Identity in Itself
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb

Load more
Recommended publications
-
Adaptación Antenas Colectivas De La
Últimas semanas para realizar la adaptación en Vizcaya CUENTA ATRÁS PARA FINALIZAR LA ADAPTACIÓN DE LAS ANTENAS COLECTIVAS DE TDT EN 112 MUNICIPIOS El próximo 11 de febrero algunos canales de TDT dejarán de emitir en sus antiguas frecuencias en 7 municipios, mientras que en el resto de la provincia cesarán las emisiones el 3 de marzo. Solo en el *51% de los edificios comunitarios de la provincia se han realizado ya las adaptaciones necesarias para seguir disfrutando de la oferta completa de TDT a partir de estas fechas Los administradores de fincas o presidentes de comunidades de propietarios deben contactar lo antes posible con una empresa instaladora registrada Además, a partir de la fecha de cese de emisiones de cada municipio, todos los ciudadanos de Vizcaya deberán resintonizar el televisor con su mando a distancia Toda la información sobre el cambio de frecuencias de la TDT está disponible en la página web www.televisiondigital.es y a través de los números de atención telefónica 901 20 10 04 y 91 088 98 79 Vitoria-Gasteiz, 21 de enero de 2020. Cuenta atrás para el cambio de frecuencias de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en Vizcaya. A partir del próximo 11 de febrero, algunos canales estatales y autonómicos dejarán de emitir a través de sus antiguas frecuencias en Amoroto, Berriatua, Ea, Ispaster, Lekeitio, Mendexa y Ondarroa, mientras que en otros 105 municipios del resto de la provincia, incluida la capital, lo harán el 3 de marzo. Solo en el *51% de los aproximadamente 27.300 edificios comunitarios de tamaño mediano y grande de la provincia -que deben adaptar su instalación de antena colectiva- se ha realizado esta adaptación. -
Natural Beauty Spots Paradises to Be Discovered
The Active OUTDOORS Natural Beauty Spots Paradises to be discovered Walking and biking in Basque Country Surfing the waves Basque Coast Geopark Publication date: April 2012 Published by: Basquetour. Basque Tourism Agency for the Basque Department of Industry, Innovation, Commerce and Tourism Produced by: Bell Communication Photographs and texts: Various authors Printed by: MCC Graphics L.D.: VI 000-2011 The partial or total reproduction of the texts, maps and images contained in this publication without the San Sebastián express prior permission of the publisher and the Bilbao authors is strictly prohibited. Vitoria-Gasteiz All of the TOP experiences detailed in TOP in this catalogue are subject to change and EXPE RIEN may be updated. Therefore, we advise you CE to check the website for the most up to date prices before you book your trip. www.basquecountrytourism.net The 24 Active OUT- DOORS 20 28LOCAL NATURE SITES 6 Protected Nature Reserves Your gateway to Paradise 20 Basque Country birding Bird watching with over 300 species 24 Basque Coast Geopark Explore what the world way 6 34 like 60 million years ago ACTIVITIES IN THE BASQUE COUNTRY 28 Surfing Surfing the Basque Country amongst the waves and mountains 34 Walking Walking the Basque Country Cultural Landscape Legacy 42 42 Biking Enjoy the Basque Country's beautiful bike-rides 48 Unmissable experiences 51 Practical information Gorliz Plentzia Laredo Sopelana THE BASQUE Castro Urdiales Kobaron Getxo ATXURI Pobeña ITSASLUR Muskiz GREENWAY GREENWAY Portugalete ARMAÑÓN Sondika COUNTRY'S MONTES DE HIERRO Gallarta Sestao NATURAL PARK GREENWAY Ranero BILBAO La Aceña-Atxuriaga PROTECTED Traslaviña Balmaseda PARKS AND AP-68 Laudio-Llodio RESERVES Amurrio GORBEIA NATURAL PARK Almost 25% of Basque Country Orduña territory comprises of protected nature areas: VALDEREJO A Biosphere Reserve, nine AP-68 NATURAL PARK Natural Parks, the Basque Lalastra Coast Geopark, more than Angosto three hundred bird species, splendid waves for surfing and Zuñiga Antoñana numerous routes for walking or biking. -
Contribución Al Atlas De Aves Nidificantes De Bizkaia
MUNIBE (Ciencias Naturales - Natur Zientziak) Nº 48 111-117 SAN SEBASTIAN 1996 ISSN 0214-7688 Contribución al Atlas de aves nidificantes de Bizkaia. Passeriformes nidificantes escasos Contribution to the Atlas of the breeding birds of Biscay. The rare breeding passerines PALABRAS CLAVE: Passeriformes, reproductores escasos, distribución, Bizkaia. KEY WORDS: Passerines, rare breeding, distribution, Biscay. GAKO-HITZAK: Passeriformeak, ugaltzaile urriak, banaketa, Bizkaia. Iñigo ZUBEROGOITIA* RESUMEN Desde 1993 venimos realizando el Atlas de Aves nidificantes de Bizkaia. En este artículo aparece una pequeña parte del trabajo, co- rrespondiente a los passeriformes considerados como reproductores escasos en la provincia. Se citan por primera vez 5 especies (Estornino negro, Carricerín común, Mosquitero musical, Colirrojo real, Piquituerto), y se amplían las áreas de distribución de otras 13 (Alondra Común, Avión roquero, Bisbita campestre, Bisbita alpino, Alcaudón real, Curruca rabilarga, Curruca cabecinegra, Roquero solita- rio, Zorzal charlo, Picogordo, Verderón serrano, Lúgano, Escribano palustre). Permitiendo conocer algo más sobre la ecología de estas es- pecies. SUMMARY We are doing the Atlas of breeding Birds of Biscay since 1993. In this paper we show a little part of the results, belong to the rare bre- eding passeriforms of Biscay. We found five new species (Spotless Starling, Sedge Warbler, Willow Warbler, Redstart, Crossbill) and we extend de distribution areas of other 13 species (Skylark, Crag Martin, Tawny Pipit, Water Pipit, Great Grey Shrike, Dartford Warbler, Sardinian Warbler, Blue Rockthrush, Mistle Thrush, Hawfinch, Citrii Finch, Siskin, Reed Bunting). Hence, these results allow to know so- mething more about the ecology of these birds. LABURPENA 1993.-etik Bizkaiko hegazti habi egileen Atlas-a egiten ari gara. -
Orden Foral 1202/2021, De 15 De Marzo, De La Diputada
BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA BOB Núm. 60 Martes, 30 de marzo de 2021 Pág. 1 SECCIÓN I ADMINISTRACIÓN FORAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE BIZKAIA Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Sostenibilidad y Medio Natural ORDEN FORAL 1202/2021, de 15 de marzo, de la diputada foral de Sostenibi- lidad y Medio Natural, por la que se actualizan las áreas de esparcimiento re- cogidas en el Catálogo anexo al Decreto Foral 174/2017, de 26 de diciembre, por el que se regula el uso de las áreas de esparcimiento de la Diputación Foral de Bizkaia. En el artículo 3 apartado 4 del Decreto Foral 174/2017, se regula que mediante Or- den Foral del Departamento de Sostenibilidad y Medio Natural se podrán incluir nuevas áreas de esparcimiento en el Catálogo, así como excluir las que pierdan esta condición por cualquier causa. Asimismo, en la Disposición Adicional primera del Decreto Foral se encomienda al Departamento de Sostenibilidad y Medio Natural el mantenimiento y publicación actuali- zada del Catálogo de áreas de esparcimiento de la Diputación Foral de Bizkaia. En virtud de las funciones atribuidas sobre la materia en los artículos 39 y 64 de la Norma Foral 3/1987, de 13 de febrero, sobre Elección, Organización, Régimen y Funcio- namiento de las Instituciones Forales del Territorio Histórico de Bizkaia, en relación con lo establecido en el artículo 7.B) 3 de la Ley 27/1983, de 25 de noviembre, de Relaciones entre las Instituciones Comunes de la Comunidad Autónoma y Órganos Forales de sus Territorios Históricos DISPONGO: Artículo primero Actualizar las áreas de esparcimiento recogidas en el Catálogo anexo al Decreto Fo- ral de la Diputación Foral de Bizkaia 174/2017, de 26 de diciembre, por el que se regula el uso de las áreas de esparcimiento de la Diputación Foral de Bizkaia (según Anexo). -
MÁS SOBRE TOPONIMIA EUSKÉRICA EN LAS ENCARTACIONES DE BIZKAIA (Sexta Aportación)
MÁS SOBRE TOPONIMIA EUSKÉRICA EN LAS ENCARTACIONES DE BIZKAIA (Sexta aportación) Jesús M: Sasía, osb. Güigüe, Venezuela 1. UNA SEXTA APORTACIÓN Los 630 términos que aquí se publican, como euskéricos y encartados, conforman una nueva aportación, o contribución, tendente al esclarecimiento de un tema controvertido como es la existencia de una toponimia vasca en esta parte de la geografía de Bizkaia, habiendo sido la primera y punto de partida la ya lejana publicación con el título Toponimia euskérica en las Encartacio nes de Vizcaya (1). Si las primeras aportaciones que le siguieron fueron dis tanciadas en el tiempo, las tres últimas fueron apareciendo en lapsos de tiem po más cercanos según los años de su aparición (2). En todo caso, estas dilaciones no tienen otra explicación sino por lo complicado y disfuncional que resulta abordar un tema, como el que nos ocupa, a 7.000 kilómetros de dis tancia, algo, pues, completamente distinto y facilitado cuando se trabaja in situ. Una vez de presentada mi Comunicación en las II Jornadas de Onomás tica (Urduña, 1987), con nuevas aportaciones toponímicas, hube de proseguir de inmediato las pesquisas que dieron como resultado tanto la quinta como la presente aportación cuyas fuentes en general se sintetizan así: - Diario Deia (hasta 1998), con relaciones de Colegios Electorales, Avi sos del Departamento de Medio Ambiente y Acción Territorial de la Di putación Foral (de Bizkaia), Avisos de Iberdrola, Cartas al Director, más unos pocos Edictos de Juzgados. - P. Madoz, Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus Posesiones de Ultramar, Madrid, 1848-1850. (Cuya entresaca toponí• mica pude realizar a fondo en la magnífica biblioteca del monasterio gallego de Samos en el verano de 1993). -
Wind Farms and Mires in the Basque Country and North-West Navarra, Spain
Wind farms and mires in the Basque Country and north-west Navarra, Spain P. Heras and M. Infante Álava Museum of Natural Sciences, Vitoria, Spain _______________________________________________________________________________________ SUMMARY Mires occur in the Basque Country and north-west Navarra (northern Spain) due to the Atlantic influence on climate. They are most frequent in the north and become rarer to the south. True peatland is found at only six locations, but there are also some para-peaty habitats associated with springs and flushes which have very thin discontinuous peat layers. Although small, this mire territory straddles the boundary between two separate autonomous communities where different regulations and management guidelines apply. Both communities have developed extensive plans to exploit wind energy, and the summit ridges of many of the mountain ranges now carry long strings of turbines. Consequences for the Basque and Navarran mire ecosystems are reviewed. Because little is known about these habitats, they went largely unnoticed during the process of wind farm planning and were thus exposed to enormous risk. Nonetheless, the impacts of development so far have been limited by careful practice combined with the fact that the locations of most of the mires do not coincide exactly with the favoured locations for wind turbines. The only blanket bog is situated in the Zalama area, where plans to build a wind farm have been abandoned for a combination of reasons. Paradoxically, the wind farm planning process was instrumental in raising social and political awareness of this important peatland, leading to a very promising level of interest in its conservation and restoration amongst local institutions. -
THE BASQUE COUNTRY a Varied and San Sebastián Seductive Region
1 Bilbao San Sebastián Vitoria-Gasteiz All of the TOP experiences detailed in TOP in this catalogue are subject to change and EXPE may be updated. Therefore, we advise you RIEN to check the website for the most up to date CE prices before you book your trip. www.basquecountrytourism.net 22 14 32 40 City break getaways 6 6 Bilbao 14 San Sebastián 22 Vitoria-Gasteiz 32 Gastronomy 40 Wine Tourism 44 50 44 The Basque Coast 50 Active Nature 56 Culture 60 Unmissable experiences 56 62 Practical information Bilbao San Sebastián Vitoria- Gasteiz 4 THE BASQUE COUNTRY a varied and San Sebastián seductive region You are about to embark on an adventure If you explore the history of the figures with many attractions: a varied landscape, who have marked the personality of these a mild climate, ancient culture, renowned communities, you will discover how their gastronomy... These are the nuances maritime, industrial and agricultural that make the Basque Country a tourist character, always diverse and enterprising, destination you will be delighted to has been bred. discover. And if you find the coastal and inland Two colours will accompany you on your villages interesting, you will be fascinated journey through the Basque Country: the by the three capitals. Bilbao will surprise green of the mountains and valleys, and you with its transformation from the blue of the sea. an industrial city to an avant garde metropolis, that brings together the You will discover that the Basque people world's best architects. San Sebastián, maintain strong links with the natural exquisite and unique, will seduce you with resources of the land and the sea. -
Población La Población De Vizcaya
Cuadernos Serie disponible en www.fbbva.es Población 4 La población de Vizcaya Datos básicos de Vizcaya y su relación con el País Vasco y España. 2006 Vizcaya País Vasco España (1)/(2) (1)/(3) (1) (2) (3) (%) (%) Población 1.139.863 2.133.684 44.708.964 53,42 2,55 Tasa de crecimiento anual acumulativa (%) 1900-2006 1,26 1,21 0,83 103,57 151,80 CANTABRIA 1900-2001 1,29 1,24 0,77 104,37 167,62 2001-2006 0,13 0,30 1,69 41,90 7,56 Superfi cie (km2) 2.217 7.234 505.987 30,65 0,44 VIZCAYA Densidad de población 514,15 294,95 88,36 174,32 581,88 (habitantes/km2) Número de municipios 112 251 8.110 44,62 1,38 Tamaño municipal medio 10.177 8.501 5.513 119,72 184,61 GUIPÚZCOA Municipios de más de 3 6 135 50,20 2,22 50.000 habitantes Porcentaje de población en municipios de más de 46,68 47,02 51,94 99,28 89,88 BURGOS 50.000 habitantes ÁLAVA Municipios de menos de 42 104 4.893 40,38 0,86 1.000 habitantes Porcentaje de población en municipios de menos 1,92 2,21 3,41 86,66 56,24 de 1.000 habitantes Fuente: INE (censos, padrón 2006). Índice ■ La población de Vizcaya en el contexto ■ Actividad y ocupación 10 del País Vasco y España 3 ■ Los municipios que han ganado ■ La distribución municipal de la población 4 y perdido más población 12 ■ La densidad de población 6 ■ La movilidad de la población ■ Estructura de la población por sexo y edad 7 por municipios 13 ■ El nivel educativo de la población 8 ■ La presencia de población extranjera 14 1 Cuadernos Fundación BBVA, serie Población, del proyecto La localización de la población española sobre el territorio Los estudios territoriales han pasado a ocupar un lugar muy destacado en el análisis socioeconómico de las sociedades avanzadas. -
Cartera De Servicios
CARTERA DE SERVICIOS Cruz Roja Bizkaia Bizkaiko Gurutze Gorria Cruz Roja Bizkaia Cartera de Servicios “Estar cada vez más cerca de las personas vulnerables en La Misión los ámbitos nacional e internacional a través de acciones de carácter preventivo, asistencial, rehabilitador y de desarrollo, realizadas esencialmente por voluntariado” “Cruz Rojj,a, como organización humanitaria y de acción voluntaria arraigada en la sociedad, dará respuestas La Visión integrales desde una perspectiva de desarrollo a las víctimas de desastres y emergencias, a problemas sociales, de salud y medioambientales” Bizkaiko Gurutze Gorria Cruz Roja Bizkaia Asambleas Comarcales y Locales 11 Asambleas Comarcales y Locales: Valle Nervión , Margen Izquierda , Durangaldea, Mungia, Encartaciones, Valle de Arratia, Uribe-Aldea, Bermeo, Lea Artibai, Gernika y Bilbao. Bizkaiko Gurutze Gorria Cruz Roja Bizkaia Cartera de Servicios ¿Qué hacemos?: Índice Plan de Inclusión Social Plan de Salud, Socorros y Emergencias Plan de Formación Plan de Me dioam bient e ¿Quién lo hace?: Voluntariado, Participación y Desarrollo Local ¿Cómo lo hacemos? Metodología de Proximidad Llamamiento “Orain, inoiz baina +” / Ahora + que nunca Certificaciones de Calidad y Medioambiente Bizkaiko Gurutze Gorria Cruz Roja Bizkaia Cartera de Servicios Plan de Inclusión Social. Bizkaiko Gurutze Gorria Cruz Roja Bizkaia Cartera de Servicios ClColec tivos vul nerabl es Personas Mayores Personas y familias en situación de exclusión social, personas sin hogar Plan de empleo PSiHPersonas Sin Hogar Personas -
Antecedentes
ANEJO Nº1 Antecedentes Índice 1 Introducción 1 2 Antecedentes 2 2.1 Plan General de Carreteras del País Vasco 2 2.2 Plan Territorial Sectorial de Carreteras de Bizkaia 2 2.3 Plan Territorial Parcial Balmaseda-Zalla 3 2.4 Normas Subsidiarias municipio de Artzentales 4 2.5 Informes y proyectos desarrollados por la DFB 4 Anejo nº1: Antecedentes X0000054-27-PC-AN-ANT-0 i 1 Introducción Dentro del marco del contrato para la prestación de servicios de “Asistencia Técnica a los Contratos de Obra y Proyectos de la Subdirección General de Desarrollo de Infraestructuras” de la Diputación Foral de Bizkaia, se solicita a la ingeniería Fulcrum la redacción del presente “Proyecto de Construcción de rectificación de trazado y ensanche de la carretera BI-630, Tramo: Traslaviña-Trucios”. Como su propio nombre indica el objeto del proyecto es desarrollar, a nivel de proyecto constructivo, la rectificación de trazado (tanto en planta como en alzado) y ensanche de la carretera BI-630 entre Traslaviña y el límite de provincia con Cantabria (Valle de Villaverde), con el fin de adecuar este tramo de carretera a los objetivos del Plan Territorial Sectorial de Carreteras de Bizkaia y garantizando en todo momento la seguridad de circulación de los usuarios de la vía. Anejo nº1: Antecedentes X0000054-27-PC-AN-ANT-0 1 2 Antecedentes Como antecedentes básicos del presente trabajo pueden citarse los siguientes documentos: A su vez se indica que, en la actualidad, las conexiones entre la Red Objeto y la Red Autonómica de Cantabria se establecen a través de la BI-630 en su relación con la CA-150, así como con la CA-152 - Plan General de Carreteras del País Vasco. -
The Basque Route
THE BASQUE ROUTE En route around the Basque Country Armintza Bakio Gorliz Bermeo Barrika Elantxobe Lemoiz Mundaka Ibarrangelu Plentzia Sukarrieta Ea Hondarribia Sopela Busturia Kanala Ispaster Zierbena Gautegiz Arteaga Lekeitio Getxo Mungia San Sebastián Pasaia Santurtzi Leioa Forua Kortezubi Ondarroa Erlaitz Muskiz Lezo Irun 495 Portugalete Erandio Ibarra Berriatua Mutriku Getaria Errenteria Armañón Deba Zarautz Astigarraga Oiartzun 852 Barakaldo Gernika-Lumo Usurbil Sopuerta Bilbao Markina-Xemein Itziar Zumaia Galdames Orio Lasarte-Oria Hernani Ambasaguas Artzentales Oiz Kalamua / Maax Pagasarri Galdakao 1025 767 Zestoa Murugil (Pagoeta) Urnieta Avellaneda 670 Azkarate Kolitza Basauri Amorebieta 412 716 Adarra 878 Zalla Güeñes Andoain 818 Valle de Carranza Eibar Hernio Balmaseda Ganekogorta / Azpeitia 1076 Villabona THE BASQUE ROUTE, Belaute Durango Azkoitia Izurtza Loiola Anoeta 998 Abadiño Artziniega Llodio Mañaria Tolosa Elorrio Bergara EN ROUTE AROUND Atxondo Anboto Zumarraga Legorreta Alegia Ayala 1330 THE BASQUE COUNTRY Amurrio Gorbeia Mondragón Legazpi Beasain Ordizia Amezketa 1481 Iturrigorri (Tologorri) Otxandio Aretxabaleta Oñati Ormaiztegi Lazkaomendi Abaltzisketa Mutiloa Lazkao Zaldibia 1067 La Barrerilla Eskoriatza Larrunarri / Txindoki The Basque Route is a series of 648 Udana Zerain Idiazabal 1341 Orduña Oiardo 513 Segura Arlaban Leintz Gatzaga suggested car or motorbike routes Goiuri-Ondona 598 Aitxuri Zegama Urkabustaiz Zuia 1494 Altube Recuenco Izarra Uribarri Ganboa Aizkorri along many of the most seductive 641 1524 -
El Declive Del Tradicional Nexo De Unión Entre El Señorío De
CORE Metadata, citation and similar papers at core.ac.uk Provided by Hedatuz EL DECLIVE DEL TRADICIONAL NEXO DE UNION ENTRE EL SEÑORIO DE BIZKAIA Y LA MESETA A TRAVES DEL KADAGUA. ANALISIS E IMPLICACIONES. Susana Serrano Abad Cuadernos de Sección. Historia-Geografía 22 (1994) p. 291-322 ISSN: 0212-6397 Donostia: Eusko Ikaskuntza Bilbao-Balmaseda bidea, Kadagua ibaiari arraikiz, XVIII. mendearen amaieran arte Bizkaiko Goikoa eta La Meseta arteko lotura inportanteen bat izan zen, ekintza sozial eta ekonomikoen aurrerabidea bultzatzeko beharrezkoa. Geroztik, Balmasedatiko bidea baztertuta geratzen joan da, Nerbioi-lbaizabalen zekarko garrai eta komunikazio bideak hartu duen bultzapen aurre. Orduñatiko bidea indartzeak, XVIII. mendearen amaieratik aurrera egina, Balmaseda hiriaren atzerapena ekarri zuen. Balmasedak potenlzial sozio-ekonomikoak ezkutatzen zituen, merkataritza eta industri hiri bat zenez gero, eta Araba eta Burgoseko iparralderaino zabaltzen zen eskualde bateko buruzpapera jokatzen zuen. XX. mendearen hasie- ran, tren asmakizun eta industrigintza martxan jarrita, bizkaitar mendebaldeko periferia honek berriz bere ekonomia hazi- tu ikusi zuen. Azken urteotan, bere atzerapenak, industria eta demografiaren arloan, zerbitzuen ahultasunak eta sendatu gabeko hiri funtzioek ez dute konponketarik aurkitzen, batez ere akasdun, zaharkitu eta Kadagua haraneko biztanleentzat gutxi eraginkorra den garrai eta komunikazio bideen egitura bat mantentzen bada. Lurralde periferiko honek desafío bati aurre eman behar dio, Kadagua haraneko arazoak