7 1 1

o Canarias r e m ú

N VINO DE LAS CENIZAS

7 0 0 2

e d

o z r a M

«Toda la sabiduría de los hombres por el suave aroma del vino» OMAR KHAYYAM

ARMONÍAS LUBINA: EL MAR EN EL PLATO

bodegas ejemplares ARZUAGA NAVARRO práctica de cata LUIS ALEGRE CRIANZA 2004 enoturismo HUERTA DE ALBALÁ

REDACCIÓN 14 CON MUCHO GUSTO 3 DIRECTOR Carlos Delgado 16 LOS VINOS DE MI BODEGA BODEGAS EJEMPLARES [email protected] 18 PRÁCTICA DE CATA Arzuaga Navarro SUBDIRECTOR EPA DE LO QUE ABLA Arzuaga desembarcó en la Bartolomé Sánchez 20 S H [email protected] 21 QUESO Y VINO a fines de los años 80, y ha vivido todos los COORDINADORA GENERAL: 22 EL COLECCIONISTA avatares. Algunos temibles, Ana Ramírez ENTE DE INO [email protected] 23 G V como la carretera que amenaza 7

DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA 24 DÍAS DE VINO con hacerse autopista y pisote- 0 Ángel Becerril NOTURISMO ar las viñas, mientras sus cepas 0 25 E 2 [email protected] 26 DESTILADOS envejecen y la experiencia eno- e

DIRECTOR DE ARTE d

lógica hace que cada añada Ramón Miguel Muñoz 27 NOTICIAS DE ACTUALIDAD supere a la anterior. Su viñedo o [email protected] z alcanza ya las 150 has., en los r

JEFATURA DE REDACCIÓN a Ana Lorente terrenos más altos y las orien- M [email protected] taciones más soleadas, cercanos COORDINADOR DE CATAS a la bodega. Javier Pulido [email protected] 12 UNA PUBLICACIÓN DE VINOS DE CANARIAS Los vinos afortunados La planta de la vid enraizó en el archi- ción, y técnicos tan preparados profesio- piélago canario al mismo tiempo que los nalmente. Nada menos que diez deno- OPUSWINE colonos occidentales. Enseguida los vinos minaciones de origen elaborando vinos C/Teruel, 7. canarios fueron objeto de deseo en los originales, con ese marcado sabor que da 28223 Pozuelo de Alarcón mercados europeos, y su incomparable un terruño todavía libre de las fiebres Madrid malvasía, elevada a la categoría de mito, «cabernitis» o «chardonitis» que asuelan Tel. 91 512 07 68 buscada por conocedores millonarios y los viñedos del mundo. La provincia de Fax. 91 518 37 83. alabada por las mejores plumas del Siglo Tenerife es la más vinícola, y la que más [email protected] de oro. Hoy, el vino canario se encuentra denominaciones posee de España, nada PRESIDENTE Carlos Delgado en el mejor momento de su historia. menos que ocho entre las islas de [email protected] Nunca ha habido tantas bodegas en las Tenerife, (cinco) La Palma, y EDITOR islas, tanta tecnología de última genera- El Hierro. Manuel Saco [email protected] DEPARTAMENTO COMERCIAL DIRECTORA GENERAL Cristina Butragueño [email protected] COORDINACIÓN Lulicar Minaya [email protected] PUBLICIDAD 4 Pilar García Solé [email protected] ADMINISTRACIÓN Nieves González EDITORIAL Carlos Delgado [email protected] Patricia Casanova [email protected] e nuevo erupción, los vinos canarios recuperan el prestigio perdido. Vuelven las RELACIONES EXTERNAS dulces y exquisitas malvasías, que antaño elogiara Shakespeare, y que ahora se Juan Bureo acompañan de blancos jóvenes y tintos personales y muy aromáticos. Los vinos [email protected] D de las islas renacen de sus cenizas. Y la posibilidad de que 10 millones de turistas SUSCRIPCIONES a AES puedan saborearlos cada año. C/José de Andrés, 11, Bloque 3. z Visitar Canarias es enfrentarse a uno de los paisajes más sorprendentes del mundo. i Colonia San José Nacidas de las entrañas del planeta, en un vómito de fuego solidificado por el mar, las 28280 El Escorial n Islas Afortunadas se han convertido en el nuevo Paraíso. Pero no hay que engañarse: Madrid. e aquí no hubo más que lava y escoria volcánica. La belleza vegetal la puso, en gran TEL. 91 890 71 20 c parte, el sudor del hombre. El vergel sobre la ceniza. De ahí proceden los vinos FAX 91 890 33 21 [email protected] canarios, que tuvieron fama entre los grandes. Son los actuales blancos, tintos y rosados a

IMPRENTA l de Tenerife, Hierro, Gran Canaria; o los dulces de Lanzarote y La Palma.

Avenida Gráfica. S.A. Y es que Canarias, pese a su alejamiento de los paralelos óptimos para el cultivo de la C/ Severo Ochoa, 5 28914 e vid, posee algunas características climáticas y edafológicas que permiten una Leganés. Madrid r viticultura de calidad. No hay que olvidar que aquí no llegó la filoxera, por lo que Tel. 91 201 9000 b Fax 91 201 9001 existe un acervo de variedades muy amplio. Bien es cierto que las dos Listán, blanca y http://www.avenidagrafica.com o tinta, por su fortaleza y buena producción se han enseñoreado del viñedo canario hasta

s hacerse omnipresentes. Pero existen otras variedades en proceso de recuperación que La revista MiVino no se hace responsable necesariamente l pueden enriquecer el panorama enológico de las islas, compensando deficiencias. Por de todas las opiniones vertidas por sus colaboradores. e ejemplo, la tinta Negramoll tiene buena acidez, que es lo que le falta a la Listán Negra;

g y las que se están redescubriendo, como la soberbia Baboso, capaz de unos tintos de

DISTRIBUCIÓN GRATUITA r arrebatadora personalidad. Mayores diferencias hay en variedades blancas, todas de Depósito Legal M-44758-1996

e gran aroma frutoso, como la Gual, Sabro, Diego, o Vijariego, entre otras. Sin olvidar

v las fundamentales Malvasía, capaz de ofrecer vinos con características muy distintas

l según las zonas, y que alcanza su esplendor en La Palma, o la Moscatel, de una gran

E frutosidad y dulzor equilibrado por un toque amargo-salino muy característico. A caballo entre tradición y modernidad cabalgan, con brío, los nuevos vinos canarios. E

Marzo de 2007 4

BARTOLOMÉ SÁNCHEZ Vino delascenizas Denominaciones deorigencanarias S esperan elanálisisatentodelosenólogos. Antiguas variedadescasidesconocidasypocoestudiadas porque allílafiloxeranohadescargadosuterriblemazazo. vivero devariedadesmássingular gracias alascondicionesexcepcionalesdesuterruño,esel orientales, sisalvamoselcasodeLanzarote.Ysinembargo, do máspredicamentoenlasislasoccidentalesque miento delviñedodistinto.Elvinohabitualmentehateni lantos mecánicos.Sieteislasdeperfilesdiferentes,trata te sacrificado,lamayoríadeellosincompatiblesconlosade suelos accidentadosenlosquesucultivoesextremadamen que requierenundurísimotrabajoyamoralaviticultura, providencial parasalvaguardarunosviñedosimposibles, lucha porloscanariossiguenintactos.Esecorajehasido hecho, peroaquelempeñoygenerosidadmostradosenla mejores pagosdeGarachico.Hanpasadosigloseste nico untonelrepletodeaquellamíticamalvasíalos tantes y, comodespedida,leregalóalprimermarinobritá- les devolvióasusbarcos,mandóatenderlosheridosasal- ral Gutiérrez,almando,lejosdeensañarseconlosvencidos, cias sobretodoalímpetudelosisleños.Dicenqueelgene- inglés NelsonsufrióunseverodescalabroenTenerife, gra- n abrilde1797laescuadraquemandabaelcontralmirante los primeros viñedos delaisla(Garachico, Icoddelos denominación queabarcayacogeloslugares legendariosde el vinoaunaltísimonivel. EnYcoden-Daute-Isora,la Bodegas InsularesyFelipeMonje. Entretodoshanelevado su presidentaLourdesFernández, FelipeBlanco,de de calidad.Enellasurgenpersonajes providenciales,como Tacoronte-Acentejo fuelaprimera quedespegóhaciavinos Tenerife, (cinco)LaPalma, GomerayElHierro. posee deEspaña,nadamenosqueochoentrelasislas de Tenerife eslamásvinícola,yquedenominaciones que asuelanlosviñedosdelmundo.Laprovincia de ño todavíalibredelasfiebres«cabernitis»o«chardonitis» do vinosoriginales,conesemarcadosaborquedaunterru- Nada menosquediezdenominacionesdeorigenelaboran- ma generación,ytécnicostanpreparadosprofesionalmente. habido tantasbodegasenlasislas,tantatecnologíadeúlti- encuentra enelmejormomentodesuhistoria.Nunca ha mejores plumasdelSiglodeoro.Hoy, elvinocanariose buscada porconocedoresmillonariosyalabadalas su incomparablemalvasía,elevadaalacategoríademito, canarios fueronobjetodedeseoenlosmercadoseuropeos,y tiempo queloscolonosoccidentales.Enseguidavinos La plantadelavidenraizóenelarchipiélagoalmismo PA INO FAVORABLES VIENTOS OPLAN , yauténticodeEspaña, - - - - do unirsusfuerzas enunasoladirección. minaciones (Monte LentiscalyGranCanaria), handecidi ideal paravivir microclima excepcional:según algunosestudios,elclima dad que«ElMonte»,laprimera quesurgió,poseeun denominaciones deorigen dudosautilidad.Bienesver- Gran Canariacomienzasu andaduravacilante,condos a tenerencuentasonMozaga, LosBermejosoReymar. España esBodegasElGrifo(delsigloXVIII);otrasbodegas Lanzarote, deCanarias,yunalasmásantiguas de elaboración detintoscalidad.Laprimerabodega de ahora lamayoríadelasbodegascentransuatenciónen la Malvasía comolaexpresiónmásextendida,aunquepor ca. Desusimpresionantesviñedossurgeelvinoblanco, de De laotraprovinciasobresaleLanzarotecomoislaenológi la categoríadedenominaciónorigenhasidoLaGomera. el deCelestinoHernández.Laúltimaislaenincorporarse a vinos delaBodegaComarcalFrontera,losUweUrbach, primera salidaalmercado.Deestaincreíbleislasonlos Batista halogradounvino(Tanajara) espectacularensu to, comoenelHierroconlavariedadBaboso.Allí,Elena En estasislaspuedesaltarlasorpresaencualquiermomen- bodegas yenólogosconinquietudes. Carballo, HoyodeMazo,EufrosinaPérez…haybastantes su «vinotea»esunbuenmotivoparainvestigar. Llanovid, tinada adesaparecer)ylosfrescosalbillosdelnorte;hasta que elaboranconSabro(pordesgraciaunavariedadpredes- nuestra tierra.Perotambiénhayvinossugestivos,comoel dad, sobretodomalvasíasdulces,sindudalasmejoresde En laisladeLaPalmaseobtienenvinosgranpersonali M te Malvasíatinerfeña. que afrontanunbuenproyectopararecuperarlasugeren son laS.A.T blancos degrandelicadeza.Lasbodegasmásinteresantes se elevanhastalos1.500metros,ydondeproducenvinos Parecida situaciónesladeValle deGüimar, cuyosviñedos Allí seencuentralabodegaCumbresdeAbona. ¡1.700 metrosdealtitud!(elviñedomásaltoEspaña), con cultivosqueseextiendendesdeelniveldelmaralos para unificarunacomarcaconmicroclimastandiferentes, isla. Difícilpapeletaparaviticultoresy, sobretodo,enólogos labor. Abonaesladenominaciónsituadamásalsurde Delgado, enlabodegaValleoro, desarrollaunaadmirable vinos frescos,equilibrados,dondeelenólogoGuillermo tas yemprendedorasdeEspaña.Valle delaOrotavaofrece Vinos), seasientaViñátigo, unadelasbodegasmásinquie- AL VASÍA , UN . ComarcadeGüimaryT . Porlaimposibilidaddemantener dosdeno UOD VINO DE LUJO ierra deFrontos, - - - - - FOTO: ÁNGEL BECERRIL 6 VINOS DE CANARIAS D.O. YCODEN-DAUTE-ISORA TIERRA DE FRONTOS TINTO CLÁSICO 2005 El Topo S.A.T. Tel. 922 777 253. ACEVIÑO BLANCO SECO 2006 Delicado, sabroso, con los típicos aromas a polvo de carbón, pimienta, Fco. Javier Gómez Pimentel. Tel. 922 810 237. romero. Sólo en el final aromático de boca se agranda su tipicidad. Técnicamente está impecable, limpio, franco, con leves recuerdos de fruta de hueso, hierba y un paso de boca fresco. VIÑA TAMAIDE TINTO 2006

7 Casmi. Tel. 922 700 300.

0 EL ANCÓN BLANCO 2006 Muy lozano, tanto en aromas como en boca; deja una halo fresco de 0

2 Insulares de Tenerife. Tel. 922 570 617. notas a zarzamora, humus y pedernal. Fresco y sencillo.

e En general es sencillo, bien elaborado, con aromas de pera y flores d secas. Un paso de boca fresco y amargoso. TESTAMENTO MALVASÍA DULCE 2006 o z Cumbres de Abona. Tel. 922 768 604. r a VIÑÁTIGO BLANCO MARMAJUELO 2006 Aromas de piña y flores blancas; en boca todavía aflora una agradable

M Viñátigo. Tel. 922 828 768. sensación carbónica que ensalza el conjunto. Equilibrado. Recuerdos a las variedades Verdejo y Albariño. Potente, pero refina- do; al paladar se muestra pleno, fresco, muy frutal y apetitoso. D.O. EL HIERRO

ACEVIÑO TINTO 2006 VIÑA FRONTERA BLANCO AFRUTADO 2006 Fco. Javier Gómez Pimentel. Tel. 922 810 237. Sociedad Coop. Campo Frontera. Tel. 922 556 016. Notas de retama y pimienta negra, con fruta negra en sazón. Jugoso Envolvente, recuerdos a lima, pomelo, piña, hierba que, en menor paladar que le hace más seductor y menos austero. medida, reaparecen en boca bien definidos. VIÑÁTIGO TINTO NEGRAMOLL 2005 LOS LOMOS TINTO SELECCIÓN 2006 Viñátigo. Tel. 922 828 768. Celestino Hernández Hernández. Tel. 922 557 070. Concentración de frutas negras, estructurado en boca, carnoso. La Perfil aromático robusto, notas de ceniza mineral, zarzamora y máxima expresión del Negramoll. pimienta negra; en boca, goloso, amplio en fruta roja y gustoso. VIÑÁTIGO MALVASÍA DULCE CLÁSICO 2005 VIÑA FLOR TINTO BABOSO 2006 Viñátigo, Tel. 922 828 768. Sociedad Coop. Campo Frontera. Tel. 922 556 016. Perfil aromático de vino más nórdico: cardamomo, jengibre, fruta de Fruta negra en sazón con un toque acentuado a minerales y un paso la pasión, tiza... De acento ácido emás discreto que otros años, pero de boca áspero, anguloso y tremendamente frutal. Interesante. sigue siendo igual de fascinante. GRAN SALMOR DULCE 2003 D.O. ABONA Sociedad Coop. Campo Frontera. Tel. 922 556 016. Recuerda a los vinos viejos andaluces: notas de orejones, incienso, fina FLOR DE CHASNA BLANCO AFRUTADO 2006 madera. En boca tiene una espléndida frescura y un final complejo. Cumbres de Abona. Tel. 922 768 604. Muy afrutado, aromas de acacia, y jazmín. Un toque de hidrocarbu- D.O. GRAN CANARIA ros interesante. Golosio y con un leve carbónico. Muy sugerente. VIÑA MONTEALTO TINTO 2005 TESTAMENTO MALVASÍA BLANCO DRY 2006 Bodegas de la Familia Flick. Tel. 928 289 055. Cumbres de Abona. Tel. 922 768 604. Perfume refrescante, notas balsámicas, de zarzamora, hojas secas. Aromas de fruta en sazón con tintes exóticos: piña, maracuyá, hiedra. Suave, fresco y con cierta aspereza que necesita limarse en botella. A pesar de ser «dry», seco, su sensación es levemente golosa. D.O. LA PALMA TIERRA DE FRONTOS BLANCO CLÁSICO 2005 El Topo S.A.T. Tel. 922 777 253. Muy expresivo, con notas confitadas y, a la vez, frescas de papaya y VEGA NORTE BLANCO SECO 2006 lima. Al paladar es más sencillo aunque conserva su carácter. Noroeste de La Palma. Tel. 922 191 075. Aspecto lozano, pues mantiene todavía su burbuja. Aromas más her- VIÑA TAMAIDE BLANCO AFRUTADO 2006 báceos que frutales, un toque anisado y un paladar ligero y fresco. Casmi Tel. 922 700 300. Frutoso, notas maduras a piña, líchis, flores blancas. En boca una EL NÍSPERO BLANCO 2006 agradable acidez, casi acerba, atempera su golosidad. Eufrosina Pérez Rodríguez. Tel. 922 400 447. Magníficos aromas de melocotón fresco, paraguaya y hierba; equili- brado en boca. Amplio. Muy bien elaborado.

8 VINOS DE CANARIAS VID SUR TINTO NEGRAMOLL 2005 D.O. LANZAROTE Juan Matías Torres Pérez. Tel. 629 057 896. Aromas de reducción, lo que no impide que podamos disfrutar ya de BERMEJO ESPUMOSO BRUT NATURE él, sobre todo en boca donde se muestra suave, goloso y alegre. Los Bermejos. Tel. 928 522 463. Fina burbuja, acidez fresca, cristalina y bien conjuntada con la fruta. CARBALLO MALVASÍA DULCE 2004 Muy aromático (entre hinojo y ciruela blanca), con leve crianza. Carballo. Tel. 922 444 140. 7

0 Tiene un sello personal inconfundible: carne de membrillo, jengibre,

0 EL GRIFO MALVASÍA BLANCO SECO 2006

2 líchis, fruta de la pasión. Muy fresco a pesar de su envolvente untuo- El Grifo. Tel. 928 524 200. e sidad con un final arrollador y un elegante amargor. Larguísimo. d Más frutal que floral con notas maduras de melocotón, níspero y boj.

o Buen equilibrio en boca y elegante amargor propio de la variedad. z HOYO DE MAZO MALVASÍA DULCE 2005 r a El Hoyo. Tel. 922 440 616. LA GERIA MALVASÍA BLANCO SECO 2006 M Excelente base frutal (níspero, papaya, membrillo, miel tostada) y tra- La Geria. Tel. 928 173 178. zas minerales obsequio del terreno volcánico. Magnífica frescura. Un punto de aguja en boca abrillanta su paso, lo hace más fresco y equilibrado; notas de piel de plátano y ciruela blanca. MALVASÍA DULCE RVA. 1997 Llanovid. Tel. 922 444 078. REYMAR BLANCO SECO 2005 Muy complejo, inmenso en notas de frutos secos, y exóticos, y fina Reymar. Tel. 928 840 737. madera; llena el paladar pero no cansa: es un puro placer. Excelente. Aromas frutosos elegantes, fundidos, acosados, por el momento, por los de la madera (sándalo, cedro). Estructurado y de refinados taninos. TAMANCA MALVASÍA DULCE 12 MESES 2004 Tamanca. Tel. 922 495 155. REYMAR MALVASÍA SECO 2006 Un espectáculo aromático: pasas, mandarina confitada, lilas, jengibre, Reymar. Tel. 928 840 737. tiza... continúan en boca con un magnífico equilibrio grasa-acidez. Buen abanico de aromas: níspero, hojas de alcachofas, trigo, piel de membrillo. Muy jugoso, graso y elegante en su amargor. TENEGUÍA MALVASÍA DULCE 2005 LLanovid. Tel. 922 444 078. TEIGA MALVASÍA SECO FB. 2006 Primero, notas almizcladas a las que le siguen la fruta escarchada y la Mozaga. Tel. 928 520 485. miel. Una golosidad en boca grandiosa, sabroso y persistente. El vino mantiene un pulso interno que parece ganar la madera. Estructurado en boca y con volumen. VID SUR MALVASÍA DULCE 2005 Juan Matías Torres Pérez. Tel. 629 057 896. BERMEJO MALVASÍA NATURAL. DULCE Un torbellino de madurez, de recuerdos a fruta escarchada y plátano Los Bermejos. Tel. 928 522 463. seco con un paladar untuoso, envolvente y largo. Tímido en aromas, en boca es un remanso de fruta (papaya, chirimo- ya), de excelente equilibrio, personalidad, muy floral y elegante. EL NÍSPERO «VINO DE TEA» Eufrosina Pérez Rodríguez. Tel. 922 400 447. EL GRIFO MALVASÍA DULCE 2006 Fortaleza balsámica (pino, clorofila), poderosa pero no atosigante. Al El Grifo. Tel. 928 524 200. paladar se nota estructura y frutosidad. Un buen ejemplo. Una versión de Malvasía más «light» para quienes buscan la sensua- lidad aromática del varietal con paladar más fresco, suave y jugoso. PIEDRA JURADA «VINO DE TEA» 2005 Perdomo. Tel. 922 400 089. LA GERIA MALVASÍA DULCE Aroma de pino, de té negro, con un paso de boca ligero, pero de aro- La Geria. Tel. 928 173 178. mas penetrantes. Es menos potente y más ameno de lo que aparenta. Cierta discreción aromática de notas florales y fruta almibarada. En boca se aprecia un dulzor sobresaliente. D.O. LA GOMERA LA GERIA VINO DE LICOR OJILA TINTO 2006 La Geria. Tel. 928 173 178. Germán Cruz Hernández. Tel. 922 800 801 Notas de membrillo, jengibre, rosas, miel, mandarina, un conjunto Fuerte carácter mineral, hojas de grosella, falsa pimienta. En boca seductor que vuelve a parecer en boca. Dulzor comedido. rebosa tipicidad, frescura y equilibrio. Seductor. MOZAGA MOSCATEL DULCE 75 Mozaga. Tel. 928 520 485. Recuerdos de naranja confitada, albero, almendra garrapiñada, maderas añejas, incienso... muy completo y singular.

0 VINOS DE CANARIAS 1 BERMEJO TINTO BARRICA 2005 HUMBOLDT TINTO DULCE 2001 Los Bermejos. Tel. 928 522 463. Insulares de Tenerife. Tel. 922 570 617. Frescura frutal y floral y un manto de reducción. Todavía está cerra- Frutos rojos maduros y sazonados. Es pura esencia. Muy gustoso y do. Su viveza tánica y carga frutal anuncian un futuro prometedor. amplio. Un vino muy recomendable.

EL GRIFO TINTO 2006 D.O. VALLE DE GÜIMAR

7 El Grifo. Tel. 928 524 200.

0 Más clara la fruta negra madura y especiada que la tipicidad del terru-

0 EL BORUJO BLANCO 2006

2 ño. Perfecta armonía entre carnosidad y frescura. Muy seductor. El Borujo. Tel. 922 511 676. e d Generoso en aromas, recuerdos a hojas de limonero, maracuyá y car- D.O. TACORONTE-ACENTEJO o damomo bien maduros. De entrada apetitosa y estancia vaporosa. z r a EL LOMO BLANCO 2006 CONTIEMPO BLANCO SECO 2006 M El Lomo. Tel. 922 545 254. Arca de . Tel. 922 512 522. Rico en matices varietales, con expresión frutal: pera, hinojo. Entrada En un momento difícil por su reducción. Se vislumbra la estructura, golosa agradable que se refresca con su leve carbónico y acidez. finura y carga frutal que necesita ensamblarse con la madera. TEYZAR BLANCO 2006 CONTIEMPO MALVASÍA SECO 2006 Agryenca. Tel. 922 564 013. Arca de Vitis. Tel. 922 512 522. Perfume frutal contenido pero con cierta frescura y frutosidad, notas Aromas espectaculares alejados del prototipo del varietal. Hiedra, boj, de hierbas. En boca desarrolla mejor su carácter. hinojo, pomelo. Al paladar es graso, frutal amplio en recuerdos. BROCCA TINTO 2005 CONTIEMPO MALVASÍA NAT. DULCE 2005 Bodegas y Viñedos. 2005 Tel. 609 905 282. Arca de Vitis. Tel. 922 512 522. El terruño aporta profundidad, con notas de limos, arcilla, pólvora y Azúcar y alcohol propios del mosto. Espectacular perfume a guaná- fina grosella. Equilibrado, jugoso y largo. Realmente tentador. bana, rosas, miel de brezo, kakis. Su frescura ensalza la frutosidad. BRONCE TINTO 2005 D.O. Insercasa. Tel. 922 285 316. Aromas contenidos de terruño, perfil frutoso franco, maduro y bien VALLEORO TRAD. LISTÁN BLANCO 2006 dosificado de madera. Todavía esta tierno, pero se intuye elegancia. Valleoro. Tel. 922 308 600. Algo saturado por la madera, en boca se aprecia mejor la estructura, y CRÁTER TINTO 2004 las notas frutales de melocotón y albaricoque envolventes. Buten. Tel. 922 573 272. Fruta negra y notas del terruño (polvo de lava, incienso y cacao); GRAN TEHYDA TINTO VENDIM. SELEC. 2006 robusto al paladar, fresco, con taninos angulosos y cierta calidez. Valleoro. Tel. 922 308 600. De una madurez frutal insólita; recuerda a la frambuesa o fresa en EL LOMO TINTO 2006 sazón, falsa pimienta y cedro. Muy explosivo y tremendamente sen- El Lomo. Tel. 922 545 254. sual. Carnoso pero fresco, y muy generoso en carga frutal. Expresión fresca, de frutos rojos y negros abundantes, notas de piedra y regaliz. Muy sabroso, fresco y con definida tipicidad. TAJINASTE TINTO 4 MESES 2005 Tajinaste. Tel. 922 308 720. MONJE DE AUTOR TINTO RVA. 2000 Un vino con mucho nervio, estructura y volu- Monje. Tel. 922 585 165. men en boca, notas ahumadas y de pólvora. CÓDIGO DE PRECIOS Aromas a ciruela pasa, regaliz negro, canela, tabaco de pipa... muy En breve será aún mejor, mucho más integra- complejo y bien arropado por la madera. Es largo en el paso de boca. Hasta 3 p do. De 3 a 6 p De 6 a 9 p MONJE TINTILLA FB. 2005 TAJINASTE TINTO TRADICIÓN De 9 a 18 p Monje. Tel. 922 585 165. Más de 18 p 2006 Buena relación calidad/precio Carácter bronco, especiado y de zarzamora, refleja la tipicidad de la Tajinaste. Tel. 922 308 720. En recuadro, nuestra elección zona y la uva. Muy sabroso, con aspereza y amargor singular. De libro. Los vinos pueden ser encontra- Naturaleza mineral, notas de pimienta, de dos en las Tiendas Especializa- das cuya lista incluimos al regaliz negro y eucalipto. Su boca es todavía final de esta revista. mejor con una persistencia frutal excelente.

2

1 Bodegas Ejemplares Arzuaga Navarro s.l.

Arzuaga desembarcó en la Ribera del Duero a fines de los años 80, y ha vivido todos los avatares. Algunos temibles, como la carretera que amenaza con hacerse autopista y pisotear las viñas, mientras sus 7

0 cepas envejecen y la experiencia 0

2 enológica hace que cada añada

e supere a la anterior. d

o z r a M

La fachada del hotel y del restaurante que se alzan sobre la bodega es un emblema de la Milla de Oro de la Ribera del Duero. Más allá, la preciosa finca, madre del proyecto, donde berrean los ciervos, cantan las perdices y sombrean las encinas. El tiempo le sienta bien al vino

n principio fue la finca. Eso en cuanto a la línea de los adscritos a la la variedad Cornicabra, en la provincia de Florentino Arzuaga llegó a la sombra de D.O., los Arzuaga, donde destaca el Reserva Toledo, en Noez. Elaboran allí, en una una encina milenaria buscando reposo, un Especial 2001, el Gran Arzuaga de la misma almazara propia, pulcra, técnica y artesanal refugio amable. Y lo encontró en la magní- añada, los nuevos Crianza o los frutales La de donde sale el Aceite Extra Virgen fica finca La Planta, en un entorno silvestre Planta, con un suave toque de madera. Arzuaga, de la D.O. Montes de Toledo. regado por la vecindad del Duero, sembra- Pero en la misma finca nacen otras expe- Pero su inquietud no ha parado ahí sino do de encinas, quejigos, sabinas, plantas aro- riencias osadas, innovadoras, como el Fan D que, paseando el entorno, descubrieron en máticas... y poblada de ciervos, jabalíes, per- Oro, un blanco en tierra de tintos, fermenta- Malagón terreno idóneo para la vid. Y así dices y aves de todo pelaje. Son 1.400 has. de do en madera, sabroso, con tonos afrutados nació , en una tierra miran- naturaleza en todo su esplendor en maduros y toques ahumados. O, aun más do al sur que, con justicia, se llama finca La Quintanilla de Onésimo, en donde Valla- atrevido, un espumoso bautizado como Solana, con un suelo pedregoso, de granito y edolid tiene nombre de vino. Txapana, elaborado por el método tradicio- arcillas, que otorga ese inconfundible Allí, desde el año 87 empezaron a plantar nal champañés, de y Pinot recuerdo mineral al vino, presente incluso un viñedo que alcanza ya las 150 has., en los Noir, con tres años de crianza y con añadas tras la potencia de la uva y la sutileza de la terrenos más altos y las orientaciones más diferenciadas para respetar las característi- crianza en barrica. Pago Florentino es un soleadas, cercanos a la bodega. Esa es la base cas de cada vendimia. vino moderno, de capa impenetrable, frutal, de calidad de estos vinos que mejoran ven- explosivo, con taninos sobremaduros y dimia tras vendimia gracias, en primer PARADA Y FONDA nobles, cuerpo musculoso, pero aterciopela- lugar, a la madurez que con los años adquie- Ente las innovaciones de Arzuaga, su visión do en la boca y elegante en la memoria. re el viñedo, casi todo de Tinta Fina (125 del futuro les permitió adivinar el auge del Y no será la última sorpresa. has.), más 10 de y 5 de enoturismo, e hizo crecer sobre la bodega un , y alguna uva ccomprada a viticulto- inconfundible hotel de 5 estrellas, con res- res expertos, de viñedos viejos cultivados en taurantes y propuestas para las visitas. Un vaso, y con muy bajo rendimiento. gran edificio de piedra clara que preside la famosa Milla de Oro del Vino, la carretera VIÑAS VIEJAS Y NUEVOS VINOS de Valladolid a Aranda que ahora se ha con- La vendimia requiere especial cuidado, se vertido en tema de debate, al pretender realiza por parcelas, separando las partidas, ampliarla y tender el asfalto sobre algunos en cajas de 15 kg. Esas son las exigencias del de los viñedos más famosos de España. El equipo de campo y bodega que dirige Jorge hotel cuenta con 34 habitaciones y 5 suites Monzón, joven, experimentado y riguroso, junior, pero ya se ha quedado pequeño para que cuenta en bodega con la técnica precisa la demanda y está en marcha una amplia- para definir la calidad de las últimas elabo- ción, con mimo para que los visitantes no raciones: vinos modernos, frutales, plenos, sufran ningún inconveniente por la obra. BODEGAS ARZUAGA NAVARRO estructurados, diferenciados, rebosantes de Y el horizonte del imperio Arzuaga no ter- Ctra. N 122 Aranda-Valladolid km. 325 personalidad, aunque sin olvidar un ápice mina en la Ribera. Hace ya tiempo que, 47350 Quintanilla de Onésimo (Valladolid) su origen, la inconfundible tipicidad de la atraídos por la calidad de sus aceites, consi- Tel.983 687 004. Fax. 983 687 099 Ribera del Duero. guieron 150 has., 7.500 olivos, sobre todo de www.arzuaganavarro.com

4

1 Con Mucho Gusto 7 0 0 2 e d o z r a M

Lubina, guisantes y berberechos El mar en el plato lfredo Álvarez, propietario del restaurante Casa Alfredo, ubicado en Mos (Vigo), nos propone un plato con sabor a mar. Una lubina a la plancha, de carne Ablanca, compacta y de sabor fino y delicado, impregnada de penetrantes aromas salinos gracias al toque genuino de los berberechos. Ingredientes para 4 personas: 1 lubina de 2 Kilos aproximadamente, 200 gr. de gui- santes, 500 gr. de berberechos, tomate, chalota y sal. Preparación: Limpiar y desespinar la lubina, cortar en cuatro lomos. Cocemos los guisantes. Abrimos los berberechos al vapor, reservamos el agua de los berberechos colada. En una cazuela sudamos la chalota picada con los tomates, añadimos los gui- santes y al final los berberechos con su agua. Cocinamos los lomos de lubina a la plancha. Montaje: Colocamos en el plato el estofado de guisantes y berberechos y encima un lomo de lubina. EL MEJOR ACOMPAÑANTE: La selección de vinos que abajo se reseñan es una mues- tra idónea de los mejores acompañantes para esta sabrosa lubina. Vinos contunden- tes, con consistencia, grasos, untuosos, dotados de una alta acidez que permita resal- tar en buena lid y sin perjudicarse las cualidades sápidas tanto del pescado como del vino. Los más adecuados: blancos, rosados, incluso algunos espumosos -los más secos-, dotados estructura y acidez, junto, por qué no, a tintos con cuerpo, no muy alcohólicos, con un paso por madera que les aporte finura, lograrán sorprender al comensal y le harán experimentar interesantes sensaciones frutales.

NUESTRA SELECCIÓN ALBARIÑO DE FEFIÑANES III *** TERRASOLA SAUVIGNON * Palacio de Fefiñanes. Jean Leon. Un vino graso, pleno de fruta y excelente La lubina domina en el primer encuentro. acidez, logra un equilibrio total con los Al final los aromas varietales limpian la aromas marinos y salados del plato. boca y dejan una pincelada exótica. e t

n ** **

e ALGUEIRA MENCIA VIÑA MEIN l e

c Algueira. Viña Mein. x e

:

* Un reto desde la Ribeira Sacra. Seduce y Su estructura grasa armoniza muy bien * *

. domina, aunque deja al pescado que se con la jugosidad del pescado, pero sobre a n

e manifieste con sutileza. todo con los berberechos. u b

y u MURVIEDRO * m

: *

* Bodegas Murviedro.

. n

ó Su ligera estructura y buena acidez i c

a combina bien con el pescado. Aporta n i b suavidad y un toque exótico. m o c

a n

e SILENCIS DE XAREL.LO ** u b

: J.M. Raventòs i Blanc. * Rico despliegue frutal y aromático. Un vino sobrio que respeta las texturas y sabores salinos del plato.

6

1 Los Vinos de mi Bodega 7 0 0 2

e d

o z r a Z E M H C N Á S É M O L O T R A B Socios por amor al arte pesar de que su rutilante carrera le ha reportado el reconocimiento internacio- nal, Javier Martínez Salmean, cirujano excepcional, añora su tierra, y siempre Aque puede se escapa desde Madrid. Junto a Estíbaliz Murúa y viejos amigos como el industrial J. A. Intxausti, y Florentino Martínez, -el de Luberri- ha constitui- do una sociedad para restaurar un precioso edificio del Siglo XVII en el centro de Elciego. Ahora está en proyecto restaurarlo, para dedicarlo a hotel dedicado a todo lo concerniente a la cultura del vino. Y por supuesto, rehabilitar la vieja bodega enterra- da para que las barricas de roble francés que ahora dormitan en casa de Florentino, sigan su labor de crianza en el silencio de la . Su primer vino, llamado Annua, es un tinto en el que han puesto la ilusión todos los socios. Sin reparar en gastos contrata- ron viejos majuelos de más de 70 años, situados a 500 - 600 m. de altura. La produc- ción nunca subirá de 15.000 o 20.000 botellas. EL ACERTIJO OCURRENTE El galimatías «1+1=3» no es más que una forma ingeniosa de explicar el origen del proyecto. Hace años, cuando aún vivía muestro entrañable amigo Ramón Marín, dos familias enológicas del Penedès pergeñaron una bodega para divertirse. De Can Ràfols dels Caus estaba Carles Esteva y el propio Ramón, y por la otra parte, Josep Antoni Bonet y Josep Piñol. Y había que bautizar con un nombre a la empresa. Como era fruto de tanta ilusión, decían que «una familia más una familia» no podía dar solamente dos, que tenía que ser algo más. Y el resultado no puede ser más elocuente. De todos sus vinos, siempre elaborados con meticulosidad (del trabajo en el lagar se encarga Josep Piñol), destaca un rosado de Cabernet Sauvignon diferen- te, hecho con el costoso método de sangrado, con mucha estructura, color y franqueza, que gusta tanto a sus fieles.

1+1 = 3 ROSADO 2006 U Mes U Fan Tres, S. A. Masia Navinès. Font – Rubí 08736 (Barcelona) Tel. 93 897 40 69. [email protected]. D.O. Penedès. Precio: 9 €. Tipo: Rosado. Variedad: Cabernet Sauvignon. Crianza: No tiene. Fecha de entrada: 20/2/2007 Consumo óptimo aproximado: un año a 9/11° C. Puntuación: 8,3/10 1ª Cata: Un vino ideal para acompañar en la mesa a manjares delicados. El color es una joya, de bri- llantes y rojos rubíes con tonos violáceos, y en la nariz se monta una fiesta de frutillos entre los que destacan la fresa, la frambuesa, la cereza o el casis. También tiene notas florales o un fondo leve de regaliz, todo con mucha cadencia. En fin, nada que recuerde a esos cabernets de maneras toscas y pesadumbres vegetales. Es muy equilibrado y estructurado en el paladar, de paso de boca fresco, goloso y brinda un conjunto elegante.

ANNUA 2004 B. Aurum. Elciego (Álava). Tel. 688 612 599. [email protected]. www.annua.eu D.O. Ca. Precio: 30 €. Tipo: Tinto crianza. Crianza: veinte meses en roble francés. Variedades: 90% , resto Garnacha, Mazuelo y Graciano. Fecha de entrada: 17/12/2006 Caves: Les Tarumbes, s/n Consumo óptimo aproximado: seis años a 16/18° C. Puntuación: 8,7/10 Tels. 93 898 81 32 - 93 898 86 17 Fax. 93 898 86 71 1ª Cata: Se encuentra ahora replegado sobre sí mismo y precisa un poco de aire para respirar. Así sabremos que encierra una fruta muy jugosa y aromática aunque la sensación de madera todavía 08733 EL PLA DEL PENEDÈS (Barcelona) domine en su incipiente buqué. En su precioso color destella el tono picota, cubierto y brillante. [email protected] También se perciben notas de torrefactos, de pimienta y un final de regaliz. Es carnoso, jugoso y de www.alsinasarda.com buena concentración, con un tanino muy bien integrado que logra un conjunto armónico en el paso de boca. Un vino que irá creciendo según repose un tiempo prudente en botella.

Marzo de 2007 18 B botellas deestaprestigiosabodega. Los cincomejorescatadoresrecibiránensudomiciliounacaja con 6 C/Teruel, 7.ColoniadeLosÁngeles.28223PozueloAlarcón(Madrid). Haga sucataymandeelresultadoalaredaccióndenuestrarevista: dad ysingularidaddelterruñoalavés. edad mediade30años,yplasmaconmaestríalapersonali- Tempranillo, 15%Graciano,Mazuelo,Garnacha),deuna borado enexclusivaconuvasdesuspropiosviñedos(85% trabajo. EstafilosofíasereflejaensuCrianza2004.Estáela- la elaboracióndevinosaltacalidadresumesufilosofía de estosdoselementosfundamentales(uvaymadera)para en taninos,compuestosaromáticosyhumedad.Elcontrol mar sumomentoóptimodecuración,madurezyequilibrio el añadidodequesonanalizadasperiódicamenteparaesti- transformadas enbarricas,suspropiasinstalaciones,con encargan delsecadodelasmaderasquemástardeserán materia primasecríeenlasmejoresbarricas,poreso Junto aesaobsesióndestacaelhechodequemosto el buenvinocomienzaenlavid. de vinos.Sólotienenunaobsesión:lacalidaddelfruto,pues convierten enfuentedemateriaprimaparasuselectagama de susproveedoreshistóricosyabsolutaconfianza,se alta calidadque,juntoconlasqueañotrasseleccionan guo viñedodelquedisponen,asegurándoseuvasdelamás producción sebasaenelmáximocuidadodelpropioyanti- Práctica decata Luis AlegreCrianza2004 descripción general evolución ataque tipo intensidad limpidez color de laRiojaAlavesa,enelmunicipioLaguardia.Su una empresadeorigenfamiliarubicadaenelcorazón odegas LuisAlegre,fundadaenladécadadelos70,es LUIS ALEGRECRIANZA2004 Carácter alavés

FOTO: ÁNGEL BECERRIL 9

Novedades del Club del Gourmet 1

CENTROS CLUB DEL GOURMET

A CORUÑA - E.C.I. A CORUÑA, RAMÓN Y CAJAL, 57-59 - C.C. COMPOSTELA, RUA DE RESTOLLAL, 50 (SANTIAGO DE COMPOSTELA) ALICANTE - E.C.I. MAISONNAVE, AVDA. MAISONNAVE, 53 7 - E.C.I. FEDERICO SOTO, AVDA. FEDERICO SOTO, 1-3 0 0

ASTURIAS 2 RÍA RÍA S N VIEDO - E.C.I. U , U , / (O ) e

- C.C. SALESAS, GENERAL ELORZA, 75 (OVIEDO) Cerveza en d - HIPERCOR GIJÓN, RAMÓN ARECES, 2 (GIJÓN) - E.C.I. AVILÉS CTRA. FINCA LA TEJERA-LA CARRIONA, S/N o toda época z BADAJOZ r - E.C.I. CONQUISTADORES, PLAZA CONQUISTADORES, S/N a BARCELONA La cerveza Club del Gourmet de El M - E.C.I. PZA. CATALUNYA, PLAZA DE CATALUNYA, 14 - E.C.I. DIAGONAL, AVDA. DIAGONAL, 617 Corte Inglés se elabora en Cervezas - C.C. CORNELLÀ, SALVADOR DALÍ, 15-19 (CORNELLÀ DE LLOBREGAT) Alhambra, empresa constituida en - E.C.I. FRANCESC MACÍA,58-60, AVDA. DIAGONAL, 471-473 1925, perteneciente a familias con - E.C.I. PASEO ANDREU NIN, 51 (CAN DRAGÓ) arraigada tradición cervecera. Una BILBAO - E.C.I. GRAN VÍA, GRAN VÍA, 7-9 cerveza baja en calorías que, por CÁDIZ - C.C. BAHÍA DE CÁDIZ, AVDA. DE LAS CORTES DE CÁDIZ, 1 supuesto, carece de grasa, de - HIPERCOR JEREZ, CTRA. SEVILLA, 34 (JEREZ DE LA FRONTERA) - C.C. BAHÍA DE ALGECIRAS, PASEO JUAN PÉREZ ARRIETE, C/V colesterol... Es un trago robusto, (ALGECIRAS) con buen cuerpo, pero a la vez fácil - E.C.I. AVDA DE ANDALUCÍA, 34 (JEREZ DE LA FRONTERA) CASTELLÓN de beber. - E.C.I. PASEO DE MORELLA, 1 - E.C.I. GENIL, CTRA. DEL GENIL, 20-22 - C.C. ARABIAL, ARABIAL, 97 LEÓN Ligera o corpulenta, baja o alta copa que merece una degusta- - E.C.I. LEÓN, FRAY LUIS DE LEÓN, 21 LINARES en alcohol, dorada, ambarina, ción pausada, con los sentidos - E.C.I. LINARES, PLAZA DEL AYUNTAMIENTO S/N caoba o del color de la brea... la atentos. Un trago para disfru- MADRID - E.C.I. PRECIADOS, PRECIADOS, 3 cerveza es esa bebida universal tar en momentos especiales. - E.C.I. GOYA, GOYA, 76 que surge de la fermentación La elabora para El Corte Ingles - E.C.I. CASTELLANA, RAIMUNDO FDEZ. VILLAVERDE, 79 - E.C.I. PRINCESA, PRINCESA, 42 de cereales, generalmente Cervezas Alhambra, una - E.C.I. SERRANO, SERRANO, 47 - C.C. MÉNDEZ ÁLVARO, RETAMA, 8 cebada, pero también trigo, empresa tradicional que nació - C.C. CAMPO DE LAS NACIONES, AV. DE LOS ANDES, 50 mijo o arroz, como en el famo- en 1925 con capital granadino, - C.C. SANCHINARRO, MARGARITA DE PARMA, 1 - C.C. S. JOSÉ DE VALDERAS, CTRA. EXTEMADURA, KM. 12,5 so Sake japonés. gracias a la fusión de intereses (ALCORCÓN) - C.C. POZUELO, CTRA. NACIONAL VI, KM. 12,5 (POZUELO DE La cerveza es una de las bebi- de dos familias de arraigada ALARCÓN) - C.C. ALCALÁ DE HENARES, AVDA. JUAN CARLOS I, S/N das elaboradas más antiguas del mundo, sir- tradición, la de D. Antonio Knörr y la de D. (ALCALÁ DE HENARES) vió de dieta alimenticia para los obreros y Carlos Bouvard. Durante este largo período, - C.C. XANADÚ, PUERTO DE NAVACERRADA, 2 (ARROYOMOLINOS) - E.C.I. CIRCUNVALACIÓN DEL NORTE C/V AL BULEVAR DE LA esclavos que construían las pirámides de la empresa y el sector cervecero han vivido ESTACIÓN. GETAFE. Egipto, y ya antes se extendió por los grandes intensas vicisitudes. Por ejemplo, el consu- MÁLAGA - E.C.I. MÁLAGA, AVDA. ANDALUCÍA, 4-6 imperios de Mesopotamia. La razón es bien mo mundial se ha duplicado en apenas 20 - C.C. COSTA MARBELLA, RAMÓN ARECES, S/N (MARBELLA) - E.C.I. MARBELLA, EL CAPRICHO - BOULEVARD ALFONSO simple, tan simple como su elaboración años, entre 1945 y 1965. El punto de infle- HOHENLOHE, 2 (MARBELLA) espontánea. Basta dejar unos granos de cere- xión de la nueva Ahambra se produce en - E.C.I. BAHÍA DE MÁLAGA, CTRA. CARTAMA, KM. 2 - E.C.I. C/ CAMPANALES, S/N. (MIJAS) al -enteros, machacados o molidos- en con- 1995 con el equipo directivo actual que ha MURCIA tacto con agua para que, a la temperatura reforzado los criterios de respeto a la elabo- - E.C.I. LIBERTAD, AVDA. LIBERTAD, S/N - E.C.I. ALAMEDA DE SAN ANTÓN, 52 (CARTAGENA) conveniente, fermenten y se conviertan en la ración tradicional y al medio ambiente, NAVARRA base de la cerveza o del pan. Y así debió ocu- seleccionando las más puras materias pri- - E.C.I. C/ ESTELLA, 9 PAMPLONA LAS PALMAS rrir en la más remota prehistoria. mas, las técnicas más clásicas de fermenta- - E.C.I. JOSÉ MESA Y LÓPEZ, JOSÉ MESA Y LÓPEZ, 18 La elaboración actual incluye el aporte de ción natural y la supervisión por parte de - C.C. SIETE PALMAS, AV. PINTOR FELO MONZÓN, S/N P. MALLORCA ese inconfundible toque amargoso que le famosos maestros cerveceros que garantizan - E.C.I. AVENIDAS, AVDA. D'ALEXANDRE ROSELLÓ, 12-16 confiere la flor de lúpulo, y cada cervecero una inmejorable calidad. - E.C.I. JAIME III, AVDA. JAIME III, 13-15 SANTANDER elige entre cocer el grano o someterlo a - C.C. BAHÍA DE SANTANDER, CTRA. NACIONAL 634, S/N infusión, entre fermentarlo a baja o a alta BENEFICIOS PARA LA SALUD SEVILLA - E.C.I. PZA. DEL DUQUE, PLAZA DEL DUQUE DE LA VICTORIA, 8 temperatura. Esas variantes dan origen a Además, recientes investigaciones médicas - E.C.I. NERVIÓN, LUIS MONTOTO, 122-128 - E.C.I. S. JUAN DE AZNALFARACHE, CAMINO DE LAS ERILLAS, S/N tan diversas cervezas, desde la rubia y espu- vienen confirmando que el consumo mode- (S. JUAN DE AZNALFARACHE) mosa Lager a la oscura y dulce Stout, o a la rado de cerveza reduce el riesgo de enferme- TENERIFE - E.C.I. 3 DE MAYO, AVDA. 3 DE MAYO, S/N densa Bock. dades cardiovasculares ya que no contiene VALENCIA grasas y conserva muy poco azúcar. Es, ade- - E.C.I. PINTOR SOROLLA, PINTOR SOROLLA, 26 NTENSA Y CON CARÁCTER - E.C.I. NUEVO CENTRO, AVDA. MENÉNDEZ PIDAL, 15 I más, diurética, con un bajo contenido en - C.C. ADEMUZ, AVDA. PIO XII, 51 La cerveza que firma el Club del Gourmet sodio y alto en potasio, y la presencia de cere- - E.C.I. AVDA. FRANCIA C/PINTOR MAELLA, 37 VALLADOLID de El Corte Inglés es de baja fermentación, al aporta riqueza en vitaminas del grupo B - E.C.I. ZORRILLA, PASEO DE ZORRILLA, 130-132 de un color dorado intenso, aroma limpio, como el ácido fólico, digestivo y eficaz contra VIGO - E.C.I. VIGO, GRAN VÍA, 25-27 franco amargor y un recuerdo, un postgus- la anemia. Y los polifenoles, antioxidantes, ZARAGOZA to, largo y con carácter. No se trata simple- retrasan el envejecimiento. Y por si fuera - E.C.I. SAGASTA, PASEO DE SAGASTA, 3 mente de un trago refrescante, sino de una poco, está tan rica.... 0

2 Sepa de lo que habla 7 0 0 2 e d o z r a M L I R R E C E B

L E G N Á

: O T O F El final del vino ¿Largo o corto? e llama final del vino a la impresión que produce cuan- do se traga. Además, en general, incluye las sensaciones Sque siguen directamente al momento de tragar, que también se puede denominar longitud. Es un conjunto for- mado tanto por las impresiones percibidas por el gusto, como las aromáticas. El estilo y la cualidad del final, así como el tiempo que el sabor permanece en el paladar, dependen del tipo de vino, de su calidad y concentración. Y estos paráme- tros, a su vez, dependen de la variedad de uva, el terruño, el grado de maduración de las uvas y el método de vinificación y elaboración. Técnicamente es posible «configurar» el final de un vino, influyendo en su concentración, en el alcohol, en la acidez, en los taninos... No obstante, un vino menor, en cuanto a calidad, por mucho que se le manipule nunca se con- vertirá en un vino con un final digno de ser recordado.

¿Cuántas calorías tiene un vino? El vino se compone principalmente de agua (85%) y de otros elementos como los azúcares, polifenoles, fenoles, proteínas y vitaminas, entre otros. El principal factor calórico de un vino, aunque no el único, es su graduación alcohólica. Como regla general, un gramo de alcohol equivale a 7 calorías. Si se defi- ne como copa estándar una de 10 cl., lo que correspondería a 7 u 8 copas por botella de 0,75 litros, una copa de vino de 12,5 gramos de alcohol proporciona 87,5 calorías. Por lo tanto, se puede concluir que una copa de vino equivale a entre 80 y 100 calorías, siempre según el tipo de vino.

¿Cómo detectar que el vino que nos venden no hizo «guar- dia» días pasados, sin saberlo nosotros, en un escaparate? Si rezuma, la cápsula está abombada (es decir, corchos que sobresalen de la botella), si la etiqueta tomó un color apagado y el líquido ha mermado (si ha estado de pie se sabe porque deja una huella adherida encima del nivel del líquido), son síntomas inequívocos de su mala conservación y, posiblemen- te, de su paso prolongado por un escaparate. Será un indicati- vo de que el vino ha sufrido grandes cambios de temperatura.

Su problema nos interesa. Estamos dispuestos a despejar todas sus dudas. Sólo tiene que escribirnos: C/Teruel, 7. 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid). Fax: 915183783. e-mail: [email protected] Nunca unblanco tuvounpapeltancomprometido. gancia elqueso, losaromassefundenymagnifican. armonía acertada. Laacidezdelvinolimpia con ele V do decueva,intimidanalos tintos. Conestesólido textura mantecosaysaborsuavemente salinoyhúme- Este quesonoesamigodevinos débilespuessufuerza, Cuajo: animal.PVP/kilo:14 Cabaña: V 650 grs.y1kg. D.O. Notiene.Tipo: pastaprensada.Forma:cilíndrica.Peso:entre Se secaencuevanaturaldurantedosocuatromeses.Unprodigio. el quesodelosmoldesyseintroduceensalmueradurante12horas. en moldesparaprensarlosaintervalosdeentre8y10horas.Sesaca con unalirahastaobtenereltamañodeungarbanzo.Seintroduce añaden losfermentosyelcuajo.Pasadaunahoramedia,secorta Queso devacaleche.Secalientaa34-35ºCduranteunahora. E www Tel. yFax.974551340 Amado Vallarín. C/Benasque,baja,5.22468Sahún(Huesca) Q EL QUESO cleta, etc…Unparaísoenplenopirineoaragonés. otras actividadescomoelsenderismo,esquídefondo,labici- rural paraalojarse(CasaFalisia)ydisfrutar, apartedelqueso,de buena alimentacióndesuganado.Además,cuentaconunacasa doquier ycondicionesclimáticasextraordinariasfavorecenla pueblo deSahún.Praderasnaturales,pastosmontañapor del ParqueNaturalPosetsMaladeta,quedacobijoalhermoso donde predominanelverdeyazulcristalinodelagua.Setrata manto blanco,y, enverano,seengalanaconprendasmulticolor de lechecrudaúnico.Suentorno,eninvierno,sevisteconun ría, recuperasenhaceya20añoslacomercializacióndeunqueso H V V.T. Castilla-LaMancha.Tipo: Blancoconmadera. e-mail. info@vallegarcía.com Tel. 915 745534Fax.914092864 13194 RetuertadelBullaque(CiudadReal) Pago deV V EL VINO LABORACIÓN arietal: V ALLEGARCÍA iognier denotas especiadas,perayhumoexiste una UESO .toprur te quisoqueAmadoyCarmen,lospropietariosdelaquese- ablar debuenquesovacaenEspañanoesfácil.Lasuer- A allegarcía. FincaVallegarcía R aca. Producción:10.000quesos/año.Curación:3meses. EAOCURADO TESANO iognier al.com owww De lechedevacacruda V IOGNIER . Grado:14%vol.Precio:14euros. Un Queso,unVino .ecoturismoaragon.com 2004 E E L Queso ypaisaje B ENASQUÉS -

Marzo de 2007 21

Bodegas Monje Camino Cruz de Leandro,36 38359 El Sauzal – Tenerife Tfno. / Fax. 922 585 027 [email protected] / www.bodegasmonje.com Marzo de 2007 22 la actualidad,tataranietosdelSr posiblemente hubiesedesaparecidoenesosañosconfusos.En ción, hoydisfrutamosdelaGodello,unauvasingularque asistía aaquellosviticultoresracionales.Graciassuobstina esperó hastaunsiglomástardeparademostrarquelarazón la vida.Eltiempo,impasibleysabio,aunquebiencaprichoso, Gayoso, quedecidieroncontinuarconsusvariedadesdetoda tiempos. Perohubovalientesempecinados,comoJoséRamón húmedos vallesdeGalicia,undisparatebienvistoenaquellos na incongruencia,comoplantarJerez()enlos Para ellolascepasseinjertaronyrenovaron,aunqueconalgu parte integrantedesuentorno. diados poresospaisanosrocososyamantesdelviñedocomo zada, inclusoenestosapartadosparajes.Grandesmalesreme- bles plagascomolafiloxera,viñasevioseriamenteamena- cuajados derevoluciones,convulsionespolíticasyterri- dos suelosdepizarra.EnlosagitadosfinalesdelsigloXIX, ser deotraforma,lasbuenasvidesseyerguensobrequebra- dura pizarra,quecontinúahastaeltejado.Ycomonopodía E La piedramaestra cil esencontrarunosolodeestos rarosejemplares. su estelaascendente,pletórico, corpulentoymineral.Lodifí única medidaenlaquefueembotellado.Ahoraelvinosigue jo paraquePedrouzossolopudieraofrecer550mágnum, la unos mesesmáshastaquefueembotellado.Perotantotraba tinuación sedejóreposarenunpequeñodepósitodurante roble francésde300litrosparapreservarsufrutosidad.A con- criado consuslíasduranteunoscincomeses,enbarricas de racimos quehabíanmaduradoplenamente.Despuésha sido dimia hasidohechaenvariaspasadas,recogiendosólo los en estabodegaunodesustrabajosmásmeticulosos.La ven ciones, laexpertaenólogaCristinaMantilla,queharealizado los mejorestécnicosagrónomosdeEuropa;yparalaselabora- lujo: enlaviñalesaconsejaJoséRamónLissarrague,uno de Cuentan estosentusiastasnuevosbodeguerosconasesoresde ne elGodellomásantiguodeGalicia. enteramente depizarradegradadayque,segúndicen,sostie- (pieza) llamadoPedrouzos¡demediahectárea!,unterruño la yhanrecuperadoparafamiliaunpequeñopagoo“peza” El Coleccionista Precio: 60euros [email protected] T ValdesilB. P EDROUZOS el 988337900 más importantedeEspaña,ylascasassealzansobrela evidente. Allíseencuentralaindustriatransformadora n elvalledeV M ÁGNUM aldeorras lapizarraeselelementomás 2004 . Gayosohanseguidosueste ------confitada, elchipiróncontrufa líquida...enfin,lagloria. vieira asada,laemulsiónde coliflor contorreznos,lapapada besugo escabechadoconperdiz yfrutosrojos,olabecadacon como laemulsióndegachas concigalasysenderillas,oel dos concriterioypaladar, manchegosymadrileños revisados, Y todoparaacompañarenlacopaplatospensadosyrealiza- de lasD.Oyregionesespañolas. desde CanadáaTurquía y, porsupuesto, toda la visión actual rencias deloscincocontinentes,desdeChileaSudáfica, personal gustodelcomensal.Ytieneparaelegir to gustoparaaconsejar, atendiendotantoalmenúcomo gran conocedordelaofertainternacionalyconunexquisi- Sumilleres delaCámaraComercio,yVicent Berhault, hermano deCoque,perfeccionadoenelCurso de Los cuidadoresdirectosdelabodegasonRafaelSandoval, el mejortratamientodelvino. Alimentos deEspaña,delMinisterioAlimentacion,por premios, porpartedeCanalCocina,comoelreciente2007 corchar labotella.Lacartalevalióunodesusinnumerables esas líneasdescriptivasquehacenlabocaaguaantesdedes señalarla sobrelapantalla,yleerreleeresasnotasdecata, incluso elegirysolicitardirectamentelabotellasinmásque ficha bastanteextensadecadareferencialacava.Puede aproximarse alazonadeprocedenciacadavinoyuna Consiste enunmonitorinteractivoelquelectorpuede to insólitodecartavinos,bebidas,cafés,tésypuros. años elrestaurantepusoenmanosdelosclientesunforma- Porque esaeslaotranovedad,oyanotanto.Hacecuatro y modernacartadevinos. ordenadas, alineadas,lasmiltentadorasbotellasdeunalarga mo. Yentreellas,unsuelodecristalbajoelquesemuestran lera yunamesatipoescritoriodeestiloimperioalotroextre liario queunapequeñabarradedegustaciónalpielaesca- deslumbrante apesardeladelicadaluz,conpocomásmobi- superficie diáfanademas300metros,unasalaclimatizada, te obradelabodega.Sehasituadoenelpisobajo,una Pero enloqueaquínosocupa,laocasiónesestrenarrecien gran partefamiliar, quearropaelservicio. mación deljovenchefMarioSandovalyelsólidoequipo,en estrella Michelín.Laganólacreatividadyconcienzudafor- C Tel.916 040202. www.restaurantecoque.com Francisco Encinas, 8,Humanes(Madrid). R ESTAURANTE primera razónes,porsupuesto,apreciarunamerecida excursión alaperiferiagastronómicadeMadrid.La ualquier excusaesbuenaparaemprenderestamini Coque estrenabodega C OQUE Gente deVino , entrerefe - - - -

Marzo de 2007 23 4

2 Días de Vino y Cultura Carlos Iglesias Demos de beber a la Lozana Andaluza

bscena, inmunda y fea, cuyo valor ellas y por un cardo.» es nulo». Estas son palabras de Opinión que el autor de la obra comparte,

7 nuestro ínclito y pío M. Pelayo pues en el vino reside la verdadera y sana 0

0 O sobre la obra de Francisco Delicado lujuria, cuando ésta es entendida: 2

e «Retrato de la Lozana Andaluza en lengua «AUTOR.- ¡Hi, hi! Veis, viene el vino, in d española muy clarísima, compuesto en quo est luxuria. o z Roma». Un juicio que, viniendo de quien LOZANA.- Dame a beber, y da el resto del r a viene, se puede invertir totalmente, porque ducado a su dueño.

M en ella encontramos toda la pujanza y vita- RAMPÍN.- ¿Qué resto? Veislo ahí, todo es lidad renacentistas, incluso diríamos esa guarnacha y malvasía de Candía, que cues- vitalidad que preside ciertas vidas, que tie- ta dos julios el bocal, ¿y queréis resto? nen como motivo central de sus existencias LOZANA.- ¡Mirá el borracho! ¿Y por siempre placer, y que no se curase de otras el goce corporal. Y uno de estos goces con- fuerza habéis vos de traer guarnacha? ¡Si píldoras ni purgas.» siste en beber. Un goce del cual nuestra trajerais corso o griego, y no expendiera Su trabajo sexual siempre es bien renume- impoluta Ministra quiere también privar- tanto!» Porque Aldonza es una buena rado con vinos de primera: nos, para convertirnos en etéreos ángeles sin conocedora de vinos: «Y la villa de Santa «VALIJERO.- Por eso, mejor, que yo mácula alguna. María, que es otra fortaleza que hace cien enviaré el vino, y será de lo que bebe su No era de este virginal parecer nuestra fuegos, y toda la tierra hace mil quinientos, señoría.» Porque, además, la gente que la Lozana, nuestra Aldonza, para quien, entre y tiene buenos vinos torronteses y albillos y rodea también tiene buen gaznate vinícola: sus prioridades, el buen beber ocupaba un aloques; tiene gran campiña, donde la diosa «¡Pues estaría fresca si comprase el pan destacado lugar en su vida: Ceresa se huelga.» para mí, y para todas esas gallinas, y para «LOZANA.- ¿Cuándo? Soy vuestra sin Incluso el vino es remedio eficaz para cier- quien me viene a lavar, que son dos muje- eso y con eso. Véngase a mi casa esta noche tas enfermedades: «Y ella majó presto un res, y doyles un carlín, o un real y la despen- y jugaremos castañas, y probará mi vino, rábano sin las hojas, y metiolo en vinagre sa, que beben más que hilan! Y vino, que en que raspa. Sea a cena, haré una cazuela de fuerte, y púsoselo sobre el corazón y pulsos; otra casa beberían lo que yo derramo por- peje, que dicen que venden unas acedías y cuando fue la peste, ella en Velitre hizo que me lo traigan fresco, que en esta tierra frescas vivas, y no tengo quién me vaya por esto mismo en vino bueno, y que tomase se quiere beber como sale de la bota.» s 5

Enoturismo 2

El equipo de Vicente Taberner ha construido en Huerta de Albalá su sueño, un tinto a la altura de los mejores del mundo. 7 0 0 2

e d

o z r a M

Huerta de Albalá La historia y la fama de Jerez y su marco parecen monopolizar el enoturismo de la región, pero la sierra gaditana, Grazalema y la ruta de villas encaladas, es un regalo para todos los sentidos, la luz, el aroma de inesperados bosques, el canto de perdices y guitarras y, recientemente, el gusto y el sedoso tacto de los vinos Taberner en Arcos de la Frontera. Pueblos blancos, vinos tintos

a carretera se curva entre prados ibero de Algodonales, con su taller de artificio; nada más que la arquitectura que donde ramonean los caballos. Trepa reproducciones arqueológicas. envuelve al vino. Con esa claridad trabaja Lentre peñas rotas, entre encinas y Con tiempo, los aficionados a la espeleolo- Diego en el campo, Milagros en la enología prunos milagrosamente floridos y blancos; gía pueden aventurarse en los 4 Km. de la y cada cual del escueto y eficaz equipo. Y el porque la nieve ha llegado incluso hasta Cueva del Gato, o pasear a pie o en bici a lo resultado, el Taberner, huele a violetas y a allí, casi al lado del mar, a la subida desde largo de 35 Km. de vía verde, recuperada bayas negras y resbala en la boca sedoso, Arcos de la Frontera a más allá de de la abandonada vía del tren redondo y goloso, y permanece su robusta Grazalema. estructura y la memoria de su elegancia y Un discípulo de Alberti escribió que los ENTRE COPAS su personalidad. Sorprendente, tanto o mas que conocen las tierras gaditanas no son En la plaza de cada villa, un bar de jubila- que todo el viaje. visitantes, ni turistas, sino que se convier- dos huele a humo histórico, a finos y amon- ten en sus rehenes. De un panorama donde tillados, y vende garrafas de buen aceite permanece vivo el pasado, el arqueológico, local. Pero para tomar un gran tinto hay el romano, y sobre todo el de frontera que acudir a Los Perillas, abandonarse a la árabe, desde sus nombres (Zahara, Torre sorprendente bodega de Jesús y la cocina Alhaquime, Benaocaz, Benamahoma...), racial y a la vez delicada de Ángeles. hasta sus tradiciones y su arquitectura, de Y, por supuesto, es imprescindible acercar- calles pinas, laberínticas y sombreadas. se al impresionante tinto de la región. Lo elabora la flamante bodega Huerta de PAZ, DONDE EL TIEMPO DUERME Albalá, cerca de Arcos, asomada al embal- La ruta de los Pueblos Blancos puede nacer se de Bornos y arropada por un viñedo tan en Arcos, en el mirador del Castillo, y pro- primoroso como un jardín, base de todo el DONDE DORMIR: longarse un par de días, a vista de pájaro, o proyecto, plantado en el año 2000. Es un Parador de Arcos Tel 956 700 500. www.parador.es un par de semanas, al detalle, y disfrutar sueño puesto en pie por Vicente Taberner, Cortijo Fain Golf 956 704 131. ww.arcosgardens.com recorridos a caballo desde alguno de los fruto de su pasión y conocimiento de los Hacienda Santiscal. 956 708 313. www.santiscal.com La Fonda C/ Corredera 83. Tel. 956 700 057 cortijos y casas rurales, o del relax de unas vinos de todo el mundo, pasión y sensuali- Hot. marques de Torresoto. Tel. 956 70 07 17 jornadas de golf en el recién estrenado dad cosmopolita asentada en su sociedad DONDE COMER: complejo Arcos Gardens Golf Club. Su de brandies de Jerez. Le costó años encon- Los Perillas Gibalbín, 230.Jerez Tel, 956 161 052 ameno manto verde de césped y olivos se trar el terreno adecuado, 91 Has , plantadas Tel. 947501025 extiende en lomas en torno al Cortijo Fain, con 225.000 cepas de , Merlot Cortijo Fain Golf 956 704 131. ww.arcosgardens.com transformado en hotel y restaurante a Cabernet Sauvignon y Tintilla de Rota y QUÉ VER: cargo de Carlos Guerrero, un sabio chef. construir la cuna para 1.600 barricas. Y Ruta Arqueológica, Ruta Medieval y Romana, Ruta Musdulmana La vista de la peña de Arcos al frente es comprobar, como dios, que el resultado es Nazarí. Parques naturales de LosAlcornocales y Grazalema inmejorable, y la distancia es perfecta para bueno, muy bueno. HUERTA DE ALBALÁ una escapada hacia El Bosque, comprar En la sala de barricas, al abrir la puerta, mantas a Grazalema o cueros de Ubrique, despierta en un susurro la humidificación, Ctra. Ca-6105, Km. 4. 11630 Arcos de la o recorrer las calles medievales de Olvera, y la tenue luz revela exclusivamente eso, las Frontera (Cádiz). Ap. correos 320 el bario nazarí de Benaocaz o el poblado barricas. Ni un adorno, ni un cuadro, ni un Tel. 856 023 052 Fax: 856 023 053. s [email protected]. www.huertadealbala.com 6

2 Destilados 7 0 0 2 e d o z r a M

Ginebra Un cóctel pasional a Ginebra es, con toda seguridad, la reina indiscutible de la coctelería. El origen tendríamos que buscarlo en LHolanda y atribuírselo al doctor Franciscus de la Boe, también conocido como “Sylvius”. Fue a mediados del siglo XVI cuando elaboró, en la Facultad de Medicina, su primera destilación de alcohol previamente macerado en bayas de ene- bro. De este experimento, inicialmente creado con fines tera- péuticos, nacería el primer fabricante propiamente dicho: Ervin Lucas Bols, fundador en 1575 de una empresa que todavía hoy subsiste. Si bien el descubrimiento fue holandés, su proyección comer- cial y popularidad hay que atribuírselas a Inglaterra. Muy pronto los ingleses se dedicarían con entusiasmo a su elabora- ción creando la conocida “London Dry”. Todavía hoy siguen existiendo estos dos tipos clásicos de ginebras: la holandesa y la británica. En cualquiera de los dos casos, la materia prima con la que se elaboran es similar: cebada malteada, centeno o maíz, aromatizadoss con bayas de enebro. Algunos elabora- dores añaden otros ingredientes como el coriandro, la angéli- ca, el hinojo… incluso frutas como el limón o la naranja. La Genever o jenever, como se conoce a la ginebra holandesa, se elabora a partir de un alcohol que conserva parte de los aro- mas de los cereales, y en la segunda destilación se añaden las bayas de enebro y otros ingredientes. Si recibe una tercera des- tilación recibirá el nombre de double gin. Por lo tanto la gine- bra holandesa tiene un aroma más atenuado de cereales. El tipo London dry gin, muy seco y neutro de aromas, es el más famoso y procede de Londres. Para su elaboración se uti- liza un alcohol rectificado, muy puro. Y en la redestilación se añaden el enebro y otras especias secreto de cada casa. En España destaca la atípica ginebra Xoriguer que se elabora en Menorca, en Mahon. Decimos atípica porque parte de un destilado de alcohol vínico (de uva), destilación en antiguos alambiques de cobre, con estancia en barricas de roble usado. Su fama y reputación se deben a una elaboración muy artesa- nal y extremadamente cuidada. La última revolución viene de Francia, de la destilería Citadelle en Dunkerque, primer puerto europeo de las espe- cias traídas de oriente. Esta ginebra retoma la fórmula y méto- do de destilación en alambique más antigua del país: cinco destilaciones. El resultado es una elegancia personificada. En resumen, la ginebra holandesa es recia, de marcados aro- mas a cereal, para tomar sola, fría y en pequeños tragos; son muy elegantes la Citadelle y al Xoriguer. La inglesa es más suave, ideal para las mezclas de la coctelería clásica. G sier especialsobrelaD.O.RiberadelDuero. cerca de250vinosfáciladquisición).Ademásincluye un dos- gas (frutodeuncompletoestudiodelmercadonacional, ofrece consumo...); descubrirlaEspañavinícolayevitarcomprar acie- vinificación, variedades,condicionesóptimasdeconservación y ella podrásabermássobreelvino(formasdecultivo,procesos de dos, independientementedesunivelconocimiento.Gracias a Usuarios (OCU)publicaestaguíadirigidaatodoslosaficiona- S de ferias internacionales ybibliografía delvino. taje devinosecológicos obiodinámicos,así como delosapartados carreteras ynuevas DD.OO.enlosmapas; renovacióndelrepor- ros, queesteaño sededicaaAlemania;la inclusióndenuevas Entre lasnovedadessecuentan: unreportajedevinosextranje catado 3.480vinos,delosque 797salencomentadosycalificados. cializadas, zonasvinícolas,enoturismo... Enestaediciónsehan trarse enelfascinantemundo delosvinos,bodegas,tiendasespe- tada porelGrupoGourmets, lebrindalaposibilidaddeaden po deprofesionales,estapublicación veteranadelmercado,edi- G a útilesmapasdezonasvinícolasycarreteras. sobre hoteles,restaurantes,bodegas,tiendasespecializados,junto nen laimprontaseculardelvino.T muchos delospaisajesmayorbellezanuestropaís,quetie- las poblacionesmáshermosasymenosconocidas,asícomo los métodosdeelaboración...Pero,además,descubrecientos Denominaciones deOrigen,lasvariedadesuvamásusadas, organizada porComunidadesAutónomas,contodaslas G as, explicadosaldetalle. Magníficos», losoncemejoresvinosencadaunadesuscategorí denominación, bodegayvinos.Enestaseleccióndestacalos«11 manera rápidayclaraalainformaciónmásdetalladadecada te en2007.Centradalautilidad,ellectorpodráaccederde escogido los365mejoresvinosqueestaránenelmercadoduran 1.500 referenciasdevino,elComitéCataV 365 V rando antesdecomprar. vinos quelepermitiránconocermásestesectoryseguircompa Í DEL UÍA UÍA DE UÍA ma vinícolaespañolactual,datossobrezonas,bodegasy maneje todalainformaciónposibleparaconocerelpanora- iguen apareciendomáspublicacionesparaqueelaficionado DE NSAL INOS Para contrastarlosgustos Vademécum vinícola(II) V V INOS T INOS RSODEL URISMO A G ÑO 2007. OURMETS . Tras lacataciegaeimparcialdemás La OrganizacióndeConsumidoresy V . N EN INO De lamanodeunreconocidoequi Guías deVinos ambién facilitainformación E SPAÑA . Una publicación ivir elVino, han ------cesadores, quetodavíanohan Motivar alosproductoresypro- agropecuarios yalimenticios. mas decalidadlosproductos dimensión europeadelossiste- Evidenciar elcontenidoyla productos protegidos. para lavaloraciónytuteladelos sistema decalidadysusefectos completa sobreelcontenidodel está garantizarunainformación Entre losobjetivosprincipales controladas yGarantizadas. las DenominacionesdeOrigen caciones GeográficasProtegidasy nes deOrigenprotegidas,lasindi- ma comunitariodeDenominacio- E que hancontribuido decisivamentealadecisión adoptada. tintos ámbitos políticos,sanitarios,económicos ysociales, el biendelvinoesdeagradecer elapoyorecibidodelosdis- ción quetodalasociedadtiene respectodelosmenores.Por vinícola, atravésdesupropia normativa,conlapreocupa con responsabilidad,laprotección yfomentodelsectorviti- expresados hastaelmomento, quebuscanhacercompatible, tor semostraráunido,defendiendo losmismospostulados rrupción nofuesesólotemporal,yencualquiercaso,el sec A losagentesimplicadostambiénlesgustaríaqueesta inte- mo debebidasalcohólicaspormenores». rias paralaproteccióndesaludyprevencióndelconsu- de tramitacióndel«AnteproyectoLeymedidassanita- manifestado susatisfacciónporlainterrupcióndelproceso (AVIMES) ylaFederación EspañoladelVino (FEV),ha Asociación EmpresarialdeBodegasVinos deEspaña España (CCAE),ylasorganizacionesempresariales, E información sobreelsiste- rrollado unprogramade uropean FoodArthadesa- UP nizaciones profesionalesagrariasASAJA,COAGy l sectorvitivinícolaespañol,representadoporlasorga A, laConfederacióndeCooperativasAgrarias Interrupción necesaria La LeydelAlcohol Productos artesanales tradicionales productos. italianas dondeseelaboranlos y Españahanvisitadolaszonas de Alemania,Finlandia,Polonia les delosmediosinformación de búfala.Cuarentaprofesiona- vino delChiantiylamozzarella queso ParmigianoReggiano,el trascendencia históricacomoel Italia, conlosalimentosdegran mera pruebasehahechoen los ciudadanoseuropeos.Lapri- origen enelconsumodiariode potenciar lasdenominacionesde La iniciativaesespectacular, registrados. diciones relativosalosproductos conformarse alospliegosdecon- nitario decalidad,autilizarloy implementado elsistemacomu- Mejor tutelados Son Noticia cos italianos. productos históri- búfala, unodelos mozzarella de boración dela el proceso deela- conoció aldetalle sionales europeos U n grupodeprofe- - - -

Marzo de 2007 27 Marzo de 2007 28 boraciones anteeljuradomásexigentequepuedaexistir:suspropiosartífices. Enológos siguefielasuconstructivoempeñodesometerexamenlasmejoresela- cer ycatarlosvinosmáscreativosdelmomento.LanovenaediciónEncuentrode La enologíaespañoladevanguardiasereunióenMadriddurantetresdíasparacono- La diversidadrecuperada Enoforum 2007 E secretos delamicrooxigenación», cepción delosvinosbiodinámicos;«Los aclaró antelospresenteslacomplicadaper- Domaine desBalisiers,quiendescribióy enólogo suizo,copropietariodelabodega ca», realizadaporJean-DanielSchlaepfer, interés comola«Vitivinicultura biodinámi- Se presentaronponenciastécnicasdegran el decríticoycriticado. ron alolargodecincocatasundoblepapel: más punterosdenuestropaís,queejercita dieron citaochentaytresenólogos,entrelos ro) enelhotelRafaelAtochadeMadridse Durante tresjornadas(22,23y24defebre compartir yfortalecervínculosdeamistad. Enoforum es,antetodo,unaocasiónde superación delosenólogosespañoles. nueve edicionesdelesfuerzocontinuode la revistaVinum- hasidofieltestigodurante Oeneo Bouchage,Agrovin,Vetri Specialiy patrocinio deSeguinMoreau,Euroselecció, Enólogos queorganizaOpusWine -conel Son Noticia Osborne. El Marqués deRiscalRueda oloroso, Osborne OlorosoSeco,de Millesimmé deJuve&Camps. Comomejor Entre losespumososelprimero fueel muestra entretodaslaspresentes. en másdeun83%-yaciegas- supropia E pocos. Enoforum,elEncuentrode ha dejadodeserpatrimoniounos s unaevidencia:lacalidadenológica dos porsuscreadores,queacertaron por añadasyolorososfueron valora spumosos yblancos,rosados,tintos Los mejoresvinosentre lo mejor - - - comparativa, nocompetitiva,delosvinos cata demostrativa,formativa,informativay Pero elhiloconductordeEnoforumerala D tar elconsumoennuestropaís. de 6euros)comoalternativaparaincremen- dad derecuperarelvinodiario(denomás de cata,vinosconsumo»sobrelanecesi redonda entornountemacandente:«Vinos consumo. Secelebróatmbiénunamesa algo quecomienzaaserunproblemade ción delpotencialalcohólicodelosvinos, so lasposibilidadesactualesparalareduc este modelodetapón.EvaNavascuésexpu distintos vinosinternacionalesqueutilizan una interesantecata-conferenciasobrelos compañía OeneoBouchage,quienpresentó Dominique Tourneix, directorgeneraldela dación detapónDyam»,acargo bodegas másvanguardistas;o«Laconsoli esta técnica,quesehaimpuestoentrelas quien expusolasposibilidadesyventajasde co deEspecialidadesEnológicasAgrovin, mano deJuanAlbertoIniesta,directortécni- VRIA VARIETAL IVERSIDAD Picón, delabodega delmismonombre. Ganó Pagode losCapellanes2003El tan solotrescentésimasde diferencia. con unreñidaeigualadapuntuación de El capítulomásnutridofue eldetintos, la logróTombú 2006deDomino Dostares. blanco; yenrosados,lamayor puntuación Marqués deRiscalfueelegido elmejor Verdejo deVinos delosHerederosdel Premios delEncuentro - - - - el findeenriquecerlascatas. sólo ladetintos-dondeacudieron63vinos-,con los asistentesparticiparenmástipologías,no vino comoestrategiadeventa.También pidióa vino, debesaliralosmercadosyponerlecaraal quien, ademásdeconocerlaviñayelaborarel ahondar enlaimagendel«enólogototal», para unpaísvinícolacomoEspaña,ademásde bio climático,untemadeespecialsensibilidad edición seanalizaránlasconsecuenciasdelcam- de OpusW de losvinosespañoles.CarlosDelgado,director geneización alaqueestabanllegandomuchos varietal, comoalternativaalapeligrosahomo- de laelegancia,diversidadyexpresión Enoforum 2007haconstatadolarecuperación de granomenudo(BodegasOchoa). nal MoscatodeOchoa,elaboradoconMoscatel Blanc deUtiel-Requena(Murviedro)yelorigi- tos: elvinoImpromptu2006,unSauvignon Además sepresentarondosinteresantesproyec 2006-2005, tintos2004y2003,20022001. sos yolorosossecos,blancosrosados,tintos ron 83vinosdistribuidosencincocatas:espumo- hechos porcadaparticipante.Entotalseanaliza- (Vetri Speciali),A. Cantos (Juve&Camps) yJ.Mª De izda.adcha.Ganadores ypatrocinadores: P. (Agrovin), J.C.Reyes(Pago Capellanes), C.Mato González (DominioDos Moreau), J.I.Lozano (Osborne), E.Navascués ine, confirmóqueenunapróxima Enoforum 2007 logró reunir a83 delos mejores técnicos deEspaña Ramón (OeneoB t ares), E.Ruiz(Seguin ouchage). - . cocina deautor, quedestacanporsuoriginalpuestaenescena. una seleccióndeplatosypinchosinnovadores,inspiradosenla Santamaría, trasladólacocinaenminiaturaaARCO,travésde manos MikelyJesús capitaneada porlosher- Catering deBokado, Arzak yladivisiónde cocinero JuanMari dos alevento.Elcélebre coleccionistas einvita- deleitar agaleristas, arte culinariaspara V y elGrupoBokado. no deJuanMariArzak de vanguardialama- propuesta gastronómica ráneo, contóconuna nal deArteContempo L Arte gastronómicoenARCO De lamanodeArzakyBokado erdaderas obrasde Feria Internacio- de ARCO,la a presenteedición brado sedieron enMadrid, a conocer detalladamente las En el marcocele- deFITUR, Rutas del VinodeEspaña. ledo. Elresultado, Pra propiedad ubicada enTo- cedente deotra fincadela de olivaV zón deRuedayunaceite con unabodegaenelcora- proyecto dediversificación pasado inicióunambicioso Ribera delDuero.Elaño de losmejoresviñedos en apenasdiezaños,uno silla hasabidoconsolidar, C - Real SitiodeV firme porlacalidad, on unaapuesta irgen Extra,pro Renovación plena De izda.adcha.:JesúsyMi Sa ento n rregulación quegarantizanalvisitanteunos Estas rutasestánsujetasaunasnormasdeauto- Agricultura. de Turismo, Turespaña yelMinisteriode turístico respaldadoporlaSecretaríaGeneral de 700empresas.Lasrutassonunproducto agrupan amásde160municipiosyalrededor destinos enoturísticosoRutasdelVino, que Rutas delVino deEspañaestáintegradopor17 (ACEVIN). Actualmente,elClubdeProducto Asociación EspañoladeCiudadesdelVino « E t amaría ( Rutas delVino deEspaña»,creadoporla - - - y Jua comenzar no hahecho másque redondo ydefinitivo que sus productos.Unproyecto la calidadindiscutiblede modernidad parasubrayar un claroreflejodela senta susnuevasetiquetas, nuevo año,PradoReypre- Ahora, conlallegadadel exigentes. quistado lospaladaresmás iniciativas queyahancon Oro Líquido,dosnuevas doRey Verdejo y PradoRey ción institucionaldelproductoturístico fue elescenarioelegidoparalapresenta- l MuseoThyssenBornemiszadeMadrid Grupo Bokado) n MariAr PradoRey El enoturismodecalidadestámoda . zak . k e l en lasalayGabiGómezlos que regentanErnestoBasurco nuevo restauranteDeValeria, laos, yunmimoporelvino,es Eso, yunaespecialidadenbaca- de briznassalenlacrestita. mousse dechocolatesembrada como eltocinodecielo,con nueva versióndealgotanclásico guarnición». Yasísirvenla postres debenllevarsiempresu Gabi: «aligualquelascarnes,los Por ejemplo,uncriteriode das conesfuerzoytenacidad. do deideasoriginales,manteni oscura. Peroelfondoestápreña y mesasadaptables,demadera E - tos sobreparedesblancas pulcro. Cuadrosabstrac- l aspectoesbello,simpley Las RutasdelVinodeEspaña edores queapliquen altosestándaresdecalidad. únicamente los productosdealtagamaycontar conlosprove- política deestos centroscomercialesnoes otra queincorporar El CorteInglésesungranaval paracualquierbodega,puesla Castejón, gerentedelafirma canaria.Entrarenloscentrosde año 2007esvolveraduplicar estarcifra»,comentaFrancisco hemos duplicadolasventas en lapenínsulayelobjetivo expansión queestállevando acaboenlapenínsula.«En2006 forma, BodegasElGrifoda unpasomásenelprocesode de treintamillonesconsumidorespotenciales.De esta en lapenínsula,permiteaElGrifoestardisposiciónde más toda España.Estaentrada,juntoconlareddedistribuidores B Elección deElCorteInglés estará presenteenlos43centrosdeElCorteInglés mente aunacuerdoporelcualElGrifoMalvasíaSeco odegas ElGrifoyCorteIngléshanllegadoreciente Restaurante DeValeria Vinos paraelbacalao embutidos yquesosdelazona. ción devinoslaD.O.acompañadoscon asistentes pudierondegustarunarepresenta- protagonismo yexhibiósusrecursos,allílos este espacio,laRutadelVino Somontanotomó rios. Precisamenteenelmarcodeactividades ofrecía informacióndecadaunolosterrito- donde esteclubcontóconunstandenelquese Feria InternacionaldelTurismo deMadrid, Otro escenariodepromociónfueFITUR,la no naturaldelosterritoriosvitivinícolas. v mayor conocimientoydifusióndelacultura,los miento, yconstituyenunmedioúnicoparael n inos, lagastronomía,elpatrimonioyentor- iveles básicosdecalidadservicioyequipa- El GrifoMalvasíaSeco - - D Estupendo. Soro, PetitVerdot 2005. sugerencia enlacopa:Viña grata atención,muypersonal.Su con luminososventanalesyuna dor delazonadel2Mayo, fogones. Esunatractivomira 6 (Madrid).T E V ALERIA Son Noticia , C/JesúsdelValle, el 915232224 . - -

Marzo de 2007 29 0 Son Noticia Son Noticia 3 Digma 2004 Modernidad y elegancia Rioja Pasión Conectando con los jóvenes odegas Castillo de Sajazarra presenta la segunda cosecha de su vino Digma, a D.O. Ca. Rioja abandera un nuevo proyecto de difusión 7

0 una añada 2004 que regala excelentes de la cultura del vino. Con el nombre de Rioja Pasión, 0 B tiene como objetivo conectar con los jóvenes españoles a

2 sensaciones y que evoluciona hacia cotas L e más altas. La marca Digma quiere, con esta través de sus «pasiones» y manejando sus propios códigos. Rioja d nueva añada, continuar una enología basa- Pasión pretende desmitificar la visión deformada que la juven- o z da en la óptima utilización de los viñedos tud tiene sobre el vino y vincularlo a los jóvenes a través de sus r principales opciones de ocio, como la música, el cine, el deporte a propios y el mayor control de la tecnología

M hasta lograr un vino que pueda estar pre- o los viajes. Esta iniciativa forma parte del Plan Estratégico de sente en las emjores mesas. Un vino de Rioja 2005-2020, que contempla como una de sus prioridades autor en el que el enólogo vasco Javier extender la cultura del vino entre los jóvenes. «En muchas oca- Marquínez ha sabido conjugar modernidad siones los jóvenes conciben el y elegancia, y llenar de sutilidad a esta mundo del vino como complicado y nueva añada. Ha logrado, además, que el difuso. Desde Rioja pretendemos Atlántico y el Mediterráneo dejen su huella formarles y educarles en el consumo en él gracias a una Tempranillo procedente responsable de vino, transmitiéndo- de dos fincas únicas, Fuentenegra y les información en un tono amable, Galdara, ambas enclavadas en y conectando con ellos a través de Alta, a las faldas de los montes Obarenes, a sus pasiones», ha declarado el presi- 700 metros de altitud, y mediante el cultivo dente del Consejo Regulador de la ecológico en el 50% de los viñedos. D.O. Ca. Rioja, Víctor Pascual.

VI Encuentro Verema Un acontecimiento que superó todas las expectativas l VI Encuentro Verema celebrado en Valencia logró reunir a que los usuarios de la web verema.com habían elegido previamente más de 450 participantes que durante dos días pudieron dis- en una encuesta realizada en la red. Efrutar de algunos de los mejores vinos del panorama nacio- El segundo día comenzó con una memorable cata vertical de nal y de países tan emblemáticos como Francia e Italia. El encuen- Bodegas Roda en la que se degustaron algunos de los vinos más tro comenzó con la conferencia «La evolución de los vinos de la representativos. Después, los asistentes participaron de un mono- Rioja en el último siglo», a cargo de representantes de la bodega gráfico de vinos del Piamonte-Barolo. La sesión continuó con la Herederos del Marqués de Riscal, y una apasionante cata de aña- entrega de los Premios Verema 2006, del Desafío Verema y del das históricas de sus vinos donde se cataron los vinos de Marqués Segundo Concurso Nacional de Fotografía Verema.com., tras lo de Riscal de las añadas 1945 y 1964, Barón de Chirel 1994 y 1995 y que se procedió al disfrute de la segunda cata/degustación del el vino Frank Gehry 2001 (elaborado para conmemorar las nuevas Encuentro en formato mini-feria. La conferencia final, dedicada a instalaciones que la bodega inauguró recientemente en Elciego). «La Cultura y el Vino», se desarrolló en un tono distendido y Tras esta cata, los asistentes pudieron disfrutar de una cata/degus- divertido en el que se contempló la importancia del vino en dife- tación de vinos en formato mini-feria de algunas de las bodegas rentes áreas del arte y la cultura.

Finca La Estacada Gran Condal Reserva Abre restaurante Con cuerpo y prestancia odegas Finca La Estacada amplía su ioja Santiago, una de elevada, con notas de fruta oferta enoturística con la inauguración las bodegas de más fresca, sutil y elegante, Bde un restaurante, en este mes de Rsolera de la Rioja donde sobresalen aromas marzo. La idea de crear un restaurante dentro Alta, presenta el Gran de ciruelas, arándanos y de las instalaciones de la bodega estuvo pre- Condal Reserva, un vino cerezas. sente en la mente de la familia Cantarero que definen con carácter Para disfrutar de manera Rodríguez desde el primer momento. La cre- propio por su cuerpo y pres- óptima de todas las cuali- ación de la Hospedería La Estacada viene tancia. Se trata de un tinto dades de este vino, los res- avalada no solo por la imagen de la bodega, cien por cien Tempranillo, ponsables de la firma rioja- sino también por la de su socio, El Mesón del sutil y elegante. En cuanto na recomiendan servirlo en Cantarero. La cocina estará dirigida por al proceso de elaboración copa Burdeos a una tempe- Gregorio Cantarero González, de amplia tra- cabe destacar que la uva es ratura que debe oscilar yectoria profesional. El complejo, formado en despalillada, estrujada y entre los 16º y 18º, y consu- la actualidad por la bodega, el Club Enológico enviada a fermentación permaneciendo mirlo en el plazo de diez años desde su y la Hospedería, se completará en breve con el así unos 15 días. Sólo se embotella el cosecha. Desde su fundación en 1870, Centro Hípico, que permitirá a los amantes vino yema. Todo el vino ha realizado la Rioja Santiago se dedica a la elabora- del enoturismo completar la jornada con un fermentación maloláctica. De color ción y a la crianza de vinos de calidad, espectáculo ecuestre o excursiones a caballo. cereza nítido y brillante, a la nariz trae conjugando innovación tecnológica y finos matices especiados de intensidad selectos métodos tradicionales. 1

Son Noticia 3 Organizado por Viñas del Vero Fever-Tree Días de vino y trufas La tónica artesanal urante los días 5 y 6 de febrero, esde principios de año, el grupo Delgado 7 la bodega del 0 Viñas del Vero acogió la sépti- Selección comercializa la nueva tónica lon- 0 2 D dinense Fever-Tree, que cuenta con el res- ma edición de los Días de Vino y e

D d Trufas, que organiza anualmente. El paldo personal de Ferrán Adriá y Juli Soler. Tan solo pensando en todos los destilados que existen o evento ha tenido lugar en la bodega z hoy en día en el mercado, elaborados con técnicas r Blecua. Estas jornadas tienen por fina- a ancestrales que han pasado de generación en gene- lidad rendir culto a la buena mesa y al M vino, fiel acompañante, junto con uno ración, parece descabellado que siempre los mez- de los productos más prestigiosos de la clemos con refrescos de escasa calidad. Esta bebida, gastronomía internacional: la trufa de con la utilización de los mejores ingredientes pre- Graus, que se convierte en la auténtica tende retroceder en el tiempo y volver a la elabora- protagonista durante estos dos días en ción artesanal y genuina de la tónica, según los cri- terios que la vieron nacer hace más de tres siglos. tierras del Somontano. Un total de A la caza de trufas cincuenta gastrónomos, chefs, enólo- acompañados por un experto Fever-Tree ha revolucionado el gos y restauradores han tomado parte buscador y su fiel perro. mundo de los combinados con activa en el encuentro. la elaboración de una tónica de extraordinaria calidad y sutile- za... y no solo eso, además abre un sinfín de posibilidades gas- tronómicas si la usamos como Una guía para dejarnos llevar ingrediente culinario. El Grupo Enoturismo por Castilla-La Mancha Delgado engloba a un conjunto de empresas dedicadas a varias itur 2007 ha sido el marco ele- así como el entorno en el que están actividades, todas ellas bajo una gido para presentar la primera ubicadas, a la vez que resaltar sus misma dirección aunque dota- FGuía sobre Enoturismo en espacios naturales, patrimonio cul- das con infraestructuras dife- Castilla-La Mancha. Rafael Cabani- tural y artístico, así como la gastro- rentes. Se centra en los trabajos llas, director general de Turismo y nomía de la zona. de representación, comerciali- Artesanía de esta Comunidad, y Para Cabanillas «este es el año del zación y distribución de bebi- Miguel Ángel Castiblanque, presi- enoturismo en nuestra región y por das y productos de alimenta- dente de la asociación Enoturismo ello hemos creado una herramienta ción, en su área natural que es de Castilla-La Mancha, han dado a de apoyo, el Club de Producto Madrid capital y las provincias conocer este proyecto, que es el pri- Enoturismo, a través del que fomen- limítrofes. mer paso para divulgar el gran tar y promocionar esta actividad». potencial enoturístico de esta región, Por su parte Castiblanque dio a conocida como el mayor viñedo del conocer la marca bajo la que se pre- mundo. La guía, editada por la aso- sentarán los productos enoturísticos, ciación, recoge nueve rutas enoturís- Divinum Vitae (Vida divina, vida Chivite Colección 125 ticas. Su objetivo es dar a conocer de del vino) dos palabras que recogen manera organizada los recorridos la filosofía de esta asociación. «El Un blanco de premio que pueden realizar los turistas para enoturismo son sensaciones, viven- n el transcurso de la quinta Cumbre contemplar en las propias bodegas el cias, y estas ideas se trasmiten a tra- Internacional de Gastronomía Madrid Fusión, y proceso de elaboración de los vinos, vés de nuestra marca». Epor tercer año, el vino Chivite Colección 125 Blanco Fermentado en Barrica 2003, ha sido premiado como el «Mejor Blanco». Este vino está elaborado con la variedad Chardonnay procedente de la viña «Las Tecnologías aplicadas al vino Canteras» de la finca de Arínzano que la familia Chivite posee en Aberín. Fermentó en barrica de roble Un sector más competitivo francés Allier donde ha permanecido durante 10 meses y medio. La primera añada de Chivite Colección 125 os próximos 22 y 23 de actual de la implantación de las Blanco Fermentado en Barrica fue la de 1993. Tanto marzo, en el Museo del tecnologías en la industria vitivi- ésta como todas las posteriores han destacado en las más LVino de Peñafiel (Vallado- nícola española y la adopción de importantes guías de vinos, y han estado presentes en lid), se celebrará I Taller Nacio- medidas que posibiliten el incre- acontecimientos de tanta relevancia como la boda del nal de Tecnologías Aplicadas al mento de la competitividad de los Príncipe de o la cena que con motivo de la Vino, dirigido a todo el sector agentes que intervienen en este cumbre de la OTAN ofrecieron S.S. M.M los Reyes de vitivinícola del país, y que cuenta sector. Ello representa la posibili- España en el Palacio Real en el año 1997 con la colaboración de la Fede- dad de reunir en un mismo ración Española del Vino y la entorno a empresas proveedoras Conferencia Española de Conse- de soluciones tecnológicas, aso- jos Reguladores Vitivinícolas. ciaciones empresariales, empresas Los principales objetivos de esta pertenecientes al sector y las iniciativa son analizar el estado administraciones públicas Marzo de 2007 32 viñedo. Explanadarústica. de Almodóvar. 15.Estándardesensibilidad.Mayúsculosenfados.Peinaseel Arbusto conpámpanos.Osdesplazabais. T latinos. 13.Alalcancedecualquier bolsillo.Jugadordelascarreras.14. res, engeneral.12.Hollejosdelauva. BlancdelosAlpes.Deunservidor. Bits Piamonte. 11.Canettinobelde1981. JefedelaCasaRealkuwaití.Lasmuje- ga. Especiedebisturí.10.Mostrar parte.Imprecisacifra.V El díadelaBestia.CepatípicaValdepeñas. 9.Flanco.Conductodelaveji- Butragueño madridista.Piezadelavajilla.8.Sedtemerarios.DeIglesia de embarcación. Desagradablealavista.Apropiada.7.Adornodenovias. Hamlet. Comencomoconejos.Termine conlasexistencias.6.Sujetóla Periódico delaAdmón.pública.ElCupidolosgriegos.5.Paisano de planta quecomeinsectos.4.Quijotescosenvasesdevino.Estiloingenuo. perforadora. Dolce___niente.3.Combinadodecachaçaylima.Como una lado. Vinculo fuertemente.2.OpuestoaWNW. Personajedramático.Barra VERTICALES. Ciudad italianadeloschianti. vascos. 19.Manifestasesufe.CompañeradeNachoyJoséMaríaenMecano. Especialidad esotérica.Artedehablarbien(abrev Valbuena. 17.Númerodeespectadores.Consonantedébil.Felinoibérico.18. continente perdido.Laoteóricotaoísta.16.Bodegadecuyasprensas sale tas deexcavación.Muñecospeluche.15.TVune,dueytre.Habitante del vitivinícola española.14.Dolenciadermatológica.Arqueológicasherramien- Único ensugénero.13.Burbujeantescírculosdelchampagne.Denominación Banda deLosingmyreligion.PezgordoTurquía. 12.Razadecaballos. sas saleCartaNevada.11.RivaltelevisivodeCBS.Abrazosperonobesos. los frontones.Alquilernáutico.IntocabledelFBI.10.Bodegadecuyaspren- recreativas. Nouvellecalédonie,porejemplo.Tenía porcostumbre.9.Jai de una valoración.Despensadelagaviota.Amarillotostado.8.Asociaciones Byass. Gellermagomentalista.LocalidadjugueteradeCastellón.7.Realice Dinastía deMarruecos.6.V tal. 4.BodegadecuyasprensassaleelfinoLaIna.5.Apretarlosracimos. San Francisco.3.Loquehaceelbufón.Tenido en muchaestima.Hebraden- Michelin. Contenidodelbenjamín.2.Servíos.Mezclaspizzero.Allícreció HORIZONT Redacción denuestrarevista. e e BACO (Barbastro),asícomounacenaenunrestaurante n N resolviendo estecrucigramapatrocinadoporENODESTI- C Titulares deprensa Crucigrama Enológico stá incluido.Envíenos,antesdefinalmes,elresultadoala mblemático y2visitasabodegasdeSomontano.Elviajeno oches dealojamientoydesayunoenlaALCOBADE omprueba situsconocimientosdevinoestánactualizados 1 1 1 1 1 15 14 13 12 O. Sepremiaráa3delosacertantes(consupareja)con2 1 9 8 7 6 5 4 3 2 9 0 8 7 6 1 1 1 23456789101112131415 ALES 1. Bandoconfederado.Utensiliodecata.Materialtornaso- . 1. Comoelvinoescasodeazúcar. Sergicontres estrellas ehicle decuatrowheels.V rozos denaranja.Hable____ella, .). Legendariopadredelos ino bíblicodeGonzález ino dulcedel T arkus Madrid (Madrid) Parque Ondarreta.Alcorcón. C/ Japón,19-5º2 José LuisManchónMoras C Jesús Teigel s/n (1D)4ºB11008Cádiz C/ GeneralGarcíaEscámez, Inmaculada GarcíaGuiral (Valladolid) 47140 LagunadeDuero. Av. delaEstación,38-1-C Fernando MonjilRedondo 1. 24400Ponferrada(León) Avda. CondeGaitanes,6-1º Eusebio SobejanoPérez G Y Ángela PortilloGarcía Eulalia RamírezPino Miguel ÁngelRicoMartín / Buganvilla,53º28036 NDRSDLCNUS DE CONCURSO DEL ANADORES LLERA R.VEND.SELEC.1999 nuevo aviso,porloqueabonarélacantidadde23¤anuales(*) tapas deencuadernaciónanual,conrenovaciónautomáticahasta Deseo recibir11 (once)númerosdelarevistaMIVINO,máslas Profesión C.P. Dirección Nombre J J J y recibirásMiV C SUSCRÍBETE ATA BBVA: 0182/6196/63/0010201149 T (enviar anombredeOpusWine) Talón nominal Con cargoami Tarjeta deCrédito * 9¤pr lrsod uoa 0¤pr América. (*) 39¤paraelresto deEuropa.50¤para /MASTERCARD VISA Caducidad ransferencia bancaria M G VN N IVINO NDRSDEL ANADORES Población º 115 / C UIRM ULCD EN PUBLICADO RUCIGRAMA / S 19 1 18 1 1 1 14 13 12 1 9 8 7 6 5 4 3 2 0 7 6 5 LCÓ LCUIRM DE CRUCIGRAMA AL OLUCIÓN 1 1 Apellidos MEIR OCDE OTRA ALEAR GULA N ZAR ONA ODDDHUELVA U CONDADODEH CHILE RITZ BORDO ASTI TIMAN LEVA ITEM 1 nº MARRON S I R I S O VINOSDEMADRID RIBERADEDUERO 23456789101112131415 Tel. A DAN RAE A RIF LAN ino encasa MODOS MANDO B AIRAR AGUJA ENATE LAINA MAR NAO CAE ASE UDS JET (Madrid) 28200 S.L.ElEscorial Apdo. 002FD A.E.S. SOAS IS Provincia DEPARTAMENTO DE Firma deltitular: Fecha SUSCRIPCIONES M VN N IVINO MILAN NACER ACERO ACABE Fax OSEO DOCE AMEN AROS PELE UNEN SEMI ISBN M º 116 VN N IVINO / / º 116 3

Los Vinos que más Gustan 3 Sondeo realizado entre distintos restaurantes y tiendas especializadas de toda España sobre los vinos más solicitados durante el último mes, ordenados de acuerdo a su mayor aceptación. Este muestreo aleatorio no pretende tener carácter científico, sino meramente indicativo de cuáles pueden ser las preferencias de los consumidores en el período y zonas citadas. 7 0

Restaurantes/Tiendas Blancos Tintos Especiales 0 2

EL 5º VINO Las Brisas ‘05 Miros de Ribera ‘02 V.O.R.S Amontillado Tradición e d Madrid Vinya la Calma ‘05 Jiménez Landi selección ‘04 Andre Clouet Brut G. R. o

Pazo de Señorans ‘05 El Belisario ‘02 P.X San Emilio z r a FRISORIA DELICATESSEN Montserrat Blanc ‘04 Cosme Palacio Rva. Privada ‘01 Elisabet Raventós Millesime ‘01 Soria Capellania ‘01 Ferratus ‘03 Pazo de Barrantes V.T M Silencis Chardonnay ‘05 Lan ‘03 P.X. Leyenda de Oro

LAS AÑADAS DE ESPAÑA Quinta Apolonia‘05 Herencia Remondo Cr. ‘03 Moscatel de la Marina Valencia Placet ‘05 Teófilo Reyes ‘02 Castaño Monastrell Verdil ‘06 Juanpedros ‘04 P.X. Fernando de Castilla

PEDRO LARUMBE Pazo San Mauro ‘05 Cepa 21 ‘03 Papirusa Madrid Finca Vallegarcía Viognier ‘04 Alión Rva. ‘02 P.X Rva. De Familia Fray Germán ‘05 Fagus ‘04 Moscatel Coto de Hayas

RESTAURANTE JOSÉ MARÍA Blanco Nieva ‘05 Pago de Carraovejas Cr. ‘04 Osborne 1827 Segovia Ocsian ‘05 Pago de Carraovejas Rva. ‘03 Casta Diva Palacio de Bornos ‘05 Campillo ‘03

SHIRATORI Terras Gauda ‘05 Olvena H ‘04 Taittinger Brut Madrid Ermita Veracruz ‘05 Conde de Sancristóbal ‘03 Laurent Perrier Rosé Enate Chardonnay 2-3-4 ‘04 CVNE Imperial ‘99 Manzanilla La Guita

TODOLICORES García Viadero Albillo ‘06 Lealtanza Rva. ‘99 Málaga Virgen Málaga Viñas del Vero Clarión ‘05 Marqués de la Concordia ‘02 Coto de Hayas Mistela Castillo de San Diego ‘05 Montepinadillo Cr. ‘03 Cartojal Pale Cream

VINOTECA DE LA VILA Terras Gauda ‘05 Finca Terrazo ‘04 Dominio la Vega Brut Nat. Rva. ‘04 Vila-Real (Castellón) Daniel Belda Verdil ‘06 Maduresa ‘04 Juve & Camps Milesime ‘01 Oro de Castilla Verdejo ‘06 Rafael Cambra Dos ‘04 Casa la Ermita Dulce Monastrell ‘04

RA TAPAS PA RNAR Cómo vestir ENCUADE TA la colección LA REVIS de MiVino

Ya puede adquirir las tapas para encuadernar la colección anual de la revista MiVino, al precio de 10 euros, más gastos de envío. Puede también adquirir el último año encuadernado, por 45 euros.

Hágalo por teléfono llamando al número 91 890 71 20 o por Fax: 91 890 33 21 O bien por e-mail: [email protected] 4

3 Aquí puedes encontrarnos

RESTAURANTES Álava: ESC.HOSTELERÍA DIOCESANAS DE MENDIZORROTZA (Vitoria), VINUM, S.C. LLAS (Oviedo), LOS 3 SENTIDOS (Gijón), EL LEGADO DE BACO (Gijón), EL FEUDO (Gijón), EL GALLEGO (Vitoria), OLEAGA (Vitoria), URTEGI-ALDE (Legutiano), ZALDIARAN (Vitoria, HOTEL RTE. DON COSME (Gijón), EL SOLAR DEL VINO (Gijón), LA FARÁNDULA (Gijón), DELICATESEN ANTONIO (Avilés), VINO- PALACIO (Laguardia). Albacete: EL LENGUETERO (Caudete). Alicante: LA ALDEA (Elche), LA FÁBRICA TECA LA MARINA (Salinas), MOUTAS VINOS Y LICORES (Arriondas), VINATERÍA EL PALCO (Cangas de (Alcoy), EL HORNO (Jávea), CASA EL TÍO DAVID (Alfafara), IL PECCATO (Guardamar del Segura). Onís), LA BODEGUINA DE MIERES (Mieres). Ávila: LICORES ALVAREZ (Las Navas del Marqués), CLUB Almería: CASA SEVILLA, ALEJANDRO LUALBE (Roquetas de Mar), BELLAVISTA (Llanos de Alquián). DEL VINO ÁVILA GOURMET. Badajoz: DON VINITO (Don Benito), LA BODEGA DE SANTA MARINA, LA Asturias: EL BUCHITO (Oviedo), SIDRERÍA EL VALLE (Oviedo), LA GOLETA (Oviedo), CASA CONRADO VINATERÍA, VINOTECA NOSOLOVINO (Mérida). Baleares: (Palma de Mallorca), ENSEÑAT (Oviedo), CASA FERMÍN (Oviedo), DEL ARCO (Oviedo), LA VENTA DEL JAMÓN (Pruvia), EL ANTIGUO ALIMENTACIÓN (Pollensa), CASA DEL VINO (Manacor), SA VINATERÍA (Son Servera ), DE VINS MENOR- (Gijón), COALLA (GIJÓN), LA SOLANA (Mareo-Gijón), LA ZAMORANA (Gijón), SIDRERÍA BEDRIÑANA CA (Mahón –Menorca), VITIS VINOTECA (Ciudadela Menorca), ISLA CATAVINOS (Palma Mallorca), LA 7 (Villaviciosa), LA TABLA (Gijón), REAL BALNEARIO (Salinas), KOLDO MIRANDA (Castrillón), CASA VINOTECA BALEAR (Palma de Mallorca), ENOTECUM BOTIGA DE VINS (Ibiza). Barcelona: GSR-PRO- 0

0 GERARDO (Prendes), LA RIBERA (Luanco-Gozón), EL CENADOR DE LOS CANÓNIGOS (Cangas de DUCCIONS DE GASTRONOMIA, EL CELLER CA LA MARÍA (Pineda del Mar), VINOTECA MAR DE TIERRA, 2

Onís), PALACIO DE CUTRE (La Goleta-Villamayor), CASA FLORA (Mieres), DE TORRES (Aller), PALER- VINUS BRINDIS, R. CANALS CANALS, ANTIC CELLER DE GRACIA, EL CELLER DE LA RIBERA, EL CELLER e MO (Tapia de Casadiego), LA CORRÁ (La Felguera<). .Ávila: TOROS DE GUISANDO (El Tiemblo), LA D_EN PERRI, XARCUTERIE NEBOT, VINACOTECA, TAULA SELECCIÓN, PADRÓ & ESTEVE, VINATXO d TABERNA DE BOCCHERINI (Arenas de San Pedro), EL ALMACÉN (Avila), EL MILANO (Hoyos Espino). (Mollet del Vallés), REBOST I SÉLLER (Barcelona), CELLER BALLBE (Palau-Solitá i Pleganans), EL PETIT o Badajoz: AL ALBA, ALDEBARAN. Baleares: KOLDO ROYO - VINS ONE (Palma Mallorca), PIZZERIA- MERLOT (Polinya), EL CELLER DE PERANIGAS-Q8 (Tarrasa), M.B. LA BODEGUILLA (Tarrassa), EL PETIT z r TRATTORIA DOMENICO - RTE. LUA (Pto. de Soller- Mallorca). Barcelona: LA CARTE DES VINS, MESON SÉLLER (Sant Fuitós de Bages), ALELLA VINÍCOLA CAN JONC (Alella), XAREL.LO (Alella), CELLER NOU a CINCO JOTAS, RIBEIRO, COLIBRÍ , IDEAL COCTAIL BAR , EL TAST DE MOLLET (Mollet del Vallés), CASA DE PREMIÁ (Premiá de Mar), EL CELLER DEL RIAL (Arenys de Mar), EL TALL PRODUCTES SELECTS

M EVARISTO (Tarrasa), CAN BALADIA (Argentona), SAFRA (Pineda de Mar), CAL BLAY (San Sadurní (Calella), MUNDI VINOTECA (Vilanova del Vallés), CELLER DEL FERRER (Las Franquesas del V), MERLOT d´Anoia), TROPICAL (Gava-Mar), El CÓM (Hospitalet), AMAYA (Barcelona), VÍA VENETO (Barcelona), VINS I CAVES (La Garriga), BODEGA CELLER EL LLUQUET (Puig i Reig), MIQUEL ROIG, VINS I CAVES JEAN LUC FIGUERAS (Barcelona), EL RACÓ DE CAN FABES (Sant Celoni). Burgos: HOTEL JULIA (Aranda (San Sadurní d´Anoia), BODEGA CAN BONASTRE RESORT (Masquefa), BODEGA J. TORRES de Duero), RUTAS DEL VINO Y DEL CAVA DEL PENEDÈS, MESÓN RTE. BODEGA EL LAGAR (Aranda de (Capellades), VINS AVIÑO (Vilanova i La Geltrú), CELLER CAN FERRAN (Sant Pere de Ribes), CAL PERE Duero), LANDA PALACE (Burgos). Cáceres: LA TABERNA DE SANTI, ATRÍO, SIRIMIRI (Plasencia), VIÑA (El Prat de Llobregat), CELLER LA VIÑA (San Boi de Llobregat), CELLER LAMAIN (Cubelles), BODEGA EL LA MAZUELA (Plasencia). Cádiz: EL LEGADO RESTAURACIÓN (Chiclana), EL FARO DEL PUERTO (El TONEL (Badalona), EL CELLER DE CAN MATA (Sant Just Desvern), VILA VINITECA, EL REBOST DEL VIN- puerto de Santa María) RUTAS DEL VINO Y BRANDY DEL MARCO DE JEREZ. : SOLAR DE YARS, CELLER DE GÉLIDA, LAFUENTE LORENZO, EL CELLERET, VEREMA I COLLITA, VINS NOÉ (Sant PUEBLA (Sta. Cruz Bezana), JESUS DE DIEGO - LOS AVELLANOS (Tanos-Torrelavega). Ciudad Real: EL Cugat), CELLER DEL CAVA (Tarrasa), CIA. DáALELLA VINS Y CAVAS (Alella), CELLER D´OSONA (Vic), BODEGON DE DAIMIEL (Daimiel), LA TABERNA DEL CUCO (Puertollano). Córdoba: CAMPOS DE ENOTECA DIVINS (Martorell), CELLER CAN PUJOL (Vilanova i la Geltrú), CELLER LA CAVA (Vilanova), CÓRDOBA. Cuenca: EL MIRADOR DE HUECAR, LAS REJAS (Las Pedroñeras), HOTEL RURAL LA MORA- BODEGAS SEGURA-HERMANOS SEGURA (Viladecans), PASTELERIA PLANA (San Feliu de Llobregat). GONA (Vara de Rey). Girona: QUIMS´S BAR (Cassa de la Selva), EL TRULL (Lloret de Mar), CAN MAR- Burgos: IN VINO VERITAS, CASA LEÓN (Villamayor del Río), EL MOSAICO DE BACO (Aranda de Duero), LET (Riells), EL BULLI (Rosas), HOTEL PORT SALINS (Empuriabrava), ANTAVIANA (Figueras), MAS PAU VINOTECA EL LAGAR. Cáceres: LA BODEGA DE CERES. Cádiz: CAPRICHO DIVINO (Algeciras), MAGE- (Avinyonet de Puigventos). Gran Canaria: SILLARES (Las Palmas). Guadalajara: EL FOGÓN DE VALLE- RIT VINOS Y CAVAS, LA TIENDA DEL GOURMET DE LUSOL (Chiclana). Cantabria: VIÑA MEZQUETA JO (Alobera). Guipúzcoa: ARZAK (San Sebastián), BOKADO (AQUARIUM) (San Sebastián), CAFÉ RTE. (Hinojedo), LA CABAÑA (Sarón), LA VIEJA TIENDA (Santoña). Castellón: CAN VINATÉ, CONSTANTINO OQUENDO (San Sebastián), AKELARRE (San Sebastián), REKONDO (San Sebastián), MARTÍN BERASA- GINER ARRIBAS (Vinaroz), CASA RABITAS (Nules), BOUTIQUE LA BALANCILLA (Burriana), VINS I CAVES TEGUI (Lasarte), ZUBEROA (Oyarzum). Huelva: EL PARAÍSO (Punta Umbría). Huesca: RUTAS DEL (Burriana), BODELA DE LA VILA (Vila-real), DIVINO (Almazora). Ciudad Real: ANA ROMERO ESTANCIAS VINO SOMONTANO. La Coruña: CASA PARDO, TABERNA O CARRO, O´PASATEMPO (Betanzos), EL DEL PALADAR, BODEGAS Y VIÑEDOS CASTIBLANQUE (Campo de Criptana), CASA ORTEGA (Alcázar REFUGIO (Oleiros), O´GAITEIRO (Larage - Ayto. de Cabañas), ACE PALACIO DEL CARMEN RTE. SARAI- de San Juan), TABERNA LA VIÑA E (Alcázar de San Juan), VINOTECA. Córdoba: BODEGAS MEZQUITA. BA (Santiago de Compostela), TOÑI VICENTE (Santiago de Compostela), VILAS (Santiago de Girona: MAGATZEM DEL PONT (Pont-Major), PASTELERIA SERRA (Palafrugell), BODEGA DON PEDRO Compostela). La Rioja: VINISSIMO (Logroño), EL PORTAL DE ECHAURREN (Ezcaray). León: FORNELA- (Playa de Aro), CELLER DEL TAST (Torroella de Montgri), COMAS CALLS VINATERIA (Hostalrich), VINS HOTEL QUINDOS, BOCA Y MANTEL (Ponferrada). Lugo: MESÓN ALBERTO. Madrid: ALCALDE, DE GUILLAMET (Ripoll), CELLER DE CAL RUSSET (Olot), LA BODEGA DE LLANÇÁ (llança). Granada: VINO- VALERIA, COQUE (Humanes), EL OLIVAR DE AYALA, NICOLAS, TABERNA BUENAVENTURA, VIRIDIA- RUM CLUB. Guadalajara: VALENTÍN MORENO E HIJOS. Guipúzcoa: LA VINATERÍA (San Sebastián), NA, MOLINO VIEJO, LA LUMBRE-TABERNA, SAN MAMÉS, ARCE, CASA PERICO, EL 26 LIBERTAD, LA ECEIZA VINOS (San Sebastián), BAKO AMARA (San Sebastián), VINOTECA LA CATA DEL SEÑOR (San BARDENCILLA- (MI BUENOS AIRES QUERIDO), LA TAPERÍA, MESON CINCO JOTAS, CASA LUCAS, Sebastián), BEBIDAS UGALDE (Ordicia), CLUB SIBARITAS (Eibar), LUKAS ARDOTEGIA (Zarautz). Huelva: L´OBRADOR, LA CAMARILLA, LA CONCHA, MAESTRO VILLA, ORIXE, PARISIENNE (Boadilla del Monte), TIERRA NUESTRA. Huesca: LA BODEGA ISABAL (Binefar), GAVINOS-BIESCAS-GAVIN (Biescas-Gavín). TABERNA MATRITUM, EL ALMIREZ, FINOS Y FINAS, PEDRO LARUMBE - Centro Comercial ABC, Jaén: BODEGA DON SANCHO-CLUB DE VINOS, ENOTECA EL DRUIDA (Úbeda), LA BODEGA (Andújar). SOBREVINO, ZALACAÍN, LA TASQUITA, TABERNA ENTREVINOS, CASA LUCHARNA, LA BROCHE, LOS La Coruña: SDAD.COOPERATIVA DE HOSTELERÍA DE LA CORUÑA, COSECHA DEL 64, DEIVE DISTRIBU- GALETOS, CURRITO, ALOQUE, TABERNA ARTE DIVINO, CAFÉ DE ORIENTE, LA CRUZADA, BILBAINO, CIONES VINÍCOLAS (Curtis), I.E.S. COMPOSTELA (Santiago de Compostela), EXCLUSIVAS SAAVEDRA LA GAMELLA, LA TAPERÍA, LE PETIT BAR, DOMINUS, EL CHAFLÁN, LA TABERNA DEL SUMILLER, CASA (Santiago de Compostela), VINOTECA LAS AÑADAS DEL SIGLO (Santiago de Compostela). La Rioja: SOTERO, EL 5º VINO, LA TABERNA DE CHANA, DOÑA PATATA, HERMANOS FEITO, LA TABERNA DEL PALACIO DEL VINO, GÓMEZ ARAGÓN (Anguciana), EL PORTAL DE LA RIOJA (Briñas). León: ARTESA, BALCÓN DE ALCALÁ, DE PURA CEPA, LANDECHA, TABERNA LAREDO, BACCHUS, CASA PEDRO, CASARES VINOTECA. Lleida: VINES NOBLES, BODEGA ROVIRA, CERCAVINS (Tárrega), EL GORMAND PRÍNCIPE VIANA, BOKADO ( MUSEO DEL TRAJE), DON VÍCTOR, ASADOR AVELINO, BODEGAS (La Seu D´Urgell), LA POSELLA (La Seu D´Urgel), VINACOTECA. Madrid: CAMILÍN, CYRANO, ENOTECA ROSELL, SHIRATORI, MONJARDÍN, CASA DOLI, EL CHAROLÉS (San Lorenzo del Escorial), DOÑA FILO BAROLO, LA BODEGA DE SANTA RITA, LA CAVA, LA CAVA DEL AUGUSTO, PRODUCTOS DE LA TIERRA, (Colmenar del Arroyo), ARS VIVENDI (Majadahonda), LA RESERVA (Majadahonda), LA VINOTECA LA VINOTECA PELAYO 48, LICORES SIN FRONTERAS, LICORILANDIA, RESERVA Y CATA, VINO GULA, (Pozuelo de Alarcón), EL LEGADO DE CASTILLA Y LEÓN (Pozuelo de Alarcón), EREAGA (Pozuelo de GOLD GOURMET, CUENLLAS, MAITRE Y , VINOTECA LA FISNA, DEHESA DE SOLANA, Alarcón), EL PASEO (El Escorial), ASADOR DE PINTO (Pinto), CASA GOYO (Manzanares el Real), ASA- SANTA CECILIA, STARVINOS, LA CAVA DE ESTRECHO, ECOLICOR, MAKRO, EL BODEGÓN DEL ALCAL- DOR BODEGA LA CANTERA (Rivas Vaciamadrid), PALACIO DE NEGRALEJO (Rivas Vaciamadrid), LA DE, PASTELERÍAS MALLORCA, DE BUENA CEPA, BODEGAS RINCÓN PRIVADO, VIANA LICORES, LA COCINA DE MARÍA (Villaviciosa de Odón), ARCOS (San Martín de Valdeiglesias), FARO NORTE (San VINATERÍA ALAMEDA DE OSUNA, VINOS COLOR Y AROMA, VINOTECA PALACIOS (Pinto), BODEGA Sebastián Reyes), EL PUNTITO (El Molar), AL ANDALUS (Alcalá de Henáres), LA MEZQUITA (Alcorcón), VIDAL, OLMEDO VINOTECA (Alcobendas), GALERÍA BURMA (Algete), LA BOUTIQUE DEL VINO (Pinto), LA BUHARDILLA (Tres Cantos). Málaga: TRUJAL VINOS "Especialidades"- Rte. Club Náutico, VENTA QUBÉL GOSÁLVEZ ORTI (Pozuelo del Rey), BODEGAS ANVICTRA (Collado Villalba), VIÑA Y TIERRA CUEVA DEL GATO (Benaojan), TRAGABUCHES (Ronda). Murcia: PURA CEPA, MASÍA DEL JAMÓN, (Collado Villalba), EXQUESITECES LA RIOJANA (Moralzarzal), BODEGA REAL (Arganda del Rey), L´ACA- RUTA DEL VINO DE JUMILLA, RUTAS DEL VINO DE BULLAS, MORALES, HOSTAL RTE. LOS BADENES DEMIA (Colmenar Viejo), TASTEVIN (Torrejón de Ardoz), WWW.INTERVINOS.COM (Arroyomolinos), (Jumilla), LA CASA DEL SALVADOR (Sangonera La Verde), RINCÓN DEL VINO (Totana). Navarra: BAR PASTELERÍA MALLORCA (Las Rozas), PASTELERÍA MALLORCA (La Moraleja), PASTELERÍA MALLORCA RESTAURANTE BASERRI (Pamplona), ENEKORRI (Pamplona), ALAMBRA (Pamplona), ASADOR CASA (Pozuelo). Málaga: TODOLICORES, SELECCIÓN VINOS Y DELICIAS, VINO CALIDAD, JAMONERÍA ANGEL (Pamplona), HOTEL BLANCA NAVARRA (Pamplona), MUSEO DEL VINO (Pamplona), SIDRERIA BERROCAL (Ronda), MUSEO DEL VINO MÁLAGA (Ojén), LICORES J.J. (Benalmádena Costa), VINOTECA LA RUNA (Pamplona), RUTAS DEL VINO DE NAVARRA, CASA ARMENDÁRIZ (Viana), TUBAL (Tafalla), EL TALIPEQ (Fuengirola), COTE D´OR (Mijas Costa), ENOTECA MUSEO DEL VINO (Mijas). Murcia: CASA LECHUCHERO (Cascante), MAHER (Cintruénigo), SIDRERIA KIXKIA (OCHAGAVIA), RTE. 33 (Tudela). RAMBLA, RINCÓN DE BACO, VINOTECA PEPE LORENTE, ENOTECA ALJADA (Puentetocinos), VINOTE- Ourense: PEPA , RUTAS DO VIÑO DO RIBEIRO,. Palencia: MESÓN AÑEJO (Aguilar Campoo). CA DON FERMÍN, CASA BERNAL (El Palmar ), REDISSA (Alcantarilla), GOURMET GALLERY VINOS Y Pontevedra: CASA ALFREDO (Mos), RUTA DO VIÑO RÍAS BAIXAS, LA TABERNA DE ROTILIO DELICATESSEN (Yecla), EL RINCON DEL GOURMET (Lorca), LA BODEGUILLA DE PAQUITO (Alhama de (Sanxenxo). Salamanca: EL CANDIL, MESÓN LA ROMANA (Candelario). Segovia: JOSÉ MARÍA, LA Murcia), ENOTECA CABEZA 1905 (Águilas). Navarra: LA VINOTECA (Pamplona), LA CARTE DES VINS TASQUINA, MARACAIBO, MESÓN DE CÁNDIDO, MESÓN EL CORDERO, MESÓN DE LA CUEVA SAN (Pamplona), MAHATSA ARDOETXEA (Zizur Mayor), VINOTECA GARNATXA (Zizur Mayor), CELLA ESTEBAN, LA POSADA DE JAVIER (Torrecaballeros), LA VIOLETA (Sepúlveda), PEMAR (Ayllón). Sevilla: VINARIUM (Mutilva Baja), VINOS Y LICORES LA BODEGA (Tudela), DON MORAPIO (Burlada). Ourense: LA TABERNA DEL ALABARDERO, MESON CINCO JOTAS, CARLOS BAENA. Tarragona: CELLER DEL SANTORUM TENDA, IES VILLAMARIN (Villamarin). Palencia: CASA MATÍAS - BAR ECUADOR. PORT, EL CELLER DE L´ASPIC (Falset), JOAN GATELL (Puerto de Cambrils). Tenerife: RUTA DEL VINO Pontevedra: ENVERO GOURMET, EL BUEN VIVIR (Vigo), VILANOVA I PEÑA (Ribadumia). Salamanca: LA DE YCODEN-DAUTE-ISORA, RUTA DEL VINO DE TACORONTE-ACENTEJO, LA CAVA DEL MENCEY TAHONA DELICATESSEN, DELICATESEN MOJO CANARIO, BODEGAS LABRADOR. Segovia: EL CAPRI- (Sta. Cruz Tenerife). Toledo: ADOLFO-HOMBRE DE PALO, CASA PARRILLA (La Venta C. Aguilera, EL CHO DE MAZACA (La Granja de San Ildefonso). Sevilla: VINOS FEDERICO FLORES, TIERRA NUESTRA, BOHÍO (Illescas), VIÑEDOS MEJORANTES (Villacañas). Valencia: SEU XEREA, EL CARRO DE UTIEL ENOTECA ALDANA, LOS ALCALAREÑOS, RUTAS DEL VINO. Tarragona: ANTIGUA CASA MALE (Sta. (Utiel), PELEGRÍ (Chiva), MIRATGE (Sueca), MANOLO (Pya. de Daimuz). Valladolid: MIL VINOS, PARRI- Coloma de Farners), DIVINOS (Reus), VINO VI, MONCLUS LICOR (Tortosa), AGUILÓ VINATERÍA LLA VINO TINTO, LA ABADÍA. Vizcaya: NICOLÁS (Bilbao), VÍCTOR MONTES (Bilbao), ZORTZIKO (Falset), LA VINOTECA DE SALOU (Salou), EXPO-LICOR (El Vendrell). Tenerife: LA SALMANTINA (Sta. (Bilbao), VEGETARIANO ARMONIA (Getxo), BAR MENDI (Baracaldo), ANDRA MARI (Galdakano), Cruz de Tenerife), VINOTECA EL LAGAR (La Laguna), VINOTECA CANARIAS (Tacoronte), VINOS Y JOLASTOKI (Neguri-Getxo). Zamora: SANCHO 2. Zaragoza: LA ONTINA, LA MATILDE, ARAGONIA CAVAS (Valle San Lorenzo). Teruel: EL RINCÓN DEL GOURMET (Andorra), PASTELERÍA BOMBONERÍA PARADIS ISABEL (Alcorisa). Toledo: DILASON (Sonseca), AQUILES GOURMET (Urda), VINATERÍA LA RIOJA (Talavera de la Reina). Valencia: ENVINARTE, LAS AÑADAS DE ESPAÑA, BOUQUET, BODEGA BIOSCA, TIENDAS ESPECIALIZADAS Álava: EZKERRA – VINOTECA (Vitoria), LOS ANGELES GOURMETS (Vitoria- VINOTECA LA QUERENCIA, VINOS DE AUTOR (Tavernes Blanques), EL MOSTAGÁN, BODEGA DON Gasteiz), RUTAS DEL VINO DE RIOJA ALAVESA (LAGUARDIA), VINOTECA RUBIO (Vitoria), UNIÓN DE BENITO (Requena), XARCUTERIA SEL-ECTA BON GUST (Sueca), FÉLIX MORENO (Sedavi). Valladolid: COSECHEROS DE RIOJA ALAVESA (Vitoria). Albacete: VINUMTHECA MONASTRELLENSIS (Almansa). VINOTECA ENTREBARRICAS, VINOVAL, VIÑA MAGNA (Medina del Campo). Vizcaya: MUSEO DEL Alicante: BARDISA Y CIA., LICORES SAN JOSÉ, TIENDA GOURMET ADALMIRO DÍAZ (Orihuela), LA DES- VINO (Bilbao), VINOTECA DE MANU MARTÍN (Bilbao), VINOS Y LICORES NICOLAS (Basauri). Zamora: PENSA DE ANDRÉS (Ibi), SUPER LA NUCIA (La Nucia), VINOTECA DE GRAN GOURMET (San Juan), LA BODEGA DEL SUMILLER, ALACENA PRODUCTOS DELICATESEN (Puebla de Sanabria). Zaragoza: BORPE (Altea), PALADAR (Altea), LA TENDETTA (Elda), ABADÍA DEL VI (Benissa), ACATARLO TODO ENOTECA KHANTAROS, FONCEA, ENTREVINOS, BODEGAS ALMAU, MONTAL, CHARCUTERÍA (Teulada), CELLER EL VINYATER (Jalón), DIVINO (Jávea), BODEGAS LEOPOLDO (Ondara), SELECCIÓN (El GÓMEZ, FELICITI, ISIDRO MONEBA, VINATERÍA EL RINCÓN DEL ARPA (Tarazona), LA BOTILLERÍA (Ejea Campello), LA BODEGA DEL ALBIR (El Albir - Alfaz del Pi), COLEDI VINS (Denia). Almería: BODEGA de los Caballeros). CORTIJO DE LA VIEJA. Asturias: DI VINOS (Oviedo), ENOTECA LA RESERVA (Avilés), LATAS Y BOTE- Y en todos los CLUB DEL GOURMET de El Corte Inglés, en las Salas VIP del AVE y Aldeasa.