2 • strasse #6 EDITORIAL

STAFF: Número 6. abril 2010 Editorial [email protected] Búscanos en Facebook! Nuevo número de STRASSE, y nuevo cambio de planteamiento. Esperamos que sea el defi nitivo, porque tener cambios tan importantes en cada número EDITA: Latido de Libertad no es evolucionar, sino dar tumbos. Y eso es señal de que las cosas no están [email protected] marchando correctamente. www.nodo50.org/latidodelibertad La principal decisión ha sido renunciar a uno de los pilares de este proyecto desde su nacimiento: el CD. La principal razón, no lo vamos a negar, es eco- DISTRIBUYEN: Distribuciones Geno- nómica. Pero también ha pesado mucho que terminaba siendo problemático sas (Zaragoza) www.distrigenosa.tk para distribuirlo correctamente, ya que al trabajar con tiradas muy cortas para Latido de Libertad ajustar costes, nos solía suceder a menudo que no teníamos sufi c iente stock de CD´s cuando lo necesitábamos y enviábamos los paquetes a los puntos de MAQUETACIÓN Y DISEÑO: distribución con muchísimo retraso. La Caída www.lacaida.info El precio de la revista, por lo tanto, baja considerablemente. Además hemos ajustado el margen de benefi cio lo máximo posible para intentar así animar a la REDACCIÓN: Santi Jartos, Emmanuel gente a pillársela pese a no tener el “gancho” del CD. También aumenta mucho Bronstein, Ritmo Dominguero (Radio ELA), el número de páginas, y pensamos que la calidad de los contenidos está a un Latido de Libertad, Lumbre (dibujante) muy buen nivel. Con respecto a estos contenidos, un tercio de las páginas están dedicadas COLABORAN: a las radios libres, con un completo dossier con la historia de estos medios de José Daniel López, Mario CdM, L. Go- comunicación alternativa –tanto en el estado español como en el caso concre- mez, Marta ELA to de la región de Madrid– y entrevistas a algunas radios representativas. Precisamente debido a la colaboración con los programas de una de estas CORRECCIÓN: radios libres, radio ELA, surgen varios de los contenidos de esta revista. Una Verónica Íñigo manera de aprovechar los contenidos contrainformativos generados en un so- porte muy volátil como es la radio, adaptándolos a un soporte más válido para SUMARIO la refl exión y el análisis como es el medio escrito. De este tipo son los reportajes sobre la marcha a Gaza, elaborado por “La- tido de Libertad”, o el dedicado al caso Egunkaria, de “Juntando Cachitos de Editorial ...... 2 Odio”; y las entrevistas a las bandas y Moussa & The Latin Re- Breves ...... 3 ggae Band, realizadas por “Ritmo Dominguero”. También tenemos la segunda parte de la historia del Sahara Occidental. Conciertos ...... 4 Sobre este tema comentar que a la vez que este segundo número de STRASSE Cómic ...... 5 se editarán por parte del colectivo “Latido de Libertad” las tres partes que Dossier: radios libres ...... 6 componen el artículo juntas en formato libreto, con motivo de su participación en una charla sobre la causa saharaui en las jornadas del 30º aniversario del Entrevista Berri Txarrak . . . 22 Ateneo Libertario de Villaverde. Breve historia Y además, entrevista al Movimiento Hip Hop Combativo, una interesante del Sáhara (II)...... 27 iniciativa para recuperar para las calles y la lucha un movimiento al que el mercado no para de intentar absorber; a la banda Skainhead; y como siempre Marcha internacional reseñas, noticias, cómics… a Gaza ...... 33 Esperamos que os guste este nuevo planteamiento de la revista. Nos gus- Entrevista Moussa and taría recibir vuestras opiniones en [email protected] y estamos ya trabajando para sacar el siguiente número en otoño-invierno de 2010. the Latin Reggae Band . . . 35 Monopolio tutelar: así se sustenta el negocio del Ya se vuelve a escuchar el sistema tutelar de menores ...... 39 LATIDO Movimiento DE Hip hop combativo . . . . . 43 Caso Egunkaria ...... 45 LIBERTAD Entrevista Skainhead . . . . . 47 www.nodo50.org/latidodelibertad Reseñas ...... 49 www.radioela.org Cómic ...... 51 BREVES strasse #6 • 3

que responde a la entrevista del especial radios libres de este número de STRAS- SE. Pero es que no dejan de tener noti- cias, positivas y negativas. Esta vez toca positiva: tienen nuevo local en el corazón de Madrid, por lo que desde noviembre llevan emitiendo por internet en www. radioela.org y muy pronto también en Breves la FM. Y vienen cargados de programas nuevos: Ritmo dominguero, El Delirio, La Políticas y sociales Carlos Palomino, antifascista asesina- azotea, Sputnik Basket Time… do en Madrid en noviembre de  La sala Heineken acoge por un militar fascista. Musicales y de distri- conciertos nazis bución alternativa Diagonal, cinco años de pe- Desde sectores antifascistas madrileños riodismo crítico l se llama al boicot a la sala “Heineken”, Feria alternativa de Durango situada junto a la plaza de España de El periódico Diagonal cumple  la capital, por dar cobijo a conciertos años, “una ocasión para celebrar que Un año más, y coincidiendo con la nazis. En esta sala, antigua sala Arena, hemos llegado hasta aquí gracias a la Feria del Libro y el Disco Vasco que tocó el pasado  de febrero el conoci- confi a nza y a la colaboración de mi- cumplía su ª edición, en el gaxtetxe do grupo fascista Batallón de Castigo. les de personas. En tiempos de crisis, de la localidad de Durango, el Sapue- En el blog boicotsalaheineken.blogs- Diagonal ha conseguido mantener txe, se organizó el encuentro de dis- pot.com se afi r ma que “la empresa ha una publicación quincenal con la tribuidoras alternativas, con diversas tratado de excusarse de que no sabía de base social de miles de suscripciones, actividades, charlas y presentaciones. que era el concierto, cuando hasta en la sin directores, sin el apoyo de ningún sala mas pequeña se exigen los espacios partido político o grupo empresarial Comando Kachimba, pre- webs, maquetas, o CDS, de los grupos que determinen los contenidos. Casi parando disco que van a tocar” y señala que “la rea- . personas suscritas y cientos de lización del concierto obligó a un caro colaboradores sustentan y dotan de La banda de mestizaje y fusión madri- despliegue policial para controlar a los sentido a un medio que sobrevive a las leña Comando Kachimba está traba- asistentes y tratar de evitar agresiones lógicas de un mercado”, destacan en jando en el que será su primer disco, xenófobas en el exterior del concierto”. un comunicado en su página web. que saldrá bajo licencia copyleft ya que Se da la circunstancia de que en esta para esta banda es una apuesta fun- sala ha habido multitud de conciertos Vuelve Radio ELA damental, tal y como explicaron en de grupos concienciados socialmente, “Ritmo Dominguero” de Radio ELA. por ejemplo el día antes tocaron Berri Cada número contamos una historia nue- Para fi nanciarlo se están pateando to- Txarrak, que dedicaron el concierto a va de esta emisora, y además es una de las dos los escenarios habidos y por haber, pero siempre que es posible apoyando a las causas justas que se lo piden. DE PEQUEÑAS CHISPAS Adiós también a distri Jartos SURGEN GRANDES Tras la despedida del fanzine que le dio nombre, el pasado mes de no- INCENDIOS viembre (ver crónicas de conciertos y Primer y esperado trabajo STRASSE nº) las personas que lleva- de MILICIA 34. ban la distribuidora anticomercial Jar- 8 cortes de ska-punk tos comunicaron unos meses después 100% tradicional, con letras políticas, que también lo dejaban. Reconocían voz femenina y acttud DIY. verse incapaces de continuar funcio- nando con la regularidad y seriedad Pïdelo en tu distri más cercana o : que requiere una distribuidora. Esto jaime: [email protected] afecta directamente a esta revista, ya ana: [email protected] que se distribuía fundamentalmente a través de Jartos. 4 • strasse #6 CONCIERTOS Conciertos Haciendo cierto eso de “jaiak bai, bo- rroka ere bai” (fi esta sí, lucha también) los organizadores del Hatortxu Rock, festival antirrepresivo, celebró su dé- cimo aniversario convirtiendo a toda la localidad de Lakuntza durante tres días en un macrorrecinto festivo con varios tipos de fi e sta, donde no sólo hubo hueco para conciertos de bandas de todos los estilos de la escena rocke- ra vasca (y de parte del mundo), sino también para exhibiciones de deportes populares, comedores, pasacalles, actos políticos… Destacaría las actuaciones de RIP, por ser una reunión especial de los miembros vivos de la banda junto a gente de otros grupos; Eina; Berri Txarrak, Skontra y Neguri Gorriak; y Foto: Sergio Alonso el hecho de que el domingo se planteó el festival para un público de edades di- Redacción Strasse versiones de Lágrimas y Rabia, Todo ferentes a las habituales. Concierto despedida del fanzine o Nada, Paso a Paso y Maniática, para Jartos. Viernes 7 de noviembre que después volvieran a subirse al es- Festival por la Contrainformación de 2009. Ateneo Libertario de Vi- cenario los músicos de Walkitalkies y 7. Viernes 29 y sábado 30 de mayo llaverde. Moñoño + Milicia 34 + de Milicia 34 (primero por separado de 2009. CSOA La Casika. Walkitalkies + Sobre Ruinas. y luego revueltos) para poner el fi nal El anterior número de STRASSE tuvo Entre amigos y en el mismo centro so- de fi e sta con unas cuantas versiones una presentación en público gafada. cial en que realizaron su primer con- (Barricada, The Clash, Eskorbuto Se cayeron a última hora tres de los cierto, aunque con alguna ausencia y Kop) en la que debutaron a la voz grupos del cartel (El Trono de Judas, destacada, tuvo lugar el esperado “en- unos cuantos amigos y miembros de Hachazo y Secuaces) lo que deslució tierro” del fanzine Jartos. Con la hora Jartos. Con “Desalojos son disturbios” mucho la fi e sta. Así, el primer día más pegada al culo de lo que hubieran se dio por terminada una década de actuaron las bandas de rap Punto de deseado los organizadores, arrancaron vida de un proyecto que se encontraba Fuga, como anfi triones mostoleños, los Walkitalkies con su rock´n´roll, in- superado pero que no podía morir sin y Costra Rap, con entrada gratuita. cluyendo las versiones de R.A.T.M. y hacer ruido. Jartos ha muerto, larga El sábado era el día previsto para el los Beatles que grabaron para el CD vida a Jartos. punk, aunque antes compañeros del recopilatorio de ese último Jartos. Les Centro de Medios presentaron su siguieron Milicia 34, de nuevo sin Hatortxu Rock 10. Viernes 19, sá- exposición audiovisual sobre la situa- bajista por problemas laborales pero bado 20 y domingo 21 de junio de ción en Palestina. Abrieron el con- aprovechando para pulir su reciente- 2009. Lakuntza (Navarra). Macro- cierto Tokando los Kojones, desde mente grabado primer disco. Cerra- festival Alkorkón, con muchas versiones de ban Moñoño, con ska pachanguero Jamás en la vida había visto un macro- punk ochentero. Siguieron los alca- que hizo mover el esqueleto a todos los festival con trasfondo político organi- rreños Caudillo&Carrero presentan- presentes. ¿Cerraban? No, quedaban zado tan bien. La izquierda abertzale, do su último disco “Lo que dicen las las anunciadas sorpresas, con menos pese a la represión de los últimos tiem- paredes”, y cerraron la noche desde tiempo del que hubieran necesitado pos, sigue siendo uno de los movimien- Zaragoza los Kanzer D´Eskroto, que pero no se podían quedar fuera. Así, el tos políticos más fuertes de Europa y llevaban ya un buen tiempito sin pa- cantautor Sobre Ruinas se curró unas en Lakuntza volvieron a demostrarlo. sarse por MadRIP. CÓMIC strasse #6 • 5

´ 6 • strasse #6 DOSSIER

Radio Alice de Bolonia, que se convierte en uno de los referentes del movimiento de RR.LL. del estado. Historia de las Hay diversas versiones sobre la primera en emitir en el estado español, habría que situarse en Cataluña, Ra- dio Maduixa de Granollers, que inició sus emisiones en . Las jornadas Internacionales Antirepresivas en Vic, Barcelona o la emisión desde Poble Sec a través de Onda Lliure con su primera emisión el  de abril de , Radios cerrada el  de abril del , por la policía y retransmi- tido en directo. Por los años - nacen las primeras Radios Libres en Euskalherria, Osina Irratia en Orereta, Radio Paraíso, Satorra Irratia. En Catalunya surgen Gavina en Barceloneta; Libertina Libres desde el Ateneo Libertario de Sans, Estel, Can Serra, Cor- en el Estado español nellá, Boira Lliure, Juventud del Plá, Radio Farigola, Al- meda (Cornellá) Los Piratas del Ampurdan (Figueres)... Otras radios pioneras, creadas al inicio de los , fueron José Daniel López Paraíso de Iruña, Txomin Barullo de Bilbao, La Voz de la Experiencia de Radiocadena del Water de Madrid. Quienes gobiernan desde el poder buscan para los goberna- En junio de  se celebra en Barcelona el I encuentro dos el silencio. Que no podamos comunicarnos horizontal- de RR.LL., entre numerosas radios catalanas formando mente, que no sepamos escuchar, que no tengamos voz, que la Coordinadora de Radios de Cataluña. seamos sordos. Natxo -Radio ELA Las reivindicaciones más importantes de las primeras RR.LL. en el Estado español eran: Los antecedentes radiofónicos de las Radios Libres espa- • Libertad de emisión y sin cortapisas. ñolas fueron las italianas que se remontan al bienio - • Rechazo a los mass media institucionales.  cuando se construye un emisor clandestino que sitúa • La independencia respecto a partidos y sindicatos. en Partinico (Sicilia) y transmite programas denunciando • La oposición al sistema sociopolítico vigente. las infames condiciones de vida de las habitantes de Belia. • Cambio del lenguaje y comunicación horizontal. En los  el movimiento se extiende, se llega a . como En el encuentro de Villaverde, Madrid, en  se reali- consecuencia de la enorme movilización social. Destaca za un manifi esto que defi n e qué es una radio libre. DOSSIER strasse #6 • 7

Villaverde 21-22 Mayo de 1983 de presión político o económico que cerradas por la policía se agrupan y MANIFIESTO DE DEFINICIÓN pueda o quiera alterar en su prove- crean Tas-Tas Irratia como radio al- Y CONTENIDO DE LAS RADIOS cho el mensaje a difundir, y , obvia- ternativa y profesional. LIBRES mente rechazamos cualquier tipo En los  nacen Radio Resisten- de publicidad directa o indirecta. cia y ELA en Madrid, Radio Quin- En una sociedad cuya realidad está 4 La radio libre es participativa, Está al calla y Malva en Valencia, Onda Ex- altamente centralizada e informati- servicio de la comunidad donde se pansiva de Burgos. zada donde los medios privados y integra, potenciando la unifi c ación De estas primeras experiencias con- públicos de comunicación son po- de los conceptas emisor/ receptor. tinúan funcionando hoy Pica, Hala- der y están al servicio del poder. Las 5 Las radios libres surgen como ne- Bedi, Eguzki, Irola en el País Vasco, RADIOS LIBRES surgen ante la ne- cesidad de llevar la comunicación al Latina, Utopía en Madrid, Klara en cesidad y el derecho de toda perso- marco cotidiano y como lucha con- Valencia, Piratona en Galicia, KRAS na individual o colectiva a expresar tra el monopolio y la centralización en Asturias… libremente sus opiniones y criticar y de la comunicación. ofrecer alternativas en todo aquello 6 Fin almente, nos defi n imos como que le afecta directamente o indirec- radios libres de todo compromiso RR.LL., activismo político tamente. Las radios libres nos carac- que no sea el de difundir la realidad terizamos por: sin cortapisas y las opinione s sin Las RR.LL. surgieron entre acti- limitación. vistas políticos que querían ayudar 1 Un carácter no profesional, enten- al cambio social y global de la vida diendo que la comunicación no Las radios libres pretendemos po- cotidiana, emitiendo contrainfor- debe ser un medio de lucro. tenciar toda una practica de comuni- mación, proveniente de los grupos 2 Un funcionamiento autogestionario cación basada en un enfrentamiento o colectivos políticos no institucio- basado en la toma de decisiones de radical contra todo tipo de relación nales tras la salida del túnel tras la manera directa, por todos aquellos social de dominación y , por tanto, muerte de Franco en los años  en que participan activamente en la apostamos por una forma de vida al- España, junto con la aparición de vida de la radio. ternativa a la actual. movimiento ecologista, de mujeres, 3 Som os autónomos. La radio libre antimilitarista, libertarios, trabaja- se constituye al margen todo grupo Coordinadora de radios libres dores-as, gays y lesbianas provocan- do con su lenguaje y haciendo una En  tras la publicación de la crítica constructiva, dando alterna- 1985-88, la segunda horna- Ley de Ordenación de la Telecomu- tivas al sistema imperante. da y la L.O.T. nicaciones , L.O.T. todas las RR.LL, Las RR.LL. son emisoras de co- se ven obligadas a apagar los emisores municación e información que le En - nace una nueva hornada durante un tiempo bajo amenaza de han robado al estado, al gobierno de radios libres en todo el estado, multas millonarias. En Madrid Car- y a los poderes económicos el mo- como Bronka de Barcelona, Irola Ira- coma es la última en apagar. nopolio que ejercen sobre las ondas, la de Bilbao, Zintzilik de Rentería, El movimiento continua y en los provocando dinámicas de comu- Carcoma y ELO de Madrid, Onda  nacen Contrabanda de Barcelona nicación distintas a los medios de Vorde de Zaragoza (clausurada por la y Topo de Zaragoza, y en Bilbao gente comunicación de masas, para dar la policía), KRAS desde Asturias… que proviene de varias radios libres voz a colectivos sin voz. 8 • strasse #6 DOSSIER

Las RR.LL. son un instrumento Los gobiernos socialistas siempre EL TÉCNICO DE LA RADIO: para desarrollar la capacidad y la nece- han comentado en privado que no te- sidad de informar de todos los sectores nían nada contra las RR.LL. que no Desde los tejados, desde las co- en lucha, potenciando la comunicación molestasen a las radios con licencia, cinas, desde el estudio… el téc- horizontal entre emisor –receptor con pero al traspasar las competencias de nico de la radio ha sido alguien la capacidad de emitir sin ser periodis- telecomunicaciones a las comunida- imprescindible en cualquier radio ta, contar la realidad de los explotados, des, el punto del dial que okupaban libre. En los primeros momentos marginados, oprimidos, de los exclui- las RR.LL. han sido otorgadas a los cualquier local o habitáculo ser- dos socialmente. Dando la voz a las poderes económicos o a sus “amigos vía para hacer radio; unos mi- realidades de base alejadas de todo tipo ideológicos”. crófonos, aunque estuvieran apo- de burocracias verticales. A día de hoy algunas RR.LL. siguen yados en una botella de cristal, También las R R.LL . sirven para apo- esperando que “les concedan una li- unas pletinas de electrónica de yar la cultura, la alejada de los circuitos cencia de emisión, no de venta de me- consumo, una mesa de mezclas, manejados por las multinacionales de lones”, otras han desistido de la legali- un dipolo, unos metros de cable la cultura y la música-teatro-cine. Las dad y apuestan por la “alegalidad”. Celfl e x y un emisor autocons- multinacionales tienen a los medios de El último encuentro estatal se reali- truido. De los emisores de w comunicación de masas, para imponer zó en Bilbao, en abril  organizado que podían costar . Pts, el modelo de cultura de consumo-es- por Irola Irratia en su º aniversario, construidos por Pepe, de Radio pectáculo dominante. asistieron de Cataluña Radio Bronka Cadena del Water o por algunos En el encuentro estatal de Benicas- y Línea IV; de Madrid ELO y la ingenieros de telecomunicaciones sim, Castellón, en octubre de , se URCM; del País Vasco Eguzki, Mo- recién salidos de la universidad. está produciendo un cambio ideoló- lotov, Arraio, Gramola, Zinzililik, En los , con la experiencia y gico y de funcionamiento de algunas Erreka, Koska y Tas-Tas; de Galicia los problemas de la autoconstruc- RR.LL., que admiten ingresos por pu- Piratona; de Valencia, Malva y de ción se llega a la conclusión que blicidad para poder mantener a algunos Aragón La Granja, Topo y MAI. hay que comprar emisores homo- liberados. Por ello se encarga a Radio Los temas debatidos fueron: Des- logados italianos o españoles, y Topo que vuelve a defi nir el concepto politización de las RR.LL., Visibili- se ahorra dinero para comprarlos de RR.LL. siguiendo las pautas ideoló- dad en la calle, Implicación de los de  W. en ciudades grandes. gicas del encuentro de Villaverde. oyentes, Autogestión de la fi n an- Fuimos los primeros en abrir los “Una radio libre es una emisora que ciación, la nueva Ley de la Teleco- micrófonos a los oyentes por me- además de no recibir ingresos de pu- municaciones y Coordinación entre dio del híbrido telefónico. blicidad ni tampoco de instituciones programas y radios. Pasaron unos años acumulando públicas, funciona asambleariamente y Actualmente existen en el estado experiencias técnicas pero las au- contrae un compromiso con unas for- español unas ciento veinte radios co- topistas de la información cam- mas alternativas de informar y entrete- munitarias y libres. En la Comunidad biaron de nuevo aspectos técnicos ner y con la difusión de luchas sociales de Madrid quedan cuatro RR.LL.. en las radios. Las RR.LL. fueron silenciadas por los medios ofi ciales. Además, según datos proporcionados las primeras en ofrecer por Inter- por la Unión de Radios Culturales de net los programas grabados por Los 90 y 2000, persecución Madrid (URCM), el  de ellas su- esos ordenadores reutilizados y peran los siete años de antigüedad. baratos, permitiendo a los oyentes y refl u jo Seguimos ahí, cientos de puntos en bajarse programas emitidos ante- el dial, abriendo ventanas, un movi- riormente. De las cintas de K a la Del  a  cierran muchas radios miento que intentan impedir. Perso- tecnología informática, aunque la libres en el estado perseguidas por la nas y personajes empeñados en con- tecnología iba por delante de los administración, incluso aplicándoles tar las otras noticias, la RR.LL. son conocimientos de la mayoría de la Ley Antiterrorista: tienen que cerrar un volcán de efervescencia de ideas, los miembros de éstas; del técnico por problemas económicos y como decenas de personas trasformando el en antenas y emisores de los prin- consecuencia del desencanto y refl ujo mensaje, desenmascarando los mon- cipios en los  pasamos a depen- de los movimientos sociales con los que tajes, lo no dicho. Humor inagotable, der del técnico en software libre. se relacionan. encarnación misma de la subversión Sin el técnico de la radio hubiera El  de noviembre del  el go- multiforme. sido imposible que los oyentes pu- bierno del PSOE anunció de nuevo dieran disfrutar de esos programas que “El Gobierno tiene intención de José Daniel López fue miembro de Ra- hechos con tanta ilusión, esfuerzo establecer las condiciones técnicas que dio ELA, ELO-Resistencia y Carcoma. y compromiso social. posibiliten las radios asociativas, co- munitarias, culturales y educativas”. J.D. DOSSIER strasse #6 • 9

¿Cómo fi n anciáis vuestras actividades? Nos fi nanciamos a través de la autogestión. Por un lado, las Entrevista a personas que colaboran con la radio haciendo programas pa- gan  euros al mes por persona. Mientras que las que están más involucradas, que realizan tareas diarias y tienen más Irola Irratia responsabilidades a través de comisiones de trabajo, pagan  euros por temporada. Nombre de la emisora y porqué del nombre Por otra lado, realizamos conciertos que nos sirven para En realidad, en un primer momento se hizo llamar IRO- pagar nuestros gastos generales y difundir el proyecto en la LA IRALA IRRATIA. Irola en euskera signifi ca water. El calle. Y varios programas también organizan conciertos para motivo de este nombre es por la ubicación de la emisora en pagarse sus cuotas. si misma. Se acondicionaron unos antiguos baños públicos También tenemos material de la radio a la venta (camisetas, del barrio para instalar allí el emisor, los estudios y demás es- sudaderas, mecheros, discos de grupos vinculados a la radio....) pacios básicos para una radio libre. Por otro lado, el nombre Y por último, participamos con una txosna (caseta de fi es- de Irala es por el propio barrio, del mismo nombre. De esta tas de venta de bebida, comida, material de la radio...) en las forma se afi anzaba la idea y vinculación de la radio con el fi e stas populares del barrio de Irala, en el que está ubicada la barrio que la vio nacer y lo acoge. emisora. No he sido capaz de descubrir en qué año pasamos a lla- ¿Cómo os organizáis (liberados, asamblea, grupos marnos Irola Irratia a secas, pero el motivo es claro. Con el de trabajo…)? tiempo nos dimos cuenta de que la radio ya no era exclusiva- IROLA IRRATIA es asamblearia ya que su único órgano mente del barrio. Que nuestra intención, cobertura y la par- de decisión es la asamblea que se realiza todos los sábados en ticipación plural en la emisora de personas de todo Bilbo nos el centro de documentación de los Lokales de Irala. En ella, llevó a la necesidad de cambiar de nombre y ser un referente todas las personas integrantes de la emisora, pueden tomar para toda la ciudad. parte en las decisiones que se adopten. Nadie puede tomar decisiones o actuar al margen de ésta. Todo lo aprobado en ¿Desde cuándo funcionáis? una asamblea puede ser discutido y revocado exclusivamente La Radio Libre Irola Irratia . FM nace en el año , en otra. Por lo tanto no existe nada inalterable dentro de la aunque los inicios parten de la iniciativa vecinal del barrio radio, ya que cualquiera puede hacer que una decisión ya to- bilbaíno de Irala un año antes. La Asociación de vecins de mada sea debatida otra vez. Por supuesto somos autoorgani- Iralabarri vio la necesidad de vincular y atraer a más gente, zad@s porque decidimos en cada momento la mejor forma sobre todo joven al barrio. Y se vio que crear una radio libre, de dirigir la emisora y llevar nuestros proyectos. además, daba la oportunidad de expresar con libertad todas Hay un grupo motor que se encarga de las distintas las formas culturales, políticas y sociales de las gentes del ba- comisiones necesarias para el mantenimiento general de rrio, así como las luchas en el mismo. la radio. Y por otro lado, existen las colaboraciones, en Así, en  nace IROLA (Water) IRALA (por el ba- las que las personas que hacen programa no tienen las rrio) IRRATIA, tras unos  meses de preparativos y responsabilidades de las comisiones, pero si la de hacer asambleas. su programa, asistir a las asambleas generales, limpieza, 10 • strasse #6 DOSSIER turnos en conciertos y fi estas del barrio en la txosna, di- nos la conceden las personas que nos escuchan cada fusión de la radio en su entorno... día. Además, sabemos que si se terminan concedien- No tenemos personas liberadas ya que creemos que eso do licencias a medios comunitarios será más fácil que provocaría una mayor dejación de responsabilidades en una controlen el devenir y las características de las emisoras o dos personas, y que éstas podrían acabar teniendo una in- legalizadas. Esto es, tendrán que acatar normas y reglas fl u encia mayor en la vida de la radio. Trabajamos por la au- para mantener la licencia (en temas presupuestarios, de togestión personal, que cada persona pueda ser capaz de ma- la utilización de publicidad, en la difusión y alcance de nejar todas las herramientas y recursos de la radio, así como la señal emitida, en el organigrama... y puede que en la hacer frente de las difi cultades que se le puedan presentar. libertad de expresión).

¿Emitís por ondas, por Internet, por ambas…? Es- ¿Habéis tenido problemas legales, de que otras emi- pecifi cad dial y web. soras comerciales os pisasen, desalojos de locales, Si, emitimos a través del dial en el . FM y por internet, etc? ¿cómo los habéis solucionado? para todo el mundo, en la web www.sindominio.net/irola No hemos sufrido cierres ni multas en los  años de emi- siones en el . de la FM. Si que hemos sufrido ame- ¿Qué importancia le dais a emitir por ondas? ¿y a nazas en los primeros años, por parte de la institución emitir por Internet? encargada de hacer cumplir la ley de telecomunicaciones. Es vital emitir a través de las ondas. Aún son muchas las Pero no llegaron a concretarse. personas que escuchan la radio por Y también es cierto que hemos la FM, y la llegada de la radio di- sufrido interferencias por radios gital, a diferencia de la TDT, está comerciales piratas, religiosas o bastante lejos (confl ictos de inte- de colegios.... que hemos podido reses entre los grupos de poder). solucionar a base de diálogo con Por eso, y porque es la esencia de la las personas responsables de las radio, porque puedes encender un mismas. transistor en cualquier lugar (casa, trabajo, transportes, parques, ca- ¿Cuántos programas y de qué lles...) e interactuar en directo con temáticas tenéis? las personas que te escuchan. Actualmente tenemos una parrilla Internet es muy importante tam- de  programas propios más la bién, ya puedes llegar a mucha más colaboración de tres programas de gente, sobre todo que no puede es- otras emisoras o proyectos sonoros. cucharte en tu frecuencia por estar Estos últimos son “El Berritako de lejos. Otra ventaja de la emisión Pititako” (agencia de Contrainfor- en directo por internet es que po- mación que durante muchos años demos saber cuanta gente nos escucha, queda registrado de era una radio libre y en la actualidad editan un informa- alguna forma, cosa que por FM es imposible incluso para las tivo semanal), “Ez hemen, ez inon” (Programa de la radio grandes cadenas de radio... que se sacan datos de audiencia libre de Gasteiz, Hala Bedi, que realizan unos compa- de la manga, a través de encuestas que muchas veces están ñeros que hace un par de años hacían programa en Irola manipuladas. Irratia) y el proyecto de Radio Onda Expansiva (Compa- ñeros de Burgos que emiten por internet y nos solicitaron ¿Valoráis la posibilidad de conseguir una licencia emitir sus programas por la FM de Irola Irratia) para emitir por ondas? En cuanto a programas propios, a destacar programas Irola Irratia se posiciona en contra de la búsqueda de licen- de entrevistas, informativos, contrainformativos como cias para las emisiones en FM. Bien es cierto que valoramos, “Berbatan” o “Branka Info”. Programas de temática anti- desde la distancia, positivamente que haya grupos, radios desarrollista e historia como “El país de las últimas cosas” comunitarias, asociaciones... que luchen por ganar esa o “La linterna de Diógenes”. Un programa que acoge las legitimidad frente al Estado. Seguimos su trabajo, y es- experiencias y vidas de las personas llegadas a Bilbo desde tamos en contacto con la Red estatal de Medios Comu- otros lugares del mundo “Berdinak”. Y a destacar algunos nitarios. Aunque nos gustaría que se trabajara más por de los programas dedicados al mundo de la música como unifi c ar a todas estas radios y ser más visibles en la calle, “El  encendido”, “Shit”, “’ Listukada” o “Semen y ganarnos la legitimidad entre las personas que nos escu- Anarquía”. También hay un programa de viajes “Nora chan o podrían escucharnos. zoaz”, o de cine como “Sesión de noche”. En Irola Irratia no creemos que ninguna institución tenga el derecho de permitirnos expresarnos con libertad ¿Qué otras emisoras libres hay por vuestra zona? y hacer uso del aire y las ondas hertzianas. La legitimidad Koska Irratia, Tas-Tas Irratia son las más cercanas. DOSSIER strasse #6 • 11

COMA, ya que en Telecomunica- La federación de radios libres ciones sugieren que es más fácil dar una licencia a todas juntas que por separado. Así, de siete radios + una de la Comunidad de Madrid (Utopía) que había pertenecido a la Coordinadora de Radios Comunita- rias, nace FERALICOMA. Se hace la primera asamblea en Ra- (FERALICOMA) dio Carcoma en febrero de  en la Asociación de Vecinos de Canillejas. En ella participan personas que pro- vienen de  radios libres de la Comu- - nidad de Madrid, proyectos locales de gente joven que enlazan con otros mo- vimientos sociales. Aunque forzados a José Daniel López RR.LL. a contar con un marco de ac- la hora de hacer causa común en una tuación dentro de la legalidad. Éstas se Federación, se cuenta con la ventaja Las Radios Libres (RR.LL.) llegan a reúnen con los técnicos que están ela- de poder interrelacionar las diferentes Madrid a principios de los , más tar- borando la ley y les convencen de que formas de hacer comunicación en un de que a Cataluña, con Radio Luna, deben legalizarlas como radios sociales proyecto común, con objetivos muy Onda Verde Vallekana, Radio Keka, y que establezcan un estatuto para las importantes de comunicación alterna- Onda Negra, Radio Piel Roja, Ra- RR.LL., concediendo un espacio en el tiva como son: la ambiciosa creación dio-Ola, Radio Manzanares, Radio dial a adjudicar. Algunos intentos de de una agencia de noticias alternativas, Fhortaleza, Radio Accion, Radio Tu movilización en algunas ciudades del la realización de programas conjuntos, y Radio Cero (la radio anti–OTAN). estado no lograron ninguno de los ob- informativos en cadena, todo tipo de A mediados de los  surgen como jetivos para su legalización. actos unitarios… setas otras nuevas de la mano de par- En reuniones con el director de Para poder desarrollar este proyec- tidos como el Movimiento Comunis- Telecomunicaciones, el Sr. Nadal, en to unitario se plantea que iban a ha- ta, la Liga Comunista Revolucionaria Madrid se rumorea que Onda Verde cer falta  personas por emisora con o el PCE en algunas Asociaciones de se han presentado solos al concurso ganas, tiempo, imaginación, trabajo Vecinos de Madrid y Comunidad. de concesión de licencias; inmedia- y dinero. Se calcula que cada radio El  de Diciembre de , la con- tamente se crea una coordinadora de debe aportar más de . pesetas ferencia de Ginebra para el control de radios comunitarias en las que está mensuales. la radiodifusión en FM concede al Onda Verde. Este ambicioso proyecto nunca se estado español la posibilidad de ad- El resto de radios se constituyen en puso en marcha ya que cada radio en ministrar . nuevas frecuencias. la Federación de Radios Libres de la particular necesitaba de las personas Ya gobierna el PSOE y aprueba por Comunidad de Madrid, FERALI- y las energías de sus socios. decreto la Ley de Ordenación de la Como Federación se presentan al Telecomunicaciones, L.O.T., de , concurso de la administración para en el que refuerza el papel de la radio conseguir una licencia de emisión, institucional, RNE y de las emisoras tras pagar  millón de pesetas y con- autonómicas y aumentan las conce- tratar a una persona que hiciera el siones a la SER (Prisa). proyecto técnico para presentarse al Desde el surgimiento en Barcelo- concurso. Al ser publicada la L.O.T., na, ha habido numerosos encuentros fueron agraciados con una licencia estatales. Entre ellos, el de Villaverde para emitir desde el pueblo de Chin- en Madrid en mayo de  para au- chón, a  Km. de Madrid, en el todefi nirse ideológicamente, o los de , FM con una potencia de . Albacete, donde surge una división w. También le fue concedida una li- importante entre las RR.LL. y las cencia a Radio Klara de Valencia. Radios Comunitarias a consecuencia En negociaciones posteriores, el di- del modelo de organización y la posi- rector general de Telecomunicaciones ción frente a la administración. concedió verbalmente  frecuencias Los rumores de elaboración de la para que de forma compartida pudie- Ley de Ordenación de las Telecomuni- ran emitir las  radios compartiendo caciones, L.O.T., en  animan a las continúa en pag  12 • strasse #6 DOSSIER

Entrevista a Radio QK

Nombre de la emisora y porqué del nombre El nombre de la radio es radio QK abrevia- tura de cucaracha, el porqué del nombre es algo oscuro, hay muchas teorías. La más aceptada es que lo cogieron del nombre de una conocida indigente de un barrio ove- tense llamado Pumarín.

¿Desde cuando funcionáis? Desde  ni más ni menos. Salimos de un club cultural que venía trabajando ya desde tiempos de la dictadura, al que per- tenecieron gente como el actual presidente de la comunidad autónoma (quien te ha visto y quien te ve). especializaciones que hagan a la asamblea de locales, etc? ¿cómo los habéis dependiente de esas personas. De igual ma- solucionado? ¿Cómo fi n anciáis vuestras activi- nera, las tareas de los técnicos intentamos En  años problemas los que queráis me- dades? comprenderlas todos para así poder decidir nos de desalojo por que los locales por los Básicamente con las cuotas de los socios, de una manera más amplia y asamblearia. que pasó la radio fueron alquilados, para aunque tenemos ingresos extras como con- Así los técnicos dan clases sobre esos temas solucionar los problemas a veces las pasa- ciertos o la colaboración con la asociación en ciertos días, o nos explican el problema mos canutas, pero de momento tiramos Pinon Folixa en las fi estas patronales de lo mas sencillamente. palante. Oviedo. Uno de los más graves fue cuando nos ¿Emitís por ondas, Internet, am- ocupo la radio municipal el dial, tuvimos ¿Cómo os organizáis (liberados, bas…? (especifi car dial y web) que desplazarnos y perder el derecho mu- asamblea, grupos de trabajo…)? Actualmente y después de una dura lu- nicipal a emitir dándole la licencia a otra Las decisiones en radio qkracha se toman cha emitimos por ambas. En un principio radio. En otra ocasión otra radio nos pisó en una asamblea. Las asambleas se ha- emitimos sólo para Oviedo por ondas en el dial durante una buena temporada por cen todos los días a las  horas y duran el . de la FM, pero desde hace dos años que emitían con demasiada potencia. Otro como una hora. Acuden a esta asamblea emitimos por internet desde la página de la problema grave fue la pérdida por avería los miembros mas comprometidos con el radio www.radioqk.org, y tenemos colga- del emisor, teniendo que emitir una buena proyecto de manera voluntaria. dos programas atrasados en archive.org temporada a  vatios... y un montón de Una vez o dos al año se hacen asambleas problemas más. generales, a las que deberían ir todos los ¿Qué importancia le dais a emitir miembros. En estas asambleas generales se por ondas? ¿Y por Internet? ¿Cuántos programas y de qué te- deciden problemas que nos atañen a todos Le damos exactamente la misma im- máticas tenéis? y que la asamblea de los lunes cre necesario portancia, la parte analógica (ondas) son Alrededor de unos  programas, a veces comentar y decidir entre todos. nuestros inicios (la parte romántica) pero más a veces menos y las más variopintas Las decisiones se vienen resolviendo por entendemos que la red es el futuro y la ma- temáticas, como música, cine, política, consenso. Es decir, comentamos los pro- nera de llegar a más gente. literatura, emigración, sexualidad, contra- blemas y las soluciones entre los presentes información, niños, discapacitados... creo y solo cuando llegamos a una decisión co- ¿Valoráis la posibilidad de conse- que cada programa tiene una temática. mún tomamos la decisión defi nitiva. Hay guir una licencia para emitir por muchos problemas técnicos en los que la ondas? ¿Qué otras emisoras libres hay asamblea suele aceptar la solución de los Nosotros no necesitamos una licencia por- por vuestra zona? expertos. También existe un mayor peso que estamos en una situación de alegali- Lo primero sería defi nir radio libre, pero de las personas con más tiempo en la ra- dad. Radio Qk es el taller de radio de una si nos ceñimos a radios no comerciales dio. Pero siempre existe la posibilidad de asociación cultural y al no emitir publici- o radios locales por aquí anda Radio confrontar posturas y buscar consenso. dad no necesitamos una licencia. Krass, Radio Sele o Radio Nava aparte Como muchos problemas requieren una de pequeñas radios municipales como responsabilidad continuada y un segui- ¿Habéis tenido problemas lega- La parpayuela o Radio Ujo, pero prime- miento, intentamos que las tareas de más les, de que otras emisoras co- ro tendríamos que defi nir bien el con- responsabilidad vayan rotando para evitar merciales os pisasen, desalojos cepto de radio libre. DOSSIER strasse #6 • 13 las frecuencias. (Antena Vicalvaro – RR.LL. no había mucha alegría por el ,, Radio Cero- ,, Onda Latina regalo de Telecomunicaciones ya que – ,, Radio Cigüeña- ,, Radio estaba a  Km de Madrid, aparte de Ritmo- ,, Radio Utopia - ,, problemas técnicos que había que re- Radio Carcoma ,). solver diariamente y mucho esfuerzo La Federación pidió el acuerdo por de la poca gente que se implicó y le escrito, pero, según Nadal, “el único dedicó tiempo, ganas y dinero. papel válido es el B.O.E”, aunque Había una contradicción impor- aseguraron ver “con buenos ojos dar- tante: éramos radios libres y teníamos nos unas licencias experimentales”. una radio en Chinchón que iba a fun- Según Esteban Ibarra, la adminis- cionar como una radio comercial. tración prometió a Onda Verde y a Se propone que dado que para ob- Radio Vallekas “la concesión de dos tener ingresos tiene que haber pu- licencias”. A día de hoy siguen espe- blicidad, que una empresa gestione rando una licencia para emitir legal- la radio junto a sindicatos y agentes mente. sociales. Corre el tiempo como los galgos. Se está proponiendo la profesiona- Es necesario pasar la inspección téc- lización de la radio, algo ajeno a las nica para poder emitir, y estamos en zo se alquila un hueco de la parte de RR.LL., y sin un control directo de marzo de  y no está montada la arriba de una nave donde se ubica el las mismas. La programación de la radio de Chinchón, principalmente emisor; en un pasillo de , m. de an- nueva Radio X sería por las mañanas por falta de dinero y por falta de per- cho se instalan el estudio y todos los radio convencional con publicidad, sonas en las RR.LL. que quieran ir a equipos de baja frecuencia para con- y por las tardes radio elaborada por hacer programas hasta el pueblo de seguir el alta técnica y conseguir el las RR.LL.. Se propone que Chin- Chinchón, con pocos autobuses; na- permiso legal para poder emitir. chón funcione con  personas que se die dispone de coches ni de tiempo Llegamos a abril de , y comien- trasladen todos los días allí; todo se para ir hacer un programa y volver a zan las emisiones y la penosa anda- presupuesta en  millones de pesetas su barrio. dura. Al principio se contrató a una anuales. Se alquila un piso enfrente En Madrid se lanza la idea de orga- persona que con mucho esfuerzo lo- de donde está instalado el emisor y nizar un encuentro estatal y montar gró que se emitiera las  h. No había salen personas de las RR.LL. que du- una estructura legal de representación publicidad ni para pagar su sueldo. Se rante un tiempo hacen el trabajo dia- de RR.LL. del estado para conseguir realiza una asamblea de la Federación rio de emitir en el , F.M. un estatus legal y se realizan los XX y en ella se llega a la conclusión de Surgen problemas de todo tipo: encuentros Estatales de RR.LL. el que había fracasado la anterior ges- técnicos, humanos y económicos. día  de junio de  en Madrid al tión, que había que dar un salto cua- No se recauda lo sufi c iente por pu- que acuden pocas RR.LL.. Fracasa el litativo. Se propone un director más blicidad y en  se propone que se encuentro y no surge ninguna Con- cuatro trabajadores que serían paga- sustituya a la directora de la radio. federación de RR.LL. porque cada das por la publicidad. En general en las Se habla de retomar la dirección persona está dedicando su tiempo de Chinchón desde la Federación, libre a su radio y no puede dedicarle de montar un banco de programas tiempo a burocracias y a superestruc- similar al que había montado Inter- turas estatales. El proyecto muere en Konexiones en Friburgo (Alemania) aquella reunión antes de nacer. con producciones de otras radios de Latinoamérica y de hacer cosas jun- to a los alemanes. La patata caliente de Chinchón Se propuso retomar la unidad de acción con las radios comunitarias- En Madrid los esfuerzos se centran Onda Verde (Esteban Ibarra) – Ra- en seguir potenciando las radios de dio Vallekas. cada barrio y en conseguir que emi- Dentro de cada radio hay males- ta la radio de Chinchón, ya que han tar y fricciones por el solapamiento concedido una licencia para emitir en los puntos del dial ya que se han en el ,. Se buscan contactos entre ido aumentando las potencias de los sindicatos, organizaciones políticas emisores y unas radios tapan a otras, de apoyo a la radio, pero no existen empiezan a emitir en nuestros puntos en aquel pueblo. Con mucho esfuer- radios piratas con más potencia y con 14 • strasse #6 DOSSIER publicidad que tapan la cobertura de las RR.LL. Entrevista a Radio Topo Fracasa la anterior gestión, y en junio de , se realiza un con- trato por el que Onda Latina va a Nombre de la emisora y por veedores y han ido en su integridad gestionar la radio de Chinchón. Se qué del nombre a la radio. pone como plazo un año que podrá Radio Topo; nombre “ofi c ial” de la También ocasionalmente algún renovarse y cancelarse. Se estipula asociación Taller Libre de Comuni- colectivo de la radio ha realizado que Onda Latina dará un millón de cación. alguna actividad que le ha reporta- pesetas por la utilización de la radio Lo de elegir nombre suscitó bastan- do benefi cios y ha donado dinero o y que se compromete a pagar todos te debate. Por una parte teníamos la material a la radio. Otras veces ha los gastos derivados de su utilización opción de volver con el mismo nom- sido al revés, un colectivo ha esta- y explotación. A los  meses fracasa bre, Onda Vorde, de la anterior eta- do en apuros y hemos montado un la gestión de Onda Latina y la Fede- pa; sin embargo al nuevo proyecto se concierto a su benefi cio. ración se tiene que hacer cargo de las habían unido colectivos y personas Lo más parecido a una subvención deudas acumuladas. que no estaban en la etapa anterior, que hemos tenido es que la comisión por lo que se optó por cambiar. de fi e stas del barrio nos ha pagado Lo de Radio Topo, según la le- parte del equipo de sonido en el con- La venta a Ruiz Mateos yenda urbana es porque estamos en cierto gratuito que organizamos to- un sótano, y según la versión mili- dos los años para esas fechas. Se reintenta de nuevo con un equi- tante, por aquello del “viejo topo”, Por otra parte no sólo fi nanciamos po diferente una gestión mixta co- trabajador oculto e incansable que nuestras actividades. También des- mercial + sábados y domingos de socava cimientos y nunca se sabe tinamos fondos al pago de nuestra programas hechos en directo por por donde afl orará. La más prosai- parte de alquiler y luz (comparti- las RR.LL.. Se realizan importantes ca de las versiones dice que deriva mos local con la Asociación Cultu- aportaciones económicas (. del apodo de una de las compañeras ral Barrio Verde) y al mantenimien- Pts) entre muchos activistas de las fundadoras con el alias de “topilla”. to anual del tejado y la televisión de RR.LL., pero las deudas aumentan Cualquier versión es válida y, ade- la Comunidad por el acuerdo que mensualmente (luz, alquiler del lo- más, siempre es mejor denominar- tenemos con l@s vecin@s. cal de emisión y local de la antena, se Radio Topo que Onda Negra, sueldos y seguridad social) en mi- Radio Cilicio, Antena Bucanera u ¿Cómo os organizáis (liberados, llones de Pts. Como no hay dinero Onda Vor-Devorando a Sus Hijos, asamblea, grupos de trabajo…)? y las RR.LL. están en precario y en por citar algunos de los nombres Quien entra en Radio Topo suscribe declive se decide vender la licencia que se barajaron. un documento de autoinculpación y en noviembre de . Se le ofrece a copropiedad del medio y pone una sindicatos y organizaciones sociales. ¿Desde cuando funcionáis? entrada de ?; el equivalente sim- Como no hay muchos compradores Como Radio Topo desde el  de bólico a las pts que pusieron en y las deudas son importantes, se le octubre del . Anteriormente Onda principio l@s fundador@s. Tras un vende la licencia y la parte legal de la Vorde funcionó desde junio del  periodo de prueba, actualmente de Federación al único comprador que al  de febrero del  cuando fue un mes, pasa a ser soci@ de pleno había en ese momento: el empresario asaltada por la policía y el material derecho del Taller Libre de Comu- José María Ruiz Mateos, que más secuestrado hasta que se devolvió el nicación. Sólo existe la categoría de tarde monta en Madrid la actual Ra-  de marzo del , con Radio Topo “soci@” y tiene los mismos derechos dio Libertad, el cual no llega a pagar ya en funcionamiento. y deberes tanto quién lleva dos me- ni la mitad de lo acordado. Después ses como quien lleva doce años. se disuelve la Federación y parte de ¿Cómo fi n anciáis vuestras ac- La Radio se organiza por asam- las radios que no desaparecen crean tividades? blea; una el primer sábado de cada en  la Unión de Radios Cultura- Exclusivamente con cuotas, con- més. De ella han surgido según las les de Madrid. En los años siguientes ciertos, fi e stas y/o venta de material. necesidades comisiones concretas, el resto de RR.LL. la abandonan por En ocasiones muy contadas nues- pero principalmente cubrimos el diferentes motivos y las comunita- tro equipo técnico ha montado día a día con compromisos perso- rias se hacen con el control de esta equipos o comprado equipamiento nales con nombre y apellidos y se Unión de Radios. para emisoras de institutos o Casas les da la confi anza y margen para José Daniel López, fue miembro de de Juventud, en ese caso el benefi - que ejerzan su labor que siempre es Radio ELA, ELO-Resistencia y Car- cio para la radio han sido los des- no remunerada. Sólo se incide en coma. cuentos que obtenemos de los pro- tenernos al corriente de los gastos y DOSSIER strasse #6 • 15

no suscribir comunicados o adquirir otras emisoras; de momento ya se bidireccional y realimentada puesto compromisos que no respondan al pueden descargar algunos y se irán que nosotr@s transmitimos para un sentir común de la radio. Cuando añadiendo más. Lo tenéis en noble- entorno próximo del que conocemos tesore@, secretario, responsable de zabaturra.org sección “radios”. de primera mano y en el que espera- cursillos, etc., pide relevo se vuelven mos incidir y recibir de los oyentes sus a repartir tareas. Para conciertos, fi e s- ¿Qué importancia le dais a emitir inquietudes que pueden variar mucho tas, obras, etc.. el trabajo se planifi ca por ondas? ¿y a emitir por Inter- de una ciudad, región o estado a otro. y reparte en la asamblea. net? Para nosotr@s la radio es un medio, Liberad@s no tenemos nosotr@s El objetivo principal de Radio Topo no un fín. Si por ejemplo la asocia- ni ninguna emisora de la Federación es la emisión por onda, aunque sabe- ción X que hace programa en la radio Aragonesa de Radios Libres (FARL). mos que es mucho más trabajoso que convoca una concentración contra Aparte de que no encaja en nuestra si lo hiciésemos únicamente por inter- los dragados del Ebro en Zaragoza forma de funcionamiento hace muy net. Tendemos a pensar que todo el estará muy bien que le escuche gente poco, con cuentas en la mano, calcu- mundo trabaja frente a un ordenador comprometida de Huesca; pero es la lamos que un liberado sólo a media o tiene el iphone encima de la mesa ciudadanía de Zaragoza la que quere- jornada ya tenía más coste entre suel- cuando curra y no es así. El índice de mos que salga a la calle y la que nos do y cotizaciones de lo que tenemos penetración en un área localizada y llame dando su opinión sobre algo en gasto fi j o de alquiler y luz. concreta de la radio; o sea en talleres, conocido y próximo para ella. En el fábricas, entre amas de casa, conduc- caso de programas musicales quizás ¿Emitís por ondas, por Internet, tores, etc., deja muy lejos a la emisión no será así, salvo en convocatorias a por ambas…? (especifi car dial y por internet y hay que recordar que conciertos quizás, pero creo que se web) no sólo emitimos para la misma gen- entiende lo que queremos decir. Por onda emitimos en el ., a te con la que ya nos posteamos y nos Sobre si emitir por internet en di- continuación va Radio La granja en buscarán por la red ex profeso este- recto o por podcast, ambas son váli- el ., después Aragón Radio (Au- mos donde estemos. das. Pero pensando en aquella gente tonómica) en el . y por último La emisión por internet es un com- que no pueda escuchar los programas Radio Mai en el .. plemento muy importante para que a su hora de emisión ni por onda ni Por internet no emitimos desde hace nuestra voz trascienda los límites físi- por internet y de cara al intercambio cosa de un año. Actualmente hay una cos de las ondas y solventar la recep- entre emisoras quizás sea mas útil el comisión estudiando si volvemos a la ción en áreas de interferencias. Sin podcast. Eso es lo que estamos deba- vía “directo”, pasamos a “diferido” o embargo, puesto que somos emisoras tiendo ahora. Pero bueno, todo esto ambas. Personalmente soy de la opi- locales, también supera los límites de es opinable y precisamente estamos nión que en el caso de Radio Topo, la población objeto de la actividad tan- en ese debate ahoa. dado que tiene una cobertura muy to de la radio como de los colectivos aceptable, la mejor opción es el “di- que la componen. En otras palabras, ¿Valoráis la posibilidad de conse- ferido” o podcast. Actualmente esta- está muy bien que me pueda escuchar guir una licencia para emitir por mos en pruebas para crear un punto alguien que vive a cien o mil kiló- ondas? de descarga común de programas en metros de Zaragoza, pero nunca po- Sí; aunque con o sin licencia emiti- podcast de las radios de la FARL y drá ser una verdadera comunicación remos hasta donde lleguen nuestras 16 • strasse #6 DOSSIER fuerzas y siga habiendo colectivos y superado y asegurado el nuevo local para AM y aprovechando un parón personas comprometidas que quie- para  años. por problemas con la comunidad ran entrar a formar parte del proyec- En cuanto a invasiones de la fre- de vecinos ocupó la frecuencia. Nos to común. cuencia hemos tenido varias que las reunimos dos veces con el director Suponemos que esta pregunta hemos resuelto trabajando en común general de COPE-Aragón para in- viene a colación de la Ley General las tres Radios Libres de Zaragoza. dicarles frecuencias alternativas y Audiovisual; la conocemos, hemos Las más signifi cativas fueron la ocu- solicitando que convenciesen a la estado al corriente de su tramitación pación de la frecuencia de Radio La central de Madrid de la conveniencia y aportado nuestra opinión a través Granja en el invierno del - por de cambiar antes de que la audiencia de los grupos políticos con presencia parte de Radio Católica Mundial, se se acostumbrase a esa frecuencia. Sin en el Congreso y las Cortes de Aragón resolvió por presión “moral”. El pro- embargo vigilábamos su repetidor y que, al fi n y al cabo, serán las que ten- motor en cuestión era Mariano De constatamos que continuaban con drán que desarrollar el reglamento en San Félix, un sacerdote argentino de la instalación sin atender a nuestras nuestra Comunidad. la Institución del Verbo Encarnado, llamadas.También salieron con lo de Nosotr@s no nos consideramos y que ahora lleva Sant Josep TV en que un cargo de la Diputación Ge- una ONG de la comunicación al Barcelona. neral de Aragón había dicho a su di- servicio de la sociedad, ni nos afec- rector que allí no tendrían problemas tan limitaciones que pueda haber “legales” de emisión; el tema es que impuesto la UTECA puesto que no no entendieron que en el tema de la pesamos entrar en concurrencia con “ilegalidad” ellos jugaban en nuestro las radios comerciales para captar terreno y tampoco ellos nos podían fondos. Somos simples ciudadan@s denunciar a nosotr@s. comprometidos en diversos campos Pasados quince días, y solventado que automantenemos una estructura el problema con la comunidad de ve- común para dar difusión a nuestras cinos, activamos nuestro emisor cen- inquietudes. tral y un segundo emisor a escasos Por ello vemos el proyecto de Ley  metros de sus estudios centrales. General Audiovisual muy positivo, y Su punto débil era que el repetidor con él, la posibilidad de obtener licen- estaba en las afueras de la ciudad y cias, pese a algunos posibles defectos con pequeños transmisores de hasta de interpretación a que puede llevar la w podíamos destrozar su emisión redacción actual. Es muy acorde con aunque en zonas localizadas. Lo de nuestra forma de funcionamiento, no poderse oír dentro de sus propias pero hablar de esto llevaría ya mucho ofi cinas parece que les jodió bastante, espacio y nosotr@s ya estamos pen- tuvimos las llamadas que no hicieron dientes del “día después” de esta Ley en el periodo de “tregua”. Les plan- Marco que será la verdadera batalla. Jugó a dar largas, mantenerse en teamos que nosotr@s no teníamos Sin embargo, lo dicho; lo único la sombra, alegar problemas para prisa ni que facturar publicidad y que nos puede sacar de las ondas es cambiar los equipos de frecuencia y que de no cambiar de frecuencia su el agotamiento, y de momento hay a una enrevesada argumentación de cobertura iba a ser literalmente un cuerda para rato. supuesta autorización por del Go- “queso gruyere”. bierno de Aragón que sabíamos falsa. También sabíamos que el perfi l de ¿Habéis tenido problemas lega- Cuando tuvimos toda la información la audiencia de COPE se concentra- les, de que otras emisoras co- sobre sus trapicheos y mentiras bastó ba en ciertas zonas de la ciudad más merciales os pisasen, desalojos con dar un plazo para el cambio de que en otras, así que cada mes insta- de locales, etc? ¿cómo los habéis frecuencia acompañada de los datos lamos en una de esas zonas un nuevo solucionado? y situación de su repetidor y de los repetidor de baja potencia en terrazas Pues casi como cualquier Radio otros piratas a los que alquilaba parte o domicilios que nos ofrecía la gen- Libre salvo en el tema de desalojos, del mismo; pasada la fecha hacíamos te. Llegamos a tener cinco emisores por lo menos hasta dentro de seis pública toda la info y dejábamos el activos cuando la COPE se decidió a años que deberemos renovar nues- tema de las acciones de protesta a la cambiar al .. tro contrato de alquiler. Radio La iniciativa de la audiencia… A buen También se hizo campaña legal Granja sí que ha tenido que cambiar entendedor... (esta es larga de explicar) y de denun- de local tras  años porque los he- A Radio Topo le tocó lidiar con la cia pública. El acto de denuncia más rederos vendieron el local; ha sido COPE en . COPE sólo tenía en- cachondo fue cuando anunciaron un importante esfuerzo pero ya está tonces concesión en Zaragoza capital la emisión de COPE desde el Salón DOSSIER strasse #6 • 17 de la Corona del Gobierno de Ara- gón para todo el Estado con el Fede y compañía en directo. Para allí que nos fuimos de traje con la octavilla de denuncia; todos que entraban creían que era propaganda de la cadena; y así lo hicimos parecer. Cuando co- menzó el acto todo el público había leído nuestro manifi e sto sobre la “éti- ca ejemplar de COPE” invadiendo sin licencia el espacio de emisoras sin ánimo de lucro. Esa misma octavi- lla se dio en mano al presidente de la C.A. Marcelino Iglesias pocos días después… y aún nos quedan unas . de recuerdo. Más tarde, en el , la Radio Autonómica comenzó emisiones de prueba junto a la frecuencia de Topo y Mai. Se llegó a un acuerdo, también largo de explicar, por el que las emi- soras libres nos agrupamos en torno al dial de Aragón Radio y desde en- tonces ahí seguimos. Han aparecido otras piratas, sobre todo latinas, pero ninguna ha intentado meterse en tor- Movimiento Hacia Un Estado Lai- “Ramón Acín” de Huesca. Tiene un no al  de la FM ni mucho menos co (MHUEL). funcionamiento irregular y no están ha intentado jugar la baza de la su- Luego en música desde nuestros ini- en la FARL, más que nada porque puesta “autorización de palabra” del cios tememos una muy buena represen- los responsables acaban sus estudios Gobierno de Aragón. tación del folk, el ska, el rock clásico y y desaparecen, pero hemos colabora- las músicas y músicos noveles y emer- do en varias ocasiones. También en ¿Cuántos programas y de qué te- gentes, a los que se han unido recien- Gallur (Zaragoza) está Radio Alba- máticas tenéis? temente programas de Jazz y Blues. da (.), no pertenece a la FARL y En la actualidad andamos bajos de También hay que reconocer que nos algunas de sus características de ges- programas. Siempre hemos dicho hemos quedado sin representación del tión no son las nuestras pero hacen que una radio libre como la nuestra “Heavy Metal” (aunque en Radio Mai un buen trabajo y también hemos es un “termómetro de la actividad hay estupendos programas en ese cam- colaborado puntualmente. ciudadana”; si hay colectivos y rei- po) y la música clásica que ha cambiado Aparte de éstas, hay que comentar vindicaciones presentes en la calle a Radio La Granja por proximidad al que hemos llevado el mantenimiento acaban por pedir participar en el pro- domicilio de la locutora. Tampoco hay de casi todas las emisoras educativas de yecto. Cuando la cosa está más pa- que dejar de lado el “humor crítico y Zaragoza capital a las que, poco a poco rada, como ahora, tenemos sufi c iente somradón” del que tenemos un par de al iguál que la FARL en el , hemos margen para mantenernos con pocos ejemplares de cuidado… Vamos, que ido agrupando en los - Mhz. De programas a la espera de nuevas ini- hay de todo un poco. ellas han pasado a posteriori a las Ra- ciativas… aquello del “viejo topo” dios Libres much@s jóvenes una vez que siempre está al acecho. ¿Qué otras emisoras libres hay acabado su periodo de instituto. En la actualidad andamos por los por vuestra zona? Podríamos citar “Onda Expansiva” - programas, todos de produc- En la FARL estamos las tres radios (.) en la Casa de Juventud del ción propia. Las temáticas os las de Zaragoza citadas, Topo, Mai y La Oliver; la emisora del IES “Angel podéis imaginar: internacionalismo, Granja y una cuarta de Teruel, Radio Briz” de Casetas (.), el IES “Luis solidaridad, movimiento vecinal, Chicharra (. FM). Actualmente Buñuel” (. aunque inactiva), la del apoyo a presos, lengua y cultura ara- estamos montando una quinta aún IES “El Portillo” (.), etc. Aunque gonesas, sindicalismo, movimientos sin nombre en Sabiñánigo (Huesca) tampoco son muchas, sobre todo por universitarios, informativos gene- que también andará por los  Mhz. el temor de muchos claustros a entrar rales, etc… Ahora empezará uno Luego está Radio Kasco Viejo (.) en actividades “ilegales”. Quizás eso con enferm@s psíquicos y otro del en el Colegio Mayor Universitario cambie ahora. 18 • strasse #6 DOSSIER

nivel legal que se nos viene encima tampoco nos lo pone fá- cil, así que okupar las ondas tampoco nos parece una mala Entrevista a propuesta. ¿Habéis tenido problemas legales, de que otras emi- Radioaktiva soras comerciales os pisasen, desalojos de locales, etc? ¿cómo los habéis solucionado? Nombre de la emisora y porqué del nombre Cuando empezamos tuvimos algunos problemas a la hora Radioaktiva. Fue el único nombre que en su momento, de encontrar un dial en el cual no nos pisase alguna radio de todos los propuestos, todas las personas que formaban más potente y, de tanto en tanto, alguna radio comercial la radio estaban dispuestas a asumir. nos molesta un poco, pero sin mucha importancia. Respecto a problemas legales, no hemos tenido nin- ¿Desde cuándo funcionáis? guno, de momento, aunque el ayuntamiento de vez en La radio lleva emitiendo en las ondas, si mal no recuerdo, cuando viene buscándonos, pero sobre todo por quejas de desde marzo del año . El proyecto en sí nació mucho vecinos debido a las interferencias. Como estamos con- antes, sobre el  ó  seguramente, pero no se logró trolando la potencia (y con ello las interferencias) ya no materializar hasta entonces. hemos vuelto a tener problemas con ellos.

¿Cómo fi n anciáis vuestras actividades? Pues desde el principio se han organizado eventualmente actos lúdicos, como conciertos, fi estas con música, etc. También se han realizado otras cosas como agendas, cha- pas o camisetas. Tanto en los actos públicos como en el material de “promoción” se han unido los fi nes tanto de la fi n anciación como de difusión y siempre trabajando con precios populares. Actualmente, nuestra mayor fuente de ingresos es la campaña de “Objeción Fiscal”, una manera de desvíar gastos de hacienda a fi nes sociales en la cual llevamos participando los últimos años.

¿Cómo os organizáis (liberados, asamblea, grupos de trabajo…)? Nos basamos en la asamblea, que nos reunimos una vez por semana. Aquí es donde se deciden, por consenso, todas las cosas.

¿Emitís por ondas, por Internet, por ambas…? Pues emitimos en ambas, nuestro dial es el . de la FM y abarca nuestra localidad (Alcoi) con vistas a que se vea aumentado, algo en lo que llevamos trabajando mucho tiempo y que parece ir tomando forma. También se nos puede escuchar a través de internet, nuestra página web es ¿Cuántos programas y de qué temáticas tenéis? www.radioaktivat.org Emitimos programas de fabricación propia y otros que reemitimos de otras radios libres y comunitarias. Por lo ¿Qué importancia le dais a emitir por ondas? ¿Y por que respecta a programas propios, actualmente hay ocho Internet? en antena: Surfi stes del Serpis (magazine cultural), En- Para nosotros la emisión radiofónica se basa en la emisión tropía (magazine de contrainformación y ecologia), Un- por ondas, es la base, vaya, y no renunciamos a ella. Emi- horabona (música de todos los estilos), La caixa de mú- tir por internet puede que sea lo que se imponga con el sica (música y entretenimiento cultural), Un got de blues tiempo y da la posibilidad de llegar a mucha más gente. (música: blues), Terciopelo azul (música y contracultura años setenta), Dennis Moore (magazine de humor cíni- ¿Valoráis la posibilidad de conseguir una licencia co),  llàgrimes (música). para emitir por ondas? Ni nos lo hemos planteado. En principio creemos que es ¿Qué otras emisoras libres hay por vuestra zona? una posibilidad más que imposible, tal como está el pa- Las que tenemos más cerca son Radio Mistelera (La Xara, norama político y legal en el Estado Español. El cambio a Dénia), RàdioMalva (València), Ràdio Klara (València). DOSSIER strasse #6 • 19 Entrevista a Ondaexpansiva

Nombre de la emisora y porqué del nombre comenzó con un presupuesto de  euros que fueron El nombre de nuestro proyecto radiofónico es Radio invertidos para el equipo de grabación (micros, ca- Ondaexpansiva y quizás responda a la intención con bles…) la mesa de mezclas fue aportación de un com- la que el programa empezó su andadura. Las perso- pañero. Es el mismo equipo que se viene usando du- nas que comenzamos a realizar el programa nos dimos rante estos dos años. Si os hago presente esta cuenta de que en Burgos existía un vacío respecto en información no es por afán “exhibicionista” sino para cuanto a las emisiones de radio libre. El proyecto ini- demostrar que si se tiene ganas de montar una radio cial buscaba emitir a través de las ondas, pero ante la la falta de medios se puede suplir con ganas. Solo imposibilidad de un hace falta creer en el espacio se continuó a proyecto. través de la red. De al- guna manera con on- ¿Cómo os orga- daexpansiva tratamos nizáis (liberados, de “subvertir concien- asamblea, grupos cias” y de “ir abriendo de trabajo…)? brecha” como dicen Por diversos motivos alguna de las cuñas del actualmente Radio programa. Ondaexpansiva es una Luego nos dimos iniciativa individual. cuenta de que el nom- Aunque siempre que bre “ondaexpansiva” es posible y el trabajo y era ya usado por bas- las distancias lo permi- tantes otras radios, in- ten se tratan de buscar cluso en ciudades cer- la participación de las canas. Por lo visto no personas que están o somos tan originales han estado en torno al como creíamos… proyecto. Debido a su carác- ¿Desde cuando fun- ter itinerante Radio cionáis? Ondaexpansiva no El primer programa que tiene un estudio fi jo, aparece editado en el aunque cuando los blog que usamos para programas son reali- emitir: http://www.on- zados desde Burgos daexpansiva.net tiene se suele hacer uso de fecha de // los espacios libertarios aunque el primer pro- que existen en la ciu- grama se grabó unos dad para grabar, entre meses antes no publicándose hasta que no estuvo operativo ellos la Biblioteca La Maldita: http://diariodevurgos. el servidor. com/dvwps/category/la-maldita Radio Ondaexpansiva ha cumplido por lo tanto su se- gundo aniversario y de momento piensa continuar hasta ¿Emitís por ondas, por Internet, por ambas…? que el cuerpo aguante. (especifi car dial y web) Como ya se ha comentado Radio Ondaexpansiva emite a ¿Cómo fi n anciáis vuestras actividades? través de la red mediante http://www.ondaexpansiva.net El hecho de emitir a través de la red hace que no se pro- También es posible escuchar nuestros programas a través de duzcan demasiados gastos. Los habituales gastos deriva- Radio Adoquín http://www.alasbarricadas.org/radio/ que es dos de la adquisición del equipo y su mantenimiento se un proyecto de los compañeros de ALASBARRICADAS. cubren con aportaciones personales. ORG donde se aglutinan podcast similares al nuestro. Si no tenemos en cuenta el emisor y la antena que aún Actualmente estamos también emitiendo a través de están esperando ser usadas, Radio Ondaexpansiva las ondas gracias a la colaboración de Irola Irratia 20 • strasse #6 DOSSIER de Bilbo. El programa puede ser escuchado en el . En lo que respecta a este aspecto, aunque uno de los FM todos los viernes a partir de las . horas. espacios donde se estuvo planteando emitir fue desalo- jado no se han dado problemas legales hasta el mo- ¿Qué importancia le dais a emitir por ondas? ¿y mento. Por norma general emitir a través de internet a emitir por Internet? suele generar menos problemas legales. Simplemente Este es uno de los grandes debates que actualmente es- como anécdota señalar que en uno de los procesos tán planteándose en el seno de Radio Ondaexpansiva. judiciales que se han desarrollado recientemente en Esta claro que emitir a través de la red tiene una serie Burgos algún agente de policía ha declarado escuchar de ventajas e inconvenientes que no existen si se emite Radio Ondaexpansiva. únicamente a través de las ondas. Una radio que emite por internet puede ser escucha- ¿Cuántos programas y de qué temáticas tenéis? da en cualquier lugar del planeta y a cualquier hora. Aunque Radio Ondaexpansiva no se ajusta a una pe- Eso sin duda pone a nuestra disposición un horizonte riocidad concreta se suelen emitir un programa cada  con casi infi nitas posibilidades. El futuro de la radio días, aún cuando hay ocasiones que se llega a realizar se encamina inevitablemente hacia la red de redes. Sin semanalmente. embargo hay que tener en cuenta que actualmente no La mayoría de las temáticas se abordan están relacio- toda la población dispone de acceso a internet ni está nadas con los confl ictos sociales y las problemáticas que habituada a la radio a través de la red. Por lo que en se generan en Burgos. Uno de nuestros temas más re- muchas ocasiones la difi cultad de acceder a un canal currentes es la denuncia de la especulación urbanística, como internet hace que la proyección inicial se vea que es uno de los ejes vertebradores de nuestro progra- considerablemente reducida. ma. De esta manera se han realizado numerosos progra- El proyecto inicial de Radio Ondaexpansiva era emitir mas en torno al confl icto vecinal del parking de Eladio a través de las ondas en tanto que es una interesante for- Perlado de Gamonal (uno de los barrios de Burgos) y ma de trasmitir ideas a través de un canal accesible y que otros confl i ctos urbanísticos. Una de las citas de Radio prácticamente existe en cada casa. Enchufamos la radio Ondaexpansiva es la realización de un programa en ple- y ahí tenemos nuestros programas cargados de concien- na Plaza Roma de Gamonal para celebrar el aniversario cia crítica. La difusión es mayor, pero las limitaciones de del confl icto contra el parking. espacio y tiempo también. También hemos dedicado varios programas a res- Conclusión: En un futuro, esperamos que no muy le- catar la historia del movimiento libertario, en al- jano, uno de las metas que se plantea Radio Ondaex- gunos casos con programas que se centraban en si- pansiva es poder emitir conjuntamente mediante la red tuaciones vividas en Burgos, la solidaridad con los y las ondas. presos, la difusión del pensamiento libertario, la literatura…tenemos que destacar además la partici- ¿Valoráis la posibilidad de conseguir una licen- pación en el VII Encuentro del Libro Anarquista de cia para emitir por ondas? Madrid donde Radio Ondaexpansiva se encargo de la No, para nada. Si algún día se logra materializar el pro- cobertura radiofónica yecto trataremos que sea mediante el formato “radio li- bre” ajeno a las instituciones. ¿Qué otras emisoras libres hay por vuestra zona? ¿Habéis tenido problemas legales, de que otras Actualmente no existen emisoras libres o programas emisoras comerciales os pisasen, desalojos de en Burgos, Ondaexpansiva ha tratado de llenar ese locales, etc? ¿cómo los habéis solucionado? vacío. DOSSIER strasse #6 • 21 Entrevista a Radio ELA

Nombre de la emisora y por- mos necesario pedir permiso a nadie. comerciales sin licencia al coincidir en qué del nombre “Okupamos” un hueco en el dial no el mismo punto del dial. Pero los sol- ELA, que signifi ca Emisora Libre sólo por necesidad, sino por elección. ventamos por algo tan sencillo como Autogestionada. Los tres puntos de internet es también muy importante que al no depender de la publicidad, lo que somos. para ELA, y seguramente a la hora de esto es, al ser realmente libres, pode- la verdad nuestros programas y con- mos permitirnos el lujo de mantener ¿Desde cuando funcionáis? tenidos tengan más difusión a través un “pulso” por un punto del dial sin Empezamos nuestra primera emisión de la red… pero no contribuye para demasiados problemas. Una emisora el º de mayo de . nada para romper el ghetto. Nuestra que depende de la publicidad, si no se opción es pelear por tener un hueco escucha correctamente en un punto, ¿Cómo fi n anciáis vuestras tanto en las ondas como en internet. no podrá cobrar por esa publicidad y actividades? no le queda otra que moverse. Tam- Fundamentalmente, con las cuotas ¿Valoráis la posibilidad de bién sufrimos el desalojo del espacio de las personas que forman parte de conseguir una licencia para okupado en el que comenzamos nues- la emisora; y próximamente con di- emitir por ondas? tras emisiones, el PSOA Malaya. Esto, versas actividades paralelas. No. Además de que en Madrid no es unido a amenazas de desalojo de otros probable que las administraciones es- centros en los que planteamos ubicar- ¿Cómo os organizáis nos, nos ha tenido un año (liberados, asamblea, sin emitir. Actualmente es- grupos de traba- tamos ubicados en un local jo…)? legal y alquilado en el cen- La asamblea es el máximo tro de Madrid donde este y único órgano de decisión. problema está solventado. Después, para el día a día, existen diversos grupos de ¿Cuántos programas trabajo (tesorería, técnica, y de qué temáticas internet…) que van rotando tenéis? según las necesidades y las Actualmente estamos vol- capacidades de cada perso- viendo a emitir, por lo que na que forma parte del co- lo que diga aquí es provi- lectivo. No hay liberados ni sional y esperamos crecer intención de que los haya. bastante. Tenemos alrede- dor de una decena de pro- ¿Emitís por ondas, gramas, la mayoría con- por internet, por am- trainformativos pero con bas…? tuvieran por la labor, tal y como ex- diversas tendencias ideológicas, lo Actualmente (diciembre de ) plicamos en el punto anterior nuestra que enriquece a radio ELA. También sólo emitimos por internet, en la web forma de emitir es un acto político en hay algunos programas musicales y www.radioela.org, pero estamos tra- sí mismo. culturales, desde un punto de vista bajando para volver cuanto antes a muy alejado al de la radiofórmula y la emitir por FM. ¿Habéis tenido problemas le- industria cultural. gales, de que otras emisoras ¿Qué importancia le dais a comerciales os pisasen, des- ¿Qué otras emisoras libres emitir por ondas? ¿y a emitir alojos de locales, etc? ¿cómo hay por vuestra zona? por internet? los habéis solucionado? Libres, tal y como lo entendemos en Emitir por FM es fundamental para En nuestra corta vida hemos tenido ELA, incluyendo no tener ni publici- radio ELA, es un fi n, y no solo un me- problemas de todos los colores. Le- dad ni liberados, no existen más. Sí dio, en sí mismo. Lo consideramos el gales no dio tiempo, pero asumimos hay otras emisoras con una línea de principal acto político de ELA como que antes o después podría haberlos. trabajo muy similar a la nuestra, la radio libre: para comunicar no cree- Sí tuvimos problemas con emisoras mayoría agrupadas en la URCM. 22 • strasse #6 ENTREVISTA

BERRI TXARRAK Amarás la música sobre todas las cosas Hoy por hoy, pocos grupos pueden poner de acuerdo al “redactor jefe” de Strasse con el ma- quetador. Los Berri son de los pocos que lo consiguen. Un grupo que transmite una pasión por la música contagiosa. Como sus melodías, que han traspasado la frontera del idioma y que están pegando fuerte. Charlamos con Aitor Goikoetxea, su batería, en “Ritmo Domin- guero” y esto es lo que dio de sí esta conversación.

Ritmo Dominguero / Fotos: Roadrunner, la intención es que la dis- que aún tenemos que ir unas cuantas ve- Marta ELA tribución fuera sea mayor y por tanto ces para poder conseguir algo parecido a Queríamos preguntaros por el también la repercusión. lo que tenemos en Euskadi. salto adelante que parece estar dando la banda últimamente ¿El En Euskal Herria sois un fenóme- En Madrid tocasteis hace no de- fi c haje de BTx por un sello inter- no de masas, pero fuera ¿cómo masiado, en noviembre, tocáis nacional como Roadrunner ha responde la gente? Tanto en el ahora en una sala de mayor afo- supuesto un paso adelante en el resto del estado como en las gi- ro… pero hace no tanto para Berri grupo o ha sido una evolución ras europeas, en EE.UU… Txarrak tocar en Madrid era com- normal? Hay de todo un poco. Son casos atípi- plicado. En alguna vez os tocó Quizá, no sé… Visto desde dentro desde cos. En Euskadi podemos tocar para suspender un concierto por ame- luego es que llevamos ya  años, y creo . personas y luego en Suiza tener nazas, otras veces habéis tocado que no hemos tenido nunca ningún sal- a … ¡o en Alemania menos de ! con seudónimos… ¿cómo vivís to en nuestra carrera, ningún cambio Son cosas curiosas. Pero eso te ayuda un esta paradoja de que precisa- enorme entre disco y disco. Todo ha sido poco a oxigenarte a ti mismo, poder to- mente cuando está habiendo una una evolución y posiblemente el mayor car en diferentes sitios ante diferentes au- grandísima persecución a todo salto fuera con la edición de “Jaio. Mu- diencias. Es muy positivo ir a sitios en los lo vasco, es cuando vosotros po- sika. Hil”, que fue ya cuando empeza- que tengas que hacer lo que hacías hace déis tocar aquí con la normalidad mos a tocar más habitualmente fuera de  años: nadie te conocía y tienes que que debería haber siempre? nuestras fronteras, y por Europa con una convencerles a través de tu directo, que El mundo de la sinrazón, chico. La asiduidad como si tocáramos en Anda- busquen algo en ti tras tu concierto. Y sí verdad es que es curioso. A nosotros lucía o incluso en Euskadi. es verdad que eso se está dando. A nivel nos gustaría tocar con más asiduidad, Está claro que con “Payola”, apro- del estado cada vez va más gente a los con la que estamos tocando ahora, por- vechando la cobertura que nos da conciertos, y hay sitios en los que vemos que Madrid para nosotros es un sitio ENTREVISTA strasse #6 • 23 fetiche. Tenemos mogollón de gente, y de mucha calidad. Los conciertos que hemos dado en Madrid, desde el primero que dimos en el  en la Sala Alien, siempre han tenido un puntillo superinteresante, muy caliente, muy buena peña. Sí es verdad que ha habido veces que hemos tenido que tocar sin anunciarlo, o con seudónimo. Aunque este último (tocaron como “JMH Trio” en marzo de ) fue porque queríamos que el concierto fuera secreto por ser el primero con el nuevo bajista. Pero sí hay veces que hemos sufrido censura, y hoy en día es algo que no se debería ni plantear. Están así las cosas, aunque tanto en noviembre mayor. Nosotros, que venimos del Hemos ido sembrando y cada vez que como esperamos que ahora pudimos to- ambiente del punk-rock no nos hemos vuelto ha habido más gente, car sin problemas. E imagino que algo habríamos acercado a un grupo hay conciertos con gente con camisetas de razón tiene que haber ahí. con vuestro sonido de no estar nuestras, cada vez más ambiente… y lo acostumbrados a determinados del Fuji Rock directamente fue espec- ambientes musicales… ¿cómo lo tacular. Ver como una carpa se llena en Madrid para veis vosotros, usar vuestra len-  segundos… colgamos aquel video en gua ha sido una ayuda, una com- internet porque nos parecía que la gente nosotros es un plicación? lo tenía que ver, que explicándolo no se Nos sale natural. Es curioso, pero este lo iban a creer. sitio fetiche tipo de preguntas siempre nos las ha- cen en casa, en el Estado. Hemos toca- Hablábamos antes de las giras in- do con una gira europea BTx si no ternacionales que hicisteis a raíz y nadie nos preguntó “¿en qué idioma del “Jaio…”, entonces girasteis cantáis, por qué en este idioma?”, he- cantara en por EE.UU con Rise Against ¿es mos grabado con Ed Rose y el tío ni posible que los veamos por aquí se planteó el preguntarnos por qué can- euskera no tocando con vosotros? tamos en un idioma de un sitio que ni funcionaría, no Sí lo hemos planteado, pero siempre sabía dónde estaba… o en Japón, don- andamos como el gato y el ratón con de vendimos mogollón de discos y de sería natural nuestros calendarios. Cuando uno em- merchan… quizá sean como prejuicios pieza, otro acaba, cuando uno empie- que tenemos en casa, que siempre cree- za a tocar fuera el otro se viene a tocar mos que haciéndolo de otra forma será ¿Crees que existe ya un sonido aquí… Es un poco difícil, y más con mejor. Yo lo que creo es que si algo no Berri Txarrak, que lo escuches un grupo como Rise Against que ahora es natural no funciona. Y Berri Txarrak y dices “esto suena a Berri Txa- mismo está en un nivel…. Lo hemos cantando en inglés, en castellano, o en rrak”? hablado muchas veces con Tim (McI- alemán… no funcionaría. Porque no es Eso sería musicalmente el mayor de los llrath), y siempre ha pasado esto que el idioma que usamos para expresarnos. cumplidos, que un grupo pueda ser re- cuento. Pero sí llegará un día que po- Es muy difícil expresarte en un idioma conocido por un sonido que al mismo damos hacer algo juntos, y espero que que no es el tuyo, y hay muchísimos tiempo sea propio… es el mayor halago también repetir una gira como la de ejemplos en España de grupos que lo que se puede hacer a un grupo. No sé entonces, que fue fantástica. hacen y que realmente… pff f … me re- si tenemos ya un sonido propio, pero sí servo mi opinión. Pero se nota, vamos. hay características en los discos de Be- Una de las señas de identidad de rri, un ritmo, un patrón, una melodía, Berri Txarrak es el uso del euske- Mencionas los conciertos en Ja- una forma de componer… que la gente ra en todas las canciones. Se sue- pón ¿cómo fue aquella experien- ya asocia a nosotros. le decir, sobre todo por gente que cia de abrir el Fuji Festival? os conoce de otros ambientes, Uf, muy buena tío. Fue increíble. Nues- Te queríamos contar una anéc- que si cantaseis en inglés igual tra experiencia japonesa ha sido increí- dota, de una vez que fuimos a hubierais pegado un pelotazo aun ble, desde la primera vez que fuimos. veros a las fi e stas de Gernika. 24 • strasse #6 ENTREVISTA

Nos encontramos el día anterior Tenemos preparadas  horas y cuarto sonar compactos, utilizar pocos ingre- a unos colegas de Madrid que de material fi j o, y luego lo adaptamos dientes pero que sean los mejores. Lo no os conocían y nos pregunta- al tiempo que tengamos para tocar, que hemos ido haciendo en cada disco ron que qué música hacíais… y que suele ser hora y media. Y lo vamos quizá sea ir quitando cosas, ir cada vez no supimos bien explicarles qué variando dependiendo. Por ejemplo, si más al hueso de la canción y centrarnos hacíais. ¿Cómo lo explicaría Berri hemos tocado hace poco en un sitio, in- más en ello. Sí que es verdad que hay Txarrak qué hace Berri Txarrak? tentamos tocar algo diferente. También discos con una producción más oscura, Hostia, que buena. La verdad es que es hemos recuperado temas que hacía mu- otra con más pistas, en el último por muy difícil. No somos grupo de etique- cho tiempo que no tocábamos. No nos ejemplo hay una crudeza mayor por eso tas, no porque no nos guste sino por- solemos repetir mucho de concierto a de estar grabado en analógico, sin or- que no sabemos. Me da incluso envidia concierto, aunque partiendo de unas  denadores, en una semana… También los grupos que dicen “soy un grupo de canciones. es el primer disco donde hemos hecho trash”, “soy un grupo de punk”. Siem- todo el proceso fuera. Con el “Jaio” fue pre hemos tenido mogollón de pro- fuera la mezcla y masterización, con blemas con esto, por ejemplo a la hora Que se “Payola” todo, y encima grabado con de tocar fuera. Por ejemplo, ahora en alguien como . La verdad Suiza, nos preguntaron “¿con qué tipo reconociera un es que creo que por ahora este sexteto de grupos tocaríais?” Y nosotros, “pues de discos ha sido una buena forma de nos da igual”. “¿Pero más punkis, más sonido BTx acabarlo. metaleros?”… pero claro, nosotros po- sería el mayor demos gustarle, o no gustarle, igual a Albini ha sido productor de Nir- punkis, metaleros, hardcoretas, rocke- halago vana o PJ Harvey… ¿cómo surgió ros… lo mismo nos da. El tío acabó trabajar con él y qué tal la expe- poniendo “power rock punk alternative riencia? metal music”. Nos gustaría que nos hicieras un Para nosotros era la primera opción y Al fi n al la música que hacemos abar- repaso de la evolución del sonido fue más fácil de lo que imaginábamos. ca muchas pinceladas diferentes, por lo del grupo en sus seis discos, des- Gorka y yo teníamos claro al compo- que siempre lo intento asociar con el de aquel ya lejano “Berri Txarrak” nerlo que tenía que ser lo más crudo rock, con todas sus variantes. a este último “Payola”. posible y se nos ocurrió lo de grabarlo El grupo ha ido evolucionando, pero en analógico. Sabíamos que Albini sólo ¿Se pueden ver un poco las in- hay unos patrones en los que nos he- grababa en analógico, lo intentamos y fl u encias de Berri Txarrak en las mos mantenido fi jos, como la melodía, enseguida nos dijo que sí. Fuimos para versiones que habéis hecho, ya y el centrarnos en al canción. No he- allá para , a su maravillosa cue- sea en disco o en directo? Grupos mos sido nunca un grupo de grandes va, y a sacar el disco lo más rápido po- como Kop, Judas Priest, Muse… alardes técnicos, ni que sea algo que sible pero que a la vez nos quedáramos o ¿surgen, son encargos, os ape- nos haya encantado lo de los solos… contentos. Para los que no lo conozcan tecen…? pero siempre nos ha gustado la energía, Steve Albini si es conocido por algún Son versiones que a Gorka y a mí se disco a nivel mundial es por el “In Ute- nos han ido ocurriendo, sin querer to- ro” de Nirvana. Pero a nosotros nos car algo estilísticamente parecido a lo interesaban sobre todo que había gra- que estuviéramos haciendo. Homena- bado a Pixies, Sonic Youth, Dinosaur jes que nos apetece hacer en un mo- Junior… y tantos y tantos. Nos encan- mento dado… Nirvana, recuperar algo tó la austeridad que tiene para grabar, de Black Sabbath, algo más new wave su sistema especial, tan artesano… como una de New Order, o Muse, o Íbamos con la idea de grabar en dos System, o MC… Siempre suele ser por semanas, que es lo que habíamos usado momentos. Ahora hace mucho que no para otros discos, pero Albini nos dijo tocamos versiones en directo, por ejem- enseguida “vosotros en una semana plo. Son cosas que oxigenan un poco estáis fuera, está yendo todo de puta los conciertos y al grupo también. Está madre, sois un trío, estáis grabando bien ir variando. todo a la primera”. Y el tío nos perdonó una semana de estudio, que teníamos Y ya que mencionas lo de ir va- grabado, y aprovechamos para hacer riando, ¿el repertorio varía según algo de turismo y algún conciertillo donde toquéis o toda la gira es lo cayó. Flipamos mucho con lo que mismo? era el “downtown” de Chicago, vimos ENTREVISTA strasse #6 • 25 algunos conciertos… había conciertos, bamos esos dos palos de canción y que rodado, muy pocos pinchazos hemos mañana, mediodía y noche. A todas se notara bastante. tenido y de puta madre. Está claro que horas. tenemos ganas ya de poder estar tocan- do más después de un pequeño parón El sonido de “Payola” quizá no es Roadrunner es de dos meses. Y en cuanto a ventas, tan compacto como el de discos pues muy bien. Por primera vez un anteriores, se ven dos tipos de te- más distribu- disco en euskera se ha metido entre los mas, unos más lentos y otros más  más vendidos, está funcionando mu- zapatilleros… ¿es algo buscado? ción. Pero artís- cho mejor de lo que se podía esperar en Sí, es lo que hay. Los dos patrones de tica y económi- estos tiempos. canciones que predominan en “Payola” y que quisimos que se notara. Por un camente todo Sobre la promoción del disco, os lado, las canciones más cortas y directas queremos hacer una pequeña que habíamos hecho nunca, a las cuales sigue igual crítica. Hicisteis un videoclip del pese a su crudeza no les falta la melodía; tema “Maravillas”, que cuenta una y luego unas canciones más largas, es- historia muy fuerte y cruda (la vio- capando un poco del prototipo de can- ¿Cómo está funcionando “Payo- lación y asesinato de una niña de ción de tres minutos. Queríamos hacer la”? Cómo recibe los temas nue- 14 años por las tropas fascistas esa mezcla de canciones, pasadas todas vos la gente en directo, cómo van durante la guerra, en Navarra); y por la trituradora de grabarlo en direc- las ventas… el vídeo a mí me da la sensación to. A la vieja usanza, como se hacía En directo no nos podemos quejar. de que no transmite ni la historia en los , como Black Sabbath, Led Desde que arrancó esta gira en septiem- que cuenta ni la rabia que trans- Zeppelin y toda esta peña… Buscá- bre todo está yendo incluso demasiado mite leer la letra traducida… Este tipo de críticas bienvenidas son. Es una canción que nos costó muchísimo, porque por primera vez hacíamos una canción sobre un tema durísimo como la violación, tortura y asesinato de una niña. El videoclip nos costó decidirnos por cuál hacer, e Ibon, el chico con el que grabamos el documental “Zerta- rako amestu” nos propuso hacer “Ma- ravillas”. La intención era una cosa sen- cilla sin llegar a entrar en detalles, no hacer un videoclip-fi lm de la historia de la canción. Quizá el video se basa más en lo que puede ser el ambiente de la música y no tanto lo que es la historia literal en sí. Es muy fácil y muy difícil al mismo tiempo caer en sensiblerismos en los que no queríamos caer, no hacer una minipelícula. Y en eso quedó.

Sois bastante críticos con cómo funciona la industria musical, lo dejáis clarísimo en temas como “Jaio. Musika. Hil” o ahora en “Pa- yola”… Ahora, trabajando desde una multi como Roadrunner ¿qué libertad creativa os queda, traba- jando a otro nivel? Toda, porque estamos en una multina- cional donde nos pagamos todo. Por eso al principio decía que no ha cambiado demasiado por estar en Roadrunner. No ha cambiado nada en la vida de 26 • strasse #6 ENTREVISTA

Berri Txarrak. No es una crítica, es una realidad. Berri Txarrak es un grupo he- cho a sí mismo al  en todos sus actos: se paga la grabación, el diseñador, la web… Todo el trabajo artístico y el peso económico lo lleva el grupo. ¿Qué buscamos con Roadrunner que no tuviésemos antes con Gor? Básica y claramente, poder llegar a más gente de la que pudiera llegar Gor, a costa de ningún precio. Fueron ellos los que nos hicieron la propuesta, tras ver que sa- líamos a tocar a diferentes sitios. Que salieran los discos en esos sitios. Habla- mos con Gor y ellos no podían llegar a distribuir el disco en Francia, en Suiza, en Alemania, en EEUU, en Japón o en Taiwan, cosa que Roadrunner sí. Pero artística y económicamente todo sigue igual. Las giras las costeamos no- sotros. Buscamos sobre todo que la di- fusión del grupo pueda ser mayor, eso es lo que más nos cambia y bienvenido sea, y sobre todo que se demuestre fue- ra. Me gustaría ir a Amsterdam a tocar ver mucha energía en el escenario. Y queda claro que Berri Txarrak y que la gente pudiera ir a los conciertos eso es lo que intentaremos transmitir. sois un grupo que ama la música habiendo visto carteles en la calle, que No nos gusta demasiado el punto cir- por encima de todas las cosas… si le mola lo que hacemos que se pue- cense de luces, cañones… prefi e ro ir a Sí, tío. El título del anterior disco era da comprar el disco en la tienda y no ver a grupos que se peguen su hora y una especie de frase hecha que tenía- pillarlo por importación dejándose un media tocando y poderlos ver como les mos: “Nacer. Música. Morir”, pero sí pastón. Eso es lo que buscamos. veré después en la barra del bar. Como es cierto que la música para nosotros pasa por ejemplo con Fugazi, que tocan es lo que ha centrado, y lo que centra, ¿Quien vaya a un concierto de con las luces abiertas y se te olvida por una buena parte de nuestras vidas, es Berri Txarrak qué se puede en- lo que te están transmitiendo. Al fi nal muy importante. Son topicazos, pero la contrar? menos siempre es más. Intentar desnu- música siempre está ahí, no te falla, en Somos un grupo bastante básico. No dar suele ser más difícil pero queda más los mejores y los peores momentos. Y no somos un grupo de mucho artifi c io en natural. Y en Berri Txarrak lo primero solamente como músico, también como cuanto a pirotecnia o escenografía de es lo primero. oyente. Yo hay discos sin los que no po- imagen, pero son los gustos que hemos dría estar sin escucharlos habitualmente, tenido siempre. Cuando voy a un con- Ya teníamos la sensación leyen- que me hacen sonreír o llorar… pero cierto de rock lo que busco es que me do letras, entrevistas… Y ahora que me hacen sentir. Y hay pocas cosas llenen las canciones, pasármelo bien y después de hablar contigo, nos en la vida que te hagan pasar eso. 27 • strasse #5 ARTÍCULO

un Estado aliado e hispanófono en el Magreb. Dicha postura era la que sos- Dignidad frente a tenían gran parte de los diplomáticos del régimen con el ministro de Exterio- res Cortina y el embajador en la ONU Jaime de Piniés a la cabeza, que se pre- sentaban como estrictos garantes de las resoluciones del organismo internacio- Vergüenza nal en materia de descolonización. La tercera facción era el lobby proma- Breve historia del pueblo saharaui (II) rroquí, que venía funcionando entre las altas esferas del régimen desde tiempo atrás. Entre los personajes que forma- Orígenes del nacionalismo ban parte de dicho lobby, partidario Emmanuel Bronstein de la entrega de Ifni y el Sahara a Ma- En el primer capítulo de la Historia saharaui rruecos e incluso de abrir negociaciones del Sahara dábamos un repaso a la Al quedar el Sahara como única co- respecto a Ceuta y Melilla, fi g uraban geografía física, humana y económi- lonia española, existían en el seno del Agustín Muñoz Grandes, fundador de ca del terrotorio saharaui, así como franquismo tres posturas con respecto la Guardia de Asalto durante la Repú- a la llegada del colonialismo, la in- al destino del territorio. La primera, en- blica y comandante supremo de la Di- cidencia de la dictadura franquista carnada en Franco y en Luis Carrero visión Azul durante la Segunda Guerra y el impacto que el desarrollismo Blanco, preconizaba la permanencia Mundial, que ofreció a Hassan II ya en tuvo para la sociedad tradicional española en tierra saharaui a pesar de la  Ifni y el Sahara; el diplomático saharaui. En este segundo periodo ONU y contra viento y marea. La se- Manuel Aznar, abuelo de José María abordaremos el problema de la des- gunda, que podríamos califi car como Aznar; los directores de ABC y Blan- conolonización, los orígenes del na- “aperturista”, abogaba por la concesión co y Negro Luca de Tena y Luis María cionalismo saharaui y la creación del de una autonomía al Sahara como paso Ansón respectivamente. Por encima de Frente Polisario así como las manio- previo a una independencia tutelada todos ellos José Solís, uno de los más bras de Marruecos para apoderarse que garantizase los intereses económi- importantes dirigentes de la dictadura del Sahara. cos españoles así como la existencia de llamado “la sonrisa del régimen”, que 28 • strasse #6 ARTÍCULO se convertiría posteriormente en admi- para entregarle sus reivindicaciones: au- nistrador de los negocios de Hassan II tonomía del territorio, igualdad entre en España. Completaban el lobby una saharauis y españoles, desarrollo econó- serie de militares, empresarios y diplo- mico, fi n de la oligarquía corrupta de máticos así como empresas públicas los chiuj y de la Yemáa... era demasiado como el INI. sin duda para los militares franquistas. Paralelamente en Marruecos el Parti- El gobernador ordenó a la Policía Mili- do Istiqlal, desde la independencia del tar, formada por jóvenes de reemplazo país, abogaba por la teoría del “Gran asustados, que disolviera la manifesta- Marruecos”, que en el imaginario del ción. Como no fueron capaces de dis- nacionalismo iría de Ceuta al río Sene- persar a la creciente multitud formada gal correspondiendo al Imperio Almo- por hombres, mujeres, niños y ancia- rávide del siglo XI: Marruecos, Sahara nos, llegó una compañía de la Legión Occidental, Mauritania, gran parte de que resolvió la situación a tiros dejando Mali incluyendo Tombuctú y las pro- entre  y  víctimas mortales. Se des- vincias argelinas de Tinduf y Bechar. conoce el número exacto de fallecidos, Fruto de este nacionalismo monár- en todo caso la versión ofi cial registró quico que domina Marruecos desde la dos muertos y veinte heridos, que se ha- independencia, el reino alauí tardó en del Sahara. brían producido “al disparar al aire los reconocer a Mauritania y en  esta- El partido pronto creció, debido a la militares...” Al mismo tiempo, los obre- lló la breve “Guerra de las Arenas” entre situación claramente discriminatoria de ros y estudiantes de la Península tenían Marruecos y Argelia, ya independizada los saharauis con respecto a los españo- la misma facultad de “volar” sobre los de Francia. Aún hoy en día las fronteras les. Se hacía evidente el descontento y grises. entre ambos países son objeto de litigio el anhelo independentista del pueblo La misma noche de la manifestación y permanecen cerradas por parte arge- saharaui, pero aun así las pretensiones se produjeron centenares de detencio- lina desde . de Basiri eran muy moderadas y respe- nes, entre ellas la de Basiri. Torturado No hace falta decir que el expansio- tuosas: concesión de autonomía como por dos agentes de la Dirección Gene- nismo marroquí fue alimentado desde paso previo a la independencia. Basiri ral de Seguridad enviados desde Ma- Francia, sobre todo con respecto a Ar- era consciente de que el pueblo saha- drid para la ocasión, desapareció para gelia y a las colonias españolas. Francia, raui necesitaba prepararse para, llegado siempre la noche del  de julio de  tras la independencia, ha mantenido el momento, poder sustituir con garan- en las dunas de la playa de El Aaiún. fuertes intereses económicos en el Ma- tías a la administración española. La brutal conducta de España para con greb y Marruecos es su gran valedor. De esta manera, en junio de , el pueblo saharaui arruinó la confi anza Hoy en día la infl uencia y el poder de cuando el movimiento fue descubierto de éste en los colonizadores así como la Francia en Marruecos es enorme, y ello por las autoridades coloniales, contaba posibilidad de una descolonización pa- es evidente para cualquier persona que con . afi liados, cifra muy alta para cífi ca del territorio. La Organización de viaje por el país vecino. la población saharaui y que hizo impo- Vanguardia quedó descabezada y des- sible su permanencia en secreto. Cuan- apareció junto con su líder. En este contexto, la tarde del  de do se descubrió su existencia, unido a diciembre de , seis saharauis oían la creciente presión de Marruecos para la BBC en la ciudad de Smara. La emi- la entrega del territorio, el gobernador El Frente Polisario sión anunció que España iba a abrir Pérez de Lema decidió organizar una negociaciones con Marruecos y Mau- manifestación de adhesión a España en A pesar de la represión la mecha del ritania para entregarles el Sahara. Entre El Aaiún, para el día  de junio. Pérez nacionalismo prendida por Basiri no estos saharauis destacaba Basiri, joven de Lema era un duro militar fascista, se apagó. Gran parte de los miembros carismático nacido en Tan Tan, peque- y no estaba dispuesto a tolerar la más de la Organización de Vanguardia se ña población situada al sur del río Draa mínima muestra de insubordinación. exiliaron en Mauritania, país que en entregada a Marruecos en . Había Así pues, Basiri y sus compañeros un primer momento apoyó a los saha- cursado estudios en Egipto y Siria lle- decidieron convocar una contramani- rauis. Los evidentes lazos de parentes- vando las ideas de independencia a su festación en el barrio de Zemla, zona co culturales y tribales entre ambos tierra, infl uidas por el socialismo árabe popular de El Aaiún, mientras que la pueblos así como el temor al expan- de Nasser y del Partido Baaz. Para im- mascarada colonialista iba a celebrarse sionismo marroquí motivaron este pedir que España entregara el territorio en el centro de la ciudad, apoyada sobre respaldo. Debido a la debilidad del decidieron crear un movimiento políti- todo por los chiuj y los notables saha- país, la ayuda mauritana se redujo co al que bautizaron como Organiza- rauis. Los manifestantes de Zemla pi- básicamente a prestar su territorio ción de Vanguardia para la Liberación dieron entrevistarse con el gobernador como refugio, pese a las protestas de ARTÍCULO strasse #6 • 29 las autoridades españolas que denomi- fecha es fi e sta nacional de los saharauis, naban “bandidos” a los guerrilleros, al pues señala el inicio del largo camino igual que a los maquis peninsulares de hacia la libertad. los años . Con este programa y práctica po- Fue así como, con la llegada de nue- lítica, el Polisario recibió el apoyo vos militantes procedentes del exilio inmediato del líder libio Gadafi , que saharaui en el sur de Marruecos, se facilitó armas y dinero a los gue- fundó el nuevo Frente Popular para la rrilleros. Más tardío es el apoyo de Liberación de Saguia el Hamra y el Río Argelia en , a pesar de que Tin- de Oro, pronto conocido por el acróni- duf fue utilizada como retaguardia mo POLISARIO. Su fundación tuvo del Frente desde casi sus mismos lugar en Zuerat, población mauritana orígenes. A unos kilómetros al sur próxima al Sahara Occidental, el  de de la ciudad, en el pozo de Rabuni, abril de . El nuevo hombre fuerte El Ouali Mustafa Sayed estableció el Polisario su cuartel ge- era el Ouali Mustafa Sayed, con una neral en torno al cual crecieron con procedencia y una trayectoria personal, los orígenes del Frente. También fue posterioridad los Campamentos de así como un carisma, muy similar a evidente en un principio la diferencia Refugiados. Basiri. La diferencia era la radicalidad entre los saharauis procedentes de Ma- del discurso de el Ouali, que promovió rruecos, Argelia y Mauritania frente a la lucha armada desde la reunión fun- los del Sahara Occidental. Los primeros Contradicciones y promesas: dacional del movimiento. Su referente eran francófonos y con pocos lazos con el censo de 1978 ideológico pasó del fracasado nasseris- el territorio que pretendían liberar. Los mo a la heroica lucha del pueblo pales- segundos eran hispanófonos, temerosos A comienzos de los años , la situación tino contra el colonialismo sionista. La de que las acciones armadas y la reacción en Marruecos era explosiva y se tam- profunda admiración de los dirigentes española repercutieran en sus familias. baleaba el trono de Hassan II. Entre del Frente Polisario hizo posible que Además los francófonos estaban mucho  y  el monarca alauí sufrió dos la bandera elegida para representar al más formados políticamente, sobre todo intentos de asesinato organizados por pueblo saharaui fuera prácticamente los procedentes del sur de Marruecos, militares descontentos, de los que salió idéntica a la bandera palestina, con la que al fi n y al cabo constituyeron el nú- milagrosamente ileso. A nivel social las única diferencia de la inclusión de la cleo dirigente del Frente Polisario enca- protestas contra la carestía de vida, las luna creciente y la estrella rojas en la bezados por el Ouali. huelgas y las ocupaciones de tierras se franja blanca. El nuevo movimiento además de completaban con un intenso debate El programa del Frente Polisario te- partido político se constituyó en ejérci- político en las universidades del país. nía mayor proyección internacional, en to guerrillero de tal manera que ya el  En este contexto, el rey y su círculo más la línea entonces muy predominante de mayo del mismo año, apenas tres se- próximo, lo que se ha denominado co- en el mundo árabe. Panarabismo, laici- manas después de su fundación, se pro- múnmente el Majzen u oligarquía po- dad, participación en la lucha global del ducen los primeros combates contra la lítico-económico marroquí, tenían que Tercer Mundo por la independencia y Policía Territorial al norte del país. Esta centrar sus esfuerzos en unifi car el país la democracia. El objetivo inmediato de el Ouali, a diferencia de Basiri, era la independencia total y la retirada es- pañola. El partido, pese a que propugnaba la modernización y el laicismo, se declara- ba respetuoso con la religión musulma- na y la tradición. Muy espinosa desde el principio fue la cuestión tribal del pueblo saharaui y la disolución de unos lazos que consideraban reaccionarios, feudales; pero el hecho es que el Fren- te Polisario siempre fue dominado por facciones de la tribu Erguibat, de la que procedía el  de sus dirigentes. Este hecho motivó muchos problemas y fue causa de división, tensiones e incluso represión entre saharuis casi desde Último mitin de el Ouali. 20 de mayo de 1976 30 • strasse #6 ARTÍCULO buscando confl i ctos exteriores. En  nes diplomáticas con el Estado sionista. así como defender la necesidad de las tropas de élite fueron enviadas a la La política de España hacia su última una autonomía primero y de una in- guerra del Yom Kippur entre Israel y los colonia durante los dos últimos años de dependencia tutelada después. países árabes. Un gesto propagandísti- presencia en el territorio estaría condicio- Inevitablemente la segunda contra- co ya que años después las relaciones nada por la pugna entre el lobby proma- dicción fue la redacción de un Estatuto entre Israel y la monarquía alauí serán rroquí, representado en el gobierno por de Autonomía para la colonia. Encar- intensas y fructíferas. el Ministerio de la Presidencia, frente al go personal de Franco a Carro, mi- Al término de dicho confl icto en  ministerio de Asuntos Exteriores, más nistro de la Presidencia, se guardó en Hassan II se convence de que la única partidario del cumplimiento de las reso- un oportuno cajón cuando Hassan II salida para evitar un golpe de Estado y luciones de la ONU y de la celebración descubrió la farsa gracias a sus agentes de unir Marruecos en torno a una em- del referéndum de autodeterminación en Madrid y protestó airadamente con presa “nacional” está en el sur, en el Sa- requerido por el organismo internacio- el argumento de que España trataba de hara. Antes de que se le escapara, tenía nal. Al fi n y a la postre sería un sinfín de perpetuar el colonialismo. que aprovechar que aún no había salido bandazos, contradicciones y, fi n almente, En verano de  tomaron pose- del territorio la potencia colonizadora. abandono y traición. sión de su cargo el último gobernador Además es un país rico, con materias Aún presionado por un Franco mo- general del Sahara Federico Gómez de primas de las que carece el suyo y cuya invasión suponía alejar al ejército de Rabat y de los demás palacios reales. Su plan se basaba en la debilidad de Espa- ña debido a la enfermedad de Franco y la política errática de su gobierno, así como la eliminación física de Carre- ro Blanco en diciembre del año ante- rior; en el apoyo del nuevo presidente Giscard d’ Estaing, amigo personal de Hassan II y de otros carniceros de África como Bokassa y con el consenti- miento de gran parte del mundo árabe, en deuda con Marruecos por su apoyo en la guerra contra el sionismo. Mientras tanto en el Sahara el Frente Polisario crecía notablemente su número de afi liados y apoyo popular. Los actos de sabotaje contra la cinta trasbordado- El Aaiún en los 70 ra de fosfatos entre los yacimientos de Bucráa y el puerto de El Aaiún fueron ribundo, el gobierno trató de prolon- Salazar, y como secretario general Luis constantes y no tardaron de producirse gar la presencia española apaciguan- Rodríguez de Viguri. Madrid les orde- enfrentamientos directos con las tropas do a la ONU mediante dos acciones nó que prometieran a los saharauis la de ocupación españolas, que no tarda- claramente contradictorias con el pronta aplicación del Estatuto mientras ron en tener muertos y heridos. monopartidismo del régimen así el proyecto de autonomía era defi n iti- El nuevo gobierno español estaba como su cerrado concepto de radical vamente abandonado ante la presión encabezado por Arias Navarro, un “unidad de la patria”. España alentó marroquí. Franco enfermaba y asumía hombre de la escuela represora del ré- la creación en el Sahara del único la jefatura de Estado en funciones el gimen, que no tenía la menor idea de partido político legalizado durante Príncipe Juan Carlos. Arias Navarro, política internacional y al que causaba el franquismo además del ofi c ialista que sólo obedecía órdenes de Franco, pánico que el confl icto del Sahara le Movimiento Nacional. El Partido de quedó sin saber qué hacer, atrapado por causara problemas con Francia o Esta- Unidad Nacional Saharaui (PUNS) las presiones de la diplomacia de Has- dos Unidos, le granjease la enemistad fue un títere fi nanciado por las au- san II y dispuesto a abandonar “el trozo del vecino del sur o que provocara el toridades españolas y dirigido por de desierto” ya que únicamente le inte- corte del suministro del petróleo ára- Ijalihenna, rico personaje casado con resaban los problemas internos de Es- be, suministro que se había mantenido una española. Con esto el franquis- paña, que pronto iban a estallarle en las durante la guerra del Yom Kippur ya mo pretendía dividir a los saharauis, manos. La Revolución de los Claveles que el régimen fascista español nunca crear unos cuadros para administrar portuguesa, el  de abril, había pues- reconoció a Israel ni mantuvo relacio- los intereses de la metrópoli en el país to muy nervioso al llamado “bunker” ARTÍCULO strasse #6 • 31

franquista. Arias y los fascistas temían . eran hombres y . mujeres, y él mismo había favorecido. Dispuesto a un pronto desenlace de la dictadura, y la población total del territorio ascendía no permitirlo decidió echar el resto en no tranquilo precisamente. El poder en a poco más de . personas, con- pos de su objetivo. la sombra se apresuró mientras tanto a tando a los españoles. . saharauis En primer lugar tendría que contar acelerar el proceso de “transición” pac- seguían siendo nómadas, cifra discutida con el respaldo de las grandes poten- tada, ya preparado desde algunos años tanto por Marruecos como por el Poli- cias occidentales. Francia era su gran antes. Y en ese proceso el destino del sario, ya que consideraban que en  valedora, y tenía su apoyo incondicio- pueblo saharaui se consideraba un obs- aún quedaban más personas apegadas nal. Así que los nuevos esfuerzos de la táculo del que había que deshacerse. al modo de vida tradicional diplomacia alauí se centraron en los En ese momento el ministro de Exte- Este censo ha sido el único que se ha Estados Unidos. No fue difícil obtener riores Cortina movió fi c ha y consiguió realizado de la población saharaui, de el apoyo de Henry Kissinger, por en- que Arias Navarro prometiera pública- tal forma que lo sigue utilizando hoy tonces secretario de Estado. Un Sahara mente un referéndum de autodetermi- en día la ONU como orientativo y el independiente próximo a Libia y a Ar- nación, con cinco posibilidades: per- Polisario lo ha venido reivindicando gelia no interesaba a la administración manencia del Sahara como provincia, como base electoral para el hipotético estadounidense. En plena guerra fría autonomía bajo soberanía española, referéndum. Además de ellos, según los americanos no querían oír hablar de independencia, unión con Marruecos diversos estudios, se encontrarían en un nuevo estado socialista o próximo al o bien unión con Mauritania. Inme- aquellas fechas unos . saharauis bloque socialista en una zona tan im- diatamente fueron enviados al territo- en la antigua provincia de Tarfaya, sur portante como el Magreb, y menos aún rio funcionarios del INE para elaborar de Marruecos, y otros . como con una salida al Atlántico de más de un censo electoral. Ante su incapacidad máximo en Mauritania. Cifras que no mil kilómetros. Los más alarmistas de de comprender la complicada sociedad pocos consideraban exageradas con la los halcones no dudaban que los sovié- tribal saharaui, el censo fue fi nalmente idea de reforzar las pretensiones anexio- ticos instalarían allí misiles apuntando elaborado por militares destinados en nistas de ambos países. a América, reviviendo de esta forma la el Sahara dirigidos por Emilio Cuevas, crisis cubana de los sesenta. El apoyo comandante del Registro de Población. norteamericano le brindaba la aquies- Hizo un trabajo minucioso pese a las Diplomacia: intereses y trai- cencia incondicional del Reino Unido difi cultades del territorio y a la premu- ciones y, dentro del mundo árabe, del régimen ra, ya que se había previsto el referén- fundamentalista y reaccionario de Ara- dum para . El anuncio de la celebración del refe- bia Saudí y demás monarquías petrole- El censo arrojó una población total réndum cogió por sorpresa a Hassan ro-feudales del Golfo Pérsico. de . habitantes nativos del territo- II, que sabía que si se celebraba se le En segundo lugar Hassan II tenía rio, haciendo constar la tribu a la que escaparía para siempre el Sahara, dado que buscar el apoyo o al menos el con- pertenecía cada uno de ellos. De ellos el triunfo de las ideas nacionalistas que sentimiento de sus vecinos, o por lo menos de alguno de ellos. En Argelia, aunque todavía no se había decantado de forma abierta a favor del Polisario, no podía confi ar. Estaban muy recien- tes los confl ictos fronterizos así como la “guerra de las Arenas”, si bien es cierto que en los últimos años las relaciones se habían desbloqueado. Hassan II pensa- ba que el Polisario no dejaba de ser un montaje de Argelia que pretendía ro- dear a Marruecos también por el sur y obtener una salida al Atlántico. Versión que es la tesis ofi cial marroquí sobre el contencioso cuando niega la existencia de la parte saharaui. Así pues, el monarca alauí puso sus ojos en Mauritania. Marruecos necesi- taba su apoyo, consentimiento e inclu- so participación. En un principio era complicado, debido a los fuertes lazos Gómez de Salazar culturales, históricos y familiares entre 32 • strasse #6 ARTÍCULO saharauis y mauritanos, y sobre todo por las relaciones difíciles entre Ma- rruecos y Mauritania. En el imagina- rio nacionalista marroquí Mauritania formaba parte del Gran Marruecos y se reclamaba la totalidad de su territo- rio. Mauritania temía a la monarquía cherifi ana y le interesaba que el Sahara independiente ejerciera el papel de Es- tado-tapón que se interpusiera entre su territorio y el expansionista reino del norte. Marruecos supo jugar muy bien sus cartas y con la mediación de Gis- card d’ Estaing y de los gobiernos pro- franceses de Túnez y Senegal convenció al débil presidente mauritano, Mojtar uld Dadá, de que le apoyara a cambio de reconocer a Mauritania, de avalar- la ante la comunidad internacional y que el Sahara era un importante pro- cos y Mauritania de una parte y España de participar en el reparto del Sahara. blema y asunto de la izquierda española de otra”. Negaba así la existencia de una Marruecos se quedaría con la Saguia el y sobre todo de responsabilidad históri- población autóctona con sus propios de- Hamra, el Zemmur y los yacimientos ca e internacionalista. rechos y pretensiones. Si la corte deter- de Bucráa, mientras que Mauritania No se sabe con exactitud en qué minaba que dichos derechos históricos ocuparía el Río de Oro. Hasta el úl- momento el gobierno de Arias se en- no existían y que Marruecos no tenía timo momento el Polisario intentaría teró del apoyo de Kissinger a las tesis ningún lazo de soberanía o de cual- romper esta antinatural alianza, llegan- marroquíes; lo que es seguro es que a quier índole con el Sahara, consentiría do a ofrecer el Ouali una confederación partir de ese momento lo único en que la celebración del referéndum. En caso mauritano-saharaui bajo la presidencia pensaron las autoridades españolas fue contrario, pediría a la ONU la apertura de Mojtar uld Dadá incluso pocos días en abandonar el Sahara en manos ma- de negociaciones directas con España antes de la Marcha Verde. rroquíes lo antes posible, engañando para la cesión del territorio. Este anuncio Respecto a España, Hassan II supo por el camino tanto a los diplomáticos le permitía ganar tiempo y posponer el movilizar sus contactos y tejer una tupi- que en la ONU trabajaban a favor del referéndum hasta que el Tribunal anun- da red de intereses, tanto políticos como derecho a la autodeterminación, como ciara su dictamen, y tardaría por lo me- económicos. Aprovechó al máximo la a los propios militares destacados en la nos un año en pronunciarse. circunstancia de que la mayor parte provincia. Ni qué decir tiene que los De este modo el rey decidió dar otra del establishment del régimen y de los mayores y máximos perjudicados por vuelta de tuerca. Desempolvó la idea mandos militares compartían las tesis las mentiras del régimen serán los pro- del Ejército de Liberación de los años de Kissinger, por lo que les desagradaba pios saharauis. Entre ellos Hassan II , creando un nuevo Frente de “Li- que una “guerrilla comunista” como el también hizo funcionar a sus agentes beración y Unidad” (FLU), supuesto Polisario llegara a constituirse en Esta- y a su dinero, para ganarse voluntades. grupo armado saharaui proclive a la do a cien kilómetros de las Islas Cana- Comienzan los contactos con el líder unidad con Marruecos, pero que en rias. Y además Arias Navarro no quería del PUNS, Ijalihenna, y con notables, realidad actuó como un grupo terro- ni oír hablar de un distanciamiento de chiuj y miembros de la Yemáa. A lo rista formado por  marroquíes del Francia o Estados Unidos, teniendo en largo de  la traición de muchos de sur que, con la cobertura y las armas fa- cuenta que el probable desenlace de la ellos saldrá a la luz. cilitadas por el ejército real, desató una salud de Franco provocase importan- Muy seguro de sí mismo Hassan II ce- ola de atentados en el Sahara y especial- tes cambios o problemas de estabilidad lebró una rueda de prensa internacional mente en el Aaiún, donde a comienzos al país, y que difi cultase la transición el  de septiembre de  en la que se de  la situación era de pánico y de controlada que se estaba planifi cando anunciaba que reclamaría la existencia máxima alerta. Marruecos incluso lle- en la sombra. Por si esto fuera poco, la de títulos jurídicos e históricos de Ma- gó a realizar incursiones en el territorio oposición a la dictadura no mostraba rruecos sobre el Sahara Occidental, ante por parte de soldados provenientes de gran interés en el Sahara, con la excep- el Tribunal de Justicia de La Haya. Asi- Tarfaya y de origen saharaui, para lue- ción de algunos grupos como el FRAP. mismo declaró que Mauritania también go reivindicar la autoría del FLU. No Estaban demasiado pendientes de los tenía derechos similares y que por tanto pocos de ellos desertaron. asuntos internos de España y de los in- quedaba asociada al futuro del territorio Todo estaba preparado para que el minentes cambios políticos, ignorando y a la solución del litigio entre “Marrue- Sahara cayera en manos del monarca ARTÍCULO strasse #6 • 33 Marcha internacional a Gaza Solidaridad abortada

Latido de Libertad activistas extranjeros, pero sí controlando sus movimientos. Un año después de la infame “Operación Plomo Fundido”, “Egipto es una dictadura, y aliada de Israel, está sometido a lo que asesinó a . palestinos, solidarios con Palestina de que los sionistas digan y si Israel dice que se cierra la frontera, todo el mundo quisieron manifestarse en la franja de Gaza se cierra la frontera”, nos explica. “Por ejemplo, ahora están para llamar la atención sobre el bloqueo que está sufriendo construyendo un muro de acero para tapar los túneles por este territorio. Pero un aliado incondicional de Israel como es los que están pasando ilegalmente recursos básicos a Gaza”. el gobierno egipcio lo impidió. Con motivo del aniversario de los bombardeos del ejército israelí en la franja de Gaza, la llamada “Operación Plomo Marcha abortada Fundido” en la que se asesinó a . civiles, la organización estadounidense “Code Pink” convocó una marcha interna- Desde el principio, la policía egipcia impidió reunirse a los cional a Gaza para denunciar la actual situación de bloqueo activistas extranjeros, tanto en locales, impidiéndoles el ac- que sufre este territorio palestino, “el mayor campo de con- ceso a estos, como en plazas públicas. “Cuando lo intentá- centración del mundo”, como lo denominan los solidarios bamos estaba todo tomado por la policía, así que se decidió con Palestina que lo conocen. que cada pequeño grupo de activistas se buscase la vida para Tenían previsto entrar a través de la frontera de Egipto, ya llegar a la frontera”. que Code Pink había accedido a Gaza en varias ocasiones a Fue prácticamente imposible. A los activistas que se alo- lo largo de  gracias a que mantenía buenas relaciones jaban en los hoteles que había propuesto la organización di- con su gobierno. Pero en esta ocasión las autoridades egipcias rectamente se les impidió salir de estos. A los que se habían se negaron en redondo a dejar acceder a los activistas pro alojado por su cuenta se les seguía de modo más discreto, palestinos. pero igualmente efi caz. “La idea era estar el día  de dicieimbre en El Cairo y de “A nosotros por ejemplo, nos pararon a  kilómetros de ahí partir a la frontera de Rafah e intentar manifestarnos la frontera y nos hicieron darnos la vuelta, y mira que inten- dentro de la franja de Gaza. En Herez íbamos a unirnos a tamos llegar de manera discreta, yendo con una furgoneta otra marcha internacional, llamada Viva Palestina, que esta- alquilada y reservando en un hotel de una zona muy turísti- ba compuesta por mogollón de vehículos y también iba a en- ca”, comenta Luis. trar por Egipto; y con manifestantes árabes que viven en los Un grupo de unas  personas,  procedentes del estado territorios ocupados y judíos antisionistas que querían entrar español, sí lograron llegar a la frontera, pero una vez allí no por la frontera que controla el Estado de Israel”, cuenta Luis, se les dejó acceder a Gaza. un activista madrileño que participó en la marcha. “Pero pocos días antes de la marcha, el gobierno egipcio Acciones en El Cairo decidió ilegalizar la marcha. Aun así no se cambiaron los planes, ya que íbamos a intentar hacer presión para que fi - Una vez asumida la imposibilidad de llevar a cabo la mar- nalmente Egipto nos permitiera entrar en Gaza”. cha, se decidió realizar acciones de denuncia y solidaridad No fue así, sino que el estado egipcio se empleó a fondo con Palestina en la capital egipcia, El Cairo. Acciones como para evitar esta marcha. Sin violencia explicita contra los concentraciones frente a la embajada de Israel, un intento 34 • strasse #6 ARTÍCULO

de ocupación del edifi cio de Naciones Unidas, el despliegue marcha abortada fue para ponernos en contacto activistas de de grandes banderas palestinas en las pirámides, velas en el muchos países del mundo”. Nilo… Así, la delegación sudafricana puso sobre la mesa la Frente a Naciones Unidas comenzó una huelga de propuesta de boicot a Israel similar al que hubo con el hambre una estadounidense judía, superviviente del apartheid de Sudáfrica. Se basaría en que los sindicatos campo de concentración de Auswitchz, a la que se sumó movilizaran a sus trabajadores de mercancías, como por una activista catalana. “Pero la policía no dejaba acer- ejemplo los estibadores de los puertos, para conseguir que carse a mostrar apoyo”. dejaran de descargar los barcos procedentes de Israel. Algo El control policial sobre los activistas extranjeros era ab- más efi caz que el boicot a nivel individual que podemos soluto. Como explica Luis, “sólo nos podíamos comunicar hacer los consumidores (el código de barras que identifi ca entre nosotros por Internet, pero así la policía sabía con ante- a los productos fabricados en Israel es el ). lación lo que íbamos a hacer”. Los activistas se hacían pasar Además, el grupo de activistas procedente del Estado por turistas, “pero en cuanto extendíamos las banderas pa- Español redactó y envió una carta al presidente de turno lestinas para intentar hacer alguna acción, inmediatamente de la Unión Europea, Rodríguez Zapatero, para llamarle los policías de paisano que nos estaban siguiendo nos rodea- la atención sobre el problema de Gaza. “Le pedimos sim- ban y retenían”. plemente que cumpla con lo que dice, con la política de Eso sí, tal y como explican los propios internacionalistas derechos humanos de la que tanto habla”. “la policía se cuidaba muy mucho de ser violenta con no- sotros”. El motivo es bien claro: Egipto vive del turismo, “y por eso sabíamos que la policía con nosotros iba a ser menos “O TODOS O NINGUNO” violenta que podría serlo en Europa. Pero aun así debíamos tener mucho cuidado de no ser detenidos, porque estaríamos Luis nos cuenta que “sí hubo un grupo de la organiza- expuestos a sus leyes, que al ser una dictadura son mucho ción Code Pink que negoció con el gobierno egipcio más duras”. entrar en Gaza, un pequeño cupo de  personas. Esto se refl ejaba claramente viendo la actitud de la pobla- Pero los internacionalistas nos negamos, o entrába- ción egipcia ante las acciones de los solidarios con Palestina. mos todos o ninguno. Aun así siguieron con ello, fue- “Tenían miedo de mostrarnos apoyo abiertamente –explica ron  estadounidenses acompañados de algunos pa- Luis– pero sí era muy habitual que nos hicieran el símbolo lestinos refugiados en Egipto que querían aprovechar de la victoria. Aunque otros nos decían que nos fuéramos a la situación para volver a ver a sus familiares. Pero en nuestro país a montarla”. Gaza no gustó. Dijeron que no cerrarían la frontera, como es costumbre, pero que no eran bien recibidos. Una red internacional Algunos de los palestinos que iban en el autobús, al enterarse, prefi rieron bajarse. Consideraban que este La presión policial se relajó a partir del  de enero, ya que la autobús signifi caba únicamente que Egipto quería ha- marcha estaba programada para terminar el día , y ya fue cerse la foto de las buenas relaciones que tiene con el posible hacer reuniones entre activistas. pueblo de Gaza, cuando realmente son responsables “La mayoría de la gente que fuimos lo hicimos a título par- directos del bloqueo que están sufriendo”. ticular, no de ninguna organización. Y si de algo sirvió esta ENTREVISTA strasse #6 • 35

todo, aunque en los últimos trabajos sí fuimos yendo más hacia el reggae. Las cosas cambiaron, la política de la banda, discográfi c a, representantes. Hacíamos lo que podíamos, lo que nos gustaba. Cada vez hacíamos bolos con más gente, las maquetas se vendieron bastante… Tengo muy buen recuerdo.

Tenemos entendido que alguna de las maquetas de Agua Bendita fue un auténtico récord de ventas, cifras impensables hoy en día… Eso dicen, que se llegaron a vender más de . copias o algo así. La disco- gráfi c a que lo montó, Tralla Records, que ya no existe, no tuvo que invertir casi nada en publicidad y todo funcio- nó muy bien por el boca a boca. Las maketas se vendían como churros aun- que nosotros estuvimos un poco ajenos a aquella movida. Nosotros grabamos MOUSSA & THE LATIN una maketa que no nos quería ni dios, nos costó mucho encontrar alguien a que nos la editase y juntar los  billetes REGGAE BAND que nos costó grabarla en un estudio El Agua Bendita no se evapora: se transforma chiquitillo… como las bandas de hoy en día, buscándonos la vida. Tralla Re- cords apostó y la cosa funcionó. Saca- mos la segunda maqueta con algo más Vienen de Barcelona, cuna de multitud de bandas de ska y de presupuesto,  mil pelas al año si- reggae, y en el currículum vitae de sus miembros podemos guiente. Vendieron mogollón sin inver- encontrar bandas tan conocidas como Discípulos de Otilia, tir demasiado. Nosotros disfrutamos Mount Zion o Des+Karadas. Pero, sobre todo, brilla con luz de la música y tocábamos bastante. propia en este currículum la anterior banda de su líder, Mous- Los primeros trabajos eran más sa: los míticos Agua Bendita, banda sonora de cientos de de mezcla, pero los dos últimos quinceañeros que empezaron a acercarse al rock y el ska evolucionan muchísimo más ha- que ahora son treintañeros. Una referencia de la que ni mu- cia un reggae más pausado. ¿Esta cho menos reniegan, sino que utilizan como gancho en este evolución vino de forma natural? Supongo que cambias, como cuando nuevo proyecto, mucho más variado y que reniega de la for- tienes - años te gusta ponerte un ma de funcionar de la industria musical convencional. tipo de ropa, cuando tienes  otro… Nosotros hacíamos lo que nos daba la Ritmo Dominguero / Radio ELA El primer disco de Agua Bendita gana, sin buscar que se vendiera o no. Moussa es ex componente de salió ya hace la friolera de 17 años Y no a todo el mundo le cayó bien, no una banda tan mítica en la escena ¿Cómo recuerdas el paso por esta todos tenían los mismos intereses, había punk-ska en el estado como los banda? en juego muchas cosas. Pero para noso- Agua Bendita, que editaron 4 tra- Ha llovido un huevo de aquello. Empe- tros simplemente era seguir haciendo bajos… aunque se dice que hay cé con  años en Agua Bendita… Año música. En cuanto a ventas, la disco- un quinto ke no llegó a ver la luz… , olimpiadas en Barcelona, mucho gráfi c a a la hora de invertir tiene otro Cuando nos separamos en , mis rock&roll... Había otra historia, otro tipo punto de vista distinto al del músico. ex compañeros intentaron hacer algo de bandas, todo era más punk y rock, Para ellos eres un número, una etique- nuevo con aquella formación. Sí, de- empezaba a salir el reggae y el ska, sobre ta, un producto que se va a colocar en jamos una pequeña maqueta que no todo en Catalunya… Dr. Calypso, una estantería y que por eso tiene que llegó a ver la luz. Skatalá. Y Agua Bendita mezclábamos ser vendible. 36 • strasse #6 ENTREVISTA

En el 98 desaparece Agua Bendita y dos años después, en 2000 apa- rece el primer trabajo de Moussa & The Latin Reggae Band ¿Cómo acaba un proyecto y surge el si- guiente? Cada uno en Agua Bendita teníamos diferente manera de ver las cosas, yo lo enfocaba sólo a la música, independien- temente de lo que pensaran discográfi c a y productores, sobre ventas.... Y como no nos entendíamos y la mayoría de los temas los hacía yo, decidí montar otra historia aparte porque no me interesaba seguir por esa vía. Ahora con Moussa & } e Latin Reggae Band apoyamos las descargas gratuitas en la red, y en nuestra web tenemos colgados los dis- cos de los que no tienen los derechos la que ganarse algo con la venta de Agua Después grabamos “Serigne Tou- discográfi ca. A ellos como no les inte- Bendita seríamos los componentes de ba”, un título también relacionado con resa ese juego se han negado a cedernos la banda de entonces. Esto es un fo- Senegal, es el nombre de una especie los derechos y tienen los discos guarda- llón pero no podemos hacer otra cosa de maestro gurú que ves pintado por dos en un cajón y no podemos nosotros así que animamos a la peña a que se lo todas las paredes, Touba además es el publicarlos. descargue del emule, que se lo pida a nombre de una ciudad. Este disco tam- un colega… bién recupera temas de Agua Bendita, O sea, la discográfi ca ha desapa- como “Intifada” con otros arreglos, y recido pero se niega a cederos ¿Nos podéis hablar un poquito toca más palos musicales: afro, latin, vuestras propias canciones de cada uno de los tres trabajos tendencias raggamuffi n , algo de rock Eso es. Tralla Records desapareció y le de Moussa & The Latin Reggae & roll sin dejar de lado el reggae y el cedió los derechos de sus ediciones a otra Band? ska. Tiene temas en inglés, bereber, en que se llama K Industrial, y bueno, hay El primero de ellos fue “Goree”. El castellano, algo de francés… Un disco un follón que se pasan la bola unos a título es el nombre de una isla muy algo multicultural. Se trata de intentar otros, mamoneos, pasta por aquí… Y al pequeñita que hay frente a la ciudad llegar un poco a todo el mundo. fi n al el artista se jode. Pero como eso Dakar y que ahora es patrimonio de la En  hicimos “Waiting for my está fi rmado en su día para poder sacar humanidad porque allí conserva una dawn”, seis temas que autograbamos las maquetas, cedimos esos derechos de de las antiguas cárceles de esclavos que en el local y se mezcló en estudio. Las distribución, nos toca fastidiarnos. Inten- hay repartidas por toda África Occi- infl uencias son las mismas, quizá algo tamos negociar la carta de libertad cuan- dental. En esas cárceles se vendían a menos rock&roll y más reggae. Pero la do quebraron para poder negociar con las personas raptadas directamente a idea es la misma, hacer lo que nos gus- otro sello, o no, colgarlo en mi web pero los esclavistas que atracaban ahí sus ta, colgarlo en la web y a ver si le gusta no les interesó no sabemos por qué. barcos para llevárselos a América. En a la gente. En nuestra web hemos dejado claro Goree se conservan estos edifi cios Estamos preparando para este  que nosotros no vemos ni un duro de como museo, es un sitio muy intere- un nuevo trabajo que también colga- los CDs y maquetas, cuatro de Agua sante y con mucha historia. Por eso remos en la web. De momento estos Bendita y una de la Latin Reggae Band, el primer CD se llama así, porque se trabajos, salvo el “Goree”, no están edi- que se puedan ver en las tiendas. Esos habla en uno de los temas del disco de tados de forma física, sólo en internet. cinco CD´s no podemos colgarlos en esta época de los esclavos y lo que su- Es la forma más rápida y barata de dis- la web para no buscarnos un marrón. frieron. También metimos un tema de tribuirla. Ellos tienen los derechos… así que mira la primera maqueta de Agua Bendita, tío, que les den a todos. Los dos últimos “A tu lado”, incorporando unos arre- ¿Y no habéis pensado en poneros CDs de esta nueva banda sí que están glos de vientos para mejorarla, que en de acuerdo con varias distribui- colgados en la web. Como músicos nos la maqueta tenía  años y suena de- doras anticomerciales para edi- ganamos la vida tocando, no vendien- safi nada… Y es que uno de los objeti- tarlo, como se hace mucho en el do discos, y es una pena que haya peña vos al dejar Agua Bendita era también punk-HC? que los quiera tener y no pueda tener recuperar el legado de los  años de De las pocas puertas a las que he- acceso. Y si hay alguien que tuviera aquella banda con el nuevo proyecto. mos llamado no hemos visto a nadie ENTREVISTA strasse #6 • 37 con demasiado interés, y además he Y ahora se está viniendo un poco eso acabado algo quemado de las expe- también para aquí. Y si se acaban de riencias anteriores. Lo que quiero conectar todas las “neuronas” que es que la música la pueda escuchar están dispersas por ahí haciendo co- quien quiera y ya. Además, como sas pero separadas, que se pongan en hacemos diferentes palos, los sellos contacto de Norte a Sur y de Este a más especializados en reggae, por Oeste, el mogollón de bandas, gari- ejemplo, dicen “es muy rock&roll”, tos que se ofrecen a pinchar… Esto se los que tocan más rock dicen “es extenderá mucho más por toda la pe- muy latino”… Y total, preferimos nínsula. Recuperar encuentros como canalizar la energía en otro sentido el U-Zona Reggae que se hacía en y no perder el tiempo. Sí nos gus- Tarragona. Faltan más cosas. Las hay taría tener algún CD para poder pero no estamos al nivel de Francia, vender en los conciertos a un precio Italia, Alemania… Poco a poco. asequible, no estamos de acuerdo con la política de precios abusivos y ¿Hasta qué punto crees que el re- la SGAE, porque al fi nal quien me- ggae y la religión están unidas? nos cobra es el artista. Y porque no Forma parte de una fi losofía. El re- tiene sentido que cobres  euros ggae para mí no se entiende sólo currando como un cabrón, y que como un género musical. Porque luego te quieran cobrar  pavos En Madrid estos días habéis dado Moussa & } e Latin Reggae Band por un disco. 2 conciertos, uno en la sala Siroco no somos una banda solo de reggae, y otro en el centro social el COKO. de roots. Pero entendemos el reggae ¿Qué tal está respondiendo la No es muy común ver conciertos como decía Marley, como algo que gente con Moussa & The Latin de reggae en centro sociales oku- sale del corazón. Puedes escribir un Reggae Band? pados, al menos en Madrid. ¿A libro, pintar un cuadro… y eso no CHAVO (batería): Bueno, sobre qué creéis que puede ser debido: deja de ser reggae, porque es el la- todo vemos reacción al fi nal del a que los centros no se implican tido del corazón, de la vida, el mo- bolo, cuando se tocan temas de Agua demasiado con estos tipos de vimiento de las caderas de una mu- Bendita. Al principio tocamos los te- grupo? ¿A que son los grupos de jer… Contiene muchas cosas y no lo mas de } e Latin Reggae Band y les ska y reggae los que no lo hacen? entendemos como un género que vale vamos así “induciendo” estos temas ¿Ambas posibilidades? tanto, que se pone en una estantería, nuevos y se los van conociendo. Pero La cosa ha salido así: contactamos una etiqueta… y todo lo que no sea claro, cuando tocamos Agua Ben- con la gente de Metiendo Tralla, con así está excluido y no vale. dita la gente se sube que da gusto. Elías, y la gente del Siroco. Jueves en Te viene gente de  años diciéndo- Siroco, de puta madre, muy a gusto, y te “me acuerdo de cuando tenía , el viernes en el COKO también muy Para las que nosequé, que nosecueantos”… bien, muchísima gente y mucha que Les hacemos revivir sus maravillosos se tuvo que quedar en la calle.. Agra- discográfi cas años. La primera vez que toqué con decer a toda la gente que ha colabo- esta gente yo aluciné de cómo la gen- rado, quienes nos dan la oportunidad sólo eres un te se conocía todos los temas, porque de venir desde Barna hasta aquí. producto, yo vengo de otro estilo de música y No sé por qué será esto que comen- conocía a Agua Bendita más de pa- táis del reggae en los centros sociales. una etiqueta sada. Y cuando toqué por primera A nosotros nos ha salido así la his- vez en directo “A tu lado” me dio la toria, imagino que dependerá de las sensación de ser el único capullo que tendencias musicales de la gente de Es una fi losofía y una manera de no se la sabía de antes. cada centro, si no tira nadie que ten- entender la vida, de relacionarse con MARCELO (trompeta): También ga contacto con estos circuitos igual los demás. El problema es cuando nos pasó en un concierto que otra no se animan a hacerlo. metemos palabras tan chungas como banda que tocaba antes que nosotros “religión”, pues como nos han dado tocaban una versión de “A tu lado” y ¿En qué estado de salud creéis tantos palos históricamente hay pala- nos dijeron “joder, si la habéis toca- que anda la escena ska-reggae bras que suenan vacías según en boca do vosotros y nosotros hacemos…”, ahora mismo? de quién. Si religión es lo que hace la se quedaron como cortados, pero les Hay un resurgir por aquí. En Europa iglesia, por ejemplo, pues yo no estoy animamos a tocarla también. está más extendido, hay más salas… de acuerdo. Pero si es de otra manera, 38 • strasse #6 ENTREVISTA hay que entenderlo. Me voy a poner una especie de ONG, a título per- las desigualdades, dejar de jodernos místico: somos todos polvo de estre- sonal. Lo que hice fue ir a Senegal, unos a otros… Convivir. También llas, vivimos en el mismo planeta, en en concreto a Dakar, y desde allí con la banda lo hacemos a menudo, el mismo universo. Nos afecta que la a la región de Casamance, una re- nos llaman para conciertos benéfi cos luna esté más cerca, que haga mejor o gión del sur del país dejada de lado para , escuelas en Argenti- peor tiempo… Es todo energía, y eso por su gobierno, donde los niños na, Haití… y nosotros no cobramos es lo que fl uye y lo que al fi n y al cabo no pueden ir al colegio en muchas un duro y nos vamos ahí a currar, somos nosotros. Se trata de buscar las ocasiones porque no queda otra op- porque sabemos que lo que se saque conexiones y ver qué es lo que siente ción que el que trabajen todos. O de esos conciertos, sean , … cada uno, pero no de la manera que tienen escasez de muchas cosas bá- euros va para gente que lo necesita. nos han enseñado que signifi ca reli- sicas. Así que con la colaboración Así que eso es Jah Kingdom, una gión. Que no sea ese opio del pueblo de muchos amigos, invertimos algo especie de ONG y productora a la y que se ha utilizado para someter a de pasta para llevar allí a la escue- vez. la gente. Yo no lo entiendo de esa ma- la lapiceros, libretas… y de manera nera. Predicar de una manera y hacer desinteresada colaborar. Venís de Barcelona, que nos otra… Eso no se puede apoyar. Muchas veces nos venden colaborar la venden como la gran ciudad con según qué ONGs que no nos gus- cosmopolita y abierta a todos. ta su forma de funcionar, no todo el ¿Cómo veis episodios como el del No hace falta mundo funciona en el mismo sentido padrón de Vic (se les denegaba a y no sabes dónde poner la pasta para los inmigrantes sin papeles este irse a África colaborar. Así que yo mismo me fui trámite básico para poder recibir como el que se va de vacaciones con servicios sociales como salud o para colaborar, las mochilas hasta arriba y me vine educación)? se puede hacer con lo puesto, y allí le iba dando a la CHAVO: Todo esto es politiqueo. gente, especialmente mayores, muje- Esto de Vic lo hizo además un grupo en tu barrio res, niños… que veía que necesitaba político “de izquierdas”, que es algo lo que fuera en ese momento, medica- completamente contradictorio. Y Háblanos de la organización JAH mentos, cualquier cosa. Y allí la gente cuanto más politiqueo, más apesta. KINGDOM, ¿cómo funciona, a con lo poco que tiene te lo ofrece. No MOUSSA: Nosotros no nos ca- qué se dedica, qué tipo de unión hace falta irse a África para colaborar, samos con ningún partido político. tiene con el grupo musical? puedes hacerlo en tu propio barrio. Nos casamos con la gente y con or- La idea era montar una productora Hay que demostrar que el sistema ganizaciones de ayuda a los demás. propia, para mover la música de la no funciona y que se puede funcio- Ideas respetamos casi todas, y pensa- banda y de otros proyectos a través nar de otras maneras, fomentar que mos que con el diálogo y el respeto de internet y de manera autogestio- todo el mundo se anime a colaborar se puede llegar a acuerdos, pero con nada y al margen de la industria, de algún modo, que la gente se una partidos políticos no, estamos hartos de contratos… y a la vez montar para que esto cambie y acabar con de ver cómo engañan a la gente. CHAVO: Por su benefi cio personal y partidista. Lo de Vic es algo que esperemos que no se extienda. Esto es todo una tendencia política de derechas que están haciendo incluso grupos de izquierdas, pero que son nacionalistas también. Son extremos que actúan sólo para seguir estando en el poder o para ganarlo. MOUSSA: Nosotros somos ciuda- danos del mundo, y cuando se ven cosas como éstas da vergüenza ser de un país como éste. Por decir una barbaridad, yo a políticos como estos los metía en la cárcel directamente, porque están encendiendo mechas y creando enfrentamientos directos en- tre partes de la población que pueden ser bombas de relojería. ARTÍCULO strasse #6 • 39 Monopolio tutelar Así se sustenta el negocio del sistema tutelar de menores

L. Gómez* En este artículo intentaré explicar las artimañas que la Administración ingenió para poder sustentar el Sistema Tutelar de Menores, que hoy por hoy nos encontramos en la Comunidad de Madrid y en todo el Estado. Tuve la suerte de conocer a Enrique Martínez Regue- ra, fi lósofo y psicólogo que ha convivido más de cuaren- ta años con menores en situaciones sociales difíciles. Por tanto gran parte de las ideas de este artículo vendrán de su legado personal y literario, como “Con los niños no se juega”. Otras vienen de mi propia experiencia. Movida por mi curiosidad un día llegué a la Parroquia de San Carlos Borromeo, interesada en el curso de mar- ginación que allí se imparte. Quise interesarme por la si- tuación de niños/as menores y sus familias en situaciones carenciales, y cómo la Administración trata de ayudar- los. Sin buscarlo demasiado y con una pena tremenda de no poder continuar con el curso, me ofrecieron trabajar Lo cual no es de extrañar: en la lógica del Capital el como educadora en un piso de menores tutelados por la mayor delito es la indigencia. Comunidad de Madrid, pero gestionado por una de tan- Además en esta época acaecieron ciertos cambios que tas asociaciones, fundaciones, ONGs, etc., que sinónimo estallaron como bombas de racimo sobre la población de lucro, se encargan de los niños/as que la comunidad no más desfavorecida. La primera fue el paro, que trans- puede albergar en sus propias instalaciones públicas. formó al pobre en excedente inútil. La segunda bomba que cayó fue el negocio de las drogas, en particular el De la pobreza “que da pena” a la pobreza de la heroína. Ironías del destino, a quien no tenía para peligrosa. el sustento diario, se le asignó el papel de “trafi c ante”, un modo de exterminio sin alboroto. Asediados por el Este entramado tutelar se empezó a forjar, según Enrique paro y fumigados por las drogas, infi nidad de perso- Martínez Reguera, en cómo a la pobreza se le ha ido dan- nas en situación de pobreza se deterioraron como estaba do otro sentido. previsto y se convirtieron en indeseables, peligrosos y En los años  la pobreza era carencial. Es decir, había enfermos, objetos de alarma social, dignos de cualquier escasez de alimentos, se luchaba por una vivienda digna, desconfi a nza y hostigamiento preventivo. Mientras que se buscaba vestido adecuado… Los habitantes de barria- las personas pobres eran consideradas inofensivas, a das pobres gozaban de tejido social, solidaridad, tenían los que provocan inseguridad, ya no cabe con ellos la posibilidad de trabajo, humilde, previsible y duradero. misma conmiseración que pudiéramos sentir hacia los Trataban de ser pobres pero honrados. A la pobreza ca- hambrientos. Lo más coherente con los peligrosos es su rencial se la consideró inofensiva. Suscitaba compasión exclusión. o indiferencia y era percibida como debilidad. Pero año tras año la brecha entre ricos y pobres va en aumento y Vuelta de tuerca: la rentabillización de la po- no podía ser de otro modo, por la entrada de la era de la Globalización del Capital. breza Llegan los años , años de transición, en los que adel- En los años  y después de criminalizar la pobreza, aún gaza el Estado y se robustece el capital, y en los que la quedaba lo peor: su rentabilización. Los pobres como ma- democracia se rinde al poder de las fi nanzas. Los políti- teria de consumo, nuevo yacimiento laboral, los pobres cos introdujeron determinadas variables, cambiando la como estrepitoso negocio. ¿Pobreza rentable? ¿ Cómo se le condición del pobre: de estar en peligro a ser peligroso. puede sacar algún provecho al que ya nada tiene? 40 • strasse #6 ARTÍCULO

Niñ@s de propiedad pública Antes los niños/as eran un área preservada, representaron el futuro, la renovación, la sangre joven. Ahora se ve que amenazan y con ese pretexto se ensayan y se amontonan sobre ellos leyes y más leyes, decretos y reglamentos, que en realidad van destinados a los adultos. Han convertido al niño/a en protagonista de derechos y deberes, y no de necesidades y aprendizajes. Los niños/as de familias desahogadas lo serán de sus pa- dres y madres, serán niños/as privados. En cambio, los ni- ños/as de familias agobiadas, con el señuelo de la ayuda se convertirán en un bien público. El derecho debería seguir al hecho, la necesidad debería de- terminar el tipo de intervención, pero con aquel truco de su- plantar la necesidad por el derecho y el derecho por el deber de intervenir sobre ella, se facilita llegar a que se tomen decisiones ajenas o hasta opuestas a lo que en realidad necesitan. Cuando la inseguridad y el miedo se han instaurado Se clasifi can a los niños/as en categorías, haciéndoles tran- y generalizado, la seguridad y la cautela ocupan el cen- sitar de personas a ser clientes e inmediatamente a ser plazas tro de cualquier aspiración ciudadana. Y responder a esa ocupadas. Estos niños/as, al tiempo de haber sido estatali- aspiración supone llegar a la prevención, detección, vigi- zados, han sido transmutados en objetos, propiedad de la lancia, control, exclusión y reinserción de los peligrosos Administración, que se reserva en exclusiva su destino, de- o de los que suponen algún riesgo. Labor que hoy en día legando tan sólo su gestión y administración a cambio de ya concierne casi a media población respecto de la otra subvenciones, como una contrata de prestación de servicios. media. Lo cual mueve mucho dinero, requiere abun- La tercera estratagema es que, para que este dinero no lle- dantes recursos, mucha preparación y mejor organiza- gue a dichos niños/as y sus familias, se suprimen las ayudas ción. De ahí que hayan proliferado infi nitas industrias directas por indirectas, cuánto más indirectas mejor para de seguridad ciudadana, cuerpos de seguridad públicos que se vayan quedando por el camino legalmente. Lo malo y privados y además otros artilugios de control: institu- es que la propia Administración, incapaz de gestionar en ciones, fundaciones, asociaciones, etc. solitario tamaña realidad, fabrica una realidad paralela que Las personas pobres suscitaban compasión o indiferen- le permitirá absorber por vía macro-burocrática la mayor cia, los pobres criminalizados suscitan medidas preventivas porción de esa partida presupuestaria. y hostigamiento, pero los pobres como mercancía suscitan Empiezan a afl o rar fundaciones, ONGs, asociaciones… y codicia. también se han unido empresarios, banqueros, constructo- Pero ¿cómo sacar rentabilidad a las personas en situacio- res y hasta políticos, nada expertos en el tema, que a cam- nes de pobreza? Sencillamente aplicando unas artimañas bio de cuantiosas subvenciones pueden hacerse cargo de un administrativas bastante imaginativas. centro de menores de protección o reforma. Se estima que La primera consiste en hacer a estas personas casi invi- el  de la cantidad presupuestaria para estos menores se sibles, reduciendo su número y existencia real al número invierte en personal mediador. de plazas atendidas. A la hora de reclamar subvenciones a la Administración, cuántos más niños con pobreza severa, Tipos de centros de menores mejor. Pero a la hora de atenderlos y de justifi car la subven- ción, . niños/as son más que sufi c ientes, porque son los En los centros de protección, terapéuticos, los menores niños/as que pueden atender en la Comunidad de Madrid. que viven en pisos o residencias, de carácter públicos o Otra artimaña sería encubrir los problemas reales, privados, dependen del Instituto Madrileño del Menor y carenciales, y convertirlos en otros virtuales, de diseño, la Familia. Cuando un menor pasa a estar bajo tutela o para confundirles y confundirnos sobre lo que realmen- guarda, suelen llegar a una residencia de primera instancia te está ocurriendo. Al Mercado le interesa diversifi c ar y o, según los casos, a otra residencia. Otra opción donde sectorializar la mercancía. Y en esta sociedad de consu- pueden acabar estos menores son pisos u hogares tute- midores y consumidos la gente pobre se ha convertido lados gestionados por entidades privadas. Si lo estiman en mercancía. Los niños/as simplemente pobres, recla- oportuno existen los Centros Terapéuticos, para menores man sencillamente atención social, pero todos los profe- con problemas de conducta. sionales imaginables serán pocos si en vez de pobres los Y existen los Centros de Reforma o Internamiento, para niños/as son hiperactivos, inadaptados, con trastorno aquellos menores que cumplen medidas judiciales. Estos negativista desafi ante, violentos, borderline, con trastor- centros están bajo control de la Agencia para la Reeducación nos de conducta... y Reinserción del Menor Infractor. En la Comunidad de ARTÍCULO strasse #6 • 41

Madrid hay siete centros de estas características, y se duda mucho de su labor de reeducación y reinserción. En la comunidad existen seis Centros Terapéuticos, to- dos bajo gestión privada. Según datos del último informe del Defensor del Pueblo sobre los Centros Terapéuticos, los centros que mantienen más medidas restrictivas de la libertad y con mayores medidas de contención son general- mente los que perciben más dotación económica, al tener mayores costes. Por ejemplo el centro Sirio I recibe por plaza ocupada al día , euros. El centro de Galapagar , euros niño/a al día, al año por niño/a . euros y cuentan con  plazas. Siguiendo con datos del informe del Defensor del Pueblo, los centros gestionados por la propia administración (que no es el caso de la Comunidad de Madrid) tienen asignada una mayor dotación económica por su funcionamiento (se eleva a -  euros por plaza ocupada al día). Estos centros de protección y acogida deben garantizar, entre otras cosas, la integración de los jóvenes en los recursos escolares, culturales, asociativos y sanitarios, así como garan- tizar su escolarización. Pero la realidad es otra distinta. No vamos a negar ni olvidar la realidad ocurrida en centros de protección: denuncias por abusos psicológicos, físicos, con- tenciones agresivas, administración de fármacos tranquili- zantes en contra de su voluntad, sanciones y privaciones des- Se tomaban así decisiones muy desacertadas y alejadas de las medidas, etc., llegando a la consecuencia más denunciable: necesidades y dignidad del menor. en estos centros ha habido suicidios de dichos menores. Y por último también me preocupaban las formas de algu- nos de mis compañeros/as de ejercer su función de “educa- En primera persona dor”. He visto personas no capacitadas para trabajar en esto, y lo único que hacen es perjudicar y fastidiar a estos niños. Yo me pregunto, partiendo claramente de mi postura siem- Acaban persiguiéndolos, criminalizándolos, incluso hasta a pre a favor de estos menores: si con tantas leyes de protec- sus familias, convirtiéndose en espías, ayudando más a la en- ción del menor, tanta Administración y tantas subvencio- tidad que a los propios niños/as. Algunos compañeros, inca- nes millonarias, ¿se está protegiendo, se está educando o paces de manejar ciertas situaciones con los chicos, optaban reeducando, se está ayudando a estos niños/as? Mi respues- por llamar a la policía. Me remito a las palabras de Regue- ta, tras ver este negocio lamentable, sigue siendo clara: no. ra: “un educador que deriva a manos de la policía su propio Estuve trabajando tres años para una entidad privada que esfuerzo por buscar soluciones que le conciernen, en cierto cuenta con  hogares en  ciudades del país, y que además modo está renunciando a su específi ca función de educar, gestiona dos Centros Terapéuticos, uno de Acogida Inme- hundiéndose en el descrédito que arrastra el chivato”. diata, Centro de día para menores de reforma, etc. Sólo en He visto persecuciones de educadores hacia los chavales Madrid tiene  pisos y dos Centros Terapéuticos. con el fi n de lograr que la entidad cambiara de piso o in- El primer consejo que recibí al empezar a trabajar, por cluso de entidad privada, sólo por la simple razón de in- parte de uno de mis compañeros, fue que al principio tuvie- comodarle. Totalmente vergonzoso. Mi pregunta es por ra mucha mano dura. Por supuesto, en el mismo momento qué con tal millonario presupuesto hacia estos niños/as, no en que lo escuché, lo borré de mi memoria. Allí me encontré ayudan realmente a sus familias con los problemas que ten- niños con grandes carencias afectivas y emocionales, con gan cada una de ellas. Hay dinero sufi c iente para ayudar sus comportamientos y conductas correspondientes. a las familias, a esos progenitores con problemas, y si por Pero esos no eran los problemas que más me inquietaban. Lo las razones que fueran no estuvieran, estas criaturas tienen que más me preocupaba era, en primer lugar, el poco interés otros familiares. Y si un menor está en una situación total de la Administración, del Instituto del Menor, de los técnicos de abandono, por qué no preparan mejor el camino y pre- tutelares… sobre el seguimiento y necesidades de estos niños. paración para una acogida o adopción. Se pasan infancias y En algunos casos nunca convocaron una mesa del menor para juventudes institucionalizados, para que a los  años la gran interesarse sobre la situación del menor. O en otras decidían mayoría vuelvan con aquellos adultos a los que se les quitó la soluciones nada benefi ciosas para los intereses del menor. tutela. Lo peligroso de este monopolio tan bien asentado es En segundo lugar también me preocupaba la visión de la que seguirá teniendo la necesidad de abastecerse de meno- entidad privada sobre cómo educar o tratar a estos niños/as. res, según ellos para protegerlos. 42 • strasse #6 ENTREVISTA

Movimiento Hip Hop Combativo “Queremos recuperar el rap para la calle y ponerlo al servicio de la movilización y la protesta”

Santi Jartos cosas, tras ver el estado del panorama sos ámbitos de trabajo, pero las deci- Desde hace un año funciona en Ma- hip hop en este país: banalización de siones se toman colectivamente. drid este colectivo de colectivos que los contenidos, comercialización, ma- desde una de las culturas más auténti- carrismo, machismo… Varias perso- ¿Qué tipo de actividades hacéis? camente callejeras que existen, como nas y grupos asistentes al encuentro Hasta hoy hemos estado llevando a es la del hip hop, intenta difundir un coincidimos en que era necesaria la cabo varios proyectos. Por supuesto, mensaje y una actitud combativa y existencia de un movimiento Hip hemos realizado conciertos, charlas revolucionaria. Charlamos con ellos Hop consciente y combativo, para de presentación y murales de graffi - para que nos expliquen en primera recuperar la esencia propia de dicho ti combativo, pero también realiza- persona quiénes son, qué buscan y movimiento y avanzar juntos y juntas mos otras actividades como nuestro qué hacen. hacia la concienciación, el aprendizaje programa de radio (“voces de la ca- colectivo y la transformación social. lle”, que podéis descargar de nuestro ¿Cuándo y por qué nace el Movi- blog), las “rap-noticias” (temas de miento Rap Combativo? ¿En qué zona funcionáis y cómo actualidad tratados en canciones de En primer lugar, nos gustaría aclarar os organizáis? rap, como el de Amadeu Casellas o la que no es “Movimiento Rap Com- La mayoría de las personas que inte- gripe A) talleres de educación popu- bativo”, sino “Movimiento Hip Hop gran el colectivo somos de la zona sur lar en Alcorcón y Móstoles, etc. Toda combativo”. Hay que tener en cuenta de Madrid, pero hay más personas del la información al respecto se puede que el Hip Hop no es solamente rap, resto de la ciudad. Además, contamos encontrar en el mencionado blog. hay otras ramas como el graffi ti o el con otra sección del movimiento en breakdance que también forman par- Navarra que funciona de forma autó- Organizarse en torno a un estilo te de dicha cultura. noma, pero con los que compartimos de música y su cultura ¿pensáis El movimiento nace a fi nales de las bases del movimiento y algunos que os limita? abril de , tras una mesa redonda proyectos. En parte nos limita, pero en parte te- realizada en el Encuentro Hip Hop Nos organizamos de forma asam- nemos la ventaja de conocer el ámbi- Combativo organizado por el colecti- blearia y totalmente horizontal. El to en el que nos movemos. Todas las vo “Rompe el círculo” en el C.S.O. La movimiento está dividido en varias personas que lo integramos llevamos Casika (Móstoles). Surge, entre otras comisiones para poder abarcar diver- unos cuantos años dentro del Hip ENTREVISTA strasse #6 • 43

Hop en cualquiera de sus variantes, ¿Qué relaciones tenéis con otros cosas en sus letras, que transmiten y esto creemos que es una ventaja. Es colectivos de vuestra zona, ac- valores positivos, de unión y de lucha. dentro del Hip Hop donde hemos tuáis juntos? Nuestra responsabilidad es recuperar crecido, y donde hemos visto que Tenemos buena relación con los diver- dicha esencia, y robarles a los medios esto no va bien. Por supuesto no nos sos centros sociales de la ciudad, y en el negocio que están haciendo a costa limitamos a hacer rap o graffi ti, pero concreto de Alcorcón y Móstoles (Es- del Hip Hop, recuperarlo para la ca- creemos que es una buena vía para kuela Taller y La Casika), que siempre lle y ponerlo al servicio de la movili- transmitir nuestra lucha siempre y nos han dado su apoyo y nos han cedi- zación y la protesta, la reivindicación cuando no nos olvidemos de que el do su espacio para realizar actividades. y la resistencia. Hip Hop no es un fi n en sí mismo, También hemos trabajado con otros sino el medio para llegar a nuestro fi n colectivos para organizar actividades, Nos da la sensación de que en útimo: la revolución social. como el festival “El grito del barrio”, los últimos tiempos, el rap está Por supuesto, el Movimiento no realizado en La Traba, en el que se rea- volviendo a los centros sociales está cerrado a la participación o co- lizaron exhibiciones de bmx y graffi ti y ambientes combativos, que han laboración de personas ajenas al Hip combativo, charlas y conciertos. estado muchos años práctica- Hop, pero para nosotros es el arma mente cerrados sólo al punk, ska, que mejor sabemos utilizar. Ya vemos grupos de rap hasta hardcore… ¿Pensáis que esto es en los 40 principales, los ayun- así? ¿El rap vuelve, no se había tamientos montan macrofestiva- ido nunca, no había llegado a es- Es dentro les de hip-hop… ¿Está el rap de tar nunca? moda? Pensamos que es cierto que está exis- del Hip Hop Es evidente que lo está. Esto puede tiendo un aumento de los conciertos ser positivo o negativo, según se mire. de rap en los centros sociales de unos donde hemos Es negativo porque el rap que mues- años a esta parte, lo que es lógico y crecido, y tran los grandes medios es, como co- natural, pues al estar el Hip Hop ba- mentábamos antes, banal y vacío, y sado en una fi l osofía del hazlo tu mis- donde hemos puede dar una imagen del Hip Hop mo es normal que encuentro su sitio al grueso de la población que no se en espacios liberados, que funcionan visto que esto corresponde con lo que realmente bajo esos mismos principios. Sobre si debe ser. La parte positiva es que la vuelve o no se había ido nunca, cree- no va bien gente que lo conoce de esa manera, si mos que siempre ha estado ahí, pero comienza a indagar, puede descubrir quizá no con tanta presencia como en otros grupos o artistas que sí dicen los últimos tiempos. 44 • strasse #6 ARTÍCULO

El rap está lleno de topicazos en cuenta que la fi rma del escritor - Azero Moretti (Italia) que demasiada gente se cree y de graffiti es un seudónimo, así - Public Enemy (USA), practica… Machismo, homofo- que aunque es cierto que tiene un - Immortal Technique (USA) bia, chulería, rollito gangster, a componente de exaltación del ego, - Sniper (Francia) por el dinero fácil ¿Cómo com- es un ego anónimo. Es una lucha, - Valete (Portugal) batís esto desde dentro? publicidad de las personas contra - Red de Hip Hop Activista (Chi- Gran parte de las personas que in- la publicidad impuesta por las le), que asocia a una multitud de tegramos el Movimiento formamos grandes empresas. El graffiti no grupos (Salvaje Decibel, Guerri- parte de grupos de rap, así que por pretende venderte nada, pretende llerokulto, Minuto Soler, Profe- supuesto mediante nuestras letras in- que sepas que hay personas vivas ta Marginal, Mc Erko etc.) tentamos transmitir otro tipo de va- y activas en tu ciudad. - Subverso (Chile) lores, además de criticar abiertamen- - Los Renacientes (Colombia) te a ese tipo de “rap”. Aparte de con - Jesús existe (Madrid) nuestras letras, consideramos impor- El Hip Hop - KRS ONE / BDP (USA) tante ser consecuentes con esas ideas - A Tribe Called Quest (USA) en nuestro día a día, y nuestra actitud se basa en el - Secuazes(Barcelona) en la vida pretende ser antipatriarcal, hazlo tú mismo - Alberto Huracán(Barcelona) humilde y anticapitalista (por citar , - Geronación / Latecnika (Gero- los casos que habéis comentado) en- es normal que na) tre otras. - LoopTroop (Suecia) encuentre su Explicadnos en qué consisten los …y muchos otros. Hay muchos “la calle es gratis”, y cómo evitáis sitio en grupos de rap combativo, pero de- la acción de la policía… berían de serlo todos los grupos de La calle es gratis es una fi esta ilegal espacios rap del mundo. que surgió de manera espontánea con el objetivo de reunir a la gente del ba- liberados Nada más, comentadnos cual- rrio y que con el tiempo se ha con- quier cosa que creáis que nos vertido en una forma de reivindicar hemos olvidado. ¡Salud! los espacios públicos y la verdadera Por otro lado, pretendemos po- Muchas gracias por vuestro interés, esencia del Hip Hop. nernos las pilas en este ámbito, y esperemos que esto siga creciendo. Con la policía, al igual que con el comenzar a realizar murales, pla- Para más información no dudéis en ayuntamiento, siempre hay que lidiar, tas o tags con contenido político y visitar el blog : pero nos hemos salido con la nuestra a combativo, estamos de acuerdo en http://movimientohiphopcombati- base de presión y diálogo. Nunca hemos que tiene un gran potencial como vo.wordpress.com/ pedido permiso porque de eso se trata: arma propagandística y que puede de recuperar la calle porque es nuestra. llegar a la gente más fácilmente y Salud y revolución!! de forma más impactante que por El graffi t i es el aspecto de la ejemplo una charla, aunque el con- cultura hip hop que más jue- tenido político sea menor. go puede dar a la hora de ha- cer propaganda, pero creemos Recomendadnos algunas bue- que se aprovecha poco, sigue nas bandas de rap combativo, primando el ego de que se vea no sólo de letras sino también la fi r ma del graffi tero en cues- de actitud… tión que sacar mensajes políti- Aparte de las de los componentes cos. ¿Desde el Movimiento Rap del colectivo (que encontraréis en el Combativo os habéis planteado blog), hay más grupos de rap con esto? un contenido potente y una actitud Por un lado, creemos que el gra- combativa, por ejemplo: ffiti en sí ya es una forma de lu- cha. El graffiti pretende recuperar - Folie a trois (Madrid) la calle para las personas, reclama - Indarrap (Euskal Herria) el espacio público como lugar co- - Vagos y Maleantes (Valencia) mún para expresarnos y mostrar - Eric H (Valencia) lo que sabemos hacer. Hay que tener - Gente Stranna Posse (Italia) ARTÍCULO strasse #6 • 45 Caso Egun karia La sinrazón del “todo es ETA”

Mario CdM Nunca debería haber sucedido, pero en febrero de  la que “el movimiento independentista vasco, en su más amplio Audiencia Nacional cierra Egunkaria, el único diario pu- sentido, organizaciones, empresas, medios de comunicación o blicado en lengua vasca, y procede a la detención de varios grupos populares, están impulsados o controlados por ETA, den- de sus directivos, en base a un expediente elaborado por la tro de su estructura y a su servicio. Comparten sus objetivos y Guardia Civil. Además, varios de los detenidos denunciaron complementan su actividad. Por lo tanto son terroristas”. Este haber sufrido torturas durante su estancia en las dependen- artículo determina el “todo es ETA” y lo que viene después cias policiales. es la ilegalización de formaciones políticas, el pacto que las A pesar de que la fi scalía solicitó el archivo defi n itivo del expulsa de los ayuntamientos, el cierre de medios y empresas, caso por la falta de consistencia de las acusaciones formula- macro-procesos como el /, y la criminalización de orga- das, la Audiencia Nacional, atendiendo a la acusación popu- nizaciones populares. Es en ese contexto en el que se produce lar de la AVT y Dignidad y Justicia, decide celebrar el juicio el cierre de Egunkaria en . que ha transcurrido entre diciembre de  y febrero de . Denuncias de torturas Egunkaria nace en  como iniciativa popular dentro de un contexto social y político concreto. En cuanto al contexto Este juicio se caracteriza porque judicialmente no hay nin- social existieron los precedentes en  de Euskal Herriko guna manera de vincular a Egunkaria con ETA y por las Gazeta y Eguna en  como publicaciones íntegramente torturas que sufrió Martxelo Otamendi, ex director del dia- en euskera. A comienzos de los años  el Gobierno Vasco rio, durante tres de los cinco días que estuvo detenido en quiere impulsar el euskera a través de los medios audiovi- una celda de las dependencias de la Guardia Civil y que ha suales. Nace Euskal Telebista y Euskadi Irratia como medios denunciado. Martxelo fue víctima de torturas tales como totalmente en euskera. realizar ejercicios físicos desnudo y vejaciones homofóbicas, En cuanto al contexto político hay que marcar  como simulación de disparos en la sien, se le cubrió la cabeza con fecha clave: se produce el asesinato de Miguel Ángel Blanco un plástico para asfi xiarle mientras gritaba e interrogatorios por parte de ETA. Un año después, y tras vincular fi nan- donde nunca se le preguntó sobre la vinculación de ETA con cieramente el juez Garzón al periódico Egin con ETA, se Egunkaria (principal causa que se está juzgando), sino sobre produce el cierre de éste. A esta clausura le sigue la tregua de las entrevistas que el diario realizaba y sobre quién le propone ETA y las elecciones de , que como consecuencia pro- ser d irector de Egunkaria. ducen un avance de la izquierda abertzale. En  acaba la En materia judicial, el caso Egunkaria llama la atención tregua con una serie de asesinatos por parte de ETA, siendo porque no se sostiene de ninguna manera la acusación de el de mayor impacto sobre la sociedad el de Fernando Buesa que Egunkaria está vinculada con ETA. No es posible deter- en Vitoria en febrero de ese mismo año. minar si el medio está fundado o fi nanciado o dirigido por En , Garzón publica un prólogo en un libro, que ETA. No en vano, la propia fi s calía renuncia a personarse en es a su vez publicado en el periódico El País con el título el proceso, siendo la acusación dirigida por dos asociaciones: “Terrorismo y Terroristas” en el que textualmente manifi esta la AVT y Dignidad y Justicia. Las “pruebas” aportadas en el 46 • strasse #6 ARTÍCULO

Foto: koskairratia.com proceso tratan de fundamentar los cargos en la existencia de Se estima que los cinco procesados sean absueltos por falta documentos de ETA en los que se habla de Egunkaria como de pruebas y se retire la acusación de la fi scalía, sin que se ten- algo ajeno a la organización, como bien señala la Guardia gan en cuenta los daños psicológicos y físicos que han sufrido Civil; sin embargo, y contra todo pronóstico, esa es precisa- los acusados, y sin que se les compense su paso injustifi cado mente la base de la acusación: Egunkaria está controlada por por prisión. Tampoco se reabrirá el periódico clausurado, ni ETA porque así lo reconoce la organización, hecho que no se se indemnizará a los periodistas. ha producido, o Egunkaria es de ETA precisamente porque El juicio ha quedado visto para sentencia. En la última vis- no lo reconoce, para disimular. Al mismo tiempo, se trata ta oral, los procesados pidieron “un poco más de humanidad de demostrar que la dirección del periódico es designada por a la AVT y Dignidad y Justicia, y que el Estado español ten- ETA, a pesar de que en esos mismos documentos demues- ga en cuenta lo que en pleno siglo XXI signifi ca cerrar un tran no conocer al director. periódico y las carencias democráticas que esto supone”. El caso “Egunkaria” es una parte más del entramado de Traducciones pésimas “todo es ETA” que ataca a más de un sector cultural, econó- mico y social de la sociedad de Euskal Herria. En este senti- Las sesiones judiciales han dejado en evidencia a la acusa- do, en el caso Egunkaria sólo cabe la absolución si queremos ción particular por falta de pruebas periciales pertinentes que que justicia y derecho caminen de la misma mano. puedan argumentar que el periódico vasco seguía en su línea editorial las directrices de ETA. Los documentos incautados Ùltima hora: SENTENCIA ABSOLUTORIA a miembros de la banda, como es el documento “Garikoitz”, y que los peritos de la Guardia Civil tradujeron, han puesto Ya con STRASSE en la última fase de maquetación, el de manifi esto que pruebas como éstas no pueden tomarse 13 de abril, se conoció la sentencia del proceso Egunka- en cuenta después de quedar patente en las sesiones del jui- ria. La Audiencia Nacional absolvió a los cinco directi- cio, el mal estado, si no pésimo, de dichas traducciones, y al vos de Egunkaria acusados de pertenecer a ETA, porque declarar dichos miembros de la Guardia Civil que sus cono- “las acusaciones no han probado que tengan la más mí- cimientos del euskera no alcanzan los niveles mínimos de la nima relación” y porque “tampoco se ha acreditado ni comprensión de la lengua y que éstos no cursaron en ningún directa ni indirectamente que el periódico Euskaldunon centro ofi cial reconocido sus supuestos conocimientos de la Egunkaria haya defendido los postulados de la banda, lengua vasca. haya publicado un solo artículo a favor del terrorismo o Por otra parte las declaraciones de los cinco procesados de los terroristas ni que su línea editorial tuviese siquiera tuvieron lugar bajo torturas tanto físicas como psicológi- un sesgo político determinado”, aunque “esto no sería cas. Los testigos que han declarado en las diferentes sesiones delictivo”. del juicio, que han sido desde profesores de la Universidad Pública Vasca, pasando por jesuitas vascos hasta miembros Más información: de la propia banda, han negado cualquier implicación de www.nodo.org/madridegunkaria Egunkaria con ETA. www.centrodemedios.org/Acto-de-Solidaridad-con-Egunkaria ENTREVISTA strasse #6 • 47

Entrevista a Skainhead “Hace falta más lucha que fi esta”

Santi Jartos muy ligado a este estilo en los años , cuando nació, el mo- ¿Desde cuándo lleva en marcha Skainhead, quié- vimiento Skinhead. Con esta mezcla nace SKAINHEAD nes sois y qué hacéis? - que tambien tiene el signifi c ado de: Ska en la cabeza. Empezamos en el año  con otra formación distinta, y hasta que no pasaron estos  años no llegamos a la actual compuesta por: Queremos que la gente Adri - Guitarra Area - Bajo disfrute y ayudar a los Anxo - Voz principal y trompeta Alberto - Guitarra y coros colectivo Javi - Batería Fer - Trombon Sin haber sacado ningún disco estáis tocando mu- Aurora - Teclado cho, sobre todo en Madrid y haciéndoos con un pú- Claudia - Saxo blico propio, ¿Por qué pensáis que es así? Somos gente de diferentes barrios de la zona sur de Ma- Suponemos que al tocar en sitios como centros sociales y li- drid (Getafe, Alcorcon, Carabanchel, Usera, Fuenlabrada...) bertarios, donde las entradas suelen ser muy baratas e inclu- y nuestra teclista de la zona norte (tetuan). Hacemos la mú- so gratis, la gente se puede permitir venir a vernos, y además sica que nos gusta: Rude-Ska, con infl u encias de la musica los benefi cios que se obtienen por esas entradas y el dinero jamaicana (reggae, ska, dub, ragga...) y otros estilos como de lo que se pueda consumir dentro del espacio se sabe que son el rock, punk, oi!, etc,. va para la autogestión del centro o para alguna causa noble, y si a la vez que puedes ver a un grupo que te gusta estás ¿Por qué el nombre de Skainhead? contribuyendo a un motivo pues la peña lo hace con más Se le ocurrió a René, el guitarrista y cantante del grupo en frecuencia, y eso además facilita que nos puedan conocer. nuestra primera formación. El nombre es una fusión entre También hemos tenido la suerte de que el ska está vivien- la musica que hacemos y un movimiento juvenil que estuvo do un resurgimiento, o eso parece, y a la gente le mola. 48 • strasse #6 ENTREVISTA

¿Para cuándo un disco? música que nos gusta, y en mayor o menor medida todos Estamos en ello desde hace tiempo. Queremos hacerlo de nos aportan algo. manera autogestionada, desde la producción hasta la edi- También hay diferentes tipos de conciertos, ya que no es ción, y eso lleva su tiempo, pero merece la pena, así pre- lo mismo tocar en una sala en la que parte de los benefi - tendemos que el precio de venta del disco, para quien lo cios van destinados al lucro personal del dueño...que tocar quiera comprarlo, sea más barato, y que cualquiera pueda para una causa en la que lo benefi cios van para la auto- permitírselo si le apetece tenerlo. Esperamos en unos me- gestión de proyectos, colectivos, centros sociales, accio- ses tener todo listo, pero tampoco tenemos prisa, queremos nes, presxs...nosotros preferimos que nuestra música sirva que salga bien. como herramienta de lucha, como ayuda para diferentes causas. Y también como difusión de nuestras ideas.

Nuestra lucha sigue Tocáis bastantes versiones de clasicos del ska re- ggae ¿cuáles son y cuales le molan más a la peña? al bajar del escenario Pues tocamos desde versiones más ska-punk: A tu lado (agua bendita), jimmy jazz y Sarri Sarri (kortatu) Ska- Destacáis por hacer realidad eso de “fi esta sí, lucha lari Rude Klub (skalariak)... hasta los clasicos del ska- también” tocando para multitud de causas y colec- reggae como: Sally Brown y Skinhead (Laurel Aitken), tivos. ¿Cómo está la lucha antifascista y anticapita- Fu Man Chu (Rico Rodriguez), A message to you rudy lista por Madrid? (the specials), pressure drop (toots and the maytals), too Siempre hay momentos chungos y de desunión, pero nunca much pressure (the selecter), Guns of navarone (skatal- hay que rendirse. Lo difícil de Madrid es que hay mucha ites), monkey man (toots and the maytals)... A la peña le gente y es muy grande, lo cual da cabida a cosas muy bue- suele molar más el Popurrí, donde enlazamos versiones nas, pero también a otras muy malas. de clasicos del ska reggae, con versiones propias en Ska Siguen naciendo nuevos colectivos, centro sociales, y como: El puente sobre el río kwai o Always look on the siempre está la gente activa que sigue en la lucha. Tal y como bright side of life (de la BSO de La vida de Brian). están las cosas ahora, hace falta más lucha que fi esta. ¿Qué planes de futuro tenéis? ¿Y en el tema musical, especialmente en lo referido De momento grabar el disco, currárnoslo lo mejor que al ska-reggae? podamos, seguir dando conciertos y darlo todo en cada Dentro de la música jamaicana están naciendo grupos uno de ellos, hacer que la gente disfrute, ayudar en todo muy buenos y, como decíamos antes, parece que hay un lo que podamos a diferentes colectivos, centros sociales, resurgimiento de este estilo de música en Madrid, ejem- proyectos... Y sobre todo y muy importante, jamás dejar plos de ello son grupos como : Emeterians, Raza Guaya, nuestra decisión en manos de un manager, discográfi c a Blue Skank, Hot Drop... y otros con los que hemos tenido o de nadie que lo único que quiera sea lucrarse, no caer la oportunidad de compartir escenario : Majaicans, Upst- con nuestra música en el negocio capitalista...en defi ni- temians, Sally Brown, Ministers... tiva... NUNCA VENDERNOS... Muchas gracias a toda la gente que no sigue y cuenta con nosotros. Para quien ¿Algún concierto al que tengáis un especial cari- quiera conocernos puede visitar nuestro espacio en inter- ño? ¿Y al que pensáis que ojalá no hubierais ido? net: www.myspace.com/skainhead. Y sobre todo muchas Conciertos....los hay mejores y peores... Pero siempre gracias por parte de todo el grupo a Strasse por hacernos disfrutamos encima del escenario porque hacemos la esta entrevista. Salud y Fuerza... ¡Amor y Rabia! RESEÑAS strasse #6 • 49

cerrarse en un único estilo ¡mezclemos sin piedad!. Así, este “Amor incendia- riu” (genial título apoyado en una no menos genial portada de un sagrado Reseñas corazón-garrafa de gasolina) fl uctúa entre el ska, el folk, el hardcore o el rap- MUSICALES metal… con violines y gaitas con pro- tagonismo en todo momento logrando HAPPY END “Nueva era”. Mas- SAJRA TAMBAJ: “PD: Buen no quedar forzados. quepalabras viaje” Autoproducido Los temas más destacados de los  Mini-CD presentación del nuevo Tras este impronunciable nombre (que que componen el disco, el que le da tí- proyecto de Kike “Todo o Nada”, y tal y como explicaron en “Ritmo Do- tulo, “Amor incendiariu”, que es una antes “Paso a paso” y “Kolumna Du- minguero” de Radio ELA procede del macarrada preciosa a ritmo punkcore; rruti”. Lo defi niría como el espíritu nombre árabe de su localidad, Sax, “Refugaya” que se ríe un poquito de de las letras y melodías de Todo o en Alicante, y de las iniciales de los los nostálgicos del franquismo; “”, Nada tocado con ritmos punk-HC miembros del grupo) encontramos un bonita canción antirrepresiva sobre el que no se cargan ni mucho menos septeto de fusión y mestizaje. Al estilo caso de los detenidos antifascistas de ese espíritu sino que seguramente lo de bandas Canteca de Macao u Ojos Cangas de Onís; “Tres minutos”, rap- enfaticen. Son sólo tres temas que de- de Brujo, pero con una apuesta clara metal sobre qué ha supuesto la músi- jan con ganas de más, y uno de los por la autogestión musical: este “PD: ca para ellos; y “De prau”, un desfase cuales merecería convertirse en todo Buen viaje” es un trabajo autoeditado ska que te traslada directo a las fi e stas un himno: “Cierra los ojos”. Santi bajo licencia copyleft. ¿Y qué fusionan? veraniegas en Asturies, de esas can- Flamenco, ska, reggae, rock… ritmos ciones que escuchas y ya te empieza a alegres con letras alegres. Llama la oler a sidra. Mmmmm. Santi atención alguna de las colaboraciones, como las del tema “Despierta”, con gente de Fuckop Family, Arma Blanca o Maniática. Santi.

FUCKOP FAMILY “Levante Co- rruption” Maldito Recs. Aunque esta banda alicantina ya ha dado el salto a un sello comercial, sí ESPARZÍOS: “Cosas que pa- se han adaptado a los tiempos y si- san” Autoproducido guen tirando mucho de Internet y EP de cuatro temas autoproducido por sobre todo de su potentísimo direc- esta banda del sur de Madrid que hacen to para hacerse un nombre. En este DIXEBRA “Amor incendiariu” de la protesta y la autogestión su bande- nuevo trabajo afi a nzan ese sonido zZ ra. Es lo último que han grabado des- rap-metal-fusión tan identifi c ativos, Tras pararse a repasar sus más de  de que hace tres años grabaron el tema con  temas de los que  son versio- años sobre los escenarios con el disco “Ella” para el recopilatorio que acom- nes A-CO-JO-NAN-TES. Bandas en directo “N´Acción”, la banda más pañó al primer número de STRASSE. tan variadas como Ratos de Porao, representativa del “rock radikal astu- Con un sonido similar al de bandas Madball, Cicatriz, House of pain y rianu” vuelve con temas nuevos. Y lo como Boikot, Reincidentes o Disiden- } e Clash pasadas por la batidora hace dejando clarísimas sus señas de cia, y un diseño exquisito, este pequeño Fuckop. Y como ingredientes extras, identidad: la primera y fundamental, trabajo abre una nueva etapa en la ca- en varios temas hay colaboraciones que todos los temas son cantados en as- rrera de Esparcios. Los temas son “Mie- de gente de grupos como Todos Tus turiano. La segunda, la crítica social no do”, “Cipreses”, “Vagabundos” y “Mil Muertos, Narco, Maniática o Sindi- está reñida con la fi e sta. Y la tercera, la obreros” y no tardarán mucho en sacar cato del Crimen. Casi ná. Santi música es algo demasiado amplio para unos cuantos nuevos. Santi 50 • strasse #6 ENTREVISTA

EL TRONO DE JUDAS: “Direc- tema “Sangra la herida” tocada en TINTA Y LIBERTAD. Boletín tos contra el TAV/ Zuzen AH- directo. del Sindicato de Artes Gráfi cas, Co- Tren aurka”, DDT y Otra Bala municación y Espectáculos de CNT Nuevo trabajo de El Trono, y otra vez Madrid más que dan una lección de compro- LECTURAS Boletín gratuito de este activo Sin- miso: un CD y DVD por tan sólo  dicato de la CNT madrileña, con pavos. En esta ocasión se trata de un DALE CANDELA. Publicación de un formato fanzine muy agradable disco en directo grabado durante los la Biblioteca Popular de Aluche y fácil de leer. Se centra, como es actos de la marcha contra el Tren de Publicación gratuita que edita este co- de esperar, en actualidad laboral en Alta Velocidad, en enero de  en lectivo cultural madrileño, distribuido empresas de su zona del ramo al que Urbina (Álava), una marcha que fue en diversos locales liberados. Con un se dedican: en el número , invier- violentamente reprimida por la poli- formato y diseño muy agradable y sen- no -, por ejemplo medios de cía autonómica vasca. El disco está cillo (tamaño medio folio, a imprenta comunicación tan conocidos como compuesto por  temas, extraídos con tinta morada, lo que le da mucha ABC o Telecinco; empresas de es- de todos los trabajos de los navarros personalidad), su contenido es básica- pectáculos como la sala Plot Point y transmiten muy bien la fuerza que mente de artículos de opinión sobre o diversas ETT´s que funcionan en tienen en directo. Eso sí, al público diversos temas de actualidad, desde el mundo del teatro… Pero tam- apenas se le oye y da una sensación un punto de vista obrerista, de barrio bién tienen cabida algunas de las muy fría. En cuanto al DVD, con- y revolucionario. El número en cues- campañas sociales en que participa tiene un documental de su gira por tión sobre el que estamos hablando es CNT, como la que está habiendo México en  (no dejo de sorpren- el nº, y en este destacan sobre todo contra las cámaras en el barrio de derme con los pogos mexicanos), un los artículos referidos a la cuestión de Lavapiés, donde tiene una de sus completo documental sobre sus  la inmigración, aportando interesantes sedes, o la solidaridad con la FAU años de trayectoria y videoclip del puntos para el debate. berlinesa.

Una de Clásicos fi n , aunque claro, siempre hay cancio- es la razón de amarte”, hablando de la nes más destacables que otras, muchas relación padres e hijos (y madre, e hi- recuperadas en trabajos posteriores. jas y con todas las combinaciones que Canciones aparentemente inocentes queráis). y con letras que se salen del panfl eto, “Skabroso ska” hace un gracioso re- pero que sin embargo dicen muchísi- paso de los grupos ska que empiezan mo. “Qué pasa en el mundo” deja cla- por esta palabra y fuerza la gracia hasta ro por donde van los tiros. límites ridículos; “Atento/a” también Sigue “Sálvese quien pueda” es una tiene juego de palabras: “atenta, de aten- metáfora en la que cómo se lleva el der, no atenta, de atentar”. “No quieren timón de un barco explica cómo fun- que sepamos” es una marchosa crítica ciona el Estado; y “Camino abierto” es a los mass media “somos esclavos de los quizá algo más personal. media, somos esclavas de los miedos”. “Dedicatoria CMB” es una lectura “To er mundo e güeno” tiene una pe- de un poema musicado; y continúa dazo de frase que siempre me encantó BANDA JACHÍS: “¿Qué pasa con “Hombres, mujeres y libertad”, porque incita mucho al pensamiento en el mundo?” El Lokal () bonito título para una no menos boni- libre de dogmas: “no pienso estar en La primera maqueta de la Banda Ja- ta y clara apología anticarcelaria. uno de los bandos, ¡fuera los dos!, en chís (graciosísimo acrónimo de JAvier “La mariposa okupa”, con su sonido mi soy yo quien mando”. “María” es CHISpes, su “alma mater”, ex Maniá- rollo western compara la alegría de la la típica canción sobre el buen rollo de tica, acompañado de gente de otras apertura de un centro social con el co- los porros y tal. “No llenas del todo” es bandas como Disidencia) contiene sin lor que tienen las mariposas y enlaza una acelerada crítica a la farsa electoral dudas los mejores temas de este proyec- con “Más locales”, que durante años fue pro-abstencionista: “al fi n al del día las to musical. Aunque posteriormente sa- todo un himno para mi grupo de cole- urnas no estarán llenas del todo”. casen trabajos con un mejor sonido, al gas ya que era nuestra gran aspiración y “Fin de la espiral” es una canción de fi c har por una discográfi ca comercial es una nueva apología de la okupación, transición para llegar a “No replay”, la con más medios, les faltaba la frescura con su pegadizo “no hay libertad sin ac- más lenta del disco y personal del dis- y buen rollo que transmitía este “¿Qué ción, el resto es pura fi c ción”. co que habla de no repetir errores. Y pasa en el mundo?”.  temas que dan Y acaba la cara A con la valiente can- cerramos con “¿Qué futuro esperas?”, para mucho. Y es que es el típico disco ción “La razón de amarte” con eso de un positivo canto a la esperanza entre que da gusto escuchar de principio a “no querer adueñarme de tu corazón tantas cosas malas que nos rodean CÓMIC strasse #6 • 51 CALEIDOSCOPIO CONTESTARIO, de Agustín Velloso 244 pags, 12 €

Autor: Ulises Lima. Título: A thousand words “Las masacres de Fa- Minutaje: 24:23, 9 temas. PVP: 8 € CD+camiseta+chapa. Be- llujah, de Gaza, de néfi co para el Ateneo Libertario de Villaverde Alto. Beirut, no nos afectan 9 temas en la línea de Jawbreaker, Superchunk, Aina, Samiam... directamente como in- Punkrock emocional al estilo de las más altas cotas del género dividuos, pero son nuestras sociedades y gobiernos los en los 90... Canciones para rudos leñadores con el corazón roto que apoyan a las fuerzas que las cometen. Por ello, el frente a un vaso de güiski y una chimenea... Pinceladas de políti- papel de quien se opone a la ocupación y la agresión ca y mucha intensidad. Canciones en las que refugiarse cuando no es participar en discusiones, sino apoyar a la re- te deja el novio. www.myspace.com/uliseslima sistencia. Son muy pocos los escritores e intelectuales que se han enfrentado honestamente a los dilemas de Autor: Martillazo / Apisonadora. Título: Split CD la solidaridad y los límites de un discurso basado en Minutaje: 21:21, 14 temas. PVP: 3 €. benéfi c o para el Ateneo los derechos humanos tal como se comercializan con Libertario de Villaverde Alto. Incluye chapa. sesgo imperial en Europa y en Norteamérica”. Martillazo presenta su segundo trabajo de estudio, seis temas de “Los artículos reunidos aquí son de un valor ines- metal gañán de batalla, abundando en su habitual temática post timable porque no eluden aquellas consideraciones apocalíptica. Del d-beat al blast, pero con muchos cuernos. Api- incómodas y difíciles de elucidar. Quizás es la cua- sonadora entrega 8 nuevos cortes de grind desquiciado y tolili. lidad que más distingue la producción intelectual, Puede ser que en esta ocasión suene más agresivo que en otras informativa y educativa de Agustín Velloso. Es una entregas. Apisonadora está muy enfadada! www.myspace.com/martillazo :: apisonadora crítica mucho más refrescante y concreta que la ha- www.lacaida.info bitual. Una que nos ayuda hacer más fuerte nuestras chapas y camisetas para tu banda, tiradas de cd a partir de 25 unidades, sonido para directo, frágiles defensas contra la barbarie”. servicios de autoedición, diseño y maquetación, estudio maquetero.... pasa e infórmate.