001U002ZYM0001.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Presidente: D
P003/2012 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO CORPORATIVO EL DÍA 28 DE JUNIO DE 2012 SRES. ASISTENTES: PRESIDENTE: D. JORGE GUSTAVO BLANCO GARCIA CONCEJALES ASISTENTES: D. MANUEL LOPEZ RODRIGUEZ D. VALENTIN FERNANDEZ GOMEZ DÑA. MARIA ELENA FERNANDEZ GONZALEZ Dña. MARIA GLORIA ARANDA MORENO DÑA DONADINA CUERVO LOPEZ DÑA MONICA ALONSO GONZALEZ D. MOISES MARIO VEGA VEGA D. RAFAEL COALLA SUAREZ NO ASISTEN habiendo excusado su ausencia: D. JOSE ANTONIO GARCIA VEGA Dña. NATALIA GONZALEZ MENENDEZ SECRETARIO-INTERVENTOR D. JOSE FEDERICO CHICOTE RODRIGUEZ En las Consistoriales de Candamo siendo las 18,00 horas del día veintiocho de junio de dos mil doce, reuniose el Pleno Corporativo en sesión ordinaria, bajo la Presidencia del segundo Teniente de Alcalde, D. Jorge Gustavo Blanco García, previa delegación del Sr. Alcalde, asistiendo los Señores Concejales arriba relacionados, y el Sr. Secretario D. José Federico Chicote Rodríguez, al objeto de celebrar sesión ordinaria. Abierto el acto por la Presidencia se procedió al examen del orden del día confeccionado para esta sesión, en la que se adoptaron los siguientes acuerdos: ASUNTOS: 1 PRIMERO.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN DE 2 DE ABRIL DE 2012.- Por el Sr. Presidente se pregunta a los miembros de la Corporación si tienen que formular alguna observación al borrador del acta de la sesión de 2 de abril de 2012. El Pleno Corporativo con el voto favorable de los NUEVE CONCEJALES ASISTENTES de los Grupos Socialista, FAC e Izquierda Unida-Los Verdes, acuerda aprobar, el acta de la última sesión; ordenándose su trascripción al Libro de Actas según lo dispuesto por el artículo 110.2 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales. -
2011-11708.Pdf
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NÚM. 139 DE 17-VI-2011 1/3 I. Principado de Asturias • OTRAS DISP O SICI O NES CONSEJERÍA DE CULTURA Y TURISMO RESOLUCIÓN de 16 de mayo de 2011, de la Consejería de Cultura y Turismo, por la que se incoa expediente para la inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias de 65 bienes arqueológicos del concejo de Candamo. Considerando el interés patrimonial de los distintos bienes arqueológicos existentes en el concejo de Candamo, y visto el acuerdo del Consejo del Patrimonio Cultural de Asturias de fecha 14 de abril de 2011 por el que se informa fa- vorablemente el inicio de los trámites administrativos tendentes a su inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias. Vistos los artículos 22, 24, 59, 62 y demás concordantes de la Ley del Principado de Asturias 1/2001, de 6 de marzo de Patrimonio Cultural, la Ley 30/92, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común modificada por la ley 4/1999, de 13 de enero; la Ley 2/1995, de 13 de marzo, sobre Régimen Jurídico de la Administración del Principado de Asturias; la Ley 6/1984, de 5 de julio, del Presidente y del Consejo de Gobierno del Principado de Asturias, modificada por la ley 15/1999, de 15 de julio y demás disposiciones de aplicación, RESUELVO Primero.—Incoar expediente administrativo para incluir en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias los 65 bienes arqueológicos existentes en el concejo de Candamo y que se indican en el anexo de la presente Resolución. -
La Alzada Los Vaqueros
Los Vaqueros Las marinas El puerto Los vaqueros de alzada de A Torrestío alzaban familias de La población concentrada de Torrestío Torrestío constituyen un prácticamente todos los concejos de la ofrecía una convivencia más estrecha fenómeno etnográfico específico zona central de Asturias. entre vecinos que la dispersa de las aldeas en nuestra Asturias rural. asturianas. Desde tiempo inmemorial, los Vaqueros de Castrillón, Corvera, Gijón, Las normas de funcionamiento del pueblo vaqueros de Torrestío, como ellos Gozón, Grado, Quirós, Salas y Teverga acordadas en Concejo abierto; el trabajo dicen, alzaban de las marinas al fueron optando por la estancia de invierno obligado de sextaferias para arreglos de puerto con sus ganados y enseres como residencia permanente. Sin duda debido caminos; las andechas voluntarias para domésticos. En los meses fríos de al empuje económico de la zona central recoger mieses y las nevadas repentinas, que invierno se asentaban en concejos asturiana que ofrecía mejores condiciones de requerían de ayuda mutua por la precariedad del centro de Asturias, cerca del vida y trabajo. Un buen número de familias existente, impedían en cierta manera los mar. De ahí el término las marinas. que invernaba en distintos pueblos de Llanera individualismos. Los veranos y parte del otoño los abandonó la alzada en la primera parte Vaqueros en Torrestío © M. T. Rodríguez Las fiestas también unían mucho. En la de pasaban en Torrestío, pueblo de de siglo pasado. Muchos de ellos todavía Sacramento, el 17 de agosto, había baile Babia, situado en plena cordillera conservan casa, fincas y querencias en Torrestío. con acordeón y gaita que tocaban piezas asturianas y astur-leonesa, aprovechando los babianas. -
Estructuras De Poblamiento Y Paisaje Medieval En Aces De Candamu
Estructuras de poblamiento y paisaje medieval en Aces de Candamu Andrea Miranda Duque Juan Ignacio Santos Rodríguez d Territorio, Sociedad y Poder, Nº 2, 2007 [pp. 109-132] Resumen: Partiendo de las premisas de la arqueología del documentación medieval y moderna, cartografía histórica paisaje, se muestra una evolución histórica de Aces, parroquia y fotointerpretación y la recogida de microtoponimia. perteneciente al concejo de Candamu, desde los orígenes Los topónimos han sido acompañados en la redacción del conocidos del poblamiento de hábitat castreño hasta la texto de una numeración, que permite su localización en el consolidación del sistema feudal, mostrando la organización material gráfico que acompaña el estudio. del territorio de la villa medieval con sus principales espacios productivos y los mecanismos de fiscalidad y Palabras clave: poblamiento, arqueología del paisaje, control, a partir de una restitución elaborada a través de la feudalismo, villa, explotación del territorio. Abstract: Our propose is to approach a historical evolution extracted from archaeolgy study, the sites conserved and restoration Aces parish, with the agrarian feudal plots of the the ancient toponymy that is used to designate the parish village. To identify the articulation and configuration of and even the village, make to think of the maintenance of diferents productive areas. The study is based in a complete a social organization recognised from the traditional use of and detailed analysis of landscape and fieldworks, combined the plural genitive to designe the familiar group. The hill with toponymy, and medieval and modern documents. fort settlement and the cattle economy keep remain firm to The parish was included in the actual territorial the feudalism irruption, whose origin is observed from the administration of Candamu, that was during centurys creation of Santiago’s church and the population transfer vinculated to the medieval Pravia’s alfoz. -
Horario Y Mapa De La Ruta CUERO-GRULLOS (C.P. PRIETO BANCES) De Autobús
Horario y mapa de la línea CUERO-GRULLOS (C.P. PRIETO BANCES) de autobús CUERO-GRULLOS (C.P. PRIETO … Cuero Ver En Modo Sitio Web La línea CUERO-GRULLOS (C.P. PRIETO BANCES) de autobús (Cuero) tiene 2 rutas. Sus horas de operación los días laborables regulares son: (1) a Cuero: 13:00 (2) a Grullos: 8:30 Usa la aplicación Moovit para encontrar la parada de la línea CUERO-GRULLOS (C.P. PRIETO BANCES) de autobús más cercana y descubre cuándo llega la próxima línea CUERO-GRULLOS (C.P. PRIETO BANCES) de autobús Sentido: Cuero Horario de la línea CUERO-GRULLOS (C.P. PRIETO 7 paradas BANCES) de autobús VER HORARIO DE LA LÍNEA Cuero Horario de ruta: lunes Sin servicio Grullos - Colegio martes Sin servicio Murias miércoles Sin servicio Villar jueves 13:00 viernes 13:00 El Caleyo sábado Sin servicio Agüera domingo Sin servicio Curvona De Cuero Cuero 3 Lg Campa,la, Candamo Información de la línea CUERO-GRULLOS (C.P. PRIETO BANCES) de autobús Dirección: Cuero Paradas: 7 Duración del viaje: 30 min Resumen de la línea: Grullos - Colegio, Murias, Villar, El Caleyo, Agüera, Curvona De Cuero, Cuero Sentido: Grullos Horario de la línea CUERO-GRULLOS (C.P. PRIETO 7 paradas BANCES) de autobús VER HORARIO DE LA LÍNEA Grullos Horario de ruta: lunes Sin servicio Cuero martes Sin servicio 3 Lg Campa,la, Candamo miércoles Sin servicio Curvona De Cuero jueves 8:30 Agüera viernes 8:30 El Caleyo sábado Sin servicio Villar domingo Sin servicio Murias Grullos - Colegio Información de la línea CUERO-GRULLOS (C.P. -
Aproximación a Las Tipologías De Las Zonas Rurales De Asturias
APROXIMACIÓN A LAS TIPOLOGÍAS DE LAS ZONAS RURALES DE ASTURIAS COMISIONADO PARA EL RETO DEMOGRÁFICO DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO Oviedo, 10 de Mayo de 2021 Gobierno del Principado de Asturias COMISIONADO PARA EL RETO DEMOGRÁFICO DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 3 2. ANTECEDENTES ................................................................................................................................... 4 3. ¿POR QUÉ UNA ZONIFICACIÓN DE LAS ZONAS RURALES? .................................................................. 5 4. LA DIMENSIÓN TERRITORIAL DE LA AGRICULTURA: HACIA UNA AGRICULTURA FUNCIONAL ........... 6 5. METODOLOGÍA .................................................................................................................................... 9 5.1. Zonificación por parroquias.......................................................................................................... 9 5.2. Los criterios de la ley 45/2007 y su necesaria reinterpretación ................................................ 12 5.2.1. Artículo 10 de la Ley 45/2007 .............................................................................................. 12 5. 2.2. Medio físico y hábitat ......................................................................................................... 13 5.2.3. El “accidente urbano”: vinculación -
1 Pleno 02/2017 ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA
Pleno 02/2017 ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO CORPORATIVO EL DÍA 17 DE FEBRERO DE 2017 CONCEJALES ASISTENTES: GRUPO SOCIALISTA: En las Consistoriales de Candamo siendo 1. Dª Natalia González Menéndez las 12,00 horas del día diecisiete de febrero 2. Doña Marta Menéndez González de dos mil diecisiete, se reúne en el Salón 3. D. Jorge Gustavo Blanco García de Actos de la Casa Consistorial, el Pleno 4. Dña. Cristina María Vega Blanco Corporativo en sesión extraordinaria, y 5. D. José Luis Suárez Arias previa citación al efecto, bajo la Presidencia de Dña. Natalia González Menéndez, y con la asistencia de los GRUPO POPULAR: Señores Concejales que al margen se relacionan, habiendo excusado su ausencia 6. Dª Ana Isabel Arias Álvarez D. Moisés Mario Vega Vega y D. Marcos 7. D Julio Granda Fernández Fernández Alonso GRUPO DE IZQUIERDA UNIDA: Da fe del acto el Secretario don 8. D. Rafael Coalla Suárez JOSE FEDERICO CHICOTE 9. Dña. Cristina Victoria RODRIGUEZ. Fernández González Abierto el acto por la Presidencia, una vez comprobado por el Secretario la No asisten: existencia de quórum suficiente para que pueda celebrarse, se procede a la 10. D. Moisés Mario Vega Vega deliberación de los asuntos incluidos en el 11. D. Marcos Fernández Alonso siguiente SECRETARIO-INTERVENTOR: D. José Federico Chicote Rodríguez 1 ORDEN DEL DÍA 1) Aprobación, si procede, del borrador del acta de la sesión de 31 de enero de 2017. 2) Toma de posesión del Concejal D. Julio Granda Fernández, Grupo Popular. 3) Dictamen sobre expediente: toponímico de Candamo. -
Boletín Oficial Del Principado De Asturias
BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NÚM. 24 DE 30-I-2014 1/3 I. Principado de Asturias • OTRAS DISP O SICI O NES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE RESOLUCIÓN de 23 de diciembre de 2013, de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, por la que se incluyen en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias diferentes bienes arqueológicos del concejo de Candamo. Considerando el interés patrimonial de diferentes bienes arqueológicos del concejo de Candamo, la entonces Conse- jería de Cultura y Turismo incoó, mediante Resolución de fecha 16 de mayo de 2011, un expediente administrativo para su inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias. Con posterioridad a esa Resolución se han seguido los trámites previstos en la Ley del Principado 1/2001, de 6 de marzo, de Patrimonio Cultural. Así se solicitaron informes a distintas instituciones consultivas sobre la procedencia de esta inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, obteniéndose respuesta favorable de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA). Mediante Resolución de fecha 20 de abril de 2012 de la Consejería de Cultura y Deporte, se procedió a la apertura del trámite de información pública del expediente. Se recibió un escrito de la Asociación Profesional de Arqueólogos, Conservadores y Museólogos de Asturias, relativo a distintos errores o carencias advertidos en el listado de yacimientos propuestos para su protección, especialmente en lo que tiene que ver con su localización geográfica. Todas las alegacio- nes recibidas fueron debidamente analizadas. -
Asturias Siglo Xxi
ASTURIAS SIGLO XXI CANDAMO Fresas y castañas para renovar el sabor de Asturias FERMÍN RODRÍGUEZ RAFAEL MENÉNDEZ El apacible valle medio bajo del Nalón acoge un atractivo territorio concejil, próximo a la ciudad, cuajado de valores que dan sabor a una forma de vivir Asturias, en la que puede cuajar una singular mezcla de calidad de vida y de ocupación dinámica del territorio. Candamo es guapo . Su paisaje es de vegas feraces y de lomas suaves. Cercano al área metropolitana, pocos kilómetros lo separan de Illas y Avilés, y de Grado y Oviedo. Poca distancia, pero aún demasiado tiempo dadas las característica de su red de comunicaciones: carreteras y ferrocarril. De nuevo nos encontramos con el mal endémico de nuestra red de carreteras: la falta de jerarquización y la ausencia de vías rápidas de conexión a los ejes principales de autovías, pues las mismas características tienen las carreteras principales que las secundarias, e incluso los accesos a las aldeas. El arreglo, hace pocos años de las vías principales entre Grado-Avilés, Grullos-Pravia y Grullos-Peñaflor refleja bien este problema .La situación del ferrocarril es aún peor, a la espera de su reconversión en un sistema metropolitano y su conexión con el aeropuerto. Como sucede en la ruralidad que se localiza al oeste del mundo metropolitano, nos encontramos con la pérdida de población, que continúa, algo atenuada, en los últimos años, apoyada en la escasez de los nacimientos y el envejecimiento de la población. Situación que, no por repetida deja de estar menos olvidada por parte de la administración y la opinión pública regional, tan universalista y tan despreocupada de su realidad rural asturiana. -
Abrir En Una Ventana Nueva
D.L.:AS-03350-2018 D.L.:AS-03350-2018 Cartografía: SIGMA Gestión Medioambiental. www.sigma-sl.com Medioambiental. Gestión SIGMA Cartografía: Conteníos: M.T. Rodríguez (RUVAT) y R. Diez (SIGMA Gestión Medioambiental) Gestión (SIGMA Diez R. y (RUVAT) Rodríguez M.T. Conteníos: Logotipu cedido por: M. Sierra M. por: cedido Logotipu ya de portada: E. Martínez E. portada: de ya Los Vaqueros Les mariñes El Puertu Seme rga, Quirós, y Santu Michanu Santu y Quirós, rga, ebe T za, oa Pr , nu ria Ad Santu éu, Uvi ueres, eg R e: Gozón, Llanera, Les Les Llanera, Gozón, e: d yos ce Con RUVAT, iación oc As al, ur R Caxa ción da Fun ueve: om pr y ita Ed Los vaqueros d’alzada de A Torrestíu alzaben families de La población concentrada de Torrestíu www.vaquerosalzadatorrestio.com Torrestíu constitúin un práuticamente tolos conceyos de la ufría una convivencia más estrecha ente fenómenu etnográficu específicu fastera central d’Asturies. vecinos que la espardida de los llugares na nuesa asturies rural. asturianos. Dende tiempu inmemorial, los Vaqueros de Castrillón, Corvera, Xixón, Les normes de funcionamientu del llugar acordaes en Conceyu abiertu; el trabayu vaqueros de Torrestíu, como ellos Gozón, Grau, Quirós, Salas y Teberga foron 29 40 59 987 obligáu de sestaferies pa igües de caminos; les dicen, alzaben de les mariñes al optando pola estancia d’iviernu como www.aytosanemiliano.es NC. SANTU MICHANU SANTU NC. puertu col ganáu y les coses de la residencia permanente. Ensin dulda por mor andeches voluntaries pa coyer el pan y les CO casa. -
Horario Y Mapa De La Ruta PRAHÚA-GRULLOS (C.P. PRIETO
Horario y mapa de la línea PRAHÚA-GRULLOS (C.P. PRIETO BANCES) de autobús PRAHÚA-GRULLOS (C.P. PRIETO… Grullos Ver En Modo Sitio Web La línea PRAHÚA-GRULLOS (C.P. PRIETO BANCES) de autobús (Grullos) tiene 2 rutas. Sus horas de operación los días laborables regulares son: (1) a Grullos: 8:25 (2) a Prahúa: 13:00 Usa la aplicación Moovit para encontrar la parada de la línea PRAHÚA-GRULLOS (C.P. PRIETO BANCES) de autobús más cercana y descubre cuándo llega la próxima línea PRAHÚA-GRULLOS (C.P. PRIETO BANCES) de autobús Sentido: Grullos Horario de la línea PRAHÚA-GRULLOS (C.P. PRIETO 8 paradas BANCES) de autobús VER HORARIO DE LA LÍNEA Grullos Horario de ruta: lunes Sin servicio Prahúa 2 martes Sin servicio La Mortera 2 miércoles Sin servicio Otero - Cruce jueves 8:25 S/N Pq San Tirso, Candamo viernes 8:25 San Tirso 2 sábado Sin servicio Aces domingo Sin servicio S/N Al Pueblo, Candamo Sandiche Ferreras Información de la línea PRAHÚA-GRULLOS (C.P. PRIETO BANCES) de autobús Grullos - Colegio Dirección: Grullos Paradas: 8 Duración del viaje: 35 min Resumen de la línea: Prahúa 2, La Mortera 2, Otero - Cruce, San Tirso 2, Aces, Sandiche, Ferreras, Grullos - Colegio Sentido: Prahúa Horario de la línea PRAHÚA-GRULLOS (C.P. PRIETO 8 paradas BANCES) de autobús VER HORARIO DE LA LÍNEA Prahúa Horario de ruta: lunes Sin servicio Grullos - Colegio martes Sin servicio Ferreras miércoles Sin servicio Sandiche jueves 13:00 viernes 13:00 Aces S/N Al Pueblo, Candamo sábado Sin servicio San Tirso 2 domingo Sin servicio Otero - Cruce S/N Pq San Tirso, Candamo La Mortera 2 Información de la línea PRAHÚA-GRULLOS (C.P. -
Disposición 20796 Del BOE Núm. 309 De 2009
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 309 Jueves 24 de diciembre de 2009 Sec. III. Pág. 109545 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO 20796 Resolución de 2 de diciembre de 2009, de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, por la que se publica la Adenda al Convenio marco de colaboración, entre el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, para el desarrollo del Plan Nacional de Transición a la TDT. Suscrita la Adenda al Convenio marco de colaboración entre el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias para el desarrollo del Plan Nacional de Transición a la TDT, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 8.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, procede la publicación de la citada Adenda, cuyo texto figura a continuación. Madrid, 2 de diciembre de 2009.–El Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros Perán. ADENDA AL CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE EL MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Y LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, PARA EL DESARROLLO DEL PLAN NACIONAL DE TRANSICIÓN A LA TDT En Madrid a 11 de noviembre de 2009. REUNIDOS De una parte, el Sr. D. Francisco Ros Perán, Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, nombrado para dicho cargo por el Real Decreto 562/2008, de 21 de abril, y actuando en el ejercicio de atribuciones delegadas por el titular del Departamento de acuerdo con lo establecido en el apartado 2.1 de la Orden ITC/3187/2004, de 4 de octubre, por la que se delegan competencias del Ministro de Industria, Turismo y Comercio y por la que se aprueban las delegaciones de competencias de otros órganos superiores y directivos del departamento, ratificada por medio de la Orden ITC/1332/2008, de 12 de mayo.