Guide to the Province of Asturias
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb

Load more
Recommended publications
-
¿Quiénes Forman La Fundación Banco De Alimentos De Asturias?
¿Qué es la Fundación Banco de Alimentos de Asturias? La Fundación Banco de Alimentos tiene como objetivo la búsqueda de alimentos por diversos medios, su clasifica- ¿Quiénes forman la Fundación Banco Nombre Entidad Localidad Nº Beneficiarios ción, almacenaje, inspección y donación gratuita a Unida- de Alimentos de Asturias? Cocina Económica de Mieres Mieres 25 des de trabajo Social, centros benéficos, asistenciales Parroquia Posada de Llanera Llanera 99 y/o sociales ubicados en el Principado de Asturias. La entidad está completamente gestionada por voluntarios. Cáritas San Pedro Siero 50 La filosofía de la entidad es la defensa, el trabajo y promo- Asociación UNGA Siero 60 A través de las diversas actividades que desarrolla la Fun- ción del voluntariado, delegando al personal contratado el Residencia de ancianos Pola de Siero Siero 127 dación Banco de Alimentos se intenta concienciar a la so- Asociación Padres Colegio La Salle-Ujo Ujo 30 desempeño de las actividades básicas para dar continuidad ciedad sobre la problemática originada por el despilfarro ACCEM Asturias 6 a las actuaciones de la entidad. de alimentos y su posible recuperación destinándolos a ADEPAS Oviedo 120 personas sin recursos. Los voluntarios son los encargados de formar parte del Pa- ADEVIDA Oviedo 182 tronato (junta directiva de la entidad), de la distribución, Asturias Acoge Oviedo 20 En la actualidad la entidad cuenta con más de 130 entida- Albergue Cano Mato Vigil Oviedo 80 gestión de los alimentos, de llevar a cabo las actividades des receptoras, con unos beneficiarios indirectos de aprox. CEA Cáritas Oviedo 20 de concienciación y sensibilización en centros comerciales, 15.120 y una distribución de 1.504.000 kilos. -
Xg635 Arriva
Montedónigas O Barqueiro Moreiras Vilar Vicedo Loiba Porto O Viso A Calvela San A Ponte Román Ladrido Espasante Folgueiro L.8822 L.8823 San Cibrao de Abaixo L.10820 L.8833 Alto do Bardaos Cruceiro Celeiro L.8822 O Baleo Folgueiro de Abaixo L.8821 Ortigueira Xove Lago Sirenas VIVEIRO E.A Mera Seiramar Cervo Senra Cuiña Cuartel Xunqueira O BURELA E.A Mera Muchacho Magazos de Arriba San BURELA Hospital Freires VIVEIRO da Costa Claudio Landrove Pousadoiro de Abaixo Devesos Toxeiras Cangas de Foz Campo A Redoada do Hospital Nois Cruz Fazouro Encarnada Vilares Neves A Barqueira Vilares E. Merille Gran Parada Bardelas A Revolta Descanso Forxán Lourido Cruz das L.8833 Leiras Marzán Abad L.8819 Ourol FOZ E.A Moeche Ourol Foz Inst. Vilaxuxe Vilanova Colmiños San M. Barreiros Reinante Corredoira Rochela A Devesa O Pinar Vilar RIBADEO E.A Lamas Mosende Mañente L.8819 L.8832 L.8828 L.9280 San Sadurniño Xan Branco Ponte C.C. Xubia Bustelo L.8819 L.8832 Ribadeo Mourela Espiñeira Bouza L.9280 L.8833 Freixo de Foz RIBADEO A Revolta Linares Saíñas FERROL Freixeiro Casa Broz Leganitos L.8822 Ferrolana A Gañidoira Celeiro FERROL E.A P. España Reme Vilamar Paleira Porto de A Cabana Lourenzá Abaixo VEGADEO E.A MURAS Arroxo Cruce L.10820 Voltiña Vilafernando As Pontes L.8823 Folgueiras MONDOÑEDO E.A Vilamor Ría de Abres Armada L.8819 L.8832 L.8833 AS PONTES Mondoñedo Vilarbetote MONDOÑEDO Os Remedios DE GARCÍA Mirador Roupar Fulgueira San Tirso RODRÍGUEZ Rasa de Abres Cabreiros L.8823 L.8821 Pobo San Vicente San Martiño Sasdónigas Galgao Ponte Xesta Pedrido Quende Candamil Gontán Ouruz Abadín L.8832 L.8829 L.8820 CORUÑA E.A L.8833 L.8824 Candia Xermade Penaparda Paredes Castro Maior A Pontenova Penaparda Birloque Martiñán Marquesina Santa Mesoiro Carrizo L.8834 Apolonia Ponte L.8823 Touzas Martiñán Feáns Pasaxe L.8826 L.8821 Momán Santalla L.8819 Carral Cruce Corbite Perillo L.8831 L.8827 A Liga Santalla L.8832 Goiriz Castiñeira Graxal L.8833 Toxeiras Mourence Vilaxe Pol. -
Microsoft Word
Determinación de los topónimos oficiales del concejo de Llanes CÓDIGO / NOMBRE OFICIAL HASTA NOMBRE OFICIAL DESDE AHORA / NOME OFICIAL AHORA / NOME OFICIAL DENDE CÓDIGU HASTA AGORA AGORA 36 00 00 LLANES LLANES 36 01 00 ARDISANA ARDISANA 36 01 01 Ardisana Ardisana 36 01 02 Mestas Mestas 36 01 03 Palacio Palaciu 36 01 04 Riocaliente Ricaliente Burbudín Colah.arneru L’Escobín Fresnéu La Llamera El Llanu Llumedián El Mazu El Molín del Arenal El Perché La Prida Priédamu Sucueva Teyéu La Vallina La Venta’l Pimientu Villanueva La Xobal 36 02 00 BARRO BARRU 36 02 01 Balmori Valmori 36 02 02 Barro Barru 36 02 03 Niembro Niembru L’Acebu L’Arrobu Las Cabañas La Fábrica El Foru El Molín de la Puente La Parrera 36 03 00 LA BORBOLLA LA BORBOLLA 36 03 01 La Borbolla La Borbolla L’Arna La Braña Vieja El Cerecéu El Colláu El Ganciosu El Gromaz El Molinu la Pisa El Molinu El Prau El Redondal El Requeju El Rilosu 36 04 00 CALDUEÑO CALDUEÑU 36 04 01 Buda Buda 36 04 02 Caldueñín Caldueñín 36 04 03 Cortines Cortines 36 04 04 Debodes Debodes 36 04 05 Las Jareras Las Xareras 36 04 06 Llanoamieva Llanuamieva 36 04 07 El Mazuco El Mazucu 36 04 09 Villa Villa L’Agüera Alcoreda La Gotera Llaborín Los Molinos Parades La Rotella San Pedru 36 05 00 LOS CALLEJOS LOS CALEYOS 36 05 01 Los Callejos Los Caleyos Las Casinas La Llende El Molinín Raviaos 2 El Rescañadoriu Samiguel La Venta los Probes 36 06 00 CARRANZO CARRANZO 36 06 01 Pie de la Sierra Pielasierra 36 06 02 Santa Eulalia Santulalia 36 07 00 LOS CARRILES LOS CARRILES 36 07 01 Los Carriles Los Carriles L’Acebal -
1 Ordenanza Fiscal Nº 14 Ayuntamiento De Nava
ORDENANZA FISCAL Nº 14 AYUNTAMIENTO DE NAVA ASTURIAS HACIENDA MUNICIPAL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES Art.1.-Utilizando la facultad contenida en el artículo 72 del Real Decreto Legislativo 2/2004, que aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, el tipo de gravamen del Impuesto sobre Bienes Inmuebles aplicable en este Municipio queda fijado en los términos que se establecen en el artículo siguiente. Art.2.-1-El tipo de gravamen del Impuesto sobre Bienes Inmuebles aplicable a los bienes de naturaleza urbana queda fijado en el 0,52 %. 2-El tipo de gravamen del Impuesto sobre Bienes Inmuebles aplicable a los bienes de naturaleza rústica, queda fijado en el 0,52 %. Art. 3.- En aplicación de lo dispuesto en el artículo 62 del TRLRHL, se establece una exención para los bienes inmuebles cuando la cuota líquida por contribuyente relativa a la totalidad de las parcelas de su titularidad, no supere los límites siguientes: - Bienes de naturaleza urbana: 3´79 €. - Bienes de naturaleza rústica: 9´02 €. Art 4.- Bonificación potestativa por sistema especial de pago (fraccionamiento). 1. Con el objeto de facilitar el cumplimiento de la obligación tributaria, se establece un sistema especial de pago de las cuotas por recibo procedentes del Padrón del Impuesto, que, además del fraccionamiento de la deuda en los términos previstos en este artículo, permitirá a quienes se acojan al mismo el disfrute de la bonificación establecida en el apartado segundo de este artículo. 2. Al amparo de lo dispuesto en el artículo 9.1 del Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales, se establece una bonificación del 2 por ciento sobre el importe del pago a cuenta del Impuesto a que se refiere el apartado 5 del presente artículo, a favor de aquellos 1 sujetos pasivos que se acojan al sistema especial de pago regulado en los apartados siguientes del presente artículo. -
Código Nombre Código Localidad Localidad Municipio Zona
GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES RELACIÓN DE CENTROS PÚBLICOS CON INDICACION DE LAS ZONAS CORRESPONDIENTES Los datos que se indican en esta relación de Centros tienen un carácter meramente informativo para orientar la elección de plazas. No obstante, pueden sufrir modificaciones en el futuro. De acuerdo con ello, las diferencias que se produzcan en esta información no podrán ser invocados como fundamento de una posible reclamación o recurso. Orden de Relación: 1.- Municipio 2.- Código de la Localidad 3.- Código de Centro Claves de identficación de las siglas utilizadas: EEI: Escuela de Educación Infantil CRA: Colegio Rural Agrupado CEE: Centro de Educación Especial Código Nombre Código Localidad Municipio Zona Localidad 33000017 Colegio Público de Berducedo 330010102 BERDUCEDO ALLANDE 330190 33027345 C.P.E.B. de Pola de Allande 330010910 POLA DE ALLANDE ALLANDE 330190 33027357 C.P.E.B. de Cabañaquinta 330020301 CABAÑAQUINTA ALLER 330231 33027990 C.R.A. "Maestro José Antonio Robles" 330020402 CABORANA ALLER 330231 33000467 Colegio Público de Moreda 330020922 MOREDA ALLER 330231 33023649 I.E.S. "Valle de Aller" 330020922 MOREDA ALLER 330231 33000522 C.P. "Santa Bárbara" 330020924 OYANCO ALLER 330231 33000649 C.P. "FELECHOSA" 330021302 FELECHOSA ALLER 330231 33000704 C.P. "SAN PEDRO" 330021411 ESCOBIO(EL) ALLER 330231 33028015 C.R.A. "Alto Aller-Santibañez" 330021803 LEVINCO ALLER 330231 33001034 C.P. "MARCELO GAGO" 330040101 AVILES AVILES 330073 33001046 C.P. "VIRGEN DE LAS MAREAS" 330040101 AVILES AVILES 330073 33001095 C.P. "Marcos del Torniello" 330040101 AVILES AVILES 330073 33001137 C.P. "Palacio Valdés" 330040101 AVILES AVILES 330073 33001149 C.P. -
Cantabria Y Asturias Seniors 2016·17
Cantabria y Asturias Seniors 2016·17 7 días / 6 noches Hotel Zabala 3* (Santillana del Mar) € Hotel Norte 3* (Gijón) desde 399 Salida: 11 de junio Precio por persona en habitación doble Suplemento Hab. individual: 150€ ¡TODO INCLUIDO! 13 comidas + agua/vino + excursiones + entradas + guías ¿Por qué reservar este viaje? ¿Quiere conocer Cantabria y Asturias? En nuestro circuito Reserve por sólo combinamos lo mejor de estas dos comunidades para que durante 7 días / 6 noches conozcas a fondo los mejores rincones de la geografía. 50 € Itinerario: Incluimos: DÍA 1º. BARCELONA – CANTABRIA • Asistencia por personal de Viajes Tejedor en el punto de salida. Salida desde Barcelona. Breves paradas en ruta (almuerzo en restaurante incluido). • Autocar y guía desde Barcelona y durante todo el recorrido. Llegada al hotel en Cantabria. Cena y alojamiento. • 3 noches de alojamiento en el hotel Zabala 3* de Santillana del Mar y 2 noches en el hotel Norte 3* de Gijón. DÍA 2º. VISITA DE SANTILLANA DEL MAR y COMILLAS – VISITA DE • 13 comidas con agua/vino incluido, según itinerario. SANTANDER • Almuerzos en ruta a la ida y regreso. Desayuno. Seguidamente nos dirigiremos a la localidad de Santilla del Mar. Histórica • Visitas a: Santillana del Mar, Comillas, Santander, Santoña, Picos de Europa, Potes, población de gran belleza, donde destaca la Colegiata románica del S.XII, declarada Oviedo, Villaviciosa, Lastres, Tazones, Avilés, Luarca y Cudillero. Monumento Nacional. Las calles empedradas y las casas blasonadas, configuran un paisaje • Pasaje de barco de Santander a Somo. urbano de extraordinaria belleza. Continuaremos viaje a la cercana localidad de Comillas, • Guías locales en: Santander, Oviedo y Avilés. -
A Continuacin Se Detallan Los Centros Que Ya Emiten Seal Digital
Listado de centros que ya emiten señal digital. Fecha de actualización: mayo 2010 CONCEJO CENTRO FECHA SERVICIO ALLANDE ARGANCINAS FUNCIONANDO ALLANDE BESULLO FUNCIONANDO ALLANDE BUSTANTIGO (E.S.) FUNCIONANDO ALLANDE BUSVIDAL FUNCIONANDO ALLANDE FIGUERINA, LA FUNCIONANDO ALLANDE POLA DE ALLANDE FUNCIONANDO ALLANDE POLA DE ALLANDE II FUNCIONANDO ALLANDE VALLEDOR FUNCIONANDO ALLANDE VALLEDOR II FUNCIONANDO ALLER BUSTILLÉ FUNCIONANDO ALLER CABORANA FUNCIONANDO ALLER CASOMERA FUNCIONANDO ALLER COLLANZO FUNCIONANDO ALLER CONFORCOS FUNCIONANDO ALLER LEVINCO FUNCIONANDO ALLER LLANOS FUNCIONANDO ALLER MIRAVALLES-ASTURIAS FUNCIONANDO ALLER NEMBRA FUNCIONANDO AMIEVA ARGOLIBIO FUNCIONANDO AMIEVA PEN FUNCIONANDO AMIEVA SANTILLAN FUNCIONANDO AMIEVA VEGA DE PERVÍS FUNCIONANDO AVILÉS FOLLECA, LA FUNCIONANDO BELMONTE DE MIRANDA ABEDUL FUNCIONANDO BELMONTE DE MIRANDA ALMURFE FUNCIONANDO BELMONTE DE MIRANDA BELMONTE FUNCIONANDO BELMONTE DE MIRANDA BOINAS FUNCIONANDO BELMONTE DE MIRANDA CUEVAS FUNCIONANDO BELMONTE DE MIRANDA ESTACAS, LAS FUNCIONANDO BELMONTE DE MIRANDA LANEO FUNCIONANDO BIMENES BIMENES FUNCIONANDO BIMENES CALEYU I, EL FUNCIONANDO BIMENES SUARES FUNCIONANDO BOAL BOAL FUNCIONANDO BOAL DOIRAS FUNCIONANDO BOAL LENDIGLESIA FUNCIONANDO BOAL MIÑAGÓN FUNCIONANDO BOAL VALLE DE ARMAL FUNCIONANDO BOAL VEGA DE OURIA FUNCIONANDO CABRALES ARANGAS FUNCIONANDO CABRALES BULNES FUNCIONANDO CABRALES CABRALES FUNCIONANDO CABRALES ORTIGUERO FUNCIONANDO CABRALES PUERTAS FUNCIONANDO CABRALES SOTRES FUNCIONANDO CABRALES TIELVE FUNCIONANDO CABRANES CABRANES FUNCIONANDO -
CANGAS DE ONÍS Parador De Cangas De Onís Entorno Asturias Es Sinónimo De Belleza Natural
PARADOR DE CANGAS DE ONÍS Parador de Cangas de Onís Entorno Asturias es sinónimo de belleza natural. Desde el Parador de Cangas de Onís sus escarpadas montañas, las blancas playas, recónditas cuevas, hermosos lagos, bosques de profundo verdor y ríos de agua cristalina están a tu alcance sin la necesidad de largos desplazamientos. A media hora en coche está el pueblo de Cabrales, donde por ejemplo podrás visitar un museo en una cueva natural donde se muestra la elaboración tradicional del famoso queso característico de la localidad. Preciosa también es la Ruta del Cares, un espectacular cañón de 12 kilómetros y la ruta en coche por elDesfiladero de los Beyos, otro impresionante cañón paralelo al Sella. Si lo visitas puedes parar en La Salmonera, donde disfrutarás del espectáculo del remonte de los salmones. Este es un lugar para disfrutar de paisajes de postal, perfectas rutas de senderismo alrededor de los lagos y las montañas, y de la tranquilidad idílica en un Parador ubicado en un lugar privilegiado. Hoteles para disfrutar de la costa o de la naturaleza Parador de Cangas de Onís Habitaciones Cómo llegar El Parador se halla en la localidad de Villanueva de Cangas, a 2 km de Cangas de Onís. Su principal vía de acceso es la A8 Oviedo-Santander, con salidas a la N-634 hacia Lieres/Arriondas o Cangas de Onís/Picos de Europa, según la procedencia. En Arriondas se enlaza con la N-625, con indicadores a Villanueva de Cangas. Información Servicios e instalaciones Dirección Villanueva de Cangas, s/n 33550 Cangas de Onís Asturias Teléfono +34 985849402 Fax +34 985849520 Email [email protected] Coordenadas 43.366.823, -5.151.177 Director Ignacio Bosch García Parador de Cangas de Onís Entorno La cocina del Parador Algunos de los productos típicos que podrás probar son las sabrosas legumbres como verdinas, fabes, la tierna ternera asturiana con denominación de origen, así como los pescados de las rulas cercanas de Ribadesella, o Llanes, todo ello maridado con las mejores sidras. -
A Peculiar Fusuline Assemblage from the Tanes Locality, Campo De Caso Section (Pennsylvanian, Upper Moscovian; Cantabrian Zone, Spain)
SPANISH JOURNAL OF PALAEONTOLOGY A peculiar fusuline assemblage from the Tanes locality, Campo de Caso section (Pennsylvanian, upper Moscovian; Cantabrian Zone, Spain) Elisa VILLA1*, Katsumi UENO2, Oscar MERINO-TOMÉ1 & Jaime MARTÍN-LLANEZA1 1 Departamento de Geología, Universidad de Oviedo, c/ Jesús Arias de Velasco, s/n, 33005 Oviedo, Spain; [email protected], [email protected], [email protected] 2 Department of Earth System Science, Fukuoka University, Fukuoka 814-0180, Japan; [email protected] *Corresponding author Villa, E., Ueno, K., Merino-Tomé, O. & Martín-Llaneza, J. 2021. A peculiar fusuline assemblage from the Tanes locality, Campo de Caso section (Pennsylvanian, upper Moscovian; Cantabrian Zone, Spain). [Una asociación peculiar de fusulinas en las calizas de Tanes, sección de Campo de Caso (Pensilvánico, Moscoviense superior; Zona Cantábrica, España)]. Spanish Journal of Palaeontology, 36 (1), 91–110. Manuscript received 11 December 2020 https://doi.org/10.7203/sjp.36.1.20561 Manuscript accepted 2 Marzo 2021 © The Authors (2021) ABSTRACT RESUMEN The Campo de Caso section (eastern part of the Cantabrian En la sección de Campo de Caso (parte oriental de la Zone, NW Spain) exposes a middle to upper Moscovian Zona Cantábrica, NW de España) aflora una sucesión del (Middle Pennsylvanian) succession, up to 3500-m thick, Moscoviense superior (Pensylvánico) de hasta 3500 m de consisting of marine shelfal and deltaic siliciclastic and espesor, formada por depósitos de plataforma marina y shale deposits with numerous intercalated -
Come Home To
Come home to Rural tourism in Asturias asturiastourism.co.uk 2 #RuralAsturias Introduction #RuralAsturias EDITING: SOCIEDAD PÚBLICA DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA Y CULTURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS, SAU Design: Arrontes y Barrera Estudio de Publicidad Layout: Paco Currás Diseñadores Maps: Da Vinci Estudio Gráfico Texts: Ana Paz Paredes Translation: Morote Traducciones, SL. Photography: Front cover: Amar Hernández. Inside pages: Aitor Vega, Amar Hernández, Camilo Alonso, Carlos Salvo, Gonzalo Azumendi, Hotel 3 Cabos, Iván Martínez, Joaquín Fanjul, José Ángel Diego, José Ramón Navarro, Juan de Tury, Juanjo Arrojo, Julio Herrera, Mampiris, Miki López, Noé Baranda, Paco Currás Diseñadores, Pelayo Lacazette, Pueblosatur and own archive. Printing: Imprenta Mundo SLU D.L.: AS 03727 - 2018 © CONSEJERÍA DE EMPLEO, INDUSTRIA Y TURISMO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS asturiastourism.co.uk 1 Asturias gives so much, but it also takes a little something from travellers wanting to discover and enjoy it. It takes their astonishment and a little piece of their hearts. Every journey is the penultimate one, because, the more you get to know Asturias, the more you discover, and of course, there is always something yet to be discovered. Perhaps another cliff to admire, another river to descend in a canoe, or perhaps another beach to be enjoyed from a hang glider, another trail to be discovered... You just can’t get enough of it. It is never enough. So much greenery, so much rock, so much forest, so many ports to watch the boats coming and going, and all that cider poured in good company; all forming a series of monuments that leave those leaving with an impression of a friendly and welcoming land, like its people; always prepared to go the whole nine yards for those that love and respect it. -
OVIEDO (H.U.C.A.)-RIBADEO De Autobús
Horario y mapa de la línea OVIEDO (H.U.C.A.)-RIBADEO de autobús Oviedo (H.U.C.A.)-Ribadeo Ver En Modo Sitio Web El autobús línea Oviedo (H.U.C.A.)-Ribadeo tiene 2 ruta. Sus horas de operación los días laborables regulares son: (1) a Oviedo (H.U.C.A.): 5:45 - 14:05 (2) a Ribadeo: 13:30 - 17:30 Usa la aplicación Moovit para encontrar la parada de la línea OVIEDO (H.U.C.A.)-RIBADEO de autobús más cercana y descubre cuándo llega la próxima línea OVIEDO (H.U.C.A.)-RIBADEO de autobús Sentido: Oviedo (H.U.C.A.) Horario de la línea OVIEDO (H.U.C.A.)-RIBADEO de 75 paradas autobús VER HORARIO DE LA LÍNEA Oviedo (H.U.C.A.) Horario de ruta: lunes 5:45 - 14:05 Estación De Autobuses De Ribadeo martes 5:45 - 14:05 10 Tr Lodeira - Calvo Sotelo, Ribadeo miércoles 5:45 - 14:05 Estación De Autobuses De Vegadeo 5 Calle Hermanas Fernández de la Vega, Vegadeo jueves 5:45 - 14:05 Seares viernes 5:45 - 14:05 sábado 8:00 - 11:05 Vilavedelle 11A Lg Vilavedelle, Castropol domingo 8:00 - 11:05 La Tejera San Juan 16A Cs Poceira, Castropol Información de la línea OVIEDO (H.U.C.A.)- RIBADEO de autobús San Roque Dirección: Oviedo (H.U.C.A.) 9A Cs Huerta, Castropol Paradas: 75 Duración del viaje: 10 min Castropol Resumen de la línea: Estación De Autobuses De S/N Av Galicia De, Castropol Ribadeo, Estación De Autobuses De Vegadeo, Seares, Vilavedelle, La Tejera, San Juan, San Roque, Cruce Piñera Castropol, Cruce Piñera, El Esquilo, Barres, Serantes, 4A Al Salias, Castropol Pedralba, Rapalcuarto - Camping De Tapia, Casariego, Tapia De Casariego, Mántaras, Mántaras El Esquilo -
Santa María De Bendones De Mil Maneras” // Hacia La Senda Fluvial Del Nalón, Llana Pero Con Ligero Desnivel a Favor
Sta. Mª de Bendones de Mil Maneras Ficha realizada en abril de 2014 Duración: Día entero. Distancia: 40 km. Salida: Estación de tren de Llamaquique en Oviedo. 10:30h (1) Llegada: Estación de tren de Llamaquique en Oviedo. Ptos. Interés: Aula de la naturaleza (La Manjoya). Placa-homenaje al ciclista Alessio Galletti (La ÍNDICE IBP 40 Manzaneda). Iglesia Sta Mª de Bendones. Puente viejo de Olloniego. Palacio/Torre Bernardo Muñiz de Olloniego. Bosque de La Zoreda. Transporte (2) (3) Gijón: 9:30h. Tren RENFE (línea C1). Avilés: 9:48h. Tren RENFE (línea C2). Descripción de la ruta Esta excursión de cicloturismo es circular con inicio y fin en el mismo punto. Discurre por sendas verdes, carreteras secundarias con poco tráfico y algún tramo de camino —si bien tiene alternativas— que dependiendo de la temporada en la que se haga puede presentar más o menos barro, lo que quizás no la haga aconsejable para todo tipo de bicicletas. Presenta algunas subidas que le dan cierta emoción y bajadas en las que la precaución y la atención han de tenerse en cuenta. Tiene aromas a otras épocas. Épocas donde los palacios, iglesias y caleyas romanas eran lugar para la vida cotidiana de los habitantes cercanos a Ovetus. Empezaremos en la estación de RENFE de Llamaquique, para por la senda verde del Parque de Invierno, llegar a La Manjoya. Contemplad el Aula de la Naturaleza ubicada en la antigua estación, por la que no pasa el tiempo bajo las manos de pintura. Poco después nos desviaremos Senda Oviedo-Fuso, La Manjoya 1 Horario recomendado de salida para disfrutar de toda la ruta con tranquilidad.