Autovía A-8 Tramo: - Caravia

l tramo Colunga-Caravia constituye uno de los cin- E co tramos del itinerario Lie- res-Villaviciosa-Llovio de la parte oriental Asturiana de la Autovía del Cantábrico. La longitud del tramo es de 7.126 m. iniciándose en el noroeste de Coceña, núcleo situado en las proximidades de Colunga, enlazando con el tramo anterior (Venta del Pobre-Colun- ga), pasado el enlace de Coceña. PRESUPUESTO DE EJECUCION MATERIAL: 47,41.- M€ PRESUPUESTO DE EJECUCION POR CONTRATA: 55,54.- M€ Fecha de inicio: 1998 Fecha de fi nalización: 2001 Autovía A-8. Tramo: Colunga - Caravia

UNIDADES MAS SIGNIFICATIVAS MOVIMIENTO DE TIERRAS Desmontes 2.053.733 m3 Terraplenes 1.253.049 m3

FALSOS TÚNELES Longitud total 441 ml. Hormigón 37.997 m3 Acero corrugado AEH-500 2.857.924 Kg

FIRMES Zahorra artificial 51.256 m3 Mezclas bituminosas en caliente 75.915 Tn Mezclas bituminosas drenantes 14.666 Tn

SEÑALIZACIÓN, BALIZAMIENTO Y DEFENSAS Señalización horizontal 44.148 ml. Barreras metálicas 24.246 ml. Valla de cerramiento 13.903 ml. El trazado progresa sobre al ladera A continuación se salva mediante el sur del valle de Gobiendes atravesan- viaducto del Caravia el arroyo homó- ESTRUCTURAS do la carretera AS-260 Arriondas-Co- nimo, en una longitud de 206 m, y se lunga mediante un paso inferior. Pos- pasa bajo la carretera del Arenal de Hormigón 34.930 m3 teriormente supera el valle del río Morís con un falso túneol de 260 m de Acero corrugado AEH-500 3.891.959 Kg. Espasa con el viaducto del mismo longitud. La traza se apoya en la ver- Tableros 21.824 m2 nombre, de 244 m. de longitud y pasa tiente norte de la corta de San Lino, mediante el falso túnel de Duesos, superándola mediante un viaducto de PLANTACIONES Y VARIOS de 148 m de longitud, la N-632 en el 206 m. Plantación hidrosiembra 172.122 m3 núcleo de Caravia Baja, tras atrave- Unidades arbustivas 53.957 Ud. sar el arroyo Caravia con una bóveda Pantallas antirruido 375 ml. triarticulada que sirve como obra de drenaje. Autovía A-8. Tramo: Colunga - Caravia

Por último, el trazado, tras atravesar La obra incluye las variantes de las ca- (22 marcos de hormigón armado y 65 Todo ello confi gura una vía de co- la N-632 mediante el paso superior rreteras afectadas por el trazado de la caños), junto con la adecuación de los municación transcendental para el E-8, desmboca en la zona de Cerracín autovía (Gobiendes-La Isla, carretera cauces del río Espasa y los arroyos Principado de y en general (Caravia Alta) por su ladera sur, don- interior de Duesos en Caravia Baja, Duesos y Caravia), más las medidas para todo el norte de España, que de se establece el enlace de Pumarín, N-632 en Duesos y Pumarín (Caravia correctoras de impacto ambiental me- permitirá dar servicio a un carga de de tipo diamante con dos glorietas y Alta) y carretera del Arenal de Morís() diante hidrosiembra, plantaciones de tráfi co estimada para el año horizon- una estructura, que permite la cone- así como las reposiciones de los ca- especies arbustivas y pantallas acús- te 2017 superior a 16.000 vehículos xión con la carretera N-632, y fi naliza minso que se interceptan con el tron- ticas, y de permeabilidad territorial, día y cuyos efectos desde el punto con un tramo de 50 m de longitud, que co (11 en total), las obras necesarias con la ejecución de los pasos supe- de vista de integración del territorial sirve de unión con el siguiente tramo de drenaje longitudinal (5.797 ml de riores E-1, E-2 y E-5. y de instrumento dinamizador de la (Caravia-Llovio) de la autovía. cunetas de guarda de cabeza de des- economía de la zona están fuera de monte o pie de terraplén 6.516 ml de toda duda en la actualidad cunetas de desmonte y 5.780 ml de cunetas de mediana) y transversal VIADUCTO ESPASA

oble tablero hiperestático de 13,50 m. de ancho y 2,40 m. de Dcanto. 6 vanos con luces de 32,4 x 44 y 36 m.

Altura máxima de pilas 23 m.

Detalle de Viaducto Espasa con discontinuidad de trazado hasta el túnel de Duesos Viaducto de San Lino

oble tablero hiperestático de 13,50 m. de ancho y 2,40 m. de canto. 5 vanos Dcon luces de 32,4 x 44 y 37 m. Altura máxima de pilas 31 m. Túnel del Arenal de Morís

Doble bóveda triarticulada con dovelas prefabricadas de hormigón armado sobre hastiales continuos in situ. DLuces interiores 14 m. Galibo mínimo 5,30 m.

Acceso Túnel del Arenal de Morís

Viaduto de San Lino

Vista general del túnel del Arenal de Morís (265 m) y Viaducto de San Lino Viaducto del Caravia

oble tablero hiperestático de 13,50 m. de ancho y 2,40 m. de canto. 5 Dvanos con luces de 37,3 x 44 y 37 m. Altura máxima de pilas 23 m.

Viaducto del Caravia (206 m) Túnel de Duesos

oble bóveda rebajada triarticulada con dovelas prefabricadas de hormigón Darmado sobre hastiales in situ. Luces interiores 14 m. Galibo mínimo 5,30 m.

Túnel de Duesos (148 m)