27-VI-2008 BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE núm. 149 14777

Anexo VII Institutos en que se Municipios realizará la prueba Distrito II Aller, Caso, , , Lena, , San Martín del Rey Aurelio y . IES Aramo Distrito IV C/ Coronel Aranda, 5 33005 Belmonte, , Grado, , Lla- 985 231 410 nera, Morcín, Noreña, Oviedo, , Quirós, , , , , , Soto de Ribera, , .

— • —

Resolución de 13 de junio de 2008, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se convoca el Progra- ma de Apertura de Centros a la Comunidad que incluye actividades complementarias y extraescolares en centros docentes públicos de Educación Infantil y Primaria, cen- tros de Educación Especial, institutos de Educación Se- cundaria, centros de Educación Básica y centros de En- señanzas de Régimen Especial del Principado de Asturias para el curso 2008/2009.

Antecedentes de hecho El Programa de Apertura de Centros a la Comunidad Educativa renueva su vigencia ante la necesidad de lograr la convergencia con los objetivos europeos de calidad y equidad en la educación, en un contexto de colaboración institucional y de optimización de recursos naturales, socioculturales y tec- nológicos de la comunidad. Los proyectos educativos de los centros docentes del Principado de Asturias deben articular la participación del Anexo VIII profesorado, las familias, el alumnado y los distintos agen- tes sociales del municipio donde se asienta el centro. En este RELACIÓN DE INSTITUTOS DONDE SE CELEBRARÁN LAS contexto, se explica el apoyo institucional a las actividades ex- PRUEBAS traescolares y complementarias organizadas por los centros, que contribuyen a mejorar las condiciones de igualdad y per- Los aspirantes de los centros ubicados en los municipios miten lograr una formación integral del alumnado, así como que figuran en la columna izquierda realizarán las pruebas en una mayor implicación y participación de los demás miembros el Instituto de Educación Secundaria que se indica en la co- de la comunidad educativa. lumna derecha. Un objetivo educativo básico de la educación es la integra- ción del alumnado en el entorno social y cultural al que perte- nece, la apertura de cauces de participación, la compensación de las desigualdades y la integración de la diversidad, todo Institutos en que se ello dirigido a incrementar la calidad del sistema educativo Municipios realizará la prueba en su conjunto. Distrito I Respondiendo a necesidades y estímulos que bien podrían entrar dentro de los propósitos reseñados, las comunidades , Avilés, , , Cas- educativas de los centros docentes con niveles de enseñanza trillón, , Coaña, Corvera, , IES Carreño Miranda no universitaria desarrollan, en horario escolar, lectivo y no Degaña, , Gozón, , Avenida Cervantes, 26 lectivo, actividades dirigidas a complementar la educación y , , , Muros de Nalón, Navia, , 33400 Avilés formación de alumnos y alumnas en aquellos aspectos no con- , Salas, San Martín de Oscos, San Tirso de 985 543 911 templados tradicionalmente en los currículos. Abres, , , Tapia, , , Valdés, , Vi- Las actividades complementarias son las organizadas du- llanueva de Oscos y Villayón. rante el horario escolar por los centros, de acuerdo con su proyecto curricular y que tienen un carácter diferenciado de Distrito III las propiamente lectivas, por el momento, espacio o recursos , , , , Cangas IES Rosario Acuña que utiliza. Puerto Vegarada, s/n de Onís, Caravia, Carreño, , Gijón, Lla- Las actividades extraescolares son aquellas encaminadas a nes, Nava, Onís, , Peñamellera Alta, Peña- 33212 Gijón 985 397 460 potenciar el acercamiento del centro al entorno y a procurar mellera Baja, Piloña, Ponga, , Riba- la formación integral del alumnado en aspectos referidos a la desella y Villaviciosa. ampliación de su horizonte cultural, la preparación para su 14778 BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS núm. 149 27-VI-2008 inserción en la sociedad o el uso del tiempo libre, etc. Las teria de enseñanza no universitaria; la Ley Orgánica 8/1985, actividades extraescolares se realizarán fuera del horario lec- de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación; la Ley tivo tendrán carácter voluntario para el alumnado y buscarán Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación; la Ley 2/1995, la implicación activa de todos los sectores de la comunidad sobre Régimen Jurídico de la Administración del Principado escolar y la relación con otros centros educativos, al objeto de de Asturias; la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen un mejor aprovechamiento de los recursos y las instalaciones. Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Dentro de las actividades extraescolares se abre un nuevo pro- Administrativo Común; el Decreto 286/2007, de 26 de diciem- grama que se denomina “Caminando Asturias”, orientado a la bre, por el que se regula la aplicación de la prórroga de los realización de acciones de ocio y convivencia en la naturaleza Presupuestos Generales del Principado de Asturias para 2007, y que se desarrolla en fines de semana. durante el ejercicio 2008; el art. 2 del Decreto 14/2007, de 12 de julio, de reestructuración de las Consejerías que integran Los centros docentes, sus claustros y equipos directivos la Comunidad Autónoma; y demás normativa que resulte de planifican actividades complementarias que se añaden alas aplicación. específicas del currículo y que, para materializarse, requieren profesorado que las coordine y dinamice. Muchas de estas ac- tividades, desarrolladas con el fin de que el alumnado conozca RESUELVO el medio natural o el patrimonio cultural de su entorno, tienen lugar fuera del centro docente, lo que requiere movilizar im- Primero.—Aprobar la convocatoria del Programa de portantes recursos materiales y humanos para su ejecución. Apertura de Centros a la Comunidad que incluye actividades complementarias y extraescolares en centros docentes públi- El valor educativo de estas actividades complementarias cos de Educación Infantil y Primaria, centros de Educación y extraescolares, que cuentan con una notable tradición, se Especial, institutos de Educación Secundaria, centros de Edu- incrementa en el proceso de innovación educativa. El sistema cación Básica y centros de Enseñanzas de Régimen Especial educativo busca también dar respuestas a una sociedad que del Principado de Asturias para el curso 2008/2009. está transformando la relación entre el tiempo de trabajo y el tiempo libre, y que, cada vez más, pone de manifiesto la nece- Segundo.—Aprobar las bases que regirán esta convocato- sidad de educar el tiempo de ocio en distintos ámbitos. ria, las cuales se publican como anexo I a esta Resolución. Por otra parte, en los centros públicos existen recursos Tercero.—Autorizar un gasto máximo de 499.999 euros materiales y equipamientos que, de una forma organizada, y una cuantía máxima de 4.000 euros por centro docen- pueden poner a disposición de la comunidad educativa. Por te solicitante con cargo a la aplicación presupuestaria ello parece conveniente posibilitar que el alumnado pueda 15.02.422P.229000. disponer de estas instalaciones durante un mayor período de tiempo, mediante la dotación de los recursos necesarios. Cuarto.—Disponer la publicación de la presente Resolu- ción en el BOLETÍN OFICIAL del Principado de Asturias. Esta demanda se manifiesta con mayor intensidad en las zonas socioeconómicas menos favorecidas. Con el fin de pa- Quinto.—Este acto pone fin a la vía administrativa y con- liar desigualdades educativas y culturales, los centros pueden tra el mismo cabe interponer, por los interesados, recurso ofrecer a su alumnado recursos complementarios que aumen- contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso- ten sus posibilidades de formación y enseñen a utilizar positi- Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del Principa- vamente el tiempo de ocio. do de Asturias, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de su publicación, sin perjuicio de la posibilidad Desde el curso 2000-2001, período en el que se llevó a ca- de previa interposición del recurso potestativo de reposición bo la primera experiencia en este ámbito hasta la actualidad, ante el mismo órgano que dictó el acto en el plazo de un mes el Programa de Apertura de Centros a la Comunidad, organi- contado desde el día siguiente al de su publicación, no pudien- zado por la Consejería de Educación y Ciencia del Principado do simultanearse ambos recursos, conforme a lo establecido de Asturias, ha posibilitado el desarrollo ininterrumpido en en el artículo 28 de la Ley del Principado de Asturias 2/1995, los centros de titularidad pública de proyectos de actividades de 13 de marzo, sobre Régimen Jurídico de la Administra- extraescolares. ción del Principado de Asturias y en el artículo 116 de la Ley La favorable acogida durante estos años en la comunidad 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Ad- educativa, así como la positiva evaluación que de sus resulta- ministraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo dos se viene haciendo año a año, han hecho posible su gene- Común, y sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar ralización progresiva así como la ampliación del número de cualquier otro que estimen oportuno. No se podrá interpo- proyectos en cursos académicos sucesivos. ner recurso contencioso-administrativo hasta que sea resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta Con el fin de impulsar, consolidar y facilitar la - realiza del recurso de reposición en caso de que se interponga éste. ción de actividades extraescolares y complementarias en los centros docentes asturianos que imparten enseñanzas no En Oviedo, a 13 de junio de 2008.—El Consejero de Edu- universitarias, de titularidad pública, para el curso 2008/09, cación y Ciencia, José Luis Iglesias Riopedre.—11.381. completando el proceso de unificación y homogeneización de las distintas convocatorias de planes y proyectos de mejora de Anexo I los distintos servicios educativos complementarios, la presen- CONVOCATORIA DE PROYECTOS CORRESPONDIENTES AL PRO- te Resolución establece la convocatoria para el desarrollo de GRAMA DE APERTURA DE CENTROS A LA COMUNIDAD PARA EL nuevos proyectos en el ámbito del Programa de Apertura de CURSO 2008/2009 Centros a la Comunidad. Primero.—Objeto y finalidad. Fundamentos de derecho Las presentes bases tienen por objeto regular el procedi- Vistos el artículo 18 del Estatuto de Autonomía del Prin- miento para la selección de proyectos pedagógicos y la con- cipado de Asturias; el Real Decreto 2081/1999, de 30 de di- cesión de las correspondientes transferencias a los centros ciembre, por el que se traspasan funciones y servicios de la docentes de titularidad pública dependientes de la Consejería Administración del Estado al Principado de Asturias en ma- de Educación y Ciencia del Principado de Asturias, para el 27-VI-2008 BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS núm. 149 14779 desarrollo de actividades complementarias y extraescolares mismas en este nuevo marco del Plan de apertura de centros integradas en un proyecto único de apertura del centro a la a la comunidad. comunidad en consonancia con el Proyecto Educativo de Centro para el curso 2008/2009. 3.—Las actividades complementarias y extraescolares que se incluyan en el proyecto de Apertura de Centros a la Comu- Segundo.—Destinatarios. nidad deberán estar dirigidas, preferentemente, a los alumnos y alumnas del centro. 1.—Podrán participar en esta convocatoria los Colegios públicos de Educación Infantil y Primaria, centros de Educa- 4.—Podrán incluirse también actividades dirigidas a la ción Especial, institutos de Educación Secundaria, centros de participación efectiva de padres y madres de alumnos y alum- Educación Básica y centros de Enseñanzas de Régimen Espe- nas y a otros miembros la comunidad educativa relacionados cial, de titularidad pública dependientes de la Consejería de con el centro educativo que redunden en la consecución de los Educación y Ciencia del Principado de Asturias, cuyos pro- fines del proyecto educativo del centro. yectos se desarrollen en horario lectivo y no lectivo. 5.—Todos los proyectos deberán especificar y concretar 2.—Los centros educativos ubicados en el ámbito de un las acciones, la programación de actividades, los recursos hu- municipio que haya suscrito Convenio con la Consejería de manos, materiales y económicos destinados a realizar las ac- Educación y Ciencia, para el desarrollo de actividades com- tividades complementarias y extraescolares del centro para el plementarias y extraescolares, estarán sujetos a las condicio- curso 2008/2009 nes de participación establecidas en dicho Convenio y, en su caso, en la presente convocatoria. 6.—Se deberá presentar un proyecto de Apertura de Cen- tro, debidamente identificado con un título, que incluya los si- 3.—Será condición indispensable que los centros parti- guientes apartados y con el siguiente orden de presentación: cipantes adquieran su compromiso institucional de hacer de su centro un lugar de encuentro y participación de todos los a) Formulación concreta y ponderada de los objetivos del sectores de la comunidad educativa, articulando, junto al pro- proyecto. fesorado, la participación de los padres y madres del alumna- b) Plan de actividades extraescolares, como conjunto equi- do, de entidades colaboradoras y de los agentes sociales del librado de acciones, que promueva la formación inte- municipio donde se asienta el centro, para el logro de los fines gral del alumnado, distinguiendo las organizadas por: educativos de la institución escolar. —El propio centro. 4.—Los centro docentes elaborarán un único proyec- to en el que podrán incluir todas o alguna de los siguientes —El Ayuntamiento o en colaboración con éste. programas: —Las asociaciones de madres y padres de alumnos/as. a) Programa de actividades extraescolares. —Las asociaciones de alumnos/as. b) Programa de actividades complementarias: Conocer Asturias. —Las asociaciones culturales, deportivas o entidades sin c) Programa de fin de semana: Caminando Asturias. ánimo de lucro. Tercero.—Cuantía de las ayudas. c) Plan de actividades complementarias para el curso 2008-2009. 1.—La cuantía máxima global que se podrá otorgar para fi- nanciar la totalidad del programa es de 499.999 euros, y la cuan- d) Cronograma de todas las actividades. tía máxima que se podrá otorgar por solicitante es de 4.000 €, e) Espacios, infraestructuras, recursos materiales y recur- con cargo a la aplicación presupuestaria 15.02.422P.229000 de sos humanos que se van a utilizar en el desarrollo del los Presupuestos Generales del Principado de Asturias para el proyecto. año 2008. f) Identificación del Coordinador del Proyecto, equipo do- 2.—Las aportaciones económicas tendrán la consideración cente implicado en el mismo y otras colaboraciones. de ayudas para la realización del proyecto, con independencia del costo total del mismo. g) presupuesto detallado por capítulos de gastos. 3.—Las ayudas concedidas por la Consejería de Educa- h) Plan de difusión, seguimiento y evaluación del proyecto ción y Ciencia, al amparo de esta convocatoria, sólo podrán que incluya los criterios que se van a seguir y los instru- ser destinadas a las actividades complementarias y extraesco- mentos que se van a utilizar. lares contempladas en los proyectos de apertura de centros a la comunidad presentados. Quinto.—Criterios de adjudicación. Cuarto.—Definición de los proyectos de apertura de centros a 1.—La Comisión de Selección, constituida al efecto, veri- la comunidad. ficará que las solicitudes recibidas se ajustan a las bases regu- ladoras de la convocatoria y valorará los proyectos según los 1.—Los proyectos deberán ser aprobados por el Claustro y siguientes criterios de valoración: el Consejo Escolar del centro educativo y quedar recogidos en la programación general anual del curso 2008/2009. a) Respuesta a necesidades sociales y educativas de su en- torno: Máximo 15 puntos. 2.—Cada centro educativo deberá articular en un solo proyecto aquellas actividades complementarias y extraes- Carácter inclusivo para el alumnado inmigrante, disca- colares que se consideren objeto del mismo. Los proyectos pacitado y colectivos en riesgo de exclusión social. deberán desarrollarse en el curso académico 2008/2009. No Carácter conciliador de la vida familiar y laboral. obstante aquellos centros que de enero a junio de 2008 hayan realizado actividades complementarias en el ámbito del pro- b) Trayectoria del centro en el desarrollo de actividades grama Conocer Asturias podrán incluir la justificación de las extraescolares: Máximo 3 puntos. 14780 BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS núm. 149 27-VI-2008

Experiencia previa en la organización y desarrollo de 2.—Dicha Comisión tendrá facultades para resolver todas actividades extraescolares. las dudas relacionadas con el procedimiento de selección y podrá entrevistar a los solicitantes cuando lo considere ne- c) Definición de objetivos del proyecto respecto a los re- cesario, con la finalidad de valorar más profundamente el lacionados en la base sexta de la convocatoria: Máximo proyecto. 3 puntos. 3.—Asimismo, la Comisión de Selección podrá recabar el Grado de concreción, priorización y claridad de los ob- apoyo y asesoramiento de personas especializadas en la mate- jetivos propuestos. ria para la evaluación de los proyectos. d) Plan de actividades, organización horaria y usuarios Sexto.—Modelos de solicitud. previstos en las iniciativas planteadas, que articule la participación de la comunidad educativa: Máximo 10 La solicitud de participación en esta convocatoria se podrá puntos. presentar por uno de los dos procedimientos que a continua- ción se citan: Plan de actividades equilibrado, que dé respuesta a la formación integral del alumnado, en consonancia con la 1.—Por vía telemática, mediante el sistema informático esta- tipología actividades relacionadas en la base octava. blecido en la aplicación Gestor de Proyectos, localizada en el por- tal de la Consejería de Educación y Ciencia: www.educastur.es, Grado de adecuación horaria y optimización de las de acuerdo con el procedimiento establecido por la Ley 11/2007, sesiones. de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Ser- Plan de actividades que fomente la participación de la vicios Públicos, y el Decreto 111/2005, de 3 de noviembre, sobre comunidad educativa y prevea un número óptimo de Registro Telemático. usuarios proporcional al contexto demográfico de la Para participar en la convocatoria por esta vía se debe- zona. rá acceder al Gestor de Proyectos Educativos localizado en Grado de colaboración entre los centros educativos el apartado de aplicaciones de la Comunidad Educastur uti- próximos programando, conjunta y complementaria- lizando el usuario y contraseña de las credenciales del centro. mente, actividades que respondan a los intereses de la Si se opta por esta vía se consignará toda la información comunidad educativa que comparten, optimizando los relativa a los proyectos mediante los formularios destinados recursos existentes. a tal fin en los diferentes apartados de la aplicación: 1. Datos del centro, 2. Datos del proyecto y 3. Datos del Coordinador e) Espacios, infraestructura, recursos materiales y recursos o Coordinadora. humanos dedicados: Máximo 6 puntos. 2.—Por vía ordinaria, mediante la presentación de las so- Grado de desarrollo de un catálogo de medidas de uso licitudes, según anexo A, y los proyectos en: y mantenimiento de los espacios, recursos materiales e infraestructuras dedicados al desarrollo del proyecto. a) Registro Central del Principado de Asturias, c/ Coronel Aranda n.º 2, planta plaza, Oviedo. Grado de vinculación del personal docente, diferen- ciando la figura del Coordinador de quienes asuman la b) Registro de c/ Alarcón, n.º 7, Gijón. responsabilidad en el desarrollo de alguna actividad, y del propio centro en el desarrollo de las actividades del c) Oficina de Correos. En este caso la solicitud se presen- proyecto. tará en sobre abierto, para que sea fechada y sellada por el funcionario de Correos antes de ser certificada. Diseño de medidas que faciliten la coordinación y La solicitud deberá remitirse al Servicio de Alumnado, el desarrollo de las actividades adecuando los hora- Participación y Orientación Educativa de la Dirección rios a tal fin, según las disponibilidades de los centros General de Políticas Educativas y Ordenación Acadé- educativos. mica, Consejería de Educación y Ciencia, c/ Santa Tere- sa, 10-12, 33007 Oviedo. f) Formación y currículo del coordinador del proyecto: Máximo 4 puntos. d) Cualquiera de las otras vías establecidas en el art. 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Ju- Formación del coordinador relacionada con el Progra- rídico de las Administraciones Públicas y del Procedi- ma de Apertura de Centros a la Comunidad, con el ocio miento Administrativo Común. y tiempo libre y con la animación sociocultural. Si se opta por la modalidad ordinaria de presentación de g) Presupuesto: Máximo 4 puntos. la solicitud, todos los documentos que se incorporen a la mis- Grado de adecuación de las inversiones que se preten- ma en soporte papel deberán ser enviados en soporte electró- den realizar con relación al proyecto. nico, en un archivo en formato comprimido, haciendo constar el nombre del centro y el título del proyecto. Grado de detalle del presupuesto. Séptimo.—Plazo y formas de presentación de la solicitud. h) Plan de difusión, seguimiento y evaluación del proyec- to: Máximo 6 puntos. 1.—El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 10 de julio de 2008. Estrategias empleadas para difundir el proyecto: me- dios, soportes, momentos, destinatarios... 2.—Los centros interesados en participar en la presente convocatoria deberán remitir la solicitud de participación, se- Procedimientos explícitos y concretos para llevar el con- gún se recoge en el apartado sexto, a la Consejería de Educa- trol y el seguimiento del proyecto en su totalidad o, al ción y Ciencia por uno de los procedimientos descritos. menos, de algunos aspectos del mismo. 3.—La solicitud deberá ir acompañada del Proyecto de Planteamientos concretos de evaluación y diseño de he- Actividades, en consonancia a lo especificado en el apartado rramientas o instrumentos para llevarla a cabo. cuarto de esta convocatoria. 27-VI-2008 BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS núm. 149 14781

Octavo.—Instrucción de procedimiento. 6.—Actividades de comunicación en lenguas extranjeras: juegos de contexto, talleres para el conocimiento de otras len- 1.—El órgano competente para la instrucción y ordena- guas y otras culturas, talleres de inmersión lingüística, etc. ción del procedimiento es el Servicio de Alumnado, Partici- pación y Orientación Educativa de la Dirección General de 7.—Actividades de participación de la comunidad educati- Políticas Educativas y Ordenación Académica. va: actos, jornadas y celebraciones y animación sociocultural. 2.—El estudio y valoración de las solicitudes y proyectos 8.—Actividades de formación de madres y padres presentados, corresponde a una Comisión de Selección desig- 9.—Actividades en forma de salidas colectivas: que formen nada al efecto, presidida por el Director General de Políticas parte de las programaciones didácticas de aula o bien salidas Educativas y Ordenación Académica o persona en quien de- orientadas al desarrollo de actividades de ocio y tiempo libre legue, e integrada por los siguientes vocales: 10.—Actividades inclusivas. • La Jefa de Servicio de Alumnado, Participación y Orien- tación Educativa. 11.—Actividades de comedor y otros servicios complementarios. • El Coordinador del Área de Alumnado y Participación. Décimo.—Entidades colaboradoras. • Dos funcionarios del Servicio de Alumnado, Participa- ción y Orientación Educativa. Las actividades pueden organizarse en colaboración con los Ayuntamientos, con las asociaciones legalmente constitui- • Un funcionario del Servicio de Formación del Profesora- das en el centro o con otras entidades sin ánimo de lucro. do, Innovación y Tecnologías Educativas. Se podrán establecer procedimientos de coordinación, en • Un representante del Servicio de Centros, Planificación y donde se fijarán los compromisos mutuos que se adquieran Prestaciones Complementarias. por parte del centro y de la entidad colaboradora, de acuerdo con estas bases. Es necesario identificar la entidad que orga- • Un Director/a de Centro, de Equipos de Orientación niza cada actividad. Educativa y Psicopedagógica (EOEP) o un Jefe de De- partamento de Orientación. Undécimo.—Resolución de selección de proyectos. • Un representante de las entidades que gestionan los 1.—Las listas provisionales de los proyectos seleccionados recursos. y de las ayudas concedidas a cada uno de ellos se harán pú- blicas, en las dependencias de la Consejería de Educación y • Secretaría: Un/a funcionario/a adscrito/a a la Consejería Ciencia, plaza de España, 5, 33007 Oviedo, y en el portal edu- de Educación y Ciencia. cativo www.educastur.es. 3.—La composición de dicha Comisión de Selección se ha- 2.—Los interesados podrán alegar y presentar los docu- rá pública en el portal de la Consejería de Educación y Cien- mentos y justificantes que estimen pertinentes, en el plazo de cia www.educastur.es, a los efectos previstos en el artículo 29 diez días a partir del día siguiente al de la publicación de las de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico listas provisionales. de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi- 3.—Una vez analizadas las alegaciones presentadas, por nistrativo Común. parte de la Comisión de Selección, ésta emitirá un informe. El Noveno.—Tipología de actividades. órgano instructor, a la vista del expediente y de dicho informe, elevará la correspondiente propuesta de resolución definitiva El proyecto podrá recoger la siguiente tipología de al Ilmo. Sr. Consejero de Educación y Ciencia, quien resolve- actividades: rá mediante resolución que será publicada en el BOLETÍN OFICIAL del Principado de Asturias. 1.—Actividades físicas y deportivas: talleres de psicomo- tricidad, deportes individuales y de equipo, lúdicos y de com- 4.—El plazo máximo para resolver será de seis meses a petición, disciplinas orientales, juegos y deporte tradicionales partir del día siguiente de la finalización del plazo de - pre en espacios específicos o al aire libre, etc. sentación de solicitudes. Transcurrido el plazo señalado sin que haya recaído resolución expresa supone la desestima- 2.—Actividades de promoción de la salud: talleres de pre- ción presunta de la solicitud, sin perjuicio de la obligación de vención de drogodependencias; de nutrición, alimentación e resolver. higiene; de educación efectivo sexual. Prevención de riesgos laborales, etc. 5.—La adjudicación de proyectos de apertura de centros a la comunidad podrá declararse desierta total o parcialmente 3.—Actividades artísticas: danzas y bailes, formación mu- si las solicitudes presentadas no alcanzaran las valoraciones sical: canto e instrumental; teatro, dramatización, expresión adecuadas. corporal, talleres artesanos, artes plásticas, fotografía, y de Duodécimo.—Organización y coordinación del proyecto. modo especial las actividades “Caixa Escena”, una nueva lí- nea desde una decidida orientación de apoyo a las posibilida- 1.—La organización y coordinación de este proyecto debe- des educativas de las artes escénicas entre los estudiantes. rá someterse a lo estipulado en la siguiente normativa, así co- mo por las Circulares de la Consejería de Educación y Ciencia 4.—Actividades de biblioteca y técnicas de estudio: cuenta del Principado de Asturias por las que se regulan la organiza- cuentos, talleres de animación a la lectura, talleres de prensa, ción y funcionamiento de éstos y otros centros educativos: formación de usuarios de la biblioteca, sesiones para mejo- rar el rendimiento escolar, actividades de refuerzo educativo, • Resolución de 6 de agosto de 2001, de la Consejería de etc. Educación y Cultura, por la que se aprueban las instruc- ciones que regulan la organización y funcionamiento de 5.—Actividades de informática y tecnología: uso de Inter- las Escuelas de Educación Infantil y de los Colegios de net, ofimática, mecanografía, radio TV, etc. Educación Primaria del Principado de Asturias (BOLE- 14782 BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS núm. 149 27-VI-2008

TÍN OFICIAL del Principado de Asturias de 13 de agos- hacer frente a los gastos inherentes al desarrollo del proyecto to de 2001). durante el curso 2008/2009. • Resolución de 6 de agosto de 2001, de la Consejería de Las cantidades concedidas serán transferidas a los centros Educación y Cultura, por la que se aprueban las instruc- en un único pago. ciones que regulan la organización y funcionamiento de En el caso de que algún centro renuncie a la ayuda econó- los Institutos de Educación Secundaria del Principado de mica, deberá notificarlo al Servicio de Alumnado, Participa- Asturias (BOLETÍN OFICIAL del Principado de Astu- ción y Orientación Educativa mediante anexo B. rias de 13 de agosto de 2001). Dicha ayuda se incluirá como ingreso correspondiente 2.—En los institutos de Educación Secundaria la coordina- a los gastos de funcionamiento del centro para el proyecto ción de este proyecto corresponderá al Jefe de Departamento aprobado, de acuerdo con lo previsto en la Orden de 23 de de Actividades Extraescolares y Complementarias. septiembre de 1999 por la que se desarrolla el Real Decreto En los demás centros docentes esta función recaerá en un 2723/1998, de 18 de diciembre, por el que se regula la autono- Coordinador/a de Apertura del Centro a la Comunidad desig- mía en la gestión económica de los centros docentes públicos nado al efecto. no universitarios. 3.—El Coordinador del proyecto tiene como cometido El importe en ningún caso podrá ser de tal cuantía que, fundamental la coordinación, sincronización y armonización aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones, de las actuaciones, de los recursos empleados y la logística del ayudas, ingresos o recursos supere el coste de la actividad proyecto de Apertura del Centro a la Comunidad. subvencionada. 4.—Para el desarrollo del proyecto se podrá constituir un Decimoquinto.—Modificación, revocación y reintegro. equipo de profesores colaboradores. En el caso de que la justificación del gasto no alcance el 5.—Para el desarrollo del proyecto se podrá asignar una importe total concedido, la diferencia será retenida por la parte de dedicación horaria del coordinador/a y del profeso- Consejería de Educación y Ciencia en la asignación del centro para gastos de funcionamiento, salvo petición motivada del rado implicado en el mismo. De acuerdo con el proyecto pre- centro para poder destinar el importe a otras actividades, y au- sentado, se podrá asignar al centro un cómputo global entre 6 torización expresa de la Consejería de Educación y Ciencia. y 10 horas lectivas para su desarrollo, no pudiendo acumular- se al horario de dedicación a la función directiva. Toda alteración de las condiciones tenidas en cuenta para la concesión de la ayuda podrá dar lugar a la modificación de Decimotercero.—Obligaciones de los centros beneficiarios. la subvención otorgada. Los centros que resulten seleccionados para la ejecución El incumplimiento de las obligaciones establecidas en la de su proyecto quedan obligados a: base decimotercera podrá dar lugar, en su caso y previo in- 1.—Incluir el proyecto en la programación general anual forme motivado del Servicio de Alumnado, Participación y del curso 2008/2009. Orientación Educativa, a la revocación y reintegro total o par- cial de la ayuda concedida. 2.—Elaborar un plan de seguimiento y evaluación e in- cluirlo en la memoria final de curso. Cualquier alteración o modificación del proyecto selec- cionado, en cualquiera de las fases de desarrollo del mismo, 3.—Realizar la justificación económica al Servicio de Ges- deberá ser acorde con las bases de la convocatoria, contar tión Económica, Dirección General de Planificación, Centros con el apoyo explícito del Claustro y del Consejo Escolar del e Infraestructuras de la Consejería de Educación y Ciencia, centro y comunicada al Servicio de Alumnado, Participación haciendo uso de los procedimientos y canales habituales para y Orientación Educativa, plaza de España, 5, 3.ª planta, 33007 la justificación de los gastos de funcionamiento. Oviedo, mediante anexo B. Si en el plazo de un mes no ha recibido comunicación de la Consejería ha de entenderse esti- 4.—Remitir al Servicio de Alumnado, Participación y mada dicha solicitud de modificación. Orientación Educativa de la Dirección General de Políticas Educativas y Ordenación Académica de la Consejería de Edu- Decimosexto.—Reconocimiento y equiparación. cación y Ciencia los anexos C y D, como resúmenes económi- De acuerdo con el artículo 26.1 del Decreto 62/2001, de 28 cos y estadísticos del proyecto, respectivamente, antes del 15 de junio, por el que se regulan las actuaciones relativas a for- de julio de 2009, junto con la memoria del proyecto. mación permanente del profesorado y la convocatoria, reco- 5.—Comunicar al Servicio de Alumnado, Participación y nocimiento, certificación y registro de las actividades corres- Orientación Educativa, mediante anexo B, cualquier altera- pondientes (BOLETÍN OFICIAL del Principado de Asturias ción o modificación del proyecto, una vez seleccionado, así de 13 de julio), “la participación en programas de actividades como el nombramiento de un nuevo Coordinador o Coordi- de mejora e innovación educativa podrá tener la considera- nadora del proyecto de Apertura de Centro, una vez iniciado ción de actividad de formación permanente del profesorado, el desarrollo del mismo. Con carácter previo será necesaria la siempre que el proyecto sea convocado, promovido o avalado aprobación del Consejo Escolar del centro. En todo caso, el por un organismo público”. contenido de la modificación deberá ser acorde con las bases Una vez estudiadas las memorias de los proyectos e in- generales y especificas de la presente convocatoria. La solici- formes correspondientes, por la Comisión de Reconocimien- tud se tendrá por estimada salvo que, desde este Servicio, se to de Formación del Profesorado, regulada en el artículo 14 comunique lo contrario en el plazo de un mes desde que la del Decreto 62/2001, de 28 de junio; la Dirección General de misma haya tenido entrada en el Registro. Políticas Educativas y Ordenación Académica expedirá, si Decimocuarto.—Abono de las ayudas. procediese su equiparación, los pertinentes certificados como actividad equiparada a la formación permanente, según el ar- A los centros seleccionados se les asignará una ayuda eco- tículo cuarto apartado 1a) de la Resolución de 3 de octubre de nómica específica por un importe máximo de 4.000 euros, para 2001, por la que se ordena el diseño, la duración, el reconoci- 27-VI-2008 BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS núm. 149 14783 miento, la equiparación y el registro de las actividades de for- Decimoctavo.—Régimen supletorio. mación permanente del profesorado (BOLETÍN OFICIAL del Principado de Asturias de 20 de octubre). La participación en la presente convocatoria supondrá la aceptación incondicional de sus bases y de los presentes Decimoséptimo.—Control y seguimiento de los proyectos. criterios. La Consejería de Educación y Ciencia, a través de la Di- En lo no previsto en estas bases se estará a lo dispuesto rección General de Planificación Centros e Infraestructuras, en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico la Dirección General de Políticas Educativas y Ordenación de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi- Académica y el Servicio de Inspección Educativa, velará por nistrativo Común, y en la Ley 2/1995, de 13 de marzo, sobre el cumplimiento de estas bases y realizará el apoyo, segui- Régimen Jurídico de la Administración del Principado de As- miento y evaluación de los proyectos seleccionados. turias, y demás normativa de aplicación.

Anexo A

Programa de apertura de centros a la comunidad que incluye actividades complementarias y extraescolares en centros docentes públicos de educación infantil y primaria, centros de educación especial, institutos de educación secundaria, centros de educación básica y centros de enseñanzas de régimen especial del Principado de Asturias para el curso 2008/2009.

D./D.ª Director o Directora del centro, DECLARA: Que nuestro centro cumple las condiciones y desea participar en la convocatoria por la que se establece el procedimiento para el Programa de Apertura de Centros a la Comunidad que incluye actividades complementarias y extraescolares en centros do- centes públicos de Educación Infantil y Primaria, centros de Educación Especial, institutos de Educación Secundaria, centros de Educación Básica y centros de Enseñanzas de Régimen Especial del Principado de Asturias para el curso 2008/2009. Declara ser ciertos todos los datos recogidos en la documentación adjunta. Por lo que, SOLICITA: Sea admitida a trámite la documentación presentada para concurrir a la mencionada convocatoria, de acuerdo con las condiciones establecidas en la misma. 14784 BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS núm. 149 27-VI-2008 27-VI-2008 BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS núm. 149 14785

Anexo B

Programa de apertura de centros a la comunidad que incluye actividades complementarias y extraescolares en centros docentes públicos de educación infantil y primaria, centros de educación especial, institutos de educación secundaria, centros de educación básica y centros de enseñanzas de régimen especial del Principado de Asturias para el curso 2008/2009.

Anexo C

Programa de apertura de centros a la comunidad que incluye actividades complementarias y extraescolares en centros docentes públicos de educación infantil y primaria, centros de educación especial, institutos de educación secundaria, centros de educación básica y centros de enseñanzas de régimen especial del Principado de Asturias para el curso 2008/2009. 14786 BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS núm. 149 27-VI-2008

Anexo D

Programa de apertura de centros a la comunidad que incluye actividades complementarias y extraescolares en centros docentes públicos de educación infantil y primaria, centros de educación especial, institutos de educación secundaria, centros de educación básica y centros de enseñanzas de régimen especial del Principado de Asturias para el curso 2008/2009. 27-VI-2008 BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS núm. 149 14787 14788 BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS núm. 149 27-VI-2008

Consejería de Bienestar Social: a) Por estudios de:

Establecimientos Residenciales para Ancianos de Asturias ——Curso de preparación para acceso a la Universidad pa- ra mayores de 25 años. Resolución de 20 de junio de 2008, de la Dirección ——Diplomaturas Universitarias. Gerencia del organismo autónomo ERA, por la que se aprueban las bases que han de regir la convocatoria para ——Licenciaturas. la concesión de ayudas para estudios de hijos e hijas del ——Doctorados. personal al servicio del organismo autónomo ERA para el curso 2007/2008. ——Estudios oficiales de Posgrado conforme a lo estableci- do en el Real Decreto 56/2005. En el marco de las estipulaciones en materia de Acción ——Idiomas en Escuelas Oficiales. Social resultante de la propuesta sometida a consideración de la representación sindical el 27 de mayo de 2008, por la ——Idiomas a través del programa “That’s English”. presente, ——Música. ——Educación Infantil. RESUELVO ——Educación Primaria. Aprobar las bases que han de regir la convocatoria para ——Garantía Social. la concesión de ayudas para estudios de hijos e hijas del per- sonal al servicio del organismo autónomo ERA para el curso ——Educación Secundaria y Bachillerato. 2007/2008, las cuales quedan conformadas al siguiente tenor: ——Formación Profesional y Ciclos Formativos de Grado Primera.—Contenido de las ayudas. Medio y Superior. 1.—Tendrán como finalidad la atención de los siguientes b) Por Guardería y Escuela Infantil o por hijos e hijas de gastos: 0 a 3 años de edad.