SÍNTESIS INFORMATIVA DE LA SITUACIÓN POLÍTICO – SOCIAL Y ECONÓMICA DEL PAÍS CORRESPONDIENTE AL 03 JUN 2020

I. CONGRESO DE LA REPÚBLICA

COMISIONES PARLAMENTARIAS

CONGRESO: LOS VOTOS QUE BLOQUEARON LA PARIDAD Y ALTERNANCIA AL 50%.- Nueve votos en abstención y cuatro votos en contra impidieron hoy en la Comisión de Constitución del Congreso la aprobación del dictamen para la aplicación de la paridad y alternancia al 50% en las elecciones generales el 2021. Los votos en abstención corresponden a congresistas de las bancadas del FREPAP, Acción Popular, Somos Perú y Podemos Perú. Mientras que tres fujimoristas votaron en contra, al igual que un miembro de Somos Pe En detalle, los legisladores que votaron en abstención por el FREPAP fueron: ISAÍAS PINEDA SANTOS, ALCIDES RAYME MARÍN y MARÍA CRISTINA RETAMOZO LEZAMA. Esta última pidió la eliminación del voto preferencial, a fin de garantizar la efectividad de la medida. En Acción Popular votaron en abstención: FREDDY LLAULLI ROMERO, ROSARIO PAREDES EYZAGUIRRE, LESLYE LAZO VILLÓN y el ACCESITARIO FRANCO SALINAS LÓPEZ. Mientras que LAZO VILLÓN insistió en la eliminación del voto preferencial, su colega SALINAS LÓPEZ dijo que su bancada su opone a establecer la paridad al 50% en las dirigencias de los partidos, tal como también plantea el predictamen. Los otros votos en abstención fueron de PAJARES (Somos Perú) Y CARLOS ALMERÍ VERAMENDI (Podemos Perú). Este último se opuso a adelantar este sistema para el 2021, argumentando que la realidad del país es distinta. En tanto, votaron decididamente en contra los fujimoristas , CARLOS MESÍA Y . A ellos se sumó votando en contra RENNÁN ESPINOZA, de Somos Perú. En comunicación con La República, el legislador sustentó su decisión en que se debería eliminar el voto preferencial para asegurar la paridad y alternancia al 50%. En cambio, el predictamen de la paridad y alternancia al 50% sí contó con el respaldo de los cuatro miembros de la bancada Alianza Para el Progreso en la Comisión de Constitución: MOYA, MOISÉS GONZALEZ CRUZ, CARMEN OMONTE DURAND y LUIS VALDEZ FARÍAS. Asimismo, votaron a favor MIRTHA VÁSQUEZ (Frente Amplio), (Partido Morado) y los dos miembros de Unión por el Perú JIM MAMANI BARRIGA y RUBÉN RAMOS ZAPANA. Debido a que hubo nueve votos en abstención y solo ocho en contra, el tema quedó pendiente de ser resuelto en la Comisión de Constitución. En resumen, el predictamen sustentado por OMAR CHEHADE, presidente de la Comisión de Constitución, busca adelantar la aplicación de la paridad y alternancia para las elecciones del 2021, ya que la ley actual 30996 patea este sistema recién para los comicios del 2031. El texto también busca establecer la paridad y alternancia en la plancha presidencial, en las listas para el Parlamento Andino, en las listas de candidatos para las elecciones regionales y municipales, e incluso al interior de los partidos políticos.

II. TERRORISNO

TERRORISMO NACIONAL

TRES PRESUNTOS TERRORISTAS QUE PORTABAN ARMAS Y PANFLETOS SON CAPTURADOS EN EL VRAEM. - El 1ro de junio a las 17:20 horas, el personal del Batallón Contraterrorista N°42 de la Segunda Brigada de Infantería, perteneciente al Comando Operacional del Este juntamente con personal de la DIRANDRO asignado al FRENTE POLICIAL VRAEM, capturó a tres presuntos delincuentes terroristas que merodeaban a 3.5 kilómetros de la BCT-CANAYRE (CANAYRE – HUANTA – AYACUCHO) Las personas capturadas fueron identificadas como ELIUD ÁVILA ROMERO de 18 años; EDWIN ESQUIVEL VEGA de 23 años; y YOMAR CENTENO OCHOA de 25 años. A los pp.dd.tt. se les incautó: un fusil AKS-74 Cal 7.62 x 39 mm, un fusil AKM Cal 7.62 x 39 mm, dos cacerinas para fusil AKM y municiones. Los tres intervenidos también llevaban consigo propaganda subversiva firmada por el Militarizado Partido Comunista del Perú (facción disidente de la OT-SL que opera en la cuenca del VRAEM), una organización terrorista cuyos cabecillas son los dd.tt. VÍCTOR Y JORGE QUISPE PALOMINO. En esos panfletos, los delincuentes critican al Estado peruano por los operativos que el Ministerio Público, Marina de Guerra y PNP; están realizando contra la minería ilegal durante esta crisis por el coronavirus. Además, se refieren a los motines organizados por los internos de las cárceles de .

III. SOCIOLÓGICO

SALUD PÚBLICA

REPORTE AL 02 JUN 2020 DEL CENTRO NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA ENFERMEDAD-MINSA. - De un Total de 1’092,646 muestras de pruebas moleculares y rápidas realizadas, fueron descartadas: 917,762 personas, resultando Infectadas o contagiadas: 174,884 personas (4,845 nuevos casos de contagios) En la actualidad se encuentran Hospitalizadas 8,930 personas de las cuales 964 pacientes se encuentran en la UCI con ventilación mecánica. – Fallecidos 4,767 - Pacientes recuperados (Alta Médica): 69,257 personas. - CASOS ACTIVOS: 100,860 casos. Las regiones de más alta incidencia de contagios son: LIMA (105,797), CALLAO (12,911), LAMBAYEQUE (9,138), PIURA (8,148), LORETO (5,335) y LA LIBERTAD (5,114).

IV. ECONÓMICO

ECONOMÍA NACIONAL

A. REACTIVACIÓN ECONÓMICA: 50 MINERAS AUTORIZADAS A OPERAR AL 100%.- A la fecha, 50 empresas mineras en el país ya contarían con la autorización para el reinicio de sus operaciones al 100% en la fase 1, según datos de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). Cabe recordar que a fines de mayo, SOUTHERN COPPER PERÚ informó que el Ministerio de Salud (MINSA) les notificó que el “Plan de Vigilancia, Prevención y Control contra el COVID-19” estaba registrada ante el sistema habilitado para dicho efecto (“SICOVID”). Con dicho registro, SOUTHERN PERÚ se encuentra habilitado para reanudar sus operaciones a los niveles normales en sus centros mineros ubicados en CUAJONE, TOQUEPALA e ILO, así como sus oficinas administrativas de AREQUIPA, TACNA Y LIMA. Asimismo, la semana pasada se conoció que el megaproyecto minero Mina Justa (ICA) presentó su solicitud de reinicio de obras ante el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y se esperaba que otras grandes mineras hagan lo mismo. Cabe indicar que durante abril, la producción en el sector de la Minería e Hidrocarburos disminuyó en 42,29% al compararlo con similar mes del 2019, según cifras del INEI.

B. BCP: ECONOMÍA PERUANA PODRÍA TENER SU PEOR CAÍDA EN 100 AÑOS Y SER LA MÁS GOLPEADA DE LA REGIÓN. - La economía peruana podría tener su peor caída en 100 años y ser el país con la mayor contracción en la región, lo que es sinónimo de mayor desempleo y pobreza, según advirtió el Banco de Crédito del Perú (BCP). El gerente de Estudios Económicos del BCP, CARLOS PRIETO, manifestó que el Perú registrará una contracción de su PBI de 11% en el 2020, debido al actual estado de emergencia “Una adecuada administración de nuestras fortalezas macroeconómicas debería permitirnos una recuperación económica en 2021-2022. Sin embargo, habrá riesgos que enfrentar, como un contexto de crisis económica y populismo en medio de elecciones el próximo año que podrían convertirse en un cocktail peligroso que puede llevarnos a una década perdida de bajo crecimiento y mayor pobreza”, declaró CARLOS PRIETO.

V. POLICIAL

DELINCUENCIA COMÚN

A. POLICÍA DESARTICULA BANDA DELICTIVA “LOS RAQUETEROS DE CAMANÁ”. - El 02 de junio, un joven se presentó a la Comisaría de BARBONCITOS en el distrito de SAN MARTÍN DE PORRES para denunciar que fue víctima de asalto y robo de su celular entre los jirones Camaná y Ayacucho por parte de un sujeto provisto de un arma de fuego quien se dio a la fuga a bordo de una mototaxi color azul, conducida por otro individuo. Tras atenderse la denuncia los agentes rápidamente ejecutaron un operativo por la zona del robo, logrando observar una mototaxi color azul que se trasladaba a gran velocidad por la intersección de los jirones San Martín y Salaverry, procediendo a la intervención, identificando a los ocupantes del vehículo menor como CARLOS DAVID VICENTE CHÁVEZ (25) y JUAN DAVID RAMOS GARCÍA (19), presuntos integrantes de la banda delincuencial “LOS RAQUETEROS DE CAMANÁ”. Gracias a la rápida intervención de los custodios del orden se logró recuperar el teléfono celular robado, además el agraviado reconoció a los intervenidos como los autores del ilícito en su contra. Se continúan con las diligencias e investigaciones de ley con conocimiento del representante del Ministerio Público.

B. CALLAO: NUEVE PRESUNTOS INTEGRANTES DE LA BANDA DELICTIVA “LOS COCHINOS DE LORETO” FUERON CAPTURADOS. - El 02 de junio como resultado del operativo “Patrullaje Local Integrado – 2020”, ejecutado por efectivos de la Comisaría del CALLAO con el apoyo de otras unidades, se logró la desarticulación de la banda delictiva “LOS COCHINOS DE LORETO”, al capturar a 9 de sus presuntos integrantes, 7 adultos y 2 menores de edad. A los intervenidos se les decomisó 19 bolsas de polietileno y 3 bloques tipo ladrillo compacto conteniendo al parecer Cannabis Sativa – Marihuana. La detención se realizó luego que personal que acciona las cámaras de la Municipalidad del CALLAO alertara sobre la presencia de personas consumiendo drogas entre los jirones Loreto y Almirante Guisse. Al notar la presencia policial los sujetos se dieron a la fuga, ingresando algunos de ellos al domicilio sito en el jr. Almirante Guisse Nº 511 Dpto. A - Callao, donde se encontró las bolsas con la referida droga. Al final se logró la captura de los 9 sujetos gracias a la rápida repuesta del personal policial. Los intervenidos y todo lo hallado fueron puestos a disposición del Departamento Antidrogas – CALLAO para continuar con las diligencias de investigación, con la participación de la Fiscalía Penal Corporativa del CALLAO.

VI. GEOGRÁFICO SISMOS

A. AREQUIPA. - Fecha y Hora Local: 02/06/2020 ---- 10:06:42 ---- Magnitud: 3.6 --- Profundidad: 12 km - Latitud: -15.80 ----- Longitud: -71.96 ----- Intensidad: II ----- Referencia: 16 Km al SE. de HUAMBO, CAYLLOMA, AREQUIPA.

B. AREQUIPA. - Fecha y Hora Local: 02/06/2020 ---- 18:25:30 ---- Magnitud: 3.4 --- Profundidad: 10 km - Latitud: -15.60 ----- Longitud: -71.79 ----- Intensidad: II ----- Referencia: 2 Km al E. de MADRIGAL, CAYLLOMA, AREQUIPA

. VII. NOTICIAS INTERNACIONALES

REPORTE DEL CENTER FOR SYSTEMS SCIENCE AND ENGINEERING (CSSE) AT JOHNS HOPKINS UNIVERSITY (JHU). - Al cierre de la presente edición, conforme a la información obtenida del CSSE de la Universidad Johns Hopkins y la web WORLDOMETERS que recopilan los reportes oficiales de cada país con relación a la pandemia mundial originada por el COVID-19; se vienen registrando 6’486,061 personas infectadas de las cuales FALLECIDAS: 383,615 - RECUPERADAS: 3’089,894 y CASOS ACTIVOS: 3’013,002 (De los cuales GRAVES o en ESTADO CRÍTICO: 54,508).

Los ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA, es la nación más afectada del mundo, como resultado de 18’619,473 pruebas realizadas; registran 1’883,497 personas infectadas; de las cuales FALLECIDAS: 108,159 - RECUPERADAS: 646,614 y CASOS ACTIVOS: 1’128,924 (En estado crítico o grave: 17,096).

En Europa: RUSIA (432,277 personas contagiadas de las cuales 231,105 son consideradas CASOS ACTIVOS) y REINO UNIDO (39,369 personas fallecidas); mientras que, en Latinoamérica: BRASIL (558,237 personas infectadas de las cuales FALLECIDAS: 31,309 y CASOS ACTIVOS: 273,358 y en ESTADO CRÍTICO: 8,318 personas).

Visualiza la síntesis en: https://peruseguro.org/sintesis-informativa-del-dia/