Siglos XIII-XIV1
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
1 Los Jódar De Pegalajar (Ss. XVI-XVIII)
Los Jódar de Pegalajar (ss. XVI-XVIII): Antecedentes giennenses de una familia que pasó a tierras sevillanas José Carlos Gutiérrez Pérez INTRODUCCIÓN Cuando el poeta sevillano Vicente Aleixandre escribía: “En la prisa de los niños, los chiquillos eran una marea, y yo una espumilla más entre ellos; casi golpeando contra las paredes, estrellados muchas veces, saltando, salpicando. La ola se alargaba ruidosa por entre las calles del pueblo, pero no recogía nunca aquel poco de agua quieta que era el niño callado a la casilla”, lo hacía recordando su feliz infancia en Pegalajar, pueblo giennense enclavado en la comarca de Sierra Mágina, en el que el Nóbel de Literatura residió durante su niñez junto a su familia cerca del antiguo molino de Atocha. Al igual que el caso de Aleixandre, en el presente trabajo precisamente queremos ofrecer otro ejemplo de esa relación recíproca entre la villa serrana de Pegalajar y las tierras sevillanas. Para ello nos remontamos a la primera mitad del siglo XVIII, tiempo en el que un pegalajeño se asentaba en el municipio sevillano de Tocina, estableciendo allí el inicio de una destacada familia que finalmente acabaría residiendo en Cazalla de la Sierra. Los descendientes de ese pegalajeño de apellido Jódar, llegaron a ser personajes importantes de la sociedad de Cazalla de la Sierra y a ocupar destacados cargos, como por ejemplo el de procuradores numerarios por dicha villa. No obstante, pese a haber abandonado su antepasado Francisco Fernández de Jódar y Cordero, su villa natal de Pegalajar a finales de la década de Licenciado en Humanidades, DEA en Historia Medieval y Cronista Oficial de Jamilena (Jaén). -
Viveros Inscritos En Ropciv
PROVINCIA Nº DE REGISTRO NOMBRE DE LA ENTIDAD DIRECCIÓN LOCALIDAD CODIGO POSTAL SOCIEDAD COOPERATIVA ANDALUZA JAEN 23-0001 MECANICOS, 9 ANDUJAR 23740 SYDECA. JAEN 23-0002 VIVEROS DIVINA PASTORA C.B. CAMINO LOS RUBIALES S/N APTDO. 119 ANDUJAR 23740 JAEN 23-0004 ANTONIO GALLEGO MORAL C/ JAEN, 4 VILLANUEVA DE LA REINA 23730 JAEN 23-0008 FRANCISCO GUZMAN GUZMAN CARRILES, 7 HUELMA 23560 C. B. HERMANOS GREGORIO Y MANUEL JAEN 23-0009 BOLERO,19 UBEDA 23400 LOPEZ MARTINEZ JAEN 23-0010 SEMILLAS Y ABONOS RUIZ MARTINEZ S. L. CTRA. DE SABIOTE - NAVAS DE SAN JUAN KM.,05 SABIOTE 23410 JAEN 23-0012 PEDRO VAZQUEZ MUÑOZ GUTAR VILLANUEVA DEL ARZOBISPO 23330 JAEN 23-0013 LA HORTICOLA LINARENSE S. L. CTRA. MADRID - CADIZ , KM. 316 ANDUJAR 23740 JAEN 23-0014 ENRIQUE MUÑOZ CABRERA CANTARRANAS , 33 HUELMA 23560 JAEN 23-0016 ANTONIO JESÚS DIAZ HERMOSO C/ GUADALQUIVIR, 6 POLG. IND FUENTE GRANADA ALCALA LA REAL 23680 JAEN 23-0018 FERCAMPO CTRA. BAILEN S/N MENGIBAR 23620 JAEN 23-0019 FERNANDO EXPOSITO SEGOVIA EGIDO ALCANTARILLA S/N JAEN 23002 JAEN 23-0021 ISEMASA AUTOVIA DE ANDALUCIA , KM. 324 ANDUJAR 23747 JAEN 23-0022 SURCOTTON S. A. CTRA. DE ANDUJAR KM. 4 MARMOLEJO 23770 JAEN 23-0027 SEMILLEROS ORTEGA CTRA. LOS VILLARES, KM.417 ANDUJAR 23740 JAEN 23-0036 SEGURA NATURAL S.L.U. VALPARAISO , 30 BEAS DE SEGURA 23280 JAEN 23-0037 RAYSA ANDUJAR, S. A. POL. LA VICTORIA , CURTIDORES , 4 ANDUJAR 23740 JAEN 23-0040 HERMANOS RUIZ RIVILLAS CB. SAN SEBASTIAN , 2 MARMOLEJO 23770 JAEN 23-0041 AGROQUIMICOS SANTIAGO FLORES ,S.L. -
La Puerta De La Villa Nº 36
La Puerta de La Villa - nº 36 | 1 Sumario 1 Editorial 3 Saluda del alcalde DEPORTE Y SALUD 4 Panorama deportivo Editorial 6 Entre pedaladas 8 Cáncer de piel 9 Unidos contra el Cáncer Llega el mes de agosto y con él, como cada año, 12 Running, un deporte de moda vuelve La Puerta de la Villa, nuestra revista. El lugar 14 Atlético Sabiote donde contar todo lo que sucede, nuestras reflexio- CULTURA nes desde los meses de septiembre de 2017 hasta 16 Pequeña reflexión sobre nuestro Folklore 18 Jota y Bolero de Sabiote julio de 2018. En este nuevo número se ha queri- 20 Tira Cómica do seguir la línea de pasadas ediciones, por lo que 21 La Asociación Musical Silverio Campos, una apuesta por la cultura hemos buscado reflejar aquí todas las voces de los 22 Entrevista a Sebastián Quirós sabioteños y sabioteñas que, viviendo en nuestra 25 Alfonso X privilegia a Sabiote con el título de Muy Leal Villa localidad o no, tienen algo que decir y mucho que MEDIEVALES 26 Batalla de la Serna CEIP San Ginés de la Jara aportar. 27 La Muy Leal Villa de Sabiote No obstante, se han realizado diversos cambios 31 VI Fiestas del Medievo con respecto a otras ediciones, para promover esa IGUALDAD mayor participación por parte de los vecinos de esta 39 Mujeres 100%: Un paseo por la historia de las mujeres de Sabiote localidad. Entre estas modificaciones queremos des- 40 La Sororidad, nuestra mejor herramienta 41 Plan de Igualdad entre hombre y mujeres 2017-2020 tacar que todos los artículos se han agrupado en di- PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS ferentes secciones. -
BOP 'ª]JAEN Boletin Oficial De La Provincia De Jaén
<R> , BOP 'ª]JAEN Boletin Oficial de la Provincia de Jaén Número 85 Viernes, 04 de Mayo de 2018 Pág.6631 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE EMPLEO 2018/1894 Anuncio Resolución número 197, de fecha 02 de mayo de 2018, por la que resuelve definitivamente la Convocatoria de ayudas destinada a Ayuntamientos para proyectos que promuevan la actividad económica y la generación de empleo, en el marco del plan de empleo de la provincia de Jaén, año 2017. Anunci o La Diputada de Empleo (P.D. Resolución núm. 743 de 7-07-15), ha dictado Resolución número 197, de fecha 02 de mayo de 2018 , por la que resuelve definitivamente la convocatoria de Ayudas destinada a Ayuntamientos para proyectos que promuevan la actividad económica y la generación de empleo, en el marco del plan de empleo de la provincia de Jaén, año 2017, y cuyo contenido literal es el siguiente: "Vista la propuesta de resolución definitiva de la Convocatoria de ayudas destinada a Ayuntamientos para proyectos que promuevan la actividad económica y la generación de empleo, en el marco del plan de empleo de la provincia de Jaén, año 2017 , dictada por el Órgano Instructor de la misma, con fecha 23 de abril de 2018, del siguiente tenor literal: "PROPUESTA DE RESOLUCIÓN DEFINITIVA DE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS DESTINADA A AYUNTAMIENTOS PARA PROYECTOS QUE PROMUEVAN LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y LA GENERACIÓN DE EMPLEO, EN EL MARCO DEL PLAN DE EMPLEO DE LA PROVINCIA DE JAÉN, AÑO 2017. Que formula el Órgano Instructor de la Convocatoria de ayudas destinada a Ayuntamientos para proyectos que promuevan la actividad económica y la generación de empleo, en el marco del plan de empleo de la provincia de Jaén, año 2017, publicándose el extracto de la misma en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia número 138, de 20 de julio de 2017, con base en los siguientes : ANTECEDENTES DE HECHO: Primero: Por Resolución de la Diputada de Empleo (P.D. -
Actes Dont La Publication Est Une Condition De Leur Applicabilité)
30 . 9 . 88 Journal officiel des Communautés européennes N0 L 270/ 1 I (Actes dont la publication est une condition de leur applicabilité) RÈGLEMENT (CEE) N° 2984/88 DE LA COMMISSION du 21 septembre 1988 fixant les rendements en olives et en huile pour la campagne 1987/1988 en Italie, en Espagne et au Portugal LA COMMISSION DES COMMUNAUTÉS EUROPÉENNES, considérant que, compte tenu des donnees reçues, il y a lieu de fixer les rendements en Italie, en Espagne et au vu le traité instituant la Communauté économique euro Portugal comme indiqué en annexe I ; péenne, considérant que les mesures prévues au présent règlement sont conformes à l'avis du comité de gestion des matières vu le règlement n0 136/66/CEE du Conseil, du 22 grasses, septembre 1966, portant établissement d'une organisation commune des marchés dans le secteur des matières grasses ('), modifié en dernier lieu par le règlement (CEE) A ARRÊTÉ LE PRESENT REGLEMENT : n0 2210/88 (2), vu le règlement (CEE) n0 2261 /84 du Conseil , du 17 Article premier juillet 1984, arrêtant les règles générales relatives à l'octroi de l'aide à la production d'huile d'olive , et aux organisa 1 . En Italie, en Espagne et au Portugal, pour la tions de producteurs (3), modifié en dernier lieu par le campagne 1987/ 1988 , les rendements en olives et en règlement (CEE) n° 892/88 (4), et notamment son article huile ainsi que les zones de production y afférentes sont 19 , fixés à l'annexe I. 2 . La délimitation des zones de production fait l'objet considérant que, aux fins de l'octroi de l'aide à la produc de l'annexe II . -
De La Muralla De Ibros Al Lobo De Huelma: Jaén En La Lenta Construcción De Una Identidad Para Los Iberos.[1]
DE LA MURALLA DE IBROS AL LOBO DE HUELMA: JAÉN EN LA LENTA CONSTRUCCIÓN DE UNA IDENTIDAD PARA LOS IBEROS.[1] Arturo Ruiz ANTECEDENTES: ¿QUÉ COSAS SON DE LOS IBEROS? Fue Manuel de Góngora en aquel Viaje literario por las provincias de Granada y Jaén[2] que escribiera en 1860, quien afirmó que la muralla de Ibros era de fábrica ibérica. Por primera vez un resto arqueológico era definido ibero en tierras de Jaén solamente por su tipología formal[3]. Había sido Góngora catedrático y vicedirector del Instituto de Bachiller de Jaén entre 1854 y 1858 y, aunque ese último año marchó a Granada a ocupar la cátedra de Historia Universal en la Facultad de Filosofía y Letras, continuó vinculado a la provincia como Inspector de Antigüedades. No es ajeno a este hecho que lo restos arqueológicos documentados en las tierras de Jaén constituyeran uno de sus pilares a la hora de escribir, en 1868, su trabajo más complejo: Las Antigüedades Prehistóricas de Andalucía[4]. En él el historiador explicó el porqué de aquella aseveración sobre la ibericidad de Ibros: No estaba de acuerdo con quienes hacían de los monumentos megalíticos y ciclópeos obra exclusiva de los celtas, pensaba, al contrario, que en el sudeste de la Península Ibérica, que era la tierra de los mastienos o bastetanos, había arquitectura de estas características, habiéndose comprobado que allí nunca habían habitado los celtas[5]. Se adelantaba Góngora a otros estudiosos, como Tubino[6], iniciador de la tesis africanista del origen de los iberos, que también en 1876 hacía en su obra Los aborígenes iberos o los beréberes de la Península la misma propuesta que el catedrático de Granada. -
La Provincia De Jaén, Paraiso De La Arqueología
La provincia de Jaén, paraiso de la Arqueología Por Manuel Capel Mar garito A mi hijo Jesús, estudiante de Filología Clásica, que hace estos INDICES de “Oretania“, revista, clásica ya, entre las publicaciones giennenses. 2 /7 0 es raro que la provincia de Jaén disponga, desde hace años, de varios Museos Arqueológicos (en Jaén, Porcuna, Linares, Ubeda...), así como notables colecciones privadas (como la de los Sres. La Chica, en Mengíbar o la de! Colegio de San Antonio, de PP. Franciscanos, en Martos), sin contar el formida ble catálogo de piezas con que han enriquecido sus fondos otros museos arqueológicos, como el Nacional de Madrid, los provin ciales de Barcelona, Córdoba, etc. y aún colecciones extranjeras, como la Richald, de Bruselas, que posee importantes series de exvotos ibéricos, procedentes de los santuarios de nuestra provincia (1). El Museo Provincial de Jaén, tras diversas vicisitudes, que han obligado a sus fondos a una suerte itinerante por inmuebles diversos, hállase instalado definitivamente en su recuperado edi ficio, que dedica hasta cuatro secciones a Arqueología y dos a (1) José M.a Blázquez Martínez. Los santuarios ibéricos de la provincia de Jaén. Rev. «Oretania» n.° 2 Linares. 1959. pp. 83 y ss. BOLETIN DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS GIENNENSES Numismática, las cuales se verán incrementadas por las conti nuadas excavaciones que se llevan a cabo en los antiguos y en ■os roás recientes yacimientos arqueológicos de la provincia de Jaén. Pueden, hoy, estudiarse en él los materiales paleolíticos encontrados en el Puente Mocho-, hachas y objetos neolíticos de la Cueva del Plato (Castillo de Locubín), de la Cueva de Caño Quebrado, junto a! Castillo de Sta. -
Actualización De La Red De Carreteras Deandalucía
Actualización de la Red de Carreteras de Andalucía Diciembre de 2015 RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA Contenido del Documento MEMORIA ANEXO Nº 1 • CATÁLOGO DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA - RED AUTONÓMICA - RED PROVINCIAL • MAPA GENERAL RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA • MAPAS PROVINCIALES RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA ANEXO Nº 2 • MODELO DE HITOS KILOMÉTRICOS DE LA RED AUTONÓMICA DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA • MODELO DE HITOS KILOMÉTRICOS DE LA RED PROVINCIAL DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA MEMORIA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA MEMORIA 1. ANTECEDENTES La Ley 8/2001, de 12 de julio, de Carreteras de Andalucía define en su artículo 3 la Red de Carreteras de Andalucía, que está constituida por las carreteras que discurriendo íntegramente por el territorio andaluz no estén comprendidas en la Red de Carreteras del Estado y se encuentren incluidas en el Catálogo de Carreteras de Andalucía. De acuerdo con la Ley, la Red de Carreteras de Andalucía está formada por las categorías de Red Autonómica y Red Provincial, en las que se integran la red viaria de titularidad de la Junta de Andalucía y la Red de titularidad de las Diputaciones Provinciales, respectivamente. La Red Autonómica, a su vez, comprende la Red Básica, la Red Intercomarcal y la Red Complementaria. El Catálogo de Carreteras de Andalucía es el instrumento público que sirve para la identificación e inventario de las carreteras que constituyen la Red de Carreteras de Andalucía, adscribiéndolas a las distintas categorías de la red (Red Autonómica y Red Provincial) y clasificándolas conforme a los criterios del texto legislativo. -
Caracterización Del Territorio De La OCA 'La Loma'
Unidad de Prospectiva (Sede Ubeda) ‘La Loma’ territorio delaOCA Caracterización del • • • • • • • Marzo, 2001 Marzo, INDICE 1.- INTRODUCCIÓN.............................................................................................................3 2.- IDENTIFICACIÓN DE LA OFICINA COMARCAL AGRARIA ...............................................4 3.- DESCRIPCIÓN GEOGRÁFICA ........................................................................................5 3.1.- Mapa geográfico .................................................................................................5 3.2.- Extensión............................................................................................................6 3.3.- Pendiente ...........................................................................................................7 3.4.- Distribución del uso de la tierra ............................................................................9 4.- CARACTERIZACIÓN AGRÍCOLA ...................................................................................10 5.- CARACTERIZACIÓN GANADERA .................................................................................14 6.- INFORMACIÓN PROCEDENTE DE LAS BASES DE DATOS DE GESTIÓN DE LAS AYUDAS COMUNITARIAS .................................................................................................15 6.1.- Olivar................................................................................................................15 6.2.- Ayudas por superficie ........................................................................................19 -
Cultural Tourism
Inglés English /03. Culture /04. Tradition As the birthplace of great artists, the region boasts some of the There are three things that symbolise the Andalusian identity best museums in Spain, covering everything from archaeology and that have crossed all kinds of borders and barriers: and fine arts to traditions and collectibles. It also plays host to flamenco, bullfighting and horses. Craftsmanship is another world-renowned, prestigious cultural events that take place all hallmark of Andalusian regional identity, where old trades and year round. new products coexist in harmony. Art is exhibited in all its forms in Andalusia’s museums. Many of the most gifted figures from the world of flamenco Equipped with the latest technologies, these are amazing were born in Jerez, Sevilla and Cádiz, including Camarón places where you can travel through culture and take a closer de la Isla, Paco de Lucía, Manolo Sanlúcar and Enrique look at the region and its heritage. They also have the added Morente. Considered to be the most authentic artistic benefit of being housed in buildings of high architectural expression of Andalusian folklore, flamenco was declared value such as the Alhambra in Granada, which is home to two Intangible Cultural Heritage in 2010. The numerous museums: the Alhambra Museum and the Museum of Fine flamenco festivals – such as thePotaje Gitano in Utrera, Tourism Arts. In terms of the types of museums, the most abundant Spain’s oldest flamenco festival – organised in the region are general history and archaeology museums and museums offer fans of flamenco singing from around the world the of fine arts, such as theSevilla Museum of Fine Arts, opportunity to enjoy magnificent spectacles. -
Provincia De Jaén
_... 146 PROVINCIA DE JAÉN . Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partí PARTIDO Di ALCALÁ LA. REAL. ALCALÁ LA REAL. ALCAUDETE . CASTILLO DE LOCUBÍN. PARTIDO De ANDÚJAR . ANDÚJAR. ARJONA . ARJONILLA . CAZALULLA . ESCAIÑUELA . ESPELÚY. NIGUI MARMOLEJO . MENGÍBAR. VILLANUEVA DE LA REINA . PARTIDO DE BAEZA. BAEZA. BEGtJAR. IBROS. JABALQUINTO. LUPIÓN. TORREBLASCOPEDRC PARTIDO DE LA CAROLINA.. AL•DEAQUEMADA . ARQUILLOS. BAIL*N. BAÑOS DE LA ENCINA . CARBONEII GUARROMÁN . NAVAS DE SAN JUAN. SANTA ELENA . VIL PARTIDO DE CAZORLA . CAZORLA. HINOJARES. HUESA . IRUELA (LA) . PEAL DE BECERRO. POZO-ALc6N, PARTIDO DlE SUELMA. B*LMEZ DE LA MORALEDA . CABRA DEL SANTO CRISTO . CAMBIL. CAMPILLO 1 CA;CHELSJO. HUEI.MA. NOALEJO. SOLERA. PARTIDO Die JAI N . FUERTE DEL REY. GUARDIA (LA). JAÉN. TORRE DEL CAMPO. Jaén Tomo I. Resultados definitivos. Detalle por provincias Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 1/5 - 147 - PARTIDO DE . ORCERA . BENATAE. GÉNAVE. HORNOS. ORCERA. -PONTONES. PUERTA (LA). SAI SEGURA DE LA SIERRA. SILES. , TORRES DE ALBANCHEZ. VILI PARTIDO DE .ÚBEDA . CANELA:. JÓDAR. RUS. SABIOTE. TORREPEROGIL . UB] PARTIDO DE VILLACARRILLO. REAS DE SEGURA . CASTELLAR DE SANTISrEBAN . CHICLANA . IZNATORAF. SAN' SORIHUELA . VILLACARRILLO . VILLANUEVA DEL ARZOBI : TOTAL DE LA PROVINCIA . PARTIDOS JUDICIALES . 13. AYUNTAMIENTO: Jaén Tomo I. Resultados definitivos. Detalle por provincias Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 2/5 — 148 --- CENSO DE LA POBLACIÓN DE i 900 . PR RESIDENTE S yi Í.si EIto (3 ) -
Cadenza Document
PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA JAEN MAYO 2021 SEXO Y EDAD SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES SIN AGRI- INDUS- CONS- SERVICIOS EMPLEO CULTURA TRIA TRUCCIÓN MUNICIPIOS <25 25 - 44 >=45 <25 25 - 44 >=45 ANTERIOR ALBANCHEZ DE MAGINA 58 4 11 15 4 11 13 15 1 38 4 ALCALA LA REAL 1.418 78 238 236 101 446 319 363 125 36 737 157 ALCAUDETE 764 48 131 147 61 241 136 233 78 17 377 59 ALDEAQUEMADA 48 5 5 8 3 11 16 5 1 39 3 ANDUJAR 4.591 219 696 752 223 1.250 1.451 989 392 236 2.402 572 ARJONA 309 22 60 55 27 90 55 114 27 14 125 29 ARJONILLA 227 20 42 49 20 68 28 82 6 7 107 25 ARQUILLOS 148 10 21 35 13 43 26 56 7 9 66 10 ARROYO DEL OJANCO 147 8 32 17 12 55 23 59 2 28 51 7 BAEZA 1.403 40 224 214 61 440 424 329 75 54 794 151 BAILEN 2.346 109 324 290 116 655 852 529 191 63 1.199 364 BAÑOS DE LA ENCINA 273 11 32 51 10 67 102 64 15 4 173 17 BEAS DE SEGURA 449 25 63 83 32 123 123 203 13 9 188 36 BEDMAR Y GARCIEZ 178 9 27 55 15 40 32 71 10 19 71 7 BEGIJAR 245 13 46 56 16 66 48 85 11 6 128 15 BELMEZ DE LA MORALEDA 134 2 20 28 2 31 51 31 17 5 73 8 BENATAE 21 2 9 1 7 2 9 3 9 CABRA DEL SANTO CRISTO 114 8 18 31 4 20 33 50 8 3 46 7 CAMBIL 211 12 33 54 19 56 37 81 12 16 82 20 CAMPILLO DE ARENAS 126 7 33 17 10 42 17 48 10 3 57 8 CANENA 121 3 25 11 9 40 33 32 8 3 63 15 CARBONEROS 43 4 8 6 1 12 12 7 6 5 23 2 CARCHELES 83 2 16 21 4 25 15 24 6 4 45 4 CAROLINA, LA 2.358 96 428 371 109 630 724 386 291 73 1.391 217 CASTELLAR 225 9 37 43 18 72 46 83 16 4 111 11 CASTILLO DE LOCUBIN 184 12 47 37 13 52 23 71 13 6 79 15 CAZALILLA 67 6 11 14 9 18 9