Cuadernos de Turismo, nº 37, (2016); pp. 175-202 Universidad de Murcia ISSN: 1139-7861 eISSN: 1989-4635 DOI: http://dx.doi.org/10.6018/turismo.37.256201 LA INCORPORACIÓN DEL PAISAJE A LA PLANIFICACIÓN TURÍSTICA. ANÁLISIS DE LA ESTRATEGIA DE TURISMO SOSTENIBLE DE ANDALUCÍA1 Enrique Santos-Pavón Alfonso Fernández-Tabales Olga Muñoz-Yules Universidad de Sevilla RESUMEN Las interrelaciones entre turismo y paisaje, pese a su trascendencia para ambas temáticas, han sido poco tratadas con enfoque científico, y sólo recientemente se está incorporando el paisaje en los trabajos de planificación turística. Este artículo profundiza en las bases teóricas de esa interrelación y analiza en detalle el tratamiento del paisaje en una experiencia real de planificación de destinos, los programas derivados de la Estrategia de Turismo Sostenible de Andalucía; tanto en lo relativo a la consideración del paisaje como recurso turístico, como en lo referido a las actuaciones concretas presupuestadas con incidencia paisajística. Palabras clave: Turismo; planificación turística; paisaje; Estrategia de Turismo Soste- nible de Andalucía. The inclusion of the landscape aspects in the tourism planning. The analysis of the Andalusian sustainable tourism strategy Recibido: 14 de enero de 2015 Devuelto para su revisión: 26 de mayo de 2015 Aceptado: 18 de diciembre de 2015 Departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico Regional. Universidad de Sevilla. C/ Doña María de Padilla, s/n. 41004 SEVILLA (España). E-mail:
[email protected] 1 Este artículo es resultado de los trabajos realizados en el Proyecto de Investigación «Paisaje urbano y turismo: percepciones, conflictos y tratamiento normativo. Estudios de caso en las ciudades de Sevilla y Málaga», financiado por el Campus de Excelencia Internacional en Patrimonio «Patrimoniun 10».