Raevista delc Cine Español d e nº 215m septiembre / ocitubrea 2015 ● 4 €

A cAdemiA de lAs A rtes y lAs c ienciAs c inemAtogr Á ficAs de e spAñA

63 festival De cine De san sebastián

B rumbo a Donostia 7 José luis rebordinos . ’San Sebastián y el cine español… y en español’ ● 8 alejandro amenábar . “El cine es mi religión, llena mi vida y ocupa mi ocio” ● 11 en busca de la concha de oro: pablo agüero –Eva no duerme –; asier altuna –Amama–; federico veiroj –El apóstata–; cesc Gay –Truman–; lucile Hadzihalilovic –Evolution–; marc recha –Un dia perfecte per volar –; agustí villaronga –El rey de La Habana– ● 17 álex de la iglesia . ‘Pertinencia de la comedia excéntrica ’ –Mi gran noche – ● 18 . ‘La historia ’ –Lejos del mar– ● 19 pere Joan ventura . ‘Notas del director ’ – No estamos solos– ● 20 naciones unidas por el cine: Nuev@s director@s- eugenio canevari –Paula –; ben sharrock –Pikadero – y Horizontes Latinos - patricio Guzmán –El botón de nácar –; salvador del solar –Magallanes – ● 22 Zabaltegi. relatos esenciales: fernando colomo –Isla bonita–; paula ortiz –La novia–; álvaro longoria –The Propaganda Game–; mercedes moncada –Mi querida España–; alex Guimerá y Juan pajares –Un día vi 10.000 elefantes; alberto vázquez y pedro rivero –Psiconautas–; tucker Dávila –Duellum. ● 27 Dani de la torre. “Hice mi primera película como si fuera la última”.

ACADEMIA 'nuestra memoria. el cine español'. “Una obra para el recuerdo”. >D Juan Zavala. ‘El viaje del cine español’. José Luis García Sánchez. ‘Recogememorias’. Incluye un adelanto de esta iniciativa con extractos de las entrevistas realizadas hasta ahora: Jaime de Armiñán, Antonio Giménez–Rico, Pedro Olea, , Juan Diego, Manuel Gutiérrez Aragón, Fernando Chinarro y Reyes Abades.

ACTUALIDAD seminci 60 . ‘el cine, nuestro cine’. Jesús de la Peña ?C ‘femenino singular’. Josefina Molina e Iciar Bollain fila siete. “Fotografiando las últimas salas con historia”. @> Un trabajo del fotógrafo Juan Plasencia contado por Marcos Ferrer.

RODAJES .‘Un verano caliente. Sexo, amor y venganza’. A= Amplia información de las últimas 17 historias en marcha. Entre otras, las comedias de Roberto Pérez Toledo (Como la espuma ), Paco León ( Kiki, el amor se hace ) y Joaquín Mazón ( Cuerpo de élite: Misión Palomares ); la tragicomedia de Manuela Moreno (Rumbos); los dramas de Fernándo Pérez ( Últimos días en La Habana ), Pedro Almodóvar ( Silencio ) y Alberto Morais ( La madre ); los thrillers de Raúl Arévalo ( Tarde para la ira ), Félix Viscarret (Vientos de cuaresma ) y Alberto Rodríguez ( El hombre de las mil caras ). portada: Adaptación del cartel oficial del Festival Internacional de Cine de San Sebastián en exclusiva para la revista ‘ACADEMIA’ realizado por el diseñador gráfico e ilustrador uruguayo Matías Francolino (Matt) y la diseñadora vitoriana afincada en Uruguay Blanka Barrio. DIRECTOR GENERAL : PORFIRIO ENRÍQUEZ [email protected] academia ADJUNTA A LA DIRECCIÓN : ANA NÚÑEZ REVISTA DEL CINE ESPAÑOL [email protected] PRESIDENTE : ANTONIO RESINES DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN : COORDINACIÓN : ANA ROS VICEPRESIDENTA PRIMERA : GRACIA QUEREJETA CHUSA L. MONJAS (COORD . DE PRENSA ), ANA ROS, [email protected] VICEPRESIDENTE SEGUNDO : EDMON ROCH JUAN MG MORÁN, ENRIQUE F. APARICIO JEFA REDACCIÓN : CHUSA L. MONJAS ACTIVIDADES CULTURALES : ENRIQUE BOCANEGRA (COORD .) JUNTA DIRECTIVA : PEDRO EUGENIO DELGADO, [email protected] [email protected] MANUEL CRISTÓBAL (ANIMACIÓN); EMILIO Mª LUISA OLIVEIRA [email protected] REDACCIÓN ([email protected]) : MARTÍNEZ-LÁZARO, JUDITH COLELL (DIRECCIÓN); GESTIÓN DE DATOS : NIEVES MARTÍNEZ ( COORD .) ANA ROS, CHUSA L. MONJAS, JUAN MG MORÁN ALAIN BAINÉE, ANTXÓN GÓMEZ (DIRECCIÓN [email protected], ([email protected]), ENRIQUE F. ARTÍSTICA); SOL CARNICERO, ESTHER GARCÍA MARÍA LIZANA [email protected], APARICIO ([email protected]) (DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN); YVONNE BLAKE, JULIA AZNAR [email protected] BIBLIOTECA : PATRICIA VIADA (COORD .) DOCUMENTACIÓN : PATRICIA VIADA, ELOÍSA VILLAR TATIANA HERNÁNDEZ (DISEÑO VESTUARIO); [email protected] DISEÑO : ALBERTO LABARGA ([email protected]) REYES ABADES, ÓSCAR ABADES (EFECTOS ELOÍSA VILLAR [email protected] IMPRIME: COYVE ESPECIALES); MANUEL VELASCO, JOSÉ LUIS ADMINISTRACIÓN : ANTONIO LOZANO D.L.M-35820-2012. ISSN 2174–0097 ALCAINE (DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA); JUAN antoniolozano @academiadecine.com LUIS IBORRA, ALICIA LUNA (GUIÓN); FERNANDO SECRETARÍA : MÓNICA MARTÍN ACADEMIA, REVISTA DEL CINE ESPAÑOL NO SE SOLIDARIZA CHINARRO, AMPARO CLIMENT [email protected] NECESARIAMENTE CON LAS OPINIONES EXPUESTAS EN LOS ANGUS ARIAS [email protected] ARTÍCULOS QUE PUBLICA, CUYA RESPONSABILIDAD CORRESPONDE (INTERPRETACIÓN); ANTONIO PANIZZA, SYLVIE EXCLUSIVAMENTE A LOS AUTORES. IMBERT (MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA); RECEPCIÓN : CRISTINA MELCHES GUILLERMO MALDONADO, JULIA JUÁNIZ [email protected] ASESOR INFORMÁTICO : PACO FUENTES C/ Zurbano, 3. 28010 (MONTAJE); JUAN CARLOS CUELLO, ZACARÍAS [email protected] Tel. 91 5934648 y 91 4482321. Fax: 91 5931492 MARTÍNEZ DE LA RIVA (MÚSICA); ANA AMIGO, Mª Internet: www.academiadecine.com OFICINA EN : LUISA GUTIÉRREZ (PRODUCTORES); DAVID E-mail: [email protected] CLARA AGUSTÍ [email protected] RODRÍGUEZ MONTERO, RICARDO STEINBERG, Paseo de Colón, 6. 08002, Barcelona (SONIDO). Tel. 93 3196010. Fax: 93 3191966 sígue al cine español todo el año:  @academiacinees  academiacinees  @academiadecine  academiadecine

63 festival De cine De san sebastián

rumbo a Donostia

elículas que marcarán la actualidad cinematográfica más inminente acuden a Zinemaldia, que acoge producciones de numerosas nacionalidades. La contienda por ‘la Concha’ se presenta dura para la oferta española ( Amama, El apóstata, Un dia perfecte per volar, Eva no duerme, El rey de La Habana, Truman y Evolution) que se medirán con diez producciones internacionales que señalan los caminos por los Pque transita el cine contemporáneo. Un festival de cine se puede disfrutar a través de las numerosas y diferentes películas que proyecta, y la 63 edición de Zinemaldia despierta ilusiones y expectativas con una sección oficial competitiva sólida en nombres, una arriesgada e interesante programación de Nuevos Direc - tores, secciones que recogen lo mejor de los últimos meses y una importante cuota latina. Ade - más, Zinemaldia será el marco en el que Fernando Trueba recogerá el Premio Nacional de Ci - nematografía 2015. Ni el filme de apertura, Regresión , de Alejandro Amenábar, ni el de clausura, London Road, dirigido por Rufus Norris, aspiran a la Concha de Oro, a la que sí optan conocidos del certa - men donostiarra como el británico Terence Davies ( Sunset Song ) y el chino Liu Hao ( Xiang bei fang/Back to the North) . El primer filme de animación que compite en el certamen, Bakemono no ko , del japonés Mamoru Hosoda, y las coproducciones Sparrows y Les chevaliers blancs (The White Knights) también se postulan para el máximo galardón, que se las tendrá que ver con el resto de las cinematografías en liza: Francia ( 21 nuits avec Pattie ), Canadá ( Les démons ), Reino Unido ( High-rise ), Georgia ( Moira ) y Estados Unidos ( Freeheld, protagonizada por Julianne Moore, Ellen Page, Michael Shannon y Steve Carrell). En la siempre esperada Zabaltegi figuran acreditados cineastas (Laurie Anderson, Andrés di Tella, Corneliu Porumboiu,Walter Salles y Alexander Sokurov, entre otros) con obras –pe - lículas, documentales y cine de animación – seleccionadas y premiadas en festivales inter - nacionales, mientras que nuevos talentos de Canadá, Israel, Austria, Bulgaria, Bélgica, Corea del Sur, Chile y Suecia están en la carrera por el Premio Kutxabank-Nuev@s Director@s, do - tado con 50.000 euros. Catorce títulos se disputan el Premio Horizontes Latinos, dotado con 35.000 euros. Este escaparate para largometrajes producidos total o parcialmente en América Latina levanta el telón con El club, de Pablo Larraín, y da cabida a propuestas de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, Guatemala, México, Perú y Venezuela. Dentro del apartado Perlas, que acoge las mejores producciones que han pasado por otras muestras internacionales, verá la luz la cinta que ganó el Oso de Oro en Berlín, Taxi Teheran , de Jafar Panahi; Yo, él y Raquel, de Alfonso Gómez-Rejón, que se alzó con el Gran Premio del Jurado y Premio del Público en Sundance; The Assassin, de Hou Hsiao-Hsien, Premio al Mejor Director en el Festival de Cannes; y el filme que obtuvo el Gran Premio del Jurado en este mis - mo festival, Son of Saul, de László Nemes. Esta sección se completa con los nuevos trabajos de Arnaud Desplechin, Charlie Kaufman, Hirokazu Kore-eda, Nanni Moretti, Scott Cooper, Pablo Trapero, Denis Villeneuve y Woody Allen ( Irrational Man , que también está incluido en la sección aunque fuera de competición).

vídeo disponible en Youtube información ampliada en la app digital oficial de la academia de cine de la revista 'academia' ACADEMIA 5

63 festival De cine De san sebastián

José Luis Rebordinos san sebastián y el cine español… y en español

ACE cuatro sia; Truman , de Cesc Gay, años el Con - coproducción con Argenti - sejo de Ad - na; y Un dia perfecte per volar , ministra - de Marc Recha. Dentro de ción de la So - la sección oficial se proyec - cHiedad Festival de Cine de tarán también, en proyec - San Sebastián me pidió ciones especiales, No esta - que me hiciera cargo de la mos solos , de Pere Joan Ven - dirección de la misma. tura, y Lejos del mar, la nueva Con un equipo renovado, película de Imanol Uribe. nos fijamos diferentes ob - A estas películas hay que jetivos que hemos ido in - añadir otras en diferentes tentado cumplir a lo largo secciones del Festival, co - de estas últimas ediciones. mo Nuev@s Director@s, Algunos objetivos tenían Zabaltegi, Perlas, Horizon - que ver con las actividades tes Latinos, etc. de industria, otros con la foto : © festival De san sebastián En esta amplia y varia - creación de nuevos públi - da selección, que conside - cos en el festival, con el público más joven, con la prensa inter - ramos de mucha calidad, llama la atención la gran cantidad de nacional, con el cine de Hollywood, con las canteras del festival coproducciones que hay entre las películas. La coproducción se (Encuentro de Estudiantes de Cine, por ejemplo), etc. presenta, pues, como una alternativa de producción, una ma - Y uno de nuestros objetivos más importantes tenía que ver nera, en muchas ocasiones, de poder producir con más dinero con el cine español y el cine en español. y un poco menos de riesgo. Por ello, nuestro cine es mestizo, es Un cine español que hablará en esta edición en castellano, un cine que se hace desde España, pero en el mundo, un cine euskera, catalán, inglés, francés… como prueba inequívoca de que aporta todo nuestro saber a sus películas, pero que bebe una cinematografía plural, abierta al mundo, que muchas veces también de fuentes muy variadas de lugares muy diferentes del conserva sus características más propias, pero que en otras mu - planeta. chas ocasiones consigue, también, trascender lo local y llegar a Por eso, cuando nos planteamos incrementar nuestras acti - lo universal. Sirva como ejemplo el éxito de audiencia y crítica vidades de industria, pensamos dos cosas: una, que el español que está teniendo en Francia una modesta producción, excelen - era un idioma hablado por centenares de ciudadanos del mun - te película, como es Magical Girl , de Carlos Vermut, ganadora de do, que conformaban un grupo de expresión y comunicación la Concha de Oro a la Mejor Película y la Concha de Plata al Mejor privilegiado, pero también una unidad de mercado que ni el ci - Director en el festival del pasado año. ne ni el Festival debían menospreciar; otra, que San Sebastián Y para lograr este objetivo, lo primero que hicimos fue hablar podía ser el lugar de encuentro entre las cinematografías lati - con los productores que hacen nuestro cine. Les preguntamos noamericanas, el cine español y Europa. qué esperaban del Festival, qué querían de él. Y, por nuestra par - Pusimos entonces en marcha el Foro de Coproducción Euro - te, les transmitimos, también, nuestra opinión de que un fes - pa-América Latina que tan buenos resultados nos está dando. tival como San Sebastián, de su tamaño y de su importancia, En cuatro años hemos aumentado la presencia de miembros de sólo tenía sentido si servía a los intereses del cine español. Cua - la industria internacional en más de un 30%. Durante tres días, tro años después, me atrevería a decir que la relación entre el ci - en el Museo San Telmo, sede del Foro, se suceden los encuen - ne español y el festival pasa por un momento muy dulce. No hay tros, se intercambian experiencias y se hace negocio. Esto, uni - más que ver su programación… do a Cine en Construcción (que ayuda a las películas ya rodadas Inaugurar la edición de este año con Regresión, de Amenábar, pero con problemas económicos para poder ser terminadas) y la uno de nuestros directores más importantes y más reconocidos sección Horizontes Latinos, nos está ayudando a convertirnos internacionalmente es, para nosotros, un auténtico lujo. Y a es - en una cita ineludible para aquellos que tienen interés en el cine ta inauguración hay que sumar las películas que se podrán ver español y el latinoamericano. en la sección oficial. Amama , de Asier Altuna, que creemos con - Y no hay que tener miedo a cierta especialización. Todos los firmará la vitalidad del cine vasco después de la agradable sor - grandes festivales defienden con fuerza sus cinematografías na - presa que supuso el estreno en la edición del pasado año de Lore - cionales, como no puede ser de otra manera. ak , de Jon Garaño y José Mari Goenaga; El apóstata, de Federico San Sebastián seguirá siendo siempre un festival internacio - Veiroj, una coproducción con Uruguay y Francia; El rey de La Ha - nal, con variedad de propuestas y países representados en su bana, de Agustí Villaronga, coproducción con República Domi - programación. Pero orgulloso de su cine (el español, en general, nicana; Eva no duerme, de Pablo Agüero, coproducción con Argen - y el vasco, en particular) y de ser una plataforma privilegiada pa - tina, Francia y Bélgica; Evolution , de Lucile Hadzihalilovic, co - ra el cine español y el cine latinoamericano (con el que compar - producción con Francia y Bélgica; Mi gran noche , de Álex de la Igle - timos una lengua), en Europa y en el mundo.

ACADEMIA 7 63 festival De cine De san sebastián / inauGuración Alejandro Amenábar “el cine es mi religión, llena mi vida y ocupa mi ocio” Regresa al cine de suspense con Regresión , una película “seria” sobre el satanismo

Es uno de los directores españoles que más ha recaudado con sus películas y más espectadores ha llevado a las salas en los últimos años, por lo que todos sus trabajos levantan gran expectación. Valor seguro para nuestra cinematografía, Alejandro Amenábar estrenará el próximo 2 de octubre la que es su sexta película y la tercera que ha rodado en inglés, Regresión , historia de suspense protagonizada por el estadounidense Ethan Hawke y la británica Emma Watson.

Chusa L. Monjas

Prácticamente desaparecido de la vida pública desde que pre - del que le había hablado, de Todos los hombres del presidente y Marathon sentó la superproducción Ágora , el director, guionista y produc - Man , e hizo un ejercicio de contención en la puesta en escena. tor ya tiene lista esta coproducción hispano-canadiense, que le - vantará el telón de la 63 edición del Festival de San Sebastián. mieDo, culpa, fraGiliDaD Nervioso e ilusionado por mostrar “el plato que he cocina - De la mente Y memoria selectiva do. Me gusta pensar que hay una trayectoria coherente y que la gente se siente atraída por ver mi nueva propuesta, pero Habla de las experiencias satánicas, de siniestras conspiraciones, nunca se sabe qué puede pasar”, Amenábar reincide en el sus - de la complejidad de la mente humana, la religión, la fe, la manipula - pense con este título que se distribuirá en todo el mundo y en ción de los medios, la sospecha, la histeria colectiva… Pero en Regresión el que ha estado secundado por sus productores habituales – domina la culpa y el miedo que tienen todos los personajes. Fernando Bovaira y Telecinco Cinema –, a los que se han suma - El último título musical que ha compuesto Roque Baños se do First Generatiton Films, Telefónica Studios y los hermanos llama ‘Es culpa mía’. Sí, todos los protagonistas se sienten cul - Weinstein. pables en esta cinta sobre el miedo, que no de miedo, y habla de Después de lograr el Oscar por Mar adentro en 2005 tardó cuatro años cómo este se expande, nos atrapa, nos paraliza y no nos deja en volver a rodar. Entre Ágora y Regresión se ha tomado más tiempo. pensar y ver las cosas con claridad. Es lo que le pasa al personaje Sí, esta vez el periodo ha sido más largo. Nunca me lo he que hace Ethan Hawke, que tiene que vencer su miedo para pen - planteado como un volumen de trabajo, sino en términos de te - sar con la cabeza fría y abordar el caso que tiene que resolver. ner esa historia que quiero contar. Cuando estaba en la Univer - A usted, ¿qué le da miedo? sidad era muy mercenario, quería dedicarme a este oficio y me He sido muy miedoso de niño como dejé reflejado en Los otros. metía en publicidad, culebrones… Con el tiempo me he dado Lo que ahora me da miedo es la crueldad, envejecer. De los mie - cuenta de que lo que me llama y motiva es tener esa historia, y dos que desarrolla la película, esos que acechan debajo de la ca - no voy a hacer cualquier cosa por tener una película al año. Hay ma y detrás de la puerta, me curé estando interno en el colegio. autores como Woody Allen que hacen un filme al año, pero yo Hacer películas sobre el miedo es la mejor catarsis para sobrepo - no soy prolífico. nerte a los temores y los sustos. Esta vez firma el guión en solitario, no ha contado con . ¿Con qué se queda de Regresión ? Mateo y yo hemos trabajado juntos varias veces, pero es nor - Me ha enseñado lo frágil que es la mente, lo maleable que es mal que te apetezca escribir solo. Quería hacer una película so - la memoria. Miramos nuestro pasado y creemos recordar las co - bre el satanismo e investigando con Mateo el fenómeno conoci - sas con claridad como si nuestro cerebro fuera un ordenador, un do como ‘abuso ritual satánico’ en Estados Unidos encontré el disco duro perfecto, pero la memoria juega con nosotros, es se - enfoque relacionado con la mente y las regresiones, temas que lectiva porque recuerdas lo que quieres recordar. había visto en documentales, pero no en filmes. No ha cargado las tintas en la religión. En EE.UU se encuentra la mayor concentración de grupos satáni - Los temas religiosos tienen mucha fuerza y presencia en EE. cos y es también el país donde se dan las mayores referencias biblio - UU., donde ahora impera el discurso del fin del mundo, el apo - gráficas sobre el satanismo contemporáneo. calipsis. La película explora más la ciencia y la fe, que en ocasio - Allí hay un enorme interés y un intento de desantrañar las nes caminan juntas e intentan resolver el caso que contamos y sectas, el problema con el que siempre se han encontrado los in - que el cura ve como la acción del demonio, mientras que el psi - vestigadores es que no aparecen pruebas. Siempre me documen - quiatra lo mira desde el lado racional. to sobre lo que quiero narrar, leí una serie de sucesos ocurridos en EE. UU. en los años setenta y ochenta, pero dejé el asunto dor - retorno a los oríGenes mido. Cuando lo retomé, comencé a escribir de manera muy compulsiva y en tres meses ya tenía la tercera versión del guión. Regresión significa volver atrás. Si pudiera retroceder, ¿qué cam - o i c Su planteamiento era hacer un thriller serio sobre el satanismo. biaría? i r a

Cierto. Mis referencias eran las películas estadounidenses de Hace unos años tuve la oportunidad de hacer las maletas e ir p a

. la década de los setenta, y la mejor manera de enganchar con el a Hollywood, no lo hice y no sé si hubiera merecido la pena. No f e u

espectador era haciendo un filme con un tono realista, conteni - fue una decisión consciente, pero cuando conoces que la expe - q i r

do, seco, casi telegráfico. En Regresión una cosa te lleva a la otra, riencia de algunos directores allí ha sido frustrante, pues he aca - n e no hay tramas secundarias ni disgresiones, es muy lineal. bado aquí, protegido en Europa, donde, de momento, estoy con - : o t o

El director de fotografía, Daniel Aranyó, se empapó del cine tento. f

8 ACADEMIA Regresión transcurre en Estados Unidos y se ha filmado en Canadá. He ido y he vuelto. Se planteó la posibilidad de rodar en Eu - ropa, pero era una locura, se hubiera percibido como algo poco orgánico. Toronto es el plató ideal por las desgravaciones fiscales y porque la presión de los sindicatos no es tan fuerte como en EE. UU. Eso sí, el equipo ha sido mayoritariamente canadiense, me pude llevar a pocos profesionales españoles –al músico Roque Baños, a la diseñadora de vestuario Sonia Grande, al responsa - ble de efectos visuales, Félix Bergés, al director de producción Koldo Zuazua y al director de fotografía Daniel Aranyó –. En el reparto no hay ningún nombre español. Ethan Hawke tiene una sensibilidad especial, ha viajado mucho y conoce muy bien Europa. Fue un aliado y, además, te - nía la sensación de que no estaba explotado en el registro de de - tective duro. La incorporación de Emma Watson se dio de manera muy fácil, ella es un icono de la mo - da y los diseños de Sonia Grande “Hay algo muy dan en el clavo como chica de pue - blo. visceral y muy El cine de suspense, de terror, es in - agotable, pero ¿vale todo? intenso en el Me gusta mucho el género de suspense, aunque es difícil encon - hecho de trar buenas películas –sus impres - cindibles son La semilla del diablo y El pasar miedo y exorcista -. El terror es, generalmen - te , consumido por adolescentes, y verlo desde la hay que hacer un equilibrio para que no se convierta en una sucesión de sustos que, aunque tienen una seguridad de fuerza inmediata, hacen que la his - toria pierda consistencia. la butaca” ¿Por qué nos gusta sentir el miedo y segregar adrenalina en el cine? Hay algo muy visceral y muy in - tenso en el hecho de pasar miedo y verlo desde la seguridad de la butaca. Como espectador, no me gusta cualquier tipo de miedo, el terror asociado a la tortura no me produce ningún placer. De todas sus historias, Regresión es… Una más. En español, regresión significa regreso y sí hay una vuelta a mis orígenes porque empecé haciendo películas de sus - pense. En Regresión hay cosas de Tesis y de Los otros. “cuanDo escribo me ponGo muY Dramático”

Va a cumplir veinte años en el oficio, ¿qué destacaría de esta travesía? El cine es una religión, llena mi vida y ocupa mi ocio. No hay nada que me guste más que sentarme a ver una película. Es mi forma de comunicarme con los demás, de expresar mis ideas. No soy muy dado a hablar de política, pero tengo la suerte de de - dicarme a un oficio en el que no hace falta profundizar mucho para saber lo que pienso porque mi visión de la sociedad está en lo que hago. En los rodajes, trabajando en equipo me siento muy cómodo, y es donde sale lo mejor de mí como creador y como persona, me ha ayudado a tratar a la gente. ¿Cómo cree que responderá el gran público a su nueva propuesta? Quiero pensar que hay hueco para el cine de misterio. Quiero seguir picando por ahí, tengo ganas de volver a hacer otra pelí - cula de misterio porque echo en falta que el género se tome en en serio a sí mismo. Para usted, ¿el público siempre tiene la razón? Sí y no, porque en ocasiones ha mandado al ocaso filmes que luego han sido de referencia. Vivo del público, al que respeto muchísimo y tengo muy en cuenta. ¿Para cuando una comedia? Lo más parecido a una comedia romántica que he hecho ha sido el anuncio Vale , que me ilusionó porque era un cambio de registro y no sabía como iba a encajar. El humor forma parte de mi vida, me gusta reírme y que se rían conmigo, pero no me sale natural porque cuando escribo me pongo muy dramático. vídeo disponible en Youtube información ampliada en la app digital oficial de la academia de cine de la revista 'academia' ACADEMIA 9

63 festival De cine De san sebastián / sección oficial a competición

en busca de la concha de oro

San Sebastián coge el testigo de Venecia y lo hace confirmando su tendencia de los últimos años, con una mayor presencia del cine español en competición. Dos películas nacionales y cinco coproducciones apoyadas por nuestro país buscan plaza en el palmarés de Zinemaldia 2015, cuya sección oficial a concurso se nutre de siete largometrajes creados dentro de nuestras fronteras, una cosecha que va del relato histórico-político al thriller onírico, del cine de autor a la adaptación literaria. Un cóctel firmado por el argentino Pablo Agüero, el uruguayo Federico Veiroj, la francesa Lucile Hadzihalilovic y los españoles Asier Altuna, Cesc Gay, Agustí Villaronga y Marc Recha, cineastas en competición por la Concha de Oro que desvelan las claves de sus trabajos a concurso. Son los protagonistas patrios del Kursaal, a los que le quedan por delante diez días de cine. Buena suerte. Chusa L. Monjas

Pablo Agüero Eva no duerme

A figura de Eva Perón ha sido llevada al cine en numero - Una investigación exhaustiva fue la base de este relato que ha sas ocasiones, “pero esta es la primera película sobre el tenido un desarrollo de seis años y ha sido filmado en plano-se - cuerpo de Eva. No muestra a la mujer real, no juzga su cuencia. “Si el espectador se deja llevar, vivirá un viaje hipnótico, programa político. Muestra el nacimiento del mito. se sumergirá en un thriller onírico y altamente político”, comenta Presenta lo que ese mito significa para un pueblo”, ad - Agüero, que con el que es su tercer filme persigue demostrar “que vLierte Pablo Agüero, el responsable de Eva no duerme, coproducción mientras no exista justicia social, no habrá paz. Franco fue pro - avalada por Argentina, Francia y España que concursa en el Fes - bablemente el primero en bombardear su propio país. El ejército tival de Cine de San Sebastián, certamen en el que este cineasta argentino cometió la misma ignominia. Luego vinieron la repre - argentino establecido en Francia presentó, en la sección Zabal - sión salvaje, la tortura. Y sin embargo, el pueblo sale a la calle tegi, su segunda producción 77 Doronship. nuevamente. Evita, esa mujer que renace como un fénix, es la La nueva propuesta de Agüero, reconocida en la última edi - parábola de ese reclamo popular que nadie podrá callar”. ción de Cine en Construcción-Toulouse y cuyo guión se hizo con “La coproducción es el formato natural e indispensable para pe - el Premio Internacional de lículas de autor radicales, porque des arrollo en el Festival de están destinadas a un público sen - Amiens y el Grand Prix de Fran - sible, que es minoritario en cada cia, se estructura en tres episo - territorio, pero que existe en todos dios consecutivos que narran las los países del mundo”, destaca el confrontaciones vividas en Ar - realizador de esta coproducción gentina tras la muerte de Evita entre la francesa JBA Production, Perón a través de su cuerpo em - la argentina Haddock Films y la balsamado. española Tornasol. ”Narra la odisea de este cuer - Satisfecho con que su obra po mágico que vuelve locos a los compita “porque me he atrevido hombres de amor y de odio, que a explotar sin pudor la potencia ha salvado y matado gente, evi - visual y sonora del cine. Y nada tado batallas y provocado revolu - mejor que las salas grandes, lle - ciones”, relata su autor, quien nas y ansiosas de una selección “intentando comprender la frac - oficial para disfrutar de ese via - tura política y social de Argenti - je”, dice que el cine de autor en la na e intentando comprender también el horror de la dictadura y actualidad está “cantonado a un realismo austero. Lamentable - de las desapariciones de cuerpos humanos, llegué a la historia mente, la fantasía y la dimensión espectacular del cine han que - de esta primera desaparecida, Evita”. dado solo en manos de los burdos blockbusters de Hollywood. Me Agüero reincide. “Es una de las historias reales más increíbles he tomado el atrevimiento de osar la teatralidad. Es una forma y más cinematográficas que había oído jamás. Una de las gran - de insolencia que a veces puede desconcertar”. des mujeres políticas del siglo XX muere a la misma edad que En Zinemaldia espera conmocionar. Si se le pregunta por los Cristo, es embalsamada con una técnica inédita que la transfor - posibles premios, apunta que le gusta todo lo que ayude a dar a ma en una ‘bella durmiente’, pero desaparece durante un cuarto conocer su cine y a filmar de nuevo, algo que nunca le ha resul - de siglo, provoca muerte y locura, cae en manos del Vaticano, es tado “fácil”, apostilla. Sensibilizar al público a experiencias a las recibida con honores, como un presidente en ejercicio... ¿Cómo que no esta habituado e iniciarlo a expandir su consciencia para no soñar con filmarla? Luego, a medida que investigaba y escri - contribuir a generar “un mercado cultural basado en la origina - bía, fui tomando consciencia de la inmensa responsabilidad po - lidad y no en la monotonia de la especulación comercial” es, en lítica que estaba asumiendo”, expone el responsable de este lar - su opinión, la labor de los festivales. Además, los de categoría A gometraje protagonizado por el mexicano Gael García Bernal, el como el de San Sebastián “tienen que atraer lo más potente e in - argentino Daniel Fanego, el francés Denis Lavant y el español novador de la cinematografía mundial”. Dicho esto, ve el futuro Imanol Arias. del cine español “anglosajón”.

ACADEMIA 11 63 festival De cine De san sebastián / sección oficial a competición

Asier Altuna Amama

SIER Altuna espera que llegue el día en que nadie le El eje central de la película emerge de un poema de Kirmen Uribe pregunte por qué rueda en euskera, que en su caso se que le impresionó tanto que lo adaptó a la narración. “El poema da de forma natural porque en su casa, en su trabajo cuenta los problemas de comunicación que tienen un padre y su y cuando escribe un guión lo hace en esta lengua. Con hija. Habla de dos generaciones que no comparten el mismo idio - esto no quiere decir que siempre vaya a filmar en eus - ma y, aunque duerman bajo el mismo techo, no se encuentran, kAera “porque no es un dogma o una decisión tomada de antema - porque viven en mundos diferentes”, declara Altuna, que tiene no. El cine va mas allá de un idioma, es un lenguaje en sí mismo. muchas ganas de que Kirmen Uribe vea la película. Los pronós - Creo que el cine en euskera tiene un gran futuro porque al ser una ticos son muy buenos porque al escritor le encantó el guión. lengua minorizada necesitamos hacer un esfuerzo doble para te - Vivió en un caserío hasta los 18 años, y confiesa que forma par - ner visibilidad y abrirnos a otros mercados. Y ahí es donde nos te de esa cadena de transmisión que se ha roto, de ese cambio superamos a nosotros mismos”. brutal que se ha dado en el mundo rural. Miembro de esa gene - Lo cierto es que su película, Amama, es la segunda en euskera ración para la que el caserío ya no es el centro del mundo, Altuna que competirá por la Concha de Oro. “Llevo 20 años haciendo cine dice que nada de lo que se cuenta en el filme le ha pasado. “No es en euskera y diez desde que estrenamos Aupa Etxebeste! En estos autobiográfica en ese sentido, aunque diez años se han hecho varias películas en esta lengua, de todos yo haya vivido esas experiencias, la pe - los genéros, por lo que tanto Loreak como Amama reflejan la ma - lícula es una ficción”. Una ficción que, durez del cine vasco y son el tipo de historia que puede tener bue - a la vez, ha sido como volver a su in - na acogida y recorrido en festivales. Creo que este es el camino a “El cine va fancia. “Están muy presentes algunas seguir con el cine en euskera. Cine con personalidad, sencillo y imágenes que son parte de mis recuer - de calidad, que se pueda programar en festivales y que esto le más allá de dos reales e imaginados. Mi abuela se abra puertas para ser distribuido fuera de aquí. Además, este éxi - parecía mucho a la Amama, sobre todo to del cine vasco tiene que ver mucho también con la calidad de un idioma, es en la actitud, en esa manera de estar los técnicos que tenemos aquí –en los créditos de Amama se repi - en la cocina presente y a la vez ausen - ten muchos nombres del equipo que trabajó en Loreak –“. un lenguaje te, o al menos así la recuerdo. Las se - Es su tercera visita al certamen, donde consiguió el Premio de cuencias de toda la familia recogiendo la Juventud con Aupa Etxebeste! y presentó, fuera de competición, en sí mismo” la hierba también me llevan directa - el documental Bertsolari, y no le impone estar en la sección oficial. mente a mi infancia”, revela. Al contrario, le alegra muchísimo porque dice que no tiene nada Es su primer largometraje de que perder. “Voy sin ninguna presión a disfrutar, a conocer gente fi cción en solitario, tras realizar varios y a vender la película. Y no voy a negar que me gusta competir, trabajos con Telmo Esnal, que en este siempre”, reconoce el creador de una obra “insólita” para nuestra proyecto ha sido su ayudante de dirección, ha participado en la cinematografía “porque retrata de una manera especial el final elaboración del guión y ha sido el “perfecto” consejero de mon - del mundo rural. Sorprenderá a muchos por la fuerza de sus imá - taje. También ha contado con “el mejor equipo técnico que se genes. También por el punto de vista de la protagonista, una mu - pueda tener, no sólo por la calidad de los profesionales, sino por jer joven y fuerte”. su implicación desde el principio en este proyecto, que he afron - De la necesidad personal de hacer una película en torno al ca - tado con mucha confíanza y seguridad, y con muchas ganas”. serío nace Amama , que es la evolución de otra producción, una co - La siguiente estación es San Sebastián, donde confía en que media, que se alegra de que no llegara a buen puerto “porque la película se pueda abrir internacionalmente y generar un buen nunca hubiera sido tan sincera, tan personal como Amama”. boca a oreja de cara al estreno en septiembre. No piensa en el pal - El cineasta habla de un mundo que conoce muy bien. Ha marés, pero le haría mucho ilusión que reconocieran su trabajo, puesto mucho de su parte en esta historia familiar que cuenta la “no solo por una cuestión de vanidad personal, sino porque es relación conflictiva entre un padre y su hija a través de imágenes una gran ayuda para que la película se vea y tener oportunidad “sugerentes y surrealistas” que le han perseguido durante años. de seguir haciendo cine”.

12 ACADEMIA Federico Veiroj El apóstata

L cine es puro disfrute para Federico Veiroj, que se ha ciones de Prokofiev, una canción de la agrupación vasca Lisabö, sentido muy marcado en su tercer trabajo, El apóstata , y en una escena suena en directo Rafael ‘El Cabeza’ al toque y el por las películas y libros que ha visto y leído, y por el joven Israel Fernández al cante. También ha incluido músicas abundante material de archivo que revisó cuando tra - compuestas para documentales del No-Do. Y es que la huella de bajó en la Filmoteca Española. Una narración que sur - los muchos años que trabajó en los archivos de cine descubriendo Egió cuando se enteró del intento de apostasía de su amigo Álvaro materiales audiovisuales españoles de todas las épocas está en la Ogalla –coincidieron juntos en el archivo histórico que custodia película. el patrimonio fílmico español –. Su experiencia en la Filmoteca le enseñó a mirar desde un “Al apostatar lo que yo detectaba era una intención de modi - punto de vista más antropológico a las distintas regiones del ficar el pasado, y al ser esto imposible y por lo tanto una fantasía, país, personas, costumbres y a la propia historia española. “Hay internamente lo convertí en un desafío tentador para hacer una un montón de juego con elementos muy cotidianos, familiares, película de ficción con toques de fábula. Así creció el personaje y de la tradición, de las herencias, que acercarán esta historia al de Tamayo –encarnado por el propio Ogalla –, que mediante sus espectador. Y a la vez hay sorpresas narrativas que estoy seguro actos representaba una nueva manera de relacionarse con las ins - le transportarán y no le dejarán indiferente”, descubre. Fernan -

tituciones. Aparte de ser un conflicto muy actual, sentí que po - do Franco ha sido el montador y uno de los productores de El após - dría fácilmente ser transportado a cualquier otro país y a otros tata, cuyo responsable va a más al bautizar al director de La herida órdenes de la vida, y que podría ser interpretado de muchas ma - de “motor” de esta coproducción entre Uruguay, Francia y Espa - neras”, aclara este director y productor uruguayo, que con esta ña –“Era la forma natural de hacer la película” – . “Hacer una pe - historia “luminosa, profunda, con graciosos momentos de aven - lícula requiere de mucha complicidad con el equipo, con el tra - tura y algo de épica” aspira a la Concha de Oro. bajo de uno, y también mucha convicción. Difundirla requiere El libro de Benito Pérez Galdós El audaz, historia de un radical de an - de la misma convicción y complicidad con quien la venda, distri - taño ; las producciones La prima Angélica , Ópera prima , L’udienzia , El buya, exhiba y promocione”. proceso y The Road; las primeras películas de Zanussi; y las “mara - Con sus dos trabajos anteriores, Acné y La vida útil , participó en villosas” caras de Fernando Rey en filmes de Buñuel, han salido las secciones Horizontes Latinos y Nuev@s Director@s, respecti - a la superfice en este título protagonizado por Tamayo, de quien vamente, de Zinemaldia, muestra a la que regresa este cineasta detalla sus rasgos. “Es sinvergüenza, emocional, regresivo, jus - que se “mata haciendo películas y me mato para que se puedan ticiero, hedonista, libre… Es el máximo exponente de todo aque - ver de la mejor manera en el lugar que sea”, añade Veiroj, quien llo de lo que quiere apostatar o dejar de representar”. quiere aprovechar la exposición que da concursar en un festival Con antepasados españoles, Veiroj ha arropado al debutante para que la producción de los próximos proyectos “no la tenga que Ogalla con los nombres de Bárbara Lennie, Marta Larralde, cargar yo al hombro. Solo quiero dirigir”. Joaquín Climent, Vicky Peña, Juan Calot y Jaime Chávarri, acto - Entiende que cada película es “un cartón de bingo único y dis - res “de gran oficio, inteligencia, generosidad y pasión que han tinto” y que no se puede ir en contra del deseo de contar historias, tenido un increíble vínculo y conexión con Álvaro Ogalla, algo “de emocionar, fantasear y de querer ver todo lo hermoso que fundamental porque el personaje tiene las emociones a flor de puede generar una película en quien la aprecia. Esto es lo que nos piel”. Estos intérpretes, que han hecho aportaciones “cruciales” han transmitido las obras maestras de Saura, Buñuel, Ferreri, a sus papeles, han nutrido al director, que ha incorporado una Val del Omar, Neville, Bardem, Diamante, Fernán Gómez, banda sonora de tronío en la que no falta Federico García Lorca al Almodóvar... Todos los géneros y formas de hacer cine tienen que piano, Enrique Morente con un clásico del flamenco, composi - seguir conviviendo como siempre ha sucedido”.

ACADEMIA 13 Cesc Gay Lucile Truman Hadzihalilovic Evolution

A amistad es el vehículo del que para quien hacer un filme “nunca será UCILE Hadzihalilovic tiene muy se ha servido Cesc Gay para con - fácil y supongo que en parte es mejor que presente el viaje que hizo a San tar Truman, un filme con humor, sea así”. Sebatián para presentar su pelí - triste también, sorprendente a Contento porque van a proyectar su cula Innocence . Lo que más le lla - ratos y emotivo como suelen ser película en la sala grande del Kursaal, mó la atención era que había sLiempre las despedidas, en palabras del “algo que no tiene precio”, vive los festi - mLucha gente en las salas y lo cinéfilo que director y guionista catalán. Experto en vales como una celebración, “como una era el público. Por eso tiene muchas ga - radiografiar las relaciones humanas en fiesta, más allá de los premios y de la nas de ver la reacción que suscita su nue - sus películas , Gay trabaja desde lo cerca - competencia. A pesar de los nervios y las vo trabajo, Evolution , coproducción respal - no y ha retratado con sencillez a veinte - habituales dosis de ansiedad, intentaré dada por Francia, Bélgica y España que añeros con prisas, treintañeros con du - pasarlo bien en San Sebastián”,certa - este año concursa en el certamen donos - das, cuadragenarios en crisis… Ahora men al que acude por tercera vez porque tiarra. ha puesto su mirada en dos amigos que presentó en Zabaltegi su primer largo - “Lo que más me gusta de los festivales tienen el rostro de dos actores con los metraje, Hotel Room , que codirigió con es el encuentro con los espectadores”, que repite: y Javier Cáma - Daniel Gimelberg, y concursó con En la reconoce la directora y guionista gala, ra, a los que ya dirigió en Una pistola en ca - ciudad. que salió por la puerta grande en su ante - da mano. Para él es normal la apuesta por nues - rior visita, en 2004, a Zinemaldia al ha - Con el cartel de ser uno de los cronis - tra cinematografía que en los últimos cerse con el galardón de Nuev@s Direc - tas más perspicaces de las clases medias años está haciendo el único certamen ci - tor@s. Ahora, reaparece con un relato, el urbanas, Gay quería escribir algo acerca nematográfico español de categoría A, segundo que lleva su firma, que sigue a de la pérdida, “de cuando alguien se “lo extraño sería que no fuera así ¿no?”, un chico que vive con su madre en una is - acerca al final y, sobre todo, del camino y entiende que la tarea de los festivales la. “Es una historia de concepción. Están que lleva a ello. Como lo afrontamos, qué es dar visibilidad “a un tipo de cine que los fondos marinos, el hospital, los mis - sucede a nuestro alrededor…”. La conclu - por sí solo no puede competir con las terios del ser humano… No es una pelícu - sión es el reencuentro de dos amigos, Ju - apuestas más comerciales que controlan la de ciencia ficción aunque trate la idea lián (Darín) y Tomás (Cámara), que se re - la cartelera. Eso y las relaciones persona - del ser humano como especie, es un únen después de muchos años sin verse. les y de trabajo que se establecen. Por cuento fantástico y onírico que describe Acompañados de Truman, el perro de Ju - eso, Donosti es especial comparado con las angustias de un niño al borde de la pu - lián, vivirán cuatro intensos e inolvida - otros certámenes donde la ciudad no bertad, y que tiene un vínculo oscuro con bles días, aunque serán los últimos. acompaña tanto”. su propio nacimiento”, desvela. “Nunca he sido bueno opinando sobre No niega que los premios le caen Lanzarote fue el escenario elegido por mis películas, sobre lo que son o repre - bien y se ve muy bien acompañado en la Hadzihalilovic porque su naturaleza vol - sentan. Para eso hay periodistas y críti - competición. “A Agustí Villaronga cánica daba al filme una dimensión “dra - cos mucho más competentes que yo. siempre le he admirado porque yo era mática”. Un marco único, “diferente al Igual que ningún padre es objetivo ha - aún un estudiante cuando él ya defen - mediterráneo, africano y caribeño" que blando de sus hijos”, expresa el cineas - día sus películas personales por los fes - no está definido geográficamente en la ta,para quien hay mucho misterio en la tivales, y en cierta manera nos dibujaba película para que ésta tenga un carácter relación entre un director y un actor, el camino a los que íbamos detrás. Al universal. “Lanzarote ha sido un lugar “muchos secretos, muchas cosas que igual que Marc Recha, que aunque sea muy inspirador y el hospital abandonado nunca se dicen. Es un lugar muy intere - de mi generación, empezó muy joven y en el que filmamos cerca de Barcelona, sante porque es como una relación de pa - también teniendo una repercusión y también”, rememora la cineasta, que reja. La confianza permite llegar más rá - una trayectoria muy potente, haciendo también tiene muy buenas palabras para pido a los lugares, decirse las cosas sin cine en catalán, cosa que entonces era el coproductor español, Sebastian Álva - complejos y poder remar todos juntos a insólita”. Y la interpretación que hace rez (Volcano Films). “Él y su equipo in - la vez. Además, Ricardo y Javier están de que tres de las seis películas con op - fundieron mucho entusiasmo y energía dotados de las mejores armas que pueda ción al máximo galardón estén firma - al rodaje, algo muy valioso porque dispo - tener un intérprete, inteligencia e ins - das por cineastas vinculados a Cataluña níamos de muy poco tiempo”. Los elogios tinto, y sin duda han hecho que la pelí - es que “se hace mucho cine en se extienden a la directora artística Laia cula sea mucho mejor”, defiende Gay, Catalu nya. Será eso…”. Colet, “que tiene una mirada y un gusto

14 ACADEMIA Marc Recha Un dia perfecte per volar

UTODIDACTA , Marc Recha empe - oficial. “Es una manera singular de com - excelente. En esta película, los decorados zó a mirar el mundo a través de partir conocimiento y experiencias con son tan importantes como los perso - una cámara siendo un niño, otras personas. Lo importante es la trans - najes”. Y de todos los personajes, destaca cuando con ocho años comen - misión del conocimiento con el público, el protagonista que encarna Max Bré - zó a rodar, y desde entonces no los cineastas, la gente que te encuentras. bant, un chaval de 12 años con un carác - Aha parado. Autor de ritmo propio, este ha - Cualquier sección es un marco ideal para ter “alegre y una madurez que nos ayudó bitual de La Croisette –compitió con Pau y crear estas circunstancias”. mucho”. su hermano y presentó Las manos vacías en Él, por su parte, va a la cita con el áni - Evolution ha tardado seis años en ser ‘Una cierta mirada’ –, enseña su nueva mo de “aprender, a través de un trabajo de una realidad, no porque fuera un proyec - obra, Un dia perfecte per volar, en Zinemaldia, observación de todo lo que me rodea, y se - to caro, advierte la realizadora, sino por - donde se medirá por la Concha de Oro con guir creando una mirada propia”, y no ve que ha sido difícil de financiar. “Fue com - esta propuesta intimista que ha filmado adversarios plicado encontrar productores valientes sobre la relación de un hijo con su padre porque “no que apostaran por una historia tan parti - “de una manera fresca y sencilla”. existe la rivali - cular. Lo fantástico, lo imaginario, lo Protagonizada por su hijo Roc y Sergi dad en la amis - metafórico no son un material fácilmen - López, describe una historia cercana “que tad, y menos te admitidos en la cultura francesa”. Y nos lleva a nuestra infancia y al mundo con los compa - eso que considera que, salvo por el idio - imaginado que conlleva todo aprendizaje, “No existe la ñeros de via - ma, la película no tiene un vínculo estre - que es el descubrimiento de la vida. En es - je”. cho con el cine francés y tampoco con el te caso, el de un niño cargado de una sen - rivalidad en la El de Hospi - español, aunque se haya filmado aquí y sibilidad muy especial y a la vez, divertido talet de Llobre - con gran parte de equipo de este país. y alegre. Es una oportunidad para acercar - amistad, y gat también se “ Pero me puedo equivocar porque en Es - se a la vida vista a través de un niño y la cu - pronuncia so - paña hay una tradición de películas fan - riosidad con la cual absorbe todo lo que menos con los bre la postura tásticas y góticas, con personajes de ni - aprende a una velocidad de vértigo poéti - del único cer - ños enfermos o perturbados, y dos de las co”, adelanta el director, guionista y pro - compañeros tamen cine - historias que más me han marcado mu - ductor catalán, para quien rodar con su matográfico cho son El espíritu de la colmena y ¿Quién puede vástago ha sido una experiencia “inolvida - de viaje” español de ca - matar a un niño? ”. ble que no se aleja demasiado de las cosas tegoría A por Confiesa que ha rodado bajo el forma - que hacemos en la realidad, pero con una nuestra cine - to de coproducción por una elección artís - cámara filmando”. matografía. tica –“tenía claro que quería rodar en las En este cuento sobre un niño que hace “Hay que fo - Islas Canarias, es casi el único lugar en volar la cometa que ha hecho su progeni - mentar el in - Europa donde podía encontrar las atmós - tor, plantea las relaciones paterno-filiales tercambio, la feras y escenarios adecuados” – y también desde la naturalidad con la que se aborda diferencia, el respeto por lo ajeno y el pla - por obligación –“en mi país es muy difícil la paternidad “deseada, positiva y cons - cer de lo desconocido. Y, si es posible, lle - rodar películas de terror con niños. tructiva, consecuencia de la complicidad gar a fomentar todas estas cosas con ale - Además, esta fórmula nos permitió entre un hijo y su padre”, por lo que en - gría y diversión. A veces, esta es una ma - encontrar en otros territorios la financia - tiende que el mejor regalo es el legado que nera de llegar a la complicidad, de crear ción a la que ya no teníamos acceso por no quedará de esta película para su hijo empatía con los demás”. rodar en Francia” –. cuando sea mayor, “y el deseo de que, para Saludado como uno de los cineastas La que, por el momento, es la primera muchas personas, perdure un recuerdo con mayor potencial de España desde su fémina en ganar en el Festival de Estocol - positivo de esta historia”. primer estreno a principios de los noven - mo –gracias a Innocence –, no se ha sentido Creador de largometrajes con los que ta, Recha, como otros muchos colegas, discriminada por el hecho de ser mujer, ha logrado reconocimiento en festivales tiene la esperanza de que el cine “siga sien - “sino más bien porque hago un cine dife - como Cannes, Locarno, Nueva York, To - do un espacio de libertad, un lugar que rente al de la mayoría. Por desgracia, la ronto y Venecia, espacios que para él son parte de lo concreto a lo universal, y que discriminación de las mujeres es un pro - “una ventana al conocimiento y, sobre to - esta universalidad sirva para conectar con blema de la sociedad que sobrepasa los do, a la curiosidad”, es su primera vez en otras culturas y crear puentes de conoci - dominios del cine”. Zinemaldia y también su debut en sección miento”.

ACADEMIA 15 63 festival De cine De san sebastián / sección oficial a competición

Agustí Villaronga El rey de La Habana

GUSTÍ Villaronga no le gusta nada competir, pero sien - más dramáticos por los que atravesó la sociedad cubana”, explica. te que este es un oficio de competencia porque, dice, Cuenta Villaronga que nunca surgió la palabra censura y que compites para que te coja un productor, para que te la otra cara de esta espina negra, “negrísima”, ha sido el “duro” den las subvenciones, para llegar a un festival… placer de rodar en la República Dominicana. “Duro por el calor, ”Competir por un premio es casi el destino obligado lo apretado del plan de trabajo, las propias condiciones de la his - dAe las películas que no tienen grandes despliegues promocionales toria: mucha noche, efectos de lluvia y viento en gran parte del o publicitarios. Lo importante no es el premio en sí, sino el hecho rodaje. Por otro lado, fue un enorme placer la manera en que lle - de que la película salga bien parada del marco del festival y tener gamos a congeniar el equipo. Gente de diferentes procedencias, el camino más fácil para encontrarse con su público en las salas… pero unidos por la raíz latina y, sobre todo, por las ganas de hacer o donde sea”, expone el que es uno de los grandes independientes bien las cosas”. del cine español. Advierte que es un poco exagerado decir que se ha apuntado a Villaronga conoce muy bien Zinemaldia, certamen al que ha la comedia con este trabajo, que sigue a un adolescente que se co - acudido con Tras el cristal, Aro Tolbukin. En la mente del asesino y Pa ne - me con gracia e inteligencia las calles de La Habana. “Tiene hu - gre –Nora Navas se alzó con la Concha de Plata a la Mejor Actriz – mor, eso sí, y a ratos es alegre y divertida, pero lo que cuenta es y al que este año vuelve duro. Nuestro ‘Rey’ no se con El rey de La Habana, adap - come las calles, son estas tación de la novela homó - las que se comen a este po - nima de Pedro Juan Gutié - bre diablo, instintivo, pri - rrez que retrata a un ado - mario, arrogante, ma - lescente escapado de un chista, con una moral más correcional que se lanza a que relajada, pero que ins - las calle de la capital cuba - pira ternura desde su pro - na en los duros años pia incapacidad para tras - noventa. cender la mera subsisten - Enterada de su relación cia en el mundo que le ha con Cuba desde principios tocado vivir”. de los noventa cuando fue El autor de Pa negre , que a dar clases a la Escuela de se alzó con nueve Premios San Antonio de Baños, la Goya®, defiende que su productora Luisa Matien - nuevo título es bastante zo le pasó esta novela “que diferente a sus otras pelí - da voz a los sin voz y mues - culas. Con esta propuesta tra a sus personajes de un que habla de personas que modo directo, sin pensa - viven en la marginalidad, mientos elaborados, sin en los estratos más bajos adornos, sin justificacio - de la sociedad, próximos a nes, algo parecido a lo que Buñuel hizo en Los olvidados”, y el la indigencia, “así que acercarse a cineasta mallorquín ha intentado hacer lo mismo en el celuloide. ellos con un lenguaje excesivamen - “Es un filme salvaje, descarnado y sin prejuicios. Da una visión “Me encantaría te culto o sofisticado es alejarse de de Cuba a la que no estamos muy acostumbrados, porque habla ellos, no me parece correcto. Yo, de una marginalidad no siempre presente en el cine de allá”. que la gente particularmente, me sentiría como Atrapado por el mundo de Pedro Juan Gutiérrez, se enganchó un ladrón”. Ha procurado ser “me - a su forma de escribir –“de frase corta y directa, heredera de su gozara, riera y nos autoral, más directo, más de trabajo como periodista y que genera acción constantemente” – comunicarse con la gente de un y a su universo emocional, del que destaca “su descaro, su forma se emocionara” modo primario”. alegre y provocadora para enfrentar el desgarro en el que viven Al que fue Premio Nacional de sus personajes, la sexualidad sin tapujos, la lucidez con que ob - Cinematografía 2011 le gustan los serva una sociedad en crisis constante”. El desenlace es una co - premios, “pero sin obsesionarse”, y producción con República Dominicana interpretada por Maykol asume que gran parte del atractivo David Tortolo, Yordanka Ariosa y Héctor Medina, que, una vez que para él tiene San Sebastián son las historias españolas que se realizadas las localizaciones y el casting , no pudo filmar en La Ha - proyectan, “vayan o no a competición. Es maravilloso ver el inte - bana. “Intentamos llegar a un acuerdo pero no hubo manera. rés de la ciudad por ver películas, es una gozada para ellos y para ¿Las causas? A mí me gustaría oír la respuesta a esta pregunta en nosotros. Donosti es un lugar de encuentro para la gente que vive boca de los que nos negaron los permisos. Las razones que nos y ama el cine”, declara este reincidente del certamen, del que es - dieron fueron unas explicaciones un tanto confusas que afecta - pera no salir “trasquilado. Me encantaría que la gente gozara, rie - ban a que las productoras independientes, es decir las que no ra y se emocionara con El rey… con la que me gustaría contribuir a eran el ICAIC, funcionaban de un modo que, aunque no fueran que el cine latino se funda más y más con el nuestro”. ilegales, estaban aún en un marco alegal. Y que el ICAIC tenía Buen amigo de Marc Recha, “una persona muy especial a la demasiados compromisos para absorber la producción de El rey de que admiro”, Villaronga recalca lo interesante que es que tres pro - La Habana . Creo que no les gustaba mucho que los extranjeros me - puestas tan diferentes –las de Recha, Cesc Gay y la suya – se hayan tiéramos la nariz en determinados temas de una sociedad que no generado en el mismo lugar –Cataluña –, y consultado por el fu - era la nuestra, y también entendí que no era grato que el fantas - turo de nuestra cinematografía responde con un “lleno de sor - ma de la pobreza del país flotara sobre el relato y que, encima, se presas, por decirlo de un modo bonito. Todo cambia cada cinco desarrollara durante el ‘periodo especial’: uno de los momentos minutos y esa manera que tenemos de adaptarnos es el futuro”.

16 ACADEMIA 63 festival De cine De san sebastián / sección oficial fuera De concurso

Mi gran noche Álex de la Iglesia pertinencia de la comedia excéntrica

Hoy más que nunca necesitamos comedia en nuestras vidas, que el humor y la ironía inunden el espíritu de los espectadores, víctimas inocentes de un mundo hostil. El desengaño y la desconfianza son el pan nuestro de cada día. Eso genera cansancio, un agotamiento vital que no se despega de nuestras almas. Estamos hartos de sufrir inútilmente.

La vida que llamamos ‘real’ nos estrangula nes que conforman ese mosaico multico - Bendigo la piel, la superficie, porque poco a poco con sus tristes miserias, depo - lor llamado vida. nos conecta directamente con el corazón, sitando un espeso fango en lo más profun - Por tanto, la comedia, desde su desape - y el humor, la sangre que corre por sus ve - do de nuestro corazón, malherido por el go, desde su cínica excentricidad y su vi - nas. Quiero lejía, quiero ácido para disol - ataque constante de esos que se califican sión completa y libre, se acerca más a las ver el dolor impuesto por la razón domi - a sí mismos como ‘realistas’ proponiendo esencias que ninguna de las pretendidas nante. un falso racionalismo, que no nos purifica realidades ‘serias’, o ‘profundas’ que la ro - con su decepcionante catarsis. Y no. Ellos dean. la comedia no están en posesión de la verdad. Su pro - en Mi gran noche puesta es impostada, cruel, y sobre todo, el espíritu de la música Esta película propone un ‘mundo’, un engañosa, falsa, hipócrita. asesinado por la tragedia espacio único en el que los personajes se Nos mienten, porque las cosas, en su Bajo la tragedia se esconde la música, mueven, crecen y mueren. Se trata de un ser más profundo, no son serias. La serie - la diversión, el humor y la comedia. El pri - espejo que deforma la realidad, alterándo - dad es una trampa para controlarnos. La mer paso, el origen, el primer deseo y an - la para así hacerla reconocible. En lo gro - risa nos despega de las cosas y nos permite helo humano siempre fue acercarse a lo tesco encontramos esa distancia necesaria juzgarlas con distancia. Gracias a la risa divino a través del ritual de la música, y para vernos en conjunto, dibujados con podemos observar lo que ocurre desde un mucho más tarde, de manera impostada trazos gruesos que nos separan del fondo, punto de vista excéntrico, obteniendo una y opresiva, se impuso el drama, lo ‘serio’ de manera clara y distinta. visión de conjunto que la ‘realidad seria’, para apagar la lucidez del ritmo, verdade - La caricatura tiene una peculiaridad: inmersa en el sistema, no es capaz de ofre - ro espejo del mundo. nos describe rápidamente, y nuestro cora - cernos. La risa como método de conoci - En su afán controlador, el drama se zón atrapa de un bocado el sabor auténtico miento, el humor como disciplina herme - construye definiendo actitudes, etique - del personaje, la trama, las secuencias. El néutica. tándolas en una jerarquía engañosa. El espectador no duda, entiende al instante drama supone que el dolor es el senti - cuál es su posición, reflejada en la pelícu - espejo del mundo miento más cercano a la realidad, y lo co - la, con respecto a los personajes, los este - A través de la comedia podemos generar loca en el centro del alma. El dolor es lo reotipos que se articulan en nuestro dis - un mundo, una realidad alternativa que, más profundo, y por tanto, lo más autén - curso. siempre desde de un punto de vista ficticio, tico. La risa, por encontrarse ‘fuera’, siem - Lo grotesco, la exageración, la farsa, se que no científico, nos muestre una imagen pre ha sido rechazada como lo opuesto al nos presentan delante de nuestros ojos de nosotros mismos para observarnos con dolor, y por tanto, ajeno a la esencia del al - atrapados en ese mundo cerrado, como mayor detenimiento, es decir, con mayor ma humana. propuestas separadas, sin mancharnos libertad. Esa imago mundi, ese reflejo de Es algo superficial, frívolo, y por ello, con pretendidas objetividades. No ofen - nuestros deseos, pasiones y anhelos funda - carente de interés. La comedia es “para den, porque no nos pertenecen. mentales será siempre completa, nunca pasar el rato”. El drama es importante. La Sin embargo, al descubrirnos a no - parcial, como la que nos proporciona el comedia no. En definitiva: la risa no es sotros mismos reflejados en el espejo, la análisis realista, siempre mentiroso, al seria. El alma se contrapone a la materia catarsis funciona de igual manera, pero contemplar las situaciones, como hemos como el drama a la comedia. Por eso, los sin su aspecto aleccionador y dominan - dicho, desde su interior, al no poder despe - que impusieron lo serio buscan menos - te. Nuestra alma se purifica pero nadie garse de una visión céntrica: la tramposa preciar la risa, porque en el fondo de su nos da lecciones. El espectador, al invo - confianza en una esencia, en la verdad de corazón la temen. Tienen miedo de algo lucrarse en la trama, experimenta el su - sus planteamientos. que no pueden controlar. Son los que frimiento de los personajes de igual ma - La comedia se sabe frívola, insustan - quieren dominar el espíritu con sus falsos nera que en la tragedia. Después de pre - cial. Su método excéntrico de conocimien - dioses, los que establecen niveles de co - senciar el espectáculo grotesco de la co - to la libera de fundamentalismos. No pre - nocimiento. No nos dejemos engañar. Es media, el espectador se entiende mejor tende mostrarnos la verdad per se, por lo la música, el latido del corazón, el ritmo a sí mismo, pero repito, nadie le obliga que nunca miente, convirtiendo su dis - cardíaco, el auténtico origen de los senti - a cambiar sus decisiones, solo a reírse curso en un reflejo cómico de las situacio - mientos humanos. de ellas.

ACADEMIA 17 63 festival De cine De san sebastián / sección oficial : proYecciones especiales

Lejos del mar Imanol Uribe la historia

En el año 1995,después de cerrar el ciclo de Días contados ,comencé a trabajar en un nuevo proyecto,titulado provisionalmente La casa del padre ,que llegué a localizar incluso en la Costa Brava.Pero la película se quedó, como muchas otras, en el cajón de los proyectos porque no se daban ni las condiciones ni las circunstancias para abordar en aquel momento un tema de esta naturaleza: las heridas íntimas y profundas provocadas por la violencia que vuelven a reabrirse a medio y largo plazo. Me faltaba perspectiva.

Veinte años después he rescatado el tema acercarse a él. Y qué decir de los dos prota - sol a sol. Siempre he intentado hacer porque creo que ahora comienzan a darse gonistas sobre los que pivota en todo mo - cómplices de la historia que estamos con - las condiciones mínimas para poder aso - mento el arco dramático de la película, tando a todos y cada uno de los miembros marse a ese precipicio e intentar reflexio - que lo han ido construyendo día a día, del equipo, pero creo que en este caso he - nar sobre el odio, la venganza, el arrepen - atentos a cualquier oportunidad, por mí - mos llegado a unas cotas de implicación timiento o la locura que generaron estos nima que fuera,para vestir a sus persona - recíproca muy notables gracias precisa - años de violencia. Y probablemente ten - jes con una gama de colores que mientras mente a esas circunstancias externas que drán que pasar todavía algunos más para escribíamos el guión apenas habíamos in - lo propiciaban. poder hablar también del perdón y el ol - tuido.¡Qué privilegio! vido. el festival de san sebastián Si antes la acción se iba a desarrollar en el rodaje Mi vinculación con el festival corre pa - la Costa Brava, ahora la he localizado en el También he tenido el privilegio de ro - ralela a mi trayectoria como cineasta, con Cabo de Gata, donde ya rodé Bwana ,tam - dar mis últimas películas en localizacio - numerosos puntos de encuentro a lo largo bién en los noventa. de más de cuarenta Ese paisaje, tan her - años. Mi primera moso y tan terrible en asistencia al festival, su aspereza, envuelve era yo entonces perfectamente este en - alumno de la Escuela cuentro estéril y brutal de Cine y acudí con entre nuestros dos pro - una beca de la propia tagonistas, Marina y Escuela, fue en el Santi. año 1973,el año en que Víctor Erice ganó los actores la Concha de Oro con Todos sabemos la El espíritu de la colmena . importancia que tiene Y mi primer largo - el trabajo de los actores metraje, El proceso de en el resultado de una Burgos (1979), salió a película.Es obvio.Pero la luz gracias al apo - a veces sucede que se yo incondicional del dan las circunstancias certamen en aque - propicias y se enrolan llos momentos difí - en tu película desde in - ciles. cluso antes de escribir También el festi - el guión o cuando aca - foto : alex GraY val fue el trampolín bas la primera versión. para mi segunda pe - Y entonces, su trabajo, sus ilusiones, sus nes aisladas y alejadas de la residencia ha - lícula, La fuga de Segovia (1981), y algunas obsesiones y también sus miedos te los bitual de la mayoría de nosotros. A veces, más a lo largo de estos años.Recuerdo es - ofrecen generosamente para que los reco - incluso me planteo si en mi subconscien - pecialmente los casos de Días contados (1994) jas, los moldees y los incorpores a tu pro - te esa cualidad no es prioritaria a la hora y Bwana (1996) porque regresamos con la yecto. Y pasan a ser tus cómplices. Y los de elegir un proyecto. En cualquier caso, Concha de Oro bajo el brazo. sientes ahí, a tu lado, y los vampirizas en esa circunstancia, el rodaje en una locali - Pero al margen de estos hitos que me este viaje iniciático en el que se convierte zación aislada y lejana, ha potenciado impactaron y de los que guardo entraña - el desarrollo de una película. Eso ha suce - siempre la comunicación y el trabajo en bles recuerdos, en el entramado de mi me - dido afortunadamente en Lejos del mar . Con equipo. En el caso de Lejos del mar este efec - moria hay otros, más fugaces, que tienen todos ellos. to se ha multiplicado espectacularmente que ver con encuentros y reencuentros Admiro,por ejemplo,el esfuerzo de al estar concentrados la mayor parte del con las gentes del cine que se han prolon - quien se prepara una prueba de casting con - tiempo en una playa, con sus accesos y al - gado a lo largo de los años, y con las ausen - cienzudamente, desplazándose a Almería rededores,de la que nos hicimos amos y cias que el paso de ese mismo tiempo ha para trabajar el acento del personaje y señores absolutos a lo largo de un otoño generado. Es ahí en donde radica la verda - adelgaza después de forma extrema para maravilloso,trabajando por supuesto de dera esencia de Zinemaldia .

18 ACADEMIA No estamos solos Pere Joan Ventura notas del director

El año 2014 me pilló con la cámara en la calle, profesión que ejercí durante muchos años en TVE, y no podía dejar de grabar lo que estaba pasando. De hecho recuperé mi afición a regis - trar imágenes tres años antes, cuando el 15-M había abolido el miedo y la pasividad en Espa - ña, y el vendaval provocado por esa fecha histórica no hacía mas que arreciar.

Es verdad que yo no estaba solo, miles de da convencionales, Gran Wyoming y Pere ria, el montaje, que se ha prolongado du - cámaras y telefónos móviles capturan a Portabella, y de un pequeño equipo muy rante ocho meses, ha sido quizás la más diario la realidad y la esparcen por las re - implicado en la película, Lucía Andújar, determinante. El talento y la paciencia de des, pero lo que sucede no se puede en - Gemma Alfós, Sergio Madridano, dis - Anastasi Rinos han sido fundamentales tender con un simple golpe de tuit o una puestos a aceptar horas y horas de rodaje, para articular esta historia coral que huye entrada en un blog , mientras los medios marcadas por el calendario de la realidad, de las entrevistas convencionales y se de - de comunicación convencionales dosifi - y la colaboración de Marc Valdés, Martí tiene en la capacidad creativa de la gente can muy mucho, cuando no manipulan Albert, Martí Urgell y José Luis Tirado, para expresar un auténtico hartazgo a destajo o ignoran totalmente lo que hay nuestro cómplice en el sur. colectivo. detrás de las protestas ciudadanas. Los Acudí a Pere Portabella al que me une Somos conscientes de que no están to - acontecimientos aislados y fragmenta - una relación profesional y de amistad des - dos los que son, sería imposible, pero si dos caen fácilmente en el olvido, una de hace muchos años, porque conozco su son todos los que están, representando a imagen borra la anterior y una noticia su - interés por el cine alternativo, desde la van - la gente que en 2014 decidió organizarse, cede a otra, sin darnos tiempo a vislum - guardia al cine militante. De hecho colabo - juntarse, cantar y “asaltar” la pasividad brar el todo. ré en varias de sus películas como Els poetes , de nuestros políticos y nuestras institucio - La película, con cámara y fotografía de Miró, tapis , Informe general y Pont de Varsovia . nes. Nuestros personajes han sido muy Alberto Molina, y el montaje de Anastasi El Gran Wyoming es también, desde generosos, y en algunas ocasiones incluso Rinos, surgió como una necesidad de pers - hace años, amigo y perfecto aliado para nos han acogido en sus casas,como es el pectiva global, para calibrar la dimensión llevar a cabo proyectos comprometidos co - caso de las Comadres de Gijón. de la realidad. mo Me estoy quitando (1999), Hay motivo (2004) No pasa porque sí que de pronto de - En cierto modo volví a repetir, con el o El severo me duele (2007). Una vez más, se saparezca el miedo, que la gente salga a mismo equipo, una experiencia vivida du - ha implicado personalmente en el rodaje, la calle espontáneamente, convencida de rante el rodaje de El efecto Iguazú (Goya® al escribiendo en paralelo el libro No estamos que las cosas ya no pueden seguir siendo Mejor Documental en 2003), cuando sentí solos (Planeta, diciembre 2014), un comple - como antes. Hay razones de peso, esta - la necesidad de contar la historia de los mento al documental con entrevistas a los mos viviendo un cambio de ciclo como 1.500 trabajadores de Sintel que,mientras personajes de la película. señala el historiador Josep Fontana, don - acampaban y transformaban el Paseo de Si hablamos de plan de rodaje, hay que de ya no será posible articular la organi - la Castellana de Madrid en un inmenso es - decir que nunca tuvo un diseño preesta - zación social simplemente sacando las cenario solidario, eran ignorados por gran blecido, ya que la realidad era totalmente urnas cada cuatro años. parte de los medios de comunicación. Du - imprevisible. Hemos saltado de ciudad en Con No estamos solos queremos aproxi - rante el rodaje de No estamos solos , mis ideas ciudad, en días alternos y horarios a veces marnos a ese nuevo tejido social, donde se reforzaron tras un encuentro con la ar - extenuantes, tratando de recorrer la geo - los ciudadanos anónimos protagonizan el quitecta Itziar González Virós, que estaba grafía de la indignación. Durante un año liderazgo político enmendando la plana al intentando levantar el Instituto Cartográ - acabamos juntando 250 horas de rodaje, poder institucional. La gente en paro, des - fico de la revuelta, destinado a situar en el siempre con el complejo de que has aban - hauciada, amordazada por leyes sin sen - mapa el activismo social, y demostrar que donado alguna trinchera importante, pe - tido, por servicios públicos privatizados y todo está mucho más conectado de lo que ro ni el tiempo ni el presupuesto han per - devaluados, se ha dado cuenta de que no parece y que existe una constelación invi - mitido estar siempre donde nos gustaría está sola. La indignación colectiva ha fa - sible de alianzas ciudadanas. estar, y en algún momento hay que termi - bricado una red de redes, construida por No estamos solos ha sido posible gracias nar la película. miles de ciudadanos que han decidido a la complicidad de unos productores na - Para mí la segunda parte de esta histo - ocupar el espacio que les corresponde.

ACADEMIA 19 63 festival De cine De san sebastián / HoriZontes latinos . nuev @s Director @s

naciones unidas por el cine En las secciones Nuev@s director@s y Horizontes Latinos, España participa con un total de cuatro películas. Ninguna de ellas es únicamente nacional

El año pasado se estrenaron en nuestras salas 114 películas de nacionalidad española. De ellas, un total de 37 eran coproducciones con otros países, lo cual supone prácticamente una tercera parte. Francia, Argentina y Estados Unidos fueron nuestros principales aliados, seguidos por México, Reino Unido y Venezuela. La 63 edición del Festival de San Sebastián es una buena muestra de la tendencia a la internacionalización de nuestro cine, con filmes híbridos presentes en la mayoría de categorías. Dos películas en Nuev@s Director@s y dos en Horizontes Latinos cuentan con capital español, historias que nos llevan desde el País Vasco hasta la Patagonia chilena, pasando por Lima y las plantaciones de soja argentinas.

Enrique F. Aparicio N escocés que ha rodado en euskera, un actor pe - Ben Sharrock también ha estado yendo y viniendo en los úl - ruano debutando en la dirección, un documenta - timos años de Escocia al País Vasco, donde ha rodado su ópera lista chileno y un argentino afincado en Barcelona prima Pikadero: “la coproducción le da un valor añadido, hemos han hecho películas españolas. Los cuatro autores recibido apoyo por ambas partes (España y Reino Unido) y espero han contado con la participación de productoras de que eso continúe. La parte escocesa/británica le da un cierto in - nUuestro país para llevar a cabo sus proyectos, que se podrán ven terés para la prensa española, y esperamos que la prensa inglesa en San Sebastián del 18 al 26 de septiembre: Paula , de Eugenio Ca - también la tenga en cuenta”. Protagonizada por Bárbara Goena - nevari y Pikadero , de Ben Sharrock, se bregarán en la sección ga y Joseba Usabiaga y rodada en euskera, su carácter internacio - Nuev@s Director@s, mientras que El botón de nácar , de Patricio Guz - nal es para Sharrock también un valor comercial. “Es una pelí - mán y Magallanes , de Salvador del Solar, harán lo propio en Hori - cula vasca, pero siempre la hemos definido como World cinema . zontes Latinos. Hay un cierto circuito en Reino Unido que exhibe este tipo de pe -

Paula Pikadero

Para Eugenio Canevari, la coproducción es “un recorrido na - lículas, no veo por qué una película en euskera no puede ser po - tural. Empecé con el cine en Argentina, pasé por Bruselas y ter - pular a nivel internacional”. miné de formarme en Barcelona. Para mí es importante porque Para Patricio Guzmán, reputado documentalista chileno, “el permite que la exhibición sea mayor y la película se vea más, y cine latino no podría salir adelante sin las coproducciones. Es además es enriquecedor porque me permite seguir trabajando muy importante que haya un país europeo como primer país, si este vínculo entre España y Argentina”. Paula gira en torno a una no es muy difícil conseguir el apoyo necesario, más para un do - adolescente embarazada que trabaja como au pair para una fami - cumental”. Guzmán siempre ha contado con financiación extran - lia de clase alta en su retiro vacacional, rodeado de los campos de jera para sus proyectos, pero esto no representa ninguna cortapisa soja transgénica que han invadido Argentina. Para el director para abordar sus películas con total libertad. “Con independencia supuso un viaje de vuelta al lugar donde se crió. “Mi siguiente de los problemas de producción que una película genere, yo siem - película la quiero hacer en Barcelona, y pretendo mantener el pre he seguido una línea personal, contando historias que se me equipo artístico y técnico de ambos países. No es algo que haya pasan por la cabeza. Primero pienso en la historia, y después ya buscado, es natural, siete años es un tercio de mi vida, por lo que me preocupo de cómo conseguir el dinero. En este caso vino de me siento ya tanto de allí como de acá”. Argentina es el país lati - Francia, de España y de Chile”. El botón de nácar, que se estrena en noamericano con el que más colaboran las productoras españo - los próximos meses en Suiza, Francia y Estados Unidos –además las. Canevari comenta divertido que “nunca he visto Televisión hay otros veinte países que ya la han comprado–, genera un inte - Española en Argentina, pero conozco el logo por la cantidad de rés internacional porque, para Guzmán, “trata un tema que tiene filmes argentinos que lo ponen en los títulos del principio”. que ver con los derechos humanos en cualquier parte de la tierra”.

20 ACADEMIA Salvador del Solar ya recibió el apoyo de Zinemaldia el año pa - nen del espacio, todos los elementos que recibió la tierra durante sado. Su proyecto Magallanes, que cuenta con un reparto interna - su formación y que venían de otra parte están ahí. Un país que cional, fue galardonado con el Premio de la Industria Cine en tiene 4.000 kilómetros de costa tiene que hablar con el océano Construcción. “Volver este año, ya con la película terminada, es para entenderse”. Un océano que ha sido testigo de siglos de re - una alegría todavía mayor”, comenta el director y actor peruano, presión y exterminio, desde los pueblos precolombinos al régi - para el que la sección Horizontes Latinos es “una mirada al cine la - men del general Pinochet: “Chile no ha tenido una política de tinoamericano de cada año. Supongo que, como siempre, deter - consolidación de la memoria a través de los pueblos indígenas. minar una selección de películas es complicado, sobre todo tenien - Es un país moderno que ha olvidado lo que pasó con sus habitan - do en cuenta el nivel que el cine de la región viene mostrando”. Del tes primitivos, y yo creo que es importante hablar con ellos por - Solar considera que uno de los retos del cine iberoamericano es “de - que es la base de nuestra cultura”. En la Patagonia chilena, 1.500 rribar las barreras que nuestras fronteras nacionales suponen a la kilómetros de islas e islotes atrapados entre el océano y la cordi - hora de exhibir las películas, que no suelen viajar con facilidad de llera, existían cinco culturas autóctonas, todas desaparecidas un país a otro. Trabajar de manera conjunta entre productores, “desde el momento en el que llegó el hombre blanco. Esta histo - actores, artistas detrás de cámara y técnicos, es la manera de irnos ria es fascinante porque demuestra hasta qué punto esta gente convenciendo de que somos un solo territorio y de que el destino era inocente, recibió a los recién llegados con alegría, y en un pe - natural de nuestro cine es ser visto a esa escala”. Las coproduccio - riodo de ochenta años fueron prácticamente exterminados”. nes contribuyen a aumentar esa resonancia, porque “comparti - Tan importantes como las lecciones que nos puede enseñar el mos una y a la vez múltiples historias comunes en medio de nues - pasado inmediato son las reflexiones en torno a nuestro presen - tras diferencias, que por supuesto también existen”. te. Es lo que han debido pensar Eugenio Canevari y Ben Sharrock, sendos guionistas de sus películas, protagonizadas por persona - Historias locales, temas universales jes jóvenes un tanto perdidos en nuestros días. El argentino re - En la financiación de Magallanes han participado hasta seis gresó a su lugar de origen e imaginó qué haría una adolescente productoras de cuatro países distintos: Perú, Argentina, Colom - con la necesidad de abortar. “El rodaje fue en el pueblo de donde bia y España. ¿Se debe tener en cuenta el factor internacional a viene mi familia. Trata el tema del aborto y cómo una parte de la la hora de relatar las historias? ¿O interesan globalmente los re - sociedad argentina, la que yo más conozco, lo juzga. El aborto es latos locales? “Narrar historias muy humanas es la clave para ha - un tema universal, en Argentina es realmente polémico, y lo cerlas universales”, para Del Solar. En su debut como director, más sorprendente es que, mientras trabajaba en el proyecto, en un antiguo soldado del conflicto de Ayacucho en los noventa de - España la legislación iba retrocediendo”. Canevari preparaba Pau - berá ajustar cuentas con su pasado. Un trauma nacional quizás la en un momento en que el derecho de las mujeres a interrumpir no demasiado conocido a nivel exterior. “El subtítulo de la pelí - su embarazo era tema candente: “La película se desarrolla en un cula es Todos tenemos un asunto pendiente . El reencuentro entre dos lugar que puede parecer exótico, pero precisamente porque viene

El botón de nácar. foto : katell DJian Magallanes personas que mantienen cuentas no saldadas con su pasado su - de un lugar lejano, creo que el mensaje que debe recibir el espec - pone siempre un elemento estimulante para el espectador. La tador español es que no podemos dar un paso atrás respecto a la historia que une a estos personajes, a pesar de pertenecer al pa - legislación del aborto. Mi intención es que reconozca, en esta his - sado todavía reciente del Perú, muestra cómo sus consecuencias toria universal, algo que podría pasar en España”. viven aún en el presente, como fantasmas que se resisten a partir Del mismo modo, Ben Sharrock sitúa su Pikadero en Euskadi, si no son debidamente atendidos”. Del Solar ha tendido el puente pero la sinopsis es reconocible en buena parte del mundo. La pa - del género con el público: “ Magallanes se vale de una trama de sus - reja protagonista sigue viviendo en casa de sus padres a los 30 pense e intriga para gradualmente revelar, como de contraban - años. Ella esta estudiando su segundo máster y él es becario no do, una historia de otro peso, con la esperanza de que el especta - remunerado. Sin esa independencia, se ven obligados a buscar dor no alcance a ponerse en guardia”. picaderos donde poder hacerlo . “Me gustan las historias poco El botón de nácar también se toma una cierta revancha con el pa - complicadas”, reconoce el escocés, “sobre gente que simple - sado, en este caso, de Chile. “Se hable de una pequeña aldea o de mente sobrevive y mira el mundo. Pikadero ha sido descrita como la historia de un solo sujeto, se puede contar la historia entera de una comedia romántica, algo que yo nunca pensé, aunque des - un pueblo. Es muy interesante para el mundo reflexionar sobre de luego trata sobre el amor y las relaciones entre personas”. la historia reciente y sacar conclusiones”, comenta Patricio Guz - Una aparente simplicidad donde puede residir la clave de su mán. En su documental el agua sirve de vía a través de la historia universalidad: “no trata nada complejo, trata de la vida de la de su país. “El océano Pacífico contiene la historia de la humani - gente joven en este momento concreto… lo cual puede ser dad entera. Dentro están las voces de la tierra, y las voces que vie - complejo”.

ACADEMIA 21 63 festival De cine De san sebastián / ZabalteGi

relatos esenciales

El riesgo no es patria de lo más jóvenes ni de una experiencia acumulada a lo largo de años. Ni de ellos ni de ellas, tampoco potestad de géneros como la ficción, el documental o la animación. Zabaltegi demuestra esta premisa y recoge, un año más, algunas de las propuestas más inclasificables y sugestivas del panora - ma cinematográfico actual. Entre ellas, los nuevos trabajos de Fernando Colomo, Paula Ortiz, Á lvaro Longoria, Mercedes Moncada, Alex Guimerá y Juan Pajares, Alberto Vázquez y Pedro Rivero, y Tucker Dávila, que sin nada en común, transi tando por caminos intrincados, llegan a un punto de unión: la naturaleza de un proyecto debe ser radical para que la pasión encienda el motor de la creación. Solo así una historia se convertirá en relato esencial. Juan MG Morán Fernando Colomo Isla bonita

ON Isla bonita , Fernando Colomo vuelve. Regresa a San Por encima de todo, se ha sentido Sebastián 38 años después del arrollador éxito de Tigres “Todo esto es libre. “Hemos rodado con el equipo de papel , y vuelve a rodar, como en La línea del cielo , con que tendría un documental, tres cá - intérpretes que no son actores, sin guión, exclusiva - como volver maras, dos personas de sonido y una mente con apuntes que diesen coherencia a las se - de producción que casi no pisaba el ro - cCuencias. “Esta película me ha permitido volver a hacer cine de al principio, daje porque andaba preparando otras una forma distinta, trabajando con los personajes directamente, cosas. Nos entendíamos con una mi - conociéndolos muy bien, aprovechando siempre las relaciones 38 años rada, porque si había un problema to - entre ellos…”, apunta. El resultado es una carta de amor a Me - dos lo percibíamos”, afirma tras decla - norca, un homenaje al poc a poc insular y una excusa para hacer después” rar que poner en pie esta historia fue un elogio en 90 minutos a la mujer y los pequeños placeres de la “casi una necesidad” tras cerciorarse vida. de “lo complicado que es hacer cine”. En este proyecto, que él define como una de sus dos películas Considera que en el sistema actual, “el “raras”, Colomo no se ha parapetado detrás de la cámara. Se ha guión se considera una pieza importantísima, lo que da pie a que atrevido a poner en boca del personaje que interpreta muchas ex - todo el mundo opine sobre él: se quieren ver las película termi - periencias que se le presuponen como propias. La cuestión de nadas antes de que estén rodadas, y no nos damos cuenta de que cuánto de Fernando Colomo hay en Fernando debe aún diluci - se pierde el lado de proceso que tiene todo rodaje, dejamos ir la darse, pero sí reconoce que “tiene bastante de autobiográfico. El posibilidad de cambiar cosas cuando algo no funciona”. personaje que aparece en el filme es una parte de mí junto a otra Aún recuerda el tiempo en el que al cine español le “daba mie - que me he inventado: en los detalles pequeños estoy todo yo, en do” pisar San Sebastián, “ahora es todo lo contrario, y eso es mé - los grandes no”. La cuestión siguiente no puede ser otra: ¿sintió rito de Rebordinos”. Tiene claro que si hubiera podido elegir, “ha - pudor? “Sí, pero a todo actor, a todo artista, el pudor no es algo bría ido a Zabaltegi. Mi carrera empezó en este festival: fue un que deba preocuparle. Todos hemos sido bastante impudorosos escaparate total para Tigres de papel y ahora espero que lo sea para porque era una de las reglas del juego: cuando le das vueltas a las Isla bonita . Para mí, todo esto es como volver, volver al principio cosas y mides mucho, terminas por no hacer nada”. 38 años después”.

22 ACADEMIA Paula Ortiz La novia

L lagarto y la lagarta, ambos llorando, son quizá el pri - Volviendo al principio, responde a la cuestión de en qué mo - mer recuerdo lorquiano de Paula Ortiz, pero a los 14 mento percibió que era necesario volver a contar hoy Bodas de san - años descubrió Bodas de sangre , y sintió el personaje de gre . “Las tragedias, aunque la gente pueda pensar que son his - La Luna o la escena del amor como “una patada directa torias tristes, no lo son: son cuentos épicos que te hacen grandes al estómago. Recuerdo a Lorca como algo profunda - preguntas sobre la vida en común. Las tragedias surgen en mo - Emente esencial y visceral, parece que te pertenece, porque él, co - mentos de derrumbe y reconstrucción, en tiempos de crisis fun - mo los grandes poetas, ha dado voz a las entrañas”. Encontró en dacionales y de conciencia colectiva. Ahora estamos en un mo - esta obra “un mundo que está entre lo real y lo irreal, entre el uni - mento necesitado también de relatos que lancen las cuestiones verso simbólico y los elementos de la naturaleza tan conectados esenciales, que nos hagan preguntarnos quiénes somos, qué de - al deseo… Si me decidí a llevar a cabo la adaptación fue porque al seamos, qué tenemos y cómo queremos vivir”–. Por eso se deci - meterte en una película debes encontrar un motor de pasión muy dió a recuperar la palabra de Lorca, “autor al que no se valora el fuerte que te ate a la historia que tendrás que defender tanto poderoso universo que dejó en España por haber sido manipula - tiempo”. Y para llegar hasta La novia sintió “el texto como un ma - do ideológicamente por todos”, pero que ella probablemente co - pa. Vas tirando del hilo y lo haces sin pensar en el abismo”. El he - menzó a amar imbuida por sus padres, ambos profesores de li - cho de creer que era un relato tan necesario hoy le pudo al miedo teratura. de trabajar con un clásico. Ha armado un casting soñado, repleto de mujeres valerosas con la fatalidad escrita en el rostro, “en la obra de Lorca, es en ellas entre las que bascula esa tensión entre el amor y la muerte, está muy presente esa voluntad de creación y destrucción que las mujeres llevan consigo”. Consideró primordial “que fuesen intérpretes que pudiesen con la palabra de Lor - ca. No es fácil defender esos textos con ese im - pulso poético que te aleja de la realidad, en las pruebas ese era el sutil punto en el que nos fijábamos: que el verso llegara “Sentí el texto directamente de los actores, sin or - como un namentos, sin des - mapa. Tiras naturalizar, sin buscar intención del hilo sin alguna”. Inma Cuesta, Asier Etxe - pensar en el andía, Álex García, Consuelo Trujillo, abismo” Luisa Gavasa, Ana Fernández, Leticia Dolera y otros tan - tos pudieron con el reto. Justo una semana después de terminar de montar La novia, Paula Ortiz se plantó en Berlín para dar clases sobre el cine como herramienta didáctica. Y es que a esta filóloga de carrera no dejar de lado esta vertiente suya al margen de la dirección le sirve para dar tierra a la teoría, que muchas veces es “solo aire”. Aún así, sigue necesitando de este aire cuando se plantea una nueva historia como directora: volver a leer, un tiempo de calma y reflexión, de investiga - ción, para garantizar que algo “tan complica - do, que exige tanto dinero, trabajo y esfuerzo” es necesario, es esencial. Afirma que le gusta - ría “poder seguir teniendo esos dos caminos profesionales, lo que hago tiene razón de ser porque puedo retroalimentarme”.

ACADEMIA 23 63 festival De cine De san sebastián / ZabalteGi

Álvaro Longoria The Propaganda Game

RAS intentar como productor que el popularí - simo Oliver Stone entrevistase al líder de Co - rea del Norte y conseguir la negativa por res - puesta, Álvaro Longoria no desfalleció en el in - tento. Más de una década después, pisó por pTrimera vez en su vida el país que se disponía a retratar en The Propaganda Game . Esta vez, él era el director y lle - gaba acompañado de dos personas del equipo, tras una negociación férrea con Alejandro, hombre del régimen (español) que les había llevado a tener que dejar en casa al sonidista y la persona que, en principio, iba a asumir las labores de producción. “La sensación que tuvimos antes de pisar Pionyang era más bien miedo por no sa - ber lo que nos encontraríamos. Cuando llegamos, nos sorprendimos”. No, las cosas no eran cómo se las habían contado. El documental le parece a Longoria “un buen hueco, una buena oportunidad para poder entender mucho más algo para la que no hay otra forma cómoda de profundizar. “No hay un chísimo, porque solo puedes volverte Para el público en general, Corea del Norte es una sucesión de no - loco”–. ticias friquis , no hay un foro para que la gente pueda, en realidad, foro para que Tras Hijos de las nubes , documental entender lo que está pasando”. Hace estas declaraciones un par sobre el conflicto del Sáhara y “la real - de días después de que los medios españoles ardiesen con la no - la gente politik ”, y el filme que presentará en ticia de que Kim Jong Un había ordenado asesinar a su viceprimer San Sebastián, “sobre la propaganda y ministro, “el foco de la noticia siempre tiende a ser la parte más pueda los medios de comunicación”, le gus - escabrosa y no el fondo de la misma, cómo se ha matado al mi - taría terminar con “un documental nistro y no por qué”. Eso le lleva a rodar este filme de no ficción entender lo sobre medio ambiente, que cuente la que documenta una realidad insólita, intentar no quedarse en relación del hombre con los pueblos. la superficie y la anécdota de algo que nos puede afectar a todos. que está Sería intentar entender o profundizar Este realizador no trabaja de la misma forma sentado en la si - sobre el porqué y el cómo de los proble - lla de productor que en la de director, porque en el primer caso pasando” mas de este ámbito, por qué el mundo “siempre tienes la sensación de estar ayudando a alguien a que no se centra aún en eso. Hay unos in - su película sea mejor, hay que ser crítico para que el otro saque tereses económicos y geoestratégicos lo mejor que lleva dentro. Cuando diriges, es casi lo contrario: muy importantes que hacen que la situación esté muy lejos del intentas de forma puramente creativa encontrar la forma de ha - mundo ideal”. Antes de cerrar su trilogía particular sobre algunos cer algo bien”. Pero en The Propaganda Game , él asume las dos fun - de los problemas que acucian el mundo de hoy, The Propaganda Ga - ciones –“la relación conmigo mismo es casi siempre una pelea me podrá verse en más de una veintena de países con los que ya constante. Pero siempre hay gente muy crítica que te ayuda mu - se ha cerrado la explotación internacional.

Alex Guimerá y Juan Pajares Un dia vi 10.000 elefantes

an pasado ya 16 años desde el momento en que Pere el conjunto simplemente acompañase a la historia”, señala Gui - Ortin, guionista de Un día vi 10.000 elefantes , descubrió merá, a lo que Pajares añade que esta mezcolanza les ha dado la historia de Manuel Hernández Sanjuán, director “mucha libertad para engarzar la narración… El material cine - de cine que recorrió la Guinea española por encargo matográfico que utilizamos proviene de 35 películas documen - del régimen franquista llegando a rodar 31 películas tales de la época colonial, y vistas hoy en día, se entrevé su inten - Hy a hacer más de 5.000 fotografías. Por el camino aparecieron ción propagandística, hecho que no les resta valor antropológico Alex Guimerá y Juan Pajares, codirectores del documental que ni artístico, pero tal vez, sí los aleja de esa convicción generali - tras arduos años de trabajo conjunto verá la luz en el apartado Za - zada de que documental es igual a realidad o a verdad”. baltegi de Zinemaldia. En sus palabras está el quid de la cuestión. El filme que pre - A la hora de encarar el proyecto, decidieron que la combina - sentan les sirve como pretexto para encauzar un discurso meri - ción de ilustración, fotografías, cine de archivo y stop motion les diano sobre el recuerdo –“para mí, la memoria es más una re - permitiría llegar “más allá de la representación convencional que construcción que una reminiscencia del pasado. Un día vi 10.000 se suele hacer con las imágenes del pasado. Buscábamos conse - elefantes es una película donde la realidad y la ficción se difumi - guir que el espectador no estuviera pendiente de si era fotografía, nan en sus contornos”, destaca Guimerá–. animación, cine archivo o vídeo digital lo que estaba viendo, que Para Pajares, el proceso de trabajo “no ha sido sencillo. Hemos

24 ACADEMIA Mercedes Moncada Mi querida España

ESÚS Quintero, sin- estamos hechos, qué nos gularísimo periodis- está pasando, no se las ta español, lleva va- podían dar solo los líde- rias décadas, senci- res, los poderosos, o los Jllamente, conver- analistas; sino un amplio sando. Más de media vi- registro plural y en pri- da cuestionando aquí y mera persona”. allá, en la radio y en la te- En la película que ha levisión, en los más ba- dirigido, el discurso fe- jos fondos y en las cúpu- menino está muy presen- las y púlpitos más eleva- te, pero la mirada de ellas dos, pero siempre mi- no es la de los poderosos, rando a los ojos a quien “echo en falta una pers- tiene delante, sea cual pectiva menos masculi- sea su condición. La di- na y más humana en los rectora Mercedes Monca- centros de poder y el resto da y el productor Gerva- de las esferas, probable- sio Iglesias debieron fi- mente uno de los resulta- jarse en esto antes de cer- dos de eso serían más ciorar que la historia de mujeres tomando deci- esta España rara podía contarse a través de las preguntas del siones públicas, pero de nada sirve ha- maestro Quintero. Y la raíz estuvo precisamente en un Festival “Le doy a ber tenido a Margaret Thatcher decre- de San Sebastián, año 2012, cuando la realizadora y el productor tando medidas en la misma línea de compartieron sus ganas por desarrollar esta idea. “Hace poco cada siglos de pensamiento conservador”. más de un año, Gervasio volvió a llamarme para invitarme a ha- Como directora, nunca se ha sen- cer este filme. Mercedes Cantero, coguionista y montadora, ya proyecto todo tido limitada entre los conceptos de se había zambullido en el proyecto y me introdujo en el abismal ficción y documental: “todo lo que ha- archivo. Miles de entrevistas con un amplio registro que nos de- lo que tengo cemos documenta una realidad, de la mostraron que pueden contarse muchas historias a través de misma manera que todo lo que hace- ellas, sobre lo divino y lo humano. Nosotros decidimos hacer Mi para darle” mos es una ficción”. Y, a día de hoy, querida España”. Mercedes Moncada tampoco piensa Y Mercedes Moncada se reencontró frente a frente con la his- en su trabajo en términos de una ca- toria de nuestro país. “No creo que estemos viviendo un punto y rrera, “no pienso en la siguiente, le aparte. La Historia no es lineal, aunque la percibamos de esa ma- doy a cada proyecto todo lo que tengo nera, el pasado no se queda atrás hasta que hay una decisión con- para dar”. Cuando contesta esta entrevista, sigue metida en la sensuada y consciente de hacerlo. Los países, al igual que las per- sala de montaje cerrando la versión final de su largometraje. sonas, son una mezcla entre lo que hemos vivido y lo que decidi- Quintero vio un corte en mitad del proceso y, por una vez, no se mos”, declara. Para ella, desde el inicio, Quintero tuvo siempre dedicó a preguntar, sino a comentar, “hizo aportaciones muy “la intuición o la certeza de que las claves para entender de qué interesantes”.

presupuesto en dos ocasiones, defender nuestros puntos de vista delante de las televisiones, pero la única manera de realizar este filme era a base de dedicarle muchas ho - ras”. Lo dicen ellos, y no hay duda alguna, puesto que junto a la dirección han asumido labores tan dispares como la preparación de dossiers, la puesta en marcha del storyboard, la producción, el montaje… Casi desde un principio, ambos soñaron con presen - tar la película en Donosti. Hoy continúan sus caminos por separado, Pajares en Madrid y Guimerá en Barce- lona, ciudades desde las que preparan nuevos pro- conseguido superar los obstáculos económicos y burocráticos. No yectos, las ideas no dejan de bullir en sus cabezas. Seguro que puedo decir si es complicado hacer cine en la España de 2015 por - Zinemaldia les permitirá brindar por el recuerdo de aquel di - que no tengo comparativa, pero siento que somos muy afortuna - rector que se pasó dos años zambullido en un país que le era com - dos por haber podido terminar la película”, a lo que Guimerá su - pletamente ajeno, siguiendo los designios de una aventura muy ma que ha sido clave “la perseverancia. Tuvimos que rebajar el cinematográfica.

ACADEMIA 25 63 festival De cine De san sebastián / ZabalteGi

Alberto Vázquez y Pedro Rivero Psiconautas

ODEADO de lápices y mucho papel, ilustrando, Alberto para el sexo y las drogas. “Debe valorarse como un género más y Vázquez recibió hace algunos años un correo electró - creo que perfectamente podría haber sitio en las salas para ella, nico que marcaría la deriva de su carrera en los pró - pero eso depende del mercado. Sabemos que haciendo un largo ximos años. Al otro lado de la pantalla, “un tal Pedro de animación para adultos en 2D con un componente fantástico, Rivero” le decía que le gustaba mucho su cómic Psico - a priori no llegaremos a un mercado generalista, pero sí creo que Rnautas , “tras intercambiar e- nuestra película tiene un espa - mails quisimos hacer algo jun - cio en el ámbito especializa - tos, en principio la idea era in - do”, apunta Vázquez. Rivero tentar hacer una película, pero añade que si de por sí “producir vislumbramos un proceso lleno largometrajes de animación es de dificultades”. Se decidieron una labor compleja, apostar por un cortometraje y realiza - por proyectos artísticos en este ron Birdboy , ganador del Goya® formato es casi un imposible”. al Mejor Cortometraje de Ani - Pedro Rivero asegura que mación en 2012. Casi habían el destino de un filme como tocado techo, pero no les fue Psiconautas “si está bien ejecu - suficiente. tado, está ligado a secciones Dejaron que la historia cre - como Zabaltegi. Su selección ciese y si, en este primer corto, viene a decirnos que igual sí trabajaron con la distancia co - hemos logrado el objetivo de mo testigo, en Psiconautas , pro - hacer la película que quería - ducción gallega de Zircozine en mos hacer cuando nos conoci - coproducción con la compañía Basque Films, compartieron un mos hace siete años”. Ante el futuro, Vázquez confiesa que está espacio en común. “El proyecto necesitaba del empuje de produc - a punto de ponerse manos a la obra con otro cortometraje (De - tores reales y el binomio entre ambas compañías ha sido clave corado) , metido en la realización de un videojuego, realizando para que la película sea una realidad”, destaca Rivero, codirector eventualmente ilustraciones para prensa y con la cabeza en fu - de este filme que tendrá su estreno absoluto en San Sebastián, turos proyectos cinematográficos –“o sea que mucho lío, no aunque ya cuenta con “una buena señal para ser comercializada aprendo…” –. Rivero se toma los días venideros desde un punto en más territorios”, un acuerdo de distribución en Francia. de vista casi opuesto, “ahora mismo solo quiero envejecer un Hacen animación para adultos, en la que también hay lugar poco más despacio”. Tucker Dávila Duellum

uellum es el único cortometraje español que se pre - mí es necesario y hasta balsámico, son ellos los que muchas veces sentará en Zabaltegi y surgió del impulso del direc - proporcionan una respuesta articulada y coherente a mis desva - tor por rodar “algo de carácter medieval. Se repiten ríos”. en este filme muchos patrones de mis anteriores tra - Reconoce que a sus veinte años pensaba en el cortometraje co - bajos, así que visto con perspectiva no deja de ser un mo una plataforma hasta el largo, pero que el tiempo le ha ense - pDaso lógico en mi trayectoria”. La idea era concisa: blanco y negro ñado que los filmes en formato corto “son un instrumento nece - y un caballero medieval en un bosque. ¿Tenía que re - sonar en el presente? ¿Esta sociedad requiere de más acción y épica? “Sin duda. La apatía se ha arraigado en nuestra sociedad. Vivimos parapetados detrás de las pantallas de nuestros ordenadores y móviles, y mi personaje huye de muchas cosas. Seguro que el con - formismo y el estancamiento vital pueden estar en - tre ellas”, señala. Se muestra dichoso por participar en Zabaltegi con algo que, hace unos meses, no era más que “una idea loca, un experimento que surgió sin grandes pretensiones y que podría haber acabado siendo na - da”. Cuando una idea brota en su cabeza para un cor - tometraje, necesita rodarla inmediatamente para que no pierda “frescura”. Está convencido de que “sin festivales, el cortometraje quedaría reducido al capricho de unos sario de supervivencia”. No tiene duda de que acabará rodando pocos privilegiados. Internet es otra plataforma valiosa, pero no largometrajes, pero el cortometraje le seguirá aportando, aún sustituye a los certámenes, la razón fundamental para que los con el paso del tiempo, “poder afrontar una historia sin presio - cortometrajes puedan sobrevivir. Además, te dan la posibilidad nes, pudiendo explorar nuevas formas”. Aún así, y “con suerte”, de interaccionar directamente con el espectador, algo que para se ve rodando su primera película en 2016.

26 ACADEMIA 63 festival De cine De san sebastián / velóDromo Dani de la Torre “Hice mi primera película como si fuera la última”

Con la inocencia despierta de todo director novel que aún no ha enseñado su película al público, y como niño con zapatos nuevos, Dani de la Torre se muestra henchido de entusiasmo y frenesí ante el estreno de El desconocido el próximo 25 de septiembre. Lo suyo son las emociones fuertes y le tocará vivirlas de primera mano en el Festival de Venecia, ciudad que no conoce y en la que este thriller vigorizante despegará su carrera frente al espectador; y en el Velódromo de Anoeta de Zinemaldia, donde presentará su ‘primera criatura’ ante 3.000 personas en una pantalla de 400 metros cuadrados. “Piensa en grande, Dani”, le espetaba su queridísima productora Emma Lustres cuando sus apabullantes planos aéreos aún solo estaban reflejados en tinta y papel. Más que airoso sale Dani de la Torre de una primera vez que ha marchado a toda velocidad por las calles de La Coruña. Y de Galicia al mundo.

Juan MG Morán

Su película no parece la de un director novel… El director soy yo, pero los productores, los gran - des técnicos de los que me he rodeado y los actores han aportado mucho, y es que si estás rodeado de un gran equipo no vas a tener excesivos problemas, otra cosa es que te salga bien… Cuando fantaseaba con su ópera prima en su época de estudiante, ¿imaginaba un filme de estos mimbres? Soñar es gratis, claro que pensaba en algo así, pero lo que nunca imaginé es que pudiera convertirse en realidad. Mis amigos me preguntan si no me siento turbado estrenándome en el cine de la mano de Tosar, unos técnicos brillantes, Vaca Films, Atresmedia Ci - ne, Alberto Marini, Warner… Creo que lo que real - mente da miedo es no tener los medios para contar lo que quieres. Dio con una productora que entendió su proyecto des - de el principio.

Ellos han hecho grande una idea que solo tenía en foto : xurxo lobato mi cabeza. Emma Lustres me dijo una frase cuando el proyecto se puso en marcha: “Dani, piensa a lo grande. Cuén - Luis Tosar cuenta que usted es un espectador voraz. tame lo que te encantaría hacer, que luego ya me encargaré de Me enamoré del cine cuando mi madre me llevó a ver ET , lue - cómo pagarlo”. Es muy bonito que le digan eso a un director, go a ellos les tocaba turnarse para acompañarme porque no que - más si es un realizador que rueda por primera vez en cine. ría salir de la sala. A día de hoy, veo todo tipo de películas y me doy cuenta que se bebe de influencias muy diversas. El cine es una De acción, pero social tan sumamente poderoso porque hay muchas formas de contar Congratula ver que se puede hacer este tipo de películas en nuestro y emocionar con una misma historia. país. ¿Le gusta el cine de acción que se hace en nuestro país? Fue un reto técnico brutal, un filme de 3 mi - Es fácil percibir lo mucho que hemos avanza - llones de euros, contenido de producción en el do. Es una cuestión de presupuesto. Dale a Mon - que utilizamos medios y recursos técnicos traí - zón, Bayona o Álex de la Iglesia 50 millones de dó - dos ex profeso muy costosos, queríamos conse - “Lo que lares y ya verás qué película hacen. Hace años era guir angulaciones y planos diferentes para que imposible contar aquí una historia como El Niño, el espectador se enganchase desde el minuto realmente da La isla mínima oBalada triste de trompeta . Hemos supe - uno. Es una película metrónomo, que todo el ra - rado muchos tópicos. to hace tic tac. Es lo más complicado que he he - miedo es no Usted estará ya pensando en su segunda incursión cho en mi vida, pero estoy más que satisfecho. en la dirección. Vas a ver una de acción con Tosar, y de repente tener medios Hay algo muy en origen en donde intentaré aparecen los malditos bancos. complicarlo todo más aún, también con Vaca No quería hablar de macroeconomía ni de in - Films y Marini, pero he hecho mi primera pelícu - geniería bancaria. Quería contar una historia para contar lo la como si fuera la última. Emma me decía que los humana desde abajo, no la de los escalafones su - noveles filman su primer largometraje y la mayo - periores que mandan e influyen, porque al fin y que quieres” ría no vuelven a rodar otra nunca más. El hecho al cabo nos fastidia lo humano, el engaño y el de no poder cumplir expectativas alimentaba mi sentirnos utilizados. Aún recuerdo que en la épo - cabeza, todo el rato pensaba que si algo no salía, ca de las preferentes salió a la luz que directores de bancos en mi corazón no debía quedar la angustia de no haber hecho lo habían engañado a amigos de la infancia y familiares solo por posible por contar la historia que quería contar. Esa fue siempre avaricia y conseguir más estatus social. El robo de nuestra con - mi premisa, crear lo máximo dentro de mis limitaciones, hacer fianza es algo estremecedor. mi sueño lo más grande posible.

ACADEMIA 27

Academia

La Academia pone en marcha 'Nuestra memoria. El cine español', archivo que descubre cómo se hace el cine a través de la mirada dUe suns apro toagbonrisatas para el recuerdo

Consciente de la necesidad de recuperar la memoria del cine español, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, en colaboración con el canal TCM y la Universidad Europea de Madrid (UEM), ha puesto en marcha un proyecto para dar a conocer el trabajo, la vida, las anécdotas más curiosas, los ins - tantes más emocionantes y el camino recorrido de los profesionales de nuestra cinematografía.

Mi querida señorita

UESTRA MEMORIA . E L CINE los cineastas del futuro está coordinado Yvonne Blake, Paco Betriu, Pedro Costa, ESPAN ̃OL ’ es el nombre por José Luis García Sánchez y cuenta con Juan Diego, , Álvaro de de este ambicioso pro - un comité de asesores-historiadores com - Luna, Pedro del Rey, Rosa Mª Sardà, Ma - yecto que recopilará puesto por Fernando Méndez-Leite, Juan nuel Galiana, Antonio Giménez-Rico, Julia los testimonios, opi - Tébar, Luis Alegre, Diego Galán, Román y Emilio Gutiérrez Caba, Romana Villalba, niones, experiencias y Gubern y Fernando Lara. Pepe Quetglas, Miguel Picazo, José López entrevistas en profun - ‘Nuestra memoria. El cine españ õ l’, que Rodera, , Josefina Molina, d‘Nidad de nuestros actores, directores, pro - tendrá su presentación oficial el próximo Mariano Ozores, José Sacristán, Pepe Sal - ductores, guionistas, montadores, fotó - 21 de septiembre, en el marco de la 63 edi - cedo, Gonzalo Suárez, y Ma - grafos, responsables de efectos especia - ción del Festival de Cine de San Sebastián, rio Camus son sólo una muestra de los les… de toda la gente que ha hecho cine. ya ha iniciado su andadura. Gil Parrondo, nombres que estarán en este memorial ci - “Como dice Enrique Herreros –nombre de Antonio Isasi-Isasmendi, José Frade, Ana - nematográfico. La lista es infinita porque una de las entrevistas realizadas –‘hubiese lía Gadé, Basilio Martín-Patino, Concha nuestro cine está lleno de muchos y muy sido maravilloso haber tenido un testimo - Velasco, Juan Mariné, Roberto Bodegas, competentes profesionales. nio audiovisual de Miguel de Cervantes, Carlos Luna, Juan Amorós, Enrique Gon - Para abrir boca, un adelanto con refle - contándonos que pensó en Lepanto, cuan - zález Macho, Javier Elorrieta (hijo), Pere xiones y chascarrillos de algunos de los en - do se le ocurrió el Quijote…’”, señala An - Portabella, Chicho Ibáñez Serrador, José trevistados hasta ahora:Jaime de Armi - tonio Resines, presidente de la Academia. Luis Alcaine, Javier Aguirre, Esperanza ñán, Antonio Giménez-Rico, Pedro Olea, Este archivo que descubrirá cómo se Roy, Héctor Alterio, Federico Luppi, Gu - Fernando Trueba, Juan Diego, Manuel hace el cine a través de la mirada de sus mersindo Andrés, Hans Burmman, Antón Gutiérrez Aragón, Fernando Chinarro y protagonistas y que servirá para el cine y García Abril, , Emma Cohen, Reyes Abades.

Información ampliada en la app digital de la revista 'Academia' 29 ACADEMIA Academia / 'Nuestra memoria. El cine español' Una obra para el recuerdo

JAIME ANTONIO PEDRO DE ARMIÑÁN GIMÉNEZ- OLEA RICO

“Mi querida señorita la seleccionaron para “En los años ochenta, en los que yo no “Un día, a través de conocidos comu - los Oscar. A mí me invitó George Cukor. paraba de trabajar, suena el teléfono y nes me dijeron que Concha Velasco que - Lo disfrutamos mucho, entre otras cosas, una voz perfecta me dice: ‘Soy Juan Luis ría trabajar conmigo. A mí siempre me porque sabíamos que no íbamos a ganar. Galiardo’. Sabía quién era, pero no le co - había parecido estupenda, hasta en sus La favorita era El discreto encanto de la burgue - nocía personalmente. Sabía que había si - comedias más comerciales. Era una ac - sía , de Buñuel. Sobre todo, porque el año do un galán joven que yo detestaba, y que triz cien por cien cinematográfica. Y le anterior habían rechazado Tristana. Aquel luego se había ido a México. ‘Es que ya es - ofrecí un papel en Tormento , el de herma - año fue ese en el que todos los directores toy otra vez en España y estoy intentando na de Ana Belén. Pero ella me dijo: ‘¿por ancianos se hicieron la famosa foto. Tuve volver a la profesión’, me dijo. ‘¿Tú cómo qué no me haces una prueba para Rosalía la oportunidad de tratarlos a casi todos. lo ves?’ Le contesté: ¿quieres que te diga de Bringas?’. El personaje lo iba a inter - Yo fui muy tranquilo a Hollywood. Y lo la verdad o que te diga una mentira? ‘No, pretar Aurora Bautista, pero prefirió ha - que recuerdo es que Mi querida señorita gustó la verdad’. Pues lo veo muy difícil porque cer una película de terror y eso supuso la muchísimo. Nada más llegar, la misma la imagen que tenemos todos los que no gran oportunidad para Concha Velasco, mañana, me llevaron a una rueda de te conocemos es lamentable: que eres in - que hizo un casting maravilloso. prensa que dirigía George Cukor. Y una de disciplinado, imprevisible… ‘Eso me te - Concha quería parecer descuidada y las cosas que me preguntaron fue cuánto mía yo’, respondió. ‘¿No te importa cenar mayor. Había leído que Marlon Brando había costado la película. Cuando dije el conmigo?’ Y quedamos a cenar. se había metido algodones en los carri - presupuesto, hubo risas y luego una gran Me dijo que iba a montar una produc - llos para aparentar más edad y quiso ha - ovación, porque para ellos era una cifra tora con unos socios capitalistas, que cer lo mismo. Hay algunos planos gene - quería producir una película y que la di - rigiera yo. Y a mí, que ya había hecho Re - trato de familia , se me ocurrió volver a De - libes con una novela muy difícil, El dispu - Cuando me tado voto del señor Cayo. Hablamos con Deli - Concha Velasco me bes, que estuvo de acuerdo, y surgió el preguntaron en nombre de Paco Rabal para interpretar al dijo: ‘¿por qué no me señor Cayo. Pero quedaba un segundo Hollywood cuánto personaje, un militante del PSOE, que haces una prueba había estado en la cárcel y que volvía con había costado Mi muchos conflictos personales. Nunca vi para Rosalía de “querida señorita, a Galiardo en ese papel puesto que era un “Bringas?” personaje con una vida interior muy atormentada y para mí Galiardo era todo hubo risas y una lo contrario: alguien extrovertido, habla - dor… Y yo le comentaba que no sabía gran ovación” quién podría hacerlo. Hasta que un buen rales en los que yo sé que lleva algodones, día, harto de mis dudas, me dijo: ‘¿por pero llegaron los primeros planos y yo qué no lo hago yo?’ Y le respondí: ¿pero te veía que Concha podía dar más: ‘¿pero es - ridícula. A raíz de Mi querida señorita , Geor - has vuelto loco? Si es un personaje que es tás segura de que estás cómoda con eso ge Cukor quiso contratar a José Luis López lo contrario de lo que tú eres. Y me con - que tienes en la boca?’, le preguntaba. Y Vázquez. Lo primero que le propuso fue testó: ‘es que yo soy actor’. Juan Luis hizo ella respondía que estaba comodísima. que se quedara en Los Ángeles dos años un trabajo excelente. Estaba a la altura Pero después de varias tomas le propuse para aprender inglés, y una película co - de Paco Rabal y demostró lo que luego se rodar sin algodones y ella decía que iba a mo protagonista. Pero a López Vázquez le fue confirmando, que era un actor disci - parecer demasiado joven y delgada. To - entró el miedo y se marchó a Madrid. Hi - plinado, responsable… Pero lo que ocu - tal, que hicimos una toma sin algodones zo bien porque era una locura quedarse rría es que no aceptaba la incompetencia y ahí emergió Rosalía de Bringas. Un pa - con Cukor. ¿Y si Cukor se moría? Es que del director. Necesitaba tener enfrente pel por el que Concha se llevó todos los estaba muy mayor”. alguien con seguridad y, si encontraba premios habidos y por haber”. eso, era un actor maravilloso.

30 ACADEMIA El viaje del cine español Juan Zavala periodista y director de comunicación de los canales del grupo turner

n La noche americana , François metraje, no dejó de sentirse “un intruso Et ruffaut decía que “el rodaje de una en el cine español”, o que cuando manuel película es como un viaje en diligencia en gutiérrez aragón anunció que Fernando el que los personajes no saben si algún rey sería su Quijote, todo el mundo le día llegarán a su destino”. en tcm siem - advertía de que había cometido una

pre hemos estado muy interesados, no gran equivocación: “yo le dije ‘tienes que FOTO : CHUS ARCAS sólo en el cine que se ve en pantalla, sino arriesgar’ y lo hizo. era un gran actor, sa - en todas las historias que ocurrieron pa - bía decir el texto y aguantó como pudo ra que esas películas fueran posibles y, de al caballo. yo siempre decía que iba a ha - FERNANDO hecho, muchas de las producciones pro - cer un documental sobre las cosas que, pias que ha abordado nuestro canal de antes de decir acción, decía sobre el ani - TRUEBA televisión se han centrado en esos “viajes mal”. “Yo soy de la segunda promoción de la del cine español”: El productor (2006), so - nos ha contado pedro olea que aún facultad de Ciencias de la Información, ra - bre la carrera de elías Querejeta; La silla conserva los dibujos de planificación de ma de imagen. Y para mí, entrar ahí, fue de Fernando (2007), en la que Fernando escenas que, en la escuela de cine, les ya un gran disgusto. Porque desde que te - Fernán-gómez reflexionaba sobre lo di - mandaba hacer , profesor nía quince años, soñaba con entrar en la vino y lo humano; Regreso a Viridiana de toda una generación de cineastas. y, Escuela de Cine, que yo había idealizado. (2011), en torno al legendario filme de hablando de inicios, rememora Juan die - Ahí se habían formado los cineastas de ge - luis Buñuel, o Sacristán: delantera de galli - go sus visitas al café gijón con la espe - neraciones anteriores, desde la época de nero (2014), un repaso autobiográfico a la ranza de hacerse con un papel de extra: Berlanga y Bardem. Desde los quince años carrera del gran pepe sacristán. por eso, “lo importante era hacerse amigo del ce - tenía el folleto con las especialidades y lo cuando nos enteramos del proyecto de rillero”. llevaba en mi cuaderno al colegio, guarda - la academia de recoger de primera ma - Hay mucha comedia, algo de picares - do como el plano del tesoro, como un sitio no la memoria del cine español, no pudi - ca pero, a veces, el género tiende al dra - al que yo aspiraba un día ir. Pero un año mos dejar pasar la oportunidad de colar - ma, como cuando el actor Fernando chi - antes de que yo pudiera optar, la Escuela nos en la diligencia. narro, a pesar de estar muy satisfecho se cerró en mis narices. Entonces crearon en la producción de una película se con su carrera, reconoce con cierta esa cosa rarísima a la que llamaron Cien - concentran con más intensidad que en amargura que perdió muchas oportuni - cias de la Información y, como se había cualquier otro lugar el arte y el talento, dades en el cine a causa de la enorme po - improvisado todo, ni siquiera los profeso - pero también los egos, las inseguridades pularidad que le dieron sus colaboracio - res estaban preparados. Allí nos encontra - o los celos. por eso, hablar de lo que ocu - nes con los payasos de la tele: “recuerdo mos una gente que soñábamos con hacer rrió detrás de las cámaras es hablar de que en el estreno de Operación Ogro , cine, cada uno con unos gustos distintos. algo tan adictivo como la pasión. en el cuando salió mi personaje, se produjo un Yo era, de alguna manera, el núcleo que caso del cine español es también hablar gran murmullo en la sala”. intentaba mantener unido a ese grupo. de un país que ha ido evolucionando a la esto es solo el principio. el reparto de Estaban Antonio Resines, Carlos Boyero, vez que cambiaban sus películas y la for - este proyecto va a ser coral, muy coral. Juan Molina, Felipe Vega… Bastante gente ma de hacerlas. Quizás más que ningún un mosaico de voces en primera perso - que ha acabado haciendo cine, algunos no otro, nuestro cine tiene un profundo na que, unidas, irán constituyendo una tan conocidos y que son directores de foto - valor testimonial que hace que no se panorámica cada vez más amplia de la grafía o montadores… Y rápidamente nos pueda entender nuestro pasado sin ha - memoria del cine español y, por exten - dimos cuenta de que la Facultad no era el ber visto nuestras películas. sión, de españa. una suma quizás algo lugar ideal para los que nos gustaba el ci - el viaje no ha hecho más que empe - anárquica a la espera de que, con el tiem - ne. Así que nos solíamos encontrar en la zar pero, por lo transitado hasta ahora, po, alguien le vaya dando forma. algu - Filmoteca por las tardes, y nos íbamos a estamos seguros de que vamos a cono - nas de estas entrevistas se emitirán edi - tomar cañas. Y decidimos que nos íbamos cer gente fascinante y a redescubrir a tadas en tcm, pero todas las grabacio - a juntar en una cafetería para vernos todas viejos conocidos. dialogando despacio, nes quedarán en la academia al servicio las semanas y pensar en una forma de ha - en largas conversaciones sin prisa, a rit - de estudiosos, documentalistas e histo - cer cortos, o rodar en Super 8… Empeza - mo de diligencia en un mundo que se riadores. este es un proyecto sobre el pa - mos en el Café Comercial, pero nos pareció mueve a velocidad de aVe y en el tono sado pero con un ojo puesto en el futuro. un reducto de la progresía más reconoci - que tiene la vida, es decir, mezclando la suponemos que, conforme vayamos da, era como ir al Gijón y nos producía un comedia, el drama y la emoción. Jaime avanzando, los argumentos se irán en - rechazo bastante grande. Decidimos atra - de armiñán nos ha hablado de las dudas trecruzando, los nombres se repetirán, vesar la glorieta e ir a una cafetería muy de José luis lópez Vázquez antes de in - las anécdotas se complementarán y pro - hortera que se llamaba Yucatán y que es - terpretar a doña adela en Mi querida se - bablemente tendremos versiones dife - taba llena de chicas que estudiaban secre - ñorita y de las dificultades prácticas que rentes de una misma historia… pero es - tariado y mecanografía en las escuelas de tuvo que afrontar el actor: “le afeitaban tamos seguros de que habrá algo que la plaza de Bilbao. Nos instalamos allí y, al empezar el rodaje pero cinco horas dará coherencia a este aparente desor - en plan cachondeo, nos autodenomina - después le había vuelto a crecer la barba den: la pasión. porque como dice reyes mos la Escuela de Yucatán, al estilo de la y había que volver a afeitarle. y sangra - abades en otra de las entrevistas, “para Escuela de Argüelles o la de Barcelona. Y ba”. también hemos sabido de las inse - trabajar en el cine tienes que tener una allí nos reuníamos, rodeados de secreta - guridades de Fernando trueba, que con - vocación. si no, es imposible porque es rias y casi siempre, sentado en otra mesa, fiesa que, hasta su cuarto o quinto largo - un mundo de locos”. Rafael Sánchez Ferlosio, sin afeitar y en zapatillas. Y eso nos gustaba mucho”.

ACADEMIA 31 Academia / 'Nuestra memoria. El cine español' Una obra para el recuerdo

JUAN MANUEL FERNANDO DIEGO GUTIÉRREZ CHINARRO ARAGÓN

“Estaba en Roma rodando una pelícu - “Creo que fue Manolo Vázquez Montal - “A mí mucha gente me ha considera - la y me llamó Jaime Camino para decir - bán uno de los primeros que me conside - do un actor de televisión. Empecé a tra - me que quería que hiciera de Franco en ró, si no el cineasta de la Transición, uno bajar, como muchos otros actores, en la Dragón Rapide. Yo le dije que estaba loco, de los cineastas de la Transición. Me pa - tele y un día Manuel Ripoll, realizador, se pero insistió y le pedí tiempo para prepa - rece correcto, sobre todo porque yo hice me acercó y me dijo: ‘han venido unos pa - rarlo. Me ayudó mucho Basilio Martín cine entonces, así que me parece acerta - yasos de Sudamérica. Para una cosa que Patino, que me dejó gran cantidad de do. En la Transición había muchas espe - le llaman La aventura les gustaría tener un material documental y, gracias a eso, en - ranzas, muchas ilusiones, un gran tra - actor que sea la contrafigura’. Se trataba contré la voz de Franco. Yo siempre había bajo, sacrificio, dolor a veces, y recoger de Gaby, Fofó y Miliki. Era el segundo pensado que tenía una voz de sonido ga - programa que hacían. Acepté. Nos lleva - llego, pero no. La voz de Franco era más mos bien y me propusieron seguir con bien maña, porque la voz del que manda ellos. Fueron doce años. Aquello me dio se formó en la Academia de Zaragoza. una popularidad total, cuando no había A pesar de eso, no encontraba la ma - La Transición era un más cadenas que La 1 y La 2. A mí, que ha - nera de meterle mano al personaje. Está - bía empezado ya a emerger un poco en el bamos a diez años de su muerte y era di - momento –algo que cine, aquello me perjudicó. Para el teatro fícil tener distancia si querías ser media - no, porque yo seguí haciendo mucho namente objetivo. Cuanto más lo estu - no se da ahora –de teatro, pero para el cine tengo que recono - diaba, más repugnancia me producía. Y cer que sí me perjudicó. Me acuerdo que más a alguien como yo, que había estado entendimiento entre en Operación Ogro tenía sólo una escena, de detenido. Le dije a Camino que no lo ha - “los cineastas y los médico, pero una escena intensa porque cía y me fui a mi pueblo. Allí volví a mi el personaje sale a decir que había muerto colegio y me vi a mí mismo de niño, en una chica de un pelotazo de goma. Y en el esa clase, con la foto de Franco en la pa - espectadores, que estreno, en el cine Roxy, con el director red. Y se me ocurrió investigar sobre su Gillo Pontecorvo, me quería meter debajo infancia. Fui descubriendo que le llama - ponían mucho de su de la butaca porque hubo un rumor de es - ban ‘el Sevillita’ porque tenía las orejas pectadores diciendo ‘Chinarro’. Y ahí por muy grandes, que tenía un padre conflic - parte” ejemplo lo pasé mal, tengo que recono - tivo, que su hermano era un aviador apa - cerlo. Más adelante, con Juan Antonio rentemente republicano… En definitiva, Bardem hice una serie de seis capítulos, que había tenido una infancia muy infe - Lorca, muerte de un poeta , en la que yo era el liz. Gracias a ese viaje, yo pude empezar eso en películas te salía solo. Además, era padre de Federico García Lorca. Estába - a entrar en el personaje. Una persona un momento –algo que no se da ahora– mos rodando una escena en Granada y en que tiene una vida y a la que luego la his - de entendimiento entre los cineastas y la calle un montón de chavales gritaban: toria le convierte en lo que es. Llamé a Ca - los espectadores, que ponían mucho de ‘¡Chinarro!’ Y Juan, que no sabía que yo mino y le dije: ‘lo vamos a hacer. Me fal - su parte. El cine español no estaba mal había hecho un programa infantil, esta - taba encontrar la verdad, su verdad, no visto sino que formaba parte del trabajo ba sorprendido: “¿A ti de qué te conocen?” la mía subjetiva”. de buscar una sociedad distinta, una so - Afortunadamente salía bastante caracte - ciedad mejor y, sobre todo, una sociedad rizado con bigote, un poco más de pelo y democrática. Y ahí es donde el cine tenía no se me identificaba como Chinarro el mucho papel”. de los payasos”.

32 ACADEMIA Recogememorias José Luis García Sánchez director , guionista y productor

ué maravilla si tuviéramos una larga olvidarnos de los grandes músicos rodolfo Qentrevista filmada con luis cuadrado Halfter y giustavo pittaluga. en la que el maestro nos contase su fascina - Hace poco tiempo ha muerto el famosí - ción por el misterio de la luz, con la que él tu - simo director mexicano miguel morayta, vo tan largo y fecundo noviazgo. se la podrí - que resultó ser, mira tú por dónde, no solo amos proyectar a los alumnos que apren - español, sino sobrino del dictador Francisco den en las escuelas el oficio de iluminar. Franco. Que, a propósito, también era guio - ¿y si existiera un testimonio de los afa - nista de cine, y no tenemos ninguna decla - nes y peripecias de Jorge mistral en el cine ración suya. sí, nos referimos al general. latinoamericano…? un ejemplo del cons - Hablando de Franco, ni siquiera tene - REYES tante reciclaje que deben hacer los acto - mos una grabación larga con el talentoso res, entre cine, teatro, televisión… apren - , de otra familia muy distin - ABADES dizaje de idiomas y culturas ajenas. ta. ni con la hermosa inma de santis, ni pues anda que no sería interesante en - con antonio drove, todos desaparecidos terarnos de los azarosos días franceses de prematuramente. raquel meller, nuestra primera estrella in - ¿a quién no le gustaría presenciar el “A veces se me ha tachado de tener un ternacional (desde el punto de vista artís - testimonio de don Jorge negrete sobre su carácter fuerte, pero lo único que trato es tico, nada de espionajes ni cotillerías amo - famoso viaje a españa en los años cuaren - de defender mi trabajo, nuestro trabajo, y rosas). ta? ¿y un buena conversación con ava de defender el cine español. Hay gente que ni siquiera conoceremos las aventuras gardner opinando sobre temas taurinos o lo mima y lo trata bien, y otros que no. artísticas hollywoodenses de antonio la vida en los tablaos? Cuando te encuentras con alguien que no Banderas hasta que se decida a escribir sus eso son cosas del pasado, pero a partir lo trata bien, te tienes que enfadar. A mí memorias. o consigamos entrevistarle de ahora, queremos que no se nos escape no me vale cualquier cosa. Hay veces en nosotros. ni una figura. Que ‘nuestra memoria. el que hacemos una toma y el director dice ¿y saber qué pensaba de nuestra cultura cine español’ sea por lo menos tan rica, tan popular el genial director húngaro, ladislao importante, tan voluminosa, como la que Vajda, autor de Tarde de toros , una de nues - duerme en las bibliotecas, empezando por tras mejores películas taurinas, y de Mi tío la Biblioteca nacional. Queremos llenar Jacinto , el más profundo retrato de el rastro españa de filmotecas. Lo que se rueda madrileño ? ¿y qué opinaba sobre el arte his - pero no solo buscamos entrevistas, pano el exquisito decorador alemán sigfri - también queremos añadir en nuestro queda para siempre do Burman, que trabajó con margarita álbum familiar fotos de la abuela Florinda Xirgu, y con lorca, y con Benavente? (chico), de nuestro tío Fernando (Fernán- y uno, a pesar de porque tenemos algunas –no muchas – gómez), y, de la prima geraldine (chaplin), entrevistas con José luis lópez Vázquez, de la que fue ahijada de muchos y madrina que eso te obligue a pero ¿quién habló de cine con doña adela, de otros, la malagueña marisol… Fotos, “trabajar más, tiene la protagonista de Mi querida señorita ? muchas fotos, autógrafos y secuencias, pues es el caso que, empujados, alen - tráilers, carteles... tados y coordinados por la academia , un pero, más que nada, entrevistas, confe - que ser exigente grupo de visionarios –probablemente in - siones. Queremos una entrevista con Fer - genuos, pero bienintencionados – nos he - nando trueba, sobre el premio nacional de consigo mismo” mos conjurado para dedicar gran parte de cinematografía y su próxima película. y nuestros esfuerzos a filmar a nuestros otra con marta Figueras, y con la sardà. compañeros. Hala, lectores de la revista de la ‘vale’ y yo digo: ‘no, vamos a hacer otra por Buscamos testimonios de todo tipo, de a cademia, mandad vuestros candidatos. favor’. Porque ves los matices y luego eso todos los personajes, desde exquisitos o mejor todavía, con vuestras cámaras re - queda para siempre y uno, a pesar de que poetas cortometrajistas hasta taquilleros coged lo que es el alma de nuestro cine: la eso te obligue a trabajar más, tiene que ser y acomodadores, pasando por grandes y vida de nuestros profesionales. exigente consigo mismo. Y cuando es así, pequeños productores, pobres y ricos, pe - naturalmente todo lo que venimos es - los resultados aparecen y perduran. Cada luqueros y tramoyistas, jóvenes y viejos, cribiendo es una fantasía, llena de exage - vez que veo alguna película de hace 30 ó 40 catalanes, gallegos, vascos… mujeres, raciones y mentiras como corresponde a años en la que yo hice los efectos especia - hombres y mediopensionistas. la actividad que tratamos. el cine español les, me pillo unos rebotes increíbles por - todo nos sirve para conocer mejor una está un poco debilucho. le vamos a poner que pienso: ‘esto qué mal lo hicimos’. En de las profesiones más apasionantes de los un plan de reconstituyentes, sobre todo de ese momento lo hicimos bien, pero ahora, últimos ciento y pico años. el cine es el es - amor, para que salga de la postración en la que tenemos más medios, lo habríamos pectáculo que más ha hecho por la cultura que se encuentra. hecho de otra forma y eso me inquieta un universal y por la comprensión de culturas para despedirnos vamos a recodar una poco”. antaño hostiles. cosa importante: cine es todo relato im - ya sabemos que don luis Buñuel tuvo preso en un soporte con voluntad de per - que salir de españa al terminar la guerra ci - manencia en el tiempo. es decir, que cine vil, perseguido políticamente, pero ¿quién son los cortometrajes (¡naturalmente!), iba junto a él? aquellos pobres actores, téc - son los spots publicitarios, las tv movies y nicos, escritores. nombres como los de las series de episodios. carlos Velo, antonio momplet, luis alcori - es decir, que tenemos mucho trabajo za, ana maría custodio, rosita díaz gime - por delante. Ánimo, cinéfilos. no, Ángel garasa o el propio max aub. sin Firmado: uno de los recogememorias.

ACADEMIA 33 Cine en corto Cine como el que más

Gracia Querejeta directora , guionista y Vicepresidenta primera de la academia de cine

Los muchos adeptos al cortometraje estamos de enhorabuena, porque este formato cuenta con una co - misión específica y permanente en la Academia, formada por Porfirio Enríquez, director general de la institución, cinco miembros de su Junta Directiva –María Luisa Gutiérrez, Judith Colell, Guillermo Mal - donado, Manuel Velasco y David Rodríguez– y Pepe Jordana –coordinador de la Coordinadora del corto - metraje español–. Como miembro de esta comisión, doy la bienvenida a esta nueva y necesaria etapa en la que el cine corto tendrá una mayor presencia en nuestra revista ACADEMIA. Vamos avanzando.

Café para llevar , de Patricia Font. Ganador del Goya® al Mejor Cortometraje de Ficción 2015

I nos remitimos a las cifras, es decir, a datos obje - El corto es cine. A veces bueno y a veces malo, qué le vamos tivos, no cabe duda de que el cortometraje en Es - a hacer. A Elías, mi padre, le cabreaba por ejemplo que se ha - paña está más vivo que nunca: unos 2.000 cortos blase de “documental” a secas. Le gustaba matizar la defini - producidos anualmente, aunque de estos solo el ción: “película documental”, es decir, desde su entendimien - 10% son calificados por el ICAA (lo que es preocu - to, el documental es cine tan puro como el que más. Y los cor - pante y a estudiar seriamente). Pero lo cierto es tometrajes son pelícu las, como la que más, con la particula - que al margen o no del Ministerio, existe todo un ridad de que duran menos de 60 minutos. Y con otra caracte - Suniverso de películas cortas al que es posible acceder bien a tra - rística interesante, al menos para mí, que coloca el formato vés del enorme circuito de festivales, bien a través de en un lugar distinto al del largometraje: la independencia internet –gratuitamente o gracias a plataformas online de vídeo que nos ofrece el menor coste y unas vías de financiación más bajo demanda como Feelmakers o Filmin –. sencillas. A diferencia de lo que ocurría no tantos años atrás, cuando Como bien sabemos, a día de hoy hacer un largometraje de al final de los rodajes de largos se le pedía al productor las “colas” presupuesto medio es una suerte de milagro que ocurre casi de negativo sobrante para poder rodar una pequeña historia, la únicamente si tenemos la fortuna de contar con una televisión era digital ha convertido la posibilidad de rodar en una realidad que coproduzca o al menos compre los derechos de antena de al alcance prácticamente de cualquiera. Y además, no lo olvi - nuestro proyecto. Lo que, evidentemente, nos coloca en una si - demos, vivimos hoy todos –jóvenes y no tan jóvenes – inmersos tuación de extrema dependencia. Y me parece que, aunque no en el mundo audiovisual, lo que hace todavía más comprensible sea la única razón, una cierta necesidad de narrar en la pantalla el querer acercarse a fabricar nuestras sin tanto lío económico, sin tanto propias imágenes, nuestras historias. miedo a no estar entre los elegidos La pregunta que algunos todavía se ha - por las cadenas, nos ha hecho a mu - cen es si el cortometraje es cine de ver - “El menor coste y la más chos veteranos revisitar, al menos dad… o si es más bien ejercicio didácti - de cuando en cuando, el universo co o incluso juego. Es evidente que de del cortometraje. Un universo re - esos 2.000 cortos rodados, algunos se - sencilla financiación hacen pleto de posibilidades creativas que rán obras maestras y otros puros balbu - a mí, particularmente, me ha de - ceos sin interés, ni formal ni narrativo. del cortometraje un espacio vuelto en algunos momentos bajos, Pero esto, que también ocurre lógica - o incluso lúgubres, las ganas de mente en el largo, no convierte al cor - de mayor libertad” arriesgar, de escribir, de volver a ro - tometraje en menos cinematográfico. dar. Lo que no es poco.

34 ACADEMIA Beatriz Sanchis “Lo próximo que voy a rodar es un cortometraje en México. Después, mi largo en España”

Edu Cardoso cortometraJista y director del programa de radio ‘cine corto ’

Nominada a los Premios Goya ® con su cortometraje La clase (2007) y en este 2015 con su primer largome - traje Todos están muertos (2014), Beatriz Sanchis está en México preparando sus próximos proyectos ci - nematográficos.

No es habitual estar nominada con un cortometraje y después en su debut en el largo. He tenido mucha suerte y, curiosamente, disfruté mucho más la nominación del largometraje de este año: estaba más re - lajada, conocía ya el camino, lo pasé mejor. Con el cortometraje me sentí más presionada por ser la primera vez, estaba más ner - viosa y me angustié mucho más. Cada vez que te nominan es una experiencia maravillosa y te va dando como ‘puntos imaginarios’ de referencia. Una recom - pensa de este tipo hace más fácil que puedas seguir, es un gran empujón en esta carrera de fondo que es el cine. Es envidiable que haya trabajado con la misma productora en sus cortometrajes y en su primer largometraje. Avalon ha significado una parte importante de mi vida, he - mos hecho un viaje conjunto en el que ellos me han apoyado des - de el principio y eso tiene mucho valor, hemos hecho dos corto - metrajes y un largometraje. María Zamora realiza una labor ex - quisita que consiste en interesarse por directores desde sus co - mienzos con sus iniciativas pequeñas para luego hacerlas gran - des y así fue conmigo: demostraron mucho interés desde que yo dirigía vídeos experimentales y cortos de bajo presupuesto. La pena es que esta fórmula sea tan escasa en el cine español. La libertad y el riesgo han marcado ese viaje conjunto. El sistema de producción de Avalon es el mismo para un lar - Precisamente esa globalidad le go que para un corto, así que yo no he notado la diferencia entre ha llevado a México. un formato y otro. Es ideal trabajar así siempre, no importando Sí, ahora estoy aquí trabajan - la duración. do, dirigiendo publicidad y pre - ¿Cuando dirige, qué momento disfruta más? parando mis próximos proyec - La preproducción sin duda, ahí es donde se traza el camino de “Del corto al tos. la dirección. Es la parte más importante de todo el proceso: una También estoy esperando el buena preparación te garantiza poder ser más libre en el rodaje. largo he estreno de Todos están muertos, que La disfruto mucho porque es el laboratorio donde se gesta todo, se anuncia para el 16 de octubre. y se planta la semilla de la que será tu película, larga o corta. trasvasado mi Lo próximo que va a rodar... ¿Qué ha trasladado del corto al largo? Tengo un proyecto de corto - En primer lugar la experiencia y la seguridad que te aporta metraje, se titula La gallina y es - el haber rodado otras historias con nivel profesional. Después experiencia y los toy buscando financiación para para mí es vital la capacidad de generar equipos de trabajo. Es rodarlo en México. Es una fábula un tesoro repetir con colaboradores y comenzar a formar una equipos de que critica la intolerancia homó - pequeña familia. Es muy importante poder trabajar con gente foba: dos chicas lesbianas del DF con la que tienes un entendimiento mutuo, te sientes a gusto, trabajo” van a casa de la madre de una de tienes ideas en común y la misma visión estética, creativa y ar - ellas para comunicarle que se tística. Yo he conseguido todo ello con algunas personas de mi van a casar; la madre esa misma equipo con los que trabajé en mis cortometrajes y espero seguir noche reza a dios para que cam - así hasta que ellos quieran. bie a su hija y esta aparece a la Todos están muertos es una coproducción internacional, ¿qué le ha mañana siguiente convertida en aportado esto? gallina. El corto cuenta la pere - Eso ha sido la gran diferencia respecto a mis cortometrajes, grinación de la madre, la novia y la gallina por Las tres Cruces me ha abierto un punto de vista más global al poder trabajar con intentando solucionar el problema. gente de cualquier lugar del mundo. He podido contar con acto - ¿Y la siguiente película? res mexicanos, argentinos y españoles, y la posproducción la Estoy enganchadísima escribiendo el guión y puedo decir desarrollé en dos países diferentes. El cine es una gran familia, que es una road movie romántica y fantástica que se rodará en pero no solo aquí, sino en todo en todo el planeta. España.

Información ampliada en la app digital de la revista 'Academia' ACADEMIA 35 Academia La Academia inicia septiembre con el cine de Manuel Gutiérrez Aragón y las películas favoritas de Yolanda Flores

La institución también homenajeará a la ESCAC con la presentación de cuatro producciones firmadas por realizadores de la escuela

A Academia comienza el nuevo curso (tres entregas de REC ), entre otros muchos con un ciclo dedicado al director, cineastas que se han incorporado al mer - Lguionista y escritor Manuel Gutiérrez cado con éxito. Aragón, de quien recupera los títulos Ca - Creada ante la necesidad de la indus - mada negra y Feroz. Miembro de la Academia tria de renovar los nombres de nuestra ci - de Bellas Artes desde 2001, presidente de nematografía, la ESCAC es, por tradición la SGAE entre 1993 y 2001 y académico de y medios, una de las mejores plazas para la Lengua, del cineasta cántabro, que fue aprender el oficio de hacer cine rodando reconocido con la Medalla de Oro de la cine. Comprometida con la industria, la Academia en 2012, se exhibirá Camada ne - escuela cuenta con un plan de estudios gra , que logró el Oso de Plata en el Festival práctico, por lo que, desde el principio, sus de Berlín –2 de septiembre –, y Feroz –3 de alumnos llevan la cámara al hombro. septiembre –. En el noveno mes del año, la Academia Galardonada con el Premio de Comu - homenajeará a la Escuela Superior de Cine nicación Alfonso Sánchez 2015, la perio - y Audiovisuales de Cataluña con la presen - dista Yolanda Flores ha seleccionado al - tación de cuatro largometrajes de jóvenes gunas de sus películas españolas favori - Camada negra realizadores surgidos de su cantera. tas, una muestra heterogénea que se pre - En colaboración con la ESCAC, se ofre - sentará en la Academia del 8 al 11 de sep - cerán los trabajos de Kike Maíllo ( Eva , el 15 tiembre. 2015, del que se ofrecerá, el 28 de septiem - de septiembre); Carlos Alonso, Dídac Cer - El ciclo empezará el martes 8 con Ama - bre, El sueño del mono loco, con Jeff Goldblum, vera, Marta Díaz, Laura García, Eugeni nece que no es poco , de José Luis Cuerda. A es - Miranda Richardson, Anemone, Liza Guillem, Ander Iriarte, Gerard Martí, te largometraje le seguirán Familia, de Fer - Walker, Daniel Flet, Dexter Fletcher, Da - Marc Martínez, Rubén Montero, Arnau nando León de Aranoa, protagonizada por niel Ceccaldi, Jerome Natali y Asunción Pons, Marc Pujolar y Miguel Sánchez ( Los Juan Luis Galiardo, Amparo Muñoz y Ele - Balaguer. inocentes , 21 de septiembre); Mar Coll ( Tots na Anaya –9 de septiembre –; Te doy mis ojos, volem el millor per a ella , 24 de septiembre); y de Iciar Bollain y con el reparto formado Homenaje a la ESCAC Liliana Torres ( Family Tour , el 25 de sep - por , Luis Tosar, Candela Peña Formar buenos profesionales. Esta es tiembre). y Rosa María Sardá –10 de septiembre –; y la filosofía de uno de los dos centros más Todos los pases, que comenzarán a las Siete mesas de billar francés , de Gracia Quere - veteranos en el panorama docente espa - 19:00 horas, tienen como teloneros los jeta, con Maribel Verdú y Blanca Porti - ñol en el área audiovisual: la Escuela Su - cortos A Lifestory, A Lonely Sun Story, Bloquejats llo –11 de septiembre –. perior de Cine y Audiovisuales de Cataluña apilats, Desportistas, El señor del abrigo intermina - Los ciclos se completan con el protago - (ESCAC), entidad por cuyas aulas han pa - ble, Foamy, Juan y la nube, La mancha, Planet Ripos nizado por Fernando Trueba, destinatario sado Juan Antonio Bayona ( El orfanato ), (El casting), Sangre de unicornio y Absolutamente del Premio Nacional de Cinematografía Mar Coll ( Tres días con la familia ) y Paco Plaza personal.

Exposición ‘Papel, tinta de distintos tiem - y acción: las revistas de pos y situaciones cine españolas políticas, fueron contribuyendo a (1910-2015)’ hacer que una cu - riosidad científica como fue el cine - amBién en septiembre, la academia matógrafo en sus abre su sala de exposiciones a la inicios llegara a Tmuestra ‘papel, tinta y acción: las re - convertirse en un vistas de cine españolas (1910-2015)’, que nuevo arte y len - reúne más de cien ejemplares distintos de guaje que pudiera publicaciones españolas de cine que se ayudar a explorar han editado –y continúan editándose – en da. la prensa diaria y las revistas de espec - o comprender nuestro pasado y presente papel. táculos también comienzan a dedicar común, a entender lo extranjero y lo pro - las revistas son hoy compañeras inse - secciones al cine, páginas en las que nace pio, a analizar pasiva o activamente el parables de la experiencia cinematográfi - la crítica cinematográfica española. mundo audiovisual. ca, y han escoltado al cine desde princi - cada publicación tomará sus orienta - organizada por el grifilm (colección el pios del siglo XX. aunque ya existían pu - ciones y perfiles, dirigiéndose, a su vez, a grifilm) y en colaboración con la Funda - blicaciones en 1907 que prestaban espe - diferentes públicos. mientras tanto, el pe - ción Joaquín díaz, ‘papel, tinta y acción: cial atención al nuevo arte cinematográ - riodista especializado va cobrando rele - las revistas de cine españolas (1910-2015)’ fico, es en 1910 cuando nace en Barcelona vancia en la relación que se establece en - podrá verse en la sala de exposiciones de la revista ‘arte y cinematografía’, conside - tre el espectador y el cine. todas estas pu - la academia de cine (Zurbano, 3) desde el rada como la primera revista especializa - blicaciones, tan ricas y variadas, testigos 14 de septiembre hasta el 16 de octubre.

36 ACADEMIA Academia Concierto de película La Academia promueve la música del cine español con un concierto extraordinario interpretado por la Orquesta Sinfónica de RTVE

A Academia de las Artes y las Cien - próximo 22 de octubre, en el Teatro Mo - relacionado con el espacio de difusión cias Cinematográficas de España numental de Madrid. del patrimonio cinematográfico espa - Lapoya la música del cine español Escuchar música de cine en concier - ñol de la cadena pública. La periodista con un concierto extraordinario que la to es el propósito de esta función im - Elena S. Sánchez presentará este con - Orquesta Sinfónica de Radio y Televi - pulsada por la Academia que, bajo el cierto que emitirá La 2 y Radio Clásica sión Española (RTVE) interpretará el nombre ‘Historia de nuestro cine’, está de RNE. Siete películas viajeras El Ciclo Gas Natural Fenosa de Cine Itinerante llega a su etapa final por tercer año consecutivo

Yolanda Ramos en Sant Lluís (Menorca) durante la presentación de Carmina y amén. FOTO : XAVIER BROS , CORTESÍA DE ME D?IT

Alejandro Navarro

L pasado 16 de julio, el cine español tana, donde presentarán El Niño , y del as - los pases de las películas en las que han inició, un año más, su tournée estival turiano Javier Gutiérrez, que hará lo pro - trabajado. Ede la mano de Gas Natural Fenosa y pio con La isla mínima , thriller por el que con - La sexta edición del Ciclo Gas Natural la Academia de Cine, con la que ha recorri - siguió el Goya ® al Mejor Actor Protagonis - Fenosa de Cine Itinerante, en su tercer año do todo el territorio nacional acercando el ta, así como la Concha de Plata al Mejor de existencia, ha exhibido un total de siete séptimo arte a aquellas localidades en las Actor en la última edición del Festival de títulos – Carmina y amén , El Niño , La isla mínima , que el acceso al cine es más complicado. Cine de San Sebastián. Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo , Tras mes y medio de ruta con proyec - Una de las características de este ciclo, Musarañas , Torrente 5: Operación Eurovegas y Per - ciones al aire libre, el ciclo ha recalado en que exhibe producciones nacionales de diendo el Norte – . Todas ellas han supuesto un Sant Lluís (Menorca), Jumilla (Murcia), manera gratuita y en pantalla grande, es gran éxito de público durante el último año Amurrio (Álava), Ribamontán al Mar promocionar la industria cinematográfi - y han conformado para este ciclo un pro - (Cantabria), Jaca (Huesca), Arroyo de la ca nacional y acercar al espectador a grama de lo más variado en el que han te - Luz (Cáceres), San Bartolomé de Tirajana aquellos que lo hacen posible. Javier Gu - nido cabida todo tipo de géneros, desde el (Gran Canaria) y Guía de Isora (Tenerife). tiérrez, Mariam Bachir, Nadia de Santia - terror a la comedia, pasando por el thriller y En los primeros días de septiembre, fina - go, Ramón Langa, Yolanda Ramos, Ju - la animación, proyecciones que han tenido lizará su trayecto en San Roque (Cádiz) y lián López, Emilio Gavira, Angy Fernán - lugar en parajes irrepetibles y que han es - Sabadell (Barcelona), ciudades en las que dez, Said Chatiby, Jesús Carroza y Merce - timulado el interés de los espectadores por el colofón final vendrá de la mano de Jesús des León han sido los intérpretes invita - acercarse al cine y dar a las artes cinemato - Carroza y Said Chatiby en la ciudad gadi - dos en este verano de 2015, acompañando gráficas el nivel artístico que merecen.

Información ampliada en la app digital de la revista 'Academia' ACADEMIA 37 Semana Internacional de Cine de Valladolid El cine, nuestro cine: SEMINCI 60

Jesús de la Peña

La Semana Internacional de Cine de Valladolid, la SEMINCI, cumple sesenta años y se consolida como uno de los eventos cinematográficos más importantes de nuestro país. Su andanza comenzó en el año 1956 y, aunque hace más de medio siglo de su nacimiento, su seña de identidad sigue siendo la misma: el cine de autor. Fue uno de los primeros festivales en crear una sección específica dedicada a los documentales, y apostó por el cortometraje. El festival además ha sido la puerta de acceso a España de grandes directores internacionales, además de convertirse en un escaparate para muchos de nuestros realizadores.

L festival nació un 20 de marzo de 1956 como Se - mo máximos galardonados, pero en las que se hizo mención es - mana de Cine Religioso de Valladolid, vinculado pecial al trabajo de Marco Ferreri con Los chicos, y se otorgó la pri - a la Semana Santa, tras tomar el séptimo arte co - mera Espiga de Oro al cortometraje de José Luis Gonzalvo que lle - mo soporte de vaba por título La sangre. Con transmisión de iguales galardones se premió los valores mo - en la siguiente edición el tra - rales católicos. bajo de Julio Coll, por Los cuer - DEe un marcado carácter espa - vos, en la sección de largome - ñol, en esta primera edición trajes, y a José Luis Viloria, no se otorgaron premios y se por Zamora . proyectaron seis películas ro - En estas cinco ediciones de dadas en su mayoría a princi - los años sesenta, nombres co - pios de los años cincuenta: mo el de César Fernández Ar - Balarrasa, de José Antonio Nie - davín , con Cerca de la estrellas; ves Conde (1950); La guerra de Jorge Grau, con la coproduc - Dios, de Rafael Gil (1953); La ción hispano italiana Noche de mies es mucha, de José Luis verano; Julio Diamante, con Sáenz de Heredia (1949); Cristo, Tiempo de amor; oMario Camus, de Margarita Alexandre y Ra - con Young Sánchez, salpicaron fael María Torrecilla (1953); El las diferentes secciones con Judas, de Ignacio F. Iquino premios como el de Ciudad de (1952); y Una cruz en el infierno, de Valladolid, Instituto de Cultu - José María Elorrieta (1955). ra Hispánica, San Gregorio o Al año siguiente ningún FIPRESCI, menciones especia - título español iluminaba una les del Jurado o Medallas del cartelera en la que ya empeza - Círculo de Escritores Cinema - ban a aparecer directores co - tográficos en la sección de lar - mo Vittorio de Sica, Robert gometraje. Mientras que Ja - Bresson o Elia Kazan, y fue vier Aguirre se alzaba en 1963 necesario llegar a la siguiente con la Espiga de Oro en la de edición para que Los jueves mila - cortometraje con Tiempo abier - gro 2,de Luis García Berlanga, to. se colase entre cintas de Fede - Posteriormente aparecen rico Fellini o Jules Dassin. La dos jóvenes directores que es - coproducción hispano-esta - cribirán parte de la historia dounidense El Salvador. El Re - del cine español: Manuel dentor. El Amo (Los misterios del ro - Summer, con Juguetes rotos 3 en sario), de Joseph Breen y el es - 1966, y Antonio Mercero que pañol Fernando Palacios, volvió a en 1969 se alza con la Espiga de Oro entrar en cartelera en la última edi - en la sección de cortometraje, en la ción de la década junto al cortome - “Iciar Bollain fue la primera que Antonio Ramos Terrados ganó el traje Teresa de Ávila, de José López Cle - Lábaro de Oro por su obra …y del sabor mente y Joaquín Hualde, que se al - fugaz de la fresa . zó con el Lábaro de Plata. directora que hizo triplete en la En estos años también ganaron La década de los sesenta estuvo en algunas categorías menores An - marcada desde su primera edición edición de 1995 con su película gelino Fons, por La busca en 1967, José por una clara apuesta por el cine de María Forn con La piel quemada en 1968 autor en la que ya brillaban nom - Hola, ¿estás sola?” y uno de nuestros directores más in - bres como los de Ingmar Bergman ternacionales, Luis Buñuel, haría lo o Francois Truffaut, entre otros, co - mismo con películas como Calanda en

38 ACADEMIA 1967, Nazarín en 1968, y La Vía Láctea en 1969, pero presentándose mis amigos, el premio a la Mejor Actriz a , por La vi - con producciones extranjeras de países como Francia, México o da de nadie, de Eduard Cortés, en 2002; Pilar Bardem en 2004 por Italia. María querida, de José Luis García Sánchez; y Emma Suárez, por La edición de 1970 tuvo también sabor español. El bosque del lo - La mosquitera, de Agustí Vila en 2011 (película con la que el director bo, de Pedro Olea, ganó el Premio San Gregorio al mejor largo - ganaría además la Espiga de Plata al mejor largometraje). En metraje, y José María Gutiérrez Santos, con El triunfo de la muerte, 2005, Santiago Tabernero obtuvo el Premio del Público por Vida ganó el Lábaro de Oro. y color, y dos años más tarde, le llegó el turno a la película 14 kiló - Los siguientes años fueron clave para demostrar el “buen es - metros, de Gerardo Olivares, que además de la Espiga de Oro al tado de salud” del cortometraje en España. Muchos de los rea - Mejor Largometraje, se llevó el Premio a la Mejor Dirección de lizadores que se presentaron en esta categoría ganaron la Espiga Fotografía (Alberto Moro) y el Premio a la Mejor Música (Santi de Oro: Emilio Martínez-Lázaro con El camino del cielo (1972), Er - Vega). Un año más tarde sería Chus Gutiérrez quien ‘espigaría’ nesto Blasi con La fábrica (1973), Antonio Pérez Olea en 1974 con el Premio Especial del Jurado con Retorno a Hansala. La torre de Babel, S.A . (ese mismo año Jaime Chávarri ganaba la Ca - Se suman los premios a la Mejor Interpretación Masculina rabela de Plata otorgada por el Instituto de Cultura Hispánica de Unax Ugalde, por su trabajo en La buena nueva, de Helena Ta - con Los viajes escolares ), Manuel García Muñoz con Testamento de un berna, y en la edición de 2009 Alberto San Juan por su interpre - pueblo (1976), Carles Mira con Viure sense viure (1977), Ricardo Nico - tación en La isla interior, de Félix Sabroso y Dunia Ayaso. También lás Pomeda y Susana Torres Molina con Lina y Tina (1980) y Ma - los Premios Pilar Miró al Mejor nuel Vidal Estévez, que ganaría en dos ocasiones con Estación Nuevo Director a Da - de Chamartín (1981) y niel Cebrián, por Se - Días inolvidables (1982). gundo Asalto en 2005; La hora de la bruja , de Adán Aliaga, por Es - Jaime de Armiñán, tigmas en 2009; y Pau - volvió a dar luz al cine la Ortiz, por De tu ven - español en la edición tana a la mía en la edi - de 1985, y esta vez de ción de 2011 . la mano de dos de los Muchos son los grandes animales es - nombres y galardo - cénicos que ha dado nes que en las dife - nuestra tierra: Con - rentes secciones se cha Velasco y Paco Ra - han dado a produccio - bal alzaban la Espiga nes españolas y copro - de Oro a las mejores ducciones con otros interpretaciones, países: José García mientras que Eusebio Hernández, por Lo bá - Lázaro lo hacía en la sico; Juan José Campa - sección de cortometra - nella, Espiga de Plata je con El clarinete. Al y Premio del Público año siguiente, sería por la coproducción Antonio Giménez-Ri - argentino-española El co quien recogiera la hijo de la novia; Martín Espiga de Plata al me - Rosete, por Revolución; jor largometraje y el la Espiga de Oro al Mejor Cortometraje de Daniel Guzmán, Premio del Público por Sueños; Rafael Ruiz, por Dunas; Rubén Alonso, por El in - gracias a la magnífica vierno pasado; Pere Joan Ventura, por El efecto Iguazú; Joaquim película El disputado voto del señor Cayo. Jordá, por 20 años no es nada; Alberto Porlan, por Las cajas españolas; El gran Antonio Banderas fue el encargado de continuar con José Carrasco, por Hace tiempo pasó un forastero; Omer Oke, por La la cosecha de premios españoles, al recoger la Espiga de Oro al causa de Kripan (Mención especial y Premio del Público en 2008); Mejor Actor en la edición de 1989 por su interpretación en La blan - Chumilla Carbajosa, por The Unmaking of (o cómo no se hizo ); y las di - ca paloma, de Juan Miñón; y Gracia Querejeta lo haría tres años rectoras Patricia Ferreira, por Señora de , Iciar Bollain, por la co - más tarde recogiendo el premio especial del jurado con su ópera producción También la lluvia, y Chus Gutiérrez, por Sacromonte, en - prima Una estación de paso, junto con Patricio Guzmán en una co - tre otros muchos. producción realizada entre España y Venezuela que llevaba por Algunas de estas últimas conformarán la retrospectiva - título La cruz del Sur. Seminci, femenino singular en la que se pondrá de manifiesto Iciar Bollain fue la primera directora que hacía triplete en la el cine hecho por mujeres en un ciclo que recogerá el trabajo de edición de 1995. Con Hola, ¿estás sola? ganó el apreciado Premio dieciséis “directoras fundamentales”, entre las que se incluye a del Público, la Mención especial del Jurado y el Premio al Mejor las españolas Iciar Bollain, Pilar Miró, Josefina Molina y Gracia Nuevo Director, galardón que compartió con Tom DiCillo por Vi - Querejeta, entre otras, y en las que se revisarán sus primeras o vir rodando. Misma suerte que en la siguiente edición corrió Fer - segundas películas. Una mirada al pasado que servirá para re - nando León de Aranoa, con su película Familia. Repartió el pre - pasar lo que se ha hecho y lo que ha sido el festival, y en la que mio con la directora australiana Shirley Barret por Love serenade. se verán además las influencias que ha tenido el certamen en el En esa edición Javier Rioyo y José Luis López-Linares ganaron el cine español e internacional. Premio Tiempo de Historia con Asaltar los cielos. A esa mirada se sumará la del presente y la del futuro, pues Las tres últimas ediciones de los noventa también fueron la SEMINCI ya ha cumplido sesenta años en un mundo globali - productivas para nuestro cine, ya que Manuel Gutiérrez Aragón zado donde es cada vez más difícil estar a . Seguirá ganaba ex aequo la Espiga de plata por su largometraje Cosas que estándolo y seguirá apostando por lo que mejor conoce: el cine, dejé en La Habana , junto al británico Mike Leigh por Dos chicas de nuestro cine. hoy (Career girls) en la edición de 1997; Ariadna Gil se hacía con el Premio a la Mejor Actriz por Lágrimas negras, de Ricardo Franco y 1 todos los datos han sido extraídos de la página oficial de la Fernando Bauluz, y José Antonio Quirós consiguió el favor del seminci. público ganando su premio por Pídele cuentas al Rey. 2 la tercera edición (17-23 de marzo de 1958) fue la primera en A partir del año 2000 y hasta la última edición, el número de otorgar premios. Berlanga se alzó con la mención especial Premio premios se multiplica. Destacamos en la edición del 2000 el Pre - placa de plata. mio Especial del Jurado para Gerardo Herrero, por Las razones de 3 Que obtuvo una mención especial y el premio san gregorio.

ACADEMIA 39 Semana Internacional de Cine de Valladolid / Femenino singular

JOSEFINA MOLINA el Festival de Valladolid, una vez más a lo largo de distribución que se empleen, manifiesta su extraordinario poder, su historia reciente, bajo la dirección primero de Fernando lara y de nuevo le conviene negar a la mujer el control de la narración luego de Juan carlos Frugone y Javier angulo, permite oír la voz cinematográfica, ya que es en la actualidad uno de los más im - de 16 directoras de distintas nacionalidades exhibiendo nuestro portantes medios con los que cuenta el sistema para transmitir trabajo de forma individualizada, lo cual fortalece indudable - su ideología basada en sus intereses de mercado. y lo hace cons - mente nuestra autoestima y amplia nuestro horizonte, porque truyendo e imponiendo unas imágenes femeninas no reales con “ podemos contrastar nuestras miradas, enriqueciéndolas. las que a las mujeres nos cuesta identificarnos, pero que ayudan si tuviéramos en la mano la lista de mujeres que desde 1896, a perpetuar el modelo tradicional de la mujer sumisa o, por el con - cuando alice guy dirigió su primera película, han contribuido a la trario (lo que es igual de negativo) heroínas violentas que copian historia del cine, construyendo su relato en todas las cinemato - los comportamientos masculinos, su lógica y sus valores. y se da grafías, nos sorprenderíamos con una cifra superior a la que pu - el caso de que, a veces, incluso filmes dirigidos por mujeres, diéramos imaginar. y es difícil imaginarla porque apenas adoptan esa mirada dominante para lograr hacerse un hueco en conocemos sus nombres, enterrados en la fama de otros, cuya la industria. pero en general las directoras solemos hablar de mu - aportación –esta sí – resuena una y otra vez como maestros in - jeres reales, que cuentan su historia y proponen nuevas miradas discutibles del cine. sin embargo, muchas mujeres hemos estado y nuevos compromisos con la sociedad en que vivimos. ahí y eso también es indiscutible, sean las que hayan sido las con - y por eso es tan importante la labor que en este sentido ha diciones en que hemos desarrollado nuestro trabajo y como con - desarrollado y sigue desarrollando el Festival de Valladolid. per - secuencia su resultado. sonalmente tengo que agradecerle que me ofrezca la oportuni - durante siglos, el sistema dominante ha intentado por todos dad de reflexionar sobre lo hecho y contrastarlo con los trabajos los medios ignorar la creatividad femenina en el arte, y ahora que de importantes cineastas, entre las cuales me siento muy hon - el mundo de la imagen, a través de cualquiera de los cauces de rada y contenta de contarme.

Josefina Molina (año 2000) e Iciar Bollain (año 1995) en la SEMINCI. FOTOS : SEMINCI Y LAFORGA ICIAR BOLLAIN

¡se ríen! candela peña miraba a su alrededor desolada, cada rectora hasta la fecha que ha ganado en el Festival de cannes. vez que su personaje, trini, abria la boca y la sala se venía abajo gracias a muestras como ésta y a nuestra propia iniciativa, en de risa. candela tenia y tiene la virtud de los grandes cómicos; los últimos años las cineastas nos hemos encontrado y conocido, hacer reír absolutamente en serio, como en Hola, ¿estás sola?, uno hemos debatido entre nosotras y con cineastas de fuera, nos de sus primeros trabajos. mostrábamos la película por primera hemos asociado, hemos creado una red latinomericana y otra eu - vez en la seminci. era también la primera para santiago garcía ropea, hemos hecho una película colectiva, organizado congre - “ de leániz como productor, y para mí como directora. sos, mentorings , hemos sido y seguimos siendo interlocutoras con pero candela no fue la única sorprendida, hace ya 20 años, en la administración. aquel Festival de Valladolid. yo me encontré con que práctica - personalemente he tenido también la suerte de conocer a mente todas las entrevistas empezaban igual: ¿cómo era ser compañeras de ahora y de antes, como Josefina molina, a femi - mujer y directora? ¿cómo era el cine que hacía? ¿distinto por ser nistas de ahora y de siempre, como carmen alborch, amelia mujer? estupor. risas. ni pajolera idea. era algo que jamás se me V alcárcel, las comadres de gijón y muchas otras mujeres inteli - había pasado antes por la cabeza. gentes, combativas y muy divertidas. en aquel entonces éramos pocas. y en todos estos años el y despues de estos 20 años sigo sin saber muy bien que con - equilibrio no se ha alcanzado, como podría esperarse, de una ma - testar a esas preguntas. no sé si el cine dirigido por mujeres es nera natural. las directoras seguimos sin pasar de ser un 7 % del igual o mejor o distinto, o si es más o menos sensible. imagino total. y seguimos por ello siendo ‘mesaredondeadas’ y ‘cicleadas’, que a veces sí y a veces no. pero de lo que sí estoy completamente como hace este año la seminci, con la muestra Femenino sin - convencida es de que si hay más mujeres dirigiendo, escribiendo gular, donde se verán las películas de 15 directoras nacionales e y produciendo, el cine será más diverso, más rico y veremos per - internacionales que han pasado por el festival y entre las que sonajes femeninos distintos en la pantalla. y de que todos saldre - tengo el honor de estar, entre otras, con Jane campion, única di - mos ganando con ello.

40 ACADEMIA

Actualidad

➊ ➋

Fila Siete. Fotografiando los últimos cines de sala única

Más de 20.000 kilómetros de asfalto. El objetivo: atravesar sus distancias para unir la voz separada y vertebrar el testimonio de los escasos cuarenta cines de sala única y gestión privada que sobreviven en el estado español

Juan Plasencia (FOTOGRAFíA y dOCuMENTACIóN ) y Marcos Ferrer García (TExTOS y dOCuMENTACIóN )

OR qué lanzarse a su rente de los cines de Peñaranda de Braca - su manera de ayudar a que la sala no cierre búsqueda? ¿Por qué monte y Astorga, que nació en la cabina las puertas. fotografiarlos? “Fila de proyección de un cine de verano de Pie - Estos cines son más que historia, sus Siete no es más que dralaves, Ávila, donde trabajaban su pa - imágenes tocan las miradas y el deseo, eso, un cúmulo de dre y su madre. guardan un secreto que proyecta y abstrae experiencias, no Son los últimos testigos que quedan de del tiempo y el espacio. ¿ siempre descripti - una época y una manera distinta de en - Son también casi templos, lugar de en - bles, quPe han desembocado en un conjun - tender el cine que se siente en la atmósfe - cuentro y de memoria, como lo confirma to de imágenes compuestas fundamental - ra de cada una de sus salas, esas que han Ernesto Romero, propietario del Cine No - mente de respeto, sacrificio y amor”, afir - visto tanto. vocine Leiro, en Ourense, al contarnos la ma Juan Plasencia, autor de Fila Siete. Sus espacios acercaron las películas a anécdota de un espectador apasionado Estos cines son un patrimonio de indu - una población hasta acabar formando que, un día y sin mediar palabra, se arro - dable valor cultural, histórico y arquitec - parte de la geografía de su memoria. El dilló al alcanzar la mitad de la sala e hizo tónico que se está extinguiendo lenta e contacto de esos cines con sus visitantes una reverencia mientras alzaba su mirada inexorablemente envuelto en el silencio. es humano, personalizándose a través de devota a la pantalla. Algunos remontan sus orígenes a finales sus dueños. Ese afecto se trasvasa y comu - El vínculo con estos lugares para las del siglo XIX. Al frente de ellos, la mayoría nica. Las anécdotas son interminables, imágenes es enorme, también el sacrifi - de las veces, los miembros de una familia los gestos también, el contacto retorna, cio de los dueños de estas salas por man - que enlaza sus vivencias a las del celuloi - como en el Cine Mary en Cistierna, León. tenerlos. Día a día libran una durísima lu - de, haciendo hogar de sus imágenes. La Allí una pareja de clientes compra todos cha para que la proyección no cese por en - mayor evidencia de ese vínculo con la vida los domingos sus dos entradas, aún sa - cima de “lógicas” económicas que claman quizá sea el caso de Joaquín Fuentes, ge - biendo que no siempre podrán acudir, es echar el cierre.

Información ampliada en la app digital 42 ACADEMIA de la revista 'Academia' ➍

➊Alberto Muñoz esperando la entrada de los espectadores. Detrás de él un muñeco a tamaño real de Humphrey Bogart.

➋Josep Mulet organizando la sala de proyección después de la sesión cinematográfica en su sala de Bot de Tarragona.

➌Niña comprando entradas en el cine Jayan de Jávea, Alicante. Antonio Catalá, propietario y gerente, es quien le vende la entrada.

➍Entrada del cine Maldà de Barcelona. En la foto se ve a Xavi Escrivà y Natalia Regas, los encargados de gestionar la sala y la programación.

➌ ➎Un momento de la sesión vespertina del domingo en el anfiteatro del cine Flotats en ➎ Tornabous, Lleida. La sala mantiene el mismo aspecto desde 1944.

por excelencia que es la carretera y en los tiempos interiores que crea dónde, nos confiesa, se fraguó gran parte del reporta - je: “Es en la abstracción que ofrecen esos tiempos muertos del trayecto, en ese ir de un lugar a otro, cuando imagino las posi - bilidades estéticas o narrativas del traba - jo… El coche se convierte en un estudio ar - tístico rodante y a la vez un espacio íntimo de abstracción donde el límite lo pone la mente y la propia carretera”. Para finalizar contamos un momento capturado; uno de esos que nutren tanta pasión y esfuerzo por las imágenes de am - bas partes, cines y fotógrafo, y que traen también algo del punzamiento y el valor de esas salas. Uno que durante la búsque - da de este reportaje vivió el fotógrafo en el cine Flotats, de Tornabous en Lleida, con su sala de madera casi intacta desde el año 1944 y la luz sobre los rostros de la multi - tud, las miradas proyectadas en la panta - También el sacrificio del fotógrafo, Sacrificio también del que participó su lla de todo un pueblo ríendo, comiendo pi - Juan Plasencia, encontrando tiempo a lo esposa Ioana que aportó “esa compañía y pas y viendo una película francesa en ver - largo de más de dos años para recorrer to - apoyo necesario compartiendo miles de sión original subtitulada. das las distancias que separan esas salas kilómetros en la carretera”, nos cuenta Pasión por pasión, imágenes fijas bajo con el fin de hablar con sus dueños, escu - Juan, y añade que “ha sido tanta la distan - la mirada del fotógrafo para recoger el char esas voces para descubrirlas tan pa - cia y el tiempo recorrido para este reporta - tránsito de esos lugares viejos y casi de - recidas y acercarse a la sensibilidad de esos je que en ocasiones crees que el trabajo tra - saparecidos, pero siempre sedientos de lugares hasta destilar a través del ojo de su ta de coches, carreteras, gasolineras, es - ofrecer, recoger y acumular la luz de todas cámara imágenes que callan y aproximan taciones de servicio, hostales baratos y bo - las miradas hasta el último momento. algo del sentir de esos espacios, casi cadillos de tortilla de patata”. santuarios de la imagen. Es precisamente ahí, en ese no lugar www.juanplasencia.com

ACADEMIA 43

Actualidad La internacionalización es el ADN del Programa MEDIA

Peter Andermatt DIRECTOR OFICINA MEDIA E SPAÑA

N el sector audiovisual en general, tener una es - velocidad de vértigo. El VoD hace poco fue considerado insigni - trategia internacional puede suponer una ventaja ficante. Hoy, los retornos de VoD en Francia y Alemania mues - competitiva importante. En el último año, el por - tran un crecimiento interanual por encima del 20%, y ya están centaje de coproducciones internacionales entre considerados fuentes de amortización de gran importancia. las películas producidas en España ha crecido sus - T enemos un mercado digital creciente, en paralelo a un merca - tancialmente. En paralelo, varias productoras de do de la televisión tradicional que también crece. Se multiplican televisión en nuestro país han acabado formando los números de posibles compradores en varios universos para - Eparte de empresas multinacionales, o bien están agrupándose lelos a la vez. Es un reto mantenerse al tanto de todo esto, pero con otras independientes europeas para activar redes de colabo - no nos queda otra. ración. También han vuelto a surgir coproducciones interna - En definitiva, todo apunta a que la internacionalización es cionales de ficción de televisión con socios españoles. Puede que ahora, más que nunca, una asignatura pendiente para muchas haya cada vez más. empresas y profesionales, también en España. Para preparar es - Lo que está pasando en España también ocurre en todos los ta internacionalización, es necesario documentarse y estar en demás países. Algunos están ya más maduros en cuanto a las contacto con personas y compañías en otros países. Una manera coproducciones y ventas de sus obras en el extranjero. Otros es - de lograrlo es participando en festivales y mercados internacio - tán trabajando para ponerse a la altura de un mercado cuyas me - nales de referencia, como Cannes, Berlín, Toronto y muchos cánicas se están revolucionando a medida que se producen cam - otros en diferentes continentes. España pone a disposición de bios tecnológicos y geopolíticos. las empresas el stand Audiovisual from . También existe Todo cambia. Primero, el comportamiento de las audiencias. MEDIA Stands, en el que se reúnen compañías independientes Nunca los espectadores han tenido tanto poder como ahora. de toda Europa. Gracias al entono multiplata - En el marco del programa forma, pueden decidir qué es Europa Creativa, y más especí - lo que quieren ver, dónde y có - ficamente en el subprograma mo. La oferta para ellos nunca MEDIA, hay líneas de apoyo ha sido más amplia. Y mien - complementarias entre sí que tras ven películas utilizan las tienen como objetivo común redes sociales para comentar mejorar la internacionaliza - con su gente sus experiencias. ción de las empresas y profesio - El cine europeo, y por lo tanto nales audiovisuales. MEDIA el español, tiene muchos se - apoya muchos programas de guidores en Europa, según un formación y networking , que son estudio sobre el perfil de las au - excelentes foros para establecer diencias europeas publicado el contactos profesionales de año pasado por parte de la Co - gran calidad. También fomen - misión Europea. Para los espa - ta el desarrollo de proyectos, la ñoles, el desafío consiste en producción y la distribución. hacer llegar sus películas a sus Las empresas que están inter - audiencias en el extranjero, nacionalizadas están acostum - promoviéndolas adecuada - European Film Market ( EFM ) celebrado durante la Berlinale bradas a aprovechar estas posi - mente y pasando por los cana - bilidades. Trabajan mucho pa - les de distribución dispo - ra cumplir con los requisitos nibles. necesarios para beneficiarse de También la producción “Recibir una ayuda MEDIA no solo es las ayudas, porque merece la cambia. Quien haya estado en pena. Obtener una ayuda de la conferencia sobre crowdfun - una inyección económica, también MEDIA no solamente es un in - ding en el marco del último Fes - greso de dinero importante y a tival de Cannes sabe que este supone un sello de calidad respetado” fondo perdido. Es también un mecanismo ha pasado de ser sello de calidad respetado en algo anecdótico a tener un pe - muchos países. so cada vez más considerable Desde la Oficina MEDIA Es - en los planes de financiación de muchas películas. Y luego está paña y las demás oficinas MEDIA en Cataluña, Andalucía y el la coproducción. La coproducción es un medio ideal para inter - País Vasco, mandamos un mensaje claro al conjunto de la in - nacionalizarse. Es complejo, pero ofrece muchas ventajas a la dustria española: contad con nosotros y nuestras asesorías per - hora de financiar y de comercializar una obra audiovisual. sonalizadas. Tened en cuenta la información que generamos. ¿Quién hubiera dicho hace unos años que España iba a tener un Estamos para informar y para ayudaros a aprovechar mejor to - acuerdo de coproducción específico con China? Pues ya lo tene - das las oportunidades que ofrece MEDIA, que son muchas. El mos, y hay varios proyectos en marcha entre España y el gran talento y la industria españoles se merecen un esfuerzo para gigante asiatico. Creadores y productores españoles hacen bien conquistar el mercado internacional. en investigar dónde pueden encontrar socios extranjeros para MÁS INFORMACIÓN : www.oficinamediaespana.eu sus futuros proyectos, y cómo trabajar con ellos. [email protected] En el mundo de la distribución, los cambios se producen a Tel. 91 512 01 78

ACADEMIA 45 Cineastas con mochila

Han llegado los ángeles

Zeltia Montes COMPOSITORA

UANDO llegué a Los Ánge - como mentor del prestigioso taller de mú - les no sabía quiénes eran sica de cine de ASCAP, y que después de es - esos ángeles, pero ahora cuchar tu trabajo interpretado por la Holly - sí lo sé. Los ángeles van wood Studio Orchestra en FOX te dice que disfrazados de personas, llevaba 40 años esperando que alguien hi - están escondidos por to - ciera una propuesta como la que tú has he - da la ciudad, y siempre cho. aCparecen cuando te quedas a oscuras, Los ángeles están en ese estudio de gra - cuando más los necesitas. bación ganador de 19 premios Grammy Los ángeles son esos dos importantes que te baja el precio una barbaridad para compositores que te conocen por haberte que te puedas permitir mezclar en 5.1 una entregado el premio ‘Jerry Goldsmith’ en el película catalana en la que te estás dejando Festival Internacional de Música de Cine la piel y poder usar los altavoces B & W, los de Córdoba y que te invitan a que veas có - mejores que existen, que tienen ‘tweeters’ mo funcionan sus sesiones de grabación con orquesta en el estu - de diamante y un sonido cristalino que amas. dio de Warner, o al ensayo del estreno mundial de su obra en el Los ángeles se parecen a ese extraordinario pianista que acom - Hollywood Bowl. paña a uno de los grandes cantaores del flamenco que un día te Los ángeles son ese fascinante director de cine, erudito de las escribe a través de tu web diciendo que ha escuchado tus bandas bandas sonoras, que conociste en una cena hace dos años y que sonoras, que le encanta tu música y que te quieren invitar a su desde entonces te hace comentarios tan interesantes sobre tu concierto en el Walt Disney Hall… ¿Cómo? Pero ¡si soy yo la que música cada vez que publicas algo y que un día, sorprendente - os admira! mente, te escribe para decirte que cree que tú vas a ser la próxima Los ángeles también son los visionarios que ven en ti cosas que ‘John Barry’ y que quiere que colaboréis en un proyecto que rueda tú nunca verías, como ese reconocido actor que un día, jugando el año que viene. a hacer de directora, te dice que cree que tienes un talento Los ángeles son ese compositor de videojuegos que te presta increíble para dirigir actores y desde entonces inesperadamente su estudio, uno de los mejores estudios privados del mundo, para comienzas a preparar personajes con él y descubres una nueva grabar una trompa para la ‘demo’ de una película india que aca - pasión… o quizá es la misma pasión, porque al final moldear no - bas mezclando allí con uno de los ingenieros de sonido que cola - tas o palabras es muy parecido, ¡todo es música! boraban con Michael Jackson. Solo hay una trampa, y es que los ángeles no aparecen si no te Los ángeles son esa señora mayor que conoces una noche en abres a la posibilidad de que existan entre los rechazos y la sole - un concierto en una ostrería en Van Nuys y que te pregunta a qué dad, entre el culto al cuerpo y el culto al dinero, entre tú y ellos. te dedicas, y cuando le dices que eres compositora te dice que te Muchos de mis ángeles vuelan mucho a España porque aquí los regala un piano que pertenecía a su madre… Vale, lo cierto es que ángeles españoles cantamos todos en el mismo coro y nos ayu - este 'ángel' se arrepintió después de que fuera a tocar su piano… damos a afinar. El cine español es ya internacional y no entiende pero ¡me dio el empuje que necesitaba para conseguirme uno! de fronteras ni de distancia, son historias universales las que Los ángeles son esa vecina que cuando le preguntas si le mo - quiero contar con mi música. Ahora sé que para ver esos ángeles lesta el piano te dice que por favor toques más y te aplaude desde hay que confiar y defender tu voz como a tu vida. Es entonces el apartamento de al lado cuando ter - cuando bajan. Cuando conoces a tan - minas de tocar tu preludio de Bach fa - tos ángeles, por mucho miedo que ten - vorito. gas, sabes que, tarde o temprano, tú - Los ángeles son ese gran composi - “El cine español es ya también vas a acabar echando a volar. tor de algunas de las series de más éxi - "No hay fallo", como dirían en mi que - to de la televisión que lleva toda su vida internacional y no entiende rida Galicia.

de fronteras ni de distancia” Información ampliada en la app digital 46 ACADEMIA de la revista 'Academia' Iniciativa El cine español hace las Américas

María José Revaldería DIRECTORA DE 8 MADRID TV YM.I.S. PELICULAS TV

Hace apenas un año que el equipo de 8 Madrid TV, el único canal de Televisión Digital Terrestre dedicado a nuestro cine, decidió poner rumbo a América con el lanzamiento de un nuevo canal internacional de cine, 100 % español: M.I.S Películas TV (Made in Spain). Este canal de pago lleva a todo el continente americano lo mejor del cine español desde los años cuarenta hasta las últimas producciones. Con el maravilloso catá - logo de Mercury Films y con mucho esfuerzo por parte de todo el equipo se está consolidando en el conti - nente americano.

L primer paso se dio en Puerto Rico, donde la televisión blación de origen latino. Sin embargo, el origen de esta pobla - por cable llega al 80 % de los hogares y donde a través ción es importante debido a las diferencias de gusto existentes del mayor operador de cable de la isla, Liberty Media, entre las distintas comunidades y su actitud hacia los productos M.I.S Películas ha conseguido ser uno de los canales y cultura españoles (rechazo de la población mexicana hacia el referentes de cine en Puerto Rico. acento castellano frente a la predilección por el mismo que de - EY por fin después de meses de negociaciones se ha dado el sal - muestra la comunidad cubana). to al continente y desde el mes de junio los norteamericanos, Del total de hispanos en los EE. UU., más del 70% ven la tele - abonados a la nueva plataforma de DISH TV, pueden disfrutar visión tanto en español como en inglés, siendo el porcentaje de del mejor cine español de todos los tiempos. los que ve televisión solo en español del 16%. Un escaso 13% ve la La distribución del canal está suponiendo un reto ya que his - televisión solamente en inglés. Por lo que existe un claro hueco tóricamente el cine mexicano ha dominado en las parrillas de de mercado para un canal de cine 100% español. los canales temáticos de Norteamérica. En la actualidad existen Mientras seguimos con la expansión en los Estados Unidos más de 20 canales de cine estamos trabajando con en español donde tan solo distintos distribuidores unas pocas cadenas emi - para que el canal llegue ten películas españolas, también a los hogares en casi todas de estreno, olvi - toda Latinoamérica. dándose del gran patrimo - Según un informe de New nio de cine clásico con el Media Book 2015 existen que contamos. más de 84 millones de ho - La cuota de mercado en gares con servicios de TV los Estados Unidos para los por suscripción en Latino - estrenos de cine español es américa, lo que representa muy pequeña, aunque au - una penetración de un 52% menta cada año. En 2014 de los hogares con televi - se estrenaron 117 películas sión. El potencial de este españolas aunque la ma - mercado es enorme aun - yoría han sido coproduc - que la competencia ciones con países latinoa - también. mericanos. M.I.S Películas nació No cabe duda de que el con un claro objetivo: di - mercado en Norteamérica fundir la cultura española y va a ser muy importante. María José Revaldería promover la cercanía con Se estima que para el año los que han cruzado el char - 2025 la población latina en EEUU re - “Estoy orgullosa de saber que co a través del cine. Emitimos desde presentará el 25% del total, y en el España y nuestra programación año 2050 será el país donde más po - ahora más que nunca todo un mantiene un perfecto equilibrio en - blación hable español. El número tre calidad y entretenimiento huyen - de pantalla sigue creciendo y tam - do de las películas excesivamente lo - bién los festivales de cine iberoa - continente puede disfrutar de cales para que sean del agrado de la mericano siguen multiplicándose. mayoría de nuestros espectadores. Estos detalles son una expresión de nuestro cine” La selección de películas se cuida, to - que el cine sigue concitando adhe - das ellas son restauradas, digitaliza - siones, que hay públicos en busca das y se miman para que este patri - de manifestaciones que no encuentra fácilmente, que desean monio cultural sea un buen representante de nuestra historia y ver y evaluar lo que se produce en el ancho, complejo y diferen - nuestra cultura. ciado planeta. Como directora de 8madrid TV y M.I.S Peliculas TV, me La comunidad hispana de los Estados Unidos está compuesta siento pionera en la defensa de nuestro cine a través de la tele - hoy por casi 47 millones de personas censadas, cifra que según visión en el continente americano y orgullosa de saber que aho - todas las estimaciones, continuará al alza hasta alcanzar los 80 ra más que nunca todo un continente puede disfrutar de nues - millones de personas en el 2020. De este total, Los Ángeles, Nue - tro cine. Así que me uno al grito de la industria del cine: ¡Viva va York, Chicago, Houston, San Francisco, Dallas, San Antonio el cine español! Y yo añado: ¡que viva, pero también fuera de y Phoenix concentran, por ese orden, el mayor número de po - nuestras fronteras!

ACADEMIA 47 En el recuerdo

MARUJITA DÍAZ Sevilla, 1932 - Madrid, 2015 Divertidísima y bon vivant

aruJita díaz supo disfrutar de los la vida, la gente y tenía muchísima gracia. cantaba e interpretaba de manera muy Mplaceres de la vida. era muy gracio - me gustó mucho en Pelusa , disfrazada natural. Fuimos amigas y nunca perdimos sa y ocurrente, y una gran compañera. de payaso, y también en La pergola de las el contacto, y de maruja siempre recorda - trabajamos juntas en el teatro, en la obra flores , y no hizo más cine porque no quiso. ré que vivió como quiso, lo mucho que se Petit Café , en el albéniz, con tony leblanc, tuvo mala suerte porque sarita montiel y divirtió, lo graciosa que era y lo bien que y también en la corrala con Agua, azucari - ella hacían el mismo tipo de películas, y el contaba chistes. Fue una bon vivant . llos y aguardiente , y era una mujer diverti - éxito de sarita la anuló un poco. marujita NATI MISTRAL dísima, encantadora, le gustaba mucho valía mucho porque sabía hacer de todo y Actriz y cantante

ANA ROMERO MARCHENT JOSÉ SAZATORNIL Madrid, 1932 - Madrid, 2015 Barcelona, 1925 - Madrid, 2015 ‘Anita’ se fue como El oficio de caricato vivió, riéndose on José sazatornil era muy difícil de ca - pero no lo he olvidado nunca. a don José le aliente e independiente, ocultó su en - Dtalogar. un caballero educado, sonrien - extrañaba que un joven quisiera contar con Vfermedad para evitar sufrimiento o lo te, incluso se podría pensar que tenía un él. y mucho más cuando leyó el guión y su que ella pensaba sería una carga para la punto de timidez… pero como se le conocía personaje no era un bombero, ni un alcohó - gente que la quería. porque a ana le gus - a través de los personajes que interpretaba, lico, ni un taxista… el colmo fue cuando le taba compartir alegrías y risas. uno esperaba siempre de él un gag , una bro - dijeron que su esposa en la historia era la luchadora, porque pese a oposiciones ma, un chiste. ¡Qué lástima que la sabiduría maravillosa mari carillo, moderadísima ac - familiares iniciales, se dedicó a lo que más no sea tan evidente como la gracia! triz de comedia fina y educada en las salas le gustaba: el montaje. porque saza conocía a la perfección los de alta clase… compañera, porque se entregó en resortes de la risa colectiva, una de las más —y usted, joven, ¿qué quiere que haga en cuerpo y alma a su profesión. humanas antesalas de la felicidad. la película? ¿Quiere que improvise? cercana, porque se ganó la amistad de estaba recordando el día que le conocí. le explicamos, el productor José maría los que trabajaron y aprendieron con ella. no, el primer día que hablé con él, porque le gonzález sinde y yo, que lo que buscábamos desde aquí nuestro homenaje a mi tía conocía hacia tiempo. era un egregio ejem - en él era su oficio de comediante, su habili - ana, porque se lo merece, porque aunque plar del humor más rico que ha habido nunca dad para jugar con los tonos intermedios, nunca quiso ser protagonista, lo es en en españa: el humor catalán, mucho más pero sobre todo, su moderación, su capaci - nuestras vidas. profundo que el quinterismo andaluz y no di - dad de escuchar... Buen viaje ‘titi’, seguro que estarás gamos el casticismo madrileño, a caballo en - parpadeó, y mirándome, me preguntó, riéndote en tu sala de montaje del cielo. tre la ingenuidad del tBo y la zorrería de ‘el ya apeando el tratamiento: NURIA ROMERO MARCHENT molino’. a saza le había visto en las películas —pero ¿por qué has pensado en mí, que Script españolas de la época hacer de empresario soy un caricato? gruñón, de apoderado de torero, de guardia, —porque eres el actor que más se parece de ratero, de taxista malhumorado, de ma - a mi padre. VICENTE CORNEJO go… Hasta de atracador perverso, el malo de dio su aprobación en el acto y desde ese Madrid, 1922 - Madrid, 2015 la historia, en Hospital de urgencia . momento fuimos dos compañeros de traba - decía que el día que le conocí era porque jo sin el menor conflicto. como padre e hijo. esde 1920, la sastrería cornejo ha sido le habían ofrecido trabajar conmigo en una o sea, que ahora soy un poco más huérfano. Del centro neurálgico del vestuario de película, la primera que iba a dirigir, El love J. L. GARCÍA SANCHEZ cine de nuestro país. una de las casas de feroz . Hace de esto más de cuarenta años, Director y guionista alquiler de vestuario más importantes del mundo, fundada por Humberto cornejo, sería comandada con los años por sus hi - jos Julián y Vicente, que falleció el pasado ANTONIO LARRETA 31 de julio, según comunicó el Facebook Montevideo, 1922 - Montevideo, 2015 oficial de la compañía familiar. BJeto de exitosas adaptaciones cine - se exilió a españa durante la dictadu - testigo de la llegada de los estudios de Omatográficas y creador de la serie ra, y en nuestro país trabajó escribiendo Hollywood a nuestro país, colaboró con Curro Jiménez , participó en los guiones de los guiones de las películas Juana la Loca , diseñadores de vestuario en títulos tan Los santos inocentes, Las cosas del querer y las dos entregas de Las cosas del querer, El emblemáticos como Lawrence de Arabia, El Juana la Loca. el narrador, dramaturgo, maestro de esgrima, Los santos inocentes, La Cid, Alejandro Magno, Salomón y la reina de Sa - traductor y crítico literario uruguayo, au - casa de Bernarda Alba, Gary Cooper que estás ba, 55 días en Pekín, Conan el bárbaro o Por un tor de exitosas adaptaciones al cine y a la en los cielos, El río que nos lleva y Hablamos puñado de dólares . en los últimos años, la televisión, ganó el premio planeta en 1980 esta noche , entre otras. emblemática casa vistió también a los por su novela Volaverunt , texto que Bigas antonio ‘taco’ larreta, que también se personajes de producciones españolas de luna trasladó a la gran pantalla, y era sentó en la silla de director con Nunca es - gran éxito como Ágora o Blancanieves , y muy conocido en nuestro país por ser el tuve en Viena , trabajó como intérprete en series televisivas como Juego de tronos y El creador de Curro Jiménez . La ventana , de carlos sorín. ministerio del tiempo .

48 ACADEMIA En el recuerdo

MATE CANTERO Madrid, 1961 - Madrid, 2015 LINA MORGAN Madrid, 1937 - Madrid, 2015 Superwoman De cómicos y dioses L espléndido curriculum de mate Ecantero nos lo contó sylvie imbert y l teatro se transformaba en el tem - tampoco ninguna diosa consiguió, está en la web de la academia. solo me Eplo donde se celebraba la mas ex - como ella, hacerse con su propio templo queda pues desgranar alguno de los re - traordinaria ceremonia de ‘comulgantes’ pagándolo de su su bolsillo, o sea, con su cuerdos que me inundan de las muchas a la que yo, personalmente, había asisti - trabajo. e intensas experiencias que vivimos sus do jamás. los espectadores como arre - no era solo una actriz, era un aconte - amigos junto a ella. batados feligreses y el escenario el lugar cimiento, un hecho. no creo que el lamentable déficit de sagrado donde cada día, de lunes a do - siempre se interpretó a si misma (con productoras (ellas) cinematográficas se mingo, a las siete de la tarde y a las diez alguna que otra variante). y es que ella deba, sobre todo, a cuestiones de géne - cuarenta y cinco de la noche, la diosa se como personaje era la demostración de ro y por ello, el ejemplo de mate es luz les aparecía con toda su luminosidad, cómo a partir del mas humilde de los orí - para las que quieran producir cine: una con toda su gracia. genes desde la dignidad , el amor a lo su - mezcla de grandes dosis de arrojo, buen una gracia liberadora de cualquier yo y a todos los suyos, el coraje, la gene - gusto y capacidad de tirar de todo, un pesar, dolor, fracaso, de cualquier forma rosidad y el talento, repito, el inmenso tinglado tan complejo y trepidante co - de contratiempo o simplemente tedio. talento, con la túnica arremangada, en - mo es hacer una (buena) película. ¡ah!... lina era la diosa de los contentos. la tre tropezones, chascarrillos, muecas, y jugar fuerte. ¡muy fuerte!. que sanaba, redimía, ‘resucitaba’ incluso plumas y lentejuelas varias, cruzado im - mate fue fundamental en las –in - con la risa. posible de piernas y apoteósicas escale - comprensiblemente frágiles – relaciones nunca en todo el parnaso y alrededo - ras por las que descender a los sones de con la industria francesa donde era bien res, hubo además una diosa más próxi - unas músicas fáciles de tararear, entre conocida (más que las autoridades de ma, más ‘de andar por casa’. la diosa ni - tan variopinto y ‘popular’ repertorio, ‘la turno) y querida. ña-muchacha-mujer del barrio cuyo po - tonta del bote’ podía llegar a ser la diosa su visión equidistante del vivir y pro - der era el trabajo, su don, la sencillez, su que nos hiciese a todos la vida mas ama - ducir lo resalta una anécdota: cuando credo , el buen humor y su reino, el cora - ble, divertida y en ocasiones hasta mas iba al Festival de cannes se quedaba en zón y la conciencia de la buena gente. tierna. a todos. incluso a los que no la mítica (y un tanto apartada) colombe nunca hubo una diosa más querida. creemos en los dioses. d' or, como montand y la signoret, lejos ni más vulnerable. debió ser la envidia del frenético festival, para que no mar - de algún dios de pacotilla la que le arre - JOSÉ SACRISTÁN ginara su pasión también por la (buena) bató a sus hermanos. nunca se recuperó Actor vida. esa dualidad entre cine y vitalismo de semejante atropello. es lo que admiraba tanto de Bigas luna y por lo que parieron juntos un par de películas. generosa y con carácter, tiró además KATIA LORITZ de una gran familia, pero sobre todo de San Galo (Suiza), 1932 - Madrid, 2015 sus queridos hijos e hijas (naturales y e Katia loritz sólo tengo buenos recuer - hibieron la entrada en la alfombra roja y en ‘adoptados’), y de esa pandilla de brillan - dos, y todos ellos divertidísimos. por - todos los sitios por llevar unos atrevidos tes amigos, bohemios y vividores. D que empezamos casi juntas haciendo un ci - shorts . atrevidos para la época, ahora no lla - la forma alegre y modélica de llevar ne maravilloso, donde lo pasábamos espe - marían a nadie la atención. y también lla - su larga enfermedad, sin que apenas se cialmente bien. lo primero que me viene a mábamos la atención por lo mal que esquiá - notara, en los que pasaba de la quimio a la mente, claro está, es Las chicas de la Cruz bamos. yo, particularmente, nunca he teni - tomar una copa o cenar con la pandilla, Roja , junto a luz márquez y mabel carr. y ha - do ni idea. y en Amor bajo cero teníamos que la hacen aún más admirable. blando de ‘carrs’... el famoso mercedes des - hacer de campeonas de esquí, precisamen - Hasta estos últimos días, en que se capotable, ése que te viene a la mente cuan - te. la magia del cine, del montaje y, sobre despidió de todos los suyos, con esa ben - do piensas en la película mientras recorre - todo, de los planos cortos hacían el resto. y dición de semana en mallorca, con ente - mos la gran Vía de madrid, ese coche era de así parecía que sabíamos algo de este de - reza, sin rastro de autocompasión. se Katia, que lo prestó a la producción para el porte... pero de lo que más sabíamos, tras fue sin nada (¡con todo lo que dio!) como rodaje. y, claro, año 58, imagínate la impre - las largas jornadas de rodaje de frío, era, co - muchos productores. y sin molestar. sión de los señores madrileños casaderos mo decíamos las dos, de "cogerlas morta - porque los amigos estaban de vacacio - cuando nos bajábamos las cuatro de un co - les" en el bar del hotel mientras llegaba el nes y no los iba a fastidiar... chazo así. la verdad es que Katia era la que resto del equipo de filmar la mayoría de los ANTONIO PÉREZ más miradas atraía, porque no se podía ser planos con nuestras dobles de acción. en Productor más guapa. de lo guapa que era, bueno, las definitiva, una pena muy grande, una dos, dimos buena cuenta en el Festival de nostalgia enorme cuando me he enterado, cine de san sebastián. aún no éramos del por su hija, de su triste desaparición... pero todo conocidas, pero allí nos presentamos un gratísimo recuerdo de una de las más bo - a lucir palmito, y a ver si alguien nos contra - nitas amistades que he tenido en mi vida. taba y dábamos un buen empuje a nuestras gracias por tan maravillosos momentos, incipientes carreras cinematográficas. no Katia. te quiero y siempre te querré. sé si esto lo sabe mi buen amigo diego ga - lán, que dirigió el festival luego durante va - CONCHA VELASCO rios años maravillosamente, pero nos pro - Actriz

ACADEMIA 49

Rodajes Un verano caliente Sexo, amor y venganza

Tarde para la ira , de Raúl Arévalo. FOTO : RAMÓN PALACIOS -PELLETIER

Ana Ros uince personas que se encuentran y desen - historia sobre una familia temperamental, Las furias; cuentran en una vieja mansión en la que es - y el elenco formado por Juan Cavestany, Julián Gé - Qtá teniendo lugar una orgía, diferentes his - nissón y Pablo Hernando en Esa sensación, tres pelí - torias de amor que se complican por la aparición de culas en una sobre el amor, la fe y la voluntad. curiosas filias sexuales y un grupo de operaciones es - Sobre asesinatos van los thrillers que conducen peciales tan secreto que nadie sabe de su existencia... Raúl Arévalo ( Tarde para la ira ) y Félix Viscarret ( Vien - son los temas de las comedias que ruedan Roberto tos de cuaresma ). Y de espías la última de Alberto Ro - Pérez Toledo ( Como la espuma ), Paco León ( Kiki, el amor dríguez, El hombre de las mil caras, inspirada en la no - se hace ) y Joaquín Mazón ( Cuerpo de élite: Misión Palo - vela de Manuel Cerdán, Paesa, el espía de las mil caras , mares ). Además, la responsable del galardonado cor - ambientada en los años noventa, para tratar la vida tometraje Pipas y el largometraje Cómo sobrevivir a una del agente secreto español Francisco Paesa y su de - despedida, Manuela Moreno, asume el guión y la direc - terminante papel en la fuga y posterior entrega del ción de la tragicomedia Rumbos , una historia coral de entonces jefe de la Guardia Civil, Luis Roldán. vidas cruzadas que tiene por escenario una noche de Completan esta última hornada de cine patrio el verano en una gran ciudad. falso documental de Mikel Rueda, Quinta planta, y La responsabilidad de los últimos dramas está en los documentales de Bernardo Moll Otto ( La historia manos de Fernándo Pérez ( Últimos días en La Habana ), de Jan ), Josep Maria Forn ( El somni catalá ), Marta Arri - Pedro Almodóvar ( Silencio ) y Alberto Morais ( La ma - bas y Ana Pérez de la Fuente ( Carmen Laforet. El miedo dre ). Mezclan drama y comedia Miguel del Arco en y la gloria ) y Afioco, Jorge Garrido y María Lamuy (Or - una turbadora, pero también divertida y emotiva gullo ‘el documental’ ).

Información ampliada en la app digital ACADEMIA 51 de la revista 'Academia' Rodajes Como la espuma

diReCTOR : Roberto Pérez Toledo | Comedia romántica |

ROBERTO PÉREZ T OLEDO. Director y guionista “En esta película quiero seguir jugando a lo que más me apasiona como guionista y director: crear historias de vínculos y personajes en las que el trabajo de los actores sea la materia prima principal. Esta vez lo hago con un envoltorio que se me antoja irresistible, invitando al espectador a una orgía. Sí, una actividad sexual colectiva en la que aparentemente no hay hueco para el amor. Pero qué se le va a hacer, el amor siempre se las apaña para abrirse camino...”

SINOPSIS:

DIRECTOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN FOTO FIJA DURACIÓN Una vieja mansión. Un plan B Roberto Pérez Toledo Iván Pérez y Rafael Álvarez Carlos Gutiérrez 90 min. PRODUCTORAS DIRECCIÓN ARTÍSTICA INTÉRPRETES IDIOMAS DE RODAJE condenado a desmadrarse. Pony Films, Potenza Produc - Francisco Toledo Nacho San José, Carlo D’ursi, Español Una orgía improvisada... Y, de ciones (España). Coproduc - DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA Sara Sálamo, Dani Muriel, INFORMACIÓN ción: La Panda Productions José Rosete Pepe Ocio Potenza Producciones/Pony - pronto, un montón de histo - (EEUU). Productora Asocia - MONTAJE INICIO DE RODAJE Films. Pau Brunet. rias de amor, desamor, reen - da: 7 Cuerdas (España) Pablo Isidro 20/08/2015 Tel. 609636860. E-mail: GUIÓN SONIDO DIRECTO DURACIÓN DE RODAJE comunicacion@comolaes - cuentro o descubrimiento. Del Roberto Pérez Toledo Jaime Lardiés 3 semanas puma.es / pau@lapandapro - amanecer al atardecer, una PRODUCCIÓN EJECUTIVA MAQUILLAJE / PELUQUERÍA PRESUPUESTO ductions.com. quincena de protagonistas vi - David Kronhert Virginia Pelegrín No facilitado Twitter: @como_la_espu- PRODUCTORES VESTUARIO LOCALIZACIONES ma virán una experiencia sexual y Carlo D’Ursi (productor), Pau Arantza Argüello Urbanización La Florida, Ma - emocional que les cambiará la Brunet (productor delegado) EFECTOS ESPECIALES drid y Guillermo Escalona y Nés - Alucine FORMATO vida... tor Ruiz (productores asocia - Cine Digital 4k dos) 52 ACADEMIA Rodajes Kiki, el amor se hace

diReCTOR : Paco León | Comedia | Todos los públicos

PACO LEÓN. Director “¿Qué pasa si solo te excitas al ver a tu pareja llorar? ¿Qué harías si un desconocido te pide que le mees encima? ¿Cómo le dices a tu chico que tu mejor orgasmo fue en un atraco? La respuesta a todas estas preguntas está en Kiki: El amor se hace ”

SINOPSIS:

Cinco divertidas historias de amor y curiosas filias sexuales coinciden en un calenturiento verano madrileño. Dacrifilia, elifilia, somnofilia y harpa - xofilia son algunas de las particula - res formas de obtener placer que des - cubren nuestros protagonistas, pero para disfrutarlas tendrán que decidir cómo integrarlas en sus vidas. Sus sentimientos, sus miedos y sobre to - do su sexualidad se transforman rompiendo tabúes, adentrándose en una etapa nueva, emocionante y li - bre donde no se reniega ni del placer ni del amor.

DIRECTOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN PELUQUERÍA Sayago, Luis Bermejo, Alexandra Ji - DURACIÓN Paco León Pilar Robla Mónica Palacios ménez 90 min. aprox. PRODUCTORAS DIRECCIÓN ARTÍSTICA VESTUARIO INICIO DE RODAJE IDIOMAS DE RODAJE Vértigo Films y Telecinco Cinema Montse Sanz y Vicent Díaz Pepe ‘Patatín’ y Javier Bernal 10/08/2015 Español GUIÓN DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA CASTING DURACIÓN DE RODAJE INFORMACIÓN Paco León y Fernando Pérez (adap - Kiko de la Rica Pilar Moya 6 semanas DyP Comunicación. Piti Alonso / tación) MONTAJE FOTO FIJA PRESUPUESTO Salvi García. Tel. 915217094 PRODUCCIÓN EJECUTIVA Alberto de Toro Quim Vives No facilitado E-mail: Elena Manrique y Javier Ugarte SONIDO DIRECTO PROMOCIÓN Y PRENSA DISTRIBUCIÓN [email protected] PRODUCTORES Sergio Bürmann DyP Comunicación Vértigo Films www.dypcomunicacion.com Andrés Martín, Ghislain Barrois, Ál - SONIDO MEZCLAS INTÉRPRETES LOCALIZACIONES www.facebook.com/dypcom varo Augustin, Maribel Muñoz y Pelayo Gutiérrez Álex García, Natalia de Molina, Pa - Madrid y alrededores Fernando Lueches. MAQUILLAJE co León, Ana Katz, Belén Cuesta, FORMATO Lorena Berlanga Candela Peña, Luis Callejo, Maripaz Color, HD, 1:2,35

ACADEMIA 53 Rodajes Cuerpo de élite: Misión Palomares

diReCTOR : Joaquín Mazón | Comedia |

JOAQUÍN MAZÓN. Director “Es una comedia cercana y rica visualmente que invita al espectador a disfrutar de un mundo que pocos conocen pero que todos hemos imaginado, un mundo de acción, de espías, de villanos, en el que se reúnen cinco agentes disparatados. Como director de la película, es en estos personajes tan opuestos donde reside la esencia y cercanía de esta comedia; en eso y en los magníficos actores que les dan vida”

FERNANDO BOVAIRA. Productor “Es una comedia de cercanía con tratamiento de gran espectáculo. Hemos confiado la dirección a Joaquín Mazón, que en su salto a la gran pantalla ha asumido con talento el reto de plasmar en imágenes la comicidad del guión de Adolfo Valor y Cristóbal Garrido. Para ello, Joaquín cuenta con la inestimable ayuda de un reparto de cómicos del que estamos muy orgullosos y de un equipo técnico de garantía”

SINOPSIS: La CIA, el MI6, el MOSAD... Si son tan buenos, ¿por qué todo el mundo conoce sus nom - bres? Exacto. En España hay un grupo de operaciones espe - ciales tan secreto que nadie sabe de su existencia: el cuer - po de élite autonómico. Tras caer en una trampa, el actual Cuerpo de Élite muere y es ne - FOTOS : DAVID HERRANZ cesario reclutar un nuevo DIRECTOR SONIDO DIRECTO PROMOCIÓN Y PRENSA DURACIÓN equipo. Santi, Lola, Pep, Gorka Joaquín Mazón Jorge Adrados Rosa García, DyP Comunicación 95 min. aprox. PRODUCTORAS SONIDO MEZCLAS INTÉRPRETES IDIOMAS DE RODAJE y Byron son los elegidos para Mod Producciones, Atresme - Gabriel Gutiérrez María León, Miki Esparbé, Jor - Español la gloria. Si por gloria entende - dia Cine, Kowalski Films con la MÚSICA di Sánchez, Andoni Agirrego - INFORMACIÓN participación de Atresmedia y Fernando Velázquez mezkorta, Juan Carlos Aduviri, DyP Comunicación mos el marrón de encontrar al EITB. MAQUILLAJE Silvia Abril, Carlos Areces, Jo - Tel: 91.5217094 E-mail: terrorista que se ha hecho con GUIÓN Ainhoa Eskisabel aquín Reyes, Pepa Aniorte, Ro - [email protected] Cristobal Garrido y Adolfo Valor PELUQUERÍA ber Bodegas, Vicente Romero, Rosa García. Tel: 686753582 una vieja bomba nuclear per - PRODUCCIÓN EJECUTIVA Carmen Veinat Cesar Sarachu E-mail: dida en Palomares. Deberán Fernando Bovaira VESTUARIO INICIO DE RODAJE [email protected] DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Clara Bilbao 22/06/2015 Twitter: @cuerpodeelite superar sus diferencias y sal - Koldo Zuazua y Carla Pérez EFECTOS ESPECIALES DURACIÓN DE RODAJE www.facebook.com/cuerpo- var al país antes de que sea de - De Albéniz Raúl Romanillos (supervisor 7 semanas deelite masiado tarde. Antes no DIRECCIÓN ARTÍSTICA FX), Juanma Nogales (VFX) PRESUPUESTO Curru Garabal y Juan Pedro de CASTING 4,5 millones de euros sabías en manos de quién es - Gaspar Juana Martínez LOCALIZACIONES taba tu seguridad. Ahora pre - DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA FOTO FIJA Extremadura, País Vasco, Ma - Angel Iguácel David Herranz drid y Barcelona ferirás no saberlo. MONTAJE FORMATO Jani Madrileño 2:35 54 ACADEMIA Rodajes Rumbos

diReCTORA : Manuela Moreno | Tragicomedia | Todos los públicos

MANUELA MORENO. Directora “Una de las cosas que me gusta de Rumbos es el hecho de narrar un momento crucial de la vida de unos personajes que van en movimiento constante, al igual que las ruedas de los vehículos que les llevan hacia un final marcado por el amor y el destino. Todo ocurre en una misma noche, a tiempo real. Y esto también me gusta, ya que la noche tiene algo de enigmático y onírico, muy ligado a la sentimentalidad y la soledad. Además, tenemos la suerte de contar con unos actores talentosos y carismáticos que le darán veracidad y humanidad a los personajes para emocionar al espectador”

SINOPSIS: Una gran ciudad. Una calurosa noche de verano. Varias historias de amor que se entrecruzan a través de seis vehículos: dos coches, una ambulancia, un taxi, un au - tobús y un tráiler. En cada vehículo los personajes tras - ladan su pesado equipaje vital: dos adolescentes en un coche robado buscando aventuras fuertes, un taxista herido por una traición, un camionero sin experiencia sentimental enamorado de una prostituta, un amante curtido en mil batallas, un enfermero que no sabe ol - vidar, una mujer abandonada sin razones y una esposa cansada de esperar.

DIRECTORA MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA AYUDAS Manuela Moreno Patricia Reyes ICAA. Ayuda sobre Proyecto PRODUCTORAS VESTUARIO DISTRIBUCIÓN Arcadia Motion Pictures y Clara Bilbao Sony Pictures Jano Pictures FOTO FIJA LOCALIZACIONES GUIÓN Lucía Faraig Barcelona y Pamplona Manuela Moreno PROMOCIÓN Y PRENSA FORMATO PRODUCCIÓN EJECUTIVA Nuria Costa (WAW) HD Ibon Cormenzana e Ignasi INTÉRPRETES DURACIÓN Estapé , Karra Ele - 90 min. PRODUCTORES jalde, Ernesto Alterio, Rafa IDIOMAS DE RODAJE Ibon Cormenzana, Ignasi Ordorika , Fernando Albizu, Español Estapé y Sandra Tapia Miki Esparbé, Nora Navas, INFORMACIÓN DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Fanny de Castro , Cristopher Arcadia Motion Pictures. Jofre Farré Torres, Emilio Palacios, Yo - Sandra Tapia. Tel. DIRECCIÓN ARTÍSTICA landa Ramos. 934143071 Rebeca Comerma INICIO DE RODAJE E-mail: sandra.tapia@arca - DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA 03/08/2015 diamotionpictures.com. Unax Mendía DURACIÓN DE RODAJE www.arcadiamotionpictu- MONTAJE 6 semanas res.com Gaizka Ibarretxe PRESUPUESTO www.facebook.com/arca- SONIDO DIRECTO 2 millones de euros diamotionpictures Jordi Ribas

ACADEMIA 55 Rodajes Las furias

diReCTOR : Miguel del Arco | Drama y comedia |

PEDRO HERNÁNDEZ SANTOS. Productor ejecutivo “Para nuestra productora Aquí y Allí Films es un orgullo, y sobre todo un reto, el que haya caído este proyecto en nuestras manos y poder liderarlo. El reto principal consistirá en mantener todo el potencial que tenía en origen: un director novel pero de sobrada experiencia y mucho reconocimiento, un reparto imposible de juntar ni en el mejor de nuestros sueños, y un guión tan potente como preciso. Una FOTOS : EMILIO PEREDA -PAOLA ARDIZZONI historia que queremos hacer eterna a través de una gran película”

SINOPSIS: Marga, una mujer de casi setenta años, anuncia a sus tres hijos que tiene la firme intención de vender la casa de verano familiar –un ca - serón en algún lugar de la costa española – con el pro - pósito de emprender un lar - go y misterioso viaje. Héc - tor, el hermano mayor, pro - pone aprovechar el mismo fin de semana en el que deshagan la casa entre to - dos para celebrar en familia su boda con la mujer con la que lleva más de quince años viviendo y de la que todos esperaban que se se - parara. La familia vivirá un DIRECTOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA pietro, Bárbara Lennie, Gonzalo LOCALIZACIONES Miguel del Arco Claudia González de Castro, Emma Suárez, Pere Madrid y Cantabria fin de semana dividido en - PRODUCTORAS DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA Arquillué, Carmen Machi, Al - IDIOMAS DE RODAJE tre qué ha pasado, qué te Aquí y Allí Films y Kamikaze Raquel Fernández Nuñez berto San Juan, Macarena Sanz Español pasa, no me puedo creer Producciones MÚSICA y Elisabet Gelabert INFORMACIÓN GUIÓN Arnau Vilá INICIO DE RODAJE Aquí y Allí Films. Pedro Hernán - que esto esté pasando, eso Miguel del Arco MAQUILLAJE 10/08/2015 dez Santos. Tel. 910 099 963. nunca debió pasar y ha pa - PRODUCCIÓN EJECUTIVA Cruz Puente DURACIÓN DE RODAJE E-mail: Pedro Hernández Santos PELUQUERÍA 6 semanas [email protected]. sado lo que tenía que pa - PRODUCTORES Mara Collazo PRESUPUESTO www.aquiyallifilms.com sar… una típica reunión fa - Aitor Tejada, Jordi Buxó y Pedro VESTUARIO No facilitado www.facebook.com/AquiyAlli- Hernández Santos Irantzu Ortiz DISTRIBUIDORA Films miliar. DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN INTÉRPRETES Wanda Visión Lara Tejela José Sacristán, Mercedes Sam - 56 ACADEMIA Rodajes Esa sensación

diReCTOReS : Juan Cavestany, Julián Génissón y Pablo Hernando | Comedia y drama | PúBLiCO : Todos los públicos

DIRECTORES JUAN CAVESTANY. Juan Cavestany, Julián Génis - Codirector son y Pablo Hernando PRODUCTORA “Es una película escrita y Juan Cavestany GUIÓN rodada a tres bandas por Juan Cavestany, Julián Génis - son y Pablo Hernando los directores de Gente en PRODUCTOR Juan Cavestany sitios, La tumba de Bruce Lee y DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA Juan Cavestany, Julián Génis - Cabás . Son tres historias son y Pablo Hernando MONTAJE entrecruzadas que tocan Raúl de Torres SONIDO DIRECTO cuestiones como el Rodrigo Moreda MÚSICA descubrimiento de la fe Aaron Rux PROMOCIÓN Y PRENSA religiosa y el amor hacia Eva Calleja INTÉRPRETES objetos, todo ello mientras Vito Sanz, Lorena Iglesias y Jorge Suquet un virus se extiende por la INICIO DE RODAJE Julio de 2015 ciudad provocando que la PRESUPUESTO No facilitado gente diga cosas que no LOCALIZACIONES vienen a cuento en un Madrid FORMATO momento dado” Rodada en HD con cámaras RED, Black Magic y Canon DURACIÓN 80 min. SINOPSIS: IDIOMAS DE RODAJE Español Un virus lleva a la gente a decir INFORMACIÓN Juan Cavestany. E-mail: cosas sin querer y un hombre es - [email protected]. pía a su padre por las calles, Eva Calleja. Tel: 660573049. E-mail: evacalleja@prismaide - mientras una mujer se relaciona as.es apasionadamente con objetos de la ciudad. Tres historia cruza - das sobre el amor, la fe y la vo - luntad.

ACADEMIA 57

Rodajes Silencio

diReCTOR : Pedro Almodóvar | Drama |

SINOPSIS:

Silencio habla del destino, del complejo de culpa y de ese misterio insondable que nos hace abandonar a las personas que amamos, borrándolas de nuestra vi - da como si nunca hubieran significado nada. Y del do - lor que ese abandono bru - tal provoca en la víctima.

FOTOS : MANOLO PAVÓN DIRECTOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA VESTUARIO Darío Grandinetti, Joaquín Notario IDIOMAS DE RODAJE Pedro Almodóvar Antxón Gómez Sonia Grande y Blanca Parés. Español PRODUCTORA DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA CASTING INICIO DE RODAJE INFORMACIÓN El Deseo Jean-Claude Larrieu Yolanda Serrano y Eva Leira 18/5/2015 Prensa: Javier Giner GUIÓN MONTAJE FOTO FIJA DURACIÓN DE RODAJE [email protected] Pedro Almodóvar Pepe Salcedo Manolo Pavón 12 semanas 686 25 28 54 PRODUCCIÓN EJECUTIVA SONIDO DIRECTO PRENSA PRESUPUESTO Prensa El Deseo Agustín Almodóvar y Esther García Sergio Bürmann Javier Giner No facilitado [email protected] PRODUCTORES MAQUILLAJE INTÉRPRETES LOCALIZACIONES 91 724 81 99 Agustín Almodóvar y Esther García Ana López Puigcerver Emma Suárez, Adriana Ugarte, Madrid, Sevilla, Galicia y Huesca www.eldeseo.es DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN PELUQUERÍA Daniel Grao, Inma Cuesta, Michelle FORMATO Facebook: eldeseo.oficial Toni Novella Sergio Pérez Berbel Jenner, Pilar Castro, , 1:1:85 Twitter: @eldeseo Rossy de Palma, Susi Sánchez,

ACADEMIA 59 Rodajes La madre

diReCTOR : Alberto Morais | Drama | Todos los públicos

ALBERTO MORAIS. Director “Hace unos años pude conocer de primera mano el desmantelamiento general de toda una red de poblaciones a camino entre el ámbito rural y un universo industrial que ha dejado de existir. Las progresivas reconversiones han creado una población casi fantasmal, desprovista de los recursos que dieron vida a estos lugares. Ese cuarto mundo atraviesa el tejido social, y se pone de manifiesto con toda su dureza en el ámbito de la infancia y la primera juventud. Y allí nació la historia de Miguel y su madre que, ya instalada en la derrota, no puede enfrentar ni su abandono ni el de su propio hijo”

FOTOS : DOLORES SÁIZ SINOPSIS: Miguel es un adolescente a punto de volver a entrar en un centro de menores. Su madre, sin trabajo y con una vida personal inestable, es incapaz de ocuparse de él. Cuando los servicios sociales vuelven a por él, su madre le obliga a buscar refugio en casa de Bogdan, un rumano ex amante de ella. Miguel tiene una única obsesión, que es volver con su madre, y todo lo que ha - ce se encamina en esa dirección. Sin embargo, todo se precipita cuando la madre desaparece súbitamente.

DIRECTOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN MÚSICA INICIO DE RODAJE DURACIÓN Alberto Morais Eduardo Santana Xema Fuertes 10/8/2015 95 min. PRODUCTORAS DIRECCIÓN ARTÍSTICA MAQUILLAJE / PELUQUERÍA DURACIÓN DE RODAJE IDIOMAS DE RODAJE Olivo Films (España) y Fundatia Vicente Mateu Vicen Beti 6 semanas Español y rumano Teatru Contemporan (Rumanía) DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA VESTUARIO PRESUPUESTO INFORMACIÓN GUIÓN Diego Dussuel Sonia Soler No facilitado Olivo Films. Verónica García. Tel. Alberto Morais, Ignacio Gutiérrez- MONTAJE FOTO FIJA LOCALIZACIONES 665903069. E-mail: produccion@oli - Solana y Verónica García Emma Tusell Dolores Sáiz Valencia (Valencia, Puerto De Sa - vofilms.com PRODUCCIÓN EJECUTIVA SONIDO DIRECTO INTÉRPRETES gunto, Vinalesa, Borbotó, Foios, La www.olivofilms.com Verónica García Dani Fontrodona Javier Mendo, Laia Marull, Nieve de Punta) www.facebook.com/lamadrepeli- PRODUCTORES SONIDO MEZCLAS Medina, Ovidiu Crisan, Alexandru FORMATO cula Alberto Morais y Adrian Lustig Sergio López-Eraña Stanciu Digital 2k ACADEMIA 60 60 ACADEMIA Rodajes Últimos días en La Habana

diReCTOR : Fernando Pérez | Drama | PúBLiCO : Mayores de 18 años

FERNANDO PÉREZ. Director “Es una película sobre el tema de la amistad en una ciudad que avizora grandes cambios. Me resulta difícil precisar el género, por lo que me arriesgo a definirla como un ‘drama alegre’. Es nuevamente una coproducción cubana con Wanda Visión y la participación de Ibermedia: una contribución a la colaboración con el cine iberoamericano”

SINOPSIS:

Miguel (45 años) sueña con huir a Nueva York. Al tiempo que espera un visado que nunca llega, trabaja como lavaplatos en un restaurante. Diego (45 años) no sueña con huir de Cuba: solo sueña con vivir. Dete - riorado por el SIDA, libera toda su energía con humor, pasión, anhelos.

DIRECTOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA FOTO FIJA DISTRIBUCIÓN Fernando Pérez Celia Ledón Jaime Prendes Montes Wanda Vision PRODUCTORAS DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA PROMOCIÓN Y PRENSA LOCALIZACIONES Wanda Visión, Besa Films Raúl Pérez Ureta Yolanda Ferrer (Wanda) La Habana (Cuba) (España), ICAIC (Cuba) MONTAJE INTÉRPRETES FORMATO GUIÓN Sergio Sanus Patricio Wood, Jorge Martí - Full HD 16:9 24p Fernando Pérez y Abel Rodrí - SONIDO DIRECTO nez y Yailene Sierra DURACIÓN guez Evelio Manfred Gay INICIO DE RODAJE 90 min. PRODUCCIÓN EJECUTIVA MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA 15/06/2015 IDIOMAS DE RODAJE José María Morales, Ana Vic - Pavel Marrero DURACIÓN DE RODAJE Español toria Pérez y Emilio Oviedo VESTUARIO 6 semanas INFORMACIÓN PRODUCTORES Lisandra Ramos Martínez PRESUPUESTO Wanda Films. Yolanda Ferrer. José María Morales y Danilo EFECTOS ESPECIALES 589.800 euros E-mail: [email protected]. León José Jesús Muñiz Cabrera AYUDAS www.wanda.es DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN CASTING Ibermedia Daniel Díaz y Miguel Morales Gloria María Cossío ACADEMIA 61 Rodajes Vientos de cuaresma

diReCTOR : Félix Viscarret | Thriller, cine negro |

FÉLIX VISCARRET. Director “El universo de Conde atrapa. El potencial cinematográfico es absolutamente atractivo: noches de sudor y ron, cristales empañados, luces fluorescentes verdosas, bandas de música en pequeños tugurios, calles mal iluminadas, siluetas, gente que observa en la calle, en los portales... Vamos descubriendo esos barrios de La Habana tan únicos de la mano de Conde, mientras avanza en sus investigaciones”

SINOPSIS: DIRECTOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA Carlos Enrique Almirante, Luis Al - Felix Viscarret Pedro José Marquéz berto García Mientras los cálidos vientos de cuaresma azo - PRODUCTORAS MONTAJE INICIO DE RODAJE Tornasol Films (España), Nadcom Toni Frutos 18/5/2015 tan la ciudad, el inspector Conde conoce de ma - Films Gmbh (Alemania), Hernán - SONIDO DIRECTO DURACIÓN DE RODAJE nera casual a una bellísima joven, llamada Ka - dez y Fernández Producciones Ci - Eduardo Esquide 10 semanas nematograficas (España), Mis - MÚSICA PRESUPUESTO rina, por la cual se siente profundamente atra - tery Films AIE (España) y Audio - Mikel Salas No facilitado ído y a la que pretende conquistar. Al mismo visuales ICAIC (Cuba) MAQUILLAJE LOCALIZACIONES tiempo le asignan la investigación del asesina - GUIÓN Catalina Montero La Habana (Cuba) yTenerife (Ca - Lucía Coll y Leonardo Padura PELUQUERÍA narias) to y presunta violación de Lissette Núñez, en la PRODUCCIÓN EJECUTIVA Orelmis Betancourt IDIOMAS DE RODAJE cual descubre aristas ocultas de su vida y que Mariela Besuievsky VESTUARIO Español PRODUCTORES Samantha Chijona INFORMACIÓN de algún modo la relacionan con el mundo de Gerardo Herrero, Mariela Be - CASTING Tornasol Films. Clarisa Pardina e las drogas. A la vez que se define su relación con suievsky y Peter Nadermann. Camilla Valentine Isola Irene Morate. Tel. 911023024. Coproductores: Lilianne Rodrí - FOTO FIJA E-mail: tornasol@tornasol - Karina, descubre el misterio de la muerte de la guez y Antonio Aníbal López. Lester Pérez films.com. Lissette, y toda la felicidad vivida en esos días DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN PROMOCIÓN Y PRENSA www.tornasolfilms.com @TornasolFilms y la imaginada para el futuro se desvanecen Josean Gómez Clarisa Pardina Twitter: DIRECCIÓN ARTÍSTICA INTÉRPRETES www.facebook.com/Tornasol- con la revelación de una verdad inesperada. Carlos Urdanivia Jorge Perrugorría, Juana Acosta, Films Laura Ramos, Mario Guerra,

62 ACADEMIA Rodajes

El hombre de las mil caras (Título provisional)

diReCTOR : Alberto Rodríguez | Thriller |

SINOPSIS: Francisco Paesa, ex agente secreto del gobierno español, responsable de la operación contra ETA más importante de la historia, se ve envuelto en un caso de extorsión en plena crisis de los GAL y tiene que huir del país. Cuando regresa al cabo de los años está arruinado y su vida personal atra - viesa su peor momento. En estas circunstancias, recibe la visita de Luis Roldán, ex director general de la Guardia Civil y de su mujer, quienes le ofre - cen un millón de dólares por ayudarles a salvar 1.500 millones de pesetas sustraídos al erario público y para brindarle una oportunidad idónea de mejorar su situación económica, vengándose del gobierno español, en una magistral operación digna del mejor espía ayudado por su inseparable amigo Jesús Camoes.

DIRECTOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA INTÉRPRETES Alberto Rodríguez Álex Catalán Eduard Fernández, Jose PRODUCTORAS MONTAJE Coronado, y Zeta Audiovisual, Atres - José M. G. Moyano Carlos Santos media Cine, Atípica SONIDO DIRECTO INICIO DE RODAJE Films, Sacromonte Films Daniel de Zayas 20/07/2014 y El espía de las mil caras MÚSICA DURACIÓN DE RODAJE AIE Julio de la Rosa 11 semanas GUIÓN MAQUILLAJE / PELUQUERÍA PRESUPUESTO Alberto Rodríguez y Ra - Yolanda Piña 5 millones de euros fael Cobos VESTUARIO DISTRIBUCIÓN PRODUCCIÓN EJECUTIVA Fernando García Warner Bros. Pictures José Antonio Feléz EFECTOS ESPECIALES LOCALIZACIONES PRODUCTORES Juan Ventura y Pedro Madrid, París, Ginebra y Francisco Ramos (Zeta Moreno Singapur Audiovisual), Mikel Lejar - CASTING IDIOMAS DE RODAJE za y Mercedes Gamero Eva Leira y Yolanda Se - Español (Atresmedia Cine), José rrano INFORMACIÓN Antonio Feléz (Atípica FOTO FIJA Elio Seguí. Films) y Gervasio Iglesias Julio Vergne Tel. 636608541 . (Sacromonte Films) MARKETING E-mail: elio@atipica - DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Cristina Sutherland films.com Manuela Ocón PRENSA DIRECCIÓN ARTÍSTICA Ellas Comunicación Pepe Domínguez

Rodajes Tarde para la ira

diReCTOR : Raúl Arévalo | Thriller | PúBLiCO : Mayores de 18 años

RAÚL ARÉVALO. Director “Es una película que nos nace de las tripas, pero también de la experiencia. No hemos vivido de cerca ningún asesinato, pero es un tema que hemos estudiado y abordado desde muchos ángulos: el odio, el rencor, la rabia...”

SINOPSIS: Madrid, agosto de 2006. Curro entra en prisión tras participar en el atraco de una joyería. Ocho años después sale de pri - DIRECTOR MONTAJE PRENSA DURACIÓN Raúl Arévalo Ángel Hernández Zoido Trini Solano 90 min. aprox. sión con ganas de emprender PRODUCTORAS SONIDO DIRECTO INTÉRPRETES IDIOMAS DE RODAJE una nueva vida junto a su fami - La Canica Films y Agosto, La Tamara Arévalo Antonio de la Torre, Luis Calle - Español Película A.I.E. MÚSICA jo, Ruth Diaz, Raúl Jiménez, INFORMACIÓN lia, pero se encontrará con una GUIÓN Esther Guillem Manolo Solo, Font García La Canica Films. Beatriz Bode - situación inesperada y a un Raúl Arévalo y David Pulido MAQUILLAJE INICIO DE RODAJE gas. Tel. 915644770. PRODUCCIÓN EJECUTIVA Piluca Guillem 22/6/2015 www.lacanicafilms.com. desconocido: José, que le lleva - Beatriz Bodegas VESTUARIO DURACIÓN DE RODAJE Prensa: La portería de Jorge rá a emprender un extraño via - PRODUCTORA Cristina Rodríguez y Alberto 6 semanas Juan. Trini Solano. je donde juntos se enfrentarán Beatriz Bodegas Valcárcel PRESUPUESTO Tel. 609221788. DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN EFECTOS ESPECIALES No facilitado E-mail: tsolano@laporteriade - a fantasmas del pasado y se Sergio Díaz Raúl Romanillos LOCALIZACIONES jorgejuan.com hundirán en el abismo de la DIRECCIÓN ARTÍSTICA FOTO FIJA Madrid y Segovia Antón Laguna Ramón Palacios FORMATO venganza. DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA PROMOCIÓN 16 mm. Arnau Valls Patricia Echevarría ACADEMIA 65 Rodajes Quinta planta

diReCTOR : Mikel Rueda | Falso documental | Todos los públicos

MIKEL RUEDA. Director y guionista “Quinta planta nos habla de un hecho insólito. A través de diferentes testimonios conoceremos la vida de Jon, un joven idealista que en los años sesenta viajó a Nueva York con la clara intención de cambiar el mundo. Pero desgraciadamente, a veces, casi siempre, las cosas no salen como uno las tiene previstas... aunque esto no tiene por qué ser algo negativo. Los cambios se producen desde la autoconsciencia. Todos y cada uno de los actos que hacemos o que dejamos de hacer son importantes. De una manera u otra, estas acciones o inacciones marcan una forma de ser y estar en el mundo. Y tan solo cuando seamos conscientes de lo importantes que son nuestro pequeños y anónimos actos, tan solo en ese momento, seremos capaces de comenzar el cambio”

SINOPSIS:

¿Qué impulsa a la gente a ha - cer lo que hace? ¿Por qué ex - traña razón sigue habiendo gente que decide, en un mun - do tan individualista, invertir parte o todo su tiempo en ayu - dar a los demás? A través de los diferentes testimonios de diversas personas, conocere - mos a una de esas rara avis. Una persona que dedicó parte de su vida a ayudar a los otros y que, sin él saberlo, comenzó uno de los cambios más gran - des de nuestros días.

DIRECTOR INICIO DE RODAJE Mikel Rueda 13/6/2015 GUIÓN DURACIÓN DE RODAJE Mikel Rueda 3 semanas PRODUCCIÓN EJECUTIVA PRESUPUESTO EiTB No facilitado PRODUCTOR LOCALIZACIÓN Asier Bilbao Nueva York DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN FORMATO Asier Bilbao HD DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA DURACIÓN Kenneth Oribe 70 min. MONTAJE IDIOMAS DE RODAJE Álex Argoitia Inglés, castellano y eus - SONIDO DIRECTO kera Nicola Chapelle INFORMACIÓN INTÉRPRETES E-mail: Henry Williams, Victoria [email protected] Blankenship, Jeremy Ra - fal ACADEMIA 66 66 ACADEMIA Rodajes La historia de Jan

diReCTOR : Bernardo Moll Otto | Documental | PúBLiCO : Todos los públicos

BERNARDO MOLL OTTO. Director “A partir del día que nació mi hijo Jan y supimos que tenía síndrome de Down, nació también un blog y muchas horas de grabación de instantes únicos que finalmente darán el salto a una película que contiene una historia de aceptación, de esfuerzo, de superación... El éxito de un crowdfunding que sobrepasó la cantidad a la que aspirábamos y la venta de la película a Canal + va a permitir que mi sueño se haga realidad: entrar en una sala, respirar, que se apague la luz y que comience el viaje”

SINOPSIS: Jan tiene síndrome de Down. Nació el 4 de no - viembre de 2009 y sus ojos son de un azul intenso. Su padre lleva cinco años es - cribiendo todos los días en un blog y grabando a su hijo. Esta película nos cuenta FOTO : JOSE VICENTE RESINO desde la intimidad una his - DIRECTOR MONTAJE INICIO DE RODAJE INFORMACIÓN toria de superación, de Bernardo Moll Otto Bernardo Moll Otto 17/6/2015 ArteGB. Carmen Jiménez. PRODUCTORA SONIDO MEZCLAS PRESUPUESTO Tel. 655431460 aceptación. A través del Bernardo Moll Otto Juan Ferro 142.000 euros E-mail: [email protected] sentido del humor, el es - GUIÓN MÚSICA LOCALIZACIONES www.artegb.com fuerzo y el amor por él, es - Bernardo Moll Otto Diego Castaño y Guille Mostaza Madrid y Galicia www.facebook.com/arteGB PRODUCCIÓN EJECUTIVA PROMOCIÓN FORMATO tos padres buscan normali - Belén Bernuy Gloria Bretones (ArteGB) HD 1080p y 4K zar y dar a conocer la disca - PRODUCTOR PRENSA DURACIÓN Bernardo Moll Otto Carmen Jiménez (ArteGB) 85 min. aprox. pacidad de su hijo. DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA INTÉRPRETES IDIOMAS DE RODAJE Alfonso Postigo Jan Moll Vic, Monica Vic Español ACADEMIA 67 Rodajes El somni catalá / El problema catalán

diReCTOR : Josep Maria Forn | Documental-ficción/Histórico-Político | PúBLiCO : Mayores de 12 años

SINOPSIS: La película comien - JOSEP MARIA FORN. Director y guionista za en 1904 en una accidentada visita “Empecé a trabajar en El somni català (El sueño catalán) , que quiero titular de Alfonso XIII al en castellano El problema catalán , porque quería realizar un proyecto que Ayuntamiento de fuera posible incluso en un contexto de crisis económica. Con algunas Barcelona en la que un joven regi - escenas de mi propia filmografía, entre otras de archivo fílmico diverso, dor (Francesc Cam - estoy dando forma a un largo que es ficción y a la vez documental. En bó) se enfrenta al realidad es una toma de posición mía, como autor, preocupado por la rey diciéndole: “Majestad, Barce - identidad catalana, ante nuestra historia más reciente” lona no está con - tenta” y concluye con la famosa fra - se: “pasaremos los políticos aquí pre - sentes, pasarán los partidos aquí re - presentados, cae - rán regímenes y surgirán otros nue - vos, pero el hecho vivo de Cataluña subsistirá”. A partir de ahí y sustenta - do por la obra poé - tica de Ventura Gassol, se sucede - rán una serie de

hechos históricos DIRECTOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA DURACIÓN DE RODAJE INFORMACIÓN que vistos desde la Josep Maria Forn Martín Gonzalez Damonte 35 días Films de l’Orient. Persona de PRODUCTORA MONTAJE PRESUPUESTO contacto: Sandra Forn. Tel. ficción nos mostra - Films de l’ Orient Aimon Ninyerola 189.000 euros 637515190. ran la lucha de los GUIÓN SONIDO DIRECTO LOCALIZACIONES E-mail: catalanes por la re - Josep Maria Forn Angelo Vernuccio Cataluña [email protected] PRODUCCIÓN EJECUTIVA MÚSICA FORMATO http://www.egeda.es/filmsdelo- cuperación de los Sandra Forn Pedro Berruezo HD rient/ derechos naciona - PRODUCTORA VOZ OFF DURACIÓN Sandra Forn Montserrat Carulla 90 min. les. DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN INICIO DE RODAJE IDIOMAS DE RODAJE Sandra Forn Junio de 2015 Catalán 68 ACADEMIA Rodajes Carmen Laforet. El miedo y la gloria

diReCTOReS : Marta Arribas y Ana Pérez de la Fuente | Documental/ Biografía | PúBLiCO : Todos los públicos

MARTA ARRIBAS Y ANA PÉREZ DE LA FUENTE . Directoras “Como realizadoras, abordamos el rodaje de Carmen Laforet divididas entre la atracción de contar una trayectoria enigmática (la que le llevó del resplandor de Nada al bloqueo literario y personal) y el reto de hacerlo con un personaje del que apenas hay imagen: un par de minutos en el No-Do o unos retazos de su figura en un súper-8 familiar. Su rechazo a ser el foco de atención nos ha embarcado en una búsqueda de material fílmico anónimo y películas de súper- 8, imágenes con las que recrear de una forma poética y sugerente el universo interior de una escritora que se salió de la alfombra roja del éxito para internarse en el sendero tortuoso en el que se convirtió su actividad creadora. Abandonando las mil hipótesis sobre su vida hemos querido rescatar la propia voz de Laforet, a través de sus artículos y lo que ella quiso contar de sí misma. Un documental de creación sobre la escritora que abrió el camino de la novela española contemporánea”

SINOPSIS:

Hay vidas que se apagan dejando mu - chas preguntas sin contestar. La de la escritora Carmen Laforet es una de ellas. Su trayectoria, que le llevó del resplandor a la penumbra literaria y personal, es un enigma. El miedo y la gloria se sumergirá en el singular uni - DIRECTORES DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN INICIO DE RODAJE DURACIÓN verso Laforet, tratando de disipar el Marta Arribas y Ana Pérez Álvaro García-Capelo 10/6/2015 60 minutos de la Fuente DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA DURACIÓN DE RODAJE IDIOMAS DE RODAJE halo de misterio que envuelve a la au - PRODUCTORA Juan González 2 semanas Español tora de Nada , de desenredar el ovillo La voz que yo amo MONTAJE PRESUPUESTO INFORMACIÓN GUIÓN Álvaro García-Capelo Medio La voz que yo amo. Natale de teorías sobre su éxito, su obra y su Marta Arribas y Ana Pérez SONIDO DIRECTO AYUDAS Goiburu. Tel. 914357944. rechazo frontal a una popularidad pa - De La Fuente Sergio Muñoz Cano ICAA E-mail: natale@lavozqueyo - PRODUCCIÓN EJECUTIVA SONIDO MEZCLAS LOCALIZACIONES amo.com. ra la que no tuvo capacidad de res - Chema de la Peña La Bocina Madrid www.lavozqueyoamo.com puesta. PRODUCTOR PROMOCIÓN Y PRENSA FORMATO www.facebook.com/ Chema de la Peña La voz que yo amo HD lavozqueyoamo1

ACADEMIA 69 Rodajes Orgullo, ‘el documental’

diReCTOR : Afioco, Jorge Garrido y María Lamuy | Documental | PúBLiCO : Todos los públicos

MARÍA LAMUY. Codirectora “Surge de la necesidad de dignificar y replantear el evento mas visible del colectivo LGTBI que es la celebración del Orgullo de Madrid, desde sus orígenes hasta la actualidad. Desde el activismo y la lucha hasta el evento festivo y multitudinario en el que se ha convertido, narrado desde las opiniones y experiencias de quienes lo han vivido a lo largo de este recorrido histórico”

AFIOCO. Codirector “Este filme nace de la búsqueda de los valores que nos hicieron emocionarnos en esas primeras marchas como LGTBI visibles, esa ilusión de antaño, esos miedos vencidos… pero sobre todo dar protagonismo y contar la historia de los que lucharon y los que se quedaron por el camino”

JORGE GARRIDO. Codirector “La pertenencia a una comunidad, como la LGTBI, te hace empatizar con un grupo de personas con las que compartes la diversidad. Trabajar día a día al lado de los problemas y necesidades de este colectivo hace que quieras simplemente poner una cámara y un micrófono y contar sus historias, visibilizar desde todas sus aristas a la comunidad diversa de nuestro país. Para ello, había que empezar por el principio, por los que hasta día de hoy no han tenido un papel en la historia. A partir de sus experiencias, queremos abrir un espacio de reflexión sobre el espacio presente y futuro que debe ocupar una de las mejores celebraciones y reivindicaciones de derechos del mundo”

SINOPSIS: DIRECTORES DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA DURACIÓN DE RODAJE Afioco, Jorge Garrido y María Afioco (Rafaella Gnecco) 15 días Se cumplen diez años de la ley del matrimonio Lamuy MONTAJE PRESUPUESTO igualitario en España y mas de 20 años de las PRODUCTORA Afioco (Rafaella Gnecco) 6.000 euros Apoyo Positivo SONIDO DIRECTO /MEZCLAS LOCALIZACIONES marchas del Orgullo. Muchos jóvenes LGTBI han GUIÓN Marcos in Dub Madrid crecido en una cierta libertad y comodidad, pero Jorge Garrido, Afioco y María MÚSICA FORMATO Lamuy Ed Is Dead/ Marcos In Dub Digital no saben quiénes lucharon por sus derechos, o PRODUCCIÓN EJECUTIVA FOTO FIJA DURACIÓN como nació todo el movimiento que los consi - Almudena García, Jorge Garrido y Maria La Muy 50 min. guió… Orgullo, el documental pretende hacer una Guillermo de la Dehesa PROMOCIÓN Y PRENSA IDIOMAS DE RODAJE PRODUCTOR Prisma Ideas Español memoria histórica y analizar cómo nació y hasta Jorge Garrido INICIO DE RODAJE INFORMACIÓN dónde ha llegado el llamado ‘orgullo gay’. DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN 10/6/2015 www.apoyopositivo.org Jorge Garrido

70 ACADEMIA Rodajes Cortometrajes Hidden Devil

diReCTOR : Fran Mateu | Fantástico |

PACO SOTO. Productor “Hidden Devil es la inmersión a un mundo oscuro fundido entre realidad y animación. Gracias a todo un equipo técnico y artístico, bajo la batuta de Fran Mateu, se está haciendo realidad esta producción terrorífica y mitológica"

SINOPSIS: Hace mucho tiempo, el rey Välak y la reina Thâis custodiaban el antiguo mundo donde no existía ni el dolor ni la muerte. Sin embargo, un mal que azotaría desde lo más alto para renacer desde lo más oculto estaba a punto de llegar.

DIRECTOR PRODUCCIÓN EJECUTIVA SONIDO DIRECTO /MEZCLAS FOTO FIJA FORMATO Fran Mateu Carol Colomer, Paco Soto, María Lle - Adrià Sempere Javier Lorente Blackmagic RAW 2'5K PRODUCTORA dó, Claus Olsen y Miguel Herrero MÚSICA INTÉRPRETES IDIOMA DE RODAJE Cafetico Films, Interface Spain y Ci - DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Luis Ivars Javier Botet, Javier Bódalo, Aida Español nestesia María Lledó MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA Folch y la voz de Pepe Mediavilla INFORMACIÓN GUIÓN DIRECCIÓN ARTÍSTICA Inside FX INICIO DE RODAJE Cafetico Films. Tel. 61147750. Fran Mateu, Miguel Herrero, y Jesús Joan Martín VESTUARIO 26/6/2015 E-mail: [email protected]. Díaz DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA Inside FX PRESUPUESTO www.hiddendevil.com www.cafeti- PRODUCTORES Borja López EFECTOS ESPECIALES No facilitado cofilms.com Carol Colomer, Paco Soto, María Lle - MONTAJE Inside FX LOCALIZACIONES www.facebook.com/Hidden.Devil.C dó, Claus Olsen y Miguel Herrero. Javier Lorente Sax (Alicante) ortometraje.Shortfilm

ROSCO TIENE EL PLACER DE PRESENTARLES

luz blanca, suave y pura

La luminaria LED profesional que ofrece una calidad de color, una emisión y una eficiencia contundentes. wwww.rosco.comww.rosco.com

Taquillas Las salas de cine se llenan en verano

Pau Brunet www.boxoffice.es

Atrapa la bandera

A taquilla española ha vivido un excelente estío que ha Hay que mencionar Rey gitano , pero no por su tirón, ya que no ayudado a colocar el global de las cifras de 2015, hasta ha llegado al millón de euros en los 293 cines que se lanzó. El úl - agosto, en un contundente 9% por encima del mismo pe - timo trabajo de Bajo Ulloa logró 331.000 euros, lo que se traduce Lriodo del pasado año. A nivel de espectadores, el dato se en 1.130 euros de media. En su segunda semana en la cartelera sitúa en un 7% hasta los 55 millones –11,7 durante julio y agos - descendió más de un 60%, y no ha podido triplicar el dato to –. En la etapa veraniega han triunfado las comedias Perdiendo inicial. el norte y Ahora o nunca y la fantasía de terror Extinction . La respuesta en taquilla de Solo química y Asesinos inocentes tam - Extinction se estrenó en la segunda quincena de agosto con poco ha sido positiva. La comedia de Alfonso Albacete debutó unos sólidos 561.000 euros en 222 cines, dejando la mejor media con 130.000 euros en 227 cines de la mano de Alfa Pictures, por sala de ese fin de semana. Aparentemente, el filme no las mientras que la ópera prima de Gonzalo Bendala hizo una caja tenía todas consigo ante un tipo de producto en inglés que re - de 59.000 euros en 127 salas vía Filmax –promedios de 572 y 464 cientemente ha dejado más decepciones que alegrías (caso de euros, respectivamente –. Grand Piano , Open Windows y Mindscape ). Además, el gran mérito El otro estreno a destacar es Sin hijos , que en Argentina arrasó de la cifra obtenida es que lo ha conseguido sin el apoyo de una en su lanzamiento –2,5 millones de euros –, pero en nuestro país cadena privada. La película dirigida por Miguel Ángel Vivas al - se tuvo que conformar con 68.000 euros. La comedia protago - canzaría los 2,2 millones de euros al final de su carrera si logra nizada por Maribel Verdú y Diego Peretti ocupaba 62 salas, pero mantenerse de forma tan positiva como en su inicio. el promedio se quedó en 1.080 euros. Todo apunta a que podría Ahora o nunca , por su parte, ha logrado durante estos tres obtener 220.000 euros. meses 3 de sus 8 millones de euros. El fin de semana del 14 al El verano terminará posiblemente a lo grande con la espe - 16 de agosto, la cinta dirigida por María Ripoll recaudó 67.650 rada cinta animada de Enrique Gato, Atrapa la bandera , y en euros en 111 salas tras nueve semanas en cartel, y aún le queda septiembre aterrizarán Anacleto, agente secreto, Regresión y El cuerda. desconocido.

ACADEMIA 73 Taquillas

26 - 28 junio

TÍTULO DISTRIBUYE SEM. CINES TOTAL VARIACIÓN RECAUDACIÓN TOTAL PROMEDIO RECAUDACIÓN ESPECT . RECAUDACIÓN SEMANA PROMEDIO ESPECTADORES ESPECT. ACUMULADA ACUMULADOS (€ ) COPIA COPIA (€ ) 1 JURASSIC WORLD UPI 3 352 2,020,249 -32% 5,739 297,940 846 16,056,989 2,542,251 2 AHORA O NUNCA SONY 2 394 1,010,586 -35% 2,565 151,060 383 3,541,039 569,680 3 SAN ANDRES WBI 1 288 951,464 3,304 130,756 454 951,464 130,756 4 ESPIAS FOX 1 308 487,570 1,583 74,126 241 487,570 74,126 5 CAMPANILLA Y LA LEYENDA DE LA BESTIA DISNEY 2 397 242,231 -24% 610 38,283 96 822,652 139,765 6 DISNEY TOMORROWLAND: ... DISNEY 5 254 162,115 -34% 638 24,615 97 3,962,102 655,129 7 NIÑO 44, EL EONE 2 292 145,050 -48% 497 21,266 73 577,166 92,156 8 NO MOLESTAR VERTIGO 1 126 97,721 776 14,051 112 97,721 14,051 9 INSIDIOUS CAPITULO 3 EONE 4 250 87,559 -47% 350 13,099 52 1,855,755 312,471 8.027.478 10 NUESTRO ULTIMO VERANO EN ESCOCIA ACONTRA 5 149 79,780 -35% 535 10,954 74 1,728,513 276,236 11 SEGUNDA MADRE, LA CARAMEL 1 23 50,505 2,196 7,226 314 50,505 7,226 euros 12 MAD MAX: FURIA EN LA CARRETERA WBI 7 98 39,511 -39% 403 5,048 52 3,809,340 577,582 13 UPSSS! ¿DONDE ESTA NOE? FLINS 6 144 36,453 -30% 253 5,894 41 689,759 117,815 17 REQUISITOS PARA SER UNA PERSONA... ACONTRA 4 51 17,584 -47% 345 2,399 47 374,544 59,684 50 FELICES 140 SONY 12 4 671 314% 168 139 35 956,419 155,025 55 PERDIENDO EL NORTE WBI 17 5 459 -72% 92 53 11 10,390,265 1,631,539

3 - 5 julio

TÍTULO DISTRIBUYE SEM. CINES TOTAL VARIACIÓN RECAUDACIÓN TOTAL PROMEDIO RECAUDACIÓN ESPECT . RECAUDACIÓN SEMANA PROMEDIO ESPECTADORES ESPECT. ACUMULADA ACUMULADOS (€ ) COPIA COPIA (€ ) 1 MINIONS, LOS UPI 1 393 5,523,297 14,054 855,670 2,177 5,523,297 855,670 2 JURASSIC WORLD UPI 4 350 1,034,017 -49% 2,954 148,749 425 18,246,256 2,921,044 3 AHORA O NUNCA SONY 3 364 679,969 -33% 1,868 99,886 274 4,922,602 809,181 4 SAN ANDRES WBI 2 296 499,695 -47% 1,688 68,735 232 1,972,961 295,592 5 ESPIAS FOX 2 312 335,006 -31% 1,074 49,336 158 1,158,561 189,927 6 APRENDIENDO A CONDUCIR ACONTRA 1 88 189,588 2,154 26,121 297 190,217 26,393 7 CAMPANILLA Y LA LEYENDA DE LA BESTIA DISNEY 3 320 89,061 -63% 278 13,925 44 1,138,422 199,028 8 NIÑO 44, EL EONE 3 232 69,083 -52% 298 9,796 42 737,435 120,141 9 DISNEY TOMORROWLAND: ... 6 166 64,602 -60% 389 9,441 57 4,153,936 689,351 1.632.499 10 ASESINOS INOCENTES FILMAX 1 131 51,890 396 7,687 59 51,890 7,687 11 NUESTRO ULTIMO VERANO EN ESCOCIA ACONTRA 6 100 45,261 -44% 453 6,098 61 1,820,948 291,553 espectadores 12 INSIDIOUS CAPITULO 3 EONE 5 145 44,978 -49% 310 6,603 46 2,000,561 338,976 13 NO MOLESTAR VERTIGO 2 123 36,813 -62% 299 5,121 42 186,648 29,328 25 REQUISITOS PARA SER UNA PERSONA... ACONTRA 5 23 5,202 -71% 226 696 30 391,916 62,720 32 HABLAR SPLENDOR 4 12 2,711 -50% 226 377 31 88,527 14,069 61 CAMINO MAS LARGO PARA VOLVER... NOUCINEMART 63 249 106% 83 40 13 6,690 1,117

10 - 12 julio

TÍTULO DISTRIBUYE SEM. CINES TOTAL VARIACIÓN RECAUDACIÓN TOTAL PROMEDIO RECAUDACIÓN ESPECT . RECAUDACIÓN SEMANA PROMEDIO ESPECTADORES ESPECT. ACUMULADA ACUMULADOS (€ ) COPIA COPIA (€ ) 1 MINIONS, LOS UPI 2 390 3,004,078 -46% 7,703 468,963 1,202 12,964,226 2,199,106 2 TERMINATOR: GENESIS PPI 1 373 1,294,634 3,471 187,122 502 1,323,794 191,556 3 JURASSIC WORLD UPI 5 345 652,070 -37% 1,890 93,141 270 19,819,437 3,191,577 4 AHORA O NUNCA SONY 4 339 529,041 -22% 1,561 75,896 224 5,967,243 988,353 5 MAGIC MIKE XXL WBI 1 229 278,113 1,214 38,888 170 286,537 40,204 6 SAN ANDRES WBI 3 296 276,924 -45% 936 38,306 129 2,577,496 395,176 7 ESPIAS FOX 3 296 201,170 -40% 680 29,177 99 1,606,776 268,160 8 APRENDIENDO A CONDUCIR ACONTRA 2 101 140,270 -28% 1,389 19,025 188 433,356 65,171 9 CAMPANILLA Y LA LEYENDA DE LA BESTIA DISNEY 4 210 61,783 -31% 294 9,788 47 1,293,669 227,521 10 NUESTRO ULTIMO VERANO EN ESCOCIA ACONTRA 7 61 39,330 -15% 645 5,198 85 1,890,557 302,355 92.760 11 DISNEY TOMORROWLAND: ... DISNEY 7 94 35,115 -46% 374 5,081 54 4,249,189 706,036 euros 12 ELSA & FRED BETTA 1 35 34,540 987 4,914 140 34,540 4,914 13 NIÑO 44, EL EONE 4 128 30,427 -56% 238 4,213 33 813,912 133,374 32 REQUISITOS PARA SER UNA PERSONA... ACONTRA 6 11 4,015 -23% 365 528 48 399,970 64,042 46 HABLAR SPLENDOR 59 1,100 -59% 122 174 19 91,645 14,629 67 PERDIENDO EL NORTE WBI 19 1 204 57% 204 34 34 10,394,987 1,632,445 17 - 19 julio

TÍTULO DISTRIBUYE SEM. CINES TOTAL VARIACIÓN RECAUDACIÓN TOTAL PROMEDIO RECAUDACIÓN ESPECT . RECAUDACIÓN SEMANA PROMEDIO ESPECTADORES ESPECT. ACUMULADA ACUMULADOS (€ ) COPIA COPIA (€ ) 1 DEL REVES (INSIDE OUT) DISNEY 1 425 2,894,054 6,810 446,226 1,050 2,894,054 446,226 2 MINIONS, LOS UPI 3 342 1,637,677 -45% 4,789 255,278 746 17,206,166 2,986,700 3 ELIMINADO UPI 1 222 544,890 2,454 80,384 362 544,890 80,384 4 TERMINATOR: GENESIS PPI 2 335 517,772 -60% 1,546 73,839 220 2,593,352 409,467 5 JURASSIC WORLD UPI 6 288 369,334 -43% 1,282 53,158 185 20,766,115 3,355,897 6 AHORA O NUNCA SONY 5 296 333,050 -37% 1,125 48,901 165 6,729,546 1,122,314 7 REY GITANO EONE 1 293 331,796 1,132 48,303 165 331,796 48,303 21 MUNDO SIGUE, EL (1965) ACONTRA 2 15 9,659 -41% 644 1,387 92 38,881 6,150 39 REQUISITOS PARA SER UNA PERSONA... ACONTRA 75 1,691 -58% 338 230 46 404,945 64,923 45 INVESTIGACIÓN POLICIAL PAYCOM 27 892 -37% 127 261 37 3,166 698 50 ASESINOS INOCENTES FILMAX 34 439 -97% 110 53 13 114,708 19,406 68 MATAR EL TIEMPO WORLDLINE 83 146 711% 49 24 8 18,442 3,283 74 RASTROS DE SANDALO GOLEM 34 1 108 43% 108 23 23 367,262 58,198 78 CAMINO MAS LARGO PARA VOLVER... NOUCINEMART 81 92 158% 92 12 12 7,022 1,169 79 PERDIENDO EL NORTE WBI 20 1 90 -56% 90 15 15 10,395,288 1,632,499 80 HABLAR SPLENDOR 63 78 -93% 26 13 4 92,760 14,850

74 ACADEMIA 24 - 26 julio

TÍTULO DISTRIBUYE SEM. CINES TOTAL VARIACIÓN RECAUDACIÓN TOTAL PROMEDIO RECAUDACIÓN ESPECT . RECAUDACIÓN SEMANA PROMEDIO ESPECTADORES ESPECT. ACUMULADA ACUMULADOS (€ ) COPIA COPIA (€ ) 1 DEL REVES (INSIDE OUT) DISNEY 2 411 1,916,050 -34% 4,662 292,185 711 7,639,845 1,307,954 2 PIXELS SONY 1 363 1,107,530 3,051 173,637 478 1,107,530 173,637 3 MINIONS, LOS UPI 4 330 884,380 -46% 2,680 137,207 416 19,596,064 3,427,142 4 ANT-MAN DISNEY 1 395 830,793 2,103 125,184 317 830,793 125,184 5 ELIMINADO UPI 2 228 272,060 -50% 1,193 39,955 175 1,453,849 249,081 6 AHORA O NUNCA SONY 6 227 228,973 -31% 1,009 33,429 147 7,241,725 1,212,134 7 TERMINATOR: GENESIS PPI 3 301 225,573 -56% 749 32,097 107 3,183,685 512,180 8 JURASSIC WORLD UPI 7 258 205,086 -44% 795 29,106 113 21,267,666 3,443,061 9 REY GITANO EONE 2 275 129,763 -61% 472 18,636 68 702,034 114,712 10 ETERNAL DEAPLA 2 183 109,942 -50% 601 15,821 86 493,029 80,458 924.421 11 SOLO QUIMICA ALFAPICT 1 138 107,847 782 15,525 113 107,847 15,525 27 MUNDO SIGUE, EL (1965) ACONTRA 36 4,681 -52% 780 632 105 51,728 8,338 euros 40 REQUISITOS PARA SER UNA PERSONA... ACONTRA 82 1,226 -28% 613 159 80 407,535 65,337

31 - 2 agosto

TÍTULO DISTRIBUYE SEM. CINES TOTAL VARIACIÓN RECAUDACIÓN TOTAL PROMEDIO RECAUDACIÓN ESPECT . RECAUDACIÓN SEMANA PROMEDIO ESPECTADORES ESPECT. ACUMULADA ACUMULADOS (€ ) COPIA COPIA (€ ) 1 DEL REVES (INSIDE OUT) DISNEY 3 408 1,560,546 -19% 3,825 237,288 582 11,310,215 1,966,839 2 TED 2 UPI 1 350 1,073,854 3,068 160,635 459 1,073,854 160,635 3 PIXELS SONY 2 358 599,206 -46% 1,674 93,367 261 2,865,057 499,316 4 MINIONS, LOS UPI 5 210 577,145 -35% 2,748 89,438 426 21,106,995 3,705,260 5 ANT-MAN DISNEY 2 349 510,709 -39% 1,463 75,970 218 2,113,438 354,084 6 SECRETO DE ADALINE, EL EONE 1 242 465,747 1,925 66,803 276 465,747 66,803 7 HORCA, LA WBI 1 215 209,885 976 29,660 138 209,885 29,660 8 AHORA O NUNCA SONY 7 174 153,750 -33% 884 22,113 127 7,612,192 1,277,500 9 JURASSIC WORLD UPI 8 209 136,739 -33% 654 19,502 93 21,607,973 3,501,810 15 REY GITANO EONE 3 142 42,915 -67% 302 5,933 42 861,521 143,804 407.535 19 SOLO QUIMICA ALFAPICT 2 134 31,400 -71% 234 4,507 34 258,745 43,786 euros 7 - 9 agosto

TÍTULO DISTRIBUYE SEM. CINES TOTAL VARIACIÓN RECAUDACIÓN TOTAL PROMEDIO RECAUDACIÓN ESPECT . RECAUDACIÓN SEMANA PROMEDIO ESPECTADORES ESPECT. ACUMULADA ACUMULADOS (€ ) COPIA COPIA (€ ) 1 MISION IMPOSIBLE: NACION SECRETA PPI 1 376 1,651,577 4,392 238,639 635 1,651,577 238,639 2 DEL REVES (INSIDE OUT) DISNEY 4 371 1,130,354 -28% 3,047 173,086 467 14,148,863 2,480,398 3 TED 2 UPI 2 346 468,733 -56% 1,355 70,082 203 2,483,114 419,718 4 CIUDADES DE PAPEL FOX 1 324 452,320 1,396 68,331 211 452,320 68,331 5 PIXELS SONY 3 338 363,384 -39% 1,075 56,977 169 3,877,422 686,479 6 MINIONS, LOS UPI 6 319 347,649 -40% 1,090 58,241 183 22,225,942 3,910,689 7 ANT-MAN DISNEY 3 312 270,558 -47% 867 41,189 132 2,871,822 490,956 8 SECRETO DE ADALINE, EL EONE 2 257 242,850 -48% 945 34,881 136 1,085,645 175,074 9 JURASSIC WORLD UPI 9 181 175,902 29% 972 24,882 137 21,923,410 3,553,283 10 MI CASA EN PARIS GOLEM 1 56 139,096 2,484 19,571 349 139,096 19,571 323.738 11 HORCA, LA WBI 2 216 107,820 -49% 499 15,312 71 561,615 92,054 euros 12 AHORA O NUNCA SONY 8 150 105,245 -32% 702 14,716 98 7,854,231 1,318,558 14 - 16 agosto

TÍTULO DISTRIBUYE SEM. CINES TOTAL VARIACIÓN RECAUDACIÓN TOTAL PROMEDIO RECAUDACIÓN ESPECT . RECAUDACIÓN SEMANA PROMEDIO ESPECTADORES ESPECT. ACUMULADA ACUMULADOS (€ ) COPIA COPIA (€ ) 1 DEL REVES (INSIDE OUT) DISNEY 5 367 892,209 -21% 2,431 137,421 374 16,431,102 2,894,314 2 MISION IMPOSIBLE: NACION SECRETA PPI 2 347 788,624 -52% 2,273 111,936 323 3,660,941 582,939 3 OPERACION U.N.C.L.E. WBI 1 299 623,701 2,086 87,274 292 623,701 87,274 4 EXTINCTION SONY 1 224 561,842 2,508 82,943 370 561,842 82,943 5 Y DE REPENTE TU UPI 1 266 359,582 1,352 52,196 196 359,582 52,196 6 MINIONS, LOS UPI 7 303 266,918 -23% 881 41,823 138 22,920,501 4,037,508 7 PIXELS SONY 4 289 240,495 -34% 832 37,792 131 4,559,785 812,622 8 TED 2 UPI 3 315 240,259 -49% 763 36,081 115 3,251,322 561,757 9 CIUDADES DE PAPEL FOX 2 320 206,056 -54% 644 31,097 97 1,200,865 209,321 10 ANT-MAN DISNEY 4 232 150,825 -44% 650 23,028 99 3,339,087 576,552 13 SIN HIJOS SYLDAVIA 1 58 68,421 1,180 9,576 165 68,421 9,576 14 AHORA O NUNCA SONY 9 126 67,650 -36% 537 9,311 74 8,027,478 1,347,537 27 REY GITANO EONE 5 29 6,211 -48% 214 907 31 924,421 154,856 31 SOLO QUIMICA ALFAPICT 4 17 4,603 -61% 271 697 41 323,738 55,849 DVD

ALEJANDRO AMENÁBAR wentieth Century Fox lanza en alta definición todas las películas del director en un único estuche que incluye un li - Tbreto de 36 páginas, además de contenido extra nunca visto.

Tesis : Ángela, estudiante de Imagen, está Los otros : Isla de Jersey, 1945. La II Guerra mente. En su vida ejercen una gran in - preparando una tesis sobre la violencia Mundial ha terminado, pero el marido de fluencia dos mujeres: Julia, una abogada audiovisual. Como complemento a su Grace no vuelve. Sola en un aislado case - que apoya su causa, y Rosa, una vecina trabajo, su director de tesis se comprome - rón victoriano, educa a sus hijos dentro que intenta convencerlo de que vivir me - te a buscar en la videoteca de la facultad de rígidas normas religio - rece la pena. Pero también ellas, cautiva - material para ella, pero al día sas. Los niños sufren una das por la luminosa personalidad de Ra - siguiente es hallado muerto. extraña enfermedad: no món, se replantearán los principios que Ángela conoce a Chema, un pueden recibir directamen - rigen sus vidas. Él sabe que solo quien de compañero experto en cine te la luz del día. Los tres verdad le ame le ayudará a emprender el gore y pornográfico, y a Bos - nuevos sirvientes que se in - último viaje. co, un extraño chico, amigo corporan a la vida familiar Ágora : En el siglo IV, Egipto era una pro - íntimo de una joven asesina - deben aprender una regla vincia del Imperio Romano. La ciudad da en una snuff movie . vital: la casa estará siempre más importante, Alejandría, se había Abre los ojos : César, un atrac - en penumbra, y nunca se convertido en el último baluarte de la cul - tivo joven que ha heredado de abrirá una puerta si no se tura frente a un mundo en crisis, domi - sus padres una gran fortuna, ha cerrado la anterior. Pero nado por la confusión y la violencia. En el vive en una espléndida casa el estricto orden que Grace año 391, hordas de fanáticos se ensaña - en la que organiza lujosas ha impuesto se verá de - ron con la legendaria biblioteca de Ale - fiestas. Cuando una noche safiado por circunstancias jandría. Atrapada tras sus muros, la bri - conoce a Sofía y se enamora que escapan a su control. llante astrónoma Hypatia, filósofa y de ella, Nuria, su antigua amante, se Mar adentro : Ramón lleva casi treinta atea, lucha por salvar la sabiduría del muere de celos. Al día siguiente, yendo años postrado en una cama. Su única mundo antiguo, sin percibir que su joven en coche con César, intenta suicidarse. ventana al mundo es la de su habitación, esclavo Davo se debate entre el amor que Cuando César se despierta en el hospital, que da al mar, donde sufrió el accidente le profesa en secreto y la libertad que po - descubre que su rostro ha quedado horri - que interrumpió su juventud. Desde en - dría alcanzar uniéndose al imparable as - blemente desfigurado. tonces, su único deseo es morir digna - censo del Cristianismo.

UN FRANCO, WAX BETIBÚ que la muerte del empresario es solo el primer eslabón de 14 PESETAS / 2 ÍCTOR Matellano dirigió a RÁILER , making of , ficha artís - una serie de asesinatos de FRANCOS, 40 VGeraldine Chaplin, Jimmy Ttica y técnica acompañan la hombres poderosos que com - Shaw y Jack Taylor en esta pelí - edición de este thriller , segundo parten un oscuro pasado co - PESETAS cula de terror clásico, la última largometraje de Miguel Cohan mún. VALON lanza en un mismo en la que aparece en pantalla producido por Tornasol Films y Aestuche las dos películas en grande el fallecido Paul con Mercedes Morán, Jose LA IGNORAN - las que Carlos Iglesias cuenta Naschy. Entre los extras, a car - Coronado y Alberto Ammann “la historia completa de un go de la distribuidora indepen - en los papeles principales. CIA DE LA viaje hacia una nueva vida”; la diente Tema Distribución, fi - SINOPSIS : En una exclusiva ur - SANGRE primera ambientada en los guran el tráiler, teaser , making banización de las afueras de años sesenta y la segunda en la of , escenas eliminadas y foto - Buenos Aires, el poderoso em - AMEO edita la última pelícu - década de los setenta. La edi - galería. presario Pedro Chazarreta es Cla de Manuel Gómez Perei - ción contiene también making SINOPSIS : Mike (Jimmy Shaw) hallado muerto. Para dar co - ra, un thriller basado en el best se - of , tráilers y fichas. ller de Robert Wilson y prota - SINOPSIS : Un franco, 14 pesetas: gonizado por Juan Diego Botto Martín y Marcos empren - y Paz Vega, acompañado de den un viaje hacia una veinte minutos de material nueva vida en la Europa extra. del progreso. Con el tiem - SINOPSIS : Javier Falcón, jefe po también llegan las fa - de homicidios en Sevilla, de - milias. Pablo, el hijo de be resolver dos asuntos dis - Martín, comienza a ir al tintos en poco tiempo. Por colegio e integrarse. Pasa - un lado, las consecuencias do un tiempo es hora de re - inmanejables de un caso de gresar, pero para su sor - espionaje en el que está in - presa, será más difícil la volucrado personalmente: vuelta que la ida. un viejo amigo suyo se infil - 2 francos, 40 pesetas: Han pasa - acepta la propuesta de una bertura a lo que, sin duda, será tró en un comando terrorista do siete años desde que Martín productora (Geraldine Cha - la noticia del año, el director islámico, y ahora el comando y su familia dejaron Suiza y plin) de pasar la noche en un del periódico de mayor tirada pretende reclutar a su hijo volvieron a Madrid. Ahora, en museo de cera, a fin de docu - del país convoca a la prestigio - adolescente para la causa. Por 1974, con motivo del bautizo mentar con su cámara los fe - sa novelista Betibú para escri - otro lado, Falcón se enfrenta del segundo hijo de Marcos, nómenos extraños que su - bir una serie de columnas so - al secuestro de un niño por cu - los antiguos amigos se reen - puestamente suceden en él. bre el caso. La escritora se invo - ya liberación la mafia rusa, a contrarán y se producirá una Pronto Mike descubrirá el te - lucrará poco a poco en la inves - la que está investigando, le nueva invasión de españoles rror personificado en el sinies - tigación y, con la ayuda de dos exige que pague un precio de - que revolucionará Uzwil. tro Dr. Knox. periodistas más, descubrirá masiado alto.

76 ACADEMIA Página realizada Música de películas con la colaboración de Musimagen Zinemaldia 2015: Una sección oficial Made in Spain

Miguel Ángel Ordóñez y David Rodríguez Cerdán Aunque los once títulos de la sección oficial de Zinemaldia certifican la espléndida salud de nuestro cine, no debemos olvidar que más de la mitad de los largos presentados se acogen a la fórmula de la coproducción. Esta realidad, que nos recuerda la fragilidad del mercado y los cambios estructurales en el modelo de fi - nanciación en nuestra industria, pulsa también el gravamen de las limitaciones presupuestarias que, de un tiempo a esta parte, se ha ido cebando especialmente con un gremio –el de los compositores– tradicio - nalmente situado en el último escalón de la cadena de producción de un filme.

ERO como no todas las películas 63 edición del Festival de San Sebastián, ya lution, de la directora Lucile Hadzihalilovic, precisan de un traje musical a que tanto el drama de Agustí Villaronga El que también cuenta con una obra orques - medida, en cuatro de esos once rey de La Habana como la última cinta de tal no original del difunto compositor galo largos las partituras originales Álex de la Iglesia, Mi gran noche , llevan el se - Marcel Landowski. Mientras que Díaz se brillan por su ausencia: estos son llo del compositor mallorquín. Se trata de ha encargado de componer algunas piezas EPl apóstata , del director uruguayo Fernando dos trabajos que pueden dar buena mues - de cuerda, Martínez de la Riva –quien dejó Veiroj; Eva no duerme , del argentino Pablo tra del magnífico año que afronta el mú - muy alto el pabellón español musical del Agüero; No estamos solos , el documental li - sico, ocupadísimo y sorteando varios pro - año pasado con la partitura de Autómata –, gado al libro del Gran Wyoming y firmado yectos al mismo tiempo. Junto a Villaron - ha afrontado un reto muy singular: “com - por el catalán Pere Joan Ventura, y poner únicamente para ondes Martenot, Lejos del mar , la última cinta del di - un instrumento monofónico cuyo rector Imanol Uribe –cuyo score ini - timbre/color es muy peculiar. Funcionaba cial, firmado por el malagueño An - muy bien con ese carácter raro que querí - tonio Meliveo, no ha sobrevivido a amos infundirle a la música. Lo grabé en la sala de montaje por una decisión el estudio alsaciano de Thomas Bloch, uno estética (ausencia de comentario de los pocos instrumentistas en el mundo musical alguno) de última hora–. que saben tocar este instrumento. Para Zinemaldia estrena nueva edi - mí, ‘Evolution’ es una especie de cuento ra - ción con el esperado thriller de Ale - ro y macabro sobre la evolución de la espe - jandro Amenábar Regresión . La pe - cie humana. La música tenía que ahondar lícula reúne por primera vez al ci - en esa rareza pero sin perder la eficacia pa - neasta hispano-chileno con uno de ra tener empatía de alguna forma con el nuestros músicos más distingui - personaje principal, un niño llamado Ni - dos, el ganador de tres Premios Go - Regresión colás” , nos cuenta el barcelonés. ya® Roque Baños. El compositor Por último, Javi P3z y Mursego jumillano revela las claves de su primera ga, otros dos grandes directores del nuevo –alias de Maite Arroitajauregi– forman el colaboración con Amenábar: “básicamente cine catalán –Marc Recha y Cesc Gay– interesante tándem compositivo de Ama - se trataba de crear música de terror que no aterrori - tendrán una importante presencia en la ma , película dirigida por Asier Altuna ro - zase, huyendo de los típicos clichés, empleando temas sección oficial del festival. El compositor dada en euskera. “[Altuna] era bastante abierto que sugestionen al público y melodías que se relacio - Pau Recha pone música al séptimo largo - con la premisa de que hubiera presencia del violon - nen directamente con el mundo interior de los perso - metraje de su hermano – Un dia perfecte per chelo” , comenta la compositora y cantante najes, así como con las situaciones que acontecen” . volar – tras sus colaboraciones en Petit indi y eibarresa. “A partir de ahí, Javi y yo fuimos disec - De esta manera, la banda sonora se aden - Días de agosto , mientras que el multi-ins - cionando bobina por bobina y viendo que es lo que a tra sutilmente en las fronteras del dodeca - trumentista argentino Nico Cota y el gui - cada uno de nosotros nos evocaban esas imágenes o fonismo, “pues queríamos transmitir confusión, tarrista, cantante y compositor catalán momentos musicales, poniendo en común ideas, misterio, obscurantismo. Sobre el estilo, Alejandro y Toti Soler pintan con notas de nostalgia el probando cosas con el instrumento y sus posibilida - yo coincidimos en que tenía que ser una banda sonora Truman de Cesc Gay. “Cesc escuchó mi composi - des como referencia junto a un teclado midi para pro - clásica interpretada por orquesta con alguna inclu - ción ‘Todos os sonhos do mundo’ incluido en mi disco bar armonías y posibles sonoridades. Por un lado uti - sión de voces. Para ello, grabamos con la Orquesta Vida Secreta (2006) sobre una frase de Fernando lizamos un estilo más clásico, para describir el am - Pro Art y con Lotte Rhodes en Londres” . Baños, Pessoa y pensó que era adecuada para la película” , biente boscoso, cada personaje, o los hechos relevan - evidentemente satisfecho con la experien - explica Soler, gratamente sorprendido por tes de la narración; por otro hay un estilo experimen - cia, no escatima elogios para Amenábar: la manera en que el cineasta ha articulado tal para las partes más oníricas y artísticas, en ese “me daba ciertas directrices concretas porque ambos su tema en el filme. “Es un tema absolutamen - caso hemos exprimido al máximo las posibilidades hablamos el mismo ‘idioma’. Estuvo presente duran - te relajado y Cesc ha decidido incluirlo, curiosamen - sonoras que ofrece el cello. Ha sido una gran expe - te todo el proceso de creación de la música. Esta es te, al principio de la película, en un aeropuerto donde riencia para ambos” . “A mi parecer”, añade Javi una manera de trabajar quizá no muy común pero todo es bullicio, y al final en una escena de amor, por P3z, “lo que hemos buscado es un contexto musical fantástica a todas luces, ya que recibes un ‘feedback’ lo que el contraste es total” . –familia, caserío, bosque, País Vasco– usando oca - inmediato, lo cual te permite avanzar de una forma Pero no será esta la única dupla musi - sionalmente instrumentación folclórica –ttun-ttun, rápida y efectiva. Fue maravilloso compartir esos mo - cal con la que nos topamos entre las pelí - triki– y alguna melodía –fandango–, pero lo que qui - mentos con Alejandro” . culas a concurso. Si bien no tuvieron con - zás más nos ha inspirado es la metáfora que aporta Otro nombre que suena cada vez con tacto alguno durante la composición, Je - la relación que se establece entre la familia, el bosque más fuerza entre las bambalinas musica - sús Díaz y Zacarías Martínez de la Riva fir - y el conflicto generacional. Para ello hemos incorpo - les de nuestro cine, el de Joan Valent, apa - man a cuatro manos la música original de rado un cuarteto de chelos que plasma el aire melan - recerá por duplicado en los créditos de la la coproducción franco-hispano-belga Evo - cólico y desgarrador de la cinta”.

Información ampliada en la app digital de la revista 'Academia' 77 ACADEMIA Libros

David Trueba BLITZ Anagrama. Barcelona, 2015

ETO , un joven arquitecto paisajista, llega a mana. Bajo el destello de un relámpago, que es Blas costas de Munich en medio de un nau - exactamente lo que significa la palabra blitz , fragio vital y sentimental. Invitado a participar tendrá que afrontar un cambio de vida y de en un concurso que podría solucionar sus pers - ideales. Es la nueva novela de tras pectivas de futuro, casi al instante su estancia Saber perder , que se alzó con el Premio de la en Alemania se convertirá en una comedia hu - Crítica en 2008.

José Mª García López do, en cambio, es sinónimo de Gabriela Copertari, Carolina cas más importantes del cine PASOLINI O LA neorrealismo. En El limpiabotas, Sitnisky (Eds.) mexicano y su desarrollo, tan - NOCHE DE LAS Ladrón de bicicletas, Milagro en Mi - EL ESTADO DE LAS to temático como formal, cen - LUCIÉRNAGAS lán y Umberto D. se cifra no solo COSAS. CINE trando tal estudio en la cues - Nocturna Ediciones una forma de hacer cine, sino LATINOAMERICANO tión de las identidades y de la Madrid, 2015 de entender el mundo. Con la EN EL NUEVO construcción de la nationbuil - complicidad de Cesare Zavatti - MILENIO ding . La madrugada del 1 al 2 de no - ni, concibió y puso en práctica Iberoamericana/ Vervuet viembre de 1975, Pier Paolo Pa - un nuevo modo de enfrentarse Madrid, 2015 Pedro Poyato Sánchez, solini fue brutalmente asesi - a lo real que configuró el deba - Agustín Gómez Gómez nado en la playa de Ostia. La te teórico cinematográfico Desde una mirada simultánea (coords.) opinión pública de media Eu - mundial durante una década. a los desarrollos históricos re - CAMPO Y ropa quedó conmocionada y el El presente estudio analiza su cientes en Latinoamérica y a CONTRACAMPO EN acontecimiento derivó en la filmografía como director sin las estrategias de producción, EL DOCUMENTAL condena de un joven, aunque olvidar las otras facetas de su distribución y exhibición de RURAL EN ESPAÑA las pruebas forenses apunta - trabajo, ofreciendo una visión diferentes cinematografías Centro de Ediciones de la ban a más de un culpable. Una poliédrica de uno de los mayo - nacionales atravesadas por Diputación de Málaga pareja, ella criminóloga y él res hombres del espectáculo de prácticas globales y transna - (CEDMA). Málaga, 2013 profesor, emprende una inves - la Europa del siglo XX. cionales, este volumen colecti - tigación que, en gran medida, vo analiza el modo en que el ci - El cine documental rural no tendrá sus fundamentos en Pe - Francisco Javier Gómez- ne latinoamericano de la pri - empieza y termina en una vi - tróleo , la novela inconclusa de Tarín, Javier Marzal Felici mera década del siglo XXI in - sión etnográfica del mundo: Pasolini sobre tramas mafio - (Coords.) terpreta retrospectivamente el está lleno de miradas que se sas y la turbia muerte de Enri - DICCIONARIO DE presente situándolo en una mueven entre lo melancólico, co Mattei, el padre de la indus - CONCEPTOS Y TÉRMI J cierta genealogía histórica. lo idealizado y lo poético. Posi - tria petrolera. NOS AUDIOVISUALES blemente ese sea el motivo de En un recorrido por las ca - Cátedra. Madrid, 2015 Schmidt-Welle, Friedhelm; que muchas películas incidan lles de Roma, el autor urde una Wehr, Christian (eds.) en los procesos de desaparición inquietante novela sobre la vi - Una herramienta concep - NATIONBUILDING EN de unas formas culturales que da y los demonios de Pasolini: tual, docente y práctica, orien - EL CINE MEXICANO. se van perdiendo, el abando - su obra literaria y cinemato - tada a su uso como consulta y, DESDE LA ÉPOCA DE no, el envejecimiento de la po - gráfica, sus relaciones con ar - en su caso, divulgación. Si ORO HASTA EL blación, y un sinfín de detri - tistas e intelectuales de la épo - bien el objetivo de la obra es PRESENTE mentos que parecen vincula - ca y su insobornable y contro - que el lector pueda navegar Iberoamericana / Vervuert dos a la idea del campo. Si la vertida posición política. con seguridad en el entorno de Madrid, 2015 ficción se ha hecho fuerte en los innumerables términos esto, el documental no le va a Santiago Aguilar y Felipe necesarios para la ejecución Este libro interpreta la cons - la zaga, dibujando un territo - Cabrerizo del análisis fílmico, cada tér - trucción, pero también la con - rio non grato incluso cuando VITTORIO DE SICA mino va también acompañado siguiente deconstrucción, de se pone al servicio de la denun - Cátedra. Madrid, 2015 de bibliografía (elemental pero las identidades colectivas en el cia o la llamada de atención. indispensable) que permitirá cine mexicano a partir de la Sin embargo, no siempre fue Vittorio De Sica (1901-1974) ne - con facilidad ampliar las líne - Época de Oro y hasta comien - así. Algunos de los pioneros cesita poca presentación. Su as de autoformación propias zos del siglo XXI desde un pun - del cine documental se acerca - rostro de galán maduro es em - de cada individuo, con espe - to de vista histórico y teórico a ron al campo con una mirada blemático de las comedias del cial rentabilidad para los la vez. El objetivo principal del curiosa y ganas de aportar pro - neorrealismo rosa. Su apelli - alumnos universitarios. libro es el análisis de las épo - greso..

78 ACADEMIA Libros

Francisco Javier Urkijo cias sociales, abordaron dife - él escribió este libro y dirigió ANTHONY MANN rentes variables de la desigual - una película filmada en un ac - Cátedra. Madrid, 2015 dad: economía, género, mi - cidentado rodaje en varios gración, nacionalismo, salud, países europeos, en la que el Anthony Mann, de verdadero educación, etc. La idea origi - propio Welles encarnó a Mr. nombre Emil Anton Bunds - nal fue explicar lecciones de Arkadin. El libro incluye un man, fue hijo de emigrantes sociología a estudiantes uni - documentado prólogo del crí - judíos alemanes dedicados a la versitarios recurriendo al vi - tico Juan Cobos sobre la géne - enseñanza en los Estados Uni - sionado de películas que se sis y redacción de esta fasci - dos. Formado en los ideales del ambientaban en problemáti - nante novela. trascendentalismo germano, cas sociales. va trasplantando ese bagaje a Peter Biskin (Ed.) la dirección de cine de forma Tomás Berrocal Magro MIS ALMUERZOS CON espontánea, cuando vencidos HOY EN ^ SESIONES ORSON WELLES. todos los desafíos técnicos y Tomás Berrocal. Badajoz, 2011 CONVERSACIONES profesionales, se convierte en ENTRE HENRY un director de éxito en la déca - El libro, obra del último em - JAGLOM Y ORSON da de los cincuenta. Su valora - presario que promovió el Tea - WELLES ción de los espacios en los en - tro Cine Luis Rivera de Valen - Anagrama. Barcelona, 2015 cuadres y las dialécticas de cia de Alcántara, Tomás Be - ocupación y desocupación del rrocal Magro, refleja la histo - Durante años circularon ru - vacío le convierten en uno de ria real de un cine de pueblo a mores sobre la existencia de los referentes audiovisuales lo largo de sus décadas: su au - unas cintas que contenían las del siglo XX. Una dramaturgia ge, sus anécdotas y su des - conversaciones de Orson We - seca y concisa, desencantada y aparición. Instantes que mu - lles con el joven cineasta muy crítica, aflora de sus me - chos recordarán como un Henry Jaglom mientras al - jores películas. Incómodo con tiempo prodigioso que se fue, morzaban. Las grabaciones una sociedad sin valores, quedó atrás y nunca volverá. no eran una leyenda, existían Mann se decanta por la trage - Según el autor, el libro y se habían registrado entre dia y por la denuncia de la in - “muestra la historia de cuan - 1983 y 1985, al final de la vida solidaridad que el capitalismo do el cine era magia, cuando del legendario cineasta, pero abyecto deja caer sobre el indi - acudir a las salas era compar - pasaron años acumulando viduo. tir emociones, la época de los polvo en un garaje. Ahora ven cines de las pipas, los descan - la luz editadas por Peter Bis - Álvaro Rodríguez Díaz (Ed.) sos, el gallinero y el proyector kind. Son un documento ex - ESPAÑA EN SU CINE. de carbones”. cepcional, en el que el enfant APRENDIENDO terrible de Hollywood habla de SOCIOLOGÍA CON Orson Welles cine, de literatura y de políti - PELÍCULAS MR. ARKADIN. ca. Welles rememora su pro - ESPAÑOLAS EDICIÓN DEL pia carrera –la recepción de Dykinson. Madrid, 2015 CENTENARIO Ciudadano Kane , su participa - Anagrama. Barcelona, 2015 ción en El tercer hombre …– y a las Este libro analiza a la sociedad personalidades del viejo española a través de sus pelí - El joven Guy Van Stratten si - Holly wood a las que conoció. culas. Los textos sirven para gue la pista del escurridizo y Y así, aparecen el ego de Lau - observar los cambios sociales poderoso Gregory Arkadin, rence Olivier, la ropa interior que se sucedieron desde un tratando de averiguar qué se de Dolores del Río, Bogart re - ángulo empírico y crítico. Los esconde detrás de sus mil ca - funfuñando sobre Casablanca , filmes descritos ilustran el de - ras, de descifrar los misterios Katharine Hepburn hablando venir social de España desde la de su pasado. ¿Quién es Mr. de sexo, Charles Laughton an - posguerra hasta la crisis de Arkadin? ¿Qué oculta? ¿De qué gustiado por su homosexuali - 2008. Los autores proceden de huye? Orson Welles empezó a dad, Charles Chaplin, Rita diferentes universidades; pro - perfilar el personaje durante el Hayworth, Marlene Die - fesores en el área de las cien - rodaje de El tercer hombre ; y sobre trich...

Aarón Rodríguez Serrano ESPEJOS EN AUSCHWITZ. APUNTES SOBRE CINE Y HOLOCAUSTO Shangrilá Textos Aparte. Santander, 2015

STE libro apenas habla de Lanzmann o del tó - Es un libro que rastrea las imágenes del odio Epico de la inefabilidad de los campos. Se tra - con las que los alemanes intentaron justificar ta de un diario de viaje entre la primera vez que audiovisualmente el exterminio masivo de mi - se proyectó en un cine La cuestión humana (La ques - llones de seres humanos, pero también las pro - tion humaine , Nicolas Klotz, 2007) y el instante en yecciones que tuvieron lugar dentro del campo el que se pudo geolocalizar un territorio llama - de Auschwitz, el gesto de estupor de los cáma - do ‘Birkenau’ en Google Maps. Un libro sobre ci - ras aliados y soviéticos tras traspasar las alam - ne y holocausto que habla, principalmente, de bradas en la celebración horrenda de la libera - las nuevas políticas de los departamentos de Re - ción. Es un libro que intenta defender a Schin - cursos Humanos, del hecho de que Hitler no su - dler pese a todo, que viaja de las proyecciones piera pintar rostros, de la HBO o de las Tortugas en el Museo de Yad Vashem a los vídeos virales Ninja. en YouTube.

ACADEMIA 79