opinión Resumen de encuestas a la opinión pública data

14 de Octubre 2018 Año 19, número 235

CONTENIDO ¡Golpe, golpe! ANÁLISIS ¡Golpe, golpe! 1 Aunque a ambos les disguste la comparación, ya Congreso luego de dos censuras a su Gabinete, es posible hacer un paralelo entre Alberto requería necesariamente que ningún ministro ESTUDIO DE OPINIÓN Fujimori y Martín Vizcarra. Ambos llegaron al saliente pudiese ser designado en el siguiente poder de manera sorpresiva, ambos tuvieron Gabinete. La medida no solo era perjudicial para ENCUESTA NACIONAL URBANO RURAL Evaluación de personalidades 2 que enfrentar una mayoría opositora en el el país, porque obligaba a despedir a ministros Razones de aprobación y desaprobación del Presidente 3 Congreso y ambos encontraron un eje para que podían estar haciendo muy bien su trabajo, Simpatías políticas 3 edificar su apoyo popular. Para Fujimori fue el sino porque tenía visos de inconstitucionalidad ENCUESTA NACIONAL URBANA terrorismo; para Vizcarra, la corrupción. En y fue por ello denunciada ante el TC, donde está Referéndum 4 cuanto construyó su popularidad, Fujimori cerró por verse próximamente. Detención de 5 el Congreso, convocó una Asamblea Indulto a 6 Caso Chavarry 7 Constituyente y cambió las reglas de juego para En previsión de su declaratoria de poder reelegirse. Con ese recuerdo en la inconstitucionalidad, el avispado Mulder logró memoria, varios congresistas de Fuerza Popular introducir en la propuesta de referéndum sobre ENCUESTA Aprobación del Alcalde de Lima 8 y analistas políticos cercanos a esa corriente la bicameralidad una restricción aun mayor al sostienen ahora que Vizcarra va hacia la misma voto de confianza, estableciendo que: 1) el dirección; a hacer un golpe de Estado y buscar presidente solo puede cerrar el Congreso si este su reelección. le niega el respaldo al Gabinete en el voto de investidura (no en otro momento) y 2) que si FICHA TÉCNICA Más allá de lo paradójico que resulta ver a ello ocurre, todos los ministros deben renunciar parlamentarios de un partido que reivindica el y no pueden ser elegidos en el plazo de un año. ENCUESTA NACIONAL URBANO RURAL autogolpe de 1992 alertando a la comunidad Con ello, volvía prácticamente imposible que Estudio de opinión realizado por Ipsos Opinión y Mercado internacional de que “se viene un golpe de cualquier presidente ejerza este derecho S.A., en exclusividad para El Comercio y los suscriptores de Opinión Data, del 10 al 11 de octubre del 2018 a 1,253 Estado”, como dijo , la situación es necesario para tener un balance de poder ante personas mayores de 18 años residentes de 24 muy diferente. En primer lugar, Fujimori pudo un Congreso con mayoría opositora. departamentos más la provincia Constitucional del , 52 embarcar a las Fuerzas Armadas en el golpe provincias y 58 localidades del país. gracias a que su asesor era Vladimiro Como se sabe, la reacción de Vizcarra ante dicha El método de muestreo fue polietápico. Los estratos se Montesinos y a que su enemigo era el disposición ha sido anunciar que su voto será en definen por el cruce de la variable región geográfica y terrorismo. En segundo lugar, porque ya todo el contra de la bicameralidad porque su propuesta ámbito. En cada estrato se seleccionó una muestra de localidades y dentro de ellas, zonas con inicio aleatorio de Perú vio esa película y sabe que no tiene final fue desnaturalizada. Aparentemente, el cambio manzanas. Se realizó un muestreo sistemático de viviendas feliz. Pero lo más importante es que no hay de opinión ha sido percibido como sincero y en cada manzana y se aplicaron cuotas de sexo y edad para la ningún elemento para pensar que Vizcarra tiene justificado por la opinión pública, ya que su selección de personas. inclinaciones autoritarias. Su trayectoria política aprobación ha subido de 45% a 61%, un El tamaño de muestra y el diseño muestral aplicado permiten –primero como gobernador de Moquegua, incremento de 16 puntos porcentuales en un realizar estimaciones con un margen de error máximo de luego como vicepresidente y ahora en la solo mes. Con este resultado, Vizcarra logra la ±2.7 puntos porcentuales asumiendo un nivel de confianza del 95% presidencia– ha sido siempre democrática. mejor evaluación en lo que va de su gobierno y, Incluso se lo criticaba al comienzo de su gestión lo que es más sorprendente, cuando se cruza ENCUESTA LIMA por ser muy conciliador. De hecho, intentó esta pregunta con el voto en la segunda vuelta Estudio realizado a 496 personas mayores de 18 años del 10 al 11 de octubre del 2018 en 29 distritos seleccionados. El entenderse con Keiko Fujimori y tuvo un par de del 2016, se encuentra que lo aprueba el 70% de tamaño de la muestra y el diseño muestral aplicado permiten reuniones reservadas con ese propósito, lo que los que votaron por , pero realizar estimaciones con un margen de error máximo de ± evidentemente no funcionó. también el 50% de los que votaron por Keiko 4.34 puntos porcentuales asumiendo un nivel de confianza del 95% Fujimori. Uno de los hitos que llevaron a abortar la vía de Ver ficha completa en www.ipsos.pe la conciliación fue la aprobación de la ‘ley Está claro que Vizcarra no va a hacer un golpe mordaza’ en junio, que impedía al gobierno de Estado y que Mulder seguirá pugnando por contratar publicidad en los medios privados. ser el líder de la oposición parlamentaria. Lo Director: Como se sabe, esa ley, que fue iniciativa del que no sabemos aún es si los congresistas de Alfredo Torres Guzmán congresista y aprobada con los Fuerza Popular y del Apra continuarán siguiendo Coordinador Ejecutivo: votos de Fuerza Popular, acaba de ser declarada a Mulder en sus esfuerzos por someter al Guillermo Loli: [email protected] inconstitucional por seis votos a uno en el Ejecutivo, o si luego de dos derrotas –la Colaboradores: Tribunal Constitucional (TC). En el camino, sin sentencia del TC y la pérdida del apoyo popular Lorena Dellepiane, Natalia Ferraro, Rebecca Loli, Ricardo Sánchez, Casia Zavala, Giuliana Montoro, Zulma Serna. embargo, esa ley agudizó el rechazo de los a la bicameralidad– entenderán que la opinión PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN periodistas y de una serie de funcionarios pública espera que el Congreso apoye al AUTORIZACIÓN DEL DIRECTOR. públicos hacia la mayoría parlamentaria. presidente, no que obstruya su trabajo. Y, sobre IPSOS OPINIÓN Y MERCADO S.A. 001-REE/JNE todo, que su único futuro político individual –no Significativamente, el nuevo conflicto que se ha necesariamente en sus actuales agrupaciones– www.ipsos.pe generado entre el presidente y el Congreso es que se desmarquen de consignas partidarias Suscripciones: tiene que ver también con otra iniciativa de cuando se trata de luchar contra la corrupción, Patricia Zeballos: [email protected] Av. Reducto 1363 Mulder. En marzo, el experimentado congresista la mayor fuente de indignación ciudadana. Miraflores. LIMA- propuso y logró que se incluyera en el Teléfono: (511)6100100 reglamento del Congreso que la “cuestión de Alfredo Torres Guzmán Fax: 447-1831 / 445-2982 confianza”, que permite al presidente disolver el opinión data 2

ENCUESTA NACIONAL URBANO RURAL

EVALUACIÓN DE PERSONALIDADES

1. En general, ¿diría usted que aprueba o desaprueba la gestión del presidente Martín Vizcarra? %

Aprueba Desaprueba No precisa

80 70 61 60 48 50 57 46 45 40 52 48 42 44 30 24 28 30 37 35 20 24 10 17 13 15 12 11 11 0 Abr-18 May-18 Jun-18 Jul-18 Ago - 18 Sep - 18 Oct-18

Interior Interior TOTAL Lima Interior Norte Centro Sur Oriente NSE A NSE B NSE C NSE D NSE E urbano rural Aprueba 61 68 57 55 62 64 59 54 47 72 71 67 56 55 Desaprueba 28 24 30 32 26 26 28 35 34 22 21 26 34 29 No precisa 11 8 13 13 12 10 13 11 19 6 8 7 10 16

2. En general, ¿diría usted que aprueba o desaprueba la gestión de…? %

APRUEBAN LA GESTÍÓN DESAPRUEBAN LA GESTIÓN Total Total Total Interior Interior Total Total Total Interior Interior Lima Interior Lima Interior Ago Set Oct urbano rural Ago Set Oct urbano rural El presidente del Congreso, Daniel 11 12 16 18 16 15 18 62 68 53 62 48 52 40 Salaverry El primer ministro, César Villanueva 19 18 28 31 27 25 30 52 56 39 44 36 37 35

3. En general, ¿diría usted que aprueba o desaprueba la gestión de…? % APRUEBAN LA GESTÍÓN DESAPRUEBAN LA GESTIÓN MINISTROS Total Total Total Interior Interior Total Total Total Interior Interior Lima Interior Lima Interior Ago Set Oct urbano rural Ago Set Oct urbano rural El ministro de Educación, Daniel 29 27 31 36 29 27 34 46 47 38 37 38 42 29 Alfaro El ministro de Economía, Carlos 19 22 27 32 24 24 24 47 48 35 35 36 36 34 Oliva El ministro del Interior, Mauro 21 20 25 28 24 21 30 47 49 36 39 34 38 26 Medina El ministro de Justicia, Vicente 17 17 24 27 22 22 22 57 58 44 49 42 45 36 Zeballos El ministro de Defensa, José - - 23 27 21 20 24 - - 35 36 34 36 31 Huerta

4. En general, ¿diría usted que aprueba o desaprueba la gestión de…? % Interior Interior APRUEBA O DESAPRUEBA LA GESTIÓN DE … Total Oct Lima Interior Total Ago Total Set urbano rural Aprueba 29 30 43 46 42 35 55 El Gobierno Desaprueba 63 62 47 49 45 52 30 Aprueba 12 11 15 13 16 10 28 El Congreso de la República Desaprueba 82 83 77 84 73 83 54 Aprueba 10 11 21 18 23 16 37 El Poder Judicial Desaprueba 84 84 70 79 66 74 49 Aprueba 14 11 23 21 24 70 51 La Fiscalía / Ministerio Público Desaprueba 76 81 67 73 64 70 51

SIGUE EN LA PÁGINA 3 opinión data 3

EVALUACIÓN DE PERSONALIDADES

5. ¿Por qué razones aprueba la gestión del presidente Martín Vizcarra? (Con tarjeta) %

Está trabajando para combatir la corrupción 40 Tiene buenas ideas/ buenos planes 33 Por su capacidad de concertación y diálogo 22 Porque está trabajando para mejorar la economía 21 Porque está trabajando para mejorar la seguridad ciudadana 20 Es una persona capaz/ está preparado para el puesto 20 Porque es un buen líder / comunica bien sus ideas 19 Porque está trabajando para mejorar la educación 17 Es valiente, tiene coraje 17 Es una persona honesta/ sincera/ transparente 15 Porque está trabajando por la descentralización 12 Otro 4 No precisa 2

Total de entrevistados que aprueba la gestión del Presidente Martín Vizcarra

6. ¿Por qué razones desaprueba la gestión del presidente Martín Vizcarra? (Con tarjeta) % En su gobierno hay corrupción / no lucha contra la corrupción 43 No se preocupa en mejorar la seguridad ciudadana 29 Porque no se ven mayores avances en la economía 26 Por su falta de liderazgo 26 Porque no se ven mayores avances en la educación 25 Porque no está preparado para el cargo 23 No es una persona sincera/ no dice la verdad 22 Porque no cumple con sus promesas 19 Por su comportamiento político 18 Porque no se ven mayores avances en la reconstrucción del norte 11 Otro 8

Total de entrevistados que desaprueba la gestión del Presidente Martín Vizcarra

SIMPATÍAS POLÍTICAS

7. En general, ¿diría que aprueba o desaprueba el desempeño político de...? %

APRUEBAN LA GESTÍÓN DESAPRUEBAN LA GESTIÓN

Líderes políticos Total Total Total Interior Interior Total Total Total Interior Interior Lima Interior Lima Interior Ago Set Oct urbano rural Ago Set Oct urbano rural

Julio Guzmán 21 23 22 22 22 20 21 55 53 49 51 54 53 50

Verónika Mendoza 20 21 22 20 21 17 24 67 67 61 72 66 70 56

Kenji Fujimori - - 17 20 15 17 12 - - 74 75 74 74 74

Alfredo Barnechea 11 14 14 41 18 12 11 62 61 53 45 53 56 54

César Acuña 11 14 14 8 10 9 17 78 74 68 90 79 78 66

Keiko Fujimori 15 13 13 6 11 11 17 80 82 81 88 87 86 77

Alan García 7 7 8 12 5 8 7 89 90 87 86 93 88 90

SIGUE EN LA PÁGINA 4 opinión data 4

8. ¿Con cuál de estas personalidades simpatiza más usted políticamente? (Con tarjeta) 34 %

10 10 7 6 6 5 5 5 4 3 2 1 2

Keiko Julio Verónika Luis César Antauro Alfredo Alan Salvador Ollanta Gregorio Otros Ninguno No Fujimori Guzmán Mendoza Castañeda Acuña Humala Barnechea García del Solar Humala Santos precisa Lossio

ENCUESTA NACIONAL URBANA

REFERENDUM

9. El pasado 9 de octubre se aprobaron las 4 preguntas que se harán en el referéndum o consulta popular ¿Usted votaría a favor o en % contra de…? A. ¿Aprobar la reforma constitucional sobre la conformación y funciones de la Junta Nacional de Justicia, antes Consejo Nacional de la Magistratura? A favor En contra No precisa Octubre 66 21 13 Setiembre 68 22 10

B. ¿Aprobar la reforma constitucional que prohíbe la reelección inmediata de parlamentarios de la República? A favor En contra No precisa Octubre 62 30 8 Setiembre 68 29 3

C. ¿Aprobar la reforma constitucional que regula el financiamiento de organizaciones políticas?

A favor En contra No precisa Octubre 61 26 13 Setiembre 69 25 6

D. ¿Aprobar la reforma constitucional que establece la bicameralidad en el Congreso de la República? A favor En contra No precisa Octubre 35 46 19 Setiembre 53 38 9

% 10. ¿Está enterado que el Presidente Vizcarra ha declarado que está en 11. De lo que usted conoce, ¿qué opina de los cambios % contra del proyecto de reforma de bicameralidad porque considera que el hechos por el Congreso a la propuesta de bicameralidad? Congreso ha “desnaturalizado” su propuesta?

59 25

42 52 16

Mejoró la propuesta enviada por el gobierno 6 Desnaturalizó la propuesta enviada por el gobierno No precisa Si No No precisa Total de entrevistados que están enterados de las declaraciones del Presidente Martín Vizcarra

SIGUE EN LA PÁGINA 5 opinión data 5

12. Cuando se dice que no habrá reelección de parlamentarios, ¿qué es lo usted entiende? (Con tarjeta) %

Los congresistas actuales estarían impedidos de 49 postular a la reelección el 2021.

Los parlamentarios que ganen en las elecciones del 2021 estarían impedidos de postular a la 16 reelección el 2026

Los congresistas actuales estarían impedidos de postular a la Cámara de Diputados el 2021 pero sí 14 podrían postular al Senado

No Precisa 21

DETENCIÓN DE KEIKO FUJIMORI

13. Como sabe, el juez Concepción Carhuancho acaba de ordenar la detención preliminar de Keiko Fujimori por el presunto delito de lavado de % activos (caso Lava Jato) y ser líder de una organización criminal con el fin de tener poder político. En relación a esto, ¿usted considera que esta detención es …?

Justificada No Justificada No precisa

71 21 8

14. En relación al presunto delito de lavado de activos y ser líder de una organización criminal. ¿Usted considera que Keiko Fujimori ...? % (Con tarjeta)

Es culpable porque es la dirigente principal de la organización criminal 38

Es culpable porque sabía y no hizo nada para evitarlo 37

Es inocente porque no recibieron dinero ilegal, no hubo lavado de activos 8

Es inocente, no sabía nada 7

No precisa 10

% 15. ¿Cree que esta investigación se trata de una persecución política o existe motivos para seguir investigando un posible delito?

Existe motivos para seguir investigando Persecución política No Precisa

75 20 5

SIGUE EN LA PÁGINA 6 opinión data 6

INDULTO ALBERTO FUJIMORI

% 16. ¿Aprueba o desaprueba usted la anulación del indulto otorgado a Alberto Fujimori?

Aprueba Desaprueba No precisa

40 53 7

17. ¿Cuál es la principal razón por la cual aprueba la anulación del indulto? (Con tarjeta) %

Porque Alberto Fujimori es culpable y debe cumplir su condena 32

Porque el indulto que se dio el 24 de diciembre pasado respondía a 26 intereses políticos

Porque Alberto Fujimori aún debe ser juzgado por algunos supuestos 25 crímenes como el Caso de Pativilca

Porque Alberto Fujimori está bien de salud. No califica para indulto 10 humanitario

Otras razones 5

No precisa 2

Total de entrevistados que aprueba la anulación del indulto otorgado a Alberto Fujimori

% 18. ¿Cuál es la principal razón por la cual desaprueba la anulación del indulto? (Con tarjeta)

Porque Alberto Fujimori está muy enfermo como para volver a prisión 43

Porque el indulto ya se había dado, anularlo va contra el derecho presidencial a indultar 31

Porque ya cumplió 12 años en prisión 13

Porque es inocente 5

Otras razones 6

No precisa 2

Total de entrevistados que desaprueba la anulación del indulto otorgado a Alberto Fujimori

19. ¿Cuál cree que ha sido la actitud de Keiko Fujimori con respecto al indulto de Alberto Fujimori? (Con tarjeta) %

Siempre estuvo a favor del indulto como su hermano Kenji 37

No estaba a favor del indulto porque creía que la 32 perjudicaba políticamente, pero luego lo aceptó No estaba a favor del indulto antes ni ahora. Prefiere que 20 Alberto Fujimori regrese a prisión

No precisa 11

SIGUE EN LA PÁGINA 7 opinión data 7

CASO CHAVARRY

20. ¿Está informado o no sobre la investigación a altos funcionarios de la justicia como miembros de la organización criminal conocida como % Los Cuellos Blancos del Puerto? Se encuentra informado No se encuentra informado No precisa

43 54 3

21. Como usted sabe se investiga a distintos altos funcionarios como jueces y fiscales por pertenecer a una presunta red de corrupción en el % sistema de justicia ¿Cree que el actual Fiscal de la Nación pedro Chavarry era miembro de esta organización, estaba vinculado a miembros de la red, pero no era parte de la red o no tiene nada que ver con ellos? (Con tarjeta)

Era miembro de los Cuellos Blancos 53

Estaba vinculado pero no formaba parte 33

No tiene nada que ver con ellos 5

No precisa 9

Total de entrevistados informados sobre la investigación a altos funcionarios de la justicia como miembros de la organización criminal conocida como Los Cuellos Blancos del Puerto

% 22. ¿Está informado o no acerca del informe presentado por el congresista Juan Sheput donde se propone acusar constitucionalmente al fiscal Pedro Chavarry y destituirlo de su cargo?

Se encuentra informado No se encuentra informado No precisa

32 66 2

23. ¿Cuál cree que ha sido la actitud de Keiko Fujimori con respecto al indulto de Alberto Fujimori? (Con tarjeta) %

Debería destituirlo del cargo Debería dejarlo en el cargo No precisa

85 13 2

Total de entrevistados informados acerca del informe presentado por el congresista Juan Sheput donde se propone acusar constitucionalmente al fiscal Pedro Chavarry

SIGUE EN LA PÁGINA 8 opinión data 7

ENCUESTA LIMA

APROBACIÓN DE LA GESTIÓN MUNICIPAL DE LUIS CASTAÑEDA LOSSIO

% 24. En general, ¿diría usted que aprueba o desaprueba la gestión de Luis Castañeda Lossio como Alcalde de Lima?

Aprueba Desaprueba

100

2015 2016 2017 2018

75 69 69 68 69 69 67 66 65 70 66 66 66 64 64 64 69 64 60 63 63 59 68 60 60 61 61 59 59 58 64 57 56 57 57 54 54 54 55 53 52 54 49 50 49 50 40 43 39 39 42 38 37 40 35 37 38 45 48 34 38 37 40 36 35 35 33 26 29 33 30 30 30 28 41 31 29 29 27 29 29 26 27 26 27 23 24 24 25 20 26

0

Julio Julio Julio Julio

Abril Abril Abril Abril

Junio Junio Junio Junio

Mayo Mayo Mayo Mayo

Enero Enero Enero

Marzo Marzo Marzo Marzo

Agosto Agosto Agosto Agosto

Febrero Febrero

Octubre Octubre Octubre Octubre

Febrero

Diciembre Diciembre Diciembre

Setiembre Setiembre

Noviembre Noviembre

Septiembre Septiembre Noviembre

De 18 a 24 De 25 a 39 De 40 a TOTAL NSE A NSE B NSE C NSE D NSE E Masculino Femenino años años más años

Aprueba 27 19 23 27 34 37 24 31 30 27 27

Desaprueba 68 76 70 69 63 60 72 63 65 68 69

No precisa 5 5 7 4 3 3 4 6 5 5 4

Total de entrevistados de Lima