BIBLIOGRAFÍA

68

BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA

POR

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO» *

SEMINARIO DE HUMANIDADES AGUSTÍN MILLARES CARLO Centro Asociado de la UNED, Las Palmas de Gran Canaria

Coordinador: Antonio de Béthencourt Massieu

Colaboradores: Mónica Guerra Santana Manuel Ramírez Muñoz Encarna Galván González Carlos Cardoso Guerra Pedro Santana Cedrés

* Con el patrocinio de La Caja de Canarias, la Fundación Canaria Mapfre Guanarteme, la Consejería de Educación y Universidad del Cabildo de Gran Canaria y el 1FD1997-1075.

BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA

0. GENERALIDADES. MUSEOS

AA.VV.: Anales 2002. Las Palmas de Gran Canaria, Real Sociedad Eco- nómica de Amigos del País, 2003, 287 pp. — Guía de la Casa de Colón. Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2003, 84 pp. — La Palma, plano callejero. Madrid, Everest, 2003. — «Memoria de actividades del Servicio Insular de Cultura 2002», Anuario de Estudios Atlánticos (Madrid-Las Palmas), 48, (2002), pp. 667-780. — Programa de actividades socioculturales 2002-2003 de Adeje. Adeje, Ayuntamiento de Adeje, 2003. ACOSTA GUERRERO, Elena [et al]: Boletín 2002. Las Palmas de Gran Canaria, Casa de Colón, 2003, 127 pp. BÉTHENCOURT MASSIEU, Antonio de: Laudatio y discurso del doc- torado «Honoris Causa» del profesor D. Antonio de Béthencourt Massieu. Madrid, UNED, 2003, 30 pp. — «Discurso. Mi paso por la UNED», Laudatio y discurso del doctora- do «Honoris Causa» del profesor D. Antonio de Béthencourt Massieu, Madrid, UNED, 2003, pp. 19-30. — «Nuevo “Anuario”», La Provincia/Diario de Las Palmas, (20-5-2004), p. 46. CASA DE COLÓN: Anuario de Es-tudios Atlánticos (Las Palmas de Gran Canaria), 47, (2001), 676 pp. CEBRIÁN LATASA, José Antonio: Ensayo para un diccionario de con- quistadores de Canarias. Madrid, Everest, 2003. FUENTES REBOLLO, Isabel: «Addenda a los documentos sobre Cana- rias en el Registro General del Sello (1501-1510)», Boletín Millares Carlo (UNED, Centro Asociado de Las Palmas), 21, (2002), pp. 229-292. GÓMEZ RODRÍGUEZ, Jesús: «Palabras para un homenaje», Studia humanitatis in Honorem. Antonio Cabrera Perera, Las Palmas de

Núm. 50 (2004) 1151 4 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO»

Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2002, pp. 37-40. GONZÁLEZ ANTÓN, Javier: «Necesidad del sistema bibliotecario de Canarias y su originalidad, La», Studia humanitatis in Honorem. Antonio Cabrera Perera, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2002, pp. 785-810. LORENZO TENA, Antonio: «Primeras bibliotecas públicas en la Isla de La Palma (1863-1977)», Boletín Millares Carlo (UNED, Centro Asociado de Las Palmas), 21, (2002), pp. 295-307. MARTÍN DEL CASTILLO, Juan Francisco: «Ensayo de una bibliogra- fía sobre la Historia de la Ciencia y de la Técnica en las Islas Cana- rias (1980-2000)», Boletín Millares Carlo (UNED, Centro Asociado de Las Palmas), 21, (2002), pp. 309-332. ROCHFORD, Noel: Gran Canaria. Car tours and walks. London, Sunflower Books, 2003. SEMINARIO DE HUMANIDADES AGUSTIN MILLARES CARLO: «Bibliografía atlántica y especialmente canaria», Anuario de Estudios Atlánticos (Madrid-Las Palmas), 48, (2002), pp. 569-666.

069. MUSEOS

BARRETO CAAMAÑO, José María: «Museo agrícola El Patio: una iniciativa privada», El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, ), 17, (2004), pp. 42-44. DESARROLLO COMUNITARIO DE LA ALDEA DE SAN NICO- LÁS: «Propuesta museística y didáctica del Museo vivo La Aldea», El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 17, (2004), pp. 60-65. HERNÁNDEZ PADRÓN, Alicia: «Gestión del patrimonio histórico de Arucas: el centro de interpretación del Museo del Labrante, La», El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 17, (2004), pp. 19-27. MESA MARTÍN, José María: «Un Museo vivo en Santa Cruz. Bajo el signo del uso y del telar», El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 17, (2004), pp. 45-49. SANSANO COSTA, Catalina: «Patrimonio material e inmaterial: recu- peración, documentación y difusión», El Pajar. Cuaderno de Etno- grafía Canaria (La Orotava, Tenerife), 17, (2004), pp. 82-87.

1152 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 5

1. FILOSOFÍA. PSICOLOGÍA

GARI-MONTLLOR HAYEK, Domingo: «Poderes locales en el pensa- miento libertario contemporáneo, Los», Revista de Historia Canaria (La Laguna), 184, (2002), pp. 165-180.

2. RELIGIÓN. TEOLOGÍA

BÉTHENCOURT MASSIEU, Antonio de: «Canarias, Diócesis del Pa- tronato Regio», Almogarén (Revista del Centro Teológico de Las Palmas), 30, (2002), pp. 137-166. GALAYO MACÍAS, Menchu: Sectas, ¿asesinas de la mente?. [s.l.], José María Lizundia Zamallo, 2003. HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Manuel V.: «Iglesia e Ilustración en Ca- narias», Almogarén (Revista del Centro Teológico de Las Palmas), 30, (2002), pp. 303-318. HERNÁNDEZ MURILLO, Pedro: «Advocaciones religiosas de los mareantes en las Canarias occidentales, Las», Revista de Historia Canaria (La Laguna), 184, (2002), pp. 199-216. PÉREZ REYES, Simón: Historia de la Iglesia en Canarias. Las Palmas de Gran Canaria, Viceconsejería de Cultura, 2004. QUINTANA ANDRÉS, Pedro C.: «Reflejo de un conflicto de la Sede del Cabildo Catedral a comienzos del siglo XIX», Anuario de Estu- dios Atlánticos (Madrid-Las Palmas), 48, (2002), pp. 223-266. RUMEU DE ARMAS, Antonio: «Fray Vicente Peraza, obispo visitador de las Islas Canarias y prelado de la diócesis de Santa María de la Antigua del Darién (Panamá)», Anuario de Estudios Atlánticos (Ma- drid-Las Palmas), 48, (2002), pp. 215-222. — «Orígenes del Obispado de Telde “De re bibliographica”. Misterio y sorpresa de la Diócesis teldense», 650 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Telde. Memoria de una Efemérides, Telde, Ayunta- miento de Telde, 2003, pp. 17-26. SÁNCHEZ, Julio César: Iglesia en las Islas Canarias, La. Las Palmas de Gran Canaria, Fontes Ecclesiae Canariensis, 2003. SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, Julio: Obispos y clérigos en las sociedades económicas de Amigos del País de Gran Canaria y Tenerife. Cana- rias, J. S. P., 2003, 110 pp.

Núm. 50 (2004) 1153 6 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO»

SUÁREZ GRIMÓN, Vicente J.: «Parroquia y municipio en Canarias», Almogarén (Revista del Centro Teológico de Las Palmas), 30, (2002), pp. 207-280.

3. SOCIOLOGÍA. POLÍTICA. ECONOMÍA. DERECHO

3.1. ESTADÍSTICA. DEMOGRAFÍA. SOCIOLOGÍA. IDENTIDAD CULTURAL

ANDER-EGG, Ezequiel: Acción municipal, desarrollo local y trabajo comunitario. Canarias, Autoedición, 2003. CACHERO VINUESA, Montserrat: «Geografía social y red de comuni- caciones en el norte de Nueva Galicia: Mazapil (1774-1779)», Anua- rio de Estudios Americanos (Sevilla), LIX, (2002), pp. 39-66. DÍAZ HERNÁNDEZ, Ramón F.: «Migraciones internacionales o el gran desafío del siglo XXI, Las», Vegueta (Facultad de Geografía e Histo- ria, Las Palmas de Gran Canaria), 6, (2002), pp. 247-266. GRIMÓN GONZÁLEZ, Pedro Manuel ; [et al]: «Comunicación de la identidad. El programa barrancos en la televisión canaria, La», El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 17, (2004), pp. 120-123. HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Manuel V.: «Otra emigración canaria a América: mulatos y negros libres y esclavos (1670-1820), La», Revis- ta de Historia Canaria (La Laguna), 184, (2002), pp. 181-198. HERNÁNDEZ GUERRA, Aniano: «Sociología de los procesos migra- torios», Canarias, S. XX. De la emigración a la inmigración. Un aná- lisis económico, Las Palmas de Gran Canaria, Real Sociedad Econó- mica de Amigos del País, 2002, pp. 53-76. LORENZO TENA, Antonio: «Población de Breña Alta, La», Revista de Historia Canaria (La Laguna), 184, (2002), pp. 217-240. MÁLAGA GUERRERO, Jesús: «Mujer en Santa Cruz de La Palma, La», Zoras (UNED La Palma), (2003), pp. 83-100. MARTÍNEZ BERRIEL, Sagrario: «Isla de las buenas costumbres: cam- bio social y cultural en la isla de La Graciosa, La», Vegueta (Facul- tad de Geografía e Historia, Las Palmas de Gran Canaria), 6, (2002), pp. 287-302. OJEDA RODRÍGUEZ, Carmelo: «Evolución de la población de Telde 1900-2001. Previsiones para el siglo XXI», 650 Aniversario de la

1154 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 7

Fundación de la Ciudad de Telde. Memoria de una Efemérides, Telde, Ayuntamiento de Telde, 2003, pp. 35-44. PÉREZ GONZÁLEZ, David Enrique: «Libre desarrollo de la persona- lidad en los flujos migratorios, El», Vector Plus (Las Palmas), 22, (2003), pp. 71-79. RODRÍGUEZ CALLEJA, Jesús Emiliano: Población de Arucas y Moya en el siglo XVII, La. Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2002, pp. 358. USITE ATONDO, Ricardo: Juventud de Adeje en el nuevo milenio, La. Adeje, Ayuntamiento de Adeje, 2002, 150 pp.

3.2. POLÍTICA ALEMÁN HERNÁNDEZ, José Antonio: Dos rebeliones de Dimas Martín, Las. Arrecife de Lanzarote, Lancelot, 2003. GARCÍA PONCE, Guillermo: Temas de organización y política para revolucionarios. Santa Cruz de Tenerife, Ediciones La Marea, 2003. LÓPEZ LEYVA, Miguel Armando: «Estudios electorales en México (1988-1998): una mirada desde la transición democrática, Los», Anuario de Estudios Americanos (Sevilla), LIX, (2002), pp. 253-286. SANTANA RAMÍREZ, Juan Ismael: «Libro III. Parte Político-Topo- nímica», Telde. Sus valores arqueológicos, Históricos, Artísticos y Religiosos, Telde, Ayuntamiento de Telde, 2002, pp. 365-488. SANTIAGO CASTELLANO, Aureliano Francisco: «Veinticinco años de democracia en Telde», 650 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Telde. Memoria de una Efemérides, Telde, Ayuntamiento de Telde, 2003, pp. 7-16. SUAY RINCÓN, José: «Repensando en la Comunidad Autónoma y Gobierno de Canarias», La Provincia/Diario de Las Palmas, (22-10- 2003), pp. 58. VISACOVSKY, Sergio Eduardo: Lanús. Memoria y política en la cons- trucción de una tradición psiquiátrica y psicoanalítica argentina, El. Buenos Aires, Alianza, 2002.

3.3. ECONOMÍA POLÍTICA. TURISMO. RELACIONES COMER- CIALES AA.VV.: Estudios sobre Negocios y Convenios Colectivos. Madrid, Cen- tro de Estudios Ramón Areces, 2004.

Núm. 50 (2004) 1155 8 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO»

BARRIO GONZALO, Maximiliano: «Estudio socioeconómico de los obispos de Canarias durante el Antiguo Régimen (1556-1834)», Anuario de Estudios Atlánticos (Madrid-Las Palmas), 48, (2002), pp. 413-482. BERGASA PERDOMO, Óscar: «Puertos francos, Los», La economía canaria en la segunda mitad del siglo XIX, Las Palmas de Gran Ca- naria, Real Sociedad Económica de Amigos del País, 2003, pp. 259-276. BÉTHENCOURT MASSIEU, Antonio de: «Reales Sociedades Econó- micas de Amigos del País al servicio de la ilustración en la coyun- tura histórica, Las», La economía canaria en la segunda mitad del si- glo XIX, Las Palmas de Gran Canaria, Real Sociedad Económica de Amigos del País, 2003, pp. 23-38. CALVO CRUZ, Mercedes: «Contabilidad de la economía: un ejercicio de análisis de su funcionamiento, La», La economía canaria en la segunda mitad del siglo XIX, Las Palmas de Gran Canaria, Real So- ciedad Económica de Amigos del País, 2003, pp. 277-300. CARNERO LORENZO, Fernando: «Instituciones de inversión colecti- va en España desde una perspectiva histórica, Las», Asociación Es- pañola de Historia Económica, (2003). — «Mercado del agua en Canarias. Una perspectiva histórica, El», Re- vista de Historia Económica (Madrid), 2, (2003), pp. 373-398. — «Inversiones de los emigrantes. La Palma, 1870-1936, Las», Anuario de Estudios Atlánticos (Madrid-Las Palmas), 48, (2002), pp. 483-518. — «Perspectiva histórica del cooperativismo de crédito agrícola en Ca- narias», Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, 42, (2002), pp. 159-187. NUEZ YÁNEZ, Juan Sebastián: «Aspectos económicos y financieros de las empresas constructoras de casas baratas en Canarias, C. 1850- 1936», Anuario de Estudios Atlánticos (Las Palmas de Gran Cana- ria), 49, (2003), pp. 475-508. CRUZ GARCÍA, Tomás: Ensayos sobre economía canaria. Agua y agri- cultura. Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2004. GÁRATE OJANGUREN, Montserrat: «Iniciativas industriales y comer- ciales de las sociedades económicas en el siglo XIX», La econo- mía canaria en la segunda mitad del siglo XIX, Las Palmas de Gran Canaria, Real Sociedad Económica de Amigos del País, 2003, pp. 39-72.

1156 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 9

GARCÍA FALCÓN, Juan Manuel: «Internacionalización de las empre- sas bajo el marco específico de las zonas de baja fiscalidad, La», Vector Plus (Las Palmas), 22, (2003), pp. 80-90. GONZÁLEZ VIÉITEZ, Antonio: Desarrollo y subdesarrollo en la eco- nomía canaria. Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2003, 2ª ed. — «Modelo económico canario, El», Canarias, S. XX. De la emigración a la inmigración. Un análisis económico, Las Palmas de Gran Cana- ria, Real Sociedad Económica de Amigos del País, 2002, pp. 21-50. LAFORET HERNÁNDEZ, Juan José: Economía canaria en la segunda mitad del siglo XIX, La. Las Palmas de Gran Canaria, Real Sociedad Económica de Amigos del País, 2003. LUXÁN MELÉNDEZ, Santiago de (coord.): Economía canaria en la se- gunda mitad del siglo XIX, La. Las Palmas de Gran Canaria, Real Sociedad Económica de Amigos del País, 2003, 343 pp. — «Opción agrícola e industrial del tabaco y los puertos francos (1852- 1900). La apuesta contradictoria de la Real Sociedad de Amigos del País de Gran Canaria, La», La economía canaria en la segunda mi- tad del siglo XIX, Las Palmas de Gran Canaria, Real Sociedad Eco- nómica de Amigos del País, 2003, pp. 125-188. — «Renta de tabacos en Canarias. Del arrendamiento a la administra- ción directa. 1717-1720, La», Anuario de Estudios Atlánticos (Las Palmas de Gran Canaria), 49, (2003), pp. 447-474. — «Segundo ciclo del azúcar y la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria 1874-1900, El», La economía canaria en la segunda mitad del siglo XIX, Las Palmas de Gran Canaria, Real Sociedad Económica de Amigos del País, 2003, pp. 223-258. MACÍAS HERNÁNDEZ, Antonio Manuel: «Canarias, 1480-1600: eco- nomía azucarera y crecimiento económico», História do Açúcar. Ro- tas e mercados, Funchal, Centro de Estudos de História do Atlântico, 2003, pp. 157-191. — «Economía del Noroeste de Gran Canaria en el contexto regional, 1480-1800, La», 475 Aniversario de la Fundación de Santa María de Guía de Gran Canaria 1526-2001. Retazos de su historia, Guía, Ayuntamiento de Santa María de Guía, 2003, pp. 193-246. MARRERO RODRÍGUEZ, J. Rosa: Estructura y dinámica de los merca- dos de trabajo en las actividades del servicio. El caso del sector turís- tico canario, La. Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2004.

Núm. 50 (2004) 1157 10 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO»

MARTÍN, Victoriano: Liberalismo económico, El. Madrid, Síntesis, 2002, 345 pp. MARTÍNEZ MILÁN, Jesús Mª: «Real Sociedad Económica y las pes- querías canario-africanas: preocupación y fomento del sector en mo- mentos determinados, La», La economía canaria en la segunda mitad del siglo XIX, Las Palmas de Gran Canaria, Real Sociedad Económi- ca de Amigos del País, 2003, pp. 109-124. MIRANDA FERRERA, Magaly: «De cuando nos hacíamos los suecos», Aguayro (Las Palmas de Gran Canaria), 231, (2003), pp. 6-11. MOLINA PETIT, Miguel: «Puerto de La Luz, Las Palmas y Arina- ga. El nuevo frente marítimo», La Provincia/Diario de Las Palmas (25-1-2002). MONTERO MURADAS, Isabel: Estrategias de distribución comercial en el Mercado del Arte. Las Palmas de Gran Canaria, CajaCana- rias, 2003. NUEZ YÁNEZ, Juan Sebastián: «Estrategias para una crisis. Las multi- nacionales bananeras en Centroamérica durante los años treinta», III Jornadas de Historia Económica, Montevideo (Uruguay), Asociación Uruguaya de Historia Económica (AUDHE), 2003, CD-ROOM. OLMO CANALES, Sergio ; MIRELES BETANCOR, F.: «Turismo y patrimonio arqueológico: Gran Canaria y sus recursos naturales», Noticias. El , 7, (2003), pp. 27-29. PÉREZ GARCÍA, José Miguel: «Economía y la política grancanaria en la 2ª mitad del siglo XIX, La», La economía canaria en la segunda mitad del siglo XIX, Las Palmas de Gran Canaria, Real Sociedad Económica de Amigos del País, 2003, pp. 301-324. PÉREZ HERNÁNDEZ, Concepción Mª de los Ángeles: «Fuentes esta- dísticas de comercio exterior en Canarias. El problema añadido de los productos energéticos, Las», Anuario de Estudios Atlánticos (Ma- drid-Las Palmas), 48, (2002), pp. 519-542. RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ DE ACUÑA, Fernando: Formación de la economía canaria. Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2003. SANTANA SANTANA, Antonio: «Árboles y los montes, Los», La eco- nomía canaria en la segunda mitad del siglo XIX, Las Palmas de Gran Canaria, Real Sociedad Económica de Amigos del País, 2003, pp. 89-108. SOLBES FERRI, Sergio: «Debate en torno a la cuestión portuaria en el seno de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Las

1158 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 11

Palmas (1864-1883). El», La economía canaria en la segunda mitad del siglo XIX, Las Palmas de Gran Canaria, Real Sociedad Económi- ca de Amigos del País, 2003, pp. 189-222. SUÁREZ BOSA, Miguel: «Economía e instituciones en Canarias: la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Las Palmas», Anuario de Estudios Atlánticos (Las Palmas de Gran Canaria), 49, (2003), pp. 509-536. — «Un esplendor fugaz: la cochinilla en la economía canaria según la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria», La economía canaria en la segunda mitad del siglo XIX, Las Palmas de Gran Canaria, Real Sociedad Económica de Amigos del País, 2003, pp. 73-88. YANES MESA, Julio Antonio: «Prensa y opinión pública en Canarias en el ocaso de la Restauración: acerca de la ambivalencia de la papa en el sector agrario de la economía insular, 1814-1918», Anuario de Estudios Atlánticos (Madrid-Las Palmas), 48, (2002), pp. 505-518.

3.4. DERECHO

AA.VV.: Estatuto de Autonomía de Canarias. Canarias, Fundación Ca- naria “Canarias 20”, 2003, 71 pp. — Veinte años de Autonomía. Canarias, Fundación Canaria “Canarias 20”, 2003,125 pp. BETANCORT REYES, Fernando: Código de Derecho turístico de Cana- rias. La Laguna de Tenerife, Idea, 2004. CARBALLO COTANDA, Antonio: Canarias, región polémica. Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2003, 3ª ed. CASTELLANO SUÁREZ, Mario: «Trabajo y la protección social de los extranjeros, El», Vector Plus (Las Palmas), 21, (2003), pp. 70-82. FRANCISCO DÍAZ, José Carlos: Canarias, moratoria y REF. Canarias, Autoedición, 2003. HERNÁNDEZ MARTÍN, Luís Agustín: «Poder del padre sobre el hijo. Una emancipación a los treinta y tres años (1566), El», El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), 58 (2003), pp. 211-228. LUQUE CAMBRE, Rafael: Canarias. Textos fundamentales para la Au- tonomía. Canarias, Autoedición, 2003. ROSA OLIVERA, Leopoldo de la: Evolución del régimen local en las Islas Canarias. Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2003, 3ª ed.

Núm. 50 (2004) 1159 12 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO»

SARMIENTO PÉREZ, Marcos: «Traducción jurídica en las Islas Canarias, La», La traducción. Estrategias profesionales, Las Palmas de Gran Cana- ria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2001, pp. 123-134. VERA CAZORLA, Mª Jesús: Ración de Gramática de la Catedral de Ca- narias, La. Islas Canarias, Gobierno de Canarias, 2003. VILLAR ROJAS, Francisco: Derecho urbanístico autonómico. La Lagu- na - Las Palmas de G.C., Instituto de Estudios Jurídicos, 2004.

3.7. EDUCACIÓN. ENSEÑANZA. FORMACIÓN

AA.VV.: Escuelas de Arucas. Mujer y educación, Las. Arucas (Gran Ca- naria), Ayuntamiento de Arucas, 2003. — Incidentes críticos como estrategia de formación de profesores de cien- cias, Los. La Laguna de Tenerife, Universidad de La Laguna, 2003. — Percepciones sobre el empleo y la promoción del profesorado de la universidad. La Laguna de Tenerife, Universidad de La Lagu- na, 2003. — Tutoría universitaria. La Laguna de Tenerife, Universidad de La La- guna, 2003. BETANCORT CABRERA, Irene: Formación de los valores de los Dere- chos Humanos en educación primaria, La. Arrecife de Lanzarote, Cabildo Insular de Lanzarote, 2003. CÁCERES LORENZO, Mª Teresa: «Nuevas propuestas didácticas para la enseñanza del roman- cero tradicional en Canarias», El Guiniguada (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria), 10, (2002), pp. 25-44. DÍAZ ALMEIDA, Francisco Luciano: «Guerra de Yugoslavia en el comic: ejemplos de análisis y posibles usos didácticos, La», Boletín Millares Carlo (UNED, Centro Asociado de Las Palmas), 21, (2002), pp. 193-207. GARCÍA MERA, Secundino: «Cuando el Museo está dentro de la es- cuela», El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 17, (2004), pp. 116-119. HERNÁNDEZ SUÁREZ, Juana C.: «Educar desde el Museo: el Beñesmen del Museo Arqueológico del Puerto de la Cruz», El Pa- jar. Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 17, (2004), pp. 66-73. MEDINA MEDINA, Antonio: Escuela Normal de maestros de Las Pal- mas en la segunda mitad del siglo XIX, La. Acentejo, [s.n.], 2003.

1160 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 13

3.9. ETNOGRAFÍA. FOLKLORE. USOS Y COSTUMBRES

AA.VV.: Fiestas patronales de la Villa de Adeje 2003. El agua. Adeje, Ayuntamiento de Adeje, 2003. — ¡Qué bueno Gran Canaria! Gran Canaria 2003. Canarias, Hiper- media Canaria S.L., 2003. — ¡Qué bueno Gran Canaria! Gran Canaria 2004. Canarias, Hiper- media Canaria S.L., 2004. — ¡Qué bueno Tenerife! Tenerife 2003. Canarias, Hipermedia Canaria S.L., 2003. — ¡Qué bueno Tenerife! Tenerife 2004. Canarias, Hipermedia Canaria S.L., 2004. ABAD GONZÁLEZ, Luisa: «Práctica etnográfica aplicada a los mu- seos: el caso del Museo Etnográfico de Huete, La», El Pajar. Cua- derno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 17, (2004), pp. 74-79. ANTEQUERA AMOR, Francisco J.: Colombofilia en La Palma, La. La Laguna de Tenerife, Centro de la Cultura Popular Canaria, 2003. ASOCIACIÓN SAN JUAN: «Taller de Lana San Juan: una experiencia digna de ser compartida», El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 17, (2004), pp. 104-109. CAMPOS ORAMAS, Javier: «Formas mágicas de Gran Canaria», Aguayro (Las Palmas de Gran Canaria), 231, (2003), pp. 31-35. CASTILLO, Juan del: Semana Santa de La Orotava. Mi Semana Santa, La. Islas Canarias, Julio Castro Editor, 2003. CORDERO, Walter: «Bohío dominicano. De lo real a lo simbólico, El», El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 14, (2003), pp. 148-157. CRISÓSTOMO DELGADO, Humber: Arico: sus labrantes y cante- ras. La Laguna de Tenerife, Centro de la Cultura Popular Cana- ria, 2003. CULLEN SALAZAR, Juan: Pregones de La Orotava. La Orotava, Ayun- tamiento de La Orotava, 2003. DARIAS, Eugenio ; [et al]: «: de la familia a la escuela, El», El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 17, (2004), pp. 92-95. GÓMEZ LEÓN, Rafael C.: «Museo etnográfico Pinolere: una realidad

Núm. 50 (2004) 1161 14 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO»

de esfuerzos, El», El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 17, (2004), pp. 14-18. GARCÍA RODRÍGUEZ, Jesús T.: «El Pajar, algo más que madera, pie- dra y paja», El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 14, (2003), pp. 4-17. GONZÁLEZ DELGADO, Antonia M.: Cantar canario II, El. La La- guna de Tenerife, Benchomo, 2003. GONZÁLEZ GUTIÉRREZ, José Gregorio: Canarias mágica. Canarias, Ediciones Corona, 2003. GUTIÉRREZ, David: «Silbo gomero lucha por su declaración como patrimonio de la humanidad. Entrevista a Don Moisés Plasencia Martín. Director general de Patrimonio Histórico del Gobierno de Canarias, El», El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 17, (2004), pp. 155-158. HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Manuel V.: «Vida cotidiana en una co- munidad tural en la República Dominicana: Higüey en el siglo XVIII, La», El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 14, (2003), pp. 156-160. I.E.S. VIRGEN DE LAS NIEVES: «Trabajo de la cal en la isla de La Palma, El», El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 14, (2003), pp. 161-167. LEAL MÚJICA, Cirilo: Personajes del carnaval. Memoria viva del pue- blo. La Laguna de Tenerife, Centro de la Cultura Popular Cana- ria, 2004. LÓPEZ VIERA, José Ángel: Tambor gomero y oralidad. Diálogo con los herederos. Canarias, Autoedición, 2003. MARTÍN DORTA, Juan T. ; [et al]: «Trabajando hombro con hombro: contenidos canarios integrados», El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 17, (2004), pp. 99-103. MARTÍN HERNÁNDEZ, Ulises: «El Pajar de Taborno (Anaga- Tenerife). La construcción de un pajar», El Pajar. Cuaderno de Et- nografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 14, (2003), pp. 18-21. MATEOS, Manuel: Ruta del buen yantar de Manolo Mateos, 2003, La. Canarias, Autoedición, 2003. MEDINA PEÑATE, Eduardo: «Patrimonio hidráulico tradicional de Telde. Funciones económicas y valoración etnográfica, El», El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 17, (2004), pp. 145-151.

1162 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 15

MELO DAIL, Raúl E.: Costumbres del pueblo guanche. La Laguna de Tenerife, Benchomo, 2003. MIRELES BETANCOR, F. ; RODRÍGUEZ FLEITAS, Ángel: «Libro I. Parte Etnológica», Telde. Sus valores arqueológicos, Históricos, Artís- ticos y Religiosos, Telde, Ayuntamiento de Telde, 2002, pp. 39-120. MONTESDEOCA DE LA CRUZ, J.: Real Sociedad Colombófila de Tenerife, La. La Laguna de Tenerife, Centro de la Cultura Popular Canaria, 2003. MORA MORALES, Manuel: Corazón de La Gomera, El. Islas Cana- rias, Globo, 2003. Libro de los dulces gomeros, El. Canarias, Autoedición, 2003, 2ª ed. — Libro de las leyendas canarias, El. La Laguna de Tenerife, Glo- bo, 2003. — Más de 100 chistes canarios. Canarias, Autoedición, 2003. NODA GÓMEZ, Talio: . Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003, 141 pp. PERDOMO MOLINA, Antonio C.: «Oralidad cultural y la conser- vación de la biodiversidad cultivada canaria, La», El Pajar. Cua- derno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 17, (2004), pp. 129-133. REYES NÚÑEZ, Pablo: «Entorno etnográfico del Museo Pajar: una experiencia educativa, El», El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 17, (2004), pp. 96-98. RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, Ruth ; [et al]: «Parteras. El oficio de nues- tras abuelas, Las», El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 17, (2004), pp. 155-158. RUIZ GONZÁLEZ, Maite N. ; [et al]: «Puesta en uso público del patrimonio etnográfico herreño. El Eco-Museo de Guinea y el Cen- tro Etnográfico Casa de las Quinteras: dos propuestas expositivas», El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 17, (2004), pp. 36-41. SOSA MARTÍN, Blanca Rosa: Calados Canarios II. Las Palmas de Gran Canaria, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, 2003. VALLE QUESADA, Mª Teresa: «Metodología para la localización y estudio del mueble tradicional en Gran Canaria», El Pajar. Cua- derno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 17, (2004), pp. 141-144.

Núm. 50 (2004) 1163 16 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO»

5. CIENCIAS NATURALES 5.1. MATEMÁTICAS

BALBUENA CASTELLANO, Luis: Geometría de los calados canarios. Santa Cruz de Tenerife, Caja General de Ahorros de Canarias, 2003.

5.2. CARTOGRAFÍA

GONZÁLEZ RUANO, José Luis: «Una aventura cartográfica a orillas de Telde», Guía Histórico-Cultural de Telde, 14, (2003), pp. 47-52. PORRO GUTIÉRREZ, Jesús Mª.: «Una antimonia protorrenacentista: secreto de estado y divulgación en los descubrimientos luso-castella- nos. La cartografía (1418-1495)», Anuario de Estudios Americanos (Sevilla), LX, (2003), pp. 13-40.

5.4. CIENCIAS DEL MEDIO AMBIENTE. AMBIENTOLOGÍA

ALCÁNTARA CARRIÓ, Javier: Dinámica sedimentaria eólica en el Ist- mo de Jandía (Fuerteventura). Las Palmas de Gran Canaria, Cabil- do Insular de Gran Canaria, 2003. BATISTA MEDINA, José Anto- nio: «Manantiales en La Palma (Islas Canarias): entre la explotación y la protección, Los», Revista de Historia Canaria (La Laguna), 184, (2002), pp. 29-56. MARTÍNEZ MARTÍNEZ, Jesús ; CASAS RIPOLL, Diego: Recursos ambientales. Identificación de problemas. Aplicaciones metodológicas a las playas de sol y baño. Las Palmas de Gran Canaria, Universi- dad de Las Palmas de Gran Canaria, 2002, 402 pp. MÁYER SUÁREZ, Pablo: Lluvias e inundaciones en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria (1869-1999). Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2003, 249 pp.

5.5. GEOLOGÍA. METEOROLOGÍA

MÁYER SUÁREZ, Pablo: Lluvias e inundaciones en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria (1869-1999). [Anexo cartográfico]. Las Pal- mas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Cana- ria, 2003.

1164 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 17

— «Riesgos asociados a episodios de lluvia intensa en Gran Canaria (1951-2000)», Vector Plus (Las Palmas), 22, (2003), pp. 36-42.

5.7. BIOLOGÍA

AA.VV.: Biogeografía: ciencia geográfica y ciencia biológicos, La. La La- guna de Tenerife, Universidad de La Laguna, 2003.

5.7.2. ANTROPOLOGÍA

BAUCELLS MESA, Sergio: «Indio canario. Consideraciones en torno a la dialéctica americana como referente a la construcción ideológica del aborigen canario, El», Anuario de Estudios Atlánticos (Las Pal- mas de Gran Canaria), 49, (2003), pp. 251-298.

5.8. BOTÁNICA

ALMEIDA PÉREZ, Rafael Serafín: «Sobre la presencia de Dracaena draco (L) L. En Gran Canaria (Islas Canarias): aportación coroló- gica, status actual y significación biogeográfica», Botánica Macaro- nésica (Las Palmas), 24, (2003), pp. 17-38. ALMEIDA PÉREZ, Rafael Serafín: «Censo, distribución, hábitat y es- tado de conservación de Dracaena tamaranae», Botánica Macaronésica (Las Palmas), 24, (2003), pp. 39-56. BAÑARES BAUDET, Ángel: «Plan de recuperación de la flora amena- zada del Parque Nacional de Garajonay. La Gomera (Islas Cana- rias)», Botánica Macaronésica (Las Palmas), 24, (2003), pp. 3-16. BRAMWELL, David: «Observations on a proposal to conserve the name Euphorbia obtusifolia Poiret», Botánica Macaronésica (Las Palmas), 24, (2003), pp. 143-148. DILL, Hans-Otto: «Aspectos filosóficos del análisis de datos en siste- mática molecular», Botánica Macaronésica (Las Palmas), 24, (2003), pp. 127-142. GELLES, Soledad: «Systematic relationships of some species of the genus Androcymbium Willd in western South Africa», Botánica Macaronésica (Las Palmas), 24, (2003), pp. 107-126. HAROUN TABRAUE, Ricardo J. ; [et al]: Plantas marinas de las Islas

Núm. 50 (2004) 1165 18 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO»

Canarias. Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2004. MARRERO, Águedo: «Historias de nuestra flora. Olmos, Evas y Mimbreras», Aguayro (Las Palmas de Gran Canaria), 231, (2003), pp. 18-22. — «Sideritis amagroi sp. Nov. (Lamiaceae) una nueva especia para Gran Canaria (Islas Canarias)», Botánica Macaronésica (Las Palmas), 24, (2003), pp. 57-66. MEMBRIVES, Núria ; [et al]: «Correlations betwen morphological leaf characteristics and environmental traits in Shouthwest African species of Androcymbium (Colchicaceae)», Botánica Macaronésica (Las Pal- mas), 24, (2003), pp. 73-86. — «Morphological seed studies of southwest african Androcymbium (colchicaceae)», Botánica Macaronésica (Las Palmas), 24, (2003), pp. 87-106. MONTELONGO PARADA, Víctor S.: «Bicarera, La», El Museo Cana- rio (Las Palmas de Gran Canaria), 9, (2003), pp. 36-37. — «Parolinia glabriuscula (Brassicaceae), una nueva especie para Gran Canaria (Islas Canarias)», Botánica Macaronésica (Las Palmas), 24, (2003), pp. 67-72. PURTI, Iona: Aloe Vera. Virtudes y cualidades de una planta milagrosa. Islas Canarias, Obelisco ediciones, 2003. SÁNCHEZ VELÁZQUEZ, Tomás: «Helechos y plantas afines raras y amenazadas de las Islas Canarias y acciones para protegerlas», Botá- nica Macaronésica (Las Palmas), 24, (2003), pp. 149-160.

5.9. ZOOLOGÍA

AA.VV.: Fauna canaria. Secretos de la evolución. Santa Cruz de Tenerife, Turquesa Ediciones, 2003. — Estudio de las causas de mortalidad en tortugas marinas varadas en las Islas Canarias. Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003, 178 pp. ARGÜELLO HENRÍQUEZ, Anastasio: «Calidad de la carne de cabri- tos de la agrupación caprina canaria (ACC)», Vector Plus (Las Pal- mas), 22, (2003), pp. 61-67. GARCÍA, R.: «Coleópteros. Nuevos datos sobre la distribución en el Archipiélago Canario», Zoras (UNED La Palma), (2003), pp. 29-36.

1166 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 19

ORÓS, Jorge: Estudio de las causas de mortalidad en tortugas marinas varadas en las Islas Canarias. Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003. PAIS SIMÓN, Jorge Luis: «Chova Piquirroja en La Palma, La», Zoras (UNED La Palma), (2003), pp. 37-56. PÉREZ PADRÓN, Francisco: Aves de Canarias, Las. Santa Cruz de Tenerife, Turquesa, 2003.

6. CIENCIAS APLICADAS. MEDICINA Y TÉCNICA

AA.VV.: Pólenes y esporas aeronavegantes en Canarias: incidencias en alergias. La Laguna de Tenerife, Universidad de La Laguna, 2003. CAMPOS ORAMAS, Javier: «Centenario del hospital de Santa Rosa- lía (1903-2003)», Guía Histórico-Cultural de Telde, 14, (2003), pp. 43-46. COELHO EDLER, Flavio: «Medicina no Brasil imperial: fundamentos da autoridade profissional e da legitimedade científica, A», Anuario de Estudios Americanos (Sevilla), LX, (2003), pp. 139-156. MARTÍN DEL CASTILLO, Juan Francisco: «Sanidad, secretismo y pleito insular: el brote de peste bubónica en Las Palmas de Gran Canaria (1923)», Anuario de Estudios Atlánticos (Las Palmas de Gran Canaria), 49, (2003), pp. 537-580. MARTÍNEZ PASCUAL, Beatriz: «Factores de riesgo en la salud men- tal en ancianos de la isla de Gran Canaria», Vector Plus (Las Pal- mas), 21, (2003), pp. 51-58.

6.2.8. AGUA

MACÍAS HERNÁNDEZ, Antonio Manuel: Notas sobre la Historia del Agua en las Islas Canarias. Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003. PÉREZ MARRERO, Luis Miguel: Patrimonio e innovación en la obtención y aprovechamiento de recur- sos hídricos. Arucas (Gran Canaria), Ayuntamiento de Arucas, 2003.

6.3. AGRICULTURA. SILVICULTURA. ZOOTECNIA. PESCA.

GONZÁLEZ DE MOLINA, M.: «Crecimiento agrario y límites ambien- tales. El caso de la remolacha azucarera en España», História do

Núm. 50 (2004) 1167 20 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO»

Açúcar. Rotas e mercados, Funchal, Region Autonoma da Madeira, 2002, pp. 615-632. MAGALHAES GODOY, Marcelo: Persistencia do Tradicional - o Processo de Modernizaçao da Agroindústria Canavieira do Brasil. São Paulo, FFLCH - USP, 2001. MARTÍN MARTÍN, Víctor O.: Agua y agricultura en Canarias: el sur de Tenerife. Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2003, 2ª ed. MONTELONGO PARADA, Víctor S.: «Tabaco moro, El», Noticias. El Museo Canario, 7, (2003), pp. 33-34. PEÑÍN, José: Guía Peñín de los vinos de España. 2004. Madrid, Pi & Erre ediciones, 2004. RODRÍGUEZ ACEVEDO, José Manuel: «Aproximación a la cuestión agraria en Tenerife: el ejemplo de Güímar», Revista de Historia Ca- naria (La Laguna), 184, (2002), pp. 317-340. SOLARI, Aldo ; [et al]: «Especies indicadoras: un nuevo concepto para el control y gestión de la pesca con nasas en Canarias», Vector Plus (Las Palmas), 21, (2003), pp. 59-69.

6.4. ECONOMÍA DOMÉSTICA. COCINA

CHELA, José María: Gentes con sabor, 13 relatos culinarios. Canarias, Álvaro Monzón, Colección, 2003. LEZI, Orazio: Calderos negros de Orazio Lezi. El cocinero italiano de Santa Cruz. Canarias, Autoedición, 2003. MARRERO, José Carlos: Guía gastronómica de Tenerife y su provincia. 2004. La Laguna de Tenerife, Interideas, 2004. SORIANO BENÍTEZ DE LUGO, Lourdes: Todas las recetas con go- fio. La Laguna de Tenerife, Centro de la Cultura Popular Cana- ria, 2004.

6.5. INDUSTRIA. COMERCIO Y COMUNICACIONES. TRANS- PORTES

AA.VV.: Memoria sobre un nuevo sistema de navegación interior. La Orotava, Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia, 2003, 99 pp. SÁENZ RIDRUEJO, F.: «Esclusa de émbolo buzo en el contexto de la ingeniería hidráulica de su tiempo, La», Memoria sobre un nuevo

1168 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 21

sistema de navegación interior, La Orotava, Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia, 2003, pp. 43-53. SUÁREZ MORENO, Francisco: «Artilugios, maquinarias y trabajos en los pozos de Telde (1880-1990)», Guía Histórico-Cultural de Telde, 14, (2003), pp. 61-78. SUÁREZ PÉREZ, Amanhuy: «Condicionantes ecológicos, sociales y téc- nicos en la construcción de la desaladora de La Aldea, Gran Cana- ria», Anuario de Estudios Atlánticos (Las Palmas de Gran Canaria), 49, (2003), pp. 581-624.

7. ARTE. ARQUITECTURA. FOTOGRAFÍA. MÚSICA. PINTURA. CINE

AA.VV.: Huella y la senda, La [Catálogo]. Las Palmas de Gran Canaria, Gobierno de Canarias, 2004. — Imágenes y ficción. Ideacciones clave en la cultura occidental. Las Pal- mas de Gran Canaria, Gobierno de Canarias, 2003. — Órgano de la Iglesia de Santa María de Guía, El. Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2002, 57 pp. ALEMÁN, Hugo Gilberto: Tenerife. Magia en Atlántico. Santa Cruz de Tenerife, Turquesa Ediciones, 2003. ATMÁN, Víctor: Arte digital. Un artista para el siglo XXI. Santa Cruz de Tenerife, Turquesa Ediciones, 2003. BÉTHENCOURT MASSIEU, Antonio de: «Aportaciones a la historia de la ermita de San Gregorio de Los Llanos (Telde) (primera par- te)», Guía Histórico-Cultural de Telde, 14, (2003), pp. 5-8. DUCHEMENT, J. M.: Osorio. Teror. Canarias, Autoedición, 2002. GAU, Sabina: Proceso de creación artística: diálogo con lo inefable. La Laguna de Tenerife, Universidad de La Laguna, 2003. HERNÁNDEZ SÁNCHEZ, Celestino: José Aguiar. Memoria de un pue- blo y una época. Canarias, Autoedición, 2003. HERNÁNDEZ, Ibis: «Ciudad y acción en la octava bienal de La Habana», Atlántica. Revista de Arte y Pensamiento, 37, (2004), pp. 31-42. JIMÉNEZ MARTEL, Germán: «Cristo del Apocalipsis, El», El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), 2, (2002). KRAWIETZ, Alejandro: Martín González en Cuba 1923-1932. Obra publicitaria. Canarias, Autoedición, 2003.

Núm. 50 (2004) 1169 22 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO»

MACHADO, Emilia: Machado. Santa Cruz de Tenerife, Caja General de Ahorros de Canarias, 2004. MARTÍN DE ARGILA, María Luisa: Leopoldo Emperador. Obra últi- ma. 1990-2003. Islas Canarias, Gobierno de Canarias, 2003. MARTÍN GONZÁLEZ, Rosa María: Estudio histórico-artístico de la Virgen de las Mercedes. Tenerife, [s.n.], 2002. NOCEDA, José Manuel: «Un texto infinitivo. El Caribe y Centro América en la octava bienal de La Habana», Atlántica. Revista de Arte y Pensamiento, 37, (2004), pp. 10-19. ODE, Tarek: París. La fragua de vulcano. Catálogo. Canarias, Autoedi- ción, 2003. PÉREZ MINIK, Domingo: Facción española surrealista de Tenerife. (España), Tusquets, 2003. PÉREZ MORERA, Jesús: Palio, Arte en Canarias. Siglos XV-XIX. Una mirada retrospectiva, Canarias, [s.n.], 2001. RAMÍREZ GUEDES, J.: Fragmentos para una poética de la ciudad con- temporánea. Líneas de fuga en el horizonte del proyecto. Granada, Proyecto Sur, 2003. ROCA ARENCIBIA, Luis: Andrés Santana. El vuelo de la cometa. Ca- narias, T. & B. Editores, 2003. RODRÍGUEZ ENRÍQUEZ, Hilda María: «Montoto. Nombrar lo im- prescindible», Atlántica. Revista de Arte y Pensamiento, 37, (2004), pp. 114-119. RODRÍGUEZ MORALES, Carlos: «Plateros franceses durante el si- glo XVII», Vegueta (Facultad de Geografía e Historia, Las Palmas de Gran Canaria), 6, (2002), pp. 177-190. — Quintana. Cristobal Hernández de Quintana B. Islas Canarias, Go- bierno de Canarias, 2003. SÁNCHEZ PRIETO, Margarita: «Fragmentos del arte y de la vida en la octava bienal», Atlántica. Revista de Arte y Pensamiento, 37, (2004), pp. 20-30. SANTANA RODRÍGUEZ, Lorenzo: «Portadas jacobeas del Beneficio de Taoro, en la isla de Tenerife, Las», Anuario de Estudios Atlánticos (Madrid-Las Palmas), 48, (2002), pp. 267-350. VELÁZQUEZ MÉNDEZ, José: Hoyos-Solórzano, Señores del Valle de Santiago. San Carlos Borroneo y el Cristo de la Soledad de Garachico, Los. Garachico, [s.n.], 2001. VIRGILI, Carlos: La Palma Zoom. Canarias, Autoedición, 2003.

1170 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 23

ZAYA, Antonio: «Entrevista con Hilda María Rodríguez», Atlántica. Revista de Arte y Pensamiento, 37, (2004), pp. 2-9.

7.0. PRENSA

ACIRÓN ROYO, Ricardo: Valores periodísticos de Andrés Bello en el amanecer del siglo XXI. La Laguna de Tenerife, Academia Canaria de la Lengua, 2003. ALONSO GARCÍA, Manuel: Temas y protagonistas del pensamiento español del siglo XX. La aportación de la Revista Cruz y Raya, 1933- 1936. Las Palmas de Gran Canaria, Asociación de Estudios Hispá- nicos, 2004. GONZÁLEZ CRUZ, Mª Isabel: Canary Island Review (1903-1904), The. Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Cana- ria, 2003. GONZÁLEZ DÉNIZ, Andrés: Arituculatoria. Selección de artículos pe- riodísticos, 1991-2002. La Laguna de Tenerife, Benchomo, 2003. GONZÁLEZ PÉREZ, Teresa: Instructor y Recreo de las Damas. Primer periódico canario dedicado a la mujer, El. Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2004. GONZÁLEZ ROSARIO, Rosa E.: «”Arte y letras” (1903-1904). En el centenario de una revista cultural canaria», El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), 58, (2003), pp. 333-350. HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Manuel: «Revista El Campo: una fuente hemerográfica para el estudio de la cultura campesina y el arbolado de Canarias, La», El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 17, (2004), pp. 124-128. RAMÍREZ, Víctor: Fósforo encendido, El. La Laguna de Tenerife, Benchomo, 2003. RUMEU DE ARMAS, Antonio: Mar y tierra [artículos de prensa 1946- 1999]. Islas Canarias, Viceconsejería de Cultura y Deportes, 2003, 554 pp. YANES MESA, Julio Antonio: Historia del periodismo tinerfeño (1758- 1936). Una visión periférica de la historia del periodismo español. La Laguna de Tenerife, Centro de la Cultura Popular Canaria, 2003, 621.

Núm. 50 (2004) 1171 24 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO»

7.1. ORDENACIÓN DEL TERRITORIO. URBANISMO

CÁCERES MORALES, Eduardo: «Un proyecto de ciudad», La Provin- cia. Supl. El Cronopio (Las Palmas de Gran Canaria), (20-5-2004). DÍAZ MONROY, Saro: Ciudad improvisada, La. Santa Cruz de Tenerife, Idea, 2004, 2ª ed. GONZÁLEZ CHÁVEZ, Carmen Milagros: «Ciudad de Santa Cruz de Tenerife a través de su representación gráfica, La», Anuario de Estu- dios Atlánticos (Madrid-Las Palmas), 48, (2002), pp. 543-568. JIMÉNEZ MARTEL, Germán: «Carretera de Las Palmas de Gran Ca- naria a la ciudad de Telde (1849-1865), La», Guía Histórico-Cultu- ral de Telde, 14, (2003), pp. 19-31. LEY BOSCH, Pablo: «Urbanismo. Calles sin salida (y algunas rutas alternativas para girar)», La Provincia/Diario de Las Palmas, (10-4- 2003), pp. 42-43. LÓPEZ GARCÍA, Juan Sebastián: «Conventos en el urbanismo de Canarias (siglos XVI-XIX)», Vegueta (Facultad de Geografía e Historia, Las Palmas de Gran Canaria), 6, (2002), pp. 147-168. SOBRAL GARCÍA, Silvia: «Utilización diferencial del espacio urbano en el sector de Arenales. Las Palmas de Gran Canaria, La», Vegueta (Facultad de Geografía e Historia, Las Palmas de Gran Canaria), 6, (2002), pp. 267-286.

7.2.5. CINE

AA.VV.: Arturo Ripstein. Cuadernos de filmoteca canaria. Islas Canarias, Gobierno de Canarias, 2003. — Claroscuro balcánico. El cine de Emir Kusturi. Islas Canarias, Gobier- no de Canarias, 2003. — Claude Chabrol. Cuadernos de filmoteca canaria. Islas Canarias, Go- bierno de Canarias, 2003. — Elian Kazan. Cuadernos de filmoteca canaria. Islas Canarias, Gobier- no de Canarias, 2003. — Federico Fellini. Cuadernos de filmoteca canaria. Islas Canarias, Go- bierno de Canarias, 2003. — Juan José Campanella. Cuadernos de filmoteca canaria. Islas Canarias, Gobierno de Canarias, 2003.

1172 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 25

— Néstor Almendros. Cuadernos de filmoteca canaria. Islas Canarias, Go- bierno de Canarias, 2003. — Otto Preminger. Cuadernos de filmoteca canaria. Islas Canarias, Go- bierno de Canarias, 2003. — Rainer Werner Fassbinder. Cuadernos de filmoteca canaria. Islas Ca- narias, Gobierno de Canarias, 2003. BETANCOR PÉREZ, Fernando: «Exhibición cinematográfica durante la Guerra Civil en Las Palmas de Gran Canaria, La», Noticias. El Museo Canario, 7, (2003), pp. 15-18. CABRERA DÉNIZ, Dolores ; SOLA ANTEQUERA, Domingo: «Cine según Yaiza Borges, El», Revista de Historia Canaria (La Laguna), 184, (2002), pp. 57-70. CÁCERES MORALES, Eduardo: Yo no puedo hablar por los demás. Madrid, Ediciones del Umbral, 2003, 125 pp. NAVARRETE, Andrés: Galdós en el cine español. Canarias, T. & B. Editores, 2003. VILLAGELIU, Josep: En pos de la ballena blanca. Canarias como esce- nario cinematográfico. Canarias, T. & B. Editores, 2004.

72. ARQUITECTURA

CULLEN SALAZAR, Juan: «Adiós a “El Picadero”, la obra de Betan- court», Diario de Avisos (Santa Cruz de Tenerife), (17-3-2004). GAGO VAQUERO, José Luis: «Moscú no renuncia a perder la gran obra de Betancourt», La Provincia/Diario de Las Palmas, (8-4-2004), pp. 38-39. GARCÍA GRINDA, José Luis: «Arquitectura de techo vegetal en la cornisa Cantábrica y la meseta Norte, La», El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 14, (2003), pp. 80-94. HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, Antonio Sebastián: Arquitectura en el centro histórico de La Orotava. Canarias, Autoedición, 2003. I.E.S. DOMINGO RIVERO (ARUCAS): «Blanco nuclear. Los lavade- ros de Arucas», El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 14, (2003), pp. 168-172. LOZANO APOLO, Jerónimo [et al]: «Teitos de Somiedo (Asturias), precedente del pajero canario y otras edificaciones y cubierta vege- tal, Los», El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 14, (2003), pp. 105-110.

Núm. 50 (2004) 1173 26 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO»

MARTÍN HERNÁNDEZ, Ulises: «Construcción de cubierta vegetal en Anaga (Tenerife)», El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 14, (2003), pp. 52-69. MARTÍN PERAZA, Marcos: «Valores de la arquitectura popular y el desarrollo del turismo rural en Canarias, Los», El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 14, (2003), pp. 76-79. MERINO MARTÍN, Pedro ; PAÍS PAÍS, Felipe Jorge: «Arquitectura popular en el municipio de Puntallana (La Palma): dos ejemplos de edificaciones de cubierta vegetal, La», El Pajar. Cuaderno de Et- nografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 14, (2003), pp. 30-37. MESA MARTÍN, José María: «Casas pajisas de Tenerife: los secaderos de tabaco, Las», El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 14, (2003), pp. 22-29. PAZ SÁNCHEZ, Manuel A. de: «Proyecto de un templo masónico para la logia Abora de Santa Cruz de La Palma», Anuario de Estudios Atlánticos (Las Palmas de Gran Canaria), 49, (2003), pp. 433-446. QUINTANA ANDRÉS, Pedro C.: «Casas pajisas en la isla de La Pal- ma, Las», El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 14, (2003), pp. 45-51. SÁNCHEZ PERERA, Sixto ; [et al]: «Propuesta para la recuperación de las cubiertas de colomo en la isla de El Hierro», El Pajar. Cua- derno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 14, (2003), pp. 38-44. SORALUCE BLOND, José Ramón: «Paja en la arquitectura indígena del caribe, La», El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 14, (2003), pp. 144-147. ZAPATA PEÑA, Lydia ; [et al]: «Casas de cubierta vegetal del Rif oc- cidental: aspectos arquitectónicos, simbólicos y sociales, Las», El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 14, (2003), pp. 136-143.

7.3. ARTES PLÁSTICAS. ARTESANÍA

AA.VV.: Órgano de la Iglesia de Santa María de Guía, El. Gran Cana- ria, Cuadernos de Patrimonio Histórico, 2003, 57 pp. — Telde. Patrimonio escultórico de una ciudad. Telde, Ayuntamiento de Telde, 2002, 69. ÁLVAREZ MARTÍNEZ, Rosario: «Órgano en Canarias, El», El órgano

1174 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 27

de la Iglesia de Santa María de Guía, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003, pp. 15-20. AMADOR MARRERO, Pablo: «Cristo de la Salud, El», Arte en Cana- rias. Siglos XV-XIX. Una mirada retrospectiva, Canarias, [s.n.], 2001. — «Escultura mestiza novohispana. Los Cristos de maíz en España, el legado americano», Escuela de Imaginería (Córdoba), 28, (2001). — «Santísimo Cristo de la Buena Muerte. Historia y análisis organo- léptico de una nueva pieza de imaginería en caña, ubicada en la capilla de San Olav, Museo de las Rosas, Agüímes, Gran Canaria, El», Coloquio Internacional “Canarias y el Atlántico, 1580-1648”. IV Centenario del ataque de Van der Does a Las Palmas de Gran Cana- ria (1999), Las Palmas de Gran Canaria, [s.n.], 2001, pp. 785-793. ARAUJO SUÁREZ, R.: Escultura ligera en México. Imaginería indígena mexicana, La. Córdoba (España), [s.n.], 2001. BATISTA, Alicia: «Silencio deja al yunque, El», La Provincia/Diario de Las Palmas, (23-10-2003), pp. 49-51. CAGLIO, Paolo: «Firma G. Mola-Torino, La», El órgano de la Iglesia de Santa María de Guía, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo In- sular de Gran Canaria, 2003, pp. 31-39. GALANTE GÓMEZ, Francisco José: Cristo de La Laguna, El. La La- guna de Tenerife, Ayuntamiento de La Laguna, 2003, 2ª ed. GARCÍA IZQUIERDO, Domingo José: «Santo Domingo de Guzmán», Sacra Memoria, (2001). GONZÁLEZ SOSA, Pedro: «Noticias inauguración del órgano Mola», El órgano de la Iglesia de Santa María de Guía, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003, pp. 21-30. LÓPEZ PLASENCIA, José Cesáreo: «José Luján Pérez en Tenerife, el Cristo de la parroquia matriz de Santiago de Realejo Alto», Anuario de Estudios Atlánticos (Madrid-Las Palmas), 448, (2002), pp. 351-364. — «Una devoción hispalense y su huella en la plástica canaria. Pintura y orfebrería de los siglos XVI y XIX», El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), 58, (2003), pp. 277-296. MAGAZ ROBAIN, Luis: «Nuevo órgano Mola. La restauración, El», El órgano de la Iglesia de Santa María de Guía, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003, pp. 41-57. MONZÓN SUÁREZ, Sebastián: «Gáldar: a propósito de la restauración del órgano (I y II)», La Provincia/Diario de Las Palmas, (6-7/3-2004), pp. 40 y ss.

Núm. 50 (2004) 1175 28 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO»

PÉREZ MORERA, Jesús: «Platería europea en Canarias. La bandeja de Teguise, la copa con tapa y las fuentes de la catedral de Las Pal- mas», Vegueta (Facultad de Geografía e Historia, Las Palmas de Gran Canaria), 6, (2002), pp. 147-168. PÉREZ MORERA, Jesús: «Platería peruana en Canarias: la lámpara de la parroquia de San Juan de Telde, una obra de valor excepcional», El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), 9, (2003), pp. 4-6. RODRÍGUEZ MORALES, Carlos: «Escultura en Canarias. Del gótico a la ilustración», Arte en Canarias. Siglos XV-XIX. Una mirada retros- pectiva, Canarias, [s.n.], 2001. SANTANA RODRÍGUEZ, Lorenzo: Primeros crucifijos de Garachico, Los. Garachico, [s.n.], 2002. PÉREZ MORERA, Jesús: «Arte de la seda: el tejido litúrgico en Cana- rias (los ornamentos de la catedral de La Laguna), El», Revista de Historia Canaria (La Laguna), 184, (2002), pp. 275-316.

7.5. PINTURA

AA.VV.: Geogenia. Miguel Ángel Blanco. Catálogo. Lanzarote, Funda- ción César Manrique, 2003. ALLEN HERNÁNDEZ, Jonathan: Costumbre y realidad. [Catálogo exposición]. Las Palmas de Gran Canaria, La Caja de Canarias, 2001. — Francisco Suárez León. Pintor de la realidad. Estudio monográfico. Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003, 130 pp. AYUNTAMIENTO DE TELDE: Telde siglo XX. [Catálogo]. Telde, Ayuntamiento de Telde, 2002, 86 pp. CASTILLO, José Pascual: «José Bedia. El silencio del maestro o… la lección susurrada del yo», Atlántica. Revista de Arte y Pensamiento, 37, (2004), pp. 80-88. CEBRIÁN PÉREZ, Leopoldo: Poéticas de una pasión. Poldo Cebrián. Santa Cruz de Tenerife, Caja General de Ahorros de Canarias, 2003. DÍAZ BERTRANA-MARRERO, Carlos: «Hay que hacer algo», La Pro- vincia/Diario de Las Palmas, (27-1-2003). DÍAZ BERTRANA-MARRERO, Carlos: «Paraiso y emigración», La Provincia/Diario de Las Palmas, (20-5-2004), pp. 44-45. GATTI, Tullio: Gran Canaria. Islas Canarias. Tulio Gatti. Las Palmas de Gran Canaria, Cromática, 2004.

1176 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 29

GONZÁLEZ, Franck: Humor gráfico en Canarias, El. Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003. MARTÍN, María: Washington Barcala. Lanzarote, Fundación César Manrique, 2003. MARTÍN, Sabas: Luz del silencio, La. Tenerife, Baile del Sol, 2003. MUÑIZ MUÑOZ, Ángel: «Originalidad y copia. Modelos grabados en la obra del pintor Juan de Miranda», Revista de Historia Canaria (La Laguna), 184, (2002), pp. 241-254. PUENTE, Antonio: «En el ojo de Jorge Oramas», La Provincia/Diario de Las Palmas, (20-02-2003). RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, Margarita: «”Virgen con el Niño” y “Vir- gen de Guadalupe”», Sacra Memoria, (2001). SANTANA RODRÍGUEZ, Lorenzo: «Compañías de pintores en Cana- rias durante el siglo XVI, Las», El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), 58, (2003), pp. 297-314.

7.7. FOTOGRAFÍA

AGUAYRO: «Derroteros de la fotografía en Canarias», Aguayro (Las Palmas de Gran Canaria), 231, (2003), pp.41-45. BISCARRI TRUJILLO, Enrique: «Escritura de la luz (I). La identifica- ción del proceso fotográfico de El Museo Canario, La», Noticias. El Museo Canario, 7, (2003), pp. 30-32. GARCÍA SARMIENTO, Yudeina: «Tasarte a través de la fotografía y de su gente mayor», El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 17, (2004), pp. 159-165. MOISÉS GARCÍA, Carlos: Lanzarote (fotografía). Madrid, Ediciones Darana, 2003. RAMÍREZ ESTÉVEZ, Rafael: Isla de Gran Canaria (Fotografía). Canarias, Autoedición, 2003. SOSA, Domingo: . Fotografías. Canarias, Autoedición, 2003.

7.8. MÚSICA

ALEMÁN, Hugo Gilberto: Banda municipal, La. Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2003. ALONSO MEDINA, Juana A.: «Profesores de música contemporánea de Antonio Cabrera Perera», Studia humanitatis in Honorem. Anto- nio Cabrera Perera, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2002, pp. 763-764.

Núm. 50 (2004) 1177 30 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO»

— «Sección femenina: legado musical, La», El Guiniguada (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria), 10, (2002), pp. 11-24. FERNÁNDEZ AGIS, Domingo: «Anotaciones filosófico-musicales a propósito de Pierrot Lunaire de Arnold Schönberg», Boletín Milla- res Carlo (UNED, Centro Asociado de Las Palmas), 21, (2002), pp. 211-226. FERNÁNDEZ LATOUR DE BOTAS, Olga: «Correspondencias coreoló- gicas canario-rioplatenses», El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), 58, (2003), pp. 351-392. SIEMENS HERNÁNDEZ, Lothar: Canciones de trabajo en Gran Cana- ria. Estudio de una parcela de la etnomusicología insular, Las. Las Palmas de Gran Canaria, RALS, 2003. TORRE CHAMPSAUR-TRUJILLO, Lola de la: «Documentos sobre la música en la Catedral de Las Palmas (1741-1760)», El Museo Cana- rio (Las Palmas de Gran Canaria), 58, (2003), pp. 393-526.

7.9. DIVERSIONES. JUEGOS. DEPORTES

ARMAS DE LA NUEZ, Antonio de: U.D. Las Palmas. Orgullo de una antigua herencia. Canarias, Autoedición, 2003. BARINGO, Francisco: Guía de buceo: El Hierro. Tenerife, Ponto, 2003. GAWIN, Izabella: Gran Canaria aktiv. Sport und outdoor-aktivit in wasser und im Hinterland. Alemania, Reise Khow-How, 2003. HERNÁNDEZ MORENO, José ; [et al]: Juegos y deportes tradicionales de Canarias, Los. Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2003, 333 pp. RAMOS GORDILLO, Antonio S.: Actividad física e higiene para la sa- lud. Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2003.

80. LINGÜÍSTICA. FILOLOGÍA

ALMEIDA SUÁREZ, Manuel M.: Sociolingüística. Edición corregida y aumentada. La Laguna de Tenerife, Universidad de La Laguna, 2003. BRAVO UTRERA, Sonia: «Traducir al otro: identidad, cultura y traduc- ción», La traducción. Estrategias profesionales, Las Palmas de Gran Ca- naria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2001, pp. 27-40.

1178 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 31

CASTELLANO ALEMÁN, Ángela: Aspectos sociolingüísticos de la va- riación gramatical. Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2001, 168 pp. CONCEPCIÓN FRANCISCO, José Luis: Diccionario canario de la len- gua (Incluye léxico guanche). Acentejo, [s.n.], 2004. CORRALES ZUMBADO, Cristóbal: «Criterios selectivos en el Diccio- nario de la lengua», Studia humanitatis in Honorem. Antonio Ca- brera Perera, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Pal- mas de Gran Canaria, 2002, pp. 413-426. DOMÍNGUEZ LLERA, Manuel: «Toponimia, La», Studia humanitatis in Honorem. Antonio Cabrera Perera, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2002, pp. 439-442. GARCÍA GARCÍA, Ana Rosa: «Representación alegórica de Irlanda como mujer, La», Studia humanitatis in Honorem. Antonio Cabrera Perera, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2002, pp. 677-692. GUERRA BOSCH, Teresa: «Primeras incursiones de Shakespeare en la comedia y sus presentaciones modernas», Studia humanitatis in Honorem. Antonio Cabrera Perera, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2002, pp. 693-706. HENRÍQUEZ JIMÉNEZ, Santiago: «Escritos y escritores (ingleses) de la escena extranjera», Studia humanitatis in Honorem. Antonio Ca- brera Perera, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Pal- mas de Gran Canaria, 2002, pp. 707-736. HERNÁNDEZ CABRERA, Clara Eugenia ; SAMPER PADILLA, José Antonio: Voces Canarias recopiladas por Galdós. Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2002, 152 pp. LEAL CRUZ, Pedro-Nolasco: Español tradicional de La Palma, El. La Laguna de Tenerife, Centro de la Cultura Popular Canaria, 2003. LUJÁN GARGÍA, Carmen Isabel: Lengua inglesa en canarias: usos y actitudes. Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003. MARTÍN DÍAZ, María Auxiliadora: Dialecto de Kent a través del léxi- co toponímico de la Baja Edad Media. La Laguna de Tenerife, Uni- versidad de La Laguna, 2003. MARTÍNEZ HERNÁNDEZ, Marcos: «Mitología de las Islas Canarias en el Columbus de Ubertino Carrara», Studia humanitatis in Hono-

Núm. 50 (2004) 1179 32 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO»

rem. Antonio Cabrera Perera, Las Palmas de Gran Canaria, Univer- sidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2002, pp. 603-632. MORERA PÉREZ, Marcial: «Neutralización de la oposición pronomi- nal -mos/nos en español, La», Studia humanitatis in Honorem. An- tonio Cabrera Perera, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2002, pp. 467-472. NUEZ CABALLERO, Sebastián de la: Algunas palabras del vocabulario familiar de Galdós. La Laguna de Tenerife, Academia Canaria de la Lengua, 2003. OLIVA TACORONTE, Domingo: Onomástica aborígen de Canarias. La Laguna de Tenerife, Benchomo, 2003. PASCUA FEBLES, Isabel: «Alicia en el país de las traducciones: crea- tividad/literalidad. Dos casos extremos pero reales», La traducción. Estrategias profesionales, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2001, pp. 41-54. — Traducción. Estrategias profesionales, La. Las Palmas de Gran Cana- ria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2001, 242 pp. PERERA SANTANA, Ángeles: «Implicaciones narrativas y didácticas de uno de la coma en Cristo Versus Arizona», El Guiniguada (Univer- sidad de Las Palmas de Gran Canaria), 10, (2002), pp. 113-126. REYES GARCÍA, Ignacio: «Interjecciones del amazighe insular», El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), 58, (2003), pp. 315-332. REYES GARCÍA, Ignacio: Antiguos zoónimos canarios. Sevilla, Fondo de Investigaciones Sociales, 2003. — «Campos léxicos de la alimentación en el amazighe insular», Anuario de Estudios Atlánticos (Madrid-Las Palmas), 48, (2002), pp. 67-110. — Habla prehispánica de La Palma, El. Sevilla, Fondo de Investigacio- nes Sociales, 2003. SAMPER PADILLA, José Antonio; HERNÁNDEZ CABRERA, Clara Eugenia: «Representación de las variantes de /s/ en las obras costumbristas de Pancho Guerra, La», Studia humanitatis in Honorem. Antonio Cabrera Perera, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2002, pp. 473-494. TEJERA GASPAR, Antonio: Palabras de mi historia, Las. La Laguna de Tenerife, Academia Canaria de la Lengua, 2003. TORRES STINGA, Manuel: Nuestro léxico diferencial. La Laguna de Tenerife, Academia Canaria de la Lengua, 2003.

1180 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 33

TROYA DÉNIZ, Magnolia ; MORENO OJEDA, Esther: «Valores formativos de la /i/ en la norma culta de Las Palmas de Gran Cana- ria, Los», Studia humanitatis in Honorem. Antonio Cabrera Perera, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2002, pp. 495-510. TRUJILLO CARREÑO, Ramón: «Palabra, texto y significado», Studia humanitatis in Honorem. Antonio Cabrera Perera, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2002, pp. 511-532. VERA CAZORLA, Mª Jesús: «Enseñanzas lingüísticas en la Educación Secundaria en Gran Canaria hasta el siglo XIX, Las», Studia humanitatis in Honorem. Antonio Cabrera Perera, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2002, pp. 533-554.

82. LITERATURA

AA.VV.: Aenigma, textos seleccionados 2001-2002. Telde, Aenigma, 2003, 68 pp. — I Certamen literario. Un mar de letras. Telde, Aenigma, 2003, 41 pp. — V Certamen de relato corto 2002. Adeje, Ayuntamiento de Adeje, 2002, 73 pp. — Rosa de los vientos, 1927-1928, La. Santa Cruz de Tenerife, Caja Ge- neral de Ahorros de Canarias, 2003. — Tierra de Galdós. Antología de documentos sobre Galdós y Canarias, La. Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003, 284 pp. AFONSO PÉREZ, Leoncio: Recuerdos y reflexiones de un octoge- nario. La Laguna de Tenerife, Academia Canaria de la Lengua, 2003. ALONSO QUESADA, Lydia: «Conflictos sociales y políticos en Doña Perfecta», Studia humanitatis in Honorem. Antonio Cabrera Perera, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2002, pp. 45-56. ARENCIBIA SANTANA, Yolanda: De Alonso Quesada a Rafael - ro, o el arte del coloquio literario. La Laguna de Tenerife, Academia Canaria de la Lengua, 2003.

Núm. 50 (2004) 1181 34 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO»

— «Temas y problemas de la literatura del Siglo XVIII en Canarias», His- toria crítica, literatura canaria, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003, pp. 13-58. — [et al]: Historia crítica, Literatura canaria. Las Palmas de Gran Cana- ria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003, 441 pp. — Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003, pp. 227-248. BRITO DÍAZ, Carlos: «Vizconde de Buen Paso: prosa y poesía, El», Historia crítica, literatura canaria, Las Palmas de Gran Canaria, Ca- bildo Insular de Gran Canaria, 2003. CABRERA HERNÁNDEZ, Clara E.: Voces Canarias recopiladas por Galdós. Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003. CONN, Robert: Politics of philology, Alfonso Reyes and the Invention of the Latin American Literary Tradition, The. London, Bucknell University Press, 2002, 222 pp. DELIBES, Miguel: España 1936-1950: muerte y resurrección de la nove- la. Barcelona (España), Destino, 2004. DÍAZ BILD, Aída: Charlotte Smith: la literatura como liberación. La Laguna de Tenerife, Universidad de La Laguna, 2003. DÍAZ MORA, Ana: «Sofía», V Certamen de relato corto 2002, Adeje, Ayuntamiento de Adeje, 2002, pp. 5-26. DIETER ERTLER, Klaus: «Construcciones narrativas del discurso so- cial en las Novelas contemporáneas de Benito Pérez Galdós», Estra- tegias narrativas y construcciones de una realidad: Lecturas de las “Novelas Contemporáneas” de Galdós y otras novelas de la época, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003, pp. 57-78. ESCOBAR BONILLA, María del Prado: «Humor y la sátira en la obra de Saulo Torón, El», Studia humanitatis in Honorem. Antonio Ca- brera Perera, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Pal- mas de Gran Canaria, 2002, pp. 57-68. ESCOBAR BONILLA, María del Prado: «Erotismo en las novelas de Doña María de Zayas, El», La palabra y el deseo. Estudios de la li- teratura erótica, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2002, pp. 107-116. ESTÉVEZ GUERRA, Frank: «Estudio cronológico de la poesía canaria (III y IV), siglos XVIII y XIX», Aguayro (Las Palmas de Gran Cana- ria), 231, (2003), pp. 46-47.

1182 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 35

FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, Rafael: «Teatro y autores canarios del siglo de las luces», Historia crítica, literatura canaria, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003, pp. 237-318. GALLEGO GÓMEZ, Juan: «Personajes de Isidora y Alejandro en Vo- luntad de Benito Pérez Galdós, Los», Studia humanitatis in Honorem. Antonio Cabrera Perera, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2002, pp. 69-86. GALVÁN GONZÁLEZ, Victoria: «Géneros cultivados por Viera y Clavijo, Los», Historia crítica, literatura canaria, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003, pp. 195-236. — «Tertulia de Nava y el nacimiento del periodismo, La», Historia crí- tica, literatura canaria, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insu- lar de Gran Canaria, 2003, pp. 81-104. GUIMERÁ, José Manuel: José Manuel Guimerá, ensayos y poesías. San- ta Cruz de Tenerife, Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, 2003. HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Manuel V.: «Memorialistas canarios del siglo XVIII, Los», Historia crítica, literatura canaria, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003, pp. 59-80. HERNÁNDEZ QUINTANA, Blanca: Escritoras canarias del siglo XX. Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003. — Luna de la voz ausente: antología de escritoras canarias. Tenerife, Baile del Sol, 2003. I.E.S. SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA: «Romances de La Gome- ra», El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 14, (2003), pp. 173-178. JARANILLO LEVI: Pequeñas resistencias. Antología del cuento centro- americano contemporáneo. Madrid, Páginas de Espuma, 2003. JIMÉNEZ DEL CAMPO, Paloma: Escritores canarios en Cuba. Litera- tura de la emigración. Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003. JORGE, Isabel [et al]: «”Oscuridad” en Calderón, La», Studia humani- tatis in Honorem. Antonio Cabrera Perera, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2002, pp. 113-132. KARIMI, Kian-Harald: «Cuadro soñador que se queda atrás: la rique- za de lo divino en la pobreza del ser a través de ejemplos narrativos de Clarín, Pérez Galdós y Valera, El», Estrategias narrativas y cons-

Núm. 50 (2004) 1183 36 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO»

trucciones de una realidad: Lecturas de las “Novelas Contemporáneas” de Galdós y otras novelas de la época, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003, pp. 171-202. LLARENA GONZÁLEZ, Alicia: «Notas sobre el espíritu modernista: a propósito de Saulo Torón», Studia humanitatis in Honorem. Anto- nio Cabrera Perera, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2002, pp. 133-144. LÓPEZ LEMUS, Virgilio: Décima renacentista y barroca. La Habana, [s.n.], 2002. MARISCAL LINARES, F. Javier: «Erotismo en la literatura hispano- árabe, El», La palabra y el deseo. Estudios de la literatura erótica, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2002, pp. 11-24. MÁRQUEZ MONTES, Carmen: «Ritualidad en el teatro de Román Chalbaud, La», Studia humanitatis in Honorem. Antonio Cabrera Perera, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2002, pp. 145-156. MARTÍN GONZÁLEZ, Matilde: Discursividad sexual y poder discipli- nario: una visión en la obra de tres poetas norteamericanos. La La- guna de Tenerife, Universidad de La Laguna, 2003. MARTÍN RODRÍGUEZ, Antonio María: «Intertextualidad múltiple en un poema de Fernándo González», Studia humanitatis in Honorem. Antonio Cabrera Perera, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2002, pp. 157-170. MARTINÓN CEJAS, Miguel: Antología de la poesía canaria contempo- ránea (1940-2000). Santa Cruz de Tenerife, Institutos de Estudios Canarios, 2003. — Círculo de esta luz. Crítica y poética. Sevilla, Verbum, 2003. MATEO DEL PINO, Mª de los Ángeles: «Cuando la poesía admite bromas o la ironía y el sarcasmo como argumento: Manuel Díaz Martínez», Studia humanitatis in Honorem. Antonio Cabrera Perera, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2002, pp. 171-183. MATEO DEL PINO, Mª de los Ángeles: «Literatura erótica frente al poder. El poder de la literatura erótica, La», La palabra y el deseo. Estudios de la literatura erótica, Las Palmas de Gran Canaria, Uni- versidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2002, pp. 183-202. MATZAT, Wolfgang: «Novela y sociedad: en torno a la perspectiva có-

1184 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 37

mica en el Naturalismo español», Estrategias narrativas y construccio- nes de una realidad: Lecturas de las “Novelas Contemporáneas” de Galdós y otras novelas de la época, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003, pp. 311-334. MUNTEANU, Dan ; REÑASCO, José Antonio: «Guzmán de Alfarache, o la amargura del pícaro», Studia humanitatis in Honorem. Antonio Cabrera Perera, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2002, pp. 185-206. PAATZ, Annette: «”No teniendo voz hablo”: acerca del enfoque narra- tivo en El amigo Manso», Estrategias narrativas y construcciones de una realidad: Lecturas de las “Novelas Contemporáneas” de Galdós y otras novelas de la época, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003, pp. 125-146. PADORNO NAVARRO, Eugenio: «Una reflexión sobre el imaginario insular», Studia humanitatis in Honorem. Antonio Cabrera Perera, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Ca- naria, 2002, pp. 243-258. PÁEZ MARTÍN, Jesús: «Periodismo, costumbrismo y literatura regio- nal en Canarias durante la Restauración: un acercamiento», Studia humanitatis in Honorem. Antonio Cabrera Perera, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2002, pp. 259-280. PÉREZ ALEMÁN, Antonio Bruno: «Criselefantina. Epitalamio Poéti- co de Tomás Morales», La palabra y el deseo. Estudios de la literatu- ra erótica, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2002, pp. 145-160. PÉREZ MINIK, Domingo: Isla y literatura, [ampliada y prologada por Rafael Fernández]. Las Palmas de Gran Canaria, CajaCanarias, 2004, 4 tm. PUENTE, Antonio: «Genuino país de “la otra luz”», La Provincia/Dia- rio de Las Palmas, (2-10-2003), pp. 38-39. QUEVEDO GARCÍA, Francisco Juan: «Acercamiento a la narrativa de Víctor Álamo de la Rosa: El humilladero y el año de la seca», Studia humanitatis in Honorem. Antonio Cabrera Perera, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2002, pp. 281-296. — «Erotismo como transgresión en la narrativa canaria contemporánea, El», La palabra y el deseo. Estudios de la literatura erótica, Las Pal-

Núm. 50 (2004) 1185 38 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO»

mas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2002, pp. 161-182. RAMÍREZ MUÑOZ, Manuel: «Agustín Millares Carlo y la bibliografía de Sor Juana Inés de la Cruz. Nuevas aportaciones a su ensayo “Ne hault, ne bas..médiocrement”», Anuario de Estudios Atlánticos (Las Palmas de Gran Canaria), 49, (2003), pp. 19-70. REYES DÍAZ, Mª Josefa: «Contexto de Mararía, El», Studia humanitatis in Honorem. Antonio Cabrera Perera, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2002, pp. 297-312. RIEGER, Angélica: «Hermoso no está en lo real. O La Quimera galo- pante de Emilia Pardo Bazán, Lo», Estrategias narrativas y construc- ciones de una realidad: Lecturas de las “Novelas Contemporáneas” de Galdós y otras novelas de la época, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003, pp. 249-272. RODRÍGUEZ CONCEPCIÓN, Anelio: «Notas dispersas sobre el gé- nero del relato corto», Zoras (UNED, La Palma), (2003), 71-74. RODRÍGUEZ PÉREZ, Osvaldo: «Eros y Gastronomía en la literatura hispanoamericana. Un recorrido erótico gastronómico por la geogra- fía literaria de Hispanoamérica», La palabra y el deseo. Estudios de la literatura erótica, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2002, pp. 203-219. — «Tendencias del ensayo hispanoamericano contemporáneo», Studia humanitatis in Honorem. Antonio Cabrera Perera, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2002, pp. 313-322. RODRÍGUEZ, Yeray: «Desnudar la vida», La Provincia/Diario de Las Palmas, (22-1-2004). ROMÁN ROMÁN, Isabel: «Humor lingüístico y sus efectos en la fic- ción realista: las Novelas contemporáneas de Benito Pérez Galdós, El», Estrategias narrativas y construcciones de una realidad: Lecturas de las “Novelas Contemporáneas” de Galdós y otras novelas de la época, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Ca- naria, 2003, pp. 39-56. ROMERO TOBAR, Leonardo: «Lectores y lecturas en las Novelas con- temporáneas (1881-1887)», Estrategias narrativas y construcciones de una realidad: Lecturas de las “Novelas Contemporáneas” de Galdós y otras novelas de la época, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003, pp. 17-38.

1186 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 39

RUMEU DE ARMAS, Antonio: «Cartas de amor escritas por Cristóbal del Hoyo, vizconde de Buen Paso, a su sobrina Leonor (1720- 1721)», Anuario de Estudios Atlánticos (Madrid-Las Palmas), 48, (2002), pp. 19-66. SALAS SALGADO, Francisco: «Humanismo canario del siglo XVIII: situación y perspectiva, El», Historia crítica, literatura canaria, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003, pp. 105-150. SÁNCHEZ ROBAYNA, Andrés: «Ante una nueva adquisición de la Rosa de los Vientos», La Provincia/Diario de Las Palmas, (18-3-2004). SANTANA HENRÍQUEZ, Germán: «Entre el Escultor de Tiana y Las exequias de Sarpedón: la tradición clásica en la poesía de Cavafis», Studia humanitatis in Honorem.Antonio Cabrera Perera, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2002, pp. 633-646. — Palabra y el deseo. Estudios de la literatura erótica, La. Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2002, 219 pp. — «Zoofilia y animialismo míticos: las aventuras amorosas de Zeus», La palabra y el deseo. Estudios de la literatura erótica, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2002, pp. 25-36. SANTANA SANJURJO, Victoriano: «Aproximación a los fundamentos del género pastoril», Studia humanitatis in Honorem. Antonio Ca- brera Perera, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Pal- mas de Gran Canaria, 2002, pp. 323-240. SCHLICKERS, Sabine: «Aspiración romántica y caída prosaica: mode- los de mundo y estrategias narrativas en La Regenta de Leopoldo Alas “Clarín”», Estrategias narrativas y construcciones de una reali- dad: Lecturas de las “Novelas Contemporáneas” de Galdós y otras novelas de la época, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003, pp. 273-296. SCHMITZ, Sabine: «Novelar el mundo real desde dentro: los experi- mentos de Benito Pérez Galdós en sus Novelas contemporáneas», Estrategias narrativas y construcciones de una realidad: Lecturas de las “Novelas Contemporáneas” de Galdós y otras novelas de la época, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003, pp. 79-96.

Núm. 50 (2004) 1187 40 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO»

SPILLER, Roland: «Del espejo realista al poderoso microscopio del naturalista. La percepción visual de la realidad en algunas novelas de Fernán Caballero, Juan Valera, Pérez Galdós y Alas Clarín», Estrategias narrativas y construcciones de una realidad: Lecturas de las “Novelas Contemporáneas” de Galdós y otras novelas de la época, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003, pp. 147-170. STENZEL, Hartmut: Estrategias narrativas y construcciones de una reali- dad: Lecturas de las “Novelas Contemporáneas” de Galdós y otras novelas de la época. Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003, 338 pp. — «Estrategias narrativas y realidad incomprensible. Crisis y fracaso del discurso del narrador en Fortunata y Jacinta», Estrategias narrativas y construcciones de una realidad: Lecturas de las “Novelas Contempo- ráneas” de Galdós y otras novelas de la época, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003, pp. 97-124. WOLFZETTEL, Friedrich: «Novela como memoria póstuma: Galdós y Pardo Bazán, La», Estrategias narrativas y construcciones de una rea- lidad: Lecturas de las “Novelas Contemporáneas” de Galdós y otras novelas de la época, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003, pp. 203-226.

82.1. POESÍA

AA.VV.: Bubisher. Poesía saharaui contemporánea. Canarias, Puentepalo, 2003. — Canciones canarias y el Mar Atlante. Poetas canarios.. Islas Canarias, Grupo Los Veinte, 2003. — Mi voz es mía. Arucas (Gran Canaria), Ayuntamiento de Arucas, 2003. AGUIAR MORALES, Tomás: Realidad creada, La. Canarias, Autoedi- ción, 2004. ALDECOA, Josefina R.: Vergel, El. Madrid, Alfaguara, 2003. ALEMÁN, Pablo: «Inspiración. Recuerdo poético. A las dos de la mañana. Canción I», Aenigma, textos seleccionados 2001-2002, Telde, Aenigma, 2003, ppp. ARBELO, Rosana: Rosana. Material sensible. Canciones y poemas. Ma- drid, El País Aguilar, 2003.

1188 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 41

AROZARENA DOBLADO, Rafael: Dueño del arco iris, El. Santa Cruz de Tenerife, Septem Comercial Canaria del Libro, S.L., 2003. — Fetasian Sky. Las Palmas de Gran Canaria, La Caja Literaria, 2004. — Poemas. Santa Cruz de Tenerife, Septem Comercial Canaria del Li- bro, S.L.L., 2003. AUYANET, Orlando: Mar en las entrañas. Canarias, Puentepalo, 2004. BARRETO, Pedro: Décimas de Pedro Barreto y Abraham Rocha, Las. Canarias, Autoedición, 2004. CHEVILLY, Bernardo: Para piano sólo. Algunos poemas. 1983-1998. Tenerife, Baile del Sol, 2003. CROISSIER, Francisco: Poemas. Selección. 1979-2002. Tenerife, Baile del Sol, 2003. D’ALEMBERT, Arthur: Canto del cisne, El. Tenerife, Baile del Sol, 2003. DALTON, Roque: Ventana en el rostro. Tenerife, Ediciones Baile del Sol, 2003. DANDELET, Thomas J.: Rima española (1500-1700), La. Barcelona (España), Crítica, 2002, 316 pp. DELGADO HERNÁNDEZ, Juan José: Poesía canaria 1980-2002. Tenerife, Ediciones Baile del Sol, 2003. DÍAZ MARRERO, Dulce: País nuevo: poesía completa. Tenerife, Baile del Sol, 2003. DÍAZ MARRERO, Ervigio: Jesús Hombre. Las Palmas de Gran Cana- ria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2004. DOMÍNGUEZ, Fermín: «Amor, alma y beso. Miradme, aquí muero», Aenigma, textos seleccionados 2001-2002, Telde, Aenigma, 2003, pp. 17-26. DOMÍNGUEZ LUIS, Cecilia: Entre tejados. Santa Cruz de Tenerife, Septem Comercial Canaria del Libro, S.L.L., 2003. — Poemas. Santa Cruz de Tenerife, Septem Comercial Canaria del Li- bro, S.L.L., 2003. — Octubre. Tenerife, Baile del Sol, 2003. FAGUNDO, Ana María: En isla: antología poética de Ana María Fagundo, 1965-2003. Tenerife, Baile del Sol, 2003. FARIÑA, Jaime: Desde dentro. Canarias, Autoedición, 2003. FLORES, Pedro: Con la vida en los talones. Antología poética. Tenerife, Baile del Sol, 2003. — De dos que el amor conocen. Madrid, Betania, 2003.

Núm. 50 (2004) 1189 42 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO»

FONTANILLO MACÍAS, José Luis: Sentimiento poético. Canarias, Autoedición, 2003. FRANCO, José Rafael: Matemorfosis. Las Palmas de Gran Canaria, El Museo Canario, 2003. GALINDO RODRÍGUEZ, Miguel Ángel: Poema sucio. Tenerife, Baile del Sol, 2004. GALINDO, David: «Anhelé su nombre. Estrangulé mi ser.», Aenigma, textos seleccionados 2001-2002, Telde, Aenigma, 2003, pp. 27-32. GARCÍA, Verónica: Isla el caimán. Poemas 1980-2003, La. Tenerife, Baile del Sol, 2003. GONZÁLEZ, Luis Antonio: «En un rumor de extravío. Los cantos de alquitrán. Quiero restablecer las noches. Dame la voz», Aenigma, textos seleccionados 2001-2002, Telde, Aenigma, 2003, pp. 33-42. GONZÁLEZ SANTANA, Antonio: Poeta descalzo. La leyenda, El. Ca- narias, Cardeñoso, 2003. — Poeta descalzo. Poemas de amor, El. Canarias, Cardeñoso, 2003. GONZÁLEZ VEGA, Pedro: Siete días supremos o momentos de exalta- ción poéticos. La Laguna de Tenerife, Benchomo, 2003. GONZÁLEZ Y ROMERO, Agustina [Perejila]: Poesía satírica y burles- ca. La Perejila. La Laguna de Tenerife, Idea, 2003. HERNÁNDEZ, María Concepción: Garza del norte. Tenerife, Baile del Sol, 2003. HERNÁNDEZ BRAVO, Ricardo: Aire del origen. Poemas 1990-2002. Tenerife, Baile del Sol, 2003. HERNÁNDEZ DÍAZ, Álvaro: Nuevo cancionero popular. Sentires. La Laguna de Tenerife, Centro de la Cultura Popular Canaria, 2003. HIGUERA, Fermín: Sangre al cielo. Tenerife, Ediciones Baile del Sol, 2003. HILL, Geoffrey: Veintisiete poemas. Canarias, Autoedición, 2003. JACCOTTET, Philippe: Antología personal. [Traducción y epílogo de Rafael-José Díaz]. [s.l.], Igitur, 2002. — A través de un vergel. Las Palmas de Gran Canaria, Ultramarino, 2003. — Dos prosas. [s.l.], Playadelo, 2002. LEONARDO, Magüi: Ellas y... Tenerife, Baile del Sol, 2003. LEZCANO MONTALVO, Pedro: Poemas. Santa Cruz de Tenerife, Septem Comercial Canaria del Libro, S.L.L., 2003. — Romance de la paz condenada / El pescador. Canarias, Autoedición, 2003.

1190 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 43

LÓPEZ, Elsa: Ministerio del aire: Antología 1973-2003. Tenerife, Baile del Sol, 2003. LUIS RIVERO, Olga: Gran Rojo: poemas escogidos 1979-2003. Tenerife, Baile del Sol, 2003. MACCANTI RODRÍGUES, Arturo: Mar (una elegía), El. La Laguna de Tenerife, Academia Canaria de la Lengua, 2003. — Óxidos. Canarias, Autoedición, 2003. MACÍAS TORCUATO, Juana: Diario poético. Canarias, Autoedición, 2003. MADERA, Chona: Antología poética. La Laguna de Tenerife, Idea, 2003. MARTÍN HIDALGO, Eva: Ludmilla/Fasnia. Santa Cruz de Tenerife, Caja General de Ahorros de Canarias, 2003. MELINI, Nicolás: Adonde marchaba. La Palma, Ediciones La Palma, 2003. MONGE, Francisco: Caronte/ La hiena de gracia. Tenerife, Baile del Sol, 2003. MORALES CASTELLANO, Tomás: Poemas. Santa Cruz de Tenerife, Septem Comercial Canaria del Libro, S.L.L., 2003. MORERA, Roque: Nadie te nombra. La Laguna de Tenerife, Centro de la Cultura Popular Canaria, 2003. O’SHANAHAN, Alfonso: Torres de viento. Tenerife, Baile del Sol, 2003. OJEDA GARCÍA, Margarita: Levantar el vuelo. Canarias, Autoedición, 2003. OMAR WALLS, A. Alberto: Soledad amores. Tenerife, Baile del Sol, 2003. PALOU, Digna: De nardos y brisas. Poesía completa. Santa Cruz de Tenerife, Idea, 2003. PERDOMO HERNÁNDEZ, Guillermo: Pedro Perdomo Acedo. Alrede- dores de una poética. Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003, 205 pp. — Un silencio entre tinieblas. Islas Canarias, Gobierno de Canarias, 2004. PERERA, José Miguel: Trenístela es venida. Las Palmas de Gran Cana- ria, Y más extraña lengua, 2003. PINTO GROTE, Carlos Eduardo: Aprendizaje del silencio. Tenerife, Baile del Sol, 2003.

Núm. 50 (2004) 1191 44 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO»

— Llanto alegre, El. Tenerife, Baile del Sol, 2004. — Muda compasión del tiempo. Tenerife, Baile del Sol, 2004, 2ª ed. — Preguntas al silencio, Las. Tenerife, Baile del Sol, 2004. — Tardes o el deseo, Las. Tenerife, Baile del Sol, 2004. PINTO TRUJILLO, Carlos Eduardo: Díceres del aire. Canarias, Auto- edición, 2003. PINTO TRUJILLO, María: Viento en el espejo, El. Tenerife, Baile del Sol, 2004. PLA, Josefina: Poesía y prosa. La Laguna de Tenerife, Idea, 2003. PLANA, David: Mala sangre. Tenerife, Baile del Sol, 2003. QUESADA, Alonso. [Pseud. Rafael Romero Quesada]: Poemas. Santa Cruz de Tenerife, Septem Comercial Canaria del Libro, S.L.L., 2003. RODRÍGUEZ HERRERA, Gregorio: «Literatura y arte efímero en el ba- rroco español: dos sonetos anónimos en honor de Carlos Estuardo, Príncipe de Gales», Boletín Millares Carlo (UNED, Centro Asocia- do de Las Palmas), 21, (2002), pp. 167-189. SÁNCHEZ ROBAYNA, Andrés: En el cuerpo del mundo. Obra poética (1970-2002). Madrid, 2003. SOLER ONÍS, Yolanda: Malpaís. Canarias, DVD ediciones, los Cinco Elementos, 2002. — Memoria del agua y otros poemas. Tenerife, Ediciones Baile del Sol, 2003. SOSA AYALA, Natalia: Poemas de una mujer apátrida, Los. Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003. STRINDBERG, August: Pelícano, El. Tenerife, Baile del Sol, 2003. SUÁREZ ROJAS, Tina: Voz tomada, La. Tenerife, Baile del Sol, 2003. SUÁREZ, Ayoze: Palabra a ti indebida, La. La Laguna de Tenerife, Benchomo, 2004. TORRE MILLARES, Josefina de la: Poemas. La Laguna de Tenerife, Idea, 2003. TRAPERO TRAPERO, Maximiano: Romancero general de Lanzarote. Lanzarote, Fundación César Manrique, 2003. VALBUENA PRAT, Ángel: Historia de la poesía canaria. Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2004, 2ª ed. VERONA MARTEL, Noelia: Lo que hay en el mar, al final del mar. Telde, Ayuntamiento de Telde, 2002.

1192 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 45

VIERA Y CLAVIJO, María Joaquína: Poesía. Santa Cruz de Tenerife, Idea, 2003.

82.2. TEATRO

DORESTE SUÁREZ, Lorenzo: Una botella de whisky para Víctor Doreste. [s.n.], [s.n.], 2004. GARCÍA MESA, Roberto: Anticuerpos, Los. Tenerife, Baile del Sol, 2003. GARCÍA NODA, Severiano: Delirium. La traba. Tenerife, Baile del Sol, 2003.

82.3. NOVELA. CUENTOS

AA.VV.: Cuentos. Santa Cruz de Tenerife, CajaCanarias, 2003. AFONSO Y NARANJO, Graciliano: Bragas de San Grifón (novela del abate Giambatista Castti), Las. Las Palmas de Gran Canaria, Cabil- do Insular de Gran Canaria, 2003. ALEMANY COLOMÉ, Luis: Beneficio de inventario. Mínima lista. Cuentos incompletos. Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2004. — Conjugación irregular. Obras incompletas II. Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2004. — Oscura relación. Cuentos incompletos I. Santa Cruz de Tenerife, Edi- ciones Idea, 2004. ALFARO FERNÁNDEZ, Miguel: Búsqueda, La. Tenerife, Baile del Sol, 2003. ALONSO MÉNDEZ, Quintín: Color del viento, El. Tenerife, Baile del Sol, 2003. ÁLVAREZ LEÓN, Patricia: «Estrellas de plastilina», I Certamen litera- rio. Un mar de letras, Telde, Aenigma, 2003, pp. 23-33. ÁLVAREZ REGUERO, Amparo: Nopal. Canarias, [s.n.], 2003. ANDRADE: Territorio del silencio, El. Tenerife, Baile del Sol, 2003. ARAÚJO, Ramón: Historias inmujerables/ Galaxia erótica. Tenerife, Baile del Sol, 2003. — Saga del tiempo remoto. Tenerife, Baile del Sol, 2003. ARMAS MARCELO, Juan Jesús: Casi todas las mujeres. Barcelona (Es- paña), Plaza y Janés, 2003. — Orden del tigre, La. Madrid, Alfaguara, 2003.

Núm. 50 (2004) 1193 46 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO»

AROZARENA DOBLADO, Rafael: Cuentos. Santa Cruz de Tenerife, Septem Comercial Canaria del Libro, S.L.L., 2003. — Mararía. Santa Cruz de Tenerife, Septem Comercial Canaria del Li- bro, S.L.L., 2003. ARVELO, Álvaro Marcos: Profesión de Náufrago. La Palma, Ediciones La Palma, 2003. AURORA, Pepa: Popó el escarabajo de las dunas. La Laguna de Tenerife, Centro de la Cultura Popular Canaria, 2004. BARRAL, Juanjo: Londres. Tenerife, Baile del Sol, 2003. BARRERA KLEINSCHMIDT, Esther: Una bala arrepentida. Acentejo, [s.n.], 2003. BARRETO, Daniel: «Modernidad fuera de quicio», La Provincia/Dia- rio de Las Palmas, (20-2-2003). BAUCHAU, Henry: Desgarro, El. [Traducción de Rosario García López]. Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2002, 221 pp. BETHENCOURT RODRÍGUEZ, Juan: Del fruto del mocán. Tenerife, Ediciones Baile del Sol, 2003. BRITO, José Manuel: Garabatos. Santa Cruz de Tenerife, CajaCanarias, 2003. BUSTOS, Alberto: Dresde. Canarias, Autoedición, 2003. CABRERA, Javier: Humus. Las Palmas de Gran Canaria, Ultramarino, 2003. CALVO, Luz: Por los grumos del gesto. Tenerife, Baile del Sol, 2003. CAMPOS HERRERO, Dolores: Otros domingos. Tenerife, Baile del Sol, 2004. — Siete lunas. Las Palmas de Gran Canaria, El Museo Canario, 2003. CASANOVA DE AYALA, Félix Francisco: Destiladera, La. Santa Cruz de Tenerife, Caja General de Ahorros de Canarias, 2004, 2ª ed. CLAVIJO Y FAJARDO, José: Pensador, El. Canarias, Autoedición, 2003. CORREA SANTANA, José Luis: Hija del náufrago, La. Santa Cruz de Tenerife, Septem Comercial Canaria del Libro, S.L.L., 2003. — Quince días de noviembre. Las Palmas de Gran Canaria, Alba. Pren- sa Canaria, 2003. — Muerte en abril. Barcelona (España), Alba Editorial, 2003. COSTERO, José: Pantufla del ahorcado, La. Tenerife, Baile del Sol, 2003. CRUZ, Juan: Playa del horizonte, La. Barcelona, Destino, 2004.

1194 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 47

DEL CASTILLO, Ricardo: Footin/ El payaso Raúl. Tenerife, Baile del Sol, 2003. DÍAZ PACHECO, Agustín Enrique: Línea de naufragio. Canarias, El toro de Barro, 2003. DÍAZ PALAREA, Miguel Ángel: Patera verde, La. La Laguna de Tenerife, Centro de la Cultura Popular Canaria, 2003. DÍAZ SUÁREZ, Sandra: Nombres de Mujer. [Relato Corto]. Telde, Ayuntamiento de Telde, 2002. DÍAZ, Isabel: Menú Amanda. Tenerife, Baile del Sol, 2003. DÍAZ, Rafael José: Párpados cautivos, Los. Las Palmas de Gran Cana- ria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003. DIEGO AGUIRRE, José Ramón: Oscuro pasado del desierto, El. Ma- drid, Sial Ediciones, 2004. DIEPPA LEÓN, Alejandro: Cuentos de los alisios. Canarias, Autoedi- ción, 2003. — Cuentos para Aridane. Canarias, Álvaro Monzón, Colección, 2004. DIEZ TABOADA, Paz: Caída libre. Las Palmas de Gran Canaria, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, 2003. DIMAR, Franca (Díaz Martín, Mª Francisca): Casa sin barrer, La. Ca- narias, Autoedición, 2003, 2ª ed. DUQUE DÍAZ, Daniel: Jardines de Ceilán y otros relatos, Los. Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2004, 2ª ed. EGEA RECHE, Julio Alfredo: Vuelo y las estancias, El. Las Palmas de Gran Canaria, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, 2003. FELIPE LIMA, Angelina: Aventuras y desventuras de una niña canaria. La Laguna de Tenerife, Centro de la Cultura Popular Canaria, 2003. GALLOWAY, David: Perfil de las esquinas (Santa Cruz de Tenerife, 1960). Tenerife, Baile del Sol, 2004. GIL, Julia: Vuelo, posada y remanso. La Laguna de Tenerife, Centro de la Cultura Popular Canaria, 2003. GÓMEZ RODRÍGUEZ, Pilar: Alma canaria. Segunda parte. Cuentos con vocablos canarios. Canarias, Autoedición, 2003. GONZÁLEZ BARRERA, Manuel: Otra vez el mar. La Laguna de Tenerife, Centro de la Cultura Popular Canaria, 2003. GONZÁLEZ DÉNIZ, Andrés: Cartapacio de zozobra. Canarias, Autoedi- ción, 2003.

Núm. 50 (2004) 1195 48 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO»

GONZÁLEZ GARRIDO, Gustavo: Herencia de Juan Castillo, La. Tenerife, Baile del Sol, 2003. GONZÁLEZ PÉREZ, Teresa: En femenino. Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2004. GONZÁLEZ VEGA, Pedro: Cuentos y relatos archipiélagicos para ni- ños. La Laguna de Tenerife, Benchomo, 2003. GUERRA GONZÁLEZ, Juan Carlos: Noche del gato negro, La. Tenerife, Baile del Sol, 2003. GUERRA HENRÍQUEZ, Juana: Rompiendo. Creencias de mujer. Cana- rias, Álvaro Monzón, Colección, 2004. HENRÍQUEZ LORENZO, Luis A.: Cantada por labios infantiles. Las Palmas de Gran Canaria, El Museo Canario, 2003. HERNÁNDEZ HIERRO, Manuel: Vida nueva de Raquel Rosa, La. La Laguna de Tenerife, Centro de la Cultura Popular Canaria, 2003. HOHLER. Franz: Como presagio de una nueva época. [s.l.], Ediciones La Palma, 2003. JIMÉNEZ PAZ, Antonio: Tren de vida. 1992-2002. Tenerife, Baile del Sol, 2003. JUNCO EZQUERRA, José M.: Países extranjeros. Madrid, Ediciones de La Discreta, 2004. JUNYENT SÁNCHEZ, Helena: Mares de la cereza, Los. Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003. KRAWIETZ, Alejandro: Memoria de la luz. Santa Cruz de Tenerife, Caja General de Ahorros de Canarias, 2003. LEDESMA, Job: Libro de Job, El. Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2004. LEÓN BARRETO, Luis: Espiritistas de Telde, Las. Canarias, Centro de la Cultura Popular Canaria, 2003, 6ª ed. — Velero Libertad, El. Tenerife, Baile del Sol, 2003. LEZCANO LEZCANO, Francisco: Tres hermanos con mucho cuento. Santa Cruz de Tenerife, Caja Insular de Ahorros, 2003. LEZCANO MONTALVO, Pedro: Cuentos. Santa Cruz de Tenerife, Septem Comercial Canaria del Libro, S.L.L., 2003. — Mis islas y los días. La Laguna de Tenerife, Centro de la Cultura Popular Canaria, 2003. LLARENA GONZÁLEZ, Alicia: Yo soy la novela. Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003.

1196 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 49

LÓPEZ, Melchor: Oriental. Canarias, Autoedición, 2003. LÓPEZ FRANCO, Ángel: Fuego de las Cisqueras, El. Canarias, Autoedición, 2003. LÓPEZ SÁNCHEZ-VAROS, José: Invitado, El. Madrid, Betania, 2004. LOZANO GONZÁLEZ, Antonio: Dónde mueren los ríos. Agüimes, Ayuntamiento de Agüimes, 2003. LUJÁN HENRÍQUEZ, José A.: Piedra lunar (Crónicas) 1995-2003. Las Palmas de Gran Canaria, Caja Rural de Canarias, 2003, 371 pp. MARRERO ALEMÁN, Leví: «Mar, El», I Certamen literario. Un mar de letras, Telde, Aenigma, 2003, pp. 37-41. MARTÍN FRANCISCO, Maiki: Sin que yo opine lo contrario. La Pal- ma, Ediciones La Palma, 2003. MEDINA, Isabel: Corazón de la Montaña Roja, El. La Laguna de Tenerife, Centro de la Cultura Popular Canaria, 2003. MONTESDEOCA, Tony: «Cuarenta grados a la sombra», I Certamen literario. Un mar de letras, Telde, Aenigma, 2003, pp. 19-22. MONZÓN, Mercedes: Aenigma, textos seleccionados 2001-2002, Telde, Aenigma, 2003, pp. 43-52. NOGALES ROMERO, Paula: Esta falacia que se desangra impune: an- tología, 1990-2002. Tenerife, Baile del Sol, 2003. NORIO, T.S.: Vida del Gates. Tenerife, Baile del Sol, 2003. ORIHUELA, Antonio: Narración de la llovizna. Tenerife, Baile del Sol, 2003. PADORNO NAVARRO, Manuel: Canción atlántica. Barcelona (España), Tusquets, 2003. PASCUAL, Moisés: Monólogo de un naufrago. Tenerife, Baile del Sol, 2003. PAULA, Chema de: Propósito de jazz. Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003. PEÑA, Joaquín: Cayucos y pateras. Canarias, Paqui Hernández Ramírez, 2003. PERERA ARÉVALO, J. Alfonso: «Llamada de La Laguna, La», V Certamen de relato corto 2002, Adeje, Ayuntamiento de Adeje, 2002, pp. 27-49. PÉREZ, José Juan: Tiempos y espacios. Sin ira. La Laguna de Tenerife, Benchomo, 2003.

Núm. 50 (2004) 1197 50 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO»

PÉREZ GALDÓS, Benito: Marianela. Reedición, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003. — Trafalgar. Reedición, Zaragoza, Edelvives, 2003. PÍO RODRÍGUEZ, Manuel: Viejo cazador de sirenas y otros cuentos. Canarias, Autoedición, 2003. PRIETO CARRETERO, José: Lágrimas de los peces, Las. Las Palmas de Gran Canaria, [s.n.], 2003. QUEVEDO GARCÍA, Francisco Juan: Palmeras, Las. Las Palmas de Gran Canaria, CajaCanarias, 2003. RAMOS, Elica: Desde un estuario sin nombre, 1898-2003. Tenerife, Baile del Sol, 2003. REYES, Jenifer Paola: «Letra pequeña, La», Aenigma, textos seleccio- nados 2001-2002, Telde, Aenigma, 2003, pp. 53-63. RÍOS, Soleida: Libro roto, El. [s.l.], Ediciones La Palma, 2003. RIVERO JORDÁN, Olga: Ciudad soñada, La. La Laguna de Tenerife, Benchomo, 2003. — Imaginista de sueños, La. Santa Cruz de Tenerife, Idea, 2003. RIVERO, Armando: En la jaula del vino. Tenerife, Baile del Sol, 2004. RODRÍGUEZ FAJARDO, Mª Luisa: Insomnio [Relato Corto]. Telde, Ayuntamiento de Telde, 2001. RODRÍGUEZ TORRES, Ramón: Amores difíciles. Tenerife, Baile del Sol, 2003. RUIZ, Víctor: Luminarias. Canarias, Colección La Playa del Ojo, 2003. SABAS, Martín: Nacaria. Tenerife, Baile del Sol, 2003. SAMBLÁS, Ana: Un lugar al norte del corazón. Tenerife, Baile del Sol, 2003. SÁNCHEZ GARCÍA, Salvador [Borito]: Conociendo mundo. Málaga, Corona del Sur, 2002, 115 pp. — Apuntes II. Las Palmas de Gran Canaria, Artes Gráficas Pedro Lezcano, 2003, 71 pp. SÁNCHEZ HERRERA, Cayetano Ángel: Cruz de pasión. Canarias, Autoedición, 2003. SANTAMARÍA, Carlos: Marina Miranda. Santa Cruz de Tenerife, Caja General de Ahorros de Canarias, 2003. SANTANA LEÓN, Isidro: Espejo de nuestra raza. La Laguna de Tenerife, Benchomo, 2003. SANTANA NUEZ, Lázaro: Otros pretextos insulares. Las Palmas de Gran Canaria, CajaCanarias, 2003.

1198 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 51

SARAMAGO, José: Año de la muerte de Ricardo Reis, El. Madrid, Alfaguara, 2003. — Hombre duplicado, El. Madrid, Suma de Letras, S.L., 2004, 2ª ed. — Manual de pintura y caligrafía. Madrid, Suma de Letras, S.L., 2004. — Viaje a Portugal. Madrid, Suma de Letras, S.L., 2003. SENANTE, Fernando: Nosotros. Las Palmas de Gran Canaria, La Caja Literaria, 2004. SOLER GIBERT, Frederic: Bajo el árbol amigo. Acentejo, [s.n.], 2003. SOLER ONÍS, Yolanda: José Hierro: Geografía Mítica. Valencia, Germania, 2003. SOSA, Domingo: Caos y control. Tenerife, Ediciones Baile del Sol, 2003. SOTO ALCÓN, Antonio: Libro de los espejos, El. Las Palmas de Gran Canaria, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, 2003. TACORONTE TOLEDO, Adelaida: «Esperanza, La», V Certamen de relato corto 2002, Adeje, Ayuntamiento de Adeje, 2002, pp. 51-73. TARAJANO PÉREZ, Francisco: Desde el Aguayro. Agüimes, Ayunta- miento de Agüimes, 2004. — Desde el Guayadeque. Agüimes, Ayuntamiento de Agüimes, 2004. TEIXEIRA CERVIÁ, Mª de los Ángeles: Paulina, historia de una sole- dad. Santa Cruz de Tenerife, Ediciones de autor, 2004. VÁZQUEZ FIGUEROA, Alberto: Alí en el país de las maravillas. Bar- celona, Plaza y Janés, 2003. — Caribes. Cienfuegos II. Barcelona, Random House Monda, 2003. — León Invisible, El. Barcelona, Random House Monda, 2004. — Marfil. Barcelona, Random House Monda, 2003. — Puerta del Pacífico, La. Barcelona, Plaza y Janés, 2004. — Señor de las tinieblas, El. Barcelona, Random House Monda, 2003, 2ª ed. — Viracocha. Barcelona, Random House Monda, 2003. — Vivir del viento. Barcelona, Plaza y Janés, 2003. — Xaraguá. Cienfuegos VI. Barcelona, Random House Monda, 2003. VERNE, Julio: Agencia Thompson y Cía. Santa Cruz de Tenerife, Idea, 2002, 335 pp. VILAR, José Manuel: Charleston isleño. El secuestro del coronel. Santa Cruz de Tenerife, Ediciones La Marea, 2003. ZURITA, Juan Francisco: «En la ducha. Tras ese instante. El último en abandonar el barco. Mal poeta», Aenigma, textos seleccionados 2001- 2002, Telde, Aenigma, 2003, pp. 64-68.

Núm. 50 (2004) 1199 52 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO»

8.4. ENSAYO

BETHENCOURT GONZÁLEZ, Jorge: Adiós al huevo. Breve crónica de la caída del imperio machista. Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2004. GARCÍA ALCALDE, Guillermo: «Iluminadora oscuridad de desvío, La», La Provincia/Diario de Las Palmas, (2-10-2003), pp. 41. MARTÍNEZ LÓPEZ, Juan: Gran Canaria. Imagen, poesía, recuerdo.. Canarias, Autoedición, 2004. RODRÍGUEZ PADRÓN, Jorge: Academia. Las academias, La. La La- guna de Tenerife, Academia Canaria de la Lengua, 2003. — Conversación en dos días de otoño. Las Palmas de Gran Canaria, Y más extraña lengua, 2003.

9. HISTORIA. GEOGRAFÍA. BIOGRAFÍA

902. ARQUEOLOGÍA

AA.VV.: Brief guide to the Archelogical Heritage. Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003. — Mala Muerte, La. Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2002, 118 pp. ALBERTO BARROSO, Verónica: «Actividad volcánica y ocupación prehistórica: las Cuevas de los Canarios (Bandama, Gran Canaria)», El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), 58, (2003), pp. 9-34. ASCANIO PADRÓN, Alejandro ; [et al]: «Carta arqueológica de Santa María de Guía. Diagnóstico de situación», Noticias. El Museo Cana- rio, 7, (2003), pp. 35-37. CHAUSA SÁEZ, A.: «Relación Canarias-África en época romana. No- tas documentales sobre leyendas eruditas, La», El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), 58, (2003), pp. 59-70. ESCRIBANO COBO, Gabriel: «Prospección arqueológica de los barran- cos de Chaurera, Poncio y Saucito (San Juan de la Rambla, Tenerife)», Revista de Historia Canaria (La Laguna), 185, (2003), pp. 77-92.

1200 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 53

FARRUJIA DE LA ROSA, A. José: AB INITIO. 1342-1969. Análisis historiográfico y arqueológico del primitivo poblamiento de canarias. La Laguna de Tenerife, Artemisa Ediciones, 2004. — «Auge de la mentalidad nobiliaria y el tema de primer poblamiento humano de Canarias como una expresión de aquella: Viana, Núñez de la Peña y Pérez del Cristo, El», Revista de Historia Canaria (La Laguna), 185, (2003), pp. 93-124. — « under Franco»s dictatorship: archaelogy, national unity and african aspirations, The», Journal of Iberian archaeology, 5, (2003), pp. 209-222. GONZÁLEZ ANTÓN, Rafael: «Un antes y un después en los graba- dos rupestres canarios», El arte prehistórico desde los inicios del si- glo XXI: Primer Symposium Internacional de Arte Prehistórico de Ribadesella, Ribadesella (Asturias), Asociación cultural de Amigos de Ribadesella, 2003, pp. 457-480. LORENZO PERERA, Manuel J.: Acerca de la cultura de Niotiana Glau- ca en Canarias. La Laguna de Tenerife, Benchomo, 2003. MARTÍN LÓPEZ, David: «Neocanario como lenguaje subversivo: las pintaderas en la arquitectura, El», Noticias. El Museo Canario, 7, (2003), pp. 22-25. MARTÍN RODRÍGUEZ, Ernesto Manuel: «Patrimonio rupestre de Gran Canaria. los grabados de la Montaña de Las Vacas (Aldea de San Nicolás), El», Vegueta (Facultad de Geografía e Historia, Las Palmas de Gran Canaria), 6, (2002), pp. 9-22. — «Vivir y morir en Risco Chimirique. Investigaciones arqueológicas en la Cueva de Tejeda (Gran Canaria)», Anuario de Estudios Atlánticos (Las Palmas de Gran Canaria), 49, (2003), pp. 163-250. MEDEROS MARTÍN, Alfredo ; SUÁREZ, Luis: Arte rupestre de la prehistoria de las islas Canarias. Santa Cruz de Tenerife, Dirección General de Patrimonio Histórico, 2003. MENDOZA MEDINA, Félix: «Aproximación a la metodología de es- tudio de los restos óseos animales en yacimientos del Archipiélago Canario», Vector Plus (Las Palmas), 22, (2003), pp. 43-53. MORALES MATEOS, Jacob: De textos y semillas. Una aproximación etnobotánica de la prehistoria de Canarias. Las Palmas de Gran Ca- naria, El Museo Canario, 2003.

Núm. 50 (2004) 1201 54 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO»

OTERO RUIZ, José Antonio: Pecios. Las Palmas de Gran Canaria, Fundación Puerto de Las Palmas, 2004. PAÍS PAÍS, Felipe Jorge: «Belmaco y el mando prehispánico de tigalate», Zoras (UNED La Palma), (2003), pp. 5-28. — «Protección y puesta en uso del patrimonio arqueológico de La Pal- ma», El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, Te- nerife), 17, (2004), pp. 134-140. RODRÍGUEZ MARTÍN, Conrado: «Análisis paleopatológico de momias y restos momificados», Paleopatología: la enfermedad no escrita, Bar- celona, Masson, 2003, pp. 307-316. SANTANA JUBELLS, Carlos L.: «Primera arqueología: una carta in- édita de Víctor Grau-Bassas, La», Noticias. El Museo Canario, 7, (2003), pp. 8-9. VELASCO VÁZQUEZ, Javier ; [et al]: Mala muerte. El depósito fune- rario de la calle Rosarito de La Isleta, La. Las Palmas de Gran Ca- naria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003, 118 pp. VERNEAU, René: Cinco años de estancia de las islas Canarias. La Orotava, José A. Delgado Luis, editor, 2003, 6ª ed.

9.1. GEOGRAFÍA

AA.VV.: Canarias. Las guías visuales de España. Barcelona, Printer. IGSA, 2003. — Islas Canarias. Guías Visuales. Madrid, El País Aguilar, 2004. BELLO LECUONA, Javier: Formas mágicas. Gran Canaria, cuando la naturaleza habla. Las Palmas de Gran Canaria, La Caja de Canarias, 2003, 69 pp. CRIADO HERNÁNDEZ, Constantino [et al]: «Rasgos sedimentológicos de los fondos de Maspalomas (Gran Canaria)», Vegueta (Facultad de Geografía e Historia, Las Palmas de Gran Canaria), 6, (2002), pp. 191-200. DÍAZ HERNÁNDEZ, Ramón F.: «Caracterización de la población ca- naria a comienzos del siglo XXI. Una perspectiva de la sociedad in- sular desde la demogeografía», Anuario de Estudios Atlánticos (Las Palmas de Gran Canaria), 49, (2003), pp. 351-432. DIEGO CUSCOY, Luis: Tenerife la isla del Teide. Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2004.

1202 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 55

EGEA FERNÁNDEZ, Bartolomé: Lanzarote. Recuerda. Madrid, Everest, 2003. FERNÁNDEZ MORATÍN, Leandro: Aportaciones sueltas de Inglaterra: cuaderno de un viaje [Epílogo de Eduardo Jordá]. Barcelona, Penín- sula, 2003, 127 pp. FERNÁNDEZ MURIAS, Eugenio: Itinerarios por El Hierro. Canarias, Autoedición, 2003. GARCÍA RODRÍGUEZ, José León ; FEBLES RAMÍREZ, Miguel: «Explotación del monteverde en La Palma, La», Revista de Historia Canaria (La Laguna), 184, (2002), pp. 121-164. GAWIN, Izabella: La Palma Insel urlaubshadbuch. Alemania, Reise Khow-How, 2003. — Spanisch für die Kanarischen Inseln. Alemania, Dieter Schulze, 2003. GONZÁLEZ MORALES, Alejandro: «Articulaciones entre el espacio rural y el espacio turístico en la isla de Lanzarote, La», Vegueta (Facultad de Geografía e Historia, Las Palmas de Gran Canaria), 6, (2002), pp. 229-246. HERNÁNDEZ CALVENTO, Luis ; [et al]: «Elaboración de modelos digitales de precipitaciones para la isla de Gran Canaria», Vegueta (Facultad de Geografía e Historia, Las Palmas de Gran Canaria), 6, (2002), pp. 201-216. MACÍAS MARTÍN, Francisco J.: Parque Nacional del Teide. Madrid, Everest, 2003. — Parque Nacional de Timanfaya. Madrid, Everest, 2003. MAGDALENO GARCÍA, Narciso: Un paseo por la isla de El Hierro. Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2004, 2ª ed. MARTÍN FUMERO, Graciliano: Tenerife. Recuerda. Madrid, Everest, 2003, 5ª ed. MEDEROS MARTÍN, Alfredo ; ESCRIBANO COBO, Gabriel: «Ense- nadas y puertos de Gran Canaria», Anuario de Estudios Atlánticos (Madrid-Las Palmas), 48 (2002), pp. 365-412. MONZÓN SANTANA, Álvaro: Descubriendo Gran Canaria. 25 rutas a pie. Canarias, Autoedición, 2003. PÉREZ CARBALLO, Miguel: Excursiones a pie. Anaga. La Laguna. Canarias, Autoedición, 2003. PÉREZ HERNÁNDEZ, José E.: «Paso del Risco de Bajamar, El», Zoras (UNED, La Palma) (2003), pp. 57-70.

Núm. 50 (2004) 1203 56 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO»

ROMERO RUIZ, Carmen: Relieve de Lanzarote, El. Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003. SÁNCHEZ ARAÑA, Vicente: Fuerteventura, miniguía. Madrid, Everest, 2003. — Fuerteventura. Recuerda. Madrid, Everest, 2003, 4ª ed. — Gran Canaria. Miniguía. Sueco. Madrid, Everest, 2003. — Gran Canaria. Recuerda. Madrid, Everest, 2003, 7ª ed. SCHULZE, Dieter: Fuerteventura Insel urlaubshadbuch. Alemania, Reise Khow-How, 2003. — Lanzarote Insel urlaubshadbuch. Alemania, Reise Khow-How, 2003. TAVÍO ÁLVAREZ, Feliciano [et al]: «Valor cultural en los diagnósticos de calidad para la conservación: el ejemplo de la vega de Guatiza- Mala (Lanzarote)», Vegueta (Facultad de Geografía e Historia, Las Palmas de Gran Canaria), 6, (2002), pp. 217-228.

929. ESTUDIOS BIOGRÁFICOS Y RELACIONADOS

AA.VV.: Jesús Bombín. Un editor en la isla. Las Palmas de Gran Cana- ria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003. — Perfiles de mujer. Santa Cruz de Tenerife, Idea, 2004. — Salvador de Quintana Castrillo. Escribano público de la Villa de Teguise, Lanzarote 1618. Teguise (Lanzarote), Ayuntamiento de Teguise, 2003. ALEMÁN, Hugo Gilberto: Teobaldo Power. Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2003. ALEMANY COLOMÉ, Luis: «José Arozena», Diario de Avisos (Santa Cruz de Tenerife), (28-3-2002), pp. 72 y ss. ALLOZA MORENO, Manuel Ángel: Valentín Sanz Carta. Santa Cruz de Tenerife, Biblioteca de Artistas Canarios, 2004. ALZOLA GONZÁLEZ, José Miguel: De la gallera al foro, Eduardo Martínez González, 1850-1901. Las Palmas de Gran Canaria, El Museo Canario, 2003, 185 pp. ANAYA HERNÁNDEZ, Luis Alberto: «Simón Romero, pescador gran canario y gran almirante de la armada argelina», Anuario de Es- tudios Atlánticos (Las Palmas de Gran Canaria), 49, (2003), pp. 311-332. ARENCIBIA SANTANA, Yolanda: «Antonio Cabrera Perera, en su jubilación», Studia humanitatis in Honorem. Antonio Cabrera Perera,

1204 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 57

Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2002, pp. 19-24. — «José Clavijo y Fajardo», Historia crítica, literatura canaria, Las Pal- mas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003, pp. 319-356. AROZENA PAREDES, José: «”Antonio Lara Zarate”, un tinerfeño ca- bal, 1987», Guimerá Peraza, Marcos: Conversaciones con José Arozena, Santa Cruz de Tenerife, Gobierno de Canarias, 2003, pp. 122-132. — «Presentación de “Estampas y recuerdos de Santa Cruz de Tenerife” de Enrique Marco Dorta, 1984», Guimerá Peraza, Marcos: Conver- saciones con José Arozena, Santa Cruz de Tenerife, Gobierno de Canarias, 2003, pp.113-122. BATISTA FALCÓN, Celina del Carmen: «Vida y obra del artista cana- rio Carlos Morón», Vector Plus (Las Palmas), 21, (2003), pp. 43-50. BERNABÉU ALBERT, Salvador: «”Por tierra nada conocida”. El dia- rio inédito de José de Cañizares a la Alta California (1769)», Anua- rio de Estudios Americanos (Sevilla), LX, (2003), pp. 235-276. BETHENCOURT Y CASTRO, José de: «Noticias biográficas de don Agustín Betancourt y Molina», Memoria sobre un nuevo sistema de navegación interior, La Orotava, Fundación Canaria Orotava de His- toria de la Ciencia, 2003, pp. 54-61. BOSCH MILLARES, Juan: Don Gregorio Chil y Naranjo. Su vida y su obra. Las Palmas de Gran Canaria, El Museo Canario, 2003, 2ª ed. COLA BENÍTEZ, Luis: Villalba Hervás. Un repúblico íntegro. Santa Cruz de Tenerife, Idea, 2003. COLÓN, Hernando: Historia del Almirante. [Retraducida y anotada por Manuel Carrera Díaz]. Madrid, Ariel, 2003. CRESPO MARTÍNEZ, David: «Vida y la época de un ilustre canario: Luis de Encina, Obispo de Arequipa (1754-1816), La», El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), 58, (2003), pp. 137-168. CRUZ RUIZ, Juan: Un gallo al rojo vivo. En busca de Domingo Pérez Minik. Tenerife, Tauro Producciones, 2003. CULLEN SALAZAR, Juan: «Agustín de Betancourt y sus hermanos. Algunos aspectos de su personalidad», Memoria sobre un nuevo sis- tema de navegación interior, La Orotava, Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia, 2003, pp. 7-18.

Núm. 50 (2004) 1205 58 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO»

DORESTE CHIRINO, Luis: Arquitecto Suárez Valido, El. Las Pal- mas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003, 213 pp. DORESTE SUÁREZ, Lorenzo: Amador (Autobiografía de un pájaro ca- nario). Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2002, Tm. II. — Recuerdos de niñez y juventud. Canarias, Autoedición, 2003. GARCÍA ALCALDE, Guillermo: «José Luis Gallardo. Aproximación de su obra (desde la persona)», La Provincia/Diario de Las Palmas, (30-1-2003), pp. 42-48. GARCÍA MARTÍN, Mª del Carmen: «Domingo Doreste. Periodista en Salamanca», El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), 9, (2003), pp. 14-17. GIRÓN GARCÍA, Alicia: «Aproximación a la biobibliografía de Anto- nio Cabrera Perera», Studia humanitatis in Honorem. Antonio Ca- brera Perera, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Pal- mas de Gran Canaria, 2002, pp. 25-36. GONZÁLEZ PADRÓN, Antonio María: «Historia de Telde les unió. Breves reseñas biográficas de personajes históricos, La», 650 Aniver- sario de la Fundación de la Ciudad de Telde. Memoria de una Efe- mérides, Telde, Ayuntamiento de Telde, 2003, pp. 45-52. — «Plácido Fleitas: un creativo entre maderas y piedras», Guía Históri- co-Cultural de Telde, 14, (2003), pp. 53-60. — «Un enigma por descifrar: Luis Arencibia Betancort. Vida y obra de un humanista entre dos siglos», Reflexiones, 7, (2002), pp. 91-106. GONZÁLEZ SOSA, Manuel [Pseud. Martín de Lairaga]: «Galdós, su leyenda negra», La Provincia/Diario de Las Palmas, (30-10-2003), pp. 45. GONZÁLEZ YANES, Emma: Prebendado Don Antonio Pereira Pacheco, El. La Laguna de Tenerife, Instituto de Estudios Canarios, 2003. GUIMERÁ LÓPEZ, Coriolano: «”Antonio Lara y José Arozena”, dos tinerfeños cabales», El Adelanto (Salamanca), (19-4-1922), pp. 5 y ss. GUIMERÁ PERAZA, Marcos: Conversaciones con José Arozena. Santa Cruz de Tenerife, Gobierno de Canarias, 2003, 151 pp. HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Manuel: «Joaquín Montesino Trujillo (1836-1911): un canario partidario de la independencia de Cuba, amigo de Martí y exiliado en Santo Domingo», Anuario de Estudios Atlánticos (Las Palmas de Gran Canaria), 49, (2003), pp. 333-350.

1206 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 59

HERNÁNDEZ QUINTANA, Blanca: «Josefina de la Torre Millares, una escritora vanguardista», El Guiniguada (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria), 10, (2002), pp. 45-56. JAVIERRE, José María: La jesuíta, Mary Ward. Madrid, Libros Libres, 2002, 425 pp. JENKINS, Roy: Churchil [Traducción de Carmen Camps]. Barcelona, Península, 2002, 1134 pp. LAFORET HERNÁNDEZ, Juan José: «Protagonismo de la biografía en una época de la Historia de Gran Canaria, El», La economía cana- ria en la segunda mitad del siglo XIX, Las Palmas de Gran Canaria, Real Sociedad Económica de Amigos del País, 2003, pp. 325-342. LIRIA RODRÍGUEZ, Jorge Alberto: General Luís Martí Barroso, 1849- 1927, El. Canarias, Autoedición, 2003. MARTÍNEZ SHAW, Carlos: «Laudatio sobre la figura del profesor D. Antonio de Béthencourt Massieu», Laudatio y discurso del doctorado “Honoris Causa” del profesor D. Antonio de Béthencourt Massieu, Madrid, UNED, 2003, pp. 9-18. MENDOZA, Florisel: Florisel Mendoza. Memorias. Con las parias de la tierra. La Laguna de Tenerife, Centro de la Cultura Popular Cana- ria, 2004. MIRALLES, Ricardo: Juan Negrín. La república en guerra. Madrid, Ediciones Temas de Hoy, S.A., 2003. NUEZ CABALLERO, Antonio de la: Padre Juan M. Otazu, El. Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003. NUEZ CABALLERO, Sebastián: «Saga de los Iriarte. Tomás de Iriarte, La», Historia crítica, literatura canaria, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003, pp. 357-412. PÉREZ GARCÍA, José Miguel: «Diputado Gordillo y las Cortes de Cádiz, El», 475 Aniversario de la Fundación de Santa María de Guía de Gran Canaria 1526-2001. Retazos de su historia, Guía, Ayunta- miento de Santa María de Guía, 2003, pp. 249-261. PRIETO PÉREZ, José Luis: «Agustín de Betancourt y su tiem- po», Memoria sobre un nuevo sistema de navegación interior, La Orotava, Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia, 2003, pp. 19-42. QUINTERO REBOSO, Carlos: Don Pedro Quintero Núñez, Virrey de Manila. La Laguna de Tenerife, Benchomo, 2003. RAMÍREZ MUÑOZ, Manuel: Cabildo de Gran Canaria y sus presiden-

Núm. 50 (2004) 1207 60 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO»

tes, El. Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Ca- naria, 2003, 395 pp. — «Un alcalde teldense en la presidencia del Cabildo de Gran Cana- ria: Alejandro Castro Jiménez», Guía Histórico-Cultural de Telde, 14, (2003), pp. 81-90. RODRÍGUEZ ACOSTA, Juan Carlos: «A modo de susurro», Studia humanitatis in Honorem. Antonio Cabrera Perera, Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2002, pp. 41-42. RUMEU DE ARMAS, Antonio: «Hidalgo cántabro Sancho de Vargas, fundador de la ciudad de Guía en Gran Canaria, El», Anuario de Estudios Atlánticos (Las Palmas de Gran Canaria), 49, (2003), pp. 299-310. SANTANA HENRÍQUEZ, Germán; SANTANA SANJURJO, Victo- riano: Studia humanitatis in Honorem. Antonio Cabrera Perera. Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Ca- naria, 2002, 876 pp. SHEA, David: Aute. De la luz y la sombra: una latido de una canción. Santa Cruz de Tenerife, Caja Insular de Ahorros, 2003. VERA GORDILLO, Servando: Kid Tano. Campeón del silencio. Un ídolo canario en el mundo del pugilismo. Canarias, Autoedición, 2003. ZÁRATE Y CÓLOGAN, Melchor: Genealogía y heráldica de apellidos del archipiélago. Canarias, Autoedición, 2003. WILDPRET DE LA TORRE, Wilfredo: Un botánico en la academia canaria de la lengua. La Laguna de Tenerife, Academia Canaria de la Lengua, 2003.

93. HISTORIA

AA.VV.: 650 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Telde. Me- moria de una Efemérides. Telde, Ayuntamiento de Telde, 2003, 70 pp. — Alteridad bárbara: imagen y arquetipo, La. Canarias, Autoedición, 2003. — Gran aventura de Canarias, La. La Laguna de Tenerife, Centro de la Cultura Popular Canaria, 2003. — Herida y la venda. Desastres naturales y mentalidad colectiva en Ca- narias, La. Islas Canarias, Gobierno de Canarias, 2003.

1208 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 61

— Primer vuelo en Canarias. Noventa aniversario 1913-2003, El. Las Palmas de Gran Canaria, Caja Rural de Canarias, 2003, 80 pp. — Tierra Canaria. La Habana, marzo 1930-julio 1931. Islas Canarias, Gobierno de Canarias, 2001. ACOSTA PADRÓN, Venancio: El Hierro, apuntes para su historia, 1900-1975. La Laguna de Tenerife, Centro de la Cultura Popular Canaria, 2003. ALCALÁ, Ángel: Alcalá Zamora y la agonía de la República. Sevilla, Fundación José Manuel Lara, 2002, 861 pp. ALGUERÓ CUERVO, José Ignacio: Conflicto del Sahara Occidental desde una perspectiva canaria, El. Islas Canarias, Colección La Diás- pora, 2003. AMARAL FERLINI, Vera Lucía: «Negócios do açúcar: rotas, merca- dos e mercadores (Bahia, século XVII), Os», História do Açúcar. Rotas e mercados, Funchal, Region Autonoma da Madeira, 2002, pp. 295-318. ANAYA HERNÁNDEZ, Luis Alberto: «Amenaza del mar: violencia y tráfico humano. Consecuencias económicas, sociales y psicológicas del corso berberisco en Canarias, La», Almogarén (Institutum Canarium: Hallein, Austria), 34, (2003), pp. 269-285. ANAYA HERNÁNDEZ, Luis Alberto ; FAJARDO SPÍNOLA, Francis- co: «Estado de la cuestión de los estudios inquisitoriales en Cana- rias», Almogarén (Revista del Centro Teológico de Las Palmas), 30, (2002), pp. 167-206. ANGULO MORALES, Alberto: «Dilemas de la burguesía y el comer- cio vasco en la España Moderna: un estado de la cuestión, Los», Burgueses o ciudadanos en la España moderna, Cáceres, Ministerio de Ciencia y Tecnología, 2003, pp. 301-324. ARNALDOS MARTÍNEZ, Manuel: Industria tabaquera canaria, 1852- 2002, La. Canarias, Autoedición, 2003. AYALA, C. J.: «Reino azucarero norteamericano en el Caribe, El», História do Açúcar. Rotas e mercados, Funchal, Region Autonoma da Madeira, 2002, pp. 395-432. AYUNTAMIENTO DE TELDE: Telde. Sus valores arqueológicos, Históri- cos, Artísticos y Religiosos. Telde, Ayuntamiento de Telde, 2002, 515 pp. AZNAR VALLEJO, Eduardo [et al.]: Le Canarien. Manuscritos, trans- cripción y traducción. La Laguna de Tenerife, Instituto de Estudios Canarios, 2003.

Núm. 50 (2004) 1209 62 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO»

BÁEZ ARBELO, Teresa: George Graham Toler. Estancia de un noble inglés en Tenerife. La Laguna de Tenerife, Ayuntamiento de La Laguna, 2003. BÁEZ SANTANA, Fernando: Alma guanche. Desde el Tagoror Rojo. La historia de Gran Canaria contada por 100 , en el siglo XV. Canarias, Autoedición, 2003. BANNERMAN, David Armitage: Islas Canarias. Su historia, historia natural y paisajes, Las. Puerto de la Cruz (Tenerife), Ayuntamiento de Puerto de La Cruz, 2003. BARROSO HERNÁNDEZ, Nicolás: «Gestión del territorio en las islas de realengo durante el antiguo régimen: Algunas reflexiones, La», Revista de Historia Canaria (La Laguna), 184, (2002), pp. 7-28. BAUCELLS MESA, Sergio: «Antítesis entre aborígenes canarios y eu- ropeos. El distanciamiento como criterio en la representación historiográfica del indígena, La», El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), 58, (2003), pp. 35-58. BELMÁS, Mariano: Crisis de finales del siglo XIX, La. La Laguna de Tenerife, Idea, 2003. BENITO SÁNCHEZ, Melquiades: «Perspectiva militar del asesinato del secretario de La Aldea de San Nicolás (1876)», Boletín Milla- res Carlo (UNED, Centro Asociado de Las Palmas), 21, (2002), pp. 93-111. BENNASSAR, Bartolomé: Hernán Cortés. El conquistador de lo imposi- ble. Madrid, Temas de Hoy, 2002. BERGASA PERDOMO, Óscar ; LUXÁN MELÉNDEZ, Santiago de: «Participación de Canarias en los flujos internacionales del azúcar: 1875-1920, La», História do Açúcar. Rotas e mercados, Funchal, Region Autonoma da Madeira, 2002, pp. 509-536. BETANCOR LEÓN, Miguel Ángel ; ALMEIDA AGUIAR, Antonio S.: «De la conquista militar a los viajeros del siglo XIX: descripciones de las prácticas físico-corporales canarias en la literatura», Boletín Millares Carlo (UNED, Centro Asociado de Las Palmas), 21, (2002), pp. 51-61. — «Pierre de Coubertin y el mensaje educativo del olimpismo moder- no», Vegueta (Facultad de Geografía e Historia, Las Palmas de Gran Canaria), 6, (2002), pp. 81-96. BETANCOR QUINTANA, Gabriel: Canarios en la formación de la moderna sociedad tinerfeña. Integración y aculturación de los indíge-

1210 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 63

nas de Gran Canaria (1496-1525), Los. Las Palmas de Gran Cana- ria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003. BÉTHENCOURT MASSIEU, Antonio de: «En torno a la opinión y el poder en la España setecentista. Recensión del libro de Teófanes Egido López “Opinión y oposición en la España del siglo XVIII (1713-1759)”», El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), 58, (2003), pp. 527-537. — «Pateras en el siglo XVIII (1721-1722)», Aguayro (Las Palmas de Gran Canaria), 231, (2003), pp. 12-17. — «Real Patronato, El», Anuario de Estudios Atlánticos (Madrid-Las Palmas), 48, (2002), pp. 155-214. — «Sor Catalina de San Matheo: Repercusiones sociales en su villa na- tal», 475 Aniversario de la Fundación de Santa María de Guía de Gran Canaria 1526-2001. Retazos de su historia, Guía, Ayuntamien- to de Santa María de Guía, 2003, pp. 11-32. — «Una ciudad en el concierto atlántico de la Civilización europea. [Prólogo a Paz Sánchez , Manuel de]», Ciudad. Una historia ilustra- da de Santa Cruz de La Palma, La, La Laguna de Tenerife, Centro de la Cultura Popular Canaria, 2003, pp. 15-27. — [et al]: 475 Aniversario de la Fundación de Santa María de Guía de Gran Canaria 1526-2001. Retazos de su historia. Guía, Ayuntamien- to de Santa María de Guía, 2003, 270 pp. BORGES Y JACINTO DEL CASTILLO, Analola: Archipiélago canario y las Indias occidentales, El. Santa Cruz de Tenerife, Idea, 2003. BRAEM, Harald: Tanausú, Köning der Guanchen Roman. Santa Cruz de Tenerife, Zech, 2003. BRITO GONZÁLEZ, Alexis D.: «Inquisición canaria y las mujeres europeas en el Antiguo Régimen, La», El Museo Canario (Las Pal- mas de Gran Canaria), 9, (2003), pp. 9-13. BUSTOS RODRÍGUEZ, Manuel: «Comerciantes españoles y extranje- ros en la Carrera de Indias: la crisis del siglo XVIII y el papel de las instituciones», Burgueses o ciudadanos en la España moderna, Cáceres, Ministerio de Ciencia y Tecnología, 2003, pp. 325-353. CAMPI, Daniel: «Espacio mercantil, unidades de producción y actores en los orígenes de la agroindustria del azúcar en Tucumán, Argen- tina, 1830-1870», História do Açúcar. Rotas e mercados, Funchal, Region Autonoma da Madeira, 2002, pp. 335-364. CARBALLO COTANDA, Antonio: Colonialismo a la Autonomía, Del. Santa Cruz de Tenerife, Idea, 2003.

Núm. 50 (2004) 1211 64 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO»

CARRASCO ARGÜESO, Fernando: «Resumen histórico de la Aviación Militar en Canarias», El primer vuelo en Canarias. Noventa aniver- sario 1913-2003, Las Palmas de Gran Canaria, Caja Rural de Cana- rias, 2003, pp. 47-70. CASTAÑEDA, Carmen: «Intendentes en el gobierno de Guadalajara, 1790-1809, Los», Anuario de Estudios Americanos (Sevilla), LIX, (2002), pp. 67-80. CASTILLO LEÓN, Juan del: Desde el corredor. Santa Cruz de Tenerife, Caja General de Ahorros de Canarias, 2003. COBIELLA CUEVAS, Luis: Comunicación vivida. La Laguna de Tenerife, Centro de la Cultura Popular Canaria, 2003. CONCEPCIÓN RODRÍGUEZ, José ; [et al]: «Reactivación económica, poblamiento y patrimonio religiosos en Gran Canaria en el período de 1850-1910, La», El Museo Canario (Las Palmas de Gran Cana- ria), 58, (2003), pp. 71-136. CORREIA DE ANDRADE, Manuel: «O mercado productor de Açúcar de Pernambuco no século XVI», História do Açúcar. Rotas e merca- dos, Funchal, Region Autonoma da Madeira, 2002, pp. 247-252. CULLEN SALAZAR, Juan: «Fundación Betancourt y Molina/1, La», Diario de Avisos (Santa Cruz de Tenerife), (7-3-2004). — «Fundación Betancourt y Molina/2, La», Diario de Avisos (Santa Cruz de Tenerife), (9/3/2004). DANTAS SILVA, Leonardo: História do Açúcar. Rotas e mercados. Funchal, Region Autonoma da Madeira, 2002, 666 pp. DÍAZ BENÍTEZ, Juan José: «Incidentes en la zona aérea de Canarias y África occidental durante la II Guerra Mundial», Vegueta (Facultad de Geografía e Historia, Las Palmas de Gran Canaria), 6, (2002), pp. 115-126. DÍAZ BENÍTEZ, Juan José: «Colaboración hispano-alemana para la defensa de Canarias. El viaje del capitán de fragata Krauss», Boletín Millares Carlo (UNED, Centro Asociado de Las Palmas), 21, (2002), pp. 147-164. — «Defensa del Noroeste de Gran Canaria durante la II Guerra Mun- dial, La», El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), 58, (2003), pp. 169-188. DÍAZ FRÍAS, Nelson: Genealogías del Municipio de Adeje. Siglo XVI-XX. La Laguna de Tenerife, Centro de la Cultura Popular Canaria, 2003.

1212 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 65

DÍAZ LORENZO, Juan Carlos: Tazacorte. Un puerto entre dos siglos. Madrid, Tauro Ediciones, 2003. DÍAZ PALAREA, Juan Francisco: Colonia apestosa canaria, La. Cana- rias, Autoedición, 2003. DÍAZ SICILIA, Javier: Suroeste, La Libertad. Emigración clandestina de canarios a Venezuela, Al. Canarias, Autoedición, 2003. DORESTE, Lorenzo: Infancia y lucha ideológica en Cuba y en Colom- bia. La Laguna de Tenerife, Benchomo, 2003. EADI, Emile: Route du sucre du VIIIe au XVIIIe siécle, La. Martinique, Ibis Rouge Editions, 2001. EGIDO LÓPEZ, Teófanes: Opinión y oposición en la España del si- glo XVIII (1713-1759). Valladolid, Universidad de Valladolid, 2002, 2ª ed.; 354 pp. EVERAERT, John G.: «Marchés de sucre en Flandre. Bruges et An- vers, centres de distribution (1470-1570), Les», História do Açú- car. Rotas e mercados, Funchal, Region Autonoma da Madeira, 2002, pp. 193-202. FÁBREGAS GARCÍA, Adela: «Vías e acceso del azúcar del Reino de Granada al mercado europeo: la sociedad de los frutos (siglos XIV- XV)», História do Açúcar. Rotas e mercados, Funchal, Region Autonoma da Madeira, 2002, pp. 23-53. FAJARDO SPÍNOLA, Francisco: «Vigilancia del mar. La Inquisición canaria y las visitas de navíos, La», Anuario de Estudios Atlánticos (Las Palmas de Gran Canaria), 49, (2003), pp. 87-124. FERNÁNDEZ, Gonzalo: «Mario y la Facción Popular de Roma (107- 100 a. C.)», Boletín Millares Carlo (UNED, Centro Asociado de Las Palmas), 21, (2002), pp. 11-16. FERNÁNDEZ GARCÍA, Alfonso: Victoria, 5 siglos, La. La Laguna de Tenerife, Centro de la Cultura Popular Canaria, 2003. FERNÁNDEZ IZQUIERDO, Francisco: «Mentalidad hidalga, mentali- dad burguesa, una aproximación a través del siglo de Oro», Burgue- ses o ciudadanos en la España moderna, Cáceres, Ministerio de Cien- cia y Tecnología, 2003, pp. 69-118. FERRER MUÑOZ, Manuel: «Crisis independentista en Yucatán, La», Anuario de Estudios Americanos (Sevilla), LIX, (2002), pp. 121-146. — «Notas sueltas sobre la presencia de canarios en Yucatán (siglos XVIII y XIX)», Anuario de Estudios Atlánticos (Madrid-Las Palmas), 48, (2002), pp. 121-132.

Núm. 50 (2004) 1213 66 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO»

FIGALLO, Beatriz J.: «Espacios nacionales y espacios regionales. Con- flictos y concertaciones en las fronteras chaqueñas de Argentina, Bolivia y Paraguay», Anuario de Estudios Americanos (Sevilla), LX, (2003), pp. 183-212. FINCHELSTEIN, Federico: Fascismo, liturgia e imaginario. El mito del general Uriburu y la Argentina nacionalista. México, Fondo de Cul- tura Económica (FCE), 2002, 157 pp. FLORIDO CASTRO, Amara M.; JIMÉNEZ MARTEL, Germán: «Li- bro II. Parte histórica», Telde. Sus valores arqueológicos, Históri- cos, Artísticos y Religiosos, Telde, Ayuntamiento de Telde, 2002, pp. 121-364. FREITAS CARDOSO, Isabel de: «Itinerários do açúcar em Portugal continental da idade Média, Os», História do Açúcar. Rotas e merca- dos, Funchal, Region Autonoma da Madeira, 2002, pp. 237-246. GABALDÓN LÓPEZ, José: Hacienda estatal en las Islas Canarias, La. Santa Cruz de Tenerife, Idea, 2003, 2ª ed. GALVÁN RODRÍGUEZ, Eduardo: Secreto en la inquisición española, El. Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2001, 228 pp. GAMBÍN GARCÍA, Mariano: «Cinco documentos inéditos sobre Pe- dro de Vera, conquistador y gobernador de Gran Canaria», El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), 58, (2003), pp. 189-210. — «Juicio de residencia de Lope de Sosa a Alonso de Lugo en 1508. Una visión de conjunto, El», Revista de Historia Canaria (La Lagu- na), 184, (2002), pp. 71-120. — «Un Rey guanche en la corte de los Reyes Católicos: tras los pasos de don Enrique Canario, el último mencey de Icod», Revista de His- toria Canaria (La Laguna), 185, (2003), pp. 125-158. GARCÍA CARCER, Ricardo: De los elogios a Felipe V. Madrid, Cen- tro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2003. GARCÍA DEL CASTILLO, Bartolomé: Antigüedades y ordenanzas de la isla de El Hierro. Las Palmas de Gran Canaria, 2003. GARCÍA FALCÓN, Raquel: «Dotes matrimoniales en Lanzarote, un ejemplo aproximativo bajo el reinado del último Austria (1675- 1683): el casamiento en una sociedad fronteriza, Las», Vegueta (Fa- cultad de Geografía e Historia, Las Palmas de Gran Canaria), 6, (2002), pp. 69-80.

1214 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 67

GARCÍA LUIS, Ricardo: Crónica de los vencidos. Canarias: resistente de la guerra civil. Santa Cruz de Tenerife, Ediciones La Marea, 2003. GARCÍA ORTEGA, José: Por la tierra de Armiche. Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2004, 2ª ed. GARCÍA ROBAINA, Artemi: «Guardia civil en Telde. Llegada y pri- meros años, La», Guía Histórico-Cultural de Telde, 14, (2003), pp. 91-97. GARCÍA RUIPÉREZ, Mariano: «Burguesía industrial toledana en el siglo XVIII. El mercader de escritorio Vicente Díaz Benito y su fábri- ca de tejidos de seda, La», Burgueses o ciudadanos en la Espa- ña moderna, Cáceres, Ministerio de Ciencia y Tecnología, 2003, pp. 143-197. GARI-MONTLLOR HAYEK, Domingo: «Un recorrido por el pensa- miento antagonista de postguerra», Vegueta (Facultad de Geografía e Historia, Las Palmas de Gran Canaria), 6, (2002), pp. 127-146. GIL FERNÁNDEZ, Luis: Esbozo de Oniro-Tipología cultural grecorro- mana. Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2002, 172 pp. GOLDHAGEN, David Jonah: Iglesia católica y el holocausto, La. Ma- drid, Taurus, 2002, 408 pp. GONZÁLEZ DE CHÁVEZ-MENÉNDEZ, Jesús Pío: «Apostilla sobre el régimen de Franco», Vegueta (Facultad de Geografía e Historia, Las Palmas de Gran Canaria), 6, (2002), pp. 97-106. GONZÁLEZ NAVARRO, José A. ; [et al]: «Acusa. La mesa del tiem- po: una propuesta museable», El Pajar. Cuaderno de Etnografía Ca- naria (La Orotava, Tenerife), 17, (2004), pp. 28-35. GONZÁLEZ PADRÓN, Antonio María: «Patrimonio histórico-artísti- co», El Obispado de la Fortuna al cambio de Milenio. 650 años de historia de Telde, Telde, Ayuntamiento de Telde, 2001. GONZÁLEZ SOSA, Pedro: Guía de Gran Canaria: historia de la “Má- quina” y el cultivo de la caña dulce en el siglo XIX. Guía, Ayunta- miento de Santa María de Guía, 2004, 174 pp. — «Por qué no hubo “desaparecidos” en julio de 1936 en Guía de Gran Canaria», La Provincia/Diario de Las Palmas (6-4-03), pp. 30-31. GUERRA PALMERO, María José: Intervenciones feministas. Derechos, mujeres y sociedad. Santa Cruz de Tenerife, Idea, 2004. GUIMERÁ PERAZA, Marcos: Biografía política e historia Canaria. Islas Canarias, Gobierno de Canarias, 2003, 4 Tm.

Núm. 50 (2004) 1215 68 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO»

HENRÍQUEZ JIMÉNEZ, Antonio: «Alonso Quesada, Agustín Milla- res Carlo, Argote de Molina y el solar norte de la catedral», Vegueta (Facultad de Geografía e Historia, Las Palmas de Gran Canaria), 6, (2002), pp. 107-114. HERNÁNDEZ ASENSIO, Raúl: «Caciques, jesuítas y chamanes en la frontera sur de Buenos Aires», Anuario de Estudios Americanos (Se- villa), LX, (2003), pp. 77-108. HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Manuel V.: Secundino Delgado en Vene- zuela. El Guanche inédito. La Laguna de Tenerife, Centro de la Cul- tura Popular Canaria, 2003. HERNÁNDEZ RAMOS, Juan: Heredades de agua de Gran Canaria, Las. Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2004, 2ª ed. HERNÁNDEZ, Eligio: Aportación a la democracia española de los re- publicanos canarios, La. La Laguna de Tenerife, Academia Canaria de la Lengua, 2003. ISMAIL, Fadel: Primer estado del Sahara Occidental. Nacimiento y desa- rrollo de la República Árabe Saharaui democrática, El. Santa Cruz de Tenerife, Ediciones La Marea, 2003. IZQUIERDO GUTIÉRREZ, Sonia María: Mujeres revolucionarias. La Laguna de Tenerife, Idea, 2003. JANES, Enmanuel: «Casa Hinton, o açúcar e o Re-nhau-nhau, A», História do Açúcar. Rotas e mercados, Funchal, Region Autonoma da Madeira, 2002, pp. 565-598. JIMÉNEZ MARTEL, Germán: «Carretera de Las Palmas de Gran Ca- naria a la ciudad de Telde. El instrumento del progreso y desarrollo de la zona sureste de la Isla, La», Boletín Millares Carlo (UNED, Centro Asociado de Las Palmas), 21, (2002), pp. 63-91. KAMEN, Henry: Imperio: la forja de España como potencia mundial. Madrid, Aguilar, 2003, 711 pp. KINTANA GOIRIENA, Jurgi: «”Nación vascongada” y sus luchas en el Potosí del siglo XVII. Fuentes de estudio y estado de la cuestión, La», Anuario de Estudios Americanos (Sevilla), LIX, (2002), pp. 287-310. KNIGHT, Franklin W.: «Sugar and society in the Caribbean, 1492- 1970», História do Açúcar. Rotas e mercados, Funchal, Region Autonoma da Madeira, 2002, pp. 253-274. LIRIA RODRÍGUEZ, Jorge Alberto: Canarias-Guinea Ecuatorial, 1445- 1931. La realidad de unas históricas relaciones. Canarias, Autoedi- ción, 2003.

1216 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 69

LOBATO, Mirta Zaida: «De las huelgas a los cortes de ruta: la historiografía sobre la protesta social en Argentina», Anuario de Estudios Americanos (Sevilla), LX, (2003), pp. 277-305. LOBO CABRERA, Manuel: «Canarias y los mercados del azúcar en el siglo XVI», História do Açúcar. Rotas e mercados, Funchal, Region Autonoma da Madeira, 2002, pp. 203-221. — «Tenerife y las Indias en el primer tercio del siglo XVI», Anuario de Estudios Atlánticos (Las Palmas de Gran Canaria), 49, (2003), pp. 71-86. — V Centenario del nacimiento de Carlos V. Las Palmas de Gran Ca- naria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003. LÓPEZ DE ALBORNOZ, Cristina: «Propietarios, arrendatarios y agre- gados. Sistemas de tenencia de tierras y relaciones de producción rural en San Miguel de Tucumán, 1770-1820», Anuario de Estudios Americanos (Sevilla), LIX, (2002), pp. 81-119. LOVELL, W. George: «Mayas del altiplano: supervivencia indígena en Chiapas y Guatemala, Los», Anuario de Estudios Americanos (Sevi- lla), LIX, (2002), pp. 147-192. MACÍAS HERNÁNDEZ, Antonio Manuel: «Canarias-Venezuela, 1831- 1859. Política inmigratoria y migración isleña», Revisiones y Provo- caciones, Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2003, pp. 219-308. — «”Colonos” españoles en Cuba, 1830-1854. ¿Sobreexplotación allá o en este lado?», Revisiones y Provocaciones, Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2003, pp. 311-363. — «Construcción de las sociedades insulares, La», Revisiones y Provo- caciones, Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2003, pp. 71-104. — «Cultura jurídica del agua, C. 1500-1879, La», Revisiones y Provo- caciones, Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2003, pp. 125-146. — «Economía y política en el librecambio isleño», Revisiones y Provo- caciones, Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2003, pp. 397-413. — «Expansión europea y demografía aborigen», Revisiones y Provoca- ciones, Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2003, pp. 23-70. — «Fiscalidad y revolución burguesa, 1800-1870», Revisiones y Provo- caciones, Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2003, pp.367-388. — «Génesis de una economía de base monetaria», Revisiones y Provo- caciones, Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2003, pp. 107-123. — «Reforma monetaria e integración política», Revisiones y Provocacio- nes, Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2003, pp. 149-161.

Núm. 50 (2004) 1217 70 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO»

— Revisiones y provocaciones. Diez artículos de historia económica de Canarias. Santa Cruz de Tenerife, Idea, 2003, 413 pp. — «Una historiografía marítima insular y atlántica», Revisiones y Provoca- ciones, Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2003, pp. 173-216. MACIEL BARROSO, Véra Lucia: «A expansao da lavoura canavieira no sul do Brasil Rio Grande do Sul - Séculos XVIII-XX», História do Açúcar. Rotas e mercados, Funchal, Region Autonoma da Madeira, 2002, pp. 433-462. MACULET, Rosario die: Herencia de Jorge Juan. Muerte, disputas sucesorias y legado intelectual, La. Alicante, Universidad de Alican- te, 2002, 281 pp. MAGALHAES GODOY, Marcelo: «Espaços canavieiros regionais e mercado interno», História do Açúcar. Rotas e mercados, Funchal, Region Autonoma da Madeira, 2002, pp. 463-508. MARTÍN DEL CASTILLO, Juan Francisco: «Ciencia médica, carnaval. Sociedad en Las Palmas de Gran Canaria: el caso del confetti mul- ticolor (1904)», Noticias. El Museo Canario, 7, (2003), pp. 4-7. — Ciencia y técnica en las Islas Canarias. La Laguna de Tenerife, Benchomo, 2003. MARTÍN HERNÁNDEZ, Ulises: Cien años de lucha portuaria. Aproxi- mación histórica al sindicalismo en Canarias. La Laguna de Tenerife, Centro de la Cultura Popular Canaria, 2003. MARTÍNEZ MARTÍN, Jesús A.: Historia de la edición en España (1836- 1936). Madrid, Marcial Pons, 2001. MARTÍNEZ VIERA, Francisco: Antiguo Santa Cruz. Crónicas de la ca- pital de Canarias, El. La Laguna de Tenerife, Instituto de Estudios Canarios, 2003. MARURI VILLANUEVA, R.: «De la vieja montaña a la Nueva España. Los caminos hacia la nobleza titulada (siglo XVIII)», Burgueses o ciu- dadanos en la España moderna, Cáceres, Ministerio de Ciencia y Tecnología, 2003, pp. 255-302. MASCART, Jean: Impresiones y observaciones de un viaje a Tenerife. La Laguna de Tenerife, Centro de la Cultura Popular Canaria, 2003. MEDINA JIMÉNEZ, José: Familia Negrín en Gran Canaria. La parce- lación de Las Palmas de Gran Canaria, La. Canarias, Autoedición, 2003. MELIÁN GONZÁLEZ, M. E.: Alfonso XIII en Canarias. La Laguna de Tenerife, Centro de la Cultura Popular Canaria, 2004.

1218 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 71

MENÉNDEZ PIDAL, Gonzalo: Hacia una nueva imagen del mundo. Madrid, Academia de la Historia, 2003. MERINO MARTÍN, Pedro ; [et al]: «Espacios para recordar: las maretas de la isla de La Palma», El Pajar. Cuaderno de Etnografía Canaria (La Orotava, Tenerife), 17, (2004), pp. 50-59. MIRANDA CALDERÍN, Salvador: Pozos de nieve de Tenerife, Los. Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Las Palmas de Gran Ca- naria, 2003. MOLINA MARTÍNEZ, Miguel: Cabildos y la independencia de Iberoamérica, Los. Granada, CEMCI, 2002, 453 pp. MORA MORALES, Manuel: Leyendas y mitos de las Islas Canarias. Islas Canarias, Globo, 2003. MORREALE, Antonino: «”Trasi di Cicilia zuchari...”. IL commercio dello zucchero siciliano tra XV e XVII secolo», História do Açú- car. Rotas e mercados, Funchal, Region Autonoma da Madeira, 2002, pp. 91-137. MOSCOSO, Francisco: «Apertura del mercado de azúcar y sus precios en Puerto Rico, La», História do Açúcar. Rotas e mercados, Funchal, Region Autonoma da Madeira, 2002, pp. 275-294. NARANJO MONZÓN, Domitila: San Mateo. Vivencias de un pueblo. San Mateo, Ayuntamiento de San Mateo, 2004. NAVA GRIMÓN, Alonso: Economía e ilustración. Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2003, 2ª ed. NAVARRO QUINTERO, Baudilio D.: Agua, el fuego y la electricidad en la Isla de El Hierro, El. La Laguna de Tenerife, Benchomo, 2003. NUNES NUNES, Naidea: «Terminología Histórica dos Productos e Subprodutos Açucareiros. Do Mediterráneo ao Atlántico», História do Açúcar. Rotas e mercados, Funchal, Region Autonoma da Madeira, 2002, pp. 633-663. OJEDA CABRERA, M. P.: «Letra de cambio: un instrumento de pago de donativo a la Hacienda Real en Canarias (s. XVII), La», Revista de Historia Canaria (La Laguna), 184, (2002), pp. 255--274. OJEDA-DEURVAN ARTÍLES, Manuel: Breve reseña histórica de Las Palmas de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria, Ayuntamien- to de Las Palmas de Gran Canaria, 2002, 101 pp. ONRUBIA PINTADO, Jorge: Isla de los Guanartemes. Territorio, So- ciedad y Poder en la Gran Canaria Indígena (siglo, XIV-XV), La. Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003.

Núm. 50 (2004) 1219 72 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO»

PADFIELD, Peter: Himmler, el lider de la SS y la gestapo. Madrid, La Esfera, 2003. PALENZUELA BORGES, Nilo: Entorno al casticismo: los exiliados españoles. La Laguna de Tenerife, Universidad de La Laguna, 2003. PAZ SÁNCHEZ, Manuel A. de: Ciudad. Una historia ilustrada de San- ta Cruz de La Palma, La. La Laguna de Tenerife, Centro de la Cul- tura Popular Canaria, 2003, 261 pp. PERAZA DE AYALA, José: Real Consulado de Canarias, El. Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2003, 3ª ed. PÉREZ ALONSO, Esteban: «Complejo hospitalario insular: pasado y presente de un gran proyecto, el», La Provincia/Diario de Las Pal- mas, (5-1-2004). PÉREZ HERRERO, Enrique: «Filtros de accesibilidad a los documen- tos públicos, Los», Vegueta (Facultad de Geografía e Historia, Las Palmas de Gran Canaria), 6, (2002), pp. 23-44. PÉREZ HERRERO, Pedro: América colonial (1492-1763). Política y sociedad. Madrid, Síntesis, 2003, 413 pp. PÉREZ SAAVEDRA, Francisco: «Gomera y el episodio e Iballa, La», Anuario de Estudios Atlánticos (Madrid-Las Palmas), 48, (2002), pp. 111-120. POGGIO CAPOTE, Manuel: «Una edición del Compendio de la his- toria de España de Tomás de Iriarte en sueco (1820)», El Museo Canario (Las Palmas de Gran Canaria), 58, (2003), pp. 265-276. POMARES, Francisco: Anatomía de un dilema. Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2004. PONCE MARRERO, Francisco Javier: «Rivalidad anglo-alemana en Canarias en vísperas de la Gran Guerra, La», Anuario de Estudios Atlánticos (Madrid-Las Palmas), 48, (2002), pp. 133-154. QUINTANA ANDRÉS, Pedro C.: «Cabildo Catedral de Canarias: la evolución de una institución y sus fondos documentales, El», Bole- tín Millares Carlo (UNED, Centro Asociado de Las Palmas), 21, (2002), pp. 17-40. — «Cabildo Catedral de Canarias: estado de la cuestión, El», Almo- garén (Revista del Centro Teológico de Las Palmas), 30, (2002), pp. 281-302. — «Catástrofes naturales y el desarrollo urbano: el aluvión de 1713 y su repercusión en Las Palmas, Las», Vegueta (Facultad de Geografía e Historia, Las Palmas de Gran Canaria), 6, (2002), pp. 53-68.

1220 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 73

QUINTANA DOMÍNGUEZ, Rosa: Tierra de Galdós. Antología de do- cumentos sobre Galdós y Canarias, La. Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003. RAMÍREZ MUÑOZ, Manuel: «Aventura de volar en Gran Canaria: 1013-1924. Una década sorprendente, La», El primer vuelo en Ca- narias. Noventa aniversario 1913-2003, Las Palmas de Gran Cana- ria, Caja Rural de Canarias, 2003, pp. 13-46. — «Primeros vuelos sobre Gran Canaria: 1913-1924, Los», Revista de Aeronáutica y Astronáutica, 729, (2003), pp. 982-991. REY CASTELAO, Ofelia: «Burguesía en la Galicia de fines del Anti- guo Régimen, La», Burgueses o ciudadanos en la España moderna, Cáceres, Ministerio de Ciencia y Tecnología, 2003, pp. 199-253. RIAL, José Antonio: Prisión de Fyffes. Islas Canarias, Viceconsejería de Cultura, 2003. RIVERO SUÁREZ, Benedicta: «Telde en la expansión europea de los siglos XIV y XV y su proceso repoblador», 650 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Telde. Memoria de una Efemérides, Telde, Ayuntamiento de Telde, 2003, pp. 27-34. RODRÍGUEZ CALLEJA, Jesús Emiliano: Sanantón de Agüimes, El. Agüimes, Ayuntamiento de Agüimes, 2003. RODRÍGUEZ MOREL, Genaro: «Contradicciones y alternativas en el comercio del azúcar en la Española durante el siglo XVI», História do Açúcar. Rotas e mercados, Funchal, Region Autonoma da Ma- deira, 2002, pp. 319-334. RODRÍGUEZ SUÁREZ, Cándida: «Molino de fuego: cien años de vida (1903-2003)», Guía Histórico-Cultural de Telde, 14, (2003), pp. 32-42. RUBIAL GARCÍA, Antonio: «Santitas del barrio. “Beatas” laicas y re- ligiosidad cotidiana en la ciudad de México en el siglo XVII, Las», Anuario de Estudios Americanos (Sevilla), LIX, (2002), pp. 13-37. RUMEU DE ARMAS, Antonio: «Nueva estructura político-administra- tiva de Santa Cruz de Tenerife en el siglo XVIII, La», Anuario de Estudios Atlánticos (Las Palmas de Gran Canaria), 49, (2003), pp. 149-162. SÁNCHEZ GONZÁLEZ, Ramón: «Burguesía mercantil: mercaderes y comerciantes de Telde en el siglo XVIII», Burgueses o ciudadanos en la España moderna, Cáceres, Ministerio de Ciencia y Tecnología, 2003, pp. 119-142.

Núm. 50 (2004) 1221 74 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO»

SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, Julio: Iglesia en las Islas Canarias, La. Islas Canarias, Gobierno de Canarias, 2004. SÁNCHEZ ROMÁN, José Antonio: «Industria azucarera argentina y la conquista del mercado nacional, (1880-1914), La», História do Açúcar. Rotas e mercados, Funchal, Region Autonoma da Madeira, 2002, pp. 365-394. SÁNCHEZ, Sandra Patricia: «Un viaje entre la historia y la memoria: la “ossa” jujeños», Anuario de Estudios Americanos (Sevilla), LX, (2003), pp. 41-76. SANTANA PÉREZ, Germán: «Ataque de Van der Does: piedra de toque para una transformación económica de Gran Canaria, El», Vegueta (Facultad de Geografía e Historia, Las Palmas de Gran Ca- naria), 6, (2002), pp. 45-52. — «¿Capacidad o sumisión comercial?: Vendederas canarias durante el siglo XVII», Boletín Millares Carlo (UNED, Centro Asociado de Las Palmas), 21, (2002), pp. 41-49. — Puerta Afortunada, La. Gran Canaria, La Catarata, 2003. SANTANA PÉREZ, Juan Manuel: «Ilustración e innovaciones agrarias en Canarias», Anuario de Estudios Atlánticos (Las Palmas de Gran Canaria), 49, (2003), pp. 125-148. SOLER PASCUAL, Emilio: Viajes de Jorge Juan y Santacilia. Ciencia y política en la España del siglo XVII. Barcelona, Ediciones Barcelona, 2002, 382 pp. STEIN, Stanley: Plata, comercio y guerra. España y América en la for- mación de la España Moderna. Barcelona, Crítica, 2002, 351 pp. STONE, Olivia M.: Isla de El Hierro vista por tres viajeros ingleses, La. Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2004. SUÁREZ GRIMÓN, Vicente J.: «Guía. De Alcaldía Real a Ayuntamien- to Moderno: historia de un conflicto con Gáldar en torno a los lí- mites parroquiales y civiles. El problema de la feligresía de la mu- jer», 475 Aniversario de la Fundación de Santa María de Guía de Gran Canaria 1526-2001. Retazos de su historia, Guía, Ayuntamien- to de Santa María de Guía, 2003, pp. 35-188. — Historia de la Villa de Agüimes (1486-1850). Agüimes, Ayuntamien- to de Agüimes, 2003. — «Motín absolutista de 1823 en Telde (Gran Canaria): nuevos datos, El», Guía Histórico-Cultural de Telde, 14, (2003), pp. 9-18.

1222 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS BIBLIOGRAFÍA ATLÁNTICA Y ESPECIALMENTE CANARIA 75

SUÁREZ MORENO, Francisco: Gran Canaria. Valores ecológicos, his- tóricos y culturales. Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2004. TARAJANO PÉREZ, Francisco: Memoria de Agüimes VI. Agüimes, Ayuntamiento de Agüimes, 2003. THOMAS, Hugh: Imperio español: de Colón a Magallanes, El. Barce- lona (España), Planeta, 2003. TORRES SANTANA, Elisa: Historia del Atlántico: El comercio de La Palma en el Caribe 1600-1650. Las Palmas de Gran Canaria, Cabil- do Insular de Gran Canaria, 2003, 301 pp. TORRES STINGA, Manuel: Descripción histórica del Puerto de la Cruz de la Orotava. La Orotava, Ayuntamiento de La Orotava, 2003. TOUS MELIÁ, Juan ; [et al]: Cuaderno de documentos iniciales de la fundación de La Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife (1776-1777). La Laguna de Tenerife, Real Sociedad Econó- mica de Amigos del País, 2003. — La Real Sociedad Económica de Amigos del País. Sus primeros pasos. La Laguna de Tenerife, Real Sociedad Económica de Amigos del País, 2003. UDEN, Horst: Köning von Taoro. Historischer Roman der Eroberung Teneriffas, Der. Santa Cruz de Tenerife, Zech, 2003. URTUSÁUSTEGUI, José Antonio: Diario de viaje a la isla de El Hierro en 1779. Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2004, 2ª ed. VARELA MARCOS, Jesús; LEÓN GUERRERO, Montserrat: Itinerario de Cristóbal Colón (1451-1506), El. Valladolid, Diputación de Va- lladolid, 2003, 375 pp. VÁZQUEZ DE PARGA, Mª José: Redescubrimiento y conquista de las Afortunadas. Aranjuez, Doce Calles, 2003, 208 pp. VEGA CARPIO, Lope Félix de: Guanches de Tenerife, Los. Santa Cruz de Tenerife, Ediciones Idea, 2004. VEGA VILLANUEVA, Enrique: «Modelo para el estudio de la renta- bilidad de la industria azucarera. Las haciendas de Morelos en México», História do Açúcar. Rotas e mercados, Funchal, Region Autonoma da Madeira, 2002, pp. 537-564. VELASCO VÁZQUEZ, Javier: «Memoria malherida, La», El Museo Ca- nario (Las Palmas de Gran Canaria), 9, (2003), pp. 28-31. VELÁZQUEZ, Marcial M.: Directorio de la Casa Fuerte de Adeje por

Núm. 50 (2004) 1223 76 CENTRO DE DOCUMENTACIÓN «PEDRO AGUSTÍN DEL CASTILLO»

los años 1654 á 56. Las Palmas de Gran Canaria, El Museo Cana- rio, 2003, 110 pp. VIEIRA, Alberto: «A Madeira e o mercado do açúcar. Séculos XV-XVI», História do Açúcar. Rotas e mercados, Funchal, Region Autonoma da Madeira, 2002, pp. 55-89. VIÑA BRITO, Ana: «Doña Águeda de Monteverde y la administración de un patrimonio familiar», Revista de Historia Canaria (La Lagu- na), 184, (2002), pp. 341-360. VIÑES TABERNA, Rafael: Notas históricas sobre el Sahara Occidental. Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo Insular de Gran Canaria, 2003, 218 pp. WHITFORD, John: Islas Canarias un destino de invierno, Las. Cana- rias, Autoedición, 2003. YANES MESA, Julio Antonio: «Escaso predicamento del amarillismo en la prensa española. El caso del diario tinerfeño “La Mañana”, 1922-1923, El», Boletín Millares Carlo (UNED, Centro Asociado de Las Palmas), 21, (2002), pp. 113-145. ZAMORA SÁNCHEZ, Juan: Obra del cronista Juan Zamora Sánchez. Compilación e introducción, La. Arucas (Gran Canaria), Ayuntamien- to de Arucas, 2003. ZANETTI LECUONA, Óscar: «Cuba y la regulación de los mercados azucareros (1927-1937)», História do Açúcar. Rotas e mercados, Funchal, Region Autonoma da Madeira, 2002, pp. 599-614.

1224 ANUARIO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS