Cáncer Gástrico
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Beatriz Zamora
GALERIA ENRIQUE GUERRERO El negro de Beatriz Zamora. una celebracion de vida Información de Prensa 1. Invitacion 2. Texto 3. Currículum 4. Imágenes 29 enero 2015 – 7 marzo 2015. Galería Enrique Guerrero presenta la exposición individual de Beatriz Zamora, que se llevará a cabo a partir del jueves 29 de enero al 7 de marzo del año en curso, en sus instalaciones ubicadas en Horacio 1549 Colonia Polanco en la Ciudad de México. Invitacion: GALERIA ENRIQUE GUERRERO Texto: Cincuenta años de trayectoria, ochenta de vida. Beatriz Zamora es fuerte, poderosa y libre; ella es hija del universo. Ha sido la única mujer artista mexicana capaz de crear un sinnúmero de obras de arte con un solo color, el negro. El negro es el silencio, es la creación y el absoluto. Sus obras se rebelan ante los cánones preestablecidos y hablan por sí solos, feroces, apasionados, llámese incluso primitivos. Sus materiales, frutos de la naturaleza, surgen de la profundidad de la tierra para servir como un portal hacia lo infinito. Carbón vegetal, carburo de cilicio, acerina, negro de humo, obsidiana, e inclusive cuarzo negro son algunos de los elementos utilizados para crear estos portales hacia la contemplación. “El negro de Beatriz Zamora una celebración a la vida”, reúne más 30 obras realizadas en los últimos años. Currículum: Beatriz Zamora 1935. Ciudad de México. Exposiciones Individuales / Solo Shows (seleccionadas/selected) Desde 1962 hasta el 2013 ha realizado mas de 80 exposiciones individuales en la República Mexicana y en el extranjero. 2014 El Negro en el Tiempo, Museo de Arte Contemporaneo, Aguascalientes, México. -
Deseos Oscuros Tras El Control
EXCELSIOR VierNES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2017 Foto: Cortesía David M. Heald, © SRGF, New York Celebran dos décadas en Bilbao El museo Guggenheim de Bilbao celebración se encuentran Georg Desde el 19 de octubre de 1997, el festeja en octubre su 20 aniversa- Baselitz: The Heroes, Bill Vio- museo ha recibido a más de 20 mi- rio, mes en el que cerrará el pro- la: Una retrospectiva, Ken Jacobs: llones de visitantes de todo el mun- grama anual de eventos especiales, The Guests, Anni Albers: Touching do, quienes han asistido a alguna exposiciones, iniciativas de conser- Vision y Obras maestras de la co- de las más de 160 exposiciones en vación de arte e instalaciones. lección del Museo Guggenheim de el recinto proyectado por Frank [email protected] @Expresiones_Exc Entre las exposiciones de la Bilbao. Gehry. SISMO DE 1985 Apoyo millonario La comunidad artística reunió hace 32 años más de 700 obras que fueron subastadas para apoyar a los damnificados >4 MILLONES152 de pesos recaudaron en la subasta Deseos Tras el oscuros control El escritor mexicano El mexicano Joaquín Alberto Ruy Sánchez, Segura y el australiano autor de 28 libros, entre Tony Garifalakis reúnen los que destaca el su obra en la galería Quinteto de Mogador, Gertrude Contemporary, publica la novela Los de Melbourne, para sueños de la serpiente, abordar las formas de que explora el lado censura y vigilancia como oscuro del deseo >2 mecanismos de control >3 Foto: Quetzalli González Foto: Cortesía de Gertrude Contemporary, Melbourne 2: EXPRESIONES Viernes 29 DE sepTIEMBRE DE 2017 : EXCELSIOR POR VIRGINIA BAUTISTA con el narrador, desde su en- [email protected] ALBERTO RUY SÁNCHEZ cierro, sus recuerdos en pe- queños textos breves escritos El lado oscuro del deseo. -
Catalog 2017 Download Our 2017 Catalog
LUIS ADELANTADO CIUDAD DE MÉXICO / MÉXICO STAND G205 Laguna de Terminos 260 Col. Anáhuac, Miguel Hidalgo, México DF. T. 55 45 66 45 T. 55 45 66 31 [email protected] www.luisadelantado.com Director: Luis Adelantado Artistas Representados: Cecilia Barreto Sophie Calle Pedro Calapez Óscar Carrasco Folkert de Jong Anthony Goicolea Luis Gordillo Rubén Guerrero Bayrol Jiménez Priscilla Monge Rodrigo Sastre Raymundo Sesma Morten Slettemeås Eduardo Sourrouille Montserrat Soto Darío Villalba Allan Villavicencio Omero Leyva Mathieu Mercier Iván Sikic Priscilla Monge Fieltro bordado con hilo de oro Tiempo de paz 55x47cm 2016 GALERÍAS 15 ARREDONDO\ AROZARENA CIUDAD DE MÉXICO / MÉXICO STAND T212 Praga 27 Col. Juárez Delegación Cuauhtémoc C.P. 06600 Ciudad de México T. +52 (55) 55 14 96 16 [email protected] Directores: Andrés Arredondo Georgina Arozarena Artistas Representados: Gustavo Abascal Rodolfo Díaz Cervantes Fritzia Irízar Israel Martínez Daniel Monroy Cuevas Francisco Ugarte Luis Úrculo Artistas a exhibir: Gustavo Abascal Rodolfo Díaz Cervantes Fritzia Irízar Israel Martínez Daniel Monroy Cuevas Francisco Ugarte Luis Úrculo. ISRAEL MARTÍNEZ Punks contra el sistema, 2016 Gobelino 200 x 277 cm (78.74 x 109.06 in) GALERÍAS 17 ARRÓNIZ ARTE CONTEMPORÁNEO CIUDAD DE MÉXICO / MÉXICO STAND F213 Arróniz Arte Contemporáneo Plaza Río de Janeiro 53, PB Col. Roma, Ciudad de México, 06700 T. 52 55 55117965 [email protected] Director: Gustavo Arróniz Artistas Representados: Daniel Alcalá Marcela Armas Omar Barquet Christian Camacho -
DIRECCIÓN GENERAL DE ARTES PLÁSTICAS File:///Users/Genrus/Desktop/2001/Dgap.Html
DIRECCIÓN GENERAL DE ARTES PLÁSTICAS file:///Users/Genrus/Desktop/2001/dgap.html DIRECCIÓN GENERAL DE ARTES PLÁSTICAS Adscrita a la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, la Dirección General de Artes Plásticas (DGAP) es un foro de encuentro entre la sociedad, los universitarios y las artes. Entre sus principales actividades se encuentra el promover exposiciones, conferencias, mesas redondas y publicaciones que difundan, a través de métodos críticos y analíticos, la actualidad del arte -en relación con las corrientes estéticas contemporáneas más destacadas-, la investigación, la divulgación y la innovación del quehacer artístico universitario. Asimismo, ofrece espacios para la exhibición de sus acervos patrimoniales. Para lograr su cometido, la DGAP cuenta con el Museo Universitario de Ciencias y Arte de Ciudad Universitaria (MUCA CU): espacio museográfico en el que presenta un variado programa de exposiciones multi-disciplinarias, nacionales e internacionales, cuyo objetivo es la integración museográfica del arte, las ciencias y las humanidades; así como con el Museo Universitario de Ciencias y Arte Roma (MUCA ROMA), galería que, en sus ocho salas, presenta un dinámico programa de muestras contemporáneas, principalmente de artistas jóvenes, de las más diversas disciplinas plásticas. Ambos espacios, divergentes en dimensiones y configuración, ofrecen la posibilidad de combinar proyectos de gran envergadura y desarrollo a largo plazo. El Museo Universitario de Ciencias y Arte es desde su concepción (1960), un espacio en el que convergen diferentes manifestaciones del quehacer científico, artístico y humanístico de los universitarios. Es un recinto abierto al público en el que se promueven y difunden exposiciones multi-disciplinarias que se complementan con actividades académicas y artísticas. -
“Pago En Especie”. Colección Del Museo De Arte De La Secretaría De Hacienda Y Crédito Público, Un Estudio De Caso
COLEGIO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN ARTE Y PATRIMONIO CULTURAL Gestión y control de colecciones patrimoniales: “Pago en especie”. Colección del Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, un estudio de caso. TRABAJO RECEPCIONAL PARA OBTENER EL GRADO DE LICENCIADA EN ARTE Y PATRIMONIO CULTURAL P R E S E N T A: Maribel Cabrera García Directora del trabajo recepcional Doctora Ana Bertha de Jesús Hernández Villarreal Ciudad de México, marzo 2016. SISTEMA BIBLIOTECARIO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO COORDINACIÓN ACADÉMICA RESTRICCIONES DE USO PARA LAS TESIS DIGITALES DERECHOS RESERVADOS© La presente obra y cada uno de sus elementos está protegido por la Ley Federal del Derecho de Autor; por la Ley de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, así como lo dispuesto por el Estatuto General Orgánico de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México; del mismo modo por lo establecido en el Acuerdo por el cual se aprueba la Norma mediante la que se Modifican, Adicionan y Derogan Diversas Disposiciones del Estatuto Orgánico de la Universidad de la Ciudad de México, aprobado por el Consejo de Gobierno el 29 de enero de 2002, con el objeto de definir las atribuciones de las diferentes unidades que forman la estructura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México como organismo público autónomo y lo establecido en el Reglamento de Titulación de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Por lo que el uso de su contenido, así como cada una de las partes que lo integran y que están bajo la tutela de la Ley Federal de Derecho de Autor, obliga a quien haga uso de la presente obra a considerar que solo lo realizará si es para fines educativos, académicos, de investigación o informativos y se compromete a citar esta fuente, así como a su autor ó autores. -
Portrait of a Young Painter
Portrait of a Young Painter Portrait of a Young Painter Pepe Zúñiga and Mexico City’s Rebel Generation Mary Kay Vaughan Duke University Press Durham and London 2015 © 2015 Duke University Press All rights reserved Designed by Chris Crochetière Typeset in Minion and Meta type by BW&A Books, Inc. Library of Congress Cataloging-in-Publication Data Vaughan, Mary K., 1942– Portrait of a young painter : Pepe Zúñiga and Mexico City’s rebel generation / Mary Kay Vaughan. pages cm Includes bibliographical references and index. isbn 978-0-8223-5765-0 (hardcover : alk. paper) isbn 978-0-8223-5781-0 (pbk. : alk. paper) isbn 978-0-8223-7612-5 (e-book) 1. Zúñiga, José, 1937– 2. Painters—Mexico—Biography. 3. Art—Political aspects—Mexico. I. Title. nd259.z787v38 2014 759.972—dc23 [B] 2014030835 Unless otherwise noted, all photographs in this book are from the personal collection of José “Pepe” Zúñiga and are used by permission. Title page photograph: Pepe in 1952. Cover art: Pepe Zúñiga, Autoretrato, 1968. Photograph: Juan Miranda Salgado. For Pepe Zúñiga, of course. Contents Acknowledgments ix Introduction 1 1 Lupe’s Voice 29 2 Enchanting City / Magical Radio 44 3 Pepe at School and with God, the Virgin, and the Saints 58 4 My Father, My Teacher 78 5 The Zúñiga Family as a Radionovela 98 6 “How Difficult Is Adolescence!” 127 7 “Five Pesos, Two Pencils, and an Eraser!” 145 8 Exuberant Interlude: Painting at the Museo de Antropología 173 9 Private Struggle / Public Protest: 1965–1972 184 10 Subjectivity and the Public Sphere: The Mature Art of José “Pepe” Zúñiga 212 Notes 241 Bibliography 259 Index 279 Acknowledgments In May 1970, when the United States bombed Cambodia, students at the University of Wisconsin went wild with angry frustration. -
Catalogo De Las Exposiciones De Arte En 1963
DOI: http://dx.doi.org/10.22201/iie.18703062e.1964.1 JUSTINO FERNANDEZ CATALOGO DE LAS EXPOSICIONES DE ARTE EN 1963 SUPLEMENTO DEL NUM. 33 DE LOS ANALES DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ESTETICAS MEXICO 1 964 DOI: http://dx.doi.org/10.22201/iie.18703062e.1964.1 EI Instituto Nacional de Bellas Artes a traves de los varios organisrnos y galerias que dependen de el present6 un crecido nurnero de exposiciones. EI Museo de Arte Moderno organize una serie, que fueron instaladas en el Palacio de Bellas Artes. La llamada: Arte de Jalisco, fue magnifica, y su preparaci6n estuvo a cargo del pintor Carlos Orozco Romero. Muy interesante fue la de Dibujos y Acuarelas Abs tractos de los Esttulos Unidos de America, y asimismo la de La Comedia Francese. EI conocido y excelente fot6grafo Arno En-heme exhibi6 sus obras, todas excep cionales no s610 POl' su tecnica perfecta, sino POl' el sentido artistico que tienen, Jorge Gonzalez Camarena termin6, y fue inaugurado, su mural Liberacion, que pint6 para el Museo de Arte Moderno. Exposici6n de merito extraordinario, POl' su organizacion y presentacion, esta a cargo del muse6grafo Jesus R. Talavera, fue la de Jose Guadalupe Posada, en ocasi6n del 50 aniversario de su muerte. La retros pectiva del fino artista Gunther Gersso, fue muy bien recibida, asi como la de grabados de N orberto Onofrio, y la de pinturas de Voleta Swan. Con motive del XIII Congreso Internacional de Filosofia se present6 una exposici6n de Pintura Mexicana Contempordnea. Ya a fines del afio tuvo lugar la exposici6n de Pintura Bri tdnica en M ex-ico, de los siglos XVI al XIX, que tuvo interes extraordinario y buen exito. -
Gilberto Aceves Navarro 2019
EXPOSICIONES INDIVIDUALES 1955 ENERGÍA DIRIGIDA. Galería Nuevas Generaciones - INBA. México, D.F. 1956 Salón de la Plástica Mexicana - INBA. México, D.F. 1957 Black Tulip Gallery of Houston. Houston, TX, EUA. 1958 GILBERTO ACEVES NAVARRO. Salón de la Plástica Mexicana - INBA. México, D.F. GILBERTO ACEVES NAVARRO. Pan American Union. Washington, DC, EUA. 1959 GILBERTO ACEVES NAVARRO. Mex-Art International - La Joya Gallery. San Diego, CA, EUA. GRAN VENTA DE NAVIDAD. Salón de la Plástica Mexicana - INBA. México, D.F. Gress Gallery. Washington, DC, EUA. 1960 GILBERTO ACEVES NAVARRO. Galería Antonio Souza. México, D.F. GILBERTO ACEVES NAVARRO. Salón de la Plástica Mexicana - INBA. México, D.F. 1962 GILBERTO ACEVES NAVARRO, DIBUJOS, ÓLEOS. Salón de la Plástica Mexicana – INBA. México, D.F. GILBERTO ACEVES NAVARRO, DIBUJOS, ÓLEOS. Gress Gallery. D.C., WA, EUA. 1963 GILBERTO ACEVES NAVARRO. Salón de la Plástica Mexicana - INBA. México, D.F. 1964 GILBERTO ACEVES NAVARRO. Galería Antonio Souza. México, D.F. 1965 GILBERTO ACEVES NAVARRO. Instituto Mexicano-Norteamericano de Intercambio Cultural. Los Ángeles, CA, EUA. ACEVES NAVARRO. Galería Antonio Souza. México, D.F. 1966 OBRAS RECIENTES DE ACEVES NAVARRO. Salón de la Plástica Mexicana - INBA. México, D.F. 1967 GILBERTO ACEVES NAVARRO. Galería Jack Misrachi. México, D.F. GILBERTO ACEVES NAVARRO. Salón de la Plástica Mexicana - INBA. México, D.F. GILBERTO ACEVES NAVARRO. Hotel Green Tree Inn. Los Angeles, CA, EUA. 1968 BULLOKS DOWNTOWN Hill & SENTH. Los Ángeles, CA, EUA. 1969 GILBERTO ACEVES NAVARRO. Galería Jack Misrachi. México, D.F. 1970 GILBERTO ACEVES NAVARRO. Galería Pecanins. México, D.F. DE PERROS Y HOMBRES. Salón Tamayo. -
Pepe Zúñiga and Mexico City's Rebel Generation
Portrait of a Young Painter Portrait of a Young Painter Pepe Zúñiga and Mexico City’s Rebel Generation Mary Kay Vaughan Duke University Press Durham and London 2015 © 2015 Duke University Press All rights reserved Designed by Chris Crochetière Typeset in Minion and Meta type by BW&A Books, Inc. Library of Congress Cataloging-in-Publication Data Vaughan, Mary K., 1942– Portrait of a young painter : Pepe Zúñiga and Mexico City’s rebel generation / Mary Kay Vaughan. pages cm Includes bibliographical references and index. isbn 978-0-8223-5765-0 (hardcover : alk. paper) isbn 978-0-8223-5781-0 (pbk. : alk. paper) isbn 978-0-8223-7612-5 (e-book) 1. Zúñiga, José, 1937– 2. Painters—Mexico—Biography. 3. Art—Political aspects—Mexico. I. Title. nd259.z787v38 2014 759.972—dc23 [B] 2014030835 Unless otherwise noted, all photographs in this book are from the personal collection of José “Pepe” Zúñiga and are used by permission. Title page photograph: Pepe in 1952. Cover art: Pepe Zúñiga, Autoretrato, 1968. Photograph: Juan Miranda Salgado. For Pepe Zúñiga, of course. Contents Acknowledgments ix Introduction 1 1 Lupe’s Voice 29 2 Enchanting City / Magical Radio 44 3 Pepe at School and with God, the Virgin, and the Saints 58 4 My Father, My Teacher 78 5 The Zúñiga Family as a Radionovela 98 6 “How Difficult Is Adolescence!” 127 7 “Five Pesos, Two Pencils, and an Eraser!” 145 8 Exuberant Interlude: Painting at the Museo de Antropología 173 9 Private Struggle / Public Protest: 1965–1972 184 10 Subjectivity and the Public Sphere: The Mature Art of José “Pepe” Zúñiga 212 Notes 241 Bibliography 259 Index 279 Acknowledgments In May 1970, when the United States bombed Cambodia, students at the University of Wisconsin went wild with angry frustration. -
Portrait of a Young Painter 1. Elias, “Terrorism in the German Federal Republic,” 229–98
Notes Introduction: Portrait of a Young Painter 1. Elias, “Terrorism in the German Federal Republic,” 229–98. Emerging schol- arship on the global 1960s stays close to Elias’s narrative particularly for the United States and Western Europe. See, for example, Marwick, The Sixties, and Suri, “The Rise and Fall,” 45–68. 2. For literature, see, among others, Agustín, La tumba; Pacheco, Las batallas en el desierto; Sainz, El compadre lobo. For testimonials and biography, Pon- iatowska, La noche de Tlatelolco; Taibo, ’68; on music, Zolov, Refried Elvis; Agustín, La contracultura en México; Rubli, Estremécete y rueda; Blanco Labra, Rockstalgia; Monsiváis, “De marzo de 1970,” 91–114; on the arts, De- broise, ed., La era de la discrepancia; Goldman, Pintura mexicana contempo ranea en tiempos de cambio; Hijar Serrano, ed., Frentes, coaliciones y talleres; McCaughan, Art and Social Movements; Tibol, Confrontaciones; on gender, Carey, Plaza of Sacrifices, and Frazier and Cohen, “Mexico ’68,” 617–60; for a powerful historical reflection, Hiriart, “ ‘La revuelta antiautoritaria,’ ” 17–21; on festive street democracy, Guevara Niebla, La democracia en la calle; Jardón, El fuego de la esperanza; Soldatenko, “Mexico ’68,” 111–32. See also Zolov, “Ex- panding Our Conceptual Horizons,” 47–73; Monsiváis, El 68. More directly relevant to the formal politics of the movement are González de Alba, Los años y los días; Revueltas, México 1968; Ramírez, El movimiento estudiantil de México; Pensado, Rebel Mexico. 3. Nasaw, “Introduction,” 577. 4. Merleau-Ponty, The Structure of Behavior, 75. 5. Spiegel, “Comment on a Crooked Line,” 412. 6. For a recent in-depth philosophical exploration of the term, see Ferguson, Modernity and Subjectivity; for a more accessible explanation, see Roper, “Slip- ping out of View,” 57–72. -
Reflexiones Del Muralismo En El Siglo Xxl
ISSN -2448-721X http://www.cuautitlan.unam.mx/reflexionesdelmuralismo Reflexiones del muralismo en el siglo XXl Los murales de Manuel Rodríguez Lozano Los murales de Rodolfo Morales en el Palacio Municipal de Ocotlán La gran controversia Rivera–Siqueiros La cuestión técnica FES CUAUTITLÁN CÁTEDRA DE INVESTIGACIÓN BOLETÍN MAYO 2019, NÚM. 4 DIRECTORIO UNAM Dr. Enrique Graue Wiechers, Rector Dr. Leonardo Lomelí Vanegas, Secretario General Ing. Leopoldo Silva Gutiérrez, Secretario Administrativo Dr. Alberto Ken Oyama Nakagawa, Secretario de Desarrollo Institucional Mtro. Javier de la Fuente Hernández, Secretario de Atención a la Comunidad Universitaria Dra. Monica González Contró, Abogada General Lic. Néstor Martínez Cristo, Director General de Comunicación Social Dr. Jorge Volpi Escalante, Coordinador de Difusión Cultural DIRECTORIO FES CUAUTITLÁN Mtro. Jorge Alfredo Cuéllar Ordaz, Director Dr. José Francisco Montiel Sosa, Secretario General Lic. Jesús Baca Martínez, Secretario Administrativo M. A. Jorge López Pérez, Jefe de la División de Ciencias Agropecuarias Dra. Alma Luisa Revilla Vázquez, Jefa de la División de Ciencias Químico Biológicas Dr. José Luis Velázquez Ortega, Jefe de la División de Ingeniería y Tecnología Mtra. María Esther Monroy Baldi, Jefa de la división de Ciencias Sociales Administrativas y Humanidades Dr. Fernando Alba Hurtado, Secretario de Posgrado e Investigación Lic. Claudia Vanessa Joachin Bolaños, Coordinadora de Comunicación y Extensión Universitaria COORDINACIÓN Dra. María de las Mercedes Sierra Kehoe http://www.cuautitlan.unam.mx/reflexionesdelmuralismo Investigación realizada gracias al Programa UNAM - PAPIIT clave IN404018 del proyec- to Página electrónica y boletín electrónico “Reflexiones del muralismo en el siglo XXI” REFLEXIONES DEL MURALISMO EN EL SIGLO XXI, Año 4, Nº 4, abril 2018- mayo 2019 es una publicación anual editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. -
Catálogo De Las Exposiciones De Arte En 1969
DOI: http://dx.doi.org/10.22201/iie.18703062e.1970.sup1 JUSTINO FERNANDEZ CATÁLOGO DE LAS EXPOSICIONES DE ARTE EN 1969 SUPLEMENTO AL NÚM. 39 DE LOS ANALES DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ESTÉTICAS MÉXICO, 1970 DOI: http://dx.doi.org/10.22201/iie.18703062e.1970.sup1 Primera edición: 1970 , DR © 1970, Universidad Nacional Autónoma de México Ciudad Universitaria. México 20, D. F. DIRECCiÓN GENERAL DE PUBLICACIONES Impreso y hecho en México DOI: http://dx.doi.org/10.22201/iie.18703062e.1970.sup1 Cuando era de esperarse que el número de exposiciones de arte decreciera exagera damente, después de las que tuvieron lugar durante la Olimpiada Cultural de 1968, en verdad apenas si disminuyó. Es interesante comparar las cifras estadísticas de los últimos años: 1966, 250 exposiciones; 1967, 310 exposiciones; 1968, 373 exposicio nes; 1969, 356 exposiciones. En general las principales iustituciones han mantenido un equilibrio en el número de exposiciones presentadas; el Instituto Nacional de Bellas Artes unas 80 anuales; la Universidad Nacional Autónoma de México unas veintitantas ; el Organismo de Promoción Internacional de Cultura unas veinte. De los Institutos Culturales extran jeros se distinguieron: el Instituto Mexicano-Norteamericano de Relaciones Cultu rales con 25 exposiciones y el Instituto Francés de América Latina con 15. Ahora bien, el resto de las exposiciones se distribuye entre otras instituciones y galerías particulares en la ciudad de México. El Instituto Nacional de Bellas Artes presentó, en el Palacio de Bellas Artes, las siguientes