Iconos. Revista de Ciencias Sociales ISSN: 1390-1249
[email protected] Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Ecuador Diaz Carrasco, Marianela Agar "¡De empleada a ministra!": despatriarcalización en Bolivia Iconos. Revista de Ciencias Sociales, núm. 45, enero, 2013, pp. 75-89 Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Quito, Ecuador Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=50925659006 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto “¡De empleada a ministra!”: despatriarcalización en Bolivia “From Maid to Chancellor!”: De-patriarchalization in Bolivia Marianela Agar Diaz Carrasco Candidata a Doctora en Ciencias Sociales, mención en Sociología por FLACSO, México. Correo electrónico:
[email protected] Fechas de recepción: agosto 2012 dossier Fechas de aceptación: noviembre 2012 Resumen Este artículo analiza el proceso de interpelación a los imaginarios de servilismo es- tablecidos como horizontes de posibilidad para las mujeres indígenas aymaras y quechuas, a partir de la ocupación de cargos jerárquicos en los órganos del Estado Plurinacional de Bolivia. Espacios que han sido históricamente restringidos para las 75 mujeres indígenas debido al colonialismo interno y a las relaciones de subalterniza- ción existentes. Se contextualiza dicho proceso en la historia reciente, desde el pro- ceso constituyente que deviene en la propuesta de despatriarcalización, la misma que genera diversas, aunque aún iniciales, discusiones teóricas en torno al tema. Palabras claves: mujeres indígenas, descolonización del género, despatriarcalización, subalternización, feminismo descolonial.