ESQUEMA DE LA EXPOSICIÓN Ciudad y Territorio en el I. A PROPÓSITO DEL TÍTULO: PATRIMONIO CULTURAL Y TERRITORIO Campo de II. DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE SITIOS ARQUEOLÓGICOS EN EL Aproximación II.1. Prehistoria II.2. Protohistoria Arqueológica a un II.3. Época romana II.4. Época medieval Territorio Cultural ESQUEMA III. HITOS ARQUEOLÓGICOS EN EL PAISAJE DE LA COMARCA

Silvia Fernández Cacho IV. VARIABLES CON INCIDENCIA EN LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL Cursos de Verano de San Roque II.1. La Investigación Arqueológica en el Campo de Gibraltar Julio -2001- II.2. Los factores ambientales III.3. El deterioro del Patrimonio Arqueológico APROXIMACIÓN ARQUEOLÓGICA A UN TERRITORIO CULTURAL

DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE SITIOS PATRIMONIO CULTURAL Y TERRITORIO ARQUEOLÓGICOS EN EL CAMPO DE GIBRALTAR • Espacios, Territorios y Paisajes • Patrimonio y Zonificación en Andalucía - Montañas - Vegas y Campiñas - Litoral - Urbano Nº de Sitios distribuidos - Mixto por Periodos Históricos

70

Delimitación 60

Cultural 50

40 A propósito del título Distribución espacial 30

Delimitación ambiental 20

10

0

PALEOLITICO/NEOLÍTICO PREHISTORIARECIENTE PROTOHISTORIA ROMANO

MEDIEVAL MODERNO Delimitación administrativa INDETERMINADOS APROXIMACIÓN ARQUEOLÓGICA A UN TERRITORIO CULTURAL APROXIMACIÓN ARQUEOLÓGICA A UN TERRITORIO CULTURAL

DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE SITIOS DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE SITIOS DE PALEOLÍTICOS/EPIPALEOLÍTICOS LA PREHISTORIA RECIENTE Distribución espacial Distribución espacial APROXIMACIÓN ARQUEOLÓGICA A UN TERRITORIO CULTURAL APROXIMACIÓN ARQUEOLÓGICA A UN TERRITORIO CULTURAL

1 DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE SITIOS DE DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE SITIOS DE LA PREHISTORIA RECIENTE LA PREHISTORIA RECIENTE Pintura rupestre de Laja Alta (, Cádiz)

Dolmen de los Charcones (Tarifa, Cádiz)

Cerámica oculada Distribución espacial Distribución espacial

Idolo oculado Cerro de las Vacas (Trebujena, Cádiz)

Dolmen del Retín (Tarifa, Cádiz) APROXIMACIÓN ARQUEOLÓGICA A UN TERRITORIO CULTURAL APROXIMACIÓN ARQUEOLÓGICA A UN TERRITORIO CULTURAL

DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE SITIOS DE DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE SITIOS DE LA PREHISTORIA RECIENTE LA PREHISTORIA RECIENTE Distribución espacial Distribución espacial La necrópolis de los Algarbes (Tarifa)

Los Algarbes (Tarifa, Cádiz) APROXIMACIÓN ARQUEOLÓGICA A UN TERRITORIO CULTURAL APROXIMACIÓN ARQUEOLÓGICA A UN TERRITORIO CULTURAL

DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE SITIOS DE DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE SITIOS LA PREHISTORIA RECIENTE PROTOHISTÓRICOS

Industria lítica Edad del Cobre

Cantera de sílex (Tarifa, Cádiz) Distribución espacial Distribución espacial APROXIMACIÓN ARQUEOLÓGICA A UN TERRITORIO CULTURAL APROXIMACIÓN ARQUEOLÓGICA A UN TERRITORIO CULTURAL

2 DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE SITIOS DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE SITIOS PROTOHISTÓRICOS PROTOHISTÓRICOS

Distribución espacial Pinturas de Laja Alta Distribución espacial (Jimena de la Frontera, Cádiz) Cerro del Prado (San Roque, Cádiz) APROXIMACIÓN ARQUEOLÓGICA A UN TERRITORIO CULTURAL APROXIMACIÓN ARQUEOLÓGICA A UN TERRITORIO CULTURAL

DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE SITIOS DE DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE SITIOS DE ÉPOCA ROMANA ÉPOCA ROMANA: Ciudades

S# Oba

#S Teatro de Barbésula Baelo Claudia Carteya #S Distribución espacial Distribución espacial

Baelo Claudia S# S# Iulia Transducta

S# Mellaria APROXIMACIÓN ARQUEOLÓGICA A UN TERRITORIO CULTURAL APROXIMACIÓN ARQUEOLÓGICA A UN TERRITORIO CULTURAL Carteya

DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE SITIOS DE DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE SITIOS DE ÉPOCA ROMANA: Industrias derivadas de ÉPOCA ROMANA: Industrias derivadas de la pesca la pesca

Factoría de salazón Caetaria (, Cádiz) Distribución espacial Distribución espacial

Principales factorías de salazón del Estrecho según M. Ponsich (1988:28) APROXIMACIÓN ARQUEOLÓGICA A UN TERRITORIO CULTURAL APROXIMACIÓN ARQUEOLÓGICA A UN TERRITORIO CULTURAL

3 DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE SITIOS DE DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE SITIOS DE ÉPOCA ROMANA: Industrias derivadas de ÉPOCA ROMANA: Industrias derivadas de la pesca la pesca Distribución espacial Distribución espacial

Producciones del alfar de El Rinconcillo APROXIMACIÓN ARQUEOLÓGICA A UN TERRITORIO CULTURAL APROXIMACIÓN ARQUEOLÓGICA A UN TERRITORIO CULTURAL

DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE SITIOS DE DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE SITIOS DE ÉPOCA MEDIEVAL ÉPOCA MEDIEVAL Distribución espacial Distribución espacial

Fortaleza de Jimena de la Frontera (Cádiz) APROXIMACIÓN ARQUEOLÓGICA A UN TERRITORIO CULTURAL APROXIMACIÓN ARQUEOLÓGICA A UN TERRITORIO CULTURAL

DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE SITIOS DE DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE SITIOS DE ÉPOCA MEDIEVAL ÉPOCA MEDIEVAL

Fortaleza de Castellar de

Distribución espacial la Frontera (Cádiz) Distribución espacial

Fortaleza de Tarifa (Cádiz) APROXIMACIÓN ARQUEOLÓGICA A UN TERRITORIO CULTURAL APROXIMACIÓN ARQUEOLÓGICA A UN TERRITORIO CULTURAL

4 HITOS ARQUEOLÓGICOS EN EL PAISAJE HITOS ARQUEOLÓGICOS EN EL PAISAJE

Tumbas antropomorfas excavadas en la roca

Hitos Arqueológicos Torres almenaras Hitos Arqueológicos APROXIMACIÓN ARQUEOLÓGICA A UN TERRITORIO CULTURAL APROXIMACIÓN ARQUEOLÓGICA A UN TERRITORIO CULTURAL

HITOS ARQUEOLÓGICOS EN EL PAISAJE HITOS ARQUEOLÓGICOS EN EL PAISAJE

Bacinete () Hitos Arqueológicos Hitos Arqueológicos

Laja Alta (Jimena)

Cuevas y abrigos Cueva del Moro (Tarifa) APROXIMACIÓN ARQUEOLÓGICA A UN TERRITORIO CULTURAL APROXIMACIÓN ARQUEOLÓGICA A UN TERRITORIO CULTURAL

VARIABLES CON INCIDENCIA EN LA VARIABLES CON INCIDENCIA EN LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL: La DISTRIBUCIÓN ESPACIAL: La Investigación Arqueológica Investigación Arqueológica

• Aspectos Generales: La carrera hacia el • Epoca romana conocimiento científico. - Proyecto Estudio Histórico-Arqueológico de la ciudad hispano-romana de Carteya. Desarrollo Arquitectónico y Urbanístico de la Ciudad. • Paleogeografía - Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia - Proyecto Costa - Otras Investigaciones

Variables explicativas • Paleolítico/Neolítico/Prehistoria Reciente

- Estudio de Cuevas y Abrigos con pinturas rupestres Variables explicativas • Epoca medieval - Otras investigaciones - Excavaciones Urbanas en Algeciras - Las torres almenaras del Estrecho APROXIMACIÓN ARQUEOLÓGICA A UN TERRITORIO CULTURAL APROXIMACIÓN ARQUEOLÓGICA A UN TERRITORIO CULTURAL

5 VARIABLES CON INCIDENCIA EN LA VARIABLES CON INCIDENCIA EN LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL: Los Factores DISTRIBUCIÓN ESPACIAL: Los Factores Ambientales Ambientales

Andalucía Campo de Gibraltar Altimetría 0,3 250 0,25 200

0,2 150

0,15 100

0,1 50 8 0,05

0 0 0-100 100-200 200-400 400-700 700-1000 1000-1400 1400-2000 >2000 0-100 100-200 200-400 400-700 700-1000

PALEOLÍTICO PREHISTORIA RECIENTE PROTOHISTORIA PALEOLITICO/NEOLÍTICO PREHISTORIA RECIENTE PROTOHISTORIA ROMANO EPOCA ROMANA EDAD MEDIA MEDIEVAL MODERNO INDETERMINADOS

100%

90% 100% 80% 90% 80% 70% 70% 60% 60% 50% 50% Variables explicativas Variables explicativas 40% 40% 30% 30% 20% 20% 10% 10% 0% 0% 0-100 100-200 200-400 400-700 700-1000 1000- 1400- >2000 0-100 100-200 200-400 400-700 700-1000 1400 2000

PALEOLITICO/NEOLÍTICO PREHISTORIA RECIENTE PALEOLÍTICO PREHISTORIA RECIENTE PROTOHISTORIA ROMANO PROTOHISTORIA EPOCA ROMANA MEDIEVAL MODERNO EDAD MEDIA INDETERMINADOS APROXIMACIÓN ARQUEOLÓGICA A UN TERRITORIO CULTURAL APROXIMACIÓN ARQUEOLÓGICA A UN TERRITORIO CULTURAL

VARIABLES CON INCIDENCIA EN LA VARIABLES CON INCIDENCIA EN LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL: Los Factores DISTRIBUCIÓN ESPACIAL: Los Factores Ambientales Ambientales

Andalucía Campo de Gibraltar Litología 6000 5000 45 4000 40 35 3000 30 25 2000 20

1000 15 10 0 5 Paleolítico Prehistoria Protohistoria Roma Medieval Reciente 0 SEDIMENTARIA METAMÓRFICA IGNEA

100%

80% Asentamientos Cuevas y abrigos Lugar de actividad económica

60%

40% Variables explicativas Variables explicativas

20%

0% TORRES EDIFICIOS

MILITARES Margas, arcillas y turbiditas Arniscas del aljibe EDIFICIOS COMPLEJOS EDIFICIOS ESTRACTIVOS INDUSTRIALES Conglomerados y arcillas Flysh areniscoso micaceo UTILES LÍTICOS FUNERARIAS ASENTAMIENTOS HIDRAÚLICAS AGROPECUARIOS CONSTRUCCIONES

DE TRANSPORTES Plioceno indiferenciado INFRAESTRUCTURAS INFRAESTRUCTURAS APROXIMACIÓN ARQUEOLÓGICA A UN TERRITORIO CULTURAL APROXIMACIÓN ARQUEOLÓGICA A UN TERRITORIO CULTURAL

VARIABLES CON INCIDENCIA EN LA VARIABLES CON INCIDENCIA EN LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL: Los Factores DISTRIBUCIÓN ESPACIAL: Los Factores Ambientales Ambientales 14 12 10 Hidrología 8 6 Andalucía 4 2 0 -2 0-100 200-300 400-500 600-700 800-900 1000-11001200-1300 1400-15001600-1700 1800-1900 2000-21002200-2300 2400-25002600-2700 2800-2900

PALEOLÍTICO PREHISTORIA RECIENTE PROTOHISTORIA EPOCA ROMANA EDAD MEDIA

60

50 40 Campo de Variables explicativas Variables explicativas 30 Gibraltar 20

10

0 0-100 100- 200- 300- 400- 500- 600- 700- 800- 900- 200 300 400 500 600 700 800 900 1000

Paleolítico/Neolítico Prehistoria Reciente Protohistoria Época romana Época medieval APROXIMACIÓN ARQUEOLÓGICA A UN TERRITORIO CULTURAL APROXIMACIÓN ARQUEOLÓGICA A UN TERRITORIO CULTURAL

6 VARIABLES CON INCIDENCIA EN LA VARIABLES CON INCIDENCIA EN LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL: Los Factores DISTRIBUCIÓN ESPACIAL: La conservación Ambientales

EVOLUCION DE LA DESEMBOCADURADEL RIO GUADARRANQUE EVOLUCION DE LA DESEMBOCADURA DEL RIO PALMONES Usos del suelo

El Venta del Oro Lobo Cortijo del Loro Cerro del Prado Venta del Oro Carteya

N Puente del Vado de los Pilares

PROTOHISTORIA Alfar de El Rinconcillo Necrópolis de El Rinconcillo

N Villanueva Cortijo Grande Arroyo Miraflores EPOCA ROMANA Estación Norte Cortijo Villegas Loma Caste Carteya

N

EPOCA ROMANA

Variables explicativas Los Barrios Variables explicativas

Taraguilla El Rinconcillo Refineria N

N ACTUALIDAD

ACTUALIDAD APROXIMACIÓN ARQUEOLÓGICA A UN TERRITORIO CULTURAL APROXIMACIÓN ARQUEOLÓGICA A UN TERRITORIO CULTURAL

VARIABLES CON INCIDENCIA EN LA VARIABLES CON INCIDENCIA EN LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL: La conservación DISTRIBUCIÓN ESPACIAL: La conservación

0,25 1% 12% 0,2 21% 9%1%0% 3% 31% 0,15 17% 16%

0,1

23% 0,05 40% 15%

11% 0

Marismas Invernaderos Herbáceos_secano Coníferas/Quercíneas Matorral Herbáceos_regadio Leñoso_secano Leñoso_regadio Pastizal Cultivo secano

Variables explicativas Pastizal Matorral Martorral_arbolado Cultivo regadío Eucaliptales Variables explicativas Eucaliptal Coníferas Quercíneas Industrial

Andalucía Campo de Gibraltar Carteya APROXIMACIÓN ARQUEOLÓGICA A UN TERRITORIO CULTURAL APROXIMACIÓN ARQUEOLÓGICA A UN TERRITORIO CULTURAL

VARIABLES CON INCIDENCIA EN LA VARIABLES CON INCIDENCIA EN LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL: La conservación DISTRIBUCIÓN ESPACIAL: La conservación Variables explicativas Variables explicativas

Cerro del Prado Cueva del Moro APROXIMACIÓN ARQUEOLÓGICA A UN TERRITORIO CULTURAL APROXIMACIÓN ARQUEOLÓGICA A UN TERRITORIO CULTURAL

7 VARIABLES CON INCIDENCIA EN LA VARIABLES CON INCIDENCIA EN LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL: La conservación DISTRIBUCIÓN ESPACIAL: La conservación Variables explicativas Variables explicativas

Murallas de Tarifa El Rinconcillo APROXIMACIÓN ARQUEOLÓGICA A UN TERRITORIO CULTURAL APROXIMACIÓN ARQUEOLÓGICA A UN TERRITORIO CULTURAL

VARIABLES CON INCIDENCIA EN LA VARIABLES CON INCIDENCIA EN LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL: La conservación DISTRIBUCIÓN ESPACIAL: La conservación Variables explicativas Variables explicativas

Algeciras

APROXIMACIÓN ARQUEOLÓGICA A UN TERRITORIO CULTURAL El Rinconcillo APROXIMACIÓN ARQUEOLÓGICA A UN TERRITORIO CULTURAL

VARIABLES CON INCIDENCIA EN LA REFERENCIAS DISTRIBUCIÓN ESPACIAL: Zonas de BASE DOCUMENTAL pervivencia crono-espacial del poblamiento • FERNÁNDEZ CACHO, Silvia: El Campo de Gibraltar en la Antigüedad: Una aproximación arqueológica a la estructura económica de un territorio integrado. Tesis de Licenciatura. Sevilla, 1994. • FERNÁNDEZ CACHO, Silvia (Ed.): ARQUEOS. Sistema de Información del Patrimonio Arqueológico de Andalucía. Cuadernos Técnicos. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. Junta de Andalucía. Granada, 2002. • PONSICH, M.:Aceite de Oliva y Salazones de pescado. Factores geoeconómicos de la Bética y Mauritania Tingitania. Madrid. Universidad Complutense. 1988 • SÁEZ RODRÍGUEZ, Ángel: Almenaras en el Estrecho de Gibraltar. Instituto de Estudios Campogibraltareños. Cádiz, 2001. • Almoraima. Revista de Estudios Campogibraltareños Pervivencia IMÁGENES PRINCIPALES

• www.elestrecho.com/arte-sur (Arte rupestre y megalitismo) • www.alcornocales.org (Castillos) • www.ffil.uam.es/carteia (Carteya y Cerro del Prado) • ww.campodegibraltar.com/aytojimena (Jimena) APROXIMACIÓN ARQUEOLÓGICA A UN TERRITORIO CULTURAL

8