ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA EL JUEVES SEIS DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE.

PRESIDE EL SENADOR ERNESTO CORDERO ARROYO

En la ciudad de México, Distrito Federal, a las doce horas con cincuenta y siete minutos del día jueves seis de diciembre de dos mil doce, encontrándose presentes ciento uno ciudadanos Senadores, según relación anexa, la Presidencia declaró abierta la sesión.

(Lectura del Orden La Secretaría dio por conocido el contenido del Orden del Día de la sesión de esta fecha, del Día) debido a la publicación en la Gaceta del Senado y a su difusión.

(Acta de la sesión Se aprobó en votación económica el Acta de la Sesión del martes cuatro de diciembre de anterior) 2012.

(Comunicación) Se recibió de la Comisión de Seguridad Social, su Programa de Trabajo.- Quedó de enterado.

Se recibió del Senador Manuel H. Cota Jiménez, Presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería, el Plan de Trabajo de la Comisión.- Quedó de enterado.

Se recibió de la Senadora Galván, oficio por el que informa que el 29 de noviembre del año en curso quedó instalada la Comisión Especial de Cambio Climático.- Quedó de enterado.

Se recibió de la Senadora Diva Hadamira Gastélum Bajo, Informe de actividades de la Décima Reunión de la Red de Parlamentarios de Contacto para Detener la Violencia Sexual contra los Niños, de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, realizada en Moscú, Rusia, el 20 de noviembre de 2012.- Quedó de enterado.

Se recibió de la Senadora Ana Gabriela Guevara, Presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios, Informe de actividades del Foro "México y la Migración Internacional, Escenarios de la Coyuntura 2012", realizado en Tijuana, Baja California, el 23 de noviembre de 2012.- Quedó de enterado.

Se recibió del Senador , Informe del "Simposium por la Calidad Educativa y Presupuestal de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca", realizado en Oaxaca el 26 de noviembre de 2012.- Quedó de enterado.

Se recibió del Senador Fernando E. Mayans Canabal, Informe de actividades de la Segunda Reunión de Legisladores de Seguridad Social de Latinoamérica, realizada en Buenos Aires, Argentina, los días 21 al 23 de noviembre de 2012.- Quedó de enterado.

PRESIDE EL SENADOR JOSÉ ROSAS AISPURO TORRES

Se recibió de la Comisión de Energía, respuesta al punto de acuerdo en torno al convenio de comodato entre el SAE y la CFE, por parte de la propia Comisión Federal de Electricidad.- Quedó de enterado. Se instruyó a la Secretaría Parlamentaria descargar el asunto de sus registros y darlo por concluido.

Se recibió de la Secretaría de Gobernación, oficio con el que remite similar de la Secretaría de Economía, con el Informe Estadístico sobre el Comportamiento de la Inversión Extranjera Directa en México, correspondiente al periodo enero-septiembre de 2012.- Se remitió a la Comisión de Comercio y Fomento Industrial.

Se recibió del Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles, Informe Semestral de labores correspondiente al período del 1 de junio al 15 de noviembre de 2012.- Se remitió a la Comisión de Comercio y Fomento Industrial.

Se recibió de la Cámara de Diputados, las listas de diputados que integrarán las Delegaciones ante el Parlamento Latinoamericano y ante la Confederación Parlamentaria de las Américas.- Se remitió a la Junta de Coordinación Política.

El Presidente de la Mesa Directiva solicitó un minuto de silencio en memoria de la C. Edna Rodríguez González.

(Dictamen a Se sometió a consideración de la Asamblea un dictamen de la Comisión de Hacienda y discusión) Crédito Público, con puntos de acuerdo por los que se ratifican diversos nombramientos de empleados superiores de Hacienda.- Sin discusión, fue aprobado por 116 votos en pro. Los funcionarios rindieron su protesta de ley.

(Dictamen de Se dio Primera Lectura a un dictamen de las Comisiones Unidas de Gobernación y de Primera Lectura) Estudios Legislativos, Primera, con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.- Se dispensó su segunda lectura. Para presentar el dictamen, intervinieron los Senadores: Cristina Díaz Salazar, Presidenta de la Comisión de Gobernación y Raúl Gracia Guzmán, Presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda. Para fijar el posicionamiento de los Grupos Parlamentarios, hicieron uso de la palabra los Senadores: Díaz del PT; Luis Armando Melgar Bravo del PVEM; Layda Sansores San Román; Armando Ríos Piter del PRD; Héctor Larios Córdova del PAN; y Raúl Cervantes Andrade del PRI. Para la discusión en lo general, intervinieron los Senadores: del PAN; Armando Ríos Piter del PRD; Meneses del PRI; Manuel Camacho Solís del PRD; David Penchyna Grub del PRI; y del PAN. El Presidente de la Mesa Directiva informó de las reservas al artículo 27, en su fracción XVI y al último párrafo del mismo artículo, por parte del Senador Raúl Cervantes Andrade; y al artículo Décimo Segundo Transitorio del proyecto, reservado por el Senador Raúl Gracia Guzmán. El dictamen fue aprobado en lo general y los artículos no reservados por 114 votos en pro, 4 en contra y 5 abstenciones. El Presidente de la Mesa Directiva informó que el Senador Raúl Gracia Guzmán retiró la reserva al artículo Décimo Segundo Transitorio del proyecto, por lo que se procedió a su votación en los términos del dictamen. Fue aprobado por 116 votos en pro y 5 abstenciones.

PRESIDE EL SENADOR ERNESTO CORDERO ARROYO

Para presentar la reserva a la fracción XVI y al último párrafo del artículo 27, hizo uso de la palabra el Senador Raúl Cervantes Andrade, la propuesta se admitió a discusión. Intervinieron los Senadores: Zoé Robledo Aburto del PRD; Fidel Demédicis Hidalgo del PRD; Roberto Gil Zuarth del PAN; Arturo Zamora Jiménez del PRI; Rodríguez del PAN; y Javier Corral Jurado del PAN.

Derivado del resultado de la votación emitida, el Presidente de la Mesa Directiva levantó la sesión por falta de quórum.

La Presidencia dio por concluida la sesión a las dieciséis horas con cuarenta minutos.

Fin de la sesión.