y la Gente

O.N.G. por la Inclusión www.cilsa.org

ESPECIAL DOSSIER: laura esquivel: Alianzas por la inclusión SitioS: "Hay que autosuperarse, pese Por la ruta del Olivo a las piedras del camino" CONCURSO APPCCESIBLE: 16 proyectos comenzarán su desarrollo

| 22 años de la revista | Edición N° 257 | AGOSTO 2018

PUBLICACIÓN GRATUITA PARA ASOCIADOS PROTECTORES DE CILSA Y PÚBLICO EN GENERAL 2 Responsabilidad Social | & Sustentabilidad E ORG INSTALANDO LACULTURA derribar prejuicios y conocermássobre derribar la piciar espaciospara lograr mayor empatía, laboral. Creemos enlanecesidaddepro cimienten conmásinclusión uncontexto lograr estrategias decomunicaciónque paralosempleadosenvistasa abiertas nal ysuintegración. to delpuesto, desarrollo personal, profesio con discapacidadaltrabajo, mantenimien- inclusiva, quefacilite elaccesodepersonas lidad esgenerarunaculturaorganizacional de pacidad delMinisterio Turismo". Lafina- Bienestar LaboralparaPersonas conDisca- el"Programaluntariamente y deInclusión ¿Cómo surgió larealización deltaller? vidad. la preparación yrepercusiones- delaacti Nacional deCalidad Turística, contó sobre Ravlic,moción. ElLic.delaDirección Ivan y Innovación Tecnología, yPro Desarrollo sos Humanos, Legales, Contaduría, Calidad, diversas áreas delorganismo, comoRecur Participaron alrededor de30personas de en elMinisterio Turismo delaNación. laborales. dereflexionamos sobre laimportancia “ponerse enellugardelotro” para latransformación deámbitos delasrepercusiones sobrede A partir untallerdesensibilizaciónenelMinisterio Turismo, En este marco, concretamos charlas conformamos vo elMinisterio Desde brindó un taller de sensibilización untallerdesensibilización brindó Concientización deBuenosAires l equipodelPrograma Nacionalde ANIZ - - CIONAL NCLUSIVA - - - edificio. el desigualacceso adistintasáreas del vimiento cómodoyautónomo asícomo ción debarreras queimpedíaneldesenvol- fueron deimpotencia, frustración,detec- te eltaller? sensacionesexperimentaron¿Qué duran­ venían circular porsusoficinas. deltaller,que noparticiparon yaquenos aaquellaspersonas forma hicimosparte conestosministerio elementos ydealguna realidad. diversos espaciosdel Recorrimos pudimos aproximarnos de asuperspectiva bastones blancosyvendas enlosojos, así otro: unaconsillas deruedasyotracon enellugardel paraponernos experiencias endosgruposdistribuimos yrotamos por nos alconcepto deinclusión.Luego, nos respecto de ladiscapacidad, paraacercar y prejuicios queexisten anivel social conladesnaturalizacióndemitos Inició ¿En quéconsistió laactividad? ñeros. un punto de inflexiónennuestros compa- su propuesta desensibilizaciónmarcaría inquietudes aCILSAyconfiamosenque discapacidad. Así, transmitimosnuestras En la parte vivencial las sensaciones vivencial lassensaciones En laparte tratóSe deunadinámicamuyactiva. - también asusproyectos laborales. • nosóloasus compañeros adquirida, sino seguramente vanatrasladarlaexperiencia inclusiva. Ahoratenemos más “aliados” que nuar instalandolaculturaorganizacional convocar personasparaconti- anuevas de acciones con CILSA? ¿Piensan continuar realizando este tipo para lograr laigualdaddeoportunidades. mamos concienciadetodo loquenosfalta claves paraunamejor comunicaciónyto nuestros compañeros. Adquirimos ciertas prensión, tolerancia ymayor respeto hacia en algosusacciones cotidianas? ¿Consideran quelapropuesta modificó nos beneficiamosenunámbito inclusivo. acciones. Además,den realizar ciertas todos en sudiscapacidadysuponerquenopue enlugardeenfocarnos que puedenhacer; yvalorartodo lopositivo modo tratarlas garlas, sobre-protegerlas, saberdequé derecho. Por lotanto,- nodebemospre-juz rreras, quetodas laspersonassonsujeto de aprendizajes¿Qué rescatan? Sí, totalmente. Nuestro desafíoeslograr Creemos quesí,sobre todo enlacom- Pudimos aprender sobre lasdistintasba- - - EDITORIAL | Compromiso en primera persona

n los momentos más difíciles e inciertos se espere de nosotros. Cuando los naufragios es cuando más se necesita la ayuda, terminan y todos están en tierra firme es Eel sostén y el soporte mutuo al que el momento de interpelar al capitán, a su llamamos solidaridad. La pobreza, la exclusión tripulación y a quienes construyeron la nave, y el desamparo no deben ser sólo argumentos pero en su transcurso todos somos parte de la para respaldar un pedido, reproches para red de salvataje que puede recuperar muchas y la Gente enrostrar a los gobernantes o culpas para vidas. echarse entre el pasado y el presente, sino una A la hora de ponernos al servicio de los alarma que suene con urgencia para todos, Edi­ción Nº 257 | AGOSTO 2018 demás, recordemos el ejemplo de la misionera como una señal de alerta que debe despabilar de la caridad Santa Teresa de Calcuta, en CIL­SA y la Gen­te es una pu­bli­ca­ción las conciencias y poner en acción las cadenas men­sual que se dis­tri­bu­ye en for­ma de buena voluntad. cuyo honor se instituyó el 26 de agosto, fecha gra­tui­ta en­tre los so­cios pro­tec­to­res Cuando las necesidades se tornan de su nacimiento en 1910, como Día de la del Club de Ami­gos de CIL­SA y el pú­bli­co en general. imperiosas no podemos sólo esperar a que Solidaridad, en homenaje a su entrega en ayuda de los más pobres, los más enfermos, Dir. de Re­dac­ción: los demás hagan lo que deben, sino que Juan Luis Costantini debemos preguntarnos qué podemos hacer y los más marginados, los más ignorados y los Redactores: qué no estamos haciendo, más allá de lo que más indefensos.• Estefanía Capovilla, María Itatí Castaldi, Mariela Gallardo, Martín Páez, sumario | María José Cáffaro. Diseño y maquetación: Paola Halabi, Lorena Jatón, María > Dossier alianzas por la inclusión Cecilia Scarafía. Colaboradores: En­ri­que Cruz (h), Pa­tri­cia Gi­glio, Juan 4 a 9 | CILSA expande su alcance Ignacio Penlowskyj, Pa­tri­cia Ro­de­lli. para lograr mayor inclusión Edi­ción: CILSA ONG por la Inclusión La Rioja 2441 3º piso (S3000D­HE) San­ta Fe Im­pre­sión: Oportunidades S.A. CIL­SA y la Gen­te es una pu­bli­ca­ción men­sual propie­ ­dad del Centro de Integración Libre y Solidario de (CIL­SA). Re­gis­tro de la pro­pie­dad in­te­lec­tual: I.S.S.N.: 5353095 Los edi­to­res no se ha­cen res­pon­sa­ bles por los da­tos, con­cep­tos y opi­ nio­nes ver­ti­dos por los co­lum­nis­tas, en­tre­vis­ta­dos y co­la­bo­ra­do­res ni por el con­te­ni­do de los men­sa­jes pu­bli­ci­ ta­rios. Los ma­te­ria­les re­pro­du­ci­dos en es­ta re­vis­ta son pa­ra uso de los so­ cios pro­tec­to­res del Club de Ami­gos Cil­sa, alum­nos de es­ta­ble­ci­mien­tos 10. 16. 26. es­co­la­res y pú­bli­co en general. Que­da ri­gu­ro­sa­men­te pro­hi­bi­da la re­pro­duc­ 2 | RSE & Sustentabilidad 16 | Sitios 25 | Gracias a Vos ción par­cial o to­tal del con­te­ni­do de la mis­ma por cual­quier me­dio o pro­ce­ Instalando la cultura organizacional Por la ruta del Olivo Hoy: Mónica di­mien­to, in­clui­dos la re­pro­gra­fía y el inclusiva 18 | Concientización 26 | Recreación y Deportes tra­ta­mien­to in­for­má­ti­co, así co­mo la 3 | Editorial Inclusión en camino CILSA Santa Fe, campeón de la dis­tri­bu­ción de ejem­pla­res me­dian­te Compromiso en primera persona 20 | Deportes “Copa Buenos Aires” al­qui­ler, venta o prés­ta­mo pú­bli­co, sin 10 | Personaje El gran placer de conocer Rusia 28 | Un niño, un futuro la ex­pre­sa au­to­ri­za­ción es­cri­ta de: Laura Esquivel: “Hay que 22 | Becas y Oportunidades Infancias y posibilidades CILSA y la Gen­te autosuperarse, pese a las piedras del Más de 50 jóvenes egresaron de los 30 | Voluntariado Tel/ Fax (0342) 452-7000 camino” cursos POETA en Santa Fe Embajadores comunitarios de Nike E-mail: cil­sa­@cil­sa.or­g 12 | Entrega de Elementos 24 | Institucional en La Plata Ortopédicos 16 proyectos comenzarán su 31 | Opinión Web­si­te: www­.cil­sa.or­g Mayor calidad de vida para 180 desarrollo Hermana Madre Tierra La Rio­ja 2441 Pi­so 3 (S3000B­XE) personas San­ta Fe - Pcia. Santa Fe - Ar­gen­ti­na

Centro de Información y Atención Nacional: 0810 777 9999 > DOSSIER ALIANZAS POR LA INCLUSIÓN

CILSA expande su alcance PARA LOGRAR MAYOR INCLUSIÓN

Distintas entidades y empresas se suman a la labor de la ONG. El objetivo es mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad, promover su inclusión educativa y laboral y concientizar en ámbitos recreativos, culturales y deportivos.

4 |

Desde entonces, la ONG recibió de la mano de la IJSUD más de 12 mil sillas de ruedas y otros elementos ortopédicos como bastones canadienses, muletas, trípodes y andadores cuyos destinatarios son niños, jóvenes y adultos mayores que necesitan mejorar su calidad de vida.

Asimismo, muchos argentinos son beneficiados gracias al aporte de la iglesia mormona en el marco de la Campaña Nacional “Más Lejos para llegar a más” del Programa Nacional de Entrega de Elementos Ortopédicos de la ONG. Mediante estas donaciones no sólo se llega a regiones carenciadas del interior del país, sino que además se entregan puerta a puerta sillas de Iglesia de Jesucristo ruedas a personas que habitan en poblaciones aisladas. Por otro lado, año a año, distintos miembros de la IJSUD de los Santos de los participan de otras acciones de CILSA, como las nueve ediciones Últimos Días de los Premios CILSA al Compromiso Social que se llevaron a cabo en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. También desarrollan | desde 2007 iniciativas solidarias en los hogares del Programa Nacional “Un niño, un futuro”: jornadas de pintura en Rafael Calzada y ace 11 años CILSA y la Iglesia de Jesucristo de los Santos de Morón, con la presencia de voluntarios oriundos de los barrios Hlos Últimos Días (IJSUD) poseen una sólida alianza para llegar Castelar, Adrogué, San José, Claypole y Don Orione. Gracias a esta a personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad importante contribución, los chicos cuentan con instalaciones social en más de 20 provincias . renovadas.

FUNDACIÓN LANÚS | junio 2018

l lunes 11 de junio, CILSA y la Fundación Club Atlético Lanús Esellaron un convenio de reciprocidad. Tuvo lugar en la Sala de in st i tuc ion al Conferencias de Prensa del Estadio “Ciudad de Lanús-Néstor Díaz Pérez” y fue encabezado por Silvia Carranza, Presidenta de la ONG, y Alejandro Marón, en representación de la entidad granate.

Simultáneamente, ambas instituciones concretaron la primera acción solidaria: otorgaron sillas de ruedas de traslado al Hospital Vecinal “Narciso López” y al Hospital Evita de Lanús. Transportes Cruz del Sur | mayo 2018

l 9 de mayo, en la regional Buenos Aires, se suscribió el primer Eacuerdo de colaboración con Transportes Cruz del Sur. La presidenta Carranza firmó en nombre de CILSA, mientras que por parte de la compañía lo hicieron Alberto Viani, Jefe de Marketing; y María de los Ángeles Kruk, del mismo Departamento.

Desde el año pasado, los traslados de esta empresa posibilitan la llegada de sillas de ruedas y otros elementos ortopédicos a beneficiarios del sur argentino. Hasta el momento se llevan entregadas 28 unidades. | 5

Universidad Nacional de La Plata | marzo 2018

l 20 de marzo se selló un convenio marco entre la Universidad ENacional de La Plata (UNLP), representada por su Rector Lic. Raúl Perdomo, y CILSA, encabezada por su Presidenta Silvia Carranza.

El acuerdo tiene por objetivo favorecer la concreción de programas de cooperación para la ejecución de proyectos de investigación, docencia y/o extensión. Puntualmente, permite el desarrollo de diferentes acciones articuladas entre facultades y colegios que dependen de la UNLP y los programas nacionales de Concientización y Becas y Oportunidades de la ONG.

l 5 de junio, en la sede de la Comisión Epara la Plena Participación e Inclusión de COPIDIS | junio 2018 las Personas con Discapacidad (COPIDIS) se firmó un acuerdo de cooperación entre CILSA y la Subsecretaría de Hábitat e Inclusión (SSHI) porteña. Fue rubricado por la Presidenta de la ONG, Silvia Carranza; la Lic. Mercedes Rozental, referente de COPIDIS; y Antonio Martín Demarco, miembro de la SSHI.

La alianza permite la implementación de actividades conjuntas a fin de impulsar la in- clusión social de personas con discapacidad que residan en villas, núcleos de viviendas transitorios y complejos habitacionales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Cabe señalar que, antes de la formaliza- ción del acuerdo, ambas organizaciones entregaron elementos ortopédicos el año pasado en la Villa 21.24 (Barracas), Villa Sol- dati y Villa 31 (Retiro). > DOSSIER ALIANZAS POR LA INCLUSIÓN

6 |

Club Atlético Boca Juniors | desde 2012

esde 2012, CILSA y Boca trabajan para reforzar la inclusión Dsocial de niños, jóvenes y adultos con discapacidad. Fruto de esta labor conjunta, llevan concedidas más de 300 sillas de ruedas en todo el país.

El pasado 7 de mayo, ambas entidades renovaron por quinta vez su compromiso, representadas por Silvia Carranza y Rodolfo En numerosas oportunidades, las acciones solidarias se plas- Ferrari, vicepresidente del club porteño y titular del Departamen- man con el acompañamiento de las peñas boquenses estableci- to de Interior y Exterior. El acto se dio en el marco de una entrega das en las provincias de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Corrien- comunitaria que tuvo lugar en la cancha de Futsal del club xe- tes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Mendoza, Río Negro, Santa Fe, neixe. Además, participaron los jugadores del plantel profesional , San Luis, Santa Cruz, Tucumán y Tierra del Fuego; así como Ramón “Wanchope” Ávila y Agustín Rossi. con el apoyo del Departamento de Interior y Exterior del club y la Fundación Boca Social.

Ministerio de Turismo de la Nación | temporada 2018

n el marco de la tercera renovación de un convenio de Ecooperación que data de 2015, desde diciembre de 2017 hasta abril de este año, la Unidad Turística de Chapadmalal ubicada en el Partido de General Pueyrredón (provincia de Buenos Aires), contó con sillas anfibias para que los visitantes con discapacidad motriz pudieran disfrutar del mar y la playa.

La acción tuvo como epicentro el parador 4 del Complejo

in st i tuc ion al Turístico de Chapadmalal y el servicio se brindó todos los días de forma libre y gratuita.

Por otro lado, empleados de distintos sectores del organismo nacional participaron de un taller de concientización para abor- dar la temática derechos e inclusión laboral de personas con discapacidad. CEDICH | septiembre 2017

l 2 de septiembre, CILSA selló un convenio con Centro de EDiscapacitados Chubutense (CEDICH) de la ciudad de Trelew para extender las acciones de inclusión en esta localidad y zona de influencia. La rúbrica fue refrendada por la Presidenta Silvia Carranza, y Oscar Victores, Presidente de CEDICH.

Gracias a este acuerdo, la entidad del sur recepciona y nos traslada pedidos de sillas de ruedas de Puerto Madryn, Trelew, Rawson y Gaiman. Luego los concede en encuentros comunitarios mensuales. Desde entonces, se entregaron 30 elementos ortopédicos. Fundación DISER | agosto 2017 || 7

l 22 de agosto se generó una alianza con Fundación DISER E(Discapacidad y Servicio) de la ciudad de Bahía Blanca. La rúbrica fue suscrita por la Presidenta Silvia Carranza y Mara Recondo, titular de la entidad bahiense.

Gracias a esta unión, 31 beneficiarios obtuvieron una importante herramienta destinada a promover su autonomía.

Racing Club de Avellaneda | noviembre 2017

n el marco de un trabajo en red entre CILSA y Racing, cinco Ebeneficiarios de la provincia de Buenos Aires recibieron sillas de ruedas en el Cilindro de Avellaneda. La acción se desarrolló el 8 de noviembre, tras un relevamiento a cargo de los equipos de Racing Solidario y Racing Integrado.

Durante la entrega de elementos ortopédicos, los destinatarios recibieron recomendaciones sobre el uso y mantenimiento de la silla de ruedas, e información sobre los derechos de las personas con discapacidad. Además, pudieron conocer el estadio, entrar al campo de juego y compartir una mañana muy emotiva con el plantel de primera división. Fundación Manos que Ayudan | octubre 2017 través de un convenio con Fundación “Manos que Ayudan” de la Aciudad de Cipolletti, cerrado en octubre del año pasado, se extendió el alcance del Programa Nacional de Entrega de Elementos Ortopédicos en la provincia de Río Negro y alrededores.

La alianza entre ambas organizaciones permite articular acciones para promover la inclusión social: “Manos que Ayudan” recolecta y gestiona los pedidos de elementos ortopédicos de las localidades de Zapala, Cutral Co, Neuquén, Cinco Saltos, Roca, General Fernández Oro y Ci- polletti; mientras que CILSA, al responder con la entrega del elemento ortopédico, acrecienta su acción en puntos del país donde no cuenta con presencia institucional. > DOSSIER ALIANZAS POR LA INCLUSIÓN

Instituto Universitario del Gran Rosario | julio 2017

ILSA y el Instituto Universitario del Gran Rosario (IUGR) Cfirmaron un convenio para la implementación del Programa de Formación Académica-Asistencial en la ciudad de Santa Fe. La rúbrica tuvo lugar en las instalaciones de la ONG el 20 de julio y contó con las firmas de la Presidenta Silvia Carranza, y el Lic. Néstor Bressan, Coordinador Académico de la sede santafesina de la institución educativa. Deportes de CILSA. Puntualmente, en la atención de personas El acuerdo prevé que estudiantes de la carrera Licenciatura de con discapacidad que requieren servicios de rehabilitación y Kinesiología y Fisiatría desarrollen sus prácticas preprofesionales kinesiología bajo la modalidad ambulatoria. 8 | en el marco de las actividades del Programa de Recreación y

Universidad Nacional de La Matanza | julio 2017

esde hace 13 meses, CILSA y la Universidad Nacional de DLa Matanza (UNLAM) fomentan la inclusión social de las personas con discapacidad a través del acceso a la educación superior. Actualmente, 12 becarios de la ONG por la inclusión cursan sus estudios en la UNLAM.

El 14 de julio en la sede de la UNLAM, Silvia Carranza, Presiden- ta de CILSA, y el Dr. Daniel Eduardo Martínez, Rector de la Casa de Altos Estudios, rubricaron el acuerdo. También estuvieron presen- tes el Lic. Nicolás Martínez, Pro Secretario de Extensión Universita- ria; y Emilio Vergelli, del Departamento de Ingeniería; Paula Rossi, Coordinadora Nacional del Programa de Becas y Oportunidades de la ONG; y el matrimonio misionero de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Hermana LaDawn Huling y Elder Rex Huling.

Fundación León | DESDE 2014 esde 2014, CILSA y Fundación León desarrollan acciones Dsolidarias en la provincia de Tucumán a través de un convenio de colaboración. En este marco se llevan entregadas 507 sillas de ruedas y 147 elementos ortopédicos.

En las instalaciones de la entidad tucumana se registran las solicitudes de sillas de ruedas que llegan desde la ciudad de San Miguel y otras localidades aledañas como Trancas, Leales, in st i tuc ion al Yerba Buena, Banda del Río Sali, Villa Quinteros, Juan Bautista Alberdi, Aguilares, Lastenia, Bella Vista y Monteros por parte de personas con discapacidad o sus familiares directos. Estas importantes herramientas de inclusión social se otorgan en encuentros comunitarios mensuales que se llevan adelante en la Fundación u otros sitios de interés local. Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe | junio 2017

n el marco de la “Primera Jornada de Fortalecimiento Laboral para EPersonas con Discapacidad”, organizada por el Ministerio de Salud y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la provincia de Santa Fe, CILSA subscribió un convenio de colaboración con el Ministerio de Trabajo provincial el 26 de junio en las instalaciones de FESTRAM.

Su finalidad consiste en trabajar de forma conjunta en la sensibi- lización, concientización y capacitación del personal con el objetivo de promover herramientas que posibiliten una futura vinculación laboral de las personas con discapacidad.

Lazos solidarios demás del valioso aporte y acompañamiento de los socios inclusión social recibiendo talleres de sensibilización sobre || 9 Aprotectores, gracias a los cuales la ONG puede continuar discapacidad destinados a los empleados de los Centros de desarrollando su obra solidaria, desde el ámbito empresarial y Atención al Cliente de Gran Buenos Aires y del interior del país. social, CILSA recibe un importante acompañamiento. Algunos > AADEJA: Desde 2008, la Asociación Argentina de Empresas espacios suman su granito de arena hace una década; mientras de Juguetes y Afines colabora con la Campaña “Un juguete, una que otros se incorporaron en los últimos 13 meses con el fin de sonrisa” que se desarrolla para celebrar el Día del Niño. Con su propiciar nuevos ámbitos inclusivos. apoyo hace llegar juguetes nuevos a los chicos de los 33 hogares de día del Programa “Un niño, un futuro” que la ONG tiene en > La Rural: A través de su Programa “La Rural Accesible”, todo el país. desde 2014 brinda sus instalaciones para llevar a cabo entregas comunitarias de elementos ortopédicos. Además, posibilita que > Adecco: Este año, la consultora internacional acompaña al los chicos de los hogares de día de Buenos Aires del Programa Programa de Becas y Oportunidades con un aporte económico. Nacional “Un niño, un futuro” concurran todos los años a la Feria Además, contribuye con la inclusión laboral de personas con Internacional del Libro en Palermo. discapacidad facilitándoles búsquedas de empleo en empresas. > Grupo Asegurador La Segunda: En marzo último, con el > Centro Médico Rossi: Por tercer año consecutivo, acompaña objetivo de contribuir a la igualdad de oportunidades educativas, a becarios en su formación académica superior a partir de una la compañía aportó económicamente al Programa Nacional de donación económica. Becas y Oportunidades. Su acompañamiento se sostiene desde > Alfajores Jorgito: Hace más de una década está presente con hace varios años, permitiendo que estudiantes con discapacidad sus exquisitos productos en las entregas de sillas de ruedas y culminen su formación superior. otros elementos ortopédicos realizadas en Buenos Aires. > Fundación Flechabus: Por décimo año consecutivo, renovó el > Cervecería y Maltería Quilmes: Desde hace 11 años, la apoyo al Programa Nacional de Recreación y Deportes mediante empresa brinda su colaboración a través de la donación de el sponsoreo económico de los equipos de básquet sobre silla sus jugos y gaseosas en los eventos de entrega de elementos de ruedas y de las escuelas de iniciación deportiva sobre silla de ortopédicos que se desarrollan en Buenos Aires. ruedas de Buenos Aires. Otra valiosa contribución consiste en trasladar a los jugadores de fútbol inclusivo que disputan la Liga > Hipódromo Argentino de Palermo: Este año decidió Nacional. apoyar al Programa de Becas y Oportunidades con la cobertura económica de becas educativas destinadas a personas con > Fundación Carrefour: Desde 2008, acompaña al Programa discapacidad. de Becas de Educación Superior. Este año donó el importe económico para nuevas becas anuales. > Fundación Pepsico: Como desde hace 10 años, mes a mes los beneficiarios de elementos ortopédicos en Buenos Aires > Banco Hipotecario: Su contribución al Programa Nacional pueden disfrutar de sus productos en el marco de los encuentros “Un niño, un futuro” está presente desde hace muchos años. En comunitarios y gratuitos desarrollados en distintos sitios de marzo entregó 30 guardapolvos a los chicos del hogar de día interés cultural, deportivo y artístico. Beccar del Programa “Un niño, un futuro”. > Fundación Telefónica: Bajo su Programa de Voluntariado > Transporte Delfín: Desde noviembre del año pasado, realiza “Un día por ellos” la Fundación propició distintas reformas en el el traslado mensual de elementos ortopédicos desde Rosario hogar de día Ringuelet de La Plata. Además, aportó una suma hasta la Fundación “Manos que ayudan” de la ciudad de Cipolletti. de dinero para culminar otras tareas de pintura. Las acciones se encuadraron en el Programa “Un niño, un futuro”. > Telefónica de Argentina: Gracias a su apoyo económico, CILSA puede destinar nuevas becas de educación superior > San Cristóbal Seguros: Desde hace años colabora durante 2018. Asimismo, la empresa se suma a la misión de asegurando los eventos que organiza CILSA. •

¡GRACIAS POR SUMAR INCLUSIÓN! J E PERS ON A

10 | Laura Esquivel

“Hay que autosuperarse, pese a las piedras del camino”

A los 24 años, la conocida actriz, cantante y presentadora televisiva, que alcanzó la fama con la recordada infantil Patito Feo, prioriza la música. En entrevista exclusiva, dijo por qué le apasiona el canto, expresó cómo fue su crecimiento laboral, qué la impulsó a tatuarse y reveló que está por comenzar a grabar una serie para una plataforma similar a Netflix

aura Esquivel tiene apenas 24 años y ya suma algunos lustros ¿Cómo se llama el primer tema que interpretaste? en el mundo del espectáculo. Alcanzó la fama por la memo- Se llama ‘Mucho que vivir’. Esta canción la compusimos con rable telenovela infantil "Patito Feo". Pero su carrera va mucho L Hernán Spalletta, uno de los músicos de mi banda. Gran parte de más allá, con participaciones en cine, teatro y shows dentro y fuera la idea es suya, porque me veía como una persona muy tranquila. del país. “Me levanto cada día y pienso en todo lo que viví. ¡La suerte Empieza con la frase ‘detrás de mi hay una mujer fuerte’, aunque que tuve! Pero no me quedo solo en eso, sino que me focalizo en lo que soy muy introvertida. puedo hacer hoy, qué es lo más importante para mí, lo que me va a definir en el futuro”, afirma la actriz, cantante y presentadora televisi- ¿Los sos? va a CILSA y La Gente. Soy de expresar lo que siento. Siempre tenés que ser vos, poner- Más allá de sus diversas facetas, hay una que prevalece por en- le garra y enfocarte en donde podés ayudar, en personas que te cima del resto: la música. “Soy una cantante que trabaja de actriz. Me tratan bien. encanta actuar, pero siento que la música es lo mío. Cantar es lo que ¿De qué se trata la canción? más me gusta”, admite la mezzosoprano que, en una entrega de sillas de ruedas a personas con discapacidad organizada por CILSA La canción habla de esforzarse, de que esto recién empieza. en La Rural, deleitó a los beneficiarios, familiares y Payamédicos con Cada día es un nuevo comienzo. No porque uno está triste hoy, un mini acústico y ukelele. mañana va a estar triste o va a seguir enojado. Cada día es una + Por: Juan Ignacio Penlowskyj | + Fotos: Analía Markarian ///

HUELLA IMBORRABLE || 11 ¿En qué lugar te tatuaste? En la mano derecha, para que cuando esté en momentos débi- les, sepa qué hacer. Es una corchea. Me gustó porque es pequeña. Quería algo muy sencillo, como si fuera un lunar, una marquita de nacimiento. ¿Por algo en particular? Era un momento de la vida en el cual siempre me costó todo. Es- taba terminando la segunda temporada del ciclo televisivo ‘Tu cara me suena’ y había muy poco trabajo. Entonces me propuse hacer mi disco, mi música, para que más allá de todo lo que pase, pueda salir a tocar con mi banda.

CRECIMIENTO LABORAL ¿Te llegó el éxito desde chica? nueva oportunidad para despertarse y hacer un montón de cosas que nos gustan. De autosuperarse, más allá de las piedras que se Sí. Cuando hice ‘Patito feo’ tenía 13, 14 años. ¡Fue una aventura! El presenten en el camino. Me pareció muy lindo cantar esta canción proyecto lo viví con mucha felicidad. Mi papá me acompañó mu- para todos los que saben lo complicado que es estar en una silla de chísimo. Cuidando cada detalle, que nadie me hiriese ni me hiciese ruedas y hacer un deporte. nada malo. Es la raíz que me dieron mis padres. Después de vivir eso, siempre diferencio el éxito de la fama. En la fama, las personas quie- Pese a que sos conocida, ¿te caratulan? ren apostar a ese momento. En cambio, el éxito lo diferencio más, Te ponen en un lugar; sin embargo, el público es el que luego porque es algo más personal y profesional. define tu trabajo. Hay que seguir adelante, más allá de todo lo que En pleno ingreso a la adolescencia, cargaste con “Patito Feo”, un piensa el resto; por eso, hace un rato, en mi discurso destacaba el personaje que hacía de fea… tema de las familias que apoyan a todos los chicos que estuvieron en la entrega de sillas de ruedas. La familia, todo el equipo de CILSA y los Fue muy complicado, porque los espectadores se pensaban que Payamédicos, que brindan tanta energía linda. era yo. Ahora me río, pero en ese momento me costó mucho. ‘Patito Feo’ la llevo en el corazón porque me enseñó a soñar y a seguir ade- Vimos que te emocionaste durante la ceremonia… lante, más allá de todo. Me emocionó todo lo que dijo la Presidenta de CILSA Silvia Carran- ¿Qué sentiste cuándo te llamaron para cantar con otras cantantes za. Levantarse, actuar con fortaleza y sentirse feliz. Si te tratan mal, consagradas en el Teatro Gran Rex, con Primeras Damas, el musi­ saber cómo esquivar esas cosas. Durante la ceremonia solidaria que cal? compartí con la ONG me invadieron muchas emociones. Volveré a colaborar con la Organización desde donde pueda. Fue algo maravilloso. Una sola función y dejé todo en el escenario. La actuación está latente, pero estoy tratando de hacer música a ¿Tus padres, Silvana y Jorge, ambos médicos de hospitales públi­ partir de cualquier otro proyecto, que siempre existe. cos, siempre te apoyaron? Si están las dos cosas, ¿mejor? Mi familia me acompañó en un ambiente tan complicado como el artístico. Un ambiente en el que te tratan bien y mal. Me pone muy Totalmente. Estoy a muy poco de cerrar un contrato de una serie feliz cuando alguien que conozco o no tanto, pero hace lo mismo muy linda, que aún no me dejan contar de qué va a ser. Se trata de que yo, atraviesa un logro personal importante. una producción con una plataforma similar a Netflix. Simultánea- mente, continuaré haciendo música. • + Info: www.cilsa.org /// MAYOR CALIDAD córdoba DE VIDA PARA 180 personas

Beneficiarios de numerosas ciudades argentinas recibieron elementos ortopédicos 12 | destinados a mejorar su movilidad.

Club Municipal Alta Córdoba

29 de junio

15 1 (andador) Deán Funes, Villa Allende, Huinca Renancó, Morteros, San Pedro y Córdoba capital. Club Municipal Alta Córdoba, por ceder sus instalaciones; Dirección de Deporte de la Municipalidad de Córdoba, por su acompañamien- to. Jefa del Centro de Salud N° 60 "Marqués de Sobremonte" (Anexo ciudad de Córdoba), Verónica Sgammini; voluntaria de CILSA Rocío Andrada Requena, quien se ocupó de recibir a los familiares y amigos de los beneficiarios.

Buenos Aires

Salón El Ceibo de La Rural

4 de julio

Nueva “Amiga en Solidaridad”, actriz Laura Esquivel; Director de Relaciones Insti- tucionales de La Rural, Juan Pablo Maglier; voluntarios de la empresa Transener; miembros de la Asociación Payamédicos; y magos "Calabaza" y Javier Magic, miem- bro de Red Maso Mago Solidario .

33 3 (2 bastones canadienses, 1 bastón regulable) Garín, Los Polvorines, González Catán, Burzaco, José León Suárez, Grand Bourg, San Martín, Capital Federal, San Miguel, Virrey del Pino, Malvinas Argentinas, Morón, Merlo, Luján, Guernica, Alejando Korn, San Fernando, Libertad y Moreno. Autoridades del espacio anfitrión, por abrir sus puertas; Alfajores Jorgito y Pepsico, por agasajar a los beneficiarios con la donación de sus productos. Vecinal La Esmeralda | Santa Fe tucumán | ACCIÓN CON fundación león ROSARIO || 13

Hotel Puerto Norte 3 de julio 14 Funes, San Genaro, Timbúes y Rosario. Nutricionista Elzita Borges, voluntaria de CILSA, por brindar un taller sobre la importancia del consumo del agua y la buena alimenta- ción; Guest Relations del espacio anfitrión, Paola Alegrechy, por abrir las puertas para compartir una nueva acción inclusiva.

CIPOLLETTI | ACCIÓN CON FUNDACIÓN MANOS QUE AYUDAN

Fundación León

5 de julio

15 1 (par de muletas)

Banda del Río Salí, Yerba Buena, San Miguel de Tucumán, Villa Quinteros, Juan Bautista Alberdi, Lastenia, Aguilares y Leales. Salón de Bomberos Voluntarios

3 de julio 4

Cipolletti y General Roca la plata

14 | Colegio Santa Teresa de Jesús

22 de junio

Representante Legal, Beatriz Silva Lezama.

13 3 (1 bastón canadiense, 1 bastón blanco, 1 par de muletas). Florencio Varela, Las Flores, San Vicente, Hudson, Etcheverry, Bernal, Berazategui y La Plata. Profesor Bernardo Iaconis por llevar adelante el proyecto educativo “Ciudad sin barreras” con alumnos de 5° año en el Museo Emilio Pettoruti; a los estudiantes que ofrecieron un clásico baile de tarantela y presentaron un video; al coro del colegio, por su acompañamiento.

mendoza

Estaca de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

27 de junio

16 3 (1 par de muletas, 2 andadores) General Alvear, Las Heras, Junín, Godoy Cruz, Guaymallén, Maipú, Tunuyán, San Martín y Buena Nueva. Representante de Asuntos Públicos de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Adriana Galdame de Carreño; Cerafin Cari, miembro del Sumo Consejo de Mendoza.

> Lugar > Participantes > Otros elementos > Procedencia de > Agradecimientos REFERENCIAS ortopédicos los beneficiarios > Fecha > Sillas de ruedas santa fe

Vecinal La Esmeralda

28 de junio

18 7 (1 par de muletas, 3 bastones canadienses, 2 bastones blancos, 1 andador). || 15 Rafaela, Esperanza, Paraná, Sastre, Sunchales, Ñanducita, Santo Tomé, Monte Vera, María Juana, Recreo Sur y Santa Fe capital. Presidenta e integrante de la Comisión Directiva del sitio anfitrión Raquel Aguirre y Rosa Alarcón, respectivamente, por ceder las instalaciones; a los niños del hogar La Esmeralda del Programa “Un niño, un fututo” de CILSA, quienes hicieron una coreografía para los presentes. EXTENDIENDO FRONTERAS EN BALCARCE

Mar del Plata

Municipalidad de Balcarce

29 de junio

34 16 (15 almohadones anti escaras, 1 bastón canadiense).

Balcarce

Director del Área de Familia y Discapacidad, Lic. Rodolfo Camino, por el compro- miso con el que se sumó a la acción; Intendente Esteban Reino, por su acompa- ñamiento; Radio Fm 100.9, Cablevisión Balcarce "Somos Balcarce" y Canal 4 de Balcarce, por la difusión del evento. + Fuente: Ministerio de Turismo de la Nación | www.turismo.gob.ar SI T IOS

16 | Por la ruta del Olivo

El recorrido comprende las provincias de Catamarca, La Rioja, San Juan y Mendoza. Una excusa más para conocer rincones paisajísticos y aprender sobre un producto noble y natural.

n el mundo hay al menos 500 La producción data de la época de la cosecha se recorren las almazaras (fábri- variedades de olivo. Puntualmente, colonia y se cultiva entre los 25° y 40° gra- cas) industriales y artesanales. Finalmente, Ees un cultivo muy común en España, dos de latitud sur. Al igual que la vid, no se ofrece el momento para degustar Italia, Grecia y Egipto. Argentina posee requiere suelos muy nutridos para crecer. platos con aceite de oliva como insumo varias regiones productoras que elaboran En nuestro país la mayoría de los sembra- principal. aceites de gran calidad. A la par de las díos se encuentran al pie de la Cordillera Además, existe la olivo terapia, una rutas del vino se van sucediendo sectores de los Andes. actividad que incluye masajes anti estrés y en donde la olea europea crece gracias a En la ruta del olivo se visitan planta- antioxidantes. las condiciones climáticas y geográficas. ciones y olivos centenarios. Luego de la | 17

Catamarca la actividad está muy desarrollada, es la Aceite de Oliva “Don Julio”, espacio donde el famosa Capital Nacional del Olivo. Allí se turista puede observar el trabajo y empeño Es una de las provincias argentinas que produce la variedad Arauco, una de las acei- de dos generaciones que valoran el sabor más elabora aceite de oliva. La época de tunas más reconocidas y de mayor tamaño. de lo local y lo comunican con pasión y cosecha es en otoño, estación en la que se esmero. dan los mejores productos. Además, en esta localidad se encuentra el olivo cuatricentenario que es Monumen- Mendoza La actividad se concentra en las localida- to Histórico Nacional y aún da grandes des de Capayán y Valle Viejo, el Bolsón de cantidades de fruto. Esta provincia posee la mayor cantidad Pipanaco en Pomán (centro más importan- de cultivos de la vid. Sin embargo, muchas te) y en Tinogasta. Chilecito, al pie del cerro Famatina, es bodegas que molían sus aceitunas para otro maravilloso destino para apreciar las consumo interno, hace tiempo iniciaron su El camino comienza por la Ruta Nacional plantaciones. Hay varias bodegas y empre- comercialización. N° 38, que parte de la ciudad de Catamarca sas oleícolas. y va surcando el Valle Central. Sigue por Hay plantas de producción en Maipú, Andalgalá, un pueblo ideal para admirar San Juan Lavalle, Rivadavia, La Paz, Las Heras, General casonas de antaño y desde donde se ve el Alvear, La Paz y Tunuyán. Es otra de las provincias que sobresale no maravilloso nevado de Aconquija. Desde solo por sus excelentes vinos, sino también Las variedades más sembradas son: Arau- esta localidad se puede hacer una parada por ser parte de la ruta del olivo. co, Frantoio, Arbequina, Coratina, Changlot para visitar otros atractivos turísticos como y Manzanilla. las ruinas de Shincal en Londres y Antofa- El clima seco, los días con muchas horas gasta de la Sierra. de sol y el suelo favorecen las condiciones Además, hay bodegas en donde se para una olivicultura de calidad. puede disfrutar de la elaboración del aceite La Rioja de oliva. • En la actualidad, con nueve estableci- Cuenta con un total de 25.000 hectáreas mientos y el 10 % de la producción sanjua- cultivadas distribuidas en los departamen- nina, las plantaciones se ubican en Pocito, tos de Capital, Arauco y Chilecito. Rivadavia y en la Capital. Precisamente, en Aimogasta es uno de los centros donde la ciudad capital se encuentra el Museo del + Info: www.cilsa.org ///

18 | InclusiónEN CAMINO

Se generaron instancias teóricas y prácticas para derribar prejuicios acerca de la discapacidad y promover actitudes positivas.

os equipos regionales del Programa EDUCACIÓN SUPERIOR de 5° año de la Escuela Martínez Leanez de Nacional de Concientización La acción en Córdoba alcanzó a varios Mendoza; un taller sobre música y Lengua Lestuvieron en distintos ámbitos Centros de Enseñanza de Nivel Medio para de Señas Argentina (LSA) destinado a las educativos, culturales y empresariales. Adultos (CENMA) de la ciudad. Durante el salas de 4 años y pre escolar del Jardín Llevaron a cabo acciones para generar primer cuatrimestre del año, se convocó a Santa Isabel de Hungría de Rosario; y un conocimiento y toma de conciencia sobre los jóvenes que están en la búsqueda activa taller sobre discapacidad visual en 3° grado la problemática de la vulneración de los de empleo u oportunidades económicas de la Escuela Juan José Paso de Santa Fe. derechos de las personas con discapacidad. a formar parte de las propuestas de En el primero, los jóvenes elaboraron En Buenos Aires se desarrolló una capacitación del Centro de Formación un video y dos afiches valiéndose del capacitación con empleados de los POETA – CILSA local. diseño universal con el objetivo de Centros de Atención al Cliente de Por otro lado, se concertaron dos promover la importancia de la inclusión la empresa de telefonía Movistar. Se talleres vivenciales con 80 estudiantes social de personas con discapacidad en el abordaron mitos y prejuicios en torno a la de 1° año de Terapia Ocupacional de ámbito educativo. En encuentros previos, discapacidad y la definición del concepto la Facultad de Ciencias de la Salud de conocieron el Sistema Braille utilizado por según la Convención Internacional la Universidad Nacional de Mar del personas ciegas y escribieron el contenido sobre los Derechos de las Personas con Plata. Bajo el cursado de la materia del mensaje de las citadas producciones. Discapacidad. Más tarde, trabajaron en “Introducción a la Terapia Ocupacional”, base a tres ejes: deficiencias a largo plazo, Por su parte, con los niños del se abordaron recomendaciones para el establecimiento rosarino se trabajó interacción con barreras del entorno, buen trato a personas con discapacidad. y participación plena y efectiva en la minuciosamente en el aprendizaje de Además se llevó a cabo un recorrido en sociedad. A modo de cierre, realizaron una palabras de cortesía en LSA. Además, silla de ruedas o con bastones blancos experiencia vivencial con la utilización de incorporaron vocales y números para y tapaojos para detectar los obstáculos elementos ortopédicos a fin de ponerse “en interpretar la canción “La gallina Turuleca”. que impiden el desplazamiento de el lugar del otro”. Finalmente, en la escuela Paso se personas con discapacidad motriz y CILSA también llegó a otros sitios visual, respectivamente. Los estudiantes profundizó el conocimiento sobre de La Plata. Puntualmente, el 19 de expresaron la intención de continuar discapacidad visual, ya que concurren junio en el Museo Provincial de Bellas capacitándose para incorporar otras alumnos con baja visión y ceguera. Artes “Emilio Pettoruti”, brindó una herramientas para su futura profesión. Los estudiantes conocieron algunas capacitación destinada a reflexionar sobre tecnologías que emplean personas ciegas, la accesibilidad de las muestras expuestas, como el lector de pantalla TalkBack y la su información y modo de ingreso. CONTINÚAN LOS PROYECTOS aplicación Tap Tap See. Luego recorrieron Además de los empleados del museo, EDUCATIVOS las instalaciones valiéndose de tapaojos participaron integrantes de la Biblioteca de En junio y julio hubo tres propuestas que y bastones blancos. Con este tipo de la Universidad Nacional de La Plata y de la tuvieron amplia repercusión: “Conocemos, acciones, CILSA continuó promoviendo la Honorable Cámara de Diputados. comunicamos e incluimos”, con alumnos inclusión. • buenos aires

Córdoba

| 19

santa fe PUERTO MADRYN

MENDOZA

la plata

ROSARIO MAR DEL PLATA 20 DEPORTES | es propiedad sólodeMoscú, lacapital, subterráneas. Unaobraincreíble queno 2 minutos. delíneas Hay 400kilómetros delpaso delossubtes esde periodicidad públicos esimpecable. Enlosmetros, la losdíasdepartido. transporte ingreso públicosde gratuito alosservicios que, porejemplo, lesposibilitabatener una especiedecredencial parahinchas crearon unsistema impecable:elFan ID, tanto sepreparó. Enconjunto conlaFIFA delplaneta. distintas partes esa horda casi “salvaje” proveniente de sabía quellegabaaunMundial, contoda que refiere aturismo. Por elotro, también almundo, almenosenlo sus puertas L anuestroque convirtieron paísenelcampeón mundialdeloshinchas. comidaseconómicasyunamarea deargentinos públicoquefuncionaalaperfección, servicio Noches cortas, pla El gran de conocer Rusia El funcionamiento de los servicios El funcionamiento delosservicios El pueblorusoesmetódico. Y porlo + Por: EnriqueCruz/// que durante muchotiempocerró lado, unosabíaquellegabaa unpaís as imágenessemezclaban. Por un cer

encarece cualquierpresupuesto. Enun madamente 170pesos. El vinoesloque costar unos350rublos, esdecir, aproxi- plato depastasconunagaseosapuede te, notienenporciones abundantes. Un baratos queennuestro país. Noobstan- todo unfindesemana. resultar medianamente normal, sobre la noche, algoqueenlaArgentina puede intención seproyecta hacialas10u11de 6 delatarde. Pero secomplicacuando la alas5o con unagaseosaocerveza puedecomerunplatoel día.Se depastas embargo, loscomedores funcionantodo la costumbre escenartemprano. Sin metro. las otraslocalidadesvisitadas, cuentan con rod, SanPetersburgo quefueron yKazán, Nóvgosino demuchasciudades. Nizhni Los precios sonaccesiblesyhastamás Como ocurre enlasciudadeseuropeas, - Mezquita musulmanadeKazán,lamásgrande delmundo. bien organizados, con centenares de prestaban acolaborar. logístico demuchosquese yelaporte ría, bilidad delinglés, almenosenlacartele Lo solucionaron amediasconladisponi- es unabarrera, pero nounimpedimento. que vivida enRusiafueelidioma.Escierto equivocación aalejarse. loslleva con cualquieradelasotras, aún sialguna uno seaseguralaposibilidaddecombinar circunda atodas lasdemás, conlocual En lacapitalrusa,líneadecolormarrón combinaciones comoenBuenosAires. nante. Laslíneastienencolores yexisten tiene unared impresio desubterráneos argentinos. de 1.300rublos, osea,unos650pesos comedor, unabotella cuestaalrededor Los estadios sonimpecables, están delaexperiencia importante Un prurito esunaciudadmuygrande,Moscú pero - - voluntarios en cada uno de ellos y controles el otro, irnos de un país que puso todo lo estrictos para todos. Los periodistas debía- que era necesario para que el Mundial sea mos pasar las pertenencias por el scanner, un éxito rotundo. En diciembre del año pa- nos hacían prender nuestras computadoras sado, Rusia recibía al mundo para el sorteo: (para ver que estaban en funcionamiento) nieve, apenas cuatro o cinco horas de luz y que les mostráramos los celulares (con el natural, nada de sol y ningún cartel en otro mismo fin). Y luego nos revisaban de pies a idioma que no sea el propio. Seis meses cabeza, literalmente. después, mucho había cambiado. Tempe- Se había hablado mucho antes del Mun- raturas de 30 grados, apenas tres o cuatro dial. Los rumores de atentados estaban a la horas de noche cerrada (o minutos, como orden del día y Lionel Messi era uno de los la noche histórica del triunfo ante Nigeria), apuntados. Máxima estrella del fútbol y un mucho movimiento y calles coloridas. hombre cuya fama excede absolutamente “Acá volvés dentro de cuatro meses y todo a la de cualquier otro personaje con el que va a seguir exactamente igual. Lo único que Estadio de San Petersburgo, el más grande de la Copa se lo quiera comparar. se hizo fue reforzar algunas cosas teniendo en del Mundo. Recibió a más de 30.000 argentinos en el partido ante Nigeria. Argentina no fue campeón adentro de cuenta que venían muchos turistas. Ellos se la cancha, pero sí afuera. Hubo quienes irán, se harán los cálculos necesarios y todo | 21 llegaron sólo para la primera fase y otros seguirá de la misma manera. Así se vive en que apostaron a que Argentina ganaba Rusia”, nos comentó un cubano que llegó “caminando” el grupo y compraron los hace 30 años. Adiós Rusia, fue un gran tickets para ir a Nizhni y a placer conocerte. • Sochi, para partidos en los que nuestro país no estuvo. El cambio de planes los llevó a intentar devolver las entra- das y a lanzarse a la aventura de llegar a Kazán, la ciudad donde conviven musulma- nes y cristianos, y en la que se encuentra la mezquita más grande del mundo. Nos dio mucha melan- colía todo. Por un lado, la Hinchas argentinos y peruanos sacándose Fan fest de los mexicanos, en pleno centro de Moscú. fotos delante de la Catedral de San Basilio. temprana eliminación. Por + Info: www.cilsa.org ///

22 |

Más de 50 jóvenes egresaron de los cursos POETA en Santa Fe

Los participantes se capacitaron en Marketing Digital, Introducción a HTML, CSS y JavaScript, Básico y Avanzado.

l 29 de junio, en la Sala Cultural de Luego invitó a los hermanos Natacha y Para finalizar, los egresados de los UPCN, se llevó a cabo la entrega Jonatan Momesso a compartir la propuesta cursos básico y avanzado de herramientas Ede certificados del Programa de destinada a su emprendimiento familiar, informáticas y del módulo “Preparación Oportunidades Económicas a través de la desarrollada en el marco del curso de para el mundo del trabajo” recibieron sus Tecnología en las Américas (POETA) a los Marketing Digital. certificados. El profesor Julio Zelaya fue el 53 participantes del Centro de Formación Los primeros diplomas fueron encargado de brindarles emotivas palabras POETA - CILSA de la ciudad de Santa Fe. entregados a los egresados de Marketing. e incentivarlos a continuar apostando a su El evento corresponde a las instancias La acción fue acompañada por la Lic. formación. de capacitación ofrecidas durante el Ana Clara Palumbo, quien formó parte Cabe señalar que, antes del inicio primer cuatrimestre: Marketing Digital; del equipo de capacitadores del curso. del acto, los egresados de Marketing Introducción a HTML, CSS y JavaScript; Seguidamente fue el turno de los jóvenes Digital pusieron en común los proyectos Básico; y Avanzado. que culminaron Introducción a HTML, CSS desarrollados a través de un stand con Al inicio del acto, la Coordinadora y JavaScript, propuesta orientada a lograr notebooks. Nacional del módulo “Preparación para una primera experiencia en la escritura de Un especial agradecimiento a la el mundo del Trabajo”, Lic. Andrea Ruíz, código con el objetivo de armar un sitio Panadería Solidaria de CILSA, Chiquipán, destacó el esfuerzo y la constancia web. por el agasajo ofrecido; y al espacio expresada durante estos seis meses. anfitrión, por ceder las instalaciones. • ESTUDIANTES CORDOBESES PARTICIPARON DEL ENCUENTRO REGIONAL DE BECARIOS

La actividad se desarrolló el 22 de junio en la Universidad Nacional de Córdoba.

n el Pabellón Argentina de la Ciudad Oficina de Inclusión Social de la UNC. Cupertino Belleze, Licenciatura en Letras Universitaria de la Universidad Nacional Durante la actividad se generó un ámbito Modernas, y Gabriel Rojas, Abogacía, en la Ede Córdoba (UNC) se llevó a cabo un de diálogo e intercambio de experiencias a UNC; María Florencia Ogonowski, Pastelería nuevo Encuentro Regional de Becarios, orga- través de las propuestas gestionadas por la Profesional en el Instituto de Gastronomía nizado por el Programa Nacional de Becas y orientadora vocacional – ocupacional del –IGA-; Ivana Canessini, Maestría en Bioética Oportunidades. Centro de Formación POETA- CILSA cordo- en la Facultad Latinoamericana de Ciencias El encuentro se concretó el viernes 22 de bés, Magdalena Burgos, y por la coordinado- Sociales –FLACSO-; Dahyana Curti, Profesora- junio y contó con la participación de alrede- ra regional de Programas Sociales de la ONG, do Universitario en Educación Especial en el dor de 50 estudiantes de toda la provincia. Daniela Sabbatini. Instituto Cabred; y Franco Queral, Tecnicatura Superior en Programación en la Universidad | 23 Los alumnos cursan sus estudios terciarios, EGRESADOS universitarios y de posgrado en distintas Tecnológica Nacional. Además, se entregaron diplomas de Casas de Estudio e instituciones cordobesas. Agradecemos a la Universidad Nacional reconocimiento a seis egresados que fueron En representación de la UNC, acompañó de Córdoba por ceder el espacio para llevar acompañados por una beca de CILSA el coordinador de Inclusión Social, Pablo adelante este encuentro inclusivo. • durante su proceso de cursado: Luis Pablo Cabrera; Mayra Roso y Carmen Clark, de la

GRACIAS FIBERCORP por colaborar con la inclusión digital a través de la donación de conexión a internet sin cargo en los Centros de Formación POETA - CILSA como nuestro nuevo “aliado tecnológico”. Concurso appccesible 2018 // 16 proyectos seleccionados!

CONCURSO APPccesible

2° Edición IN ST I TUC ION AL

24 | 16 proyectos comenzarán su desarrollo

Las propuestas seleccionadas contarán con el acompañamiento de mentores profesionales y de personas con discapacidad que, como usuarios, enriquecerán la idea original y garantizarán la usabilidad de la creación.

uego de la presentación de más 50 nueva edición, que consiste en la creación noviembre luego de que el jurado de iniciativas de tecnología inclusiva, de tecnología disruptiva, cuenta con mayor la instancia final evalúe los desarrollos Lquedaron seleccionados 16 proyectos cantidad de participantes. Cabe destacar logrados. Estará conformado por: Silvia que comenzarán la fase de desarrollo de que las iniciativas fueron elegidas por Carranza, Presidenta de Comisión la 2° edición del Concurso Appccesible. El un jurado conformado por el equipo de Directiva de CILSA; Jorge Cella, Director de certamen es una acción conjunta de CILSA mentores que acompañará el desarrollo Filantropía de Microsoft América Latina; y Microsoft, que premiará la realización de los proyectos en los próximos meses. Pablo Fiuza, Presidente Fundación TINC y de aplicaciones web, de escritorio o para Ellos son: Nahuel González, Manuel Díaz Coordinador General Proyecto DANE; Lidia celulares que mejoren la calidad de vida de Ferreyro, Gabriel Loffredo, Ramiro Olivera Neira, Responsable del CIAPAT; Guillermo las personas con discapacidad. y Mateo Salvatto, quienes basaron su Dos Santos, Bioingeniero y Responsable de Más de la mitad de los inscriptos son decisión en los criterios de factibilidad Khepri Bioingeniería; Diego Beltramone, jóvenes menores de 25 años de distintos técnica, innovación y nivel de dificultad. Ingeniero eléctrico/electrónico, socio fundador y presidente de la Fundación puntos del país, como Santa Fe, Córdoba, PRÓXIMA INSTANCIA Inclubyte; Roxana Castellano, profesora en Mendoza, Misiones, Chubut, Buenos Aires Los proyectos escogidos iniciarán Ciencias de la Educación en la Universidad y CABA. Además, numerosas ideas-fuerza la etapa de desarrollo con el de Morón y asesora-ponente del plan surgieron de equipos interdisciplinarios. acompañamiento de los mentores de capacitación en Laptop XO, One Las propuestas se centran en el desarrollo profesionales y de personas con Laptop per Child (OLPC); y Antonio Sacco, de proyectos basados en el diseño discapacidad que, como usuarios, Ingeniero en Sistemas de Información de la universal que promueven la autonomía de enriquecerán la idea original y garantizarán UTN – La Plata y Especialista en Tecnología personas con discapacidad, su recreación, la usabilidad de la creación. rehabilitación y acceso a la información. Informática Aplicada en Educación. • El anuncio de los ganadores será en El novedoso desafío incluido en esta

PROYECTOS SELECCIONADOS

Categoría No profesionales Categoría Profesionales Tecnología Disruptiva > Legnas > App Juega Juampi > Intercomunicadores y dispositivos de > Aceptación > Fonomax estimulación del habla open source > Dame una mano > Kualen > Despertador para sordos e hipoacúsicos > Incluchubut > Educación Matemáticas > Smart Gloves > Derribando barreras > Movilidad pública asistida > Ver la música > Itos > Sistema de seguimiento de pupila para el manejo de dispositivos en el hogar para asistir a personas con movilidad reducida s o s as a v i as a Grac

| 25 |

GRACIAS A VOS Hoy: Mónica

n la segunda entrega de elementos ortopédicos del año realizada por la regional Córdoba participó Mónica Rodríguez, quien Econtribuye con CILSA desde abril de 2015. Mónica tiene 48 años, se recibió de Preceptora de nivel secundario y tiene un emprendimiento laboral propio desde hace dos años. Reside en el barrio Altos de Don Bosco. Durante el evento desarrollado en el Centro Cultural Manuel de Falla el 28 de marzo, la invitada expresó: “Decidí colaborar con CILSA porque hay muchas personas de escasos recursos que necesitan mejorar su calidad de vida. Haber sido testigo de una entrega de sillas de ruedas fue una experiencia muy emotiva. Es reconfortante saber que el granito de arena llega a los beneficiarios”. Además, Mónica sostuvo que otras vivencias le llenaron el corazón, como la que sintió al momento de recibir una carta desde Mendoza. Detalló: “Era de un señor que compartía su agradecimiento al contar con una silla de ruedas, cuyo uso le había permitido disfrutar con su familia y amigos”. “Es muy importante que el socio vea los resultados de su aporte solidario y que desde la ONG se le brinde la oportunidad de participar de estos encuentros comunitarios. El contacto directo es el motor que me inspira a seguir ayudando”, concluyó Mónica. • CILSA SANTA FE, CAMPEÓN DE LA “COPA BUENOS AIRES”

26 |

En el marco del Torneo Nacional de Rugby sobre silla de ruedas. Se disputó en Ezeiza del 22 al 24 de junio con la participación de Buitres, Caranchos y Dogos.

l Complejo Polideportivo de la Escuela de Penitenciaria ubicado en santafesinos también obtuvieron su lugar en la definición tras superar a la localidad bonaerense de Ezeiza fue sede del Torneo Nacional de Buitres por 37 a 21. ERugby Sobre Silla de Ruedas "Copa Buenos Aires". Se llevó a cabo Finalmente, el domingo 24 de junio CILSA se consagró campeón del 22 al 24 de junio con la participación de Buitres (Buenos Aires), tras derrotar a Caranchos 46 a 42. Por su parte, el tercer puesto quedó Caranchos (Bs As), Dogos (Córdoba) y CILSA (Santa Fe). en manos de Dogos, tras superar En el primer partido se jugó el clásico porteño con definición en 46 a 42 a Buitres. tiempo suplementario por 43 a 42 a favor de Buitres. A continuación, Este mes y como local, CILSA POSICIONES el conjunto de la ONG dirigido por Emmanuel Leguizamón alcanzó la Santa Fe buscará defender el CAMPEÓN | CILSA Santa Fe victoria sobre Dogos por 41 a 19. Campeonato Nacional obtenido 2° puesto | Caranchos El torneo continuó el sábado 23 de junio con el triunfo de los cordo- ante Dogos, Caranchos, Buitres y 3° puesto | Dogos beses sobre Buitres por 44 a 41. Más tarde, Caranchos venció a CILSA Tucumán Rugby. • 4° puesto | Buitres por 47 a 45 y clasificó a la final tras vencer a Dogos por 49 a 38. Los

>> EQUIPO CAMPEÓN Jugadores | Juan Herrera, Brian Nascimento, Juan Cruz Bandini, José Ignacio Arhancet, Fernando Cañumil, Andrés Stepanski, Luis López y Carlos Aguirre DT | Emmanuel Leguizamon Colaboradores | Sandro López y Franco Ojeda SEGUNDO ENCUENTRO DE ESCUELAS DE BÁSQUET SOBRE SILLA DE RUEDAS

La jornada tuvo lugar en el Complejo Polideportivo Juan Leonardo Vega. Participaron atletas entrerrianos y santafesinos.

l sábado 30 de junio se llevó a cabo el segundo encuentro de encuentro concluyó con un sabroso almuerzo y una puesta en común Escuelas de Básquet sobre silla de ruedas en las instalaciones del sobre las vivencias compartidas. • EComplejo Polideportivo Juan Leonardo Vega, ubicado en Avenida de la Constitución Nacional Argentina y Ruta 11, de la ciudad de Santa Fe. La actividad contó con la presencia de jugadores que desarrollan sus prácticas en las Escuelas de Básquet de Villa Elisa y Concepción del Uru- guay (provincia de Entre Ríos), y jóvenes de las dos escuelas que CILSA posee en la capital santafesina. Durante la jornada realizaron juegos y tecnificación sobre funda- mentos individuales. También se concretó un mini torneo de 3 vs 3. El + Info: www.cilsa.org ///

SUPERLIGA: 4° FECHA CON LA | 27 PARTICIPACIÓN DE LOS EQUIPOS DE CILSA

Del 6 al 9 de julio, los equipos de la ONG jugaron contra el cordobés SICA y River Plate.

e disputó la cuarta fecha de la Superliga de básquet sobre silla de ruedas con la participación de CILSA Buenos Aires y CILSA Santa SFe. El viernes 6 y el sábado 7 de julio los santafesinos llegaron al micro estadio de River Plate en Núñez, Buenos Aires. El conjunto local y pun- tero, venció a los dirigidos por Domingo Patrone en ambas jornadas: 69 a 34 y 75 a 49. Por su parte, el 8 y 9 de julio los atletas de CILSA Buenos Aires, diri- gidos por Daniel Copa, se enfrentaron a los cordobeses de SICA en las instalaciones del Club Unión Vecinal “Luis Guillón”. Los encuentros eran sumamente prometedores: se vincularon dos potencias y ofrecieron un espectáculo deportivo con todas las letras. Los resultaron quedaron del siguiente modo: 49 a 45 a favor de CILSA; y 60 a 54 en manos del plantel cordobés. Los jugadores de la ONG se preparan para participar de la quinta fecha que se jugará el próximo mes. •

Trabajamos por la formación continua y profesionalización de los conductores, buscando revalorizar el oficio y concientizar en torno a la responsabilidad del rol, de los hábitos saludables y de una conducción segura. Conocé más sobre nuestro trabajo en: + Info: www.cilsa.org ///

28 |

BUENOS AIRES INFANCIAS y POSIBILIDADES

EN JUEGO Conceptos, estrategias y perspectivas para el abordaje de una etapa fundamental de la vida. El equipo del hogar Alto Verde de Santa Fe organizó una jornada de “juegos tradicionales”, ya que afirman que los adultos deben garantizar a los niños el cumplimiento de una de sus actividades fundamentales: jugar. Jugando se construyen las infancias. Así lo lúdico es puente de encuentros, conversaciones y risas. En el espacio bonaerense de Cárcova abordan la niñez de a infancia es un concepto que transciende las acciones coti- forma integral y apuestan a las infancias con posibilidades dianas en los hogares del Programa “Un niño, un futuro”. En el infinitas, educadas, incluidas, reflexivas y felices. Así, Camila espacio marplatense de Autódromo consideran a cada niño L quiere ser escritora, a Dylan le apasiona la poesía, a Sofi le como sujeto de derechos y como un ser único que comparte con gustaría ser profesora de Educación Física, Luján adora bailar y a otros el deseo de jugar, amar y ser reconocido. Lauti le encanta el arte. En contextos de vulnerabilidad social no se limita la imagina- En este sentido, trabajar con infancias desde una perspectiva ción, no se frenan los deseos de reír ni de crear. Desde Puerto de derechos, tejiendo redes institucionales, dándole voz para Madryn sostienen que esta fase de desarrollo humano transcurre expresarse libremente son las claves en el hogar platense de de manera diferente para cada uno y deja huellas que constituyen Circunvalación. Asimismo, en Mendoza se realizan actividades la identidad. que ayuden a los chicos a explorar sus capacidades y a Los chicos son coejecutores de las propuestas pensadas en San enfrentarse a los obstáculos. Vicente. En el hogar cordobés se apuesta a las potencialidades, así De este modo, la labor del Programa está orientada a que los como al apoyo de las familias y entorno cercano. Por su parte, los niños de 3 a 12 años provenientes de sectores marginales que niños rosarinos de Suroeste escogen las actividades y simultánea- forman parte de los espacios de contención, vivan, disfruten y mente transitan las mismas escuelas y centros de salud. compartan su infancia en el día a día. • la plata

MENDOZA | 29

mar del plata

ROSARIO

Córdoba

santa fe

PUERTO MADRYN 30 30 voluntariado | | U hogar de día Ringuelet. hogar dedíaRinguelet. Voluntarios con amenasjornadas losniñosdel comparten delaempresa deindumentaria deportiva EMBA NIKE LAPLA gran predisposición y apertura a participar gran predisposición aparticipar yapertura docente denuestro hogar. Todos mostraron se sumaron alasactividadesdelequipo do derecibir alosvoluntarios deNike, quienes elagra “tuvimos - dora delhogarRinguelet, espacio decontención a 12añosqueconcurren al diariamente coreografías debaileparalosniños de4 la realización detareas escolares ypreparan toman eldesayuno,portes, acompañan en marzo, de yunavez porsemana,practican de Fomento deLaPlata. Desde Ringuelet futuro” deCILSAquefuncionaenelCentro de díadelPrograma Nacional “Un niño, un En palabrasde Pereyra,Victoria coordina- mañanas junto a 30 chicos del hogar mañanas junto a 30chicosdelhogar divertidas comparte compañía Nike n grupo devoluntariosla J ADORES COMUNITARIOS DE - ¡Gracias Nike contribuir por con lainclusión! empresa de indumentaria deportiva, pre empresa deportiva, deindumentaria capacitación destinadoalpersonal dela situación devulnerabilidaddelpaís. al desarrollo integral deniñosyjóvenes en decambiosocialparaayudar herramienta es promover como elusodeldeporte dación Laureus de Argentina, cuyamisión PREPARA representante deCILSA. jar con cada niñoysusituación”, concluyó la desde unapostura atraba amorosa- yabierta camente yotros desdelolúdico, pero todos su impronta personal, algunosmásenérgi- niños”. de lostalleres yactividadespropuestas porlos Como parte deunproyectoComo propio parte de La acciónseconcretó através delaFun- “Cada embajadorsesumóalespaciocon CIÓN DEL T A OS ENCUENTR -

segundo semestre delañopasado. • con Fundación Laureus deArgentina enel Comunitarios”, del nexo establecido apartir puntualmente delPrograma “Embajadores delaempresa, Comunitario de Impacto Aramburu. eIgnacio Muñoz, Abigail Maldonado Karina Mateozzi, Ornella Barrera, Marisol Tiscornia, Barquin, corporativos:Érica Paulatarios propuestas junto alossiguientes volun - escogió acabodistintas aCILSAparallevar tuvieran sucursales. alguna ONGradicadaenlocalidadesdonde susconocimientos en luego compartieran enclasesderecreación paraque de Nike viamente Laureus instruyó alosempleados La propuesta seorganizó desdeelárea esteDe modo, vez, porprimera Nike + Info: www.cilsa.org ///

+ Por: Patricia Giglio /// Hermana Madre Tierra

a conexión inescindible del hombre con la tierra, naturales, veneraban de distintas formas a la fuente considerada como una deidad, una madre o una proveedora. En nuestro continente, la madre tierra ha sido Lhermana, venerada y avasallada, temida y depredada, ha llamada Pachamama y a ella se le agradecían los frutos, transcurrido por carriles de los cuales, sin dudas, la era de la comprometiéndose a devolverle algo de lo tomado. industrialización fue la de menor respeto y cuidado. “Loado seas, mi señor, por nuestra hermana la Madre Tierra La explotación irracional de los recursos y la producción que nos sustenta y gobierna”, decía San Francisco de Asís en su irresponsable de desechos tóxicos no degradables han “Cántico de las criaturas”, una enseñanza de reconocimiento originado desforestación, empobrecimiento de los suelos, y admiración por la creación que inspiró la encíclica papal contaminación de las aguas y nacimiento de montañas de “Laudato si”, considerada una proclama ecologista que reclama materiales descartados, islas flotantes de productos plásticos y amor y respeto por la “casa común”. reservorios subterráneos de venenos latentes que amenazan con convertirse en cordilleras y nuevos continentes o en La peculiar fusión de culturas y religiones posterior a la detonar con consecuencias imprevisibles, si no se detienen colonización europea en nuestras tierras, permitió que el culto y revierten los métodos de elaboración, reutilización y a la Pachamama persistiera hasta nuestros días. El 1º de agosto eliminación. de cada año, la historia, la religión, la tradición y el instinto de OPINIÓN Las culturas primitivas, en contacto directo con los supervivencia se unen en el agradecimiento a todo lo que productos primarios y por ello más conscientes de la recibimos de la naturaleza y en el compromiso de respetarla | 31 imprescindible y nutricia relación con los elementos como un hogar, una madre y una hermana.• HUMOR En junio se entregaron 180 sillas de ruedas y otros elementos LISTADO DE ortopédicos. Por razones de espacio se consignan 152 BENEFICIARIOS

BUENOS AIRES ROSARIO SANTA FE CALLE 45 E/ 34 Y 35 LOZANO BRIAN EMMANUEL ARIAS MORENA AILEN PALACIO MARCELINO LA PLATA BALCARCE CASA 33 Manz.:A PASAJE 23 S/n CAMPBELL 178 AMARILLA LEONARDO PARDO BEATRIZ MAIPU GARIN ROSARIO CABRAL 962 CALLE 45 Y 36 MARTIN MARCELO BANEGAS LOURDES BELEN SALCEDO NILDA SAN VICENTE BALCARCE ALEJANDRO MOSCONI 2042 JUAN JOSE PASO 2075 ARELLANO KARINA ROMERO ROCIO DANIELA RIO SALADO 2912 Manz.:10 LOS POLVORINES ROSARIO CALLE 105 N° 81 CALLE 35 N° 265 LAS HERAS BARRAZA ORIANA SOSA IRMA BERAZATEGUI BALCARCE MARTINEZ LUCIANA CAYENA 6497 BV TIMBUES 349 CANOSA WALTER IGNACIO STOCK GARCIA HUMBERTO FOURNIER 909 GONZALEZ CATAN TIMBUES ANDRADE 2526 CALLE 28 Y 33 LAS HERAS BECERRA NAYLA LUDMILA VENTURA ANGEL GABRIEL QUILMES BALCARCE MIRANDA CORREA CRISTIAN 3164 EVA PERON 790 CHILACA HUANCA MILAGROS TISERA MARIA CECILIA CALLEJON DI PRIETO 71 GONZALEZ CATAN SAN GENARO Calle 186 Y 474 CALLE 9 N° 785 MAIPU CABRERA FEDERICO VILLALBA FRANCISCA LA PLATA BALCARCE MOYANO JUAN RAMON MAIZANI 1095 PJE ASUNCION 5556 GODOY LISANDRO UMPIERRE ADOLFO LA PLATA 1237 BURZACO ROSARIO LISANDRO LA TORRE 375 CALLE 45 Y 36 GODOY CRUZ CEPEDA PEDRO SANTA FE QUILMES BALCARCE OCHOA PABLO FERNANDO SEAVER 371 ALAGUIBE MARIO RUBEN GONZALEZ NORBERTO CÓRDOBA PASAJE DILELLO 7 GRAND BOURG BVARD SAVIO E ISABEL LA CALLE 75 N° 1175 AVACA MATEO NAHUEL LAS HERAS CLAURE MAMANI YASMIN CATOLICA 399 LA PLATA ENTRE RIOS 5317 OJEDA EDUARDO HECTOR SANTA MARIA 3053 VILLAGUAY IFRAN NAZARENO JESUS CORDOBA CORRIENTES 260 SAN MIGUEL ALVAREZ JEREMIAS DAVID MONTEVIDEO s/n BAGNATI BERNARDO MARTIN CIUDAD DE JUNIN CONDORI ANDREA CALLEJON AGUIRRE 4000 BERNAL ZORRILLA DE S. MARTIN 607 FONROUGE 4215 SANTA FE LLANOS TARIFA TATIANA CORDOBA RAMIREZ EDGAR CAPITAL FEDERAL CANTERO ALBERTO RAMON RUTA 36 KM 39 BERNAOLA SILVINA SANDRA PEDRO MOLINA 228 CUBA MAITE DOMINGO SILVA 4400 LA PLATA DALMACIO PALACIO 3483 GUAYMALLEN CACHIMAYO 7465 SANTA FE MIORI ANDRES ENRIQUE CORDOBA REINOSO DAVID VIRREY DEL PINO CENTRO DE DIA SABONA CALLE 14 N° 1009 BURGARDT AGUSTINA BOLIVAR 2675 FERNANDEZ KEVIN AGUSTIN 4 DE ENERO 3174 LA PLATA SARMIENTO 453 GODOY CRUZ AMERICA 926 SANTA FE PIERDOMENICO CIELO ANAHI MORTEROS SANCHEZ HAYDEE MALVINAS ARGENTINAS CORDOBA ESTELA ALICIA EMILIO MITRE 626 BUSTO ARGUELLO ANGEL MATHUS HOYOS Y GODOY GALEANO ELAS EMANUEL AGUADO 1921 CHIVILCOY PJE. SAN AGUSTIN 380 CRUZ 1070 BARBOSA 682 SANTA FE REALE MONICA DORA CORDOBA LAS HERAS MORON FOFFANI CARMEN ISABEL CALLE 13 BIS E/ 606 Y 607 CENTRO DE SALUD N 60 SEGURA VIVIANA ANALIA GOETSCHY LUCIANO JAVIER SIMON DE IRIONDO 7341 N° 3683 DEL MOLINO S/N CALLE 7 N° 8777 TOLNELERO 7472 SANTA FE LA PLATA CORDOBA GUAYMALLEN VIRREY DEL PINO GONZALEZ NORA ESTELA RUIZ DOMINGO OSCAR CERVANTES NELLY JOSEFINA SILIPRANDI FABIO AGUSTIN LEGUIZAMON NANCY TATUTI 127 ALCIDES SEGUI S/N ABDEL TAIER 255 BASCUNAN S/N HORTIGUERA 5429 FEDERACION LAS FLORES CORDOBA TUNUYAN MERLO GONZALEZ TIZIANO ANGEL SNIJDER TOBIAS NICOLAS DUVEAUX IAN SAMIR SOSA ROCIO TAMARA LOPEZ GERALDINE SOFIA HIPOLITO YRIGOYEN 2342 CALLE 136 N° 5214 OBISPO CASTELLANOS 2685 BELGRANO 246 STA FE Y R. DE ESCALADA S/N SANTO TOME BERAZATEGUI CORDOBA GENERAL ALVEAR LUJAN LEZCANO NORMA LIDIA VAZQUEZ FERNANDEZ EVER MARK CATALINA TOLEDO YOSELIE MAMANI VICTORIA CAMino A ESPERANZA 9607 SAAVEDRA 19 URQUIZA 539 CASA 38 Manz.:D SANTA MARTA 3053 SANTA FE ALEJANDRO KORN VILLA ALLENDE LAS HERAS SAN MIGUEL LIESTE HAYDEE AMELIA MAR DEL PLATA MARQUEZ MARIA JOSEFINA VEGA DAIANA MATO NICOLE AGUSTINA LOPEZ Y PLANES 4108 ALBADO OLGA FALUCHO 431 CASA 9 Manz.:C AMBROSETTI 2679 SANTA FE CALLE 45 Y 36 DEAN FUNES LAS HERAS MALVINAS ARGENTINAS MAN SERGIO ALBERTO BALCARCE MOYANO LORENA ESTEFANIA TUCUMÁN NAVARRO SILVIO ELIAS JUAN DE GARAY 3245 BARRERA MARIANA COMPTON 5515 ABREGU FLORENCIA P ALBARRACIN 4224 SANTA FE CALLE 31 Y 8 N° 997 CORDOBA 9 DE JULIO 215 JOSE C PAZ MANDELI MARIA ADELINA BALCARCE RODRIGUEZ ROCIO MICAELA LASTENIA OVIEDO GABRIEL FACUNDO DR. A. GIRALDEZ 241 BEDOY JULIO ALBERTO AV. MOSCONI 1044 AGUIRRRE CANDELA POZO DE VARGAS 2521 MARIA JUANA CALLE 28 Y 33 CORDOBA EL GUARDA MONTE S/N INGENIERO PABLO NOGUES MENDOZA HUGO ARIEL BALCARCE RONCO YOLANDA ROSA LEALES PAIXAO ISAQUE NATANAEL GENERAL MOSCONI 1787 BRANDAN NOELIA LILIANA 365 AMADO TORRES LUIS MONASTERIO 370 SANTO TOME RIVADAVIA 9518 HUINCA RENANCO RUTA 39 GONZALEZ CATAN METTAN ATILIO MARCELO MAR DEL PLATA SARMIENTO DOMINGA MARTA SAN MIGUEL DE TUCUMAN RAMOS ERIKA DAIANA ITURRASPE 1950 CANTO ADALBERTO CLAUDIO MEDINA Y TORRES 3814 ARCE FABRICIO YAMIL 1219 SASTRE CALLE 114 Y 15 BIS N° 130 CORDOBA MZA 18 LOTE 20 GUERNICA MONZON JUAN GABRIEL BALCARCE SARMIENTO NELIDA LEONOR SAN MIGUEL DE TUCUMAN SALVATIERRA DARIAN ZONA URBANA 399 CASTRO JUAN CARLOS PJE. SAENZ PEÑA 4125 BOLTES JORGE GRAN. A CABALLO 3650 NANDUCITA 35 E/ 18 Y 20 N° 669 CORDOBA MATHEU 1251 JOSE C PAZ NAGEL BEATRIZ ZULEMA BALCARCE SUAREZ MICAELA SOLEDAD SAN MIGUEL DE TUCUMAN SOSA NESTOR ALEJANDRO SAAVEDRA 1684 DIEZ MARIA CALLE PUBLICA S/N CARMONA MARTA ELIZABETH CHILE 1219 ESPERANZA CALLE 28 Y 33 SAN PEDRO SAN JUAN 2400 GUERNICA PERMAYU ESTELA NORA BALCARCE SUELDO MARIA SALOME YERBA BUENA VEGA GERARDO HUMBERTO J. BAEZ 103 - Bº PARACAO GEREZ ENRIQUETA 752 CARRIZO SERGIO ALBERDI 2376 PARANA CALLE 45 Y 36 CORDOBA MZA B LOTE 22 B MORENO PONCE DE LEON NOEMI BALCARCE CIPOLLETTI VELAZQUEZ BRISA JAZMIN ESTANISLAO ZEBALLOS 5620 HOSPITAL MUNICIPAL GARCIA LUCAS YERBA BUENA TRELLES 2998 SANTA FE SUBZONAL DE BALCARCE CASA 36 PUENTE 83 DELGADO THIAGO ROMEO JOSE C PAZ RETAMOSO LOLA MICAELA JULIO A ROCA 926 GENERAL ROCA SARGENTO CABRAL 1854 VIñAS SENAIDA DEL SCALABRINI ORTIZ 398 BALCARCE MENDEZ JORGE AGUILARES MILAGRO RAFAELA IBAñEZ VERONICA RIO bERMEJO 1517 MORALES ANGEL GABRIEL FRANCISCO ALFARO 436 ROLDAN DILMA NANCY LEGUIZAMON 2410 GENERAL ROCA MANUELA PEDRAZA 1022 HURLINGHAM CERVANTES 105 MAR DEL PLATA ORELLANA RAQUEL SAN MIGUEL DE TUCUMAN VUGA FAUSTO RECREO SUR MAGLIONE MONICA TIRA MODULO 9 NAVARRO YANINA 11 DE SEPTIEMBRE 1244 ROLDAN JUAN CARLOS CALLE 28 ESQUINA 21 CIPOLLETTI LOTE 9 USINA S/N JOSE C PAZ 13 DE DICIEMBRE 2733 BALCARCE SAN MARTIN HECTOR VILLA QUINTEROS ROSARIO PARANA MARTINEZ PRIMITIVO ISIDRO 1064 PEREZ CAROLINA GABRIELA BARRIOS EMILIANO DAMIAN SABA LUDMILA RUTA 226 KM 21 CIPOLLETTI MZA D CASA 8 Manz.:D LA VINCHA 3537 LA PAMPA 3150 MAR DEL PLATA MENDOZA JUAN BAUTISTA ALBERDI ROSARIO SANTA FE MOSTACERO JORGE OSCAR CEPEDA LUIS EDUARDO PONCE JOSE MANUEL GENEZ ARIANA SOFFIETTI DAN ANGELO CALLE 110 ENTRE 13 Y 15 CASA 1 Manz.:12 SIN CALLE 399 LA PAZ 1053 AZCUENAGA 3496 N° 518 SAN MARTIN SAN MIGUEL DE TUCUMAN ROSARIO SANTA FE BALCARCE GUARDIA ABEL ISAIAS RODRIGUEZ JESICA LEZCANO ANTONIA VELAZQUEZ OSCAR ENRIQUE NESPRAL JUAN BERNARDO CASA 2 Manz.:B AZCUENAGA 320 BALCARCE 556 Piso:6 Dpto:4 LISANDRO DE LA TORRE 2395 CALLE 28 Y 36 BUENA NUEVA BANDA DEL RIO SALI ROSARIO SASTRE BALCARCE LAGOS PABLO SERGIO SANSO JUAREZ LUCAS MALDONADO MARIA INES WAGNER PABLO NICOLAS NOGUEIRA LUCAS CHILE 1862 Manz.:A PELLEGRINI 1394 ITALIA 1641 GUILLERMO RAWSON 382 CALLE 17 E/ S. LORENZO Y GODOY CRUZ SAN MIGUEL DE TUCUMAN ROSARIO PARANA CHACABUCO N° 21 LEDESMA EMMANUEL SANTUCHO EDMUNDO MARTINEZ ALEJANDRO ZIERO VINICIO AREALDO BALCARCE CASA 17 Manz.:N AMERICO VESPUCIO 1198 ITUZAINGO 4439 ZAVALLA 1847 NUñEZ ELSA GODOY CRUZ BANDA DEL RIO SALI

CILSA EN ARGENTINA: SEDE CENTRAL Santa Fe: La Rioja 2441, 3° piso (S3000BXE) OFICINAS: Buenos Aires: San José 165 (C1076AAC) | Córdoba: Coronel Olmedo 180 (X5000LTD) | La Plata: Diagonal 73 N° 1948, entre calles 49 y 50 (B1900FKD) | Mar del Plata: Santa Fe 2062 (B7600DZR) | Mendoza: 25 de Mayo 227 (M5500EUE) | Rosario: Av. Francia 241 (S2000LSC)

Centro de Información y Atención Nacional en Argentina 0810 777 9999