Cadenza Document
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
La Devoción a La Virgen De La Cabeza En Mengíbar
la devoción a la virgen de la cabeza en mengíbar Sebastián Barahona Vallecillo cronista oficial de mengíbar reSUmen: en este trabajo se hace un estudio de la cofradía de la virgen de la cabeza de mengíbar, como la fundación de la misma, en el siglo Xvi. También se analiza la causa de la pérdida de los estatutos fundacionales, que hoy se encuentran en poder de un coleccionista particular; finalmente, se hace un estudio de las dos casas, que la cofradía ha tenido en el Santuario de Sierra morena, así como otros acontecimientos importantes, ocurridos a lo largo de su historia. abSTracT: in this work there is done a study of the confraternity of the virgin of mengíbar´s Head, as the foundation of the same one, in the 17 th century. also there is analyzed the reason loss of the functional bylaws, which today they find in power of a particular collector; and, finally, there is done a study of both houses, which the confraternity has had in the Sanctuary of Sierra morena, as well as other important events, happened along his (her, your) history. inTrodUcción Con gran satisfacción y orgullo, hemos querido participar en el número extraordinario del boletín, que el instituto de estudios giennenses va a editar, con motivo del i centenario de la coronación canónica de la virgen de la cabeza, Patrona de andújar y de la diócesis de Jaén, pues el testimonio de fe de los mengibareños y mengibareñas a la virgen de la cabeza, que ha perdurado a lo largo de los siglos, hace que nos unamos así a la historia de esta gloriosa y singular advocación mariana. -
Censo Sociedades Jaen 2020
FEDERACIÓN ELECCIONES A LA ASAMBLEA ANDALUZA DE ESTAMENTO SOCIEDADES GENERAL DE LA FAC CAZA Circunscripción: Jaen Pag. 1 de 5 Fecha censo: 14/07/2020 CODIGO SOCIEDAD POBLACION --- --- 23001 SD SAN FCO PAULA ALBANCHEZ DE UBEDA --- --- 23004 SD CAZA SAN MIGUEL ALDEAQUEMADA --- --- 23005 SD. CAZA V.FATIMA ALCALA LA REAL --- --- 23007 SD CAZA NOGUERONES NOGUERONES --- --- 23008 CL. DEPVO. DE ANDUJAR ANDUJAR --- --- 23009 SD. CAZA COTO URGAVONA ARJONA --- --- 23010 SD. CAZA SAN ANTON ARQUILLOS --- --- 23011 SD. CAZA COTO BAEZA BAEZA --- --- 23012 SD CZ NT SRA ZOCUECA BAILEN --- --- 23013 SD CZ PEÑALOSA BAÑOS DE LA ENCINA --- --- 23014 SD.CAZA LA BEDMARENS BEDMAR --- --- 23015 SD CZ COTO ST TERESA BEAS DE SEGURA --- --- 23016 SD C Y P EL RECLAMO BEGIJAR --- --- 23017 ASC AMIGOS CZ BELMES BELMEZ DE LA MORALEDA --- --- 23018 SD.DE CAZA PEÑALTA BENATAE --- --- 23019 S.CAZAD.VENTA SANTOS VENTA DE LOS SANTOS --- --- 23020 SD CZ STMO CR BURGOS CABRA DE SANTO CRISTO --- --- 23021 SD CAZA LA CODORNIZ CAMPILLO DEL RIO --- --- 23022 SD CZ ALTA COLOMA CAMPILLO DE ARENAS --- --- 23023 SD CZ LOS CASTILLOS (PEDRO CARA) CAMBIL --- --- 23024 SD. CAZA SAN ISIDRO CANENA --- --- 23025 SD CAZA OLAVIDE CARBONEROS --- --- 23028 SD CZ CARLOS III CAROLINA, LA --- --- 23029 SD CAZA SAN BENITO CASTELLAR DE SANTISTEBAN --- --- 23030 CL. TIRO EL BALDIO MARMOLEJO --- --- 23031 SD. CAZA NTRA. SRA. DE LA CRUZ CAZALILLA --- --- 23032 SD DP CAZA EL GAZAPO CAZORLA --- --- 23034 SD CZ SANTA BARBARA CAROLINA, LA --- --- 23036 SD CAZA LA TORCAZ CHILLUEVAR --- --- 23039 SD CZ SAN JOAQUIN ALCALA LA REAL --- --- 23040 SD CZ NT S FUENSANTA FUENSANTA DE MARTOS --- --- 23041 SD CZ FUERTE DEL REY FUERTE DEL REY --- --- 23045 SD CAZA LA PERDIZ GUARROMAN --- --- 23046 SD CAZA GARCILENSE BAEZA --- --- 23049 SD CZ COTO LA PAZ HIGUERA DE ARJONA --- --- 23052 SD. -
El Legado De La Edad Media: El Régimen Señorial En El Reino De Jaén (Siglos XV-XVIII)
El legado de la Edad Media: el régimen señorial en el Reino de Jaén (siglos XV-XVIII) No pretende el presente trabajo exponer de modo exhaustivo to- das y cada una de las vicisitudes por las que atravesaron los seño- ríos y las familias que los detentaron en el Reino de Jaén, durante el largo período de cuatro siglos que nos ocupa. Más bien se trata de presentar el resultado de las investigaciones llevadas a cabo tanto por los historiadores preocupados por la historia giennense en este campo como por mí mismo. Para ello es de primordial interés establecer una primera evalua- ción de los pueblos que estuvieron situados bajo la órbita señorial desde el momento de la «Reconquista» del Reino hasta el siglo pa- sado, labor completa que, obviamente, desborda las pretensiones de cualquier investigador individual. No se agota, sin embargo, el estudio del régimen señorial en es- tos aspectos locales; este sistema de concebir la sociedad, que ocupa las Edades Media y Moderna, envuelve y caracteriza todas sus es- tructuras, hasta el extremo de que, incluso, los concejos realengos acaban siendo dominados por la nobleza local, que procura consti- tuir o ampliar su patrimonio a costa de los bienes de estos concejos. No obstante, tampoco esto debe extrañarnos, toda vez que el pro- pio concejo de realengo actúa con respecto a sus aldeas como un señor más, exigiéndoles la prestación de pleito-homenaje y la contri- bución de cantidades por diversos conceptos, así como sometiéndo- las a la directa jurisdicción de sus justicias. Podríamos definir el régimen señorial, siguiendo al profesor don Eduardo de Hinojosa, como «el conjunto de las relaciones de depen- dencia de unos individuos respecto de otros, ya por razón de la 798 Pedro A, Porras Arboledas persona, ya de la tierra [..], y la organización económica, social y política derivada de aquellas relaciones»’. -
Viveros Inscritos En Ropciv
PROVINCIA Nº DE REGISTRO NOMBRE DE LA ENTIDAD DIRECCIÓN LOCALIDAD CODIGO POSTAL SOCIEDAD COOPERATIVA ANDALUZA JAEN 23-0001 MECANICOS, 9 ANDUJAR 23740 SYDECA. JAEN 23-0002 VIVEROS DIVINA PASTORA C.B. CAMINO LOS RUBIALES S/N APTDO. 119 ANDUJAR 23740 JAEN 23-0004 ANTONIO GALLEGO MORAL C/ JAEN, 4 VILLANUEVA DE LA REINA 23730 JAEN 23-0008 FRANCISCO GUZMAN GUZMAN CARRILES, 7 HUELMA 23560 C. B. HERMANOS GREGORIO Y MANUEL JAEN 23-0009 BOLERO,19 UBEDA 23400 LOPEZ MARTINEZ JAEN 23-0010 SEMILLAS Y ABONOS RUIZ MARTINEZ S. L. CTRA. DE SABIOTE - NAVAS DE SAN JUAN KM.,05 SABIOTE 23410 JAEN 23-0012 PEDRO VAZQUEZ MUÑOZ GUTAR VILLANUEVA DEL ARZOBISPO 23330 JAEN 23-0013 LA HORTICOLA LINARENSE S. L. CTRA. MADRID - CADIZ , KM. 316 ANDUJAR 23740 JAEN 23-0014 ENRIQUE MUÑOZ CABRERA CANTARRANAS , 33 HUELMA 23560 JAEN 23-0016 ANTONIO JESÚS DIAZ HERMOSO C/ GUADALQUIVIR, 6 POLG. IND FUENTE GRANADA ALCALA LA REAL 23680 JAEN 23-0018 FERCAMPO CTRA. BAILEN S/N MENGIBAR 23620 JAEN 23-0019 FERNANDO EXPOSITO SEGOVIA EGIDO ALCANTARILLA S/N JAEN 23002 JAEN 23-0021 ISEMASA AUTOVIA DE ANDALUCIA , KM. 324 ANDUJAR 23747 JAEN 23-0022 SURCOTTON S. A. CTRA. DE ANDUJAR KM. 4 MARMOLEJO 23770 JAEN 23-0027 SEMILLEROS ORTEGA CTRA. LOS VILLARES, KM.417 ANDUJAR 23740 JAEN 23-0036 SEGURA NATURAL S.L.U. VALPARAISO , 30 BEAS DE SEGURA 23280 JAEN 23-0037 RAYSA ANDUJAR, S. A. POL. LA VICTORIA , CURTIDORES , 4 ANDUJAR 23740 JAEN 23-0040 HERMANOS RUIZ RIVILLAS CB. SAN SEBASTIAN , 2 MARMOLEJO 23770 JAEN 23-0041 AGROQUIMICOS SANTIAGO FLORES ,S.L. -
Jaén. Datos Provisionales 2020-2021
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO BIBLIOTECAS ESCOLARES CURSO 2020/2021 Dirección General de Formación del Profesorado e Innovación Educativa Servicio de Planes y Programas Educativos DATOS PROVISIONALES PARTICIPANTES DATOS ASOCIADOS SOLICITA MIGRAR DE CODIGO DENOMINACION LOCALIDAD PROVINCIA ADSCRIPCIÓN RESPONSABLE EQUIPO APOYO ABIES A BIBLIOWEB RED 2020/2021 SENECA 23000015 C.E.I.P. Fernando Molina Albanchez de Mágina Jaén CORRECTO CORRECTO NO CUMPLIMENTADO NO RESPONDE 23000039 C.E.PR. General Castaños Bailén Jaén CORRECTO CORRECTO CORRECTO NO RESPONDE 23000040 C.E.PR. Hermanos Carvajales Martos Jaén CORRECTO NO GRABADO CORRECTO NO RESPONDE 23000076 C.E.I.P. José Garnica Salazar Alcalá la Real Jaén CORRECTO CORRECTO CORRECTO SÍ 23000088 E.I. Martínez Montañés Alcalá la Real Jaén CORRECTO CORRECTO CORRECTO SÍ 23000106 I.E.S. Alfonso XI Alcalá la Real Jaén CORRECTO CORRECTO CORRECTO SÍ 23000118 C.E.I.P. Alonso de Alcalá Alcalá la Real Jaén CORRECTO CORRECTO CORRECTO NO 23000131 I.E.S. Sierra Morena Andújar Jaén CORRECTO CORRECTO CORRECTO SÍ 23000143 I.E.S. Hermanos Medina Rivilla Bailén Jaén CORRECTO CORRECTO CORRECTO NO RESPONDE 23000180 I.E.S. Torre Olvidada Torredelcampo Jaén CORRECTO CORRECTO CORRECTO NO 23000210 I.E.S. Puerta de la Sierra La Puerta de Segura Jaén CORRECTO NO GRABADO NO CUMPLIMENTADO NO RESPONDE 23000246 I.E.S. Salvador Serrano Alcaudete Jaén CORRECTO CORRECTO CORRECTO SÍ 23000261 I.E.S. Ciudad de Arjona Arjona Jaén CORRECTO NO GRABADO CORRECTO NO 23000283 C.E.I.P. Virgen del Carmen Alcaudete Jaén CORRECTO CORRECTO CORRECTO NO RESPONDE 23000295 C.E.PR. Juan Pedro Alcaudete Jaén CORRECTO CORRECTO CORRECTO SÍ 23000337 C.E.I.P. -
La Historia De UGT Sevilla a Través De Sus Congresos
RAQUEL MAÑAS GALLEGO RECORRIDO POR LAS CASAS DEL PUEBLO DE UGT EN JAÉN Edificios, sociedades, dirigentes y represaliados Revisión y ampliación de UGT Jaén FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS DE ANDALUCÍA CÓRDOBA 2019 Reservados todos los derechos. No está permitida la reproducción total o parcial de esta obra, su tratamiento informático, ni su transmisión, sin el permiso previo y por escrito de la Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de Andalucía. Fotografías de la cubierta: © FUDEPA: AHUGTA Autores: © Raquel Mañas Gallego © Revisión y ampliación de UGT Jaén © Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de Andalucía (Ed. Lit.) Edita: © Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de Andalucía (FUDEPA) www.fudepa.org Imprime: Gráficas La Paz. www.graficaslapaz.com ISBN: 978-84-938553-6-9 Depósito Legal: CO 932-2019 RECORRIDO POR LAS CASAS DEL PUEBLO DE UGT EN JAÉN ÍNDICE PRESENTACIÓN .......................................................................................... 11 PRÓLOGO ........................................................................................................ 17 1.- LA PROVINCIA DE JAÉN EN LA PRIMERA MITAD DEL S. XX ...... 21 2.- LAS CASAS DEL PUEBLO EN LA PROVINCIA DE JAÉN .................. 25 2.1.- INTRODUCCIÓN ................................................................................ 25 2.2.- LA PROVINCIA POR COMARCAS ............................................... 29 2.3.- CAMPIÑA SUR .................................................................................. 31 2.3.1.- DATOS -
2. Descripción General De La Zona Rural Leader
2. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ZONA RURAL LEADER 2.1. INTRODUCCIÓN 2.1.1. Esquema general La definición genérica de un territorio ha hecho referencia tradicionalmente a su posición geográfica, a su caracterización geográfica física y a aspectos demográficos considerados de forma panorámica. La definición de un territorio es una oportunidad para observar las características sistémicas del mismo, observando diferencias entre los subsistemas territoriales que forman parte del mismo y permitiendo obtener algunas evidencias que aconsejen la zonificación del territorio considerado. Del mismo modo, la definición del territorio no ha de ser ajena a los sistemas de planificación territorial desarrollados a nivel andaluz. En este sentido, existe un marco de planificación territorial que permite considerar al ámbito de actuación de cada Asociación de Desarrollo Rural como subsistema que forma parte de sistemas territoriales andaluces. Nos referimos al Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía, también conocido por su acrónimo: POTA. A este documento de planificación territorial, considerado norma, nos referimos a lo largo de este epígrafe. Del mismo modo, es difícil desligar la “Descripción general de la Zona Rural LEADER” de otros epígrafes de esta Estrategia de Desarrollo Local Participativo, anteriores o posteriores. En relación al epígrafe que plantea los mecanismos de organización y participación (Epígrafe 3 de la EDL), obtenemos en el mismo un mapa social que nos permite describir el territorio como un conjunto de agentes que participan en el mismo, ilustrados en el mapa social, o sociograma, que constituye un reflejo del capital relacional del territorio. Otro epígrafe que guarda una estrecha relación con la “Definición de la zona” es el que aborda el diagnóstico cuantitativo del territorio, obteniendo como resultado el “Diagnóstico y análisis DAFO”. -
Programa Dino Jaen
DINO CURSO 2011-2012 C_CODIGOS_DENOMINA D_ESPECIFICA S_VIA D_DOMICILIO D_LOCALIDAD D_MUNICIPIO D_PROVINCIAC_POSTALN_TELEFONO CORREO_e CENTRO 23000039 C.E.PR. General Castaños C/ Francisco Tomás y Bailén Bailén Jaén 23710 953609926 [email protected] Valiente, s/n 23000283 C.E.I.P. Virgen del Carmen Ctra. de Córdoba, 77 Alcaudete Alcaudete Jaén 23660 953366878 [email protected] 23000337 C.E.I.P. Pablo Picasso C/ Pablo Picasso, s/n. Bobadilla Alcaudete Jaén 23669 953366970 23000349 C.E.I.P. San Miguel Avda. Delicias s/n Noguerones Alcaudete Jaén 23669 953366123 [email protected] 23000362 C.E.I.P. San Miguel C/ Mesón, 32 Aldeaquemada Aldeaquemada Jaén 23215 953609750 [email protected] 23000507 C.E.I.P. San Eufrasio Rvda. Madre Marta, 30 Andújar Andújar Jaén 23740 953539524 [email protected] 23000921 C.E.PR. Diecinueve de Julio C/ 19 de Julio, 123 Bailén Bailén Jaén 23710 953609545 [email protected] 23001147 C.E.I.P. Gregorio Aguilar Avda. Andalucía, 17 Arbuniel Cambil Jaén 23193 953366454 [email protected] 23001160 C.E.I.P. Virgen de la Cabeza C/ Leonardo Martínez Campillo de Arenas Campillo de Arenas Jaén 23130 953366957 [email protected] Valenzuela, 54 23001299 C.E.I.P. Navas de Tolosa Alamos,s/n. Navas de Tolosa La Carolina Jaén 23212 953609949 [email protected] 23001329 C.E.I.P. Román Crespo Hoyo Avda. Pepe López, s/n Castellar Castellar Jaén 23260 953409904 [email protected] 23001330 C.E.I.P. Miguel Hernández El Pedregal, s/n Castillo de Locubín Castillo de Locubín Jaén 23670 953599554 [email protected] 23001366 C.E.I.P. -
2010 Estudio Preliminar De Murcielagos En La Provincia De
ESTUDIO PRELIMINAR DDEE MURCIÉLAGOS DE LA PROVINCIA DE JAÉN OBJETIVOS DEL PROYECTO I MUESTREO CON TRADUTRADUCTORCTOR DE FRECUENCIAS ECOBOX ÁMBITO DE ACTUACIÓN ACCIONES PREVIAS TRABAJO DE CAMPO RESULTADOS RECOMENDACIONES II PLAN DE SENSIBLIZSENSIBLIZACIÓNACIÓN SOCIAL ÁMBITO DE ACTUACIÓN ACCIONES PREVIAS PLAN DE SENSIBILIZACIÓN SOCIAL PROGRAMA DE VOLUNTARIADO OBJETIVOS DEL PROYECPROYECTOTOTOTO Al inicio del proyecto, y tras las reuniones pertinentes con el equipo técnico responsable de Diputación Provincial de Jaén, se formularon una serie de objetivos básicos a cubrir en el desarrollo del proyecto: • Construir una corología de las especies de quirópteros urbanos de la provincia de Jaén, e identificar abundancias relativas de especies a través de transectos y estaciones de escucha mediante un equipo de variación de frecuencia sónica. Aún teniendo en cuenta las limitaciones metodológicas que imponían el tiempo de ejecución y la falta de permisos para capturar ejemplares y visitar colonias, pareció importante al menos un primer sondeo de este modo para un grupo tan poco estudiado. Cualquier nuevo dato podría ser interesante y, ante todo, un primer paso para futuras actuaciones de estudio. • Dar a conocer las especies de murciélagos urbanos y su características y peculiaridades, como vecinos beneficiosos para el poblador local, así como sensibilizar a la población local contra las prácticas negativas sobre la biodiversidad urbana en general y los murciélagos en particular. Al tiempo que se ejecutaban los trabajos de identificación por cantos en la noche, y con el mismo presupuesto, durante el día se ponía en marcha una campaña de sensibilización social que abarcase a la mayor cantidad posible de habitantes, de modo que el impacto de la inversión en conservación de la biodiversidad de Diputación fuera el mayor posible. -
4. Diagnóstico Y Análisis Dafo 4.1. Introducción 4.1.1
4. DIAGNÓSTICO Y ANÁLISIS DAFO 4.1. INTRODUCCIÓN 4.1.1. Planteamiento general. Un epígrafe denso y fundamental Este epígrafe destaca por su densidad y por constituir la base sobre la que se articula el diseño de la Estrategia de Desarrollo Local participativo. Del mismo modo que el Manual técnico de apoyo para la elaboración de las Estrategias de Desarrollo Local LEADER de Andalucía 2014-2020 reconoce que es difícil desligar la descripción del territorio (epígrafe 2) del diagnóstico cuantitativo que aquí se reproduce, resulta imposible considerar el desarrollo paralelo del diagnóstico cuantitativo y del análisis DAFO al constituir los mismos hitos sucesivos, en ningún caso simultáneos. El análisis DAFO debe partir de un diagnóstico que, a su vez, consta de tres pilares: la descripción del territorio, el diagnóstico cuantitativo y el diagnóstico cualitativo. Por este motivo, son necesarias tres acciones, relacionadas pero con metodologías y fuentes distintas, para llegar a la detección de las amenazas, las oportunidades, las fortalezas y las debilidades. La descripción del territorio y el diagnóstico cuantitativo, dos de estas tres acciones, cuentan con un ímprobo trabajo de gabinete basado en el uso de fuentes de información estadísticas que aprovechan el sistema de información estadística territorial (con un alto nivel de desarrollo en Andalucía gracias a la labor del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía) y la confección de elementos de diagnóstico ad-hoc con vistas a enriquecer la información para el desarrollo de un mejor diagnóstico, permitiendo con ello un análisis DAFO más preciso. El diagnóstico cualitativo, tercera de estas acciones, se desarrolla de forma paralela a la descripción del territorio y al diagnóstico cuantitativo, siendo en este caso fundamental el contacto de los miembros del Grupo Coordinador con los agentes clave del territorio, contacto que se instrumenta documentalmente en el Cuestionario Mapa Social y que permite obtener evidencias gracias a la participación directa de dichos agentes clave. -
Municipios De La Provincia De Jaén
E JAEN NO SE PRESTA Sólo puede consultarse dentro de la sala de lectura O -era- o /¿• .%c/-<K ^/"""^fc Sierra, 180/ P.Yeímo £ c / *> /ítASAGRA 38 ©Caloría Qtiesaíía.i J üurúá Salera JAÉN O tai «<x- cU ffc tUíií. • .{AtBMTO MARTI». * * * Cimite di-^ptwiivcta, • .E01T0»-»ARCEL0I1A. G EsealcL, cU i: ISSO, 000 Gi't-titila*. • , CJ c PROVINCIA DE JAÉN Se halla situada en la parte alta de de Granada, y distrito Universitario de Andalucía, confinando por el N. con la esta última. provincia de Ciudad Real; al E. con las Orográfica é hidrográficamente consi• de Albacete y Granada; al S. esta última derada tiene mucha importancia esta pro• y al O. la de Córdoba. Viene compren• vincia, ya que su territorio en el extremo dida entre los 37o 28' y 38o 33' de lati• NE., mediante la sierra de Segura, forma tud N. y 00 35' de longitud O. y i0 i5' la divisoria entre las vertientes del río de al E. del meridiano de Madrid. este nombre, comprendido en la cuenca Su extensión superficial es de 13,480 Mediterránea, y el Guadalquivir en la kilómetros cuadrados, con una población Atlántica. La sierra Morena en sus estri• de 474,490 habitantes. baciones orientales, la separa de la pro• Comprende los 13 partidos judiciales vincia de Ciudad Real, figurando ade• de Alcalá la Real, Andújar, Baeza, La más entre sus montes principales la sierra Carolina, Cazorla, Huelma, Jaén, Lina• de Cazorla y sierra de Pozo-Alcón, entre res, Mancha Real, Martos, Orcera, Ube- las cuales tiene sus fuentes el Guadalqui• da y Villacarrillo, en la Audiencia pro• vir; la loma de Ubeda en el partido de vincial de Jaén y Territorial de Granada; este nombre; la de Chiclana, á la derecha segundo cuerpo de Ejército; diócesis en del Guadalimar, en el partido de Villa- la Capital, sufragánea del Arzobispado carrillo; la de Magina, de 2,170 metros de altitud, en el confín del de Mancha Real legumbres y pastos y muy especialmente y Huelma; Alto Coloma en este último y los productos minerales de plomo en Li• el monte Jabalcur al O. -
SU MA Riosumario
SU MA RIOSumario 1 Editorial 2 Los Chorrillos, 5 Esta imagen fue publicada en el por Sebastián Barahona Vallecillo y Libro de Feria de 1943. En ella apreciamos el Andrés Civantos Moral ayuntamiento viejo y la torre del reloj. EDITA Los últimos Ponce de León en 22 Asociación de Amigos de la Historia de Mengíbar Mengíbar, por Alonso Medina Arellano CONSEJO DE REDACCIÓN Junta Directiva de la Asociación de El asentamiento prehistórico de la 30 Amigos de la Historia de Mengíbar Vega Baja de Mengíbar, por Alicia Nieto Ruiz y Emilio [email protected] Plazas Beltrán Grupo Historia Mengíbar Fotos Antiguas 41 DEPÓSITO LEGAL: J 215-2020 Don Juan Santos 44 Galindo Martínez, IMPRIME: por Sebastián Barahona Vallecillo Imprenta “LA MALENA” de Mengíbar (Jaén) Curioso documento inédito, 46 SUBVENCIONA: por Alonso Medina Arellano Concejalía de Cultura - Excmo. Ayto. de Mengíbar Esta Revista-Boletín está subvenciona- da en su totalidad por la Concejalía de Revista Boletín Trimestral Cultura del Excmo. Ayto. de Mengíbar. N.º 1 diciembre de 2020 La Asociación de Amigos de la Histo- Todos los números disponibles en: ria agradece a esta concejalía tan en- www.aytomengibar.com/menxivarhistoria comiable y desinteresado gesto en pro de la difusión de nuestra historia local. Boletín de la Asociación Amigos de la Historia de Mengíbar | Nº 1 | Diciembre 2020 - 1 - EDITORIAL n la Asociación de Amigos de la Historia de Mengíbar estamos de enhorabuena; nuestra pri- mera publicación, el número 0 de la Revista-Boletín “MENXIVAR HISTORIA” ha sido un Eéxito, está agotada. Esto nos demuestra que hay interés por la historia local.