Programa Dino Jaen
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
La Devoción a La Virgen De La Cabeza En Mengíbar
la devoción a la virgen de la cabeza en mengíbar Sebastián Barahona Vallecillo cronista oficial de mengíbar reSUmen: en este trabajo se hace un estudio de la cofradía de la virgen de la cabeza de mengíbar, como la fundación de la misma, en el siglo Xvi. También se analiza la causa de la pérdida de los estatutos fundacionales, que hoy se encuentran en poder de un coleccionista particular; finalmente, se hace un estudio de las dos casas, que la cofradía ha tenido en el Santuario de Sierra morena, así como otros acontecimientos importantes, ocurridos a lo largo de su historia. abSTracT: in this work there is done a study of the confraternity of the virgin of mengíbar´s Head, as the foundation of the same one, in the 17 th century. also there is analyzed the reason loss of the functional bylaws, which today they find in power of a particular collector; and, finally, there is done a study of both houses, which the confraternity has had in the Sanctuary of Sierra morena, as well as other important events, happened along his (her, your) history. inTrodUcción Con gran satisfacción y orgullo, hemos querido participar en el número extraordinario del boletín, que el instituto de estudios giennenses va a editar, con motivo del i centenario de la coronación canónica de la virgen de la cabeza, Patrona de andújar y de la diócesis de Jaén, pues el testimonio de fe de los mengibareños y mengibareñas a la virgen de la cabeza, que ha perdurado a lo largo de los siglos, hace que nos unamos así a la historia de esta gloriosa y singular advocación mariana. -
Sierra Morena De Jaén
25 RÓN DE CALDE SIERRAS VILLARRODRIGO !.Torreón de Génave Castillo de la Laguna%2 Torre de la Tercia RIÓN !. GENAVE ALDEAQUEMADA Castillo de%2 Matamoros SIERRAS DE CALDERONES DE CAMB PASO DE SIERRAS DE QUINTANA DESPEÑAPERROS SIERRAS PUENTE DE GÉNAVE VENTA DE LOS SANTOS CENTENILLO (EL) SANTA ELENA ALDEAHERMOSA ARROYO DEL OJANCO NAVAS DE TOLOSA CHICLANA DE SEGURA CAROLINA (LA) Río Guadalén !.Torres de la Aduana Río Pinto SANTISTEBAN DEL PUERTO Torreón con Espadaña %2 CASTELLAR Río Jándula !. !. Castillo de San EstebanTorre Cerro de San!. Marcos SORIHUELA DEL GUADALIMAR CARBONEROS Torre de la Ermita de Consolación Castillo del Cerro de la Virgen #0 VIRGEN DE LA CABEZA %2 VILCHES #0 #0 GUARROMAN#0 NAVAS DE SAN JUAN VIRGEN DE LA CABEZA BAÑOS DE LA ENCINA#0 LUGAR NUEVO (EL) #0 CRUZ (LA) Río Guadalimar ESTACION DE VADOLLANO %2Zona Arqueológica de Giribaile MIRAELRIO Río Rumblar ERMITAS CASTILLOS N ESCALA 1:600.000 TORRES - REFERENTES VISUALES RED FERROVIARIA RÍOS El extremo oriental de Sierra Morena se integra dentro de las áreas paisajísticas de Serranías de montaña media, Serranías de baja montaña y Campiñas de EJES PRINCIPALES piedemonte. Durante mucho tiempo ha sido la puerta de entrada a Andalucía desde la meseta y, por lo tanto, uno de los primeros paisajes que han percibido los viajeros. EJES SECUNDARIOS Aunque comparte buena parte de la caracterización paisajística de otras zonas de este sistema montañosos (especialmente el protagonismo de la dehesa), aquí cabe DEMARCACIÓN destacar que las alturas medias son mayores y que el carácter es más agreste y despoblado, sobre todo hacia oriente. La Loma de Chiclana, en cambio, escalón de Sierra Morena hacia el sureste, es un espacio en el que el olivo retoma el REPRESENTACIONES RUPESTRES protagonismo del paisaje. -
Año I Nº 2 / Octubre - Diciembre 2006
Micobotánica-Jaén La primera revista digital de Micología y Botánica en castellano. ISSN 1886-8541 AÑO I Nº 2 / OCTUBRE - DICIEMBRE 2006 CONTENIDO FOTO DE OCTUBRE 1. Algunas orquídeas de Jaén 1 por D. Estrada Aristimuño …………….………………..…………..... 2 Sparassis laminosa Autor: Joaquín Fernández P. FOTO DE NOVIEMBRE FOTO DE DICIEMBRE Amanita phalloides Hygrocybe psittacina Autor: Eliseo Vernis P. Autor: José Cuesta C. En este número, fichas botánicas de: Anacamptis pyramidalis, Cephalanthera longifolia, Dactylorhiza elata, Himantoglossum hircinum, H. robertianum, Ophrys apifera, O. dyris, O. fusca, O. incubacea, O. lutea, O. scolopax, O. speculum, O. tenthredinifera, Orchis anthropophora, O. cazorlensis, O. champagneuxii, O. collina, O. conica, O. fragrans, O. intacta, O. langei, O. morio, O. papilionacea y O. purpurea. 1 Micobotánica-Jaén La primera revista digital de Micología y Botánica en castellano. ISSN 1886-8541 AÑO I Nº 2 / OCTUBRE - DICIEMBRE 2006 ALGUNAS ORQUÍDEAS DE JAÉN 1 por D. Estrada Aristimuño e-mail: [email protected] Micobotánica-Jaén AÑO I Nº 2 (2006) ISSN 1886-8541 Resumen. ESTRADA ARISTIMUÑO, D. (2006). Algunas orquídeas de Jaén 1. Se describen brevemente 24 especies de orquídeas localizadas en la provincia de Jaén. Se aportan datos sobre la corología y ecología de las especies. Palabras clave: Orquídeas, Jaén, diversidad, plantas. Summary. ESTRADA ARISTIMUÑO, D. (2006). Some orchids from Jaen 1. Twenty four orchids from Jaen are shortly described. Ecological and chorological data are also added. Key words: Orchids, Jaen, diversity, plants. Existen alrededor de 25-30 mil especies de orquídeas en el mundo, es decir, 25-30 mil especies de plantas que pertenecen a la familia Orchidaceae. -
Censo Sociedades Jaen 2020
FEDERACIÓN ELECCIONES A LA ASAMBLEA ANDALUZA DE ESTAMENTO SOCIEDADES GENERAL DE LA FAC CAZA Circunscripción: Jaen Pag. 1 de 5 Fecha censo: 14/07/2020 CODIGO SOCIEDAD POBLACION --- --- 23001 SD SAN FCO PAULA ALBANCHEZ DE UBEDA --- --- 23004 SD CAZA SAN MIGUEL ALDEAQUEMADA --- --- 23005 SD. CAZA V.FATIMA ALCALA LA REAL --- --- 23007 SD CAZA NOGUERONES NOGUERONES --- --- 23008 CL. DEPVO. DE ANDUJAR ANDUJAR --- --- 23009 SD. CAZA COTO URGAVONA ARJONA --- --- 23010 SD. CAZA SAN ANTON ARQUILLOS --- --- 23011 SD. CAZA COTO BAEZA BAEZA --- --- 23012 SD CZ NT SRA ZOCUECA BAILEN --- --- 23013 SD CZ PEÑALOSA BAÑOS DE LA ENCINA --- --- 23014 SD.CAZA LA BEDMARENS BEDMAR --- --- 23015 SD CZ COTO ST TERESA BEAS DE SEGURA --- --- 23016 SD C Y P EL RECLAMO BEGIJAR --- --- 23017 ASC AMIGOS CZ BELMES BELMEZ DE LA MORALEDA --- --- 23018 SD.DE CAZA PEÑALTA BENATAE --- --- 23019 S.CAZAD.VENTA SANTOS VENTA DE LOS SANTOS --- --- 23020 SD CZ STMO CR BURGOS CABRA DE SANTO CRISTO --- --- 23021 SD CAZA LA CODORNIZ CAMPILLO DEL RIO --- --- 23022 SD CZ ALTA COLOMA CAMPILLO DE ARENAS --- --- 23023 SD CZ LOS CASTILLOS (PEDRO CARA) CAMBIL --- --- 23024 SD. CAZA SAN ISIDRO CANENA --- --- 23025 SD CAZA OLAVIDE CARBONEROS --- --- 23028 SD CZ CARLOS III CAROLINA, LA --- --- 23029 SD CAZA SAN BENITO CASTELLAR DE SANTISTEBAN --- --- 23030 CL. TIRO EL BALDIO MARMOLEJO --- --- 23031 SD. CAZA NTRA. SRA. DE LA CRUZ CAZALILLA --- --- 23032 SD DP CAZA EL GAZAPO CAZORLA --- --- 23034 SD CZ SANTA BARBARA CAROLINA, LA --- --- 23036 SD CAZA LA TORCAZ CHILLUEVAR --- --- 23039 SD CZ SAN JOAQUIN ALCALA LA REAL --- --- 23040 SD CZ NT S FUENSANTA FUENSANTA DE MARTOS --- --- 23041 SD CZ FUERTE DEL REY FUERTE DEL REY --- --- 23045 SD CAZA LA PERDIZ GUARROMAN --- --- 23046 SD CAZA GARCILENSE BAEZA --- --- 23049 SD CZ COTO LA PAZ HIGUERA DE ARJONA --- --- 23052 SD. -
El Legado De La Edad Media: El Régimen Señorial En El Reino De Jaén (Siglos XV-XVIII)
El legado de la Edad Media: el régimen señorial en el Reino de Jaén (siglos XV-XVIII) No pretende el presente trabajo exponer de modo exhaustivo to- das y cada una de las vicisitudes por las que atravesaron los seño- ríos y las familias que los detentaron en el Reino de Jaén, durante el largo período de cuatro siglos que nos ocupa. Más bien se trata de presentar el resultado de las investigaciones llevadas a cabo tanto por los historiadores preocupados por la historia giennense en este campo como por mí mismo. Para ello es de primordial interés establecer una primera evalua- ción de los pueblos que estuvieron situados bajo la órbita señorial desde el momento de la «Reconquista» del Reino hasta el siglo pa- sado, labor completa que, obviamente, desborda las pretensiones de cualquier investigador individual. No se agota, sin embargo, el estudio del régimen señorial en es- tos aspectos locales; este sistema de concebir la sociedad, que ocupa las Edades Media y Moderna, envuelve y caracteriza todas sus es- tructuras, hasta el extremo de que, incluso, los concejos realengos acaban siendo dominados por la nobleza local, que procura consti- tuir o ampliar su patrimonio a costa de los bienes de estos concejos. No obstante, tampoco esto debe extrañarnos, toda vez que el pro- pio concejo de realengo actúa con respecto a sus aldeas como un señor más, exigiéndoles la prestación de pleito-homenaje y la contri- bución de cantidades por diversos conceptos, así como sometiéndo- las a la directa jurisdicción de sus justicias. Podríamos definir el régimen señorial, siguiendo al profesor don Eduardo de Hinojosa, como «el conjunto de las relaciones de depen- dencia de unos individuos respecto de otros, ya por razón de la 798 Pedro A, Porras Arboledas persona, ya de la tierra [..], y la organización económica, social y política derivada de aquellas relaciones»’. -
Viveros Inscritos En Ropciv
PROVINCIA Nº DE REGISTRO NOMBRE DE LA ENTIDAD DIRECCIÓN LOCALIDAD CODIGO POSTAL SOCIEDAD COOPERATIVA ANDALUZA JAEN 23-0001 MECANICOS, 9 ANDUJAR 23740 SYDECA. JAEN 23-0002 VIVEROS DIVINA PASTORA C.B. CAMINO LOS RUBIALES S/N APTDO. 119 ANDUJAR 23740 JAEN 23-0004 ANTONIO GALLEGO MORAL C/ JAEN, 4 VILLANUEVA DE LA REINA 23730 JAEN 23-0008 FRANCISCO GUZMAN GUZMAN CARRILES, 7 HUELMA 23560 C. B. HERMANOS GREGORIO Y MANUEL JAEN 23-0009 BOLERO,19 UBEDA 23400 LOPEZ MARTINEZ JAEN 23-0010 SEMILLAS Y ABONOS RUIZ MARTINEZ S. L. CTRA. DE SABIOTE - NAVAS DE SAN JUAN KM.,05 SABIOTE 23410 JAEN 23-0012 PEDRO VAZQUEZ MUÑOZ GUTAR VILLANUEVA DEL ARZOBISPO 23330 JAEN 23-0013 LA HORTICOLA LINARENSE S. L. CTRA. MADRID - CADIZ , KM. 316 ANDUJAR 23740 JAEN 23-0014 ENRIQUE MUÑOZ CABRERA CANTARRANAS , 33 HUELMA 23560 JAEN 23-0016 ANTONIO JESÚS DIAZ HERMOSO C/ GUADALQUIVIR, 6 POLG. IND FUENTE GRANADA ALCALA LA REAL 23680 JAEN 23-0018 FERCAMPO CTRA. BAILEN S/N MENGIBAR 23620 JAEN 23-0019 FERNANDO EXPOSITO SEGOVIA EGIDO ALCANTARILLA S/N JAEN 23002 JAEN 23-0021 ISEMASA AUTOVIA DE ANDALUCIA , KM. 324 ANDUJAR 23747 JAEN 23-0022 SURCOTTON S. A. CTRA. DE ANDUJAR KM. 4 MARMOLEJO 23770 JAEN 23-0027 SEMILLEROS ORTEGA CTRA. LOS VILLARES, KM.417 ANDUJAR 23740 JAEN 23-0036 SEGURA NATURAL S.L.U. VALPARAISO , 30 BEAS DE SEGURA 23280 JAEN 23-0037 RAYSA ANDUJAR, S. A. POL. LA VICTORIA , CURTIDORES , 4 ANDUJAR 23740 JAEN 23-0040 HERMANOS RUIZ RIVILLAS CB. SAN SEBASTIAN , 2 MARMOLEJO 23770 JAEN 23-0041 AGROQUIMICOS SANTIAGO FLORES ,S.L. -
La Historia De UGT Sevilla a Través De Sus Congresos
RAQUEL MAÑAS GALLEGO RECORRIDO POR LAS CASAS DEL PUEBLO DE UGT EN JAÉN Edificios, sociedades, dirigentes y represaliados Revisión y ampliación de UGT Jaén FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS DE ANDALUCÍA CÓRDOBA 2019 Reservados todos los derechos. No está permitida la reproducción total o parcial de esta obra, su tratamiento informático, ni su transmisión, sin el permiso previo y por escrito de la Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de Andalucía. Fotografías de la cubierta: © FUDEPA: AHUGTA Autores: © Raquel Mañas Gallego © Revisión y ampliación de UGT Jaén © Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de Andalucía (Ed. Lit.) Edita: © Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de Andalucía (FUDEPA) www.fudepa.org Imprime: Gráficas La Paz. www.graficaslapaz.com ISBN: 978-84-938553-6-9 Depósito Legal: CO 932-2019 RECORRIDO POR LAS CASAS DEL PUEBLO DE UGT EN JAÉN ÍNDICE PRESENTACIÓN .......................................................................................... 11 PRÓLOGO ........................................................................................................ 17 1.- LA PROVINCIA DE JAÉN EN LA PRIMERA MITAD DEL S. XX ...... 21 2.- LAS CASAS DEL PUEBLO EN LA PROVINCIA DE JAÉN .................. 25 2.1.- INTRODUCCIÓN ................................................................................ 25 2.2.- LA PROVINCIA POR COMARCAS ............................................... 29 2.3.- CAMPIÑA SUR .................................................................................. 31 2.3.1.- DATOS -
2. Medio Físico Y Humano
2. Medio físico y humano 2.l. Características naturales 2.1.1. Area de estudio El área, de gran extensión (latitud: 38º30 - 37º55'; longitud: 2º35' - 4º50'), tiene acceso por las carreteras nacionales N-IV de Madrid a Cádiz, N-322 de Córdoba a Valencia, N-323 de Bailén a Motril y N-420 a Tarragona, que conectan con capitales circundantes y la red secundarla local. Cuenta con las líneas de ferrocarril Madrid - Cádiz y Madrid - Granada - Almería, y el trazado del tren de alta velocidad Madrid - Sevilla. Los términos municipales implicados en el área, delimitada en la introducción, se relacionan en la tabla 1. En el mapa 1 se localiza la zona, señalando una serie de municipios de referencia. Las flechas muestran la procedencia del ganado desde las zonas de agostada al invernadero de Sierra Morena Oriental. 2.1.2. Relieve y geología Sierra Morena constituye el reborde meridional erosionado del zócalo de la penillanura central. Su formación fue consecuencia del hundimiento del zócalo de la Meseta en la Depresión Bética a partir del Mesozoico. Más tarde, durante el Plioceno, hubo un levantamiento del viejo macizo hercínico que puso en marcha una acusada erosión fluvial y, con ella, la desaparición de los materiales del Triásico y del Mioceno. En algunos lugares, este levantamiento motivó la aparición de grandes fallas como la del Guadalquivir, que ocasionaron la captura de afluentes antes pertenecientes a la cuenca del Guadiana (Grupo ERA, 1980). Los materiales que aparecen en Sierra Morena son fundamentalmente cuarcitas, con intercataciones de gneises y pizarras del Cámbrico, y algunos restos devónicos y carboníferos. -
ALDEAQUEMADA Riqueza Territorial, Industrial Y Comercial De 1813
ALDEAQUEMADA Riqueza territorial, industrial y comercial de 1813 Francisco José Pérez Fernández Cronista Oficial de las Colonias de Aldeaquemada y Navas de Tolosa Centro de Estudios Neopoblacionales Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo público. © Del autor, Francisco José Pérez Fernández. Edita: Centro de Estudios Neopoblacionales. http://ceesneo.wix.com/ceesneo Correo: [email protected] Primera edición, 2015. Lugar de edición: Aldeaquemda. Registro de la propiedad intelectual: Safe Creative 1505114069268. Imagen portada: Detalle del Croquis del Camino de Correderas a Aldea quemada y de los que salen de este Pueblo para Santa Cruz y San. Esteban . Siglo XIX. Centro Geográfico del Ejército. Impreso en España – Gedruckt in Spanien – Imprimé en Espagne – Stampato in Spagna Aldeaquemada. Riqueza territorial, industrial y comercial de 1813 El Centro de Estudios Neopoblacionales continúa trabajando para dar a conocer nuevos datos sobre las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía. En esta ocasión, en el contexto y como contribución al IV Encuentro de la Asociación Provincial de Cronistas Oficiales “Reino de Jaén” , el CEN ha publicado este cuaderno sobre la colonia que acoge la reunión, Aldeaquemada. No en vano, esta población de Sierra Morena es la única que posee la mayoría de la documentación emanada de su Comandancia Civil dentro de su Archivo Histórico. Una fuente importantísima para conocer no solo el pasado colonial de Aldeaquemada, sino el de las restantes Nuevas Poblaciones. -
Figuera De Martos”: Historia Y Fuentes
LOS ORÍGENES MEDIEVALES DEL LUGAR DE LA “FIGUERA DE MARTOS”: HISTORIA Y FUENTES José Carlos Gutiérrez Pérez* Resumen: La actual población de Higuera de Calatrava (antaño llamada Figuera de Martos) es uno de los lugares de la provincia de Jaén históricamente más desconocidos. Ese desconocimiento arranca desde el propio origen del pueblo que sigue siendo una incógnita. En el presente trabajo intentaremos ofrecer una hipótesis sobre cuál pudo ser su origen bajomedieval y cómo funcionaban los ámbitos político, social, económico, etc., en esta población de la Campiña de Jaén. Abstract: Actually, Higuera de Calatrava (in olden times Figuera de Martos) is a town of the province of Jaen, historically, more unknowns. This ignorance begins since the origin of this town whose past is unknown. In this article I offer a hypothesis about which was its medieval origin and how the fields political, social, economic, etc., worked in this village of the countryside of Jaen. 1. LA ORDEN DE CALATRAVA EN MARTOS Tras la batalla de las Navas de Tolosa (1212), la expansión del reino de Castilla por el Valle del Guadalquivir fue muy rápida. Esa rapidez se debió al clima de conflictos internos dentro del califato almohade. Unos conflictos que fueron aprovechados por el rey de Castilla para expandir sus territorios por tierras andaluzas. * Licenciado en Humanidades y DEA en Historia Medieval. E-mail: [email protected] Este trabajo fue presentado como ponencia en la I Jornada de Historia de la Villa de Higuera de Calatrava (Higuera de Calatrava, Jaén, 27-octubre-2012). Trastámara, nº 11, enero-junio 2013, pp. -
Actes Dont La Publication Est Une Condition De Leur Applicabilité)
30 . 9 . 88 Journal officiel des Communautés européennes N0 L 270/ 1 I (Actes dont la publication est une condition de leur applicabilité) RÈGLEMENT (CEE) N° 2984/88 DE LA COMMISSION du 21 septembre 1988 fixant les rendements en olives et en huile pour la campagne 1987/1988 en Italie, en Espagne et au Portugal LA COMMISSION DES COMMUNAUTÉS EUROPÉENNES, considérant que, compte tenu des donnees reçues, il y a lieu de fixer les rendements en Italie, en Espagne et au vu le traité instituant la Communauté économique euro Portugal comme indiqué en annexe I ; péenne, considérant que les mesures prévues au présent règlement sont conformes à l'avis du comité de gestion des matières vu le règlement n0 136/66/CEE du Conseil, du 22 grasses, septembre 1966, portant établissement d'une organisation commune des marchés dans le secteur des matières grasses ('), modifié en dernier lieu par le règlement (CEE) A ARRÊTÉ LE PRESENT REGLEMENT : n0 2210/88 (2), vu le règlement (CEE) n0 2261 /84 du Conseil , du 17 Article premier juillet 1984, arrêtant les règles générales relatives à l'octroi de l'aide à la production d'huile d'olive , et aux organisa 1 . En Italie, en Espagne et au Portugal, pour la tions de producteurs (3), modifié en dernier lieu par le campagne 1987/ 1988 , les rendements en olives et en règlement (CEE) n° 892/88 (4), et notamment son article huile ainsi que les zones de production y afférentes sont 19 , fixés à l'annexe I. 2 . La délimitation des zones de production fait l'objet considérant que, aux fins de l'octroi de l'aide à la produc de l'annexe II . -
Diputación Provincial De Jaén Área De Infraestructuras Municipales
Número 230 Lunes, 02 de diciembre de 2019 Pág. 16423 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE INFRAESTRUCTURAS MUNICIPALES 2019/5544 Resolución número 1930, de 29 de noviembre de 2019, de la Primera Aprobación del Plan Especial de Apoyo a Municipios 2019. Anuncio D. José Castro Zafra, Diputado-Delegado del Área de Infraestructuras Municipales, hace saber: El Sr. Presidente D. Francisco Reyes Martínez ha dictado la Resolución nº 1930 de fecha 29 de noviembre de 2019 que es del siguiente contenido: “Visto el Informe-propuesta elaborado por el Jefe de Servicio de Gestión Administrativa y la Licenciada en Derecho del Área de Infraestructuras Municipales del Infraestructuras Municipales de la Diputación Provincial de Jaén y cuyo contenido se transcribe literalmente: “Informe- Propuesta elaborado por el Jefe de Servicio de Gestión Administrativa y la Licenciada en Derecho del Área de Infraestructuras Municipales con objeto de que se tome acuerdo por el Sr. Presidente de la Diputación Provincial de Jaén sobre la primera aprobación del Plan Especial de Apoyo a Municipios 2019. A tal efecto, EXPONEN: I. Por Resolución del Sr. Presidente de la Diputación Provincial de Jaén núm. 1743, de 9 de octubre de 2019, se aprobó la convocatoria y normativa reguladora del Plan Especial de Apoyo a Municipios de 2019 (BOP núm. 196, de 11 de octubre de 2019). Este instrumento de cooperación municipal se prevé como tal en la Ordenanza del Área de Infraestructuras Municipales de la Diputación Provincial de Jaén reguladora de la cooperación económica a los municipios de la Provincia, regulándose su tramitación en los arts. 8 y 9.