Inventario JA-14-2-2012
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Acondicionamiento De Manantiales De Uso En Abastecimiento Urbano
ACONDICIONAMIENTO DE MANANTIALES DE USO EN ABASTECIMIENTO URBANO MAPA DE SITUACIÓN MANANTIAL: CIMBARRO Mº ANTONIA Nº de inventario: 2034-6-0001 Hoja topográfica: 863 "Aldeaquemada" COORDENADAS U.T.M. X: 463.657,00 Y: 4.248.422,00 Cota (m.s.n.m.): 755 Cuenca Hidrográfica: GUADALQUIVIR Subcuenca: Unidad hidrogeológica: FUERA DE UNIDAD Término municipal: ALDEAQUEMADA Toponimia: CIMBARRO Mº ANTONIA ACCESO: Tomando la carretera de Aldeaquemada a Santa Elena y a 6 km se toma un desvio al sur hacia Lisadilla y a 3 km está el depósito desde el que se llega al manantial siguiendo la conducción por el barranco. UTILIZACIÓN DEL AGUA: SIN USO POBLACIONES ABASTECIDAS: NINGUNA Caudal medio drenaje (l/sg): 0.5 DESCRIPCIÓN DE LA SURGENCIA: Caudal para abastecimiento (l/sg): Surgencia relacionada con fracturas y que se localiza en el contacto de un bloque de materiales cuarcíticos (Cuarcita Armoricana) con las pizarras y areniscas de los denominados Estratos de Pochico y que posiblemente este en conexión hidráulica con la cuerda cuarcítica principal. El manantial está totalmente captado y conducido hasta el depósito de Lisadilla. Actualmente no se usa por problemas en este último y por el alto coste de la elevación del agua. ESQUEMA GENERAL DE FUNCIONAMIENTO SECCION(ES) PROPUESTA(S) ACONDICIONAMIENTO NECESARIO: El manantial se encuentra captado. Se recomienda modificar la arqueta de llegada de la tubería al depósito de Lisadilla según diseño con un vertedero triangular y una escala. ACONDICIONAMIENTO DE MANANTIALES DE USO EN ABASTECIMIENTO URBANO MAPA DE SITUACIÓN MANANTIAL: EL SOTILLO Nº de inventario: 2034-6-0005 Hoja topográfica: 863 "Aldeaquemada" COORDENADAS U.T.M. -
1 Los Jódar De Pegalajar (Ss. XVI-XVIII)
Los Jódar de Pegalajar (ss. XVI-XVIII): Antecedentes giennenses de una familia que pasó a tierras sevillanas José Carlos Gutiérrez Pérez INTRODUCCIÓN Cuando el poeta sevillano Vicente Aleixandre escribía: “En la prisa de los niños, los chiquillos eran una marea, y yo una espumilla más entre ellos; casi golpeando contra las paredes, estrellados muchas veces, saltando, salpicando. La ola se alargaba ruidosa por entre las calles del pueblo, pero no recogía nunca aquel poco de agua quieta que era el niño callado a la casilla”, lo hacía recordando su feliz infancia en Pegalajar, pueblo giennense enclavado en la comarca de Sierra Mágina, en el que el Nóbel de Literatura residió durante su niñez junto a su familia cerca del antiguo molino de Atocha. Al igual que el caso de Aleixandre, en el presente trabajo precisamente queremos ofrecer otro ejemplo de esa relación recíproca entre la villa serrana de Pegalajar y las tierras sevillanas. Para ello nos remontamos a la primera mitad del siglo XVIII, tiempo en el que un pegalajeño se asentaba en el municipio sevillano de Tocina, estableciendo allí el inicio de una destacada familia que finalmente acabaría residiendo en Cazalla de la Sierra. Los descendientes de ese pegalajeño de apellido Jódar, llegaron a ser personajes importantes de la sociedad de Cazalla de la Sierra y a ocupar destacados cargos, como por ejemplo el de procuradores numerarios por dicha villa. No obstante, pese a haber abandonado su antepasado Francisco Fernández de Jódar y Cordero, su villa natal de Pegalajar a finales de la década de Licenciado en Humanidades, DEA en Historia Medieval y Cronista Oficial de Jamilena (Jaén). -
17 Juli 1984 Houdende Algemene Voorschriften Inzake De Toekenning Van De Produktiesteun Voor Olijfolie En De in Bijlage II Van Verordening (EEG) Nr
Nr. L 122/64 Publikatieblad van de Europese Gemeenschappen 12. 5. 88 VERORDENING (EEG) Nr. 1309/88 VAN DE COMMISSIE van 11 mei 1988 tot wijziging van Verordening (EEG) nr. 2502/87 houdende vaststelling van de opbrengst aan olijven en aan olie voor het verkoopseizoen 1986/1987 DE COMMISSIE VAN DE EUROPESE geerd, gezien het feit dat de begunstigden de produktie GEMEENSCHAPPEN, steun nog , niet hebben kunnen ontvangen ; Gelet op het Verdrag tot oprichting van de Europese Overwegende dat de in deze verordening vervatte maatre Economische Gemeenschap, gelen in overeenstemming zijn met het advies van het Gelet op Verordening nr. 136/66/EEG van de Raad van Comité van beheer voor oliën en vetten. 22 september 1966 houdende de totstandbrenging van een gemeenschappelijke ordening der markten in de sector oliën en vetten ('), laatstelijk gewijzigd bij Verorde HEEFT DE VOLGENDE VERORDENING ning (EEG) nr. 1098/88 (2), en met name op artikel 5, lid VASTGESTELD : 5, Gelet op Verordening (EEG) nr. 2261 /84 van de Raad van Artikel 1 17 juli 1984 houdende algemene voorschriften inzake de toekenning van de produktiesteun voor olijfolie en de _ In bijlage II van Verordening (EEG) nr. 2502/87 worden steun aan de producentenorganisaties (3), laatstelijk gewij de gegevens betreffende de autonome gemeenschappen zigd bij Verordening (EEG) nr. 892/88 (4), en met name Andalusië en Valencia vervangen door de gegevens die op artikel 19, zijn opgenomen in de bijlage van deze verordening. Overwegende dat bij Verordening (EEG) nr. 2502/87 van Artikel 2 de Commissie (*), gewijzigd bij Verordening (EEG) nr. 370/88 (*), de opbrengst aan olijven en aan olie is vastge Deze verordening treedt in werking op de dag van haar steld voor de homogene produktiegebieden ; dat in bijlage bekendmaking in het Publikatieblad van de Europese II van die verordening vergissingen zijn geconstateerd Gemeenschappen. -
Sierra Morena De Jaén
25 RÓN DE CALDE SIERRAS VILLARRODRIGO !.Torreón de Génave Castillo de la Laguna%2 Torre de la Tercia RIÓN !. GENAVE ALDEAQUEMADA Castillo de%2 Matamoros SIERRAS DE CALDERONES DE CAMB PASO DE SIERRAS DE QUINTANA DESPEÑAPERROS SIERRAS PUENTE DE GÉNAVE VENTA DE LOS SANTOS CENTENILLO (EL) SANTA ELENA ALDEAHERMOSA ARROYO DEL OJANCO NAVAS DE TOLOSA CHICLANA DE SEGURA CAROLINA (LA) Río Guadalén !.Torres de la Aduana Río Pinto SANTISTEBAN DEL PUERTO Torreón con Espadaña %2 CASTELLAR Río Jándula !. !. Castillo de San EstebanTorre Cerro de San!. Marcos SORIHUELA DEL GUADALIMAR CARBONEROS Torre de la Ermita de Consolación Castillo del Cerro de la Virgen #0 VIRGEN DE LA CABEZA %2 VILCHES #0 #0 GUARROMAN#0 NAVAS DE SAN JUAN VIRGEN DE LA CABEZA BAÑOS DE LA ENCINA#0 LUGAR NUEVO (EL) #0 CRUZ (LA) Río Guadalimar ESTACION DE VADOLLANO %2Zona Arqueológica de Giribaile MIRAELRIO Río Rumblar ERMITAS CASTILLOS N ESCALA 1:600.000 TORRES - REFERENTES VISUALES RED FERROVIARIA RÍOS El extremo oriental de Sierra Morena se integra dentro de las áreas paisajísticas de Serranías de montaña media, Serranías de baja montaña y Campiñas de EJES PRINCIPALES piedemonte. Durante mucho tiempo ha sido la puerta de entrada a Andalucía desde la meseta y, por lo tanto, uno de los primeros paisajes que han percibido los viajeros. EJES SECUNDARIOS Aunque comparte buena parte de la caracterización paisajística de otras zonas de este sistema montañosos (especialmente el protagonismo de la dehesa), aquí cabe DEMARCACIÓN destacar que las alturas medias son mayores y que el carácter es más agreste y despoblado, sobre todo hacia oriente. La Loma de Chiclana, en cambio, escalón de Sierra Morena hacia el sureste, es un espacio en el que el olivo retoma el REPRESENTACIONES RUPESTRES protagonismo del paisaje. -
X CARRERA CIUDAD DE LA CAROLINA Clasificación Absoluta
X CARRERA CIUDAD DE LA CAROLINA www.global-tempo.com Pagina 1 Clasificación Absoluta Lugar Geral SexoCat.Nombre Num.# Edad Sexo Oficial Min/KmCategoria EQUIPO 1 1 Younes Aithadi 496 35 M 31:27 3:09 ABSOLUTA M AD MARATHON 2 2 José Carlos Cámara 109 30 M 34:27 3:27 ABSOLUTA M Liebre De Mengibar 3 3 Jose Maria Alonso Ramirez 337 42 M 34:27 3:27 VETERANOS B M Club Deportivo 4 4 José Manuel Garrido López 243 43 M 35:59 3:36 VETERANOS B M C. D. Juan Pérez Creus 5 5 Jose Antonio Del Jesus Ruiz 134 22 M 36:05 3:36 ABSOLUTA M Cd Entrena@trijuansa . 6 6 1 Mohamed Siuhaim 352 32 M 36:13 3:37 ABSOLUTA M Oliva Jaen 7 7 1 Javi Moret Neff 185 19 M 36:27 3:39 JUNIOR M C.D.Entrena@trijuansa/ 8 8 1 Pedro Manuel Chica Lopez 308 45 M 36:55 3:41 VETERANOS B M Fondolivo 9 9 1 Francisco José De La Fuente 324 38 M 37:29 3:45 VETERANOS A M Independientemente 10 10 2 Giil Pradas Isaac 25 39 M 37:31 3:45 VETERANOS A M Ortopedia Monedero . 11 11 1 Jose Manuel Carrero Astasio 148 47 M 37:33 3:46 VETERANOS C M Extenuacion / 12 12 1 Miguel Angel Alameda 2 51 M 37:37 3:46 VETERANOS D M Cd Trail Running 13 13 3 Francisco Jose Martinez 143 37 M 37:39 3:46 VETERANOS A M Correcaminos De 14 14 2 Francisco Delgado Alférez 368 33 M 37:41 3:46 ABSOLUTA M Lopera Running 15 15 3 David Feligreras Alcalá 422 33 M 37:49 3:47 ABSOLUTA M Club De Atletismo . -
Locales Sr Jaen
PROVINCIA DE JAÉN RELACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS COLABORADORES TIPO LOCAL NOMBRE LOCAL LOCALIDAD PROVINCIA CAFÉ TERTULIA/BAR MUSICAL CASABLANCA ALCALÁ LA REAL JAÉN BAR/CAFETERÍA EL PARQUE ALCALÁ LA REAL JAÉN CERVECERIA/PUB EL PASO ALCALÁ LA REAL JAÉN BAR/CAFETERÍA IBIZA ALCALÁ LA REAL JAÉN PUB LA LOLA ALCALÁ LA REAL JAÉN CAFÉ/BAR LOS ALPES II ALCALÁ LA REAL JAÉN BAR AVENIDA ARJONA JAÉN HOSTAL BEN-NASSAR ARJONA JAÉN CAFETERÍA BONOSO Y MATEO ARJONA JAÉN CAFETERÍA CHUCHY ARJONA JAÉN BAR EL GALLO ARJONA JAÉN SALA DE FIESTAS NONO´S SON ARJONA JAÉN KIOSKO/BAR PASEO NUEVO ARJONA JAÉN BAR RINCÓN DE JOSÉ ARJONA JAÉN CATERING CASA ANDRÉS BAILÉN JAÉN BAR BAR CAFETERÍA Ñ BAILÉN JAÉN BAR BAR LA PIEDAD BAILÉN JAÉN BAR/CAFETERÍA CAFÉ BAR MI CASA BAILÉN JAÉN CAFETERÍA CAFÉ SIENA BAILÉN JAÉN BAR/CAFETERÍA CAFETERÍA BUENAVISTA BAILÉN JAÉN CAFETERÍA CAFETERÍA DANIEL BAILÉN JAÉN CATERING CASA ANDRÉS BAILÉN JAÉN BAR CERVECERÍA EL CAMINO BAILÉN JAÉN DISCOTECA DISCOTECA SEVEN BAILÉN JAÉN BAR LA BARRILERÍA BAILÉN JAÉN CAFETERÍA/BAR MESÓN ANDALUZ BAILÉN JAÉN PUB PUB CAMBALACHE BAILÉN JAÉN CAFETERÍA/RESTAURANTE RESTAURANTE LA TASCA BAILÉN JAÉN HOTEL/RESTAURANTE HOTEL RESTAURANTE BAÑOS BAÑOS DE LA ENCINA JAÉN PUB PELÓN BY TRIPI BAÑOS DE LA ENCINA JAÉN CAFETERÍA/PASTELERÍA PASTELERÍA "PASTELERÍA VILLODRES" BEAS DE SEGURA JAÉN CAFÉ/PUB PUB EDEN BEAS DE SEGURA JAÉN CAFÉ/PUB IBIZA DP BEAS DE SEGURA JAÉN DISCO PUB DISCO PUB TEMPLO BEAS DE SEGURA JAÉN CAFETERÍA/PASTELERÍA CAFÉ MOKA BEAS DE SEGURA JAÉN PUB/CAFETERÍA/HELADERÍA PUB-CAFETERÍA-HELADERÍA FM18 BEAS DE SEGURA -
Censo Sociedades Jaen 2020
FEDERACIÓN ELECCIONES A LA ASAMBLEA ANDALUZA DE ESTAMENTO SOCIEDADES GENERAL DE LA FAC CAZA Circunscripción: Jaen Pag. 1 de 5 Fecha censo: 14/07/2020 CODIGO SOCIEDAD POBLACION --- --- 23001 SD SAN FCO PAULA ALBANCHEZ DE UBEDA --- --- 23004 SD CAZA SAN MIGUEL ALDEAQUEMADA --- --- 23005 SD. CAZA V.FATIMA ALCALA LA REAL --- --- 23007 SD CAZA NOGUERONES NOGUERONES --- --- 23008 CL. DEPVO. DE ANDUJAR ANDUJAR --- --- 23009 SD. CAZA COTO URGAVONA ARJONA --- --- 23010 SD. CAZA SAN ANTON ARQUILLOS --- --- 23011 SD. CAZA COTO BAEZA BAEZA --- --- 23012 SD CZ NT SRA ZOCUECA BAILEN --- --- 23013 SD CZ PEÑALOSA BAÑOS DE LA ENCINA --- --- 23014 SD.CAZA LA BEDMARENS BEDMAR --- --- 23015 SD CZ COTO ST TERESA BEAS DE SEGURA --- --- 23016 SD C Y P EL RECLAMO BEGIJAR --- --- 23017 ASC AMIGOS CZ BELMES BELMEZ DE LA MORALEDA --- --- 23018 SD.DE CAZA PEÑALTA BENATAE --- --- 23019 S.CAZAD.VENTA SANTOS VENTA DE LOS SANTOS --- --- 23020 SD CZ STMO CR BURGOS CABRA DE SANTO CRISTO --- --- 23021 SD CAZA LA CODORNIZ CAMPILLO DEL RIO --- --- 23022 SD CZ ALTA COLOMA CAMPILLO DE ARENAS --- --- 23023 SD CZ LOS CASTILLOS (PEDRO CARA) CAMBIL --- --- 23024 SD. CAZA SAN ISIDRO CANENA --- --- 23025 SD CAZA OLAVIDE CARBONEROS --- --- 23028 SD CZ CARLOS III CAROLINA, LA --- --- 23029 SD CAZA SAN BENITO CASTELLAR DE SANTISTEBAN --- --- 23030 CL. TIRO EL BALDIO MARMOLEJO --- --- 23031 SD. CAZA NTRA. SRA. DE LA CRUZ CAZALILLA --- --- 23032 SD DP CAZA EL GAZAPO CAZORLA --- --- 23034 SD CZ SANTA BARBARA CAROLINA, LA --- --- 23036 SD CAZA LA TORCAZ CHILLUEVAR --- --- 23039 SD CZ SAN JOAQUIN ALCALA LA REAL --- --- 23040 SD CZ NT S FUENSANTA FUENSANTA DE MARTOS --- --- 23041 SD CZ FUERTE DEL REY FUERTE DEL REY --- --- 23045 SD CAZA LA PERDIZ GUARROMAN --- --- 23046 SD CAZA GARCILENSE BAEZA --- --- 23049 SD CZ COTO LA PAZ HIGUERA DE ARJONA --- --- 23052 SD. -
ÁRBOLES Singularesdejaén
ÁRBOLES SingularesdeJAÉN Acebuche de Las Hoyas Olea europaea var. sylvestris Singularidad El Acebuche de Las Hoyas se distingue tanto por sus extraordinarias dimensiones como por su edad. En referencia al tamaño, destacar su altura de 15 metros y una gran peana de forma cónica que mide casi 10 metros de perímetro en su base, y LA IRUELA• • la mitad bajo la cruz. A esta altura surgen dos ramas maestras, JAÉN una de ellas orientada al oeste, que posee numerosos rebrotes, y la otra situada hacia el este, que se bifurca en otras tres de gran grosor. El fuste presenta oquedades y filigranas longitudinales muy patentes, sobre todo en el pie, que evidencian el segundo motivo LOCALIZACIÓN de singularidad, la edad, ya que con toda seguridad supera los Paraje: 350 años. Las Hoyas Término municipal: Entorno La Iruela a vegetación predominante de pino laricio (Pinus nigra subsp. Espacio Natural Protegido: L No salzmannii) de la Sierra de Cazorla es sustituida por olivares por debajo de los 900 metros de altitud, conformando la campiña PROPIEDAD jienense que caracteriza a la provincia. El Acebuche de Las Hoyas 22 Privada está situado en ésta, sobre una ladera de escasa pendiente, que desagua en el arroyo de Tramaya y que junto con otros cauces de CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS JAÉN la zona van a desembocar al río Guadalquivir, a pocos kilómetros • Altura total: 15,00 m de su nacimiento. Altura del fuste: 1,00 m Perímetro (a 0,90 m): 4,80 m Perímetro en la base: 9,60 m Diámetro de copa: dirección N-S: 13,00 m dirección E-W: 13,00 m Proyección de la copa: 132,73 m2 ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA Arrayán de La Bañizuela Myrtus communis Singularidad Típicamente el arrayán o mirto es un arbusto, aunque en este caso se ha convertido en un árbol bastante singular. -
Comportamiento Electoral Durante La Transición Democrática En Jaén: La Campiña Sur Y La Sierra De Cazorla
COMPORTAMIENTO ELECTORAL DURANTE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA EN JAÉN: LA CAMPIÑA SUR Y LA SIERRA DE CAZORLA Ana Belén Gómez Fernández Universidad de Jaén RESUMEN: Este artículo pretende mostrar el comportamiento electoral de dos comarcas de la pro- vincia de Jaén en los momentos iniciales de la transición a la democracia. El hecho de profundizar en estas comarcas no se debe a una elección aleatoria sino porque ambas representan comportamientos totalmente opuestos y dos opciones políticas típicamente diferenciadas. De una parte la Campiña Sur caracterizada por ser la comarca más dinámica y pluralista de la provincia, además de su inclinación por la opción de izquierdas; de otra, la Sierra de Cazorla se identifica con un comportamiento total- mente opuesto, sobre todo al principio de la transición democrática, cuando se incline por una opción más conservadora y no exista esa pluralidad de opciones políticas que presenta la Campiña Sur. ABSTRACT: This article endeavours to show the electoral behaviour of two areas of the province of Jaén at the beginning of the country’s transition towards democracy. The reason for analysing these two areas is not fortuitous as both represent totally opposite kinds of behaviour and two political options which are typically differentiated. On the one hand, the Campiña Sur is characterised for being the most dynamic and pluralist area of the province as well as showing a tendency to voting for the left-wing. On the other hand, the Sierra de Cazorla area reflects a totally opposite type of behaviour, especially at the beginning of the democratic transition, when it inclined more towards a conservative stance. -
Indices De La Revista "Don Lope De Sosa"
INDICES DE LA REVISTA "DON LOPE DE SOSA" Por Ramón ESPANTALEON JUBES I.—INDICE DE MATERIAS ARQUEOLOGIA BIBLIOGRAFIA ARQUEOLOGICA CIUDADES ANTIGUAS CUEVAS PREHISTORICAS CON PINTURAS RUPESTRES EL SANTUARIO IBERICO DEL COLLADO INSCRIPCIONES MARCAS DE CERAMICA NUMISMATICA 108 BOLETIN DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS GIENNENSES ARQUEOLOGIA (Las iniciales P. A. representan página y año de la publicación del tema en Don Lope deSosa). P.-A. P.-A. P Aclaración a la ley de Excavaciones .......... 345-14 58-18 Contra la labor de los chamarileros .......... 250-17 Excavaciones y antigüedades ............................. 198-18 Museo arqueológico en B aeza............................. 92-17 La ignorancia y la barbarie contra los ha llazgos arqueológicos ..................................... 274-19 Las antigüedades halladas en el subsuelo y los derribos. Excavaciones fraudulentas 162-20 Contra los que efectúan excavaciones a es paldas de la Ley ............................................ 34-23 Responsabilidad de los que excavan o ex ploran y destruyen y ocultan hallazgos arqueológicos .................................................... 290-24 Una visita al Museo Arqueológico Nacional 291-25 Autorización de excavaciones .......... ................ 230-29 Cuarto Congreso Arqueológico Internacional 285-29 309-29 34Í El Director del Museo Arqueológico Nacional 226-30 Trabajos de investigación de Enrique Ro mero de Torres .............................................. 340-13 370-13 Jaén, un monumento romano ............................. 83-14 Casa comercial romana en la Sierra de Cas tillo de Locubín............................................... 142-14 Cabeza hallada en el Cortijo del “Buerrueco” 37-15 Jaén urbanizado por los romanos ................ 42-15 La puente vieja de Ubeda, su proximidad a las ruinas de la antigua Bétula. Restos que existen de aquella ciudad romana. Reparación del puente ............................... 133-15 Lámparas árabes .................................................... 215-15 En un patio árabe ................................................. -
Primer Urb Nismo Colonial En La Provincia De Jaén, Y Su Implantacion
PRIMER URB�NISMO COLONIAL EN LA PROVINCIA DE JAÉN, Y SU IMPLANTACION COMO ANTECEDENTE DE DISEÑO URBANO PARA LAS CIUDADES HISPANOAMERICANAS Virginia Pérez Rodríguez PRESENTACIÓN Me es muy grato presentar aquí el estracto-resumen de la Conferencia pronunciada en el l. C.E. de Granada en Diciembre de 1985, dentro de un interesante ciclo, orga nizado por el catedrático de Historia del Arte,D.IgnacioHenares Cuellary elDepartamento deHisto n·a del Arte de la Fa cultadde Letras, en to rno al tema del Urbanismo histórico, sus distintos aspectos y aplicaciones; así como la aportación de los pocos trabajos de investigación que en aquella fe cha, año 1985, se habían reali zado,para dar luz o marcar una pauta sobre el estudio de las ciudades históricas, el urbanismo colo nial como un tipo de diseño, y las diversas circunstancias históricas que posiblemente darán lugar a la implantación de este urbanismo en Hispanoamérica, para las nuevaspobl aciones, como reflejo de una serie de corrientes culturales y teorías urbano-arquitectónicas propias de la ép oca. El comienzo de este trabajo de investigación tuvo lugar en el año 80, y se realizó tomando tres ejem plos de unidades coloniales, o poblamientos de tipo colonial, de la provincia deJa én: Mancha Real, los Vil/ares y Va ldepeñas de Ja én. Lo que a continuación se expone está referido al estudio concreto de estas unidades como ejemplo típicode implantación urbanística y con unafechadefundación (quese dem uestraen la investigación histórica )muyanteriora lo hasta entonces conocido,por los estudios realizados, que generalmente se habían refe n·do siempre a las unidades de Linares y la Carolina (suficientemente documentados)y con fe cha de fu ndación muy posterior. -
Guía Natural De Sierra Mágina SIERRA MÁGINA GUÍA NATURAL DE SIERRA MÁGINA
Guía Natural de Sierra Mágina SIERRA MÁGINA GUÍA NATURAL DE SIERRA MÁGINA Edita: Grupo de Desarrollo Rural de Sierra Mágina. Presidente: José Rubio Santoyo. Coordinación: José García Vico. Camilo Torres Cara. Carmen Galiano Roa. Autores textos: Javier Moreno Montoza. José García Vico. Revisión de textos: José María Garzón Alcalde. Autores fotograİ as: Berna López Cordón. Esteban Ureña Pérez de Tudela. José María Garzón Alcalde. José Rico Teba. Miguel A. Domínguez Galán. (miguel-dominguez.blogspot.com) Luis Pedrajas Pulido Javier Moreno Montoza / A.D.R. Sierra Mágina Fotograİ a portada: Berna López Cordón. Mapas: Javier Moreno Montoza / A.D.R. Sierra Mágina Maquetación e Impresión: Grá cas Francisco del Moral, s.a. Teléf. 953 511 351 I.S.B.N: 978-84-615-6180-3 Depósito Legal: J-2676-2011 Esta publicación ha sido subvencionada por la Diputación Provincial de Jaén gracias la convocatoria del Área de Turismo, Desarrollo Local y Sostenibilidad para el ejercicio 2010. Guía Natural de Sierra Mágina SIERRA MÁGINA: GUÍA NATURAL DE SIERRA MÁGINA INDICE Presentación ......................................................... 5 1. Introducción: de paseo por Sierra Mágina ........ 7 2. El Medio Físico en Sierra Mágina: un reducto inconfundible de las Cordilleras BéƟ cas .............. 9 2.1. Piedra y agua: la geología de Mágina ........ 10 2.2 Climatología: Inviernos fríos y tórridos veranos ......................................................... 13 2.3 Hidrología .................................................... 16 3. El Medio Biológico ............................................ 18 3.1. Flora y vegetación de Mágina .................... 19 La ora de Mágina, una historia con nombre propio ............................................... 23 3.2. Fauna ........................................................ 24 indice Aislados .......................................................... 29 4. La montaña humanizada ................................... 30 5. Sierra Mágina, espacio protegido ..................... 33 Más allá del Parque Natural ..........................