Enero 29 de 2016 DAPARTAMENTO DE SANTANDER

Enero 29 de 2016 EN MARCHA PROGRAMA ESTRATÉGICO DE OBRA PÚBLICA 2015 - 2019 VÍAS PARA LA EQUIDAD

3 VÍAS PARA LA EQUIDAD DUITAMA - PRESIDENTE SANTANDER

(*) ALCANCE VPE

Longitud de Proyecto (Km) 102 Km PRESIDENTE Segunda Calzada 0 Km Tercer Carril 0 Km Pavimentación 7 Km Rehabilitación 0 Km Puentes 0 Und. Túneles 0 Und. Variantes 0 Km Sitios Críticos 15 Und. Pasivos Ambientales 0 Und. Estudios 0 Und.

DUITAMA INFORMACIÓN GENERAL Fecha de Adjudicación 30/10/2015 Fecha de Firma de Contrato 23/11/2015 Acta de Inicio 29/01/2016 Plazo 2 Años y 7 meses

Fase del Proyecto (Avance) (0%)

• Estas unidades son datos estimados y corresponden al proceso de estructuración. VÍAS PARA LA EQUIDAD DUITAMA - PRESIDENTE SANTANDER

CONTRATO OBRA 1615 DE 23/11/2015 PRESIDENTE CONSORCIO SANTA ANA INTEGRANTES % ORIGEN

CONSTRUCCIONES Y TRITURACIONES 45

ALCA INGENIERIA S.A.S. 30 COLOMBIA

PROMOTORA E INVERSIONES ADISA S.A 25 COLOMBIA DE CV

INTERVENTORÍA 1737 DE 22/12/2015

CONSORCIO INTERVIAL EQUIDAD 111 INTEGRANTES % ORIGEN DUITAMA CULMEN INTERNATIONAL CONSULTING 60 COLOMBIA S.A.S. CONURMA INGENIEROS CONSULTORES 20 ESPAÑA S.L.

MAGDA CAROLINA PUENTS PRIETO 20 COLOMBIA VÍAS PARA LA EQUIDAD DUITAMA - PRESIDENTE SANTANDER

PRESIDENTE BENEFICIOS

1. Con el mejoramiento de la vía se disminuyen los costos de operación especialmente para los vehículos de carga.

2. Disminución en tiempos de recorrido

3. Facilidad a los pobladores para el acceso a los centros de atención hospitalaria, educativos y de comercio

DUITAMA VÍAS PARA LA EQUIDAD DUITAMA - PRESIDENTE SANTANDER

INVERSIONES VPE (Millones)

Total Contrato Obra $71.191 Total Contrato Interventoría $5.599 Total Vigencias Futuras (2017-2019) $58.790 Total Inversión $76.790 Inversión estimada Santander $76.790

* Cifras en millones a diciembre de 2015

TIPO DE INTERVENCIÓN

SECTOR CANTIDAD INTERVENCIÓN PREVISTA LA PALMERA-CONCEPCIÓN 7 KM Pavimentación LA PALMERA-CONCEPCIÓN 15 UN PUNTOS CRITICOS VÍAS PARA LA EQUIDAD CIMITARRA - LANDÁZURÍ SANTANDER

(*) ALCANCE VPE

Longitud de Proyecto (Km) 29 Km Segunda Calzada 0 Km Tercer Carril 0 Km Pavimentación 6 Km Rehabilitación 0 Km CIMITARRA Puentes 0 Und. Túneles 0 Und. LANDÁZURI Variantes 0 Km Sitios Críticos 0 Und. Pasivos Ambientales 0 Und. Estudios 0 Und.

INFORMACIÓN GENERAL Fecha de Adjudicación 16/10/2015 Fecha de Firma de Contrato 30/10/2015 Acta de Inicio 25/01/2016 Plazo 2 Años y 7 meses

Fase del Proyecto (Avance) (0%)

• Estas unidades son datos estimados y corresponden al proceso de estructuración. VÍAS PARA LA EQUIDAD CIMITARRA - LANDÁZURI SANTANDER

CONTRATO OBRA 1530 DE 30/10/2015

CONSORCIO VIAS Y EQUIPOS DEL CARARE 2016 INTEGRANTES % ORIGEN INGENIERIA DE VIAS S.A. 70 COLOMBIA EQUIPOS Y TRITURADOS S.A. 30 COLOMBIA

INTERVENTORÍA 1652 DE 01/12/2015

CONSORCIO CR VIAL INTEGRANTES % ORIGEN COMPAÑÍA COLOMBIANA DE 60 COLOMBIA CONSULTORES SAS RESTREPO Y URIBE SAS 40 COLOMBIA VÍAS PARA LA EQUIDAD CIMITARRA - LANDÁZURI SANTANDER

BENEFICIOS

1. - Mejorará el transporte de productos agrícolas , además del transporte de los habitantes y trabajadores del sector minero.

2. - Generará la interconexión medida por distancias más cortas y menores tiempos de viaje, para comunicar la Troncal del Magdalena Medio con el Departamento de Santander y el Departamento de Boyacá.

3. - Esta vía será una conexión alterna con el departamento de Antioquia. VÍAS PARA LA EQUIDAD CIMITARRA - LANDÁZURI SANTANDER

INVERSIONES VPE (Millones)

Total Contrato Obra $ 49.042 Total Contrato Interventoría $ 4.535 Total Vigencias Futuras (2017-2019) $ 40.577 Total Inversión $ 53.577 Inversión estimada Santander $ 53.577 * Cifras en millones a diciembre de 2015

TIPO DE INTERVENCIÓN SECTOR CANTIDAD INTERVENCIÓN PREVISTA CIMITARRA - LANDÁZURI 6 KM Pavimentación VÍAS PARA LA EQUIDAD LOS CUROS-MÁLAGA SANTANDER

(*) ALCANCE VPE

Longitud de Proyecto (Km) 102 Km Segunda Calzada 0 Km Tercer Carril 0 Km Pavimentación 27 Km Rehabilitación 0 Km Puentes 0 Und. LOS CUROS Túneles 0 Und. Variantes 0 Km Sitios Críticos 2 Und. Pasivos Ambientales 0 Und. Estudios 0 Und.

MALAGA INFORMACIÓN GENERAL Fecha de Adjudicación 04/11/2015 Fecha de Firma de Contrato 30/11/2015 Acta de Inicio 27/01/2016 Plazo 4 Años

Fase del Proyecto (Avance) (0%)

• Estas unidades son datos estimados y corresponden al proceso de estructuración. VÍAS PARA LA EQUIDAD LOS CUROS-MÁLAGA SANTANDER

CONTRATO OBRA 1639 DE 30/11/2015

CONSORCIO VÍAS DE COLOMBIA INTEGRANTES % ORIGEN CONSTRUCCIONES COLOMBIANAS OHL 75 COLOMBIA S.A.S AGRUPACIÓN GUINOVART OBRAS Y ESPAÑA – SUC. 25 SERVICIOS HISPANIA S.A COLOMBIA LOS CUROS

INTERVENTORÍA 1756 DE 28/12/2015

CONSORCIO SUPERVISIÓN PLANES INTEGRANTES % ORIGEN INTEGRAL INGENIERIA DE SUPERVISION 60 COLOMBIA MALAGA SAS PLANES SA 40 COLOMBIA VÍAS PARA LA EQUIDAD LOS CUROS-MÁLAGA SANTANDER

BENEFICIOS

1. Optimizara la transitabilidad de los vehículos y por ende aumentara la seguridad de los usuarios de las vías.

2. Disminuirán los tiempos de viaje y costos de operación vehicular, que redundan en el aspecto socioeconómico de los habitantes del área de influencia del proyecto .

LOS CUROS 3. Generará la interconexión, con menores tiempos de viaje, de la zona oriente del departamento de Santander con el centro y norte del país

4. Facilitara la comercialización de los productos lácteos y agrícolas.

MALAGA VÍAS PARA LA EQUIDAD LOS CUROS-MÁLAGA SANTANDER

INVERSIONES VPE (Millones)

Total Contrato Obra $89.376 Total Contrato Interventoría $7.689 Total Vigencias Futuras (2017-2019) $92.630 Total Inversión $97.065 Inversión estimada Santander $97.065

* Cifras en millones a diciembre de 2015

TIPO DE INTERVENCIÓN

SECTOR CANTIDAD INTERVENCIÓN PREVISTA MÁLAGA – SAN ANDRÉS (PR15-PR27) 12 KM Pavimentación SAN ANDRÉS - GUACA 12 KM Pavimentación SAN ANDRÉS 2 KM Pavimentación GUACA 1 KM Pavimentación MÁLAGA – SAN ANDRÉS (PR15-PR27) 2 UN Sitios Críticos VÍAS PARA LA EQUIDAD SURATÁ-CALIFORNIA SANTANDER

(*) ALCANCE VPE

Longitud de Proyecto (Km) 8 Km Segunda Calzada 0 Km SURATÁ Tercer Carril 0 Km CALIFORNIA Pavimentación 8 Km Rehabilitación 0 Km Puentes 2 Und. Túneles 0 Und. Variantes 0 Km Sitios Críticos 5 Und. Pasivos Ambientales 0 Und. Estudios 1 Und.

INFORMACIÓN GENERAL Fecha de Adjudicación 30/09/2015 Fecha de Firma de Contrato 26/10/2015 Acta de Inicio 28/12/2015 Plazo 1 año y 6 meses

Fase del Proyecto (Avance) Preconstrucción (0%)

• Estas unidades son datos estimados y corresponden al proceso de estructuración. VÍAS PARA LA EQUIDAD SURATÁ-CALIFORNIA SANTANDER

CONTRATO OBRA 1510 DE 26/10/2015

CONSORCIO ATLAS 13 SURATÁ INTEGRANTES % ORIGEN CALIFORNIA CONSTRUVICOL S.A. 80 COLOMBIA CONSTRUCTORA S&L S.A.S. 20 COLOMBIA

INTERVENTORÍA 1531 DE 30/10/2015

CONSORCIO CPI INTEGRANTES % ORIGEN COPEBA LTDA 20 COLOMBIA

GEOTECNIA Y CIMIENTOS INGEOCIM S.A.S. 20 COLOMBIA

ICEACSA CONSULTORES SUCURSAL ESPAÑA - SUC. 60 COLOMBIA COLOMBIA VÍAS PARA LA EQUIDAD SURATÁ-CALIFORNIA SANTANDER

BENEFICIOS

SURATÁ 1. Las obras en esta vía secundaria departamental localizada al Nororiente del Departamento de Santander, se inician en la carrera 4 CALIFORNIA con calle 8 del casco urbano del municipio de Suratá y finaliza en la carrera 1 del municipio de California; la longitud aproximada es de 7.8 Km.

2. El mejoramiento de la carretera favorecerá a los municipios del área de influencia directa de la vía, especialmente en California, donde se llevan a cabo actividades de tipo minero, que han generado en los últimos tres años incremento en el numero de viajes. VÍAS PARA LA EQUIDAD SURATÁ-CALIFORNIA SANTANDER

INVERSIONES VPE (Millones)

Total Contrato Obra $ 16.776 Total Contrato Interventoría $ 1.953 Total Vigencias Futuras (2017-2019) $ 15.729 Total Inversión $ 18.729 Inversión estimada Santander $ 18.729 * Cifras en millones a diciembre de 2015

TIPO DE INTERVENCIÓN

SECTOR CANTIDAD INTERVENCIÓN PREVISTA SURATÁ-CALIFORNIA 8 KM Pavimentación VÍAS PARA LA EQUIDAD –FLORIDABLANCA (TERCER CARRIL TRAMO TCC–MOLINOS) SANTANDER

(*) ALCANCE VPE

Longitud de Proyecto (Km) 1,8 Km Segunda Calzada 0 Km Tercer Carril 0 Km Pavimentación 1,8 Km Rehabilitación 0 Km Puentes 0 Und. Túneles 0 Und. Variantes 0 Km Sitios Críticos 0 Und. Pasivos Ambientales 0 Und. Estudios 0 Und. BUCARAMANGA FLORIDABLANCA INFORMACIÓN GENERAL Fecha de Adjudicación 12/11/2015 Fecha de Firma de Contrato 30/11/2015 Acta de Inicio 02/02/2016 Plazo 2 Años

Fase del Proyecto (Avance) (0%)

• Estas unidades son datos estimados y corresponden al proceso de estructuración. VÍAS PARA LA EQUIDAD BUCARAMANGA–FLORIDABLANCA (TERCER CARRIL TRAMO TCC–MOLINOS) SANTANDER

CONTRATO OBRA 1647 DE 30/11/2015

HERDOIZA CRESPO CONSTUCCIONES S.A SUSCURSAL COLOMBIA INTEGRANTES % ORIGEN ECUADOR – SUC. HERDOIZA CRESPO CONSTUCCIONES S.A 100 COLOMBIA

INTERVENTORÍA 1723 DE 21/12/2015

CONSORCIO CR VIAL SANTANDER BUCARAMANGA INTEGRANTES % ORIGEN FLORIDABLANCA RESTREPO Y URIBE S.A.S 60 COLOMBIA COMPAÑÍA COLOMBIANA DE 40 COLOMBIA CONSULTORES S.A.S VÍAS PARA LA EQUIDAD BUCARAMANGA–FLORIDABLANCA (TERCER CARRIL TRAMO TCC–MOLINOS) SANTANDER

BENEFICIOS

1. La Prolongación de la paralela oriental de la autopista, Floridablanca – Bucaramanga, desde T.C.C., hasta la Calle 20 de Molinos Altos, ofrece continuidad vehicular al flujo Sur-Norte desde el sitio denominado “Papi quiero piña” hasta Provenza, aumentando el número de carriles en ése sentido de circulación.

2. Menor tiempo de desplazamiento para la población entre la capital y la zona metropolitana, mejorando la circulación vehicular del sector industrial.

3. La optimización del tránsito representa una mejora en el servicio de la vía más importante, del área metropolitana de Bucaramanga y de Santander. BUCARAMANGA FLORIDABLANCA VÍAS PARA LA EQUIDAD BUCARAMANGA–FLORIDABLANCA (TERCER CARRIL TRAMO TCC–MOLINOS) SANTANDER

INVERSIONES VPE (Millones)

Total Contrato Obra $35.988 Total Contrato Interventoría $2.899 Total Vigencias Futuras (2017-2019) $38.539 Total Inversión $38.888 Inversión estimada Santander $38.888

* Cifras en millones a diciembre de 2015

TIPO DE INTERVENCIÓN

SECTOR CANTIDAD INTERVENCIÓN PREVISTA TCC-MOLINOS 1,8 KM Tercer Carril VÍAS PARA LA EQUIDAD GIRON–FLORIDABLANCA (RETORNOS ANILLO VIAL) SANTANDER

(*) ALCANCE VPE NORTE DE Longitud de Proyecto (Km) 10 Km SANTANDER Segunda Calzada 0 Km Tercer Carril 0 Km Pavimentación 10 Km Rehabilitación 0 Km Puentes 0 Und. Túneles 0 Und. SANTANDER Variantes 0 Km Sitios Críticos 0 Und. Pasivos Ambientales 0 Und. Estudios 0 Und. FLORIDABLANCA GIRÓN INFORMACIÓN GENERAL Fecha de Adjudicación 26/10/2015 Fecha de Firma de Contrato 9/11/2015 Acta de Inicio 29/01/2016 Plazo 1 Año y 3 meses

Fase del Proyecto (Avance) (0%)

• Estas unidades son datos estimados y corresponden al proceso de estructuración. VÍAS PARA LA EQUIDAD GIRON–FLORIDABLANCA (RETORNOS ANILLO VIAL) SANTANDER

NORTE DE SANTANDER CONTRATO OBRA 1562 DE 9/11/2015

VIAS S.A INTEGRANTES % ORIGEN VIAS S.A 100 COLOMBIA

SANTANDER

INTERVENTORÍA 1627 DE 25/11/2015

ACI PROYECTOS S.A.S FLORIDABLANCA GIRÓN INTEGRANTES % ORIGEN ACI PROYECTOS S.A.S 100 COLOMBIA VÍAS PARA LA EQUIDAD GIRON–FLORIDABLANCA (RETORNOS ANILLO VIAL) SANTANDER

NORTE DE SANTANDER BENEFICIOS

1. Las obras favorecerán la movilidad y transitabilidad de los habitantes de los municipios de Girón, Floridablanca y Bucaramanga al desviar el tráfico de vehículos livianos y de carga pesada del área metropolitana. SANTANDER 2. El proyecto cuenta con la construcción de dos retornos localizados en zonas estratégicas del anillo vial, los cuales permiten continuar con el desarrollo y expansión del área metropolitana, mejorando las condiciones de operación en el sector, disminuyendo la tasa de accidentalidad, aumentando la capacidad y el nivel de servicio de la FLORIDABLANCA vía. GIRÓN VÍAS PARA LA EQUIDAD GIRON–FLORIDABLANCA (RETORNOS ANILLO VIAL) SANTANDER

INVERSIONES VPE (Millones)

Total Contrato Obra $8.671 Total Contrato Interventoría $1.150 Total Vigencias Futuras (2017-2019) $5.821 Total Inversión $9.821 Inversión estimada Santander $9.821

* Cifras en millones a diciembre de 2015

TIPO DE INTERVENCIÓN

SECTOR CANTIDAD INTERVENCIÓN PREVISTA GIRON - FLORIDABLANCA 10 KM RETORNOS VÍAS PARA LA EQUIDAD ESTUDIOS Y DISEÑOS - SANTA ROSITA BOYACÁ-SANTANDER

(*) ALCANCE VPE

Longitud de Proyecto (Km) 26 Km Segunda Calzada 0 Km Tercer Carril 0 Km Pavimentación 0 Km Rehabilitación 0 Km Puentes 0 Und. Túneles 0 Und. Variantes 0 Km Sitios Críticos 0 Und. Pasivos Ambientales 0 Und. Estudios (FASE 3) 26 Km

INFORMACIÓN GENERAL Fecha de Adjudicación 21/10/15 Fecha de Firma de Contrato 17/11/2015 Acta de Inicio 18/01/2016 Plazo 1 Año y 2 meses

Fase del Proyecto (Avance) En ejecución (0%)

• Estas unidades son datos estimados y corresponden al proceso de estructuración. VÍAS PARA LA EQUIDAD ESTUDIOS Y DISEÑOS SAN GIL - SANTA ROSITA BOYACÁ-SANTANDER

CONTRATO CONSULTORÍA 1592 DE 17/11/2015

CONSORCIO VIAN NORORIENTE INTEGRANTES % ORIGEN TECNOCONSULTA S.A.S. 60 COLOMBIA MS INGENEROS COLOMBIA S.A.S. 20 COLOMBIA IVICSA S.A.S. 20 COLOMBIA

INTERVENTORÍA 1621 DE 24/11/2015

PROJEKTA LIMITADA INGENEROS CONSULTORES. INTEGRANTES % ORIGEN PROJEKTA LIMADA INGENEROS 100 COLOMBIA CONSULTORES. VÍAS PARA LA EQUIDAD ESTUDIOS Y DISEÑOS SAN GIL - SANTA ROSITA BOYACÁ-SANTANDER

BENEFICIOS

1. Con el mejoramiento de la vía se disminuyen los costos de operación especialmente para los vehículos de carga.

2. Disminución en tiempos de recorrido 3. Optimizar la transitabilidad de los vehículos y por ende aumentar la seguridad de los usuarios de la vía. Así como, disminuir los tiempos de viaje y costos de operación vehicular que redundan en el aspecto socioeconómico de los habitantes del área de influencia del proyecto. 4. Dar continuidad al servicio de transporte terrestre y de esta manera apoyar y contribuir con el Desarrollo Económico de los Departamentos de Boyacá y Santander VÍAS PARA LA EQUIDAD ESTUDIOS Y DISEÑOS SAN GIL - SANTA ROSITA BOYACÁ-SANTANDER

INVERSIONES VPE (Millones)

Total Contrato Consultoría $1.847 Total Contrato Interventoría $ 553 Total Vigencias Futuras (2017-2019) $ 818 Total Inversión $2.400 Inversión estimada Boyacá $ 0 Inversión estimada Santander $2.400

* Cifras en millones a diciembre de 2015

TIPO DE INTERVENCIÓN

SECTOR CANTIDAD INTERVENCIÓN PREVISTA SAN GIL – 0.8 KM Estudios y Diseños MOGOTES – SAN JOAQUN 25.2 KM Estudios y Diseños 1.4 MODO CARRETERO EN EJECUCIÓN – INVIAS CORREDOR DE COMPETITIVIDAD Y PROSPERIDAD TRONCAL CENTRAL DEL NORTE FASE I, VIA: LA PALMERA - MALAGA

INFORMACION GENERAL FASE II CONTRATO DE No. 794 de 2009 MÁLAGA OBRA: CONTRATISTA: CONSORCIO SAN JOSE DE MIRANDA • CONSTRUCTORA COLPATRIA • HD ESTRUCTURAS METALICAS S.A. COMPOSICIÓN LATINCO S.A VALOR $ 201.745 millones CONTRATO: ORDEN DE INICIO: Septiembre de 2009 FECHA DE Diciembre de 2014 TERMINACIÓN: LA PALMERA

CONTRATO DE No. 1460-2009 METAS FISICAS INTERVENTORÍA: km pavimentados 49 CONSORCIO CHICAMOCHA ( Composición CC Constructores de Puentes 15 INTERVENTOR: Ingeniería, CGR Ltda, V.Q Ingeniería y Codipro) VALOR $ 8.454 millones Avance : Terminado ADJUDICADO: 1.4 MODO CARRETERO EN EJECUCIÓN – INVIAS CORREDOR DE COMPETITIVIDAD Y PROSPERIDAD TRONCAL CENTRAL DEL NORTE FASE II, VIA: LA PALMERA - PRESIDENTE

Presidente INFORMACION GENERAL FASE II CONTRATO DE No. 542-2012 OBRA: CONTRATISTA: MARIO ALBERTO HUERTAS COTES VALOR $ 140.937 millones CONTRATO: ORDEN DE INICIO: 10 de octubre de 2012 FECHA DE 30 de diciembre de 2015 TERMINACIÓN:

CONTRATO DE No. 1156-2012 INTERVENTORÍA:

La Palmera INTERVENTOR: CONSORCIO VIAS COLOMBIA 004 VALOR $ 5.364 millones ADJUDICADO:

Avance: TERMINADO ALCANCE PROYECTO FASE II

Pavimentación 19,4 km Puentes 3 Un. 1.4 MODO CARRETERO EN EJECUCIÓN – INVIAS CORREDORES DE MANTENIMIENTO PUERTO ARAUJO – CIMITARRA Y LANDÁZURI – BARBOSA

CONTRATO DE OBRA: No. 1728 de 2012 CONTRATISTA: UNIÓN TEMPORAL MR-42 Puerto Cimitarra COMPOSICIÓN: ORTIZ CONSTRUCCIONES Y Araujo PROYECTOS S.A.42% PAVIMENTOS UNIVERSAL S.A. 42%, CODIFA LTDA. 16% Landázuri VALOR ADJUDICADO: $ 57.953 millones ORDEN DE INICIO: 14 de Diciembre de 2012 FECHA DE TERMINACIÓN: 30 de Noviembre de 2015

CONTRATO DE INTERVENTORÍA: No. 2139 DE 2012 Barbosa INTERVENTOR: CONSORCIO INTERVIAL 2012 VALOR ADJUDICADO: $ 4.388 millones

Avance: TERMINADO ALCANCE DEL CONTRATO Rehabilitación 16,5 km Repavimentación 26,4 km Sitios Críticos 1 un INVIAS GRANDES PROYECTOS – YUMA

FIRMA DE ADICIÓN AL CONVENIO Entidades y Aportes  $53.860 millones  Santander $24.000 millones  INVIAS $89.000 millones  ECOPETROL $143.766 millones  Rendimientos Financieros: $29.066 millones ($22.080 Ecopetrol; $1.751 Santander; $2.941 Barrancabermeja y $2.293 INVIAS) VALOR TOTAL DEL CONVENIO $339.692 millones

El 19 de diciembre de 2015 INVIAS incorporó $59.000 millones al Contrato ($56.000 millones vigencia 2015 y $3.000 millones vigencia 2016), para la Construcción 8 km de Segunda Calzada, tramo comprendido entre la intersección Rancho Camacho y la intersección La Virgen. Fecha de Inicio del Convenio: 13 Noviembre de 2009. Fecha de Terminación del Convenio : 31 Diciembre de 2017. Rancho Camacho-Intersección La Virgen (15 km). Incluye Intersección Rancho Camacho. Presupuesto Obra de los 15 Km $90.000 millones. Sector 0 Presupuesto Interventoría: $ 3.200 millones. Ecopetrol adelanta la gestión predial de todo el sector con el fin de contratarlo durante el primer cuatrimestre de 2016. Obras viales K0+000 al K4+800. Intersección a desnivel La Virgen. Presupuesto Interventoría $1.400 millones Sector 1 Contratista: “Mota Engil Engenharia E Construcao S.A-Sucursal Colombia”, $52.822 Millones (incluido AIU), Plazo 18 meses, Inicio de obras Febrero de 2016. Obras viales de 3,8 Km. Presupuesto de obra $41.000 millones. Sector 2 Presupuesto Interventoría $1.600 millones. La visita del ANLA se llevó a cabo entre el 18 y el 20/11/2015, Pendiente Concepto frente a la Modificación de la L.A. INVIAS solicitó a Ecopetrol adelantar proceso de una vez se tengan los permisos ambientales para iniciar obras en el primer semestre 2016 Obras Viales entre K8+600 al K15+000. En ejecución. Intercambiador y Galán; tramos complementarios y Puente Palotal K Sector 3 10+720 al K 11+700. INVIAS GRANDES PROYECTOS – YUMA FIRMA DE ADICIÓN AL CONVENIO

Alcance del proyecto:

 Tramo 0: La Virgen – Rancho Camacho.  Doble Calzada: 15 km.  Tramo 1: La Virgen – Planta Azufre Boston.  Doble Calzada: 4.8 km.  Tramo 2: Planta Azufre Boston – Intersección Puerto Wilches.  Doble Calzada: 3.8 km.  Tramo 3: Puente Guillermo Gaviria – Intersección Puerto Wilches.  Doble Calzada Contratada: 6.4 km.  Puentes Contratados: 1 unidad (Puente Palotal).

Estado / Avance: Al 29 de Enero de 2016: o Tramo 3: Puente Guillermo Gaviria – Intersección Puerto Wilches.  Doble Calzada Contratada: 5 km. 58% de avance ejecutado vs un 58% programado, consistente en la conformación de la estructura de la vía.  Puentes Contratados: 1 unidad (Puente Palotal) 99% de avance ejecutado vs un 100% programado. o Las obras del Tramo 1 Se iniciarán en Febrero de 2016 y los Tramos 0 y 2 se iniciarán en el primer semestre del 2016. INVIAS GRANDES PROYECTOS – YUMA FIRMA DE ADICIÓN AL CONVENIO CONTRATOS DERIVADOS 1. OBRAS VIALES SECTOR III: • Contratista Tramo III entre los tramos K8+600 al K15+050 (Intercambiador Puerto Wilches, Intercambiador Galán y Vías de Acceso Complementarias): CONSORCIO TRADECO-SP (Tradeco Infraestructura Sucursal Colombia - SP Emplanaciones)

2. PUENTE PALOTAL (Ubicado en el sector III) Contratista Puente Palotal: CONSORCIO CONSTRUCTOR YUMA (Carlos Alberto Solarte Solarte - Cass Constructores)

INTERVENTORÍA: CONSORCIO YUMA 2011 (Interventorías y Diseños, Hidrovias)

Inversión Sector III: $ 135.135 millones. • Obras viales sector III: $ 79.461 millones. • Puente Palotal: $44.446 millones • Interventoría del proyecto: $ 5.997 millones. • Secretaría Técnica del Proyecto (CCB):$5.231 millones

3. OBRAS VIALES SECTOR I: Mota Engil Engenharia E Construcao S.A-Sucursal Colombia”. Valor $52.822 Millones CONSTRUCCION DEL INTERCAMBIADOR SAN FRANCISCO EN Carretera San Gil - Bucaramanga DEPARTAMENTO DE SANTANDER

*CIFRA EN MILLONES DE PESOS CONVENIO No. 2154 de 2013. CONSTRUCCIÓN INTERCAMBIADOR SECTOR DE SAN FRANCISCO DEL MUNICIPIO DE PIEDECUESTA, PR 80 + 150 DE LA VÍA SAN GIL – INTERADMINISTRATIVO BUCARAMANGA, RUTA 45A07, DEPARTAMENTO DE SANTANDER. INSTITUTO NACIONAL DE VIAS – INVIAS PARTES: MUNICIPIO DE PIEDECUESTA VALOR CONVENIO: $ 19.520 MILLONES APORTE INVIAS $ 19.520 MILLONES FECHA DE INICIO: OCTUBRE DE 2013 FECHA TERMINACION: JULIO DE 2016 DISEÑO GEOMÉTRICO INICIAL (FUENTE: ESTUDIOS INICIALES UIS) * LA PIEDECUESTANA DE SERVICIOS APORTÓ $1.800 MILL PARA TRASLADO REDES HIDROSANITARIAS Y EL ÁREA METROPOLITANA DE B/MANGA - AMB APORTÓ $1.300 MILL PARA LA CANALIZACIÓN DE LA QDA. EL DIAMANTE.

CONTRATO DERIVADO CONSORCIO SAN UNIVERSIDAD PEDAGOGICA INTERVENTORIA Y TECNOLOGICA DE FRANCISCO COLOMBIA - UPTC CONTRATISTA (CONSTRUCTORA VALDERRAMA LTDA OBRA 46,9%; CONVENIO No. 3121 de 2013 VALCO CONSTRUCTORES LTDA 23,1%; VALOR $1.540 millones R & C INGENIEROS S.A.S. 15%; FECHA JUAN JOSE MONTAGUT PRADO 15%) SEPTIEMBRE DE 2014 INICIACION CONTRATO No. 0763 de 2014 FECHA JULIO DE 2016 VALOR $ 19.515 millones TERMINACIÓN

DISEÑO GEOMÉTRICO FINAL (FUENTE: SUMINISTRADO ALCALDÍA PIEDECUESTA) AVANCE 38,4 % **VIGENCIAS PRESUPUESTALES DEL CONVENIO: 2013 - $ 11.978; 2014 - $1.042; 2015 - $6.150; 2016 - $350 CONSTRUCCION DEL INTERCAMBIADOR SAN FRANCISCO EN PIEDECUESTA Carretera San Gil - Bucaramanga DEPARTAMENTO DE SANTANDER

ANTECEDENTES: El INVIAS realizó un convenio con el Municipio de Piedecuesta para materializar el proyecto CONSTRUCCIÓN INTERCAMBIADOR SECTOR SAN FRANCISCO DEL MUNICIPIO DE PIEDECUESTA, PR80+150 DE LA VÍA SAN GIL – BUCARAMANGA, RUTA 45A07, DEPARTAMENTO DE SANTANDER (CONVENIO INTERADMINISTRATIVO 2154 DE 2013 INVIAS) con el objeto de solucionar la movilidad, teniendo en cuenta que la vía San Gil – Bucaramanga a la altura del Barrio San francisco, es un sector de alta accidentalidad por cuanto el acceso al costado oriental se realiza mediante un giro izquierdo prohibido, sobre la vía nacional. No existía ninguna intersección funcional entre el sector oriental y occidental del Municipio y las otras son intersecciones existentes están lejos de éste sector. El nuevo intercambiador se ubica en un sitio equidistante entre el casco urbano antiguo del Municipio de Piedecuesta y los nuevos desarrollos de la zona norte.

PROBLEMATICAS Obstaculaciones al transito, reubicación de las redes de servicios públicos

POBLACIÓN La construcción del Intercambiador de San Francisco en el Municipio de Piedecuesta beneficiará la población conformada por los Barrios San Francisco de la Cuesta, San Carlos, Quinta BENEFICIADA Granada, Pinares de Granada, San Telmo, La Macarena, Villa Concha y San Cristóbal entre otros además se beneficia el casco Urbano del Municipio de Piedecuesta El Proyecto tiene un impacto positivo para el Municipio de Piedecuesta, por cuanto con la construcción del paso deprimido se obtendrá un acceso directo hacia el Casco Urbano antiguo del Municipio de Piedecuesta , todas las vías que hacen parte del intercambiador, ya sea a nivel normal de las calzadas o del paso deprimido permite a los barrios aledaños IMPACTO POSITIVO acceder a la vía nacional con dirección a Bucaramanga y a Bogotá. LOCAL Y REGIONAL Con la materialización de este proyecto, se recogerían todos los flujos vehiculares de los desarrollos del occidente y del centro del casco urbano y a través de la Tv Villa Concha se entregan en el Intercambiador proyectado, para direccionarlos a la Autopista rumbo a las fuentes de trabajo del área metropolitana de Bucaramanga en las horas de la mañana y viceversa, en las horas de la noche. Ajustes a los diseños originales del intercambiador, incrementando de 6 a 10 posibles rutas a seguir y la posibilidad de circulación de buses articulados para el transporte masivo. Estos ajustes representaron mayor longitud de vías y espacio público a construir. JUSTIFICACIÓN RECURSOS ADICIONALES Durante las actividades de excavación de las explanaciones y canales en el sector occidental, se encontró un terreno conformado por rellenos de residuos sólidos, escombros, grandes flujos de agua subterránea y subrasantes saturadas con baja capacidad portante, incrementando considerablemente el volumen total de movimiento de tierra, los muros de contención, la estabilización de taludes y las obras de drenaje. 1.4 MODO CARRETERO EN EJECUCIÓN – INVIAS CONTRATO PLAN SANTANDER

VALOR TOTAL $543.833 APORTE INVIAS $457.033 APORTE DEPARTARTAMENTO $86.800 FECHA DE INICIO 28/01/2014 FECHA DE TERMINACIÓN DICIEMBRE DE 2018

VALOR CONTRATO DE VALOR PRESUPUESTO FECHA % AVANCE VÍAS FECHA INICIO OBRA INTERVENTORÍA TERMINACIÓN FÍSICO San Gil-Charalá-Límites $185.046 $13.017 26/11/2014 25/03/2018 14% Corredor Estratégico $66.768 $4.691 19/12/2014 19/02/2018 43% Corredor Agroforestal $146.507 $10.313 30/12/2014 29/12/2017 28% Corredor del Folclor y el Bocadillo 1 $54.220 $3.335 27/10/2014 26/04/2018 32% Corredor del Folclor y el Bocadillo 2 $36.364 $2.564 24/10/2014 23/02/2018 84% Tramos Complementarios $6.242 $530 24/10/2014 23/06/2016 82% Tramos Complementarios *- Gobernación $9.561 $669 (Obra-Interventoría) Nota*: Los recursos aportados por la Gobernación (86.800 millones) se distribuyen en los siguientes proyectos: San Gil-Charalá: $30.000 millones (obra). Corredor Estratégico: $ 15.000 millones (obra). Corredor Agroforestal: $20.000 millones (obra). Bocadillo 1 y 2: $10.000 millones (obra). Tramos Complementarios: $1.570 millones (obra). Tramos Complementarios a cargo de la Gobernación (obra e interventoría): $10.230 millones 1.4 MODO CARRETERO EN EJECUCIÓN – INVIAS RED TERCIARIA - CAMINOS PARA LA PROSPERIDAD Y BANCO DE MAQUINARIA RED TERCIARIA Total inversiones 2010-2015 $ 129.054 millones Las inversiones en red terciaria para el departamento ascienden a $ 129.054 millones beneficiando los 87 municipios del departamento de Santander. No. De Año Valor Municipios Convenios 2010 $ 6.690 6 19 2011 $ 11.352 32 31 2012 $ 36.105 65 59 2013 $ 41.387 89 58 2014 y 2015 $ 33.520 MT-BANCO DE MAQUINARIA Total Inversiones $ 4.859 millones El Gobierno Nacional asignó al departamento de Santander recursos para la adquisición de maquinaria y equipo que permita adelantar eficientemente obras de infraestructura regional. Esta inversión se representa en 21 de las siguientes máquinas: • 6 volquetas Sencillas • 3 motoniveladoras • 2 retroexcavadora de oruga • 4 Retroexcavadoras de llantas • 3 vibrocompactadores 7T • 1 camabaja con cabezote • 1 Bulldozer • 1 Carrotanque de agua El programa inició en enero de 2013 y para el departamento de Santander se hizo entrega de 20 máquinas el 11 de Octubre de 2013 y en Febrero 28 de 2014 se hizo entrega de 1 Camabaja. Enero 29 de 2016