Año XLL Núm. 12.108.-Burgos § Apartado 46. Oficinas: Vitoria, 16, bajo. Teléfono 165 § Jueves 1 de Enero de 1931

EL MOMENTO POLITICO La.noche de fin de ano BIBLIOGRAFIA Diputación provincial Informacíén varia Se ha despedido el año 1930 de una FAUSTO, por Goethe.—Bibliotecas Po• CONSTITUYENTES Comisión permanente El Ora* ilentO Í^VÍta a ¡CS PS- ^ndc dc Lizá*aSa Y otras-personalida- mancra incorrecta. pulares Cervantes. — Compañía Ibe• ro-Americana de Publicaciones.—Ma• rinfíkt^ nMltiP^ I- ?Pot aelamadón fué reelegida la an- Desdc ^ Paneras 'horas de la noche drid. Por Benito M. Andrade |mp0rtant8S acuerdos para la cobran- riüüISu o p JIHIUlo terior junta directiva. comenzó a llover J Se da lectura al acta dc la sesión cí alcalde no permi ia ceder la pareja intentona demostró cuál hubiera sido , , S y q,"/d "? F r,'a en cra'rs<: Dll-n ncs. „.„„it^h,r!. ™e en vigor, pegunta cn tono en'á:i- a„terior y como el señor Puente se en «» baile. f .para España si hubieran * q« sacedla en las casas porque J^S^SS» frte co ¿quién conrea las Constituyentes? ....sentó antes de ienninar sesión, pi- -Ahora. alia en lomar una copa do vino con «-!«» se? e'en do ¿ ando ¿ d'¿a , N<> ™Í*"m 08 ^ »» metafísicas. y sus líúsicos mo que «A B Ci y algunos hombre.t g, ^roposkSc^es dfefc*K«as por el ^ 1— g«7* •<>*> *bemo°' sacS gra ide^ L-' ^7^* lanzaron por esas cal ..s Coniste. La meta ¡sica es la arqui- ñanzds cantando y gritando mas que por ale- lectura de la filosofía del mismo mo- Er indispensable míe cni¡ene<; c^U- {ír'a natural, por el pi'acér de pasar an- do j muni- las Cortes con el Rey. Ro^o ese estada diente de la Corporación, se acuerda nucv0 y al pr0pio tiempo le había Ua- ría un golpe de Astado, y por eso nos- cipal se encontraron ya con un nuevo de derecho, al Rfey incumbe preguntar rebajar la edad a 23 años. biado de ía crisis del campo andaluz, otros loís conservadore,s j no podemo-or^ uv^os- cipai se enconrraron ya con un nuevo ^ al pueblo en comicio constituyente, si —Se da cuenta de seis partes de in- que-aunque ya ia ha tratado de remedar admitir jamás las Corterfs^^nl^Wn 5 año y sin 'dar metras, de grandes U.N Pl-HSON.-UE ESl'ASÜl; DEL SIGLC tes. ni en una convocatoriforfaa Ser¡-.«ltK?PÍ€mes, se encogieron '¿e hombros XIX, Jorge Vigón.-Kl Cuerpo de Arti ratifica ese compartimiento o desea es- greso en el Hospital provincial.i ei Gobierno, hay que estudiar la fórmu- tona, ni siquiera , . . , 1 Hería.—(.ompaftia rhero-Amcncana di tructurar nuevas formas jurídicas para —Instancia del empleado don Edmun- la de conjurarla. en dos, ni nunca. ' comiéronse las uvas y siguieron el ca—i Publicaciones.—Madrid. la gobernación de España do Santa María solicitando dos pagas Después ¡derivó la conversación en awe- Respecto al región a: i^mo, vemos cue. mino con la misma indiferencia con | sus defensores han cambiado de nom- qiie se pasan cn la carretera las seña-'de^^So ^n^se^ibT^ÍÍ Dice «A B C» que las Constituyentes extraordinarias para atender a siís ne- ^ charla, abordándose di;ercn:es tenias bre repetidas veces: regionalismo, ca- j a kilómetro o bro consagrado a exaltar el hispánicc —cadas por el Rey suponen ajga cesidades. Se accede a lo solicitad^ ^^^Z %^ talanismo, autonomismo y nacionahs- cs ^ue marcan u" nueNO ?¡?^^? ^ i senltmientí del honor y id hidalguía así como la implantación de la repaíbí^ Qandole un plazo de diez meses para ^ ^ ¿s ^¿^J ¿ese n- mo. las demarcaciones de un pueblo distinto.^ u.x libro de aiK)|ogía consagrado a ca por Real Decreto.. Pero «A B C», en su reintegro. doles año Recientemente, se ha üi:ho que esto al nuestro. ensalzamiento del arma de artillería i no ha tenido solu ión hasta ahora, ni Terminada la clásica ceremonia, 1p,s A1 enaltecimiento colectivo dc sus ofi su apasionado e incondicional mc.nar- —A propuesta del señor Oyueldi la tendrá, pero debpil de'ir nue nuie- ' • • i cíales, hsta completaoo para una Insto quismo, no ha ímeditado acerca de la se acuerda adquirir diversos enseres TcHTIUiéil 8l SBÍlOr RSmOS CCR- nes se oi¿n^ a su sanción son los^ue f** diri£Jeron a slls >' ría del arma y Aüe sus g(oriosoglor s hechos ahora no demuestran interés en su oi> te ^ven • recorrió las calces haciendo Un hecho po'ítico recientisimo ocurrí gravedad suma dfe esta frase. Suponer con destino al Hospital provincial, con ^ | repOFtePS y Ch^í do bajo la Dictadura y evidente par: que en Cortes constituyentes indePec cargo al capitulo de imprevistos tendón. lionor a sus pocos añee. todos es el origen de este libro. En é tiblemente triunfaría la república-a más actual presupuesto. Se considera régimen execrable .il En el Teatro se suspendió unos mo- se analizan los conceptos, de «motin- con ellos * «pronunciamienlo> y irevolucióh»^ prc de ser contradictorio con su tes s (de período de Restauración a nuestros dTas mentos la representación de «La Prisio- Orden del día Con motivo del fin d'el año el mi- cuando es precisamente uno de los más nera>> v Entras los músicos atacaron curando aplicar estas deiiniciones a 1. siempre) de que la mayoría de «los ef3- Se aprueba una cuenta por repara- nistro \ dijo que había recibido titución monárquica rehabilitada y eon- admitir ni toleramos 'semejante agravio terminado con antes de la hora, de el 1751) a nuestros días ha figurad Carazo y otros emtpleadbs dc los Esta- un despacho de nuestro embajador er si que salgan a nuestros labios palabras ... . - .v.mí, _i ia artillería en ía primera línea de lo sagrada por ^ nuevo Derecho, tendría tleci,mientos ^ Eencficenc¡a ^.-e QUe Bruselas, en el cual le comunicaba que recibieron al nuevo año con unas pal- problemas nacionales y su nombre h encendidas dc viva protesta. todavía en España más wtos que la re- ^^^J^f6TÍ™ T líos aviadores Franco y Rada habían Ñuestra orma será cn todo momento ^naditas, sido pronunciado en todo momen'.P cun se les reconozca todtó los años de ^ ^ allí pro^denteS de Lisboa. A bre. Sigue luego la brillante historia e piública. ayudara la solución del .problema nació- Y ya estamios en el IQSlf la que figuran episodios tan célebre Los monárquicos incondicicmales con servicios para el abono dc los quinqué- su paSo por Amberes fueron recibí nal atendiendo las aspiraciones que sean ¿Qué nos traerá el nuevo año? como ci Dos de Mayo, iniciado por Dao' sus sentimentalismos inconscientes, e¿- nios- Idos por el coronel Maciá4 que les nobles y legítimas de las regiones y ¿Será tan movidiio como el que aca• y Velarde. artilleros. Obra indispensabi de las provincias, mereciendo rpreferen- p«ara ci estudio de la historia militar < tán dando pruebas en estos momentos Corrida de escalad en el personal ^socorrió y atendió en tedo lo ¿lece- ba de morir? S adiministrativo, con motivo del falle- sario' P01" encontrarse ambos aviado• te atención las aspiraciones Sel agraris- Lspafía. Obra seriamente (locumenlad decisivos para España, de que viven au- res carentes de recursos. mo, porque la defensa del agricultor en Tengamos un poco de paciencia. y concienTU.lamenle, gravemenic crudit sentes de todo sentido jurídico. Obstir cimiento de don SeAero Sa.z. Añadió el ministro' que es lamenta- nuestro programa está en primer plano. Nosotros hemos ana'.ado en nuestro narse en defender & Rey, sólo porque AdJucllcaclon definitiva de la subas- b\\is\xm .que Franco, figura espafiolí- Respecto a nuestras relaciones con el diario lo siguiente): Gobierno, ya dije que amigos nuestros es Rey, saltándose a la torera los ci- ^ „..varii)S artícuilos que constituyen ¿na^jwr su^aeración, mezcle su nom- Enero de 1931, día V; empieza el CUENTOS ESCOGIDOS.—Andreiev: *' el racionado para los acogidos en los ^ con el de quien, en caso de exis- ¡fonnan parte del mismo, pero lo hacen mientos jurídicos en que se apoy)?ya-a1 la distintos Establedlmentos de Bencfi- 'tir una bandera antiespañola, pidiera 0011 carácter puramente personal, no de- ano lloviend1 ovl o y con la censura militar Bibliotecas Populares Cervantes. — realeza, es matar a la Monarquíía . Los * . w ^siameoim^mos ae cencfi ^ ^ „ 1 K... ^ cir, que el partido conservador no está para la jprensa . "Compañía Ibero-Americana de Pub caciones.—Madrid. monárquicos incondicionales que eco in- ccncia. _ ' Cuando el ministro estaba hablan- en él Gobierno!, ni en su totalidad ni sano palatinismo, defienden a la Co- fusión en un manicomio de Ca- tfo con los periodistas fue llamado por , en parte, y por tanto nosotrep iremos a Precedido por un prólogo de Fe >a intema manera JQI santo de nuestro Prelado nando González, se publica una e-didk roña con remembranzas de un absolu- ialina ^tón Ribote, de Roa, y Cecilia Tlelefono por el Rey, j éste le prc- ^Jupha e ectoral de popular de Andreiev, el mayor y mej' tismo medieval, olvidan que sin Len ^Una" ^ ^ ^ Soí ^ ' * que irán las demás agrupaciones polm- cuentista ruso del pasado siglo. cas. pidiedo en todo ínoraento respeto E1 Extímo. Sr. Arzobispo, para ce- Fué un famoso rebelde libertario a nuestros derechos, pero sin solicitar , , " . • A - KÍ U VoZrR7\os tiempos pretéritos que' ^"e se entregue a Aure.iano Cama- pin^re^L^ favor del Gobiero. lcbrar su santo ^ cl Ano Nuevo' ha perseguido espiritualmente por el z trajeron la dictadura con el consabido rero' de ^uintamlla del Agua, su hi- pacta mucliedumbre. que se divertía Confieso que no somos todo lo fuertes ^ecido en su palacio una comida a rismo y el bolcheviquismo, muerto i que desearíamos, y por ^llo no se bnc las autoridpdes civiles y militares de hambre y frío en una aldea d'e Finia turno de conservadores y liberales, ai }? Celedonio ,asilado en la Casa de pacíficamente. dia. El encarnó la tragedia dle Rusii ffawvw+Jcmi^ ->! ¡Mm L .i ^A « „ Candad. El Monarca le felicitó el nuevo ano oculta la conveniencia y la necesidad |a población. favont,^, al encasiltado... alcaldes y la ^ ^ ^ ^ y Je. ^nfó'.ocm quién pasaba el dc realizar todo género de aproximacio- ^ ^^.^-^ r - ,, ese mundo oriental que sufre la opt tenientes y presidentes y vicepresiden- 0¿™T~7. T, T"™* T""."1," ^? ltt'momento tradicional, nes con nuestro^ aliñes. sión de los que se empeñan en hacer tbs de Diputación de Real orden... es VaSa de Candad' a Saturnino Ortega. Al decirle el ministro que con ,los europea. resucitar la farsa de antaño, es seguir de Burgos. periodistas, encargó el Monarca espe- Andreiev fué un escritor d'es-esf rado y triste, que no creía en la i viviendo trampa adelante d- espaldas E^^e^ar a su familia, a Justo Or- cialmente que felicitara en su nombre D ligión ni el amor; un alma enferr a ta Verdad: es continuar en h zo/o- te?a' d'e •íunta dc Oteo' asilado Gn Ia 1 • rcPrese!JtanJes de la Prcnsa. a E* GaplUnía iSft«rRi desolada por la desesperación, inspira i^o ^ i es connnuar en la zozo- riridad quienes deseaba toda case dc pros- bra, en la inquietud, en la depreciación Ca¿a d.e Car dad- fieridaades en el nuevo año Ha sido 'nombrado director de la Hoy se han presentado: en la muerte y la ilooura. Sin embar monetaria, en el sobresalto... * Ratificar el contrato sobre el anti- _ Don Manuel Canales, alférez Idé In- nunca perdió su gran ternura erigir Escuela Elemental del Trabajo de Ul , ría, su puro sentimiento de sacrif|c cipo para la construcción de un camino ti partlflu llü8r8|-CUnS8íVS- rerml. el joven catedrático .de Ma- «f^j^ ^ Pedro 'Casas' ^f1. iJ&SSÍSní? v¡sitrtr c{ istradb de esta Audiencia, don -Jai- Unión de Municipios lumen. Bajo la presidenda del r^^e ¿fe l1jm p 'artínez Villar, f^;cita.nbN3 porotal 'ug;- • - —K>— Españoles EL MIAJON DE LOS. CASTUOS. Luis Chamizo.—Compañía Ibero An ricana Üe Publicaciones,—Mad'rkK tado es convocar Cortes Ccon el Con-', ^'"f0 e" un mes el período vo- Con ob jeto de atender a las necesida• greso y Senado de la Consti ución del luntan0 de cobranza del Impuesto d. El tuétano, ef corazón, la entraría des que le imponen su creciente desen• la 'raza ibérica madre de América y es 76) prescritas en su efú-acia ñor en^ 611 0ña' ZazUar ' pe fuerte entre las estimes fuertes, a so del tiempo, no que el Re^n ga lt ^ íd! ' 1 volvimiento, la Unión de Municipios Es• pañoles ha trasladado sus oficinas a rece íntegramente evocado en es!c m; do gesto de insuperable valor cívico1 . temporeros y nombramiento nífico libro de poesías uno de los i se entregue sin condh'iones a la-volun- ^^^f^"^ interinos. | 1 a cal Je de Prim!, número 5, principal'. [ores 'que ha producido el ingenio es tad nacional, de la cual (ftntí sus node ' N?mbrar aiatr0 ^ntes que se cncar- | En su nuevo domicilio social dispene ñol con temporáneo. En él se evoca res. '. ^""án de la cobranza de cédulas en los esta federación municipalisía de más manera inmejorable la brava realk del campo extremeño. , r,-., , _ i Ayuntamientos de Aranda, Roa, Cam- amplios salones ipara su servicio de Biblioteca y de un espacioso salón de Chamizo ésa ibé en un decir ba b Dljirlo dc» Supino® Aranda' Val,uércanes y vnian-^ y fiero lleno de vehemencia exprés: actos, que le permitirá iniciar en el pró- estilo arrogante bravo y pasional. Et SE VENDE Sobre la responsabilidad por no ha-' ' ximo mes de Enero el plan de estudiios hablar de un pueblo no oontamin; [ que tiene acordadou con falsas culturas europeizantes, de EN MADRID: Kiosco de Las Cala- bquidado ni ingresado las cédulas' pueblo fque conserva el espíritu br travas, ídem de «La Voe», ídem «de de arios anteriores por- Castrillo de j Se ruega a los Ayuntamientos, Cor• de la vieja Iberia insumisa ante J. Sánchez Herrera (frente al 57, en la .la Reina, Valle dé Zamanzas y Villan poraciones y particulares afiliados a la ma y eternamente varonil. Su autor Unión de Municipios, que dirijan la co- najero y poeta a la vez resume en EN BILBAO i'Librería T. Cámara.-fe2' ^ ^ ^ al jUZ- p-espondencia a las señas que antes se persona las más opuestas maneras Alameda de Mazarredo y Alameda de ' trabajo dando así una sensación s Urquijo. Adquisición de una máquina de es indican. y hoble de tierra virgen y honrada. EN SANTANDER: Librería de Fer- cribir para la Intervención aplicando' LO MEJOR EN Este libro es el santuario poéi nández Heimmos.—Calle Blanca. a ello el sobrante de liquidación dc ma• donde se refugian los restos espíritu; EN SAN SEBASTIAN: Romana Sa- terial. . AS de la estirpe peninsular. Por esto d maniego.—Garage Garnier. Sombreros - Gorras - Boinas de rser leído en tojos los rincones de tN VALLADOLID: Librería Suceso- Aprobación de varias cuentas y facV' Españas, entre todas las clasei de ras de Laurentino de 'a Justicia.—Plaza turas por servicios provinciales impo:-' Casa Sálz población. Mayor. tante en 38.474 pesetas. EN PALENCIA: En la Librería de La sesión se dió por terminada cinco Santiago Morrondo.—Mayor Principal. EN MIRANDA DE EBRO: En las minutos antes de las seis. Bbhotecas de la Estación. Edición de las ocbo de la nc Página segunda DIARIO DE BURGOS Jueves 1 Üe Enero de 193 li

BHBB EN LA CATEDRAL

Ayuntamiento La festividad de hoy se ha celebrado eos de la provincia con gran solemnidad en nuestro Santo; Templo Metropolitano. SESION DE LA PERMANENTE cesióÉn 'faSS^s^sdi DIARIO en BriYiesca El DIARIO en Beloratío Se despachan más de v^hitiolnco expedientes en menos ne en la que ofició el M. L Sr. D. José! Ortega Alonso, asistido de diácono v Uíl pell'gPO Büe Se CÍemB SObre esta liun¡c¡pa?es jOesoeiedad . de una hora subdiácono por los señores Mingo yí • ,* J Alonso, beneficiadoií. - 1 Después de haberse celebrado y re-; Pasan unos días en Burgos con sus; Comienza la sesión a las 6,40 baja De don Demetrio Orie?a, para esta• Asistió numeroso público. Es grande la inquietud que existe en• sultar desiertas tres subastas c^nse- .hermanos, las encantadoras y virtuo-- la presidencia del alcalde don Eloy? blecer otro motor eléctrico para tofr- tre los vecinos de esta localidad con cutivas para arrendar la administración sas señoritas Luz y Naü Saiz Cal. j motivo del estado deplorable en que de los arbitrios contenidos en ol pre- zac}a- García de Quevedo. near madera, en la casa número 8, de se encuentra el puen.e existente; en el Asisten los señores García Obeso, ia caiie ¡fa 'Progreso. Parroquia áe San Gosni supuesto'municipal ordinario para 1Q31. -Está señalada para el día lo de | kilómetro 2S0 de la carretera de Ma' el Ayuntamiento se ha visto o^igado > FneTO la de los estimacios Orejón, Ruera: Villamiel, Manrique >• De don José Antonio Plaza, para re- ! dríd a' Irún, sobre el río Oca. \ Del Palacio. vocar la fachada de su casa, número 8 y San Damián a ir a la gestión directa, procedimien-|jrenes Antonio Sanjuanjuanbenitot y Con- Se aprueba primeramente el acta de ¿e ia caile ^ isíurio Rasura, Dos terribles avenidas que originaron to que sin duda favorecerá los iníerc-'fcepción Blanco Delgado la anterior. La Permanente aprobó las condiciones I sendas inundaciones en las huertas y ses del Municipio, ya que eliminara La Corporación queda enterada de ••fcu£ji|aiivas v econóníico-adüninistratif- Suscrípcián para la adquisición del iaíedaños ^ Ia potación, determinaron el márgen de ganancia de -'os contra- Religiosas un oficio de la Alcaldía, participando vas ia subasta de las obras de pa- j. i. c««#o nn«« en é^ un estado de ruina tan inminente tistas y hará en último termino cjue üo La ^ ^ 0alIo ^ el ascenso de los guardias de ssegunda vimentadón del 2.2 trozo de la calle paso 08 ia dama L»ena i cp^ hubo necesidad de apuntalarlo. Mariano Labarga y Ciríaco Sabater, si ¿e Santa Clara y las de la construcción Recibido de Valdecilla: • Ahora bien, como estamos en período la categoría superior. de un lavadero' en la calle .del Barrio Don Eugenio Rodríguez, cuota única, lluvias pudiera muy fácilmente sur- Se comunicará a la Junta Calificado- jimeno„ presentadas por el vocal de 200 pesetas. i g*1" una nuevaa venida análoga a l?,s an- altjuno bien cercano y bien fío recién i el, Sar de la inclemencia de la nocihe. ra de Aspirantes a Destinos puplico^ ia Sección de Obras, Récibido de Gijón1: i teriores y si entonces casi rebasó el abona las ventajas de^ procedimienlo, Las tres misas d'e ritual fueron di• las vacantes producidas como conse- Se admitió la renuncia presentada Don Fernando Castro, cuota única.! Puerite ¿cuáles serían ahora sus efec- cuyo resultado ha de completarse con ^ m ^ ^ .iuuai J^1"" cuencia de los citados ascensos. ; • por el barrendero don Juan Cenlcnou 25 pesetas. | *®£ disminuida notablemente la super- el nuevo régimen de supresión del de ^as por el coadjutor señor Riar;ot La Permanente aprobó el extracto de acordándose notificar esta vacante a la Recibido de Bilbao: ¡ficie evacuatoria con la colocación de consumos, que supone para el Ayunta- acompañando al armomum el maestro los acuerdos adoptados popuntalamiento? ¿Y si algún anuales, ya que dejarán de "ngíesar , At la ^ía del Gloria se desciib%T ¡Don Juan Hernani, 10. madero arrastrado por la impetucisia 7.CO0 pesetas encabezamiento^© consu- el NaCinriento y en el una preciosa es- durante el pasado mes de Noviembi|e(. Se aprobaron diversas cuentas de dis- corriente se atraviesa? Las consceeiri- Se concedió a don José Segura la fintas Cc-rnisionesi.A- c ÍDon Antonio Valdiviolso, 10. mos y recibe en cambio de cesioriet? Cultura del NincN Jesús, que las bue- autorización que solicitaba para abrir r- . i " ' ;Don Basilio Martínez, 5. ciasi nmeaiatas serán éslas^: O los es- otras 7;000 próximamente, además de Pa? monjas habían preparado en se un establecimiento destinado a la venta; Fuera de CCnVOCaíona Familia H, 5. tribos del puente son derrumbados por tener ei camino fe para el pían'ela- (:(reto para dar una agndable sorprc- de tocino en la planta baja de !la casa, de los ^ x¿átó decu- Los niños Barreiro, 6. aquella, o Jas aguas penetran en la miento .de ingresos que como el ie- sa . la madre superiora. sita en la carretera de Madrid a Irun pa^-iUgí i Recibido de Madrid(: I ciudad, produciendo, en ella incalciha- c:n-p.0 ^ finido eléctrico supone una Gran parte de los concurrentes fué término denominado «La Tesorera>>. ;' ¿ d dcle-ado de Hacien- Doña Benita S. viuda de S. Pelayo, 20 cíes pérdidas y tal vez desgrapas per-; ^¿¿ad apreciable. Quedan además obsequiada después por la comuni- pesetas. eonales que a todo trance se debjem i desgravados en absoluto artículos ¡de tílad ^n chotcolate pastas y licores, se»l¿a ^tkftM Recibido de Sald'aña: evitar. . , , . , . t tanto consumo' comoi el aceite y eli ja- Fue una fiesta sumamente agradia- íDon Julián Galiana y sus padres^ Por acuerdo del Ayuntamiento pleno. bón y casi desgravado el pescado fresco ble. fael Estóvez, para abrir una. vaquería l0^sa;^0 ¡¿£ Ias providencié 10 pesetas. que se hizo fiel intérprete del desaso- E1 cambio de régimen pl0ducirá en , ^ rffliprftn:t*a en un edificio sito cu el termino de la ¿[cta2¡s Cn las íeclamaciones presen- siego reinante esta alcaldía e.evo «.n ,princi,p¡0 algui-ia pues s¡em. 188 díCe UVÍS tíel Crcn!íta BtT&^^ P^* g0S ' íaS contra anuél, por doña Dolores >Doña Mariana S. de Ruiz, 10. TCSa }\ Pctu.bre Pasado y por «>n-!pre es molesto \f. contra ^ rutina, pe- Es de rigor despedir el año .cfc»- Ba^badilk) del Pez. ' Maté y varios industriales tablajerosS, ducto del señor ingeniero jeie del Or- r0 et beneficio que de 61 ha re- niiendo doCie uvas al son de las cam- El señor alcalde esta Petición ^j\rbilri d€ p s Fúnebre* '.Una ajedrecista, 5. ¡Una señora, '5. cuito de firmes especiales de esta pro- sultar co,nvcncerá a Hodos de que Ao panadas de su última hora y aoolm- para que por la Comisión se vea an-, G¿ lacñíkio de rcses. vincia, una instancia al jefé del Circuito q.ue ahora ¿e hace 'por oportuno y pon- bañando «in mente» cada una de un tes de conceder el pre-mso solicitado. ^ . bas g ^csi^n Don Lázaro Gutiérrez, 5. si el edificio reúne las condiciones exí- j En los tres ;suntos Corporación Don C. Matías Robles, 2. gidas para el establecimiento de eísia • da entcrada pasando el último a la Doña Ana Sáiz, 2. dase de Industrias. Comisión de Arbitrios. Señoritas de Cerezo, 5. Sab1OénCTrur'0l ^ tó^S^tt*^ • La Pcnnanente acordó modificar la —Oficio del director de los Cursoís- Don Ensebio López, 1. estaba en estudio el proyecto relativo i y M t D r • ti, x . ¡ . cuota señalada a don José Mairueli; ¡ de Francés, presentando la cuenta de Tos Don Nemesio López, 5. a la modificación de a citada olbra y i La "f*1*; Buena-paraooja en este gentes • , ¿ J ' Dpn Hermógenes García, 1. someterlo a la anrob'ación de U ^un/- ^aso—falleció en el huinilde hogar de Por que Lspana viva contenta y fe- pournier por el carruaje que posee. ' gastos realizados en el pasado curso Sad v aSe si ^ que le había prestado (iz y vaya empezando a ser vendad Quedó sobre la mesa, a petición del de invierno, y rogando a la Corpora- Don Gaudencio García, 0,50.' Don Marcos Ahedó, 0,50. qu¿ no ViraTde su^o.^ el obrero machacade. Manuel .aquéllo de los españoles .«justos y be- señor García Obeso, la instancia del ción< conceda un voto de gracias a mon- pudieran realizar las obras correspon-! Go"zale? l^ei:m\ ^ „ , peí icos^ «Por 'que se traoaje hast.-j director de la Sucursal en esta capital sieur Pierre París, por liaber coni'ribul- Don Germán López, 25. dientes, se estudiaría la modificación deL, El afortunado había legado a es- gonseguir los ferrocamjes Burgos-Sa- del Banco Español de Crédito, recüa- ¿o a aminorar éstos con su donativo, Don Guillermo Ortega, 0.50. apuntaiamiento existente para que no iaL con su esposa y dtos ninas dé 3 hagun y Burglos-Lo^rono dle trasden- mando contra una liquidación del im-; El señor García de Quevedo dirige la Don Mariano Valdárcel, 5. fuera obstáculo; a las'aJuas de pro-' f1'08 Y siete meses respectivamente a (dlencia para la provincia Por que S£Q puesto de plus valía. : palabra y hace constar la convenicn- Don Bernardo González, 1. bables avenidas j buscar trabajo en las contratas de. ¡las 'un hedho pronto en esta villa lo ide Se acordó abonar a d'on José Santi- cia de que se acuerde conceder el ci- Doña Melitona García, 0,50. El Ayuntamiento, en vista de esia' ^mediaciones. Carecía de _ dbmiciíio y las calles asfaltadlas, la instaiVaciión riel drián. la renta correspondiente al te- tado voto, v se acepta la propospon. Don Juan Bai'baldillo, 1. contestación acordó insistir sobre la en tnstesí circunstancias contra,v4 Telefono y la oonsiruccion de los Gru- rreno que ocupa el'fielato de la canei- —Carta de la Caja de Previsión Doña María Hidalpx), 2. urgencia de estudiar y llevar a cabo Ia enfermedad que ile ha llevadlo a la- pos Escolares, ique rya vamos temien- tera de Madrid'. Social de Castilla la Vieja, trasladan- Don José de la Morena, 25. la modificación propuesta para evitar,mlierte- ^dio que no llegue nunca. Por que Asimis'mo se concedió la propiedad! ¡do el acuendo adoptado por el Co- Don Eduaido Cifrián, 5. las consecuencias de una inundífciórí! La sociedni obrera «La Bcliforana» en el ano W** comienza vaya mas de sepulturas que solicitaban a doña mité encargado de resolver lo proce- Don Francisco Esteve, 50. debida a la obstrucción de los apeos. I abrió unla suscripción a fin de propor- ^ente al cine y| menos a otros sitios María Corral Carrasco, y a don Ca-^ente respecto a la constírucción1 de Don Teodoro Cuesta, 5. Como a este acuerdo no se ha ré-, ciionan al cadáver cristiana sepultura tibv.ÓQ jamás se encuentra cultura, emo- lixto Santamaría Mclgosa. |iuev<> .^ificio social. Don Pablo Martínez, 0,25. (Cibido oontestación hasta la fecha en 'Y a la viuda y huerfanitas un solcO- fcíón e ilustración. , > Seguidamente se pasó a tratar de la Dicho acuerdo consiste en afirmai: Suma anterior, 16.988,60 pesetas. este Ayuntamiento se ha vuelto nueva- rro con que volver ai pueblo de ori- instancia de don AureliOi García Rámi- ^ue acudirá a la subasta del soTar Suscripción única, 478,25. La carretera de Briviesca Total, 17.406,85 pesetas. mente ;ai insistir, reiterando una vez fíen, suscripción a la ique han concu- la, presidente del Centro Nacionafetai ¡m^ resulte ti'el derribo de" las casas más la urgencia de las •medidas a to- prieta muchas personas, en su mayo- Según comiunica a esta Alcaldía e,l! en esta capital, sobre que se le ceda de las calles de IMercado y Almirante mar previsoramente y antes que sobre- 'ría (de la clase trabajadora, no 'hn- ifgno alcalde de Briviesca señor Ljóí- el Teatro para la celebración en la pri• Bonifaz. ábenandoi 550 pesetas por me• venga la catástrofe. " biénoolb otras ypér ignorancia íde la "ptz Linares, nuevas gestiones hechas mera qukcjgna de Enero, de un acto tro cuad'rado proposición ique mantie• Como pueden ver, por lo que anee- 'te^ripción, ya ique ésta sólo se hizo pn relación con la anhela'dfa terminar de propaganda ne durante un año. PRACTICANTE cede, nuestros alarmados convecinos, i en los dafés y establecimientcs pú- ción de la carretera Briviesca-Beloray Leído el dictamen que propone £e Queda enterada la Corporación. DÉ tfiNEFlCENCIA MUNICIPAD el Ayuntamiento no deja de la mano blioos. Üo dan como segura la habilitaiiióini acceda a lo solicitado, siempre que se , —Oficio del Píesiriente del Patro- Cirugía menor, inyecciones, etc., etc. tan vital cuestión y está dispuesto a .El pi^esid'ente de la mencionada so- £n el nuevo presupuesto del oportuno ¡sasmprometo. a hacerse responsable de feiatói pro Presos, rogando al Ayunta- Huerto del Rey, número 1, l.o c ntinuar su empeño de modo perseve-^ifedad Antonio Martínez, nos" encar- tjredito. i los desperfectos que pudieran producir• {niiento manifieste si se haría cargo xuiitc hasta'-lograr conjurar la pesadilüaj ^a manifestemos su gratitud1 a los dó- ; Desde hade liempo creemos oporta- se en el local, el presidente de & fcüel servicio de traslado de los pic- ÍII;C en la actualidad nos embarga, ex- nantes, y hacle público que las listas na una Asamblea d'e pueblos intereh citando la actividad' de las autoridadets l-stan expuestas en el tablón del Ayun- sades y así lid expuss^mos ha unos adiciónSSnn l\-£0^rnconsistente eOn quJ™?0e la ™person llna ^ en automóvil, ya que él citado, DENTISTA encargadas de la obra de referencia. tajraiento. jneses. Hubo iqúien la consideró in^ Patronato ya adquirir uno de éstos'. Consulta: de nueve a una y de tres a seis necesaria y no se llegó a organizar,; que se haga responsabled e los citados El señor, alcabde hace la aclaración daños, sea a satissfacción de la Corpo- 'Almirante Bonifaz, 4. Viajeros De música Ahora, en vísperas de elecciones, de• Idte que lo único que piiJe el .seño^ be ser la bandera del canedidato í^ue rajción. • \ j l. ¡. ; ú íPriesid'ente de la Audiencia,. es la ce• Después de pasar una breve tenido- En el concierto ique dio la banda Se acuerda así. rada en esta ciudadl en uso de licencia (municipal dle imúsica, en ia tarlde del Idie vercíad ciuiera servir al distrito, la sión Id'e un ichauffeur y de gasolina Weatminatíiión, de una carretera 'que acor• Se desestimó una instancia de don jtfara dicho servicio y propone pase como enfermo, ha salido para Madrid, júltimo domingo estrenó diversas coiml- Pedro Martínez Cruces, sobre que se al objeto de incorporarse a su destincf ,posiciones, d'estacár.dcse en una de taría en términos extraordinarios nues;'- ¿las Comisiones d'e Hacienda y Obras, tra comunicación con la ciudad her• :ree en esta ciudad una escuela nojo tiiooiidiándose así. el teniente de la Guardia civil don Do- ellas de modo sobresaliente el direc- turna de sordo^mudos. mingo Pueyo. , ! tor don Avelino Castro, en unos no- mana y que se empezó hace la frio• De acuerdo con lo propuestci por la —Escrito del interventor de la Cor- HEFiRERA ttcibilísimos soles de trompeta que fue- lera de 17 años. i : . Oomisión, se concedió al «Cancionero ^c'ración lamientánfd'ose de los retra• sos con que se hacen los ingresos mu• iL&ríEJOR ACüA DL Í1C/A ron muy, celebrados. í MATALLANA Burgalés» una subvención, por este año, Médico dentista le 250 pesetas, debiendb solicitarlo de nicipales y especialmente el d^i f^mpresarioi en abonar el arriendo del J. DEK VAU nievo el próximo si la deseare. Alcalina - Clorurada Se accedió a lo solicitado por e^ pre- TeatíiOi. Duque de la Victoria, 19, principal, ÍKqcIa. údente del Orfeón Burgalés, que pe- E1 señpr alcalde propone ouede en- Bicarbonalada Jía se cediera un local para estaMeceir terad'a la Corporación del mencidna- a escuela de música, así como que se ^ escrito, y dice ¡que es un asunto Los méjeres licores, aguardientes, vinos de Jerez, porgara una subvención a la menciona- el Idel Teatroí que ha procuraido He• es el regalo más precioso de la naturaleza la Sociedad' para atender a los primerois varle 'oon la mayor actividad', GARRAFÓN ta 5VI¡^cc».-,»?.'/4*5 Plafc. ¿Quiére usted conservarla? Málaga, Moscatel, etc., etc. vastes de instalación. El empresario prometió abonar las BOTELLA OR 2. id 5-1,oo « Consulte con ' Se concede el local( sitoi junto a los Idantidades que adeuda, pero en Vis- n i t«! — I'25 n avaclcros de la cavile de San Lesme.s, ^ ^ 9Pe "9 1° ha hecho dentro de loe . ct ^ id.-' — O'^O >» r 750 pesetas de subvención. L unos días se tomará el acuello que SODA — O'oO »».. Calle de Santander, núm. 36 La Pennanente acordó abonar a la se estime más procedente, ^xcma. Diputación el arbitrio y carga ^ota8 fina|es inual de,, la pane que corresponde á\ Ayuntamiento por la construcción de _ El señor García d'e Quevodo, ma• ma alcantarilla en la carreteraj de Bur- ¡uifiesta qUe, de acuendo con algunos ros a Barbadillo del Pez. icjoimpañeros ide Corporación se ha pen- 4> Se aprobó el dictamen emitido en. sado en que. aunque por muchas cir- 'irtud de la concesión de la Confe- ^lunstancias no se pueda celebrar Con EN CASA DE leración "del Duero, de satisfacer en. la solemnidad de años anteriores la Ejecución inmediata de recetas íifez planos el pago de la parte que co- Fiesta de los Reyes Magos, se pueda responde al Ayuntaiflienío en las Entregar a los Asilados' de la Casa mm >bras del Pantano del Arlanzón, con Refugio y el Asilo de las Merceides ma adición propuesta por la Alcaldía, juguetes y objetos con que se haga '•.mi'/ m ie que se haga constar en el dictamen pasar a los pequeñuelos y asiladbs Espolón - Teatro - Burgos j Plaza Mayor, núm. 29 ^ue la Corporación se compromete a en g'eneral un día alegre, oiísignar en sus presupuestos las can- En ese sentido, y sjn perjuicio que t se liquidan muy baratos, desde el día 1° de Enero, de t idades correspondientes en los pfó- otras Corporaciones o entidades rea- l nueve a once de ia mañana, en rasos, terciopelos, sedas, | :imos ejercicios. ^ - licen otros actos, propone se faculte Se accedió a lo solicitado por don Na la Alcaldía para que verifique al• t lanas v algodones. Z loman Sotelo, sobre que se le abone \gún gasto. , ^ h • í Cantidad ;qiie se le adeuda por la en Se aciíerda así, levantándose la sc- ¡anza a los clarineros de la Corp'tfira- sión a las 7,30. ión. i ^1 De acuerdo con el informe de la Co-; rñ^zn^»^^ ^t^..» nisión respectiva, se desestimó, por i «SaiíS^rmO WfiVSfr© Medias suelas y tacones o "haber consignación, la instancia del- DENTISTA ura ecónomo de la parroquia de San-j t¿¿L!JL il^i Para la mayor rapidez y perfección en el arreglo de calzado, EL SALON, a Agueda que pedía una subvención i B,,ceso? M^rdana» Plaza Mayor, 13, atento siempre a /os progresos de la industria zgpstera, ha iara continuar la construcción dé la; RAiUb A. montado en sus talltires maquinaria moderna, con la que se consigue una gran acristía y efectuar algunas repai'ació.-'[ Plaza de Prim, núm. 23.—Burgos, economía de tiempo y por tanto una rebaja considerable en los precios. es. ^ y Cirugía de la boca y dientes :: Trata- Vea usted los que regirán en lo sucesivo: La Permanente acordó reintegrar á niieatos sin dolor :: Dentaduras artíficia- Medias suelas y tacones punteados, caballero . •. . . . 4*75 pesetas on Valeriano Duque Moviíía, el impor- Ies de todas clases :: Puentes fijos y Id, id. id. señora (tacón estrecho) .... S'íX) « > de las obras realizadas fen la c2^a movibles :: Especialidad en trabajos de ue poste ía Junta vecinal de Villayu- oro :: Ultimos adelantos :: Composturas Tacones caballero . , ,/ . , r25 > A 1 J ^ - , es¡ seis ^Qj-ag Id, señora (tacón estrecho) O'Só » 'Se hprobaron ,Ios siguientes (dicta-! Consult,i 3^** »« m * Id. id. . (tacón ancho) l'OO » ienes^ todos ellos favorables a la? pe-.: nueve a da• Todos los trabajos de esta Casasen perfectos y se ejtcutan con la mejor ciones nue a continuación .se citan: ¡ Reducidos: de seis a ocho de la tarde. suela c^ue se fabrica. De doña Piedad Espiga, para con- ^«^nil para obreros, coa honorarios, ertir en puerta una Ventana de la casai úmero 6 de la calle de Santa Dorotea. CLLMCA DENTAL! EL SALON«P3axa Mayor, 13 De don Teodoro Campo, para rejun-, de AVANCE ir y burilar la piedra de las fachadas1 asta el primer piso, dé la casa numera EUSESIO M0RANCHEL de la calle de la Puebla y ejecutar i y sobrino Eusebío Miguel mmu mmwimiu Y LABORATORIO CSO^TH •"as interiores. ? don^JosY'Asensio, para instalar Trabajos de todas clases en DB motores clédricos para fabricación oro y cauchout. Izado, en la planta ^aja de la' , Extracciones sin dolor i i . Yí V A M i B E A S lúmero 6, de la calle de la Pue- ESPÜLOxV, 2 y 4. 4- BURGOS _j HORAS ÜÉ CONSULTA: DE NUEVE A CAELE DEL AI-MUÍANTE tíONli-A-a i j Jj ,_ . y.r í ; ^(Marruecos) MeliMa. O'DonelI, núna. 18. ^ DOCE V DE TRES A SEIS NUM. U. DUPLICAno. , ^ 1 de Enero de 1931; prpi? DIARIO DE BURGOS J^HJ BTÍTI Sr? í P2gmá teroer^ Jueves A

H 3?j i: ...-.i_

Con una navaja le produjo varias' he- poncejal señor Molina Haro apareció estudiantes portugueses y la colonia ridas de gravedad en distintas partes anoche, a las doce, en el balcón del Obreros en libartad ¡e^Tiola tlés >dlispcnsaron Un relíbl- del cuerpo. I . Ayuntamiento, siendo portador del pen- BILBAO.—Por la intenención del go- miento entusiástico. día en Madrid Fll lihnHad n de 108 ^y63 Católicos, que tre- bemador civil ha sido puesta en liber-r L-ll Ituai i , . n. moló tres veces. •. tad la Junta directiva de los obrero^ Triunfo tíe los sociai-demí- cr-. _^. . t i i-, T • - » ^ o„ ^Mi.iir-mo dnu 1Fuerza UCI/;as adce caDaüericaballería e infantería si- iranviarios,traíiviarioísv; que habínaüiaa feido detenida cratas -Fua^do to-..o0'«uaa(*KS ta*!..- pwtaaoa I^^.^^^ toadas frente a las Casas Consisfo. durante los últimos su ,eso s como com- Los madrileños se despidan BUDAPEST—En el recuento gene• para liquidar el recargo oor dcnAHa- Manuel Lorenlc, cletcnmo anieayei tai . , • j- , , ,• J. i - y a la cual en ción de moneda ^ ^ PV . Borj.. ha .ido 'pudo en libertad. r nd.eron los honores. phcada en los muw, ral de votos' emitidos en las u'timas año „„. ^. ,^ ' , , , 1 ... - t-1 acto fue presenciado por numeroso! los immerofe mornentoss se había ne.^a- eiecciones' aparece con mayoría de vo- A nrhe como último día del año, TRABAJO,--^ oi^n desestiman- VASCOS ' piiblico, "quedando depositado el p3n- do a admitir la Compañía en su planti- qyg ^m \0S tOc el partido Social-demóerata y no y tradicional costumbre, en la ^ ^ ^ti^SS^S1 BILBAO.—El concejal señor Alayo ^ en el balcón centrai del Ayunta- Ha, Hoy ha sido admitida de riuévo al el cristiano social como en un principie) ^ ¡ trabajo sin condi .-iones de ninguna cla• •Puerta ^dlel Sol hubo extraondinana con- c¡os el ^ 4 ^ > ha presentado una moción en la que micnto- se dijo. icurrencia áe gente de buen humor que, %-¿ , . . !^tde que el Municipio-bilbaíno proteste' Dd iffelilja se. I y- T I D^sowíTmOTta en \m mina- rar qutodoe diaras lons laa^^udiós doce para^ toma+espe-r OpOSIDIOfl, ^ ül l¥l^!St9riO contra la vulneración ^ M EL I L'L A.—Una comisión de feráeli^ EXTRANJERO las clásica^ • s uva...roos oa lalocs f^mtoqueb^ cud'-li rree - : na terminauo el pi1 azo de pipresenta ; - cómicolos Ayuntamiento; que^se *m*M^™*Zl^s de las provincias Zd e tas,! 1presidid a por Jacobo Solana, hx ' a las autoridades, fercitándo-j El i Wtd l^j «J, e ^Gobernación u^^no^írín . clon de instancias para tomar Guipúzcoa, Alava, Navarra y Vizcaya, lSltacl0 ^StBílO dB joHANNESBURíiQ.—A consecuGlji- L. „ ii,«,;rt¿Á v hTítnn-Ho frea- erl las anunciadas oposiciones al Ma- , 1 ' . . n^ ¿ ; las con motivo del año nueve. | PAUIS.—Hl parlé faci itado por los doc cia del desprendini:enío di una roca en El tiempo lluvioso y oastanre ires • . • xj • , 'así como a las Diputaciones hermanas," Anoche estuvo la .ciudad anímladf- tores dice que .lo?frc descansói hien, pero una mina d'el Rand occidental han pe• co no acobardó^ a la gente ni tam- ^steno iNadonai. , Asamblea que se celebrará en ! itemen de un momento á otro un falal sima, no ocurriendo ningún incidente, recido tinco obreros indígenas y han i ^,^c ^ irivpnpc; hnen Según nuestras noticias el nuínero ' U"<1. , ntl , _ ..o ^ desenlace. poco a los grupos de jóvenes oc ouen * . Guern ca el d a 24 de Enero, para pe- resultado heridos o¡nce. fe teme que es• 1 o Hi'ífnop'? v total de asnirantes alcanza a la «.ra ^ v . t, L . ís^ \n in Fug^ cía m ámmte El mariscal se muestra animado y pi• humor que acudieron ooai UisTra^es y, d^e 10.554incK^ . - . dir la inmediata reintegración de la to• calderos viejos. dió servicio de peluquero, a lo que ac• tén sepultados otros siete. A las doce cayó la bola d'e Ge-j ^ ellos, 5.737 son maestras v talidad de los Fueros vascosl; que,, TOLEDO. — Comunican de Seseiía para que este acio revista la mayor cedieron los médicos. ^nación y se hizo un silencio se- 4.817, maestros, solemnidad, se invite al rey de Espa• que días pasados, en el tren correo de Clasificscióíi ds la carrera pulcj-al que duró hasta qUe SOíDó la ña; que se acuerde quá no podrán ser Andalucía, ascendente, se dirigía desde Las Palmías a Cieimpozuelos, para su última campanada »de la hora., con la ser elegidos como representaníqss del PARIS.—Con moüvo del Afío Nuevo, ingreso como presunto dem'ente en la que la ¿"ente terminó' d'e tomar las País Vasco en Cortes más que hijos el presidente de la República Mr. Dou- BRUSELAS. — Clasifioación a las Clínica müitar, el tenien!e del secundo1 uvas. 1 El «Diario Oficiail» del Ministerio del de la región vasca, y que los elegidos mergue, ha sido cumplimentado por el veintidós horas: Primero, Mouton-Brcs- ^regimiento de Ingenieros 'Zapadores Hubo gritos y denuestos para el Ejército»\, publica ilo. siguiente:. se 'comprometan a (défendíer exclii^H cuerpo diplomalico. ciani, con una ventaja de dos vueltas; Minadores don Francisdo Blond Mesa, año que marchaba y saludos jubilo- i vatnenté la reintegración total de los El ÍMunció de S. S., en nombre de sus segundo,. Van Kenpcn-Julio Van He- de ventisiete años, ál que acompaita'ba sos al 1931. Por las familias út los ¡mies Fueros. compañeros, pronunció un discurso ha vel; y tercero, R:elerls-Martín. / el cabo de Sanidad Militar Adolío He• ciendo votos "pov la prosperidad de Fran• Nriilos o fkír¡d no acudieron hoy a sus despa• guez Belúón, teniente don Juari Iñi^uez candaloso;. rriendo los sanitarios toda la vía paraj PARIS.—El presiüenle de la República San Salvador a la Associated Press chos oficiales. (lonzález, sargento Demetrio Gallego Ló• El dependiente de un taller acudió'a di ver si encentraban al oficial, y sól'.o ha propuesto al ministro ae la Guerra, El presidíente oyó misa en el mi• pez, guardia civil Marcos Palús Bencdoí, que como consecuencia d'e la negati• cho Banco para hacer e'ectho un che• hallaron él sombrero. Entonces, los sa• la concesión de 309 indultos, leíales o va de los Estallos ünides d'e reedrx» nisterio dlel Ejéncito y luego paseó y carabineros Sabifianp NBal espin Bru• que d'e 6.000 pesetas que cobró sin parciales, de condenados por tribunales na y Manuel Montero Lanuza, se consi• nitarios dieron aviso a la Guardia ci• cer al Gobierno guatemalteco, el pre• po,r la población. dificultad alguita. militares, deren como hechos de guerra y a lodos vil, que realizó diversas diligencias, en• sidiente Orellana ha resignado los Po- El servicio de dicho minislerio estu• los efectos que ésta dcc.'aradón pueda Al salir un individuo, que el depen• contrando en el soto del Jarama, aban• dferes. dia 200 expedienles. producir los acaecidos en la provincia diente tomó por un funcionario del Ban• donado, el abrigo del enfermo. Canti- El Consejo Nacional ha elegido en Extracto tíel número correspondien de Huesca ios días 12 y 13 del actual, co, le detuvo en la puerta diciendo: tiüaron las pesquisas y, por fin, ya a subistitución al doctor Rteina And'rada. te al día de hoy:! y de resultas de los cuales sufrieron he• —Oiga joven: Haga el favor dé vol• última hora, lograron encontrar al1 de1 INSTRUCCION PUBLiJQA.— Real ridas, o fallecieron a consecuencia de ver a la Caja, pues 'se han equivocado mente, escondido en un matorral de tes españoles que hioieron Durante el año 1930, haiia ha decreto declarando jubilado, a d'on An• ellas, por considerarles comprendidos en al hacerle el pago. dicho soto. tonio León López. el caso tercero del referido artículo; El depv idieníe volvió y el descono- viaja a El oficial se hallaba aterido de ham- —Nombrando je "es de Acfmini'itración Igual declaraciún afedla a los Oficiales cidb le hi/ .^.Mr en un banco, mien• I^ISBOA.—Los estudiantes españoles ROMA.—Él «Mallino», de Nápples, pu• clases y guardias dei instituto de la |.bre y frío. No ofrecía lesión alguna blica un artículo sobre las principales de primera y segunda a don Enrique tras él entró y salió por una puerta han terminado su viaje a pie entre Ma• Garles y don Tíburdo A. Catalán. Guardia civil y Cuerpo de Seguridad, que al dependiente del taller se le an• externa, y sí, únicamente, algunos car• marinas de guerra en 1930, y declara que fallecidos o heridos en las alteraciones drid y Lisboa, viaje que iniciaron el —Ascendiendo a jefe de Ad'iíiinüs- tojó un d'espacho. El desconocido vol• denales en diversas partes del cuerpo, este año ha sido parlicularmentc pro• de orden público ocurridas en distintos ídía 1 tíe Diuetobre. Üegaron a la mar• picio para la Marina italiana. Siete cruce• tración de tercera a don Rufino Gon• vió a acercársele y le dijo: sin duda ocasionados al arrojarse del lugares de la Península, desde ei día tren. Fué conducidoi a> la estación y gen sur dél Tajo, a pocos kilómetros ros han sido bolados durante los doce zález Poved'ano. —Sí, efectivamente, se han equivo- 12 hasta ei 22 dci actual. trasladado, en auloiinóvil, a, Ciempo- dte la capital, donde fueron recibidblS últimos meses, y esta floia llena, en —Real ord'en disponieridbi continúe en cadb. Déme usted las Pesetas, que aho• .nuelos. *• por la colonia española. A las cuatro parle la diferencia que existía enire las Jos cargofe en la Ciud'ad Universitaria^, Asesaos ra le traigo las tseis mil que son las epté y media, entraron en Lisboa, donde los tuerzas navales de Ita'ia y Francia. en concepto de Síndico el presidente de Se concede el empleo de comandanlc usted tiene 'que cobrar. Ascideate f srroviario.-Maqui- la Junta Sindical del Colegio de Agen- a. ocho ",capilanes "de'Ynf¡iücria. El dependiente se las dió, y vió que tes dte Cambio y Bolsa de Madrid. m-%sm&mmm^ el desconocido entraba nuevamente en —Invalidando al correctivoi ífe perdi• lo íque a él se le antojo despacho. Pero ALICANTE.-El tren correo ^'e la da de 20 puestos en el Escalafón don Pasan a siluaciión de disponibles gu- coino el tiempo pasara fein que el desco• Üínea dle la Marina descarriló en üa Narciso Etscribano. bernálivos, con residencia en Jaca,, un im nocido volviera, entró en el despacho- itierraplén entre las estaciones de V> —Desestimando la instancia de 'don capitán y un alférez (E. R.) del regi• y allí le dijeron que no sabían nada Uajoyosa y Campillo. Parte del trea Diego Trevilla, en súplica dé que se le miento Galicia, un leniculc de Caaila- Los alborotadores se situaron frer> y que había sido objeto de un timio. Cayó a un barranco, resultando muer conceda el reingreso. - : bria, y un teniente y otro (L, R.) del El Real Madrid, derrotado te a las oficinas de la guardiaí urbap La policía busca al timador. to ^l maquinista y gravemente heridb —Acord'ando el traslado d'e porteros. baila!lón La Palma. En terrenos de Chamartín se ha ce• fría, "haciandb- añicos los cristales a pe- el fogonero. El material ¡quedó des- -Adjudicando lor premios del Con- lebrado esta tarde un partido de fútbol gredas. 't^o'/iado y los viajeros resultaron mi- curso Nacional de Grabado. r entre el equipo argentino y el R^af BARCELONA. — A conseiueneia de íayposámente ilesos. Algunos die los proyectiles penetra• -Resolviendo reclamacione-s presen- Se <:onccde la Pínnula de su actual Madrid. ron en el interior y rompieron un ar. 40,j'¿_ ^ , „„ , i. • • - I empleo, obienido por elección o por mé- una hemoptisis ha fallecido el tenor có• Se cree que la causa d'el accirien'tfá xadas contra las propuestas provisiona-) • .,, . 1 , , Estie sacó un equipo que pare^fa Imario. i.- . , . I ritos de guerra, por la Cruz del mérito mico Rafaelito Díaz, perteneciente a la Jes de adjudicación de Escuelas nació-' fué el fallo d'e los frenos al bajar procedente de un saldo y 3/ ésto debe Militar, a los siguienles jéjjés y oficialesr Compañía que actúa en el Teatro Vic• Ante la aictitud' del piiblico se sm el tren por una pendiente. su derrota. nales. Artillería: coronel don Modesto Agui• toria. V só a la 'guardia civil, que le diso'IH^I GRACIA Y J USTI CIA .—Declarando De Alicante ha salidb un tren de En el primer tiempo los argentinois lera. —La policía, interpretando órdenes En las ventanas se recogieron geiri en condiciones para el reingreso en el toldóme; pero, a consecuencia de ha- marcaron dos tantos. Tenienlc coronel don Emilio Loréhzo. del juez del distrito de U Lonja, en• 'lea Ide 500 piedras. servi io activo a don Ramón Garda Rc- f)cr quedadlo, interceptada la AÍa, m Comandantes don Ricardo Bellod Ke- cargado de instruir el suníario por la Dominaron por completo, sobre todo Han sid(o detenidos Benigno "^Cíez druello. i 5e tenía noticia, a las nueve "áe h ller, don Roque Reig y don Lnrique Ju• falsificación de pagarés, ha practicado fí la línea media. y Gerandlü. Crcmer. Jos cuales han si- rado. nojc'he, d'e que aquél hubiese Uegáldo —Disponíendó sea amiortizada'la pri- registros en los domicilios de varice En la segunda parte hiciieron los ma• Iclloi puestos a idisppcsición del juzígado Capilanes don Alfonso Carrillo, don a su destino. tmera vacante de secretario que se pro• agentes administrativos, que tienen re• drileños dos tantos y uno los argenti• Se elogia la serenidad de los guar. Riniüü hulero, don .losó Mas y don El .maquinista muerto se llamaba duzca fen cada uno de los Juzgados de lación con la Hacienda. nos, terminando el partido con el triun• días urbanos, que con su actitud evi- primera instancia e instrucción d'e los Aureo ¡'eróle. Juan Prat Fito, tenía 4S años y era fo de los forasteros pclr tres contra Ingenieros: Teniente coronel dom Tri• Sobre lo actuado se guarda gran ¡fcailon que se registrasen desgracias. distritoís de Campillo, Sagrario y del (natural ide Córdoba. dos. í nidad Benjumca. reserva. Salvador, de Granada. En un autobús íné traído el ca- El arbitro Espinosa estuvo muy defi• Se restablece la normalidad Comandantes don Rafael Llórente, doíh Para mañana han sido citados di de• dláver. El fogonero, que sufre quema. —Concediendo a don Luis "Kímbau Julián Azofra y don Enrique Maldon.ulo. ciente, s V la excedencia de secretario ¡del Juzga• clarar los agentes en cuyos domicilios Uiuras graves, ha ingresado en el hos• Capilán don Francisco Iglesias. se han practicado registros, y varios do. ' i pital. * üa susidio VALENCIA.—Como la normalidad 1.a Módicos: comandantes don Donato Ba- fabricantes c Industriales de Mataró, —Idem la excedencia a doña "Pilar'fiares y don Jesús Rcmach i. Ha dicho £1 fogonero que el tres El director del museo Romántico es- quedado restablecida, el capitán generaíi para comprobar determinados cx:remos. Alarcó y Bencomo. Capilán don Antonio hornero. ílevaba marcha normal, y que en una tablecido en la calle de San Mateo, nú- tic la región ha facultado a!U gobernar —Nombrando a don Ramón Brin- /jurva dlescaniló la máquina^ cayemlo mero 15, observó que en la habitación dor para que autorice la celebración de gas. médico de la 'Prisión de Santo- I0S al barrancoi y dando tres celtas. Tam. del portero Manuel Orozco, había luz- actos públicos, bien sean de carácter Ia- P i ; Vi . i Una plaza de comandanle de Infan- H ^83 Ibíén cayeron los vagones d(e mercan, encendida. 'público o privado. HACIENDA.— Real ord'en -'autori- tería, auxiliar de Somatenes de la sóp- GRANDES ALMACENES ícj'as que iban en cabeza. Los coches Llamó, y como, no le contestasen^ r-i . • j A zando a la Dirección de la Fábrica de.4111121 ^gión, con residencia en ScgovKi. tunall-Fuencarra^S (de viajeros no salieron de la vía. Moneda para adquirir limas ljna Plaza áo comandante dé Infaüxle- i BURGALHSES! Sí venís a {& Cor• avisó a la policía, que forzó ia puerta t! airecíor general de Ssgu- -Idem para adc^hTr una maquina'ría' juez de causas' eri la CaPíla™a te, no dejar de visitar a vuestro paisa• encontrando un cuchillo ensangrentado! general de Canarias, con residencia en no de ttarbad¡IIo de Herreros. númeradtoa-a-perforadora. Se envían muestras gratis. BILBAO.—Comunican de Portugale- y un reguero de sangre que lleg-ab^, , • Sania Cruz de Tenerirc. te que anoche Se declaró un incendio /hasta el patio, en el qüe hay un poza | VALENCIA.—El general Mola, di- señalando el recargo que deben, l na vacante de capilán de Infanlería, Los bomberos extrajeron de éste el rector general de Seguí icíad, estuvo con- ro i , * 3 Prinicra decena d'- Enc- secretario de causas, en la capilanía ge. ro las liquidaciones de derechos de ncrai de Canarias, con residencia en San- El aniversario de la Recon• eHoyosn la ,caS quae númerhace ocuSrpo 7 dei l cobarrin otrao ds e doslos. caíiaver fe\ portero. . ferenciando con el capitán general. Créese que se trata de un suicidio,. Preguntado por los periodistas ¡-obre Arancel- ' : f -i i ta Cruz de Tencriic. Los esfuerzos de los bomberos logra• quista de Granada ron aislar la casa intermedia, que que- ...... el Alcance de su visita a esta capital Destines G RANA DA..—Con motivo del aniver- dó kc/m'ri le tímente '-destnUSd'a. ÍNo sfs TrlürsIO dei¿VaSG0nia 'manifestó que tan sólo obedería al de- Ingenieros.-Comandante don Luis Sie-'sario de Ia reconquista de Granada, el saben las causas del siniestro, B1LBAO.—En el campo de San Ma- seo de cnWse de algunos extremos COUSEO CASTILLA rra Bustamanle, que cesa de ayudante mis, con btona entrada, jugaron el relacionados con la plantilla de las dei general de brigada don Vicente Mo- Cataluña y el Vasconia. Ifue/Za? ^ Seguridad. 'die^íS Viern!.s'..a Ias siete tarde El partido había despertado gran ex• blion VI ' a Pe^ción de numeroso púy- rer, a de la Valíw , a disponible forzoso en de Segúestan Jefaturaparece .,h a quedado satisfecho pectación. Por su belleza Esta larde ha regresado a Madrid. Ganaron los vascos por tres a dcfél de líneas, nuestras caiñas Los húngaros vencidos por El desfile del amor PR0VINC,AS armonizan perfectamente Un motín ducíión01111^0' F^110 de la s^'ro- Un hombre agredido por su con los más lujosos mue• • BILBAO.—Esta 'mañana, en el pa• los sevillanos ble?. seo d'el Arenal, un nutrido grupo asal. SEVILU\.—Se ha celebrado ci cncuen- Examine nuestros mo• tó un quiosco de música rompiendo Ice lro íe ,a seIcc™n sevillana con cí equi- Alta sociedad , p-istales. • P0.1™11^1'0. Budapest. El día 17 la m '.¿Z OVIEDO.—Desde hace algún tiempo delos en el local de , ' • • i ^J. . • ' | El partido nxie empezó con garn ahu- ción sonora'v fn^í.Ml ^P^rprodujc- estaban reñidos los cuñados José Fer- Los guardias municipales detuvieron rrimícnl0} lc^inó ^ ^ ^ y xoaa nablada en español, Jlánclez Mufliz y Jo^ Fcnnández Fen- Exposición y venta: PELETERIA ALONSO-Lain-Calvo, 24 José Luis Ciruelo, que se negaba a fevoj- de los sevillanos. /a díesalo'jar «1 quiosco. | ^ei mismo bar fO Jiández. ^líSíaPlet-ará el Parama ^ graciosa AnOChe' CUando el l,ñmtr0 entrÓ a El grupo siguió a los guardias, 0& tablada ¡T™ dos tamban la cuadra con el P^Pósito de echar FÁBRICA BURGALESA DE CAMAS METALICAS lando y apei lreándoles. resultando e^' CLINICA DENTAL ARNAIZ español, de comer al ganado fué agredido por San Pablo, 34 - "Los Dos Chauffeurs" - Tef.0 4 9-8 guardia Julián Cuevas, herido, tenien. JESUS AKNAIZ PRIETO, odontólogo ^^tr© DlatOQ \# ntf-ké'oc» Fernández Fernámdez que esmeraba es- Mío que ser asistido en la Casa de So r- ^»w« y nOiaS loondido. • • AVANCE Consulta: de 10 a 1 y de 4 a 6. ^rro. /i i ,' Saa Juan, 63, entresuelo, derecha, j T Jueves 1 de Enero 'de 19311 , £f Página cuarta t)IAR10 DE BURGOS .

A los cinco años de edad ha subido ****** 9********************^ al cielo el niño Alejandro Ortega Gar• Calefacciones - Saneamientos DIARIO DE AVISOS cía, a cuyos afligidos padres don Ale• \ Camas % jandro, sargento encargado de la can• > • CASA SANCHEZ tina del regimiento de La Lealtad, y > estilo Inglés, en madera de haya, mo- J VALLADOLID (apartado 99) El día 31 del pasado mes y ano, ce• doña Rosalía y demás apreciable fa• > délos elegantes y de gran duración, * Esta mañana, a las diez, en la SANTOS DB BÍANANW lebraron los socios deí Sajón de Recree iglesia di San Cosme y "San Damián, milia, enviamos el testimonio de nues• J desdo 40 pesetas en adelante, incluido Avisos en Burgos; que han cumplido 70 años, diverísios se ha celebrado la beda de la be• tro sentimiento. el sommier, SASTRERIA MARTINEZ (Espolón, 42) Marcelino, Isidoro, Macario, aictos. r«c^j«.»i • HUIIPWW mi — i i» HUÍ IIIIWIIIIUHHHW"'I^ lla señorita Apolónia Sáiz y el sar• Mesillas de noche CULTOS Por la mañana acudieron a la, Santa gento de Caballería don"^ Franciso CAPILLA DE SANTA AN-V (Catedi-al). Iglesia Catedral, en cuya capilja dtf. Diez. ^ GRAN REBm piedra mármol, diferentes modelos, de Radioyentes —Mañana, a las ocho y media, en ei al• Santísimo Cristo de Burgos, oyerefr mucha aceptación, desde 15 pesetas Actuárcrt de prdrinos don Xuis Diez en todos los artículos Ya llegó la ceíeore maleta iJewel», tar de Nuestra Señora del Pilar, misa •una misa. tnédico director de «La Gota de Le- en adelante. de tres lámparas, enchufable a la co• Terminada ésta se reunieron en che» y su esposa doña Luisa Villa- de rriente alterna. Toda Europa en alta• de comunión general con acompaña - la Sala Renacimiento del «Salón», en •^lueva, v firmaron el acta como "tes• Droguería y perfumería voz sjn antena. Completa: con altavoz miento de órgano, en ía que oficiará tigos, don Gaspar Hesse, teniente co- dentro del mismo mueble, lámparas y ei beneficiado don José Navarro. l'raternal banquete que fué servido con > fabricación especial, fuertes' largueros ^ gran gusto por la aristocrática Socie• fconerUe Infantería; don 'Arturo Llo- dispositivo para el pick-up, vale 435 pe• CORTE DE HONOR DE NUESTRA SE dad, ajustándose al siguiente menú¡: itenfe, comandante de la 'misma ar• CASA CANTERO > y tejido muy consistente, desde 15 * setas. > pesetas en adelante. • Detalles y pruebas: AL Rovira, San NORA DEL PILAR.—Mañana, día % con• Entremeses variados.'Huevos con tru• ma, y don Julián Peña, capitán dfe LAIN-CALVO, 22 memoración de la venida de la Santísima Axttillería. Pedro de ía Fuente. Teléfono, Ü48-X, fas. Langostinos a la mayonesa, Po• • Andarlos de ítma - Sliías % Burgos. Virgen en carne mortal a Zaragoza, ce• llo asado. Helado, Queso. Frutas. Vi• 1 Los invitados al acto fueron obse- \ Percharos - Lavabo* * lebrará esta asociación misa de comu• nos. Champagne. Café. Cigarros. Li- 1 quiados con un espléndido lunch. Chacees do tana pores. | • JPrecioB de fábrica * nión a las ocho y media, vela durante I Deseamos al nuevo matrimonio mu. para caballero y niño, desde 3 pesetas ACU LADORES todo el día por las señoras de la Corte, Durante la comida se hicieron votos tíhas felicidaides. Enorme surtido en • _ . . • por que los mismos se reúnan en el > Tarima pino rojo del Norte.—Maderas y por la tarde, a fas cinco,, rosario, me• mismo lugar y con id-intico motivci' Medigs y calcetines \ de constnacción.-Verjilla.--Jambas.— ditación, salve e himno cantados. . { f Rodapiés.—Puertas—Ventanas,—Es- * Acludieron a los actos, don Fran- a precios de liquidación. Grandes canti• > , caleras.—Leñas.—Serrín«-Biv.two. bcticta. »-»>-• i'",, Crtwetc.i Q •cisco Aparicio, don Juan Antonio Cor• dades en tés, don Vicente Frauca, don Juan Me• t DEFUNCIONES rino, don Anastasio Gutiérrez, don Pe• Todas las misas que re ce'ebreij maña• Juana lArribas Ibáñcz, de Burgos, 8 dro Gómez Carctdo, don Víctor Con- na día 2. cu la capilla dci Sauljsimo » d'e, don Teófilo Cuesta, don Mauri• Nueva Pensión Alfonso XIII, habi• Cilsto (inclusa en ía S. I. C. B. M,) hasta VÁLBÍYIELSO Y COMPáHfA días. Monte de la ^Abadesa. cio, L. Miegimolle, Idbn Félix Cecilia'. taciones todas exteriores. Precios con• las doce inclusive, asi como la expo • (ír&atft al Hospiíai üe la Concepción) NACIMIENTOS vencionales a estables. Prim, 14. sición do su Divina Majestad en. las Re• 1$on Máximo Pérez Tamayo, don Jo• Marcelino Blanco de la Parra^ %' I sé Calleja, [don JoJé Mira, don Ce• ligiosas Esclavas dej Corazón de Jesús, *• Carretera de Madrid.—BURGOS. lestino Fiernández^ don Pascual Que- ¡ serán aplicadas por cí eterno descanso •.••^ -é»* •«><<'*'«>0'ei-ífa-^v* <.^4¡í.4j. **** ** del alma de don Juan Antonio GuticTrt'z, añada, don Miguel Camarero y don i IT Sí que falleció el 2 de Enero de 1919. Benito Martín. Funciones para hoy : Elegantes habitaciones y todo confort Los hijos del finadOj agradecerán a También pertenecen a dicha Socie- sus amistades un recuerdo piadoso. COLISEO dad y rio han asis ti do al banque• moderno A las siete y a las diez, «El desfile dei te por diversas causas don Adanuel Lss enfermedades del amor». Gaitero don Evilasio Gil, don Ricar-! Precios moderados para estables idk> Roldado., den Bernardino Ruiz EliJ l etreros luminosos j'iomdb y don Bonifacio Izquierdo. - SMTAM, 3.--BDE60S ^ Entre las bajas que ha habido en el 1 Unico fotógrafo de la Real Casa en Burgo* último año se notó la de don Víctor' dolor de estómago, dispep• Ebro (jq. le. p. di).. «JUSTO DEL f vüonc'ha tiene el gusto cte ofrecerles sia, acedías y vómitos, ina• (¿DAD. ESPAÑOLA DEL ACUMULADOR TUPOR •BECOPiADO! L~ O 6f-RTEÑDOMAt.^ ••• 61 L D AO g_J su nuevo salón, en la Plaza Mayor^ petencia, diarrea, úlcera Regalos efe Pascua y Reyes Santa Cruz, 24t 58, l.o, el cual pondrá a disposición del estómago, etc., se cu- Gran stok en eí Garage L'a mejor máquina de escribir, de Grandes surtidos de su estimada clientela desde eí día fsn positivamente con él estuche, es, s^n duda alguna, la marca S del actual. BURGOS TIENDA ASILO.—Raciones snmfnis- ÜT.das en el día de ayer, 1.105.

TELEFONO 500-R Bar Fuentes Bfancas Las misas que se celebren el día 2 *4 de Enero, en el altar mayor de la parro• quia de Santa Agueda, de siete y me• Bocadillos, aperitivos, vermouth, tapa de dia a diez, asi , como la de seis y media E! vino naciona! de las fiestts morcilla de seis a nueve. y ocho y inedia en el Colegio de la Poderoso iónico Visiilación (Saídafia), y ía de siete, de triunfa siempre Grandes existencias y precios de bodega los. días 2 y 3 en el Convento do las para detallistas, en el aímacén de colonia• Bernardas, serán aplicadas por el alma fsmlas pum CORTB les, licores y vinos de Detiene siempre fos progresos deí ar- de doña Francisca Ortega de González, ECONOMIA IGNACIO PALACIOS Irilismo, evitando, tomado 'a tiempo,, la que falleció; el día 2 dé" Enero de 1930. gravedad que pueden líegíir a revestir, agradecerá a sus araisitades Merced, 12.-Teléfono 298.-Burgos aue es máyor cuanto más se haya retar- en generaij encontraráii los ttíás vada- '•v. cládo o descuidado su oportuno trata - la asistencia a alguno de estos actos. Preci&s sin comp-eíencia. .Inmexoirabk miento. Es eí mejor disolvente del áci• ¿Üois surtidos para ía confección dis tr.& do ¡úrico, ^'es y s.briigo8 pí-tira cabalieroa. Nenguna igualada en calidaií JJt- Wí Indiscutiblemente el mejor por su ca• ¡pjrecio. /" ; ! [Ti ij-j ría VIL iD«s®8 asled odquirir una estiiográfíca lidad Vermouth Cmzano exclusivamente Preciosos regalos d« buejia calidad y por poco dinero? Vi• '(Jt^sto «I timaos- W(5 pesetas, fconplumill a de oro <¡a 'H kíLaíes y completa garantía. cha), detenido por la policía, por ha* Se arreglan toda clase de máquinas Ler intentado violentar días pasadas rátrottaio de Form de escrür y coser. un puesto en el Mercada Cubierto^ Depbsitd de piezas de recambio der Underwoo

Gabinete iniiependiente para señoras. Ondulaciones al agua y Marcel, Lavados de cabeza Especialidad^ en el corte de pelo de señora. Abonos. Se habla francés Hay calefacción

T A R í F A ******. T A R 8 F l^ataea pidatMnit. 60 céntlmoe. Cae)» »•» | a . del Timbra, a • Vé Íí9it»iríi más. cinco céntimo» " Admte'ástsacliíSffi

SE -inníK.VDAIV [res viviendas en bue• SE NECESITA mueñacho para pastor, de VENDESE aparador de nogal .con luna SE VENDEN tres vacas suizas: dos aftos, nas condidones. Informarán: Huelgas, LÍO. quince a diez y seis años. Razón Rufi• PERDIDA i y bicicleta. Panadería «Las Dcíiciast, 2.Q primer parto, cualro años, recién parida no García en Renuncio,. (junio al Matadero), |CAMIONETA tChcvrolet», 6 Cilindros, se- si-. AlíStíEXDA babilaci.ún amiid)!u, Escribid, ÜTAL, apartado 514. Madrid- rriente continua. Tiene regulador Wt v* noguera. Para tratar con Joaquín de l» , muy buen uso, por no necesitarle. Ra• IoCidads se rendeu ínforiaes, on eafe ni zón Almacén Música y Antigüedades, Es• SE NECESITAN dos oficiales y un apren sainisíracióa. Calle, en Palacios de Beuaber^ polón, 20. diz en los talleres eléctricos" de carre• IRA -O/ VEN/X) veinte ovejas para parir y seis JOVEiN se ofrece para bar o tienda de TRANSMISION con goleas de meders vinos. Razón: Casa lluirriaga. tería de Grijalya y Sasamón, ; POtí tenerse que ausentar el dueño, se de dos aAos. Aurelia Arnái?:, en vulama- se rende iáuf bsT&ts* aiiz¿nt m BÍU yor de ios Montes. i traspasa la acreditada Pensión de Fran• edmi m straci 6 n. CHICO para bolones, de 15 a 17 cíaos., VIELALAIN modista en color, ofrece sus cisco García, Almirante Bonifaz, 17, 1.9 se desea en importante oficina. Razón c-n servicios a domicilio con perfección y Para informes: en la misma. KFGALOS~'para bodas^ saníios, cumpjea* economía. Calera, número 25, I.Q PLOMO se compra en grandes y peq«©«> SE AK!{IE.VDA un local espacioso, de esta Administración. fias partfdas procedente de tuberías. In• y natalicios. Los mejores y m^s .ParaiU3 nueva construcción, propio para indus• TKASPASO por no poderlo atender, el formes en esta Administración. Casa Alarcia, Laín-Cálvo, tria con terrenas colindantes de gran SE NEC ESI TA !V oficiales en el laller me• SE HALLA vacan le ta .'¡uarda de la dula «liar Flor». San Cosme, 3ü. Razón en extensión, bien situado, y también caso cánico tie carriiajes de Bernisrdino Taja• dél pueblo de Colar, i'ara tratar eu el el mismo. PALOMAS Se^vendeironce pares, dura, en Las (Juinlanilias. mismo con el señor Alcalde, SE VENOh casa-chalet, ooli _3.0ÜO~"me^ de convenir se cedería en venta. In• tros dü huerta, con reaudío también jiro* baratas. Informes: Espolón, 00111 . SE TKASPASA segocio serio y lucrativo ció. formes: San Juan, 38, l.Q. LICENCIADOS EJEia./TÜ: Gran concur- pió para alguna industria. Informes, An• por no poderle atender, daré facilidades gel de la \iuda, Huerto deí Rey número so extraordinario para plazas de guar• de pago, informes en esta Administra• BE iAKKlENDA ef ventorro de Vista Ale• dias de Seguridad. Acudid a informaros 21, almacén de vinos. gre. Darán razón, callo de ia Pelotí!.^ ai .*Centro de Gestiones» de esta capi• ción. número lí>„ (tienda). tal. Llana de Afuera. 5, donde os darán CASA DE HUESPEDES liabitaciones in• VENTA de una casa bien soleada, pro• cios convencionales, unisi1"0 . .J^ detalles gratis. También gestiona certi• dependientes para estables. También hay pia para industria y de gran rendimiento veedor Primitivo Rodi-igucz, de ^ URRIENDO local espacioso, propio In• ficados de penales y de últimas volun• habitaciones con derecho a cocina. San Informarán en esta Administración. luengo (Burgos). dustria, garage, etc., con magnifico só• tades, colocaciones de todas ciases, co• Juan, 44, 2.o. pias de documento?, presentacióa e in• SE VENDEN dos carros, uno nuevo y SE Vi:.V/Ji:.\ mi caballo pelo alazán, tano. Informes: Sanlander, át (comer• formes en Ministerios y Oficinas púnli- otro seminuevo, propios para una ca• raza cruzada, edad 5 años, alzada 7 cio). _____ cas de Madrid. ballería. Para tratar. Aquilino deí Rio, cuartas y lü dedos; se da a toda prue- • j**.*.^^* -' SITAKUIEN/JA cu 22 duros cinco ha• en Arcos de la Llana. i.a y un carro seminuevo para el mis- SACERDOTES, sombreros de¿ed» ^ mo, jumo o separado Para verlo y ha- ta, calidad superior, a 22 V^f¿\0¿£1.> bitaciones, coa cuarto de baño y coci• AIMÁ seca se necesita, Sanlander, 2 du• AMA de cría ofrécese, 27 años, prime• SE VENUEV tre:s míd^aü iSBigsr». na. Darán razón, San Pablo, 38, 2.0 plicado tercero.. riza, paru su casa, Razón: Vega, 2(5, 2,0 ar con su dueño Andrés Vilíanuevá, £ rvoü. bonetes ylolideos. Casa Sau, So^ Comercio *Eí Caño Gordo*, iampuega. brereria.á. . L: , .. ^ ^ —^ DIARIO DE BURGOS \ JPágina quinfa Jueves 1 ^ dC 1931:

INTERESES DEL LABRADOR

Vallsdolld Cebada, 36. Los remolacheros Veres, 70. Trigos—Se espera que en el mes pro Avena. 26. REVILLA DEL* CAMPO ximo se animará alío este negotío Él macado "está^muv flojo, parado, ¡ Junta general de5 sindicato Trigo, 72 reales fanega. Q^^1^^- conn bti-ert^Wa a abundantabnndante auquee ceden desde ! S^^^ 200.' Cebada, 4ü. ras entradas ^n sido nulas en trigos. 73 a 80,50 reales fanega, pero como Ja j VALLADOLID.—En el teatro de .la'se verán enriquecidos por aquel. Lla- Yeros, 65. Itíem medianos, 100. , 3asa social católica, y* con asistencia ma la atención sobre «* que significa Ü ¿¿os de pienso entraron algunos demanda es nula o poco menos y soio, c: Pan, 1,15 péselas hogaza de dos kilos. logran colocación las clases superiores] Muelas, 43. [ dle unos trescientos socios, se ha ce-¡que un Sindicato sin dinero, en pocos Huevos, 3,50 docena, es poco lo que se ajusta y no pasando Harina primera, f30 reales arroba. lebrado &á Junta general anual. Comen• meses, Megue a determinar la cons• Tos precios que rigen son: efe 80,50 reales fanega puesto aquí. Ildem segunda, 29. * i zó el secretario asesor, tejiendo la Me• trucción de una gran Fábrica, cuando LA HORRA Trigo, a Ji reales. La llegada de vendedores en el detall Idem tercera, Í20. moria del año 1930. Hac^ historia de los capitalistas del ramo no habían con- Avena, 30 y ^1. i Trigo álaga, 78 reares fanega. es casi nula, v no es de extrañar, pues Salvado primera, 28 reales fanega. toda la actividad del Sindicato durante seguklo hacerlo en 30 años. Ifcliem segunda, .27. - \ Termina la Memoria refiriendo ilos yeros, 04. Centeno, 54. son días en que la gente del campo, no ese período, recordandb en primer ter• mino las proposiciones que tedos .'os ensayos realizados para suministrar a Titoues, a 59 y 60. Cebada, 44. sale de casa y el mal temporal reinante .-IPeni tercera, 26. ¡ ' ..- Algarrobas, 60. contribuye también a la ausencia de ven• Vind •blanco, 26 reales cántaro. socios hicieron para contratar cen las los socios semiillas selectas y para la Cebada, a 44 y 45, venta de producios, y (promecc que Muelas. 58. dedores. • " Kdem tinto, 25. [ dos azucareras de la región, previa for• DESPOJOS DE FABRICA. mación del contralo con i'a interven'- estas actividades llenarán una impor- Yeros, 66. Hoy se anotó en el * . Medina deí Campo (Valladolid) Harinilla, 17 pesetas saco da cuatro cíón sindical. Rechazada de plano esta tarite parte de la acción sindicail en Avena, 30. Canal: 150 fanegas ala tasa. arrobas sj» saco. Al íd'etall rigieron estos precios: intervención el Sindicato organizó iéfl j lo futuro,, que se estima necesaria pa- Garbanzos superiores, 250. Arco: 200 fanegas a la tasa. «bloque de resistencia», formado por Ira libertar de modo naturail a los re• Comidilla, 14,50. Centeno.— Sin entrada al detall, el Trigo, los 43,24 kilos, a 20,25 pe- Idem regulares, 200. tetas. íos que sé dispusieron en resmic^ta i molacheros del fantasma de una so- Salvado Hoja, 8,50 a 9, saco de tres precio es nominal de 54 a 55 reales fa- Idem medianos, 180. ííd'em fanega, 81 reales. a no sembrar, y decretó la restricción, breproducción ruinosa. «rrobas saco. n'ega; partidas ofrecen a 55. pero son Alubias, 250. Ceba'd'a, 32r20 kilos, 9 pesetas. del cuitivo en los demás. Eli desarro- Concluida üa lectura de la Memoria, Salvadjllo, 8,25. raras las operaciones conociaías. Harina de primera, 30 reales arroba. Cebada.—Se paga al detall de 36 a Ud'em fanega, 36 reales. lilo excepcional que el buen año ha multitud de socios hacen uso dC lia PAN Idem segunda, '¿8. 37 reales fanega, V en partidas ofrecen Algarrobas, 10,-5 43,24 kiloü. a 14 pe• proporcionado a los cultivos, hace que palabra para pedir aclaración sobre di• Predo Se tasa 0,60 pesetas kfíOL al final no se note apareníemxn'iei el ídem tercera, 24. a 33 y 38,50, a cuyos precios se oppcra setas. versos puntos, especialmenle sobiej Ha efecto de la resiricción. En la «Panificadora Burgalesa* Í Patatas, 12. según Calidad. Tíd'em1 fanega, 56 reales. centratación trienal. A continuación se Pan de familia, a 0,55 kilo. Avena—Ncminal al detall a 25 rea• Vino .blanco, los 16 litros,. 10 peseta1! Explica lluego la contralación conse• leen ilas cuentas del año que son apro• Vino linio, 6 pesetas cantara. guida por el Sindicato: en ila provincia Hogaza, dos kilos, a 1,0*, les fanega; ofrecen partidas íT 20 y Pera tinto, 9. j badas. El Sindicato ha gastadb en su Idem claro, 7. de Falencia, dond'e se lian expepmen- propio funcionamiento, sin incluir ilcí 26,50. No se opera, Toro (Zamora) Vinagre, 8. y Algam)fcías.í—'Oe ¡tierra ftfe Mcidina tado ventajas por valor de 120.000 pe• referente a las gestionas para ila nue• Lanas, 120 reales arro'bflu a 33 y 38,50 pesfetas. En .plaza yalem Precios que lian regido: setas, duplicándose Ha ¡producción. Tfa-j va Fábrica, sofaincníc 10.000 pesetas CÍWS da los sefidref? MarlÍ2S®yj y &> Pieles de cabrito, 5. d'e 62 a 63 reales fanega, Trigo, a 76 reales las 94 libras. Kaperfosfato de caí, 18/20 pU, Idem de cordero, 4. r- Yeroísí—En muestro miercitfdp Ipicial, Cebada. 39 ¡y ^O. Buífato de mnoniaoo*^ 20/21, IB Queso, 4 pesetas kilo. valen a 58 reales fanega y en Periañcl Algan-oLas. 56. y otras estaciones de Ariza ceden a Guisantes, 27 pesetas fanega. Cícraro do potasa, 80/83, 3& Lechazo, 4. la creación de secciones'comarcaiies pa• 34 pesetais los 100 kilos. Garbanzos finos, 70- t de formación corporativa, que precisa• ra la mejor organización, de' todos ilce Tfido en eacos da 100 kUodS Manzanas, 1, Ganado de cerda.—Al vivo, a 28 pe- mente el Sindicato está illaimdo a co• servicios, y que en lo sucesivo da di• En *! almacén de cereales tía sSon Huevos, 3 pesetas docena. Torquemac??? (Falencia) setr.á arroba; al canal. 27; continuan- rregir. ^ . rectiva se componga con • representan• Gallinas, 6 una. ^afaei S, de Cabezónj en Sotopalacios: Precios ¡d'el mercaído: db las transacciones en ebrto númen-). Hace relación de ¡los trabajos del Sin• tes de todas las secciones. También se Pollos, 5 uno. SiipeTfosíato do cal 18,^ a pesetas, Trigo, al precio d'e tasa, El vino tinto sigue a los precios tíe dicato conducentes a la creación db ila aprobó lo referente al mejor funciona• Azucarera de Castilla, en Venta dj"/] ^,65. lidem común, \á. P7 a ;28 reales cántaro, de, primerai. miento de la jun'^a generad para que Baños, ^afirmando que se ha ¡fettio Sulfato d« atnoniaoc*, 20/21 a ^75. Centeno, a 54 reales fanega. y a 23 y Í24, el de segamda. puedan estar representados 'los 3.500 La $iúmñ posible Iprecisamcnte porque e1. «blo• Cloruro de potasa, 80/83 a 29,75, que de resistencia» demostró una ver• socios del Sindicato. Buüfato de potasa, 90/93 a 36 23, Venta económica de hortallsai en la hserlB de alcoholes de vino, fábrica de licores y anlsadcs dadera unión. Calcuila en un mili'iÓM Existe 'la intención de celebrar una ¿Pracjoa en «acó do lííC D E de pesetas ía ventaja ilíquida que con nueva junta extraordinaria en el mes de Enero, con 'objeto de transferman FRANGÍ SC O DÍAZ Y COMPAÑIA la nueva Azucarera trae eil Sindicato cada año a los socios, sclbre 50.000 el Regilamrento. :esores üe jv !UJLA<6 I wv-CARlNbNA (Zcaragoza] toneladas, y explica el beneficio ge• neral que ila región experimeitaba, y F^PECíAL EDADES DF LA CASA' ANISETE DIAZ..-COQNAC.--CAFEONA.— Queso duro, 4,00. i&rzKAíK^UiM}^ un brt ^AO^Í. AGUARDIE:..ITES ANISAU0S DE PURO VINO Cómo hasta los mismos deiractores que el Sindicato cuenta entre ilos labradores, Idem mantecoso, de VillaLónj, 5,50, Unico y exclusivo representante en Burgos y su provincia: Idem blando, k'OÜ y 2/25, Huevos, 3,75 a 4,09. LVKIIDOD V'iJ Rafael Garda de ía Fuente,-Od. 28. 1 0 Pollos, 8 a 12. Gallinas, 12 a 10, |; : OI Gallos, 8 y 9, OIO. Pichones, 2,75. para üíieas e!écítrícas *s?3 tí /.-. Perdices, G par. VIWOIIO)! Se vende una importante partida de alam• Pavos, 37 uno. Mllli bre de hilo de cobre, seminuevo, de 3 1|2 y Capones, 30 a 50 par. vziuvn de 5 mjm, en rollos, para instalaciones eléc• • ifM rH'i- Conejos caseros, 5,00 y 5,50, iiH- tricas. Idem1 monteses, 4,75. Dirigirse a los almacenes de hierros y Lechazo, 3,25, • oinn/hoj OIIIJI/T) metales de Patatas, 0,35, Seguros sobre ía vida. —• Seguros contra EÜ8EB10 A ROO NAO A asga 'éf¿a(lencia. Baldosa' cerámica. Estatdo y monedas de oro y billetes. Tenemos 'de todas las clases y todos los precios, para alguna, sus cargos o trabajos por pesados que «can y obtener resultados in• Yeso. Cemento biaínco. esperados por ellos, . '. Compra y veud« valores en comisión ' señóla, caballero y niños Lea usted1 estas cartas que añadimos a las numerosas que se han bcclio ESCRITORIO: Lai Castellana Villa en las Boíéas de Madrid, Barcoíos?^ BSÍ- publicas y cuídise con la precisión y la urgencia que su caso merece: Mainuel-Burgos. Teléfono:, 120. bao, París y Londres. Unica casa que en estos géneros puede vender más ALMACENES: Carretera de Arco.s, Giros, cambios y 'deseuenEós de íetra». QUILOS'O 1 Diciembre 1930. i , , frente 4 Santar^ier-Mediterráneo, .Ter Pago d« cupones. Préstamos, Dep&sifo de barato que radie Sr. D. C. A. BOER, Pelayo, G0, BARCELONA. íéfono, 76. . - i , ; valores y en generaf- íonia éfA's«s cta ap» Muy señor mío: Tengo la satisfacción de dirigirle la presente para nolili- raciones bancariaH. Especialidad en blusas para barbaros, a precios muy caríc MI CURACION de la hernia que venía paíleciendo desde hace unos seis CONSTRUCCIONES económicos años. Puede hacer usted de m\ carta el uso que le olazca para que los hernia• Arboles fnjtalss y forestales dos sepan los buenos resultados del MKTODO C. Á. BOER. Reiterando las ¡gra• inmenso surtido en medías y calcetines cias., queda de usted afino, s. s. y amigo, ANO EL GARCIA Al.VAREZ en SAN Los YiYaros más impttftantos de Castilla Coustruecíón general. Obras de hormígiósi MIGUEL DE QU1LOÑO, (LA PLATA) l'du Aviles (Asturias). ÍSIDGHO VALPÜESTA VILLENA i'/ rsoviemnre. armado-asfaltados. Trabajos do alfaafii PALENCIA Sr. D. C. A. BOER, Pcíayo, Oí), BARCELONA, lería, enfreísnínñentos y, pRpacaeionet, Todas las plantas de Mi aislinguido amigo: Le escriap muy agradecido por lial)er obtenido con Oficánas: estos viveros son es• en 1 A Relentes aparatos y rnétodo C. A. .BOER LA CURACION -COMPLETA DE BÜKÍrOS: Sana Pastor, 18 L*A HERNIA, de ía cual sufría llantos años. Usándolos no tuve moleL-tia al• peciales para el clima guna y pido al Señor que pueda uslíAd continuar haciendo bien a lanías per- S'AN SEBASTIAN: San Marisf^ m de esta reg'ón, por lo BARCELOriA sonus que sufren herma, auíorizándóib a publicar esla carta. Suvo afmo. y agra- Presuívuesfo y cionsidtes técnina»!. scftlik que se garantiza su uecioo amigo y capellán, JOSE GIL, Santuario He Nuestra Señora de las Sir- buen resultado. ludes. VILLEN.RWA /-Aliara,-.'(Alicante), , Catálogo gratis al que i HERfilánO^ y 'roTODAm S LAS PERSONAS que quieran evitar las moles• ie solicite, tias y las graves consccucncius de las HERNIAS o las com- Eí mejor servicio montado para trans• •p. i - _ ««"«WUO tias y las graves consecuencias de las HLRN1AS o las com- Representante en esta ^xvt ^t dei DESCENSO UE LA MATIUZ, vientre caído, obesidad, V1SI- portar mercancías con toda seguridad, provincia: [}•:•: CHíSTiiLÍ S PUMKTAL Z! J «niSv ^0DA CONFIANZA al eminente ortopédico señor C, A. BOER en ^9SÍA, Jueyes 8 Enero", HOTEL COMERCIO. economía y. rapidez, mJKGOS viernes 9 Enero, HOTEL ÍSOKTL ¥ LOXDKF.S., JESUS IBAÑEZ Cl&tsdio ds \m Meras gaa Juan, 35.-Burgos Teléfono m-BURSOS Caiboms

míi^rv ' miCrco,es 14 Enero, HOTEL BÜB ^ii-iíwVO, sábado 17 Enero, HOTEL INGLATERRA.

: A' BOERf Especialista Hemiario, Pe!»yo, 60, BARCELONA

Coches

i^s^ftcho ínffediato da rscótas do los seBores ooullstat offictali ptica Isiteff BS Acá ora ^1 vAIuy VIEJO O D Almacén y fabricación deprfeulos de óptica. (al lado de la Escuela Nortnsil) Jueves 1 de Enero fT Página sexta ^ TTT T~ ^ n~r- DIARIO DE BURGOS TTT mi

«>•< GRAN FABRICA ^ • v Casa Munguía > HERNIADOS (cebrados) de i» Piasa Mdy.r, 42 y Laia-CilYo, 9 y 11 libros rayados Ha llegado la hora de que cesen vuestros sufrimientos y vuestras angustias. De r Tejidos y ropas confeccionadas para y hoy más, la hernia (quebradura) no constituirá un constante peligro de muerte por x Linea de Cuba estrangulación, ni una imposibilidad física para ei trabajo, ni mucho menos una horrible caballero, eeñora, jóvenes y niños cajas de cartón ¥ pesadilla. Sastrería y pañería Para HABANA (Canal de Panamá), Colón, Panamá, Payta, ICallao, MQ. Ilendo, Arica, Iquique, Antofagasta y Valparaiso^ Una oportunidad para todos los herniados: hombres, mujeres y niños Teléfono 603-R i LEED Y GRABAD EN VUESTRA MENTE Esfcblecimiento Oficiai del T. C. E. E. MARTINEZ El vapor tGRITA* el |14 de Diciembre de 1830 El vapor «OROPESA» el 18 de Enero de 1931. Eleminente ortopédico de Barcelona, Sr. LAZARO, técnico especializado largos Laln-Calvo, 12--Burgos años en el tratamiento racional y científico en las hernias, con profundos estudios y gran El vapor tORBITA». el 1.° de Enero de 1931 práctica en la construcción y adaptación de APARATOS ULTRAMODERNOS capa• Mayores - Diarics - Copiadores - Libros Todo» e»toi buques admiten pasajeros de 1.', 5á,' y 3.* c!3»e y carga ces de contener absoluta y constaniemente todas aquellas hernias voluminosas y cróni• de hojas cambiables rayados de todas clases cas, consideradas como incurables, y capaces de CURAR PRONTO RADICAL• PRECIOS EN TERCERA CLASE ENCUADERH ACIONES MENTE todas aquellas hernias poslb'ememe curables, OFRECE hoy a toaos los her• Para HABANA: Pesetas 545'25 (incluidos los impuestos). niados, ricos y pobres, su meravilloso aparato hemiario VIDA, ideal de los ideales, el Precios económicos más moderno, el más científico, el más cómodo, sin peso, sin presiones molestas/sin Dirigirse para toda clase de informes a sus agentes en SANTANDER tirantes engorrosos, rápida y fácilmente adaptable y, sobre 'todo, AL ALCANCE DE Hijos de Pasterrechea.-Paseo de Pfireda, 9,—Teléfono 34-4], TODAS LAS PORTUNAS, pues como garantía absoluta de sus magníficos y positivos resultados para la segura curación de las hernias y para mayor facilidad de aquellos Db-ftcdón tci.íórafica: BASTER8ECHE herniados de modesta posición, el Sr. LAZARO aplicará sus aparato VIDA, conce• í diendo grandes plazos para pagar os. El aparato ideal VIDA, por su acción curativa, por sus precios reducidos nFSDF 'SO PTA^a -v por 5,118 faci idades de Pag0' llevará a todos los Instalaciones para CALEFACCION p»r i^i-WL/l". rl^w. hogares donde reina la inquietud y el infortunio, la todos los sistemas alegría de vivir y la tranquilidad de sus familiares. Así, pues, acudid todos los que pa• dezcáis hernia uséis o no aparato, y todos los operados que queráis aseguraros contra Especialidad por cocina con nuevo gene• la fatal y casi siempre inev)table reproducción a consultar al Sr. LAZARO, que recibirá rador patentado de gran rendimiento personalmente en BURGOS, únicamente el domingo 4 del corriente en el Hotel Universal. Solicite estudio y presupuesto Logroño, el sábado 3, en el Hotel París. VlNÁ CASA NAVARRO Vailadolid, el lunes 6, en el Hotel Imperial ESPECIALIDADES PARA SEÑORAS: Fajas ventrales de grandes resultados TÜNDOÑMV Portugaltte (Bilbao)- Apartado n.0 3 para disminuir los vientres voluminosos, fajas de estética y esbeltez, fajas para corregir, '0., ., PLflNTACIÓ.V^ , , curar y prevenir las hernias umbilicales, los abortos, los aescensos abdominales, riñón móvil, las relajaciones y eventraciones, etc. » Despacho: SERRA, 19, pral 1.' BARCELONA AMASA La Gasa más surtida y que más barato vende en Burgos las camas y SOBA muebles, es sin duda alguna Gabanes de caballero, de 30 a 150 pesetas. Trincheras d'e caballero, de 25 a 125. ímlpermeables chicos, cte 25 a 100. Abrigos piel elefante, de 85 a 120. PROFESOR SACERDOTE Cuando necesite camas ó mue• Abrigos de cuero, de 100 a 250. (DON ANGEL VlLLANUEVA) Lo más perfecto y ec En esta Casa bles de cualquiera clase, antes de Pellizas paño y cuero, de 30 a 100. da lecciones de Matemáticas, Física, Quí• se vende hacer sus compras en otra parte, Trajes paño, dte 35 a 175. mica, Ciencias Naturalles, Teneduría, no deje de visitar este estableci• Francés, Inglés, Italiano, Dibujo, Pin• el miento que tan conocido es en El rey de las confecciones es la tura, asignaturas de Instituto y. todo Burgos no solo por vender Normales. sommier a precios baratísimos, sino porque Almirante Bonifaz^ número 13,. I.Q, dcha. todos sus géneros son de absoluta "Numancia" confianza.

Comprando en esta casa irá perfec lamente servido y ahorrará mucho Los mejores de Asturias y Guardo dinero Saco de Hierros 40 kilos Aceros g £| Motores Siempre grandes exis• Pesetas m> ipürdvíRogkeífe tencias. Carbones Gal'eta de hulla lavada Duro Felguera 42o"" Los últimos modelos. Granza de hullas para cocloa» , , 4 00 Ferretería ríi Galleta de antracita para calefacciones 500 Géneros de gran fan• Granzas de antrecita para » alefacciones 4 20 Talleres m fW||Y REZOLA^ tasía y de absoluta Cok metalúrgico para caicfacciones 5*00 confianza Cok cnrlee^te para cocloa» y estufas 400 de construcción eK^G^o^íc5í^i©ApflrUiio ? LOGROÑO Granza para herreros 4 00 Vea el nuevo sommier, todo hierro, modelo patentado. Es muy limpio, Ovoides especiales d« S-nta Lucia . 4,09 Pida presupuestos gratis y dirija la correspondencia a Menudo p«ra herreros 3 05 tortísimo y muy económico. Notas,—Por vagones y toneladas a precios especíales. Los pedidos al teléfono 608 X MARR0DAN Y jREZOLA, S. L-Apartado L* Gran Brcltefflsa - Vitoria, l^t - SaKhichería de Manuel Sánchez. San Lorenzo, 36 Se sirve a domicilio.

• •

#

• • Madrid (SJ.-Apsu-tacs I

• • • • Catálogo de Obras disponibles que pueden servirse en rústica

y elegantemente encuadernadas • • • # • • Por don Luis del Val Por don Antonio Contreras Por «Fernando Alburquerque» • Los Angeles del Hogar. ¡Virgen y Madrel Corona de Azahar y Corona Isabel la Católica. Genoveva de Brabante. Juana de Arco. Reina y La Golfllla de la Calle y ¡Perdida en la Vida! # • de Espinas. El Honor o la Riqueza de los Pobres. Los Lazos del Corazón. Mendiga. Limosna de Amor. Heroína de Amor (La Tosca), Los Hijos del Recientes e insuperables triunfos de esta editorial. • Trabajo o el Corazón de un Obrero. Senda de Espinas. Los Goces de la • La Plegaria de una Maáre. ¡Sin Pan! o la Virtud de un Obrero. Las • • Familia El Poder de los Humildes. Los Enemigos del Pueblo o los Amores Almas Enamoradas. Las Alnsas Tristes. La Esclavitud del Amor. Los de un Obrero. Lo que puede el Amor. Flor de los Amores La Sangre de Mártires de sus Hijos, Las buenas Madres. El Sacrificio de una Madre. los Pobres. Los Dramas del Infortunio o la Piedad de una Madre. Las Por don Alvaro Camilo Casada, Virgen y Madre Las Hijas sin Madre. La Ultima Lágrima. Ll La Explotación Humana El Hambre o el Honor. ¡Hija mía; o las Ludias Cadenas del Amor o Ibs Almas que Sufren. de una Tumba. • Las Leyes drl Corazón. La H'ja del Fabrican le. Beso del Perdón. El Secreto de una Loca o Vivir para Llorar. Heroísmo y del Trabajo. ¡Martirio! o la Rendición de una Medre. ¡Los Huérfanos, Martirio o las Esclavas del Deber, ¡Despierta hspaftal • Las Cadenas del Pan o la Hija del Obrero. El Llanto de los Pobres. Por el Amor de un Hombre. El Amor de los Pobres. La Ley del Fuerte E! • Pan del Emigrante. La Culpa de los Padres. La Mártir del Trabajo Por don Ramón de Orttga y Frías Por F. Lasso d ^ \ñ V^ gi EL HIJO DE LA OBRERA El Diablo en Palacio, La Casa de Tócame Roque. La Agonía de un déspota Elena en su Des ver tura.

• • E Por # I • El Hijo de la Obrera Por don Arturo Ortega Por don Antonio de Padua # suscribiéndose a esta hermosa obra de Lufs del Val, leerá compla- En las Garras del Odio. El Juramento del Amor. Jugar con el Corazón. Los Enamorados. • • tamente GRATIS

EL CABALLERO RELAMPAGO, de Ortega y Frías :- • Por don Manuel Fernández y González Por varios autores Por don Nicolás del Palacio Candelas y los Bandidos de Madrid Vivir es Am?ir. María o la Hija de un • El triunfo del Amo»- o el Combate de las Pasiones. Las Hij^s del Misterio Los Siete Niños de Ecija Diog0 Corrientes. Jornalero. Los Verdugos de la Patria o el Grito de ¡a Libertad. La Sierva • o Llanto de los Angeles. El Debe: de la Patria de Jesucristo o el Triunfa de la Fe. Padre, Verdugo y Rey. Las Grandes * Pecadoras. La Cruz de la Amargdra o la Mártir de su Honra La Venga • Por don Julián Castellanos Por don V. Moreno de la Tejera dora de Amor Secretos de la Honra. Las Victimas de ia Ley, El Ccr.ce • de España. * • El Calvario de un i Madre. El Santuario del Hogar. Castgo del Cielo. • La Diosa del Crimen. La Espada de Lucifer. Tocias estas obras sirvense por cuadernos o elegantemente encuadernadas, por nuestro corresponsal en Burgos, D. Gregorio Sáiz, Fernán-González, 15. • • • ••••