LX ceremonia de entrega del ariel JUNIO 5, 2018 PALACIO DE BELLAS ARTES

Transmisión en vivo: canal 22

Comité Coordinador

Ernesto Contreras Presidente Lucía Gajá Secretaria Rodrigo Herranz Tesorero Armando Casas Vocal Juan José Saravia Vocal Marina Stavenhagen Vocal Mónica Lozano Vocal Nerio Barberis Vocal

Comité de Fiscalización y Vigilancia Guadalupe Ferrer Daniel Hidalgo Kenya Márquez

Marcela Encinas Secretaria técnica

Comité de ceremonia

Gloria Carrasco Ernesto Contreras Roberto Fiesco Lucía Gajá Omar Guzmán Miguel Hernández Rodrigo Herranz Laura Imperiale Mariana Rodríguez Juan José Saravia MIEMBROS ACTIVOS

Nerio Barberis Daniel Hidalgo Gloria Carrasco Tatiana Huezo Armando Casas Leticia Huijara Juan Carlos Colombo Laura Imperiale Ernesto Contreras Verónica Langer* Adela Cortázar Samuel Larson Alberto Cortés Marco Julio Linares Nicolás Echevarría Mónica Lozano Bárbara Enríquez Kenya Márquez Mariestela Fernández Isabel Muñoz Cota Guadalupe Ferrer Ignacio Ortiz Roberto Fiesco Inna Payán Juan Manuel Figueroa Arcelia Ramírez Lucía Gajá Francisco X. Rivera Alejandro García Mariana Rodríguez Karina Gidi Dana Rotberg Everardo González Serguei Saldívar Flavio González Mello Juan José Saravia Guillermo Granillo José Sefami Omar Guzmán Marina Stavenhagen Miguel Hernández Víctor Ugalde Rodrigo Herranz Francisco Vargas Carlos Hidalgo Jorge Zárate Miembros eméritos

Lucía Álvarez Jorge Fons Diana Bracho Blanca Guerra Carlos Carrera Dolores Heredia Juan Antonio de la Riva Toni Kuhn

Miembros Honorarios

Felipe Cazals Ernesto Gómez Cruz Bertha Navarro Centro de Capacitación Cinematográfica Centro Universitario de Estudios Cinematográficos UNAM Cineteca Nacional Dirección General de Actividades Cinematográficas Filmoteca de la UNAM Estudios Churubusco Azteca

*Programa de Creadores Escénicos con Trayectoria 2017-2019. Fonca CRÉDITOS CEREMONIA

Coordinación General: AMACC Presidente / Ernesto Contreras Secretaria Técnica / Marcela Encinas

Idea original / AMACC

Producción General / Alex Balassa Balassa Films

Guión / Juan Carlos Domínguez

Comisión de ceremonia / Gloria Carrasco, Ernesto Contreras, Roberto Fiesco, Lucía Gajá, Omar Guzmán, Rodrigo Herranz, Laura Imperiale, Juan José Saravia.

Comisión de contenidos / Ernesto Contreras, Alberto Cortés, Guadalupe Ferrer, Flavio González Mello, Verónica Langer*, Mónica Lozano, Ignacio Ortiz, Inna Payán, Marina Stavenhagen, Víctor Ugalde.

Diseño de imagen Ariel 60 / Dr. Alderete

Diseño de escenografía / Darmah Realización de In memoriam / Daniel Valdez Realización de cápsula “Tributo 68” / Mariana Rodríguez Textos Arieles de Oro / Roberto Fiesco, Elisa Lozano Dirección musical / Emmanuel del Real Música original de la Ceremonia / Gerry Celada, Omar Guzmán Voz en off / Alex Marin y Kall

*Programa de Creadores Escénicos con Trayectoria 2017-2019. Fonca Conductores Alfombra roja Linda Cruz Julio López

Conductores programa especial AMACC - Canal 22 Huemanzin Rodríguez Tiaré Scanda Óscar Uriel

Conductores ceremonia Mónica Huarte Mauricio Isaac Presentadores Héctor Bonilla Daniela Vega Paulina Gaitán Roberto Fiesco Paulina Dávila Juan Mora Marina de Tavira Verónica Langer* Noé Hernández Camila Sodi Manuel García Rulfo Ilse Salas Luis Gerardo Méndez Irene Azuela José María Yazpik Jesús Ochoa Dolores Heredia Blanca Guerra Felipe Cazals

*Programa de Creadores Escénicos con Trayectoria 2017-2019. Fonca

PRoceso de elección de nominados y ganadores

ETAPA 1 VISIONADO • Lanzamiento de convocatoria para inscribirse al POR INTERNET Premio Ariel. FestivalOpen! • Periodo de inscripciones por parte de los productores o titulares de las películas. • Registro final de películas participantes. SISTEMA DE VOTO ELECTRÓNICO ETAPA 2 Dirección General de Cómputo y de Tecnologías • Convocatoria para formar parte del Comité de de Información y Comunicación Elección de Nominados. Pueden participar quienes Universidad Nacional Autónoma de México. cuenten con un Ariel o dos nominaciones. Coordinación de la Unidad de Votaciones • Periodo de visionado de películas. Electrónicas. • Periodo de votación mediante sistema electrónico por Internet, desarrollado y vigilado por la UNAM. • Resultados finales certificados por notario público. • Anuncio de Nominados.

ETAPA 3 • Comité de Elección de Ganadores. Los miembros inscritos para la elección de nominados pasan automáticamente a la segunda fase para elegir a ganadores. Pueden inscribirse nuevos miembros al Comité; éstos también deberán contar con un Ariel o dos nominaciones. • Periodo de visionado de películas. • Periodo de votación mediante sistema electrónico por Internet, desarrollado y vigilado por la UNAM. • Resultados finales certificados ante notario público. • Los resultados permanecen resguardados por el notario, en sobre sellado, hasta el momento de la premiación. • Ceremonia de entrega del Premio Ariel. PRE SEN TA CIÓN En 2018 se realiza la sexagésima entrega de los premios Ariel, con los que la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas reconoce al talento de quienes participan en la creación cinematográfica de México e Iberoamérica. En la primera entrega, en 1947, el jurado reconoció como la mejor película a La barraca, de Roberto Gavaldón. Hace unos cuantos meses, en una noche de gala, esta misma obra fue exhibida con gran orgullo tras un proceso de restauración auspiciado por la AMACC.

Hoy, la Academia quiere reconocer de manera especial al público del cine mexicano, que ha acompañado y experimentado todo lo que nuestras películas provocan: emoción, sorpresa, reflexión.

Como espacio de reflexión y reconocimiento de nuestra cinematografía, la AMACC busca reconocer a los varios públicos de nuestro cine, comprendiendo su diversidad no solo como consumidores sino como partícipes de la creación fílmica que, más allá de los límites de la distribución y la exhibición, dialogan permanentemente con lo que la industria cinematográfica nacional ofrece.

El pasado año se produjeron en México 176 películas -con un incremento notable en la producción de documentales-; crecieron los cine clubes -hoy contabilizamos 500 como un camino por otros circuitos de exhibición, además de los 143 festivales que se realizan en nuestro país-. Nuestro cine recibió 103 premios internacionales en 28 países.

Aunque hoy la mitad de la población de nuestro país no tiene acceso a una sala de cine y paradójicamente las pantallas son tan portátiles que se puedan llevar en un teléfono, sabemos que la obra cinematográfica nunca perderá su lugar en el imaginario colectivo.

El cine es un reflejo de nuestra sociedad, de la forma de vida de sus distintos segmentos sociales, de la manera de acercarse a los problemas cotidianos y de resolverlos, reírse de ellos o sufrirlos indescriptiblemente. Desde su nacimiento, el cine ha contado lo que somos y como vemos la vida. El cine interpreta, pero también da voz; busca lograr un vínculo con el espectador y una comunicación que permanezca en su memoria.

Este año que se cumplen 50 años del movimiento estudiantil de 1968, recordaremos cómo el cine lo retrató y como el movimiento fue en buena medida el impulsor de la construcción de ciudadanía, esa cada vez más consciente y demandante de una sociedad justa que permita construir en paz y sin miedo, y de la que el cineasta sigue registrando su presente. nomi na dos

COACTUACIÓN FEMENINA

Simone Bucio La región salvaje

Joanna Larequi Las hijas de Abril Tessa Ia Los adioses

Verónica Toussaint Oso polar

Fátima Molina Sueño en otro idioma COACTUACIÓN masculina

Emilio Echevarría El elegido

Pedro de Tavira Los adioses Hoze Meléndez Sueño en otro idioma

Juan Pablo de Santiago Sueño en otro idioma

Miguel Rodarte Tiempo compartido EFECTOS ESPECIALES

LluÍs Rivera, Arturo José Manuel Alejandro Godínez Martínez Vázquez La habitación La región salvaje El elegido

Yoshiro Alejandro Hernández Vázquez Purasangre Sueño en otro idioma EFECTOS VISUALES

Lluís Castells Radoslaw Peter Hjorth El elegido Rekita La región salvaje La habitación

Raúl Prado Raúl Prado, Mientras el lobo Juan Carlos no está Lepe, Edgar Piña Vuelven COrtometraje ficción

Chambelán Fabián León López

La Ramona Antonio de Jesús Sánchez Libre de culpa Santiago Arriaga, Mariana Arriaga

Mamartuile Alejandro Saevich

OASIS Alejandro Zuno CORTOMETRAJE ANIMACIÓN

Amor, nuestra prisión Carolina Corral

Cerulia Sofía Carrillo Nos faltan Lucía Gajá, Emilio Ramos

Poliangular Alexandra Castellanos

Última estación Héctor Dávila CORTOMETRAJE DOCUMENTAL

Artemio Sandra Luz López

Juan Perros Rodrigo Ímaz La muñeca tetona Diego Enrique Osorno, Alexandro Aldrete

Relato familiar Sumie García

Tecuani, hombre jaguar Isis Alejandra Ahumada, Nelson Omar Aldape ariel de oro

toni

kBiel-Bienne, Suiza,uh 1942. n Durante más de medio siglo la cinefoto- La docencia es otro rubro importante en grafía nacional ha tenido en Toni Kuhn a la carrera de Kuhn, quien desde 1978 ha uno de sus máximos exponentes. Testigo impartido clases en el CUEC, el Centro de y protagonista de la evolución técnica y Capacitación Cinematográfica y en la Es- estética de nuestro cine, ha participado cuela Internacional de Cine y Televisión de activamente con directores como Raúl San Antonio de los Baños, Cuba, formando Kamffer, Alfredo Joskowicz, Dana Rotberg, a diversas generaciones de cinefotógrafos. Guita Schyfter, Ariel Zúñiga, Juan Mora Catlett, Paul Leduc y Jaime Humberto La extensa filmografía de Toni Kuhn rebasa Hermosillo, lo mismo en producciones los doscientos títulos –entre largome- independientes que en las realizadas trajes, cortos de ficción, comerciales y dentro del esquema industrial. documentales– filmados en México, Suiza, Francia, Alemania, Estados Unidos y la Kuhn estudió historia del arte en las uni- India. versidades de Berna y Zürich; y en México, país donde reside desde 1964, fue alumno Por sus aportaciones a la cinefotografía, del Centro Universitario de Estudios Cine- Toni Kuhn ha obtenido el Premio Ariel en matográficos (1966-1970) de la UNAM. varias ocasiones. En 1972 se le otorgó un premio especial como reconocimiento por En 1974 obtuvo una beca de la John su labor en el cine independiente con la Simon Guggenheim Memorial Foundation. película QRR/Quien resulte responsable A la par de su carrera fílmica, Kuhn ha (Gustavo Alatriste, 1970) y en la categoría desarrollado una importante trayectoria de mejor fotografía por: Ora sí ¡tenemos en la fotografía fija. Las imágenes de Kuhn que ganar! (Raúl Kamffer, 1978), Uno se han exhibido en museos y galerías de entre muchos / Una anécdota sub- México y el extranjero, y han sido publica- terránea (Ariel Zúñiga, 1981),El diablo das en libros y revistas especializadas. y la dama / El itinerario del odio (Ariel En 1997 su obra fue seleccionada en la Zúñiga, 1983) y Novia que te vea (Guita Octava Bienal de Fotografía del Centro Schyfter, 1993). de la Imagen.

Semblanza y filmografía elaborada por: Elisa Lozano filmografía

1967 Vida/Life 1976 Laberinto, III Festival Internacional 1979 La madre (D: Manuel González Casanova) Cervantino (D: Felipe Casanova, Ángel Madrigal) Geología (D: Arturo Rosenblueth) Siglo y medio de lealtad (D: Tomás Pérez Turrent) Aquí y allá (D: Julián Pastor) 1968 El hijo (D: Ariel Zúñiga) Rompiendo el silencio (D: Leobardo López Aretche) Hay muchos caminos (D: Rosa Martha Fernández) Mural efímero del 68 (D: Óscar Menéndez) a tres meses (D: Raúl Kamffer) Cuida al hijo que ha nacido (D: Luis Morett) 1969 Nuestro idioma (D: Óscar Menéndez) Islas Marías hoy (D: José Rovirosa) Enferneras rurales (D: Giovanni Korporaal) Mictlán la casa de los que ya no son (D: Óscar Menéndez) Cineastas en México: (D: Raúl Kamffer) Maestros del tercer mundo Entrevista a Joseph Losey 1970 Crates (Arturo González de Alba) (D: Miguel Necoechea) (D: Alfredo Joskowicz) Mar patrimonial Altos de Jalisco CCE/Centro de Cálculo Electrónico (D: Carlos Velo) (D: José Nieto Ramírez) (D: José Rovirosa) La condición femenina Juan Pablo II / Visita del Papa a México El juego de Zuzanka (D: Manuel Michel) (D: Bosco Arochi, Ángel Flores Marini) (D: Raúl Kamffer) Primer congreso educacional del tercer Piedras, herencia del espacio QRR/Quien resulte responsable mundo (D: Giovanni Korporaal) (D: Gustavo Alatriste) (D: Federico Weingartshofer) 1980 Papaloapan/Mazatlecos II 1971 El cambio El niño, la familia y la comunidad (D: Luis Mandoki) (D: Alfredo Joskowicz) (D: Juan Mora Catlett) Algo sobre Jaime Sabines Palenque Maratón del río Balsas (D: Sara Elías Calles, Claudio Isaac) (D: Eugenia Rendón) (D: Eduardo Carrasco Zanini) La madrugada Semana Santa entre los coras Ocho horas (D: Ludwik Margules) (D: Héctor García, Alfredo Joskowicz, Raúl (D: Alfredo Joskowicz) Estofados de la Nueva España Kamffer, José Rovirosa) Turismo de altura/Where time stops (D: Jaime Kuri Aiza, Marco Julio Linares) Victorino/ (D: Arturo Rosenblueth) Campeche, un estado de ánimo Las calles no se siembran Ciudad y destino (D: Luis Mandoki) (D: Gustavo Alatriste) (D: Manuel Michel) Martha Palau 1972 Juárez Día (D: Agustín Gutiérrez Silva) (D: Juan Ramón Arana) (D: Federico Weingartshofer) Historias de vida Almoloya de Juárez, cárcel de Toluca 1976 Quinto sol (D: Adriana Contreras) (D: José Barberena) (D: Alfredo Joskowicz) Uno entre muchos/ Acherontia Club de Roma: Guanajuato Una anécdota subterránea (D: Eugenio Arias) (D: Arturo Rosenblueth) (D: Ariel Zúñiga) Entre violetas Con el sudor de tu frente no comerás El caballito volado (D: Gustavo Alatriste) (D: Ariel Zúñiga) (D: Alfredo Joskowicz) Los privilegiados Erosión 1983 Recuerdos de Juan O’ Gorman (D: Gustavo Alatriste) (D: Alfredo Joskowicz) (D: Juan Mora Catlett) 1973 Competencia internacional Nación en marcha, núm.14 El diablo y la dama/ de tiro: Benito Juárez (D: Roberto Schlosser) El itinerario del odio (D: Julio Pliego) Jonathan (D: Ariel Zúñiga, México-Francia) El perro y la calentura (D: Nathan Koen) Spoorloos (The Vanishing) (D: Raúl Kamffer) Camino de nuestra democracia (D: Georges Sluizer, Holanda-Francia) 1974 Apuntes/ (D: Julio Riquelme) Manuel Álvarez Bravo, fotógrafo Apuntes para una biografía 1977 México (D: Juan Mora Catlett) (D: Ariel Zúñiga) (D: Víctor Alonso) 1984 Red Desert Penitentiary Exposición I.M.C.E.: San Antonio Solaridad (D: George Sluizer, Holanda-EUA) (D: Ángel Flores Marini) (D: Ángel Flores Marini) 1985 ¿Cómo ves? Baja California: último paraíso 1978 Ora sí, ¡tenemos que ganar! (D: Paul Leduc) (D: Carlos Velo) (D: Raul Kamffer) El ombligo de la luna Guadalajara, Guadalajara… El idilio (D: Jorge Prior) (D: Ángel Flores Marini) (D: Jaime Humberto Hermosillo) 1987 El cielo subterráneo Meridiano 100 Anacrusa o de cómo la música viene (D: Juan Nepomuceno López Reyes) (D: Alfredo Joskowicz) después del silencio 1988 Retorno a Aztlán/ II Festival Internacional Cervantino (D: Ariel Zúñiga) In necuepaliztlin in Aztlan (D: Giovanni Korporaal) Monjas coronadas (D: Juan Mora Catlett) Para hacer un camino (D: Paul Leduc) La pequeña muerte (D: Manuel Michel) 1979 El día que vinieron los muertos/ (D: Hugo Bonaldi) Palomas de San Jerónimo: 1974 Mazatecos I Templo mayor (D: Carlos Velo, Ángel Flores Marini) (D: Luis Mandoki) (D: Jorge Fons) Memoria de una exposición El secreto 1989 José el hijo del hombre I y II/ (D: Julián Pastor) (D: Luis Mandoki) José Revueltas 1975 Habana, Cuba: 14 de marzo de 1975 1979 Horizonte abierto (D: Albino Álvarez) (D: Ángel Flores Marini) (D: Alfredo Joskowicz) 1990 La tarea 5 de octubre: México / Constelaciones (D: Jaime Humberto Hermosillo) Toma de protesta del candidato (D: Alfredo Joskowicz) (D: Ángel Flores Marini) 1990 Reyes, el mono y el tragabalas (D: Teresa de Alba) Xochimilco, historia de un paisaje (D: Guita Schyfter) 1991 Ángel de fuego (D: Dana Rotberg) Sexo seguro (D: María Eugenia Tamés) Arcángel Miguel (D: Dora Guzmán) 1992 La voz humana (D: Arístides Coen) A 25 años de México 1968 (Óscar Menédez) 1993 Novia que te vea (D: Guita Schyfter) 1994 Mujeres Insumisas (D: Alberto Isaac) 1997 Los años difíciles, Heberto Castillo “Si te agarran te van a matar” (D: Óscar Menéndez) 1998 Edgar’s Lunch premios y (D: Ryan Brennan, EUA) 2000 El manglar nominaciones (D: Óscar Jiménez) Selva lacandona (D: Colectiva de la Dirección General de Actividades Cinematográficas de la UNAM) 2001 Un día especial 1970 (D: Martin Hardy) QRR/Quien resulte responsable 2001-2002 Mi casa es tu casa (D: Madeleine Bondy, México-Japón-Zimbabue-Dinamarca) Premio Especial como reconocimiento por 2002-2003 Ni olvido ni perdón su labor en el cine independiente AMACC (D: Richard Dindo, Suiza-México) 2005 Manitas sudadas (D: Martin Hardy) Iztapalapa: Tierra de esperanza 1978 (D: Xavier Robles) Ora sí ¡tenemos que ganar! 2006 Eréndira, Ikikunari (D: Juan Mora Catlett) Premio Ariel a Mejor Fotografía 2006-2007 Héctor García, La foto es primero (D: Carlos Rodrigo Montes de Oca Rojo) 2009 Mala yerba 1981 (D: Janusz Polom) Uno entre muchos / 2010 La batalla de los invisibles (D: Manuel de Alba) Una anécdota subterránea 2012 Crímenes y T.V. Premio Ariel a Mejor Fotografía (D: Xavier Robles, en proceso) 2014-2015 La ira o el Seol (D: Juan Mora Catlett) 2016 Amor Chiquito 1983 (D: Martin Hardy) El diablo y la dama / 2017 Carlos Perzabal en Cuba El itinerario del odio (D: Jimena Perzabal) 2017 Preparativos para la La Casona Premio Ariel a Mejor Fotografía (D: Xavier Robles) 1993 Novia que te vea Heraldo a la Mejor Fotografía y nominado al Ariel a la Mejor Fotografía 1994 Mujeres insumisas Nominado al Ariel a la Mejor Fotografía maquillaje

Maru Errando, Carlos Nury Alamo Carlos Sánchez Sánchez, Los crímenes El elegido Itzel Peña de Mar del Norte La habitación

Maripaz Adam Zoller Robles Vuelven Sueño en otro idioma vestuario

Mercè Mariestela Anna Paloma Fernández, Terrazas El elegido Gabriela Los adioses Diaque La habitación

Fernanda Gabriela Vélez Fernández Los crímenes Sueño de Mar del Norte en otro idioma diseño de arte

Antonio Muñohierro El elegido

Carlos Jacques La habitación Carlos Jacques Los adioses

Bárbara Enríquez Sueño en otro idioma

Ana Solares Vuelven sonido

Antonio Diego, Matías Raúl Locatelli, Jorge Juárez, Barberis, Sergio Díaz, Omar Juárez, Bernat Vincent Tomasz Dukszta Fortiana, Arnardi La habitación Pablo Tamez, La región salvaje Jaime Baksht, Michelle Couttolenc La libertad del Diablo

Enrique Emilio Cortés, Greiner, Martín Pablo Tamez, Hernández, Raymundo Alejandro Ballesteros Quevedo, Sueño Jaime Baksht, en otro idioma Michelle Couttolenc Vuelven música original

Jacobo Quincas Guro Moe Lieberman, Moreira La región salvaje Leonardo La libertad Heiblum del Diablo Batallas íntimas

Jacobo Andrés Lieberman, Sánchez Leonardo Maher Heiblum Sueño Plaza en otro idioma de la Soledad revelación femenina

Macarena Arias Alba

Ruth Ramos La región salvaje Ana Valeria Becerril Las hijas de Abril

Nicolasa Ortiz Monasterio Sueño en otro idioma

Paola Lara Vuelven revelación masculina

Luis Amaya Rodríguez Ayúdame a pasar la noche

Jesús Meza La región salvaje Máximo Hollander Los herederos

Luis de la Rosa Mientras el lobo no está

Juan Ramón López Vuelven EDICIÓN

Francisco X. Paloma López Fernanda Rivera, Carrillo de la Peza, Lucía Gajá, La libertad Jacob Secher Mariana del Diablo Schulsinger Rodríguez La región salvaje Batallas íntimas

valentina Joaquim leduc Martí Plaza de la Vuelven Soledad GUIÓN ORIGINAL

Everardo Amat Carlos González, Diego Escalante, Contreras Enrique Osorno Gibrán Portela Sueño La libertad La región salvaje en otro idioma del Diablo

Sebastián Issa López Hofmann, Vuelven Julio Chavezmontes Tiempo compartido fotografía

GUILLERMO GRANILLO El elegido

guillermo granillo, bogumil godfrejów La habitación María José Secco La libertad del Diablo

Dariela Ludlow Los adioses

tonatiuh martínez Sueño en otro idioma in memoriam

Saulo Sedano Músico y compositor 4 de abril Paquito Medina Productor 29 de abril Francisco Rodríguez Vestuarista 26 de mayo Sally de Perete Periodista 30 de mayo Raúl Ortiz Urquidi Funcionario 7 de junio Francisco Cruz Actor 4 de julio 2013 Nominado Actor Paquita Rico Actriz y cantante 9 de julio Entre la noche y el día Héctor Lechuga Actor 13 de julio Erika Mireles Actriz 18 de julio Luis Gimeno Actor 24 de julio 2005 Ganador Ópera prima documental Gerardo Gallardo Actor 25 de julio Trópico de cáncer Ángel Mora Guionista 28 de julio 2005 Nominado Largometraje documental Paulina Sánchez Díaz Directora de arte 29 de julio Trópico de cáncer David Gerstein Director 2 de agosto 2009 Nominado Dirección Carmen Ignarra Actriz y cantante 2 de agosto Los herederos Eduardo del Río "Rius" Guionista y cartelista 8 de agosto 2009 Nominado Fotografía Jaime Avilés Guionista y periodista 8 de agosto Los herederos Eugenio Polgovsky Director 11 de agosto 2009 Ganador Edición Félix Santaella Actor 20 de agosto Los herederos Ricardo Murguía Actor de doblaje 23 de agosto 2009 Ganador Largometraje documental Genaro Moreno Actor 24 de agosto Los herederos Alicia Juárez Cantante y actriz 26 de agosto 2013 Nominado Cortometraje documental Gabriela del Valle Actriz 2 de septiembre Mitote Ultiminio Ramos Boxeador 3 de septiembre 2014 Ganador Cortometraje documental Arturo Farfán Actor 5 de septiembre Un salto de vida Rocío Yaber Actriz 10 de septiembre Carlos Muñoz Portal Gerente de locaciones 11 de septiembre Saby Kamalich Actriz 13 de septiembre 1988 Ganadora Coactuación Femenina Rubén Juárez Luchador 13 de septiembre Mariana, Mariana Norma Munguía Actriz 15 de septiembre Carlos Iñigo Actor de doblaje 17 de septiembre Hiromi Hayakawa Actriz de doblaje 27 de septiembre Evangelina Elizondo Actriz y cantante 2 de octubre 1989 Nominada Actriz de cuadro Miguel Vázquez Técnico en efectos especiales 9 de octubre ¿Nos traicionará el presidente? Federico Luppi Actor 20 de octubre Félix González Actor 25 de octubre 1994 Ganador Enrique Solórzano Investigador 29 de octubre Efectos especiales Kino Joel Nieto González Extra 7 de noviembre 2015 Ariel de oro Maru Dueñas Actriz 11 de noviembre Pelayo Gutiérrez Productor 17 de noviembre Claudio Báez Actor 19 de noviembre Abelardo Pulido Compositor 19 de noviembre Jeannette Terrazas Actriz 1 de diciembre Juan Luis Buñuel Director y asistente de dirección 6 de diciembre Raúl Martínez Doble de acción y actor 23 de diciembre Mario Stern Compositor 28 de diciembre David Antón Director de arte 28 de diciembre Jorge Chalqueño Carrera Chofer 1 de enero Agustín Bernal Actor 8 de enero Bradford Dillman Actor 18 de enero Adrián Durán Técnico en efectos especiales 27 de enero 2013 Nominado Actor Graciela Bernardos Actriz 27 de enero Entre la noche y el día Pedro González Gaffer 1 de febrero John Gavin Actor 9 de febrero Carmen Manzano Actriz de doblaje 12 de febrero Carmela Rey Cantante y actriz 13 de febrero Pascual Espinosa Foto fijas e impresor 13 de febrero Julián Pablo Director 14 de febrero Graciela Döring Actriz 15 de febrero 1976 Nominada Coactuación femenina Teresita Saad Actriz 25 de febrero Coronación Rogelio Guerra Actor 28 de febrero María Rubio Actriz 1 de marzo Arcelia Larrañaga Actriz 8 de marzo Jaime Puga Actor 22 de marzo Dominique Jonard Director de animación, fotógrafo, 2 de abril 1998 Ganador Premio especial productor, guionista y editor por sus cualidades Roger Oropeza Actor 8 de abril cinematográficas Josep Anton Pérez Giner Productor 14 de abril Santo golpe Gregorio Casal Actor y director 25 de abril 2001 Nominado Cortometraje Juan Carlos Olivas Actor 27 de abril de animación Antonio Orellana Director y guionista 27 de abril Malapata Universo 2000 Luchador 1 de mayo Félix Lozano Actor 8 de mayo Alejandra Glennie Leñero Actriz 8 de mayo Rogelio Blaín Actor 13 de mayo José Lavat Actor 15 de mayo ACTRIZ de cuadro

Bernarda Trueba La región salvaje

Vico Escorcia Los crímenes de Mar del Norte Norma Angélica Sueño en otro idioma

Mónica Miguel Sueño en otro idioma

Mercedes Pascual Tamara y la Catarina ACTor de cuadro

Héctor Holten El vigilante

Hernán Mendoza Las hijas de Abril Norman Delgadillo Los crímenes de Mar del Norte

Andrés Almeida Tiempo compartido

Tenoch Huerta Vuelven PELÍCULA IBEROAMERICANA

Aquarius (Brasil) Kleber Mendonça Filho

La mujer del animal () Víctor Gaviria Últimos días en la Habana (Cuba) Fernando Pérez

Una mujer fantástica (Chile) Sebastián Lelio

Zama () Lucrecia Martel ÓPERA PRIMA

Ayúdame a pasar la noche José Ramón Chávez

El vigilante Diego Ros Los años azules Sofía Gómez Córdova

Mientras el lobo no está Joseph Hemsani

Plaza de la Soledad Maya Goded ACTor

Leonardo Alonso El vigilante

Daniel giménez cacho Los adioses Gabino Rodríguez Los crímenes de Mar del Norte

HUMBERTO BUSTO Oso Polar

Eligio Meléndez Sueño en otro idioma ACTRIZ

Karina Gidi Los adioses

Ángeles Cruz Tamara y la Catarina Angelina Peláez Tamara y la Catarina

Cassandra Ciangherotti Tiempo compartido

Arcelia Ramírez Verónica ariel de oro

queta lavat Ciudad de México, 1929 Nacida el 23 de febrero de 1929, Enriqueta Es así como, a fuerza de películas y sin Margarita Lavat Bayona –o mejor dicho, estudios de actuación, Queta se convierte Queta Lavat, como siempre quiso que le en una actriz de técnica sólida y tempera- llamaran–, mostró desde pequeña interés mento mesurado que transita con igual por el baile, lo cual la llevó a tomar cla- fortuna por la comedia y el melodrama, ses en la academia Shirley de la colonia acompañando el lucimiento estelar de Roma donde además de aprender diversos otros, pero dejando siempre su impronta géneros dancísticos pronto trabó amistad mediante una cálida y siempre grata con otras futuras estrellas del cine nacio- presencia en más de cien películas. nal: Blanca Estela Pavón, Silvia Derbez y María Elena Marqués, a quien siempre Su decisión le permite compartir escena consideró su prima. Es justamente ella con las figuras actorales más notables de quien pocos años después de aquel primer su tiempo: Mario Moreno “Cantinflas”, encuentro, la introduce al mundo del cine Arturo de Córdova, Sara García, Luis Agui- como extra en Las colegialas, dirigida lar, Germán Valdés “Tin Tan”, Marga López, por Miguel M. Delgado en 1945. Carmen Montejo, María Antonieta Pons, Ninón Sevilla, los hermanos Soler, Silvia Con apenas dieciséis años, la adoles- Pinal, Mauricio Garcés y un larguísimo cente Queta queda fascinada ante la etcétera, de la mano de los directores que camaradería del set, la iluminación sobre formaron el imaginario fílmico y sentimen- las escenografías de los foros y –sobre tal de varias generaciones como: Emilio todo– ante la fascinante interpretación de “Indio” Fernández, Fernando de Fuentes, las grandes actrices características que la Miguel Zacarías, Gilberto Martínez Solares, acompañaron en su discreto debut: Mimí Alejandro Galindo, Carlos Enrique Taboada Derba, Eugenia “La Negra” Galindo, Fanny y el inclasificable Juan Orol. Schiller y Aurora Walker, las maestras de las citadas colegialas. La novel aspirante Es precisamente al lado de uno de los actriz decide desde entonces que ella que Soler, Fernando, con quien actúa como la no quiere ser una cabeza de cartel que pícara y coqueta sirvienta en Las tandas actúe de vez en cuando para cuidar su del Principal (1949), película dirigida por prestigio de estrella, basado casi siempre Juan Bustillo Oro, uno de sus directores en la belleza de un rostro; ella en cambio más recurrentes, por la que obtiene una prefiere seguir el escalafón que va del bit nominación al Ariel en la categoría de a la tercera, la segunda y la primera parte, Actriz de Cuadro en 1950, en la última de porque eso le permitirá trabajar constan- las ceremonias realizadas en el cabaret temente y construir un oficio con el que El Patio, donde el premio se otorgó durante pueda mantenerse muchos años, ideal- los primeros cuatro años de vida de la mente toda la vida. Academia. Como compañera de Jorge Negrete, con quien le unió una gran amistad hasta la prematura muerte del “charro cantor”, realizó cinco películas, y ahí puede notarse claramente la evolución de su carrera, desde una pequeñísima escena en Camino de Sacramento (Chano Urueta, 1945) hasta la inolvidable Genoveva de Dos tipos de cuidado (Ismael Rodríguez, 1952), donde interpreta a la novia “plantada” por Jorge, con la complicidad de un Pedro Infante dicharachero y crápula, en la película cumbre de la comedia ranchera.

El Ariel de Oro a Queta Lavat es el reconocimiento a una carrera ininterrum- pida de más de setenta años en el cine, el teatro y la televisión (de la cual fue pionera desde los tiempos de las grabaciones en el edificio de la Lotería Nacional). No es el tributo a un solo personaje mantenido durante décadas, sino a la enorme gama de caracteres que van desde la caba- retera de Perdición de mujeres (Juan Orol, 1950), la hija desdeñosa y presumida de Acá las tortas (Juan Bustillo Oro, 1951), la tía rica de El deseo en otoño (Carlos Enrique Taboada, 1970), hasta la incauta pasajera del metro en Pata de gallo (Celso García, 2004), a la fecha su última aparición en el cine mexicano.

Testigo de la evolución de nuestra industria fílmica, desde los tiempos de la llamada “época de oro”, Queta Lavat es hoy un referente de perma- nencia y amor por su oficio, el único de su vida, la actuación.

Semblanza y filmografía elaborada por: Roberto Fiesco filmografía

1945 Las colegialas (D: Miguel M. Delgado) 1955 Primavera en el corazón (D: Roberto Rodríguez) El socio (D: Roberto Gavaldón) 1956 Los hijos de Rancho Grande (D: Juan Bustillo Oro) Camino de Sacramento (D: Chano Urueta) 1959 Santa Claus (D: René Cardona) La perla (D: Emilio Fernández) El proceso de las señoritas Vivanco (D: Mauricio de la Serna) 1946 El pasajero diez mil (D: Miguel Morayta) 1960 Las memorias de mi general (D: Mauricio de la Serna) La noche y tú (D: Chano Urueta) 1966 Estrategia matrimonio/Cómo casarse con un millonario Se acabaron las mujeres (D: Ramón Peón) (D: Alberto Gout) Me persigue una mujer (D: Fernando Soler) Don Juan 67 (D: Carlos Velo) Los tres García (D: Ismael Rodríguez) 1967 No se mande, profe (D: Alfredo B. Crevenna) Carita de cielo (D: José Díaz Morales) María Isabel (D: Federico Curiel) 1947 Ángel o demonio (D: Víctor Urruchúa) 1968 El aviso inoportuno (D: Rafael Baledón) Otoño y primavera (D: Adolfo Fernández Bustamante) 1969 Modisto de señoras (D: René Cardona, Jr.) Matrimonio sintético (D: Julián Soler) La mujer de oro (D: René Cardona, Jr.) La novia del mar (D: Gilberto Martínez Solares) Cruz de amor (D: Federico Curiel) 1948 La mujer del otro (D: Miguel Morayta) La hermana Trinquete (D: René Cardona, Jr.) Conozco a los dos (D: Gilberto Martínez Solares) 1970 Ya somos hombres (D: Gilberto Gazcón) Tuya para siempre (D: Gilberto Martínez Solares) El ídolo (D: Alfredo B. Crevenna) El mago (D: Miguel M. Delgado) Me he de comer esa tuna (D: Alfredo Zacarías) Tres hombres malos (D: Fernando Méndez) El deseo en otoño (D: Carlos Enrique Taboada) Comisario en turno (D: Raúl de Anda) El arte de engañar (D: Carlos Enrique Taboada) ¡Arriba el norte! (D: Emilio Gómez Muriel) 1971 Yesenia (D: Alfredo B. Crevenna) Al caer la tarde (D: Rafael E. Portas) Peluquero de señoras (D: René Cardona, Jr.) La Panchita (D: Emilio Gómez Muriel) La gatita (D: Raúl de Anda, Jr.) 1949 Soy charro de levita (D: Gilberto Martínez Solares) Acapulco 12-22 (D: Aldo Monti) Escuela para casadas (D: Miguel Zacarías) 1972 El festín de la loba (D: Francisco del Villar) Las tandas del Principal (D: Juan Bustillo Oro) Crónica de un amor (D: Toni Sbert) Lluvia roja (D: René Cardona) ¡Quiero vivir mi vida! (D: Raúl de Anda, Jr.) Yo quiero ser mala (D: René Cardona) San Simón de los Magueyes (D: Alejandro Galindo) La dama del alba (D: Emilio Gómez Muriel) La recogida (D: Rogelio A. González) Piña madura (D: Miguel Zacarías) 1973 Los perros de dios (D: Francisco del Villar) Nuestras vidas (D: Ramón Peón) La trenza (D: Sergio Véjar) 1950 Si me viera don Porfirio/El rancho de la discordia 1974 Duro pero seguro (D: Fernando Cortés) (D: Fernando Cortés) 1977 Las noches de Paloma (D: Alberto Isaac) Azahares para tu boda (D: Julián Soler) La hora del jaguar (D: Alfredo B. Crevenna) El hombre sin rostro (D: Juan Bustillo Oro) Carita de primavera (D: Federico Curiel) Tierra baja (D: Miguel Zacarías) Sor Tequila (D: Rogelio A. González) Médico de guardia (D: Adolfo Fernández Bustamante) 1978 El perdón de la hija de nadie (D: Tito Novaro) Para que la cuña apriete (D: Rafael E. Portas) 1979 Los reyes del palenque (D: Miguel M. Delgado) Menores de edad (D: Miguel M. Delgado) 1980 Lagunilla, mi barrio (D: Raúl Araiza) Entre abogados te veas (D: Adolfo Fernández Bustamante) 1981 La jorobada / Si yo volviera a nacer (D: Tito Novaro) Casa de vecindad (D: Juan Bustillo Oro) 1982 Aborto: canto a la vida (D: José Luis Urquieta) Perdición de mujeres (D: Juan Orol) 1983 Terror en los barrios (D: Julio Aldama) Hombres sin alma (D: Juan Orol) 1984 Hermelinda linda (D: Julio Aldama) Vivillo desde chiquillo (D: Emilio Gómez Muriel) Los hijos del diablo (D: Julio Aldama) 1951 Un gallo en corral ajeno (D: Julián Soler) El monje loco (D: Julio Aldama) Acá las tortas (Los hijos de los ricos) (D: Juan Bustillo Oro) 1985 Más vale pájaro en mano (D: Jesús Fragoso Montoya) Chucho el remendado (D: Gilberto Martínez Solares) El secuestro de un policía/El secuestro de Camarena El derecho de nacer (D: Zacarías Gómez Urquiza) (D: Alfredo B. Crevenna) 1952 Se le fue la mano (D: Julián Soler) 1986 5 nacos asaltan Las Vegas (D: Alfredo B. Crevenna) El jugador (D: Vicente Oroná) 1987 La bruja de la vecindad (D: Damián Acosta Esparza) Dos tipos de cuidado (D: Ismael Rodríguez) 1988 A gozar, a gozar, que el mundo se va a acabar Tal para cual (D: Rogelio A. González) (D: Miguel M. Delgado) Canción de cuna (D: Fernando de Fuentes) Central camionera (D: Miguel M. Delgado) 1953 Retorno a la juventud (D: Juan Bustillo Oro) 1989 Un corazón para dos (D: Sergio Véjar) Reportaje (D: Emilio Fernández) 1993 Amargo destino (D: Roberto Guinar) Siete mujeres (D: Juan Bustillo Oro) La pura (D: Miguel Rico) La ladrona (D: Emilio Gómez Muriel) 2000 Religión, la fuerza de la costumbre (D: Paco del Toro) El valor de vivir (D: Tito Davison) 2004 Pata de gallo (D: Celso García) LARGOMETRAJE DOCUMENTAL

Batallas íntimas Lucía Gajá

El maíz en tiempos de guerra Alberto Cortés La libertad del Diablo Everardo González

Plaza de la Soledad Maya Goded

Un exilio: película familiar Juan Francisco Urrusti dirección

Lucía Gajá Batallas íntimas

Everardo González La libertad del Diablo Amat Escalante La región salvaje

Natalia Beristáin Los adioses

Issa López Vuelven mejor película Batallas íntimas - Caguama producciones (CasaDeLou) / FOPROCINE / IMCINE Dir. Lucía Gajá mejor película

La libertad del Diablo - Artegios / Animal de Luz Films Dir. Everardo González La región salvaje - Mantarraya Producciones / Tres Tunas Dir. Amat Escalante mejor película

Sueño en otro idioma - Agencia Sha / Alebrije Cine y Video / Revolver Amsterdam / FOPROCINE / Estudios Churubusco Azteca / EFICINE Dir. Ernesto Contreras tiempo compartido - Piano Dir. sebastían hofmann cré di tos agra deci mien tos Agradecemos el invaluable apoyo otorgado para la celebración de la LX Ceremonia del Ariel 2018 de:

Secretaría de Cultura CTT EXP & Rentals Instituto Nacional de Bellas Artes LCI Seguros Palacio de Bellas Artes Balassa Films Instituto Mexicano de Cinematografía Darmah Cineteca Nacional Maestro Dobel tequila Canal 22 Simplemente Estudios Churubusco Azteca Sephora Gobierno de la Ciudad de México Comscore Secretaría de Cultura de la Ciudad de México Zoé Water Fondo Mixto de Promoción Turística de la Nuestro Secreto Ciudad de México Mezcal Marca Negra Comisión de Filmaciones de la Ciudad Mezcal Joven Meteoro de México Colegio de San Ignacio de Loyola Vizcaínas Universidad Nacional Autónoma de México FestivalOpen! Coordinación de Difusión Cultural UNAM Dr. Alderete Filmoteca de la UNAM Taller de Alejandro Magallanes Dirección General de Cómputo y de En Conexión. Asesoría Corporativa Tecnologías de Información y Comunicación Agencia Incendiarios UNAM Chilaktazo Films Canal Once, IPN FilminLatino Mercado Industria Cine y Audiovisual

Roberto Fiesco Hugo Lara Chávez Elisa Lozano Juan Roberto Mora Mariana Rodríguez COMITÉ DE ELECCIÓN de ganadores

Salvador Aguirre | Director Daniel Cordero Pérez | Efectista Eduardo Gamboa | Músico Ernesto Alcocer | Guionista Eduardo Pablo Corona | Diseñador de arte Manuel Roberto García | Director Lourdes Almeida | Diseñadora de arte Adela Cortázar | Vestuarista María Fernanda García | Actriz Miguel Anaya Borja | Director Alberto Cortés | Director Sigfrido García | Editor Ademar Arau | Actor Busi Cortés | Directora Ruy García | Sonidista Ricardo Arnaiz | Director Carlos Cortés | Sonidista Alfredo García | Maquillista Jay Aroesty | Diseñador de arte Sonia Couoh | Actriz Alejandro García Castro | Diseñador de arte Enrique Arreola | Actor Michelle Couttolenc | Sonidista Laura García de la Mora | Vestuarista Mitzi Vanessa Arreola | Directora Ángeles Cruz | Actriz Andrea Gentile | Directora Marcela Arteaga | Directora Pablo Cruz | Productor Alejandro Giacomán | Músico Yibrán Asuad | Editor Carlos Cruz Barrera | Director Ángel Goded | Cinefotógrafo Carlo Ayhllón | Músico María José Cuevas | Directora Eduardo Felipe Gómez | Maquillista Roque Azcuaga | Director Alejandro de Icaza | Sonidista Pedro González | Sonidista Jaime Baksht | Sonidista Paco de la Fuente | Actor Federico González Jordán | Sonidista Matías Barberis | Sonidista Juan Antonio de la Riva | Director Flavio González Mello | Guionista Nerio Barberis | Sonidista María del Carmen de Lara | Directora Dario González Valderrama | Músico Sigfrido Barjau | Editor Mónica del Carmen | Actriz Guillermo Granillo | Cinefotógrafo Carmen Beato | Actriz Mayahuel del Monte | Actriz Enrique Greiner | Sonidista Ricardo Benet| Director Joaquín del Paso | Director Blanca Guerra | Actriz Gabriela Benito | Maquillista Fernando del Razo | Guionista Alfredo Gurrola | Director Alejandro Berea | Efectista Omar Deneb Juárez | Director Miguel Gurza | Actor Natalia Beristáin | Directora Sergio Díaz | Sonidista Zaide Silvia Gutiérrez | Actriz Rosa María Bianchi | Actriz Christian Díaz Pardo | Director César Gutiérrez Miranda | Cinefotógrafo Daniel Birman Ripstein | Productor Alejandra Dorantes | Vestuarista Omar Guzmán | Músico Martín Boege | Cinefotógrafo Alisarine Ducolomb | Diseñadora de arte Eun Hee Ihm | Directora Carlos Bolado | Director Adrián Durán | Efectista Leonardo Heiblum | Músico Javier Bourges | Director Josefina Echeverría | Vestuarista Dolores Heredia | Actriz Natalia Bruschtein | Directora Patricia Eguía | Diseñadora de arte Julián Hernández | Director Willebaldo Bucio | Efectista Julieta Egurrola | Actriz Marco Antonio Hernández | Maquillista Sandra Cabriada | Diseñadora de arte Lourdes Elizarrarás | Actriz Martín Hernández | Sonidista Alejandro Cantú | Cinefotógrafo Bárbara Enríquez | Diseñadora de arte Miguel Hernández | Sonidista Arturo Carrasco | Director Amat Escalante | Director Noé Hernández | Actor Gloria Carrasco | Diseñadora de arte Enrique Escalona | Director Rodrigo Herranz | Productor Juan Carlos Carrasco | Director Sofía Espinosa | Actriz Carlos Herrera | Diseñador de arte Mercedes Carreño | Actriz Lena Esquenazi | Sonidista Alfonso Herrera Peña | Director Carlos Carrera | Director Luis Estrada | Director Carlos Hidalgo | Cinefotógrafo Lucía Carreras | Directora María Evoli | Actriz Daniel Hidalgo | Músico Sofía Carrillo | Directora León Fernández | Director Hugo Hiriart | Guionista Armando Casas | Director Mariestela Fernández | Vestuarista Sebastián Hiriart | Cinefotógrafo Karla Castañeda | Directora Pablo Fernández | Sonidista Henner Hofmann | Cinefotógrafo Federico Cecchetti | Director Guadalupe Ferrer | Promotora Cultural Nora Isabel Huerta | Actriz Mariana Chenillo | Directora Kristyan Ferrer | Actor Luisa Huertas | Actriz Mónica Chirinos | Diseñadora de arte Roberto Fiesco | Director Tatiana Huezo | Directora Cassandra Ciangherotti | Actriz Juan Manuel Figueroa | Editor Leticia Huijara | Actriz Andrés Clariond | Director Óscar Figueroa Jara | Editor Laura Imperiale | Productora Juan Carlos Colombo | Actor Jorge Fons | Director Carlos Jacques | Diseñador de arte Claudio Salvador Contreras | Diseñador de arte Raúl Fuentes | Director Sergio Jara Morales Jr. | Efectista Ernesto Contreras | Director Lucía Gajá | Directora Samuel Kishi Leopo | Director José Antonio Cordero | Director Amir Galván | Director, Productor Toni Kuhn | Cinefotógrafo Jaime Kuri | Director Mariana Ochoa | Cinefotógrafa Jaime Sampietro | Guionista Pablo Lach | Sonidista Francisco Ohem Ochoa | Director Edgar San Juan | Guionista Adrián Ladrón | Actor Enrique Ojeda | Sonidista Guadalupe Sánchez Sosa | Directora Christopher Lagunes | Diseñador de arte Manuel Ojeda | Actor Miguel Sandoval | Sonidista Verónica Langer* | Actriz Yulene Olaizola | Directora Laura Santullo | Guionista Samuel Larson Guerra | Sonidista Guadalupe Ortega | Guionista Juan José Saravia | Cinefotógrafo Fréderic Le Louet | Sonidista Ignacio Ortiz Cruz | Director Hervé Schneid | Editor Valentina Leduc | Editora Kiyoshi Osawa | Sonidista Miguel Schverdfinger | Editor Iñaki Legaspi | Maquillista Lola Ovando | Diseñadora de arte Guita Schyfter | Directora Fernando León | Guionista Ernesto Pardo | Cinefotógrafo María José Secco | Cinefotógrafa Juan Carlos Lepe | Efectista Gerardo Pardo | Director José Sefami | Actor Jacobo Lieberman | Músico Salvador Parra | Diseñador de arte Juan Manuel Sepúlveda | Director Marco Julio Linares | Director Lucy Pawlak | Guionista Paula Siqueira | Efectista Iván Lipkies | Director Danny Perea | Actriz Alejandro Solar Luna | Director Ivette Lipkies | Guionista Juan Fernando Pérez Gavilán | Productor Ana Solares | Diseñadora de arte Mónica Lozano | Productora José Permar | Director Jon Solaun Acedo | Diseñador de arte Luis Lupone | Director Samantha Pineda | Directora Roberto Sosa | Actor Claudette Maillé | Actriz Edgar Piña | Efectista Marina Stavenhagen | Guionista Lorenza Manrique | Diseñadora de arte María José Pizarro | Diseñadora de arte Jorge Suárez | Cinefotógrafo Kenya Márquez | Directora Rodrigo Plá | Director Pablo Tamez | Sonidista Adriana Martínez | Editora Lizette Ponce | Diseñadora de arte Gerardo Taracena | Actor Ángeles Martínez | Diseñadora de arte Gibrán Portela | Guionista Rafael Tonatiuh | Guionista Elisa Martínez | Maquillista Raúl Prado | Efectista David Torres | Editor José Manuel Martínez | Efectista Úrsula Pruneda | Actriz Gerardo Tort | Director Tonatiuh Martínez | Cinefotógrafo Jorge Ramírez-Suárez | Director Iván Trujillo | Director Mario Martínez Cobos | Sonidista Clarisa Rendón | Actriz Michael Udo Hoffmann | Efectista Ángeles Mastretta | Guionista Gabriel Retes | Director Javier Umpierrez | Sonidista Juan José Medina | Director Gabriel Reyna León | Sonidista Christian Valdelièvre | Productor Hoze Meléndez | Actor Arturo Ríos | Actor Francisco Vargas Quevedo | Director Augusto Mendoza | Guionista Gabriel Ripstein | Director Alejandro Vázquez | Efectista Hernán Mendoza | Actor Maripaz Robles | Maquillista Yaasib Vázquez Colmenares | Cinefotógrafo Ricardo Mendoza Kaplan | Diseñador de arte Omar Robles | Director Víctor Velázquez | Efectista Orlando Merino | Guionista Ricardo Robles | Efectista Juan Pablo Villaseñor | Director Matías Meyer | Director Roberto Rochín Naya | Director Francisco X. Rivera | Editor Cristina Michaus | Actriz Marco Rodríguez | Efectista Eileen Yáñez | Actriz José Ramón Mikelajáuregui | Director Mariana Rodríguez | Editora Giovanna Zacarías | Actriz Elisa Miller | Directora José Rodríguez López | Actor Asur Zágada | Actriz Miguel Ángel Molina | Sonidista Nicolás Rojas | Director Maya Zapata | Actriz Alfredo “Tigre” Mora | Maquillista Jaime Romandía | Productor Mario Zaragoza | Actor Alfonso Moreno | Efectista Elvia Romero | Vestuarista Jorge Zárate | Actor Izrael Moreno | Productor Dana Rotberg | Directora Mario Zarazua | Maquillista Martha Claudia Moreno | Actriz Ramiro Ruiz | Productor Trisha Ziff | Directora Javier Ángel Moreno Buzzo | Efectista Jaime Ruiz Ibáñez | Director Adam Zoller | Maquillista Axel Muñoz | Sonidista Juan Carlos Rulfo | Director Isabel Muñoz Cota | Sonidista Felipe de Jesús Salazar | Maquillista Sergio Muñoz Güemes | Director CarlosSalces | Director Cyntia Vanessa Navarro | Efectista Serguei Saldivar Tanaka | Cinefotógrafo Gilda Navarro | Vestuarista Luis Salinas | Productor María Novaro | Directora Martín Salinas | Director

* Programa de Creadores Escénicos con Trayectoria 2017-2019. Fonca LX entrega del ariel

Coordinación general PRoducción general de ceremonia Coordinación general / AMACC Producción General de Ceremonia / Secretaria Técnica / Marcela Encinas Balassa Films Contador / Alejandro Álvarez Dirección y Producción / Alex Balassa Administrador / Luis Antonio Enríquez Productora Ejecutiva / Marisol Mijares Coordinación logística, Coordinación del Productor Ejecutivo / J.L. Farell Ciclo Rumbo al Ariel / Ana Karen Gómez Diseño de Producción, escenografía, Coordinación de inscripción, visionado y pantallas e iluminación / Darmah Media Group votación / Delia Castro Director de cámaras / Ricardo Morfin Asistente general / Yasmín Pérez Gerente de Producción / Fernando Villegas Página web e investigación / Gabriela García Primer Asistente de Dirección / Ignacio Sinova Apoyo Ciclo Rumbo al Ariel / Joel Garay Stage Manager / Luis Guillermo Reza Apoyo en inscripción / Omar Álvarez Supervisión de sonido / Gerry Celada Asistente / Víctor Cruz Post productor / Luis Arturo Sánchez Redes sociales / Agencia Incendiarios Editora / Aurea Robbins - Gerente administrativo / Sandra Gutiérrez INVITADOS Imagen para TV / Deep Monsters Coordinadora de invitados / Rossana Barro - Coordinador de nominados y talento / BELLAS ARTES Juan Briseño Subgerencia Técnica del Palacio Coordinadora de producción invitados / de Bellas Artes Yamile Mabarak Jefe de Foro / Jorge Peláez Coordinador de backstage / Josechu Garrido Taller de Traspunte / Christopher Arturo González Asistente de invitados / Evelyn Rivera Flores, Sinohé Martínez Paredes Asistente de Invitados / Pamela Martínez Taller de Tramoya Voluntarios / Fernanda Mallén Rubalcaba, Evelyn Jefe de Taller / Braulio Lara Nieto, Juan Pedro Rubi Rojas Navarrete, Jessica González Silva, Peña Márquez, Héctor Reyes Montero, Felipe Lilia Estela Avilés Aguilar, Daniel Omar Burgos Sosa Montes, Julio César, Guerra Picazo, José Bernal, Camila Martínez, José Antonio Guevara Alberto Lugo Cruz, Jesús Dionisio Salinas del Martin, Mónica Abigaíl Coto Luna, Laura Fabiola Castillo, Gabriel García Hernández, Sergio Meléndez González Ostiguin Ensástiga, Daniel Samaniego Alvarado, Luis - Alejandro García Herrera, Martín Antonio Alarcón PRENSA Hernández, Michelle Giselle Enzastiga Almaráz, Coordinadora de prensa / Gina Cobos Karla Magali Gutiérrez Cervantes, Guadalupe Asistente de coordinadora de prensa / Negrete Murillo, Carlos Flores López Mariana Domínguez Taller de Maquillaje Coordinador de alfombra roja / Jaime Rosales Jefe de Taller / María Teresa Quevedo Ayala, Voluntarios / Eduardo García, Said Mekki, Dolores Amparo Vargas Ayala, Azalea Martínez José María Gatica, Dafne Pineda, Diana Galán López, Bibiana Eva Vázquez Rivera Taller de Vestuario ALFOMBRA ROJA Jefe de taller / Patricia Gutiérrez Barrios, Mónica Producción General de Alfombra Roja / Legorreta Soria, Ernesto Farías Pérez, Elvia Patricia Peltier & Peltier Imagen Aceves García, Ricardo Castro Carrasco, Fortino Director de Proyecto / Eduardo Peltier Pinzón Heracleo, María de los Ángeles Vargas Director Técnico / Juan Iván Sánchez Arellano, Erik Daniel Ramírez Aceves, Laura Productor Técnico / María Antonieta Moreno Cedeño Castro Coordinadores de Producción / Juan Carlos Taller Mecánico Riera, Gabriela Tavera, Rodolfo Tavera Jefe de Taller / José Amado Castillo Barreto, Coordinadores de Producción / Javier Márquez Bernabé, José Luis Olivares Andrea Peltier, Diana Márquez Aguirre, Rodolfo Ponce Durán, Luis Alfredo Coordinador de Producción Logística / Alejandro Durán Alvarado, Rubén Martín Sánchez Karla Bourde, Marco Torres, Christian Colín Reyes Catering / Alimentación El Negro Taller de Iluminación Apoyo de producción / Alejandro Aranda Jefe de Taller / Roberto Carlos Arellano Ramos, Secretaria de Producción / Sandra Rico José Aníbal Castro Reyes, David Méndez Cruz, - Víctor Ernesto Yones Coronel, Federico Flores COORDINACIÓN DE IMAGEN Fuentes, Julián Gerardo González Contreras, Coordinador de imagen / Alejandro Caraza Juvenal Orozco Medina, Marco Antonio Hurtado Asistentes / Diana Rojas “Santisíma Kitsch”, Jaima, Jorge Mejía Nieto Ruffo Lugo Taller de Audio Peinados / Nancy Guzmán, Zurial Karnstein Jefe de Taller / Martín Fernando Jiménez Páramo, Immortan Julio Cárdenas García, José Luis Román Pedraza, - Saúl Martínez Cadena Maquillaje Multimedia Sephora Jefe del Taller / Rodolfo Jair Aceves Celis, Nuestro Secreto Viridiana González Vázquez - Taller de Utilería DISEÑO DE ESTILO Jefe de Taller / Luciano Noé Alarcón Estrada, Diseño de estilo / Ángela Patiño Pedro Zaragoza García, Jonathan Eduardo Castillo Asistente de estilismo / Ere Lo Díaz, Miguel Gustavo Andrade Márquez, Mariana - Fernández Sánchez CANAL 22 Atención Artística Producción y difusión de cápsulas, cobertura Jefa de Área / Carmen Briseño Gómez de la Llata, y transmisión / Canal 22 José Joel García Maldonado, Ruperto Sánchez Director General / Pedro Cota Tirado Nieto, María Guadalupe Cejudo Sánchez, Sandra Subdirector General de Producción Rodríguez Maturano, Leonardo Méndez Ojeda y Programación / Alfredo Marrón Santander Gerencia del Palacio de Bellas Artes Director de Producción / Emmanuel Caballero Revisión Editorial de Contenidos Musicales/ Directora de Imagen Corporativa / Luis Pérez Santoja Teresa Gaspar Villarías Diseño Gráfico / Carlos Alberto Ramos Rodríguez, Gerente de Realización / Rubén López Pérez, Gloria Edith Ugarte Verdeja Martín Almaraz Moreno LX entrega del ariel

VISIONADO SECRETARÍA DE CULTURA Plataforma de visionado / FestivalOpen! Secretaria / María Cristina García Cepeda Dirección / Guillermo Patiño Oficial Mayor / Francisco Raúl Cornejo Rodríguez Administración de plataforma / Subsecretario de Desarrollo Cultural / Jesús Abraham Cortés Saúl Juárez Vega - Subsecretario de Diversidad Cultural y VOTACIÓN Fomento a la Lectura / Jorge Gutiérrez Vázquez Sistema de votación electrónica / Directora General de Administración / Unidad de Votaciones Electrónicas María Eugenia Araizaga Caloca Coordinación de Identidad Digital DGTIC UNAM - Coordinación / Carlos Castro IMCINE Jefe del departamento de desarrollo / Director General / Jorge Gerardo Sánchez Sosa Ricardo Chavarría Coordinador General / Pablo Fernández Flores Jefe del departamento de infraestructura / Plataforma Digital (Filmin Latino) / Wendy Martínez Yissel Ibarra Espriú Desarrolladores / Héctor David Pineda, Directora Jurídica / Virginia Camacho Navarro Alfredo Batta Director de Finanzas, Evaluación y Rendición - de Cuentas / Diego Murillo Arévalo NOTARÍA Director de Recursos Humanos Materiales y Servicios Notariales / Notaria Aparicio Razo. Tecnológicos / Carlos Alberto Ruiz García Notaría 245 CDMX Directora de Promoción Cultural Notario Gerardo Aparicio Razo Cinematográfica / Ana Lila Altamirano Ahedo - Jefa de Departamento de Festivales y ESTATUILLAS Eventos Cinematográficos / Estatuillas del Ariel / Artística Galindo Susana Gabriela Ricalde Ortega Custodio Pimentel Reyes Subdirección de Acervos y Circuitos - Culturales / Héctor Ramírez Williams Diseño de Imagen Ariel 60 Comunicación Social / Dr. Alderete José Alfredo del Valle Martínez - Director de Apoyo a la Producción Diseño de impresos Cinematográfica / José Miguel Ibargüengoitia Taller de Alejandro Magallanes Subdirector de cortometraje / Juan Carlos Diseñadores / Alejandro Magallanes, Eric León Ayvar Covarrubias - Encargado del despacho de los asuntos del Órgano Interno de Control/ Humberto Maya García - CINETECA NACIONAL FONDO MIXTO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA Director General / Alejandro Pelayo DE LA CUIDAD DE MÉXICO Director de Difusión y Programación / Directora General / Irene Muñoz Trujillo Nelson Carro Directora de Evaluación e Información Director de Acervos / Dora Moreno Brizuela Estratégica / Carla Humphrey Coordinación de prensa / Julio César Durán Subdirección de Información Estratégica / - Nathaly De la Cruz San Agustín CANAL 22 - Director General / Pedro Cota Tirado CANAL ONCE, IPN Subdirector General de Producción y Directora General / Ing. Jimena Saldaña Gutiérrez Programación / Alfredo Marrón Santander Coordinador General / Luis Eduardo Garzón Director de Producción / Emmanuel Caballero - Directora de Imagen Corporativa / COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL Teresa Gaspar Villarías DE LA UNAM Gerente de Realización / Coordinador / Jorge Volpi Escalante Martín Almaraz Moreno Secretario Técnico de Planeación y - Programación / Juan Ayala Méndez GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Director General de Actividades Jefe de Gobierno / Cinematográficas / Hugo Villa Smythe Lic. José Ramón Amieva Gálvez Director General de TV UNAM / - Armando Casas Pérez SECRETARÍA DE CULTURA Departamento de Análisis y Regularización DE LA CIUDAD DE MÉXICO de la UNAM / Edgardo Barona Durán Secretario de Cultura / Eduardo Vázquez Martín Centro de Documentación / Secretario Particular / Juan Alberto López Orduña Antonia Rojas Ávila Asesor / Martín Alejandro Levenson - Coordinadora de Patrimonio Histórico, ESTUDIOS CHURUBUSCO AZTECA Artístico y Cultural / Director General / Carlos García Agraz Gabriela Eugenia López Torres Director de producción y comercial / Director General de la Comisión de Bosco Arochi C. Filmaciones / Mauricio Maiolo Agüinaco Rodríguez Director de posproducción / Director de Divulgación Cultural / Tlacateotl Mata Benjamín Anaya Directora de administración y finanzas / Responsable de difusión / Claudia X. Nájera Prieto Mariana Hernández Guzmán Subdirector de Galerías Abiertas / José Manuel Rodríguez Ramírez Protocolo y Eventos Especiales / Ana Olivia López Martínez, Yris Yazmín Sierra Morales sedes ciclo de cine diseño de estilo

el programa de mano de la LX ceremonia de entrega del ariel se terminó de imprimir en junio de 2018. para su composición tipográfica, se utilizaron tipos de la familia Zurich y handel gothic. se imprimieron 1500 ejemplares en papel bond de 120 gramos, usando papel bristol de 240 gramos para sus forros.