Compartición De Infraestructura Para Tdt

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Compartición De Infraestructura Para Tdt COMPARTICIÓN DE INFRAESTRUCTURA PARA TDT Fase I: Gestión y operación de múltiplex digitales Documento Soporte Regulación de Infraestructura Mayo de 2014 Calle 59A Bis # 5-53 Piso 9. Bogotá D.C., Colombia. Código postal 110231. Tel +57 1 3198300 Línea gratuita nacional 01 8000 919278 Fax +57 1 3198301 www.crcom.gov.co CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN ....................................................................................................... 3 2 GENERALIDADES ..................................................................................................... 4 2.1 Responsabilidad del servicio y de la gestión del MUX .......................................................... 4 2.2 ¿Qué es un Múltiplex Digital en la TDT? ............................................................................. 5 2.3 Diferenciación entre PLPs y MUX ....................................................................................... 8 3 FACULTADES REGULATORIAS DE LA CRC ................................................................ 9 4 DISTRIBUCIÓN ACTUAL DE CANALES POR MULTIPLEX DIGITAL PARA TDT EN COLOMBIA ............................................................................................................. 12 4.1 Compartición entre Canales Públicos Nacionales y Regionales ........................................... 13 4.2 Canales Locales sin Ánimo de Lucro ................................................................................ 15 4.3 Canales Locales con Ánimo de Lucro ............................................................................... 17 4.4 Conclusión ..................................................................................................................... 18 5 EXPERIENCIAS DE GESTIÓN DE MÚLTIPLEX DIGITALES A NIVEL INTERNACIONAL ............................................................................................................................... 18 5.1 España .......................................................................................................................... 19 5.2 Reino Unido ................................................................................................................... 22 5.3 Francia .......................................................................................................................... 25 5.4 Alemania ....................................................................................................................... 26 5.5 Suecia ........................................................................................................................... 27 5.6 Conclusión ..................................................................................................................... 28 6 TEMAS RELEVANTES EN LA GESTIÓN DE MÚLTIPLEX DIGITALES DE TDT EN COLOMBIA ............................................................................................................. 29 6.1 Gestión del múltiplex digital ............................................................................................ 29 6.2 Máximo número de operadores locales sin ánimo de lucro por múltiplex digital .................. 30 6.3 Costos de despliegue, operación y mantenimiento ............................................................ 32 7 PROPUESTA REGULATORIA ................................................................................... 33 8 PARTICIPACIÓN DEL SECTOR ............................................................................... 34 9 BIBLIOGRAFÍA ....................................................................................................... 35 ANEXO 1 .......................................................................................................................... 37 ANEXO 2 .......................................................................................................................... 39 Condiciones de gestión y operación de los múltiples Cód. Proyecto: 8000-2-12 digitales: Compartición de infraestructura para la TDT Página 2 de 41 Revisado por: Regulación de Fecha revisión: 26/05/2014 Actualizado: 21/05/2014 Infraestructura Revisión No. 3 Formato aprobado por: Coord. Relaciones internacionales y Comunicaciones .:. Fecha de vigencia: 25/06/2013 COMPARTICIÓN DE INFRAESTRUCTURA PARA LA TDT – FASE I: GESTIÓN Y OPERACIÓN DE MÚLTIPLEX DIGITALES 1 INTRODUCCIÓN El marco general de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en el país puede resumirse a partir de las definiciones regulatorias existentes en la materia que provienen de distintos pronunciamientos normativos. En primer lugar, en el año 2010, la Comisión Nacional de Televisión (CNTV) a través del Acuerdo 008 de 2010 adoptó el estándar europeo de televisión digital terrestre DVB-T1 y estableció las condiciones generales para su implementación en Colombia. En dicho Acuerdo también se adoptó el sistema de compresión de video MPEG42 que resultaba el más avanzado para la época. Posteriormente, el Acuerdo CNTV 004 de 2011 modifica el Acuerdo CNTV 008 de 2010, actualizando el estándar de TDT para Colombia de DVB-T a DVB-T23. Posteriormente, la CNTV a través del Acuerdo 002 de 2012 reglamentó la prestación del servicio público de TDT, estableciendo el marco general del despliegue de la misma en el país y determinando que un conjunto de características técnicas quedarán establecidas en el Acuerdo Técnico que expida la Comisión Nacional de Televisión, o la entidad que haga sus veces. A partir de la expedición de la Ley 1507 de 20124, se le otorgan a la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) facultades para regular sobre las redes y mercados de televisión. Sobre esta base, en el año 2012 esta Entidad expide la Resolución CRC 4047 de 2012 mediante la cual se establecen las especificaciones técnicas mínimas para la implementación del estándar de televisión digital terrestre DVB-T2, en lo correspondiente a equipos de red y los receptores (televisores y decodificadores - Set Top Boxes), siendo posteriormente complementada mediante Resolución CRC 4337 de 2013. A partir de lo anterior, la CRC viene adelantando desde 2013 el proyecto regulatorio “Compartición de infraestructura para la TDT”, cuya primera fase corresponde al establecimiento de las condiciones necesarias para la gestión de los múltiplex digitales de la TDT en Colombia. Lo anterior en la medida que el nivel de compartición de infraestructura de TDT para canales de TV que compartan múltiplex digitales es óptimo, ya que este implica también la compartición de infraestructura tanto a nivel físico (torres, amplificadores, sistemas radiantes, etc.) como lógico (múltiplex digital). En línea con lo anterior, el presente documento expone los resultados de los análisis realizados por la CRC para sentar las bases para la elaboración de una propuesta regulatoria relativa a la definición de las condiciones técnicas que se deben considerar en la gestión de los múltiplex digitales para la prestación del servicio de TDT en Colombia. Al respecto, cabe mencionar que la presente propuesta se fundamenta en tres criterios fundamentales: (i) aprovechar la ventaja de multicanalidad de la TDT para aumentar la eficiencia del uso del espectro radioeléctrico para TV abierta radiodifundida, (ii) 1 Digital Video Broadcast – Terrestrial (ETSI, EN 300 744 V1.6.1, 2009). 2 Moving Picture Experts Group – 4 (ITU, 2013). 3 Digital Video Broadcast – Terrestrial 2nd Generation (ETSI, EN 302 755 V1.3.1, 2012). 4 Por la cual se establece la distribución de competencias entre las entidades del estado en materia de televisión y se dictan otras disposiciones. Condiciones de gestión y operación de los múltiples Cód. Proyecto: 8000-2-12 digitales: Compartición de infraestructura para la TDT Página 3 de 41 Revisado por: Regulación de Fecha revisión: 26/05/2014 Actualizado: 21/05/2014 Infraestructura Revisión No. 3 Formato aprobado por: Coord. Relaciones internacionales y Comunicaciones .:. Fecha de vigencia: 25/06/2013 maximizar el aprovechamiento de la infraestructura física de las redes de TDT, y (iii) aumentar la flexibilidad en el diseño de las redes de TDT. De manera particular, se desarrollan en la sección 2 los conceptos generales de los múltiplex digitales y su relación con las tuberías de capa física PLP (Physical Layer Pipe) y el perfil móvil T2-Lite en DVB- T2. Posteriormente, en la sección 3 se presentan algunos antecedentes normativos y facultades regulatorias de la CRC, y en la sección 4 se refiere el estado actual de distribución de los múltiplex digitales de la TDT en Colombia. Posteriormente, en la sección 5 se analiza la situación de la gestión de los múltiplex digitales de TDT a nivel internacional en países de referencia como lo son España, Reino Unido, Francia, Alemania y Suecia, mientras que en la sección 6 se identifican los temas relevantes a ser tenidos en cuenta en la gestión de los múltiplex digitales, analizando lo pertinente para cada uno de los mismos. Finalmente, la sección 7 resume el contenido de la propuesta regulatoria y en la sección 8 se informa de lo correspondiente a la participación de los agentes interesados del sector en el desarrollo de la misma. 2 GENERALIDADES En esta sección se presentan aspectos generales de contexto requeridos para analizar la compartición de infraestructura en la TDT, referidas en particular a la conceptualización y operación de un Multiplex Digital. 2.1 Responsabilidad del servicio y de la gestión del MUX La TDT conlleva una situación diferente con respecto a la TV analógica en cuanto a la asignación de licencias para el servicio de TV radiodifundida y para el
Recommended publications
  • Convocatoria Doctv Colombia.Pdf
    C O L O M B I A Contenido Presentación 5 I Información general 7 1. Invitación a concursar 7 2. Objetivos generales 7 3. Objetivos específicos 7 4. Cronograma 8 5. Recursos de la Convocatoria 8 6. Condiciones de la convocatoria 8 7. Zona de cubrimiento de los concursos regionales 10 8. Quiénes pueden participar 10 9. Quiénes no pueden participar 10 10. Requisitos formales para participar 11 11. Consulta de los términos de la convocatoria 12 II Envío de proyectos, etapas de evaluación y selección 13 1. Envío de proyectos 13 2. Los Comités Evaluadores 14 3. Criterios de evaluación 14 4. Etapas de evaluación 14 4 5. De la declaratoria de desierto 16 6. Causales de rechazo de proyectos 16 III Disposiciones generales 17 1. Compromisos de los ganadores de los concursos. 17 2. Condiciones generales del contrato de coproducción 18 3. Definiciones, denominaciones y entendimiento de los términos utilizados en la presente convocatoria. 23 IV Anexos 25 Anexo 1 26 Anexo 2 27 Anexo 3 28 Anexo 4 29 Anexo 5 30 Presentación “Un país sin documentales es como una familia sin álbum de fotos” Patricio Guzmán Cuando en el año 2005 el Ministerio de Cultura y la Comisión Nacional de Televisión se unieron para organizar en nuestro país el Primer Programa de Fomento a la Producción y Teledifusión del Documental Iberoamericano –DOCTV IB–, eran conscientes del reto que significaba poner en marcha un programa de fomento al documental iberoamericano con una única metodología para 13 países que comparten idioma, cultura, y problemas, pero cuyas narrativas y estilos audiovisuales no resultan similares.
    [Show full text]
  • Stream Name Category Name Coronavirus (COVID-19) |EU| FRANCE TNTSAT ---TNT-SAT ---|EU| FRANCE TNTSAT TF1 SD |EU|
    stream_name category_name Coronavirus (COVID-19) |EU| FRANCE TNTSAT ---------- TNT-SAT ---------- |EU| FRANCE TNTSAT TF1 SD |EU| FRANCE TNTSAT TF1 HD |EU| FRANCE TNTSAT TF1 FULL HD |EU| FRANCE TNTSAT TF1 FULL HD 1 |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE 2 SD |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE 2 HD |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE 2 FULL HD |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE 3 SD |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE 3 HD |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE 3 FULL HD |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE 4 SD |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE 4 HD |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE 4 FULL HD |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE 5 SD |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE 5 HD |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE 5 FULL HD |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE O SD |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE O HD |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE O FULL HD |EU| FRANCE TNTSAT M6 SD |EU| FRANCE TNTSAT M6 HD |EU| FRANCE TNTSAT M6 FHD |EU| FRANCE TNTSAT PARIS PREMIERE |EU| FRANCE TNTSAT PARIS PREMIERE FULL HD |EU| FRANCE TNTSAT TMC SD |EU| FRANCE TNTSAT TMC HD |EU| FRANCE TNTSAT TMC FULL HD |EU| FRANCE TNTSAT TMC 1 FULL HD |EU| FRANCE TNTSAT 6TER SD |EU| FRANCE TNTSAT 6TER HD |EU| FRANCE TNTSAT 6TER FULL HD |EU| FRANCE TNTSAT CHERIE 25 SD |EU| FRANCE TNTSAT CHERIE 25 |EU| FRANCE TNTSAT CHERIE 25 FULL HD |EU| FRANCE TNTSAT ARTE SD |EU| FRANCE TNTSAT ARTE FR |EU| FRANCE TNTSAT RMC STORY |EU| FRANCE TNTSAT RMC STORY SD |EU| FRANCE TNTSAT ---------- Information ---------- |EU| FRANCE TNTSAT TV5 |EU| FRANCE TNTSAT TV5 MONDE FBS HD |EU| FRANCE TNTSAT CNEWS SD |EU| FRANCE TNTSAT CNEWS |EU| FRANCE TNTSAT CNEWS HD |EU| FRANCE TNTSAT France 24 |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE INFO SD |EU| FRANCE TNTSAT FRANCE INFO HD
    [Show full text]
  • Satelite Nss 806
    SATELITE NSS 806 Polarización: Circular izquierda Canal Frecuencia SR FEC Modo Definición Modulación Servicio 4009 19200 2/3 DVB-S2 8PSK Record Record HD HD 210 Record News SD 510 4027 9600 2/3 DVB-S2 8PSK Record Record HD HD 273 Record nacional SD 641 4178 30000 2/3 DVB-S2 8PSK Rey de Salem HD 311 NASA TV UHD SD 831 Fashionone 4k 911 SATELITE NSS 805 Polarización: Circular horizontal Canal Frecuencia SR FEC Modo Definición Modulación Servicio ATV sur 3747 1600 3/5 DVB-S2 SD QPSK AngelTV Am. 3872 9333 3/5 DVB-S2 SD 8PSK 3910 5832 5/6 DVB-S2 QPSK TVCi SD 631 TV Mundial SD 273 TV Mundial SD 611 TV Mundial SD 711 Guatemalan 4084 10560 3/5 DVB-S2 8PSK mux Fiesta 103.7 FM SD 631 Radio Ranchera SD 273 Tropicálida SD 611 Galaxia La Picosa SD 711 Alfa SD Sonora es la Noticia SD Repretel 4111 4000 3/5 DVB-S2 8PSK Monumental SD Z FM SD Momentos Reloj SD Radio Disney 101.1 SD La Mejor FM Costa Rica SD Ponte Exa FM SD Latina 4142 5000 3/4 DVB-S2 8PSK Latina SD 49 Edupol 3 SD 301 Edupol 4 SD 401 Polarización: Circular vertical Canal Frecuencia SR FEC Modo Definición Modulación Servicio Maranata 4093 3617 DVB-S RTP 4101 2320 8/9 DVB-S2 QPSK Internacional RDP Internacional SD America SATELITE SES 6 Polarización: Circular izquierda Canal Frecuencia SR FEC Modo Definición Modulación Servicio AgroBrasil TV 3627 2787 3/5 DVB-S2 SD 8 PSK Canal 21 3630 2222 3/4 DVB-S SD TV nazaré 3644 2532 3/4 DVB-S SD TV grande rio 3652 4000 5/6 DVB-S SD WOBI 3682 3030 5/6 DVB-S SD 8PSK 3803 27500 7/8 DVB-S Cubavisión internacional SD 105 RT America SD 1425 Globecast RT
    [Show full text]
  • TV Nr. Name Frequ. Pol. Symbolr. FEC Sat Label Ch. ID Vpid Apid
    TV Nr. Name Frequ. Pol. Symbolr. FEC Sat Label Ch. ID Vpid Apid PCR Pid 1 OTA 11038 hor 40700 auto 0936 0936 225 0 0 0 2 OTA 12534 vert 40700 auto 0936 0936 225 0 0 0 3 OTA 12595 vert 40700 auto 0936 0936 225 0 0 0 4 OTA 12647 hor 27500 auto 0936 0936 225 0 0 0 5 DISH TRIVIA 12688 vert 27500 auto 0936 0936 246 0 0 0 6 EURO 12688 vert 27500 auto 0936 0936 230 0 0 0 7 iGUIDE 12688 vert 27500 auto 0936 0936 232 0 0 0 8 MINIKIDS 12688 vert 27500 auto 0936 0936 245 0 0 0 9 TEST1 12688 vert 27500 auto 0936 0936 244 0 0 0 10 TEST2 12688 vert 27500 auto 0936 0936 242 0 0 0 11 DD BANGLA 10990 vert 27500 auto 0936 0936 1060 506 606 506 12 DD BHARATI 10990 vert 27500 auto 0936 0936 1050 505 605 505 13 DD-CHANDANA 10990 vert 27500 auto 0936 0936 1070 507 607 507 14 DD GUJARATI 10990 vert 27500 auto 0936 0936 1080 508 608 708 15 DD INDIA 10990 vert 27500 auto 0936 0936 1040 504 604 704 16 DD KASHIR 10990 vert 27500 auto 0936 0936 1090 509 609 709 17 DD NATIONAL 10990 vert 27500 auto 0936 0936 1010 501 601 701 18 DD NEWS 10990 vert 27500 auto 0936 0936 1020 502 602 702 19 DD SPORTS 10990 vert 27500 auto 0936 0936 1030 503 603 703 20 LOK SABHA TV 10990 vert 27500 auto 0936 0936 1110 511 611 511 21 LIVE INDIA 11038 hor 40700 auto 0936 0936 30013 2911 2912 2911 22 DD MALAYALAM 11070 vert 27500 auto 0936 0936 1270 527 627 727 23 DD NORTH EAST 11070 vert 27500 auto 0936 0936 1210 521 621 721 24 DD ORIYA 11070 vert 27500 auto 0936 0936 1220 522 622 522 25 DD PODHIGAI 11070 vert 27500 auto 0936 0936 1230 523 623 523 26 DD PUNJABI 11070 vert 27500 auto 0936
    [Show full text]
  • La Gran Encuesta De La Televisión En Colombia
    Bogotá D.C., Marzo de 2008 What do we see? Preparado para: La GranEncuesta delaTelevisiónenColombia Nobody’s Unpredictable Nobody’s Est. Nº 8718 Tabla de contenido Fic ha Técn ica Hábitos de consumo de televisión Consumo de TV entre semana (De lunes a Viernes) Consumo de TV en fines de semana (Sábados y Domingos) Características de los Televisores en el Hogar Nuevo Estándar de Televisión Nuevos Canales Privados de Televisión Conclusiones CNTV- 2 Ficha Técnica Ficha Técnica Con el fin de obtener datos necesarios para la ejecución de las políticas del servicio, su regulación, formulación de planes y programas y el diseño de una estrategia pedagógica para la formación de televidentes críticos: Objetivo 9 Conocer de qué manera el público accede al servicio de televisión, y algunos de sus hábitos a la hora de ver televisión 9 Determinar el número y características generales de los televisores en el hogar 9 Explorar por los contenidos que los televidentes ven y los que quieren ver Gru po Objeti vo HbHombresymujeres mayores de 12 años deedddad,niliveles socioeconóiómicos alto (tt(estratos 6 y 5), medio (estrato 4 y 3) y bajo (estrato 2 y 1), residentes en 7 regiones del país. Entrevista personal con aplicación de un cuestionario estructurado en hogares. Muestra Técnica probabilística (en la mayoría de sus etapas), de conglomerados desiguales; estratificada, de marco de áreas y multietápica. Cubrimiento 75 municipios a nivel nacional, dividiendo el país geográficamente en 7 regiones (de TV). Muestra 3.755 entrevistas reales; 3.758 entrevistas ponderadas 2.4% para fenómenos presentes en la población en una proporción mínima del 35%, al 95% de Margen de error confiabilidad (para el total de la muestra) Trabajo de campo 2 al 21 de febrero de 2008 Realizado por: Ipsos – Napoleón Franco Encargado y Comisión Nacional de Televisión financiado por: CNTV- 4 Ficha Técnica CARIBE 20% Tamaño de municipio Género ANTIOQUIA Más de 550 mil 47% 14% En tre 200 m il y 550 m il 18% NOR- Entre 50 mil y 199.999 14% ORIENTE Menos de 50 mil 22% CAFÉ 53% 47% 6% 8% PACÍFICA N.S.E.
    [Show full text]
  • MAPPING DIGITAL MEDIA: COLOMBIA Mapping Digital Media: Colombia
    COUNTRY REPORT MAPPING DIGITAL MEDIA: COLOMBIA Mapping Digital Media: Colombia A REPORT BY THE OPEN SOCIETY FOUNDATIONS WRITTEN BY Jimena Zuluaga and María Paula Martínez (lead reporters) EDITED BY Marius Dragomir and Mark Thompson (Open Society Media Program editors) Fernando Bermejo (regional editor) EDITORIAL COMMISSION Yuen-Ying Chan, Christian S. Nissen, Dusˇan Reljic´, Russell Southwood, Michael Starks, Damian Tambini The Editorial Commission is an advisory body. Its members are not responsible for the information or assessments contained in the Mapping Digital Media texts OPEN SOCIETY MEDIA PROGRAM TEAM Meijinder Kaur, program assistant; Morris Lipson, senior legal advisor; and Gordana Jankovic, director OPEN SOCIETY INFORMATION PROGRAM TEAM Vera Franz, senior program manager; Darius Cuplinskas, director 14 August 2012 Contents Mapping Digital Media ..................................................................................................................... 4 Executive Summary ........................................................................................................................... 6 Context ............................................................................................................................................. 8 Social Indicators ................................................................................................................................ 10 Economic Indicators ........................................................................................................................
    [Show full text]
  • Plan General De Cese De Emisiones Analógicas PGCEA
    Plan General de Cese de Emisiones Analógicas PGCEA Julio de 2020 Este documento, Plan General de Cese de Emisiones Analógicas - PGCEA, ha sido preparado por la Comisión Técnica Interinstitucional MinTIC-UIT en el contexto del proceso de migración a TDT en la República de Colombia, con el acompañamiento de la UIT en el marco de la Fase 3 del Proyecto 9COL1940. “Asistencia Técnica para validar, planificar y ejecutar la asignación de permisos para uso del espectro IMT y para uso de mejores prácticas para el aumento de la penetración de Internet en Colombia” Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse por ningún procedimiento sin previa autorización escrita por parte del MinTIC. Tabla de Contenido 1. Introducción ............................................................................................................................... 9 2. Objetivos del PGCEA ............................................................................................................. 10 2.1. Objetivo General ..................................................................................................................... 10 2.2. Objetivos Específicos ............................................................................................................. 11 2.2.1. Cese - Escalonado y progresivo ...................................................................................... 11 2.2.2. Mecanismos de Medición .................................................................................................
    [Show full text]
  • Prensario Internacional Prensario Internacional
    PRENSARIO INTERNACIONAL PRENSARIO INTERNACIONAL PRENSARIO INTERNACIONAL PRENSARIO INTERNACIONAL INFORME ESPECIAL - MERCADO COLOMBIANO DE TELEVISIÓN Y TELECOMUNICACIONES COLOMBIA: LA TELEVISIÓN SE PREPARA PARA OTRO AÑO DINÁMICO La industria de la televisión en Colombia se TV PAGA: EVOLUCIÓN DE SUSCRIPTORES, POR COMPAÑÍA (2009- NOV. 2014) prepara en su conjunto para un nuevo año de gran dinamismo con las inversiones en TV paga, 5000000 Total la concreción del tercer canal de television abierta y la continuidad de la estrategia del gobierno de Juan Manuel Santos hacia la TDT, complemen- 4000000 tada con un DTH social. Colombia es uno de los mercados que más señales positivas ha dado en la 3000000 región en los últimos años con la entrega de las 18 nuevas licencias, el ingreso de Azteca ofreciendo Telmex 2000000 TV paga (IPTV) a partir de haber construido la Red Nacional de Fibra Óptica adjudicada por Une-EPM (3) el Gobierno, y búsquedas de normalización del 1000000 sector. En ese orden, demuestra todavía un enor- DirecTV Global TV (1) Telefónica me potencial, más allá de que todavía esté lejos Otros de los crecimientos superlativos se se han dado 0 principalmente en DTH y en México y Brasil. 2009 2010 2011 2012 2013 Nov-2014 La TV por suscripción en Colombia cerró no- Telmex 1.693.714 1.719.643 1.814.313 1.954.784 2.040.502 2.131.502 viembre de 2014 con 4.89 millones de suscriptores Une-EPM (3) 802.408 912.762 1.034.766 1.049.135 1.059.787 1.032.684 y un crecimiento cercano al 6% respecto al año DirecTV 248.080 370.490 435.495 683.178 868.978 992.118 anterior, de acuerdo al reporte oficial de la ANTV, Telefónica 123.957 203.717 249.466 274.008 336.150 387.282 ubicándose como uno de los cuatro países con Global TV (1) 28.321 154.983 184.074 193.862 168.444 81.939 mayor acceso a este servicio.
    [Show full text]
  • TDT) En Colombia
    Análisis de la estrategia de divulgación y socialización de la política de televisión digital para todos (TDT) en Colombia Héctor Alfredo Martínez Vargas Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de ciencias jurídicas y políticas Especialización en gestión pública Bogotá 2020 Análisis de la estrategia de divulgación y socialización de la política de televisión digital para todos (TDT) en Colombia Héctor Alfredo Martínez Vargas Trabajo de Grado Monografía para Obtener el Título de Especialista en Gestión Pública Universidad Nacional Abierta y A distancia UNAD Realizado bajo a Asesoría del docente Marisabel García Acelas Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de ciencias jurídicas y políticas Especialización en gestión pública Bogotá 2020 DEDICATORIA Agradezco infinitamente a Dios por la oportunidad de culminar este sueño. Dedico este logro a Ana Judith Vargas, José Martínez y José miguel Martínez Vargas quienes desde el cielo me acompañan. AGRADECIMIENTOS Agradezco a Dios por darme la vida, salud y sabiduría para sacar adelante este proyecto, un especial agradecimiento a Nydia y a Gabriela por apoyarme, comprenderme, darme amor y la fuerza necesaria para no desfallecer en este reto después de más de 18 sin acercarme a la actividad académica También un agradecimiento muy especial a la UNAD y a su cuerpo de docentes que intervinieron en el desarrollo de esta especialización “GRACIAS” Resumen En las últimas décadas ha avanzado la migración a televisión digital terrestre alcanzando una cobertura aproximada al 92% de la población en el territorio nacional. Sin embargo, es muy poco el uso que la comunidad hace del servicio. Esta investigación tiene como finalidad describir los patrones de uso de TDT y compararlos con el uso de otros servicios televisivos, acercándose a los inconvenientes sobre el conocimiento y la tenencia.
    [Show full text]
  • Obitel Bilingue Inglês 2019 Final Ok.Indd
    IBERO-AMERICAN OBSERVATORY OF TELEVISION FICTION OBITEL 2019 TELEVISION DISTRIBUTION MODELS BY THE INTERNET: ACTORS, TECHNOLOGIES, STRATEGIES IBERO-AMERICAN OBSERVATORY OF TELEVISION FICTION OBITEL 2019 TELEVISION DISTRIBUTION MODELS BY THE INTERNET: ACTORS, TECHNOLOGIES, STRATEGIES Maria Immacolata Vassallo de Lopes Guillermo Orozco Gómez General Coordinators Charo Lacalle Sara Narvaiza Editors Gustavo Aprea, Fernando Aranguren, Catarina Burnay, Borys Bustamante, Giuliana Cassano, James Dettleff, Francisco Fernández, Gabriela Gómez, Pablo Julio, Mónica Kirchheimer, Charo Lacalle, Ligia Prezia Lemos, Pedro Lopes, Guillermo Orozco Gómez, Juan Piñón, Rosario Sánchez, Maria Immacolata Vassallo de Lopes National Coordinators © Globo Comunicação e Participações S.A., 2019 Capa: Letícia Lampert Projeto gráfico e editoração: Niura Fernanda Souza Produção editorial: Felícia Xavier Volkweis Revisão do português: Felícia Xavier Volkweis Revisão do espanhol: Naila Freitas Revisão gráfica: Niura Fernanda Souza Editores: Luis Antônio Paim Gomes, Juan Manuel Guadelis Crisafulli Foto de capa: Louie Psihoyos – High-definition televisions in the information era Bibliotecária responsável: Denise Mari de Andrade Souza – CRB 10/960 T269 Television distribution models by the internet: actors, technologies, strate- gies / general coordinators: Maria Immacolata Vassallo de Lopes and Guillermo Orozco Gómez. -- Porto Alegre: Sulina, 2019. 377 p.; 14x21 cm. ISBN: 978-85-205-0849-7 1. Television – internet. 2. Communication and technology – Ibero- -American television. 3. Television shows – Distribution – Internet. 4. Ibero- -American television. 5. Social media. 6. Social communication I. Lopes, Maria Immacolata Vassallo de. III. Gómez, Guillermo Orozco. CDU: 654.19 659.3 CDD: 301.161 791.445 Direitos desta edição adquiridos por Globo Comunicação e Participações S.A. Edição digital disponível em obitel.net. Editora Meridional Ltda.
    [Show full text]
  • Ibero4american Television Fiction Observatory Obitel 2013 Social
    IBERO-AMERICAN TELEVISION FICTION OBSERVATORY OBITEL 2013 SOCIAL MEMORY AND TELEVISION FICTION IN IBERO-AMERICAN COUNTRIES IBERO-AMERICAN TELEVISION FICTION OBSERVATORY OBITEL 2013 SOCIAL MEMORY AND TELEVISION FICTION IN IBERO-AMERICAN COUNTRIES Maria Immacolata Vassallo de Lopes Guillermo Orozco Gómez General Coordinators Morella Alvarado, Gustavo Aprea, Fernando Aranguren, Alexandra Ayala, Borys Bustamante, Giuliana Cassano, James A. Dettleff, Cata- rina Duff Burnay, Isabel Ferin Cunha, Valerio Fuenzalida, Francisco Hernández, César Herrera, Pablo Julio Pohlhammer, Mónica Kirch- heimer, Charo Lacalle, Juan Piñón, Guillermo Orozco Gómez, Rosario Sánchez Vilela e Maria Immacolata Vassallo de Lopes National Coordinators © Globo Comunicação e Participações S.A., 2013 Capa: Letícia Lampert Projeto gráfico e editoração: Niura Fernanda Souza Produção, assessoria editorial e jurídica: Bettina Maciel e Niura Fernanda Souza Revisão: Felícia Xavier Volkweis Revisão gráfica: Miriam Gress Editor: Luis Gomes Librarian: Denise Mari de Andrade Souza CRB 10/960 M533 Social memory and television fiction in ibero-american coutries: 2013 Obitel yearbook / coordinators Maria Immacolata Vassalo de Lopes and Guillermo Orozco Gómez. — Porto Alegre: Sulina, 2013. 513 p.; il. ISBN: 978-85-205-0700-X 1. Television – Programs. 2. Fiction – Television. 3. Programs Television – Ibero-American. 4. Media. I. Lopes, Maria Immacolata Vassalo de. II. Gómez, Guillermo Orozco. CDU: 654.19 659.3 CDD: 301.161 791.445 Direitos desta edição adquiridos por Globo Comunicação e Participações S.A. Editora Meridional Ltda. Av. Osvaldo Aranha, 440 cj. 101 – Bom Fim Cep: 90035-190 – Porto Alegre/RS Fone: (0xx51) 3311.4082 Fax: (0xx51) 2364.4194 www.editorasulina.com.br e-mail: [email protected] Agosto/2013 This work is a result of a partnership between Globo Univer- sidade and Ibero-American Television Fiction Observatory (OBI- TEL).
    [Show full text]
  • Catálogo Industria Catálogo Industria
    PATROCINADORES PUERTO FICCI APOYAN PUERTO FICCI PUERTOLAB / WORK IN PROGRESS PUERTOLAB l WORK IN PROGRESS Premio SUNDANCE TV: USD 5.000 en SUNDANCE TV Prize: USD 5.000 in cash efectivo a la Mejor Película for Best Working Progress Film Premio CINECOLOR DIGITAL: USD 13.000 CINECOLOR DIGITAL Prize: USD 13.000 en servicios (finalización completa in services (total completion including hasta máster DCP en cualquiera de sus DCP master copy, in any of its branches sucursales en América) in the Americas) Premio MOTIFF: Realización del afiche MOTIFF Prize: Production of the film de la película poster ENCUENTRO INTERNACIONAL INTERNATIONAL PRODUCERS FORUM DE PRODUCTORES CENTRE NATIONAL DU CINÉMA ET DE Premio del CENTRE NATIONAL DU L’IMAGE ANIMÉE (CNC - France) Prize: CINÉMA ET DE L’IMAGE ANIMÉE CNC - €10.000 scholarship de Francia: Beca por un valor de €10.000 CENTRO ÁTICO Prize: Post-production Premio CENTRO ÁTICO: Servicios de services posproducción BAM PROJECTS Prize: Accreditation for Premio BAM PROJECTS: Acreditación Bam Projects, Audiovisual Market 2017 al Bam Projects, sección Audiovisual section Market 2017 VIII DOCUMENTARY FILM PREMIOS VIII TALLER WORKSHOPS AWARD DE DOCUMENTAL TRIBECA Prize: USD1.500 grant to Premio TRIBECA: Beca de USD 1.500 participate the TFI NETWORK during the para asistir al TFI NETWORK durante la 2017 edition of the Tribeca Film Festival edición de 2017 del Tribeca Film Festival from April 19-30. entre el 19 y el 30 de abril. CONGO FILMS Prize: Equipment loan Premio CONGO FILMS: Préstamo de (per Congo Films’ specifications) to equipos (según especificaciones de produce the winning documentary. Congo Films) para la realización del documental ganador.
    [Show full text]