//CAMINANDO ENTRE SETAS Y HONGOS//

Los prados y bosques de la Sierra de Albarracín son surtidas despensas de setas y hongos Cada temporada la naturaleza ofrece al recolector un conjunto de setas estrella con las que que ofrecen sus productos durante casi toda la temporada, exceptuando el invierno que en llenar la cesta. En otoño, la seta más codiciada por excelencia es sin duda el “hongo porro” estas latitudes es muy riguroso. Las diversas especies micológicas que se pueden encontrar o Boletus edulis, llamado así por la robustez de su pie, también el Boletus pinicola y el dependen de una serie de variables naturales como el tipo de suelo, la vegetación, la Boletus aereus, pero en menor medida. Su recolección se realiza desde nales de verano humedad o la temperatura. hasta principios de invierno en pinares albares silicícolas con el objeto principal de su venta y comercialización para gastronomía y alta cocina, lo que proporciona importantes recursos En la sierra el ecosistema más interesante para un setero es el bosque de pino albar. Por eso, económicos a los habitantes de los pueblos de , , Noguera, etc. la ruta micológica que se propone es un recorrido por el macizo del Tremedal desde Bronchales a Orihuela, a través de la carretera que atraviesa el Otra seta otoñal muy apreciada es el “níscalo”, “rebollón” o Hondo del Puerto y en la que se ubican distintas fuentes “mizclo”. Se trata del Lactarius deliciosus, quieticolor recreativas, como la del Ojuelo y El Canto, que y sangui uus. Esta seta comestible y comercializable sirven de puntos de parada y acceso donde iniciar es muy fácil encontrarla en cualquier monte de la búsqueda por los pinares. Las mejores épocas coníferas. Le acompañan también por estas del año para salir “a la caza” son, sin duda, la fechas las “babosas”o Hygrophorus, la negra y primavera y el otoño. Cada estación ofrece unas la blanca, que crecen en pinares de base especies al recolector, aunque hay setas que se calcárea y se caracterizan por su aspecto pueden encontrar en ambas, incluso en verano si pegajoso, ya que están recubiertas de una capa de . al ed éste ha sido suave y húmedo. rem mucílago -sustancia vegetal- muy viscosa. Esta seta ) l T ulis

en e P s ed

Melojar comestible “llenega” es una especie muy apreciada en los orro (Boletu

mercados de Cataluña, no tanto en Aragón. a t micológica ru

l. a d e m re T el d ) ) la us s ue os ru ih R lici B ho Or ebo de abo rop en llón (Lactarius sa blanca (Hyg estre Pinar silv 1 //CAMINANDO ENTRE SETAS Y HONGOS// a

rut micológica También sonbuenascomestiblesotras setas como la“carbonera” ( ( “babazas” ( llas” ( cardo ylasetadechopo( “aceiteros” ychampiñones( una gran reputaciónentrelosseterosygastrónomosporsucalidadaroma. o gruposla “sanjuanera” ( escasez. Enzonasdepraderas, setosyarbustedasespinosasseencuentra formandorodales hielos yque, además, representaunbuenalimentopara losanimalesenunmomentode marzuolus En primavera, lasetamástemprana esla “marzuelo osetademarzo” ( perretxico segúncomunidades; yla “senderuela omuchardina” ( bordes debosque, esla “cagurria” ocolmenilla(varias clasesde se sueleutilizardesecada. Otra especie propiadeestaestación, quecreceenprados y macrolepiota

cantarellus

S a n

j u

a ) queapareceenlosbosquesdeconíferas ymelojaresnadamásfundirselos n

e

r

a suillus

( M

C arz

a u

), “apagacandil”( l e

o lo

c (

y H

b y ), “cardera” osetade

e g

), “rebozuelo y trompeti- r g o

p

a h m

o rusula b r u

o s

s a m

pleorotus ) Calocybe gambosa a

r ), “parasol” agaricus

z

u

o

l

u

coprinus

s ) ), ), ), etc. ), ),

) osetadeSanJorge, llamadamuchardóno

T

r

o

m

p

e

S

t

e Marasmius oreades

Morchella

i

n

l

l

d a e

( r

u C

e a

l

a n

C

( Hygrophorus o M t

l h

m a a r

e a r ), quegozade

n s

i m e

l i l

la u l

s u

o

( r

M e s //CAMINANDO ENTRE SETAS//CAMINANDO ENTRE Y HONGOS//

a d e s o ) rch In ella s te p.) n c en ), que s) 2 algunos árbolescomoroblesycarrascas. Lamásconocidaeslatrufadeverano ( La trufaeselfrutodeunhongosubterráneo quesedesarrollaenasociaciónconlasraíces de aestivum que lareinade , latrufanegra ( debido alaelevada altitud. algunos paísesdeEuropa. que sucomercializaciónhasidoprohibida en varios casosdemuerteeintoxicaciones, porlo está considerada tóxica ya quehaprovocado ( tradicionalmente eslasetadelos Caballeros Una setadeotoñomuysabrosaquesehaconsumido Tricholoma ecuestre La trufa Setas tóxicasSetas Tu be r a es

t ) queserecolectaenencinaresypinaresdurante elinviernoyesmenosapreciada iv u m ). Sinembargo, actualmente Tuber melanosporum

T ri T ch ub o er lo m m e la a n ), quenoabundaenlasierra e o c s u p e o s r t u r m e Tuber a

rut micológica . Otra amanita, quepuedesermortal, esla agradable, fuemuyusadahistóricamentepara envenenarapersonajesimportantes verde”. Seencuentra enencinaresyrobledales yesunasetaque, porsusaboryolor es la En laruta, lasetatóxica -efectosalucinógenos-másfrecuentequeelrecolectorva aencontrar Amanita muscaria La recogidadesetasenlaSierra de Albarracín estáregulada, porloquepara

su recolecciónes necesarioadquirirelcorrespondiente permiso.

A

m

+ info a

n

i

t

a

m , llamativa setadepieblancoysombrero rojobrillanteconmanchas Normalmente se cree que son lo frutos. El árbol sería el hongo y la u mismo, sin embargo, es como si

comparásemos un árbol con sus s

c u hongo?

www.comarcasierradealbarracin.es cuando recogemos setas estamos a seta, sus frutos. Por lo tanto, r i cogiendo el fruto del hongo o a micelio, que está bajo tierra. ¿Seta Setas venenosas

phalloides

A

m a

,llamada “oronda”o“cicuta

n

i

t a

p

h

a

l l o

i d e s //CAMINANDO ENTRE SETAS//CAMINANDO ENTRE Y HONGOS// 3 Consejos básicos para una buena recolección buena básicos una Consejos para de lasesporas diseminación las setasyla aireación de mimbre que permite la Cesta de EL EQUIPO RECOLECTOR EQUIPO EL ejemplar orestosdelasetaingerida. acude rápido auncentromédicoysipuedeslleva contigoalgún En casodealteración digestiva onerviosadespuésdecomersetas No transites convehículofuera delaspistasycaminosautorizados. No dejesbasuras nihagasfuegoenelmonte. permiso derecolección. En losmontesreguladosoacotadosdeberás estarenposesióndel No arranques lassetas, córtalasconnavaja. No remuevas elsueloniutilicesazadasrastrillos. consumir. Coge sólolasespeciesqueconozcasylacantidadvayas a Navaja botas ybastón Ropa cómoda, Teléfono móvil para casosde emergencia a

rut micológica * Existeregulacióndelos www.comarcasierradealbarracin.es aprovechamientos micológicos. Espacio naturalprotegido: Descripción delazona: - ZEPA - LIC - zonamicológicadepinar Leyenda ¿Dónde estamos? Tremedal melojar enelmacizodel silvestre ysotobosquede P merendero área dedescanso/ de zonarecolección aparcamiento einicio + INFO //CAMINANDO ENTRE SETAS ENTRE //CAMINANDO YHONGOS// El Puerto de BronchalesEl Puerto -Orihuela del Tremedal //CAMINANDO ENTRE SETAS//CAMINANDO ENTRE Y HONGOS// 4 0 0,5 1 km