Portada 205_Portada 57 26/12/19 16:24 Página 1

Año XXI • Nº 205 - ENERO 2020 obsequio de TEATROSTEATROSTEATROSesta sala Flashdance Prostitución

Jauría

Drácula

CARTELERA

Teatrosde Ciclo Música cartelera Barcelona • Bilbao • Málaga y Poesía Sevilla • Valencia • Valladolid AF Noches+Cartas Teatros.pdf 1 20/12/19 12:44

Del 5 de febrero al 1 de marzo de 2020

Premios Festival Premio al Mejor C Premio Mejor Texto de Teatro XXXIX Espectáculo de la Asociación “Ciudad de Palencia” de la Temporada M de Autores Teatrales Mejor Director 2018-2019 del Teatro Mejor Actor Municipal de Y Mejor Actriz Montcada i Reixach

CM

MY

CY

CMY

K INDICE ENE_Indice octubre 26/12/19 17:59 Página 1

N º 2 0 5 - Enero 2020

SUMARIO 4 CARTELERA: Todos los TEATROS DE MADRID. “Flashdance”: El estreno musical más esperado del mes que 6 estará solo 12 semanas en la cartelera del Nuevo Apolo. Álex O’Dogherty: Se presenta como un verdadero “Im- 8 bécil (midiendo las palabras)”. , y : 10 El espectacular trío de “Prostitución”. 12 David Serrano: Se despide de “Cartas de amor”. “Jerusalem”: Un cuento punk con drogas, versos, cantos y 14 la magistral interpretación de Pere Arquillué. Álex García y Martiño Rivas: Regresan al frente de 16 El Pavón Teatro Kamikaze con “Jauría”. Héctor Carballo: El desternillante protagonista de “La fun- 18 ción que sale mal”. “Reinar después de morir”: Cuando el alma castellana 20 se une a la saudade portuguesa. 22 “La ternura”: Charlamos con todos sus protagonistas. 24 Iván Morales: Firma y dirige “Desayuna conmigo”. 26 “Toc Toc”: ¡Comienza la 11ª temporada del exitazo! Juan Diego Botto, María Botto y Alejandro 28 Pelayo: Presentan sendos tributos a Withman y Hölderlin. “Drácula, biografía no autorizada”: Todo lo que 30 Drácula no quiere que sepas de él... 32 “Cecilia Valdés”: La primera obra cubana de La Zarzuela. Escuelas de Artes Escénicas: Las mejores opciones 34 para empezar 2020 cumpliendo tu sueño de ser actor o actriz. 40 Imprescindibles: ¡No hay que perderse estos montajes! 45 EN ESCENA: CARTELERA TEATRAL MADRILEÑA. Teatros del Mundo: Los mejores espectáculos de PARIS, 64 LONDRES y NUEVA YORK.

DIRECCIÓN PUBLICIDAD ANA ISABEL FLORES DIAZ TEATROS [email protected] EDITORIAL EUROPEA DE TEATRO, S.L. Tel. 91 746 24 42 CREACIÓN C/ Liberación, 35 Tel. 91 786 49 50 PHILIPPE CH. GARÇON 28033 MADRID ANA ISABEL FLORES DIAZ Tel. 91 746 24 42 IMPRIME [email protected] ASETEC REDACCIÓN VANESSA RAMIRO, ANA VILLA, Todo derecho de adaptación y DISTRIBUCIÓN PATRICIA A. GARÇON, CH. ALBERT reproducción parcial o total Depto. Propio de esta publicación está TEATROS no se hace responsable de las reservado a TEATROS MAQUETACIÓN opiniones ni comentarios de colaboradores Depósito Legal: M-14.136-2000 CARMEN GARCÍA y entrevistados TEATROS DE MADRID 205_TEATROS de Madridoctubre 26/12/19 21:07 Página 2 Cartelera Enero 2020

TEATROS se distribuye en MADRID Y COMUNIDAD DE MADRID • T. DE LA ABADÍA • T. LARA • T. REINA • ALCALÁ DE • LAS ROZAS • T. ALFIL • T. LA LATINA VICTORIA HENARES • LEGANÉS • NUEVO TEATRO • T. LOPE DE VEGA • T. RIALTO • ALCOBENDAS • MÓSTOLES ALCALÁ • T. MARÍA • AUDITORIO C.C. • T. AMAYA GUERRERO SANCHINARRO • ALCORCÓN • PINTO T. DE LA ABADÍA • ARLEQUÍN T. • T. MARAVILLAS • T. SANPOL • ARGANDA DEL • POZUELO DE Fdez. de los Ríos, 42. Tel. 91 448 16 27. Metro GRAN VÍA • T. MARQUINA • T. VALLE-INCLÁN REY ALARCÓN Quevedo. www.teatroabadia.com. • T. BELLAS ARTES • T. MUÑOZ SECA • T. ZARZUELA Nekrassov • Desayuna Conmigo • BOADILLA DEL • SAN La Casa del Panda • Sea Wall • T. DEL CANAL • NAVES • T. DEL ARTE, MONTE SEBASTIÁN DE • T. DE LA MATADERO KARPAS, SALA COMEDIA • T. NUEVO MIRADOR, T. • COLLADO LOS REYES • C.C. CONDE APOLO PROSPERIDAD... Y VILLALBA • TORREJÓN DE DUQUE • EL PAVÓN T. OTRAS SALAS • COLMENAR ARDOZ • T. ESPAÑOL KAMIKAZE • BIBLIOTECAS VIEJO • TORRELODONES • T. FERNÁN • T. CIRCO PRICE POPULARES • FUENLABRADA • VILLAFRANCA NUEVO T. ALCALÁ GÓMEZ • T. PRÍNCIPE • FERIAS Y • GETAFE Jorge Juan, 62. Tel. 91 426 47 79. Metro Goya y • T. INFANTA ISABEL GRAN VÍA FESTIVALES DEL CASTILLO Príncipe de Vergara. El Corte Inglés 902 400 222. Billy Elliot • Sex Escape Otros Espectáculos

T. ALFIL T. AMAYA T. C. ALCÁZAR Pº Gral. Mtnez. Campos, 9. Tel. 91 593 40 05. Alcalá, 20. Tel. 91 532 06 16. Metro Sevilla. Pez, 10. Tel. 91 521 45 41. Metro Callao. teatroalfil.es. Metro Iglesia. El Corte Inglés 902 400 222 y El Corte Inglés 902 400 222. Caixagalicia. El Método Grönholm • Espectáculos Fabiolo Connection • Coneja. Trilogía de Sé Infiel y No Mires con Quién Familiares • Espectáculos de Humor la Desaparición • Otros Espectáculos

ARLEQUÍN T. BELLAS ARTES T. CALDERÓN GRAN VÍA TEATRO Marqués de Casa Riera, 2. Tel. 91 532 44 37. Metro Atocha, 18. Metro Sol y Tirso de Molina. San Bernardo, 5. Tel. 91 758 08 47. Metro Santo Banco de España. 902 10 12 12y Promescena. 91 429 40 85. El Corte Inglés, Entradas.com, Domingo. Atrápalo y Entradas.com. Butacaoro.com y Teatrocalderon.es El Jefe • Tinder Sorpresa Cartas de Amor • Esperando a Godot Otros Espectáculos 3 en Impro • Ópera Divertimento Adiós Arturo • El Consorcio

T. DEL CANAL C. BELLAS ARTES T. COLISEUM Cea Bermúdez, 1. Metro Canal. 91 308 99 99. Marqués de Casa Riera, 2. Tel. 91 360 54 00. Metro Gran Vía, 78. Tel. 902 888 788. Metros Callao, Entradas.com, 902 488 488 y Caja Madrid Banco de España. 902 10 12 12. Entradas.com. Santo Domingo y Pza. España. Mammón • El Arte • Las Ultracosas www.mammamia.es y www.entradas.com. Otros Espectáculos Jazz Círculo • Otros Espectáculos Anastasia, El Musical

T. DE LA COMEDIA C.C. CONDE DUQUE T. ESPAÑOL Príncipe, 14. Tel. 91 532 79 27. Metros Sevilla y Sol. Conde Duque, 9. Tel. 010. Metro Ventura Rodguez., Príncipe, 25. Tel. 91 360 14 84. Metros Sevilla y Sol. www.entradasinaem.es. San Bernardo y Pza. España. Entradas.com. Telentrada: 902 10 12 12. Reinar Después de Morir Durée d’Exposition (Tiempo de Exposición) Prostitución • Atentado /3D/ La Señora y la Criada Metrópoli • Otros Espectáculos Rebota Rebota y en tu Cara Explota

T. FERNÁN-GÓMEZ T. FLAMENCO MADRID T. FÍGARO Pza. Colón s/n. Tel. 91 436 25 40. Metros Colón y Pez, 10. Tel. 91 159 20 05. Metros Callao, Santo Doctor Cortezo, 5. Tel. 91 360 08 29. Metro Sol y Serrano. https://teatrofernangomez.shop.secutix.com Tirso de Molina. El Corte Inglés y Entradas.com. [email protected]. Domingo y Noviciado. www.teatroflamencomadrid.com. Drácula, Biografía No Autorizada Parque Lezama Madrionetas... • El Hombre y el Lienzo Emociones • Domingos de Vermut y Potaje Coitus, La Comedia • Otros Espectáculos

4 ENERO 20 TEATROS DE MADRID 205_TEATROS de Madridoctubre 26/12/19 21:07 Página 3 teatros de madrid

T. EDP GRAN VÍA T. INFANTA ISABEL T. GALILEO Barquillo, 24. Tel. 91 521 02 12. Metro Banco de Galileo, 39. Metro Quevedo y Argüelles. Gran Vía, 66. Tel. 91 541 55 69. Metro Callao. España y Chueca. El Corte Inglés y Entradas.com. El Corte Inglés. www.galileoteatro.es. Ghost, el Musical... • Otros La Fiesta del Chivo • La Ternura Fiesta, Fiesta, Fiesta • Rey Juan Espectáculos • Pequeño Teatro Gran Vía Espectáculos Familiares Espectáculos Familiares

T. LARA T. LA LATINA T. LOPE DE VEGA Corredera Baja de San Pablo, 15. Tel. 91 523 90 27. Pza. de la Cebada, 2. Tel. 91 365 28 35. Metro Gran Vía, 57. Tel. 91 547 20 11. Metro Sto. Domingo y Metro Callao. Entradas.com. La Latina. 902 488 488, Promescena y Caja Madrid. Callao. Entradas.com, ServiCaixa y El Corte Inglés. Me Gusta Como Eres • La Llamada • El HAMBRE se Ama La Función que Sale Mal El Rey León • La Bella Durmiente como se Come • La Gran Ofensa • Otros Espectáculos Asalto a la Sede • Otros Espectáculos El Lago de los Cisnes

TEATROS LUCHANA T. MARAVILLAS T. MARÍA GUERRERO Luchana, 38. Tel. 91 737 76 84. Metros Iglesia, Manuela Malasaña, 6. Tel. 91 446 84 05. Metro Tamayo y Baus, 4. Tel. 91 310 29 49. Metro Chueca Quevedo y Bilbao. Consultar canales de venta. Bilbao. Entradas.com: 902 48 84 88. y Colón. www.entradasinaem.es. Que Nadie se Mueva • Solo Para Adultos Burundanga • Jamming • Clímax! Divinas Palabras Otros Espectáculos • Espectáculos Familiares Espectáculos Familiares Inquilino (Numancia, 9, 2ºA)

T. MARQUINA T. MUÑOZ SECA T. NUEVO APOLO Prim, 11. Tel. 91 532 31 86. Metro Banco de Pza. del Carmen. Tel. 91 523 21 28. Metro Sol. 902 Pza. Tirso de Molina,1. Tel. 91 855 41 62. Metro España. 902 488 488. 488 488 y Caja Madrid. Tirso de Molina. El Corte Inglés. En Ocasiones Veo a Umberto Flashdance, el Musical • El Médico Invención • Entre Ella y Yo Ponte en Mi Lugar Sombras • Otros Espectáculos

PAVÓN T. KAMIKAZE T. PRÍNCIPE GRAN VÍA Embajadores, 9. Tel. 91 051 33 31. Metro La Latina y T. CIRCO PRICE Ronda de Atocha, 35. Tel. 91 528 81 22. Tres Cruces, 8. Tel. 91 531 85 14 y 521 83 81. Metro Tirso de Molina. www.teatrokamikaze.com. Metro Lavapiés y Embajadores. 902 488 488. Gran Vía. 902 488 488 y Caja Madrid. Jauría • Katana • Siemprevivas Circo Price en Navidad Toc Toc • Chiquijamming Otros Espectáculos Inverfest Pesadilla en la Comedia

T. REAL T. REINA VICTORIA T. RIALTO Pl. de Oriente, s/n. Tel. 91 516 06 06. Metro Ópera. C. de S. Jerónimo, 24. Tel. 91 369 22 88. Metro Sevilla Gran Vía, 54. Tel. 91 083 95 00. Metro Sto. Caja Madrid 902 244 848. y Sol. 902 488 488. Domingo. El Corte Inglés. La Flauta Mágica • Espectáculos Perfectos Desconocidos • La Casa de Bernarda La Jaula de las Locas Familiares • Otros Espectáculos Alba... • Todo al NEgro • Otros Espectáculos Otros Espectáculos

T. SANPOL T. VALLE-INCLÁN T. DE LA ZARZUELA Pza. de San Pol de Mar, 1. Tel. 91 541 90 89. Metro Plazuela de Ana Diosdado s/n (Pza. de Lavapiés). Tel. 91 Jovellanos, 4. Tel. 91 524 54 00. Metro Sevilla. Príncipe Pío. El Corte Inglés 902 400 222. 505 88 01. Metro Lavapiés. www.entradasinaem.es. www.entradasinaem.es. Heidi • Rapunzel Jerusalem • Man Up Cecilia Valdés • Conciertos Sueño de Una Noche de Verano Otros Espectáculos La Increíble Historia de Juan Latino

20 ENERO 5 FLASHDANCE_lavenganzadlapetra 27/12/19 12:16 Page 1

TEATROS REPORTAJE

FLASHDANCE COREÓGRAFA ¡EL TAQUILLAZO OCHENTERO LLEGA A LAS TABLAS!

Todos conocemos el increíble boom que la mítica película supuso en los años 80 –su banda sonora original vendió casi un millón de copias en dos semanas y ganó un Grammy gracias a himnos como los nominados al Oscar “What a feeling” y “Manicac”–. Hoy, tres décadas más tarde, la productora responsable de gigantes del género musical como “Fame” o “Jersey boys” recupera la emocionante historia de la joven soldadora que pelea duro para alcanzar el sueño de convertirse en bailarina profesional. ¡Todos a bailar! Por ANA VILLA

“EstE Es un show dE EnErgía La música, interpretada en directo, recupe- ElEctrizantE quE os hará ra los hits de esta banda sonora inolvidable añadiendo bits más modernos. “A excepción rEír, llorar, cantar, bailar y de los 4 temas principales, que permanecen rEvivir Esos maravillosos 80´s en inglés, hemos adaptado las canciones al quE tanto añoramos”, castellano, lo cual nos ha permitido tener J.C.Storm una historia que culturalmente se acerca más a la nuestra, más latina, más pasional e in- mantendrá enganchado –¡además de no tensa”, apunta el director y concluye: “El PERSIGUE TU SUEÑO. Es el leit motiv de poder evitar parar de bailar con cada te- público de todas las generaciones va a dis- este arrollador relato protagonizado por la ma!–. Le hará reír, llorar, cantar y bailar. Esta frutar de un show espectacular en pro- inolvidable Álex Owens, la chica de 18 años es una completa montaña rusa de emocio- ducción y puesta en escena que hace mucho que, inmersa en una historia de amor nes que le permitirá disfrutar y desconectar que no se ve en esta ciudad. Algo fresco y imposible y trabajando como soldadora de de una manera total y revivir esos mara- actual en un enclave ochentero que satisfará día y bailarina exótica de noche, se aferra a villosos 80´s que tanto añoramos”. a todos los públicos. Un chute de energía su verdadero sueño mostrando uno de los que les dejará con ganas de mucho más”. alegatos a la superación personal más Una aUténtiCa fieSta potentes de la historia del cine. Contando con un equipo artís- ¡Y de la gran pantalla a las tablas! Avalada tico y técnico de 40 profesionales, por el reciente exitazo recogido en Bar- el elenco formado por más de una celona, la versión teatral nacional de este veintena de artistas –entre actores, gigante musical recupera la magia del ori- cantantes, bailarines y músicos– ginal y añade un chute de emociones a hace realidad un show cuya espec- través de una producción de primera línea. tacularidad deja boquiabierto al “La historia y sus personajes están mejor espectador desde que da comien- dibujados al disponer de más de dos horas zo. de musical, lo que permite tener subtramas Fiel a la estética ochentera de la más profundas, todas ellas relacionadas con película, los números de baile el magnífico personaje de Álex, una mujer coreografiados por la popular luchadora y adelantada a su tiempo que Vicky Gómez suponen una de las auguraba el empoderamiento de la mujer piedras angulares de esta fiesta. Sin que hoy en día, en el 2020, sigue siendo dejar de homenajear el breakdance algo tan actual y principal objetivo de la como fenómeno de la época, esta cultura occidental”, comenta J.C. Storm, versión incluye los estilos más director de la obra, y añade: “El público se va punteros de la actualidad, así como a encontrar con un show de energía elec- potentes acrobacias jamás vistas en trizante que, desde el inicio hasta el final, le ninguna producción nacional.

6 ENERO 20 FLASHDANCE_lavenganzadlapetra 27/12/19 12:16 Page 2

ENTREVISTA TEATROS

VICKY GÓMEZ COREÓGRAFA Si bien alzarse como la más que previsible ganadora del mítico programa de TV “Fama, ¡a bailar!” en 2008 fue presagio de una carrera sin límites, la trayectoria de la salmantina no ha dejado de sorprendernos. Formada en grandes escuelas de Los Ángeles, Londres y Nueva York, la popular bailarina ha logrado destacar también como coreógrafa en buena parte de los programas más punteros de la pequeña pantalla –“OT”, “La Voz”, “Tu cara me suena”…–. ¿Su último éxito? Firmar la coreografía de “Flashdance” llenando de baile, frescura y buena vibra el escenario.

• ¿Con qué nos vamos a encontrar “hEmos utilizado Estilos dE la El elenco de actores, cantantes, bai- en “Flashdance”? larines y músicos excepcionales que Con una versión renovada de la mítica cultura hip hop como El hacen un despliegue de talento en cada película que todos disfrutamos en los 80. popping, locking o función. Es una cita ineludible para todos Hemos tratado de mantener su esencia waacking, llEgando hasta los amantes de la danza porque no para- pero a la vez enriquecerla con todo lo que los más actualEs como El Jazz mos de bailar y conseguimos levantar al el baile ha ido evolucionado en estos años. público con nosotros. Y que es un espec- Así que podréis disfrutar de los estilos que funk o comErcial y también táculo lleno de emociones que va a hacer nacieron en esa época y también de los Estilos más técnicos como El que durante el tiempo que vengan a más actuales. ballEt clásico y El Jazz” vernos disfruten y se vayan con un chute • ¿Qué le motivó de este proyecto de motivación. para embarcarse en la creación de sus • ¿Cómo son estas coreografías, qué • Vicky, el ‘gran público’ la conoce coreografías? disciplinas de baile vamos a poder desde que ganó el mítico programa de Me motivó el recuerdo imborrable que disfrutar en el escenario? TV “Fama, ¡a bailar!”. ¿Qué supuso dejó en mí la película como amante de la Hemos utilizado estilos que nacieron en para usted esa experiencia? danza que soy y, por supuesto, poder crear los 80 dentro de la cultura Hip Hop como el Fue muy especial para mí y guardo muy las coreografías de un musical donde la Popping, Locking, Waacking, llegando buenos recuerdos. Me aportó un creci- danza es protagonista y que tiene temas hasta los más actuales como el Jazz funk o miento personal y profesional inmenso que musicales que, para muchos de nosotros, Comercial y, por supuesto, también estilos me abrió las puertas de mi carrera pro- forman parte de la banda sonora de más técnicos como el Ballet clásico y el Jazz. fesional como bailarina. Solo puedo estar nuestras vidas. • “Flashdance” cuenta con un espec- muy feliz por todo el camino vivido y las tacular elenco de 25 artistas en escena. oportunidades que me ha brindado la vida. ¿Cuántos son bailari- • Desde aquel momento hasta hoy, nes y cuáles son sus ¿qué tres momentos clave o proyectos aptitudes? han marcado su carrera? Contamos con un ¡Quedarme sólo con tres es complicado! elenco de 8 baila- pero diría que “Tu cara me suena”, donde rines en escena y con trabajé casi seis años como bailarina, 2 swing que hacen “Operación Triunfo”, donde actualmente un total de 10. Todos trabajo como coreógrafa y, por supuesto, son magníficos baila- “Flashdance”, el único musical que hasta rines con una gran ahora he coreografiado. experiencia y versa- • Una fantasía profesional pen- tilidad. Tienen gran- diente de realizar: des condiciones y Ser coreógrafa de una gala de premios verles bailar es uno de la música como los MTV. de los principales • Una personal: atractivos que tiene Viajar y conocer mundo. ¡Hay muchos nuestro musical. lugares que me quedan por descubrir! • ¿Qué elemen- tos hacen de este Desde el 23 de Enero estreno un plan TEATRO NUEVO APOLO imprescindible? Pza. T. de Molina, 1. Tel. 91 855 41 62.

20 ENERO 7 ALEX ODOGHERTY_lavenganzadlapetra 26/12/19 13:13 Page 1

TEATROS ENTREVISTA ÁLEX o’dogherty PRESENTA... Imbécil (midiendo las palabras) Una palabra es sólo una reunión de letras, pero puede hacerte reír, llorar, sorprenderte, sonrojarte, enamorarte, enfadarte… Bueno, la palabra no, la persona que la utiliza. Entonces, ¡¿por qué nos afectan tanto?! Álex abre las puertas de su último y divertidísimo one-man-show para dar respuesta a estas cuestiones y, sobre todo, para reivindicar eso que todos estábamos esperando: nuestro derecho a ser y a hacer el imbécil. Por ANA VILLA

• ¿Qué nos trae en su nuevo show? mor y le tenemos respeto a la gente seria y usando mejor las nuestras. Verbalizando En este, mi cuarto ‘solo show’, presento recia. ¿Qué locura es esa? Posiblemente, por más lo bueno que lo malo, que no tenemos un espectáculo cargado de humor, pero eso luego se premia más al drama que a la costumbre, y a la gente de vez en cuando le también de reflexión, de juegos y un poquito comedia. Para mí tiene el mismo valor Jerry gusta oír cosas bonitas, para compensar… de música. Un show que habla sobre lo mu- Lewis que Robert de Niro o Gila que Luis • En este show habla de palabras, cho que medimos las palabras últimamente, Tosar. palabritas y palabrotas. ¿Puede darnos pero que no habla sobre el poder de las su ejemplo favorito de cada una de palabras, si no sobre el poder que tenemos “Cualquier palabra en ellas? los que las usamos. Las palabras no tienen la diminutivo mola. un diCtador Palabra: una de las ultimas que he culpa de nada (risas). Nosotros tenemos el es algo malo, pero un descubierto es ‘ataraxia’ (serenidad, ausencia poder de hacer o no hacer daño con ellas, o ‘diCtadorCito’ produCe de turbación), que tiene mucho que ver con de permitir que nos lo hagan. ternura lo que habla este show. • ¿Por qué nos afectan tanto las ” Palabrita: cualquier palabra en diminutivo palabras? • ¿Qué viene a reivindicar? mola. Un dictador es algo malo, pero un Porque somos Imbéciles, para empezar. Que se usa muy mal la palabra payaso de ‘dictadorcito’ produce ternura. Imbécil antiguamente significaba débil, forma despectiva, cuando debería ser un Palabrota: sin duda, hijo de puta es mi frágil, vulnerable. Y así nos vemos cuando piropo. Aquí reivindico imbécil como sinó- favorita. Es fonéticamente perfecta y así lo alguien no usa bien sus palabras con no- nimo de payaso. Ese amigo que está todo el explico en el show. sotros. Posiblemente haya algo de vanidad día haciendo tonterías y, en consecuencia, • Y usted, ¿por qué se considera un en ello. Y de contradicción. No nos gusta alegrándole la vida a los demás… ese es el completo imbécil? que se metan con nosotros, pero sí nos gus- imbécil que a mí me gusta. Porque me afectan las palabras, porque ta meternos con los demás… Yo por eso • ¿Podemos conseguir que dejen de me encanta hacer el payaso y porque a veces recomiendo en el show insultar por lo bajini afectarnos las palabras? ¿cómo? soy un poco desagradable. ¡Tengo el combo o por la espalda, ¡es mucho más sano! Te No abriendo twitter (risas). ¡No lo sé...! Por completo! relaja y te evita problemas y disgustos. un lado, me afectan mucho las palabras, por • Uno de los actos más imbéciles que • ¿Si todo el mundo insultara por la otro, me molesta mucho tener que andar cometió en su vida fue... espalda viviríamos más tranquilos? midiéndolas, autocensurándome. Le damos Hacer este espectáculo, sin duda. Cualquiera tiene derecho a opinar que yo un poder a las palabras que no tienen y • Aparte de este show, ¿en qué otros o mi show es una mierda, pero si me etique- tenemos que revertir eso. Posiblemente proyectos podemos encontrarle? tas para que yo lo lea, enton- La próxima primavera ces eres un hijo de puta cuyo se estrena mi última pelí- objetivo no es simplemente cula: “Salir del Ropero”, opinar, si no hacerme daño. de Ángeles Reiné, con • ¿Qué tiene de bueno Rosa Mª Sardá y Veró- ser un imbécil? nica Forqué. Imbécil también puede sig- Además, seguiré tocan- nificar tonto, payaso o diver- do con mi Bizarrería y se tido y eso da mucho gusto. avecina un 2020 cargado Nos suele dar vergüenza ha- de cosas ilusionantes pe- cer el tonto, payasear, como ro, sobre todo, tenemos si estuviera mal visto, cuan- que explotar a este “Im- do en realidad es lo mejor bécil”. que podemos hacer. Nos di- vertimos nosotros y diverti- Desde el 11 de Enero mos a los demás. Le quita- ARLEQUÍN GRAN VÍA TEATRO mos valor a algo si tiene hu- San Bernardo, 5. Tel. 91 758 08 47.

8 ENERO 20 AF-teatros-jerusalem-ene.pdf 1 23/12/19 12:59

CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL

De Jez Butterworth Teatro Valle-Inclán Traducción Cristina Genebat 22 ene — 1 mar 2020 Dirección Julio Manrique JER USALEM

COM O U NA P ERRA EN UN DESCAM PADO De Clàudia Cedó 31 ene – 16 feb 2020 Traducción Matilde Castillo Teatro Valle-Inclán Dirección Sergi Belbel Sala Francisco Nieva

C

M Coproducción CDN, Teatre Romea y Grec 2019 Festival de Barcelona Producción Sala Beckett y Grec 2018 Festival de Barcelona

Y

CM

MY CY INQUILINO CMY DIVINA S K PALABRAS NUMANCIA 9,2ºA De Ramón María del Valle-Inclán De Paco Gámez Dramaturgia y dirección Dirección Paco Gámez, José Carlos Plaza Judith Pujol y Eva Redondo

13 dic 2019 – 19 ene 2020 12 dic 2019 – 19 ene 2020 Teatro María Guerrero Teatro María Guerrero Sala de la Princesa

Premio Calderón de la Barca 2018

Producción CDN y Producciones Faraute Producción CDN

cdn.mcu.es entradasinaem.es @centrodramatico 902 22 49 49 PROSTITUCIÓN_lavenganzadlapetra 26/12/19 17:47 Página 1

TEATROS ENTREVISTA PROSTITUCIÓN

DE ALBERT BORONAT Y ANDRÉS LIMA

Deseo, necesidad, secreto, violencia, ternura, dolor, placer, compañía, pagar por sexo, cobrar por sexo. Trata, tráfico y explotación sexual de mujeres y niñas, mercantilización del ser humano, la industria de placer, dinero. Abolición, legalización, estigmatización, prejuicios morales, culturales, religiosos, intereses económicos y políticos. A las órdenes de Andrés Lima, que firma la dirección de este espectáculo concebido a cuatro manos con Albert Boronat, tres actrices, Carmen Machi, Nathalie Poza y Carolina Yuste, comprometidas como mujeres y artistas, se sumergen en un mundo lleno de controversia subidas a los tacones de las prostitutas a las que dan voz en un espectáculo que nace en la calle, a CARMEN través de un proceso de exploración, de una investigación documental, y se mueve hasta el MACHI escenario. Por VANESSA RAMIRO. Foto VALENTÍN ÁLVAREZ

• Prostitución. ¿Trabajo, explotación? distinta de personas que hay... Porque detrás de personas siga? ¿Qué pasa por tu cabeza ¿Se puede ejercer con libertad? ¿Quién de la prostitución hay una mujer y, sobre y por tu cuerpo? En realidad es la pregunta tiene la potestad de tomar una decisión todo, un ser humano, que es a quienes que más me hago: ¿Por qué los hombres acerca de este tema? El debate no es nosotras estamos dando voz. demandan este tipo de ‘servicios’? ¿Qué es nuevo ni fácil. ¿Cómo se ve el mundo lo que buscan? Es bastante habitual encon- subida a los tacones de una prostituta? “Hay algo en la prostitución trarte amigos, conocidos, que en algún CAROLINA: Es un tema complejo y pro- que parece que es una momento han frecuentado estos clubes o fundo. Hay que hablar de prostitución, de categoría única: prostituta. han consumido prostitución... inmigración, de trata, de mercado y capital, Boom. y no, detrás de la • Hablamos de esto porque es el eje de la manera en la que nos relacionamos. No prostitución Hay una mujer un sobre el que gira “Prostitución”, el es un único tema, son tropecientos. ¿Es , trabajo que las ha reunido sobre las posible desvincular el cuerpo del ser? Desde ser Humano”, Carmen tablas del Español. arriba, con los tacones puestos, todo lo que • España es el país europeo con ma- CARMEN: Andrés, nuestro director, lo surgen son preguntas y millones de posibles yor demanda de sexo pagado, el tercero dice muy a menudo: lo que quiere es que el respuestas. Pero si algo descubro, es la a nivel mundial, mueve más de 20 000 público se venga de putas al teatro, que se claridad y lo directas que son las mujeres que millones anuales, 4 de cada 10 hombres ponga también en sus tacones y que salga han dado voz a los textos de esta función. españoles ha pagado por sexo, somos con una reflexión. Además, el cascarón del NATHALIE: Nosotras lo que queremos es uno de los principales destinos de tráfi- espectáculo tiene algo de revista... eso, ponernos en los tacones de las mujeres co de mujeres del mundo. ¿Qué sienten? CAROLINA: Yo lo definiría como debate, que hemos conocido y otros testimonios que CAROLINA: Angustia. La trata de perso- sin lugar a dudas. Es un intento honesto de aparecen en esta función precisamente para nas me revuelve el alma. Niñas, muchas poner en pie testimonios de muchas mujeres darles voz, para ponernos en su piel y que a menores, son empujadas, obligadas a pros- que han ejercido o ejercen la prostitución través de esa voz, su voz, conozcamos las tituirse al contraer unas deudas con proxe- desde diferentes puntos de vista, diferentes distintas posturas que tienen estas mujeres. netas. Mujeres con necesidades económicas, historias. Creo que es lo más valioso de la Las que están a favor de la abolición, las que que es la base de todo, que llegan a este país función, no hay nada inventado. Son sus quieren ejercer libremente… de manos de proxenetas. A mí me vuela la palabras, lo que ellas han dicho y opinado. Y CARMEN: Las que quieren regularlo. cabeza cuando pienso que hay hombres que es precisamente eso lo que genera el debate. Algunas ni siquiera se lo plantean porque sus saben perfectamente cuál es la situación de Un intento de desestigmatizar a las mujeres necesidades son pura supervivencia. Sobre estas niñas/mujeres y aún así deciden pagar prostituidas. Recuerdo que una de ellas una todo, yo creo que hay algo en la prostitución por sexo… ¿Pagar por sexo? ¿Qué es lo que vez dijo “es que como yo soy puta, soy eso, que parece que es una categoría única: verdaderamente estás haciendo en casos nada más. Nadie puede verme de otra prostituta. Boom. No, prostituta es tremen- como éste? ¿No estás contribuyendo de manera”. Y es verdad. El montaje mete el damente amplio, variado. La cantidad alguna manera a que la explotación y trata dedo en todas las llagas.

10 ENERO 20 PROSTITUCIÓN_lavenganzadlapetra 26/12/19 17:47 Página 2

ENTREVISTA TEATROS

NATHALIE CAROLINA POZA YUSTE

• El montaje nace de un proceso de CAROLINA: Ese mismo conflicto. Vamos prostituta, la propia limpiadora del piso. Y exploración de la prostitución que po- a poner en pie voces de diferentes mujeres, como son mujeres, inmigrantes y sin ne en marcha Andrés Lima. Una inves- con las cuales estás de acuerdo y luego no, papeles nunca han denunciado porque tigación documental para comprender y luego las entiendes y luego no. Son voces tienen miedo. Lo peor no es cobrar por bien esta realidad. ¿Cómo ha sido o tan claras y contundentes, tan reales, que es follar. Lo peor es que sea tan fácil atentar está siendo el trabajo? imposible imponer tu pos- a lección es la contra una puta”. NATHALIE: En los ensayos, nosotras nos tura a su propio testimonio. “l • Dice Andrés Lima hemos despojado un poco, por lo menos Andrés es un monstruo de escucHa, siempre, y la que todo comienza dan- yo, de esa piel que una misma se coloca la escena, sabe perfecta- empatía, tan lejos de la do voz a las prostitutas, juzgando: “Soy puta”. Realmente cuando mente generar imágenes sociedad que Hemos hablando con ellas, en- te pones a trabajar a partir de las motiva- que te contradigan, que te construido trando en sus clubes, ciones de cada una es cuando aparece la pongan en tesituras com- ”, acompañándolas en sus mujer y el estigma de la prostitución se plejas y que te hagan refle- Carolina calles. ¿Qué se llevarán convierte en otra cosa. Para mí ha sido un xionar… Son todos personajes reales los de este trabajo para siempre? aprendizaje brutal y además lo que me que te hablan, su historia, su manera de vi- CARMEN: Este es uno de los trabajos provocaba conflicto se vir dentro del mundo de que más te puede transformar. Primero, ha convertido en valorar “queremos es ponernos en la prostitución o la trata. porque hemos tenido contacto físico, mucho también la valen- los tacones de las mujeres • Si sólo pudieran personal, con muchísima cercanía con ellas tía que hay que tener que Hemos conocido. salvar un fragmento y luego, aparte, porque estamos dando vida para tomar la decisión Ha sido un aprendizaje de este texto, ¿cuál continuamente a prostitutas y hay una de vender tu cuerpo de sería? normalización que creo que es muy sana alguna manera. Brutal”, nathalie CAROLINA: Uy, que para nosotras como mujeres. CAROLINA: Yo al principio lo viví con difícil. Muchos, pero te digo dos. “Es hora CAROLINA: Intuyo que este tipo de cierta sensación de curiosidad. Era un mun- de que comience la revuelta de las putas. proyectos son esos que luego se quedan, do que tenía en la calle pero que no me Pero solas no podemos. Las putas que te amplian la mirada, que te paraba a mirar, a hablar, a adentrarme. Te- necesitamos que los feminismos pongan construyen. La lección es la escucha, nía una opinión muy clara con respecto a esta cuestión en el centro y que se convierta siempre, y la empatía, tan lejos de la mis principios e ideas y se fueron desmoro- en un problema social de primer orden”. Y sociedad que hemos construido. nando, volviéndose a construir y a desmoro- otro... “Es indigno que el gobierno hable y nar y a construir... y así sigo. En un conflicto hable de víctimas pero no haga nada bueno Desde el 17 de Enero constante como mujer y como actriz. por ellas. Solo quieren sacárselas de delante. TEATRO ESPAÑOL • ¿Cómo se traslada eso al escenario, Y sí, yo he conocido a chicas que han sido Príncipe, 25. Tel. 91 360 14 84. qué vamos a ver y escuchar? violadas en los clubes pero no hace falta ser

20 ENERO 11 DAVID SERRANO-CARTAS DE AMOR.qxp_lavenganzadlapetra 23/12/19 12:32 Page 1

TEATROS ENTREVISTA

DAVID EL DIRECTOR PRESENTA LA DESPEDIDA DE... SERRANO Cartas de amor

Estrenada en agosto de 2016, la versión nacional de la historia de amor epistolar más famosa de Broadway nos ha conquistado gracias a un conmovedor relato con su baño de alegrías, frustraciones y melancolía pero, sobre todo, a la pareja protagonista formada por Julia Gutiérrez Caba y Miguel Rellán, dos titanes escénicos capaces de emocionar al respetable con una lección magistral de puro talento. Charlamos con David Serrano –“Elling”, “El otro lado de la cama”–, el director que se emociona al anunciar la despedida de esta aventura inolvidable. Por ANA VILLA Foto JAVIER NAVAL • ¿Qué ofrece ”Cartas de amor”? correcto y lo que la gente espera. De hecho, quedábamos a la una en mi casa, ella estaba Una historia de amor sobre todo, una obra termina metiéndose en política con la obse- 15 o 20 minutos antes esperando en el por- de teatro epistolar en la que dos personas sión de ayudar a los demás. tal sin subir porque no quería molestar. De que han compartido muy poco tiempo Melissa es todo lo contrario, es una mujer verdad que haberla conocido y ver cómo es juntos en su vida –pero sí un gran amor muy inestable que siempre ha sido muy libre ha sido un regalo. entre ellos– se escriben durante cincuenta y y ha hecho lo que le ha dado la gana. Siendo • Tras su gira nacional, “Cartas de tantos años. Es una obra muy especial, diver- personajes tan diferentes, son muy atraídos amor” regresa al Bellas Artes. ¿Por qué tida y emocionante. Hacer esta obra ha sido entre sí y se pasan toda la vida juntos apo- considera este nuevo estreno algo alta- la experiencia profesional más bonita de mi yándose y ayudándose. mente recomendable? vida, la más sencilla y relajada, el proceso • Después de trabajar mano a mano, ¡Porque nos despedimos ya! Es el final y más bonito que he tenido. ¿qué opinión le suscita Miguel Rellán? no vamos a volver a hacerla. Es una función • ¿Qué historia plantea? A Miguel ya lo conocía porque había que nos ha dado muchísimas alegrías, que La pieza recoge las cartas en las que se va trabajado mucho con él, es muy amigo mío, ha ido muy bien, y creo que merece la pena contando su historia y, a través de ellas, y me parece un actor extraordinario, hu- por verles a los dos. Seguramente sea una de somos capaces de visualizar lo que ha sido la milde, siempre está dispuesto a ayudar. las últimas oportunidades que se tenga de vida de los dos personajes, la gente con la • ¿Y Julia Gutiérrez Caba? ver a Julia en un escenario, sobre todo por- que han compartido sus días. Conocer a Julia ha sido una de las cosas que no quiere hacer más teatro, y es una • ¿Qué le atrajo de este singular pro- más importantes que me han pasado en mi actriz descomunal. Verla es un lujo que la yecto para aceptarlo? carrera, sin duda. En lo profesional, es una gente debería vivir al menos una vez. Que era muy diferente a todo lo que yo maravilla porque, a pesar de su edad, es una • David, ¿En qué otros proyectos po- había leído, nunca había contado una obra actriz súper moderna que no fija nunca un demos encontrar su participación? en la que los personajes lo que hacen es leer. tono, que tiene una escucha espectacular, Ahora mismo tengo en cartel “Los hijos” y Era muy curioso que, aunque que está relajada en el “Billy Elliot” –por tercer año en Madrid–. sólo se habla de ellos dos, uno “hacer esta obra ha escenario. Es un gusto ver Como productor y adaptador, tengo “Per- es capaz de visualizar al sido la experiencia simplemente cómo pasa las fectos desconocidos” y en otoño estrenaré escucharles un montón de profesional más hojas de las cartas, ver cómo un montaje de “Grease” –el musical– inter- situaciones, de personajes. Y bonita de mi vida” van cayendo al suelo... pretado por adolescentes. ¡Seguramente va que tiene un final tan bonito y • ¿Y en lo personal? a ser el primer montaje mundial en el que los emocionante… Me parecía una obra perfec- Ha sido un regalo conocerla. En una pro- actores tienen la edad de los personajes! ta para lucir un gran reparto, como ha sido fesión en la que cualquiera que hace una el caso. simple serie se cree que es el actor más Desde el 8 de Enero • ¿Quiénes y cómo son los dos gran- importante de la industria, Julia, que sí que TEATRO BELLAS ARTES des protagonistas? es realmente una de las actrices más impor- Marqués de Casa Riera, 2. Andrew es un hombre muy organizado, tantes de la historia de España, jamás la oirás Tel. 91 360 54 00. muy responsable, obsesionado con hacer lo presumir. Su profesionalidad es absoluta. Si

12 ENERO 20 Temporada 2019/20

SALA MARGARITA XIRGU

16 ene – 16 feb Atentado

Con De Félix Estaire Ángel Ruiz Dirección de escena Eva Rufo Xus de la Cruz y Félix Estaire María Morales

SALA PRINCIPAL

17 ene – 23 feb Prostitución Un espectáculo teatral – musical – documental

Dirección Con Andrés Lima Carmen Machi Dramaturgia Nathalie Poza Albert Boronat y Andrés Lima Carolina Yuste teatroespanol.es JERUSALEM_lavenganzadlapetra 26/12/19 19:16 Page 1

TEATROS REPORTAJE

JERUSALEM

DE Jez Butterworth

UN CUENTO PUNK CON DROGAS, VERSOS, RISAS Y CANTOS Transgresor, singular y extremadamente original. Después de fascinar al público británico en su estreno de 2009, Julio Manrique ha subido a escena esta ‘catedral del arte’ obteniendo la ovación unánime de crítica y público desde su estreno en la última edición del festival de Barcelona Grec. Sumergido en esta particular celebración del caos y la libertad, un inmenso Pere Arquillué encabeza el elenco formado por Chantal Aimée, Guillem Balart, Anna Castells, Adrian Grösser, David Olivares, Víctor Pi, Clara de Ramon, Albert Ribalta, Elena Tarrats y Marc Rodríguez. Por ANA VILLA UN FALSTAFF MODERNO, VALIENTE y un lugar donde exorcizar demonios, donde fascinante que habla del mundo en el que osado. Así es Johnny Byron “El Gallo”, el ca- la gente puede ser libre”, comenta Julio vivimos y que pisamos. Lo levanta y lo eleva rismático protagonista de este peculiar relato Manrique, director de la pieza, y añade: “El hacia algún sitio. Es una obra con una di- romántico que parte de la esencia de la público se va a encontrar con este entorno mensión mágica, un texto embrujado”. antigua Inglaterra para reflexionar sobre el fin de las utopías. “La obra se produce en un “Esta Es una obra con una antihéroe roMántico gran bosque, algo muy importante en la dirección inglesa, muy simbólico, porque es dimEnsión mágica, un tExto Todo empieza y acaba en Johnny Byron, el lugar donde quedan abolidas las normas Embrujado”, un hombre que vive dentro de un remolque convencionales y se crean normas nuevas, JuLio Manrique del que le quieren desalojar. Pero, ¿quién es El Gallo? “Es el ‘prota’ de la fiesta. Un astro, sol, un borracho, un pirata loco. Un ogro, un visionario, un camello detestable. Un gitano La crítica ha dicho... chulo y alocado inventándose el mundo “Un acontecimiento imprescindible”, desde una caravana, una vez y otra. Es el Daily Telegraph. puto flautista de Hamelín pasado de vuelta. “Fantástica, impactante e hilarante”, Un troll okupa, un insumiso, un monarca. The Times. Pere Arquillué hace un trabajo de los que “Refrescante, humana, conmovedora y son difíciles de ver, está tres horas en escena perversamente divertida”, vaciándose, es extraordinario”, comenta Evening Standard. Manrique y concluye: “Esta obra no se ha “Arquillué está que se sale. Uno de sus visto todavía fuera del mundo anglosajón, mayores y mejores trabajos”, El País. donde fue un éxito rotundo, tanto en “Una obra aplastante en todos los senti- Londres como en Nueva York. Es pieza que dos”, Ara. “The Guardian” ha puesto en el número uno “Volcánico Arquillué”, El Periódico. de la lista de 50 mejores obras de la última “Una catedral de espectáculo”, década, por lo que creo que es un texto La República. contemporáneo con pinta de convertirse en un clásico”.

14 ENERO 20 JERUSALEM_lavenganzadlapetra 26/12/19 19:16 Page 2

ENTREVISTA TEATROS PERE ARQUILLUÉ

Galardonado con decenas de reconocimientos teatrales de prestigio como el Premio Nacional de Cultura, esta ‘bestia escénica’ ha destacado en las tablas –“Cyrano de Bergerac”, “Arte”, “¿Quién teme a Virginia Woolf?”…–, en el cine –“Princesas”, “Las furias”– y en la televisión –“Félix”, “Cazadores de hombres”. Charlamos con el colosal protagonista de “Jerusalem”.

donde lo banal marca unas leyes tan secas gran flautista de Hamelín que arrastra a y duras que cuesta que la imaginación fluya. todo el mundo, no sólo a la juventud, un Habla de nosotros mismos. hombre muy querido y, a la vez, muy • ¿Quién y cómo es su personaje? odiado. Interpreto a El Gallo, un personaje que es • ¿Dónde encontramos la porción de un dealer, un pirata, un punki, un chorizo, fantasía? un gran cabrón. Pero, a la vez, es un ser muy Evidentemente, también es un cuento en poético con un fondo, un alma y un gran el fondo. Tenemos al dragón, la princesa… corazón. y a este gran antihéroe que está planteado • ¿Qué historia desarrolla? como un superhéroe de hoy en día práctica- Él vive apartado de la sociedad, dentro de mente. Habla de capas también, como las una roulotte en un bosque al lado de un pe- de Marvel, y de superpoderes, aunque son queño pueblo al sur de Inglaterra. Quieren muy distintos. sacarlo de ahí para construir casas. Al hilo de esta circunstancia, él se va a enfrentar a esta “intErprEto a El G allo, quE Es sociedad, a este establishment, y pasan mu- chísimas cosas. un pirata, un punki, un • ¿Cuál ha sido la principal intención chorizo, un gran cabrón. del autor con esta pieza? pEro, a la vEz, Es un sEr muy Esta es una obra muy de contexto poético y, a la vez, con mucho sentido del humor poético con un fondo, un • ¿Qué es “Jerusalem”? donde el autor aprovecha para criticar a la alma y un gran corazón” Es un grito de libertad. Una obra dra- sociedad donde vivimos e intenta buscar mática llena de giros y sorpresas que, nuevos referentes, nuevas mitologías. Toda • Este estreno en Cataluña ha cau- principalmente, nos habla de la sociedad en sociedad necesita un chivo expiatorio y este sado verdadera sensación… que vivimos actualmente, de cómo personaje es perfecto, nos hace de espejo, La gente se lo ha pasado muy bien, por- podemos enfrentarnos a este mundo nos enseña cómo somos y vivimos. Es un que es una obra muy muy muy divertida y a la vez muy poética y triste. Este contraste da un resultado tremendo que tanto el público como la crítica han recibido muy bien, des- tacando esa búsqueda por parte del autor de la imaginación, de una ilusión y un futuro que tiene que venir. Además, han desta- cado a nuestro director, que tiene un talento descomuncal, al equipo de actores muy transversales que dan una vida y un halo muy especial y el espacio sonoro. • ¿Qué valor añadido vamos a en- contrar en este estreno madrileño? Gracias a que el teatro Valle Inclán tiene un escenario mucho más grande, vamos a poder recuperar algunas proyecciones que, sin ser excesivas, ayudan mucho a la producción y a la puesta en escena.

Desde el 22 de Enero TEATRO VALLE-INCLÁN Plazuela de Ana Diosdado s/n.

20 ENERO 15 JAURÍA_lavenganzadlapetra 26/12/19 21:11 Page 1

T E A T R O S ENTREVISTA JAURÍA

Galardonada con el Premio Cultura Contra la Violencia de Género 2019 –otorgado por el Ministerio de Igualdad por su contribución en la erradicación de la violencia contra las mujeres– , la MARTIÑO potente pieza de teatro documento ÁLEX creada por Miguel del Arco y Jordi Casanovas a partir del juicio por RIVAS violación de ‘La Manada’ regresa a las GARCÍA tablas del Kamikaze. Charlamos con dos de los protagonistas de un elenco responsable con sus grandísimas inter- pretaciones de haber sobrecogido los patios de butacas de todo el país. Por ANA VILLA Fotos VANESSA RABADE

• ¿Qué es “Jauría”? finalidad de denuncia de este tipo de casos y MARTIÑO: Repetir ciertas escenas duran- ÁLEX GARCÍA: Es una obra de teatro este aspecto de la sociedad tan desagra- te muchas horas viendo cómo María transi- documento basada en el desgraciado juicio a dable, injusta y cruel. Hacemos una especie taba de forma tan real por todas esas emo- los cinco miembros de ‘La Manada’ por vio- de retrato de estos casos que también fun- ciones mientras que nosotros –haciendo de lar a una joven en San Fermín hace unos ciona como un texto divulgativo y didáctico. la defensa– no parábamos de bombardear a años. De ahí todos los encuentros que hemos te- preguntas con un estilo muy agresivo y un MARTIÑO RIVAS: Esto quiere decir que nido todos los lunes con colegios que han tono que denotaba una manifiesta falta de está directamente ligado a la realidad, no hay venido a vernos con debate posterior. Es una empatía fue emocionalmente devastador. un trabajo de ficción. El texto recoge exclu- realidad que nos afecta a todos y tenemos la • ¿Qué personajes interpretan? sivamente testimonios que se dieron durante necesidad de corregir. Aquí aspirábamos a ÁLEX: Represento a Escudero, pero tam- el juicio, todo salió de la boca de alguna de remover conciencias. bién a la defensa en otro momento de la las personas que intervinieron, desde los función. Tengo que pasar por uno de los acusados hasta la víctima, la fiscal, la defensa “Hay que respetar a cualquier chicos que trata de defender su inocencia a o los jueces tanto de la Audiencia Provincial persona que tengas a tu ser parte de la defensa que pide, incluso, la como del Tribunal Supremo que intervienen. absolución para todos ellos. Digamos que he Funciona como una crónica de lo que allí alrededor, sea como sea. y si es tenido que hacer mucha limpia cada día al sucedió y que, a mi forma de ver, se puede una mujer, con la educación salir del teatro para sacarme toda esa mala extrapolar para arrojar un poco de luz ante en la que nos Hemos criado, sensación que te queda cuando dices según todos estos casos de violaciones en grupo mucHo más”, qué textos. que se están produciendo o que están co- Álex García MARTIÑO: Yo hago de Antonio Manuel brando mayor difusión en la agenda pública. Guerrero, el Guardia Civil, pero esa es una • ¿Cuáles son los temas que se respi- • La carga emocional de los perso- de las cosas que me molestan de esta histo- ran en esta obra? najes de esta función pone la piel de ria, y es que los condenados acaban por ÁLEX: La temática inevitablemente está gallina. ¿Qué trabajo previo realizaron eclipsar al resto de agentes que intervienen. clara, que es ese machismo y esa violencia para preparar su interpretación? Nosotros lo que intentamos es cubrir todo el bastante agria que podría llegar a ser agri- MARTIÑO: Poder hablar con acento an- proceso con rigor, por lo que es importante dulce por el hecho de que se esté contando daluz de forma convincente y con rigor era recalcar que tienen misma relevancia los abo- esto y de que esta persona, esta niña, haya mi gran reto. gados, los jueces y las voces anónimas que sido tan valiente y haya ubicado tan bien ÁLEX: El trabajo más profundo surgió en intervienen en los chats de whatsapp que algo tan grave. Yo creo que se mueven la sala de ensayo. Yo no quise ver ninguna figuran en los móviles que se les requisan a sentimientos muy profundos que, en mi caso imagen, aunque sí leí algunas entrevistas, los condenados. y en el de mucha gente, remueven algo casi pero el propio Miguel nos dijo que quería • Para ustedes, uno de los momentos ancestral. que cada uno viviéramos este viaje de forma más relevantes de la obra se produce... MARTIÑO: Nosotros teníamos la nece- más personal y no hacer una réplica exacta ÁLEX: Cuando mi personaje dice que ellos sidad de compartir esta historia con una de los personajes que interpretábamos. no hicieron nada, qué el no se siente culpa-

16 ENERO 20 JAURÍA_lavenganzadlapetra 26/12/19 21:11 Page 2

ENTREVISTA TEATROS

ble de lo que hizo. Desde donde yo lo que ella hace. Es una de las personas más ción de lo importante que es lo que esta- interpreto, lo interpreto de verdad, porque lindas y mejor actriz con la que he trabajado mos haciendo. creo que, desgraciada y sorprendentemen- en los últimos años. • “Jauría” se basa en un caso muy te, él de verdad no es consciente del daño • “Jauría” regresa al Kamikaze des- mediático que supuso una verdadera que ha hecho. pués de su gira nacional. ¿Cómo ha sido revolución social. ¿Cómo vivieron, per- MARTIÑO: Los chats, porque hay dos a el feedback con el público, alguna anéc- sonalmente, el caso de ‘La Manada’, los que ponemos voz y creo que son verda- dota? qué reflexión les despierta? deramente muy esclarecedores en cuanto a ÁLEX: Lo más llamativo que me ha ocu- ÁLEX: Lo viví muy de cerca. Había una la forma de expresarse y relacionarse entre rrido es que muchas mujeres se acercaron a parte mía que sentía mucha rabia y, a la los condenados. Creo que son tan vergon- transmitirme que alguna vez han sido ella. vez, curiosidad por ver cómo se resolvía un zosos porque hay un punto en que todos Y ha sido, sorprendentemente, cualitativa y caso tan claro y tan dantesco. Ahora mis- nos podemos reconocer en esto, en los có- cuantitativa la cantidad de gente que cada mo, obviamente, tengo una reflexión dis- digos de comunicación, que con el móvil día se atrevía más a compartir que sabían tinta a la que tenía entonces, y es que es tienen un marco distinto y a veces nos per- perfectamente de lo que estábamos ha- muy importante que, desde la educación, mitimos ser crueles y llegar a escribir cosas blando porque habían pasado por algo dejemos claro que hay que respetar a que nos costaría mucho verbalizar mirando parecido. Y eso, la verdad, a mí, me ha he- cualquier persona que tengas a tu alre- a los ojos. Es algo sobre lo que también vale cho mella. dedor, sea como sea. Si es una mujer, con la pena pensar y valorar para corregirlo. la educación en la que nos hemos criado, • Son muchos los reconocimientos re- “me emociono mucHas veces mucho más. cibidos por María Hervás en este papel. cuando al final, en los MARTIÑO: Para mí lo importante de ¿Qué opinan de su trabajo? aplausos, el patio de butacas este caso es que ha servido para que se MARTIÑO: Todo lo hipnótico e impre- arranca a cantar lemas que cambie la ley en lo tocante a la violencia de sionante de su trabajo está directamente escucHamos en las género, para que –al menos a nivel legal– ligado a lo trabajadora, respetuosa e in- haya una protección, que las penas sean creíblemente buena compañera que es ella. manifestaciones del 8-m”, mayores para intentar corregir este mal Es un referente, un ejemplo a seguir y una Martiño rivas endémico que estamos sufriendo. de las mejores artistas que hay en este país. MARTIÑO: Hemos llegado a muchos • Aparte de “Jauría”, ¿en qué otros ÁLEX: Su trabajo para mí es absoluta- sitios con la función, incluso a Costa Rica y proyectos podremos veles próxima- mente inspirador, poético, desgarrador, ge- Uruguay, y yo me quedo con lo emocio- mente? neroso. Ha aportado todo y no solamente nante de los silencios, cuando notas que el MARTIÑO: Está a punto de emitirse en a esta mujer protagonista, si no a las espectador está respirando ante lo que ve Netflix la nueva temporada de “Las chicas muchas mujeres que todos tenemos en el en escena, es algo mágico. Y muchas veces del cable”, previsiblemente en febrero. imaginario y que, gracias a la tremenda cuando al final, en los aplausos, el patio de ÁLEX: Estoy acabando la serie “Antidis- generosidad y lo especial que es María, lo butacas arranca a cantar lemas que turbios” para Movistar TV dirigida por Ro- podemos ver en “Jauría”. Me parece una escuchamos en las manifestaciones del 8- drigo Sorogoyen y el 14 de febrero estre- barbaridad y la admiro porque yo no podría M. Ese nivel de implicación del público no “Hasta que la boda nos separe”, junto a hacer algo tan grande y tan bello como lo verdaderamente te refuerza en la convic- Belén Cuesta y Silvia Alonso.

Desde el 8 de Enero PAVÓN TEATRO KAMIKAZE Embajadores, 9 Tel. 91 051 33 31.

20 ENERO 17 LFQSM_lavenganzadlapetra 26/12/19 19:28 Page 1

TEATROS ENTREVISTA Héctor CARBALLO EL DESTERNILLANTE PROTAGONISTA DE... La función que sale mal Coronada como la comedia más exitosa del mundo –ha sido aplaudida por más de 8 millones de espectadores–, no es de extrañar que la adaptación nacional esté causando el mismo rédito de risas incontenibles. Arropado por el divertidísimo elenco coral responsable de montar una auténtica fiesta cada noche en las tablas de La Latina, charlamos con la cabeza más visible de “LFQSM”, un actor que hemos disfrutado en montajes como “La comedia de los enredos” o series de TV como “Isabel” o “Gym Tonic” y que, ahora, triunfa en la piel del director de esta loca y malograda compañía teatral. Por ANY POP Fotos JAVIER NAVAL

• Sabemos que esta es la comedia La gente va a encontrarse una compañía • ¿Por qué sale bien “La función que teatral más exitosa del mundo, pero… de teatro muy variopinta: desde una diva de sale mal”? ¿cómo la presentaría usted con sus las tablas, un intérprete con problemas de Creo que el elemento principal es el mon- propias palabras? memoria, un técnico que aborrece la obra o taje en sí, que es una maquinaria de relojería “LFQSM” es la mezcla perfecta entre una regidora con miedo escénico, hasta un probada y ajustada tras su paso por 30 Monty Phython y Agatha Christie que ha actor con problemas de ego, uno que no países. Son 2 horas de una coreografía muy conseguido que más de 8 millones de espec- sabe ni hacer de muerto y otro que más que bien construida en la que los ritmos y la tadores en más de 30 países terminen ago- actuar... pasaba por ahí. energía están enfocados a favor de la tados de reírse tanto. ¡En escena escuc- comedia. hamos carcajadas cada 10 segundos duran- “¡En EscEna Escuchamos • Una anécdota curiosa vivida en te 2 horas! Es un chute de energía que se directo con esta función: contagia por todo el patio de butacas. carcajadas cada 10 Antes de comenzar el show, algunos • ¿Qué historia traslada? sEgundos durantE 2 horas!” actores estamos en el patio de butacas La historia trata sobre una compañía de mientras el público entra. Uno de los teatro amateur que se dispone a estrenar • Uno de los momentazos que más espectadores comentó –mientras se una obra de suspense... pero todo lo que risas desata la función es ese en el sentaba– que venía a ver “La función que puede salir mal en escena sale, incluso, peor. que… sale mal” y un compañero mío, metido ya en • ¿Qué personaje interpreta en la Hay muchos y están muy igualados en el personaje, le contestó que nosotros función? cuanto a respuesta del público, pero uno de íbamos a representar “Asesinato en la A Chris, el director de “Asesinato en la los que destacaría sin hacer mucho spoiler mansión Haversham”. El señor se fue mansión Haversham”, la obra policíaca que –cosa que es muy fácil a nada que hable de enfadadísimo a la taquilla del teatro porque se intenta representar en escena. Él se ha la obra– es un momento en el que los ac- pensaba que le habían dado una entrada otorgado a sí mismo el personaje del Inspec- tores no son capaces de terminar una escena para la obra equivocada (risas). tor Carter, cuya misión será desenmascarar al y dan paso a la siguiente. Algo hace que no asesino en esta historia. se pueda avanzar, pero ellos no entienden TEATRO LA LATINA • ¿Qué caracteriza a Chris? por qué. Ahí el teatro se viene abajo. Pza. de la Cebada, 2. Tel. 91 365 28 35. Es un hombre con mucha más ambición que talento. En su cabeza, este montaje teatral es una obra maestra y él un director y actor magnífico que está rodeado de compañeros incompetentes frente a un público que no entiende su arte. Cuando algo no le sale bien, se pone histérico y pata- lea como un niño pequeño. Eso sí, nadie puede decir que no es un apasionado de su trabajo. • Esa frase de su personaje que disfru- ta cada vez que la pronuncia: “Bajar por las escaleras”. Parece una frase insustancial, pero... ¡¡ahí lo dejo!! • ¿Qué otros personajes presenta esta comedia?

18 ENERO 20 PUBLI MPC enero 20_donde están ellos 23/12/19 12:38 Página 2 REINAR DESPUÉS DE MORIR_lavenganzadlapetra 26/12/19 18:01 Página 1

TEATROS REPORTAJE

REINAR DE VÉLEZ DE GUEVARA DESPUÉS DE MORIR

Fotos RUI CARLOS MATEUS. Estreno en Almada el 25 de octubre de 2019 CUANDO EL ALMA CASTELLANA SE UNE A LA SAUDADE PORTUGUESA En 2017 Ignacio García estrenaba en Portugal la adaptación de José Gabriel López Antuñano de la obra “Historia del cerco de Lisboa” de José Saramago. Fue todo un éxito y García les propuso buscar otro texto que ahondara en esa unión entre españoles y portugueses. De ahí surgió la idea de montar esta pieza de Vélez de Guevara, una coproducción entre la CNTC y la Companhia Teatro de Almada que se estrenó en Lisboa el pasado mes de octubre con actores portugueses y que ahora llega al Teatro de la Comedia con actores españoles. López Antuñano vuelve a firmar una versión que aquí dirigirá Pepa Pedroche. Por VANESSA RAMIRO INÉS DE CASTRO, NOBLE gallega de la “Todos los dramaturgos del siglo áureo Rita Barber, David Boceta, Chema de poderosa Casa de Castro, viajó a la corte son ciudadanos que tienen una posición Miguel, Julián Ortega, Ricardo Reguera, portuguesa acompañando a su prima Doña crítica al sistema del momento. Solo si se les Carmen del Valle y Manuela Velasco los Constanza, prometida con Pedro I, pero el lee desde esta perspec- encargados de dar vida a entonces príncipe se enamoró de Inés. tiva, se les comprende. De “Hacemos teatro un montaje “de enorme Fueron amantes y tuvieron cuatro hijos. lo contrario nos que- contemporáneo belleza sonora y visual, Cuando murió la esposa legítima se casaron damos en una perezosa partiendo de clásicos”, con cuadros muy evoca- en secreto, pero el rey Alfonso IV, padre de superficialidad, abonada ópez ntuñAno dores que recuerdan un Pedro, en contra de la unión, mandó matar por los tópicos”, añade L A territorio entre el a la joven. Degollada en Coimbra, dos años José Gabriel López Antuñano, autor de sueño y la pesadilla”, dice después, cuando Pedro llegó al trono, fue una versión en la que “se respeta el lenguaje, García. coronada como reina póstuma. pero las estructuras dramáticas se adaptan a Un espectáculo, además, “Es un formidable texto del Siglo de Oro la cultura de la imagen en la que está inmer- muy especial por su con- sobre la libertad individual frente al poder so el espectador contemporáneo. Se inter- cepción binacional, tanto en la aniquilador y sobre la contraposición entre el viene el texto sin trasgresiones para hacer tea- producción como en los amor libre y la razón de estado. Es un texto tro contemporáneo partiendo de clásicos”. equipos. Aparte del doble de enorme fuerza poética que nos ha permi- reparto, por ejemplo la tido inventar un universo humano y emocio- unA beLLA dobLe mIrAdA escenografía, vestuario e nal plagado de belleza, de sed de justicia y El mismo año que Calderón estrena “La iluminación han sido diseñados de desolación al mismo tiempo, ante la vida es sueño”, 1635, ve la luz este drama por grandes artistas por- tiranía perpetua de los poderes y la destruc- histórico de Luis Vélez de Guevara –coinci- tugueses encabezados por el ción del débil”, nos cuenta Ignacio García, dió en tiempo también con Lope y Tirso–, gran José Manuel Casta- que firma el diseño de la puesta en escena. “la más portuguesa de las obras del Siglo de nheira. “Estos proyectos nos Oro y la más española de las leyendas abren la mente a otras sensi- “es la más portuguesa de las históricas portuguesas”, dice García. Él está al bilidades y miradas sobre nuestro obras del siglo de oro y la frente de este proyecto tan especial que na- repertorio común. El espectador más española de las leyendas ció como coproducción entre la CNTC y va a disfrutar el maridaje entre lo Companhia Teatro de Almada. recio del alma castellana y la Históricas portuguesas”, Tras su estreno en Lisboa con actores por- saudade de la portuguesa”, IgnAcIo gArcíA tugueses, ahora son María José Alfonso, finaliza Ignacio García.

20 ENERO 20 REINAR DESPUÉS DE MORIR_lavenganzadlapetra 26/12/19 18:01 Página 2

ENTREVISTA TEATROS PEPA PEDROCHE

El verso guarda pocos secretos para esta madrileña que, tirando de símil cinematográfico, bien podría ser una ‘chica CNTC’ y es que la Compañía Nacional ha sido su casa durante muchos años, en los que la hemos visto declamar como nadie en montajes como “La villana de Getafe”, “Enrique VIII y la cisma de Inglaterra”, “La vida es sueño”, “La verdad sospechosa” y muchas más. licenciada en Arte Dramático por la RESAD, desde 2011 compagina su trabajo como actriz en teatro –“Los Gondra”, “Veraneantes”, “Mujeres”...–, televisión –“Amar en tiempos revueltos”, “Las chicas del cable”, “Víctor Ros”...– y cine – “El laberinto del Fauno”, “Los Borgia”...– con la docencia. Imparte clases en el Centro Superior de Artes Escénicas SCAENA, donde ha dirigido espectáculos musicales y textos barrocos, y participa en publicaciones, conferencias y seminarios.

• ¿Quién fue Inés de Castro y qué dos compañías, dos instituciones, dos • ¿Y cómo es volver a esta casa, a su representa para la cultura española y culturas y dos países? casa, y no subirse a las tablas, estar portuguesa? Creo que es un proyecto que se hacía viendo a esos actores interpretando Inés de Castro fue una noble gallega que necesario. Portugal y España tienen una “Reinar después de morir” y no poder viajó a Portugal con su prima Constanza historia común y trabajar por lo ibérico nos subirse al escenario con ellos? con motivo de la boda entre esta y el prín- aportaría un gran enriquecimiento en Claro que me dan ganas de subir con cipe don Pedro. A la muerte de Constanza, ambas culturas. Espero que esta iniciativa ellos, pero no desde la frustración, desde la Inés y Pedro se casaron en secreto y tuvieron sea un impulso para pasión por esta profe- varios hijos. El rey Alfonso IV, padre de seguir en ello. “lo mejor de dirigir es sión y por la maravilla de Pedro, vio en ella una amenaza para la • La hemos visto en acompañar a los actores poder comunicar los sucesión y ordenó degollarla. Es un perso- multitud de trabajos versos de Vélez. No me naje que ha inspirado muchísima literatura, como actriz y ahora en el proceso y lo peor, siento mal, afortunada- poniendo en valor el amor y la pasión más toma la batuta de la la responsabilidad del mente sigo volviendo a allá de las fronteras, del poder y del tiempo. dirección. ¿Es una resultado” esta, mi casa. • Si le pido unos versos de la obra, etapa natural más • ¿Qué ha supuesto ¿con cuáles se queda? después de sus facetas de actriz y la CNTC en su trayectoria? “Porque el haber sido buena / profesora? Llevo desde el año 2001 ligada a esta no se debe castigar”. No es la primera vez que dirijo en la Compañía y al patrimonio literario- • ¿Qué es lo más bonito de participar CNTC, he estado al frente de proyectos con dramático más importante de todos los en un proyecto que aúna de este modo La Joven CNTC. En el ámbito docente, tiempos. ¿Qué más se puede pedir? también he dirigido espectáculos en la • Es la última temporada de Helena Universidad Nebrija y en la E.S.A.D. de Pimenta al frente. ¿Cómo valora el tra- Castilla y León. Y sí, yo lo he sentido bajo que ha hecho en estos años? como una etapa que surgía de mi El trabajo de Helena ha sido excepcional. experiencia como actriz de forma Ha seguido desarrollando los proyectos ya natural, no buscada. ideados en etapas anteriores, potenciando • No le voy a dar a elegir, pero aún más sus posibilidades, e iniciando otros, ¿qué es lo mejor y lo ‘peor’ de destinados a dar reconocimiento y visibilidad dirigir, de interpretar y de la a la Compañía, dentro y fuera de nuestras docencia? fronteras. Los resultados de su gestión han Lo mejor de dirigir es acompañar a sido espectaculares. los actores en el proceso y lo peor, la • Además de dirigir “Reinar después responsabilidad del resultado. En de morir”, ¿en qué otros proyectos esta ocasión ha sido maravilloso anda? ¿Dónde vamos a poder ver a compartir el camino hacia la Pepa Pedroche en 2020? propuesta de Ignacio García. En la Como actriz, en proyectos alejados del interpretación todo es bueno, soy verso. Pero espero y deseo que también, de actriz por encima de todo. Lo alguna manera, en la CNTC. mejor de la docencia es lo que siembras y ves crecer en los futuros Desde el 10 de Enero actores; lo peor, saber que ellos lo TEATRO DE LA COMEDIA valorarán en ese futuro, no en el Príncipe, 14. Tel. 91 532 79 27. presente.

20 ENERO 21 LA TERNURA - entrev. chicas - chicos_lavenganzadlapetra 26/12/19 21:13 Página 1

T E A T R O S ENTREVISTA

LA TERNURA LAS PRINCESAS DE alfredo sanzol Eva Elena Natalia TRANCÓN GONZÁLEZ HERNÁNDEZ Una reina un poco maga y sus dos hijas viajan en la Armada Invencible obligadas por Felipe II a casarse en matrimonios de conveniencia con nobles ingleses, pero la Reina Esmeralda odia a los hombres porque siempre han condicionado su vida y le han quitado la libertad y no está dispuesta a que sus hijas tengan el mismo destino. Así que cuando pasan cerca de una isla que parece desierta crea una tempestad y hunde el barco en el que viajan para quedarse a vivir allí con sus hijas y no volver a ver un hombre en su vida... • Conozcamos a las mujeres de la obra. ELENA: Ella cree que sus hijas no tienen la • Ese primer encuentro de su ELENA: La Reina Esmeralda es una mujer experiencia suficiente y que van a sufrir mu- personaje con un hombre en la isla es... fuerte, con mucho carácter y está muy cho si no le hacen caso… Ha vivido mucho ELENA: Frustrante… No hay manera de resentida con los hombres. y está ciega y dolida por su experiencia. No librarse de ellos. EVA: La Princesa Rubí, valiente y decidida. quiere que a sus hijas les pase lo mismo. EVA: ¡Terrorífico! NATALIA: La Princesa Salmón es un alma • Y las princesas, ¿nunca sienten la NATALIA: Una mezcla de emoción y libre, generosa y alegre. necesidad de cuestionar a su madre? miedo de ser rechazada. EVA: No tiene la necesidad de cuestionar “los hombres son brutos, algo que ha comprobado por sí misma, “Yo no quiero saber nada de opresivos e intolerantes”, hasta que encuentra un hombre diferente... los hombres, pegado a ellos Eva, Princesa rubí NATALIA: La función habla de eso, de viaja el dolor”, cómo ellas cuestionan las ideas de su madre. • Sus ideas de felicidad… Y finalmente se enfrentan a ella para Natalia, Princesa salmón ELENA: Quiero la felicidad de mis hijas. defender sus propias ideas y experiencias. • El momento más tierno que vive su EVA: Una República de mujeres, pero • Pretenden fundar una república de personaje sucede... enamorada de un hombre sensible y mujeres. ¿Cómo la imaginan? ELENA: Cuando siente que el amor apa- comprometido. ELENA: Maravillosa, sin hombres que nos rece, cuando veo a mis hijas enamoradas, NATALIA: La libertad y la falta de miedo. impongan su voluntad. Sin golpes ni peleas, cuando asumo que me he equivocado • ¿Por qué odian a los hombres? sin comentarios groseros, seremos seres queriendo imponerme a su voluntad. ELENA: Han sido siempre una carga... humanos, no objetos y no tendremos que EVA: Cuando comprueba que el leñador “hacen de su imperio nuestra condena, estar pendientes de lo que ellos quieran o Verdemar es tan sensible que se somos usadas como moneda de cambio”. dejen de querer, ni de sus manipulaciones. transparenta su alma. Ha sido ninguneada siempre por ellos. La EVA: Con libertad de expresarse NATALIA: Cuando por fin se encuentra voluntad de ellos se ha impuesto siempre. libremente tal y como son sin que nadie las siendo ella misma, disfrutando de las cosas EVA: Brutos, opresivos e intolerantes, oprima ni las cuestione. que ella quiere, al final de la función. como lo eran en su época. Los odia porque NATALIA: Seguramente terminaría po- • Al final, su personaje lo más valioso se ha sentido sometida toda la vida en un niendo las normas y leyes la madre y a partir que aprende es que... orden heteropatriarcal. de ahí a saber... (risas). ELENA: No se debe imponer la voluntad NATALIA: “Yo no quiero saber nada de a nadie, que cada uno tiene que aprender hombres, pegado a ellos viaja el dolor”. Los “los hombres hacen de su de la vida, equivocarse y vivir sin miedo. odia por malas experiencias y por cómo su imperio nuestra condena, EVA: El amor nos salva. madre habla de ellos. NATALIA: En la vida no se pueden poner • ¿Nunca se ha planteado la Reina somos usadas como moneda”, normas, ni muros, ni mares de por medio Esmeralda dejar libres a sus hijas? ElENa, reina esmeralda para las emociones, hay que dejarlas fluir.

22 ENERO 20 LA TERNURA - entrev. chicas - chicos_lavenganzadlapetra 26/12/19 21:13 Página 2

ENTREVISTA TEATROS

LOS LEÑADORES Paco Emilio Juan DÉNIZ GAVIRA CEACERO “Hijos, celebremos que hoy hace veinte años que vivimos felices sin mujeres. No os podéis ni imaginar la alegría tan grande que siento al veros así de bien. Que pasen otros veinte años sin mujeres, y otros veinte, y otros veinte”. Sí, en la isla que parecía desierta viven un leñador y sus dos hijos. que huyeron allí para no volver a ver una mujer en su vida. ¿Les suena? Y ahí comienza esta aventura, un Shakespeare del siglo XXI, una joya brillante de un luminoso Alfredo Sanzol. Enfrentamos a princesas y leñadores. Por V. R.

• Conozcamos ahora a los hombres. • Y ellos, ¿no cuestionan a su padre? • El momento más tierno que viven... EMILIO: El Leñador Marrón es un padre JUAN: No sabe por qué todos los EMILIO: Cuando reconoce que necesita que quiere alejar a sus hijos del sufrimiento. animales tienen la compañía de una hembra la ternura de un abrazo para poder derramar mientras que él ni si quiera sabe cómo era su algunas lágrimas, pero es rechazado, como “las mujeres son monstruos madre. Quiere conocerlas, pero ese impulso tantas veces, por la Reina Esmeralda. de un solo ojo Y piel de sapo”, no es lo suficientemente maduro aún para as mujeres son selvas en las JuaN, leñador azulcielo plantearse salir de la isla. “l PACO: Dice: “Nosotros elegimos venir a que se entra encantado Y se JUAN: El Leñador Azulcielo es un joven a esta isla siendo adultos y libres”. Es conscien- sale escaldado”, punto de ser hombre, valiente, asilvestrado y te de su decisión y sus consecuencias. Sufre aco eñador erdemar lleno de sombras que le impiden dar la por su hermano, no ha podido decidir. P , l V inmensa ternura que tiene en el pecho. • ¿Cómo es su vida en la isla? JUAN: Cuando reconoce el amor que PACO: El Leñador Verdemar es de entra- EMILIO: Cazan, pescan, cortan leña, pa- siente por el Alférez –la Princesa Salmón–. da bruto, retrógrado, básico y acomodado sean, viven la vida bucólica del campo con Más allá de que sea una mujer disfrazada de en la vida salvaje de la isla. Noble con su camaradería y amistad fraternal. hombre, le dice que a su lado “ya no se hermano y fiel a los ideales de su padre. siente mitad, sino uno entero”. • ¿Por qué odian a las mujeres? “las mujeres son chismosas, PACO: Para ver qué ocurre nada mejor EMILIO: Las mujeres son chismosas, pesadas, manipuladoras Y que venir a ver la función... pesadas, manipuladoras y retorcidas. Las retorcidas”, • Al final, aprende que... odia porque le hicieron sufrir. Emilio, leñador marrón EMILIO: Aunque se sufra y produzca JUAN: Al principio define a las mujeres dolor, la aventura de la vida merece la pena como “monstruos de un solo ojo y piel de JUAN: Está entre la vida natural en el bos- arriesgar por vivirla con plenitud. sapo”, pero acabará diciendo que son “la que, donde la relación con la naturaleza y los JUAN: La vida, la verdad y el amor están belleza hecha carne”. No las odia, simple- animales es la que manda, y su mundo inte- más allá de esa ‘isla’ imaginaria y reductora mente les tiene miedo por la imagen rior, lleno de sueños y de amigos imaginarios que ha creado su padre para protegerlo del monstruosa que le ha contado su padre. con los que compartir pensamientos. dolor que produce vivir. PACO: “Las mujeres son selvas en las que PACO: Cantan. Beben. Cortan leña y cui- PACO: Que la vida siempre va por se entra encantado y se sale escaldado”. dan de ‘la borrega’. Sin muchos sobresaltos. delante, que el amor es la llave ante todos Estuvo casado dos veces. Con “las alegres • Su primer encuentro con una mujer... los miedos y que hay que cuestionarse las comadres de Windsor”. “Recordar la amar- EMILIO: Es un terremoto vital, su mundo cosas para crecer y avanzar. gura amarga tanto como vivirla”, dice. se tambalea. • ¿Por qué nunca se ha planteado el JUAN: Su primera reacción es la de dudar TEATRO INFANTA ISABEL Leñador Marrón dejar libres a sus hijos? si lo que está viendo es real o es un sueño. Barquillo, 24. Tel. 91 521 02 12. EMILIO: Sé más que ellos, he vivido más. PACO: Es una sorpresa y a la vez un alivio.

20 ENERO 23 DESAYUNA CONMIGO - Ent. Iván Morales_lavenganzadlapetra 26/12/19 19:09 Página 1

TEATROS ENTREVISTA Iván MORALES

7 AÑOS DESPUÉS DE “SÉ DE UN LUGAR” FIRMA Y DIRIGE DESAYUNA CONMIGO

“Marcó un antes y un después. Por primera vez sentí que podía contar algo que me tocara profundamente y a la vez tocar a los demás. Y, además, que lo podía hacer a mi manera, con gente que le pidiera a la vida lo mismo que yo”. “Sé de un lugar” –Premios Butaca 2012 al mejor espectáculo de pequeño formato y Time Out Barcelona 2012 a la mejor obra de creación– marcó la trayectoria del polifacético actor, director, dramaturgo y guionista Iván Morales. Siete años después de aquel boom vuelve a hablar Entrevista completa de las relaciones personales en “Desayuna conmigo”, un retrato intenso e exclusiva en la web imprevisible de la vida en pareja y el amor que podremos ver en La Abadía y www.revistateatros.es del que ya se ha hecho una webserie inmersiva rodada en 360º. Por R. P.

• ¿Qué es “Desayuna conmigo”? • Pero hay más... tentado abrir la perspectiva de la obra, com- Es una historia de personajes que quieren Otro tema muy importante es la cultura, pletar el retrato de la geografía emocional aprender a amar desde lo que son y no desde no la visión romántica según la cual la cultu- que nos rodea, mostrando otras relaciones lo que les gustaría ser o haber sido. Cuatro ra es algo que nos eleva sí o sí, como algo de los personajes y otro tipo de intimidades. ‘actorazos’ nos dan el regalo de mostrarnos que también nos puede engañar y servir de Además los presentamos como experiencia momentos robados en la vida de personajes placebo o de respuesta a nuestros vacíos inmersiva, se pueden ver en el teléfono o que están en un momento límite de sus vidas complaciente pero endeble en última instan- usando unas gafas de realidad virtual, pero y que se enfrentan a sus demonios para cia. En este caso, la cultura es la música pop, de cualquier manera piden la interactividad poder ser un poco más felices y no sentirse porque es una experiencia que me apasiona, de los espectadores. Un experimento, dentro solos. Hacer esta obra me ha enseñado a pero de la que también desconfío. Como de la voluntad de mi productora, Los Mon- amar mejor y a estar más en paz. Espero que decían Los Rodríguez, “No me gustan las toya, de abrir nuevos horizontes. al público de Madrid le provoque algo similar. canciones porque mienten, porque todo se • ¿Cómo se llevan el Iván dramaturgo • ¿En qué llagas mete el dedo? resuelve en 3 minutos”. y el Iván director? El punto de partida es inseparable de la pre- Dirijo con mucha gratitud al autor, porque cariedad: económica, que es en la que vive “El tEatro tiEnE quE sEr como sé que se ha sacrificado un poco para que yo la mayor parte de la gente que conozco, y El crimEn pErfEcto, dEbE dE tenga el material que dirigir, pero le traiciono emocional, que también está muy extendida parEcEr un accidEntE” todo lo necesario para poder serle fiel. y a veces va de la mano de la primera. Me Cuando el texto es mío más. No tengo nin- apetecía poner en escena gente común y ser • En escena, Anna Alarcón, Andrés gunas ganas de que la gente cuando vea mis lo más sincero posible respecto a lo que nos Herrera, Aina Clotet y Xavi Sáez... obras se quede, principalmente, con el texto. impide saciarnos emocionalmente. Estos Son algunos de mis actores favoritos. He Prefiero que piensen que viene de improvisa- personajes necesitan enfrentarse a cambios escrito, dirigido y producido esta obra para ciones. El teatro tiene que ser como el crimen profundos que pasan primero de todo por la hacer una de las cosas que más feliz me perfecto, debe de parecer un accidente. honestidad: atreverse a aceptar lo que son hace: encerrarme en una sala de ensayo con • ¿En qué otros proyectos anda? para poder evolucionar de verdad. gente de talento excepcional. Son actores de Me he tomado un año para experimentar los que me enamoran, humanistas, no en- un poco, estoy cocinando cosas de teatro tienden la artesanía de actuar sin ser un ca- desde lugares nuevos, sin mucha urgencia. nal para que el público se acerque un poco Mientras tanto dirijo actores en cine, trabajo más a su condición humana. Son extrema- de actor en series y preparo dos obras, un damente generosos y siempre me sorpren- whodunnit para un teatro del Paralelo y una den. Les gusta volar y trabajan como bestias para el TNC con mi viejo y admirado amigo para lograrlo. Son un regalo para el público. y actorazo Bruno Bergonzini, al que voy a • Al hilo de esta obra se ha hecho una juntar con los cuatro actores jóvenes más webserie inmersiva rodada en 360º. hambrientos de vida y teatro que encuentre. Sí, hemos empezado con los dos primeros • Le diría “desayuna conmigo” a... capítulos, aparte de un A mi novia, a la que le preparo unos teaser. En ellos tenemos desayunos muy parecidos a los de la obra. A a algunos de los actores mi hijo, que pasa de desayunar. Y a cualquier de la obra y otros intér- extraño o extraña con quien me cruce y que pretes invitados. Están yo sospeche que tiene una historia divertida rodados por otros direc- y sorprendente que compartir. tores, Alex Monner y Alex Manyas, y los guio- Del 9 al 26 de Enero nes los he escrito con Ian TEATRO DE LA ABADÍA de la Rosa. Hemos in- Fdez. de los Ríos, 42. Tel. 91 448 16 27. Teatros_210x297.pdf 1 12/12/19 16:30

SALA GUIRAU 9 ENE - 9 FEB SALA JARDIEL PONCELA 10 ENE - 2 FEB

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

DRÁCULA EL HOMBRE Y EL LIENZO BIOGRAFÍA NO AUTORIZADA AUTOR Y DIRECTOR ALBERTO IGLESIAS DE BRAM STOKER Y RAMÓN PASO INTÉRPRETE JAVIER RUIZ DE ALEGRÍA VOZ EN OFF RAMÓN BAREA CON JACOBO DICENTA, ANA AZORÍN, JUAN CARLOS TALAVERA, INÉS KERZAN, ÁNGELA PEIRAT, JORDI MILLÁN, DAVID DEGEA, AINHOA QUINTANA, LORENA DE ORTE, GUILLERMO LÓPEZ-ACOSTA Y LAURA DE LA ISLA DIRECCIÓN RAMÓN PASO

TEMPORADA 20

Programación sujeta a cambios

teatrofernangomez.com TOC-TOC_lavenganzadlapetra 26/12/19 19:23 Page 1

TEATROS REPORTAJE

TOC TOC DE LAURENT BAFFIE

¡COMIENZA LA 11ª TEMPORADA DEL GRAN ÉXITO! Dicen que los milagros no existen, pero “Toc toc” demuestra todo lo contrario. Conocida y reconocida como la comedia que más tiempo ininterrumpido lleva en la cartelera de Madrid y a lomos del éxito recabado por su adaptación cinematográfica, este fenómeno del género comienza su 11ª temporada y lo hace con una novedad: la incorporación de Amparo Vega León y Miguel de Miguel en el elenco de actores. ¡A reír se ha dicho! Por ANA VILLA “ESTA ES LA HISTORIA DE SEIS pacien- de inquietud y nerviosismo causado por diferente alguna vez por un rasgo atípico de tes con trastorno obsesivo compulsivo que sufrir TOCs tan comunes como la palilalia su propia personalidad? La obra nos cuenta, acuden desesperados a la consulta de un –repetición sistemática de palabras o frases–, de una forma lúdica y llena de alegría, que eminente doctor, famoso por hacer milagros coprolalia –tendencia a decir obscenidades–, nuestras rarezas son la mejor forma de curativos. Pero como el doctor no acude a la aritmomanía –necesidad patológica de celebrarnos a nosotros mismos. Para mí, ese cita… ¡deciden curarse entre ellos! Y lo ha- contar objetos–… “Ellos nos representan a es el gran éxito y el genial hallazgo de “Toc cen de una forma tan mágica como dester- todos, porque todos estamos tocados de Toc”, afirma Quintanilla. nillante”. Así es la sencilla pero efectiva una u otra manera. ¿Quién no se ha sentido descripción que Julián Quintanilla –el au- ÚLtimas novedades tor de la versión española de esta pieza de “La obra nos cuenta, de una Siempre en constante renovación, la undé- Laurent Baffie– nos hace cuando le pre- forma Lúdica y LLena de cima temporada de “Toc Toc” presenta dos guntamos por el planteamiento de la obra. aLegría, que nuestras rarezas nuevos intérpretes en su elenco, Amparo Todo un éxito que no para de hacer historia son La mejor forma de Vega León y Miguel de Miguel, quienes con sus más de tres mil funciones realizadas se unen al reparto formado por Laura Her- vistas por más de un millón de espectadores. ceLebrarnos a nosotros nando, Paco Obregón, Fran Sariego, ¿El secreto? Probablemente, la tremenda mismos. Para mí, ese es eL gran Ana Trinidad y el también director de la hilaridad que le produce al público verse éxito de “Toc Toc””, pieza Esteve Ferrer. reflejado en estos seis personajes tan llenos JuLián QuintaniLLa La crítica ha dicho... “Esteve Ferrer prescribe al público los efec- tos benéficos de la risoterapia y mueve a los actores con limpieza en esta comedia ligera”, ABC. “Una obra trepidante y divertida que in- vita al espectador a las carcajadas”, Todos al teatro. “La dirección de Esteve Ferrer, un maestro en todos los géneros teatrales presentes, pre- téritos y futuros, es magistral”, Diario crítico. “Un modelo de comedia desternillante en la que se deslizan con plena libertad la inte- ligencia y el talento”, Suite 101.

26 ENERO 20 TOC-TOC_lavenganzadlapetra 26/12/19 19:24 Page 2

ENTREVISTA TEATROS ESTEVE FERRER

Aunque para la legión de seguidores de este fenómeno llamado “Toc toc” se trata del incorregible Camilo, Esteve Ferrer cuenta con el reconocimiento del sector por su nutrida trayectoria artística como actor –“Sweeney Todd”, “Aquí no paga nadie” y director –“Rómulo”, “La familia Addams”, “Te quiero, eres perfecto, ya te cambiaré”–. Charlamos con este apasionado del teatro acerca del éxito que le ha acompañado la úl- tima década de su vida... ¡y lo que le queda...!–.

• ¡Boom! Comienza el undécimo agua. Dice todo lo que piensa sin nin- Madre mía… ¡muchas, no, miles! (ri- año consecutivo en Madrid con “Toc gún tipo de filtro, por lo que provoca un sas). La más normal, común, que pasa co- Toc”. ¿Cómo se explica este éxito sin montón de situaciones enfrentadas mo mínimo una vez cada 15 días, es el precedentes? pero, a la vez, tiene tan buen corazón, tema de las risas incontrolables que tiene Creo que es por la empatía que hay tan buen fondo, que acabas queriendo el público. ¡Realmente hay risas que no con el espectador, por la complicidad que a este loco impresentable. El público puedo entenderlas! (risas). Cuando tú has se genera entre el patio de butacas y el empatiza mucho con él. comprobado por toda la península la escenario, que pocas obras lo consiguen. • ¿Por qué funciona la mezcla de cantidad de risas contagiosas que hay, Y que la temática y la hilaridad que se humor con enfermedad? descubres que a veces es muy muy difícil produce en esta fiesta teatral tiene un Porque nosotros jamás nos reímos de no contagiarse. Muchas veces se han pro- humor que junta a todas las edades. la enfermedad, sino de la situación que ducido momentos de catarsis colectiva de Nada me enorgullece más que ver en una provoca, que es muy hilarante. Le tene- risoterapia todos juntos, de no poder misma fila a tres o cuatro generaciones mos muchísimo respeto a la enfer- seguir, y el público, que ve lo que sucede, diferentes pasándoselo bien con la misma medad, a sus pacientes y a los profesio- todavía le hace más gracia. Y a esa perso- cosa, esto pasa en muy pocas ocasiones. nales que trabajan con este tipo de na con risa característica aún le da más • ¿A quién se lo tenemos que agra- patologías. Es más, nos suelen dar las vergüenza y se ríe más fuerte todavía. decer? gracias porque estamos desmitificando ¡¡Es infernal!! (risas). A veces hemos teni- A la frescura y el trabajazo que hacen y desestigmatizando la enfermedad en do que parar dos minutos para relajarnos mis compañeros encima del escenario, sí, enseñando que es un problema que todos y poder seguir con la función. porque, después de 3000 funciones, tiene fácil solución. ¡Y que hemos • Qué más, qué más... salimos a jugar cada día como si fuera la convertido “Toc toc” en un TOC! (risas). Nos ha pasado que gente que va al primera vez. Eso hace que la gente lo viva Hay gente que ha venido a verla 9 y 10 baño se pierde por los pasillos del teatro de otra manera. veces. Príncipe –que es bastante laberíntico por • Para los ‘despistados’ que aún no dentro– y a punto está de aparecer en la han visto… ¿qué es “Toc Toc” y qué “Hemos convertido escena (risas). Hubo un espectador que, historia plantea? “Toc Toc” en un toc! entrando por una puerta de emergencia El título son las siglas del trastorno ob- risas después de ir al baño, apareció práctica- sesivo compulsivo, que es esa derivación ( )... mente en el escenario. enfermiza de esas manías que todos te- Hay gente que Ha venido a • Esteve, aparte de “Toc Toc”, ¿qué nemos, que cuando ya no las controla- verLa 9 y 10 veces” otros proyectos tiene en marcha? mos y nos provocan un estado de ansie- Estamos con la vuelta de “La familia dad se convierten en ese trastorno. La • ¿Qué TOCs podemos ver en es- Addams”, que regresa a Madrid después pieza muestra a seis pacientes que van a cena? de su año y medio de gira y va a estar en una consulta a curarse su TOC, pero el Rituales de limpieza, Síndrome de el Espacio Delicias. “El pequeñito Fran- médico tarda en llegar. Mientras esperan, Tourette, nosofobia, TOCs de verificación, kenstein” y “The Hole Zero” siguen de deciden intentar solucionar sus proble- de orden, ecolalia, palilalia... ¡hay un sin gira y este verano montaré para mi com- mas entre ellos o, como mínimo, rebajar- fin, un gran catálogo! Piensa que muchos pañía de cabecera, que es Suripanta se los síntomas. A partir de ahí, se provo- TOCs van asociados de 3 en 3, incluso de Teatro, un “Black comedy” de Peter can un montón de situaciones hilarantes. 10 en 10. Shaffer y un par de proyectos más que • ¿Quién y cómo es su personaje? • Tantos años llenando España de todavía no puedo desvelar. Interpreto a Camilo, un taxista que, risas habrán dado para muchísimas aparte de todos los TOCs que tiene, es anécdotas curiosas en directo. ¿Nos TEATRO PRÍNCIPE GRAN VÍA un descerebrado con una incontinencia cuenta alguna vivida en plena escena Tres cruces, 8. Tel. 91 531 85 14. verbal que no se calla ni debajo del con el público?

20 ENERO 27 MIRADOR - CICLO POESÍA_lavenganzadlapetra 26/12/19 17:41 Página 1

T E A T R O S ENTREVISTA

Juan Diego María Alejandro BOTTO BOTTO PELAYO NOS INVITAN A DEJARNOS EMPAPAR, CONMOVER Y SALVAR CON “Sobre las hojas de hierba” y “volveré a mirarte sorprendido” Joan Margarit, premio Cervantes de este año, ha dicho alguna vez, y también se lo han dicho a él de los suyos, que muchos poemas le han salvado la vida. Quizás por esto y porque como dice Juan Diego Botto “es bueno que desde nuestras Salas se abran nuevos espacios para la lírica y los versos”, el 2020 comienza en La Mirador envuelto en los versos de dos grandes poetas: Whitman –25, 26, 31 de enero y 1 y 2 febrero– y Hölderlin –7, 8, 9, 14, 15 y 16 de febrero–. El mismo Juan Diego y María Botto son los encargados de dirigir e interpretar junto a otros actores dos espectáculos a los que ha puesto banda sonora Alejandro Pelayo, parte fundamental de Marlango. Con ellos charlamos... Por V. R. • ¿Cuál fue el primer poema que MARÍA: Para mí la poesía es humanismo, La idea central siempre tratándose del recuerdan que les caló hasta los huesos? tratar de dilucidar la complejidad humana y romanticismo para mí ha sido tener en cuen- JUAN DIEGO: Supongo que un soneto lo que nos rodea de manera simbólica. Es el ta el clasicismo. Tener en cuenta la filosofía de Garcilaso de la Vega que se estudia en arma definitiva del pensamiento. griega tan presente en la obra de Hölderlin. el colegio. El famoso soneto XXIII: ”En tanto La música atravesará tanto la poesía como la que de rosa y azucena”. Después llegarían “La poesía es humanismo, trata danza que componen el espectáculo. Lorca, Whitman y Dylan Thomas. de diLucidar La compLejidad • Uno piensa en la poesía y se puede MARÍA: “El clamor”, de Alfonsina Storni. humana. es eL arma definitiva leer en silencio, pero mejor cuando está ALEJANDRO: En el colegio leímos “Cam- deL pensamiento”, MAríA envuelta por la música. Aquí entra Ale- pos de Castilla” de Machado y “Donde ha- jandro Pelayo. Háblenos de su trabajo. bite el olvido” de Luis Cernuda y los dos me • Al final, Whitman y Hölderlin… Buscamos una conexión con la época y impresionaron mucho. Después descubrí la MARÍA: Cuando se propuso este ciclo con el ritmo de los versos. La música acom- generación del 27 y de ahí a la del 98. poético para mí no hubo duda. Hölderlin paña, pero la protagonista es la palabra. El • Joan Margarit ha dicho que muchos representa el amor por los clásicos, estudioso piano es mi instrumento y, desde él, intento poemas le han salvado la vida. ¿Han de Platón y de Heráclito, preocupado por buscar el ritmo del verso para acentuar los sentido algo similar alguna vez? el alejamiento entre el ser humano y la silencios en vez de intentar rellenar espacios. MARÍA: Con el magnífico Walt Whitman naturaleza. Para mí fue casi automático y con el mismo Holderlin. Fueron momentos recurrir a sus poemas. “La poesía es aLgo muy en los que pude canalizar a través de las JUAN DIEGO: Sobre la mesa había emocionante y que deja una palabras de un poeta lo que sentía pero no muchos poetas. Y en origen el ciclo iba a ser hueLLa”, AlejAndro llegaba a comprender. más largo. Había dos poetisas que al recortar el ciclo se han quedado fuera, pero estarán • Animen a los reticentes a ir a La “La poesía es La ciencia más en la programación del año que viene. El año Mirador a empaparse de poesía... exacta y precisa para que viene serán sólo mujeres poetas. JUAN DIEGO: Creo que cualquiera que describirnos”, juAn diego • Juan Diego nos trae “Sobre las hojas venga encontrará no solo la belleza de las de hierba”. Háblenos de esta pieza... palabras y la música, sino la magia de sentir JUAN DIEGO: Muchas veces he tenido la Una pieza dinámica que alterna música que esas palabras, esos versos, te hablan sensación de que la poesía es la ciencia más original de Alejandro Pelayo con versos de directamente a ti, a nadie más, que fueron exacta y precisa para describirnos. He Whitman. Las composiciones musicales creados para ti y te describen e interpelan. reconocido emociones que hasta entonces discurren por los territorios de la América del ALEJANDRO: Es algo muy emocionante y eran un magma indeterminado y difuso. siglo XIX. Los versos son una selección de los que deja una huella mucho más allá del Todos tenemos nuestros mapas, los míos son más conmovedores y universales textos del espectáculo. Nadie debería dejar pasar la Lorca y Whitman. poeta de Nueva York. Un par de poemas son ocasión. ALEJANDRO: Sin duda, la obra de José recitados en su versión original en inglés y Hierro o de Ángel González me ha proyectados los subtítulos. Desde el 25 de Enero ayudado mucho en momentos difíciles. • Y María hace lo propio con “Volveré SALA MIRADOR • ¿Por qué llenar La Mirador de versos? a mirarte sorpendido”. Hölderlin... Doctor Fourquet, 31. Tel. 91 528 95 04.

28 ENERO 20 deJAURÍA Jordi Casanovas dirigido por Miguel del Arco

Pablo Béjar, Fran Cantos, Álex García, María Hervás, Ignacio Mateos, Javier Mora, Raúl Prieto y Martiño Rivas

DEL 8 DE ENERO AL 2 DE FEBRERO DE 2020

Jauría Revista Teatros 210x297 mm.indd 1 18/11/19 19:47 DRÁCULA, BIOGRAFÍA NO AUTORIZADA.qxp_lavenganzadlapetra 23/12/19 13:19 Página 1

TEATROS REPORTAJE DRÁCULA BIOGRAFÍA NO AUTORIZADA

TODO LO QUE DRÁCULA NO QUIERE QUE SEPAS DE ÉL... Ramón Paso, uno de los dramaturgos y directores más creativos, brillantes y prolíficos de nuestras tablas, comienza el año dispuesto a desvelarnos todos los secretos de uno de los personajes más seductores de la historia de la literatura universal. Lo hace a través de un espectáculo ‘goticorock’ que más que una adaptación de la novela es un tributo a todas las visiones del mítico conde que han existido desde entonces. “El verdadero poder de un vampiro reside en que nadie cree en su existencia...”, decía Bram Stoker. Pero, ¿y si Drácula no pereció, atravesado su corazón por el cuchillo de Quincey P. Morris? Por VANESSA RAMIRO “NO CREO EN VAMPIROS, pero sé que Ana Azorín e Inés Kerzan –”sin ellas nada “Cuando me senté a escribir había visto existen. Cualquiera que se alimente de la ocurre”–, en el trabajo con el equipo, en la más de cien películas de vampiros y leído alegría de los demás es un vampiro”, nos complicidad con el teatro, donde surge este decenas de novelas y centenares de relatos. suelta a bocajarro un Ramón Paso que leyó tributo a todas las visiones de Drácula que A lo largo de la obra hay más de treinta de niño a Bram Stoker. “Mi adolescencia han existido desde que se escribió la novela. guiños a distintas obras de vampiros. Desde fue gótica... y dedicaba mucho tiempo a “Entrevista con el vampiro” de Anne Rice, pasear por cementerios y hacer cortos de “Hemos Huido de efectos hasta “Carmilla” de Le Fanu, pasando por vampiros con los colegas. La gracia es que la especiales, de trucos y de lo “El horla” de Guy de Maupassant –este es gente creía que eso no me iba a servir para artificial. son once actores el guiño más difícil de pillar–”, afirma Paso. nada y ‘veintimuchos’ años después estoy contando una Historia de Sobre las tablas, enfrentando humanos y preparando un Drácula para el Teatro Fernán suspense sexy no muertos, virtud y perversión, contando Gómez. Nunca se sabe...”. ”, Ramón Paso “lo que Drácula no quiere que sepas. O lo “Es la novela de Stoker, pero no es la que necesita que conozcas”, un puñado de Un Drácula del s. XXI novela de Stoker. Es la idea de lo que podría actores –Ana Azorín, Juan Carlos Talavera, Suena un disparo. Un grito de angustia... haber pasado... mezclado con lo que Inés Kerzan, Ángela Peirat, Jordi Millán, Drácula abraza el cadáver de una mujer. El conocemos y esperamos encontrar”, nos David Degea, Ainhoa Quintana, Lorena profesor Van Helsing, entre las sombras, baja cuenta Paso, que firma también la dirección de Orte, Guillermo López-Acosta y Laura una pistola humeante. Drácula, roto de do- del espectáculo, y continúa: “Hemos huido de la Isla– encabezado por Jacobo Dicenta. lor, jura vengarse y hacerle sufrir por toda la de los efectos especiales, de los trucos y de lo “El Drácula que está creando se diferencia eternidad... Parece que la novela de Stoker artificial. ¿Qué es “Drácula. Biografía NO de todos los demás en el matiz. No es bueno no contó toda la verdad... autorizada”? Once actores en un espacio ni malo, sino todo lo contrario. Jacobo se ha ¿Y si Drácula estuvo en su castillo de contando una historia de suspense sexy”. convertido en mi principal cómplice en esta Transilvania en 1897 junto a Jonathan Así, mientras en el escenario se mezcla, aventura. Entiende lo que he escrito y lo que Harker? ¿Y si estuvo en la antigua Valaquia, marca de la compañía, lo moderno y lo quiero decir muchísimo mejor que yo mis- en 1462, enamorado de una princesa triste- clásico y se juega con espacios despejados al mo. Transita entre épocas como si fuese su mente emparedada o en Londres, en 1898, ritmo de una música que vuelve a ser fusión costumbre habitual y, cuando le miras en la fascinado por Mina y enfrentado al profesor de muchos estilos, el espectador, envuelto en sala de ensayos, te quedas pensando y dices: Van Helsing? ¿Y si Drácula está en Madrid, una atmósfera erótica y decadente en la que “¿Este tío es Drácula de verdad y nos ha en este 2020, convertido en estrella de rock? no faltan ni el sentido del humor ni la vendido que es un actor que se llama Y es aquí, en la mente brillante y creativa seducción, asistirá a un viaje por todos los Jacobo?”. Es un genio de mirada perspicaz”, de Ramón Paso, en las charlas con sus socias Dráculas que en el mundo han sido... finaliza Paso.

30 ENERO 20 DRÁCULA, BIOGRAFÍA NO AUTORIZADA.qxp_lavenganzadlapetra 23/12/19 13:19 Página 2

ENTREVISTA TEATROS

JACOBO DICENTA Debe andar encantado el Conde Drácula de que por las venas de su alter ego corra la sangre de una de las familias más emblemáticas del teatro español. Fiel a su apellido, Jacobo Dicenta es uno de los actores más sólidos y versátiles de los que pueblan nuestras tablas. Con más de 25 años de trayectoria, le hemos visto en multitud de trabajos con la Compañía Nacional de Teatro Clásico y el Centro Dramático Nacional, también en TV y cine. Ahora, mientras disfruta desde lo alto de su castillo en Transilvania, dice que “con la que está cayendo” a este 2020 le pide quedarse como está, aunque ya divisa, a lo lejos, nuevos caminos que transitar...

• ¿Jacobo Dicenta cree en vampiros? en la de Stoker, pero esta tampoco es real. monstruo cruel, este hijo del dragón. Por su- No, pero estaría bien, ¿verdad? Como di- Es un juego. ¿Y si de verdad hubiera existido puesto están Van Helsing, Harker, Seward… ce mi personaje: “Que exista un vampiro el Conde Drácula, más allá de Vlad, el Pero, repito, hay muchas sorpresas en este sería el fin de la razón”. Aunque reflexio- empalador? ¿Y si hubiera sobrevivido hasta montaje. No olvides que Drácula sigue vivo nando sobre esta frase me doy cuenta de nuestros días? en el 2020 y con él quién sabe cuántos más. que el fin de la razón ya está aquí gracias a • ¿Cómo es el Drácula de Ramón Paso • Si le pido una frase del personaje... la cantidad de vampiros que hay, si conside- y Jacobo Dicenta? Cuando amenazo al cochero que lleva a ramos al vampiro como el mal, claro. Estamos en pleno proceso de ensayos con Harker hasta donde he de recogerle: “Tienes • ¿Cuál fue su primer contacto con el constantes cambios que surgen del propio una hija, según me han dicho. Una buena conde Drácula? proceso de investigación. Sí te puedo decir hija amante de su padre y de Dios. Cállate, La novela, en realidad, la he leído ahora, que es un Drácula con alma, con sentimien- cochero, porque tienes una buena hija”. Me al afrontar este trabajo. Contacto con Drá- tos, un Drácula roto, un Drácula que “ama y parece el colmo de la maldad. cula, imagino que como todos los de mi odia más apasionadamente que los otros • ¿Qué nos diría de Ramón Paso? generación, con Christopher Lee y más mortales”, un Drácula más vivo que muerto. Amor. Por este oficio. Por la gente con la adelante Bela Lugosi. Pero el que me mar- que trabaja. Pasión. Talento. Respeto. No se có de verdad fue el de Gary Oldman en la “cualquier cosa que ramón puede mantener una compañía tanto fantástica recreación de la novela que dirigió me proponga Hace que me tiempo sin todo esto. Y todo esto es Ramón. Coppola. Una de las mejores historias de lance a la piscina. es un lujo Y es lo que me une a él. amor jamás rodada. • Además de este Drácula, ¿algún • ¿Tardó mucho en decir ‘sí’ a Ramón? que cuente conmigo” otro proyecto para este 2020? El sí ya estaba dado. Cualquier cosa que • ¿Quiénes y cómo son sus mujeres? En marzo estaré en el Teatro Español Ramón me proponga hace que me lance a Por un lado están las dos protagonistas de haciendo “El diálogo del Amargo” de Lorca la piscina. He visto todos sus trabajos y es un la historia, es decir, las Mina y Lucy que creó dirigido por mi tito Paco Suárez. Fíjate qué lujo que cuente conmigo para este proyec- Stoker. Dos mujeres complementarias y casualidad: Con Drácula subo a las tablas to. No te voy a decir lo que pienso del texto, absolutamente diferentes. Lucy es un alma del Fernán-Gómez por segunda vez en mi porque a día de hoy aún hay cambios, libre, de todo, de prejuicios, de ataduras, de carrera. La primera fue “Romeo y Julieta” novedades… Por ejemplo, el último acto de complejos… Mina es más racional, más dirigido por Paco Suárez, que me valió un la función nos lo dio hace dos días. ¿Es para intelectual. Luego están las vampiras del premio de la Unión de Actores por mi tirarse a la piscina o no? conde en Transilvania que son la maldad en personaje de Mercuccio. Y ahora, veinte • Parece que la novela de Stoker no estado puro. Yo creo que incluso Drácula es años después, cuando abandone el Fernán- contó toda la verdad... Cuéntenos qué consciente de que se le han ido de las Gómez será para volver a trabajar con él... vamos a encontrar en esta biografía no manos. Y luego hay un par de sorpresas que autorizada... no puedo desvelar por razones obvias. Desde el 9 de Enero Evidentemente una ficción, una ilusión. • ¿Y sus antagonistas? TEATRO FERNÁN GÓMEZ Un Drácula que sigue vivo o ‘muerto’ en el Todos los personajes de la función son los Plaza Colón, s/n. Tel. 91 436 25 40. 2020. La obra de Ramón Paso está basada antagonistas. Todos luchan contra este

20 ENERO 31 CECILIA VALDÉS_lavenganzadlapetra 23/12/19 13:05 Página 1

TEATROS REPORTAJE CECILIA VALDÉS DE GONZALO ROIG

LA ZARZUELA ESTRENA SU PRIMERA OBRA CUBANA La Zarzuela arranca el año con el estreno de una producción cuyo sabor y acento nos lleva hasta la mismísima Habana. Una nueva adaptación en forma de comedia lírica en un prólogo y dos actos de la famosa obra de Cirilo Villaverde, quizás la novela más importante del siglo XIX en el país caribeño, que el músico, compositor y director Gonzalo Roig convirtió en zarzuela. Será la primera vez que suene en este escenario esta “Cecilia Valdés” que se convierte, además, en la primera obra cubana que se sube a estas tablas. Lo hace con un elenco de artistas cubanos y españoles dirigidos por Carlos Wagner. Por V. R. Boceto escenografía RIFAIL AJDARPASIC LA HABANA. FINAL DE los años 50. al público de hoy. Sobre las tablas, la esceno- Final de la época capitalista en Cuba, justo Cuba, tierra de grafía de Rifail Ajdarpasic, la iluminación antes de la revolución que marcaría el futuro zarzuelas de Fabrice Kebour, el vestuario de Chris- de la isla. En este contexto surge el romance “Para triunfar en América hay que pasar tophe Ouvrard y las coreografías de Nuria entre la bella criolla Cecilia y Leonardo, hijo por La Habana”. Al parecer, esta frase se hizo Castejón nos transportan a un ambiente del rico español Don Cándido Gamboa. Una muy popular puesto que durante el siglo XIX tropical y latino, a las fiestas callejeras y a las historia trágica al desvelarse que ambos son la ciudad cubana fue la más importante de más glamurosas de la alta sociedad. hermanastros sin saberlo –ella es hija toda América Latina en lo que a actividad Y al compás que marca la batuta del ilegítima de Don Cándido– que termina zarzuelística se refiere. Y entre todas las maestro Óliver Díaz, un elenco de teñida de sangre cuando entra en escena el obras esta “Cecilia Valdés” que ahora llega auténtico lujo compuesto por artistas mulato José Dolores Pimienta, enamorado por primera vez al Teatro de la Zarzuela es su cubanos y españoles –Elizabeth Caballero de la joven pese a su rechazo... ejemplo más representativo. / Elaine Álvarez, Martín Nusspaumer / “Es una historia de amor trágica en el “Lo que más me Enrique Ferrer, Ho- contexto de las desigualdades sociales de emociona de esta obra “Esta Es una obra con una mero Pérez-Miranda / una sociedad colonialista en Cuba”, nos es, sin duda, la música. música muy poco común En Eleomar Cuello, Linda cuenta Carlos Wagner, responsable de la Sobre todo, los núme- Mirabal, Cristina Faus puesta en escena de esta obra del músico, ros con claras referen- la zarzuEla, con un ritmo y Yusniel Estrada– nos compositor y director musical Gonzalo cias a la tradición afro- sEductor y una poEsía invitan a no perdernos Roig, y continúa: “Por un lado, la obra tiene cubana. “El coro de mElancólica”, “una obra con una mú- un lado muy divertido y entrañable. Las esclavos” y el “Po po Carlos Wagner sica muy poco común fiestas y también la vida cotidiana, tanto de po”, por ejemplo, son en la Zarzuela: música la clase alta como la de la gente humilde, en números increíbles que sitúan la obra latinoamericana. Con un ritmo seductor y La Habana. Pero, por otro lado, también claramente en Cuba y que no se podrán oír una poesía melancólica, apasionada y llena abarca temas más serios, como la frivolidad en ninguna otra Zarzuela. Por lo menos no de drama. Y una historia conmovedora de del machismo de clase alta representada por en una compuesta por un compositor personajes muy reales y entrañables. Un Leonardo y su padre, del que las mujeres, y español”, afirma Wagner. drama que, aunque ambientado en los años en este caso una mujer mestiza, son las El director, nacido y criado en Caracas y 1830 es igualmente válido en 1950 o en víctimas. Además, la extraña y ambivalente formado en la Guildhall School of Music and 2020, porque habla de todos los grandes actitud del criollo al tema de la raza y en Drama en Londres, ha trasladado la obra de temas que rigen nuestras vidas”, finaliza nuestro caso también al de la esclavitud”. 1830 a finales de los años 50 para acercarla Carlos Wagner.

32 ENERO 20 CECILIA VALDÉS_lavenganzadlapetra 23/12/19 13:05 Página 2

ENTREVISTA TEATROS

DOS VOCES PARA CECILIA

• Háblennos de “Cecilia Valdés”... • Cuéntennos algo del personaje. ELAINE: Es la historia de una joven ELIZABETH: Cecilia es una mulata / mulata libre en la Cuba del siglo XIX que se mestiza pero puede pasar por blanca. enamora de un joven blanco y rico, hijo del Es muy querida en su comunidad por dueño de una plantación y que después de su belleza y picardía. Es una mujer con una serie de eventos dramáticos encuentra mucha pasión e impulsiva y es eso la tragedia y la muerte. Refleja el impacto de mismo lo que la lleva a tomar la deci- la esclavitud en esta sociedad nueva. sión de la cual se arrepiente al final. ELIZABETH: Una historia de amor en ELAINE: Al nacer la mandaron unos tiempos en los que había mucho para la Casa Cuna, una organización racismo. Una obra que no oculta nada y benéfica fundada por un sacerdote pinta la realidad muy benedictino para triste de esa época. “para mí tiEnE un niños huérfanos. • ¿Cuánto tiem- significado muy profundo Eventualmente po tardaron en va a vivir con su decir ‘sí’ a Cecilia? intErprEtar EstE famoso abuela sin saber ELAINE: Cuando pErsonajE En El tEatro dE que su madre se ELAINE FAY Foto FOX el teatro se puso en zarzuEla más prEstigioso dEl encuentra en contacto conmigo mundo laine un hospital cer- creo que en los ”, e cano y que su ÁLVAREZ primeros cinco minutos de conversación dije padre, un hombre blanco muy que sí. Yo nací justo después de que mis importante, está en su vida diaria. Es buena, padres, mis hermanos y el resto de mi familia apasionada y impulsiva. Este temperamento • ¿Cómo describirían la música del abandonaran Cuba, dejando atrás el único apasionado la lleva a tomar decisiones de las maestro Gonzalo Roig? país que conocían para que nosotros que despues no se puede arrepentir. ELAINE: Es una obra muy especial porque pudiéramos vivir libres. Para mí tiene un • Para unas sopranos internacionales presenta la música lírica tradicional, muy significado muy profundo poder celebrar como ustedes, ¿qué es lo más difícil de parecida a la ópera, junto a la música folcló- este acto de coraje y a la vez la gran riqueza esta pieza del maestro Gonzalo Roig? rica afro-cubana. La gran orquestación que cultural cubana interpretando este famoso ELAINE: La mayor dificultad es la canti- se puede encontrar en la música de Puccini personaje literario y musical en el teatro de dad de escenas habladas. En la ópera la vida junto a una sección rítmica con los instru- zarzuela más prestigioso del mundo. emocional del personaje está siempre mentos típicos de la música popular cubana. ELIZABETH: Se comunicó conmigo Da- expresada a través de la musica. En “Cecilia La tradición europea junto a la tradición niel Bianco y al momento le dije que sí. Valdés” hay escenas donde todo es hablado africana, punto de conflicto y creación. Siempre he cantado “La Salida” famosa, y eso presenta una nueva dificultad porque ELIZABETH: Incorpora muy ricamente los pero nunca he tenido la oportunidad de tengo que expresar emoción sin música. ritmos y la influencia afro-cubana con la ele- hacer la obra completa y tenía muchas ELIZABETH: Sí, como cantante de ópera, gancia de la música clásica. Es un verdadero ganas. ¡Por suerte, ya vino el momento! lo más difícil es lo hablado, pero yo he testamento de la zarzuela cubana basado en hecho zarzuela en el pasado y me divierto una novela muy importante para la isla. Foto KOKE mucho como actriz en esos momentos. • ¿Qué siente al pisar la Zarzuela? • ¿Cuál es para ustedes la parte más ELIZABETH: Es mi debut en el país y es mi emocionante de la obra y por qué? debut en este rol. Como soprano cubana ELAINE: El canto de cuna que Cecilia le me siento muy emocionada con que venga canta a su hija en el segundo acto es mi “Cecilia Valdés” a Madrid 88 después de su parte musical favorita. Esta es una mujer estreno en Cuba. Estoy muy contenta y muy que ahora esta vien- honrada de presen- do su vida, su cir- “EstE Es mi dEbut En España y tarle al público de cunstancia y las con- Estoy muy contEnta dE Madrid y del mundo secuencias de sus prEsEntarlE al público dE un poco de la Cuba acciones por prime- madrid un poco dE la cuba de antes. ra vez. Ella quiere dE antEs lizabeth ELAINE: Yo tra- proteger a su hija ”, e bajé en España por de cometer los mismos errores y esta primera vez la temporada pasada haciendo vulnerabilidad se expresa a través de la “Tosca” para la Ópera de Oviedo y me música y el texto. Es desgarrador. encantó. La audiencia es muy entusiasta y ELIZABETH: Son dos. La primera es definitivamente entiende la importancia de en el dúo con Leonardo, cuando ella lo las artes para el buen desarrollo de la confronta y le dice que no le mienta sociedad. Es un gran privilegio para mí con otra, especialmente con una representar esta obra por primera vez en blanca. La segunda parte es la canción Madrid. de cuna que le canta a su hija. Estas ELIZABETH dos partes me tocan mucho porque es Desde el 24 de Enero cuando Cecilia es más sincera con ella TEATRO DE LA ZARZUELA misma y está hablando con Jovellanos, 4. Tel. 91 524 54 00. CABALLERO honestidad sobre su realidad.

20 ENERO 33 ESPECIAL ESCUELAS 205 enero 2020 ok_lavenganzadlapetra 27/12/19 11:10 Página 1

aprender soñar danza crecer inspirar teatro experimentar jugar competir interpretar artes escénicas crear disfrutar escenario tablas elegir profundizar personajes desear vivir valores comprender oficio recordar formación investigar probar imaginar actuar

ESPECIAL

FORMACIÓN 2020

Estudio Corazza para el Actor

Escuela Nave 73 Foto DANI JAEN ¿Sigues la trayectoria de Manuela Velasco, o Álex García? ¿Sabes por qué están triunfando rostros tan jóvenes como Claudia Salas o Amaia Aberasturi? Igual no has oído hablar tanto de Carlos Moreno e Itziar Manero, pero ya están trabajando con compañías punteras como La Tristura o El Pont Flotant. ¿Sabes qué tienen todos estos nombres en común? Que un día decidieron apostar fuerte por seguir el camino de las artes escénicas desde cualquiera de todas sus facetas, incluida la gestión, como es el caso de Irene Pardo, y que siempre tuvieron claro que Arte 4 Estudio de Actores ese camino comenzaba por formarse. El abanico es muy amplio: Escuela para el Arte del Actor, Estudio Corazza para el Actor, Arte 4 Estudio de Actores, Escuela de Interpretación , Escuela Nave 73... Hasta el Instituto Complutense de Ciencias Musicales. Si estás perdido, puede que la experiencia de todos estos profesionales te ayude a encauzar tu propio camino. Hemos charlado con ellos. Por V. R.

Escuela de Interpretación Cristina Rota

Escuela Para el Arte del Actor PUBLI CORAZZA_donde están ellos 20/12/19 10:54 Página 2 ESPECIAL ESCUELAS 205 enero 2020 ok_lavenganzadlapetra 26/12/19 14:24 Página 3

aprender soñar danza crecer inspirar teatro experimentar jugar competir interpretar artes escénicas crear disfrutar escenario tablas elegir profundizar personajes desear vivir valores comprender oficio recordar formación investigar probar imaginar actuar ESTUDIO CORAZZA PARA EL ACTOR MANUELA VELASCO Tenía poco más de treinta años cuando ganó un Goya por “Rec” y desde entonces ha consolidado una carrera que le ha llevado del cine a la TV –“Aída”, “Velvet”...– y al teatro –“Los hijos se han dormido”, “Feelgood”, “Ba- jo terapia” y hoy “Reinar después de morir” con la CNTC. Foto JUAN CARLOS MAURI CARLOS JUAN Foto • ¿Cuáles son sus primeros recuerdos relacionados con este oficio? Primero fue la lectura de “Hamlet” cuando iba al colegio, pero era muy pequeña y no supe colocarlo. Años mas tarde fui a ver el montaje de “Comedia sin título” de Lorca que hizo LLuís Pasqual, quedé tocada y supe que ESCUELA DE quería hacer teatro. Lorca me llega a los centros y ‘cuando INTERPRETACIÓN CRISTINA ROTA

las cosas llegan a los centros no hay quien las arranque’. VEGA RUBÉN Foto • Para elegir la escuela adecuada es importante... que tengas buenas referencias de sus profesores, que te MARTA ETURA Y gusten y te apetezca aprender con ellos. También debes in- ÁLEX GARCÍA formarte de qué tipo de técnica o metodología imparte. Una buena manera de elegir es apuntarte primero a algún seminario para experimentar Con dos carreras brillantes a sus espal- el método de trabajo de la escuela y comprobar si te interesa y te va bien. das, Marta Etura y Álex García apenas ne- • ¿Cómo llegó usted a Estudio Corazza? Me apunté a un par de seminarios y lo cesitan presentación. Marta ganó un que hice y aprendí me estimuló tanto que quise seguir. El proceso de selección fue un Goya por “Celda 211” y Álex triunfa en la seminario de 5 días y ratificó mi deseo de entrar en la escuela, me sentí muy estimulada gran pantalla con “Si yo fuera rico” y en y a la vez vi que me iban a enseñar una base muy sólida de técnica que me iba a ayudar teatro con “Jauría”. Cine, TV y teatro ya a ser autónoma, a no depender exclusivamente de que alguien tuviera que sacar algo no tienen secretos para ellos. de mí –a veces se genera mucha dependencia del profesor/director para actuar–. • Uno de sus primeros recuerdos que • ¿Cuál es la lección más importante que aprendió en este centro? Trabajar y tengan que ver con la interpretación... confiar en la acción del texto, en lo que quiere conseguir del personaje. Huir de la litera- MARTA: Recuerdo mi enorme deseo de ser lidad. No buscar o actuar la emoción, no hacer demasiado. Crear con el compañero, dar actriz desde bien pequeña. Me pasaba el día y jugar a producir algo en él. Trabajar con relajación y sin presión. Ocuparme de com- imaginando, viviendo otras vidas, otras cir- prender el texto, al autor y la propuesta del director y entregarme a ello, disfrutarlo. cunstancias. Recuerdo ir al grupo de teatro en el colegio y escaparme para ir a ver teatro. ARTE 4 ESTUDIO DE ACTORES ÁLEX: He estado ligado al teatro desde que era muy pequeño. Con 9 añitos fue la primera CLAUDIA SALAS vez que me subí a un escenario porque me encantaba hacer las funciones de fin de curso. A sus 25 años, Claudia Salas se ha convertido en En 6º de EGB hice “Mariquilla, la pelá” (risas). uno de los rostros jóvenes que más despunta gra- • ¿Por eligieron a Cristina Rota? cias a su trabajo en dos series de éxito: “Élite” y “La MARTA: Había oído hablar muy bien de la peste”. También la hemos visto en “Centro mé- escuela en general y de Cristina en particular. dico”, en cortos y sobre las tablas ha hecho “No hay El primer día que pude asistir a su clase vi a burlas con el amor” y “Aún respiras”, entre otros. una mujer sabia, llena de vida, con una disci- • ¿Por qué actriz? Por mi 15 cumpleaños mi padre plina y entrega personal extraordinarias, con me regaló una entrada para ver el musical “Hoy No Me una pasión y vinculación exquisitas. Como Puedo Levantar”. Algo curioso e irónico porque tiempo gran actriz y maestra es muy consciente de la más tarde fue el que más se ‘opuso’ a mi decisión de ser importancia de trabajar el cuerpo y la voz, actriz y también el causante de ella, pues salí de esa fun- nuestras principales herramientas, y de un ción con una necesidad vital de subirme a un escenario buen análisis de texto a la hora de enfrentarse y hacer sentir lo que aquel elenco me hizo sentir a mí. a un proyecto. Una gran escuela tiene que es- • ¿Qué hay que tener en cuenta para elegir la tar compuesta por grandes profesores y ella escuela donde formarse? Es muy relativo y personal, tenía a los mejores. Y como broche final era la lo que puede funcionarle a uno es posible que a otro no. única escuela que tenía/tiene la oportunidad Yo soy partidaria de un buen trabajo de investigación previo, hacer un listado de las es- de poner en práctica tu trabajo en un escena- cuelas que crees que pueden encajar mejor dentro de tus criterios de búsqueda y con- rio real, con público real que paga una entrada certar entrevistas personales con los docentes del centro. De esta manera se puede crear por verte y que te compromete a dar lo mejor. un buen clima de confianza que terminará decantando la balanza hacia un lado u otro. ÁLEX: Era una de las escuelas que todo el • ¿Así eligió usted Arte 4? Fue un proceso bastante peculiar. Estaba haciendo prue- mundo te recomendaba. Me gustó el trabajo bas para ingresar en la RESAD, no conseguí el acceso y en este ‘proceso de investiga- que hicimos en las pruebas de acceso, la ener- ción’ del que hablaba, terminé reuniéndome con Juan Codina, actor y profesor de gía que había, cómo se acercaban al perso- interpretación, cuya escuela no cuadraba con mi disponibilidad de horarios. Fue él quien naje, algo que no se me había pasado por la de acuerdo a todo esto me recomendó probar en Arte 4. Hoy es de los mejores conse- cabeza. Había una profundización en la ma- jos que me han dado en mi vida y estoy tremendamente feliz de haberlo llevado a cabo. teria del actor y del teatro y del ser humano, te- • ¿Y quién es ese docente que le ha marcado? Es difícil quedarte solo con uno, níamos clases de dramaturgia, de voz, de desde Ramón Quesada a Claudio Sierra, pasando por todos y cada uno de los pro- producción... que al final te hacían sentirte fesionales que han pasado por esas aulas. No sólo tuve la suerte de recibir una forma- muy responsable de cada acto y de cada deci- ción amplia y completa, sino que te forman en valores, como persona y como actriz. sión que tomaras en la profesión.

36 ENERO 20 PUBLI ESCUELA PARA EL ARTE DEL ACTOR_donde están ellos 16/12/19 12:17 Página 2 ESPECIAL ESCUELAS 205 enero 2020 ok_lavenganzadlapetra 27/12/19 11:12 Página 5

aprender soñar danza crecer inspirar teatro experimentar jugar competir interpretar artes escénicas crear disfrutar escenario tablas elegir profundizar personajes desear vivir valores comprender oficio recordar formación investigar probar imaginar actuar ESCUELA PARA EL ARTE DEL ACTOR AMAIA ABERASTURI A pesar de su juventud, Amaia Abe- rasturi ya ha demostrado desenvolverse como pez en el agua en este oficio. La hemos visto haciendo muchos cortos, pero también teatro musical –”Let’s Dance”, “Dioses”...–, TV –”45 revolu- ciones”, “Hospital Valle Norte”, “Cuén- tame”...– y cine –“Nora”, “Akelarre”...–. • Cuéntenos uno de sus primeros re- cuerdos con este oficio. Mi madre me suele recordar cómo con 6 años quise partici- MÁSTER EN GESTIÓN par en un concurso de baile en mi pueblo. Era un poco tímida y pensó que no sería capaz CULTURAL. ICCMU de bailar sola delante de tanta gente, por lo que me puso en contexto explicándome que si decidía hacerlo, no podía echarme atrás una vez allí. Yo contesté “Ama, si quiero IRENE PARDO ser artista, lo voy a hacer”. A través del baile di con la interpretación y me fascinó. • ¿Es necesaria la formación? Es imprescindible para adquirir las herramientas ne- Irene Pardo es Licenciada en Filología cesarias que sirven para encarnar a diferentes personajes. Puede ser que no teniendo Hispánica por la Universidad de Almería y formación se defiendan bien varios personajes, pero tiene un límite y se corre el riesgo Doctorada en Literatura Clásica por la Uni- de estancarse y acabar haciendo siempre lo mismo. En una escuela de interpretación se versidad de Castilla-La Mancha. Forma te ofrece una paleta de colores y ejemplos para que puedas pintar tu propio cuadro. parte de la séptima promoción del Más- • ¿Por qué esta escuela? Para elegir una escuela es importante saber qué es lo que ter en Gestión Cultural del Instituto Com- uno busca y necesita en ese momento y yo sabía que el trabajo corporal era importante plutense de Ciencias Musicales y ha para mí. La elección fue instintiva. Conocí a Clara Méndez Leite en otra formación, era desarrollado su actividad profesional en mi profesora de cuerpo y sus clases me llamaron mucho la atención. Tenía claro que que- el ámbito de la producción y gestión cul- ría seguir investigando por ese camino sin saber por qué. Lo que finalmente hizo que tural. Desde 2003 es coordinadora de La me decidiera fue el trato que recibí: cercano, personalizado, me sentía escuchada y aten- Red Española de Teatros. dida, sabía que estaba en el sitio correcto. La escuela tiene un claro enfoque corporal • ¿Cómo le pica el gusanillo de la ges- en su formación pero se trabaja desde un lugar a la vez interdisciplinar. Destacaría el tión cultural y las artes escénicas? Tengo la hecho de cómo los profesores nos acompañan y guían en nuestro proceso de aprendi- suerte de formar parte de ese grupo de per- zaje y de investigación, con respeto hacia nosotros y nuestro trabajo. sonas que se cruzan con un extraordinario pro- fesor, que entiende el arte como una ESCUELA NAVE 73 CARLOS MORENO herramienta educativa fundamental y sabe transmitirlo con sabiduría y complicidad. En la E ITZIAR MANERO antigua Universidad Laboral de Almería, An- Con 27 y 25 años han trabajado ya con algu- tonio Serrano, mi profesor de literatura, nos nas grandes compañías de este país. Juntos han llevaba al teatro y nos traía a clase a gente estrenado “How to disappear completely” y como José Carlos Plaza, Mari Carrillo, Emi- “Fucking Lope”. Él forma parte del laboratorio lio Gutiérrez Caba, Manuel Canseco... Él Genus Radix del Reina Sofía y ha trabajado organizaba las Jornadas de Teatro del Siglo de como ayudante de dirección y de de produc- Oro y yo, enseguida, me subí a ese carro. ción y performer técnico. Itziar es parte del Co- • ¿Qué motivó su elección por el Más- lectivo Aves Migratorias de Madrid, ha ter en Gestión Cultural del ICCMU? Hice el estrenado su primera creación propia y trabaja Foto DANIEL BEZIER Doctorado en Filología Clásica en la Universi- con La Tristura y El Pont Flotant. dad de Castilla-La Mancha y me fui vinculando • ¿Por qué eligieron esta escuela cuando tomaron la decisión de formarse? al teatro clásico. En un Festival de Teatro de Al- CARLOS: Me la recomendó una amiga actriz con mucho criterio. Es vital elegir una es- magro, Manuel Lagos, antiguo alumno del cuela con profesionales en activo y que además encajen con tus intereses. Es una es- Máster, me lo recomendó, me dijo que era la cuela muy centrada en la creación colectiva y contemporánea. Te enseñan diversas formación más completa y, sobre todo, más técnicas para que cada uno experimente qué herramienta le va mejor. Cuenta con ar- específica sobre gestión de artes escénicas. tistas de renombre –Lucas Condró, Antonio Rojano, Jose Padilla– y permite realizar • ¿Cómo describiría la línea pedagógica dos montajes que se programan en festivales de la escuela y que tienen trascendencia. del mismo? El Máster ha sabido combinar la ITZIAR: No ofrecían solo una formación en interpretación, sino también como creadora. especificidad de la gestión en artes escénicas También me sentí atraída por la formación que daban en nuevos lenguajes teatrales, por con profesionales propios de nuestro sector, la posibilidad de investigar y experimentar en ellos. Sus puntos fuertes son la formación con una enseñanza general y de contexto, de como actriz y creadora, la libertad a la hora de crear e interpretar, la autonomía para poder carácter más universitario. elegir la orientación que deseas tomar, la asesoría y el trato cercano, un profesorado di- • Todos tenemos una profesor o pro- verso y profesionalmente activo y una preparación práctica para el mundo profesional. fesora que nos ha marcado, ¿quién es el • ¿Alguna anécdota de su paso por Nave 73? ITZIAR: Recuerdo con especial ca- suyo? Creo que es un sentir general de los riño que en el tercer mes de formación teníamos que presentar un trabajo de creación alumnos del Máster que Víctor Fernández propia que tenía que durar 10 minutos. Fue la primera vez que me enfrenté a la crea- Blanco, profesor de Economía de la Cultura, ción escénica, que defendí algo creado por mí y que me hizo plantearme “Yo, como It- nos descubrió, con una maravillosa capacidad ziar, ¿qué quiero contar encima de un escenario?”. de comunicación, una asignatura, a priori • La lección más importante que se lleva... CARLOS: No hay bien ni mal. Peso al árida, que pudimos entender y apreciar el valor suelo y respira. Respira. Respira. ¿Qué es lo que sí hay, en vez de lo que no hay? que tiene para el desarrollo de nuestro trabajo.

38 enero 20 191210_Prensa Arte4_AF_v3.pdf 1 10/12/19 17:20

PROTAGONIZA UNA CARRERA DE ÉXITO

C CLAUDIA SALAS,

M

Y GRADUADA

CM

MY EN ARTE DRAMÁTICO

CY

CMY

K

Tanto si quieres iniciar tus estudios, como si eres profesional y buscas ampliar tu formación, ARTE 4 Estudio de Actores, es tu escuela de Arte Dramático en el centro de Madrid. Creada, formada y dirigida por actores profesionales.

91 355 02 49 606 245 765 C/ Sancho Dávila, 25 28028 Madrid arte4.com

MATRÍCULA ABIERTA MISCELÁNEA 205 a 3_lavenganzadlapetra 26/12/19 14:53 Página 1

T EATROS M A G A Z I N E TAMPOCO HAY QUE

Un clásico imprescindible Dirige Carlos Saura LA FIESTA DEL CHIVO teatro infanta isabel Continúa arrancando elogios y aplausos a partes iguales esta tremenda versión de la magistral novela de Mario Vargas Llosa divinas palabras que firma Natalio Grueso, dirige el genial Carlos Saura y teatro maría guerrero protagoniza un gran Juan Echa- José Carlos Plaza regresa a Valle-Inclán y sus divinas palabras nove. El actor ha conseguido y nos regala una nueva mirada sobre esta obra, agresiva, a veces mimetizarse con Rafael Trujillo, brutal, modernísima, donde el realismo, el esperpento, lo arcaico o uno de los dictadores más lo esotérico se dan la mano. Un retablo prodigioso y cruel de las sangrientos de Latinoamérica, miserias humanas, a través de medio centenar de personajes que personaje en torno al cual gira la interpreta un elenco luminoso encabezado por María Adánez. trama. Hemos charlado con él y Recuerda su entrevista en nuestra web. Hasta el 19/I. nos ha contado todo esto. Una carta de la mujer al mundo Un Calderón gamberro

siemprevivas la señora y la criada el pavón teatro kamikaze teatro de la comedia Con el terrorismo de género a cuestas y la arrogancia de las que El director Miguel del Arco, uno de los hombres de teatro más van a terminar con él, cuatro actrices –Xana del Mar, María Nieto, brillantes de la actualidad, y La Joven CNTC ponen en escena esta Aída Puente y Carlota Somiedo– piden explicaciones como misi- luminosa comedia de Calderón plagada de enredos, confusiones, les en sobres a Dios, a Ibsen, a un impresentable y a cualquiera que padres que quieren casar a sus hijos con quienes ellos no quieren, no nos quiera libres e iguales. Un texto de María Nieto construido a criados espabilados y otros medio tontos… Una comedia palatina través de varias cartas que dirige Andrés Dwyer. Del 15/I al 1/II. muy gamberra... Hasta el 2/II. Sigue celebrando SOMBRAS teatro nuevo apolo Regresa este espectáculo creado con motivo del 20º aniversario del Ballet Flamenco Sara Baras. Desde su estreno hace dos años, la artista gaditana viene viajando a través de su propio tiempo, de la mano atentado De Félix Estaire del silencio, de la plasticidad y la elegancia en el escenario, de la teatro español fuerza, de la luz y, sobre todo, Acaba de producirse un atentado yihadista en un importante de las sombras… Un vibrante museo del corazón de Europa. Marc y Helen han salido casi ilesos y recorrido por la evolución de su se han escondido en un cuarto de limpieza. ¿Qué hacer para arte, con un protagonista, la sobrevivir? ¿Cómo reaccionar? ¿Habrán muerto las personas que farruca, un palo que la identifica venían con ellos? ¿Hasta cuándo deben permanecer encerrados? como uno de los más sublimes Xus de la Cruz y Félix Estaire dirigen este montaje que protago- exponentes del flamenco mun- nizan María Morales, Eva Rufo y Ángel Ruiz. Desde el 16/I. dial. Desde el 24/I.

40 ENERO 20 MISCELÁNEA 205 a 3_lavenganzadlapetra 26/12/19 14:53 Página 2

M A G A Z I N E TEATROS PERDERSE ESTE MES...

Arte en vivo Un auténtico fenómeno EL HOMBRE Y EL LIENZO TEATRO FERNÁN GÓMEZ El arte en vivo, la creación, el reflejo de lo que es uno mismo a través de las palabras y de la pintura… Un espectáculo que arranca con un lienzo en blanco cada día sobre el mammón que su protagonista, Javier Ruiz de Alegría, volcará el yo más íntimo de teatroS DEL CANAL un pintor de éxito enfrentándose a Público y crítica rendidos ante un fenómeno teatral. Regresa a su obra y a su vida. Madrid por aclamación popular esta road movie teatral que empie- Un montaje, avalado por la calidad za en Siria y acaba en Las Vegas y que ya arrasó en este mismo del texto y dirección de Alberto escenario hace dos temporadas. Los responsables, Nao Albet, Iglesias y de la cuidada producción Marcel Borràs –ambos firman, además, la dramaturgia y la direc- de Kendosan Producciones, que ción–, Irene Escolar, Ricardo Gómez y Manel Sans. Del 8 al 26/I. podremos ver desde el 10/I.

Risas aseguradas

man up El carnaval de la masculinidad nekrassov teatro valle-inclán teatro de la abadía Con este nuevo espectáculo las directoras de Teatro En Vilo, La pasada temporada La Abadía estrenó con éxito la única come- Andrea Jiménez y Noemi Rodríguez se proponen desenmas- dia escrita por Sartre, una obra ingeniosa y muy divertida que critica carar el relato tradicional de la masculinidad y sus referentes a través con ferocidad al cuarto poder y la manipulación de la opinión de la ironía, la irreverencia y el humor absurdo. Seis actores se pública con fines políticos o económicos. Un texto que ahora regre- lanzan a representar un gran carnaval de la masculinidad, jugando sa y que protagonizan, a las órdenes de Dan Jemmett, José Luis a deconstruir, reconstruir o destruir los referentes culturales que Alcobendas, Ernesto Arias, Carmen Bécares, Miguel Cubero, rigen los estándares de la hombría... Hasta el 12/I. Palmira Ferrer, Clemente García y David Luque. Del 8 al 26/I. Una odisea por el mundo Dalí ¡Bienvenido 2020!

El pequeño Dalí y el camino inverfest hacia los sueños teatro circo price El Price da la bienvenida al nuevo año con este ciclo de conciertos teatro COFIDÍS ALCÁZAR ya clásico por el que pasarán Estrella Morente (10/I), Nacho Vegas Salvi es un pequeño genio nacido en Figueras. Un día, dibujando (11/I), Billy Boom Band (12/I), Andrea Motis (12/I), Quique en la playa, encuentra dentro del agua una llave grande y brillante. González (14/I), Noa (15/I), Amaia (16 y 17/I), Carlos Núñez (18/I), La ilusión de saber de dónde procede y qué abre lo lleva a recorrer Yo Soy Ratón (19/I), Juan Valderrama (19/I), Rumours of Fleetwood un largo viaje repleto de aventuras y personajes surgidos del onírico Mac (21/I), José Mercé y Tomatito (22/I), Xoel López (23 y 24/I), ELE mundo de Salvador Dalí. La compañía Viu el Teatre nos propone (25/I), Chumi Chuma (26/I), Furious Monkey House (26/I), Los una odisea por el peculiar mundo del pintor. Desde el 19/I. Zigarros (30 y 31/I), Fuel Fandango (1 y 2/II) y Shinova (2/II).

20 ENERO 41 MISCELÁNEA 205 a 3_lavenganzadlapetra 27/12/19 10:56 Página 3

T EATROS M A G A Z I N E TAMPOCO HAY QUE PERDERSE...

Dubbi Kids

Una multipremiada comedia

emocionario, el musical entre ella y yo teatro cofidís alcázar teatro marquina Acompañados de varios amigos, Bruno y Carlota inician un viaje Valeria y Diego. Un test de embarazo. Cinco minutos para saber el a través de divertidas canciones y distintas situaciones en las que resultado. ¿Están preparados para ser padres? ¿Quieren serlo? ¿Es un podremos reconocer y mostrar conceptos como la vergüenza, el paso adelante a un salto al vacío? Melanie Olivares y Carlos asco, el entusiasmo, la felicidad, la tristeza, la alegría, la ira, el alivio, Chamarro protagonizan esta multipremiada comedia argentina de el aburrimiento o el amor... Todo a través de un concierto Pablo Mir que explora desde el humor los temores, las dudas y las teatralizado divertido y muy participativo para que pequeños y fantasías de una posible paternidad tardía. Desde el 29/I. grandes disfruten y aprendan al mismo tiempo. 18 y 25/I y 1 y 8/II. Con Maui de Utrera domingos de Una de humor negro vermut y potaje teatro flamenco madrid Además de las mágicas funcio- nes de “Emociones”, el espectá- culo flamenco por antonomasia de la capital, el Teatro Flamenco Madrid y su anfitriona, la genial Maui de Utrera, continúan esta amoratados segunda temporada invitando la encina teatro algunos domingos de cada mes a vermut y potaje a cuantos Tras haber colgado el cartel de ‘localidades agotadas’ más de siete invitados de renombre acuden al meses consecutivos, ha regresado esta obra escrita por Víctor Sali- teatro. Comenzaron con Mari de nas y dirigida por Pablo Dávila y Jorge Velázquez. Una dinámica Chambao y ya han confirmado comedia de humor negro con tintes de drama y farsa donde los nombres como Rocío Márquez, actores –Clara Navarro, Adrián Corbacho, Adrián Panadero, Rosario ‘La Tremendita’ o Tiffani Guarch y Claudia Dorado–, a través de veintiocho perso- Rozalén. 19/I. najes, nos llevan a cuestionarnos qué es el amor. 9, 16, 23 y 30/I. XVI edición 4ª temporada de éxito

madferia peter pan, el musical feria de artes escénicas de madrid La Feria de Artes Escénicas de Madrid cumple dieciséis años y lo teatro maravillas celebra del 21 al 24/I en las salas de Matadero y Cuarta Pared. Sin María Pareja dirige una puesta en escena con 10 maravillosos olvidar las actividades profesionales, esta cita apuesta por el teatro actores-cantantes que dan vida a casi 20 personajes. Todo ello para de vanguardia y su programación nos trae 16 espectáculos de sala contar una historia universal que en este espectáculo llega cargada de diferentes géneros y técnicas híbridas, que integran teatro, dan- de números acrobáticos aéreos, música, canciones en directo, bailes za y circo. Destacan, entre otros, “Una humilde propuesta” de Mi- y un sinfín de sorpresas que va más allá de lo teatral para convertirse comicón, “Hilo roto” de La Venidera, “Chicas y chicos” con An- en una gran fiesta llena de emociones. ¿Aún no lo has visto? tonia Paso, “Neón” de Truca Circus o “Quitamiedos”de Kulunka.

42 ENERO 20 ESPECIAL ESCUELAS 205 enero 2020 ok_lavenganzadlapetra 26/12/19 18:57 Página 6 Publi Web ENE20.QXP_Maquetación 1 26/12/19 18:48 Page 1 FELIZ2020

¡En 2020 cumplimos dos décadas! Por 12 meses llenos de estrenos, estrellas y grandes SORPRESAS. Gracias por vuestra fidelidad y... ¡feliz año nuevo! www.revistateatros.es La revista de teatro más leída y más visitada online

Suscríbete a TEATROS TEATROSLa revista de la actualidad teatral Nombre:...... Calle:...... Núm:...... Piso:...... Letra:...... Localidad:...... Provincia:...... C. Postal:...... Teléfono:...... e-mail:...... Fecha nacimiento:...... Forma de pago: (1) Cheque adjunto Giro Postal nº...... Tarjeta bancaria (por teléfono o en nuestra web a través del pago seguro de TPV Caixa Bank) (1). Incluídos gastos de envío. Los pagos deber ser nominativos a: EDITORIAL EUROPEA DE TEATRO, S.L. Liberación, 35. Local 6. 28033. MADRID. Tel. 91 746 24 42. PRECIO ANUAL 11 NÚMEROS: 25 € Recorte o fotocopie este cupón y envíelo a C/ Liberación, 35. Local 6 - 28033 MADRID Editorial Europea de Teatro, S.L. se compromete a que los datos sean utilizados según lo dispuesto en la ley orgánica 15/1999 de Pro- tección de Datos. El solicitante autoriza, así, a Editorial Europea de Teatro, S.L. a que pueda incorporar y conservar los datos en sus fiche- ros con el fin de ofrecer información comercial de sus prodcutos y servicios. Se podrán ejercer en todo momento los derechos de acce- so, rectificación y cancelación de datos ([email protected]). Si no autoriza que sus datos se archiven, marque la casilla apertura 205_apertura59 27/12/19 09:59 Página 1

Cartelera Teatros Madridde www.revistateatros.es

Enero 2020 T. de La Abadía T. del Canal T. Flamenco T. Luchana T. Príncipe Madrid Gran Vía Mammón Que Nadie se Mueva Nekrassov Emociones Toc Toc Desayuna Conmigo El Arte Otros Espectáculos Domingos de Vermut y Espectáculos Familiares Pesadilla en la Comedia La Casa del Panda Las Ultracosas Potaje T. Maravillas Otros Espectáculos Otros Espectáculos T. Real Sea Wall Cines Callao T. Fígaro Burundanga T. Cofidis La Flauta Mágica Alcázar Aiguantulivinamérica 2 Parque Lezama Cía. Jamming Coitus, la Comedia Espectáculos Familiares El Método Grönholm Círculo de Otros Espectáculos Bellas Artes Otros Espectáculos T. Mª Guerrero Otros Espectáculos Espectáculos Familiares T. R. Victoria Jazz Círculo Florida Retiro Divinas Palabras Espectáculos de Humor Perfectos Desconocidos Otros Espectáculos Tentación... Inquilino (Numancia, 9, 2ºA) Nuevo T. Alcalá Todo al Negro Billy Elliot T. Coliseum T. Galileo T. Marquina Fiesta, Fiesta, Fiesta Invención Otros Espectáculos Sex Escape Anastasia, El Musical T. Rialto Otros Espectáculos T. Comedia Rey Juan Entre Ella y Yo Espectáculos Familiares T. Muñoz Seca La Jaula de las Locas T. Alfil Reinar Después de Morir Otros Espectáculos #Mazodiva... T. EDP Gran Vía En Ocasiones Veo a La Señora y la Criada Umberto T. Sanpol Fabiolo Connection Conde Duque Ghost, el Musical... Heidi Otros Espectáculos Ponte en Mi Lugar Otros Espectáculos Durée d’Exposition (Tiempo T. Nuevo Apolo Rapunzel T. Amaya de Exposición) Pequeño Teatro Gran Vía T. Infanta Isabel El Médico Sueño de una Noche de Sé Infiel y No Mires con Metrópoli Verano (El Musical) Quién La Fiesta del Chivo Flashdance, el Musical Otros Espectáculos Sombras Auditorio C.C. Arlequín Gran T. Español La Ternura Sanchinarro Vía Teatro Otros Espectáculos Prostitución Espectáculos Familiares Palacio de la Cómico El Jefe Atentado /3D/ t. Lara Prensa Trasshhhhhhhhh La Tinder Sorpresa Rebota Rebota y en tu Me Gusta Como Eres Conspiración Poubelle Plus Belle Otros Espectáculos Cara Explota La Llamada Otros Espectáculos Otros Espectáculos T. Bellas Artes Espacio 33 Otros Espectáculos el Pavón T. T. Valle-Inclán Esperando a Godot 33 el Musical T. La Latina Kamikaze Jerusalem Cartas de Amor T. Fernán La Función que Sale Mal Jauría Man Up 3 en Impro Gómez Asalto a la Sede Siemprevivas Otros Espectáculos Ópera Divertimento Drácula, Biografía no Otros Espectáculos Otros Espectáculos T. de la T. Calderón Autorizada T. Lope de Vega T. Circo Price Zarzuela Adiós Arturo Madrionetas... El Rey León Circo Price en Navidad Cecilia Valdés El Consorcio El Hombre y el Lienzo La Bella Durmiente Inverfest Otros Espectáculos

la programación, horarios y precios pueden sufrir cambios de última hora y no son responsabilidad de la editorial. para mayor información llamen al teatro.

20 ENERO 45 EN ESCENA 205 en 20 OK.QXP_En escenaoctubre 26/12/19 21:19 Página 1

Cartelera T E A T R O S E N E S C E N A Teatros www.revistateatros.es de TEATRO DE Madrid NUEVO TEATRO LA ABADÍA Alcalá Nekrassov Billy Elliot COMEDIA. Autor: Jean-Paul Sartre. Dirección: Dan Jemmett. MUSICAL. Música: Elton Con José Luis Alcobendas, Ernesto Arias, Carmen Bécares, Miguel John. Libreto y letras: Lee Cubero, Palmira Ferrer, Clemente García y David Luque. Hall. Adaptación y direc- La Abadía repone la única comedia escrita por Sartre, una obra ción: David Serrano. Con ingeniosa y profundamente divertida donde critica con ferocidad Natalia Millán y Juan Car- al cuarto poder y la manipulación de la opinión pública con fines los Martín, entre otros. políticos o económicos. (2h.). Del 8 al 26/I. 3ª temporada. Uno de los Sala Juan de la Cruz. Aforo: 309. Horario: de mar. a sáb. 20.00h. y dom. 19.00h. Precio: desde 10€. espectáculos más apasio- nantes hoy en el mundo Desayuna Conmigo arrasa también en Madrid COMEDIA. Autor y director: Iván Morales. Con Anna Alarcón, Andrés Herrera, Aina tras once años de gran Clotet y Xavi Sáez. Un retrato intenso e imprevisible de la vida en pareja y el amor en su éxito en el West End de Londres y cuatro en sentido más amplio. (1h. 25m.). Del 9 al 26/I. Broadway. (2h. 30m. c/d). Sala José Luis Alonso. Aforo: 237. Horario: de mar. a sáb. 20.30h. y dom. 19.30h. Precio: desde 10€. Sala 1. Aforo: 1.240. Horario: de mar. a jue. 20.00h., vie. y sáb. 17.00 y 21.00h. y dom. 18.00h. 2/I 17.00 y 21.00h. Otros Espectáculos 6/I 18.00h. 7/I no hay función. Precio: de mar. a jue. y vie. FAMILIAR. “La casa del panda” dirigida por Francesco Gandi y Davide Venturini (3 y 17.00h. de 24,9 a 79,9€, vie. 21.00h. y dom. 18.00h. de 4/I) y “Sea Wall” de Simon Stephens y dirección de Carlos Tuñón (desde el 18/I). 29,9 a 84,9€ y sáb. de 34,9 a 89,9€. FDEZ. DE LOS RÍOS, 42. Tel. 91 448 16 27. Metros Quevedo y Canal. Parking Galileo, 23. Horario: consultar Tuppersex según espectáculo. Precio: consultar según espectáculo. Infor. y ant. en taquilla y www.teatroabadia.com. COMEDIA. Autor: Edu Pericas. Con Roma Calderón y Alicia Garau. La sexóloga habitual de un curso es sustituida TEATRO Cofidís Alcázar por una peluquera sin pelos en la lengua. Sala 2. Aforo: 254. Horario: de mié. a vie. 20.30h., sáb. El Método Grönholm 18.30 y 20.30h. y dom. 18.30h. Precio: desde 11,40€. COMEDIA. Autor: Jordi Galcerán. Dirección: Tamzin Towsend. Con Luis Sex Escape Merlo, Jorge Bosch, Marta Belenguer y Vicente Romero. COMEDIA. Autor: Borja Rabanal. 2ª tempo- Cuatro candidatos en un combate donde la astucia, la crueldad y la falta rada. Dos parejas han quedado para jugar el de escrúpulos parecen no tener límites. (1h. 30m.). Desde el 10/I. Room Escape más famoso de la ciudad... Horario: de mié. a vie. 20.30h., sáb. 19.00 y 21.00h. y dom. 19.00h. Precio: desde 16€. Sala 2. Horario: vie. y sáb. 23.00h. Precio: desde 13€. Espectáculos Familiares Otros Espectáculos FAMILIAR. “El soldadito de plomo” (2, 3 y 4/I) y VARIOS. Concierto de Luar Na Lubre (20/I) y llegan “Emocionario, el musical” de Dubbi Kids los espectáculos familiares “Caperucita Roja, (18 y 25/I y 1 y 8/II) y “El pequeño Dalí y el camino el musical”, “Hansel y Gretel, un cuento hacia los sueños” de Viu El Teatre (desde el 19/I). musical” de La Coja Producciones. Horario: “El soldadito...” 12.30h. 2/I 17.00h. “Emocionario” sáb. 12.30h. “El Sala 2. Aforo: 254. JORGE JUAN, 62. Tel. 91 426 47 79. pequeño Dalí...” dom. 12.30h. Precio: consultar. Metros Goya y Príncipe de Vergara. Parking Pza. Felipe II. Horario: consultar. Precio: consultar. Ant. en taquilla, Otros Espectáculos butacaoro.com, El Corte Inglés y entradas.com. VARIOS. Últimas funciones de “Invencible” (hasta el 4/I), “Infarto ¡No vayas a la luz!” (11, 18 y 25/I), “Pantomima Full” (31/I), “La comedia salvó mi vida” (18/I), “Ilustres ignorantes” (17/I), “El humor es cultura” (4/I), “Pangea” (21/I), “Comandante Lara y Cía” (10/I), “10 CÍRCULO DE maneras de cargarte tu relación de pareja” (14/I) y “Granaino Jondo” (28/I). BELLAS ARTES Aforo: 813. Alcalá, 20. Tel. 91 532 06 16. Metros Sol y Sevilla. Parking Sevilla y Benavente. Horario: consultar cartelera. Precio: consultar según espectáculo. Anticipada en taquilla, elcorteingles.es y 902 400 222. Jazz Círculo MÚSICA. Ha regresado este mítico ciclo con el TEATRO AMAYA mejor jazz. En enero: Kari Antila Quartet (17/I), SÉ INFIEL Y NO MIRES CON QUIÉN Abe Rábade Trío (24/I) y COMEDIA. Autores: John Chapman y Ray Coney. Versión y Berta Moreno Afro-Jazz dirección: Josema Yuste. Con Josema Yuste, Teté Delgado, Soul Project (31/I). Santiago Urrialde, Esther del Prado, Maribel Lara, Vicente Horario: 21.30h. Precio: Renovell, Celine Tyll, Kiko Ortega y Claudia Azcona. anticip. 18€, 20€, socios 15€. ¿Qué pasaría si se dieran cita en una misma noche, en una Otros Espectáculos misma casa tres parejas para ‘entretener’ a sus conquistas? VARIOS. Círculo de Cámara con Trío Arbós Álvaro le pide a Luis su apartamento para ‘entretener’ a su última (19/I) y el ciclo Beethoven Actual con el pia- conquista. Rocío, la mujer de Álvaro, también ha solicitado el nista Javier Negrín (27/I). Además, el ciclo apartamento para esa misma noche a Bea, mujer de Luis. Y Juego de niños se despide con “Sin remite” nadie sabe que Óscar, el diseñador de interiores que ha estado decorando el elegante de Jean Philippe Kikolas (2 y 3/I). piso, y su amante, la empleada del hogar de la casa, también estarán allí... (1h. 30m.). Sala de Columnas. MARQUÉS DE CASA RIERA, 2. Aforo: 610. Pº. GENERAL MARTÍNEZ CAMPOS, 9. Tel. 91 593 40 05. Metro Iglesia. Horario: de mié. a vie. Tel. 91 360 54 00. Metro Banco España. Parking 20.00h., sáb. 18.30 y 21.00h. y dom. 18.00h. 1 y 6/I 18.00h. 5 y 8/I no hay función. Precio: de 18 a 29€, mié. Sevilla. Horario: consultar según espectáculo. Precio: de 14 a 22€. Anticipada en taquilla y el Corte Inglés en elcorteingles.es, www.teatroamaya.com, consultar según espectáculo. Anticipada en taquilla de entradas.com y 902 400 222. mié. a dom. de 18.00 a 21.00h. y en entradas.com.

46 ENERO 20 PUBLI FLASHDANCE dic_donde están ellos 22/11/19 11:24 Página 2 EN ESCENA 205 en 20 OK.QXP_En escenaoctubre 27/12/19 10:08 Página 3

Cartelera T E A T R O S E N E S C E N A Teatros www.revistateatros.es de TEATRO Alfil Madrid Arlequín Gran #Mazodiva. ¡Mira Mamá, Soy Vía Teatro Cabaretera! Tinder Sorpresa HUMOR. Con Sil de Castro. Mujer blanca MONÓLOGO. Con Andreu Casanova. Un safari cómico por toda la selva busca a público de mente abierta para de aplicaciones para ligar que se han puesto de moda últimamente. noche de risas y lo que surja. 9/I. Horario: jue. 22.30h. y vie. y sáb. 22.00h. Precio: desde 14€ Horario: 22.30h. Precio: desde 16€. Imbécil (Midiendo las Palabras) MONÓLOGO. Con Álex O’Dogherty. ¿Por qué nos afectan tanto las Fabiolo palabras? Un divertido show sobre el poder de las palabras. 11, 18 y 25/I. Connection Horario: 22.00h. Precio: 18€ COMEDIA. Con Rafa El Jefe Maza. COMEDIA. Con Eduardo Aldán e Israel Criado. La noche de fin de año, Fabiolo es contratado para el jefe de una gran empresa se queda encerrado en la oficina con un empleado al que dar clases de tenis a la hija acaba de despedir... ¿Te gustaría decirle a tu jefe todo lo que piensas de él? de un poderoso jeque... Horario: jue. 20.30h., vie. y sáb. 20.00h. y dom. 18.00h. Precio: desde 14€ Aquí comenzará un nuevo periplo vital para el pijo más Otros Espectáculos deslenguado y vivaz de VARIOS. “Gracias por venir - Tributo a Lina Morgan” (3 y 4), “Doña Rosita la soltera o Sotogrande... 2 y 30/I. el lenguaje de las flores” (12, 19 y 26),“El origen del hielo, tributo a Frozen” (3, 4, 11, 12, 18, 19, 25 y 26) y “Magia Majara - Pata de cabra” (2, 3, 5, 12, 19 y 26). Horario: 22.30h. Precio: desde 17€. Aforo: 310. SAN BERNARDO, 5. Tel. 91 758 08 47. Metro Santo Domingo. Parking Pza. de España y Santo Domingo. Coneja. Trilogía de la Horario: consultar. Precio: consultar. Inf. en www.teatroarlequingranvia.com. Ant. en taquilla, atrapalo y entradas.com. desaparición. MONÓLOGO. Con Esperanza Pedreño. TEATRO ELLAS RTES Una payasada que gira en torno a los B A sueños rotos. 16 y 23/I. Esperando a Godot Horario: 22.00h. Precio: desde 20€. COMEDIA. Autor: Samuel Beckett. Dirección: Antonio Simón. Estoy Rara Con Pepe Viyuela y Alberto Jiménez, entre otros. COMEDIA. Con Paloma Jiménez y Un clásico del siglo XX. (1h. 50m.). Hasta el 5/I. Ángela Conde. Sketches cómicos. 31/I. Horario: 1 y 5/I 19.00h. 2 y 3/I 20.00h. 4/I 19.00 y 22.00h. Precio: 24 y 28€. Aforo: 200. Pez, 10. Tel. 91 521 45 41. Metro Callao. Horario: 22.30h. Precio: desde 16€. Cartas de Amor Anticipada en teatroalfil.es. COMEDIA. Autor: A. R. Gurney. Versión y dirección: David Serrano. Con Julia Gutiérrez Caba y Miguel Rellán. Esperanzas, ambiciones, sueños, victorias y fracasos plagan una relación CINES CALLAO epistolar de más de 50 años. (1h. 20m.). Desde el 8/I. Horario: de mar. a vie. 20.00h. y sáb., dom. y festivos 19.00h. Precio: 24 y 28€. 3 en Impro IMPROVISACIÓN. Cía. Impro Impar. El espectáculo más gamberro... 11, 18 y 25/I. Horario: 22.30h. Precio: 17€. Ópera Divertimento FAMILIAR. La lírica más divertida con “La flauta mágica...” (19/I), “El barbero de Sevilla. La ópera más divertida” (12 y 26/I) y “Érase una vez la ópera” (11, 18 y 25/I). Aforo: 437. MARQUÉS DE CASA RIERA, 2. Tel. 91 532 44 37. Metro Banco de España. Parking Las Cortes y Sevilla. Horario: 12.00h. “Érase...” 16.30h. Precio: 12 y 14€. Anticipada en taquilla de 11.00 a 13.30h. y de 17.00h. a inicio de función, 902 54 60 22: promescena y ww.telentrada.com. 902 10 12 12. Aiguantulivinamérica 2 MONÓLOGO. Con Goyo Jiménez. TEATRO CALDERÓN Han vuelto las comparaciones entre el Adiós Arturo fabuloso modo de vida estadounidense y COMEDIA. Autor y director: Jordi Milán. La Cubana. el, digámoslo así, menos glamuroso ir A partir de la muerte a los 101 años de edad de un tirando de los españoles. Vuelven Mike, polifacético artista muy famoso internacionalmente, Joe, Susan, el pequeño Timmy y un mon- Arturo Cirera Mompou, nacido en la ciudad en 1917, tón de nuevos personajes, metidos de el público conocerá el verdadero guion de la vida de lleno en situaciones absurdas que a todos éste conocidísimo escritor, pintor, escultor, coleccio- nos suenan y fascinan. Han vuelto el su- nista de arte, poeta... Una loca comedia, con toques rrealismo, el disparate, la complicidad y el surreales aliñada al más puro estilo La Cubana: con ingenio mezclados a partes iguales. Pero, participación del público, sorpresas y mucho humor. sobre todo, ha vuelto el único e inimitable (1h. 50m. con descanso). experto en asuntos americanos, Goyo Horario: mié. y jue. 20.30h., vie. y sáb. 17.30 y 21.30h. y dom. 18.00h. 8/I no hay función. Precio: desde 19€. Jiménez, con la segunda entrega de de la saga de monólogos más celebrada. 25/I. El Consorcio en Concierto PLAZA CALLAO, 3. Tel. 91 522 58 01. Metro Callao. MÚSICA. El Consorcio. 50 mejores éxitos y dos grandes temas inéditos. 20, 27 y 28/I. Horario: 19.00 y 22.30h. Precio: consultar. Ant. en Aforo: 1.011. ATOCHA, 18. Tel. 91 429 40 85. Metro Sol y Tirso de Molina. Horario: 20.30h. Precio: desde http://cinescallao.es y www.reservaentradas.com. 25€. Ant. en taquilla, El Corte Inglés, entradas.com, butacaoro.com y teatrocalderon.es.

48 ENERO 20 EN ESCENA 205 en 20 OK.QXP_En escenaoctubre 27/12/19 10:08 Página 4

Cartelera www.revistateatros.es Teatros E N E S C E N A TEATROS de TEATRO Madrid TEATROS DEL COLISEUM CANAL Anastasia, Mammón COMEDIA. Autores: Nao Albet y Marcel Borràs. Con Nao el Musical Albet, Marcel Borràs, Irene Escolar, Ricardo Gómez y Manel MUSICAL. Libreto: Sans. Regresa a la cartelera por aclamación de público y crítica Terrence Mcnally. Mú- este fenómeno teatral. (1h. 40m.). Del 8 al 26/I. sica: Stephen Flaherty y Sala Verde. Horario: de mar. a sáb. 20.00h. y dom. 18.30h. Precio: desde 10€. Lynn Ahrens. Direc- ción: Darko Tresnjak. El Arte Con Jana Gómez, Íñi- COMEDIA. Los Torreznos. Estreno absoluto. Exploración de la relación histórica del arte con la vida. (1h. 15m.). 10, 11 y 12/I. go Etayo, Carlos Salga- Sala Negra. Horario: 19.00h. y 12/I 18.00h. Precio: desde 10€. do y Silvia Luchetti, entre otros. Las Ultracosas La apasionante aven- DANZA/PERFORMANCE. Cuqui Jerez. Paisajes en movimiento donde se ponen en tura de la hija pequeña de los Romanov juego la hiperatención, la expectación, el suspense y la emoción. (5h. sin intermedios –el que, según la leyenda, escapó de la público podrá salir y entrar durante la representación–). 24, 25 y 26/I. revolución bolchevique y viajó de San Sala Roja. Horario: 18.00h. 26/I 17.00h. Precio: desde 10€. Petersburgo hasta París para encontrar allí Otros Espectáculos su verdadera identidad y convertirse en la VARIOS. “Ese mundo de ahí” (3, 4 y 5), Conciertos Ibercaja de Música (4) y “Bajazet - en dueña de su destino. Un musical de éxito considérant ‘Le Théâtre et la peste’” de Frank Castorf y Théâtre Vidy de Lausanne (17 y 18). que viaja desde el ocaso del Imperio ruso Sala Roja. CEA BERMÚDEZ, 1. Tel. 91 308 99 99. Metro Canal. Parking Plaza de Olavide. Horario: consultar según espectáculo. Precio: consultar según espectáculo. Anticipada en taquilla de 14.30h. a 21.00h., hasta la euforia de París en los años 20. entradas.com, 902 488 488 y red de cajeros Caja Madrid. Madrid es la primera ciudad europea donde se ha estrenado. Medios internacionales han aplaudido la calidad TEATRO DE LA OMEDIA de esta gran producción. (2h. 25m. c/d). C Aforo: 1.400. GRAN VÍA, 78. Tel. 902 888 788. Metros Callao, Santo Domingo y Plaza de España. Parking Los Reinar Después de Morir Mostenses. Horario: de mar. a jue. 20.30h., vie. y sáb. CLÁSICO. Autor: Vélez de Guevara. Versión: José Gabriel López 18.00 y 22.00h. y dom. 18.00h. 5/I 22.00h. 6/I 16.00 y Antuñano. Dirección: Pepa Pedroche. Con María José Alfonso, 20.00h. 1 y 7/I no hay. Precio: de 23 a 85€. Ant. en taquilla, Rita Barber, David Boceta, Chema de Miguel, Julián Ortega, El Corte Inglés, entradas.com y www.anastasiamusical.es. Ricardo Reguera, Carmen del Valle y Manuela Velasco. Un drama histórico convertido en una de las cimas del género y CENTRO CULTURAL una preciosa narración teatral de la tragedia de Inés de Castro. Una obra de tremenda sensualidad, de afecto amante, filial, CONDE DUQUE maternal, de luz y poesía impresionantes. Del 10/I al 9/II. Durée D’exposition Teatro. Aforo: 500. Horario: de mié. a sáb. 20.00h. y mar. y dom. 19.00h. Precio: de 6 a 25€. (Tiempo De Exposición) La Señora y la Criada TEATRO. Cía. Animal Architecture. CLÁSICO. Autor: Calderón. Versión: Julio Escalada. Dirección: Miguel del Arco. Joven Un intento de transformar la técnica Compañía Nacional de Teatro Clásico. fotográfica en Enredos, confusiones, padres que quieren casar a sus hijos con quienes ellos no quieren, práctica artística que criados espabilados y otros medio tontos... Y el verso de Calderón que a fuerza de leerlo permita superar la se antoja cada vez más deslumbrante... Hasta el 2/II. Sala Tirso de Molina. Aforo: 100. PRÍNCIPE, 14. Tel. 91 532 79 27. Metros Sevilla y Sol. Parking Pza. de Sta. distancia entre el Ana. Horario: de mié. a sáb. 18.00h. y mar. y dom. 17.00h. Precio: 25€. Anticipada en taquilla, lun. de relato y la expe- 11.00h. a 15.00h. y de mar. a dom. de 14.30h. a comienzo de la representación, tel. 902 22 49 49 y riencia. Del 23 al www.entradasinaem.es. Grupos tel. 91 521 45 33. 25/I. Horario: 20.00h. Precio: 12€, reducida 10€. Espacio 33 Metrópoli TEATRO. Cía. Cuerpo de Guardia. 33 El Musical Serie de piezas vis-à-vis. Encuentros, MUSICAL. Idea, texto, música y dirección artística: disparatados, reveladores, misteriosos y a Toño Casado. Director musical: Julio Awad. Con veces conmovedores. 30 y 31/ y 1 y 2/II. Christian Escuredo, entre otros. Horario: 18.00h. Precio: 3€. Segunda temporada. Ha vuelto a Madrid esta premiadísima súper producción que sube a escena Otros Espectáculos la vida de Jesús como nunca se ha contado. A pesar VARIOS. Conde Duque Swing, “Los de los consejos de su madre, Jesús, un carpintero Materiales” (18 y 19/I), “Generación de Nazaret, decide ir a Jerusalén impulsado por la global” (3/I), Residencias abiertas (17/I) y ilusión de llevar la mejor de las noticias. conciertos de Pere Ubu (16/I), Sam Amidon Acompañado de un grupo de seguidores y esquivando a un demonio sofisticado y (23/I) y Carla dal Forno (29/I). peligrosamente seductor, llega a una ciudad decadente que le recibe como una revolución. CONDE DUQUE, 9. Tel. 010. Metro Ventura Rodríguez, San Bernardo, Noviciado y Pza. España. Horario: (2h. 30m. c/d). Hasta el 9/II. consultar. Precio: consultar. Ant. en taquilla de mar. a Aforo: 1.000. IFEMA, FERIA DE MADRID. C/ RIBERA DEL SENA. (Próximo al pabellón 5). Tel. 91 990 86 75. sáb. de 18.00 a 20.00h. y desde 2h. antes del inicio del Metro Estación Feria de Madrid. Horario: de mié. a vie. 20.00h., sáb. 17.00 y 21.00h. y dom. 17.00h. 1/I no espectáculo y en entradas.com: 902 888 788. hay. 3/I 17.00 y 21.00h. 5/I 12.30h. Precio: consultar cartelera. Anticipada en www.33elmusical.es/entradas.

20 ENERO 49 EN ESCENA 205 en 20 OK.QXP_En escenaoctubre 27/12/19 10:08 Página 5

Cartelera T E A T R O S E N E S C E N A Teatros www.revistateatros.es de T. FLAMENCO Madrid TEATRO MADRID ESPAÑOL Prostitución Emociones TEATRO. Dramaturgia y autoría: Albert Boronat y Andrés Lima. FLAMENCO. Las noches Dirección: Andrés Lima. Con Carmen Machi, Nathalie Poza, de Madrid siguen siendo Carolina Yuste y al piano Laia Vallés. mágicas gracias a un show Un espectáculo teatral - musical- documental basado en un que cuenta con la proceso de exploración sobre la prostitución. Desde el 17/I. participación de un variado Sala Ppal. Aforo: 740. Horario: de mar. a sáb. 20.00h. y dom. 19.00h. Precio: elenco de artistas de de 5 a 22€. primera calidad que exponen sus grandes Atentado /3D/ conocimientos en danza, DRAMA. Autor: Félix Estaire. Dirección: Xus de la Cruz y Félix guitarra, percusión y cante Estaire. Con María Morales, Eva Rufo y Ángel Ruiz. Acaba de producirse un atentado y llevan a escena estilos como el baile con yihadista y Marc y Helen han salido casi ilesos tras esconderse... Desde el 16/I. Sala Margarita Xirgu. Horario: de mar. a sáb. 20.30h. y dom. 19.30h. Precio: 18 . bata de cola, flamenco en pareja, solos de € cante y guitarra, el fin de fiesta… Rebota Rebota y en tu Cara Explota Horario: de mar. a jue. 18.30 y 20.15h. y lun., vie., sáb. MONÓLOGO. Autores y directores: Agnés Mateus y Quim Tarrida. Con Agnés Mateus. y dom. 18.30, 20.15 y 22.00h. 1/I 18.30h, 20.15h y Hay que perder el miedo a determinadas palabras... (1h.). Hasta el 4/I. 22.00h. Precio: adultos 27€, niños de 6 a 12 años 14€. PRÍNCIPE, 25. Tel. 91 360 14 84. Metros Sevilla y Sol. Parking Pza. de Sta. Ana. Horario: de mar. a sáb. 20.30h. y dom. Domingos de Vermut y 19.30h. 31/XII y 1/I no hay. Precio: 18€. Ant. en taquilla 1h. antes de la función y telentrada.com: 902 10 12 12. Potaje FLAMENCO. Maui de Utrera continúa TEATRO FERNÁN GÓMEZ recibiendo en su improvisada cocina a grandes invitados. La Mari de Chambao y Drácula, Biografía no Autorizada Antonio Carmona son algunos de los que DRAMA. Autor y director: Ramón Paso. Con: Jacobo Dicenta, Juan ya han pasado por allí... 19/I. Carlos Talavera, Ana Azorín, Inés Kerzan, Ángela Peirat, Jordi Millán, Aforo: 200. PEZ, 10. Tel. 91 159 20 05. Metros David Degea y Ainhoa Quintana, entre otros. Basado en la novela de Callao, Santo Domingo y Noviciado. Horario: Bram Stoker. Ramón Paso firma un tributo a todas las visiones de 13.00h. Precio: de 16 a 28€. Ant. en www.teatrofla- mencomadrid.com, taquilla de 11.00 a 21.00h., 91 Drácula que han existido. Del 9/I al 9/II. 159 20 05 y en puntos habituales. Sala Guirau. Aforo: 689. Horario: de mar. a sáb. 20.00h. y dom. y festivos 19.00h. Precio: 20€, mar. y mié. 18€. Madrionetas, el Arte del Títere FLORIDA TÍTERES. Segunda edición. Sala Guirau: “Hansel y Gretel” (2/I) e “Historia de una semilla” (del 3 al 5/I). Sala Jardiel Poncela: “Aventuras de Don Quijote” RETIRO (3 y 4/I) y “About Rama” (5/I). Títeres para adultos: “Home” (1 y 2/I). Horario: consultar según espectáculo. Precio: consultar cartelera. Tentación: Celebrando El Hombre y el Lienzo Madrid TEATRO. Autor y director: Alberto Iglesias. Con Javier Ruiz de Alegría. Una combinación DINNER SHOW. Cía. de teatro y pintura que investiga sobre el proceso de creación y los miedos. Del 10/I al 2/II. Yllana. De todos los rin- Sala Jardiel Poncela. Aforo: máx. 175. COLÓN S/N.Tel. 91 436 25 40. MetrosColón y Serrano.Parking Colón. Horario: cones del mundo, el Ángel de mar. a sáb. 20.30h. y dom. 19.30h. Precio: 17€, ant. 13€. Ant. en taquilla de lun. a dom. de 11.00 a 14.00h. y de Caído eligió Madrid para 16.30 a 20.30h., https://teatrofernangomez.shop.secutix.com y [email protected], tel. 91 318 47 00. caer porque es la ciudad más divertida del mundo y Florida, en el corazón de El TEATRO Fígaro Retiro, su rincón mas tenta- dor. Yllana propone en esta Parque Lezama nueva temporada una gran COMEDIA. Autor: Herb Gardner. Adaptación y dirección: Juan José celebración en honor a Ma- Campanella. Con Luis Brandoni y Eduardo Blanco. Últimas funciones de esta drid, a su espíritu festivo y a obra conmovedora dirigida por el aclamado director Juan José Campanella. su diversión, en la que, durante unas tres Una historia de amistad entre un histórico militante del partido Comunista y horas, el Ángel Caído nos hará celebrar, un eterno defensor del “no te metás”. (2h. c/d). Hasta el 12/I. bailar, brindar, disfrutar y sumergirnos en Horario: de mar. a jue. 20.00h., vie. 19.00h. y sáb. y dom. 18.00h. 7/I 20.00h.. Precio: desde 20€. lo mejor de la fiesta madrileña. De Florida Escape Room al cielo... ¡pasando por el infierno más COMEDIA. Autores: Joel Joan y Héctor Claramunt. Con Antonio Molero, divertido! Y todo esto sin olvidar el festín Leo Rivera, Kira Miró y Marina San José. Salir de Escape Room no será fácil gastronómico que nos propone el chef y el juego se convertirá en un infierno que pondrá a prueba la amistad. Desde el 17/I. Iván Cerdeño, director gastronómico de Horario: de mié. a vie. 20.00h., sáb. 19.00 y 21.00h. y dom. 19.00h. Precio: desde 16€. Florida Retiro y galardonado con una estrella Michelin por su Restaurante El Otros Espectáculos VARIOS. “De Caperucita a loba en solo seis tíos” (3, 4, 10, 11, 17, 18, 24, 25 y 31), Carmen de Montesión. (3h.). “Coitus...” (11), “El Rock suena en familia” (19 y 26) y “La banda mocosa” (4, 11 y 25). Aforo: 250. Pº REPÚBLICA DE PANAMÁ, 1. Tel. 91 Aforo: 935. DOCTOR CORTEZO, 5. Tel. 91 360 08 29. Metros Sol y Tirso de Molina. Parking Pza. Jacinto 521 41 52. Metros Ibiza y Retiro. Horario: vie. y sáb. Benavente. Horario: consultar. Precio: consultar . Precios grupos tel. 91 701 02 30. Ant. en taquilla de mar. a 21.00h. Precio: desde 30€. Ant. en floridaretiro.com. dom. 11.00 a 13.00 y 17.30h. a inicio de función, en entradas.com y El Corte Inglés.

50 ENERO 20 EN ESCENA 205 en 20 OK.QXP_En escenaoctubre 27/12/19 10:08 Página 6

Cartelera www.revistateatros.es Teatros E N E S C E N A TEATROS de TEATRO Madrid TEATRO EDP GALILEO Gran Vía Fiesta, Fiesta, Fiesta Ghost, El Musical, Más Allá del Amor COMEDIA. Dramaturgia y MUSICAL. Libreto y letras: Bruce Joel Rubin. Música y letras: dirección: Lucía Miranda. Con Dave Stewart. Dirección: Federico Bellone. Con Cristina Anahí Beholi y Huichi Chiu, Llorente, Ela Ruiz, Roger Berruezo y Christian Sánchez, entre entre otros. otros. Una pareja ve truncada su felicidad cuando él es Una obra sobre la educación, la asesinado... La necesidad de salvar a su mujer hace que él adolescencia, la migración o el permanezca entre los vivos en forma de fantasma... (2h. 15m.). conflicto intergeneracional. Aforo: 950. Horario: de mar. a jue. 20.30h., vie. y sáb. 18.00 y 21.30h. y dom. Del 16 al 25/I. 18.00h. 1/I no hay. 5/I 17.00 y 20.30h. Precio: desde 25€. Horario: de jue. a sáb. 20.30h. Precio: 16€, ver dtos. Pica-Pica. Fiesta Party FAMILIAR. Pica Pica presenta su nuevo espectáculo. Nacho Bombín, Emi Bombón y Belén Rey Juan Pelo de Oro están han ganado un maravilloso viaje en barco crucero... 2, 3, 4, 19 y 26/I. CLÁSICO. Autor: William Shakespeare. Horario: 12.30h. Precio: desde 18€. Adaptación y dirección: Gustavo Galindo. Pequeño Teatro Gran Vía Con Germán Torres y Carlos Olalla, entre HUMOR. “Corta el cable rojo”, “La madre que me parió”, “Para ser mujer eres bastante otros. graciosa” (2 y 9), “El club de los tarados” (3 y 21), “No cabe un tonto más” (14 y 28), “El Una reflexión acerca de un mundo regido peliculero” (11, 18 y 25), “Ángeles y demonios” (4 y 5) y “Un, dos, tres, magia” (2, 3, 4 y 12). por unos jefes de estado incapaces y Aforo: 300. GRAN VIA, 66. Tel. 91 541 55. 69. Metro Callao. Parking Los Mostenses. Horario: consultar. Precio: cegados por su propia ambición. 10 y 26/I. consultar. Ant. en taquilla de mié. a dom. 12.00h., 14.00h. y de 17.00h. a inicio de función y El Corte Inglés. Horario: 20.00h. Precio: 20€, ver dtos. Espectáculos Familiares FAMILIAR. “Música para el mundo TEATRO Infanta Isabel mundo de Charlie Chaplin”, “Clásicos excéntricos”, “El Principito”, “Talisma, Ca- La Fiesta del Chivo perucita Roja de Bangladesh”, “Con qué DRAMA. Autor: Mario Vargas Llosa. Dirección: Carlos Saura. sueñan los pandas” y “Pato el feo”. Con Juan Echanove, Lucía Quintana, Manuel Morón, Gabriel Garbisu, Eduardo Velasco y David Pinilla. GALILEO, 39. Metro Quevedo y Argüelles. Horario: consultar según espectáculo. Precio: consultar. Ant. Una adaptación magistral de la famosa novela del Nobel Vargas en www.galileoteatro.es. Más información en Llosa acerca de la dictadura de Trujillo. (1h. 30m.). [email protected]. Horario: de mar. a sáb. 19.00h. y dom. 18.00h. Precio: desde 18€. La Ternura IFEMA Feria COMEDIA. Autor y director: Alfredo Sanzol. Con Paco Déniz y Elena González, entre otros. Regresa esta pequeña joya inspira- de Madrid da en Shakespeare llena de amor y aventuras. Horario: de mar. a sáb. 21.00h. y dom. 20.00h. Precio: desde 18€. Hangar 52 Espectáculos Familiares MAGIA. Con el Mago VARIOS. “El Grinch” (2, 3, 4 y 5/I), “Adel” de Fernando Arrocha y Coke Viaga (desde el Yunke. Secretos nunca antes 11/I) y “Pérez, el ratoncito, no nace, se hace” de Sonia Muñoz (desde el 12/I). desvelados de Leonardo da Aforo: 600. BARQUILLO, 24. Tel. 91 521 02 12. Metros Chueca y Banco de España. Parking Augusto Figueroa y Vinci, experimentos de tele Plaza del Rey. Horario: consultar según espectáculo. Precio: consultar según espectáculo. Anticipada en taquilla transportación de la NASA, lun. y mar. (solo si hay representación) de 17.00h. a inicio de función y de mié. a dom. de 12.00 a 14.00h. y de puertas interestelares hacia 17.00h. a inicio de última función, El Corte Inglés, 902 400 222 y entradas.com. el antiguo Egipto, rituales de guerreros de la Gran Muralla TEATRO China... Llega a madrid el La Latina mayor espectáculo de magia nunca visto La Función que Sale Mal en España. Hasta el 19/I. COMEDIA. Autores: Henry Lewis, Jonathan Sayer y Henry Shields. Horario: consultar. Precio: consultar. Director asociado: David Ottone. Con Héctor Carballo, César Camino, Circo de Hielo 2 Carlos de Austria y Carla Postigo, entre otros. CIRCO. Productores La comedia más divertida jamás vista en Broadway en Madrid. (2h.). de Sonrisas. Un mági- Horario: de mar. a vie. 20.00h., sáb. 18.00 y 21.00h. y dom. 19.00h. 1/I 19.00h. 3/I co ser, Dundu, sor- 18.00 y 21.00h. 6/I 19.00h. 7/I no hay función. Precio: de 24 a 31€. prenderá a los inuits Asalto a la Sede rompiendo el hielo en COMEDIA. Autor: Fernando Manso. Con Ángel Luis Leceta, Cristian Aguilar, Ana Cano su aterrizaje. Él hará y Óscar Arroyo. Una disparatada comedia basada en hechos ¿reales? 7, 13, 20 y 27/I. que dos especies, la de Horario: 20.30h. Precio: de 14 a 18€. los humanos que Otros Espectáculos habitan sobre la gélida superficie y el VARIOS. “Generación Espinete” (hasta el 26/I), “Las Noches de El Club de la Comedia” universo marino que hay bajo la gran capa (4, 11, 18 y 25/I), “¿Sólo lo veo yo?” (17 y 31/I), “Festejen la broma” (24/I) y “Más vale de hielo, se encuentren por primera vez... solo que ciento volando” (23/I). AVDA. DEL PARTENÓN, 5. Tel. 91 722 30 00. Metro Aforo: 942. PZA. DE LA CEBADA, 2. Metro La Latina. Parking La Latina y Plaza Mayor. Tel. 91 365 28 35. Feria de Madrid. Horario: consultar. Precio: Horario: consultar según espectáculo. Precio: consultar. Ant. en taquilla de mar. a dom. de 11.00h. a 13.00h. consultar. Ant. en entradas.com. y de 18.00h. a 20.00h., Promescena: 902 546 022 y en cajeros de Caja Madrid e Ibercaja.

20 ENERO 51 EN ESCENA 205 en 20 OK.QXP_En escenaoctubre 27/12/19 10:08 Página 7

Cartelera T E A T R O S E N E S C E N A Teatros www.revistateatros.es de TEATRO LOPE Madrid TEATRO LARA DE VEGA Me Gusta Como Eres El Rey León COMEDIA. Dirección: Gabriel Olivares. Con Miren Ibarguren, MUSICAL. Autora y Pepa Rus, Óscar de la Fuente y Juan Antonio Lumbreras. directora: Julie Taymor. Una divertida comedia sobre la amistad y las nuevas formas Con Tiago Barbosa, Pitu de entender la vida. (1h. 30m.). Sala Cándido Lara. Aforo: 464. Horario: de mié. a vie. 20.00h., sáb. 19.00 Manubens, Ricardo y 21.00h. y dom. 18.00h. Precio: desde 18€. Nkosi y Lindiwe MKhize, entre otros. 9ª tempo- La Llamada rada. Casi cinco millones MUSICAL. Autores y directores: Javier Ambrossi y Javier y medio de espectadores Calvo. Con Nerea Rodríguez, Neus Sanz y Paco Arrojo, entre otros. y de 3000 representacio- 6ª temporada y más de un millón de espectadores. (1h. 30m.). nes son los números de este espectáculo Sala Cándido Lara. Horario: vie. 22.30h., sáb. 23.30h. y dom. 20.30h. Precio: desde 7€. mágico. Un musical excepcional cargado Otros Espectáculos de valores familiares. (2h. 30m.). VARIOS. S. Cándido Lara: “EL HAMBRE se ama como se come” (7, 14, 21 y 28), “La gran Horario: de mar. a jue. 20.30h., vie. y sáb. 18.00 y ofensa” (desde el 15), “Nora y el dragón” (3, 4 y 5) y “La bombonera de Don Cándido” (25). 22.00h. y dom. 16.00 y 20.00h. 2 y 6/I 16.30 y S. Lola Membrives: “Las cosas extraordinarias” (1, 2, 3, 4, 7, 8, 9, 10, 11, 14, 15, 16, 17, 18, 21, 20.30h. 5/I 22.00h. 1 y 7/I no hay función. 12/I 18.00h. 22, 23, 24, 25, 28, 29, 30 y 31), “Gruyere“ (21), “El cerco de Leningrado” (1, 8, 15, 22 y 29), Precio: de 35 a 150€, de mar. a jue. de 24 a 119€. “Sidra en vena” (2, 3, 9, 10, 16, 17, 23, 24, 30 y 31), “No más besos” (3, 10, 17 y 24), “Lavar, marcar y enterrar” (4, 5, 11, 12, 18, 19, 25 y 26) y “Cádiz” (4, 5, 11, 12, 18, 19, 25 y 26). La Bella Durmiente CORREDERA BAJA DE SAN PABLO, 15. Tel. 91 523 90 27. Metro Callao. Horario: consultar según espectáculo. DANZA. Última de las mágicas funciones Precio: consultar. Anticipada en taquilla, teatrolara.com, entradas.com y 902 488 488. del prestigioso Ballet de San Petersburgo, Classical Ballet de Andrey Batalov. 5/I. ¡Horario: 12.00h. Precio: desde 20€. TEATROS LUCHANA El Lago de los Cisnes DANZA. Russian Classical Ballet. 9/I. QUE NADIE SE MUEVA COMEDIA. Dramaturgia: Jon Plazaola y Esteban Roel. Con Jon Plazaola, Aforo: 1.456. GRAN VÍA, 57. Metros Santo Agustín Jiménez, Sara Gómez y Elena Lombao. Una comedia surrealista en Domingo y Callao. Tel. 91 547 20 11. Horario: 20.30h. Precio: desde 18,75€. Anticipada en taquilla que las Fuerzas de Seguridad del Estado se enfrentan a una delirante de mar. a dom. de 11.30h. a 22.00h., Entradas.com, investigación. (1h. 15m.). Desde el 3/I. ServiCaixa y El Corte Inglés. Horario: de vie. a dom. 20.15h. Precio: desde 20€. OTROS ESPECTÁCULOS VARIOS. “La herencia” (3 y 10), “Fin de engaño” (1, 4, 11, 18 y 25), Naves “Improvisa tío” (4, 11, 18 y 25), “Yo sobreviví a la EGB” (2, 3, 4, 10, 11, 17, Matadero 18, 24, 25 y 31), “Ultrashow” (3), ”Solo para adultos” (1, 4, 11, 18 y 25), “Tiza” (2, 4, 11, 18 y 25), “Atrapado X la magia” (2, 4, 6, 11, 12, 18, 19, 25 y 26), “Kamino MARS II de risas” (10, 17 y 24), ”Noches de hotel” (5, 12, 19 y 26), “Vete de mis sueños” (2, 3, 10, MÚSICA. “MARS II - Música para piano, 17, 24 y 31) y “Villadolorosa o tres cumpleaños fracasados” (3, 5, 10, 17, 24 y 31). pianista y ceniza automatizados” es una Horario: consultar según espectáculo. Precio: consultar según espectáculo. reflexión visual y musical, un relato Espectáculos Familiares poético sobre el impacto de las catás- FAMILIAR. “Animalia”, “Pato, el feo”, “Barriendo remifasol”, “El color de la música”, trofes en nuestro pensamiento, creado “Fabulosas travesuras”, “Estrellas y a soñar”, “Jack y las habichuelas mágicas”, “SuperFlipado”, por el artista visual belga y de perfor- “Los 7 cabritillos y el lobo”, “Tararí y Tantán”, “Una rana en la luna”, “¿Cómo te lo cuento?”, mance Karl Van Welden. 10 y 11/I. “Una rana en el mar”, “Cuentos irrepetibles”, “La magia está en ti” y “Divertimagia”. Horario: 10/I 20.30h. y 11/I 19.30h. Precio: LUCHANA, 38. Web. www.teatrosluchana.es Metros Iglesia, Quevedo y Bilbao. Anticipada en taquilla. Consultar consultar cartelera. otros canales de venta. TEATRO Maravillas Burundanga COMEDIA. Autor: Jordi Galcerán. Dirección: Gabriel Olivares. Con Eloy Arenas, Raúl Peña, Rebeka Brik, Ariana Bruguera y Fran Nortes. 9ª temporada. Un montaje que lleva más de 2800 funciones. Horario: mié. y jue. 20.00h., vie. y sáb. 19.00 y 21.00h. y dom. 19.00h. 1 y 6/I Empire 19.00h. 5/I 20.00h. Precio: desde 18€. DRAMA. Vuelve Milo Rau, considerado por muchos críticos como una de las Jamming Show y La Golfa de Jamming IMPROVISACIÓN. Vuelve Jamming con los gamberros “Jamming voces más controvertidas y necesarias de Show” (3, 4, 10, 11, 17, 18, 24 y 25) y “La golfa de Jamming” (31). la actualidad, con una pieza que aborda Horario: 23.00h. Precio: desde 13€ y 14€ respectivamente. la gran crisis de los refugiados que vive Europa. 16, 17 y 18/I. Espectáculos Familiares PASEO DE LA CHOPERA, 14. Tel. 91 473 09 57. FAMILIAR. “Peter Pan, el musical”, dirigido por María Pareja, (2, 4, 11, 18 y 25) y “Bella y Metro Legazpi. Horario: 20.30h. Precio: consultar. Bestia, el musical” de Mundiartistas (3, 12, 19 y 26). Ant. en taquilla de 11.30h. a 13.30h. y de 17.30h. a comienzo de función (excepto lunes) y en la web MANUELA MALASAÑA, 6. Tel. 91 446 84 05. Metro Bilbao. Parking Fuencarral, 101. Horario: consultar según http://navesmatadero.es/entradas. espectáculo y funciones especiales. Precio: desde 16€. Anticipada en taquilla de 11.30h. a 13.30h. y de 17.30h. a inicio de función y en entradas.com: tel. 902 488 488.

52 ENERO 20 EN ESCENA 205 en 20 OK.QXP_En escenaoctubre 27/12/19 10:08 Página 8

Cartelera www.revistateatros.es Teatros E N E S C E N A TEATROS de TEATRO María Madrid TEATRO Guerrero MARQUINA Divinas Palabras Invención DRAMA. Autor: Ramón María MAGIA. Con Jorge Blass. del Valle-Inclán. Dirección: José En su última propuesta teatral Jorge Blass Carlos Plaza. Con María Adánez, explora los misterios de la magia moderna, Javier Bermejo, Alberto Berzal, un viaje interactivo en el que público y María Heredia, Chema León, mago abrirán juntos una ventana al futuro Carlos Martínez-Abarca, Ana en el que descubrirán la magia que aún no Marzoa, Diana Palazón, Luis Rallo, ha sido inventada... “Como ilusionista trato José Luis Santar y Consuelo de reinventarme, crear efectos sorprenden- Trujillo. tes nunca antes vistos, con el objetivo de El exponente más moderno, el engranaje más perfecto y el cénit ilusionar y entretener a millones de en el que el teatro español alcanza su máximo nivel, hoy en día personas”. Hasta el 19/I. aún no superado. Lo trágico, lo dramático, lo cómico y lo Aforo: 509. Horario: de mié. a vie. 20.00h., sáb. grotesco se aúnan en esta tragicomedia habitada con imágenes 17.00 y 20.00h. y dom. 18.00h. 2 y 3/I 17.00h. 5/I ancestrales de muerte, fanatismo, ingenuidad, barbarismo, 12.00h. Precio: desde 15€. codicia, avaricia y lujuria. (1h. 50m.). Hasta el 19/I. Entre Ella y Yo Teatro. Aforo: 450. Horario: de mar. a dom. 20.00h. Precio: de 6 a 25€. COMEDIA. Autor: Paco Mir. Dirección: Zenón Inquilino (Numancia 9, 2ºA) Recalde. Con Melanie Olivares y Carlos Chama- MONÓLOGO. Autor: Paco Gámez. Dirección: Paco Gámez, rro. Valeria y Diego. Un test de embarazo. Cinco Judith Pujol y Eva Redondo. Con Paco Gámez. minutos para saber el resultado. ¿Están prepa- Premio de Teatro para Autores Noveles Calderón de la Barca rados para ser padres? ¿Quieren serlo? ¿Es un 2018. Una comedia social e íntima, oscura y ágil, sobre la paso adelante a un salto al vacío? Sobre los generación de la crisis que lucha por madurar. (1h. 10m.). Hasta temores, dudas y fantasías de la posible el 19/I. paternidad tardía. Desde el 29/I. Sala de la Princesa. Aforo: 80. TAMAYO Y BAUS, 4. Tel. 91 310 29 49. Metros Aforo: 509. PRIM, 11. Tel. 91 532 31 86. Metro Banco de España. Parking: Pza. del Chueca y Colón. Parking Marqués de la Ensenada, Pza. Colón, Aug. Figueroa y Rey. Horario: de mié. a vie. 20.00h., sáb. 18.00 y 20.30h. y dom. 18.00h. Precio: Pza. del Rey. Horario: de mar. a dom. 18.00h. Precio: de 6 a 25€. Ant. en consultar cartelera. Ant. en taquilla de 11.30h. a 13.30h. y de 17.30h. a comienzo de taquilla del teatro: 12.00h. a 18.00h. y www.entradasinaem.es. función, en 902 48 84 88 y en www.entradas.com. EN ESCENA 205 en 20 OK.QXP_En escenaoctubre 26/12/19 21:19 Página 9

Cartelera T E A T R O S E N E S C E N A Teatros www.revistateatros.es de Palacio de Madrid TEATRO la Prensa MUÑOZ SECA Conspiración En Ocasiones Veo a Umberto MENTALISMO. El mentalista COMEDIA. Autor y director: Álvaro Carrero. Con Álvaro Carrero, Pablo Raijenstein ofrece descu- Virginia Muñoz, Mara Guil y Marcelo Casas. 3ª temporada. Dos brirte a ti mismo, descifrar mujeres, Pili y Amparo, un hombre, Mateo, y un difunto, Umberto... como te manipulan y liberarte, Preparación: Cojan a las dos mujeres y conviértanlas en amigas. si te atreves. 11/I. Pongan una quiniela millonaria de por medio. Dejen que el marido Horario: 23.30h. Precio: 12€. de una de ellas fallezca por sorpresa, el lío está formado. (1h. 35m.). Monólogos Hasta el 26/I. HUMOR. “Está todo pagado” Horario: de mié. a vie. 20.00h., sáb. 18.00 y 20.00h. y dom. 18.00h. 6/I 18.00h. 8/I no hay función. Precio: desde 12,75€. (6/I), “Riot Comedy” (24/I), “Deforme Semanal” (16/I), “Superhéroes Ponte en mi Lugar con bata” con Javier Santaolalla (25/I), “El COMEDIA. Dirección Jorge Muñoz. Con Marcelo Casas, Silvia Rey, José Luis Carrillo y Zaloa pecado de Eva” con Eva Soriano (18 y Zamarreño. 2ª temporada. Alberto no ayuda en casa y todo lo tiene que hacer Silvia. 25/I), “Harte” con Iñaki Urrutia (25/I), Va- “¡Ojalá te pusieras un solo día en mi lugar!”. Hasta el 26/I. quero (11/I), “Acabada” con Isa Calderón Aforo: 302. PZA. DEL CARMEN. Tel. 91 523 21 28. Metro Sol. Parking Pza. del Carmen. Horario: vie. y sáb. (30/I), “Estoy mayor” con Nacho García 22.00h. y dom. 20.00h. 5/I no hay función. 6/I 20.00h. Precio: desde 12,75€. Anticipada en taquilla de mar. a dom. de 11.30 a 13.30h. y de 17.30h. a inicio de función y entradas.com. (18/I), “Mi padre flipa” con Martita de Gra- ná (11/I), “Mi madre es trending topic” con Álex Clavero (17/I) y “Monólogos 3.0” TEATRO con Fontecha y Manzano (23/I). Nuevo Apolo Horario: 23.30h. Precio: consultar. Flashdance, el Musical Otros Espectáculos MUSICAL. Dirección: J. C Storm. Dirección musical: ÓPERA. Ópera en cines con “Aida” del Guillermo González. Coreografía: Vicky Gómez. Gran Teatre del Liceu (22/I) y “La Bohème” La inspiradora historia de Alex Owens, una chica de de la Royal Opera House (29/I). 18 años, soldadora de día y bailarina exótica de PLAZA DEL CALLAO, 4. Tel. 91 737 02 47. Metro noche, que sueña con ir a la prestigiosa Shipley Dance Callao. Horario: consultar según espectáculo. Precio: Academy y convertirse en una bailarina profesional... consultar según espectáculo. Anticipada en taquilla, Desde el 23/I. palaciodelaprensa.com y www.super8.es. Horario: mié. y jue. 20.00h., vie. y sáb. 21.30h. y dom. 20.00h. Precio: desde 25€. Sombras Puerta del FLAMENCO. Con Sara Baras. Un espectáculo creado con motivo del vigésimo aniversario del Ballet Flamenco Sara Baras. (1h. 40m.). Desde el 24/I. Ángel Horario: vie. 19.00h., sáb. 18.30h. y dom. 17.30h. Precio: desde 30€. Otros Espectáculos VARIOS. Últimas funciones de “El médico” (hasta el 12/I) y “Dumbo, el musical” (hasta el 4/I), “El Cascanueces” del Ballet Nacional Ruso (1, 6 y 7/I) y conciertos: “¿Por qué es especial? Fantasía. Especial Reyes Magos” (5/I) y Wim Mertens (28/I). Aforo: 1.200. PZA. DE TIRSO DE MOLINA, 1. Tel. 91 855 41 62. Metro Tirso de Molina. Parking C/ Relatores. Horario: consultar. Precio: consultar. Anticipada en taquilla mar. de 17.00h. a inicio función y de mié. a dom. de 11.30 a 13.30h. y de 17.00h. a inicio función. EL PAVÓN T. KAMIKAZE Kooza CIRCO. Cirque du Soleil. Autor y director: Jauría David Shiner. DRAMA. Autor: Jordi Casanovas. Dirección: Miguel del Arco. Con En las 11 veces que Cirque du Soleil ha Álex García, María Hervás y Martiño Rivas, entre otros. Reposición: visitado Madrid siempre ha instalado su ya Dramaturgia a partir de la transcripción del juicio realizado a ‘La icónica Carpa Blanca. Este año, por Manada’... (1h. 25m.). Del 8/I al 2/II. primera vez, la compañía viene con la La Sala. Horario: mar. 19.00h., de mié. a sáb. 20.30h. y dom. 18.00h. 8/I 20.30h. carpa original, la azul y amarilla, y lo hace Precio: de 23 a 25€, mar. y mié. de 19 a 21€. con la producción que mejor podía Siemprevivas acompañarla: “Kooza”, el espectáculo DRAMA. Autora: María Nieto. Dirección: Andrés Dwyer. Con Xana que retorna a los orígenes de la compañía del Mar, María Nieto, Aída Puente y Carlota Somiedo. Una correspondencia de la mujer al y que lleva al escenario circo en estado mundo, exigiéndole un porqué. (1h. 10m.). Del 15/I al 1/II. puro. Un show que combina emocionan- El Ambigú. Horario: de mié. a sáb. 18.30h. 15/I 18.30h. Precio: 16€. tes acrobacias con el arte de los payasos. (2h. 10m.). Hasta el 5/I. Otros Espectáculos VARIOS. Últimas funciones de “Los hijos” (hasta el 5/I) y “Pocahontas o la verdadera Aforo: 2.600. ESCENARIO PUERTA DEL ÁNGEL, S/N. CASA DE CAMPO. Tel. 91 375 47 68. Metros Lago y historia de una traviesa” (hasta el 4/I). Además, puesta en escena de “Katana”, una obra Puerta del Ángel. Horario: de mar. a jue. 20.30h., de Paco Gámez (del 8 al 12/I). vie. y sáb. 18.00 y 21.30h. y dom. 17.00 y 20.30h. EMBAJADORES, 9. Tel. 91 051 33 31. Metro La Latina, Embajadores, Tirso de Molina Lavapiés y Sol. Parking Ver funciones especiales. Precio: desde 43,95€. Ant. Cascorro, La Latina y Plaza de la Cebada. Horario: consultar según espectáculo. Precio: consultar según en cirquedusoleil.com/kooza y entradas.com espectáculo. Anticipada en teatrokamikaze.com.

54 ENERO 20 EN ESCENA 205 en 20 OK.QXP_En escenaoctubre 26/12/19 21:19 Página 10

www.revistateatros.es

TEATRO PRÍNCIPE GRAN VÍA Toc Toc COMEDIA. Autor: Laurent Baffie. Dirección: Esteve Ferrer. Con Miguel de Miguel, Esteve Ferrer y Amparo Vega, entre otros. 11ª temporada. Más de un millón de espectadores ya han disfrutado de esta disparatada comedia en Madrid. Seis personajes se conocen en la sala de un afamado psiquiatra. Todos sufren diferentes tipos de Trastornos Obsesivos Compulsivos y la ansiedad les traiciona con ideas de las que no pueden escapar... (1h. 30m.). Horario: de mié. a vie. 20.00h., sáb. 18.00 y 20.30h. y dom. 18.00h. Precio: desde 15€. Pesadilla en la Comedia COMEDIA. Con Enrique San Franciso y Miki Dkai. Un crítico de restaurante acaba confesando en esta hilarante comedia que lo hace para comer y beber sin gastarse un duro... Recomendado a partir de 16 años. Hasta el 18/I. Horario: vie. y sáb. 23.10h.Precio: desde 17€. Chiquijamming INFANTIL. Cía. Jamming. Un show infantil de impro, divertido y educativo. (1h.). Aforo: 592. TRES CRUCES, 8. Tel. 91 531 85 14 y 91 521 83 81. Metro Gran Vía. Horario: dom. 12.00h. Precio: desde 10€. Ant. en taquilla de mar. a dom. de 11.30 a 13.00h. y de 17.30 a inicio de función, en cajeros de Caja Madrid e Ibercaja y en www.entradas.com o 902 48 84 88.

TEATRO CIRCO PRICE Circo Price en Navidad CIRCO. Cía. La Fiesta Escénica. Acróbatas, criaturas voladoras y el hombre forzudo han vuelto a traer la magia de la Navidad al Circo Price. Don Búho vive en una estación de tren. Un lugar donde está a punto de suceder algo extraordinario... ¿Te atreves a acompañarlo? Don Búho y sus fieles ayudantes ayudarán a esta insólita troupe a comprender qué es lo más importante de la Navidad. (2h.). Hasta el 5/I. Horario: 1/I 18.00h. 2/I 16.30 y 19.30h. 3 y 4/I 12, 16.30 y 19.30h. 5/I 12.00h. Precio: de 15 a 30€. Inverfest MÚSICA. Una vez más el Teatro Circo Price da la bienvenida al nuevo año con este ciclo de conciertos por el que pasarán Estrella Morente (10/I), Nacho Vegas (11/I), Billy Boom Band (12/I), Andrea Motis (12/I), Quique González (14/I), Noa (15/I), Amaia (16 y 17/I), Carlos Núñez (18/I), Yo Soy Ratón (19/I), Juan Valderrama (19/I), Rumours of Fleetwood Mac (21/I), José Mercé y Tomatito (22/I), Xoel López (23 y 24/I), ELE (25/I), Chumi Chuma (26/I), Furious Monkey House (26/I), Los Zigarros (30 y 31/I), Fuel Fandango (1 y 2/II) y Shinova (2/II). Aforo: 1.706. RONDA DE ATOCHA, 35. Tel. 91 528 81 22. Metros Lavapiés y Embajadores. Parking Sebastián Elcano. Horario: consultar según concierto. Precio: consultar según concierto. Ant. en taquilla de 11.00 a 17.00h., en www.entradas.com y en el tel. 902 488 488. EN ESCENA 205 en 20 OK.QXP_En escenaoctubre 26/12/19 21:20 Página 11

Cartelera T E A T R O S E N E S C E N A Teatros www.revistateatros.es de TEATRO Real Madrid TEATRO Reina La Flauta Mágica Victoria ÓPERA. Autor: Mozart. Dirección musical: Ivor Bol- Perfectos Desconocidos ton / Kornilios Michailidis. COMEDIA. Autor: Paolo Genovese. Dirección: Daniel Dirección: Suzanne Andra- Guzmán. Con Adrián Lastra, Elena Ballesteros, Fernando Soto, de y Barrie Kosky. Con An- Jaime Zataraín, Ismael Fristchi, Inge Martín y Olivia Molina. drea Mastroni y Rafal Siwek, Un grupo de amigos de toda la vida queda para cenar, alguien entre otros. La aclamada tiene algo que contar… Uno de ellos propone un juego: producción inspirada en el compartir los mensajes y llamadas de sus móviles durante la cine mudo, del director de cena. ¿Alguien tiene algo que ocultar? ¿Jugamos? escena Barrie Kosky, vuelve Horario: mié. y jue. 20.00h., vie. 20.30h., sáb. 18.30 y 21.00h. y dom. 18.00h. Precio: desde 18€. al Teatro Real. Desde el 19/I. Horario: 21, 25 y 30/I y 7, 10, 13, 17, 20 y 24/II 20.00h. Todo al Negro 19/I y 2/II 18.00h. Precio: de 15 a 229€, estreno de 15 HUMOR. Con Miguel Lago. El cómico gallego presenta su nuevo show. Desde el 17/I. a 398€. Horario: vie. 23.00h. y sáb. 23.30h. Precio: consultar. Espectáculos Familiares FAMILIAR. “Todos a la Gayarre IV: De Otros Espectáculos marcha con Papageno” (12/I) y “Cine anti- VARIOS. “La casa de Bernarda Alba. Teatro y Flamenco” (21/I), “La Retaguardia, el guo con músicas nuevas II” (18, 19, 25 y show de los guionistas de comedia” (9/I), CantaJuego presenta “Elena ¿Sabías 26/I). Qué?” (4, 5, 11, 12, 18, 19, 25 y 26/I) y “Yo maté al Rey León” (19/I). Horario: 12, 18, 25 y 26/I 12.00 y 17.00h. 19/I 12.00h. Aforo: 600. CARRERA DE SAN JERÓNIMO, 24. Tel. 91 369 22 88. Metros Sevilla y Sol. Parking calle Sevilla. Precio: consultar. Horario: consultar según espectáculo. Precio: consultar según espectáculo. Anticipada en taquilla mar. a dom. Otros Espectáculos 11.30 a 13.30h. y 17.00h. a inicio de función, 902 48 84 88 y www.entradas.com. VARIOS. Concierto de Año Nuevo (1/I), Orquesta de instrumentos reciclados Cateura TEATRO Sanpol (2/I), Concierto de Reyes (5/I) y flamenco: “Desplante” de Eduardo Guerrero (17/I), HEIDI “Simplemente Adela” de Adela Campallo FAMILIAR. Cía. La Bicicleta. Dirección: Natalia Jara. Dramaturgia: (24/I) y “Recital” de Lucía Álvarez ‘La Piñona’ Ana María Boudeguer. Música: Jaume Carreras. Una entrañable (31/I). versión musical de la obra de Johanna Spyri. Hasta el 4/I. Aforo: 1.746. PZA. DE ORIENTE, S/N. Metro Opera. Horario: 1 y 2/I 17.30h. 3 y 4/I 12.00 y 17.30h. Precio: desde 13,50€. Parking: Plaza de Oriente. Tel. 91 516 06 06. Horario: consultar. Precio: consultar. Ant. en taquilla de lun. a RAPUNZEL vie. de 9.15 a 20.00h y sab. de 10.00 a 20.00h. y en FAMILIAR. Cía. La Bicicleta. La bonita historia de los Hermanos el teléfono 902 24 48 48. Grimm convertida en un divertido y juguetón espectáculo musical para los más pequeños. 11, 12, 18 y 19/I. TEATRO Rialto Horario: 12.00 y 17.30h. Precio: desde 13€. EL SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO (EL MUSICAL) La Jaula de las Locas FAMILIAR. Cía. La Bicicleta. Dramaturgia y dirección: Ana María Boudeguer. Puesta en MUSICAL. Dirección: Àn- escena: Natalia Jara. La más mágica, divertida y enredosa comedia de Shakespeare. Los gel Llàcer. Dirección musi- amores contrariados de cuatro enamorados... Desde el 25/I. cal: Manu Guix. Con Àn- Aforo: 600. PZA. SAN POL DEL MAR, 1. Tel. 91 541 90 89. Metro Príncipe Pío. Parking C.C. Príncipe Pío. Horario: gel Llàcer, Ivan Labanda, 25 y 26/I 12.00 y 17.30h. Precio: consultar. Información en www.teatrosanpol.com. Anticipada en El Corte Inglés, José Luis Mosquera y 902 40 02 22 y taquilla 1h. antes de la función y tel. 91 542 60 23. Anna Cerdeiriña, entre otros. La apacible vida de pareja de Albin y Georges, AUDITORIO C.C. Sanchinarro propietarios de un club nocturno de Saint Tropez, Cómico MONÓLOGO. Con Rafael Álvarez ‘El Brujo’. se ve alterada por una “Cómico” es una sucesión de monólogos en los que el genial El Brujo noticia inesperada: el hijo repasa los diez últimos años de su carrera. “Cada día puede variar la de Georges se va a casar con la hija de un forma exterior en función de una anécdota, una noticia de actualidad, diputado ultraconservador, defensor de una manera especial de estar ahí y de sentirse el público”, afirma. 24/I. los valores familiares más tradicionales... Horario: 19.00h. Precio: 15€, reducida 12€. Horario: de mar. a jue. 20.00h., vie. y sáb. 17.00 y 21.00h. y dom. 18.00h. 2/I 17.00 y 21.00h. 1, 5 y 7/I Trasshhhhhhhhh La Poubelle Plus Belle no hay. 6/I 18.00h. Precio: desde 24,9€. TÍTERES. Compañía Zero en conducta. Premio mejor espectáculo Feten María Toledo 2019. Poubelle es una bolsita de basura que siempre soñó con ser una MÚSICA. La flamenca del piano nos trae estrella, pero cómo evitar el destino de las cosas... 26/I. su disco más personal, formado por 13 Horario: 11.30 y 12.30h. Precio: 5,6€, reducida 5€. temas más una versión big band. 13/I. Otros Espectáculos Aforo: 1.020. GRAN VÍA, 54. Tel. 91 083 95 00. VARIOS. Concierto de Año Nuevo: Atlántida Symphony Orchestra (2/I) y Movimiento Metro Santo Domingo. Parking Plaza de España. Horario: 21.00h. Precio: desde 19,4€. Ant. en para pies descalzos. Taller de danza para bebés (12/I). taquillas del teatro, entradas.com, El Corte Inglés, Aforo: 400. PRINCESA DE ÉBOLI, S/N ESQUINA ALCALDE CONDE DE MAYALDE. Tel. 91 500 06 03. Metro Vicente Blasco Butaca Oro y Ticketmaster. Venta Grupos 91 159 Ibáñez y Virgen del Cortijo. Horario: consultar según espectáculo. Precio: consultar según espectáculo. Reserva de 23 16 / 7 y [email protected]. entradas a través de www.giglon.com. Ant. en taquilla y Giglon.com.

56 ENERO 20 EN ESCENA 205 en 20 OK.QXP_En escenaoctubre 26/12/19 21:20 Página 12

Cartelera www.revistateatros.es Teatros E N E S C E N A TEATROS de TEATRO Madrid TEATRO DE LA Valle-Inclán Zarzuela Jerusalem Cecilia Valdés COMEDIA. Autor: Jez Butterworth. Direc- ZARZUELA. Música: Gonzalo Roig. Libreto: ción: Julio Manrique. Con Chantal Aimée, Agustín Rodríguez y José Sánchez-Arcilla. Pere Arquillué, Guillem Balart, Anna Castells, Dirección musical: Óliver Díaz. Dirección de Jan Gavilan, Adrian Grösser, David Olivares, escena: Carlos Wagner. Con Elizabeth Caballero Víctor Pi, Clara de Ramon, Albert Ribalta, / Elaine Álvarez, Martín Nusspaumer / Enrique Marc Rodríguez, Max Sampietro y Elena Ferrer, Homero Pérez-Miranda / Eleomar Cuello, Tarrats. Una obra enorme, arrolladora. Linda Mirabal, Cristina Faus y Yusniel Estrada. Como un gigante. Un cuento punk con Una comedia lírica en un prólogo y dos actos danzas Morris y reinas de mayo y drogas y para esta nueva producción del Teatro de la versos y risas y cantos, (3h.). Desde el 22/I. Zarzuela. Desde el 24/I. Teatro. Aforo: 480. Horario: de mar. a dom. 20.00h. Precio: 20 y 25€. Horario: 24, 25, 29, 30 y 31/I y 1, 5, 6, 7 y 8/II 20.00h. y 26/I Man Up y 2 y 9/II 18.00h. Precio: de 18 a 44€, estreno de 23 a 50€. COMEDIA. Autoras y directoras: Andrea Jiménez y Noemi Ro- La Increíble Historia de Juan Latino dríguez. Con Fernando Delgado-Hierro, Pablo Gallego Boutou, ZARZUELA. Guion: Julie Vachon con la colaboración de Francisco Alberto Jo Lee, Juan Paños, Noemi Rodríguez y Baldo Ruiz. de Paula Sánchez. Dirección actoral: Larisa Ramos. Dirección Un montaje que pretende desenmascarar el relato tradicional de escénica: Larisa Ramos, Julie Vachon y Francisco de Paula Sánchez. la masculinidad y sus referentes a través de la ironía, la Dramaturgia musical: Francisco de Paula Sánchez. irreverencia y el humor absurdo... (1h. 45m.). Hasta el 12/I. Zarzuela pasticcio en un acto para teatro de títeres. 18 y 19/I. Horario: 13.00h. Precio: 10€. Sala Fco. Nieva. Aforo: 118. Horario: de mar. a dom. 18.00h. Precio: 25€. Conciertos Otros Espectáculos MÚSICA. Notas del ambigú: “La emigración gallega. Canciones de VARIOS GÉNEROS. Titerescena con “Nube a nube” de Periferia ida y vuelta” con el barítono Borja Quiza y el piano de Rubén Teatro (18 y 19/I) y “Como una perra en un descampado” de Fernández Aguirre (20/I) y XXVI Ciclo de Lied: Recital V con Clàudia Cedó y dirección de Sergi Belbel (desde el 31/I). Christian Gerhaher (13/I). PLAZUELA DE ANA DIOSDADO S/N (PZA. LAVAPIÉS). Metro Lavapiés. Parking: Aforo: 1.242. JOVELLANOS, 4. Tel. 91 524 54 00 o 91 524 54 16. Metro Sevilla. Valencia, 19; Argumosa, 35 y Ronda de Atocha, 10. Tel. 91 505 88 01. Horario: Parking Las Cortes. Horario: 20.00h. Precio: consultar cartelera. Anticipada en consultar. Precio: consultar. Anticipada en taquilla de lun. a dom., de 12 a taquilla de 12.00h. a 18.00h., excepto sáb. y dom. con representación de 15.00 a 18.00h. y en taquillas de recintos del INAEM y en www.entradasinaem.es. 18.00h. y en www.entradasinaem.es. ALTERNATIVAS 205_ALTERNATIVAS 59 26/12/19 20:57 Página 1 Salas T E A T R O S con menos de 200 espectadores

TEATRO DE LAS LA ESCALERA LAGRADA AGUAS DE JACOB Aforo: 50. Ercilla, 20. Metro: Embajadores. Tel. Aforo: 65. Aguas, 8. Metro: La Latina. Tel. 91 Aforo:50. Lavapiés, 9. Metro: Tirso de Molina. Tel. 91 517 96 98. www.teatrolagrada.com 425 93 29. www.teatrodelasaguas.com 625 72 17 45. www.teatrolaescaleradejacob.es Silencio. Del 10 al 19/I. Vie. y sáb. 21.00h. Dom. El show prodigioso. Sáb. 19.00h. 3/I. 22.30h. Un muerto en diagonal.Dom. 18.30h. Impro café 20.00h. Espacio disponible. Del 23 al 26/I. Jue. y Chicas de juernes. Sáb. 20.30h. Que Dios nos show. Jue. 20.00h. Magia en tu cara. Sáb. 20.15h. dom. 20.00h. Vie. y sáb. 21.00h. Una modesta coja confesados. 2/I. 21.00h. 5, 12, 19 y 26/I. Consultar más programación. Precios: De 3 a 12€. proposición (no de ley). Del 31/I al 16/II. Vie. y 17.00h. Consultar más program.Precios: 8 a 12€. sáb. 21.00h. Dom. 20.00h. Salvemos la Navidad ESTUDIO 2 con Randolf, Caperucita y Blancanieves.Del 2, ARTESPACIO MANUEL GALIANA 3 y 4/I. 17.00h. Precios: 7 a 10 €. PLOT POINT Aforo: 47. Moratines, 11. Metro: Em- SALA MIRADOR Aforo: 60. Ercilla, 29. Metro: Embajadores. bajadores y Acacias. Tel. 639 16 91 58. Tel. 91 474 97 65. www.plotpoint.es www.estudio2-manuelgaliana.com Reservoir Cats. Vie. 22.30h. Festum La herida. Protagonizada y dir. por Manuel Fatuorum - La fiesta de los locos. 12 y 19/I. Galiana. 11/I. 20.00h. 26/I. 19.30h. El zoo de 19.30h. Casting, ya te llamaremos. Sáb. cristal. 25/I. 20.00h. Baile de huesos. 19/I. 19.30h. Veranillo de un minuto. 10, 17, 24 y 19.30h. Conversaciones con mamá. 12/I. 31/I. 20.00h. Mi madre, Serrat y yo. ¡11 19.30h. La isla del tesoro. Infantil. Sáb. 12.00 temporadas! Mié. y vie. 20.00h. Consultar más y 17.00h y dom. 12.00h. 2/I. 17.00 y 19.00h. programación. Precios: De 7 a 17 €. 3/I. 11.00 y 13.00h. Caperucita y el lobo. Infantil. Dom. 17.00h. Precios: De 8 a 15 €.

AZARTE Aforo: 120-160. Dr. Fourquet 31. Metro: LA ENCINA TEATRO Lavapiés y Atocha. Tel. 91 528 95 04. Aforo: 60. San Marcos, 19. Metro: Chueca. www.lamirador.com Tel. 91 522 67 68. www.azarte.com Yo, Mussolini. Con Leo Bassi. 3, 10, 17 y 24/I. De camino a las rísas. De Dany Visedo. Dir. 22.30h. 9, 11, 23 y 28/I. 20.00h. 12 y 19/I. 19.30h. musical de Malole Jaraba. 4, 11, 18 y 25/I. 21.00h. Acústicos en La Mirador: Pedro Guerra. 16/I. No me toques el cuento. 12, 19 y 26/I. 19.00h. 21.00h. Concierto para niños y niñas a los que Crisálida, el musical. 10, 17, 24 y 31/I 23.00h. les gusta el piano. 25 y 26/I. 12.00h. La katarsis Consultar más programación. Precios: 10 a 14 €. del tomatazo. Cumple 25 años. Sáb. 22.30h. Sobre las hojas de hierba. Homenaje a Walt BULULÚ 2120 Whitman. 25, 31/I y 1/II. 20.00h. 26/I y 2/II. 19.30h. Petit Katarsis. El bosque del movimiento. Tarragona, 17. Metro: Palos de la Frontera. Aforo: 85. Ercilla, 15. Metro: Embajadores. Tel. Familiar. Dom. 12.00h. Precios: De 6 a 18 €. Tel. 91 360 01 93. www.bululu2120.com 91 862 62 55. www.laencinateatro.com Imprototipos. 12 y 26/I. 20.00h. Café. AMORatados. 9, 16, 23 y 30/I. 20.30h. Yo a MONTACARGAS Monólogo. 11, 18 y 25/I. 21.00h. Hispania mi de mi. 10 y 17/I. 22.00h. Capricho divino. 17, 18, 19, 24, 25, 26 y 31/I y 1 y 2/II. 20.00h. toma 2. 19/I. 20.00h. Olas de silencio. 10 y Aforo: 50. Antillón, 19. Metro: Pta. del Ángel. Tel. Stanford University. 24 y 31/I. 22.00h. What 31/I. 21.00h. Do, re mi fantabulosa calle. 91 526 11 73. www.teatroelmontacargas.com on Eart... Infantil en inglés. 12, 19 y 26/I. Familiar. 12, 19 y 26/I. 17.30h. Consultar más Isadora. De Aurora Navarro. Cía. El Monta- 12.00h. Precio: de 5 a 10 €. programación. Precios: 7 a 12 €. cargas. Desde el 10/I. Vie. y sáb. 20.30h. Con- TEATRO DEL KARPAS sultar más programación. Precios: De 6 a 14 €. BARRIO NAVE 73 Aforo: 133. Zurita, 20. Metro Lavapiés. Aforo: 100. Palos de la Frontera, 5. Metro: Tel. 91 084 36 92. www.teatrodelbarrio.com Embajadores y Palos de la frontera. Celebraré mi muerte. 3, 4 y 5/I. Una habi- Tel. 91 704 95 83. www.nave73.es tación propia. Con Clara Sánchis. 5 y 12/I. Elisa La patética historia de niño piña en cinco y Marcela. Del 15 al 26/I. Cielo TV. 17, 18 y 19/I. actos. 8, 9, 15, 16, 22, 23, 29 y 30/I. 20.30h. Desaparezca aquí. Del 29/I al 2/II. Consultar Homofobia. 10, 11, 17, 18, 24, 25, 31/I y 1/II. más programación. Precios: De 6 a 14 €. 20.00h. Uno menos. Vie. 22.30h. Mach de im- provisación. Improvisación. 12, 19 y 26/I. 1.30h. CUARTA PARED Aforo: 60. Santa Isabel, 19. Metro: Antón Martín. Pie inquieto. Para bebés. 12, 19 y 26/I. 21.30h. Tel. 91 539 62 36. www.karpasteatro.com Consultar más program. Precios: De 6 a 14€. Aforo: 172. Ercilla, 17. Metro: Embajadores. Fedra. Dramaturgia y dir. Manuel Carcedo Sama. Tel. 91 517 23 17. www.cuartapared.es Sáb. 19.00 y 21.30h. Tres sombreros de copa. Solo un metro de distancia. Del 16/I al 01/II. De De Miguel Mihura. Dir. Manuel Carcedo Sama. jue. a sáb. 21.00h. Elmer. Familiar. 12, 19 y 26/I. Vie. 20.30h. Casa de muñecas. De Henrik Ibsen. 17.30h. Rojo estándar. Familiar. 2/II. 17.30h. El Dir. Manuel Carcedo Sama. Dom. 19.00h. Usher. monstruo de las dos espaldas. Cía. La Jue. 20.30h. Pinocho.Dir. Manuel Carcedo Sama. Phármaco. 9/I. 21.00h. 11/I. pograma doble con Infantil. Sáb. 12.00 y 17.00h. Los 3 cerditos. Dir. “Sed erosiona”. Sed erosiona. Cía. La Phármaco. Manuel Carcedo Sama. Musical infantil. Dom. 10/I. 21.00h.Precios: de 9 a 12 €. 12.00 y 17.00h. Precios: De 8 a 15 €. 58 ENERO 20 ALTERNATIVAS 205_ALTERNATIVAS 59 26/12/19 20:57 Página 2 Salas con menos de 200 espectadores TEATROS

NUEVE NORTE TARAMBANA EL UMBRAL DE PRIMAVERA Aforo: 90. Dolores Armengot, 31. Metro: Carabanchel. Tel. 91 461 83 34. Aforo: 60. Primavera, 11. Metro: Lavapiés. Tel. 605 www.salatarambana.es 849 867. www.elumbraldeprimavera.com Here comes your man. 11, 18 y 25/I. 21.00h. 12, Elisabeth Siddall. Sáb. 20.00h. Morir como un 19 y 26/I. 20.30h. Las amistades calamitosas. hombre. 9, 16, 23 y 30/I. 20.30h. Zorras de Jue. 21.00h. Los tres cerditos.Infantil. 18/I. 18.00h. patio.10 y 17/I. 22.30h. Roja Caperucita.10, 17, 19/I. 12.30h. y 17.30h. Consultar más 24 y 31/I. 20.00h. Gerundio. 24 y 31/I. 22.00 y programación. Precios: De 7 a 15 €. 23.00h. El malentendido. 12, 19 y 26/I. 20.00h. Verona. 1, 18 y 25/I. 22.30h. Precios: 14 €. C/ Norte, 9. Metro: Noviciado. Tel. 626 09 12 78. TRIBUEÑE www.nuevenorte.com VICTORIA Princesa. Mié. 20.30h. Toma tu puta caña. Jue. Aforo: 100. Sancho Dávila, 31. Metro: Manuel 20.30h. Dos punkis y una vespino. Vie. 20.00h. Becerra y Ventas. Tel. 91 242 77 27. Aforo: 120. Pez, 17. Metro: Noviciado. Flores arrancadas a la niebla. Vie. 22.15h. www.salatribuene.com Tel. 602 51 96 08. www.teatrovictoria.net Tardes con Colombine. Sáb. 19.30h. Jamms Amiga. Autoría y dir. Irina Kouberskaya. Vie. La Revoltosa. Zarzuela. Desde el 15/I. Mié. Show. Improvisación. Sáb. 22.00h. Un peral 20.00h. El vuelo de Clavileño. Basado en El 18.00h. Tres sombreros de copa. De Miguel entra por la ventana. Dom. 19.30h. ¿Quién Quijote de Cervantes. Dir. y versión de Irina Mihura. Jue. 21.00h. Los Miserables. De Víctor puede robar la luna?. Familiar. Sáb. 17.00h y Kouberskaya. Sáb. 19.00h. Tus muertos (que Hugo. Sáb. 22.00h. La casa de Bernarda Alba. dom. 12.30h. Precios: De 12 a 18€. son los míos). Autoría y dir. Hugo Pérez de la De F. García Lorca. 4/I y vie. 20.00h. La venganza Pica. Dom. 19.00h. Precios: De 15 a 20€. de Don Mendo. 25/I. 20.00h. 3, 10, 17 y 31/I. OFF LATINA 22.00h. La verbena de La Paloma. Zarzuela. Jue. 18.00h. Mucho ruido y pocas nueces. 11 Aforo: 70 y 90. Mancebos, 4. Metro: La Latina. y 18/I. 20.00h. 24/I. 22.00h. Duerme Freud. 8, Tel. 605 75 57 58. www.offlatina.com 15, 22 y 29/I. 21.00h. Agua, azucarillos y Dios los cría... y ellos lo intentan. 2, 4, 11, 18 aguardiente. Zarzuela. Dom. 17.30h. y 25/I. 20.00h. Cometiendo aciertos. Vie. Campanilla y el portal mágico. Infantil. 11, 18 20.00h. Las mil y una noches: Sheherezade. y 25/I. 17.00h. Blancanieves Revolution.Infantil. Sáb. 22.00h. Consultar más programación. 12, 19 y 26/I. 12.30h. Cuentilocos. Infantil. 11, 18 Precios: De 10 a 14 €. y 25/I. 12.30h. Precios: De 10 a 20 €. TEATROSCAM 205_TEATROS CAM 59 27/12/19 16:00 Página 1

TEATROS SALAS de la Comunidad Autónoma de Madrid ALCALÁ DE ALCORCÓN FUENLABRADA HENARES TEATRO TOMÁS Y VALIENTE CORRAL DE COMEDIAS Aforo: 773. Leganés, s/n. Tel. 91 492 11 20. Aforo: 179. Pza. de Cervantes, 15. CONCIERTO DE AÑO NUEVO 2020. 1/I. Tel. 91 877 19 50. 19.00h. LOS REYES TRAEN AL REY DE LA MÚSICA, GALAS DE MAGIA. 6/I. 12.00 y 18.00h. BEETHOVEN: EN EL 250 ANIVERSARIO DE FÍGARO, BARBERO DE SEVILLA. Cía. Ibérica SU NACIMIENTO. 6/I. 19.00h. de Danza. 11/I. 20.00h. MRS. DALLOWAY. Dir. Carme Portaceli. Con CATÁSTROFE. De Antonio Rojano. Cía. La Caja Blanca Portillo, entre otros. 19/I. 19.00h. Flotante. 10 y 11/I. 20.30h. ESPERANDO A GODOT. De Samuel Beckett. EN EL BOSQUE. Infantil. 17 y 18/I. 19.00h. Con Pepe Viyuela y Antonio Garrido, entre otros. SUEÑOS Y VISIONES DE RODRIGO RATO. TEATRO MUNICIPAL BUERO VALLEJO 25/I. 20.00h. Dir. Raquel Alarcón. Con Juan Ceacero y Javier Aforo: 916. Robles, s/n. XXXVI JORNADAS FLAMENCAS. Desde el Lara. 24 y 25/I. 20.30h. Tel. 91 664 85 02. 1/II. JUGUETES ROTOS. Autoría y dir. de Carolina ZOO.Cía. Yllana. En lo más profundo de la jungla, TEATRO JOSEP CARRERAS Román. Con Nacho Guerreros y Kike Guaza. 31/I unos intrépidos y chiflados exploradores afrontan Aforo: 504. Oviedo, s/n. Tel. 91 492 11 20. y 1/II. 20.30h. la más insensata de las aventuras. Su misión es TEATRO SALÓN CERVANTES capturar un exótico animal en vías de extinción HOMBRES QUE ESCRIBEN EN HABITACIONES PEQUEÑAS. De Antonio Aforo: 458. Cervantes, 7. Tel. 91 882 24 97. para el zoo de una gran ciudad. 4/I. 18.00h. Rojano. 17/I. 21.00h. PRESENTACIÓN PREMIOS PLANETA 2019. GRAN GALA DE AÑO NUEVO. Barbieri SR. RUISEÑOR. Cía. Els Joglars. 31/I. 21.00h. 11/I. 12.00h. Symphony Orchestra. Dir. Lara Diloy. Con Precios: De 3,90 a 11,60€. PURO GERSHWIN. INTEGRAL SOLIDARIO.11/I. Ariadna Martínez y Francisco Pardo. 11/I. 20.00h. 20.00h. Precios: De 8 a 22€. LO QUE ARDE. Cine. 21/I. 18.30 y 21.00h. 23/I. GETAFE 21.00h. ARGANDA EL HOYO.Cine. 22/I. 18.30 y 21.00h. 23/I. 18.30h. DEL REY TEATRO FEDERICO GARCÍA LORCA MRS. DALLOWAY. De Virginia Woolf. Dir. Aforo: 723. Ramón y Cajal, 22. Carmen Portaceli. Con Blanca Portillo, Jimmy AUDITORIO MONTSERRAT CABALLÉ Tel. 91 208 04 62 . Castro y Jordi Collet, entre otros. 25/I. 20.00h. Aforo: 514. Mar de Alborán, 1. GRAN CIRCO ACROBÁTICO DE CHINA. Más 26/V. 18.00h. Tel. 91 870 32 22. de 30 artistas en escena, la mayoría medallistas olímpicos y algunos procedentes del Cirque du CONCIERTO EXTRAORDINARIO DE AÑO Soleil. 3/I. 19.00 y 21.00h. NUEVO. 4/I. 19.00h. MARIO EL DINOSAURIO. Cía. Teatre Nu. Un Precios: De 5 a 12 . € espectáculo de títeres para niños a partir de dos años. Una historia sencilla, emotiva, clara y COLMENAR VIEJO poética. 4/I. 18.00h. MI PRIMERA NAVIDAD. Teatro para bebés. 5/I. AUDITORIO VILLA DE COLMENAR 11.30 y 12.30h. VIEJO VERANO EN DICIEMBRE. De Carolina África. La Aforo: 659. Molino de viento, s/n. historia de una familia de mujeres, marcada por MADRE. Cine. 29 y 30/I. 18.30 y 21.00h. Tel. 91 846 70 00. la ausencia del padre. 10/I. 20.00h. MENTIRAS INTELIGENTES. 31/I. 20.00h. CONCIERTO DE AÑO NUEVO. European EL HOMBRE CIGÜEÑA. Cía. Titiriteros de Precios: De 6 a 20€. Symphony Orchestra. 1/I. 20.00h. Binéfar. 17/I. 18.00h. ESPERANDO A GODOT. De Samuel Beckett. CELESTE FLORA. Dir. Natividad Gómez. Con ALCOBENDAS Con Pepe Viyuela, Alberto Jiménez, Juan Díaz, María José Varo y Salvador Siguero. 18/I. 20.00h. Fernando Albizu y Jesús Lavi. Un clásico del siglo UNA FIESTA CERVANTINA. Cómicos de la TEATRO AUDITORIO CIUDAD DE XX cargado de poesía y ternura. 11/I. 20.00h. Legua (Antiguo Taormina). Una entretenida ALCOBENDAS comedia de enredo. 19/I. 19.00h. SAINETES. Grupo Entrerisas. 23/I. 19.00h. Aforo:1.000. Blas de Otero, 4. Tel. 91 659 76 00. MAGIC SPECTACULAR. Con el Mago Sun. 3/I. 18.00h. LEHMAN TRILOGY. De Stefano Massini. Dir. Sergio Peris-Mencheta. Con Pepe Lorente y Víctor Clavijo, entre otros. 11/I. 20.00h. PEDRO GUERRA. Concierto. 17/I. 20.00h. SEÑORA DE ROJO SOBRE FONDO GRIS. Dir. José Sámano. Con José Sacristán. 18/I. 20.00h. EL CAVERNÍCOLA. Con Nancho Novo. 23/I. LA VIDA ES ROCANROL. Con El Sevilla. 20.00h. Monólogo acerca de lo duro que es vivir siendo PIJAMA PARA SEIS. Compañía Teatro Ícaro. Dir. RÁMPER, VIDA Y MUERTE DE UN PAYASO. un rockero. 18/I. 20.30h. José Manuel Díaz del Pulgar. 25/I. 20.00h. Con Juan Paños. 30/I. 20.00h. SHERIDAN. Familiar. Espectáculo de magia vi- EL SUEÑO DE FAUSTO Y MARGARITA. Ballet Precios: De 4 a 20€. sual, divertido y muy participativo. 12/I. 17.30h. de Luis Ruffo. 31/I. 20.00h.

60 ENERO 20 TEATROSCAM 205_TEATROS CAM 59 27/12/19 16:00 Página 2

SALAS TEATROS de la Comunidad Autónoma de Madrid LAS ROZAS SAN SEBASTIÁN SAN LORENZO DE LOS REYES DE EL ESCORIAL C. CULTURAL PÉREZ DE LA RIVA Aforo: 331. Principado de Asturias, 28. TEATRO ADOLFO MARSILLACH REAL COLISEO CARLOS III Tel. 91 637 64 96. Aforo: 700. Avda. Baunatal, 18. Aforo: 340. Floridablanca, 20. MAESTRISSIMO (PAGGANINI 2). Cía. Yllana. Tel. 91 658 89 90. Tel. 91 890 44 11 / 91 890 45 44. Las aventuras del cuarteto de cuerda más LOS CLÁSICOS II. Música. 3/I. 20.00h. ¿Y SI NOS ENAMORAMOS DE SCARPIA? alocado del barroco. 11/I. 20.00h. FANTASÍA. Música. 4/I. 18.00h. Teatro musical. Reyerta lírica de Albert Boadella y ESTRELLA. Familiar. De Jokin Oregi. Compañía ELISEO PARRA & BANDA. Música. 17/I. Martina Cabanas. 11/I. 19.30h. Marie de Jongh. Espectáculo de teatro gestual sin 20.00h. palabras. 18/I. 18.00h. ESPERANDO A GODOT. De Samuel Beckett. Con Pepe Viyuela, Alberto Jiménez y Fernando Albizu, entre otros. 24/I. 20.30h. AUDITORIO JOAQUÍN RODRIGO Aforo: 600. Avda. Polideportivo, 18. Tel. 91 637 68 79. GALA DE AÑO NUEVO. Música. 2/I. 20.00h. LA DAMA Y EL VAGABUNDO, EL MUSICAL. ¡FANDANGO! 18/I. 19.30h. Dir. Pepe Ferrer y Geli Peñalver. 4/I. 18.00h. POR SIEMPRE NUESTRO PEQUEÑO EL VUELO DE CLAVILEÑO. Familiar. 19/I. 12.30h. LAS BODAS DE FÍGARO. Lírica. 18/I. 20.00h. MUNDO. Música. 18/I. 19.00h. SOMBRA EFÍMERA II. Danza. 25/I. 19.30h. CON KATIUSKAS Y A LO LOCO. Familiar. 25/I. CONCIERTO EXTRAORDINARIO DE SAN 18.00h. Precios: Desde 6€. SEBASTIÁN. Música. 19/I. 19.00h. BAILE DE HUESOS. De Elena Belmonte. Dir. TORREJÓN DE LEGANÉS Manuel Galiana. Sala II. 24/I. 20.30h. DIVINAS PALABRAS. De Valle-Inclán. ARDOZ AUDITORIO UNIVERSIDAD CARLOS III Dramaturgia y dir. José Carlos Plaza. Con María Aforo: 1050. Avda. de la Universidad, 30. Adanez , Ana Marzoa y Consuelo Trujillo, entre TEATRO JOSÉ MARÍA RODERO Tel. 91 624 91 82. otros. 25/I. 20.00h. Aforo: 482. Calle Londres, 3. SILLA DE ORO 2020. Final del concurso de Precios: De 6 a 18€. Tel. 91 677 22 34 / 91 674 98 70. cante flamenco Silla de Oro 2020. Con Olga LA BELLA Y LA BESTIA. EL MUSICAL. Cía. La Llorente y su grupo como artistas invitados. 25/I. TORRELODONES Barbarie Teatro Musical. Familiar. 2/I. 18.00h. 19.30h. REY LEÓN. EL TRIBUTO. Cía. Onbeat. C. C. TEATRO BULEVAR Musical. 4/I. 18.00h. Aforo: 460. Avda Rosario Manzaneque nº 1. GALA LÍRICA DE REYES. Agrupación Lírica de Tel. 91 859 06 46. Torrejón de Ardoz. Música. 11/I. 20.00h. LA DAMA Y EL VAGABUNDO, EL MUSICAL. Dir. Pepe Ferrer y Geli Peñalver. Candidato Premios MAX 2018 Mejor Musical. 2/I. 18.00h. HERIDAS. LAS MUJERES DE FEDERICO GARCÍA LORCA. Asociación Youkali Escena. Lorca se reencuentra con 5 de sus personajes femeninos: Yerma, Mariana Pineda, Bernarda Alba, doña Rosita y la madre de “Bodas de POZUELO DE sangre”. 17/I. 20.00h. EL HUMOR EN LA ÓPERA. Camerata Lírica de ALARCÓN España. Familiar. 18/I. 18.00h. CUARTETO PARA PIANO ‘TOCANDO EL DOS TABLAS Y UNA PASIÓN. Con Rafael MIRA TEATRO CIELO’. Música. 25/I. 20.00h. Álvarez ‘El Brujo’. Monólogo. 12/I. 20.00h. Aforo: 575. Camino de las Huertas, 42. HOMBRES QUE ESCRIBEN EN Tel. 91 762 83 00. HABITACIONES PEQUEÑAS. De Antonio ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS. Rojano. Dir. Víctor Conde. Con Cristina Alarcón Familiar. 4/I. 18.00h. y Esperanza Elipe, entre otros. 18/I. 20.00h. CONCIERTO ANUAL - LA UNIÓN MUSICAL. GRAN CIRCO ACROBÁTICO DE CHINA. 11/I. 19.30h. DREAM JOURNEY. Cía. Hunan Acrobatics Art LA FORMA DEL AGUA. Cine. 12/I. 18.00h. Theatre y Planeta Fama. 19/I. 17.00 y 20.00h. CONCERTO A TEMPO D'UMORE. 17/I. A NUESTRA MANERA. Con Víctor Díaz y 20.00h. Carlos Solano. Música. 24/I. 20.00h. JUNTOS. De Fabio Marra. Dir. Juan Carlos Rubio. SOLO PARA ADULTOS. Con Karim. Un Con Kiti Mánver, María Castro, Gorka Otxoa e HOMBRES QUE ESCRIBEN EN HABITACIONES espectáculo de comedia mágica. 25/I. 19.30h. Inés Sánchez. 18/I. 19.30h. PEQUEÑAS. De Antonio Rojano. Dir. Víctor CARMEN. Ballet de Antonio Gades. 26/I. 20.00h. CARMEN. Con el Ballet de Antonio Gades y Conde. Con Secun de la Rosa, Esperanza Elipe, LOS CHICOS DEL HORMIGUERO. Con Dani Carlos Saura. 25/I. 19.30h. Cristina Alarcón y Angy Fernández. 31/I. 20.00h. Fontecha y Suko. Humor. 31/I. 20.00h. BOHEMIAN RHAPSODY. Cine. 26/I. 18.00h. Precios: De 6 a 15€. Precios: De 2 a 13€.

20 ENERO 61 Barcelona 205_Barcelona59 26/12/19 17:52 Página 1 teatros de España Barcelona

TAMBIÉN ROMANCERO GITANO

EN CARTEL uria Espert, galardo- dramaturgo más universal en nada con el premio lengua castellana acostumbraba N Especial Europa de a presentar la lectura de sus obras COMEDIA Teatro en 2018 por su extraor- se combinan con los recuerdos dinaria trayectoria en los ámbitos de la vida de la actriz, de sus inter- • Escape Room. Autores y de la interpretación y la dirección pretaciones y las de Margarita dir. Joel Joan y Hèctor Cla- escénica, regresa ahora al Teatro Xirgu –una de las grandes prota- ramunt. En catalán. T. Goya. Romea, escenario en el que de- gonistas lorquianas como Maria- • Pel davant... i pel darrera. butó como actriz con trece años. na Pineda o la madre de “Bodas Dir. Alexander Herold. Adap- Lo hace con su adorado de sangre”–. tación Paco Mir. En catalán. Federico García Lorca en un Una obra de una enorme Teatre Borràs. Hasta el 2/II. espectáculo creado para ella por riqueza de imágenes y símbolos • El pare de la núvia. Con otra de las personalidades más que aluden a vida y muerte, Joan Pera. En catalán. Teatre relevantes de la escena interna- pasión y violencia, la tierra y el Condal. Hasta el 2/II. cional, el director Lluís Pasqual. firmamento… DRAMA En él los versos y las expli- Del 8 al 26/I. Teatre Romea. Tel. caciones con que el poeta y 93 301 55 04. • Jerusalem. De Jez Butter- worth. Dir. Julio Manrique. TRAGICOMEDIA Con Pere Arquillué. En cata- DRAMA LA CASA DE LES FEÍSIMA lán. T. Romea. Hasta el 6/I. ARANYES ENFERMEDAD Y • Raphaëlle. La Conquesta El valenciano Paco MUY TRISTE MUERTE del Pol Sud. Dir. Carles Zarzoso retrata con una DE LA REINA ISABEL I Fernández Giua. En catalán. frágil delicadeza la Tras convertirse en la TNC. Del 9/I al 2/II. desolación de unas vidas soberana más temida y • Hybridation. Con Olivier distanciadas del contacto poderosa de la cristian- de Sagazan y Stéphanie con el resto de la dad, la reina Isabel I vive Sant. T. Lliure. 21 y 22/I. sociedad y fuertemente sus últimos días sin saber quién la sucederá en el • Cobertura. Con Bruno Oro marcadas por las cicatrices trono... El primer espectáculo de La Calòrica es y Clara Segura. En catalán. que los atan a sus recuerdos más incómodos. Con una tragicomedia grotesca sobre el hambre de T. Romea. Desde el 30/I. Rosa Renom, Pep Ricart y Santi Ricart, entre otros. poder y la ridícula brevedad de la vida. En catalán. MUSICAL En catalán. Desde el 22/I. TNC. Tel. 93 306 57 00. Del 10 al 31/I. Teatre Lliure. Tel. 93 238 76 25. • Maremar. Dagoll Dagom. COMEDIA En catalán. Teatre Poliorama. AQUELLA NIT (UNA HUMOR HITS Hasta el 12/I. OBRA DE TEATRE AMB Los siempre geniales • La tienda de los horrores. CANÇONS) Tricicle regresan a De Àngel Llàcer y Manu Ivan Massagué y Marta Barcelona con un Guix. Teatre Coliseum. Hasta Bayarri protagonizan esta espectáculo que contiene el 19/I. obra de David Greig que lo mejor de la compañía... • West Side Story. De Arthur dirige David Selvas. Un o casi, porque han tenido Laurens. T. Tívoli. texto en el que, tal y que dejar de lado sketchs como pasa en la comedia que seguro que alguien OTROS de Shakespeare, Bob y Helena descubrirán que lo que echará de menos... Un show lleno de gags que • El Petit Príncep. Familiar. creen que quieren y lo que realmente quieren son cosas todo el mundo tiene en su memoria y cuya gira Àngel Llàcer, Manu Guix y La completamente diferentes... En catalán. continúa con tremendo éxito de crítica y público. Perla 29. BARTS Barcelona. Desde el 4/I. La Villarroel. Tel. 93 451 12 34. Desde el 23/I. Teatre Coliseum. Tel. 93 215 95 70. Hasta el 12/I. • Nada es imposible. Magia. COMEDIA LA IMPORTÀNCIA DE AIDA ÓPERA Con El Mago Pop. T. Victòria. SER FRANK La histórica producción • Play. Aracaladanza. Mercat David Selvas dirige de la pieza de Verdi de les Flors. 3, 4, 5, 11 y 12/I. este retrato ácido y con escenografía de • El gallardo español. Hu- divertido sobre la Josep Mestres mor. Con Peyu. Club Capitol. hipocresía social. Cabanes regresa al Desde el 16/I. Cristina Genebat Liceu con Jennifer • The Primitals. Yllana y firma la traducción de Rowley, Clémentine Primital Bros. BARTS Barcelo- la obra de Oscar Margaine y Angela Meade –que debuta en este na. 25 y 26/I. Wilde que protagonizan Jaume Madaula, Ferran escenario–. El trasfondo del antiguo Egipto es la • La desnudez. Danza. De Vilajosana, Paula Malia, Paula Jornet, Laura excusa para tratar la temática con grandes escenas Daniel Abreu. Mercat de les Conejero, Mia Esteve y Norbert Martínez. En sinfónico-corales, sin olvidar las magníficas arias. Flors. 31/I y 1 y 2/II. catalán. Desde el 16/I. T. Poliorama. Tel. 93 317 75 99. Desde el 13/I. Gran T. del Liceu. Tel. 93 485 99 00.

62 ENERO 20 España 205_ESPAÑA 59 23/12/19 11:29 Página 1

teatros de España

MONÓLOGO Bilbao DRAMA CINCO HORAS CON MARIO MRS. DALLOWAY EN CARTEL Lola Herrera sigue Virginia Woolf hace un recorrido de 24 horas en la • DER FLIEGENDE HOLLÄNDER. triunfando cuarenta años vida de Clarissa Dalloway en Ópera. De Wagner. Palacio después con esta Carmen este espectáculo que dirige Euskalduna. Del 18 al 27/I. Sotillo dibujada por el gran Carme Portaceli y protagoniza • A PELO. Con Moncho Borrajo. Miguel Delibes. Teatro una genial Blanca Portillo. Teatro Campos Elíseos. 11 y 12/I. Campos Elíseos. Tel. 944 438 610. Del 16 al 19/I. Teatro Arriaga. Tel. 944 792 036. Del 30/I al 2/II.

DRAMA EL CORONEL NO TIENE Málaga MUSICAL QUIEN LE ESCRIBA Imanol Arias, Cristina de A CHORUS LINE Inza, Jorge Basanta, Fran Un grupo de bailarines de Calvo y Marta Molina EN CARTEL Broadway compiten por continúan su exitosa gira con un lugar en la línea de esta obra que ya triunfó en • PONTE EN SUS ZAPATOS. coro de un nuevo musical. Madrid. Una versión teatral de Beyond Dance Cía. Teatro Antonio Banderas dirige la magistral obra de Gabriel Cánovas. Del 11 al 26/I. en su teatro este revival de García Márquez que firma • EL JOVENCITO FRANKENSTEIN. la producción original de Broadway de 1975. Natalio Grueso y dirige Carlos Saura. T. Cervantes. Del 16 al 19/I. Teatro del Soho. Tel. 952 229 529. Teatro Cervantes. Tel. 952 22 41 09. 11 y 12/I.

Sevilla DRAMA EL CASCANUECES LAS COSAS QUE SÉ DANZA Llega a Sevilla una de las QUE SON VERDAD piezas de danza más Julián Fuentes Reta EN CARTEL mágicas que existen. Lo dirige este retrato hace de la mano de la complejo de los mecanis- • DESMONTANDO A SÉNECA. genial Compañía mos de la familia desde el Con Jorge Javier Vázquez. Nacional de Danza y punto de vista de estos Teatro Lope de Vega. 29/I. su director, Joaquín de cuatro hijos que se esfuer- • DOÑA ROSITA, ANOTADA. Luz. Teatro de la zan por ser ellos mismos más allá de las expectativas y De Pablo Remón. Versión libre Maestranza. Tel. 954 el amor de sus padres. Con Verónica Forqué, entre de Lorca. T. Central. 10 y 11/I. 590 867. Del 9 al 12/I. otros. T. Central. Tel. 955 542 155. 17 y 18/I.

Valencia DRAMA CLÁSICO REY LEAR LOS HIJOS Ricardo Iniesta dirige esta , Joaquín EN CARTEL aplaudida obra con una Climent y Susi Sánchez magistral Carmen Gallardo protagonizan esta obra de • MRS. DALLOWAY. Con Blanca en el papel principal. Un Lucy Kirkwood que trata Portillo. Dir. Carme Portaceli. texto de Shakespeare que sobre las consecuencias de Teatre Principal. Del 10 al 12/I. supone una experiencia una catástrofe en una • SEÑORA DE ROJO SOBRE extrema de dolor, locura y central nuclear, ahondando en la responsabilidad que FONDO GRIS. Con José Sacris- destrucción. tenemos hacia las generaciones futuras. tán. T. Olympia. Desde el 22/I. Teatre Principal. Tel. 963 539 200. Del 17 al 19/I. Teatre Olympia. Tel. 963 517 315. Del 16 al 19/I

Valladolid MAGIA ÓPERA UN BALLO IN MASCHERA STARMAN Fabio Ceresa y El ‘Mago invisible’ Dakris, Michelangelo Mazza Premio Nacional de Magia y EN CARTEL firman la dirección artística experto en realizar efectos y musical de esta ópera de imposibles con mucho humor, • EL ENFERMO IMAGINARIO. Giuseppe Verdi. Una presenta su nuevo espectá- De Molière. Cía. Morboria pieza magistral de la lírica culo, un show inspirado en el Teatro. T. Zorrilla. 25/I. protagonizada por José futuro y en un mito atempo- • 17 VECES. Un divertido show de Bros y Damián del Casti- ral, David Bowie. ¿Preparado Faemino y Cansado. Teatro llo, entre otros. T. Calderón. para despegar? Teatro Carrión. Carrión. 31/I y 1/II. Tel. 983 426 436. 29 y 31/I. Tel. 983 335 665. 17/I.

20 ENERO 63 INTERNAC ENE 20_Internacional 59 26/12/19 19:25 Page 1 teatros del mundo

París EN CARTEL DRAMA MONSIEUR X LE SYSTÈME COMEDIA Mathilda May firma y dirige esta RIBADIER MUSICAL interesante pieza que retrata la Divertida comedia de enredos • Funny girl - The Broadway soledad elegida de un hombre e infidelidades al más puro musical.- cuyo mundo se basa en sus estilo de su autor, Georges Continúa el éxito de esta propios sueños. Con Pierre Feydeau, y protagonizada por adaptación teatral del Richard (foto). Patrick Chesnais (foto). famoso clásico a cargo de Théâtre de l'Atelier. Bouffes Parisiens. una espectacular Christina Bianco. DÉTAILS COMEDIA COMEDIA ELLE ET LUI Théâtre Marigny. Un grupo de cuatro amigos hace La vida de Patricia parece COMEDIA un buen repaso de todo lo que les perfecta hasta que su ha pasado en la última década de exmarido, Jean, aparece en • N’ecoutez pas mesdames.- vida: amor, heridas, fracasos... casa convertido en una mujer Divertida historia de Con Isabelle Carré (foto) y llamada Jeanne. Con Isabelle deslealtades con el cantante Ophelia Kolb, entre otros. Mergault (foto). y actor Michel Sardou. Théâtre du Rond-Point. Théâtre des Nouveautés. Théâtre de la Michodière. Londres EN CARTEL DRAMA COMEDIA ENDGAME UNCLE VANYA MUSICAL El inconfundible Daniel Acompañado por Richard • Curtains.- Radcliffe –”Harry Potter”– Armitage en el escenario, Toby Desternillante comedia (foto) forma pareja escénica Jones (foto) –”Los juegos del musical protagonizada por con Alan Cumming al frente hambre”, “Jurassic World”– el popular cómico y de la icónica comedia negra de encabeza la famosa pieza presentador de la TV inglesa Samuel Beckett. tragicómica de Antón Chéjov. Jason Manford en el rol Old Vic Theatre. Harold Pinter Theatre. de detective. Wyndhams Theatre. DRAMA • Amelie.- SLIPKNOT CONCIERTO LEOPOLDSTADT Adaptación teatral musical La icónica banda estadounidense La nueva y emocionante del mítico largometraje de heavy metal –característica epopeya del prestigioso homónimo protagonizada por las máscaras de sus dramaturgo Tom Stoppard por una sorprendente y miembros– cumple 25 años de (foto) encuadra la acción en el encantadora Audrey éxito y lo celebra con un tour pueblo judío del año 1900. Bisson. mundial que hace parada el 25 ¡Estreno absoluto! The Other Palace. de enero en O2 London. Wyndhams Theatre. Nueva York EN CARTEL CLÁSICO MUSICAL MUSICAL MEDEA JAGGED LITTLE PILL • Love actually? A musical La espectacular actriz australiana Tras su exitoso estreno en parody.- Rose Byrne (foto) –“Troya”, Massachusetts, llega a Broadway Divertidísima parodia musical “Insidious”– protagoniza esta este inmenso musical tributo al de la icónica película británica asombrosa versión contemporánea mítico álbum discográfico de la que cuenta con canciones de la tragedia griega bajo el prisma estrella del pop-rock Alanis inéditas y 9 extravagantes de Simon Stone en BAM Harvey Morissette (foto). parejas en escena. Lichtenstein Theater. Broadhurst Theater. The Theater Center. DANZA SNOOP DOGG CONCIERTO MUSICAL WEST SIDE STORY Esperadísimo estreno de la nueva • New York City Ballet - All El famoso rapero, cantante, balanchine.- producción del emblemático clásico productor, actor e icono mundial de La prestigiosa compañía de musical definido en esta ocasión hip-hop, bien conocido por sus ballet presenta su nueva escándalos públicos, ofrece su por el prestigioso director belga de selección de clásicos en una mejor directo el próximo 22 de teatro experimental Ivo Van Hove noche inolvidable. enero en las tablas del (foto). David H Koch Theater. Gramercy Theatre. Broadway Theater.

64 ENERO 20 LES FILMS PELLÉAS PRESENTA

VIRGINIE EFIRA

ADÈLE EXARCHOPOULOS

GASPARD ULLIEL

UNA PELÍCULA DE JUSTINE TRIET

SANDRA HÜLLER LAURE CALAMY NIELS SCHNEIDER PAUL HAMY ARTHUR HARARI UNA PRODUCCIÓN DE LES FILMS PELLÉAS EN COPRODUCCIÓN CON FRANCE2 CINEMA LES FILMS DE PIERRE PAGE114 AUVERGNE-RHÔNE-ALPES CINËMA SCOPE PICTURES CON LA PARTICIPACIÓN DE LE PACTE EN ASOCIACIACIÓN CON mk2 FILMS “SIBYL” VIRGINIE EFIRA ADÈLE EXARCHOPOULOS GASPARD ULLIEL SANDRA HÜLLER LAURE CALAMY NIELS SCHNEIDER PAUL HAMY ARTHUR HARARI FOTOGRAFÍA SIMON BEAUFILS SONIDO JULIEN SICART AYUDANTE DE DIRECCIÓN CYNTHIA ARRA DISEÑO DE PRODUCCIÓN TOMA BAQUENI DISEÑO DE VESTUARIO VIRGINIE MONTEL MONTAJE LAURENT SÉNÉCHAL MONTAJE DE SONIDO INGRID SIMON MEZCLAS DE SONIDO SIMON APOSTOLOU DIRECTOR DE PRODUCCIÓN NICOLAS LECLERE DIRECTOR POST-PRODUCCIÓN JULIETTE MALLON PRODUCIDA POR DAVID THION Y PHILIPPE MARTIN CON LA PARTICIPACIÓN DE CANAL+ CINÉ+ FRANCE TÉLÉVISON LA RÉGION AUVERGNE-RHÔNE-ALPES Y LA CNC CON EL APOYO DE LA RÉGION ÎLE-DE-FRANCE JUNTO CON LA CNC EN ASOCIACIÓN CON CINÉMAGE13 COFINOVA15 CINÉVENTURE4 ESCRITA POR JUSTINE TRIET ARTHUR HARARI DIRIGIDA POR JUSTINE TRIET

www.karmafilms.es #ElReflejoDeSibyl ESTRENO EN CINES 10 ENERO próximo número 205_proximo numero 26/12/19 17:50 Página 1

PRÓXIMO NÚMERO FEBRERO a v a n c e

REPORTAJES, ENTREVISTAS, ESTRENOS...

ESPAÑOLAS, FRANCO HA LA LEYENDA DEL MUERTO. VERÓNICA FOR- TIEMPO. DARÍO FACAL QUÉ dirige esta historia tragicómica y CARLOTA FERRER dirigen que sigue contando la historia en El Pavón Teatro Kamikaze política de las mujeres después de los su propia versión de la obra 40 años de franquismo. La veremos en “Así que pasen cinco años” el Teatro Español. de GARCÍA LORCA. Un estreno absoluto. EL TIEMPO TODO LOCURA. SILVIA DE PÉ, ÁNGEL RUIZ y CAMI- EL REY LEAR. RICARDO LA VIYUELA. protagonizan INIESTA firma la dramaturgia y la historia de tres hermanos dirección de este clásico. Una en busca de un presente versión con ocho nominaciones a mejor que el que les ha los Premios Max en 2019 y tocado vivir. En cartel en el galardonada con 6 premios del Teatro Galileo. teatro andaluz. En el Fernán Gómez. NAUFRAGIOS ENTRE ELLA Y YO. DE ALVAR NÚÑEZ. JOSÉ Los actores MELANI OLIVA- SANCHIS SINISTERRA nos invita con RES y CARLOS CHAMA- esta obra a plantearnos el fracaso de RRO llegan al Teatro la relación con el Otro como Marquina con esta obra que paradigma de la conquista de explora desde el humor los América. Un espectáculo que dirige temores, las dudas y las MAGÜI MIRA en el T. María Guerrero. fantasías de una posible ANTROPOCENO. En su paternidad tardía. 25º aniversario, La Abadía presenta este espectáculo visual ANDANZAS Y ENTREMESES y poético de THADDEUS DE JUAN RANA. La CNTC y RON PHILLIPS que indaga en cómo LALÁ firman esta coproducción en la nos afecta, nos asusta y nos que reconstruyen el imaginario de lo inspira la cuestión: ¿Qué que pudo haber sido la vida de uno mundo estamos dejando atrás de los más importantes cómicos del a nuestros hijos? Siglo de Oro. TODAS LAS NOCHES DE UN COMO UNA PERRA DÍA. Regresa al Teatro Bellas Artes EN UN DESCAMPADO. este combate entre la vida y los CLÀUDIA CEDÓ firma este recuerdos que firma ALBERTO texto muy personal que CONEJERO, dirige LUIS LUQUE y protagonizan en el T. Valle- protagonizan CARMELO GÓMEZ y Inclán VICKY LUENGO y ANA TORRENT. XAVI RICART, entre otros.

66 ENERO 20 PUBLI CECILIA VALDÉS_donde están ellos 17/12/19 14:58 Página 2 “UNA DIVERTIDA RADIOGRAFÍA DEL MACHISMO, LA ESTUPIDEZ Y LA ARROGANCIA” Luis Martínez. EL MUNDO “UNA SÁTIRA BRILLANTE Y APASIONADA CONTRA LAS TRADICIONES DISCRIMINATORIAS” SCREEN INTERNACIONAL

ZORICA NUSHEVA LABINA MITEVSKA

FESTIVAL DE BERLIN COMPETICIÓN PREMIO DEL JURADO ECUMÉNICO

UN FILM DE TEONA STRUGAR MITEVSKA

CON ZORICA NUSHEVA, LABINA MITEVSKA, SIMEON MONI DAMEVSKI, SUAD BEGOVSK, STEFAN VUJISIC, VIOLETA SHAPKOVSKA, XHEVDET JASHARI DIRECTORA TEONA STRUGAR MITEVSKA GUION ELMA TATARAGIC & TEONA STRUGAR MITEVSKA PRODUCTORA LABINA MITEVSKA (SISTERS AND BROTHER MITEVSKI) COPRODUCTORES SÉBASTIEN DELLOYE (ENTRE CHIEN ET LOUP), DANIJEL HOCEVAR (VERTIGO), ZDENKA GOLD (SPIRITUS MOVENS), MARIE DUBAS (DEUXIÈME LIGNE FILMS), ELIE MEIROVITZ (EZ FILMS) FOTOGRAFÍA VIRGINIE SAINT-MARTIN, (AFC) MONTAJE MARIE-HÉLÈNE DOZO MÚSICA OLIVIER SAMOUILLAN DISEÑO DE PRODUCCIÓN VUK MITEVSKI VESTUARIO MONIKA LORBER MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA MOJCA GOROGRANC PETRUSHEVSKA SONIDO INGRID SIMON, THOMAS GAUDER, HRVOJE PETEK CON EL APOYO DE MACEDONIAN FILM AGENCY, EURIMAGES, CENTRE DU CINÉMA ET DE L’AUDIOVISUEL DE LA FÉDÉRATION WALLONIE-BRUXELLES, AIDE AUX CINÉMAS DU MONDE – CENTRE NATIONAL DE LA CINÉMATOGRAPHIE ET DE L’IMAGE ANIMÉE INSTITUT FRANÇAIS, CROATIAN AUDIOVISUAL CENTRE, SLOVENIAN FILM CENTRE, CASA KAFA PICTURES MOVIE TAX SHELTER EMPOWERED BY BELFIUS, BELGIAN FEDERAL GOVERNMENT’S TAX SHELTER, DIGITAL DISTRICT, FS VIBA FILM

www.karmafilms.es #Petrunya ESTRENO EN CINES 24 DE ENERO