Año XXIITEATROS • Nº 218 - VERANO 2021

La Bella Otero Ballet Nacional de España

Agustín Jiménez Ana Belén Pepón Nieto Israel Elejalde Pepa Rus Toni Acosta EsPEcIAL FEsTIvALEs dE vERANO OBRAs dEsTAcAdAs 2020/21 AvANcE 2021/22 DEL 25 DE JUNIO AL 22 DE AGOSTO TEATRO ROMANO DE MÉRIDA

Del 30 de junio al 4 de julio Los Dioses y Dios Reflexión libre a partir de “Anfitrión”, de Plauto Versión y dirección: Rafael Álvarez. Reparto: Rafael Álvarez El Brujo. Director musical: Javier Alejano.

Del 8 al 11 de julio Antonio y Cleopatra Del 14 al 18 de julio de William Shakespeare Mercado Reparto: Ana Belén, Lluis Homar, de amores Ernesto Arias, Israel Frías, Javier de Plauto / Eduardo Galán Bermejo, Fernando Sansegundo, Olga Rodríguez, Elvira Reparto: Pablo Carbonell, Cuadrupani, Rafa Castejón, Victor Ullate Roche, Francisco entre otros. Traducción y Vidal, Ania Hernández, José versión: Vicente Molina Foix. Saiz, Esther Toledano. Dirección: José Carlos Plaza. Dirección: Marta Torres.

Del 21 al 25 de julio Del 29 de julio al 8 de agosto Hipatia MUSICAL de Alejandría Golfus de Roma de Miguel Murillo Música y letras: Stephen Sondheim. Libreto: Burt Reparto: Paula Iwasaki, Daniel Holguín, Alberto Iglesias, Shevelove y Larry Gelbart Guillermo Serrano, Pepa Reparto: Carlos Latre, Diego Molero, Pedroche, José Antonio Lucia, Eva Diago, Eloi Gómez, Frank Capdet, Rafa Núñez, entre otros. Meritxell Duró, Ana San Martin, entre Dirección: Pedro A. Penco. otros. Dirección: Daniel Anglés.

Del 18 al 22 de agosto Del 11 al 15 de agosto Las suplicantes Edipo Versión libre de Silvia Zarco sobre las obras homónimas de Paco Bezerra de Esquilo y Eurípides Reparto: Alejo Sauras, Jonás Reparto: Carolina Rocha, Cándido Alonso, Julia Rubio, Mina El Gómez, David Gutiérrez, Eduardo Hammani, Álvaro de Juan, Cervera, María Garralón, Valentín Jiaying Li, Alejandro Paredes, Rubén Lanchazo, Javier Linares, Andrés Picazo. Herrera. Cante: Celia Romero. Dirección: Luis Luque. Dirección: Eva Romero.

TEATROS 2000 - 2021

N º 2 1 8 - Julio / Agosto 2021 “El lago de los cisnes”, Teatro EDP Gran Víazar S u m A r i o 4 cartelera: Todos los TEATroS DE mADriD. “la bella Otero”: El ballet nacional de España pone el broche 6 de oro a la temporada de La zarzuela con este estreno absoluto. 8 Israel elejalde y luis Bermejo: Los protagonistas de “Los Mariachis” desgranan la magistral pieza de Pablo remón. 10 agustín Jiménez y carlos chamarro: Los culpables de llenar de risas el Teatro Galileo - Quique San Francisco con “Perdidos”. Protagonistas Festival de Mérida: Charlamos con rafael 12 Álvarez ‘El brujo’, Pablo Carbonell, Ana belén, Lluís Homar, Carlos Latre, Alejo Sauras, mina El Hammani, Paula iwasaki... 13 “anfitrión”: Conversamos con su elenco: Pepón nieto, Toni Acos- ta, Fele martínez, Daniel muriel, maría ordóñez y José Troncoso. “Anfitrión”, Teatro La Latina 14 Pepa rus: La carismática protagonista de “¡Viva la Pepa!”. 16 “Gracias por venir. tributo a lina Morgan”: una comedia desternillante en el Teatro Arlequín Gran Vía. “la canción de Ipanema”: El primer musical de bossa nova 17 llega al Teatro Fígaro con una emocionante historia de amor. 18 “la verbena de la Paloma” y “cafés de zarzuela”: De la Compañía Lírica Luis Fernández de Sevilla. 19 “el lago de los cisnes”: El ballet de San Petersburgo de Andrey batalov regresa a madrid con su espectáculo más aplaudido. 20 Imprescindibles: ¡no hay que perderse estos montajes! 23 especial obras destacadas de la temporada 2020/2021: más de 100 títulos memorables. 32 Próximos estrenos: ¡Te contamos todo lo que llega en septiembre!

35 eN eSceNa: CArTELErA TEATrAL mADriLEÑA. “Los Mariachis”, Teatro La Abadía 46 Festivales de Verano: Clásicos de mérida, Veranos de la Villa, Almagro, olite, Peñíscola, Fiesta Corral Cervantes, Anfitrión...

dirección TEATROS publicidAd AnA iSAbEL FLorES DiAz [email protected] editoriAl europeA de teAtro, s.l. Tel. 91 746 24 42 creAción C/ Fernán González 51 Tel. 91 789 49 50 PHiLiPPE CH. GArÇon 28009 mADriD AnA iSAbEL FLorES DiAz Tel. 91 746 24 42 imprime [email protected] ASETEC redAcción VAnESSA rAmiro, AnA ViLLA, Todo derecho de adaptación y distribución PATriCiA A. GArÇon, CH. ALbErT reproducción parcial o total Depto. Propio de esta publicación está mAquetAción reservado a TEATroS TEATroS no se hace responsable de las opiniones Depósito Legal: m-14.136-2000 ni comentarios de colaboradores y entrevistados CArmEn GArCÍA

3 “Perdidos”, Teatro Galileo - Quique San Francisco CARTELERA MAdRid

• T. DE LA ABADÍA • T. INFANTA • T. REINA • ALCALÁ DE • NAVALCARNE- • T. ALFIL ISABEL VICTORIA HENARES RO • NUEVO TEATRO • T. LARA • T. RIALTO • ALCOBENDAS • PINTO ALCALÁ • T. LA LATINA • AUDITORIO C.C. • T. AMAYA • T. LOPE DE VEGA SANCHINARRO • ALCORCÓN • POZUELO DE t. aBadía • ARGANDA DEL ALARCÓN Fdez. de los Ríos, 42. Tel. 91 448 16 27. Metro Quevedo. • ARLEQUÍN T. • T. MARÍA • T. SANPOL www.teatroabadia.com GRAN VÍA GUERRERO • T. VALLE-INCLÁN REY • RIVAS • T. BELLAS ARTES • T. MARAVILLAS • T. ZARZUELA • COLLADO VACIAMADRID ronEJo • Los marichis • T. DEL CANAL • T. MARQUINA • T. DEL ARTE, VILLALBA • S. SEBASTIÁN • T. DE LA • T. MUÑOZ SECA KARPAS, SALA COMEDIA • NAVES MIRADOR, T. • COLMENAR DE LOS REYES • C.C. CONDE DEL ESPAÑOL PROSPERIDAD... Y VIEJO • S. FERNANDO DUQUE • T. NUEVO OTRAS SALAS • FUENLABRADA DE HENARES • ESPACIO RARO APOLO • BIBLIOTECAS • LAS ROZAS • TORREJÓN DE • T. ESPAÑOL • T. CIRCO PRICE POPULARES • LEGANÉS ARDOZ nueVo t. alcalá • T. FERNÁN • T. PRÍNCIPE • FERIAS Y Jorge Juan, 62. Tel. 91 426 47 79. Metro Goya y GÓMEZ GRAN VÍA FESTIVALES • MÓSTOLES • VALDEMORO Príncipe de Vergara. El Corte Inglés 902 400 222. sin programación próXimo monTaJE: grEasE

t. c. alcáZaR t. alFil t. amaya Alcalá, 20. Tel. 91 532 06 16. Metro Sevilla. Pez, 10. Tel. 91 521 45 41. Pº Gral. Mtnez. Campos, 9. Tel. 91 593 40 05. Metro Iglesia. El Corte Inglés 902 400 222. Metro Callao. teatroalfil.es. El Corte Inglés 902 400 222 y Caixagalicia. Euroabba... • DEJE su mEnsaJE DEspuÉs DE La far WEsT • fabioLo connEcTion mEnTiras inTELigEnTEs • EL abrigo sEÑaL • oTros EspEcTÁcuLos improVisa TÍo!! • oTros EspEcTÁcuLos VErDE miLiTar • oTros EspEcTÁcuLos

aRlequín t. Bellas aRtes t. caldeRón Atocha, 18. Metro Sol y Tirso de Molina. GRan Vía teatRo Marqués de Casa Riera, 2. Tel. 91 532 44 37. Metro Banco de 91 429 40 85. El Corte Inglés, Entradas.com, San Bernardo, 5. Tel. 91 758 08 47. Metro Santo Domingo. España. 902 10 12 12 y Promescena. Butacaoro.com y Teatrocalderon.es Atrápalo y Entradas.com. a quiÉn LE imporTa • oTros EspEcTÁcuLos ¡ViVa La pEpa! La función quE saLE maL

t. del canal t. coliseum t. de la comedia Cea Bermúdez, 1. Metro Canal. 91 308 99 99. Entradas.com, Gran Vía, 78. Tel. 902 888 788. Metros Callao, Santo Domingo Príncipe, 14. Tel. 91 532 79 27. Metros Sevilla y Sol. 902 488 488 y Caja Madrid y Pza. España. www.mammamia.es y www.entradas.com. www.entradasinaem.es. La pasión DE YErma sin programación sin programación TEaTraLia circus 2021 próXimo monTaJE: Tina, EL musicaL próXimo monTaJE: anTonio Y cLEopaTra

c.c. conde duque espacio RaRo t. español Conde Duque, 9. Tel. 010. Metro Ventura Rodguez., San Bernardo y IFEMA, Ribera del Sena, 7. Tel. 91 990 86 75. Metro Feria de Madrid. Príncipe, 25. Tel. 91 360 14 84. Metros Sevilla y Sol. Pza. España. Entradas.com. 91 990 86 75 y 610 026 018 y www.espacioraro.es. Telentrada: 902 10 12 12. VEranos DE La ViLLa: La TabErnEra sin programación una nochE sin Luna • EL bEso DEL puErTo • oTros EspEcTÁcuLos próXimo monTaJE: cruZ DE naVaJas VEranos DE La ViLLa

t. FeRnán-GómeZ t. Flamenco madRid t. FíGaRo Pza. Colón s/n. Tel. 91 318 46 31. Metros Colón y Serrano. https://teatrofernangomez.shop.secutix.com Pez, 10. Tel. 91 159 20 05. Metros Callao, Santo Domingo y Doctor Cortezo, 5. Tel. 91 360 08 29. Metro Sol y Tirso de [email protected]. Noviciado. www.teatroflamencomadrid.com. Molina. El Corte Inglés y Entradas.com. sin programación EmocionEs La canción DE ipanEma próXimo monTaJE: EL ViaJE a ninguna parTE conociEnDo rusia 4 juLiO / AGOSTO 2021

t. edp GRan Vía t. Galileo - quique san t. inFanta isaBel Gran Vía, 66. Tel. 91 541 55 69. Metro Callao. FRancisco Barquillo, 24. Tel. 91 521 02 12. Metro Banco de España y El Corte Inglés. Chueca. El Corte Inglés y Entradas.com. EL Lago DE Los cisnEs • La VErbEna DE Galileo, 39. Metro Quevedo y Argüelles. www.galileoteatro.es. La paLoma • oTros EspEcTÁcuLos pErDiDos • oTros EspEcTÁcuLos La fiEsTa DEL chiVo • onÁn

t. la latina t. laRa t. lope de VeGa Pza. de la Cebada, 2. Tel. 91 365 28 35. Metro Corredera Baja de San Pablo, 15. Tel. 91 523 90 27. Metro Gran Vía, 57. Tel. 91 547 20 11. Metro Sto. Domingo y Callao. La Latina. 902 488 488, Promescena y Caja Madrid. Callao. Entradas.com. Entradas.com, ServiCaixa y El Corte Inglés. anfiTrión EL mEnsaJE • JohnnY chicX • La LLamaDa sin programación La maLDición DE Los hombrEs oTros EspEcTÁcuLos próXimo monTaJE: EL rEY LEón

teatRos luchana t. maRaVillas t. maRía GueRReRo Luchana, 38. Tel. 91 737 76 84. Metros Iglesia, Quevedo y Bilbao. Manuela Malasaña, 6. Tel. 91 446 84 05. Metro Tamayo y Baus, 4. Tel. 91 310 29 49. Metro Chueca Consultar canales de venta. Bilbao. Entradas.com: 902 48 84 88. y Colón. www.entradasinaem.es. DobLE o naDa • EL rock anD roLL ha burunDanga • Jamming shoW sin programación muErTo • oTros EspEcTÁcuLos próXimo monTaJE: n.E.V.E.r.m.o.r.E.

t. maRquina t. muñoZ seca naVes español en Prim, 11. Tel. 91 532 31 86. Metro Banco de España. 902 Pza. del Carmen. Tel. 91 523 21 28. Metro Sol. 902 488 488 y matadeRo 488 488. Caja Madrid. Paseo de la Chopera,14. Tel. 91 318 46 70. Metro Legazpi. www.teatroespanol.es. Lo mEJor DE YLLana En ocasionEs VEo a umbErTo • ponTE En mi Lugar • ponTE En mi Lugar a nosoTros nos Daba iguaL • oTros EspEcTÁcuLos

t. nueVo apolo t. ciRco pRice t. pRíncipe GRan Vía Ronda de Atocha, 35. Tel. 91 318 47 00. Tres Cruces, 8. Tel. 91 531 85 14 y 521 83 81. Metro Gran Vía. Pza. Tirso de Molina,1. Tel. 91 855 41 62. Metro Tirso de . Molina. El Corte Inglés. Metro Lavapiés y Embajadores. 902 488 488 902 488 488 y Caja Madrid. sin programación sin programación sin programación próXimo monTaJE: naDa Es imposibLE... ÚLTimo monTaJE: anTonio JosÉ ÚLTimo monTaJE: ThE primiTaLs

t. Real t. Reina VictoRia t. Rialto Pl. de Oriente, s/n. Tel. 91 516 06 06. Metro Ópera. C. de S. Jerónimo, 24. Tel. 91 369 22 88. Metro Sevilla y Sol. Gran Vía, 54. Tel. 91 083 95 00. Metro Sto. Domingo. Caja Madrid 902 244 848. 902 488 488. El Corte Inglés. Tosca • fLamEnco rEaL TarÁnTuLa • LoTTo • Trigo sucio sin programación oTros EspEcTÁcuLos próXimo monTaJE: sombras

t. sanpol t. Valle-inclán t. de la ZaRZuela Pza. de San Pol de Mar, 1. Tel. 91 541 90 89. Metro Príncipe Pío. Jovellanos, 4. Tel. 91 524 54 00. Metro Sevilla. Plazuela de Ana Diosdado s/n (Pza. de Lavapiés). Tel. 91 505 88 01. www.entradasinaem.es. El Corte Inglés 902 400 222. Metro Lavapiés. www.entradasinaem.es. ViaJE por La magia DE DisnEY... sin programación La bELLa oTEro EL musicaL DE Los 80 Y 90 próXimo monTaJE: ThE quEsT 5 teatroS / Julio / agosto 21

El Ballet Nacional de España presenta: la bella otero

El Teatro de la Zarzuela pone el broche de oro a su temporada con el estreno absoluto de “La bella Otero”, la primera obra argumental que ha creado y dirigido Rubén Olmo para el Ballet Nacional de España desde su nombramiento como director en 2019. La pieza, un ballet operístico que recrea rigurosamente el mundo de la Belle Époque Parisien, cuenta la intensa vida de una de las más famosas e influyentes bailarinas de finales del siglo XIX, Carolina Otero, una mujer procedente de una aldea gallega que se inventó a sí misma a partir de un suceso trágico de su infancia... Admirada por reyes de toda Europa, el único amor en cuyos brazos cayó fue el del juego... Una reflexión sobre el maltrato, la ambición, el éxito, la incapacidad de amar y la soledad con dos protagonistas de raza: Maribel Gallardo y Patricia Guerrero. Por VANESSA RAMIRO Fotos MARÍA ALPERI

6 Julio / agosto 21 / teatroS

“CUANDO AÚN NO había creado ninguna coreografía y bailaba danza contemporánea y un espectáculo tan en la compañía Metros, de Ramón Oller, me bello como seductor encontré de casualidad con la historia de la Bella Otero. Me fascinó que una mujer que el mundo rural gallego, los cabarés llegó a ser tan famosa hubiera nacido en parisinos, el liceo de barcelona, la corte una aldea gallega y tuve claro que quería del zar de rusia, la belle Époque... Joyas, contar su historia a través de la danza. Pero plumas, perlas, lujo, seducción... “La Bella solo podría hacerlo con una gran compañía, Otero” es un espectáculo muy emotivo y así que cuando me nombraron director del dramático, pero, sobre todo, fascinante y a Ballet Nacional de España supe que este iba ello contribuyen la escenografía de a ser mi primer ballet dramático”. Eduardo Moreno, el vestuario de Yaiza enormemente atraído por esta mujer Pinillos y la luz de Juan Gómez-Cornejo. magnética, Rubén Olmo cumple por fin la música, emocional y pasional, es fiel aquel anhelo y estrena en la Zarzuela este reflejo de la vida y la época de esta mujer. “ballet argumental, con un fondo dramático, Manuel Busto –también director musical–, pero con mucho ritmo y energía”. Agustín Diassera y Alejandro Cruz Pero, ¿quién fue Carolina Otero, la bella Benavides han compuesto una partitura otero? “Fue una de las artistas más en la que se han insertado piezas de importantes del Folies Bergère de París a Rubén Díez de la Cortina y Mangu Díaz, finales del siglo XIX, amante de reyes y miembros de Rarefolk, para la escena musa de pintores, que sin tener grandes ambientada en Galicia, y composiciones dotes como bailarina o cantante logró flamencas de Diego Losada, Víctor seducir al mundo”, nos adelanta olmo. Márquez, Enrique Bermúdez y Pau Vallet. “Tanto la danza como la música tenían Una historia de que ser una fusión de diferentes estilos para poder contar la vida de una mujer tan película... sorprendente. El público podrá encontrar Una anciana Carolina otero, sola, desde una muñeira hasta danza arruinada y olvidada, recuerda su vida y contemporánea y conceptual, un zapateado sus éxitos: su violación siendo niña, cómo que recuerda a los musicales de Hollywood”, escapó con un grupo de artistas ambulan- afirma rubén olmo. tes con los que se inició como bailarina o cómo su primer amante la vendió a un “La historia de la Bella Otero noble portugués. Inspirada por la Carmen me fascinó y tuve claro que de Bizet, Carolina se reinventa como una exótica gitana y, de mecenas en mecenas, tenía que quería contarla a consigue triunfar en teatros de todo el través de la danza, pero solo mundo, dejando un rastro de hombres que se suicidan al no poder tenerla. Pero podría hacerlo con una gran las riquezas que recibe de ellos las dilapida compañía”, RUBÉN OLMO ante la ruleta de los casinos de Niza y Montecarlo y, confiando en su fortuna, Y la joya de la corona, el talento inmen- intenta seducir a Rasputín, consejero del so de los veintidós grandes bailarines del zar Nicolás II de Rusia, que la juzga y ballet Nacional de españa acompañados condena a vivir sola y arruinada, perdiendo por su director como Rasputín y encabe- la belleza y el talento que la sostenían en zados por Maribel Gallardo y Patricia el olimpo de las mujeres más deseadas. Guerrero, que dan vida a la protagonista tras entonar la “Habanera” de en diferentes etapas de su vida. “En Patricia “Carmen”, su particular canto del cisne he encontrado el magnetismo que poseía La como la bella otero, es obligada a Bella Otero, esa capacidad de hechizar en abandonar a su único amor, el juego, y a escena que la hizo famosa en el mundo esconderse en el olvido, acompañada tan entero. En Maribel siempre encuentro una solo por los espectros de su pasado... gran capacidad de compromiso y entrega en la danza se pone en esta ocasión al todo lo que le propongo, además de una servicio del argumento para contar la vida capacidad interpretativa que necesitaba el de una mujer sorprendente. Gregor personaje en su madurez”, dice olmo. Acuña-Pohl firma una dramaturgia que ha Y así es como la Zarzuela pone el sabido eliminar lo anecdótico y quedarse broche final a su temporada: con un con lo esencial. “No era fácil distinguir entre espectáculo casi operístico por su gran la realidad y la ficción, porque fue una mujer formato y dramaturgia, muy emotivo y que se inventó un pasado, que era hija de con una gran energía en el escenario. una gitana, la auténtica Carmen de la novela “Espero que los bailarines disfruten de Mérimée, e incluso una hermana gemela muchísimo y que el público se vaya a su teatro De la ZarZUela para que la prensa la dejara en paz cuando casa emocionado después de ver la obra”, Del 7 al 18 de julio ya era una anciana”, nos cuenta el director. finaliza rubén olmo.

7 tEatros / Julio / agosto 21

Los Mariachis charlamos coN IsraEl ElEJalDE Y lUIs BErmEJo

Magistral, surrealista, tierna, demoledora. Nominada al Premio Max 2020 a la Mejor Autoría Teatral, esta fascinante tragicomedia de Pablo Remón ha cautivado al respetable mostrándole un vivo retrato físico y mental de la ‘España vaciada’. Políticos corruptos, cabezudos y fanfarrias se perfilan como los elementos clave de esta comedia negra protagonizada por Israel Elejalde, Luis Bermejo, Francisco Reyes y Emilio Torné que no para de provocar aplausos en el Teatro La Abadía. Por ANA VILLA

¿Qué presenta “Los Mariachis”? vacío que le lleva a intentar volver a sus Luis: cuando hay un aquelarre en la Israel Elejalde: la historia de cuatro raíces, en una especie de vía crucis que función, una procesión. Ese momento personajes perdidos: un político acusado dé sentido a su vida. reverbera en nosotros: es España. En ese de corrupción y sus tres primos que Luis: Santos es uno de los hermanos que fragmento está todo dicho. están en un pueblo abandonado de la no fue capaz de salir del pueblo. Un Israel: ¡la primera escena de los primos meseta, esperando una oportunidad para hombre enganchado a la tradición y en el pueblo es mundial! hacer algo con sus vidas. allí va a parar el obsesionado por conservar las fiestas del político para sacar a san Pascual Bailón pueblo. “Me fascina el humor y la (el patrono del pueblo) en las fiestas. ¿Qué hay del resto de personajes? inteligencia de este texto a la Luis Bermejo: Una historia de personajes Luis: Raúl y Jesús son los hermanos de hora de desgranar el con bolsillos sucios de cocaína y Santos: tres gregarios, tres socios, tres obstinada codicia. voces perdidas en la mancha. desencanto, el dolor de ver que “Esta es una historia de Este texto escrito y dirigido por Pablo la vida se tambalea y no hay Remón ha recogido buen reconoci- manera de volver a encauzarla”, personajes con bolsillos sucios de miento por parte de la crítica y el cocaína y obstinada codicia”, público. Para ustedes, ¿cuáles son las ISRAEL ELEJALDE claves de este éxito teatral? LUIS BERMEJO Además de “Los Mariachis”, ¿dónde Israel: se me hace difícil hablar de claves podemos encontrarles próximamente? de éxito. ¡si las hubiera, no existirían los ¿Cuáles son los principales temas y fracasos! Un éxito siempre es un enigma. Israel: se estrenará en breve “Ana Tramel. sentimientos que esta obra pone en la Pero a mí particularmente me fascina el El juego” en tVE y he terminado de palestra? humor y la inteligencia del texto a la hora rodar hace poco “Madres paralelas” de Luis: Para mí esta obra habla de una de desgranar el desencanto, el dolor de Pedro Almodóvar, pero ignoro cuándo España que estamos dilapidando, la ver que la vida se tambalea y no hay se estrenará en cines. España vaciada, del sueño de aquel manera de volver a encauzarla. Y esa Luis: actualmente compagino esta ‘pelotazo’. angustia está retratada de manera función con “Los que hablan”. Es la Israel: Y del paso del tiempo, la ambición, magnífica por remón. primera vez que salgo de un teatro y, la pérdida de identidad... Luis: Pablo es un autor que dialoga muy corriendo, me voy a otro (risas). ¡Esta ¿Cómo son sus roles en la obra? bien. Este texto construye unos experiencia de ir mudándose la piel en unas horas es apasionante! Israel: Germán es un político que ha caído personajes muy cercanos a nosotros, a en desgracia y se debate por encontrarse nuestra esencia, en una historia que nos a sí mismo. tras años en la política, es representa en la que se huele y se oye el tEatro la aBaDÍa abandonado por sus compañeros al ser campo. acusado. Eso le produce una sensación de Un momentazo clave de la pieza: hasta el 11 de Julio

8 teatroS / Julio / agosto 21

Agustín Jiménez y Carlos Chamarro perdidoS

10 Julio / agosto 21 / teatroS

Juan y Luis, empleados de una empresa de recambios y reparaciones de calderas, se encuentran cada mediodía para comer. Una noche organizan una cena con sus respectivas compañeras. A partir de entonces la relación entre ambos cambiará. Una propuesta de lo más inocente (o no) de Juan provocará un incendio cuyas imprevisibles consecuencias harán peligrar la apacible vida de hombres de familia de la que disfrutan. Agustín Jiménez y Carlos Chamarro se reúnen en el patio del Teatro Galileo para refrescar el verano madrileño con esta comedia de Ramón Madaula que dirige Ignasi Vidal. Por VANESSA RAMIRO Foto JAVIER NAVAL

¿Hasta dónde se puede contar el Juan es un operario. Se deja llevar por la Dice Ignasi Vidal que la sencillez de esta argumento de “Perdidos” para ponernos vida. Ha puesto el punto muerto. tiene obra contrasta con su gran carga de el cebo, pero no desvelar nada? una de esas amistades laborales que profundidad. Aparte de divertirnos, Carlos: dos amigos que trabajan también son un dejarse llevar. Un ¿sobre qué nos va a hacer reflexionar? instalando calderas comen todos los días sucedáneo de amistad que ponen a Agustín: Lo más interesante de la en un bar de menús. Un día entre las prueba. función es que nos permite asomarnos rutinarias conversaciones se plantean Y Carlos Chamarro –“Camera Café”, a una conversación de bar de lleno. en dar un giro a sus monótonas vidas y “Entre ella y yo”, “El castigo sin ese costumbrismo tan atractivo empieza abrir una ventana nueva a sus relaciones venganza”...– es Luis. ¿Cómo es él? a crecer una trama que te lleva sin con sus parejas. es una comedia de es un instalador de calderas que vive su soltarte a una situación incómoda y a la situación divertidísima. vida sin plantearse muchas cosas con su par imposible de abandonar. Agustín: Son dos operarios de calderas. familia aunque no por ello es infeliz, de Carlos: Creo que es una obra que habla ¿alguna vez viste un par de personajes carácter reflexivo y dubitativo a veces, se de la amistad, de las relaciones de pareja así? Con una ausencia total de épica, ve influenciado por Juan en un y de la libertad de poder escoger como esos dos personajes inician un viaje momento de la obra. individuo. emocional huyendo del aburrimiento “En la función nos asomamos a Mencionábamos a Ignasi Vidal. ¿Cómo cotidiano que no deja para nada es como director y cómo es trabajar indiferente al espectador. una conversación de bar. En ese con él? ¿Por qué decidieron embarcarse en costumbrismo tan atractivo Agustín: es actor también y deja a los este proyecto? ¿Se lo pensaron mucho? actores hacer su parte. Y su trayectoria Agustín: No te lo piensas mucho si ves empieza a crecer una trama que profesional se hace evidente en los la dirección y al compañero con el que te lleva sin soltarte”, AGUSTÍN ensayos. Ha sido tan fácil trabajar con él vas a compartir escenario. La historia que resulta sorprendente la rapidez con engancha mucho y el reto actoral lo Juan y Luis andan por los 40, están la que hemos llevado a cabo este merece. dos actores en escena siempre enamorados de sus mujeres, tienen un montaje. es lógico cuando alguien llama la atención. empleo estable. ¿Y aún así es posible conoce el oficio y tiene talento para ello. Carlos: Ya había trabajado con Octubre estar ‘perdido’ en la vida, no? Carlos: es fantástico, es como ponerte a Producciones, que me ofreció este Carlos: a veces creemos que lo trabajar delante de un amigo y dejarse texto con la dirección de Ignasi Vidal, tenemos todo y no nos paramos a llevar por sus indicaciones sin el menor con el que me apetecía mucho trabajar, pensar en qué es lo que realmente problema y remando siempre hacia un y al leer la obra lo tuve bastante claro... queremos de la vida. ahí puede mismo lugar. perderse uno mucho... ¿Por qué “Perdidos” y el patio del “A veces creemos que lo tenemos Agustín: Cuando se supone que ya has Galileo son un planazo para el verano? todo y no nos paramos a pensar cumplido lo que se te ha pedido en esa Agustín: por lo mucho que aporta al vida que tenían pensada para ti y no hay ánimo post pandémico de la en qué es lo que realmente satisfacción... No hay felicidad, solo hay recuperación. al aire libre, verano, un queremos de la vida”, CARLOS comodidad mientras te dejes llevar... picoteo allí y luego buen teatro de Cuando ocurre eso y hay una pereza comedia. No sé. Creo que como dicen Y cuando uno termina por primera vez existencial es cuando la brújula se en mi casa: “Ni tan mal”. ¡¡¡Venirse que de leer el texto de Ramón Madaula, rompe y estamos perdidos. se os echa de menos!!! (risas). ¿qué? ¿Recuerdan qué pensaron? Ellos organizan una cena en la que todo Carlos: es el mejor plan después de un Agustín: recuerdo pensar: “¿Qué acaba salta por los aires. Sin desvelar cuál es año de pandemia porque el humor es la de pasar?”. porque lo que tiene este esa propuesta de lo más inocente (o no) mejor vacuna contra las pandemias, el texto es que crees entrar en un que Juan pone sobre la mesa, ¿cómo miedo y el mejor remedio para episodio cotidiano muy reconocible de hubieran reaccionado ustedes a algo así? acercarnos de nuevo a la realidad. Y que cualquier bar... pero de pronto te ves Agustín: Hay cosas que en el estado sea en el teatro Galileo al aire libre dentro de un conflicto en la crisis de la existencial en el que los personajes se donde las risas no tienen barrera es el mediana edad. ¡Sorprendente! encuentran es mejor no tocar. Les viene mejor plan para este verano que se Carlos: Yo pensé: “Qué bien escrito, se grande ese juego que proponen y por avecina caluroso en Madrid. nota que lo ha escrito un actor”. es una eso pasa lo que pasa... obra para actores. Carlos: Yo, como Luis, soy de una teatro GaLiLeo - Agustín Jiménez –“El Club de la generación en la que valoro más estar QUiQUe SaN FraNCiSCo Comedia”, “La cena de los idiotas”, “Una tranquilo y las pequeñas cosas que no boda feliz”...– es Juan. complicarme la vida (risas). del 8 de julio al 22 de agosto

11 TEATROS / julio / Agosto 21

protagonistas NAVAL Foto JAVIER

7 obras teatrales, seis estrenos absolutos, dos conciertos y un estreno cinematográfico conforman la 67ª edición del Festival de Mérida. Tras un 2020 atípico, se recupera el pulso normal de una cita que retoma todas sus actividades. El impresionante Teatro Romano vuelve a ser ese lugar mágico que reúne sobre sus piedras milenarias a un buen puñado de grandísimos actores y actrices. Por V. R. Fotos JAVIER NAVAL RAFAEL PAbLO CARbONELL Mercado de amores ÁLVAREZ, Del 14 al 18/VII EL bRUjO “Pánfilo es un hombre que quiere a todo el mundo y, sobre todo, a Los Dioses y Dios las mujeres y el dinero. Hasta el 4/VII Un personaje codicioso y “Volver a Mérida es una bastante soberbio, pero salvación. Vuelvo con un es un patán y va a análisis sobre los mitos, provocar muchas risas. basado en el estudio del antropólogo Esta obra va a ser lo Joseph Campbell. Sostiene que todos los más risible que se ha ALEjO SAURAS y mitos encierran el mismo misterio: qué puesto en un escenario coño hacemos en este mundo, cuál es el tan solemne como el de MINA EL HAMMANI propósito de la vida y de qué forma pode- Mérida”. mos enfrentarla de una manera digna”. Edipo PAULA Del 11 al 15/VIII Alejo: “Vamos a intentar reinterpretar todas IWASAKI las partes duras por las que pasa una gran Hipatia de persona, como es Edipo, a la que la vida le va tan en contra que incluso queriendo Alejandría luchar contra sus propios fantasmas acaba Del 21 al 25/VII teniendo que someterse a ellos”. “Hipatia es una Mina: “Interpreto a la reina Yocasta y me neoplatónica griega que siento muy afortunada de poder contar esta existió en el siglo tercero historia un poco extravagante a día de hoy, después de Cristo, una al final tiene esa relación con su hijo y pensadora, filósofa, astrónoma e impartía veremos cómo termina en esta versión...”. clases. Fue la primera mujer en el mundo de la ciencia, pero al final se convirtió en mártir de sus creencias. Esta es la primera vez que CÁNDIDO ANA bELÉN y actúo en el Festival de Mérida y es un sueño”. GÓMEZ LLUíS HOMAR CARLOS Las suplicantes Antonio y Cleopatra LATRE Del 18 al 22/VIII Del 8 al 11/VII “Dánao es un anciano Golfus de Roma que tiene unos 70 años Ana Belén: “Cleopatra es un personaje y 50 hijas. Con esa muy variado, es una mujer caprichosa, con Del 29/VII al 1/VIII y del 3 al 8/VIII trayectoria domina el poder, muy sexual, muy inteligente, con una arte de la persuasión, vertiente política muy importante. Volver a “Pseudolus es un su arma es la palabra. Es un caramelo de Mérida es una delicia. Hay algo muy esclavo que ansía la personaje. Todos los actores le debemos especial, aparte del teatro, y es que sientes libertad y va a hacer todo porque Mérida es un marco incompa- que este festival es de la gente”. todas las artimañas rable. Esta es mi 13ª vez y estoy más Lluís: “Marco Antonio es el guerrero por posibles para conseguirla y, sobre todo, con emocionado y nervioso que la primera”. excelencia, un personaje bruto y noble al muchísimo humor. Es mi primera vez en Méri- mismo tiempo, hedonista. De ahí esa da y estoy nerviosísimo, ansioso, feliz, con una FESTIVAL DE MÉRIDA relación de amor con Cleopatra, presión maravillosa y con muchas ganas. Va a contradictoria, pero apasionada”. ser único, un antes y un después en mi carrera”. Hasta el 22 de agosto

12 Julio / Agosto 21 / teAtroS

Anfitrión chArLAmoS coN SUS ProtAGoNIStAS

Tras su ‘milagroso’ estreno en la pasada edición del Festival de Mérida, el carromato “Circo Olimpo” toma La Latina para contarnos, según su director, Juan Carlos Rubio, “una historia de seres clonados que viven la asombrosa paradoja de verse de piel hacia fuera, una mezcla de lo divino y lo humano, las pasiones y los odios, las infidelidades y los deseos, las risas y algún que otro sentimiento con el sano propósito de entretener”. Por V. R. Retratos JAVIER NAVAL Fotos de escena JERO MORALES Julio de 2020. Mérida. Recién salidos de Fele Martínez: es un divertimento que nada y llora por las esquinas y aquí no, un confinamiento insólito, en pandemia y puede hablar de las apariencias, de los aquí tiene un final muy divertido, muy ustedes estrenan “Anfitrión”... juegos de espejos, del aparentar, de tratar inesperado... es una mujer que tiene Pepón Nieto: hubo una sensación de ser quien uno no es. capacidad de decidir y no es tonta. primero de miedo, de vértigo y luego María Ordóñez: Una comedia romántica, Pepón: Sosia es el criado clásico. Anfitrión y también de decir somos punta de lanza, llena de magia y con muchas capas. el él se han ido a la guerra y cuando van a de volver un poco a lo que teníamos, espectador puede adentrarse o navegar volver Anfitrión lo manda de avanzadilla. aunque fuera con mascarilla, con en la superficie, pero con una sonrisa. cuando llega se encuentra con que Júpiter limitaciones de aforo, pero qué ilusión, José Troncoso: habla de amor y dualidad. y Mercurio los han suplantado para qué ganas y qué obligación... De cómo podemos enamorarnos de la seducir a sus mujeres. está confundido... Dani Muriel: recuerdo que en los persona con la que estamos, pero Júpiter, además, ha pedido a la noche que aplausos sentías que el público te daba las también de la idealización de la misma se alargue, no amanece nunca y Sosia está gracias por haber hecho ese esfuerzo y como si de otra persona se tratase. muerto de hambre (risas)... haber estado allí en medio de una José: mi personaje es el Dios Mercurio. Se pandemia y nosotros les agradecíamos ““Anfitrión” es una comedia ve obligado a bajar a la tierra y haber venido al teatro. Fue brutal. más de sonrisa que de convertirse en criado para ayudar a su padre en sus andanzas amorosas. Háblennos de “Anfitrión”. Júpiter carcajada”, PEPÓN María: Cleantis es criada de Alcmena y Pepón: es una comedia de enredo, más Cuéntennos algo de sus personajes... esposa de Sosia, una mujer muy fuerte, de sonrisa que de carcajada. es un texto llena de impulsos y muy sensible. tiene que Molière, con toda la riqueza literaria Fele: Anfitrión es un general tebano que una relación compleja con Sosia, siempre que tiene, saca de un texto calcado de regresa de la guerra vencedor y con le muestra el afecto desde la dureza, es Plauto. esta es una versión de Juan muchísimas ganas de reencontrarse con orgullosa, pero está enamorada. Carlos Rubio que cambia no el texto su esposa, pero nota que algo ha pasado literario, pero sí, por ejemplo, que las porque ella le recibe como si se hubiera Dani: mi personaje es Júpiter, el dios de mujeres son motor de la función... marchado hace media hora (risas). dioses. Se hace pasar por Anfitrión para acostarse con su mujer. es un juego de Toni Acosta: Lo que más me gusta y lo Toni: Alcmena, la esposa de Anfitrión, espejos continuo... que defiendo es que Juan carlos ha dado recibe una noche la visita de Júpiter voz y palabra a los personajes femeninos. haciéndose pasar por Anfitrión y cuando teAtro LA LAtINA Les ha dotado de personalidad y regresa su marido no entiende nada... en Desde el 7 de julio capacidad de decisión. la versión de molière ella no se entera de

13 TEATROs / Julio / Agosto 21

Pepa Rus ¡VIVA lA PEPA!

El prolífico director y autor –junto a Sonia Gómez– de “¡Viva la Pepa!”, Juan Luis Iborra, ha dado luz verde a su nuevo monólogo cómico: un ‘traje a medida’ escrito para la actriz, humorista y cantante gaditana Pepa Rus. ¿El resultado? Descubrir a otra Pepa, la de ficción: una madre soltera de dos gemelas que, envuelta en la precariedad, se convierte, de la noche a la mañana, en una verdadera heroína. ¡Charlamos con la protagonista! Por ANA VILLA

¡No hay dos sin tres! Y es que el ¿Cómo es esta gran protagonista ¿Qué grandes temas y sentimientos tándem que usted forma con Juan Luis llamada Pepa, qué rasgos la definen? saca a la palestra este monólogo? Iborra ya se había metido al público Es una pobre mujer que hace lo posible Habla de la sociedad actual desde un en el bolsillo con “Historias de un por sobrevivir... hasta que un golpe de prisma muy ingenuo e inocente. karaoke” y “Un chico de revista” tiempo suerte la hace tambalearse y, por fin, Una frase inolvidable de este texto: atrás. ¿Cómo presentaría este nuevo decide coger las riendas de su vida. “Ella es inmortal”. espectáculo? Dicen que Juan Luis Iborra ha escrito Es una obra de teatro de comedia, ¡una este texto 100% a su medida. ¿Lo ha “Esta es una obra en la que comedia hecha con el corazón! logrado? Este monólogo habla sobre los ¡Totalmente! Juan luis me conoce espero que el público se lleve juguetes rotos de la sociedad actual y perfectamente, ha sabido hacerlo para mucho tiempo riéndose pero, la libertad de poder llegar a ser quien que disfrute con cada palabra. Y espero quieras a través del personaje que que el espectador disfrute conmigo. también, un pellizco en el usted interpreta. corazón”

Esta es la primera vez que usted protagoniza un monólogo teatral de 70 minutos completamente sola en el escenario. ¿Cómo ha afrontado este gran reto y qué aspectos le resultan más complejos? lo más difícil es el vértigo de antes de empezar, no tener ningún compañero o compañera en quien apoyarme. ¡Toda la responsabilidad es mía y, eso, me asusta mucho! En suma de todo, ¿por qué motivos recomienda este estreno a los amantes de la comedia teatral? Porque es una obra en la que espero que el público se lleve mucho tiempo riéndose pero, también, un pellizco en el corazón.

TEATRO bEllAs ARTEs Hasta el 8 de Agosto tEAtrOS / Julio / Agosto 21

Gracias por venir.

Tributo a Lina Morgan Fotos ÁNGEL HUÉSCAR UNA COMEDIA MUSICAL DEStErNILLANtE

¿Quién no recuerda a Lina Morgan bajando las escaleras del teatro, boa de plumas al cuello y vestido lleno de brillos, al ritmo de “Agradecida y emocionada, solamente puedo decir gracias por venir”? ¿Quién es capaz hoy de leer esas palabras sin tararearlas? Y justo después es cuando caemos en la cuenta de que antes de que sonase esa melodía nos dolía la tripa de tanto reír con ella. Hoy, cada viernes, es posible revivir aquellos recuerdos gracias a esta comedia musical ideada y dirigida por Cari Antón y protagonizada por la genial Amanda Mora junto a Jesús Manuel Ruiz y Ana Torres. Por MARÍA GARCÍA “LINA MORGAN CONSIGUIÓ ser la un espectáculo familiar. De hecho, mi En este tiempo extraño y lleno de reina de la comedia. Inimitable, hizo reír a recuerdo inicial fue en la televisión incertidumbre que nos ha tocado vivir no personas de todas las edades, algo muy disfrutando su arte, como la mayoría de está demás recordar la importancia del difícil. ¿Qué tenía de especial? ¿Por qué era mi generación”, continúa la directora. humor. Por eso este espectáculo es un capaz de atrapar así a mayores y niños? soplo de aire fresco. “Hay que reír. Nadie Por su forma de trasformar cualquier “Lina Morgan consiguió ser se debe perder la ocasión única de revivir detalle cotidiano en un sketch”, nos la reina de la comedia, la los sketchs más populares de Lina Morgan cuenta Cari Antón, autora y directora de con un texto nuevo”, finaliza la Cari Antón. esta disparatada comedia musical que más grande en su género. rinde tributo a la genial actriz “porque ha Inimitable”, CARI ANTÓN Lina Morgan sido la más grande en su género. Querida Hace cinco años Madrid despedía a por todos”. Una de enredos María de los Ángeles López Segovia, “A Lina Morgan me une la comedia. más conocida como Lina Morgan. Actriz, Siento una gran admiración por una El espectáculo, que surge por la idea vedette, empresaria..., cómica inimitable, persona que supo trasformar la revista en del productor José Luis Sánchez Codina sus obras de teatro, series de televisión de mantener vivo el recuerdo de Lina y películas forman parte de la historia Morgan, está protagonizado por Amanda nuestro país. Entre ellas, “Vaya par de Mora –que firma una Lina genial–, Jesús gemelas”, “Celeste... no es un color”, “Sí, al Manuel Ruiz y Ana Torres. amor”, “La tonta del bote”, “Dos chicas de Marian, directora de una agencia revista”, “Compuesta y sin novio”, “Hostal artística, recibe una llamada del señor Royal Manzanares”... Queridísima por el Martínez diciéndole que va a llevar a su público, atesora decenas de premios, hermana Ramona, que sufre doble entre ellos, un Premio Ondas, la Medalla personalidad, para que la formen como de Oro al mérito en las Bellas Artes y la artista. Pero algo tan simple se convierte Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso en un auténtico y divertidísimo disparate X el Sabio. cuando se cruzan por la agencia Marian; Ramona, Ramy para los artistas; Piter, el t. ArLEQUÍN GrAN VÍA novio de Marian, Hipólito, el de Ramona... ¿O esta mujer no es Ramona? 3, 10, 17, 24 y 31 de julio Julio / Agosto 21 / teAtroS

La canción de Ipanema ¡El primer musical de bossa nova llega a la capital! Y lo hace con una primera temporada de éxito en Barcelona a sus espaldas y un verdadero póker de ases bajo la manga compuesto por su fascinante historia de amor –protagonizada por el músico Vinicius de Moraes y una chica 30 años menor que él–, los mejores temas del género –como “Garota de Ipanema”–, una música interpretada en vivo por grandes artistas españoles y brasileños y el gran leit motiv que el propio Vinicius transmitía en sus canciones: “No hay que tener miedo, el miedo puede matar tu corazón”. Por ANA VILLA eNtrAMoS AL teAtro fígAro e, Pura bossa nova “Tenía muchas ganas de inmediatamente, comienza un cálido y fascinante viaje al Brasil de los años 60. envuelta en un ambiente sembrado contar una historia de amor enseguida, descubrimos cómo se por una sociedad llena de represión y increíble que ocurrió con el compusieron las canciones brasileñas prejuicios y poniendo la lupa en el más emblemáticas de la historia –como romance vivido entre Vinicius de Moraes poeta y músico Vinicius de “Garota de Ipanema”, ¡la segunda y su musa, “La canción de Ipanema” Moraes y una chica 30 años canción más escuchada de todos los pone en pie un show lleno de pasión, tiempos!–y la sorprendente y lucha, humor y mucho amor a ritmo de menor que él”, conmovedora historia de amor que la mejor selección de bossa nova en JOSÉ LUIS SÁNCHEZ inspiró a su compositor. “Habíamos directo, con hits como “Ela é carioca”, terminado la gira del musical “Homeless” “Corcovado” y grandes sorpresas durante Dirigido por Andrés Morte bajo la y tenía muchas ganas de contar una julio y agosto al completo. dirección musical de Menno Marien y historia de amor increíble que Clara Luna, el impresionante elenco ocurrió con el poeta y músico artístico que completan África Romero, Vinicius de Moraes y una chica Jordi Cadellans, Amparo Salzar, Ángel 30 años menor que él”, nos Padilla, Lari Antunes, Gabriel Fortuna- comenta José Luis Sánchez, to, Bruno Butenas, Eugenia Crispin y autor del musical y artista en Ed Moreira da rienda suelta a escena, y añade: “Era una momentos emotivos e inolvidables, época en que las mujeres no “como cuando él le hace una canción podían decidir prácticamente para preguntarle si quiere ser su novia o nada sin la firma de un hombre: cuando descubrimos que Vinicius apenas ni dónde trabajar, ni tener conocía a la mujer que es famosa por cuenta en el banco, ni con quién inspirar la canción “La chica de Ipane- casarse. De hecho, los padres de ma””, apunta José Luis y concluye: “Este la chica quisieron obligarla a musical ha tenido tanto éxito porque es casarse con su anterior de bossa nova y porque los músicos prometido. De ese amor entre brasileños y los actores son sensacionales. ellos y de la dificultad de poder ¡Todo el mundo sale encantado! Pero estar juntos surgieron grandes además, porque cuenta una historia real canciones de la bossa nova, y es sobre los prejuicios en las relaciones de que la gente conoce estas amor que había entonces y que, por canciones, pero no saben para desgracia, todavía tenemos”. quién eran ni por qué. Cuando conoces la historia, pasas a teAtro fígAro entenderlas mucho mejor”. Desde el 2 de Julio

17 teatroS / Julio / agosto 21

La verbena de la Paloma y Cafés de zarzuela La GraN VÍa Se PoNe CaStIZa

Fieles a su cita con Madrid, la Compañía Lírica Luis Fernández de Sevilla vuelve a representar en la Gran Vía, y van más de 14 años consecutivos haciéndolo, uno de los títulos más queridos y celebrados del repertorio lírico español: “La verbena de la Paloma”. Una maravillosa obra de Tomás Bretón con un libreto divertido e ingenioso que tiene todo el sabor del Madrid de finales del XIX. A ella se une “Cafés de zarzuela”, una pieza a caballo entre la comedia y la antología cargada de sorpresas... Por V. R. “NO REALIZAR LA temporada estival de “Habrá sorpresas para el música de nuestra zarzuela”. entre otras, zarzuela el verano pasado fue una gran las maravillosas músicas de obras decepción. Este año volvemos con más público y la mejor zarzuela”, inmortales como “La Revoltosa”, “La Gran fuerza e ilusión y con las funciones LORENZO MONCLOA Vía”, “El Bateo”… renovadas y mejoradas”, afirma el director Capitaneados por el talentoso director y tenor Lorenzo Moncloa, sólido pilar de sumergida yéndose a disfrutar de las fiestas musical César Belda, la compañía aúna la Compañía Lírica Luis Fernández de de la Paloma”, nos cuenta Moncloa y artistas con una impresionante trayectoria Sevilla y de esta cita con Madrid. continúa: “Si eres madrileño no puedes tanto en españa como del extranjero, perdértela porque es parte de tu historia, es entre ellos, Amelia Font, Santos Ariño, La verbena de la disfrutar de ver a tu vecino de hace un siglo Antonio Torres, Carmen Aparicio, Hevila Paloma... y que sigue siendo igual hoy en día. Y reírse Cardeña o el propio Lorenzo Moncloa. con la comedia y disfrutar de una música Del 10 al 15 de agosto excelente y vivir Madrid y… tantas cosas”. Madrid. Fiestas de la Virgen de La Paloma. Don Hilarión, el boticario, y Don y Cafés de Zarzuela Sebastián comentan los calores de la Del 17 al 22 de agosto noche. Mientras, Julián rabia de celos provocados por su novia Susana. La ‘señá’ Primer cuarto del siglo XX. Un mítico Rita trata de consolarle, pero no puede café es el lugar donde se reúnen todos evitar que descubra que la tía de Susana los personajes del Madrid de la época quiere emparejarla con el boticario, dorada de la zarzuela. aunque a este tanto le valga ella como su a caballo entre la comedia y la hermana Casta. Una rubia o una morena... antología y firmada por toda una ¡el lío está servido! institución en el género como es Nieves “Aunque suene paradójico, lo singular de Fernández de Sevilla y Lorenzo Moncloa, nuestra propuesta es que es clásica. Nuestro es “una historia divertida que transcurre en decorado es una calle de Madrid, los un ficticio café de los de toda la vida de personajes están vestidos como iban Madrid, pero donde homenajearemos a vestidos y no en la luna ni con establecimientos centenarios de nuestra teatro eDP GraN VÍa extravagancias. Para que la gente viva el ciudad. Habrá sorpresas para el público y, Del 10 al 22 de agosto Madrid de aquella época y al salir siga por supuesto, una selección de la mejor

18 Julio / Agosto 21 / teAtroS El lago de los cisnes

¡el bAllet De SAN PeterSburGo reGreSA A lA GrAN VÍA! Convertido ya en la tradición estival más esperada para los amantes de la danza, el prestigioso Ballet de San Petersburgo de Andrey Batalov vuelve al Teatro EDP Gran Vía con su espectáculo más aplaudido: “El Lago de los Cisnes” de Piotr Tchaikovsky. Toda una nueva oportunidad para contemplar la obra por excelencia del ballet clásico universal a cargo de un consagrado elenco de artistas que este año, como novedad principal, cuenta con dos auténticas estrellas internacionales: María Yakovleva –bailarina destacada del Ballet Estatal de Viena– y Vladislav Kozlov –solista principal del Ballet Bolshoi de Moscú–. ¡Solo hasta el 8 de agosto! Por ANA VILLA

¿QuIÉN No CoNoCe la obra más lago de los cisnes” que ofrece el Ballet de Nikolay Nazarkhevich, Alexandr Balán, representada de la danza? ¿esa que sigue San Petersburgo de Andrey Batalov Ievgen Lagunov, Sergey Iliin, Mariana logrando conquistar al mundo entero con resulta de las más íntimas, bellas e Rusu o Arcadie Nazarenco–, el ballet de su inmortal y mágica historia del Cisne impactantes, motivo por el cual, se ha San Petersburgo nos deleita este verano Blanco y el Cisne Negro? representada en alzado con grandes galardones como el con dos nuevos fichajes de estrellas todos los medios escénicos, hay muchas de mejor espectáculo de danza en los internacionales en los papeles versiones muy buenas, pero hay que Premios teatro de rojas en 2015 y, protagonistas: María Yakovleva (la joya reconocer que la puesta en escena de “El también, en 2018 por “La bella durmiente”. más preciada del ballet estatal de Viena desde hace 14 años) y Vladislav Kozlov “Cuidamos al máximo la (actual solista del prestigioso bayerishe Staatsballet de la Ópera estatal de esencia del espectáculo con baviera, Alemania). todos los detalles y exigencias de la Escuela rusa”, “Nuestro objetivo es la calidad, TATIANA SOLOVIEVA el mantenimiento de las mejores tradiciones del ballet “Podemos ver muchas versiones clásicas clásico ruso”, y modernas, sobre hielo, sobre agua… ¡y hasta en dibujos animados! Pero esta cuida ANDREY SHARAEV al máximo la esencia del espectáculo con todos los detalles y exigencias de la Escuela “Cada año, desde que estrenamos este rusa. Los decorados y vestuario están espectáculo en Madrid en julio de 2014, hechos con todo lujo por uno de los nos gusta sorprender al público con el nivel diseñadores más reconocidos en la de los solistas principales”, apunta el actualidad, Evgeny Gurenko”, comenta director general Andrey Sharaev y Tatiana Solovieva, productora y autora concluye: “Nuestro objetivo es la calidad, el del libro “Entre dos orillas” –publicación mantenimiento de las mejores tradiciones que nos adentra en la importancia del ballet clásico ruso y nos alegramos que histórica y vigente del ballet ruso–. los espectadores lo valoren y cada año tengamos más público. Y esta vez también Estrellas mundiales vamos a hacer todo lo posible”. Manteniendo un elenco de primera categoría compuesto por artistas que ya teAtro eDP GrAN VÍA capitanearon este espectáculo en giras Hasta el 8 de Agosto anteriores –como Ekaterina Bortiakova,

19 TEaTRoS / Julio / agosto 21 tampoco hay que LA FIESTA DEL CHIVO T. INFANTA ISABEL Mario Vargas Llosa narra los últimos días del dictador Trujillo en la República Dominicana a través de Urania Cabral, una exitosa abogada que abandonó el país siendo una niña. Tres décadas después, regresa para visitar a su padre BURUNDANGA moribundo, un antiguo alto TEATRO MARAVILLAS cargo del Régimen que cayó en Berta está embarazada, pero aún no se ha atrevido a decírselo desgracia. Será entonces cuando a su novio. Con muchas dudas, le administra burundanga, desvele el secreto que ha pero descubre no solo lo que pretendía, sino otra verdad guardado... Carlos Saura dirige mucho más inesperada... Más de un millón y medio de esta magistral pieza protago- espectadores han reído a carcajadas con esta comedia de nizada, entre otros, por Juan Jordi Galcerán que ahora celebra su ¡10º aniversario! Echanove y Lucía Quintana.

TARÁNTULA LLÉVAME HASTA EL CIELO TEATRO GALILEO TEATRO REINA VICTORIA Lolita Flores y Luis Mottola refrescan el verano madrileño en el Esta obra de Tirso Calero cuenta un episodio en la vida de patio del Teatro Galileo con esta comedia en la que dos Sara Reverte, una antigua modelo que se quedó ciega por un personajes se encuentran, encerrados, en un ascensor. Durante accidente, cuando ha de enfrentarse a unos atracadores que unas horas descubren la existencia de un universo mágico en el entran en su casa. Laia Alemany, Armando del Río y Álex que lo imposible se convierte en realidad y que impacta en sus Barahona protagonizan este thriller, una trama llena de giros vidas para cambiarlas para siempre... Del 25/VIII al 12/IX. con un sorprendente desenlace. Desde el 7/VII. YO SOBREVIVÍ A LA EGB TEATRO ARLEQUÍN GRAN VÍA ¿Eres de la generación EGB? Jordi Merca te invita a revivir la época de los 80 en este show de humor y música que no puedes perderte si eres ‘Post Naranjito’ y ‘Pre Cobi’. Un divertidísimo espectáculo que FAR WEST rememora ladécada de los 80 y, en especial, las situaciones más TEATRO ALFIL rocambolescas que viviamos en Un pacífico y sencillo granjero recibe, en una polvorienta estación el cole y en el que no fatan de tren en el lejano oeste, a su prometida. Pero antes de que guiños a la televisión y a la puedan darse el primer beso, es secuestrada por dos forajidos. Él músicia de la época, tocada en intentará rescatarla, pero ella encontrará valores que desconocía y directo por Iván Vilches. 9, 10, que la transformarán en una auténtica heroína. Esta es la primera 11 y 30/VII y 6 y 7/VIII. incursión de Yllana en el Western. 1, 8 y 29/VII. 20 Julio / agosto 21 / TEaTRoS perderse este mes... LA PASIÓN DE YERMA TEATROS DEL CANAL Ni la honra más firme es capaz de sujetar las pasiones... Lola Blasco firma esta versión libre de la magistral obra de Federico García Lorca y se adentra en la tensión entre deseo y moralidad, maternidad DOBLE O NADA y muerte, género y poder, pero TEATROS LUCHANA desde la libertad que nos ofrece El director de un importante medio de comunicación debe una visión contemporánea. a dejar su puesto en manos de uno de sus dos subdirectores: las órdenes de Pepa Gamboa, un hombre o una mujer. ¿Qué influirá en esa decisión: la María León encabeza un capacidad, el sexo, la experiencia, la audacia, el engaño...? reparto que completan Jorge Sabina Berman firma esta obra de impacto emocional Monje, Lucía Espín, Mari paz protagonizada por Miguel Ángel Solá y Paula Cancio. 2, 3, 4, 9, Sayago, Diego Garrido y la 10, 11, 16, 17, 18, 23, 24, 25, 30 y 31/VII y 1/VIII. propia Gamboa. Del 2 al 18/VII. TOSCA TEATRO REAL Esta ópera de Puccini es una de las más populares e incombustibles. Un bocado apto para todos los paladares que despide la temporada lírica del Teatro Real en versión escénica de Paco Azorín. Estrenada en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, es una lectura LA FUNCIÓN QUE SALE MAL fresca y directa situada sobre TEATRO CALDERÓN un escenario giratorio y realzada con proyecciones. Un grupo de teatro amateur intenta estrenar una obra de misterio, En el reparto, las voces de pero, como el mismo título hace temer, todo lo que puede salir Sondra Radvanovsky, Jonas mal, ¡sale mal! Propensos a los accidentes, los actores luchan contra Kaufmann, Gerardo Bullón las adversidades a lo largo de toda la representación con unas consecuencias disparatadas. Continúa prorrogando esta comedia y Carlos Álvarez, entre Sherlock Holmes otros. Del 4 al 24/VII. mezcla entre Monty Python y ... Hasta el 30/VIII.

EL MENSAJE LOTTO TEATRO LARA TEATRO REINA VICTORIA Qué pasaría si te ofreciesen un millón de euros a cambio de Verónica y Ricardo son una pareja consolidada que ve peligrar su dejar que alguien expusiese tus secretos más vergonzosos estabilidad por el premio gordo de la lotería de Navidad y la delante de las personas que más quieres? Este es el eje de la llegada de un mensajero con vocación de psicólogo e ínfulas de última y genial comedia del prolífico Ramón Paso. Una obra que, vidente que les hará plantearse si su relación estaba preparada entre risas y carcajadas, desliza un profundo mensaje y que para compartir su vida en la riqueza y en la pobreza... Con Javier protagonizan Natalia Millán, Ana Azorín, Inés Kerzan, Ángela Martín, Leo Rivera y Marina San José. Hasta el 27/VII. Peirat y Carlos Seguí. Hasta el 15/VIII.

21 c Omedia dRama danZa O peRa Z aRZuela

especial OBRas2020-21 paRa el RecueRdO c omedia obras para el recuerdo 2020-21 ¡nápoles millonaria! el abrazo dir: Antonio Simón. con: Roberto Enríquez y dir: Magüi Mira. con: María Galiana, Juan Elisabet Gelabert, entre otros. En febrero llegaba Meseguer y Jean Cruz. christina herrström al Teatro Español una de las mejores creaciones pone a prueba, con humor y buenas dosis de de eduardo de Filippo y todo un referente de acidez, nuestra oxidada capacidad de amar en la dramaturgia europea del siglo XX. esta obra que vimos en el Teatro Bellas Artes. aiguantulivinamerica 2 asesinos todos con: Goyo Jiménez. Primero en Cines Callao y dir: Pep Anton Gómez. con: Carlos Sobera, después en el Teatro Capitol Gran Vía hemos Neus Asensi, Elisa Matilla y Ángel Pardo. Jordi podido disfruta del surrealismo, el disparate, la sánchez y pep anton gómez firman esta complicidad y el ingenio de uno de los mejores hilarante comedia que nos servía en el Teatro monologuistas de este país, goyo Jiménez. Reina Victoria un reparto de lo más popular. el bar que se tragó a el beso todos los españoles dir: María Ruiz. con: Isabel Ordaz y Santiago dir: Alfredo Sanzol. con: Francesco Carril y Nuria Molero. ger thijs firma esta comedia Mencía, entre otros. La aplaudida primera dramática, feroz y delicada y con diálogos creación de alfredo sanzol como director del agilísimos, que tras su éxito en diciembre en el Centro Dramático Nacional. En el Valle-Inclán. Teatro Español ha vuelto a la cartelera. blablacoche burundanga dir: Ramón Paso. con: Pablo Carbonell, Soledad dir: Gabriel Olivares. con: Eloy Arenas, Rebeca Mallol, Víctor Ullate Roche y Ania Hernández / Plaza y Rebeca Brik, entre otros. 11ª temporada, Luciana de Nicola. eduardo galán es el autor más de 3500 funciones y más de un millón y de esta road movie con mucho humor y medio de espectadores han seguido disfrutan- toques de thriller. En los Teatros del Canal. do de esta comedia en el T. Maravillas. cádiz la cuenta dir: Gabriel Olivares. con: Fran Nortes, Bart dir: Gabriel Olivares. con: Antonio Hortelano, Santana y Nacho López. El Teatro Lara ha sido César Camino y Raúl Peña. clément michel la casa durante toda la temporada de esta firma esta comedia divertida y gamberra sobre divertida comedia que replantea el concepto la amistad y las angustias de los cuarentones de la amistad masculina. de hoy día. En el Pequeño Teatro Gran Vía. el desFase en palabras de Jo… con: Los Morancos. César y Jorge, agobiados muJercitas por la crisis sanitaria y las malas noticias, han dir: Pepa Gamboa. con: Clara Sanchis, Maite perdido la ilusión por hacer reír, pero sus Sandoval y Andrea Trepat, entre otras. Por fin personajes no quieren que se separen... los esta temporada se estrenaba en el Teatro morancos han puesto la nota de color primero Español la particular versión de lola blasco de en el T. Rialto y luego en Nuevo Teatro Alcalá. la inmortal novela de louisa may alcott. escape room esperando a godot dir: Joel Joan y Hèctor Claramunt. con: Antonio dir: Antonio Simón. con: Pepe Viyuela, Alberto Molero, Leo Rivera, Kira Miró y Marina San José. El Jiménez, Juan Díaz, Fernando Albizu y Jesús Lavi. T. Fígaro se ha convertido esta temporada en La temporada del T. Reina Victoria arrancaba escenario de un juego de escape room que ha con este clásico del siglo XX lleno de humor y puesto a prueba la amistad de sus protagonistas. ternura escrito por samuel beckett. esto no es un concurso el éxito de la temporada con: Iñaki Urrutia. Al menos un día cada mes dir: Enric Cambray e Israel Solà. con: Sílvia iñaki urrutia nos ha hecho reír en el Palacio de Abril y David Fernández, entre otros. Grandes la Prensa con un monólogo en el que hace cómicos de nuestro país se han reunido sobre alarde de una de las cosas que mejor y más ha las tablas del Teatro La Latina en un espectá- hecho: presentar concursos... culo a caballo entre la realidad y la ficción. Fabiolo connection la Función que sale mal con: Rafa Maza. Fabiolo, el pijo más irreverente dir: Sean Turner. con: Hector Carballo, Manuel de los cinco continentes, es contratado para dar de Andrés y Carla Postigo, entre otros. Tras el clases de tenis a la hija del jeque de un éxito de su primera temporada en La Latina, el poderoso emirato árabe... El Teatro Alfil ha Teatro Rialto y ahora el Calderón han sido vuelto a ser testigo esta temporada del escenario de esta hilarante comedia mezcla despliegue escénico y el talento de rafa maza. entre monty python y Sherlock Holmes. 24 c omedia obras para el recuerdo 2020-21 los que hablan imbécil dir: Pablo Rosal. con: Malena Alterio y Luis con: Álex O’Dogherty. El T. Capitol Gran Vía Bermejo. Dos personajes se sientan el uno frente ha sido el escenario del último espectáculo de al otro, intentan hablar pero no les salen las uno de los monologuistas más veteranos de palabras... Geniales los actores en esta comedia España. Una vuelta a los orígenes, a su peque- divertidísima que hemos visto en La Abadía. ña maleta, sus cacharros, su pequeña música... el JeFe lehman trilogY dir: Eduardo Aldán. con: Eduardo Aldán e Israel dir: Sergio Peris-Mencheta. con: Litus Ruiz, Criado. ¿Algo que decirle a tu jefe? El T. Darío Paso y Daniel Huarte, entre otros. La Arlequín Gran Vía ha acogido la tercera tempo- temporada de los Teatros del Canal arrancaba rada de esta divertidísima comedia que este con este fascinante viaje que narra con humor verano podemos ver en el T. Capitol Gran Vía. el ascenso y caída de la familia Lehman. lo meJor de Yllana loc@s - reír nos cura dir: Yllana. con: Fidel Fernández, Juan Ramos, con: Pedro Ruiz. El genial showman se ha Luis Cao, Juanfran Dorado y Jony Elías. Yllana paseado por los teatros Infanta Isabel y celebra su 30º aniversario y con este desterni- Marquina con esta propuesta de humor y llante show recupera alguno de sus gags más profundidad. Un paisaje de excesos, histerias o divertidos. En el Alfil y ahora en el T. Marquina. inconsciencias que nos retratan a todos. melocotón en almíbar el mensaJe dir: Ana Vélez y Manuel Carcedo Sama. con: dir: Ramón Paso. con: Natalia Millán y Ana Ana Vélez y Belén Orihuela, entre otros. Karpas Azorín, entre otros. El Teatro Lara ha sido el ha estrenado esta magnífica versión de la escenario elegido para estrenar la última genial comedia de miguel mihura, una comedia del prolífico y genial ramón paso. auténtica joya de la dramaturgia española. Una trama trepidante y un profundo mensaje. el método grönholm mi mundo es otro dir: Tamzin Towsend. con: Luis Merlo, Jorge dir: Ángel Villaverde. con: Belinda Washington, Bosch, Marta Belenguer y Vicente Romero. Tal fue Irene Rojo y Javier Muñoz, entre otros. ¿Te el éxito en su primera temporada que en enfrentarías a tu propia conciencia? Era la septiembre regresa al T. Cofidís Alcázar esta encrucijada en la que nos ponía esta comedia despiadada comedia de Jordi galcerán. de Javier muñoz que vimos en el T. Amaya. mi padre Flipa los moJigatos con: Martita de Graná. El Palacio de la Prensa y dir: Magüi Mira. con: Gabino Diego y Cecilia el Teatro Capitol Gran Vía han sido dos de los Solaguren. Equipo de lujo en esta comedia escenarios en los que ha triunfado esta escrita por anthony neilson. Mucho humor, y temporada martita de graná, una de nuestras a veces también dolor, para una pareja ‘en cómicas más divertidas y aplaudidas. busca del sexo perdido’. En el T. Bellas Artes. odio (2º asalto) sueños de un seductor con: Dani Rovira. En marzo dani rovira traía al dir: Ramón Paso. con: Javier Martín, Ana Azorín, Teatro EDP Gran Vía su nuevo espectáculo de Carlos Seguí, Inés Kerzán y Ángela Peirat. La Stand Up Comedy, un monólogo donde sin comedia de más éxito de Woody Allen ha censura nos ponía encima de la mesa su visión hecho temporada en el Teatro Lara con más honesta y delirante del ser humano de hoy. versión y dirección de ramón paso. el tiempo todo locura tinder sorpresa dir: Félix Estaire. con: Silvia de Pé, Ángel Ruiz, con: Andreu Casanova. andreu casanova se Camila Viyuela y Verónica Ronda. El patio del ha pasado la temporada guiándonos, a modo Galileo acogía en septiembre esta historia de de safari cómico, por toda la selva de humor, de ‘amor’ fraternal y de tres intérpretes aplicaciones para ligar que se han puesto de puestos al límite ante los ojos del público... moda últimamente. En el T. Arlequín Gran Vía. trigo sucio un peral entra por dir: Juan Carlos Rubio. con: Nancho Novo, Eva la ventana Isanta, Candela Serrat y Fernando Ramallo. Tras dir: Marcos Fernández Alonso. con: María verse afectada por el confinamiento, por fin en Segalerva y Maya Reyes, entre otros. Tras triun- mayo llegaba al T. Reina Victoria esta comedia far en Nueve Norte, en junio llegaba al Lara escrita por david mamet. Somos el primer país esta comedia mágica a medio camino entre donde puede verse tras su estreno en Londres. chéjov, los hermanos marx y Juan tamariz. 25 drama obras para el recuerdo 2020-21

antígona la casa de los espíritus dir: David Gaitán. con: Irene Arcos, Fernando dir: Carme Portaceli. con: Jordi Collet, Carmen Cayo y Clara Sanchis, entre otros. A finales de Conesa e Inma Cuevas, entre otros. El confina- marzo llegaba a las Naves del Español, con gran miento frustró el estreno de la versión de esta éxito, esta particular y vigente versión del clásico magistral novela de isabel allende. Por fin pu- que firmaba el mexicano david gaitán. do ponerse en escena en abril en el Español. el chico de la última Fila el coronel no tiene dir: Andrés Lima. con: Pilar Castro, Alberto San quién le escriba Juan y Guillermo Toledo, entre otros. Reparto de dir: Carlos Saura. con: Imanol Arias, Cristina de lujo en el María Guerrero para poner en escena Inza y Jorge Basanta, entre otros. El Infanta Isabel esta extraordinaria obra de Juan mayorga sobre llevó a escena la gran novela de garcía padres e hijos, sobre maestros y discípulos... márquez con dirección de carlos saura. las criadas doble o nada dir: Luis Luque. con: Alicia Borrachero, Jorge dir: Quique Quintanilla. con: Miguel Ángel Solá Calvo y Ana Torrent. Otra obra, un texto y Paula Cancio. La multipremiada obra de sabi- sobrecogedor de Jean genet, que, tras ser na berman, éxito en Argentina, sigue en cartel suspendida por el confinamiento, por fin en los Teatros Luchana. Una obra de impacto pudimos disfrutar en las Naves del Español. emocional, en la que nada es lo que parece. eduardo ii, oJos de niebla eneida (plaYlist para un dir: Jaime Azpilicueta. con: José Luis Gil, Ana continente a la deriva) Ruiz y Ricardo Joven, entre otros. alfredo dir: José Luis Arellano. con: Samy Khalil y Javier cernuda recrea la vida del rey eduardo ii de Ariano, entre otros. laJoven y el circo price inglaterra. Una historia de amor, odio, pasión colaboraban por primera vez para abordar y lucha por el poder en el Teatro Bellas Artes. este gran clásico con artistas de teatro y circo. la Fiesta del chivo la gaviota dir: Carlos Saura. con: Juan Echanove y Lucía dir: Àlex Rigola. con: Irene Escolar, Nao Albet, Quintana, entre otros. En el Teatro Infanta Isabel Pau Miró, Xavi Sáez y Mónica López, entre otros. hemos podido disfrutar en varias ocasiones esta Àlex rigola regresaba a La Abadía con una temporada de esta maravillosa versión de la versión libre de unas de las grandes obras de novela del Nobel mario vargas llosa. chéjov para hablar sobre el amor y el teatro. la geometría del trigo la golondrina dir: Alberto Conejero. con: José Bustos, Eva Rufo, dir: Josep Maria Mestres. con: José Troncoso y Consuelo Trujillo, entre otros. El y Dafnis Balduz. guillem clua firma esta Teatro Galileo arrancaba septiembre con esta emocionante y aplaudida pieza que esta historia de tránsitos y transiciones entre temporada volvía al Teatro Infanta Isabel con tiempos, espacios, lenguas y formas de amar. un dúo impresionante de intérpretes. hannah arendt en el hombre almohada tiempos de oscuridad dir: David Serrano. con: Belén Cuesta, Ricardo dir: Ernesto Caballero. con: Karina Garantivá y Gómez, Manuela Paso y Juan Codina. martin Germán Torres, entre otros. Teatro Urgente mcdonagh habla en su obra maestra de cosas estrenaba en el Galileo esta pieza en torno al que no son fáciles de escuchar ni de pensamiento revolucionario de hannah arendt. contemplar. Lo vimos en los Teatros del Canal. ira las dos en punto dir: Dan Jemmet. con: Gloria Muñoz y Julián dir: Natalia Menéndez. con: Mona Martínez y Ortega. Con un suspense salpicado de cierto Carmen Barrantes. esther F. carrodeguas humor negro, esta pieza de Julián ortega trata firma la historia de valentía, lucha, irreverencia de la desesperación y la ambición. Es una huida y de las conocidas ‘Marías de Santiago de hacia adelante... En el Teatro Español. Compostela’. En las Naves del Español. macbeth la máquina de turing dir: Alfredo Sanzol. con: Carlos Hipólito y Marta dir: Claudio Tolcachir. con: Daniel Grao y Carlos Poveda, entre otros. Poco antes de estrenar este Serrano. benoit solès firma esta pieza en la proyecto despedíamos al gran director gerardo que descubrimos la historia real del inventor vera. alfredo sanzol tomó las riendas de la alan turing hasta que, condenado por homo- dirección de esta monumental obra que sirvió sexualidad, muere comiéndose una manzana como homenaje en el Teatro María Guerrero. envenenada... En los Teatros del Canal. 26 drama obras para el recuerdo 2020-21

marat-sade la panadera dir: Luis Luque. con: Pepe Ocio y Juan Codina, dir: Sandra Ferrús. con: Sandra Ferrús y César entre otros. Las Naves del Español arrancaban Cambeiro, entre otros. Un vídeo sexual difun- 2021 con el estreno de una de las obras cúlme- dido sin el consentimiento de su protagonista nes del teatro europeo del s. XX. Una pieza de es el arranque de esta pieza estrenada en el peter Weiss con gran carga poética. María Guerrero que llegó después al Galileo. prostitución realidad dir: Andrés Lima. con: , Nathalie dir: Manuel Canseco. con: Juan Carlos Talavera, Poza y Carolina Yuste. andrés lima y albert Alejandra Torray y Cristina Juan, entre otros. Con boronat son los autores de la dramaturgia de motivo de la celebración del Año Galdós el este aplaudido y duro espectáculo que esta veterano director manuel canseco traía a los temporada volvía a las Naves del Español. Teatros del Canal esta afinada adaptación. rita shock 1 Y shock 2 dir: Lautaro Perotti. con: Carlos Hipólito y Mapi dir: Andrés Lima. con: Natalia Hernández, Alba Sagaseta. Los de los teatros Fernán Gómez e Flores y Juan Vinuesa, entre otros. El Teatro Infanta Isabel son los escenarios por los que ha Valle-Inclán nos ha permitido ver el estreno de pasado esta entrañable tragicomedia sobre la “Shock 2 (La tormenta y la guerra)” en paralelo familia escrita por marta buchaca. a la reposición de su predecesor “Shock 1”. siglo mío, bestia mía sombra Y realidad dir: Marta Pazos. con: Lola Blasco, Bruna Cusí, dir: Pilar G. Almansa. con: Carmen Conesa y Jose Díaz y Miquel Insua, entre otros. lola Jesús Noguero, entre otros. El Teatro Español blasco firma este premiado texto que habla estrenaba en noviembre esta obra de ignacio de cómo no perder el rumbo en un tiempo del moral y verónica Fernández en el de catástrofes. Lo vimos en el T. Valle-Inclán. Centenario Benito Pérez Galdós. traición vieJo amigo cicerón dir: Israel Elejalde. con: Irene Arcos, Raúl Arévalo dir: Mario Gas. con: José María Pou, Alejandro y Miki Esparbé. A partir de una versión de Bordanove y Maria Cirici. De febrero a marzo pablo remón, israel elejalde dirigía en pudimos disfrutar en el Teatro La Latina de septiembre en El Pavón Teatro Kamikaze este este maravilloso texto de ernesto caballero clásico, crítico y feroz, de harold pinter. sobre la figura del célebre orador romano. m onólogo cinco horas con mario la habitación de maría dir: Josefina Molina. con: Lola Herrera. No dir: José Carlos Plaza. con: Concha Velasco. podía faltar en la temporada madrileña la cita manuel martínez velasco es el autor de este imprescindible con la magistral Carmen Sotillo de monólogo que bordaba concha velasco en lola herrera. La pieza de miguel delibes el T. Reina Victoria. La vallisoletana volvía a dar volverá al Teatro Bellas Artes en septiembre. una lección de interpretación según la crítica. matar cansa mio cid dir: Alberto Sabina. con: Jaime Lorente. Jaime con: José Luis Gómez. Nombre imprescindible lorente se metía en la piel de un hombre que del teatro actual, José luis gómez deleitaba al se presentaba como el admirador desmesurado público de La Abadía con un trabajo inusitado de un criminal. Un montaje soberbio que vimos de juglaría, poniendo cuerpo y voz a las en El Pavón Teatro Kamikaze. palabras germinales de la literatura hispánica. señora de roJo sobre torquemada Fondo gris dir: Juan Carlos Pérez de la Fuente. con: Pedro con: José Sacristán. Extraordinario como Casablanc. En Año Galdós nos ha dejado en siempre, José sacristán acaba de bajarse de las los Teatros del Canal este espectáculo basado tablas del Teatro Bellas Artes con esta historia en la tetralogía de las novelas de “Torquemada” de amor que firma miguel delibes. del canario en versión de ignacio garcía may. una noche sin luna Yo, mussolini dir: Sergio Peris-Mencheta. con: Juan Diego con: Leo Bassi. La Sala Mirador ha acogido Botto. Hasta el 11 de julio podemos disfrutar de con gran éxito esta temporada esta obra la magistral actuación de Juan diego botto en gamberra y divertida, que mezcla el chiste y la el Teatro Español poniendo voz, cuerpo y alma provocación con una reflexión profunda sobre a las palabras y la vida de garcía lorca. la manipulación política y el fascismo. 27 C láSICO OBRAS pARA El RECuERDO 2020-21

CASTElvINES y MONTESES lA COMEDIA DE MARAvIllAS Dir: Sergio Peris-Mencheta. Con: Paula Iwasaki y Dir: Lluís Homar. Con: Georgina de Yebra y Óscar Martínez, entre otros. La CNTC y Barco David Soto Giganto, entre otros. lluïsa Cunillé pirata montaban esta fiesta del teatro con la cosía diversos sainetes de Ramón de la Cruz obra de lope de vega. En el T. de la Comedia. en este montaje que vimos en La Comedia. El ENFERMO IMAGINARIO OThEllO Dir: Josep Mª Flotats. Con: Josep Mª Flotats, Dir: Marta Pazos. Con: Joaquín Abella, Ana Anabel Alonso y Joaquín Notario, entre otros. Tras Esmith y Ángel Burgos, entre otros. La compañía verse aplazado la temporada pasada, el enfermo gallega voadora regresaba a La Abadía con su imaginario brillante, vigente y lúcido de Flotats tercer Shakespeare poniendo el foco en la isla- se estrenaba en la Comedia en noviembre. mofobia, el feminicidio y el sistema patriarcal. El pERRO DEl hORTElANO El pRíNCIpE CONSTANTE Dir: Dominic Dromgoole. Con: María Pastor, Dir: Xavier Albertí. Con: Lluís Homar y Beatriz Nicolás Illoro y Raquel Nogueira, entre otros. La Argüello, entre otros. En febrero la CNTC Fundación Siglo de Oro estrenaba en abril en estrenaba en la Comedia una de las grandes los Teatros del Canal una nueva versión de este obras de Calderón, en la que se defiende la drama de amor, envidia, celos y honor de lope. libertad hasta sus últimas consecuencias. SuEñO DE uNA NOChE TITO ANDRóNICO DE vERANO Dir: Antonio C. Guijosa. Con: José Vicente Dir: Bárbara Lluch. Con: Neus Cortés y Moirón y Carmen Mayordomo, entre otros. A Mariano Estudillo, entre otros. Carolina áfrica finales de enero los Teatros del Canal firmaba la versión de este Shakespeare que la presentaban la obra más violenta y brutal de CNTC recuperaba tras la pandemia. Shakespeare con versión de Nando lópez. TROyANAS El vERGONzOSO Dir: . Con: Pepa Pedroche, Víctor EN pAlACIO Sainz y Alejandro Saá, entre otros. La CNTC Dir: Natalia Menéndez. Con: Pablo Béjar y Anna estrenaba una de las obras más potentes y Moliner, entre otros. Tirso de Molina firma esta contemporáneas de Séneca con dramaturgia de comedia de enredos y transgresiones con la ángeles González Sinde. En la Comedia. que arrancaba la temporada de la CNTC. ó pERA y zARzuElA BENAMOR lA DEl MANOJO DE ROSAS Dir: Enrique Viana. Con: Vanessa Goikoetxea y Dir: Emilio Sagi. Con: Ruth Iniesta y Carlos Cristina Faus, entre otros. La Zarzuela recuperaba Álvarez, entre otros. La Zarzuela celebraba el en abril el mayor éxito musical de pablo luna, 30º aniversario del estreno de este histórico una opereta estrenada hace casi un siglo en montaje de Sagi, sus 40 años como director y este teatro y al que nunca había regresado. los 30 del debut del barítono Carlos álvarez. MARIE pETER GRIMES Dir: Rafael Villalobos. Con: Nicola Beller Carbone Dir: Deborah Warner. Con: Allan Clayton y y Xavier Sabata, entre otros. lola Blasco firma el Maria Bengtsson, entre otros. Tras el éxito de libreto y Germán Torres, la música de esta “Billy Budd”, la directora Deborah Warner pieza inspirada en el icónico personaje de volvía en abril al Real para estrenar esta pieza “Woyzeck” que vio la luz en La Abadía en enero. decisiva en la carrera de Benjamin Britten. El REy quE RABIó RuSAlkA Dir: Bárbara Lluch. Con: Enrique Ferrer, Rocío Dir: Christof Loy. Con: Asmik Grigorian, Eric Ignacio y José Manuel Zapata, entre otros. Más de Cutler y Karita Mattila, entre otros. Aunque la una década llevaba la Zarzuela sin estrenar una ópera más célebre de Dvorák es una de las producción de esta obra emblemática, uno de más interpretadas, no se había representado los más exitosos títulos de Ruperto Chapí. nunca en el Real desde su reinaguración. SIEGFRIED TRáNSITO Dir: Robert Carsen. Con: Andreas Schager y Dir: Eduardo Vasco. Con: Anna Brull e Isaac Andreas Conrad, entre otros. La producción del Galán, entre otros. Jesús Torres, Premio Nacio- director de escena canadiense Robert Carsen nal en 2012, firma la música y el libreto de esta nos invitaba a una apasionante lectura de la ópera de cámara de la obra homónima de obra de Richard Wagner. En el Teatro Real. Max Aub estrenada en las Naves del Español.

28 DANzA y FlAMENCO OBRAS pARA El RECuERDO 2020-21

AlMA DE BOhEMIO lA CENICIENTA FlAMENCA Dir: Alejandro Picciano. Con: La Porteña Tango. El Con: Ballet María Carrasco. En el Teatro Fígaro Teatro EDP Gran Vía en Madrid, pero también pudimos disfrutar de este cuento infantil Torrejón, Aranjuez y otras plazas han recibido llevado a la danza que se presentaba como con aplausos el último espectáculo del grupo de una divertida comedia llena de imaginación y tango argentino de mayor audiencia en Europa. color por el Ballet María Carrasco. COMpAñíA NACIONAl EMOCIONES DE DANzA Dir: Úrsula Moreno y Antonio Andrade. Baile con Dir: Joaquín de Luz. La Compañía Nacional de bata de cola, en pareja, solos de cante y guita- Danza ha hecho las delicias de sus seguidores rra, fin de fiesta... Un viaje por todos los palos con sendos programas en noviembre en el flamencos sustentados en tres pilares: guitarra, Teatro Real y en abril en los Teatros del Canal. cante y baile. En el Teatro Flamenco Madrid. FlAMENCO REAl GISEllE Con: Eduardo Guerrero, Alba Heredia, Amador Dir: Joaquín de Luz. Con: Compañía Nacional Rojas, Ángel Muñoz, Antonio Canales y Belén de Danza. Estreno absoluto en la Zarzuela de López, entre otros. Algunos de los nombres este mágico ballet en dos actos. Una Giselle punteros del flamenco actual han pasado por el vista a través del romanticismo español e Teatro Real esta temporada. inspirada en la poesía de Bécquer. JuANA INéS kApOW Con: Carmen Cortés. Nando lópez firma la Con: Patricia Ruz y Alberto Jiménez. Una pieza dramaturgia de este espectáculo que nacía que nace del empeño de sus creadores por como un homenaje al legado de una de las cristalizar en rito sus vidas atravesadas por el mayores escritoras del XVII, Juana Inés de la espacio que se abre entre la conciencia de la Cruz. En las Naves del Español. muerte y su presente. En La Abadía. MADRID EN DANzA pARAíSO DE lOS NEGROS Dir: Blanca Li. Del 7 de abril al 30 de mayo se Dir: María Pagés y El Arbi El Harti. Con: María celebraba en Madrid la 36ª edición de un Pagés. En los Teatros del Canal pudimos festival por el que han pasado, entre otros, la disfrutar de esta coreografía flamenca sobre la CND, el Ballet preljocaj, Mónica Runde, Olga perpetua búsqueda de la felicidad, inspirada en Mesa, Antonio Najarro o Mercedes pedroche. la obra “Poeta en Nueva York” de lorca. lA vIDA ES uN ROMANCE yERMA Dir: Ángel Rojas. Con: María Juncal. María Juncal Con: Rafael Amargo, Blanca Romero y Sara es una de las bailaoras con mayor proyección Vega, entre otros. Rafael Amargo estrenaba en internacional y uno de los exponentes del baile el Teatro La Latina su versión bailada, muy flamenco de este siglo. Hemos podido personal, de uno de los textos más comprobarlo en el Teatro Cofidís Alcázar. atemporales de Federico García lorca. M úSICA AlBA MOlINA BOIkOT Con: Alba Molina. Hija del dúo flamenco lole y Con: Boikot. La mítica banda de punk-rock que, Manuel, esta sevillana lleva más de dos décadas tras conquistar con su compromiso social y dando mucha guerra sobre los escenarios. Su mensaje político, se han atrevido a dar un nuevo trabajo “El beso” se presentaba en el sorprendente giro llenando sus temas con folk ciclo Música en La Villa del T. Fernán Gómez. balcánico mestizo. Los vimos en el T. Calderón. INvERFEST MADRID BRIllANTE Con: Marwán, Sílvia Pérez Cruz, Sidonie, Xoel Con: Natalia Lacunza, Dora, Kiko Veneno, Viva López, Depedro, Pasión Vega, El Drogas... Los Belgrado, Putochinomaricón, Mala Rodríguez, teatros Circo Price, Coliseum y Conde Duque, Soleá Morente... Madrid Brillante nacía para entre otros espacios, acogieron este clásico demostrar que la música seguía más viva que festival con el que arranca el año. nunca. En los teatros La Latina y Reina Victoria. MASTODONTE pABlO lópEz Con: Asier Etxeandia y Enrico Barbaro. Con: Pablo López. El popular cantante y Emocionantes, épicos, rotundos y nominados a compositor malagueño ha presentado su los Latin Grammy 2019, Mastodonte ha deleita- cuarto album de estudio, “Mayday” y “Stay”. do a su público en el Teatro EDP Gran Vía, Sus fans pudieron disfrutarlo durante seis pero también en Pozuelo, Alicante, Palma... noches consecutivas en las tablas del T. Rialto.

29 T EATRO MuSICAl OBRAS pARA El RECuERDO 2020-21

¿quIéN MATó A ShERlOCk 24 hORAS EN lA vIDA hOlMES? El MuSICAl DE uNA MuJER Dir: Iván Macías. Con: Daniel Diges, Talía del Val y Dir: Ignacio García. Con: Silvia Marsó, Felipe Enrique R. Del Portal, entre otros. En dos Ansola y Germán Torres. En diciembre volvía a ocasiones ha estado en cartel en el Teatro EDP Madrid, al Galileo, este montaje teatral basado Gran Vía esta temporada este gran musical. en la novela homónima de Stefan zweig. A quIéN lE IMpORTA, ANTOINE, El MuSICAl El MuSICAl Dir: Ignasi Vidal. Con: Javier Navares, Shuarma y Dir: Marina Hodgson. Con: José Luis Lozano, Beatriz Ros, entre otros. El musical de la vida y Gema Bastante, Álex Arce y Marina Hodgson, obra de Antoine de Saint-Exupéry, autor de entre otros. Este musical de los 80, 90 y 2000 “El Principito” estuvo en el Teatro EDP Gran nos ha hecho vibrar en el T. Arlequín Gran Vía. Vía y volverá a Madrid en septiembre. lAS CANCIONES CRuz DE NAvAJAS Dir: Pablo Messiez. Con: Javier Ballesteros, Juan Dir: Sergio Alcover. Con: Amynata Sow, Teresa Ceacero y Carlota Gaviño, entre otros. El Pavón T. Abarca y Ondina Maldonado, entre otros. Kamikaze despedía el 2020 e iniciaba 2021 con Espacio Raro ha acogido este nuevo y este maravilloso montaje de pablo Messiez, una espectacular show en el que se hemos podido obra total cargada de música y emoción. disfrutar de los grandes temas de Mecano. FARIñA FIEBRE hAMIlTON Dir: Tito Asorey. Con: Cris Iglesias, Marcos Dir: J. Félix Romero. Con: Chanel Terrero, Falco Pereiro y María Vázquez, entre otros. Las Naves Cabo y Cristina Llorente, entre otros. Un viaje del Español y el T. Cofidís Alcázar han acogido por los grandes éxitos de lin-Manuel Miranda, esta adaptación de la obra de Nacho Carrete- desde el freestyle rap a la salsa, y el sonido del ro sobre la historia del narcotráfico en Galicia. Broadway más actual en Espacio Raro. lA llAMADA MIGuEl DE MOlINA Dir: Javier Calvo y Javier Ambrossi. Con: Andrea Al DESNuDO Guasch, Roko y Paco Arrojo, entre otros. Un año Dir: Félix Estaire. Con: Ángel Ruiz. Acompaña- más, y ya van 8, sigue triunfando en el T. Lara do del piano de César Belda, ángel Ruiz sigue este un musical sobre la fe, la amistad, el primer triunfando metido en la piel del artista de raza amor, el electro-latino y Whitney houston. Miguel de Molina. En el Teatro Infanta Isabel. pARA hACER BIEN El AMOR pOR lOS OJOS DE hAy quE vENIR Al SuR RAquEl MEllER Dir: Ricard Reguant. Con: Patricia Arizmendi y Dir: Hugo Pérez de la Pica. Con: Irina Marta Arteta, entre otros. El T. La Latina se llenó Kouberskaya y Mª Ángeles Pérez-Muñoz, entre de buen rollo con este musical inspirado en las otros. Uno de los buques insignia de Tribueñe canciones que hizo famosas Raffaella Carrá. es este fantástico retrato de Raquel Meller. ThE pRIMITAlS lA úlTIMA TOuRNé Dir: Joe O´Curneen. Con: Íñigo García Sánchez, Dir: Félix Sabroso. Con: Alaska, Manuel Bandera, Pedro Herrero, Adri Soto y Manu Pilas. Los teatros Bibiana Fernández y Mario Vaquerizo, entre otros. Alfil y Marquina han sido escenario del derroche Un bonito y entretenido homenaje a los de talento desplegado por yllana y primital espectáculos de variedades servido por un Brothers en esta comedia musical a capela. elenco muy popular en el Teatro Calderón. WE lOvE quEEN yO SOy El quE SOy Dir: Yllana. Con: Enrique Sequeros y Manuel Dir: Zenoń Recalde. Con: Aaron Lee, Gaby Bartoll, entre otros. Una espectacular puesta de Goldman y Verónica Ronda. El Pavón T. Kamika- escena, música en directo y la diversión de ze cerraba sus puertas con este espectáculo yllana en un show cargado de buena música y basado en la autobiografía de Aaron lee que rebosante de energía. En el Teatro La Latina. luego aterrizó en el Teatro Infanta Isabel. S hOWS CuRRENTS TRASh! Dir: Boaz Berman. Con: Mayumana. La Dir: David Ottone. Con: Bruno Alves, Gorka compañía internacional más aclamada del González, Frank Rodríguez y Miguel Angel Pareja. mundo, Mayumana, llegaba el 10 de abril al yllana y Töthem firman este show vital sobre Teatro José María Rodero de Torrejón de las posibilidades del reciclaje con percusión, Ardoz con su última y aclamada producción. movimiento y humor. En el Teatro Marquina. 30 C IRCO y CABARET OBRAS pARA El RECuERDO 2020-21

CIRCO pRICE EN NAvIDAD ClANDESTINO CABARET Dir: Anna López Infante y Carlos López Infante. Dir: Teresa Jiménez Silva. Con: Desko Amat e Con: Carla Pulpón e Íñigo Sádaba, entre otros. El Inés León, entre otros. Con “Cielo Santo Cabaret” mágico espectáculo del Circo Price en Navidad son los buques insignia del Gran T. Bankia Prín- se transformaba esta temporada en una enorme cipe Pío. Un acro-cabaret que triunfa también juguetería. ¡Regresaba la heroína Cometa! en la Spiegeltent más grande de Europa. DéJà vu MIl NOvECIENTOS Dir: Manolo Alcántara. Con: Laia Rius, Manolo SETENTA SOMBREROS Alcántara y Andreu Sans/Sílvia Compte. Un Dir: Hernán Gené. Con: Juanjo Cucalón, Hernán espectáculo visual, sugerente, arriesgado, sin Gené, Marta Larralde y Pepe Viyuela, entre otros. texto y con música en directo que pudimos Una producción del Teatro Circo Price que disfrutar en el Teatro Fernán Gómez. recuerda la desaparición del antiguo Price. ORO y plATA DE RAMóN TENTACIóN Dir: Antonio Castillo Algarra. Con: Mariví Blasco, (CElEBRANDO MADRID) Antonio Castillo Algarra y Pilar González Barquero, Dir: Yllana. Con: Alicia Lobo, Susan Martin, Irene entre otros. El Siglo de Oro visto por Ramón Alman y Sergio Wolbers, entre otros. Pudimos Gómez de la Serna a través de un espectáculo disfrutar de algunas funciones de este dinner- musical que vimos en los Teatros del Canal. show creado para las noches de Florida Retiro. M AGIA, MENTAlISMO E IMpRO EFíMERO lIvE FESTIvAl INTERNACIONAl Con: Jorge Blass. Jorge Blass regresaba al DE MAGIA DE MADRID Teatro Marquina tras agotar todas las entradas Dir: Jorge Blass. Con: Andrew Basso, Han Man la temporada pasada con una gran novedad, Ho, Dani Daortiz y Jorge Blass, entre otros. La una nueva experiencia que exploraba las 11ª edición de este mágico festival se celebra- posibilidades entre lo físico y lo virtual. ba entre febrero y marzo en el Circo Price. JAMMING ShOW Sí, TIENE SENTIDO Con: Cía. Jamming. Más de dos millones de Dir: Esteve Ferrer. Con: Anthony Blake. Anthony espectadores ya han visto este show tremenda- Blake se empeñó en demostrar en el T. Reina mente original en el que cada actuación es Victoria cómo enviar y recibir mensajes de una improvisada, única, irrepetible y se construye cabeza a otra, cómo ver a través de los ojos ante los ojos del público. En el T. Maravillas. de otros, cómo manejar la mente de otros... F AMIlIAR BEEThOvEN #pARA ElISA lA BEllA y lA BESTIA, Dir: Olga Margallo. Con: Víctor Ullate Roche y El MuSICAl Nuria Sánchez, entre otros. Un espectáculo Dir: José Manuel Arreciado y Sandra González. vitalista y musical que explora el tema de los Con: La Barbarie Teatro Musical. En el Teatro límites de la educación cuando se confunden Cofidís Alcázar pudimos disfrutar de esta con la imposición. En las Naves del Español. preciosa versión del clásico familiar. lOpE SOBRE RuEDAS pETIT kATARSIS. El BOSquE Dir: Mireia Fernández. Con: Georgina de Yebra. DEl MOvIMIENTO Gisela Llimona, alter ego de Georgina de yebra, Dir: Jesús Díaz. Con: Actores de la Escuela de acercaba la poesía de lope de vega a los niños Interpretación Cristina Rota. Una versión para y niñas de una manera divertida y mágica: a niños y niñas de “La Katarsis del Tomatazo” de través del tradicional arte escénico japonés la Sala Mirador. Una experiencia participativa conocido como Kamishibai. En la Comedia. que busca la diversión y la reflexión. pINOChO (El MuSICAl) TITERESCENA Con: Cía. La Bicicleta. Junto a “Caperucita Roja Con: Hilando Títeres, La Negra, Teatro Paraíso, (el musical)”, este es uno de los espectáculos Luna Teatro Danza y El Espejo Negro, entre clave del Teatro Sanpol. Una nueva y moderna otros. De octubre a junio el Teatro Valle-Inclán versión de teatro con canciones de los ha programado este ciclo de títeres, marione- entrañables personajes de Carlo Collodi. tas y teatro de objetos para público familiar. 31 teatroS / Julio / agosto 21 próximos estrenos

tina, antonio Y CLeopatra eL musiCaL TEATRO DE LA COMEDIA TEATRO COLISEUM tras su paso por los festivales de almagro o de Mérida, la magistral obra de William shakespeare abre la temporada de la Compañía 3 años después de su estreno nacional de teatro Clásico. Historia, política, amor apasionado, en Londres y tras su rotundo pulsión de muerte, sentido de estado y humor se dan la mano en un éxito en Nueva York, texto que llega dirigido por José Carlos plaza y protagonizado por Hamburgo y Utrecht, el musical sobre la vida de la reina del Lluís Homar y ana belén, entre otros. Desde el 23/IX. rock & roll llega a Madrid escrito por Katori Hall y eL reY LeÓn dirigido por phyllida Lloyd. La TEATRO LOPE DE VEGA propia tina turner coproduce el musical. Desde el 1/X. “Espléndido, mágico, cautivador”, “Uno de los más fascinantes, magnéticos e imaginativos espectáculos que pueden verse”... Son a CHorus Line algunas de las críticas recibidas por un TEATRO CALDERÓN musical que arranca esta temporada celebrando su 10º aniversario. Casi 5 Nadie mejor que antonio millones de espectadores ya han disfrutado banderas, a través de este en Madrid de este mágico espectáculo espectáculo, para hablar sobre dirigido por Julie taymor. Desde el 23/IX. los sueños, el trabajo, el sacrificio y la esperanza de ser Cada átomo de mi Cuerpo es artista. tras estrenarse en Málaga y presentarse en un vibrosCopio Barcelona y Bilbao, por fin esta T. DE LA ABADÍA temporada podremos disfrutar en Madrid de este musical con eva rufo y esther ortega un mensaje universal: amar lo estrenan este conmovedor que haces. Desde el 7/X. proyecto cuya dirección firma rakel Camacho, autora también junto a david testal de un CinCo Horas texto inspirado en la vida y obra Con mario de la sordociega Helen Keller T. BELLAS ARTES (del 16/IX al 3/X). además, vuelve José Luis Gómez con Una temporada más no podía “Mio Cid. Juglaría para el siglo faltar sobre las tablas del teatro XXI” (del 30/IX al 10/X). Bellas artes la incombustible Lola Herrera diciendo como nadie el magistral texto de miguel delibes. La vallisoletana continúa hablándonos en boca de Carmen Sotillo de asuntos eternos como la culpa, la soledad o la incomunicación. Desde el 1/IX. dribbLinG TEATRO MARQUINA edipo Y maY b el confortable mundo de Javi Cuesta TEATRO ESPAÑOL Y NAVES DEL ESPAÑOL siendo uno de los futbolistas mejor “Edipo” inaugura la temporada del español tras su estreno en pagados de europa se desmorona Mérida. alejo sauras y mina el Hammami son algunos de sus cuando salta a las portadas una protagonistas (desde el 8/IX). Y a la sala Margarita Xirgu llega denuncia contra él por violación. ana rayo con “Despierta”, dirigida por natalia menéndez Mientras él lo niega, su agente tratará (desde el 10/IX). “May B” de maguy marin (del 15 al 18/IX), de controlar la situación... ignasi vidal “Billy’s Violence” de Jan Lauwers (del 23 al 26/IX) y el familiar firma y dirige este apasionante thriller “Bob Marley for babies” de eva vilamitjana y albert vilà (11, 12, protagonizado por nacho Fresneda y 18, 19, 25 y 26/IX) es lo primero que veremos en las Naves. álvaro rico. Desde el 2/IX. 32 Julio / agosto 21 / teatroS sombras TEATRO RIALTO La espectacular sara baras vuelve con un espectáculo en el que nos propone un viaje a través del tiempo, de los colores, del silencio y del bullicio, de la multitud y de la soledad, de la luz y de las sombras. n.e.v.e.r.m.o.r.e. Y tHe Quest Desde el 9/IX. Y en octubre, los geniales Yllana estrenan el musical T. MARÍA GUERRERO Y VALLE-INCLÁN “The Full Monty”, la historia de seis “N.E.V.E.R.M.O.R.E.”, la versión de Chévere de lo que sucedió trabajadores siderúrgicos en paro. con el Prestige, abre la temporada teatral en el María Guerrero (del 17/IX al 10/X). en el Valle-Inclán, segundo buque del Cdn, KinKY boots veremos la reposición de la aplaudida “El bar que se tragó a GRAN T. DE ESPACIO todos los españoles” de alfredo sanzol (del 15/IX al 17/X) y IBERCAjA DELICIAS “The Quest” dirigida por Cédric eeckhout (del 10 al 19/IX). tras arrasar en Broadway y Los GaviLanes en argentina, se estrena en Madrid el musical ganador de T. DE LA ZARZUELA seis premios tony. Un hit arranca la temporada con la que cuenta la historia de dos recuperación de uno de los títulos personas que no tienen nada capitales de la ópera española, en común o eso creen... 24 “Circe”, de ruperto Chapí, en artistas conforman este versión concierto, (10 y 12/IX). en espectáculo dirigido por octubre y tras veinte años de ricky pashkus con dirección ausencia en este escenario, vuelve musical de Julio awad. una de las piezas más queridas y Desde el 28/IX. celebradas por el público: “Los Gavilanes”, la primera incursión del GHost, eL musiCaL maestro Jacinto Guerrero en la TEATRO EDP GRAN VÍA zarzuela grande. al frente de la dirección, mario Gas. Del 8 al 24/X. tras la suspensión de sus funciones por la pandemia, por fin podemos volver a GoLFus de roma disfrutar sobre las tablas de TEATRO LA LATINA la historia de amor que triunfó en los cines en 1990. tras su estreno en el Festival el musical de la exitosa de Mérida, la comedia musical película de patrick swayze, más divertida de la historia, demi moore y Whoopi cuya música firma el Goldberg está dirigido por compositor stephen Federico bellone y protago- sondheim, llegará al teatro La nizado, entre otros, por Latina protagonizada por Cristina Llorente, roger Carlos Latre. Las escenas más berruezo, Christian sánchez locas y las situaciones más y ela ruiz. Desde el 29/IX. disparatadas se mezclan con grandes canciones y números eL aLivio o La CrueLdad de musicales. Desde el 9/IX. Los muertos eL viaJe a ninGuna TEATROS DEL CANAL parte La noche de su cumpleaños TEATRO FERNÁN GÓMEZ Lily organiza una pequeña reunión en casa para el Fernán Gómez conmemora los festejarlo con sus amigos aniversarios de Fernando Fernán Gómez íntimos. el alcohol, la ansiedad y emilia pardo bazán con la adaptación y y el devenir de la noche puesta en escena de dos de sus novelas darán lugar a un fin de fiesta más emblemáticas: “El viaje a ninguna inesperado. Los montoya y parte”, dirigida por ramón barea (del rubén ochandiano estrenan 23/IX al 3/X), y “Los Pazos de Ulloa”, con esta tragicomedia irreverente dirección de Helena pimenta (del 8/X al y salvaje sobre la creación del 7/XI). “Turistas”, de marina seresesky, es mal y el nacimiento del la primera obra que veremos en la Sala monstruo. Del 1 al 19/IX. Jardiel Poncela (del 15/IX al 10/X).

33

www.revistateatros.es / Julio / Agosto 21 TEATROS CARTELERA MAdRid JULiO / AGOSTO www.revistateatros.es

T. de La Abadía T. Bellas Artes T. Flamenco T. Infanta Isabel Naves Español en Ronejo ¡Viva la Pepa! Madrid La fiesta del chivo Matadero T. Calderón Emociones A nosotros nos daba Los Mariachis ONÁN igual T. Cofidis La función que sale mal T. Fígaro T. Lara Amour Alcázar T. del Canal La canción de Ipanema Cádiz Proyecto Teatro de la EuroAbba - Bailando con La pasión de Yerma Conociendo Rusia El mensaje Mano Abba Teatralia Circus 2021 Fundación Juan La llamada Veranos de la Villa: Deje su mensaje T. Capitol Gran March Johnny Chico Bianco su bianco después de la señal Vía Suite TOC núm 6 Veranos de la Villa: Otros espectáculos El jefe Ethos Otros espectáculos Comedias mitológicas T. La Latina Carmen Palacio de la T. Alfil Instituto San Anfitrión Prensa Far West Círculo de Isidro Bellas Artes La maldición de los Estoy mayor Veranos de la Villa: hombres Malboro Fabiolo Connection Candlelight: Conciertos a Pizza con piña: la última El animal de Hungría porción Improvisa Tío!! la luz de las velas T. Luchana Tarta Relena Humor negra Otros espectáculos Conde Duque Doble o nada Romancero gitano Pájaro negro T. Real T. Amaya Veranos de la Villa: Tosca T. Galileo - El rock and roll ha Mentiras inteligentes La tabernera del puerto Flamenco Real Quique San muerto El abrigo verde militar Al igual que tú Francisco Conciertos y recitales Otros espectáculos Otros espectáculos Yerma Perdidos T. Reina Victoria Corral Cervantes Espectáculos familiares Trigo sucio Doña Rosita la soltera Ciclos Don Quijote somos todos T. Maravillas Tarántula Arlequín Gran Llévame hasta el cielo El Buscón Burundanga Lotto Vía Teatro Sala Joven El perro del hortelano Jamming Show T. Sanpol A quién le importa Otros espectáculos T. EDP Gran Vía T. Marquina Viaje por la magia de Cuéntame tu vida El lago de los cisnes Disney... T. Español Lo mejor de Yllana El musical de los 80 y Yo sobreviví a la EGB La verbena de la Paloma Una noche sin luna T. Muñoz Seca 90 Fortnique. Folla como El beso Cafés de Zarzuela En ocasiones veo a T. de la puedas Veranos de la Villa: Corta el cable rojo Umberto Zarzuela Otros espectáculos No todo son pulgas Otros espectáculos Ponte en mi lugar La Bella Otero

la programación, horarios y precios pueden sufrir cambios de última hora y no son responsabilidad de la editorial. para mayor información llamen al teatro.

35 TEATROS / Julio / Agosto 21 www.revistateatros.es

TEATRO DE LA ABADíA TEATRO ALfiL Los mariachis COMEDIA. Autor y director: Pablo Remón. Actores: Luis Bermejo, Israel Elejalde, Francisco Reyes y Emilio Tomé. Una comedia negra sobre cuatro hombres perdidos. Un pueblo despoblado en plena meseta castellana. En ese territorio mítico a Ronejo un político corrupto y desahuciado, al que COMEDIA. Autor: Rulo Pardo. Dirección: van a juzgar, se le aparece san Pascual Bailón seXpeare. Actores: Rulo Pardo, Carmen Ruiz, y le pide que le saque en procesión. (1h. Far West Felipe G. Vélez y Juan Vinuesa. 25m.). Hasta el 11/VII. COMEDIA. Idea original y dirección: Yllana. Actores: César Maroto, Rubén ¿Y si un día descubriéramos que no Sala José Luis Alonso. FERnÁnDEz DE Los Ríos, 42. Tel. 91 448 16 27. Metros Quevedo y Canal. Parking Galileo, 23. Hernández, susana Cortés y Antonio de la soñamos libremente? ¿Que alguien controla Horario: de mar. a sáb. 20.00h. y dom. 19.30h. Precio: 20€, Fuente. nuestros sueños y los llena de publicidad? sáb. 23€ y mar. y mié. 11€. Información y venta ant. en taquilla “Ronejo” habla de una fantasía del consumo, y www.teatroabadia.com. Un pacífico y sencillo granjero recibe a su de robótica, de manipulación genética para prometida, en una polvorienta estación de el deleite de los de siempre, de la ambición, tren, pero, antes de que puedan darse el el poder, la emoción y la amistad. Una primer beso, es secuestrada por dos comedia existencialista sobre el futuro de la malísimos forajidos... 1, 8 y 29/VII. humanidad. (1h. 20m.). Hasta el 4/VII. Horario: 20.00h. Precio: 24€, web 18€. Sala Juan de la Cruz. Aforo: 309. Horario: de mar. a sáb. 21.00h. y dom. 20.30h. Precio: 20€, sáb. 23€ y mar. Fabiolo Connection y mié. 11€. COMEDIA. Actor: Rafa Maza. Fabiolo, el pijo más entrañable, es TEATRO COfiDíS ALCÁzAR contratado para dar clases de tenis a la hija del jeque de un emirato árabe. (1h. 30m.). Deje su mensaje 2, 9, 16 y 23/VII y 6 y 13/VIII. después de la señal Horario: 20.00h. Precio: 20€, web 16€. COMEDIA. Autora: Arantza Portabales. Improvisa Tío!! Director: Fernando Bernués. Actrices: Miren Arrieta, Mireia Gabilondo, oihana Maritorena y IMPRO. Cía. Improclan. Leire Ruiz. Un master-show improvisado en el que Cuatro historias de emoción inteligente, los espectadores se convierten en conmovedora y llena de humor sobre el alumnos, sus butacas en pupitres y los EuroAbba - Bailando amor, la soledad y la comunicación en los actores en profesores de la improvisación. con ABBA tiempos del móvil. Del 18/VIII al 12/IX. 4, 11, 18 y 25/VII y 1, 8 y 15/VIII. Horario: 20.00h. Precio: 20€, web 16€. TEATRO MUSICAL. Mundo Tributo Horario: mié. y jue. 20.30h., vie. y sáb. 20.00h. y dom. Producciones musicales. 19.00h. Precio: desde consultar cartelera. Otros espectáculos El parecido de sus protagonistas con los Otros espectáculos VARIOS. “Porco” de Los Anisakis (9 y originales, la música y voces en directo, los VARIOS. “La vida es un romance” con María 30/VII), “La Bromerie Live Show” con Galder coros, una atractiva escenografía... hacen al Juncal dirigida por Ángel Rojas (hasta el 4/VII) Varas y Taka Gómez y artista invitado (2/VII), espectador viajar en el tiempo para vivir la y “La hora de Pablo Ibarburu” (8/VII). “Y tú, ¿de qué te ríes?” con Álex O’Dogherty sensación de estar en un concierto de la (16/VII) y “¡Splash!” de Yllana (22/VII). banda sueca Abba. Del 6/VII al 15/VIII. Aforo: 813. ALCALÁ, 20. Tel. 91 532 06 16. Metros Sol y Sevilla. Parking Sevilla y Benavente. Horario: consultar Aforo: 132. PEz, 10. Tel. 91 521 45 41. Metro Callao. Horario: de mar. a dom. 20.00h. 8/VII 21.30h. 25/VII no según espectáculo. Precio: consultar. Anticipada en Horario: consultar según espectáculo. Precio: consultar hay función. Precio: desde 20€. taquilla, elcorteingles.es y 902 400 222. según espectáculo. Anticipada en teatroalfil.es. TEATRO AMAYA El abrigo verde militar DRAMA. Autor: Juan Corpas. Director: Mentiras inteligentes Tiago da Paz. Intérpretes: Jorge Castro, Juan Corpas, Ana Garrido y Pepa Granero. COMEDIA. Autor: Joe Dipietro. Sobre el amor prohibido entre dos Directora: Raquel Pérez. Intérpretes: María hombres. Programación cultural oficial Luisa Merlo, Jesús Cisneros, Juan Jesús Orgullo Madrid 2021. 1/VII. Valverde y Ana Escribano. Prorrogado. Cuando su esposo regresa preocupado Horario: vie. 20.30h. Precio: consultar. después de jugar a tenis con él, Alicia invita Otros espectáculos a su hijo y a su nuera a una merienda. El DRAMA. Compañía Trece Gatos. Llegan caos se desencadenará mientras ella busca a Madrid “Yerma” (8 y 22/VII) y “Doña la verdad, lo que da como resultado una Rosita la soltera” (29/VII y 5/VIII). serie de confesiones que nadie esperaba. Pº. GEnERAL MARTínEz CAMPos, 9. Tel. 91 593 40 05. (1h. 20m.). Hasta el 15/VIII. Metro Iglesia. Horario: consultar cartelera. Precio: consultar. Horario: vie. 20.00h., sáb. 19.00 y 21.00h. y dom. Anticipada en taquilla, teatroamaya.com, elcorteingles.es, 19.00h. Precio: desde 14€. entradas.com y 902 400 222.

36 www.revistateatros.es Julio / Agosto 21 / TEATROS TEATRO ARLEQUín GRAn VíA TEATROS DEL A quién le importa CAnAL MUSICAL. Autora y directora: Marina Hodgson. Directora musical: Gema Bastante. Intérpretes: Álex Arce y Gema Bastante, entre otros. Una historia disparatada llena de humor absurdo y buena música pop, rock, punk de los 80 y 90. (1h. 20m.). Horario: vie. y sáb. 22.00h. Precio: desde 9,90€. Fortnique Otros espectáculos La pasión de Yerma HUMOR. Actor: Toni Moog. Toni Moog lo VARIOS. “Pasaporte a Nueva York” de Cari tiene claro: las aplicaciones de ligoteo están Antón (1, 8 y 15/VII), “Pride musical” (2 y DRAMA. Autora: Lola Blasco a partir de sobrevaloradas. nos enseña a ser felices 4/VII), “Gracias por venir. Tributo a Lina “Yerma” de Federico García Lorca. Directora: con mucho sexo. 9, 10, 11, 16, 17 y 18/VII y Morgan” (3, 10, 16, 24 y 31/VII), “Yo sobreviví Pepa Gamboa. Actores: María León, Jorge 14, 15, 27, 28 y 29/VIII. a la EGB” con Jordi Merca (9, 10, 11 y 30/VII Monje, Lucía Espín, Mari Paz sayago, Diego Garrido y Pepa Gamboa. Una nueva versión Horario: vie. y sáb. 20.00 y dom. 18.00h. Precio: desde 12€. y 6 y 7/VIII), “Escocía” con Txabi franquesa (6, 7 y 8/VIII) y los familiares “Los sueños de del clásico que ahonda en temas como la Cuéntame tu vida Elsa. Tributo a Frozen” (4, 11 y 25/VII) y “La tensión entre deseo y moralidad, maternidad Librería de Fantasías” (17 y 18/VII). y muerte, género y poder, pero desde la MONÓLOGO. Actor: Jorge Roelas. Un libertad que ofrece una visión Aforo: 240. sAn BERnARDo, 5. Tel. 91 758 08 47. Metro juego teatral. Un juego musical. Divertido, contemporánea. (1h. 30m.). Del 2 al 18/VII. tierno, atrevido, singular, diferente. 2 y 3/VII. Santo Domingo. Parking Pza. de España y Santo Domingo. Horario: consultar. Precio: consultar. Inform. en www.teatroar- Horario: de mar. a vie. 20.00h., sáb. 18.00 y 21.30h. y Horario: 20.00h. Precio: consultar cartelera. lequingranvia.com. Ant. en taquilla, atrapalo y entradas.com. dom. 18.30h. Teatralia Circus 2021 TEATRO BELLAS ARTES CIRCO. Circo, danza, música y teatro. convierte sin quererlo en una heroína. Los Teatralia Circus nos invita a compartir en medios de comunicación hacen de ella la familia risas, emociones, asombro y belleza: persona más popular del momento y “Y ahora qué?” (24 y 25/VII), “Los viajes de políticos, periodistas y programas de Bowa” (31/VII y 1/VIII), “Le Grenier (El ático)” televisión se la disputan. Su vida gris parece (7 y 8/VIII) y “Rien à dire (Nada que decir)” volverse rosa y las promesas de ayudas (14 y 15/VIII). para sus hijos, para su alquiler, para todo, CEA BERMÚDEz, 1. Tel. 91 308 99 99. Metro Canal. poco a poco se olvidan. Ante tanta mentira, Parking Plaza de Olavide. Horario: consultar cartelera. Pepa decide dar un puñetazo sobre la mesa Precio: consultar.. Ant. en taquilla y www.teatroscanal.com. y tomar las riendas aprovechando que ¡Viva la Pepa! todavía no ha perdido del todo la MONÓLOGO. Autores: Juan Luis Iborra y popularidad. Quiere ser alcaldesa de su CíRCULO DE sonia Gómez. Director: Juan Luis Iborra. ciudad, Melilla. ¿Quién ha dicho que no Actriz: Pepa Rus. puede serlo? Una comedia llena de verdad, BELLAS ARTES Pepa es una mujer sin futuro, madre soltera porque es en la verdad donde nace la de dos gemelas que vive la vida alimentada mejor comedia. (1h. 15m.). Hasta el 8/VIII. tan solo por el aire que respira y, quizá, por Aforo: 437. MARQUÉs DE CAsA RIERA, 2. Tel. 91 la positividad y la sonrisa que nunca pierde 532 44 37. Metro Banco de España. Parking Las Cortes y Sevilla. Horario: de mié. a vie. 20.30h., sáb. ante tanta amargura. Pero de pronto todo 19.00 y 21.30h. y dom. 19.30h. Precio: desde 19€. cambia y, de la noche a la mañana, se Anticipada en taquilla y en www.teatrobellasartes.es.

TEATRO CALDERÓn Candlelight: Conciertos a todos los públicos, mezcla de Monty Python la luz de las velas y Sherlock Holmes, que nos presenta a un grupo de teatro amateur en el estreno de MÚSICA. Los conciertos enmarcados su obra de misterio, en la que como el en este ciclo ofrecen a los asistentes propio título sugiere, todo lo que puede experiencias musicales y sensoriales salir mal... ¡sale mal! Los actores, propensos diferentes gracias a una asombrosa a los accidentes, luchan contra todas las ambientación basada en la tenue luz de adversidades hasta la bajada final del telón, las velas. La Sala de Columnas del Círculo con unas consecuencias divertidísimas. de Bellas Artes alberga durante el mes de Después de siete años en cartel y lograr los julio cinco conciertos Candlelight de jazz La función que sale mal mayores premios en su categoría, sigue y música clásica: “Tributo a Nina Simone y COMEDIA. Autores: Henry Lewis, Jonathan agotando localidades cada noche en cada más a la luz de las velas” (1, 10 y 11/VII), sayer y Henry shields. Director asociado: ciudad donde se presenta. (2h.). Hasta el “Las cuatro estaciones de Vivaldi a la luz de David ottone. Actores: Héctor Carballo y 30/VIII. las velas” (2/VII) y “Verdi, La Traviata bajo la luz de las velas” (9/VII). César Camino, entre otros. Aforo: 1011. AToCHA, 18. Tel. 91 429 40 85. Metro Sol y La comedia más divertida jamás vista en Tirso de Molina. Horario: jue. y vie. 20.00h., sáb. 17.00 y Sala de Columnas. MARQUÉs DE CAsA RIERA, 2. Tel. 20.00h. y dom. 18.00h. Precio: desde 19€. Anticipada en 91 360 54 00. Metro Banco España. Parking Sevilla. Broadway continúa en el Teatro Calderón taquilla, El Corte Inglés, entradas.com, butacaoro.com y Horario: consultar cartelera. Precio: consultar cartelera. durante todo el verano. Una comedia para teatrocalderon.es. Ant. en taquilla y en entradas.com.

37 TEATROS / Julio / Agosto 21 www.revistateatros.es

TEATRO CAPiTOL GRAn VíA CORRAL Carmen CERVAnTES FLAMENCO. Director: Luciano Ruiz. Coreógrafos: Francisco Guerrero y Luciano Ruiz. Ballet Flamenco de Madrid. Ha vuelto este clásico versionado por el Ballet flamenco de Madrid en su 20º temporada. Un espectáculo con un elenco El jefe de 20 artistas en escena entre bailarines, solistas y música en vivo que crean una COMEDIA. Autor y director: Eduardo Aldán. propuesta que adapta su música y su baile al Don Quijote somos Intérpretes: Eduardo Aldán e Israel Criado. público actual. (1h. 30m.). Hasta el 19/IX. Con la colaboración de Dolly. todos GRAn VíA, 41. Tel. 91 522 22 29. Metro Callao. Horario: de Tercera temporada. El jefe de una gran mar. a jue. 20.00h., vie. y sáb. 18.00 y 20.00h. y dom. 19.00h. CLÁSICO. Autor: José Luis Esteban. empresa de chocolate, adicto al trabajo y Precio: desde 25€. Ant. en taquilla y entradas.gruposmedia.com. Director: Carlos Martín. Actores: José Luis con un ritmo de vida estresante, se ve Esteban, Carlos Martín, Félix Martín, Alba obligado, por una serie de desafortunadas Gallego, Minerva Arbués, Francisco Fraguas coincidencias, a pasar la noche de fin de y Gonzalo Alonso. Una propuesta divertida año encerrado en su despacho con un y conmovedora, donde los personajes empleado al que acaba de despedir... (1h. pelean contra los gigantes y alcanzan la 30m.). Hasta el 1/VIII. gloria con todos los merecimientos posibles. (1h. 30m.). Hasta el 11/VII. Horario: vie. 20.30h., sáb. 18.00 y 20.00h. y dom. 18.00h. Precio: desde 20€. Horario: jue. y vie. 21.00h., sáb. 19.00 y 21.00h. y dom. 19.00h. Precio: consultar cartelera. COnDE DUQUE El Buscón Otros espectáculos MONÓLOGO. Autor: Francisco de VARIOS. Salvador Sobral (6/VII), Julia de Quevedo. Director: Ramón Barea. Actor: José Castro (13/VII), “Ranchera flamenca” (18/VII), Luis Esteban. Teatro del Temple intenta “Broken Chord” (22 y 23/VII), Concurso de K- encontrar a la persona que Quevedo POP en España 2021(24/VII), Pitingo a oculta tras este personaje. Hasta el 9/VII. Chabuca Granda (25/VII), Veintiuno (28/VII), Horario: de lun. a vie. 19.00h. Precio: consultar. “Vengo!” de Sara Cano (30 y 31/VII), “Grumildos” (del 3 al 8/VIII), “Carman” (6/VIII), Otros espectáculos “20 años” (7/VIII), “Fight For Your Rights” VARIOS. Conciertos de O’funkillo VERANOS DE LA VILLA (8/VIII), “Wind” (11, 12 y 13/VIII), “The History (10/VII), Guiu Cortés (17/VII), Rafa Pons La tabernera del puerto of Korean Western Theatre” (12 y 13/VIII), (24/VII) y Luis Ramiro (31/VII), “A nadie se le “Iyagui: cuentos coreanos” de 4 Lunas (14 y ZARZUELA. Cía. Lírica Amadeo Vives y dio veneno en risa” (4, 11, 18 y 25/VII), 15/VIII), natalia Lacunza (15/VIII), “Trece” (18 orquesta de la Comunidad de Madrid. Una “Aventuras de Don Quijote” (4/VII), “El retablo y 19/VIII), Sonidos en el Patio #1 (20/VIII), de las zarzuelas más conocidas y repre- de la libertad de Melisendra” (11/VII), “La Tatuar es cicatrizar juntas: Proyecto sentadas del repertorio. Del 7 al 11/VII. Celestina” (14, 15 y 17/VII), “El Lazarillo de MEMEnTO (20 y 21/VIII), Sonidos en el Horario: 22.00h. Precio: consultar cartelera. Tormes” con Antonio Campos (del 15 al Patio #2 (21/VIII), Concierto ilustrado con 18/VII), “La dama boba” (27 y 28/VII) y “El Al igual que tú María Hesse y Tulsa (22/VIII), “Algo perro del hortelano” de la fundación Siglo inesperado” (25/VIII), “Soniché” (26/VIII), FLAMENCO. Cía. Eva Yerbabuena. Un de Oro (del 29/VII al 7/VIII). ConsULTAR françoiz Breut + Cecilia zango (27/VII) y MÁs PRoGRAMACIÓn. espectáculo que busca mirar al pasado, a los Pastora Soler (29/VII). espacios propios y recuperar vivencias. 15, PARQUE MADRID Río. PAsEo DE LA CHoPERA 16 y 17/VII. ConDE DUQUE, 11. Tel. 649 426 125. Metros Ventura s/n. [email protected]. Metro Legazpi. Rodríguez, San Bernardo y Noviciado. Horario: consultar. Horario: consultar según espectáculo. Precio: consultar. Horario: 22.30h. Precio: consultar cartelera. Precio: consultar. Ant. en www.veranosdelavilla.com. Anticipada en taquilla y https://corralcervantes.com. TEATRO fLAMEnCO MADRiD todos los palos flamencos que se Emociones sustentan en los tres pilares básicos: FLAMENCO. Directores artísticos: Úrsula guitarra, cante y baile. Baile con bata de Moreno y Antonio Andrade. cola, en pareja, solos de cante y guitarra, fin de fiesta… Los espectadores podrán Las noches de Madrid siguen siendo disfrutar de una experiencia mágica con mágicas gracias a este espectáculo de nuestros artistas bajo el ambiente íntimo y guitarra, cante y baile con grandes artistas acogedor de este teatro y podrán vivir de que cambian cada semana. El sentir de cerca la fuerza y la grandeza del flamenco, España y del pueblo andaluz habitan por capaz de llegar a lo más profundo de los primera vez en un teatro. Un espacio sentimientos. (1h). único, íntimo y acogedor capaz de crear Aforo: 200. PEz, 10. Tel. 91 159 20 25. Metros Callao, esa magia especial de la que brotan las Santo Domingo y Noviciado. Horario: sáb. 19.00 y emociones que conectan al espectador y 21.00h. Precio: 20€, web 18€. Anticipada en www.tea- al artista. En “Emociones” viajaremos por troflamencomadrid.com, taquilla y en puntos habituales.

38 www.revistateatros.es Julio / Agosto 21 / TEATROS

TEATRO ESPAñOL TEATRO fíGARO Una noche sin La canción luna de Ipanema MONÓLOGO. Autor e intérprete: MUSICAL. Autor: José Juan Diego Botto. Director: sergio Luis sánchez. Director: Peris-Mencheta. Una pieza Andrés Morte. conmovedora y sorprendente que Directores musicales: nos habla de Lorca desde una Menno Marien y Clara sensibilidad del siglo XXi, como si Luna. Intérpretes: el propio federico estuviera hoy aquí entre nosotros. El viaje que Amparo saizar, Ángel plantea la función no es un viaje arqueológico, sino una forma de Padilla, África Romero, Jordi Cadellans y Lari Antunes. Música en conocer, a través de su obra, nuestra propia realidad. Con mucha directo: Bruno Butenas, Gabe Fortunato, Eugenia Crispín y Ed Moreira. ironía, emotividad y sentido del humor. Hasta el 11/VI. Un musical con la magia y el encanto de la Bossa nova. Para poder Principal. Aforo: 740. Horario: de mar. a dom. 19.00h. Precio: de 6 a 22€. estar juntos tenían que engañar a toda una sociedad llena de Otros espectáculos prejuicios en la que las mujeres no podían decidir... Este espectáculo nos descubre la verdadera historia de la canción brasileña más VARIOS. “El beso” con isabel Ordaz y Santiago Molero (hasta el famosa y quién fue realmente la musa que inspiró a Vinicius, una 11/VII) y “Dancing With Frogs” de Sol Picó (16 y 17/VII). joven 30 años menor, dispuesta a quebrantar la ley para estar con Horario: consultar según espectáculo. Precio: consultar. el hombre al que amaba. (1h. 30m.). Del 2/VII al 1/VIII. VERANOS DE LA VILLA Horario: de mié. a dom. 20.00h. 11/VII 19.00h. Precio: desde 16€. No todo son pulgas. Conociendo Rusia MÚSICA. Gira de la banda de rock FAMILIAR. Cía. Yllana. Música, humor gestual, canciones, verso, y pop argentina liderada por Mateo habla popular, lirismo, interacción con el público, carcajada y ternura Sujatovich. Desde su primer disco la son los ingredientes de este espectáculo. “No todo son pulgas: intención fue muy clara: refundar la memorias y desmemorias de un perro famoso” está concebido como canción clásica argentina, desde sus una polifonía en la que los más diversos estilos y voces tejen una tópicos hasta su lenguaje. 11/VII. variada red de emociones y estímulos visuales y sonoros. (1h.). 16, 17, 18, 21, 22, 23, 24 y 25/VII. Aforo: 935. DoCToR CoRTEzo, 5. Tel. 91 360 08 29. Metros Sol y Tirso de Molina. Parking Pza. PRínCIPE, 25. Tel. 91 360 14 84. Metros Sevilla y Sol. Parking Pza. de Sta. Ana. Jacinto Benavente. Horario: 21.30h. Precio: desde Horario: 18.30h. Precio: 10€. Ant. en taquilla y telentrada.com: 902 10 12 12. 20€. Anticipada en taquilla y gruposmedia.com. TEATROS / Julio / Agosto 21 www.revistateatros.es

TEATRO GALiLEO - QUiQUE SAn fRAnCiSCO fUnDACiÓn inocente (o no) de Juan provocará un incendio cuyas imprevisibles consecuencias... JUAn MARCH Del 8/VII al 22/VIII. Horario: de mar. a dom. 22.00h. Precio: 20€. Otros espectáculos VARIOS. Últimas funciones de “Ciclos” (hasta el 3/VII), el festival Sala Joven: “La Dani (Macareno)” (17/VII), “Hoy es el día” (del 1 al Perdidos 3/VII), “Jaula para pájaros” (3 y 4/VII), “Ahora COMEDIA. Dramaturgia: Ramón Madaula. que nos dejan hablar” (del 8 al 11/VII), VERANOS DE LA VILLA Director: Ignasi Vidal. Actores: Agustín Jiménez “Victoria viene a cenar” (del 9 al 11/VII), “La Comedias mitológicas y Carlos Chamarro. gaviota o los hijos de” (del 14 al 18/VII) y “Furbytale” (15 y 16/VII) y “Llévame hasta el CLÁSICO. Dramaturgo y director: Ernesto Dos hombres, empleados de una empresa de cielo” con Lolita flores y Luis Mottola (del Caballero. Actores: Felipe Ansola, Carmen recambios y reparaciones de calderas, se 25/VIII al 12/IX) Conesa, Karina Garantivá, Estíbaliz encuentran cada mediodía para comer. Una GALILEo, 39. www.galileoteatro.es. Metros Argüelles, Racionero y Germán Torres. noche organizan una cena con sus respectivas Quevedo y Canal. Horario: consultar. Precio: consultar. compañeras. Una propuesta de lo más Anticipada en taquilla. Consultar otros canales de venta. Con música original a partir de partituras barrocas, esta versión muestra el recorrido de un grupo de visitantes a lo largo de un TEATRO infAnTA iSABEL indeterminado espacio en el que cuelgan diversos lienzos de temática mitológica. ONÁN Pronto se verán arrojados a un mundo de apariencia... (1h. 30m.). Del 8 al 11/VII. TEATRO. Autor: nacho Faerna. Director: CAsTELLÓ, 77. Tel. 91 435 42 40. Metro Núñez de Fernando soto. Actores: Iñaki Miramón, Llum Balboa. Horario: 8 y 9/VII 18.30h., 10/VII 12.00 y Barrera y Fernando soto. 18.30h. y 11/VII 12.00h. Precio: consultar. Anticipada en Laura y Jaime llevan quince años juntos. Una www.veranosdelavilla.com. tarde reciben una llamada de Ricardo, el tutor del hijo adolescente de ambos. Quiere verlos TEATRO EDP La fiesta del chivo en su despacho porque el chico se salta las DRAMA. Autor: Mario Vargas Llosa. clases para encerrarse en el baño del instituto GRAn VíA Director: Carlos saura. Actores: Juan Echanove a masturbarse. Este pequeño problema y Lucía Quintana, entre otros. doméstico enfrenta a la pareja con sus Regresa a Madrid la magistral obra de propios deseos y contradicciones, desvelando Vargas Llosa que narra los últimos días del aspectos de su relación que amenazan con dictador Trujillo en la República Dominicana. destruirla. Una obra sobre la relación El autor se vale para ello del personaje de matrimonial y los lazos que se mantienen, o Urania Cabral, una exitosa abogada que no, a lo largo de una vida. Desde el 25/VIII. abandonó el país de forma misteriosa Aforo: 600. BARQUILLo, 24. Tel. 91 521 02 12. Metros siendo una niña. (1h. 35m.). Continúa en julio. Chueca y Banco de España. Parking Augusto Figueroa y Plaza del Rey. Horario: de mié. a sáb. 21.00h. y dom. El lago de los cisnes Horario: de jue. a sáb. 19.00h. y dom. 18.00h. Precio: 20.00h. Precio: consultar cartelera. Anticipada en taquilla, El desde 18€. Corte Inglés, 902 400 222 y entradas.com. DANZA. Ballet de san Petersburgo de Andrey Batalov. La obra por excelencia del ballet clásico universal. Hasta el 8/VIII. inSTiTUTO SAn iSiDRO Horario: de mar. a vie. 20.30h., sáb. 20.00h. y dom. 19.00h. Precio: desde 25€. VERANOS DE LA VILLA La verbena de la Paloma El animal de Hungría y Cafés de Zarzuela CLÁSICO. Autor: Lope de Vega. Director: ZARZUELA. Compañía lírica Luis Ernesto Arias. Colectivo Állatok / Escénate. Fernández de sevilla. Director artístico: Una pieza nunca antes representada. Un Lorenzo Moncloa. “La verbena de la Paloma” texto de enorme calidad poética y con gran (del 10 al 15/VIII) y “Cafés de Zarzuela” (del sentido del humor. Una historia fascinante. Romancero gitano 17 al 22/VIII). Del 20 al 22/VIII. Horario: de mar. a sáb. 20.30h. y dom. 20.00h. Precio: MONÓLOGO. Autor: Federico García desde 20€. Horario: 21.30h. Precio: consultar cartelera. Lorca. Director: Lluís Pasqual. Actriz: nuria Otros espectáculos Tarta Relena Espert. nuria Espert y Lluís Pasqual, dos grandes de nuestra escena, vuelven a la VARIOS. “Coco - Tributo musical” de La MÚSICA. Tarta Relena. folk tronado y palabra de Lorca, el poeta y dramaturgo que Barbarie Teatro Musical (3 y 4/VII), el estreno gregoriano progresivo. La contralto Marta ha ocupado un lugar destacado en la de “El humor de mi vida” (del 25/VIII al Torrella y la soprano Helena Ros traen un trayectoria profesional de ambos. (1h.). Del 5/IX) y la divertida impro de “Corta el cable proyecto de dos cantantes para explorar a 26 al 28/VIII. rojo”. cappella las sonoridades de diferentes estilos Claustro del Pozo. ToLEDo, 39. Metros La Latina y Tirso GRAn VIA, 66. Tel. 91 541 55. 69. Metro Callao. de músicas vocales 24/VIII. de Molina. Horario: 21.30h. Precio: 15€. Anticipada en Parking Los Mostenses. Horario: consultar cartelera. Horario: 21.30h. Precio: consultar cartelera. www.veranosdelavilla.com. Precio: consultar. Ant. en taquilla y gruposmedia.com.

40 www.revistateatros.es Julio / Agosto 21 / TEATROS TEATRO LA LATinA TEATRO y dan forma a un renovado “Anfitrión”, tomando como base el texto del drama- MARAViLLAS turgo francés. (1h. 40m.). Desde el 7/VII. Horario: de mié. a vie. 20.00h., sáb. 19.00 y 22.00h. y dom. 19.00h. Precio: desde 18€. La maldición de los hombres Malboro Anfitrión DANZA. Idea original, dirección artística y COMEDIA. Versión y dirección: Juan Carlos coreografía: Isabel Vázquez. Dramaturgia: Gregor Burundanga Rubio. Actores: Pepón nieto, Toni Acosta, Fele Acuña-Pohl. Intérpretes: David Barrera, David novoa y Arturo Parrilla, entre otros. Uno de los COMEDIA. Autor: Jordi Galcerán. Director: Martínez, José Troncoso, Dani Muriel y María Gabriel olivares. Actores: Eloy Arenas, Raúl ordóñez. Un robo. Eso fue lo que cometió espectáculos de danza más aplaudidos y premiados de los últimos tiempos... (1h. Peña, Rebeka Brik, Rebeca Plaza y Asier Molière con “Anfitrión”, el divertido texto Iturriaga. original del autor latino Plauto. Y dueño ya de 10m.). Hasta el 4/VII. ese suculento botín lo transformó a su Aforo: 942. PzA. DE LA CEBADA, 2. Tel. 91 365 28 35. 11ª temporada. El mayor éxito teatral de antojo gracias al enorme talento que poseía. Metro La Latina. Parking La Latina y Plaza Mayor. Horario: Jordi Galcerán sigue triunfando tras haber de mar. a vie. 20.00h., sáb. 19.00 y 21.30h. y dom. sido vista por más de millón y medio de Ahora Pepón nieto y Juan Carlos Rubio se 19.00h. Precio: desde 17€. Ant. en taquilla, Promescena: convierten en cómplices de un nuevo hurto 902 546 022 y en cajeros de Caja Madrid e Ibercaja. espectadores. Una divertidísima comedia que lleva más de 3500 funciones. (1h. 35m.). Otros espectáculos Horario: jue. y vie. 20.00h. y sáb. 18.00 y 20.00h. A partir del TEATRO LARA 17/VII sáb. 19.00 y 21.00h. Precio: desde 11€. VARIOS. S. Cándido Lara: “Sidra en vena” (2, 9, 16, 24 y 30/VII y 6 y 27/VIII), “Sueños de un seduc- Jamming Show tor” (4, 11, 18 y 25/VII y 1, 8, 15, 22 y 29/VIII), IMPRO. Cía. Jamming. “Johnny Chicx” (8, 15, 22 y 29/VII y 19 y 26/VIII), Samantha Hudson (10/VII), “Hipnonautas” (11/VII) 16ª temporada de este show y “El pequeño Mozart” (25/VII), S. Lola Membrives: tremendamente original en el que cada “Dime que todo está bien” (1 y 8/VII), “Margarita o actuación es improvisada, única, irrepetible y el lenguaje de los signos” (1, 8, 15, 22 y 29/VII y 5 y se construye ante los ojos del público. (1h. El mensaje 12/VIII), “Solitarias de estreno” (2, 9, 16, 23 y 30/VII 30m.). Hasta el 10/VII. MAnUELA MALAsAÑA, 6. Tel. 91 446 84 05. Metro COMEDIA. Autor y director: Ramón Paso. y 6, 13, 20 y 26/VIII), “Un peral entra por la ventana” (3 y 4/VII), “El móvil” (3, 10, 17, 24 y Bilbao. Parking Fuencarral, 101. Horario: Horario: vie. y sáb. Actores: natalia Millán y Ana Azorín, entre 22.00h. Precio: desde 14€. Anticipada en taquilla y en otros. Lucía y sus dos hijas son las herederas 31/VII y 7, 14, 21 y 28/VIII), “Mori(r) de amor” (4, entradas.com: tel. 902 488 488. de su ex marido... ¡Un millón de euros! Pero 11, 18 y 25/VII y 1/VIII), “Besarte, mimarte y hay una condición... Hasta el 15/VIII. follarte” (desde el 16/VII), “Yo, nunca” (6, 13, 20 y 27/VII y 3, 10, 17 y 24/VIII), “Baldosas amarillas” TEATRO Sala Cándido Lara. Horario: de mar. a vie. 20.00h., sáb. 18.00 y 20.00h. y dom. 19.00h. Precio: desde 14€. (7, 14, 21 y 28/VII y 4 y 11/VIII), “Bernarda y Poncia (Silencio, nadie diga nada)” (7, 14, 21 y MARQUinA La llamada 28/VII), “Gross Indecency” (9, 10, 15 y 22/VII), “Pisazo!” (10, 11, 17, 18, 24, 25 y 31/VII y 1, 7, 8, MUSICAL. Autores y directores: Javier 14, 15, 21, 22, 28 y 29/VIII) y “Un tal Shakespeare” Ambrossi y Javier Calvo. Un musical sobre la (17 y 31/VII). ConsULTAR MÁs PRoGRAMACIÓn. fe, la amistad, el primer amor y Whitney Houston... 3, 10 17 y 23/VII. CoRREDERA BAJA DE sAn PABLo, 15. Tel. 91 523 90 27. Metro Callao. Horario: consultar. Precio: consultar. Ant. Sala Cándido Lara. Horario: 22.30h. Precio: desde 18€. en taquilla, teatrolara.com, entradas.com y 902 488 488. TEATROS LUCHAnA 16, 22, 23, 29 y 30/VII), “Esto no es magia” Lo mejor de Yllana (2, 15, 22 y 29/VII), “Pájaro negro” y “Sobre la COMEDIA. Idea y dirección: Yllana. chica del sobre” (2, 9, 16, 23 y 30/VII), Intérpretes (en alternancia): Fidel “Ultrashow” (2/VII), “Histeriotipos”, “Yo. A mí. Fernández, Juan Ramos, Luis Cao, Juanfran De mí”, “Desátame” y “Donde las montañas Dorado, Jony Elías. llegan al mar” (3, 10, 17, 24 y 31/VII), “No me “666”, “Brokers”, “Zoo”, “Olimplaff”, toques el cuento” (4, 11, 18 y 25/VII y 1/VIII), “Splash”, “Glub Glub”, “Muu”, “Rock and Doble o nada “Libres” (4, 10, 17, 24 y 31/VII), “La peor cita Clown”, “Star Trip”, “The Gagfather”... ¿Te de mi vida” (4, 11, 18 y 25/VII y 1, 8, 15, 22 y acuerdas? 2021 es un año muy especial TEATRO. Autora: sabina Berman. Director: 29/VIII) y “El rock and roll ha muerto” (13, Quique Quintanilla. Actores: Miguel Ángel solá y para Yllana porque esta compañía genial 14, 20, 21, 27 y 28/VIII). Además, celebra su 30º aniversario. Lo hace con Paula Cancio. Una obra de impacto emocional espectáculos familiares: “Travesura Panda”, en la que la traición y el amor giran en torno un desternillante show que permite “Una rana en el mar”, “Barriendo remifasol”, disfrutar en un mismo espectáculo de al poder. 2, 3, 4, 9, 10, 11, 16, 17, 18, 23, 24, “El color de la música”, “SuperFlipado”, 25, 30 y 31/VII y 1/VIII. los gags más divertidos de la compañía. “Valentina, los 7 cabritillos y... el lobo”, “Una (1h. 35m.). Hasta el 11/VII. Horario: vie. y sáb. 19.30h. y dom. 19.00h. Precio: desde 18€. rana en la luna”, “La magia está en ti” y “Tararí y Tantán: Buscando la luna”. Aforo: 509. PRIM, 11. Tel. 91 532 31 86. Metro Otros espectáculos Banco de España. Parking: Pza. del Rey. Horario: de LUCHAnA, 38. www.teatrosluchana.es. Metros Quevedo, mié. a sáb. 20.00h. y dom. 18.00h. Precio: desde 15€. VARIOS. “Música de fiambrería” (1, 8, 15, Iglesia y Bilbao. Horario: consultar según espectáculo. Precio: Anticipada en taquilla, entradas.grupomarquina.es, en 22 y 29/VII), “La noche del año” (1, 8, 9, 15, consultar. Ant. en taquilla. Ver otros canales de venta. 902 48 84 88 y en www.entradas.com.

41 TEATROS / Julio / Agosto 21 www.revistateatros.es

TEATRO MUñOz SECA PALACiO DE LA Ponte en mi lugar PREnSA COMEDIA. Director: Jorge Muñoz. Actores: Marcelo Casas, Anna Hastings, Jose Luís Carrillo y zaloa zamarreño. 3ª temporada. Alberto y Silvia llevan muchos años felizmente casados. Pero Alberto no ayuda en la casa y todas las tareas En ocasiones veo a domésticas las tiene que hacer Silvia cuando Umberto regresa cansada del trabajo. “¡Ojalá te Estoy mayor pusieras un solo día en mi lugar!”. A la COMEDIA. Autor y director: Álvaro Carrero. mañana siguiente, ¡sorpresa!, su deseo había HUMOR. Intérprete: nacho García. Un Actores: Álvaro Carrero, Virginia Muñoz, Mara sido concedido… Una disparatada comedia espectáculo de humor agudo que se ríe Guil y Marcelo Casas. 4ª temporada. Dos para refrescar el verano. (1h. 20m.). de la vida y los problemas... 3/VII. amigas, una quiniela millonaria y un marido Aforo: 302. PzA. DEL CARMEn. Tel. 91 523 21 28. Horario: 21.30h. Precio: desde 10,50€. muerto… (1h. 35m.). Metro Sol. Parking Pza. del Carmen. Horario: vie. y sáb. Horario: vie. y sáb. 19.00h. y dom. 18.00h. Precio: desde 21.00h. y dom. 20.00h. Precio: desde 12,75€. Anticipada Pizza con piña: 12,75€. en taquilla y entradas.com La última porción HUMOR. Intérprete: Elsa Ruiz. Elsa nos cuenta en clave de humor sus vivencias nAVES DEL ESPAñOL En MATADERO como mujer trans. 3/VII. Otros espectáculos Horario: 22.00h. Precio: desde 10,50€. VARIOS. “Amour” de Marie de Jonhg Humor negra (hasta el 4/VII) e instalación. Proyecto Teatro HUMOR. Intérprete: Asaari Bibang. Sobre de la mano (hasta el 25/VII). el escenario batalla contra los clichés y los Horario: consultar según espectáculo. Precio: consultar. estereotipos. 9/VII y 20/VIII. PLAzA DEL CALLAo, 4. Tel. 91 737 02 47. Metro VERANOS DE LA VILLA Callao. Horario: 23.30h. Precio: consultar. Anticipada en A nosotros nos daba ARTES VIVAS. “Bianco su Bianco” de taquilla, palaciodelaprensa.com y www.super8.es. igual Compagnia finzi Pasca es un montaje delicado e intenso en el que los dos intérpretes- DRAMA. Autora: Helena Tornero Brugués. actores-acróbatas-clown dialogan con un TEATRO REinA Director: Ricard soler. Actores: nacho Almeida, sofisticado y sugerente universo de luces y ViCTORiA neus Ballbé, Beatriz Mbula, María Ramos y sonidos (9, 10 y 11/VII); “Suite TOC núm 6” de Junyi sun. Primero fueron rumores. nadie se Les impuxibles es un concierto que da luz a la los tomaba en serio, pero tú sentiste cómo sintomatología del TOC (15, 16 y 17/VII) y se te erizaba la piel. Otros se lo tomaron a “Ethos” de Producciones Chisgarabís es un broma. Para cuando empezaron a llegar las show que transcurre en un mundo distópico cartas, ya nadie reía. Todos recibieron una. ambientado en el Barroco (24 y 25/VII). Deportación... Hasta el 4/VII. PAsEo DE LA CHoPERA, 14. Tel. 91 318 46 70. Metro Sala Max Aub - Nave 10. Horario: de mar. a dom. Legazpi. Horario: consultar. Precio: entrada gratuita. 19.30h. Precio: 20€. Anticipada en taquilla y www.teatroespanol.es. Tarántula TEATRO REAL COMEDIA. Autor y director: Tirso Calero. Actores: Laia Alemany, Armando del Río y Tosca directa situada sobre un escenario giratorio Álex Barahona. Sara Reverte fue una antigua y realzada con proyecciones. Del 4 al 24/VII. modelo que ahora tiene 42 años y se ÓPERA. Autor: Giacomo Puccini. Director de Horario: 4, 5, 7, 8, 10, 11, 13, 14, 16, 17, 19, 20, 21, 22, 23 acaba de casar con el prestigioso juez escena: Paco Azorín. Director musical: nicola y 24/VII 19.30h. Precio: de 15 a 239€, estreno de 20 a Adolfo Bernabéu. Por culpa de un accidente Luisotti. Intérpretes: sondra Radvanovsky, 413€. automovilístico, Sara es ciega. El 31 de Anna netrebko, Joseph Calleja, Jonas diciembre se va a enfrentar al asalto en su Kaufmann y Carlos Álvarez, entre otros. Flamenco Real casa… (1h. 30m.). Del 7/VII al 1/VIII. frente a la maquinaria represiva dirigida con FLAMENCO. “Efímero” con Macarena Ramírez y Eduardo Guerrero como artista Horario: de mié. a vie. 20.30h., sáb. 19.00 y 21.30h. y mano de hierro por el siniestro Scarpia, los dom. 19.30h. Precio: desde 20€. amantes Tosca y Cavaradossi no podrán invitado... (8/VII) y “La guitarra canta” con elevar sus voces sino para expresar su Antonio Canales (29/VII). Otros espectáculos desaliento y su derrota. Una lectura fresca y Horario: 19.00 y 21.00h. Precio: consultar cartelera. COMEDIA. Últimas funciones de “Trigo Conciertos y Recitales sucio” con nancho novo y Eva isanta, entre otros (hasta el 4/VII) y “Lotto”, VARIOS. farruquito y amigos (9/VII), Con- dirigida por Gabriel Olivares y cierto noche Española: Guitarra zarzuela protagonizada por Javier Martín, Leo Rivera (12/VII), Vetusta Morla (26 y 27/VII), Carlos y Marina San José (hasta el 27/VII). Rivera (28/VII) y Melendi (29/VII). Aforo: 600. CARRERA DE sAn JERÓnIMo, 24. Tel. 91 Aforo: 1.746. PzA. DE oRIEnTE, s/n. Tel. 91 516 06 06. 369 22 88. Metros Sevilla y Sol. Parking calle Sevilla. Metro Opera. Parking: Plaza de Oriente. Horario: consultar. Horario: consultar cartelera. Precio: consultar cartelera. Ant. Precio: consultar. Ant. en taquilla y en el teléfono 902 24 48 48. en taquilla, 902 48 84 88 y www.entradas.com.

42 TEATRO SAnPOL Viaje por la magia de Disney, tributo a los grandes éxitos FAMILIAR. Compañía La Bicicleta. Un paseo por los recuerdos de la abuela Annie junto a las canciones que han formado parte de nuestra vida: “Peter Pan”, “Cenicienta”, “La Bella y la Bestia”, “Mulán”, “Coco”, “Frozen”, “Toy Story” o “La Sirenita”... Un tributo a la magia de Disney con la que disfrutarán los más pequeños de la casa. 3 y 10/VII. Horario: 12.00 y 18.00h. Precio: adultos 18€, infantil 15€. Venta anticipada 12€. El musical de los 80 y 90 MUSICAL. Cía. on Beat. La inauguración de un bar es la excusa perfecta para organizar el reencuentro de los amigos del instituto que terminaron sus estudios hace 25 años, comenzando juntos en el 90. El mejor pop español de los 80 y 90 se mezcla con éxitos internacionales... (1h. 40m.). 3 y 10/VII. Aforo: 600. PzA. sAn PoL DEL MAR, 1. Tel. 91 541 90 89. Metro Príncipe Pío. Parking C.C. Príncipe Pío. Horario: 21.00h. Precio: 20€, anticipada 18€. Información en teatrosanpol.com. Ant. en El Corte Inglés y taquilla 1h. antes de la función y tel. 91 542 60 23. TEATRO DE LA zARzUELA La Bella Otero DANZA. Ballet nacional de España. Director artístico: Rubén olmo. Coreografía y director de escena: Rubén olmo. Director musical: Manuel Busto. Dramaturgia: Gregor Acuña-Poh. Con Patricia Guerrero como artista invitada y la colaboración especial de Maribel Gallardo. El Ballet nacional de España presenta el estreno absoluto de esta pieza con música de Manuel Busto, Alejandro Cruz, Rubén Díaz y Agustín Diassera. Una obra con reflexiones sobre maltrato, ambición, el éxito, la incapacidad de amar y la soledad... Un espectáculo de ballet inspirado en la vida y obra de la famosa bailarina española Agustina Carolina del Carmen Otero iglesias, más conocida como Carolina Otero o la Bella Otero. Cuando solo era una niña fue violada y poco después decidió huir de su pueblo natal. A los 13 años tuvo a su primer amante, quien le enseñó flamenco y el oficio de comediante, con el que se ganó la vida en diversos establecimientos. Tras ello se enroló en una compañía ambulante portuguesa y terminó en Barcelona, donde en 1888 conoció a un banquero que quiso promocionarla como bailarina en francia, donde se hizo muy famosa... Padecía de ludopatía y terminó sola y arruinada. 7, 8, 9, 10, 11, 14, 15, 16, 17 y 18/VII. Aforo: 1242. JoVELLAnos, 4. Tel. 91 524 54 00 o 91 524 54 16. Metro Sevilla. Parking Las Cortes. Horario: 20.00h., dom. 18.00h. Precio: de 14 a 40€. Anticipada en taquilla y www.entradasinaem.es. tEAtROS / Julio / Agosto 21 madrId saLas www.revistateatros.es con menos de 200 espectadores

tEAtRO DE LAS CUARtA PARED tEAtRO LAgRADA AgUAS Aforo: 172. Ercilla, 17. Metro: Embajadores. Tel. Aforo: 65. Aguas, 8. Metro: La Latina. Tel. 91 425 91 517 23 17. www.cuartapared.es 93 29. www.teatrodelasaguas.com SOLO IMPROVISA. Certamen de Impro- El último escalón. Dir. por Raquel Robles. Vie. de visación dirigido a bailarines/as. Del 2 al 4/VII. julio 19.30h. Olimpia. Sáb. de julio 18.30h. Los 21.00h. Algún sitio al que volver. Cía. Cambaleo sintexto. Dom. de julio 17.00h. Vida de casados. teatro. 17 y 18/VII. Sáb. 20.00h. Cadena de De Claudia Morales. Dom. de julio 20.00h. montaje. Cía. Cambaleo teatro. 24 y 25/VII. Sáb. Precios: de 8 a 12€. 20.00h. Dom. 19.00h. Precios: de 9 a 14€. Dt Aforo: 50. Ercilla, 20. Metro: Embajadores. AzARtE Tel. 91 517 96 98. www.teatrolagrada.com Aforo: 60. San Marcos, 19. Metro: Chueca. Aforo: 50. De la Reina, 39. Metro: Gran Vía. Kozetta. Dir. Carlos Mô. 2, 3 y 4/VII. Vie. y sáb. Tel. 91 522 67 68. www.azarte.com Tel. 91 521 71 55. www.dtespacioescenico.com 20.00h. Dom. 19.00h. Pedro y El Capitán. Cía. Hasta el viernes que viene. 3/VII. 19.00h función Miss Descoronada. La belleza no es suficiente en Inervo. 9, 10, 11, 16, 17 y 18/VII. Vie. y sáb. Especial Orgullo. Vie. de julio 21.00h. La noche del esta competencia. 8/VII. 20.00 y 22.00h. ¡No 20.00h. Dom. 19.00h. Cabezas de cartel. 1, 2, 3, eclipse. Sáb. de julio 21.00h. Hueco. Dom. de julio estoy de oferta! 9/VII. 20.00 y 22.00h. Oíd 4, 5, 7, 8, 9, 10, 11 y 12/IX. Todos los días a las 20.00h. Precios: de 10 a 14 €. mortales. 10/VII. 20.00 y 22.00h. Cuando haces 20.00h. Dom. 19.00h. El fruto. 17, 18, 19, 24, 25 pop. 15/VII. 20.00 y 22.00h. ¡Callejera! 16/VII. y 26/IX. Vie. y sáb. 20.00h. Dom. 19.00h. Precios: 20.00 y 22.00h. triada travesti. 17/VII. 20.00 y De 8 a 16 €. ARtESPACIO 22.00h. La travista, la revista más vista. 22/VII. PLOt POINt 20.00 y 22.00h. Consultar más programación. LA SALA MAYKO Agosto cerrado. Precios: 14€. Aforo: 60. Ercilla, 29. Metro: Embajadores. Tel. 91 General Palanca,7. Metro: Delicias. Tel. 91 084 61 474 97 65. www.plotpoint.es 74. www.lasalamayko.com Ficciones. Cía. Ficciones. 3, 4, 17 y 18/VII. 20.00h. tEAtRO LA Cuarto y mitad de micro. Ópera y comedia. 3, El techo de cristal. 29 y 30/VII. 20.00h. Identidad. ESCALERA DE JACOB 10, 17 y 27/VII. 20.00h. 4 y 11/VII. 13.00h. La Danza. 31/VII y 1/VIII. 20.00h. Mi madre, Serrat y disección. Comedia negra. 11 y 18/VII. 20.00h. yo. 4 y 17/VII. 20.00h. 1, 7, 15 y 28VIII. 20.00h. Aforo: 50. Lavapiés, 9. Metro: Tirso de Molina. Tel. Concierto SAS - Ciclo Músicas del mundo. Baby Rock. Infantil. 4 y 11/VII. 12.30h. 1, 15 y 625 72 17 45. 16/VII. 20.30h. Precios: De 14 a 25 €. 22/VIII. 12.30h. Consultar más programación. www.teatrolaescaleradejacob.es Precios: De 7 a 17 €. Anormal. Magia. Desde el 4/VII. 19.30h. Varios pases durante julio y agosto. ¿Alguien dijo superpoderes? SALA MIRADOR Desde el 8/VII. Jue. de julio 21.00h. Impro de una tEAtRO DEL BARRIO noche de verano. Desde el 10/VII. Sáb. y dom. 21.00h. Consultar más programación. Precios: De 3 a 12€. Aforo: 133. Zurita, 20. Metro Lavapiés. Tel. 91 084 36 92. www.teatrodelbarrio.com Feminismo para torpes. Autoría y dir. Nerea Pérez EStUDIO 2 de Las Heras. 14 y 21/VII. 19.30h. Qué locura MANUEL gALIANA enamorarme yo de ti. De gabriela Wiener. 1, 8 y 15/VII. 19.30h. the Jazz on Five. Concierto. 4/VII. Aforo: 47. Moratines, 11. Metro: Embajadores y 20.30h. Encerrona. Con Pepe Viyuela. 23, 24 y Acacias. Tel. 639 16 91 58. 25/VII. 19.30h. Los días ajenos de Bob Pop. 27, 28, www.estudio2-manuelgaliana.com 29 y 30/VII. 13.00h. Consultar más programación. Iban de blanco y felices. 10/VII. 20.00h. Baile de Aforo: 120-160. Dr. Fourquet 31. Metro: Agosto cerrado. Precios: De 17 a 21 €. huesos. Protagonizada y dir. por Manuel galiana. Lavapiés y Atocha. Tel. 91 528 95 04. 3/VII. 20.00h. La casa de Bernarda Alba. 11/VII. www.lamirador.com 20.00h. Conversaciones con mamá. 9/VII. 20.00h. La Katarsis del tomatazo. Dir. María Botto. Con los La isla del tesoro. Infantil. Dom. de julio a las alumnos de la Escuela de Interpretación Cristina 12.00h. Consultar más programación y horarios. Rota. 3, 10 y 17/VII. 21.30h. Al Sharq Nights Agosto cerrado. Precios: De 10 a 16 €. (Noches de Oriente). De Ana Saeeda. 4/VII. 20.00h. Flamenco de barrio. De Saray Frutos. KARPAS tEAtRO 18/VII. 18.00 y 20.00h. 18ª Muestra de cine de Lavapiés. 1IVII. 19.00h. Precios: De 8 a 16€. Aforo: 60. Santa Isabel, 19. Metro: Antón Martín. Tel. 91 539 62 36. www.teatrokarpas.com MICROtEAtRO Melocotón en almíbar. De Miguel Mihura. Dir. Ana BULULú 2120 Vélez y Manuel Carcedo Sama. Con Ana Vélez, C/ Loreto y Chicote, 9. Metro: Gran Vía y Callao. Tel. Belén Orihuela, Nerea Rojo y Alberto Romo, 91 521 88 74. www.microteatro.es Aforo: 40. Tarragona, 17. Metro: Palos de la entre otros. 3, 4, 10, 11, 17, 18, 24, 25 y 31/VII. tema por tierra, mar y aire. Julio. Sesión de tarde. Jue. Frontera. Tel. 91 360 01 93. www.bululu2120.com 20.00h. El Cepo. De Mario Benedetti. Dir. Sebi y vie. desde las 19.30h. Sáb. y dom. desde las 18.30h. Folie á Deux. Dramaturgia y dir. de Alex Alcaraz. Cía. taiken teatro. 2, 9 y 16/VII. 20.30h. El Ampollas. De Daniel Olmos Ochoa. Puerta de Chacón. 23/VII. 20.30h. Benedicta, t.v. 3, 10, 17 y Bosque de los trotacuentos. Infantil. 3, 10 y 17/VII. embarque. De Susana Mercado. Un hueco en la 24/VII. 20.30h. La vida breve. Dir. Alexander 18.00h. Los 3 cerditos. Dir. Manuel Carcedo Sama. nieve. De Enrique Cervantes. Una mujer en el Coelho. 4 y 25/VII. 20.00h. Sit y Platz. 2 y 16/VII. Música de Ignacio Ysasi. Musical infantil. 4, 11, 18 y desierto. De Ana Fernández-Roldán. Consultar 20.30h. Precios: 8 a 13 €. 25/VII. 12.00h. Precios: De 8 a 15 €. más programación. Precios: De 4,5 a 5 €.

44 www.revistateatros.es madrId saLas Julio / Agosto 21 / tEAtROS con menos de 200 espectadores

NAVE 73 tEAtRO PRADILLO SALA LA USINA

Aforo: 122. Pradillo, 12. Metro: Concha Espina. Tel. Aforo: 60. Palos de la Frontera, 4. Metro: Embajadores. 91 416 90 11. www.teatropradillo.com Tel. 91 468 47 54 y 670 580 570. Serious talk. 11/VII. 21.00h. Rompiendo la cadena. www.lausina.es De Cambalea teatro. 24/VII. 21.00h. Cursos El monstruo que comía pesadillas. De Francisco Verano 2021 de la Escuela de Artes Vivas J. de los Ríos. Infantil. 10, 17, 24 y 31/VII. 18.00h. Pradillo: El cuerpo ocupado. 10/VII. 11.30h. La La habitación. De Francisco J. De los Ríos. Cía. ruina. 10/VII. 15.00h. Los regalos. 10/VII. 17.00h. teatro del Sótano.10, 17, 24 y 31/VII. 20.30h. Agosto cerrado. Precios: 8 a 14 €. Cuando pase el temblor. Autoría y dir. Lucía Ferneti. 2/VII. 20.00h. Monólogos, monoólogas, SOHO CLUB tEAtRO monólogues. Cía. Laboratorio del Sótano. 11, 18 Aforo: 100. Palos de la Frontera, 5. Metro: y 25/VII. 20.00h. Rainbow. Infantil. 11, 18 y 25/VII. Embajadores y Palos de la Frontera. Aforo: 178. Plaza de España, 6. Metro: Plaza de 12.30h. Consultar más programación. Precios: De Tel. 91 704 95 83. www.nave73.es España. Tel. 615 519 427 / 616 089 141. 7 a 14 €. IGUALeS. CICLO dedICAdO A LAS www.teatrosohoclub.com. ARteS eSCÉnICAS de teMÁtICA Con tiento. Del 15 al 29/VII. Jue. 21.00h. ¿Nos LGtbIQ+. Yo, la peor - Comedia interactiva EL UMBRAL casamos? De Reinaldo Navas. 2, 9, 16, 23 y 30/VII. transmedia. 5 y 6/VII. 17.00h. Año nuevo, ya es DE PRIMAVERA 21.00h. Macbeth. Clásico. Del 2 al 25/VII. De vie. a la hora. 6 y 7/VII. 20.00h. Catalina y Elena. 8 y dom. 20.00h. 40.pm el musical. Del 4 al 25/VII. Aforo: 60. Primavera, 11. Metro: Lavapiés. 9/VII. 20.00h. Vataria 77. 10 y 11/VII. 20.00h. Dom. 20.00h. Menuda pájara. Con Carmen Tel. 605 849 867. Ahora que nos dejan hablar. 13 y 14/VII. 20.00h. Alcayde. 10 y 24/VII. 22.15h. Malhablado. Con Raúl www.elumbraldeprimavera.com Afterglow. De S. Asher gelman. 1, 3 y 4/VII. Fervé. 17/VII. 22.30h. 31/VII. 22.15h. La misma 20.00h. 2/VII. 20.00 y 22.30h. Hamlet/21. 15 y Juicio al extranjero. De Iñigo Santacana. 1 y 8/VII. mierda por última vez. Monólogo de David 16/VII. 20.00h. El mayor encanto, amor 17/VII. 20.30h. Rebel garden. Concierto escénico. 18/VII. Suárez. 17/VII. 20.00h. Consultar más programa- 20.00h. 18/VII. 12.00 y 20.00h. La política. 20 y 13.00h. Parcas. De ImproLegos. 9 y 15/VII. 21.00h. ción. Precios: De 13,5 a 26,5€. 21/VII. 20.00h. to be a woman or not to be. 22 Fuera. De Manuel De Durán. 3, 10, 17 y 24/VII. y 23/VII. 20.00h. Consultar más programación. 21.00h. 7 minutos de gloria. Creación colectiva. 4, Precios: de 12 a 16€. SOJO tEAtRO 11 y 18/VII. 20.00h. Máscaras / Mapas / Marcas. De Andrés Acevedo, Alfredo Ramos y Pedro Calle San Isidoro de Sevilla, 2. Metro: Puerta de Casas. 4 y 11/VII. 13.00h. Onírico. Autoría y dir. de NUEVE NORtE Toledo. Tel. 697 94 36 76. www.sojoteatro.com Javi Damas. 16 y 23/VII. 21.00h. Agosto cerrado. Programación de Julio: Muñeca. Mar. 20.00h. Precios: De 10 a 15€. C/ Norte, 9. Metro: Noviciado. Tel. 626 09 12 78. Alocada rutina. Lun. 20.00h. Y sáb. 21.00h. trío de www.nuevenorte.com dos. Mié. y jue. 21.00h. Legado del Medite- La sangre que brotó. Mar. 20.00h. El sabor de la rráneo. Sáb. 19.00h. Ex-citados. 2 y 9/VII. 19.00h. tierra. Mié. 20.00h. Rastros. Dir. gregorio ¿Masterclass? Vie. 21.00h. Se quedó muerta. Amicuzzi. Jue. 20.00h. Amanece que no es Dom. 18.00h. Agosto cerrado. Precios: De 8,70 mucho. Vie. 19.00h. Miss Destierro. De Miguel a 20 €. Lobo y Carlos Munera. Dir. Juanma Cifuentes. Vie. 21.00h. Ilusiones. Autoría y dir. de Esteban Ciudad. Sáb. 20.30h. Una mujer de cierta edad. Dom. SALA tARAMBANA 19.00h. El útimo viaje. De Charlie Levi Leroy. 23/VII. 19.00h. Agosto cerrado. Precios: De 12 a 18€. Aforo: 90. Dolores Armengot, 31. Metro: Cara- banchel. Tel. 91 461 83 34. www.salatarambana.es tEAtRO VICtORIA La ligazón. Cía. Serpentam. 3, 10, 17 y 24/VII. 21.00h. Mariposas en el aire. Cía. teatro de la Aforo: 120. Pez, 17. Metro: Noviciado. memoria. 4 y 11/VII. 21.00h. Las edades de la vida. Tel. 692 686 260. 14/VII. 20.00h. Una mujer incoveniente. 18 y www.teatrovictoria.net 25/VII. 20.00h. FeStIVAL de CORtOS de La casa de Bernarda Alba. De Federico garcía CARAbAnCheL. Del 15 al 23/VII. V Lorca. Adaptación y dir. de Paloma Mejía. 3, 17 y FeStIVAL teAtRO PARA bebÉS 31/VII. 18.30h. La venganza de Don Mendo. De ChUPeteS. Del 3 al 25/VII. tirititrán. 3/VII. Pedro Muñoz Seca. Adaptación y dir. Paloma 17.00h. 4/VII. 12.30h. Ludens. Cía. tyl tyl. 10/VII. Mejía. 3, 17 y 31/VII. 19.30h. 11/VII. 18.00h. 17.00h. 11/VII. 12.30h. A las nubes. 17/VII. 17.00h. Mucho ruido y pocas nueces. De William OFF LAtINA 18/VII. 12.30h. Baby circus. 24/VII. 17.00h. 25/VII. Shakespeare. Adaptación y dir. Paloma Mejía. 3, 12.30h. Agosto cerrado. Precios: 7 a 15 €. 10 y 17/VII. 21.30h. Bodas de sangre. De Aforo: 70 y 90. Mancebos, 4. Metro: La Latina. Federico garcía Lorca. Adaptación y dir. Paloma Tel. 605 75 57 58. www.offlatina.com Mejía. 3, 17 y 31/VII. 20.30h. 11/VII. 19.00h. Los Yo, unicornio. 17, 18, 24 y 25/VII. 22.15h. Contras. Miserables. De Víctor Hugo. Adaptación y dir. 21 y 28/VII. 20.00h. El precio. 24 y 31/VII. 22.00h. Paloma Mejía. 3, 17 y 31/VII. 22.30h. 11/VII. Infancia. 16, 23 y 30/VII. 22.00h. Amor Kamikace. 21.00h. Yerma. De Federico garcía Lorca. 17, 24 y 31/VII. 22.00h. No me montes una Adaptación y dir. Paloma Mejía. 2, 9, 16, 23 y escena. 18/VII. 20.30h. 31/VII. 20.00h. ¡Imposible! 30/VII. 21.00h. 25/VII. 20.30h. Cyrano de Con Javier Luxor. 17/VII. 20.00h. Consultar más Bergerac. De Edmond Rostand. Adaptación y programación y programación de agosto. Precios: dir. Paloma Mejía. 4, 18 y 25/VII. 18.30h. 10/VII. De 10 a 14 €. 18.00h. Precios: de 13 a 20 €. 45 TeATROS / Festivales Julio / Agosto 21

Festivales de Verano

JULIO / AGOSTO 2021 Teatro Romano de Mérida

37 VERANOS DE LA VILLA Fiesta Corral Cervantes Palacio de Olite 67 fESt. INtERNAcIONAL DE tEAtRO cLáSIcO DE méRIDA 35 fEStIVAL DE tEAtRO cLáSIcO DE ALcáNtARA 5 fIEStA cORRAL cERVANtES 44 fEStIVAL INtERNAcIONAL DE tEAtRO cLáSIcO DE ALmAgRO fEStIVAL EScENARIO PAtRImONIO 22 fEStIVAL INtERNAcIONAL DE tEAtRO Y ARtES DE cALLE DE VALLADOLID - tAc 15 fESt. DE tEAtRO cLáSIcO EN LA VILLA DEL cABALLERO (OLmEDO) Castillo de Peñíscola 24 fERIA DE tEAtRO DE cAStILLA Y LEÓN TAC Valladolid 5 fItLO - fESt. IBEROAmERIcANO DE tEAtRO DE LA RIOJA 22 fEStIVAL DE tEAtRO (OLItE) gREc fEStIVAL 2021 (BARcELONA) 24 fEStIVAL DE tEAtRO cLáSIcO cAStILLO DE PEÑÍScOLA 50 fESt. DE tEAtRO, mÚSIcA Y DANZA DE SAN JAVIER 40 SEmANA NAcIONAL DE tEAtRO cARAVAcA 36 fESt. DE tEAtRO Y DANZA cAStILLO DE NIEBLA fESt. DE ARtES EScéNIcAS DE ANDALucÍA ANfItRIÓN tERRAL, StARLItE Y fEStIVAL ANDALuZ DE tEAtRO

Corral de Comedias de Almagro Castillo de Sabiote Castillo de Niebla Julio / Agosto 21 / TeATROS MADRID

Del 6 de julio al 29 de agosto 37 Veranos de la Villa MúSICA, ARTeS eSCéNICAS, circo, Qué ver y cuándo cine, moda, cómics, exposiciones, (entre otros espectáculos) gastronomía... Madrid recupera la esencia PARQUE JUAN cARLOS I de sus Veranos de la Villa, un festival • “Bounce by Circa”. Circo. Circa Contemporary diseñado para llevar a numerosos espa- Circus. Del 7 al 18/VII. 12/VII no hay función. cios de la ciudad las mejores propuestas cENtRO cULtURAL cONDE DUQUE nacionales e internacionales, desde el • “La tabernera del puerto”. Zarzuela. Siglo de Oro hasta las nuevas sonoridades Compañía Lírica Amadeo Vives y Orquesta electrónicas. La programación diversa, de la Comunidad de Madrid. Del 7 al 11/VII. accesible y paritaria supone un diálogo • “Al igual que tú”. Danza. Flamenco. Cía. eva presencial, multisensorial y en directo Yerbabuena. 15, 16 y 17/VII. entre generaciones, migraciones y estilos. “Romancero gitano” • “Broken Chord”. Danza. Gregory Maqoma y Salvador Sobral, ganador de eurovisión Foto SeRGIO PARRA Coro de la CAM. 22 y 23/VII. en 2017, será el encargado de inaugurar • “Vengo!”. Danza. Sara Cano Compañía de Sara cano y el folklore más vanguardista Danza. 30 y 31/VII. una cita que cerrará Pastora Soler. entre con “Vengo!”, Premio Max 2020 a mejor ambas actuaciones, dos meses, 16 • “Carman”. Familiar. Con Javier Ariza. 6/VIII. coreografía; Producciones chisgarabís y • “Wind”. Danza. Slovenian National Theater espacios y más de 50 actividades para “Ethos”; la propuesta itinerante de Javier refrescar el calor de la capital. Opera and Ballet Ljubljana. 11, 12 y 13/VIII. Ariza, “Carman”, o el estreno absoluto de • “Trece”. Circo. Familiar. Puntocero Company. “Trece”, de Puntocero company, son 18 y 19/VIII. Programación de lujo algunas de las sugerencias. INStItUtO SAN ISIDRO el patio central de Conde Duque se • “El animal de Hungría”. De Lope de Vega. Una de las novedades de esta edición convierte un año más en escenario de la Dir. ernesto Arias. Del 20 al 22/VIII. es la incorporación como sede del mítico mejor música con nombres tan variados • “Romancero gitano”. De Lorca. Dir. Lluís Claustro del Pozo del Instituto San Isidro, como los de, entre otros, Julia de castro, Pasqual. Con Nuria espert. Del 26 al 28/VIII. el centro educativo más antiguo de maría toledo, Veintiuno, Natalia Lacun- tEAtRO ESPAÑOL españa. Por él pasarán el joven colectivo za, carles Benavent, tino di geraldo y • “No todo son pulgas. Memorias y desmemorias állatok / Escénate que, dirigido por Jorge Pardo, megane mercury, Bea Pelea, de un perro famoso”. Familiar. Yllana. 16, 17, Ernesto Arias, presenta “El animal de françoiz Breut o Pitingo, que rinde 18, 21, 22, 23, 24 y 25/VII. Hungría”, una pieza nunca antes represen- homenaje a chabuca granda en el NAVES DEL ESPAÑOL EN mAtADERO tada llena de humor, conspiraciones, bicentenario de la Independencia de Perú. • “Bianco su Bianco”. Familiar. Compagnia Finzi traición, violencia y poesía; Nuria Espert y Y para toda la familia, dos imperdibles: Pasca. 9, 10 y 11/VII. Lluís Pasqual con el “Romancero gitano” de “Alicia en el país de las maravillas y Alicia a • “Ethos”. Circo. Producciones Chisgarabís. 24 Lorca y tarta Relena, el dúo formado por través del espejo” de Lucía miranda y su y 25/VII. fUNDAcIÓN JUAN mARcH marta torrella y Helena Ros juega a compañía cross Border Project, y “No cappella con distintos estilos de músicas • “Comedias mitológicas”. Clásico. De Calderón todo son pulgas. Memorias y desmemorias de la Barca. Dir. ernesto Caballero. Del 8 al vocales que beben del Mediterráneo. de un perro famoso”, de los geniales Yllana. Pero hay mucho más... Ernesto 11/VII. caballero dirige y versiona las “Comedias y presencia • “Ethos”. Circo. Producciones Chisgarabís. 24 mitológicas” de calderón, muy pocas y 25/VII. veces representadas, con actores como internacional Y tAmBIéN Música, arte, La Sub25, Proyecto MeMeNTO, carmen conesa o Karina garantivá. esta edición acoge el estreno mundial La zarzuela sigue fiel a su cita con “La cine, moda, gastronomía, Comerse el verano, de “Bounce by Circa”, de los australianos exposiciones... tabernera del puerto”, a cargo de la Bounce, que ha colaborado con el compañía Lírica Amadeo Vives y la premiado estudio de arquitectura inglés www.veranosdelavilla.com Orquesta de la comunidad de madrid; y AL_A architects para crear una gran Pastora Soler tampoco podían faltar ni la danza ni el estructura hinchable que se instalará en el circo: Eva Yerbabuena y “Al igual que tú”; Parque Juan Carlos I. Más que un montaje circense, una experiencia inmersiva total. La República de Corea es el país invitado y gracias a ello podremos disfrutar de, entre otros, el reconocido trabajo del dramaturgo Jaha Koo, el del artista audiovisual Lee Lee Nam o la primera visita a españa de la monja budista Jeong Kwan. Y más nombres propios, la compagnia finzi Pasca, el Slovenian National “Comedias mitológicas”, theater Opera and Ballet Ljubljana o ernesto Caballero “Al igual que tú”, eva Yerbabuena gregory maqoma, uno de los coreógrafos africanos más reconocidos. 47 TEATROS / Festivales Julio / Agosto 21 MÉRIDA

Hasta el 22 de agosto 67 Festival de Teatro Clásico “LO QUE HICIMOS FUE HEROICO. No 15 actividades diversas y 4 exposiciones solo porque los festivales fueron en 2020 los tanto en el MNAR como en la sede del primeros eventos culturales que salieron del festival y, por primera vez, en la Casa de confinamiento y demostraron que la cultura la Cultura de Santiponce (Sevilla). era segura, sino porque eso permitió que durante toda la temporada los teatros se El mejor teatro mantuvieran abiertos y haya podido haber programación. A nivel personal me queda la Tras un arranque atípico con dos emoción y el agradecimiento a todo el conciertos y una proyección de cine, el equipo que lo hizo posible, incluidas las 30 de junio arrancaba “Los Dioses y Dios”, “Edipo”, Alejo Sauras y compañías, actores y al público que se de Rafael Álvarez El Brujo, una reflexión Mina El Hammani atrevieron a participar en él”. libre a partir de la obra “Anfitrión”, de Fotos JAVIER NAVAL Plauto. Justo después el festival recibe a Qué ver y cuándo Shakespeare y su “Antonio y Cleopatra”, (entre otros espectáculos) una coproducción con la Compañía TEATRO ROMANO Nacional de Teatro Clásico que dirige • “Los Dioses y Dios”. Reflexión libre a partir de José Carlos Plaza y protagonizan, entre “Anfitrión”, de Plauto. Con Rafael Álvarez, El otros, Ana Belén y lluís Homar. Brujo. Hasta el 4/VII. Saludaremos la canícula del mes de julio • “Antonio y Cleopatra”. De Shakespeare. Dir. José Carlos Plaza. Con Ana Belén y Lluís con el humor ácido de “Mercado de Homar, entre otros. Del 8 al 11/VII. amores”, de Plauto y Eduardo Galán, con “Antonio y Cleopatra”, “Los Dioses y Dios”, • “Mercado de amores”. De Plauto y Eduardo Lluís Homar Rafael, Álvarez El Brujo Pablo Carbonell y Víctor Ullate Roche, Galán. Dir. Marta Torres. Con Pablo Carbo- entre otros, dirigidos por Marta Torres. nell, entre otros. Del 14 al 18/VII. Así de orgulloso se muestra Jesús La calidad del teatro extremeño se deja • “Hipatia de Alejandría”. De Miguel Murillo. Cimarro de haber sacado adelante, y con notar un año más con el estreno de Dir. Pedro A. Penco. Con Paula Iwasaki y nota, la pasada edición del Festival de “Hipatia de Alejandría”, de Miguel Murillo, Daniel Holguín, entre otros. Del 21 al 25/VII. Mérida. Esta, la décima consecutiva que una obra protagonizada por Paula Iwasaki • “Golfus de Roma”. Música Stephen Sondheim. dirige, vuelve a los orígenes. “Celebraremos y daniel Holguín, entre otros. Dir. Daniel Anglès. Con Carlos Latre, entre un festival completo, pero con las precaucio- Recibimos el mes de agosto en brazos otros. Del 29/VII al 1/VIII y del 3 al 8/VIII. nes que nos marquen, como siempre, las de “Golfus de Roma”, el musical de • “Edipo”. De Paco Bezerra. Dir. Luis Luque. autoridades sanitarias”, nos cuenta, y Stephen Sondheim nos llega de manos Con Alejo Sauras, Jonás Alonso y Mina El añade: “Tenemos unas buenas expectativas. del showman Carlos latre encabezando Hammani, entre otros. Del 11 al 15/VIII. Es una programación variada y multidiscipli- un extenso reparto de músicos, cantantes • “Las suplicantes”. Versión libre de Silvia Zarco nar. Tiene tragedia, comedia, música y y bailarines. sobre las obras de Esquilo y Eurípides. Dir. extensiones. Hemos recuperado la actividad Y tras las risas, la tragedia con “Edipo”, Eva Romero. Con Carolina Rocha y Cándido y el pulso de 2019 con exposiciones, confe- de Paco Bezera, dirigida por luis luque y Gómez, entre otros. Del 18 al 22/VIII. rencias, encuentros, teatro de calle, teatro con Alejo Sauras, Jonás Alonso y Mina El TEATRO ROMANO dE MEdEllíN familiar… Es una programación global”. Hammani, entre otros, en el elenco. • “Antigona”. De David Gaitán. Con Irene El broche final lo ponen “Las Arcos y Fernando Cayo, entre otros. 23/VII. suplicantes”, una versión libre de Silvia • “Cayo César”. Dir. Jesús Manchón. 24/VII. Para el tiempo. • “La comedia de la cestita (Cistellaria)”. De Zarco sobre las obras homónimas de Ven a Mérida... Plauto. Con Mariola Fuentes, María Esteve y Esquilo y Eurípides. Este espectáculo, de Álex O’Dogherty, entre otros. 25/VII. Esta es la filosofía del festival este año. factura y producción extremeñas, está TEATRO ROMANO dE REGINA “Queremos que la gente se conceda el dirigido por Eva Romero y protagonizado • “El Coro”. Versión libre de Juanma Cifuentes descanso que se merece tras un año y por, entre otros, Carolina Rocha, de las sátiras de Juvenal. 31/VII. medio de pandemia y, ahora que Cándido Gómez y david Gutiérrez. • “Cayo César”. De Agustín Muñoz Sanz. 6/VIII. empezamos a vislumbrar el final, se • “Antígona”. De David Gaitán. 7/VIII. reconcilie con sus raíces clásicas disfrutando TEATRO ROMANO dE CÁPARRA del festival”, dice Cimarro. • “Antígona”. De David Gaitán. 12/VIII. Y con esta idea se ha preparado una • “Cayo César”. Dir. Jesús Manchón. 13/VIII. programación que cuenta con 99 repre- • “Anfitrión”. De Molière. Con Pepón Nieto y sentaciones teatrales tanto en el Teatro Paco Tous, entre otros. 14/VIII. Romano de Mérida, como en las • “La comedia de la cestita (Cistellaria)”. De Plauto. 15/VIII. extensiones de Cáparra, Medellín y Regina y otros emplazamientos de la Y TAMBIÉN capital extremeña, 10 proyecciones de Programación Off, Cuentaclásicos, pasacalles, cine, 2 conciertos, 27 talleres y cursos, 9 “Mercado de amores”, “Hipatia de Alejandría”, talleres, Premios Ceres... conferencias, dos encuentros con más de Pablo Carbonell Paula Iwasaki www.festivaldemerida.es

48

TeATROS / Festivales Julio / Agosto 21 CÁCeReS

Del 5 al 8 de agosto 35 Festival de Teatro Clásico de Alcántara

CON MÁS ILUSIÓN que nunca, la Además, el público infantil y familiar trigésimo quinta edición de este tradicional podrá disfrutar de un sinfín de actividades festival extremeño se celebra este año con paralelas como las que sirven el mercado una gran selección de piezas teatrales artesanal con animación, diversas expo- organizada por la compañía Atakama siciones, visitas guiadas y más teatro en las creatividad cultural. calles, la piscina, la biblioteca... Así, el impresionante Conventual San www.festivaldealcantara.com Benito da cobijo a esta sucesión de cuatro grandes títulos que comienza con “Todas hieren y una mata” de la compañía Ay teatro (5/VIII), una comedia ‘de capa y espada’ en verso sobre el amor y el tiempo escrita por álvaro tato y dirigida por Yayo cáceres. 24 horas después, nuestra cita del día nos conduce a disfrutar de “Nise: la tragedia de Inés de Castro” (6/VIII), una tragedia renacentista creada por Nao d’amores y protagonizada por José Luis Alcobendas. Pasando por “El burgués gentilhombre” de Teatro de papel (7/VIII), alcanzamos la última jornada capitaneada por Rafael álvarez ‘El Brujo’ al frente de “Dos tablas y “Todas hieren y una mata” una pasión” (8/VIII). “Nise, la tragedia de Inés de Castro” MADRID Hasta el 31 de octubre 5 Fiesta Corral Cervantes

LA GRAN FIeSTA TeATRAL ubicada en teatro clásico de Almagro (FITCA) y el madrileño parque Madrid Río sigue Festival Fiesta Corral repetirá el concurso ArganzuelOROs. deleitando a los amantes de las tablas con Cervantes Como títulos destacados, podemos avan- una programación regular que comenzó el Más de 200 representaciones para todos zar “Caer para levantar” de la compañía pasado 3 de junio y que está prevista hasta los públicos con 2 escenarios (desde la Scándere (de 26 al 31/VII), “El perro del el próximo 31 de octubre. mañana a la noche y de lunes a domingo) es hortelano” en dirección –nada menos que– la espectacular previsión en esta quinta del Shakespeare’s globe theatre de Lon- edición del festival que se celebrará en 60 dres (del 29/VII al 7/VIII) y joyas con fecha días: del 22 de julio al 19 de septiembre. pendiente de confirmación como “El Colo- Diseñado como una réplica del Corral de quio de los Perros” de cervantes a cargo de Comedias de Almagro pero complementa- la compañía morfeo teatro, “La Dama do con unas cómodas y refrescantes zonas Boba” de la compañía teatro clásico medi- de ocio, restauración y artesanía, el festival terráneo y “Cuéntame un clásico. Ñaque de acogerá diferentes montajes teatrales para cuentos” de Légolas colectivo Escénico. “El coloquio de los perros” todos los públicos, además de distintas www.corralcervantes.com modalidades poéticas y musicales, con un Pasando por “El Buscón” de Quevedo segundo escenario exterior donde el Siglo “El perro (hasta el 9/VII) y el espectáculo de José Luis de Oro será siempre el máximo del hortelano” Esteban “Don Quijote somos todos” (hasta el protagonista. De hecho, por primera vez, el 11/VII), la primera gran novedad prevista Festival Fiesta Corral Cervantes se convierte para el mes de julio llega a cargo de Albacity también en extensión del festival Iberoa- corporation con “El lazarillo de Tormes” (del mericano del Siglo de Oro de la comuni- 15 al 18/VII), así como el show infantil “El dad de madrid-clásicos en Alcalá ofrecien- retablo de la libertad de Melisendra” de Pablo do parte de su programación, así como, por Vergne (11/VII) y los conciertos de gastón tercer año consecutivo, contará con una Barrera (3/VII) y O’funkillo (10/VII). extensión del 44 festival Internacional de

50 Julio / Agosto 21 / TeATROS ALMAGRO

Del 1 al 25 de julio 44 Festival de Teatro Clásico

“HEMOS SOÑADO UN FESTIVAL que “Antonio y Cleopatra”, CNTC Qué ver y cuándo tuviera todos los ingredientes, que fuera de (entre otros espectáculos) nuevo más largo, que a lo largo de todo el cORRAL DE cOmEDIAS mes de julio la gente pudiera venir a ver • “El perro del hortelano”. De Lope de Vega. Dir. teatro a Almagro, que estuviera más exten- Paco Mir. estreno. Del 2 al 4/VII. dido también en los espacios. Que el Patio • “Adversidades y fortunas de Lázaro de Tormes”. de Fúcares o el Teatro Municipal se abran Dir. Txell Roda. 12/VII. para que el público pueda ver en esos • “Lope y sus Doroteas”. De Ignacio Amestoy. Dir. espacios tan maravillosos a los actores Ainhoa Amestoy. 14 y 15/VII. desde cerca y recuperar esa sensación de • “La vida es sueño”. De Calderón. Dir. Pablo ver teatro en lugares únicos... Se recupera el Viar. estreno. 16 y 17/VII. Almagro Off y el Barroco Infantil en formato 4 espectáculos más: “Castelvines y Monte- tEAtRO ADOLfO mARSILLAcH. on-line, pero los ganadores de ambos certá- ses”, dirigida por Sergio Peris-mencheta, HOSPItAL DE SAN JUAN menes podrán verse de manera presencial. “El príncipe constante”, por Xavier Albertí; • “Antonio y Cleopatra”. De Shakespeare. Dir. José Recuperamos lo internacional con Portugal “La comedia de las maravillas”, por Lluís Carlos Plaza. CNTC. estreno. Del 1 al 4/VII. como país invitado de esta edición”, nos • “Castelvines y Monteses”. De Lope de Vega. Dir. Homar; y el infantil “Lope sobre ruedas”, Sergio Peris-Mencheta. CNTC. Del 7 al 11/VII. cuenta el director, Ignacio garcía, y de georgina de Yebra. añade: “Las líneas generales son un Siglo de • “El príncipe constante”. De Calderón. Dir. Oro americanista, feminista, ibérico en el Xavier Albertí. CNTC. Del 16 al 25/VII. Y muchísimo más... • “Lope sobre ruedas”. De Lope. Dir. Mireia caso de esta edición, accesible e inclusivo”. La música, la danza, la mezcla entre lo Fernández. CNTC. Del 21 al 25/VII. “Peribáñez y el comendador de O caña”, tEAtRO mUNIcIPAL Noviembre Teatro. Foto ASÍS G. AYeRBé tradicional y lo contemporáneo, la mística, Sor Juana Inés de la cruz, fray Luis de • “Serrana”. Dir. Ángeles Vázquez. 2 y 3/VII. • “Francisca”. De Borja Rodríguez. Dir. León… son otros de los protagonistas de Fredeswinda Gijón. 12/VII. una programación en la que destacan, • “Nise, la tragedia de Inés de Castro”. Nao además, los estrenos de “El perro del d’amores. Dir. Ana Zamora. 22 y 23/VII. hortelano”, versionada y dirigida por Paco ANtIgUA UNIVERSIDAD RENAcENtIStA mir; “La vida es sueño”, en versión y • “Mío Cid”. Con José Luis Gómez. 3 y 4/VII. dirección de Pablo Viar o “Las bizarrías de • “Adiós, dueño mío o La traición en la amistad”. Belisa”, de clásicos on the Road. De María de Zayas. Dir. Magüi Mira. 9 y 10/VII. Más... “Lope y sus Doroteas”, un texto de • “Peribáñez y el Comendador de Ocaña”. De Teatro, música, danza, poesía; grandes Ignacio Amestoy dirigida por Ainhoa Lope de Vega. Dir. eduardo Vasco. 16 y 17/VII. nombres de la escena, José Luis gómez, Amestoy; “Mio Cid. Juglaría para el siglo • “El cantar de los cantares”. De Fray Luis de Ana Belén, Lluís Homar, El Brujo; XXI” con José Luis gómez; “Adiós, dueño León. Dir. Ignacio García. 23 y 24/VII. grandes directores que hacen Siglo de mío o la traición en la amistad”, un texto cASA PALAcIO DE JUAN JEDLER Oro, Eduardo Vasco, Ana Zamora, José de maría de Zayas dirigido por magüi • “La comedia de maravillas”. De Ramón de la carlos Plaza, Xavier Albertí...; grandes mira; “Peribáñez y el comendador de Oca- Cruz. Dir. Lluís Homar. CNTC. Del 2 al 11/VII. títulos y otros nunca vistos. en total: 38 ña” de Noviembre teatro y dirección de • “Esta divina prisión”. Dir. Ana Contreras. Con compañías, 84 funciones y 12 estrenos, 8 Eduardo Vasco, “La luz oscura de la fe” eva Rufo, Jesús Noguero... 16 y 17/VII. de ellos absolutos. “Este año hemos recu- con El Brujo, “Nise, la tragedia de Inés de cASA PALAcIO DE LOS VILLARREAL • “Yo, la peor del mundo. De Antonio Muñoz de perado todas las esencias del festival, todos Castro” de Nao d’amores... Portugal es el País Invitado en una Mesa. Dir. Olga Margallo. 8 y 9/VII. aquellos aspectos que hubo que sacrificar el • “La luz oscura de la fe”. el Brujo. 20 y 21/VII. año pasado en aras de la seguridad, este edición en la que podremos disfrutar, entre otros, del teatro Nacional Sâo • “El animal de Hungría”. De Lope de Vega. Dir. año, con prudencia, los volvemos a tener”. ernesto Arias. 23 y 24/VII. Joâo de Oporto con “Castro”, la La CNTC, companhía teatro de Braga o el centro Y tAmBIéN Dramático de évora. Almagro Off, Barroco Infantil, “El teatro de sus Mer- protagonista cedes”, música, exposiciones, entregas de premios... “Adiós, dueño mío o La traición en la amistad” el verso de Sor Ana de la trinidad “Y www.festivaldealmagro.com el tiempo breve pasarás en flores” es el lema de una edición que inauguran la Y desde Navarra, Comunidad entrega del Premio Corral de Comedias a Autónoma invitada, llegan, por ejemplo, la actriz y el estreno de “El burlador sin sardina” de Pasadas las absoluto de la compañía Nacional de 4 y Spanish Brass o “Laberinto de Juana teatro clásico de “Antonio y Cleopatra”, Inés”, de t’Diferencia teatro. de Shakespeare, dirigida por José carlos el colectivo de la prensa recibe el Plaza con Ana Belén y Lluís Homar. homenaje de esta 44ª edición y el Museo La CNTC vuelve a ser protagonista en Nacional del Teatro organiza la exposición Almagro, tanto es así que su firma está en “El teatro de la vida. Gerardo Vera”.

51 TEATROS / Festivales Julio / Agosto 21 CASTILLA Y LEÓN

Del 9 de julio al 29 de agosto Festival Escenario Patrimonio

“Viaje con la Guitarra” Valle de Manzanedo, en Burgos; el Castillo Albéniz y podremos disfrutarlo en la Casa de Cornatel en Priaranza del Bierzo y el de la Cultura de Villalar de los Comuneros, Pozo Julia de Fabero, en León; la Nave de Valladolid, (9/VII). los Picos en Alar del Rey y la Plaza de Mismo día, pero diferente escenario. España, de Paredes de Nava, en Palencia; Esta vez la Plaza del Patronazgo en Ágreda, el Jardín Histórico El Bosque de Béjar y la Soria. Allí Innovarte hará las delicias de Plaza de Toros de San Martín del Castañar, grandes y pequeños con el espectáculo en Salamanca; la Plaza Mayor de Riaza y el familiar “Circo Marítimo”, un show que Palacio de Enrique IV, en Segovia; el fusiona varias disciplinas artísticas: circo, yacimiento celtíbero-romano de Tiermes y clown y teatro gestual. Un cabaret infantil el Castillo de Berlanga de Duero, en Soria; divertido y lleno de acción. EN 2020, uno de los años más duros el Monasterio de la Armedilla en Cogeces Al cierre de esta edición aún no se había que se recuerdan, nacía el Festival del Monte y el Castillo de la Mota, en presentado la programación de Escena Escenario Patrimonio con el objetivo Valladolid, y la Plaza Mayor de Benavente y Patrimonio 2021. Puedes consultarla en: primordial de apoyar a las artes escénicas, el Monasterio de Santa María de www.escenariopatrimoniocyl.es junto al patrimonio y al turismo de Castilla Moreruela, en Zamora. y León, sectores seriamente afectados por “Circo Marítimo” la crisis de la COVID-19. Avance de 2021 Una experiencia única que llevaba representaciones escénicas y musicales a Circo, danza, teatro, música... regresan lugares muy especiales de la Comunidad, en una segunda edición que arranca con unos especialmente relevantes y otros “Viaje con la Guitarra”, un concierto de menos frecuentados: los castillos de La Eduardo Fernández Ayuso que repasa las Adrada y Arévalo, en Ávila; la Ermita de obras más populares escritas para guitarra Nuestra Señora de Revenga y el en el último siglo. Sonarán piezas de Monasterio de Santa María de Rioseco, en Francisco Tárrega, Paco de Lucía o Isaac VALLADOLID 22 Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle Del 7 al 11 de julio Herreriano, la Plaza Mayor, la Plaza del Poniente o las Ruinas de la Colegiata de LAS ARTES VIVAS son, un año más, la Santa María la Mayor para disfrutar de los 38 prioridad absoluta de este gran encuentro espectáculos que forman la programación, festivo vallisoletano que alcanza este verano integrando propuestas variadas en disciplinas su vigesimosegunda edición. que van desde el teatro, la danza y la música Adaptando sus 22 espacios a las nuevas hasta el circo, las performances y los shows exigencias sanitarias, contaremos con esce- itinerantes. narios tan especiales como el Museo Patio “Pedaleando 37 compañías hacia el cielo” Llegadas a Valladolid desde 9 comunida- des autónomas diferentes nacionales e internacionales, las 37 compañías seleccio- nadas esta edición presentan un total de 10 estrenos (5 de ellos absolutos, 2 en España y 3 en versión calle) y 2 producciones del “Muerte de risa” TAC. Así, cabe destacar la puesta en escena de danza de Amaia Elizarán con “Out” (8/VII), shows circenses como el inaugural “Ya es La Macana con “Pink unicorns” (8/VII) o la tiempo de hablar del amor” de Circo Deriva compañía alemana Frantics Dance con (7/VII) y “Muerte de risa” de Los Galindos “Last space” (9 y 10/VII), el microteatro de (8, 9 y 10/VII), el teatro de calle de La FAM Pez Limbo con “Pulgas” (8, 9 y 10/VII) y con “The wolves” (7 y 8/VII) o Claire performances tan espectaculares como las Ducreux con “La sonrisa del náufrago” que ofrece Matías Zanotti en “Escaparate (8/VII), el teatro aéreo de Theater Tol con vivo” (8, 9 y 10/VII). “Pedaleando hacia el cielo” (7 y 8/VII), la www.tacva.org 52 VIE JUE 15 16

PLAZA DE TOROS INICIO REPRESENTACIONES: 22.00H OR TODOS TODOS OR IC TAC POE IC TAC T P LOS DIOSES

Semana Teatro CARAVACA de la CRUZ Del 15 al 24 de julio de 2021 SÁB 17 JUE 22 SESINOS TODOS SESINOS ERNANRDA ALBA, ERNANRDA A B EL MUSICAL VIE 23 SÁB 24

teatrocaravaca.es É INFIEL Y NO OS MOJIGATOS OS S MIRES CON QUIÉN CON MIRES L

INFORMACIÓN Y ENTRADAS EN: teatrocaravaca.es TeATROS / Festivales Julio / Agosto 21 OLMeDO (VALLADOLID) 15 Festival de Teatro Clásico en la Villa del Caballero Del 23 de julio al 1 de agosto ¿el objetivo? Ofrecer una programación Además, podremos disfrutar de “Romeo semejante en secciones y actividades a las de y Julieta” a cargo de teatro clásico de Se- los años normales, pero con todas las villa. “Castelvines y Monteses” medidas de seguridad sanitaria y un nuevo Asimismo, están programadas las Jorna- lema: ‘Clásicos, al aire, libres’. das de reflexión sobre teatro clásico, el curso de actores y dos exposiciones. Avance del programa www.olmedoclasico.es Recuperando sus grandes espacios escénicos habituales, la Corrala del Palacio “Romeo y Julieta” del Caballero y el Centro de Artes escénicas San Pedro, esta decimoquinta edición del Festival de Olmedo acogerá un total de 12 espectáculos, entre los que destacan dos coproducciones de la cNtc: “Castelvines y Monteses” –una gran fiesta teatral en escena versionada y dirigida por Sergio Peris-mencheta– y “Andanzas y eL MÍTICO FeSTIVAL vallisoletano se Entremeses de Juan Rana” –donde Ron Lalá dispone a celebrar el número redondo de su reflexiona sobre los límites del humor en 15ª edición –suspendida el año pasado a homenaje a una figura esencial del teatro menos de una semana de su inauguración–. clásico español–.

CIUDAD RODRIGO (SALAMANCA) Del 24 al 28 de agosto 24 Feria de Teatro de Castilla y León

¡40 eSPeCTÁCULOS en solo 5 días! es “Crassh_Xiri” la espectacular carta de presentación de 11 estrenos esta nueva edición. Más de 60 representa- La Feria de Teatro acoge 11 espectácu- ciones de 40 compañías nacionales y de los que verán la luz por primera vez en Portugal que forman el cartel con tres Ciudad Rodrigo, siete firmados por com- factores comunes: diversidad artística, pañías castellanoleonesas y otros cuatro de versatilidad y novedad. “Predomina el teatro extremadura, Andalucía, Cataluña y País de texto en castellano, fundamentalmente de Vasco. Los estrenos en castellano de los creación contemporánea, pero hemos incre- gallegos Ibuprofeno teatro con “La miel mentado la presencia de la danza. La feria no caduca” y La Quintana Producciones acoge también espectáculos de circo, títeres, con “El premio” y el estreno en españa de artes de calle, teatro visual, teatro documento, la compañía lusa Wetumtum con festuc, así como estrenos nacionales y en etc. La variedad debe ser una de nuestras “Crassh_Xiri” completan el apartado más castellano. “Pero por si por algo destaca la señas de identidad. Y este año, de forma novedoso del cartel de este año. programación de este año, es por su fuerte especial, también hemos hecho una apuesta Así, la vigésimocuarta edición de esta compromiso por las preocupaciones sociales, por el talento joven de Castilla y León”, nos Feria supone una gran ocasión para ver configurando una programación que es reflejo comenta manuel gonzález fernández espectáculos muy recientes y las últimas de ello. Nos encontramos ante una edición –director de la Feria–. producciones de importantes compañías, cuyos espectáculos están especialmente como Nao d´Amores, teatro corsario, marcados por contenidos sociales de diversa “El premio” corral de garcía, tayuela, títeres de índole. Los artistas utilizarán el teatro para maría Parrato, Escena miriñaque, hablarnos de los efectos de la pandemia, de Proyecto 43-2, La Industrial teatrera o la desesperanza juvenil, de las relaciones Albadulaje, sin renunciar al descubrimiento interpersonales, de la despoblación, de la de nuevas formaciones como El trío ca- memoria, de la violencia de género, de racol, La coracha, compañía Periférica nuestra historia, de la emigración y la inter- de cómicos, colectivo tQm, Aedo o la culturalidad, de la influencia de las nuevas Joven compañía de Danza de castilla y tecnologías, de la pobreza y de la difícil León. Además, la Feria acoge 11 estrenos aceptación de la cultura en su sentido más absolutos de compañías como teloncillo, amplio”, concluye el director. gorakada, Pez Luna, Valquiria teatro o www.feriadeteatro.com 54

TEATROS / Festivales Julio / Agosto 21 LA RIOJA 5 FITLO - F. Iberoamericano de Teatro de La Rioja Del 1 al 10 de julio Teatro de la Noche (8/VII) y “El apellido Tendiendo puentes comienza conmigo”, de la artista peruana Brasil y Francia se unen en “Maiador”, de la Chaska Mori (9/VII). compañía Delá Praká, una experiencia Y en el Parque de la Ribera el dramaturgo basada en la música y la danza popular y director argentino Braian Kobla presenta brasileña que se fusionan con la acrobacia y su singular creación “Mi parte es todo”. En ella la danza contemporánea y que inauguran un grupo de espectadores es citado al esta cita en el Parque Gallarza (1/VII). epicentro de un espacio público. Una voz en La Sala Gonzalo de Berceo es el escenario off los guía para que logren descifrar los por el que pasará el grueso de la fragmentos de una ficción que se encuentra “Querido capricho” programación de esta edición. Desde “La encriptada entre los movimientos cotidianos Foto ÁLVARO SERRANO SIERRA Boite Noire”, un montaje de Hand Made de las personas que circulan por el lugar (6 y Theatre que relata historias que nos enfren- 7/VII). EL FESTIVAL Iberoamericano de Teatro tan a nuestra condición mortal y ponen en de La Rioja, que aporta una mirada desde las crisis nuestra realidad, (2/VII) hasta “Querido distintas ópticas teatrales contemporáneas capricho”, una coproducción de Malala Y mucho más... de Iberoamérica, celebra su quinta edición. Producciones y el Centro Dramático Además, actividades paralelas entre las FITLO, que sale adelante de la mano de Nacional en el que un genial Tomás Pozzi que se encuentran el concierto Ríocumbia, La Asociación Cultural La Carcoma da vida a una historia de ocho encuentros, música, alegría y carácter latino en la Durmiente y Chamán Artes Escénicas, ge- con mezcla de recuerdos y canciones que se Universidad de La Rioja (3/VII), las presen- nera, además, una red de intercambio proyectan en una frágil correspondencia taciones de Las Vivas, plataforma iberoame- cultural entre Latinoamérica y nuestro país (10/VII). ricana de danza, y FIVER 2021, Festival que impulsa la circulación teatral y desde Y entre ambas citas también podremos Internacional de Videodanza (4/VII) o la 2017 se ha convertido en un punto de disfrutar de “Tus extremos”, de la compañía proyección del documental “Mana, Lejana encuentro, de trabajo, de reflexiones y Hurycan (3/VII), “Esta noche todo será Posesión” de La huella teatro. pensamientos de países y culturas diversas. diferente”, de Roland Schimmelpfennig y www.fitlo.es

OLITE (NAVARRA) Del 16 de julio al 1 de agosto 22 Festival de Teatro

EL TEATRO, LA MÚSICA, la poesía y la reparto encabezado “Tránsitos” danza inundan este consolidado festival Títulos destacados por José Luis navarro que, este año, alcanza su 22 La gran Carmen Linares es la encarga- Alcobendas. edición y presenta una programación multi- da de inaugurar esta prometedora edición “Tito Andrónico” disciplinar ideada para todos los públicos, con el espectáculo “40 años de flamenco” de Shakespeare en cargada de grandes estrellas de la escena (16/VII), un show que mezcla el flamenco versión de Teatro nacional y 11 propuestas de compañías con folclore andaluz y poesía. del Noctámbulo y locales. Pasando por la participación del director dirección de El impresionante Palacio de Ezpeleta se Juan Carlos Rubio, –quien presentará, Antonio C. Guijosa suma este verano a los espacios que junto a la compañía Histrión Teatro, su (29/VII) se configura sustentarán las representaciones, texto “La isla” (18/VII)–, cabe destacar la como uno de los manteniendo escenarios habituales como el visita de la compañía navarra Amico grandes reclamos de La Cava del Palacio de Olite. Teatro con “Tránsitos” (20/VII), un viaje de esta programa- íntimo hacia la búsqueda de la identidad ción, justo antes de que nace del trabajo de investigación llegar a una gran desarrollado en una residencia artística ‘traca final’ formada protagonizado por Ion Barbarin y Txori por “La pasión de Yerma” (30/VII) en García. versión de Lola Blasco y con la popular Adorado por el público, Héctor Alterio María León al frente del elenco, los pondrá alma y corazón a “Como hace “Principiantes” de Andrés Lima (31/VII) 3.000 años” (23/VII). Por su parte, La protagonizado por Javier Gutiérrez y la Zaranda hará la presentación en un despedida a cargo de un estreno musical: festival del espectáculo “La batalla de los “Pies en tierra - Oinak Lurrean” de la ausentes” (24/VII), mientras que Nao formación navarra The Lyrical View D’amores ofrecerá la obra “Nise, la “Tito Andrónico” (1/VIII). tragedia de Inés Castro” (25/VII) con un www.festivaldeteatroolite.es

56

TeATROS / Festivales Julio / Agosto 21 BARCeLONA

Hasta el 31 de julio Grec Festival 2021 La 45 edición del Grec quiere ser una los escenarios internacionales a mohamed explosión de luz y de optimismo que El Khatib; “Dear Winnie”, un homenaje al apoya a las salas, las compañías, el talento espíritu de lucha de Winnie mandela (14 y la creación locales, la autoría, las drama- y 15) o “Liebestod”, de Angélica Liddell, turgias contemporáneas y los nuevos una directora y autora con una trayecto- lenguajes, con especial atención a las ria absolutamente personal (del 23 al 25). lideradas por mujeres, con más de un La danza también será protagonista de centenar de propuestas en 40 espacios esta edición con nombres, como el de de la ciudad y actividades paralelas. maría Pagés y su “Paraíso de los negros” (13 y 14), Jesús Rubio gamo, joven “Carrer robadors” Foto DAVID RUANO Teatro, danza, circo... coreógrafo independiente que trae en 2018, Grecia y el Mediterráneo, en “Acciones sencillas” (del 20 al 22) o Aïda 2019, de Australia hasta estados Unidos, Una serie de actores y actrices jóvenes, colmenero Dïaz con “2 de noviembre, el con Nueva York como destino, en un algunos de origen árabe, abren la edición quitador de miedos” (7 y 8). Y el sabor de extraño 2020, Latinoamérica... el particular con “Carrer robadors”, una historia dirigida África llegará con Qudus Onikeku y su viaje emprendido por el Grec continúa por Julio manrique que combina la “Re:incarnation” (6 y 7) y germaine este año por África, un continente joven, dureza de la vida de los migrantes con Acogny y mikaël Serre y su “À un endroit contemporáneo, lleno de luz y de color. momentos de belleza y esperanza. du debut” (28 y 29), entre otros. “Esta ruta la haremos desde nuestra Por el festival pasarán también, entre gran Reserva con “Rhum & Cia”, el mirada, sin nunca dejar de ser de donde otros, “La casa de los espíritus” con groupe Acrobatique de tanger, la somos: de Barcelona, de Cataluña, del dirección de carme Portaceli (18 y 19); compañía eia, Sílvia Pérez cruz, Les Mediterráneo, compartiendo historia con “Tempest Project”, que supone el retorno Impuxibles, trio da Kali, Sopa de cabra, España y con Europa. Queremos acercarnos al Grec del aplaudido director Peter Buika, Rodrigo cuevas, Love of Lesbian, a artistas a partir de sus formas de Brook (del 2 al 4); “Finir en beauté” (6 y the Penguins... Circo, música, escena entender el mundo”, afirma francesc 7), y su exploración posterior en “C’est la híbrida y cine completan la programación. casadesús, director del festival. vie” (9 y 10), la creación que catapultó a www.barcelona.cat/grec/es

PeÑÍSCOLA (CASTeLLÓN) Del 9 al 24 de julio 24 Festival de T. C. Castillo de Peñíscola

8 GRANDeS COMPAÑÍAS, siete en el ya que arranca con “Siete reinas”, de “Siete reinas” mágico patio de armas del castillo de Arden producciones. Un espectáculo Peñíscola y una por los aledaños del que nos acerca las vivencias de siete paseo marítimo de la ciudad conforman mujeres que ostentaron el poder que en una programación en la que podremos esta versión están interpretadas por siete disfrutar de estrenos anuales y de otros hombres (9/VII). que vieron la luz en 2020 y a causa de la “Nise, la tragedia de Inés de Castro” de pandemia no han podido girar. la aplaudida compañía Nao d’amores (13/VII), “Conquistadores” de cia. Sobre todo comedia Proyecto cultura (15/VII) y “El animal de Hungría” de colectivo állatok, un texto Tragedia, drama, pero, sobre todo, nunca estrenado de Lope de Vega que morboria teatro es la encargada de comedia. ese es el eje que vertebra esta dirige Ernesto Arias, (20/VII) también poner el broche final a este festival con 24ª edición de un festival imprescindible pasarán por el patio de armas. “Del teatro y otros males... que acechan en Pero esta edición nos había prometido los corrales”, una disparatada historia de “Del teatro y otros males... comedia y esta llega de la mano de la cómicos que habla del mundo del teatro que acechan en los corrales” compañía Nacional de teatro clásico y con una gran dosis de ironía, juego, Ron Lalá, que siguen arrancando pasión, música y danza (24/VII). carcajadas con “Andanzas y entremeses de Además, el espectáculo de calle Juan Rana” (17/VII). Y más risas... A pocos “Aquiles”, de La fam teatre, que días de su estreno en el Festival de podremos disfrutar en el paseo marítimo Mérida llega a Peñíscola “Mercado de de Peñíscola (17/VII), la celebración del II amores”, una divertidísima obra de Plauto Congreso Clásicos en la Red y otras versionada por Eduardo galán y actividades paralelas para la captación de protagonizada, entre otros, por Pablo nuevos públicos, sobre todo jóvenes. carbonell y Víctor Ullate-Roche (22/VII). www.castillodepeniscola.dipcas.es 58

TeATROS / Festivales Julio / Agosto 21 MURCIA 51 F. Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier Del 10 al 22 de agosto en vivo de la versión teatral de la novela un día antes de recibir al popular actor de Isabel Allende que firma Anna maría fernando cayo al frente de su último Ricart y dirige carme Portaceli de “La espectáculo “¡¡¡Por todos los dioses!!!" casa de los espíritus” (12/VIII), uno de los (21/VIII). mayores éxitos de la temporada teatral La clausura correrá a cargo de “Edipo” madrileña protagonizado por carmen (22/VIII), una coproducción del Festival conesa y francesc garrido en los roles Internacional de Mérida, Pentación y el del matrimonio Trueba. Teatro español de Madrid que revisa el Pasando por el gran concierto de clásico con texto de Paco Becerra, mastodonte, proyecto musical liderado dirección de Luis Luque y un gran elenco “La casa de los espíritus” por Asier Etxeandia y Enrico Barbaro, encabezado por Alejo Sauras y mina El Foto JeSúS UGALDe (13/VIII) y la puesta en escena de “Mio Hammani. Cid. Juglaría para el siglo XXI” con José www.festivalteatrosanjavier.com LA VeTeRANA CITA con la cultura de Luis gómez (13 y 14/VIII), el auditorio San Javier regresa este verano con una del Parque Almansa volverá a abrir sus prometedora programación formada por puertas para acoger “El grito” (15/VIII), 12 espectáculos: 7 en el auditorio del una exitosa pieza feminista protagonizada Parque Almansa, 2 en el centro cultural por Ana fernández. Príncipe de Asturias de Santiago de la La divertida comedia “Los Pelópidas” Ribera y 3 de calle en La Manga del Mar (16/VIII) del alicantino Jorge Llopis y la Menor, Santiago de la Ribera y San Javier. danza de la compañía carmen y matilde Rubio-Ballet Español de Murcia con su Cabezas de cartel espectáculo “Pasión flamenca” (18/VIII) darán paso a la obra “Peribáñez y el Los amantes del teatro están de suerte comendador de Ocaña” (20/VIII) con la “¡¡¡Por todos los dioses!!!” al contar con la oportunidad de disfrutar compañía madrileña Noviembre teatro, 40 Semana Nacional de Teatro Caravaca de la Cruz

Del 15 al 24 de julio “Esta edición de la Semana de Teatro es el segundo bloque de espectáculos especial porque cumple 40 años pero, sobre comienza el siguiente jueves con el estreno todo, por la situación que vive el mundo. absoluto en españa del musical “Bernarda “Asesinos todos” Creemos que es urgente apostar por la cultura, Alba” (22/VII) –basado en la obra de Lorca– uno de los sectores más perjudicados durante de la joven compañía Agosto del 36 y a toda la pandemia, porque la cultura es la mejor lomos de su éxito obtenido en escenarios terapia social para estos momentos”, declaró de Chicago, Florida o Minnesotta. el alcalde José francisco garcía en la Las risas están garantizadas gracias a las presentación del festival caravaqueño. interpretaciones de gabino Diego y cecilia Solaguren al frente de la comedia “Los Estrellas nacionales Mojigatos” (23/VII), justo un día antes de llegar a la clausura con el gran clásico de la Contando con la tradición de inaugurar el comedia que es la función “Sé infiel y no mires festival con La murga teatro –esta vez con con quién” (24/VII), protagonizado por su montaje “Tic Tac Poe” (15/VII)–, la segunda Josema Yuste, teté Delgado y Santiago jornada cuenta con un gran nombre propio, Urrialde. el de fernando cayo al frente del hilarante www.teatrocaravaca.es espectáculo sobre la mito- ¡LA SeMANA NACIONAL de Teatro de logía “Por todos los dioses” “Bernarda Alba” Caravaca de la Cruz, uno de los festivales de (16/VII). Y un día después, su género más antiguos de la Región de otra plato fuerte de la edi- Murcia y de españa, celebra su 40 ción: la comedia “Asesinos aniversario! Y lo hace en un nuevo espacio Todos” (17/VII), uno de los de excepción como es la Plaza de Toros y grandes éxitos de la tempo- con una programación que se compone de rada teatral con un elenco 4 funciones de reconocido éxito –protago- muy televisivo formado por nizadas por actores consagrados y carlos Sobera, Neus revelación– y 2 dos producciones de Asensi, Elisa matilla y ángel compañías de la Región de Murcia. Pardo.

60 teatroS / Festivales Julio/agosto 21 aNDaLUCÍa Festival de artes escénicas de andalucía anfitrión Del 1 de julio al 18 de sept. “La gran fortaleza de este festival es la combinación de tres elementos “Othello” ¡eSte VeraNo la escena será la fundamentales: el patrimonio que tenemos anfitriona del patrimonio cultural andaluz! Y en Andalucía, las artes escénicas, la todo gracias a este joven festival que, en su producción de teatro, circo y danza segunda edición, contiene 66 espectáculos –principalmente de Andalucía pero, también, de 63 compañías –35 más que en 2020– de fuera– y el elemento del tiempo, que se y suma dos nuevos escenarios –el Castillo hace en verano, una época fundamental de Sabiote (Jaén) y el de Sohail en para Andalucía por el turismo que viene”, Fuengirola (Málaga)– a los que ya tenía en nos comenta José Lucas Cháves, director los teatros romanos de Itálica (Sevilla) y del festival. Baelo Claudia (Cádiz), la alcazaba de almería y las Cocheras del Puerto de Novedades 2021 Huelva. organizado por la agencia andaluza de Instituciones Culturales, anfitrión compañía madrileña El Barracón (2/VII), “Lettre d’amour” acogerá el estreno de 5 residencias “Lettre d’amour” de Pau Arán (4/VII), “Los artísticas del programa ÁGora (2 de hermanos Machado” de Teatro del teatro, 2 de danza y 1 de circo), así como Temple (16/VII), “Huesos de madera” de el estreno de dos coproducciones: “Los Mercat Dance (18/VII), “Eduardo II, ojos de dioses y el dios” de Rafael Álvarez ‘El niebla” con José Luis Gil (14/VII), “El rey Brujo’ (8, 16 y 28/VII) y “Oiasso” de la Lear” de TNT Atalaya (23/VII), “Carsi” de compañía vasca Kukai Dantza (4 y 5/VIII). Noviembre Teatro con dirección de además, cabe destacar la puesta en Eduardo Vasco (6/VIII) y “Othello” de la escena de la impactante pieza de Alberto aplaudida Compañía Voadora (11/VIII). Conejero “La piedra oscura” con la www.festivalanfitrion.es HUeLVa 36 Festival de teatro y Danza Castillo de Niebla Del 10 de julio al 14 de agosto

“Nise, la tragedia de Inés de Castro”

eL MoNUMeNtaL CaStILLo de Niebla vuelve a vestirse de gala para acoger la nueva edición del festival onubense para subir a escena un total de 6 grandes espectáculos en su programación principal, pero sin dejar de lado una programación paralela basada en el mundo clown, la danza urbana, etc. Grandes títulos

“Andanzas y entremeses de Juan Rana” (10/VII), la exitosa producción de la CNTC junto a los siempre geniales Ron Lalá, da el pistoletazo de salida a la edición con este divertidísimo show basado en textos de autores clásicos –Calderón, Moreto y Quiñones de Benavente, entre otros–. Pasando por la segunda jornada a cargo de Atalaya con “Elektra.25” (17/VII) y la tercera ofrecida por Noviembre Compañía de Teatro y su “Peribáñez y el Comendador de Ocaña” de Lope de Vega (24/VII), alcanzamos la cuarta semana del festival con todo un éxito actual de Nao d’amores: “Nise, la tragedia de Inés de Castro” “Andanzas y entremeses de Juan Rana” (31/VII), un texto de Jerónimo Bermúdez que muestra cómo las fuertes presiones políticas empujan al histórico rey don Alonso de Portugal a decretar la ejecución de Inés de Castro, casada secretamente con su hijo, el infante don Pedro, y cómo dos de los responsables directos de la muerte de Inés serán ajusticiados ante los ojos del espectador. el gran clásico shakespeariano de la literatura mundial “Romeo y Julieta” en versión de Teatro Clásico de Sevilla (7/VIII) se convierte en la antesala de la función última de la edición, a cargo de la Compañía de Danza Manuel Liñán con “Viva!!” (14/VIII), un espectáculo en clave de celebración donde Liñán propone la pluralidad del baile, las distintas formas y la singularidad de cada una de ellas junto a seis bailaores-bailarines de primer nivel. www.diphuelva.es/teatroniebla TeATROS / Festivales Julio / Agosto 21 MÁLAGA

Hasta el 9 de septiembre Starlite Catalana Occidente 2021 mes de julio comienza muy fuerte con los morente (9/VIII) y la de Plácido Domingo directos de Sebastián Yatra (2/VII), manuel con Ainhoa Arteta (18/VIII), la diva del carrasco (9 y 10/VII), Pablo Alborán momento Nathy Peluso (12/VIII), la (12/VII) y melendi (13/VII). incombustible Bonnie tyler (14/VIII), la La segunda quincena del mes no se rumba catalana de Estopa (19/VIII), las queda atrás gracias a los conciertos en vivo grandes voces de Antonio José (21/VIII), previstos con artistas de la talla de camilo David Bisbal (23/VIII) y Rozalén (26/VIII), el (16, 17 y 18/VII), Nicky Jam (19 y 20/VII), violín de Ara malikian (28/VIII) o los versos Sebastián Yatra Aitana (22/VII y 24/VIII), Omar montes de Beret (31/VIII). LA DéCIMA edición del ‘festival boutique (23/VII y 23/VIII), Pablo López (26/VII) y... Como broche de oro en septiembre, marbellí regresa un verano más para deleitar ¡bomm! la reunificación de marta y marilia, destacamos el talento de Lola Índigo a su selecto público con más de 50 días de fundadoras de Ella baila sola (27/VII). (3/IX). www.starlitemarbella.com conciertos con lo más top de la música del el mes de agosto suma y sigue con una momento y una oferta gastronómica de oferta que aglutina a las formaciones musi- Lola Índigo primer nivel. cales más solicitadas por el público actual, Así, dejando atrás los shows más desta- como los jóvenes morat (2/VIII), el siempre cados de junio protagonizados por gigantes de moda Raphael (5 y 25/VIII), la actuación nacionales como La oreja de Van gogh, el conjunta de José mercé con Estrella

Del 5 al 31 de julio Terral 2021 eL TeATRO CeRVANTeS de Málaga Al día siguiente, Kiko Veneno (9/VII) disco “Do outro lado do azul”, justo antes de vuelve a desplegar la alfombra roja para aco- repasará en formato acústico su influyente recibir a otra estrella internacional: mariza, ger una nueva edición de Terral muy espe- repertorio, piedra filosofal del acercamiento con su concierto tirulado “Mariza canta a cial al recuperar su dimensión internacional del flamenco al rock, al jazz y al blues. Por su Amália” (11/VII). citando a cuatro artistas españoles de parte, la trompetista y cantante Andrea Joy Olasunmibo Ogunmakin, más cono- indiscutible categoría en sus respectivas áreas motis (10/VII) pasará por el Teatro Cervan- cida como Ayo (‘alegría’ en yoruba), dará y cuatro estrellas mundiales. tes con su quinteto de gala para repasar su en Terral 2021 el primer concierto en Kiko Veneno españa de presentación de su sexto disco Dimensión “Royal” (13/VII), mientras que Ainhoa internacional Arteta (16/VII) visitará el ciclo con una La primera noche del ciclo cuenta con el colección de temas de rock, música esperadísimo regreso de la cantante israelí latinoamericana, swing y jazz. Noa (5/VII), cuatro años después de su Por último, cabe destacar la cita con el última visita, para enseñar los repertorios de cantautor portugués Salvador Sobral pre- sus dos discos más recientes, “Letters to sentando su nuevo disco “Bpm” (18/VII) y la Bach”, reinvención de piezas instrumentales clausura a cargo de Rocío molina (30 y del gran compositor barroco, y “Afterallogy”, 31/VII). dedicado al jazz. www.teatrocervantes.es

A partir de septiembre 2 Festival Andaluz de Teatro NACIDO eN 2019 fruto de la iniciativa artes escénicas cuenta con singularidades de varias compañías con Jesús garcía que la hacen totalmente diferente al con- Grandes apuestas Amezcua a la cabeza, esta singular iniciativa cepto de festival que solemos plantearnos. Las obras que el FAT ofrece son perlas privada revolucionaria para el sector de las Por un lado, es multisede: se celebra cada que, por circunstancias, pueden quedarse año en diferentes localidades del territorio fuera de otros circuitos. Así, podremos ver andaluz con el objetivo de tener veinte ”Yerma, una historia kabuki andaluza” de la sedes en 2022 (Málaga, Almuñécar, compañía Entresueños o “Bernarda Alba, estepa...). Además, mezcla teatro amateur y Teatro Musical” a cargo de esta misma profesional, ofrece talleres, cursos y charlas compañía que ha llenado desde 2018 los para todos aquellos que deseen participar grandes teatros andaluces y tiene prepa- de forma gratuita y, por último, cada rada una gira por Latinoamérica. municipio realiza su programación en fun- Además, podremos disfrutar de pro- ción de parámetros como número de ducciones propias del FAT con títulos habitantes, idiosincrasia, espacio escénico o, como “Las Justas” o “Lady Macbeth”. “Bernarda Alba, Teatro Musical” incluso, capacidad programática. www.festivalandaluzdeteatro.com

64

TEATROS

próximo número SEPTIEMBRE a v a n C E reportajes, entrevistas, estrenos...

Antonio y Cleopatra. La Vuelven los Compañía Nacional de Teatro musicales. Madrid vuelve Clásico arranca la temporada con a vibrar con “A Chorus Line”, este Shakespeare servido por un “El rey león”, “Ghost”, “Tina, el equipo de lujo: el director José musical”, “Grease”, “We Will Carlos Plaza y los actores Lluís Rock You”, “Kinky Boots”, Homar y Ana Belén. En la Comedia. “Symphonic Rhapsody of Edipo. A través de las llamas. Alejo Queen”, “The Full Monty”... Sauras encabeza el reparto Onán. Iñaki Miramón, Llum Barrera de esta singular versión del y Fernando Soto son los mito que firma Paco encargados de dar vida a este Bezerra y dirige Luis Luque. texto de Nacho Faerna que dirige Tras ser estrenada también el propio Soto y que podremos en el Festival de Mérida, ver en el Teatro Infanta Isabel. abre la temporada del Teatro Español. Golfus de Roma. Tras su estreno en El viaje a ninguna parte. El el Festival de Mérida, llega al Teatro Fernán Gómez rinde Teatro La Latina esta loca homenaje al dramaturgo, novelista farsa llena de maravillosos y actor que le da nombre en el momentos musicales dirigida centenario de su nacimiento. Lo por Daniel Anglès y hace con el estreno de este protagonizada por Carlos emocionante viaje que dirige Latre. Ramón Barea. Sombras. Sara Baras regresa N.E.V.E.R.M.O.R.E. Chévere llega a Madrid con una nueva al Teatro María Guerrero para coreografía y puesta en escena contarnos su particular versión de lo de este espectáculo cuyo hilo que ocurrió con el Prestige para conductor es “La Farruca”, baile tratar de entender qué une aquello que ha acompañado a la artista con la pandemia de la Covid-19. en sus 20 años de trayectoria. El alivio o la En el T. Rialto. crueldad de los Dribbling. El peso de la fama y los muertos. Los Montoya juegos de poder se dan cita en este y Rubén Ochandiano thriller sobre el apasionante y des- presentan esta tragicomedia piadado mundo del fútbol. Ignasi irreverente y salvaje sobre Vidal firma y dirige esta pieza puesta la creación del mal y el en escena por Nacho Fresneda y nacimiento del monstruo. Álvaro Rico. En el Teatro Marquina. En los Teatros del Canal.

66

NOMINADA MEJOR COMEDIA EUROPEA DEL AÑO

LEENA UOTILA SEELA SELLA SAARA PAKKASVIRTA DAMAS DE HIERR

UN FILM DE PAMELA TOLA

HELSINKI-FILM PRESENTA UN FILM DE PAMELA TOLA “DAMAS DE HIERRO” LEENA UOTILA SEELA SELLA SAARA PAKKASVIRTA HEIKKI NOUSIAINEN PIRJO LONKA SMULI NIITTYMÄKI JANI VOLANEN DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA PÄIVI KETTUNEN F.S.C. DIRECTOR DE ARTE HEINI ERVING VESTUARIO TIINA KAUKANEN MAQUILLAJE RIIKKA VIRTANEN MONTAJE ANTTI REIKKO F.C.E. SONIDO PANU RIIKONEN MÚSICA PANU AALTIO PRODUCTORES ALEKSI BARDY DOME KARUKOSKI SIRKKA RAUTIAINEN GUION PAMELA TOLA ALEKSI BARDY DIRECTORA PAMELA TOLA © 2020 Helsinki-filmi Oy All Rights Reserved

www.karmafilms.es #DamasDeHierro

HA LLEGADO EL MOMENTO DE ROMPER LAS NORMAS.

6 DE AGOSTO ESTRENO EN CINES PENDIENTE DE CALIFICACIÓN POR EDADES PENDIENTE DE CALIFICACIÓN