Página 1

Sociedad Española de Biología Evolutiva

València 2009

Segundo Congreso

29 de Noviembre al 2 de Diciembre

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 2

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 3

Contenidos

Acerca de la Sociedad ______4

Colaboran con SESBE 2009 ______5

Comité Científico y Organizador ______6

Nota de Bienvenida ______7

Instrucciones para: Conferenciantes, Autores y Moderadores ______8

Programa Científico Resumido ______9

Programa Científico Detallado ______10

Listado de Posters ______14

Resúmenes de Conferencias ______18

Resúmenes de Posters ______62

Índice de Autores ______122

Índice de Inscritos ______130

Publicaciones SESBE ______134

Acerca de la Cena del Congreso ______138

Plano Guía del Jardín Botánico ______139

Mis Apuntes y Notas ______140

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 4

Sociedad Española de Biologia Evolutiva

Los fines de la Sociedad son:

• Promover y difundir la Biología Evolutiva en España en sus aspectos científico, tecnológico, aplicado, y divulgativo, así como fomentar las relaciones entre los miembros a través de sesiones científicas, medios de difusión electrónicos y manifestaciones de carácter análogo.

• Prestar un especial interés a la promoción cultural de la Biología Evolutiva y a la enseñanza de la misma, sirviendo como centro de información y difusión entre los interesados.

Socios de Honor Junta Directiva Actual EEmiliano ili AAguirre i Septiembre 2007 - 2009 • • Francisco Ayala • Jaume Baguña Presidente: Manuel Soler • Antonio Fontdevilla Vicepresidente: Andrés Moya • Antonio García Bellido • Antonio Prevosti Secretario: Hernán Dopazo Tesorero: José Serrano Vocales: Jordi Agustí Josabel Belliure Laureano Castro Santiago Merino Liesbeth de Neve Julio Sanjuan

http://www.sesbe.org

Junta Directiva Anterior Septiembre 2005 - Agosto 2007

Presidente: Manuel Soler Vicepresidente: Andrés Moya Secretario: Julio Sanjuan Tesorero: José Serrano

Vocales: Jordi Agustí Evovolución uciónn y Josabel Belliure Adaptacióón Laureano Castro 11550 años después del Origen de las Especies Santiago Merino D. Alvaro Moreno D. Pablo Vargas

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 5

I.

Colaboran con SESBE 2009

Vicerectorat d’Investigació i Política Científica

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 6

Comités

Comité Organizador

Presidente: Andrés Moya 1,2 Secretario: Hernán Dopazo 3 Tesorera: Rosario Gil 1,2 Miembros: Antoni Aguilella 1,2 Jose Manuel Cuevas 1,2 Giuseppe D'Auria 1,2 Luis Delaye 1,2 Fernando González-Candelas 1,2 Xavier López-Labrador 1,2 Alex Mira 1,2 Alexander Neef 1 Juli Peretó 1,2 Comité Científico Rafael Sanjuán 1,2 Francisco Silva 1,2 Maria José Asins 4 Javier Aznar 1 Óscar Barberá 1 Josabel Belliure 5 Juan Brines 1 Jesús Catalá 6 María José Carmona 1 Miquel de Renzi 1 Martí Domínguez 1 Joaquín Dopazo 3 Santiago Elena 7 Enrique Font 1 Amparo Latorre 1,2 Diego Rasskin 1 Instituciones Francisco Rodriguez Valera 8 Vicente Rubio 9 10 1.1 Universitat de València-Estudi General Carlos Saavedra 2. Centre Superior d'Investigació en Salut Pública (Generalitat Valenciana) Julio Sanjuán 1 3. Centro de Investigación Príncipe Felipe Manuel Serra 1 4. Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias 5. Universidad de Alcalá de Henares Miguel Verdú 1 ,11 6. Universidad Cardenal Herrera Valentín Villaverde 1 7. Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, CSIC 8. Universidad Miguel Hernández 9. Intituto de Biomedicina de Valencia, CSIC 10. Instituto de Acuicultura Torre de Sal, CSIC 11. Centro de Investigación de Desertificación, CSIC

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 7

BienvenidosB a SESBE 2009

BenvingutsBeB nvinnguggutstst a ValèValència! nci

Es un verdadero placer poder daros la bienvenida a este Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva (SESBE 2009).

En este 2009 prolífico de festejos 'darwinianos' esperamos que esta reunión se caracterice por la discusión científica plural y productiva de los temas evolutivos. El ambiente no puede ser más acogedor y relajado como lo sugieren los distintos paisajes de nuestro Jardín Botánico.

En esta ocasión la reunión cuenta con aproximadamente 300 autores y 150 inscritos llegados de toda la geografía nacional y de otros países de Europa y América Latina.

El programa científico cuenta con 3 conferencias invitadas, la dedicada al Premio Joven Investigador, 40 conferencias orales seleccionadas entre más de las 60 presentaciones y más de medio centenar de posters.

La temática de este segundo congreso incluye ponencias sobre genética, genómica, ecología evolutiva, evo-devo, paleontología, evolución experimental, ciencias sociales, medicina e historia.

Con el propósito explícito de atender a esta pluralidad temática las sesiones se han organizado de modo indiferente a su particularidad académica. Esperamos que esta decisión redunde en favor de una prolífica discusión académica.

Deseo expresar mi más sincero agradecimiento a todos los miembros del comité científico, a los del comité organizador y a los voluntarios que han colaborado para que esta reunión tenga éxito.

Finalmente también deseo agradecer a las instituciones y empresas que han colaborado con la financiación de este evento.

Esperamos que disfruteis de la estancia y del congreso

En nombre del Comité Organizador

Andrés Moya

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 8

Instrucciones para autores, conferenciantes y moderadores

PresentaciónP de Conferencias

• Todas las presentaciones serán proyectadas en formato PowerPoint o PDF.

• Para garantizar la rápida transición entre presentaciones estas se realizarán en un PC provisto por la organización del congreso con sistema operativo Microsoft Windows XP con PowerPoint vs. 2003 y Acrobat Reader.

• NO se preveé que los conferenciantes proyecten a través de sus ordenadores personales.

• Recomendamos a aquellos que realicen sus presentaciones en otros sitemas operativos y/o software verifiquen su funcionamiento previamente en sistemas semejantes al provisto por la orgnización.

• Las presentaciones deberán ser proporcionadas al técnico de proyección a primera hora del dia de la conferencia en un soporte de memoria USB.

• Estas deben estar claramente identificadas con el número de sesión y número de conferencia seguidas del apellido del conferenciante (p. ej.: S9_C10_Ch.Darwin)

• Si su presentación tiene animaciones o videos recomendamos verifique su correcto funcionamiento previamente en el sistema de la sala.

• Todas las presentaciones ordinarias tendrán una duración máxima de 20 minutos. Recomendamos a los autores que la exposición no sea superior a 15 minutos dejando lugar a 5 minutos de preguntas.

• Los moderadores serán absolutamente estrictos en la contabilización del tiempo de exposición, pudiendo no dejar lugar a preguntas si la presentación alcanza los 20 minutos.

• Los idiomas oficiales del Congreso son el Castellano y el Inglés.

Presentación de Posters

• Los paneles de posters estarán dispuestos para la exposición desde el primer día del congreso hasta el último.

• La organización dispondrá del material necesario para que estos sean colgados.

• Recomendamos que los posters no superen 150 x 100 cm de alto y ancho, respectivamente.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 9

Programa Científico Resumido

Domingo 29 de Noviembre

17.00 - 20.30 RECOGIDA DE CREDENCIALES

BIENVENIDA Y CONFERENCIA INAUGURAL (ABIERTA AL PÚBLICO) Moderador 19.00 - 20.00 • Antonio Lazcano. El Origen de la Vida: lo que Darwin no dijo (pero intuyó) Juli Peretó

DESDE 20.30 RECEPCIÓN EN EL UMBRACLE DEL JARDÌ BOTÀNIC

Lunes 30 de Noviembre

08.30 - 09.00 RECOGIDA DE CREDENCIALES

CONFERENCIA PLENARIA Moderador 09.00 - 10.00 • Michael Lynch. Mutation and Evolution Andrés Moya

10.00 - 11.00 SESIÓN 1: CONFERENCIAS C9, C92, C40 (15 + 5 MINUTOS) Montserrat Aguadé

11.00 - 11.30 PAUSA Y SESIÓN DE POSTERS

11.30 - 13.30 SESIÓN 2: CONFERENCIAS C21, C44, C106, C43, C14, C37 (15 + 5 MINUTOS) Manuel Soler

13.30 - 15.30 COMIDA Y SESIÓN DE POSTERS

15.30 - 17.30 SESIÓN 3: CONFERENCIAS C46, C104, C16, C82, C17, C61 (15 + 5 MINUTOS) Jaume Baguñá

17.30 - 18.00 PAUSA Y SESIÓN DE POSTERS

18.00 - 19.00 SESIÓN 4: CONFERENCIAS C33, C93, C99 (15 + 5 MINUTOS) Manuel Serra

Martes 1 de Diciembre

CONFERENCIA PREMIO JOVEN INVESTIGADOR Moderador 09.00 - 10.00 • Rafael Sanjuán. The role of robustness in evolution: experimental studies Manuel Soler

10.00 - 11.00 SESIÓN 5: CONFERENCIAS C45, C10, C98 (15 + 5 MINUTOS) Arcadi Navarro

11.00 - 11.30 PAUSA Y SESIÓN DE POSTERS

11.30 - 13.30 SESIÓN 6: CONFERENCIAS C109, C85, C89, C107, C36, C63 (15 + 5 MINUTOS) Santiago Elena

13.30 - 15.30 COMIDA Y SESIÓN DE POSTERS

15.30 - 17.30 SESIÓN 7: CONFERENCIAS C83, C22, C12, C38, C35, C55 (15 + 5 MINUTOS) Amparo Latorre

17.30 - 18.00 PAUSA Y SESIÓN DE POSTERS

18.00 - 19.00 ASAMBLEA DE LA SESBE

21.00 - CENA DEL CONGRESO

Miercoles 2 de Diciembre

09.30 - 11.15 SESIÓN 8: CONFERENCIAS C41, C51, C108, C49, C25 (15 + 5 MINUTOS) Diego Rasskin

11.15 - 11.45 PAUSA Y SESIÓN DE POSTERS

11.45 - 12.45 SESIÓN 9: CONFERENCIAS C60, C87, C66 (15 + 5 MINUTOS) Rosario Gil

CONFERENCIA DE CLAUSURA Moderador 12.45 - 13.45 • Janet Browne.The role of anniversaries in the history of biology Jesús Catalá

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 10

1 Programa Científico Detallado

Domingo 29 de Noviembre

17.00 - 20.30 RECOGIDA DE CREDENCIALES

BIENVENIDA Y CONFERENCIA INAUGURAL (ABIERTA AL PÚBLICO) Moderador 19.00 - 20.00 • Antonio Lazcano. Universidad Autónoma de Mexico. MEXICO Juli Peretó • El Origen de la Vida: lo que Darwin no dijo (pero intuyó)

DESDE 20.30 RECEPCIÓN EN EL UMBRACLE DEL JARDÌ BOTÀNIC

Lunes 30 de Noviembre

08.30 - 09.00 RECOGIDA DE CREDENCIALES

CONFERENCIA PLENARIA Moderador 09.00 - 10.00 • Michael Lynch. Indiana University. USA. Andrés Moya • Mutation and Evolution

10.00 - 10.20 C9: Evolución cultural y el control social de la conducta humana. • Laureano Castro & Miguel Ángel Toro SESIÓN 1 10.20 - 10.40 C92: Relación entre variables ambientales y la distribución de los linajes mitocondriales de Tomicus destruens (Wollaston, 1856) (Coleoptera, Scolytidae) en la cuenca mediterránea. Moderador • J. Sanchez-Garcia, J. Galián Albaladejo & D. Gallego Cambronero Montserrat 10.40 - 11.00 C40: Inferencia de parámetros demográficos mediante análisis multilocus: en busca del modelo nulo que Aguadé discrimine eventos selectivos. • Sebastian Ramos-Onsins

11.00 - 11.30 PAUSA Y SESIÓN DE POSTERS

11.30 - 11.50 C21: Identificación de caracteres evolutivamente relevantes en poblaciones naturales de Arabidopsis thaliana: una aproximación demográfica. • Xavier Picó.

11.50 - 12.10 C44: Evolution of reproductive effort in Mediterranean : contrast of hypothesis. • Francisco Atienzar, Emilio Barba, Marcial Marín, Juan Salvador Monrós & José Antonio Gil Delgado.

12.10 - 12.30 C106: La columna vertebral en la línea evolutiva Homo heidelbergensis-neanderthalensis. SESIÓN 2 • Asier Gómez-Olivencia, Juan Luis Arsuaga, José Miguel Carretero, Carlos Lorenzo, Ana Gracia & Ignacio Martínez Moderador 12.30 - 12.50 C43: Regeneración de la variación genética por mutación. • Carlos López-Fanjul & Aurora García-Dorado

12.50 - 13.10 C14: Tracking the origins of the bilaterian Hox patterning system: insights from the acoel flatworm Manuel Soler Symsagittifera roscoffensis. • Eduardo Moreno, Jaume Baguñà & Pedro Martinez.

13.10 - 13.30 C37: Use of high-throughput sequencing to assess the extent of antigenic variation in Mycobacterium tuberculosis. • Inaki Comas, Jaidip Chakravartti, Peter Small, James Galagan, Stefan Niemann, Kristin Kremer, Joel D Ernst & Sebastien Gagneux.

13.30 - 15.30 COMIDA Y SESIÓN DE POSTERS

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 11

2 Programa Científico Detallado

Lunes 30 de Noviembre

13.30 - 15.30 COMIDA Y SESIÓN DE POSTERS

15.30 - 15.50 C46: Contra Haeckel: Antievolucionismo en la España de la Restauración (1875-1922). • Jesús I. Catalá Gorgues.

15.50 - 16.10 C104: Nestling immunity and life history traits in tropical and temperate birds. • Elena Arriero. SESIÓN 3 16.10 - 16.30 C16: Gene-environment interaction in psychopathology: an evolutionary approach. • Julio Sanjuan, Rosa de Frutos & Maria Dolores Molto. Moderador 16.30 - 16.50 C82: Adaptation of Tobacco etch potyvirus to Arabidopsis thaliana ecotype Ler leads to widening its host range. • Jasna Lalic, Purificacion Carrasco & Santiago F. Elena. Jaume

16.50 - 17.10 C17: El origen de la multicelularidad en metazoos: una aproximación genómica y funcional. Baguñá • Inaki Ruiz-Trillo

17.10 - 17.30 C61: Recombinación a nivel poblacional y genómico en L. pneumophila. • Mireia Coscolla & Fernando Gonzalez-Candelas.

17.30 - 18.00 PAUSA Y SESIÓN DE POSTERS

18.00 - 18.20 C33: Indagando las bases genéticas del aislamiento reproductivo por esterilidad híbrida en Drosophila. • Tomás Morán & Antonio Fontdevila.

18.20 - 18.40 C93: Sleeping with the enemy: sexual conflict as a costly evolutionary consequence of ageing in an SESIÓN 4 insect model species (Tenebrio molitor). Moderador • Pau Carazo, Pau Molina-Vila & Enrique Font. Manuel Serra 18.40 - 19.00 C99: Análisis de la región control del ADNmt de Sciurus vulgaris hoffmanni Valverde, 1967 (Rodentia: Sciuridae) e implicaciones para su conservación. • José Manuel Lucas Cánovas & José Galián Albaladejo.

Martes 1 de Diciembre

CONFERENCIA PREMIO JOVEN INVESTIGADOR Moderador 09.00 - 10.00 • Rafael Sanjuán. Universitat de València. València. Manuel Soler • The role of robustness in evolution: experimental studies

C45: La enseñanza de la evolución en la Universidad Española. 10.00 - 10.20 • Fernando Gonzalez-Candelas. SESIÓN 5 C10: El dilema de ser o no ser un buen colega. 10.20 - 10.40 Moderador • Miguel Ángel Toro & Laureano Castro. Arcadi Navarro C98 : Determinants of sexual selection: evidence for a new theory. 10.40 -11.00 • Patrick S. Fitze.

11.00 - 11.30 PAUSA Y SESIÓN DE POSTERS

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 12

3 Programa Científico Detallado

Martes 1 de Diciembre

11.00 - 11.30 PAUSA Y SESIÓN DE POSTERS

C109: Much more than 1%. Structural variation and genomic differences in great apes. 11.30 - 11.50 • Elodie Gazave, Fleur Darre, Carlos Morcillo, Belén Lorente, Tomas Marquès-Bonet, Evan E. Eichler and Arcadi Navarro.

C85: Efectos de la hibridación poblacional intraespecífica sobre la eficacia biológica en rotíferos. 11.50 - 12.10 • Ana M. Tortajada, María José Carmona and Manuel Serra. SESIÓN 6 C89: Los virus como ejemplo del impacto de la evolución en salud. 12.10 - 12.30 • F. Xavier López, Fernando González-Candelas and Andres Moya. Moderador C107: La evolución del canal pélvico en el género Homo: una nueva propuesta. 12.30 - 12.50 • Alejandro Bonmatí and Juan-Luis Arsuaga. Santiago C36: Amphioxus 2.0: facts and dreams. 12.50 -13.10 • Jordi Garcia-Fernàndez, Salvatore D'Aniello, Juan Pascual-Anaya, Ignacio Maeso, Manuel Irimia, Beatriz Elena Albuixech and Ildiko Somorjai.

C63: Dealing with orthology and paralogy in the genome era. 13.10 - 13.30 • Toni Gabaldón, Jaime Huerta-Cepas, Marina Marcet-Houben, Salvador Capella-Gutiérrez, Diego Kormes and Leszek Pryszcz.

13.30 - 15.30 COMIDA Y SESIÓN DE POSTERS

C83: Internalismo vs. externalismo en la teoría evolutiva actual. 15.30 - 15.50 • Adrià Casinos.

C22: Modelos que explican el comportamiento altruista en humanos: la selección de parentesco y la 15.50 - 16.10 reciprocidad directa también son importantes. • Manuel Soler.

C12: On blood parasites and South American marsupials: Parasitological biogeography and phylogeny in SESIÓN 7 support of evolution. 16.10 - 16.30 • Santiago Merino, Javier Martinez, Rodrigo A. Vásquez, Juan Luis Celis-Diez, Leticia Gutierrez-Jiménez, Silvina Ippi, Inocencia Sánchez-Monsalvez, Josué Martínez de la Puente and Jan Slapeta. Moderador

C38: El debate gradualista-puntuacionista sobre el origen y evolucoin de los bilaterales y la explosoin 16.30 - 16.50 Cambrica. Amparo • Jaume Baguña, Marta Riutort & Pedro Martinez. LtLatorre C35: Evolución molecular de la vía de transducción de señal de la insulina/TOR en genomas completos de 16.50 - 17.10 vertebrados. • David Alvarez-Ponce, Montserrat Aguadé and Julio Rozas.

C55: Genome-scale metabolic model of S. glossinidius at different evolutionary scales: A systems-biology 17.10 - 17.30 approach to reductive evolution. • Eugeni Belda, Francisco J. Silva, Juli Peretó and Andres Moya.

17.30 - 18.00 PAUSA Y SESIÓN DE POSTERS

18.00 - 19.00 ASAMBLEA DE LA SESBE

21.00 - CENA DEL CONGRESO (Ver Información Detallada Página 138)

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 13

4 Programa Científico Detallado

Miercoles 2 de Diciembre

C41: Evolution of non-hermaphroditic sexual systems in flowering plants. Insights from its largest family. 09.30 - 09.50 • Ruben Torices, José María Gómez and Marcos Méndez.

C51: Evidencia de “trade-offs” entre algunos componentes de la historia de vida de Drosophila immigrans, 09.50 - 10.10 Valdivia. • Beatriz Contreras SESIÓN 8 C108: Inventario y número mínimo de individuos (NMI) a partir de los fósiles de pie de los preneandertales de la Sima de los Huesos, Atapuerca (España): Campañas 1984-2008. 10.10 - 10.30 • Adrián Pablos, Juan Luis Arsuaga, Carlos Lorenzo, Ana Gracia, José Miguel Carretero and Ignacio Moderador Martínez.

C49: Genome Scale Adaptation by Selection on Functional Modules. 10.30 - 10.50 Diego Rasskin • François-José Serra, Leonardo Arbiza, Joaquin Dopazo and Hernan Dopazo.

C25: Evolución de genes y pseudogenes en las dos especies de bacterias causantes de la lepra: un modelo para el estudio de la reducción genómica. 10.50 - 11.15 • Francisco J. Silva, Kurt C. Sizer, Erika J. Thompson, Juma Kabanja, Jun Li, Peter Hu, Laura Gómez- Valero and Xiang Y. Han.

11.15 - 11.45 PAUSA Y SESIÓN DE POSTERS

C60: La teoría de la evolución en los libros de texto españoles actuales. 11.45 - 12.05 • Oscar Barbera, Cristina Sendra and Jose Sanchis.

C87: ¿Explica la filogenia la interacción de los Erysimum de Marruecos con sus polinizadores? SESIÓN 9 12.05 - 12.25 Mohamed Abdelaziz Mohamed, A. Jesús Muñoz-Pajares, María Belén Herrador Esquinas, Juan Lorite, • Moderador José María Gómez Reyes and Francisco Perfectti Álvarez. Rosario Gil C66: Contribución de la estructura secundaria del ARN a la variabilidad genética y evolución del virus de la 12.25 - 12.45 hepatitis C (VHC). • Jose Cuevas, Fernando González-Candelas, Andrés Moya and Rafael Sanjuán.

CONFERENCIA DE CLAUSURA Moderador 12.45 - 13.45 • Janet Browne. Celebrating Darwin in 2009. Harvard University. USA. • The role of anniversaries in the history of biology Jesús Catalá

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 14

ListadoL de Posters

Número Autore(s), Título

Juan P. Martín, Juan G. Fernández and Itziar Aguinagalde. P11 Estudio de la diversidad del genoma de cloroplastos en las dos especies del género Brassica (n=9) presentes en la Península Ibérica

Josabel Belliure. P13 Calidad de los adultos y temperatura de los pollos en el pingüino barbijo

P15 Dorcas J. Orengo and Montserrat Aguadé. Selección positiva en el cromosoma X de Drosophila melanogaster

David Canal, Jaime Potti and José A. Dávila. P18 Evidence for a link between extra pair fertilizations and choice of good genes in pied flycatchers

Eva Puerma and Montserrat Aguadé. P19 Análisis de polimorfismo en diversos genes involucrados en la tolerancia al estrés salino en Arabidopsis thaliana

Neus Marí-Mena, Carlos Lopez-Vaamonde, Marta Vila and Marie-Anne Auzer-Rozenberg. P20 Filogeografía de Graellsia isabellae (Lepidoptera: Saturniidae)

Sandra Heras and María Inés Roldán. P23 Molecular inference in Acanthopterygii: from Odontesthes to Atherinomorpha

Belén Belliure, Marta Comellas, Ana Broch-Canós, Julio J. Orts, Victoria López-Margaix, Carolina Abril, María E. Martínez and María P24 R. Albiach-Martí. El virus de la tristeza de los cítricos afecta a la eficacia biológica de su vector Aphis gossypii

Pilar Domingo and Rafael Sanjuán. P26 Adaptation rate and its molecular basis in ssDNA and ssRNA viruses

Pablo Librado and Julio Rozas. P27 DnaSP v5. Análisis exhaustivo de datos masivos de variabilidad nucleotídica

Doris Vela, María Pilar García Guerreiro García Guerreiro and Antonio Fontdevila. P28 Transposición en híbridos interespecíficos entre D. buzzatii y D. koepferae mediante marcadores AFLPs

Guifré Torruella and Iñaki Ruiz-Trillo. P29 The evolutionary history of lysine biosynthesis pathways within eukaryotes

Josep Mª Peri, Fernando Gutiérrez, Miguel Gárriz, Liliana Ferraz, Eva Baillés and Xavier Torres. P30 Personalidad y eficacia biológica: modelos animales

Miguel Gárriz, Xavier Torres, Fernando Gutiérrez, Liliana Ferraz, Eva Baillés and Josep Mª Peri. P31 Rasgos universales de personalidad y eficacia biológica en humanos

Fernando Gutiérrez, Liliana Ferraz, Miguel Gárriz, Eva Baillés and Rocío Martín-Santos. P32 Trastornos de la personalidad y eficacia biológica

Maria R. Albiach Marti, Siddarame Gowda, Cecile J. Robertson, William O. Dawson and Pedro Moreno. P34 Genetic stability of hybrid constructs of two Citrus tristeza virus genotypes in citrus plants

Irene Muñoz Gabaldón, Raffaele Dall’Olio, Jevrosima Stevanovic, Zoran Stanimirovic and Pilar de la Rúa Tarín. P39 Diversidad genética y estructura poblacional de Apis mellifera en Europa Oriental

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 15

Número Autore(s), Título

Nuria Remón, Pedro Galán and Horacio Naveira. P42 Análisis filogeográfico de la diferenciación entre poblaciones de alta y baja altitud de una lagartija de montaña (Iberolacerta monticola)

P47 Filipe G. Vieira and Julio Rozas. Comparative genomics of the Odorant-Binding Protein and Chemosensory Protein gene families in Arthropods

Pilar De la Rúa, Mª Jesús Madrid Jiménez and Irene Muñoz. P48 Ausencia de variación temporal en la estructura poblacional de Apis mellifera de Tenerife

Elena Gomez Diaz, Muriel Dietrich and Karen McCoy. P50 Cryptic divergence and implications of host-specialization in parasites: a case example on seabird ticks

Josué Martínez de la Puente, Santiago Merino, Elisa Lobato, Juan Rivero-de Aguilar, Sara del Cerro, Rafael Ruiz de Castañeda P52 and Juan Moreno. Interacción entre insectos hematófagos voladores y aves silvestres: factores, efectos y soluciones.

Carmelo Andújar and José Serrano. P53 Filogenia molecular e historia evolutiva del subgenero Mesocarabus (Coleoptera, Carabidae: Carabus)

Carlos Ruiz and José Serrano. P54 Filogenia e historia evolutiva del género Calathus (Coleoptera, Carabidae) en la Macaronesia

Elena Álvarez and Emilio Barba. P56 El tamaño del nido sí importa

Josep Sardanyés, Ricard V. Solé and Santiago F. Elena. P57 Efecto del modo de replicación y del paisaje adaptativo en la acumulación de mutaciones y en la robustez de virus de RNA

Sergio López, Luis Delaye, Carmen María González, Andrés Moya, Amparo Latorre and Rosario Gil. P58 Secuenciación del genoma de SOPE: estrategias para analizar un genoma rico en secuencias de inserción

ALBERTO L. TEIXIDO, MARCOS MÉNDEZ and FERNANDO VALLADARES. P59 Efectos del tamaño floral y la temperatura sobre la longevidad floral en Cistus ladanifer L. (Cistaceae) a lo largo de un gradiente altitudinal

Borja Esteve-Altava, Jesús Marugán-Lobón, Héctor Botella and Diego Rasskin-Gutman. P62 Network Models in Skull Morphology, Development, and Evolution

Román Vilas, Carmen Bouza, Manuel Vera, Adrián Millán and Paulino Martínez. P64 Búsqueda de variación genética adaptativa en el rodaballo mediante un análisis de genómica poblacional.

Román Vilas, Severo Vázquez Prieto, Mercedes Mezo, Marta González Warleta, Florencio Martínez Ubeira and Esperanza Paniagua. P65 Estudio comparativo de la estructura genético-poblacional de Fasciola hepatica parasitando ovejas y vacas del noroeste de España

Nicolas Tromas and Santiago F. Elena. P67 Estimación de la tasa de mutación del Virus del grabado del tabaco (TEV) in vivo

Sara del Cerro, Santiago Merino, Josué Martínez-de la Puente, Elisa Lobato, Rafael Ruiz-de-Castañeda, Juan Rivero-de- Aguilar, Javier Martínez, Judith Morales, Gustavo Tomás and Juan Moreno. P69 Relación de la riqueza de parásitos sanguíneos y proteínas de estrés con la coloración del plumaje en las aves: evolución de la señalización sexual.

Román Vilas. P70 La naturaleza probabilística de la teoría darwiniana como causa de controversia en Biología Evolutiva

Guillaume Lafforgue, Fernando Martínez, Francisca de la Iglesia, Nam-Hai Chua, José Antonio Daròs and Santiago F. Elena. P71 Evaluación experimental de la durabilidad de la resistencia a virus de plantas mediada por microRNAs artificiales

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 16

Número Autore(s), Título

Teresa Cortés, Benjamín Ortiz-Rivas and David Martínez-Torres. P72 Identificación y caracterización de los genes del reloj circadiano en Acyrthosiphon pisum.

Nohemi Dimas-Flores, María José Carmona, Eduardo Moisés García-Roger and Manuel Serra. P73 Selección de baja inversión en reproducción sexual en un rotífero partenogenético cíclico.

Jacob Gonzalez-Solis. P74 Character displacement and competitive exclusion in two sibling species of size dimorphic seabirds

Alejandro López-López and José Galián. P75 Cytogenetic and phylogenetic analysis of three species of Pseudotetracha Fleutiaux, 1894

Mario Zabal-Aguirre, Paloma Martínez, Francisca Arroyo-Yebras, Jonás Sarasa, Begoña Fernandez-Calvin and Jose Luis Bella. P76 Biogeografía y filogenia de Wolbachia en poblaciones infectadas de Chorthippus parallelus (Orthoptera).

Paloma Martínez, Mario Zabal-Aguirre, Javier García-Hurtado, Pedro Del Castillo, Joaquina de la Torre and Jose L Bella. P77 Efectos de Wolbachia en la zona híbrida de Chorthippus parallelus (Orthoptera)

Luis Delaye, Carmen González, Maria Garcillan-Barcia, David Encinas, Juli Pereto, Fernando De la Cruz and Andres Moya. P78 Diseño de genomas reducidos y adaptación al ambiente en Synechococcus elongatus

Benjamin Ortiz-Rivas and David Martínez-Torres. P79 El análisis combinado de genes nucleares y mitocondriales apoya la existencia de tres linajes principales en la filogenia de los pulgones (Hemiptera: Aphididae)

Benjamin Ortiz-Rivas, Nicolás Pérez Hidalgo and David Martínez-Torres. P80 Filogenia y sistemática molecular de las especies ibéricas de pulgones de la tribu Fordini (Aphididae: Eriosomatinae)

Maria Ines Roldan, María Victoria Fernández, Sandra Heras, Aldo Turco and Ferruccio Maltagliati. P81 Mitochondrial genetic diversity of the deep-sea shrimp Aristeus antennatus (Risso, 1816): a phylogeographical approach

Javier Montero, Manuel Serra and Africa Gómez. P84 Análisis filogeográfico del rotífero Brachionus plicatilis en la Península Ibérica

Jaime Huerta-Cepas, Salvador Capella-Gutierrez, Marina Marcet-Houben, Leszek Pryszcz, Diego kormes and Toni Gabaldón. P88 PhylomeDB: a database for genome wide collections of gene phylogenies and orthology and paralogy predictions

Guillem Pérez i de Lanuza and Enrique Font. P90 Evolución de los patrones de coloración en el género Podarcis (Squamata: Lacertidae)

Rafael Patiño, Juli Peretó, María José López-sánchez, Alexander Neef, Andrés Moya and Amparo Latorre. P91 Secuenciación y análisis evolutivo de Blattabacterium cuenotii, endosimbionte primario de Blatta orientalis.

Pau Molina-Vila, Pau Carazo, Laureano Gonzalez, Marta Mellado-Silva and Enrique Font. P94 Offspring quality or quantity? Reproductive trade-offs in the yellow mealworm beetle.

Diana Barbosa, Enrique Font, Ester Desfilis and Miguel A. Carretero. P95 Specific discrimination mediated by chemical cues in male Podarcis lizards: adaptation or byproduct?

Almudena Lopez, Manuel Vera, Francisco Otero, Belén G. Pardo, Paulino Martinez, Lucia Molina and Carmen Bouza. P96 Identificación taxonómica y análisis genético poblacional de caballitos de mar en Gran Canaria

Antonio Arnaiz-Villena, Raquel Reguera, Pablo Gomez-Prieto, Carlos Parga and Valentin Ruiz-del-Valle. P97 Striking convergent phenotype evolution in an African Canary (Oriole ) and a Caribbean Siskin (Antillean Siskin).

Víctor Hugo García Merchán, Aymée Robainas Barcia, Pere Abelló Sala, Enrique Macpherson Mayol and Marta Pascual P102 Berniola. Filogeografía y discontinuidades oceanográficas en crustáceos decápodos

Araceli Lamelas, María José Gosalbes, Alejandro Manzano, Juli Peretó, Andrés Moya and Amparo Latorre. P103 Coevolución de simbiontes en insectos

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 17

Número Autore(s), Título

Ruben Milla, Diana Forero, Ainhoa Vélez del Burgo, Adrian Escudero and Jose M Iriondo. P105 Creciendo con hermanos: un escenario para la cooperación o para el recrudecimiento de la competencia entre plantas?

Isabel Mateu-Andres, Antoni Aguilella and Fernando Boisset. P110 Phylogeography of Mediterranean plant species. The case of Rosmarinus officinalis.

Stéphanie Bedhomme and Santiago Elena Fito. P112 Interaction between virulence and host intraspecific competition in the early steps of host switching

Edelin Roque, Lynne Yenush, Luis Cañas and José Pio-Beltran. P113 Duplicación génica y subfuncionalización de los genes reguladores del desarrollo floral de clase B en Medicago truncatula

Borja Figueirido P114 A three-dimensional analysis of skull shape evolution in bears (Carnivora, Ursidae)

José Manuel Caperos, Susana M. Sánchez, Fernando Peláez, Ana Morcillo y Ana Fidalgo P115 Conflicto materno-filial y paterno-filial en un primate con cuidado biparental (Saguinus oedipus)

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 18

RESÚMENES DE CONFERENCIAS

1 CONFERENCIA INAUGURAL

El origen de la vida: lo que Darwin no dijo (pero intuyó) Antonio Lazcano Araujo Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México, México

Aunque Darwin eludió discutir en público el origen de la vida, la extrapolación de sus ideas sobre la evolución permitió, hace ya casi un siglo, a A. I. Oparin, J. B. S. Haldane y otros más formular hipótesis sobre la aparición de los primeros organismos. Aunque nunca sabremos cómo surgieron los primeros seres vivos, la idea de que son el resultado de la síntesis y evolución de compuestos orgánicos sintetizados abióticamente, cuando la Tierra era aún joven y carecía de oxígeno libre, ha ido cobrando fuerza con el descubrimiento de una gran diversidad de moléculas de importancia bioquímica en meteoritos muy antiguos, y la facilidad con la que las podemos sintetizar en experimentos que buscan simular las condiciones ambientales de nuestro planeta cuando recién se había formado. Aunque existen muchos indicadores que apoyan la idea que el RNA jugó un papel central en la evolución biológica temprana, desconocemos cómo ocurrió la transición de la llamada sopa primitiva a sistemas biológicos primordiales basados en este ácido nucleico. Sabemos que la vida es un fenómeno muy antiguo en nuestro planeta, y aunque seguimos sin saber cómo apareció, al menos hemos logrado plantearnos preguntas cada vez mas precisas al respecto. Ello no es un logro menor.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 19

2 CONFERENCIA PLENARIA

Mutation and Evolution

Michael Lynch

Department of Biology, Indiana University, Bloomington. USA

Mutation provides the ultimate fuel for evolution, while also contributing to deleterious genomic disorders and sometimes to extinction. Yet, we still know relatively little about the molecular details of the mutation process. I will provide a broad overview of the current state of knowledge about rates and molecular spectra of spontaneously arising mutations, including results from sequencing the complete genomes of mutation- accumulation lines of Saccharomyces, Caenorhabditis, and Arabidopsis. These results, and others soon to come, finally provide us with a null model for patterns of molecular and genomic evolution. In addition, I will discuss some aspects of the evolution of the mutation rate itself, providing evidence that there has been a substantial increase in the mutation rate (per generation) in eukaryotes relative to prokaryotes, especially in multicellular species. This situation may have resulted from the enhanced magnitude of genetic drift in such lineages and the resultant reduction in efficiency of selection against the invasion of weak mutator alleles. A similar argument explains why the genes of eukaryotes, especially those of multicellular species, have acquired structural features such as introns that are intrinsically deleterious. Overall, the emerging picture is that with the origin of eukaryotes came dramatic reductions in effective population sizes, which altered the relative power of various evolutionary forces in ways that repatterned genome architecture and opened up pathways of evolution unavailable to prokaryotic systems.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 20

CONFERENCIA 3 PREMIO JOVEN INVESTIGADOR

The role of robustness in evolution: experimental studies

Rafael Sanjuán Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva. Universidad de Valencia

The fitness effects of random mutations are central to evolution, yet there are few experimental determinations of these effects. In the case of viruses, site-directed mutagenesis provides a powerful tool for accurately estimating the effects of single mutations. Available data from , plant, and bacterial viruses indicate that RNA viruses show very little ability to tolerate mutations, with 25-40% of random nucleotide substitutions mutations being lethal. These results are extended to ssDNA viruses by direct comparison between ssRNA and ssDNA bacteriophages of similar genome size. The consequences of mutational robustness for evolvability are tested using experimental and digital evolution. The results suggest that the relationship between robustness and evolvability is complex and that the conditions for robustness to promote evolution might not be generally fulfilled in RNA and ssDNA viruses.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 21

4 CONFERENCIA DE CLAUSURA

Celebrating Darwin in 2009: The role of anniversaries in the history of biology Janet Browne Department of the History of Science, Harvard University

By the time of his death Charles Darwin was one of the most celebrated –and one of the most notorious– scientists in the world. Today he is still controversial, and has become an icon of modern science at the same time as his theories have become the basis of modern biology. This talk asks what are we to make of this public visibility, past and present? It explores English and American commemorations as a reflection of earlier controversies and concerns, and looks at some of the issues that may underlie this year's anniversary celebrations.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 22

SESIÓN 1 - C9

Evolución cultural y el control social de la conducta humana Laureano Castro1 y Miguel A. Toro2 1 Centro Asociado de Madrid, UNED; 2 Universidad Politécnica de Madrid

Las ciencias sociales reivindican la autonomía de los procesos culturares sobre los biológicos y consideran el aprendizaje social como una capacidad de carácter general que permite a los individuos desenvolverse en cualquier cultura si son educados en ella desde niños. La teoría evolutiva neodarwinista se construyó respetando está autonomía de la cultura frente a la biología, aún a costa de prescindir de un tema básico que en su día planteó Darwin: la necesidad de analizar la conducta humana asumiendo, con todas sus consecuencias, el origen evolutivo de nuestra especie. No es de extrañar, por ello, que en las últimas tres décadas hayan surgido con fuerza, a partir de disciplinas como la psicología evolucionista o la teoría de la herencia dual, diversos intentos de analizar la cultura y el comportamiento humano desde una perspectiva evolutiva.

En esta ponencia sugerimos que dicho análisis debe asumir que la transmisión cultural en nuestra especie tiene lugar entre seres capaces tanto de evaluar la conducta propia y ajena en términos de valor (apropiada o inapropiada, buena o mala), como de expresar conformidad o desacuerdo ante la misma. En un trabajo previo (Castro y Toro, 2004), hemos defendido que esta capacidad de transmitir información entre padres e hijos sobre el valor positivo o negativo de la conducta ha sido adaptativa porque favorece una rápida adopción o rechazo de la misma, evitando los costes de una evaluación lenta o peligrosa, e incrementa la fidelidad de la transmisión cultural, algo esencial para desarrollar un sistema de herencia acumulativo como el que representa la cultura humana. La tesis que proponemos aquí es que la comunicación valorativa jerárquica entre padres e hijos es sustituida a lo largo de la ontogenia por otra entre iguales, entre individuos de la misma generación. Cada persona posee un grupo social de referencia formado por las personas con las que interactúa cooperativamente con mayor intensidad en cada etapa vital (parientes, parejas, amigos, colegas, etc.). La necesidad de conseguir una coordinación eficaz para que la cooperación sea un éxito y las consecuencias negativas que puede tener la censura social para los individuos reprobados por su conducta (por ejemplo, el ostracismo), explicaría la evolución en la naturaleza humana de esta predisposición psicobiológica a aceptar la influencia social. Sugerimos que esta propensión, puesta de relieve por pensadores como Hume, Adam Smith o Darwin, nos ha convertido en Homo suadens (del latín suadeo, aconsejar: Castro et al., 2008) y condiciona la preferencia de las personas por unas alternativas culturales u otras y, como consecuencia, la evolución cultural en nuestra especie.

Castro, L. y Toro, M.A. (2004): “The evolution of culture: from primate social learning to human culture", Proceedings of the National Academy of Sciences, USA, 101: 10235-10240. Castro, L., Castro, L. y Castro, M.A. (2008): ¿Quién teme a la naturaleza humana? Homo suadens y el bienestar en la cultura. Tecnos.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 23

SESIÓN 1 - C92

                                       ! "    "  # $ % &' $$'                         

    () $$0 " 12345 6 $ 708  $%095  @  $ 09 A@ B0 $ C D 0$ 9 9E 7 9$ '# !   $ @ C90 % $ C  F    (GHH35 0@9  $ D$ ' 'D  9 0  $ 09  $ @ C90"  09 4I 7$ 07  ' 'DC0 0@0@9   9  $9 " 0$ % 90$ $$' % $ (GHH25 0@9  $ $P 0 $ EB$ CB0$ % $ 90B@P 9 $Q C0  9$ 7 $ 7      $ D" C90 D$ ' 'D  % C 9$  9 'P (R6STTU5 7 90C $ 77$ 9 0 EB$ CB0$  $ 90B@P 9 @ '$ '  $ $   0P @ C 90B@P $ 9   $ $00@9 % @ 7 B$ ''P 9  0 $Q  9   $  9  C CB0$ 9 @ B $  799 " 7 7 #9  A@ $ 0 '99 9 B00  $ A@ 7C0 $ DQP 9 $  $Q C0  9$   $

 7 7  @ C0 9 $ '  B9  R6STTU 7 C 9$ 90B@  7 0$ 9 099 E $@0E D7 D   @0$9 $ 7P0 D$ ' 'D 9 $ 7     $9 7  F  0 $ (GHH35" @0$9 0 9 @ 97 09  $ B 9 90  VW"   C @E @ 9 $ 7 @$ XB#

  $9 @ @E 0 @$ 9 7C  A@ C@0     $ 0 @$ 709 7  F  0 $ (GHH35" B9 9009 CC    0 Y$0C "  B 0 9  $P  $ $  D$#0 9$ '@7 ` a$ @E 0 @$  C@0  P $'@ 0 70  ' 'D  % D$ '#0    7 99 C 9$ Gb 099 D7 D   C $ $9 'C 0 0$ A@ 7@9 @C  C $ 90B@P 7 0$ 9 $ 7      B09 C7 9 90B@P 7 0$ 9 0  C 9$  %   0B$9 $ C7 0 9 0 EB$ CB0$ c0C 9 770P" $P 0#C % 0C70@ c0C"  $ 90B@P 9 $  $Q C 9$9    7 009  B A@ $ 7 9$ '@7 `  $ U90 0$ 7@9  9B  E0  0P   C @$$  9 B 0$$  D@'  '$"   @ d@77$Pe 9  799  ! "  % !   % 970   0  9  $C0 c0C & 0 C 9 " $ '@7 `   @ '@7 7 $D$#0 "  @ 9  d@77$Pe TCC   9009 $ C7 0 9 EB$ 9  799   C $ 7 7   9 ! "  % !    $ 90B@P 9 $Q C 0 

1$$' " &" $  GHH2 F$ 0@0@ D C0  9$ $' D f C@ 90@ (6 $ 70"  $%095 $09 0 E C0$ EB$  @$ D ` $ '$ %0C0 9 aE $@0 % g h38 II1IIb G F " T" g @cU B0 " " i@0" " p9$@" 6 GHH3 S%$ ' '7 0@0@ 9 70 0 % D 0 @CU90 7 f C@ 90@ ) $$ (6 $ 708  $%05 U $@$ a $ '% 148 13HIq1314

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 24

SESIÓN 1 - C40

Inferencia de parámetros demográficos mediante análisis multilocus: en busca del modelo nulo que discrimine eventos selectivos. Sebastián E. Ramos-Onsins Centre for Research in Agricultural Genomics (CRAG). Dept. Ciencia Animal i dels Aliments, Of. 208. Facultat de Veterinaria. Universitat Autònoma de Barcelona. 08193 Bellaterra, España.

Uno de los principales objetivos en el estudio de la variabilidad y de la evolución de los organismos es la detección de fenómenos selectivos que han o están sucediendo a lo largo de la historia de las poblaciones. Los eventos históricos y demográficos afectan a los niveles y patrones de variabilidad del DNA, y también dificultan la detección de los procesos selectivos. Si identificaramos los principales procesos histórico-demográficos que han acontecido en las poblaciones, nos permitiría construir un modelo nulo (o neutro) con el cual poder detectar procesos selectivos a lo largo del genoma. Es decir, utilizar este modelo como base para discriminar los patrones de variabilidad propiamente selectivos de los propiamente demográficos.

Se han utilizando varias aplicaciones informáticas propias para el análisis simultaneo a nivel multilocus (principalmente MANVa) para obtener los niveles y patrones de variabilidad mediante el calculo de estadísticos descriptivos. Mediante el programa mlcoalsim se han realizado simulaciones de coalescencia para diferentes modelos demográficos. Este programa permite el uso de distribuciones (prioris) para cada parámetro, y calcula una batería de estadísticos descriptivos (utilizando computación en paralelo). Finalmente, mediante un análisis Bayesiano basado en estadísticos descriptivos (ABC) se analiza cada modelo y se comparan entre si empíricamente.

Se muestran ejemplos de análisis realizados en diversos organismos, en poblaciones naturales (Arabidopsis) como en poblaciones de organismos domesticados (Sus scrofa). Los niveles y patrones de variabilidad multilocus observados pueden ajustarse a modelos relativamente simples, a pesar de que existe una gran varianza en la definición de cada parámetro. Una mayor cantidad de información multilocus permitiría una mejor definición del modelo nulo.La detección de eventos selectivos sigue siendo difícil debido a la alta varianza de valores que permite el modelo nulo.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 25

SESIÓN 2 - C21

Identificación de caracteres evolutivamente relevantes en poblaciones naturales de Arabidopsis thaliana: una aproximación demográfica F. Xavier Picó1 1 Estación Biológica de Doñana, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Sevilla.

Una de las disciplinas evolutivas que se está desarrollando con más fuerza pretende estudiar los mecanismos genéticos de la evolución adaptativa en poblaciones y ambientes naturales usando la planta anual Arabidopsis thaliana como modelo [1]. Para progresar en esta disciplina es necesario identificar la función de muchos genes pero también los caracteres de interés ecológico y evolutivo en ambientes naturales [2,3]. Mientras que se ha avanzado mucho en cuestiones de genética funcional, el conocimiento que tenemos de las presiones selectivas que operan en ambientes naturales y que determinan el funcionamiento de las poblaciones es más bien escaso. En esta presentación se exponen los resultados de un estudio sobre la interacción entre la variación ambiental, demográfica y genética de poblaciones de A. thaliana en ambientes contrastados con el objetivo de analizar la biología de poblaciones in situ para identificar caracteres evolutivamente relevantes.

Se han estudiado 10 poblaciones naturales de A. thaliana situadas en ambientes de costa y de montaña en el NE peninsular. En cada población (i) se han registrado las características climáticas, edáficas y estructurales, (ii) se ha realizado un estudio demográfico que incluye la dinámica del banco de semillas y la caracterización demográfica de los individuos desde que germinan hasta que dispersan las semillas, y (iii) se ha analizado la diversidad, diferenciación y estructura genética de las poblaciones mediante el uso de marcadores supuestamente neutros tipo SNP.

Ambientalmente, las poblaciones de A. thaliana de montaña experimentan un clima sub- alpino más frío y una primavera más húmeda y larga que las poblaciones mediterráneas de costa. Demográficamente, las poblaciones de montaña presentan una dormición secundaria de semillas más fuerte, una mortalidad de plantas en invierno más intensa y una floración más tardía que las poblaciones de costa. Genéticamente, las poblaciones de montaña tienen menos diversidad genética que las poblaciones de costa pero están mucho más diferenciadas genéticamente entre ellas que las poblaciones de costa. Las principales diferencias en los factores ambientales determinan las diferencias en los principales atributos demográficos de interés, que a su vez permiten explicar las características genéticas de las poblaciones. Los estadios de ciclo vital que pueden tener más impacto sobre la viabilidad de las poblaciones, y que por ello pueden tener relevancia evolutiva, son (i) el ciclo estacional de entrada y salida de dormición de semillas en el banco de semillas y (ii) la supervivencia de plantas en roseta durante el invierno.

1. Mitchell-Olds T, Schmitt J (2006) Genetic mechanisms and evolutionary significance of natural variation in Arabidopsis. Nature 441: 947-952. 2. Alonso-Blanco C, Méndez-Vigo B, Koornneef M (2005) From phenotypic to molecular polymorphisms involved in naturally occurring variation of plant development. Int J Dev Biol 49: 717-732. 3. Tonsor SJ, Alonso-Blanco C, Koornneef M (2005) Gene function beyond the single trait: natural variation, gene effects, and evolutionary ecology in Arabidopsis thaliana. Plant Cell Environ 28: 2-20.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 26

SESIÓN 2 - C44

Evolution of reproductive effort in Mediterranean birds: contrast of hipotheses

Atiénzar, F., Barba, E., Marín, M., Monrós, J. S. and Gil-Delgado, J.

Reproductive effort could be measured as the allocation of energy, time, and other

resources to the production and care of offspring. Such effort generally involves trade-

offs with other needs of the organisms, which might affect individual survival or future

reproduction. Indeed, life history theory predicts that natural selection will favour high

reproductive effort when adult survival is low, and vice versa. Two main hypotheses

have been formulated to explain differential reproductive allocation among individuals.

The Individual Optimization Hypothesis (IOH) predicts that individuals invest that

amount of energy which maximizes current production of young. The Trade-Off

Hypothesis (TOH) proposes that parents would be able to invest more energy in the

current attempt than they actually do, and thus to produce more young, but at the cost of

having their own survival and/or future fecundity reduced. We tested these hypotheses

in a Mediterranean Great Tit (Parus major, Aves) population where adult survival was

relatively high. We manipulated reproductive effort by increasing and decreasing the

number of young present in the nests. Analyses of the effects on several behavioural,

reproductive and survival parameters globally supported the IOH predictions, i.e.

Mediterranean Great Tits lay the number of eggs per clutch that maximize their fitness.

Adults were not prone to increase their effort beyond the necessary to feed brood sizes

naturally produced.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 27

SESIÓN 2 - C106

La columna vertebral en la línea evolutiva Homo heidelbergensis- neanderthalensis

Asier Gómez-Olivencia1, Juan Luis Arsuaga1,2, José Miguel Carretero1,3, Carlos Lorenzo1,4, Ana Gracia1 e Ignacio Martínez1,5 1 Centro UCM-ISCIII de Investigación sobre Evolución y Comportamiento Humanos, c/ Sinesio Delgado, 4 (Pabellón 14), 28029 Madrid. [email protected]; 2 Departamento de Paleontología, Facultad de Ciencias Geológicas, Universidad Complutense de Madrid; 3 Dpto. de Ciencias Históricas y Geografía, Universidad de Burgos; 4 Área de Prehistoria, Facultat de Lletres, Universitat Rovira i Virgili-IPHES (Tarragona); 5 Área de Paleontología, Departamento de Geología, Universidad de Alcalá de Henares (Madrid)

La columna vertebral de los Neandertales (Homo neanderthalensis) muestra diferencias significativas en la región cervical y lumbar respecto a nuestra propia especie (Homo sapiens) [1, 2 y referencias contenidas dentro]. Hasta ahora, se desconocía cuáles de estas diferencias eran caracteres primitivos o derivados, debido al escaso registro de vértebras del género Homo para el Pleistoceno inferior y medio. Las vértebras de Homo heidelbergensis recuperadas en el yacimiento mesopleistoceno de la Sima de los Huesos (Sierra de Atapuerca, Burgos) [3 y 4] permiten abordar, por primera vez, el estudio de los cambios producidos en la columna vertebral en la línea H.heidelbergensis- H.neanderthalensis.

La muestra de vértebras de la Sima de los Huesos está compuesta por 603 fragmentos siglados que representan un mínimo de 203 vértebras. El número mínimo de individuos representados en la muestra es de 13: seis adultos, cinco inmaduros y dos de edad indeterminada. Como muestras comparativas se han estudiado 108 individuos de H. sapiens y los fósiles originales de cinco esqueletos neandertales así como los restos fósiles de H. neanderthalensis del yacimiento de Krapina. Para el estudio métrico comparativo se han tomado una serie de variables osteométricas en todas las muestras y han sido analizadas mediante análisis estadísticos uni-, bi- y multivariantes.

Algunos rasgos que diferencian a los Neandertales de nuestra especie estaban ya presentes en sus antepasados del Pleistoceno medio, como la morfología del atlas (C1) y el axis (C2), la presencia de cuerpos vertebrales cifóticos en el segmento L2-L4 que indica una columna lumbar poco curvada (hipolordótica) y la gran longitud de las apófisis transversas. En cambio, otra serie de rasgos son exclusivos de los Neandertales: la orientación de las apófisis transversas en el segmento L2-L4 y el agrandamiento dorsoventral del agujero vertebral en L5. Todos estos rasgos, permiten determinar taxonómicamente restos fragmentarios de vértebras.

1. Been, E., 2007. The lumbar spine of Kebara 2Paleoanthropology Society Abstracts 2007. Paleoanthropology Society, Philadelphia, pp. 2. 2. Gómez-Olivencia, A. et al., 2007. Metric and morphological study of the upper cervical spine from the Sima de los Huesos site (Sierra de Atapuerca, Burgos, Spain). Journal of Human Evolution 53, 6-25. 3. Arsuaga, J.L., et al., 1997. Sima de los Huesos (Sierra de Atapuerca, Spain). The site. Journal of Human Evolution 33, 109-127. 4. Bischoff et al., 2007. High resolution U-series dates from the Sima de los Huesos hominids yields 600 +infinite/-66 kyrs: implications for the evolution of the early Neanderthal lineage. Journal of Archaeological Science 34, 763-770

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 28

SESIÓN 2 - C43

REGENERACION DE LA VARIACION GENETICA POR MUTACION Carlos López-Fanjul y Aurora García-Dorado

El núcleo teórico del neodarwinismo atribuye el cambio evolutivo a la acción conjunta y continuada de tres fuerzas (selección natural, deriva genética y migración) sobre una variación genética generada incesantemente por mutación. La eficacia de las tres fuerzas aludidas ha sido comprobada en muchas ocasiones, pero el análisis del papel de la mutación como fuente de la variabilidad genética de los caracteres cuantitativos sólo ha sido abordado recientemente y, por ello, no cuenta con el mismo grado de conocimiento empírico. Se presentan resultados experimentales correspondientes a la regeneración por mutación de la varianza genética de dos atributos cuantitativos muy estudiados (los números de quetas abdominales y esternopleurales) en una población de Drosophila melanogaster inicialmente homocigótica en todos sus loci, cuyo censo efectivo estimado era del orden de 500. Al cabo de 485 generaciones, la magnitud de la varianza genética aditiva de los rasgos mencionados en la población considerada fluctuaba en torno a los valores promedio previamente observados en aquellas poblaciones capturadas en el medio natural que habían sido posteriormente mantenidas en condiciones de laboratorio (cuyos censos efectivos también han resultado ser del orden de 500). Por otra parte, se ha comprobado que la arquitectura genética de los caracteres antedichos generada por mutación era semejante a la descrita con anterioridad en poblaciones de laboratorio, caracterizada en ambos casos por la segregación de loci esencialmente aditivos y quasi-neutros. Tras un largo periodo de acumulación de mutaciones, la varianza aditiva del número de quetas regenerada en la población objeto de estudio se ajustaba a su valor esperado en el equilibrio determinado por la acción conjunta de mutación, deriva genética y selección estabilizadora causal de baja intensidad. En otras palabras, se ha comprobado experimentalmente la capacidad de la mutación como causa eficiente de la variación genética poblacional de los atributos evaluados.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 29

SESIÓN 2 - C14

Tracking the origins of the bilaterian Hox patterning system: insights from the acoel flatworm Symsagittifera roscoffensis. Eduardo Moreno1, Jaume Baguñà1 and Pedro Martínez 1 1Departament de Genètica, Universitat de Barcelona, Av. Diagonal, 645, 08028 Barcelona, SPAIN

The origin of biological novelties is one of the major topics in the Evo-Devo agenda. When applied to the two main evolutionary transitions: the origin of multicellularity and the origin of bilateral , their understanding appears as a particularly daunting task. Our group in Barcelona was the first to suggest that Acoel flatworms do not belong to the phylum Platyhelminthes, being instead the sister group to all the remaining Bilateria and the first group to branch, in the metazoan tree, after the Cnidarians. Taking acoel flatworms as approximate proxies of the first bilaterians, we set to characterize genes and processes involved in patterning its two main body axes. To that aim, we focused on genes of the Hox cluster. These genes are deployed collinearly and confer positional identity along the Antero-Posterior (AP) body axis in all bilaterian animals. A thorough analysis of the Hox gene system in acoels should give us, thus, important insights into early Hox gene evolution and the origin of our major body axis.

We have analyzed the Hox gene content in two different species of Acoela, characterizing by BAC cloning and sequencing 450 Kb Hox genomic regions, and determining by FISH the chromosomal position of all Hox genes. The spatial domain of expression of all the identified genes has been determined, during development, using whole mount hybridization methodologies. More recently, the developmental role of Hox genes has been tested in the laboratory using the RNA interference technology.

Acoels were found to bear a set of only three Hox genes (with clear bilaterian affinities) not clustered in the genome. However, using whole-mount in situ hybridizations we show that this minimal set of Hox genes is spatially deployed in a nested pattern along the AP body axis. In our view, these results convincingly show acoel flatworms as the first extant bilaterian group where Hox genes expanded in number and were used to pattern the AP body axis. Likely, this minimal set of Hox genes and its nested spatial deployment represents the first step in the evolution of the Hox AP patterning system. To test the function of Hox genes in primitive bilaterians, we have knockdown the expression of the posterior Hox gene in the acoel species Isodiametra pulcra. In the absence of IpHoxPost gene function the morphology of the body is clearly modified, with the most dramatic changes occurring in the posterior end of the animal, where this gene is expressed.

1. Moreno, E., Nadal, M., Baguñá, J. and Martínez, P. (2009) The origin of the bilaterian Hox patterning system: insights from the acoel flatworm Symsagittifera roscoffensis. Evolution and Development. In press. 2. Baguñà J, Martinez P, Paps J, Riutort M. (2008) Back in time: a new systematic proposal for the Bilateria. Philos Trans R Soc Lond B Biol Sci. 363(1496):1481-91

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 30

SESIÓN 2 - C37

Use of high-throughput sequencing to assess the extent of antigenic variation in Mycobacterium tuberculosis Iñaki Comas1, Jaidip Chakravartti2, Peter M. Small3, James Galagan4, Stefan Niemann5, Kristin Kremer6, Joel D. Ernst2 & Sebastien Gagneux1 1MRC National Institute for Medical Research, London, NW7 1AA, UK; 2New York University School of Medicine, New York, NY 10016, USA; 3Bill and Melinda Gates Foundation, Seattle, WA 98102, USA; 4Broad Institute of MIT and Harvard, Cambridge, MA 02142, USA; 5 Forschungszentrum Borstel, Molecular Mycobacteriology, 23845 Borstel, Germany; 6Mycobacteria Reference Unit (CIb- LIS), National Institute of Public Health and the Environment, Bilthoven, 3720 BA, The Netherlands Background The relationship of many human pathogens with their host has been described as a co- evolutionary arms race. This arms-race is reflected in a higher rate of amino acid change in antigens, which are the proteins of the pathogen recognized by the host immune system. In fact, antigens of many pathogens show high genetic diversity and diversifying selection driven by the necessity to evade the host immune response. However, previous reports pointed out that antigens in Mycobacterium tuberculosis (Mtb) are not more genetically diverse than other parts of the genome. Following this intriguing observation we analyzed the extent of antigenic variation in antigens of Mtb. Because these antigens are scattered around the genome we took advantage of next-generation sequencing technologies to obtain almost complete genomes of 22 strains of Mtb representative of the main Mtb lineages.

Material and Methods The strains were sequenced using Illumina/Solexa technology. The raw sequencing reads were analyzed by aligning to a reference genome using the program MAQ which generated a consensus genome. The nucleotide changes were used to reconstruct the phylogenetic history of the strains. We divided the genes of the Mtb genome in experimentally confirmed antigens, essential, and nonessential genes. Nucleotide diversity for each dataset was obtained using variscan. For the proportion of nonsynonymous (dN) and synonymous (dS) changes we concatenated the genes within each dataset becasue the low genetic diversity of Mtb prevented us to perform a gene-by-gene analysis. The program SNAP was used to count the number of changes per strain against the inferred common ancestor obtained using baseml from the PAML package.

Results and Discussion As expected, the analysis of the difference in dN/dS between essential and nonessetial genes revealed that the former are more evolutionary conserved. Strikingly, we found that antigens were equally conserved than essential genes. Even more surprisingly, when we divided the antigen concatenate in epitopes, which are specific regions recognized by the immune system, and nonepitopes regions, we found that the former had the lowest dN/dS across all gene categories. In fact, 95% of these epitopes showed no amino acid change at all indicating that they are evolutionary hyperconserved. While many important pathogens use antigenic variation to evade the immune system, Mtb seems to use an different strategy. In some cases, the immune response that usually contain the infection can lead to lung damage allowing Mtb to spread through aerosol. Our data suggest the host immune responses directed to these epitopes partially work to the benefit of the pathogen as they may increase the likelihood to transmit. These results have profound implications for vaccines currently being developed against Mtb as several of them are based on these epitopes. From the point of view of the evolution of host-pathogen interactions, these results give us insight into a new evolutionary strategy based no immune-subversion rather than immune-evasion.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 31

SESIÓN 3 - C46

Contra Haeckel: antievolucionismo en la España de la Restauración (1875- 1922)1 Jesús I. Catalá Gorgues Universidad CEU Cardenal Herrera. Luis Vives, 1. 46115 Alfara del Patriarca (Valencia)

La oposición a las teorías evolucionistas en España durante el último cuarto del siglo XIX provino de una diversidad de sectores ideológicos, relativamente heterogéneos aunque, en general, vinculados a un catolicismo confeso y militante. Aun así, un rasgo generalizado fue la marcada oposición al evolucionismo monista de Haeckel, en parte por la beligerancia de éste contra toda forma de religión tradicional, en parte por haber sido la obra del catedrático de Jena la referencia principal que tuvieron algunos de los más conspicuos evolucionistas españoles.2

Ya en el contexto más sosegado, en lo relativo a la discusión sobre la evolución, de las primeras décadas del siglo XX, Haeckel y sus posiciones siguieron siendo blancos de ataque por parte de diversos autores. Según muestra el estudio de fuentes impresas de la época, como la revista de divulgación Ibérica, así como diversos libros de texto y monografías, algunos sacerdotes jesuitas mantuvieron encendido el fuego del antievolucionismo en España, precisamente a través de la impugnación de las propuestas teóricas y aun de la capacidad científica del naturalista alemán.

El antievolucionismo español de la época, a la postre, no sigue el modelo literalista- escriturista norteamericano, imposible por otro lado en un contexto católico. Su rechazo se sustenta en la argumentación filosófico-antropológica, combinada con ataques que cuestionaban la propia naturaleza científica de las teorías evolucionistas, todo ello estimulado por una actitud social recelosa ante la pérdida de espacio social de la Iglesia, especialmente en el ámbito de la enseñanza.

1 Proyectos “Evolucionismo y los orígenes de la humanidad: la configuración de la paleoantropología como disciplina científica y su proyección en la biología española” (Ministerio de Educación y Ciencia, ref. HUM2006-04730) y “Ciencia, ideología y política en las sociedades naturalistas españolas del primer tercio del siglo XX” (Universidad CEU Cardenal Herrera, ref. PRCEU-UCH21/08). 2 T.F. Glick (1982). Darwin en España. Barcelona: Península

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 32

SESIÓN 3 - C104

Nestling immunity and life history traits in tropical and temperate birds

Elena Arriero Max Planck Institute for Ornithology, Vogelwarte, Germany

Immune defense is an essential physiological trait in all animals shaped by life history and ecology. In pre-reproductive individuals, parasite-induced mortality has a clear impact on fitness, and therefore the ability to resist infection is expected to be under intense selection. However, the factors that explain species-level variation in nestling immunity, and how are these related to the life history strategy still remain unclear and deserve further study. Long development times (characteristic of slow pace of life) are associated with higher adaptive immune defenses in adults, although the mechanisms underlying this correlation are still unclear. To address these physiology-life history relationships we conducted a comparative field study in nestlings of tropical and temperate species from North and South America over four years. We measured three types of immune defense, natural antibodies, complement activity, and inflammatory response to the standard injection of phytohemagglutinin. We collected field data on the duration of incubation and nestling period, and on nestling growth rate. Our study provides novel data on a taxonomically broad group of species that offers new insights into the study of life history strategies and development of immune function.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 33

SESIÓN 3 - C82

                                                !    " !  # $%&''  (            ! "     #    !  #  ! "$%&  ' !  #    ! #&  !# &  ( !  !  # )    !" #   !    *+         "     )* +  ,-./0)! !&   #  ! "  *  &&!&  .*+,)/10#! !  & " !&  !  +   )* +   *+   ! ,-. ,-'!,-/.20 3    #4"  & " #"    *    "& !  ,-" #!/5)* +  "  /1# #   # *+' !   & "  *+,)/1 /6" #   " ! #  "        7 # .89:0  !  .;-:0 !   .<<;:0  & "      # =   ! *+,)/1     !  )* +  "       !     #  &!  "      #.-5;90! .56<50    & >  # !  & " )     # & #  !         "  # !! *+, )/1,"  &  "     / !,$   *2--50 12!.80726<1 2    2---* 2 * ) * * )795<,<9

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 34

SESIÓN 3 - C17

El origen de la multicelularidad en metazoos: una aproximación genómica y funcional Arnau Sebé1, Hiroshi Suga1, Romain Derelle1, Alex de Mendoza1, Guifré Torruella1, Núria Sánchez1, Jordi Paps1, Lluis Medina1 & Iñaki Ruiz-Trillo1,2 1Departament de Genètica & Parc Científic de Barcelona Universitat de Barcelona Edifici Hèlix; Planta 1, Lab A04 Baldiri Reixac, 15-21 08028 Barcelona, Spain 2ICREA, Institució Catalana d’Estudis Avançats

Antecedentes: El origen de los animales multicelulares a partir de sus ancestros unicelulares representa uno de los eventos evolutivos más importantes de la historia de la vida. Con el objetivo de comprender mejor la transición unicelular-multicelular que dió origen a los metazoos o animales, nació UNICORN, un proyecto genoma multitaxon cuyo objetivo es descifrar el genoma completo de hasta once protistas filogenéticamente cercanos a animales.

Materiales: Se ha secuenciado y anotado el genoma completo de Capsaspora owczarzaki, grupo hermano de metazoos y coanoflagelados. Nuestro grupo está desarrollando metodologías moleculares con el objetivo de convertir alguno de los protistas del projecto UNICORN en un organismo modelo para entender la transición unicelular-multicelular.

Conclusiones: El análisis del genoma completo de Capsaspora owczarzaki nos muestra que varias de las familias génicas involucradas en multicelularidad y desarrollo animal se hallaban ya presentes en los ancestros unicelulares. Los esfuerzos realizados hasta la fecha con tal de desarrollar una plataforma de estudio funcional en Capsaspora owczarzaki o Sphaeroforma arctica serán presentados.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 35

SESIÓN 3 - C61

Recombinación a nivel poblacional y genómico en L. pneumophila Mireia Coscollá1, y Fernando González Candelas1 1Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva y Dpto. de Genética, Universitat de València, Apdo. Correos 22085, 46071 Valencia

Antecedentes Legionella pneumophila (Legionellaceae, -Proteobacteria) es la causante del 90% de neumonías por Legionella. Su estructura poblacional fue descrita inicialmente como clonal4, aunque se ha detectado recombinación intergénica en el complejo de virulencia dot. No obstante, debido a la existencia de clones distribuidos globalmente y la falta de recombinación intragénica, su estructura poblacional sigue considerándose clonal2. Nuestro objetivo es analizar los niveles de recombinación en L. pneumophila y evaluar su importancia en la generación de diversidad genética en la misma.

Material y métodos A nivel poblacional, amplificamos y secuenciamos 9 loci a partir de 89 muestras de L. pneumophila. Construimos las filogenias correspondientes mediante máxima verosimilitud y comprobamos su congruencia mediante las pruebas SH y ELW. También calculamos la contribución de la recombinación a la variación. A nivel genómico, detectamos recombinación a partir de las secuencias de los cuatro genomas completos de L. pneumophila disponibles en noviembre de 2007, cepas Philadelphia, Lens, Paris y Corby. En ambos casos se estimaron el marco clonal, definido como la parte del genoma que no ha experimentado recombinación1, y los posibles eventos de recombinación con el paquete RDP3.

Resultados A nivel poblacional detectamos recombinación intergénica, pero no intragénica, en 8 de los 9 loci analizados. Sólo 8 haplotipos (25 de las 89 muestras estudiadas) no mostraron ningún fragmento recombinante. La comparación entre el número de diferencias observadas y las esperadas si no hubiera recombinación mostró que alrededor de un 25% de los cambios se deben a recombinación. La contribución relativa de la recombinación y la mutación a la variación nucleotídica ( / ) varía entre 0.44 a 0.87. En cambio, el cociente de probabilidades de que un sitio sea alterado por recombinación o mutación (r/m) toma valores entre 2 y 9. L. pneumophila se sitúa en un nivel intermedio entre Neisseria meningitidis y Bacillus cereus. A nivel genómico se detectó que un 34.55% del genoma común está afectado por recombinación, afectando a 1172 genes. El cociente / para los genomas completos es de 0.01, pero la razón de probabilidades de que un sitio sea alterado por recombinación o mutación es de 0.29, o hay unas 3 veces más probabilidades de que un sitio sea alterado por mutación que por recombinación. En comparación con Salmonella enterica, en L. pneumophila encontramos más fragmentos recombinantes pero de menor longitud. Estos resultados indican que la recombinación es frecuente en las poblaciones de Legionella.

Referencias 1. Didelot, X. and D. Falush. 2007. Genetics 175:1251-1266. 2. Edwards, M. T., N. K. Fry, and T. G. Harrison. 2008. Microbiology 154:852-864. 3. Martin, D. P., C. Williamson, and D. Posada. 2005. Bioinformatics 21:260-262. 4. Selander, R. K., et al. 1985. J Bacteriol. 163:1021-1037.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 36

SESIÓN 4 - C33

! !#$ ' * !; < = # * !> $ ! ? @Y'ZY\$ *;^' ! "# ?Z\ ! $$ ?\ $ ! ?*=\;= $ = * ; _ '``{||? \$' }||~}$= Z *$; ?* *\$ * * * *; ‚ ƒ_ ? „ \$ '  ? * *\ ;ƒƒ_Z?!\ Y!*Y ' $ ! !; ' ! !# $ = '; *; † Z$ *; ƒ '! $ '!;$ ! $;$ $ Z * =$ ;

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 37

SESIÓN 4 - C93

                             

!"#$%!& '()* + $

$*  ,%-".-.*%/  ))012%" ! 3405$%6 (   )7  !'  ,%" %/  ))))8%6 "  &  

9     : .                  %            /                  ;             9         < '         %                          %          '                     + %                 %            $           %   #  ;             '      6    %                                  %               =   %  %                        -                #     %   <                  )             '          %          ;           8 

>                      + %             9               %               >                              #   %  %                 %              %        3 %        /  %                  %        >                     %                       

$'.  ;  )001 +   * )))%338'328 

)'!##  )001   *  *  ))8%$8$'$30 

8'7   )005  88$4%818'813 

3'"#  )005 ! =  .))53%)4$?)45 

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 38

SESIÓN 4 - C99

Análisis de la región control del ADNmt de Sciurus vulgaris hoffmanni Valverde, 1967 (Rodentia: Sciuridae) e implicaciones para su conservación. José Manuel Lucas y José Galián Área de Biología Animal, Departamento de Zoología y Antropología Física, Facultad de Veterinaria, Universidad de Murcia, Campus de Espinardo, 30100, Murcia, España.

El panorama subespecífico de la ardilla roja europea Sciurus vulgaris es bastante incierto. No obstante, Corbet (1978) y Lurz et al. (2005) reconocen la existencia de 3 subespecies en la península Ibérica: S. v. fuscoater, S. v. infuscatus y S. v. hoffmanni únicamente en Sierra Espuña. Esta última descrita por Valverde (1967), quien la propuso como la subespecie S. v. hoffmanni, en base a criterios morfológicos y ecológicos. Sin embargo, no se ha realizado ningún trabajo posterior que pueda poner a prueba esta hipótesis. En este sentido, el empleo de técnicas moleculares puede contribuir a la clarificación taxonómica y al estudio filogenético de S. v. hoffmanni, complementando la información disponible en base a criterios morfológicos y ecológicos. Asimismo, un mejor conocimiento taxonómico y genético de la subespecie será crucial para poder abordar acciones de conservación y gestión de forma adecuada.

All samples were collected from roadkill squirrels. A fragment of the control region of the mitocondrial DNA has been analyzed for 24 individuals from Sierra Espuña and other 49 individuals from other Iberian populations. The phylogenetic patterns were tested using MEGA 4.0.2 to create a neighbor-joining tree and PAUP 4.0 b10 to create a maximum parsimony consensus tree. Finally we used TCS v1.21 to create a haplotype network. Nested clade phylogeographical analysis (NCPA) was implemented in TCS v1.21 and GeoDis v2.6. The accepted hypothesis of the existence of three Iberian subspecies has also been tested by the analysis of molecular variance (AMOVA) implemented in Arlequin v3.11. The spatial analysis of molecular variance (SAMOVA) was implemented in SAMOVA 1.0 to study the optimal number of genetic groups in the Iberian Peninsula.

The data indicate the presence of a single mitochondrial haplotype in the population of Sierra Espuña, which has not been observed in any other of the analyzed populations. This characteristic is in agreement with the morphological and ecological peculiarities described for S. v. hoffmanni, what makes the subspecies a unit of special concern to consider in conservation strategies. Eighteen new Iberian haplotypes have been identified, not present in the previously analyzed European samples. Given the obtained results from a genetic point of view it is not possible to accept the hypothesis of three peninsular subspecies. Although the phylogenetic analyses produced little support of the clades, the phylogeografic analysis showed the existence of two main peninsular lineages.

Valverde JA. 1967. Notas sobre vertebrados. III. Nueva ardilla del SE español y consideraciones sobre las subespecies peninsulares. Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural 65: 225-248.

Lurz PWW, Gurnell J. & Magris L. 2005 Sciurus vulgaris. Mammalian Species 769: 1-10.

Corbet GB. 1978. The mammals of the Palaearctic Region: a taxonomic review. British Museum (Natural History). Cornell University Press, London.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 39

SESIÓN 5 - C45

La enseñanza de la evolución en la Universidad española Fernando González-Candelas Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva y Dpto. de Genética. Universitat de València

“Nada tiene sentido en Biología sino a la luz de la evolución”. El tantas veces repetido título del famoso artículo de Dobzhansky (1) podría hacer pensar que la teoría evolutiva tiene un papel importante, si no central, en los planes de estudio de los títulos universitarios de Biología. La implantación de los nuevos grados en nuestro país proporciona una oportunidad para analizar esta situación y ver cómo cambia entre los nuevos planes y los preexistentes.

He comparado los planes de estudio de las licenciaturas y grados de las 27 universidades españolas que ofrecen estudios de Biología o semejantes, considerando la docencia de la materia “Evolución” o semejante, así como la de materias afines (p.e., “Zoología evolutiva”) y su carácter, troncal/obligatorio u optativo. Se ha tenido en cuenta el número de créditos asignados a las asignaturas correspondientes.

Los datos demuestran una ligera mejoría en los nuevos grados en Biología respecto a los planes previos de las licenciaturas correspondientes, pues la materia “Evolución” pasa de ser obligatoria en 6 universidades (37 ECTS) a serlo en 12 (89,5 ECTS). Otras 6 universidades incorporan alguna materia afín como obligatoria (36 ECTS), un ligero retroceso sobre los planes de estudio de licenciatura (43,5 ECTS también en 6 universidades). Donde se presenta un cambio más importante es en la oferta de materias optativas, que se desploma de 248,5 ECTS a sólo 27. La razón es la reducción general en la duración de los estudios de grado. Sin embargo, aún no se ha compensado esta reducción general en el nivel de licenciatura/grado con un aumento en la oferta de estudios de postgrado (máster). En la actualidad, sólo hay dos másteres oficiales en Biología Evolutiva y al menos otros dos están en preparación. Más preocupante es la ausencia de una docencia directa de la teoría evolutiva en los planes de grado en Biología de 6 universidades españolas, en las que no aparece siquiera una materia afín con carácter obligatorio. En otras 4 universidades, la oferta se reduce a materias optativas. ¿Cómo se explica esta situación y qué se puede, desde la SESBE, hacer para remediarla? Mi impresión es que la carencia de un área de conocimiento propia de Evolución es el principal escollo con el que nos enfrentamos para conseguir el reconocimiento académico de esta disciplina que, dada la parcelación que producen las actuales áreas de conocimiento, no puede abordarse de forma completa desde sólo alguna o algunas de ellas.

1. Dobzhansy, T. 1973. Nothing in biology makes sense except in the light of evolution. Am. Biol. Teacher 35: 125-129.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 40

SESIÓN 5 - C10

El dilema de ser o no ser un buen colega Miguel Ángel Toro1 y Laureano Castro2

1 Universidad Politécnica de Madrid; 2 Centro Asociado de Madrid, UNED La fascinación por la naturaleza paradójica de la evolución del altruismo ha hecho que se pasara por alto otras formas de cooperación tales como el beneficio mutuo en el que ambos compañeros de interacción obtienen beneficios. La cooperación basada en el beneficio mutuo proporciona, sin embargo, un escenario perfecto para el inicio de un comportamiento egoísta encaminado a obtener un mayor beneficio a expensas del compañero. En esta comunicación investigamos si dicha cooperación puede ser estable entre individuos que cooperan con equidad frente a otros que tratan de obtener más beneficio con menos coste. Nuestro modelo asume que existe una asimetría entre los compañeros de forma que uno de ellos (actor) propone la cooperación mientras que el otro (receptor) acepta siempre la oferta, ya que cooperar, aunque el reparto de costes y beneficios sea injusto, reporta un beneficio mayor que no hacerlo. Ejemplos de este tipo de cooperación pueden ocurrir en el contexto de la explotación de un recurso, el juego social, la caza cooperativa o la consecución de bienestar colectivo, actividades siempre presentes en las sociedades humanas. El actor puede elegir compañero entre los disponibles de acuerdo con su experiencia previa. Consideramos dos posibles estrategias: ser un buen o un mal compañero. Los buenos compañeros cooperan eficientemente, obteniendo un beneficio extra a expensas de un coste también extra. Los malos compañeros colaboran con desconfianza invirtiendo un esfuerzo mínimo, de forma que no tienen ni beneficio ni coste extra. Cuando un mal compañero y un buen compañero interaccionan, el primero obtiene un beneficio suplementario aprovechando el esfuerzo de su compañero, el cual sufre el coste sin disfrutar de ese beneficio. El modelo asume un determinismo genético del comportamiento regido por dos loci independientes. En el primero hay dos alelos, A y a, que determinan, respectivamente, que cada individuo interaccione como actor eligiendo buenos compañeros o haciéndolo al azar. En el segundo hay también dos alelos, E y e, responsables, respectivamente, de ser buen o mal compañero. El modelo se investiga mediante análisis algebraico. Los resultados tienen una interpretación simple. El alelo A desplaza al alelo a porque los individuos A, al margen de ser buenos o malos compañeros, tienden a interaccionar cuando son actores con buenos compañeros y, por tanto, obtienen más beneficio que los individuos a que interaccionan al azar. Esto origina, a su vez, un aumento de la probabilidad de que los buenos compañeros E sean elegidos como receptores y, por tanto, que interaccionen más veces que los malos compañeros e. El aumento del número de interacciones de los individuos E puede compensar el hecho de que el beneficio que obtienen en cada interacción sea inferior al de los individuos e. De este modo, la asimetría actor/receptor y la competencia por ser elegido como compañero social puede favorecer que los buenos compañeros obtengan una mayor eficacia biológica.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 41

SESIÓN 5 - C98

Determinants of sexual selection: evidence for a new theory Patrick S. Fitze1,2 1 Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), Calle José Gutierrez Abascal 2, 28006 Madrid; 2 Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC), Avenida Regimiento de Galicia s/n, 22700 Jaca (Huesca)

Sexual selection is a major selective force leading to the evolution of new species and sexual dimorphism, and having important implications for behaviour, morphology, and population dynamics. It has long been accepted that its intensity depends on the operational sex ratio, but novel theoretical models indicate that reproductive costs may be the ultimate drivers.

Here I carried out an experimental population study in the polygynandrous common lizard Lacerta vivipara to disentangle between the two hypotheses. I manipulated the operational sex ratio in 12 experimental populations and quantified the intensity of sexual selection based on the relationship between reproductive success and body size.

Classical theory predicts that the intensity of sexual selection acting on males is higher in male biased than female biased populations. In contrast, the novel models predict the opposite pattern, given that in male biased populations the costs of reproduction for females are higher than in female biased populations and given that the reproductive costs for females are higher than for males.

The results of this experiment are in line with the predictions of the novel models. The intensity of sexual selection on males was lower in male biased populations with higher reproductive costs for females than in female biased populations. Moreover the intensity of sexual selection acting on females was higher in male biased populations. This experimentally shows that the costs of breeding and not the operational sex ratio correctly predict the intensity of sexual selection.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 42

SESIÓN 6 - C109

# " " #"# $  "  !  " ! IHCFG @C384 0T0P4 @4IF 0FFV 0F@CG "CF28@@C 4@VB !CF4BH4 'CAUG "0FEI4G"CB4H# P0B 827@4F# 0B3 F2038 #0P0FFC           !" #$ %& $      ' %()    *   + ,    -, " #$    . /#  $       $# 0

&46A4BH0@ ID@820H8CBG *&G+ 0B3 CDS #IA14F (0F80BHG *#(G+ F4DF4G4BH 0B 8ADCFH0BH GCIF24 C5 64BCA82 DC@SACFD78GA0 &G 70P4 144B DF428G4@S GHI3843 8B 7IA0BG 0B3 ACF4 IB4EI0@@S 8B P0F8CIG 6F40H 0D4G0 G HC #(G H74S 0F4 4RH4BG8P4@S 9BCQB CB@S 8B 7IA0BG D0FH@S 3I4 HC H748F F4@4P0B24 5CF 7IA0B 740@H70 B CH74F GD4284G C5 DF8A0H4G 4RH0BH 9BCQ@4364 8G @8A8H430 &HI384G 8BPC@P8B6 DF8A0H4 0F4 C5H4B 7IA0B"0D4 2CAD0F0H8P4 GHI384G 8B5CFA8B6 01CIH Q70H 8G 38554F4BH *03343 CF @CGH+ 5FCA CIF GD4284G0 @H7CI67 GCA4 F40@ 8BHF0"GD428582 #( 30H0 0F4 BCQ 0P08@01@4 5CF 278AD0BT44 0B3 A020EI4 ACF4 8B5CFA0H8CB 8G B44343 HC 2CAD@4H4 H74 4PC@IH8CB0FS @0B3G20D4 C5 #(G 8B DF8A0H4G 0B3 HC 34G2F814 64B4F0@ A4270B8GAG 5CF 64BCA82 GHFI2HIF0@ 4PC@IH8CB0

'74 DF4G4B24 C5 #(G Q0G 0GG4GG43 8B  BCB"7IA0B DF8A0H4 GD4284G 278AD0BT44 1CBC1C 6CF8@@0 0B3 CF0B6"IH0B0 CF H78G DIFDCG4 6 8B38P83I0@G C5 4027 GD4284G Q4F4 7S1F838T43 0608BGH 0 2CAACB F454F4B24 C5 H748F CQB GD4284G0  64BCA4"Q834 34H42H8CB C5 #(G Q0G 58FGH D4F5CFA43 Q8H7 0 Q7C@4 64BCA4 H8@8B6 D0H7  0FF0S0 &I1G4EI4BH@S 0 H0F64H43 C@86CBI2@4CH834 0FF0S Q0G IG43 HC P0@830H4 H74 #(G 0B3 HC F458B4 H748F 1CIB30F84G0  H7CFCI67 0B0@SG8G C5 64BCA82 38GHF81IH8CB @4B6H7 5F4EI4B284G 0B3 CH74F 540HIF4G C5 GHFI2HIF0@ DC@SACFD78GA Q8H78B 0B3 0ACB6 GD4284G Q0G D4F5CFA430

$IF 30H0 F4P40@ H70H H74 DC@SACFD78GA C5 2CDS BIA14F 8G 64BCA4"Q834 GDF403 0B3 8B 4EI8P0@4BH 0ACIBH 8B H74  GD4284G0 CAD0F8B6 CIF 30H0 Q8H7 30H010G4G C5 7IA0B #(G 0B3 &G Q4 2CI@3 G44 H70H 6F40H 0D4G 0F4 ACF4 DC@SACFD782 H70B 7IA0BG0 B 0@@ H74 GD4284G 5CF Q7827 8B5CFA0H8CB Q0G 0P08@01@4 Q4 C1G4FP43 0 GHFCB6 2C8B2834B24 14HQ44B #( 0B3 GD4284G"GD428582 &G0  344D4F GHI3S C5 H74 64BCA82 540HIF4G 0GGC280H43 Q8H7 H74G4 #(G Q0G D4F5CFA430 %4GI@HG 0F4 DF4G4BH43 5C2IG8B6 CB 7CQ H74S 74@D IG IB34FGH0B3 H74 A4270B8GAG C5 #( 5CFA0H8CB H748F 5IB2H8CB0@ 2CBG4EI4B24G 0B3 H748F FC@4 8B 64BCA4 4PC@IH8CB0

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 43

SESIÓN 6 - C85

      $    

%&   &   & %& &   '*          $            !          $     ! !$              $  "#$ #  %   ! $#    "  !  !        %  ?& $'()*\

          +'          !   ! ,    $  $ !     !    #    !     ?   \$               !      %     ?-\      $ !    !            ! #        "      $!       

    !          ,   +'$      #             "       " $ !   %    -$$ !    "  !%           !       .   /    $" $ !      "     $ !                  !!         !     

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 44

SESIÓN 6 - C89

Los virus como ejemplo del impacto de la evolución en salud. F. Xavier López 1,2,3 Fernando González 1,2,3 Andrés Moya 1,2,3

1 Área de Genómica y Salud. Centro Superior de Investigación en Salud Pública. D.G. Salud Pública, Generalitat Valenciana; 2 Genética Evolutiva, Institut Cavanilles de Biodiversitat (ICBiBE), Universitat de Valencia, Apartado Oficial 22085 E-46071 Valencia. (3) Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) en Epidemiología y Salud Pública.

La evolución también nos ayuda a comprender salud y enfermedad: un ejemplo muy claro son las enfermedades causadas por las bacterias o los virus. Quizá no hay ninguna otra situación donde podamos observar la evolución casi "en directo" como en el caso de las enfermedades infecciosas provocadas por los virus. Peces, reptiles o primates han necesitado cientos o miles de años para evolucionar, mientras que los microorganismos, y especialmente los virus, evolucionan a velocidades impresionantes, muchas veces en pocos días o pocas horas. La razón es bien simple: los virus necesitan escaparse rápidamente de la presión selectiva del organismo que infectan (por ejemplo, de la respuesta inmunitaria) cuya única misión es eliminarlos. Así, ante cualquier infección, se establece una carrera armamentística entre los resortes evolutivos del virus y los ataques de la respuesta inmunitaria. Las dos únicas formas que tienen los virus de ganar la batalla sueño esconderse o cambiar, de forma rápida y contínua,"engañando" así a las células del sistema inmune. El estudio de la evolución de los microorganismos nos es más que útil en el campo de la salud, ya que es la base de la resistencia a antibióticos de las bacterias y a drogas antivirales de los virus, la base para la aparición de virus nuevos que afecta nuestras vidas, y que tienen una importancia médica inmensa. Los virus del SIDA, Hepatitis C, del Ébola, Hantavirus, del Nilo Occidental, del SARS, de la gripe aviar y pandémica, etc. son ejemplos recientes de evolución rápida con graves implicaciones para nosotros, los humanos.

En el caso de la aplicación de terapias con antibióticos o antivirales, nuestra actuación puede tener grandes efectos sobre la eliminación de los microorganismos o todo lo contrario, si lo hacemos mal y no consideramos la evolución, sobre la selección provocada por nosotros mismos de cepas resistentes a los tratamientos disponibles. Ya sea en el tratamiento de la bacteria de la tuberculosis o del virus del SIDA, el hecho es que aplicamos la teoría evolutiva para intentar eliminar a los microorganismos patógenos. En concreto, es en el caso de los virus donde podemos observar la evolución actuando "en directo", en unos periodos de tiempos muy cortos. El motivo es bien sencillo: el ciclo de vida de muchos virus tiene una duración de horas, y en cuestión de poco tiempo, la población completa de virus que infectan a un determinando individuo se recambia totalmente. Esta gran capacidad y velocidad de replicación y mutación hace que los virus sean máquinas evolutivas con una rapidez de adaptación que ningún otro organismo posee. Explicaremos cómo y porqué la evidencia y el estudio de la evolución de los virus que causan enfermedades nos es muy útil para luchar contra ellos, tomando como ejemplos la infección por virus como el de la hepatitis C ó el virus del SIDA.

1. Simmonds P.J Gen Virol. 2004 Nov;85(Pt 11):3173-88. 2. Pybus OG, Rambaut A. Nat Rev Genet. 2009 Aug;10(8):540-50. 3. Virus patógenos. Varios autores (Coordinadores: Luis Carrasco y José Mª Almendral). Editorial Hélice, Madrid 2006. ISBN: 84-934106-0-8 4. Center for Virus Research (CVR), University of California, Irvine http://cvr.bio.uci.edu/docs.html

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 45

SESIÓN 6 - C107

La evolución del canal pélvico en el género Homo: una nueva propuesta

Alejandro Bonmatí1,2 y Juan Luis Arsuaga2,1 1 Centro UCM-ISCIII de Investigación sobre Evolución y Comportamiento Humanos, Avda. Monforte de Lemos 5 (Pabellón 14), 28029 Madrid, Spain. [email protected]; 2 Departamento de Paleontología, Facultad de Ciencias Geológicas, Universidad Complutense de Madrid, Ciudad Universitaria s/n, 28040 Madrid, Spain.

Los fósiles humanos son, por lo general, rarezas con las que solo cuentan unos pocos yacimientos en el mundo. Particularmente exiguo es el registro de fósiles correspondientes a la región pélvica, fundamentalmente compuesto de restos fragmentarios del hueso coxal y, más raramente del sacro. Solo en casos excepcionales se conservan porciones suficientes como para recomponer, de un modo fiable, la totalidad del anillo pélvico. En concreto, solo dos casos en todo el registro fósil del género Homo permiten hacerlo: la Pelvis 1 de la Sima de los Huesos (Burgos, España), atribuida a la especie H. heidelbergensis (Arsuaga et al., 1999), y el especimen siglado como BSN49/P27, perteneciente a un H. erectus del yacimiento etiope de Gona (Simpson et al., 2008).

Uno de los aspectos de la morfología pélvica más ampliamente discutidos en Paleontología Humana, hace referencia a la evolución del canal pélvico. Esto se debe a que, en el sexo femenino, este canal óseo constituye el conducto obstétrico, es decir, aquél que debe atravesar el feto a término antes de nacer en el parto.

Este estudio pretende, en primer lugar, describir la geometría moderna de este canal, utilizando una muestra de referencia de humanos actuales (H. sapiens), en base a los tres planos obstétricos (de entrada, medio y de salida) que lo definen. Nuestros resultados preliminares determinan que ambos sexos muestran un canal en forma de conducto acodado y retorcido. Además, las mujeres poseen mayores dimensiones absolutas en promedio que los hombres para todos los diámetros de los tres planos obstétricos. Asimismo, las mujeres muestran, en promedio respecto a los hombres, mayores dimensiones mediolaterales en relación a las anteroposteriores, tanto en el plano medio como en el de salida.

En segundo lugar, y a pesar de las diferencias taxonómicas, geográficas, cronológicas y de tamaño que existen entre la Pelvis 1 de Atapuerca, y la pelvis etiope de Gona, planteamos una nueva hipótesis que podría dar cuenta de las diferencias morfológicas entre ambas y, a su vez, entre éstas y el H. sapiens.

1. ARSUAGA J L, et al. (1999) A complete human pelvis from the Middle Pleistocene of Spain. Nature 399, 255-258. 2. SIMPSON S W, et al. (2008) A female Homo erectus pelvis from Gona, Ethiopia. Science 322, 1089-1091.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 46

SESIÓN 6 - C36

Amphioxus 2.0: facts and dreams Jordi Garcia-Fernàndez, Salvatore D’Aniello, Juan Pascual-Anaya, Ignacio Maeso, Manuel Irimia, Beatriz Albuixech and Ildiko Somorjai

Departament de Genètica, Facultat de Biologia, Universitat de Barcelona, Spain Av. Diagonal 645, 08028 Barcelona. [email protected]

When something you have been dreaming for years happens, one tends to still think is dreaming. When one realises it is truth, a strange mixture of excitation and fear comes up. Excitation of enjoying the dream becoming true, and fear on how the reality will match the hidden desires of the dream. For years, the dream was to understand evolution, by studying an animal situated in the privileged position to illuminate the origin of vertebrates. This little animal, the peaceful amphioxus was traditionally regarded as the living representative of the last ancestor of vertebrates, but has recently been promoted to the privileged position of being the most ancient . And most excitngly, he has entered a new era, with the dream of having the genome sequenced, to illustrate how the ancestral chordate genome looked liked. This one side of the dream is in conjunction to the other side: the exciting entrance to maturity in the experimental modification of the embryo. Of course there is fear, the expectations are high, the problems ahead multiple, but the excitement of helping discovering the hidden secrets of the genetic changes that generated, among other vertebrates, ourselves, compensate by far, the fear.

JGF dedicates this talk to the memory of Laura, his broken dream

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 47

SESIÓN 6 - C63

                          ! "#$%& %)%(")1'3%2 ( !()'%2 1)#1''! !(31! ")1 !()'% !#4&3%)(   1 %#4 !1  1!&)(  

  ' (%    %     )&& *  +    (  &,*   * *  -% *)13$)&)#2  01&)#2     -** *%    ( * *       % *  % * %*      % (( *((   &  *  (* (- . *  (     %  *  *       -* *       ( *  %   % *   &% *   *  ( ** -*(*%  * ( *  %     %    &     *     ( *  '-  **     -**  %   %**   * &* (  *( (  *' -  (   - *  *  & /  * -      -*    %     *  * (   % (    * *  *( (- %. &    0 *      *  (     ( *%  (      )*% +&'-  ( %   *  * *-*   (( *  %   % (*&*((* # *- -  * *** *   %  ( -** ' -   % * *  * *  *  ( (  *&   1*       %*  ( * *. %  *%  & 0   *%  %   *  %     %   ** * % ( %  -** *  (      %   %  *    #     * * & 1 *     *    * *      %    (  & *   ( *     ( * (  (- %.  ) (*(*(* *  + *  (*%* *  %(   (   )'- * *  **(** +&  2& !3 &)3445+&***% &!()'! %)&)#53445 678249 3& & !3 &)3446+&$*%  :7  ( -  ( *%  &4&!% % 2 !2;<7 =92<  ;&   )3446+& "     ( *  %7 #  *%  >& !()'! %)&)#53446&973;?

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 48

SESIÓN 7 - C83

Internalismo vs. externalismo en la teoría evolutiva actual Adrià Casinos Universitat de Barcelona, Departament de Biología Animal, 08028 Barcelona

En la sexta edición del “Origen” Charles Darwin deja muy claro el nulo papel que le atribuye a la selección natural, en cuanto a generadora de variabilidad. Esta posición fue retomada por el neodarwinismo, después de la larga cuarentena temporal a la que estuvo sometida la idea de selección. La diferencia estriba en que mientras Darwin se declaraba totalmente ignorante sobre los mecanismos responsables de la variabilidad, actualmente se ha avanzado mucho en su conocimiento. Lo antedicho da pie a hacer la distinción entre el componente interno del proceso evolutivo, generador de variación, y el componente externo, o proceso de selección ambiental (Gould, 2002).

A mi entender, las presentes tendencias internalistas aportan muy poco o nada en concreto a la teoría evolutiva. En primer lugar porque caen con frecuencia en la confusión de considerar los factores internos como alternativa a la selección natural. En segundo lugar, porque los factores internos no son en absoluto homogéneos y, consecuentemente, no pueden ser tratados globalmente. Por ejemplo, un proceso heterocrónico tenderá a aumentar la variabilidad, mientras que las limitaciones inherentes (“constraints”) en buena lógica la limitarían. Pero ni siquiera dichas limitaciones inherentes son homogéneas (Casinos y Gasc, 2002). No todas ellas pueden actuar a nivel epigenético. Por ejemplo, las generales (Dullemeijer, 1991), ligadas a las propiedades de la materia o de la energía, deberían haber actuado ya en el mismo origen de la vida. Las causadas por la naturaleza de los materiales biológicos, tampoco serían de naturaleza epigenética, y podrían haber tenido un papel primordial en la evolución (Zioupos et al., 2000). Las limitaciones inherentes de naturaleza filogenética o ligadas al desarrollo serían en realidad función de las anteriores, según un esquema emergente. En esas condiciones, los argumentos historicistas, con apelaciones a la morfología trascendentalista, destinados a dar entidad a una solución estructuralista (internalista) respecto a la alternativa funcionalista (externalista), carecen de sentido (Casinos, 2009).

Casinos, A. (2009), Las vidas paralelas de Georges Cuvier y Georg Wilhelm Friedrich Hegel. Naturaleza y filosofía. CSIC, Madrid. Casinos, A., Gasc, J.P. (2002). Constraints, size and shape. En Aerts P., D’Août, A., Herrel, A., Van Damme, R. (Eds.), Topics in Functional and Ecological Vertebrate Morphology, pp. 325- 335, Shaker, Maastricht. Dullemeijer, P. (1991). Evolution of biological constructions: concessions, limitations, and pathways. En Schmidt-Kittler, N., Vogel, K. (Eds.), Constructional morphology and evolution, pp. 313-329, Springer, Berlín. Gould, S.J. (2002). The structure of evolutionary theory. The Belknap Press of Harvard University Press, Cambridge, Mass. Zioupos, P., Currey, J.D., Casinos, A. (2000). Exploring the effects of hypermineralization in bone tissue by using an extreme biological example. Connective Tissue Research, 41: 229-248.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 49

SESIÓN 7 - C22

                                  )                          

#EQI7 CFP @RD3EFP 7P DRV 8I75R7EQ7 HR7 P7 GI7PQ7 3VR63 3 AE6ASA6RFP 7UQI3bFP 5FE CFP HR7 7P DRV ADGIF434C7 HR7 SFCS3DFP 3 7E5FEQI3IEFP0 #PQF EF F5RII7 7E FQI3P 7PG75A7P 3EAD3C7P0 0FI 7B7DGCF 7E ER7PQIFP G3IA7EQ7P GIcUADFP CFP GIAD3Q7P C3 5FFG7I35AcE PcCF P7 63 7EQI7 G3IA7EQ7P F 7EQI7 REFP GF5FP AE6ASA6RFP HR7 5FESAS7E 7E 7C DAPDF 9IRGF0 )A7EQI3P HR7 GFI 7C 5FEQI3IAF 7E @RD3EFP 7UAPQ7 RE3 GI76APGFPA5AcE 3 83SFI 67 C3 5FFG7I35AcE V RE I75@3WF 67 C3P 35QAQR67P 3EQAPF5A3C7P HR7 3G3I7EQ7D7EQ7 EF GR767E P7I 7UGCA536FP GFI 7C GIFGAF 47E78A5AF 67 CFP 6FE3EQ7P 5FDF C3 Q7FIa3 7SFCRQAS3 GI76A570 0FI 7PQFP DFQASFP 7C 5FDGFIQ3DA7EQF 3CQIRAPQ3 7E ER7PQI3 7PG75A7 P7 @3 5FEPA67I36F @34AQR3CD7EQ7 5FDF REF 67 CFP 7EA9D3P DXP ADGFIQ3EQ7P 67 C3 4AFCF9a3 7SFCRQAS30 "RI3EQ7 CFP eCQADFP 3bFP P7 @3E GR4CA536F DRCQAQR6 67 QI343BFP DR5@FP 67 7CCFP 7E C3P I7SAPQ3P DXP GI7PQA9AFP3P G7IF C3 D3VFIa3 QA7E7E RE 7E8FHR7 DRV G3IQA5RC3I V 5FE5I7QF G7I6A7E6F C3 SAPAcE 67 5FEBREQF0 #E 7PQ3 I7SAPAcE 67C Q7D3 GI7Q7E6F 67PGR`P 67 GI7P7EQ3I C3P GIFGR7PQ3P DXP I75A7EQ7P 3E3CAW3I 7C 5FDGFIQ3DA7EQF 3CQIRAPQ3 @RD3EF 67P67 RE3 G7IPG75QAS3 DXP 3DGCA3 5FEPA67I3E6F Q3D4A`E C3 GFPA4C7 53G35A636 7UGCA53QAS3 HR7 GR763E Q7E7I CFP DF67CFP HR7 P7 3GCA53E 3 CFP 3EAD3C7P 7E 97E7I3C 5FDF PFE C3 P7C755AcE 67 G3I7EQ7P5F V C3 I75AGIF5A6360

&3V 6FP 835QFI7P GIAE5AG3C7P HR7 83SFI757E 7C 3CQIRAPDF 7E @RD3EFP RE3 Q7E67E5A3 AEE3Q3 GFI RE C36F 3 3VR63I 3 HRA7E CF E757PAQ3 V GFI FQIF 3 53PQA93I 3 HRA7E EF 5FC34FI30 #C P79RE6F 5FEF5A6F 5FE 7C EFD4I7 67 h53PQA9F PF5A3Ci P7 @3 67DFPQI36F HR7 QA7E7 RE3 9I3E ADGFIQ3E5A3 EF PcCF 7E 7PQR6AFP 5FDG3I3QASFP *+ PAEF Q3D4A`E 7E QI343BFP 7UG7IAD7EQ3C7P *#+0 '9R3CD7EQ7 PFE 6FP CFP DF67CFP DXP 357GQ36FP 7E C3 35QR3CA636 C3 I75AGIF5A636 I78FIW363 *#+ V C3 P7C755AcE 67 9IRGF *+0 #C GIAD7IF PR9A7I7 HR7 C3 Q7E67E5A3 3 3VR63I REA63 3 C3 Q7E67E5A3 3 53PQA93I 3C HR7 EF 5FFG7I3 P7Ia3 7C 835QFI 67Q7IDAE3EQ7 7E C3 7SFCR5AcE 67C 3CQIRAPDF @RD3EF *#+0 #C FQIF DF67CF GIFGFE7 HR7 7C 835QFI 67Q7IDAE3EQ7 7P C3 P7C755AcE 67 9IRGF 43P363 7E RE3 Q7E67E5A3 3 5FDG3IQAI I75RIPFP *Q3EQF 3CAD7EQF 5FDF G3I7B3 DFEF93DA3+ HR7 5FEQIA4RAIa3E 3 6APDAERAI C3 5FDG7Q7E5A3 67EQIF 67C 9IRGF V 3 C3 7UAPQ7E5A3 67 RE3 7C7S363 5FDG7Q7E5A3 7EQI7 9IRGFP *+ *53I35Q7IaPQA53 GIFGA3 67 QF63P C3P PF5A76367P @RD3E3P+0 (3 5FE5CRPAcE 67 7PQ3 I7SAPAcE 7P HR7 7C 3CQIRAPDF @RD3EF P79RI3D7EQ7 7P 7C I7PRCQ36F 67 RE GIF57PF 5F7SFCRQASF 7EQI7 97E7P V 5RCQRI3 7E 7C HR7 CFP DF67CFP 67 C3 P7C755AcE 67 G3I7EQ7P5F V C3 I75AGIF5A636 Q3D4A`E PFE ADGFIQ3EQ7P GR7PQF HR7 CFP 35QFP 3CQIRAPQ3P PFE 7PG75A3CD7EQ7 8I75R7EQ7P 7EQI7 G3IA7EQ7P0 17 GIFGFE7 HR7 6RI3EQ7 C3 D3VFI G3IQ7 67C G7IAF6F 67 7SFCR5AcE 67 ER7PQI3 7PG75A7 CFP 35QFP 3CQIRAPQ3P P7 7UGCA53Ia3E GFI P7C755AcE 67 G3I7EQ7P5F V I75AGIF5A636 DA7EQI3P HR7 C3 I75AGIF5A636 I78FIW363 V C3 P7C755AcE 67 9IRGF 5FD7EW3Ia3E 3 Q7E7I ADGFIQ3E5A3 3 G3IQAI 67C 67P5R4IADA7EQF 67 C3 39IA5RCQRI3 HR7 8R7 CF HR7 FIA9AEc C3 3G3IA5AcE 67 C3P 9I3E67P 39CFD7I35AFE7P @RD3E3P0

0 &7IID3EE 0 2@dEA !0 V %Y5@Q7I 10 *#66+0 EQAPF5A3C GREAP@D7EQ 35IFPP PF5A7QA7P0  $  #" 0 #0  0  Y   0 *#66#+      0   "60 0   0 *#66+0       ! !"   !  #   0 $$  "

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 50

SESIÓN 7 - C12

On blood parasites and South American marsupials: Parasitological biogeography and phylogeny in support of evolution.

Santiago Merino1, Javier Martínez2, Rodrigo A. Vásquez3, Jan Šlapeta4, Juan Luis Celis-Diez3,5, Leticia Gutiérrez-Jiménez3, Silvina Ippi3, Inocencia Sánchez-Monsalvez2, Josué Martínez-de la Puente1

1. Departamento de Ecología Evolutiva, Museo Nacional de Ciencias Naturales- CSIC, J. Gutiérrez Abascal 2, E-28006 Madrid, Spain. 2. Departamento de Microbiología y Parasitología, Facultad de Farmacia, Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, E-28871 Madrid, Spain. 3. Instituto de Ecología y Biodiversidad, Departamento de Ciencias Ecológicas, Facultad de Ciencias, Universidad de Chile, Las Palmeras 3425, Ñuñoa, Santiago, Chile. 4. Faculty of Veterinary Science, University of Sydney, New South Wales 2006, Australia 5. Centro de Estudios Avanzados en Ecología y Biodiversidad, Departamento de Ecología, Pontificia Universidad Católica de Chile, Alameda 340, Santiago, Chile.

The Microbiotheriid “Monito del Monte” (Dromiciops gliroides) is the only living representative of this group of South American marsupials. Inspection of blood smears from specimens of “Monito del Monte” captured at Chiloé Island in Chile have been searched for blood parasites and a Hepatozoon species infecting red blood cells has been detected. The sequences of DNA fragments corresponding to small subunit ribosomal RNA gene revealed two parasitic lineages belonging to Hepatozoon genus. These parasite lineages showed a basal position with respect to Hepatozoon species infecting rodents, reptiles and amphibians but are phylogenetically distinct from species infecting the order Carnivora. The potential vector of this parasite appear to be the host- specific tick Ixodes neuquenensis since the sequencing of a long amplicon determined the presence of one of the two lineages found in the marsupial. All these data point out to an ancestral host-parasite relationship between the parasite and the marsupial host1. In addition, we found that intraerythrocytic parasites (Apicomplexa: Sarcocystidae) of the South American mouse opossum (Thylamys elegans) from Chile, South America, and of the yellow-bellied glider (Petaurus australis) from Australia were monophyletic using SSU rDNA and partial LSU rDNA sequences. These parasites represent an as yet unnamed genus and it is expected to have bisporocystic oocysts and tetrazoic sporocysts, which is a characteristic feature of all members of the family Sarcocystidae. These results show that erythrocytic parasites share a common ancestor and suggest co-evolution with their vertebrate host2.

We are supported by Project BIOCON06/109 from Fundación BBVA, Institute of Ecology and Biodiversity grants ICM-P05-002, PFB-23-CONICYT-Chile, and FONDECYT 1060186 and Dorothy Minchin Bequest (Faculty of Veterinary Science, University of Sydney).

References:

1. Merino, S., Vásquez, R. A., Martínez, J., Celis-Diez, J. L., Gutiérrez-Jiménez, L., Ippi, S., Sánchez-Monsálvez, I., Martínez-de-la Puente, J. 2009. Molecular

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 51

SESIÓN 7 - C38

EL DEBATE GRADUALISTA-PUNTUACIONISTA SOBRE EL ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LOS BILATERALES Y LA DENOMNADA “EXPLOSIÓN” CÁMBRICA

Jaume Baguñà, Marta Riutort, Pedro Martínez

Departament de Genètica, Facultat de Biologia, Universitat de Barcelona, Diagonal 645, 089028 Barcelona.

Las novedades morfológicas y, en contraposición, las discontinuidades morfológicas en ausencia de formas de transición fueron para Darwin motivo de preocupación ya que podían representar un serio reto a uno de los pilares de su teoría: la naturaleza gradual de los cambios evolutivos. En las décadas de 1930-40s la teoría sintética de la evolución consagró el triunfo del gradualismo y la idea que la macroevolución (evolución más allá de la especie) es la extrapolación de procesos microevolutivos (evolución intraespecífica o poblacional) a escalas temporales muy grandes. Sin embargo, la teoría de los equilibrios puntuados de Gould y Eldredge (1972) y la irrupción de la Genética del Desarrollo desde 1980, reavivaron el debate sobre si las innovaciones evolutivas y los “bauplan”, o planes corporales, de los filos resultarían de un mero gradualismo acumulativo o precisarían de mecanismos generativos especiales genéticos o celulares. A lo largo de las últimas décadas numerosos estudios han demostrado que las transiciones evolutivas son graduales aunque las tasas de desarrollo filogenético pueden variar; es decir, la evolución es a la vez gradual y en ocasiones más o menos “puntuada”.

El último rescoldo de este conflicto, y sin duda el más importante en evolución, es el origen y evolución de los animales con simetría bilateral y, muy en especial, la aparición “repentina” de formas bilaterales en el período Cámbrico (543-490 millones de años) desde la práctica ausencia de formas intermedias en el período de Ediacara (635-543 millones de años). Es la denominada “Explosión” Cámbrica que acaeció entre 525 y 510 millones de años. Sin embargo, la presencia, aunque rara, de fósiles bilaterales en Ediacara, sugiere que el denominado “genetic toolkit” del desarrollo, que compartían parcialmente los diplobásticos, estaba ya presente 40 millones antes de la “explosión” aunque produjera formas de estructura simple. El afianzamiento de la simetría bilateral, y muy en especial la aparición del mesodermo y de un sistema nervioso ligeramente centralizado, pudieron ser las piezas clave que generaron los grupos basales (“stem-groups”) de bilaterales en Ediacara que alcanzarían su apogeo en el Cámbrico con la aparición de la predación y el desarrollo subsiguiente, y quizás “explosivo”, de órganos de predación, defensa, sensoriales, y de locomoción.

Ilustraremos esta problemática con datos filogenómicos cuantitativos y cualitativos, con datos genéticos y genómicos, y con datos comparados de los sistemas mesodérmico y nervioso de los putativos bilaterales basales y de grupos basales de deuterostomados y lofotrocozoos. A nuestro entender, la denominada “Explosión” Cámbrica, aunque gradual, fue seguramente un epìsodio evolutivo con una alta tasa de desarrollo filogenético, consecuencia de la innovación más importante de los Metazoos: la simetría bilateral.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 52

SESIÓN 7 - C35

Evolución molecular de la vía de transducción de señal de la insulina/TOR en genomas completos de vertebrados David Alvarez-Ponce, Montserrat Aguadé y Julio Rozas     +      :    :              :  :    :     

El fenotipo de los organismos está determinado por redes complejas formadas por un gran número de moléculas que interactúan entre sí. Las propiedades evolutivas de estas redes de genes son, en gran medida, poco entendidas. Por ejemplo, todavía no se conoce con precisión el efecto de la posición de los genes en una vía sobre el nivel y tipo de fuerzas selectivas que actúan sobre los mismos (1). La vía de transducción de señal de la insulina/TOR está presente en todos los metazoos, y cumple un papel central en el control de procesos tales como el crecimiento corporal y celular, el metabolismo anabólico, la supervivencia celular, la fertilidad y la determinación de la longevidad de los organismos (2). Actualmente se conoce tanto la topología de la vía como la función molecular de la mayoría de sus componentes, lo que la hace idónea para responder a este tipo de preguntas. Recientemente, hemos mostrado que en   existe un gradiente en la intensidad de la selección purificadora a lo largo del eje / < , siendo los genes situados en la parte <  de la vía los más limitados funcionalmente (mayor intensidad de la selección purificadora), lo que indica que la arquitectura de la vía tiene un efecto importante sobre la evolución de sus componentes (3).

En el presente trabajo abordamos el estudio de la correlación entre los niveles de limitación funcional y la posición de los elementos en la vía de la insulina/TOR en vertebrados. Para ello, hemos reconstruido la historia evolutiva de 76 genes implicados en esta vía en 6 especies de vertebrados con el genoma completamente secuenciado (!   , "  , , "     , #   =     y ). El impacto de la selección natural positiva y purificadora ha sido determinado en base a estimas de la relación $ = N/ S (donde N y S son la divergencia no sinónima y sinónima, respectivamente), obtenidas por métodos de máxima verosimilitud. Asimismo, se ha estudiado el impacto de varios factores que podrían afectar los niveles de selección purificadora (conectividad, niveles de expresión, etc.).

Los resultados apuntan a que, al igual que en  , los genes situados en la parte <  de la vía están sometidos a una selección purificadora más fuerte, si bien la correlación entre $ y la posición no es tan evidente. Estos resultados sugieren que el factor subyacente a este gradiente es el mismo tanto en   como en vertebrados.

1. JM. Cork and MD. Purugganan (2004). Bioessays 26:479-484. 2. S. Oldham and E. Hafen (2003). Trends Cell Biol 13:79-85. 3. D. Alvarez-Ponce, M. Aguadé and J. Rozas (2009). Genome Res 19:234-242.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 53

SESIÓN 7 - C55

Genome-scale metabolic model of S. glossinidius at different evolutionary scales: A systems- biology approach to reductive evolution Eugeni Belda, Francisco J. Silva, Juli Peretó, and Andrés Moya Institut Cavanilles de Biodiversitat i Biología Evolutiva-Universitat de València

Antecedents Intracellular bacteria that have evolved in mutualistic and pathogenicassociations with eukaryotic hosts have undergo a massive process of genome reduction from their free-living ancestors, having highly reduced genomes with streamlined metabolic capabilities determined by the type of ecological association with their hosts (1). In this context, systems biology allows a quantitative analysis of the functional profile of an organism through the reconstruction and analysis of genome-scale metabolic networks using different optimization strategies (2). In this study we carry out a systems-biology approach to the process of reductive genome evolution in Sodalis glossinidius, the secondary endosymbiont of the tsetse fly, that with 4.3 Mb and 1501 pseudogenes is in the initial stages of the process (3), to determine their functional profile and infer the possible outcomes of the genome reduction process in their future evolution.

Material and Methods The genome-scale metabolic network of S. glossinidius has been reconstructed using the information of genes and pseudogenes to obtain the ancestral (genes and pseudogenes) and functional (genes) metabolic networks. Their functional capabilities have been assessed by flux balance analysis optimizing biomass production using the COBRA toolbox. MATLAB scripts were developed to simulate the reductive evolution process over the functional network under different environmental conditions to identify essential and non- essential genes based on the effect of their deletion over functional capabilities of the system. Rates of sequence evolution were estimated for essential and non-essential genes with the yn00 program from the PAML package, and their codon adaptation index (CAI) were calculated using CAIcal server.

Results and conclussions We find that the ancestral metabolic network of S. glossinidius is completely functional under nutrient-poor conditions at rates of biomass production similar to Escherichia coli, being the inactivation of arginine biosynthesis pathway the probable key point in the transition to a host-dependent lifestyle. The results of the reductive evolution simulations reveals an average CAI significatively higher in essential genes, whereas non-essential genes shows nucleotide substitution rates significatively accelerated reflecting their possible inactivation in future evolution of S. glossinidius. Non-essential genes includes the genes involved in cofactor biosynthesis, that is the primary objective of the symbiotic association between tsetse flies and their primary endosymbiont Wigglesworthia glossinidia (4). Their non-essential character together with substitution rates similar to that of genes belonging to inactive metabolic pathways indicates a possible metabolic complementation process where the primary endosymbiont would be the ultimate responsible of cofactor biosynthesis in the symbiotic association.

Reference 1. Moya et-al 2008. Nature Reviews Genetics 9: 218-229 2. Feist et-al 2009. Nature Reviews Microbiology 7:129-143 3. Toh et-al 2006. Genome Research 16: 149-156 4. Akman et-al 2002. Nature Genetics 32: 402-407

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 54

SESIÓN 8 - C41

Evolution of non-hermaphroditic sexual systems in flowering plants. Insights from its largest family. Rubén Torices1,3, José María Gómez2 y Marcos Méndez3 1 Área de Botánica, Dpto. de Ciencias Agroforestales, Universidad de Valladolid, Soria, Spain; 2 Dpto. de Ecología, Universidad de Granada, Granada, Spain; 3 Área de Biodiversidad y Conservación, Universidad Rey Juan Carlos, Móstoles-Madrid, Spain.

The modular nature of plants allows a diversity of sexual expressions not matched by any other living organisms. The most frequent and, probably, ancestral sexual system in flowering plants is hermaphroditism (Doyle, 1998). From this ancestor with bisexual flowers, plants with unisexual flowers or even unisexual individuals have evolved in many lineages of flowering plants (Barrett, 2002). Understanding this diversity has been a main goal in evolutionary biology since Darwin (1877). In this study we investigated the evolution of sexual systems in the largest family of flowering plants, Asteraceae.

First, we explored on the phylogenetic supertree of Asteraceae the most likely ancestral sexual system; and, the nature, number and rate of sexual system transitions in the evolution of this family. Second, a flower removal experiment was performed in Tragopogon porrifolius to test whether position effects on fruit size within the inflorescences could explain the pattern of sexual seggregation observed within the Asteraceae inflorescences. Third, we fitted adaptive models of trait evolution (Butler and King, 2004) within a specific lineage, the tribe Inuleae, to test whether fruit size and inflorescence traits evolved under an adaptive model towards selective regimes imposed by sexual system evolution.

From a hermaphroditic ancestor, monomorphic sexual systems were evolutionarily linked in a gradient of floral gender specialization as expected from the sexual selection hypothesis for the evolution of dioecy (Willson, 1979). Thus, from hermaphroditism, dioecy evolved via gynomonoecy and monoecy. In addition, the large number of transitions towards dioecy directly from hermaphroditism and the minor role of gynodioecy in the evolution of dioecy invite a theoretical reappraisal of the hermaphroditic pathway to dioecy. Second, position effects on fruit size within the T. porrifolius inflorescences were due to resource competition among flowers and/or fruits, and to some kind of architectural constraint. Third, the phylogenetic analysis showed that the evolution of position effects on fruit size and inflorescence traits were consistent with the hypothesis that position effects are influencing the evolution of sexual systems.

1. Barrett, S. C. H. 2002. The evolution of plant sexual diversity. Nature Reviews Genetics 3: 237-284. 2. Butler, M. A., and A. A. King. 2004. Phylogenetic comparative analysis: A modelling approach for adaptive evolution. American Naturalist 164: 683-695. 3. Darwin, C. R. 1877. The different forms of flowers on plants of the same species. John Murray, London, UK. 4. Doyle, J. A. 1998. Phylogeny of vascular plants. Annual Review of Ecology and Systematics 29: 567-599. 5. Willson, M. F. 1979. Sexual selection in plants. American Naturalist 113: 777-790.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 55

SESIÓN 8 - C51

Evidencia de “trade-offs” entre algunos componentes de la historia de vida de Drosophila immigrans, Valdivia.Chile. Beatriz Contreras Meza. Instituto de Ciencias Básicas, Universidad Católica del Maule. Casilla 617. Talca, Chile. [email protected]

Diversos estudios realizados en distintos organismos y basados en componentes de la adecuación biológica han evidenciado un cierto compromiso o proceso de costo-beneficio entre ellos, denominado “trade-off” [Williams, 1966; Stearns,1976]. Éstos corresponden a relaciones negativas entre dos o más componentes del “fitness”, lo que implica que mientras uno de ellos aumenta el otro disminuye [Stearns, 1992]. Dichas relaciones son muy importantes para el análisis de la evolución de las historias de vida en poblaciones naturales. Así por ejemplo, ha podido demostrarse que un gran esfuerzo reproductivo actual afecta negativamente a la supervivencia futura [Stearns, 1989].

En el presente estudio se utilizó Drosophila immigrans, una de las tres especies de drosifílidos más abundantes del sur de Chile [Brncic, 1957]. En una población de laboratorio y otra silvestre se midieron las siguientes variables: fecundidad, fertilidad, longevidad, duración del desarrollo y tamaño corporal. Un análisis de varianza realizado utilizando el programa SAS 9.1(Statistical Analysis System) permitió estimar correlaciones genéticas entre las variables, considerando 30 parejas de hermanos completos, obtenidas de un total de 7 réplicas para cada población. Además, se estimó la heredabilidad de cada variable por correlación intraclase de hermanos completos [Falconer, 1989].

Se concluyó que el valor promedio para la fertilidad y longevidad fue significativamente menor en la población silvestre. En cuanto a correlaciones genéticas negativas o “trade-offs”, se estableció que en la población de laboratorio se obtuvo bajos valores de asociación entre las variables fecundidad-longevidad y fertilidad-longevidad, aunque éstos no fueron estadísticamente significativos (P > 0.01); en la población silvestre las correlaciones fertilidad-longevidad , fertilidad-duración del desarrollo y fertilidad-tamaño corporal fueron negativas y estadísticamente significativas (P< 0.01). Por otra parte, en ambas poblaciones el valor de heredabilidad más alto fue para la variable duración del desarrollo de las hembras. Los resultados obtenidos permiten inferir que ambas poblaciones analizadas poseen diferentes estrategias en sus historias de vida, aunque comparten algunas limitaciones en sus costos de reproducción y supervivencia, como la baja asociatividad entre fertilidad y longevidad, así como un similar aporte genético en la herencia de la duración del desarrollo en las hembras.

1. Brncic, D. (1957). “Las especies chilenas de Drosophilidae”. Colección de Monografías Biológicas, Universidad de Chile. Imprenta Stanley, Santiago, Chile. 257 pp. 2. Falconer, D. (1989). “Introducción a la Genética Cuantitativa”. 2a Edición. México: CECSA. 3. Stearns,S. (1976). “Life-history tactics: a review of the ideas”. Quart. Rev. Biol. 51: 3-47. 4. Stearns, S. (1992). “The evolution of life histories”. New York: Oxford University Press. 

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 56

SESIÓN 8 - C108

Inventario y número mínimo de individuos (NMI) a partir de los fósiles de pie de los preneandertales de la Sima de los Huesos, Atapuerca (España): Campañas 1984-2008.

Adrián Pablos1, Juan Luís Arsuaga1,2, Carlos Lorenzo1,3, Ana Gracia1, José Miguel Carretero1,4 & Ignacio Martínez1,5

1Centro UCM-ISCIII de Evolución y Comportamiento Humanos, C/ Sinesio Delgado, nº 4, pabellón 14, 28029 (Madrid), [email protected]; 2Departamento de Paleontología, Facultad de Ciencias Geológicas, Universidad Complutense de Madrid; 3Institut Catalá de Paleoecología Humana I Evolució Social, Área de Prehistoria, Facultat de Lletres, Universitat Rovira i Virgili-IPHES (Tarragona); 4Departamento de Ciencias Históricas y Geografía, Facultad de Humanidades y Educación, Universidad de Burgos; 5Área de Paleontología, Departamento de Geología, Universidad de Alcalá de Henares (Madrid).

La Sima de los Huesos (SH) contiene la mayor acumulación de fósiles humanos de la especie Homo heidelbergensis, antepasada de los neandertales y pertenececientes a una misma población biológica [1]. A partir de la evidencia dental el NMI es de 28 [2]. La última datación establece una antigüedad al depósito de, aproximadamente, 600 ka [3].

Entre los más de 6.000 fósiles humanos hallados están representados restos de todo el esqueleto. De ese total de la muestra, más de 500 elementos pertenecen al pie*, lo que representa cerca del 60% del registro fósil mundial, de esta parte esquelética, para el género Homo anterior a H. sapiens. Debido al buen estado de conservación se han recuperado más de 250 falanges de pie. Los huesos de pie recuperados constituyen más del 30% de lo esperado para 28 individuos.

El NMI obtenido con los restos de pie de la población de SH se ha establecido en 16, deducido a partir de 11 astrágalos derechos adultos (edad de muerte: mayor de 14 años) y 5 naviculares izquierdos inmaduros menores de 13 años. Estos resultados concuerdan con trabajos anteriores realizados sobre otras regiones anatómicas (Tabla 1).

Tabla 1: NMI para las diferentes partes esqueléticas en función del estado de desarrollo**. 1-5 11-15 16-20 21-25 26-30 31-35 >35 NMI Referencia años años años años años años años Dentición 1 9 9 3 2 1 3 28 [2] Escápula --- 3 5 8 [4] Húmero 2 4 7 13 [4] Cráneo 1 5 7 13 [1] Atlas --- 5 1 5 11 [5] Astrágalo 3 11 14 Presente estudio Navicular --- 5 9 14 Presente estudio * Incluye: Astrágalo, calcáneo, navicular, cuboides, cuneiforme 1º, 2º y 3º, metatarsos y falanges proximales, mediales y distales. ** Las líneas intermedias indican edades diferentes a las estimadas con la dentición.

Referencias:

1. Arsuaga, J. L. et al. (1997). Journal of Human Evolution, 33(2-3):219-281. 2. Bermúdez de Castro, J. M. et al. (2004). Journal of Anthropological Research, 60(1):5-26. 3. Bischoff, J. L. et al. (2007). Journal of Archaeological Science, 34(5):763-770. 4. Carretero, J. M. et al. (1997). Journal of Human Evolution, 33(2-3):357-408. 5. Gómez-Olivencia, A. et al. (2007). Journal of Human Evolution, 53(1):6-25.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 57

SESIÓN 8 - C49

                  

!% &q'!( ")%% * #)'& %$' +%%!, * 1XD`drW %XYDiX  )HaWpW %XYDiX            1                      1      ! "    # $   @QH FdaaHWc YDaDGRPV IXa UDaPH bFDUH DWDUhbHb XI DGDYcDcRXW Rb EDbHG XW cHbcRWP cQH GHeRDcRXW IaXV cQH HgYHFcHG WHdcaDU HeXUdcRXWDah aDcHb IXa HDFQ RWGReRGdDU PHWH RW cQH bcdGh! @QRb DYYaXDFQ cQDc RVYURFRcUh DbbdVHb RWGHYHWGHWFH DVXWP cQH PHWHb QDb IDRUHG QXfHeHa cX RGHWcRIh VXGdUHb XI IdWFcRXWDUUh"aHUDcHG PHWHb cQDc DaH bRPWRIRFDWcUh dWGHa YXbRcReH bHUHFcRXW! @QH bHDaFQ IXa bRPWDcdaHb XI bHUHFcRXW DVXWP PaXdYb XI aHUDcHG bYHFRHb QDb YDacUh XeHaFXVH cQRb YaXEUHV! 5HeHacQHUHbb DGDYcReH GRIIHaHWFHb EHcfHHW RWGReRGdDU bYHFRHb FDWWXc EH cHbcHG fRcQ cQRb bcaDcHPh!

)HaH fH RWcaXGdFH cQH (HWH 9Hc 9HUHFcRXW "WDUhbRb '(99"( D PHWH"bHc EDbHG DYYaXDFQ cX cHbc IXa DGDYcDcRXW RW cQH FXWcHgc XI HeXUdcRXWDah PHWXVRFb RW VDVVDUb DWG %aXbXYQRUD bYHFRHb! (HWH"bHc DWDUhbRb DFaXbb URbcb XI PHWHb aDWTHG Eh GRIIHaHWc HeXUdcRXWDah aDcH YDaDVHcHab 'G5 G9 G5G9( fDb FXVYdcHG! " bRPWRIRFDWc DbhVVHcaRF GRbcaREdcRXW XI PHWH bHcb cXfDaGb cQH HgcaHVHb XI D URbc XI aDWTHG PHWHb fDb XEcDRWHG Eh VHDWb XI D bHPVHWcDcRXW cHbc! @QRb cHbc FXWbRbcb XI cQH bH`dHWcRDU DYYURFDcRXW XI D 'RbQHa,b HgDFc cHbc XeHa cQH FXWcRWPHWFh cDEUHb IXaVHG fRcQ cQH cfX bRGHb XI GRIIHaHWc YDacRcRXWb VDGH XW cQH XaGHaHG URbc XI PHWHb! @Hbcb fHaH IdacQHa FXaaHFcHG IXa VdUcRYUH DGSdbcVHWc HIIHFcb!

0cb DYYURFDcRXW cX cQH FXVYUHcH PHWXVHb XI IXda VDVVDUb DWG IReH %aXbXYQRUD bYHFRHb RGHWcRIRHG D QRPQ WdVEHa XI PHWH bHcb FXWIXaVRWP VXGdUHb XI IdWFcRXWDUUh"aHUDcHG PHWHb fRcQ bRPWRIRFDWc DbbXFRDcRXWb cX IDbc DWG bUXf aDcHb XI HeXUdcRXW RW GRIIHaHWc bYHFRHb! 7XbRcReHUh bHUHFcHG PHWHb fHaH IXdWG DUVXbc HeHWUh GRbcaREdcHG RW IdWFcRXWDU VXGdUHb bQXfRWP bRPWRIRFDWcUh QRPQ DWG UXf G5G9 aDcRXb fRcQRW cQH PHWXVHb `dHbcRXWRWP cQHRa aXUH Db RWGReRGdDU DFcXab RW cQH DGDYcReH HeXUdcRXW XI bYHFRHb! 6W cQH XcQHa QDWG cQH HgcHWbReH DWG bcaXWP DbbXFRDcRXW XI IdWFcRXWDU VXGdUHb cX HeXUdcRXWDah aDcHb bdPPHbcb cQDc bHUHFcRXW VRPQc EH XYHaDcRWP Eh VHDWb XI bURPQc Edc FXXaGRWDcHG FQDWPHb fRcQRW cQHV! CRcQ cQH cHbcRWP bcaDcHPh YaXYXbHG QHaH EDbHG XW cQH eRHfYXRWcb XI bhbcHVb ERXUXPh fH QDeH RWFaHDbHG cQH bcDcRbcRFDU YXfHa IXa cQH HeXUdcRXWDah DWDUhbRb XI RWGReRGdDU PHWXVHb RW XaGHab XI VDPWRcdGH! "b D FXaXUUDah Xda aHbdUcb bdPPHbc cQDc EHhXWG RWGReRGdDU PHWHb IdWFcRXWDU VXGdUHb bQXdUG EH FXWbRGHaHG DW RVYXacDWc cDaPHc XI bHUHFcRXW!

! "aERiD 3! 1! %XYDiX DWG )! %XYDiX! ! 7XbRcReH bHUHFcRXW aHUDgDcRXW DWG DFFHUHaDcRXW RW cQH HeXUdcRXW XI cQH QdVDW DWG FQRVY PHWXVH! 73X9 $XVYdc #RXU !H! ! "U"9QDQaXda '! 3! "aERiD )! %XYDiX 1! )dHacD"$HYDb 7! 4RWPdHi %! 4XWcDWHa DWG 1! %XYDiX! ! 'aXV PHWHb cX IdWFcRXWDU FUDbbHb RW cQH bcdGh XI ERXUXPRFDU bhbcHVb! #4$ #RXRWIXaVDcRFb !! ! $UDaT "! (!4! #! &RbHW %! 8! 9VRcQ $! 4! Hc DU ' FX"DdcQXab(! ! &eXUdcRXW XI PHWHb DWG PHWXVHb XW cQH %aXbXYQRUD YQhUXPHWh! 5DcdaH !"! ! 2XbRXU $! @! BRWDa 8! 8! GD 'XWbHFD 4! 1! )dERbi $! %! #dbcDVDWcH 8! 5RHUbHW DWG "! 9RHYHU! ! 7DccHaWb XI YXbRcReH bHUHFcRXW RW bRg 4DVVDURDW PHWXVHb! 73X9 (HWHc !H! ! CRUTRWb "! 9! ! #HcfHHW AGHbRPWA DWG AEaRFXUDPHA! PHWHcRF WHcfXaTb UHeHUb XI bHUHFcRXW DWG DGDYcReH HeXUdcRXW! 7aXF 5DcU "FDG 9FR A 9 "  ! " !

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 58

SESIÓN 8 - C25

Evolución de genes y pseudogenes en las dos especies de bacterias causantes de la lepra: un modelo para el estudio de la reducción genómica Francisco J. Silva1, Kurt C. Sizer2, Erika J. Thompson2, Juma Kabanja2, Jun Li2, Peter Hu2, Laura Gómez-Valero3 and Xiang Y. Han2 1Institut Cavanilles de Biodiversitat i Biologia Evolutiva, Universitat de València. València 2The University of Texas M. D. Anderson Cancer Center, Houston, Texas. 3Institut Pasteur, Unité de Biologie des Bactéries Intracellulaires, Paris

Antecendentes Mycobacterium leprae, la bacteria causante de la lepra, fue la primera bacteria en la que se detectó un gran número de pseudogenes (1), producidos probablemente por un cambio de estilo de vida que ocurrió durante los últimos 20 millones de años (2). Recientemente se ha descubierto un nuevo bacilo causante de la lepra tras las autopsias de dos inmigrantes mejicanos en EE.UU. que habían padecido lepra lepromatosa difusa. Los niveles de divergencia en el gen 16S rRNA y en segmentos de 5 genes codificantes llevaron a asignarle el estatus de nueva especie y el nombre de Mycobacterium lepromatosis (3).

Materiales y Métodos El número de sustituciones sinónimas (dS) y no sinónimas (dN) fue estimado con el programa yn00. Los árboles filogenéticos fueron obtenidos con los métodos de Máxima verosimilitud y Neighbor joining implementados en los programas PHYML y MEGA, respectivamente. La edad de los pseudogenes fue estimada en base a un método basado en los valores de dN (2).

Resultados y Conclusiones En este estudio (4), hemos analizado la secuencia de 20 genes y pseudogenes de M. lepromatosis. La identidad promedio con sus ortólogas de M. leprae fue del 98,0 (gen 16S rRNA), 93,1 (14 genes codificantes) y 79,1 % (5 pseudogenes). Cinco genes codificantes de evolución lenta fueron seleccionados para la reconstrucción filogenético y para calcular los valores dS y dN entre las dos especies. El árbol filogenético de los 5 genes concatenados situó a M. lepromatosis y M. leprae en un clado con largas ramas terminales. Los valores de dN y dS para los 5 genes entre este par fueron mucho más grandes que los obtenidos entre las cepas del complejo M. tuberculosis, las subespecies de M. avium o entre M. marinum y M. ulcerans. Además, los valores de dS fueron un 14-28% de los obtenidos para el par M. leprae-M. tuberculosis. Estos resultados apuntan a una divergencia de ~10 millones de años entre M. lepromatosis y M. leprae y confirman el estatus de especie. Los pseudogenes analizados de M. lepromatosis, en ese mismo estado en M. leprae, mostraron evolución casi neutra con valores dN/dS próximos a 1. Las edades de los pseudogenes fueron similares a las obtenidas para M. leprae, sugiriendo que el estado de pseudogen se alcanzó antes de la divergencia entre las dos especies, y, por tanto, el fenómeno de inactivación génica masiva que afectó a más de 1000 genes tuvo lugar antes de su divergencia. Los estudios epidemiológicos muestran que M. lepromatosis es la especie predominante en Méjico, y que está ausente en Europa (5), planteando el dilema de donde se originó esta enfermedad y si fue llevada a América con los primeros colonizadores hace unos 15.000-35.000 años.

Referencias 1. Cole, S. et al., 2001. Nature 409:1007-1011. 2. Gómez-Valero, L. et al. 2007 Genome Res. 17:1178-1185. 3. Han, X. Y et. al., 2008. Am. J. Clin. Pathol. 130:856-864. 4. Han, X. Y., et al. 2009. J. Bacteriol. (aceptado). 5. Han, X. Y., et al. 2009. En preparación.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 59

SESIÓN 9 - C60

-. /-0&             

1 s          ' '   !"' "  #$ %  " $  # & "$ ''  '#( " ) *''  " $ ++,-.) /0-1,22 '# " ) 4$)2

!AT9SEQ9EfI @A GPT 7IUA9A@AIUAT TP8SA AG UAH7 EAIUP 9EI9VAIU7 7ePT @ATQVcT @A G7 QV8GE979EfI @AG 5)('2 &' 0$6 '64'%)'6 %*+ G7 WECAI9E7 @A GP 7GGd AYQVATUP D79A HbT EI@ETQAIT78GA RVA IVI97 AG 7IbGETET @A GPT QSP8GAH7T RVA @EBE9VGU7I G7 9PHQSAITEfI @A G7 AWPGV9EfI 8EPGfCE97+ U7IUP AI GPT ATUV@E7IUAT @A GPT @ETUEIUPT IEWAGAT A@V97UEWPT 9PHP AI AG HETHP QSPBATPS7@P+ AI BPSH79EfI ` AI AFAS9E9EP 7 EHQPSU7I9E7 @AG 7TVIUP IP TA 9PSSATQPI@A 9PI AG QP9P AIUVTE7THP HPTUS7@P AI EIWATUEC7S ATUPT QSP8GAH7T QA@7CfCE9PT+ TE 8EAI AI G7T gGUEH7T @c97@7T TA D7I QV8GE97@P 7SUd9VGPT @A SAGAW7I9E7 TP8SA G7 AITAe7Ia7 ` AG 7QSAI@Ea7FA @A G7 UAPSd7 @A G7 AWPGV9EfI 8EPGfCE97 ! U7H8EcI AT IA9AT7SEP H7IUAIAS AI HAIUA RVA GPT P8TUb9VGPT 7G 7QSAI@Ea7FA IP QSP9A@AI+ IE HV9DP HAIPT+ AY9GVTEW7HAIUA 7 G7 ATBAS7 @E@b9UE97+ TEIP RVA GPT B79UPSAT TP9EP9VGUVS7GAT TECVAI TEAI@P DP` GPT QSEI9EQ7GAT P8TUb9VGPT 7 G7 DPS7 @A 7G97Ia7S VI7 A@V979EfI 8EPGfCE97 79PS@A 9PI AG T78AS 79UV7G "I "TQ7e7 ATUPT B79UPSAT @A QSATEfI+ ATQA9E7GHAIUA GPT QSP9A@AIUAT @A GPT TA9UPSAT HbT 9PITASW7@PSAT @A G7 FAS7SRVd7 @A G7 ECGATE7 97UfGE97 ATQ7ePG7+ D7I TE@P HV` 79UEWPT+ ` QSP@V9AI RVA 7VI DP` TA7 UdHE@7 G7 QSATAI9E7 @A G7 UAPSd7 AWPGVUEW7 AI UAYUPT ` QSPCS7H7T A@V97UEWPT+ GP RVA @EBE9VGU7 AIPSHAHAIUA AG 799ATP @A CS7I Q7SUA @A G7 QP8G79EfI ATQ7ePG7 7G 9PIP9EHEAIUP @A GP RVA TA 97GEBE97 9PHP iG7 E@A7 HbT EHQPSU7IUA A EIBGV`AIUA @A G7 HAIUA DVH7I7p

!AT9SEQ9EfI @A GPT H7UASE7GAT ` HcUP@PT VUEGEa7@PT TA 7QPSU7 VI7 AYD7VTUEW7 SAWETEfI 8E8GEPCSbBE97 TP8SA G7 EIWATUEC79EfI A@V97UEW7 79AS97 @A G7 UAPSd7 @A G7 AWPGV9EfI ` @A GPT 9PI9AQUPT 8bTE9PT @A GPT RVA TA IVUSA 3A HVATUS7 G7 QSATAI9E7 AI GPT GE8SPT @A UAYUP 79UV7GAT @A G7 A@V979EfI TA9VI@7SE7 ` AG 879DEGGAS7UP @A G7 UAPSd7 @A G7 AWPGV9EfI+ ` TA 7I7GEa7 G7 BPSH7 AI RVA 7Q7SA9A AYQVATU7 7 G7 GVa @A GP RVA GPT US787FPT @A EIWATUEC79EfI @E@b9UE97 SAWAG7I

!AT9SEQ9EfI @A GPT SATVGU7@PT `

#ABASAI9E7T 7 9EU7T ` TEUEPT XA8  7S8ASb+ $+ %7IfI+  > 1cSAa@1Gb+  # %*+ EPGPC` VSSE9VGVH EI &XAIUEAUD@ AIUVS` 3Q7EI %)'2%' /& %$')2) 3 %*+ @  'ASIbI@Aa #+ rGW7SAa 1cSAa+ " ` #VEa (VUEcSSAa+ # %FF*+ 7 TAGA99EfI I7UVS7G 7QSAI@Ea7FA @A VI Q7S7@ECH7   @  4      ( '!"#$ %# &  '%##" @ ()9 *9A+,

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 60

SESIÓN 9 - C87

¿Explica la filogenia la interacción de los Erysimum (Brassicaceae) de Marruecos con sus polinizadores? Mohamed Abdelaziz1, A. Jesús Muñoz-Pajares1, M. Belén Herrador1, Juan Lorite2, José María Gómez3, Francisco Perfectti1 1 Departamento de Genética, Universidad de GranadaDepartamento de Botánica, Universidad de GranadaDepartamento de Ecología, Universidad de Granada    El género Erysimum (Brassicaceae) está formado por más de 200 especies, y presenta una gran diversidad de especies en la cuenca mediterránea. Aunque la mayoría de las especies son autocompatibles necesitan de vectores polínicos para una producción óptima de semillas. Este rasgo posibilita que los polinizadores puedan actuar como importantes presiones selectivas sobre el fenotipo de las especies de Erysimum. Cinco especies de Erysimum habitan en Marruecos: E. semperflorens, E. nervosum, E. riphaeanum, E. wilczeckianum y E. incanum. En este trabajo se pretende: (1) determinar las relaciones filogenéticas existentes entre todas las especies africanas del género Erysimum, prestando especial atención a las especies marroquíes; (2) cuantificar el conjunto de polinizadores que visitan las flores de cada especie; (3) estudiar los principales rasgos fenotípicos de las plantas que intervienen en la interacción con los polinizadores y (4) explorar la posible asociación entre el fenotipo floral y el tipo de polinizadores que visita a cada una de las especies. De cada una de las especies elegimos al menos dos poblaciones donde recolectamos material para el análisis molecular, cuantificamos el fenotipo de 30 individuos y determinamos el conjunto de visitantes florales. Los caracteres fenotípicos que cuantificamos fueron el tamaño floral, la longitud del tubo de la corola, la forma floral (mediante técnicas de morfometría geométrica), el color floral (mediante espectrofotometría), el número de flores y la altura del tallo floral. Para la reconstrucción filogenética usamos dos marcadores plastidiales (ndhF, trnT-trnL) y un marcador nuclear (ITS). Las reconstrucciones filogenéticas muestran que las especies de Erysimum marroquíes no forma aparentemente un clado monofilético y que una de las especies estudiadas, E. nervosum, que presenta una distribución en dos focos centrados en el Rif y el Medio Atlas, aparece como dos especies con diferente origen (E. riphaeanum nov. sp). Esta diferenciación se mantuvo cuando hicimos la comparación a nivel ecológico e incluso cuando realizamos un estudio taxonómico clásico.Las especies marroquíes también se diferenciaron en los principales rasgos fenotípicos. Finalmente, las especies estudiadas difieren en el tipo de polinizador que las visita, ya que E. semperflorens fue polinizada sobre todo por escarabajos y abejas grandes, E. wickzeckianum por abejas grandes, E. nervosum y E. riphaenum por mariposas.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 61

SESIÓN 9 - C66

Contribución de la estructura secundaria del ARN a la variabilidad genética y evolución del virus de la hepatitis C (VHC) José Manuel Cuevas1,2,3, Fernando González-Candelas1,2,3,4, Andrés Moya1,2,3,4 y Rafael Sanjuán1,2 1Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva. Universitat de València. Apartado de correos 22085, 46071 Valencia, España; 2Departamento de Genética, Universitat de València. Apartado de correos 22085, 46071 Valencia, España; 3CIBER en Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), Valencia, España; 4Área Genómica y Salud, Centro Superior de Investigación en Salud Pública, Avenida de Cataluña 21 46020 Valencia, España.

En este trabajo, hemos empleado una base de datos de más de 15.000 secuencias clonales de VHC para analizar las constricciones selectivas y evolutivas impuestas por las estructuras secundarias de ARN. Para tres regiones genómicas de este virus (E1, E2 y NS5A), hemos utilizado diversos algoritmos de plegamiento de ARN (RNAfold, RNAalifold, Mfold) para obtener predicciones de estructuras con las que poder testar si la probabilidad de apareamiento correlacionaba con el nivel de variabilidad genética y la tasa de evolución molecular. El grado de apareamiento era muy alto en la región E1, al contrario que en la región E2, mientras que en la región NS5A se observaba una situación intermedia. La comparación de estas tres regiones mostraba que las regiones apareadas toleraban menos variabilidad genética y evolucionaban más lentamente, una correlación que también se presentaba dentro de cada región. Debido a que el ARN puede formar apareamientos G-U, se podría esperar que las regiones apareadas toleraran más transiciones que transversiones. De acuerdo con esta predicción, hemos observado que el porcentaje de transiciones es proporcionalmente mayor en las regiones apareadas frente a las no apareadas. Este patrón se acentúa en la primera y segunda posición de codón, donde la selección a nivel de proteína no produce un fuerte sesgo en la proporción transición/transversión. En conclusión, nuestros resultados hacen hincapié en la necesidad de incorporar el efecto de la estructura secundaria del ARN en los modelos de evolución molecular.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 62

RESÚMENES DE POSTERS

P11

Estudio de la diversidad del genoma de cloroplastos en las dos especies del género Brassica (n=9) presentes en la Península Ibérica Juan Pedro Martín, Juan G. Fernández e Itziar Aguinagalde Departamento de Biología Vegetal, E.T.S.I. Agrónomos, Universidad Politécnica de Madrid

Brassica oleracea L. y B. montana Pourret son las dos especies silvestres del complejo Brassica (n=9) que crecen en la Península Ibérica. B. oleracea lo hace sobre suelos calizos, en acantilados del norte de la Península. Mientras que B. montana crece preferentemente sobre suelos ácidos, distribuyéndose por la zona costera de Girona y, con menor frecuencia, en zonas más interiores de Girona y Barcelona. En el presente trabajo se ha estudiado la diversidad existente en el genoma de cloroplastos de 8 poblaciones de B. oleracea y 16 poblaciones de B. montana. Mediante la técnica de PCR-RFLP se han analizado cinco regiones del cpDNA (K1K2, CD, DT, AS y FV;) con dos enzimas de restricción (TaqI y HinfI). Dichas regiones resultaron ser monomórficas para cada una de las dos especies, aunque si nos permiten diferenciarlas. Por otra parte, se ha analizado la diversidad existente en dos microsatélites (cpSSR) ubicados en el intrón de la región K1K2. Ambos son monomórficos en las poblaciones de B. oleracea, mientras que en las de B. montana se han detectado diferencias entre poblaciones pero no a nivel intrapoblacional. El único haplotipo detectado en B. oleracea no se ha encontrado en las poblaciones de B. montana. Los siete haplotipos detectados en B. montana permiten discriminar poblaciones o grupos de poblaciones por su localización geográfica. Esta mayor ratio de mutación puede estar ligada a los hábitats más variados de B. montana, frente al más homogéneo que ocupa B. oleracea.

Referencias 1. Gómez-Campo, C., Aguinagalde, I., Ceresuela, J., Lázaro, A., Martínez-Laborde, J., Parra- Quijano, M., Simonetti, E., Torres, E. & Tortosa, M. (2005). An exploration of wild Brassica oleracea L. germplasm in Northern Spain. Genetic Resources and Crop Evolution, 52 (1): 7-13. 2. Gómez-Campo, C., Aguinagalde, I., Arús, P., Jiménez-Aguilar, C., Lázaro, A., Martín- Clemente, J.P., Parra-Quijano, M., Sánchez-Yélamo, M.D., Simonetti, E., Torres, E., Torcal, L. & Tortosa, M.E. (2008). Geographical distribution and conservation status of Brassica montana in NE Spain. Cruciferae Newsletter, 27: 32-34.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 63

P13

            !@D&'07 0774FC0 0CC0C              

9 7&D &G0D 07 (C0(48409E@ )0 7@D A@77F07@D 49(7FI0 F9& 0E&A& 09 7& BF0 9@ E40909 )0D&CC@77&)& 7& (&A&(4)&) )0 C02F7&C DF E08A0C&EFC& (@CA@C&7 I D0 3&(0 48AC0D(49)4'70 7& AC0D09(4& 8QD @ 809@D (@9E49F&)& )0 7@D &)F7E@D 09 07 94)@ &7 (@9DE4EF4C DF AC49(4A&7 1F09E0 )0 (&7@C DE& (4C(F9DE&9(4& D0 &(09ET& 09 7&D QC0&D (@9 E08A0C&EFC&D &8'409E&70D '&5&D )FC&9E0 7& C0AC@)F((4S9 (@8@ 0D 07 (&D@ )0 7& 9EQCE4)& 9 7@D A492U49@D 7& 0E&A& )07 (C0(48409E@ D49 (&A&(4)&) 3@80@E0C8& )0 7@D A@77@D (@9DE4EFI0 07 A0C4@)@ )0 2F&C)& 09 07 BF0 &72F9@ )0 7@D )@D &)F7E@D D0 09(F09EC& D408AC0 AC0D09E0 09 07 94)@ A@C 07 (@9EC&C4@ 09 07 A0C4@)@ )0 7&D 2F&C)0CR&D 7@D A@77@D I& 3@80@E0C8@D AF0)09 A0C8&90(0C D49 7@D &)F7E@D "& (&A&(4)&) )0 7@D A&)C0D )0 AC@A@C(4@9&C E08A0C&EFC&D &)0(F&)&D 09 07 94)@ )FC&9E0 07 A0C4@)@ )0 2F&C)& AF0)0 D0C 48A@CE&9E0 A&C& 07 )0D&CC@77@ )0 7@D A@77@D I A@)CR& )410C4C 09EC0 49)4G4)F@D )0 )4DE49E& (&74)&)

DE@D &DA0(E@D 3&9 D4)@ 0HA7@C&)@D 09 07 A492U49@ '&C'45@ *         )FC&9E0 7& 0DE&(4S9 C0AC@)F(E@C& 80)4&9E0 07 FD@ )0 D09D@C0D )0 E08A0C&EFC& D4EF&)@D 09 7@D 94)@D 09 A0C4@)@D )0 ' 3@C&D

"@D 49)4G4)F@D BF0 (@9D42F40C@9 AC@A@C(4@9&C &7 94)@ 7&D 8&I@C0D )410C09(4&D (@9 7& E08A0C&EFC& &8'409E&7 I F9 809@C (@014(409E0 )0 G&C4&(4S9 )0 7& E08A0C&EFC& (C4&C@9 A@77@D BF0 8@DEC&C@9 F9& 805@C (&A&(4)&) )0 C0DAF0DE& 498F90 7@(&7 D@D &)F7E@D 8@DEC&C@9 & DF G0P 8&I@C (&A&(4)&) )0 C0DAF0DE& 498F90 7@(&7 DE@D C0DF7E&)@D DF240C09 BF0 7@D &DA0(E@D )0 E0C8@CC02F7&(4S9 D@9 48A@CE&9E0D A&C& 07 )0D&CC@77@ )0 7@D A@77@D 09 07 A492U49@ '&C'45@ I BF0 7@D A&)C0D )0 805@C (&74)&) (@9D42F09 E08A0C&EFC&D (@CA@C&70D SAE48&D 09 7@D A@77@D )FC&9E0 07 A0C4@)@ )0 2F&C)& 1&G@C0(409)@ 07 )0D&CC@77@ I 7& DFA0CG4G09(4& )0 7@D A@77@D 0 49(C0809E&9)@ &DR DF 014(&(4& '4@7S24(&

&C'@D&  #0C49@ % 09P&7 ! #&CE490P ! &C(R&-C&470 % '.. 0@2C&A34( G&C4&E4@9 49 E30 488F9@27@'F749 70G07D 49 AI2@D(074) A092F49D  !    0. '2-''

&C'@D&  #0C49@ % 09P&7 ! #&CE490P ! &C(R&-C&470 % '.. $@AF7&E4@9 G&C4&'474EI 49 30&E D3@(6 AC@E049D &8@92 E3C00 &9E&C(E4( A092F49 DA0(40D $@7&C 4@7@2I 0. 2'0-2'

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 64

P15

Selección positiva en el cromosoma X de Drosophila melanogaster Dorcas-J. Orengo y Montserrat Aguadé Departament de Genètica, Facultat de Biologia, Universitat de Barcelona, Av. Diagonal 645, 08028 Barcelona

Cuando la selección natural favorece la fijación de una variante nucleotídica concreta, también afecta simultáneamente, por arrastre selectivo, el nivel y patrón de variación de la región circundante. El patrón de variación de una región del genoma puede analizarse a partir de la secuencia de pequeños fragmentos localizados a distancias crecientes de un fragmento focal. En los últimos años, se han detectado algunos barridos selectivos en el cromosoma X de Drosophila melanogaster al aplicar este tipo de análisis a regiones candidatas. En este estudio, hemos analizado el patrón de variación en 15 regiones del cromosoma X de D. melanogaster elegidas al azar. Este análisis nos ha permitido, por un lado, obtener estimas de los parámetros de la selección experimentada en dicha especie y, por otro lado, descubrir una nueva región afectada por un barrido selectivo en la población estudiada.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 65

P18

Evidence for a link between extra pair fertilizations and choice of good genes in pied flycatchers

David Canal1*, Jaime Potti1 and José A. Dávila2 1Estación Biológica de Doñana – CSIC, Department of Evolutionary Ecology, Av. Américo Vespucio s/n, 41092 Sevilla, Spain; *[email protected]; 2 Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos, IREC (CSIC-UCLM-JCCM), Ronda de Toledo s/n 13005 Ciudad Real, Spain

Extra pair paternity is a widespread strategy in birds although its adaptive function in females is controversial. Four not mutually exclusive main hypotheses have been proposed to explain genetic benefits that females engaging in extra-pair paternity may obtain: the good genes hypothesis, the genetic diversity hypothesis, the genetic compatibility hypothesis and the fertile insurance hypothesis (reviewed by Griffith et al. 2002). Here, we investigate which of these mechanisms may be at work in a southern European population of pied flycatcher (Ficedula hypoleuca) with 21.6% of extrapair paternity. Males siring extra-pair young were larger and had larger and brighter plumage ornaments than the males they cuckolded. These results supports the good genes hypothesis as all these traits are been suggested as reliable indicators of male quality (Lundberg and Alatalo 1992). The distribution of extra-pair young was not random across nests, also supporting the good genes hypothesis. However, extra-pair young were not fitter (as indexed by their size, body condition and survival to recruitment) than within-pair young. Interestingly, extra pair young were more likely to be males, suggesting that genetic benefits for females derived from good genes may likely emerge in the long term via a sexy son effect.

References 1. Griffith SC, Owens IPF, Thuman AK. 2002. Extra-pair paternity in birds: a review of interspecific variation and adaptive function. Mol Ecol. 11:2195-2212. 2. Lundberg A, Alatalo RV, 1992. The pied flycatcher. London. Poyser.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 66

P19

Análisis de polimorfismo en diversos genes involucrados en la tolerancia al estrés salino en Arabidopsis thaliana Eva Puerma y Montserrat Aguadé Departament de Genètica, Facultat de Biologia, Universitat de Barcelona, 08028 Barcelona.

El estrés salino, junto a otros estreses abióticos, es uno de los mayores problemas para + - 2- la agricultura. La alta concentración de iones Na y Cl (o SO4 ) existente en el suelo salino interfiere haciendo disminuir la capacidad de absorción de agua y la captación de + 2+ - nutrientes (K , Ca , NO3 ) por parte de la planta, desencadenando estrés hídrico y toxicidad celular en la misma. Esta situación de estrés, hace activar varios mecanismos de adaptación del individuo al medio salino. En un intento de detectar dicha adaptación a nivel molecular, se han estudiado los niveles y patrones de variabilidad nucleotídica en un grupo de 9 genes implicados en la tolerancia al medio salino en la especie modelo Arabidopsis thaliana, en una muestra de 20 ecotipos con una amplia distribución geográfica. Además, dichos niveles y patrones de variabilidad nucleotídica, también se han estudiado a nivel poblacional utilizando una muestra de 12 individuos de una población de Cataluña.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 67

P20

Filogeografía de Graellsia isabellae (Lepidoptera: Saturniidae)

Neus Marí-Mena1, Carlos Lopez-Vaamonde2, Marie-Anne Auger-Rozenberg2 y Marta Vila1.

1Facultad de Ciencias, Universidad de A Coruña, Campus Zapateira, E-15008, A Coruña, España; 2INRA, UR 633 Zoologie Forestière, F-45705, Orléans, Francia.

Graellsia isabelae (Graells, 1849) es un lepidóptero nocturno europeo protegido por la Directiva Hábitats y el Convenio de Berna. Esta especie forestal se encuentra en España, Francia y Suiza. Han sido descritas cinco subespecies basándose en criterios morfológicos y cada una se encuentra en diferentes regiones geográficas. Hemos examinado la diversidad genética observada en Graellsia isabellae en cinco localidades francesas (subespecie galliaegloria) y diez poblaciones españolas (subespecies isabellae (Sistema Central), roncalensis (Pirineos occidentales), ceballosi (Andalucía), y paradisea (Cataluña/Pirineos orientales)). Para ello, hemos secuenciado unos 800 pb de ADNmt (Citocromo Oxidasa I) en 20 individuos por población. Las poblaciones francesas resultaron en un único haplotipo, mientras que las poblaciones ibéricas mostraron dos linajes divergentes, el primero formado por individuos clasificados como las subespecies ceballosi y isabellae, mientras que el segundo estaba compuesto por especímenes determinados como paradisea y roncalensis.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 68

P23

Molecular inference in Acanthopterygii: from Odontesthes to Atherinomorpha Sandra Heras1 y María Inés Roldán1 Laboratori d’Ictiologia Genètica. Departament de Biologia. Universitat de Girona. Campus Montilivi, E-17071 Girona, Spain. [email protected]; [email protected].

Despite economic importance Odontesthes (Atherinopsoidei fishes), called New World silversides, has not been reflected in genetic studies. Nowadays, even there are many species whom no DNA data was provided. Likewise, in Atherina (Atherinoidei fishes), called Old World silversides, some authors suggest a species complex in A. boyeri. Therefore, intergeneric and intrageneric genetic distances have been wanted to take into consideration in genus Odontesthes and Atherina so much as to infer its phylogenetic relationships. Besides both taxa belong to series Atherinomorpha which phylogenetic relationships with regard to series Mugilomorpha is still under discussion. Hence, sequencing of mitochondrial markers such as phenylalanine, cytochrome b, cytochrome c oxidase subunit I, threonine, proline and control region was accomplished to clarify the systematics in silversides employing molecular tools. Intraspecific level values and a strong assemblage were detected between O. argentinensis and O. bonariensis indicating its weak differentiation. In addition, a close relationships between O. smitti and O. hatcheri was detected both grouped together with O. incisa into a same phylogroup. A. boyeri was established as a polymorphic complex constituted by three different species. Monophyletism of Odontesthes, Atherinopsoidei, Atherina, Atherinoidei and Atherinomorpha was recognized. Finally, Atherinomorpha was established as the sister group of Mugilomorpha.

1. Dyer BS (2006) Systematic revision of the South American silversides (Teleostei, Atheriniformes). Biocell 30:69-88

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 69

P24

El virus de la tristeza de los cítricos afecta a la eficacia biológica de su vector Aphis gossypii Belén Belliure1, Marta Comellas2, Ana Broch-Canós2, Julio J. Orts-Fernández2, Victoria López-Margaix2, Carolina Abril2, María E. Martínez2 y María R. Albiach-Martí2. 1Dirección actual: Centro Iberoamericano de la Biodiversidad. Unidad Asociada IPAB CSIC- Universidad de Alicante. Carretera San Vicente del Raspeig s/n. 03690 San Vicente del Raspeig, Alicante. 2Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias. Centro de Protección Vegetal y Biotecnología. Apartado Oficial, 46113 Moncada, Valencia.

El virus de la tristeza de los cítricos (CTV), una de las enfermedades más devastadoras de los cítricos a nivel mundial, se transmite de forma semipersistente por varias especies de pulgones. CTV presenta diversidad a nivel de secuencia y en el grado de transmisión por Aphis gossypii, su principal vector en el área mediterránea. En España, una de las cepas de CTV más extendidas es asintomática, mientras que las cepas más severas están presentes a muy baja frecuencia. Esto podría deberse a que los árboles infectados con aislados virulentos fueran hospedadores de baja calidad para la eficacia biológica de A. gossypii. En este estudio comparamos la eficacia biológica de A. gossypii sobre distintas especies de cítrico infectadas con diferentes aislados de CTV. Así, se evaluó la supervivencia juvenil, el desarrollo y la reproducción de pulgones desarrollados sobre lima Mexicana y naranjo dulce infectados con una cepa asintomática, otra de virulencia media y dos altamente virulentas, utilizando como control una planta libre de virus y otra falsamente inoculada. La infección con CTV afectó a la eficacia biológica de A. gossypii. El efecto de los distintos aislados de CTV sobre A. gossypii dependió de la especie de cítrico hospedadora y no estuvo relacionado con el grado de virulencia ni con el origen geográfico del aislado. La baja frecuencia de algunas cepas de CTV y la predominancia de otras en los cítricos españoles podría explicarse por el efecto negativo y neutro, respectivamente, de éstas en la eficacia biológica de A. gossypii.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 70

P26

Adaptation rate and its molecular basis in ssDNA and ssRNA viruses 012134'’25“2'6 1Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva; 2Departamento de Genética, Universidad de Valencia, Spain "WF9V@CCQWU9BGWGRQ9II’9AACSWCBWF9W1'”GUXVCVC”RI”CRUBCUVRDP9EQGWXBCD9VWCU WF9Q '”GUXVCV !R•C”CU GW F9V @CCQ UCACQWI’ VFR•Q WF9W VRPC VGPSIC VV' ”GUXVCVA9QP9WAFWFCU9WCVRDPRICAXI9UC”RIXWGRQRD1'”GUXVCVGQQ9WXUC3FCUC9UC VC”CU9ISRVVG@ICC–SI9Q9WGRQVDRUWFGVVGPGI9UGW’GQ”RI”GQEPXW9WGRQU9WCVUCARP@GQ9WGRQ VCICAWG”C SUCVVXUCV RU UCSIGA9WGRQ 9QB WU9QVPGVVGRQPCAF9QGVPV9PRQERWFCUD9AWRUV 9QB WFC ARQWUG@XWGRQ RD C9AF WFCVC D9AWRUV GV RDWCQ BGDDGAXIW WR BGVCQW9QEIC GQ SF’IRECQCWGA9Q9I’VCV!CUC•CARPS9UCXQBCUARQWURIICBI9@ARQBGWGRQVWFCU9WCRD 9B9SWG”C C”RIXWGRQ RD VV' 9QB VV1' @9AWCUGRSF9ECV RD ARPS9U9@IC ECQRPGA ARPSIC–GW’6CXVCBWFUCCIR• DGWQCVVECQRW’SCVRDC9AF˜7!#! #&20)9QB 2)SF9ECVR@W9GQCBDURP9SUC”GRXVPXW9WGRQ9AAXPXI9WGRQC–SCUGPCQWWRA9UU’RXW+, VCUG9IS9VV9ECV9WFGEFSRSXI9WGRQVG™CV9QBPC9VXUCBWFCGQAUC9VCGQEUR•WFU9WC9DWCU C9AFS9VV9ECWRBCWCUPGQCWFCU9WCRD9B9SWG”CC”RIXWGRQGQ9II’•CR@W9GQCBWFC•FRIC ECQRPC VCTXCQACV RD WFC”GUXVCV DURP WFC GQGWG9I 9QB DGQ9I S9VV9ECV WR BCWCUPGQC WFC PRICAXI9U@9VGVRDWFGV9B9SWG”CSURACVV !(&"' ( %))452#&9QB2'#4š'1,,3FCDGWQCVVCDDCAWVRD PXW9WGRQVBGUCAWARPS9UGVRQ@CW•CCQ1'9QB'”GUXVCVUnder review.  48 2 2!$%3(' %  9QB !(%&2   ,,19WCV RD C”RIXWGRQ9U’ AF9QECGQ”GUXVCVS9WWCUQV9QBBCWCUPGQ9QWV'9W1C” CQCW9: 

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 71

P27

DnaSP v5. Análisis exhaustivo de datos masivos de variabilidad nucleotídica Pablo Librado1, 2 y Julio Rozas1, 2 1Departament de Genètica, Facultat de Biologia, Universitat de Barcelona, Diagonal 645, 08028 Barcelona, Spain. 2Institut de Recerca de la Biodiversitat, Universitat de Barcelona, Diagonal 645, 08028 Barcelona, Spain.

Las nuevas tecnologías de secuenciación masiva están generando una gran cantidad de datos de variabilidad nucleotídica, tanto a nivel intraespecífico como interespecífico. El análisis exhaustivo de estos datos requiere el desarrollo y uso de herramientas bioinformáticas potentes y fáciles de utilizar.

DnaSP v5 (1) implementa nuevas funcionalidades que permiten analizar la variabilidad nucleotídica en un contexto genómico. Entre las nuevas características destacan: 1) la implementación de algoritmos de reconstrucción haplotípica; 2) el análisis del nivel de polimorfismo en inserciones/delecciones (DIPs); 3) visualización de los datos y resultados en el navegador de la UCSC; 4) la caracterización de regiones conservadas; 5) análisis secuencial y automático de múltiples ficheros de datos.

(1) Librado, P. and Rozas, J. 2009. DnaSP v5: A software for comprehensive analysis of DNA polymorphism data. Bioinformatics 25: 1451-1452.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 72

P28

Transposición en híbridos interespecíficos entre D. buzzatii y D. koepferae mediante marcadores AFLPs. Doris Vela, María Pilar García Guerreiro y Antonio Fontdevila Grupo de Biología Evolutiva Departamento de Genética y Microbiología Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona, España.

La movilización de los elementos transponibles (ETs) en cruzamientos intraespecíficos ha sido asociada tradicionalmente a la disgénesis de los elementos I y P, en D. melanogaster, o de diferentes familias de ETs de clase I y II en D. virilis. En híbridos interespecíficos en plantas (Helianthus) y en animales (Macropus) la hibridación también estaría asociada a la movilización de ETs. Estudios de híbridos, en nuestro laboratorio, entre D. buzzatii y D. koepferae han demostrado que la tasa de transposición del retrotransposon Osvaldo es más alta en los híbridos (10 -2) que en las especies parentales (10-3) (Labrador et al., 1999). El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la transposición global en el genoma de los híbridos entre D. buzzatii y D. koepferae obtenidos por retrocruzamientos durante varias generaciones, utilizando los AFLPs como marcadores de transposición e inestabilidad. Hemos observado que del total de bandas AFLPs específicas de híbridos, entre el 66 y 81 % corresponden a ETs. De los 21 elementos totales identificados, el 60 % corresponden a retrotransposones LTR, el 35 % a retrotransposones sin LTR y el 5 % a transposones DNA. Estos resultados no solo corroboran las observaciones anteriores de incremento de transposición en híbridos interespecíficos sino que además permiten obtener por primera vez una evaluación del efecto global de la hibridación en la transposición para todo el genoma.

Referencia - Labrador, M., Farré, M., Utzet, F., Fontdevila, A. 1999. Mol. Biol. Evol., 16 (7):931- 937.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 73

P29

The evolutionary history of lysine biosynthesis pathways within eukaryotes Torruella G.1, Suga H. 1, Riutort M. 1, Peretó J. 3, Ruiz-Trillo I. 1,2 1Departament de genètica & Institut de recerca en biodiversitat (Irbio), Universistat de Barcelona. 2Institució catalana per a la recerca i estudis avançats (ICREA), Parc científic de Barcelona. 3Departament de bioquímica i biologia Molecular, Institut Cavanilles de biodiversitat i biologia evolutiva, Universitat de València, and CIBER d’epidemiologia i salut pública.

It was known that lysine is synthesized in 2 pathways, the diaminopimelate (DAP) in eubacteria, plants and algae, and the -aminoadipate (AAA) almost exclusive to fungi (figure 1). Sumathi et al. 2006 found in Corallochytrium limacisporum a key gene of the AAA pathway, the -aminoadipate reductase gene (AAR), and they proposed that was a molecular synapomorphy shared between fungi and this protist. However, previous studies had shown that C. limacisporum is not the sister-group to fungi, but rather closely related to choanoflagellates. To test those two alternative hypothesis, we performed blast searches of that gene and found that other “choanozoans” share also this key enzyme (namely Monosiga brevicollis, Capsaspora owczarzaki, Ministeria vibrans and Sphaeroforma arctica) and also two excavates (Naegleria gruberi and Euglena gracilis) and an amoebozoan (Acanthamoeba castellanii). The distribution of this gene can be explained by eukaryote – eukaryote lateral gene transfer (LGT) events or by differential loss in several lineages. We also checked the presence of a key enzyme of the DAP pathway (lysA) in eukaryotes and found that the evolutionary history is also more complicated than previously thought. The lysA gene is found in several unrelated taxa within all major eukaryotic lineages. This patchy distribution indicates that several independent LGT events occurred. So in conclusion, we expose new evidence that LGT events may have been more important in the evolutionary history of eukaryotes than previously believed.

1. Torruella et al. 2009 The evolutionary history of lysine biosynthesis pathways within eukaryotes. J Mol Evol

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 74

P30

                                !  "                      !"  #  $     #$# ##% &#'       #  ## (  &   ) #     *     # &+ ',-./0 ( #  ' &#   #     #   ##   * 1 )   2  #  ' 3 # #    #  +    4 #    ) #       &+ #  #2#&   2 *5 &'  )&#&%   %)# 3 ,  03   # 3* 5    $&# +&% #&& 6 # &  ## 3'#  4   #  4    & $&      #  ,1 & ( #* ..-7 5& + ( &  ..80*  & & &# &%+&  # 3 ##   &   9  #   +& ' 2      # *

* 1 & : ( #* ,..;0   #%# )         )#   &*  $$ $%  $ < 8;<=8-* * 5& + > ( &  1" ,..80   #%# )   (?  &6( * &'  @;;8=;--* 

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 75

P31

                (B@S8D$YPPBX 34TB8P"GPP8Q #8PF4F7G$SRB`PP8X 'BDB4F4#8PP4X "T4 4BDD`Q  &GQ8H(d)8PB                    !    $   'GQ BFR8FRGQ 78 GP@4FBX4P R4VGFAEB64E8FR8 D4 H8PQGF4DB747 ASE4F4 A4F 6GFT8P@B7G @P47S4DE8FR8 8F SF4 Q8PB8 78 7BE8FQBGF8Q SFBT8PQ4D8Q "F8SPGRB6BQEG  8VRP4T8PQBAF  49BDB46BAF 8 BEHSDQBTB747$6GFRPGD% H4P4 D4Q IS8 Q8 A4 8F6GFRP47G 8ISBT4D8F6B4 4HPGVBE4748FGRP4Q8QH86B8Q"$GQDBF@ .. %' %@FGP4EGQ QBF 8E54P@G 6SYD8Q QGF DGQ E864FBQEGQIS8E4FRB8F8F8Q4T4PB46BAF'58A4QS@8PB7GIS8 *D4T4PB46BAF8QF8SRP4D4 D489B646B45BGDA@B64 *D4T4PB46BAF8QQ8D866BGF4748F6GFRP4H8PGFG6GFD4QS9B6B8FR8 BFR8FQB747  G * DGQ P4Q@GQ Q8 4QG6B4F 4 T8FR4C4Q W 78QT8FR4C4Q 474HR4RBT4Q IS8 Q8 8ISBDB5P4F "Q8D866BAF 54D4F6847GP4%'58 4F4DBXA 8F SF4 ES8QRP4 78- QSC8RGQ IS` P4Q@GQ78H8PQGF4DB747Q8P8D46BGF4F6GFIS`P8QSDR47GQ474HR4RBTGQ"`VBRGP8HPG7S6RBTG  4SRGHP8Q8PT46BAF*Q4DS7  4668QG 4 P86SPQGQ E4R8PB4D8Q  QR4RSQ QG6B4D  `VBRG 8F 8D 8EH4P8C4EB8FRG E4FR8FBEB8FRGW64DB74778D4P87QG6B4D%W8FIS`7BP866BAF"6GQR8G 58F89B6BG%'586GFQRPSW8PGF6GF8Q89BFEG78DGQ78P8@P8QBAFDBF84P DG@aQRB64W5BFGEB4D F8@4RBT4'584HGPR48TB78F6B4H4P4D46GFRP4QR46BAF 78 D4Q E8F6BGF474Q ABHAR8QBQ W Q8 8V4EBF4F D4Q BEHDB646BGF8Q 78 8QRGQ P8QSDR47GQ H4P4 8D 8QRS7BG 78 D4 H8PQGF4DB747 ASE4F4'  ' $GQDBF@5! ".. % #PGE EB68 RG E8F 2A4R 64F U8 D84PF 45GSR H8PQGF4DBRW 9PGE 4FBE4D P8Q84P6A)QW6AGD SDD  ;-$' 

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 76

P32

                       !                   !            $   "    #  $"#%        & ' ( ) *&+ (    , ) ( )  -  + &  .    .  )   .)   &/ *    ) ( )+  ,.  )  )(  ( )      &/ 0)   )& ( +     +       .)  (    )      )    (& 1/# * (  +         -(    .  & 1 /  (    (     ( , ( 1 +     , ) (     (    $"  223%)  () ))  1 &/  "#           - )   - (    * (1   +   (   ( &   )   <8  -  "# .  & ("#$45%/  . ) ( ) * (1  /  /"  4$223%"*( .       ('*  '   ('*'/6   &*@3@788/ 

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 77

P34

Genetic stability of hybrid constructs of two Citrus tristeza virus genotypes in citrus plants María R. Albiach-Martí1, Siddarame Gowda2, Cecile Robertson2, William O. Dawson2 and Pedro Moreno1. 1Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias. Centro de Protección Vegetal y Biotecnología. Apartado Oficial, 46113 Moncada, Valencia. 2Citrus Research and Education Center, University of Florida, 700 Experiment Station Rd., Lake Alfred, FL 33850, USA

Citrus tristeza virus (CTV) (genus closterovirus, family Closteroviridae) induces the most important viral disease in citrus. The CTV genomic RNA (gRNA) has 12 ORFs and two non-translated regions (NTR) in the 5’ and 3’ ends. To map the genetic determinants of CTV pathogenicity we prepared hybrid constructs in which the regions encompassing genes HSP70h-p61, p61, p13, p18-3’NTR or p23-3’NTR of the asymptomatic isolate T30 were substituted for the homologous regions in the virulent T36 genome. Nicotiana benthamiana protoplasts were transfected with RNA transcripts of these constructs to produce CTV virions that, after amplification by successive passages in new protoplasts, were mechanically inoculated to Citrus macrophylla plants. The stability of the T36/T30 chimeras was assessed by sequencing the exchanged region in the virus population of Citrus macrophylla plants. The genetic distance in different plants four years after inoculation ranged from 0 to 0.0026, with genes p18 and p13 being identical to the parental sequence, whereas amino acid changes were observed in p20, p23, p61 and HSP70h hybrid regions. None of the mutations affected the basic region and Zn finger domain of p23 involved in RNA binding. The nt changes observed are not present in other known CTV genomes, suggesting that they might have originated as an adaptation to its hybrid nature by epistatic effects with other genome regions. Overall our results indicate that the T36/T30 hybrid constructs of CTV are stable in citrus.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 78

P39

                           ! "#  TC3)237A8A5P)@79)8BEA23'AA8A5P)H@ECABA8A5P)PD71))1F8E)223&3E3C7@)C7) %@7G3CD72)223 FC17)!""" FC17)DB)Q)&#)"%@7EI27#713C1)27B71A8EFC)3 )1671A8EFC)&7)27$)8713EA"0"&A8A@7)E)87)!)1F8E)223 32717@)&3E3C7@)C7) %@7G3CD72)223385C)2AF8!"""385C)2A$3C07)  $ % &  " &' (B7D 9388743C) $)*  "   +,  & +,  +,  +,- . " /&%  , ,0 "9388743C)1" ,%""2 "   2      '    -.   "    " 0 , ,03 4 ($'5* 6 %"($'* 6 %($'7* !+8  (*  6 %9 (:*) 6 '    7 0  "  %    &%  9 875FDE71)(* 9131CAB7)(";* 99)132R@71)(<,  " ;* 91)C@71)(<* 1" " %  +"&""  +, 0 "10&- .)6 &' " % "     """ ,2    % &  "  % &  " &' " 6 %    /  &"" ,2 % "9    /    "      %    +,  "  % "9 %",2)   1 "  =   %   %9 " 6 %  (5& 5 < >? ,+ 7  6  ;  "   &*)60"5@+& ,#2 " " % ;    ) -A.  &"    %+ %  !7 "  ,+ ,2 5@> 8  %    &    "   1% % )      8A17  2" !7#%(5B 5  5%A 5%CC < AD5E 5BF 5EE  5 5%A 5%BA* % %0 % &  /& ?" > G&,  """ ,2    % &  "  % , HI7HI6+)-C.)  $  "  &"  " /  """ ,2 (J " 1% %  " *"'7""+",+,2  /  "(J"% "+*)60"  % &  " "   2 +  &"+ % &    /    % "  %  ,2 "" ) 6     ""  "  """ ,2    % &  "  % & &'"6 %%0&   "  "%"'  % 9" +)  ) K)( FEE*< , ,%1 "H8    ?  & %,L, <) ) #!) ) M )  )  )(==F*< "    "1 6 %&)5%"  ,A=3NOEA) ) K)( FF*@,11"? ,& 61P1L, Q1) A) ; $)  ,) 7& ;) 7 )>)( FF*5%," !7>%"  1 " @5   "  1 ,   B7D 9388743C) $  68%AF3 = NO = ) C) !1")R) %1)   !))(===* % % ,  ,  %" ; CC FACOFCF)

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 79

P42

Análisis filogeográfico de la diferenciación entre poblaciones de alta y baja altitud de una lagartija de montaña (Iberolacerta monticola)

N. Remón1, P. Galán2 & H. Naveira1

1Departamento de Bioloxía Celular e Molecular, Facultade de Ciencias, Universidade da Coruña, E-15071, A Coruña. 2 Departamento de Bioloxía Animal, Bioloxía Vexetal e Ecoloxía, Universidade da Coruña, E-15071, A Coruña.

Iberolacerta monticola es un endemismo del noroeste de la Península Ibérica, limitado principalmente a zonas elevadas de montaña, aunque posee poblaciones de baja altitud, en determinadas zonas costeras de A Coruña. Su distribución se extiende, desde la Serra da Capelada, en el norte de Galicia, hasta la Serra da Estrela, en el centro de Portugal, y desde el Monte Pindo, en la costa occidental gallega, hasta la zona oriental de la Cordillera Cantábrica. Dentro de este rango geográfico, su distribución es discontinua, estando aisladas las poblaciones de baja altitud de A Coruña de las de montaña. Los marcadores empleados fueron dos fragmentos de genes mitocondriales que se han secuenciado y concatenado: ~480pb en el citocromo b y ~409pb en el D-loop. Además, como marcadores nucleares, se han genotipado 9 loci microsatélites. Los resultados obtenidos con ambos tipos de marcadores mostraron una clara congruencia en la diferenciación entre las poblaciones de baja altitud de A Coruña y las de montaña, con la excepción de la de Manzaneda (Ourense), población montana, que se agrupó con las localidades costeras del Golfo Ártabro (A Coruña). En base a esto, planteamos la hipótesis de que esta especie sufrió una gran fragmentación poblacional y posteriormente una recolonización que no alcanzó la sierra de Manzaneda. La estima del tiempo de divergencia entre las distintas localidades indica que el proceso de fragmentación se ha producido de forma escalonada a lo largo de un periodo de tiempo que abarca los últimos 500.000 años. Los análisis de Bottleneck confirman que todas poblaciones has sufrido recientemente cuellos de botella.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 80

P47

Comparative genomics of the Odorant-Binding Protein and Chemosensory Protein gene families in Arthropods Filipe G. Vieira1, 2, Julio Rozas1, 2 1Departament de Genètica, Universitat de Barcelona, Av. Diagonal 645, 08028 Barcelona, Spain. 2Institut de Recerca de la Biodiversitat, Universitat de Barcelona, Av. Diagonal 645, 08028 Barcelona, Spain

Chemoreception is a widespread mechanism involved in critical biological processes as the detection of sources of food, toxins, egg-laying substrates, mates, predators and allowing for communication and social coordination. The insect peripheral chemosensory system comprises the receptors (olfactory and gustatory) and the odorant-binding proteins (OBP) gene families. Another less studied gene family, the chemosensory proteins (CSP), with remote homology to the OBP, seems to be also involved in some chemosensory functions. The later proteins are characterized by a specific domain that usually comprises six -helices joined by three (or two in CSP) disulfide bonds; they are classified into three OBP subfamilies: Classic, Plus-C and Atypical OBPs plus the CSPs [1]. Recent studies have characterized these multigene families in several arthropod species, including the 12 genome-sequenced Drosophila species [2], Anopheles gambiae [3], Apis mellifera [4] and Tribolium castaneum [5], among others.

Here, we have extended our previous genomic study on 12 Drosophila genomes [2] to include other representatives from the Arthropoda philum with a special emphasis on three species from the Hymenoptera, Hemiptera and Phthiraptera orders: the wasp Nasonia vitripennis, the pea aphid Acyrthosiphon pisum and the body louse Pediculus humanus. We have curated previously automated genome annotations and performed an extensive and exhaustive search for new genes and pseudogenes on these genomes. Moreover, we’ve also analyzed the evolution of these gene families across the Arthropoda phylum, making a special focus on the birth-and-death dynamics.

We show that these gene families have a variable number of genes across insects (OBP 5-82; CSP 6-22) with the pea aphid and body louse presenting the lowest numbers, likely reflecting their parasitic lifestyle. The wasp OBP gene family, on the other hand, has suffered some expansions and has one of the biggest repertoires among insects. Interestingly, few genes with common orthologs among insects were identified: just two OBP. Taken our data together, the highly dynamic nature of this gene family would support the birth-and-death model of evolution.

1. Sanchez-Gracia A, Vieira FG and Rozas J (2009). Heredity (in press). 2. Vieira FG, Sanchez-Gracia A, Rozas J (2007). Genome Biol 8: R235. 3. Xu PX, Zwiebel LJ, Smith DP (2003). Insect Mol Biol 12: 549–560. 4. Forêt S, Maleszka R (2006). Genome Res 16: 1404–1413. 5. Engsontia P, Sanderson AP, Cobb M, Walden KK, Robertson HM, Brown S (2008). Insect Biochem Mol Biol 38: 387–397.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 81

P48

Ausencia de variación temporal en la estructura poblacional de Apis mellifera de Tenerife Pilar de la Rúa1, Mª Jesús Madrid-Jiménez1, Irene Muñoz1 1Área de Biología Animal, Dpto. de Zoología y Antropología Física, Facultad de Veterinaria, Universidad de Murcia, 30100 Murcia, España.

La variación de los loci de microsatélites es una herramienta adecuada para estudiar la biodiversidad de numerosos organismos, entre ellos la abeja de la miel Apis mellifera [1]. Con este tipo de marcadores moleculares se han caracterizado las poblaciones de abeja negra canaria y las de otras islas Macaronésicas, incluyéndolas en el sublinaje evolutivo africano con distribución atlántica [2]. Este tipo de marcador molecular también es útil para evaluar el efecto de la introducción de abejas procedentes de otros linajes evolutivos como p. ej la abeja italiana, hecho que se ha detectado a diferentes niveles en los archipiélagos Macaronésicos y que está modificando la estructura poblacional y el acervo genético de las poblaciones locales [3].

En este trabajo se han determinado la variabilidad de cinco loci microsatélite en colmenas distribuidas por la isla de Tenerife muestreadas en los años 1998 y 2008. Los datos obtenidos han permitido comparar la situación actual con la de hace diez años, con el fin de comprobar los posibles efectos que tiene la introducción de reinas procedentes de Europa continental en el acervo genético de las poblaciones locales. Para ello se han estimado parámetros poblacionales como el equilibrio de Hardy-Weinberg y el de ligamiento y los estadísticos F.

En los resultados obtenidos se ha observado una reducción estadísticamente no significativa, de la diversidad genética y el nº de alelos entre los muestreos de los años 1998 y 2008. Dicha reducción puede ser un reflejo del reciente descenso del nº de colmenas debido a la sequía de los últimos años y al efecto de la varroosis. Los parámetros poblacionales coinciden en demostrar la subdivisión poblacional existente en la población de abejas de Tenerife entre la zona sureste con mayor introducción de abejas y la del noreste del Teide donde dicha introducción es prácticamente nula. El pico del Teide puede seguir actuando de barrera al flujo génico tal y como se constató en trabajos previos [4].

1. De la Rúa P., Jaffe R., Dall´Olio R., Muñoz I., Serrano J. (2009) Biodiversity, conservation and current threats to European bees. Apidologie 40: 263–284. 2. De la Rúa P., Galián J., Pedersen B.V. y Serrano J. (2006). Molecular characterization and population structure of Apis mellifera from Madeira and the Azores. Apidologie 37: 699- 708. 3. De la Rúa P., Galián J., Serrano J. y Moritz R.F.A. (2001). Genetic structure and distinctness of Apis mellifera L. populations from the Canary Islands. Molecular Ecology 10: 1733-1742. 4. De la Rúa P., Galián J. y Serrano J. (2002). Biodiversity of Apis mellifera populations from Tenerife (Canary Islands) and hybridisation with East European Races. Biodiversity and Conservation 11: 59-67.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 82

P50

Cryptic divergence and implications of host-specialization in parasites: a case example on seabird ticks Elena Gómez-Díaz1, Muriel Dietrich1 and Karen McCoy1

1 Génétique et Evolution des Maladies Infectieuses, UMR CNRS/IRD 2724, 911 Avenue Agropolis, B.P. 64501, FR- 34394 Montpellier, France ([email protected])

Ticks have historically been considered as host generalists. However, recent evidence suggests

that host specialization may be an important diversifying mechanism in this group. As ticks are

disease vectors of numerous pathogens of medical and veterinary interest, tick adaptation can

have major impact on the evolution of the pathogens they carry. Our research looks at the

implications of host specialization in a vertebrate-vector-pathogen system involving the seabird

tick Ixodes uriae, and its microparasite, the Lyme disease bacterium Borrelia burgdorferi s.l.

First, we combined microsatellite and mitochondrial data, to examine the occurrence of host-

associated divergence in I. uriae. Then, we employed multilocus sequence analyses (MLSA)

on 8 housekeeping and 2 adaptive genes to examine the extent and distribution of genetic

diversity in Borrelia and to determine the impact of recombination and selection on bacterial

diversification.

Our results show that host-associated divergence is a general process in I. uriae, occurring

repeatedly in three isolated regions of the world and that it is relatively recent. Borrelia

spirochetes were highly diverse and widely distributed in this system but prevalence largely

varied among tick races. Microevolution in Borrelia seems to be mainly clonal, but we find

evidence of recombination between the marine and terrestrial Borrelia strains, thus suggesting

that Lyme disease bacteria are exchanged between these two enzootic cycles. Overall, our

results support the hypothesis that tick biodiversity has been largely underestimated, and the

importance of vector population structure for understanding the evolution and epidemiology of

vector-borne diseases.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 83

P52

Interacción entre insectos hematófagos voladores y aves silvestres: factores, efectos y soluciones.

Josué Martínez-de la Puente1, Santiago Merino1, Elisa Lobato1,2, Juan Rivero-de Aguilar1, Sara del Cerro1, Rafael Ruiz-de-Castañeda1 and Juan Moreno

1. Departamento de Ecología Evolutiva, Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC, J. Gutiérrez Abascal 2, E-28006 Madrid, Spain. 2. Centre d’Ecologie Fonctionnelle et Evolutive-CNRS. 1919 Route de Mende, Montpellier, France.

Numerosas publicaciones demuestran la importancia de los endoparásitos y ectoparásitos del nido por sus efectos sobre la supervivencia y éxito reproductor de las aves silvestres. Al contrario, poco se sabe de la interacción de estos hospedadores con los insectos hematófagos voladores, a pesar de su importancia como ectoparásitos y vectores de otras parasitemias.

Aquí exploramos, desde una perspectiva correlativa, de que modo factores como la temperatura o la humedad del nido podrían ser utilizados por los insectos hematófagos voladores para detectar la presencia de las aves en sus nidos1. En apoyo de esta posibilidad encontramos una mayor abundancia de insectos del género Culicoides en nidos de papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca) que tuvieron una mayor temperatura. Además, su abundancia fue mayor en aquellos nidos con una mayor diferencia entre la temperatura en el nidal y la temperatura ambiental. Al contrario, no encontramos ninguna asociación significativa entre la humedad del nido y la abundancia de insectos hematófagos voladores. Por otro lado, estudiamos el impacto del ataque de estos insectos sobre el desarrollo de los polluelos y encontramos un efecto negativo de la abundancia de Culicoides en su condición corporal cuando también sufrían el ataque de los simúlidos, mientras que esa relación no alcanzaba la significación en ausencia de simúlidos.

Finalmente, en nidos de carbonero común (Parus major), demostramos la eficacia de un repelente basado en el compuesto de origen vegetal citronela, como método para reducir la abundancia de los insectos hematófagos voladores en los nidales de aves silvestres2.

Referencias:

1. Martínez-de la Puente, J., Merino, S., Lobato, E., Rivero-de Aguilar, J., del Cerro, S., Ruiz-de-Castañeda, R., Moreno, J. Nest microclimatic conditions affect biting fly abundance: effects on nestlings. Enviado.

2. Martínez-de la Puente, J., Merino, S., Lobato, E., Rivero-de Aguilar, J., del Cerro, S., Ruiz-de-Castañeda, R. 2009. Testing the use of a citronella-based repellent as an effective method to reduce the prevalence and abundance of biting flies in avian nests. Parasitology Research 104:1233–1236

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 84

P53

Filogenia molecular e historia evolutiva del subgenero Mesocarabus (Coleoptera, Carabidae: Carabus)

Carmelo Andújar y José Serrano.

Departamento de Zoología y Antropología Física. Facultad de Veterinaria. Campus de Espinardo. 30071 Murcia.

El subgénero Mesocarabus pertenece al género Carabus (Coleoptera, Carabidae) e incluye al menos 5 especies con distribución paleártica occidental. A pesar de los diversos trabajos existentes sobre la clasificación y filogenia del género Carabus (Deuve 1994, Sota e Ishikawa 2003, Turin et al. 2003, Osawa et al. 2004) no existe un consenso acerca de la posición sistemática de Mesocarabus y sus relaciones filogenéticas con grupos afines.

Para avanzar en estos problemas hemos realizado una filogenia molecular basada en la secuencia de 4 genes mitocondriales, 3 ribosomales y uno nuclear codificante de proteína (7000 pb aprox.). Se han analizado especies de Mesocarabus y de los subgéneros afines Oreocarabus (representantes ibéricos) y Orinocarabus. Además, hemos realizado una calibración del reloj molecular del género Carabus con la finalidad de determinar la edad de los Mesocarabus. Para ello se han empleado como eventos geológicos la datación de la apertura del estrecho de Gibraltar y la formación de las islas Canarias, y se han incluido la datación de fósiles de los subgéneros Ohomopterus (9 ma) y Tachypus (5 ma).

Como conclusión principal figura que el subgénero Mesocarabus se originó hace unos 10-15 millones de años y que su diversificación se produjo durante el Mioceno tardío (Tortoniense y Mesiniense) en la p. Ibérica, originando al menos 5 entidades con categoría específica.

1. Deuve T. 1994. Illustrated catalogue of the genus Carabus of the World (Coleoptera: Carabidae), Pensoft Series Faunistica No 34, Sofia-Moscow, 460pp.

2. Osawa S., Su Z.-H., Imura Y. 2004. Molecular phylogeny and evolution of carabid ground beetles. Springer, Tokyo.191 pp.

Sota T.; Ishikawa R 2003. Phylogeny and life-history evolution in Carabus (subtribe Carabina: Coleoptera, Carabidae) based on sequences of two nuclear genes. Biol. J. Linn. Soc.. 81: 135- 149.

4. Turin H., Penev L., Casale A. (eds.). 2003. The genus Carabus in Europe. A synthesis. Fauna Europaea Evertebrata, No. 2. Pensoft, Sofia. 511 pp.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 85

P54

Filogenia e historia evolutiva del género Calathus (Coleoptera, Carabidae) en la Macaronesia

Carlos Ruiz y José Serrano. Departamento de Zoología y Antropología Física. Facultad de Veterinaria. Campus de Espinardo. 30071 Murcia.

El género Calathus (Coleoptera, Carabidae) presenta una radiación notable en los archipiélagos macaronésicos, pues se conocen 33 especies todas ellas endémicas de estas islas (24 Canarias, 5 Madeira, 4 Azores), agrupadas en dos subgéneros exclusivos de las mismas, Lauricalathus y Trichocalathus.

El estudio del marcador mitocondrial cox1-cox2 y de los genes nucleares 28S rDNA y del Factor de Elongación-7, ha permitido establecer las relaciones filogenéticas de los taxones de Canarias y Madeira, tanto con respecto a los ancestros peninsulares como entre las especies de las distintas islas, así como reconstruir su historia evolutiva.

Como conclusiones principales destacan que ha habido probablemente cinco eventos de colonización desde el continente a estas islas (aunque puede haber ocurrido una colonización inversa desde Lanzarote-Fuerteventura hacia África), que algunos de tales eventos se originaron desde la península Ibérica y que los datos moleculares apoyan una revisión profunda de la sistemática actual del grupo basada en la morfología.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 86

P56

El tamaño del nido sí importa Elena Álvarez1 y Emilio Barba1 1 Instituto “Cavanilles” de Biodiversidad y Biología Evolutiva Universidad de Valencia. Apartado Oficial 2085 E-46071. Valencia, España

Los nidos son estructuras especiales donde las aves ponen e incuban sus huevos y crían sus polluelos. El nido típico tiene forma de copa, aunque existen de distintos tamaños, formas, materiales de construcción, complejidad, y pueden ser construidos en diferentes lugares. Esto se debe a que evolutivamente se han ido diversificando, atendiendo básicamente a razones físicas (solidez), biológicas (seguridad), o de disponibilidad de materiales en el medio. Aunque no todas las aves construyen nidos, la mayoría sí lo hace. El nido proporciona beneficios tales como el aislamiento frente a condiciones meteorológicas desfavorables, el mantenimiento de huevos o polluelos, y seguridad contra la depredación. Pero también supone costes, ya que su construcción conlleva un gasto energético y un riesgo de depredación en los nidos más visibles. Por tanto, su tamaño y estructura comporta un compromiso evolutivo importante, puesto que construir un buen nido resulta beneficioso pero caro. Nuestro objetivo era estudiar la relación entre la calidad del nido y la eficacia biológica de las aves, así como la relación entre la calidad de los padres y la calidad del nido.

Como especie modelo se utilizó el carbonero común Parus major, que construye un nido compuesto por una base típicamente de musgo y un cuenco forrado de hierba fina seca, pelo, lana o algunas plumas. Entre 2005 y 2007 se siguieron un total de 93 nidos de una población que nidifica en cajas nido en un monocultivo de naranjos cerca de Valencia. Las cajas se revisaron regularmente para registrar los parámetros reproductores relevantes para el estudio. Se midieron distintas variables relacionadas con la calidad de los padres (edad, tamaño, condición (tarso/peso)), de los pollos (tamaño, condición y respuesta inmune), del nido (tamaño, peso) y el éxito reproductor (fecha de inicio de puesta, tamaño de puesta, y éxito de eclosión, de vuelo y reproductor). Utilizamos análisis de componentes principales para reducir el número de variables, y examinar la relación entre los parámetros de interés.

No encontramos ninguna relación significativa entre la calidad de los padres y la del nido. Las hembras de mayor tamaño produjeron más pollos que sobrevivieron hasta abandonar el nido. Las puestas realizadas en nidos con mayor tamaño de cuenco fueron más tempranas y contuvieron más huevos, y produjeron pollos que abandonaron el nido en mejor condición física. Por tanto, la calidad del nido, concretamente su tamaño, sí juega un papel importante en la determinación de la eficacia biológica de las aves, por lo que a nivel evolutivo se debe estar ejerciendo una presión selectiva en contra de los nidos de mala calidad.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 87

P57

                           !" # $%&'! " &()!0#)1 234('5678%9@ ! @) !  A8 B 38@@6C4@9D &5$E  FFGFGG"@ !   &'H!E# #)I !$C E4##E#@!$P R! E!  (!E! 8! # (4(678I4$ % E#'!STUGI !V     "&XA # %4##E#"YY`8 B  # %aRFbcG75

Ddd # ! # A)A H2 d #H6 $!6#  a5 H E& %  #   #A 6 !! $)#   ! #3A  d# C9 2d A $X39 #A6 !! # )$) A ! #3A  d# R90)!d2A $ efbT 39&4#AC#A# $ #d )#A #$)   ! H #)! #d dE #A  ! #&g#A #  #AR) #A # !!#A $d# #Ahd )  di #$)  d )#Ad #$$) # &gE i B  !h#Add #d#A ! ## #$#A E)E! #d )E# #  2E#da5H E&p)!#AdE!! !!E!    dH ! )!d # !  !h$#A# ! 2#i #A ! #) )E# #d H !d#!  & p  # B  #  E#  #A  )!0#  d  #A  qE     )E# # 0! #)  &pE#idd #   A#  !h#Add #d#A ! #)#A E)E! #d )E# #    $!  #   #H6  a5  H Er  39   # E #E   qE    )!  d  #A  iA!  # !!E!  H ! )!d #      3%$&   9  $H  2      dd # ! qE #    39   # A #  R# !  )!  d    H!E#  d  $# !  $)&  4  39  i  E  #A  i# 6 AE#  d#!  d )! #2E#39iA H)!)#)  )!0  d#  !    !B  #H    # #   3 # $#   $# 933"9d # !9&

39  1E    &  '&  Yc&  XA  d qE   # 2E#  d  # E 2 # A $  )E# #    H   d  #A  0# !  #  d  A $  E #&       &rcGc6

39  DA #  D&    !H   &  @&  YUU&  5   !  d  #A  !  h # 2E#defbT)E# #   )2 #&  rG6Y

3"9  &!&I& '! &%&GGY&! #)  !    #!$  dd #  dd # !!  a5  H E  )E# # !  !    2E#& &E2)##&

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 88

P58

Secuenciación del genoma de SOPE: estrategias para analizar un genoma rico en secuencias de inserción Sergio López1, Luis Delaye1,2, Carmen M. González1,3, Andrés Moya1, Amparo Latorre1 y Rosario Gil1 1ICBiBE, UVEG (España); 2 Facultad de Ciencias, UNAM (México), 3Facultad de Farmacia, UG (España).

La simbiosis está considerada como una de las causas del éxito adaptativo de los insectos, muchos de los cuales albergan bacterias endosimbiontes capaces de suplementar sus desequilibradas dietas [1]. La adaptación a la vida endosimbionte supone cambios en la estructura y contenido del genoma. Comparados con sus parientes de vida libre, los endosimbiontes presentan genomas de menor tamaño, enriquecidos en A+T y carentes de secuencias repetitivas. La mayor parte de dichos cambios se produce en etapas tempranas del proceso, luego es necesario estudiar simbiosis recientes para despejar las claves moleculares del mismo. Nuestro laboratorio trabaja en la secuenciación del genoma de SOPE, endosimbionte del gorgojo del arroz desde hace menos de 25 MA, cuyo genoma ha sufrido un proceso de proliferación masiva de elementos repetitivos de tipo IS [2]. En el trabajo que se presenta, se ha analizado la dinámica de proliferación de algunos de estos elementos y su relevancia en el proceso de adaptación a la vida intracelular a partir de una muestra de los contigs disponibles. Los datos sugieren un escenario de proliferación simultánea para algunos de los IS estudiados, desvelando su enorme potencial como catalizadores del proceso de remodelación genómica en el que SOPE está inmersa. Además, la abundancia de copias inactivadas de metilasas dam entre los loci flanqueantes, apunta a la posible relevancia de la regulación epigenética en el proceso de adaptación al mutualismo intracelular.

1. Moya, A. et al.,2008. Nature Rev. 9:218-29. 2. Gil, R., et al., 2008. Int Microbiol 11:41-8.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 89

P59

Efectos del tamaño floral y la temperatura sobre la longevidad floral en Cistus ladanifer L. (Cistaceae) a lo largo de un gradiente altitudinal Alberto L. Teixido1, Marcos Méndez1 y Fernando Valladares2 1Departamento de Biología y Geología, Universidad Rey Juan Carlos, Tulipán s/n 28933 Móstoles (Madrid) 2Centro de Ciencias Medioambientales, CSIC, Serrano 115 dupdo 28006 Madrid

Desde una perspectiva evolutiva la longevidad floral contribuye al éxito reproductivo de las estructuras masculinas y femeninas de la flor (i.e. dispersión y recepción del polen) ya que favorece la tasa de visitas de los polinizadores (1, 2). La longevidad floral varía entre especies de angiospermas y está influenciada por factores intrínsecos, como el despliegue floral o la filogenia (1, 3), y por factores ambientales, por ejemplo la altitud (4). En ambientes mediterráneos, la longevidad floral puede estar limitada por el tamaño de las flores y la temperatura debido al incremento de los costes de mantenimiento (5). Sin embargo pocos estudios se han centrado en los efectos del tamaño floral y el ambiente en un gradiente espacial sobre la plasticidad de la longevidad floral.

A lo largo de un gradiente ambiental estudiamos una representación de doce especies de Cistaceae, una característica familia mediterránea con flores grandes. Además en un gradiente altitudinal llevamos a cabo un estudio observacional y otro experimental de la longevidad floral en Cistus ladanifer L., la especie con mayores flores en nuestro área de estudio. Durante la primavera de 2009, manipulamos la longevidad floral mediante tratamientos de polinización y esterilización en un total de seis poblaciones a dos altitudes de 700 y 1200 metros en la provincia de Madrid.

El estudio sobre la familia indicó que la longevidad floral duró aproximadamente 1 día independientemente del tamaño floral. En C. ladanifer el tamaño floral incrementó significativamente con la altitud. Por el contrario, la longevidad floral disminuyó de forma significativa al incrementar la altitud, pero esto no fue debido a diferencias en el tamaño floral. El experimento mostró que la longevidad floral difirió entre altitudes y estuvo estrechamente relacionada con la deposición estigmática del polen. Longevidades menores en la altitud superior fueron debidas a mayores temperaturas más que a mayores tamaños florales. Este estudio revela que en Cistaceae el tamaño y la longevidad floral no están estrechamente relacionados y, que aunque la longevidad floral parece estar limitada filogenéticamente dentro de esta familia, muestra variabilidad intraespecífica en relación a la temperatura.

1. Primack, RB. 1985. Longevity of individual flowers. Ann. Rev. Ecol. Syst. 16: 15-37. 2. Ashman, TL y Schoen, DJ. 1994. How long should flowers live? Nature 371: 788-791. 3. Sargent, RD y Roitberg, BD. 2000. Seasonal decline in male-phase duration in a protandrous plant: a response to increased mating opportunities? Func. Ecol. 14: 484-489. 4. Blionis, GJ, Halley, JM y Vokou, D. 2001. Flowering phenology of Campanula on Mt Olympos, Greece. Ecography 24: 696-706. 5. Schoen, DJ y Ashman, TL. 1995. The evolution of floral longevity: resource allocation to maintenance versus construction of repeated parts in modular organisms. Evolution 49: 131-139.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 90

P62

                 !" #$ % &  %&                             !    "      #       

'(    )   *$   !     (  + ,  ) +     ( &  !  &       &  &        !  +   !  (  , + +  &!  -&,   )   &         .  + ))    ) (     ( (!/0 *&11 234&,   &!))   $ +)+  (   !. +* (  *$)& *$/#$ 5 % &11 23'( 6  (  . )$ !& ) *$ ( !   &,   )     )         .   +   (      +  + ,&   )  (     $   ( ,          6   )& *$     +!      (&    &    .   +  + ,&       3  4&,   +      *$  .  *  &  ! &+   ++ ,&      , + $ ! )&   (    +   37  !.  ( (&$  *$&+  )& *$(* + ,   ,,  (( (   +  ) (  (&$ +* &,  (   * ( ( $  *$&+ ) (    ,3

3 #$ 5% &"311 +!4   ) ( &   )8&39%3:  +30 *&/ +32$   %$   & 39'; 3;, 1<5 3 3 0 *&33311 3'(    +) )&, - *$39 # * =?5<>3

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 91

P64

Búsqueda de variación genética adaptativa en el rodaballo mediante un análisis de genómica poblacional. $'$$ $_' Departamento de Genética. Universidad de Santiago de Compostela.

^ '    *             ;           $                  *   ? \ ;? \;^$ '   $      * ;                   #  * '              $             ; ƒ             $        ;           $      $    ; ;? \_ ;;ƒ ;; ;  Y  ;;? \   Y 

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 92

P65

Estudio comparativo de la estructura genético-poblacional de Fasciola hepatica parasitando ovejas y vacas del noroeste de España Román Vilas1; Severo Vázquez1,2; Mercedes Mezo3; Marta González-Warleta3; 2 Florencio M. Ubeira2; Esperanza Paniagua 1Departamento de Genética, Universidad de Santiago de Compostela; 2Departamento de Microbiología y Parasitología, Universidad de Santiago de Compostela; 3Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo

Realizamos un análisis de estructura genética en poblaciones de Fasciola hepatica mediante 12 marcadores genéticos polimórficos (4 microsatélites y 8 alozimas). Analizamos un total de 372 especimenes procedentes de 9 vacas de 9 explotaciones ganaderas de Asturias y las cuatro provincias gallegas, además de otros 149 recolectados de 10 ovejas procedentes de una misma granja sita en Mabegondo (A Coruña). Los niveles de variabilidad genética fueron sensiblemente más bajos en el caso de las poblaciones de ovejas, la heterocigosis esperada varió entre el 16,9% y el 39,9%, que en el de las vacas (36-42%). Además, el 2% de la variación en el caso de las vacas y el 22,7% en el caso de las ovejas, se debió a diferencias entre parásitos procedentes de distintos individuos hospedadores. Esta importante diferencia en el grado de estructuración genética resulta todavía más notable cuando se tiene en cuenta que únicamente en el caso de las vacas las poblaciones están geográficamente distanciadas. La hipótesis más probable que explique las diferencias observadas es la menor intensidad de parasitación que sufren las ovejas con respecto a las vacas, lo cual afecta a la estructura reproductiva de la población y disminuye su tamaño efectivo.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 93

P69

Relación de la riqueza de parásitos sanguíneos y proteínas de estrés con la coloración del plumaje en las aves: evolución de la señalización sexual. Sara del Cerro1, Santiago Merino1, Josué Martínez-de la Puente1, Elisa Lobato1, Rafael Ruiz-de-Castañeda1, Juan Rivero1, Javier Martínez2, Judith Morales3, Gustavo Tomás4 y Juan Moreno1 1 Departamento de Ecología Evolutiva, Museo Nacional de Ciencias Naturales, Madrid (España); 2 Departamento de Microbiología y Parasitología, Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares (España); 3 Departamento de Ecoloxía e Bioloxía Animal, Universidade de Vigo, Pontevedra (España); 4 Departamento de Ecología Evolutiva, Universidad Nacional Autónoma de México, México D.F. (México)

El papel del color del plumaje de las aves como indicador de calidad en el proceso de la selección sexual es uno de los temas más estudiados en el campo de la ecología evolutiva1. Existen evidencias de la influencia de los parásitos en esta señalización, siendo las aves parasitadas más pálidas que las no parasitadas2. Los carotenoides son pigmentos que las aves adquieren con el alimento y que además de dar colores rojizos y amarillos al plumaje, son estimuladores del sistema inmune y antioxidantes3. Por ello, únicamente las aves en mejor estado de salud son capaces de expresar al máximo su coloración4. Ningún estudio, sin embargo, ha evaluado el efecto de las infecciones por múltiples parásitos sanguíneos en el color del plumaje a pesar de su enorme importancia, ya que normalmente, en la naturaleza, las aves se encuentran simultáneamente infectadas por diferentes especies de parásitos.

Nosotros estudiamos este posible efecto mediante la comparación del color amarillo del pecho del herrerillo común, Cyanistes caeruleus, entre aves infectadas por diferente número de géneros de parásitos sanguíneos5. Para la medida del color se utilizó un espectrofotómetro que cubre la parte visible del espectro de luz mientras que para la                     sanguíneos al microscopio óptico. Además, evaluamos el papel del color del plumaje como indicador de la condición corporal y el nivel de inmunoglobulinas y proteínas de estrés. La condición corporal fue medida como la relación entre el peso y la longitud del tarso, y el nivel de inmunoglobulinas y proteínas de estrés se analizó mediante la técnica de ELISA y la de Western Blot respectivamente.

Encontramos que aquellas aves infectadas por más de un género eran más pálidas que las infectadas únicamente por uno, apoyando las evidencias de los efectos nocivos de las infecciones múltiples en sus hospedadores. Por otro lado, el papel del color como indicador de calidad se ve apoyado por la relación encontrada entre el color y las proteínas de estrés siendo aquellas aves de colores más vivos las que tenían menores niveles de proteínas de estrés. Nuestros resultados, en conjunto, apoyan el papel de los parásitos en la evolución de las aves, mediado a través de su influencia en la señalización sexual.

1. Kraaijeveld, K., Kraaijeveld-Smit, F.J.L., Komdeur, J. 2007. The evolution of mutual ornamentation. Animal Behaviour, 74:657-677. 2. McGraw, K.J., Hill, G.E. 2000. Differential effects of endoparasitism on the expression of carotenoid- and melanin-based ornamental coloration. Proceedings of the Royal Society of London B, 267: 1525-1531. 3. Lozano, G.A. 1994. Carotenoids, parasites, and sexual selection. Oikos, 70: 309-311.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 94

P70

La naturaleza probabilística de la teoría darwiniana como causa de controversia en Biología Evolutiva Román Vilas Departamento de Genética, Universidad de Santiago de Compostela

Darwin introdujo el pensamiento poblacional en Biología en un tiempo donde el determinismo newtoniano representaba la ciencia ejemplar. La naturaleza probabilística de la teoría de la evolución alimenta al menos cinco problemas distintos en Biología Evolutiva. Primero, el ignorar que la selección natural es también un proceso estocástico es algo que subyace en el error de entenderla como una tautología. Segundo, el aspecto aleatorio que incluye la selección natural anticipa el concepto de deriva genética y el problema que plantea su distinción de la selección natural, así como la problemática sobre el papel relativo que ambos mecanismos juegan en el proceso evolutivo. Tercero, el azar inherente a la selección natural sugiere límites a la hora de explicar el diseño. Cuarto, el azar como incertidumbre en las causas de la diversidad plantea el problema de la teleología, la posibilidad de causas finales. Quinto, el pensamiento poblacional supone una crítica al esencialismo, lo cual introduce la cuestión epistemológica sobre el concepto de especie y la problemática referida a su estatus ontológico como grupo natural. En definitiva, tales controversias radican en una deficiente comprensión de la variación como un concepto fundamental de la teoría darwiniana, probablemente favorecida por el papel marginal que desempeña en la Física.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 95

P72

Identificación y caracterización de los genes del reloj circadiano en Acyrthosiphon pisum. Teresa Cortés, Benjamín Ortiz-Rivas y David Martínez-Torres Universitat de València, ICBiBE, Apartado de Correos 22085, 46071, València, Spain

El ciclo de vida de los pulgones se caracteriza por la partenogénesis cíclica consistente en la sucesión de varias generaciones de hembras partenogenéticas seguidas de una única generación de individuos sexuados. La duración del fotoperiodo es el factor clave involucrado en este polifenismo reproductivo. Diversos estudios establecen un vínculo entre la maquinaria del reloj circadiano y el fotoperiodismo en insectos (Goto and Delinger, 2002). Decidimos investigar la presencia de los genes centrales del reloj circadiano conocidos en Drosophila en el pulgón Acyrthosiphon pisum a fin de comprobar si existe un reloj circadiano funcional y si éste podría participar en el control de la estacionalidad en los pulgones.

Para la identificación de los genes reloj, se realizaron búsquedas de BLAST frente a las bases de datos del genoma del pulgón (www.aphidbase.com). Para verificar la ortología de los genes identificados se llevaron a cabo los correspondientes análisis filogenéticos. Por otra parte, se diseñaron cebadores específicos para llevar a cabo la caracterización molecular a nivel de cDNA de los genes identificados. Finalmente, se investigaron los patrones de expresión circadiana de estos genes mediante PCR cuantitativa en tiempo real y se analizó si existía ritmicidad en sus patrones temporales de expresión.

A excepción del gen ortólogo al que codifica la ubiquitina ligasa Jetlag de Drosophila, el resto de genes centrales del reloj buscados (period, timeless, etc.), así como otros genes involucrados en la estabilización y degradación de sus productos (doubletime, shaggy, etc.) están presentes en el genoma de A. pisum. Las reconstrucciones filogenéticas y los test de tasas relativas mostraron que los genes period, timeless, criptocromo2, Clock y cycle están evolucionando a tasas aceleradas en el pulgón. La obtención de las secuencias de cDNA nos permitió anotar manualmente los modelos génicos existentes obtenidos a partir de las diferentes predicciones automáticas. Por lo que respecta al análisis de su expresión, se detectaron oscilaciones significativas en los patrones de expresión de los genes cycle, Pdp1, vrille, period y criptocromo2. Los resultados obtenidos sugieren que existe un reloj circadiano funcionando en el pulgón y que éste estaría más próximo al modelo de reloj ancestral de insectos propuesto por Yuan y colaboradores (2007) que al modelo de Drosophila melanogaster hasta ahora considerado como modelo de reloj circadiano de insectos.

Goto, S.G.; Denlinger, D.L. Short-day and long-day expression patterns of genes involved in the flesh fly clock mechanism: period, timeless, cycle and cryptochrome. Journal of Insect Physiology 48: 803-816. Yuan, Quan, et al. "Insect Cryptochromes: Gene Duplication and Loss Define Diverse Ways to Construct Insect Circadian Clocks." Molecular Biology and Evolution 24.4 (2007): 948-55.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 96

P73

              !@418558'D 7@C1D 'CT'@DR'C8@9'0F'C0@ @5DRD'C)T' "@31CI '9F17 #1CC' 9DE5EFE'G'95771D015@05G1CD5E'E55@7@35'G@7FE5G'$95G1CD5E'E01%'7S9)5'DA'U')   @D@C3'95D8@DA'CE19@319RE5)@D)T)75)@D0'0@BF1)@8(59'9C1AC@0F))5V9'D1HF'7I D1HF'7 D@9 F9 1H)1719E1 8@017@ A'C' 59G1DE53'C 7@D AC@)1D@D1)@7V35)@D I 1G@7FE5G@D BF1 '21)E'9 '7 8'9E1958519E@ 01 7' C1AC@0F))5V9 D1HF'7) 9 7@D C@ET21C@D A'CE19@319RE5)@D )T)75)@D 7' C1AC@0F))5V9 D1HF'7 1D 91)1D'C5' A'C' AC@0F)5C 4F1G@D 05'AQFD5)@D 1D19)5'71D A'C' D@(C1G5G5C )@905)5@91D '0G1CD'D 19EC1 A1C5@0@D 01 )C1)58519E@A7'9)EV95)@)#5918('C3@0FC'9E1F9A1C5@0@01)C1)58519E@A7'9)EV95)@ 7'C1AC@0F))5V9D1HF'705D859FI17'AC@7521C')5V9)7@9'7)DT7@D)7@91D)@9F9'('6' AC@A19D5V9A'C'7'C1AC@0F))5V9D1HF'701(1CT'9D1CD171))5@9'0@D'2'G@CI0@859'C 19 7' A@(7')5V9 )@92@C81 'G'9P' 17 A1C5@0@ 01 )C1)58519E@ A7'9)EV95)@) 9 1DE1 )@9E1HE@ D1 1DEF05V 7' 059Q85)' 01 7' G'C5')5V9 41C10'(71 19 7' AC@A19D5V9 A'C' 7' C1AC@0F))5V9D1HF'719)7@91D017C@ET21C@  19F9'A@P'E18A@C'7 8105E1CCQ91'0FC'9E117A1CT@0@19BF17'1DA1)511DEFG@AC1D19E11917A7'9)E@9)@D )7@91D '5D7'0@D 8@DEC'C@9 F9'171G'0'G'C5')5V941C10'(7119DFAC@A19D5V9A'C'17 D1H@)018QDD1@(D1CGVF9'F819E@017'2C1)F19)5'01)7@91D)@9('6'AC@A19D5V9 A'C' 17 D1H@ ' 7@ 7'C3@ 017 A1C5@0@ 01 )C1)58519E@ 7@ )F'7 'A@I' 7' 45AVE1D5D 01 F9' D171))5V9')@CE@A7'P@'2'G@C01)7@91D)@9('6'59G1CD5V919C1AC@0F))5V9D1HF'7)@D C1DF7E'0@D @(E1950@D 018F1DEC'9 456 7' 591DE'(5750'0 5941C19E1 '7 )5)7@ 01 G50' 01 7@D A'CE19@319RE5)@D )T)75)@D 476 17 )@DE@ 01 7' C1AC@0F))5V9 D1HF'7 19 A'CE19@319RE5)@D )T)75)@D 0@901 17 D1H@ 1DEQ 'D@)5'0@ ' 7' AC@0F))5V9 01 4F1G@D 05'AQFD5)@D I 486 7' 2F9)5V9 017 GT9)F7@ 19EC1 C1AC@0F))5V9 D1HF'7 I 05'A'FD' 19 17 8'9E1958519E@ 01 7' C1AC@0F))5V9D1HF'7191DE@D@C3'95D8@D)

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 97

P74

Character displacement and competitive exclusion in two sibling species of size dimorphic seabirds Jacob González-Solís Dept. Biologia Animal (Vertebrats).Universitat de Barcelona. Av Diagonal 645, Barcelona 08028, Spain. Email: [email protected]

When two closely related species are found in sympatry, competence for similar resources may result in competitive exclusion or character displacement. The northern Macronectes halli and the Southern M. giganteus giant petrels, are the dominant scavengers of the Southern Ocean, they breed sympatrically at 4 subantarctic archipelagos, their breeding period greatly overlap, both species rely mainly on penguin and pinniped carrion, and access to carcasses is determined mainly by aggression or threat display behaviours. Since males are about 25% heavier and with larger bills than females in both species and these traits are thought to be crucial for contest competition at carcasses, we can expect (1) competitive exclusion of females at carcasses, promoting sexual segregation in feeding habits; (2) sympatric populations of the two species to converge and increase in body and bill size and to diverge in breeding phenology.

I reviewed all papers available on the feeding ecology of giant petrels (e.g. González- Solís et al. 2000a, 2000b, 2002, 2004, 2008). I also measured or collected measurements from literature of tarsus, bill and wing length and body mass at 4 sympatric and 14 allopatric populations. I also gathered data on breeding phenology from 4 sympatric and 10 allopatric populations.

Direct observation of feeding habits, diet analysis, foraging ecology, stable isotope and heavy metal studies, all suggest clear sexual segregation in the trophic habits in both species, with males relying more on carrion and less in marine prey than females do. Sympatric populations of both species increased and became closer in body size and bill length but maintained the same breeding phenology than allopatric populations. Despite of the differences in size traits between sympatric and allopatric populations, size dimorphism did not change. In conclusion: (1) the larger size of males allowed them to outcompete females from the most profitable resource (seal and penguin carcasses) during the breeding season and; (2) interspecific competition promoted an ecological character displacement on those traits crucial for contest competition in both males and females.

1.González-Solís, J., J.P.Croxall & A.G.Wood (2000a). Sexual dimorphism and sexual segregation in foraging strategies of northern giant petrels Macronectes halli during incubation. Oikos 90: 390- 398. 2.González-Solís, J., J.P.Croxall & A.G.Wood (2000b). Foraging partitioning between giant petrels Macronectes spp and its relationship with breeding population changes at Bird Island, South Georgia. Marine Ecology Progress Series 204: 279-288. 3.González-Solís, J., J.P.Croxall & D.R.Briggs (2002). Activity patterns of giant petrels Macronectes spp. using different foraging strategies. Marine Biology 140: 197-204. 4.González-Solís, J (2004). Sexual size dimorphism in northern giant petrels: ecological correlates and scaling. Oikos 105:247-254. 5.González-Solís, J., J.P.Croxall & V.Afanasyev (2008). Offshore spatial segregation in giant petrels Macronectes spp: Differences between species, sexes and seasons. Aquatic Conservation 17: S22-S36

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 98

P75

Cytogenetic and phylogenetic analysis of three species of Pseudotetracha Fleutiaux, 1894 Alejandro López-López1, José Galián1 1Departamento de Zoología y Antropología Física. Universidad de Murcia. 30100  Espinardo, Murcia, Spain,

Background. Three species of the poorly studied Australian genus Pseudotetracha Fleutiaux, 1894, belonging to the tribe Megacephalini, have been analyzed through cytogenetic and phylogenetic methods. It is intended: first to confirm and extend the cytogenetic data available for this genus, and second to contrast the contradictory assumptions made by Sumlin (1997) and Zerm et al. (2007) about the taxonomic validity of the species complex blackburni/murchisona and explore the assumed existance of undescribed cryptic species.

Material and methods. Specimens of P. blackburni, P. australis and P. whelani were collected in South Australia during March-April 2004. The gonads were removed and fixed in Carnoy's fluid, while the rest of the animal was preserved in absolute ethanol. The gonads of 38 males were subjected to the method of "squash" and the slides fixed by liquid nitrogen and stained with Giemsa. The slides were photographed on a Leica DMRB microscope. The DNA was extracted from each of the males using the Qiagen extraction kit. One fragment of the gene citocromo oxidase III was amplified and sequenced. The sequences obtained, together with those available in the GenBank database from the work of Zerm et al. (2007), were aligned and analyzed by the methods of Neighbor-Joining, Maximum Parsimony and Bayesian Inference.

Results. The cytogenetic data available in the literature (Galián & Hudson, 1999) for P. whelani is confirmed, with a karyotypic formula n = 12 + XY. For P. australis a karyotype n = 11 + XY has been found, while in P. blackburni 10 pairs of autosomes plus a trivalent (n = 10 + III) are observed. The trivalent is hypothetized to be the result of a translocation or a fusion in which heterosomas are involved. The phylogenetic analysis confirmed the taxonomic identity of P. australis and P. whelani and the validity of the blackburni/murchisona complex as proposed by Sumlin (1997). P. australis appears to be the sister taxon of the blackburni/murchisona complex. However, the phylogenetic position of some specimens morphologically assigned to P. blackburni likely suggests the existence of two undescribed taxa.

Referencias. 1. Galián, J., Hudson, P. 1999. Cytogenetic analysis of Australian tiger beetles (Coleoptera: Cicindelidae): Chromosome number, sex-determining system and localisation of rDNA genes. Journal of Zoological Systematics and Evolutionary Research 37: 1-6. 2. Sumlin, W.D. 1997. Studies on the Australian cicindelidae XII: Additions to Megacephala, Nickerlea and Cicindela with notes (Coleoptera) Cicindeliae: Bulletin of Worldwide Research 4: 1-56. 3. Zerm, M., Wiesner, J., Ledezma, J., Brzoska, D., Drechsel, U., Cicchino, A.C., Rodríguez, J.P., Martinsen, L., Adis, J., Bachmann, L. 2007. Molecular phylogeny of Megacephalina Horn, 1910 tiger beetles (Coleoptera: Cicindelidae). Studies on Neotropical Fauna and Environment 42: 211-219. 

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 99

P76

Biogeografía y filogenia de Wolbachia en poblaciones infectadas de Chorthippus parallelus (Orthoptera). Mario Zabal-Aguirre, Paloma Martínez, Francisca Arroyo-Yebras, Jonás Sarasa, Begoña Fernández-Calvín y José L. Bella. Dpto. de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Madrid, C/ Darwin, 2, 28049 Madrid.

Se ha estudiado mediante PCR la infección por Wolbachia de diversas poblaciones dentro y fuera de la Península Ibérica del saltamontes Chorthippus parallelus, con especial atención a las que forman parte de una zona híbrida en los Pirineos entre las subespecies C.p. parallelus y C.p. erythropus. El análisis de secuencia de varios marcadores permite establecer distintas filogenias que indican la pertenencia a los supergrupos B y F de las variantes de Wolbachia detectadas. A su vez, nuestros resultados nos permiten clasificar las poblaciones analizadas en tres regiones biogeográficas. En cada una de ellas se han observado diferentes frecuencias de individuos infectados por una u otra cepa, coinfectados y no infectados. Parte de este trabajo incluye el análisis de los niveles de infección detectados a lo largo de varias generaciones en algunas de las poblaciones. Esta información es relevante, dadas las alteraciones reproductivas que en ocasiones induce Wolbachia en sus huéspedes, más aún en el contexto de esta zona híbrida, sobre la que esta infección puede tener consecuencias importantes.

Referencias 1. Zabal-Aguirre, M., Arroyo, F. & Bella, J.L. 2009.“Distribution of Wolbachia infection of Chorthippus parallelus in populations within and beyond a Pyrenean hybrid zone”. Heredity, en prensa. doi:10.1038/hdy.2009.106.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 100

P77

Efectos de Wolbachia en la zona híbrida de Chorthippus parallelus (Orthoptera). Paloma Martínez, Mario Zabal-Aguirre, Javier García-Hurtado, Pedro del Castillo, Joaquina de la Torre y José L. Bella. Dpto. de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Madrid, C/ Darwin, 2, 28049 Madrid.

Con el objeto de determinar la distribución tisular de Wolbachia en Chorthippus parallelus, la bacteria fue detectada en cortes histológicos mediante hibridación in situ. Se observó la infección tanto de línea somática como germinal, restringiéndose esta al citoplasma celular y nunca al núcleo. La presencia de la bacteria en los ovocitos de las hembras corroboraría su transmisión vertical en nuestro organismo. Por otra parte, la infección por Wolbachia en todos los folículos germinales de los machos, apoyaría la posibilidad de modificaciones espermáticas que pudieran inducir incompatibilidad citoplasmática u otras alteraciones reproductivas. Para este análisis, se ha realizado un programa de cruzamientos entre individuos con distintos tipos de infección procedentes de una población de la zona híbrida. El análisis de las descendencias nos indica que la bacteria provoca una reducción en el número de embriones producidos en determinados tipos de cruzamientos. Los resultados apuntan a que Wolbachia desempeña un destacado papel en la dinámica y quizá el origen de esta zona híbrida. Por otra parte, se ofrecen datos preliminares de la tasa de transmisión de la bacteria.

Referencias 1. Martínez, P., Del Castillo, P. & Bella, J.L 2009. “Cytological detection of Wolbachia in squashed and paraffin-embedded insect tissues”. Biotech. Histochem. En prensa (DOI: 10.1080/10520290902903381).





Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 101

P78

Diseño de genomas reducidos y adaptación al ambiente en Synechococcus elongatus

Luis Delaye1,2, Carmen M. González1,3, María P. Garcillan-Barcia4, David Encinas4, Juli Peretó1, Fernando de la Cruz4, y Andrés Moya1

1ICBiBE, UVEG (España); 2 Facultad de Ciencias, UNAM (México), 3 Facultad de Farmacia, UG (España), 4IBBTEC, Universidad de Cantabria (España).

Synechococcus elongatus es una cianobacteria unicelular de agua dulce, fácilmente cultivable y transformable. Descrita inicialmente por von Nägeli en 1849 [1], en la actualidad ha sido ampliamente estudiada como modelo de ciclo circadiano procarionte. Con el fin de obtener un organismo fotoautotrófico que pueda ser utilizado para diversas aplicaciones biotecnológicas, hemos decidido diseñar un genoma reducido y simplificado para S. elongatus PCC 7942. Para diferenciar los genes esenciales de los no esenciales en PCC 7942 hemos recurrido a la genómica comparada. Por un lado, los genes esenciales han sido reconocidos como aquellos genes conservados en la mayoría de los genomas secuenciados de cianobacterias. Por otro lado, los genes no esenciales han sido identificados como aquellos genes codificando para elementos genéticos móviles (tales como islas genómicas, integrones y transposones), más aquellos genes transferidos horizontalmente (xenólogos) al genoma de PCC 7942. La identificación de xenólogos ha sido facilitada por la ausencia del motivo HIP1, entre otras características tales como el contenido de G+C y el uso de codones. Mostramos que un número importante de los xenólogos que ha recibido PCC 7942 codifican para proteínas del sistema de dos componentes que participan en la transducción de señales. Por lo tanto, es probable que PCC 7942 se adapte a nuevas condiciones ambientales mediante la adquisición de genes que modulen nuevas respuestas genéticas. Finalmente proponemos un mapa genómico de la localización de genes esenciales y no esenciales que pueda ser puesto a prueba experimentalmente.

1. Karl Wilhelm von Nägeli, Gattungen einzelliger Algen (1849).

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 102

P79

El análisis combinado de genes nucleares y mitocondriales apoya la existencia de tres linajes principales en la filogenia de los pulgones (Hemiptera: Aphididae)      Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva, Universitat de València, Valencia

                                !        "   #        $"!     #       %           #              #   #   #  !&  '         (                   ))     "           ?* +  (,)-\     ?%./  $00\     !         "   !   &      1        %+ !       %2?%+ ! $  + ! $+ + !   +   .  \! (2?% ! (   !3 + !  + & \? + \!     #    '    (             #        %+            #       +          

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 103

P80

Filogenia y sistemática molecular de las especies ibéricas de pulgones de la tribu Fordini (Aphididae: Eriosomatinae) B. Ortiz-Rivas1, N. Pérez Hidalgo2 y D. Martínez-Torres1 1Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva, Universitat de València, Valencia; 2Departamento de Biodiversidad y Gestión Ambiental, Facultad de Ciencias,Universidad de León, León

La tribu Fordini incluye especies de pulgones que inducen agallas muy llamativas en sus hospedadores primarios (Pistacia spp.) y que habitan en las raíces de sus hospedadores secundarios. Existen muchos problemas taxonómicos en este grupo debido a la complejidad de sus ciclos biológicos. En el presente estudio se llevó a cabo un análisis filogenético y taxonómico de la tribu Fordini mediante el empleo de datos moleculares así como la realización de experimentos de transferencia y la toma de datos morfométricos. Los resultados apoyaron la existencia de dos grupos en la filogenia de la tribu, uno formado por los géneros Aploneura, Baizongia y Geoica y otro por los géneros Forda y Paracletus, aunque la posición de Smynthurodes betae fue conflictiva. Los experimentos de transferencia mostraron la sorprendente similitud existente entre las formas virginóparas de F. marginata y F. riccobonii, pero los datos moleculares confirmaron la validez de cada una de estas especies. El análisis de las muestras de P. cimiciformis y P. donisthorpei reveló dos linajes divergentes que, sin embargo, no se correspondían totalmente con las dos especies. Los resultados sugieren que estas dos especies inducen agallas indistinguibles en P. terebinthus y que debe realizarse una profunda revisión de la taxonomía del género.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 104

P81

Mitochondrial genetic diversity of the deep-sea shrimp Aristeus antennatus (Risso, 1816): a phylogeographical approach María Inés Roldána, Victoria Fernándeza, Sandra Herasa, Aldo Turcoa, b & Ferruccio Maltagliatib aLaboratori d’Ictiologia Genètica. Departament de Biologia. Universitat de Girona. Campus Montilivi, E-17071 Girona, Spain bDipartimento di Biologia, Università di Pisa, Via Derna 1, I-56126 Pisa, Italy

The deep-sea shrimp Aristeus antennatus supports an important commercial fishery in its area of distribution (Mediterranean, Eastern Atlantic and Indian Ocean waters). Sequences of the 16S rRNA (546bp) and COI (532bp) genes were used to study species’ genetic diversity and address the problem of genetic connectivity among populations. About 500 individuals collected at nine Mediterranean, one Atlantic, and one Indian Ocean localities were analysed. An overall consistency of phylogeographic patterns from both genes was found. Genetic diversity, estimated by haplotypic and nucleotidic diversity, was lower in the W-Mediterranean than that in the E- Mediterranean, Atlantic and Indian samples. The high diversity of the E-Mediterranean, Atlantic and Indian samples reflects the occurrence of a number of private haplotypes, which are also responsible of significant genetic divergence between them and W- Mediterranean samples. Bayesian assignment analysis revealed two genetic clusters, of which one was highly frequent in the W-Mediterranean; whereas the other was more represented in the other regions, especially the Indian Ocean. The analysis of mismatch distribution, neutrality tests, and the star-like pattern present in the median-joining networks of haplotypes provided consistent inference of past population expansion for the W-Mediterranean population. Our results show the first evidence of genetic stocks in A. antennatus useful to plan an effective management policy.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 105

P84

                                     .   .    ! "# $  % # &  '    "    ( ' )  * & + ) )  +,-

                           !            " #   $ %  &                    %  '  (  '             " #     )                            *   )     $ !  (        "      *         %                      '" #    $       &   !      %       )      * #       )  + ! "            ,-  %      .    ( .       /0     1   "        *                     ( * &           '          )  + !"               '  $          2  ( 2   (         "

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 106

P88

                     45 !"                ! "#$                               !  " #$ 

% &      '    '  %   (  %  $ ) (     *  %  %  '  %% %   ' %        $  % &   ( %    (%%     %   ' % %    %   %    +,-$ !%          %  %   % &     %% %   '    *  %  &   '         $ % &      (  (% %    '     %  ' %  $ !%          % ( '   % .// % $ $

,.    0      0 " !$ !% %  % $   &$ 122345678.9,2:$  ). ,3;73:1<4    ).  1=:<3<<$

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 107

P90

Evolución de los patrones de coloración en el género Podarcis (Squamata: Lacertidae) Guillem Pérez i de Lanuza y Enrique Font Lab. Etologia, Institut Cavanilles de Biodiversitat i Biologia Evolutiva (UV-EG)

Pocos estudios han analizado la coloración de los lacértidos desde una perspectiva evolutiva. Además, los estudios realizados se basan en la percepción humana del color obviando, por ejemplo, la capacidad de estos animales para detectar coloraciones en el espectro ultravioleta próximo (UVA). A partir de los datos obtenidos de > 1000 fotografías de las 27 especies reconocidas del género Podarcis y de la medición y análisis objetivo de la coloración de 375 machos de 15 de estas especies, hemos podido realizar el primer estudio comparado de la coloración de los lacértidos. Los análisis posteriores basados en parsimonia lineal nos han permitido reconstruir los estados ancestrales de las coloraciones biológicamente más relevantes del género y analizar las relaciones existentes entre estos caracteres y las características del medio que habitan (1,2). Los resultados demuestran una estrecha relación entre la coloración dorsal de las lagartijas (seleccionada para maximizar la cripsis) y el hábitat de preferencia. Por contra, la coloración UVA conspicua de los ocelos (posiblemente relacionada con la comunicación) no muestra esta relación con el ambiente pero sí que muestra una marcada señal filogenética. Dada la imprecisión existente todavía en la filogenia de Podarcis, será necesario realizar nuevos análisis comparados a medida que se vayan revisando las relaciones filogenéticas de este grupo.

1.Hofmann, C.M., Cronin, T.W. & Omland, K.E. (2006). Using spectral data to reconstruct evolutionary changes in coloration: carotenoid color evolution in New World orioles. Evolution, 60, 1680–1691 2 http://www.mesquite.com

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 108

P91

Secuenciación y análisis evolutivo de Blattabacterium cuenotii, endosimbionte primario de Blatta orientalis. Rafael Patiño-Navarrete, Juli Peretó, María José López-Sánchez, Alexander Neef, Andrés Moya y Amparo Latorre. Institut Cavanilles de Biodiversitat i Biologia Evolutiva, Universitat de València.

Blattabacterium cuenotii, endosimbionte primario de las cucarachas. Pertenecen a la clase de las Flavobacteria dentro del phylum Bacteroidetes y se ubican en el cuerpo graso del insecto, dentro de unas células especializadas denominadas bacteriocitos. Como otros endosimbiontes conocidos, Blattabacterium ha experimentado un proceso de reducción genómica por pérdida masiva de genes (1). Recientemente, nuestro grupo ha secuenciado el genoma de B. cuenotii endosimbionte de Blattella germanica (BcBg) (2), cuyo tamaño es de 637 kb. El análisis del genoma ha confirmado el papel del simbionte, no sólo en el metabolismo de los aminoácidos esenciales, sino también en el metabolismo del nitrógeno. Blattabacterium codifica para el ciclo completo de la urea, que en combinación con la actividad ureasa, produce amonio como producto final de excreción. De este modo se resuelve el mecanismo metabólico que posibilita el retorno a un modo amonotélico de excreción de nitrógeno, muy poco común en animales terrestres. En el presente trabajo, se presenta el genoma y análisis funcional de B. cuenotii endosimbionte de Blatta orientalis (BcBo) y el análisis comparado con BcBg. El tamaño del genoma de BcBo es de 634 kb y, como en otros casos de bacterias endosimbiontes, se ha mantenido el orden génico entre ambas cepas de Blattabacterium, con la única excepción de una inversión de unas 20 kb. También se ha constatado la presencia de los genes para la ureasa en esta cepa de Blatabacterium. Finalmente, se han llevado a cabo análisis evolutivos para conocer el estado de los genes retenidos en ambas bacterias.

1. Lopez-Sanchez MJ, Neef A, Patiño-Navarrete, Navarro L, Jimenez R, Latorre A y Moya A. (2008). Environ Microbiol. 10:3417-3422. 2. Lopez-Sanchez MJ, Neef A, Peretó J, Patiño-Navarrete R, Pignatelli M, Latorre A y Moya A. (2009). PLoS genetics (en revisión).

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 109

P94

Offspring quality or quantity? Reproductive trade-offs in the yellow mealworm beetle. Pau Molina-Vila1, Pau Carazo2, Laureano Gonzalez2, Marta Mellado-Silva2, Enrique Font2 1Departamento de Psicobiología, Facultad de Psicología, Universidad Complutense de Madrid, C.P. 28223; 2Etología, ICBIBE, Aptdo. 22085, Universidad de Valencia C.P. 46071.

Phenotypic trade-offs hold a central place in theoretical and empirical studies of life-history evolution (1). Trade-offs are expected because the energy extracted from different resources cannot generally be invested in two biological functions at the same time. One of the best documented trade-offs in evolutionary biology is that between number and quality (e.g. size) of the offspring. Individuals must choose how to allocate their limited resources, and traits competing for the same resources are therefore expected to exhibit a negative correlation. Evidence consistent with the predicted trade-off has been reported in a range of animal taxa (2, 3), including humans (4). However, when the availability of resources is unlimited or very high the energetic constraints may decrease and, as a result, the trade-off may be weakened or disappear (2).

In this study, we investigated the relationship between offspring quality (measured as somatic size of offspring and zygote viability) and quantity (measured as number of offspring) in the yellow mealworm beetle (Tenebrio molitor). Mealworm beetles are a pest of human stored products, where resource availability is very high. We staged matings between females and males of the same age and investigated the relationship between offspring quality and offspring quantity after controlling for the effects of female weight.

We found a trade-off effect between these variables, i.e. a negative correlation between number of offspring and somatic size and zygote viability. For a given weight, females that produce a large quantity of eggs tend to produce lighter and less viable offspring and vice versa. The persistency of this trade-off may be explained in the light of the population dynamics of this species. As a pest of stored grain T. molitor exhibits a peculiar population dynamic with two distinct cycles. Once a given resource patch (e.g. a stock of grain) reaches its maximum carrying capacity, mealworm beetles enter a dispersal stage that is characterized by low population densities and scarce resource availability, which is then followed by an explosion stage once a new resource patch is colonized. Opposing selection pressures during these two cycles may have favoured the existence of a high phenotypic plasticity in offspring quantity vs. quality allocation, resulting in the observed trade-off.

1. Roff, D. A. (2002) Life History Evolution. Sinauer Associates, Sunderland, MA. 2. Christians, J. K. (2000) Functional Ecology 14: 497-501. 3. Kinnison, M. T. (2001) Evolution 55: 1656-1667. 4. Gillespie, D. O. S. et al. (2008) Proc. R. Soc. B 275: 713-722. 5. Tomás-Timi et al. (2005) Is there a trade-off between fecundity and egg volume in the parasitic copepod Lernanthropus cynoscicola?. Parasitology Research 95, 1-4.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 110

P95

Specific discrimination mediated by chemical cues in male Podarcis lizards: adaptation or byproduct? Diana Barbosa1,2, Enrique Font1, Ester Desfilis3 and Miguel A. Carretero2 1 Unidad de Etología, Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva (Universidad de Valencia). Apartado 22085, 46071 Valencia; 2 CIBIO, Centro de Investigação em Biodiversidade e Recursos Genéticos (Universidade do Porto). Campus Agrário de Vairão, 4485-661 Vairão, Portugal; 3 Departamento de Psicobiología (Universidad Complutense de Madrid). Campus de Somosaguas, 28223 Madrid.

It has long been acknowledged that chemoreception plays a crucial role in squamate biology. Chemical stimuli are important both in mate choice and intraspecific male-male competitive assessment. Furthermore, it has been demonstrated that these stimuli may also participate in specific discrimination of individuals of the opposite sex (1). Nevertheless, their role and importance in same-sex discrimination among closely related species has seldom been studied, particularly in lacertids. We have set out to study this ability in lacertid lizards belonging to closely related species of the Podarcis hispanica species complex (2). P. bocagei and P. hispanica type 1 are sister forms that share most of their distribution range and are morphologically similar. Previously, we have shown that, when in syntopy, males of these two species are significantly more aggressive towards conspecific than heterospecific males. In the present study, males were exposed to scent-marks of size-matched conspecific and heterospecific males, mimicking the choice a male faces when entering a home-range scent- marked by another male of the same or a different species. Results indicate that males spend more time exploring the area scent-marked by heterospecifics, which suggests that they are capable of discriminating conspecific from heterospecific males using only chemical cues. These results raise the question whether this discriminatory ability evolved as an adaptation derived from selective pressures favouring specific recognition (and the production and release of species-specific chemicals) or as a byproduct of accumulated differences resulting from the genetic divergence of the two evolutionary lineages.

1. Barbosa, D., Font, E., Desfilis, E., Carretero, M. A. (2006). J. Chem. Ecol. 32: 1587-1598. 2. Carretero, M. A. (2008). Integr. Zool. 3: 247-266.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 111

P96

Identificación taxonómica y análisis genético poblacional de caballitos de mar en Gran Canaria Almudena López1, Manuel Vera1, Francisco Otero2, Belén G. Pardo1, Paulino Martínez1, Lucía Molina2 y Carmen Bouza1 1 Grupo Acuigen, Departamento de Xenética. Facultade de Veterinaria. Campus de Lugo. Universidade de Santiago de Compostela. Avenida Carballo Calero s/n. 27002. Lugo; 2 Grupo de Investigación en Acuicultura (Instituto Canario de Ciencias Marinas y Universidad de las Palmas de Gran Canaria). Carretera de Taliarte s/n. 35200. Telde. Las Palmas de Gran Canaria.

Todas las especies de caballitos de mar (Hippocampus spp.) han sido incluidas en la lista de especies amenazadas por la CITES (http://www.cites.org). De las 33 especies descritas, solamente dos habitan en el litoral español: Hippocampus hippocampus e H. guttulatus. En las Islas Canarias se ha descrito, en base a caracteres morfológicos, la presencia de estas dos especies; sin embargo, su discriminación morfológica puede ser ambigua. En este estudio se utilizaron marcadores mitocondriales (ADNr 16S) y nucleares (6 loci microsatélite de los descritos en H. guttulatus) para evaluar taxonómicamente los recursos de caballitos de mar en Gran Canaria. El marcador ADNr 16S permitió identificar todas las muestras como Hippocampus hippocampus y la existencia de rangos alélicos disjuntos para los microsatélites ensayados, respecto a datos poblacionales de H. guttulatus, permitió descartar la existencia de híbridos interespecíficos en las muestras analizadas. El análisis genético poblacional de H. hippocampus en Gran Canaria se abordó con un panel ampliado de 10 loci que incluye 4 microsatélites adicionales descritos en otras especies del género. Los resultados revelan valores de diversidad genética intrapoblacional inferiores al promedio de peces marinos e indicios de tamaño efectivo reducido, con cuellos de botella en la historia evolutiva de las poblaciones analizadas. No hay signos de estructuración genética espacial ni temporal significativa. Estos resultados servirán como apoyo para la definición de unidades de conservación y gestión de H. hippocampus en Gran Canaria y para la fundación de stocks de reproductores salvajes, evitando pérdidas de diversidad genética e introducción de consanguinidad en cautividad.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 112

P97

        4)31')2&(26)11'%2)50)2 3453)5 63"   "          ""              !"

 *  +    *  +               !  "#  $  %     %  % 0&       '          "  (% 0 !  $0    *)  *(+  +     * ,%  -  +    %          0(     %  %         0           $0   0

!        %               0       %        .6          0& #             /   %             %                   %    0 0 0          * $+   % 0           0! -  "#  $          %         %0)  *                    $ ,%  - 0

"" "" "   1   0 0 %   0     %  %0 2 *#663+ #"" "   1""   0 ! %   * 2     )  *          % 0  4 0526#. *#663+

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 113

P102

Filogeografía y discontinuidades oceanográficas en crustáceos decápodos

Víctor Hugo García-Merchán1; Aymée Robainas Barcia2; Pere Abelló3; Enrique Macpherson4; Marta Pascual1 1Genética, Universitat de Barcelona, Diagonal 645, 08028 Barcelona, España; 2Universidad de la Habana, Calle 16.No. 114. Miramar, Cuba 3 ICM-CSIC, Passeig Marítim de la Barceloneta 37, 08003 Barcelona, España; 4 CEAB-CSIC, Carrer d’Accés a la Cala Sant Francesc 14, 17300 Blanes, España.

Uno de los criterios más importantes en el establecimiento de medidas que contribuyan al diseño y manejo adecuado de áreas marinas protegidas, es el grado de conectividad existente entre las poblaciones. Habitualmente se ha considerado que el transporte larvario facilita la conectividad entre las poblaciones de especies marinas generando poblaciones panmícticas. Sin embargo, estudios recientes (Galarza et al 2009; Hickey et al 2009) han puesto de manifiesto el efecto barrera que las discontinuidades oceanográficas pueden tener sobre la conectividad de las poblaciones aunque parece ser independiente de la capacidad dispersiva de las especies. La distribución batimétrica de las especies, aunque no ha sido considerada, puede tener un papel importante para explicar el efecto de los frentes oceanográficos sobre la conectividad de las poblaciones. Una de las metodologías prometedoras para determinar esta conectividad se basa en los análisis genéticos empleando marcadores genéticos moleculares.

En este estudio se analiza el efecto de la batimetría y de las tres principales discontinuidades oceanográficas del Mediterráneo Occidental (Estrecho de Gibraltar – GS-, el Frente Almería-Orán –AOF- y el Canal de Ibiza –IC-) sobre la estructura genética de organismos marinos. Con este objetivo se colectaron siete especies de crustáceos decápodos (Liocarcinus depurator, Macropipus tuberculatus Munida intermedia, Pagurus alatus, Pagurus excavatus, Parapenaeus longirostris, Plesionika heterocarpus) en 5 localidades de las costas españolas atlántica y mediterránea. Se analizó un fragmento de aproximadamente 600pb del gen mitocondrial Citocromo Oxidasa I en un total de 763 individuos.

Los resultados indican que no existe correlación entre la distribución batimétrica y la diversidad nucleotídica (7) o la diferenciación genética (FST) de las especies. Además se demuestra que existe un efecto marcado del Estrecho de Gibraltar y del Canal de Ibiza en la diferenciación genética poblacional mientras que el frente Almeria Oran no constituye una barrera para la dispersión de ninguna de las especies estudiadas.

Galarza, J.; Carreras-Carbonell, J.; Macpherson, E.; Pascual, M.; Roques, S.; Turner, G. & Rico, C. 2009. The influence of oceanographic fronts and early-life-history traits on connectivity among littoral fish species. PNAS 106 (5): 1473-1478. Hickey, A.; Lavery, S.; Hannan, D.; Baker, S. & Clements, D. 2009. New Zealand triplefin fishes (family Tripterygiidae): contrasting population structure and mtDNA diversity within a marine species flock. Molecular Ecology 18: 680 - 696

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 114

P103

       

               ! ! " 

                             

      !   "# $  %  

             !         !"      #    $%&'       !(     ' )'     0%' #     0    ! '    '      % '               1234'    ) #517889 @AB8  0 4&%1C4!23D 0      'E 0 @    0% ! "    '   G                  1H34!    H3%#    '#      E   !"  %     !I'            0!P  )0  QD  G         0     184!    @       #   @      ' G  % %   0%!

#$ &'(     #%%&$  ' ()((* #$ ) *    #%%+$ +  , #  ' ,(&),,%

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 115

P105

                                                         !"" # $  # %& '  !  ! "! #  $ $ ! $ ! %   $  ! !  "$! ! &  ! &  " !    ' "     " !    "$! $  ! (#!"  " $$   $      )$ !$ !    ! %  $!) %"  ) "*  ! "! ( $   &  $ $$  !( + ",$ "!$        )$ !!$ ! "$!   %!   ( $   &   $ -" "" )  * $ (   $"  $ "$! ! !! $ " " $  ) '$! $ $   ! ! . $ !   " '/! $" "  $  )!& "( $   &  '$*"% '"  " !&! ! &"$01  "# $ !!"$!  "$   "   ( $ ! !  &  "$ )* $ (    ! !  *!   &   !  !   $$! #   " !   $ !  "     ""  " " & ! &$ !   (  '2 0334  .!!56758975: 0 $033;<-04=6085(90873

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 116

P110

Phylogeography of Mediterranean plant species. The case of Rosmarinus officinalis. Isabel Mateu-Andrés1, Antoni Aguilella2, Fernando Boisset3, Rafael Currás4, Miguel Guara3, Emilio Laguna4, Antoni Marzo4, Joan Pedrola1, Mª Felisa Puche3 1 ICBIBE, Dpto. Botánica, Universidad de Valencia, Dr. Moliner 50, Burjassot, Valencia, Spain. 2 ICBIBE, Jardín Botánico, Quart 80, Valencia. 3 Dpto. Botánica, Universidad Valencia, Dr. Moliner 50, Burjassot, Valencia, Spain. 4 CIEF, Avda. Comarques del País Valencià, 114, Quart de Poblet, Valencia, Spain.

To date, few works have been done on the plant species with a circum-Mediterranean distribution. The conditions experienced during Pleistocene glaciations in Europe would have led to extreme bottlenecks across the biota of the region and congruent patterns of recolonization during subsequent climate warming. The refugial role played by the Iberian, Italian and Balkan peninsulas, marginally affected by glaciations during the last glacial maximum (LGM), has been widely documented. The longitudinal orientation of the Mediterranean basin, its complex tectonics and paleoclimatic history, presumably only marginally affected by glaciations, suggests a longitudinal distribution pattern. Most arboreal plants studied follow an E-W pattern but it is not general as some other species show different patterns. All these aspects together to the different origin of the Mediterranean flora indicate a complex scenario for Mediterranean plant species phylogeography. In the present work we aim to investigate distribution pattern of genetic variability of rosemary through the species range to gain insights into the existence or not of similar phylogeographical patterns in the Mediterranean plants.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 117

P112

Interaction between virulence and host intraspecific competition in the early steps of host switching

The goal of the project we are currently developing is to better understand the ecological and evolutionary conditions influencing the success of host switches. In a first step, we are testing whether host intraspecific competition and parasitism interact to determine the level of virulence expressed and the virus accumulation within the host. We are varying both the infectious status of focal individual hosts and the prevalence of infected individuals among its competitors. Nicotiana benthamiana is being used as host and the two potyviruses Tobacco etch virus (TEV) and Turnip mosaic virus (TuMV) as pathogens. These two viruses differ in the degree of virulence they express when infecting N. benthamiana. By measuring the fitness of a focal host and its viral titer, we seek to answer the following questions: (1) Is the expression of virulence influenced by the infectious status of the host’s competitors? (2) Is the virus accumulation influenced by the intraspecific competition conditions of the host? (3) Does the amplitude of this interaction depend on the virulence of the virus? (4) Can two species of virus influence each other’s replication and ultimately evolution by modifying the intraspecific competition between the hosts they infect? In a wider context, we will be able to evaluate how this kind of phenomenon could influence the dynamics of host parasite populations, particularly in host populations recently colonised by a new virus, and the evolution of resistance in host populations.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 118

P113

                                                    !"#$$%!"#&&   '()(              !"           #$%&" '  !    (       ! )   !*+(%    $, -(*+,-.  /-+./0.(0     +               1 +    +./0  2"+   +  3       !     !          !  +./0  2 "  !   !    !  3    '    + +   !1  3 ! +           3 '  (  2 " '!          "  )  3 !1        ) (     +   (*    2"'!    "  )   3             4   3   ' 5  6    + 7 ,3    2 !         !" ! (  8 (% 49:(9999;<(9,=>,9,?(7::@(:,@,@(' # ( (3 (9@4>AB>@=(7::7

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 119

P114

A three-dimensional analysis of skull shape evolution in bears (Carnivora, Ursidae) Borja Figueirido1 1 Departamento de Ecología y Geología, Facultad de Ciencias, Universidad de Málaga, Campus Universitario de Teatinos, 29071-Málaga (Spain).

In this study I carry out a three dimensional comparative analysis of skull anatomy in bears for evaluating the importance of natural selection and phylogenetic constraints in shaping the skull design in this family of carnivores. A tree-dimensional morphometric analysis of landmark data was used in a wide sample of all living bear species plus the extinct cave bear (Ursus spelaeus). A skull phenotypic morphospace is developed for describing the major axes of variation of skull shape by means of principal component analysis. In order to explore the phylogenetic components of variation, a phylogenetic tree was projected into the phenotypic morphospace. Different adaptations towards feeding behavior were recognized by means of canonical variate analysis and ancestral state reconstruction of skull shape was performed to reveal the skull shape transformation in the evolution of Ursidae. Finally, I will show new information that suggests that the extinct Pleistocene cave bear (Ursus spelaeus) was more omnivorous than previously thought (Kurtén, 1976; Bocherens et al., 1994).

References

1. Bocherens, H., Fizet, M. & Mariotti, A. 1994. Diet, physiology and ecology of fossil mammals as inferred from stable carbon and nitrogen isotope biogeochemistry: implications for Pleistocene bears. Palaeogeography Palaeoclimatology and Palaeoecology 107, 213–225.

2. Kurtén, B. 1976. The cave bear story. New York: Columbia University Press.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 120

P115

Conflicto materno-filial y paterno-filial en un primate con cuidado biparental (Saguinus oedipus) José Manuel Caperos, Susana M. Sánchez, Fernando Peláez, Ana Morcillo y Ana Fidalgo !$ 4#  ( 0'%2#  (&"#%$0  "   La teoría del conflicto parento-filial (POC) predice la aparición de un conflicto conductual durante la independencia de las crías, cuando los progenitores reduzcan su inversión (1). En los primates calitrícidos, madres y padres transportan a las crías lo que se ha encontrado relacionado con pérdidas de peso (2). Las madres paren habitualmente gemelos y frecuentemente afrontan una nueva gestación tras el parto (3). La reducción del transporte de las crías debería relacionarse con un conflicto conductual que debería ser más intenso en las madres al afrontar la transición a un nuevo evento reproductor.

Se observaron 6 crías de Tití de Cabeza Blanca (TCB) alojadas en las instalaciones de gran tamaño de la UAM. Se realizó un focal individual de 30’ por cría, 4 días en semana, durante los 3 primeros meses posparto. Se registró de manera continua quién transportaba a las crías, los rechazos que éstas recibían y las demandas de transporte que ellas realizaban. Además se determinó la responsabilidad de los individuos en la

iniciativa del transporte (Indice de Hinde, Irt). En las comparaciones entre las díadas cría-madre vs cría-padre se utilizó el test de Mann-Whitney para muestras independientes; en las comparaciones longitudinales entre los meses se utilizó el test de Friedman (nivel significación p= 0,05).

Al comparar las díadas cría-madre con las cría-padre encontramos que las crías son menos transportadas y más rechazadas por sus madres. Las crías realizan más demandas de transporte a sus madres que a sus padres (p= 0,06). Al comparar el índice de responsabilidad en la iniciativa de transporte, encontramos que mientras los padres

aparecen como los principales responsables (Irt=- 0,52), en las díadas cría-madre son las

crías las principales responsables (Irt= 0,3). Las comparaciones a lo largo del período de estudio muestran que las crías son menos transportadas y más rechazadas por sus madres en el tercer mes que en el primer mes postparto, además las crías demandan más transporte a sus madres en el tercer mes que en el primero. Las crías tienen una mayor responsabilidad en la iniciativa de transporte en el mes tercero que en el segundo. Por otro lado las crías son menos transportadas por sus padres en el tercer mes que en el segundo, pero no encontramos cambios ni en los rechazos que reciben de los padres, ni en las demandas de transporte que les realizan ni en la responsabilidad de la iniciativa de transporte. Nuestros resultados indican que la independencia del transporte en las crías de TCB se produce con conflicto conductual con la madre pero no con el padre.

1. Trivers, 1974. Am. Zool. 14: 249–264 2. Sánchez y cols., 1999. Amer. J. Primat. 48: 109-111. 3. Tardif. 1997. Cooperative breeding in mammals, Solomon, NG y French, JA (eds). Pp: 11-33 Agradecimientos: MEC-DGI-SEJ2005-00016 y MCINN-SGPI-PSI2009-08581PSIC. #4!" #6#$%$4%4#35http://www.uam.es/gruposinv/primates/)

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 121

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 122

Índice de Autores, Conferencias y Posters

1 Abdelaziz Mohamed, Mohamed C87 [email protected] 2 Abelló Sala, Pere P102 3 Abril, Carolina P24 4 Aguadé, Montserrat C35,P15,P19 5 Aguilella, Antoni P110 6 Aguinagalde, Itziar P11 [email protected] 7 Albiach Martí, María R. P24,P34 [email protected] 8 Albuixech, Beatriz C36 9 Álvarez, Elena P56 [email protected] 10 Alvarez-Ponce, David C35 11 Andújar, Carmelo P53 12 Arbiza, Leonardo C49 13 Arnaiz-Villena, Antonio P97 [email protected] 14 Arriero, Elena C104 [email protected] 15 Arroyo-Yebras, Francisca P76 16 Arsuaga, Juan Luis C106,C108 17 Arsuaga, Juan-Luis C107 18 Atiénzar, Francisco C44 19 Auzer-Rozenberg, Marie-Anne P20 20 Baguñà, Jaume C14,C38 [email protected] 21 Baillés, Eva P30,P31,P32 22 Barba, Emilio C44,P56 [email protected] 23 Barbera, Oscar C60 24 Barbosa, Diana P95 [email protected] 25 Bedhomme, Stéphanie P112 [email protected] 26 Belda, Eugeni C55 27 Bella, José Luis P76,P77 [email protected] 28 Belliure, Belén P24 [email protected] 29 Belliure, Josabel P13 [email protected] 30 Boisset, Fernando P110 31 Bonmatí, Alejandro C107 [email protected] 32 Botella, Héctor P62 33 Bouza, Carmen P64,P96 34 Broch-Canós, Ana P24 35 Browne, Janet C4 36 Canal, David P18 [email protected] 37 Capella-Gutiérrez, Salvador C63, P68 38 Caperos, José Manuel P115 [email protected] 39 Carazo, Pau C93,P94 [email protected] 40 Carmona, María Jose C85,P73 41 Carrasco, Purificacion C82

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 123

42 Carretero, Miguel A. P95 43 Casinos, Adrià C83 [email protected] 44 Castro, Laureano C9,C10 [email protected] 45 Catalá Gorgues, Jesús I. C46 [email protected] 46 Cañas, Luis P113 47 Celis Diez, Juan Luis C12 48 Chakravartti, Jaidip C37 49 Chua, Nam-Hai P71 50 Comas, Iñaki C37 [email protected] 51 Comellas, Marta P24 52 Contreras, Beatriz C51 [email protected] 53 Cortés, Teresa P72 54 Coscolla, Mireia C61 55 Cuevas, Jose C66 [email protected] 56 D'aniello, Salvatore C36 57 Dall"Olio, Raffaele P39 58 Darre, Fleur C109 59 Daròs, José Antonio P71 60 Dawson, William O. P34 61 De Castañeda, Rafael Ruiz P52,P69 62 De Frutos, Rosa C16 63 De La Cruz, Fernando P78 64 De La Iglesia, Francisca P71 65 De La Puente, Josué Martínez C12,P52,P69 [email protected] 66 De La Rúa Tarín, Pilar P39 67 De La Rúa, Pilar P48 [email protected] 68 De La Torre, Joaquina P77 69 De Lanuza, Guillem Pérez I P90 [email protected] 70 Del Burgo, Ainhoa Vélez P105 71 Del Castillo, Pedro P77 72 Del Cerro, Sara P52,P69 [email protected] 73 Delaye, Luis P58,P78 [email protected] 74 Desfilis, Ester P95 75 Dietrich, Muriel P50 76 Dimas Flores, Nohemi P73 [email protected] 77 Domingo, Pilar P26 [email protected] 78 Dopazo, Hernán C49 [email protected] 79 Dopazo, Joaquin C49 80 Dávila, José A. P18 81 Eichler, Evan E. C109 82 Elena F, Santiago C82,P57,P67,P71,P112 83 Encinas, David P78 84 Ernst, Joel D. C37 85 Escudero, Adrian P105

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 124

86 Esteve Altava, Borja P62 87 Fernandez Calvin, Begoña P76 88 Fernández, Juan G. P11 89 Fernández, María Victoria P81 90 Ferraz, Liliana P30,P31,P32 91 Fidalgo, Ana P115 92 Figueirido, Borja P114 [email protected] 93 Fitze, Patrick S. C98 patrick.fi[email protected] 94 Font, Enrique C93,P90,P94,P95 95 Fontdevila, Antonio C33,P28 [email protected] 96 Forero, Diana P105 97 Gabaldón, Toni C63,P88 [email protected] 98 Gagneux, Sebastien C37 99 Galagan, James C37 100 Galián Albaladejo, José C92,C99,P75 [email protected] 101 Gallego Cambronero, Diego C92 [email protected] 102 Galán, Pedro P42 103 Garcia-Fernàndez, Jordi C36 [email protected] 104 Garcillan-Barcia, María P78 105 García Guerreiro, María Pilar P28 106 García Merchán, Víctor Hugo P102 [email protected] 107 García-Dorado, Aurora C43 108 García-Hurtado, Javier P77 109 García-Roger, Eduardo Moisés P73 110 Gazave, Elodie C109 111 Gil, Rosario P58 [email protected] 112 Gil Delgado, José Antonio C44 113 Gomez Diaz, Elena P50 [email protected] 114 Gomez-Prieto, Pablo P97 115 Gonzalez, Laureano P94 116 Gonzalez-Candelas, Fernando C45,C61 [email protected] 117 Gonzalez-Solis, Jacob P74 [email protected] 118 González Warleta, Marta P65 119 González, Carmen P78 120 González-Candelas, Fernando C45,C61,C66,C89 121 Gosalbes, María Jose P103 122 Gowda, Siddarame P34 123 Gracia, Ana C106,C108 124 Gutierrez-Jiménez, Leticia C12 125 Gutiérrez, Fernando P30,P31,P32 [email protected] 126 Gárriz, Miguel P30,P31,P32 127 Gómez Reyes, José María C87 128 Gómez, Africa P84 129 Gómez-Olivencia, Asier C106 [email protected]

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 125

130 Gómez-Valero, Laura C25 131 Han, Xiang Y. C25 132 Heras, Sandra P23,P81 [email protected] 133 Herrador Esquinas, María Belén C87 134 Hu, Peter C25 135 Huerta-Cepas, Jaime C63,P88 136 Inés Roldán, María P23,P81 [email protected] 137 Ippi, Silvina C12 138 Irimia, Manuel C36 139 Iriondo, José M P105 140 Kabanja, Juma C25 141 Kormes, Diego C63,P88 142 Kremer, Kristin C37 143 Lafforgue, Guillaume P71 [email protected] 144 Lalic, Jasna C82 [email protected] 145 Lamelas, Araceli P103 [email protected] 146 Latorre, Amparo P58,P91,P103 [email protected] 147 Lazcano Araujo, Antonio C1 148 Li, Jun C25 149 Librado, Pablo P27 150 Lobato, Elisa P52,P69 151 Lopez, Almudena P96 [email protected] 152 Lopez-Vaamonde, Carlos P20 153 Lorente, Belén C109 154 Lorenzo, Carlos C106,C108 155 Lorite, Juan C87 156 Lucas Cánovas, José Manuel C99 157 Lynch, Michael C2 158 López, F. Xavier C89 [email protected] 159 López, Sergio P58 160 López-Fanjul, Carlos C43 [email protected] 161 López-López, Alejandro P75 162 López-Margaix, Victoria P24 163 López-Sánchez, María José P91 164 Macpherson Mayol, Enrique P102 165 Madrid Jiménez, M Jesús P48 166 Maeso, Ignacio C36 167 Maltagliati, Ferruccio P81 168 Manzano, Alejandro P103 169 Marcet-Houben, Marina C63,P88 170 Marquès-Bonet, Tomas C109 171 Martín, Juan P. P11 172 Martín-Santos, Rocío P32 173 Martínez Ubeira, Florencio P65

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 126

174 Martínez, Fernando P71 175 Martínez, Ignacio C106,C108 176 Martínez, Javier C12,P69 177 Martínez, María E. P24 178 Martínez, Paloma P76,P77 179 Martínez, Paulino P64,P96 180 Martínez, Pedro C14,C38 [email protected] 181 Martínez-Torres, David P72,P79,P80 [email protected] 182 Marugán-Lobón, Jesús P62 183 Marí-Mena, Neus P20 [email protected] 184 María González, Carmen P58 185 María Gómez, José C41 186 Marín, Marcial C44 187 Mateu-Andrés, Isabel P110 [email protected] 188 Mccoy, Karen P50 189 Mellado-Silva, Marta P94 190 Merino, Santiago C12,P52,P69 [email protected] 191 Mezo, Mercedes P65 192 Miguel Carretero, José C106,C108 193 Milla, Ruben P105 [email protected] 194 Millán, Adrián P64 195 Molina, Lucia P96 196 Molina-Vila, Pau C93,P94 [email protected] 197 Molto, María Dolores C16 198 Montero, Javier P84 [email protected] 199 Morales, Judith P69 200 Morcillo, Ana P115 201 Morcillo, Carlos C109 202 Moreno, Eduardo C14 203 Moreno, Juan P52,P69 204 Moreno, Pedro P34 205 Morán, Tomás C33 206 Moya, Andrés C55,C66,C89,P58,P78,P91,P103 [email protected] 207 Muñoz Gabaldón, Irene P39 [email protected] 208 Muñoz, Irene P48 209 Muñoz-Pajares, A. Jesús C87 210 Méndez, Marcos C41,P59 211 Navarro, Arcadi C109 [email protected] 212 Naveira, Horacio P42 213 Neef, Alexander P91 214 Niemann, Stefan C37 215 Orengo, Dorcas J. P15 [email protected] 216 Ortiz-Rivas, Benjamín P72,P79,P80 217 Orts, Julio J. P24

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 127

218 Otero, Francisco P96 219 Pablos, Adrián C108 [email protected] 220 Paniagua, Esperanza P65 221 Pardo, Belén G. P96 222 Parga, Carlos P97 223 Pascual Berniola, Marta P102 224 Pascual-Anaya, Juan C36 225 Patiño, Rafael P91 226 Peláez, Fernando P115 227 Peretó, Juli C55,P78,P91,P103 228 Perfectti Álvarez, Francisco C87 229 Peri, Josép M. P30, P31 230 Picó, Xavier C21 [email protected] 231 Pio-Beltran, José P113 232 Potti, Jaime P18 233 Pryszcz, Leszek C63,P88 234 Puerma, Eva P19 [email protected] 235 Pérez Hidalgo, Nicolás P80 236 Ramos-Onsins, Sebastian C40 [email protected] 237 Rasskin-Gutman, Diego P62 [email protected] 238 Reguera, Raquel P97 239 Remón, Nuria P42 [email protected] 240 Riutort, Marta C38 241 Rivero-De Aguilar, Juan P52,P69 242 Robainas Barcia, Aymée P102 243 Robertson, Cecile J. P34 244 Roque, Edelin P113 [email protected] 245 Rozas, Julio C35,P27,P47 [email protected] 246 Ruiz, Carlos P54 247 Ruiz Del Valle, Valentin P97 248 Ruiz-Trillo, Iñaki C17,P29 [email protected] 249 Salvador Monrós, Juan C44 250 Sanchez-Garcia, F. Javier C92 251 Sanchis, José C60 [email protected] 252 Sanjuán, Julio C16 [email protected] 253 Sanjuán, Rafael C3,C66,P26 [email protected] 254 Sarasa, Jonás P76 255 Sardanyés, Josép P57 [email protected] 256 Sendra, Cristina C60 257 Serra, François José C49 258 Serra, Manuel C85,P73,P84 259 Serrano, José P53,P54 [email protected] 260 Silva, Francisco J. C25,C55 [email protected] 261 Sizer, Kurt C. C25

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 128

262 Slapeta, Jan C12 263 Small, Peter C37 264 Soler, Manuel C22 [email protected] 265 Solé, Ricard V. P57 266 Somorjai, Ildiko C36 267 Stanimirovic, Zoran P39 268 Stevanovic, Jevrosima P39 269 Sánchez, Susana M. P115 270 Sánchez-Monsalvez, Inocencia C12 271 Teixido, Alberto L. P59 [email protected] 272 Thompson, Erika J. C25 273 Tomás, Gustavo P69 274 Torices, Ruben C41 [email protected] 275 Toro, Miguel Ángel C9,C10 [email protected] 276 Torres, Xavier P30,P31 277 Torruella, Guifré P29 [email protected] 278 Tortajada, Ana M. C85 [email protected] 279 Tromas, Nicolas P67 [email protected] 280 Turco, Aldo P81 281 Valladares, Fernando P59 282 Vela, Doris P28 283 Vera, Manuel P64,P96 284 Vieira, Filipe G. P47 285 Vila, Marta P20 286 Vilas, Román P64,P65,P70 [email protected] 287 Vásquez, Rodrigo A. C12 288 Vázquez Prieto, Severo P65 289 Yenush, Lynne P113 290 Zabal Aguirre, Mario P76,P77

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 129

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 130

Índice de Inscritos

1 Abdelaziz Mohamed, Mohamed, [email protected], Granada, España 2 Aguadé Porres, Montserrat, [email protected], Barcelona, España 3 Aguingalde Madariga, Itziar, [email protected], Madrid, España 4 Albiach Marti, Maria del Remedio, [email protected], Valencia, España 5 Álvarez Mielgo, Elena, [email protected], Valencia, España 6 Alvarez-Ponce, David, [email protected], Barcelona, España 7 Andújar, Carmelo , [email protected], Murcia, España 8 Arriero Higueras, Elena, [email protected], Radolfzell, Alemania 9 Baiget Zarco, Carlos Luis, [email protected], valencia, España 10 Barba Campos, Emilio, [email protected], Valencia, España 11 Barberà Solà, Miquel, [email protected], Paterna, España 12 Barbosa, Diana, [email protected], Valencia, España 13 Bedhomme, Stéphanie, [email protected], Valencia, España 14 Belda Cuesta, Eugeni, [email protected], Valencia, España 15 Belda Ferre, Pedro, [email protected], Valencia, España 16 Bella Sombría, José L., [email protected], Madrid, España 17 Belliure Ferrer, Josabel, [email protected], Alcala de Henares, España 18 Belliure Ferrer, Belén, [email protected], Alicante, España 19 Beltrán Sáez, Elisa, [email protected], Valencia, España 20 Bonmatí Lasso, Alejandro , [email protected], Madrid, España 21 Cabrera Rubio, Raúl, [email protected], Valencia, España 22 Canal, David, [email protected], Sevilla, España 23 Caperos Montalbán, Jose Manuel, [email protected], Madrid, España 24 Carazo Ferrandis, Pau, [email protected], Valencia, España 25 Carmona Navarro, María José, [email protected], Valencia, España 26 Carrasco Valero, Mª Purificación, [email protected], Valencia, España 27 Carretero Paulet, Lorenzo, [email protected], Almeria, España 28 Castro Nogueira, Laureano, [email protected], Madrid, España 29 Catalá Gorgues, Jesús, [email protected], Valencia, España 30 Claramonte Sanz, Vicente, [email protected], Valencia, España 31 Comas Espadas, Inaki, [email protected], Londres, Reino Unido 32 Contreras Meza, Beatriz, [email protected], Talca, Chile 33 Cortés Méndez, Teresa, [email protected], Valencia, España 34 Coscollá Devís, Mireia, [email protected], Valencia, España 35 Cuevas Torrijos, José Manuel, [email protected], Valencia, España 36 D'Auria, Giuseppe, [email protected], Valencia, España 37 De la Rúa Tarín, Mª Pilar, [email protected], Murcia, España 38 del Cerro Gómez, Sara, [email protected], Madrid, España 39 Dimas Flores, Nohemi, [email protected], Valencia, España

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 131

40 Domingo Calap, Pilar, [email protected], Valencia, España 41 Dopazo, Hernán, [email protected], Valencia, España 42 Durbán Vicente, Ana, [email protected], Valencia, España 43 Elena Fito, Santiago, [email protected], Valencia, España 44 Fitze, Patrick S. , [email protected], Madrid, España 45 Font Bisier, Enrique, [email protected], Valencia, España 46 Fontdevila, Antonio, [email protected], Bellaterra, España 47 Gabaldón, Toni, [email protected], Barcelona, España 48 Galián Albaladejo, José, [email protected], Murcia, España 49 Galipienso Torregrosa, Luis , [email protected], Barcelona, España 50 Garamszegi, Laszlo, [email protected], Sevilla, Espana 51 García Merchán, Víctor Hugo, [email protected], Barcelona, España 52 Garcia-Fernandez, Jordi, [email protected], Barcelona, España 53 Garrett Vieira, Filipe, [email protected], Barcelona, España 54 Gil García, M. Rosario, [email protected], València, España 55 Gomez Diaz, Elena , [email protected], Montpellier, Francia 56 Gómez Olivencia, Asier, [email protected], Madrid, España 57 Gómez Reyes, José María, [email protected], Granada, España 58 González Candelas, Fernando, [email protected], Valencia, España 59 Gonzalez Garrido, Ana , [email protected], Valencia, España 60 González Jimena, Virginia, [email protected], Madrid, España 61 Gonzalez-Solis Bou, Jacob, [email protected], Barcelona, España 62 Gosalbes Soler, María José, [email protected], Valencia, España 63 Guillaume Charles G., Lafforgue, [email protected], Valencia, España 64 Gurpegui Olloqui, Míriam, [email protected], Pamplona, España 65 Heras, Sandra, [email protected], Girona, España 66 Herbertsson, Lina , [email protected], Valencia, España 67 Huerta Cepas, Jaime, [email protected], Barcelona, España 68 Jordano Barbudo, Pedro, [email protected], Sevilla, España 69 Lalic, Jasna, [email protected], Valencia, España 70 Lamelas Cabello, Araceli, [email protected], Valencia, España 71 Latorre , Amparo, [email protected], Valencia, España 72 Librado Sanz, Pablo, [email protected], Barcelona, España 73 López Alcántara, Antonio, [email protected], Huelva, España 74 López Labrador, F. Xavier, [email protected], Valencia, España 75 López López, Alejandro, [email protected], Murcia, España 76 López Madrigal, Sergio, [email protected], Valencia, España 77 Lucas Cánovas, José Manuel , [email protected], Murcia, España 78 Manzano Marín, Alejando, [email protected], Valencia, España 79 Marí Mena, Neus, [email protected], A Coruña, España 80 Martínez de la Puente, Josué, [email protected], Madrid, España 81 Martínez Rodríguez, Paloma, [email protected], Madrid, España 82 Martinez Serra, Pedro, [email protected], Barcelona, España 83 Martínez Torres, David, [email protected], Valencia, España

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 132

84 Mateu-Andrés, Isabel, [email protected], Valencia, España 85 Mendez Cardenas, Maria Guadalupe, [email protected], Hannover, Alemania 86 Merino Rodríguez, Santiago, [email protected], Madrid, España 87 Milla Gutiérrez, Ruben, [email protected], Madrid, España 88 Mira Obrador, Alejandro, [email protected], Valencia, España 89 Molina Vila, Pablo , [email protected], Madrid, España 90 Montero Pau, Javier, [email protected], Valencia, España 91 Morán Iturralde, Tomás, [email protected], Barcelona, España 92 Moya Simarro, Andrés, [email protected], Valencia, España 93 Muñoz Gabaldón, Irene, [email protected], Murcia, España 94 Navarro Cuartiellas, Arcadi , [email protected], Barcelona, España 95 Neef, Alexander, [email protected], Valencia, España 96 Nicolas , Tromas, [email protected], Valencia, España 97 Orengo Ferriz, Dorcas J., [email protected], Barcelona, España 98 Osca Ferriol, David, [email protected], Madrid, España 99 Pablos Fernández, Adrián, [email protected], Madrid, España 100 Patiño Navarrete, Rafael, [email protected], València, España 101 Pedrola-Monfort, Joan, [email protected], Valencia, España 102 Pereira , Marianoel, [email protected], Valencia, España 103 Peretó, Juli, [email protected], Valencia, España 104 Pérez Cobas, Ana Elena, [email protected], Valencia, España 105 Pérez i de Lanuza, Guillem, [email protected], València, España 106 Perfectti, Francisco, [email protected], Granada, España 107 Peris Bondia, Francesc, [email protected], Moncada, España 108 Puche Pinazo, Mª Felisa, [email protected], Valencia, España 109 Puerma Rodríguez, Eva, [email protected], Barcelona, España 110 Ramos Onsins, Sebastian E., [email protected], Bellaterra, España 111 Remón Navarro, Nuria, [email protected], A Coruña, España 112 Rivero de Aguilar Cachafeiro, Juan I., [email protected], Madrid, España 113 Roldán Borassi, María Inés , [email protected], Girona, España 114 Roque Mesa, Edelín , [email protected], Valencia, España 115 Ruiz, Carlos, [email protected], Murcia, España 116 Ruiz-Trillo, Iñaki, [email protected], Barcelona, España 117 Saavedra Carballido, Carlos, [email protected], Castellón, España 118 Sabater, Beatriz, [email protected], Valencia, España 119 Salavert Andrés, Virgínia, [email protected], Valencia, España 120 San José García, Luis Martin, [email protected], Madrid, España 121 Sanchis Borrás, José Mª, [email protected], Valencia, España 122 Sanjuán, Julio, [email protected], Valencia, España 123 Sanjuan Verdeguer, Rafael, [email protected], Valencia, España 124 Sardanyés Cayuela, Josep, [email protected], Valencia, España 125 Sendra Mocholí, Cristina, [email protected], València, España 126 Serra, François, [email protected], Valencia, España 127 Serra, Manuel, [email protected], Valencia, España

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 133

128 Serrano, José, [email protected], Murcia, España 129 Silva Moreno, Francisco J., [email protected], Paterna, España 130 Soler Cruz, Manuel, [email protected], Granada, España 131 Suay Cano, Vicente Andrés, [email protected], Valencia, España 132 Tamayo Hurtado, Manuel, [email protected], Talca, Chile 133 Torices Blanco, Rubén, [email protected], Soria, España 134 Toro Ibáñez, Miguel Angel, [email protected], Madrid, España 135 Torruella i Cortés, Guifré, [email protected], Barcelona, España 136 Tortajada Soria, Ana María, [email protected], Valencia, España 137 Vargas, Pablo, [email protected], Madrid, España 138 Vásquez, Rodrigo, [email protected], Santiago, Chile 139 Vázquez Casado, Francisco Javier , [email protected], Valladolid, España 140 Vela Peralta, Doris, [email protected], Barcelona, España 141 Vera Rodriguez, Manuel, [email protected], Lugo, España 142 Vilas Peteiro, Roman, [email protected], Lugo, España 143 Zabal Aguirre, Mario, [email protected], Madrid, España 144 Zagal Zagal, Marco , [email protected], Barcelona, España 145 Zardoya San Sebastián, Rafael, [email protected], Madrid, España

------146 Figueirido Borja, [email protected], Málaga, España

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 134

Publicaciones SESBE y Novedades

En los últimos tiempos se ha propagado en los círculos científicos la idea de que la teoría de Darwin sobre evolución por selección natural ha perdido actualidad y vigencia, y de que existen paradigmas alternativos más adecuados. En Los retos actuales del Darwinismo ¿Una teoría en crisis?, Juan Moreno Klemming discute estos paradigmas y concluye que esta percepción no se basa en las últimas evidencias aportadas por la paleobiología, biología molecular y ecología resaltando la rabiosa actualidad del único mecanismo conocido que explica la adaptación de los seres vivos en nuestro planeta: el propuesto por Darwin hace 150 años.

LOS RETOS ACTUALES DEL DARWINISMO ¿UNA TEORÍA EN CRISIS? Juan Moreno

Índice Prólogo de Manuel Soler Introducción Capítulo 1. Ecología Evolutiva: la historia natural consciente de sí misma Capítulo 2. Adaptacionismo: demostrando el funcionamiento de la selección natural Capítulo 3. Antidarwinismo: sobre tautologías, improbabili- dades y falacias Capítulo 4. Las grandes extinciones: ¿la ruleta y el interruptor? Capítulo 5. La macroevolución como resultado de la selección natural Capítulo 6. Los equilibrios puntuados, especiación y estasis: ¿revolución o mito? Capítulo 7. La explosión del Cámbrico: ¿misterio inexplicable? Capítulo 8. ¿Restricciones del desarrollo? Evo-Devo y variación facilitada como soportes del darwinismo Capítulo 9. Efectos del ambiente sin lamarckismo: la plasticidad de los fenotipos sometidos a selección Capítulo 10. Complejidad y autoorganización: ¿orden sin adaptación? Capítulo 11. Simbiosis y adquisición de genomas: la simbiogénesis como producto de la selección natural Capítulo 12. Especiación adaptativa: Darwin sí ofreció una explicación al origen de las especies Capítulo 13. El nuevo lamarckismo: la epigénesis como fenotipo Capítulo 14. Azar o convergencia adaptativa: cómo la evolución se repite a sí misma Capítulo 15. Altruismo, Gaia y otros debates Capítulo 16. Darwinismo universal: variación y selección como bases del funcionamiento de la vida

Epílogo Agradecimientos Glosario Lecturas recomendadas Bibliografía

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 135

La aceptación por parte de los etólogos de que el comportamiento, al igual que cualquier otra característica de los seres vivos, es el resultado de la evolución por selección natural supuso la implantación de un enfoque evolutivo que dio lugar al nacimiento de la llamada ecología del comportamiento, que se convirtió en una de las ciencias más importantes e influyentes de la biología evolutiva. El enfoque evolutivo de la ecología del comportamiento también se ha trasladado al estudio de los seres humanos y ha aportado un aluvión de ideas que han supuesto, en muchos casos, soluciones que han iluminado el panorama intelectual. En “Adaptación del comportamiento: comprendiendo: al animal humano”, segundo libro de la colección promocionada por SESBE, Manuel Soler revisa los temas más importantes relacionados con el comportamiento animal y, a continuación, aplica esos conocimientos al comportamiento humano. La negativa a que el comportamiento del ser humano sea estudiado desde el punto de vista evolutivo, como el del resto de los animales, no está justificada en absoluto, puesto que somos una especie de mamífero que está incluida en el grupo de los primates. Éste, el evolutivo, es el único enfoque científico posible que puede permitir que nos comprendamos mejor a nosotros mismos. Es cierto que somos diferentes del resto de las especies, pero no porque nuestra inteligencia nos haya liberado de nuestros instintos –como han defendido habitualmente los filósofos a lo largo de la historia-, sino porque nos permite rebelarnos contra ellos.

ADAPTACIÓN DEL COMPORTAMIENTO: COMPRENDIENDO AL ANIMAL HUMANO Manuel Soler

Índice Prólogo Prefacio Capítulo 1. ¿Es correcto estudiar el comportamiento humano desde una perspectiva biológica? Capítulo 2. Método científico, selección natural y otras cuestiones básicas importantes Capítulo 3. La ciencia de la etología Capítulo 4. Reproducción, búsqueda de pareja y selección sexual Capítulo 5. Sexo, fecundación, competencia espermática y selección críptica de la hembra Capítulo 5. Sexo, fecundación, competencia espermática y selección críptica de la hembra Capítulo 6. Cuidados parentales y sistemas de apareamiento Capítulo 7. Gregarismo, agrupaciones y sociedades Capítulo 8. Los comportamientos altruistas Capítulo 9. Relaciones entre especies Capítulo 10. La comunicación animal y el lenguaje humano Capítulo 11. La mente animal Bibliografía

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 136

Próximamente ... !!

Volúmen en conmemoración al año Darwin escrito por miembros de la SESBE

Índice Prólogo de los Editores Tema I. Evolución Molecular, Genética y Genómica 1.1. Selección de Modelos de Evolución Molecular. 1.2. Temporal Aspects of Gene Evolution. 1.3. Evolution of Splicing. 1.4. La Colonización y la Hibridación como Factores de Evolución por Transposición. 1.5. Evolución Molecular y Adaptación en las Familias Multigénicas del Sistema Quimiorreceptor de los Insectos 1.6. Selección Natural sobre Genes y Módulos Funcionales. 1.7. Cromosomas B: Un Modelo de Coevolución Genómica. 1.8. Adaptación Local al Estrés Osmótico en el Sapo Corredor 1.9. Relevancia de la Herencia No Vertical en Legionella pneumophila. Tema II. Aislamiento Reproductivo y Especiación 2.1. Arquitectura Genética de la Esterilidad Híbrida en Drosophila. 2.2. Especiación en los Carábidos Ibéricos (Insecta, Coleoptera). 2.3. Especiación Ecológica en Simpatría en un Caracol Marino del Intermareal. 2.4. The Role of Natural Selection in Chromosomal Speciation 2.5. Estudios sobre de Comportamiento y la Alimentación Adulta en Plecópteros (Insecta). Tema III. Diversidad, Filogenia y Filogenómica 3.1. The Evolution of Viviparity in Salamanders (Amphibia, Caudata) 3.2. Especies Crípticas y Murciélagos. ¿Cuántas Especies hay en la Península Ibérica? 3.3. Historia Evolutiva de la Abeja Ibérica. 3.4. El Origen de los Animales Bilaterales. Filogenias, Genómica, y Fósiles. 3.5. Animales y sus Ancestros Unicelulares. Una Visión Filogenómica. Tema IV. Morfología, Desarrollo y Evolución 4.1. Origen y Evolucón de la Metamorfosis de los Insectos. 4.2. Evolución y Desarrollo: Mutantes y Genes Heterocrónicos en Drosophila. 4.3. Evolución de la Genitalia en Drosophila. 4.4. Morfología Teórica y Evolución Morfológica. 4.5. Tamaño y Complejidad: Generalizaciones Evolutivas del Cambio Morfológico. Tema V. Ecología Evolutiva y Comportamiento 5.1. Comunicación Animal: Un Estudio Evolutivo. 5.2. La Evolución de Señalización Honesta de Calidad por Hembras a través de sus Huevos 5.3. Evolución de Señales Químicas en los Procesos de Selección Sexual en Reptiles. 5.4. Evolución de la Coloración en la Aves: Darwin Reivindicado. 5.5. Selección Sexual Post-Cópula y la Evolución de la Poliandria. 5.6. Darwin y a Lombrices de Tierra: Selección Sexual en Animales Hermafroditas. 5.7. Estrategias Reproductivas en Parásitos de la Malaria. 5.8. Compromisos Adaptativos en la Selección de Hábitat de Aves Esteparias. 5.9. ¿Saben Contar la Lombrices? Una Visión Darwiniana sobre la Evolución de la Inteligencia Matemática. 5.10. Evolución de la Cooperación para Beneficio Mutuo entre Individuos que Comparten Rasgos Arbitrarios Tema VI. Interacción entre Especies 6.1. Estrategias Adaptativas a Antivirales en Virus de RNA. 6.2. Evolución Molecular del Bacilo de la Tuberculosis. 6.3. Simbiosis en Clave Darviniana. 6.4. Domesticación en Animales: Genómica y Evolución. 6.5. Competición, Mutualismo y Arquitectura de Redes Ecológicas: Su Papel en la Biodiversidad. Tema VII. Paleobiología 7.1. Poblamiento de América: Más de un Siglo de Debate. 7.2. Evolución de la Fauna de Mamíferos de América del Sur: Evidencias, Interrogantes e Interpretaciones. 7.3. Historia Evolutiva de los Dinosaurios Titanosaurios Europeos. 7.4. Adaptación en Cocodrilos Mesozoicos: Un Interacción entre las Jerarquías Ecológica y Genealógica. 7.5. Historia Evolutiva de las Tortugas del Mesozoico de la Península Ibérica. Tema VIII. Evolución Cultural, Filosofía y Docencia 8.1. Partes y Funciones en el Desarrollo y la Evolución. Hacia un Darwinismo Sistémico. 8.2. Transmisión Cultural y Evolución: Un Enfoque Darwinista de la Cultura. 8.3. La Biología a la luz de la Adaptación en los Libros de Texto de Educación Secundaria Obligatoria. 8.4. La Cambiante Influencia de la Evolución en las Humanidades y un Diagnóstico de la Situación Actual. Tema IX. Evolución Experimental y Aplicaciones 9.1. Evolución Experimental en Virus 9.2. Evolución en Acción: Estudios de Evolución Experimental en el Contexto de la Selección Sexual. 9.3. Adaptation of Cyanobacteria and Microalgae to Extreme Natural Environments

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 137

eVOLUCIÓN En el último número del boletín electrónico de la SESBE encontrará entre sus diferentes artículos una entrevista a John Alcock. Desde 2006 se han publicado de manera continuada 7 volúmenes de eVOLUCION. Todos ellos pueden descargarse gratis en www.sesbe.org/eVolucion eVOLUCIÓN es la revista electrónica de la Sociedad Española de Biología Evolutiva (SESBE) que publica artículos y notas sobre cualquier aspecto de la biología evolutiva, así como artículos de divulgación o revisión invitados, artículos de opinión, entrevistas a personalidades relevantes de la Biología Evolutiva, noticias (congresos, cursos, etc.), críticas de libros, apuntes de cómo se ve la evolución fuera del ámbito científico, etc. No se considerarán para su publicación trabajos científicos con datos originales. La revista publica como Artículos textos originales de hasta 20 páginas impresas (aunque podrán considerarse trabajos más extensos) que traten sobre temas actuales relacionados con la evolución. El estilo debe de ser claro y conciso y la presentación atractiva incluyendo tablas, figuras e ilustraciones abundantes. También tienen cabida textos de menor extensión (tres páginas), en los que se informe brevemente de una investigación original, de alguna técnica nueva o de algún descubrimiento interesante en cualquier rama de la Biología Evolutiva. Finalmente, la sección de La Opinión del Evolucionista publica textos cuyo principal objetivo es facilitar la discusión y crítica constructiva sobre artículos científicos, libros o temas importantes y de actualidad, así como estimular la presentación de ideas nuevas. Los originales recibidos serán sometidos a revisión con la participación de al menos dos revisores externos especializados cuya misión será la de sugerir propuestas encaminadas a mejorar el trabajo, tanto en el fondo como en la forma. Los textos deberán ser originales. Sus autores se comprometen a no someterlos a publicación en otro lugar, adquiriendo la SESBE, como editora de los mismos, todos los derechos de publicación sobre ellos. Los trabajos deberán ir escritos en castellano, o excepcionalmente en inglés.

      

El descubrimiento y comprensión de los procesos evolutivos es uno de los logros más importantes de la historia de la ciencia. La evolución explica satisfactoriamente la biodiversidad en la Tierra, y ha sido corroborada reiteradamente por medio de la observación y la experimentación en un amplio espectro de disciplinas científicas. La ciencia evolutiva sienta las bases de la biología contemporánea, ha abierto las puertas a formas completamente nuevas de investigación ambiental, agrícola y médica, y ha encaminado al desarrollo de técnicas que pueden ayudar a prevenir y combatir enfermedades. Lamentablemente, los intentos de introducir conceptos no científicos sobre la evolución en las aulas está menoscabando la eficacia de la enseñanza de la ciencia en las escuelas.

El contenido de este folleto informativo lo ha traducido Cristina Fernández López y lo ha adaptado de la versión completa de 88 páginas de Science, Evolution, and Creationism (2008) producida por un comité de la National Academy of Sciences y el Institute of Medicine. La versión española puede descargarse de la web de la sesbe y informe original en el que se basa están disponibles para su descarga en formato pdf en http://www.nap.edu/catalog.php?record_id=11876.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 138

CENA DEL CONGRESO

La cena tendrá lugar a las 21:00 del día martes 1 de diciembre en la Alquería "El Machistre", sede del "Museo de la Horchata y la Chufa", en Alboraia www.elmachistre.es

El desplazamiento será en autobús, que nos recogerá en las inmediaciones del Jardín Botánico. Los participantes en la cena tienen la opción de visitar el Museo. Los que lo deseen, deberán comunicarlo en el momento de recoger las credenciales. El máximo de participantes es de 50 personas, capacidad máxima del autobús, cuya salida será a las 19:30

El mismo autobús volverá a recoger al resto (hacia las 20:15). La vuelta será escalonada. Un autobús al acabar la cena, el otro al acabar la fiesta a las 2:00.

Después de la cena habrá baile amenizado por la orquesta "Sedajazz Swing Band"

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 139

• Las comidas se harán en el Umbráculo y su parte frontal • Los cafes de la mañana se montarán en los alrededores de la Estufa Fría • Los cafes de la tarde se harán en las puertas laterales del Auditorio. • Los posters estarán en la sala de exposiciones.

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 140

APUNTES Y NOTAS ... ______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 141

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 142

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 143 ______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 144 ______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 145 ______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 146 ______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 147 ______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 148

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

______

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 149

From EasyChair to Paginas 102-108

Gracias François !

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009 Página 150

València 2009

hjD

Segundo Congreso de la Sociedad Española de Biología Evolutiva. Valencia 2009