CONVERSATORIO ELECCIONES CONGRESALES EXTRAORDINARIAS PERÚ 2020

PEDRO MORALES Acción Popular Fuerza Popular

MÓNICA SAAVEDRA Acción Popular Fuerza Popular APP

ROSA BARTRA JOSÉ CACHO-SOUSA Solidaridad Nacional Perú Patria Segura

MAURICIO MULDER RAFAEL SANTOS SALVADOR HERESI Partido Aprista Peruano Perú Patria Segura Contigo

CANDIDATOS EXPONEN SUS PROPUESTAS AL EMPRESARIADO

La CCL organizó el conversatorio “Elecciones Congresales Extraordinarias Perú 2020”, que convocó a 21 representantes de 14 agrupaciones políticas.

pocos días de la tuvieron la oportunidad de exponer responsabilidad de sentar las realización de las sus propuestas legislativas para el vigas maestras que hagan posible Elecciones Congresales periodo 2020-2021. enrumbar al Perú hacia la senda del Extraordinarias 2020, la El evento fue inaugurado por desarrollo". CámaraA de Comercio de (CCL) la presidenta de la CCL, Yolanda Añadió que los peruanos quieren organizó un conversatorio entre Torriani, quien señaló que esta mejorar sus condiciones de vida los candidatos de las agrupaciones convocatoria amplia y plural se da y para ello requieren de trabajo, políticas que participan en dichos en el entendido que, al margen de educación, vivienda, seguridad y más comicios. su militancia partidaria, los políticos infraestructur. En ese sentido, este Para esta reunión. nuestra institución que esperan trascender –en este caso, Congreso deberá sentar las bases invitó a 22 agrupaciones políticas legislando– ponen por encima de sus para atender estas demandas. a designar como representantes ideologías los supremos intereses de Los temas abordados en este a los dos primeros candidatos nuestro país. conversatorio fueron el capítulo de sus listas. Respondieron a la Torriani sostuvo que en el económico de la Constitución, acceso convocatoria 14 agrupaciones y próximo Parlamento los congresistas a los medicamentos, temas laborales, asistieron 21 candidatos, quienes "tienen la oportunidad y la enorme administración de justicia, las

10 | LA CÁMARA - Enero 13, 2020 CONVERSATORIO ELECCIONES CONGRESALES EXTRAORDINARIAS PERÚ 2020

FRANCISCO SAGASTI JENNY BEINGOLEA MANUEL MASÍAS Partido Morado Vamos Perú Somos Perú NORMA ESPINOZA Vamos Perú CLAUDIA CORNEJO Partido Morado

ENRIQUE FERNÁNDEZ JUAN VARILIAS Frente Amplio BEATRIZ MEJÍA Avanza País Perú Nación

FRANCISCO ERICK CASTILLO DIEZ-CANSECO PPC OSCAR POZO Perú Nación Frente Amplio

Pymes e informalidad, seguridad AGENDA DE LA CCL PARA EL CONGRESO ciudadana, así como la lucha contra la corrupción. La presidenta de la CCL, Yolanda Torriani, presentó las propuestas del gremio Por Acción Popular participaron empresarial para una agenda mínima posible de abordar en los 18 meses Mónica Saavedra y Pedro Morales; del próximo periodo legislativo: por Fuerza Popular, Martha Chávez y Diethell Columbus; por Alianza EN LO ECONÓMICO por el Progreso, Omar Chehade; por ● Aprobar proyectos que den señales de confianza y predictibilidad a las inversiones para generar más fuentes de trabajo y dinamizar la el Partido Aprista, ; producción. por Solidaridad Nacional, Rosa ● Perfeccionar las normas que consoliden la libertad económica para Bartra; y por Perú Patria Segura, facilitar al gobierno los mecanismos de implementación del Plan Rafael Santos y José Antonio Cacho- Nacional de Competitividad y Productividad. Sousa. ● Preservar la Constitución de 1993, que ha hecho posible el crecimiento También se contó con la presencia sostenido de la economía desde el año 2000. de la agrupación política Contigo, representada por Salvador Heresi; EN LO SOCIAL-LABORAL ● Sentar las bases para la modernización de la política laboral, asociada a el Partido Morado con Francisco la capacitación y productividad, de modo que permita la formalización Sagasti y Claudia Cornejo; Vamos laboral. Perú con Jenny Beingolea y Norma Espinoza; Somos Perú con Manuel EN LO POLÍTICO E INSTITUCIONAL Masías; Avanza País con Beatriz ● Culminar con las reformas políticas, electorales y del sistema de justicia Mejía; Perú Nación con Francisco para fortaler los partidos políticos. Diez-Canseco y Juan Varilias; y ● Fiscalizar el cumplimiento de la Ley 30996, que dispone la participación del Partido Popular Cristiano con de un 40% de mujeres en las elecciones de 2021, hasta lograr la paridad en los siguientes comicios. Erick Castillo; mientras que por el ● Buscar el diálogo y el consenso con el Poder Ejecutivo para sacar Frente Amplio, asistieron Enrique adelante las leyes que necesita el Perú. Fernández y Oscar Pozo.

Enero 13, 2020 - LA CÁMARA | 11 CONVERSATORIO ELECCIONES CONGRESALES EXTRAORDINARIAS PERÚ 2020

La Cámara de Comercio de Lima logró la participación de los principales candidatos al próximo Congreso de la República, quienes abordaron los temas de mayor importancia para la ciudadanía.

URGE LA REFORMA investigador e interpelador de los así como las grandes, medianas y DEL ESTADO gobiernos locales, regionales y pequeñas empresas ante la serie Los representantes políticos central, para cautelar el buen uso de asaltos que se registran todos coincidieron en que las prioridades de los recursos públicos. los días, incluso con el lamentable del próximo Congreso deben ser la Otro de los aspectos en el que costo de vidas. Por ello, subrayaron reforma del Estado; la lucha contra coincidieron –aunque con matices– que desde el Congreso se necesita la corrupción e informalidad; la fue en la eliminación de la inmunidad fijar las matrices de competencia necesidad de promover la creación parlamentaria y mejorar la capacidad para que los gobiernos locales y de empleo formal y el desarrollo de de representación de los legisladores. el central trabajen de manera las pequeñas y medianas empresas. conjunta: las municipalidades en De igual manera, advirtieron que su rol preventivo y el Ministerio la burocracia del Estado –reflejada del Interior persiguiendo el delito en la cantidad de Ministerios que EL CONGRESO a través de la Policía Nacional del actualmente existen– no permite DEBERÁ SENTAR Perú. atender las necesidades más urgentes de la población, por lo que se requiere LAS BASES PARA REFORMA DE LA una reforma para reducir su tamaño y ATENDER LAS CONSTITUCIÓN dotarlo de mecanismos que permitan DEMANDAS DE LOS De otro lado, la reforma mejorar su eficiencia. constitucional generó dos posturas Incluso recalcaron que se debe PERUANOS por parte de las agrupaciones que atacar a la corrupción en su génesis participaron del conversatorio. Uno y prevenirla desde la educación en el de los planteamientos fue conservar hogar y la escuela, porque lo que se En la lucha contra la informalidad, tal como está la Carta Magna de vive hoy en día es una crisis moral los aspirantes al Congreso indicaron 1993, pues ha permitido el desarrollo que debe ser combatida si se quiere que resulta difícil en ocasiones económico del país en los últimos luchar realmente contra este mal. definir los límites de la legalidad años; mientras que la otra propuesta Por otro lado, consideraron que el y que es necesario entender mejor estuvo dirigida hacia debatir en el arbitraje resulta un buen mecanismo al emprendedor peruano, pues el nuevo Parlamento modificaciones para solucionar diferencias pero Estado hasta hoy los penaliza antes constitucionales de fondo como las requiere perfeccionarse. que ayudarlos. Sostuvieron que de la estructura del Estado. incluso hace falta promover fondos y Cabe resaltar que la metodología RECUPERAR EL ROL el fácil acceso al crédito para quienes del conversatorio fue explicada por FISCALIZADOR inician una empresa. el director institucional de la CCL, Los candidatos también remarcaron la Por otro lado, advirtieron del Hernán Lanzara, y la moderación del necesidad de que el Poder Legislativo grave riesgo que –debido a la mismo estuvo a cargo del periodista recupere su rol fiscalizador, inseguridad– corren los ciudadanos, César Campos.

12 | LA CÁMARA - Enero 13, 2020 CONVERSATORIO ELECCIONES CONGRESALES EXTRAORDINARIAS PERÚ 2020

TODAS LAS VOCES E IDEAS JUNTAS EN LA CCL

Un clima de respeto y consideración caracterizó el encuentro de candidatos de diferentes grupos políticos.

Manuel Masías de Somos Perú.

Francisco Sagasti y Claudia Cornejo del Partido Morado.

Mauricio Mulder del Partido Aprista Peruano y Rosa Bartra candidata de Solidaridad Nacional.

Salvador Heresi de Contigo y Norma Espinoza de Vamos Perú.

Los postulantes de la agrupación Perú Nación Francisco Diez-Canseco y Juan Varilias. Mónica Saavedra de Acción Popular.

Enero 13, 2020 - LA CÁMARA | 13 CONVERSATORIO ELECCIONES CONGRESALES EXTRAORDINARIAS PERÚ 2020

Beatriz Mejía candidata de Avanza País.

Jenny Beingolea de Vamos Perú.

Enrique Fernández Chacón y Oscar Pozo del Frente Amplio.

Rafael Santos y José Cacho- Sousa son candidatos por Perú Patria Segura.

Diethell Columbus de Fuerza Popular y Omar Chehade de Alianza Para el Progreso.

Erick Castillo del Partido Popular Cristiano. Pedro Morales de Acción Popular y Martha Chávez de Fuerza Popular.

14 | LA CÁMARA - Enero 13, 2020