Áreas Vulnerables En El Centro De Madrid
ÁREAS VULNERABLES EN EL CENTRO DE MADRID El presente documento contiene el trabajo denominado “DETECCIÓN DE ÁREAS PROBLEMA Y PUNTOS NEGROS”, que forma parte del:“CONVENIO ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE MADRID ÁREA DE GOBIERNO Y ECONOMÍA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA, Y LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID, PARA LA DEFINICIÓN DE CRITERIOS ESTRATÉGICOS DE REHABILITACIÓN DEL CENTRO URBANO DE MADRID”. El trabajo fue realizado, entre noviembre del 2004 y junio del 2005, en el Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio (DUyOT) de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM), dirigido por Agustín Hernández Aja, ProfesorTtitular del DuyOT. Redactores Julio Alguacil Gómez, Doctor en Sociología, Profesor Asociado U. Carlos III Javier Camacho Gutiérrez, Sociólogo urbanista. Agustín Hernández Aja, Doctor arquitecto, Profesor Titular del DUyOT Con la colaboración de los becarios del DUyOT: Rafael Córdoba Hernández, alumno de Proyecto Fin de Carrera. Carolina García Madruga, alumna de Proyecto Fin de Carrera. Amaya Leiva Rodríguez, alumna de 5º curso. Colaborando en la investigación: José Fariña Tojo, Doctor arquitecto, Catedrático del DUyOT. Fernando Roch Peña, Doctor arquitecto, Catedrático del DUyOT. Supervisor del trabajo por el Excmo. Ayuntamiento de Madrid: Antonio Díaz Sotelo, jefe del Dpto. de Paisaje Urbano de la Oficina del Centro. Este trabajo no hubiese sido posible sin la colaboración de los servicios técnicos del Ayuntamiento de Madrid que nos aportaron los datos y materiales necesarios para la realización del estudio.
[Show full text]