MEMORIA

JUNTAS GENERALES DE

6ª LEGISLATURA (1999-2003)

ÍNDICE

IN MEMORIAM ...... Pág. 1 CAPÍTULO PRIMERO.- ÓRGANOS DE LAS JUNTAS GENERALES 1.- Constitución de las Juntas Generales (6º periodo) ...... Pág. 2 2.- Procuradores y Grupos Junteros ...... Pág. 5 2.1. Composición de los Grupos Junteros ...... Pág. 5 3.- Pleno ...... Pág. 7 3.1. Sesiones Tradicionales ...... Pág. 7 4.- Mesa ...... Pág. 7 4.1. Funciones ...... Pág. 7 4.2. Composición ...... Pág. 8 5.- Junta de Portavoces ...... Pág. 9 5.1. Regulación ...... Pág. 9 5.2. Composición ...... Pág. 9 6.- Comisiones ...... Pág. 10 6.1. Número y objeto ...... Pág. 10 6.2. Representantes de cada Grupo Juntero ...... Pág. 11 6.3. Actividad de las Comisiones ...... Pág. 11 6.4. Comisiones especiales y de investigación ...... Pág. 12 6.4.1. Comisiones especiales ...... Pág. 12 6.4.2. Comisiones de investigación ...... Pág. 15 6.5. Ponencias ...... Pág. 17 CAPÍTULO SEGUNDO.- FUNCIONES DE LAS JUNTAS GENERALES 1.- Función Normativa ...... Pág. 23 1.1. Normas Forales materiales ...... Pág. 23 1.2. Proposiciones de Norma tramitadas ...... Pág. 24 1.3. Convalidación de Decretos Forales Normativos . Pág. 24 1.4. Convenios ...... Pág. 25 2.- Función de impulso ...... Pág. 25

2.1. Introducción ...... Pág. 25 2.2. Actividad de los Grupos Junteros ...... Pág. 26 2.2.1. Mociones ...... Pág. 26 2.2.2. Mociones de censura ...... Pág. 27 3.- Función de control ...... Pág. 27 3.1. Introducción ...... Pág. 27 3.2. Interpelaciones ...... Pág. 27 3.3. Preguntas para respuesta en Pleno ...... Pág. 28 3.4. Preguntas para respuesta en Comisión ...... Pág. 30 3.5. Preguntas para respuesta escrita ...... Pág. 31 3.6. Comparecencias del Gobierno Foral ante comisiones ...... Pág. 32 3.6.1. Comparecencias a petición propia Pág. 32 3.6.2. Requerimientos de comparecencia Pág. 32 3.7. Solicitudes de información ...... Pág. 33 4.- Otras actividades de la Cámara ...... Pág. 33 4.1. Nombramientos y designaciones ...... Pág. 33 4.2. Declaraciones institucionales ...... Pág. 34 4.3. Resoluciones de la Presidencia y acuerdos del Pleno ...... Pág. 34 4.4. Actuaciones Judiciales ...... Pág. 34 4.5. Jornada de puertas abiertas ...... Pág. 34 4.6. Jornadas informativas ...... Pág. 35 4.7. Otros eventos ...... Pág. 35 CAPÍTULO TERCERO.- ADMINISTRACIÓN DE LA CÁMARA 1.- Plantilla y crecimiento ...... Pág. 36 2.- Proceso de euskaldunización ...... Pág. 36 3.- Sistema informático ...... Pág. 36 3.1. Página web ...... Pág. 36 3.2. Sistema informático ...... Pág. 37

4.- Proyecto del estudio de las Actas del periodo histórico de las Juntas Generales de Álava ...... Pág. 37 ANEXO I.- RELACIÓN DE PROCURADORES DE LA LEGISLATURA Pág. 38 ANEXO II.- COMPONENTES DE LAS COMISIONES Y PONENCIAS .. Pág. 40 ANEXO III.- NORMAS FORALES APROBADAS ...... Pág. 54 ANEXO IV.- MOCIONES APROBADAS ...... Pág. 64 ANEXO V.- DECLARACIONES INSTITUCIONALES ...... Pág. 79 GRÁFICOS Proyectos de Norma Foral aprobados ...... Gráfico I Proposiciones de Norma Foral ...... Gráfico II Decretos Forales Normativos ...... Gráfico III Convenios ...... Gráfico IV Mociones ...... Gráfico V Interpelaciones ...... Gráfico VI Preguntas para respuesta en Pleno ...... Gráfico VII Preguntas para respuesta en Comisión ...... Gráfico VIII Preguntas para respuesta escrita ...... Gráfico IX Comparecencias a petición propia ...... Gráfico X Requerimientos de comparecencia ...... Gráfico XI Peticiones de información ...... Gráfico XII

IN MEMORIAM

El día 22 de febrero de 2000, fue asesinado por ETA el Procurador y Portavoz del Grupo Juntero Socialistas Vascos, D. Fernando Buesa Blanco, junto con el ertzaina que le acompañaba D. Jorge Díaz Elorza.

En memoria de este atentado del que fue Diputado General de Álava, se erigió un conjunto escultórico alegórico, realizándose por el artista alavés D. Iñaki Larrimbe Ibáñez, y que se situó en los jardines de la sede de la Cámara.

Así mismo se publican todos los discursos de D. Fernando Buesa Blanco con título “Nos queda la palabra”.

Al terminar la legislatura 1999-2003, valga el ejemplo de quien defendió sus ideas con la palabra.

Pág. 1

CAPÍTULO PRIMERO.- ÓRGANOS DE LAS JUNTAS GENERALES

1.- CONSTITUCIÓN DE LAS JUNTAS GENERALES (6º Periodo)

El día 13 de junio de 1999 tuvieron lugar las elecciones a Procuradores de las Juntas Generales de Álava. El resultado de las mismas fue el siguiente:

1ª Circunscripción: Cuadrilla de Vitoria-Gasteiz

PARTIDO POPULAR: 13 Procuradores electos COALICIÓN EAJ-PNV/EA: 10 Procuradores electos PARTIDO SOCIALISTA DE EUSKADI-EUSADIKO EZKERRA: 8 Procuradores electos EUSKAL HERRITARROK: 4 Procuradores electos UNIDAD ALAVESA: 2 Procuradores electos IZQUIERDA UNIDA-EZKER BATUA: 2 Procuradores electos

2ª Circunscripción: Cuadrilla de Ayala

PARTIDO POPULAR: 1 Procurador electos COALICIÓN EAJ-PNV/EA/EUZKO ABERTZALEAK: 3 Procuradores electos PARTIDO SOCIALISTA DE EUSKADI-: 1 Procurador electos EUSKAL HERRITARROK: 1 Procurador electos

3ª Circunscripción: Cuadrillas de Zuia, Salvatierra, Añana, Campezo- Montaña Alavesa y Laguardia/Rioja Alavesa

PARTIDO POPULAR: 2 Procurador electos COALICIÓN EAJ-PNV/EA: 3 Procuradores electos EUSKAL HERRITARROK: 1 Procurador electos

Se celebró la sesión constitutiva de la nueva Cámara, correspondiente al 6º periodo, el día 6 de julio de 1999 a las 11 horas.

Formaban la Mesa los miembros de ésta en la Comisión Permanente, presidida por el Excmo. Sr. D. Mikel Martínez Martínez de Lizarduy.

Abierta la sesión, por parte del Letrado-Director se procedió al llamamiento de los señores Procuradores acreditados por orden de presentación de sus respectivas credenciales, quienes ocuparon sus escaños en el Salón de Plenos, y que fueron los siguientes:

Pág. 2

SAENZ DE SANTA MARIA MUNIATEGUI, ANTONIO MORAZA MARQUINEZ, JAVIER ALEJO FARIÑAS, FRANCISCO JAVIER CASTAÑER LOPEZ, XESQUI LARISGOITIA ZARATE, JUAN ANTONIO ESCUDERO FERNANDEZ, Mª DOLORES PRIETO SAN VICENTE, JUAN CARLOS UNZALU PEREZ DE EULATE, PILAR BORRO RIOS, EDUARDO COS VILLEGAS, JOSE VICENTE FERNANDEZ LOPEZ DE URALDE , JOSE MIGUEL BUESA BLANCO, FERNANDO IBARRONDO AGUIRREGABIRIA, MANUEL ORMAZÁBAL ASKASIBAR, FELIX OCHOA DE ERIBE ELORZA, JUAN JOSE RODRIGUEZ GUTIERREZ, CLAUDIO MINTEGI AREITIOAURTENA, MIKEL MARTINEZ UZKIANO, JUAN MARTÍNEZ MARTÍNEZ DE LIZARDUY, MIKEL RODRIGUEZ ORUE, ANDONI ISASI AGUIRRE, PABLO RAMON MARCO TABAR, ALFREDO AGUIRRE RAMIREZ DE LA PISCINA, MARCELO OCHOA JIMENEZ, MANUEL GARRIDO PEREZ, RICARDO RABANERA RIVACOBA, RAMON ABECIA LOPEZ DE SUSO, RAFAEL ABASCAL ESCUZA, SANTIAGO VELASCO ARSUAGA, CESAR GOMEZ DE ARTECHE EZQUERRA, MIGUEL ANGEL SANTANO FANEGA, ANGEL REGALADO DE LOS COBOS, ENCINA DE ANDRES GUERRA, JUAN CARLOS SAMANIEGO PEREZ, CARLOS GARRIDO KNÖRR, LAURA MORALES PERAL, ANA MARI GONZALO, ANGEL AGUIRRE URIBE, Mª JESUS OLLORA GARRIDO, JOSE MIGUEL BERAZA ZUFIAUR, IÑAKI GALARRAGA OLAZABAL, ANA

Pág. 3

SARATXAGA BERGANZA, ANTONIO MAMES REDONDO OROKIETA, MIGUEL ANGEL BLANCO GOMEZ, JOSE LUIS HERNANDO SAEZ, SANTIAGO RIOS IRASTORZA, Mª ANGELES ULLIBARRI URRAKA, IÑAKI XABIER USATEGI DIAZ DE OTALORA, JON IÑAKI GARCIA LINARES, RAUL

Concluido el llamamiento, el Presidente de la Comisión Permanente declaró abierta la Sesión, procediendo a efectuar el llamamiento de la Mesa de Edad, actuando como Presidente D. ALFREDO MARCO TABAR, como Procurador de más edad, y como Secretaria DÑA. ANA MORALES PERAL, en su condición de Procuradora más joven.

La Sra. Secretaria procedió a la lectura de la relación de los Procuradores presentes, quienes exteriorizaron públicamente su presencia, para dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 4.2 del Reglamento de Funcionamiento de Juntas Generales, con lo que adquirieron su condición de Procuradores, con los derechos y obligaciones inherentes al cargo.

Los Procuradores que no estuvieron presentes en esta sesión fueron D. Francisco Javier Aguirre López y D. Javier Sampedro Sampedro, que adquirieron su condición de procurador en los Plenos de 19 y 27 de julio, respectivamente.

Posteriormente se procedió a la elección de los miembros de la Mesa, estando presentes para la votación 49 Procuradores, que quedó constituida por los siguientes miembros:

- Excma. Sra. Presidenta: Dña. Xesqui Castañer López (26 votos). - Sr. Vicepresidente 1º: D. Alfredo Marco Tabar ((26 votos). (*) - Sr. Vicepresidente 2º: D. Mikel Martínez Martínez de Lizarduy (15 votos). - Sr. Secretario: D. Juan Carlos Prieto San Vicente (26 votos). - Sr. Secretario: D. Mikel Mintegi Areitioaurtena (15 votos).

(*) Sustituido el 30 de julio de 1999 por D. Juan Carlos de Andrés Guerra, al ser designado Diputado de Presidencia el Sr. Marco Tabar.

Seguidamente, y tras unas palabras de la Presidenta de la Cámara, se procedió a la designación de miembros para formar parte de la Comisión de Incompatibilidades, que quedó formada por los siguientes Procuradores:

- D. José Vicente Cos Villegas. - D. Javier Moraza Marquínez.

Pág. 4

- Dª. Pilar Unzalu Pérez de Eulate. - D. Mikel Martínez Martínez de Lizarduy. - D. Juan Carlos de Andrés Guerra.

Esta Comisión emitió el correspondiente informe sobre incompatibilidades que fue aprobado por el Pleno de las Juntas Generales de Álava.

2.- PROCURADORES Y GRUPOS JUNTEROS

En el presente mandato fueron inicialmente parte de las JUNTAS GENERALES DE ÁLAVA los Procuradores que se relacionan en el Anexo I, produciéndose las variaciones que en él constan a lo largo del mandato.

2.1.- Composición de los Grupos Junteros

De conformidad con lo establecido en los artículos 27 y siguientes del Reglamento de Funcionamiento de las Juntas Generales, se procedió a la constitución de los Grupos Junteros, que quedaron integrados por los siguientes Procuradores, cuyas variaciones se relacionan en el Anexo I de la Memoria:

GRUPO JUNTERO POPULAR: 15 procuradores

GRUPO JUNTERO NACIONALISTAS VASCOS-EUZKO ABERTZALEAK: 13 procuradores

GRUPO JUNTERO SOCIALISTAS VASCOS: 9 procuradores

GRUPO JUNTERO EUSKAL HERRITARROK: 6 procuradores

GRUPO JUNTERO : 3 procuradores

GRUPO JUNTERO UNIDAD ALAVESA: 3 procuradores

GRUPO JUNTERO MIXTO: 2 procuradores

Pág. 5

Variaciones: ♦ Entre los Grupos PNV y EA se efectuaron traspasos de Procuradores, al haber sido electos por diferentes Coaliciones electorales que los agrupaban, a fin de radicarse en la formación original, resultando el definitiva las siguientes agrupaciones:

GRUPO JUNTERO NACIONALISTAS VASCOS-EUZKO ABERTZALEAK: 12 procuradores

EUSKO ALKARTASUNA: 4 procuradores

♦ El Grupo Euskal Herritarrok modificó su denominación a con fecha 11 de julio de 2001. Este Grupo, como consecuencia del Auto del Juzgado de Instrucción nº 4 de la Audiencia Nacional, por el que se suspendieron las actividades de Euskal Herritarrok, Batasuna y partidos políticos afines, fue disuelto por la Mesa pasando al Grupo Mixto.

♦ Como consecuencia de este pase de los Procuradores de Batasuna al Mixto, los dos Procuradores del Mixto, pertenecientes a la formación Izquierda Unida, se constituyen en Grupo Juntero autónomo con la aportación de un Procurador de otro Grupo Juntero que posteriormente volvió a su Grupo de origen (art. 27 y 32 del Reglamento).

♦ Los dos Procuradores de Unidad Alavesa, con el préstamo de otro Procurador procedente del Grupo Popular, constituyó el Grupo independiente de Unidad Alavesa, volviendo a su origen el tercero y actuando solamente con dos durante toda la legislatura.

Fueron designados Portavoces de los Grupos los siguientes Procuradores:

Del Grupo Juntero Popular: D. Ramón Rabanera Rivacoba, quien fue sustituido, al ser nombrado Diputado General, por D. Santiago Abascal Escuza.

Del Grupo Juntero Nacionalistas Vascos-Euzko Abertzaleak: D. Miguel Ángel Redondo Orokieta.

Del Grupo Juntero Socialistas Vascos: D. Juan Carlos Prieto San Vicente.

Del Grupo Juntero Euskal Herritarrok: D. Jon Iñaki Usategi Díaz de Otalora.

Del Grupo Juntero Eusko Alkartasuna: D. Manuel Ibarrondo Aguirregabiria.

Del Grupo Juntero Unidad Alavesa: D. Javier Moraza Marquínez.

Pág. 6

Del Grupo Juntero Mixto: José Miguel Fernández López de Uralde.

3.- PLENO

El Pleno de las Juntas Generales de Álava se ha convocado y celebrado durante el periodo 1999-2003 un total de 101 ocasiones. De estos Plenos, 26 lo fueron exclusivamente de control del Ejecutivo, novedad en este mandato en aplicación de la Resolución de la Presidencia de fecha 14 de febrero de 2000 (B.O.T.H.A. núm. 23, de 23 de febrero de 2000).

3.1.- Sesiones Tradicionales

Se han celebrado a lo largo del presente periodo las sesiones tradicionales de “Tierras Esparsas” y del último domingo de noviembre, con el reglamentario debate de política general.

Los Plenos de “Tierras Esparsas” se han celebrado en las siguientes localidades de nuestro Territorio Histórico:

● Pleno de 2000: Celebrado el día 28 de mayo en la localidad de San Vicente de Arana, Ayuntamiento del Valle de Arana.

● Pleno de 2001: Celebrado el día 27 de mayo en la localidad de Páganos, Ayuntamiento de Laguardia.

● Pleno de 2002: Celebrado el día 26 de mayo en la localidad de Gopegui-Gopegi, municipio de Zigoitia.

● En el año 2003, la sesión se celebra, como consecuencia de la disolución de las Juntas Generales por la convocatoria de elecciones forales para el día 25 de mayo de 2003, con una reunión de la Comisión Permanente en la localidad de Rivabellosa, adelantándose la fecha al anterior domingo, día 18, para que no coincida con la de las elecciones.

4.- MESA

4.1. Funciones

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 39.1 del Reglamento de Funcionamiento de las Juntas Generales de Álava, a ésta le corresponde:

1.- Asesorar al Presidente en el ejercicio de sus funciones.

Pág. 7

2.- Adoptar cuántas decisiones y medidas requieran la organización del trabajo y el régimen y gobierno interior de las Juntas, el estatuto de su personal de quien dependerá jerárquicamente y funcionalmente, y el nombramiento autónomo del mismo.

3.- Elaborar el Proyecto de Presupuesto de las Juntas, dirigir y controlar su ejecución y presentar ante la Comisión de Reglamento y Gobierno Interior, al final de cada ejercicio, un informe acerca de su cumplimiento.

4.- Ordenar los gastos de las Juntas, sin perjuicio de las delegaciones que pueda acordar.

5.- Calificar, con arreglo al Reglamento, los escritos y documentos que se dirijan a las Juntas, así como declarar la admisibilidad e inadmisibilidad de los mismos.

6.- Decidir la tramitación de todos los escritos y documentos que se dirijan a las Juntas, de acuerdo con las normas establecidas en el Reglamento.

7.- Impulsar la actividad de las Juntas, fijar el calendario de actividades del Pleno y de las Comisiones, y coordinar los trabajos de sus distintos órganos, todo ello previa audiencia de la Junta de Portavoces.

8.- Cualesquiera otras que les encomiende el presente Reglamento y las que no están atribuidas a un órgano específico.

4.2. Composición.

En el Pleno de constitución celebrado el día 6 de julio de 1999, se eligió la Mesa de las Juntas Generales, formada por los siguientes Procuradores:

- Excma. Sra. Presidenta: Dña. Xesqui Castañer López - Sr. Vicepresidente 1º: D. Alfredo Marco Tabar (*) - Sr. Vicepresidente 2º: D. Mikel Martínez Martínez de Lizarduy - Sr. Secretario: D. Juan Carlos Prieto San Vicente - Sr. Secretario: D. Mikel Mintegi Areitioaurtena

(*) La designación como Diputado de Presidencia del señor Marco Tabar dio lugar a su sustitución, pasando a ocupar el cargo de Vicepresidente 1º de la Cámara, a partir del 30 de julio de 1999, D. Juan Carlos de Andrés Guerra.

La Mesa se ha reunido en 172 ocasiones y se han tratado un total de 4.634 asuntos.

Pág. 8

5.- JUNTA DE PORTAVOCES

5.1.- Regulación

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 45 del Reglamento de Funcionamiento, la Junta de Portavoces habrá de ser “previamente oída en los siguientes extremos:

1.- Establecimiento de los criterios que contribuyan a ordenar y facilitar los trabajos de las Juntas.

2.- Fijación, en cada momento, del número de miembros de cada Grupo Juntero en las Comisiones.

3.- Asignación de los escaños en el Salón de Sesiones de las Juntas a los diferentes Grupos.

4.- Ser escuchada por la Mesa para impulsar la actividad de las Juntas, fijar el calendario de actividades del Pleno y Comisiones, y coordinar los trabajos de sus distintos órganos.”

5.2.- Composición

Fueron designados Portavoces de sus respectivos Grupos Junteros para el presente periodo los siguientes Procuradores:

Del Grupo Juntero Popular: D. Ramón Rabanera Rivacoba, quien fue sustituido por D. Santiago Abascal Escuza.

Del Grupo Juntero Nacionalistas Vascos-Euzko Abertzaleak: D. Miguel Ángel Redondo Orokieta.

Del Grupo Juntero Socialistas Vascos: D. Juan Carlos Prieto San Vicente.

Del Grupo Juntero Euskal Herritarrok: D. Jon Iñaki Usategi Díaz de Otalora.

Del Grupo Juntero Eusko Alkartasuna: D. Manuel Ibarrondo Aguirregabiria.

Del Grupo Juntero Unidad Alavesa: D. Javier Moraza Marquínez.

Del Grupo Juntero Mixto: José Miguel Fernández López de Uralde.

La Junta de Portavoces se ha reunido en 102 ocasiones y ha tratado un total de 247 asuntos.

Pág. 9

6.- COMISIONES

6.1.- Número y objeto.

La Mesa de las Juntas Generales, en su sesión del día 9 de septiembre de 1999, y previa la audiencia de la Junta de Portavoces, en aplicación del artículo 55 del Reglamento de la Cámara, estableció las siguientes Comisiones Ordinarias, en su numeración y competencias:

I.- Régimen Foral. Tendrá las competencias de las materias que se refieren al orden institucional. En particular, las que correspondan al Diputado General. Además conocerá de los asuntos atribuidos al Diputado Foral de Presidencia.

II.- Hacienda, Finanzas y Presupuestos. Tendrá las competencias de las materias atribuidas al Departamento de Hacienda, Finanzas y Presupuestos. Será la competente para conocer los temas de Cupo y aportaciones.

III.- Obras Públicas y Urbanismo. Tendrá las competencias de las materias atribuidas al Departamento de Obras Públicas y Urbanismo.

IV.- Entidades Locales, Promoción Económica y Transportes. Tendrá las competencias de las materias atribuidas al Departamento de Administración Foral y Local y Desarrollo Comarcal. En particular se le atribuirán a su conocimiento las materias relacionadas con Ayuntamientos, Concejos, Cuadrillas y Hermandades, su financiación y Plan Foral de Obras y Servicios de las Entidades Locales, así como las materias relativas a promoción económica y transportes.

V.- Agricultura y Medio Ambiente. Le corresponde la competencia sobre las materias atribuidas al Departamento de Agricultura y Medio Ambiente.

VI.- Cultura, Juventud y Deporte. Se le atribuye las competencias en las materias que correspondan al Departamento de Cultura, así como al de Juventud y Deporte.

VII.- Bienestar Social. Tendrá las competencias en las materias atribuidas al Departamento de Bienestar Social.

VIII.- Reglamento y Gobierno Interior. Tendrá la competencia que el Reglamento atribuye a esta Comisión.

Pág. 10

IX.- Incompatibilidades. Será la encargada del dictamen sobre las incompatibilidades de los Procuradores, según el Reglamento.

La sesiones de constitución de las Comisiones Ordinarias tuvieron lugar el día 15 de septiembre de 1999.

6.2.- Representantes de cada Grupo Juntero:

Los Procuradores integrantes de las Comisiones Ordinarias fueron en su constitución 13, con la siguiente distribución:

Grupo Juntero Popular: 4 Procuradores

Grupo Juntero Nacionalistas Vascos – Euzko Abertzaleak: 3 Procuradores

Grupo Juntero Socialistas Vascos: 2 Procuradores

Grupo Juntero Eusko Alkartasuna: 1 Procurador

Grupo Juntero Euskal Herritarrok: 1 Procurador

Grupo Juntero Unidad Alavesa: 1 Procurador

Grupo Juntero Mixto: 1 Procurador

La composición de las Comisiones fue la que se indica en el Anexo II.

6.3.- Actividad de las Comisiones

Se han reunido a lo largo del mandato un total de:

• Comisión I - Régimen Foral: 18 ocasiones tratándose 35 asuntos. • Comisión II – Hacienda, Finanzas y Presupuestos: 50 ocasiones tratándose 130 asuntos. • Comisión III – Obras Públicas y Urbanismo: 47 ocasiones tratándose 109 asuntos. • Comisión IV – Entidades Locales, Promoción Económica y Transportes: 23 ocasiones tratándose 65 asuntos. • Comisión V – Agricultura y Medio Ambiente: 36 ocasiones tratándose 103 asuntos.

Pág. 11

• Comisión VI – Cultura, Juventud y Deporte: 24 ocasiones tratándose 70 asuntos. • Comisión VII – Bienestar Social: 26 ocasiones tratándose 78 asuntos. • Comisión VIII – Reglamento y Gobierno Interior: 9 ocasiones tratándose 20 asuntos. • Comisión IX – Incompatibilidades: 9 reuniones tratándose 18 asuntos.

6.4. Comisiones especiales y de investigación

6.4.1. Comisiones especiales

El artículo 60 del Reglamento de Funcionamiento de las Juntas Generales de Álava establece que “son Comisiones especiales o extraordinarias las que se crean para un trabajo concreto, determinado en el acuerdo de creación.”

Comisión especial para el seguimiento del Centro Museo de Arte Contemporáneo: La Mesa de las Juntas Generales en su sesión del día 15 de noviembre de 1999 acordó la creación de esta comisión para el seguimiento de las obras del Centro Museo de Arte Contemporáneo, que estudiará los asuntos que se presenten sobre este tema.

Formaron parte de dicha comisión especial los siguientes Procuradores:

Grupo Juntero Popular: D. Miguel Ángel Gómez de Arteche Ezquerra D. Rafael Abecia López de Suso Dña. Ainhoa Domaica Goñi Dña. Ana Morales Peral

Grupo Juntero Nacionalistas Vascos-Euzko Abertzaleak: D. Francisco Javier Aguirre López Dña. Ana Galarraga Olazabal D. Juan José Ochoa de Eribe Elorza (hasta 04/04/00) D. José Fernando Quintana Uriarte (desde 15/05/00)

Grupo Juntero Socialistas Vascos: D. Juan Carlos Prieto San Vicente Dña. Dolores Escudero Fernández

Grupo Juntero Unidad Alavesa: D. Antonio Sáenz de Santa María Muniategui

Grupo Juntero Eusko Alkartasuna: D. Mikel Mintegi Areitioaurtena

Pág. 12

Grupo Juntero Euskal Herritarrok (hasta 11/07/01); Grupo Juntero Batasuna (desde 11/07/01 hasta 20/09/02); Grupo Mixto (a partir de 01/10/02): D. Iñaki Xabier Ullibarri Urraka

Grupo Juntero Mixto-Izquierda Unida/Ezker Batua (hasta 18/09/02); Grupo Juntero Izquierda Unida/Ezker Batua (a partir de 24/0902): D. José Vicente Cos Villegas

* Variaciones: D. Juan José Ochoa de Eribe Elorza, como consecuencia de su renuncia al cargo de Procurador en abril de 2000, fue sustituido por D. José Fernando Quintana Uriarte.

La Comisión tuvo su sesión constitutiva el día 19 de noviembre de 1999, siendo elegida Presidenta de la misma Dña. Dolores Escudero Fernández.

La comisión se reunió un total de 25 ocasiones tratándose un total de 61 asuntos.

Ante la Comisión comparecieron las siguientes personas:

- D. José Luis Catón, Director del Proyecto del Centro Museo - Dña. María Jesús Beriain, Directora de Cultura - D. Pedro Sancristóval, Ilmo. Diputado Foral de Cultura - D. Daniel Castillejo, Técnico del Servicio de Museos - D. Félix López, Jefe del Servicio de Museos - Dña. Sara González de Aspuru, Técnico del Servicio de Museos - D. José María Solitario, Vicepresidente de la Asociación de amigos del Museo de Bellas Artes - D. Ricardo San Segundo, Presidente de la Asociación de amigos del Museo de Bellas Artes - D. Gonzalo Sánchez, Director de la Asociación de Galeristas de Arte Contemporáneo de Euskadi - D. Fernando Illana, Pintor Galerista de la Galería “Trayecto” - D. Juan Antonio Zárate, Ilmo. Diputado Foral de Hacienda, Finanzas y Presupuestos, y Presidente del Comité Ejecutivo de la Fundación Artium - D. Javier González de Durana, Director de Artium - D. Miguel Zugaza, Director del Museo de Bellas Artes de Bilbao - D. Jesús María Elorza, Jefe de Desarrollo Normativo y miembro de la Fundación Artium - D. Antonio Aguilar, Ilmo. Diputado Foral Obras Públicas y Urbanismo - D. Santiago Fernández Villa, Director de Arquitectura - D. Javier Iriarte, Gerente Artium

Pág. 13

Comisión especial de Treviño: La Mesa de las Juntas Generales, en su sesión de 14 de septiembre de 1999, acordó la creación de esta comisión para el seguimiento de todos los asuntos relacionados con el enclave de Treviño.

Formaron parte de dicha comisión especial los siguientes Procuradores:

Grupo Juntero Popular: D. Manuel Ochoa Jiménez D. Miguel Ángel Gómez de Arteche Ezquerra Dña. Laura Garrido Knörr D. Santiago Abascal Escuza

Grupo Juntero Nacionalistas Vascos-Euzko Abertzaleak: D. Félix Ormazábal Askasibar (hasta 09/11/00) D. Aitor Tellería (desde 29/11/00) D. Claudio Rodríguez Gutiérrez D. Miguel Ángel Redondo Orokieta

Grupo Juntero Socialistas Vascos: Dña. Pilar Unzalu Pérez de Eulate (hasta 30/03/00) D. Juan Carlos Prieto San Vicente Dña. Carmen Ramos Orue (desde 14/04/00)

Grupo Juntero Unidad Alavesa: D. Antonio Sáenz de Santa María Muniategui

Grupo Juntero Eusko Alkartasuna: D. Iñaki Beraza Zufiaur

Grupo Juntero Euskal Herritarrok (hasta 11/07/01); Grupo Juntero Batasuna (desde 11/07/01 hasta 20/09/02); Grupo Mixto (a partir de 01/10/02): D. Santiago Hernando Sáez

Grupo Juntero Mixto-Izquierda Unida/Ezker Batua (hasta 18/09/02); Grupo Juntero Izquierda Unida/Ezker Batua (a partir de 24/0902): D. José Vicente Cos Villegas

* Variaciones: Como consecuencia de la renuncia como Procuradora de Dña. Pilar Unzalu Pérez de Eulate, en marzo de 2000, fue nombrada Presidenta Dña. Carmen Ramos Orue.

La comisión tuvo su sesión constitutiva el día 8 de octubre de 1999, siendo elegida Presidenta de la misma Dña. Pilar Unzalu Pérez de Eulate.

Pág. 14

En noviembre de 2000, D. Félix Ormazábal Askasibar renuncia a su cargo de Procurador, ocupando su puesto D. Aitor Tellería Lanbarri.

La Comisión se reunió un total de 17 ocasiones, tratándose 46 asuntos.

Ante esta Comisión comparecieron las siguientes personas: - D. Alfredo Marco Tabar, Ilmo. Diputado Foral de Presidencia - D. Ramón Rabanera Rivacoba, Excmo. Diputado General - D. Alfredo Oraá, Alcalde de La Puebla de Arganzón - D. Carlos Aguillo, Alcalde de Treviño - D. Javier Ruiz, Portavoz de la Asociación UDA - D. Pedro Portilla, Portavoz de la Asociación ZORTZIGARRENA - D. Luis Viana, Secretario Técnico del Diputado General - D. Andrés Aranjo, Profesor de la UPV - D. José Mª Ortiz de Orruño, Profesor de la UPV - Dña. Miren Artaraz, Profesora de la UPV - Dña. Oihana García, Profesora de la UPV

Por el compareciente D. José Mª Ortiz de Orruño, se presentó a la Comisión documentación contenida en un “Informe sobre las vinculaciones históricas, culturales, sociales y económicas de Treviño y Álava”.

6.4.2. Comisiones de investigación

El artículo 61 del Reglamento de Funcionamiento de las Juntas Generales de Álava, prevé la posibilidad de constituir Comisiones de Investigación o Encuesta “sobre cualquier asunto de interés público del Territorio Histórico”.

Una vez acordada por el Pleno su constitución, así como elaborado el correspondiente plan de trabajo, las Comisiones “por el conducto del Presidente de la Cámara” pueden requerir, o en su caso solicitar, “la presencia de cualquier particular, autoridad pública o funcionario, para prestar declaración.” Concluidos sus trabajos y elaborado el correspondiente dictamen, éste es aprobado por el Plano. El contenido de las reuniones y deliberaciones de la Comisión es secreto hasta que el Pleno apruebe el dictamen.

El Pleno de 19 de enero de 2000 aprobó por unanimidad la creación de una Comisión de investigación con el siguiente objeto:

1.- Investigar detalladamente las incidencias e irregularidades, en su caso, habidas en torno a las subvenciones concedidas por al Diputación Foral de Álava a la Comunidad de Regantes de la Rioja y la Sonsierra Riojana. 2.- Antecedentes de las citadas subvenciones. 3.- Comprobar si la Diputación Foral de Álava es competente para otorgar

Pág. 15

subvenciones como las anteriormente mencionadas. 4.- Analizar la situación en que se encuentra actualmente la Comunidad de Regantes de la Rioja y de la Sonsierra Riojana. 5.- Análisis de la existencia o no de irregularidades. 6.- Posibles responsabilidades en caso de existencia de irregularidades. 7.- Todos aquellos aspectos que la Comisión considere importantes para la clarificación del proceso.

La comisión tuvo su sesión constitutiva el día 8 de febrero de 2000, siendo elegido Presidente de la misma D. Eduardo Borro Ríos.

Formaron parte de esta comisión los siguientes Procuradores:

Grupo Juntero Popular: D. Juan Carlos de Andrés Guerra

Grupo Juntero Nacionalistas Vascos-Euzko Abertzaleak: D. Juan Martínez Uzkiano

Grupo Juntero Socialistas Vascos: D. Eduardo Borro Ríos

Grupo Juntero Eusko Alkartasuna: D. Manuel Ibarrondo Aguirregabiria

Grupo Juntero Unidad Alavesa: D. Javier Moraza Marquínez (hasta 07/03/00) D. Antonio Sáenz de Santa María Muniategui (desde 07/03/00)

Grupo Juntero Euskal Herritarrok: D. Iñaki Xabier UllIbarri Urraka

Grupo Juntero Mixto-Izquierda Unida/Ezker Batua: D. José Vicente Cos Villegas

* Variaciones:

En marzo de 2000, D. Javier Moraza Marquínez fue sustituido en la Comisión por D. Antonio Sáenz de Santa María Muniategui.

La Comisión se reunió un total de 11 sesiones, tratándose en ellas un total de 21 asuntos.

Comparecieron ante esta comisión las siguientes personas: - D. Alfredo Salazar, Director de Agricultura

Pág. 16

- Dña. Elena Ruiz de Azúa, Jefa de la Sección de Auditoría y Control - Dña. Isabel Arceredillo, Letrado de los Servicios Jurídicos de Diputación - D. José Antonio García Tortajada, Secretario General - D. Tomás Alonso, Director de Finanzas y Presupuestos - D. César García Olano, Vocal de la Comunidad de Regantes - D. Fernando Fernández, Secretario de la Comunidad de Regantes - D. Ignacio Gil Orive, Presidente de la Comunidad de Regantes - D. Miguel Ángel Argote, Vocal de la Comunidad de Regantes

La Comisión elaboró el preceptivo informe, que fue aprobado por el Pleno de las Juntas Generales celebrado el día 4 de abril de 2001.

6.5. Ponencias

El artículo 52 del Reglamento de funcionamiento de las Juntas Generales de Álava dispone que “para su funcionamiento, las Comisiones podrán constituir Ponencias que estudien los diferentes asuntos”.

Durante el mandato 1999-2003 se han constituido las siguientes Ponencias:

a) Ponencia para el estudio de la Ley de Aportaciones.

En la sesión de la Comisión de Hacienda, Finanzas y Presupuestos de 31 de enero de 2001, se acuerda la constitución de una ponencia para abordar la aplicación y consecuencias de la actual Ley de Aportaciones, así como las propuestas de modificación que se consideren oportunas.

La Ponencia estuvo integrada por los siguientes miembros:

Grupo Juntero Nacionalistas Vascos-Euzko Abertzaleak: D. Miguel Ángel Redondo Orokieta

Grupo Juntero Socialistas Vascos: D. Francisco Javier Alejo Fariñas

Grupo Juntero Popular: Dña. Laura Garrido Knörr

Grupo Juntero Eusko Alkartasuna: D. Manuel Ibarrondo Aguirregabiria

Grupo Juntero Unidad Alavesa: D. Javier Moraza Marquínez

Pág. 17

Grupo Juntero Mixto-Izquierda Unida/Ezker Batua: D. José Miguel Fernández López de Uralde

Fue designado Coordinador de la Ponencia el Procurador del Grupo Juntero Socialistas Vascos, D. Francisco Javier Alejo Fariñas.

La Ponencia se reunió un total de 5 ocasiones.

Comparecieron ante la Ponencia las siguientes personas: - D. Juan Antonio Zárate, Ilmo. Diputado Foral de Hacienda. - D. Ángel Barrasa, Director de Hacienda - D. Tomás Alonso, Director de Finanzas y Presupuestos

La Ponencia concluyó sus trabajos el día 31 de enero de 2002.

b) Ponencia sobre el estudio y propuesta en relación al tratamiento fiscal de la vivienda, especialmente referido a la juventud.

En la sesión de la Comisión de Hacienda, Finanzas y Presupuestos de 14 de enero de 2000, se acuerda la constitución de una ponencia para el estudio y propuesta en materia de tratamiento fiscal de la vivienda, especialmente referido a la Juventud.

Los integrantes de la Ponencia fueron los siguientes:

Grupo Juntero Nacionalistas Vascos-Euzko Abertzaleak: D. Miguel Ángel Redondo Orokieta

Grupo Juntero Socialistas Vascos: D. Francisco Javier Alejo Fariñas

Grupo Juntero Popular: D. Miguel Ángel Gómez de Arteche Ezquerra

Grupo Juntero Eusko Alkartasuna: D. Iñaki Beraza Zufiaur

Grupo Juntero Unidad Alavesa: D. Javier Moraza Marquínez

Grupo Juntero Euskal Herritarrok: D. Iñaki Usategi Díaz de Otalora

Grupo Juntero Mixto-Izquierda Unida/Ezker Batua: D. José Miguel Fernández López de Uralde

Pág. 18

Se designó como Coordinador de la Ponencia al Procurador del Grupo Juntero Mixto-Izquierda Unida/Ezker Batua, D. José Miguel Fernández López de Uralde.

La Ponencia se reunió un total de 7 ocasiones.

Comparecieron ante ella las siguientes personas: - D. Ángel Barrasa, Director de Hacienda - D. Javier Armentia, Jefe del Servicio de Normativa Tributaria - D. Antxon Tomasena, Economista Comisiones Obreras Euskadi - D. Jaime Rubias, Presidente del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria - D. Álvaro Anta, Portavoz del Colectivo 8812 - D. Jesús Zárate, representante del Colectivo 8812 - D. Rafael Izquierdo, Responsable de la Secretaría Técnica de LAB - Dña. Raquel Vázquez, representante del Colectivo 8812 - D. Enrique González Sal, Gerente de UNECA - D. Felipe García, Secretario Territorial Alava - D. Iñaki Zabal, Director de Vivienda del Gobierno Vasco - Dña. Lourdes Gamarra, Responsable del Gabinete Técnico de UGT.

La Ponencia concluyó sus trabajos el día 12 de junio de 2000.

c) Ponencia para elaborar informe sobre los minusválidos y el acceso al mercado de trabajo en Álava.

En la sesión de la Comisión de Bienestar Social del día 13 de junio de 2000 se acuerda la creación de una Ponencia que elabore un informe sobre las medidas a adoptar para facilitar el acceso de los minusválidos al mercado de trabajo en Álava.

La Ponencia se constituyó por un representante de cada uno de los Grupos Junteros, quedando la siguiente composición:

Grupo Juntero Nacionalistas Vascos-Euzko Abertzaleak: D. Antonio Mamés Saratxaga Berganza

Grupo Juntero Socialistas Vascos: D. Ángel Marí Gonzalo

Grupo Juntero Popular: D. Rafael Abecia López de Suso

Grupo Juntero Eusko Alkartasuna: D. Lauren Uría Peña

Pág. 19

Grupo Juntero Unidad Alavesa: D. Antonio Sáenz de Santa María Muniategui

Grupo Juntero Euskal Herritarrok (hasta 11/07/01); Grupo Juntero Batasuna (desde 11/07/01 hasta 20/09/02); Grupo Mixto (a partir de 01/10/02): Dña. Mª Ángeles Ríos Irastorza.

Grupo Juntero Mixto-Izquierda Unida/Ezker Batua (hasta 18/09/02); Grupo Juntero Izquierda Unida/Ezker Batua (a partir de 24/0902): D. José Vicente Cos Villegas

Fue designado Coordinador de la Ponencia el Procurador del Grupo Juntero Unidad Alavesa, D. Antonio Sáenz de Santa María Muniategui.

La Ponencia se reunió un total de 6 ocasiones.

Comparecen ante la citada ponencia las siguientes personas: - D. Carlos García, Director Gerente IFBS - D. Enrique Aguirrezábal, Ilmo. Diputado Foral de Bienestar Social - D. Juan Francisco Sendín, Director de Bienestar Social - D. Carlos Samaniego, Ilmo. Diputado Foral de Administración Foral - D. Alfredo Marco Tabar, Ilmo. Diputado Foral de Presidencia - D. José Luis Ramos, Director de Función Pública

d) Ponencia para la elaboración de un documento que regule el contenido del Pleno de Tierras Esparsas.

Por acuerdo de la Mesa de Juntas Generales de Álava, de fecha 20 de noviembre de 2000, en la Comisión de Entidades Locales, Promoción Económica y Transportes se crea una Ponencia para elaborar un documento que pueda ser debatido en el Pleno de Tierras Esparsas a celebrar en la Cuadrilla de Laguardia/Rioja Alavesa, el día 27 de mayo de 2001.

La Ponencia se constituyó con un vocal de cada uno de los Grupos Junteros, de entre los cuales se designó como Coordinador al representante del Grupo Juntero Popular, quedando su composición de la siguiente manera:

Grupo Juntero Nacionalistas Vascos-Euzko Abertzaleak: D. Juan Martínez Uzkiano

Grupo Juntero Socialistas Vascos: D. Dalmacio Martín Felipe

Grupo Juntero Popular:

Pág. 20

D. Ángel Santano Fanegas

Grupo Juntero Eusko Alkartasuna: D. Manuel Ibarrondo Aguirregabiria

Grupo Juntero Unidad Alavesa: D. Javier Moraza Marquínez

Grupo Juntero Euskal Herritarrok: D. Raúl García Linares

Grupo Juntero Mixto-Izquierda Unida/Ezker Batua: D. José Miguel Fernández López de Uralde

La Ponencia se reunió un total de 5 ocasiones.

Comparecieron ante la Ponencia: - D. Alberto Ortega Melón, Alcalde de Oion y Presidente de la Cuadrilla de Rioja Alavesa - D. Ignacio Gil Orive, Alcalde de Labastida y Vicepresidente de la Cuadrilla de Rioja Alavesa - D. Pedro Rodríguez, Regidor de la Junta Administrativa de Páganos

Con fecha 16 de mayo de 2001 se dieron por concluidos los trabajos de la Ponencia.

e) Ponencia sobre la Carta de Derechos Sociales.

En Sesión Plenaria de 9 de diciembre de 1999, se aprobó la moción 31/99, por la que se acuerda la creación de una Ponencia sobre la Carta de los Derechos Sociales, como foro de debate.

Se constituyó la citada Ponencia con un miembro de cada uno de los Grupos Junteros, designándose como Coordinadora a la representante del Grupo Juntero Popular, quedando la composición como sigue:

Grupo Juntero Nacionalistas Vascos-Euzko Abertzaleak: D. Claudio Rodríguez Gutiérrez

Grupo Juntero Socialistas Vascos: D. Juan Carlos Prieto San Vicente

Grupo Juntero Popular: Dña. Laura Garrido Knörr

Pág. 21

Grupo Juntero Eusko Alkartasuna: D. Mikel Mintegi Areitioaurtena

Grupo Juntero Unidad Alavesa: D. Javier Moraza Marquínez

Grupo Juntero Euskal Herritarrok: Dña. Mª Ángeles Ríos Irastorza

Grupo Juntero Mixto-Izquierda Unida/Ezker Batua: D. José Vicente Cos Villegas

La Ponencia se reúne en dos ocasiones, no habiendo comparecencias en ninguna de ellas. Su disolución se realizó con fecha 26 de diciembre de 2000.

Pág. 22

CAPÍTULO SEGUNDO.- FUNCIONES DE LAS JUNTAS GENERALES

1.- FUNCIÓN NORMATIVA

Introducción.

El artículo 6.1. de la Norma Foral de 7 de marzo de 1983, de Organización Institucional del Territorio Histórico de Álava, establece que “corresponde a las Juntas Generales:

a) Dictar la normativa general foral referente a materias que sean competencia de los Territorios Históricos de acuerdo con el Estatuto de Autonomía y la Ley que regule las relaciones entre las Instituciones Comunes de la Comunidad Autónoma y los Territorios Históricos. b) La aprobación de las disposiciones de desarrollo reglamentario derivados de la legislación de la Comunidad Autónoma o del Estado, siempre y cuando tal capacidad reglamentaria no se haya atribuido expresamente a la Diputación Foral.”

Estas competencias determinan la “función normativa” de las Juntas Generales. Adoptan la forma de Norma Foral los Proyectos de Norma Foral, las Proposiciones de Norma Foral, las ratificaciones de convenios y las convalidaciones de Decretos Forales. El total asciende a 70 Normas Forales aprobadas durante el mandato 1999-2003.

1.1. Normas Forales materiales Se aprueban un total de 42 Normas Forales materiales, resultando especialmente relevantes las siguientes:

• Norma Foral 4/2000, de 21 de febrero, reguladora del Régimen de los altos cargos y personal eventual de Diputación. • Norma Foral 7/2000, de 29 de marzo, por la que se modifica la Norma Foral del Impuesto sobre Sociedades para dar cumplimiento al Acuerdo de la Comisión Mixta de Cupo de 18 de enero de 2000. • Norma Foral 11/2000, de 28 de mayo, de medidas relacionadas con tributos sobre los que se dispone de competencia normativa. • Norma Foral 15/2000, de 1 de diciembre, por la que se introducen diversas modificaciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y en el Impuesto sobre el Patrimonio. • Norma Foral 4/2001, de 26 de febrero, de ratificación del Convenio por el que se fija el régimen de las aportaciones del Gobierno Vasco al Proyecto de edificación del Museo Vasco de Arte Contemporáneo en Vitoria-Gasteiz. • Norma Foral 9/2001, de 24 de abril, de ratificación del Convenio de Cooperación del Ministerio de Fomento con la Diputación Foral de Álava para

Pág. 23

financiación de las obras del Museo Vasco de Arte Contemporáneo de Vitoria-Gasteiz. • Norma Foral 10/2001, de 13 de junio, de modificación del Reglamento de las Juntas Generales de Álava. • Norma Foral 4/2002, de 13 de mayo, de ratificación del acuerdo adoptado por la Comisión Mixta del Cupo el 6 de marzo de 2002, sobre aprobación del Concierto Económico entre el Estado y la Comunidad Autónoma del País Vasco. • Norma Foral 11/2003, de 31 de marzo, del Impuesto sobre Transmisiones y Actos Jurídicos Documentados. • Norma Foral 12/2003, de 31 de marzo, de modificación de las Haciendas Locales. • Norma Foral 13/2003, de 31 de marzo, de primera modificación de la Norma Foral 20/1990, de 25 de junio, de carreteras del Territorio Histórico de Álava.

1.2. Proposiciones de Norma tramitadas

La Norma Foral de 7 de marzo de 1983 residencia la iniciativa normativa en los Procuradores de las Juntas Generales y en los ciudadanos.

En el presente periodo se han presentado 22 Proposiciones de Norma Foral, suscritas por los siguientes Grupos Junteros:

Grupo Juntero Nacionalistas Vascos-Euzko Abertzaleak: 7 Grupo Juntero Euskal Herritarrok: 4 Grupo Juntero Batasuna: 2 Grupo Juntero Mixto-Izquierda Unida/Ezker Batua: 3 Grupo Juntero Izquierda Unida/Ezker Batua: 1 Grupo Juntero Popular: 1 Grupo Juntero Eusko Alkartasuna: 1 Grupo Juntero Unidad Alavesa: 1 Varios Grupos: Eusko Alkartasuna/Mixto-Izquierda Unida/Nacionalistas Vascos: 1 Eusko Alkartasuna/Nacionalistas Vascos: 1

Los ciudadanos, en aplicación de la Norma Foral 15/86, de 4 de julio, de iniciativa popular, presentaron una Proposición de Norma Foral por la que se dota de estabilidad para el futuro a la labor desarrollada desde la Sala Amárica, que no fue admitida a trámite por el Pleno.

1.3. Convalidación de Decretos Forales Normativos.

El artículo 13 de la Norma Foral General Tributaria dispone lo siguiente:

Pág. 24

“1.- Por razones de urgencia, y siempre que convenga establecer o adoptar normas tributarias, el Diputado General o el Consejo de Diputados, a propuesta del Diputado de Hacienda, podrán dictar las normas tributarias precisas.

2.- Las resoluciones así adoptadas serán sometidas, en su caso, a la ratificación de la Diputación Foral, y de ellos se darán cuenta a las Juntas Generales para su posterior convalidación, cuando así proceda.”

La Diputación ha remitido para su convalidación un total de 17 Decretos Forales Normativos.

1.4. Convenios

La Diputación remitió para su ratificación, mediante Norma Foral, un total de 27 Convenios con las siguientes Instituciones y Entidades:

- Gobierno Vasco - Diputación Foral de Bizkaia - Diputación Foral de - Consorcio de Aguas “Kantauriko Urkidetza” - Ayuntamiento de Valdegovía - Ministerio de Interior - Diputación Provincial de Teruel - Universidad de Alicante - Ministerio de Fomento - Ministerio de Medio Ambiente - Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León - Asociación de Municipios Vascos EUDEL - Euskaltzaindia - Eusko Ikaskuntza / Sociedad de Estudios Vascos

2.- FUNCIÓN DE IMPULSO

2.1. Introducción

Entre las funciones de las Juntas Generales, como Cámara de representación popular del Territorio Histórico, se encuentra la FUNCIÓN DE IMPULSO de la actividad del órgano ejecutivo. Ésta se concreta en la presentación de MOCIONES por parte de los Grupos Junteros.

Las finalidades de las Mociones se recogen en el artículo 156 del Reglamento de Funcionamiento de las Juntas Generales, y son:

Pág. 25

“a) Que la Diputación Foral remita a las Juntas Generales una propuesta sobre alguna de las materias que sean de su competencia. b) Que las Juntas Generales deliberen y se pronuncien sobre un determinado asunto.”

2.2. Actividad de los Grupos Junteros

2.2.1. Mociones

Durante el presente periodo se han presentado un total de 316 Mociones, de las que el Pleno aprobó un total de 124, con el siguiente reparto por Grupos:

Grupo Juntero Mixto-Izquierda Unida/Ezker Batua: 56 Grupo Juntero Izquierda Unida/Ezker Batua: 18 Grupo Juntero Euskal Herritarrok: 47 Grupo Juntero Batasuna: 26 Grupo Juntero Mixto: 14 Grupo Juntero Nacionalistas Vascos-Euzko Abertzaleak: 48 Grupo Juntero Socialistas Vascos: 43 Grupo Juntero Eusko Alkartasuna: 28 Grupo Juntero Unidad Alavesa: 8 Grupo Juntero Popular: 7 Varios Grupos: • Eusko Alkartasuna/Nacionalistas Vascos/Socialistas Vascos: 1 • Eusko Alkartasuna/Nacionalistas Vascos: 7 • Euskal Herritarrok/Mixto-Izquierda Unida: 1 • Eusko Alkartasuna/Euskal Herritarrok/Mixto-Izquierda Unida: 1 • Eusko Alkartasuna/Euskal Herritarrok/Nacionalistas Vascos: 1 • Eusko Alkartasuna/Euskal Herritarrok/Mixto-Izquierda Unida/Nacionalistas Vascos/Socialistas Vascos: 1 • Popular/Socialistas Vascos: 1 • Nacionalistas Vascos/Mixto-Izquierda Unida: 1 • Eusko Alkartasuna/Mixto-Izquierda Unida/Nacionalistas Vascos: 1 • Eusko Alkartasuna/Euskal Herritarrok/Mixto-Izquierda Unida/Nacionalistas Vascos: 1 • Eusko Alkartasuna/Izquierda Unida/Nacionalistas Vascos: 1 • Izquierda Unida/Mixto: 1

2.2.2. Mociones de censura

El artículo 155 del Reglamento establece que “la responsabilidad directa de un

Pág. 26

Diputado, en el área de su competencia, se exigirá mediante la adopción de una Moción de Censura, conforme a lo dispuesto en la Norma Foral de Organización Institucional del Territorio Histórico, que se tramitará en la forma prevista en los artículos 153 y 154, sin que proceda la propuesta de candidato ni presentación de otra moción alternativa”.

Se presentaron durante el periodo dos mociones de censura:

● Moción de censura al Diputado Foral de Juventud y Deporte, presentada por D. Miguel Ángel Redondo y 17 procuradores más.

● Moción de censura al Diputado Foral de Bienestar Social por su gestión del conflicto de la residencia de Ariznavarra, presentada por el Grupo Juntero Izquierda Unida/Ezker Batua junto con el Grupo Juntero Mixto.

3.- FUNCIÓN DE CONTROL

3.1. Introducción

El artículo 7.2 de la Norma Foral de 7 de marzo de 1983, de Organización Institucional del Territorio Histórico de Álava, enmarca la función de control de las Juntas Generales, señalando que sus miembros “podrán formular preguntas, interpelaciones y mociones en los términos que reglamentariamente se establezcan.” Asimismo, el artículo 31 de la citada Norma dispone la posibilidad de que “los procuradores de las Juntas Generales, a través de las Comisiones en que se encuentran integrados, o del Portavoz del Grupo a que pertenezcan, podrán recabar del Presidente, y éste habrá de hacerlo de la Diputación Foral, la información que consideren necesaria para el ejercicio de sus funciones, así como la presencia ante las Juntas de los Diputados.”

Mediante Resolución de Presidencia de fecha 14 de febrero de 2000, se establecieron los Plenos de Control para tramitar interpelaciones y preguntas ante el Pleno.

3.2. Interpelaciones

De conformidad con lo establecido en el artículo 139.1 del Reglamento de Funcionamiento de la Cámara, las Interpelaciones “versarán sobre los motivos o propósitos de la conducta del Ejecutivo en cuestiones referentes a determinados aspectos de su política”.

En el presente periodo se han presentado un total de 29 interpelaciones, que, por Grupos Junteros, tienen la siguiente distribución cuantitativa:

Pág. 27

• Grupo Juntero Nacionalistas Vascos: 9 • Grupo Juntero Mixto-Izquierda Unida/Ezker Batua: 6 • Grupo Juntero Izquierda Unida/Ezker Batua: 2 • Grupo Juntero Socialistas Vascos: 5 • Grupo Juntero Euskal Herritarrok: 3 • Grupo Juntero Mixto: 1 • Grupo Juntero Eusko Alkartasuna: 1 • Grupo Juntero Unidad Alavesa: 1 • Varios Grupos: Eusko Alkartasuna/Nacionalistas Vascos: 1

3.3. Preguntas para respuesta oral en Pleno

El artículo 114 del Reglamento de Funcionamiento de las Juntas Generales de Álava, autoriza a los Procuradores a formular Preguntas a la Diputación Foral y a cada uno de sus miembros.

La pregunta, cuando se pretenda su respuesta oral ante el Pleno, “el escrito no podrá contener más que la escueta y estricta formulación de una sola materia, interrogando sobre un hecho, una situación o una información, sobre si la Diputación Foral ha tomado o va a tomar alguna providencia en relación con un asunto, o sobre si la Diputación Foral va a dirigir a las Juntas algún documento, o a informarle acerca de algún extremo” (art. 145.1 del Reglamento).

En el presente periodo, se han formulado un total de 253 preguntas para respuesta oral en Pleno. Formularon las preguntas los siguientes procuradores:

Grupo Juntero Popular: D. Santiago Abascal Escuza – 7 Dña. Laura Garrido Knörr – 1

Grupo Juntero Socialistas Vascos: D. Juan Carlos Prieto San Vicente – 12 Dña. Dolores Escudero Fernández y D. Juan Carlos Prieto San Vicente – 3 D. Eduardo Borro Ríos y D. Juan Carlos Prieto San Vicente – 4 D. Dalmacio Martín Felipe y D. Juan Carlos Prieto San Vicente – 3 Dña. Carmen Ramos Orue y D. Juan Carlos Prieto San Vicente – 6 D. Juan Antonio Larisgoitia Zárate y D. Juan Carlos Prieto San Vicente – 6 D. Francisco Javier Alejo Fariñas y D. Juan Carlos Prieto San Vicente – 15

Grupo Juntero Nacionalistas Vascos-Euzko Abertzaleak: Dña. Mª Jesús Aguirre Uribe – 12 Dña. Mª Jesús Aguirre Uribe y D. Miguel Angel Redondo Orokieta – 2

Pág. 28

D. Mikel Martínez Martínez de Lizarduy – 9 D. Mikel Martínez Martínez de Lizarduy y D. Miguel Angel Redondo– 3 D. Juan Martínez Uzkiano – 25 D. Juan Martínez Uzkiano y D. Miguel Angel Redondo Orokieta - 1 D. José Fernando Quintana Uriarte y D. Miguel Angel Redondo Orokieta – 1 D. Andoni Rodríguez Orue y D. Miguel Angel Redondo Orokieta – 1 D. Antonio Mamés Saratxaga Berganza y D. Miguel Angel Redondo Orokieta – 1 Dña. Ana Galarraga Olazabal y D. Miguel Angel Redondo Orokieta – 1 D. Xabier Aguirre López y D. Miguel Angel Redondo Orokieta – 1 D. Aitor Telleria Lanbarri y D. Miguel Angel Redondo Orokieta – 1 D. Claudio Rodríguez Gutiérrez - 14 D. Claudio Rodríguez Gutiérrez y D. Miguel Angel Redondo Orokieta – 1 D. Miguel Ángel Redondo Orokieta – 8 D. José Miguel Ollora Garrido – 2 D. Félix Ormazábal Askasibar– 1

Grupo Juntero Eusko Alkartasuna: D. Manuel Ibarrondo Aguirregabiria – 6 D. Mikel Mintegi Areitioaurtena – 2

Grupo Juntero Unidad Alavesa: D. Javier Moraza Marquínez - 2

Grupo Juntero Euskal Herritarrok: D. Iñaki Usategi Díaz de Otálora – 33

Grupo Juntero Batasuna: D. Raúl García Linares – 4 D. Santiago Hernando Sáez – 2 D. Iñaki Xabier Ullibarri Urraka – 5 D. José Antonio Blanco Gómez – 1 Dña. Mª Angeles Ríos Irastorza – 2 D. Iñaki Usategi Díaz de Otálora – 24

Grupo Juntero Mixto: D. Raúl García Linares – 2 Dña. Mª Angeles Ríos Irastorza – 2 D. Iñaki Usategi Díaz de Otálora – 4

D. Iñaki Xabier Ullibarri Urraka– 2

Grupo Juntero Mixto-Izquierda Unida/Ezker Batua: D. José Vicente Cos Villegas – 14 D. José Miguel Fernández López de Uralde – 2

Pág. 29

Grupo Juntero Izquierda Unida/Ezker Batua: D. José Vicente Cos Villegas – 3

Grupo Juntero Eusko Alkartasuna y Nacionalistas Vascos-Euzko Abertzaleak: D. Mikel Mintegi Areitioaurtena y Mikel Martínez Martínez de Lizarduy - 2

3.4. Preguntas para respuesta en Comisión

La regulación procedimental de las preguntas para respuesta oral ante la Comisión se contiene en el art. 149 del Reglamento de la Cámara.

Durante el presente periodo se han formulado un total de 71 preguntas para respuesta en comisión. Los procuradores que formularon las preguntas fueron los siguientes:

Grupo Juntero Popular: D. Miguel Angel Gómez de Arteche Ezquerra – 1

Grupo Juntero Socialistas Vascos: D. Juan Carlos Prieto San Vicente – 2 Dña. Pilar Unzalu Pérez de Eulate y D. Juan Carlos Prieto – 2 D. Eduardo Borro Ríos y D. Juan Carlos Prieto San Vicente – 2 Dña. Dolores Escudero Fernández y D. Juan Carlos Prieto San Vicente – 4

Grupo Juntero Nacionalistas Vascos-Euzko Abertzaleak: D. Félix Ormazábal Askasibar – 1 D. Juan José Ochoa de Eribe Elorza – 4 D. Juan Martínez Uzkiano – 12 D. José Miguel Ollora Garrido – 2 D. Mikel Martínez Martínez de Lizarduy – 4 Dña. Ana Galarraga Olazabal – 1 D. Andoni Rodríguez Orue – 1 D. Claudio Rodríguez Gutiérrez – 1

Grupo Juntero Eusko Alkartasuna: D. Mikel Mintegi Areitioaurtena – 1 D. Manuel Ibarrondo Aguirregabiria – 3

Grupo Juntero Euskal Herritarrok: D. Iñaki Usategi Díaz de Otálora - 15

Grupo Juntero Batasuna: D. Iñaki Usategi Díaz de Otálora – 9

Pág. 30

Grupo Juntero Mixto: D. Iñaki Usategi Díaz de Otálora - 1

Grupo Juntero Mixto-Izquierda Unida/Ezker Batua: D. José Vicente Cos Villegas – 2 D. José Miguel Fernández López de Uralde – 3

3.5. Preguntas para respuesta escrita

Otra de las modalidades de respuesta de las Preguntas que formulen los Procuradores a los miembros del Ejecutivo Foral, es la escrita, cuya regulación se contiene en el artículo 150 del Reglamento de la Cámara.

Se han presentado un total de 243 preguntas para ser respondidas por escrito. Las preguntas han sido formuladas por los siguientes procuradores:

Grupo Juntero Socialistas Vascos: D. Juan Carlos Prieto San Vicente – 7 D. Eduardo Borro Ríos y D. Juan Carlos Prieto San Vicente – 2 D. Francisco Javier Alejo Fariñas y D. Juan Carlos Prieto San Vicente – 1

Grupo Juntero Nacionalistas Vascos-Euzko Abertzaleak: D. Claudio Rodríguez Gutiérrez – 44 D. Claudio Rodríguez Gutiérrez y D. Miguel Angel Redondo Orokieta – 16 D. Juan José Ochoa de Eribe Elorza – 2 D. Juan Martínez Uzkiano – 25 D. Juan Martínez Uzkiano y D. Miguel Angel Redondo Orokieta – 3 Dña. Ana Galarraga Olazabal – 1 Dña. Ana Galarraga Olazabal y D. Miguel Angel Redondo Orokieta – 4 D. Miguel Angel Redondo Orokieta – 5 Dña. Mª Jesús Aguirre Uribe – 2 Dña. Mª Jesús Aguirre Uribe y D. Miguel Angel Redondo Orokieta – 5 D. Mikel Martínez Martínez de Lizarduy – 16 D. Mikel Martínez Martínez de Lizarduy y D. Miguel Angel Redondo Orokieta – 4 D. Andoni Rodríguez Orue y D. Miguel Angel Redondo Orokieta – 1 D. Aitor Telleria Lanbarri – 2 D. Aitor Telleria Lanbarri y D. Miguel Angel Redondo Orokieta – 2

Grupo Juntero Eusko Alkartasuna: D. Iñaki Beraza Zufiaur – 1 D. Manuel Ibarrondo Aguirregabiria – 13 D. Mikel Mintegi Areitioaurtena – 9

Pág. 31

Grupo Juntero Euskal Herritarrok: D. Iñaki Usategi Díaz de Otálora – 8

Grupo Juntero Batasuna: D. Iñaki Usategi Díaz de Otálora – 35 D. Raúl García Linares – 1

Grupo Juntero Mixto – Izquierda Unida/Ezker Batua: D. José Vicente Cos Villegas – 11 D. José Miguel Fernández López de Uralde – 19

Grupo Juntero Izquierda Unida/Ezker Batua: D. José Vicente Cos Villegas - 4

3.6. Comparecencias del Gobierno Foral ante Comisiones

3.6.1. Comparecencias a petición propia

La Diputación Foral ha solicitado su comparecencia en 56 ocasiones, para informar sobre asuntos relativos a su competencia.

3.6.2. Requerimientos de comparecencia

Los Grupos Junteros han solicitado la presencia de los Diputados Forales u otros cargos públicos y particulares, al objeto de que informen sobre cuestiones relativas a su competencia, en 157 ocasiones, distribuyéndose de la siguiente manera:

Grupo Juntero Socialistas Vascos - 47 Grupo Juntero Nacionalistas Vascos-Euzko Abertzaleak - 46 Grupo Juntero Mixto–Izquierda Unida/Ezker Batua - 39 Grupo Juntero Izquierda Unida - 2 Grupo Juntero Eusko Alkartasuna - 8 Grupo Juntero Euskal Herritarrok - 7 Grupo Juntero Batasuna – 1 Grupo Juntero Unidad Alavesa - 6 Grupo Juntero Popular - 1

3.7. Solicitudes de información

Se han cursado por los señores Procuradores un total de 233 solicitudes o peticiones de información al Ejecutivo Foral. Su distribución, por Grupo Juntero, es la siguiente:

Pág. 32

Grupo Juntero Socialistas Vascos – 17 Grupo Juntero Nacionalistas Vascos-Euzko Abertzaleak – 107 Grupo Juntero Eusko Alkartasuna – 13 Grupo Juntero Unidad Alavesa – 1 Grupo Juntero Euskal Herritarrok – 37 Grupo Juntero Batasuna – 44 Grupo Juntero Mixto – 4 Grupo Juntero Mixto-Izquierda Unida/Ezker Batua – 9 Varios Grupos: Eusko Alkartasuna/Mixto-Izquierda Unida/Nacionalistas Vascos – 1

4.- OTRAS ACTIVIDADES DE LA CÁMARA

4.1. Nombramientos y designaciones

El Pleno de las Juntas Generales acordó la designación de la Excma. Sra. Presidenta, Dña. Xesqui Castañer López, como representante de la Cámara en el Consejo Social de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, en su sesión del día 19 de julio de 1999.

La Mesa de las Juntas Generales realizó las siguientes designaciones:

• D. Mikel Martínez Martínez de Lizarduy como representante de la Cámara en la Asamblea General de la Mutua Foral.

• D. Juan Carlos de Andrés Guerra como representante de la institución en la Comisión de Control del Fondo de Pensiones Elkarkidetza-Juntas Generales de Alava.

• D. Mikel Martínez Martínez de Lizarduy como segundo representante de la institución en la Comisión de Control del Fondo de Pensiones Elkarkidetza/Juntas Generales de Álava.

4.2. Declaraciones Institucionales

Se han efectuado un total de 40 Declaraciones Institucionales, que se relacionan en el Anexo V.

4.3. Resoluciones de la Presidencia y acuerdos del Pleno

Durante el presente mandato de las Juntas Generales se ha aprobado una

Pág. 33

resolución de carácter general por parte de la Presidencia de la Cámara, en uso de las facultades que le concede el artículo 40.2 del Reglamento de Funcionamiento de las Juntas Generales de Álava, mediando el parecer favorable de la Mesa y de la Junta de Portavoces.

• Resolución de la Presidencia en relación con el contenido y tramitación de Plenos específicos para el control de la Diputación Foral, aprobada el día 14 de febrero de 2000 y publicada en el B.O.T.H.A. núm. 23, de 23 de febrero de 2000.

Así mismo, se reformó el artículo 38 del Reglamento mediante Norma Foral 10/2001, de 13 de junio.

4.4. Actuaciones Judiciales

Las Juntas han actuado como parte en 45 recursos contencioso-administrativos ante la Sala de este orden jurisdiccional del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.

4.5. Jornada de puertas abiertas.

Las Juntas Generales de Álava, con la finalidad de darse a conocer y promocionar entre los ciudadanos nuestro Territorio Histórico, organizó el concurso “Un paseo por Álava en Vitoria-Gasteiz” la víspera del Pleno Tradicional del último domingo de noviembre el año 2000, con gran éxito de público, participando centenares de ciudadanos alaveses.

Los años siguientes, 2000, 2001 y 2002, se organizaron, en su sustitución, y coincidiendo con el Pleno del último domingo de noviembre, las “jornadas de puertas abiertas”, con instalación en la Plaza de la Provincia de carpas conteniendo muestras de las Cuadrillas y Concejos de Álava. Así mismo, se abrieron las puertas del Salón de Plenos de las Juntas Generales en la Casa Palacio, para la divulgación de la Cámara ante la ciudadanía alavesa mediante su visita y presentación de audiovisuales.

4.6. Jornadas informativas

* Jornada “Euskadi y su futuro institucional”, organizada en colaboración con la Diputación Foral de Álava y “Cuadernos Alzate”, y celebrada el día 11 de abril de 2003.

* Jornadas “El Concejo alavés ante el siglo XXI”, organizadas junto con la Asociación de Concejos de Álava, y celebradas los días 26 y 27 de septiembre de 2002, a propósito de la labor de dichos Concejos, publicándose un libro con los resultados de

Pág. 34

estas jornadas.

4.7. Otros eventos

* III edición del libro institucional “Pasado y Presente. Juntas Generales de Álava”, en el año 2000.

* Inauguración del Monumento-Homenaje a las Juntas Generales de Álava, en la localidad de Páganos, el día 12 de mayo de 2002.

* Monumento-Homenaje ofrecido por las Juntas Generales de Álava a la localidad de Pipaón, conmemorativo de la Desanexión, en noviembre de 2002.

* Organización de la Exposición Fotográfica de la Agencia EFE “1900-2000 Un siglo en España”, cedida por el Senado y prevista en el Salón de Exposiciones de la Plaza de los (Caja Vital Kutxa), prevista para los días 22 mayo a 22 junio de 2003.

Pág. 35

CAPÍTULO TERCERO.- ADMINISTRACIÓN DE LA CÁMARA

1.- PLANTILLA Y CRECIMIENTO

Durante el presente mandato, la plantilla de la Cámara está establecida, según la Relación de Puestos de Trabajo aprobada, en los siguientes puestos de trabajo:

1 Titulado Superior. Letrado. Grado A. (Director de la Secretaría General) 1 Titulado Superior. Letrado. Grado A. 1 Titulado Superior. Documentalista. Grado A. 1 Coordinador de gestión administrativa. Grado B/C. 2 Ujieres – Choferes. Servicios varios. Grado D. 6 Auxiliares Administrativos. Grado D.

Con motivo del nombramiento por parte de la Diputación Foral del Documentalista de la Cámara, D. Jesús Sobrón Ortiz, para el Servicio de Archivo de la Diputación Foral, fue necesario convocar concurso para cubrir la plaza, que correspondió a Dña. Camino Urdiain, anteriormente Jefa del Servicio de Archivos de la Diputación Foral.

Igualmente se ha convocado concurso para cubrir, mediante promoción interna, la plaza B/C de Administrativo vacante.

2.- PROCESO DE EUSKALDUNIZACIÓN

Durante el presente periodo, y siguiendo el proceso de normalización lingüística, se han facilitado en forma bilingüe la totalidad de convocatorias de Plenos, Comisiones y Ponencias, así como de cualquier otra actividad de la Cámara. Asimismo, se notifican de forma bilingüe la totalidad de los Acuerdos de la Mesa, Presidencia y Junta de Portavoces.

3.- SISTEMA INFORMÁTICO

3.1. Página Web

En este mandato se ha confeccionado una página web, www.jjggalava.es, que, en castellano, euskera e inglés, comunica a la red todas las actividades de la Cámara con secciones relativas a historia, composición de la Cámara, actividades, Normas Forales, etc… y otros enlaces, destacando el vídeo on line de los Plenos de las Juntas Generales.

Pág. 36

3.2. Sistema informático

Se ha implementado software y hardware de última tecnología, que permiten el acceso rápido a internet, así como la emisión de los Plenos on line.

Esta implementación de nuevas tecnologías ha supuesto la actualización de todas las bases de datos, así como el sistema de gestión de expedientes, todo dentro del proyecto denominado “Publicación de contenidos”, que contiene aspectos de integración a través de los sistemas web, de trabajar y consultar, dentro de una sola pantalla, todas las bases de datos de la Cámara.

4.- PROYECTO DEL ESTUDIO DE LAS ACTAS DEL PERIODO HISTÓRICO DE LAS JUNTAS GENERALES DE ÁLAVA

A lo largo de la legislatura se han editado 15 volúmenes correspondientes a la transcripción del siglo XVII.

En colaboración con la Universidad del País Vasco se ha procedido a realizar el análisis documental de las Actas del siglo XIX (desde 1800) que faltaban por actualizar en el antiguo proyecto de Actas.

Pág. 37

ANEXOS

ANEXO I

RELACION DE PROCURADORES DE LA LEGISLATURA

FECHA FECHA GRUPO PROCURADOR CARGO ALTA BAJA PP Sr. D. Santiago Abascal Escuza Procurador 06/07/99 PP Sr. D. Rafael Abecia López de Suso Procurador 06/07/99 NV-EA Sr. D. Francisco Javier Aguirre López Procurador 19/07/99 PP Sr. D. Marcelo Aguirre Ramírez de la Piscina Procurador 06/07/99 NV-EA Sra. Dña. Mª Jesús Aguirre Uribe Procuradora 06/07/99 SV Sr. D. Francisco Javier Alejo Fariñas Procurador 06/07/99 EA Sr. D. Iñaki Beraza Zufiaur Procurador 06/07/99 EH Sr. D. José Luis Blanco Gómez Procurador 06/07/99 11/07/01 BATASUNA Sr. D. José Luis Blanco Gómez Procurador 11/07/01 25/06/02 SV Sr. D. Eduardo Borro Ríos Procurador 06/07/99 SV Sr. D. Fernando Buesa Blanco Procurador 06/07/99 22/02/00 SV Sra. Dña. Xesqui Castañer López Presidenta 06/07/99 MIXTO-IU Sr. D. José Vicente Cos Villegas Procurador 06/07/99 18/09/02 IU Sr. D. José Vicente Cos Villegas Procurador 18/09/02 PP Sr. D. Juan Carlos de Andrés Guerra Procurador 06/07/99 30/07/99 PP Sr. D. Juan Carlos de Andrés Guerra Vicepresidente 1º 30/07/99 PP Sra. Dña. Ainhoa Domaica Goñi Procuradora 27/10/99 11/09/00 UA Sra. Dña. Ainhoa Domaica Goñi Procuradora 11/09/00 15/09/00 PP Sra. Dña. Ainhoa Domaica Goñi Procuradora 15/09/00 SV Sra. Dña. Mª Dolores Escudero Fernández Procuradora 06/07/99 MIXTO-IU Sr. D. José Miguel Fernández López de Uralde Procurador 06/07/99 18/09/02 IU Sr. D. José Miguel Fernández López de Uralde Procurador 18/09/02 NV-EA Sra. Dña. Ana Galarraga Olazabal Procuradora 06/07/99 EH Sr. D. Raúl García Linares Procurador 06/07/99 11/07/01 BATASUNA Sr. D. Raúl García Linares Procurador 11/07/01 20/09/02 MIXTO Sr. D. Raúl García Linares Procurador 20/09/02 PP Sra. Dña. Laura Garrido Knörr Procuradora 06/07/99 PP Sr. D. Ricardo Garrido Pérez Procurador 06/07/99 PP Sr. D. Miguel Ángel Gómez de Arteche Ezquerra Procurador 06/07/99 PP Sr. D. José Luis Gutiérrez Robles Procurador 21/02/00 EH Sr. D. Santiago Hernando Sáez Procurador 06/07/99 11/07/01 BATASUNA Sr. D. Santiago Hernando Sáez Procurador 11/07/01 20/09/02 MIXTO Sr. D. Santiago Hernando Sáez Procurador 20/09/02 EA Sr. D. Manuel Ibarrondo Aguirregabiria Procurador 06/07/99 EA Sr. D. Pablo Ramón Isasi Aguirre Procurador 06/07/99 19/01/00 SV Sr. D. Juan Antonio Larisgoitia Zárate Procurador 06/07/99

Pág. 38

PP Sr. D. Alfredo Marco Tabar Vicepresidente 1º 06/07/99 29/07/99 PP Sr. D. Alfredo Marco Tabar Procurador 29/07/99 SV Sr. D. Angel Marí Gonzalo Procurador 06/07/99 SV Sr. D. Dalmacio Martín Felipe Procurador 17/04/00 NV-EA Sr. D. Mikel Martínez Martínez de Lizarduy Vicepresidente 2º 06/07/99 NV-EA Sr. D. Juan Martínez Uzkiano Procurador 06/07/99 EA Sr. D. Mikel Mintegi Areitioaurtena Secretario 06/07/99 UA Sra. Dña. Ana Morales Peral Procuradora 06/07/99 07/09/99 PP Sra. Dña. Ana Morales Peral Procuradora 07/09/99 UA Sr. D. Javier Moraza Marquínez Procurador 06/07/99 NV-EA Sr. D. Juan José Ochoa de Eribe Elorza Procurador 06/07/99 04/04/00 PP Sr. D. Manuel Ochoa Jiménez Procurador 06/07/99 NV-EA Sr. D. José Miguel Ollora Garrido Procurador 06/07/99 NV-EA Sr. D. Félix Ormazábal Askasibar Procurador 06/07/99 09/11/00 SV Sr. D. Juan Carlos Prieto San Vicente Secretario 06/07/99 NV-EA Sr. D. José Fernando Quintana Uriarte Procurador 15/05/00 PP Sr. D. Ramón Rabanera Rivacoba Procurador 06/07/99 SV Sra. Dña. Carmen Ramos Orue Procuradora 20/03/00 NV-EA Sr. D. Miguel Ángel Redondo Orokieta Procurador 06/07/99 PP Sra. Dña. Encina Regalado de los Cobos Procuradora 06/07/99 MIXTO Sr. D. Iñigo Ribaguda Egurrola Procurador 23/09/02 EH Sra. Dña. Mª Ángeles Ríos Irastorza Procuradora 06/07/99 11/07/01 BATASUNA Sra. Dña. Mª Ángeles Ríos Irastorza Procuradora 11/07/01 20/09/02 MIXTO Sra. Dña. Mª Ángeles Ríos Irastorza Procuradora 20/09/02 NV-EA Sr. D. Claudio Rodríguez Gutiérrez Procurador 06/07/99 NV-EA Sr. D. Andoni Rodríguez Orue Procurador 06/07/99 UA Sr. D. Antonio Sáenz de Santa María Muniategui Procurador 06/07/99 PP Sr. D. Carlos Samaniego Pérez Procurador 06/07/99 PP Sr. D. Javier Sampedro Sampedro Procurador 26/07/99 28/01/00 PP Sr. D. Ángel Santano Fanega Procurador 06/07/99 NV-EA Sr. D. Antonio Mamés Saratxaga Berganza Procurador 06/07/99 NV-EA Sr. D. Aitor Telleria Lanbarri Procurador 26/11/00 EH Sr. D. Iñaki Xabier Ullibarri Urraka Procurador 06/07/99 11/07/01 BATASUNA Sr. D. Iñaki Xabier Ullibarri Urraka Procurador 11/07/01 20/09/02 MIXTO Sr. D. Iñaki Xabier Ullibarri Urraka Procurador 20/09/02 SV Sra. Dña. Pilar Unzalu Pérez de Eulate Procuradora 06/07/99 30/03/00 EA Sr. D. Lauren Uría Peña Procurador 07/02/00 EH Sr. D. Jon Iñaki Usategi Díaz de Otalora Procurador 06/07/99 11/07/01 BATASUNA Sr. D. Jon Iñaki Usategi Díaz de Otalora Procurador 11/07/01 20/09/02 MIXTO Sr. D. Jon Iñaki Usategi Díaz de Otalora Procurador 20/09/02 PP Sr. D. César Velasco Arsuaga Procurador 06/07/99 08/10/99

Pág. 39

ANEXO II

COMPONENTES DE LAS COMISIONES Y PONENCIAS

Comisión de Régimen Foral

FECHA FECHA GRUPO PROCURADOR CARGO ALTA BAJA PP Sr. D. Rafael Abecia López de Suso Vocal 15/09/99 01/04/03 NV-EA Sr. D. Francisco Javier Aguirre López Presidente 15/09/99 01/04/03 SV Sr. D. Fernando Buesa Blanco Vocal 15/09/99 22/02/00 MIXTO-IU Sr. D. José Vicente Cos Villegas Vocal 15/09/99 18/09/02 IU Sr. D. José Vicente Cos Villegas Vocal 24/09/02 01/04/03 PP Sr. D. Ricardo Garrido Pérez Vocal 15/09/99 01/04/03 EA Sr. D. Manuel Ibarrondo Aguirregabiria Vocal 15/09/99 01/04/03 SV Sr. D. Dalmacio Martín Felipe Vocal 17/04/00 01/04/03 PP Sr. D. Manuel Ochoa Jiménez Vocal 15/09/99 01/04/03 NV-EA Sr. D. Félix Ormazábal Askasibar Vocal 15/09/99 09/11/00 SV Sra. Dña. Carmen Ramos Orue Vocal 14/04/00 01/04/03 NV-EA Sr. D. Miguel Ángel Redondo Orokieta Vocal 29/11/00 01/04/03 NV-EA Sr. D. Andoni Rodríguez Orue Vocal 15/09/99 01/04/03 UA Sr. D. Antonio Sáenz de Santa María Muniategui Vocal 15/09/99 01/04/03 PP Sr. D. Ángel Santano Fanega Vocal 15/09/99 01/04/03 SV Sra. Dña. Pilar Unzalu Pérez de Eulate Vocal 15/09/99 30/03/00 EH Sr. D. Jon Iñaki Usategi Díaz de Otalora Vocal 15/09/99 11/07/01 BATASUNA Sr. D. Jon Iñaki Usategi Díaz de Otalora Vocal 11/07/01 20/09/02 MIXTO Sr. D. Jon Iñaki Usategi Díaz de Otalora Vocal 20/09/02 01/04/03

Pág. 40

Comisión de Hacienda, Finanzas y Presupuestos

FECHA FECHA GRUPO PROCURADOR CARGO ALTA BAJA NV-EA Sra. Dña. Mª Jesús Aguirre Uribe Vocal 15/09/99 29/11/00 SV Sr. D. Francisco Javier Alejo Fariñas Presidente 15/09/99 01/04/03 EA Sr. D. Iñaki Beraza Zufiaur Vocal 15/09/99 01/04/03 PP Sr. D. Juan Carlos de Andrés Guerra Vocal 15/09/99 28/10/99 PP Sra. Dña. Ainhoa Domaica Goñi Vocal 28/10/99 11/09/00 PP Sra. Dña. Ainhoa Domaica Goñi Vocal 16/10/00 01/04/03 MIXTO-IU Sr. D. José Miguel Fernández López de Uralde Vocal 15/09/99 18/09/02 IU Sr. D. José Miguel Fernández López de Uralde Vocal 24/09/02 01/04/03 PP Sra. Dña. Laura Garrido Knörr Vocal 15/09/99 01/04/03 PP Sr. D. Miguel Ángel Gómez de Arteche Ezquerra Vocal 15/09/99 01/04/03 PP Sra. Dña. Ana Morales Peral Vocal 15/09/99 01/04/03 UA Sr. D. Javier Moraza Marquínez Vocal 15/09/99 01/04/03 NV-EA Sr. D. José Miguel Ollora Garrido Vocal 15/09/99 18/09/02 NV-EA Sr. D. José Miguel Ollora Garrido Vocal 19/09/02 01/04/03 SV Sr. D. Juan Carlos Prieto San Vicente Vocal 15/09/99 01/04/03 NV-EA Sr. D. Miguel Ángel Redondo Orokieta Vocal 15/09/99 01/04/03 NV-EA Sr. D. Aitor Telleria Lanbarri Vocal 29/11/00 01/04/03 EH Sr. D. Jon Iñaki Usategi Díaz de Otalora Vocal 06/07/99 11/07/01 BATASUNA Sr. D. Jon Iñaki Usategi Díaz de Otalora Vocal 11/07/01 20/09/02 MIXTO Sr. D. Jon Iñaki Usategi Díaz de Otalora Vocal 20/09/02 01/04/03

Pág. 41

Comisión de Obras Públicas y Urbanismo

FECHA FECHA GRUPO PROCURADOR CARGO ALTA BAJA PP Sr. D. Santiago Abascal Escuza Vocal 15/09/99 01/04/03 PP Sr. D. Rafael Abecia López de Suso Vocal 15/09/99 15/10/99 PP Sr. D. Rafael Abecia López de Suso Presidente 15/10/99 01/04/03 PP Sr. D. Marcelo Aguirre Ramírez de la Piscina Vocal 15/09/99 01/04/03 SV Sr. D. Francisco Javier Alejo Fariñas Vocal 15/09/99 01/04/03 EH Sr. D. José Luis Blanco Gómez Vocal 15/09/99 11/07/01 BATASUNA Sr. D. José Luis Blanco Gómez Vocal 11/07/01 25/06/02 MIXTO-IU Sr. D. José Miguel Fernández López de Uralde Vocal 15/09/99 18/09/02 IU Sr. D. José Miguel Fernández López de Uralde Vocal 24/09/02 01/04/03 EA Sr. D. Manuel Ibarrondo Aguirregabiria Vocal 16/02/00 01/04/03 EA Sr. D. Pablo Ramón Isasi Aguirre Vocal 15/09/99 19/01/00 SV Sr. D. Juan Antonio Larisgoitia Zárate Vocal 15/09/99 01/04/03 UA Sr. D. Javier Moraza Marquínez Vocal 15/09/99 01/04/03 NV-EA Sr. D. Juan José Ochoa de Eribe Elorza Vocal 15/09/99 04/04/00 PP Sr. D. Manuel Ochoa Jiménez Vocal 28/10/99 01/04/03 NV-EA Sr. D. José Miguel Ollora Garrido Vocal 15/09/99 18/09/02 NV-EA Sr. D. José Miguel Ollora Garrido Vocal 19/09/02 01/04/03 NV-EA Sr. D. Miguel Ángel Redondo Orokieta Vocal 05/05/02 29/11/00 MIXTO Sr. D. Iñigo Ribaguda Egurrola Vocal 01/10/02 01/04/03 NV-EA Sr. D. Andoni Rodríguez Orue Vocal 15/09/99 01/04/03 NV-EA Sr. D. Aitor Telleria Lanbarri Vocal 29/11/00 01/04/03 PP Sr. D. César Velasco Arsuaga Vocal 15/09/99 08/10/99

Pág. 42

Comisión de Entidades Locales, Promoción Económica y Transportes

FECHA FECHA GRUPO Procurador CARGO ALTA BAJA PP Sr. D. Santiago Abascal Escuza Vocal 15/09/99 01/04/03 PP Sr. D. Marcelo Aguirre Ramírez de la Piscina Vocal 15/09/99 01/04/03 EA Sr. D. Iñaki Beraza Zufiaur Vocal 15/09/99 01/04/03 MIXTO-IU Sr. D. José Vicente Cos Villegas Vocal 15/09/99 26/09/01 MIXTO-IU Sr. D. José Miguel Fernández López de Uralde Vocal 26/09/01 18/09/02 IU Sr. D. José Miguel Fernández López de Uralde Vocal 24/09/02 01/04/03 PP Sr. D. José Luis Gutiérrez Robles Vocal 24/02/00 01/04/03 EH Sr. D. Santiago Hernando Sáez Vocal 15/09/99 11/07/01 BATASUNA Sr. D. Santiago Hernando Sáez Vocal 11/07/01 20/09/02 SV Sr. D. Juan Antonio Larisgoitia Zárate Vocal 15/09/99 01/04/03 SV Sr. D. Dalmacio Martín Felipe Vocal 17/04/00 01/04/03 UA Sr. D. Javier Moraza Marquínez Vocal 15/09/99 01/04/03 NV-EA Sr. D. Juan José Ochoa de Eribe Elorza Vocal 15/09/99 04/04/00 NV-EA Sr. D. José Fernando Quintana Uriarte Vocal 15/05/00 01/04/03 MIXTO Sr. D. Iñigo Ribaguda Egurrola Vocal 01/10/02 01/04/03 NV-EA Sr. D. Claudio Rodríguez Gutiérrez Vocal 15/09/99 01/04/03 PP Sr. D. Javier Sampedro Sampedro Vocal 15/09/99 28/01/00 PP Sr. D. Ángel Santano Fanega Presidente 15/09/99 01/04/03 NV-EA Sr. D. Antonio Mamés Saratxaga Berganza Vocal 15/09/99 01/04/03 SV Sra. Dña. Pilar Unzalu Pérez de Eulate Vocal 15/09/99 30/03/00

Pág. 43

Comisión de Agricultura y Medio Ambiente

FECHA FECHA GRUPO PROCURADOR CARGO ALTA BAJA PP Sr. D. Marcelo Aguirre Ramírez de la Piscina Vocal 15/09/99 01/04/03 EA Sr. D. Iñaki Beraza Zufiaur Vocal 15/09/99 01/04/03 SV Sr. D. Eduardo Borro Ríos Vocal 15/09/99 01/04/03 MIXTO-IU Sr. D. José Vicente Cos Villegas Vocal 15/09/99 26/09/01 PP Sr. D. Juan Carlos de Andrés Guerra Vocal 15/09/99 01/04/03 MIXTO-IU Sr. D. José Miguel Fernández López de Uralde Vocal 26/09/01 18/09/02 IU Sr. D. José Miguel Fernández López de Uralde Vocal 24/09/02 01/04/03 NV-EA Sra. Dña. Ana Galarraga Olazabal Presidenta 15/09/99 01/04/03 EH Sr. D. Raúl García Linares Vocal 15/09/99 11/07/01 BATASUNA Sr. D. Raúl García Linares Vocal 11/07/01 20/09/02 MIXTO Sr. D. Raúl García Linares Vocal 01/10/02 01/04/03 PP Sr. D. Ricardo Garrido Pérez Vocal 15/09/99 01/04/03 PP Sr. D. José Luis Gutiérrez Robles Vocal 24/02/00 01/04/03 SV Sr. D. Angel Marí Gonzalo Vocal 15/09/99 01/04/03 NV-EA Sr. D. Juan Martínez Uzkiano Vocal 15/09/99 01/04/03 NV-EA Sr. D. José Fernando Quintana Uriarte Vocal 15/05/00 01/04/03 NV-EA Sr. D. Miguel Ángel Redondo Orokieta Vocal 15/09/99 05/05/00 UA Sr. D. Antonio Sáenz de Santa María Muniategui Vocal 15/09/99 01/04/03 PP Sr. D. Javier Sampedro Sampedro Vocal 15/09/99 28/01/00

Pág. 44

Comisión de Cultura, Juventud y Deporte

FECHA FECHA GRUPO PROCURADOR CARGO ALTA BAJA SV Sr. D. Eduardo Borro Ríos Presidente 15/09/99 01/04/03 MIXTO-IU Sr. D. José Vicente Cos Villegas Vocal 15/09/99 18/09/02 IU Sr. D. José Vicente Cos Villegas Vocal 24/09/02 01/04/03 SV Sra. Dña. Mª Dolores Escudero Fernández Vocal 15/09/99 01/04/03 NV-EA Sra. Dña. Ana Galarraga Olazabal Vocal 15/09/99 01/04/03 PP Sra. Dña. Laura Garrido Knörr Vocal 15/09/99 01/04/03 PP Sr. D. Miguel Ángel Gómez de Arteche Ezquerra Vocal 15/09/99 01/04/03 NV-EA Sr. D. Mikel Martínez Martínez de Lizarduy Vocal 15/09/99 01/04/03 NV-EA Sr. D. Juan Martínez Uzkiano Vocal 15/09/99 01/04/03 EA Sr. D. Mikel Mintegi Areitioaurtena Vocal 15/09/99 01/04/03 PP Sr. D. Manuel Ochoa Jiménez Vocal 15/09/99 01/04/03 PP Sra. Dña. Encina Regalado de los Cobos Vocal 15/09/99 01/04/03 UA Sr. D. Antonio Sáenz de Santa María Muniategui Vocal 15/09/99 01/04/03 EH Sr. D. Iñaki Xabier Ullibarri Urraka Vocal 15/09/99 11/07/01 BATASUNA Sr. D. Iñaki Xabier Ullibarri Urraka Vocal 11/07/01 20/09/02 MIXTO Sr. D. Iñaki Xabier Ullibarri Urraka Vocal 01/10/02 01/04/03

Pág. 45

Comisión de Bienestar Social

FECHA FECHA GRUPO PROCURADOR CARGO ALTA BAJA PP Sr. D. Santiago Abascal Escuza Vocal 15/09/99 28/10/99 PP Sr. D. Rafael Abecia López de Suso Vocal 28/10/99 01/04/03 NV-EA Sra. Dña. Mª Jesús Aguirre Uribe Vocal 15/09/99 01/04/03 MIXTO-IU Sr. D. José Vicente Cos Villegas Vocal 15/09/99 18/09/02 IU Sr. D. José Vicente Cos Villegas Vocal 24/09/02 01/04/03 PP Sr. D. Juan Carlos de Andrés Guerra Vocal 15/09/99 01/04/03 SV Sra. Dña. Mª Dolores Escudero Fernández Presidenta 15/09/99 01/04/03 EA Sr. D. Pablo Ramón Isasi Aguirre Vocal 15/09/99 19/01/00 SV Sr. D. Angel Marí Gonzalo Vocal 15/09/99 01/04/03 PP Sra. Dña. Ana Morales Peral Vocal 15/09/99 01/04/03 PP Sra. Dña. Encina Regalado de los Cobos Vocal 15/09/99 01/04/03 EH Sra. Dña. Mª Ángeles Ríos Irastorza Vocal 15/09/99 11/07/01 BATASUNA Sra. Dña. Mª Ángeles Ríos Irastorza Vocal 11/07/01 20/09/02 MIXTO Sra. Dña. Mª Ángeles Ríos Irastorza Vocal 01/10/02 01/04/03 NV-EA Sr. D. Claudio Rodríguez Gutiérrez Vocal 15/09/99 01/04/03 UA Sr. D. Antonio Sáenz de Santa María Muniategui Vocal 15/09/99 01/04/03 NV-EA Sr. D. Antonio Mamés Saratxaga Berganza Vocal 15/09/99 01/04/03 EA Sr. D. Lauren Uría Peña Vocal 16/02/00 01/04/03

Pág. 46

Comisión de Reglamento y Gobierno Interior

FECHA FECHA GRUPO PROCURADOR CARGO ALTA BAJA PP Sr. D. Santiago Abascal Escuza Vocal 30/07/99 NV-EA Sr. D. Francisco Javier Aguirre López Vocal 30/07/99 SV Sr. D. Eduardo Borro Ríos Vocal 14/04/00 SV Sr. D. Fernando Buesa Blanco Vocal 30/07/99 22/02/00 SV Sra. Dña. Xesqui Castañer López Presidenta 30/07/99 MIXTO-IU Sr. D. José Vicente Cos Villegas Vocal 30/07/99 18/09/02 IU Sr. D. José Vicente Cos Villegas Vocal 24/09/02 PP Sr. D. Juan Carlos de Andrés Guerra Vicepresidente 1º 30/07/99 PP Sra. Dña. Ainhoa Domaica Goñi Vocal 28/10/99 11/09/00 PP Sra. Dña. Ainhoa Domaica Goñi Vocal 16/10/00 PP Sra. Dña. Laura Garrido Knörr Vocal 30/07/99 PP Sr. D. Miguel Ángel Gómez de Arteche Ezquerra Vocal 28/10/99 07/02/03 EH Sr. D. Santiago Hernando Sáez Vocal 15/09/99 11/07/01 BATASUNA Sr. D. Santiago Hernando Sáez Vocal 11/07/01 20/09/02 MIXTO Sr. D. Santiago Hernando Sáez Vocal 01/10/02 EA Sr. D. Manuel Ibarrondo Aguirregabiria Vocal 30/07/99 NV-EA Sr. D. Mikel Martínez Martínez de Lizarduy Vicepresidente 2º 30/07/99 EA Sr. D. Mikel Mintegi Areitioaurtena Secretario 30/07/99 UA Sr. D. Javier Moraza Marquínez Vocal 30/07/99 10/09/99 NV-EA Sr. D. Félix Ormazábal Askasibar Vocal 10/09/99 09/11/00 SV Sr. D. Juan Carlos Prieto San Vicente Vocal 30/07/99 SV Sra. Dña. Carmen Ramos Orue Vocal 14/04/00 NV-EA Sr. D. Miguel Ángel Redondo Orokieta Vocal 30/07/99 10/09/99 NV-EA Sr. D. Miguel Ángel Redondo Orokieta Vocal 29/11/00 PP Sra. Dña. Encina Regalado de los Cobos Vocal 30/07/99 28/10/99 PP Sra. Dña. Encina Regalado de los Cobos Vocal 07/02/03 NV-EA Sr. D. Claudio Rodríguez Gutiérrez Vocal 30/07/99 10/09/99 NV-EA Sr. D. Andoni Rodríguez Orue Vocal 15/09/99 UA Sr. D. Antonio Sáenz de Santa María Muniategui Vocal 15/09/99 EH Sr. D. Iñaki Xabier Ullibarri Urraka Vocal 30/07/99 10/09/99 SV Sra. Dña. Pilar Unzalu Pérez de Eulate Vocal 30/07/99 30/03/00 PP Sr. D. César Velasco Arsuaga Vocal 30/07/99 08/10/99

Pág. 47

Comisión de Incompatibilidades

FECHA FECHA GRUPO PROCURADOR CARGO ALTA BAJA PP Sr. D. Rafael Abecia López de Suso Vocal 15/09/99 28/10/99 NV-EA Sr. D. Francisco Javier Aguirre López Vocal 15/09/99 01/04/03 MIXTO-IU Sr. D. José Vicente Cos Villegas Vocal 12/07/99 18/09/02 IU Sr. D. José Vicente Cos Villegas Vocal 24/09/02 01/04/03 PP Sr. D. Juan Carlos de Andrés Guerra Vocal 12/07/99 01/04/03 NV-EA Sra. Dña. Ana Galarraga Olazabal Vocal 15/09/99 01/04/03 PP Sr. D. Ricardo Garrido Pérez Vocal 28/10/99 01/04/03 EH Sr. D. Santiago Hernando Sáez Vocal 15/09/99 11/07/01 BATASUNA Sr. D. Santiago Hernando Sáez Vocal 11/07/01 20/09/02 MIXTO Sr. D. Santiago Hernando Sáez Vocal 01/10/02 01/04/03 EA Sr. D. Manuel Ibarrondo Aguirregabiria Vocal 15/09/99 01/04/03 SV Sr. D. Angel Marí Gonzalo Vocal 15/10/99 01/04/03 SV Sr. D. Dalmacio Martín Felipe Vocal 14/04/00 01/04/03 NV-EA Sr. D. Mikel Martínez Martínez de Lizarduy Vocal 12/07/99 01/04/03 UA Sr. D. Javier Moraza Marquínez Vocal 06/07/99 01/04/03 PP Sra. Dña. Encina Regalado de los Cobos Presidenta 15/09/99 01/04/03 PP Sr. D. Ángel Santano Fanega Vocal 28/10/99 01/04/03 SV Sra. Dña. Pilar Unzalu Pérez de Eulate Vocal 12/07/99 30/03/00 PP Sr. D. César Velasco Arsuaga Vocal 15/09/99 08/10/99

Pág. 48

Comisión Permanente

FECHA GRUPO PROCURADOR CARGO ALTA PP Sr. D. Santiago Abascal Escuza Vocal 01/04/03 NV-EA Sr. D. Francisco Javier Aguirre López Vocal 01/04/03 SV Sr. D. Eduardo Borro Ríos Vocal 01/04/03 SV Sra. Dña. Xesqui Castañer López Presidenta 01/04/03 IU Sr. D. José Vicente Cos Villegas Vocal 01/04/03 PP Sr. D. Juan Carlos de Andrés Guerra Vicepresidente 1º 01/04/03 PP Sra. Dña. Ainhoa Domaica Goñi Vocal 01/04/03 PP Sra. Dña. Laura Garrido Knörr Vocal 01/04/03 MIXTO Sr. D. Santiago Hernando Sáez Vocal 01/04/03 EA Sr. D. Manuel Ibarrondo Aguirregabiria Vocal 01/04/03 NV-EA Sr. D. Mikel Martínez Martínez de Lizarduy Vicepresidente 2º 01/04/03 EA Sr. D. Mikel Mintegi Areitioaurtena Secretario 01/04/03 SV Sr. D. Juan Carlos Prieto San Vicente Vocal 01/04/03 SV Sra. Dña. Carmen Ramos Orue Vocal 01/04/03 NV-EA Sr. D. Miguel Ángel Redondo Orokieta Vocal 01/04/03 PP Sra. Dña. Encina Regalado de los Cobos Vocal 01/04/03 NV-EA Sr. D. Andoni Rodríguez Orue Vocal 01/04/03 UA Sr. D. Antonio Sáenz de Santa María Muniategui Vocal 01/04/03

Pág. 49

Comisión de Investigación para Estudio de Responsabilidades de concesión de subvenciones por Diputación

FECHA FECHA GRUPO PROCURADOR CARGO ALTA BAJA SV Sr. D. Eduardo Borro Ríos Presidente 08/02/00 28/02/01 IU Sr. D. José Vicente Cos Villegas Vocal 08/02/00 28/02/01 PP Sr. D. Juan Carlos de Andrés Guerra Vocal 08/02/00 28/02/01 EA Sr. D. Manuel Ibarrondo Aguirregabiria Vocal 08/02/00 28/02/01 NV-EA Sr. D. Juan Martínez Uzkiano Vocal 08/02/00 28/02/01 UA Sr. D. Javier Moraza Marquínez Vocal 08/02/00 07/03/00 UA Sr. D. Antonio Sáenz de Santa María Muniategui Vocal 08/02/00 28/02/01 EH Sr. D. Iñaki Xabier Ullibarri Urraka Vocal 08/02/00 28/02/01

Comisión Especial de Treviño

FECHA FECHA GRUPO PROCURADOR CARGO ALTA BAJA PP Sr. D. Santiago Abascal Escuza Vocal 08/10/99 01/04/03 EA Sr. D. Iñaki Beraza Zufiaur Vocal 08/10/99 01/04/03 MIXTO-IU Sr. D. José Vicente Cos Villegas Vocal 08/10/99 18/09/02 IU Sr. D. José Vicente Cos Villegas Vocal 24/09/02 01/04/03 PP Sra. Dña. Laura Garrido Knörr Vocal 08/10/99 01/04/03 PP Sr. D. Miguel Ángel Gómez de Arteche Ezquerra Vocal 08/10/99 01/04/03 EH Sr. D. Santiago Hernando Sáez Vocal 08/10/99 11/07/01 BATASUNA Sr. D. Santiago Hernando Sáez Vocal 11/07/01 20/09/02 MIXTO Sr. D. Santiago Hernando Sáez Vocal 01/10/02 01/04/03 PP Sr. D. Manuel Ochoa Jiménez Vocal 08/10/99 01/04/03 NV-EA Sr. D. Félix Ormazábal Askasibar Vocal 08/10/99 09/11/00 SV Sr. D. Juan Carlos Prieto San Vicente Vocal 08/10/99 01/04/03 SV Sra. Dña. Carmen Ramos Orue Presidenta 14/04/00 01/04/03 NV-EA Sr. D. Miguel Ángel Redondo Orokieta Vocal 08/10/99 01/04/03 NV-EA Sr. D. Claudio Rodríguez Gutiérrez Vocal 08/10/99 01/04/03 UA Sr. D. Antonio Sáenz de Santa María Muniategui Vocal 08/10/99 01/04/03 NV-EA Sr. D. Aitor Telleria Lanbarri Vocal 29/11/00 01/04/03 SV Sra. Dña. Pilar Unzalu Pérez de Eulate Presidenta 08/10/99 30/03/00

Pág. 50

Comisión Especial para el seguimiento de las obras del Centro Museo de Arte Contemporáneo

FECHA FECHA GRUPO PROCURADOR CARGO ALTA BAJA PP Sr. D. Rafael Abecia López de Suso Vocal 19/11/99 01/04/03 NV-EA Sr. D. Francisco Javier Aguirre López Vocal 19/11/99 01/04/03 MIXTO-IU Sr. D. José Vicente Cos Villegas Vocal 19/11/99 18/09/02 IU Sr. D. José Vicente Cos Villegas Vocal 24/09/02 01/04/03 PP Sra. Dña. Ainhoa Domaica Goñi Vocal 19/11/99 11/09/00 PP Sra. Dña. Ainhoa Domaica Goñi Vocal 16/10/00 01/04/03 SV Sra. Dña. Mª Dolores Escudero Fernández Presidenta 19/11/99 01/04/03 NV-EA Sra. Dña. Ana Galarraga Olazabal Vocal 19/11/99 01/04/03 PP Sr. D. Miguel Ángel Gómez de Arteche Ezquerra Vocal 19/11/99 01/04/03 EA Sr. D. Mikel Mintegi Areitioaurtena Vocal 30/11/99 01/04/03 PP Sra. Dña. Ana Morales Peral Vocal 19/11/99 01/04/03 NV-EA Sr. D. Juan José Ochoa de Eribe Elorza Vocal 19/11/99 04/04/00 SV Sr. D. Juan Carlos Prieto San Vicente Vocal 19/11/99 01/04/03 NV-EA Sr. D. José Fernando Quintana Uriarte Vocal 15/05/00 01/04/03 UA Sr. D. Antonio Sáenz de Santa María Muniategui Vocal 01/12/99 01/04/03 EH Sr. D. Iñaki Xabier Ullibarri Urraka Vocal 30/11/99 11/07/01 BATASUNA Sr. D. Iñaki Xabier Ullibarri Urraka Vocal 11/07/01 20/09/02 MIXTO Sr. D. Iñaki Xabier Ullibarri Urraka Vocal 01/10/02 01/04/03

Ponencia sobre el estudio y propuesta en relación al tratamiento fiscal de la vivienda

FECHA FECHA GRUPO PROCURADOR CARGO ALTA BAJA SV Sr. D. Francisco Javier Alejo Fariñas Vocal 30/03/00 12/06/00 EA Sr. D. Iñaki Beraza Zufiaur Vocal 30/03/00 12/06/00 MIXTO-IU Sr. D. José Miguel Fernández López de Uralde Coordinador 30/03/00 12/06/00 PP Sr. D. Miguel Ángel Gómez de Arteche Ezquerra Vocal 30/03/00 12/06/00 UA Sr. D. Javier Moraza Marquínez Vocal 30/03/00 12/06/00 NV-EA Sr. D. Miguel Ángel Redondo Orokieta Vocal 30/03/00 12/06/00 EH Sr. D. Jon Iñaki Usategi Díaz de Otalora Vocal 30/03/00 12/06/00

Pág. 51

Ponencia para elaborar informe sobre los minusválidos y el acceso al mercado de trabajo en Álava

FECHA FECHA GRUPO PROCURADOR CARGO ALTA BAJA PP Sr. D. Rafael Abecia López de Suso Vocal 04/12/00 01/04/03 MIXTO-IU Sr. D. José Vicente Cos Villegas Vocal 04/12/00 18/09/02 IU Sr. D. José Vicente Cos Villegas Vocal 24/09/00 01/04/03 SV Sr. D. Angel Marí Gonzalo Vocal 04/12/00 01/04/03 EH Sra. Dña. Mª Ángeles Ríos Irastorza Vocal 04/12/00 11/07/01 BATASUNA Sra. Dña. Mª Ángeles Ríos Irastorza Vocal 11/07/01 20/09/02 MIXTO Sra. Dña. Mª Ángeles Ríos Irastorza Vocal 01/10/02 01/04/03 UA Sr. D. Antonio Sáenz de Santa María Muniategui Coordinador 04/12/00 01/04/03 NV-EA Sr. D. Antonio Mamés Saratxaga Berganza Vocal 04/12/00 01/04/03 EA Sr. D. Lauren Uría Peña Vocal 04/12/00 01/04/03

Ponencia para la elaboración de un documento que regule el contenido del Pleno de Tierras Esparsas

FECHA FECHA GRUPO PROCURADOR CARGO ALTA BAJA MIXTO-IU Sr. D. José Miguel Fernández López de Uralde Vocal 14/02/01 16/05/01 EH Sr. D. Raúl García Linares Vocal 14/02/01 16/05/01 EA Sr. D. Manuel Ibarrondo Aguirregabiria Vocal 14/02/01 16/05/01 SV Sr. D. Dalmacio Martín Felipe Vocal 14/02/01 16/05/01 NV-EA Sr. D. Juan Martínez Uzkiano Vocal 14/02/01 16/05/01 UA Sr. D. Javier Moraza Marquínez Vocal 14/02/01 16/05/01 PP Sr. D. Ángel Santano Fanega Coordinador 14/02/01 16/05/01

Pág. 52

Ponencia para el estudio de la Ley de Aportaciones

FECHA FECHA GRUPO PROCURADOR CARGO ALTA BAJA SV Sr. D. Francisco Javier Alejo Fariñas Coordinador 14/06/01 31/01/02 MIXTO-IU Sr. D. José Miguel Fernández López de Uralde Vocal 14/06/01 31/01/02 PP Sra. Dña. Laura Garrido Knörr Vocal 14/06/01 31/01/02 EA Sr. D. Manuel Ibarrondo Aguirregabiria Vocal 14/06/01 31/01/02 UA Sr. D. Javier Moraza Marquínez Vocal 14/06/01 31/01/02 NV-EA Sr. D. Miguel Ángel Redondo Orokieta Vocal 14/06/01 31/01/02

Ponencia sobre la Carta de los Derechos Sociales

FECHA FECHA GRUPO PROCURADOR CARGO ALTA BAJA MIXTO-IU Sr. D. José Vicente Cos Villegas Vocal 25/05/00 26/12/00 PP Sra. Dña. Laura Garrido Knörr Coordinadora 25/05/00 26/12/00 EA Sr. D. Mikel Mintegi Areitioaurtena Vocal 25/05/00 26/12/00 UA Sr. D. Javier Moraza Marquínez Vocal 25/05/00 26/12/00 SV Sr. D. Juan Carlos Prieto San Vicente Vocal 25/05/00 26/12/00 EH Sra. Dña. Mª Ángeles Ríos Irastorza Vocal 25/05/00 26/12/00 NV-EA Sr. D. Claudio Rodríguez Gutiérrez Vocal 25/05/00 26/12/00

Pág. 53

ANEXO III

NORMAS FORALES APROBADAS

AÑO 1999

NORMA FORAL 10/99, DE 14 DE OCTUBRE, DE RATIFICACIÓN DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LAS DIPUTACIONES FORALES DE ALAVA Y GIPUZKOA EN MATERIA DE ANÁLISIS LABORATORIALES DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS E INSTALACIONES DEPORTIVAS.

NORMA FORAL 11/99, DE 14 DE OCTUBRE, DE RATIFICACIÓN DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL ORGANISMO PAGADOR DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO Y LA DIPUTACIÓN FORAL DE ALAVA, RELATIVO A LA GESTIÓN Y PAGO DE LAS AYUDAS DIRECTAS Y MEDIDAS DE ACOMPAÑAMIENTO FINANCIADAS CON CARGO AL FEOGA- GARANTIA.

NORMA FORAL 12/99, DE 27 DE OCTUBRE, DE MODIFICACIÓN DEL DECRETO FORAL NORMATIVO 573/1991, DE 23 DE JULIO, POR EL QUE SE APRUEBAN LAS TARIFAS DEL IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS, ASÍ COMO LA INSTRUCCIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LAS MISMAS.

NORMA FORAL 13/99, DE 24 DE NOVIEMBRE, DE RATIFICACIÓN DE LAS BASES DE FUNCIONAMIENTO ENTRE LAS DIPUTACIONES FORALES DE ALAVA, BIZKAIA Y GIPUZKOA, PARA EL SUMINISTRO DE CARTONES DEL DENOMINADO JUEGO DE BINGO.

NORMA FORAL 14/99, DE 30 DE DICIEMBRE, DE PRESUPUESTOS DE LAS JUNTAS GENERALES PARA EL AÑO 2000.

AÑO 2000

NORMA FORAL 1/2000, DE 7 DE FEBRERO, DE MEDIDAS FISCALES.

NORMA FORAL 2/2000, DE 7 DE FEBRERO, REGULADORA DE LA DESANEXIÓN DEL NÚCLEO DE MELLEDES DEL AYUNTAMIENTO DE RIBERA BAJA Y SU CONSTITUCIÓN EN CONCEJO INDEPENDIENTE.

NORMA FORAL 3/2000, DE 7 DE FEBRERO, DE RATIFICACIÓN DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN A SUSCRIBIR CON EL DEPARTAMENTO DE

Pág. 54

INTERIOR DEL GOBIERNO VASCO, PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO TELEFÓNICO DE EMERGENCIA SOCIAL.

NORMA FORAL 4/2000, DE 21 DE FEBRERO, REGULADORA DEL RÉGIMEN DE LOS ALTOS CARGOS Y PERSONAL EVENTUAL DE LA DIPUTACIÓN.

NORMA FORAL 5/2000, DE 20 DE MARZO, POR LA QUE SE MODIFICAN DETERMINADOS TRIBUTOS.

NORMA FORAL 6/2000, DE 20 DE MARZO, DEL RATIFICACIÓN DEL ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO VASCO Y LAS DIPUTACIONES FORALES DE ALAVA, BIZKAIA Y GIPUZKOA PARA EL DESARROLLO Y APLICACIÓN DEL PLAN INTERINSTITUCIONAL DE PROMOCIÓN ECONÓMICA.

NORMA FORAL 7/2000, DE 29 DE MARZO, POR LA QUE SE MODIFICA LA NORMA FORAL DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES PARA DAR CUMPLIMIENTO AL ACUERDO DE LA COMISIÓN MIXTA DE CUPO DE 18 DE ENERO DE 2000.

NORMA FORAL 8/2000, DE 29 DE MARZO, DE MEDIDAS COMPLEMENTARIAS URGENTES EN MATERIA PRESUPUESTARIA PARA EL EJERCICIO 2000.

NORMA FORAL 9/2000, DE 29 DE MARZO, DE APROBACIÓN DE LAS CUENTAS GENERALES DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ALAVA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 1998.

NORMA FORAL 10/2000, DE 24 DE MAYO, DE APROBACIÓN DE LAS CUENTAS GENERALES DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ALAVA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 1997.

NORMA FORAL 11/2000, DE 28 DE MAYO, DE MEDIDAS RELACIONADAS CON TRIBUTOS SOBRE LOS QUE SE DISPONE DE COMPETENCIA NORMATIVA.

NORMA FORAL 12/2000, DE 17 DE JULIO, DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA PARA 2000.

NORMA FORAL 13/2000, DE 17 DE JULIO, DE MODIFICACIÓN DE LA NORMA FORAL 15/1990, DE 20 DE MARZO.

NORMA FORAL 14/2000, DE 25 DE SEPTIEMBRE, DE RATIFICACIÓN DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN A SUSCRIBIR CON EL GOBIERNO VASCO PARA EL EJERCICIO COORDINADO DE LAS RESPECTIVAS COMPETENCIAS EN MATERIA DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN JUVENIL.

Pág. 55

NORMA FORAL 15/2000, DE 1 DE DICIEMBRE, POR LA QUE SE INTRODUCEN DIVERSAS MODIFICACIONES EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS Y EN EL IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO.

NORMA FORAL 16/2000, DE 1 DE DICIEMBRE, DE RATIFICACIÓN DEL CONVENIO A SUSCRIBIR CON EL GOBIERNO VASCO CON EL OBJETO DE ARTICULAR LA COLABORACIÓN DEL MISMO EN LA FINANCIACIÓN DE LAS OBRAS DE EDIFICACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL INMUEBLE QUE PROMUEVE LA DIPUTACIÓN FORAL DE ALAVA PARA INSTALAR EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO.

NORMA FORAL 17/2000, DE 1 DE DICIEMBRE, POR LA QUE SE MODIFICA LA DEDUCCIÓN POR ALQUILER Y POR INVERSIÓN EN VIVIENDA HABITUAL CONTENIDAS EN LA NORMA FORAL DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS.

NORMA FORAL 18/2000, DE 26 DE DICIEMBRE, DE RATIFICACIÓN DEL CONVENIO ENTRE EL MINISTERIO DEL INTERIOR, LA DIPUTACIÓN FORAL DE ALAVA Y EL AYUNTAMIENTO DE VALDEGOVÍA (ALAVA) PARA FINANCIAR Y EJECUTAR OBRAS DE MEJORA EN CARRETERAS Y CAMINOS RURALES DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ALAVA PARA FACILITAR LA OPERATIVIDAD DE LOS PLANES DE EMERGENCIA NUCLEAR DE LA CENTRAL DE GAROÑA.

NORMA FORAL 19/2000, DE 26 DE DICIEMBRE, DE MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 16 DE LA NORMA FORAL 35/1998, DE 16 DE DICIEMBRE, DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS.

NORMA FORAL 20/2000, DE 26 DE DICIEMBRE, DE APROBACIÓN DE LAS CUENTAS GENERALES DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ALAVA CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO 1999.

NORMA FORAL 21/2000, DE 27 DE DICIEMBRE, DE PRESUPUESTO DE LAS JUNTAS GENERALES PARA EL AÑO 2001.

AÑO 2001

NORMA FORAL 1/2001, DE 15 DE ENERO, DE RATIFICACIÓN DEL CONVENIO CON LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TERUEL Y LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE PARA LA ORGANIZACIÓN DE LA EXPOSICIÓN "SINDETIKON" DE CARLOS PAZOS.

NORMA FORAL 2/2001, DE 26 DE FEBRERO, POR LA QUE SE INTRODUCEN

Pág. 56

DIVERSAS MODIFICACIONES EN LA NORMA FORAL DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS.

NORMA FORAL 3/2001, DE 26 DE FEBRERO, POR LA QUE SE MODIFICAN DETERMINADAS DISPOSICIONES TRIBUTARIAS.

NORMA FORAL 4/2001, DE 26 DE FEBRERO, DE RATIFICACIÓN DEL CONVENIO POR EL QUE SE FIJA EL RÉGIMEN DE LAS APORTACIONES DEL GOBIERNO VASCO AL PROYECTO DE EDIFICACIÓN DEL MUSEO VASCO DE ARTE CONTEMPORÁNEO EN VITORIA-GASTEIZ.

NORMA FORAL 5/2001, DE 26 DE FEBRERO, DE RATIFICACIÓN DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN A SUSCRIBIR CON LA DIPUTACIÓN FORAL DE GIPUZKOA PARA LA REALIZACIÓN DE UN ESTUDIO SOBRE LA GESTIÓN DE LA AUTOPISTA A-1 EIBAR / VITORIA-GASTEIZ.

NORMA FORAL 6/2001, DE 9 DE MARZO, DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA PARA 2001.

NORMA FORAL 7/2001, DE 26 DE MARZO, DE RATIFICACIÓN DEL CONVENIO ENTRE EL DEPARTAMENTO DE INTERIOR DEL GOBIERNO VASCO Y LA DIPUTACIÓN FORAL DE ALAVA PARA LA DETERMINACIÓN DE LAS CONDICONES DE INSTALACIÓN, MANTENIMIENTO Y EXPLOTACIÓN DE POSTES DE SOCORRO Y EQUIPOS DE COMUNICACIONES DESTINADOS A DETERMINADAS CARRETERAS Y AUTOVÍAS DEL PAÍS VASCO.

NORMA FORAL 8/2001, DE 4 DE ABRIL, DE RATIFICACIÓN DEL CONVENIO A SUSCRIBIR ENTRE EL DEPARTAMENTO DE TRANSPORTES Y OBRAS PÚBLICAS DEL GOBIERNO VASCO Y LA DIPUTACIÓN FORAL DE ALAVA PARA ESTABLECER LAS CONDICIONES EN LAS QUE VAN A COLABORAR EN LA CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES EN LOS POLÍGONOS DE AGURAIN Y ARAIA.

NORMA FORAL 9/2001, DE 24 DE ABRIL, DE RATIFICACIÓN DEL CONVENIO DE COOPERACIÓN DEL MINISTERIO DE FOMENTO CON LA DIPUTACIÓN FORAL DE ALAVA PARA FINANCIACIÓN DE LAS OBRAS DEL MUSEO VASCO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE VITORIA-GASTEIZ.

NORMA FORAL 10/2001, DE 13 DE JUNIO, DE MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO DE LAS JUNTAS GENERALES DE ALAVA.

NORMA FORAL 11/2001, DE 13 DE JUNIO, DE MODIFICACIÓN DE LA NORMA FORAL DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS Y LA NORMA FORAL SOBRE MEDIDAS FISCALES RELACIONADAS CON LA

Pág. 57

AGRICULTURA.

NORMA FORAL 12/2001, DE 6 DE JULIO, DE RATIFICACIÓN DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA Y PESCA DEL GOBIERNO VASCO, EN SU CALIDAD DE ORGANISMO PAGADOR DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO, Y LA DIPUTACIÓN FORAL DE ALAVA, RELATIVO A LA GESTIÓN Y PAGO DE LAS AYUDAS DIRECTAS Y MEDIDAS DEL DESARROLLO RURAL FINANCIADAS CON CARGO AL FEOGA-GARANTIA.

NORMA FORAL 13/2001, DE 10 DE JULIO, DE RATIFICACIÓN DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA FINANCIAR LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE REGADÍOS DE YÉCORA, MAESTU Y ASPURU (ALAVA).

NORMA FORAL 14/2001, DE 10 DE JULIO, POR LA QUE SE MODIFICA LA LEGISLACIÓN DE VARIOS TRIBUTOS.

NORMA FORAL 15/2001, DE 10 DE JULIO, POR LA QUE SE INTRODUCEN DIVERSAS MODIFICACIONES EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES.

NORMA FORAL 16/2001, DE 24 DE SEPTIEMBRE, DE RATIFICACIÓN DEL CONVENIO CON EL GOBIERNO VASCO Y LAS DIPUTACIONES FORALES DE BIZKAIA Y GIPUZKOA PARA LA CONTRATACIÓN CONJUNTA DE LA REALIZACIÓN DE UN ESTUDIO DE IMPACTO ECONÓMICO DEL DEPORTE EN LA CAPV.

NORMA FORAL 17/2001, DE 24 DE SEPTIEMBRE, DE RATIFICACIÓN DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO Y LA DIPUTACIÓN FORAL DE ALAVA, PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS DE SANEAMIENTO EN RIOJA ALAVESA.

NORMA FORAL 18/2001, 17 DE DICIEMBRE, DE PRESUPUESTOS DE LAS JUNTAS GENERALES PARA EL AÑO 2002.

NORMA FORAL 19/2001, DE 19 DE DICIEMBRE, DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA PARA 2002.

AÑO 2002

NORMA FORAL 1/2002, DE 21 DE ENERO, DE RATIFICACIÓN DEL ACUERDO- MARCO ENTRE EUSKO IKASKUNTZA/SOCIEDAD DE ESTUDIOS VASCOS, LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI Y LAS DIPUTACIONES FORALES DE ALAVA, GIPUZKOA Y

Pág. 58

BIZKAIA.

NORMA FORAL 2/2002, DE 21 DE ENERO, DE APROBACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ALAVA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2000.

NORMA FORAL 3/2002, DE 15 DE ABRIL, POR LA QUE SE AUTORIZA A LA DIPUTACIÓN FORAL DE ALAVA A CEDER, POR TIEMPO INDEFINIDO, A LA FUNDACIÓN ARTIUM DE ALAVA EL "DERECHO REAL DE USO" DEL INMUEBLE EN QUE SE UBICA EL CENTRO MUSEO VASCO DE ARTE CONTEMPORÁNEO, ASÍ COMO LA COLECCIÓN DE OBRAS DE ARTE CONTEMPORÁNEO, SU BIBLIOTECA Y SU ARCHIVO FOTOGRÁFICO Y DOCUMENTAL.

NORMA FORAL 4/2002, DE 13 DE MAYO, DE RATIFICACIÓN DEL ACUERDO ADOPTADO POR LA COMISIÓN MIXTA DEL CUPO EL 6 DE MARZO DE 2002, SOBRE APROBACIÓN DEL CONCIERTO ECONÓMICO ENTRE EL ESTADO Y LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO.

NORMA FORAL 5/2002, DE 26 DE MAYO, DE MODIFICACIÓN DE DIVERSAS DISPOSICIONES TRIBUTARIAS.

NORMA FORAL 6/2002, DE 26 DE MAYO, DE RATIFICACIÓN DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL ROYECTO DE RESTAURACIÓN Y RECUPERACIÓN DE DETERMINADAS ZONAS DEL HUMEDAL DE LAS COLAS DEL EMBALSE DE ULLIBARRI-GAMBOA.

NORMA FORAL 7/2002, DE 17 DE JUNIO, POR LA QUE SE AUTORIZA A LA DIPUTACIÓN FORAL DE ALAVA A CEDER DE FORMA GRATUITA LA PROPIEDAD DE TERRENOS EN SALBURUA Y ZABALGANA AL AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ CON DESTINO A VIVIENDAS.

NORMA FORAL 8/2002, DE 8 DE JULIO, DE RATIFICACIÓN DEL CONVENIO ESPECÍFICO ENTRE LA DIPUTACIÓN FORAL DE ALAVA Y LA CONSEJERÍA DE FOMENTO DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN, FINANCIACIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS EN LA RED VIARIA DE ZONAS COLINDANTES.

NORMA FORAL 9/2002, DE 28 DE OCTUBRE, DE RATIFICACIÓN DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL GOBIERNO VASCO, LAS DIPUTACIONES FORALES DE ALAVA, VIZCAYA Y GUIPÚZCOA, Y LA ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS EUDEL, PARA EL DESARROLLO DE LA ATENCIÓN SOCIO-SANITARIA EN LA COMUNIDAD AUTONOMA DEL PAÍS VASCO.

Pág. 59

NORMA FORAL 10/2002, DE 18 DE NOVIEMBRE, DE RATIFICACIÓN DEL ACUERDO MARCO ENTRE EUSKALTZAINDIA, GOBIERNO VASCO, DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA, DIPUTACIÓN FORAL DE GUIPUZKOA Y DIPUTACIÓN FORAL DE ALAVA.

NORMA FORAL 11/2002, DE 16 DE DICIEMBRE, DE PRESUPUESTOS DE LAS JUNTAS GENERALES PARA EL AÑO 2003.

NORMA FORAL 12/2002, DE 18 DE DICIEMBRE, DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA PARA EL 2003.

AÑO 2003

NORMA FORAL 1/2003, DE 20 DE ENERO, DE RATIFICACIÓN DE CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO Y LA DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA, PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS DE ABASTECIMIENTO EN EL VALLE DE ARANA Y LAPUEBLA DE LABARCA.

NORMA FORAL 2/2003, DE 20 DE ENERO, DE RATIFICACIÓN DE CONVENIO DE COOPERACIÓN DEL MINISTERIO DE FOMENTO CON LA DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA PARA FINANCIACIÓN DE OBRAS DEL MUSEO VASCO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE VITORIA-GASTEIZ.

NORMA FORAL 3/2003, DE 20 DE ENERO, DE RATIFICACIÓN DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL DEPARTAMENTO DE TRANSPORTES Y OBRAS PÚBLICAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO, LA DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA Y EL AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ PARA LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS PREVIOS A LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE TRANSPORTE TRAVIARIO EN VITORIA-GASTEIZ.

NORMA FORAL 4/2003, DE 10 DE FEBRERO, DE AUTORIZACIÓN A LA DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA PARA LA DONACIÓN AL AYUNTAMIENTO DE KUARTANGO DE LOS INMUEBLES QUE FORMAN EL COMPLEJO DENOMINADO "COLEGIO SALESIANO DE ZUHATZU DE KUARTANGO" CON DESTINO A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS EN EL MUNICIPIO.

NORMA FORAL 5/2003, DE 17 DE MARZO, DE RATIFICACIÓN DE CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO, LA DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA Y EL CONSORCIO DE AGUAS "KANTAURIKO URKIDETZA", PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA A ARTZINIEGA Y TRASVASE DEL RIO SAN MIGUEL AL EMBALSE DE MAROÑO.

Pág. 60

NORMA FORAL 6/2003, DE 17 DE MARZO, DE RATIFICACIÓN DE AUTORIZACIÓN A LA EXCMA. DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA PARA LA ENAJENACIÓN A TÍTULO GRATUITO DE BIENES DEL CONSORCIO DE AGUAS "IRUÑA DE OCA/IRUÑA OKAKO URKIDETZA".

NORMA FORAL 7/2003, DE 17 DE MARZO, DE AUTORIZACIÓN A LA EXCMA. DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA PARA LA ENAJENACIÓN A TÍTULO GRATUITO DE BIENES AL CONSORCIO DE AGUAS "MENDI-HARAN".

NORMA FORAL 8/2003, DE 17 DE MARZO, DE MODIFICACIÓN DE DIVERSOS PRECEPTOS DE LOS IMPUESTOS SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS, SOBRE SOCIEDADES, SOBRE RENTA DE NO RESIDENTES, SOBRE PATRIMONIO, SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES, DE INCENTIVOS FISCALES A LA PARTICIPACIÓN PRIVADA EN ACTIVIDADES DE INTERÉS GENERAL Y DE LA NORMA FORAL GENERAL TRIBUTARIA.

NORMA FORAL 9/2003, DE 24 DE MARZO, DE RATIFICACIÓN DE CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA Y LA DIPUTACIÓN FORAL DE GIPUZKOA PARA LA CONSTRUCCION, CONSERVACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LA AUTOPISTA A-1 EIBAR - VITORIA- GASTEIZ A SU PASO POR AMBOS TERRITORIOS.

NORMA FORAL 10/2003, DE 31 DE MARZO, DE RATIFICACIÓN DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL GOBIERNO VASCO Y LA DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA PARA LA IMPLANACIÓN DEL II PLAN JOVEN DE EUSKADI.

NORMA FORAL 11/2003, DE 31 DE MARZO, DEL IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS.

NORMA FORAL 12/2003, DE 31 DE MARZO, DE MODIFICACIÓN DE LAS HACIENDAS LOCALES.

NORMA FORAL 13/2003, DE 31 DE MARZO, DE PRIMERA MODIFICACIÓN DE LA NORMA FORAL 20/1990, DE 25 DE JUNIO, DE CARRETERAS DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA.

Pág. 61

ANEXO IV

MOCIONES APROBADAS

AÑO 1999

MOCIÓN 17/99, DE 14 DE OCTUBRE, REFERENTE AL TRAMO ALAVÉS DE LA AUTOVÍA EIBAR-VITORIA.

MOCIÓN 18/99, DE 14 DE OCTUBRE, REFERENTE A LAS INSTALACIONES DEL PARQUE DE SOBRÓN.

MOCIÓN 19/99, DE 14 DE OCTUBRE, REFERENTE AL CONFLICTO SURGIDO ENTRE LA DIRECCIÓN Y LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA DEMESA- DAEWOO DE VITORIA-GASTEIZ.

MOCIÓN 20/99, DE 27 DE OCTUBRE, SOBRE EL CENTRO MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO.

MOCIÓN 21/99, DE 27 DE OCTUBRE, SOBRE LA VIGENCIA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA, AL CONMEMORAR EL VIGÉSIMO ANIVERSARIO DEL REFERÉNDUM POR EL QUE FUE APROBADO.

MOCIÓN 22/99, DE 10 DE NOVIEMBRE, SOBRE CONCIENCIACIÓN CIUDADANA EN MATERIA DE AHORRO DE AGUA.

MOCIÓN 23/99, DE 10 DE NOVIEMBRE, SOBRE EL CAMPUS UNIVERSITARIO DE ALAVA.

MOCIÓN 24/99, DE 10 DE NOVIEMBRE, SOBRE EL RIESGO QUE SUPONEN PARA LA SEGURIDAD DE PERSONAS Y BIENES LOS ANIMALES SALVAJES.

MOCIÓN 25/99, DE 10 DE NOVIEMBRE, SOBRE EL MUSEO DE BELLAS ARTES.

MOCIÓN 26/99, DE 10 DE NOVIEMBRE, REFERENTE AL 60 ANIVERSARIO DE LA FINALIZACIÓN DE LA GUERRA CIVIL.

MOCIÓN 27/99, DE 24 DE NOVIEMBRE, SOBRE LA EXTRADICIÓN DEL DICTADOR AUGUSTO PINOCHET A ESPAÑA.

MOCIÓN 28/99, DE 24 DE NOVIEMBRE, EN RELACIÓN AL ESPACIO SOCIO- SANITARIO DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ALAVA.

Pág. 62

MOCIÓN 29/99, DE 24 DE NOVIEMBRE, RELATIVA A LA SITUACIÓN ACTUAL DEL SAHARA OCCIDENTAL.

MOCIÓN 30/99, DE 24 DE NOVIEMBRE, SOBRE LAS OBRAS DE RESTAURACIÓN DE LA CATEDRAL DE SANTA MARÍA.

MOCIÓN 31/99, DE 9 DE DICIEMBRE, EN RELACIÓN CON LA CARTA DE LOS DERECHOS SOCIALES.

MOCIÓN 32/99, DE 9 DE DICIEMBRE, REFERENTE A LAS ZONAS DE BAÑO PARA NIÑOS Y NIÑAS EN LA PLAYA DE GARAYO.

MOCIÓN 33/99, DE 9 DE DICIEMBRE, SOBRE LA PROBLEMÁTICA EXISTENTE EN EL TRAMO DE LA N-1 CONOCIDO COMO LA LEGUA DEL REY.

MOCIÓN 34/99, DE 9 DE DICIEMBRE, REFERENTE A LA CENTRAL NUCLEAR DE SANTA MARÍA DE GAROÑA.

MOCIÓN 35/99, DE 22 DE DICIEMBRE, RELATIVA A LA CONTRATACIÓN DE UNA PÓLIZA GENERAL DE SEGUROS DE TODOS LOS CONCEJOS Y SUS REPRESENTANTES.

MOCIÓN 36/99, DE 22 DE DICIEMBRE, EN RELACIÓN CON EL REPARTO DE DERECHOS DE PLANTACIÓN PROCEDENTES DE LA ÚLTIMA MODIFICACIÓN DE LA OCM DEL VINO POR LA UNIÓN EUROPEA.

MOCIÓN 37/99, DE 22 DE DICIEMBRE, REFERENTE AL APOYO DEL TEXTO ELABORADO EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS PARA SUSTITUIR A LA VIGENTE LEY ORGÁNICA 7/1985 DE DERECHOS Y LIBERTADES DE LOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA.

AÑO 2000

MOCIÓN 1/2000, DE 19 DE ENERO, MANIFESTANDO CRITERIO FAVORABLE A LA PROPOSICIÓN DE LEY DE INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR SOBRE REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL.

MOCIÓN 2/2000, DE 19 DE ENERO, REFERENTE AL DESARROLLO DEL SECTOR DE LA ARTESANÍA.

MOCIÓN 3/2000, DE 19 DE ENERO, DE RATIFICACIÓN DE LA MOCIÓN 17/1999, DE 14 DE OCTUBRE, REFERENTE AL TRAMO ALAVÉS DE LA

Pág. 63

AUTOVÍA EIBAR-VITORIA.

MOCIÓN 4/2000, DE 19 DE ENERO, SOBRE LA AUTOVÍA EIBAR-VITORIA.

MOCIÓN 5/2000, DE 19 DE ENERO, REFERENTE A UN SERVICIO DE CERCANÍAS SATISFACTORIO ENTRE MIRANDA DE EBRO-VITORIA- ALSASUA.

MOCION 6/2000, DE 7 DE FEBRERO, RELATIVA A LA SITUACIÓN DEL PUEBLO COLOMBIANO.

MOCIÓN 7/2000, DE 7 DE FEBRERO, REFERENTE AL CENTRO DE INTERPRETACIÓN CINEGÉTICA EN LA LOCALIDAD DE SAMANIEGO.

MOCIÓN 8/2000, DE 11 DE FEBRERO, REFERENTE AL ENCLAVE DE TREBIÑO.

MOCIÓN 9/2000, DE 21 DE FEBRERO, REFERENTE A LOS REGADÍOS EN ALAVA.

MOCIÓN 10/2000, DE 21 DE FEBRERO, INSTANDO A LA DIPUTACIÓN FORAL DE ALAVA A ASUMIR Y HACER USO DE TODAS SUS COMPETENCIAS EN MATERIA DE REGADÍOS.

MOCIÓN 11/2000, DE 21 DE FEBRERO, RELATIVA A LA CLASIFICACIÓN POR TERRITORIOS HISTÓRICOS DE LOS PRESUPUESTOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO.

MOCIÓN 12/2000, DE 21 DE FEBRERO, REFERENTE A LA AUTOPISTA A-68 Y A-1 Y CARRETERA A-624.

MOCIÓN 13/2000, DE 21 DE FEBRERO, REFERENTE AL CAMPO DE LA REHABILITACIÓN FÍSICA –FISOTERAPIA.

MOCIÓN 14/2000, DE 3 DE ABRIL, SOBRE PENSIONES.

MOCIÓN 15/2000, DE 3 DE ABRIL, POR LA QUE SE INSTA A LA DIPUTACIÓN FORAL DE ALAVA A QUE NO UTILICE LOS SERVICIOS DE ETTS Y CUBRA CON PERSONAL LABORAL PROPIO LOS SERVICIOS PÚBLICOS FORALES.

MOCIÓN 16/2000, DE 3 DE ABRIL, EN RELACIÓN CON LOS CENTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA SANTA MARÍA DE VITORIA Y RAMÓN BAJO.

MOCIÓN 17/2000, DE 24 DE MAYO, EN RELACIÓN CON LA SITUACIÓN QUE ESTÁ SUFRIENDO EL CULTIVO DE LA PATATA EN ALAVA.

Pág. 64

MOCIÓN 18/2000, DE 7 DE JUNIO, SOBRE LA CAMPAÑA DE LA RENTA 2000.

MOCION 19/2000, DE 14 DE JUNIO, EN RELACIÓN AL TRATAMIENTO FISCAL EN EL IRPF DE LAS INDEMNIZACIONES POR RESOLUCIÓN O RESCISIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL.

MOCIÓN 20/2000, DE 14 DE JUNIO, EN RELACIÓN CON LA VIOLENCIA Y EL TERRORISMO.

MOCIÓN 21/2000, DE 14 DE JUNIO, EN RELACIÓN CON EL PROCESO DE FUNCIONARIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES DEL INSTITUTO FORAL DE BIENESTAR SOCIAL.

MOCIÓN 22/2000, DE 14 DE JUNIO, EN HOMENAJE A TODOS LOS VASCOS QUE VOLUNTARIAMENTE DESEAN SERLO.

MOCIÓN 23/2000, DE 14 DE JUNIO, EN REFERENCIA AL NECESARIO APOYO A LA PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE LA MATERNIDAD.

MOCIÓN 24/2000, DE 25 DE SEPTIEMBRE, POR LA QUE SE INSTA A DIPUTACIÓN FORAL DE ALAVA A QUE LLEVE A CABO UN PLAN INTEGRAL DE INCENDIOS PARA LOS NÚCLEOS POBLADOS DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ALAVA.

MOCIÓN 25/2000, DE 25 DE SEPTIEMBRE, INSTANDO A DIPUTACIÓN FORAL DE ALAVA LA ELABORACIÓN DE LOS INFORMES TÉCNICO-ECONÓMICOS QUE AVALAN LAS TASAS DE LAS ORDENANZAS DE LAS ENTIDALES LOCALES.

MOCIÓN 26/2000, DE 25 DE SEPTIEMBRE, INSTANDO A DIPUTACIÓN FORAL DE ALAVA EL CORTADO DE HIERBA EN LOS LATERALES DE LAS CARRETERAS VECINALES.

MOCIÓN 27/2000, DE 25 DE SEPTIEMBRE, REFERENTE A NUEVO HORARIO EN LOS MUSEOS DE CIENCIAS NATURALES Y FOURNIER DE NAIPES.

MOCIÓN 28/2000, DE 8 DE NOVIEMBRE, ACORDANDO LA RETIRADA DEL TÍTULO DE PADRE DE LA PROVINCIA A FRANCISCO FRANCO BAHAMONDE.

MOCIÓN 29/2000, DE 8 DE NOVIEMBRE, SOBRE LA COOPERACIÓN EN PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO.

MOCIÓN 30/2000, DE 28 DE NOVIEMBRE, REFERENTE AL PLAN

Pág. 65

TERRITORIAL PARCIAL DEL ÁREA FUNCIONAL DE LLODIO.

MOCIÓN 31/2000, DE 1 DE DICIEMBRE, POR LA QUE SE INSTA A LA DIPUTACIÓN FORAL DE ALAVA AL CUMPLIMIENTO INMEDIATO DE LA PARTIDA PRESUPUESTARIA 460.00.01 "IMPLANTACIÓN PEAJE SOCIAL ALTUBE-ARETA".

MOCIÓN 32/2000, DE 26 DE DICIEMBRE, REFERENTE A LOS PROGRAMAS DE CORTA ESTANCIA DEL INSTITUTO FORAL DE BIENESTAR SOCIAL.

AÑO 2001

MOCIÓN 1/2001, DE 22 DE ENERO, POR LA QUE SE INSTA AL GOBIERNO VASCO A ESTABLECER CONVERSACIONES CON LA DIPUTACIÓN FORAL DE ALAVA Y CON LA COMPAÑÍA RYANAIR PARA QUE ÉSTA PUEDA OPERAR DESDE EL AEROPUERTO DE FORONDA Y A COLABORAR EN LA FINANCIACIÓN DEL PROYECTO ECONÓMICO QUE REQUIERE LA CITADA OPERACIÓN.

MOCIÓN 2/2001, DE 22 DE ENERO, REFERENTE A LA CREACIÓN DE NUEVOS SERVICIOS DE ASESORÍA SOBRE SEXUALIDAD.

MOCIÓN 3/2001, DE 22 DE ENERO, REFERENTE A LA INTERVENCIÓN DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE ALAVA, PREVIO ESTUDIO, EN LA CARRETERA A- 624.

MOCIÓN 4/2001, DE 29 DE ENERO, RELATIVA A LAS PENSIONES DE VIUDEDAD.

MOCIÓN 5/2001, DE 29 DE ENERO, REFERENTE A LA EUTANASIA.

MOCIÓN 6/2001, DE 29 DE ENERO, REFERENTE A LA REFORMA INSTITUCIONAL EUROPEA Y A LA CARTA EUROPEA DE DERECHOS FUNDAMENTALES.

MOCIÓN 7/2001, DE 26 DE FEBRERO, EN RELACIÓN CON EL 25 ANIVERSARIO DE LOS SUCESOS ACAECIDOS EL 3 DE MARZO DE 1976.

MOCIÓN 8/2001, DE 26 DE MARZO, REFERENTE AL PLAZO HÁBIL PARA LA PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN SUPERSIMPLIFICADA DE LA RENTA.

MOCIÓN 9/2001, DE 26 DE MARZO, POR LA QUE SE PROPONE QUE LAS JUNTAS GENERALES INSTEN AL GOBIERNO ESPAÑOL A ESTABLECER EL

Pág. 66

SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL EN UNA CANTIDAD NO INFERIOR A 1.190.000 PESETAS ANUALES (85.000 PESETAS MENSUALES) PARA EL EJERCICIO 2001.

MOCIÓN 10/2001, DE 26 DE MARZO, REFERENTE A LA ELABORACIÓN DE PLANES ANUALES DE ADQUISICIÓN DE OBRAS DE ARTE.

MOCIÓN 11/2001, DE 26 DE MARZO, REFERENTE A LA PARTICIPACIÓN DE LOS TÉCNICOS DEL SERVICIO DE MUSEOS EN LOS PLANES ANUALES DE ADQUISICIÓN DE OBRAS DE ARTE.

MOCIÓN 12/2001, DE 28 DE MARZO, INSTANDO A LA DIPUTACIÓN FORAL PARA QUE ESTUDIE LA HABILITACIÓN DE UN ESPACIO PARA USO FAMILIAR EN EL ARTIUM

MOCIÓN 13/2001, DE 4 DE ABRIL, INSTANDO AL GOBIERNO DE ESPAÑA A LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS ENCAMINADAS A RESOLVER LA SITUACIÓN DE LOS INMIGRANTES QUE SE ENCUENTRAN EN ESPAÑA EN SITUACIÓN IRREGULAR

MOCIÓN 14/2001, DE 23 DE MAYO, POR LA QUE LAS JUNTAS GENERALES SE MANIFIESTAN EN CONTRA DE LA REFORMA LABORAL APROBADA POR EL GOBIERNO DEL PARTIDO POPULAR, MEDIANTE DECRETO LEY 5/2001, DE MEDIDAS URGENTES DE REFORMA DEL MERCADO LABORAL.

MOCIÓN 15/2001, DE 23 DE MAYO, DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO COLOMBIANO.

MOCIÓN 16/2001, DE 23 DE JUNIO, REFERENTE A LA DECISIÓN TOMADA POR EL GOBIERNO VASCO DE UBICAR EL CICLO SUPERIOR DE ESTUDIOS MUSICALES EN SAN SEBASTIÁN.

MOCIÓN 17/2001, DE 30 DE MAYO, SOBRE EL RESPETO DE LAS FACULTADES DE LAS DIPUTACIONES FORALES EN EL ORDEN ECONÓMICO Y ADMINISTRATIVO, CON OCASIÓN DE LA TRAMITACIÓN EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS DEL PROYECTO DE LA LEY GENERAL DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y DEL PROYECTO DE LEY ORGÁNICA COMPLEMENTARIA A LA ANTERIOR

MOCIÓN 18/2001, DE 30 DE MAYO, EN RELACIÓN CON EL 70 ANIVERSARIO DE LA PROCLAMACIÓN DE LA II REPÚBLICA ESPAÑOLA.

MOCIÓN 19/2001, DE 7 DE JUNIO, EN RELACIÓN CON EL HORNO DE LA EPOCA ROMANA SITUADO EN LAGUARDIA (ALAVA).

Pág. 67

MOCIÓN 20/2001, DE 7 DE JUNIO, RELATIVA A LA FORMA DE ELECCIÓN DE LAS PAREJAS QUE REPRESENTAN A LAS CUADRILLAS EN LAS FIESTAS DE SAN PRUDENCIO Y NUESTRA SEÑORA DE ESTÍBALIZ.

MOCIÓN 21/2001, DE 6 DE JULIO, INSTANDO A LA DIPUTACIÓN FORAL DE ALAVA A QUE ACTUALICE EL ESTUDIO DE LAS ZONAS DE RIESGO DE EROSIÓN Y, EN SU CASO DE DESERTIZACIÓN, QUE AFECTAN A SALINAS DE AÑANA, RIOJA ALAVESA, LLANADA ORIENTAL Y OTRAS ZONAS DE RIESGO.

MOCIÓN 22/2001, DE 6 DE JULIO, INSTANDO A LA DIPUTACIÓN FORAL DE ALAVA A EFECTUAR UNA ACTUACIÓN INTENSIVA DE RECUPERACIÓN FORESTAL DEL MONTE JUNDIZ.

MOCIÓN 23/2001, DE 6 DE JULIO, INSTANDO AL INSTITUTO FORAL DE LA JUVENTUD A MANTENER LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO DE ACTIVIDADES FORMATIVAS EN EUSKERA DIRIGIDA A ESCOLARES ALAVESES DE MODELOS A, B Y D.

MOCIÓN 24/2001, DE 10 DE JULIO, REFERENTE AL TRANSPORTE POR CARRETERA DE VIAJEROS INTRAPROVINCIALES.

MOCIÓN 25/2001, DE 29 DE OCTUBRE, SOBRE LA CONMEMORACIÓN DEL 22 ANIVERSARIO DE LA APROBACIÓN DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA.

MOCIÓN 26/2001, DE 12 NOVIEMBRE, REFERENTE A LA CENTRAL NUCLEAR DE SANTA MARÍA DE GAROÑA.

MOCIÓN 27/2001, DE 5 DE DICIEMBRE, INSTANDO AL GOBIERNO VASCO Y A LA DIPUTACIÓN FORAL DE ALAVA A INTERVENIR EN LA CRISIS DE LA EMPRESA GAMESA AERONÁUTICA EN LA BÚSQUEDA DE UNA SOLUCIÓN A LA MISMA.

MOCIÓN 28/2001, DE 21 DE DICIEMBRE, POR LA QUE SE INSTA A LAS DIPUTACIONES FORALES, AL GOBIERNO VASCO Y AL ESTADO ESPAÑOL A RETOMAR LAS NEGOCIACIONES HASTA LOGRAR UN ACUERDO PARA LLEGAR A LA FIRMA DEL CONCIERTO ECONÓMICO.

AÑO 2002

MOCIÓN 1/2002, DE 18 DE ENERO, REFERENTE AL HORNO DE ÉPOCA ROMANA APARECIDO EN EL MUNICIPIO DE LAGUARDIA.

Pág. 68

MOCIÓN 2/2002, DE 21 DE ENERO, REFERENTE AL CUMPLIMIENTO DE LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES EN RELACIÓN CON DETENIDOS O RECLUSOS, Y AL CUMPLIMIENTO DE LAS GARANTÍAS JURÍDICAS INTERNACIONALES EN RELACIÓN CON LOS INMIGRANTES.

MOCIÓN 3/2002, DE 21 DE ENERO, POR LA QUE SE INSTA A LA DIPUTACIÓN FORAL DE ALAVA A DAR CUMPLIMIENTO AL CONVENIO DE COOPERACIÓN FIRMADO ENTRE LA DIPUTACIÓN FORAL DE ALAVA, EL AYUNTAMIENTO DE BERANTEVILLA Y LOS CONCEJOS DE ZAMBRANA Y BERANTEVILLA.

MOCIÓN 4/2002, DE 18 DE FEBRERO, EN RELACIÓN CON EL TRANSPORTE PÚBLICO EN EL TERRITORIO HISTÓRICO DE ALAVA.

MOCIÓN 5/2002, DE 18 DE FEBRERO, SOBRE LA RENOVACIÓN DEL CONCIERTO ECONÓMICO.

MOCIÓN 6/2002, DE 1 DE MARZO, POR LA QUE SE PROPONE QUE EL HORNO DE ÉPOCA ROMANA APARECIDO EN LAGUARDIA RECIBA LA MÁXIMA PROTECCIÓN, COMO PIEZA HISTÓRICA DE NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL; ASIMISMO SE INSTA A LA DIPUTACIÓN A QUE POSIBILITE LA CONTINUACIÓN DEL ESTUDIO ARQUEOLÓGICO DE LA ZONA DONDE FUE HALLADO EL HORNO.

MOCIÓN 7/2002, DE 21 DE MARZO, REFERENTE A LA NECESIDAD DE ELABORAR UN CONVENIO CON EL GOBIERNO VASCO PARA LA ATENCIÓN DE ADULTOS AUTISTAS.

MOCIÓN 8/2002, DE 21 DE MARZO, POR LA QUE SE PROPONE QUE LAS JUNTAS GENERALES DE ALAVA INSTEN A LA DIPUTACIÓN FORAL DE ALAVA A QUE ESTABLEZCA LOS CONTACTOS OPORTUNOS CON EL DEPARTAMENTO DE SANIDAD DEL GOBIERNO VASCO, SERVICIO VASCO DE SALUD-OSAKIDETZA, Y EUDEL, PARA ESTUDIAR Y DESARROLLAR UN ACUERDO MARCO DE COOPERACIÓN, CON EL OBJETIVO DE ATENDER LAS NECESIDADES SOCIO-SANITARIAS EN EL TERRITORIO HISTÓRICO DE ALAVA.

MOCIÓN 9/2002, DE 13 DE MAYO, REFERENTE A LA DRAMÁTICA SITUACIÓN QUE SE VIVE EN PALESTINA.

MOCIÓN 10/2002, 29 DE MAYO, REFERENTE AL CONFLICTO SURGIDO DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DEL SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE ADAPTADO DE PERSONAS MAYORES.

MOCIÓN 11/2002, DE 6 DE JUNIO, POR LA QUE SE INSTA AL PRESIDENTE DE

Pág. 69

LA FUNDACIÓN ARTIUM A PRESENTAR UN ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA MANTENER ESTABLEMENTE EL ALZADO VECTORIAL QUE SE HA REALIZADO EN VITORIA CON MOTIVO DE LA INAUGURACIÓN DEL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO (ARTIUM).

MOCIÓN 12/2002, DE 17 DE JUNIO, EN APOYO A LOS JUNTEROS Y JUNTERAS OFENDIDOS POR LAS DECLARACIONES DEL PORTAVOZ DEL GRUPO JUNTERO EUSKO ALKARTASUNA SEÑOR IBARRONDO.

MOCIÓN 13/2002, DE 17 DE JUNIO, POR LA QUE SE INSTA AL DIPUTADO GENERAL DE ÁLAVA A REALIZAR LAS GESTIONES NECESARIAS PARA CONSEGUIR QUE EL GRUPO AERONÁUTICO NEWCO, QUE TIENE PREVISTA SU CREACIÓN AUSPICIADA POR LA EMPRESA ALAVESA GAMESA, LOCALICE SEDE SOCIAL EN EL TERRITORIO HISTÓRICO DE ALAVA.

MOCIÓN 14/2002, DE 17 DE JUNIO, REFERENTE A LOS PLANES DE PROMOCIÓN DE VIVIENDA Y POLÍGONOS INDUSTRIALES.

MOCIÓN 15/2002, DE 8 DE JULIO, POR LA QUE LAS JUNTAS GENERALES DE ÁLAVA RESPALDAN LA REFORMA Y ACTUALIZACIÓN DE LA LEY DE PARTIDOS.

MOCIÓN 16/2002, DE 8 DE JULIO, REFERENTE A LAS MEDIDAS DE REFORMA DE LA PRESTACIÓN DE DESEMPLEO.

MOCIÓN 17/2002, DE 23 DE SEPTIEMBRE, RELATIVA A LA LEY DE CALIDAD DE EDUCACIÓN.

MOCIÓN 18/2002, DE 23 DE SEPTIEMBRE, RELATIVA A LA AMPLIACIÓN DE HORARIO DE APERTURA AL PÚBLICO DE LA BIBLIOTECA DE LA CASA DE LA CULTURA EN ÉPOCAS DE EXÁMENES.

MOCIÓN 19/2002, DE 23 DE SEPTIEMBRE, RELATIVA A LA REGULACIÓN DEL PRIMER CICLO EDUCATIVO, EDUCACIÓN INFANTIL (DE 0 A 3 AÑOS) Y EN DEFENSA DE LA ESCUELA PÚBLICA VASCA.

MOCIÓN 20/2002, DE 30 DE SEPTIEMBRE, MOSTRANDO APOYO AL ACTO SINDICAL CONVOCADO EN MADRID EL PRÓXIMO DÍA 5 DE OCTUBRE Y A LAS REIVINDICACIONES SINDICALES DE RETIRADA DEL RDL 5/2002, DE 24 DE MAYO.

MOCIÓN 21/2002, DE 30 DE SEPTIEMBRE, EN RELACIÓN CON EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA

MOCIÓN 22/2002, DE 30 DE SEPTIEMBRE, PROPONIENDO QUE LA

Pág. 70

PRESIDENTA DEL TRIBUNAL VASCO DE CUENTAS PÚBLICAS, COMPAREZCA EN JUNTAS GENERALES A FIN DE ACLARAR, AMPLIAR Y DAR A CONOCER EL RESULTADO DE LAS FISCALIZACIONES DE EMPRESAS CUYA INFORMACIÓN SEA DE INTERÉS PARA ESTAS JUNTAS GENERALES.

MOCIÓN 23/2002, DE 28 DE OCTUBRE, CONTRA LAS AMENAZAS DE LA ORGANIZACION TERRORISTA ETA.

MOCIÓN 24/2002, 28 DE OCTUBRE, EN RELACIÓN A LA LEY INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES.

MOCIÓN 25/2002, DE 11 DE NOVIEMBRE, POR LA QUE SE PROPONE QUE LAS JUNTAS GENERALES DE ALAVA EXIJAN AL LA RETIRADA DE SU PLAN SOBERANISTA E INSTAR AL GOBIERNO VASCO Y AL GOBIERNO DE ESPAÑA A RECOMPONER EL DIÁLOGO PARA RESOLVER SUS PROBLEMAS COMUNES.

MOCIÓN 26/2002, DE 11 DE NOVIEMBRE, POR LA QUE SE PROPONE QUE LAS JUNTAS GENERALES DE ALAVA EXIJAN AL GOBIERNO VASCO A QUE ASUMA SU COMPETENCIA EN MATERIA DE ENSEÑANZA UNIVERSITARIA, FINANCIANDO EL TRANSPORTE DE LOS UNIVERSITARIOS ALAVESES QUE TIENEN QUE DESPLAZARSE A SU FACULTAD DENTRO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA VASCA.

AÑO 2003

MOCIÓN 1/2003, DE 20 DE ENERO, REFERENTE A LOS TRABAJADORES TEMPOREROS.

MOCIÓN 2/2003, DE 20 DE ENERO, POR LA QUE LAS JUNTAS GENERALES DE ÁLAVA INSTAN A LA DIPUTACIÓN FORAL A ARTICULAR UNA SOLIDARIDAD EFICIENTE Y SOSTENIDA EN EL TIEMPO CON EL PUEBLO GALLEGO POR EL HUNDIMIENTO DEL PRESTIGE. ASI MISMO EXIGEN LA DEPURACIÓN DE RESPONSABILIDADES POLÍTICAS Y DENUNCIAN LA FALTA DE PREVISIÓN E INOPERANCIA DEL ESTADO.

MOCIÓN 3/2003, DE 20 DE ENERO, POR LA QUE LAS JUNTAS GENERALES DE ÁLAVA ACUERDAN SOLIDARIZARSE CON GALICIA DESTINANDO LA CANTIDAD DE DOS MILLONES DE EUROS POR VÍA PRESUPUESTARIA.

MOCIÓN 4/2003, DE 20 DE ENERO, POR LA QUE LAS JUNTAS GENERALES DE ÁLAVA INSTAN AL GOBIERNO FORAL A PROMOVER UNA CAMPAÑA INSTITUCIONAL A FAVOR DEL ACTUAL MARCO JURÍDICO Y POLÍTICO

Pág. 71

DEL PAÍS VASCO.

MOCIÓN 5/2003, DE 10 DE FEBRERO, EN RELACIÓN A LAS AYUDAS PÚBLICAS DESTINADAS A LA COMPRA DE LIBROS ESCOLARES.

MOCIÓN 6/2003, DE 10 DE FEBRERO, POR LA QUE LAS JUNTAS GENERALES DE ÁLAVA RATIFICAN EL ACUERDO DE PROPOSICIÓN DE LEY ADOPTADO POR LA ASAMBLEA GENERAL DE LA AMAC, RELATIVO A LA APROBACIÓN DE UN TEXTO LEGAL SOBRE LA TRANSPARENCIA, LA INFORMACIÓN Y LA PARTICIPACIÓN EN MATERIA NUCLEAR.

MOCIÓN 7/2003, DE 17 DE FEBRERO, EN RELACIÓN AL CONFLICTO DE LA GUERRA CONTRA IRAK.

MOCIÓN 8/2003, DE 17 DE FEBRERO, EN RELACIÓN CON LA PROPUESTA PRESENTADA POR EL PARTIDO NACIONALISTA VASCO Y EUSKO ALKARTASUNA, EN EL PARLAMENTO VASCO DE MODIFICACIÓN DE LA LEY ELECTORAL QUE AFECTA A LAS CIRCUNSCRIPCIONES ELECTORALES DE ÁLAVA.

MOCIÓN 9/2003, DE 17 DE FEBRERO, EN RELACIÓN CON LA PROPUESTA PRESENTADA POR EL PARTIDO NACIONALISTA VASCO Y EUSKO ALKARTASUNA ANTE EL PARLAMENTO VASCO PARA CAMBIAR LA LEY ELECTORAL.

MOCIÓN 10/2003, DE 17 DE FEBRERO, POR LA QUE SE INSTA AL GOBIERNO VASCO A ASUMIR SUS COMPETENCIAS EN LAS AYUDAS DE EMERGENCIA SOCIAL.

MOCIÓN 11/2003, DE 4 DE MARZO, REFERENTE A UN PLAN INTEGRAL DE INTRODUCCIÓN PROGRESIVA DEL SOFTWARE LIBRE EN EL SECTOR PÚBLICO FORAL.

MOCIÓN 12/2003, DE 7 DE MARZO, POR LA QUE SE PROPONE QUE LAS JUNTAS GENERALES INSTEN A LA DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA A ESTABLECER TRANSPORTES COLECTIVOS A POLÍGONOS INDUSTRIALES DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA.

MOCIÓN 13/2003, DE 7 DE MARZO, POR LA QUE SE PROPONE QUE LAS JUNTAS GENERALES INSTEN A LA DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA A LLEVAR A CABO VARIAS INICIATIVAS PARA CONMEMORAR EL 72º ANIVERSARIO DE LA PROCLAMACIÓN DE LA II REPÚBLICA ESPAÑOLA DE 14 DE ABRIL DE 1931.

MOCIÓN 14/2003, DE 24 DE MARZO, EN RELACIÓN CON EL ATAQUE

Pág. 72

MILITAR CONTRA IRAK.

MOCIÓN 15/2003, DE 24 DE MARZO, CON RELACIÓN A LA PUBLICACIÓN "VOCABULARIO DEMOCRÁTICO 2002 DE LENGUAJE POLÍTICO VASCO".

MOCIÓN 16/2003, DE 24 DE MARZO INSTANDO A LA DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA A DAR CUMPLIMIENTO A LA LEY DE NORMALIZACIÓN DEL EUSKERA Y A LA NORMA FORAL DEL USO DEL EUSKERA EN LA ADMINISTRACIÓN FORAL DE ÁLAVA Y EN EL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA, EN TODAS LAS COMUNICACIONES Y DOCUMENTACIÓN.

MOCIÓN 17/2003, DE 24 DE MARZO, DE SOLIDARIDAD CON LAS COMUNIDADES DE LA COSTA CANTÁBRICA AFECTADAS POR LA MAREA NEGRA PROVOCADA POR EL HUNDIMIENTO DEL PRESTIGE.

Pág. 73

ANEXO V

DECLARACIONES INSTITUCIONALES

AÑO 1999

- DECLARACIÓN INSTITUCIONAL, DE 6 DE JUNIO DE 1999, DE RECHAZO CONTRA LA SENTENCIA DE MUERTE DICTADA POR EL ESTADO TURCO CONTRA EL SEÑOR ABDULA OCALAN.

- DECLARACIÓN INSTITUCIONAL, DE 26 DE JULIO DE 1999, DE CONDENA DE ACTOS VIOLENTOS Y SOLIDARIDAD CON PERSONAS E INSTITUCIONES AFECTADAS Y PARTICULARMENTE CON DON JOSÉ LUIS AÑUA Y SU PARTIDO UNIDAD ALAVESA.

- DECLARACIÓN INSTITUCIONAL, DE 14 DE OCTUBRE DE 1999, EN RELACIÓN CON EL CESE DE LA VIOLENCIA EN TIMOR ORIENTAL.

- DECLARACIÓN INSTITUCIONAL, DE 27 DE OCTUBRE DE 1999, SOLICITANDO A LAS AUTORIDADES DEL ESTADO DE FLORIDA LA REVOCACIÓN DE LA CONDENA A MUERTE RECAÍDA SOBRE EL JOVEN ESPAÑOL JOAQUÍN JOSÉ MARTÍNEZ.

- DECLARACIÓN INSTITUCIONAL, DE 10 DE NOVIEMBRE DE 1999, EN HOMENAJE AL POETA RAFAEL ALBERTI.

- DECLARACIÓN INSTITUCIONAL, DE 24 DE NOVIEMBRE DE 1999, DE LAS JUNTAS GENERALES DE ALAVA EN RELACIÓN A LA MUERTE DEL COOPERANTE VASCO IÑIGO EGUILUZ Y DEL SACERDOTE COLOMBIANO JORGE LUIS MAZO.

- DECLARACIÓN INSTITUCIONAL, DE 9 DE DICIEMBRE DE 1999, DE APOYO A LAS MUJERES MALTRATADAS.

AÑO 2000

- DECLARACIÓN INSTITUCIONAL, DE 23 DE FEBRERO DE 2000, ANTE EL ASESINATO DEL PRESIDENTE DEL GRUPO JUNTERO SOCIALISTA FERNANDO BUESA Y EL ERTZAINA JORGE DIEZ ELORZA.

- DECLARACIÓN INSTITUCIONAL, DE 9 DE MAYO DE 2000, CON MOTIVO DEL ASESINATO POR LA BANDA TERRORISTA ETA EL PASADO DOMINGO

Pág. 74

DÍA 7 EN ANDOAIN, DEL PERIODISTA D. JOSÉ LUIS LÓPEZ DE LACALLE.

- DECLARACIÓN INSTITUCIONAL, DE 7 DE JUNIO DE 2000, DE CONDENA POR EL ASESINATO DE JESÚS MARÍA PEDROSA.

- DECLARACIÓN INSTITUCIONAL, DE 12 DE JULIO DE 2000, DE REPULSA DE LOS ATENTADOS CONTRA EL PERIÓDICO "EL CORREO", EL EMPRESARIO VASCO JUAN BAUTISTA RUBIO BELOKI Y POR LA EXPLOSIÓN DE UN COCHE BOMBA EN LA PLAZA CALLAO DE MADRID.

- DECLARACIÓN INSTITUCIONAL, DE 21 DE JULIO DE 2000, POR LA ESCALADA DE ATENTADOS DE ETA.

- DECLARACIÓN INSTITUCIONAL, DE 25 DE SEPTIEMBRE DE 2000, POR EL ATENTADO CONTRA JOSÉ RAMÓN RECALDE.

- DECLARACIÓN INSTITUCIONAL, DE 9 DE OCTUBRE DE 2000, DE ADHESIÓN A LA MARCHA MUNDIAL DE MUJERES DEL 2000.

- DECLARACIÓN INSTITUCIONAL, DE 6 DE NOVIEMBRE DE 2000, CONTRA LOS ÚLTIMOS ASESINATOS DE ETA.

- DECLARACIÓN INSTITUCIONAL, DE 26 DE NOVIEMBRE, CONTRA EL MALTRATO DE LAS MUJERES.

- DECLARACIÓN INSTITUCIONAL, DE 26 DE NOVIEMBRE DE 2000, CONTRA EL ASESINATO DE ERNEST LLUCH.

- DECLARACIÓN INSTITUCIONAL, DE 26 DE DICIEMBRE DE 2000, CONTRA LOS ÚLTIMOS ATENTADOS DE ETA.

AÑO 2001

- DECLARACIÓN INSTITUCIONAL, DE 19 DE ENERO DE 2001, POR EL ATENTADO QUE HA SUFRIDO EN SU VIVIENDA LOS PADRES DEL PROCURADOR EDUARDO BORRO RÍOS.

- DECLARACIÓN INSTITUCIONAL, DE 5 DE FEBRERO DE 2001, DE SOLIDARIDAD CON LAS PERSONAS ENCERRADAS EN HUELGA DE HAMBRE EN BARCELONA, EN DEMANDA DE LA REGULARIZACIÓN DE SU SITUACIÓN LEGAL EN NUESTRO PAÍS.

- DECLARACIÓN INSTITUCIONAL, DE 5 DE FEBRERO DE 2001, EN RELACIÓN A LA IGUALDAD DE SEXOS Y EL RECONOCIMIENTO DE LOS

Pág. 75

DERECHOS POLÍTICOS DE LA MUJER KUWAITÍ.

- DECLARACIÓN INSTITUCIONAL, DE 26 DE FEBRERO DE 2001, CONTRA EL NUEVO ATENTADO MORTAL DE ETA.

- DECLARACIÓN INSTITUCIONAL, DE 7 DE MARZO DE 2001, EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES, CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA.

- DECLARACIÓN INSTITUCIONAL, DE 13 DE MARZO DE 2001, CONTRA EL NUEVO ATENTADO MORTAL DE ETA.

- DECLARACIÓN INSTITUCIONAL, DE 26 DE MARZO DE 2001, CONTRA LA ESCALADA TERRORISTA DE ETA.

- DECLARACIÓN INSTITUCIONAL, DE 23 DE MAYO DE 2001, CONTRA EL TERRORISMO DE ETA.

- DECLARACIÓN INSTITUCIONAL, DE 1 DE OCTUBRE DE 2001, DEL ATENTADO CONTRA EL PALACIO DE JUSTICIA DE VITORIA.

- DECLARACIÓN INSTITUCIONAL, DE 1 DE OCTUBRE DE 2001, CON MOTIVO DEL 70 ANIVERSARIO DEL DERECHO AL VOTO PARA LAS MUJERES EN ESPAÑA.

- DECLARACIÓN INSTITUCIONAL, DE 12 DE NOVIEMBRE DE 2001, CONTRA LOS ÚLTIMOS ATENTADOS DE LA BANDA TERRORISTA ETA.

- DECLARACIÓN INSTITUCIONAL, DE 25 DE NOVIEMBRE DE 2001, FRENTE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO "NO MÁS VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES".

AÑO 2002

- DECLARACIÓN INSTITUCIONAL, DE 4 DE MARZO DE 2002, CONTRA EL ATENTADO A EDUARDO MADINA (SECRETARIO INSTITUCIONAL DE LAS JUVENTUDES SOCIALISTAS DE EUSKADI), ESTHER CABEZUDO (CONCEJALA DEL AYUNTAMIENTO DE PORTUGALETE) Y SU ESCOLTA IÑAKI TORRES.

- DECLARACIÓN INSTITUCIONAL, DE 11 DE MARZO DE 2002, CONTRA UNA CONDENA DE MUERTE EN NIGERIA.

- DECLARACIÓN INSTITUCIONAL, DE 25 DE MARZO DE 2002, CONTRA EL

Pág. 76

ASESINATO DEL CONCEJAL SOCIALISTA EN EL AYUNTAMIENTO DE ORIO DON JUAN PRIEDE PÉREZ.

- DECLARACIÓN INSTITUCIONAL, DE 8 DE JULIO DE 2002, POR LA QUE SE CONDENA LA VIOLACIÓN DE LA JOVEN MAESTRA PAQUISTANÍ, MAKHTAR MAI.

- DECLARACIÓN INSTITUCIONAL, DE 30 DE SEPTIEMBRE DE 2002, DE CONDENA DEL ATENTADO REALIZADO POR ETA EN LEITZA, EL DIA 24 DE SETIEMBRE DE 2002 EN EL QUE HA FALLECIDO EL CABO DE LA GUARDIA CIVIL DON JUAN CARLOS BEIRO MONTES, Y RESULTADO HERIDOS UN SARGENTO Y TRES AGENTES DEL MISMO CUERPO.

- DECLARACIÓN INSTITUCIONAL, DE 28 DE OCTUBRE DE 2002, CONTRA UNA NUEVA CONDENA A MUERTE EN NIGERIA.

- DECLARACIÓN INSTITUCIONAL, DE 2 DE DICIEMBRE DE 2002, SOBRE EL SAHARA OCCIDENTAL

- DECLARACIÓN INSTITUCIONAL, DE 20 DE DICIEMBRE DE 2002, CONTRA EL NUEVO ATENTADO TERRORISTA.

AÑO 2003

- DECLARACIÓN INSTITUCIONAL, DE 10 DE FEBRERO DE 2003, CONTRA EL ASESINATO DE JOSEBA PAGAZAURTUNDUA, JEFE DE LA POLICIA MUNICIPAL DE ANDOAIN.

- DECLARACIÓN INSTITUCIONAL, DE 24 DE MARZO, DE 2003, CONTRA GUERRA DE IRAK.

Pág. 77

GRAFICOS

1999 2000 2001 2002 2003 TOTAL

Proyectos de Norma Foral 3179 7 743

PROYECTOS DE NORMA FORAL APROBADOS

18 16 14 12 10 8 6 4 2 0 1999 2000 2001 2002 2003

Anexo I PROPOSICIONES DE NORMA FORAL POR AÑO

1999 2000 2001 2002 2003 TOTAL 15 Prop. Norma Foral 01255022 10

5

0 1999 2000 2001 2002 2003

PROPOSICIONES DE NORMA FORAL POR GRUPOS 1999-2003 NV-EA 7 8 EH 4 7 M-IU/EB 3 VARIOS 2 6 UA 1 POPULAR 1 5 EA 1 4 SV 0 3 2 1 0 NV-EA EH M-IU/EB VARIOS UA POPULAR EA

Gráfico II 1999 2000 2001 2002 2003 TOTAL

Decretos Forales Normativos 4 3 4 4 2 17

DECRETOS FORALES NORMATIVOS POR AÑO

4 3,5 3 2,5 2 1,5 1 0,5 0 1999 2000 2001 2002 2003

Gráfico III 1999 2000 2001 2002 2003 TOTAL

Convenios 2 5 11 6 3 27

CONVENIOS POR AÑO

12 10 8 6 4 2 0 1999 2000 2001 2002 2003

Gráfico IV MOCIONES POR AÑO

100

1999 2000 2001 2002 2003 TOTAL 80 Mociones 40 83 74 92 26 315 60 40 20 0 1999 2000 2001 2002 2003

MOCIONES POR GRUPO JUNTERO

60

1999-2003 50 MIXTO-IU 56 NV-EA 48 40 EH 47 SV 43 EA 28 30 BATASUNA 26 VARIOS GRUPOS 21 IU 18 20 MIXTO 14 UA 8 10 POPULAR 7

0 MIXTO-IU EH EA VARIOS MIXTO POPULAR GRUPOS

Gráfico V INTERPELACIONES POR AÑO

14 12 1999 2000 2001 2002 2003 TOTAL 10 Interpelaciones 14 11 1 2 1 29 8 6 4 2 0 1999 2000 2001 2002 2003

INTERPELACIONES POR GRUPO JUNTERO

9 8 1999-2003 7 NV-EA 9 MIXTO-IU 6 6 SV 5 5 EH 3 4 IU 2 UA 1 3 EA 1 2 MIXTO 1 1 VARIOS GRUPOS 1 0 NV-EA SV IU EA VARIOS GRUPOS

Gráfico VI PREGUNTAS PLENO POR AÑO

150 1999 2000 2001 2002 2003 TOTAL Preguntas Pleno 1 64 72 101 15 253 100

50

0 1999 2000 2001 2002 2003

PREGUNTAS PARA PLENO POR GRUPO JUNTERO

90

1999-2003 80 NV-EA 84 70 SV 49 BATASUNA 38 60 EH 33 50 MIXTO-IU 16 POPULAR 8 40 EA 8 MIXTO 8 30 VARIOS GRUPOS 4 20 IU 3 UA 2 10

0 NV-EA BATASUNA MIXTO-IU EA VARIOS UA GRUPOS

Gráfico VII PREGUNTAS COMISIÓN POR AÑO

25 1999 2000 2001 2002 2003 TOTAL 20 Preg.Comisión 10 19 21 13 8 71 15 10 5 0 1999 2000 2001 2002 2003

PREGUNTAS COMISIÓN POR GRUPO JUNTERO

30 1999-2003 NV 26 25 EH 15 SV 10 20 BATASUNA 9 MIXTO-IU 5 15 EA 4 POPULAR 1 10 MIXTO 1 5

0 NV SV MIXTO-IU POPULAR

Gráfico VIII PREGUNTAS POR ESCRITO POR AÑO

150 1999 2000 2001 2002 2003 TOTAL Preg. Escrito 12 35 70 115 11 243 100

50

0 1999 2000 2001 2002 2003

PREGUNTAS POR ESCRITO POR GRUPO JUNTERO

1999-2003 140 NV 132 BATASUNA 36 120 MIXTO-IU 30 EA 23 100 SV 10 80 EH 8 IU 4 60

40

20

0 NV MIXTO-IU SV IU

Gráfico IX COMPARECENCIAS A PETICIÓN PROPIA POR AÑO

1999 2000 2001 2002 2003 TOTAL 25 Comp. Pet. Propia 11 9 10 21 5 56 20 15 10 5 0 1999 2000 2001 2002 2003

COMPARECENCIAS A PETICIÓN PROPIA

14

1999-2003 12 Diputado General 14 10 DF Presidencia 3 DF Hacienda... 10 8 DF Admón. Foral… 8 6 DF Agricultura 2 DF Obras Pcas... 10 4 DF Juventud y Deporte 5 DF Cultura 2 2 DF Bienestar Social 2 0 Diputado DF DF DF DF General Hacienda... Agricultura Juventud y Bienestar Deporte Social

Gráfico X REQUERIMIENTOS DE COMPARECENCIA POR AÑO

1999 2000 2001 2002 2003 TOTAL 60 Comp. Pet. Grupos 25 46 40 33 13 157 40 20 0 1999 2000 2001 2002 2003

REQUERIMIENTOS DE COMPARECENCIA POR GRUPO JUNTERO 1999-2003 SV 47 50 NV-EA 46 45 MXITO-IU 39 EA 8 40 EH 7 35 UA 6 30 IU 2 25 POPULAR 1 20 BATASUNA 1 15 10 5 0 SV MXITO-IU EH IU BATASUNA

Gráfico XI PETICIONES DE INFORMACIÓN POR AÑO

1999 2000 2001 2002 2003 TOTAL 100 Petic. Información 25 39 68 86 15 233 80 60 40 20 0 1999 2000 2001 2002 2003

PETICIONES DE INFORMACIÓN POR GRUPO JUNTERO

1999-2003 120 NV-EA 107 BATASUNA 44 100 EH 37 SV 17 80 EA 13 MIXTO-IU 9 MIXTO 4 60 UA 1 VARIOS GRUPOS 1 40

20

0 NV-EA EH EA MIXTO VARIOS GRUPOS

Gráfico XII