Agencias SARA Ultimo Listado
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Revista Red Cultura Boedo 2012:Maquetación 1.Qxd
UN BARRIO SIN MEMORIA ES UN BARRIO SIN IDENTIDAD RED CULTURA BOEDO INVITA 14 AL 23 SEPTIEMBRE BARRIO DE BOEDO - BUENOS AIRES ARGENTINA WWW.FACEBOOK.COM/REDCULTURABOEDO / WWW.REDCULTURABOEDO.COM.AR Integrantes Red Cultura Boedo UN BARRIO SIN MEMORIA Asamblea Vecinal de Boedo ES UN BARRIO SIN IDENTIDAD Acción Comunitaria para la Educación y la Cultura Asoc. Mutual Homero Manzi Asoc. Civil Cultural y Ambiental Todos por la Plaza de Boedo Asoc. Civil del Cascote AVEFA Asoc. Civil de Vecinos Florentino Ameghino Baires Popular Bar Esquina Homero Manzi Biblioteca Popular Mariano Boedo Biblioteca Miguel Cané Bien Bohemio Boedo Antiguo Restaurant LA RED CULTURA BOEDO Compañía Buenos Ayres Danza ESTÁ CONFORMADA Café Margot Casa Balear POR CASI 50 INSTITUCIONES Casa Social El Sol de Boedo Centro Cultural El Surco Y FUNCIONA Centro Cultural La Imaginería ININTERRUMPIDAMENTE Centro Cultural Julián Centeya Centro Cultural Julio Cortázar DESDE COMIENZOS Centro Cultural Scalabrini Ortiz Centro Educativo del Tango - CETBA DEL AÑO 2004. Centro Jubilados "Noninos" SE CONSTITUYÓ Círculos G.O.N. Club Nueva Generación TENIENDO EN CUENTA Club San Lorenzo de Almagro Club Social y Deportivo Estrella de Boedo LA COMUNICACIÓN Comisión de Asociados Banco Credicoop F. 041 Y LA CREACIÓN Coop. de Trabajo La Nacional El Gato Escaldado Libros DE CONSENSO COMO VÍAS Escuela de Psicología Social "Dr. Enrique Pichón Riviere" Esc. de Música N° 12 D.E. 19 INDISPENSABLES PARA UN Esc. Nº 8 D.E 6 Almafuerte MEJORAMIENTO DEL Espacio Social y Cultural Comunarte FM Boedo DESARROLLO -
Una Aristocracia Republicana
Tesis de Doctorado en Historia UNA ARISTOCRACIA REPUBLICANA LA FORMACIÓN DE LA ELITE SALTEÑA, 1850-1870 Doctorando: Juan Ignacio Quintián Director: Dr. Gustavo L. Paz Buenos Aires, 12 de Diciembre de 2012 ÍNDICE ABREVIATURAS EMPLEADAS ……………………………………………… 5 AGRADECIMIENTOS ……………………………………………… 6 RESUMEN/ ABSTRACT ……………………………………………… 8 INTRODUCCIÓN ……………………………………………… 9 PRIMERA PARTE ECONOMÍA Y SOCIEDAD EN SALTA A MEDIADOS DEL SIGLO XIX LAS BASES MATERIALES DE LA ELITE SALTEÑA INTRODUCCIÓN…………..………………………………………………………… 20 1. Comercio interregional y expansión ganadera…………………….…………... 22 A. Consideraciones sobre la demografía y las ocupaciones…..……………… 31 1º Ciudad de Salta……………………………..……..…………………… 35 2º Interior provincial.………………………………..……………………. 44 B. Nueva estructura fiscal.…….……………………………………………….. 51 2. Distribución de la tierra: diferenciación regional y grandes propietarios………… 57 A. El valle de Lerma………….…………………………………………………… 58 B. Los Valles Calchaquíes…..……………………………………………………. 101 C. Zonas de colonización tardía: la Frontera y el Oriente……………………….. 115 D. Perfil de la elite económica provincial…………………..………………..…… 143 SEGUNDA PARTE CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO Y DE UNA ELITE POLÍTICA PROVINCIAL UNA ARISTOCRACIA REPUBLICANA INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………… 150 3. La consolidación de la elite política salteña, 1850-1864……………………….. 156 A. Elites políticas y grandes propietarios….…………………………………….. 158 B. Diseño institucional y prácticas políticas….……………………….…………… 185 1º Presupuesto, gasto público y agencias estatales……..…………………… 188 2º esfera -
Conabip Programa Libro % 2021 Bibliotecas Inscriptas 1
CONABIP PROGRAMA LIBRO % 2021 Bibliotecas Inscriptas al Programa Libro Porciento 2021 en condiciones de recibir el subsidio: 934 Nro.Registro Denominacion de la Biblioteca Popular Provincia 19 Bib.Pop. 12 de Octubre Ciudad Autónoma de Buenos Aires 3884 Bib. Pop. Por caminos de libros y solidaridad Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2675 Bib.Pop. Dr. Angel M. Giménez Ciudad Autónoma de Buenos Aires 1843 Asoc.Vec. Cir.Cult. Belisario Roldán de Versailles Ciudad Autónoma de Buenos Aires 77 Bib.Pop. Cornelio Saavedra Ciudad Autónoma de Buenos Aires 78 Bib.Pop. José Enrique Rodo Ciudad Autónoma de Buenos Aires 4252 Asoc. Cultural y Bib. Pop. Tesis 11 Ciudad Autónoma de Buenos Aires 4318 Bib.Pop. Juan José Castelli Ciudad Autónoma de Buenos Aires 18 Bib.Pop. Helena Larroque de Roffo Ciudad Autónoma de Buenos Aires 25 Bib. Obrera Juan B. Justo Ciudad Autónoma de Buenos Aires 32 Bib.Pop. Alberdi Ciudad Autónoma de Buenos Aires 4207 Cen. Cult. y Bib. Pop. Carlos Sanchez Viamonte Ciudad Autónoma de Buenos Aires 4197 Bib. Pop. Federico Lacroze Ciudad Autónoma de Buenos Aires 3982 Bib.Pop. Lectores del pueblo Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2992 Bib. Argentina para ciegos Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2916 Bib.Pop. Universidad Popular de Belgrano Alfredo Fazio y Bi Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2828 Bib.Pop. Eurindia Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2558 Bib.Pop. Gral. Alvear Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2177 Bib.Pop. Mariano Boedo Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2014 Bib.Pop. Gral. Benito Nazar Ciudad Autónoma de Buenos Aires 1793 Bib.Pop. 25 de Mayo Ciudad Autónoma de Buenos Aires 1351 Bib.Pop. -
Nombre Direccion Ciudad
NOMBRE DIRECCION CIUDAD 001EPICENTRAL AV RAMOS MEJIA 1900 CABA 001EPICENTRAL AV RAMOS MEJIA 1900 CABA 001EPICENTRAL AV RAMOS MEJIA 1900 CABA 001EPICENTRAL AV RAMOS MEJIA 1900 CABA 001MUFLUVIALSUD AV PEDRO DE MENDOZA 330 CABA 013COLOADUANADECOLON PEYRET 114 COLON 013MUCOLON PEYRET 114 COLON 018 CARREFOUR ROSARIO CIRC E PRESBIRERO Y CENTR ROSARIO 018 CARREFOUR ROSARIO CIRVUNVALACION Y ALBERTI ROSARIO 02 ALFA MIGUEL CANE 4575 QUILMES 022 CARREFOUR MAR DEL PLA CONSTITUCION Y RUTA 2 MAR DEL PLATA 073MUEZEIZA AU RICCHIERI KM 33 500 SN EZEIZA 12 DE OCTUBRE AV ANDRES BARANDA 1746 QUILMES 135 MARKET LA RIOJA 25 DE MAYO 151 LA RIOJA 135 MARKET LA RIOJA 25 DE MAYO 151 LA RIOJA 1558 SOLUCIONES TECNOLOGI AV ROCA 1558 GRAL ROCA 166LA MATANZA SUR CIRCUNV 2 SECCION GTA SEC CIUDAD EVITA 167 MARKET JUJUY 1 BALCARCE 408 SAN SALVADOR DE JUJUY 18 DE MAYO SRL 25 DE MAYO 660 GRAL ROCA 18 DE MAYO SRL 25 DE MAYO 660 GRAL ROCA 180 CARREFOUR R GRANDE II PERU 76 RIO GRANDE 187 EXP ESCOBAR GELVEZ 530 ESCOBAR 206 MARKET BERUTI BERUTI 2951 CABA 2108 PLAZA OESTE PARKING J M DE ROSAS 658 MORON 2108 PLAZA OESTE PARKING J M DE ROSAS 658 MORON 219 CARREFOUR CABALLITO DONATO ALVAREZ 1351 CABA 21948421 URQUIZA 762 SALTA 21956545 PJE ESCUADRON DE LOS GAU SALTA 21961143 MITRE 399 SALTA 21965217 HIPOLITO YRIGOYEN 737 SALTA 21968433 URQUIZA 867 SALTA 220 ELECTRICIDAD ENTRE RIOS 397 ESQ BELGR TICINO 22111744 ESPANA 1033 SALTA 22113310 LEGUIZAMON 470 SALTA 22116355 CALLE DE LOS RIOS 0 SALTA 22129878 SAN MARTIN 420 JESUS MARIA 22135806 LORENZO BARCALA 672 CORDOBA 22135940 AV RICHIERI -
Proyecto De Declaracin
Senado de la Nación Secretaría Parlamentaria Dirección General de Publicaciones (S-2112/08) PROYECTO DE DECLARACION El Senado de la Nación DECLARA: 1- Rendir homenaje al Dr. Mariano Boedo, benemérito salteño, a quien le tocó actuar en una época crucial y particularmente difícil para la patria en el proceso independentista de 1810-1816, desplegando en este período gran actividad en favor de los ejércitos de la patria y posteriormente destacándose con especial participación en el Congreso de Tucumán (1816) en la Declaración de la Independencia. 2- Disponer, en recordación del nacimiento de este “numen de la revolución del norte”, el emplazamiento de una placa conmemorativa a colocarse sobre la pared, en el hall de la estación "Boedo" de la Línea "E" de subterráneos, a la izquierda del sitio donde se encuentra el busto. Dicha estación tiene cuatro accesos, uno por cada esquina de la intersección de San Juan y Boedo. 3- Invitar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a la Junta de Estudios Históricos del Barrio de Boedo para su participación en el acto homenaje, así como la ornamentación y mantenimiento del espacio del emplazamiento. Sonia Escudero. - Juan C. Romero. – Juan A. Pérez Alsina. FUNDAMENTOS Señor Presidente: Es cosa probada, que cada vida es hija de sus obras. No es necesario el hecho magnífico, la hazaña que exceda el escenario local, para que la historia juzgue y coloque a cada hombre, en el sitio dilecto de hijo ejemplar de la patria. Por el contrario, la historia se teje también con la labor callada de todos los días. Tal es el caso de Mariano Boedo. -
Mat. Apellido Nombre Descripcion Direccion N° Localidad Partido Telefono 015495 Marina Miguel Alberto Alergologia Av. Mitre
MAT. APELLIDO NOMBRE DESCRIPCION DIRECCION N° LOCALIDAD PARTIDO TELEFONO 015495 MARINA MIGUEL ALBERTO ALERGOLOGIA AV. MITRE 1027 AVELLANEDA AVELLANEDA 011-20563346 026069 HRSAK CARMEN ROSA ALERGOLOGIA LOMAS DE ZAMORA 420 WILDE AVELLANEDA 011-42068502 027285 RUGGIA ALBERTO DELFOR ALERGOLOGIA ALSINA 214 AVELLANEDA AVELLANEDA 011-46117576 029730 POUSSIF MARTA INES ALERGOLOGIA AVENIDA MITRE 476 AVELLANEDA AVELLANEDA 011-42220947 036475 BENSIGNOR HECTOR ALEJANDRO ALERGOLOGIA CASTELLI 170 AVELLANEDA AVELLANEDA 011-42220883 016631 ELOSEGUI LILIAN MABEL ALERGOLOGIA VIAMONTE 433 BAHIA BLANCA BAHIA BLANCA - 016128 CARRILLO SANCHEZ ALFREDO ALERGOLOGIA AV DARDO ROCHA 339 BERAZATEGUI BERAZATEGUI 011-42266048 016128 CARRILLO SANCHEZ ALFREDO ALERGOLOGIA AV DARDO ROCHA 339 BERAZATEGUI BERAZATEGUI 011-42610047 019354 SANTOS ADRIANA LETICIA ALERGOLOGIA 141 Y 14 4121 BERAZATEGUI BERAZATEGUI 011-42160507 028669 FERRARA NICOLAS ANGEL ALERGOLOGIA 143 1357 BERAZATEGUI BERAZATEGUI 011-42562429 029246 LOPEZ RAUL OSVALDO ALERGOLOGIA 13 4741 BERAZATEGUI BERAZATEGUI - 029246 LOPEZ RAUL OSVALDO ALERGOLOGIA 14 2622 BERAZATEGUI BERAZATEGUI - 017692 CHIACCHIO ADRIANA ISABEL ALERGOLOGIA 8 3419 BERISSO BERISSO 0221-4614171 112267 ALVAREZ ELDA MABEL ALERGOLOGIA 20 4690 BERISSO BERISSO 0221-4642815 220242 DE GENNARO MONICA SILVIA ALERGOLOGIA LIBERTAD 613 CANUELAS CANUELAS 02226-422980 227266 FEITO MIRTA ELISA ALERGOLOGIA AMEGHINO 642 CANUELAS CANUELAS 02226-432783 227266 FEITO MIRTA ELISA ALERGOLOGIA LIBERTAD 620 CANUELAS CANUELAS 02226-422980 227266 FEITO MIRTA ELISA ALERGOLOGIA -
Boletin Informativo
BOLETIN INFORMATIVO _ _____________________________________________________________________________________________ Nº 14 LA PLATA, martes 7 de marzo de 2017 ______________________________________________________________________________________________ EL SEÑOR MINISTRO DE SEGURIDAD COMUNICA SUMARIO ¾ RESOLUCIÓN N° 472, DELEGANDO EN EL SUBSECRETARIO DE PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y EVALUACIÓN, LA SUSCRIPCIÓN DE LOS CONTRATOS DE LOCACIÓN DE LA PLANTA FUNCIONAL DOCENTE QUE PRESTE SUS SERVICIOS EN EL MINISTERIO DE SEGURIDAD. ¾ RESOLUCIÓN N° 561, PROMOVIENDO AL GRADO INMEDIATO SUPERIOR A PERSONAL POLICIAL. ¾ RESOLUCIÓN DE LA UNIDAD MINISTRO N° 010, APROBANDO EL CURSO DE CAPACITACIÓN DENOMINADO “INTELIGENCIA CRIMINAL I”. ¾ RESOLUCIÓN DE LA UNIDAD MINISTRO N° 011, APROBANDO EL CURSO DE CAPACITACIÓN DENOMINADO “INTELIGENCIA CRIMINAL II”. ¾ RESOLUCIONES DE LA OFICINA PROVINCIAL PARA LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD PRIVADA N° 091, 092, 093, 094, 095, 096, 097, 098, 099, 100, 101, 102, 103, 113, 114, 115 Y 116, CANCELANDO HABILITACIÓN DE EMPRESAS PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA. ¾ RESOLUCIÓN DE LA OFICINA PROVINCIAL PARA LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD PRIVADA N° 104, RECHAZANDO DENUNCIA INTERPUESTA POR PRESTADORA DE SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA. ¾ RESOLUCIONES DE LA OFICINA PROVINCIAL PARA LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD PRIVADA N° 111 Y 112, HABILITANDO PROVISORIAMENTE A EMPRESAS, COMO PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA. ¾ DISPOSICIONES DE LA OFICINA PROVINCIAL PARA LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD PRIVADA N° 005 Y 006, AUTORIZANDO DESIGNACIÓN -
Proyecto De Ley
Senado de la Nación Secretaría Parlamentaria Dirección General de Publicaciones (S-2065/08) PROYECTO DE LEY El Senado y Cámara de Diputados,… Artículo 1°- El Banco Central de la República Argentina y la Casa de Moneda instrumentarán lo pertinente a fin que entre en circulación ordinaria una moneda conmemorativa del bicentenario de la Revolución de Mayo. Artículo. 2°- El Poder Ejecutivo dispondrá y reglamentará la presente ley para el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo anterior. Artículo 3°- Comuníquese al Poder Ejecutivo. María J. Bongiorno.- Liliana Fellner.- FUNDAMENTOS Señor Presidente: El Poder Ejecutivo creó mediante decreto 1016 de 2005 el COMITE PERMANENTE DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO DE 1810 - 2010, en el ámbito de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS. Dicho COMITE PERMANENTE ha elaborado los "Lineamientos Generales del Plan de Acción del Bicentenario" avanzando en la definición preliminar de metas, obras y actividades culturales a ser desarrolladas en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Revolución de Mayo. Tal como lo expresa en sus fundamentos el decreto 278/2008, que declara al AÑO 2010 como año DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO, la fecha es una oportunidad única para reflexionar y debatir acerca de la historia y de la identidad de la REPUBLICA ARGENTINA, como así también para proyectar la construcción colectiva de un proyecto de país hacia el futuro, integrado a la región latinoamericana. Recordando la gesta revolucionaria de Mayo de 1810, los argentinos podemos hoy tomar el coraje necesario para transformar nuestro país en el que siempre quisimos tener. En aquellos tiempos, el virrey Santiago de Liniers gobernaba el Río de la Plata, mientras en Europa la dinastía Borbón era acorralada por el avance de Napoleón Bonaparte. -
Revista Red Cultura Boedo 2016 Color 1.Pdf
UN BARRIO SIN MEMORIA ES UN BARRIO SIN IDENTIDAD RED CULTURA BOEDO INVITA PASIÓN POR EL BARRIO 16 de SEPTIEMBRE al 2 de OCTUBRE BARRIO DE BOEDO - CIUDAD DE BUENOS AIRES ARGENTINA Esta revista fue realizada gracias al aporte del Banco Credicoop Programa SEMANA DE BOEDO 2016 Programación VIERNES 16 música, clown. buffet y barra bara- ta. Lo recaudado será destinado para Semana 20:30hs. viajar al Encuentro Nacional de Clase de tango en la “Sin Gomina” Mujeres. Casa Cultural EL GRAN de Boedo Milonga y concierto de QUIERO24. SUR. Boedo y Rondeau - Esquina 2016 En Boedo y Más Allá, Salcedo 3942. “Julian Centeya”. 22hs. 21 hs. Fiesta Tangos Etílicos de Guillermo Salom Teatro En El Cymeryng: El Grupo Inaugural en Teatro La Revuelta. San Juan y “Allá Vamos” En “Nosotras que Boedo. nos queremos tanto“ de Miguel Sábado 17 Falabella. Entrada Libre. Auditorio Pedro Cymeryng - Avda. La Plata de septiembre SABADO 17 1435. 11:00 hs 11 a 19:00hs. 21hs. En San Juan y Boedo festival de la Semana de Boedo. Babel, Boedo Babilonia. Un grotes- con Juegos para chicos, co contemporáneo. Teatro El Des- feria artesanal y 11 a 13hs. guace, México 3694. Reservar al artistas presentes Exposición de Autos Ecológicos y 3966 8740 / eldesguaceteatro@ en el escenario actividades en talleres. Esc. Técni- gmail.com Orkesta San Bomba / ca 29, Av. Boedo 760. Orquesta Típica La Vidú / 22hs. Resistencia / Los Sacheritos 14:00 y 16:00hs. Peña “Encuentro De Amigos” Murgas de Boedo Visitas programadas y teatralizadas Música En Vivo: “Antonio Olarte” Todo Liso / al Museo Monte de Piedad que y “Ariel Chato Cruz”. -
La Expresión Política De La Disidencia Y Su Tratamiento En Buenos Aires, 1810-1820
Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani ISSN: 0524-9767 ISSN: 1850-2563 [email protected] Universidad de Buenos Aires Argentina La expresión política de la disidencia y su tratamiento en Buenos Aires, 1810-1820 Polastrelli, Irina La expresión política de la disidencia y su tratamiento en Buenos Aires, 1810-1820 Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, núm. 50, 2019 Universidad de Buenos Aires, Argentina Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=379458207008 Los derechos de autor son cedidos al Boletín, pero los autores podrán recuperarlos y reproducir su trabajo en otros medios o formatos, mediante una solicitud por escrito al Comité Editor. En esos casos, se citará al Boletín como primera publicación del trabajo. El mismo queda licenciado bajo una licencia Creative Commons que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del mismo y la publicación inicial en esta revista. También, mediando solicitud por escrito al Comité Editor del Boletín, Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en esta revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial aquí. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Internacional. PDF generado a partir de XML-JATS4R por Redalyc Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr, 2019, núm. 50, January-June, ISSN: 0524.. -
Escuela Ángel S. Martín Anexo Villa Hipódromo Docente: Gordillo
Escuela Ángel S. Martín anexo Villa Hipódromo – Ciclo Primero y Segundo CUE 700001801 SEDE 700005200 Escuela Ángel S. Martín anexo Villa Hipódromo Docente: Gordillo, Sandra Elizabeth Guía 7 Fecha: del 29 de junio al 10 de julio Ciclo: Primero y Segundo Turno: Vespertino Título de la propuesta: “VIVA LA INDEPENDENCIA” Contenidos: . Efemérides: . 9 de Julio Día de la Independencia 1- LEEMOS CON AYUDA DE UN FAMILIAR DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA DE LA ARGENTINA EMANCIPACIÓN DE LAS PROVINCIAS DEL RÍO DE LA PLATA DEL IMPERIO ESPAÑOL LA DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA DE LA ARGENTINA FUE UNA DECISIÓN TOMADA EL MARTES 9 DE JULIO DE 1816 POR EL CONGRESO DE TUCUMÁN, POR LA CUAL DECLARÓ LA FORMAL RUPTURA DE LOS VÍNCULOS DE DEPENDENCIA POLÍTICA DE LAS PROVINCIAS UNIDAS DEL RÍO DE LA PLATA CON LA MONARQUÍA ESPAÑOLA. LA DECLARACIÓN FUE REALIZADA EN LA CASA DE TUCUMÁN, UBICADA EN LA CIUDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMÁN, DONDE SESIONABA LA ASAMBLEA. DIEZ DÍAS MÁS TARDE, EL MISMO CONGRESO RENUNCIÓ TAMBIÉN A TODA OTRA DOMINACIÓN EXTRANJERA. EL ACTO FORMA PARTE DEL MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA HISPANOAMERICANA DEL IMPERIO ESPAÑOL. 1 Docente: Sandra E. Gordillo Escuela Ángel S. Martín anexo Villa Hipódromo – Ciclo Primero y Segundo CUE 700001801 SEDE 700005200 EL 9 DE JULIO DE 1816 EL CONGRESO DECLARA LA INDEPENDENCIA DE LAS PROVINCIAS UNIDAS DE SUD AMÉRICA. SE ASPIRABA A UNA UNIÓN AMERICANA MAYOR ENTRE LOS TERRITORIOS DE AMÉRICA DEL SUR. SE ASUMÍA LA SOBERANÍA PLENA Y SE TOMABA LA AUDAZ Y ESPERADA DECISIÓN DE SELLARLA CON UN ACTA. EN ELLA SE EXPRESABA LA VOLUNTAD DE INVESTIRSE DEL “ALTO CARÁCTER DE NACIÓN LIBRE E INDEPENDIENTE”. -
Los Costos De La Expedición Militar a Chile, 1815-1818
DOSSIER Independencia y ruralidad en el Río de la Plata Mundo Agrario, vol. 17, nº 35, e013, agosto 2016. ISSN 1515-5994 Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana Los costos de la expedición militar a Chile, 1815-1818 The costs of the military expedition to Chile, 1815-1818 Beatriz Bragoni *; Oriana Pelagatti ** * Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Cuyo, ** Universidad Nacional de Cuyo, Argentina | [email protected] ; [email protected] PALABRAS CLAVE RESUMEN Este trabajo explora las estrategias utilizadas para financiar la creación y el sostenimiento del Ejército Ejército de los Andes de los Andes y los instrumentos fiscales utilizados para conseguirlo. El análisis de los distintos rubros Guerra que integraban las cajas del ejército permite examinar el peso de los recursos aportados por el gobierno central y por la jurisdicción cuyana. Asimismo, analiza el destino de los fondos a través del estudio de Independencia los presupuestos del ejército, con el objetivo de ponderar el peso que tuvieron los salarios en el total de los gastos militares durante la etapa previa al cruce de los Andes, y en la posterior, cuando el ejército Salarios estaba en Chile bajo severas condiciones fiscales de los gobiernos patriotas. Soldados KEYWORDS ABSTRACT Army of the Andes This paper explores the official strategies implemented by the local government to get resources to War build and support the Army of the Andes, and the various fiscal instruments used to achieve it. The analysis of the army’s finances let examine the weight of the resources provided by the central Independence government and the ones that came from the local jurisdiction of Cuyo.