UN BARRIO SIN MEMORIA ES UN BARRIO SIN IDENTIDAD

RED CULTURA BOEDO INVITA

14 AL 23 SEPTIEMBRE

BARRIO DE BOEDO -

WWW.FACEBOOK.COM/REDCULTURABOEDO / WWW.REDCULTURABOEDO.COM.AR Integrantes Red Cultura Boedo UN BARRIO SIN MEMORIA Asamblea Vecinal de Boedo ES UN BARRIO SIN IDENTIDAD Acción Comunitaria para la Educación y la Cultura Asoc. Mutual Homero Manzi Asoc. Civil Cultural y Ambiental Todos por la Plaza de Boedo Asoc. Civil del Cascote AVEFA Asoc. Civil de Vecinos Florentino Ameghino Baires Popular Bar Esquina Homero Manzi Biblioteca Popular Mariano Boedo Biblioteca Miguel Cané Bien Bohemio Boedo Antiguo Restaurant LA RED CULTURA BOEDO Compañía Buenos Ayres Danza ESTÁ CONFORMADA Café Margot Casa Balear POR CASI 50 INSTITUCIONES Casa Social El Sol de Boedo Centro Cultural El Surco Y FUNCIONA Centro Cultural La Imaginería ININTERRUMPIDAMENTE Centro Cultural Julián Centeya Centro Cultural Julio Cortázar DESDE COMIENZOS Centro Cultural Scalabrini Ortiz Centro Educativo del Tango - CETBA DEL AÑO 2004. Centro Jubilados "Noninos" SE CONSTITUYÓ Círculos G.O.N. Club Nueva Generación TENIENDO EN CUENTA Club San Lorenzo de Almagro Club Social y Deportivo Estrella de Boedo LA COMUNICACIÓN Comisión de Asociados Banco Credicoop F. 041 Y LA CREACIÓN Coop. de Trabajo La Nacional El Gato Escaldado Libros DE CONSENSO COMO VÍAS Escuela de Psicología Social "Dr. Enrique Pichón Riviere" Esc. de Música N° 12 D.E. 19 INDISPENSABLES PARA UN Esc. Nº 8 D.E 6 Almafuerte MEJORAMIENTO DEL Espacio Social y Cultural Comunarte FM Boedo DESARROLLO SOCIAL Galería Mapa Líquido Grupo Boedo Y CULTURAL. Grupo de Teatro Comunitario y Callejero "Boedo Antiguo" SUS INTEGRANTES ADEMÁS, Hostel La Menesunda Juegoteca de Boedo CONSERVAN, PROTEGEN, La Maza al Sur Manzana Podrida Rock Boedo ESTUDIAN Y DIFUNDEN Museo Monte de Piedad EL PATRIMONIO CULTURAL PanyArte Restobar Cultural Parroquia Santa Cruz CREADO POR LAS SUCESIVAS Periódico ABC Periódico Desde Boedo GENERACIONES QUE DAN CUERPO Puesto 86 -de arte- Mercado San Juan A LA IDENTIDAD LOCAL, Rincón Andaluz San Lorenzo Ayer, Hoy y Siempre ÚNICA Y SINGULAR. Subcomisión del Hincha de San Lorenzo T.E.M.A. Taller Escuela de Música y Arte Teatro Boedo XXI La Red Cultura de Boedo fue declarada en 2007 Teatro El Desguace de interés cultural por la Legislatura Video Social Club de la Ciudad de Buenos Aires Unión de Orquestas Típicas (UOT)

www.redculturaboedo.com.ar www.facebook.com/redculturaboedo

2 www.facebook.com/redculturaboedo BoedoUN BARRIO SIN MEMORIA, ES UN BARRIO SIN IDENTIDAD Por qué CULTURA AMBIENTAL

La “Cultura ambiental” implica conocer qué es el ambiente, cuáles son los problemas ambientales contemporáneos y qué podemos hacer desde cada uno de nuestros lugares. Se trata de tener conciencia de la conveniencia de actuar con respeto y compromiso hacia el lugar en el que nos toca vivir, teniendo siempre presente que el daño que le hacemos al ambiente nos lo hacemos a nosotros mismos y a las generaciones futuras. Con el objetivo de aportar al debate acerca de cómo concebimos y construimos nuestro barrio la Red Cultura Boedo toma la Cultura Ambiental como eje temático de la Semana 2012.

www.redculturaboedo.com.ar 3 LA CULTURA AMBIENTAL EN LA ESCUELA MUCHO MÁS QUE JUNTAR TAPITAS

Por Claudia Ferrentino Directora Escuela Almafuerte - Integrante de la Red Cultura Boedo

Aunque existen diferen- cada región, de los impactos contaminan enormemente, alumnos la reflexión sobre tes enfoques acerca de la ambientales de la urbaniza- suponiendo un acceso ilimi- el consumo responsable que educación ambiental, y los ción y de los residuos de tado a la naturaleza y sus los habitantes podemos mismos conceptos de medio todo tipo (comunes, sanita- recursos. Por el contrario, el practicar. Más allá de reuti- ambiente y de desarrollo rios, industriales, etcétera). desarrollo sostenible mejora lizar y reciclar debemos sostenible adoptados por la También es habitual que en el nivel y la calidad de la valorar las opciones más Organización de las Nacio- las escuelas los alumnos vida humana al tiempo que justas, solidarias o ecológi- nes Unidas son objeto de aprendan a reciclar y reutili- garantiza y conserva los cas de producción, en las controversia en todo el zar objetos y materiales, y recursos naturales. En este que -por supuesto- no exis- mundo, hace ya muchos adhieran con entusiasmo a sentido, deben instaurarse tan la discriminación ni la años que la Educación campañas para separar modos de producción, pau- explotación, y consumir de Ambiental se instaló en papel, cartón o juntar tapitas tas de consumo y formas de acuerdo con esos valores. nuestras escuelas. de gaseosas. vida que acaben con el des- Además debemos reducir Con frecuencia, en con- Sin embargo, lejos de pilfarro actual, principal- nuestros niveles de consu- cordancia con los linea- ser suficiente, en la escuela mente en los países más mo, distinguir entre necesi- mientos curriculares, encar- también deben tratarse –y industrializados. dades reales e impuestas, gamos a nuestros alumnos se tratan- temas frecuente- Como se ve, la necesi- poner énfasis en la austeri- relevar prácticas hogareñas mente disociados de las dis- dad de organizar la econo- dad. Es importante refle- que perjudican el medio cusiones sobre el ambiente, mía de acuerdo con otros xionar con los chicos que el ambiente para luego delibe- y son aquellos que lo vincu- patrones de producción y progreso, el desarrollo rar sobre hábitos alternati- lan con la pobreza y la desi- consumo ya no es una cues- humano, el bienestar, la vos que podrían reempla- gualdad. La degradación de tión de opinión moral o reducción de la pobreza no zarlas. Siempre consideran- los recursos naturales tiene política, es un imperativo son sinónimos de consumo do el nivel evolutivo de los un efecto abrumador sobre vital que nos exige a todos desenfrenado por ejemplo niños, abordamos los pro- la población más pobre ya poner de nuestra parte. de automóviles, computado- blemas derivados del uso de que su supervivencia depen- ¿Qué puede hacer la escuela ras o teléfonos móviles. No las energías (tradicionales y de directamente de ellos. El frente a un problema tan debemos relacionar “estar alternativas), de la contami- crecimiento económico y la complejo que excede total- bien” con consumir, sino nación en sus diferentes for- productividad se han basado mente sus alcances? con el hecho de satisfacer mas, de la continuidad de en actividades que agotan En primer lugar pode- nuestras necesidades bási- las especies autóctonas de los recursos del planeta y lo mos promover en nuestros cas de alimentación, salud,

4 www.facebook.com/redculturaboedo vivienda, educación, así como de disponer de tiempo libre, descansar, relacionarnos socialmente, hacer realidad nuestros proyectos en cualquier ámbito que elijamos, o bien otras necesidades legítimas que puedan sentir los diferentes individuos o grupos humanos. Estos principios implicarían un cambio profundo en nuestra escala de valores y en nuestras prioridades pero si nuestro modelo de desarrollo genera desigualdad y destruye el ambiente, la escuela debe intentarlo. Por otra parte, en relación con estas necesidades básicas recién mencionadas, no debemos olvidar que es responsabilidad de los Estados preservar el ambiente y garantizar un hábitat adecuado para toda la población. Como ciudadanos tenemos el derecho a ello. En la escuela debemos dar a conocer a los alumnos sus derechos actuales y futuros como habitantes y como ciudadanos y fundamentalmente brindar los saberes y las experiencias necesarios para que niños y adolescentes puedan intervenir progresivamente en los asuntos públicos y ejerzan diferentes maneras de participación en la sociedad. A través de la promoción del pensamiento crítico, la solidaridad social y el juicio moral autónomo promoveremos su capacidad para conocerse y cambiar, conocer el mundo y producir cambios en él. La formación de la ciudadanía como práctica no se restringe a los saberes transmitidos en un área del aprendizaje como la formación cívica o cualquier asignatura similar, por el contrario es tema de análisis y discusión en muchas áreas de aprendizaje incluyendo cuestiones que toman la consideración de la responsabilidad del Estado, el conflicto de intereses, los problemas de la agenda internacional, las practicas culturales en relación con el consumo y con el medio ambiente, el análisis de los mensajes de los medios de comunicación, entre otras. Ambiente o medio ambiente, pobreza, desigualdad, recursos naturales, crecimiento económico, productividad, desarrollo sostenible, consumo, derechos, deberes, ciudadanía, todos conceptos relacionados que la escuela debe enseñar a relacionar. Como vemos, a partir de considerar el medio ambiente como el resultado de una compleja relación en la cual convergen procesos sociales y naturales, la escuela tiene mucho más que hacer que la -para nada desdeñable- tarea de juntar tapitas de gaseosas.

www.redculturaboedo.com.ar 5 UN BELLOPLANETA AZUL

Por Aníbal Seleme Biólogo. Asoc. Todos por la Plaza de Boedo - Integrante de la Red Cultura Boedo

Casi todos tenemos grabados y los minerales que nos han per- en nuestra memoria más íntima, mitido emprender las más osadas esa imagen de la que hemos podi- aventuras exploratorias e intelec- do disponer a partir de las explora- tuales. También el agua es indis- ciones espaciales: nuestro planeta pensable en toda nuestra realidad, suspendido en el oscuro cielo infi- al punto de que sin ella, sería nito, en forma de un majestuoso imposible la vida. Y también globo de color azul, en muchas sumemos al aire de la atmósfera partes cubierto por densas masas que nos alberga. En conjunto, de agua en forma de vapor. Y constituyen nuestro bello planeta efectivamente, eso es lo que sabe- azul. mos del planeta: el 70% de su En el cual vivimos y moramos superficie, lo constituyen vastas los que pertenecemos a la especie masas de agua y sólo el 30 % res- que se ha denominado a sí misma tante, lo constituyen los continen- Homo sapiens sapiens (por si tes con sus tan familiares siluetas. hubiera alguna duda de nuestra Estos constituyen la tierra firme, o sabiduría). Que pasó en su brevísi- gea (para los griegos). Y me pre- ma historia en el planeta por eta- gunto una vez más: ¿porqué este pas signadas por el primitivismo planeta tan acuoso, no fue denomi- del cazador recolector, pasando nado hidra? por el agricultor y ganadero, hasta E inmediatamente tenemos la el transformador industrial de respuesta: nuestra mayor seguri- materias primas en primera, dad, en todos los sentidos imagi- segunda y tercera generación que nables, está garantizada por la tie- ya incluye la posibilidad de trans- rra. Allí están nuestra morada, formaciones en el entorno extra- nuestros cultivos, nuestras cosas y planetario. hasta los restos de nuestros ante- Esta carrera alocada, se ha rea- pasados. De allí provienen la lizado – en principio – con una mayor parte de nuestros alimentos inmensa desaprensión proveniente EL TREN DE LA BASURA de la ignorancia, del excesivo pueden evitar, no se evitan. Y optimismo y – en muchos las leyes que regulan deberes casos – también de la codicia y derechos con respecto a los Cuando Boedo se comenzó a llamar Boedo y la mala fe. Cuando el hom- temas ambientales, no se tenía un ferrocarril que la recorría parale- bre se lanzó a la extracción cumplen. lamente a tres cuadras de distancia por desmedida de recursos, ignora- Es hora que nos disponga- Loria. El tren de la basura funcionó hasta ba que estos tenían un fin cier- mos a conocer, difundir y res- 1895, fecha en que se levantó el ramal y los to, si no se seguían determina- petar, los principales linea- carros debieron extender su recorrido das reglas que sólo ahora mientos para gestionar o con- hasta el basural. conocemos. Cuando arrojaba tribuir a la óptima gestión residuos sólidos líquidos y (según nos corresponda a cada En ese entonces ya hacía nueve años que estaba en gaseosos a la tierra, al agua y uno) de la calidad del suelo, funciones –desde el 30 de mayo de 1873– cuando a la atmósfera, tenía la falsa del aire y del agua que nos Bartolomé Mitre se trepó al viaje inaugural en un ilusión de que éstas soportarí- son indispensables para nues- par de vagones para pasajeros que posteriormente an tal afrenta por tiempos dila- tra vida. Así como del manejo tendrían poco uso ya que el trazado había sido dis- tados. Cuando optó por con- sustentable de los recursos puesto para el transporte de la basura hacia la centrarse en urbanizaciones naturales que hacen posible quema, contigua al Riachuelo. El área era anegadi- más y más pobladas, pensó nuestra existencia, incluyendo za y estaba cubierta de vegetación y fauna acuáti- que ello representaría una no sólo los aspectos prácticos ca. Por entonces, la basura era recolectada sólo en enorme ventaja. En todos los y económicos, sino incluyen- el centro de la ciudad (área comprendida por las casos descriptos, hoy vemos do también a los derechos calles Balcarce, 25 de Mayo, Uruguay - San José, que no fue así. sociales y a los bienes cultura- Charcas e Independencia) y transportada por carros Pero también constatamos les. hacia el depósito general de basura en Rivadavia y que aún hoy, habiendo pasado Es hora de no solamente Esparza donde era cargada en el tren rumbo a la por las etapas de investiga- retener en nuestra memoria quema municipal que resultaba, en épocas de llu- ción y formación de conoci- como una bella imagen que vias, inaccesible para cualquier otro medio de mientos científicamente com- recreamos con nostalgia y transporte que no circulara por estos rieles. La probables con respecto a emoción, de un bello planeta traza ferroviaria compartía recorrido con la calle todos y a cada uno de esos azul suspendido en la negrura Loria hasta Europa (Carlos Calvo) donde desviaba problemas y es más: contando infinita del cosmos. Es hora de hacia el sureste por la actual Oruro. Chiclana, un con la imprescindible divul- que admitamos que vivimos en verdadero curso de aguas con las lluvias, era salva- gación de estos conceptos que él, que somos parte de él y que da a través del llamado Puente Colorado. Y de ahí están llegando a más y más nuestro destino está ligado hasta la parada final –estación Riachuelo– el reco- hombres y mujeres de las indisolublemente al destino de rrido usaba el delineado de Deán Funes y su conti- diferentes sociedades y cultu- cada una de sus partes consti- nuación Zavaleta. ras, las medidas correctivas tutivas. Y en esto residen Al llegar al bajo de Chiclana y Deán Funes, el tren que aún se pueden tomar no nuestras nuevas responsabili- debía cruzar un viaducto al que llamaban el Puen- se toman. Y acciones que se dades. te Colorado. Una vez franqueado el viaducto el tren bordeaba el antro más dantesco que haya conocido Buenos Aires, un submundo de ex hom- bres y ex mujeres que habitaban en unas casillas de madera, todas pintadas de negro. Era el famo- so Pueblo de las Ranas, cuya lobreguez y abyec- ción entraban tanto dentro de lo escatológico que su descripción no tentó ni al más realista de nues- tros escritores. En 1907 echaron abajo aquellas casillas (Silvestre Otazú, “Boedo también tiene su historia”, Ediciones Papeles de Boedo, Buenos Aires, 2002. Otros autores señalan la demolición de las casillas del Pueblo de la Ranas, en 1914.) Mario Bellocchio “Los 130 años de Boedo” Periódico DESDE BOEDO, marzo de 2012 www.redculturaboedo.com.ar 7 COMISIÓN POR LA MEMORIA

La idea de recuperar las historias de los En el 2009 apareció el primer número tigo a todos los ideólogos y ejecutores desaparecidos del barrio comenzó alrede- de la revista BARRIO Y MEMORIA del genocidio. dor de hace seis años atrás en las reunio- como un paso más en la recuperación de Esos juicios tuvieron como protago- nes de la Red. Entonces se resolvió gene- la memoria colectiva del barrio y fue nista al compañero Jorge Julio López, rar la Comisión por la Memoria y comen- reeditada en el 2010. sobreviviente y testigo en La Plata y este zar a buscar esos nombres y esos rostros. En 2011 salió el segundo número con 18 de septiembre se cumplen seis años Las historias y las fotos se abrieron al más fotos e historias de vida, producto de su segunda desaparición durante el barrio durante la Semana de Boedo 2006 del trabajo cotidiano y el testimonio soli- primer juicio al comisario Etchecolatz. y la muestra gráfica se convirtió en itine- dario de muchos vecinos, también inclu- Una vez más reclamamos su aparición rante en nuestros clubes, librerías y cen- ímos los avances en los juicios a los con vida y el castigo a los responsables. tros culturales. represores y la exigencia de juicio y cas- Comisión de la Memoria RCB

Juan “Tata” Cedrón: guita- Durante sus casi 50 años de rrista, compositor y cantor trayectoria el Cuarteto nacido en Buenos Aires en Cedrón se ha presentado en 1939. Fundador del Cuarteto los más diversos y prestigio- Cedrón, que primero fue trío sos escenarios del mundo, (1964), presentándose en el tales el Concertgebouw primer café-concert de Bue- (Ámsterdan), La Fenice nos Aires (Gotán, 1965- (Venecia), Queen Elizabeth 1966), en el Taller de Gari- Hall (Londres). baldi, y en diversos escena- Juan Cedrón ha recibido el rios del país. Vivió en París Premio Cultura Nación otor- durante treinta años antes de gado por la Secretaría de volver a radicarse a la Argen- Cultura de la Nación (2007) tina (2004). Ha musicalizado en homenaje a su «trayecto- a poetas como Julio Huasi, ria y excepcional aporte a Paco Urondo, Carlos de la la cultura». Fue declarado Púa, Raúl González Tuñón, en el año 2009 Ciudadano Juan Gelman, Luís Alposta, Ilustre de la Ciudad Autó- Homero y Acho Manzi, entre noma de Buenos Aires. Los muchos otros. La obra disco- otros integrantes del Cuarteto gráfica del Cuarteto Cedrón son: Miguel Praino (viola), contiene más de treinta dis- miembro fundador; Román cos. El más reciente con poe- Cedrón (contrabajo); Miguel sías de Miguel Ángel Bustos. López (bandoneón).

8 www.facebook.com/redculturaboedo INTEGRANTES DE LA RED CULTURA BOEDO

Cuando nos preguntan quiénes que nadie se puede salvar si no salva al ASAMBLEA DE BOEDO somos; la respuesta es siempre la otro. El otro es usted que es lo mismo misma: somos Vecinos del Barrio de que decir nosotros. Todos somos Boedo. No hay ningún misterio en eso, todos; cada uno de los vecinos de la y vale aclararlo porque en el mundo en ciudad y del país que merecen la dig- que vivimos los ideales parecen haber nidad tantas veces prometida y tantas pasado de moda y sospechar es el veces postergada. deporte nacional. Somos esos tipos Por eso cuando nos preguntan quié- (raros para algunos) que trabajan para nes somos respondemos que somos mejorar el barrio y a través de barrio vecinos. Vecinos que nos duelen las mejorar la ciudad de Buenos Aires y a injusticias y que como verán en estas través de la ciudad de Buenos Aires páginas no nos quedamos en el discur- mejorar al país. Se suele asociar el ide- so. Además de hacer muchas cosas por alismo con la ingenuidad, pero créa- el barrio nos divertimos haciéndolo y nos señor lector que no somos inge- cuando podemos también nos diverti- nuos. Sobrevivimos a la dictadura ase- mos por divertirnos nomás. www.asambleadeboedo.com.ar sina, a los corruptos 90s, a todas las La Asamblea de Boedo no suscri- crisis económicas de los últimos 40 be a ningún partido político pero no años, no somos ingenuos y es por eso por eso está sola. En el Barrio y en la que tanto dolor nos fue juntando en la ciudad de Buenos Aires hay muchas convicción de que merecemos otra organizaciones con las que coincidi- sociedad mas igualitaria donde deste- mos en que un país mejor es posible, rremos el sálvese quien pueda y lo con justicia para todos y sin impuni- reemplacemos por el convencimiento dad para ninguno.

Abril 2001 - Alrededor de 30 veci- de Vivienda, entre Com. de la Vivien- nos de Boedo, Caballito y Parque Cha- da de la Legislatura y la Dir. de New ACCION COMUNITARIA cabuco, provenientes de distintas acti- York City Housing Authority. Promo- PARA LA EDUCACIÓN vidades pero compartiendo preocupa- ción permanente mediante reuniones Y LA CULTURA ciones por el destino colectivo y voca- informativas con vecinos, de la nor- ción por el bien común, se reúnen en mativa legal que regula el funciona- Asamblea para dar inicio a ACEC. La miento de las instituciones de la idea ordenadora de su accionar fue Comuna. Presencia e intervención ofrecer una herramienta para el desa- regular en las reuniones de la Comi- rrollo educativo y cultural a los veci- sión Bipartita, vecinos y Legislatura, nos de estos barrios y, por proyección, para impulsar en el Poder Ejecutivo, acec a los de toda la Ciudad, y posibilitar la las medidas necesarias para la transi- más amplia participación popular en ción a las Comunas. Promoción de las nuevas instituciones consagradas acciones vecinales comunitarias en por la Constitución de la C.A.B.A. En defensa, mejoramiento y creación de contacto: estos años de trabajo transcurridos, espacios verdes públicos urbanos. Par- [email protected] A.C.E.C. ha desarrollado una larga ticipación en la Asoc. Civil. Todos por [email protected] lista de actividades en orden al cumpli- la Plaza de Boedo. En el seno de esta miento de estos objetivos: participa- última, A.C.E.C. propició y facilitó el ción activa en las ediciones del Presup. relacionamiento institucional con el Particip. 2001/07. Ciclo de divulga- Gob. de la Pcia. de , tierra de ori- ción sobre las instituciones comunales gen del patriota Mariano Boedo. en escuelas primarias de Boedo y Resultado de esta relación, este Pque. Chacabuco. Charlas de divulga- Gobierno ha donado el busto del pró- ción sobre el Código de Convivencia cer que presidirá la flamante Plaza de de la CABA. Jornada sobre políticas Boedo.

www.redculturaboedo.com.ar 9 INTEGRANTES DE LA RED CULTURA BOEDO

Constituida oficialmente en Boedo”. Su Comisión Directiva está ASOC. CIVIL noviembre de 2008 para dar formada por vecinos que a su vez for- CULTURAL Y AMBIENTAL continuidad legal a la comisión de man parte de instituciones, agrupacio- TODOS POR LA vecinos que venían luchando por la nes y entidades que integran la Red PLAZA DE BOEDO instalación de una plaza en el predio de Cultura de Boedo. Vail y logrando la promulgación de Proyectos barriales en curso: la Ley 2266. Ecomuseo Participativo Barrial – el La asociación fue una herramienta barrio y sus influencias-. *Declara- fundamental de los vecinos del barrio ción de Unidad Ambiental para el para conseguir su único espacio verde predio de la plaza “Mariano Boedo” público. Actualmente cumple con su (Proyecto Comuna 5). Donaciones función de promover la cultura para el Barrio: *Busto de Mariano y el medioambiente en el barrio, la Boedo instalado julio 2012. *Obra de comuna y la ciudad y son sus propó- Carlos Terribili. sitos: custodiar el cumplimiento de En trámite judicial: *Amparo leyes y ordenanzas al respecto y ges- contra el GCABA en trámite en el tionar las que sean necesarias para Juzgado 13, Secretaría 26, Juez Dr. tales objetivos. Schreibler. Sus 45 socios fundadores son per- sonas que han luchado históricamente para conseguir la “Plaza Mariano Patricia Valentina Roselló www.plazadeboedo.blogspot.com

La Asociación Mutual Homero do, es el 33% correspondientes a Manzi(AMHM) es una organización Mutuales, ONGs, Cooperativas, etc.). ASOC. MUTUAL comunitaria sin fines de lucro fundada El proyecto que da origen a la HOMERO MANZI en el año 1990. El 1º de marzo de 1991 Escuela abre un ámbito de capacita- (AMHM) se inaugura la sede social sita en Av. ción para los nuevos protagonistas, Belgrano 3540, desde donde se desa- aquellos que, desde los medios comu- rrollan diferentes programas sociales, nitarios y las organizaciones sociales, culturales, educativos y asistenciales son llamados a construir un nuevo destinados a la comunidad en general modelo de comunicación. Para inscri- y proyectos especiales focalizados en birse es necesario tener residencia per- problemáticas y realidades contextua- manente en la República Argentina, y les específicas. ser mayor de 18 años de edad. A partir de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (ley RADIO H: 26522, sancionada el 10 de octubre de www.radiohache.com.ar 2009), la Mutual junto con el Ministe- “Más temprano que tarde” - L a V de rio de Trabajo, Empleo y Seguridad 11 a 13 hs. y After Ciclón - L de 19 a Informes e inscripción: Social de la Nación, inauguró durante 20 hs. Facebook: Radio Hache Lunes a viernes de 14 a 22 hs. 2011, la Escuela Popular de Medio Tel.: 4956-2265 Comunitarios, escuela gratuita de capacitación integral en Radio y Tv CENTRO MURGA “LA GLORIOSA [email protected] Comunitarios (se entiende como DE BOEDO”: Sábados 18 a 20 hs. Comunitarios a las radios y canales de www.homeromanzimutual.blogspot.com TV de media y baja potencia que no www.escuelapopular.com.ar pertenecen al espacio público ni priva-

10 www.facebook.com/redculturaboedo INTEGRANTES DE LA RED CULTURA BOEDO

Del Cascote es una asociación civil Así es como comienza esta invitación. heredera de la Asociación Sísifo, el Del cascote no es, así como nada es ASOC. CIVIL DEL CASCOTE cascote es la piedra que Sísifo nunca antes. Pero quiere ser. No es una invita- llegó a subir. Se conformó, de pura ción a asociarse sino a crear su propia casualidad, en el año del bicentenario. roca para empujarla hasta la cima. La Es una asociación dedicada a pen- invitación es abierta y selectiva. sar las condiciones de producción de la Los requisitos exigentes y magros. subjetividad contemporánea, y a hacer- Como células, nos reunimos en peque- lo con intervenciones en distintos cam- ños grupos de pensamiento y acción. pos intentando desdibujar las fronteras Curiosos, renegamos de las asambleas abstractas que delimita el sistema mer- que proponen muchas voces para no cantil. En una sociedad cuya forma, escuchar ninguna. O lo que es peor, cuyo molde es la separación entre el para escuchar las propias. Como pata- hacer y el sujeto apuntamos a unir. Y físicos, reconocemos la absoluta inutili- allí donde el sujeto incrusta su deseo en dad de esta propuesta. las convenciones, intentamos liberar- Como ateos, somos furiosamente Av. BOEDO 782 PB B - 4956-2098 nos. Pensar por propia cuenta, hacer en religiosos. Nos tomamos el humor con forma cooperativa, interrogar la vida absoluta seriedad. [email protected] cotidiana. Nuestro lema son las pala- Nuestro cascote es ese fragmento www.delcascote.com.ar bras de A. Gramsci: “optimismo de la de lo real que las palabras intentan atra- voluntad, pesimismo de la inteligencia” par. Nuestra tarea es, por momentos, Convocatoria hacernos uno con ella, fundirnos en la ¡¡Que bueno ser parte de la nada!! roca mientras la empujamos.

AVEFA La Asociación Civil de Vecinos Flo- pa en la Liga FEFI en infantiles y ASOC. CIVIL DE VECINOS rentino Ameghino -AVeFA- cumplió juveniles con más de 150 jugadores FLORENTINO AMEGHINO en el año del bicentenario de la patria logrando históricos triunfos. AVENIDA INDEPENDENCIA 4264 sus 25 años. Como Asociación Vecinal organiza y Su fundación está íntimamente rela- realiza diversas actividades sociocul- cionada con la falta de espacios verdes turales para la comunidad, como festi- que aún padecemos en nuestro barrio vales, celebraciones de fechas patrias de Boedo. y carnavales. Desde entonces se ocupó y construyó A través de estas iniciativas, AVeFA en el predio de AVeFA de Avenida se propone como un espacio de cons- Independencia 4264 “La Placita de los trucción colectiva, promoviendo la Facebook: Soy de AVeFA Vecinos” de acceso público de 8 a participación activa de los vecinos en 22hs., todos los días. el sostenimiento y el cuidado del espa- Como Club de Barrio, AVeFA partici- cio público del barrio.

www.redculturaboedo.com.ar 11 INTEGRANTES DE LA RED CULTURA BOEDO

La Asociación “Baires Popular - el propósito de rivalizar con el olvido y Juntos por la Identidad” nació a princi- de contribuir a la reconstrucción de pios de 2004, en el corazón de Boedo, una identidad que creemos momentá- BAIRES POPULAR con la idea básica de hacer un aporte a neamente perdida. la divulgación de las peculiaridades A tal fin, desarrolla exposiciones y que presentan los barrios de la ciudad, encuentros de artes plásticas, espectá- relacionando su devenir histórico, culos musicales, talleres literarios y urbanístico y artístico; sus leyendas y otras actividades que solventa con los personajes –reales o ficticios–; sus aportes de sus socios y con la publica- duendes y fantasmas; sus miedos e ilu- ción de la colección “Informes del siones; sus miserias y noblezas, todo a Sur”, que a la fecha ha editado 128 partir de distintas ópticas, perspectivas títulos, sobre historia de la ciudad, sus y expresiones que no tienen por qué ser barrios y su cultura popular. [email protected] absolutamente coincidentes, salvo en

La Biblioteca Popular Mariano día de su desaparición física, para Boedo fue reconocida como tal por la reconstruir esta biblioteca dejando una BIBLIOTECA POPULAR Comisión Nacional Protectora de huella imborrable de su paso por ella. MARIANO BOEDO Bibliotecas Populares (CONABIP) en Contamos hoy con más de 25.220 el año 1954. Funcionó dentro del Club ejemplares ingresados a un sistema Mariano Boedo hasta la quiebra del computarizado. A partir del año 2004 mismo. Durante el año 2003, gracias a la Biblioteca volvió a estar a disposi- la iniciativa y a la buena disposición de ción de cualquier lector que necesite de unos pocos vecinos entre los que se sus servicios, sean vecinos, colegios, destacó María Victoria Béttiga, se la estudiantes, docentes y/o el barrio en trató de reubicar en alguna institución general. Hoy nuestra Biblioteca parti- barrial llegando, así, la propuesta al cipa en distintos proyectos de Promo- Centro Cultural Julio A. Cortázar, fun- ción de la Lectura, integra Redes de dado en el mismo año. Cultura Barriales, interactúa con dis- El 22 de Marzo de 2004 la Biblio- tintos Clubes de Lectura, por ejemplo MAZA 755 teca Mariano Boedo obtuvo su nueva de España, y es parte fundacional junto TEL.: 4957-6244 Personería Jurídica. Al reiniciar esta a la Asociación Civil Ciudades Lecto- segunda etapa su primer presidente fue ras, del Club de Lectura Claridad que [email protected] el Sr. Héctor “Mojarra” Ruiz quien, funciona en nuestra sede. bibliotecamarianoboedo.blogspot.com con la misma convicción con la que No sin orgullo podemos decir que luchó por sus ideales, dedicó todo su tenemos la conciencia del deber En facebook: esfuerzo y amor por los libros hasta el cumplido. MARIANO BOEDO BIBLIOTECA POP

12 www.facebook.com/redculturaboedo INTEGRANTES DE LA RED CULTURA BOEDO

BIBLIOTECA PÚBLICA La Biblioteca Pública Miguel creativa que, afortunadamente, conti- MIGUEL CANÉ Cané, decana de las Bibliotecas Muni- nuó con las posteriores autoridades. cipales de la Ciudad de Buenos, orgu- Claro que ahora el recinto no es aquel lloso exponente de un Buenos Aires amplio espacio inaugurado el 6 de que crecía y que tenía para sí elevar diciembre de 1935, sino solo la vieja los niveles de educación y cultura de casona de Carlos Calvo 4319. La la población, nativa o inmigrante, fun- misma a partir de su rica historia, y de dada a iniciativa de la luego Dirección haber sido lugar de trabajo de Jorge Gral. de Bibliotecas Municipales, se Luis Borges entre los años 1937 y inauguró el 11 de noviembre de 1927. 1946, se ha convertido en lugar de visi- El éxito del emprendimiento, medido ta casi obligado de cuanta figura de la en el número de lectores que visitaban literatura universal llega a esta ciudad. la casa, obligó muy pronto a su trasla- Pasaron recientemente escritores de la do a un nuevo y moderno local, ubica- talla de Julián Barnes, Martín Capa- do en Av. Carlos Calvo 4311/23, parte rros, Juan Villoro, Jorge Edwards, del cual se conserva aún hoy. Mario Vargas Llosa, Jon Lee Ander- CARLOS CALVO 4319 El 6 de agosto de 1997 se reinaugu- son, Fernando Savater, y Josefina Del- TEL: 4922-0020 ró el importante centro educativo, gado. En la actualidad, sumando otro Lunes a viernes de 8 a 22 luego de una importante obra de man- punto de interés a la vida de esta tenimiento. Incorporándose el espacio Biblioteca, se a instaló en el primer "Jorge Luis Borges", con el cual se piso de su edificio, la Fundacion Vista virtual hizo lugar a la memoria del autor de Tomas Eloy Martinez, y con ella la http://www.buenosaires.gov.ar/areas/ "La Biblioteca de Babel" (cuento ins- biblioteca que lleva su nombre com- cultura/dg_libro/visita_virtual_miguel_ pirado en su trabajo en este lugar) y se puesta por las obras del autor de Santa cane/index.html inició un nuevo período de actividad Evita y la Novela De Perón.

www.redculturaboedo.com.ar 13 INTEGRANTES DE LA RED CULTURA BOEDO

La Esquina de San Juan y Boedo es co, atrae diariamente a cientos de turis- un lugar histórico y tradicional de la tas que observan un espectáculo que es BAR ESQUINA HOMERO MANZI ciudad de Buenos Aires. El bar cons- mucho más que un tradicional show truído en esa esquina en el año 1927, de tango. Es la expresión viva de la cul- Av. San Juan 3601 se convirtió en el símbolo de la cultura tura nacional, con bailarines y músicos Tel: (54-11) 4957-8488 urbana de la década del cuarenta. Por que transportan, como por arte de [email protected] sus mesas pasaron los músicos que magia, al Buenos Aires de antaño, www.esquinahomeromanzi.com.ar hicieron del tango la expresión artísti- donde cada esquina era un escenario. ca más representativa de la ciudad. Además, se podrá degustar la más El encanto y la importancia cultu- amplia selección de platos de comida ral del lugar, declarado edificio históri- internacional.

“Alejado” de los circuitos for rísticas, reconstruida y ambientada export, un lugar exclusivo, auténtica- artesanalmente por ellos. mente nuestro. Usted puede en este lugar bien por- BOEDO ANTIGUO RESTAURANT Es un lugar especial en el barrio de teño, íntimo, cálido, tranquilo y cuida- JOSE MARMOL 1692 Boedo, donde Mirta Gómez pudo dosamente musicalizado compartir (esq. Salcedo) aunar el placer por la buena cocina con excelentes y variados platos de comi- VIERNES y SABADOS otras expresiones artísticas de nuestra da casera y disfrutar de buenos vinos. (desde las 20 hs) cultura. Así, junto con su familia, reci- Además encontrará músicos en ben y atienden personalmente, en su vivo y exposiciones de arte. RESERVAS: 4921-3500 casa antigua, con sus típicas caracte- www.boedoantiguo.com.ar [email protected]

Hace su debut artístico el 20 de ses apoyando fines solidarios, que es julio del año 2002 bajo la Dirección y uno de los pilares de esta Compañía. Producción General de la Profesora La formación académica de los Nacional de Danzas Nativas y Folklo- integrantes hace que se logren pro- BUENOS AYRES DANZA re, Ángela D’Abondio. ductos de corta duración que pueden En el año 2005 la Compañía pre- ser presentados en cualquier espacio senta el Proyecto “Entre Dos Siglos – escénico. Recuerdos de la Gran Aldea” (Dan- En el año 2009 produce, a través zas Rioplatenses) ante el Instituto de una idea de Mariana Giménez, el 1º PRODANZA organismo del Gobier- certamen de tango salón y milonga [email protected] no de esta Ciudad y se convierte en “Bailarín de Boedo”. En esta Semana [email protected] uno de los ganadores de ese año. 2011 se llevará adelante su 4º edición La puesta en escena de este en el Club GON, Pavón 3918 los días espectáculo se llevó a cabo en el Tea- 21 y 22 de septiembre con la produc- tro del Instituto Félix F. Bernasconi en ción y la coordinación a cargo de 2005 y 2006. Marcelo Cayolo, bailarín de la Com- Ha realizado actuaciones en diver- pañía. Integra la RCBOEDO desde el sos escenarios capitalinos y bonaeren- año 2005.

14 www.facebook.com/redculturaboedo INTEGRANTES DE LA RED CULTURA BOEDO

El edificio que se levanta en la Un año más tarde y hasta 1993 otra esquina noroeste de Boedo y San Igna- iniciativa comercial domina la esquina CAFÉ MARGOT cio (Ex Camio) se inauguró en 1904, célebre de Boedo: el restaurante y gracias al impulso de su primer dueño fábrica de pastas Lo pienso io. Duran- y constructor: Lorenzo Berisso y en su te esta época, la esquina soportó algu- local de planta baja funcionaron desde nas reformas edilicias pero sin elimi- ese año un sinnúmero de comercios. A nar el estilo original. Pablo Durán fines de la década del 20 la esquina es actual dueño, siempre tuvo la idea de ocupada por la bombonería de Roses, recuperar la esencia de esa esquina. Lo con fábrica incluida. En 1939 con la logra en 1993. La estricta restauración muerte de Berisso, su primer propieta- edilicia duró algunos meses y ese rio, se hace cargo del local de la esqui- clima que hoy entrega el café Margot na la firma Quintana y Torres que se fue logrando con los años. Poetas y inauguran la mítica confitería Trianón. músicos furtivos comenzaron a poblar La esposa de uno de los dueños, María sus rústicas mesas de madera y más Torres, inventó el sándwich de pavita tarde se agrega la trastienda donde hoy en escabeche, una creación gastronó- funciona una biblioteca pública impul- Boedo 857 mica que perdura aun hoy en el Mar- sada por el grupo cultural Baires Tel: 4957-0001 got. Pasaron los años y en 1986 inicia Popular. Margot es Bar Notable y sus actividades el restaurante Canovra. Sitio de Interés Cultural.

EL SÁBADO 29 DE SEPTIEMBRE A LAS 11 LOS ALUMNOS DE 4º GRADO DEL DISTRITO ESCOLAR 6º PROMETERÁN LEALTAD A LA BANDERA SOBRE LA AV BOEDO Y PASAJE SAN IGNACIO. POR LA TARDE, A PARTIR DE LAS 14 MAESTROS, PROFESO- RES DE REACREACIÓN Y PADRES REALIZARÁN JUEGOS PARA LOS CHICOS POR EL DÍA DEL DERECHO DEL NIÑO A JUGAR.

www.redculturaboedo.com.ar 15 INTEGRANTES DE LA RED CULTURA BOEDO

Cuentan los memoriosos del Inicialmente, la Casa ofrece a sus Barrio que en la década del 10 y años asociados, asistencia medica, y con- CASA BALEAR sucesivos, hasta aproximadamente los troles sanitarios. Ademas, aquellos años 50 del siglo pasado, se oía hablar emigrantes que seguian viaje al inte- en las calles del Barrio, nuestra lengua rior del pais o de la Provincia de Bue- Casa Balear ancestral, ya que, mayoritariamente, nos Aires, dejaban sus señas y proce- los baleares emigrados, trabajaban en dencia, para recibir la correspondencia Buenos Aires las disitntas industrias que estaban desde las Islas en un domicilio seguro. asentadas en la zona, siendo las más En la actualidad se mantienen las Colombres 841 notorias, las fábricas de zapatos, pana- raíces a través de los descendientes y tel: 4931-1112 deros, almacenes de cuero, etc. los nativos que aun concurren a las Capital Federal La Institución nace al amparo de la paellas y reuniones de tipo social, que [email protected] necesidad de no perder los lazos cultu- se cultivan con el objeto de no perder rales, lejos de la Roqueta, cariñosa los lazos culturales que nos vinculan. designacion de la Isla de Mallorca.

El Surco nació hace más de cinco mos festivales, charlas. Hemos abierto CENTRO CULTURAL años, como primer espacio cultural y FM Boedo como medio de comunica- EL SURCO social del Frente Cultural Raymundo ción para las distintas problemáticas Gleyzer (FCRG). Desarrollamos dis- de Boedo y la Ciudad. Somos muchos tintas iniciativas en materia cultural, los que queremos un barrio que respe- de educación popular, comunicacio- te su propia historia, que se solidarice nal, con la finalidad de trabajar en el con las injusticias permanentes de este barrio buscando la participación activa modo de producción. Desde El Surco de los vecinos del barrio como así pretendemos construir una alternativa también fortaleciendo las relaciones cultural, social y política en el barrio, con las organizaciones del territorio. que sea inclusiva, participativa, que se Brindamos talleres artísticos, clases de pueda edificar como una herramienta Boedo 830 apoyo, recreación, abrimos el espacio de transformación en el barrio. [email protected] para artistas, ciclos de cine, realiza- 4932-1870

Inaugurado en 2004, el Espacio elencos y espectáculos que se presen- ESPACIO CULTURAL Cultural Julián Centeya forma parte tan en diversas salas de la ciudad. JULIÁN CENTEYA del Circuito de Espacios Culturales, El Centeya, además, ofrece una Dirección General de Promoción Cul- variada programación que incluye San Juan 3255 tural, Ministerio de Cultura del funciones de teatro para adultos, teatro Tel.: 4931-9667 Gobierno de la Ciudad de Buenos para niños, proyecciones de cine, Aires. Se encuentra ubicado entre los circo, eventos multimedia, exposicio- [email protected] barrios de San Cristóbal y Boedo. nes de arte, espectáculos de danza, El Centeya cuenta con talleres de música (tango, jazz, folklore y latino- producción, como teatro y danza, americana, entre otros géneros). entre otros, en los cuales se conforman

16 www.facebook.com/redculturaboedo INTEGRANTES DE LA RED CULTURA BOEDO

CENTRO CULTURAL Funciona en la Sede de la Bibliote- proyecciones sobre ecología, homena- ca Popular Mariano Boedo en la calle je a Julio Cortázar, homenaje a Mario JULIO CORTÁZAR Maza 755. Fue fundado por iniciativa Benedetti, homenaje a Raúl González de un grupo de vecinos en el año 2003 Tuñón, homenaje a Homero Manzi, con la intención de crear un espacio homenaje a Manuel Mujica Láinez, destinado a la difusión de la cultura en homenaje a los Escritores de Boedo. genera. A pesar de su breve trayectoria Radioteatro en vivo, actividad literaria tiene una fuerte inserción con las orga- y musical “Por Boedo”, actividades nizaciones del barrio. culturales y exposición en el marco de En él se desarrollan distintos tipos la Semana de Boedo. de actividades culturales (Presentacio- Cabe destacar que todas las activi- nes de libros, actividades musicales, dades realizadas por este Centro Cul- literarias, exposiciones, etc.) tural son gratuitas y abiertas a todo Podemos contar entre sus activida- público. También cumple una activi- des más recientes: Proyecto “Miguel dad social, brindando sus instalaciones Maza 755, Hernández visita Boedo”, Exposición para distintas reuniones sociales y cul- C.P.: 1220, Iberoamericana “Con ojos y voz de turales a instituciones barriales que no TEL.: 4957-6244 Mujer” (11 países), Charlas-debates y cuentan con espacio físico para tal fin.

CENTRO CULTURAL El Centro Cultural La Imaginería cando la raigambre con el barrio. LA IMAGINERÍA surge de la necesidad de articular un Inaugurado en el 2009 y con firme espacio vinculado al quehacer artístico proyección de futuro, un variopinto 33 orientales 1150 y cultural en Boedo. puñado de talleres y eventos artísticos Tel. 3972-0183 En este lugar, las diferentes disci- son la propuesta de esta factoría de [email protected] plinas conviven afianzando y multipli- ideas, enclavada bajo la autopista.

El CC Scalabrini Ortiz es una Aso- Espacio Social y Cultural Comunarte, ciación Civil fundada en el año 2004 un ciclo de conferencias titulado “Los CENTRO CULTURAL por un grupo de jóvenes, que influidos argentinos silenciados”, que coordinó SCALABRINI ORTIZ por las ideas de FORJA (Fuerza de el maestro Galasso, y realizó en el año Orientación Radical de la Joven 2007 una profusa campaña de instala- Argentina), se propusieron, desde la ción de la figura de Scalabrini, a base militancia territorial, la investigación de calcomanías, señaladores y dípti- histórica y la participación activa en la cos a todo color, Centro Cultural vida política y cultural de la Ciudad de En el año 2009, al cumplirse el 50 Buenos Aires, reivindicar la lucha y la aniversario de la muerte del autor de Scalabrini Ortiz obra de Scalabrini Ortiz, difundir el Política británica en el Río de la ideario nacional, democrático y popu- Plata, y en el marco del Decreto lar, y trabajar incansablemente por la 2185/P.E.N./08, firmado por la Presi- conformación de una argentina políti- denta Cristina Fernández de Kirchner, camente soberana, socialmente justa y declarando al 2009 como año de www.elscalabrini.org.ar económicamente emancipada. homenaje a Scalabrini Ortiz, el Centro [email protected] El Centro Cultural publicó, con su Cultural Scalabrini Ortiz se sumó a las sello exclusivo, un libro titulado “Sca- actividades de reconocimiento a su labrini Ortiz contra el Imperio” escrito trayectoria e integró la Comisión de por el historiador Norberto Galasso; Homenaje constituida al efecto. organizó una decena de charlas sobre El Centro Cultural Scalabrini Ortiz Scalabrini en distintos Centros Cultu- es integrante de la Red de Cultura de rales de la Ciudad, llevó a cabo en el Boedo desde el año 2005.

www.redculturaboedo.com.ar 17 INTEGRANTES DE LA RED CULTURA BOEDO

Los clubes Don Juan de Garay El objetivo principal es formar un (1925), Odeón(1929) y Neptunia (1934) nucleo cultural reflejando un inter- CIRCULOS UNIDOS GON decidieron en 1968 fusionarse debido a cambio con instituciones interesadas, GARAY - ODEÓN - NEPTUNIA la decadencia económica del momento y funciones de teatro, recitales, etc. y no dispersar a sus asociados. ofrece a la comunidad boedense En el nombre elegido de Círculos espectáculos de nivel, sin necesidad PAVÓN 3918 Unidos Don Juan de Garay, Odeón, de trasladarse al centro u otros lugares. Neptunia G.O.N. (como se lo conoce Desarrolla disciplinas como yoga, en la actualidad), queda reflejado el gimnasia, folclore, salsa, expresión nombre de los clubes que le dieron corporal, taller de la memoria, turis- origen y continúan su tarea social, mo, etc. Funciona tambien una juego- cultural y deportiva. teca para niños de 3 a 13 años. Mantiene la misma estructura Ofrece sus instalaciones a institu- societaria de sus antesesoras, sin ten- ciones que carecen de espacio fisico dencias religiosas o políticas con el fin para desarrollar sus actividades. de estrechar vínculos entre sus asocia- La sede social del Centro de jubi- dos y vecinos. lados y pensionados Noninos, la Aso- El cambio generacional se fue ade- ciación Civil Cultural Ambiental cuando a las nuevas expectativas de Todos por la plaza de Boedo y la Tel.: 4921-2361 ese momento. En 1989, obtuvo del Compañía Bs.As. Danza (ballet de fol- gobierno nacional, el padrinazgo de clore y tango) comparten la sede un predio municipal en la calle Cocha- social del club G.O.N., gratuitamente, bamba 3750, para actividades deporti- con un contrato de comodato que las vas, especialmente fútbol infantil. autoriza a funcionar en el lugar.

Nueva Generación es una institu- actividades relacionadas con el Tiem- ción cuyo objetivo es la promoción del po Libre (jornadas recreativas, campa- deporte desde una perspectiva solidaria. mentos, etc.). Los deportes que se El Deporte, desde esta perspecti- desarrollan en el club son: fútbol, bás- CLUB NUEVA GENERACIÓN va puede favorecer el aprendizaje de quet, patín artístico, gimnasia rítmica, los papeles del individuo y de las taekwondo y natación, entre otros. Quintino Bocayuva 1241 reglas de la sociedad, reforzar la auto- Tiene una oferta para ambos sexos estima, el sentimiento de identidad y desde los 4 hasta los 18 años pensada Tel.: 4924-1323 / 8387 la solidaridad. NG posee una vasta como un espacio que pueden compar- Días y Horario de Atención : trayectoria en gestión deportiva que se tir padres e hijos. Lunes a Viernes de 10 a 23 hs. expresa en varios espacios de traba- Además funciona la Biblioteca jo:1) Organización de Torneos en dis- Athos Mariani, abierta a toda la comu- tintos deportes para varones y muje- nidad y que ofrece bibliografía de res. 2) Un Programa de Escuela Multi- temática deportiva, para estudiantes deportiva para Niños, con un nivel de de esta disciplina como para cualquier excelencia en lo pedagógico que prio- interesado, sin por ello descartar otros riza el respeto por las características tipos de géneros literarios. psicológicas de los niños. 3) Organi- Nuestro coordinador, Carlos Bení- zación de Colonias de Vacaciones y tez integra la Junta Comunal.

18 www.facebook.com/redculturaboedo INTEGRANTES DE LA RED CULTURA BOEDO

Nuestro Club fue fundado el 8 de Futsal (A.F.A.) (1º a 8º división) • Patín CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO abril de 1996, con el objeto primario artístico femenino. Categorías: Princi- ESTRELLA DE BOEDO de dar respuesta a uno de los proble- piantes, Intermedias y Avanzadas. mas que sin dudas aquejan a nuestro CONVENIOS Y COLABORACIÓN pueblo en lo concerniente a la situa- CON ORGANISMOS OFICIALES: • ción de niños y adolescentes fuera del Escuela de Comercio No 32 "Monse- ámbito familiar y escolar, habiendo ñor Miguel Dand rea" (G.C.B.A.) alcanzado a la actualidad la cantidad • Escuela de Cerámica Nº 1 (GCBA) de quinientos socios. • Escuela de Comercio Nº 22 "Gusta- Dichas actividades son: • Fútbol vo Martínez Zuviria" • Integrante del Infantil (FEFI) Baby, sábado matutino la Red Cultura del barrio de Boedo y por la tarde y Juveniles con un total • Comisión por la Memoria del Barrio de 15 equipos • Handball femenino de Boedo (Fe.Me.Bal): Categorías Infantiles, Cadetas, y Juveniles. • Basquet. Cate- TRABAJO DE ACCIÓN SOCIAL: CONSTITUCIÓN 4151 gorías Premini, Mini e Infantiles. • Ayuda Escolar: Nivel primario y 4921-9310 / 4922-6938 • Fútbol para niños y adolescentes con secundario (incluido idioma Inglés) capacidades especiales. Gimnasia abierto a toda la comunidad • Cartelera [email protected] Femenina. Gimnasia para niñas y ado- Laboral • Colectas anuales con el obje- lescentes con capacidades especiales. to de ayudar a distintas ONGs •

En el año 1927 un grupo de tro País como lo es el “Instituto Movi- comerciantes y artesanos del Barrio de lizador de Fondos Cooperativos”. COMISIÓN ASOCIADOS Parque Chacabuco, la mayoría inmi- Los Cooperadores, impulsamos el BANCO CREDICOOP grantes de Europa Central, constituye- Proyecto de “Ley de Servicios Finan- ron al amparo de la ley 11388, la cieros para el Desarrollo Económico y Avda. La Plata 1435 “Sociedad Cooperativa de Crédito Social”, que no es más que el trabajo Parque Chacabuco”, inspirada en un de nuestro Movimiento durante los modelo de Solidaridad, ayuda mutua y últimos 33 años. Un proyecto que se desenvolvimiento democrático. basa en definir la actividad financie- Del modesto local de Asamblea 346 ra como un servicio público y que se pasó en agosto de 1964 a la actual concibe la ley a partir de las necesida- sede de Av. La Plata 1437 que cuenta des del usuario y no de las entidades y con el amplio Salón “Pedro Cyme- se propone firmemente fortalecer el ryng” dedicado a las actividades Institu- ahorro y protegerlo, impulsar el finan- cionales y Culturales. ciamiento productivo, promover el En 1977, con la sanción de la crédito destinado a satisfacer las nece- actual ley de Entidades Financieras sidades de vivienda y consumo de per- 21526, la Caja de Crédito Parque Cha- sonas y grupos familiares, establecer cabuco decidió integrarse, junto con regulaciones, reponsabilidad patrimo- otras Cooperativas hermanas en el nial y garantía en los depósitos, entre “Banco Credicoop”. otros objetivos. Somos como Movimiento Coope- Participamos de esta forma, dando rativo un ejemplo de Compromiso y a conocer nuestra historia, nuestros Convicción, dos valores marcados a valores y principios, nuestras luchas, fuego por el gran organizador de todas logros y objetivos en esta nueva las expresiones Cooperativas en nues- “Semana de Boedo”

www.redculturaboedo.com.ar 19 INTEGRANTES DE LA RED CULTURA BOEDO

Fruto del sueño y de la prepotencia los libros infantiles y juveniles. del trabajo, abrimos la puerta de El También contamos con mucho gato escaldado en la navidad del 2006. material independiente. Apostamos a EL GATO ESCALDADO - LIBROS Somos una pareja librera y vecina de la promoción de la lectura, y día a día Boedo que anhelaba, por un lado, ambicionamos generar más y mejores construir su propio espacio de acervo lectores. También creemos en el cultural y que, por el otro, sentía la encuentro generoso con otras áreas del falta de una buena librería en el barrio. conocimiento y el arte, y por eso se Un día como otro, un día en que no vienen produciendo en el espacio de la cayó ningún cometa, nos pusimos a librería diversos eventos culturales trabajar en ello. Y a soñar. Hoy lleva- como charlas, teatro, proyecciones, mos casi cinco años de sueño y de tra- música, danza, performances, narra- bajo, consolidando el puente que ciones orales. Av. Independencia 3548 intentamos construir día a día entre los Por último nos gustaría comentar Tel.:4932-1956 libros y sus lectores. que con nuestro nombre queremos [email protected] Si bien somos una librería general, homenajear –recordando y divulgan- Lunes a viernes 10 a 13 y 15:30 a 20 hs donde aspiramos a proveer de todo do– al gran poeta porteño, y en buena Sábados de 10 a 14 hs aquel libro que el vecino y la vecina medida boedense, Nicolás Olivari, necesite, en nuestras bibliotecas abun- quien escribió su libro de poesías www.elgatoescaldado.com.ar dan la literatura, las ciencias sociales y El gato escaldado en 1929.

La Primera Escuela Privada de Además, de la formación especifi- Psicología Social que fundara el Dr. ca que Uds. podrán encontrar en la Enrique Pichon Rivière en 1967 y que página, la escuela ofrece cursos, semi- ESCUELA DE PSICOLOGÍA SOCIAL dirige Ana P. de Quiroga tiene su edi- narios y charlas temáticas. DR. ENRIQUE PICHÓN RIVIERE ficio propio en el barrio a partir del La relación con el barrio ha sido un año 1982. Desde hace 45 años la for- puente de tareas en común con otras mación educativa en esta disciplina instituciones, organizaciones, escuelas, científica habilitó a muchos profesio- parroquias, así también como el acom- nales que hoy nos encontramos inclui- pañamiento a sectores vulnerables y un Carrera Tradicional / Oficial / a Distancia dos en diferentes áreas grupales, insti- compromiso constante en el trabajo tucionales y comunitarias. cotidiano a favor de la salud mental. 24 de Noviembre 997 [email protected] Del 25 al 28 de Octubre de 2012 - VI JORNADAS DE HOMENAJE AL DR.ENRIQUE 4957-1907 / 4931-0200 PICHON RIVIÈRE / IV JORNADAS LATINOAMERICANAS DE PSICOLOGIA SOCIAL “ La Salud Mental como construcción Colectiva “ Aportes de la Psicología Social www.psicologiasocial.esc.edu.ar

Carlos Caffarena en Semana de Boedo 2010, Bernardo Baraj en SdeB 2008, Rodolfo Mederos en SdeB 2010.

20 www.facebook.com/redculturaboedo INTEGRANTES DE LA RED CULTURA BOEDO

ESCUELA 8 La Escuela N º 8 del Dist. Escolar dad democrática; el desarrollo de la DISTRITO ESCOLAR 6º 6º “Almafuerte”, ubicada en la calle personalidad, el pensamiento crítico, “ALMAFUERTE” Maza 1935 del barrio de Boedo, es una la solidaridad social y el juicio moral; escuela primaria de jornada simple el respeto por la diversidad; el trabajo cuyos horarios permiten a los alumnos reflexivo sobre el género tendiendo a desarrollar paralelamente estudios la modificación en los patrones socio- artísticos o entrenamientos deportivos. culturales estereotipados. Los docentes se capacitan en dis- Los alumnos encuentran amplísi- tintas áreas del conocimiento, respon- mas instalaciones con talleres y aulas diendo además a las inquietudes, nece- luminosas, ventiladas y calefacciona- sidades e intereses de los chicos en das equipadas con recursos multime- cada momento evolutivo. diales para uso específico de cada dis- Tenemos en cuenta las posibilida- ciplina, en un ambiente cálido y acoge- des afectivas, sociales, intelectuales y dor para crear, investigar y reflexionar. motrices de cada niño respetando el A lo largo del año, cada grado tiempo de cada uno. La convivencia desarrolla proyectos especiales que se da en un clima de respeto mutuo y integran las diferentes áreas de apren- de valoración de todos los miembros dizaje. Trabajos de campo, experi- del grupo. mentos, investigaciones bibliográfi- Maza 1935 Nuestros objetivos se relacionan cas enriquecen la tarea y nos permi- www.escuela8almafuerte.blogspot.com con la realización integral de las per- ten formar alumnos competentes, sonas; la participación en una socie- autónomos y críticos.

www.redculturaboedo.com.ar 21 SemanadeBUSCÁ LA PROGRAMACIÓN ACTUALIZADA DE LA Boedo2012SEMANA DE BOEDO EN WWW.REDCULTURABOEDO.COM.AR VIERNES 14 DOMINGO 16 MARTES 18

11 45 11:30 16:00 Inauguración en la Escuela JORNADA INAUGURAL Visita a la Biblioteca Miguel Cané. Carlos Calvo 4319. Nº 8 DE 6º “Almafuerte” SEMANA DE BOEDO 2012 18:00 Maza 1935 de la muestra Juegos para chicos a cargo Exposición de Arte. Alumnos Escuela Arte Visual “Tinta Roja en el gris del ayer” de la Juegoteca de Boedo, “”. Bib. Pop. Mariano Boedo, Maza 755. de Mario Bellocchio, Director del CC. El Surco, Los Cuentacuentos. periódico Desde Boedo. Músicos y artistas presentes en el 18.30 Pasado y presentes de lugares de escenario de Boedo y San Ignacio. “Cafeteando con los poetas”. Participarán los poetas Buenos Aires con video CORO MURGA ASAMBLEA de Baires Popular: Patricia Sibar, José A. Cedrón, de cómo se hizo cada obra. ORQ. ESC. DE MÚSICA 12, Eduardo Semán, Juan Carlos Escalante y poetas invitados, ENS. CHANCHO A CUERDA como Nora Perusín y otros del Grupo Mascaró. Coordina: SÁBADO 15 PABLO DACAL, Carmen Ortiz. Café Margot. Boedo y San Ignacio. ORQUESTA SAN BOMBA, LA JOVEN GUARRIOR, 19:00 09:00 MARISA VÁZQUEZ, Práctica guiada de tango “El bailarín de Boedo”. Programa de radio DOS GARDENIAS Luego milonga para probar pista de baile del torneo. En ENREDADOS ORQUESTA TIPICA LA VIDÚ Circulos Unidos GON. Pavón 3918. Ent. libre y grat. de la Red Cultura Boedo MURGUITA. DE LOS CHI- 19:30 en FM88.1 y a través de FLADOS DE BOEDO Mesa debate “Basura Cero” “La ley y la trampa” en la www.fmboedo.com.ar Y OTRXS. INVITADXS Bib. Pop. Athos Mariani. Quintino Bocayuva 1261. Org.: 10:30 Fabricación e intervención Asoc. C. Cultural Ambiental Todos por la plaza de Boedo. Radio Abierta de baleros en el stand 23:00 de la Asamblea de Boedo de Baires Popular “Consumo y naturaleza: la naturaleza del consumo” en Pasaje San Ignacio y Boedo 21:00 en “Quién limpiará los baños” (premium) por FM Boedo: Tema: La Cultura Ambiental Teatro en BOEDO XXI 88.1 mhz, www.fmboedo.com.ar Org.: Asoc. Del Cascote y difusiòn de las actividades "Bolero Rococó" de Alberto y Librería El Gato Escaldado. de la Semana 2012 Borla. Función a la gorra.Teatro Boedo XXI. Av. Boedo 853. MIÉRCOLES 19 11:00 Mesa de publicaciones 18:30 Baires - Desde Boedo, LUNES 17 Clase Abierta de Teatro para Chicos. en San Ignacio y Boedo CC El Surco. Boedo 830. 18:00 12:15 Charla Memoria y Tercera Edad Exposición de Pinturas de Rocío Carbia en Confitería Asamblea de Boedo Equipo Memo-Taller (Act. Gratuita) “La Turuleca” de Independencia y Boedo. Org.: Asoc. en Pasaje San Ignacio y Boedo Bib. Pop. Mariano Boedo, Maza 755 Comerciantes, Industriales y Profesionales de Boedo. Actuación del grupo de rock “La Cuba Electrolítica” 18:45 19:00 Inaugura Muestra de Hugo Urla- "Ciudad, Comunas y Participación Popular" con la 12:45 cher. En café Margot. Boedo 857. presencia de Edgardo Form (Legislador electo) y Carlos El Coro-Murga de la Asamblea Org.: Baires Popular Benítez (Comunero electo) En CC. La Imaginería. y sus amigos presenta el espectáculo 19:30 33 Orientales 1150 y bajo autopista. Org: Instituto Movi- “Reciclando por un Sueño” Apertura de la muestra “Locos por lizador de Fondos Cooperativos (IMFC). Concluye con un desfile de modelos. la Cárcova”; Pinturas, aerografías 19:00 a 21:00 por Vanesa Riesnik; Fotografías, Taller “Nosotras y ellos, ¿un sueño imposible?” Ent. 21:00 Nosotros 3. Coop. de artistas. En Libre. Área de la Mujer y Estudios de Género. Esc. de Psic. Com. Asoc. F041 presenta Circulos Unidos GON, Pavón 3918 Almería flamenco en Tres puñales. Social “ Dr. Enrique P. Riviére. 24 de Noviembre 997. Al toque Leandro Valman, 20:30 20:00 a 22:00 al cante Pablo Velázquez, Clase Abierta: Capoeira. CC El "Radio abierta: Boedo antes de la radio y después..." al baile Analia Quiquinto, Virginia Surco. Boedo 830 con la voz cantora de Guillermo Fernández, la participa- Nardelli y Guadalupe Mendizasbal. ción de los integrantes del CETBA, y mucho más. Percusión Pato Contreras. 23:00 En Agrelo 3231. Auditorio Pedro Cymeryng. Org.: ¿El Tango y la mugre se pueden reciclar? FM Boedo 88.1 Com Asoc. F041 Banco Credicoop. 21:30 www.fmboedo.com.ar Avda. La Plata 1435. Música en el restaurante: Org: Unión de Orquestas Tipicas Tango en Pan y Arte. Boedo 880. 22 www.facebook.com/redculturaboedo SemanadeBUSCÁ LA PROGRAMACIÓN ACTUALIZADA DE LA Boedo2012SEMANA DE BOEDO EN WWW.REDCULTURABOEDO.COM.AR JUEVES 20 VIERNES 21 SÁBADO 22

18:30 11:30 09:00: Actividad Literaria “La mujer en el Alumnos de 2º A plantarán un Enredados. Programa de radio de la Red Cultura Boedo en mundo de la literatura” - Club de ejemplar de Ceibo en la vereda de FM88.1 y por www.fmboedo.com.ar Lectura Claridad. Biblioteca Pop. la Escuela Almafuerte, Maza 1935. Mariano Boedo - Maza 755. En el hall central podrá verse una 11:00 exposición de objetos realizados Mesa de publicaciones de Baires Popular - Desde Boedo 19:00 con materiales reciclados por los en San Ignacio y Boedo. Presentación del libro Horticultu- alumnos de 6º B. ra Ilustrada con Orientación Eco- 11 a 15hs: lógica. Con la presencia de su autora 16 a 18 5º Encuentro de Art. Plásticos. Te invitamos a participar y vecina de La Placita, la Ing Agr. Calesita Primaveral gratis en exponiendo tu obra y/o pintando o dibujando en las veredas Marta Vigliola. En AVEFA, AVEFA. Independencia 4264 del pasaje con cualquier soporte, técnica y tema. En San Independencia 4264 18:30 Ignacio y Boedo. Org.: Baires Popular. Informes: Poesías, Tango y Danzas ucranianas [email protected] / [email protected] 19:00 en salón Bazar Dos Mundos, “La “Asi vemos el fútbol HOY”. Char- Turuleca” de Indep. y Boedo. Org.: 13:00 la en la filial Caballito del Banco Asoc. Com. Ind. y Prof. de Boedo Hacé Click.Vení traé tu celular o cámara y fotografiá el Mer- Credicoop. Av. Rivadavia esq. cado San Juan mientras te contamos su historia. Cada centí- Senillosa. Org.: Com. de Asoc. 19:30 metro de su centenaria estructura guarda un relato, un secreto Filial 225. Pueblos Originarios en las Urbes y te lo contaremos. En octubre generaremos un espacio para Ecología, Reciclado, Concientiza- exhibir las fotos que te gusten resultado de esta actividad. 19:30 ción Ambiental. C.C. Julio Cortazar Puesto 86 -de arte- Mercado San Juan. Av. San Juan 3628. Para pensar la problemática de y Casa del Pueblo - Maza 753 16:00 la basura desde el comienzo. 20.00 “Florece la Placita” embellecimiento y colocaciones de Proyección con posterior debate Noche de voces y cuerdas. Daniela plantines florales. Traé tu plantín!! AVEFA. Independ. 4264 de la película “Comprar, De Rito en voz y Juan Ignacio Iru- Tirar, Comprar. La historia de zubieta en guitarra, haciendo un la obsolescencia programada”. recorrido por diferentes tangos, val- 21:00 Casa popular Nuestramérica ses y milongas. Como es costumbre Com. Asoc. F041 presenta “Mi vida es un Tango”. Tango y teatro de Raúl Corzo. Actuación y canto Raúl Delvalle. Maza 1659, esq. Venialbo. brindaremos con moscato y fainá. Org.: Librería El Gato Escaldado. Guitarras Pablo Lazzarano y Alejandro González. Dirección Marta Silva. Auditorio Pedro Cymeryng, Banco Credicoop. 20:00 Independencia 3548. Avda. La Plata 1435. Poesía bajo la Autopista. Homenaje 20:30 a Atilio Castelpoggi. Ex alumnos y IVº Certamen de Tango y Milonga 21:00 nuevos poetas se reunirán a com- “Bailarines de Boedo”. 1º día. “El Almirante” (con Isabel Caban, escrita y dirigida por partir la poesía de una de las figuras Música en vivo: Dúo Placenti- Daniel Kersner) Teatro El Desguace, México 3694. centrales de la literatura de Boedo. Rodriguez (piano y guitarra). Invita- Música y muestra de arte. Coord.: das Gallego y Cañardo (Flauta y 20:30 Gito Minore. CC. La Imaginería - violín). Milonga al finalizar con ent. IV Certamen de Tango y Milonga “Bailarines de 33 orientales 1150 - Entrada libre y libre y gratuita. Circulos Unidos Boedo”. 2º día. Premiación y cierre. Al finalizar milonga. gratuita. GON, Pavón 3918. Ent. libre y gratuita. En Círculos Unidos GON, Pavón 3918.

20:30 21:00 “El Profesor Miguel Ángel Caiafa “Preguntá antes de abrir” (de DOMINGO 23 y su actuación en San Lorenzo de Daniel Kersner, dirigida por Arman- Almagro”. Casa de la Cultura San- do Saire) Teatro El Desguace. lorencista. José Mármol 1691. México esq. Colombres. 10:00 5º Maratón Delfo Cabrera. Todos a la maratón Sanloren- 22:00 21:30 cista !!! La Subcomisión del Hincha del Club Atlético San Latin Jazz x Efraín Azcarate Festival de rock en Boedo: Manza- Lorenzo de Almagro, invita a participar de la 5º Maratón (piano). Pan y Arte. Actividades na Podrida con su espectáculo Perdón “Delfo Cabrera” que se correrá por las calles de Boedo, este con entrada libre. Boedo 880 Pappo (tributo al rock 70) y Santi- año dentro del marco de los festejos de la “Semana de nop3, en C. Calvo 3778 (El Templo). Boedo”. Viviremos una verdadera fiesta del atletismo Azul- grana !!! 21:30 Roda de Capoeira 21.30. CC El Surco. Boedo 830. www.redculturaboedo.com.ar 23 INTEGRANTES DE LA RED CULTURA BOEDO

FM BOEDO - FM 88.1 FM Boedo nació a principios de dad periodística y artística mantenien- 2010, impulsada por un grupo de do sus ideas con una estética original. Cooperativa de Trabajo Vibras Ltda - jóvenes periodistas. FM Boedo es una experiencia que se Funciona en el Centro Social y suma a las que se aventuran a quitarle Cultural El Surco y mantiene un pro- la propiedad que guardan unos pocos fundo compromiso con su quehacer sobre las señales que llegan a los político como con las distintas proble- oídos de otros muchos. En un futuro máticas del territorio. la idea es poder seguir creciendo para Con un proyecto independiente fortalecer la radio en el barrio, pero no neutral, la radio busca mante- aumentando el diálogo con los veci- ner la identidad barrial, pero funda- nos de Boedo, convencidos de que BOEDO 830 - 3966-4988 mentalmente se concibe como una todos tienen algo para decir y sobre [email protected] señal joven que desarrolla su capaci- todo que queda mucho por contar. www.fmboedo.com.ar

El Grupo Boedo y Barrios del Sur Mariani, los hnos Gonzalez Tuñón, está integrado mayoritariamente por Roberto Arlt, Abraham Vigo, José docentes y gente de cultura. Ha reali- Arato, Facio Hebecquer, entre otros. zado, desde su constitución en 2007, Boedo levantó las banderas de una una nutrida serie de actividades que militancia cultural contra el arte desin- GRUPO BOEDO comprendió ciclos de cine, conferen- teresado, contra el arte para minorías, cias a cargo de destacados intelectua- el arte por y para el pueblo. les, mesas redondas, amén de tener Nos sentimos pues respaldados presencia activa en los principales por esta historia que trascendió los procesos sociales y políticos del país y límites del barrio y se derramó por del barrio. toda la porteñidad, confirmando las Es Boedo, mi país, cuando recor- palabras del escritor ruso Lev Tolstoy damos al Grupo Boedo, a Elías Castel- cuando escribió aquello de “pinta tu nuovo, Leónidas Barleta, Roberto aldea y pintarás el mundo”.

Las consecuencias de la aplicación savia necesaria para la producción de políticas sociales, culturales y eco- artística lograda mediante el consenso nómicas que signaron muchas décadas y la creatividad, siempre desde la de nuestra historia, nos encontraron diversidad. GRUPO DE TEATRO presos del “tener”, del consumo, del Es en el hacer con otros, en la COMUNITARIO aislamiento y la fragmentación. En inclusión de “personas comunes” -ale- BOEDO ANTIGUO este contexto cabe recordar la senten- jando del imaginario la idea de que Lugar de encuentro: cia que Dante inscribiera en la entrada sólo es artista quien posee un don Espacio Cultural Julian Centeya del Séptimo Círculo del Infierno: "este especial- donde se recrea y refuerza la Avda. San Juan 3255 lugar, el más horrendo y ardiente del red vincular debilitada en la decada infierno, está reservado para aquellos del ´90. Desde esa construcción colec- Sábados de 10.30hs a 14.30hs que en tiempos de crisis moral optaron tiva cada integrante estimula y poten- por la neutralidad". cia sus medios expresivos. Convencidos de que el devenir no Periódicamente se suman vecinos se puede conocer, y sólo se conoce y no vecinos, que se van incorporando haciendo, encaramos un proyecto cul- a nuestos diferentes espectáculos: tural y social sin fines de lucro, abier- Boedo Antiguo, Oíd el grito y Memo- to y participativo que posee las randum (lo que se debe recordar)”. siguientes características: Grupo abierto -en el que es igual- Director: Hernán Peña. mente importante el aporte de perso- Asistente Artística: VIRGINIA FDEL nas de todas las edades, que compone Co-Asistente de Dirección: LILIANA un mapa heterogéneo, siendo ésta la GUANI

24 www.facebook.com/redculturaboedo INTEGRANTES DE LA RED CULTURA BOEDO

Aunque parezca mentira, de tan obvia variadas obligaciones que nos ocupan que era, la idea no tenía antecedentes. con entusiasmo. Crear una Universidad del Tango, un Desde los inicios estaba claro que el centro educativo que animara con tango era uno y muchos a la vez y que rigor el estudio de los orígenes de la su estudio no debía amputar ninguna identidad cultural porteña, su marca de sus partes para no enojar a las patrimonial como expresión de una musas y no perder el sentido de su ciudadanía en el mundo entero, le validez y jerarquía. Y entonces, se reu- parecía a muchos innecesario. ¡Pero si nió lo que no siempre se junta: la el tango no se estudia!, el tango se danza, la historia, la música, el canto siente, se vive, es. con sus letras y poesía, el teatro y en AGRELO 3231 Pero la idea avanzó, como toda buena los talleres abiertos a la comunidad, 4957-1382 idea, y se concretó en este espacio cre- una enorme circulación de saberes. ado en 1991 y que ya cumplió 20 años. Todo animado por una generación de cetba-uni.blogpost.com.ar El Centro Educativo del Tango es un creadores y estudiosos como Oscar del ámbito que preserva el conocimiento y Priore, José Gobello, Gloria y Rodolfo facebook.com/universidad.tango proyecta la creación del presente del Dinzel, Jorge Göttling, Ema Cibotti, tango, su pasado y su futuro. Héctor Negro, Anita Postorino, Nor- Historia de la ciudad, música, danza, berto Trujillo, Carlos Puente, Teresita canto y poesía, el tango es lenguaje y Lencina, Omar García Brunelli, Pablo materia viva de Buenos Aires y cómo Poliakoff, Alicia Chust, Ana Sebas- entonces no tenía sede en la Universi- tián, Leandro Ragusa, Fernando del dad de las Letras, los maestros tan- Priore, Ricardo Flanagan y siguen los gueros construyeron la primera Uni- nombres, aunque algunos ya no están. versidad del Tango con toda formali- Y cómo la tarea no está concluida, dad. Tenemos reglas, horarios y vamos por más.

El Espacio Comunarte es un espa- vatorio de Derechos Humanos en la cio social y cultural de la Comuna 5 Ciudad de Buenos Aires. En junio de ESPACIO SOCIAL Y CULTURAL (Almagro - Boedo) creado a partir de este año inauguramos un Centro de COMUNARTE la participación de y para los vecinos. Enseñanza y Acceso Informático a tra- Creemos que a partir de la cultura y de ves del programa “MI PC”. las acciones que venimos realizando El trabajo con las cooperativas de se puede cambiar la realidad actual y vivienda, las clases de apoyo primaria concientizar a la gente de que una y secundaria a las que asisten chicos sociedad más justa, solidaria e iguali- de escuelas públicas del barrio y el tra- taria es posible. bajo que realizamos en los distintos Comunarte es un espacio compro- espacios públicos del barrio nos llevan metido con la igualdad, con los Dere- a sostener un contacto directo con chos Humanos, con la salud y la edu- todos los sectores sociales y por nues- Castro Barros 236 cación pública y este compromiso lo tro compromiso con la comunidad en Tel.: 4958-1166 demostramos en todas las acciones la que estamos insertos, buscar solu- que llevamos a cabo a lo largo de este ciones a las problemáticas territoriales www.escomunarte.com.ar camino que decidimos comenzar tiem- que surgen. [email protected] po atrás. Este trabajo nos llevó a con- Somos fundadores del Consejo vertirnos a fines de 2008 en la sede Consultivo de la Comuna 5, el cual se comunal del INADI en el marco del creó en marzo del 2010 y nuestro programa “Comunas Libres de Discri- coordinador, Raúl Sánchez fue recien- minación”. Además, desde marzo del temente electo para integrar la Junta 2010 somos sede comunal del Obser- Comunal.

www.redculturaboedo.com.ar 25 INTEGRANTES DE LA RED CULTURA BOEDO

La Juegoteca Boedo fue inaugura- centrado en la enseñanza de juegos, da en junio de 2005, con el nombre de el jugar por jugar y la reflexión sobre Juegoteca Boedo "Sol Naciente". Es el juego y el jugar. JUEGOTECA DE BOEDO un espacio de juego, público y gratui- Creamos un grupo musical junto Pavón 3918 to, para chicos y chicas de 3 a 13 años. con trabajadores juegotecarios de Tel: (54-11) 4921-2364 Pertenece al Programa Juegotecas Boedo, Martín Fierro, Amor y Paz, Barriales (G.C.B.A). Realiza 8 Catalinas, El Pastorcito, y Liniers. [email protected] encuentros de juego por semana, acti- En el año (2011) contamos con tres vidades especiales con instituciones grupos de más de 20 chicos, un buen www.juegotecaboedo.blogspot.com del barrio, brinda asistencia sicológica equipo profesional, historia, presente y www.facebook.com/juegotecaboedo y social a familias, ofrece recepción y futuro en el barrio, una tradición de acompañamiento de pasantes, practi- dedicación seria y profesional hacia el cantes y observadores provenientes de trabajo para el desarrollo integral de instituciones educativas, aporta a la chicas y chicos a través del juego y un difusión y sistematización de expe- importante calendario de actividades riencias del Programa Juegotecas especiales, algunas propias de la jtk, y Barriales. Integra la RED CULTURA otras convocadas por organizaciones BOEDO y la RED INFANCIA del barrio que reconocen y valoran BOEDO - ALMAGRO. nuestro conocimiento y experiencia En 2007 llevó adelante el proyec- sobre infancia, recreación y juego. to "Club Social y Deportivo Jugarte" Horarios: introduciendo el concepto de "Depor- 3 a 5 años: L a J de 14:30 a 16:30, te Social". En 2008 elaboró el pro- 6 a 9 años: M y J de 17 a 19, yecto "Todos los juegos el juego", 10 a 13 años: L y Mi de 17 a 19.

La Escuela de Música N° 12, coor- riendo un cierto dominio instrumental, dinada por la Profesora Marcela Peru- ingresan al Conjunto y así van apren- ESCUELA DE MÚSICA chini, es una de las trece escuelas de diendo a tocar y a disfrutar de hacer N° 12 D.E. 19 música de la ciudad de Buenos Aires música en grupo. Alagón 300 que dependen de la Dir. de Educación El Prof. Adrián Placenti es el Primaria del Min. de Educación del encargado de la selección del reperto- Tel: (54-11) 4923-900 G.C.B.A. rio, la composición de los arreglos lunes a viernes de 18 a 20 Ofrece a los niños del barrio (por su musicales y la dirección del conjunto. ubicación geográfica, concurren niños y La práctica grupal conlleva la cons- niñas de Pompeya, Soldati y Boedo) la trucción de una meta colectiva, donde oportunidad de acercarse en forma gra- todos aportan su “granito de arena” tuita al estudio de percusión, violonce- para lograr una finalidad común. llo, bandoneón, piano, guitarra, violín, Fomenta el compañerismo y la cama- saxo, clarinete, instrumentos autócto- radería y se cultiva el respeto. Los inte- nos, etc., así como a la práctica grupal grantes del grupo comprenden la coral y de conjunto instrumental. importancia que cada “engranaje” La Orquesta de Alumnos de la tiene en un todo, para que este todo Escuela consta de violín, flautas dul- funcione correctamente. Todos estos ces, travesera, saxo, guitarra, bajo, valores suman a la formación personal piano, percusión, batería y bandoneón. de los alumnos y alumnas, más allá de A medida que los alumnos van adqui- lo específicamente musical.

26 www.facebook.com/redculturaboedo INTEGRANTES DE LA RED CULTURA BOEDO

PERIÓDICO DESDE BOEDO En noviembre de 2001, en momen- lencia de sus colaboradores, cuya tos en que el país iba a enfrentar una amplia gama enriquece con sus mati- de sus peores crisis, casi como un acto ces al medio expresivo. de fe, aparecía en nuestro barrio el La premisa inicial fue abrevar en periódico DESDE BOEDO. el pasado. Tomar de las raíces los A partir de su primer número nutrientes que necesita el presente adoptó la característica, que sostiene a para afianzar su identidad. lo largo del tiempo, de comprometerse Y Boedo, nada menos que Boedo, con la responsabilidad de su mensaje. proveyó la fuente. Web del periódico: Y lo hace con la detenida y corrobora- Hoy los vecinos del barrio cuentan www.periodicodesdeboedo.com.ar da selección de sus fuentes de infor- con un medio confiable donde hurgar Blog: mación, el cuidado de su diagrama- en su historia, enriquecer su conoci- www.periodicodesdeboedo.blogspot.com ción, el aporte de su valioso archivo miento del entorno y participar en la www.desdeboedo.blogspot.com gráfico y, especialmente, con la exce- construcción del promisorio presente.

MUSEO HISTÓRICO MONTE DE PIEDAD El Museo histórico “Monte de Pie- de la Ciudad de Buenos Aires, hasta dad” se encuentra emplazado en la Av. llegar al actual Banco Ciudad. Boedo 870, en el predio donde pree- El recorrido existente en el Museo xistió, en el Café Biarritz, la Peña abarca aspectos de la inmigración, Pacha-Camac, desde 1932 hasta 1938. costumbres y oficios del siglo XIX y Fue inaugurado el 8 de agosto de XX y de la historia del Banco, desde 2003, a 125 años de la creación del su origen hasta nuestros días. Monte Pio o Monte de Piedad de la El Museo incluye objetos, regis- Provincia de Buenos Aires, que fun- tros gráficos, documentales, fotográfi- cionó como Banco de empeño desde cos y auditivos a disposición del públi- 1878, siendo su primera sede la anti- co y cuenta con guías especializadas. gua “Casa de la Virreina” en la esqui- Asimismo, dispone de un programa de na de Perú y Belgrano. visitas diseñado especialmente para Cambió su nombre en varias oca- educandos que concurren durante todo Av. Boedo 870 2º piso siones, desde Banco Municipal de el ciclo lectivo. 4931-8204 / 4932-4680 Préstamos luego de la federalización [email protected]

Pan y Arte cuenta con una sala tea- entrada libre para toda la comunidad. tral donde se brindan diversas pro- Pan y Arte hoy declarado sitio de puestas teatrales de artistas jóvenes y interés cultural, se convierte en una consagrados. referencia cultural y gastronómica Restaurante: En el año 2010 comienza a confor- donde se brindan diversos contenidos Boedo 880 - Tel: 9576702 marse la Fundación Pan y Arte que de nuestra identidad y a la vez se plan- [email protected] reúne las actividades artísticas, talle- tean nuevas miradas en una constante res, y ciclos de arte. búsqueda. Fundación y Teatro: Una de las actividades destacadas de Está situado en el barrio de Boedo, Boedo 876 - tel 49576922 la fundación es el ciclo “Vendimia en zona de una riquísima historia cultural Boedo” que se realiza en abril de cada de tango, poesía y arte, que hoy resur- [email protected] año donde se presentan actividades ge como un polo de arte, teatro, gas- www.panyarte.com.ar artísticas y otras vinculadas al vino con tronomía y nuevo turismo.

www.redculturaboedo.com.ar 27 INTEGRANTES DE LA RED CULTURA BOEDO

¿Cómo hace un artista para entrar por las vivencias de familias que han en el “Mercado”? trabajado y trabajan aquí. Es una pared PUESTO 86 - DE ARTE - Bajo la responsabilidad y gestión donde colgar y una vidriera para mos- MERCADO SAN JUAN de Claudia B. Sanzone el puesto 86 del trar arte, para mis compañeros del Av. San Juan 3628 CABA Mercado San Juan abrió su puerta el mercado que tan gentiles me han reci- Contacto: 18 de diciembre de 2010. bido y para Uds. habitantes de este mi [email protected] Jugando con la posibilidad de llevar queridísimo barrio. Facebook: Puesto 86 -de arte- Mercado San Juan el arte a un lugar no convencional como Me acompaña desde el comienzo y es este mercado, ¿qué más puede pre- en los proyectos artísticos el Profesor tender un artista que entrar al “Merca- Superior en Artes Visuales Gustavo do” sólo caminando y hasta el 86? Stiepovich con el que todos los sába- Puesto 86 es la concreción de una dos de 17 a 20 hs. en un interminable idea soñada, como lo definió el perio- y placentero ida y vuelta vestimos y dista Mario Bellocchio en el diario desvestimos de colores, líneas y luces “Desde Boedo”, es mantener vivo un este único espacio. grato recuerdo infantil. Es documentar Los esperamos. este lugar centenario lleno de energía Lic. Claudia B Sanzone plasmada en su estructura, originada Psicóloga- Artista plástica

La Subcomisión del Hincha de San Lorenzo a Avenida La Plata, buscando Lorenzo nació el 10 de Abril del 2005, recuperar el lugar que fue arrebatado SUBCOMISIÓN DEL HINCHA con la idea de que el Club se reen- por la última dictadura militar, por ello DEL CLUB ATLÉTICO cuentre con los valores fundacionales gracias al arduo trajinar de los compo- SAN LORENZO DE ALMAGRO de la Institución, abandonados por las nentes de la S.C.H, el Club recuperó el conducciones del Club en los últimos predio de 4.501 metros ubicado en 35 años. Mármol y Salcedo a través de la Ley de Dicha Subcomisión está confor- Reparación Histórica (2007). Casa de la Cultura mada por hombres y mujeres de dis- Se ha impulsado la compra de pro- 4923-4083 tintas generaciones, las reuniones se piedades en las manzanas que ocupó (18 a 22 hs) efectúan todos los Lunes de 20 a 22 hs el Viejo Gasómetro, y la gente con- en Inclan y Muñiz y son totalmente fiando en esta Subcomisión ha aporta- abiertas a socios e hinchas. do dinero, con el cual se han compra- Desde el 2005 viene ejecutando tra- do dos propiedades que formarán bajos sociales en el Barrio de Boedo, parte del patrimonio de San Lorenzo. así se ha creado la Biblioteca “Osvaldo La primera en José Mármol 1691, Soriano” y se dicta apoyo escolar gra- se transformó en la Casa de la Cultura tuito al barrio desde dicho año. Sanlorencista, donde hay 20 manifes- Anualmente se realizan festivales, taciones culturales (gratuitas o a valo- sociales, culturales y deportivos, como res muy sociales) que disfruta el veci- las Maratones Delfo Cabrera, las con- no. La segunda está ubicada en Las memoraciones de los Día del Niño con Casas 4057 y tendrá la función de un 1000 pibes promedio generalmente de centro recreativo para niños. comedores y merenderos, certámenes Desde la Subcomisión del Hincha literarios y homenajes a glorias del se ha presentado el actual Proyecto de club. Además se apadrinan dos escue- Restitución Histórica que se está dis- las rurales, una en Catamarca y la otra cutiendo en el Parlamento Porteño, en Tucumán. siendo la S.C.H el eje movilizador de Desde su creación el eje del trabajo las últimas marcha a la Legislatura estuvo relacionado con la vuelta de San que son de conocimiento público.

28 www.facebook.com/redculturaboedo INTEGRANTES DE LA RED CULTURA BOEDO

SAN LORENZO AYER, Este programa radial se emite sido militantes en este sentido, expli- HOY Y SIEMPRE todos los Domingos de 22 a 23 hs por cando y convenciendo a gran parte del AM 970 Radio Génesis, dicho espa- sanlorencismo sobre este tema tras- cio nació el 5 de Abril del 2003, y está cendental para el futuro del Club. conducido por Adolfo Res y Diego Hemos escrito los libros “Volver a Martín. El objetivo principal fue recu- Avenida La Plata” (2006) y El Glorio- perar la historia del Club en todas sus so San Lorenzo” libro Centenario en facetas, futbolísticas, deportivas fede- el 2008. radas y culturales. Editamos el video “Avenida La Desde el comienzo de dicho ciclo Plata fue y será una fiesta” de casi 4 se ha entrevistado y recordado a glo- horas de duración con imágenes rias desde su fundación, logrando que inéditas del Viejo Gasómetro. las generaciones más jóvenes conoz- Fueron más de un millar de home- PROGRAMA RADIAL EN AM 970 can nombres olvidados por el paso del najes los que realizamos en estos ocho tiempo. años y medio en el aire. Además de Siempre se han suministrado datos haber dictado cursos sobre la Historia Domingos de 22 a 23 precisos sobre la historia azulgrana, de San Lorenzo, en la Biblioteca por Radio Génesis, basado en un trabajo concreto de Alvear (2007) y la Casa de la Cultura investigación permanente. Sanlorencista (2010). Conducen: Este Programa Radial ha sido el Este programa es el primero de Adolfo Res / Diego Martín. que le ha dado nacimiento al tema del toda la radiofonía que se ha ocupado regreso de San Lorenzo a Boedo. íntegramente de la historia de un www.radiogenesis970.com.ar Desde nuestros micrófonos hemos Club.

La Escuela desde sus inicios... Cursos para todas las edades: T.E.M.A Taller Escuela de Música Clases individuales: y Artes, es una institución creada en Bandoneón, Canto, Guitarra (crio- 1989, en Almagro/Boedo, cuyo objeti- lla y eléctrica), Bajo, Batería, Saxo, vo es lograr el entrenamiento musical Trompeta, Clarinete, Flauta traver- del alumno tanto en el género popular sa y dulce, Violín, Viola Cello y TALLER ESCUELA como clásico. Piano (teclado). DE MUSICA Y ARTES La enseñanza está orientada tanto Clases grupales para jóvenes y adultos: para aquellas personas que quieran *Ensamble de vientos, Ensamble dedicarse profesionalmente a la músi- experimental de música popular, ca como para los alumnos que deseen Ensamble de cámara, Taller de abordar el estudio del instrumento canto, Lenguaje Musical, Armonía, como un espacio de conocimiento y Audio perceptiva. entretención. Clases grupales para chicos (grupos Además de sus clases individuales, por edades y nivel): San Juan 3886 - Tel.: 4932-4237 los alumnos tienen la opción de inte- *Taller de violín, Taller de inicia- [email protected] grar practicas grupales (Ensambles) de ción musical y Taller de guitarra. Tango, Cámara y Fusión, lo que le www.escuelatema.com.ar otorga al alumno un conocimiento dis- Horario de atención: lunes a viernes tinto y necesario para reforzar el estu- de 16:00 a 20:00 y sábados de 11:00 a dio individual. Los conciertos en vivo 15:00hs. son otra herramienta que refuerza el “hacer musical”. Av. San Juan 3886 Para ello, contamos con un equipo (esq. Castro)-Boedo docente de gran trayectoria musical y 4932-4237/ 3980-1596 experiencia en la enseñanza. www.escuelatema.com.ar

www.redculturaboedo.com.ar 29 INTEGRANTES DE LA RED CULTURA BOEDO

La Casa Social "El Sol de Boedo" da Vera, Tita Andrada, Rosario Carri- nace a los 11 días del mes de Setiem- so, Ricardo Rotela, Nahuel Suberbié, bre de 2002 con el objeto de aunar Yanina Arce, Sabrina Rotela,Marta CASA SOCIAL ideas para generar una conductas soli- Regueiro, Genaro Gustavo Moyano, EL SOL DE BOEDO darias ante la grave crisis que se gene- Roxana Palacios. Equipo Profesional: ró en el año 2001 para que la entidad Lic. Jorge Devincenzi, Dr. José pueda realizar una obra de interés Allamprese, Lic Ricardo Rotela, general con los siguientes propósitos: Prof.María Dolores Rinaldi,, Dra. brindar a la comunidad de Boedo un Lucía Bustamante,Dra Andrea Brandi, ámbito que favorezca la integración Dra. Claudia L. Santillán, Lic. Claudia social, el encuentro generacional, la Korstanje, Dr. Nicolàs Frega, Dr. solidaridad, recuperar el valor produc- Vicente Luppino. ACTIVIDADES tivo, la dignidad del “ser”. La articula- ACTUALES: Apoyo Escolar, Escuela ción con organismos del Gobierno de de Pintura Artítistica, Danza Arabe, la Ciudad y Nacionales de carácter Danza Clásica, Danza para mujeres social, educativo y de salud, con el fin adultas, Iniciación a la Salsa, Talleres de recomponer el tejido social y mejo- contra la Violencia Familiar, empren- rar la calidad de vida. Integrantes: Lic. dimiento Productivo de Trajes de Dis- [email protected] Alicia Rotela, María F. Duarte, Yolan- fraces y Danzas. 33 ORIENTALES 1100 (bajo Autopista)

Nuestra parroquia ha cumplido también hemos colocado las fotos de 50 años en 2011. “nuestros profetas”: Romero, Angelelli Los misioneros Pasionistas estamos y Mugica; de “nuestras hermanas”: en este barrio hace más de 120 años Alice y Leonnie y de “Las Madres de la PARROQUIA pero nacimos como parroquia el 30 de Plaza”: Esther, Mary, Azucena y Ánge- SANTA CRUZ abril de 1961. A unos meses de comen- la (una joven militante de los DD.HH). zar el Concilio Vaticano II, que fue un Queremos que ellos y ellas inspiren acontecimiento para toda la Iglesia. nuestra vida. Como prolongación de Continuamos nuestro compromiso con esta mística, en el jardín de nuestro el barrio y al año siguiente comenzó el templo van a encontrarse con “el Colegio Santa Cruz. solar”. Ahí están sembrados los restos Desde los inicios hay trabajo con de Esther, Mary, Ángela y Leonie y adolescentes y jovenes y con las escue- también están las cenizas de Azucena y las de la zona. También tenemos areas de La Gallega de zona norte, Madres de de servicio, donde buscamos canalizar Plaza de Mayo… para seguir dando Estados Unidos y Gral. Urquiza algo de nuestra Misión: Area social, el frutos de justicia, amor y libertad. Area Biblia y Oración, el Area Política, En esta casa queremos honrar con Correo: [email protected] Area Joven, Area Encuentro en la Fra- la misma intensidad la fecundidad de la gilidad (visita a ancianos y enfermos) entrega de Jesús y de todos aquellos Tel: 4931-1317 Areas nuevas familias (Bautismos y que hicieron y siguen haciendo esta casamientos) y Area catequesis. historia de amor y dolor que le pertene- Muchos de los hermanos/as participan ce a la humanidad. Junto con los veci- activamente de las Areas, algunos son nos/as peleamos para que Boedo tenga de las CEBs. su plaza, su espacio verde. Como abrazando y alentando a la Nos alegra ser parte de este barrio comunidad, en las paredes del templo San Cristobal - Boedo…

30 www.facebook.com/redculturaboedo INTEGRANTES DE LA RED CULTURA BOEDO

TEATRO EL DESGUACE ALMACÉN CULTURAL El 7 de abril de 2010 abrimos las Todo el sistema de iluminación y puertas de EL DESGUACE Teatro y sonido fue diseñado especialmente almacén cultural, una nueva sala tea- para nuestro espacio que dispone de tral en el barrio de Boedo. 50 butacas. Hemos transformado un antiguo Nuestro espacio funciona como almacén de barrio en una sala de teatro sala de espectáculos teatrales, musica- con historia. les y para talleres (Tango, Actuación, Nuestras butacas son rescatadas Clowns, etc) del viejo teatro Alvear y fueron rea- La sala está en la esquina de Méxi- MÉXICO 3694 - TE 3966-8794 condicionadas por los integrantes de la co y Colombres [email protected] cooperativa.

La historia del Espacio de Teatro Hoy Titina es la directora de este espa- Boedo XXI es una historia de Amor. cio que empeñosamente mantiene con TEATRO BOEDO XXI Este lugar se fundó en agosto del muchos otros amantes del teatro. 2001, años difíciles si los hay para Pero este hombre de palabras arrancar con nuevos emprendimientos, memorables, también era un hombre pero acá estaba Amor Héctor Gonza- de acciones y entendió que la mejor Av. BOEDO 853 lez para darle vida a este lugar; colocar manera de honrar toda aquella historia Tel.: 4957-1400 los sueños por delante del desbordante riquísima era darle vida a un teatro en [email protected] coro de realistas racionales que decían un barrio que en los años anteriores “¡¡¡vos estás loco!!!” cuando él seña- había visto desaparecer a la gran www.teatroboedoxxi.blogspot.com laba ese espacio destruido y abandona- mayoría de sus cines y sus teatros. Asi do para explicar que allí iría el escena- nació sobre la Av. Boedo 853 este tea- rio principal. tro que cumple con un triple acto de Muchos años antes de la fundación Amor. Amor al teatro, Amor al barrio de este espacio, cuando despuntaba y Amor a su esposa vicios y gastaba las suelas caminando Claudio está presente en muchas el barrio de BOEDO, Claudio Couso, de las anécdotas jocosas que recuerdan tal su nombre artístico, había descu- algunos amigos en algún lugar de bierto casi de casualidad la pasión por nuestro barrio; pero también en ese el teatro. Ya en su juventud empezó a hermoso espacio donde hoy funciona formar parte protagónicamente del el teatro BOEDO XXI, en los recuer- “Teatro de los Independientes”, allá dos y en la realidad representada en por los años 50 en el actual teatro ese teatro que nació de una locura Payró, lugar que había soñado otro sobre casa derruida en épocas difíciles referente y amigo, Onofre Lovero. A para el país. ¿Pero no es acaso la su formación barrial, el teatro le había voluntad de los espíritus tenaces lo agregado una especie de posgrado cul- que nos salva de la mediocridad y el tural. padecimiento constante? ¿Pero no es Pero para Amor Héctor, el teatro le acaso nuestro digno destino como tenía otra grata sorpresa ya que fue allí Hombres y Mujeres transformar la donde conoció a quien fuera su espo- realidad y dejar huellas de Amor sa, su Amor, la madre de sus dos hijos. imborrables?

www.redculturaboedo.com.ar 31 El video fue fundado el 9 de sep- De esta mixtura artística y de este VIDEO SOCIAL CLUB tiembre de 1990. Encierra muchas his- encuentro de soñadores nació por últi- torias de nuestro querido barrio atra- mo algo asi como la banda estable del vesadas en diferentes soportes. En lugar: La VIDEO SOCIAL CLUB, vhs, family game, sega, pc, play ,hasta música sin subtítulos, integrada por llegar al dvd, son los formatos que Andrea Guelperin en flautas y clarine- acompañaron las diferentes etapas, te, Daniel Donamaria en piano, Máxi- aunque no sólo de peliculas vive el mo Lorenzo, guitarras y Luis Minari videoclub. También músicos, poetas, en percusión. actores, cineastas le han dado un Este grupo formado por socios y nuevo formato al lugar. Los talleres de amigos del videoclub con un disco teatro, conciertos, cineclub son algu- próximo a salir es uno de los tantos CARLOS CALVO 3978 nas de las actividades que funcionan orgullos que nos regala este lugar ubi- Tel.: 4932-1411 durante la semana. cado a metros de avenida Boedo. [email protected]

La Unión de Orquestas Típicas es minada FESTIVAL DE TANGO una asociación que reúne a un conjunto INDEPENDIENTE a través del cual de jóvenes músicos tangueros dedica- pretende fundamentalmente dar a dos a indagar acerca de nuestra identi- conocer la variada producción tangue- dad cultural, nuestras raíces en relación ra hecha desde los comienzos de la con el tango, su música y su danza. Eje- última década y poner en discusión cutan temas propios y realizan arreglos algunas de las problemáticas actuales sobre los tangos tradicionales. que generan consecuencias directas en La UOT se formó en nuestro barrio el sector cultural en general, y en el allá por el 2004 y desde entonces ha tango particularmente. llevado adelante conciertos y propues- El Festival camina hacia su cuarta tas musicales alternativas a las ofreci- edición y mantiene a Boedo como das por el segmento for export. sede de su jornada inaugural. “ORQUESTAZOS”, se llamaban En el mes de octubre de 2011, la las noches de concierto con varias UOT programó el ciclo: TANGO contacto: ildefonso orquestas típicas que se realizaban en BIZARRO todos los sábados a las [email protected] clubes de nuestro barrio y que alcan- 22:30 en el CC El Surco, Boedo 830. [email protected] zaron notoriedad debido a la excelente Con transmisión radial en vivo y con- propuesta estética y a la nutrida con- ducción a cargo de FRACTURA currencia de público. Las clausuras de EXPUESTA RADIO TANGO por webs: los espacios con música en vivo y las FM BOEDO en FM 88.1 dificultades que se generaron a partir También lleva adelante el ciclo www.orquestodromo.com.ar de esos años en Buenos Aires (2005- “UOT y amigos” los cuartos viernes facebook.com/orquestatipicas 2006) imposibilitaron su continuidad. de cada mes y hasta fin de año en el Actualmente la UOT es organiza- CC Unión a las 20:30 en Independen- dora de otra propuesta artistica deno- cia 2880.

32 www.facebook.com/redculturaboedo