Proquest Dissertations
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Los Yaquis Antes De Los Españoles
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Historia El Estado mexicano y la nación yaqui, Creación de la zona yaqui 1937. T e s i s que para obtener el título de Licenciado en Historia Presenta Adrián Arévalo De Jarmy Asesor: Dr. Javier Rico Moreno México, Distrito Federal 2012 A mi padre y a mi madre A mi hermano A mi familia 2 ...habiendo y debiendo ser los historiadores puntuales, verdaderos y nonada apasionados, y que ni el interés ni el miedo, el rencor ni la afición, no les hagan torcer del camino de la verdad, cuya madre es la historia, émula del tiempo, depósito de las acciones, testigo de lo pasado, ejemplo y aviso de lo presente, advertencia de lo por venir. Don Quijote de la Mancha, Cap. IX, Parte 1. Sabemos que el hombre blanco no comprende nuestra manera de pensar. Para él una parte de la Tierra es igual a otra, pues él es un extraño que llega de noche y se apodera en la Tierra de lo que necesita. La tierra no es su hermana, sino su enemiga, y cuando la ha conquistado cabalga de nuevo. Mensaje del gran jefe Seattle al Presidente de los Estados Unidos. Para ti no habrá sol, para ti no habrá muerte, para ti no habrá dolor, para ti no habrá calor, ni sed, ni hambre, ni lluvia, ni aire, ni enfermedad, ni familia. Nada te causará temor, todo ha terminado para ti, excepto una cosa: hacer tu trabajo. En el puesto que has sido asignado, ahí te quedarás para la defensa de tu nación, de tu gente, de tu raza, de tus costumbres, de tu religión. -
Metodología Y Evaluación De Las Tipificaciones Municipales
DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN DE LAS TIPIFICACIONES MUNICIPALES junio de 2015 Página 1 de 12 Contenido 1. Introducción 2. El algoritmo para buscar la tipificación municipal 3. Tipificación municipal de Sinaloa 4. Reglas para evaluar la tipificación municipal Página 2 de 12 Introducción Con base en los Criterios que serán considerados para la Distritación local de cada una de las entidades federativas, dos de las variables que deberán tomarse en cuenta son el equilibrio poblacional y la integridad municipal, donde se indica que: Se busca que el equilibrio poblacional garantice una mejor distribución en la determinación del número de personas por cada distrito en las entidades federativas. El criterio de integridad municipal establece que se deberán de construir preferentemente distritos con municipios completos o en su caso con territorio de un solo municipio. Sin embargo estas dos variables difícilmente encuentran convergencia ya que el equilibrio poblacional idóneo, en general, va en detrimento de la integridad municipal. Es por esto que como un trabajo previo a la aplicación del sistema, se busca identificar, tanto a los municipios que permitan conformar distritos completos a su interior, así como a aquellos agrupamientos municipales que favorezcan la conformación de distritos que consideren las dos variables antes mencionadas. Para lo cual se empleó el siguiente algoritmo: Algoritmo para encontrar la Tipología Municipal de una Entidad 1. Obtener la población total del estado, 푃푇. 2. Obtener el número de distritos en que se partirá el estado, 푛. 푃 3. Calcular la media poblacional estatal 푃 = 푇 . 푀 푛 푃푗 4. -
PDF Publicado En Línea: 16 De Febrero De 2017 Disponible En: /Tres Siglos/Historia Sonorense.Html
Tres siglos de historia sonorense, 1530-1830 Sergio Ortega Noriega (coordinación) Ignacio del Río (coordinación) Segunda edición México Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas 2010 484 p. Ilustraciones, mapas y cuadros (Serie Novohispana, 49) ISBN 978-607-02-1215-4 Formato: PDF Publicado en línea: 16 de febrero de 2017 Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros /tres_siglos/historia_sonorense.html DR © 2016, Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Históricas. Se autoriza la reproducción sin fines lucrativos, siempre y cuando no se mutile o altere; se debe citar la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, se requiere permiso previo por escrito de la institución. Dirección: Circuito Mtro. Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510. Ciudad de México FUENTES CONSULTADAS ARCHIVOS AGI Archivo General de Indias. Sevilla, España AGNM Archivo General de la Nación. México, Distrito Federal, México AHES Archivo Histórico del Estado de Sonora. Hermosillo, Sonora, México AHH Archivo Histórico de Hacienda. México, Distrito Federal, México AHN Archivo Histórico Nacional. Madrid, España AHP Archivo Histórico del Ayuntamiento de Parral. Parral, Chihua hua, México APAN Archivo Particular Antonio Nakayama. Culiacán, Sinaloa, México ASAH Archivo del Sagrario del Arzobispado de Hermosillo. Hermosillo, Sonora, México ASJPM Archivum Societatis Jesu Provinciae Mexicanae. México,Distrito Federal, México BNM.AF Biblioteca Nacional de México. Archivo Franciscano. México, Distrito Federal, México BPEJ.RAG Biblioteca Pública del Estado de Jalisco. Fondo Real Audiencia de Guadalajara. Guadalajara, Jalisco, México INAH.AH Instituto Nacional de Antropología e Historia. Archivo Histórico. México, Distrito Federal, México BIBLIOGRAFÍA Y HEMEROGRAFÍA ACOSTA, Roberto 1949 Apuntes históricos sonorenses: la conquista temporal y espiritual del Yaqui y del Mayo, México, Imprenta Aldina, 140 p. -
Exploring Films About Ethical Leadership: Can Lessons Be Learned?
EXPLORING FILMS ABOUT ETHICAL LEADERSHIP: CAN LESSONS BE LEARNED? By Richard J. Stillman II University of Colorado at Denver and Health Sciences Center Public Administration and Management Volume Eleven, Number 3, pp. 103-305 2006 104 DEDICATED TO THOSE ETHICAL LEADERS WHO LOST THEIR LIVES IN THE 9/11 TERROIST ATTACKS — MAY THEIR HEORISM BE REMEMBERED 105 TABLE OF CONTENTS Preface 106 Advancing Our Understanding of Ethical Leadership through Films 108 Notes on Selecting Films about Ethical Leadership 142 Index by Subject 301 106 PREFACE In his preface to James M cG regor B urns‘ Pulitzer–prizewinning book, Leadership (1978), the author w rote that ―… an im m ense reservoir of data and analysis and theories have developed,‖ but ―w e have no school of leadership.‖ R ather, ―… scholars have worked in separate disciplines and sub-disciplines in pursuit of different and often related questions and problem s.‖ (p.3) B urns argued that the tim e w as ripe to draw together this vast accumulation of research and analysis from humanities and social sciences in order to arrive at a conceptual synthesis, even an intellectual breakthrough for understanding of this critically important subject. Of course, that was the aim of his magisterial scholarly work, and while unquestionably impressive, his tome turned out to be by no means the last word on the topic. Indeed over the intervening quarter century, quite to the contrary, we witnessed a continuously increasing outpouring of specialized political science, historical, philosophical, psychological, and other disciplinary studies with clearly ―no school of leadership‖with a single unifying theory emerging. -
Centro De Investigación Y Docencia Económicas, A.C
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA ECONÓMICAS, A.C. Los indios de la frontera en la relación diplomática de México y Estados Unidos, 1821-1878 QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE MAESTRIA EN HISTORIA INTERNACIONAL PRESENTA VIRIDIANA HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ ABRIL2014 Agradecimientos Cuando decidí incursionar en el mundo de la Historia, ahora sé que lo hice sin tener claros los vericuetos de la profesión. Afortunadamente, una vez adentrada en la labor de historiar, mi embelesamiento por el oficio aumentó. En esto, sin duda, tuvieron mucho que ver aquellos verdaderos profesionales de la Historia que con su ejemplo e instrucción han dado luz a mi camino durante estos dos años. Comienzo agradeciendo al Dr. Luis Medina, mi asesor de tesis, quien se dio a la tarea de leer todos los borradores de este trabajo y realizar los comentarios y correcciones pertinentes. Labor similar realizaron la Dra. Catherine Vézina y Luis García, quienes amablemente aceptaron ser lectores de esta tesis y aportar su vasto conocimiento durante la elaboración de la misma y, por si esto fuera poco, me permitieron fomentar un lazo de amistad por el que me considero afortunada. Lo aprendido en cada seminario que tomé al cursar la Maestría tuvo un fuerte impacto en la integración de esta tesis, ya sea de manera metodológica o temática. Por ello, siempre estaré en deuda con quienes impartieron dichos cursos: Clara García, Berenice Bravo, Antonio Saborit, Michael Sauter, Camila Pastor, Jean Meyer, Eugenio Anguiano, Pablo Mijangos y Luis Barrón. Especial agradecimiento me merecen los dos últimos. A Pablo agradezco sus observaciones puntuales y certeras; el explicarme la meticulosidad que requiere interpretar y escribir del pasado y la guía siempre presente en un camino aún desconocido para mí, pero sobre todo, le agradezco el tiempo destinado a escuchar mis inquietudes e ideas. -
716* Ley De Gobierno Municipal
1 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada P.O. No. 020 del 12 de febrero de 2018. DECRETO NÚMERO: 716* LEY DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL ESTADO DE SINALOA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. La presente Ley es reglamentaria del Título Quinto de la Constitución Política del Estado de Sinaloa; sus disposiciones son de orden público e interés social, de observancia y aplicación general y tienen por objeto establecer las bases generales para el gobierno y la administración pública municipal. Artículo 2. El municipio como orden de gobierno local, se establece con la finalidad de organizar a la comunidad asentada en su territorio en la gestión de sus intereses y ejercer las funciones y prestar los servicios que esta requiera, de conformidad con lo establecido por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Constitución Política del Estado de Sinaloa. Artículo 3. Los municipios de Sinaloa gozan de autonomía plena para gobernar y administrar sin interferencia de otros poderes, los asuntos propios de la comunidad. En ejercicio de esta atribución, estarán facultados para aprobar y expedir los reglamentos, bandos de policía y gobierno, disposiciones administrativas y circulares de observancia general dentro de su jurisdicción territorial, así como para: I. Regular el funcionamiento del ayuntamiento y de la administración pública municipal, así como establecer sus órganos de gobierno interno; II. Establecer los procedimientos para el nombramiento y remoción de los servidores públicos; III. Regular las materias, procedimientos, funciones y servicios públicos de su competencia; IV. Regular el uso y aprovechamiento de los bienes municipales; y V. Emitir el Reglamento que señale las demarcaciones que para efectos administrativos se establezcan en el territorio municipal. -
Las Vegas Optic, 06-29-1911 the Optic Publishing Co
University of New Mexico UNM Digital Repository Las Vegas Daily Optic, 1896-1907 New Mexico Historical Newspapers 6-29-1911 Las Vegas Optic, 06-29-1911 The Optic Publishing Co. Follow this and additional works at: https://digitalrepository.unm.edu/lvdo_news Recommended Citation The Optic Publishing Co.. "Las Vegas Optic, 06-29-1911." (1911). https://digitalrepository.unm.edu/lvdo_news/3009 This Newspaper is brought to you for free and open access by the New Mexico Historical Newspapers at UNM Digital Repository. It has been accepted for inclusion in Las Vegas Daily Optic, 1896-1907 by an authorized administrator of UNM Digital Repository. For more information, please contact [email protected]. rsrrtlerUI EorUr'a OfSt THE DAILY MAXIM TEATHEX FORECAST Seeing is Not Al-- - Tonight Generally .ways What It Fair; Friday ' ' Appears ' Cloudy j EXCLUSIVE ASSOCIATED PRESS LEASED WIFE TELEGRAPH SERVICEJ . 1 CITY EDITION VOL. XXXII. No. 199 EAST LAS VEGAS, NEW MEXICO, THURSDAY, JUNE 29, 191 EDUCATORS IN CONFERENCE least until 2 o'clock, when the presld-- TO ENTERTAIN CHILDREN London, June 29. Few of the- - cor Providence, R I., June 29. The jjig JUUgv nvuiu 4bui u v REVEAL INNER ROOSEVELT HOLD IIENWUOD GUILTY TO more BANDITS UP American Institute of Instruction, the lunch. onation festivities will be inter IDE than to 100, oldest organization of teachers in the estlng the King's party 000 London school ' children at the Lnited States, met in atnnual con- AN ENJOYABLE SOCIAL TARGET SECOND DEGREE MOSTSECRETStlF tomorrow. Their Ma- FORM WRONG TRAIN vention in this city today and will At an enjoyable meeting of the Crystal Palace continue in session until the end of of the First Presbyterian jesties have given their personal at the week. -
Total Active Businesses in City of Los Angeles Council District 07 Based on Listing of Active Businesses
#ACoolDataset - Total Active Businesses in City of Los Angeles Council District 07 Based on Listing of Active Businesses LOCATION ACCOUNT # BUSINESS NAME 0002850008-0001-0 MARIO J ALVARADO-ALFARO 0002651414-0001-4 FENTON PRIMARY CENTER 0002847686-0001-3 HOVSEP KOSHKERIAN DDS INC 0002992559-0001-9 VICTORIA ROMERO 0002282753-0001-3 ALEXANDER MARK POMEROY 0002872941-0001-3 LUCY GARCIA 0002995793-0001-4 IDA HAYKAZUNI 0002436890-0001-1 SARO AGHAZARYAN 0003005674-0001-1 GOLD ADVISORS GROUP LLC 0002925596-0001-7 JS PARALEGAL SERVICES CORP 0000267458-0010-5 SENIOR CLASSIC LEASING, LLC 0002517662-0001-2 ALL AIR COMPRESSOR MECHANICAL ENGINEERING INC 0002835576-0001-1 NELSON PEDRAZA REYES 0002448905-0001-0 TWIN PEAK INDUSTRIES INC 0000092176-0001-1 GERALDINE L DEBIASSE 0003207336-0001-7 ROSA DEL CARMEN HERNANDEZ ALFARO 0002991034-0001-1 AT ONE LLC Page 1 of 2250 10/02/2021 #ACoolDataset - Total Active Businesses in City of Los Angeles Council District 07 Based on Listing of Active Businesses DBA NAME STREET ADDRESS CITY 12962 FILMORE STREET PACOIMA 11351 DRONFIELD AVENUE PACOIMA TRIPLE DENTAL 13060 GLENOAKS BLVD SUITE #105 SYLMAR ALL ABOUT THE DETAILS 15125 LAKESIDE STREET SYLMAR 15102 BEDFORD LANE NORTH HILLS GARCIA CLEANING SERVICES 12819 DESMOND STREET PACOIMA HI CUSTOM CONSTRUCTION 6902 DAY STREET TUJUNGA S & A ELECTRIC 8026 WENTWORTH STREET SUNLAND GOLD FINANCIAL GROUP 15545 DEVONSHIRE STREET SUITE #201 MISSION HILLS 7905 BECKETT STREET SUNLAND CARLS JR RESTAURANT #7376 11509 LAUREL CANYON BLVD SAN FERNANDO 11858 GLENOAKS BLVD SAN FERNANDO 14664 -
UCLA Electronic Theses and Dissertations
UCLA UCLA Electronic Theses and Dissertations Title The Indifferent Subnational State: Sinaloan State Government relations with its Diaspora in Los Angeles Permalink https://escholarship.org/uc/item/7t329901 Author VILLEGAS RIVERA, FERNANDO ENRIQUE Publication Date 2019 Peer reviewed|Thesis/dissertation eScholarship.org Powered by the California Digital Library University of California UNIVERSITY OF CALIFORNIA Los Angeles The Indifferent Subnational State: Sinaloan State Government relations with its Diaspora in Los Angeles A thesis submitted in partial satisfaction of the requirements for the degree Masters of Arts in Chicana and Chicano Studies by Fernando Enrique Villegas Rivera 2019 © Copyright by Fernando Enrique Villegas Rivera 2019 ABSTRACT OF THE THESIS The Indifferent Subnational State: Sinaloan State Government relations with its Diaspora in Los Angeles by Fernando Enrique Villegas Rivera Master of Arts in Chicana and Chicano Studies University of California, Los Angeles, 2019 Professor Matthew Alejandro Barreto, Chair The Mexican state of Sinaloa has not developed diaspora policies directed to the Sinaloan Diaspora in the United States, even though the economic and social contributions to the state are significant and despite the existence of a significant group of Sinaloans in a situation of extreme vulnerability due to their precarious legal status. Current literature on diaspora policies has not developed a framework to understand atypical cases such as the case of Sinaloa. I developed a mixed method research design case study of state-diaspora relations in the Sinaloa-Los Angeles transnational field. I argue that political, economic, and organizational factors explain the absence of diaspora policies. Findings suggest that this is due to anti-democratic orientations of Sinaloan local governments, lack of strong Sinaloan Hometown Associations, and low remittance dependency at the state level. -
Esperando a Lozada Jean Meyer
Esperando a Lozada Jean Meyer EL C®LEGIO DE MICHOACAN CON ACYT„■ Esperando a Lozada Esperando a Lozada Jean Meyer © EL C®LEGIO DE MICHOACAN CONACYT Diseño portada: Jabaz. Cuidado de la edición: Armida de la Vara y Alvaro Ochoa. c El Colegio de Michoacán, 1984 Consejo Nacional de Ciencia Madero 310 Sur y Tecnología 59600 Zamora, Mich. Circuito Cultural Impreso y hecho en México Centro Cultural Universitario Printed and made in Mexico México. D.F. ISBN 968-7230-04-5 INDICE Prólogo 9 Absolución (al interrogatorio en lo que pertenece al pueblo y jurisdicción) de Jalisco, 1814 17 Los movimientos campesinos en el occidente de México en el s iglo XIX 23 El pueblo de San Luis y sus pleitos 49 La rebelión “indígena” de Jalisco 1855-1857 61 La desamortización de las comunidades en Jalisco 111 La desamortización de 1856 en Tepic 141 Ixtlán de Buenos Aires, 1858 171 La Casa Barrón y Forbes 197 La cuestión de Tepic 219 El Tigre de A lica 227 El reino de Lozada en Tepic (1856-1873) 235 El origen del mariachi 257 7 PROLOGO El título algo literario Esperando a Lozada se debe en tender como un compromiso adquirido por el autor ha cia sus eventuales lectores, hacia sí mismo y hacia Ma nuel Lozada. Cuando mis investigaciones sobre La Cristiada me llevaron a viajar por el occidente de la Re pública y a remontar en el tiempo, para buscar eventua les raíces de inconformidad o de protesta populares, me encontré casualmente con el personaje de Manuel Lo zada. Digo casualmente porque mi ignorancia era gran de. -
Edición Impresa
María Sergi Paulina (Chambao) Rubio Cuenta a López Otra famosa 20 minutosque la Pasea su traicionada han operado de nueva película por un antiguo cáncer de mama por Cannes empleado Página 17 Página 16 Página 20 Los atestados buses tienen más viajeros y El primer diario que no se vende dan el mismo servicio Jueves 19 MAYO DE 2005. AÑO VI. NÚMERO 1257 Enlosdosúltimosañosseincrementaronen un 8,5% los viajeros.Yenelprimertrimestre 4% más de personas. ni la flota ni Casi la mitad de los artículos entregados han transportado un Sin embargo, ha aumentado en objetos perdidos no son recuperados las líneas han mejorado.Tuzsa ingresa más porque vende más billetes ordinarios. 2 Si a los dos años no son reclamados, se los puede quedar el que los depositó en la Policía Local. 4 La oferta lúdica del plan ‘+ Ziudad’ se amplía con muchos actos en la calle Mercadillos medievales, de oficios tradiciona- les o coleccionismo, cine al aire libre y con- ciertos de música en los parques serán algu- nas de las ofertas de junio a septiembre. 5 Detenido un hombre de Alicante que acosó a una menor de aquí por Internet Hizo propuestas sexuales a una chica de 12 años por chat y le exhibió sus genitales con una webcam. 3 Alcalde hispano en Los Ángeles El primero desde hace 130 años. El demócra- ta Antonio Villaraigosa, hijo de emigrantes Larevista mexicanos, es desde ayer el nuevo alcalde La saga de la segunda ciudad de los EEUU. 9 «Mi ley es ‘deja vivir’» galáctica, Las lluvias de los últimos días, Entrevista a Emilio Gutiérrez Caba,el jefe del bufete de abogados de la A a la Z insuficientes ante la sequía que protagoniza Al filo de la ley (hoy,22.00,TVE),y un repaso a sus HoyseestrenaelEpisodio III: Los embalses están muy bajos: en la vertiente me- principales colaboradores: Leonardo Sbaraglia,NataliaVerbeke.. -
Spain and Its North American Empire in the Eighteenth Century: the Other Revolution an Online Professional Development Seminar
Spain and Its North American Empire in the Eighteenth Century: The Other Revolution An Online Professional Development Seminar Cynthia Radding University of North Carolina at Chapel Hill Professor of History and Latin American Studies We will begin promptly on the hour. The silence you hear is normal. If you do not hear anything when the images change, e-mail Caryn Koplik [email protected] for assistance. Spain and Its North American Empire FROM THE FORUM Challenges, Issues, Questions How can we reorient US history curricula to provide a more diverse and complicated narrative of our nation’s past? What does the enslavement of indigenous people mean in different historical contexts? What were the goals of Spain’s imperialistic efforts in the New World? Why did Spain establish its colonies where it did? How did Spanish imperialism differ from that practiced by other colonial powers in the New World? How was religion used to subjugate indigenous people, and how effective was it? How did indigenous peoples, in turn, modify Catholicism? How can we use images and other kinds of materials for teaching about history in the classroom? americainclass.org 2 Spain and Its North American Empire ESSENTIAL UNDERSTANDING The history of indigenous and European relations in the Americas shows us the limits of imperial power in any colonial setting: • imperial power is never absolute; • it is especially compromised in the borderlands where indigenous inhabitants and colonizers confront each other; • in the borderlands claims to territory were negotiations, not simple matters of conquest and pacification; • indigenous people are essential to the colonization process and can shape and limit colonial expansion.