Heteropterus Revista de Entomología 2004 Heteropterus Rev. Entomol. 4: 1-26 ISSN: 1579-0681 Nuevos datos sobre algunas especies de hemeróbidos (Insecta: Neuroptera: Hemerobiidae) V.J. MONSERRAT Departamento de Zoología y Antropología Física; Facultad de Biología; Universidad Complutense; 28040 Madrid (España); E-mail:
[email protected] Resumen Se anotan nuevos datos sobre la distribución, biología, fenología, morfología alar o genital, variabilidad, nomen- clatura y/o taxonomía de 68 especies de hemeróbidos de las faunas paleártica, neártica, afrotropical, oriental y neotropical. Alguna de ellas no había sido citada desde su descripción original y de otras se amplía significati- vamente su distribución. Se anotan nuevos datos sobre las alas y la genitalia masculina y/o femenina de Heme- robius productus (Tjeder, 1961), Psectra diptera (Burmeister, 1839), P. jeanneli (Navás, 1914), P. mozambica Tjeder, 1961, Sympherobius pygmaeus (Rambur, 1842), S. fallax Navás, 1908, S. zelenyi Alayo, 1968, Notiobiella nitidula Navás, 1910, N. hargreavesi Kimmins, 1936, N. ugandensis Kimmins, 1939, N. vicina Kimmins, 1936, N. turneri Kimmins, 1933, Micromus plagatus Navás, 1934, M. sjostedti Weele, 1910, M. canariensis Esben-Petersen, 1936 y M. africanus Weele, 1910. Se proponen Hemerobius falciger (Tjeder, 1963) nov. comb. y Hemerobius anomalus (Monserrat, 1992) nov. comb. como nuevas combinaciones y el nombre de Nusalala ilusionata nom. nov. para Nusalala falcata Kimmins, 1940 nec Nusalala falcata (Banks, 1910). Se apoya la validez de Micromus canariensis frente a M. sjostedti y Hemerobius con- vexus n. sp. se describe como una nueva especie braquíptera de Kenia. Palabras clave: Insecta, Neuroptera, Hemerobiidae, faunística, biología, fenología, morfología, variabilidad, Paleártico, Neártico, Oriental, Afrotropical, Neotropical.