APPENDIX C Present Conditions of Port Sector
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Central America
POPULATION AND SOCIOECONOMIC DEVELOPMENT IN CENTRAL AMERICA AND SELECTED COUNTRIES OF LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN DONALD J. BOGUE Social Development Center 1313 East 60thi Street Chicago, Illinois 60637 JANUARY 1985(' The SOCIAL DEVELOPMENT CENTER founded in July, 1979, is a nonprofit, private corporation devoted to performing public service by making practical applications of social science research rind theory, in order to solve social problems and clarify public issues, both in the United States and in developing cotntries. The SDC's home offie is located at 1313 East 60th Street Chicago, Illinois 60637 USA. It is not affiliated with any other institution. NOTE: Permission is hereby freely given to any nonprofit organization to teproduce, translate into other languages, or otherwise publishparts or all of this report without obtaining prior written conswnt from the author or publishers. Library of Congress Catalog Card Number: 84-50715 © 1985 by Social Development Center Printed in Chicago, Illinois USA /p CONTENTS iv Acknowledgements v Map of Countries Highlighted in Report vii Executive Summary 1 Introduction Part I. Demographic Analysis 9 1. Fertility 14 2. Mortality 25 3. Population Growth 37 4. Age and Sex Composition and Dependency 45 5. Marital Status 49 6. Urban-Rural Residence and Migration 58 7. Literacy and Educational Attainment 69 8. Labor Force and Occupational Status 81 9. Nutrition and Health 92 10. Housing and Amenities 101 Part I1. National Economic Development 117 Part Ill. Family Planning and Socioeconomic Development 129 Bibliography iii ACKNOWLEDGEMENTS This report is the product of acollaborative effort by numerous persons, and the generous contributions of others. -
(Southwestern Panama) of July 18, 1934
Rev. Geol. Arnck Central, 13: 1 - 13, 1991 THE PUERTO ARMUELLES EARTHQUAKE (SOUTHWESTERN PANAMA) OF JULY 18, 1934 Eduardo Camacho Department of Earth and Athmospheric Sciences, Saint Louis University StLouis, MO 63103, U.S.A. and lnstituto de Geociencias, Universidad de Panama, Panama, R. de Panama ABSTRACT: The Puerto Armuelles Earthquake of July 18, 1934 and its six main aftershocks nave been relocated using a new version· of Dewey's Joint Hypocenter Determination program: JHD89. The main event focal mechanism has been determinated from historical seismograms first arrivals. The results of this study suggest that the active Panama, Balboa and possibly the Myleland fracture zones extent through the southwestern Panama continental shelf up to connect with faults inland as proposed by BERRANGE & THORPE (1988). The Burica Peninsula medial fault zone, stratigraphically infered by CORRIGAN (1986) also seems to be active. This group of parallel northwest trending right lateral strike-slip faults interact, at least for large events. The focal mechanism solution of the 1934 Puerto Armuelles Earthquake indicates a right lateral strike slip solution with a normal component. RESUMEN: En este trabajo seha relocalizado el sismo de Puerto Armuelles dellS de julio de 1934 y sus seis replicas principales utilizando una nueva versi6n del programa de Dewey para la determinaci6n grupal de hipocentros: JHD89. El mec~ismo focal del evento principal se ha determinado a partir de los primeros arrivos de sismogramas hist6ricos. Los resultados de este estudio sugieren que las activas zonas de fracturas de Panama, Balboa y Mykland se extienden a traves de la plataforma continental del suroeste de Panam~ hasta conectar con fallas en tierra como ha sido propuesto por BERRANGE & THORPE ( 1988). -
THE PANAMA CANAL REVIEW March 1, 1957 Willing Hands of Volunteers Balboa Heights Office Built New Little League Park Moves Will Begin Soon
Gift ofthe Panama Canal Museum Vol. 7, No. 8 BALBOA HEIGHTS, CANAL ZONE, MARCH 1, 1957 5 cents 9 Renamed N. Y. Office Carnival s Coming Now Has Three Major Operating Divisions A reorganization of the Panama Canal Company's New York Office, dividing its functions among three major units, be- comes effective today. The reorganized office will be known henceforth as the New York Operations. It will comprise three units: The Pro- curement Division, which was formerly part of th"? Supply and Employee Service Bureau; the Steamship Division, which is concerned wr ith the operation of the Panama Line; and the New York Ac- counting Division, which will handle the fiscal aspects of the New York Office. Lester A. Ferguson, until recently Chief Procurement Officer, has been appointed General Manager of the New York Oper- is personified this from Balboa High School. sang ations. He is succeeded as Chief of the CARNIVAL SPIRIT by murga They and played at the Carnival flag-raising in Balboa last week and will take part in other carnival festivities. In the usual Procurement Division by John J. Barton. order, they are: Orlando Xufiez, Edgar Ameglio, Chipi Azcarraga, Victor Herr, B. H. S. Director of Music, Chief of the Steam- E. H. Harms remains Rolando Chanis, Don Randel, Antonio Revilla, Sonia Caiias, and Joline Clare. (For a story on the w-hy's ship Division, and Peter DeStefano heads and wherefores of Carnival, see page 8.) the newly-independent Accounting Divi- sion, with the title of Assistant Comp- troller-New York. Health Bureau Wins Annual Independent Action The change has been made to coordi- Safety Cup For Third Time nate the operations more closely and to In a ceremony scheduled for today as well as safety representatives from the strengthen management controls. -
Enum Instruct Pa1970a.Pdf
INTRODUCCION Las distintas situaciones y las multiples diflcultades que se presentan en la recoleccion de los datos en los Censos de Poblacion y de Vivienda, al igual que el manejo de materiales complejos, exigen que dichos censos sean servidos par EMPADRONADORES capaces,bien adiestrados y que posean un alto sentido de honradez, seriedad y espiritu de cooperacion. Este manual pone a disposicion del EMPADRONAOOR una serle de disposiciones, recomendaciones de caracter general, definiciones y explicaciones que Ie permitiran realizar una eficiente labor en log Censos de Poblacion y Vivienda que se levantaran en el pais el10 de mayo de 1970. Es de suma importancia que el EMPADRONADOR estudie con detenimiento este Manual antes de iniciar sus lab ores en el campo y 10 lleve siempre consigo para cualquier consulta en el desempefio de su labor. £1 conocimiento cabal de la naturaleza e importancia de su trabajo servira para que el £MPADRONADOR, elemento clave del censo, comprenda el alcance de la delicada funci6n a el encomendada. CONTENtDO ASPECTOS GENERALES Pagina numero 1. Que es un Censode Poblaci6ny un Censode Vivienda? 2. Por que se levanta un Censo? 3. Finalidad basicade los Censosde Poblaci6n y de Vivienda 1 4. A quienesempadronara el Censo . .. 3 5. Fechay duraci6ndel empadronamiento 3 6. Organizaci6ndel Empadronamiento 3 7. Materialque usarael Empadronador. DE LOS DATOS 1 Obligaci6n de suministrar los datos 6 2. Confidencialidad de los datos 7 OBLIGACIONES RESPECTO A LOS CENSOS Algunos art{culos del Decreto-Ley No.7 de 25 de Febrero de 1960 7 DELEMPADRONADOR 1. Identificaci6n 8 2. A quien debe entrevistar 8 3. -
Libro Origen Del Nombre De Los Corregimientos
1 2 Orígen del nombre de los corregimientos Magistrados del Tribunal Electoral Erasmo Pinilla C., presidente Eduardo Valdés Escoffery, vicepresidente Heriberto Araúz Sánchez, vocal Magistradas suplentes Lourdes González M. Sharon Sinclaire de Dumanoir Myrtha Varela de Durán Dirección de Comunicación Humberto Castillo M. - Director Daniel Carrasco - Subdirector Dirección Nacional de Oganización Electoral Osman Valdés - Director Santana Díaz - Subdirector Editores Jorge D. Bravo - Tomás Mosquera Diseño y Diagramación Víctor M. Castillo G. Fotografía Tomás Mosquera - Víctor M. Castillo G. Justo Marín Investigación Simón Bolívar Pinto - Direcciones regionales del TE Correctores: Simón Bolívar Pinto - Rodolfo de Gracia Agradecimiento al Sr. Samuel Soane, jefe de Cartografía y al Lcdo. Alonso Ortíz de Zevallos, asesor legal de OE. por la asesoría brindada en esta investigación Impresión: Imprenta del Tribunal Electoral Todos los Derechos Reservados © Diciembre 2014 ÍNDICE Introducción 7/8 Provincia de Chiriquí 58 Distrito de Alanje 58 Provincia de Bocas del Toro 12 Distrito de Barú 61 Distrito de Bocas del Toro 12 Distrito de Boquerón 62 Distrito de Changuinola 13 Distrito de Boquete 65 Distrito de Chiriquí Grande 19 Distrito de Bugaba 69 Distrito de David 75 Provincia de Coclé 24 Distrito de Dolega 78 Distrito de Aguadulce 24 Distrito de Gualaca 81 Distrito de Antón 26 Distrito de Remedios 86 Distrito de La Pintada 31 Distrito de Renacimiento 87 Distrito de Natá 32 Distrio de San Félix 90 Distrito de Olá 35 Distrito de San Lorenzo 91 Distrito -
Plan Estratégico Distrital Municipio De Pinogana 2017-2022
2019-2022 Plan Estratégico Distrital Municipio de Pinogana Plan Estratégico Distrital Municipio de Pinogana 2017-2022. ÍNDICE Pág. Introducción…………………………………………………………………….................1 Justificación……….………………………………………………………………………2-3 Generalidades del Distrito de Pinogana………………………………………….....4-5 Objetivos del Plan Estratégico Distrital………………………………………............6 Componente Administrativo del Municipio…………………………………………7-8 Principales Actores Locales……………………………………………………………….8 Planes, Propuestas y Proyectos …..………………………….9-13 Plan Estratégico Distrital 2017-2022 / Municipio de Pinogana INTRODUCCIÓN En los últimos años el esfuerzo del estado panameño se ve finalmente cristalizado con la aprobación y puesta en marcha de la Ley 66 del 29 de octubre del 2015 que reforma la Ley 37 del 2009 ; Ley de la descentralización municipal, puesta en marcha por el Gobierno que lideriza el Presidente de la República de Panamá su excelentísimo Juan Carlos Varela, cuyo objetivo primordial consiste en elevar la capacidad de Gestión de los gobiernos locales y así permitirles mayor independencia administrativa, económica y política, facilitando atender con prontitud y acierto las diversas necesidades que enfrentan las comunidades. Nuestra municipalidad actualmente continúa reflejando altos niveles de pobreza, indicador que manifiesta el bajo desarrollo económico, social y ambiental en las comunidades sobre todo las rurales, limitándole así la calidad de vida satisfactoria a sus moradores, cabe señalar que esta situación se agrava por la condición administrativa de las municipalidades, debido principalmente a la falta de gestión local y los bajos presupuesto. Actualmente el Gobierno Nacional ha dirigido sus esfuerzos a través del Programa de Descentralización Municipal, enfocado en permitir las capacidades de organización y funcionamiento necesarias, esto con la finalidad de incorporar una visión estratégica de desarrollo integral, que permitirá los instrumentos necesarios a fin que estas instituciones locales se conviertan en verdaderos administradores del crecimiento local. -
Boletín Nº10
ESTADÍSTICA PANAMEÑA SITUACIÓN DEMOGRÁFICA ESTIMACIONES Y PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, POR PROVINCIA, COMARCA INDÍGENA, DISTRITO Y CORREGIMIENTO, SEGÚN SEXO: AÑOS 2000-2015 BOLETÍN N° 10 ÍNDICE Página Metodología 1 Importancia de las estimaciones de población a nivel de corregimiento 5 Análisis de los resultados 7 Estimaciones y Proyecciones de la población en la República por Provincia, Comarca Indígena, Distrito y Corregimiento, según sexo: años 2000-2015 11 Cuadro 1. Estimación de la población total en la República, por provincia, comarca indígena, distrito, corregimiento y sexo: años 2000-2015 13 Cuadro 2. Estimación de la población en la provincia de Bocas del Toro, según distrito, corregimiento y sexo: años 2000-2015 14 Cuadro 3. Estimación de la población en la provincia de Coclé, según distrito, corregimiento y sexo: años 2000-2015 16 Cuadro 4. Estimación de la población en la provincia de Colón, según distrito, corregimiento y sexo: años 2000-2015 20 Cuadro 5. Estimación de la población en la provincia de Chiriquí, según distrito, corregimiento y sexo: años 2000-2015 24 Cuadro 6. Estimación de la población en la provincia de Darién, según distrito, corregimiento, comarca indígena y sexo: años 2000-2015 32 Cuadro 7. Estimación de la población en la provincia de Herrera, según distrito, corregimiento y sexo: años 2000-2015 34 Cuadro 8. Estimación de la población en la provincia de Los Santos, según distrito, corregimiento y sexo: años 2000-2015 38 Cuadro 9. Estimación de la población en la provincia de Panamá, según distrito, corregimiento, comarca indígena y sexo: años 2000-2015 44 Cuadro 10. -
Estado Conyugal De La Población
Estado conyugal de la población Ministerio de Economía y Finanzas Frank De Lima Ministro Omar Castillo Mahesh Khemlani Viceministro de Economía Viceministro de Finanzas Notas aclaratorias En caso de utilizar el material contenido en este informe, agradeceremos citar la fuente o acreditar la autoría al Ministerio de Economía y Finanzas. Signos convencionales que se emplean con mayor frecuencia en la publicación: . Para separar decimales. , Para la separación de millares, millones, etc. .. Dato no aplicable al grupo o categoría. … Información no disponible. - Cantidad nula o cero. 0 Cuando la cantidad es menor a la mitad de la unidad o fracción decimal adoptada 0.0 para la expresión del dato. 0.00 (P) Cifras preliminares o provisionales. (R) Cifras revisadas. (E) Cifras estimadas. n.c.p. No clasificable en otra parte. n.e. No especificado. n.e.p. No especificado en otra partida. n.e.o.c. No especificado en otra categoría. n.e.o.g. No especificado en otro grupo. n.i.o.p. No incluida en otra partida. msnm Metros sobre el nivel del mar B/. Balboa, unidad monetaria del país. Debido al redondeo del computador, la suma o variación puede no coincidir con la cifra impresa Estado conyugal de la población Por: María Cristina González Araúz El Instituto Nacional de Estadística y Los datos mostraron que la población jo- Censo de Panamá ven de Panamá definió el estado optó por la unión conyugal como la libre, también las condición de cada parejas de menos persona, en rela- ingresos y nivel de ción con las leyes educación. Ade- o costumbres refe- más fue caracte- rentes al matrimo- rístico en la pobla- nio que existen en ción, que las muje- el país, e identificó res se casaran, siete categorías: unieran, divorcia- unido, casado, di- ran y enviudaran a vorciado, separado edades más tem- de matrimonio o de unión, viudo y sol- pranas que los hombres. -
Lajas Blancas Sambú Jaqué Capacitaciones En Gestión Local De Riesgo
MinisterioMinisterio dede GobiernoGobierno yy JusticiaJusticia SistemaSistema NacionalNacional dede ProtecciProtecci óónn CivilCivil DIRECCIÒNDIRECCIÒN PROVINCIALPROVINCIAL DEDE DARIDARI ÉÉNN 20092009 Propuesta de contenido de la presentaci ón de los SISTEMA DE ALERTA TEMPRANAS SAT ’s COMUNIDADES BENEFICIADAS Boca de Cupe Unión Chocó El Real Yaviza La Palma Tucutí Santa Fe El Salto Lajas Blancas Sambú Jaqué Capacitaciones en Gestión Local de Riesgo. Jaque 424 Viv. 1216 Hombres, 1028 Muj. Tot.2244 Sambú 181 397 350 747 Dist.Sambú 380-1035 919 1954 La Palma 884 2130 1754 3884 Santa Fe 1277 3245 2519 5764 Yavíza 1386 3113 2486 5599 El Real 169 394 349 743 U. Chocó 1498 4386 3860 8246 B. de Cupe 205 502 400 902 Tucutí 250 670 593 1263 El Salto 45 134 135 269 L. Blancas 446 1418 1220 2638 Total General: ……………………………………………… 34253 MapaMapa dede RiesgoRiesgo yy RecursoRecurso dede BocaBoca dede CupeCupe MapaMapa dede RiesgoRiesgo yy RecursoRecurso dede elel RealReal dede SantaSanta MarMar ííaa MapaMapa dede RiesgoRiesgo yy recursosrecursos dede UniUni óónn ChocChoc óó MapaMapa dede RiesgoRiesgo yy RecursosRecursos dede YavizaYaviza MapaMapa dede RiesgoRiesgo yy RecursosRecursos dede LaLa PalmaPalma MapaMapa dede RiesgoRiesgo yy RecursosRecursos dede TucutTucut íí UniUni óónn ChocChoc óó ComarcaComarca CCéémacomaco REPUBLICA DE PANAMA COMARCA EMBERA DE DARIEN CONGRESO GENERAL EMBERA/WOUNAAN Edilberto Dogirama Presidente del CGEW MarcoMarco LegalLegal MARCO CONSTITUCIONAL Y LEGAL • Constitución Nacional: artículo 05: división política articulo 86: respeto identidad cultural. artículo 127: Estado garantiza tierras y propiedades colectivas. • La Ley No. 22 de 8 noviembre de 1983, segrega en dos áreas territoriales, Distrito de Cémaco y Sambú. • Decreto Ejecutivo No 84 de 1999 establece una administración paralela: entre la Tradicional y la Gubernamental. -
Dirección Nacional De Recursos Minerales Solicitudes No Metalicas
Actualizado: 07/10/2020 Próxima actualización:30/11/2020 DIRECCIÓN NACIONAL DE RECURSOS MINERALES SOLICITUDES NO METALICAS FECHA DE N° EXP. SIMBOLO TIPO EMPRESA MATERIAL LOCALIZACIONES ZONAS HAS STATUS ENTRADA Buena Vista y Nuevo San Juan, Colón, 1 2001-44 ADHC EXTRACCION 2-jul-01 AGRICULTURE DEVELOPMENT HOLDING, CORP. Piedra caliza y tosca 2 335.2 Revisión de documento aportado Colón 2 2010-17 ASPSA EXTRACCION 9-jun-10 AGRICULTURA Y SERVICIOS DE PANAMA, S.A. Tosca y piedra de cantera Yaviza-Pinogana-Daríen 1 100 Evaluación Piedra de cantera, tosca y 3 2001-78 ABSA EXPLORACION 28-dic-01 AGROBRAHMA, S.A. Olá, El Picacho y La Pava, Olá, Coclé 2 502.5 Revisión de documentos otros Tosca, piedra de cantera y 4 2014-13 ABSA EXTRACCION 23-may-14 AGROGANADERA BLANQUITA, S. A. Chiriquí, David, Chiriquí 1 125 Evaluación otros 5 2014-06 AGASA EXTRACCION 12-mar-14 AGROGANADERA ANJI, S.A. Tosca y piedra de cantera San Bartolo, La mesa, Veraguas 1 107 Revisión de documentos Santiago, Chupampa, Santiago y Santa 6 2000-45 APSA EXTRACCION 15-may-00 ALFA PANAMA, S.A. Piedra de cantera 3 336.36 Revisar planos María, Veraguas y Herrera Cerro Chame corregimiento cabecera, 7 2007-11 ADMH EXTRACCION 9-mar-07 ANDRES DAVID MADURO HERRERA Tosca y piedra de cantera 1 69.03 Elegible-revisión de publicaciones Chame, Panamá 8 2011-24 ASA EXTRACCION 25-may-11 ARCON, S.A. Arena continental Pacora-Panamá-Panamá 3 171.42 Evaluación Santo Tomás y Canta Gallo, Alanje, 9 2007-98 ARSA EXTRACCION 22-nov-07 ARENA REGIONAL, S.A. -
Table of Contents Integrated Regional Development Planning: Guidelines and Case Studies from OAS Experience
Table of Contents Integrated Regional Development Planning: Guidelines and Case Studies from OAS Experience Table of Contents DEPARTMENT OF REGIONAL DEVELOPMENT SECRETARIAT FOR ECONOMIC AND SOCIAL AFFAIRS ORGANIZATION OF AMERICAN STATES in cooperation with NATIONAL PARK SERVICE - USDI, and U.S. AGENCY FOR INTERNATIONAL DEVELOPMENT Washington, D.C. January 1984 Cover: Aerial reconnaissance of the Andean zone of the Esmeraldas River basin in Ecuador showing irrigated agriculture in the inter-Andean valley. Table of Contents Preface Acknowledgements Executive summary http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea03e/begin.htm (1 of 4) [4/14/2000 10:41:40 AM] Table of Contents Introduction I. Background and objectives II. The institutional setting III. Definition of integrated regional development planning IV. The message of this book V. The intended audience VI. The organization of the book VII. Criteria for selecting the case studies VIII. Some disclaimers Guidelines I. Introduction to the guidelines II. Designing the study A. The preliminary mission B. Defining the problem C. Designing the management structure D. Organizing the study III. Executing the study A. phase I - Development diagnosis B. Phase II - Project formulation and preparation of the action plan C. Some general considerations IV. Implementing the study recommendations A. Considering implementation in the design of the study B. Preparing for implementation during execution of the study C. Follow-up after the study is complete D. Keeping packages of projects from unravelling V. Selected bibliography of DRD studies Case studies Case study 1 - Natural resources and regional development in the Dominican Republic I. Introduction II. The natural resources inventory III. -
Listado De Instalaciones De Sal
REPUBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE SALUD DR. MIGUEL MAYO MINISTRO DE SALUD DR. ERIC ULLOA VICE MINISTRO DE SALUD DRA. REINA ROA DIRECTORA DE PLANIFICACION DE SALUD LICDO. ALVIS M. RUILOBA V. JEFE NACIONAL DE REGISTROS Y ESTADISTICAS DE SALUD PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE REGISTROS Y ESTADISTICAS DE SALUD NIVEL NACIONAL LICDA. GUILLERMINA MC LEARY LICDA. MIRKA RODRIGUEZ LICDA. LESBIA MOJICA LICDA. MASKIL SOLIS LICDA. FANNY CASTAÑEDA LICDA. OFELINA ARAÚZ LICDA. ANAYANSI TEJADA LICDA. YARIXZA GONZALEZ LICDA. MARISOL AGUILAR TEC. DAYANAIS DEGRACIA LICDA. MARILEXZY VASQUEZ TEC. JOKANA MOODIE LICDO. EDUARDO NAVALO TEC.CILIAN RANGEL SEC. AIDA RODRIGUEZ Enero de 2018 REPUBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE SALUD JEFES REGIONALES Y DE HOSPITALES NACIONALES DEL DEPARTAMENTO DE REGISTROS Y ESTADISTICAS DE SALUD REGIONES DE SALUD BOCAS DEL TORO LICDO. MARCELO CARGILL PANAMA NORTE LICDA. INDIRA RODRIGUEZ ( e ) COCLE LICDA. YANETH IBARRA SAN MIGUELITO LICDA. ANAIS MOLINA COLON LICDA. MILVA RAMOS VERAGUAS LICDA. NELVA GUIRAUD CHIRIQUI LICDO. CARLOS VILLAREAL ( e ) KUNA YALA TECNICA MARILU MORENO ( e ) DARIEN LICDO. OVIDIO GONZALEZ NGABE BUGLE LICDA. ARACELI DIEZ HERRERA LICDO. JOSE SALINAS HOSPITALES NACIONALES LOS SANTOS LICDA. ANAIS COLLADO HOSPITAL SANTO TOMAS LICDA. IDANIA CASTRO PANAMA ESTE LICDA. MARIA OROCU HOSPITAL DEL NIÑO LICDA. GLORIA CESAR PANAMA OESTE LICDA. MARISOL VALVERDE INSTITUTO ONCOLOGICO LICDO. JOSE JIMENEZ PANAMA METRO TEC. DALIS ESPINOZA INSTITUTO DE SALUD MENTAL TEC. TITZEIDA FUENTES ( e ) INSTITUTO DE MEDICINA FISICA Y REHABILITACION