Enum Instruct Pa1970a.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Que Crea El Corregimiento De Hicaco, Segregado Del Corregimiento De Rio Grande, Distrito De Sona, Provincia De Veraguas
REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ Tipo de Norma: LEY Número: 34 Referencia: Año: 2012 Fecha(dd-mm-aaaa):10-05-2012 Titulo: QUE CREA EL CORREGIMIENTO DE HICACO, SEGREGADO DEL CORREGIMIENTO DE RIO GRANDE, DISTRITO DE SONA, PROVINCIA DE VERAGUAS. Dictada por: ASAMBLEA NACIONAL Gaceta Oficial: 27032-B Publicada el: 11-05-2012 Rama del Derecho: DER. ADMINISTRATIVO Palabras Claves: Organizaciones gubernamentales, Provincias, Corregimientos, División territorial, Comunidades autónomas Páginas: 9 Tamaño en Mb: 1.010 Rollo:595 Posición: 60 TEL.:212-8496 - EMAIL:[email protected] WWW.ASAMBLEA.GOB.PA G.O. 27,032-B LEY 34 De 10 de mayo de 2012 Que crea el corregimiento Hicaco, segregado del corregimiento Río Grande, distrito de Soná, provincia de Veraguas LA ASAMBLEA NACIONAL DECRETA: Artículo 1. Se crea el corregimiento Hicaco, segregado del corregimiento Río Grande, distrito de Soná, provincia de Veraguas. Artículo 2. El artículo 70 de la Ley 58 de 1998 queda así: Artículo 70. El distrito de Soná se divide en once corregimientos, a saber: Soná (cabecera), Bahía Honda, Calidonia, Cativé, El Marañón, Guarumal, La Soledad, Quebrada de Oro, Río Grande, Rodeo Viejo e Hicaco. La cabecera del distrito es el poblado de Soná. Los límites de los corregimientos del distrito de Soná son los siguientes: 1. Corregimiento Soná (cabecera) a. Con el corregimiento Rodeo Viejo: Desde la desembocadura del río Tobálico en el río Cobre, se sigue aguas abajo este último río hasta su desagüe en el río San Pablo. b. Con el corregimiento El Marañón: Desde el desagüe del río Cobre en el río San Pablo, se sigue aguas abajo este último hasta donde recibe las aguas de la quebrada Aguas Claras. -
APPENDIX C Present Conditions of Port Sector
Final Report The Study on the Comprehensive Ports Development Plan in The Republic of Panama August 2004 APPENDIX C Present Conditions of Port Sector C.1 Outline of Ports C.1.1 General The Republic of Panama is located in Central America, bordering Caribbean Sea to the north, Pacific Ocean to the south, Colombia to the east and Costa Rica to the west. The efficient operation of the Interoceanic Canal has given Panama great importance in the maritime world and the development of the Canal and ports in Panama is one of the state policies/strategies of the Government of the Republic of Panama. There are ninety-six (96) ports that AMP administrates in Panama. The list of ports and port facilities in Panama and the location of ports are as shown in Table C.1.1 and Figure C.1.1. The ports of Panama are classified into two (2) types. The first types are the international major ports are located in Panama City and Colon City such as Manzanillo International Terminal, Colon Container Terminal, Colon Port Terminal, Cristobal Port, and Balboa Port). The second types are the local ports that are operated and managed by AMP and/or Panamanian companies. The general description of the international major ports is as shown in Table C.1.2 and the detail information of each port is in Table C.1.3 to Table C.1.7. The international major ports have made remarkable advances with privatization and modernization, while some local ports in Panama are not maintained well and their facilities are being deteriorated. -
Libro Origen Del Nombre De Los Corregimientos
1 2 Orígen del nombre de los corregimientos Magistrados del Tribunal Electoral Erasmo Pinilla C., presidente Eduardo Valdés Escoffery, vicepresidente Heriberto Araúz Sánchez, vocal Magistradas suplentes Lourdes González M. Sharon Sinclaire de Dumanoir Myrtha Varela de Durán Dirección de Comunicación Humberto Castillo M. - Director Daniel Carrasco - Subdirector Dirección Nacional de Oganización Electoral Osman Valdés - Director Santana Díaz - Subdirector Editores Jorge D. Bravo - Tomás Mosquera Diseño y Diagramación Víctor M. Castillo G. Fotografía Tomás Mosquera - Víctor M. Castillo G. Justo Marín Investigación Simón Bolívar Pinto - Direcciones regionales del TE Correctores: Simón Bolívar Pinto - Rodolfo de Gracia Agradecimiento al Sr. Samuel Soane, jefe de Cartografía y al Lcdo. Alonso Ortíz de Zevallos, asesor legal de OE. por la asesoría brindada en esta investigación Impresión: Imprenta del Tribunal Electoral Todos los Derechos Reservados © Diciembre 2014 ÍNDICE Introducción 7/8 Provincia de Chiriquí 58 Distrito de Alanje 58 Provincia de Bocas del Toro 12 Distrito de Barú 61 Distrito de Bocas del Toro 12 Distrito de Boquerón 62 Distrito de Changuinola 13 Distrito de Boquete 65 Distrito de Chiriquí Grande 19 Distrito de Bugaba 69 Distrito de David 75 Provincia de Coclé 24 Distrito de Dolega 78 Distrito de Aguadulce 24 Distrito de Gualaca 81 Distrito de Antón 26 Distrito de Remedios 86 Distrito de La Pintada 31 Distrito de Renacimiento 87 Distrito de Natá 32 Distrio de San Félix 90 Distrito de Olá 35 Distrito de San Lorenzo 91 Distrito -
Informe De Mayo
Contraloría General de la República Dirección de Administración y Finanzas Departamento de Tesorería INFORME DE VIÁTICOS Y TRANSPORTE AL INTERIOR DEL PAÍS - MES: MAYO AÑO: 2019 TRANSPORTE MONTO TOTAL NOMBRE DEL FUNCIONARIO LUGAR DE LA MISIÓN FECHA DE LA MISIÓN OBJETIVO DE LA MISIÓN VIÁTICO INTERNO B/. Michael Gutiérrez/AERONAVAL Provin. De Coclé Del 18 al 19 de mayo 2019 Misión oficial escoltar al Sr. Contralor 130.00 5.00 135.00 Marcelo Quintero/SPI Provin. De Coclé Del 18 al 19 de mayo 2019 Misión oficial escoltar al Sr. Contralor 130.00 5.00 135.00 Enrique Rodríguez/SPI Provin. De Coclé Del 18 al 19 de mayo 2019 Misión oficial escoltar al Sr. Contralor 130.00 5.00 135.00 Félix Figueroa/SPI Provin. De Coclé Del 24 al 26 de mayo 2019 Misión oficial escoltar al Sr. Contralor 213.00 5.00 218.00 Michael Hernández/SPI Provin. De Coclé Del 24 al 26 de mayo 2019 Misión oficial escoltar al Sr. Contralor 213.00 5.00 218.00 Christian Salazar/SPI Provin. De Coclé Del 24 al 26 de mayo 2019 Misión oficial escoltar al Sr. Contralor 213.00 5.00 218.00 Alexis Martínez Provin. De Bocas del Toro Del 30 al 31 de mayo 2019 Misión oficial escoltar al Sr. Contralor 130.00 5.00 135.00 Félix Figueroa/SPI Provin. De Bocas del Toro Del 30 al 31 de mayo 2019 Misión oficial escoltar al Sr. Contralor 130.00 5.00 135.00 Santiago Barba Provin. De Bocas del Toro Del 30 al 31 de mayo 2019 Asistente del Sr Contralor - Gira de trabajo 60.00 5.00 65.00 Jonathan Vargas Provin. -
Cuadro 21. LONGITUD DE LA RED VIAL EN LA REPÚBLICA, SEGÚN PROVINCIA Y COMARCA INDÍGENA, TIPO DE SUPERFICIE Y VÍA: AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 (P)
Cuadro 21. LONGITUD DE LA RED VIAL EN LA REPÚBLICA, SEGÚN PROVINCIA Y COMARCA INDÍGENA, TIPO DE SUPERFICIE Y VÍA: AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 (P) Longitud de la red vial Provincia y comarca indígena, tipo de superficie y vía (en kilómetros) TOTAL 16,366.34 Bocas del Toro 458.23 Asfalto 206.40 División Continental-Chiriquí Grande 35.00 Almirante-Changuinola 21.00 Changuinola-Guabito 13.50 Finca 31-Theobrama 2.70 El Empalme-Charagre 6.70 (Changuinola-Guabito)-Débora-California 6.50 Finca 8-Finca 30 4.20 Finca 30-Finca 31 1.50 Finca 6-Finca 44 4.50 (Changuinola-Almirante)-Ojo de Agua 3.70 Ojo de Agua-Nance Risco 12.00 Finca 4-Finca 3 4.50 Changuinola-Finca 6 1.60 Changuinola-Finca 60 6.00 Finca 60-Finca 61 1.50 Guabito-Las Tablas 18.50 Punta Peña-Almirante 63.00 Tratamiento superficial 63.00 El Empalme-El Silencio 7.50 (El Empalme-Charagre)-Finca 30 0.50 Finca 8-Finca 30 1.80 Bocas del Toro-Boca del Drago 8.00 Bocas del Toro-Big Creek-Punch 2.00 (Punta Peña-Almirante)-Valle Risco 6.50 (Punta Peña-Almirante)-Valle Las Perlas 0.70 (Punta Peña-Almirante)-Valle de Agua 1.80 Las Tablas-Loma del Tigre 6.00 Changuinola-Finca 6 1.30 (Changuinola-Almirante)-La Gloria 1.90 (Changuinola-Almirante)-Junquito 7.50 (Punta Peña-Almirante)-Punta 6.55 (Punta Peña-Almirante)-Valle Sarón 0.25 (Punta Peña-Almirante)-Quebrada Garza 0.20 (Punta Peña-Almirante)-Loma Estrella 0.65 (Punta Peña-Almirante)-Valle Risco-Río Oeste Arriba 1.95 Nance Risco-Charco La Playa 2.60 Nance Risco-Valle Rey 1.30 Cañaza-Higuerones 2.50 Chiriquí Grande-Ballena 0.90 Finca 31-Theobrama 0.60 Revestido 154.23 (El Empalme-Charagre)-Santa Marta-Rómulo 9.50 (El Empalme-Charagre)-Finca 30 1.00 Charagre-Teribe (Quebrada Carbón) 2.50 Cuadro 21. -
Dirección Provincial De Veraguas
Programa de Asistencia Social Educativa - Universal PROGRAMA DE ASISTENCIA SOCIAL EDUCATIVA- UNIVERSAL Y PLANILLA GLOBAL PRIMERA ENTREGA 2021 DIRECCIÓN PROVINCIAL DE VERAGUAS LUNES 19 DE ABRIL DISTRITO: CORREGIMIENTO: CENTRO EDUCATIVO: CENTRO DE PAGO: ESC. SAN ANTONIO ESC. SAN ANTONIO ESC. EL POTRERO C.E.B.G. ATALAYA ESC. GARNADERA GRANDE ESC. LLANO DEL NANCE ESC. BALBUENA ESC. LA CARRILLO ATALAYA C.E.B.G. ATALAYA ESC. NUESTRO AMO ATALAYA ESC. ÁNIMAS ESC. TARA ESC. EL BARRITO INST. JESÚS NAZARENO ESC. LOS CORRALILLOS CTRO. PADRE JUAN JOSÉ CTRO. PADRE JUAN JOSÉ CANOVAS CANOVAS ESC. LA MONTANUELA MONTAÑUELA P.C. MARGARITO MOJICA ESC. EL COCO ESC. ÁNGEL AUGUSTO ORTÍZ R. PONUGA ESC. ISAURO J. CARRIZO ESC. ISAURO J. CARRIZO ESC. LAS TRANQUILLAS ESC. EL MACHO SANTIAGO ESC. EL SUAY ESC. LAS BLANDITAS SANTIAGO SUR ESC. EL CIRBULACO I.P.T. PABLO PINZÓN I.P.T / P.C. PABLO PINZÓN ESC. LA SABANETA WWW.IFARHU.GOB.PA Programa de Asistencia Social Educativa - Universal MARTES 20 DE ABRIL DISTRITO: CORREGIMIENTO: CENTRO EDUCATIVO: CENTRO DE PAGO: TEBARIO ESC. ALTO TEBARIO ESC. ALTO TEBARIO C.E.B.G. DANIEL ÁLVAREZ ESC. LA HONDA C.E.B.G. DANIEL ÁLVAREZ ESC. LA PITA ESC. ANGULITO ESC. MANUEL H. REYES ESC. MANUEL H. REYES LLANO CATIVAL ESC. LIMONES ESC. LIMONES ESC. BAJO GRANDE ESC. BAJO GRANDE ESC. PARAÍSO ESC. PARAÍSO ESC. MALENA ESC. MALENA ESC. PALO SECO ESC. PALO SECO MARIATO ESC. TORIO ESC. TORIO ESC. LOMA DE QUEBRO ESC. BOCAS DE QUEBRO QUEBRO ESC. LOMA DE QUEBRO ESC. MORRILLO ESC. QUEBRO ESC. ARENAS SERAFÍN VARGAS CASCAJILLOSO ESC. -
Boletín Nº10
ESTADÍSTICA PANAMEÑA SITUACIÓN DEMOGRÁFICA ESTIMACIONES Y PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, POR PROVINCIA, COMARCA INDÍGENA, DISTRITO Y CORREGIMIENTO, SEGÚN SEXO: AÑOS 2000-2015 BOLETÍN N° 10 ÍNDICE Página Metodología 1 Importancia de las estimaciones de población a nivel de corregimiento 5 Análisis de los resultados 7 Estimaciones y Proyecciones de la población en la República por Provincia, Comarca Indígena, Distrito y Corregimiento, según sexo: años 2000-2015 11 Cuadro 1. Estimación de la población total en la República, por provincia, comarca indígena, distrito, corregimiento y sexo: años 2000-2015 13 Cuadro 2. Estimación de la población en la provincia de Bocas del Toro, según distrito, corregimiento y sexo: años 2000-2015 14 Cuadro 3. Estimación de la población en la provincia de Coclé, según distrito, corregimiento y sexo: años 2000-2015 16 Cuadro 4. Estimación de la población en la provincia de Colón, según distrito, corregimiento y sexo: años 2000-2015 20 Cuadro 5. Estimación de la población en la provincia de Chiriquí, según distrito, corregimiento y sexo: años 2000-2015 24 Cuadro 6. Estimación de la población en la provincia de Darién, según distrito, corregimiento, comarca indígena y sexo: años 2000-2015 32 Cuadro 7. Estimación de la población en la provincia de Herrera, según distrito, corregimiento y sexo: años 2000-2015 34 Cuadro 8. Estimación de la población en la provincia de Los Santos, según distrito, corregimiento y sexo: años 2000-2015 38 Cuadro 9. Estimación de la población en la provincia de Panamá, según distrito, corregimiento, comarca indígena y sexo: años 2000-2015 44 Cuadro 10. -
Centro Latinoamericano Y Caribeño De Demografía (Celade
CENTRO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE DEMOGRAFÍA (CELADE MANUAL DEL EMPADRONADOR REPÚBLICA DE PANAMÁ 1970 INTRODUCCION Las distintas situaciones y las multiples diflcultades que se presentan en la recoleccion de los datos en los Censos de Poblacion y de Vivienda, al igual que el manejo de materiales complejos, exigen que dichos censos sean servidos par EMPADRONADORES capaces,bien adiestrados y que posean un alto sentido de honradez, seriedad y espiritu de cooperacion. Este manual pone a disposicion del EMPADRONAOOR una serle de disposiciones, recomendaciones de caracter general, definiciones y explicaciones que Ie permitiran realizar una eficiente labor en log Censos de Poblacion y Vivienda que se levantaran en el pais el10 de mayo de 1970. Es de suma importancia que el EMPADRONADOR estudie con detenimiento este Manual antes de iniciar sus lab ores en el campo y 10 lleve siempre consigo para cualquier consulta en el desempefio de su labor. £1 conocimiento cabal de la naturaleza e importancia de su trabajo servira para que el £MPADRONADOR, elemento clave del censo, comprenda el alcance de la delicada funci6n a el encomendada. CONTENtDO ASPECTOS GENERALES Pagina numero 1. Que es un Censode Poblaci6ny un Censode Vivienda? 2. Por que se levanta un Censo? 3. Finalidad basicade los Censosde Poblaci6n y de Vivienda 1 4. A quienesempadronara el Censo . .. 3 5. Fechay duraci6ndel empadronamiento 3 6. Organizaci6ndel Empadronamiento 3 7. Materialque usarael Empadronador. DE LOS DATOS 1 Obligaci6n de suministrar los datos 6 2. Confidencialidad de los datos 7 OBLIGACIONES RESPECTO A LOS CENSOS Algunos art{culos del Decreto-Ley No.7 de 25 de Febrero de 1960 7 DELEMPADRONADOR 1. -
Provincia De Colón
Provincia de Colón LUNES 06 DE MARZO DE 2017 # CORREGIMIENTO CENTRO EDUCATIVO 1 SABANITAS C.E.B.G. CRISPINO CEBALLOS 2 SABANITAS ESC. MARCO RAMÓN VÁSQUEZ 3 PILÓN AGUAS CLARAS N°2 4 SABANITAS ESC. SANTA RITA ARRIBA 5 SABANITAS ESC. VIRGEN DE LOURDES 6 SABANITAS COL. SAGRADA FAMILIA 7 PUERTO PILÓN ESC. VILLA ALONDRA 8 PUERTO PILÓN C.E.B.G. LUIS JIMÉNEZ 9 PUERTO PILÓN BILINGÜE EDÉN SCHOOL 10 PUERTO PILÓN ESC. MI LINDO ARCO IRIS 11 PUERTO PILÓN C.E.B.G. FELIPE SALABARRIA 12 NUEVA PROVIDENCIA C.E.B.G. RÍO RITA 13 NUEVA PROVIDENCIA ESCUELA NUEVA PROVIDENCIA 14 LIMÓN EFRAÍN TEJADA URRIOLA MARTES 07 DE MARZO DE 2017 # CORREGIMIENTO CENTRO EDUCATIVO 1 CATIVÁ IPTC 2 CATIVÁ ESC. EL LAGUITO 3 CATIVÁ ESC. BARRIADA GUNA 4 CATIVÁ ESC. LA REPRESA 5 CRISTÓBAL ESC. REP. DE SUDÁFRICA 6 CRISTÓBAL INSTITUTO SIMÓN URBINA 7 CRISTÓBAL CEBG CRISTÓBAL COLÓN 8 CRISTÓBAL COL. SAN MIGUEL FEBRES CORDERO 9 CRISTÓBAL INST. SANTA MARÍA DE BELÉN 10 CRISTÓBAL INST. DE MARINA MERCANTE 11 CRISTÓBAL C.E.B.G. EMANUEL ESC. EVANGELIO CUADANGULAR BETEL ARCO 12 CRISTÓBAL IRIS MIERCOLES 08 DE MARZO DE 2017 # CORREGIMIENTO CENTRO EDUCATIVO 1 BARRIO SUR ESC. PORFIRIO MELÉNDEZ 2 BARRIO SUR ESC. REP. DE BOLIVIA 3 BARRIO SUR ACADEMIA DE BELLEZA LELLY 4 BARRIO NORTE IPHE 5 BARRIO NORTE COLEGIO JOSÉ GUARDIA VEGA 6 BARIO NORTE ESC. ENRIQUE GEENZIER 7 BARRIO NORTE ESC. CARLOS CLEMENT 8 BARRIO NORTE ESC. REP. ORIENTAL DEL URUGUAY 9 BARRIO NORTE C.E.B.G. REP. DE PARAGUAY 10 BARRIO NORTE ESC. PABLO AROSEMENA 11 BARRIO NORTE C.E.B.G. -
Mapa General Cuenca Del Río Indio
! ! ! ! LAS CUARENTA Y CINCO N!UEVO CHAGRES ! LAS MAR!GARITAS ! MATEO DOS HERMANAS ! ! ACHIOTE ! JIMENEZ (P) ! MONO MACHO JIMENEZ (P) ! ! RESBALON ! ! EL CAMPAMENTO FINCA! AYA TULE ! LOS CAMARONES PAULINO ! LA PROVIDENCIA ! MATEO ARRIBA! ACHIOTE SALUD Mapa General ! UEBRA ! Q DA ! PAULINO GA N D ! JIMENITO O N LA PAJOSA! FRIJOLITO A ! CRISTOBAL ! PUNTA MARGARITA PUERTO ESCONDIDO ! EL GALLO Cuenca del Río Indio ! ALGARROBO ! LA MONTANUELA ! ! GANDONA ! ! ! SALSIPUEDES ICACAL ! ! LA CHUNGA ! ! LLANO BONITO BOCA DE RIO INDIO PUEBLO VIEJO CERRO PELADO ! Q ! PALMAS BELLAS ALTO FRIJOLITO UE ! BR ! MI CAMPO D VEN ACA A ! CANO QUEBRADO (P) PILON (P) PILON (P) EL ! ! ! L ! CACAO EO ALTOS DEL CONGAL N CUCHILLO ! !PILONCITO GANDONA ! ! GUAFE CANO QUEBRADO (P) qu BRILLANTE ! ! ! e ! LA CUCHARA b QUEB!RADA LEON ! ! BAMBITO ra da ! CHARCON O EL CHARCON (P) CANO CLARO p ! ilo n S NUEVO PARAISO GOBEITA No. 1 E ! ! D CANO CLARO ARRIBA CHARCON O EL CHARCON (P) E ! r ! U i R P GOBEA o ! EL CAJON I ! LA TAGUA VIET COM! A ! g S ! LA ESCOBA o L L LA ESTRELLA MANSUETO b I A CARDENILLO ! ! ! eit S ! TAGUA! ARRIBA a H O ! EL ARRIERO EL SALTO C I LOMA FLORES LOMA ALTA! R CAL ! O A ICACAL ARRIBA LOMA DE G!OBEA I IC ! ! EL COQUILLO EL PORTACHUELO R ! ! CHILAR (P) O I R ! LOS PUERCOS ! CHILAR (P) CALETA TANQUE ! LA LECHONA DOS HERMANAS ! LA FLORIDAS ! EL VIEJITO O LAS NEGRITAS ! ! LA HICOTEA ! ! MEMBRILLAR TAGUALITO (P) MIGUEL DE LA BORDA ! ! ! EL BRACITO ! LA CANAZA EL MANGUITO ! BAILA MONOS ! QUEBRAON ! ! VENTURA O LA CANAZA (P) ! ! EL COPE ! CANO MAMEY ! ESC!OBAL -
Table of Contents Integrated Regional Development Planning: Guidelines and Case Studies from OAS Experience
Table of Contents Integrated Regional Development Planning: Guidelines and Case Studies from OAS Experience Table of Contents DEPARTMENT OF REGIONAL DEVELOPMENT SECRETARIAT FOR ECONOMIC AND SOCIAL AFFAIRS ORGANIZATION OF AMERICAN STATES in cooperation with NATIONAL PARK SERVICE - USDI, and U.S. AGENCY FOR INTERNATIONAL DEVELOPMENT Washington, D.C. January 1984 Cover: Aerial reconnaissance of the Andean zone of the Esmeraldas River basin in Ecuador showing irrigated agriculture in the inter-Andean valley. Table of Contents Preface Acknowledgements Executive summary http://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea03e/begin.htm (1 of 4) [4/14/2000 10:41:40 AM] Table of Contents Introduction I. Background and objectives II. The institutional setting III. Definition of integrated regional development planning IV. The message of this book V. The intended audience VI. The organization of the book VII. Criteria for selecting the case studies VIII. Some disclaimers Guidelines I. Introduction to the guidelines II. Designing the study A. The preliminary mission B. Defining the problem C. Designing the management structure D. Organizing the study III. Executing the study A. phase I - Development diagnosis B. Phase II - Project formulation and preparation of the action plan C. Some general considerations IV. Implementing the study recommendations A. Considering implementation in the design of the study B. Preparing for implementation during execution of the study C. Follow-up after the study is complete D. Keeping packages of projects from unravelling V. Selected bibliography of DRD studies Case studies Case study 1 - Natural resources and regional development in the Dominican Republic I. Introduction II. The natural resources inventory III. -
Listado De Instalaciones De Sal
REPUBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE SALUD DR. MIGUEL MAYO MINISTRO DE SALUD DR. ERIC ULLOA VICE MINISTRO DE SALUD DRA. REINA ROA DIRECTORA DE PLANIFICACION DE SALUD LICDO. ALVIS M. RUILOBA V. JEFE NACIONAL DE REGISTROS Y ESTADISTICAS DE SALUD PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE REGISTROS Y ESTADISTICAS DE SALUD NIVEL NACIONAL LICDA. GUILLERMINA MC LEARY LICDA. MIRKA RODRIGUEZ LICDA. LESBIA MOJICA LICDA. MASKIL SOLIS LICDA. FANNY CASTAÑEDA LICDA. OFELINA ARAÚZ LICDA. ANAYANSI TEJADA LICDA. YARIXZA GONZALEZ LICDA. MARISOL AGUILAR TEC. DAYANAIS DEGRACIA LICDA. MARILEXZY VASQUEZ TEC. JOKANA MOODIE LICDO. EDUARDO NAVALO TEC.CILIAN RANGEL SEC. AIDA RODRIGUEZ Enero de 2018 REPUBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE SALUD JEFES REGIONALES Y DE HOSPITALES NACIONALES DEL DEPARTAMENTO DE REGISTROS Y ESTADISTICAS DE SALUD REGIONES DE SALUD BOCAS DEL TORO LICDO. MARCELO CARGILL PANAMA NORTE LICDA. INDIRA RODRIGUEZ ( e ) COCLE LICDA. YANETH IBARRA SAN MIGUELITO LICDA. ANAIS MOLINA COLON LICDA. MILVA RAMOS VERAGUAS LICDA. NELVA GUIRAUD CHIRIQUI LICDO. CARLOS VILLAREAL ( e ) KUNA YALA TECNICA MARILU MORENO ( e ) DARIEN LICDO. OVIDIO GONZALEZ NGABE BUGLE LICDA. ARACELI DIEZ HERRERA LICDO. JOSE SALINAS HOSPITALES NACIONALES LOS SANTOS LICDA. ANAIS COLLADO HOSPITAL SANTO TOMAS LICDA. IDANIA CASTRO PANAMA ESTE LICDA. MARIA OROCU HOSPITAL DEL NIÑO LICDA. GLORIA CESAR PANAMA OESTE LICDA. MARISOL VALVERDE INSTITUTO ONCOLOGICO LICDO. JOSE JIMENEZ PANAMA METRO TEC. DALIS ESPINOZA INSTITUTO DE SALUD MENTAL TEC. TITZEIDA FUENTES ( e ) INSTITUTO DE MEDICINA FISICA Y REHABILITACION