Deconstrucción Polonia Sector Sur

CPAR co-organiza Drembul inicia un La COTUR unas jornadas sobre nuevo proyecto residencial da vía libre a la la demolición y el y comercial en aprobación del tratamiento de residuos Varsovia (Polonia) Sector Sur

Nº 65 JULIO 2010 REVISTA DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE CONSTRUCCIÓN, PROMOCIÓN Y AFINES DE

PRESENTACIÓN

Sector Sur Por fin, 05

aprobado el Una esperada noticia que ya es una realidad: la COTUR aprueba el Sector Sur de Logroño

Sector Sur Polonia

Por fin y ya de cara al verano recibimos buenas noticias con la aprobación del Sector Sur de Logroño por parte de la COTUR (Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de 06 La Rioja), una reivindicación largamente demandada por la Asociación de Empresarios de la Construcción, Promoción y Construvida cuenta la experiencia de empresarios riojanos en Polonia Afines de La Rioja (CPAR).

CPAR, en su defensa de los intereses del sector, siempre ha Jornada abogado por la aprobación de los sectores que suponen la con- tinuación de la trama urbana de la ciudad. En definitiva, la patronal de la construcción defiende también las preferencias de los ciudadanos a la hora de elegir el lugar donde desean 08 vivir. Y en Logroño, las preferencias son claras: el recién apro- bado sector Sur, y también el Sector Ramblasque –todavía CPAR co-organizó una interesante jorna- da sobre el tema de la deconstrucción pendiente de aprobación- representan el crecimiento lógico de la capital riojana. CPAR apuesta por ellos porque los ciudada- nos y el desarrollo urbanístico también lo hacen. 5º Día de la Construcción

De la misma forma que lo ha demandado para el Sector Sur, CPAR seguirá luchando y poniendo todo su empeño para la aprobación del Sector Ramblasque, y las razones son más que 14 evidentes: el desarrollo de los mencionados sectores supon- drán la posibilidad de continuar trabajando para muchas cons- La Fundación Laboral de la Construcción en La Rioja organizó esta fiesta que tructoras riojanas. Además y unido a lo anterior, la construc- reunió a más de 2.000 personas ción de las 6.000 viviendas previstas en el Sur, con un 50% de VPO, traerá consigo la creación de una gran cantidad de pues- ITP tos de trabajo en el sector de la construcción, tan castigado por la crisis actual. 28

Construvida La Ley de Medidas Fiscales y Administrativas para 2010 introduce algunas novedades en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales

3 Edita:

Realización y diseño: Calle Mayor Publicaciones Avda. de Portugal, 27-29. 4ª Pta. Of.2. 26001 LOGROÑO (La Rioja) [Asociación de Empresarios de Construcción, CPAR Tel.: 941 20 80 90 Fax: 941 20 22 11 Promoción y Afines de La Rioja] [email protected] C/ Hermanos Moroy, 8 - 4º. 26001 LOGROÑO (La Rioja) Tel. 941 271 289 Fax: 941 262 537 Depósito Legal: E-mail: [email protected] Web: www.cpar.es LR/382/1998

construvida 65 I julio 2010 CARTA DEL PRESIDENTE

Una magnífica noticia

Estimado asociado,

Iniciamos el periodo estival con una magnífica noticia. Con cinco años de retraso, y tras innumerables reclamaciones y reivindicaciones de nuestra Asociación, el pasado 4 de junio la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de La Rioja por fin aprobó definitiva- mente la delimitación del sector Sur de Logroño. Se trata de una magnífica noticia para toda la sociedad riojana. Las empresas ven así cumplido el compromiso político del alcalde Julio Revuelta con el presidente del Gobierno para clasificar suelo con el que desarrollar 10.000 viviendas en Logroño.

Además de la revalorización intrínseca del valor del suelo, la aprobación del Sur supone que las empresas riojanas pueden generar nueva actividad y seguir pedaleando para no caerse con esta crisis. Los trabajadores del sector de la construcción deben estar encanta- dos, pues la aprobación del Sur va a permitir a las empresas mantener miles de puestos de trabajo y, con el tiempo, crear nuevos empleos. Los logroñeses van a contar con una nueva zona de expansión de la ciudad con muchísimas zonas verdes, con nuevas infraestructuras públicas, dotaciones comerciales, colegios, parques y nuevos accesos a la autopista y cir- cunvalación de Logroño.

La aprobación del sector Sur va a permitir, además, la construcción del mayor parque de VPO de la historia de La Rioja. 3.020 VPO entremezcladas con la vivienda libre, de tal manera que no se produzcan guetos aislados del resto de la ciudad y se evite la creación de focos de marginalidad en Logroño. Por último, las Administraciones públicas, tanto el Gobierno de La Rioja como el Ayuntamiento de Logroño van a recibir varios millones en euros vía impuestos gracias a la aprobación del sector Sur, que supondrá una inversión pri- vada de alrededor de 1.200 millones de euros en los próximos años.

En definitiva, la aprobación del sector Sur es una gran noticia que CPAR llevaba años reclamando. Esperemos que el Gobierno recapacite y permita la aprobación de Ramblasque en próximas fechas, pues se trata de un desarrollo que necesita Logroño.

La Asociación ha estado muy activa en estos últimos meses, realizando una gran canti- dad de actividades formativas de interés para las empresas que han participado activa- mente en las mismas.

Además, el último sábado de mayo se celebró el quinto día del sector en donde tuvimos la oportunidad de compartir un día relajado en compañía de nuestras familias y amigos compartiendo una jornada de concursos y paellas.

Entramos ahora en el periodo estival, en donde tradicionalmente la actividad del sector baja, pero sin embargo desde la asociación seguimos activos para la defensa de los intere- ses de los asociados y para atender vuestras consultas y sugerencias. 4

Carlos Del Rey Apellániz Presidente de CPAR

construvida 65 I julio 2010 URBANISMO La aprobación del Sector Sur generará actividad en las empresas y empleo La nueva zona residencial cuenta con una superficie de 1,5 milllones de metros cuadrados

El pasado 4 de junio la COTUR y razonada, se trata de permitir que las aprobó la modificación puntual del empresas del sector vayan preparando Plan General Municipal de Logroño el suelo para que en el periodo de dos o para la Delimitación del Sector Sur, tres años, una vez superada la crisis, se dando así cumplimiento a una reitera- pueda reanudar la construcción de nue- da reivindicación de la Asociación de vas viviendas en los sectores que supo- Empresarios de la Construcción, Pro- nen el desarrollo de la trama urbana moción y Afines de La Rioja (CPAR). existente y, por tanto, en donde los ciu- dadanos desean vivir. Se trata, además, El Sector Sur recién aprobado de permitir que las empresas puedan cuenta con 1,5 millones de metros cua- generar actividad y, con ella, mantener drados de suelo de uso dominante resi- los puestos de trabajo de sus empleados dencial. En él está prevista la construc- en estos tiempos tan difíciles. En defi- ción de 6.040 viviendas, 3.020 de VPO. nitiva, una inversión privada de alrede- Se trata, en definitiva, de uno de los dor de 1.200 millones de euros y la mayores desarrollos residenciales, dota- generación de alrededor de 5.700 cionales, de equipamientos y de servi- empleos directos. cios de Logroño. Por estas razones, es muy bienveni- da la decisión de la COTUR de aprobar definitivamente la delimitación del Sec- No a los guetos tor Sur.

Además, el Sector Sur se configura como el sector residencial logroñés con El Gobierno sabe que más metros cuadrados de zona verde La aprobación del Sector Sur supone Ramblasque es necesario por habitante de la ciudad y contará el desarrollo de la trama urbana con el mayor número de Viviendas de existente en la ciudad de Logroño. Al igual que con el Sector Sur, tam- Protección Oficial jamás construido en bién resulta prioritario para la econo- un solo sector en La Rioja. Una particu- La aprobación del Sector Sur supo- mía y la ciudad de Logroño la aproba- laridad adicional de estas VPO es que ne, en otro orden de cosas, dar satisfac- ción de Ramblasque, un sector que ya estarán entremezcladas con la vivienda ción a una reivindicación de CPAR. En se clasificó como urbanizable en 1985, libre prevista en el Sur, de tal manera efecto, desde que el alcalde Julio junto con sectores perfectamente con- que con su desarrollo además de darse Revuelta y el presidente del Gobierno, solidados en la actualidad: La Guinda- continuidad a la trama residencial exis- Pedro Sanz, llegaron al famoso acuerdo lera, La Cava o Fardachón. tente se permitirá la deseable intercla- político de delimitar suelo para la cons- La aprobación de Ramblasque sación que esta producirá. trucción de 10.000 viviendas hace ya resulta fundamental para la ciudad de A diferencia de otros desarrollos más de 5 años, CPAR viene reclamando Logroño puesto que solo así se conse- urbanísticos anunciados en Logroño en la aprobación de los diversos sectores guirá prolongar la Avenida de la Sierra, donde está prevista la creación de un de suelo de Logroño: Sur, Camino de infraestructura vital para descongestio- gueto alejado de la ciudad sin los servi- , Río Batán, Valdegastea-2, nar de una vez por todas el tráfico de 5 cios y dotaciones comerciales mínimas, Zaballos, Pedregales... Avenida Madrid. el Sector Sur se configura como el refe- La aprobación del Sector Sur viene Pero además, la aprobación de Ram- rente de la ciudad del futuro por cuanto a culminar una de las reiteradas reivin- blasque supone una inversión directa y no solo permitirá el desarrollo de nue- dicaciones de CPAR en el sentido de a corto plazo de 130 millones de euros y vas dotaciones comerciales y servicios que el Gobierno de La Rioja debía la generación de unos 5.000 empleos sociales, sino que se hará creando ciu- cumplir dicho acuerdo político y deli- directos. Son cifras que el Gobierno de dad, en una perfecta armonía entre los mitar los sectores propuestos. Se trata La Rioja no puede despreciar, y menos ciudadanos. de una delimitación más que razonable aún en momentos de crisis.

construvida 65 I julio 2010 INTERNACIONALIZACIÓN Empresarios riojanos asentados en Varsovia La mercantil riojana Drembul participada por Urbanizadora XXI, Grupo Proconsol, Ebro Gestión Inmobiliaria y Cajaburgos, con siete años de experiencia en la capital polaca, inicia un nuevo proyecto residencial y comercial en la zona de mayor proyección de Varsovia

El pasado mes de marzo el grupo empresarial riojano Drembul inició las obras de su nuevo proyecto resi- dencial en Varsovia, “Dzielnica 19”. Se trata de un proyecto que se desar- rollará en cinco fases y que integra la construcción de 1.633 viviendas, 1.907 plazas de aparcamiento y 76 locales comerciales. La entrega de la última fase de este ambicioso proyecto está prevista para el mes de julio de 2015.

La primera de las fases que se ini- ció el pasado mes de febrero contempla la construcción de dos edificios que darán como resultado 296 viviendas, 312 aparcamientos y 16 locales comer- ciales y estará finalizada para el mes de julio de 2011. La tipología de las Obras construcción del proyecto “Dzielnica 19”. viviendas del proyecto es muy amplia, con el propósito de satisfacer las dife- rentes necesidades del potencial com- prador, y por ello se ofertarán viviendas desde uno hasta cuatro dormitorios. La importante actuación se está lle- vando a cabo en una de las zonas más destacadas de Varsovia, el barrio de Wola, dada la proximidad con el centro de la capital y sus importantes vías de comunicación. El proyecto contemplará además de la construcción de las viviendas, la pro- longación de varias calles, dotación de infraestructuras para servicios básicos, generación de nuevas plazas urbanas, espacios de ocio, urbanización de espa- cios públicos y viales de comunicación. La parcela en cuestión se localiza en un enclave estratégico para el Ayunta- miento de Varsovia, puesto que en la 6 actualidad está impulsando un importan- te proyecto de desarrollo y renovación de la red de transportes de la ciudad.

Drembul

Drembul SL aterrizó en Varsovia en el año 2004 y está integrada por Edificio Broniwoja.

construvida 65 I julio 2010 INTERNACIONALIZACIÓN

Urbanizadora XXI SA, Grupo Procon- sol SA, Ebro Gestión Inmobiliaria Local SL y Cajaburgos. La sociedad cuenta con sede propia en Varsovia, en uno de los edificios emblemáticos del distrito financiero de la ciudad y está integrada por seis profesionales, todos polacos y castellano parlantes. Como se ha comentado con ante- rioridad, Drembul cuenta con una amplia experiencia en el mercado inmobiliario polaco, puesto que el proyecto “Dzielnica 19” será la tercera actuación residencial que Drembul desarrollará en la capital polaca. Durante los años 2006 y 2008, se acometieron dos actuaciones residen- ciales-comerciales en Varsovia: •Edificio “Broniwoja”: moderno edificio de trece alturas sito en pleno centro de Varsovia y que alberga 85 viviendas de uno a tres dormitorios. • Residencial “Bruzdowa”: actua- ción de baja densidad en una de las mejores zonas residenciales de la ciudad, que contempla 61 viviendas de dos a cuatro dormi- torios.

Oficinas Drembul en Varsovia. Polonia, en crecimiento crecido a importante ritmo (una media Dentro de sector económico del 5% anual, salvo el año pasado, que oficialmente creció un 1,7%, por enci- inmobiliario, el polaco Polonia se incorporó a la economía ma de lo previsto por el Fondo Mone- de mercado hace solo dos décadas, tario Internacional). El PIB por habi- ha sido el único país pero ya ha conseguido situarse como tante ha pasado en tan solo cinco años de la eurozona que una de las grandes economías europe- del 50% al 56% de la media europea. as. Su Producto Interior Bruto (PIB) Dentro del sector inmobiliario, el experimentó tasas fue el único de la UE que creció el polaco ha sido el único país de la positivas de año pasado, mientras que el resto de eurozona que experimentó tasas posi- grandes potencias europeas experi- tivas de crecimiento dentro de la crecimiento mentaban un retroceso económico Unión Europea durante el año 2008, muy elevado. en concreto un 3,3%, y cuenta con Desde su ingreso en la Unión unas excelentes expectativas para los Europea, en mayo de 2004, Polonia ha próximos ejercicios.

7

construvida 65 I julio 2010 JORNADAS

Jornada sobre contratación y ejecución de obra pública

CPAR, en colaboración con el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas y la Fundación Laboral de la Construcción, organizó esta Jornada con la finalidad de ayudar a las empresas a actua- lizar sus conocimientos sobre la obra pública. Precisamente, CPAR creyó muy útil la jorna- da en estos tiempos de crisis en los que la misma se confi- gura como una buena manera de suplir la falta de actividad residencial. Carlos del Rey, presidente de CPAR, y José Blanco, secretario de la Asociación El objetivo del encuentro Española de Empresarios de Demolición, inauguraron las jornadas. fue adquirir un mayor conoci- miento de las novedades introducidas por la nueva Ley de Contratos del Sector Jornadas sobre Público, perfeccionando y actualizando los conocimien- tos de los asistentes en con- deconstrucción tratación, redacción de pro- yectos, dirección y/o ejecu- La exitosa trayectoria de las Jornadas sobre deconstrucción ción de obras. continuó con una nueva cita en Logroño, que co-organizó la Asociación de Empresarios de Construcción, Promoción y Afines de La Rioja (CPAR)

Continuando con su recorrido por las distintas Comunidades Autónomas de España, las Jornadas sobre decons- trucción llegaron a La Rioja los días 23 y 24 de junio con la intención de pro- fundizar en los diferentes procesos de la deconstrucción; desde el proyecto de demolición, la identificación y descon- taminación de residuos peligrosos, jun- to con los diferentes métodos de demo- lición y la gestión final de residuos.

8 Estas jornadas fueron una acción glo- bal organizada por la Asociación Españo- la de Demolición Técnica, Corte y Perfo- ración, AEDT, la Asociación Española de Empresarios de Demolición, AEDED, y la Asociación de Descontaminación de La contratación de obra pública cobra importancia Residuos Peligrosos, ADRP. en la actual situación de En principio podría parecer una jor- Las técnicas de demolición, un tema crisis. nada excesivamente técnica y que trans- de interés para las empresas riojanas.

construvida 65 I julio 2010 JORNADAS

cendía el interés general de las empresas de La Rioja. Sin embargo, Las técnicas de demolición y el posterior tratamiento de reciclado y valorización de los resi- duos de construcción son una preocupa- ción generalizada de las empresas del sector en La Rioja. En primer lugar, la aplicación de un preciso conjunto de procesos y aplicacio- nes orientadas a la recuperación, clasifi- cación y reutilización de materiales y espacios constructivos supone la correcta forma de deconstruir una edificación y, gracias a ellos, las empresas ahorran cos- Numeroso público acudió a las jornadas sobre deconstrucción. tes al ser más eficientes. Pero además, una adecuada aplica- • Desmantelamiento y desguace jos de demolición. ción de las técnicas de demolición, des- industrial. • Incidir en la necesidad de prevención montaje, descontaminación y reciclaje de • Corte y perforación con útiles de riesgos laborales. RCD supone también una contribución diamantados. • Dar a conocer la situación actual del inestimable de las empresas del sector al • Valorización en obra. reciclaje de RCD. medio ambiente, además de evitarles • Reciclaje de RCD. unas elevadísimas sanciones económicas • Gestión final de residuos. Las asociaciones organizadoras pre- en caso de incumplimiento de los proto- tendían formar e informar a los asistentes colos mínimos de seguridad medio sobre métodos de demolición y gestión ambiental. Objetivos de residuos, promover la colaboración y fomentar la interacción de las diferentes • Profundizar en el concepto de decons- profesiones y gremios que intervienen en Temas trucción. la deconstrucción, e iniciar el camino • Insistir en la necesidad de un proyecto para que la formación específica en estos • Descontaminación de residuos de demolición adecuado. campos pueda desarrollarse a través de peligrosos. • Identificar los residuos peligrosos y un curso de postgrado, al que puedan • Desmontaje. procurar su gestión adecuada. acceder profesionales desde diferentes • Demolición manual y mecánica. • Optimizar el rendimiento de los traba- perfiles académicos.

9

construvida 65 I julio 2010 COLABORACIÓN

Desde su publicación, el Real Decreto 105/2008, de 1 de febrero, por el que se regula la producción y Gestión de residuos gestión de los residuos de construc- ción y demolición, este reglamento de desarrollo bajo el ámbito de la Ley de construcción 10/1998, de 21 de abril, de residuos, ha pretendido mediante su aplicación conseguir un desarrollo más sosteni- ble de la actividad constructiva, mediante la imposición de obligacio- nes a los productores y poseedores en cuanto a la gestión de los residuos de construcción y demolición, fomentan- do los principios de prevención, reuti- lización, reciclado, y valorización para un tratamiento adecuado de dichos residuos.

Sin embargo, no son pocas las dudas que surgen de su contenido, por lo que procederemos a resolver las dudas generales que se derivan de su aplicación.

¿A qué tipo de residuos se le aplica el Real Decreto? caso de no existir esta, el titular del tomar el Poseedor con los resi- Su ámbito de aplicación se centra inmueble donde se va a realizar la obra. duos en la obra. en los residuos generados en la cons- Esta figura corresponde normalmente - Planos de las instalaciones pre- trucción y la demolición cuando figu- al Promotor de la obra. vistas para el almacenamiento de ren en el Listado Europeo de Resi- El Poseedor es aquella empresa los residuos y, en su caso, la ges- duos (de aquí en adelante LER). Esta que se encarga de ejecutar la obra de tión de los mismos. normativa se aplica de forma parcial a construcción y demolición, incluyendo - Prescripciones del pliego de los residuos producidos como conse- por lo tanto al constructor, subcontratas prescripciones técnicas en rela- cuencia de obras menores, cuya com- y trabajadores autónomos que trabajen ción con el almacenamiento y petencia para regulación se deja a los en la obra gestión de los residuos en la obra. Ayuntamientos (mediante ordenanza - Estimación del coste de la ges- municipal al efecto). tión de los residuos. Formará par- Quedan fuera de su ámbito de apli- ¿Qué obligaciones tienen el Productor te del presupuesto en capítulo cación (i) las tierras y piedras no conta- y el Poseedor? aparte. minadas por sustancias peligrosas que • En las obras de demolición, repara- sean reutilizadas para la misma o distin- OBLIGACIONES DEL ción o reforma, el productor debe ta obra o para restauración o relleno, PRODUCTOR realizar un inventario de los resi- acreditado esta reutilización de forma • Presentar un Estudio de Gestión de duos peligrosos, prever su retirada y fehaciente; (ii) los residuos de la indus- residuos de construcción, dentro del realizar su correcta gestión. tria extractiva; y (iii) los lodos de draga- proyecto de ejecución. Este Estudio • Disponer de la documentación justi- do no peligrosos reubicados en el inte- deberá contener, como mínimo: ficativa de la gestión de los residuos rior de las aguas superficiales. - Estimación de la cantidad de y conservarla durante 5 años. residuos de construcción y demo- • En el caso de obras en las que sea lición, en toneladas y metros preceptivo la licencia urbanística, la 10 ¿A quién se le imponen obligaciones? cúbicos, clasificados conforme al Comunidad Autónoma podrá exigir El Real Decreto impone obligacio- LER. al productor la constitución de una nes al Productor, Poseedor y Gestor de - Medidas de prevención de resi- fianza o garantía financiera. los Residuos. Nos centraremos única- duos en la obra. mente en el Productor y Poseedor, - Medidas de gestión de los resi- OBLIGACIONES DEL POSEEDOR como únicos sujetos participantes en duos (reutilización, valoración o • Elaboración de plan respecto a sus obras de construcción y demolición. eliminación) se van a utilizar en obligaciones El Productor es aquella empresa la obra por parte del Poseedor. • Gestión adecuada de los residuos titular de la licencia urbanística, o en - Medidas de separación va a (mediante si mismo o gestor autorizado).

construvida 65 I julio 2010 COLABORACIÓN

• Gestionar y documentar adecuadamente al productor la Dicha separación se realizará preferentemente en el lugar entrega de residuos al gestor autorizado. de la obra, salvo falta de espacio o de medios, en cuyo caso • Adecuar el almacenamiento de los residuos de conformidad podrá hacerse mediante gestor autorizado. con los criterios de higiene y seguridad. • Hacerse cargo de los gastos de gestión de los residuos • Separar y clasificar adecuadamente los residuos, separando los ¿Qué sanciones pueden derivarse del incumplimiento de residuos de construcción y demolición conforme a las siguien- esta normativa? tes fracciones o materiales, al superar las siguientes cantidades: En caso de incumplimiento de alguno de los requisitos de Obras iniciadas a partir Obras iniciadas a partir MATERIALES de 14 de agosto de 2008 de 14 de febrero de 2010 esta normativa, las sanciones pueden llegar a los 120.000 (en toneladas) (en toneladas) Euros, dependiendo del tipo de infracción cometida, de con- formidad con el régimen sancionador de la Ley 10/1998, de 21 HORMIGÓN 160 80 de abril, de Residuos. LADRILLOS, TEJAS, Como ejemplo, el abandono de residuos no peligrosos sin CERÁMICOS 80 40 daño para el medio ambiente, podría conllevar una sanción METAL 4 2 grave, con una sanción económica que podría ir desde los 600 MADERA 2 1 a los 30.000 Euros. VIDRIO 2 1 PLÁSTICO 1 0,5 Pedro José Sáez Marcos PAPEL Y CARTÓN 1 0,5 Departamento Asesorías FER

11

construvida 65 I julio 2010 IMPUESTOS

El Tribunal Supremo afirma que la calificación de un terreno como urbano no le atribuye la condición de edificable.

El supuesto de hecho es sencillo: una empresa adquirió por com- praventa una participación indivisa Exención del IVA del 15% de una finca en la que existían diversas naves derribadas al tiempo de la compraventa, y una en operaciones participación indivisa del 85% de un campo, pagando por ello una canti- dad y otro tanto en concepto de IVA. inmobiliarias Es evidente que la transmisión de los terrenos está sujeta a IVA por El 23 de diciembre de 2009 el Tribunal Supremo (TS) imperativo del artículo 4.Dos.a) de la Ley del IVA, TS estudia si la dictó una Sentencia sobre los requisitos para la renuncia empresa está exenta o no de dicho a la exención en operaciones inmobiliarias impuesto. sido ésta autorizada por la correspon- das cuando se transmitan conjuntamen- Para ello es capital el artículo diente licencia administrativa. te con las mismas y las entregas de 20.1.20 de la Ley del IVA que estable- dichas edificaciones estén sujetas y no ce que “Las entregas de terrenos rústi- exentas al impuesto. No obstante, esta- cos y demás que no tengan la condi- No exención rán exentas las entregas de terrenos no ción de edificables, incluidas las cons- edificables en los que se hallen enclava- trucciones de cualquier naturaleza en La exención no se extiende a las das construcciones de carácter agrario 12 ellos enclavadas, que sean indispensa- entregas de los siguientes terrenos, aun- indispensables para su explotación y las bles para el desarrollo de una explota- que no tengan la condición de edifica- de terrenos de la misma naturaleza en ción agraria, y los destinados exclusi- bles: a) Las de terrenos urbanizados o en los que existan construcciones paraliza- vamente a parques y jardines públicos curso de urbanización, realizadas por el das, ruinosas o derruidas”. o a superficies viales de uso público. A promotor de la urbanización, excepto los estos efectos, se consideran edificables destinados exclusivamente a parques y los terrenos calificados como solares jardines públicos o a superficies viales Argumentos del TS por la Ley del Suelo y demás normas de uso público; y b) Las de terrenos en urbanísticas, así como los demás terre- los que se hallen enclavadas edificacio- Pues bien, el TS argumenta que la nos aptos para la edificación por haber nes en curso de construcción o termina- simple calificación del terreno como

construvida 65 I julio 2010 IMPUESTOS

urbano no le atribuye la condición de dicha exención. Para ello hay que inter- de la perspectiva de la finalidad de la edificable, por carecer de naturaleza de pretar coordinadamente los artículos norma y, por ello, hay que entender solar, es decir, de superficie de suelo 20.2 de la Ley del IVA y 8.1 de su Regla- que no resulta esencial que aparezca urbano apta para la edificación que reúna mento de desarrollo. De acuerdo con literalmente en la escritura una renun- los siguientes requisitos: que estén urba- ellos, la exención del IVA para terrenos cia expresa del transmitente a la exen- nizadas con arreglo a las normas mínimas rústicos o no urbanizables que estamos ción del IVA, siendo suficiente la cons- establecidas en cada caso por el Plan o, analizando podrá ser objeto de renuncia tancia de haberse repercutido el en su defecto, tengan pavimentada la cal- por el sujeto pasivo cuando el adquiren- Impuesto en la propia escritura de zada y encintado de aceras, y que tengan te sea un sujeto pasivo que actúe en el compraventa. señaladas alineaciones y rasantes. ejercicio de sus actividades empresaria- En conclusión, de acuerdo con rei- Además, el hecho de que en el terre- les o profesionales y, en función de su terada jurisprudencia del TS, para que no hubiere habido con anterioridad una destino previsible, tenga derecho a la se produzca la renuncia a la exención fábrica, no significa que en el nuevo deducción total del Impuesto soportado del IVA, lo que verdaderamente inte- proyecto de compensación lo único que por las correspondientes adquisiciones, resa no es la constancia en la escritura había hecho era un cambio de uso, pues siempre que se cumpla con los siguien- del término “renuncia” sino el dato cabe que en la anterior situación la cons- tes requisitos: a) comunicación fehacien- real del cumplimiento del fin perse- trucción estuviese fuera de ordenación o te al adquirente con carácter previo o guido en la norma, que no es otro que fuera ilegal, o que hubiera un cambio de simultáneo a la entrega de los correspon- el de garantizar la posición del adqui- clasificación del suelo que pasa de rústi- dientes bienes; b) practicarse la renuncia rente, frente a recuperaciones no que- co o no urbanizable a urbano, lo que no por cada operación realizada; y c) justifi- ridas, y este fin puede alcanzarse bien significa que se esté en curso de urbani- car con una declaración suscrita por el mediante la utilización del término zación, sino que ha cambiado la natura- adquirente que tiene la condición de “renuncia” en la escritura o bien a tra- leza jurídica de los terrenos. sujeto pasivo con derecho a la deducción vés de cualquier otro del que pueda total del Impuesto sobre el Valor Añadi- derivarse que el transmitente renun- do soportado por las adquisiciones de los cia, explicita o implícitamente a la Renuncia correspondientes bienes inmuebles. exención, que propicia una opción a favor de la mecánica del tributo y no la Por lo tanto, las transmisiones de exoneración del gravamen. terrenos así realizadas están exentas de Cumplimiento del fin IVA de acuerdo con lo sentenciado por [ En la sede de la Asociación está a el TS. Seguidamente conviene examinar De acuerdo con el TS, estas exigen- disposición de todos los asociados el cómo se puede realizar la renuncia a cias formales han de ser apreciadas des- texto completo de la sentencia ]

13

construvida 65 I julio 2010 5º DÍA DE LA CONSTRUCCIÓN

El 5º Día de la Construcción reunió a más de 2.000 personas del sector En la jornada se incidió en la importancia de la Tarjeta Profesional de la Construcción

El pasado día 29 de mayo la Fun- papel del sector en la sociedad y forta- dación Laboral de la Construcción de lecer la unión entre sus miembros y, en La Rioja (FLC) abrió sus puertas para segundo lugar, promover la Tarjeta Pro- celebrar el 5º Día de la Construcción fesional de la Construcción (TPC) entre en la región. Bajo el lema “Disfrúta- los asistentes. lo”, la FLC organizó esta jornada fes- La jornada comenzó a las diez de la tiva dirigida a todos los integrantes mañana y se prolongó hasta las tres de la del sector y sus familias. El lla- tarde cuando el numeroso público asis- 14 mamiento tuvo una buena acogida ya tente comenzó a abandonar las instala- que más de 2.000 personas acudieron ciones después participar en los nume- a la sede de la Fundación en el polí- rosos actos organizados: el concurso de gono Cantabria. albañilería, la entrega de premios a la trayectoria profesional, el campeonato Aunque solo fuera por unas horas, tar de todas las actividades programa- de mus, los hinchables, la música en el ambiente relajado y festivo permitió das por la FLC en La Rioja. Los objeti- vivo, el circo, el concurso de dibujo, el dejar aparcados los importantes proble- vos del 5º Día de la Construcción fue- sorteo de un viaje al Caribe y la paella mas del sector y, de esta forma, disfru- ron, en primer lugar, reivindicar el final para todos los allí congregados.

construvida 65 I julio 2010 5º DÍA DE LA CONSTRUCCIÓN

15

>> construvida 65 I julio 2010 5º DÍA DE LA CONSTRUCCIÓN

Concurso de albañilería

Uno de los actos ya tradicionales en el Día de la Construc- ción es el Concurso de Albañilería que en esta ocasión reunió a 10 parejas participantes. Con una gran cantidad de público curioso a su alrededor, estos profesionales demostraron los conocimientos técnicos propios de su oficio al realizar una pieza de fábrica de ladrillos. Finalmente los ganadores fueron los logroñeses Luis Ricardo Ruiz Martínez y Francisco Goye Ruiz quienes obtuvieron un premio de 1.000 euros. Durante la mañana también hubo tiempo para la disputa del Campeonato de Mus cuyos vencedores fueron Antonio Serrano y Pedro Hurtado.

16

construvida 65 I julio 2010 5º DÍA DE LA CONSTRUCCIÓN

17

>> construvida 65 I julio 2010 En La Rioja, la calidad en tiene no

ABAIGAR PROMOCIONES, S.L. CONSTRUCCIONES ALEPRAT, S.L. CONSTRUCCIONES NOPRA, S.L. ABCONIN S.L. CONSTRUCCIONES ALME, S.C. CONSTRUCCIONES OSCAR FERNÁNDEZ ACCION PROMOTORA RIOJA 2, S.L. CONSTRUCCIONES ÁNGEL PASTOR, S.L. CONSTRUCCIONES PARQUE RIOJA, S.A. ACCIONA INFRAESTRUCTURAS, S.A CONSTRUCCIONES ARAGON IZQUIERDO, S.L. CONSTRUCCIONES PASCUAL CIORDIA, S.L AEMA, S.L.(AGUA, ENERGIA Y MEDIOAMBIENTE) CONSTRUCCIONES ARANZUBIA, S.A. CONSTRUCCIONES PEREZ SANCHEZ, S.L. AISLOSA, S.L. CONSTRUCCIONES BAÑUELOS TRES, C.B. CONSTRUCCIONES PESAGO, S.L. ALEGNA RIOJA, S.L. CONSTRUCCIONES BELTRAN, S.L. CONSTRUCCIONES PICUEZO, S.L. ALFARO CNES. Y OBRAS, S.L. CONSTRUCCIONES BINABURO, S.L. CONSTRUCCIONES PORPATRIA, S.L. ALFIL LOGROÑO, S.A. CONSTRUCCIONES CALLEJA, S.A. CONSTRUCCIONES PRADANOS, S.A. ALTA TECNOLOGÍA DE HORMIGÓN CONSTRUCCIONES CONTER 2000, S.L. CONSTRUCCIONES PRÉJANO ANTIS OBRA CIVIL, S.L. CONSTRUCCIONES CORCUERA CÁRCAMO, S.L. CONSTRUCCIONES RAFAEL PASCUAL BENJUMEA ARANSA CONSTRUCCIONES COSTA RIOJA S.L. CONSTRUCCIONES RAMOS-PASCUAL, S.L. ARATIKA CONSTRUCCIONES, S.L. CONSTRUCCIONES CRUZ SAN ROMAN, S.A. CONSTRUCCIONES REFORMAS Y SAN. FERRER, S.L. ARBELOA CONSTRUCCIONES, S.L. CONSTRUCCIONES DAVID RODRÍGUEZ CONSTRUCCIONES RIOJANAS LOBEL, S.L. AREA LOGROÑO, ACTUACIONES CONSTRUCCIONES DIHOR, S.L. CONSTRUCCIONES ROY, S.A. RESIDENCIALES Y APARCAMIENTOS, S.L. CONSTRUCCIONES EGARFE, S.L. CONSTRUCCIONES RUIZ ARDIZ, S.L. ARIDOS , S.A. CONSTRUCCIONES EL SILO CONSTRUCCIONES SALVADOR MONTALVO ARIDOS Y EXCAVACIONES DEL NORTE, S.L. CONSTRUCCIONES ESTEBAS, C.B. CONSTRUCCIONES SAMANIEGO, S.L. ARQUA-ARQUITECTURA CONSTRUCCIONES F. MARTINEZ, S.A. CONSTRUCCIONES SAN CASIMIRO, S.L. ATISAE CONSTRUCCIONES FAUSTE-SAINZ, S.L. CONSTRUCCIONES SEBASTIAN RADA, S.L. ATRIAUM CONSTRUCTORA, S.L. CONSTRUCCIONES FEHER CONSTRUCCIONES SENA, S.L. AUTOBOMBAS SOMOVILLA, C.B. CONSTRUCCIONES FRANCIA, S.A. CONSTRUCCIONES SERFERRU SL AUXCON S.L. CONSTRUCCIONES FRANCISCO MARTINEZ CONSTRUCCIONES SERVICIOS Y CONTRATAS, S.L. AZCONA-HERREROS CONSTRUCCIONES G.GONZÁLEZ, S.A. CONSTRUCCIONES SOLANA AZNAR TOPOGRAFIA, S.C. CONSTRUCCIONES GARPE RINCON, S.L. CONSTRUCCIONES VICENTE CAMARA BARRIO Y HEREDIA S.L. CONSTRUCCIONES GIL PÉREZ CONSTRUCCIONES VICENTE UGARTE, S.L. BELTRÁN VALGAÑÓN PROMOCIONES, S.L. CONSTRUCCIONES GONZÁLEZ ELÍAS CONSTRUCCIONES VICTOR ROTARU BEMO SERVICIOS, S.A. CONSTRUCCIONES GONZÁLEZ , S.L. CONSTRUCCIONES VIDEL RIOJA, S.L. BENITO VÁZQUEZ, S.A. CONSTRUCCIONES HERMANOS HERNÁNDEZ CONSTRUCCIONES Y CANALIZACIONES RIOJANAS S.L. INGENIEROS, S.L. CONSTRUCCIONES HERMANOS VEA, S.L. CONSTRUCCIONES Y EXCAVACIONES OLEG ROTARU BERMEJO VALENCIA, ANTONIO CONSTRUCCIONES HERNANDO CONSTRUCCIONES Y OBRAS MIERA BOFFIL INMOBILIARIA CONSTRUCCIONES HERREROS, S.L. CONSTRUCCIONES Y PROM. ESCALONA, S.L. C.A. 91, S.L. CONSTRUCCIONES HNOS. ARANZUBIA, S.L. CONSTRUCCIONES Y PROM. GARZOR, S.L. CABIGORDO, S.L. CONSTRUCCIONES HNOS. SÁENZ CONSTRUCCIONES Y PROM. JULIO OLARTE RIOS CABIZMEDIANO, S.L. CONSTRUCCIONES JAVIER AÑORGA, S.L. CONSTRUC. Y REHAB. RIOJANAS, S.L. (RETUL) CANTERAS DEL IREGUA GARCIA Y CAMARA, S.L. CONSTRUCCIONES JAVIER BALLESTEROS CONSTRUCCIONES Y REFORMAS ROMAR RIOJA, S.L. CANTERAS FERNANDEZ PASCUAL CONSTRUCCIONES JESÚS URUÑUELA GOMEZ, S.L. CONSTRUCCIONES ZENON HERNAIZ, S.A CASASAL, S.A. CONSTRUCCIONES JOSE Mª RETANA CONSTRUCCIONES ZORZANO CASTILLO TABERNERO, JORGE CONSTRUCCIONES JORGE OLARTE, S.L. CONSTRUCTIVA XXI CENFORPRE CONSTRUCCIONES JOSÉ ÁNGEL SIERRA CONSTRUCTORA RIOJANA DE INFRAESTRUCTURAS S.L. CERTUM, S.A. CONSTRUCCIONES JOSÉ MORENO CONSTRUCTORA SERRANO 95 S.L. CHIMENEAS CHIMANGO, S.A. CONSTRUCCIONES JUAN JOSE PELLEJERO,S.L. CONSTRUGIL ÁLVAREZ, S.L. COARESA RIOJA, S.L. CONSTRUCCIONES JULIÁN ALONSO MERINO CONTRATACIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS, S.A. COBLANSA, S.A. CONSTRUCCIONES LA RIBERA, S.A. CORREDOR DEL IREGUA, S.A. (GRUPO GESTESA) COFITOR, S.L. CONSTRUCCIONES LÁZARO ABAD, S.L. CORSAN-CORVIAM COMSA (CONSTRUCTORA DE OBRAS MUNICIPALES, S.A.) CONSTRUCCIONES LEONARDO GARRIDO, S.L. COSLOZA, S.L. CONRE, S.L. CONSTRUCCIONES M.R., S.A. DA VINCI DECORACIÓN S.L. CONSTRUCCIONES A. SANTANDER E HIJOS, S.L. CONSTRUCCIONES MARTINEZ ABALOS, S.L. DAYCO RIOJA, S.L. CONSTRUCCIONES AIKAR RIOJA CONSTRUCCIONES MORRONDO , S.L. DÍAZ-MIQUÉLEZ MONTAJES, S.L. CONSTRUCCIONES ALDAMA HERCE, S.L. CONSTRUCCIONES MOZO Y SALINAS, S.A. DIONISIO RUIZ, S.L. CONSTRUCCIONES ALDEA RINCÓN, S.L. CONSTRUCCIONES NAJERA NOVOA, S.L. DOLMEN RIOJA

C/ Hermanos Moroy 8, 4º Tel. 941 271 289 / 941 271 271 Fax. 941 262 537 26001 LOGROÑO [La Rioja] www.cpar.es [email protected] ad en la construcción, ne nombre

EDIFICA AZPURGUA RIOJA, S.L. INVERSIONES LABARCA XXI, S.L. PROMOCIONES NIJEBE, S.L. EDIFICACION MONTEMAYOR, S.L. INVERSIONES RIOJA COLOMBIA XXI, S.L. PROMOCIONES PROSEBNOL, S.L. EDIFICACIONES GARFER, S.A. INVERSIONES Y SERVICIOS ARRASATE, S.A. PROMOCIONES RIOJANAS, S.A EDIRIOJA, S.L. IRVI, S.A. PROMOCIONES TECORIOJA, S.L EDUARDO ANDRES, S.A. J. M. VILLAVERDE LLORENTE PROMOCIONES Y CONSTRUCCIONES IBAYA ELGUEA CONSTRUCCIONES, S.L JAD ARQUITECTURA Y URBANISMO S.L.P.U. PROMOCIONES ZEUS LOGROÑO, S.A. EMPRESA CONSTRUCTORA DE OBRA PUBLICA-ECOP, S.A. JESMAR, MÁRMOLES Y GRANITOS, S.L. PROMOFAMILY, S.L. ENSTAEC S.L. JOLASTEN 2010, S.L. QODA CONSTRUCCIONES, S.L. ESCRIBANO ALQUILER DE MAQUINARIA JORGE & AMADEO “ESTUDIOS Y PROYECTOS” QUALIBERICA, S.L. ESTRUCTURAS OMIRA S.A. JULIO MUÑOZ LOPEZ REFORMAS Y CNES. RAMON CALDERÓN EUROCONTRATAS, S.A. LAPUENTE HNOS. CONSTRUCCIONES,S.A. REFORMAS CABEGAR S.L.U. EUSKO RIOJA SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES, S.L. LEVALTA, S.L. R.C.R., S.L. EVALARRA, S.L. LIFE LINE RIOJA, S.L.N.E. REHABILITACIONES Y CONST. RIOJANAS, S.L. EXCAVACIONES ALVAREZ RAIGADA, S.L. LUIS JORDERO "EL GALLEGO" RENTABILIZA EXCAVACIONES ARRUBAL,S.L. LUIS MARTINEZ BENITO, S.A. RESIDENCIAL EL MAZO S.A. EXCAVACIONES JOSE LUIS PEÑA, S.L. MABESA RESTAURACIONES RIOJA, S.C. EXCAVACIONES MAYO, S.L. MANTENIMIENTO Y OBRAS, S.A. RETANA - ARIAS, S.L. EXCAVACIONES UNIDAS VOZMEDIANO, S.L. MARMOLES CALAHORRA, S.L.L. REVESTIMIENTOS Y PUERTAS EXCAVACIONES Y NIVELACIONES URTAIN, S.L. MARMOLES IÑIGUEZ, S.L.U. REYAL URBIS, S.A. FALCOSA CONTRATAS, S.L. MARMOLES RINCON, S.A. RIOFAN XXI, S.L. FAREYSO, S.L. MARTA MORTEROS Y PARQUETS, S.L.U. RIOJA CONSTRUCCIONES Y REFORMAS, S.L. FAUSTINO ZANGRONIZ, S.L. METROCAPITAL, S.L. RIOJA MANAGEMENT, S.L. FERNANDEZ GARCIA-JALON, ISMAEL MIGUEL GONZALEZ AGUADO, S.L. RIOJANA DE ASFALTOS, S.A. FERRALLAS MIGUEL TOFE E HIJOS, S.A. RIOJANA DE GUNITE, S.L. FLORENTINO MARTÍNEZ GONZÁLEZ MINI EXCAVACIONES LOMA S,L. RIOJANO EUROPEA CONSTRUCCIONES, S.L. FORJADOS RIOJANOS RECICLADOS, S.L. MONTAJES DIEGO ALBA, S.L. RIOURBAN, S.A. FRANCIA GARCIA, MONSERRAT MORAL MARÍN S.L. ROJOPALOMAR INVERSIONES 2005, S.L. FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN MUÑOZ TRONCOSO, JOSÉ ÁNGEL SERCONS GENERAL DE TECHOS E INSTALACIONES NEOSER SERVICIOS INMOBILIARIOS XXI GESTION INMOBILIARIA MERCADAL 38, S.L. NUEVA ARGOMAT, S.L. SOCEBRO, S.L. GESTION URBANIST. RIOJA, S.A. O.H.IBERICA, S.L. SOCOTEC IBERIA, S.A. GILETA CONSTRUCCIONES, S.L. OBERIOJA SOLADOS Y ALICATADOS PEDRO GUTIÉRREZ, S.L. GIRO RIOJA OBRAS CASOLA S.L. SONINGEO LA RIOJA, S.L. GOLF RIOJA ALTA, S.L. OBRASCON HUARTE LAIN, S.A. SUCESORES DE UCEDA, S.L. GORRICHO CONSTRUCCIONES, S.A. ODENOR, S.L. TABIQUES MARTÍNEZ GRAVAS PADILLA S.L. OFITAS DE SAN FELICES, S.A. TABIQUES Y TECHOS RIOJA, S.L. GRAVAS PEREZ, S.A. OPRI, S.L. TABIYESOS RIOJANOS, S.L. GRUPO GUIA DE LA RIOJA, S.L. ORTIZ CONSTRUCCIONES Y PROYECTOS, S.A. TECNICAS DE REVESTIMIENTO TRESA, S.L. GRUPO RIOJA 2000 OSA - OBRAS SAN ANTÓN, S.A. TECNOMÁRMOL S.L. GUIHERSA, S.A. OSCAR FERNÁNDEZ ANGUIANO TEREXCON RIOJA 2005, S.L. HERSANZ, S.A. OSCAR NOVAL MARTÍNEZ TEZCO, S.A. HORMIGONES PASCUAL, S.L. PAVIMENTOS INDUSTRIALES PAVESGON S.L. UCOIN S.L. HORMIGONES RIOJA S.A. PONTIGO, S.A. URBANIZADORA XXI, S.A. HÚNGARO RUM, S.L. PRAFER, S.L U.T.E. AUTOPISTA BILBAO-ZARAGOZA IATÁN, S.L. PROGRAMACION ABAST. DE OBRAS, S.L. VALLEHERMOSO DIVISION PROMOCION, S.L. INAR, S.A. PROINRIECO, S.L. VALLESDACIA, S.L. INCYTUR XXI, S.L. PROM. SADABA E HIJOS, S.A. VALSOTÉS, S.L. INGENIERÍA FEYDO, S.L. PROMOCIONES 2000 VICTORIANO SAENZ LOPEZ, S.A. INMOBILIARIA DEL EBRO, S.C. PROMOCIONES J.I.M.SAEZ, S.L. VIDECO, VIVIENDAS Y DES. TECNOLÓGICO, S.L. INMOBILIARIA FELOVA PROMOCIONES JULIA RIOJA ZANGRONIZ SAMANIEGO, S.A. INMOBILIARIA ORTEGA, S.A. PROMOC. MORAL PRADO, S.A. INMORIOJA RESIDENCIAL S.L. PROMOCIONES NAVARIDAS , S.L. 5º DÍA DE LA CONSTRUCCIÓN

Los peques de la construcción

Uno de los principales motivos para celebrar el Día de la Construcción es reunir a las familias riojanas pertenecientes al sector. Por ello, los pequeños son protagonistas ese día y la Fundación Laboral de la Construcción se llena de niños que preguntan a sus padres por su trabajo, les observan orgullosos y disfrutan de la ludoteca, los hinchables, la magia y el circo programados para la ocasión.

20

construvida 65 I julio 2010 5º DÍA DE LA CONSTRUCCIÓN

21

>> construvida 65 I julio 2010 5º DÍA DE LA CONSTRUCCIÓN

Premios a la Trayectoria Profesional

Uno de los momentos más importantes de la jornada es el reconocimiento a la trayectoria profesional de varios trabaja- dores del sector. Este año 2010, cinco trabajadores recogie- ron la placa conmemorativa por su dedicación a la construc- ción. Antonio Serrano García, Luis Uruñuela , Jacinto Félix Moreno Llorente, Francisco Moreno Cruz y José Her- nando Tejido recibieron los obsequios y agradecieron los aplausos de sus familias y de sus compañeros de profesión. Además, no faltaron en la FLC personalidades del mun- do político y empresarial riojano. En un paseo por el recinto pudimos ver junto al presidente de la FLC, Carlos del Rey Apellániz, y a distintos representantes de los sindicatos UGT y CCOO, al consejero de Innovación, Industria y Empleo del Gobierno de La Rioja, Javier Erro; la directora del Instituto Riojano de Salud Laboral (IRSAL), Charo Cuartero; el presi- dente de la Federación de Empresarios de La Rioja (FER), Julián Doménech; el presidente de la Cámara de Comercio, José María Ruiz Alejos; el Fiscal Superior de La Rioja, Juan Calparsoro, y muchos más.

22

construvida 65 I julio 2010 5º DÍA DE LA CONSTRUCCIÓN

23

>> construvida 65 I julio 2010 5º DÍA DE LA CONSTRUCCIÓN

Sorteo al Caribe y paella

Como novedad, este año, en el sorteo de un viaje al Caribe se exigía que el agraciado tuviera la Tarjeta Profesional de la Construcción. Y así fue, ya que el primer número que salió de la urna pertenecía a un trabajador que mostró a todos la TPC. En La Rioja, la FLC ha emitido más de 3.400 Tarjetas Profesionales de la Construcción desde el año 2007. Este documento será obligatorio a partir del año 2012 y su función consiste en acredi- tar la formación recibida por el trabajador en materia de pre- vención de riesgos laborales junto a su experiencia laboral. Para terminar la fiesta, todos los visitantes pudieron degustar una sabrosa paella gigante elaborada durante toda la mañana en las instalaciones de la FLC.

24

construvida 65 I julio 2010

ENCUESTA

El polémico proyecto de la Ecociudad no encuentra apoyo en la ciudadanía de Logroño. La mayoría de los logroñeses está en contra de la construcción de la Ecociudad Por su interés, reproducimos el barómetro de opinión pública publicado por el diario electrónico regional www.rioja2.com el pasado 20 de mayo

Según el barómetro de Opinión Pública desarrollado por desapercibida. Rioja2.com publica los resultados de dos baró- la consultora Riocenter, el 49,8% de los ciudadanos de la ca - metros de opinión realizados con un año de diferencia. pital riojana están en contra del proyecto urbanístico ideado Hace un año, el 31% de los ciudadanos estaba en contra para el Monte El Corvo. Sólo un 23% apoya la Ecociudad. de la construcción de la Ecociudad en el Monte El Corvo. Un 34% sí apoyaba el proyecto y un 26% no estaba ni a favor ni en De un tiempo a esta parte, la Ecociudad ha tomando una contra. relevancia en la sociedad riojana debido a los enfrentamientos 365 días después y con el tema de la Ecociudad mucho 26 entre administraciones y partidos políticos. La Ecociudad se ha más reciente ya que se conocen muchos más datos del proyec- convertido, más que en un proyecto urbanístico, en una lucha to y de los intereses creados en torno a él: la actitud del de poder entre todos los agentes que participan, de una u otra Gobierno de La Rioja, la posición en contra del Ayuntamiento manera, en esta polémica: Gobierno de La Rioja, Ayuntamiento de Logroño, sectores de la ciudad no desarrollados por el Eje- de Logroño, la Asociación de Constructores de La Rioja y dos cutivo Autonómico y de los que dependen, en parte, el futuro empresas LMB y PROGEA promotoras del proyecto. de muchas empresas constructoras de la región y los litigios Entre cruces de acusaciones, causas legales y ruedas de en los Tribunales que han salpicado hojas de periódicos y prensa, la opinión de los ciudadanos, los futuros habitantes de horas de información local... pues con todo, muchos logroñe- las futuras 2.700 viviendas de la Ecociudad, parece pasar ses se han creado una opinión formada al respecto.

construvida 65 I julio 2010 ENCUESTA

Por ello, el 49,8% de los ciudadanos de ¿ESTÁ A FAVOR O EN CONTRA DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA ECOCIUDAD Logroño están en contra de la Ecociudad. EN EL MONTE EL CORVO EN LOGRONO? El 23% está a favor, el 14% no está a favor ni en contra y el 13,3% no sabe o no con- HACE 1 AÑO testa. 8,5% Hace un año se preguntaba a los ciuda- A favor danos de la capital si vivirían en el Monte el Corvo una vez construido el proyecto. El 33,8% Ni a favor, 50% contestaron que no, frente al 36% que 26,3% ni en contra dijo que sí viviría. En contra

NS/NC Motivos para la duda 31,3%

El pretexto de la mitad de los encues- tados que no estarían dispuestos a vivir en la Ecociudad argumentan motivos dispa- ACTUALIDAD res: el 15% responde tener ya una vivien- 23,0% da propia, la falta de atractivo de la zona o A favor la probabilidad de que se convierta en un 14,0% güeto, al estar apartado del centro urbano Ni a favor, de Logroño. ni en contra El proyecto se ha convertido en arma 13,3% En contra arrojadiza por parte de las administraciones 49,8% y constructores. Por ello, no es de extrañar NS/NC que el 33% de los encuestados cree que el proyecto de Ecociudad responde a intere- ses políticos y electorales. El 20% cree que se debe a la especulación inmobiliaria, el 17% a razones ambientales y el 13% a las ¿POR QUÉ NO VIVIRÍA EN LA ECOCIUDAD? sociales. Un 8% asegura que el proyecto 1% responde a la posibilidad de ejercer control 2% sobre el ayuntamiento y otro 8% a razones 3% 9% Lejos / Ubicación personales. 4% Tengo piso Con todo ello, la ciudadanía de Logroño se posiciona en contra de un proyecto que 4% Edad se presentaba como una combinación de Falta atractivo vivienda protegida y desarrollo sostenible. La crisis económica y financiera y el hundi- 9% Falta de servicios miento del 'ladrillo' en la región que ha 50% Desconocimiento dejado un gran número de viviendas vacías 9% en Logroño y su comarca junto con la no Ambientales participación del IRVI, al menos por ahora Gueto ya que no ejerció su opción a compra de los 15% terrenos de Monte El Corvo la semana Gobierno pasada, provoca que exista más desconfian- NS / NC za ciudadana en torno al proyecto.

27

construvida 65 I julio 2010 IMPUESTOS

La Ley 22/2009 faculta a las Comunidades Autónomas para asumir competencias normativas en cuanto al tipo de gravamen tanto en las modali- dades y todas ellas han establecido sus propios tipos, tanto incrementados como reducidos, respecto a los estatales.

En la Rioja, la Ley 6/2009, de 15 de diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas para el año 2010 incorpora algunas novedades en materia de Actos Jurídicos Documen- tados, tales como el establecimiento de una deducción del 20% de la cuota para la adquisición de una vivienda habitual, una deducción del 100% en las operaciones de subrogación y modificación de préstamos y créditos hipotecarios, así como la fijación de un tipo reducido del 0,3% para la El tipo reducido del 5% está previsto para las transmisiones de viviendas de pro- constitución de derechos reales de tección oficial que vayan a constituir vivienda habitual. garantía de las sociedades de garantía recíproca. Por lo que respecta al Impuesto El Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, el 7% se aplica no solo a las transmisiones de inmuebles y constitución y cesión de Transmisiones de derechos reales sobre los mismos (salvo derechos reales de garantía), sino también a las concesiones admi- nistrativas y a la constitución y cesión Patrimoniales de derechos sobre aquéllas y a los actos y contratos equiparados a ellas, siempre que sean calificables como en La Rioja bienes inmuebles de acuerdo con el Código Civil y se generen en el terri- Se establecen tipos reducidos del 5, 4, 3 y 2% torio de la Comunidad Autónoma. Además, se prevén los siguientes consideración de numerosas que pada en su integridad por jóvenes tipos reducidos. no reúnan las condiciones para la menores de 36 años y con domici- aplicación del tipo súper reducido lio fiscal en La Rioja, siempre que del 3%. el inmueble se destine a ser la sede Tipo del 5% de su domicilio fiscal durante al menos los 5 años siguientes y que • 5% para las transmisiones de Tipo del 4% se mantenga durante ese periodo viviendas de protección oficial que la forma societaria de la entidad vayan a constituir vivienda habi- • 4% para las siguientes transmisio- adquirente. Los socios deberán ser tual, así como para la constitución nes onerosas: residentes en La Rioja y, durante y cesión de derechos reales sobre a) Las transmisiones onerosas de el período de 5 años, solo podrán las mismas, excluidos los de garan- una explotación agraria prioritaria incorporarse como accionistas tía, y para las adquisiciones de familiar, individual, asociativa o no menores de 36 años con domicilio 28 vivienda habitual por menores de asociativa, cooperativa especial- fiscal en La Rioja. 36 años y por personas que tengan mente protegida, por la parte de la c) Las transmisiones onerosas de la condición legal de minusválidos, base imponible no sujeta a reduc- inmuebles en las que el adquirente con un grado de discapacidad igual ción, según lo dispuesto en la Ley sea una sociedad mercantil partici- o superior al 33%. Asimismo, se de Modernización de Explotaciones pada en su integridad por jóvenes aplicará este tipo impositivo a las Agrarias. menores de 36 años y con domicilio adquisiciones de bienes inmuebles b) Las transmisiones onerosas de fiscal en La Rioja, siempre que el que vayan a constituir la vivienda inmuebles en las que el adquirente inmueble se destine a ser un centro habitual de familias que tengan la sea una sociedad mercantil partici- de trabajo y mantenga su actividad

construvida 65 I julio 2010 IMPUESTOS

como tal al menos durante los cinco años siguientes. Los socios deberán ser residentes en La Rioja y, durante el período de 5 años, sólo podrán incorporarse como accionistas menores de 36 años con domicilio fiscal en La Rioja.

En todo caso, deberá hacerse constar en la escritura pública la finalidad de destinar el bien a los fines indicados anteriormente.

Tipo del 3%

• 3% para las adquisiciones de inmuebles que vayan a constituir vivienda habitual de una familia numerosa, siempre que a) la adquisición tenga lugar en plazo de los 5 años siguientes a que la familia alcance la conside- ración legal de numerosa, o si ya lo fuera, desde el nacimiento o adopción de cada hijo; b) en este mismo plazo se proceda a la venta de la anterior vivienda habitual; c) la superficie de la vivienda adquirida sea superior en más de un 10% a la superficie anterior; y d) la suma de las bases imponi- bles de IRPF de las personas que vayan a habitar la vivienda y los respec- tivos mínimos personales y familiares no exceda de 30.600 euros.

Tipo del 2%

• 2% para las transmisiones de inmuebles sujetas pero exentas del IVA en las que el adquirente sea sujeto pasivo de IVA, que actúe en el ejercicio de sus actividades empresariales o profesionales, que tenga derecho a la deducción total del IVA soportado por tales adquisiciones y que no se renuncie a la exención. Para la aplicación de este tipo es necesario que en el documento en el que se efectúe la transmisión se haga constar expresa- El tipo del 4% para transmisiones onerosas como una explotación agraria prioritaria mente que no se ha producido la renuncia a la exención del IVA y que el familiar, individual, asociativa o no asociativa contribuyente solicita que se aplique el tipo reducido del 2%. y cooperativa especialmente protegida.

29

construvida 65 I julio 2010 CONSULTAS

CPAR responde

En un sector tan complejo como es el de la construcción siempre surgen dudas sobre variados temas. Hemos querido aprovechar las páginas de Construvida para dar respuesta a las preguntas más frecuentes de nuestros asociados.

> ¿Qué formación tienen que Una primera vía de financiación es tener los trabajadores para que la el Instituto de Crédito Oficial que, en empresa no sea sancionada? la actualidad, ha abierto varias líneas de El artículo 19 de la Ley de Preven- financiación. En primer lugar, la línea ción de Riesgos Laborales establece la ICO-Vivienda está destinada a empre- obligación del empresario de garantizar sas titulares de inversiones inmobilia- que todos los trabajadores reciban una rias. En segundo lugar, la línea ICO- formación teórica y práctica, suficiente VPO que ofrece a las Entidades de y adecuada, en materia preventiva. Crédito cobertura de hasta el 50% del Dicha formación deberá estar centrada saldo vivo del préstamo hipotecario, en específicamente en el puesto de trabajo determinados supuestos de impagos de o función de cada trabajador. las personas físicas que adquieran una Además, el artículo 10.2 de la Ley VPO terminada. En cuarto lugar, la de Subcontratación en el sector de la línea ICO-Liquidez está prevista para Construcción prevé que a través de la Todo trabajador tiene la obligación de financiar el circulante de empresas sol- negociación colectiva sectorial de ámbi- tener la formación específica para su ventes y viables. En tercer lugar, la puesto de trabajo. to estatal se regulará la forma de acredi- línea ICO-Inversión está planteada tar la formación específica recibida por para financiar en condiciones preferen- el trabajador, referida a la prevención dores de vehículos y maquinaria de tes las inversiones realizadas por autó- de riesgos laborales en el sector de la movimiento de tierras y operadores de nomos y empresas. Todas estas líneas y construcción. equipos manuales. sus condiciones pueden consultarse en En este sentido el IV Convenio Con carácter general esta formación www.ico.es General del Sector de la Construcción tiene una duración de 20 horas, con dos Una segunda vía de financiación es (CGSC) prevé que, además de la forma- excepciones: la formación de los direc- a través del Agencia de Desarrollo Eco- ción inicial o aula permanente de 8 tivos de empresa tiene una duración de nómico de La Rioja. Aunque están horas, cada trabajador tiene la obliga- 10 horas y la formación de los delega- mucho más restringidas, la ADER tiene ción de tener la formación específica dos de prevención tiene una duración líneas de ayudas para las inversiones del puesto de trabajo. En concreto, los de 70 horas. En La Rioja estos cursos empresariales, para la bonificación de artículos 140 a 157 del IV CGSC esta- de formación son impartidos por la intereses de préstamos para reestructu- blecen los programas formativos y con- Fundación Laboral de la Construcción. ración de la empresa, para la adquisi- tenidos específicos para cada puesto o ción de suelo en polígonos industriales. función: personal directivo de la > ¿A qué vías de financiación ADER infraestructuras también tiene 30 empresa, responsables de obra y técni- puede acceder en la actualidad una abierta una línea de avales para empre- cos de ejecución, los mandos interme- empresa de construcción-promoción? sas que no estén en crisis. Todas estas dios, los delegados de prevención, los Además de la tradicional financia- líneas y sus condiciones pueden consul- administrativos, los albañiles, el perso- ción vía banca privada, en los actuales tarse en www.ader.es nal dedicado a trabajos de demolición y momentos de crisis las empresas del Debe tenerse en cuenta, no obstan- rehabilitación, encofradores, ferrallis- sector tienen a su disposición otras vías te, que tanto el ICO como la ADER tas, electricistas, fontaneros, canteros, alternativas en donde pueden intentar operan con criterios restrictivos por lo pintores, soldadores y alicatadotes, ope- conseguir recursos financieros para sus que las concesión de las subvenciones y radores de aparatos elevadores, opera- proyectos empresariales. avales suele ser complicada.

construvida 65 I julio 2010

La campaña “La ruta de tu seguridad”, en Logroño

El día 28 de mayo arrancó en Logro- ño la campaña “La ruta de tu segu- ridad” de la Fundación Laboral de la Construcción. El lugar elegido para el inicio de este periplo por las comarcas riojanas fue el aparca- miento del Revellín enla capital. Entre las personalidades que visita- ron el autobús de la FLC podemos destacar al alcalde de Logroño, Tomás Santos, y la concejal de Empleo, Beatriz Arráiz. También el consejero de Innovación, Industria y Empleo, Javier Erro, participó en las actividades del autobús, junto a res- ponsables del Gobierno regional en materia de Prevención de Riesgos. Durante las visitas estuvo presente el gerente de la FLC en La Rioja, Luis Zamalloa Madariaga. Con esta campaña la FLC pretende informar y concienciar sobre la importancia de la prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción.

Estudio sobre la Competitividad en el Sector de la Distintas autoridades, entre ellas el alcalde de Logroño, Tomás Santos, y el conse- Construcción en jero de Innovación, Industria y Empleo, Javier Erro, visitaron el autobús de la FLC. La Rioja 2010

Este estudio realizado por Luis Aumento de visados Un total de 811.000 Calleja, y dirigido por Leonor Gon- para la construcción euros para el Centro zález y Rubén Fernández, de la Uni- de vivienda de Día de Badarán versidad de La Rioja pretende ser una herramienta para el sector de la En el mes de mayo, el Gobierno de Con un plazo de ejecución de 12 construcción encaminada a conse- La Rioja informó que los visados meses, el Centro de Día de Badarán guir una mejora en su competitivi- para la construcción de viviendas en cuenta con un presupuesto de algo 32 dad. la región durante el periodo de ene- más de 8.00.000 euros que apor- La publicación está dirigida a las ro, febrero y marzo de 2010 crecie- tará el Gobierno regional. El centro empresas del sector de la construc- ron con respecto a los mismos prestará servicio a los pueblos que ción riojana e instituciones acadé- meses de 2009. Concretamente la pertenecen a la Mancomunidad micas y una de sus conclusiones es cifra se sitúa en un aumento del 16, Cuatro Ríos y se ubicará en dos la relación directa que existe entre 75%. En números exactos, el primer parcelas cedidas por el Ayunta- los recursos financieros de la trimestre de 2009 se concedieron miento de la localidad con una empresas y su competitividad en el 215 visados frente a los 251 de extensión aproximada de 1.650 mercado. 2010. metros cuadrados.

construvida 65 I julio 2010 aprobar las cuentas y los presu- Reparaciones en las antigua, y se ha procedido a la ins- puestos, se analizó la situación iglesias de Quel, talación de estructura de madera actual del sector, la reforma laboral y Estollo laminada nueva. Sobre ella se ha recientemente aprobada por el colocado el Sistema Integral Onduli- Gobierno de España y los últimos Las cubiertas de las iglesias parro- ne: primero el panel sandwich y datos de obra pública. A dicha quiales de los municipios riojanos sobre él la placa Bajo Teja. Para el Asamblea General acudió en repre- de Quel, Santurdejo y Estollo han recubrimiento se han aprovechado sentación de CPAR su presidente, sido rehabilitadas recientemente las tejas antiguas como cobijas, y se Carlos del Rey Apellániz. con el Sistema Integral Onduline, ha colocado teja canal nueva. empresa especializada en solucio- nes para la impermeabilización y el El cobre en Europa aislamiento de cubiertas inclinadas. Revisión salarial El Sistema Integral Onduline es idó- en el sector En el año 2008 Europa incrementó neo tanto para obras nuevas como el consumo de cobre reciclado y se de rehabilitación, en especial de El pasado mes de junio, la comisión situó como el continente líder en edificios históricos, proyectos en los negociadora del IV Convenio Gene- reciclado de este material funda- que es muy importante conservar la ral del Sector de la Construcción en mental en la construcción sosteni- estética y trabajar con materiales Madrid llegó a un acuerdo sobre la ble, las energías renovables y la ligeros. La solución de Onduline se revisión salarial para los años 2010 eficiencia energética. El 43% de la compone del panel sandwich Ondut- y 2011. Una de las novedades es que demanda de cobre en el continente herm y la placa impermeabilizante no se toma como referencia el IPC europeo se satisfizo con cobre Onduline Bajo Teja, y se coloca con previsto en los Presupuestos Gene- reciclado. fijaciones y accesorios específicos rales del Estado para cada uno de que proporciona la empresa. los ejercicios, sino que se adopta La iglesia parroquial El Salvador de una “referencia de los agentes Quel fue construida en tres etapas sociales para los incrementos sala- entre los siglos XV y XVII. Tiene riales en el sector de la construc- planta de nave de cuatro tramos ción, siendo este índice para los con capillas altas en los estribos. La años 2010 y 2011 de cero. A éste se iglesia barroca de San Jorge de le debe añadir el incremento ya pac- Santurdejo, de datación incierta, fue tado en el Convenio del 1,5%. reformada casi por completo en el siglo XIX. La parroquia de Nuestra Señora de la Expectación es del Asamblea General siglo XVIII, de mampostería en tres Ordinaria CNC naves acabada en cabecera triangu- lar, a cuyos pies se sitúa una torre El pasado 14 de junio la Confedera- erigida en sillarejo y mampostería. ción Nacional de la Construcción En los tres casos se ha retirado la (CNC) celebró su Asamblea General estructura de la cubierta y la teja Ordinaria en donde, además de

33

NOMBRE CARGO EMPRESA DIRECCIÓN TELÉFONO FAX: E-MAIL:

construvida 65 I julio 2010 Al 5º Día de la Construcción

La cara de este número es, de nivel técnico de los profesionales nuevo, para las empresas del de la construcción. Y todos dis- sector de la construcción-promo- frutaron de una gran paella y de ción. A pesar las dificultades, la diversos espectáculos, música, familia de la construcción se vol- malabarismo y trucos de magia. vió a reunir en su casa, la Funda- ción Laboral de la Construcción Es de rigor reconocer la unión de La Rioja. En torno a 2.000 del sector de la construcción- personas disfrutaron de un día promoción que, a pesar de la relajado en compañía de familia y mala fama que tiene, año tras amigos. Los más peques disfru- año se esfuerza por mejorar y taron de ludotecas, hinchables y colaborar en el mejor desarrollo videoconsolas. Los más mayores posible de nuestros pueblos, ciu- de un campeonato de mus y un dades y región con la finalidad concurso de albañilería en donde última de aumentar la calidad de se puso de manifiesto el gran vida de los ciudadanos.

A la subida del IVA

La cruz de este número tiene derroche de todas las Administra- que ser para la nefasta medida ciones en asesores, coches oficia- aprobada por el Gobierno central les, publicidad, etc. La subida de de subir el impuesto de IVA. Todos los impuestos difícilmente ayudará estamos de acuerdo en que es a reactivar el consumo y, con ello, imprescindible reducir la deuda la actividad y el empleo. pública de las Administraciones, 34 pero ello no se consigue con el Por el contrario, lo que se necesita aumento de la presión fiscal a ciu- es que los Gobiernos apliquen dadanos y empresas. Aumentar el medidas anticíclicas tales como tipo de impuesto que grava el con- realizar inversiones productivas. Y sumo en tiempos de crisis es, en no hay mayor inversión productiva opinión de los expertos, una muy que la obra pública que es intensi- mala medida económica. Las Admi- va en mano de obra. Ése es el nistraciones deben recortar gasto camino a seguir en vez de aumen- corriente superfluo como es el tar los impuestos.

construvida 65 I julio 2010