CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION O.D. Nº 1.409 1

SESIONES ORDINARIAS 2006 ORDEN DEL DIA Nº 1409

COMISION DE CULTURA Impreso el día 23 de noviembre de 2006 Término del artículo 113: 4 de diciembre de 2006

SUMARIO: Muestra “Miguel Abuelo en el Borges”, 12 de noviembre de 2006, convocando a diferentes realizada del 19 de octubre al 12 de noviembre de artistas e instituciones con el fin de generar un 2006 en la Ciudad Autónoma de . bien cultural común desde la concepción del arte Declaración de interés de la Honorable Cámara. popular. Coscia. (6.133-D.-2006.) Jorge E. Coscia. Dictamen de comisión INFORME Honorable Cámara: Honorable Cámara: La Comisión de Cultura ha considerado el pro- yecto de resolución del señor diputado Coscia, por La Comisión de Cultura, al considerar el proyec- el que se declara de interés de la Honorable Cámara to de resolución del señor diputado Coscia, por el la Primera Muestra Itinerante “Miguel Abuelo en el que se declara de interés de la Honorable Cámara la Borges”, a realizarse del 19 de octubre al 12 de no- Primera Muestra Itinerante “Miguel Abuelo en el viembre de 2006 en la Ciudad Autónoma de Bue- Borges”, a realizarse del 19 de octubre al 12 de no- nos Aires; y, por las razones expuestas en el infor- viembre de 2006 en la Ciudad Autónoma de Bue- me que se acompaña y las que dará el miembro nos Aires, cree innecesario abundar en más deta- informante, aconseja su aprobación. lles que los expuestos en los fundamentos que acompañan la iniciativa por lo que los hace suyos Sala de la comisión, 1º de noviembre de 2006. y así lo expresa. Jorge E. Coscia. – Eduardo A. Di Pollina. Jorge E. Coscia. – Luciano R. Fabris. – Nélida M. Mansur. – Marta S. De Brasi. – Jorge M. A. Argüello. – Luis A. Galvalisi. – FUNDAMENTOS Jorge A. Garrido Arceo. – Luis A. Señor presidente: Ilarregui. – Oscar S. Lamberto. – José E. Lauritto. – Juliana Marino. – Araceli Miguel “Abuelo” Peralta nació el 21 de marzo de E. Méndez de Ferreyra. – Norma E. 1946 formando parte de los pioneros del rock na- Morandini. – Stella M. Peso. – Hugo G. cional que se reunían en La Cueva, tales como Litto Storero. – Rosa E. Tulio. Nebbia, , Moris y Javier Martínez. En 1967 formó el grupo de rock “”. Proyecto de resolución En el año 1971 se radicó en Francia donde editó varios discos, entre los cuales se destaca Miguel La Cámara de Diputados de la Nación Abuelo et Nada. Vivió en Europa hasta 1981, y a su RESUELVE: regreso a la resucitó a “Los Abuelos de la Nada”, aunque con otra formación. Sus integran- Declarar de interés de la Honorable Cámara la Pri- tes eran Cachorro López, Gustavo Bazterrica, Da- mera Muestra Itinerante “Miguel Abuelo en el niel Melingo, Polo Corbella y Andrés Calamaro. Con Borges”, a realizarse entre los días 19 de octubre y esta banda grabó cinco discos, entre 1982 y 1986. 2 O.D. Nº 1.409 CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION Paralelamente, grabó Buen día, día (1984), una re- y diversos compañeros de ruta del artista comparti- copilación de sus últimos trabajos como solista. Una rán anécdotas de su vida y obra. El taller de radio vez disuelto el grupo “Los Abuelos de la Nada” es parte de la propuesta de la muestra itinerante con denominó a su nuevo grupo “Miguel Abuelo en la que difundirán la tarea de la Fundación e invita- Banda”. ran al público y comunicadores en todo lugar don- Su obra es una de las más personales del rock de vayan a participar activamente. argentino siendo su poesía una de las mas sensi- Su fundación, juntamente con el Centro Cultural bles y originales del género. Borges, convocará a colegios secundarios a reali- zar una visita guiada por la muestra y difundirá en- Miguel Abuelo murió de sida el 26 de marzo tre ellos algunos de sus objetivos tales como el cine de 1988. que alimenta, que consiste en la realización de ta- La Fundación Miguel Abuelo, desde sus oríge- lleres sobre cine, clases abiertas, apreciación de las nes, plantea como parte de sus objetivos, la crea- obras, charlas y debates. Las exhibiciones podrán ción del Museo Miguel Abuelo y la muestra itine- ser vistas por quienes adquieran el bono solidario. rante como una manera de llevar el recuerdo y Lo recaudado se destinará a financiar el Programa la vigencia del artista a toda la sociedad. Gran par- de Asistencia Alimentaria de la Fundación. La Fun- te de su obra se encuentra dispersa y este museo dación, mediante el programa “hambre cero” impul- tiene una doble función: por un lado, organizar y sa el establecimiento de una red de comedores-cen- exhibir su obra conocida, y por otro, sumar su pro- tros culturales para alimentar el cuerpo y el alma. lífica, desconocida y diseminada producción ar- La idea central de este Proyecto Audiovisual es tística. partir de la reconstrucción biográfica de Miguel La muestra a realizarse en el Centro Cultural Abuelo, para llegar hasta la actualidad y establecer Borges consistirá en un conjunto de distintas ex- conexiones y paralelismos entre el legado cultural, presiones artísticas, entre las que podrán verse fo- artístico y espiritual de Miguel Abuelo y quienes tos de la colección de Charlie Piccoli, fotógrafo pro- en el presente traducen en acciones concretas su fesional y amigo personal de Miguel Abuelo. mensaje, sus anhelos y sus desvelos, transforman- También estarán en exhibición objetos personales do las palabras en discurso vivo, respetando y ha- del músico y parte de su abundante obra artística ciendo realidad sus últimas palabras: “No me llo- tal como poemas, tapas de discos, afiches de pro- ren, crezcan”. moción de la época, entrevistas y escritos publica- Por los fundamentos expuestos solicito a mis pa- dos en distintos medios. res que me acompañen en la aprobación del presen- Una radio en vivo transmitirá vía Internet, a lo lar- te proyecto de resolución. go de la muestra, micros de prevención del HIV-sida, Jorge E. Coscia.