Orientación Funcional del Gasto

Extensión Territorial: 19 mil 789 km2 26.0 por ciento del territorio estatal

Número de Municipios: 14

Cabecera de Región:

Número de Habitantes: 624 mil 919 14.5 por ciento del total estatal

Población Económicamente Activa (PEA): 92 mil 867 7.6 por ciento del total de la entidad 99.0 por ciento se encuentra ocupada

La derrama económica en el ejercicio 2003 para esta región fue de 2 mil 808 millones 788 mil 918 pesos, misma que se aplicó en diversos programas y proyectos de gasto corriente e inversión para fomentar y promover el desarrollo Institucional, Social y Humano y Económico en el estado, y recursos destinados a Municipios. El gasto programable fue del 92.3 por ciento con respecto al gasto total de la Región, correspondiendo 2.3 al desarrollo institucional, 85.5 al desarrollo social y humano y 4.5 al desarrollo económico; el 7.7 por ciento restante que corresponde a gasto no programable, se destinó a participaciones a Municipios. Esta derrama económica representó el 11.2 por ciento del total del gasto ejercido en el estado.

421 Resultados Generales 2003 Cuenta de la Hacienda Pública Estatal

GASTO REGIONALIZADO EN CLASIFICACIÓN FUNCIONAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2003 REGIÓN VI SELVA C O N C E P T O 2003 % DESARROLLO INSTITUCIONAL 65 026 823 2.3

Legislación

Impartición de Justicia 8 754 021 0.3 Procesos Electorales Procuración de Justicia 10 467 189 0.4 Gobierno 22 420 353 0.8 Seguridad Pública 21 124 714 0.8 Medio Ambiente y Recursos Naturales 2 260 546 0.1

DESARROLLO SOCIALY HUMANO 2 401 213 918 85.5

Educación 1 476 528 347 52.6 Salud 194 870 545 6.9 Seguridad Social Laboral 162 188 0.0 Abasto y Asistencia Social 46 551 785 1.7 Desarrollo Regional y Urbano 56 621 995 2.0 Energía Aportaciones a Municipios (Ramo 33) 626 479 057 22.3

DESARROLLO ECONÓMICO 127 059 752 4.5

Desarrollo Agropecuario y Pesca 26 436 350 0.9 Comunicaciones y Transportes 85 460 564 3.0 Otros Servicios y Actividades Económicas 15 162 838 0.5

TOTAL GASTO PROGRAMABLE 2 593 300 493 92.3 Participaciones a Municipios 215 488 426 7.7 Deuda Pública del Gobierno del Estado Amortización de la Deuda

TOTAL GASTO NO PROGRAMABLE 215 488 426 7.7

GASTO TOTAL 2 808 788 918 100.0

Fuente: Poderes Legislativo y Judicial, Dependencias y Entidades del Gobierno Estatal

422 Desarrollo Institucional, Región VI Selva

Desarrollo Institucional

FUNCIÓN: IMPARTICIÓN DE JUSTICIA SUBFUNCIÓN: IMPARTICIÓN DE JUSTICIA

ORGANISMO PÚBLICO: Supremo Tribunal de En materia penal y mixta, se dictaron 716 sentencias Justicia judiciales beneficiando a 777 personas, de las cuales ACCIONES Y RESULTADOS 476 son hombres y 301 son mujeres.

Fuente de Financiamiento: Se brindó de manera oportuna, eficiente y gratuita, el Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos servicio de defensoría y orientación legal a los ciudadanos que lo requirieron, proporcionando la Con la finalidad de ofrecer a la ciudadanía una tranquilidad social en aquellos sectores marginados y impartición de justicia, que se lleve a cabo en los desprotegidos que necesitaron de asesoría y apoyo plazos y términos que fijan las leyes, y que estos legal, por lo tanto, se atendieron un mil 410 emitan sus resoluciones de manera pronta, se audiencias, beneficiando a igual número de dictaron 199 sentencias, en materia civil y familiar personas, de las cuales 423 son hombres y 987 son beneficiando a 247 personas de diversos Municipios mujeres. de la Región, de las cuales 135 son hombres y 112 son mujeres.

FUNCIÓN: PROCURACIÓN DE JUSTICIA SUBFUNCIÓN: PROCURACIÓN DE JUSTICIA

DEPENDENCIA: Procuraduría General de Justicia la población que habita en esta Región, implementó ACCIONES Y RESULTADOS la instalación de la Subprocuraduría Regional Zona Selva, la cual se encuentra en una etapa de Fuente de Financiamiento: definición de mecanismos para iniciar su operatividad Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos (estructuras, ubicación, circunscripción territorial, entre otros). La Procuraduría General de Justicia con la finalidad de acercar las instancias de procuración de justicia a

SUBFUNCIÓN: READAPTAR INFRACTORES DE LA LEY

DEPENDENCIA: Secretaría de Obras Públicas óptimas de funcionamiento para ser utilizadas por los ACCIONES Y RESULTADOS internos y de esta manera apoyar su integración a la sociedad; se realizan obras que permiten a los Fuente de Financiamiento: internos convivir en áreas adecuadas. En el ejercicio Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos 2003 se realizó la siguiente obra:

Con la finalidad de mantener las instalaciones de los Centros de Readaptación Social, en condiciones

OBRA REALIZADA ENERO – DICIEMBRE 2003

UNIDAD DE TIPO Y CONCEPTO METAS % AVAN BENEFICIARIOS COM UNIDAD M UNICIPIO / OBRA M EDIDA DE LA OBRA PROGR. ALCAN. FíSICO CANTIDAD TIPO BENEFICIADA

Fuente de Financiamiento: Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos Catazajá Construcción Construcción de Obra Construcción de carril 1 1 100.0 15 709 Habitante Catazajá Cárcel Distrital de desaceleración. (carril de desaceleración)

423 Región VI Selva

DEPENDENCIA: Secretaría de Seguridad Pública En materia educativa se impartieron 720 cursos de ACCIONES Y RESULTADOS alfabetización, educación primaria, secundaria y nivel preparatoria. Asimismo, en lo referente a aspectos de Fuente de Financiamiento: salud, se realizaron 976 eventos, terapias y pláticas Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos relacionados con: día estatal sin adicciones, día estatal de prevención del SIDA, semana de la madre La Coordinación de Prevención y Readaptación y la familia, día del niño, sociocultura, juguetón de Social, con la finalidad de lograr la integración social reyes, psicoterapia comunitaria, alcohólicos de los individuos que infringen la ley, efectuó 72 anónimos y sí podemos vivir sin adicciones; trabajos de talleres y cursos dirigidos hacia la asimismo se otorgaron 4 mil 500 apoyos alimenticios población interna del CERESO No. 12 de Yajalón, (Socorro de Ley del Fuero Común). Todas estas correspondiente a esta Región; abarcando diversos acciones, beneficiaron a 172 internos del sexo campos del conocimiento, tales como: carpintería, masculino. sastrería, cocina, artesanías, tejido de palma, bolero, comercio en pequeño y hábitos de lectura e higiene Se expidieron 715 constancias de antecedentes no bucal, beneficiando a 172 reclusos del sexo penales a igual número de personas, de las cuales masculino. 572 son hombres y 143 mujeres.

SUBFUNCIÓN: GARANTIZAR EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS

DEPENDENCIA: Secretaría de Pueblos Indios estrategias a seguir en los Derechos de los Pueblos ACCIONES Y RESULTADOS Indios; en este sentido, se realizaron 2 foros enfocados al análisis y discusión de la situación de Fuente de Financiamiento: los derechos humanos y en especial de Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos comunidades indígenas. Con estas acciones se beneficiaron a 424 personas de los cuales 367 son Con el objetivo de formar promotores que difundan hombres y 57 son mujeres indígenas de las la cultura de los Derechos de los Pueblos Indios, se localidades de Ejido Arroyo Granizo, Ejido Cuxulja, llevaron a cabo 8 cursos de capacitación jurídica a Ejido Damasco, Ejido Sibaca, Ejido Ubilio García, jueces municipales y agentes rurales, en los cuales Valle Santo Domingo del municipio de Ocosingo; se distribuyeron a los participantes 364 manuales Ejido Actiepa Yochib, Ejido Las Colmenas y de consulta para uso comunitario. Asimismo, y con cabecera municipal de ; Colonia San el fin de conocer el nivel de conocimientos José Limar y cabecera municipal de Tila y adquiridos en los cursos se realizaron 9 cabeceras municipales de Benemérito de las evaluaciones a los promotores. Américas, Catazajá, Tumbalá y Yajalón.

La participación de investigadores, académicos y sociedad en general fortalece la definición de

FUNCIÓN: GOBIERNO SUBFUNCIÓN: SERVICIOS COMPARTIDOS

DEPENDENCIA: Secretaría de Administración En el aspecto de conservación de instalaciones, se ACCIONES Y RESULTADOS realizaron 390 acciones de mantenimiento a las oficinas de las delegaciones y coordinaciones Fuente de Financiamiento: ubicadas en la unidad administrativa. Asimismo, se Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos difundieron 38 licitaciones a prestadores de servicios en la Región; lo anterior, benefició a 4 mil 211 La delegación de la Secretaría de Administración en personas. la Región VI Selva, brindó atención y tramitó en forma expedita las actividades administrativas DEPENDENCIA: Secretaría de Planeación presentadas en esta representación atendiendo un ACCIONES Y RESULTADOS mil 154 audiencias con habitantes de la Región, así como con funcionarios públicos, estatales, federales Fuente de Financiamiento: y municipales; en lo que respecta a los trámites Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos oficiales, se llevaron a cabo 116 acciones y se realizaron 284 autorizaciones para utilizar las En materia de elaboración los programas y proyectos instalaciones de la unidad administrativa. municipales y regionales, cuidando la aplicación de

424 Desarrollo Institucional, Región VI Selva las normas, políticas y procedimientos en los Región, así como a integrantes de organizaciones procesos de planeación democrática y participativa, del sector público, social y privado, se realizaron 434 se proporcionaron un mil 100 asesorías a habitantes asesorías en los municipios de Ocosingo, Marqués de comunidades, funcionarios municipales y a de Comillas y Benemérito de las Américas. integrantes de organizaciones del sector público, privado y social, beneficiando a 12 mil 790 personas. Se realizaron 25 reuniones que incluyen 21 con COPLADEM y 4 con el COPLADER, quedando Se realizaron 30 reuniones para instalación, instalados los COPLADEM e integradas las coordinación, participación y seguimiento a los respectivas priorizaciones de los municipios de acuerdos de los COPLADEM; se coordinaron 3 Ocosingo, Marqués de Comillas y Benemérito de las reuniones para tramitar actas y dar seguimiento a los Américas. acuerdos del COPLADER. En lo que respecta al apoyo técnico, se revisaron y En cuanto a la tramitación y apoyo técnico en la tramitaron 480 expedientes técnicos de los Fondos III integración de expedientes técnicos del Ramo 33, se y IV que corresponden a los municipios de atendieron un mil 910, beneficiando a 375 mil 483 Benemérito de las Américas, Marqués de Comillas y habitantes, 188 mil 693 hombres y 186 mil 790 Ocosingo. mujeres. Se elaboraron 3 diagnósticos regionales de los En la elaboración de diagnósticos, actualización y Planes de Desarrollo del año 2003. Así como del seguimiento a los Planes de Desarrollo Municipal, se análisis de los índices de marginación y elaboraron 11 documentos, beneficiando a 375 mil regionalización interinstitucional, a fin de ordenar la 483 habitantes, 188 mil 693 hombres y 186 mil 790 inversión 2003 de los tres niveles de Gobierno, mujeres. beneficiando a 169 mil 712 habitantes, 85 mil 560 hombres y 84 mil 152 mujeres. En materia de atención a los Municipios, consejos, Dependencias y Entidades estatales y federales de la

SUBFUNCIÓN: POLÍTICA INTERIOR

UNIDAD ADMINISTRATIVA: Coordinación de personas, servidores públicos de diferentes Comunicación Social Dependencias del Estado, de los cuales 5 son ACCIONES Y RESULTADOS mujeres y 15 hombres.

Fuente de Financiamiento: Así también se realizó la elaboración de diagnósticos Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos sociopolíticos de los Municipios que representan mayores escenarios de riesgo y que afectan la Para difundir los distintos eventos y apoyar los estabilidad del Estado, esto con el fin de instrumentar programas de desarrollo político, económico y social estrategias para planear esquemas de atención de la Región, la representación de la Coordinación oportuna ante posibles confrontaciones. de Comunicación Social en Palenque elaboró un total de 86 boletines de prensa, distribuyó toda la Por lo anterior, en lo que se refiere al diagnóstico, información enviada por la Coordinación General, seguimiento y evaluación de la política interior se dirección de prensa y a la vez envió notas dieron 23 atenciones en los municipios de Ocosingo, informativas de las acciones o actividades que Palenque, Yajalón, Chilón, Altamirano y Marqués de prevalecen en la Región, con la finalidad de que la Comillas, con lo cual se benefició a una población de sociedad en general se enterara de los 201 mil 320 personas, de las cuales 93 mil 736 acontecimientos cotidianos, así como las actividades corresponden al género femenino y 107 mil 584 al que realizó el Gobierno Estatal en los Municipios que masculino. conforman la Región. Las características sociopolíticas de la Región DEPENDENCIA: Secretaría de Gobierno remiten a la atención de: procuración de justicia, ACCIONES Y RESULTADOS situación agraria, política y social y de servicio, la delegación regional intervino de manera inmediata Fuente de Financiamiento: como mediadora y reconciliadora entre las Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos Dependencias correspondientes y entre los diferentes grupos sociales que coexisten en la Se realizó un taller en materia de Derechos Región. Humanos, con el cual resultaron beneficiados 20

425 Resultados Generales 2003 Cuenta de la Hacienda Pública Estatal

Entre las principales acciones se encuentran las lograron resultados positivos a favor de la paz y siguientes: tranquilidad social del Municipio y la Región.

• Se atendió la solicitud del grupo Nuevo Jotoaquil • Se llevó a cabo la negociación para solucionar un (Coordinadora Nacional de Pueblos Indios) de que problema de invasión de tierras en un predio fueran desalojadas las tierras que tienen adquiridas ubicado en el municipio de La Libertad, por lo que a través de fideicomiso agrario, las cuales fueron se realizaron varias reuniones y mesas de trabajo, invadidas en una buena parte por un grupo de con lo cual se logró convencer al grupo invasor que personas que dicen pertenecer a la Organización desalojara pacíficamente el predio y se le Campesina Arriera Nocturna. restituyeron las tierras al propietario.

• Se tuvo en constante monitoreo al conflicto agrario • Se realizaron varias reuniones y mesas de trabajo entre el ejido San Jerónimo Bachajón, del municipio interinstitucionales con los 3 niveles de Gobierno y de Chilón, y Guadalupe Victoria del municipio de Organismos No Gubernamentales, para resolver Ocosingo. las múltiples diferencias ideológicas, políticas y religiosas que existía entre grupos de las • Se llevó a cabo una reunión en la Presidencia comunidades Arimatea y Reforma Agraria del Municipal de Tumbalá, ; con la finalidad de municipio de Palenque, de todo esto se lograron buscar alternativas de solución al problema interno resultados positivos al entregar certificados del predio La Paz, el cual se encuentra en gestión parcelarios por parte del programa de certificación, para su adquisición por la vía del fideicomiso para para favorecer la paz y tranquilidad social del beneficiar al grupo Flor de café. Municipio y la Región, evitando tragedias que lamentar. • Se asistió a una reunión efectuada en el ejido Emiliano Zapata del municipio de Tumbalá; en la • Se llevó a cabo el diálogo, la concertación, la que estuvo presente personal de la Procuraduría negociación y la conciliación, para dirimir un Agraria de Palenque y el H. Ayuntamiento, con la conflicto entre de diversas comunidades de los finalidad de analizar la propuesta del anexo de municipios de Ocosingo, Chilón y Palenque, en Chulakob Ixtieja, el cual pretende separarse del relación a la construcción de la carretera Chancalá ejido antes mencionado para formarse como un a Lacanjá-Tzeltal, donde varias constructoras se nuevo ejido. encuentran trabajando, para lo cual se realizaron varias reuniones y mesas de trabajo • El grupo nuevo Progreso Agua Azul fue reubicado interinstitucionales con los 3 niveles de Gobierno y en el predio El Sacrificio del municipio de Palenque, Organismos No Gubernamentales, de todo esto se esto mediante un acuerdo entre el propietario y las lograron resultados positivos a favor de la paz y la instancias agrarias del Gobierno del Estado, cabe tranquilidad social del Municipio y la Región. hacer mención que se realizaron los trabajos de avalúo por parte de la Comisión de Avalúos y Se llevaron a cabo un mil 695 acciones de Bienes Nacionales (CABIN), denominándose intervención, beneficiándose a una población de 4 mil actualmente el predio San Juan el Sacrificio. 963 personas, de las cuales un mil 268 son mujeres y 3 mil 695 son hombres. Se atendieron un mil 434 asuntos, beneficiando a 5 mil 630 personas, de las cuales 2 mil 100 pertenecen Dentro de las principales acciones que llevó a cabo al género femenino y 3 mil 530 al masculino. durante el año 2003 la Subsecretaría de Gobierno en esta Región, destacan las siguientes: La Delegación de Gobierno en Palenque tuvo como objetivo atender los planteamientos y demandas de • Se dio seguimiento al problema existente en las los grupos sociales en los Municipios que le cascadas de Misol-Há, municipio de Salto de Agua, corresponden a esta Región, algunas de sus en donde existe un descontento por la caseta de acciones más relevantes fueron: cobro que construyeron los habitantes del ejido Adolfo Ruiz Cortínez, misma que afecta a la • Se llevó a cabo la concertación para solucionar un Sociedad Cooperativa Cascadas de Misol-Há. conflicto existente entre la Sociedad Cooperativa Misol-há y Ejidatarios del Poblado San Miguel, del • Se dio atención a las diversas demandas que se municipio de Salto de Agua, en la cual se realizaron recepcionaron en la reunión llevada a cabo en la varias reuniones y mesas de trabajo comunidad Jonishtie, municipio de Tila, con los interinstitucionales con los 3 niveles de Gobierno y delegados de la zona Norte de la Secretaría de Organismos No Gubernamentales, de todo esto se Desarrollo Social (SEDESOL), Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), Instituto de la Vivienda

426 Desarrollo Institucional, Región VI Selva

(INVI), Oportunidades, Instituto Nacional Indigenista controversias políticas, sociales y económicas de la (INI) y Secretaría de Salubridad y Asistencia (SSA). población en general mediante la concertación y el diálogo, coordinando actividades y acciones de • Se realizó una reunión con 9 familias desplazadas trabajo con las distintas Dependencias del Gobierno originarias de la comunidad Agua Fría, municipio de federal, estatal y municipal, facilitando el apoyo Tila, con la finalidad de llevar a cabo la firma del necesario a las partes; con el objetivo principal de convenio de retorno, de las cuales 6 aceptaron incidir en su desarrollo y en la estabilidad social del volver por voluntad propia y las 3 restantes se Estado. Para tal fin atendió 30 demandas de la quedarán a vivir definitivamente en la comunidad ciudadanía en general, organizaciones sociales, Jolnishtie del mismo Municipio, toda vez que estas grupos de campesinos, entre otros, realizando cuentan ya con terrenos propios en esta trabajos de gestoría ante las instancias comunidad. gubernamentales respectivas, logrando en la mayoría de los casos obtener el apoyo requerido, • Se llevó a cabo una reunión de trabajo del grupo de beneficiando a 130 personas. Gestión Forestal de la Comisión de Inspección y Vigilancia Forestal del municipio de Palenque, La Subsecretaría de Asuntos Religiosos atendió un contando con la presencia de los titulares de las conflicto de esa índole en la comunidad Las Tacitas, siguientes Dependencias: Secretaría de Desarrollo del municipio de Ocosingo, beneficiándose a 2 mil Forestal, el Área Jurídica de la Secretaría de 915 personas de las cuales un mil 235 pertenecen al Desarrollo Rural, Delegación de Gobierno de género femenino y un mil 680 al masculino. Ocosingo, la Agencia Investigadora del Ministerio Público Federal, Policía Sectorial, Policía Federal Asimismo, con la finalidad de brindar capacitación a Preventiva, Dirección de Áreas de Protección de la funcionarios públicos, municipales y estatales, se Flora y la Fauna, Presidencia Municipal del impartió un curso denominado: Transformación municipio de La Libertad y la Secretaría del Medio Pacífica de Conflictos, Diversidad y Tolerancia Ambiente y Recursos Naturales, acordándose la Religiosa en el municipio de Yajalón, con lo cual se instalación de grupos forestales en los siguientes benefició a 33 personas del género masculino. puntos: crucero Chancalá, crucero Shupa, crucero Madero y colonia Pakalma. La Unidad de Reconciliación de Comunidades en Conflicto continuó con acciones de mediación, • Esta subsecretaría ha gestionado la regularización atención y negociación para la solución de conflictos de los terrenos del predio denominado Los de diversa índole que han surgido en los municipios Girasoles, mismo que mantienen ocupado un grupo de Tila, Tumbalá, Salto de Agua, Chilón, , de campesinos denominados Choles de Palenque Yajalón y Palenque, así también se dio seguimiento a desde hace varios años, en estas gestiones se ha los acuerdos comunitarios de reconciliación en trabajado en coordinación con la Secretaría de la Rancho El Carmen, municipio de Ocosingo y en San Reforma Agraria, Procuraduría Agraria y la Juan Cancúc, haciendo un total de 9 municipios Subsecretaría de Asuntos Agrarios, dicho predio atendidos. quedó intestado y ningún familiar se presentó a reclamarlo motivo por el cual fue invadido, de lo El Consejo Estatal de Población (COESPO) avanzó anterior se lleva un juicio de prescripción positiva con la incorporación de 3 nuevos proyectos de para que el sector agrario determine si lo ceden al bialfabetización Tzeltal-Tzotzil-Castellano en temas grupo. de Derechos Humanos, salud reproductiva y medio ambiente, y Propuestas de Proyectos para el Se atendieron 615 demandas, con lo cual se Fortalecimiento del COESPO, los cuales beneficiaron benefició a 3 mil 945 personas, de las cuales un mil a 160 mil personas de las cuales 89 mil 700 240 pertenecen al género femenino y 2 mil 705 al pertenecen al género femenino y 70 mil 300 al masculino. género masculino.

La dirección de Gobierno, realizó acciones encaminadas a prevenir y dirimir las eventuales

427 Resultados Generales 2003 Cuenta de la Hacienda Pública Estatal

SUBFUNCIÓN: SERVICIOS FINANCIEROS, FISCALES Y ESTADÍSTICOS

DEPENDENCIA: Secretaría de Hacienda que propicia servicios oportunos, eficientes y de ACCIONES Y RESULTADOS calidad a los propietarios, poseedores y usuarios.

Fuente de Financiamiento: En lo concerniente a la prestación de servicios Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos catastrales, se atendieron en tiempo y forma, 5 mil 965 solicitudes por concepto de cédulas catastrales, En el marco del proyecto de Modernización Integral constancias, levantamientos topográficos, avalúos Catastral del Estado, se actualizaron 13 mil 703 catastrales y periciales, fusiones y subdivisiones de predios, beneficiando a igual número de personas, predios, fichas catastrales, así como apoyo a conformados por 9 mil 591 hombres y 4 mil 112 diversas istituciones federales y municipales; mujeres, lo que permitió mejorar la recaudación de la beneficiando a igual número de personas, tasa de servicios a la propiedad inmobiliaria, bajo los conformados por 4 mil 175 hombres y un mil 790 criterios de equidad y eficiencia. mujeres.

Se incorporaron al padrón catastral un mil 237 En actos de cobranza coactiva en la Región VI Selva, predios, como resultado de las acciones de se realizaron 3 mil 982 cobros de ejercicios levantamientos técnicos y atención en ventanillas anteriores; asimismo, se incrementó el padrón de catastrales, sustentada en el desarrollo tecnológico contribuyentes en 3 mil 513 registros.

SUBFUNCIÓN: CONTROLAR, FISCALIZAR Y EVALUAR LA GESTIÓN PÚBLICA

DEPENDENCIA: Contraloría General. públicos, mediante la delegación regional, en el ACCIONES Y RESULTADOS ejercicio 2003 practicó 18 auditorías técnicas financieras a Dependencias, Entidades y Municipios, Fuente de Financiamiento: en las diferentes partidas de gasto, capítulos y Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos ramos; intervino en un acto de entrega recepción y asistió a 5 reuniones diversas relacionadas con las La Contraloría General en cumplimiento al labores de fiscalización y seguimiento de auditorías. compromiso institucional de vigilar la aplicación honesta, transparente y eficaz de los recursos

SUBFUNCIÓN: SERVICIOS REGISTRALES

DEPENDENCIA: Secretaría de Gobierno defunciones, 69 divorcios, 31 inscripciones, 5 de ACCIONES Y RESULTADOS reconocimientos de hijos y una adopción, beneficiándose al mismo número de personas, de las Fuente de Financiamiento: cuales 79 mil 766 corresponden al género femenino y Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos 53 mil 179 al masculino.

Se llevaron a cabo 20 mil 517 registros en esta La acción gubernamental en materia registral, fue Región, de los cuales 16 mil 236 fueron de estar en constante coordinación con los 3 ámbitos de nacimientos, un mil 425 defunciones, un mil 311 Gobierno: estatal, federal y municipal, con el matrimonios, un mil 240 de inscripciones, 138 de propósito de abatir la falta de regularización de la divorcios, 99 muertes fetales, así como 64 tenencia de la tierra en la Región. reconocimientos de hijos, 3 de inscripciones de sentencias y una adopción, beneficiando al mismo En la acción de inscripción registral se alcanzaron 2 número de personas, de las cuales 12 mil 309 son mil 851 inscripciones de registros, para beneficiar a mujeres y 8 mil 208 son hombres. la misma cantidad de personas, de las cuales un mil 437 son mujeres y un mil 414 son hombres. Además Así también se realizaron 132 mil 945 certificaciones dio atención a 3 mil 97 asuntos, mismos que de actas de personas, 124 mil 270 nacimientos, 4 mil quedaron resueltos. 388 constancias de inexistencia, 3 mil 114 de matrimonios, un mil 67 certificaciones de

428 Desarrollo Institucional, Región VI Selva

FUNCIÓN: SEGURIDAD PÚBLICA SUBFUNCIÓN: SERVICIOS COMPARTIDOS

UNIDAD ADMINISTRATIVA: Consejo Estatal de El Consejo a través de la delegación participó y Seguridad Pública realizó la coordinación de 126 sesiones de los ACCIONES Y RESULTADOS COMSP, de las cuales se derivaron un total de 476 acuerdos interinstitucionales con la participación de Fuente de Financiamiento: las autoridades responsables de la Seguridad Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos Pública en los 3 órdenes de Gobierno.

A través de la delegación regional se coordinaron a Asimismo, se llevó a cabo un evento de prevención los Consejos Municipales de Seguridad Pública del delito en la Región, con el fin de difundir las (COMSP) existentes en la Región, los cuales de ventajas y beneficios de este tipo de temas; donde se acuerdo al marco jurídico actual, son la instancia de abordaron asuntos concernientes a la Sexualidad, gobierno que la sociedad (a través de los Comités de Fármaco Dependencia y Prevención del Delito, de Consulta y Participación Ciudadana), los H. este evento se tuvo la asistencia de 325 participantes Ayuntamientos y las autoridades responsables de de los niveles educativos de primaria, secundaria, este sector, utilizan para instrumentar obras, bachillerato y sociedad en general; de los municipios proyectos y acciones que tienen como propósito de Tila, Tumbalá, Sabanilla, Chilón, Sitalá, Ocosingo, fundamental resolver los problemas de la Seguridad Altamirano, Palenque y Yajalón. Pública en cada Municipio, estableciendo para cada institución su responsabilidad en la solución de los También, se llevaron a cabo 2 sesiones de Consejos mismos a través de acuerdos asentados en las actas Intermunicipales de Seguridad Pública, mismos que de sesión correspondientes. se realizaron en el municipio de Yajalón.

SUBFUNCIÓN: PREVENIR EL DELITO

DEPENDENCIA: Secretaría de Seguridad Pública federales, que tienen contratos celebrados con esta ACCIONES Y RESULTADOS Secretaría.

Fuente de Financiamiento: En acciones de control y vigilancia del tránsito Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos vehicular y peatonal en esta Región, la Policía de Caminos y Tránsito, realizó un total de 123 La Policía Sectorial, proporcionó servicios de operativos de tránsito, cuyo propósito fue apoyar a la protección, vigilancia, prevención, combate al delito y ciudadanía en general efectuando vigilancia la delincuencia organizada realizando 4 mil 322 permanente, realizando recorridos por las principales patrullajes (vehículos), beneficiando a 335 mil 890 calles, avenidas, sitios de combis, taxis, mercados habitantes, de los municipios de Yajalón, Palenque, públicos y alrededores de los Municipios, con la Ocosingo y Chilón. finalidad de verificar documentos de vehículos y conductores; brindar vigilancia en las salidas de las Se detuvieron a 662 personas por la comisión de diferentes escuelas para evitar cualquier incidente diversos delitos, de los cuales: 41 personas fueron con el alumnado y el congestionamiento vehicular; aseguradas por la comisión de delitos del orden así también, se brindó apoyo a agentes del Ministerio común (ataques a las vías comunicación, Público en accidentes automovilísticos, beneficiando allanamiento de domicilio, amenazas, abigeato, a 323 mil 213 habitantes, de los municipios de daños y resistencia particular), 24 personas por la Catazajá, Ocosingo, Palenque, Salto de Agua y comisión de delitos del orden Federal (daños contra Yajalón. la salud, portación de arma de fuego); asimismo, 597 indocumentados, beneficiándose con estas acciones Se tramitaron 5 mil 416 licencias de conducir, a 424 mil 945 habitantes de los municipios de Salto correspondiendo 5 mil 84 a expedición y 332 a de Agua, Sabanilla, Sitalá, Yajalón, Tila, Catazajá, reposición, beneficiando a igual número de personas; Palenque, Ocosingo y Benemérito de las Américas. se infraccionaron a 2 mil 855 personas; asimismo, se efectuaron 477 servicios por concepto de revisión Por su parte la Policía Auxiliar y Servicios Privados mecánica, permisos provisionales y constancias de de Seguridad, proporcionó 61 servicios de seguridad no infracción, beneficiando a igual número de y vigilancia, correspondiendo 24 al municipio de personas: 381 son hombres y 96 mujeres. Ocosingo, 25 al de Palenque y 12 al de Yajalón, como parte de los servicios que se proporcionaron a Se proporcionaron 13 servicios de mantenimiento e empresas, particulares, Dependencias estatales y instalación de semáforos, beneficiando a 146 mil 696

429 Resultados Generales 2003 Cuenta de la Hacienda Pública Estatal habitantes del municipio de Ocosingo. Se instalaron municipios de Palenque y Salto de Agua. Se 10 señalamientos viales, beneficiando a una realizaron 205 servicios a través de la policía de población de 15 mil 709 habitantes del municipio de caminos, que brindaron las siguientes acciones de Catazajá. seguridad, a los usuarios en las carreteras de jurisdicción estatal: 12 apoyos a otras autoridades, Así como también, se impartieron 135 cursos de 87 infracciones, 85 personas aseguradas, 15 educación vial, en escuelas primarias, secundarias, vehículos consignados, un arma consignada y 4 preparatorias y empresas particulares, operativos. beneficiándose a 5 mil 671 personas de los

SUBFUNCIÓN: PROTECCIÓN CIVIL

DEPENDENCIA: Secretaría de Seguridad Pública civil en los que se capacitaron 110 maestros, ACCIONES Y RESULTADOS alumnos y padres de familia de 6 escuelas dependientes de los SECH (Servicios Educativos Fuente de Financiamiento: para Chiapas) y 2 de la Secretaría de Educación en Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos municipio de Ocosingo que resultaron afectadas por la tormenta Larry, beneficiando a un total de 228 Se emitió diariamente a las uidades de Protección personas; de estos, 46 son hombres y 182 mujeres. Civil de los Municipios de esta Región, boletines meteorológicos sobre las condiciones climatológicas Se impartieron 3 cursos de capacitación a las que prevalecen en la Entidad conforme al sistema de unidades de Protección Civil y Emergencia Escolar, alertamiento temprano. en temas de Evacuación de Inmuebles capacitándose a 62 docentes y administrativos, Se llevó a cabo la impresión y distribución de 200 lográndose beneficiar a 14 mil 36 alumnos; de estos, carteles y 400 trípticos en las ciudades de: Palenque, 11 mil 228 son hombres y 2 mil 808 mujeres de 38 Benemérito de las Américas, Chilón, La Libertad, escuelas de educación básica en los municipios de Marqués de Comillas, Ocosingo, Sabanilla, Salto de Ocosingo y Palenque Agua, Sitalá, Tila, Tumbalá, Yajalón y Playas de Catazajá. Se realizaron 3 evaluaciones de riesgos, una de la apertura y revestimiento del camino Takitenam- Beneficiándose con estas acciones a 564 mil 53 Revolución en el municipio de Tila; uno del predio habitantes de los 14 Municipios de esta Región; de donde se pretende construir la Unidad de Seguridad estos, 282 mil 534 son hombres y 281 mil 519 y Justicia del municipio de Palenque y la tercera en el mujeres Colegio de Bachilleres de Chiapas plantel 22 localizado en el municipio de Yajalón, beneficiando a Para la prevención de riesgos a la población ante la un total de 169 mil 661 Habitantes. temporada de lluvias y ciclones tropicales, se impartieron en el municipio de Catazajá 15 cursos de Se otorgaron 2 registros únicos de plan de capacitación de los sectores público, social y privado, contingencias a empresas que cumplieron con los entre los que destacan una reunión regional de requisitos de seguridad establecidos: información y difusión para la prevención ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales y en la que Se suscribieron 2 convenios de colaboración asistieron 100 servidores públicos; 6 cursos relativos administrativa, para la promoción de la operación del a primeros auxilios, buceo, espacios confinados, Fondo Municipal de Emergencias y Desastres manejo de materiales peligrosos, prevención y (FOMED), como una alternativa de planeación para combate de incendios y rescate vertical y urbano, llevar a cabo obras de prevención y equipamiento dirigido al Centro Regional de Emergencias y con las unidades municipales de Protección Civil, Desastres de la Región, en los que se capacitaron 16 beneficiando a 5 mil 288 habitantes; de estos, 2 mil elementos del municipio de Ocosingo. Se impartieron 644 son hombres y 2 mil 644 mujeres del municipio 8 talleres de difusión del plan familiar de protección de La Libertad.

430 Desarrollo Institucional, Región VI Selva

FUNCIÓN: MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SUBFUNCIÓN: SERVICIOS COMPARTIDOS

DEPENDENCIA: Secretaría de Pueblos Indios indígena, se realizó un curso sobre agroecología; ACCIONES Y RESULTADOS también, se realizan 2 planes de ordenamiento comunitario de uso de suelo en territorios indígenas Fuente de Financiamiento: de Chiapas; los cuales fueron adjudicados a Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos Protección a la Naturaleza (PRONATURA). Con estas acciones se beneficiaron a 330 personas de los Con el propósito de concientizar a la población en la cuales 172 son hombres y 158 son mujeres de la protección de la biodiversidad que se encuentra en localidad Salvador Allende del municipio de los territorios de los pueblos indios, así como de la Ocosingo. importancia del conocimiento de la medicina

SUBFUNCIÓN: MEDIO AMBIENTE

ENTIDAD: Instituto de Historia Natural y Ecología ecosistemas tipo en Áreas Naturales Protegidas; se ACCIONES Y RESULTADOS gestionó con el H. Ayuntamiento de La Libertad la creación de un área natural protegida de 600 has, Fuente de Financiamiento: para ello se iniciaron trabajos de recopilación Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos bibliografía biológica y social en la zona.

Con el compromiso de disminuir los impactos Se realizaron pláticas en las cabeceras municipales ambientales causados por las obras de desarrollo en de Palenque, Catazajá y La Libertad resaltando la los medios rural y urbano, se elaboró un Diagnóstico protección y cuidado del manatí en la zona, para de Residuos Sólidos Municipales, realizando utilizarlo como especie bandera y así lograr un efecto investigaciones documentales y de campo de la mayor, se distribuyeron posters, videos y cuadernillos infraestructura con que cuenta para el manejo de los sobre aspectos de conservación y biología del residuos sólidos de los Municipios que se encuentran manatí. en esta Región; con esta acción fueron beneficiados 544 mil 500 habitantes de los cuales 271 mil 331 son Con el fin de incrementar el acervo paleontológico hombres y 273 mil 169 son mujeres. del Estado, se realizaron 2 prospecciones a la localidad fosilífera del municipio de Marqués de En aspectos de conservación de recursos naturales, Comillas y Ocosingo; recolectándose 52 fósiles; se impartieron 4 talleres de participación comunitaria estas piezas fueron trabajadas en el área de en los municipios de Ocosingo, Palenque, Catazajá y colecciones del Museo de Paleontología; la curación La Libertad, en los cuales se enfatizó en la consistió en la limpieza, restauración y rotulación. importancia del cuidado de los recursos naturales para futuras generaciones, para incrementar los

SUBFUNCIÓN: SUELO Y RECURSOS FORESTALES

DEPENDENCIA: Secretaría de Desarrollo Rural las brigadas regionales, municipales así como a la ACCIONES Y RESULTADOS comunidad rural, en materia de protección y conservación de los recursos forestales con el fin de Fuente de Financiamiento: prevenir y combatir incendios. De esta forma se Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos efectuaron 224 recorridos de monitoreo para la detección y combate de incendios de manera Chiapas, cuenta con grandes reservas naturales, oportuna, a la vez se impartieron 211 talleres sobre incluyendo una biodiversidad muy completa. Aun con combate de incendios forestales para la formación de toda esta riqueza ambiental se han venido perdiendo brigadas de voluntarios comunitarios; en beneficio de paulatinamente valiosos ecosistemas ya que 36 mil 943 productores. aquellas áreas con vocación forestal se han convertido en parcelas agrícolas y praderas bajo una UNIDAD RESPONSABLE DE APOYO: Desarrollo explotación irracional; además, otro factor detonante Social y Productivo en Regiones de Pobreza de los daños es el uso indiscriminado del fuego. Ante esta situación se orientó la aplicación de acciones de Se establecieron vínculos de coordinación con los servicio, asistencia técnica y apoyo especializado a diversos sectores gubernamentales y sociales para

431 Resultados Generales 2003 Cuenta de la Hacienda Pública Estatal vigilar el cumplimiento de la normatividad sobre el aprovechamiento y restauración ecológica dentro de uso del suelo, conservación, protección, los programas sectoriales.

PROGRAMAS REALIZADOS ENERO – DICIEMBRE DE 2003

UNIDAD DE M ET A S% AVAN. BENEFIC IARIOS COMUNIDAD MUNICIPIO PROGRAMAS REALIZADOS MEDIDA PROGR. ALCAN. FÍSICO CANTIDAD TIPO BENEFICIADA

Fuente de Financiamiento: Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos FOMENTO A LA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIV IDA D Sabanilla, Tila y Tumbalá Fomento Forestal Vivero 3 3 100.0 60 Persona Sabanilla, El Limar y Venustiano Carranza

432 Desarrollo Social y Humano, Región VI Selva

Desarrollo Social y Humano

FUNCIÓN: EDUCACIÓN SUBFUNCIÓN: SERVICIOS COMPARTIDOS

DEPENDENCIA: Secretaría de Educación ENTIDAD: Servicios Educativos para Chiapas ACCIONES Y RESULTADOS ACCIONES Y RESULTADOS

Fuente de Financiamiento: Fuente de Financiamiento: Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal Se expidieron 9 mil 80 documentos de acreditación y certificación de los cuales un mil 302 corresponden al En el marco de atención de los diferentes proyectos y nivel de preescolar comunitario indígena, 6 mil 984 a programas que tuvieron incidencias en el sector primaria comunitaria indígena, 182 a posprimaria educativo y en la sociedad en general, se realizaron comunitaria rural del Consejo Nacional de Fomento reuniones informativas y de capacitación con Educativo (CONAFE), 508 a secundaria comunitaria autoridades educativas, Desarrollo Integral de la indígena y 104 a los centros de capacitación para el Familia y H. Ayuntamientos, en un mil 48 Consejos trabajo. Con estas acciones se beneficiaron a 9 mil Escolares y 4 Consejos Municipales en 14 80 alumnos, de los cuales 5 mil 94 son hombres y 3 Municipios, beneficiándose a un total de 83 mil 727 mil 986 mujeres. alumnos de los cuales 39 mil 185 son hombres y 44 mil 542 mujeres. Durante el mes de junio del 2003 se llevaron a cabo 3 cursos de capacitación en materia de control A fin de optimizar la capacidad instalada para escolar dirigidos al personal foráneo de supervisión educación preescolar, primaria y secundaria estatal y de educación comunitaria indígena en las ciudades federal y con la finalidad de captar la población de Yajalón, Palenque y Ocosingo, en beneficio de 19 estudiantil en la Entidad, se llevaron a cabo en el alumnos, conformados por 16 hombres y 3 mujeres. mes de febrero del 2003, las pre-inscripciones anticipadas en todo el Estado, atendiendo 14 Municipios de la Región y beneficiando 43 mil 847

alumnos de los cuales 24 mil 293 son hombres y 19 mil 554 mujeres.

SUBFUNCIÓN: EDUCACIÓN BÁSICA

DEPENDENCIA: Secretaría de Educación beneficiaron a 16 mil 506 alumnos, integrados por 8 ACCIONES Y RESULTADOS mil 590 niños y 7 mil 916 niñas.

Fuente de Financiamiento: En el nivel de educativo secundaria y telesecundaria Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos se ofreció servicio de educación a todos los jóvenes de 12 a 14 años de edad, con el propósito de Se ofreció educación de calidad a niñas y niños de 3 profundizar y ampliar los aprendizajes realizados en a 5 años de edad, con la finalidad de fortalecer la la primaria y prepararlos para continuar otros ciclos identidad nacional y los valores culturales desde los técnicos o de educación media superior; este servicio primeros años de escolaridad y estimular benefició a 24 mil 54 alumnos, de los cuales 13 mil sistemáticamente el desarrollo infantil en un contexto 126 son hombres y 10 mil 928 son mujeres. pedagógico adecuado a sus características y Con el proyecto unidad estatal de actualización y necesidades, que les permitiera su articulación con la capacitación de maestros de educación básica, se primaria. Para lo cual, se brindó el servicio de impartieron 13 cursos nacionales de actualización en educación preescolar a 7 mil 445 alumnos, de los beneficio de 2 mil 558 profesores de la Región, de cuales 3 mil 820 son niños y 3 mil 625 son niñas. los cuales un mil 370 son hombres y un mil 188

mujeres. Dentro de este mismo contexto, se brindó el servicio en educación primaria a niñas y niños de 6 a 11 años Se impartieron 20 Cursos Estatales de Actualización de edad, como un elemento en torno a las en su 12ª etapa dirigido a docentes de educación ambiciones de una educación de calidad y básica, los cuales atienden aspectos educativos oportunidades. En este nivel educativo se puntuales y señalados que dificultan los procesos de

433 Resultados generales 2003 Cuenta de la Hacienda Pública Estatal

enseñanza y aprendizaje, con estos cursos se en 7 niveles educativos: preescolar, preescolar beneficiaron a 2 mil 322 profesores de los cuales, indígena, primaria general, primaria indígena, 899 son hombres y un mil 423 mujeres. primaria multigrado, secundaria y telesecundaria, beneficiando a 8 mil 579 profesores, de los cuales 2 Al inicio del ciclo escolar se realizaron talleres mil 590 son hombres y 5 mil 989 mujeres. generales de actualización, los cuales se impartieron

DEPENDENCIA: Secretaría de Obras Públicas

OBRAS REALIZADAS ENERO – DICIEMBRE DE 2003

UNIDAD TIPO Y CONCEPTO METAS % AVAN. BENEFICIARIOS COMUNIDAD MUNICIPIO / OBRA DE MEDIDA DE LA OBRA PROGR. ALCAN. FÍSICO CANT. TIPO BENEFICIADA

Fuente de Financiamiento: Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos

Yajalón Construcción Escuela Primaria Obra Rehabilitación de una aula. 1 1 100.0 50 Alumno Yajalón Francisco Sarabia (Refrendo) Palenque Construcción Escuela Primaria Obra Construcción de 1 1 100.0 120 Alumno Palenque José Vasconcelos cimentaciones, instalación eléctrica e hidrosanitaria, pisos y acabados.

ENTIDAD: Servicios Educativos para Chiapas Municipios y beneficiados 6 mil 644 alumnos de los ACCIONES Y RESULTADOS cuales 3 mil 391 son niños y 3 mil 253 niñas, a través de 523 visitas. Fuente de Financiamiento: Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Asimismo, a través de jóvenes con secundaria o Normal bachillerato, se brindó atención a niños en educación preescolar rural de 4 y 5 años de edad de las Se difundieron programas de educación preescolar a comunidades rurales y urbano marginadas. De través de diversos medios con la finalidad de acuerdo al reporte de datos estadísticos de inicio de concientizar a los padres de familia en la importancia cursos del ciclo escolar 2003 - 2004 se atendieron del desarrollo integral armónico de sus hijos, a través los municipios de Ocosingo, Chilón, Palenque, Salto de 2 campañas de difusión beneficiándose 6 mil 644 de Agua, Catazajá y Yajalón y se beneficiaron 392 alumnos de los cuales 3 mil 391 son niños y 3 mil alumnos formados por 237 niños y 155 niñas. 253 son niñas. Se proporcionó atención adicional a los municipios Se brindó a los niños y niñas en edad preescolar que de Ocosingo, Palenque y Chilón, beneficiándose 937 asistien a los jardines de niños un servicio educativo alumnos de primero y segundo grado de educación que favorezca su desarrollo integral, así como su primaria de los cuales 462 son niños y 475 niñas que preparación para el nivel educativo siguiente. De presentan algún problema en sus estudios, así como acuerdo al reporte de datos estadísticos de inicio de la liberación a los alumnos que cursaran grados que curso del ciclo escolar 2003 - 2004 se atendieron 10 no correspondían a su edad cronológica para reducir Municipios y beneficiaron un total de 6 mil 644 la deserción escolar. alumnos formados por 3 mil 391 niños y 3 mil 253 niñas. Se facilitó el aprendizaje significativo de la lengua escrita y de las matemáticas a niños de 1° y 2° grado En educación preescolar indígena se atendieron 13 de educación primaria, en los municipios de Municipios y se beneficiaron 22 mil 968 niños de los Ocosingo, Palenque y Yajalón, contribuyendo a cuales 11 mil 619 son niños y 11 mil 349 niñas para elevar la calidad de la educación y a disminuir el promover su desarrollo integral y armónico. índice de reprobación escolar, asimismo se reforzó el proceso de enseñanza - aprendizaje y la lectura a un Con el fin de apoyar en educación preescolar al total de 21 mil 179 alumnos integrados por 10 mil 906 personal directivo, docente y administrativo en el niños y 10 mil 273 niñas. aspecto técnico pedagógico y administrativo para ofrecer un servicio de calidad, se contó con 12 Para elevar la calidad del sistema educativo nacional unidades de supervisión, siendo atendidos 10 y estimular a los alumnos destacados de 6° grado de

434 Desarrollo Social y Humano, Región VI Selva educación primaria, se aplicó la evaluación en el benefició un total de 15 mil 596 alumnos de los marco de la Olimpiada del Conocimiento Infantil cuales 7 mil 992 son hombres y 7 mil 604 mujeres. 2002-2003 a 115 alumnos de los cuales 93 son niños y 22 niñas en el municipio de Palenque. Uno de los objetivos de los SECH fue promover el desarrollo de aptitudes, habilidades y destrezas Se brindó servicio de atención en educación de propiciando una formación integral que les permitiera primaria general a niños de 6 a 14 años de edad el ingreso al nivel inmediato superior y los favoreciendo y orientando su desarrollo integral. De fundamentos para incorporarlo con responsabilidad acuerdo al reporte de datos estadísticos de inicio de al trabajo productivo. De acuerdo al reporte de datos curso del ciclo escolar 2003 - 2004, se atendieron 14 estadísticos de inicio de cursos del ciclo escolar Municipios y beneficiaron 35 mil 330 alumnos de esta 2003-2004, en educación secundaria general se Región conformados por 18 mil 307 hombres y 17 mil atendieron a los municipios de Ocosingo, Palenque y 23 mujeres. Asimismo, en primaria indígena se Salto de Agua beneficiando a un mil 635 alumnos de atendieron 10 Municipios y beneficiaron un total de los cuales 817 son hombres y 818 mujeres. 25 mil 26 alumnos de los cuales 12 mil 785 son niños y 12 mil 241 niñas. Se proporcionó a los educandos los principios básicos para su formación científico - humanística, En educación primaria se contó con 19 unidades de artística y conocimientos teórico prácticos en las supervisión y asesoría visitando a las escuelas de la diferentes actividades tecnológicas, atendiéndose 13 Región a fin de brindar apoyo técnico pedagógico al Municipios y beneficiando 12 mil 937 alumnos en personal directivo, docente y administrativo para educación secundaria técnica formados por 7 mil 735 ofrecer un servicio de calidad. Para ello, se hombres y 5 mil 202 mujeres. atendieron 14 Municipios y se beneficiaron 35 mil 330 alumnos de los cuales 18 mil 307 son niños y 17 A través de las 10 unidades de servicio entre mil 23 niñas. supervisiones y jefes de enseñanza, se realizaron visitas a las escuelas secundarias técnicas bajo su Con este mismo fin, en educación primaria indígena jurisdicción a fin de apoyar al personal en el aspecto se atendieron 13 Municipios de esta Región, técnico-pedagógico y administrativo atendiéndose 13 beneficiándose a una población de 2 mil 179 Municipios y beneficiándose 12 mil 937 alumnos de alumnos conformados por un mil 198 son niños y 981 los cuales 7 mil 735 son hombres y 5 mil 202 niñas todos mediante el asesoramiento de 344 mujeres. becarios. Los Centros de Atención Múltiple (CAM) ofrecieron a Se contó con 63 unidades entre supervisiones y los niños con discapacidad la oportunidad de llevar a jefaturas de zona en educación primaria indígena, cabo su proceso educativo atendiendo a 214 atendiéndose 12 Municipios y beneficiándose 109 mil alumnos, de los cuales 104 son hombres y 110 72 alumnos de los cuales 55 mil 679 son niños y 53 mujeres del municipio de Chilón y Ocosingo desde el mil 393 niñas. nivel inicial hasta capacitación laboral, con necesidades educativas especiales con o sin Para proporcionar una educación completa y de discapacidad; a fin de que estos logren su calidad se asignaron compensaciones económicas integración educativa escolar, laboral y social desde en las localidades rurales de extrema marginación, los 40 días de nacido hasta los 20 años. fomentando en el medio rural la permanencia o arraigo de 161 maestros en beneficio de 3 mil 220 De igual manera la Unidad de Servicio de Apoyo a la alumnos de los cuales un mil 830 son hombres y un Educación Regular (USAER) favoreció los apoyos mil 390 son mujeres. teóricos y metodológicos en la atención de los alumnos con necesidades educativas especiales Con la misma finalidad, en el medio indígena se dentro del ámbito de la escuela regular, atendiendo fomentó la permanencia o arraigo de 568 maestros 331 alumnos integrados por 160 hombres y 171 en los centros de trabajo asignándose a 10 mujeres, con problemas de aprendizaje y lenguaje en Municipios compensaciones económicas en las escuelas regulares. localidades rurales de extrema marginación; se

435 Resultados generales 2003 Cuenta de la Hacienda Pública Estatal

UNIDAD RESPONSABLE DE APOYO: Desarrollo Social y Productivo en Regiones de Pobreza

PROGRAMAS REALIZADOS ENERO – DICIEMBRE DE 2003 UNIDAD DE METAS % AVAN. BENEFICIARIOS COMUNIDAD MUNICIPIOS PROGRAMAS REALIZADOS MEDIDA PROGR. ALCAN. FÍSICO CANT. TIPO BENEFICIADA

Fuente de Financiamiento: Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos INFRAESTRUCTURA Marqués de Comillas ReconstrucciónEDUCATIVA Aula 1 1 100.0 60 Persona Nuevo Paraíso Salto de Agua, Tila, Construcción Aula 7 7 100.0 674 Persona 7 Localidades Benemérito de las Américas, Marqués de Comillas y Ocosingo

ASISTENCIA SOCIAL Y SERVICIOS COMUNITARIOS Chilón, Salto de Agua Centros de Desarrollo Comunitario Centro 10 10 100.0 14 432 Persona 11 Localidades y Ocosingo

SUBFUNCIÓN: EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

DEPENDENCIA: Secretaría de Educación atendieron a 980 alumnos, de los cuales 569 son ACCIONES Y RESULTADOS hombres y 411 son mujeres, inscritos en los siguientes planteles: Telebachillerato 16 en Catazajá; Fuente de Financiamiento: Telebachillerato No. 57 en Ocosingo; Telebachillerato Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y 19, 20 y 21 en Palenque; Telebachillerato 22 y 23 en Normal e Ingresos Propios, Participaciones e Tila; Telebachillerato 24 y 25 en Tumbalá; y Incentivos. Telebachillerato 18 en Marqués de Comillas.

Los Telebachilleratos en Chiapas tuvieron como Asimismo, en el mes de octubre de 2003 se realizó la finalidad ofrecer a los egresados de enseñanza impresión y reproducción de material didáctico básica la oportunidad de adquirir nuevos consistente en guías didácticas y juegos de conocimientos, destrezas y aptitudes que los videoclases de 1°, 3° y 5° semestre, correspondiente preparen para continuar con una formación superior, al ciclo escolar 2003 – 2004. o bien para desempeñarse satisfactoriamente en otros ámbitos de la vida. En esta Región se

ENTIDAD: Comité de Construcción de Escuelas

ESPACIOS EDUCATIVOS REALIZADOS ENERO – DICIEMBRE DE 2003

UNIDAD DE TIPO Y CONCEPTO METAS % AVAN BENEFICIARIOS COMUNIDAD MUNICIPIO / OBRA MEDIDA DE LA OBRA PROGR. ALCAN. FÍSICO CANT. TIPO BENEFICIADA

Fuente de Financiamiento: Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (Refrendo) Ocosingo Terminación de Obra C.B.T.A. No. 91 Espacio 1056 m² de Impermeabilización, 1 1 100.0 120 Alumno Ocosingo Educativo reparación gral. de puertas y ventanas en salones, reparación de red hidráulica saurdas, reparación de drenaje de saurdas, reparación de parideros de saurdas, reparación de corrales saurdas, pintura general de saurdas

436 Desarrollo Social y Humano, Región VI Selva

UNIDAD DE TIPO Y CONCEPTO METAS % AVAN BENEFICIARIOS COMUNIDAD MUNICIPIO / OBRA MEDIDA DE LA OBRA PROGR. ALCAN. FÍSICO CANT. TIPO BENEFICIADA

Fuente de Financiamiento: Programa de Apoyo para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas Ocosingo Construcción Cecyt No. 29 Espacio Obra exterior: andadores, canal 1 1 100.0 120 Alumno Damasco Educativo pluvial, muros de concreto, cercado perimetral, plaza cívica y muro para asta bandera. Fuente de Financiamiento: Otras Aportaciones y Subsidios Palenque Construcción Cobach No. 07 Espacio Construcción de 9 aulas didácticas 15 10.50 70.0 120 Alumno Palenque Educativo (con mobiliario), un laboratorio multidisciplinario incluye 2 anexos (con mobiliario y equipo), un taller operador de paquetes de cómputo (sin mobiliario y equipo) y servicios sanitarios (equivale 2 anexos).

Fuente de Financiamiento: Otras Aportaciones y Subsidios (Refrendo) Ocosingo Terminación de Obra Cecyt No. 29 Espacio 7 aulas didácticas, un laboratorio 17 17 100.0 120 Alumno Damasco Educativo múltiple, un taller de cómputo, módulo de servicios sanitarios, pórtico, bodega, escalera y obras exterior

Salto de Agua Terminación de Obra Cecyte Espacio 7 aulas didácticas, un laboratorio 11 11 100.0 550 Alumno Jerusalén Educativo múltiple, una bodega, 2 sanitarios, escalera y obra exterior Fuente de Financiamiento: Otras Aportaciones y Subsidios (Refrendo) La Libertad Terminación de Obra Cecyt No. 26 Espacio 7 aulas didácticas, un laboratorio 11 11 100.0 280 Alumno La Libertad Educativo múltiple, 2 servicios sanitarios, una bodega, escaleras, obra exterior Benemérito de Terminación de Obra las Américas Cecyt No. 24 Espacio 7 aulas didácticas, un laboratorio 11 11 100.0 280 Alumno Benemérito de las Educativo múltiple, 2 servicios sanitarios, una Américas bodega, escaleras, obra exterior Ocosingo Terminación de Obra Cecyt No. 25 Espacio 7 aulas didácticas, un laboratorio 11 11 100.0 40 Alumno Nueva Palestina Educativo múltiple, 2 servicios sanitarios, una bodega, escaleras, obra exterior Yajalón Terminación de Obra Cobach No. 22 Espacio Rehabilitación general, obra exterior: 1 1 100.0 120 Alumno Yajalón Educativo muro de contensión drenes pluviales

Fuente de Financiamiento: Otras Aportaciones y Subsidios ( Refrendo Economías) Benemérito de Equipamiento las Américas Cecyt No. 24 Espacio Equipamiento de un aula didáctica 1 1 100.0 280 Alumno Benemérito de las Educativo Américas Palenque Equipamiento Cecyt No. 19 Espacio Equipamiento de un aula didáctica 1 1 100.0 120 Alumno Palenque Educativo Fuente de Financiamiento: Fideicomiso para la Infraestructura de los Estados Palenque Construcción Telebachillerato No. 020 Espacio Un aula 1 1 100.0 40 Alumno La Cascada Educativo

437 Resultados generales 2003 Cuenta de la Hacienda Pública Estatal

UNIDAD DE TIPO Y CONCEPTO METAS % AVAN BENEFICIARIOS COMUNIDAD MUNICIPIO / OBRA MEDIDA DE LA OBRA PROGR. ALCAN. FÍSICO CANT. TIPO BENEFICIADA

Fuente de Financiamiento: Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos Ocosingo Terminación de Obra Cecyt No. 29 Espacio 7 aulas didácticas, un laboratorio 17 17 100.0 120 Alumno Damasco Educativo múltiple, un taller de cómputo, módulo de servicios sanitarios, pórtico, bodega, escalera y obras exterior

SUBFUNCIÓN: EDUCACIÓN SUPERIOR

ENTIDAD: Comité de Construcción de Escuelas

ESPACIOS EDUCATIVOS REALIZADOS ENERO – DICIEMBRE DE 2003

UNIDAD DE TIPO Y CONCEPTO METAS % AVAN BENEFICIARIOS COMUNIDAD MUNICIPIO / OBRA MEDIDA DE LA OBRA PROGR. ALCAN. FÍSICO CANT. TIPO BENEFICIADA Fuente de Financiamiento: Fondo de Aportaciones Múltiples

Ocosingo Equipamiento Universidad Tecnológica de la Espacio Equipamiento especializado 1 1 100.0 1500 Alumno Ocosingo Selva Educativo

SUBFUNCIÓN: EDUCACIÓN DE POSGRADO

DEPENDENCIA: Secretaría de Educación presenciales. Estas acciones fueron en beneficio de ACCIONES Y RESULTADOS 40 profesores que cursaban el programa de maestría, 30 hombres y 10 mujeres con sede en Fuente de Financiamiento: Tuxtla Gutiérrez; así también fueron realizadas 3 Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos visitas de supervisión a grupos de maestría y diplomado, todos los fines de semana en la sede de Con el proyecto Maestría en Educación se Tuxtla Gutiérrez. impartieron 25 asesorías en 50 sesiones

SUBFUNCIÓN: APOYOS A LA EDUCACIÓN

DEPENDENCIA: Secretaría de Educación Una de las tareas de la Secretaría es profesionalizar ACCIONES Y RESULTADOS a docentes adscritos a las zonas indígenas en la Entidad para ofrecer un servicio de calidad y así Fuente de Financiamiento: formar chiapanecos que mejoren sus condiciones de Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y vida e impulsen el desarrollo sustentable de la Normal Entidad. Proporcionándose 2 cursos de formación docente a los profesores que cuentan con plaza Con el proyecto Educador Comunitario se impartió el base, pero con estudios de bachillerato. Asimismo, curso de capacitación a educadores del 13 al 15 de se proporcionaron un mil 380 asesorías a profesores agosto del 2003, mediante el Programa Formación y se entregaron 7 mil 840 paquetes de material de Educadores Comunitarios Indígenas, en beneficio didáctico (antologías). Con estas acciones se de 546 profesores, de los cuales 423 son hombres y beneficiaron a un mil 200 profesores, de los cuales 123 mujeres. Así también, se atendieron a 297 720 son hombres y 480 mujeres. localidades indígenas con servicio educativo en los niveles de preescolar y primaria, beneficiando a 8 mil 984 alumnos, de los cuales 4 mil 665 son niños y 4 mil 319 niñas indígenas.

438 Desarrollo Social y Humano, Región VI Selva

Fuente de Financiamiento: DEPENDENCIA: Secretaría de Pueblos Indios Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos ACCIONES Y RESULTADOS

Se otorgaron 12 becas para alumnos del nivel Fuente de Financiamiento: básico, de bajos recursos, beneficiándose al mismo Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos número de alumnos, de los cuales 6 son hombres y 6 son mujeres. A través del proyecto becas para estudiantes indígenas, se proporcionaron 541 becas para la Con la propuesta curricular de educación media educación formal de estudiantes indígenas de los superior se realizaron 8 visitas de seguimiento niveles: Medio con un costo de 550 pesos; Medio académico, a las escuelas de esta Región con la Superior de 750 pesos y Superior de un mil 100, finalidad de asesorar a los docentes en la asimismo, se realizaron 5 reuniones con el Consejo metodología y contenidos disciplinarios sobre la Coordinador Normativo con becarios de la Escuela construcción de programas de asignatura del nuevo Latinoamericana de Ciencias Médicas de la Habana Plan de Estudios e incentivar a los mismos a Cuba y Padres de Familia con el objeto de definir su participar en las reuniones de academias, así como permanencia como beneficiarios del proyecto. Con para conocer la funcionalidad de los programas de estas acciones se beneficiaron a 721 alumnos de los estudios vigentes de 4º y 5º semestre y brindar municipios de Benemérito de las Américas, Catazajá, apoyo teórico metodológico en la operatividad de los Chilón, Marqués de Comillas, Ocosingo, Palenque, mismos. Con estas acciones se beneficiaron 106 Sabanilla, Salto de Agua, Sitalá, Tila, Tumbalá y profesores, de los cuales 74 son hombres y 32 Yajalón. mujeres

ENTIDAD: Servicios Educativos para Chiapas Se otorgaron 965 becas para alumnos del nivel ACCIONES Y RESULTADOS primaria, secundaria y telesecundaria, que se encontraban en una situación económica adversa y Fuente de Financiamiento: con buen aprovechamiento escolar, beneficiando al Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y mismo número de alumnos, entre ellos 356 hombres Normal y 609 mujeres.

Con la finalidad de abatir los índices de marginación Asimismo, en el nivel medio superior general se así como de estimular a las niñas y niños a otorgaron 27 becas a alumnos con una situación incrementar su aprovechamiento escolar y asegurar económica adversa, beneficiando a igual número de su permanencia en las escuelas, de educación alumnos, de los cuales 8 son hombres y 19 mujeres. primaria, secundaria y normal; se otorgaron 2 mil 313

becas a igual número de alumnos de los cuales un Con la Maestría en Educación para Telesecundaria mil 98 son hombres y un mil 215 son mujeres, de se realizaron 17 asesorías, impartidos por 4 asesores escasos recursos económicos y mayor nivel en 34 sesiones presenciales. Así también, se académico, de la siguiente manera: realizaron 3 visitas de supervisión con sede en

Palenque, mismas que fueron programadas de acuerdo a las necesidades del grupo. Estas acciones BECAS OTORGADAS fueron en beneficio de 20 profesores que cursan el Enero – Diciembre 2003 programa de maestría, 13 hombres y 7 mujeres. NIVEL EDUCATIVO CANT. HOMBRE MUJER

Mediante el Programa Nacional de Becas y Primaria General 308 145 163 Financiamiento para la Educación Superior, en la Secundaria General 7 4 3

Región VI Selva, se otorgaron en la Universidad Secundaria Técnica 34 15 19 Tecnológica de la Selva 255 becas beneficiando a igual número de alumnos de los cuales 165 son Primaria General Especial 322 146 176 hombres y 90 son mujeres. Primaria Indígena Especial 1,392 653 739 Secundaria General Especial 35 15 20

Secundaria Técnica Especial 215 120 95 TOTAL 2 313 1 098 1 215

439 Resultados generales 2003 Cuenta de la Hacienda Pública Estatal

Para apoyar el proceso de enseñanza que ejercen con 2 centros de integración social ubicados, en los los docentes en sus centros escolares, y lograr municipios de Ocosingo (175 alumnos) y Salto de elevar la calidad y eficiencia de la educación, se Agua (200), contando con una población total de 375 distribuyeron un mil 54 paquetes de material alumnos de los cuales 252 son hombres y 123 didáctico, beneficiando a 67 mil 914 alumnos, de los mujeres, atendidos de acuerdo a los planes y cuales 35 mil 613 son hombres y 32 mil 301 mujeres, programas vigentes. de la siguiente manera: Los SECH dotó de mobiliario escolar a los planteles educativos, de acuerdo a las necesidades de PAQUETES DE MATERIAL DIDÁCTICO OTORGADOS Enero – Diciembre 2003 operación, beneficiando a 2 mil 660 alumnos; NIVEL CANT. MUNICIPIOS HOMBRE MUJER TOTAL integrados por un mil 289 hombres y un mil 371 EDUCATIVO mujeres, conformados de la siguiente manera: 14

Preescolar 221 3 391 3 253 6 644 Municipios MOBILIARIOS OTORGADOS Preescolar 13 Enero – Diciembre 2003 542 NIVEL Indígena Municipios 10 885 10 787 21 672 CANT. MUNICIPIOS HOMBRE MUJER TOTAL EDUCATIVO

Primaria 10 260 Indígena Municipios 12 785 12 241 25 026 Preescolar 7 Yajalón, Chilón, 150 102 252 General Ocosingo y Ocosingo, Catazajá Secundaria Palenque y 3 General Salto de 817 818 1 635 Preescolar 18 Tumbalá, Tila, 316 332 648 Indígena Salto de Agua, Agua Chilón, Benemérito de Secundaria 13 28 las Américas, Técnica Municipios 7 735 5 202 12 937 Marqués de Comillas y TOTAL 1 054 35 613 32 301 67 914 Palenque Primaria 9 Benemérito de 165 195 360 General las Américas, Catazajá y Con la finalidad de que todos los alumnos y maestros Ocosingo contaran con los libros de texto gratuitos desde el Primaria 25 470 530 1 000 7 Municipios inicio del ciclo escolar 2003 - 2004, la Comisión Indígena Nacional de Libros de Texto Gratuito (CONALITEG) Secundaria 2 38 42 80 Ocosingo envió al Estado un total de 8 millones 941 mil 324 General libros y de esta cantidad se entregó un total de un Secundaria 8 Palenque, 150 170 320 Técnica Ocosingo, Chilón millón 518 mil 127 libros de texto gratuitos a las y Tila diversas supervisiones escolares y estas a su vez los TOTAL 69 1 289 1 371 2 660 estregaron a las escuelas de nivel básico; beneficiándose 209 mil 882 alumnos y maestros formados por 109 mil 816 hombres y 100 mil 66 Con el fin de conservar en buenas condiciones de mujeres. funcionamiento a los planteles de educación básica los SECH destinó recursos para obras de Los albergues rurales facilitaron el acceso a la mantenimiento como impermeabilización, educación primaria a niños y niñas de 6 a 14 años de rehabilitación, sanitarios, balconería y pintura entre edad provenientes de comunidades dispersas y de otras necesidades de 200 escuelas, de 14 Municipios familias con varios hijos en edad escolar, de bajos en beneficio de 18 mil 597 alumnos, de los cuales 9 recursos económicos. De esta manera se brindó mil 495 son hombres y 9 mil 102 mujeres. atención en 2 albergues ubicados en el municipio de Ocosingo; beneficiando una población de 100 niños Se atendieron un mil 48 comités de padres de familia becados, de los cuales 43 son hombres y 57 en 14 Municipios beneficiando un total de 106 mil mujeres; asimismo se les proporciona servicio 133 personas de las cuales 51 mil 929 son hombres asistencial, pre-premios y apoyo educativo los días y 54 mil 204 mujeres, las reuniones celebradas con hábiles de la semana y se efectuaron actividades esos comités de asociaciones tuvieron como constantes como son: juegos deportivos, concursos, finalidad concientizarlos y hacer que se interesaran entre otras actividades. por la educación de sus hijos, así como también analizar la problemática educativa. Una de las tareas de los SECH es proporcionar educación primaria, artística, capacitación tecnológica y servicios asistenciales a niñas y niños indígenas de 6 a 14 años de edad, para ello se contó

440 Desarrollo Social y Humano, Región VI Selva

SUBFUNCIÓN: DESARROLLO CULTURAL

ENTIDAD: Secretaría de Pueblos Indios conocimientos populares; 2 de riesgos y las ACCIONES Y RESULTADOS condiciones de protección del patrimonio biogenético; un estudio sobre la migración Fuente de Financiamiento: socioeconómica; y uno del peligro de la extinción Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos de las lenguas, con estas acciones se beneficiaron a 14 mil 860 personas de las localidades Lacanjá, Mediante el proyecto de investigación de los Metzabok y Naha del municipio de Ocosingo, procesos de resistencia cultural, se realizaron 9 Petalcingo y cabeceras municipales de Tila y de estudios: 3 de conflictos por acceso y control a Salto de Agua. lugares sagrados; 2 de pérdida de artes y

SUBFUNCIÓN: EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE

DEPENDENCIA: Secretaría de Obras Públicas

OBRAS REALIZADAS ENERO – DICIEMBRE DE 2003

UNIDAD TIPO Y CONCEPTO METAS % AVAN.BENEFICIARIOS COMUNIDAD MUNICIPIO / OBRA DE MEDIDA DE LA OBRA PROGR. ALCAN. FÍSICO CANT. TIPO BENEFICIADA Fuente de Financiamiento: Apoyo para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas Salto de Agua Construcción Construcción de Obra Campo de fútbol, pista de 1 1 100.0 4 487 Habitante Salto de Agua Unidad Deportiva atletismo, 2 canchas de Tipo "A" usos múltiples y área familiar.

ENTIDAD: Servicios Educativos para Chiapas Se contribuyó al desarrollo armónico del individuo ACCIONES Y RESULTADOS mediante la práctica sistemática de la educación física en primaria orientada a proporcionar al Fuente de Financiamiento: educando elementos y satisfactores motrices de Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y acuerdo a la capacidad, al interés y a la necesidad Normal de movimiento corporal, con la intención de lograr el estímulo y desarrollo de habilidades, hábitos y Se brindó atención a 10 Municipios en educación actitudes que se manifiesten en la calidad de su física en el nivel preescolar y se benefició un total de participación en los diferentes ámbitos de la vida 2 mil 450 alumnos formados por un mil 222 hombres social y productiva, se brindó el servicio a 10 y un mil 228 mujeres en forma permanente durante el Municipios beneficiándose 16 mil 673 alumnos, de ciclo escolar 2003 - 2004. Esto tomando en cuenta el los cuales 7 mil 832 son hombres y 8 mil 841 mujeres desarrollo cognoscitivo, afectivo, motriz y social del en forma permanente durante este ciclo escolar. educando, la congruencia y secuencia de diferentes áreas de la educación física y la iniciación deportiva especializada, con objeto de unificar la formación del educando.

441 Resultados generales 2003 Cuenta de la Hacienda Pública Estatal

SUBFUNCIÓN: EDUCACIÓN PREESCOLAR

ENTIDAD: Comité de Construcción de Escuelas

ESPACIOS EDUCATIVOS REALIZADOS ENERO – DICIEMBRE DE 2003

UNIDAD DE TIPO Y CONCEPTO METAS % AVAN BENEFICIARIOS COMUNIDAD MUNICIPIO / OBRA MEDIDA DE LA OBRA PROGR. ALCAN. FÍSICO CANT. TIPO BENEFICIADA

Fuente de Financiamiento: Fondo de Aportaciones Múltiples Chilón Construcción J.N. Cuitláhuac Espacio Un aula y letrina 2 2 100.0 120 Alumno Bachajón Educativo Tila Construcción J.N. Julio de La Fuente Espacio Un aula 1 1 100.0 40 Alumno Chulum Cárdenas Educativo Palenque Rehabilitación Centro de Atención Múltiple Espacio General 1 1 100.0 120 Alumno Palenque Educativo Ocosingo Rehabilitación J.N. Ignacio M. Altamirano Espacio General 1 1 100.0 120 Alumno Pob. Santo Educativo Domingo Fuente de Financiamiento: Fondo de Aportaciones Múltiples (Refrendo) Ocosingo Terminación de Obra Venustiano Carranza Espacio 2 aulas y una letrina 3 3 100.0 120 Alumno San Antonio Bawitz Educativo Ocosingo Terminación de Obra J.N. 30 de Abril Espacio Terminación de 2 aulas 2 2 100.0 80 Alumno Joltulija Educativo Salto de Agua Terminación de Obra Tierra y Libertad Espacio 2 aulas 2 2 100.0 80 Alumno Estrella de Belén Educativo Salto de Agua Terminación de Obra Gabriela Mistral Espacio Un aula y una letrina 2 2 100.0 80 Alumno Arroyo Agua Azul Educativo Tila Terminación de Obra Faustino Miranda Espacio 3 aulas y 2 servicios sanitarios 5 5 100.0 120 Alumno Petalcingo Educativo

Fuente de Financiamiento: Programa de Apoyo para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas Chilón Construcción J.N. Sor Juana Inés de la Cruz Espacio Un aula, letrina 2 2 100.0 120 Alumno La Victoria Educativo Tila Construcción J.N. María Montessori Espacio Un aula 1 1 100.0 40 Alumno Jolsibaquil Educativo Ocosingo Construcción J.N. Miguel Hidalgo Espacio Un aula, dirección y servicios 4 4 100.0 120 Alumno El Jardín Educativo sanitarios Ocosingo Construcción J.N. Jaime Nunó Espacio Un aula 1 1 100.0 40 Alumno Perla de Acapulco Educativo Ocosingo Construcción J.N. Erasto Urbina García Espacio Un aula 1 1 100.0 40 Alumno San Luis Educativo Ocosingo Construcción J.N. Emiliano Zapata Espacio Un aula 1 1 100.0 40 Alumno San Marcos Educativo Ocosingo Construcción J.N. Emiliano Zapata Espacio Un aula 1 1 100.0 40 Alumno Santa Elena Educativo Ocosingo Construcción J.N. Nicolás Bravo Espacio Un Aula 1 1 100.0 40 Alumno Tenango Educativo Ocosingo Construcción J.N. Agustín Melgar Espacio Un aula, letrina 2 2 100.0 120 Alumno Tzacbatul Educativo Palenque Construcción J.N. Lázaro Cárdenas Espacio Un aula, letrina 2 2 100.0 120 Alumno Ángel Albino Corzo Educativo 2a. Sección

442 Desarrollo Social y Humano, Región VI Selva

UNIDAD DE TIPO Y CONCEPTO METAS % AVAN BENEFICIARIOS COMUNIDAD MUNICIPIO / OBRA MEDIDA DE LA OBRA PROGR. ALCAN. FÍSICO CANT. TIPO BENEFICIADA

Palenque Construcción J.N. Luis Donaldo Colosio Espacio Una Dirección y 2 servicios sanitarios 3 3 100.0 120 Alumno Palenque Murrieta Educativo Sabanilla Rehabilitación J.N. Lic. Benito Juárez Espacio Enmallado, letrero de obra, logotipo 1 1 100.0 120 Alumno Unión Hidalgo Educativo cocoes, cruce peatonal y calcomanías

Salto de Agua Construcción J.N. Ignacio Manuel Altamirano Espacio Un aula y una letrina 2 2 100.0 120 Alumno Río Tulijá Educativo Chilón Construcción J.N. Alvaro Obregón Espacio Un aula y una letrina 2 2 100.0 120 Alumno Nuevo Progreso Educativo San Juan Cancúc Construcción J.N. Lázaro Cárdenas Espacio Un aula y una letrina 2 2 100.0 120 Alumno Juc Nil Educativo Palenque Construcción J.N. Fidelia Brindis Camacho Espacio 2 aulas, servicios sanitarios, 4 4 100.0 120 Alumno Palenque (Col. Cap. Educativo andadores, cercado perimetral, plaza Ramón Lara cívica. Alvarez) Ocosingo Construcción J.N. Vicente Suárez Espacio Un aula 1 1 100.0 40 Alumno Barrio Nuevo Educativo Ocosingo Construcción J.N. Jose María Morelos y Espacio 3 aulas y una letrina 4 4 100.0 240 Alumno Barrio Macedonia Pavón Educativo Nueva Palestina Ocosingo Construcción J.N. Benito Juárez Espacio 2 aulas y una letrina 3 3 100.0 240 Alumno Barrio Jalisco Educativo Nueva Palestina Ocosingo Construcción J.N. Plutarco Elías Calles Espacio 2 aulas y una letrina 3 3 100.0 240 Alumno Barrio Río Colorado Educativo Nueva Palestina Salto de Agua Rehabilitación Cis No. 2 Lic. Benito Juárez Espacio General 1 1 100.0 120 Alumno Salto de Agua Educativo Palenque Construcción J.N. Melchor Ocampo Espacio Un aula y una letrina 2 2 100.0 120 Alumno Profr. Roberto Educativo Barrios Chilón Construcción J.N. Xicoténcatl Espacio Un aula y una letrina 2 2 100.0 120 Alumno Alan Sac-Jun Educativo Chilón Construcción J.N. Ilhuicamina Espacio Un aula 1 1 100.0 40 Alumno El Mango Educativo Chilón Construcción J.N. 30 de Abril Espacio Un aula 1 1 100.0 40 Alumno Sacjun Cuwitz Educativo Ocosingo Construcción J.N. Dr. Manuel Gamio Espacio Un aula 1 1 100.0 40 Alumno La Culebra Educativo Ocosingo Construcción J.N. El Niño Artillero Espacio Un aula 1 1 100.0 40 Alumno Francisco Guerrero Educativo Ocosingo Construcción J.N. La Revolución Espacio Un aula y una letrina 2 2 100.0 120 Alumno Emiliano Zapata Educativo Palenque Construcción J.N. Rosario Castellanos Espacio Un aula y una letrina 2 2 100.0 120 Alumno San Juan Tulijá Educativo Palenque Construcción J.N. Francisco Javier Mina Espacio Un aula 1 1 100.0 40 Alumno El Progreso Educativo Palenque Construcción J.N. Ruben Darío Espacio Un aula, letrina 2 2 100.0 120 Alumno Palenque (Barrio 5 Educativo de Mayo San Juan) Salto de Agua Construcción J.N. Manuel Avila Camacho Espacio Un aula y una letrina 2 2 100.0 120 Alumno Los Luceros 1a. Educativo Sección Sitala Construcción J.N. Los Niños Heroés Espacio Un aula y letrina 2 2 100.0 120 Alumno Don Pedro Educativo Tila Construcción J.N. María Montessori Espacio Un aula 1 1 100.0 40 Alumno Jochintiol Educativo Chilón Construcción J.N. Cosijoeza Espacio Un aula y letrina 2 2 100.0 120 Alumno Nazareth Educativo

443 Resultados generales 2003 Cuenta de la Hacienda Pública Estatal

SUBFUNCIÓN: EDUCACIÓN PRIMARIA

ENTIDAD: Comité de Construcción de Escuelas

ESPACIOS EDUCATIVOS REALIZADOS ENERO – DICIEMBRE DE 2003

UNIDAD DE TIPO Y CONCEPTO METAS % AVAN BENEFICIARIOS COMUNIDAD MUNICIPIO / OBRA MEDIDA DE LA OBRA PROGR. ALCAN. FÍSICO CANT. TIPO BENEFICIADA

Fuente de Financiamiento: Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (Refrendo) Chilón Terminación de Obra Ignacio Allende Espacio Rehabilitación: edificio "A" (pintura, 1 1 100.0 240 Alumno Tacuba Nueva Educativo piso), edificio "B" (construcción de servicios sanitarios), edificio "E" cocina, comedor (cimiento, pintura, piso, techumbre, instalación eléctrica, cancelería, instalación de gas)

Chilón Terminación de Obra Prim. Conafe Indígena Espacio Gastos indirectos 1 1 100.0 40 Alumno Baminas Educativo

Fuente de Financiamiento: Fondo de Aportaciones Múltiples San Juan Cancúc Construcción Prim. Fray Matías de Córdova Espacio Una dirección y 2 servicios sanitarios 3 3 100.0 240 Alumno Yanchén Educativo Ocosingo Construcción Prim. Juan Escutia Espacio 3 aulas y andadores 3 3 100.0 240 Alumno Nueva Palestina Educativo Palenque Construcción Prim. Jaime Torres Bodet Espacio Un aula y una letrina 2 2 100.0 240 Alumno Bascan 2a. Sección Educativo Palenque Construcción Prim. Guillermo Prieto Espacio 2 aulas 2 2 100.0 80 Alumno Ejido El Clavo Educativo Palenque Construcción Prim. Ángel Albino Corzo Espacio 3 Aulas 3 0.30 0.10 80 Alumno Ejido El Clavo Educativo Sabanilla Construcción Prim. Francisco Javier Mina Espacio 3 aulas y 2 servicios sanitarios 5 5 100.0 240 Alumno El Paraíso Educativo Salto de Agua Construcción Prim. Gral. Lázaro Cárdenas Espacio Un aula 1 1 97.0 40 Alumno Chivalito 2a. Educativo Sección Salto de Agua Construcción Prim. Adolfo López Mateos Espacio Un aula y una letrina 2 2 100.0 240 Alumno Dos Ríos Educativo Sitalá Construcción Prim. Lázaro Cárdenas Espacio Un Aula y una letrina 2 2 100.0 240 Alumno Golonchán Nuevo Educativo Tila Construcción Prim. Mariano Abasolo Espacio Un aula 1 1 100.0 40 Alumno Chuctieja Educativo Tila Construcción Prim. Ángel Albino Corzo Espacio Servicios sanitarios, andadores 8 8 100.0 240 Alumno Tila Educativo Benemérito de las Construcción Américas Prim. Luis Donaldo Colosio Espacio 4 aulas 4 4 100.0 160 Alumno Ejido Nuevo Educativo Veracruz San Juan Cancúc Rehabilitación Prim. El Porvenir Espacio General 1 1 100.0 240 Alumno Nichteel Educativo Ocosingo Rehabilitación Prim. Heroés de Chapultepec Espacio General 1 1 70.0 240 Alumno Ocosingo Educativo

444 Desarrollo Social y Humano, Región VI Selva

UNIDAD DE TIPO Y CONCEPTO METAS % AVAN BENEFICIARIOS COMUNIDAD MUNICIPIO / OBRA MEDIDA DE LA OBRA PROGR. ALCAN. FÍSICO CANT. TIPO BENEFICIADA

Fuente de Financiamiento: Fondo de Aportaciones Múltiples (Refrendo) Ocosingo Terminación de Obra José Vasconcelos Espacio Un aula 1 1 100.0 240 Alumno La Siria Educativo Palenque Terminación de Obra Guadalupe Victoria Espacio Un aula 1 1 100.0 240 Alumno Arimatea Educativo Salto De Agua Terminación de Obra Manuel Ávila Camacho Espacio Un aula y una letrina 2 2 100.0 240 Alumno El Conejo Educativo Palenque Terminación de Obra Margarita Maza de Juárez Espacio Reparación general 1 1 100.0 240 Alumno Ejido La Aurora Educativo

Fuente de Financiamiento: Programa de Apoyo para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas Sabanilla Construcción Prim. Jaime Sabines Gutiérrez Espacio 2 aulas y 2 servicios sanitarios 4 4 100.0 240 Alumno Los Moyos Educativo Sabanilla Construcción Prim. Cristóbal Colon Espacio Un aula y 2 servicios sanitarios 3 3 100.0 240 Alumno El Calvario Educativo Chilón Construcción Prim. Gral. Lázaro Cárdenas Espacio 2 aulas 2 2 100.0 80 Alumno Bachajón Educativo Chilón Construcción Prim. Dr. Belisario Domínguez Espacio Un aula 1 1 100.0 40 Alumno El Mango Educativo Ocosingo Construcción Prim. 16 de Septiembre Espacio 2 aulas 2 2 100.0 80 Alumno La Selva (El Real O Educativo Rancho Nuevo Ocosingo Construcción Prim. Josefa Ortíz De Espacio 4 aulas de bajareque y una letrina 5 5 100.0 240 Alumno Romulo Calzada Domínguez Educativo Benemerito de las Construcción Américas Prim. Emiliano Zapata Espacio 2 aulas y 2 servicios sanitarios 4 4 100.0 240 Alumno Benemérito de las Educativo Americas Ocosingo Construcción Prim. Sentimiento de La Nación Espacio 2 aulas y una letrina 3 3 100.0 240 Alumno El Diamante Educativo Ocosingo Construcción Prim. Santos Degollados Espacio Un aula 1 1 100.0 40 Alumno La Arena Educativo Ocosingo Construcción Prim. Cuauhtemoc Espacio Demolicion y sustitución de 3 aulas, 3 3 100.0 240 Alumno Nuevo Canan Educativo cercado perimetral, asta bandera y plaza cívica Ocosingo Construcción Prim. Hermenegildo Galeana Espacio 3 aulas y 2 servicios sanitarios 5 5 100.0 240 Alumno El Censo Educativo Marqués de Comillas Construcción Prim. José Vasconcelos Espacio 2 aulas 2 2 100.0 80 Alumno Quiringuicharo Calderón Educativo Ocosingo Construcción Prim. Nicolás Bravo Espacio 2 aulas, una Dirección y 2 servicios 5 5 100.0 240 Alumno Ubilio García Educativo sanitarios Salto de Agua Construcción Prim. Eva Samano de López Espacio 3 aulas, asta bandera y plaza cívica 3 3 100.0 120 Alumno Cenobio Aguilar Mateos Educativo Salto de Agua Construcción Prim. Netzahualcoyolt Espacio 3 aulas, letrina, andadores, asta 4 4 100.0 240 Alumno Luceros 2o. Educativo bandera y plaza cívica. Sección Salto de Agua Construcción Prim. Salvador Urbina Espacio 2 aulas 2 2 100.0 80 Alumno Santa María Educativo Salto de Agua Construcción Prim. Benito Juárez Espacio 3 aulas, Dirección, servicios sanitarios 6 6 100.0 240 Alumno Suclumpa Educativo y andadores

445 Resultados generales 2003 Cuenta de la Hacienda Pública Estatal

UNIDAD DE TIPO Y CONCEPTO METAS % AVAN BENEFICIARIOS COMUNIDAD MUNICIPIO / OBRA MEDIDA DE LA OBRA PROGR. ALCAN. FÍSICO CANT. TIPO BENEFICIADA

Tila Construcción Prim. Juan Álvarez Espacio 2 aulas, asta bandera y plaza cívica 2 2 100.0 80 Alumno Masoja Grande Educativo Tila Construcción Prim. Guadalupe Victoria Espacio 3 aulas 3 3 100.0 120 Alumno Usipa Educativo Tumbalá Construcción Prim. Mariano Matamoros Espacio Un aula y una letrina 2 2 100.0 240 Alumno Cacahuatal Educativo Tumbalá Construcción Prim. Ignacio Zaragoza Espacio Un aula 1 1 100.0 40 Alumno Tumbalá Educativo Ocosingo Construcción Prim. Vicente Suárez Espacio 2 aulas, una Dirección y 2 servicios 5 5 100.0 240 Alumno Tres Arroyos (Barrio Educativo sanitarios Bellavista) Ocosingo Construcción Prim. Emiliano Zapata Espacio 2 aulas 2 2 100.0 80 Alumno El Limonar Educativo Ocosingo Rehabilitación Prim. Rafael Ramírez Espacio General 1 1 100.0 240 Alumno Tenango Educativo Tumbalá Rehabilitación Prim. Niños Héroes Espacio General 1 1 100.0 240 Alumno Emiliano Zapata Educativo Fuente de Financiamiento: Fideicomiso para la Infraestructura de los Estados Palenque Construcción Prim. Venustiano Carranza Espacio 2 aulas 2 2 100.0 40 Alumno El Chinal Educativo Ocosingo Construcción Prim. Benito Juárez Espacio Un aula 1 1 100.0 40 Alumno Placido Flores Educativo Ocosingo Construcción Prim. Gabriela Mistral Espacio 3 aulas y una letrina 4 4 100.0 240 Alumno Col. Nuevo Paraiso Educativo Ocosingo Construcción Prim. Profr. Adulfo Aguilar Espacio Un aula 1 1 100.0 160 Alumno Ocosingo Juárez Educativo Ocosingo Construcción Prim. Leona Vicario Espacio 4 aulas y 2 servicios sanitarios 6 6 100.0 240 Alumno La Patria Educativo Ocosingo Construcción Prim. Cuauhtemoc Espacio Servicios sanitarios 10 10 100.0 240 Alumno Ocosingo Educativo Ocosingo Construcción Prim. Gral. Francisco Villa Espacio 3 aulas 3 3 100.0 120 Alumno El Tumbo Educativo Palenque Construcción Prim. Tierra y Libertad Espacio 2 aulas 2 2 100.0 80 Alumno La Cascada Educativo Palenque Construcción Prim. Fray Matías de Cordova Espacio 3 aulas 3 3 100.0 120 Alumno Palenque Educativo Chilón Construcción Prim. Adolfo López Mateos Espacio 4 aulas y una letrina 5 5 100.0 240 Alumno San Jerónimo Tulijá Educativo Chilón Construcción Prim. Benito Juárez Espacio Un aula 1 1 100.0 40 Alumno Jol Sajún Educativo Chilón Construcción Prim. Domingo Faustino Espacio Dirección y servicios sanitarios 7 7 100.0 240 Alumno Chiquinival Sarmiento Educativo Ocosingo Construcción Prim. Nueva Esperanza Espacio Un aula, dirección, y servicios 4 4 100.0 240 Alumno El Progreso Educativo sanitarios Ocosingo Construcción Prim. Gabino Barreda Espacio una dirección y 2 servicios sanitarios 3 3 100.0 240 Alumno Nueva Palestina Educativo Palenque Construcción Prim. Sebastian Lerdo de Espacio Un aula y letrina 2 2 100.0 240 Alumno San José Chancalá Tejada Educativo 2a. Sección Ocosingo Construcción Prim. Ignacio Ramírez Espacio Un aula 1 1 100.0 40 Alumno La Frontera Educativo

446 Desarrollo Social y Humano, Región VI Selva

UNIDAD DE TIPO Y CONCEPTO METAS % AVAN BENEFICIARIOS COMUNIDAD MUNICIPIO / OBRA MEDIDA DE LA OBRA PROGR. ALCAN. FÍSICO CANT. TIPO BENEFICIADA

Sitala Construcción Prim. Francisco Villa Espacio 2 aulas y una letrina 3 3 100.0 240 Alumno Don Pedro Educativo Ocosingo Construcción Prim. Vicente Suárez Espacio 2 aulas 2 2 100.0 80 Alumno Tres Arroyos (Barrio Educativo Bellavista) Chilón Construcción Prim. Justo Sierra Espacio 2 aulas, dirección y servicios 5 5 100.0 240 Alumno Xanil Educativo sanitarios Salto de Agua Construcción Prim. Independencia Espacio 2 aulas 2 2 100.0 80 Alumno Tioquipa El Bascán Educativo Palenque Rehabilitación Prim. Ydalio Huerta Escalante Espacio Impermeabilización y rehabilitación 1 1 100.0 240 Alumno Palenque Educativo

SUBFUNCIÓN: EDUCACIÓN SECUNDARIA

ENTIDAD: Comité de Construcción de Escuelas

ESPACIOS EDUCATIVOS REALIZADOS ENERO – DICIEMBRE DE 2003

UNIDAD DE TIPO Y CONCEPTO METAS % AVAN BENEFICIARIOS COMUNIDAD MUNICIPIO / OBRA MEDIDA DE LA OBRA PROGR. ALCAN. FÍSICO CANT. TIPO BENEFICIADA

Fuente de Financiamiento: Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (Refrendo) Salto de Agua Terminación de Obra Telesecundaria No.443 Espacio Un aula y 2 servicios sanitarios 3 3 100.0 40 Alumno Vicente Guerrero Educativo Salto de Agua Terminación de Obra Telesecundaria No. 719 Espacio Un aula 1 1 100.0 40 Alumno Belisario Educativo Domínguez

Fuente de Financiamiento: Fondo de Aportaciones Múltiples

Benemérito de las Construcción Ámericas Sec. Tec. No. 138 Espacio 1a. Etapa (3 aulas,un laboratorio 12 12 100.0 120 Alumno Roberto Barrios Educativo polifuncional que incluye 3 anexos, 2 servicios sanitarios, un pórtico, una cooperativa, una bodega) Chilón Construcción Esc. Sec. Tec. No. 63 Espacio Unidad de explotación bovina 7 3.29 47.0 120 Alumno Bachajon Educativo Ocosingo Construcción Sec. Tec. No. 121 Espacio 2 aulas 2 2 100.0 80 Alumno Tenango Educativo San Juan Cancúc Construcción Sec. Tec. No. 77 Espacio Un aula 1 1 100.0 40 Alumno San Juan Cancúc Educativo

Tila Construcción Telesecundaria No. 861 Espacio 2 aulas, servicios sanitarios, 4 4 100.0 120 Alumno Coquija Educativo andadores, plaza cívica, asta bandera y cercado perimetral

447 Resultados generales 2003 Cuenta de la Hacienda Pública Estatal

UNIDAD DE TIPO Y CONCEPTO METAS % AVAN BENEFICIARIOS COMUNIDAD MUNICIPIO / OBRA MEDIDA DE LA OBRA PROGR. ALCAN. FÍSICO CANT. TIPO BENEFICIADA

Palenque Construcción Telesecundaria No. 872 Espacio 2 aulas y 2 servicios sanitarios 4 4 100.0 120 Alumno El Edén Educativo Benemérito de las Construcción Ámericas Telesecundaria No. 337 Espacio 2 aulas y 2 servicios sanitarios 4 4 100.0 120 Alumno Benemérito de las Educativo Ámericas Salto de Agua Construcción Telesecundaria No. 901 Espacio 2 aulas y 2 servicios sanitarios 4 4 100.0 120 Alumno Chivaltic Nuevo Educativo Ocosingo Construcción Telesecundaria No. 808 Espacio 2 aulas y 2 servicios sanitarios 4 4 100.0 120 Alumno Lacandón Educativo Tila Construcción Telesecundaria No. 859 Espacio Servicios sanitarios, andadores, 4 4 100.0 120 Alumno Libertad Jonixtie 2a. Educativo plaza, cívica y asta bandera Sección

Ocosingo Construcción Telesecundaria No. 935 Espacio 2 aulas y 2 servicios sanitarios 4 4 100.0 120 Alumno Plan de Ayutla Educativo Chilón Construcción Telesecundaria No. 806 Espacio 2 aulas 2 2 100.0 80 Alumno Jol-Sacún Educativo Ocosingo Construcción Telesecundaria No. 327 Espacio Un aula 1 1 100.0 40 Alumno Virginia I Educativo Palenque Construcción Telesecundaria No. 370 Espacio Un aula 1 1 100.0 40 Alumno Lázaro Cárdenas Educativo Ocosingo Construcción Telesecundaria No. 553 Espacio Un aula 1 1 100.0 40 Alumno San Marcos Educativo Chilón Construcción Telesecundaria No. 597 Espacio Un aula 1 1 100.0 40 Alumno Pamal-Navil Educativo Sabanilla Construcción Telesecundaria No. 776 Espacio Un aula 1 1 100.0 40 Alumno Cristóbal Colón Educativo Tumbalá Construcción Telesecundaria No. 242 Espacio Un aula 1 1 100.0 40 Alumno Venustiano Educativo Carranza Chilón Construcción Telesecundaria No. 559 Espacio Un aula y 2 servicios sanitarios 3 3 100.0 120 Alumno Xaxajastic Educativo Ocosingo Construcción Telesecundaria No. 482 Espacio Un aula 1 1 100.0 40 Alumno Nueva Palestina Educativo Chilón Construcción Telesecundaria No. 806 Espacio Servicios sanitarios 3 0.42 14.0 240 Alumno Jol-Sacún Educativo Fuente de Financiamiento: Fondo de Aportaciones Múltiples (Refrendo) Palenque Terminación de Obra Telesecundaria No. 336 Espacio 2 servicios sanitarios 2 2 100.0 120 Alumno Belisario Educativo Domínguez Palenque Terminación de Obra Telesecundaria No. 174 Espacio 2 servicios sanitarios 2 2 100.0 120 Alumno Chocoljaito Educativo Palenque Terminación de Obra Telesecundaria No. 184 Espacio Un aula y 2 servicios sanitarios 3 3 100.0 120 Alumno Miguel Hidalgo Educativo Salto de Agua Terminación de Obra Emiliano Zapata Espacio Primera etapa 12 12 100.0 120 Alumno San Miguel Educativo Ocosingo Terminación de Obra Escuela Secundaria Técnica Espacio Primera etapa 12 12 100.0 120 Alumno Nueva Palestina No. 127 Educativo

448 Desarrollo Social y Humano, Región VI Selva

UNIDAD DE TIPO Y CONCEPTO METAS % AVAN BENEFICIARIOS COMUNIDAD MUNICIPIO / OBRA MEDIDA DE LA OBRA PROGR. ALCAN. FÍSICO CANT. TIPO BENEFICIADA

Palenque Terminación de Obra Telesecundaria No. 183 Espacio Un aula y 2 servicios sanitarios 3 3 100.0 120 Alumno Bajadas Grandes Educativo Salto de Agua Terminación de Obra Telesecundaria No. 757 Espacio 2 aulas y 2 servicios sanitarios 4 4 100.0 120 Alumno Arroyo Encanto 1 Educativo Sección Tila Terminación de Obra Telesecundaria No. 769 Espacio Un aula, una dirección, 2 servicios 7 7 100.0 120 Alumno Masojá Grande Educativo sanitarios y cancha de usos múltiples

Salto de Agua Terminación de Obra Sec. Técnica No. 19 Espacio Reparación general 1 1 100.0 120 Alumno Salto de Agua Educativo Tumbalá Terminación de Obra Sec. Tec. No. 95 Espacio Reparación general 1 1 100.0 120 Alumno Tumbalá Educativo Palenque Terminación de Obra Telesecundaria No. 781 Espacio 2 aulas y 2 servicios sanitarios 4 4 100.0 120 Alumno Las Delicias Educativo Palenque Terminación de Obra Esc. Sec. Tec. No. 109 Espacio 2 aulas 2 2 100.0 80 Alumno Pakal-Na Educativo Tila Terminación de Obra Esc. Sec. Tec. No.089 Espacio 2 aulas y un taller de unidad 3 3 100.0 120 Alumno Petalcingo Educativo explotación avícola Tila Terminación de Obra Telesecundaria No. 726 Espacio 3 aulas y 2 servicios sanitarios 5 5 100.0 120 Alumno Chulum Cárdenas Educativo Palenque Terminación de Obra Telesecundaria No. 345 Espacio 2 aulas y 2 servicios sanitarios 4 4 100.0 120 Alumno Calatraba Educativo Salto de Agua Terminación de Obra Telesecundaria No. 542 Espacio 2 aulas y 2 servicios sanitarios 4 4 100.0 120 Alumno Arroyo Palenque Educativo

Fuente de Financiamiento: Programa de Apoyo para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas

Tila Construcción Telesecundaria No. 944 Espacio 2 aulas y 2 servicios sanitarios 4 4 100.0 240 Alumno Paso Chinal Educativo Catazajá Construcción Telesecundaria No. 889 Espacio 2 aulas y 2 servicios sanitarios 4 4 100.0 120 Alumno El Rosario Educativo (Fraccionamiento Villa) Palenque Construcción Telesecundaria No. 873 Espacio 2 aulas y 2 servicios sanitarios 4 4 100.0 120 Alumno Nueva Esperanza Educativo

Salto de Agua Construcción Telesecundaria No. 939 Espacio 2 aulas y una letrina 3 3 100.0 240 Alumno Actiepa Yochib Educativo Palenque Construcción Telesecundaria No. 493 Espacio Un aula y 2 servicios sanitarios 3 3 100.0 120 Alumno Puyipa Educativo Chilón Construcción Telesecundaria No. 697 Espacio 2 aulas, plaza cívica y asta bandera 2 2 100.0 120 Alumno Pojcol Educativo

Chilón Construcción Telesecundaria No. 885 Espacio 2 aulas, plaza cívica y asta bandera 2 2 100.0 120 Alumno Chiquinival Educativo Sabanilla Construcción Telesecundaria No. 205 Espacio 2 aulas 2 2 100.0 80 Alumno Los Moyos Educativo Ocosingo Construcción Telesecundaria No. 709 Espacio 2 aulas 2 2 100.0 80 Alumno Sival Educativo Ocosingo Construcción Telesecundaria No. 458 Espacio 2 aulas 2 2 100.0 80 Alumno Taniperlas Educativo

449 Resultados generales 2003 Cuenta de la Hacienda Pública Estatal

UNIDAD DE TIPO Y CONCEPTO METAS % AVAN BENEFICIARIOS COMUNIDAD MUNICIPIO / OBRA MEDIDA DE LA OBRA PROGR. ALCAN. FÍSICO CANT. TIPO BENEFICIADA

Ocosingo Construcción Telesecundaria No. 548 Espacio 2 aulas, andadores, asta bandera y 2 2 100.0 80 Alumno Nuevo Canaán Educativo plaza cívica Ocosingo Construcción Telesecundaria No. 547 Espacio 2 aulas 2 2 100.0 80 Alumno La Arena Educativo Tila Construcción Telesecundaria No. 726 Espacio 2 aulas 2 2 100.0 80 Alumno Chulum Cárdenas Educativo Tumbalá Construcción Telesecundaria No. 383 Espacio Cercado perimetral, plaza cívica y 2 2 100.0 120 Alumno Hidalgo Joshil Educativo asta bandera

Ocosingo Construcción Telesecundaria No. 780 Espacio Un aula y servicios sanitarios 3 3 100.0 120 Alumno Ubilio García Educativo Tila Construcción Telesecundaria No. 555 Espacio Un aula y servicios sanitarios 3 3 100.0 120 Alumno Cantioc Educativo Salto de Agua Construcción Telesecundaria No. 856 Espacio 2 aulas y letrina 3 3 100.0 120 Alumno Nuevo Mundo Educativo Chilón Construcción Telesecundaria No. 598 Espacio Laboratorio-taller con 2 anexos 3 3 100.0 120 Alumno Alan Sacjun Educativo (dirección y bodega) Chilón Construcción Telesecundaria No. 596 Espacio Un aula didáctica 1 1 100.0 40 Alumno Jetja Educativo Marqués de Comillas Construcción Telesecundaria No. 338 Espacio Un aula didáctica 1 1 100.0 40 Alumno Zamora Pico de Oro Educativo Chilón Construcción Telesecundaria No. 561 Espacio Un aula didáctica 1 1 100.0 40 Alumno Tzajalá Educativo Chilón Construcción Telesecundaria No. 696 Espacio Un aula didáctica 1 1 100.0 40 Alumno Chabán Educativo Tila Construcción Telesecundaria No. 557 Espacio 2 aulas y servicios sanitarios 4 4 100.0 120 Alumno Chulúm Juárez Educativo Ocosingo Construcción Telesecundaria No.460 Espacio 2 aulas 2 2 100.0 80 Alumno Plácido Flores Educativo Palenque Construcción Telesecundaria No. 442 Espacio Un aula 1 1 100.0 40 Alumno El Clavo Educativo Salto de Agua Construcción Telesecundaria No. 779 Espacio Un aula 1 1 100.0 40 Alumno Nazareth Educativo Benemérito de las Construcción Americas Telesecundaria No. 782 Espacio 2 aulas y 2 servicios sanitarios 4 4 100.0 120 Alumno Nuevo Veracruz Educativo Ocosingo Construcción Telesecundaria No.778 Espacio 3 aulas 3 3 100.0 120 Alumno El Limonar Educativo Ocosingo Construcción Sec. Tec. No. 127 Espacio 2 aulas 2 2.00 100.0 80 Alumno Nueva Palestina Educativo Salto de Agua Rehabilitación Sec. Tec. No. 19 Espacio General 1 1 100.0 120 Alumno Salto de Agua Educativo Tila Rehabilitación Sec. Tec. No. 88 Espacio Rehabilitación de red eléctrica interior 1 1 100.0 120 Alumno El Limar Educativo y exterior

450 Desarrollo Social y Humano, Región VI Selva

UNIDAD DE TIPO Y CONCEPTO METAS % AVAN BENEFICIARIOS COMUNIDAD MUNICIPIO / OBRA MEDIDA DE LA OBRA PROGR. ALCAN. FÍSICO CANT. TIPO BENEFICIADA

Fuente de Financiamiento: Fideicomiso para la Infraestructura de los Estados

Ocosingo Construcción Secundaria General No. 47 Espacio 3 aulas y taller de cómputo, 2 anexos 6 6 100.0 120 Alumno Ocosingo Educativo Palenque Construcción Sec. Gral. Benito Juárez Espacio Taller de cómputo 3 3 100.0 120 Alumno Palenque Garcia Educativo Sabanilla Construcción Sec. Tec. No. 97 Espacio 2 aulas 2 2 100.0 80 Alumno Sabanilla Educativo Salto de Agua Construcción Sec. Tec. No. 19 Espacio 3 aulas 3 3 100.0 120 Alumno Salto de Agua Educativo Chilón Construcción Sec. Tec. No. 23 Espacio 2 servicios sanitarios 2 2 100.0 120 Alumno Chilón Educativo Chilón Construcción Sec. Tec. No. 63 Espacio 2 servicios sanitarios 2 2 100.0 120 Alumno Bachajón Educativo Chilón Construcción Telesecundaria No. 561 Espacio Un aula 1 1 100.0 120 Alumno Tzajalá Educativo Chilón Construcción Telesecundaria No. 596 Espacio 2 aulas 2 2 100.0 80 Alumno Jetjá Educativo Chilón Construcción Telesecundaria No. 885 Espacio Un aula y 2 servicios sanitarios 3 3 100.0 40 Alumno Chiquinival Educativo Ocosingo Construcción Telesecundaria No. 681 Espacio 2 aulas y 2 servicios sanitarios 4 4 100.0 120 Alumno Nuevo Francisco Educativo León Ocosingo Construcción Telesecundaria No. 711 Espacio Un aula 1 1 100.0 40 Alumno Lacanjá Tzeltal Educativo Ocosingo Construcción Telesecundaria No. 482 Espacio 2 aulas 2 2 100.0 80 Alumno Nueva Palestina Educativo Palenque Construcción Telesecundaria No. 493 Espacio Un aula 1 1 100.0 40 Alumno Puyipá Educativo Palenque Construcción Telesecundaria No. 715 Espacio Un aula y 2 servicios sanitarios 3 3 100.0 120 Alumno Agua Blanca Educativo Serranía Palenque Construcción Telesecundaria No. 834 Espacio Un aula 1 1 100.0 40 Alumno Ciudad Agraria Educativo Salto de Agua Construcción Telesecundaria No. 901 Espacio Un aula 1 1 100.0 40 Alumno Chivaltic Nuevo Educativo Tila Construcción Telesecundaria No. 859 Espacio 3 aulas 3 3 100.0 120 Alumno Libertad Jonixtie 2a. Educativo Sección Tila Construcción Telesecundaria No. 726 Espacio 2 aulas 2 2 100.0 80 Alumno Chulum Cárdenas Educativo Tumbalá Construcción Telesecundaria No. 383 Espacio 2 aulas 2 2 100.0 80 Alumno Hidalgo Joshil Educativo Palenque Construcción Telesecundaria No. 188 Espacio Un aula y 2 servicios sanitarios 3 3 100.0 120 Alumno Samuel León Educativo Brindis Ocosingo Construcción Telesecundaria No. 167 Espacio Un aula 1 1 100.0 40 Alumno Cuxuljá Educativo

451 Resultados generales 2003 Cuenta de la Hacienda Pública Estatal

UNIDAD DE TIPO Y CONCEPTO METAS % AVAN BENEFICIARIOS COMUNIDAD MUNICIPIO / OBRA MEDIDA DE LA OBRA PROGR. ALCAN. FÍSICO CANT. TIPO BENEFICIADA

Chilón Construcción Telesecundaria No. 558 Espacio Un aula 1 1 100.0 40 Alumno Tacuba Nueva Educativo Tila Construcción Telesecundaria No. 728 Espacio Un aula 1 1 100.0 40 Alumno Jolsibaquil Educativo Tila Construcción Telesecundaria No. 318 Espacio Un aula 1 1 100.0 40 Alumno Nuevo Limar Educativo Fuente de Financiamiento: Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos (Refrendo) Palenque Terminación de Obra Sec. Tec. No. 10 Espacio Terminación de Obra 1 1 100.0 120 Alumno Palenque Educativo

FUNCIÓN: SALUD SUBFUNCIÓN: SERVICIOS COMPARTIDOS

ENTIDAD: Instituto de Salud Se capacitaron a 117 personas adscritas a esta ACCIONES Y RESULTADOS Jurisdicción Sanitaria en temáticas de salud contempladas en los programas prioritarios, así como Dentro de esta Región Económica, se consideran la actualización de aspectos técnicos propios del acciones de las jurisdicciones VI Palenque y IX servicio, los eventos realizados fueron organizados y Ocosingo, por atender a las poblaciones de los coordinados por personal de la Jurisdicción Sanitaria Municipios que integran esta Región. No. I Tuxtla, a los cuales acudieron personal de la Jurisdicción Sanitaria y Hospital de Palenque, Fuente de Financiamiento: Yajalón y Tila, beneficiando al mismo número de Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud personas de los municipios de Palenque, Yajalón, Salto de Agua, Sabanilla, Tumbalá, Catazajá y Tila, conformadas por 57 hombres y 60 mujeres. JURISDICCIÓN SANITARIA No. VI PALENQUE

A través de actividades de enseñanza, se A ésta Jurisdicción Sanitaria le corresponden los adscribieron al Internado Rotatorio de Pregrado 18 siguientes municipios: Palenque, Catazajá, La alumnos con Campo Clínico asignado, de los cuales Libertad, Ocosingo, Sabanilla, Salto de Agua, Tila, 13 Médicos Internos se adscribieron al Hospital Tumbalá, Yajalón, Benemérito de las Américas y General de Palenque y 5 al Hospital de Yajalón. Marqués de Comillas.

Fueron otorgadas 45 becas a médicos pasantes en Con la finalidad de proporcionar información servicio social, cubriendo 28 unidades médicas, generada a través de los sistemas automatizados beneficiando a 463 mil 995 personas de los 11 que servirán para la evaluación del desempeño y Municipios de esta Jurisdicción, de los cuales 227 mil como herramienta para la toma de decisiones, se 357 son hombres y 236 mil 638 son mujeres. capacitaron 4 personas en los Sistemas

Automatizados de Egresos Hospitalarios y Sistema Epidemiológico Estadístico de Defunciones (SAEH y JURISDICCIÓN SANITARIA No. IX OCOSINGO SEED) y se generaron 650 informes de los Sistemas de Salud para población Abierta (SISPA), Registro A ésta Jurisdicción Sanitaria le corresponden los Nacional de Infraestructura en Salud (RENIS), siguientes municipios: Ocosingo, Altamirano, Chilón y Sistema Automatizado de Egresos Hospitalarios Sitalá. (SAEH), Sistema Epidemiológico y Estadístico de Defunciones (SEED), Sistema Integral de Se capacitó al personal encargado de operar los Seguimiento de Acciones (SISA). Con estas acciones Sistemas Automatizados de Egresos Hospitalarios y se beneficiaron a 227 mil 357 hombres y 236 mil 638 Sistema Epidemiológico y Estadístico de mujeres con un total de 463 mil 995 personas de los Defunciones (SAEH y SEED) y se generaron 549 11 Municipios de esta Jurisdicción. informes de los Sistemas de Salud para Población Abierta (SISPA), Registro Nacional de Infraestructura en Salud (RENIS), Sistema Automatizado de

452 Desarrollo Social y Humano, Región VI Selva

Egresos Hospitalarios (SAEH), Sistema Se otorgaron becas a 44 médicos pasantes en Epidemiológico y Estadístico de Defunciones servicio social cubriendo 32 unidades médicas, (SEED), Sistema Integral de Seguimiento de beneficiando a 150 mil 912 personas de los 4 Acciones (SISA). Con estas acciones se Municipios de esta Jurisdicción, de las cuales 73 mil beneficiaron a 73 mil 947 hombres y 76 mil 965 947 son hombres y 76 mil 965 son mujeres. mujeres con un total de 150 mil 912 personas de los 4 Municipios de esta Jurisdicción. Fuente de Financiamiento:

Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos Para mejorar el desempeño de las funciones, se capacitaron a 83 personas adscritas a la jurisdicción JURISDICCIÓN SANITARIA No. VI PALENQUE sanitaria, en temáticas de salud contempladas en los programas prioritarios, así como la actualización de Al personal de enfermería se les otorgó 20 becas aspectos técnicos propios del servicio, los eventos para el curso de Manejo Básico del Paciente realizados fueron organizados y coordinados en Traumatizado y 3 becas a médicos adscritos al Tuxtla Gutiérrez, a los cuales acudieron personal de servicio de urgencias para realizar el curso de Apoyo la jurisdicción sanitaria y hospital, beneficiando a 83 Vital en Traumatología (ATLS), en beneficio de 5 personas integradas por 41 hombres y 42 mujeres de hombres y 18 mujeres con un total de 23 personas los municipios Ocosingo, Sitalá y Altamirano. del municipio de Palenque.

SUBFUNCIÓN: SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA

ENTIDAD: Instituto de Salud En atención a la salud durante el embarazo, parto y ACCIONES Y RESULTADOS puerperio y del recién nacido, se otorgaron 19 mil 683 consultas prenatales en las unidades del primer Fuente de Financiamiento: y segundo nivel de atención, fueron atendidos 3 mil Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud 208 partos y se tamizaron a 2 mil 678 recién nacidos presentándose 2 casos de Hipotiroidismo Congénito. Con estas acciones se beneficiaron 25 mil 571 JURISDICCIÓN SANITARIA No. VI PALENQUE personas de los 11 Municipios de esta Jurisdicción,

de los cuales un mil 313 son hombres y 24 mil 258 Para conformar espacios de participación ciudadana son mujeres. en el ámbito micro regional se impartieron 6 capacitaciones para elaborar planes y proyectos Dentro de la atención médica del niño y del micro regionales de salud, elaborándose 6 de estos, adolescente, se completaron 5 mil 619 esquemas se conformaron 3 comités micro regionales de salud básicos de vacunación en niños menores de 5 años, y se brindaron 19 capacitaciones a prestadores de 10 mil 671 esquemas con la vacuna toxoide diftérico servicios. (TD) a mujeres en edad fértil, aplicación de 4 mil 464

vacunas a recién nacidos contra la tuberculosis Con énfasis en el logro de mejores condiciones de (BCG), 37 mil 256 dosis de vacuna contra el salud en los escolares, grupos indígenas, rurales y sarampión rubéola (SR) a las mujeres de 12 a 45 urbanos de bajos ingresos, fueron incorporadas 147 años, 10 mil 618 refuerzos de vacuna de tosferina, centros escolares al programa Escuelas Saludables, difteria y tétanos (DPT) a niños de 2 a 4 años de se valoraron a 13 mil 223 alumnos del nivel básico en edad, 10 mil 379 vacunas de sarampión, rubéola y agudeza visual, auditiva, salud bucal, y nutrición parotiditis (SRP) a los niños de 6 a 7 años, 3 mil 640 entre otros; se atendieron 743 alumnos que esquemas con 2 dosis de vacunación antihepatitis presentaron problemas de salud, beneficiando 13 mil “B” a la población de 12 a 19 años de edad, 8 mil 212 233 alumnos de los 11 Municipios de esta biológicos de toxoide diftérico (TD) a escolares de Jurisdicción, conformados por 6 mil 484 hombres y 6 sexto grado de primaria. mil 749 mujeres.

Asimismo, se otorgaron 4 mil 5 consultas por A fin de generar y fortalecer actitudes y aptitudes en enfermedades diarréicas agudas y 15 mil 180 la población para su auto cuidado de su salud, se consultas médicas por infecciones respiratorias incorporó un Municipio al programa Comunidades agudas en menores de 5 años. Se registraron 14 Saludables, fueron atendidas 241 personas en el defunciones por enfermedades diarréicas agudas, 12 Programa de Ejercicios para el cuidado de la Salud por infecciones respiratorias agudas, 2 por (PROESA), beneficiando a 26 mil 57 hombres y 27 deficiencia de la desnutrición en menores de 5 años, mil 120 mujeres con un total de 53 mil 177 personas se capacitaron 13 mil 20 madres en enfermedades del municipio de Salto de Agua de esta Jurisdicción. diarréicas agudas, 12 mil 949 madres en infecciones

453 Resultados generales 2003 Cuenta de la Hacienda Pública Estatal

respiratorias agudas, se realizaron 2 mil 19 en beneficio de 463 mil 995 personas de los 11 detecciones con desnutrición en niños de 4 meses a Municipios de esta Jurisdicción, conformadas por 227 2 años y 4 mil 712 en niños de 2 a 4 años de edad. mil 357 hombres y 236 mil 638 mujeres. Con estas acciones se beneficiaron a 134 mil 978 personas de los 11 Municipios de esta Jurisdicción, Se registraron 507 casos nuevos de paludismo conformadas por 29 mil 926 hombres y 105 mil 52 mismos que fueron tratados, se rociaron 39 mil 57 mujeres. viviendas y fueron analizadas 47 mil 865 muestras de sangre, esto en beneficio de 227 mil 357 hombres y Con la finalidad de detectar la bacteria de Vibrión 236 mil 638 mujeres con un total de 463 mil 995 Cholerae, se realizaron 120 manejos externos del personas de los municipios de Catazajá, La Libertad, R.P.B.I, 3 capacitaciones de Residuos Peligrosos Ocosingo, Palenque, Sabanilla, Salto de Agua, Tila, Biológicos Infecciosos (R.P.B.I) a unidades médicas, Tumbalá y Yajalón. 11 capacitaciones a los H. Ayuntamientos, 100 muestras para la detección de Vibrión Cholerae, 15 Para el control de las infecciones de transmisión verificaciones de diagnóstico situacional de sexual, se trataron 4 mil 281 casos, fueron hipocloradores, 77 verificaciones a sistemas de detectados un mil 433 casos de sífilis en abastecimiento de agua públicos y privados, 52 embarazadas, 25 casos de gonorrea, se llevaron a tomas de muestras para análisis de su calidad y 11 cabo 2 mil 279 pláticas a grupos vulnerables y se mil 632 tomas de muestras para monitorear los aplicaron 93 encuestas centinelas a grupos niveles adecuados de cloro, beneficiando con estas específicos, con estas acciones se beneficiaron 463 acciones a 463 mil 995 personas, 227 mil 357 mil 995 personas, conformadas por 227 mil 357 hombres y 236 mil 638 mujeres de los 11 Municipios hombres y 236 mil 638 mujeres de los 11 Municipios de esta Jurisdicción. de esta Jurisdicción.

En cuanto a la salud reproductiva para grupos de Para evitar los casos de rabia en humanos, se riesgo, se benefició con capacitación a 413 parteras proporcionaron 10 tratamientos antirrábicos, 53 tradicionales, mismas que atendieron un mil 795 casos de personas agredidas por animal rabioso, partos, en beneficio de igual número de mujeres de aplicación de 40 mil 23 vacunas antirrábicas (perros los 11 Municipios de esta Jurisdicción. y gatos), beneficiando a 463 mil 995 personas de los Municipios de esta Jurisdicción, mismas que se En la planificación familiar, fueron atendidos 3 mil 93 integran de 227 mil 357 hombres y 236 mil 638 nuevas aceptantes, 12 mil 837 usuarios activos y 789 mujeres. aceptantes de post-evento obstétrico, beneficiando a 16 mil 719 mujeres de los 11 Municipios de esta Asimismo, con relación a la prevención de colera, Jurisdicción. hubieron 35 casos sospechosos de cólera, otorgándoles tratamiento médico, dentro de las Se realizó la detección oportuna del cáncer cérvico acciones de vigilancia epidemiológica se obtuvieron uterino a 7 mil 550 mujeres a través de citología 147 muestras ambientales para la identificación cervical (papanicolaou), 26 mujeres fueron atendidas oportuna del Vibrión Cholerae O1, con estas con diagnóstico citológico positivo que fueron acciones se beneficiaron a los habitantes de los canalizadas para su atención a la clínica de displasia Municipios que abarca esta Jurisdicción. con sede en el Hospital General de Tuxtla Gutiérrez Dr. Rafael Pascasio Gamboa para su control y Se detectaron 4 casos de Lishmaniosis viceral y seguimiento, 10 mil 307 detecciones oportunas en cutáneo, otorgándoseles tratamiento, beneficiando a mujeres de 25 años y mas de cáncer mamario, con 3 hombres y una mujer del municipio de Palenque. estas acciones se beneficiaron a 17 mil 883 mujeres de los 11 Municipios de esta Jurisdicción. Para evitar daños mayores ante cualquier eventualidad, (brotes, desastres naturales, entre Con relación a la prevención y control de la otras.) en todo el Estado, en esta jurisdicción VI tuberculosis, se realizaron 523 detecciones, 59 casos Palenque, se realizaron 6 capacitaciones a notificados de tuberculosis, 2 mil 636 baciloscopías epidemiológicos y 6 mil 614 registros del Sistema de seguimiento bacteriológico y se registraron 8 Único de Información de Vigilancia Epidemiológica defunciones, esta acciones beneficiaron a 256 (SUIVE), con estas acciones se beneficiaron a los hombres y 267 mujeres con un total de 523 personas habitantes de los Municipios que abarca esta de los 11 Municipios de esta Jurisdicción. Jurisdicción.

En cuanto a la prevención del dengue se registraron A través del programa atención de la salud del 17 casos confirmados por dengue clásico y 2 adulto, fueron detectas 41 mil 719 personas con hemorrágicos y se tomaron 87 muestras serológicas, diabetes mellitus, 163 casos nuevos, 838

454 Desarrollo Social y Humano, Región VI Selva tratamientos y 126 casos en control, 45 mil 654 En el programa atención a la salud durante el detecciones de hipertensión arterial, 154 casos embarazo, parto y puerperio y el recién nacido, nuevos, 942 tratamientos y 271 casos en control. fueron otorgadas 9 mil 907 consultas prenatales en Con estas acciones se beneficiaron 87 mil 373 las unidades del primer y segundo nivel de atención, personas de los 11 Municipios de esta Jurisdicción, se atendieron a 163 partos y se tamizaron a 490 de las cuales 42 mil 812 son hombres y 44 mil 561 recién nacidos. Con estas acciones se beneficiaron a son mujeres. 240 hombres y 10 mil 320 mujeres con un total de 10 mil 560 personas de los 4 Municipios de esta En el ámbito estatal, se detectaron 2 casos nuevos Jurisdicción. de VIH/SIDA en mujeres embarazadas, ingresaron 5 pacientes con VIH/SIDA que reciben tratamiento A través de la atención médica del niño y del antirretroviral, beneficiando a 227 mil 357 hombres y adolescente, se completaron 5 mil 896 esquemas 236 mil 638 mujeres con un total de 463 mil 995 básicos de vacunación en niños menores de 5 años, habitantes de los 11 Municipios de esta Jurisdicción. 9 mil 650 esquemas con la vacuna toxoide diftérico (TD) a mujeres en edad fértil, se aplicaron 2 mil 442 vacunas a recién nacidos contra la tuberculosis JURISDICCIÓN SANITARIA No. IX OCOSINGO (BCG), 22 mil 711 dosis de vacuna contra el

sarampión rubéola (SR) a las mujeres de 12 a 45 Se llevaron a cabo 14 capacitaciones para elaborar años, 13 mil 650 refuerzos de vacuna de tosferina, planes y proyectos micro regionales de salud, difteria y tétanos (DPT) a niños de 2 a 4 años de elaborándose 6 de estos, se capacitaron a 35 edad, 6 mil 490 vacunas de sarampión, rubéola y prestadores de servicios y 249 recursos humanos parotiditis (SRP) a los niños de 6 a 7 años, 18 mil comunitarios, fueron conformados 6 comités micro 657 esquemas con 2 dosis de vacunación regionales de salud, con estas acciones se antihepatitis “B” a la población de 12 a 19 años de beneficiaron 150 mil 912 personas de los 4 edad, 4 mil 912 biológicos de Toxoide diftérico (TD) Municipios de esta Jurisdicción, integrada por 73 mil a escolares de sexto grado de primaria. 947 hombres y 76 mil 965 mujeres.

Asimismo, fueron otorgadas 3 mil 715 consultas por Como parte de una estrategia integral para un mejor enfermedades diarréicas agudas, 9 mil 714 consultas aprovechamiento de la educación, se incorporaron médicas por infecciones respiratorias agudas en 11 centros escolares al programa Promover la menores de 5 años, se registraron 5 defunciones por Educación Saludable, se valoraron a un mil 412 enfermedades diarréicas agudas, 2 por infecciones alumnos del nivel básico en agudeza visual, auditiva, respiratorias agudas y 3 por deficiencia de la salud bucal, y nutrición entre otros, se brindó desnutrición en menores de 5 años. Durante la atención a un mil 97 alumnos que presentaron espera de la consulta, se capacitaron a 9 mil 542 problemas de salud, beneficiando con estas acciones madres en enfermedades diarréicas agudas, a 10 mil a 3 mil 246 alumnos, de los cuales un mil 590 son 83 madres por infecciones respiratorias agudas, hombres y un mil 656 son mujeres de los 4 hubieron 999 detecciones de niños de 4 meses a 2 Municipios de esta Jurisdicción. años con desnutrición y 2 mil 100 niños de 2 a 4

años. Con estas acciones se beneficiaron a 120 mil Con la finalidad de generar y fortalecer actitudes y 561 personas de los 4 Municipios de esta aptitudes en la población para su auto cuidado, jurisdicción, integradas por 33 mil 598 hombres y 86 fueron incorporados 4 Municipios al programa mil 963 mujeres. Comunidades Saludables, mismos que se consideran activos, se atendieron a 494 personas en Con la finalidad de detectar la bacteria de Vibrión el Programa de Ejercicios para el cuidado de la Cholerae, se llevaron a cabo 5 capacitaciones a los Salud (PROESA). Se formaron 569 agentes, 592 H. Ayuntamientos, 135 muestras para la detección procuradoras y 225 capacitaciones a mujeres en el de Vibrión Cholerae, 12 verificaciones de diagnóstico Programa de Mujer, Salud y Desarrollo. Con estas situacional de hipocloradores, 122 verificaciones a acciones se beneficiaron a 73 mil 947 hombres y 76 sistemas de abastecimiento de agua públicos y mil 965 mujeres con un total de 150 mil 912 privados y 12 mil 589 toma de muestras para personas de los 4 Municipios de esta Jurisdicción. monitorear los niveles adecuados de cloro. Con

estas acciones se beneficiaron a 73 mil 947 hombres Para conformar el padrón de establecimientos, se y 76 mil 965 mujeres con un total de 150 mil 912 otorgaron 153 licencias y avisos de apertura, 3 personas de los 4 Municipios de esta Jurisdicción. permisos sanitarios, se efectuaron un mil 760 verificaciones y se tomaron para su análisis 251 Dentro de la salud reproductiva para grupos en muestras, beneficiando a 73 mil 947 hombres y 76 riesgo, se benefició con capacitación a 278 parteras mil 965 mujeres con un total de 150 mil 912 tradicionales, mismas que atendieron 490 partos, personas de los 4 Municipios de esta Jurisdicción.

455 Resultados generales 2003 Cuenta de la Hacienda Pública Estatal

beneficiando a igual número de mujeres de los 4 habitantes de los Municipios que abarca esta Municipios de esta Jurisdicción. jurisdicción.

En el programa Planificación Familiar, fueron A través del monitoreo ambiental, para mantener al atendidas un mil 439 nuevas aceptantes, 5 mil 559 Estado sin casos de Cólera, se detectaron 39 casos usuarios activos y una aceptante de post-evento sospechosos de cólera, otorgándoles tratamiento obstétrico, beneficiando a 6 mil 999 mujeres de los 4 médico, dentro de las acciones de vigilancia Municipios de esta Jurisdicción. epidemiológica se obtuvieron 288 muestras ambientales para la identificación oportuna del Se detectó oportunamente el cáncer cérvico uterino Vibrión Cholerae O1, con estas acciones se de 6 mil 902 mujeres a través de citología cervical beneficiaron a los habitantes de los Municipios que (papanicolaou) y 12 mil 801 detecciones oportunas abarca esta Jurisdicción. en mujeres de 25 años y más de cáncer mamario. Con estas acciones se beneficiaron a 19 mil 703 Para evitar daños mayores ante cualquier mujeres de los siguientes municipios, Ocosingo, eventualidad en todo el Estado, se llevaron a cabo 6 Altamirano, Chilón y Sitalá. capacitaciones a epidemiólogos y 2 mil 980 registros del Sistema Único de Información de Vigilancia Con relación a la tuberculosis hubieron 262 Epidemiológica (SUIVE), con estas acciones se detecciones, 104 casos notificados de tuberculosis, beneficiaron a los habitantes de los Municipios que 785 baciloscopías de seguimiento bacteriológico y 2 abarca esta Jurisdicción. defunciones, beneficiando a 128 hombres y 134 mujeres con un total de 262 personas de los 4 Con la atención de la salud del adulto, se realizaron Municipios de esta Jurisdicción. 37 mil 762 detecciones de diabetes mellitus, 42 casos nuevos, 278 tratamientos y 99 casos en En cuanto a la prevención del dengue, se registraron control, así como 37 mil 730 detecciones de 5 casos confirmados por dengue clásico, un hipertensión arterial, 121 casos nuevos, 586 hemorrágico, y se tomaron 42 muestras serológicas, tratamientos y 262 casos en control, beneficiando en beneficio de 150 mil 912 personas de los 4 con estas acciones a 75 mil 492 personas de los 4 Municipios de esta Jurisdicción, conformadas por 73 Municipios de esta Jurisdicción, integradas por 36 mil mil 947 hombres y 76 mil 965 mujeres. 991 hombres y 38 mil 501 mujeres.

Asimismo, en la prevención del paludismo, se En el ámbito estatal, ingresaron 8 pacientes con registraron 259 casos nuevos, proporcionándoles VIH/SIDA que reciben tratamiento antirretroviral, esto tratamiento médico, se rociaron un mil 505 viviendas en beneficio de 150 mil 912 personas de los 4 y se analizaron 15 mil 888 muestras de sangre, Municipios de esta Jurisdicción, de las cuales 73 mil beneficiando con estas acciones a 150 mil 912 947 son hombres y 76 mil 965 son mujeres. personas de los 4 Municipios de esta Jurisdicción, conformadas por 73 mil 947 hombres y 76 mil 965 Fuente de Financiamiento: mujeres. Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos

Para el control de las infecciones de transmisión JURISDICCIÓN SANITARIA No. VI PALENQUE sexual, se detectaron 60 casos de sífilis en embarazadas, 4 casos de gonorrea, se trataron un En la conformación del padrón de establecimientos, mil 734 casos de infecciones de transmisión sexual, fueron otorgados 227 licencias y avisos de apertura, se capacitó a una persona del Instituto de Salud, y 24 permisos sanitarios, se efectuaron un mil 603 se impartieron 874 pláticas a grupos vulnerables. verificaciones y se tomaron para su análisis 68 Con estas acciones se beneficiaron a 150 mil 912 muestras, esto en beneficio de 227 mil 357 hombres personas, 73 mil 947 hombres y 76 mil 965 mujeres y 236 mil 638 mujeres con un total de 463 mil 995 de los municipios de Amatenango de la Frontera, personas de los 11 Municipios de esta Jurisdicción. , Bella Vista, ,

Mazapa de Madero, , El Porvenir y Para garantizar el acceso a los servicios de salud de . manera equitativa, incluyente e integral, se les otorgó

capacitación a 6 coordinadores jurisdiccionales de Mediante el programa prevención de la rabia, fueron salud, 55 capacitaciones a prestadores de servicios detectados 43 casos de personas agredidas por de salud sobre violencia, fue diseñado un proyecto animal rabioso, 9 tratamientos antirrábicos y se intersectorial jurisdiccional, se implementaron 2 aplicaron 36 mil 228 vacunas antirrábicas (perros y proyectos intersectoriales en el ámbito municipal. gatos), con estas acciones se beneficiaron a los Con estas acciones se beneficiaron 463 mil 995 personas de los 11 Municipios de esta Jurisdicción,

456 Desarrollo Social y Humano, Región VI Selva conformados por 227 mil 357 hombres y 236 mil 638 Se capacitaron a 8 coordinadores jurisdiccionales mujeres. con perspectiva de género, 262 capacitaciones a prestadores de servicios de salud sobre violencia, 4 diseños de programas con incorporación de JURISDICCIÓN SANITARIA No. IX OCOSINGO perspectiva de género, un diseño de proyectos

intersectoriales jurisdiccionales, 2 implementaciones A fin de coadyuvar en las acciones de ampliación de de proyectos intersectoriales en el ámbito municipal, cobertura nacional por la calidad en los servicios de esto con la finalidad de garantizar el acceso a los salud, se llevaron a cabo 60 censos micro regionales, servicios de salud de manera equitativa, incluyente e un censo jurisdiccional y se capacitaron a 60 integral. Con estas acciones se beneficiaron 150 mil médicos tradicionales, en beneficio de 14 mil 695 912 personas de los 4 Municipios de esta personas indígenas tzotziles y tojolobales de los Jurisdicción, conformadas por 73 mil 947 hombres y municipios de Ocosingo, Chilón y Túmbala, 76 mil 965 mujeres. conformadas por 7 mil 201 hombres y 7 mil 494 mujeres.

SUBFUNCIÓN: ATENCIÓN MÉDICA

ENTIDAD: Instituto de Salud este tipo de atención especializada en el Hospital ACCIONES Y RESULTADOS General de Palenque así como en los Hospitales Comunitarios de Yajalón y Tila, para lo cual se Fuente de Financiamiento: registraron 7 mil 555 egresos hospitalarios, 10 mil Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud 792 consultas de especialidad y 17 mil 569 urgencias atendidas, en beneficio de 35 mil 916 personas de los 11 Municipios de esta Jurisdicción, de las cuales JURISDICCIÓN SANITARIA No. VI PALENQUE 17 mil 594 son hombres y 18 mil 322 son mujeres.

Para contribuir al abatimiento de las enfermedades Se realizó la adquisición de la planta de emergencia bucales de mayor incidencia, se otorgaron 17 mil 219 para el Hospital General de Yajalón, con el propósito consultas odontológicas y 19 mil 776 enjuagatorios de mantener los equipos en óptimas condiciones de con fluoruro de sodio, en beneficio de 18 mil 127 servicio, en beneficio de 143 mil 550 personas del hombres y 18 mil 868 mujeres con un total de 36 mil área de influencia del Hospital General de Yajalón, 995 personas de los 11 Municipios de esta de los cuales 70 mil 339 son hombres y 73 mil 211 Jurisdicción. son mujeres.

En cuanto a la salud mental y adicciones, se llevaron A través del programa Fortalecimiento del a cabo se llevaron a cabo 9 capacitaciones sobre el Equipamiento Vehicular de Almacén y Jurisdicción, modelo de prevención, tratamiento y normatividad, se se adquirió un vehículo de una tonelada, mismo que crearon 9 asociaciones juveniles contra las se utilizó para el traslado oportuno de insumos en la adicciones, 13 en apoyo a grupos de autoayuda, se Región. realizaron un mil 292 pláticas, un mil 278 orientaciones y 177 desintoxicaciones. Con estas Se realizó una conservación y mantenimiento de acciones se beneficiaron a 17 mil 540 hombres y 18 obra equipo electromédico y electromecánico de los mil 257 mujeres con un total de 35 mil 797 habitantes centros de salud con hospitalización, beneficiando a de los 11 Municipios de esta Jurisdicción. 2 mil 715 hombres y 2 mil 826 mujeres con un total

de 5 mil 541 personas del municipio de Palenque. La atención médica de primer nivel en el Estado de

Chiapas es otorgada a través de la consulta externa Con la finalidad de ampliar la calidad y cobertura en general en las 401 unidades de atención médica fijas los servicios de neonatología, urgencias, quirófanos y y móviles, otorgándose en esta jurisdicción 456 mil banco de sangre, se llevaron a cabo ampliaciones y 446 consultas generales con un promedio de 21 remodelaciones de los siguiente hospitales: consultas diarias por médico, en beneficio de 138 mil

363 hombres y 144 mil 13 mujeres con un total de

282 mil 376 personas de los 11 Municipios de esta

Jurisdicción.

Asimismo, se proporcionó atención médica de segundo nivel, otorgando servicios de hospitalización, consulta externa de especialidad y atención de urgencias a la población que demanda

457 Resultados generales 2003 Cuenta de la Hacienda Pública Estatal

AMPLIACIONES Y REMODELACIONES REALIZADAS En el Estado de Chiapas la atención médica de Enero – Diciembre 2003 primer nivel, es otorgada a través la consulta externa HOSPITAL ÁREAS BENEFICIARIOS general en las 401 unidades de atención médica fijas Hospital Ampliaciones a las áreas de 141 mil 922 y móviles, para lo cual, se otorgaron 282 mil 376 General de Centro de Equipo y personas del consultas generales con un promedio de 18 Yajalón Esterilización, quirófano, sala área de de expulsión, atención a influencia del consultas diarias por médico, en beneficio de 138 mil recién nacidos encamados Hospital General 363 hombres y 144 mil 13 mujeres con un total de pediátricos, labor de parto, de Yajalón. 282 mil 376 personas de los 4 Municipios de esta impermeabilización de losas existentes, construcción de Jurisdicción. almacén para residuos tóxicos, caseta para planta de emergencia, banco de sangre, Mediante el programa de Fortalecimiento del construcción de muros de Equipamiento Vehicular del Almacén y contención de mampostería, impermeabilización de losas Jurisdicciones, se adquirió un vehículo de una nuevas. tonelada, mismo que será utilizado para el traslado oportuno de insumos en la Región. Hospital Ampliación en banco de 170 mil 320 General de sangre:2 peines, extracción personas del Palenque Centro de Equipo y municipio de Se garantizó el abasto de medicamentos y material Esterilización, almacén de Palenque. sangre, consultorios, baños, de curación para 283 mil 33 consultas fortaleciendo sala de espera con sus así la red de servicios del primer nivel de atención, acabados de proyectos e impermeabilización, losa con el otorgamiento y acciones del Paquete Básico azotea, baños patronatos y de Servicios de Salud. Con estas acciones se sala de espera en urgencias, beneficiaron a 96 mil 87 hombres y 104 mil 87 pediatrías escolares, encamados mujeres, área de mujeres con un total de 200 mil 182 personas de los hospitalización, gases 4 Municipios de esta Jurisdicción. medicinales y consolas.

Hospital Áreas de urgencias, baños 86 mil 42 Integral de públicos, descontaminador, personas del Fuente de Financiamiento: Ingresos Propios, Tila sala de shok, sala de espera, área de Participaciones e Incentivos baños del personal, influencia del consultorio de valoración, Hospital Integral observación adulto, de Tila. JURISDICCIÓN SANITARIA No. VI PALENQUE observación pediátricas, estación de camillas, ropa limpia, séptico, vestidores Dentro del territorio estatal, se brindó atención familiares, lactancia materna, médica de segundo nivel, realizándose 438 vestidor médico, central de enfermeras, cámara de flujo procedimientos quirúrgicos durante 6 campañas de laminar y cuidados diversas especialidades, entre ellas: Urología, especiales. Ortopedia, Gineco-Obstetricia, Vascular, Labio y Paladar Hendido, Otorrinolaringología y Pediatría, en JURISDICCIÓN SANITARIA No. IX OCOSINGO beneficio de 146 hombres y 292 mujeres con un total de 438 personas de los municipios de Tila, Tumbalá, Para contribuir al abatimiento de las enfermedades Sabanilla, Yajalón, Palenque, , Catazajá, Salto bucales de mayor incidencia, se otorgaron 17 mil 219 de Agua y La Libertad. consultas odontológicas y 19 mil 776 enjuagatorios con fluoruro de sodio, en beneficio de 36 mil 995 Con la finalidad de fortalecer la vigilancia sanitaria y personas de los 4 Municipios de esta Jurisdicción, epidemiológica, se llevaron a cabo 16 visitas a integradas por 18 mil 127 hombres y 18 mil 868 localidades, 726 visitas a casas, 2 detecciones de mujeres. casos sospechosos, mismos que recibieron tratamiento y 3 determinaciones de cloro, con estas Mediante el programa de salud mental y adicciones, acciones se beneficiaron a un mil 778 hombres y un fueron impartidos 6 capacitaciones sobre el modelo mil 852 mujeres con un total de 3 mil 630 personas de prevención, tratamiento y normatividad, 8 de los 11 Municipios de esta Jurisdicción. asesorías a los comités municipales sobre el proyecto, 8 creaciones de asociaciones juveniles En los municipios de Benemérito de las Américas y contra las adicciones, 38 en apoyo a grupos de Marqués de Comillas, se asignaron 2 ambulancias de autoayuda, un mil 368 pláticas, 320 orientaciones y traslado a los Centros de Salud, esto para facilitar la se realizaron 23 desintoxicaciones, beneficiando con atención médica de pacientes de diferentes estas acciones a 150 mil 912 personas de los 4 localidades a los hospitales de segundo nivel, Municipios de esta Jurisdicción, de las cuales 73 mil beneficiando 24 mil 911 habitantes, conformados por 947 son hombres y 76 mil 965 son mujeres. 12 mil 207 hombres y 12 mil 704 mujeres.

458 Desarrollo Social y Humano, Región VI Selva

Se fortaleció el parque vehicular con la adquisición A los municipios de Altamirano y Sitalá se les de 5 vehículos que se destinaron para las actividades asignaron 2 ambulancias de traslado, en los Centros de campo con lo que se atendieron de manera de Salud, para facilitar la atención médica de oportuna las localidades consideradas de riesgo para pacientes de diferentes localidades a los Hospitales las enfermedades transmitidas por vector, en de segundo nivel, beneficiando a 32 mil 527 beneficio 354 mil 638 personas de los 11 Municipios habitantes, conformados por 15 mil 938 hombres y de esta Jurisdicción, integradas por 173 mil 773 16 mil 589 mujeres. hombres y 180 mil 865 mujeres. Se vio fortalecido el parque vehicular, a través de la adquisición de 4 vehículos que se destinaron para las JURISDICCIÓN SANITARIA No. IX OCOSINGO actividades de campo, atendiendo de manera

oportuna las localidades consideradas de riesgo para Con el propósito de fortalecer la vigilancia sanitaria y las enfermedades transmitidas por vector. epidemiológica en nuestra Entidad, se realizaron 10 visitas a localidades, visitando a 9 mil 951 casas, Se realizó el mantenimiento de obra equipo detectando 127 casos sospechosos, mismos que electromédico y electromecánico del Centro de Salud recibieron tratamiento y se realizaron 33 de Ocosingo, consistente en cámara frigorífica que verificaciones de cloro residual, beneficiando a 150 conserva vacunas y reactivos, con estas acciones se mil 912 personas de los 4 Municipios de esta beneficiaron a los habitantes de los Municipios que Jurisdicción, de las cuales 73 mil 947 son hombres y abarca esta Jurisdicción. 76 mil 965 son mujeres.

FUNCIÓN: LABORAL SUBFUNCIÓN: RECURSOS HUMANOS

SUBDEPENDENCIA: Instituto de servidores públicos, se realizaron 116 encuestas Profesionalización del Servidor Público beneficiando a igual número de personas. En lo ACCIONES Y RESULTADOS referente a la evaluación de resultados se realizaron 4 eventos, beneficiando a 51 personas de las Fuente de Financiamiento: Delegaciones de diversas Dependencias y Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos Entidades.

En el municipio de Yajalón se llevaron a cabo 7 talleres de formación básica en beneficio de 122

SUBFUNCIÓN: CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE

DEPENDENCIA: Secretaría de Gobierno convenios y 74 conflictos obreros patronales, ACCIONES Y RESULTADOS beneficiando a 148 trabajadores. Asimismo, se dictaron 69 resoluciones de asuntos laborales, en Fuente de Financiamiento: beneficio a igual número de trabajadores. Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos

La Junta Local de Conciliación y Arbitraje, con relación a la impartición de justicia laboral realizó 65

459 Resultados generales 2003 Cuenta de la Hacienda Pública Estatal

FUNCIÓN: ABASTO Y ASISTENCIA SOCIAL SUBFUNCIÓN: ABASTO

DEPENDENCIA: Secretaría de Desarrollo Social beneficiando a igual número de mujeres en los ACCIONES Y RESULTADOS municipios de Ocosingo, Palenque, Catazajá y Salto de Agua. Fuente de Financiamiento: Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos

Con el programa Herramientas Familiares se distribuyeron 3 mil 100 molinos manuales,

SUBFUNCIÓN: ASISTENCIA SOCIAL

DEPENDENCIA: Secretaría de Desarrollo Social Palenque, Salto de Agua, Sabanilla, Tila, Tumbalá, ACCIONES Y RESULTADOS Yajalón, Chilón, Ocosingo y Sitalá.

Fuente de Financiamiento: Fuente de Financiamiento: Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos Normal e Ingresos Propios, Participaciones e

Incentivos Se realizaron 151 talleres de capacitación-formación

dirigidos a los comités de desayunos escolares, con Fueron distribuidos 12 millones 495 mil 200 lo que se benefició a un mil 268 hombres y a 986 desayunos escolares a niños de nivel preescolar y mujeres lo que asciende a un total de 2 mil 254 primaria; con esta acción se beneficiaron a 62 mil personas; se implementó un taller de capacitación- 476 niños de los cuales 31 mil 711 son niños y 30 mil formación dirigidos al personal operativo del 765 son niñas, en todos los Municipios de la Región. proyecto, con lo que se benefició a 9 hombres y a 27

mujeres haciendo un total de 33 personas Fuente de Financiamiento: Fondo de Aportaciones beneficiadas. Múltiples Con el programa Apoyo Educacional Integral a Mediante el programa Desayunos Escolares Fondo V Comités de Padres y Madres de Familia en se distribuyeron 12 millones 516 mil 403 desayunos localidades Beneficiadas con Desayunos Escolares, calientes; en beneficio de 113 mil 133 niños de los se impartieron 151 talleres de capacitación-formación cuales 57 mil 313 son hombres y 55 mil 820 mujeres, dirigidos a los comités de desayunos escolares, con en los municipios de Benemérito de las Américas, lo que se benefició a un mil 268 hombres y a 986 Catazajá, Chilón, La Libertad, Ocosingo, Palenque, mujeres lo que asciende a un total de 2 mil 254 Sabanilla, Salto de Agua, San Juan Cancúc, Sitalá, personas; se implementó un taller de capacitación- Tila, Tumbalá y Yajalón. formación dirigidos al personal operativo del proyecto, con lo que se benefició 33 personas de las cuales 9 son hombres y 24 mujeres; asimismo, se Fuente de Financiamiento: celebraron 3 reuniones de seguimiento y supervisión, Fondo de Aportaciones Múltiples e Ingresos Propios, con los coordinadores regionales del proyecto para Participaciones e Incentivos las 3 Regiones de atención, con lo que se benefició a

8 hombres y 35 mujeres. De igual manera, con el Programa Alimentario fueron otorgados 5 millones 124 mil 440 desayunos Con Brigadas Sociales de Combate a la Pobreza se calientes en cocinas comunitarias, beneficiando a 21 brindaron 2 asesorías técnicas agropecuarias, mil 797 personas de las cuales 11 mil 53 son beneficiando a 10 hombres; 18 asistencias técnicas hombres y 10 mil 744 mujeres, se proporcionaron 12 para el establecimiento de granjas rústicas, mil 300 despensas a centros asistenciales beneficiando a 96 mujeres; se elaboraron 58 beneficiando a un mil 25 familias integradas por 2 mil diagnósticos comunitarios, beneficiando a 431 31 hombres y 2 mil 69 mujeres, se otorgaron un mil mujeres; y se elaboraron 11 expedientes técnicos, 920 paquetes alimentarios a familias en desamparo beneficiando a 66 mujeres, en los municipios de (ancianos) beneficiando a 479 personas, de las Palenque, Catazajá, Salto de Agua, La Libertad, cuales 238 son hombres y 241 mujeres; distribuidos Benemérito de las Américas, Marqués de Comillas y en los municipios de Benemérito de las Américas, Ocosingo. Catazajá, La Libertad, Marqués de Comillas,

460 Desarrollo Social y Humano, Región VI Selva

Se implementaron 48 talleres comunitarios de 951 son hombres de 135 localidades; se llevaron a capacitación para mejorar la funcionalidad del cabo 785 supervisiones a localidades que integran programa alimentario, beneficiando a 74 comités los Programas integrales de la Selva y C’hol, integrados por 160 hombres y 346 mujeres; se beneficiando a 785 localidades y a 39 mil 765 realizaron 437 supervisiones de los programas personas, de las cuales 17 mil 249 son mujeres y 22 alimentarios, beneficiando a un mil 932 centros mil 516 son hombres; fueron impartidos 27 talleres escolares; se brindó 310 orientaciones alimentarias a de capacitación al personal sobre conocimientos los comités de los centros escolares para la básicos a 89 personas, de las cuales 22 son mujeres obtención de un diagnóstico nutricional, se realizaron y 67 hombres. un mil 672 evaluaciones de registros por peso y talla, a niños de los municipios de Ocosingo, Chilón, Se llevaron a cabo 372 reuniones de trabajo con Sabanilla, Tila, Yajalón, Palenque, Catazajá, habitantes de localidades susceptibles de incorporar Marqués de Comillas, Salto de Agua, Tumbalá, Sitalá al desarrollo productivo, beneficiando a 13 mi 553 y San Juan Cancúc. personas de las cuales 5 mil 400 son mujeres y 8 mil 153 son hombres; asimismo, se impartieron 70 De igual manera, con el programa formación para el talleres de apoyo a productores, beneficiando a un desarrollo social, fueron impartidos 2 talleres para el mil 333 personas de las cuales 436 son mujeres y fortalecimiento organizacional a grupos solidarios de 897 son hombres; se brindaron 13 capacitaciones micro empresas; 13 talleres con organizaciones en para coordinar actividades de trabajo con los centros los temas equidad de género, sustentabilidad de desarrollo comunitarios para la capacitación ambiental, planeación participativa y fortalecimiento comunitaria a 26 personas, de las cuales 21 son de organizaciones y proyectos sociales, con lo cual mujeres y 5 son hombres; y se realizaron 140 se beneficiaron a 595 personas de las cuales 279 evaluaciones y seguimiento de proyectos para la son hombres y 316 son mujeres, de los municipios producción primaria y de infraestructura, de Yajalon, Tumbalá, Ocosingo y Palenque y se beneficiando a 938 personas, de las cuales 525 son realizaron 18 talleres de seguimiento de las acciones mujeres y 413 son hombres de 140 proyectos. Con de planeación en 6 Municipios, con lo que se estas acciones se beneficiaron a un total de 81 mil beneficio a 445 hombres y 70 mujeres. 269 personas, provenientes de los 13 Municipios de la Región (excluyendo a San Juan Cancúc que Asimismo, con Organización y Capacitación Social pertenece a la Región VI y es atendido por la Región se impartieron 112 talleres sobre ejes transversales, II Altos), e incluyendo al municipio de Altamirano que planeación estratégica, metodologías participativas y pertenece a la Región II Altos y fue atendida por ésta derechos económicos, sociales y culturales, Delegación Regional. beneficiando a 2 mil 360 personas de las cuales un mil 182 son hombres y un mil 178 son mujeres, de DEPENDENCIA: Secretaría de Pueblos Indios los municipios de Ocosingo, Sitalá, Yajalón, ACCIONES Y RESULTADOS Palenque, Chilón, La Libertad, Catazajá, Salto de

Agua y Tumbalá. Fuente de Financiamiento:

Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos Delegación Regional VI Selva tuvo como objetivo atender prioritariamente a la población en extrema Con el proyecto planeación participativa comunitaria, pobreza, optimizando los recursos económicos, se impartieron 12 talleres sobre la identificación de materiales y humanos para una mejor cobertura de territorialidad de los pueblos de las 12 zonas atención. indígenas en el Estado. Con estas acciones se

beneficiaron a 355 personas de las localidades de El propósito fundamental para la Región fue Peña Chavarico, San Miguel, Santo Domingo y establecer una relación más estrecha con la Cabecera Municipal del municipio de Ocosingo; población en extrema pobreza, mediante la relación Francisco I. Madero del municipio de Salto de Agua; interinstitucional con la finalidad de eficientar la Ejido Limares del municipio de Tila y la cabecera ejecución de los recursos económicos, humanos y municipal de Yajalón. materiales que nos permitan atender con prontitud las necesidades prioritarias de la población, por ello; A través de la participación de la mujer indígena, se se realizaron 695 supervisiones a proyectos realizaron 5 talleres de reflexión y análisis sobre la productivos establecidos en localidades de la Región, situación actual y proponer alternativas para incidir beneficiando a 20 mil 140 personas, de las cuales 14 en la política pública; así también, se llevó a cabo mi 640 son mujeres y 5 mil 500 son hombres de 695 un foro sobre violencias domésticas e intrafamiliar, localidades de la Región; se atendieron y priorizaron derechos sexuales y reproductivos y de los 135 demandas sociales, solicitadas por 5 mil 425 derechos de las mujeres, en beneficio de 180 personas de las cuales 2 mil 474 son mujeres y 2 mil

461 Resultados generales 2003 Cuenta de la Hacienda Pública Estatal

mujeres de la localidad Santo Domingo y cabeceras Tomás Munzer, Viejo , Vista Alegre, municipales de Ocosingo, Salto de Agua y Yajalón. Agua Azul, Amador Hernández, Maytic, Barrio Santo Domingo, Campo Alegre, Colonia Morelos, Mediante el fondo emergente de ayuda social y a Ejido San José, Ejido Prado Pacayal, Chamisal y desplazados se brindaron 2 mil 349 apoyos en Cabecera Municipal del municipio de Ocosingo; especie y 9 paquetes agropecuarios a personas o San Marcos, San Rafael del municipio de Salto de grupos de indígenas desplazados y/o en situación Agua; Cruz Palenque, Ejido el Limar, El Retorno, La emergente que requirieron atención de manera Curva Chuctieja, Libertad Jolninishtie, Masoja inmediata. Con estas acciones se beneficiaron a 7 Grande, Nueva Revolución, San José Masoja mil 415 personas de las localidades de Ach’lum Shucja, Susuclumil, Usipa y Tzaquil del municipio Monte Líbano, Chamisal, Chiviltic, Emiliano Zapata, de Tila; Chulako, Chulakob Ixtieja e Ignacio Allende Pichucalco, Poblado el Carmen, El Guanal, Ejido del municipio de Tumbalá; los Cantaros del Santa Rosa, Génesis, Nuevo Delicias Casco, Ojo municipio de Benemérito de Las Américas y de Agua, Patihuitz, Pavo Real, Perla de Acapulco, Sacrificio del municipio de Palenque. Plan Guadalupe Puente el Encanto, Quexil, San Agustín, San Martín de Porres, San Sebastián,

FUNCIÓN: DESARROLLO REGIONAL Y URBANO SUBFUNCIÓN: SERVICIOS COMPARTIDOS

ENTIDAD: Comisión Estatal de Agua y Saneamiento

OBRAS REALIZADAS ENERO – DICIEMBRE DE 2003

UNIDADMETAS % AVAN. BENEFICIARIOS COMUNIDAD MUNICIPIO DE MEDIDA PROGR. ALCAN. FÍSICO CANT. TIPO BENEFICIADA

Fuente de Financiamiento: Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos Atención Social I

Salto de Agua Servicio 1 1 100.0 509 Habitante Lucero 1ra. Sección Tila Servicio 1 1 100.0 290 Habitante Venustiano Palenque Servicio 1 1 100.0 250 Habitante El Naranjo Salto de Agua Servicio 1 1 100.0 250 Habitante José María Pino Salto de Agua Servicio 1 1 100.0 250 Habitante San Pedro Sabana Salto de Agua Servicio 1 1 100.0 250 Habitante Vicente Guerrero Chilón Servicio 1 1 100.0 250 Habitante Ramosil Chilón Servicio 1 1 100.0 250 Habitante Jol Icbatil Chilón Servicio 1 1 100.0 250 Habitante Mequeja Chilón Servicio 1 1 100.0 250 Habitante Sacjun Cuwitz

UNIDAD RESPONSABLE DE APOYO: Desarrollo Social y Productivo en Regiones de Pobreza

PROGRAMAS REALIZADOS ENERO – DICIEMBRE DE 2003

UNIDAD DEMETAS % AVANCE BENEFICIARIOS COMUNIDAD MUNICIPIOS PROGRAMAS REALIZADOS MEDIDA PROGR. ALCAN. FÍSICO CANT. TIPO BENEFICIADA

Fuente de Financiamiento: Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos OPCIONES PRODUCTIVAS 13 Municipios Acompañamiento y Formación Acción 277 277 100.0 2 056 Persona 223 Localidades Empresarial

462 Desarrollo Social y Humano, Región VI Selva

UNIDAD DEMETAS % AVANCE BENEFICIARIOS COMUNIDAD MUNICIPIOS PROGRAMAS REALIZADOS MEDIDA PROGR. ALCAN. FÍSICO CANT. TIPO BENEFICIADA

PROTECCIÓN Y PRESERVACIÓN ECOLÓGICA Catazajá, Chilón, Reforestación Planta 807 500 807 500 100.0 125 Persona El Pajonal, El Sitalá y Ocosingo Paraíso, Chilón, Sitalá y Ocosingo ASISTENCIA SOCIAL Y SERVICIOS COMUNITARIOS Palenque Identidad Jurídica Documento 43 43 100.0 215 Persona La Joya, Río Chancalá (Chancalá Aserradero) DEFINICIÓN Y CONDUCCIÓN DE LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO Ocosingo Evaluación y Seguimiento Informe 1 1 100.0 1 005 Persona Las Tazas Benemérito de las Evaluación y Seguimiento Proyecto 2 2 100.0 6 395 Persona Varias Américas y Yajalón INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA Ocosingo Construcción Cancha 1 1 100.0 645 Persona Busilja

SUBFUNCIÓN: URBANIZACIÓN

DEPENDENCIA: Secretaría de Obras Públicas

OBRAS REALIZADAS ENERO – DICIEMBRE DE 2003

UNIDAD TIPO Y CONCEPTO METAS % AVAN.BENEFICIARIOS COMUNIDAD MUNICIPIO / OBRA DE MEDIDA DE LA OBRA PROGR. ALCAN. FÍSICO CANT. TIPO BENEFICIADA

Fuente de Financiamiento: Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos Palenque Conservación Delegación del InmuebleDesmontar lámina zintro y 1 1 100.0 85 464 Habitante Palenque Instituto de suministro y colocación de Desarrollo Humano lámina zintro R-72 calibre 26. Palenque Conservación Centro InmuebleLevantar y quitar 1 1 100.0 85 464 Habitante Palenque Administrativo de impermeabilizante dañado, Justicia entortado e impermeabilización en losas de azotea. Palenque Conservación Delegación de la Inmueble Aplicación de pintura vinílica en 1 1 100.0 85 464 Habitante Palenque Secretaría de muros, plafones y ventanería Obras Públicas metálica. Ocosingo Conservación Instituto de Inmueble Raspado y rayado de pintura, 1 1 100.0 146 696 Habitante Ocosingo Desarrollo Humano suministro y colocación de puerta abatible y aplicación de pintura vinílica y esmalte. Yajalón Conservación Unidad InmuebleSuministro y colocación de muro 1 1 100.0 26 044 Habitante Yajalón Administrativa de tablaroca, puertas y aplicación de pintura en general. Yajalón Mantenimiento Unidad Inmueble Mantener en buen estado las 1 1 100.0 26 044 Habitante Yajalón Administrativa instalaciones y equipos de aire (Refrendo) acondicionado y eléctricos, con que cuenta el inmueble.

463 Resultados generales 2003 Cuenta de la Hacienda Pública Estatal

ENTIDAD: Comisión de Caminos

OBRAS REALIZADAS ENERO – DICIEMBRE DE 2003

UNIDAD TIPO / CONCEPTO METAS % AVAN. BENEFICIARIOS COMUNIDADES MUNICIPIO /OBRA /TRAMO DE FÍSICO MEDIDA DE LA OBRA PROGR. ALCAN. CANT. TIPO BENEFICIADAS

Fuente de Financiamiento: Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Modalidad: Contrato Yajalón Reconstrucción Camino: Libramiento de Yajalón Km. Terracerías 4.1 4.1 100.0 9 631 Habitante Yajalón Tramo: Km. 0+000 - Km. 4+100 (T.A) Obras de Drenaje Pavimento

Palenque Construcción Camino: Libramiento Ramal Palenque - Km. Terracerías 1.1 1.1 50.0 33 810 Habitante Varias Poblado Santa Isabel Obras de Drenaje 1.1 1.1 L.T.:1.11 Kms. Sub'rasante 1.1 1.1 Base Hidráulica 1.1 0.0 Carpeta Asfáltica 1.1 0.0 Señalamiento 1.1 0.0

UNIDAD RESPONSABLE DE APOYO: Desarrollo Social y Productivo en Regiones de Pobreza

PROGRAMAS REALIZADOS ENERO – DICIEMBRE DE 2003

UNIDAD DEMETAS % AVANCE BENEFICIARIOS COMUNIDAD MUNICIPIOS PROGRAMAS REALIZADOS MEDIDA PROGR. ALCAN. FÍSICO CANT. TIPO BENEFICIADA

Fuente de Financiamiento: Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos ELECTRIFICACIÓN Tila y Ocosingo Rural Km 33 33 100.0 235 Persona 9 Localidades CAMINOS RURALES Yajalón Reconstrucción Km 9 9 100.0 280 Persona Chiviltic

Benemérito de las Construcción Km 33 33 100.0 5 113 Persona 6 Localidades Américas y Marqués de Comillas Benemérito de las Conservación Km 30 30 100.0 4 046 Persona Quetzalcoatl, Américas y Marqués Roberto Barrios de Comillas I y II

SUBFUNCIÓN: VIVIENDA

DEPENDENCIA: Secretaría de Pueblos Indios de la autoconstrucción de 27 viviendas se brindó ACCIONES Y RESULTADOS apoyo a las familias indígenas de escasos recursos y carentes de una vivienda. Con estas acciones se Fuente de Financiamiento: beneficiaron a 280 habitantes de las localidades de Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos Macedonia, Metzaboc y Na-há del municipio de Ocosingo y Nuevo Paraíso del municipio de La Secretaría de Pueblos Indios, impulsó Marqués de Comillas. programas para el mejoramiento de la calidad de vida de las familias indígenas, para lo cual a través

464 Desarrollo Social y Humano, Región VI Selva

UNIDAD RESPONSABLE DE APOYO: Desarrollo Social y Productivo en Regiones de Pobreza

PROGRAMAS REALIZADOS ENERO – DICIEMBRE DE 2003

UNIDAD DEMETAS % AVANCEBENEFICIARIOS COMUNIDAD MUNICIPIOS PROGRAMAS REALIZADOS MEDIDA PROGR. ALCAN. FÍSICO CANT. TIPO BENEFICIADA

Fuente de Financiamiento: Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos VIVIENDA Chilón, Marqués de Rehabilitación de Vivienda Vivienda 3 284 3 284 100.0 3 284 Persona 120 Localidades Comillas y Ocosingo Marqués de Comillas y Ampliación de Vivienda Vivienda 483 483 100.0 483 Persona 16 Localidades Ocosingo 13 Municipios Piso Firme Vivienda 4 897 4 897 100.0 4 917 Persona 193 Localidades

ELECTRIFICACIÓN Tila No Convencional Equipo 60 60 100.0 60 Persona ParaÍso

SUBFUNCIÓN: AGUA POTABLE

ENTIDAD: Comisión Estatal de Agua y Saneamiento

OBRAS REALIZADAS ENERO – DICIEMBRE DE 2003

UNIDAD DE METAS% AVAN. BENEFICIARIOS COMUNIDAD MUNICIPIO TIPO Y CONCEPTO DE LA OBRA MEDIDA PROGR. ALCAN. FÍSICO CANT. TIPO BENEFICIADA

Fuente de Financiamiento: Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Construcción del Sistema de Agua Potable Construcción Benemérito de las Obra Sistema de agua potable 1 1 100.0 756 Habitante Quetzalcoatl Américas Fuente de Financiamiento: Programa de Apoyo para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas Construcción del Sistema de Agua Potable Construcción Marqués de Comillas Obra Sistema de agua potable 1 1 100.0 2,600 Habitante Zamora Pico de Oro Construcción Marqués de Comillas Obra Sistema de agua potable 1 1 100.0 1 091 Habitante Quiringuicharo Fuente de Financiamiento: Fideicomiso para la Infraestructura de los Estados Construcción de Sistemas de Agua Potable Construcción Benemérito de las Obra Sistema de agua potable 1 1 100.0 6 159 Habitante Benemérito de las Américas Américas Fuente de Financiamiento: Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos Construcción de Sistemas de Agua Potable Construcción Chilón Obra Sistema de agua potable 1 0.50 50.0 1 333 Habitante Alan Sacjum (Alaw Sakhum) Zona

Construcción Chilón Obra Sistema de agua potable 1 1 100.0 154 Habitante Samaria

Construcción Chilón Obra Sistema de agua potable 1 1 100.0 150 Habitante San Juan Tenojib Construcción Tila Obra Sistema de agua potable 1 1 100.0 118 Habitante Venustiano Carranza

465 Resultados generales 2003 Cuenta de la Hacienda Pública Estatal

UNIDAD DE METAS% AVAN. BENEFICIARIOS COMUNIDAD MUNICIPIO TIPO Y CONCEPTO DE LA OBRA MEDIDA PROGR. ALCAN. FÍSICO CANT. TIPO BENEFICIADA

Construcción Salto de Agua Obra Sistema de agua potable 1 1 100.0 528 Habitante Lucero primera Sección

Construcción Chilón Obra Sistema de agua potable 1 1 100.0 214 Habitante Muquenal

Construcción Chilón Obra Sistema de agua potable 1 1 100.0 241 Habitante San Juan Bawitz

Construcción Chilón Obra Sistema de agua potable 1 1 100.0 99 Habitante Nuevo Pino Suárez

Construcción Chilón Obra Sistema de agua potable 1 1 100.0 127 Habitante Jolchutalilja

Sabanilla Construcción Obra Sistema de agua potable 1 1 100.0 368 Habitante Atoyac Naylum Construcción Sabanilla Obra Sistema de agua potable 1 1 100.0 92 Habitante Nuevo Poblado Saquija

Construcción Ocosingo Obra Sistema de agua potable 1 1 100.0 34 Habitante Yoc Navil

Construcción Tila Obra Sistema de agua potable 1 1 100.0 453 Habitante Masojá grande

Construcción Tila Obra Sistema de agua potable 1 1 100.0 1 209 Habitante Usipa

UNIDADMETAS % AVAN. BENEFICIARIOS COMUNIDAD MUNICIPIO DE MEDIDA PROGR. ALCAN. FÍSICO CANT. TIPO BENEFICIADA

Fuente de Financiamiento: Programa de Apoyo para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas Construcción de Sistemas de Agua Potable Marqués de Obra 1 1 100.0 2 600 Habitante Zamora Pico de Oro Comillas Marqués de Obra 1 1 100.0 1 091 Habitante Quiringuicharo Comillas Fuente de Financiamiento: Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos Estudios y Proyectos Ejecutivos para los Sistemas de Agua Potable Benemérito de las Estudio 1 1 100.0 157 Habitante Quetzalcóatl Américas Chilón Estudio 1 1 100.0 2 799 Habitante Bachajon Chilón Estudio 1 1 100.0 250 Habitante Bawitz Guadalupe Chilón Estudio 1 1 100.0 170 Habitante Buena Vista Chilón Estudio 1 1 100.0 180 Habitante Coquitel 1a. Sección

Chilón Estudio 1 1 100.0 1 120 Habitante Chaban

466 Desarrollo Social y Humano, Región VI Selva

UNIDADMETAS % AVAN. BENEFICIARIOS COMUNIDAD MUNICIPIO DE MEDIDA PROGR. ALCAN. FÍSICO CANT. TIPO BENEFICIADA

Chilón Estudio 1 1 100.0 468 Habitante Filadelfia Chilón Estudio 1 1 100.0 1 200 Habitante Jol'hicbactil Chilón Estudio 1 1 100.0 168 Habitante Lázaro Cárdenas Chilón Estudio 1 1 100.0 205 Habitante Nueva Tierra Blanca Chilón Estudio 1 1 100.0 175 Habitante Ocotal Chilón Estudio 1 1 100.0 165 Habitante Ox'jetja Chilón Estudio 1 1 100.0 890 Habitante Pamal'navil Chilón Estudio 1 1 100.0 885 Habitante Patatel Chilón Estudio 1 1 100.0 131 Habitante Paxil'ja Chilón Estudio 1 1 100.0 60 Habitante Petem Mango Chilón Estudio 1 1 100.0 80 Habitante San Jerónimo Paxil- ha Salto de Agua Estudio 1 1 100.0 741 Habitante Francisco I. Madero Salto de Agua Estudio 1 1 100.0 172 Habitante Jatieol Salto de Agua Estudio 1 1 100.0 133 Habitante San Juan El Alto Salto de Agua Estudio 1 1 100.0 198 Habitante Santa Lucía 1a. Sección Tumbalá Estudio 1 1 100.0 98 Habitante Progreso Agua Azul

Tumbalá Estudio 1 1 100.0 98 Habitante Tiobujum Yajalón Estudio 1 1 100.0 137 Habitante Arroyo Afiladero Yajalón Estudio 1 1 100.0 164 Habitante Ranchería Satélite Yajalón Estudio 1 1 100.0 150 Habitante San Francisco Yajalón Estudio 1 1 100.0 165 Habitante Tres Piedras Benemérito de las Estudio 1 1 100.0 111 Habitante El Cedro Américas Benemérito de las Estudio 1 1 100.0 127 Habitante El Mollejón Dos Américas Benemérito de las Estudio 1 1 100.0 684 Habitante Roberto Barrios Dos Américas Catazajá Estudio 1 1 100.0 522 Habitante El Rosario Chilón Estudio 1 1 100.0 123 Habitante Bajtaj Chilón Estudio 1 1 100.0 254 Habitante Ic-Batil La Libertad Estudio 1 1 100.0 241 Habitante Aldama Marqués de Estudio 1 1 100.0 841 Habitante Emiliano Zapata Comillas Marqués de Estudio 1 1 100.0 527 Habitante San Isidro Comillas Ocosingo Estudio 1 1 100.0 381 Habitante Ojo de Agua Palenque Estudio 1 1 100.0 393 Habitante Alfonso Corona del Rosal Salto de Agua Estudio 1 1 100.0 322 Habitante Punta Brava

San Juan Cancúc Estudio 1 1 100.0 565 Habitante Tzajalucum

467 Resultados generales 2003 Cuenta de la Hacienda Pública Estatal

UNIDADMETAS % AVAN. BENEFICIARIOS COMUNIDAD MUNICIPIO DE MEDIDA PROGR. ALCAN. FÍSICO CANT. TIPO BENEFICIADA

San Juan Cancúc Estudio 1 1 100.0 433 Habitante Jucnil San Juan Cancúc Estudio 1 1 100.0 527 Habitante Baquelchan San Juan Cancúc Estudio 1 1 100.0 225 Habitante La Independencia San Juan Cancúc Estudio 1 1 100.0 139 Habitante El Rosario

Fuente de Financiamiento: Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos Desarrollo Institucional (Diagnóstico) Catazajá Diagnóstico 1 1 100.0 534 Habitante Agua Fría Catazajá Diagnóstico 1 1 100.0 575 Habitante Cuyo (Álvaro Obregón) Catazajá Diagnóstico 1 1 100.0 133 Habitante El Desengaño

Catazajá Diagnóstico 1 1 100.0 1 236 Habitante El Desengaño Catazajá Diagnóstico 1 1 100.0 269 Habitante El Pajonal Catazajá Diagnóstico 1 1 100.0 539 Habitante El Paraíso Catazajá Diagnóstico 1 1 100.0 109 Habitante El Serranal Catazajá Diagnóstico 1 1 100.0 1 028 Habitante Ignacio Zaragoza Catazajá Diagnóstico 1 1 100.0 194 Habitante Linda Vista (Vista Alegre)

Catazajá Diagnóstico 1 1 100.0 172 Habitante San Francisco El Cuyo Catazajá Diagnóstico 1 1 100.0 145 Habitante Victor R. Grajales Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 112 Habitante El Naranjo Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 129 Habitante Agua Azul Chico Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 2 799 Habitante Bachajón Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 208 Habitante Bahtzibictic Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 105 Habitante Benito Juárez Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 137 Habitante Carmen San Juan Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 134 Habitante Carmen Xaquila Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 121 Habitante Chajtetic Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 106 Habitante Chen Huchmajacil Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 342 Habitante Chikaquil Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 135 Habitante Cololteel Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 668 Habitante El Carmen Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 212 Habitante El Edén Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 194 Habitante El Horizonte Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 131 Habitante El Pidal

468 Desarrollo Social y Humano, Región VI Selva

UNIDADMETAS % AVAN. BENEFICIARIOS COMUNIDAD MUNICIPIO DE MEDIDA PROGR. ALCAN. FÍSICO CANT. TIPO BENEFICIADA

Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 116 Habitante El Sitim Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 153 Habitante Estancia Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 526 Habitante Guadalupe Pashila Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 2 002 Habitante Guaquitepec Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 103 Habitante Horizonte Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 193 Habitante Jalal Dos Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 128 Habitante Jalal Uno Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 139 Habitante Jol Cacuala Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 159 Habitante Jol Paxila Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 577 Habitante Jol Sacjun Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 155 Habitante La Palma Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 293 Habitante La Pimienta Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 103 Habitante La Primavera Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 133 Habitante La raya El Limón Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 224 Habitante Lázaro Cárdenas Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 150 Habitante Montepío Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 127 Habitante Napaquila

Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 307 Habitante Nazaret Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 273 Habitante Pamala Segundo Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 187 Habitante Pantemajas Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 391 Habitante Pathuitz Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 116 Habitante Quisisal Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 154 Habitante Samaria Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 821 Habitante San Antonio Bulijib Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 253 Habitante San Antonio Las Palomas

Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 208 Habitante San Francisco Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 1 196 Habitante San Jerónimo Tulijá Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 114 Habitante San José Guayaquil Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 433 Habitante San José Pathuitz Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 137 Habitante San Luis Napila Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 172 Habitante San Martin Cruzton Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 132 Habitante San Mateo Nastil Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 100 Habitante San Miguel Tulijá Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 194 Habitante San Ramón

Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 290 Habitante Majasil

469 Resultados generales 2003 Cuenta de la Hacienda Pública Estatal

UNIDADMETAS % AVAN.BENEFICIARIOS COMUNIDAD MUNICIPIO DE MEDIDA PROGR. ALCAN. FÍSICO CANT. TIPO BENEFICIADA

Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 309 Habitante Santa Rosa Mamalik Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 141 Habitante Soteel Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 845 Habitante Tacuba Nueva Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 203 Habitante Tacuba Vieja Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 254 Habitante Temo Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 187 Habitante Tunapaz Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 141 Habitante Tzajalá Jericó Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 119 Habitante Tzajalchen Primera Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 205 Habitante Tzajalchen 2da. Sección Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 634 Habitante Tzobojitle (Jotoaquil)

Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 173 Habitante Uxyoquet Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 121 Habitante Wolowitz Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 114 Habitante Xaquila

Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 273 Habitante Xhnail Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 196 Habitante Ya'altzemen Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 166 Habitante Yxtelja Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 258 Habitante Yochib Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 177 Habitante Yocja Chilón Diagnóstico 1 1 100.0 215 Habitante Yulubmax Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 211 Habitante Adolfo López Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 1 008 Habitante Agua Blanca Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 142 Habitante Ampliación Benito Juárez Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 267 Habitante Ángel Albino Corzo

Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 184 Habitante Antioquía Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 674 Habitante Arimatea Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 279 Habitante Augusto Gómez Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 461 Habitante Babilonia Primera Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 524 Habitante Calatrava Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 355 Habitante Chacamax Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 209 Habitante Chancalá Río Seco Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 239 Habitante Chancalá Zapote Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 190 Habitante Chocoljaito Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 251 Habitante 5 de Mayo Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 893 Habitante Dr. Samuel León Brindis

470 Desarrollo Social y Humano, Región VI Selva

UNIDADMETAS % AVAN. BENEFICIARIOS COMUNIDAD MUNICIPIO DE MEDIDA PROGR. ALCAN. FÍSICO CANT. TIPO BENEFICIADA

Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 109 Habitante El Bascán Segunda Sección Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 193 Habitante El Chinal Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 668 Habitante El Clavo Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 597 Habitante El Edén Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 302 Habitante El Lacandón Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 222 Habitante El Porvenir Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 631 Habitante El Progreso Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 200 Habitante El Sacrificio Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 107 Habitante El Sinaí Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 109 Habitante Esquinero Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 373 Habitante Estación La Unión Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 128 Habitante Estación San Agustín (La Placa) Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 158 Habitante Even Ezer Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 166 Habitante Francisco Villa Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 130 Habitante Galileo Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 270 Habitante Gtaciano Sanchez Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 171 Habitante Guadalupe Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 453 Habitante José Castillo Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 565 Habitante La Reforma Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 103 Habitante Las Delicias Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 390 Habitante Lic. Gustavo Diaz Ordaz Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 292 Habitante Linda Vista Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 326 Habitante Los Cerillos Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 481 Habitante Medellín Segunda Sección Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 621 Habitante Nueva Betania Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 111 Habitante Nueva Central Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 859 Habitante Nueva Esperanza Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 483 Habitante Nueva Esperanza Progresista Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 581 Habitante Nueva Sonora Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 439 Habitante Nuevo San Joaquin Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 115 Habitante 5 de Julio Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 267 Habitante Poblado La Unión Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 218 Habitante Pueblo Nuevo

Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 578 Habitante Puyipa

471 Resultados generales 2003 Cuenta de la Hacienda Pública Estatal

UNIDADMETAS % AVAN. BENEFICIARIOS COMUNIDAD MUNICIPIO DE MEDIDA PROGR. ALCAN. FÍSICO CANT. TIPO BENEFICIADA

Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 291 Habitante Raymundo Enriquez

Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 335 Habitante Reforma Agraria (Chiniquija) Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 115 Habitante Ricardo Flóres Magón Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 2 165 Habitante Río Chancalá (Chancalá el Aserradero) Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 343 Habitante San Antonio Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 250 Habitante San Antonio Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 203 Habitante San Felipe Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 532 Habitante San José Babilonia Segunda Sección Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 289 Habitante San José Mangal Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 922 Habitante San Juan Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 303 Habitante San Lorenzo (Chocolja) Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 741 Habitante San Martín Chamizal Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 580 Habitante Saturnino Ríos

Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 282 Habitante Tomás Garrido Canabal Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 189 Habitante Ursulo Galván Palenque Diagnóstico 1 1 100.0 465 Habitante 20 de Noviembre (Tepezcuintle) Salto de Agua Diagnóstico 1 1 100.0 571 Habitante Adolfo Ruiz Cortínez

Salto de Agua Diagnóstico 1 1 100.0 1 062 Habitante Jerusalén Salto de Agua Diagnóstico 1 1 100.0 1 182 Habitante San Miguel Salto de Agua Diagnóstico 1 1 100.0 1 298 Habitante San María Fuente de Financiamiento: Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos Atención Social V Chilón Servicio 1 1 100.0 821 Habitante San Antonio Bulujib Chilón Servicio 1 1 100.0 141 Habitante Tzajalá Jericó Tumbalá Servicio 1 1 100.0 761 Habitante Ignacio Allende Yajalón Servicio 1 1 100.0 243 Habitante Calvario Bahuitz Sabanilla Servicio 1 1 100.0 368 Habitante Atoyac Naylum

Sabanilla Servicio 1 1 100.0 92 Habitante Nuevo Poblado

472 Desarrollo Social y Humano, Región VI Selva

UNIDADMETAS % AVAN. BENEFICIARIOS COMUNIDAD MUNICIPIO DE MEDIDA PROGR. ALCAN. FÍSICO CANT. TIPO BENEFICIADA

Ocosingo Servicio 1 1 100.0 1 084 Habitante Ocosingo Servicio 1 1 100.0 34 Habitante Yoc Navil Chilón Servicio 1 1 100.0 127 Habitante Jolchutalilja Chilón Servicio 1 1 100.0 264 Habitante Muquenal Chilón Servicio 1 1 100.0 83 Habitante Nuevo Pino Suárez Chilón Servicio 1 1 100.0 241 Habitante San Juan Bawitz Tila Servicio 1 1 100.0 453 Habitante Masoja Grande Tila Servicio 1 1 100.0 1 209 Habitante Poblado Usipá Fuente de Financiamiento: Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos Atención Social VI Marqués de Servicio 1 1 100.0 168 Habitante Nuevo Centro de Comillas Población Galacia Fuente de Financiamiento: Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Construcción de Sistemas de Agua Potable Benemérito de las Obra 1 1 100.0 756 Habitante Quetzalcóatl Americas Fuente de Financiamiento: Fideicomiso para la Infraestructura en los Estados Construcción de Sistemas de Agua Potable Benemérito de las Obra 1 1 100.0 6 159 Habitante Benemérito de las Américas Américas Fuente de Financiamiento: Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos Construcción de Sistemas de Agua Potable Chilón Obra 1 1 100.0 214 Habitante Muquenal Chilón Obra 1 1 100.0 241 Habitante San Juan Bawitz Chilón Obra 1 1 100.0 99 Habitante Nuevo Pino Suárez Chilón Obra 1 1 100.0 127 Habitante Jolchutalilja Sabanilla Obra 1 1 100.0 368 Habitante Atoyac Naylum Sabanilla Obra 1 1 100.0 92 Habitante Nuevo Poblado Ocosingo Obra 1 1 100.0 34 Habitante Yoc Navil Tila Obra 1 1 100.0 453 Habitante Masoja grande Tila Obra 1 1 100.0 1 209 Habitante Usipa Chilón Obra 1 1 100.0 154 Habitante Samaria Chilón Obra 1 1 100.0 150 Habitante San Juan Tenojib

Tila Obra 1 1 100.0 118 Habitante Venustiano Carranza

473 Resultados generales 2003 Cuenta de la Hacienda Pública Estatal

UNIDADMETAS % AVAN. BENEFICIARIOS COMUNIDAD MUNICIPIO DE MEDIDA PROGR. ALCAN. FÍSICO CANT. TIPO BENEFICIADA

Salto de Agua Obra 1 1 100.0 528 Habitante Lucero primera Chilón Obra 1 0.50 50.0 1 333 Habitante Alan Sacjum (Alaw Sakhum) Zona Alta Fuente de Financiamiento: Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos Agua Limpia (Suministro e Instalación de Equipo) Catazajá Equipo 1 1 100.0 15 709 Habitante Punta Arena Chilón Equipo 12 12 100.0 77 686 Habitante Varias Ocosingo Equipo 15 15 100.0 146 696 Habitante Varias Sabanilla Equipo 14 14 100.0 21 156 Habitante Varias Salto de Agua Equipo 20 20 100.0 49 300 Habitante Varias San Juan Cancúc Equipo 2 2 100.0 20 688 Habitante El Pozo, Mumumtikil

Sitalá Equipo 3 3 100.0 7 987 Habitante Golochán Viejo, San Juan de la Montaña, Sitalá Tila Equipo 14 14 100.0 58 153 Habitante Varias Fuente de Financiamiento: Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos Agua Limpia (Suministro de Hipoclorito de calcio al 65%) Benemérito de la Tonelada de 0.09 0.09 100.0 2 155 Habitante Benemérito de la Américas hipoclorito Américas de calcio al 65%

Marqués de Tonelada de 0.54 0.54 100.0 5 860 Habitante Varias Comillas hipoclorito de calcio al 65%

Ocosingo Tonelada de 0.14 0.14 100.0 1 421 Habitante UMR Nuevo hipoclorito Canaán, Pob. Loma de calcio al Bonita, Ejido Ixcan 65%

Palenque Tonelada de 0.585 0.585 100.0 10 287 Habitante Varias hipoclorito de calcio al 65%

Tumbalá Tonelada de 0.03 0.03 100.0 1 195 Habitante Sombra Grande, hipoclorito Emiliano Zapata de calcio al 65%

474 Desarrollo Social y Humano, Región VI Selva

UNIDADMETAS % AVAN. BENEFICIARIOS COMUNIDAD MUNICIPIO DE MEDIDA PROGR. ALCAN. FÍSICO CANT. TIPO BENEFICIADA

Yajalón Tonelada de 0.018 0.018 100.0 178 Habitante Chitaltic hipoclorito de calcio al 65%

Fuente de Financiamiento: Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos Agua Limpia (Monitoreo de Cloro) Chilón Muestra 112 112 100.0 4 823 Habitante Chilón Tumbalá Muestra 294 294 100.0 4 438 Habitante Varias Yajalón Muestra 147 147 100.0 13 797 Habitante Chitoltic, Yajalón

Marqués de Muestra 70 70 100.0 5 397 Habitante Varias Comillas Palenque Muestra 14 14 100.0 852 Habitante Ejido Nueva Central, Ejido San Martin Chamizal Fuente de Financiamiento: Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos Agua Limpia (Protección a Fuentes de Abastecimiento La Libertad Protección 1 1 100.0 5 288 Habitante Benito Juárez II

UNIDAD RESPONSABLE DE APOYO: Desarrollo Social y Productivo en Regiones de Pobreza

OBRAS REALIZADAS ENERO – DICIEMBRE DE 2003

UNIDAD DEMETAS % AVANCE BENEFICIARIOS COMUNIDAD MUNICIPIOS PROGRAMAS REALIZADOS MEDIDA PROGR. ALCAN. FÍSICO CANT. TIPO BENEFICIADA

Fuente de Financiamiento: Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos AGUA POTABLE Sabanilla, Salto de Construcción Sistema 2 2 100.0 830 Persona Sabanilla, Salto de Agua, Tila, Tumbalá y Agua, Tila, Tumbalá y Ocosingo Chavarico

475 Resultados generales 2003 Cuenta de la Hacienda Pública Estatal

SUBFUNCIÓN: DRENAJE Y TRATAMIENTO DE AGUA

ENTIDAD: Comisión Estatal de Agua y Saneamiento

OBRAS REALIZADAS ENERO – DICIEMBRE DE 2003

UNIDAD DE METAS% AVAN. BENEFICIARIOS COMUNIDAD MUNICIPIO TIPO Y CONCEPTO DE LA OBRA MEDIDA PROGR. ALCAN. FÍSICO CANT. TIPO BENEFICIADA

Fuente de Financiamiento: Programa de Apoyo para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas Construcción de Sistemas de Alcantarillado Sanitario Construcción Tila Obra Sistema de alcantarillado sanitario 1 1 100.0 5 788 Habitante Petalcingo

Construcción Ocosingo Obra Sistema de alcantarillado sanitario 1 1 100.0 4 150 Habitante Frontera Corozal Fuente de Financiamiento: Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos Construcción del Sistema de Saneamiento Construcción Ocosingo Obra Sistema de saneamiento 1 1 100.0 1 084 Habitante Cintalapa

SUBFUNCIÓN: DESARROLLO REGIONAL

ENTIDAD: Comisión Estatal de Agua y Saneamiento

OBRAS REALIZADAS ENERO – DICIEMBRE DE 2003

UNIDADMETAS % AVAN. BENEFICIARIOS COMUNIDAD MUNICIPIO DE MEDIDA PROGR. ALCAN. FÍSICO CANT. TIPO BENEFICIADA

Fuente de Financiamiento: Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos Agua Limpia - Cultura del Agua (Apertura de Espacios de Cultura del Agua) San Juan Cancúc Centro 1 1 100.0 4 585 Habitante San Juan Cancúc Yajalón Centro 1 1 100.0 13 619 Habitante Yajalón Fuente de Financiamiento: Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos Operativos Preventivos contra el Cólera Marqués de Comillas Operativo 1 1 100.0 446 Habitante Varias

Ocosingo Operativo 1 1 100.0 446 Habitante Pob. Loma Bonita, Ejido Ixcán Palenque Operativo 1 1 100.0 29 779 Habitante Varias

476 Desarrollo Económico, Región VI Selva

Desarrollo Económico

FUNCIÓN: DESARROLLO AGROPECUARIO Y PESCA SUBFUNCIÓN: AGRÍCOLA Y PECUARIO

DEPENDENCIA: Secretaría de Desarrollo Rural con lo cual se dio a conocer la aplicación y uso de un ACCIONES Y RESULTADOS determinado paquete tecnológico requerido en los cultivos, lo que benefició a 20 productores agrícolas Fuente de Financiamiento: de los municipios de Yajalón y Palenque. Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos Para evaluar la adaptación y el comportamiento de Se atendieron directamente a través de la las especies y variedades frutícolas en las diferentes Delegación Regionales, las demandas de apoyos y regiones y condiciones agroclimáticas en la Entidad, servicios del sector rural, a su vez fortalecieron los y la generación de información que permitió tomar vínculos institucionales propiciando y favoreciendo decisiones sobre los materiales que se promovieron las condiciones mas adecuadas para iniciar un y que posibilitaron a los fruticultores tener verdadero desarrollo económico, realizándose 320 alternativas de mejoramiento en esta actividad, se acciones de vinculación interinstitucional, en realizaron 30 visitas y evaluaciones del beneficio de 413 productores. comportamiento de los huertos frutícolas, permitiendo generar con ello mejores ingresos que Se brindó atención permanente a las demandas de la coadyuven a elevar la condición de vida de 30 población lacandona, mediante la integración de la productores y la de sus familias, localizados en los Oficina de Atención para la Comunidad Lacandona, municipios de Chilón y Tila. que fungió como ventanilla de recepción de las diferentes propuestas y/o demandas, logrando Se otorgó asistencia técnica a un mil 200 atender y resolver 89 gestiones, en beneficio de 2 mil productores de nuez de macadamia, con lo que se 678 productores. logró atender a 600-00-00 Has. de macadamia, en los municipios de Chilón, Ocosingo, Tila, Tumbalá y La Coordinación Operativa del Programa Alianza Yajalón con el mantenimiento adecuado y oportuno para el Campo, órgano que agiliza los procesos de de las labores culturales tales como cajeteo, podas, recepción, análisis y trámite de solicitudes de apoyo fertilización, deshierbe, el control de plagas y de los diversos programas inmersos, dictaminó 3 mil enfermedades a las plantaciones establecidas, esto 41 solicitudes, beneficiando a 21 mil 502 permitió obtener mejores cosechas y que los productores. productores mejoraran sus ingresos y su nivel de vida campesina. El programa de Empleo Temporal se implementó a partir de la estrategia global del Gobierno Federal Se otorgó asesoría técnica a 45 productores de dirigido a la generación de oportunidades de ingreso escasos recursos referente a la aplicación de un en el sector rural de la población de extrema pobreza paquete tecnológico adecuado al cultivo de 115-00- y marginadas, bajo esta estrategia se incorporó 00 Has. dedicadas a la horticultura, enseñándoles el fuerza de trabajo no calificada en zonas rurales para uso y manejo de plaguicidas y fertilizantes, así como el desarrollo de actividades productivas mediante la la aplicación de las labores culturales a productores generación de 750 jornales en actividades de escasos recursos de 4 localidades de los agropecuarias, beneficiando a 30 productores de los municipios de Palenque y La Libertad. municipios de Catazajá y La Libertad. Con la asistencia técnica que se brindó a 50 productores del sector social que poseen huertos SUBDEPENDENCIA: Centro de Investigación y establecidos, se micropropagó material vegetativo Desarrollo de Plantaciones sano y de identidad varietal garantizada de especies ACCIONES Y RESULTADOS florícolas y hortícolas, se mejoró con método el in

vitro la producción y la calidad de las cosechas de 32 Fuente de Financiamiento: mil plantas de crisantemo, gerbera, clavel y Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos heliconias, además de microplántulas de papa, en los

municipios de Sabanilla, Palenque y Yajalón. Con el propósito de que productores de la Región obtuvieran mayores beneficios por la venta de sus A través de la propagación y mantenimiento de cosechas permitiéndoles mejorar su nivel de vida, se diversas especies de plantas frutícolas en vivero, se impartieron 2 cursos de capacitación hortofrutícola realizó el mantenimiento a 175 mil plantas de cítricos,

477 Resultados generales 2003 Cuenta de la Hacienda Pública Estatal

guayaba y macadania, entre otras, mejorando el nivel Mediante implementación de proyectos de traspatio, de vida de 896 productores del municipio de se proporcionaron mecanismos para facilitar la Palenque. producción y el consumo de proteína animal a las familias marginadas y en extrema pobreza, A través de la propagación y mantenimiento de principalmente a los grupos vulnerables de las diversas especies de plantas frutícolas en vivero, se comunidades, así como para comercializar el realizó el mantenimiento a 115 mil plantas de cítricos, excedente de la producción, para contribuir al ingreso aguacate, guanábana y mamey, entre otras, familiar, por lo que se distribuyeron 33 paquetes posibilitando a un mil 282 productores mejorar sus pecuarios, los cuales beneficiaron a 30 familias ingresos y el nivel de vida campesina del municipio integradas por 86 hombres y 51 mujeres, en los de Chilón. municipios de Palenque, Catazajá, Salto de Agua y La Libertad. Se proporcionó a los productores hortícolas material vegetativo de diversas especies de buena calidad y Se apoyó en la explotación del potencial productivo libres de enfermedades, con lo cual se logró la de traspatio con el establecimiento de granjas producción de 2 millones de plantas de hortalizas, las rústicas de aves, para mejorar la alimentación y el cuales beneficiaron a 143 productores de los nivel nutricional de los sectores con mayor riesgo de municipios de Palenque, Catazajá y La Libertad, lo desnutrición, para lo cual se distribuyeron 64 que permitió la generación de empleos en el medio paquetes tecnológicos (bebedero, comedero, paca rural y mejorar la calidad de vida campesina. de lámina de cartón y rollos de malla gallinera); con esta acción se beneficiaron a 54 familias, así como el Con la finalidad de coadyuvar al impulso y desarrollo establecimiento de 29 granjas rústicas de aves, de la floricultura se dio mantenimiento a 275 mil beneficiando a 121 familias en los municipios de plantas de diversas especies florícolas, para que 145 Palenque, Catazajá, Salto de Agua y La Libertad. productores tuvieran plantas de buena calidad y sanidad varietal lo que les permitió diversificar su DEPENDENCIA: Secretaría de Pueblos Indios actividad y producción de rosal de corte, plantas de ACCIONES Y RESULTADOS palma camedor, especies tropicales, bulbos de nardo y de gladiolo, entre otros; posibilitando elevar la Fuente de Financiamiento: generación de empleos y arraigo en sus localidades; Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos asimismo se establecieron 31 semilleros florícolas, beneficiando a 15 productores de diferentes A través del proyecto Micelio para la Producción de localidades del municipio de Palenque. Hongos Comestibles, se apoyó a productores

indígenas quienes pudieron adquirir a menor costo y Con el propósito de incrementar la producción de de manera inmediata la semilla de hongo, en diversas especies florícolas como crisantemo, módulos demostrativos establecidos para la gladiolo, nardo, rosal y flores tropicales, entre otras, producción de hongos comestibles, por lo que se se brindó asistencia técnica y atención oportuna y proporcionaron a bajo precio 793 kilogramos de adecuada a 12 módulos florícolas del municipio de semillas de hongos comestibles (micelio), que Ocosingo, Chilón y Palenque, beneficiando a igual permitió beneficiar a 256 productores de las número de productores. localidades Porvenir, Tumbo, Cabecera Municipal del

municipio de Ocosingo, Poblado San José, Cabecera DEPENDENCIA: Secretaría de Desarrollo Social Municipal de Salto de Agua, Ignacio Allende, ACCIONES Y RESULTADOS Cabecera Municipal de Tumbalá y las Cabeceras Municipales de Palenque y Yajalón. Fuente de Financiamiento: Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos ENTIDAD: Comisión Para el Desarrollo y Fomento

del Café de Chiapas El Centro de Especies Menores de San Cristóbal, ACCIONES Y RESULTADOS crió aves del Centro Reproductor Avícola , mismos que distribuyó en todo el Estado, a través de Fuente de Financiamiento: las Delegaciones Regionales y los Institutos de Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos Desarrollo Humano (IDH). En esta región, distribuyó

53 mil 124 aves, lo que contribuyó a mejorar las Con el programa Apoyo al Levantamiento de la condiciones de vida de la población de escasos Cosecha de Café, se benefició a 14 mil productores recursos en materia alimenticia, en beneficio de 5 mil de café de la Región, con el pago de la mano de obra familias, integradas por 2 mil 620 hombres y 15 mil utilizada en 12 mil 74.17 Has. compensando así los mujeres, de los municipios de Ocosingo, Salto de Agua y Benemérito de las Américas.

478 Desarrollo Económico, Región VI Selva costos de producción por la caída de los precios Se apoyó con los costos de inspección y certificación internacionales. de las unidades de producción, a 11 grupos cafetaleros, beneficiando a un mil 599 productores de Se impulsó y fortaleció la participación de las mujeres las siguientes organizaciones beneficiadas con la cafetaleras de la Región, en torno a la solución de ejecución de este proyecto: Grupo de Productores sus necesidades sociales, mejorando así su calidad Slumal San Martín (con 26 beneficiarios y una de vida, para lo cual se apoyaron 10 proyectos superficie de 23 Has.), Sociedad Cooperativa productivos, los cuales fueron: Producción de Abono Aztecas de la Montaña de R.L. de C.V. (con 40 Orgánico Mediante la Lombricultura (4 proyectos); beneficiarios y 591.75 Has.), Grupo de Productores Elaboración de Galletas Cubiertas con Café Orgánicos Río Perlas S.S.S. (con 50 beneficiarios y Orgánico; Artesanías con Diseños de Café; una superficie de 12.3 Has.), S.S.S. Productores Producción de Plantas de Café en Semillero Vivero; Agropecuarios de la Selva Lacandona (con 45 Uso de Lombriz para la Producción de Abono beneficiarios y 175 Has.), Nicht Bat S.S.S. (con 35 Orgánico y como Fuente de Proteínas en la beneficiarios y una superficie de 62 Has.), Alimentación de Aves Criollas; Transformación y Tiemenlonla Nich Klum S.S.S. (con 100 beneficiarios Generación de Valor Agregado al Grano de Café y y una superficie de 670 Has.), Sociedad Cooperativa Establecimiento de un Módulo de Lombricultura, de Productores Agropecuaria “Soclumpa” (con 109 beneficiando a 150 mujeres cafetaleras. beneficiarios y 186.5 Has.), S.S.S. Productores de Tila (con 31 beneficiarios y una superficie de 48 Se realizaron 10 cursos de capacitación para el Has.), Sociedad Cooperativa Cholom-Bala (con 204 desarrollo y crecimiento de la cafeticultura beneficiarios con 370.7 Has.), Unión Agrícola, chiapaneca, con los cuales se beneficiaron a un total Pecuaria, Industrial y de Servicios Tzijibaji (con 100 de 214 productores cafetaleros, siendo los cursos: beneficiarios y una superficie de un mil 192.7 Reconversión de Café Natural a Orgánico (2 cursos a hectáreas), y Unión de Comunidades Indígenas grupos distintos); Tecnología y Control de Calidad (2 Agropecuarios y Forestales (con 859 beneficiarios y cursos a grupos distintos); Importancia del un mil 19.08 Has.). Beneficado Húmedo en la Calidad del Café; Producción, Certificación y Comercialización del Café Con la finalidad de apoyar con recursos para Orgánico; Importancia de la Calidad del Café en la financiar el acopio y comercialización del café a las Comercialización; Conversión de Café Convencional organizaciones y empresas sociales de pequeños a Orgánico; Manejo Agroecológico del Café y productores de café de Chiapas, se validó la solicitud Formación de Líderes Comunitarios en Procesos de de la organización cafetalera: Sociedad Cooperativa Reconversión Orgánica y Estrategias de de Agricultores de la Selva Norte, Yajalón, Chiapas, Multiplicaciones de Experiencias Exitosas. con 6 mil 676 quintales, beneficiando a 47 productores.

UNIDAD RESPONSABLE DE APOYO: Desarrollo Social y Productivo en Regiones de Pobreza CCIONES Y RESULTADOS

PROGRAMAS REALIZADOS ENERO-DICIEMBRE DE 2003 M UNICIPIOS UNIDAD DEM ET A S % AV AN. BENEFIC IA RIOS COM UNIDAD PROGRAMAS REALIZADOS BENEFICIADOS M EDIDA PROGR. ALCAN. FÍSICO CANTIDAD TIPO BENEFICIADA

Fuente de Financiamiento: Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos OPCIONES PRODUCTIVAS 8 Municipios Apoyos a la Palabra Hectárea 2 045 2 045 100.0 1 527 Productor 137 Localidades 13 Municipios Crédito Social Proyecto 105 105 100.0 1 336 Persona 105 Localidades APOYO A LA PRODUCCIÓN PRIM ARIA Catazajá, La Apoyo a Productores Agrícolas Hectárea 320 320 100.0 980 Persona 20 Localidades Libertad, Benemérito de las Américas, Marqués de Comillas y Ocosingo Palenque Apoyo a Productores Pesqueros Estanque 1 1 100.0 25 Persona El Encanto FOM ENTO A LA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD Ocosingo, La Fomento Agrícola Huerto 1 035 1 035 100.0 2 079 Persona 52 Localidades Libertad, Palenque y Sabanilla Sabanilla, Tumbalá y Granja 237 237 100.0 252 Persona 20 Localidades Fomento Pecuario Ocosingo Palenque Fomento Pesquero y Acuícola Obra 1 1 100.0 26 Persona Linda Vista

479 Resultados generales 2003 Cuenta de la Hacienda Pública Estatal

SUBFUNCIÓN: PESCA Y ACUICULTURA

DEPENDENCIA: Secretaría de Pesca Catazajá, así como a los distintos Municipios de la ACCIONES Y RESULTADOS Región.

Fuente de Financiamiento: Ingresos Propios, A fin de generar la transferencia de conocimientos y Participaciones e Incentivos tecnologías aplicadas al impulso de la pesca y la acuacultura social, se impartieron 8 cursos de Con la finalidad de promover e impulsar el desarrollo capacitación, de los cuales 6 se impartieron en el sostenido de la pesca mediante la implementación de municipio de Catazajá y uno en La Libertad y programas y proyectos que garanticen mejores Palenque respectivamente, con los cuales se condiciones de producción, comercialización y benefició a 147 pescadores, lo que les permitió transformación de los productos pesqueros, se adquirir mayores conocimientos en materia de pesca llevaron a cabo un mil acciones que comprendieron y acuacultura para el mejor desempeño de sus la ejecución de programas acuícolas, difusión y actividades; asimismo se otorgaron 45 asistencias aplicación de las leyes normativas de pesca, técnicas, de los cuales 35 se dieron en el municipio diagnósticos de las regiones que integran esta de Catazajá, 6 en Palenque y 4 en el municipio de la jurisdicción, entre otros, con las cuales se logró Libertad, lo que benefició a un total de 673 beneficiar a 600 pescadores de los municipios de pescadores. Catazajá, Palenque, La Libertad, Salto de Agua, Ocosingo, Yajalón, Benemérito de las Américas y Mediante la promoción del proceso organizativo Marqués de Comillas. como estrategia para fortalecer y lograr el reordenamiento de la actividad pesquera, se Con el objeto de contar con las instalaciones óptimas proporcionaron 63 asesorías, de las cuales 50 se para aprovechar al máximo la capacidad de impartieron en el municipio de Catazajá, 10 en el producción de crías y así atender las demandas de municipio de Palenque y 3 en el municipio de La pescadores y acuacultores rurales de la Región, Libertad, con estas asesorías se benefició a un total fueron rehabilitadas las instalaciones del Centro de 589 pescadores. Asimismo, se realizaron 16 Piscícola Lacandona, con lo que se benefició a 600 gestorías a organizaciones pesqueras, las cuales familias del municipio de Benemérito de las Américas beneficiaron a 295 pescadores; estas fueron y en el Centro Piscícola Maya se rehabilitaron 24 realizadas 12 en el municipio de Catazajá, 3 en el estanques, que beneficiaron a 3 mil familias del municipio de Palenque y una en el municipio de La municipio de Catazajá; reflejando un mejoramiento Libertad. Así también, se llevaron a cabo 2 talleres del nivel de vida de los pescadores. de planeación, en las que 61 pescadores dieron a conocer su problemática en materia de producción y Fortaleciendo los esquemas de comercialización las propuestas para solucionarlos; éstos talleres se orientados a dinamizar los procesos de impartieron en los municipios de Catazajá y transformación y conservación de los productos Palenque, en beneficio de 61 pescadores; dentro de pesqueros, se entregó un vehículo y 4 equipos de las acciones de este proyecto, se realizaron 2 conservación al municipio de Catazajá, mediante el evaluaciones de seguimiento en los municipios de cual se benefició a 754 pescadores, mismo que les Catazajá y Palenque, beneficiando a 41 pescadores, permitió fortalecer el proceso de comercialización de realizándose además un foro con las organizaciones sus productos ya que podrán trasladarlos a los cooperativas, el cual se brindó en el municipio de centros de consumo más importantes y así lograr Catazajá, en poyo de 25 pescadores. mejores precios de venta, con lo que verán incrementados sus ingresos. A través de acciones de inspección y vigilancia del fomento hacia una pesca responsable y de vigilar En la promoción de la piscicultura rural con fines de que se respetaran las vedas que en su momento se autoconsumo y de comercialización, mediante el establecieron, se realizaron un total de 110 visitas en aprovechamiento de los grandes embalses, lagunas las zonas de pesca, efectuándose 90 en el municipio naturales y artificiales donde se puedan realizar las de Catazajá, 14 en el municipio de Palenque y 6 en practicas piscícolas y así reproducir especies nativas; el municipio de La Libertad, acciones con las que se en el Centro de Producción y Fomento Piscícola beneficiaron a 623 pescadores; asimismo derivado Lacandona se logró una producción de un millón 500 de las acciones de este proyecto, se efectuaron 26 mil crías de Tilapia, lo cual benefició a un mil 221 denuncias originadas por actos violatorios de la familias y en el Centro Piscícola Maya se logró una normatividad pesquera, de los cuales 13 producción de 4 millones de crías de peces, que correspondieron al municipio de Catazajá, 8 al de benefició a un mil 764 familias tanto del municipio de Palenque y los 5 restantes al municipio de La Libertad.

480 Desarrollo Económico, Región VI Selva

Se otorgó un crédito para que las organizaciones Chiapas, se otorgaron estímulos a pescadores que pesqueras cuenten con recursos financieros, practican la actividad de manera responsable, se proyectos y medios para la comercialización de entregaron 399 artes de pesca que beneficiaron a productos pesqueros, con lo que se benefició a 754 igual número de pescadores de la Región; de las pescadores del municipio de Catazajá. cuales 345 fueron entregadas a 358 pescadores del municipio de Catazajá; 17 beneficiando al mismo Para proporcionar mayor seguridad a los pescadores número de pescadores del municipio de Palenque y en el proceso de captura y a la vez propiciar un 37 en beneficio de 24 pescadores del municipio de incremento en la producción, se otorgaron 18 La Libertad. embarcaciones, con las que fueron beneficiados 36 pescadores del municipio de Catazajá. Para fortalecer el potencial pesquero de los cuerpos de agua de la Región mediante el desarrollo de Con el objetivo de elevar la producción y sistemas de producción intensiva, se construyeron un productividad acuícola en el cultivo de tilapia y total de 20 jaulas flotantes con las cuales se propiciar la generación de mayores ingresos benefició un grupo de 59 pescadores del municipio económicos en beneficio de los pescadores y de sus de Catazajá. Estas acciones se dieron como parte de familias, se realizó la construcción de 2 encierros las estrategias implementadas por la SEPESCA en la experimentales de Tilapia, ubicados en las Región, encaminadas al fortalecimiento de la localidades de Ensenada Punta Magaña y Ensenada acuacultura social; para ello se instrumentó el Barrial, del municipio de Catazajá, con lo cual se proyecto denominado Jaulas Flotantes para la benefició a 61 pescadores. Engorda de Peces, esto trajo consigo un incremento en los volúmenes de producción y una mayor oferta Para participar directamente en el ordenamiento y del producto, en beneficio de la población en general. regulación del sector pesquero en el Estado de

FUNCIÓN: COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SUBFUNCIÓN: INFRAESTRUCTURA CARRETERA

ENTIDAD: Comisión de Caminos ACCIONES Y RESULTADOS

CAMINOS REALIZADOS ENERO – DICIEMBRE DE 2003

UNIDAD TIPO / CONCEPTO M ET A S % AVAN BENEFICIARIOS COMUNIDADES M UNICIPIO /OBRA /TRAM O DE MEDIDA DE LA OBRA PROGR. ALCAN. FISICO TOTAL TIPO BENEFICIADAS

Fuente de Financiamiento: Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Modalidad: Contrato Carreteras Alimentadoras Ocosingo Construcción Camino: Crucero Chancalá - Santo Km. Terracerías 6.2 6.2 100.00 25 374 Habitante Varias Domingo - Lacanjá Tzeltal Tramo: Crucero Obras de Drenaje 6.2 6.2 Chancalá - Santo Domingo Sub'rasante 6.2 6.2 Km. 0+000 - Km. 65+000 Base Hidráulica 6.2 6.2 Sub'tramo: Km. 7+800 - Carpeta Asfáltica 6.2 6.2 Km. 11+400 y del Km. Señalamiento 6.2 6.2 11+400 - Km. 14+000 L. T.: 65.00 Kms. Ocosingo Construcción Camino: Chancalá - Pénjamo Km. Terracerías 4.3 4.3 100.0 6 380 Habitante Varias Km. 0+000 - Km. 23+600 Obras de Drenaje 4.3 4.3 Sub'tramo: Km. 0+000 - Sub'rasante 4.3 4.3 Km. 4+300 L. T.: 23.60 Kms. Base Hidráulica 4.3 4.3 Carpeta Asfáltica 4.3 4.3 Señalamiento 4.3 4.3 La Libertad Construcción Camino:La Libertad - Aldama - La Placa Km. Terracerías 5.6 5.6 100.0 9 270 Habitante Varias Km. 0+000 - Km. 20+500 Obras de Drenaje 5.6 5.6 Sub'tramo: Km. 0+000 - Sub'rasante 5.6 5.6 Km. 5+620 L. T.: 20.50 Kms. Base Hidráulica 5.6 5.6 Carpeta Asfáltica 5.6 5.6 Señalamiento 5.6 5.6

481 Resultados generales 2003 Cuenta de la Hacienda Pública Estatal

UNIDAD TIPO / CONCEPTO M ET A S % AVAN BENEFIC IA RIOS COMUNIDADES M UNICIPIO /OBRA /TRAM O DE MEDIDA DE LA OBRA PROGR. ALCAN. FISICO TOTAL TIPO BENEFICIADAS

Marqués de Comillas Construcción Camino: Zamora Pico de Oro - E.C. Fronteriza Km. Terracerías 7.0 7.0 100.00 4 380 Habitante Varias Km. 0+000 - Km. 25+000 Obras de Drenaje 7.0 7.0 Sub'tramo: Km. 0+000 - Sub'rasante 7.0 7.0 Km. 7+000 L. T.: 25.00 Kms. Base Hidráulica 7.0 7.0 Carpeta Asfáltica 7.0 7.0 Señalamiento 7.0 7.0 San Juan Cancúc Construcción Camino: Tenejapa - San Juan Cancúc Km. Carpeta 0.8 0.8 100.00 20 668 Habitante Varias Km. 13+240 - Km. 28+540 Sello 0.8 0.8 Sub'tramo: Km. 13+240 - Señalamiento 8.4 8.4 Km. 16+763, Km. 19+870 - Km. 21+884, Km. 24+440 - Km. 28+540 (Refrendo) L. T.: 15.30 Kms. San Juan Cancúc Construcción Camino: Tenejapa - San Juan Cancúc Km. Pavimento 0.4 0.4 100.00 11 480 Habitante Varias Palacio Municipal - Teatro del Pueblo Sub'tramo: Km. 0+000 - Km. 0+380 L. T.: 0.38 Kms. Cataz ajá Km. Reconstrucción Camino: Las Palomas - Paraìso, Terracerías 10.7 10.7 100.0 15 800 Habitante Las Palomas, Tramo: Km. 0+000 - Km. 10+700 (T.A) Obras de Drenaje Par aís o Pavimento Yajalón Km. Reconstrucción Camino: Temo - Yajalón - Tila - El Limar Terracerías 87.6 87.6 100.0 15 000 Habitante Temo, Chilón, Tramo: Km. 0+000 - Km. 87+600 (T.A) Obras de Drenaje Yajalón Pavimento Construcción de Cajon de Concreto Armado Pza. 1.0 1.0 100.0 Km. 32+015. Salto de Agua Km. Reconstrucción Camino:El Limar - Campanario - Salto de Terracerías 37.3 37.3 100.0 4 527 Habitante Salto de Agua, Agua Obras de Drenaje Campanario, Tramo: Km. 0+000 - Km. 37+300 (T.A) Pavimento Nuevo Limar Caminos Rurales Tila Construcción Camino: Jolnopá Guadalupe - Jolmasojá Km. Terracerías 2.9 2.9 100.0 3 500 Habitante Jolamasojá, Km. 6+830 - Km. 9+700, Lt.: 16.46 Obras de Drenaje 2.9 2.9 Kms. Revestimiento 2.9 2.9 Fuente de Financiamiento: Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos Modalidad: Contrato Carreteras Alimentadoras Sitalá Construcción Camino: Bachajón - Sitalá (Terminación) Km. Obras de Drenaje(transversales) 0.7 0.7 100.0 15 848 Habitante Varias Km. 5+000 - Km. 18+200 Base Hidráulica 6.6 6.6 (Refrendo) Carpeta Asfáltica 4.3 4.3 L. T.: 13.20 Kms. Sello 6.6 6.6 Señalamiento (Vertical) 6.6 6.6 Señalamiento (Transversal) 13.2 13.2 Palenque Km. Conservación 38.9 38.9 100.0 16 467 Habitante Palenque, Camino: Palenque - La Libertad Terracerías Pakalna, José Tramo: Km. 0+000 - Km. 38+900 (T.A) Obras de Drenaje María Morelos Pavimento Salto de Agua Km. Conservación 36.2 36.2 100.0 2 700 Habitante Salto de Agua, Camino: Salto de Agua - Francisco I. Madero Terracerías Suclumpa, El toro Tramo: Francisco I. Madero - Paso El Obras de Drenaje Naranj Km. 0+000 - Km. 36+200 (T.A) Pavimento Salto de Agua Km. Conservación 10.0 10.0 100.0 13 300 Habitante Salto de Agua, Camino: Salto de Agua - Paso el Naranjo Terracerías Pas o el Nar anjo Tramo: Km. 0+000 - Km. 10+000 (T.A) Obras de Drenaje Pavimento Salto de Agua Km. Conservación 15.6 15.6 100.0 4 802 Habitante La Trinidad, El Camino: La Trinidad - Paso el Naranjo Terracerías Chival, Paso el Tramo: Km. 0+000 - Km. 15+600 (T.A) Obras de Drenaje Naranjo Pavimento

482 Desarrollo Económico, Región VI Selva

UNIDAD TIPO / CONCEPTO METAS % AVANBENEFICIARIOS COMUNIDADES M UNICIPIO /OBRA /TRAM O DE MEDIDA DE LA OBRA PROGR. ALCAN. FISICO TOTAL TIPO BENEFICIADAS

Cataz ajá Km. Conservación 14.7 14.7 100.0 16 487 Habitante La Trinidad, El Camino: Ramal a El Cuyo - Alvaro Obregón Terracerías Chival, Paso el Tramo: Km. 0+000 - Km. 14+700 (T.A) Obras de Drenaje Naranjo Pavimento Sitalá Km. Conservación 5.0 5.0 100.0 15 848 Habitante La Trinidad, El Camino: Bachajón - Sitalá Terracerías Chival, Paso el Tramo: Km. 0+000 - Km. 5+000 (T.A) Obras de Drenaje Naranjo Pavimento Tila Km. Conservación 12.9 12.9 100.0 6 690 Habitante El Limar , Camino: El Limar - Crucero - Tila Terracerías Tramo: Km. 0+000 - Km. 12+900 Obras de Drenaje (T.A.) Pavimento Chilón Km. Conservación 59.0 59.0 100.0 25 266 Habitante Temo, Chilón, Camino: Temó - Yajalón - Tila Terracerías Tramo: Km. 0+000-Km. 59+000 (T.A.) Obras de Drenaje Pavimento Salto de Agua Km. Conservación 37.3 37.3 100.0 4 527 Habitante Salto de Agua, Camino: El Limar - Campanario - Salto de Terracerías Campanario, Agua Obras de Drenaje Nuevo Limar Tramo: Km. 0+000 - Km. 37+300 (T.A) Pavimento Caminos Rurales Ocosingo Reconstrucción Camino: E.C. Pozo Nazaret - San Miguel - La Km. Terracerías 18.9 18.9 100.0 10 000 Habitante San Miguel, La Garrucha Obras de Drenaje 18.9 18.9 Garrucha Tramo. Km. 0+000 - Km. 23+000 Revestimiento 18.9 18.9 L.T..: 23.00 Kms. (Tramos Aislados)

Yajalón Estudio y Proyecto Camino:Yajalón - La Ventana - Pueblo Nuevo Km. Impacto Ambiental 11.0 11.0 100.0 12 841 Habitante Yajalón, La Sitalá, Sub'tramo: La Ventana - Chiviltic Ventana, Tramo. Km. 12+500 - Km. 23+500 Emiliano Zapata, El Roble, Tzajala, Chiviltic Palenque Estudio y Proyecto Camino: Crucero Piñal - Sto. Domingo - Km. Impacto Ambiental 9.0 9.0 100.0 10 764 Habitante Varias Lacanjá - Tzeltal - E. C. Fronteriza 19.0 19.0 100.0 Tramo. Km. 100+000 - Km. 81+000 Sub'tramo. Km. 100+000 - Km. 91+000 Sub'tramo. Km. 100+000 - Km. 81+000 Palenque Estudio y Proyecto Camino: Crucero Piñal - Sto. Domingo - Km. Impacto Ambiental 6.0 6.0 100.0 10 764 Habitante Varias Lacanja - Tzeltal - E. C. Fronteriza 16.0 16.0 100.0 Tramo. Km. 81+000 - Km. 65+000 Sub'tramo. Km. 81+000 - Km. 75+000 sub´tramo Km. 81+100 - Km. 65+100 Palenque Estudio y Proyecto Puente Chocoljaito, ubicado en el Km. 9+480 M.L. Estudio y Proyecto 30.0 30.0 100.0 10 764 Habitante Varias s/Camino: Chancalá - Crucero Piñal - Lacanjá Tzeltal, Longintud de 30.0 M.L. Palenque Estudio y Proyecto Puente Crucero Piñal, ubicado en el Km. 14+ M.L. Estudio y Proyecto 10.0 10.0 100.0 10 764 Habitante Varias 577 s/Camino: Chancala - Crucero Piñal - Lacanjá Tzeltal, Long. 10.0 M.L. Palenque Estudio y Proyecto Puente Arroyo Negro, ubicado en el Km. 17+ M.L. Estudio y Proyecto 15.0 15.0 100.0 10 764 Habitante Varias 437 s/Camino: Chancala - Crucero Piñal - Lacanja Tzeltal, Longitud 15.0 M.L. Palenque Estudio y Proyecto Puente el Mulato, ubicado en el Km. 20+375.85 M.L. Estudio y Proyecto 10.0 10.0 100.0 10 764 Habitante Varias s/Camino: Chancala - Crucero Piñal - Lacanjá Tzeltal, de 10.0 M.L. Palenque Estudio y Proyecto Puente Michol, Km. 9+220 sobre Libramiento M.L. Estudio y Proyecto 30.0 30.0 100.0 10 764 Habitante Varias Tila Estudio y Proyecto Camino: E.C. (Yajalón - Tila) - Chulum Juárez M.L. Estudio y Proyecto 9.3 9.3 100.0 6 615 Habitante Varias Tramo: Km. 0+000 - Km. 9+300 Impacto Ambiental 9.3 9.3 100.0

483 Resultados generales 2003 Cuenta de la Hacienda Pública Estatal

UNIDAD TIPO / CONCEPTO METAS % AVANBENEFICIARIOS COMUNIDADES M UNICIPIO /OBRA /TRAM O DE MEDIDA DE LA OBRA PROGR. ALCAN. FISICO TOTAL TIPO BENEFICIADAS

Mantenimiento y Reparación Palenque de Maquinaria Pesada y Programa de Mantenimiento y Reparación de Mantto. Eq u ip o 4.0 4.0 100.0 210 963 Habitante Benemérito de las Américas, Maquinaria Pesada y Equipo Correct. Palenque, Tila, Tumbalá, Yajalón Mantenimiento y Reparación Palenque de Maquinaria Pesada y Programa de Mantenimiento y Reparación de Mantto. Eq u ip o 230.0 200.0 87.0 210 963 Habitante Benemérito de las Américas, Maquinaria Pesada y Equipo Prevent. Palenque, Tila, Tumbalá, Yajalón Mantenimiento y Reparación Palenque de Vehículos Programa de Mantenimiento y Reparación Mantto. 4.0 4.0 100.0 210 963 Habitante Benemérito de las Américas, de Vehículos Correct. Palenque, Tila, Tumbalá, Yajalón

Mantenimiento y Reparación Palenque de Vehículos Benemérito de Programa de Mantenimiento y Reparación Mantto. 230.0 209.0 90.9 210 963 Habitante las Américas, de Vehículos Prevent. Palenque, Tila, Tumbalá, Yajalón

SUBFUNCIÓN: TRANSPORTE

SUBDEPENDENCIA: Coordinación General de los transportistas y habitantes de esta Región, la cual Transportes tramitó un mil 8 órdenes de refrendo vehicular y ACCIONES Y RESULTADOS realizó 111 operativos de supervisión física y documental a los vehículos que prestan el servicio de Fuente de Financiamiento: transporte público, de los cuales 76 fueron en Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos Ocosingo, 17 en Yajalón, 7 en Tila, 10 en Sabanilla y uno en Chilón. La representación regional Zona Selva, es responsable de atender y canalizar las demandas de

FUNCIÓN: OTROS SERVICIOS Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS SUBFUNCIÓN: SERVICIOS COMPARTIDOS

DEPENDENCIA: Secretaría de Pueblos Indios Establecimiento de una Granja de Aves de Engorda, ACCIONES Y RESULTADOS Implementación de un Proyecto Apícola, Producción de Prendas Artesanales, Granja de Aves de Fuente de Financiamiento: Engorda, Cultivo de Peces de Engorda Variedad Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos Tilapia para Venta en Fresco, Tienda Apícola y Ampliación de un Proyecto Apícola; los cuales Mediante el proyecto Crédito al Desarrollo beneficiaron a 125 productores de las localidades de Económico se apoyó al desarrollo agropecuario, Ricardo Flores Magón del municipio de Palenque; artesanal y agroindustrial, a través del otorgamiento Colonia Morelos, Nueva Morelia, Nueva Palestina de 10 créditos a organizaciones productivas (Barrio San Antonio), Yaxoquintela, Barrio San indígenas, con estas acciones se financiaron los Sebastián, Ejido Limonar, Ojo de Agua del municipio proyectos: Papaya Maradol Tipo Roja, Granja de de Ocosingo; Hidalgo Joshil municipio de Tumbalá y Aves Ponedoras, Producción Intensiva y Permanente Jemel del municipio de Chilón. con Tecnología de Invernadero Rústico,

484 Desarrollo Económico, Región VI Selva

SUBFUNCIÓN: FOMENTO A LA INDUSTRIA Y AL COMERCIO

DEPENDENCIA: Secretaría de Desarrollo productivas alternativas y capacidad empresarial en Económico condiciones de pobreza y marginación, por ello se ACCIONES Y RESULTADOS otorgaron un mil 550 microcréditos beneficiando a igual número de mujeres; se realizaron 36 servicios Fuente de Financiamiento: de asesoría, supervisión y seguimiento a empresas Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos sociales que beneficiaron a 132 grupos de Mujeres; asimismo se llevaron a cabo 9 servicios de Con la finalidad de elevar el grado de competitividad supervisión y seguimiento mediante los cuales se en las empresas del Estado a mediano y largo plazo beneficiaron a 81 mujeres, acciones que se llevaron a través de cursos de capacitación, se apoyó a 3 a cabo en los municipios de Chilón, La Libertad, empresas interesadas en la implementación del Ocosingo, Palenque, Salto de Agua, Sitalá, Yajalón, sistema ISO 9000, a las cuales se brindó Tumbalá, Benemérito de las Américas y Marqués de consultorías que les permitió obtener los certificados Comillas. de calidad. Asimismo con la finalidad de impulsar la capacidad empresarial de grupos sociales productivos en DEPENDENCIA: Secretaría de Desarrollo Social condiciones de pobreza y marginación, se ACCIONES Y RESULTADOS establecieron 23 microempresas sociales a través

del otorgamiento de créditos, generando con ello Fuente de Financiamiento: empleos y mejora de ingresos, contribuyendo al Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos bienestar de 23 grupos sociales en condiciones de

pobreza, integrados por un total de 120 personas, El programa Microfinanciamiento para Mujeres, Una de las cuales 44 son hombres y 76 mujeres. Semilla para Crecer; contribuyó a la apertura de micro financiamientos accesibles y oportunos que apoyaron al desarrollo de las mujeres en actividades

UNIDAD RESPONSABLE DE APOYO: Desarrollo Social y Productivo en Regiones de Pobreza ACCIONES Y RESULTADOS

PROGRAMAS REALIZADOS ENERO-DICIEMBRE DE 2003

M UNICIPIOS UNIDAD DEM ET A S % AV AN. BENEFIC IA RIOS COM UNIDAD PROGRAMAS REALIZADOS BENEFICIADOS M EDIDA PROGR. ALCAN. FÍSICO CANTIDAD TIPO BENEFICIADA

Fuente de Financiamiento: Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos OPCIONES PRODUCTIVAS 12 Municipios Crédito Productivo para Mujeres Proyecto 107 107 100.0 899 Persona 107 Localidades

SUBFUNCIÓN: FOMENTO AL TURISMO

DEPENDENCIA: Secretaría de Turismo de recursos 2003, suscrito entre el Gobierno Federal ACCIONES Y RESULTADOS y del Estado de Chiapas, beneficiando a 400 personas. Fuente de Financiamiento: Asimismo se construyó infraestructura básica Otras Aportaciones y Subsidios e Ingresos Propios, turística en el Centro Turístico Cascada Nueva Participaciones e Incentivos Palestina - Ocosingo, consistente en palapas unifamiliares, módulo de baños, refresquería y Se promovió el turismo como instrumento eficaz para estacionamiento, a través del Convenio de la conservación de los recursos naturales, Coordinación y Reasignación de recursos 2003, fomentando en los pobladores y visitantes una suscrito entre el Gobierno Federal y del Estado de cultura ecológica y mejor imagen del lugar, para lo Chiapas, y dando cumplimiento a la Normatividad cual se rehabilitó el restaurante y el hotel existente Ecológica se realizó el estudio de manifestación de en el Centro Turístico Agua Clara, además se impacto ambiental y cambio de uso de suelo, así construyeron palapas unifamiliares e invernadero a también se realizaron 24 supervisiones, acciones que través del Convenio de Coordinación y Reasignación beneficiaron a 600 personas.

485 Resultados generales 2003 Cuenta de la Hacienda Pública Estatal

Fuente de Financiamiento: concientizando a las comunidades en la Fideicomiso para la Infraestructura en los Estados conservación del patrimonio natural y cultural del Estado, beneficiando a 298 personas. Se impulsó el desarrollo y mejoramiento de la infraestructura turística, con lo cual en el Centro Asimismo se realizaron los pagos por indemnización Turístico Las Guacamayas se complementó la de los predios y bienes distintos de los propietarios y infraestructura turística existente, consistiendo en ejidatarios afectados, así como el pago de la cabañas duplex, módulo de baños y módulo de certificación de las actas de asamblea y convenios observación de aves y guarniciones, con estas de servidumbre de paso e inscripción ante el acciones se beneficiaron a 103 personas. Registro Agrario Nacional-RAN, beneficiando a 241 personas.

Fuente de Financiamiento: Así también se realizaron los trabajos y pagos Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos correspondientes por derecho de avalúos de los

predios y bienes distintos a la tierra ante la Se impulsó el desarrollo turístico regional como una Secretaría de Hacienda del Estado, acciones con las de las principales actividades económicas del que se dio cumplimiento a la normatividad, Estado, llevándose a cabo 47 acciones para beneficiando a 58 personas. fortalecer el desarrollo turístico, 98 coordinaciones para fortalecer la imagen turística, se realizaron 7 mil Se fomentó una cultura turística en niños y jóvenes 573 servicios para proporcionar información turística para mejorar la calidad en la prestación de los personalizada, se proporcionaron 37 asesorías y servicios turísticos, al respecto se impartieron 12 orientación especial a turistas y 71 actividades para cursos de capacitación de mandos medios impulsar el patrimonio cultural de la Región, estas beneficiando a 251 personas entre empresarios y acciones beneficiaron a 34 mil 396 personas. personal que presta sus servicios en las principales

empresas turísticas chiapanecas, así como 20 Se tuvo participación en los eventos de: Feria San pláticas de cultura turística infantil con el propósito de José de la Fé y el Progreso, en el municipio de concientizar a la niñez chiapaneca en la importancia Catazajá, IX Festival Mundo Maya y Feria Santo que reviste el turismo, beneficiando a 471 alumnos Domingo de Guzmán, ambas en el municipio de de centros educativos, realizándose éstas en los Palenque, mediante el apoyo en el montaje de stand municipios de Palenque, Salto de Agua, Ocosingo y turístico, estas acciones beneficiaron a 3 mil 525 Tumbalá. personas.

De acuerdo a las necesidades de señalamientos Se brindó apoyo en la realización de 6 viajes turísticos en carreteras y ciudades, se implementaron promoviendo el potencial turístico y cultural del acciones de información y apoyo gráfico visual a los Estado, con lo cual se beneficiaron a 253 alumnos de visitantes que recorren las principales carreteras de instituciones públicas educativas del municipio de la Región Selva, al respecto se instalaron 49 Palenque. señalamientos turísticos, en los municipios de

Palenque, Ocosingo, Salto de Agua y Marqués de Se motivó a prestadores de servicios turísticos, Comillas estas acciones beneficiaron directamente a instituciones educativas y población en general para 740 personas e indirectamente benefició a la que contribuyeran en la preservación del medio población en general. ambiente y mejorar la imagen de los atractivos turísticos, para lo cual se llevaron a cabo 33 Con la finalidad de fomentar la actividad del sector campañas de limpieza con el propósito de reducir los turismo como una alternativa de desarrollo índices de contaminación; se organizaron 4 comités socioeconómico y cultural, se construyó en materia de limpieza, se impartieron 17 pláticas de infraestructura básica turística en el Centro Turístico concientización a la población para el manejo Poza Azul – Salto de Agua consistente en palapas adecuado de la basura y se donaron 33 colectores unifamiliares, módulo de baños y obra exterior, de basura que tienen como finalidad evitar la además se realizaron 24 supervisiones de obra, propagación dispersa de basura, permitiendo beneficiando a 500 personas. disminuir los márgenes de contaminación en los principales destinos turísticos de la Región, acciones Asimismo, en el Centro Turístico La Cascada – que beneficiaron a 2 mil 346 personas. Palenque, se construyó infraestructura básica

turística consistente en palapas unifamiliares, Se realizó el avalúo de liberación de Paso de andadores, estacionamiento y obra exterior; y dando Servidumbre “Línea de Transmisión Palenque cumplimiento a la normatividad en materia ecológica, Cascada de Agua Azul” con la finalidad de fomentar se realizó el estudio de manifestación de impacto y desarrollar los sitios con potencial turístico,

486 Desarrollo Económico, Región VI Selva ambiental y cambio de uso de suelo; así como Para impulsar el desarrollo turístico en la región, también se realizaron 24 supervisiones de obras, con incorporando a los pobladores a la prestación de los estas acciones se beneficiaron a un mil 300 servicios turísticos el cual permitirá una mayor personas. derrama económica en la Región, se realizó el levantamiento topográfico, previo a la construcción Se contó con espacios dignos para la de infraestructura básica del Centro Turístico comercialización de los productos típicos de la Frontera Corozal, para ofrecer al visitante, calidad, Región y se invitó a los pobladores a que integraran imagen y atención, cuidando de no alterar el entorno a la actividad turística, para lo cual se realizó el ecológico que los rodea. levantamiento topográfico previo a la construcción de infraestructura turística del Parador Pamalhá, para crear espacios dignos que propicien la derrama económica, esta acción benefició a 275 personas.

UNIDAD RESPONSABLE DE APOYO: Desarrollo Social y Productivo en Regiones de Pobreza ACCIONES Y RESULTADOS

PROGRAMAS REALIZADOS ENERO-DICIEMBRE DE 2003

M UNICIPIOS UNIDAD DEM ET A S % AV AN. BENEFIC IA RIOS COM UNIDAD PROGRAMAS REALIZADOS BENEFICIADOS M EDIDA PROGR. ALCAN. FÍSICO CANTIDAD TIPO BENEFICIADA

Fuente de Financiamiento: Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos URBANIZACIÓN Metro Tila Guarniciones y Banquetas 28 28 100.0 40 Persona El Carrizal Cuadrado Benemérito de las Remodelación de Plaza Civíca Plaza 1 1 100.0 158 Persona Benemérito de Américas las A méricas Sección Dos

SUBFUNCIÓN: FOMENTO A LAS ARTESANÍAS

UNIDAD RESPONSABLE DE APOYO: Desarrollo Social y Productivo en Regiones de Pobreza ACCIONES Y RESULTADOS

PROGRAMAS REALIZADOS ENERO-DICIEMBRE DE 2003

M UNICIPIOS UNIDAD DEM ET A S % AV AN. BENEFIC IA RIOS COM UNIDAD PROGRAMAS REALIZADOS BENEFICIADOS MEDIDA PROGR. ALCAN. FÍSICO CANTIDAD TIPO BENEFICIADA

Fuente de Financiamiento: Ingresos Propios, Participaciones e Incentivos FOMENTO A LA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD Tumbalá Fomento Artesanal Taller 1 1 100.0 10 Persona Benito Juárez Palenque, Sabanilla y Fomento a las Empresas Familiares Proyecto 3 3 100.0 1 213 Persona Palenque, Salto de Agua Sabanilla y Salto de Agua

487