Presentación De Powerpoint
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Delegación Miguel Hidalgo
EL TURISMO EN LA CIUDAD DE MÉXICO. 2014-2015 Delegación Miguel Hidalgo PREÁMBULO. A MANERA DE PRESENTACIÓN En México la CDMX es un destino turístico importante, todos lo sabemos, pero a pesar de concentrar un gran universo de atractivos y de la posición de privilegio que ocupa por ser la capital administrativa del país, presenta un gran potencial para mejorar su desempeño frente a otros destinos, principalmente aquellos que cuentan con sol y playa para ofrecer a sus visitantes. Es necesario revalorar la actividad turística de la Ciudad y ponerla en la dimensión que le corresponde. Ya las autoridades centrales, encabezadas por el Jefe de Gobierno definieron el turismo como una actividad prioritaria de las políticas de gobierno, la Secretaría de Turismo formuló el Programa Sectorial dentro del Sistema de Planeación de la CDMX, que marca los objetivos específicos, metas y líneas de acción que nos orientan en esta actividad. Ahora corresponde a los demás actores desempeñar su papel, para que el turismo llegue a ser el detonante de la prosperidad y el bienestar que todos esperamos. Los efectos benéficos del turismo son conocidos, tanto para la economía de una sociedad como para la comunidad en su conjunto. Permite la obtención de ingresos, la creación de empleos y de empresas y, por medio del enfoque sustentable, contribuir particularmente a la creación de infraestructura que incide en el desarrollo socioeconómico, la conservación del medio ambiente y el mejoramiento y embellecimiento del entorno de la comunidad y de sus valores culturales. Para aprovechar plenamente estos efectos es necesario invertir en el mejoramiento de los espacios turísticos y en su expansión y diversificación. -
Nuevo Polanco: Un Caso De Gentrificación Indirecta En La Ciudad De
DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Departamento de Sociología Licenciatura en Geografía Humana Nuevo Polanco: Un caso de gentrificación indirecta en la Ciudad de México. 165 pp. Investigación Terminal para obtener el título de: LICENCIADO EN GEOGRAFÍA HUMANA PRESENTA Emiliano Rojas García Lector. Dr. Adrián Hernández Cordero 1 Índice Carta de dictaminación del Lector Dr. Hernández Cordero……………..………….4 Capítulo I. Introducción................................................…............................................... 5 Construcción del objeto de investigación....................................….......8 Capítulo II. Gentrificación............................................….........................….................12 Origen..............................................................................................….....14 La complejización del concepto: debate producción-consumo.….....17 La gentrificación como un fenómeno global.............................….......27 América Latina y la entrada al nuevo milenio.…..….........................30 Conclusiones.............................................................…..........................36 Capítulo III. Metodología y origen de datos.......................................…..........................39 Definición área de estudio......................................…..........................39 Metodología.................................................................................…......41 Datos cuantitativos......................................................................…... -
Centros De Atención a Clientes Telcel
Directorio de Centros de Atención a Clientes (CAC) de Telcel en la Ciudad de México ÁREA DE ESPERA POSICIÓN DE ATENCIÓN A SEÑALIZACIÓN ACCESO CON ANIMALES REGIÓN NOMBRE DEL CAC HORARIO Domicilio: Calle Domicilio: No. Exterior Domicilio: No. Interior Domicilio: Colonia Domicilio: Código Postal Domicilio: Municipio Domicilio: Entidad KIOSKO CAJERO ATM RAMPA RUTA ACCESIBLE RESERVADA PARA MENOR ALTURA ACCESIBILIDAD GUIA PERSONAS CON 9 LORETO LUNES A DOMINGO DE 9:00 A 19:00 HRS. ALTAMIRANO 46 PLAZA LORETO TIZAPAN 1090 ÁLVARO OBREGÓN CDMX X X 9 SAN ANGEL LUNES A DOMINGO 10:00 A 19:00 HRS. AVE. INSURGENTES SUR 2105 DENTRO DE TIENDA SANBORNS SAN ANGEL 1000 ÁLVARO OBREGÓN CDMX X X X 9 CAMARONES LUNES A VIERNES 09:00 A 18:00 HRS. CALLE NORTE 77 3331 OBRERO POPULAR 11560 AZCAPOTZALCO CDMX X X X CENTRO COMERCIAL PARQUE 9 PARQUE VÍA VALLEJO LUNES A DOMINGO 10:00 A 20:00 HRS. CALZADA VALLEJO 1090 SANTA CRUZ DE LAS SALINAS 2340 AZCAPOTZALCO CDMX X X X VIA VALLEJO 9 SERVICIO TÉCNICO TELCEL Y CENTRO ATENCIÓN ETRAM ROSARIO LUNES A DOMINGO 10:00 A 20:00 HRS. AVE. DEL ROSARIO 901 CETRAM EL ROSARIO EL ROSARIO 2100 AZCAPOTZALCO CDMX X X X X 9 AMORES LUNES A VIERNES 9:00 A 18:00 HRS. AMORES 26 DEL VALLE 3100 BENITO JUÁREZ CDMX X X X X X X 9 DEL VALLE LUNES A VIERNES 9:00 A 18:00 HRS. EJE 7 SUR FELIX CUEVAS 825 DEL VALLE 3100 BENITO JUÁREZ CDMX X X X X X X 9 EJE CENTRAL LÁZARO CÁRDENAS LUNES A DOMINGO 10:00 A 19:00 HRS. -
Políticas Empresarialistas En Los Procesos De Gentrificación En La Ciudad 113 De México
Revista de Geografía Norte Grande, 58: 111-133 (2014)111 Artículos Políticas empresarialistas en los procesos de gentrifi cación en la Ciudad de México1 Patricia Olivera 2 y Víctor Delgadillo3 RESUMEN La reestructuración urbana en la Ciudad de México desde fi nes de la década de 1980 ha dado lugar a diversos procesos asociados con la gentrifi cación, apoyada en la gestión urbana empresarialista, la cual ha facilitado la realización de mega- proyectos inmobiliarios, la revitalización de barrios urbanos, la fragmentación del tejido social y el desplazamiento de población residente, trabajadora y de algunas actividades tradicionales en aquellos espacios urbanos que han sido revalorizados. La complejidad de estos procesos urbanos lleva, en primer lugar a una necesaria refl exión y debate teórico para entender estas profundas transformaciones urba- nas. Para lo cual se examinan las políticas urbanas neoliberales recientes y su vinculación con los diversos procesos de gentrifi cación, sus formas, intensidades y temporalidades diferenciadas y se profundiza en el análisis del Centro Histórico y otros barrios paradigmáticos de la ciudad interior. Palabras clave: Gentrifi cación en la Ciudad de México, megaproyectos urbanos, políticas empresarialistas. ABSTRACT The urban restructuring in Mexico City since the late 1980s has led to various processes associated with gentrifi cation. Urban entrepreneurial management has facilitated the production of real estate megaprojects, the revitalization of urban neighborhoods, the fragmentation of the social fabric and the displacement of resident population, workers, and some traditional activities of those urban spac- es that have been revalued. The complexity of these urban processes leads to a theoretical refl ection and debate necessary to understand these profound urban transformations. -
Centros Comerciales De La Ciudad De México: El Ascenso De Los Negocios Inmobiliarios Orientados Al Consumo1
vol 43 | no 130 | septiembre 2017 | pp. 73-96 | artículos | ©EURE 73 Centros comerciales de la Ciudad de México: el ascenso de los negocios inmobiliarios orientados al consumo1 José Gasca-Zamora. Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México. resumen | El centro comercial es uno de los principales hitos en las grandes ciudades contemporáneas. Su rápido crecimiento y difusión en los últimos lustros replantean nuevas formas en la edificación y organización espacial de los lugares orientados a la distribución y el consumo de bienes y servicios. La Ciudad de México ha registrado desde los años noventa un auge sin precedentes en la captación de inversiones inmo- biliarias, entre ellas las materializadas en megaproyectos comerciales. En este trabajo se aborda el proceso de expansión de los centros comerciales desde tres vertientes: primero, como parte del despliegue de los circuitos de capital colocados en grandes proyectos inmobiliarios de la ciudad; segundo, como resultado de la expansión de nuevas escalas y formas de consumo, promovidas por corporativos locales y globales de distribución minorista; finalmente, como dispositivos que articulan nuevas formas de producción y reestructuración del espacio urbano, especialmente a partir de las subcentralidades que promueven. palabras clave | mercado inmobiliario, consumo, economía urbana. abstract | The shopping mall is one of the major landmarks in contemporary cities. Its rapid expansion and diffusion suggests the reconsideration of new forms of building and spatial organization of places oriented to the distribution and consumption of goods and services. Mexico City has registered since the nineties an unprecedented boom in attracting investment in various segments of real estate, one of which is the retail megaprojects. -
Acoxpa Americas Ecatepec Antara Polanco Artz
ACOXPA AMERICAS ECATEPEC ANTARA POLANCO AV. ACOXPA 430, LOC. L-75, COL. EX AV. CENTRAL CARLOS HANK GLZ S/N AV. EJERCITO NAL 843b, LOC C112/113 HACIENDA DE COAPA, CP 14340 MZ 4 LT 1, LOC. B44, FRAC. LAS AMERICAS COL. GRANADA, DEL. M. HIDALGO DEL. TLALPAN CP 55075 ECATEPEC DE MOR.,EDOMEX. C.P. 11520 MEX, DF. TEL. 5684 8109 TEL 2486 4174 TEL 5281 7836 ARTZ PEDREGAL PATIO CLAVERIA GAL. ATIZAPAN BLVD. ADOLFO RUIZ CORTINES 3720 EGIPTO 142 LOC. SA 03, COL. CLAVERIA AV. RUIZ CORTINEZ 255 MZ 2 LT 1 LOC 231 COL. JARDINES DEL PEDREGAL, CP 01900 DEL. AZCAPOTZALCO, CP 02080 COL. LAS MARGARITAS CP. 52977 DEL. A. OBREGÓN, LOC. L- 215 N2 MEXICO, DF. ATIZAPAN DE ZARAG, EDOMEX. TEL. 5929 32 00 TEL 5341 2695 TEL 1668 9134 PLAZA CARSO COAPLAZA GAL. COAPA LAGO ZURICH 245 LOC. B05 CANAL DE MIRAMONTES 3280 LOC. 26 CALZ. DEL HUESO 519 LOC. 133 P.B. COL. AMPLIACION GRANADA CP 11529 COL. VILLA COAPA, MEX DF CP. 14390 COL. RESIDENCIAL ACOXPA CP 14300 DEL. M. HIDALGO DELEG. TLALPAN TEL 5671 7736 DELEG. COYOACAN TEL 4976 0187 TEL 5671 7756 TEL 5627 8025 COYOACAN CUICUILCO PARQUE DELTA AV. COYOACAN 2000 LOC. 809 AV. SAN FERNANDO 649 LOC. 20 AV. CUAUHTEMOC 462, LOC. 12 COL.XOCO, DEL. B.JUAREZ CP 03300 COL. PEÑA POBRE, CP. 14060 COL. P. NARVARTE, DEL. B. JUAREZ MEXICO, D.F. DELEG. TLALPAN TEL 5666 1451 C.P. 03020, MEX, D.F. TEL 5605 7878 TEL 5666 3603 TEL 5440 1867 GRAN SUR INTERLOMAS INSURGENTES AV. -
Guía Del Expatriado Consejos Prácticos Para Una Fácil Adaptación En México
Guía del expatriado Consejos prácticos para una fácil adaptación en México. Bienvenido a México Información Para integrarte a la ciudad de forma rápida debes contar con la información necesaria para general desarrollar tanto tus actividades profesionales como personales. Por ello, a continuación te La extensión territorial de México presentamos una breve guía con datos sobre lugares abarca 1,964,375 km2, de clave de entretenimiento, los cuales 1,959,248 km2 son áreas históricas, culturales, 2 gubernamentales, entre superficie continental y 5,127 km otros, así como teléfonos insular. A este territorio también de emergencia, términos corresponde la Zona Económica lingüísticos tradicionales y algunos elementos de interés Exclusiva de mar territorial, que para tu seguridad y comodidad incluye 3,149,920 km2, por lo que que te ayudarán a mejorar tu la superficie total del país es de estancia en el país. 5,114,295 km2. Está compuesto por 32 entidades federativas y la capital del país es la Ciudad de México, sede de los Poderes de la Unión. México es uno de los países con mayor turismo del mundo. Es posible apreciar su riqueza cultural, geográfica e histórica a través de sus destinos turísticos, gastronomía, arquitectura y costumbres. La diversidad de cada estado está reflejada en sus zonas arqueológicas, artesanías y tradiciones. El clima es muy variable y depende de la zona del país donde te encuentres. En la Ciudad de México los meses más calurosos son mayo, junio y julio donde la temperatura llega hasta 28 °C. Los meses más fríos son noviembre, diciembre y enero con una temperatura promedio de 7 °C. -
2017 Annual Report CORPORATE PROFILE Grupo Carso Is One of the Largest and Most Important, Diversified Conglomerates in Latin America
2017 Annual Report CORPORATE PROFILE Grupo Carso is one of the largest and most important, diversified conglomerates in Latin America. It is comprised by Tlalnepantla Shopping Center four sectors that have been defined as strategic: the business, infrastructure, construction and energy sectors. The Group has a major presence in the Mexican economy, where it has maintained market leadership thanks to an exceptional portfolio made up of formats, products and services. Since its incorporation over 35 years ago, Grupo Carso has stood out because of its dynamics, process and technology innovations and sustainable resource management. It has achieved operational synergies within its sectors. Profitability and constant cash flows have been generated, which has translated into a history of long-term value creation for the Stockholders. Index 2 Divisions, Products and Services 4 Key Financial Information 6 Message to Shareholders 9 Management’s Discussion and Analysis 26 Sustainability Activities 30 Board of Directors 32 Corporate Practices and Audit Committee 34 Consolidated Financial Statements Arnelec Plant Cover photographs: Sears Portal San Angel, Paseo de las Palmas Plaza, Arcomex Plant, Samalayuca-Sásabe Gas Pipeline 2017 Annual Report North Arc Beltway Samalayuca-Sásabe Gas Pipeline 1 Divisions, products and services Commercial Industrial Infrastructure and Consumer and Manufacturing and Construction Grupo Sanborns Grupo Condumex Carso Infraestructura y Construcción It operates some of the most The sector operates a portfolio successful commercial formats in of products and services focused It serves five segments: chemical and Mexico, with widely recognized brands. on satisfying the needs of the oil industry, pipeline installation, Through 443 units and one million 207 telecommunications, construction, infrastructure, civil construction and thousand square meters of commercial electrical, energy, automotive and housing development. -
Julio En Este Número De Momento Económico Se Reflexiona Sobre Las
julio 52 En este número de Momento Económico se reflexiona sobre las pensiones en el presupuesto 2018, y se ofrecen posibles soluciones respecto a los problemas que enfrenta este sistema. Además, se incluye un artículo sobre la evolución e importancia de los centros comerciales a nivel internacional y particularmente en México. MOMENTO ECONÓMICO, año 8, núm. 52, julio 2017 - octubre 2017, es una publicación cuatrimestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciu- dad Universitaria, Coyoacán, C.P. 04510, México, D.F., a través del Instituto de Investigaciones Económicas, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad de la Investigación en Humanidades, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C.P. 04510, México, D. F., www.iiec.unam.mx, [email protected] Editor responsable: César Armando Salazar López, Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del título 04-2011-030212053900-203, ISSN 1605-5675, responsable de la última actualización de este número: Mildred Yólatl Espíndola Torres, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad de la Investigación en Humanidades, Ciudad Universitaria, Coyoacán, C.P. 04510, México, D. F., www. iiec.unam.mx. Fecha de última modificación: 25 de julio de 2017. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa. Contenido Eufemia Basilio Morales Las pensiones en el paquete económico 2018............3 José Gasca Zamora Centros comerciales: hitos contemporáneos -
Informe 2010
INFORME ANUAL 2010 valor Generando INFORME ANUAL 2010 INFORME Oficinas Corporativas Lago Zurich 245 Edificio Frisco Col. Ampliación Granada México, D.F. 11529 Generando www.carso.com.mx valor Información a inversionistas Relación con Inversionistas Jorge Serrano Esponda [email protected] Angélica Piña Garnica [email protected] PLAZA CARSO Es uno de los desarrollos inmobiliarios mixtos más grandes de Latinoamérica y un ejemplo de reconversión urbana. En un terreno que se encontraba dedicado al uso industrial, se desarrolló un proyecto integral que además de oficinas, vivienda, centro comercial y zona cultural, incluye propuestas para renovar los alrededores. Esto implicaría agregar áreas verdes, mejorar la infraestructura vial y crear un parque lineal. Adicionalmente a la innovación en el proyecto arquitectónico y la eficiencia en la parte de ingeniería, Plaza Carso se creó con un enfoque sustentable. En su diseño se utilizaron materiales y procesos que permiten reducir el consumo de recursos naturales; por ejemplo, las ventanas aislantes disminuyen el consumo de aire acondicionado y a través del reciclaje, los pozos de absorción y la captación de agua pluvial se reducirá el consumo de agua de todo el complejo. Información sobre acciones La serie A-1 de Grupo Carso S.A.B. de C.V. se encuentra El nuevo entorno que ha creado Plaza Carso también listada en la Bolsa Mexicana de Valores S.A.B. de C.V. incrementa la oferta cultural a través del Teatro bajo el símbolo “GCARSO”. Cervantes, el Museo Jumex y el Museo Soumaya, un edificio vanguardista que alberga una de las colecciones privadas más importantes del mundo. -
Meet Me at Sanborns: Labor, Leisure, Gender and Sexuality in Twentieth-Century Mexico
MEET ME AT SANBORNS: LABOR, LEISURE, GENDER AND SEXUALITY IN TWENTIETH-CENTURY MEXICO KEVIN M. CHRISMAN A DISSERTATION SUBMITTED TO THE FACULTY OF GRADUATE STUDIES IN PARTIAL FULFILLMENT OF THE REQUIREMENTS FOR THE DEGREE OF DOCTOR OF PHILOSOPHY GRADUATE PROGRAM IN HISTORY YORK UNIVERSITY TORONTO, ONTARIO October, 2018 © Kevin M. Chrisman, 2018 ii Abstract This dissertation is a cultural history about Sanborns, a Mexican business that began as a drugstore in 1903. It continues into the present as a national chain of restaurants and department stores owned by the Mexican billionaire Carlos Slim. Each chapter explores different topics of analysis: modernity, consumerism, and upper-class leisure culture; revolutionary masculinity and racial politics; food, commodities, and Mexican nationalism; working-class labor struggles and company paternalism, and urban sexuality. The dissertation examines how everyday life created and was created by post-Revolutionary Mexico’s changing gender ideologies, evolving nationalist culture, and openness to foreign capital. It argues that the Sanborns chain has been an essential site of contestation and redefinition of gender roles across Mexico. Tracing the development of Sanborns contributes to the discussion of Mexico’s national culture during the twentieth-century. Commercial retailers and spaces of consumption helped shape Mexico’s urban landscape and consumer identities. The popularity of Sanborns was shaped by local consumer tastes and global technologies as they developed over time. My work describes the collaboration and conflict between Sanborns and its customers who used the floor space in their own way; the store began as a place of leisure for Mexico’s upper-class but evolved into a sexual space shared among classes. -
Welcome to Axis! the World Leader in Network Video
Welcome to Axis! The world leader in network video. Mexico City About Axis Axis Communications was formally founded 1984 by Mikael Karlsson, Martin Gren and Keith Bloodworth. The year before, Martin Gren and Mikael Karlsson founded the company Gren & Karlsson Firmware. With Mikael’s knowledge and understanding of International Business, Martin’s technical expertise and Keith’s skills in sales models they formed a complementary and dynamic combination. By the end of the 1980s Axis had established a position as one of the three world leaders in protocol converters/printer interfaces. With the emergence of new technologies and the growing While Axis has come a long way since then, one thing importance of network accessibility, Axis broadened its hasn’t changed – Axis’ dedication to serving the market connectivity scope to include solutions for network with a consistent succession of winning network video printing and document management in wired and wireless solutions that expand the users’ potential. Today, Axis is environments. In response to the convergence towards the world leader in network video, focusing on a new wave IP-based systems, Axis also focused increasingly on of innovation, making advances in light sensitivity, applications for video surveillance, remote monitoring, and dynamics, color reproduction and resolution in its network web broadcasting, and introduced the world’s first network cameras. Beyond that, Axis is also successfully moving into camera in 1996. new markets that Axis is calling the Internet of Things, such as access control, network horn speakers and IP Video Doorstations. Driven by the vision to come up with new, innovative, smart solutions that meet user needs, Axis will expand its portfolio to keep achieving that.