ASPECTOS ESPACIALES

B. DIAGNOSTICO MUNICIPAL

I. ASPECTOS ESPACIALES

La República de , políticamente se encuentra dividida en nueve departamentos, encontrándose el departamento de Potosí al Sud Oeste, zona sub andina del país junto a Chuquisaca y Tarija.

A su vez el departamento de Potosí se encuentra dividido en 16 provincias y 38 secciones municipales.

1.1. Ubicación geográfica

La Provincia Charcas, se encuentra geográficamente situada en el extremo norte del departamento de Potosí, dividida políticamente en dos secciones municipales, la Primera Sección Municipal corresponde a y la Segunda a Toro Toro. Ambos Municipios son miembros de la Mancomunidad de Municipios del Norte de Potosí.

1.1.1. Latitud y longitud

El municipio de San Pedro de Buena Vista, según lectura de mapas cartográficos se encuentra situado entre los meridianos:

 18° 05’ 00’’ y 18° 37’ 30’’ de latitud sud con respecto a la línea del Ecuador, y

 65° 40’ 30’’ y 66° 20’ 00’’ de longitud oeste con referencia al Meridiano de Greenwich.

1.1.2. Límites territoriales

Los límites territoriales son:

 Al Norte, limita con el municipio de Acasio (Segunda Sección de la Provincia Gral. Bernardino Bilbao).

 Al Sud, con el municipio de (Primera Sección de la Provincia Chayanta) y la Sub Alcaldía de Uma Uma del municipio de Pocoata.

 Al Este, con el municipio de Toro Toro (Segunda Sección de la Provincia Charcas).

 Al Oeste, con los municipios de Caripuyo y (Segunda y Primera Sección de la Provincia Alonso de Ibáñez) y la Sub Alcaldía de Phanakachi del municipio de Chayanta.

1.1.3. Extensión

Según cartas geográficas del Instituto Geográfico Militar (I.G.M.), la provincia Charcas tiene una extensión territorial de 3.470,00 Km², de los cuales, la Primera Sección (San Pedro de Buena Vista) tiene una superficie de 2.116,52 Km2, correspondiendo al

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 9

ASPECTOS ESPACIALES

60.99% del territorio de la provincia, esta extensión municipal se encuentra distribuido en los ocho cantones, tal como se aprecia en el siguiente cuadro:

CUADRO 1. EXTENSIÓN TERRITORIAL

SUPERFICIE Nº CANTÓN % Km² 1 SAN PEDRO 485,73 22,95 2 MICANI 406,81 19,22 3 COACARÍ 293,60 13,87 4 SAN MARCOS 265,37 12,54 5 MOSCARÍ 264,83 12,51 6 ESQUENCACHI 195,82 9,25 7 TORACARÍ 134,12 6,34 8 QUINAMARA 70,24 3,32 TOTAL MUNICIPIO 2.116,52 100,00 Fuente: Diagnóstico PDM - 2003

El cantón con mayor extensión territorial es San Pedro, cubre una superficie de 485,73 Km² que representa el 23 % del total de superficie municipal, en segundo lugar se encuentra Micani con un superficie de 406,81 Km² y que viene a representar el 19,22 %, la superficie de los demás cantones lo podemos observar en el cuadro 1.

1.2. División Política Administrativa

1.2.1. Distritos y cantones

San Pedro de Buena Vista, cuenta con seis Distritos Municipales o Sub Alcaldías, siendo Qhayana el primer Distrito Indígena creado en el departamento de Potosí, esta Sub Alcaldía abarca a los cantones de Coacarí, parte de Toracarí y de Esquencachi debido a su estructura organizativa étnica ancestral. La Sub Alcaldía de Micani comprende a los cantones Micani y San Marcos. Las otras tres Sub Alcaldías llevan el mismo nombre del cantón (Moscarí, Toracarí, Esquencachi). El Cantón Quinamara por contar con solo cinco comunidades y no cumplir los requisitos para ser Sub Alcaldía, es administrado por el Municipio.

CUADRO 2. DISTRITOS MUNICIPALES

N° DISTRITOS MUNICIPALES

1 DISTRITO MUNICIPAL INDÍGENA DEL AYLLU QHAYANA (SUB ALCALDÍA) 2 DISTRITO MUNICIPAL MICANI (SUB ALCALDÍA) 3 DISTRITO MUNICIPAL MOSCARÍ (SUB ALCALDÍA) 4 DISTRITO MUNICIPAL TORACARÍ (SUB ALCALDÍA) 5 DISTRITO MUNICIPAL ESQUENCACHI (SUB ALCALDÍA) FUENTE: Diagnóstico PDM - 2003

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 10

ASPECTOS ESPACIALES

El Municipio, en su división política cuenta con ocho cantones, de los cuales seis se encuentran reconocidos legalmente y dos (Coacarí y Quinamara) fueron creados sin antecedentes legales (ver cuadro siguiente).

CUADRO 3. BASE LEGAL DE CREACIÓN SECCIÓN CANTONES

FECHA DE N° SECCIÓN/CANTÓN BASE LEGAL CREACIÓN Primera Sección San Pedro de CSL 03 / IX / 1880 Buena Vista (Capital de Provincia) 1 SAN PEDRO MD 01 / XII / 1865 2 SAN MARCOS MD 01 / XII / 1865 3 MOSCARÍ MD 01 / XII / 1865 4 MICANI MD 01 / XII / 1865 5 TORACARÍ MD 01 / XII / 1865 6 ESQUENCACHI CCL 28 / II / 1986 7 COACARÍ SAL -- 8 QUINAMARA SAL -- Fuente: División Política del Departamento de “Potosí” (I.G.M.) Referencias: CSL : Creación Sin Ley MD: Mediante Decreto CCL: Creación Con Ley SAL: Sin Antecedentes Legales

1.2.2. Comunidades y centros poblados

De acuerdo al diagnóstico realizado, la descripción de cantones y el número de comunidades se describen en los siguientes cuadros:

CUADRO 4. CANTÓN SAN PEDRO

N° SUBCENTRAL N° COMUNIDAD N° COMUNIDAD 1 CHIQUIPAMPA 1 CHIQUIPAMPA 7 LLALLAGUANI 2 LINDE 8 SIMANTO 3 MUYU ORQO 9 HUARACA BAJA 4 Q’UTIQ’UTIRI 10 TH’OLA TH’OLA 5 K’UCHU RANCHO 11 QEÑUA PATA 6 JANCKO QALA 2 HUAYCAYAPU 1 CKOCHU 4 HUAYCAYAPU 2 PUMIRI BAJO 5 TACACOPA 3 SANTA MARÍA 3 JATUN JILA 1 CHOROMA 6 SERKE 2 TUTANI 7 SICOYA 3 AGUAS CALIENTES 8 KAYARANI 4 SOCOSANI 9 TUKUSPAYA 5 JUCHUY JILA 10 CHACOMA 4 SACANA 1 CARARÍA 5 SINTO 2 PALESTINA 6 NASAK’ARA 3 SEMISERA 7 SACANA 4 T’ARCA 8 LACORI 5 PIHIPINI 1 PIHIPINI 4 PAUCACHI ABAJO 2 PAYACARI 5 PAUCACHI ARRIBA 3 THOKO VILLQUE 6 COLLANA 6 BANDURIRI 1 BANDURIRI 4 UMPHU 2 TORRENI 5 CORRAL K’ASA 3 HUAPAQUE 6 CHARAWAYT’U FUENTE: Diagnóstico PDM - 2003

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 11

ASPECTOS ESPACIALES

Capital de Sección, Centro Urbano San Pedro de Buena Vista

En el Centro Urbano de San Pedro de Buena Vista, se ha identificado dos juntas vecinales: 9 de agosto y Santa Bárbara, registradas en la H. Alcaldía Municipal y cuentan con sus respectivas personerías jurídicas, también, a nivel de calles existen organizaciones, las cuales son: Campero, Sucre, Linares y Pastor Sainz, que en un futuro se constituirán en juntas vecinales.

CUADRO 5. CANTÓN SAN MARCOS

N° SUBCENTRAL N° COMUNIDAD N° COMUNIDAD 1 SAN MARCOS 1 SAN MARCOS 8 LLUCHU 2 CHARI CHARI 9 HUAYKHUTA 3 HUARQHATA 10 ICHURATA 4 AMUTARA 11 MATHARIRI 5 VILACOTA 12 CARPANI 6 ALTO LOMA 13 LLANQUIRI 7 CHUQUIBAMBA 14 HUANCARANI 2 ORKABAMBA 1 CH’ALLUMA 5 PAYLOTA 2 CAYANCAS 6 CK’ASPICANCHA 3 ILILI 7 ORKABAMBA 4 DURAZNILLO 8 SAYACA FUENTE: Diagnóstico PDM - 2003

CUADRO 6. CANTÓN MOSCARI

N° SUBCENTRAL N° COMUNIDAD N° COMUNIDAD 1 SURAGUA 1 SURAGUA CHICO 4 TOTORANI 2 LUPIQUIPA 5 SURAGUA GRANDE 3 OJRA 6 SUYCOMA 2 CHACHACOMANI 1 VILUYO 5 JANT’ANISO 2 CAMIRAYA 6 CHACHACOMANI 3 SARCONTIA 7 PUCARA 4 PIHIPINI 3 MOSCARI 1 CHULLPA ABAJO 8 KHULLURI 2 CUISAWANI 9 CRUZ VILLQUE 3 LAPHIA 10 COTATA 4 ESCALERA 11 CHUACKOLLU 5 THAYAÑA 12 KORATA 6 MOSCARÍ 13 SACABAMBA 7 JURINSAYA GRANDE 14 JURINSAYA CHICO 4 LIPISCAYMA 1 LIPISCAYMA 4 PUCARA 2 CAIMÁN 5 LEQUE LEQUE 3 SACA SACA FUENTE: Diagnóstico PDM – 2003

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 12

ASPECTOS ESPACIALES

CUADRO 7. CANTÓN MICANI

N° SUBCENTRAL N° COMUNIDAD N° COMUNIDAD 1 MICANI 1 VILAPAMPA 9 ALA CRUZ 2 MILLO QUIRQUI 10 CHAROQUE 3 SIVINGANI 11 MICANI 4 CAMATA 12 POCOATILLO 5 HUARIPAMPA 13 TANGA TANGA 6 CHULLPA 14 JEREREKA 7 ALLPACA 15 PALLACACHI 8 SUARANI 2 MAMANIA 1 SAMUMA 5 QUIRQUIBAMBA 2 Q’OYU Q’OYU 6 CH’AWARANI 3 MACHACMARCA – K’APAJA 7 TIPA TIPA 4 ORQHA 3 IRPOMA 1 IRPOMA 5 CABRINI 2 VICUÑIRI 6 CONDOR PAMPA 3 LUPIMARCA 7 VISCACHANI 4 KALAPEQUEÑA 8 ARACANI 4 IPOTE 1 IPOTE 4 LLAVENI 2 ULUPIQUIRI 5 LAQA LAQA 3 MACHACMARCA 6 CRUZ PAMPA 5 LUQUIPAMPA 1 ULLCHO 4 CAPILLANI 2 MOSO CUESTA 5 CAOCARÍ 3 KAYARANI 6 OMAJE FUENTE: Diagnóstico PDM - 2003

CUADRO 8. CANTÓN TORACARÍ

N° AYLLUS/CABILDOS N° COMUNIDAD N° COMUNIDAD 1 AYLLU URINSAYA 1 TORACARÍ 7 OLLERÍA 2 ESCOMA 8 HUAYLLOMA 3 ALLPAYAQUE 9 SIK’IRI 4 ALCALACA 10 AYLLU PUMIRI 5 JACH’ACALLA 11 CONDOR K’ASA 6 WENQAYLLA 2 AYLLU COLLANA 1 LOQHETA 2 3 CABILDO CHIRIMIRA 1 CHIRIMIRA 5 SAUCINI BAJO 2 LACAYA 6 SAUCINI ALTO 3 PARIHUANA 7 ROSASANI 4 OMOXA FUENTE: Diagnóstico PDM - 2003

En este Cantón, se encuentran dos ayllus menores y un cabildo, la descripción de su ubicación es la siguiente:

Franja Étnica: Sakaka Franja Étnica: Sakaka Ayllu Máximo: Sakaka Ayllu Máximo: Sakaka Parcialidad: Urinsaya Parcialidad: Patasaya Ayllu Mayor: ? Ayllu Mayor: Q’ullana? Ayllu Menor: Urinsaya Ayllu Menor: Q’ullana

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 13

ASPECTOS ESPACIALES

En el territorio del ayllu Urinsaya se encuentra el pueblo étnico Turakari (Toracarí), lugar ritual en cuya plaza se realiza el tinku el 3 de octubre (San Francisco de Asís) en el que participan los ayllus de la franja Sakaka y los Chayanta y Qhayana de la franja Chayanta. El Cabildo Chirimira pertenece a las tierras de renta de la ex hacienda Torakari. (Fuente: Atlas de los Ayllus del Norte de Potosí, 1997)

CUADRO 9. CANTÓN ESQUENCACHI

N° SUBCENTRAL N° COMUNIDAD N° COMUNIDAD 1 ESQUENCACHI 1 ESQUENCACHI 5 VILUYO 2 CALACHICOTA 6 CACOMI 3 JANCKOMA 7 PAMPA OCHOJCHI 4 PHISAJ PAMPA-CONDOR 8 HUAYLLAS PAMPA 2 CHIROCARI 1 CHIROCARÍ 5 CIRCUYO 2 PAIRUMANI 6 CHALLAJE 3 HUARICARPA 7 CHIARAJE 4 ACKOYU 3 ZAPACARI 1 ZAPACARÍ 5 JACHUYO 2 HUAY HUASI 6 HACIENDA CHIRO 3 LOROCACHI 7 DURAZNILLO 4 CARAVILLQUE-CAIMANI 8 ACIRURI Fuente: Diagnóstico PDM - 2003

CUADRO 10. CANTÓN COACARI – AYLLU QHAYANA

N° AYLLU N° COMUNIDAD N° COMUNIDAD 1 AYLLU CHIRO 1 ORNOHOTA 9 LUJO-LAQA LAQA 2 JAPO 10 LULITHAPA 3 BALTASAR 11 QHUSME 4 CHIRO CHICO 12 JANCOYU CHICO 5 CHIRO K’UCHO 13 LANQAYA PHICHARAY 6 ATACARÍ 14 HUAYQUENE 7 LIMAYA-SANTA MARÍA 15 POCOATILLO 8 CHINTANI 16 CHIRO Q’ASA 2 AYLLU CHULLPAS 1 TAYANI JACHUYO 6 PACACHANI-HUANCAPINI 2 IPIRA 7 IRPI IRPI 3 KOÑA KOÑA 8 CUSUMI 4 ICHUNTASI 9 VILUYO 5 VISCACHANI-LLALLAGUANI 10 SOCAYAPU 3 AYLLU COACARI 1 COACARÍ 6 CALASAYA 2 VILAPAMPA 7 RÍO ÑEQ’ETA 3 CAYASTÍA 8 JACHA Q’URU 4 PHARARÍA 9 MOROQHOYO 5 ALPAQANI 4 AYLLU TACAWANI 1 LARQUERI 5 PUETERA-WILAQALA 2 PAQUERI 6 JANQ’OYU GRANDE 3 MOLLE MOLLE 7 QALACHACA 4 TACAWANI 5 AYLLU PALLI PALLI 1 VISCACHANI 4 WANINA-LLANUMA 2 CHUQUICOTA 5 CONDORIRI 3 JACHOQO FUENTE: Diagnóstico PDM - 2003

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 14

ASPECTOS ESPACIALES

El Ayllu Qhayana en su estructura étnica, se encuentra dividido en cinco ayllus menores cuya jurisdicción sobrepasa a la Cantonal, tal el caso del Ayllu Menor Tacawani que se encuentra en el Cantón Toracarí y el Ayllu Menor Chullpas que se encuentra en el Cantón Esquencachi. Éste, se encuentra ubicado en la Franja Étnica Chayanta y como Ayllu Mayor Qhayana, tiene una Parcialidad denominada Patasaya que contiene a los cinco ayllus menores: Chiro, Chullpas, Coacarí, Tacawani y Palli Palli.

CUADRO 11. CANTÓN QUINAMARA

N° SUBCENTRAL N° COMUNIDAD N° COMUNIDAD 1 QUINAMARA 1 QUINAMARA 4 SILLARAYA 2 CHIÑATA 5 Q’EÑUMA 3 CRUZ K’ASA FUENTE: Diagnóstico PDM - 2003

Realizando un análisis de los cuadros anteriores, el Municipio dentro de su jurisdicción, cuenta con ocho cantones, 21 subcentrales, 7 ayllus, un cabildo y 238 comunidades, esta división administrativa fue obtenida del diagnóstico realizado en los diferentes cantones y entrevistando a informantes clave.

Con este antecedente, podemos indicar que se mantiene vigente “El Ayllu”, organización étnica tradicional descendiente de grandes unidades pre – hispánicas.

En esta dinámica todas las comunidades originarias del Ayllu, gradualmente han asimilado la importancia de la estructuración de las Organizaciones Territoriales de Base (OTB) y han incorporado esta estructura orgánica a la organización funcional comunal; habiéndose, en la mayoría de los casos asignado esta función a la organización tradicional, fruto de esta asignación, cuentan con personería jurídica. El asentamiento humano está caracterizado generalmente por familias del mismo parentesco.

CUADRO 12. TOTAL SUBCENTRALES Y COMUNIDADES

SUB TOTAL N° CANTON CENTRALES COMUNIDADES 1 SAN PEDRO 6 47* 2 SAN MARCOS 2 22 3 MOSCARÍ 4 32 4 MICANI 5 42 5 TORACARÍ 3 20 6 ESQUENCACHI 3 23 7 COACARÍ 5 47 8 QUINAMARA 1 5 TOTALES 29 238 FUENTE: Diagnóstico PDM - 2003, *Incluido el Centro Urbano

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 15

ASPECTOS ESPACIALES

Y por lo tanto, debido a la existencia de una Central Seccional, con dependencia a la Central Provincial, y de acuerdo a la estructura de la organización sindical existente en el Municipio todos los ayllus y cabildo, son considerados como subcentrales para realizar sus actividades sindicales, por lo tanto, se considera: 29 subcentrales y 238 comunidades.

FIGURA 2. ESTRUCTURA CANTONAL

PROVINCIA CHARCAS SECCIÓN PRIMERA SECCIÓN SAN PEDRO DE BUENA VISTA

SAN SAN CANTÓN MOSCARÍ MICANI TORACARÍ ESQUENCACHI COACARÍ QUINAMARA PEDRO MARCOS

1. CHIQUIPAMPA 1. MICANI 1. CHIRO 2. HUAYCAYAPU 1. SURAGUA 1. SAN MARCOS 2. MAMANIA 1. URINSAYA 1. ESQUENCACHI 2. CHULLPAS SUB 3. JATUN JILA 2. CHACHACOMANI 2. ORKABAMBA 3. IRPOMA 2. QULLANA 2. CHIROCARÍ 3. COACARÍ 1. QUINAMARA 4. SACANA 3. MOSCARÍ CENTRALES 4. IPOTE 3. CHIRIMIRA 3. ZAPACARÍ 4. TAKAWANI 5. PIHIPINI 4. LIPISCAYMA 5. LUPIQUIPA 5. PALLI PALLI 6. BANDURIRI

NÚMERO DE 47 22 32 42 20 23 47 5 COMUNIDADES

FUENTE: Diagnóstico PDM - 2003

Los Centros Poblados más importantes se muestran en el cuadro de la página siguiente y son jerarquizados en función al número de familias, comunidades que aglutina a 60 familias y más, sin embargo en los Cantones de Moscarí y Esquencachi se consideraron entre 46 y 47 familias respectivamente.

Estos centros o comunidades tienen una estructura casi urbanizada, las viviendas están agrupadas en torno al camino y existe en varias de ellas calles, plaza y en varios casos una iglesia, son importantes porque en ellas se han establecido servicios de comunicación (telefonía rural), la posta, la unidad educativa, y principalmente alguna tienda o lugar donde se expende artículos de consumo.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 16

ASPECTOS ESPACIALES

CUADRO 13. CENTROS POBLADOS MÁS IMPORTANTES

Nº DE UBICACIÓN / Nº COMUNIDAD FAMILIAS CANTÓN 1 SAN PEDRO (CENTRO URBANO) 209 SAN PEDRO 2 CKOCHU - PUMIRI "B" 60 SAN PEDRO 3 SINTO 67 SAN PEDRO 4 HUARACA BAJA 86 SAN PEDRO 5 PAUCACHI ARRIBA 63 SAN PEDRO 6 CHUQUIBAMBA 60 SAN MARCOS 7 ORKABAMBA 65 SAN MARCOS 8 LAPHIA 46 MOSCARÍ 9 CONDOR PAMPA 62 MICANI 10 TORACARÍ 86 TORACARÍ 11 ESQUENCACHI 47 ESQUENCACHI 12 JAPO 81 AYLLU QHAYANA 13 CHIRO Q'ASA 75 AYLLU QHAYANA 14 QUINAMARA 66 QUINAMARA 15 CHIÑATA 59 QUINAMARA FUENTE: Diagnóstico PDM – 2003

1.3. Manejo Espacial

1.3.1. Uso y ocupación del espacio

La disponibilidad de recursos en el espacio ocupado y usado en el Municipio tiene las siguientes características:

 De acuerdo a Cartografía del I.G.M., el Municipio tiene una superficie de 2.116,52 Km2 (211.652,00 Hectáreas), lo que constituye el 100 % de tierra susceptible de ser utilizada como recurso en el proceso productivo (ver cuadro 1)

 De acuerdo al diagnóstico realizado, el total de espacio ocupado cubre una superficie de 63.806,27 Has, (638.06 Km2, y representa el 30,15 % de la superficie municipal), (ver cuadro 15).

 La superficie no utilizada corresponde a 147.845,73 hectáreas (1.478,46 Km2, lo que corresponde al 69.85 % de la superficie municipal).

Áreas de cultivo con y sin riego

 La superficie con vocación agrícola, es decir la que es empleada en la producción de diferentes cultivos de interés económico (con riego, sin riego y descanso) alcanza la cifra de 17.829,84 Has, representa el 100 % de la tierra productiva y el 27.94 % del total de la superficie ocupada (ver cuadros 14 y 15).

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 17

ASPECTOS ESPACIALES

 De la cantidad de tierra mencionada con vocación agrícola, 10.388,86 Has. (58.27%) es utilizada a secano, es decir, la producción agrícola depende estrictamente de las condiciones climáticas con todos los riesgos que ello implica.

CUADRO 14. ÁREA DE CULTIVO CON Y SIN RIEGO

TIERRA EN HAS. Nº CANTÓN A CON EN TOTAL SECANO RIEGO DESCANSO CULTIVABLE 1 SAN MARCOS 853,00 4,75 307,25 1.165,00 2 MICANI 1.676,40 209,30 607,05 2.492,75 3 SAN PEDRO 2.499,52 274,96 1.032,52 3.807,00 4 TORACARI 1.211,75 76,00 674,50 1.962,25 5 QUINAMARA 382,00 4,00 83,25 469,25 6 MOSCARÍ 1.140,37 70,50 445,41 1.656,27 7 ESQUENCACHI 888,50 185,00 921,25 1.994,75 8 COACARÍ QHAYANA 1.737,33 367,41 2.177,84 4.282,57 TOTAL 10.388,86 1.191,92 6.249,06 17.829,84 PORCENTAJE 58,27 6,68 35,05 100,00 FUENTE: Diagnóstico PDM - 2003

 Una superficie de 1.191,92 Has. (6.68 %) están bajo condiciones de producción con riego suplementario, es decir, cuenta con recursos hídricos (vertientes, ojos o ríos), son utilizados a través de sistemas de riego rústicos o medianamente mejorados a través de sistemas familiares o comunales.

 La superficie en descanso llega a la cifra de 6.249,06 Has. (35.05 %), cantidad de tierra que indirectamente entra en la forma de producción característica de la zona, donde existe un sistema tradicional de rotación de cultivos (por mantas), la falta de insumos para la producción limitan la superficie de producción.

Área de Pastoreo

 La tierra destinada al pastoreo o producción pecuaria es muy significativa, se ha estimado una superficie de 7.652,00 Has., que representa el 11.99 % de la tierra existente. Estas tierras para pastoreo están cubiertas con especies silvestres o pastos nativos; tholas, paja brava, chillcas, etc., que es de gran utilidad en la alimentación diaria del ganado menor y mayor de la zona. Existe la utilización de forrajeras introducidas como alfa alfa en diferentes sectores del Municipio, principalmente donde existe riego.

Áreas forestales, recuperados, erosionados y no utilizables

Es muy importante considerar el suelo destinado a plantaciones de especies forestales; suelos recuperados con alguna práctica ancestral o con el apoyo institucional; suelos erosionados y no utilizables por sus características físicas.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 18

ASPECTOS ESPACIALES

CUADRO 15. USO Y OCUPACIÓN DEL ESPACIO (EN HECTÁREAS)

HECTÁREAS POR TIPO DE USO TOTAL CANTÓN HAS. PARA NO CULTIVABLES FORESTALES RECUPERADOS EROSIONADOS PASTOREO UTILIZABLES

SAN PEDRO 3.807,00 1.013,00 573,50 99,00 1.585,50 1.181,50 8.259,50

SAN MARCOS 1.165,00 2.321,50 2.894,60 8,00 6.172,00 1.983,00 14.544,10

MOSCARI 1.656,27 556,00 257,40 72,00 752,00 2.144,00 5.437,67

MICANI 2.492,75 1.096,50 1.079,01 94,50 2.943,00 3.266,00 10.971,76

TORACARI 1.962,25 263,00 3.093,77 347,75 237,50 958,00 6.862,27

ESQUENCACHI 1.994,75 890,00 1.081,15 2,00 1.080,50 1.340,00 6.388,40 COACARI - QHAYANA 4.282,57 1.202,00 712,75 286,50 1.734,50 1.656,00 9.874,32

QUINAMARA 469,25 310,00 155,00 0,00 265,00 269,00 1.468,25 TOTAL 17.829,84 7.652,00 9.847,18 909,75 14.770,00 12.797,50 63.806,27

PORCENTAJE 27,94 11,99 15,43 1,43 23,15 20,06 100,00 FUENTE: Diagnóstico PDM - 2003

 Por la zona de vida donde se halla ubicada el Municipio, la superficie ocupada con especies forestales de 9.847,18 Has, representando el 15,43 %.

 Debido a la presencia de instituciones de apoyo a la producción, con la construcción de sistemas de riego, terrazas en pendientes moderadas y otros programas, se ha podido recuperar 909,75 Has. (1.43 %)

 La superficie de suelo con problemas de erosión es bastante significativa, cubre 14.770,00 Has, alcanzando al 23.15% del total; estos problemas de erosión son provocadas por el agua, viento, actividad humana o gravitacional ocasionada por el socavamiento de las fuertes venidas de los ríos y quebradas. Se observa también en estas tierras desde pequeños senderos ocasionados por el pisoteo animal, hasta grandes cárcavas y áreas donde aflora la roca.

 Los terrenos no utilizables en las comunidades se debe principalmente a la topografía, pendiente o acceso; alcanza la cifra de 12.797,50 Has. (20,06 % del total de la superficie)

Uno de los recursos más importantes para el agricultor del Municipio, es la tierra, en la actualidad 63.806,27 hectáreas son utilizadas con diferentes fines, correspondiendo 147.845,73 hectáreas al resto no utilizado. Un estudio de ordenamiento territorial permitirá establecer con mayor exactitud la cantidad de tierra que puede ser recuperada y usada para fines agropecuarios y de esta manera ampliar este horizonte para un mayor ingreso económico para el agricultor y por ende mejorar su nivel de vida.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 19

ASPECTOS FÍSICO NATURALES

II. ASPECTOS FISICO-NATURALES

2.1. Descripción fisiográfica

La zonificación ecológica y socioeconómica, divide al departamento de Potosí en tres provincias fisiográficas1: la Cordillera Occidental o Volcánica, el Altiplano y la Cordillera Oriental, cada una con las características geológicas y de relieve particulares, solo describiremos la Cordillera Oriental, zona donde se encuentra el municipio de San Pedro de Buena Vista.

2.1.1. Altitudes

El área geográfica del Municipio, se encuentra en la zona interandina del territorio nacional, de acuerdo a la clasificación de las zonas de vida y formaciones vegetales, se tiene asentamientos humanos en lugares que tienen como rangos de alturas comprendidas entre los 2.000 a 4.000 m.s.n.m., rango en el cual las comunidades y centros poblados más importantes tiene la siguiente altitud sobre el nivel del mar.

CUADRO 16. ALTITUD DE PRINCIPALES COMUNIDADES Y CENTROS POBLADOS

COMUNIDAD / ALTURA Nº CENTRO POBLADO m.s.n.m.

1 Río Chayanta 2.000 2 Huaykhuta 2.200 3 Chari Chari 2.400 4 Micani 2.500 5 Chiñata 2.500 6 San Pedro 2.600 7 Ala Cruz 2.700 8 Chuquibamba 2.800 9 Moscarí 2.900 10 Orkabamba 2.950 11 San Marcos 3.000 12 Calapequeña 3.000 13 Toracarí 3.000 14 Camata 3.100 15 Sayaca 3.200 16 Quinamara 3.200 17 Coacarí 3.500 18 Suragua 3.600 19 Condor Pampa 3.700 20 Esquencachi 3.900 21 Chiro Q'asa 4.000 FUENTE: Diagnóstico PDM – 2003, Sobre la base de cartografía del IGM.

1 Extractado del documento Zonificación Agroecológica y Socioeconómica Depto. de Potosí ZONISIG, 2000.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 20

ASPECTOS FÍSICO NATURALES

2.1.2. Relieve

La Cordillera Oriental, se encuentra al Este del departamento de Potosí y forma un complejo de cadenas montañosas, serranías, colinas, planicies, valles, pie de montes y llanuras; todo como consecuencia de los procesos de compresión, plegamiento, fallamiento e intrusión de cuerpos ígneos y agentes geodinámicos externos que influyeron en su evolución. La Cordillera Oriental se elevó debido a esfuerzos compresivos que plegaron y fallaron todo el sistema, evento que se inició a fines del creático, lo que contribuyó a la expresión accidentada del relieve2.

Bajo este antecedente, el territorio de la jurisdicción del municipio de San Pedro de Buena Vista, presenta un relieve muy variado, se caracteriza por ser en su mayor parte montañoso y por tener en el encajonamiento de las montañas diversidad de cabeceras de valles con micro climas muy heterogéneos (a lo largo de los ríos San Pedro, Micani, Allpaca, Chayanta y otros), se eleva desde los 2.000 m.s.n.m. (río Chayanta, dato tomado desde el Cantón San Marcos), hasta los 4.000 m.s.n.m. comunidad de Chiro Q’asa (Cantón Coacarí –Ayllu Qhayana).

Para tener una idea más clara del relieve del Municipio, extractamos en los cuadros 16 y 17, rangos de alturas de comunidades, ríos y cerros más importantes ubicados dentro de su jurisdicción.

2.1.3. Topografía

Fisiográficamente, a lo largo y ancho de toda la extensión del Municipio, la porción de terrenos planos y de pendientes moderadas, es menor, y según UNZUETA3, el municipio de San Pedro de Buena Vista se encuentra ubicado en la zona de vida ESTEPA MONTANO SUB TROPICAL, donde predominan rocas volcánicas y sedimentarias, con topografía muy accidentada, en su formación, está constituida por un paisaje de colinas de diferente altitud, alternado por cañones y quebradas; en escasa proporción se observa mesetas y planicies; algunas intermedias entre la serranía o adyacentes a los ríos existentes en el área, determinando que un gran porcentaje de la población se asienten en las laderas de cerros y en las pocas planicies presentes, en las cuales se han formado suelos muy superficiales y salinos. Otra parte de los suelos están formados por sedimentos pantano lacustre, característicos de la parte alta del Municipio (Chiro Q’asa y alrededores).

Para una mejor comprensión sobre la topografía del Municipio, en el cuadro 17, se ha sintetizado en base a cartas cartográficas del I.G.M., la altitud de ríos y cerros más importantes ubicadas en cada Cantón; los datos empiezan con el Cantón San Marcos y termina en el Cantón Toracarí, observando una variedad de altitudes que determinan básicamente la topografía accidentada del Municipio (ver gráfica 1).

2 ZONISIG, Zonificación Agroecológica y Socioeconómica del Depto. de Potosí, 2000 3 Autor del Mapa Ecológico de Bolivia 1975

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 21

ASPECTOS FÍSICO NATURALES

CUADRO 17. ALTITUD DE RÍOS Y CERROS MÁS IMPORTANTES

ALTURA UBICACIÓN / Nº NOMBRE DEL RÍO / CERRO m.s.n.m. PUNTO DE LECTURA 1 RÍO CHAYANTA 2000 CANTÓN SAN MARCOS 2 RÍO QUEÑANISA 2100 CANTÓN SAN MARCOS 3 CERRO MARTÍN KHALA 3402 CANTÓN SAN MARCOS 4 CERRO AMUTARA 3400 CANTÓN SAN MARCOS 5 CERRO TANTARI 3082 CANTÓN SAN MARCOS 6 CERRO MARAGUA PUNTA 3752 CANTÓN SAN MARCOS 7 RÍO MICANI 2200 CANTÓN MICANI 8 CERRO PACASI 3618 CANTÓN MICANI 9 CERRO Q'OYU Q'OYU 3209 CANTÓN MICANI 10 RÍO MOSCARÍ 2300 CANTÓN MOSCARÍ 11 CERRO KOTATA 3800 CANTÓN MOSCARÍ 12 RÍO SAN PEDRO 2350 CANTÓN SAN PEDRO 13 CERRO NASAK'ARA 3300 CANTÓN SAN PEDRO 14 CERRO LLALLAGUANI 3434 CANTÓN SAN PEDRO 15 RÍO QUINAMARA 2700 CANTÓN QUINAMARA 16 CERRO CHACARANI 3600 CANTÓN QUINAMARA 17 CERRO LAYURI 4423 CANTÓN ESQUENCACHI 18 RÍO CHALLAMOCO 3500 CANTÓN ESQUENCACHI 19 CERRO CHIRU 4100 AYLLU QHAYANA 20 RÍO SACANI PALCA 3200 AYLLU QHAYANA 21 CERRO PHARARIA 4100 AYLLU QHAYANA 22 RÍO SACANI 3000 CANTÓN TORACARÍ 23 CERRO CHILLAHUANI 3500 CANTÓN TORACARÍ Fuente: Diagnóstico PDM – 2003, sobre la base de cartografía del IGM.

FUENTE: Elaboración propia, sobre la base de cartografía del IGM.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 22

ASPECTOS FÍSICO NATURALES

2.2. Características del ecosistema

2.2.1 Pisos ecológicos

CUADRO 18. PISOS ECOLÓGICOS, TIPO DE SUELO POR ECOREGIÓN Y SUS CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS

PISO ALTURA TIPO DE CLASE DE ECOREGIÓN ORIGEN TEXTURA CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVAS ECOLÓGICO m.s.n.m. SUELO SUELO

Prolongación de la puna, praderas Muy poco Arenosos a Poco naturales para ganado y con excepciones Cumbres y Mayor a profundos, arcillosos con Puntas desarrolla IV, VI, VIII sectores agrícolas. Presenta extensos lomas 4.200 afloramientos grava y dos afloramientos rocosos, erosionados y rocosos piedra. montañosos.

Muy poco Franco Poco profundos con Zonas de ganadería de camélido y ovinos, 3.800 - arenoso con III, IV, VI Puna Alta desarrolla gravas y agricultura limitada a papas amargas y 4.200 grava y . VII, VIII dos piedras cebada. piedra neutros Puna

Poco Zona de tubérculos (papa, oca, lisa) y Franco 3.400 - Coluvio - profundos, II, III, IV, granos (cebada, avena), leguminosas Puna Baja arcilloso, 3.800 aluvial drenaje V, VII (haba, tarwi) y ganadería tradicional (un Arcilloso variable poco de todo).

Escarpados Cultivos de puna y en menor escala de Franco Cabecera de 3.200 - Coluvio - poco a III,IV,V, valle (papa, oca, lisa, izaño, cebada, arenosos a valle alto 3.400 aluvial moderadam. VI,VII, VII avena, trigo, haba, tarwi, alfalfa) y arcillosos profundos ganadería tradicional. Cabecera de valle Poco profundos a Cultivos de valle y en menor escala de Franco Cabecera de 3.000 - Coluvio - muy II, III,IV, puna (papa, oca, arveja, trigo, maíz, arenosos a valle bajo 3.200 aluvial profundos, VI, VII alfalfa, duraznos), ganadería ovino, arcillosos pobres en caprino, vacuno, equino y aves) nutrientes Franco Profundos a arcillosos a Cultivos de trigo, maíz, papa runa, arvejas muy 2.800 - Coluvio - arcillosos, II,III,IV,V, y haba a secano; alfalfa, hortalizas, Valle alto profundos, 3.000 aluvial neutros a VI,VII duraznos de huerta con riego y ganadería pobres en fuertemente tradicional de valle. nutrientes alcalinos Franco Profundos a Cultivos de maíz y trigo a secano, arcillosos a muy hortalizas, papa y frutales de valle en Valle 2.400 - Coluvio - arcillosos, II,III,IV,V, Valle profundos, zonas con riego. Ganado intermedio 2.800 aluvial neutros a VI,VII pobres en predominantemente caprino, ovinos y fuertemente nutrientes vacunos. alcalinos Poco a Áreas con riego, ubicado en orillas de los moderadam. grandes ríos (Caine, San Pedro y Franco 1.640 - Coluvio - profundos, II,IV,V, Chayanta), produce de todo, especialmente Valle bajo arenosos a 2.400 aluvial pobres a VI,VII cultivos y frutales de subtrópico (camote, arcillosos moderadam. caña, maní, hortalizas, cítricos, chirimoya, fértiles guayaba). Ganadería vacunos y caprinos. Fuente: Elaboración propia en base a Delgadillo y Espinoza, “Lecciones aprendidas en Desarrollo Regional y Rural en el Norte de Potosí y Programa Nacional de Lucha contra la Desertificación y Sequía. Caracterización de Cuencas, Sub cuencas y Micro cuencas, Orientado a Conceptualizar el Manejo de RRNN con Enfoque de Cuencas (Ing. Ramón Ramos)

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 23

ASPECTOS FÍSICO NATURALES

Los pisos ecológicos identificados en el municipio de San Pedro de Buena Vista, son cuatro:

Las cumbres y lomas poseen suelos poco desarrollados, presentando un relieve pronunciado, con muchos afloramientos rocosos y pedregosidad superficial. La litología está compuesta por material sedimentario y metamórfico. Los suelos son muy poco profundos en las pendientes y en las cimas, excepto en pequeños rellenos, en los cuales son moderadamente profundos, estos suelos son bien drenados, de textura generalmente fina y con pocos fragmentos gruesos. Entre las montañas existen pequeños bofedales y terrazas aluviales. En estos bofedales los suelos tienen contenidos altos de materia orgánica, el drenaje es imperfecto y los niveles freáticos son altos. En terrazas aluviales los suelos son moderadamente profundos en proceso de cambios de algunas características como el color y estructura. En este piso ecológico también existen praderas naturales aptas para ganado camélido y ovino y en algunos sectores utilizados para la agricultura.

Puna, con dos ecoregiones: Puna Alta y Baja; los suelos en la Puna Alta son poco profundos y pedregosos, poco desarrollados, con textura franco arenoso con grava y piedra, con escasa materia orgánica, son suelos de clase III, IV, VI, VII y VIII, donde la actividad agrícola se restringe a alturas menores, con limitaciones grandes para la agricultura en los cultivos anuales, por lo bajos rendimientos, no así en la producción de pastos ya sea para corte o pastoreo directo de ganado camélido y ovinos. El grado de fertilidad es bajo porque permite prácticas moderadas de conservación de suelos. En la Puna Baja los suelos son de origen coluvio – aluvial, con drenaje variable y textura franco arcilloso, suelos pesados con bajos niveles de materia orgánica. La clasificación agrológica de las mismas es de clase II, III, IV, V y VII. Los suelos de la clase II son aptos para todo uso y manejo, especialmente para uso agrícola, tierras con las que se puede hacer explotación autosostenida, con rendimiento aceptable, con moderada inversión de capital en uso u manejo; el grado de fertilidad es alto porque permite el crecimiento por lo menos moderado de vegetación existente. La clase III y IV son todavía aptos para uso agrícola con cultivos que requieren de labores culturales para su normal desarrollo (papa, haba, tarwi, etc.), pero su uso y manejo ya tienen limitaciones severas y muy severas en la elección de cultivos. Son terrenos de mediana pendiente, mediana a poca profundidad, productividad por lo menos moderada y gran susceptibilidad a erosión severa.

En la Cabecera de Valle, los suelos son de origen aluvial en su mayor parte, escarpados y poco profundos en la parte alta y poco profundos a moderadamente profundos en la parte baja, con una textura franco arenosos a arcillosos, con escasa materia orgánica, la clasificación agrológica, tipifica a esta zona dentro de la clase II, III, IV, VI y VII; el uso y manejo de esta clases ya fueron descritos anteriormente.

En los Valles, los suelos se han formado a partir de depósitos coluvio – aluviales con un relieve ligeramente ondulado, con ninguna o poca pedregosidad superficial, son profundos a muy profundos y pobres en nutrientes con textura franco arcillosos a arcillosos, neutros a fuertemente alcalinos en el valle alto e intermedio, aptos para cultivos de trigo, maíz, papa, hortalizas, frutales en huertas con riego, la crianza de ganadería tradicional de valle (caprino, ovino y vacuno). En el valle bajo los suelos son poco a moderadamente profundos, pobres a moderadamente fértiles, con textura franco arenosos a arcillosos, ubicados generalmente en las orillas de los ríos, produce especialmente cultivos y frutales de subtrópico como camote, caña, maní, hortalizas,

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 24

ASPECTOS FÍSICO NATURALES

cítricos, chirimoya y guayaba; con respecto a ganadería se encuentra vacunos y caprinos.

CUADRO 19. CANTONES POR PISO ECOLÓGICO

RANGO DE ALTURAS Nº PISO ECOLÓGICO CANTÓN (msnm) Cumbres elevadas como el cerro Layuri con más de 4.423 m.s.n.m., en el Cantón 1 Cumbres y lomas Mayor a 4.200 Esquencachi, Cerros Chiru y Pararía en Coacarí (Ayllu Qhayana). Parte de los Cantones Toracarí, 2 Puna 3.400 – 4.200 Coacarí y Esquencachi. Parte de los Cantones Toracarí, 3 Cabecera de Valle 3.000 – 3.400 Coacarí y Esquencachi; Cantón San Pedro, Quinamara y Moscarí. 4 Valle 1.640 – 2.400 Cantones San Marcos y Micani. Fuente: Diagnóstico PDM – 2003.

Para una mayor claridad en la ubicación de los cantones del Municipio en los diferentes pisos ecológicos, detallaremos en el mapa ecológico la ubicación de cada uno de ellos así como sus comunidades en los diferentes pisos.

2.2.2. Clima

Los datos climatológicos del área de estudio, están en relación directa fundamentalmente a la ubicación latitudinal, condición geomorfológica y la altitud; según Thornwaite, la clasificación climática de la región es Sub – Húmedo Seco, Pradera. Los datos han sido considerados de la estación termopluviométrica de Toro Toro muy próxima al municipio de San Pedro de Buena Vista, la relación histórica considerada para este estudio es de diez años (ver anexos 1 al 4).

2.2.3. Temperaturas máximas y mínimas

Los datos climatológicos de la estación de Toro Toro, son representativos para la zona del Municipio, así la temperatura máxima registrada es de 24,10 ºC, una mínima de 8,4 ºC, y la media de 16,2 ºC.

Nótese que los meses de menor sensación térmica son mayo, junio (con mayor preponderancia) y julio, el resto de los meses las temperaturas están por encima de los 15 ºC, los meses más calurosos registrados son enero, noviembre y diciembre.

Una de las características de la zona, es que a medio día, cuando la radiación solar se encuentra en su mayor intensidad, provoca la elevación de la temperatura, es así que, las temperaturas máximas registradas se encuentran en octubre y noviembre (25,92 ºC y 25,80 ºC), periodo con una elevada evapotraspiración4 potencial que provoca suficiente precipitación pluvial; y los meses con menor radiación diaria se presenta en

4 Evapotraspiración.- Agua traspirada por la vegetación más la evaporada del suelo.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 25

ASPECTOS FÍSICO NATURALES

invierno, registrando temperaturas bajas en las primeras horas del día, así en junio y julio se tiene 4,50 ºC y 5,16 ºC respectivamente, donde las precipitaciones son insuficientes debido a la escasa evapotraspiración y en donde las heladas son frecuentes, aunque en primavera este fenómeno adverso se presenta perjudicando el normal desarrollo de los cultivos.

CUADRO 20. DATOS DE TEMPERATURA

ESTACIÓN: TORO TORO PERIODO DE REGISTRO: 1991 – 2000 LATITUD SUD: 18º 11’ LONGITUD OESTE: 65º 43’ ALTURA: 2.700 m.s.n.m.

TEMPERATURAS ºC MESES MÁXIMA MÍNIMA MEDIA ENERO 23,56 11,60 17,58 FEBRERO 23,36 10,74 17,05 MARZO 23,22 10,74 16,98 ABRIL 24,52 9,61 17,07 MAYO 22,58 6,60 14,59 JUNIO 22,40 4,50 13,45 JULIO 23,81 5,16 14,49 AGOSTO 24,57 5,52 15,05 SEPTIEMBRE 24,89 6,47 15,68 OCTUBRE 25,92 8,75 17,33 NOVIEMBRE 25,80 9,54 17,67 DICIEMBRE 24,53 11,46 18,00 TOTAL 24,10 8,39 16,24 Fuente: SENAMHI Potosí 1991 - 2000

GRAFICA 2. TEMPERATURAS

30,00 25,00 20,00 15,00 10,00

5,00

ºC 0,00

Abril Julio Mayo Junio Enero Marzo Agosto Febrero Octubre Diciembre Noviembre Septiembre MESES MAXIMA MÍNIMA MEDIA

Fuente: SENAMHI Potosí 1991 - 2000

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 26

ASPECTOS FÍSICO NATURALES

2.2.4. Precipitaciones pluviales

Los datos de precipitación presentados en el cuadro 21, fueron extractados de cinco estaciones pluviométricas; la Estación de Toro Toro con datos de un periodo de registro de 32 años (1.969 – 2.000), la de Chiro Q’asa de siete años (1.968 – 1.975), la Estación de Toracarí contempla seis años (1.969 – 1.974), de la Estación de San Pedro de tres años (1.971 – 1.973) y al Estación de Acasio de seis años (1.968 – 1.973). Por lo tanto, la información obtenida permite apreciar con mayor exactitud la cantidad de lluvia precipitada en la zona del Municipio y alrededores.

CUADRO 21. DATOS DE PRECIPITACIÓN PLUVIAL

PRECIPITACIONES MEDIAS MENSUALES TOTAL ESTACIÓN ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGT SEP OCT NOV DIC MEDIA ANUAL MENSUAL

TORO TORO 243,35 155,93 140,42 49,31 1,95 2,74 0,42 9,64 26,76 39,79 87,77 158,00 916,07 76,34 CHIRO Q'ASA 236,36 219,19 104,09 49,17 7,20 2,60 6,53 9,35 6,30 30,68 62,67 159,96 894,09 74,51 TORACARÍ 269,06 216,58 149,75 49,28 8,45 2,23 2,45 4,95 10,54 44,82 69,14 174,42 1.001,66 83,47 SAN PEDRO 229,27 398,07 201,80 31,23 19,87 2,50 1,17 4,47 9,10 32,07 45,50 133,40 1.108,43 92,37 ACASIO 194,49 174,57 99,99 46,75 8,80 6,27 3,20 6,52 10,35 44,67 63,53 147,30 806,42 67,20 TOTAL 234,50 232,87 139,21 45,15 9,25 3,27 2,75 6,98 12,61 38,40 65,72 154,61 945,34 78,78 FUENTE: Elaborado en base a datos SENAMHI y GTZ San Pedro.

GRAFICA 3. PRECIPITACIÓN PLUVIAL

250,00

200,00

150,00

m.m. 100,00

50,00

0,00 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Agt Sep Oct Nov Dic MESES

FUENTE: Elaborado en base a datos SENAMHI y GTZ San Pedro.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 27

ASPECTOS FÍSICO NATURALES

La precipitación para los periodos registrados, presenta las siguientes características:

 Precipitación media anual de: 945,34 mm.  Precipitación media mensual de: 78,78 mm.  La zona se encuentra entre las isoyetas: 500 – 1.000 mm.

Los meses o época con mayor precipitación pluvial se presentan en enero (234,50 mm) y febrero (232,87 mm) debido a una mayor sensación térmica donde son aprovechados por los diferentes cultivos de ciclo anual y los meses con menor precipitación se halla en junio (3,27 mm) y julio (2,75 mm).

En la gráfica 3, podemos observar, que el periodo lluvioso es de diciembre a febrero, en la cual, el suelo dispone de suficiente agua, época que es aprovechada por los agricultores del Municipio para el establecimiento de cultivos anuales, del mismo modo se acentúa el crecimiento de pastos y forrajeras nativas que son consumidas por la ganadería existente en los diferentes pisos ecológicos.

El periodo seco se presenta en los meses de abril a octubre, siendo noviembre y marzo meses de transición.

No debemos olvidar, que el Fenómeno del Niño, como un fenómeno atmosférico adverso, se presento con mayor intensidad en la gestión 1998, por este efecto, la zona registro una precipitación media anual de 733,3 mm, y el mes más lluvioso apenas alcanzó a 73,9 mm. Este fenómeno cíclico hace su aparición cada 10 años, por lo tanto es menester de parte del Gobierno Municipal y comunidades tomar las medidas necesarias para paliar la escasez del recurso agua.

GRÁFICA 4. CLIMATOGRAMA ZONA SAN PEDRO DE BUENA VISTA

250,00 20,00 18,00 TEMPERATURA ºC 200,00 16,00 14,00 150,00 12,00 10,00 100,00 8,00 6,00 50,00 4,00 mm. PRECIPITACIÓN 2,00 0,00 0,00 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Agt Sep Oct Nov Dic

Precitación 234, 232, 139, 45,1 9,25 3,27 2,75 6,98 12,6 38,4 65,7 154, Temperatura 17,5 17,0 16,9 17,0 14,5 13,4 14,4 15,0 15,6 17,3 17,6 18,0 MESES

FUENTE: Elaborado en base a datos SENAMHI y GTZ San Pedro.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 28

ASPECTOS FÍSICO NATURALES

Según el climatograma, el clima se caracteriza por el curso de la humedad y la temperatura, típica de la zona de vida ESTEPA MONTANO SUB TROPICAL. Este patrón de distribución de temperatura y precipitación se puede apreciar en la gráfica 4, y podemos notar que en cada caso, los meses de verano son apreciablemente más cálidos que los invernales, y como el verano corresponde con los meses de lluvia, la formación está dotada con condiciones adecuadas para el crecimiento de vegetación natural constituida por pastos y arbustos, entre mediados de septiembre a mediados de abril, el resto del año es efectivamente seco. Estas condiciones también son apropiadas para el crecimiento de cultivos que se desarrollan en los diferentes cantones del Municipio.

Debido a la distribución de las lluvias, hay una tendencia de ser excesiva en los meses de enero y febrero, creando condiciones muy húmedas (Micani y San Marcos por ejemplo), en tales lugares, la erosión del suelo descubierto de cultivo puede ser un problema, lo mismo que la exposición de suelos correspondiente al sobrepastoreo. En los meses de invierno, las heladas son muy comunes, aunque también son frecuentes en los meses de verano en la parte alta del Municipio, afectando el normal crecimiento de los cultivos y mermando el rendimiento de los mismos.

Finalmente, las precipitaciones se caracterizan por una marcada irregularidad, en cuanto a su frecuencia e intensidad, así también como su variabilidad inter anual; esto debido a factores como, incidencia de los vientos provenientes del Este, con velocidad promedio de 7 nudos (13 km/h).

2.2.5. Suelos

2.2.5.1. Principales características

CUADRO 22. CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN LOCAL DE SUELOS

CRITERIO DE CLASE DE SUELO SEGÚN LOS AGRICULTORES CLASIFICACIÓN

POR SU TEXTURA LLAMP’U (FRANCO LIMOSO), CHAQWA (FRANCO ARENOSO), LLINK’I Y CH’ALLA (FRANCO ARCILLOSO)

POR SU POROSIDAD ÑAQCH’A JALLP’AS (SUELO LIVIANO) Y PHUPA JALLP’AS (SUELO PESADO)

POR SU FERTILIDAD T’AQRA JALLP’AS (SUELOS NO FÉRTIL), PURUMA (SUELO VIRGEN), K’AYMA (CH’UWA),(SUELOS MEDIANAMENTE FÉRTILES), SAMARISQA (SUELO DESCANSADO) Y RANQHA (SUELO MEDIANAMENTE FÉRTIL) POR SU PROFUNDIDAD PATA JALLP’AS (SUELOS SUPERFICIALES) Y UKHU JALLP’AS (SUELOS PROFUNDOS)

POR SU COLOR YANA JALLP’AS (TIERRA NEGRA), PUKA JALLP’AS (TIERRA ROJA), JANQ’O JALLP’AS (TIERRA BLANCA) Y Q’ILLU JALLP’AS (TIERRA AMARILLA)

POR PISO ALTITUDINAL URA JALLP’AS (SUELOS PARTE BAJA), CHAUPI JALLP’AS (SUELOS PARTE MEDIA) PATA JALLP’AS (SUELOS PARTE ALTA)

POR SU HUMEDAD CH’AKY JALLP’AS (TIERRAS SECAS) Y YAKU JALLP’AS (TIERRAS HÚMEDAS)

FUENTE: Caracterización de Cuencas, Sub Cuencas y Micro Cuencas, Orientado a Conceptuar el Manejo de RRNN con Enfoque de Cuencas, Ramón Ramos C. 2003).

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 29

ASPECTOS FÍSICO NATURALES

Para tener una idea de los tipos de suelos que existen en los alrededores del Municipio, extractamos una experiencia de clasificación de suelos, realizada en la zona, manejadas a nivel de comunidades.

Existe una gran diversidad de suelos, haciendo difícil realizar un mapeo y caracterización geomorfológica, ya que esta extrema variedad tanto en la textura, color, estructura, productividad, etc. tiene una escala tanto macroespacial, como también alcanza a las unidades de superficie menores como predios familiares como parcelas.

Por esta razón, las experiencias de clasificación muestran que la manera práctica de caracterizar la diversidad de suelos en las regiones andinas son las manejadas por el saber indígena. Este, resulta de la cotidiana y permanente relación hombre – tierra. Con la finalidad de comparar las clases de suelo de acuerdo a criterios de clasificación, (ver cuadro 22)

Como se puede apreciar, la diversidad de suelos combinado con los microclimas permite diversificar la producción agrícola. Sin embargo, la mayoría de los suelos presentan baja fertilidad y riesgo de erosión hídrica y eólica.

2.2.5.2. Zonas y grados de erosión

Los factores de erosión de suelos en toda la jurisdicción del Municipio es significativa, causada sobre todo por la escasa cobertura vegetal (en la parte alta del Municipio) y fuertes pendientes en grandes áreas (pisos ecológicos de cabecera de valle y valle), por lo tanto describiremos cuales son las causas de perdida de suelo en forma general de la zona de estudio:

El sobrepastoreo, debido a la actualidad pecuaria sin manejo adecuado, en conjunto con la extracción selectiva de las especies como la thola, ichu, ckellu ichu, aya muña y otros, es posiblemente, el factor causante de la erosión antrópica5 más importante. El pastoreo prácticamente contínuo en todas las áreas de pastoreo comunal, al igual que el aprovechamiento por parte del ganado de casi todos los rastrojos, rebrotes y malezas en parcelas de cultivo eliminan la cobertura vegetal hasta tal punto que durante extensos periodos de tiempo el suelo queda descubierto y por lo tanto susceptible a la erosión hídrica y eólica.

Hasta las áreas con mayor cobertura vegetal, los bofedales, sufren los procesos erosivos por el sobrepastoreo. En este caso, la excesiva carga animal causa la destrucción de la vegetación por el pisoteo de los animales, que a continuación facilita la erosión hídrica en estas áreas.

Con relación al origen antrópico de la erosión de suelos, también se destaca la actividad agrícola, no aptas o con fuertes limitaciones naturales (suelos pobres, pendientes escarpadas, etc.) sin el manejo adecuado. La actividad agrícola en pendientes fuertes

5 EROSIÓN.- Proceso de desgaste y desintegración del terreno, pueden ser de dos tipos: químico o mecánico, pero a menudo actúan simultáneamente. ACTIVIDAD ANTROPICA .- Conjunto de acciones que el hombre realiza en un espacio determinado de la biosfera, con el fin de garantizar su bienestar. ANTROPICO- Relativo al Hombre.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 30

ASPECTOS FÍSICO NATURALES

favorece el escurrimiento superficial resultando en la perdida (de parte) del horizonte superficial y, por tanto de la capa arable que concentra la fertilidad del suelo.

También se ha reportado (en diagnóstico) que existen lluvias intensas que provocan una erosión gravitacional debido al socavamiento del lecho de los ríos (sectores productivos), como ocurre en los ríos Toracarí, San Pedro, Micani y otros.

Por lo tanto la erosión de suelos en el Municipio tiene diferente porcentaje en función al piso ecológico existente:

CUADRO 23. PORCENTAJE DE EROSIÓN POR PISO ECOLÓGICO

PORCENTAJE DE PISO ECOLÓGICO TIPO DE EROSIÓN EROSIÓN PUNA HÍDRICA 15 – 30 % EÓLICA 10 – 25 % CABECERA DE HÍDRICA 15 – 35 % VALLE EÓLICA 10 – 20 % VALLE HÍDRICA 10 – 25 % EÓLICA 5 – 15 % Fuente: Diagnóstico PDM – 2003

Como se observa, la erosión hídrica tiene mayores porcentajes en las cabeceras de valle, como efecto de las lluvias, mientras que en la puna se soporta mayores porcentajes de erosión eólica por la sequedad del medio y la presencia de vientos predominantes del Este con velocidad promedio de 7 nudos.

En ambos casos la reducida presencia de materia orgánica y la reducción de cobertura vegetal incrementan la erosión en los diferentes pisos. La dinámica erosiva afecta sucesivamente a cada uno de los pisos ecológicos descritos, bajo un ciclo entre lavado de nutrientes en las capas superiores del suelo, iniciando la erosión laminar, pasando por la erosión en surcos y concluyendo en cárcavas.

Por otro lado, entre los principales factores de erosión inducidos por la actividad humana, se encuentra, el mal uso de agua de riego en las áreas de cultivo con pendientes de 10 a 30 %, el otro factor erosivo principalmente en la cabecera de valle alto y bajo, así como en el valle alto e intermedio, es el sobre pastoreo, donde el ganado ovino y caprino tiene gran presencia, lo que por falta de pasturas y la carga animal ocasionan procesos erosivos importantes.

2.2.5.3. Prácticas y superficies recuperadas

En la zona de estudio, se pudo observar que existen prácticas destinadas a la conservación de suelos, en principio, aprovechando las labores de labranza para extraer piedras y pircarlas en forma perpendicular a la pendiente formando barreras muertas de una altura no mayor a un metro, que en futuro debido al arrastre del material parental se van formado terrazas y disminuyendo de esta forma la erosión hídrica.

Entre otras prácticas de conservación de suelos observada en los diferentes pisos ecológicos es la construcción de zanjas de desagüe construidas en la parte alta de los

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 31

ASPECTOS FÍSICO NATURALES

terrenos cultivables para evitar el arrastre del suelo fértil y conducir el agua a quebradas, disminuyendo la erosión hídrica.

Uno de los trabajos importantes que viene realizando la GTZ en el Municipio, es el control de cárcavas en comunidades que tienen estos problemas, ejecutando este proyecto para recuperar terrenos que en su momento fueron empleados para el cultivo, del mismo modo esta institución complementa su actividad con la construcción de gaviones y defensivos en las riberas de los ríos para evitar el socavamiento de terrenos fértiles y de terrenos donde se encuentran asentamientos humanos, proyectos que han sido socializados ante los afectados quienes toman conciencia de este grave problema ocasionado por factores tales como las lluvias fuertes o granizadas que hacen que los ríos arrastren estos suelos.

El cuadro siguiente, nos muestra la cantidad de suelos recuperados gracias a la acción de la H. ALCALDÍA MUNICIPAL con su programa de producción y conservación de suelos, así como: GTZ (conservación de suelos y manejo de recursos naturales), VECINOS MUNDIALES (conservación de suelos, forestación), PRODINPO (producción, microriego), MEDICUS MUNDI (producción, microriego, desarrollo integral); instituciones que al ejecutar sus programas, realizan la respectiva capacitación en manejo de los recursos naturales a los beneficiarios con un valor agregado sostenible para un futuro:

CUADRO 24. SUPERFICIES RECUPERADAS (EN HECTÁREAS)

TERRENOS CANTÓN RECUPERADOS (HAS.)

SAN PEDRO 99,00 SAN MARCOS 8,00 MOSCARI 72,00 MICANI 94,50 TORACARI 347,75 ESQUENCACHI 2,00 COACARI - Q'AYANA 286,50 QUINAMARA 0,00 TOTAL 909,75 PORCENTAJE 1,43 FUENTE: Diagnóstico PDM – 2003

Uno de los cantones con mayor superficie recuperada es Toracarí con 347,75 hectáreas, le sigue el cantón Coacarí – Ayllu Qhayana, con una superficie recuperada de 286,50 hectáreas. El cantón Quinamara no ha declarado superficie con este tipo de intervenciones, esto debido a que no existe presencia institucional, solamente la Alcaldía Municipal en el futuro hará su intervención en este campo tan importante de manejo de recursos naturales. La recuperación de suelos a nivel municipal llega a 1,43 % de la superficie ocupada (ver cuadro 15, uso y ocupación del espacio).

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 32

ASPECTOS FÍSICO NATURALES

Es importe remarcar que en el anterior PDM, no se tiene datos al respecto, lo que impide realizar una comparación de cuanta superficie se ha recuperado, a partir de este diagnóstico deberá cuantificarse, primero la intervención institucional y segundo la cantidad de superficie recuperada y principalmente en la capacitación en el manejo de los recursos naturales en forma integral (suelo, agua, vegetación, clima y sociedad organizada).

2.2.6. Flora

2.2.6.1. Principales especies

En la puna alta son frecuentes, grandes superficies de suelo arenoso y desnudo, la vegetación es casi similar a la puna baja, pero el patrón de distribución es más disperso y la cobertura vegetal es menos concentrada, debido a condiciones de baja humedad y alta exposición a radiación solar, existen extensos matorrales de tholares (Parastrepias), cojines duros como la yareta (Azorella compacta) y gramíneas duras de bajo porte.

Al parecer, el desarrollo de la thola obedece a las consecuencias creadas por el sobrepastoreo, ya que se ha observado que es una especie invasora de las zonas secas, que aprovecha las condiciones favorables por la pérdida de vigor y densidad de las especies de gramíneas perennes.

En la puna baja predomina una pradera seca de macollos de gramíneas (Festucas, Stipas), arbustos bajos con especies (Baccharis) frecuentes en la puna, especies que son aprovechas por la ganadería del lugar.

En la transición con la cabecera de valle existen comunidades arbustivas arbóreas relictuales como las queñuas y quwiñas (Polylepis), y en laderas más secas comunidades de cactáceas (Trichocereus, Opuntias).

También, se presenta formaciones intermedias de arbustos, gramíneas y abundantes cactáceas, existen restos de bosque seco caducifolio, las especies más importantes son las estipas, cortaderas, chillcas y cebadilla.

En el valle existe formaciones de especies forrajeras como el ajranhuayo, añahuaya, chillca, ichu y muchos otros que permiten ser aprovechados por la ganadería de este piso ecológico, pero también existen especies arbóreas como el molle eucalipto, etc., que están confinadas a pequeños sectores generalmente inaccesibles, compuesta por árboles cuyos doseles alcanzan de 10 a 15 metros de altura, estas especies son utilizados para la construcción de viviendas, cercos y herramientas de trabajo (yugo, timón, arado).

CUADRO 25. SUPERFICIE FLORA POR CANTONES (EN HECTÁREAS)

SAN COACARI - SAN TOTAL ESQUENCACHI MICANI MOSCARI QUINAMARA TORACARI PEDRO QHAYANA MARCOS MUNICIPIO

429,15 514,49 547,54 784,30 708,87 336,19 1.688,46 3.464,93 8.473,94 FUENTE: Diagnóstico PDM – 2003

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 33

ASPECTOS FÍSICO NATURALES

De acuerdo al diagnóstico, la superficie cubierta con especies tanto de matorrales, arbustos bajos y arbóreas es de 8.473,94 hectáreas. En los cantones de Toracarí y San Marcos existe mayor superficie cubierta de flora.

CUADRO 26. FLORA – PRINCIPALES ESPECIES

NOMBRE NOMBRE PISO FORMA DE USO COMÚN CIENTÍFICO ECOLÓGICO AJRANHUAYO BERBERIS CHRYSACANTHA FORRAJE, LEÑA, CARBÓN, ARTESANÍA, P, CV y V COLORANTE ALAMO POPULUS NIGRA MADERA, LEÑA V ALISO ALNUS JORULLENSIS CONSTRUCCIÓN, ARTESANÍA, V FORRAJE, MADERA, LEÑA AÑAHUAYA EDESMIA SPINOSSISIMA M. FORRAJE, LEÑA, CONSTRUCCIÓN, P, CV y V MEDICINA AYA MUÑA SATUREJA PARVIFOLIA MEDICINA, FORRAJE, CONSTRUCCIÓN, P, CV y V REPELENTE AYRAMPU OPUNTIA SOERENSII MEDICINA P, CV y V CACTOS TRICHOCEREUS CF. CONSTRUCCIÓN, LEÑA, FORRAJE, P, CV y V TARATENSIS MEDICINA CAMPANILLA IOCHROMA CARDENASIANUM MEDICINA, LEÑA, FORRAJE, MEDICINA P, CV y V CAÑAHUECA FORRAJE, CONSTRUCCIÓN, V ARTESANÍA, BAILE (JULA JULA) CEBADILLA BROMUS UNIOLOIDES H. FORRAJE P, CV y V CEIBO FORRAJE V CHACATEA MEDICINA, FORRAJE, LEÑA, V CONSTRUCCIÓN CHARI FORRAJE, MADERA, LEÑA, V CONSTRUCCIÓN CHILLCA BACCHARIS SF. DENSIFLORA FORRAJE, CONSTRUCCIÓN, LEÑA, P, CV y V MEDICINA CHINA CHACACOMA ESCALLONIA TUCUMANENSIS ARTESANÍA, LEÑA, MADERA, P y V MEDICINA, FORRAJE CHIRIMOLLE FAGARA COCO (GRILL) MADERA, LEÑA, CONSTRUCCIÓN, SILO, V ARTESANÍA (TIMÓN, ARADO), FORRAJE, MEDICINA CKEHUAYLLO TRICHOCEREUS CF. MEDICINA, FORRAJE P y V CKELLU ICHU FORRAJE, CONSTRUCCIÓN, LEÑA P y V EUCALIPTO EUCALIPTUS GLOBULUS MADERA, MEDICINA, CONSTRUCCIÓN, V ARTESANÍA GARBANCILLO ASTRAGALUS GARBANCILLO MEDICINA CV ICHU STIPA ICHU FORRAJE, CONSTRUCCIÓN, LEÑA P, CV y V ITAPALLU CAJAPHORA HORRIDA LEÑA P JARKA ACACIA VISCO FORRAJE, CONSTRUCCIÓN, LEÑA, CV y V MADERA JATUN T’OLA BACCHARIS CONSTRUCCIÓN, LEÑA P DRACUNCULIFOLIA JURUCHI FORRAJE V KHIÑI FORRAJE V KINA KINA COSTUMBRE V

FUENTE: Diagnóstico PDM – 2003. REFERENCIAS: P = Puna, CV = Cabecera de Valle, V = Valle

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 34

ASPECTOS FÍSICO NATURALES

CUADRO 26. FLORA – PRINCIPALES ESPECIES (CONTINUACIÓN)

NOMBRE PISO NOMBRE CIENTÍFICO FORMA DE USO COMÚN ECOLÓGICO KISHUARA BUDDLEJA INCANA FORRAJE, CONSTRUCCIÓN, MEDICINA, P, CV Y V LEÑA KUÑURI FORRAJE, LEÑA V

LLOCK’E KRAMERIA LAPACEA FORRAJE, LEÑA, CONSTRUCCIÓN, P, CV Y V ARTESANÍA (MANGO, TIMÓN, ARADO) MOLLE SCHINUS MOLLE L. FORRAJE, MADERA, MEDICINA, LEÑA, V ARTESANÍA (ARADO) MUÑA SATUREJA PARVIFOLIA E. FORRAJE, MEDICINA, REPELENTE P, CV Y V

PAJA BRAVA ICHU SP. CONSTRUCCIÓN, LEÑA, FORRAJE P, CV Y V

Q’ARA LLANTA NICOTIANA GLAUCA FORRAJE, CONSTRUCCIÓN, MEDICINA, CV Y V LEÑA QAYARA FORRAJE V

QUEÑUA POLYLEPIS CRISTA-GALLI FORRAJE, LEÑA, CONSTRUCCIÓN P, CV Y V

QUEWIÑA POLYLEPIS TOMENTELLA CONSTRUCCIÓN, LEÑA, FORRAJE P, CV Y V

RETAMA SPARTIUM JUNCEUM FORRAJE, CONSTRUCCIÓN V

SARO BACCHARIS EF. LEÑA, FORRAJE, CONSTRUCCIÓN P, CV Y V DENSIFLORA SAUCE SALÍX CHILENSIS MADERA, LEÑA V

SEHUENCKA CORTADERA JUBANA LEÑA, FORRAJE, CONSTRUCCIÓN, P, CV Y V MEDICINA SIHUANK'ULLA FORRAJE, CONSTRUCCIÓN, ARTESANÍA V

SITIGUIRA FORRAJE, MEDICINA, LEÑA, LLÁJUA V

SOTO SCHINOSPIS HAENKEANA MADERA, LEÑA, MEDICINA, FORRAJE V

SUNCHU VIGUEIRA LANCEOLATA FORRAJE, ARTESANÍA, DEFENSIVO, P, CV Y V MEDICINA, LEÑA TANI TANI MEDICINA V

TARA CAESALPINIA SPINOSA LEÑA, FORRAJE CV Y V

TARKA FORRAJE, ARTESANÍA (YUGO, TIMÓN), V LEÑA, CONSTRUCCIÓN THAQO FORRAJE, LEÑA, ARTESANÍA (ARADO), V MEDICINA, CONSTRUCCIÓN, MADERA THOLA PARASTREPHIA LEÑA, FORRAJE, CONSTRUCCIÓN P, CV Y V LEPIDOPHYLLA TIPA TIPUANA TIPU FORRAJE, CONSTRUCCIÓN, MEDICINA, CV Y V LEÑA TUNA OPUNTIA FICUS - INDICA FRUTA, FORRAJE P, CV Y V

WALLAK'AYA FORRAJE, CERCO V

YARETA AZORELLA SP CONSTRUCCIÓN, LEÑA P

ZAPATILLA CALCEOLARIA PARVIFLORA ORNAMENTAL, MEDICINA P Y CV

FUENTE: Diagnóstico PDM – 2003. REFERENCIAS: P = Puna, CV = Cabecera de Valle, V = Valle

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 35

ASPECTOS FÍSICO NATURALES

2.2.7. Fauna

2.2.7.1. Principales especies

Entre las principales especies de fauna se destaca en la zona fría aves mayores como el cóndor de los (Vultur gryphus), águila (Aguila crysateus), además de mamíferos, vizcachas (Lagostomus viscaccia), el gato montes (Oncifelis geoffrogy). Algunas de las especies existentes están en el camino de la extinción y otros son amenazados por predadores naturales y humanos. A continuación se detalla las especies sobresalientes en los diferentes pisos ecológicos.

CUADRO 27. FAUNA – PRINCIPALES ESPECIES

NOMBRE NOMBRE PISOS COMÚN CIENTÍFICO ECOLÓGICOS

AGUILA AGUILA CRYSATEUS PUNA BUHO ASIO OTUS PUNA, CABECERA Y VALLE CÓNDOR SARCORAMPHUS GRYPHUS PUNA CONEJO CUI C. TENOMYS SP. PUNA GATO MONTES ONCIFELIS GEOFFROGY CABECERA Y VALLE HALCÓN FALCO PEREGRINUS PUNA HURÓN PUTORIUS FURO PUNA, CABECERA Y VALLE KARCANCHO PUNA K'OHUI MUSTELA NIVALIS PUNA, CABECERA Y VALLE LAGARTO LACERTA HISPONIC PUNA, CABECERA Y VALLE LIEBRE LEPUS LEPUS PUNA, CABECERA Y VALLE LORO SITTACE CHROLOPTERA PUNA, CABECERA Y VALLE MURCIÉLAGO PIPISTRELLUS PIPISTRELLUS PUNA, CABECERA Y VALLE PÁJAROS SSP. PUNA, CABECERA Y VALLE PALOMA COLUMBA GUINEI PUNA, CABECERA Y VALLE PERDIZ NOTHOPROCTA PERDICARIA PUNA, CABECERA Y VALLE RATÓN BUTEO RUFINUS PUNA, CABECERA Y VALLE SAPO RHINOPLUYNUS JORSALIS CABECERA Y VALLE TARACCHI PUNA VÍBORA CROTALUS HORRIDUS PUNA, CABECERA Y VALLE VISCACHA LAGOSTOMUS VISCACCIA PUNA, CABECERA Y VALLE ZORRINO (AÑATHUYA) CONEPATUS HUMBOLDTI PUNA, CABECERA Y VALLE ZORRO PSEUDALOPEX GRISEUS CABECERA Y VALLE ZORRO ANDINO PSEUDALOPEX CULPAEUS PUNA Fuente: Diagnóstico PDM – 2003

2.2.8. Recursos forestales

2.2.8.1. Principales especies

Actividades como la utilización de especies leñosas arbóreas y arbustivas como fuente de energía y en la construcción, han ocasionado una fuerte reducción de especies

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 36

ASPECTOS FÍSICO NATURALES

leñosas como queñua, quewiña, álamo, kishuara, yareta y otros; por lo tanto, las consecuencias que trae consigo es el desequilibrio ecológico de los ecosistemas de los pisos ecológicos existentes en el Municipio. Por otro lado las gramíneas duras de iru ichu son utilizadas en la construcción de techos y como materia prima para la fabricación de adobes, pero también son utilizados, las gramíneas menos duras como las sicoya, chillihua, para la fabricación de adobes y tapiales; con este antecedente el aprovechamiento irracional en todos los cantones, trae consigo grandes espacios sin cubierta vegetal y problemas de escorrentía y sujetos a erosión hídrica y eólica.

El cuadro, muestra un resumen de todas las especies arbóreas y arbustivas existentes en el Municipio (por pisos ecológicos) y de acuerdo a informantes clave, una de las instituciones que trabajo con reforestación y capacitación fue FAO/HOLANDA capacitando líderes comunales, en consecuencia, es importante aplicar estos conocimientos y experiencias que se tienen sobre el uso y potencial del germoplasma vegetal disponible y adaptado al medio para prevenir y revertir la degradación de los ecosistemas. En reforestación ya se consolidaron tecnologías de establecimiento y multiplicación de arbustos nativos, principalmente kishuara y queñua. Así también la tecnología usada para reforestación con árboles exóticos (Eucalyptus spp, Cupresus spp y Pinus spp), no exóticos (Salís spp, Schinus molle y Populus spp) y arbustos nativos (Acacia feddeana, Acacia visco y Alnus jorullensis) todas adecuadas para la zona de vida del Municipio.

CUADRO 28. ESPECIES FORESTALES

NOMBRE ESPECIE FORESTAL FORMA DE USO CIENTÍFICO ALAMO* POPULUS NIGRA MADERA, LEÑA

ALISO ALNUS JORULLENSIS CONSTRUCCIÓN, ARTESANÍA, FORRAJE, MADERA, LEÑA

CHIRIMOLLE FAGARA COCO (GRILL) MADERA, LEÑA, CONSTRUCCIÓN, SILO, ARTESANÍA (TIMÓN, ARADO), FORRAJE, MEDICINA CIPRES* CUPRESSUS MACROCARPA CONSTRUCCIÓN, LEÑA, MEDICINA

EUCALIPTO* EUCALIPTUS GLOBULUS MADERA, MEDICINA, CONSTRUCCIÓN, ARTESANÍA

JARKA ACACIA VISCO FORRAJE, CONSTRUCCIÓN, LEÑA, MADERA

KISHUARA BUDDLEJA INCANA FORRAJE, CONSTRUCCIÓN, MEDICINA, LEÑA

LLOCK'E KRAMERIA LAPACEA FORRAJE, ARTESANÍA (MANGO, TIMÓN, ARADO), LEÑA

MOLLE* SCHINUS MOLLE L. FORRAJE, MADERA, MEDICINA, LEÑA, ARTESANÍA (ARADO)

OLMO* ULMUS PUMILA L. FORRAJE, CONSTRUCCIÓN, LEÑA

PINO* CONSTRUCCIÓN, LEÑA

QUEWIÑA POLYLEPIS TOMENTELLA CONSTRUCCIÓN, LEÑA

QUEÑUA POLYLEPIS CRISTA-GALLI FORRAJE, LEÑA, CONSTRUCCIÓN

RETAMA* SPARTIUM JUNCEUM FORRAJE, CONSTRUCCIÓN

SAUCE* SALÍX CHILENSIS MADERA, LEÑA

SOTO SCHINOSPIS HAENKEANA MADERA, LEÑA, MEDICINA, FORRAJE

TARKA JACARANDÁ ACULÍFORIA FORRAJE, ARTESANÍA (YUGO, TIMÓN), LEÑA, CONSTRUCCIÓN

THAQO PROSOPIS JULIFORA FORRAJE, LEÑA, ARTESANÍA (ARADO), MEDICINA, CONSTRUCCIÓN, MADERA TIPA TIPUANA TIPU FORRAJE, CONSTRUCCIÓN, MEDICINA, LEÑA

FUENTE: Diagnóstico PDM – 2003, * Especies introducidas.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 37

ASPECTOS FÍSICO NATURALES

Según el diagnóstico particiativo, las instituciones como H. ALCALDÍA MUNICIPAL, PRODINPO, VECINOS MUNDIALES y GTZ, vienen ejecutando proyectos agroforestales con especies nativas e introducidas, trayendo consigo expectativas de modificar la cultura de depredación de estos recursos forestales a través de una capacitación integral intensiva en el manejo de recursos naturales a comunidades y especialmente a las familias campesinas, dejando espacios de actividad sostenible para las generaciones futuras.

CUADRO 29. TERRENOS FORESTALES (EN HECTÁREAS)

TERRENOS CANTÓN FORESTALES

SAN PEDRO 573,50 SAN MARCOS 2.894,60 MOSCARI 257,40 MICANI 1.079,01 TORACARI 3.093,77 ESQUENCACHI 1.081,15 COACARI - Q'AYANA 712,75 QUINAMARA 155,00

TOTAL 9.847,18 PORCENTAJE 15,43 FUENTE: Diagnóstico PDM – 2004

El cuadro anterior nos muestra una estimación de superficies forestadas por Cantón, así, el cantón Toracarí tiene una superficie de 3.093,77 hectáreas con recursos forestales nativos e introducidos, por orden de importancia continua San Marcos con una superficie de 2.894,60 hectáreas. Los terrenos forestales en todo el Municipio ocupan un espacio de 9.847,18 representando un 15,43 % de la superficie ocupada.

2.2.9. Recursos hídricos

Los recursos hídricos superficiales forman parte de los procesos de consumo y de producción; por diversos factores se ha convertido en un recurso escaso y de baja calidad por diversos agentes contaminantes, por lo que es necesario protegerlo y considerarlo en cualquier estudio del medio físico. Los recursos hídricos subterráneos expresados en los diferentes niveles freáticos y pozos artesianos, también constituyen una fuente importante para el consumo humano, sobre todo en comunidades dispersas y que por un poco de caudal y capacidad de recuperación no es posible aplicarlos a la producción agrícola.

2.2.9.1. Fuentes de agua, disponibilidad y características

Las fuentes de agua más importantes a nivel comunal constituyen los ríos y quebradas, también se tiene a los ojos (phujyu) y vertientes de agua que en su mayoría son permanentes pero con caudales mínimos (0,1 a 0,5 lt/seg), éstas fuentes de agua sirven

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 38

ASPECTOS FÍSICO NATURALES

en su totalidad como aprovisionamiento para el consumo humano, también de acuerdo a diagnóstico se identificaron los pozos y finalmente los lagos.

En caso de las quebradas, estas son de carácter temporal, en época de lluvias son utilizadas para riego, existen algunas quebradas con permanente movimiento de agua subterránea que se constituyen también en importantes recursos de agua.

Los pozos de agua también se constituyen en importante fuente de aprovisionamiento de agua para consumo humano, pese al diagnóstico, varios pozos se encuentran contaminados o no se realizaron un análisis de agua.

CUADRO 30. FUENTE DE AGUA - RÍO

FUENTE DE AGUA - RÍO ESTA DISPONIBLE EL RÍO ?? % % DECLARADOS FRECUENCIA % % VÁLIDO DECLARADOS FRECUENCIA % % VÁLIDO ACUMULADO ACUMULADO Si 121 51,10 53,30 53,30 Unos meses 22 9,30 17,90 17,90 No 106 44,70 46,70 100,00 Todo el año 101 42,60 82,10 100,00 Total 227 95,80 100,00 Total 123 51,90 100,00 No declarados 10 4,20 No declarados 114 48,10 Total municipal 237 100,00 Total municipal 237 100,00 CALIDAD DEL AGUA DISTANCIA EN METROS AL RÍO % % DECLARADOS FRECUENCIA % % VÁLIDO DECLARADOS FRECUENCIA % % VÁLIDO ACUMULADO ACUMULADO Para consumo 69 29,10 56,10 56,10 10 - 100 35 14,60 33,10 33,00 Para riego 25 10,50 20,30 76,40 150 - 1000 56 23,50 52,80 85,90 Contaminada 29 12,20 23,60 100,00 1200 - 6000 15 6,10 14,10 100,00

Total 123 51,90 100,00 Total 106 44,70 100,00

No declarados 114 48,10 No declarados 131 55,30

Total municipal 237 100,00 Total municipal 237 100,00

FUENTE: Diagnóstico PDM – 2003

De las 237 comunidades rurales (no se toma en cuenta el centro urbano de San Pedro), 121 comunidades se abastecen de agua de río, que representa el 51,10%, 106 comunidades no hacen uso de agua de río (44,70%), y diez comunidades que no declararon tener este recurso a su alcance, llegando a un porcentaje del 4,20 %.

Con referencia a su disponibilidad 22 comunidades se abastecen de este recurso natural en forma temporal (unos meses), con un porcentaje de 9,30%, el 82% de las comunidades (101) disponen de agua de río todo el año. Las comunidades que no tienen disponibilidad de agua de río son 114 (48,10%).

La calidad varía de acuerdo a su ubicación de las comunidades, es así que, 69 comunidades (29,10%) utilizan para consumo, las comunidades que utilizan agua de río para riego alcanza a 25 (10,50%), y las comunidades que declararon como contaminada son 29 que representa el 12,20%. Las comunidades que no declararon son 114.

Finalmente, la distancia que existe entre las comunidades y el río tiene un rango variado, de esta forma las comunidades que recorren de 10 a 100 metros son 35 (14,60%), en el rango de 150 a 1.000 metros se encuentran 56 comunidades (23,50%),

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 39

ASPECTOS FÍSICO NATURALES

las comunidades que se encuentran a grandes distancias para abastecerse de agua de río son 15 que representa el 6, 10%.

Para realizar el mismo análisis para las demás fuentes de agua (ojo – vertiente, pozo y lago) ver los cuadro 31, 32 y 33. Los cuadros a nivel de cantón y comunidades se encuentran en el anexo 25.

Por último, podemos indicar que la fuente de agua más utilizadas por las comunidades para abastecerse del recurso agua, es ojo – vertiente; ya que 141 comunidades recurren a esta fuente (59,50% de las 237 comunidades existentes en el Municipio).

CUADRO 31. FUENTE DE AGUA – OJO - VERTIENTE

FUENTE DE AGUA OJO - VERTIENTE ESTA DISPONIBLE EL OJO - VERTIENTE ?? % % DECLARADOS FRECUENCIA % % VÁLIDO DECLARADOS FRECUENCIA % % VÁLIDO ACUMULADO ACUMULADO Si 141 59,50 61,80 61,80 Unos meses 27 11,40 19,30 19,30 No 87 36,70 38,20 100,00 Todo el año 113 47,70 80,70 100,00 Total 228 96,20 100,00 Total 140 59,10 100,00 No declarados 9 3,80 No declarados 97 40,90 Total municipal 237 100,00 Total municipal 237 100,00 CALIDAD DEL OJO - VERTIENTE DISTANCIA EN METROS AL OJO - VERTIENTE % % DECLARADOS FRECUENCIA % % VÁLIDO DECLARADOS FRECUENCIA % % VÁLIDO ACUMULADO ACUMULADO Para consumo 113 47,70 83,10 83,10 5 - 250 62 26,10 51,20 51,20 Para riego 11 4,60 8,10 91,20 300 - 1200 38 15,90 31,40 82,60 Contaminada 12 5,10 8,80 100,00 1300 - 5000 21 8,60 17,50 100,00 Total 136 57,40 100,00 Total 121 51,10 100,00 No declarados 101 42,60 No declarados 116 48,90 Total municipal 237 100,00 Total municipal 237 100,00 FUENTE: Diagnóstico PDM – 2003

CUADRO 32. FUENTE DE AGUA - POZO

FUENTE DE AGUA -POZO ESTA DISPONIBLE EL POZO ?? % % DECLARADOS FRECUENCIA % % VÁLIDO DECLARADOS FRECUENCIA % % VÁLIDO ACUMULADO ACUMULADO Si 76 32,10 33,50 33,50 Unos meses 15 6,30 20,30 20,30 No 151 63,70 66,50 100,00 Todo el año 59 24,90 79,70 100,00 Total 227 95,80 100,00 Total 74 31,20 100,00 No declarados 10 4,20 No declarados 163 68,80 Total municipal 237 100,00 Total municipal 237 100,00 CALIDAD DEL POZO DISTANCIA EN METROS AL POZO % % DECLARADOS FRECUENCIA % % VÁLIDO DECLARADOS FRECUENCIA % % VÁLIDO ACUMULADO ACUMULADO Para consumo 61 25,70 83,60 83,60 1 - 200 42 17,60 67,70 67,70 Contaminada 12 5,10 16,40 100,00 250 - 2050 20 8,30 32,30 100,00 Total 73 30,80 100,00 Total 62 26,20 100,00 No declarados 164 69,20 No declarados 175 73,80 Total municipal 237 100,00 Total municipal 237 100,00 FUENTE: Diagnóstico PDM – 2003

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 40

ASPECTOS FÍSICO NATURALES

CUADRO 33. FUENTE DE AGUA – LAGO

FUENTE DE AGUA - LAGO ESTA DISPONIBLE EL LAGO ?? % % DECLARADOS FRECUENCIA % % VÁLIDO DECLARADOS FRECUENCIA % % VÁLIDO ACUMULADO ACUMULADO Si 5 2,10 2,20 2,20 Todo el año 5 2,10 100,00 100,00 No 222 93,70 97,80 100,00 No declarados 232 97,90 Total 227 95,80 100,00 Total municipal 237 100,00 No declarados 10 4,20 Total municipal 237 100,00 CALIDAD DEL LAGO DISTANCIA EN METROS AL LAGO % % DECLARADOS FRECUENCIA % % VÁLIDO DECLARADOS FRECUENCIA % % VÁLIDO ACUMULADO ACUMULADO Para consumo 3 1,30 60,00 60,00 50 1 0,4 50 50 Para riego 1 0,40 20,00 80,00 60 1 0,4 50 100 Contaminada 1 0,40 20,00 100,00 Total 2 0,8 100 Total 5 2,10 100,00 No declarados No declarados 232 97,90 Total municipal Total municipal 237 100,00 FUENTE: Diagnóstico PDM – 2003

2.2.9.2. Cuencas, subcuencas y ríos existentes

Desde el punto de vista hidrográfico, el Norte de Potosí forma parte casi en la totalidad de su territorio, de las dos cuencas mayores de América del Sur; la gran cuenca del Amazonas y del Paraná. Existe una pequeña porción territorial que contribuye con sus ríos a la Cuenca Endorreica del Poopó.

La cuenca del Amazonas, para la región del Norte de Potosí y los departamentos adyacentes que aportan con sus aguas, esta representado por la Cuenca del río Grande, que a su vez tiene como principales tributarios tres subcuencas importantes que son: la del río Caine, el río San Pedro y la del río Chayanta. Precisamente la unión de estas tres subcuencas al extremo sudeste del municipio de Toro Toro (Cantón ) y en el límite interdepartamental de Cochabamba con Potosí y Chuquisaca, da lugar al río grande, el mismo que para fines del presente documento denominamos como la Cuenca del Río Grande.

Le sigue en importancia la Cuenca del Pilcomayo, que tiene en el Norte de Potosí una de sus principales cabeceras a partir de los ríos Ravelo, Tomoyo y Salinas, que se originan en los municipios de Ravelo, Ocurí y Colquechaca al sud de la provincia Chayanta, dentro el sector colindante con las provincias Oropeza del departamento de Chuquisaca, Cornelio Saavedra y Tomás Frías de Potosí. El río Pilcomayo juntamente con el río Bermejo, ya en el departamento de Tarija, constituyen las dos cuencas más importantes del Paraná en territorio boliviano.

Finalmente, una pequeña parte de tres cuencas, cuya importancia en la estructuración de las ecoregiones y la dinámica del sistema hidrológico nacional es de gran relevancia; ellas son: la Cuenca del Río Grande, la Cuenca del Pilcomayo y la Cuenca Endorreica del Lago Poopó. La información básica de estas se presenta en el siguiente cuadro:

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 41

ASPECTOS FÍSICO NATURALES

CUADRO 34. CUENCAS Y SUB CUENCAS DE LA REGIÓN DEL NORTE DE POTOSÍ Y SU COBERTURA

SUPERFICIE DEPARTAMENTOS PROVINCIAS Y CUENCA SUB CUENCA % (KM2) MUNICIPIOS INFLUENCIADOS

ARAMPAMPA, ACASIO Y TOROTORO Y GRAN CAINE 1.950,00 15,05 PARTE DE SACACA (NDP) 12 PROVINCIAS DE COCHABAMBA

CUENCA DEL SAN PEDRO, TOROTORO Y EN MENOR SAN PEDRO 2,145,00 16,56 RÍO GRANDE PROPORCIÓN ACASIO Y SACACA

SACACA, CARIPUYO, , UNCIA, CHAYANTA 7.484,80 57,78 SAN PEDRO, POCOATA, COLQUECHACA, OCURÍ Y RAVELO

SUB TOTAL 11.579,80 89,39

CUENCA DEL RAVELO, OCURÍ Y COLQUECHACA (EN EL RÍO MICROCUENCAS 1.109,00 8,56 NDP). PROV. SAAVEDRA EN POTOSÍ Y PILCOMAYO OROPEZA EN CHUQUISACA

CUENCA ENDORREICA MICROCUENCAS 265,00 2,05 UNCÍA DEL LAGO POOPÓ TOTAL 12.953,80 100,00 FUENTE: Elementos para una caracterización Ecología y Economía del Norte de Potosí (Consultoría C. Espinoza).

Eco-regionalmente, en la Subcuenca de San Pedro, predominan la eco-región de valles y cabeceras de valle, en mínima proporción la puna.

CUADRO 35. SUBCUENCA DE SAN PEDRO Y SUS MICRO CUENCAS

Nº MICROCUENCA MUNICIPIOS Y ÁREAS DE INFLUENCIA TIENE SUS CABECERAS EN LAS ALTURAS DE MOSCARÍ Y SAK’ANI (AYLLU URINSAYA) 1 RÍO SAN PEDRO EN LOS MUNICIPIOS DE SAN PEDRO Y SACACA. RECORRE GRAN PARTE DEL TERRITORIO MUNICIPAL DE SAN PEDRO. NACE EN LA ALTURAS DE COACARÍ (AYLLU QAYANAS) Y KAYASTÍA. RECORRE DE 2 RÍO MOSCARÍ OESTE A ESTE EN EL SUR DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO. TIENE SUS CABECERAS EN LA ALTURAS DE WAYLLOMA Y PUMIRI. MUNICIPIO DE 3 RÍO HUARACA SAN PEDRO. INICIA EN MUNICIPIO DE ACASIO, PERO TODO SU CAUSE PRINCIPAL SE ENCUENTRA 4 RÍO QUINAMARA EN MUNICIPIO DE SAN PEDRO. SUS CABECERAS SE ENCUENTRAN EN TAMBO Q’ASA, EN EL MUNICIPIO DE 5 RÍO DE KUCHIRA TOROTORO, DONDE SE ENCUENTRA TODO SU TRAYECTO. NACE EN LA CUMBRES DE ARIPACA, MUNICIPIO DE SAN PEDRO 6 RÍO DE MIK’ANI

RÍOS OMEREQUE, NACE EN CANTONES DE PUKARA Y KARASI DEL MUNICIPIO DE TOROTORO Y 7 ACERO Y POTRERO DESEMBOCA EN SAN PEDRO, LUEGO DE LA UNIÓN DE ESTE CON EL RÍO CHAYANTA. RÍO POROMA Y OTRAS PROVIENEN DEL MUNICIPIO VECINO DE POROMA, CHUQUISACA. 8 QUEBRADAS FUENTE: Elementos para una caracterización Ecología y Economía del Norte de Potosí (Consultoría C. Espinoza)

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 42

ASPECTOS FÍSICO NATURALES

2.2.10. Recursos minerales

2.2.10.1. Principales metales y no metales

El Municipio, no cuenta con importantes recursos mineralógicos; de acuerdo a diagnóstico, en los ríos Takawani, Lanqaya y Chayanta existe el lavado de oro en pequeñas cantidades; explotado por las comunidades cercanas a éstas y otros que se trasladan a las riveras. Según encuestas familiares, se explota un promedio de 5 gramos (en la comunidad de Parihuana, cantón Toracari) y 50 gramos en Lanqaya que pertenece al Ayllu Qhayana. El ingreso que genera a nivel familiar es de 250 a 2.500 Bs. Mes/promedio. La comercialización es realiza en la ciudad de Llallagua y la comunidad de Vilacota a un precio de 50 Bs/gr.

Otro recurso importante, son las minas de cobre, que se encuentra en la comunidad de San Marcos, hoy en día no se encuentra en explotación debido a la falta de recursos económicos y accesibilidad a los mismos. También existen yacimientos de yeso entre las comunidades de Cararía y Semisera ubicadas en San Pedro y en San Marcos; explotados para la construcción de viviendas y generando pequeñas fuentes de trabajo.

2.2.11. Comportamiento ambiental

El manejo y administración de los recursos naturales: suelo, agua y vegetación, todavía, no cuenta con una política definida, aunque al interior de cada subcentral y sus comunidades que tienen origen étnico ancestral, existen normas y reglamentos que permiten la gestión de los recursos, principalmente referente a las áreas de pastoreo y administración de aguas de riego a través de sus larqa alcaldes y khawasiris.

2.2.11.1. Suelos

El medio ambiente de toda la región del Municipio, ha sufrido deterioros y alteraciones afectando al ecosistema a través de un proceso de desertificación en la zona, desencadenado por procesos físicos, como antrópicos, determinado de acuerdo a los siguientes indicadores: erosión natural, hídrica y eólica.

La actividad humana tiene su influencia en los niveles de erosión por varios factores: inadecuado manejo de los recursos agua y fuentes hidrográficas, la actividad pecuaria extensiva sin manejo de pastizales, las actividades agrícolas en áreas poco aptas y con limitaciones naturales (pendientes de 30 a 65 %) y la concentración de actividades sobre los suelos poco productivos (agricultura y ganadería).

Otro de los agentes de contaminación importantes, es la explotación de minerales realizadas en los ríos Takawani, Lanqaya y Chayanta (lavado de oro), está actividad minera viene contaminando suelos cultivables de la rivera de este río.

2.2.11.2. Aire

El aire de la región del Municipio, no presenta problemas de contaminación ni polución debido a la ausencia de fuentes contaminantes, salvo ciertos periodos del año donde existe concentración de humo originados por el chaqueo en otras regiones del país.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 43

ASPECTOS FÍSICO NATURALES

2.2.11.3. Agua

En los centros mineros, el tratamiento de los minerales se realiza principalmente empleando el método de flotación directa, así como el método de flotación diferencial. Muchos de los reactivos químicos utilizados en dichos tratamientos, son tóxicos no solo para la vida de organismos vegetales y animales, sino para el mismo hombre. El agua empleada en estos procesos, generalmente no es tratada, ocasionando de esta forma la contaminación de los recursos hídricos y a través de ellos, parte de los suelos aluviales alrededor de los centros mineros como Amaya Pampa en la comunidad de Chuquiuta.

En consecuencia las comunidades asentadas en la parte sud del Municipio, sufren las consecuencias de la contaminación causada por la explotación minera en la comunidad de Chuquiuta (municipio de Uncía), por lo tanto, las aguas contaminadas que son vertidas al río Chayanta y que son empleadas por las comunidades que tienen sus parcelas en la rivera se ven perjudicados por la contaminación. Ahora bien, el resto de las fuentes de agua y recursos hidrográficos del Municipio presentan alguna contaminación (ver cuadros del 30 al 33, fuentes de agua); el resto de recursos de fuentes de agua son utilizados de manera permanente para el consumo humano, animal y riego agrícola.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 44

ASPECTOS SOCIOCULTURALES

III. ASPECTOS SOCIOCULTURALES

3.1. Marco histórico

Los habitantes precolombinos del territorio actual del extremo norte potosino, fueron los Charcas que tenían ubicando su capital en Sacaca y estuvieron gobernados por Copatiaraca siendo conquistados por los Incas en tiempo de Tupac Yupanqui 1471 a 14935.

En el tiempo del Tawantinsuyo Incaico, su población estimada fue de 50.000 personas y su radio de acción una superficie de 30.000 Km2 alrededor de Sacaca, abarcando los pueblos de Chayanta, Tiquipaya, Tomata, Moscarí, Cochabamba y Santiago de Paso.

Sus pobladores eran Aymaras y su estructura social dual, se dividían en Urcusuyus y Umasuyus, de acuerdo a los grandes grupos de los pueblos del Kollasuyo.

Los Charcas hicieron alianza con los Caracaras, Chichas y Chuis, los Charcas y los Chuis se reunieron en Sacaca, Los Caracaras y los Chichas en Macha, desde donde avanzaron hasta Paria, tierra de los Soras, para continuar juntos hasta el Cuzco, apoyando la rebelión de Marco Segundo Coisara señor del Rey Charca, que en el momento de la conquista española se hizo amigo de Gonzalo y Hernando Pizarro, lo que facilitó la conquista del territorio por parte de los españoles.

El cacique Fernando Ayaviri y Velasco, descendiente de Coysara presentó en 1582 un memorial que relata la grandeza del reino de su antecesor y de los otros pueblos afiliados, pide privilegios de noble para los caciques y una universidad para los nativos de Sacaca, la misma que se fundó en Cuzco como Colegio de caciques.

A fines del siglo XVI, se desarrolló la lucha entre Vicuñas y Vascongados, durando aproximadamente un siglo, los Vascongados habían logrado primacía económica y política en la región frente a los Vicuñas, que estaban integrados por los Criollos americanos naturales de otras provincias que se sentían rezagados.

La provincia Charcas que abarcaba a todo el norte de Potosí, tomó parte activa en esta contienda, donde destacó Alonso de Ibáñez, uno de los precursores de la independencia del Alto Perú y cuyo nombre lleva la Provincia.

En los años 20 se inicia la organización y concientización de grupos de obreros y campesinos, en los años 40 el gobierno populista de Villarroel dio mayor impulso a la organización campesina, convocando al primer congreso Indígena del País. En abril de 1947, ocurrieron sublevaciones indígenas en la provincia de Charcas específicamente en Añahuani, Achituma, Carasi, y Mizque.

Por estas movilizaciones campesinas en la Provincia Charcas y Bilbao se estableció un cuartel general en Choroma y se armo a los campesinos, que comenzaron a tener influencia en las diferentes localidades, los pueblos se sintieron amenazados por la masa campesina y sus dirigentes, consolidándose las luchas internas. Por ejemplo el caso de San Pedro considerado el pueblo donde se cometían abusos, y al que la movilización campesina pretendió saquearlo en 1958, produciéndose una lucha sangrienta

5 Extraído del Plan de Desarrollo Municipal 1998 - 2002

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 45 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

interviniendo el gobierno, enviando comisiones pacificadoras para dar fin a la misma como a otras luchas internas de la región, tratando de consolidar el proceso de Reforma Agraria, con cierta estabilidad desde 1959, época en que se desarrolló el movimiento sindical campesino.

Anteriormente existía rivalidad entre los mineros y campesinos, donde los hacendados tomaban ventaja a costa de los campesinos. De estos aspectos derivan las autoridades políticas y naturales, así como las diferencias entre núcleos o pueblos, comunidades y población dispersa, logrando una superposición entre culturas nativas y occidental.

Creación de la provincia Charcas

El 3 de septiembre de 1880, se crea la actual provincia Charcas del departamento de Potosí, conformada por las secciones San pedro de Buena Vista, Sacaca, ToroToro y Acasio, durante la administración del General Narciso Campero.

En los subsiguientes años se suceden dos hechos que cambiarían la anterior conformación de la provincia Charcas. En 1882 se crea lo que es hoy el cantón Chayanta, que se une a la provincia Bustillos en 1908. Luego en 1923, se crea la provincia Alonso de Ibáñez durante el gobierno del Doctor Bautista Saavedra, sobre la base de la segunda y cuarta sección de la provincia Charcas (Sacaca y Acacio), para de esta manera configurar la actual provincia Charcas con dos secciones la Primera San Pedro de Buena Vista y la Segunda Toro Toro.

3.2. Demografía

3.2.1. Población por edad y sexo

Los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda 2001, determina una población de 27.639 habitantes en la sección de provincia (ver cuadro siguiente), la distribución aproximada por cantones (estimada por la cartografía utilizada) señala que el 60.0% se aglutinan en torno a los Cantones San Pedro, Ayllu Qhayana, Micani y Moscarí, el restante 40.0% se asienta en los cantones San Marcos, Toracarí, Esquencachi, y Quinamara.

CUADRO 36. POBLACIÓN POR CANTONES INE CNPV 2001

TOTAL N° CANTÓN % POBLACIÓN 1 SAN PEDRO 7.343 26,57 2 COACARÍ - QHAYANA 5.147 18,62 3 MICANI 4.087 14,79 4 MOSCARÍ 2.950 10,67 5 SAN MARCOS 2.703 9,78 6 TORACARÍ 2.322 8,40 7 ESQUENCACHI 1.956 7,08 8 QUINAMARA 1.131 4,09 TOTAL 27.639 100,00 FUENTE: INE CNPV 2001

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 46 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

Aunque los datos del INE son oficiales, durante la formulación del presente Plan de Desarrollo se ha realizado el relevamiento de la población con la finalidad de brindar información más aproximada a la realidad comunal y cantonal. Para esto las autoridades y facilitadores comunales han elaborado un detalle de la población por comunidad, sexo y edad, los resultados que guardan cierta diferencia con la información del INE se muestran en los siguientes cuadros y figuras.

Los indicadores demográficos (mayor detalle en anexos 5 al 12) muestran que existen 31.548 habitantes (3.909 más que la información del INE/2001), de esta cifra 16.351 son hombres y 15.197 son mujeres, determinando un Índice de Masculinidad de 107.7 hombres por 100 mujeres.

CUADRO 37. INDICADORES DEMOGRÁFICOS POR CANTÓN

INDICADORES DEMOGRÁFICOS

TAMAÑO ÍNDICE DE N° CANTÓN N° DE N° DE TOTAL N° DE PROMEDIO DE MASCULINIDAD HOMBRES MUJERES HABITANTES FAMILIAS LA FAMILIA (H/M*100)

1 SAN PEDRO 4.607 4.363 8.970 1.794 5,0 105,6 2 COACARÍ 3.171 3.003 6.174 1.511 4,1 105,6 3 MICANI 2.297 2.143 4.440 1.211 3,7 107,2 4 MOSCARÍ 1.696 1.458 3.154 780 4,0 116,3 5 SAN MARCOS 1.651 1.473 3.124 869 3,6 112,1 6 ESQUENCACHI 1.229 1.150 2.379 600 4,0 106,9 7 TORACARÍ 1.225 1.127 2.352 583 4,0 108,7 8 QUINAMARA 475 480 955 220 4,3 99,0 TOTAL 16.351 15.197 31.548 7.568 4,1 107,7 FUENTE: Diagnóstico PDM 2003

La distribución de la población por grupos de edad (ver cuadro 38) tiene las siguientes características:

. La población en edad de alto riesgo de 0 a 4 años alcanza una cifra de 12.711 entre hombres y mujeres, y representa el 40.3 % de la población.

. Existe una población de 10.728 en el rango de edad de 5 a 19 años, grupo humano que representa el 34.0% del total y forma parte de la población escolar en los diferentes niveles.

. La población económicamente activa (PEA), es decir el conjunto de personas en edad de trabajar (10 años y más), de uno u otro sexo que suministran la mano de obra para la producción de bienes y/o servicios, aglutina a 22.681 habitantes, y representan el 71.9% del total.

La distribución por grandes grupos de edad, permite analizar la tendencia de la población según edad.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 47 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

CUADRO 38. POBLACIÓN POR EDAD Y SEXO MUNICIPIO SAN PEDRO DE BUENA VISTA

RANGO DE TOTAL HOMBRES TOTAL MUJERES TOTAL POBLACIÓN EDAD Nº % Nº % Nº % 0 - 4 2.206 13 2.148 14 4.354 14 5 - 9 2.258 14 2.255 15 4.513 14 10 - 14 2.021 12 1.823 12 3.844 12 15 -19 1.599 10 1.395 9 2.994 9 20 - 24 1.280 8 1.106 7 2.386 8 25 - 29 1.033 6 966 6 1.999 6 30 - 34 889 5 788 5 1.677 5 35 - 39 836 5 836 6 1.672 5 40 - 44 844 5 761 5 1.605 5 45 - 49 787 5 720 5 1.507 5 50 - 54 572 3 538 4 1.110 4 55 - 59 533 3 478 3 1.011 3 60 - 64 440 3 380 3 820 3 65 - 69 447 3 467 3 914 3 70 - 74 275 2 258 2 533 2 75 - 79 175 1 158 1 333 1 > 80 156 1 120 1 276 1 TOTAL 16.351 100 15.197 100 31.548 100 FUENTE: Diagnóstico PDM 2003

. La población menor a 15 años representa el 40.3% (12.711 habitantes), definiendo a la población del Municipio como “joven”, adoptando al caso de Bolivia a la clasificación elaborada por las Naciones Unidas, indicando que la población de una región es “muy joven” cuando la población menor de 15 años representa más de 45% del total; “joven” cuando es de 40 a 45%; y “relativamente madura” cuando es menos de 40%.

3.2.2. Número de familias y promedio de miembros por familia

La información del diagnóstico señala la existencia de 7.568 familias (el INE reporta 5.528), el tamaño promedio de la familia estimado es de 4.1 miembros.

3.2.3. Densidad demográfica

Los anteriores datos demográficos y el cálculo de la superficie territorial por Cantón ha permitido establecer la densidad demográfica6 habitante/Km2 (cuadro siguiente), en este sentido la mayor densidad se estima para el Cantón Coacarí (Ayllu Qhayana) en 21 habitantes por Km2, la menor densidad está en el Cantón Quinamara con 13.6 habitantes por superficie.

6 Densidad demográfica, es el cociente entre el número de habitantes de un área geográfica y la superficie en kilómetros cuadrados de dicha área geográfica.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 48 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

GRÁFICA 5. PIRÁMIDE POBLACIONAL (POR RANGO DE EDAD) MUNICIPIO SAN PEDRO DE BUENA VISTA

156 > 80 120

175 75-79 158

275 70-74 258

447 65-69 467

440 60-64 380 533 55-59 478

572 50-54 538

787 45-49 720

844 40-44 761

836 35-39 836

889 30-34 788

1033 25-29 966

1280 20-24 1106

1599 15-19 1395

2021 10-14 1823

2258 5-9 2255

2206 0-4 2148

2000 1500 1000 500 0 0 500 1000 1500 2000

HOMBRES MUJERES

FUENTE: Diagnóstico PDM 2003

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 49 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

El promedio de densidad para el Municipio es de 14.9 habitantes por Km2, densidad demográfica alta en comparación al departamental y nacional (6.0 y 7.56 habitantes/Km2 respectivamente, INE 2001).

CUADRO 39. DENSIDAD DEMOGRÁFICA POR CANTÓN Y MUNICIPIO

SUPERFICIE TOTAL DENSIDAD Nº CANTÓN CANTÓN HABITANTES HAB/Km² (Km²) 1 SAN PEDRO 8.970 485,7 18,5 2 COACARÍ 6.174 293,6 21,0 3 MICANI 4.440 406,8 10,9 4 MOSCARÍ 3.154 264,8 11,9 5 SAN MARCOS 3.124 265,4 11,8 6 ESQUENCACHI 2.379 195,8 12,1 7 TORACARÍ 2.352 134,1 17,5 8 QUINAMARA 955 70,2 13,6 TOTAL 31.548 2.116,5 14,9 FUENTE: Diagnóstico PDM 2003

3.2.4. Estructura de poblamiento: rural y urbana

En relación a la estructura de poblamiento, existe predominancia de población rural, el único centro urbano en el Municipio es la capital de la sección, centro que según el diagnóstico cuenta con 1.039 habitantes distribuidos en 209 familias.

En el área rural son varios los centros poblados que cuentan con características de urbanización (calles, plazas, servicios, etc.) entre estas se destacan: Chiro Q’asa, Toracarí, Esquencachi, Micani, Huaraca, existe un importante número de comunidades que aglutinan a su población en torno al camino troncal o secundario, o con el objetivo de recibir servicios de manera más organizada.

3.3. Dinámica poblacional

3.3.1. Emigración

Los movimientos migratorios de la población del Municipio, son permanentes y bastante significativos, según el trabajo de diagnóstico elaborado para la formulación del Plan de Desarrollo las características de esta dinámica poblacional son las siguientes.

3.3.1.1. Emigración temporal

La emigración temporal es una dinámica permanente, esta se realiza como una estrategia para mejorar los bajos ingresos en las familias, las que administran un sistema de producción agropecuario caracterizado por ser de autoconsumo, poco sostenible, con altos riesgos en su ciclo de producción y con poco o nulo apoyo técnico financiero. Este movimiento de población está influenciada notoriamente por la cercanía de centros urbanos importantes o regiones de atrayente movimiento económico y de fuente de trabajo temporal (Cochabamba, Chapare, Llallagua, Uncía, Oruro, etc.), lo que permite generar recursos económicos alternativos a la insuficiente economía productiva familiar.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 50 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

3.3.1.1.1. Emigración temporal por edad y sexo

Durante la última gestión se ha reportado un importante número de pobladores (1.827 habitantes) que emigraron a varios lugares cercanos, el cuadro siguiente resume esta dinámica (más información anexo 13). Se observa mayor proporción de hombres emigrantes (89.2%) que las mujeres (10.7%), suman un total de 1.827 emigrantes. Considerando la edad, los hombres realizan esta actividad en mayor proporción entre los 15 a 44 años, en el caso de las mujeres el rango de edad de 15 a 24 años aglutina la mayor cantidad de casos.

CUADRO 40. EMIGRACIÓN TEMPORAL POR EDAD Y SEXO MUNICIPIO DE SAN PEDRO

RANGO HOMBRES MUJERES TOTAL DE EDAD N° % N° % N° % 5-14 52 3,19 19 9,64 71 3,89 15-24 463 28,40 124 62,94 587 32,13 25-34 409 25,09 16 8,12 425 23,26 35-44 331 20,31 11 5,58 342 18,72 45-54 188 11,53 15 7,61 203 11,11 55-69 151 9,26 7 3,55 158 8,65 69 y + 36 2,21 5 2,54 41 2,24 TOTAL 1.630 89.22 197 10.78 1.827 100,00 FUENTE: Diagnóstico PDM 2003

Relacionando esta información con el origen de los emigrantes (ver cuadro siguiente), se establece que el Cantón San Pedro aporta con el mayor porcentaje de pobladores que salen del Municipio, cercanos porcentajes son los aportados por los cantones Coacarí, y Moscarí, Esquencachi y Toracarí, los restantes no tienen significativo aporte. Es probable que el número de emigrantes este afectado por el tamaño de población del cantón o por la accesibilidad a otras regiones.

CUADRO 41. EMIGRACIÓN TEMPORAL POR CANTONES

HOMBRES MUJERES TOTAL N° CANTÓN N° % N° % N° % 1 SAN PEDRO 441 27,1 72 36,5 513 28,1 2 QHAYANA 343 21,0 22 11,2 365 20,0 3 MOSCARÍ 235 14,4 25 12,7 260 14,2 4 ESQUENCACHI 170 10,4 37 18,8 207 11,3 5 TORACARÍ 171 10,5 12 6,1 183 10,0 6 MICANI 127 7,8 14 7,1 141 7,7 7 SAN MARCOS 96 5,9 11 5,6 107 5,9 8 QUINAMARA 47 2,9 4 2,0 51 2,8 TOTAL 1.630 100,0 197 100,0 1.827 100,0 FUENTE: Diagnóstico PDM 2003

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 51 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

3.3.1.1.2. Épocas de emigración temporal

Como se observa en la gráfica siguiente, las épocas de emigración se distribuyen a lo largo del año de manera irregular, en el caso del período de salidas hay mayor intensidad en los meses de agosto, enero y junio, y en menor intensidad en el mes de diciembre, estos períodos pueden estar relacionados con los períodos de estiaje y de inicio y fin de año.

GRÁFICA 6. MIGRACIÓN TEMPORAL SEGÚN ÉPOCAS (en porcentaje)

0,0 5,0 10,0 15,0 20,0

12,60 ENERO 5,5 7,61 FEBRERO 7,0 5,57 MARZO 4,9 SALIDA RETORNO 3,89 ABRIL 4,2 4,70 MAYO 3,3 10,39 JUNIO 5,8

MES 8,36 JULIO 6,5 16,61 AGOSTO 10,5 11,03 SEPTIEMBRE 12,4 7,61 OCTUBRE 16,5 8,01 NOVIEMBRE 14,3 3,60 DICIEMBRE 9,0

PORCENTAJE

FUENTE: Diagnóstico PDM 2003

Por otro lado el retorno a los lugares de origen tiene a los meses de octubre y noviembre como los de mayor actividad, meses donde se tiene los aprestos para iniciar las actividades agrícolas.

Cabe hacer notar que el 49.6% de los casos migran por un período menor a 30 días, 12.1% menor a 2 meses, 9% menor a 3 y 8% lo realizan por un lapso de 1 año. Los restantes casos se distribuyen en períodos entre los 4 a 11 meses de emigración.

3.3.1.1.3. Lugares preferentes de emigración temporal

En el plano de lugares preferentes de emigración la gráfica que continúa, resume en porcentaje las tendencias; así, la ciudad de Cochabamba es la mayor receptora de la

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 52 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

población emigrante del Municipio, se suma a esta región el Chapare (18%), y Cliza (2%). Otras regiones importantes son la ciudad de Llallagua (15%) y Oruro (7%) como las de mayor preferencia para establecerse temporalmente.

FUENTE: Diagnóstico PDM 2003

Esta información se desagrega por Cantón con las siguientes características (ver gráfica 8):

 El cantón San Marcos tiene una mayor influencia de la región del Chapare (37%), además de las ciudades de Sucre (15%) y Cochabamba (12%), también Llallagua cuenta con emigrantes de este Cantón.

 El cantón Micani tiene mayor proporción de emigrantes que se dirigen al Chapare (40%), Cochabamba (19%) y Llallagua (12%).

 En el caso del cantón San Pedro cerca al 50% de los emigrantes se dirigen a Cochabamba, seguido de la región del Chapare (26%).

 Similar comportamiento tiene el cantón Toracarí, donde 66% de los emigrantes se dirigen a Cochabamba, en menor relación a Llallagua y el Chapare.

 En el cantón Quinamara existe mayor preferencia por la región del Chapare (54%) la ciudad de Cochabamba (20%) y la localidad de Cliza (12%).

 El cantón Moscarí por su ubicación intermedia divide su preferencia por la localidad de Llallagua (34%), la ciudad de Cochabamba (30%) y el Chapare (20%).

 El importante número de emigrantes provenientes del cantón Coacarí (Ayllu Qhayana) se dirigen a Cochabamba (46%), la ciudad de Oruro (27%) y Llallagua (10%).

 El cantón Esquencachi tiene una mayor proporción en la ciudad de Cochabamba (44%) y la ciudad de Llallagua (31%).

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 53 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

GRAFICA 8. LUGARES PREFERENTES DE EMIGRACIÓN POR CANTÓN

CANTÓN SAN MARCOS CANTÓN MICANI LLALLA COCHA OTROS GUA COCHA BAMBA 25% 3% BAMBA 12% CHAPA 19% SANTA RE CRUZ 37% SUCRE 4% 15% CHAPA RE LLALLA 40% OTROS GUA 33% 12%

CANTÓN TORACARÍ CANTÓN SAN PEDRO OTROS CHAPA CHAPA OTROS 6% RE CLIZA RE 7% 10% 6% 26% ORURO 5% SANTA LLALLA LLALLA CRUZ GUA GUA 3% 5% 12% COCHA SAN COCHA BAMBA PEDRO BAMBA 66% 48% 6%

CANTÓN QUINAMARA CANTÓN MOSCARÍ OTROS OTROS CHAPA 14% 13% RE ORURO 20% CLIZA 3% 12% CHAPA RE COCHA 54% COCHA LLALLA BAMBA BAMBA GUA 20% 30% 34%

AYLLU QHAYANA CANTÓN ESQUENCACHI OTROS CHAPA OTROS 10% RE 19% LLALLA SANTA 5% CHAPA GUA CRUZ LLALLA RE 31% 2% GUA 3% 10% ORURO COCHA ORURO 3% COCHA BAMBA 27% BAMBA 44% 46% FUENTE: Diagnóstico PDM 2003

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 54 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

3.3.1.1.4. Ocupación de la emigración temporal

El proceso migratorio temporal, ocupa la mano de obra en nueve diferentes actividades; las principales en el caso de los hombres es la de peón o cargador (26%), agricultor (16%) albañil contratista (15%), jornalero (10%) estas actividades en su mayor parte son realizadas en los centros urbanos y en menor relación en las zonas agrícolas del departamento de Cochabamba.

FUENTE: Diagnóstico PDM 2003

Las mujeres emigrantes están enteramente dedicadas al trabajo de empleadas o trabajadoras del hogar. Estas numerosas ocupaciones a las que acceden los pobladores del Municipio en sus viajes y estadías temporales, están acordes a la capacidad, fuerza de trabajo, aporte en mano de obra y sus limitantes de formación educativa y capacitación.

Será necesaria que todas estas variables descritas sean tomadas en cuenta por las autoridades municipales, para asumir estrategias que permitan preparar los recursos humanos para asumir de mejor manera esta dinámica migratoria o mejorar las condiciones socioeconómicas y productivas con el objeto de reducir el número de migrantes.

3.3.1.5. Ingresos por migración temporal

La información del diagnóstico ha permitido estimar el ingreso económico que perciben cada una de las personas que salen del Municipio realizan una actividad productiva y retornan a su lugar de origen. Tal como se detalla en el cuadro que sigue, la mayor parte de los migrantes perciben montos entre 100.0 y 300.0 Bs., también los ingresos entre 400.0 y 500.0 Bs. agrupan buena parte de los casos. Otro rango de ingresos alcanzan sumas entre 1.000.0 y superiores a 2.000.0 Bs. aunque los beneficiados con estas sumas son menos en relación al grupo de migrantes.

Realizando una estimación entre los montos y número de casos, el monto de dinero que ingresa al Municipio durante una gestión es de 625.600.0 Bs. resaltando la importancia de

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 55 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

esta actividad que dinamiza la actividad económica al interior de las comunidades y entre ellas.

CUADRO 42. INGRESOS POR MIGRACIÓN TEMPORAL

INGRESOS CASOS INGRESO PROMEDIO TOTAL Bs. N° % Bs. 100 209 15,7 20.900,0 200 295 22,2 59.000,0 300 224 16,9 67.200,0 400 145 10,9 58.000,0 500 136 10,2 68.000,0 600 84 6,3 50.400,0 700 25 1,9 17.500,0 800 41 3,1 32.800,0 900 9 0,7 8.100,0 1000 57 4,3 57.000,0 1100 1 0,1 1.100,0 1200 8 0,6 9.600,0 1300 3 0,2 3.900,0 1400 5 0,4 7.000,0 1500 16 1,2 24.000,0 1600 1 0,1 1.600,0 1700 0 0,0 0,0 1800 2 0,2 3.600,0 1900 1 0,1 1.900,0 2000 67 5,0 134.000,0 TOTAL 1329 100,0 625.600,0 FUENTE: Diagnóstico PDM 2003

3.3.1.2. Emigración definitiva

3.3.1.3. Emigración definitiva por sexo y edad

También el diagnóstico ha permitido conocer las cifras de la emigración definitiva en las ultimas gestiones: el cuadro 43 muestra un total de 64 casos, 84.4% hombres y 15.6% mujeres.

Coincidentemente el rango de edad con mayor proporción de emigrantes definitivos en hombres y mujeres es de los 15 a 24 años, población joven que abandona el Municipio buscando mejores condiciones de trabajo, estudio, etc.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 56 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

CUADRO 43. EMIGRACIÓN DEFINITIVA POR EDAD Y SEXO

RANGO DE HOMBRES MUJERES TOTAL EDAD N° % N° % N° % 5-14 2 3,70 1 10,00 3 4,69 15-24 34 62,96 5 50,00 39 60,94 25-34 7 12,96 4 40,00 11 17,19 35-44 5 9,26 0 0,00 5 7,81 45-54 2 3,70 0 0,00 2 3,13 55-69 4 7,41 0 0,00 4 6,25 TOTAL 54 84.40 10 15.60 64 100.00 FUENTE: Diagnóstico PDM 2003

En relación con el origen de estos migrantes (ver cuadro siguiente), una mayor proporción de hombres son de los cantones San Pedro, Moscarí Toracarí y Coacarí. En las mujeres esta proporción es mayor en los Cantones San pedro y Moscarí.

CUADRO 44. EMIGRACIÓN DEFINITIVA POR CANTONES

HOMBRES MUJERES TOTAL N° CANTÓN N° % N° % N° % 1 SAN MARCOS 3 5,6 1 10,0 4 6,3 2 MICANI 7 13,0 1 10,0 8 12,5 3 SAN PEDRO 17 31,5 3 30,0 20 31,3 4 TORACARÍ 8 14,8 1 10,0 9 14,1 5 QUINAMARA 0 0,0 1 10,0 1 1,6 6 MOSCARÍ 9 16,7 2 20,0 11 17,2 7 COACARÍ 7 13,0 1 10,0 8 12,5 8 ESQUENCACHI 3 5,6 0 0,0 3 4,7 TOTAL 54 100,0 10 100,0 64 100,0 FUENTE: Diagnóstico PDM 2003

Analizando los lugares de radicatoria definitiva de los migrantes, se resume que la ciudad de Cochabamba (35%), el Chapare (25%) y Santa Cruz (12%) tiene mayor preferencia.

FUENTE: Diagnóstico PDM 2003

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 57 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

FUENTE: Diagnóstico PDM 2003

Como se observa en la gráfica precedente, la ocupación de la emigración definitiva no es muy diferente a la temporal, con la salvedad que un 26% de estos asumen actividades en servicios como; chofer, portero, sastre, etc. como estrategia alternativa para la radicatoria definitiva.

3.3.2. Tasa de natalidad y Tasa Global de fecundidad

3.3.2.1. Tasa de natalidad

La tasa anual de natalidad7 (por cien habitantes), a nivel nacional es de 34.0 (según el Ministerio de Desarrollo Humano – Unidad de Política de Población 1996).

En el departamento de Potosí, la tasa de natalidad alcanza a 33.39 por cada mil, cifra por debajo del promedio nacional.

La tasa anual de natalidad, para la Sección Municipal se ha estimado mediante la siguiente relación y alcanza la cifra de 3.6 en la gestión 2002 y 2.9 en el 2003.

N° de nacimientos en un año Tasa de natalidad = ______x 100

N° de mujeres en edad fértil (15 – 49) años

3.3.2.2. Tasa global de fecundidad

La tasa global de fecundidad8 presenta en el Departamento, un promedio de 5.7 hijos nacidos vivos por mujer promedio mayor que el presentado a nivel nacional de 4.4 hijos nacidos vivos por mujer. Esta tasa en la provincia Charcas y el Municipio de San pedro son mucho más elevados pues alcanzan 7.1 hijos nacidos vivos por mujer.

7 La tasa de natalidad es la proporción de los nacidos vivos en el año calendario en el total de la población 8 La tasa global de fecundidad es el número esperado de hijos e hijas nacidos vivos que una mujer tendría al término de su vida fértil, se asume que sus años de vida reproductiva transcurren conforme a la tasa de fecundidad por edad observadas en un año determinado.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 58 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

CUADRO 45. TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD POR REGIÓN Y ÁREA

ÁREA ÁMBTIO GEOGRÁFICO GENERAL URBANO RURAL

BOLIVIA 4,4 3,6 6,2 POTOSÍ 5,7 4,0 6,9 PROVINCIA CHARCAS 7,1 1ra. SECCIÓN 7,1 SAN PEDRO DE BUENA VISTA 2da. SECCIÓN TORO TORO 7,0 FUENTE: INE 2001

El trabajo del servicio de salud deberá estar orientado a disminuir estos niveles y por otro lado a mejorar la cobertura en atención prenatal y servicios de parto.

3.3.3. Tasa de mortalidad: general, materna e infantil

3.3.3.1. Tasa de mortalidad general

De acuerdo a las proyecciones realizadas por el INE, en el departamento de Potosí, la tasa de mortalidad general para la gestión 2000 alcanza a 11.81 por cada mil, siendo la tasa más elevada en comparación al resto de los otros departamentos, y al promedio nacional, se asume el índice departamental como referencia para la sección municipal de San Pedro de Buena Vista.

CUADRO 46. TASA DE MORTALIDAD GENERAL BOLIVIA DPTO. DE POTOSÍ 1995 – 2000

REGIÓN 1995 1996 1997 1998 1999 2000 BOLIVIA 9,63 9,41 9,20 9,00 8,81 8,63 Potosí 13,58 13,15 12,72 12,36 12,08 11,81 FUENTE: INE 1995 - 2000

3.3.3.2. Tasa de mortalidad materna

Según la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDSA 1994), la tasa de mortalidad materna ha disminuido de 416 muertes maternas por 100.000 nacidos vivos, estimados para el quinquenio 1984 – 1989, a 390 por cada 100.000 nacidos vivos durante 1989 – 1994.

Ello significa que actualmente en Bolivia, fallecen alrededor de 1.000 madres al año, dejando en la orfandad materna aproximadamente a 4.000 niños (as), encabezando la lista de países con mayor mortalidad de la región.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 59 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

Según el UNICEF, tres de cuatro muertes maternas se producen en las zonas rurales, las mayores tasas se observan en mujeres cuyo período ínter genésico9 es menor a dos años y aquellas que tienen más de tres hijos.

El 62% de las muertes maternas ocurre durante el embarazo, 23% durante el parto y 15% en el post parto (EDSA 1994). Las hemorragias post parto, la eclampsia, la infección puerperal, el parto obstruido y los abortos inducidos son las principales causas directas de estas muertes. El aborto realizado igualmente en condiciones precarias e insolubles, es responsable de casi un tercio del índice de mortalidad materna. Esta información general seguramente se refleja bajo las condiciones del Municipio en estudio.

3.3.3.3. Tasa de mortalidad infantil

Al analizar la mortalidad que experimenta una población, cobra especial interés el estudio del nivel y las tendencias de la mortalidad infantil10 (número de niños que mueren antes del primer año por cada mil nacidos vivos), pues se considera que esta variable es el reflejo de las condiciones de vida de la población, y es sensible a cambios debido a acciones de salud, alimentación, educación, mejoramiento de las viviendas, etc.

CUADRO 47. TASA DE MORTALIDAD INFANTIL BOLIVIA DPTO. DE POTOSÍ (Por mil nacidos vivos) 1995 - 2000

ÁREA ÁMBITO GEOGRÁFICO GENERAL URBANO RURAL BOLIVIA 66 55 86 POTOSÍ 99 77 111 PROVINCIA CHARCAS 128 1ra. SECCIÓN SAN PEDRO DE BUENA 131 VISTA 2da. SECCIÓN 119 TORO TORO FUENTE: INE 2001

Con este antecedente la TMI para el presente documento se describe así (ver cuadro anterior):

. La mortalidad infantil en menores de 5 años por mil nacidos vivos a nivel de promedio nacional alcanza la cifra de 66 por mil nacidos vivos (192 en la gestión 1992 según el INE).

. En el departamento de Potosí, el número de niños que mueren antes del primer año por cada mil nacidos vivos es de 99, cifra relativamente superior al promedio nacional.

9 Intervalo entre embarazos (espaciamiento de los hijos) 10 Proporción de los fallecidos menores de un año en el total de nacidos vivos en el año

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 60 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

. La TMI para la provincia Charcas es de 128 y para la sección de provincia 131 por mil nacidos vivos.

En general, las estimaciones muestran que las tasas de mortalidad infantil (TMI) han disminuido de manera significativa tanto en áreas urbanas como rurales, no obstante, las mismas presentan aún valores elevados.

Estos datos evidencian la necesidad prioritaria de incentivar las acciones que permitan acelerar los procesos descendentes de estos indicadores, a través de programas de salud materno-infantil, de prevención, y otros tendientes a mejorar el nivel de vida de las poblaciones del departamento, especialmente en el área rural como la región en diagnóstico.

3.3.4. Tasa de crecimiento poblacional

Según los datos del CNPV INE 2001, se ha estimado la tasa de crecimiento intercensal11, en 2.46% para la Primera Sección San Pedro de Buena Vista y 2.17% para Provincia Charcas Cifras superiores al registrado para el Departamento y relativamente inferiores a la tasa nacional.

CUADRO 48. TASA DE CRECIMIENTO INTERCENSAL

TASA ANUAL DE CENSO 1992 CENSO 2001 CRECIMIENTO SECCIÓN POBLACIÓN POBLACIÓN INTERCENSAL TOTAL TOTAL 1992 - 2001

BOLIVIA 6.420.792 8.274.325 2.74 %

DEPARTAMENTO DE 645.889 709.013 1.01 % POTOSÍ

PROVINCIA CHARCAS 31.233 38.174 2.17% PRIMERA SECCIÓN SAN PEDRO DE BUENA 22.005 27.639 2.46% VISTA SEGUNDA SECCIÓN 9.228 10.535 1.43% TORO TORO FUENTE: CNPV INE 2001

En números más precisos en el Municipio de San Pedro de Buena Vista, en el período de 10 años (censos 1992 a 2001) la población se ha incrementado en 5.634 habitantes más, este incremento puede estar asociado a los elevados porcentajes de población joven y la tasa de fecundidad.

11 La tasa de crecimiento intercensal, representa el promedio de crecimiento anual de la población registrada entre dos censos

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 61 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

3.3.5. Tasa de analfabetismo por sexo

De manera general el cuadro siguiente detalla la información del CNPV INE 2001, discriminando la población de cuatro y más años por la capacidad de lectura y escritura, en el caso de los hombres de un total de 12.033 pobladores solo el 68.9% sabe leer y escribir, en las mujeres en un grupo de 12.093 casos, este porcentaje baja hasta 47.2%, es decir menos de la mitad de la población femenina del Municipio no sabe leer y escribir.

CUADRO 49. POBLACIÓN POR NIVEL DE EDUCACIÓN MUNICIPIO

RANGO DE SÍ SABE LEER Y ESCRIBIR NO SABE LEER Y ESCRIBIR SIN RESPUESTA TOTAL EDAD POBLACIÓN (AÑOS) N° % N° % N° % 4-9 1.264 15,2 1.120 31,6 113 57,9 2.497 10-19 2.552 30,8 119 3,4 9 4,6 2.680

20-29 1.363 16,4 234 6,6 9 4,6 1.606

30-39 1.203 14,5 255 7,2 9 4,6 1.467 40-49 953 11,5 398 11,2 14 7,2 1.365 50-59 535 6,5 418 11,8 7 3,6 960

HOMBRES 60-69 267 3,2 454 12,8 20 10,3 741 70-79 125 1,5 334 9,4 11 5,6 470 80-89 25 0,3 149 4,2 3 1,5 177 90-98 5 0,1 65 1,8 0 0,0 70 SUBTOTAL 8.292 68,9 3.546 29,5 195 1,6 12.033 4-9 1.220 21,4 1.121 18,3 101 37,7 2.442 10-19 2.167 38,0 323 5,3 23 8,6 2.513 20-29 1.075 18,8 596 9,7 21 7,8 1.692

30-39 693 12,1 801 13,1 28 10,4 1.522 40-49 320 5,6 954 15,6 23 8,6 1.297 50-59 128 2,2 832 13,6 28 10,4 988

MUJERES 60-69 37 0,6 794 13,0 29 10,8 860 70-79 54 0,9 462 7,6 9 3,4 525 80-89 9 0,2 187 3,1 5 1,9 201 90-98 5 0,1 47 0,8 1 0,4 53 SUBTOTAL 5.708 47,2 6.117 50,6 268 2,2 12.093 TOTAL 14.000 58.0 9.663 40.1 463 1.9 24.126 FUENTE: INE CNPV 2001

De manera concreta la tasa de analfabetismo12, estimada por el INE 2001 para el Municipio (ver gráfica siguiente), señala que la población analfabeta a reducido sustancialmente, si en 1992 el 62.7% de la población total era analfabeta, en el 2001 45.9% tiene esta condición (se observa una diferencia porcentual de 16.8 puntos entre censos), pero siempre existe diferencias claras entre sexos, así, en el censo del 2001 solamente 30.4% de la población masculina es analfabeta, y por otro lado el 61.0% de las mujeres son analfabetas.

12 Es el cociente entre el número de personas de 15 y más años de edad que no saben leer ni escribir y el total de la población en esas edades

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 62 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

GRÁFICA 12. TASA DE ANALFABETISMO ENTRE CENSOS (1992 - 2001) Y POR SEXO MUNICIPIO

1992 2001 140,0

120,0 61,0 100,0 45,9 80,0 30,4

TASA 60,0 77,1 40,0 62,7 48,5 20,0 0,0 TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL - SEXO

FUENTE: INE CNPV 2001

El analfabetismo en la región del Norte Potosí, donde se incluye San Pedro de Buena Vista, está estrechamente relacionada con el monolingüismo en la población mayor a seis años (67.2% de los hombres son monolingües, 83.0% en el caso de las mujeres, según INE 2001) además de los años de escolaridad promedio de la población mayor a 19 años (en el caso de los hombres es de 3.1 años de estudio, 1.5 años en las mujeres, según INE 2001).

3.3.6. Esperanza de vida

La esperanza de vida13 al nacer en el departamento de Potosí para la gestión 2000 (ver cuadro) es de 58 años, a nivel nacional el promedio es más alto 63 años, para los hombres la esperanza de vida al nacer a nivel departamental es de 56 años y a nivel nacional 61 años y para las mujeres la esperanza de vida en el departamento de Potosí fue de 59 años, inferior al promedio nacional de 64 años.

CUADRO 50. ESPERANZA DE VIDA BOLIVIA – DPTO. POTOSÍ 1995 - 2000

ESPERANZA DE VIDA POR AÑO Y SEXO REGIÓN 1995 1996 1997 1998 1999 2000 BOLIVIA 60 61 61 62 62 63 Hombres 59 59 60 60 60 61 Mujeres 62 63 63 63 64 64 POTOSÍ 55 55 56 56 57 58 Hombres 53 54 54 55 55 56 Mujeres 56 57 58 58 59 59 FUENTE: INE CNPV 1995 - 2000

13 Esperanza de vida al nacer, es el número esperado de años que viviría un recién nacido vivo.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 63 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

En el período 1995 – 2000, se observa un constante incremento de la esperanza de vida, en el caso del Departamento de 55 a 58 años, en el período 2001 INE estima para el Municipio 49.2 años como promedio de esperanza de vida.

3.4. Base cultural de la población

3.4.1. Origen étnico14

Tiawanaku fue una de las entidades políticas más importantes en los Andes, entre los años 400 y 1.100 d.C. Su influencia se expandió desde el área del lago Titicaca hasta la costa del sur del Perú y norte de Chile, a gran parte de los valles mesotérmicos ubicados al este del altiplano y hacia el sur hasta la región intersalar y el norte de Potosí. Esta sociedad alcanzó niveles de organización complejos que integraban a diversos grupos étnicos de otras regiones mediante vínculos económicos, políticos y religiosos. La expansión de esta cultura se produjo a través de diferentes estrategias; en algunos casos, se empleó la colonización directa, con el establecimiento de enclaves étnicos y en otros consistía en interacción económica.

Hacia 1.100 d.C., Tiwanacu confrontó una crisis que provocó su colapso como entidad política. A la disgregación consiguiente, le sucedieron nuevas estructuras jerárquicas, los señorios regionales o señorios aymaras (1.100 -1.470 d.C.). Estos señoríos se formaron sobre la base de las entidades étnicas preexistentes. Los documentos etnohistóricos proporcionan valiosa información sobre estas sociedades. Nos informa que existieron varios señorios en la región altiplánica; los Pacaxa, Lupaza, Qaranca, Killaka, Charka, Qhara Qhara y otros, estaban organizados en ayllus con distintos niveles inclusivos y su lengua era el aymara.

Posteriormente, en la segunda mitad del siglo XV, los inka expandieron sus fronteras a gran parte del territorio boliviano. Lo señoríos altiplánicos defendieron sus territorios. La confederación Charka hizo frente, sin éxito, a las tropas inka en el valle de Cochabamba y tuvieron que someterse al nuevo orden. La rendición de los kuraka charka y la posterior alianza con los inka, hicieron posible qué estos respetaran a las autoridades y la organización local.

Según datos etnohistóricos (Arze y Medinaceli 1990), en el norte de Potosí se consolidó el señorio Charca que tenía una organización de tipo dual en varios niveles; se dividía en dos mitades o parcialidades: la de (arriba) aransaya o alaxsaya y la de (abajo) urinsaya o manqhasaya. Cada parcialidad está compuesta por ayllus mayores, éstos conformados por ayllus menores a su vez, se dividían en dos niveles jerárquicos menores.

El señorío Charca formaba parte de la confederación Charka, junto con los señoríos Qhara Qhara, Chui y Chicha. Se dividía en dos mitades: alaxsaya (arriba) con el gran ayllu Sakaka y manqhasaya (abajo) con el gran ayllu Chayanta. El territorio de los Charka ocupaba todo el norte de Potosí, lo que ahora constituyen las provincias Bustillo, Bilbao, Ibáñez, y Charcas; y también incluía la parte sud del departamento de Cochabamba. Se extendía por la puna, cabeceras de valle (la chawpirana o taypírana, zona intermedia que separa la puna del valle) y el valle. El señorío Charka tenía como centro político, administrativo y ceremonial al pueblo de Sakaka que, al mismo tiempo, era cabeza de la parcialidad alaxasaya.

14 Resumido del Atlas de los Ayllus de Chayanta PAC-C 1994 Potosí

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 64 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

Según Helsley (1987), los estilos cerámicos descubiertos en la región se caracterizan, en algunos casos, por presentar una continuidad con la cerámica Tiawanaku, especialmente en las vasijas, utilitarias; mientras que en otras se relacionan con la cerámica de estilo Yampara de Chuquisaca.

En resumen, en el norte de Potosí se desarrollaron, desde época prehispánicas, sociedades que se adaptaron a un entorno geográfico de punas y valles, y lo aprovecharon haciendo un uso específico del espacio, de acuerdo a sus necesidades y al desarrollo de sus patrones culturales. A través de un largo proceso histórico surgieron formas de organización social que, si bien son comunes al área andina, presentan variaciones regionales. La conquista española, la época colonial y luego la república trajeron consigo instituciones y formas de organización propias que modificaron, y en muchos casos desestructuraron las formas de organización social andina, sin embargo, las sociedades andinas fueron capaces de conservar sus instituciones, defenderlas y recrearlas, tanto con sus características ancestrales, como con elementos nuevos incorporados a ellas.

3.4.2. Idiomas

La descripción del anterior acápite, nos da una idea de la influencia étnica que ha traído consigo lenguas (incluida la colonia) que hasta ahora se utilizan para comunicarse entre los pobladores de la ahora sección de Provincia. Actualmente la información del INE 2001, revela que 79.3% de la población hablan el idioma quechua (27.639 habitantes), 14.6% utilizan el aymara y solamente 19.7% se comunican por medio del español o castellano, se incluye a esta información el dato que 32.8% de los hombres son bilingües, en relación a 17.0% en el caso de las mujeres.

FUENTE: INE CNPV 2001

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 65 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

3.4.3. Religiones y creencias

Según varios documentos, hasta antes de la llegada de los españoles los habitantes de esta región practicaban la religión heredada de los aymaras, adorando a los fenómenos naturales, la madre tierra y la existencia de un ser supremo que regulaba la vida de los hombres y la naturaleza.

Después de la conquista española, como efecto de la tarea de los misioneros y sacerdotes adoptaron la religión católica, sin abandonar sus costumbres y tradiciones practicadas desde sus ancestros.

3.4.4. Calendario festivo y ritual

El calendario festivo y ritual está formado por fiestas, rituales, ceremoniales y festivas estas tienen manifestaciones regionales y particulares en el territorio de cada Ayllu o Cantón. Existen diferencias locales en las fechas de los días de guarda, rituales, ceremonias y festividades.

Los días de “guarda” están dedicados al descanso; en estas fechas ningún comunario debe salir a realizar trabajos, especialmente agrícolas. Se pueden si realizar los que se programan con la participación de toda la comunidad y en beneficio de ésta. También se puede trabajar en la casa, en el tejido de bayeta, en la confección de chalinas, de prendas de vestir o simplemente, en la refacción y arreglo de la vivienda.

En las fiestas de Año Nuevo, San Juan, Santiago el Mayor y la Navidad, se realizan ch’allas para el ganado, pidiéndosele a las “cumbreras” que permitan la multiplicación del ganado. La ch’alla se dirige a las cumbreras para que éstas abastezcan de buenos pastos y abundante agua; se realiza en ambientes familiares y con moderación, sin la magnitud de las fiestas rituales, ceremoniales o festivas.

Las fiestas rituales, se realizan en fechas propicias para la preparación de la willja, mesas rituales destinadas a las “cumbreras”; éstas son cerros o sitios sagrados de las comunidades consideradas como: a) cumbreras “aviador”, las que proporcionan, facilitan o bendicen con phaxima (plata, dinero, riqueza) a los oferentes; b) cumbreras “tunari”, extensión de la cumbre del Tunari de Cochabamba y que como cumbrera mayor proporciona, facilita y bendice con llallawa, es decir productos agrícolas para el alimento humano; de estas cumbreras se espera buenas cosechas; c) cumbreras “mayruwiri” o “uywiri”, las que permiten que los animales aumenten en número y calidad, proporcionándoles buenos pastos y agua y d) cumbreras “cabeza”, las que velan por la vida armónica en la familia y la comunidad, dándoles “buen corazón”, sabiduría, fuerza espiritual y física para el equilibrio social de la comunidad.

Las fiestas ceremoniales, se realizan en los cambios de autoridades tradicionales. Las ceremonias para honrar y presentar sus respetos a los Segundas Mayores en cada ayllu son, challa de bastones o postillón.

Las fiestas festivas, se realizan en las comunidades; la característica principal es la interpretación musical de los wayños para el baile: esto no excluye a las otras fiestas donde también se realizan las willjas, como el Carnaval en todas las comunidades, la fiesta de la Cruz y el Espíritu, Exaltación, etc., después de los ritos se organiza lo festivo.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 66 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

CUADRO 51. CALENDARIO FESTIVO Y RITUAL MUNICIPIO DE SAN PEDRO DE BUENA VISTA

FIESTAS RITUALES LUGAR DE CEREMONIA MES FECHA CEREMONIAS O FESTEJO ENERO 1 Año Nuevo En todo el Municipio 6 Reyes En todo el Municipio 6 Challa de bastones o postillón En Ayllus del Municipio FEBRERO 2 Candelaria - Cambio de autoridades Pachacas En Ayllus del Municipio 12-20 Carnavales, ch'alla de siembra, casa, animales En todo el Municipio MARZO 27 Domingo de Ramos En todo el Municipio 25 Feria de Pascua en Aqoyu Cantón Esquencachi Aqoyu Esquencachi 31 Jueves Santo En todo el Municipio ABRIL 1 Pascua Toro Tinku en San Pedro de Buena Vista En todo el Municipio 3 Domingo de Gloria - Fiesta de hermandad En todo el Municipio 8 Toro Tinku en varias comunidades del Cantón Moscarí Varias comunidades Cantón Moscarí 13 Toro Tinku en Umphu Cantón San Pedro Umphu Cantón San Pedro 20 Feria en Hacienda Chiro Cantón Esquencachi Hacienda Chiro Esquencachi MAYO 1 Feria Ganadera en Condoriri Ayllu Qhayana Condoriri Ayllu Qhayana 3 Fiesta de la Cruz - Tinku En todo el Municipio 3 Toro Tinku en varias comunidades Cantón San Pedro Cantón San Pedro 10 Feria Ganadera en Camiraya Cantón Moscarí Camiraya Cantón Moscarí JUNIO 2 Corpus Cristi - Día de guarda En todo el Municipio 19 Toro Tinku en Paucachi Arriba Paucachi Cantón San Pedro 24 San Juan (Q'oaku de animales) En todo el Municipio 24 Feria Anual en Calasaya Ayllu Qhayana Calasaya Ayllu Qhayana 29 San Pedro Varias comunidades del Municipio 30 San Pablo Varias comunidades del Municipio JULIO 16 Nuestra Señora del Carmen - Feria agropecuaria Asiruri Cantón Esquencachi 15 Feria del Carmen en Poetera Ayllu Qhayana Poetera Ayllu Qhayana 25 Santiago el Mayor (tata Santiago) En Bombori 2 Año Nuevo Qich'wua En todo el Municipio 2 Día del Indio - Feria en Ckochu Cantón San Pedro En todo el Municipio - Ckochu 5 Copacabana Pairumani Esquencachi 6 Independencia de Bolivia Fiesta Patria En todo el Municipio 10 San Lorenzo Chiñata Cantón Quinamara 15 Asunción de la Virgen - Surumi Varias comunidades del Municipio 16 San Roque Cantón San Marcos 20 Santa Teresa Vizacachani Ayllu Qhayana 24 San Bartolomé Feria Agrícola en Challaje Esquencachi Challaje Esquencachi 30 Santa Rosa Varias comunidades del Municipio SEPTIEMBRE 8 Guadalupe Varias comunidades del Municipio 14 Exaltación de la Cruz - Killakas Varias comunidades del Municipio 29 San Miguel Varias comunidades del Municipio OCTUBRE 2 Virgen del Rosario Varias comunidades del Municipio 4 San Francisco - Pitunisa Torakarí Cantón Toracarí, Cantón San Marcos NOVIEMBRE 1-2 Todos los Santos En todo el Municipio 10 Feria Anual en Phararía Ayllu Qhayana Phararía Ayllu Qhayana DICIEMBRE 4 Santa Barbara Cantones San Marcos - San Pedro 25 Navidad En todo el Ayllu Phanakachi FUENTE: Diagnóstico PDM 2003

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 67 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

En el caso particular del municipio se ha elaborado un calendario festivo y ritual (ver cuadro 51) con el apoyo de la información recogida en el diagnóstico comunal, se resalta que la mayor parte de las fechas, festividad y ritual descritas están muy relacionadas con el entorno de los Ayllus del norte de Potosí.

Destacamos la fiesta denominada Toro Tinku, realizada en varias comunidades y con su principal expresión en la localidad de San Pedro de Buena Vista en el mes de abril, también son importantes las festividades de Santa Vera Cruz (3 de mayo), San Juan (Q’oaku de animales), Santiago Mayor (Tata Santiago), Exaltación de la Cruz (14 de septiembre).

Se debe mencionar también aquellas fechas festivas destinadas exclusivamente a la realización de ferias agrícola ganaderas, generando un importante escenario para el intercambio y venta de productos agrícolas y ganado procedente de otras regiones aledañas al Municipio.

3.5. Educación

3.5.1. Educación formal

La educación formal destinada a toda la población corresponde al sistema de Educación Pública organizada en niveles o ciclos denominados: inicial, primaria, secundaria y superior (este ultimo no existe en el Municipio). El proceso educativo de enseñanza aprendizaje de los educandos se desarrollan en los centros educativos, bajo la responsabilidad del Gobierno Central tanto en los aspectos técnico pedagógicos como económico y en lo referente a la parte administrativa e infraestructura se encuentra bajo la responsabilidad de los Gobiernos Municipales Locales, desde la promulgación de la Reforma Educativa (Ley N°1565 de 7 de julio de 1994) y la Ley de Participación Popular (Ley N° 1551 de 20 de abril de 1994).

3.5.1.1. Estructura institucional

La Estructura de Administración curricular15 constituye la línea de autoridad del Sistema Educativo Nacional (SEN), ya que sus objetivos, fijados por el Código de Educación, son: garantizar el desempeño de la más alta función del Estado, generando un ambiente adecuado y condiciones propicias para que los actores de la educación logren sus objetivos con eficiencia: orientar y evaluar el proceso educativo en todas las áreas, niveles y modalidades del sistema, facilitando y promoviendo la participación popular en todo el proceso educativo.

La estructura orgánica en el nivel departamental está regida por el Servicio Departamental de Educación (SEDUCA que tienen jurisdicción y competencia en el territorio departamental). Por su parte, en el nivel de la sección de provincia se encuentran regentada por la dirección distrital con jurisdicción y competencia en el territorio del Municipio.

15 Ministerio de Educación Bolivia 2004

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 68 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

FIGURA 3. ESTRUCTURA DE FUNCIONAMIENTO DISTRITO DE EDUCACIÓN SAN PEDRO DE BUENA VISTA

DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN JUNTA SAN PEDRO DE BUENA VISTA DE DISTRITO

TÉCNICO DE TÉCNICO DE SEGUIMIENTO Y INFORMACIÓN EVALUACIÓN EDUCATIVA

JUNTA JUNTA DE NÚCLEO ESCOLAR

DIRECCIÓN DIRECCIÓN DIRECCIÓN DIRECCIÓN DIRECCIÓN DIRECCIÓN DIRECCIÓN DIRECCIÓN DIRECCIÓN DIRECCIÓN DIRECCIÓN DIRECCIÓN DIRECCIÓN NÚCLEO NÚCLEO NÚCLEO NÚCLEO NÚCLEO NÚCLEO NÚCLEO NÚCLEO NÚCLEO NÚCLEO NÚCLEO NÚCLEO NÚCLEO CHIRO SAN P. SAENZ CHIRO KARI HUARACA JATUN JILA MICANI QUINAMARA ZAPACARÍ SURAGUA SACANA TORACARÍ BANDURIRI K’ASA MARCOS

Unidades Educativas Unidades Unidades Unidades Educativas Unidades Educativas - TUPAC KATARI Educativas Educativas Unidades Unidades Unidades - SANTA MARÍA - MICANI Educativas Unidades - CHARI CHARI Educativas Educativas - ÑEQUETA - CHIRO CARÍ - SUARANI - SURAGUA Unidades Unidades Unidades Unidades Educativas - CHUQUIBAMBA - JAPO - ESQUENCACHI - SIVINGANI - CAMIRAYA Educativas Educativas Educativas - JATUN JILA Educativas - CAYANCAS - SACANA - TORACARÍ - CAYASTÍA - PUCARA - CAMATA - CONDORPAMPA - JUCHUY JILA - ZAPACARÍ - LLUCHU - CARARÍA - LACAYA - COACARÍ - CAIMANI - ALLPACA - COTATA - COCHU - CHARCAS - HUARACA - KAYARANI - QUINAMARA - VILUYO - ORKABAMBA - TARCA - PUETERA - LANCAYA - WAUQUENI - MAMANÍA - SUICOMA BANDURIRI - SICOYA - CHIQUIPAMPA - AGUAS - CHIÑATA - CARAVILLQUE - SAN MARCOS - NAZAK’ARA - CALACHACA - JANCKOYU - KOÑA KOÑA - IPOTE - ARACARÍ - HUAPAQUE - PAUCACHI - JANCKO QALA CALIENTES - LLALLAGUANI - AZIRURI - ALTO LOMA - CINTO - HUAYLLOMA - SORA SORA - IPIRA - HUAYLLAS - IRPOMA - HUAYCAYAPU - SERKE - HUAYRA K’ASA - CHACOMA - CRUZ K’ASA - CHIRO - ICHURATA - PAYACARÍ - LOQUETA - VILAPAMPA - HUAYLLAS - SOCAYAPU - - CORRAL K’ASA - CHARAWAYT’U - SIMANTO - CHULLPAS - SILLARAYA - CUSUMI - MATAHRIRI - PIHIPINI - CHIRIMIRA - PHARARÍA - SOCAYAPU - HUANCARANI CHACHACOMANI - PUMIRI ABAJO - JACHUYO - AMUTHARA - CORATA - SAUCINI - BALTAZAR - HUANCARANI - ULLCHO - KHULLURI - SIK’IRI - Q’UTIQ’UTIRI - HUAYCOTA - LARQUERI - CALAZAYA - LAPHIA - LUQUIPAMPA - MOSCARÍ -ILILI - JACHACALLA - ATACARÍ - ESCALERA - QUIRQUIBAMBA - SACABAMBA - CONDORIRI - CALAPEQUEÑA - VISCACHANI - CHOQUECOTA

FUENTE: Diagnóstico PDM 2003

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 69 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

Para optimizar el uso de recursos humanos, materiales y financieros, las escuelas del Servicio Escolar Público (SEP)16 del Municipio, actualmente se organizan en núcleos o red educativa, un núcleo o red educativa es el conjunto de escuelas que constituyen entre sí un sistema de servicios educativos integrales y complementarios. En la gestión 2003 existen 13 núcleos y 118 unidades educativas.

Las unidades educativas constituyen centros de formación integral para el educando, donde se desarrollan los procesos de enseñanza aprendizaje a partir de una planificación participativa elaborada por el director, docentes, alumnos y padres de familia. Las unidades educativas cuentan con un espacio físico, recursos humanos y materiales, organizados estructuralmente en ámbitos administrativos, pedagógicos y de participación con el objeto de prestar servicios escolares.

Cada Núcleo constituye una red de servicios complementarios conformada por una Unidad Central que en su mayoría cubren los servicios de educación pre escolar y primaria (1° a 8° grado), y por unidades educativas en diferentes grados.

Desde el establecimiento de la Reforma Educativa ha existido en el Municipio tres momentos de nuclearización17. La primera cumplida en 1996 con la organización de 12 núcleos y 144 unidades educativas.

La segunda nuclearización se realizó en 1997, en la cual se modificó la distribución de las escuelas principalmente en los núcleos Jatun Jila y San Pedro, para esta gestión los núcleos son solo 11 y existió una notable disminución de unidades educativas de 144 a 109. Las causas se sustentan en los movimientos de migración, el movimiento interno de los pobladores entre puna, valle y territorios discontinuos en los ayllus, se incluye problemas y disputas internas entre comunidades.

Por ultimo en la gestión 2000, se procede a reorganizar por última vez los núcleos, teniendo la actual estructura descrita en la figura 3, resumiendo, la oferta del servicio educativo tiene estas características:

 13 Núcleos con 118 unidades educativas  110 unidades educativas con formación pre inicial  107 unidades educativas con formación primaria de 1° a 5° grados  14 unidades educativas con formación primaria de 6° a 8° grados  2 unidades educativas con formación secundaria

3.5.1.2. Ubicación y distancia de los establecimientos

Un aspecto a considerar es el amplio territorio que tiene el Municipio, esto ha influido notablemente en la nuclearización, la actual estructura establece la existencia de 118 unidades educativas asentadas en un número similar de comunidades del área rural o dispersa (exceptuando dos unidades ubicadas en la capital de sección), implica que el 49.0% de las 237 comunidades del Municipio cuentan con Unidad Educativa.

16 El Servicio de Educación Pública (SEP) forma parte del Sistema Educativo Nacional (SEN) y está constituido por todas las instancias administrativas y establecimientos educativos públicos no autónomos de cualquier área, nivel o modalidad comprende las estructuras de participación popular, organización curricular, administración curricular, servicios técnico pedagógicos y administración de recursos 17 Información del Programa Municipal de Educación (PROME 2001)

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 70 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

CUADRO 52. UBICACIÓN Y DISTANCIA DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS

DISTANCIA AL NÚCLEO NUCLEO UNIDAD EDUCATIVA Km. UNIDAD EDUCATIVA Km. P. SAINZ Pastor Sainz 0 Paucachi 8 Charcas 0 Serke 10 Sicoya 5 Charawayt'u 15 Micani Micani 0 Ipote 15 Suarani 10 Lupimarca 18 Sivingani 10 Ullcho 20 Camata 12 Calapequeña 22 Allpaca 12 Luquipampa 25 Mamania 13 Quirquibamba 25 Chiro Cari Chiro Cari 0 Ipira 15 Esquencachi 10 Huayllas 15 Pucara 10 Socayapu 20 Caimani 10 Huancarani 22 Wuaqueni 10 Laphia 25 Koña Koña 10 Escalera 25 Banduriri Cochu Banduriri 0 Corral K'asa 8 Huapaque 2 Pumiri 15 Huaycayapu 3 Sik'iri 25 Huaraca Huaraca 0 Huayra K'asa 15 Chiquipampa 12 Simanto 20 Jancko Qala 15 Quinamara Quinamara 0 Cruz K'asa 12 Chiñata 8 Sillayara 15 Llallaguani 10 Chiro Q'asa Tupac Katari 0 Sora Sora 24 Santa Maria 8 Vilapampa 25 Ñequeta 13 Phararia 25 Japo 14 Baltazar 30 Cayastia 15 Calazaya 32 Coacari 18 Atacari 33 Lancaya 20 Condoriri 35 Janckoyu 22 Choquecota 35 Sacana Sacana 0 Cinto 15 Cararia 11 Payacari 20 Tarca 12 Pihipini 25 Nazak'ara 13 Corata 26 Suragua Suragua 0 Irpoma 10 Camiraya 5 Chachacomani 15 Condorpampa 10 Khulluri 15 Cotata 10 Suragua 15 Suicoma 10 Moscari 17 Aracari 10 Sacabamba 22 Toracari Toracari 0 Loqueta 13 Lacaya 5 Chirimira 15 Puetera 6 Saucini 20 Calachaca 6 Larqueri 20 Huaylloma 10 Jachacalla 25 San Marcos Chari Chari 0 Alto Loma 21 Chuquibamba 7 Ichurata 25 Cayancas 10 Ilili 25 Lluchu 12 Mathariri 26 Orkabamba 12 Amuthara 28 San Marcos 20 Huaycota 40 Jatun Jila Jatun Jila 0 Chacoma 22 Juchuy Jila 5 Chullpas Abajo 22 Kayarani 10 Q'utiq'utiri 23 Aguas Calientes 15 Zapacari Zapacarí 0 Chiro 12 Viluyo 8 Cusumi 13 Caravillque 10 Jachuyo 15 Aziruri 10 FUENTE: Diagnóstico PDM 2003

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 71 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

Dentro la organización de cada Núcleo las seccionales se encuentran ubicadas a distancias muy variables, el cuadro anterior esta organizado por Núcleo y unidades educativas jerarquizados por la distancia hacia la unidad central, como se observa existen grandes distancias, las mayores están por el orden de 35 Km., y por lo general el traslado se lo realiza a pie, principalmente por la falta de caminos vecinales y medios de transporte.

3.5.1.3. Estado y calidad de la infraestructura y del equipamiento disponible por establecimiento

En el Municipio18, hay requerimiento de infraestructura de forma urgente, por cuanto solo el 10.9% de las aulas están en buen estado y necesitan intervención inmediata. Sin embargo es necesario hacer notar que de la información extraída de los informes anuales que presentan las direcciones de núcleo a la Dirección Distrital es información muy sesgada y no refleja la realidad, por no existir un parámetro de comparación para calificar el estado del aula.

La información resumida en el cuadro siguiente (ver anexos 14 y 15 para información a detalle), es considerada por el PROME como información primaria la misma que se recomienda verificarla de manera objetiva de acuerdo a los parámetros que utiliza el Viceministerio de Educación y el Fondo de Inversión Social (FPS).

CUADRO 53. RESUMEN DE LA CALIDAD DE LAS AULAS EDUCATIVAS

UNIDAD EDUCATIVA ESTADO DE LAS AULAS NUCLEO N° Us. N° DE % BUENO REGULAR MALO Es. AULAS P. SAINZ 6 34 12,0 1 6 27 MICANI 11 28 9,9 2 13 13 CHIRO CARI 12 26 9,2 8 6 12 BANDURIRI 6 14 4,9 0 3 11 HUARACA 5 18 6,3 0 7 11 QQUINAMARA 5 20 7,0 12 7 1 CHIRO K’ASA 15 27 9,5 1 3 23 SACANA 8 21 7,4 0 14 7 SURAGUA 11 25 8,8 6 16 3 TORACARÍ 10 23 8,1 1 7 15 SAN MARCOS 11 18 6,3 0 17 1 JATUN JILA 7 19 6,7 0 15 4 ZAPACARI 7 11 3,9 0 8 3 TOTAL 114 284 100,0 31 122 131 FUENTE: PROME 2001

Esta información verificada, permitirá dotar al Municipio de un inventario real de infraestructura, así permitirá priorizar la inversión en aquellas unidades educativas con urgente necesidad.

18 Transcrito del documento PROME 2001

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 72 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

Como complemento a la información anterior, el PROME ha realizado un inventario general de infraestructura complementaria a las unidades educativas, se destaca ambientes para administración, áreas de recreación, ambientes para docentes, etc. y se detalla que la mayor parte de lo existente se encuentra en regular y mal estado.

Un aspecto muy importante que se relaciona con el estado de la infraestructura educativa, es el año de edificación de cada unidad, en anexo 15 se detalla esta información proporcionada por el Sistema de Información Educativa del SEDUCA, un gran porcentaje de las edificaciones han sido construidas en la década del 50, 60, 70 y 80, lo que de por sí condiciona el estado actual de cada establecimiento educativo.

Es necesario mencionar que en las dos últimas gestiones el Municipio con el aporte externo está concluyendo la construcción de las unidades centrales de Tupac Katari (Chiro Q’asa), Carlos Pardo (Suragua), Sacana, Chari Chari (San Marcos), Sapacarí, en su mayor parte inscritos y ejecutados por los Proyecto Educativos de Núcleo (PEN), también el núcleo Chiro Q’asa está siendo beneficiado por el Proyecto Educativo Indígena (PEI) apoyando la mejora de infraestructura de 25 unidades educativas.

CUADRO 54. RESÚMEN DEL ESTADO INFRAESTRUCTURA

TIPO DE N° ESTADO INFRAESTRUCTURA BUENO REGULAR MALO AULAS 284 129 124 31 DIRECCIÓN 18 6 4 8 BATERÍA SANITARIA 27 5 15 7 CANCHA POLIFUNCIONAL 5 0 5 0 CANCHA DE FUTBOL 36 0 30 6 BIBLIOTECA 1 0 1 0 COCINA 75 0 70 5 DUCHAS 11 5 6 0 HUERTO ESCOLAR 49 0 40 9 MURO O CERCO PERIMETRAL 9 0 9 0 POZO CIEGO 17 0 10 7 VIVIENDA PARA EL MAESTRO 195 0 95 100 DEPÓSITO 33 8 5 20 HORNO 22 0 22 0 GRANJA DE POLLOS 2 0 2 0 CARPA SOLAR 5 2 3 0 TEATRO (PROSCENIO) 53 10 33 10 SALÓN 11 0 11 0 SECRETARÍA 1 1 0 0 TOTAL 854 166 485 203 PORCENTAJE 100,0 19,5 56,8 23,7 FUENTE: PROME 2001

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 73 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

La información disponible referida a equipamiento (PROME 2001) resumida en el cuadro siguiente, muestra un importante número de mobiliario, que por el estado (cerca al 95% en buen y regular estado) seguramente ha sido implementado un vez iniciada la vigencia de la Ley de Reforma Educativa, tarea que debe seguir su implementación hasta satisfacer las necesidades actuales.

CUADRO 55. ESTADO DEL MOVILIARIO EDUCATIVO

MOBILIARIO N° ESTADO EXISTENTE BUENO REGULAR MALO PUPITRE BIPERSONAL 2.066 1.536 510 20 PUPITRE UNIPERSONAL 13 1 0 12 MESA RECTANGULAR 50 21 26 3 MESA RECTANGULAR GRANDE 196 67 125 4 MESA ½ HEXAGONAL 74 74 0 0 SILLA PEQUEÑA 301 301 0 0 SILLA GRANDE (MAESTRO) 264 142 101 21 ESTANTE METÁLICO 21 15 6 0 ESTANTE DE MADERA GRANDE 40 24 16 0 ESTANTE DE MADERA 352 352 0 0 PEQUEÑO ESCRITORIO MEDIANO 14 10 4 0 MESA DE TRABAJO 6 3 3 0 BANCAS 78 17 26 35 TABLONES 324 173 101 50 PIZARRONES FIJOS 5 1 4 0 PIZARRONES MÓVILES 275 138 120 17 TABURETE 31 6 25 0 PIZARRÓN ACRÍLICO 9 9 0 0 MESAS PEQUEÑAS 27 17 10 0 TRONCAS 8 8 0 0 SILLONES 2 2 0 0 MESAS DE PLÁSTICO 2 2 0 0 SILLAS DE PLÁSTICO 7 7 0 0 TOTAL 4.165 2.926 1.077 162 PORCENTAJE 100,0 70,2 25,9 3,89 FUENTE: PROME 2001

3.5.1.4. Dotación de servicios básicos

La falta de servicios básicos en el sistema educativo municipal es preocupante, como se detalla en la información resumida (ver anexo 16 para más detalle) solamente 39.5% de las unidades educativas cuentan con agua potable, 3.5% disponen de energía eléctrica y 25.4% de las unidades educativas cuentan con un sistema de eliminación de excretas en este caso derivados a pozos ciegos o pozos sépticos (son excepción las unidades Pastor Sainz y Charcas que cuentan con alcantarilla).

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 74 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

CUADRO 56. DOTACIÓN DE SERVICIOS BÁSICOS POR NÚCLEO

Us. Es. CON SERVICIOS BÁSICOS N° DE NUCLEO SISTEMA DE Us. Es. AGUA ELECTRICIDAD ELIMINACIÓN DE EXCRETAS P. SAINZ 6 3 2 3 MICANI 11 6 0 2 CHIRO CARI 12 3 0 2 BANDURIRI 6 4 0 3 HUARACA 5 2 0 0 QUINAMARA 5 2 0 0 CHIRO Q’ASA 15 9 0 5 SACANA 8 3 0 5 SURAGUA 11 3 0 2 TORACARÍ 10 5 2 1 SAN MARCOS 11 1 0 2 JATUN JILA 7 3 0 1 ZAPACARI 7 1 0 3 TOTAL 114 45 4,0 29 PORCENTAJE 39,5 3,5 25,4 FUENTE: Sistema de Información Educativa SEDUCA 2003

La dotación de los servicios básicos está ligada a la existencia de los mismos en la comunidad donde se encuentra establecida la unidad educativa, pero es posible que exista agua potable en la comunidad pero esta no esté disponible en la unidad.

La falta de servicios, hace que en la escuela se incremente los riesgos de contraer enfermedades infecciosas y asimismo se vea limitado en el uso de recursos pedagógicos (televisión, video, radio, etc.) lo que podría repercutir negativamente en el rendimiento y en la asistencia a la escuela. Para solucionar paulatinamente las necesidades en este aspecto será necesario tomar en cuenta las recomendaciones hechas en el Programa Municipal de Educación (PROME 2001), y planificar su ejecución paulatina.

3.5.1.5. Número de matriculados por sexo, grado y establecimiento

El número de matriculados en el Distrito San Pedro de Buena Vista, ha tenido un constante crecimiento, como se corrobora en la información sistematizada de seis años (período 1998 al 2003), la gráfica y cuadro siguientes resumen esta afirmación (ver en anexo 17 información desglosada por gestiones).

Con excepción del 2001, en todas las demás gestiones el número de matriculados ha ido en evolución, en el período señalado ha existido un incremento de 1.821 estudiantes, discriminando esta cifra por sexo, los hombres han crecido en 987 alumnos más, mientras que las mujeres subieron en 834 nuevas matriculadas.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 75 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

GRÁFICA 14. PROYECCIÓN DE LA POBLACIÓN ESCOLAR MATRICULADOS POR GESTIÓN Y SEXO MUNICIPIO (1998 - 2003)

9500 HOMBRES MUJERES TOTAL 8.084 8.215 7.096 7.091

7000 6.435

6.394 4.417 4.489 3.904 3.905 4500

3.502 3.523 N° DE ESTUDIANTES 3.667 3.726 3.192 3.186 2.892 2.912 2000 1998 1999 2000 2001 2002 2003 GESTIÓN

FUENTE: Elaborado en base a datos de Unidad de Análisis e Información SEDUCA POTOSI

El índice de crecimiento más elevado en los hombres se registra entre las gestiones 1999 al 2000 (10.8%) y entre el 2001 al 2002 (13.1%), en las mujeres se registra entre las gestiones 2001 al 2002 con 15.1% de incremento. El índice global de los seis años es ligeramente superior en las mujeres (28.8%) en relación a los hombres (28.2%), lo que sugiere una disminución de las brechas de género en cuanto al acceso a la escuela.

CUADRO 57. ÍNDICE DE CRECIMIENTO DE LA MATRÍCULA ESCOLAR

ÍNDICE DE CRECIMIENTO ENTRE GESTIONES (%) ÍNDICE GLOBAL REFERENCIA 1998 – 2003 1998 - 1999 1999 - 2000 2000 - 2001 2001 - 2002 2002 - 2003 (%) HOMBRES 0,6 10,8 0,0 13,1 1,6 28,2 MUJERES 0,7 9,6 -0,2 15,1 1,6 28,8 TOTAL 0,6 10,3 -0,1 14,0 1,6 28,5 FUENTE: Elaborado en base a datos de la Unidad de Análisis e Información SEDUCA POTOSI

Con la ayuda de la gráfica 15 se dimensiona el crecimiento de la población estudiantil por nivel de educación, analizando comparativamente los índices de crecimiento del período 1998 al 2003, en orden de jerarquía se tiene que:

 El mayor índice de crecimiento es 126.1% registrado en el nivel primario de 5° a 8° grados.  El nivel secundario registra un índice de crecimiento de 60.0%.  En el nivel primario de 1° a 5° grados se tiene 19.9% de crecimiento.  Por ultimo el nivel inicial registra 14.88% de crecimiento en su población estudiantil.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 76 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

FUENTE: Unidad de Análisis e Información SEDUCA POTOSI

Este comportamiento en la población escolar matriculada, está influenciada por factores como el crecimiento poblacional del Municipio, acciones positivas del sistema educativo, migración y decisiones familiares, se destaca la necesidad de incrementar la oferta educativa para satisfacer una demanda creciente por educación, por lo tanto implica mejorar los niveles de inversión en el sector educativo.

3.5.1.6. Tasa de asistencia escolar (TAE)

La tasa de asistencia escolar (TAE) es el cociente entre el número de personas de 6 a 19 años de edad que asisten al sistema educativo regular y el total de la población en esas edades es decir:

Población entre 6 y 19 años que asiste al sistema educativo regular TAE = ------* 100 Población entre 6 y 19 años

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 77 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

La TAE (ver cuadro 58), estimada para el Distrito de San Pedro de Buena Vista (gestiones 2001, 2002, 2003), evidencia que existe un incremento en las ultimas tres gestiones, si en el 2001 la TAE general era de 80.2 en el 2003 esta es de 91.4 (disminución de 11.2 puntos porcentuales). En otras palabras cerca al 8.6% de la población en edad de estudiar en el Municipio, no asiste a los centros educativos.

Comparativamente la TAE entre hombres y mujeres siempre es favorable para los primeros, en la gestión 2003, se estima para los hombres una TAE de 98% (2 de cada 100 no asisten a los centros educativos), la TAE en las mujeres en la misma gestión es de 84.4% (16 de cada cien mujeres no asisten a la escuela).

Este absentismo escolar es ante todo un fenómeno propio del área rural, así, el factor estructural de mayor importancia que frena la asistencia escolar en las áreas rurales es el hecho que los niños realizan una serie de actividades productivas y domésticas para sus familias.

CUADRO 58. TASA DE ASISTENCIA ESCOLAR (TAE) POR GESTIONES

SECCCIÓN POBLACIÓN POBLACIÓN TASA DE GESTIÓN PROVINCIA EFECTIVA DE 6 A 19 ASISTENCIA SEXO ESTUDIANTIL AÑOS ESCOLAR Hombres 3.660 4.253 86,1 2001 Mujeres 3.016 4.070 74,1 TOTAL 6.676 8.323 80,2 Hombres 4.037 4.253 94,9 2002 Mujeres 3.371 4.070 82,8 TOTAL 7.408 8.323 89,0 Hombres 4.169 4.253 98,0 2003 Mujeres 3.436 4.070 84,4 TOTAL 7.605 8.323 91,4 FUENTE: Elaborado en base a: * = Unidad de Análisis e Información SEDUCA POTOSI **= INE CNPV 2001

En resumen la tasa, señala que 718 niños (84 hombres y 634 mujeres) en edad escolar no se encuentran en la matrícula escolar del Distrito. Como se indica en el documento “Potosí, pobreza, género y medio ambiente”; existe una fuerte correlación entre el analfabetismo de los adultos y la baja asistencia escolar de las niñas de 6 a 13 años.

No cabe duda de que muchas familias autóctonas otorgan poca importancia a la escolarización de las mujeres, quiénes más bien tendrían por función preservar el idioma y los valores propios. Además, estudios de caso indican que son los niños de las familias más pobres en recursos básicos (tierra, agua, animales) los que abandonan la escuela más temprano. Es en este contexto, que los valores prevalecientes sobre los papeles respectivos de hombres y mujeres pueden afectar en mayor medida la educación de las niñas.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 78 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

3.5.1.7. Deserción escolar por sexo: tasa y principales causas

La Tasa de Deserción (ver gráfica siguiente) estimada para las gestiones 1998 al 2003 ha sido calculada por la relación:

Población alumnos matriculados – Población de alumnos efectivos DESERCIÓN = x 100 Población alumnos matriculados

En el período señalado las tasas más elevadas (para los niveles; inicial y primaria) se han registrado en la gestión 1998, para luego tener un descenso muy importante (tal como muestran las líneas de tendencia), el comportamiento en el nivel secundario ha sido más irregular pues en las gestiones 2000 y 2002 se registran tasas elevadas en relación a otras gestiones.

En la gestión 2003 se registran las menores tasas en los niveles inicial y primario (6.4%, 5.8%, 10.5% respectivamente), en el nivel secundario la tasa menor es de 7.3% y es estimada en la gestión 1999.

GRÁFICA 16. TASA DE DESERCIÓN POR GESTIÓN Y NIVEL DE FORMACIÓN MUNICIPIO (1998 - 2003)

30,0

25,0

20,0

TASA 15,0

10,0

5,0 1998 1999 2000 2001 2002 2003 PRE-ESC 10,7 8,4 7,6 7,1 8,3 6,4 PRIMARIA 1° - 5° 9,0 7,8 7,6 6,5 7,5 5,8 PRIMARIA 6° - 8° 27,9 14,6 16,2 10,9 13,6 10,5 SECUNDARIA 12,3 7,3 9,5 7,9 14,9 9,6 GESTIÓN

FUENTE: Elaborado en base a datos de Unidad de Análisis e Información SEDUCA POTOSI

De manera inversa a la anterior tasa, también se ha estimado la tasa de efectivos mediante la siguiente relación y se ha hecho su representación gráfica.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 79 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

Población alumnos matriculados – Población de alumnos retirados EFECTIVOS = x 100 Población alumnos matriculados

El comportamiento de la tasa de efectivos, tiene sus menores valores en la gestión 1998, luego tiene incrementos importantes, principalmente en el nivel primario de 6° a 8° grados, el único nivel que no tiene la misma tendencia es el secundario, pues en el 2002 tiene un brusco descenso para luego nivelar sus anteriores registros.

GRÁFICA 17. TASA DE EFECTIVOS POR GESTIÓN Y NIVEL DE FORMACIÓN MUNICIPÍO (1998 - 2003)

100,0

95,0

90,0

85,0 TASA 80,0

75,0

70,0 1998 1999 2000 2001 2002 2003 PRE-ESCOLAR 89,3 91,7 92,4 92,9 92,2 93,1 PRIMARIA 1° - 5° 91,0 92,3 92,5 93,5 92,8 94,2 PRIMARIA 6° - 8° 72,1 85,4 83,8 89,1 87,5 89,5 SECUNDARIA 87,7 92,7 90,5 92,1 85,1 90,4

GESTIÓN

FUENTE: Elaborado en base a datos de Unidad de Análisis e Información SEDUCA POTOSI

El cuadro siguiente es un resumen del nivel de promoción registrado en los últimos seis años en el Distrito, con mayor detalle se muestra la información en el anexo 18.

CUADRO 59. NIVEL DE PROMOCIÓN POR GESTIONES 1998 – 2003 MUNICIPIO

NIVEL DE GESTIONES PROMOCIÓN 1998 1999 2000 2001 2002 2003 INSCRITOS 6.688 6.710 7.193 7.193 8.113 8.157 NO INCORPORADOS 0 5 3 0 32 0 RETIRADOS 743 565 607 517 673 560 EFECTIVOS 5.945 6.140 6.583 6.676 7.408 7.605 PROMOVIDOS 5.444 5.667 6.069 6.142 6.882 7.325 RETENIDOS 501 473 514 534 526 280 FUENTE: Unidad de Análisis e Información SEDUCA POTOSI

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 80 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

Según el PROME, de manera general ha existido un decrecimiento en la deserción escolar, sosteniendo que este hecho se debe fundamentalmente a la acción de los padres de familia en su manera de concebir la importancia de la educación, asimismo al hecho de que en los últimos años el Municipio cuente con recursos económicos que han permitido mejorar las escuelas y se atienda la educación de mejor manera; también se valoriza la implementación de la Ley 1557 como otro de los factores en la disminución de la deserción escolar.

Se puede concluir con la ayuda de estimaciones del INE 2003, que en encuestas realizadas a hogares particulares, se identifican diversas causas de la inasistencia a la escuela. Según datos preliminares de la encuesta realizada en el año 2002, más de 500.000 niños y jóvenes entre 5 y 19 años no asisten a la escuela. Entre las razones más recurrentes citadas están los problemas económicos (45.9%), los relacionados al ámbito personal y familia (41.7%), aquellos relacionados a la oferta educativa como la distancia de los centros educativos (5%), otros problemas (4.2%) y por enfermedad o discapacidad (3.1%).

3.5.1.8. Años promedio de estudio

Dentro de otras consideraciones, en contraposición a los bajos niveles de deserción, se establece que los años de escolaridad o años promedio de estudio de la población mayor a 19 años en el Municipio es bastante bajo. Entre las informaciones de los censos 1992 y 2001 no existen diferencias importantes, y se sostiene según esta información que el promedio general es de 2.32 años, 3 en los hombres y 1.5 en las mujeres.

CUADRO 60. AÑOS PROMEDIO DE ESTUDIO DE LA POBLACIÓN DE 19 AÑOS Y MÁS

CENSO AÑOS PROMEDIO DE ESTUDIO TOTAL HOMBRES MUJERES 1992 2,01 2,78 1,16 2001 2,32 3,1 1,57 FUENTE: INE CNPV 2001

Esto se corrobora cuando se observa que la matrícula estudiantil del Distrito se concentra en su mayor parte en los niveles inicial y primario hasta 5° grado, en la ultima gestión se registra que 22.3% de la población estudiantil es del nivel inicial, 60.3 del nivel primario (1° a 5°), 13.7% en el nivel primario (6° a 8°) y un escaso 3.7 % en el nivel secundario.

La información del PROME, manifiesta que la tasa de egreso, que considera el número de bachilleres, es decir, los alumnos promovidos del último grado de secundaria, como proporción del número de alumnos que se inscriben en el primer grado de primaria, estima para la gestión 2000 en la cifra de 0.031, esto significa que de 100 alumnos que se matriculan en el primer año de primaria, solo el 3.14% llegan a egresar como bachilleres. A nivel nacional la tasa para el área dispersa es de 2.0% en hombres y 1.5% en las mujeres.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 81 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

3.5.1.9. Número de profesores por establecimiento y número de alumnos por profesor

CUADRO 61. RELACIÓN ALUMNOS POR PROFESOR POR UNIDAD EDUCATIVA (Gestión 2003)

UNIDAD N° N° RELACIÓN UNIDAD N° N° RELACIÓN RELACIÓN NUCLEO EDUCATIVA ALUM. PROF. AL/PROF. EDUCATIVA ALUM. PROF. AL/PROF. NÚCLEO P. Sainz Pastor Sainz 369 16 23,1 Paucachi 69 2 34,5 Charcas 483 31 15,6 Serke 54 2 27,0 25,8 Sicoya 51 2 25,5 Charawayt'u 29 1 29,0 Micani Micani 285 8 35,6 Ipote 51 2 25,5 Suarani 25 1 25,0 Lupimarca 31 1 31,0 Sivingani 27 1 27,0 Ullcho 26 1 26,0 25,5 Camata 36 1 36,0 Luquipampa 67 2 33,5 Allpaca 27 1 27,0 Quirquibamba 28 1 28,0 Mamania 31 1 31,0 Calapequeña 63 2 31,5 Chiro Cari Chiro Cari 190 6 31,7 Ipira 25 1 25,0 Esquencachi 130 4 32,5 Huayllas 29 1 29,0 Pucara 25 1 25,0 Socayapu 56 2 28,0 27,0 Caimani 25 1 25,0 Huancarani 26 1 26,0 Wuaqueni 25 1 25,0 Laphia 27 1 27,0 Koña Koña 25 1 25,0 Escalera 25 1 25,0 Banduriri Cochu Banduriri 376 14 26,9 Corral K'asa 28 1 28,0 Huapaque 91 3 30,3 Pumiri 37 1 37,0 30,7 Huaycayapu 29 1 29,0 Sik'iri 33 1 33,0 Huaraca Huaraca 233 9 25,9 Huayra K'asa 28 1 28,0 Chiquipampa 80 3 26,7 Simanto 37 1 37,0 27,0 Jancko Qala 62 2 31,0 Quinamara Quinamara 183 7 26,1 Cruz K'asa 28 1 28,0 Chiñata 30 1 30,0 Sillayara 50 2 25,0 27,0 Llallaguani 52 2 26,0 Chiro Q'asa Tupac Katari 505 18 28,1 Sora Sora 56 2 28,0 Santa Maria 65 2 32,5 Vilapampa 32 1 32,0 Ñequeta 199 7 28,4 Phararia 30 1 30,0 Japo 80 3 26,7 Baltazar 51 2 25,5 28,3 Cayastia 30 1 30,0 Calazaya 32 1 32,0 Coacari 26 1 26,0 Atacari 75 3 25,0 Lancaya 26 1 26,0 Condoriri 30 1 30,0 Janckoyu 72 2 36,0 Choquecota 16 1 16,0 Sacana Sacana 210 8 26,3 Cinto 33 1 33,0 Cararia 30 1 30,0 Payacari 26 1 26,0 29,3 Tarca 27 1 27,0 Pihipini 70 2 35,0 Nazak'ara 30 1 30,0 Corata 27 1 27,0 Suragua Suragua 210 8 26,3 Irpoma 28 1 28,0 Camiraya 29 1 29,0 Chachacomani 50 2 25,0 Condorpampa 57 2 28,5 Khulluri 30 1 30,0 28,2 Cotata 26 1 26,0 Moscari 67 2 33,5 Suicoma 28 1 28,0 Sacabamba 58 2 29,0 Aracani 30 1 30,0 Viscachani 25 1 25,0 Toracari Toracari 309 12 25,8 Loqueta 27 1 27,0 Lacaya 104 3 34,7 Chirimira 30 1 30,0 Puetera 72 2 36,0 Saucini 53 2 26,5 28,4 Calachaca 26 1 26,0 Larqueri 26 1 26,0 Huaylloma 27 1 27,0 Jachacalla 25 1 25,0 San Marcos Chari Chari 156 6 26,0 Alto Loma 65 2 32,5 Chuquibamba 58 2 29,0 Ichurata 33 1 33,0 Cayancas 25 1 25,0 Mathariri 26 1 26,0 33,9 Lluchu 30 1 30,0 Amuthara 25 1 25,0 Orkabamba 39 1 39,0 Huaycota 25 1 25,0 San Marcos 55 1 55,0 Ilili 61 1 61,0 Jatun Jila Jatun Jila 243 8 30,4 Chacoma 71 2 35,5 Juchuy Jila 30 1 30,0 Chullpas Abajo 26 1 26,0 29,4 Kayarani 28 1 28,0 Q'utiq'utiri 27 1 27,0 Aguas Calientes 29 1 29,0 Zapacarí Zapacarí 126 5 25,2 Chiro 28 1 28,0 Viluyo 42 1 42,0 Cusumi 30 1 30,0 28,7 Caravillque 51 2 25,5 Jachuyo 25 1 25,0 Aziruri 25 1 25,0 FUENTE: Elaborado en base a datos de la Unidad de Análisis e Información SEDUCA POTOSÍ 2003

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 82 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

La anterior información ha sido estimada con la matrícula y recursos humanos de la gestión 2003, en referencia al número de profesores por establecimiento, las mayores cifras se encuentran el las unidades centrales de cada núcleo, en el área urbana, la unidad Charcas agrupa el mayor número de docentes (33), Pastor Sainz (16), mientras que en el área dispersa las unidades educativas Tupac Katari en Chiro Q’asa (18), Banduriri (14) y Toracarí (12) son los de mayor número de docentes. Las unidades asociadas cuentan en su mayor parte con 1 o 2 profesores.

En el plano de la relación alumno/profesor, la mayor parte de las unidades están entre 20 a 35 alumnos por profesor, las excepciones están en cifras por debajo de 20 y encima de 40, estas son; Charcas (15.6), Choquecota (16), Janckoyu (36), Orkabamba (39), Viluyo (42), San Marcos (55) y Ilili (61).

Los promedios por núcleo se encuentran entre 25.5 como la menor relación en el Cantón Micani y 33.9 como la más alta en el cantón San Marcos. Se puede manifestar que en su mayor parte todas guardan cierta relación con la media recomendada por el Ministerio de educación (con las excepciones señaladas arriba) cuando establece que los Municipios Categoría C (de 15.000 a 49.999 habitantes) deben tener la relación maestro alumnos en 25 por ítem.

3.5.1.10. Capacitación docente y número de administrativos

El cuadro siguiente considera información de la capacitación docente de acuerdo a cuatro criterios (ver anexo 19); normalista, titulado por antigüedad, profesor por formación e interino, sin considerar si estos últimos son o no bachilleres, pues según el PROME en el distrito existen excepcionalmente docentes que no han concluido el bachillerato.

CUADRO 62. CAPACITACIÓN DOCENTE POR NÚCLEO (GESTIÓN 2003)

N° DE CAPACITACIÓN DOCENTE ADMINISTRATIVOS SEXO NUCLEO TOTAL U. E. NORMALISTA T/A PF INTERINO DIRECTOR ADM H M P. SAINZ 6 32 0 0 10 2 6 42 24 26 MICANI 12 0 0 0 22 1 0 22 15 8 CHIRO CARI 12 9 0 0 13 1 0 22 13 10 BANDURIRI 6 8 2 0 11 1 0 21 17 5 HUARACA 5 8 1 0 7 1 0 16 10 7 QUINAMARA 5 1 0 0 12 1 0 13 10 4 CHIRO Q'ASA 16 21 4 0 22 1 0 47 28 20 SACANA 8 5 1 0 10 1 0 16 10 7 SURAGUA 12 5 0 0 16 1 0 21 11 11 TORACARÍ 10 7 0 1 17 1 0 25 12 14 SAN MARCOS 12 1 0 0 18 1 1 19 18 3 JATUN JILA 7 6 2 0 7 1 0 15 11 5 ZAPACARI 7 7 3 0 2 0 1 12 8 5 TOTAL 118 110 13 1 167 13 8 312 187 125 PORCENTAJE 37,8 4,5 0,3 57,4 4,2 2,6 106,7 59,9 40,1 FUENTE: Sistema de Información Educativa SEDUCA Potosí 2003 T/A= Titulado por antigüedad PF= Profesor por formación H= Hombre ADM= Admnistrativos U.E= Unidad Educativa M= Mujer

Los datos de capacitación docente del Distrito, nos indican que el mayor porcentaje corresponde a los docentes interinos (57.4%), continúan los docentes normalistas

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 83 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

(37.8%), titulados por formación (4.5%) y un solo profesor por formación. A estos recursos se suman 13 directores (normalistas titulados) y 8 administrativos.

Estas cifras demuestran que en el Municipio (según el PROME), no se cuenta con personal especialmente preparado para desarrollar el proceso de enseñanza - aprendizaje y capacidad para cualificar los recursos humanos en educación. Los factores que contribuyen a esta situación es la lejanía del Municipio, la ubicación dispersa de las unidades educativas, las condiciones precarias de permanencia en las comunidades, etc.

3.5.1.11. Proyección de los recursos humanos

Con la ayuda de la información recabada en la Unidad de Análisis e Información (SEDUCA POTOSÍ), se ha estimado la proyección de los recursos humanos docentes y administrativos en el Distrito, la información basada en el número de ítems (puede existir cierta discrepancia al respecto), señala que en las ultimas seis gestiones el incremento del número de ítems ha sido muy importante, los mayores incrementos según la tendencia han sido en las gestiones 1999 y 2002.

CUADRO 63. PROYECCIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS DISTRITO SAN PEDRO DE BUENA VISTA

GESTIÓN 1998 GESTIÓN N° DE N° DE N° DE TOTAL TENDENCIA DIRECTORES DOCENTES ADMINISTRATIVOS RRHH 1998 13 239 28 280 1999 13 257 15 285 18 2000 13 260 15 288 3 2001 13 266 14 293 6 2002 13 294 15 322 28 2003 13 304 8 325 10 FUENTE: Elaborado en base a datos de la Unidad de Análisis e Información SEDUCA 2003

3.5.1.12. Grado de aplicación y efectos de la reforma educativa

De acuerdo a los informes anuales de Directores Distritales gestiones 1996 – 200019, se evidencia que los beneficios de la Reforma Educativa en los primeros años están relacionados principalmente a la descentralización administrativa de la educación. La creación de la Dirección Distrital favoreció enormemente la administración de los recursos humanos, atendiendo de manera oportuna los requerimientos de ítems, y la gestión ante el Gobierno Municipal de requerimientos de construcción, refacción y equipamiento de unidades educativas, asimismo, realizar gestiones ante autoridades superiores para la dotación de material educativo.

Otro de los beneficios de la Reforma, es la importante dotación de bibliotecas, dotación de material didáctico para los alumnos y docentes. Equipamiento educativo con muebles, equipos de audio, máquinas de escribir y colchonetas para cada unidad educativa.

19 Programa Municipal de Educación (PROME 2001)

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 84 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

La asignación de un asesor pedagógico, permitió al Distrito ingresar con un núcleo al programa de transformación. El mejoramiento de la enseñanza y aprendizaje, con la aplicación de un nuevo currículo basado en tronco común de contenido pluricultural y un currículo complementario; una nueva organización pedagógica, que favorezca un aprendizaje constructivo, cooperativo e intercultural. Mayor participación de la comunidad en el que hacer educativo a través de órganos de participación popular en educación como es la junta escolar, cualificación de los recursos humanos a través de la realización de eventos de capacitación a nivel departamental, regional y distrital.

La reorganización de las unidades educativas en núcleos educativos (conjunto de unidades educativas con intereses culturales, sociales, económicos comunes y cercanía geográfica), para una mejor administración de los recursos humanos y materiales, con el objetivo de mejorar la calidad de la educación que se brinda a cada uno de ellos.

3.5.2. Educación alternativa

3.5.2.1. Instituciones de capacitación existentes

En los últimos años el Municipio ha tenido el apoyo de tres instituciones que trabajan con alfabetización y capacitación de personas mayores:

 Yuyay Japina  Vecinos Mundiales  Misión Claretiana

3.5.2.1.1. Yuyay Japina

El proyecto de alfabetización Yuyay Japina, se hizo realidad a través de una solicitud y trabajo de un conjunto de organizaciones sindicales y comunales a partir de 1991, con la cooperación de UNICEF, PROANDES y el FIS hasta la gestión 1997. A partir de la gestión 1998 interviene el Municipio con apoyo económico bajo un convenio con UNICEF – PROANDES.

Como principales protagonistas del proyecto están las centrales campesinas, subcentrales y dirigentes comunales, quienes intervienen desde la solicitud, promoción y selección de Yuyay Purichiq (el que hace caminar el saber), de esta forma el trabajo es ejecutado junto con las direcciones sindicales y naturales.

La capacitación se la considera como un proceso de inter-aprendizaje en dos modalidades presencial y a distancia: la capacitación presencial se da en cursos talleres destinados a promotores en primera instancia y luego a Yuyay purichiq, sobre lecto escritura y matemáticas, la capacitación a distancia complementaria a la presencial llevada a cabo por grupos organizados en cada comunidad.

3.5.2.1.2. Vecinos Mundiales

Vecinos Mundiales es una organización no gubernamental, trabaja en el Municipio desde 1991, las actividades principales que desarrolla en las comunidades es integral, es decir apoya en los rubros agropecuaria, salud y educación.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 85 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

3.5.2.1.3. Misión Claretiana

Esta institución es una organización no gubernamental y depende de la Parroquia de la Iglesia Católica en San Pedro de Buena Vista, entre sus actividades se destaca la alfabetización en comunidades deprimidas

3.5.2.2. Cobertura y número de capacitados por sexo

En el caso de Yuyay Japina, en la gestión 2000, las actividades del proyecto se desarrollaron en los cantones de Moscarí, Suragua, San Marcos, Micani, San Pedro y tuvo la siguiente cobertura:

 Número de técnicos 2  Número de Yuyay Purichiq 25  Número de comunidades 25  Número de participantes 268 Varones 366 mujeres  Total inscritos 742  Total evaluados 634

La institución Vecinos Mundiales, tiene su trabajo de alfabetización a cargo de dos técnicos que tienen su área de acción principalmente en el Cantón Toracarí, los que coordinan estrechamente con los técnicos de Yuyay Japina, su trabajo se resume así:

 Número de técnicos 2  Número de comunidades 11  Número de participantes 115 mujeres 285 varones  Total inscritos 400  Total evaluados 359

La Misión Claretiana, cuenta con dos técnicos capacitadotes, que se desplazan por las comunidades beneficiarias, su área de cobertura no es significativa y se circunscribe a cinco comunidades próximas a la capital de la Sección Municipal con las siguientes características:

 Número de técnicos 2  Número de comunidades 5  Número de beneficiarios 55 mujeres 142 varones  Total inscritos 197  Total evaluados 185

3.5.2.3. Estado y calidad de la infraestructura y del equipamiento disponible

El trabajo de educación alternativa en el Municipio no cuenta con infraestructura propia, las instituciones y sus técnicos alfabetizadores realizan su tarea en los inmuebles de las unidades educativas en cada comunidad beneficiaria, generalmente trabajo que se realiza en horario nocturno.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 86 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

3.6. Salud

3.6.1. Medicina convencional

3.6.1.1. Estructura institucional

El servicio de salud en el Municipio depende jerárquicamente (ver figura) del Servicio Departamental de Salud SEDES, está incluida en el Distrito X SACACA (de los diez que existen en el Departamento). El Distrito X Sacaca, agrupa a seis municipios del Norte de Potosí y están identificados como áreas de salud. El área de salud San Pedro de Buena Vista en particular cuenta con un Hospital de primer nivel (principal centro de referencia) ubicado en la capital de la Sección del mismo nombre, además existen 10 puestos de salud, ubicados estratégicamente en el amplio territorio del Municipio.

FIGURA 4. ORGANIGRAMA DEL DISTRITO DE SALUD SACACA

SEDES SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD

DISTRITO DE SALUD X SACACA

ÁREA MUNICIPIO DE ÁREA MUNICIPIO DE ÁREA MUNICIPIO DE ÁREA MUNICIPIO DE ÁREA MUNICIPIO DE ÁREA MUNICIPIO DE CARIPUYO SACACA TORO TORO SAN PEDRO DE BUENA VISTA ACACIO ARAMPAMPA

PRINCIPAL CENTRO DE REFERENCIA C. S. HOSPITAL SAN PEDRO

P. S. P. S. P. S. P. S. P. S. P. S. P. S. P. S. P. S. P. S. SAN CHIRO ESQUENCA COCHU TORACARÍ PAYRUMANI SURAGUA MOSCARÍ QUINAMARA MICANI MARCOS Q’ASA CHI BANDURIRI

FUENTE: SEDES POTOSÍ 2003

3.6.1.2. Ubicación y distancia de los establecimientos

Según la información proporcionada por el personal de salud y descrita en el cuadro siguiente, los once establecimientos de salud tienen una cobertura de 218 comunidades (incluidos 17 ranchos), significa que 84.0% de las 237 comunidades identificadas en el PDM acceden a un establecimiento de salud del área de salud San Pedro de Buena Vista.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 87 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

CUADRO 64. UBICACIÓN Y DISTANCIA DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

N° ESTABLECIMIENTO COMUNIDADES DE COBERTURA Y DISTANCIA (EN km.) AL ESTABLECIMIENTO COMUNIDAD km. COMUNIDAD km. COMUNIDAD km. 1 SAN PEDRO SAN PEDRO 0 PIHIPINI 11 CHACOMA 15 PASOPAYA ® 3 CARARÍA 14 THAKO VILLQUE 15 COLLANA 5 JUCHUY JILA 14 KAYARANI 16 SICOYA 5 SERKE 14 JATUN JILA ® 17 UMPHU 9 SACANA 15 AGUAS CALIENTES 20 PAUCACHI 10 CORRAL K'ASA 15 CHARAWAYT'O 25 LACORI 11 2 COCHU BANDURIRI COCHU 0 HUAPAQUE 8 CHIQUIPAMPA 17 BANDURIRI 4 PUMIRI 9 HUARACA 19 SANTA MARIA 6 HUAYCAYAPU 9 CHULLPA ABAJO 25 TACACOPA 6 KORATA 12 AYLLU PUMIRI 17 3 MOSCARÍ MOSCARÍ 0 CHAROQUE 12 PAYACARÍ 17 VISCACHANI 8 ÑEQUEPATA ® 12 HUAYQUENE 17 JURINSAYA 8 LAPHIA 12 HULLURI ® 17 THAYAÑA 8 CUISAWANI 15 SACABAMBA 25 4 MICANI MICANI 0 ALLPACA 15 LUPIMARCA 20 VILAPAMPA 6 Q'OYU Q'OYU 16 KALAPEQUEÑA 25 ALA CRUZ 6 TIPA TIPA 18 SAMICHUA ® 30 TANGA TANGA 8 CHAROQUE 18 LUKIPAMPA ® 30 SIVINGANI 12 CAMATA 18 LLAVENI 30 SUARANI 12 IPOTE 18 MACHACMARCA 30 HUARIPAMPA 12 ORQHA 18 ULUPIQUIRI 30 CHULLPA 12 CH'AWARANI 18 QUIRQUIBAMBA 30 MILLO QUIRQUI 12 5 QUINAMARA QUINAMARA 0 SIMANTO 15 T'ARCA 35 SILLARAYA 10 Q'EÑOMA 20 SINTO 35 CRUZ K'ASA 10 LLALLAGUANI 20 NASAK'ARA 40 CHIÑATA 12 JANCKO QALA 35 6 SAN MARCOS CHARI CHARI 0 ICHURATA 12 CHUQUIBAMBA 26 CARPANI 5 VILACOTA 16 SALLOMA ® 26 HUARQHATA 5 MACHACMARCA 17 ALTO LOMA 28 HUANCARANI 6 HUAYKHUTA 20 DURAZNILLO 28 SAMUMA POCOATA 6 LLANQUIRI 20 PAILOTA 30 LUPI ® 6 LLUCHHU 21 SAYACA 36 AMUTARA 7 ILILI 25 CK'ASPICANCHA 36 SAN MARCOS 10 CAYANCAS 25 ORKABAMBA 40 MATHARIRI 12 7 TORACARÍ TORACARÍ 0 ALCALACA 13 SAUCINI BAJO 18 ESCOMA 1 CHIRIMIRA 15 SAUCINI ALTO 18 WENQAYLLA 1 ROSASANI 15 QALACHACA 20 HUAYLLOMA 8 JACH'ACALLA 15 JANQOYU 21 MOLLE MOLLE 10 SIK'IRI 16 LOQHETA 21 ALLPAYAQUE 12 CONDOR K'ASA 17 POETERA 22 ARAMPAMPA 12 LACAYA 18 LARQUERI 24 TACAWANI 13

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 88 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

CUADRO 64. UBICACIÓN Y DISTANCIA DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD (CONTINUACIÓN)

N° ESTABLECIMIENTO COMUNIDADES DE COBERTURA Y DISTANCIA (EN km.) AL ESTABLECIMIENTO COMUNIDAD km. COMUNIDAD km. COMUNIDAD km. 8 PAYRUMANI PAYRUMANI 0 LEQUE LEQUE 15 CIRCUYO 15 HUARICARPA 5 SACA SACA 15 KOÑA KOÑA 20 CHIROCARÍ 5 CAIMANI 15 CUSUMI 20 ACKOYU 5 IPIRA 15 QHUSME 20 MATEITIPA ® 10 VISCACHANI 15 PUCARA 25 CHALLAJE 15 CHIARAJE 15 SAQARAJE ® 25 9 CHIRO Q'ASA CHIRO Q'ASA 1 JANQ'OYU 15 TAYANI JACHUYO 19 CHIRO K'UCHU 3 JACHA Q'URU 16 CAYASTÍA 20 ORNOHOTA 5 WANINA LLANUMA 17 CHUQUI COTA 22 LULITHAPA 10 JACHOQO 17 ALLPACANI 23 QHUSME 10 WOMAYA ® 17 LUJU LAQA LAQA 28 MOROQHOYO 10 PECAÑA ® 17 ICHUNTASI 29 CALASAYA 12 QUEÑUANI ® 18 LIMAYA SANTA MARÍA 30 RÍO ÑEQ'ETA 12 KICHA KICHA ® 18 PHARARÍA 31 BALTAZAR 13 VISCACHANI 19 POCOATILLO 32 LANCAYA 14 COACARÍ 19 ATACARÍ 33 JAPO 14 CONDOR NAZA ® 19 CHINTANI 35 10 ESQUENCACHI ESQUENCACHI 0 HUAYLLAS 8 ZAPACARÍ 25 CONDOR NASA 2 CACOMI 9 HACIENDA CHIRO 32 JANCKOMA 3 CAIMANI ® 12 VILUYO 32 CALACHICOTA 5 HUAY HUASI 16 ACIRURI 35 PAMPA OCHOJCHI 5 CARAVILLQUE 17 VILAPAMPA 35 VILUYO 5 IRPI IRPI 17 SOCAYAPU 36 PHISAJ PAMPA 6 11 SURAGUA SURAGUA 0 PIHIPINI 8 CONDOR PAMPA 25 LUPIQUIPA 2 CHACHACOMANI 12 COTATA 25 SURAGUA CHICO 3 VISCACHANI 15 CAMIRAYA 25 SURAGUA GRANDE 5 CRUZ VILLQUE 15 VILUYO 25 TOTORANI 7 ESCALERA 15 IRPOMA 30 OJRA 7 SARCONTÍA 15 ARACANI 30 SUYCOMA 8 MOLLE VILLQUE ® 20 VICUÑIRI 35 HUAYRAPATA 8 FUENTE: Auxiliares de Salud San Pedro 2003 ® = RANCHO

Pese a esta importante cobertura, el acceso de los pobladores se dificulta al existir largas distancias de la comunidad beneficiada hacia el establecimiento de salud, como se observa existen muchos trayectos que superan los 20 Km., alcanzando incluso los 40 Km. (caso Nasaka’ra hacia la Posta Sanitaria de Quinamara), considerando la topografía del territorio municipal, las dificultades para los beneficiarios y el personal de salud se agrava y perjudica la normal prestación de servicios.

Es posible tomando en cuenta la cobertura actual, la población municipal, los recursos y la demanda priorizada e inscrita en la programación quinquenal aumentar el número de postas, de tal forma que la oferta actual mejore el acceso de la población de comunidades muy alejadas de la actual red de servicios.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 89 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

3.6.1.3. Estado, calidad y capacidad de infraestructura y equipamiento disponible por establecimiento

El actual servicio de salud en el Municipio, cuenta con 62 ambientes (ver distribución en el cuadro que sigue), 17 de ellos pertenecen al Hospital San Pedro, por otro lado se reporta la existencia de 29 camas (ocho en el Hospital de San pedro y la mayor parte de las Postas con dos a tres camas), a este respecto durante las gestiones 2001 y 2002, se ha estimado un Índice Ocupacional de camas entre 26.7% y 15.9% (media nacional 23.9%), lo cual muestra que el servicio hospitalario no está siendo utilizado adecuadamente, en relación con la capacidad de hospitalización con la que se cuenta.

La infraestructura existente está en regular estado (ocho de once tienen esta característica), dos puestos se encuentran en mal estado y solo una está tiene buena infraestructura. La dotación de servicios básicos al interior de cada puesto es aceptable, pues, en el caso de agua potable solamente tres no tienen este servicio, la disponibilidad de baño esta ausente en solo dos puestos, la mayor limitante es la provisión de energía eléctrica, servicio que disponen solamente el Hospital de San Pedro y el Puesto de Toracarí.

CUADRO 65. NIVEL DE ATENCIÓN EQUIPAMIENTO, INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS

NIVEL DE DEPENDENCIA N° DE N° DE INFRESTRUCTURA SERVICIOS EXISTENTES ESTABLECIMIENTO ATENCIÓN AMBIENTES CAMAS BUENA REGULAR MALA AGUA LUZ BAÑO

HOSPITAL SAN PEDRO PRIMER NIVEL PÚBLICA 17 8 1 1 1 4 COCHU BANDURIRI PUESTO DE SALUD PÚBLICA 5 2 1 1 MOSCARÍ PUESTO DE SALUD PÚBLICA 4 2 1 1 1 MICANI PUESTO DE SALUD PÚBLICA 8 2 1 1 1 QUINAMARA PUESTO DE SALUD PÚBLICA 4 2 1 1 SAN MARCOS PUESTO DE SALUD PÚBLICA 3 2 1 1 TORACARÍ PUESTO DE SALUD PÚBLICA 5 2 1 1 1

PAYRUMANI PUESTO DE SALUD PÚBLICA 3 2 1 1 1

CHIRO Q'ASA PUESTO DE SALUD PÚBLICA 4 3 1

ESQUENCACHI PUESTO DE SALUD PÚBLICA 3 2 1 1 SURAGUA PUESTO DE SALUD PÚBLICA 6 2 1 1 TOTAL 62 29 1 8 2 8 2 9 FUENTE: Diagnóstico a Auxiliares de Salud 2003

El equipamiento disponible en la red de salud del Municipio tiene muchas limitantes; se debe destacar inicialmente que todos lo establecimientos cuentan con sistema de comunicación (radios multibanda), los medios de transporte en su mayor parte son motocicletas (con excepción de 4 puestos), al margen de esta dotación, en percepción de los trabajadores de salud el equipamiento es insuficiente.

Los requerimientos y necesidades son muchos, en infraestructura se necesita ampliaciones, refacciones, construcción de muros perimetrales y vivienda para el personal, implementación de duchas. etc. Las necesidades de equipamiento parten por la dotación de; medios de transporte, equipamiento de parto, camillas, autoclaves, cadenas de frío, material para curación, colchones, frazadas y camas, paneles solares, etc.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 90 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

CUADRO 66. EQUIPAMIENTO POR ESTABLECIMIENTO

RADIO MEDIO DE EQUIPAMIENTO ESTABLECIMIENTO SI/NO TRANSPORTE SUFICIENTE INSUFICIENTE C.S. HOSPITAL SAN PEDRO SI AMBULANCIA 1 P.S. COCHU BANDURIRI SI MOTOCICLETA 1 P.S. MOSCARÍ SI PIE 1 P.S. MICANI SI PIE 1 P.S. QUINAMARA SI MOTOCICLETA 1

P.S. SAN MARCOS SI PIE 1

P.S. TORACARÍ SI MOTOCICLETA 1 P.S. PAYRUMANI SI PIE 1 P.S. CHIRO Q'ASA SI AMBULANCIA 1 MOTOCICLETA P.S. ESQUENCACHI SI MOTOCICLETA 1 P.S. SURAGUA SI MOTOCICLETA 1 FUENTE: Diagnóstico con personal de salud 2003

Los servicios médicos de urgencia del sector público requieren un sistema más actualizado de comunicación y transportación de pacientes, equipamiento indispensable y otro apoyo para dotar de servicios de diagnóstico, tratamiento, y atención especializada, lo que permitirá brindar un servicio de calidad en salud.

3.6.1.4. Personal médico y paramédico por establecimiento

Los recursos humanos en el servicio de salud del Municipio, son limitados, solamente se tiene tres médicos generales, y trece auxiliares de salud (ver cuadro siguiente), se complementa el servicio con siete personas dedicadas a tareas administrativas y de apoyo.

CUADRO 67. RECURSOS HUMANOS POR ESTABLECIMIENTO DE SALUD

N° PERSONAL MÉDICO N° DE ADMINISTRATIVOS OTRO ESTABLECIMIENTO Y PARA MÉDICO PROFESIÓN E ITEM PERSONAL

C.S. HOSPITAL SAN PEDRO 2 MÉDICOS GENERALES 1 5 4 AUXILIARES DE ENFERMERÍA P.S. COCHU BANDURIRI 1 AUXILIAR DE ENFERMERÍA

P.S. MOSCARÍ 1 AUXILIAR DE ENFERMERÍA P.S. MICANI 1 AUXILIAR DE ENFERMERÍA P.S. QUINAMARA 1 AUXILIAR DE ENFERMERÍA

P.S. SAN MARCOS 1 AUXILIAR DE ENFERMERÍA P.S. TORACARÍ 1 AUXILIAR DE ENFERMERÍA P.S. PAYRUMANI 1 AUXILIAR DE ENFERMERÍA

P.S. CHIRO Q'ASA 1 MÉDICO GENERAL 1 CHOFER P.S. ESQUENCACHI 1 AUXILIAR DE ENFERMERÍA P.S. SURAGUA 1 AUXILIAR DE ENFERMERÍA

FUENTE: Diagnóstico PDM 2003

Las cifras anteriores establecen una relación de 1.3 médicos por 10.000 habitantes (población del INE), cuando el promedio nacional es de 3.9 por 10.000 habitantes20. Entre

20 A título de comparación, el número de médicos por 10.000 habitantes es de 29 en los países industrializados; 3 en los de desarrollo humano medio; 1.7 en todos los países en desarrollo; 2.5 en Guatemala,; 6.3 en Paraguay (PNUD 1997)

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 91 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

otras cifras comparativas se tiene que en el Municipio existe 9.6 camas por cada 10.000 habitantes cuando la media nacional es de 15.2

3.6.1.5. Calidad, cobertura de los servicios de salud

Para una interpretación precisa de la cobertura (la calidad tiene suficientes elementos de análisis en los anteriores acápites) que brinda el sistema de salud en el Área de San Pedro de Buena Vista, se resume a continuación la información estadística del período 1999 – 2003.

3.6.1.5.1. Cobertura consulta externa

La atención de consulta externa en menores de cinco años ha tenido coberturas que han triplicado la población programada21, la tendencia de crecimiento es muy alta entre las gestiones 1999 al 2000, y existe una baja de esta entre las gestiones 2001 y 2002. Las altas y bajas de cobertura se pueden atribuir a varios factores, entre ellas se citan existencia de personal de salud, decisiones familiares para acudir a otro tipo de medicina, etc.

CUADRO 68. COBERTURA CONSULTA EXTERNA MUNICIPIO (GESTIONES 1999- 2003)

MENORES DE CINCO AÑOS MAYORES DE CINCO AÑOS GESTIÓN POBLACIÓN COBERTURA POBLACIÓN COBERTURA NUEVAS TENDENCIA NUEVAS TENDENCIA PROGRAMADA % PROGRAMADA % 1999 3.928 8.733 222,3 21.747 11.083 51,0 2000 3.882 11.674 300,7 86,2 24.048 10.835 45,1 -5,9 2001 3.882 12.997 334,8 37,5 24.048 10.644 44,3 -0,8 2002 4.516 14.196 314,3 -53,9 23.987 10.692 44,6 0,3 2003 4.618 14.393 311,7 28,5 24.550 10.690 43,5 -1,0 FUENTE: SNIS – SEDES POTOSÍ 1999 - 2003

La cobertura externa en mayores de cinco años, tiene menor cobertura, con excepción de la gestión 1999 no pasan el 50% de lo programado, el comportamiento de las tendencias entre gestiones son negativas o no alcanzan la unidad. Estas cifras reflejan el comportamiento casi generalizado de las áreas rurales del país, según el ENDSA/9422, solamente el 41% de los hogares acuden a servicios formales y el restante de la población es asistido por especialistas nativos o tradicionales. En cuatro de las cinco provincias del norte de Potosí la medicina tradicional atiende a más del 50% de los hogares.

3.6.1.5.2. Cobertura control pre natal

Otros indicadores de cobertura de los servicios de salud, son la asistencia especializada durante el parto, que para el período 1999 – 2003, en cuanto al primer control prenatal

21 La población programada es aquella determinada por el Servicio Departamental de Salud como cobertura por rango de edad y no es la población total del Municipio 22 Encuesta Nacional de Demografía y Salud ENDSA realizada en dos períodos 1994 y 1998

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 92 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

muestra coberturas por encima del 80% (excepto la gestión 2001) de la población programada, las tendencias de cobertura son negativas en dos entre las gestiones 2000 – 2001 y 2002 y 2003, la mayor cifra se muestra entre las gestiones 2001 al 2002.

CUADRO 69. COBERTURA PRIMER CONTROL PRENATAL MUNICIPIO (GESTIONES 1999 – 2003)

COBERTURA 1er. CONTROL PRENATAL GESTIÓN POBLACIÓN EJECUTADO COBERTURA TENDENCIA PROGRAMADA 1999 1.017 839 82,5 2000 950 784 82,5 0,0 2001 1.089 848 77,9 -4,7 2002 1.122 934 83,2 5,4 2003 1.149 936 81,5 -1,8 FUENTE: SNIS – SEDES POTOSÍ 1999 - 2003

La relación entre el primer al cuarto control (ver cuadro 70), tiene diferencias muy significativas, la proporción más baja es en la gestión 1999, pues solamente el 20% de las mujeres en gestación que realizaron el primer control regresaron a los centros de salud para realizar su cuarto control. En la mayor parte de las gestiones solo la tercera parte de los casos con primer control realizaron el cuarto.

CUADRO 70. PROPORCIÓN CUARTO CONTROL PRENATAL MUNICIPIO (GESTIONES 1999 – 2003)

PROPORCIÓN 4to. CONTROL GESTIÓN 1er. CONTROL 4to. CONTROL % 1999 839 175,0 20,9 2000 784 322,0 41,1 2001 848 371,0 43,8 2002 934 296,0 31,7 2003 936 354,0 37,8 FUENTE: SNIS – SEDES POTOSÍ 1999 - 2003

Según el análisis del ENDSA/98, las diferencia de atención prenatal por personal de salud según área de residencia son importantes ya que en las áreas urbanas duplican la cobertura de atención de las áreas rurales. Las diferencias más acentuadas de cobertura en atención prenatal por personal de salud se encuentra según los niveles de instrucción y el grado de marginalidad de los municipios: la atención prenatal de una mujer con instrucción media o más es tres veces mayor que la que no tiene instrucción, variables que son manifiestas en el municipio de San Pedro.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 93 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

3.6.1.5.3. Cobertura en atención de partos

En referencia al mismo trabajo de parto, la cobertura tiene las siguientes características (ver cuadro siguiente):

 La cobertura es muy baja, tal como sucede en la cobertura del cuarto control prenatal, el servicio de salud en el Municipio (en el período 1999 – 2003) solamente atiende la tercera parte de la población de partos esperados, la tendencia entre gestiones es negativa en dos casos y en los otros casos apenas pasan la unidad.

 De la cobertura descrita, la atención por personal de salud (en servicio y domiciliario) ha sido muy baja (en las gestiones 1999 y 2000) en relación a la atención prestada por partera capacitada.

 Recién a partir de la gestión 2001, se revierte esta situación, en efecto, la cobertura de parto atendida por el personal de salud se incrementa notablemente aumentando su cobertura hasta tres veces más en relación al servicio de las parteras.

 La información estadística global nos muestra que en los últimos cinco años, 3 de cada 10 nacimientos han sido atendidos por personal de salud y parteras capacitadas, lo que implica alto riesgo en la salud de las madres y los recién nacidos.

CUADRO 71. COBERTURA DE PARTOS MUNICIPIO (GESTIONES 1999 – 2003)

COBERTURA DE PARTO

POBLACIÓN PERSONAL DE SALUD GESTIÓN PARTERA COBERTURA PARTOS EN TENDENCIA DOMICILIARIO (DOMICILIARIO TOTAL ESPERADOS SERVICIO 1999 1001 7,2 5,8 22,1 35,1 2000 1027 10,2 6,2 19,2 35,6 0,5 2001 950 15,5 7,9 7,1 30,5 -5,1 2002 983 16,7 6,9 8,3 31,9 1,4 2003 1006 15,7 9,2 6,9 31,8 -0,1 FUENTE: SNIS – SEDES POTOSÍ 1999 – 2003

La información a nivel nacional a este respecto (ENDSA/98), señala que el 60% de los partos son atendidos por el servicio de salud (médicos, enfermeras, auxiliares y sanitarios), aunque esta cifra está influenciada por la información generada en las áreas urbanas. Al respecto este documento, señala que, las diferencias por lugar de residencia son importantes: en las zonas rurales 1 de cada 5 nacimientos no recibió asistencia de personal de salud frente a 2 de cada 3 en la zona urbana.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 94 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

Se encuentran aún mayores desniveles en la asistencia de parto por personal médico cuando se comparan los niveles de instrucción media a más con aquellas mujeres que no tienen instrucción (90 a 20% respectivamente).

Otro tanto sucede cuando se examina la asistencia al parto según el grado de marginalidad del municipio de residencia. Del total de nacimientos ocurridos durante la elaboración del ENDSA/98, 83% fueron asistidos por médicos en las capitales de departamento, y solamente el 13% de los ocurridos fueron atendidos en municipios de alta marginalidad.

3.6.1.5.4. Cobertura epidemiológica

Para poder evaluar la situación de la cobertura de vacunaciones, se prestó atención a vacunas contra las enfermedades que configuran los principales cuadros de morbilidad infantil: tuberculosis (BCG), DPT (tres dosis, difteria, tosferina, y tétanos) polio y sarampión (esta ultima con información parcial).

Como se muestra la información del cuadro que sigue, la cobertura epidemiológica en las tres vacunas, siempre ha sobrepasado las expectativas, todas pasan el 100% de cobertura de la población menor a un año en el Municipio.

En el caso de la vacuna contra el sarampión, las coberturas en la gestión 2001 alcanza el 102.1%, en el 2002 es de 89.4% y en el 2003 es de 97.4% (es posible que no exista datos uniformes en esta vacuna con la población menor a un año).

CUADRO 72. COBERTURA EPIDEMIOLÓGICA MUNICIPIO (GESTIONES 1999 – 2003)

D.P.T.3 POLIO 3 B.C.G. POBLACIÓN GESTIÓN COBERTURA COBERTURA COBERTURA < A 1 AÑO EJECUTADO EJECUTADO EJECUTADO % % % 1999 822 827 100,6 837 101,8 767 93,3 2000 810 839 103,6 839 103,6 839 103,6 2001 810 831 102,6 831 102,6 847 104,6 2002 775 830 107,1 830 107,1 852 109,9 2003 792 819 103,4 819 103,4 852 107,6 FUENTE: SNIS – SEDES POTOSÍ 1999 – 2003

3.6.1.6. Causas principales para la morbilidad

En este acápite se desarrolla las características de la morbilidad en su mayor incidencia en la de niños menores de cinco años, a este respecto según el SNIS23 2001, la población infantil en Bolivia está afectada por tres grupos de enfermedades:

 Infecciones gastrointestinales 16%  Infecciones respiratorias 22%

23 Unidad de Información Estadística del Ministerio de Salud

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 95 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

 Deficiencias nutricionales 7.2%  Otras causas 45.2%

La mayor parte de las enfermedades que padecen los niños corresponden a patologías infectocontagiosas las cuales son previsibles y técnicamente reducibles. Las características en el Municipio se describen a continuación.

3.6.1.6.1. Grado de nutrición en menores de 5 años

Dado que el estado nutricional de los niños está asociado a su morbilidad y mortalidad, es necesaria su evaluación, bajo los siguientes parámetros:

 Clasificación A-B, estado de nutrición superior al normal.  Clasificación C, estado de nutrición normal.  Clasificación D, estado de desnutrición leve.  Clasificación E, estado de desnutrición moderada.  Clasificación F, estado de desnutrición severa.

El estado nutricional de los menores a tres años24 en el ENDSA se mide a través de tres indicadores: 1) talla para la edad, que refleja la desnutrición crónica o el retardo en el crecimiento del niño; 2) peso para la talla, que expresa la desnutrición reciente o aguda; 3) peso para la edad, considerando como un índice general de desnutrición: este ultimo procesada en este documento, son además indicadores publicados anualmente por el SNIS, sobre la base de las medidas tomadas por el Servicio de Vigilancia Epidemiológica (SVEN) a los niños menores de cinco años que acuden a los servicios de salud.

Una primera apreciación se resume en el cuadro siguiente, la información procesada (SNIS 1999 – 2003), tiene los siguientes resultados teniendo como indicador la relación peso/edad, en desnutrición global (población infantil con desnutrición leve, moderada y severa) por niños y niñas menores a 5 años. Siempre la prevalencia de desnutrición supera el 50% del total de la población infantil, estos tienen un peso deficiente para su edad, no existe diferencias sustanciales entre gestiones.

CUADRO 73. PREVALENCIA DE DESNUTRICIÓN EN MENORES DE 5 AÑOS (GESTIONES 1999 – 2003)

PREVALENCIA DESNUTRICIÓN EN MENORES DE 5 AÑOS

GESTIÓN PREVALENCIA TOTAL D+E+F % 1999 12.480 6.452 51,7 2000 11.650 6.135 52,7 2001 11.321 5.814 51,4 2002 8.662 4.727 54,6 2003 11.664 5.944 51,0 FUENTE: SNIS – SEDES POTOSÍ 1999 – 2003

24 Según el documento Potosí, pobreza, género y medio ambiente1998

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 96 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

Realizando una evaluación comparativa entre las dos últimas gestiones (2002 – 2003) y grupos de niños por estado de nutrición (ver cuadro siguiente), es notorio el efecto de la desnutrición en la población del Municipio, pues menos de la mitad (sumados superior y normal), 45.4% y 49.1% respectivamente tiene niveles de nutrición normal.

La desnutrición leve afecta a cuatro de diez niños menores de cinco años, por otro lado uno de cada diez niños y niñas es afectado por desnutrición moderada y desnutrición severa. Como se evalúa no existe diferencias sustanciales entre gestiones, es más los niveles se mantienen.

CUADRO 74. PREVALENCIA DE DESNUTRICIÓN POR CLASIFICACIÓN Y GESTIÓN (2002 – 2003)

ESTADO NUTRICIONAL N° DE NIÑOS POR GESTIÓN < DE 5 AÑOS 2002 % 2003 % SUPERIOR 208 2,4 323 2,8 NORMAL 3.727 43,0 5.397 46,3 DESNUTRICIÓN LEVE 3.294 38,0 4.296 36,8 DESNUTRICIÓN MODERADA 1.144 13,2 1.419 12,2 DESNUTRICIÓN SEVERA 289 3,3 229 2,0 TOTAL 8.662 100,0 11.664 100,0 FUENTE: SNIS – SEDES POTOSÍ 1999 – 2003

En apreciación del ENDSA/98, los mayores niveles de desnutrición global, se presentan en municipios de alta marginalidad y en los hijos de madres sin instrucción, también son efecto del deterioro en la alimentación y de la presencia de enfermedades en el pasado inmediato, factores que deben ser considerados a la hora de planificar mejorar la situación socioeconómica de la población.

3.6.1.6.2. Cobertura de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs)

Las infecciones respiratorias agudas (IRAs) especialmente la neumonía, junto con la diarrea y la desnutrición, constituye una de las principales causas de mortalidad en la infancia y la niñez en los países de América Latina. Por este motivo se considera importante evaluar su cobertura, la cuál para el Municipio de San Pedro de Buena Vista se realiza tomando en cuenta información del SNIS del período 1999 – 2003.

Dentro el total de la población infantil menor a cinco años, en dos casos (gestiones 1999 y 2002) los casos no superan el 20%, es decir uno de cada diez niños han sufrido neumonía, en las demás gestiones el porcentaje es superior al 20% señalado, supone como media general que dos de cada diez niños menores a cinco años sufren de neumonía. Las tendencias en incremento de casos resaltan la gestión 2000 pues existió un aumento de 9.4 puntos porcentuales respecto a la gestión anterior (1999), la gestión 2002 muestra una notable disminución de casos en relación a la gestión 2001 (7.7 puntos porcentuales menos).

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 97 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

CUADRO 75. COBERTURA DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS (IRAs) (GESTIONES 1999- 2003)

N° DE CASOS DE NEUMONÍA EN MENORES DE 5 AÑOS POBLACIÓN GESTIÓN TOTAL EJECUTADO % TENDENCIA

1999 3.928 570 14,5 2000 3.880 927 23,9 9,4 2001 3.880 965 24,9 1,0 2002 4.513 777 17,2 -7,7 2003 4.620 1.131 24,5 7,3 FUENTE: SNIS – SEDES POTOSÍ 1999 – 2003

3.6.1.6.3. Cobertura de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAs)

En Bolivia, como en la mayoría de los países de Latinoamérica las enfermedades gastrointestinales constituyen la mayor causa de morbilidad y muerte, la población del Municipio es afectada también por esta secuela.

La información analizada del período 1999 – 2003, señala que solo las gestiones 1998 y 1999 presentan cifras porcentuales menores al 90% en casos de diarrea, luego de esta ultima gestión los episodios han ido en incremento y llegan a sobrepasar en 50% la población menor a cinco años (se puede originar en repetición de episodios), la tendencia de casos muestra incrementos de hasta 59 puntos porcentuales entre las gestiones 2000, 2001 y 2002, se debe destacar que en la gestión 2002 existió 20.5% casos menos que la gestión 2001.

CUADRO 76. DE CASOS DIARREAS EN MENORES DE 5 AÑOS (GESTIONES 1998 – 2003)

EPISODIOS DIARREICOS EN < 5 AÑOSX100 GESTIÓN EPISODIOS POBLACIÓN DATO TENDENCIA X 100

1998 3.991 3.274 82,0 1999 3.928 3.459 88,1 6,0 2000 3.880 4.225 108,9 20,8 2001 3.880 6.512 167,8 58,9 2002 4.513 6.648 147,3 -20,5 2003 4.620 6.785 146,9 -0,4 FUENTE: SNIS – SEDES POTOSÍ 1999 – 2003

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 98 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

Esta alta incidencia de episodios de diarrea, evidencia que la población infantil aún está a expensas de los efectos del mal manejo y limitado servicios de saneamiento básico, lo cuál deberá tener un fuerte componente de capacitación en las próximas gestiones para reducir incidencias.

3.6.1.7. Causas principales para la mortalidad

La mortalidad de la población, no tiene información estadística actualizada, pero se puede manifestar las causas principales para los decesos en la población del Municipio; por un lado con respecto a los niños menores a cinco años las causas identificadas son en orden de importancia: neumonías, diarreas, partos, trastornos intestinales, enfermedades infecciosas transmisibles, problemas cardiovasculares, accidentes.

En el caso de los mayores a cinco años, se presentan las siguientes causas: neumonías, trastornos cardiovasculares, complicaciones de embarazo, parto y post-parto, embolia cerebral, insuficiencia renal, y senectud.

3.6.2. Medicina tradicional

Como se describe en varios casos de enfermedad, buena parte de las familias sigue recurriendo a la medicina de campo o tradicional por varias razones, mencionando las siguientes: falta de dinero para el pago por atención o compra de medicamentos en los centros de salud, la distancia alejada del puesto de salud, ausencia constante del personal médico y desconfianza al sistema formal de salud.

Los especialistas de la medicina tradicional son los yatiris y janpiris. Los primeros son aquellas personas que según la tradición, fueron enviadas por el Dios Janaj Pacha o Dios de los espíritus, otras personas son aquellas que recibieron un rayo (descarga eléctrica) y no muriron, quedando al contrario con poderes sobrenaturales para realizar curaciones a través del Ayza.

Los janpiris son personas dedicadas a la curación de enfermedades debidas a contactos con fenómenos naturales (viento, arco iris, paqoma, ujasqa, etc.). Por otra parte existen aquellas personas que a través de la experiencia y la práctica han logrado desarrollar habilidades para realizar atenciones de parto y son denominados parteros, tarea también que en muchos casos desarrolla el esposo.

3.6.2.1. Número de curanderos y parteras

Durante el diagnóstico de campo en la formulación de PDM, se ha logrado conocer el número de curanderos y parteras que aportan sustancialmente en el manejo de la salud de la población del Municipio. Aunque no se especifica si las mujeres son curanderas o parteras, se ha contabilizado la existencia de 281 hombres y 125 mujeres distribuidos en todos los cantones y comunidades del Municipio (ver cuadro 77).

3.6.2.2. Principales enfermedades tratadas

Son numerosas las dolencias tanto internas como externas, tratadas por los curanderos, las más importantes son (ver gráfica siguiente): atención de partos, enfermedades gastrointestinales, dolor de cabeza, fiebre, etc.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 99 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

CUADRO 77. RECURSOS HUMANOS EN MEDICINA TRADICIONAL

N° DE CURANDEROS Y CANTÓN PARTERAS HOMBRES MUJERES SAN PEDRO 76 30 COACARÍ - QHAYANA 42 18 ESQUENCACHI 15 9 MICANI 34 27 MOSCARÍ 47 7 QUINAMARA 13 3 SAN MARCOS 35 20 TORACARÍ 19 11 TOTAL 281 125 FUENTE: Diagnóstico PDM 2003

Los tratamientos se realizan a través de plantas y hierbas medicinales como: eucalipto, cebada, muña, cardosanto, queñua, paico, coca, llantén, etc. abundantes en la región además de otros productos como la grasa de gallina, k’oa, fetos y sangre de animales, etc.

FUENTE: Diagnóstico PDM 2003

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 100 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

Vale la pena destacar que ha este respecto, en el Ayllu Qhayana, existe importante actividad en relación a medicina tradicional, proyecto que ha sido acompañado por la organización Medicus Mundi, y que aún está en vigencia gracias a la actividad de promotores que perciben cierto ingreso económico por la capacitación y venta de productos preparados en base a plantas, que como medicina preventiva y algunas veces de tratamiento inciden en la salud de la población de ese sector del Municipio.

3.7. Saneamiento básico

3.7.1. Estructura institucional

La atención del servicio básico en el Municipio, no cuenta con una estructura institucional definida, el Gobierno Municipal es el ente encargado de la ejecución de proyectos de manera coyuntural, y no en base a objetivos y metas (a corto y mediano plazo), que permitan solucionar la carencia de estos servicios.

3.7.2. Calidad, cobertura y estado de los sistemas de agua potable

Según el Plan de Desarrollo 1998 – 2002, menos del 10% de las comunidades del Municipio contaban con el servicio de agua potable y se manifestaba que las limitantes radicaban en la ubicación dispersa de las viviendas y la falta de infraestructura caminera para el acceso de instituciones que apoyen a proyectos de saneamiento.

CUADRO 78. RESUMEN DE COBERTURA DE AGUA SEGURA POR CANTÓN

N° DE COMUNIDADES DENTRO LA VIVIENDA COMUNIDADES Y PILETAS PÚBLICAS CANTÓN CON AGUA SEGURA SIN AGUA SEGURA N° FAMILIAS EXISTE NO EXISTE N° PILETAS QHAYANA 45 2 93 43 2 392 TORACARÍ 15 5 104 15 5 90 ESQUENCACHI 19 4 5 19 3 138 MOSCARÍ 29 3 36 28 3 222 SAN PEDRO 36 10 94 32 14 242 SAN MARCOS 16 6 32 16 6 184 MICANI 21 21 8 15 26 80 QUINAMARA 5 0 0 5 0 63 TOTAL 186 51 372 173 59 1.411 COBERTURA 78,5 21,5 4,9 73,0 24,9 FUENTE: Diagnóstico PDM 2003

Como se describe en el resumen anterior (ver más detalle en anexo 23) elaborado en base al diagnóstico comunal e información del INE/2001, la situación anterior ha cambiado sustancialmente, pues en la actualidad 78.5% de 237 comunidades cuentan con agua segura, mientras que 21.5% (51 comunidades) no cuentan aún con este servicio indispensable.

Solamente 4.9% de las familias beneficiadas tienen instalado agua potable dentro la vivienda (puede ser esta en el patio), la mayor parte de los beneficiarios recurren a piletas públicas (1.411 instaladas).

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 101 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

Un aspecto importante a considerar es el estado de las instalaciones, en percepción de los beneficiarios la mayor parte de ellas están en regular estado y es necesario realizar ampliaciones para mejorar la cobertura al interior de cada comunidad, pues no existe 100% de cobertura de las familias que viven en determinada población. Es importante también reconocer que no existe el adecuado trabajo de mantenimiento de los sistema por lo que su deterioro es más rápido, la instalación, ampliación y refacción deberá ser acompañada por procesos de capacitación para el buen uso de la infraestructura de saneamiento básico.

3.7.3. Cobertura y medios para eliminación de excretas

Otro significativo avance, respecto al pasado Plan de Desarrollo, es la implementación de sistemas de eliminación de excretas, que para esa época solo existía en la capital de la sección de provincia.

La información resumida del diagnóstico comunal (ver anexo 24), hace notar que existen 49 comunidades (20.7% del total) donde ha existido construcción de letrinas y su respectivo proceso de capacitación que beneficia a 268 familias, 188 comunidades no cuentan con este tipo de sistema, se debe mencionar que la capital de la sección cuenta con alcantarillado que beneficia a 73 familias (INE/2001).

Esta falta de servicio básico, es muy incidente en la prevalencia e incidencia de enfermedades gastrointestinales, que ponen en riesgo la vida especialmente en menores de cinco años, tal como se ha detallado en acápites anteriores.

CUADRO 79. RESUMEN DE COBERTURA DE LETRINAS POR CANTÓN

COMUNIDADES CON CANTÓN LETRINA N° DE FAMILIAS CON LETRINA SI NO COACARÍ - QHAYANA 13 34 79 TORACARÍ 10 10 62 ESQUENCACHI 4 19 46 MOSCARÍ 5 27 43 SAN PEDRO 14 32 33 SAN MARCOS 1 21 3 MICANI 2 40 2 QUINAMARA 0 5 0 TOTAL 49 188 268 COBERTURA 20,7 79,3 3,5 FUENTE: Diagnóstico PDM 2003

3.8. Vivienda

La vivienda como satisfactor de una necesidad básica, es evaluada por la calidad de los materiales con los que se construye, por el acceso a servicios básicos tales como agua potable, instalaciones sanitarias, energía y por los espacios disponibles. Para medir el grado de satisfacción de la necesidad de vivienda, se debe tomar en cuenta las condiciones necesarias para el desarrollo y crecimiento adecuado de las personas en cuanto a esparcimiento social, cultural y biológico. Una vía para medir esta necesidad es

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 102 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

la estimación de la calidad de vivienda a partir de tres componentes básicos: Calidad de Construcción, Calidad de Habitabilidad y Calidad de Servicios Básicos, que han sido evaluados con información generada en el Censo nacional de Población y Vivienda INE/2001.

3.8.1. Calidad de Construcción

Inicialmente se debe indicar que la evaluación se realiza en base a 6.922 hogares encuestados en el censo 2001 y se tiene las siguientes características:

GRÁFICA 19. NÚMERO DE VIVIENDAS POR TIPO DE MATERIAL EN EL TECHO

7 OTRO 5.724

PAJA 14 LOSA 98 TEJA 1.079

CALAMINA TIPO DE MATERIAL TIPO

- 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 6.000

NÚMERO DE VIVIENDAS

FUENTE: Censo Nacional de Población y Vivienda INE 2001

 En el caso de material del techo (ver gráfica anterior), 82.7% del total de viviendas utilizan como material primordial la paja, 15.6% del total de viviendas han incorporado en la construcción de techos la calamina, un escaso 1.4% usan teja para la cubierta de sus viviendas.

FUENTE: Censo Nacional de Población y Vivienda INE 2001

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 103 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

 El material utilizado en el piso, está dominado por la tierra como material principal dentro de las viviendas, 3.6% (252 viviendas), han realizado cierta mejora al incorporar en sus pisos el uso de cemento como material de construcción, existe mínimas proporciones en el uso de machiembre, mosaico y ladrillo.

 En relación al tipo de material utilizado en los muros, se observa que el adobe o tapial es el más utilizado (93.6% de las viviendas están construidas con este material), existe el uso de piedra, madera, caña, ladrillo y tabique como otros materiales usado, pero en menor proporción (ver gráfica siguiente).

FUENTE: Censo Nacional de Población y Vivienda INE 2001

3.8.2. Calidad de Habitabilidad

Como información preliminar se ha graficado la forma de tenencia de la vivienda en el Municipio, es así que de 6.922 casas, el 93.6% son propias, existiendo otra condición de tenencia (alquilada, prestada, anticrético, etc.) pero en menores proporciones.

GRÁFICA 22. NÚMERO DE VIVIENDAS POR FORMA DE TENENCIA

172 OTROS 95 PRESTADA

13 ANTICRÉTICO 162

ALQUILADA 6.480 TENENCIA PROPIA

0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 NÚMERO DE VIVIENDAS

FUENTE: Censo Nacional de Población y Vivienda INE 2001

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 104 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

La condición de habitabilidad está determinada por el tamaño del hogar (número de miembros por familia) y la disponibilidad de ambientes dentro la vivienda, se observa que existe relativo hacinamiento cuando se indica que existen cerca de cuatro personas por dormitorio y cerca de tres por habitación (se debe indicar que las viviendas en el área rural del Municipio no sobrepasan las tres habitaciones). Las cifras son casi similares con los datos de la Provincia y la segunda sección.

CUADRO 80. CONDICIÓN DE HABITABILIDAD

NÚMERO PROMEDIO DE TAMAÑO PROVINCIA Y SECCIÓN DE MEDIO DEL PROVINCIA - MUNICIPIO PERSONAS POR PERSONAS POR DORMITORIO HABITACIÓN HOGAR CHARCAS 3,49 2,43 3,94 PRIMERA SECCIÓN -SAN PEDRO DE 3,56 2,43 3,96 BUENA VISTA SEGUNDA SECCIÓN -TORO TORO 3,32 2,43 3,89 FUENTE: Censo Nacional de Población y Vivienda INE 2001

3.8.3. Calidad de Servicios Básicos

La calidad de servicios dentro la vivienda es muy precaria, como se observa en la gráfica subsiguiente, solamente 6.7% de 6.922 viviendas cuentan con agua provista por cañeria o por red, 24.8% usan piletas públicas, el resto se provee de otras fuentes.

FUENTE: Censo Nacional de Población y Vivienda INE 2001

En relación a la existencia de baño al interior de las viviendas, las cifras señalan que solamente 5.7% cuentan con este servicio, (se incluye en esta información la población urbana del Municipio).

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 105 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

3.8.4. Calidad de Vivienda

En resumen toda la información nos permite calificar, que la calidad de las viviendas en el Municipio es mala, los materiales utilizados en su construcción, la disponibilidad de servicios básicos y el relativo hacinamiento sustentan esta valoración. Aunque la participación del Gobierno Municipal está dirigida solamente a la provisión de servicios, se debe pensar que la situación económica de las familias no permite o limita que se realice mejoras para brindar a la familia mejores condiciones de habitabilidad, por lo que es necesario establecer algún apoyo para este objetivo.

3.9. Fuente y uso de energía

3.9.1. Tipos de fuente: eléctrica, gas, leña y otros

Con la misma información del CNPV INE/2001, se ha graficado el porcentaje de uso por tipo de energía. Se nota en mayor proporción que la leña es todavía la principal fuente de energía, en este caso para la preparación de alimentos, el gas es utilizado para este fin por 3.05% de los hogares (su uso también es para iluminación), se debe destacar que como otra energía alternativa para la cocción de alimentos es usado el guano o bosta de animales (5.48% declaran su uso).

La energía eléctrica solamente tiene una cobertura de 4.07% de los hogares particulares, energía usado principalmente en la iluminación (es posible el uso en otros artefactos), ante esta limitante la población usa el kerosén en una proporción de 0.04% (su uso se ha dificultado por las restricciones y su compra y traslado). Existen otras fuentes de energía usadas de manera muy limitada (paneles solares, motores estacionarios, etc.

FUENTE: Censo Nacional de Población y Vivienda INE 20

El nivel de uso de leña, es una de las causas para la deforestación de varias zonas del Municipio, seguramente este proceso continuará conforme las familias tengan posibilidades de acceder otra fuente de energía.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 106 ASPECTOS SOCIOCULTURALES

3.10. Red de comunicaciones

3.10.1. Existencia de servicios de SENATER, radio multibanda, ENTEL y otros

Los medios de comunicación en el Municipio son escasos, y se puede resumir así:

 Servicio de SENATER, instalado en la capital de sección.

 11 servicios de radio multibanda dependiente del servicio de salud del Municipio, instalados en los Puestos de Salud para uso exclusivo de estos eventualmente por otras personas. Se suman a esta lista las radios instaladas en el Municipio y las Subalcaldías de Chiro Q’asa y Micani.

 La telefonía rural (administrada por ENTEL), existe en la capital de sección, y en cinco comunidades principales de los cantones; Coacarí, Toracarí, Esquencachi, Moscarí, y Micani.

3.10.2. Otros medios de comunicación: TV, radioemisoras, prensa escrita, etc.

Otros medios de comunicación más utilizados son las radiodifusoras, principalmente que originan su señal en la ciudad de Llallagua (Radio Pio XII), y otras de la ciudad de La Paz, (Radio FIDES, Radio Panamericana).

Existen dos canales televisivos (ATB, UNITEL) solamente en la capital de la sección y no se cuenta con medios de prensa escrita propios.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 107 ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS

IV. ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS

4.1. Acceso y uso del suelo

4.1.1. Tamaño y uso de la tierra

El tamaño y uso del suelo con vocación productiva y aquel con características de erosionado y no utilizable, se muestra distribuido porcentualmente en la siguiente gráfica, (datos numéricos se detallan en el cuadro 15 del capítulo I), esta distribución porcentual en cuanto a vocación productiva muestra preponderancia de áreas cultivables (17.829.84 Has.), forestal (9.847.17 Has.) y pastoreo (7.652.0 Has.).

FUENTE: Diagnóstico PDM 2003

Otra importante porción de tierra es aquella que ha tenido algún trabajo de recuperación y representa 1% del total (909.75 Has.), es notoria y limitada la cantidad de tierra recuperada, a continuación también es importante el porcentaje de suelo erosionado 23% (14.770.0 Has.) por diferentes procesos; por último es llamativa la cantidad porcentual de tierra no utilizable (20.0%, 12.797.5 Has.) es decir aquel suelo rocoso, o con excesiva pendiente lo que limita su uso.

4.1.2. Superficie de tierras bajo riego y secano

Comparativamente con lo descrito anteriormente, la gráfica siguiente nos muestra objetivamente la relación suelo no agrícola con suelo cultivable, se evidencia que cerca a dos terceras partes del suelo (45.976.43 Has.) del Municipio es para uso no agrícola, mientras menos de lo indicado (17.829.84 Has.) es destinado a la producción de cultivos económicamente importantes.

Ya en la descripción exclusivamente del suelo con vocación productiva agrícola, se aprecia que el suelo para producción a secano, es decir aquel suelo que se explota en dependencia de las lluvias del ciclo agrícola, alcanzan a 58.3% (16.587.92 Has.), de esta superficie 6.7% cuenta con riego y 35.0% se encuentra en descanso.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 108 ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS

GRAFICA 26. USO DEL SUELO PRODUCTIVO MUNICIPIO (en porcentaje)

A secano 58,3% Uso no agrícola Cultivable 72,1% 27,9% Con riego 6,7%

En descanso 35,0%

FUENTE: Diagnóstico PDM 2003

La superficie con riego total alcanza a 1.191.92 Has., según la gráfica siguiente la tierra regada está con mayor presencia en el piso ecológico de puna (628 Has.), en menor proporción en los pisos cabecera de valle (349 Has.) y valle (214 Has.), relación que da cuenta de quizás mayores fuentes de agua en las partes altas del Municipio.

FUENTE: Diagnóstico PDM 2003

En este mismo contexto, se detalla que la relación de tierra en descanso es mayor en la puna que en los otros pisos, esta relación está muy ligada al acceso de insumos productivos y de mano de obra expuesto en otro acápite de este documento. En resumen se puede inferir que la producción agrícola en el Municipio se realiza con mayor intensidad bajo condiciones de secano, con los riesgos que ello implica, es seguro que existen fuentes de agua que no son aprovechados de manera óptima, lo que obliga a inversiones en este sentido.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 109 ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS

4.1.3. Tenencia del suelo

4.1.3.1. Tamaño de la propiedad familiar y comunal

El acceso de la población por unidad familiar al recuso suelo para la producción es muy variable, para el presente acápite se ha manejado los siguientes criterios de análisis (ver cuadro siguiente): piso ecológico, estratificación de las familias por tamaño de la propiedad, suelo con riego, secano, en descanso y total, la información previamente ajustada considera al 80% de las familias productoras del Municipio con las siguientes características:

CUADRO 81. TAMAÑO DE LA PROPIEDAD FAMILIAR POR PISO ECOLÓGICO

PUNA - CANTONES TORACARÍ ESQUENCAHI COACARI

TIERRA ESTRATO BAJO ESTRATO MEDIO ESTRATO ALTO TOTAL 3 ESTRATOS POR N° DE HAS. FAMILIAS N° DE HAS. FAMILIAS N° DE HAS. FAMILIAS FAMILIAS USO DISPONIBLES N° % DISPONIBLES N° % DISPONIBLES N° % N° %

TOTAL TIERRA 0 a 2 627 46,9 2,5 a 4 419 31,3 4,5 a 14 292 21,8 1338 100,0

A SECANO 0 a 2 1180 88,2 2,5 a 4 108 8,1 4,5 a 10 50 3,7 1338 100,0 CON RIEGO 0 852 63,7 0,25 a 0,5 364 27,2 1 a 2,5 122 9,1 1338 100,0 EN DESCANSO 0 a 2 1046 78,2 2,5 a 4 217 16,2 4,5 a 10 75 5,6 1338 100,0 CABECERA DE VALLE - CANTONES SAN PEDRO QUINAMARA TORACARI

TIERRA ESTRATO BAJO ESTRATO MEDIO ESTRATO ALTO TOTAL 3 ESTRATOS

POR N° DE HAS. FAMILIAS N° DE HAS. FAMILIAS N° DE HAS. FAMILIAS FAMILIAS USO DISPONIBLES N° % DISPONIBLES N° % DISPONIBLES N° % N° %

TOTAL TIERRA 0 a 2 1662 62,5 2,5 a 4 671 25,2 4,5 a 14 328 12,3 2661 100,0

A SECANO 0 a 2 2175 81,7 2,5 a 4 392 14,7 4,5 a 10 94 3,5 2661 100,0 CON RIEGO 0 2161 81,2 0,25 a 2 490 18,4 2,5 a 4 10 0,4 2661 100,0 EN DESCANSO 0 1271 47,8 0,25 a 2 1259 47,3 2,5 a 8 131 4,9 2661 100,0 VALLE SAN MARCOS MICANI

TIERRA ESTRATO BAJO ESTRATO MEDIO ESTRATO ALTO TOTAL 3 ESTRATOS

POR N° DE HAS. FAMILIAS N° DE HAS. FAMILIAS N° DE HAS. FAMILIAS FAMILIAS USO DISPONIBLES N° % DISPONIBLES N° % DISPONIBLES N° % N° %

TOTAL TIERRA 0 a 2 1353 68,3 2,5 a 4 443 22,4 4,5 a 14 185 9,3 1981 100,0 A SECANO 0 a 2 1712 86,4 2,5 a 4 200 10,1 4,5 a 10 69 3,5 1981 100,0 CON RIEGO 0 1795 90,6 0,25 a 2 167 8,4 2,5 a 6 19 1,0 1981 100,0 EN DESCANSO 0 953 48,1 0,25 a 2 954 48,2 2,5 a 8 74 3,7 1981 100,0 FUENTE: Elaborado en base a información del Diagnóstico PDM 2003

 El total de hectáreas, en el caso del estrato bajo es de 0 a 2 hectáreas rango que aglutina a la mayor parte de los productores (46.9% en la puna, 62.5% en la cabecera de valle y 68.3% en el valle), cerca de la mitad de los predios en la zona estima este tamaño de propiedad para la producción agrícola, generando una fuerte presión sobre el recurso suelo, lo que puede estar compensada con la falta de insumos para la producción.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 110 ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS

En este mismo caso de total de hectáreas, el estrato medio también presenta una misma característica en los tres pisos en cuanto al tamaño de propiedad, este es de 2.5 a 4 hectáreas, una tercera parte de los predios existentes en el Municipio tienen este tamaño, en la puna se agrupan al 31.3% de los productores, en la cabecera de valle a 25.2% del total y en el valle al 22.4%.

Para el estrato alto, aunque el rango del tamaño de tierra es de 4.5 a 14 hectáreas, se observa mayor número de predios en la puna, pues existe 21.8% de los productores con esta referencia, en comparación con la cabecera de valle (12.3% de los predios) y el valle (9.3% de las familias).

 Al realizar la discriminación de tierra a secano, se observa que en el estrato bajo mantiene el rango de 0 a 2 hectáreas como tamaño del predio con mayor número de casos (88.2% en la puna, 81.7% en cabecera de valle y 86.4% en valle), es decir 2 de cada 10 hectáreas son producidas a secano. El restante 20% de la tierra a secano se distribuye en los estratos medio y alto dentro los rangos de 2.5 a 4 y e 4.5 a 10 hectáreas como propiedad familiar.

 La tierra con riego es muy escasa, y se distribuye en los estratos medio y alto, se asume en este análisis que los productores que no cuentan con riego están en el estrato bajo por la cantidad de predios sin este recurso (63.7% en la puna, 81.2% en cabecera de valle y 90.6% en los valles). El estrato medio define un rango de tierra con riego entre 0.25 a 2 hectáreas y agrupa al 27.2% de los predios en el piso ecológico de puna, 18.4% en la cabecera de valle y 8.4% en el valle.

El estrato alto, tiene diferentes rango de tierra con riego por piso ecológico: en la puna esta varía de 1 a 2.5 hectáreas y agrupa a 9.1% de los predios, en la cabecera de valle el rango es de 2.5 a 4 hectáreas y reúne a 0.4% de los productores y finalmente en el valle las tierras con riego varían de tamaño entre 2.5 a 6 hectáreas pero solamente representan el 1.0% del total de predios.

4.1.3.2. Origen de la propiedad

El origen de la propiedad en la sección Municipal, se encuentran superficies de terreno que en el pasado inmediato pertenecían a ex haciendas como las comunidades alrededor del Cantón Esquencachi, Cabildo Chirimira, Toracarí, etc. Otras comunidades que mantuvieron sus formas originarias de organización, no sufrieron cambios con la aplicación de la Reforma Agraria, es decir, las tierras se han cedido de generación en generación, lo que significa que actualmente las familias poseen sus tierras por sucesión hereditaria. El 98% de las familias tienen propiedad sobre sus tierras el 2% no tiene tierras, de ese porcentaje no existen tierras por la Reforma Agraria o compra, es decir, el 100% de la propiedad de la tierra tiene su origen en la sucesión hereditaria; sin embargo por efectos de la composición de la estructura económica, la sucesión hereditaria y características agroclimáticas a hecho que el minifundio sea una característica actual de la tenencia de tierra. 4.2. Sistemas de producción

4.2.1. Sistema de producción agrícola

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 111 ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS

4.2.1.1. Principales cultivos y variedades

CUADRO 82. VARIEDADES POR CULTIVO Y PISO ECOLÓGICO PISO CULTIVO VARIEDADES (en orden de importancia) ECOLÓGICO PAPA VALLE Toralapa, Imilla, Waycha, Runa, Malcacho, Sani, Manzana, Pali, Sacampaya, Holandesa, Alfa, Colombiana, Yuraj Imilla, Desiree CABECERA DE VALLE Manzana, Waycha, Toralapa, Runa, Sani, Imilla, Colombiana, Yana runa, Puca Ñawi, Alfa, Sacampaya PUNA Huaycha, Manzana, Sani, Q'oyllu, Imilla, Sacampaya, Yana runa, Runa, Toralapa, Runa blanca, Alfa, Alqa imilla, Luki, Pali, Colombiana HABA VALLE Criollo, Habilla, Blanca, Chaleco CABECERA DE VALLE Criollo, Habilla, Blanca, Mediana, Rojo, Peruano PUNA Habilla, Criollo, Blanco, Pairumani, Moq'o, Patillo, Peruana CEBADA VALLE Criollo, Barboso, Cervecero, Copo, Kumpu, Negra CABECERA DE VALLE Tamborada, Criollo, Mejorada, Blanco, Cervecera, Chapi, Colorado PUNA Criollo, Mejorada, IBTA 80, Loro Wajta, Tamborada TRIGO VALLE Toctu, Panti, Yana barba, Criollo, Muru, Estaquilla, Amarilla, Blanco, Chasca, Ckara uma CABECERA DE VALLE Toctu, Thanta, Muru, Mexico, Mejorado, Macho, Criollo, Blanco, Estaquilla, Redención PUNA Amarillo, Toclo, Criollo, Estquilla, Cabeza azul, Macho, Muru, Kumpu, Toctu, Morado, Cherqe, Colorado, Ckala trigo, Totora 80 MAÍZ VALLE Amarillo, Blanco, Negro, Colorado, Kulli, Negro, Chuspillo, Periquito, Chillanca CABECERA DE VALLE Amarillo, Blanco, Jancka, Criollo, Patillo, Gris, Chuqui, Kulli, Morado, Muku, Muruchi, Negro, Amawanqanqui, Chuspillo PUNA Blanco, Amarillo, Criollo, Kulli, Negro, Plomo, Chuspillo, Oq'e, Totora 80

OCA VALLE Amarillo, Colorado, Blanco, Negro, Pucarani, Rojo, Verde, Siwaysarita, Wacaparpha CABECERA DE VALLE Amarillo, Blanco, Criollo, Colorado, Chasqañawi PUNA Amarillo, Blanco, Colorado, Joquri, Chascañawi, Chuli, Qayara, Sawasiri, Yanañawi IZAÑO VALLE Ojo azul, Verde CABECERA DE VALLE Criollo, Blanco, Amarillo, Chaska, Morado PUNA Amarillo, Criollo, Blanco, Chito, Morado, Ñawi, Plomo ARVEJA VALLE Blanco, Criollo, Sañi, Verde, Colorado, Morado CABECERA DE VALLE Blanco, Criollo, Tacona, Gris, Sani PUNA Blanco, Criollo, Sani, Verde, Alejandrina, Gris CEBOLLA VALLE Colorado, Amarillo CABECERA DE VALLE Luribay, Chamico, Colorado, Blanco, Rosado PUNA Colorado, Luribay, Blanca, Rosada, Botellon TOMATE VALLE Extranjera, Pera CABECERA DE VALLE Criollo PUNA Choq'o TUNA VALLE Amarillo, Blanca, Criollo CABECERA DE VALLE Rosado, Criollo, Blanco PUNA Colorado, Blanco, Criollo NARANJA VALLE Colorado CABECERA DE VALLE Amarillo, criollo LIMON VALLE Grande, Criollo CABECERA DE VALLE Criollo TARWI VALLE Blanco CABECERA DE VALLE Blanco, Criollo PUNA Blanco, Criollo, Gris, Lunku, Moteado, Negra AVENA VALLE Criollo, Blanco, Rojo CABECERA DE VALLE Criollo, Blanco, Mejorado, Forrajera, Negro PUNA Criollo, Blanco, Mejorado, Forajera, Negro, Aguila PAPALIZA VALLE Amarilla, Blanco, Colorado, Ocaliza, Gris CABECERA DE VALLE Amarillo, Criollo, Blanco, Colorado PUNA Amarillo, Criollo, Gris, Colorado, Rosado, Imilla POROTO VALLE Blanco, Colorado, Chuhui, Amarillo, Jancka, Azul, Liwqui, Negro CABECERA DE VALLE Blanco, Criollo, Colorado, Lunku, Pujllana FUENTE: Diagnóstico PDM 2003

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 112 ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS

En los tres pisos ecológicos existe una importante cantidad de cultivos que se producen en el Municipio, entre tubérculos, cereales, leguminosas, hortalizas, y frutales, por un lado como cultivos económicamente importantes ante la venta de excedentes y por otra como cultivos que forman parte de la subsistencia de las familias productoras, estos cultivos cuentan también con un buen número de variedades (ve cuadro 82), que según el comportamiento por lugar de producción se han establecido y forman parte de los procesos productivos.

En todos los cultivos existe una cierta predominancia de variedades originadas en la zona andina, como el caso de la papa cuando las variedades sani imilla, runa, malcacho, etc. son de uso generalizado, pero estas se confunden con variedades introducidas (alfa, holandesa, etc.) de comprobada calidad y rendimiento a las cuales se accede en ferias y lugares de venta cercanos y son multiplicados y distribuidos en la zona.

Este mismo fenómeno sucede en otros cultivos como el maíz, haba, trigo y cebada, denominando como variedades criollas a las de origen en la zona andina, sumándose a estas las variedades más comerciales originadas en centros experimentales o zonas productores de semilla, siempre su uso está orientado a lograr mejores rendimientos. En este aspecto siempre la limitante es la falta de apoyo técnico, para realizar un mejor manejo de los recursos genéticos en cada cultivo y realizar el cultivo de variedades alternativas a las existentes.

4.2.1.2. Tecnología empleada

La tecnología empleada en la producción agrícola, es característica de la agricultura tradicional del occidente del país, este sistema se adapta a las condiciones medioambientales y climatológicas, la tierra es labrada con tracción animal, (yunta de bueyes), arado típico egipcio (de madera y reja de metal) y los instrumentos de labranza son las picotas, azadón, hoz, y palas, estos se utilizan en todo el proceso productivo, es decir, preparación de terrenos, siembra, practicas culturales y cosecha. Las superficies bajo riego son muy limitadas, además que los períodos de siembra y cosecha son fijos, existe un sistema de rotación de tierra, la fertilización se realiza con abonos naturales y existe una cosecha anual, a continuación se realiza una aproximación a la tecnología utilizada en los cultivos más importantes, resultado del diagnostico de campo. a) Tecnología de producción de la papa

ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN AGRÍCOLA

 Preparación Con la ayuda de la yunta se realizan de 2 a 3 aradas antes de la siembra más del suelo y la incorporación de estiércol; en varias comunidades la incorporación de fertilización materia orgánica se realiza en el momento de la siembra, generalmente el guano se coloca en contacto con el tubérculo. La primera arada del terreno es denominada barbecho y se realiza entre los meses de febrero a abril.

 Siembra Dependiendo de las condiciones de riego, en algunas comunidades se practican dos siembras: misqa (siembra de medio año) y siembra grande. La primera se efectúa en los meses de septiembre a octubre y la segunda entre octubre a diciembre. La densidad de siembra contempla la distancia de surco a surco cercana a los 70 centímetros y de planta a planta a los 30 centímetros, la profundidad de siembra se aproxima a los 15 centímetros. Cabe hacer notar que no existe un

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 113 ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS

riguroso manejo de semilla, generalmente esta es propia y seleccionada de cosechas anteriores, no se tiene un período determinado de renovación, lo que determina una degeneración notoria de las simientes. La fertilización predominante es de tipo orgánica, se aplica de acuerdo a la  Fertilización cantidad de semilla, generalmente la relación es de 2 quintales de guano por quintal de semilla, aproximándose un volumen de fertilización orgánica de 60 qq/Ha.

La fertilización química es casi inexistente, no se tiene relación de los niveles utilizados, los volúmenes de aplicación tienen relación directa con las posibilidades económicas de la familia.  Riego El mayor porcentaje de los cultivos es a secano; en los terrenos donde se cuenta con agua en cantidad aceptable se riega más de dos veces; en las zonas donde predomina la escasez de agua el riego alcanza apenas a dos veces durante todo el ciclo agrícola.

 Aporque Esta práctica se realiza, una a dos veces durante el ciclo agrícola del cultivo, según la exigencia del cultivo y se lo realiza de forma manual con la ayuda de un azadón o con yunta.

 Deshierbe Aunque no se especifica el número de deshierbes que se realizan por estar en dependencia del comportamiento de área cultivada, estos se realizan de forma manual con la ayuda de picota.

 Tratamientos El uso de pesticidas para el control de plagas y enfermedades es nulo; en la fitosanitarios mayoría de las veces, la disponibilidad económica prima para la compra de estos químicos que estarían dirigidos a disminuir la población de insectos que dañan la parte foliar del cultivo (piqui piqui, polillas, llaja, pulgón, etc.)

 Cosecha La primera cosecha producto de las misqas se realiza en el mes de diciembre a enero; la segunda (siembra grande) se efectúa en el mes de abril.

 Almacenaje Los tubérculos después de ser sometidos a una selección rigurosa se almacenan en phinas (hoyos excavados cubiertos con paja) en espera de su comercialización, consumo y transformación. La selección se limita a escoger tubérculos dañados, y aquellos que por su diámetro pueden ser utilizados en la producción de chuño, este trabajo no se dirige a la selección por clase del tubérculo para su comercialización (primera. Segunda, tercera, semilla, etc.)

b) Tecnología de producción de cebada y trigo

ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN AGRÍCOLA

 Preparación Normalmente no se realiza esta actividad, la siembra de estos cereales del suelo generalmente se efectúa en áreas donde recién se efectuó la cosecha de papa.

 Siembra La época se encuentra entre los meses de diciembre a enero dependiendo de las lluvias. La densidad de siembra utilizada hace que la semilla sea depositada a una profundidad de 5 a 10 centímetros, a chorro continuo y en el fondo del surco, surcos que tienen una distancia 15 a 20 centímetros utilizándose además de 1 a 2 quintales de semilla por una hectárea.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 114 ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS

 Fertilización De manera general no se aplica ningún fertilizante, empero existen familias que por mejorar su producción, recurren al empleo de fertilizantes orgánicos en cantidades mínimas.

 Cosecha El período de cosecha es en los meses de abril y mayo, el corte se realiza manualmente con la ayuda de una hoz, se amontonan en gavillas y posteriormente se trilla y ventea.

 Almacenami La semilla sin impurezas se almacena en la despensa en sacos de polietileno o en ento otros casos solamente en el piso.

c) Tecnología de producción de maíz

ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN AGRÍCOLA

 Preparación del Se realiza una arada 30 días antes de la siembra y una cruzada más la suelo incorporación de estiércol pocos días antes de la siembra.

 Siembra Existen dos épocas de siembra, la primera denominada misqa se realiza en el mes de agosto; la segunda llamada siembra grande, en el mes de octubre. La distancia entre surcos es de 70 centímetros y la semilla se deposita a chorro continuo a una profundidad aproximada de 15 a 20 centímetros. La densidad de siembra es de 40 - 50 kg. Por hectárea.

 Fertilización Es del tipo orgánico, la cantidad de la aplicación depende de la disponibilidad del recurso; sin embargo, el parámetro de los volúmenes más comunes utilizados es de 30 a 50 qq por hectárea.

 Riego Este cultivo exigente en agua, requiere de 7 a 8 riegos por ciclo agrícola; sin embargo por la limitada disponibilidad de este recurso en las comunidades productoras, el agua sólo alcanza para 2 a 3 riegos, en el ayllu es normal la producción a secano.

 Aporque Esta práctica se realiza dos veces durante el ciclo del cultivo, antes del riego correspondiente.

 Deshierbe Manualmente con la ayuda de azadón.

 Tratamientos No se realiza, considerando que los plagas y enfermedades no inciden fitosanitarios significativamente en la producción, pese a que estos son un riesgo potencial.

 Cosecha Cuando la producción es para su comercialización en forma de choclo, el corte se realiza cuando el maíz alcanza su punto de madurez; y cuando el interés de su comercialización y consumo es en forma de grano, después de realizar el corte del tallo principal, se somete a la deshidratación para posteriormente desgranarlos.

 Almacenamiento El grano de maíz deshidratado se contiene en pirwas (recipientes hechos de ramas de arbustos), canastas y bolsas de polietileno, y se almacenan a veces en el interior de los hogares en cuartos secos y libres de parásitos.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 115 ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS

d) Tecnología de producción de haba

ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN AGRÍCOLA

 Preparación Al igual que para el maíz, se realiza una arada 30 días antes de la siembra y del suelo una cruzada con la incorporación de estiércol pocos días antes de la siembra.

 Siembra La primera siembra se realiza en el mes de agosto (misqa), y la segunda en el mes de octubre. La distancia promedio entre surcos es de 30 a 40 centímetros, la semilla se deposita a una profundidad de 10 a 15 centímetros, cuidando que exista una distancia de 10 a 20 centímetros de planta a planta. La densidad de siembra aproximada es de 2 quintales por hectárea.

 Fertilización Predomina la orgánica, en una cantidad de 30 a 50 quintales de guano por hectárea. La aplicación de fertilizante químico no existe, lo que va en desmedro del suelo y de un incremento de producción.

 Riego Los riegos se realizan dependiendo de la disponibilidad de agua para riego de 2 a 3 veces por ciclo agrícola.

 Aporque Aunque esta práctica no es generalizada, aquellos que lo realizan lo hacen dos veces durante el ciclo.

 Deshierbe De la misma manera, esta práctica no es generalizada, excepcionalmente se realiza manualmente con la ayuda de una picota.

 Tratamientos Pese a que estos productos son necesarios en la región del ayllu no se utilizan fitosanitarios por la limitante económica de las familias productoras, la aplicación de estos productos deberían estar dirigidos a la disminución de la población de plagas comunes en este cultivo (mosca barrenadora del tallo, gusano cortador, pulgones, mosca minadora).

 Cosecha Existen dos épocas de cosecha, la primera se realiza en los meses de diciembre a enero y las posteriores hasta el mes de mayo. Las primeras cosechas generalmente son para obtener haba verde y las últimas para haba seca. Para cosechar en haba seca, las plantas son dejadas en el terreno hasta que se deshidraten completamente, luego son trilladas y venteadas de manera similar a las gramíneas.

 Almacenamien La semilla es embolsada en sacos de polietileno o de tela, en otros casos to solamente se la deja en el piso de la despensa, no se conoce una estricta práctica en la selección del producto, tanto para semilla o comercialización.

4.2.1.3. Rotación de cultivos y manejo de suelos

La región del Municipio tiene cierta influencia de los ayllus sobre la forma de manejo del recurso suelo, en los ayllus las comunidades que lo conforman se encuentran fragmentadas en su distribución geográfica, constituyéndose en pisos ecológicos discontinuos, contando con tierras en el Suni (puna), Taypi (centro) y Liquina (valle).

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 116 ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS

Como se ha señalado el territorio de la Sección Municipal se distribuye en pisos ecológicos discontinuos estructurando la estrategia de control y manejo del espacio geográfico con el fin de garantizar la preservación de los recursos y por ende la subsistencia y desarrollo de la comunidad y la familia.

El control vertical de los pisos ecológicos como estrategia de subsistencia y de manejo de recursos, si bien en tiempos de los antepasados brindó suficientes bienes de consumo, en la actualidad les permite solamente cubrir su sustento diario, esto debido a diversos factores, un minifundio creciente, empobrecimiento de las tierras, etc.

Son muy pocas las prácticas ambientales a las que están acostumbrados los productores de la zona y se puede mencionar las siguientes:

 Rotación de cultivos.  Barbechos y actividades culturales antes y después de la siembra de cultivos.  Plantación de especies forestales exóticas y nativas  Recuperación de tierras por medio de terrazas y muros de contención.  Erradicación manual de malezas y hierbas en la producción agrícola.  Abonamientos, por medio del uso de guano de oveja y cabra.

La rotación de cultivos presenta varias alternativas, regidas por el número de parcelas o mantas, la calidad de las tierras y el número de qallpas por manta. Esto determina los periodos de descanso que se les debe dar a la tierra que recupere su productividad, con la incorporación de materia orgánica y/o fertilizante químico (escaso uso en la zona) que restituya la fertilidad a ésta.

La cantidad y calidad de los componentes restituidos en estos períodos de descanso, determinaran su fertilidad. Como podemos ver en el cuadro siguiente, existen diferentes sistemas de rotación, los que dependen de la disponibilidad de tierra, insumos, condiciones de fertilidad del suelo y el piso ecológico determinante para la producción de cultivos.

 Se ha logrado identificar hasta dos ciclos de rotación en cada piso ecológico considerando seis años de rotación, en el caso de puna el cultivo dominante es la papa, en el primer ciclo se siembra un segundo tubérculo (oca), luego un cereal (cebada) y tres años de descanso. El segundo ciclo luego de la papa, se incorpora a la parcela maíz, luego trigo y tres años de descanso.

 En la cabecera de valle, también la papa es el cultivo inicial, seguido por el maíz, el trigo y una leguminosa (haba o arveja) para dar paso a dos años de descanso.

 En el valle por las condiciones da lugar a mayor amplitud en el uso de cultivos, la papa y el maíz inician la rotación, seguidos de otras especies ya sean cereales o leguminosas, y concluye la rotación con dos años de descanso.

Como se observa la rotación con excepción de la cabecera de valle, no están orientadas conociendo el comportamiento de cada cultivo es decir cultivos esquilmantes, proveedoras de nitrógeno, etc. que pueden perjudicar o beneficiar a la parcela en términos de nutrientes, más aún cuando se evidencia un limitado uso de fertilizantes y guano, se puede decir que en las rotaciones utilizadas prima más el retorno económico.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 117 ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS

CUADRO 83. ROTACIÓN DE CULTIVOS POR PISO ECOLÓGICO

Zona: PUNA Primer Ciclo de Rotación PRIMER AÑO SEGUNDO AÑO TERCER AÑO CUARTO AÑO QUINTO AÑO SEXTO AÑO Papa Oca Cebada Descanso Descanso Descanso

Segundo Ciclo de Rotación PRIMER AÑO SEGUNDO AÑO TERCER AÑO CUARTO AÑO QUINTO AÑO SEXTO AÑO Papa Maíz Trigo Descanso Descanso Descanso

Zona: CABECERA Primer Ciclo de Rotación PRIMER AÑO SEGUNDO AÑO TERCER AÑO CUARTO AÑO QUINTO AÑO SEXTO AÑO Papa Maíz Trigo Haba Descanso Descanso

Segundo Ciclo de Rotación PRIMER AÑO SEGUNDO AÑO TERCER AÑO CUARTO AÑO QUINTO AÑO SEXTO AÑO Papa Maíz Trigo Arveja Descanso Descanso

Zona: VALLE Primer Ciclo de Rotación PRIMER AÑO SEGUNDO AÑO TERCER AÑO CUARTO AÑO QUINTO AÑO SEXTO AÑO Papa Oca Trigo Descanso Descanso Descanso

Segundo Ciclo de Rotación PRIMER AÑO SEGUNDO AÑO TERCER AÑO CUARTO AÑO QUINTO AÑO SEXTO AÑO Maíz-Oca Avena-Trigo Cebada-Haba Arveja-Descanso Descanso Descanso FUENTE: Diagnóstico PDM 2003

4.2.1.4. Relación superficie cultivable/cultivada

Como se observa, en la gráfica siguiente la tendencia que existe en relación a la superficie cultivable/cultivada, está procesada en base a pisos ecológicos y tiene la característica siguiente:

En la puna, la tierra cultivada solamente alcanza al 36.57% del total de tierra cultivable existente, cerca de esta relación es la registrada en la cabecera de valle, pues 36.64% se encuentra en producción, en el valle es inversamente proporcional aumenta alcanzado a 59.26% de tierra cultivada en relación a la tierra cultivable.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 118 ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS

La relación general en otros términos señala que, solamente una de cada tres hectáreas de la superficie cultivable se encuentra cubierta por diferentes cultivos y el resto se encuentra en descanso.

FUENTE: Diagnóstico PDM 2003

Son varios los factores, a los que se puede atribuir el hecho de tener una importante superficie cultivable en descanso; entre estas se señala la falta de insumos para el proceso productivo (semilla, fertilizantes, guano, etc.) falta de recurso agua para riego suplementario tomando en cuenta el riesgo de la producción a secano, la falta de mano de obra para cumplir el proceso (importantes flujos migratorios), y los bajos precios en el mercado local para los productos emergentes de la producción en la región del Municipio.

4.2.1.5. Insumos: semilla, fertilizante y fitosanitarios

La capacidad de producción agrícola familiar esta en función de la disponibilidad de insumos para el proceso productivo, semillas, agroquímicos (fertilizante, pesticidas), incluyendo la tierra apta para la producción. En este acápite se ha elaborado un resumen (ver cuadro siguiente) de la disponibilidad familiar de insumos por rubro durante una campaña agrícola, se adiciona al análisis el piso ecológico y el acceso a herramientas utilizadas en el proceso.

 La cantidad de semilla prioritaria para iniciar el proceso de producción, la accesibilidad de los productores a este insumo es heterogéneo, en la papa las cantidades varían desde 2.0 hasta 20.0 quintales, se constata mayor disponibilidad en el piso de puna en relación a cabecera de valle y valle, estas cantidades permiten el cultivo de 800 m2 en el menor de los casos y de cerca de una hectárea en el rango mayor.

 En el maíz, la semilla está disponible desde 0.5 a 6.0 quintales, esta ultima cifra registrada en el piso valle, esto asegura la siembra de una hasta 12 hectáreas.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 119 ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS

 La semilla de cebada y su disponibilidad es casi homogénea en los tres pisos, la menor cantidad disponible es 0.5 quintales y la mayor 2.5 quintales, la primera cantidad asegura la siembra de al menos 2.500 m2, y la cifra mayor más de una hectárea del cultivo.

 El trigo tiene su menor cantidad en semilla en la puna 0.50 quintales están disponibles para la siembra, mientras que en el valle el rango mayor es de 4.0 quintales, en el primero de los casos permite la siembra 2.500 m2, y en el otro caso la producción de 2.0 hectáreas.

CUADRO 84. ACCESO A INSUMOS AGRÍCOLAS POR FAMILIA CANTIDAD (qq/fam) N° SEMILLA PUNA C. DE VALLE VALLE 1 PAPA 5,5 a 20 2,0 a 6,0 2,5 a 5,0 2 MAIZ 0,50 a 1,25 0,5 a 1,0 1,0 a 6,0 3 CEBADA 0,6 a 2,0 0,5 a 1,0 0,7 a 2,5 4 TRIGO 0,50 a 1,25 1,0 a 3,0 1,0 a 4,0 5 HABA 0,25 a 0,5 0,25 a 0,5 0,5 a 1,0 6 LIZA 0,30 a 1,0 0,25 0,4 a 1,0 7 OCA 0,85 a 3,0 1,25 a 3,0 2,0 a 7,0 8 IZAÑO 0,25 a 0,5 0,1 0,5 9 ARVEJA 0,25 a 6,0 0,25 0,25

CANTIDAD (qq/fam) N° INSUMOS PUNA C. DE VALLE VALLE 1 FERTILIZANTE 0,6 2,0 2 GUANO 68,1 12,5 5,5

CANTIDAD (lt/fam) N° INSUMOS PUNA C. DE VALLE VALLE 1 INSECTICIDA 0,5 1,1 1,5

CANTIDAD (kg/fam) N° INSUMOS PUNA C. DE VALLE VALLE 1 FUNGICIDA 0,4 0,1 1,1

CANTIDAD (herr/fam) N° HERRAMIENTAS PUNA C. DE VALLE VALLE 1 PALAS 1 1 1 2 PICOTAS 1 1 2 3 ARADOS 1 1 3 4 AZADÓN 1 1 1 5 LIWKANA 2 2 2 FUENTE: Elaborado en base a información del Diagnóstico PDM 2003

 Otro cultivo con importante disponibilidad de semilla es la oca, su disponibilidad menor es de cerca a 1.0 hasta 7.0 quintales, insumo útil para la siembra de 600 m2 hasta cerca de media hectárea de este importante tubérculo.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 120 ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS

 La descripción anterior abarca a cultivos con mayor predisponibilidad a ser comercializados, en el caso de haba, liza, izaño, y arveja que como se ha indicado son cultivos dirigidos en su mayor parte a la alimentación familiar, la disponibilidad de semilla tiene cifras no muy significativas, por lo tanto el cultivo se reduce a pequeñas parcelas marginales en cuanto a calidad de suelo.

Otros insumos importantes para la producción son los fertilizantes químicos, los que según la información recogida en el diagnóstico son escasamente utilizados, es llamativa la situación del piso valle donde la mayor parte de los entrevistados manifiestan no hacer uso de este insumo, en cuanto a puna y cabecera de valle, un agricultor tipo utiliza 0.6 quintales hasta 2.0 entre urea y fosfato diamónico, tampoco se explicita niveles utilizados, su uso se reduce a la aplicación en siembra en el cultivo papa prioritariamente.

Alternativamente el guano sí es utilizado por la mayor parte de los productores es así que en la puna una familia en promedio usa cerca de 70.0 quintales, en la cabecera 13.0 y en el valle 5.5, se observa una influencia de la disponibilidad del insumo por piso, al existir mayor ganado ovino y caprino en la puna y cabeceras de valle.

El uso de plaguicidas es muy restringido, se observa mayor cantidad de uso en los valles (seguramente por una mayor incidencia de plagas) que en la puna y cabecera de valle, las cantidades disponibles están entre 0.5 a 1.5 Lts.

Por ultimo, la información recogida nos permite conocer que los agricultores del Municipio realizan una constante compra de herramientas para cada campaña agrícola.

4.2.1.6. Superficies y rendimientos por cultivo

Tomando en cuenta el número de productores la disponibilidad de insumos, y el tamaño del predio familiar se ha realizado una aproximación confiable de la superficie de producción por cultivo la que con altas y bajas puede ser una referencia importante para conocer niveles de producción. Se ha estimado una sumatoria total de al menos 12.437 hectáreas en producción, la que se reparte en nueve cultivos que por su frecuencia se consideran los más importantes en la zona (ver gráfica 29).

El 38.9% de la superficie señalada está cultivada con maíz jerarquizando su potencial en la zona del Municipio, este está precedido por el trigo (22.2%), cebada (16.1%), es decir más del 70.0% de la superficie cultivada esta destinada a la producción de cereales. La papa considerada en otras regiones cultivo prioritario solo ocupa 16.1% de la extensión productiva, solamente 13.7% de los predios en producción se distribuyen para la producción de oca, haba, liza e izaño.

El comportamiento de rendimientos en cada cultivo se ha promediado a nivel del Municipio (por pisos ecológicos) con la finalidad de realizar un análisis comparativo, con la información disponible a nivel nacional y departamental, datos que se resumen en el cuadro siguiente.

 En el rubro papa, el rendimiento que se obtiene en el piso puna (135.3 qq/Ha.) superan el promedio departamental (92.0 qq/Ha. y relativamente el promedio nacional 130.8 qq/Ha.), en el caso de cabecera de valle y valle los promedios de rendimiento superan al departamental.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 121 ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS

FUENTE: Diagnóstico PDM 2003

 En la haba, los rendimientos en los tres pisos ecológicos son altos y superan en cerca de un 50% a los promedios de referencia.

 El maíz, tiene un comportamiento inverso al anterior, pues los rendimientos estimados están debajo de los promedios departamental y nacional con excepción de la cabecera de valle (26.0 qq/Ha.) similar al promedio departamental.

 En el caso de trigo, los promedios del Municipio bordean los rendimientos departamental y nacional, mientras que en la cebada los rendimientos estimados en la puna (21.8 qq/Ha.) y cabecera de valle (19.9%) son superiores a los promedios nacional y departamental.

 Los rendimientos de la arveja (con excepción del rendimiento de piso valle 16.6 qq/Ha.), están dentro los márgenes estimados para el Departamento y el Nacional.

 En los cultivos oca, liza e izaño, los rendimientos son apreciables, considerando alguna relación con otros tubérculos pues no se cuenta con información de promedios nacional y departamental.

En resumen los rendimientos estimados para la zona del Municipio muestran importantes e interesantes cifras, aunque será necesario realizar estimaciones mucho más precisas, determinando con precisión densidades de siembra, fertilizaciones, variedades y prácticas agrícolas que influyen en la obtención de datos finales y de por sí en la propia capacitación del productor.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 122 ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS

CUADRO 85. RENDIMIENTOS PROMEDIO POR CULTIVO Y PISO ECOLÓGICO

RENDIMIENTOS PROMEDIO QQ/HA. N° CULTIVO MUNICIPIO POR PISO ECOLÓGICO DPTAL. NACIONAL PUNA C. DE VALLE VALLE (*) (*) 1 PAPA 135,3 104,0 111,1 92,0 130,8 2 HABA 52,2 48,4 40,2 21,8 36,7 3 MAÍZ 8,9 26,0 10,9 26,6 43,4 4 TRIGO 15,6 11,4 13,3 13,0 16,9 5 CEBADA GRANO 21,8 19,9 12,7 12,2 12,9 6 ARVEJA 24,9 28,7 16,6 24,5 35,6 7 OCA 130,2 81,0 137,8 80,0 S/D 8 LIZA 134,2 116,4 106,3 102,2 S/D 9 IZAÑO 142,1 254,3 122,0 S/D S/D FUENTE: Elaborado en base a información del Diagnóstico PDM 2003

4.2.1.7. Volumen y destino de la producción

Se ha estimado un volumen total de producción de 21.154 toneladas métricas (423.080 quintales) de productos agrícolas entre papa, maíz, haba, trigo, cebada, liza, oca, cebolla, izaño, como los cultivos más significativos en producción (ver gráfica 30).

Una tercera parte (30.6%) de la producción es papa, seguida por el maíz (17.5% del volumen producido) y la oca (15.8%) como cultivos de mayor volumen de producción. El trigo y la cebada (8.8 y 8.6% del volumen total), 18.7% de la producción agrícola se distribuyen en quintales producidos de cebolla, liza, izaño, haba y arveja.

Realizando una comparación por piso ecológico (ver gráfica), se observa una distribución muy heterogénea de los volúmenes producidos influidos notoriamente por las condiciones de clima, altitud, etc. En el caso de los tubérculos (papa, oca e izaño) los pisos puna y valle son los que aportan mayor volumen de producción, en la cebada la mayor producción está concentrada en la puna, el trigo es preponderante en la cabecera de valle aunque con relativas diferencias.

En el caso del maíz, el valle lleva una importante diferencia a favor en relación a los otros pisos, en la leguminosas la haba es producida casi en las mismas proporciones en cada piso ecológico, la arveja es más producida en la cabecera que en la puna o valle.

En relación al destino de la producción (ver gráfica 31, mayor detalle en anexos 30y 31), se aprecia de manera general el 50.0% de la producción tiene destino para el autoconsumo (37.0% para alimentación directa de la familia y 13.0% previamente transformado en chuño, tostados, chichas, harinas, etc.), 8.0% del volumen producido llega a constituirse en semilla que garantizará la siembra de la próxima campaña, el producto destinado a la venta es solo el 21.0% que junto a la cantidad destinada a trueque 15.0% son las fuentes de ingresos económicos resultado de la producción agrícola.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 123 ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS

GRÁFICA 30. VOLÚMENES DE PRODUCCIÓN POR PISO ECOLÓGICO

PUNA C . DE VALLE VALLE PUNA C . DE VALLE VALLE

203 508

249 747 HABA TRIGO 277 606

1 . 1 6 9 288

514

1 . 2 3 6 CULTIVO CULTIVO CEBADA PAPA 1 . 0 1 9 4 . 0 6 6

0 500 1 . 0 0 0 1 . 5 0 0 0 1 . 0 0 0 2 . 0 0 0 3 . 0 0 0 4 . 0 0 0 5 . 0 0 0

TONELADAS MÉTRICAS TONELADAS MÉTRICAS

PUNA C . DE VALLE VALLE PUNA C . DE VALLE VALLE

185 261

282 131 LIZA IZAÑO 369 343

1 . 8 4 0 1 . 2 5 8 CULTIVO CULTIVO 740 MAÍZ 1 . 0 5 1 OCA 1 . 3 5 1 807

0 500 1 . 0 0 0 1 . 5 0 0 2 . 0 0 0 0 500 1 . 0 0 0 1 . 5 0 0

TONELADAS MÉTRICAS TONELADAS MÉTRICAS

VOLÚMEN DE PRODUCCIÓN TOTAL (TM)

PUNA C . DE VALLE VALLE 694 ARVEJA 729 HABA 156 736 IZ A Ñ O 181 836 CEBOLLA L IZ A 959 131 623 CEBOLLA 1 . 8 2 1 CEBADA 1 . 8 6 1 T R IG O 305 CULTIVO 3 . 3 4 9 ARVEJA OCA 258 3 . 6 9 8 M A ÍZ 6 . 4 7 1 PAPA 0 200 400 600 800 0 2 . 0 0 0 4 . 0 0 0 6 . 0 0 0 8 . 0 0 0 TONELADAS MÉTRICAS

FUENTE: Elaborado en base a información del Diagnóstico PDM 2003

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 124 ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS

FUENTE: Diagnóstico PDM 2003

Si bien existen importantes superficies de cultivo, estos únicamente cumplen un rol preponderante en la estrategia de autoabastecimiento de las familias productoras, el aprovisionamiento del mercado local es una actividad casi complementaria cuando existe excedentes luego de asegurar la alimentación familiar. Esta distribución del destino de la producción agrícola nos permite caracterizar que el sistema de producción agrícola en el Municipio es para autoconsumo, con bajos volúmenes de excedentes de cultivo para comercializar, que en resultado se traduce en escasa generación de recursos económicos familiares, determinando uno de los problemas socioeconómicos más importantes del Municipio, cuando se considera al rubro agrícola como la actividad prioritaria de su población.

La agricultura de autoabastecimiento, está lógicamente influenciada por muchos factores; insuficiente disponibilidad de tierra, insumos, asistencia técnica, crédito, las condiciones climáticas adversas en la mayor parte del año, falta de infraestructura básica, deterioro de la tecnología tradicional y rendimientos.

4.2.1.8. Plagas y enfermedades agrícolas

Son varias las plagas y enfermedades, que inciden en la producción de los principales cultivos, la papa es el cultivo con mayor número de patógenos, estas plagas de importancia económica, causan daño severo por un lado en el área foliar y por otro en los tubérculos durante el desarrollo del cultivo, provocando efecto negativo en el desarrollo del producto final, las plagas más importantes son aquellas que afectan directamente al tubérculo (Premnotrypes sp. y Epitrix sp.) tanto en su calidad y cantidad, otra de las plagas con mayor efecto negativo es la presencia en las parcelas de producción de nematodos, los que prácticamente desertifican las mismas para la producción de papa.

Varias de las plagas (Mysus persicae, Liriomiza sp., Agrotis sp.), que tienen su efecto negativo en la papa, también usan como hospedero, y causan daño a otros cultivos con parecido ciclo y familia, (oca. liza, haba). En el maíz, se destacan plagas insectiles, que generalmente causan daño a la mazorca (Heliothis zea, Ustílago maydis), y las plantas en emergencia (Spodoptera frugiperda).

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 125 ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS

CUADRO 86. PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES AGRÍCOLAS PISO PUNA Y CABECERA DE VALLE

PLAGA O ENFERMEDAD CULTIVO IMPOR NOMBRE TIPO DE PLAGA NOMBRE CIENTÍFICO ÁREA DE DAÑO TANCIA COMÚN PAPA 1 Insecto Juthus ckuru Premnotrypes spp. Tubérculos 2 Insecto Piqui Piqui, Pulga Epitrix sp. Foliar, tubérculos 3 Insecto Llaja, trips Frankliniella sp. Foliar, hojas 4 Insecto Pilpintos Phthorimaea operculella Foliar, hojas 5 Enfermedad fungosa K’aspara, toctu Phytopthora infestans Foliar, tubérculos 6 Enfermedad fungosa Q’ellu onckoy Alternaria solani Foliar, tubérculos 7 Enfermedad fungosa Sarna Spongóspora subterranea Tubérculos 8 Nemátodo Orcko saphi Nacobbus aberrans Tubérculos HABA 1 Insecto Pulgón piqui Mysus persicae Foliar, hojas 2 Insecto Jhutus ckuru Liriomiza spp. Foliar, tallos 3 Insecto K’omer ckuru Agrotis spp. Foliar, hojas 4 Enfermedad fungosa Yawar onckoy -. - Foliar, hojas MAÍZ 1 Insecto K’omer ckuru Spodoptera frugiperda Foliar, cogollos 2 Insecto K’aspi ckuru Heliothis zea Foliar, mazorca 3 Enfermedad fungosa Musuru Ustilago maydis Foliar, mazorca 4 Enfermedad fungosa Ckellu onckoy Puccinia sorghi Foliar, hojas TRIGO 1 Insecto Pulgón, Piqui Macrosiphum avenae Foliar, hojas CEBADA 2 Enfermedad fungosa Musuru Ustilago maydis Foliar, espiga 3 Enfermedad fungosa Ckellu onckoy -. - Foliar, hojas ARVEJA 1 Insecto Pulgón piqui Mysus persicae Foliar, hojas 2 Enfermedad fungosa Yawar onckoy -. - Foliar, hojas OCA 1 Insecto Piqui Piqui, Pulga Epitrix sp. Foliar, tubérculos 2 Enfermedad fungosa necrótica Fusarium sp. Tubérculos LIZA 1 Insecto Piqui Piqui, Pulga Epitrix sp. Foliar, tubérculos 2 Enfermedad fungosa Mancha necrótica Aecidium sp. Tubérculos TARWI 1 Enfermedad fungosa Mancha necrótica Pestalotia lupini Foliar Phytophthora sp. QUINUA 1 Enfermedad fungosa Clorosis en el haz Peronospora farinosa Foliar

FUENTE: Diagnóstico PDM 2003

En los cereales menores, son importantes los pulgones (Mysus persicae) y algunas enfermedades fungosas (Ustilago maydis), que son una potencial plaga para el desarrollo de las espigas.

En los frutales y hortalizas, son muy importantes las enfermedades fungosas (Peronospora farinosa, Puccinia opuntae, Botritis alii, Cercospora carotae, etc.), las que tienen mayor incidencia.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 126 ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS

CUADRO 87. PRINCIPALES PLAGAS Y ENFERMEDADES AGRÍCOLAS PISO VALLE

PLAGA O ENFERMEDAD CULTIVO IMPOR TIPO DE PLAGA NOMBRE COMÚN NOMBRE CIENTÍFICO ÁREA DE DAÑO TANCIA PAPA 1 Insecto Juthus ckuru Premnotrypes spp. Tubérculos 2 Insecto Piqui Piqui, Pulga Epitrix sp. Foliar, tubérculos 3 Insecto Llaja, trips Frankliniella sp. Foliar, hojas 4 Insecto Pilpintos Phthorimaea operculella Foliar, hojas 5 Enfermedad fungosa K’aspara, toctu Phytopthora infestans Foliar, tubérculos 6 Enfermedad fungosa Q’ellu onckoy Alternaria solani Foliar, tubérculos 7 Enfermedad fungosa Sarna Spongóspora subterranea Tubérculos 8 Nemátodo Orcko saphi Nacobbus aberrans Tubérculos HABA 1 Insecto Pulgón piqui Mysus persicae Foliar, hojas 2 Enfermedad fungosa Mancha mecrótica Cercospora fabae Foliar, tallos 3 Enfermedad fungosa Manchas cafés Botritis fabae Foliar, hojas 4 Enfermedad fungosa Yawar onckoy Foliar, hojas MAÍZ 1 Insecto K’omer ckuru Spodoptera frugiperda Foliar, cogollos 2 Insecto K’aspi ckuru Heliothis zea Foliar, mazorca 3 Enfermedad fungosa Musuru Ustilago maydis Foliar, mazorca 4 Enfermedad fungosa Ckellu onckoy Puccinia sorghi Foliar, hojas TRIGO 1 Insecto Pulgón, Piqui Macrosiphum avenae Foliar, hojas CEBADA 2 Enfermedad fungosa Musuru Ustilago maydis Foliar, espiga 3 Enfermedad fungosa Ckellu onckoy -. - Foliar, hojas ARVEJA 1 Insecto Pulgón piqui Mysus persicae Foliar, hojas 2 Enfermedad fungosa Yawar onckoy -. - Foliar, hojas OCA 1 Insecto Piqui Piqui, Pulga Epitrix sp. Foliar, tubérculos 2 Enfermedad fungosa Mancha necrótica Fusarium sp. Tubérculos LIZA 1 Insecto Piqui Piqui, Pulga Epitrix sp. Foliar, tubérculos 2 Enfermedad fungosa Mancha necrótica Aecidium sp. Tubérculos TARWI 1 Enfermedad fungosa Mancha necrótica Pestalotia lupini Foliar Phytophthora sp. CEBOLLA 1 Enfermedad fungosa Tejidos blandos Botritis alli Cuello bulbo 2 Enfermedad fungosa Mancha necrótica Heterosporium alli Foliar FUENTE: Diagnóstico PDM 2003

Este amplio rango de plagas, no es adecuadamente combatido, lo que incide tanto cualitativa como cuantitativamente en la obtención del producto final, aunque no se ha hecho un estudio exhaustivo de los daños, la información general a nivel nacional es un parámetro para aseverar que varias de estas plagas con daño económico importante, son un potencial riesgo si no se baja la densidad de población, en determinadas épocas del ciclo de desarrollo de los cultivos.

Es necesario hacer notar en este tema, que existe serias limitantes en los productores en lo que se relaciona al conocimiento y daño de cada plaga, existe mucha confusión en la identificación de cada plaga, lo que conlleva a realizar tratamientos equivocados (si es que se realizan), la mayor parte de los productores no realizan tareas preventivas, se puede rescatar algunas prácticas propias como el cambio de semilla, rotación de cultivos y uso de plantas repelentes o productos caseros preparados con alguna orientación técnica como el uso de agua de arroz, agua de limón y preparados con excremento de burro, con resultados no evaluados, la asistencia técnica y capacitación es una de las vías

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 127 ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS

más solicitadas por los productores para mejorar la situación de manejo de plagas en la producción agrícola.

4.2.1.9. Infraestructura productiva agrícola

La infraestructura productiva agrícola (y pecuaria baños antiparasitarios) distribuida en los ocho cantones del Municipio es incipiente (ver resumen cuadro siguiente, mayor detalle en anexo 27), la mayor parte es rústica y construida por los mismos comunarios (excepción los datos de estanques de cemento), en función a la cobertura de obras por comunidad esta es muy baja, existe mayor número de obras en los cantones San pedro, Qhayana – Coacarí y Moscarí. Se debe destacar 24 atajados que benefician a similar número de familias, construidos con la intervención de la GTZ en los cantones de su área de acción.

CUADRO 88. RESUMEN DE INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA POR CANTÓN

NÚMERO DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA CANTÓN Tajamar Canal Estanque Defensivo Silo para Estanque de Atajado de Asequia Baño Politubo Cemento Cemento Cemento de Gavión Papa* piedra-tierra piedra-tierra (Larck'a) Antiparasitario para riego SAN PEDRO 2 1 11 0 3 1 24 10 12 3 QHAYANA 3 3 39 1 20 7 2 6 21 4 MOSCARI 0 0 10 0 10 0 1 12 5 0 ESQUENCACHI 0 2 3 0 9 5 0 12 5 0 TORACARÍ 0 0 6 0 3 4 1 3 3 0 SAN MARCOS 0 0 1 0 2 1 0 1 1 0 MICANI 0 0 5 0 3 0 0 0 2 0 QUINAMARA 0 0 2 0 1 0 0 1 0 0 TOTAL 5 6 77 1 51 18 28 45 49 7 FUENTE: Diagnóstico PDM 2003 *= Se considera número de comunidades

Esta información aunque resalta infraestructura de riego, muestra con claridad y precisión, que los procesos productivos agrícolas en este caso, no cuentan con la implementación de infraestructura básica de producción limitando su potencial y dificultando las tareas agrícolas durante el año agrícola.

4.2.1.10. Costos de producción y rentabilidad

El análisis de costos de producción y la rentabilidad de los cultivos económicamente importantes en la zona productora del Municipio han sido elaborados tomando en cuenta el sistema de producción enteramente tradicional, que en el caso de la papa, cebada y trigo es a secano, con tracción animal (yunta), jornales, sin agroquímicos y sin asistencia técnica.

Para el caso del haba y maíz es se incorpora la actividad de riego suplementario para los costos por lo demás las características de producción tradicional se mantienen también para estos cultivos.

A continuación se presenta un resumen de costos y rentabilidad (ver costos de producción a detalle en anexos 32 al 34) por piso y cultivo con las siguientes cifras:

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 128 ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS

CUADRO 89. RESUMEN DE COSTOS DE PRODUCCIÓN POR PISO

COSTOS Y BENEFICIOS COMPARATIVOS CULTIVO DESCRIPCIÓN UNIDAD PUNA C. DE VALLE VALLE Papa Rendimiento promedio esperado 135,3 104,0 111,14 qq/Ha. Precio promedio de venta / oportunidad producto 5,5 9,5 5,63 $us./qq Valor bruto de la producción 743,9 992,5 625,7 $us./Ha. Costo total de la producción 452,0 285,5 326,33 $us./Ha. Ingreso Neto 292,0 707,1 299,39 $us./Ha. Relación beneficio/costo 1,6 3,5 1,9 $us. Haba Rendimiento promedio esperado 52,2 48,5 40,16 qq/Ha. Precio promedio de venta / oportunidad producto 7,9 5,4 6,49 $us./qq Valor bruto de la producción 414,2 259,2 260,6 $us./Ha. Costo total de la producción 172,7 172,7 172,72 $us./Ha. Ingreso Neto 241,4 86,5 87,92 $us./Ha. Relación beneficio/costo 2,4 1,5 1,5 $us. Cebada Rendimiento promedio esperado 21,8 19,9 12,71 qq/Ha. Precio promedio de venta / oportunidad producto 4,8 6,1 4,82 $us./qq Valor bruto de la producción 103,8 121,2 61,3 $us./Ha. Costo total de la producción 89,0 89,0 88,96 $us./Ha. Ingreso Neto 14,9 32,3 -27,70 $us./Ha. Relación beneficio/costo 1,2 1,4 0,7 $us. Trigo Rendimiento promedio esperado 15,6 11,4 13,33 qq/Ha. Precio promedio de venta / oportunidad producto 6,5 9,5 5,28 $us./qq Valor bruto de la producción 102,0 108,6 70,4 $us./Ha. Costo total de la producción 89,0 89,0 88,96 $us./Ha. Ingreso Neto 13,1 19,7 -18,58 $us./Ha. Relación beneficio/costo 1,1 1,2 0,8 $us. Maíz Rendimiento promedio esperado 8,9 26,0 10,92 qq/Ha. Precio promedio de venta / oportunidad producto 5,5 5,6 5,44 $us./qq Valor bruto de la producción 49,1 145,6 59,4 $us./Ha. Costo total de la producción 137,3 137,3 137,29 $us./Ha. Ingreso Neto -88,2 8,3 -77,9 $us./Ha. Relación beneficio/costo 0,4 1,1 0,4 $us. FUENTE: Elaborado en base a información del Diagnóstico PDM 2003

. En la papa, los costos de producción presentan ciertas diferencias entre pisos establecidas en el número y costo de jornales utilizados, en función a los rendimientos promedios estimados para cada piso y el precio promedio de venta declarado, se nota diferencias importantes en el valor bruto de la producción, como resultado final se observa que la relación beneficio/costo 3.5 es mayor en la cabecera de valle, significa que por cada boliviano peso invertido un agricultor de este piso recupera 2.5 Bs. (los valores de la tabla están expresados en $us.) en el valle se espera un retorno de 0.9 Bs. y en la puna 0.6 bolivianos por uno invertido.

. En el cultivo haba, se estima una relación beneficio/costo de 2.4 en la puna (por 1 Bs. se espera 1.4 Bs. de retorno), la relación 1.5 en cabecera de valle y valle espera el retornote 0.5 Bs. por peso invertido en la producción de este cultivo.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 129 ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS

. La cebada presenta baja relación beneficio/costo 1.2 y 1.4 (puna y cabecera de valle) los retornos esperados son de 0.2 y 0.4 Bs. por la inversión de 1 Bs., en el valle la relación es menor a la unidad, demostrando baja rentabilidad de este cultivo.

. En el trigo, la situación es similar al del anterior rubro, pues se espera retornos 0.1 y 0.2 Bs. (puna y cabecera de valle respectivamente) y en el valle no se tiene el retorno esperado la tener la relación B/C menor a uno.

. Por ultimo en el maíz, la relación B/C en la puna y cabecera de valle son menor a la unidad demostrando su falta de rentabilidad, solo en la cabecera de valle se espera un retorno de 0.1 Bs. por peso invertido.

En líneas generales la rentabilidad de los principales cultivos es muy baja, los beneficios son exiguos y en algunos casos no existen, mucho de los esfuerzos y recursos invertidos no tienen los frutos esperados, esta información es desconocida para el agricultor que en la mayoría de los casos no valoriza la mano de obra familiar invertida y cree tener algunas ganancias al comercializar excedentes, tómese nota además que las estimaciones presentadas en este acápite están realizadas sobre una hectárea, superficie que no es manejada por los productores, pues en disposición de los insumos y tierra solo se producen parcelas de cada cultivo.

Deberá tomarse conciencia de estos aspectos y analizar posibilidades de introducir paquetes tecnológicos que estén dirigidos a mejorar la producción por unidad de superficie, lo que permitirá de alguna manera incrementar los volúmenes y mejorar la relación costo/beneficio estimadas en la actualidad.

4.2.2. Sistema de producción pecuario

El subsector pecuario representa un importante papel en la generación de empleo, en el caso del Municipio se estima que el 70% de la población participa directamente en actividades pecuarias, alternando su actividad con la agrícola.

4.2.2.1. Población por especies principales

La actividad ganadera en el Municipio se realiza con predominio de dos especies (caprino y ovino) adaptadas a las condiciones ecológicas de la región norte del departamento de Potosí. De manera general, se estima una población ganadera de 195.556 cabezas entre caprinos, ovinos, bovinos y camélidos, además se suman a estas especies 28.566 cabezas entre equinos, porcinos y aves de corral.

En las gráficas de la página siguiente se detalla la distribución de la población pecuaria por cantón con la finalidad de conocer la aptitud y relación con el tipo de ganado existente.

 El ganado caprino es el más numeroso en el Municipio, de las 87.253 cabezas 72.3% son manejadas en los cantones Micani (25.519 cabezas), San Pedro (21.132 cabezas) y San Marcos (16.469 cabezas), cantones que muestran condiciones climáticas y de ecosistema para la cría de esta especie. Se observa que esta especie también es explotada en el resto de los cantones del Municipio.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 130 ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS

GRÁFICA 32. POBLACIÓN GANADERA POR CANTÓN Y ESPECIE

OVINOS CAPRINOS

1 0 . 4 0 5 2 . 3 2 7 ESQUENCACHI ESQUENCACHI

3 4 . 1 9 7 4 . 6 9 2 COACARÍ COACARÍ 8 . 6 9 0 9 . 2 4 1 MOSCARI MOSCARI 2 . 2 1 1 2 . 5 8 2 QUINAMARA QUINAMARA 8 . 6 0 9 5 . 2 9 1 TORACARÍ TORACARÍ 4 . 4 9 0 2 1 . 1 3 2 S A N P E D R O S A N P E D R O

2 5 . 5 1 9 MICANI 7 . 7 9 5 MICANI 4 . 7 6 0 1 6 . 4 6 9 S A N M A R C O S S A N M A R C O S

0 1 0 . 0 0 0 2 0 . 0 0 0 3 0 . 0 0 0 4 0 . 0 0 0 0 1 0 . 0 0 0 2 0 . 0 0 0 3 0 . 0 0 0

N° DE CABEZAS N° DE CABEZAS

CAMELIDOS VACUNOS

1 . 5 8 1 752 ESQUENCACHI ESQUENCACHI 7 . 0 5 9 2 . 3 1 3 COACARÍ COACARÍ 1 . 0 2 7 1 . 1 5 6 MOSCARI MOSCARI 0 710 QUINAMARA QUINAMARA 352 1 . 4 9 8 4 . 4 9 0 TORACARÍ TORACARÍ 33 S A N P E D R O S A N P E D R O

21 3 . 4 3 2 MICANI MICANI 10 2 . 7 1 2 S A N M A R C O S S A N M A R C O S

0 2 . 0 0 0 4 . 0 0 0 6 . 0 0 0 8 . 0 0 0 0 1 . 0 0 0 2 . 0 0 0 3 . 0 0 0 4 . 0 0 0 5 . 0 0 0

N° DE CABEZAS N° DE CABEZAS

PORCINOS E Q U I N O S

614 716 ESQUENCACHI ESQUENCACHI 870 1 . 0 5 1 COACARÍ COACARÍ

1 . 1 6 7 583 MOSCARI MOSCARI

224 196 QUINAMARA QUINAMARA

503 1 . 7 3 8 388 1 . 1 6 1 TORACARÍ TORACARÍ

S A N P E D R O S A N P E D R O 816 MICANI MICANI 788 828 548 S A N M A R C O S S A N M A R C O S

0 500 1 . 0 0 0 1 . 5 0 0 2 . 0 0 0 0 500 1 . 0 0 0 1 . 5 0 0

N° DE CABEZAS N° DE CABEZAS

AVES POBLACIÓN GANADERA MUNICIPIO

1 . 1 3 9 ESQUENCACHI 5 . 4 3 1 1 . 9 6 2 COACARÍ E Q U I N O S 6 . 7 6 0 1 . 3 1 6 MOSCARI PORCINOS

594 1 0 . 0 8 3 QUINAMARA CAMELIDOS 1 . 3 2 1 4 . 6 9 0 1 6 . 3 7 5 TORACARÍ AVES 1 7 . 0 6 3 S A N P E D R O VACUNOS 3 . 0 0 2 MICANI 8 1 . 1 5 7 OVINOS 2 . 3 5 1 S A N M A R C O S 8 7 . 2 5 3 CAPRINOS 0 1 . 0 0 0 2 . 0 0 0 3 . 0 0 0 4 . 0 0 0 5 . 0 0 0 0 2 0 . 0 0 0 4 0 . 0 0 0 6 0 . 0 0 0 8 0 . 0 0 0 1 0 0 . 0 0 0 N° DE CABEZAS N° DE CABEZAS

FUENTE: Elaborado en base a información del Diagnóstico PDM 2003

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 131 ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS

 La segunda especie importante en número de cabezas son los ovinos, de las 81.157 cabezas contabilizadas 42.1% están agrupadas en el cantón Coacarí – Ayllu Qhayana, zona del Municipio donde se ha realizado importantes trabajos de mejoramiento y apoyo a la producción de forrajes destinados a la cría de ovinos. Los cantones Esquencachi (10.405 cabezas), Moscarí (8.690 cabezas) Toracarí (8.609 cabezas) presentan también buen numero de hato ganadero de esta especie.

 El ganado camélido está en su mayor parte asentado en el cantón Coacarí - Ayllu Qhayana, de 10.083 cabezas totales 70.0% se encuentran en el cantón señalado, se suman los cantones Esquencachi (1.581 cabezas) y Moscarí (1.027 cabezas) como los más importantes criadores de esta especie, reflejando ecosistemas propicios para su cría.

 El ganado vacuno que actualmente se constituye importante fuente de generación de ingresos suma la cifra de 17.063 cabezas por un lado destinadas a cumplir tareas de tracción animal y por otra como negocio de compra, engorde y reventa en pie en diferentes ferias cercanas al Municipio. Las cabezas tienen su mayor distribución en los cantones San Pedro (4.490 cabezas), Micani (3.432 cabezas), San Marcos (2.712 cabezas) y Coacarí (2.313 cabezas).

 En relación a ganado equino, porcino y aves de corral, el número de cabezas por cantón guarda alguna relación con el número de familias que están asentadas en estos, es decir una familia siempre tendrá un hato reducido de estas especies.

Tal como se aprecia, las condiciones de ecosistema en el Municipio, son propicias para desarrollar importantes actividades en el rubro pecuario, priorizando acciones para cada especie y cada zona geográfica en particular.

4.2.2.2. Tamaño del hato familiar

Las unidades productivas familiares tienen un variable número de cabezas de ganado por especie, así queda determinado el tamaño del hato familiar, en el siguiente cuadro se muestra la información recabada en el diagnóstico, información agrupada en pisos ecológicos, tipo de ganado, y tamaño del hato familiar (ver más detalle en anexo 36).

En el ganado ovino el tamaño del hato familiar más representativo por el número de familias que agrupan son hatos de 1 a 30 cabezas, a partir de este rango el número de familias disminuye, excepcionalmente se cuenta con 40 familias en los tres pisos ecológicos que tienen un hato de 100 cabezas en esta especie, se reporta además que 402 familias no cuentan o no declararon el número de animales.

El ganado caprino caracteriza al hato en el piso puna en un tamaño de 1 a 20 cabezas como lo más representativo, en los otros pisos esta cifra sube hasta 50 cabezas, en el valles se contabiliza un buen número de familias con hatos de 70 a 100 cabezas.

Los camélidos tienen un hato promedio de hasta 20 cabezas en los pisos de puna y cabecera de valle, mientras que en el valles este número disminuye a solamente 10 como la generalidad en las familias productoras.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 132 ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS

CUADRO 90. TAMAÑO DEL HATO FAMILIAR POR PISO ECOLÓGICO

PUNA - CANTONES TORACARÍ ESQUENCACHI COACARÍ

TIPO DE NÚMERO DE FAMILIAS POR TAMAÑO DEL HATO FAMILIAR GANADO 1 a 10 10 a 20 20 a 30 30 a 40 40 a 50 50 a 60 60 a 70 70 a 80 80 a 90 90 a 100 SIN HATO OVINOS 860 601 396 165 116 64 25 28 14 23 402 CAPRINOS 804 199 86 43 21 8 0 2 2 1 1528 CAMÉLIDOS 1016 194 34 3 6 0 1 0 0 0 1440 TIPO DE NÚMERO DE FAMILIAS POR TAMAÑO DEL HATO FAMILIAR GANADO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 >10 SIN HATO VACUNOS 452 566 313 211 91 40 14 15 10 14 968 EQUINOS 725 433 110 31 11 8 3 0 0 0 1373 PORCINOS 409 270 178 93 61 33 5 7 3 5 1630 AVES DE CORRAL 315 438 222 163 114 56 19 14 1 23 1329 CABECERA DE VALLE - CANTONES SAN PEDRO ESQUENCACHI QUINAMARA

TIPO DE NÚMERO DE FAMILIAS POR TAMAÑO DEL HATO FAMILIAR GANADO 1 a 10 10 a 20 20 a 30 30 a 40 40 a 50 50 a 60 60 a 70 70 a 80 80 a 90 90 a 100 SIN HATO OVINOS 1013 429 232 88 44 22 8 10 3 8 937 CAPRINOS 960 428 279 116 59 29 16 17 5 2 883 CAMÉLIDOS 304 22 7 3 2 0 0 1 0 0 2468 TIPO DE NÚMERO DE FAMILIAS POR TAMAÑO DEL HATO FAMILIAR GANADO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 >10 SIN HATO VACUNOS 805 456 352 254 170 93 44 39 21 29 531 EQUINOS 874 372 84 26 9 1 2 0 0 0 1426 PORCINOS 648 388 162 74 40 33 13 13 3 6 1334 AVES DE CORRAL 397 482 312 268 237 101 42 53 17 60 825 VALLE - CANTONES SAN MARCOS MICANI

TIPO DE NÚMERO DE FAMILIAS POR TAMAÑO DEL HATO FAMILIAR GANADO 1 a 10 10 a 20 20 a 30 30 a 40 40 a 50 50 a 60 60 a 70 70 a 80 80 a 90 90 a 100 SIN HATO OVINOS 830 217 73 15 11 3 1 5 1 1 923 CAPRINOS 589 360 277 136 96 47 28 30 18 30 469 CAMÉLIDOS 18 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2062 TIPO DE NÚMERO DE FAMILIAS POR TAMAÑO DEL HATO FAMILIAR GANADO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 >10 SIN HATO VACUNOS 287 329 240 187 173 82 65 38 31 68 580 EQUINOS 438 234 70 20 14 3 3 1 2 1 1294 PORCINOS 391 203 85 43 28 7 9 7 1 11 1295 AVES DE CORRAL 550 276 234 142 149 93 31 32 19 94 460 FUENTE: Elaborado en base a información del Diagnóstico PDM 2003

En el caso de los vacunos se discrimina notoriamente el número de cabezas y el propósito de su cría, así, se considera que una familia posee hasta 3 cabezas con la finalidad de utilizarlos como tracción animal, de esta cifra hacia delante se puede establecer que la familia está dedicada a la compra y venta de ganado vacuno, contabilizándose a por lo menos 1.689 familias que tienen desde 4 a cifras superiores a 10 cabezas.

En los casos de equinos, porcinos y aves de corral, las familias se agrupan en un número de animales desde 1 a 6, con interesantes excepciones que sobrepasan la decena.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 133 ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS

4.2.2.3. Tecnología y manejo

a) Ganado ovino y caprino

Existen dos sistemas generales de crianza identificados en el altiplano25:

 Sistema I, producción pastoril en altura, la cual se destaca por la producción de ovinos y caprinos criollos que pueden producir hasta 2 crías al año. Sin embargo, la mortalidad es alta, debido a las fluctuaciones de disponibilidad forrajera y al mal manejo.  Sistema II, son áreas con mayor posibilidad para desarrollo de cultivos, pero son áreas con escaso riego, con limitaciones por salinidad creciente en suelos.

Asumiendo el primer sistema para la región del Municipio, los índices productivos son bajos en la raza criolla; tasa de extracción 22 por ciento, mortalidad de crías 21.8 por ciento, mortalidad adultos 7.5 por ciento, proporción de animales para esquila 28 por ciento, rendimiento lana 1.9 por ciento por cabeza por año. Por el inadecuado manejo del rebaño y falta de infraestructura productiva en la región del altiplano, existen problemas de consanguinidad, además, las unidades de producción son de subsistencia con alrededor de 21.5 ovinos por familia y 2.7 cabras por familia. La alimentación está restringida a la poca disponibilidad de pastos que escasean por efecto del sobrepastoreo y sobrecarga animal, lo que conduce a la degradación de estos. Además del mencionado problema se presenta la deficiente provisión de agua, tanto para el consumo de los animales, como para el uso de cultivos forrajeros.

En relación al manejo de razas no ha existido introducción de razas mejoradas con excepción del Distrito Qhayana donde se reporta que del 100% del ganado ovino existente 4% corresponden aun proceso de mejoramiento iniciado por el Proyecto Medicus Mundi. Existe además en esta zona mayor presencia de criollo negro con un 7% más que el criollo blanco.

b) Ganadería Bovina

En esta zona predomina el ganado criollo altamente adaptado al medio ambiente hostil y escaso de recursos forrajeros, que en condiciones óptimas de manejo y alimentación tiene buena capacidad de producción de carne.

Las malas condiciones de manejo han dado como resultado un mestizo con problemas de alta consanguinidad y bajos índices productivos. La producción pecuaria en esta zona es básicamente desarrollada por el pequeño productor, en base a pobres recursos forrajeros, que se ven limitados por el sobrepastoreo, que ocasionan una baja retención de agua de lluvias por compactación de suelos, reduciendo de esta manera el crecimiento vegetativo de las praderas, dando como resultado una producción estimada de materia seca por hectárea de 100 a 120 kg., que no es suficiente para la alimentación del ganado.

c) Ganado porcino y aves de corral

Este rubro de la pecuaria en el Municipio, se encuentra en un incipiente desarrollo con una explotación tradicional. La cría de porcinos y aves de corral, se realiza de forma

25 Diagnóstico Nacional Agropecuario Bolivia 2000

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 134 ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS

familiar y casera, manteniéndose un sistema pobre y deficiente de producción, por la poca o ninguna infraestructura, su bajo nivel tecnológico y la carencia de un plan sanitario, que necesariamente va en desmedro del productor y del propio consumidor, Los factores antes mencionados dan como resultado una alta consanguinidad en el caso de los porcinos y una degeneración importante en las aves.

4.2.2.4. Productos y subproductos

La más importante elaboración de subproductos pecuarios se reporta en el Ayllu Qhayana, donde la transformación de queso es realizada por el 95% de los productores, destinando 98% de la producción al autoconsumo. Referente la lana, 53% productores encuestados manifiestan destinar a la confección de colchones, 20% al uso familiar, 8% desecha su producto y 3% utiliza como producto para trueque.

En relación a la cantidad de animales a la venta por año, los datos muestran que existe tres grupos, 40% venden en 1 a 5 animales al año, 31.4% comercializan de 6 a 10 al año y el resto por encima de 11 animales por año. Los datos indican que la mayor parte de los criadores realizan la venta no con fines netamente comerciales, sino más bien como un sistema de ahorro y previsión familiar.

4.2.2.5. Manejo de praderas y forraje

Esta práctica existe solamente en el Distrito Qhayana26, la mayor parte de los pastos son nativos aunque ya existe la introducción de nuevas variedades de pastos y forrajeras para la alimentación de los ovinos. Los principales pastos nativos son; Pasto paco, Layo, Pisco chiqui, Cayu, Cebadilla, Thola, Turi turi y otros. El 80% de los entrevistados señala sembrar variedades forrajeras introducidas, con una mayor predominancia de avena forrajera con 43.75%, avena/alfa 27.08%, avena/alfa/cebada con 6.25%. Entre los pastos más importantes se refieren al Phalaris, Pasto llorón, Pasto Ovillo. (PDER, MEDICUS MUNDI, 2002).

En cuanto al suministro de suplementos alimentarios, el 67% de los criadores proporcionan alimentos suplementarios con forrajes y casi la totalidad suministra sal a los ovinos. Es importante el aspecto de alimentación en períodos críticos de manejo de rebaño, por lo que el pastoreo en forma rotativa o en claustros debe ser acompañado con alimentación suplementaria ya sea alfa, cebada y avena. Esta ultima es factible de incrementar la cantidad de biomasa con variedades de alto rendimiento forrajero como el caso de la variedad gaviota que puede producir en promedio 3.6 TM/Ha. De heno, para alimentar alrededor de 16 ovejas/año, considerando 600 gr/día de avena.

4.2.2.6. Carga animal

Como se ha indicado en anterior capítulo, existen en el Municipio cerca 7.652.0 Has. para pastoreo, esta superficie esta cubierta en su totalidad por gramíneas perennes y arbustos en el siguiente detalle: Sacha thola, Añahuaya, Chilcas, Ajranhuayo, Ichu Muña, Pichana, Garbancillo, Thola, Chilihua, Koa thola, Cebadilla, etc., que en conjunto conforman praderas naturales donde pastan las diferentes especies existentes en cada comunidad.

26 Plan Mancomunado del Norte de Potosí, 2003

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 135 ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS

CUADRO 91. CARGA ANIMAL ESTIMADA POR CANTONES

CARGA ANIMAL PUNA

SUPERFICIE CARGA FACTOR DE UNIDADES DE TIPO DE POBLACIÓN PUNA EFECTIVA CONVERSIÓN GANADO MAYOR GANADO MUNICIPIO (Ha) (Animal/Ha) (UGM) (UGM)

Caprinos 12.310,0 2.355,0 5,2 0,3 3.077,5 Ovinos 53.211,0 2.355,0 22,6 0,3 13.302,8 Vacunos 4.563,0 2.355,0 1,9 1,0 4.563,0 Camélidos 8.992,0 2.355,0 3,8 0,4 3.596,8 Equinos 2.155,0 2.355,0 0,9 0,4 862,0

TOTAL UNIDADES REALES (UURR) 25.402,1 UGM RECOMENDABLE POR HECTAREA 4,0 HECTÁREAS PARA PASTOREO PUNA 2355,0 CARGA ANIMAL PUNA = Nro. DE UGM/HECTÁREA 10,8 CARGA ANIMAL CABECERA DE VALLE

SUPERFICIE CARGA FACTOR DE UNIDADES DE TIPO DE POBLACIÓN CABECERA EFECTIVA CONVERSIÓN GANADO MAYOR GANADO MUNICIPIO (Ha) (Animal/Ha) (UGM) (UGM)

Caprinos 32.955,0 1.879,0 17,5 0,3 8.238,8 Ovinos 15.391,0 1.879,0 8,2 0,3 3.847,8 Vacunos 6.356,0 1.879,0 3,4 1,0 6.356,0 Camélidos 1.060,0 1.879,0 0,6 0,4 424,0 Equinos 1.940,0 1.879,0 1,0 0,4 776,0

TOTAL UNIDADES REALES (UURR) 19.642,5 UGM RECOMENDABLE POR HECTAREA 4,0 HECTÁREAS PARA PASTOREO CABECERA DE VALLE 1879,0 CARGA ANIMALCABECERA DE VALLE = Nro. DE UGM/HECTÁREA 10,5 CARGA ANIMAL VALLE

SUPERFICIE CARGA FACTOR DE UNIDADES DE TIPO DE POBLACIÓN VALLE EFECTIVA CONVERSIÓN GANADO MAYOR GANADO MUNICIPIO (Ha) (Animal/Ha) (UGM) (UGM)

Caprinos 41.988,0 3.418,0 12,3 0,3 10.497,0 Ovinos 12.555,0 3.418,0 3,7 0,3 3.138,8 Vacunos 6.144,0 3.418,0 1,8 1,0 6.144,0 Camélidos 31,0 3.418,0 0,0 0,4 12,4 Equinos 1.336,0 3.418,0 0,4 0,4 534,4 TOTAL UNIDADES REALES (UURR) 20.326,55 UGM RECOMENDABLE POR HECTAREA 4,00 HECTÁREAS PARA PASTOREO VALLE 3.418,00 CARGA ANIMAL VALLE = Nro. DE UGM/HECTÁREA 5,95 FUENTE: Elaborado en base a información del Diagnóstico PDM 2003

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 136 ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS

Esta superficie útil para la alimentación de ganado menor y mayor, esta sometida a sobrepastoreo y a una falta de períodos de recuperación llevando en algunos casos a la desertización del área en cuestión. En el cuadro anterior, se muestra la Carga Animal de la superficie destinada a pastoreo, los resultados señalan las siguientes características:

En el caso de los pisos ecológicos puna y cabecera de valle, la carga animal estimada alcanza a 10.5 y 10.8 Unidades de Ganado Mayor (UGM) por Hectáreas para pastoreo, con relación a las recomendaciones técnicas de 4 UGM/Ha, se aprecia que las áreas destinadas a pastoreo en estos pisos están siendo utilizadas al doble de su capacidad.

En el valle, se estima una carga animal de 5.95 UGM/Hectárea de pastoreo, aunque es relativamente inferior a los otros pisos, siempre se evidencia una acción de sobrepastoreo sobre la real capacidad del área utilizada.

Como se evidencia la carga animal excede al potencial de producción de biomasa vegetal, así como a la capacidad de rendimiento y regeneración y son las causas que originan la degradación de las praderas nativas, además de manejo inadecuado de las áreas de pastoreo, inclemencias de clima que reducen la capacidad regenerativa de las especies nativas destinadas a forraje, mayor pastoreo en zonas accesibles, etc. Una adecuada capacitación y asesoramiento técnico puede corregir estas deficiencias y mejorar la provisión de alimento al ganado existente.

4.2.2.7. Destino de la producción

El hato familiar, con la disponibilidad señalada anteriormente, no tiene un destino concreto, es decir los productores no tienen un objetivo claro en cuento al destino que tendrá cada especie, como se observa en el cuadro siguiente, son muy bajos los niveles de consumo al interior de la familia, como la comercialización de los mismos, ambos usos se los asume de manera coyuntural, cuando existe la necesidad de dinero para algún gasto extraordinario o cuando existe un día festivo en la comunidad.

CUADRO 92. DESTINO DEL HATO FAMILIAR

TIPO DE DESTINO DEL HATO FAMILIAR GANADO VENTA CONSUMO TRUEQUE TRACCIÓN OVINOS 7 4 0 0 CAPRINOS 4 2 0 0 BOVINOS 1 (*) 0 0 1 PORCINOS 3 1 0 0 CAMÉLIDOS 2 1 0 13 EQUINOS 0 0 0 1 FUENTE: Diagnóstico PDM 2003 (*) = ocasionalmente cada 4 a 5 años

Con este panorama, se puede aseverar que los ovinos son los animales más usados en consumo y venta, muy por encima de las otras especies, así los caprinos se venderán 4 y se consumirá 2 al año.

Una interesante opción, para la venta son los porcinos, que según lo declarado por los productores, estos son comercializados en número de 3 al año, aunque podría ser más amplio por la demanda en ciertas fechas del año, en los mercados locales.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 137 ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS

En el Distrito Qhayana, se señala un porcentaje de venta de 1.572 cabezas/año y 32 cabezas/semana, consideradas bajas como oferta a mercados que demandan un promedio de 400 cabezas/semana.

4.2.2.8. Presencia de enfermedades y parásitos

Son numerosas las enfermedades y parásitos que atacan a la población ganadera del Municipio su descripción se resume en el cuadro siguiente.

CUADRO 93. PRINCIPALES PARÁSITOS EN LA PRODUCCIÓN PECUARIA

TIPO DE PARÁSITO GANADO GRADO DE IMPORTANCIA TIPO DE PATÓGENO NOMBRE COMÚN NOMBRE CIENTÍFICO PUNA C. DE VALLE VALLE 1 1 1 PARÁSITO EXTERNO PIOJO/ITHA 2 2 0 PARÁSITO EXTERNO GARRAPATA BOVIN MELÓFAGUS BOVINO 0 0 1 PARÁSITO INTERNO GUSANO DEL HÍGADO FASCIOLOSIS HEPÁTICA 3 3 2 PARÁSITO INTERNO GUSANOS PULMONARES DICTYOCAULUS SP. 4 4 3 PARÁSITO INTERNO TENIAS THYSANOSOMA Y MONIEZIA O 3 1 0 PARÁSITO EXTERNO PIOJO 2 2 2 PARÁSITO EXTERNO GARRAPATA MELÓFAGUS 1 3 3 PARÁSITO INTERNO MUYU MUYU TAENIA MULTICEPS 5 4 4 PARÁSITO INTERNO GUSANO DEL HÍGADO FASCEOLOSIS HEPÁTICA OVINO 7 7 6 PARÁSITO INTERNO TENIAS THYSANOSOMA Y MONIEZIA CAPRINO 6 6 5 PARÁSITO EXTERNO ITHA LINOGNATHU, DAMALIANA 4 5 1 PARÁSITO EXTERNO SARNA/Q’ARACHI SARCOPTES SCABIEL 8 8 7 PARÁSITO INTERNO GUSANO DE LA NARÍZ OESTRUS OVIS 9 9 8 PARÁSITO INTERNO SONCKO BOLA HIDATIDOSIS 1 1 1 PARASITO EXTERNO SARNA/Q’ARACHI SARCOPTES SCABIEL 2 2 0 PARASITO EXTERNO PIOJO CAMELIDO 3 3 0 PARASITO EXTERNO GARRAPATA MELÓFAGUS 4 4 2 PARÁSITO EXTERNO ITHA DAMALIANA 5 5 3 PARÁSITO INTERNO CHIWIRA SARCOCISTOSIS 1 1 1 PARASITO INTERNO CISTICERCOSIS 2 2 2 PARASITO EXTERNO PIOJO LINOGNATHUS SP. PORCINO 3 0 3 PARASITO EXTERNO SARNA/Q’ARACHI SARCOPTES SCABIEL 0 0 4 PARÁSITO EXTERNO ITHA DAMALIANA 4 3 5 PARÁSITO INTERNO GARRAPATA MELÓFAGUS AVES 1 1 1 PARÁSITO EXTERNO PIOJO/ITHA LINOGNATHUS SP. FUENTE: Diagnóstico PDM 2003

La alta mortalidad en ovinos (aunque no se informa de las causas27 en el ayllu Qhayana considerado potencial en la cría de ovinos se reporta un 37% de mortandad en ovinos) se atribuye principalmente aspectos nutricionales y sanitarios. Las prácticas de aplicación de antiparasitarios y nutrición mineral son poco difundidas, de igual modo el control de ectoparásitos mediante baños antisárnicos es muy reducido. Las principales enfermedades infecciosas y parasitarias identificadas en el ganado ovino son: adenomatosis pulmonar, neumonía pulmonar, Oestrus ovis, fasciolasis, haidatosis, sarna, estigma contagioso, enterotoxemia, necrobacilosis, otros parásitos internos y externos.

27 Censo Medicus Mundi 2002

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 138 ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS

Conforme a Medicus Mundi 2002, los porcentajes de natalidad, mortandad y consanguinidad en ovinos criados en la zona de Qhayana, indican un promedios de 76.0% - 79.7% y 100.0% de nacimientos. Con relación a la consanguinidad, se señala que existe un desbalance entre la proporción de machos y hembras, esto agrava el problema de consanguinidad en estas poblaciones pequeñas y cerradas puesto que el porcentaje de ingreso de reproductores de otros lugares solo alcanza al 8.7%, mientras que el 91.3% son reproductores de mismo rebaño. Las desventajas que ocasiona esta excesiva consanguinidad se traduce en crías débiles y pequeñas, crías con mal formaciones, menor porcentaje de parición, menor peso al nacimiento y un mayor porcentaje de abortos y mortandad de corderos.

CUADRO 94. PRINCIPALES ENFERMEDADES EN LA PRODUCCIÓN PECUARIA

TIPO DE PARÁSITO GANADO GRADO DE IMPORTANCIA NOMBRE TIPO DE PATÓGENO NOMBRE COMÚN PUNA C. DE VALLE VALLE CIENTÍFICO 1 1 2 ENFERMEDAD VIRÓTICA UÑERA FIEBRE AFTOSA 2 4 3 ENFERMEDAD BACTERIANA K’ECHALERA/DIARREA ESCHERICHIA COLI BOVINO 3 2 1 ENFERMEDAD VIRÓTICA MAL DE CADERA 4 3 4 ENFERMEDAD VIRÓTICA SUCHO ONQ’OY FIEBRE RÁBICA 5 5 5 ENFERMEDAD BACTERIANA TOS NEUMONÍA 1 2 1 ENFERMEDAD BACTERIANA K’ECHALERA/DIARRE ESCHERICHIA COLI 2 3 2 ENFERMEDAD BACTERIANA CH'URUA ONCOY FACIOLA HEPÁTICA OVINO 3 5 5 ENFERMEDAD VIRÓTICA SUCHU ONQ’OY FIEBRE RÁBICA CAPRINO 4 1 3 ENFERMEDAD VIRÓTICA UÑERA FIEBRE AFTOSA 5 4 4 ENFERMEDAD BACTERIANA TOS NEUMONÍA 1 1 0 ENFERMEDAD BACTERIANA K’ECHALERA/DIARREA ESCHERICHIA COLI CAMELIDO 2 0 0 ENFERMEDAD VIRÓTICA SUCHO ONQ’OY FIEBRE RÁBICA 3 0 0 ENFERMEDAD BACTERIANA TOS NEUMONÍA 1 2 0 ENFERMEDAD VIRÓTICA PESTE PORCINA PESTE PORCINA PORCINO 2 1 1 ENFERMEDAD VIRÓTICA UÑERA FIEBRE AFTOSA 1 1 1 ENFERMEDAD VIRÓTICA MOQUILLO CORIZA AVES 2 2 0 ENFERMEDAD VIRÓTICA PESTE CÓLERASALMONELOSIS AVIAR 3 3 2 ENFERMEDAD BACTERIANA DIARREA AVIAR FUENTE: Diagnóstico PDM 2003

En los camélidos, la presencia de enfermedades infecciosas y parasitarias constituye uno de los principales factores para el lento desarrollo de los animales. Entre las enfermedades infecciosas están la enterotoxemia, neumonía, colibacilosis, estomatitis. En el ganado adulto la causa de mortalidad más frecuente se debe a la fiebre de alpaca, neumonía, osteomelitis, otitis, enteritis y otras.

Las enfermedades parasitarias más frecuentes en camélidos, están los parásitos internos como la teniasis y la hidatidosis, la gastroenteritis, y la bronquitis verminosa. Una de las enfermedades más perjudiciales por sus repercusiones socioeconómicas es la Sarcocystiosis erróneamente llamada “Triquina”, que perjudica la comercialización de macroquistes en el ganado beneficiado.

Entre los parásitos externos los más importantes son la sarna, la piojera, garrapata que repercuten negativamente en la salud y en la calidad de fibra del ganado camélido.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 139 ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS

Los problemas sanitarios que afronta la ganadería bovina, se debe principalmente a parásitos internos y externos, así como otras enfermedades que inciden en la baja productividad, ejemplo; tuberculosis.

Es necesario destacar que muy pocos productores realizan tratamiento preventivos y curativos esto está determinado por lo costos que representa los sistemas de control, además es evidente la falta de asistencia técnica y capacitación en estos temas.

4.2.2.9. Infraestructura productiva pecuaria

La infraestructura de apoyo a la producción pecuaria es escasa, la mayoría de las familias mantienen a sus animales en los tradicionales corrales construidos de piedra y/o de adobe exentos principalmente de techo, entonces el ganado esta sometido a la rigidez del clima y en consecuencia es susceptible de sufrir infecciones respiratorias, fiebre aftosa, etc. Los forrajes son almacenados en uno de los cuartos o en otra construcción en las cercanías de la casa familiar; aunque en algunos casos son construidos con esos fines, también son utilizados para el almacenamiento de los alimentos de la familia y se denominan despensas. Según el diagnóstico comunal solamente se contabiliza 49 baños antiparasitarios ubicados en su mayor parte en los cantones Coacarí y San Pedro (ver el detalle en anexo 27), estos son usados periódicamente durante el año, al margen de lo señalado no existe otra infraestructura indispensable para una explotación racional de las especies existentes. Es necesaria una fuerte inyección de recursos técnicos y financieros para establecer en cada región propicia una suerte de programas y proyectos con finalidades claras, buscando sacar el mayor provecho al potencial ganadero de la sección de Provincia.

4.2.2.10. Costos de producción y rentabilidad

La forma de manejo del recurso pecuario no ha permitido establecer estimaciones sobre los costos y análisis de rentabilidad de la cría de ganado por especie, solamente se cuneta con información secundaria referida a la producción de ganado ovino en el Ayllu Qhayana, que pude ser útil como marco de referencia.

El precio promedio de cada oveja es de 57.0 Bs. Aunque los precios fluctúan entre 55.0 a 65.0 Bs. Estos precios coinciden con los de venta de las distintas ferias, la relación de precio/peso es de 3.0 Bs./Kilo. Los productores mencionan vender sus ovejas en un 32.0% a los mayoristas, 26.0% a los rescatistas y consumidores y solo 16.0% a los minoristas. En cuanto al lugar de venta, el 61.0% realizan su venta en Llallagua, el 1.0% en Lahuachaca, 9.0% en Chiro Q’asa y los demás en mercados desde Oruro, Cochabamba y La Paz entre un 2.0 a 4.0%. Un costo promedio de cría por oveja de 20.0 Kg. es de 47.95 Bs. que equivale a un costo de 2.46 Bs/Kg., si se relaciona con el precio de venta a los intermediarios, su ganancia es de 0.6 Bs./Kg.

4.2.3. Sistema de producción forestal

4.2.3.1. Especies y superficies

Gracias al diagnóstico comunal se ha elaborado un estimado de las hectáreas por especie forestal (cuadro siguiente) distribuidos por los ocho cantones del Municipio, como se

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 140 ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS

observa son tres las especies que sobrepasan las mil hectáreas; Añahuaya (1.924.26 Has.), Molle (1.149.8 Has.), y Thaqo (1.102.6 Has.) como las especies con mayor superficie plantada.

CUADRO 95. ESPECIES FORESTALES SUPERFICIE POR CANTÓN

DISTRIBUCIÓN DE ESPECIES FORESTALES POR CANTÓN (en hectáreas) TOTAL ESPECIE SAN PEDRO COACARÍ ESQUENCACHI MICANI MOSCARI QUINAMARA SAN MARCOS TORACARI HAS. Añahuaya 166,5 183,1 883,5 32,0 56,4 0,0 204,3 398,4 1.924,26 Molle 126,6 58,1 51,1 92,2 48,4 111,3 209,0 453,0 1.149,80 Thaqo 101,8 0,1 28,3 229,4 22,9 0,0 683,6 36,6 1.102,58 Kishuara 11,0 39,6 9,7 342,4 11,2 0,2 36,2 483,1 933,43 Queñua 30,3 19,4 28,2 0,8 6,2 0,5 6,7 822,6 914,72 Chari 12,5 0,0 0,0 71,1 4,5 0,4 740,0 0,0 828,43 Aliso 32,0 114,0 0,0 65,0 31,4 10,8 215,1 131,7 600,07 Eucalipto 36,6 243,2 9,2 1,5 6,7 2,1 24,2 172,9 496,20 Quewiña 4,2 6,8 0,0 0,9 0,0 0,1 12,0 366,7 390,76 Ajranhuayo 18,8 29,8 53,6 14,3 23,4 5,3 76,8 158,2 380,24 Llock'e 8,8 5,2 14,7 47,0 5,9 5,8 123,0 49,6 260,01 Tarka 0,6 0,0 0,0 0,3 0,0 0,0 228,2 0,0 229,10 Jarka 2,2 0,0 0,0 82,0 10,4 0,1 77,3 1,6 173,74 Soto 7,8 0,0 0,0 40,0 0,0 12,7 87,8 0,0 148,24 Chiri molle 13,3 1,3 0,0 57,5 6,1 5,5 45,4 5,8 135,00 Pino 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 120,0 0,0 120,05 Thapa 0,0 0,0 0,0 0,0 20,9 0,0 0,0 0,0 20,86 Cipres 0,4 12,0 0,4 0,0 0,0 0,0 0,0 0,4 13,20 Alamo 0,1 0,2 0,7 2,8 3,0 0,0 0,0 1,0 7,77 Sauce 0,0 0,1 0,0 0,0 0,0 0,0 6,0 0,0 6,17 Olmo 0,0 0,0 1,4 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 1,43 TOTAL 573,5 712,9 1.080,8 1.079,0 257,4 154,9 2.895,6 3.081,8 9.836,05 FUENTE: Elaborado en base a información del Diagnóstico PDM 2003

Se destacan también por la cantidad existente las especies Kishuara, Queñua, Cari, Aliso, Eucalipto, Quewuiña, etc. según esta misma información los cantones Toracarí, San Marcos, Micani y Esquencachi son las que cuentan con mayor área forestada.

4.2.3.2. Tecnología de producción y manejo

La producción y manejo de las especies señaladas arriba, están reducidas directamente a la actividad de cada familia o productor, quien decide donde y cuando realizar la plantación de especies forestales, generalmente se aprovecha espacios no muy útiles para la producción agrícola, o en otras ocasiones son usados como cortinas rompevientos, división con parcelas vecinas, plantaciones cercanas a riveras de ríos o quebradas, etc. gran parte de las especies son proveedoras de forraje como otra finalidad de su explotación, al margen no existe un manejo especializado para este rubro en relación a riegos, tratamientos fitosanitarios, etc.

4.2.3.3. Destino de la producción

El cuadro siguiente resume en cifras porcentuales el uso o destino que tiene cada especie en particular, todas las especies son utilizadas en mayores proporciones como material de

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 141 ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS

construcción, forraje para animales y leña, son pocos los casos en que las especies son útiles para la fabricación de artesanías y como remedio medicinal para algunas enfermedades.

CUADRO 96. DESTINO DE LA PRODUCCIÓN FORESTAL (EN PORCENTAJE)

DESTINO DE LA PRODUCCIÓN (%) ESPECIE CONSTRUCCIÓN FORRAJE LEÑA MEDICINA ARTESANIA TOTAL Ajranhuayo 10,0 25,0 40,0 0,0 25,0 100,0 Alamo 55,0 0,0 45,0 0,0 0,0 100,0 Aliso 40,0 15,0 20,0 0,0 25,0 100,0 Añahuaya 30,0 20,0 35,0 15,0 0,0 100,0 Cipres 55,0 0,0 30,0 15,0 0,0 100,0 Chari 45,0 30,0 25,0 0,0 0,0 100,0 Chiri molle 30,0 15,0 20,0 10,0 25,0 100,0 Eucalipto 40,0 0,0 0,0 30,0 30,0 100,0 Jarka 45,0 25,0 30,0 0,0 0,0 100,0 Kishuara 25,0 25,0 35,0 15,0 0,0 100,0 Llock'e 0,0 25,0 35,0 0,0 40,0 100,0 Molle 30,0 25,0 20,0 10,0 15,0 100,0 Olmo 35,0 35,0 30,0 0,0 0,0 100,0 Quewiña 40,0 0,0 60,0 0,0 0,0 100,0 Queñua 30,0 15,0 55,0 0,0 0,0 100,0 Sauce 45,0 0,0 55,0 0,0 0,0 100,0 Soto 30,0 30,0 25,0 15,0 0,0 100,0 Tarka 20,0 25,0 20,0 0,0 35,0 100,0 Thaqo 25,0 20,0 20,0 15,0 20,0 100,0 Thapa 20,0 0,0 60,0 0,0 20,0 100,0 Pino 60,0 0,0 40,0 0,0 0,0 100,0 FUENTE: Elaborado en base a información del Diagnóstico PDM 2003

4.2.4. Sistema de producción artesanal

4.2.4.1. Principales productos

La producción artesanal es un rubro muy importante en el Municipio, en un sondeo realizado a 210 familias se ha cuantificado los niveles de producción por producto (ver cuadro 97), los productos más importantes son tejidos sobre lana de oveja tiene buen número los aguayos (316 unidades), Phullus (260), sogas (183), chulos (127), pantalones (87), chaquetas (83), como los más importantes.

4.2.4.2. Tecnología empleada

Tejidos, hasta la aparición de los telares con pedales, la mayoría de los tejidos eran confeccionados en la awana, que esta conformado principalmente por 2 palos resistentes (iskay q'uqus), un palo para hilo (illawa), un palo plano (winasa), un palo recto (wasancha), 2 pequeños palos en forma de estacas curvadas, cuyo extremo más ancho

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 142 ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS

tiene una especie de mango que ayuda para su manipulación (wichuma), un palo con hilo (mini), 4 estacas (tawa k'aspis), 2 sogas para tensar el telar (awa watana) y 2 maderitas o latitas (q'uncha).

CUADRO 97. PRODUCCIÓN ARTESANAL, DESTINO

CANTIDAD PRODUCCIÓN DESTINO PRECIO/UNIDAD ARTESANIA PUNA CABECERA VALLE USO PROPIO VENTA Bs.

AGUAYO 157 67 92 269 47 46,5 CHULO 48 144 68 218 42 32,67 PHULLUS 95 26 62 160 21 55,00 FAJAS 35 23 69 105 22 20,00 TELA BAYETA 0 24 63 83 4 25,00 ARADO 25 41 17 57 26 30,00 YUGO 7 47 23 61 16 52,50 COSTAL 23 11 12 37 24 20,00 PONCHO 24 7 14 40 5 80,00 CHOMPA 16 10 17 38 5 28,33 CHAQUETA 24 0 6 24 6 45,00 SOGAS 18 0 0 18 0 0,00 CHALINA 0 9 2 11 0 0,00 PANTALÓN 10 0 0 10 0 0,00 CHALECO 0 2 7 9 0 0,00 MEDIAS 0 7 0 7 0 0,00 FUENTE: Diagnóstico PDM 2003

La confección del tejido empieza con la obtención de lana (millma) principalmente de oveja o llama, la misma es sometida a un hilado suave al que se denomina pharir, luego de formar unas madejas se procede a su lavado (thajsa), al final de esta tarea se procede al teñido con la ayuda de anilinas y tintes naturales (hojas de molle, eucalipto e insectos como la cochinilla), posterior al secado de la lana se procede a yuñir, es decir, unir dos hilos; luego de ello se hace un torcido fuerte al que se denomina k'antir, con esta tarea la lana adquiere una consistencia fuerte y fina; para que el tejido sea de buena calidad, de la lana se hace unas bolas o muruqus para que se estire.

Herramientas de madera, lo fundamental es que exista el recurso forestal ideal para el tipo de herramienta que se desea fabricar como son el molle, algarrobo, churqui, llock’e, tipa, etc. Otro aspecto importante es la forma de la planta que tiene que guardar cierta apariencia de la futura herramienta especialmente para los yugos y timones. Con la ayuda de asuelas, cuchillos, machetes se da forma a la herramienta.

4.2.4.3. Volumen y destino de la producción

Como se ha visto en el cuadro 97, se ha contabilizado 1.365 unidades de productos artesanales en 210 familias, y como se estima solamente el 16.0% es destinado a la venta, los precios por unidad son bastante interesantes.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 143 ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS

4.3. Ferias y mercados

La primera sección de la provincia Charcas no escapa a la economía de la antigua provincia Chayanta (hoy, las 5 provincias del norte de Potosí), cuando en la segunda mitad del siglo XIX, dependía de los mercados de los asentamientos mineros y de las ciudades capitales de los departamentos de Potosí, Oruro, y la Paz. Antes de la construcción de las carreteras, el movimiento económico de intercambio recíproco y de comercialización monetaria, seguía las antiguas rutas itinerantes.

Con el asentamiento de los campamentos mineros y la participación de los campesinos en la explotación minera, se generó un cambio importante en la comercialización de la coca y otros productos. La minería retomó importancia a fines del siglo pasado y se desarrolló hasta 1952, año en el que se nacionalizan las minas. A partir de esta época y hasta 1986, durante la administración de la COMIBOL, la producción agropecuaria significó un desarrollo complementario a la actividad minera.

En este contexto continuó, la actividad en los mercados estables o ferias periódicas, donde se realizaban los intercambios comerciales. La ciudad de Llallagua siguió y es el centro ferial semanal, en la provincia Bustillos, donde se expenden artículos alimenticios, artefactos y otros bienes de uso doméstico y agropecuario que requieren los comunarios, a través de los intemediarios; en contrapartida, los ayllus siguieron llevando sus productos agrícolas instalando semanalmente una feria ganadera para renovar o incrementar su “riqueza” que le sirve para carga (burros), trabajo agrícola (bueyes), o su rebaño familiar de ovejas y llamas.

La apertura de carreteras “introduciendo desarrollo”, el establecimiento de mercados y el uso de la moneda como valor fluctuante., han actuado indudablemente en desmedro de una práctica económica basada en la reciprocidad, la redistribución, la complementariedad, en el control de varios pisos ecológicos y principalmente en la solidaridad.

Es muy importante el número de centros de comercialización e intercambio con influencia a la región del Municipio, los productores de las comunidades están relacionados con varios de ellos por la distancia dentro y fuera de cada cantón (ver cuadro 98).

Inicialmente dentro las ferias y mercados ubicados fuera de la sección de Provincia, se destacan las ciudades de Cochabamba, Oruro y Llallagua como los principales centros permanentes de venta y abastecimiento.

Otro importante flujo de comercialización está establecido con feria regionales cercanas a la Sección de Provincia destacando Huañoma y Guadalupe en la ciudad de Sucre donde acuden los pobladores del cantón San Marcos, a estas se suman las ferias realizadas en Toro Toro, Cliza y Punata.

Con mayor intensidad la comercialización de productos agropecuarios se realiza al interior del Municipio en una serie de ferias locales (por un lado en comunidades del Municipio y por otra en comunidades de Municipios vecinos) que están estrechamente relacionadas con el Calendario Festivo.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 144 ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS

CUADRO 98. PRINCIPALES FERIAS Y MERCADOS

LUGAR PREFERENTE DE COMERCIALIZACIÓN (fecha de realización) CANTON FERIA LOCAL FERIA REGIONAL-CIUDAD-LOCALIDAD Alto Saucini (2-3 de Febrero) Cliza Wañoma (25 de Junio) Punata Sacana (24 de Junio) Toro Toro (s/f) SAN PEDRO San Pedro (27,28,29 de junio) Cochabamba Chiro Q'asa (Feria semanal) Llallagua Choroma (s/f) Oruro Huaraca, Ckochu, Paucachi Micani (18 de Julio) Colquechaca (s/f) Huancarani (21 de Julio) Ocurí (s/f) SAN MARCOS San Marcos (22 de julio) Huañoma(Sucre,25 de Julio) San Pedro (28 de junio) Guadalupe(Sucre,1 de Agosto) Tomoyo (2 de Agosto) Cochabamba Suragua ( 3 de Agosto) Llallagua Suragua ( 6 de Agosto) MOSCARÍ San Pedro (30 de junio) Chiro Q'asa (Feria semanal) Lipiscayma (20 de Agosto) Tomata (29 de Julio) Cochabamba Micani (18, 19 de julio) Llallagua MICANI San Pedro (29 de junio) Chari Chari (s/f) Ala Cruz (trueque) Alto Saucini (2 de Febrero) Cochabamba Alto Saucini (25 de Julio) Llallagua Toracarí (10 de Junio) TOCACARÍ Chiro Q'asa (Feria semanal) San Pedro (29 de junio) Sacani (2 de Febrero) Ackoyu (18 de Abril) Cochabamba Esquencachi (6 de junio) Llallagua ESQUENCACHI Chiro Q'asa (30 de junio) Jachuyu, Calachicota San Pedro (29 de junio) Toro Toro (s/f) QUINAMARA Huaraca Cochabamba, Llallagua Bayllatani (20 de Abril) Oruro Collana (20 de Junio) Llallagua Chiro Q'asa (Feria semanal) Cochabamba Cota Cota (21 de Junio) San Pedro COACARÍ Ñeqeta (25 de Julio) Viscachani (28 de Junio) Puetera (6 de Julio) Chiro Q'asa (1 de junio) Chiro Chico (14 de Septiembre) FUENTE: Elaborado en base a información del Diagnóstico PDM 2003

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 145 ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS

FIGURA 5. FLUJOGRAMA DE COMERCIALIZACIÓN

SUCRE ORURO Ferias regionales: (Centro comercial permanente) Huayñoma (25 de Julio) Ferias anuales: Guadalupe(1 de Agosto) ALTO SAUCINI (23 DE FEBRERO) Ferias anuales: WAÑOMA (25 DE Junio) Micani (18 de Julio) SACANA (24 de Junio) SAN PEDRO (27,28,29 de Junio) Huancarani (21 de Julio) Feria semanal: LLALLAGUA San Marcos (22 de Julio) CHIRO Q'ASA CENTRO San Pedro (28 de Junio) COMERCIAL PERMANENTE

*7 Cantones Ferias anuales: Ferias anuales: Cantón San Cantón San Pedro Marcos TOMOYO (2 de Agosto) TOMATA (29 de Julio) SURAGUA (3 Y 6 DE Julio) MICANI (18,19 de Julio) SAN PEDRO (30 de Junio) SAN PEDRO (29 de Junio) LIPISCAYMA (20 de Agosto) ALA CRUZ (trueque) Feria semanal: CHARI CHARI Cantón Cantón CHIRO Q'ASA Micani Moscarí CANTONES:

*SAN PEDRO *MOSCARI *MICANI *TORACARI *ESQUENCACHI Cantón Cantón Esquencachi Ferias anuales: *QUINAMARA Ferias anuales: Toracarí *COACARI ALTO SAUCINI (2 y 25 de Febrero) ACKOYU (18 de Abril) SAN MARCOS TORACARI (10 de Junio) ESQUENCACHI (6 de Junio) SAN PEDRO (29 de Junio) CHIRO Q'ASA (30 DE Junio) Feria semanal: JACHUYO, CALACHICOTA CHIRO Q'ASA Cantón Coacarí *7 Cantones Cantón Quinamara

ORURO (Centro comercial permanente) COCHABAMBA Ferias anuales: CENTRO COLLANA (20 de Junio) Feria anuales: COMERCIAL CHIRO Q'ASA (1 de Junio) SAN PEDRO (29 de Junio) PERMANENTE COTA COTA (21 DE Junio) HUARACA VISCACHANI (28 de Junio) TORO TORO PUETERA (6 de Julio) ÑEQUETA (25 de Julio) CHIRO CHICO (14 de Septiembre) Feria semanal: CHIRO Q'ASA

FUENTE: Elaborado en base a información del Diagnóstico PDM 2003

4.3.1. Principales productos comercializables, épocas

Son varios los productos comercializados e intercambiados en los principales centros del flujo comercial, detallamos a continuación por orden de importancia:

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 146 ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS

. Productos agrícolas: Papa, haba, arveja, cebada, oca, trigo, papaliza, maíz, hortalizas (cebolla, zanahoria), frutales (durazno, tuna, pera). . Carnes: Ovejas, cabra, llama, vacuno. . Producto transformado: Chuño . Ganado en pie: vacunos, equinos, gallinas, corderos . Otros productos: leña, carbón, huevos.

Las épocas de comercialización están sujetos principalmente a las necesidades de cada familia en particular, y a las épocas de cosecha en frutales, hortalizas, papa, etc. Luego de realizar su intercambio los productores realizan la compra e intercambio de productos de consumo y uso familiar y en el proceso productivo en el siguiente detalle:

. Ganado: Vacunos (yunta), equinos (burros, mulas). . Artículos de consumo: Azúcar, arroz, fideos, sal, pan, aceite, coca, alcohol, hortalizas, frutas, etc. . Materiales y otros artículos: material escolar, ropa, jabón, ace, kerosén, cigarrillos, fósforos, etc. . Herramientas: picotas, palas, arados, explosivos, hoz, etc.

En el caso de la venta de carne de ovinos, la mejor época es el mes de febrero (carnavales), y también los meses de junio y julio. En tanto que la época de menor venta es el mes de mayo, principalmente por el criterio de la oferta y la demanda presentes en el mercado. La frecuencia de venta se realiza en forma mensual, el precio se fija en función al peso y edad del animal.

En este tipo de ganado, se comercializan subproductos como el cuero, leche y lana, la frecuencia de compra del intermediario es de tipo semanal. Por lo general los principales clientes son los matarifes y cebadores, se trata de un negocio no familiar, agentes que tienen capital para acopiar y permanecer en el negocio, aún en la actualidad es de tipo tradicional. Los principales mercados de abasto en los departamentos aledaños son la Plazuela Walter Khon en Oruro, Punata en Cochabamba y Patacamaya en La paz.

Entre las causas principales de la débil y escasa comercialización de productos agropecuarios y no agropecuarios de calidad al mercado, se señala que en la producción orientada a la venta, existe mayor demanda de algunos productos y poca oferta con las características y cantidad demandada, la mayor parte de la producción no se adecua a las exigencias de la demanda: es notoria la débil articulación con la pequeña y mediana industria para incorporar valor agregado a la producción. Por otro lado se amplia la incertidumbre del mercado por la fluctuación de precios según oferta y demanda, deficiente infraestructura caminera y sistema de transporte.

Como efectos directos se nota que la producción se orienta con prioridad para el autoconsumo, semilla y transformación; esta bajo nivel de comercialización produce bajos ingresos económicos para las familias y por consiguiente escasa diversificación de ingresos por concepto de comercialización de su producción.

4.3.2. Comportamiento de precios según épocas

Los precios de los productos comercializables son variables según la época, las gráficas muestran las tendencias y tienen la siguiente relación.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 147 ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS

GRÁFICA 33. FLUCTUACIÓN DE PRECIOS POR PRODUCTO (PAPA, HABA, CEBADA, TRIGO) 100,0

80,0

60,0

40,0

20,0

0,0 PRECIO Bs./QUINTALPRECIO E F M A MY JN JL A S O N D PAPA 40,0 40,0 40,0 40,0 38,8 39,6 43,3 44,0 41,0 37,5 30,0 30,0 HABA 48,0 48,0 48,0 48,0 48,0 48,0 36,6 36,6 60,0 32,0 32,0 32,0 CEBADA 40,0 40,0 36,0 36,0 36,0 32,0 40,0 38,0 33,2 36,0 36,0 35,0 TRIGO 47,3 47,3 47,3 47,3 40,0 48,0 49,3 55,9 58,0 75,0 80,0 47,3 MES

FUENTE: Diagnóstico PDM 2003

 Papa con una variabilidad de precio de 30.0 a 40.0 Bs./qq, los mejores precios se registran en los meses de agosto y septiembre, aunque las diferencias no son significativas.  La haba tiene importante fluctuación de precios el mínimo es de 32.0 Bs. y el mayor se registra en 48.0 Bs./quintal este ultima cifra se registra entre los meses de enero a junio.  La cebada también muestra cierta variabilidad en el precio de quintal de producto, el máximo precio es de 40.0 Bs. en enero y febrero y 32.0 Bs. en junio.  El trigo es uno de los productos que muestra importante fluctuación de precios, en el mes de noviembre alcanza su tope máximo 80.0 Bs. por quintal y su menor precio es en mayo en 40.0 Bs.

GRÁFICA 34. FLUCTUACIÓN DE PRECIOS POR PRODUCTO (MAÍZ, CHUÑO, OCA, LIZA) 120,0 100,0 80,0 60,0 40,0 20,0 0,0 PRECIO Bs./QUINTAL PRECIO E F M A MY JN JL A S O N D MAIZ 38,0 38,0 38,0 38,0 40,0 45,0 46,4 44,8 44,8 44,8 68,0 68,0 CHUÑO 76,9 76,9 76,9 76,9 86,7 60,0 60,0 72,4 70,0 100, 76,9 76,9 OCA 40,3 40,3 32,0 32,0 32,0 30,0 41,0 39,4 40,3 40,3 40,3 40,3 PAPALIZA 32,0 32,0 32,0 32,0 80,0 39,6 39,6 37,1 32,0 32,0 32,0 32,0 MES

FUENTE: Diagnóstico PDM 2003

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 148 ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS

 En el maíz los precios por quintal de producto tienen tendencia a subir entre los meses de mayo a diciembre, el menor precio de venta es de 38.0 Bs./quintal en los meses de enero a abril, el máximo precio de venta es en diciembre alcanzado a 68.0 Bs./quintal de producto.

 El chuño como un producto ya procesado o transformado, es el que registra los mayores precios de venta este fluctúa entre 60.0 a 100.0 Bs./quintal esta ultima cifra se registra en el mes de octubre.

 La oca y liza registran precios estables durante todo el año, con algunas diferencias entre meses.

4.3.3. Recursos turísticos

El potencial turístico en el Norte de Potosí y en especial en el municipio de San Pedro de Buena Vista es diverso y es posible aprovecharlo, como beneficio para generar empleo y dinámica económica alternativa al tradicional flujo de ingresos agropecuarios.

4.3.3.1. Ruinas, cavernas, aguas termales, balnearios, templos, fiestas y otros

Según la información del PDR-CNP GFA/GTZ28, en la región Norte de Potosí, se identifican dos circuitos turísticos que muestran la diversidad cultural, histórica y social de esta parte de Bolivia.

 Circuito Ecoturístico que comprende los municipios de Llallagua, Uncía, Chayanta, Sacaca, San Pedro de Buena Vista, Acasio y Toro Toro. Este primer circuito, agrupa centros mineros (Llallagua Uncía, Siglo XX), aguas termales (Catavi y Uncía), fauna y flora, sitios naturales, lugares paleontológicos (Parque Nacional de Toro Toro), etc.

 Circuito Etnoturístico que incluye a los municipios de Llallagua, Uncía Pocoata, Ocurrí y Ravelo. El circuito, está relacionado con la riqueza tradicional o cultura (vestimenta, música, costumbres. etc.) de los pueblos originarios, iglesias coloniales.

Con la ayuda de la información generada en el diagnóstico del PDM 2003 se presenta a continuación una aproximación de tipología de los atractivos turísticos que existen en el territorio municipal (ver cuadro 99).

4.3.3.2. Oferta de servicios

En la actualidad no existe oferta de servicios que puedan apoyar esta actividad, algunas acciones son aisladas y son realizadas por instituciones que impulsan el turismo a nivel regional.

28 Programa de Desarrollo Rural, Componente Norte Potosí, Cooperación Técnica Alemana área turismo

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 149 ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS

CUADRO 99. TIPOLOGÍA DE RECURSO TURÍSTICOS MUNICIPIO

TIPOLOGÍA DE LOS CATEGORIZACIÓN Y N° ATRACTIVOS TURÍSTICOS PROYECCIÓN Iglesias coloniales (en San Pedro) Poco difundido, con proyección de 1 mediano y largo plazo con difusión e inversión Vestimenta y riqueza culinaria, diversa Medianamente difundido, es por la influencia de ayllus, culturas necesaria su promoción a nivel 2 cercanas, y con identidad propia nacional y departamental

Fiestas y festividades religiosas, con un Aunque es conocido al interior del amplio calendario a lo extenso del año, se Norte de Potosí, es posible su 3 destaca el Toro Tinkuy como su mayor proyeción con difusión y promoción expresión en otros niveles Presencia de paisajes, sitios naturales Poco difundido, es necesario una (aguas termales en aguas calientes, mayor información y difusión de la 4 minas de cobre en San Marcos), diverso misma en ecosistemas y riquezas en flora y fauna

Potencial artesanal, traducido en Poco difundido como recurso turístico confección de vestimentas, obras en cuero más como comercial, es necesario (lazon, monteras, etc.), obras en arcilla potenciar el sector apoyando la 5 (platos, vasijas, etc.), sombreros en lana formación de organizaciones, de oveja, instrumentos musicales inventario y zonificación por recursos (charangos, pinquillos, etc.) y promoción del potencial

Ferias locales, muy relacionadas con el Conocido al interior de la Sección y calendario festivo del Municipio, Municipios aledaños, necesita apoyo consideradas como espacios de institucional, jerarquisarlos por 6 intercambio y venta de productos vocación (por ejemplo Feria del Maíz, agrícolas, pecuarios, artesanales, etc.) y realizar su promoción a nivel generando dinamicas de intercambio regional cultural FUENTE: Diagnóstico PDM 2003

4.3.4. Red vial

El Municipio de San Pedro de Buena Vista, está vinculado con el resto del país, por dos carreteras o tramos principales (que están en la categoría de la red fundamental que comprende caminos interdepartamentales); la primera es un tramo de aproximadamente 200 Km. trazado entre la ciudad de Cochabamba, Cliza, Anzaldo, Río Caine, Sacaca y San Pedro de Buena Vista, el segundo tramo de aproximadamente 250 Km. y comunica las ciudades de Oruro, Huanuni, Llallagua, Uncía, Chayanta, Sacaca, y San Pedro de Buena Vista. Varios de estos tramos están considerados dentro la red complementaria, que une capitales de provincia, etc.

4.3.4.1. Principales tramos, longitudes y accesibilidad

Al interior del Municipio, existe una precaria red vecinal muy limitada por cierto, el diagnóstico comunal ha permitido aproximar la información por comunidad y cantón (la

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 150 ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS

información desagregada se muestra en el anexo 26). El resumen de la información se muestra caracterizando cada cantón, número de tramos, kilometraje, estado y cobertura por número de comunidades vinculadas.

CUADRO 100. VINCULACIÓN CAMINERA POR CANTÓN

TRAMOS COMUNIDADES ESTADO N° CANTONES CAMINEROS VINCULADAS N° Km. BUENO REGULAR MALO NO SI % 1 QHAYANA 38 284 3 20 15 21 26 55,3 2 TORACARI 14 174 2 9 3 9 11 55,0 3 ESQUENCACHI 20 118 1 11 6 12 11 47,8 4 SAN PEDRO 24 124 3 9 12 27 19 41,3 5 MOSCARI 9 66 0 2 7 24 8 25,0 6 QUINAMARA 1 25 1 0 0 4 1 20,0 7 SAN MARCOS 0 0 0 0 0 22 0 0,0 8 MICANI 0 0 0 0 0 42 0 0,0 TOTAL 106 791 10 51 43 161 76 PORCENTAJE 9,6 49,0 41,3 67,9 32,1 100,0 FUENTE: Diagnóstico PDM 2003

Se observa según el cuadro precedente, que existen 106 tramos identificados y estos suman 791 kilómetros de camino en su mayor parte vecinal conectado a la red fundamental. De estos tramos 49.0% están en buen estado, 41.3% están en regular situación y 9.6% tienen buenas condiciones. Generalmente estos caminos son de plataforma de tierra, con serias deficiencias en sus características, con platafomas de rodadura entre 3 y 4 metros de ancho, en la mayoría de los casos carecen de obras de arte, en algunas épocas su uso se restringe como efecto de las lluvias, el mantenimiento de realiza con gran aporte de mano de obra de los beneficiarios de cada tramo y algún soporte del Municipio y otras instituciones.

En cuanto a la vinculación, se ha determinado que los cantones Coacarí (Ayllu Qhayana), Toracarí, Esquencachi y San Pedro, son los mejor vinculados (entre 40.0 y 50% de sus comunidades que los conforman tienen acceso por camino carretero). Los cantones Moscarí y Quinamara, tienen penas 20.0% de comunicación por camino entre sus comunidades (existe esfuerzos actuales del Municipio por mejorar esta situación).

Una preocupante situación es la falta de vinculación de los cantones San Marcos y Micani, que no cuentan con caminos carreteros estables, actualmente las comunidades de estos cantones utilizan el lecho del río San Pedro en época seca, y en su mayor parte los pobladores usan caminos de herradura para trasladarse. Esta falta de vinculación afecta seriamente los procesos de desarrollo de esta región al interior del Municipio, más aún si se considera la población existente.

En resumen existe un 32.1% de comunidades (de 237) vinculadas por camino carretero, 67.9% no están con este beneficio, la topografía del Municipio, es un factor que seguramente perjudica y lo hará futuros emprendimientos, que se orientan más que todo a apoyar los procesos productivos que se pretenden mejorar en los próximos cinco años de ejecución del Plan de Desarrollo.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 151 ASPECTOS ORGANIZATIVO INSTITUCIONALES

V. ASPECTOS ORGANIZATIVO-INSTITUCIONALES

El proceso de generar un desarrollo integral y competitivo complementa el objetivo de implementar un desarrollo participativo y productivo, a través del entendimiento y acción de nuevos principios y elementos de GESTIÓN ESTRATÉGICA que deben ser debidamente identificados y comprendidos a nivel de coordinación del Municipio de manera vertical en materia de política pública; elemento de visión, ésta define la política municipal de mediano y largo plazo en el que el Gobierno Municipal y la sociedad civil en el marco del PDM, acuerdan hacia donde debe y puede dirigirse el Municipio; principio de integralidad, cuando el Municipio de integra con la institucionalidad pública en general con eficacia y se mide y evalúa la legalidad de los actos y los resultados de la gestión pública y privada.

Pero eso no es todo, el Gobierno Municipal también deberá buscar aliados estratégicos (ONG’s que trabajan en la zona, embajadas, privados y otros) con los cuales pueda complementar la promoción económica sostenible, a través de acuerdos de responsabilidad compartida, convenios por programas, sociedades de riesgos compartidos, mesas de diálogo institucionales, espacios de negociación, desarrollo de ferias locales y otros mecanismos que permitan el relacionamiento estratégico para generar un desarrollo social, económico y productivo del Municipio.

5.1. Principio de Integralidad Institucional

FIGURA 6. PRINCIPIOS DE INTEGRACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE SAN PEDRO DE BUENA VISTA CON NIVELES E INSTANCIAS DE LA PIRÁMIDE ESTATAL

CONGRESO NACIONAL Y DIPUTADO UNINOMINAL

CONTRALORÍA GOBIERNO TRIBUNAL GENERAL DE LA MUNICIPAL CONSTITUCIONAL REPÚBLICA

DEFENSOR DEL PUEBLO

FUENTE: Elaboración propia en base a Procesos de Gestión Municipal Participativa

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 152

ASPECTOS ORGANIZATIVO INSTITUCIONALES

Dentro del marco legal en el que se desenvuelve el Estado Boliviano, la relación del Gobierno Municipal con otras instancias y poderes del Estado debe integrarse con estos niveles e instancias de la pirámide estatal.

5.1.1. Relación del GM con el Congreso Nacional y el Diputado Uninominal

Las atribuciones constitucionales del Parlamento (aprobación de ordenanzas de patentes e impuestos, autorización para la enajenación de bienes municipales, creación de departamentos, provincias, secciones de provincia, cantones y otros) relacionan directamente al Gobierno Municipal con el Congreso Nacional. Estos aspectos deben ser entendidos como oportunidades y riesgos para que el Gobierno Municipal busque una relación más estrecha, sobre todo mediante el Diputado Uninominal; hasta ahora, el uninominal se convierte en un actor sin participación en las oportunidades municipales, por lo tanto no contribuyen en absoluto al buen funcionamiento de la Municipalidad.

Los momentos de encuentro entre el Diputado Uninominal y el Municipio tendrían que darse cuando la Municipalidad está en proceso de elaboración del PDM y POA. Se requiere esa labor coordinada para la atracción de inversión concurrente entre Municipalidad, Prefectura, Fondos de Desarrollo y demás instancias del Poder Ejecutivo. Por lo tanto este representante uninominal debería considerar al Municipio como el ámbito privilegiado para el ejercicio de su representación política y la aplicación efectiva de sus funciones específicas en el territorio, en cercanía con la ciudadanía y al servicio de ésta.

5.1.2. Relación del GM con el Tribunal Constitucional

El Tribunal Constitucional es una institución independiente que forma parte del Poder Judicial y que está sometido sólo a la Constitución Política del Estado, tiene la finalidad de garantizar que todos los actos, resoluciones y decisiones de los gobernantes y gobernados estén subordinados a la Constitución, también debe garantizar la plena vigencia y el resguardo del orden democrático, además del equilibrio en el ejercicio del poder, así como la plena vigencia y respeto de los derechos y garantías fundamentales de las personas. Contra las sentencias del Tribunal Constitucional no cabe recursos ulterior alguno, por lo tanto los poderes del Estado están obligados al cumplimiento de las resoluciones del tribunal, que son vinculantes para todos.

Es importante que las autoridades del Municipio conozcan las disposiciones constitucionales para evitar emitir ordenanzas o resoluciones contrarias a la Constitución Política del Estado, con este antecedente los concejales deberán hacer consultas al Tribunal antes de aprobar ciertas ordenanzas y resoluciones municipales.

5.1.3. Relación del GM con el Defensor del Pueblo

El Defensor del Pueblo es una institución autónoma, no obedece instrucciones de ningún poder y tiene dos grandes funciones: defender los derechos de las personas frente a los servicios públicos, tanto estatales como privados, y de igual manera debe proteger, promover y defender los derechos humanos.

La relación entre el Gobierno Municipal y el Defensor del Pueblo está expresada en la Constitución:

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 153

ASPECTOS ORGANIZATIVO INSTITUCIONALES

1. El Defensor del Pueblo vela por la vigencia y el cumplimiento de los derechos y garantías de las personas en relación a la actividad administrativa de todo el sector público. Así mismo vela por la defensa, promoción y divulgación de los derechos humanos (Art. 127º de la CPE). 2. Tiene la facultad de interponer los recursos de inconstitucionalidad, directo de nulidad, amparo y Habeas Corpus, sin necesidad de mandato (Art. 129º de la CPE). 3. Las autoridades y funcionarios de la administración pública tiene la obligación de proporcionar al Defensor del pueblo la información que solicite en relación al ejercicio de sus funciones. En caso de no ser debidamente atendido en su solicitud, el Defensor deberá poner el hecho en conocimiento de las Cámaras Legislativas.

Como se puede evidenciar, no es conveniente para el Gobierno Municipal, en su conjunto, viole los derechos ciudadanos y sea incorporado en lista negra que se publica en el Congreso Nacional. Por un simple criterio de responsabilidad política e institucional, los concejales y alcalde deben responder de manera inmediata a las solicitudes de informes del Defensor del Pueblo.

5.1.4. Relación del GM con la Contraloría General de la República

La Contraloría General de la República ejerce el control fiscal sobre las operaciones de las autoridades autónomas, autárquicas y sociedades de economía mixta. La gestión anual será sometida a revisiones de auditoria especializada. Por lo tanto, practicará el Control Externo Posterior con autonomía operativa, técnica y administrativa de todo el movimiento económico que realice el Municipio.

Con este antecedente, la defraudación de recursos públicos, falta de rendición de cuentas, percepción indebida de suelos, salarios, honorarios y dietas; el incumplimiento a contratos administrativos y a préstamos recibidos de bancos estatales o de financiamientos externos serán sujetos a un control fiscal, en caso de incumplimiento el Contralor General de la República podrá ordenar:

1. Congelamiento de cuentas corrientes bancarias del Municipio. 2. Suspensión de la entrega de fondos por los tesoros del estado o por cualquier organismo financiador.

5.2. Principios de Coordinación de Políticas Públicas

Las instituciones públicas de coordinación municipal de manera vertical en materia de política pública son:

5.2.1. Relación del GM con el Gobierno Nacional

El Gobierno Nacional en el Rector del Proceso de Desarrollo Nacional a través del Plan General de Desarrollo Económico y Social de la República (PGDES). Esta labor de orientación se realiza, entre otros, a través del Sistema Nacional de Planificación, el Sistema Nacional de Inversión Pública y el Plan de Gobierno. Además, es la instancia rectora de la normativa e instrumentación de los sistemas establecidos en la Ley SAFCO.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 154

ASPECTOS ORGANIZATIVO INSTITUCIONALES

FIGURA 7. PRINCIPIOS DE COORDINACIÓN DEL MUNICIPIO SAN PEDRO DE BUENA VISTA CON POLÍTICAS PÚBLICAS

GOBIERNO NACIONAL SISTEMA NACIONAL DE - PGDES PLANIFICACIÓN - SISPLAN MANCOMUNIDADES (R.S. Nº 216779 MUNICIPALES DE 26/JUN/1996

NORMAS BÁSICAS DEL SISTEMA NACIONAL DE GOBIERNO SUPERINTENDENCIAS INVERSIÓN PÚBLICA MUNICIPAL - SNIP (R.S. Nº 216768 DE 18/JUN/1996

PREFECTURA MARCO GENERAL DE LAS DEPARTAMENTAL FUNCIONES DE LOS FONDOS DE DESARROLLO - PDDES Y SUPERINTENDENCIAS CONSEJO - FPS - FNDR DEPARTAMENTAL

FUENTE: Elaboración propia en base a Procesos de Gestión Municipal Participativa

En el PGDES se establecen los objetivos y la estrategia nacional para alcanzarlos; uno de los aspectos centrales es la posición ideológica asumida con respecto al desarrollo: el crecimiento económico no es desarrollo si no está en función del ser humano y orientado principalmente a reducir la pobreza.

El plan estratégico establecido por el Gobierno Nacional es propicio para el Gobierno Municipal porque señala la orientación de las acciones de concurrencia y complementariedad de la inversión pública. En coordinación con el Poder Ejecutivo, las autoridades municipales podrán realizar inversiones concurrentes para el potenciamiento y la transformación productiva de la actividad económica del Municipio en función a su vocación, potencialidades y fortalezas específicas.

De igual manera, y a través de los diferentes mecanismos de intermediación financiera del sector público, podrá “apalancar” recursos para programas y proyectos de desarrollo municipal focalizados en los sectores de educación, cultura, recursos naturales, saneamiento básico, salud y otros prioritarios para el Gobierno Nacional. Finalmente, el PGDES, constituye en una oportunidad para que el Gobierno Municipal reciba apoyo y cooperación del Gobierno Nacional, lo cual, lo fortalecerá internamente para la búsqueda del cumplimiento eficaz de sus atribuciones y responsabilidades.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 155

ASPECTOS ORGANIZATIVO INSTITUCIONALES

5.2.2. Relación del GM con el Sistema Nacional de Planificación SISPLAN (R.S. Nº 216779 de 26 de julio de 1996)

Los principios del SISPLAN están sustentados en la integralidad, subsidiariedad, participación social, equidad y eficiencia; a éstos se deben agregar los de coordinación y concurrencia definidos en la Ley de Municipalidades.

Bajo estos criterios, el Municipio de San Pedro de Buena Vista ha elaborado su Plan de Desarrollo Municipal (PDM) con una definición de la visión consensuada y una programación de mediano y largo plazo para orientar los recursos e identificar las tareas para alcanzar los objetivos de largo plazo.

Para alcanzar la visión de largo plazo, el Alcalde deberá, en función a su potestad ejecutiva, administrativa y técnica, determinar y programar plazos y las acciones financieras y no financieras (uso de medios) para el cumplimiento de metas de corto y mediano plazo.

El SISPLAN, en el nivel municipal, está constituido por los siguientes actores: Concejo y Ejecutivo municipales, Comité de Vigilancia, comunidades campesinas, juntas vecinales y pueblos indígenas; cada una de éstos con sus respectivas competencias específicas. Sin embargo, creemos que estos actores son todavía insuficientes, por lo que se precisa incorporar a los actores productivos existentes en el Municipio.

También el SISPLAN define los niveles de articulación de los planes de desarrollo. El PGDES define los objetivos y políticas integrales de carácter nacional que deben ser territorializados tanto el PDDES como por el PDM. Por lo tanto, los Planes Nacionales de Desarrollo, deben tomar en cuenta las prioridades departamentales y municipales para lograr la integración con los planes de desarrollo de esos dos ámbitos.

5.2.3. Relación del GM con las Normas Básicas del Sistema Nacional de Inversión Pública, SNIP (R.S. Nº 216768 DE 18 DE JUNIO DE 1996)

El Sistema Nacional de Inversión Pública es “el conjunto de normas, instrumentos y procedimientos que permiten asignar los recursos públicos a los proyectos de inversión más convenientes desde le punto de vista económico y social”. Los objetivos que persiguen con la implementación del SNIP son los de “orientar la inversión pública hacia los proyectos de inversión que generan mayores niveles de rentabilidad, apoyar a que la toma de decisiones de inversión se base en criterios de asignación únicos para todos los proyectos, establecer las condiciones y procedimientos para la incorporación de todos los proyectos en el Programa de Inversión Pública, definir las modalidades de financiamiento y cofinanciamiento de los proyectos de inversión en función a los objetivos y prioridades establecidos en los planes de desarrollo de los distintos niveles gubernamentales, asegurar la disponibilidad de información confiable y oportuna para la toma de decisiones”

Los proyectos de inversión cofinanciados son aquellos proyectos municipales de interés común entre las entidades públicas de diferentes niveles institucionales que se formulan y ejecutan entre dos o más de ellas, compartiendo la responsabilidad ejecutiva por la asignación de los recursos. Las fuentes de financiamiento para la inversión municipal pueden provenir del Tesoro General de la Nación, el Fondo de Compensación por

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 156

ASPECTOS ORGANIZATIVO INSTITUCIONALES

Regalías, HIPC II, recursos específicos del Gobierno Municipal, Fondo de Inversión Productiva y Social, Prefectura y recursos externos.

5.2.4. Relación del GM con el marco general de las funciones de los Fondos de Desarrollo

Los Fondos de Desarrollo son organismos financieros no bancarios del Estado boliviano, creados para apoyar el desarrollo económico de todas la regiones del país. Los Fondos tiene el compromiso de apoyar financiera y técnicamente a las prefecturas y gobiernos municipales.

Los proyectos financiados por los Fondos (FPS y FNDR) deben estar orientados a atender a una población carente de un determinado servicio (o conjunto de servicios), buscando no solamente maximizar el grado de satisfacción de los ciudadanos, sino también contribuir a racionalizar el uso de los recursos públicos.

5.2.5. Relación del GM con el Consejo Departamental (Ley Nº 1654 de Descentralización Administrativa del 28 de julio de 1995)

El Gobierno Municipal tiene en el Consejo Departamental a un aliado estratégico porque los consejeros son designados por el Concejo Municipal, lo cual se constituye en el principal mecanismo para apalancar recursos departamentales hacia programas y proyectos de inversión municipales. Cuando el Gobierno Municipal ya tiene establecida o relevada la demanda social, basándose en dicha información, el borrador del POA y del presupuesto, debe inmediatamente realizar su programa de financiamiento para que su consejero tramite la obtención de recursos departamentales de cofinanciamiento para el POA municipal. Es obvio que el presupuesto departamental no es la única fuente de recursos para el cofinanciamiento de proyectos, pero es la más cercana y viable.

5.2.6. Relación del GM con la Prefectura Departamental

Con la descentralización administrativa, las prefecturas han recibido competencias y recursos para promover el desarrollo departamental; las inversiones, por tanto, se ejecutan en cantones, distritos, municipios y provincias. El Gobierno Municipal debe recibir apoyo de la Prefectura para mejorar (fortalecer) sus capacidades gerenciales y operativas.

Un dato que el Gobierno Municipal debe tomar en cuenta es que la relación entre Prefectura y GM –basado en la autonomía municipal, subsidiariedad, concurrencia y coordinación- debe traducirse en el mejoramiento de la calidad de los servicios básicos y de la inversión pública. Por ello en la elaboración del PDDES, la Prefectura está obligada a coordinar con el Gobierno Municipal, que es el que aprobara, a través de su consejero, los proyectos insertos en este plan departamental.

Es obvio que el Gobierno Municipal y su representante en el Consejo Departamental juegan un papel de primera importancia en la formulación del PDDES. Es una de las razones para que el GM mantenga una relación permanente y sistemática con su designado. De esta manera, los programas y proyectos del Municipio podrá obtener cofinanciamiento en el Presupuesto Departamental y su control y seguimiento político.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 157

ASPECTOS ORGANIZATIVO INSTITUCIONALES

5.2.7. Relación del GM con las Superintendencias

Si bien las superintendencias son parte del Poder Ejecutivo, creemos que en las relaciones de integración se ubican mejor que en las de coordinación. Son entidades que funcionan bajo el Sistema de Regulación Sectorial (SIRESE) creado mediante Ley 1600 del 28 de octubre de 1994. El SIRESE tiene como objetivo: regular, controlar y supervisar las actividades de telecomunicaciones, electricidad, hidrocarburos, transportes, aguas y otros sectores que mediante ley sean incorporados al sistema y que se encuentren sometidas a regulación. Deben promover la competencia y la eficiencia; otorgar, modificar y renovar concesiones, licencias, autorizaciones y registros; disponer la caducidad o renovación de los mismos; vigilar la correcta aplicación de los precios y tarifas aprobadas, así como vigilar la correcta prestación de los servicios por parte de las empresas y entidades bajo su jurisdicción reguladora y garantizar el cumplimiento de sus obligaciones contractuales.

5.2.8. Relación del GM con las Mancomunidades Municipales

El principal elemento de la mancomunidad municipal es su carácter voluntario. Nuestro ordenamiento jurídico establece las bases legales para la existencia y organización de mancomunidades de municipios para el mejor cumplimiento de los fines ediles; a través de sus gobiernos municipales, éstas pueden adquirir responsabilidades mancomunadas y comprometer recursos municipales. Sus objetivos son lograr una mayor cohesión social, articulación territorial, eficiencia e impacto en la ejecución de las acciones e inversiones concurrentes.

Bajo este marco conceptual, el Municipio de San Pedro de Buena Vista, es parte de la Mancomunidad de Municipios del Norte de Potosí. Esta mancomunidad es la más grande a nivel departamental y forman parte los 13 municipios de las cinco provincias del norte del Departamento (Bustillo, Chayanta, Charcas, Ibáñez y Bilbao).

5.3. Formas de organización seccional, comunal e intercomunal

El aspecto organizativo en el municipio de San Pedro de Buena Vista, se caracteriza por una compleja relación entre ayllus y sindicatos, que en cierta medida crean criterios discordantes en el sentido de que por un lado se considera al ayllu como base de la organización campesina, donde además el rancho constituye la unidad orgánica. Por otro lado, en contraposición el sindicato refiere como entidad básica a las comunidades organizadas en subcentrales y central seccional, y no siempre coinciden las estructuras espaciales territoriales con los espacios territoriales del ayllu (cantonización que provocó fragmentación y sobreposición a los ayllus originarios), ocasionando una situación de confusión.

5.3.1. Ley de Participación Popular

De acuerdo a la promulgación de la Ley de Participación Popular (Ley 1551), la sección de provincia es la jurisdicción territorial de los Gobiernos Municipales, cuyo objetivo es la de acercar de manera eficiente el estado a la sociedad civil y a las necesidades de los ciudadanos, articulando a los pueblos indígenas, comunidades campesinas y juntas vecinales en la vida jurídica, política y económica del país, procura mejorar la calidad de vida de la mujer y el hombre boliviano con una mas justa distribución y mejor administración de los recursos públicos, fortaleciendo además, los instrumentos políticos

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 158

ASPECTOS ORGANIZATIVO INSTITUCIONALES

y económicos necesarios para perfeccionar la democracia representativa, facilitando la participación ciudadana y garantizando la igualdad de oportunidades en los niveles de representación a hombres y mujeres. Introduce cuatro cambios fundamentales.

a) Reconoce a las Organizaciones Territoriales de Base, mediante la obtención de Personalidad Jurídica, facilitando el ejercicio de sus derechos y deberes, relacionándolos con los órganos públicos a través del Comité de Vigilancia.

b) Delimita como jurisdicción territorial del Gobierno Municipal, a la Sección de Provincia, ampliando sus competencias e incrementando sus recursos, transfiriendo la infraestructura física de educación, salud, deportes, caminos vecinales. Micro riego, con la obligación de administrarla, mantenerla y renovarla.

c) Busca corregir los desequilibrios entre el área urbana y rural, bajo el principio de distribución igualitaria por habitante en base a datos de población del Censo de Población y Vivienda, tomando como fuente financiera los recursos de coparticipación tributaria, que son asignados a los municipios y universidades del departamento.

d) Reestructura al Estado a través del reordenamiento de las atribuciones y competencias de los órganos públicos.

5.3.2. Organización Seccional

La Ley 1551 en sus Artículos 2º inc. b) y 12º inc. I, amplia la jurisdicción del Territorio Municipal a la Sección de Provincia y la reconoce como unidad territorial para la administración coordinada entre las organizaciones comunitarias, sectores prestadores de servicios públicos y el Gobierno Municipal.

El Decreto Supremo Nº 23858, en su artículo 27º menciona:

I. “De conformidad al Artículo 17º, párrafo III, en la conformación de los Distritos Municipales se tomará en cuenta la continuidad geográfica de las Organizaciones Territoriales de Base y la unidad territorial en las que se ejecuta la prestación de servicios públicos”. IV. “Una vez constituidos de manera independiente, cada Distrito, podrá ser objeto de mancomunidad a los efectos de preservar su unidad socio – cultural y de lo preceptuado en los artículos 17º numeral III, y 18º de la Ley 1551”. V. “La conformación de mancomunidad de Distritos será autorizada mediante resolución conjunta de los Gobiernos Municipales respectivos, en la que se establecerá la representación, administración y funcionamiento del mismo”.

El Artículo 28, menciona la designación del Sub Alcalde, que indica:

“Para la designación del Sub Alcalde del Distrito Municipal en las áreas rurales, se tomará en cuenta a las autoridades originarias de la unidad socio – cultural, en observancia del numeral II del artículo 3º de la LPP”.

De acuerdo a lo anteriormente descrito, actualmente el Municipio tiene la siguiente estructura organizativa seccional:

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 159

ASPECTOS ORGANIZATIVO INSTITUCIONALES

FIGURA 8. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA SECCIONAL

CONCEJO MUNICIPAL

ALCALDE MUNICIPAL

8 5 AGENTES SUB ALCALDIAS CANTONALES

COMITÉ DE VIGILANCIA

- SUB ALCALDIA QHAYANA - SAN PEDRO - SUB ALCALDIA MICANI - SAN MARCOS - SUB ALCALDIA MOSCARI - MOSCARI - MICANI -SUB ALCALDIA TORACARI ORGANIZACIONES - TORACARÍ -SUB ALCALDIA ESQUENCACHI TERRITORIALES DE - ESQUENCACHI BASE - COACARÍ (OTB's) - QUINAMARA

- REGISTRADAS: 172 OTB's - JUNTAS VECINALES REGISTRADAS: 2 - NO REGISTRADAS: 65 COMUNIDADES

FUENTE: Diagnóstico PDM – 2003.

5.3.3. El Comité de Vigilancia

El Comité de Vigilancia es el organismo que articula a las OTB’s y Juntas Vecinales con el Gobierno Municipal; articula también las demandas de la población con la Planificación Participativa Municipal, efectuando seguimiento y control en la formulación del PDM y POA, en su caso, proporcione correctivos y ajustes al PDM, programas y proyectos.

Por lo tanto el Comité de Vigilancia, en este proceso de formulación del PDM, ha representado a la población y ejercido el control social sobre el órgano público y la Institución CIDI – SRL, contratada para este fin. Esta conformado por un grupo de hombres (no se identifico a mujeres) elegidos por las OTB’s según sus usos y costumbres o disposiciones estatutarias.

En la siguiente relación nominal del CV, solo se registraron cuatro representantes de su respectivo cantón, los nombrados fueron participes de todo el proceso de Formulación del Plan de Desarrollo.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 160

ASPECTOS ORGANIZATIVO INSTITUCIONALES

CUADRO 101. MIEMBROS DEL COMITÉ DE VIGILANCIA

Nº NOMBRE CARGO CANTÓN 1 Segundino Cossio R. Presidente San Pedro 1 Rodolfo Casana P. Secretario de Hacienda Moscarí 3 Sebastián Coca Vicepresidente Dist. Ind. Qhayana 4 Héctor Vizalla Ch. Vocal San Marcos FUENTE: Diagnóstico PDM – 2003.

5.4. Organizaciones territoriales de base

Las Organizaciones Territoriales de Base, mediante la obtención de Personalidad Jurídica, constituyen la estructura orgánica legalmente reconocida para interactuar en el proceso de Participación Popular, relacionándolos con los órganos públicos a través del Comité de Vigilancia.

En este entendido, se convierten en actores principales del proceso de Planificación y Gestión de Desarrollo Municipal Sostenible.

En ejercicio de sus deberes y derechos identifican, priorizan, supervisan y controlan la ejecución de las acciones que se desarrollan en beneficio de la colectividad. Se han asimilado e incorporado esta estructura orgánica a la organización funcional comunal, habiéndose asignado esta función a la organización sindical, y en otros, a la organización tradicional. No obstante de la conformación de las OTB’s, existe cierta resistencia a esta denominación al igual que en otros municipios nortepotosinos.

CUADRO 102. RESUMEN DE OTB’s CON PERSONALIDAD JURIDICA

PERSONERÍA JURÍDICA TOTAL Nº CANTÓN SI % NO % COMUNIDADES 1 SAN PEDRO* 41 17,15 7 2,93 48 2 SAN MARCOS 11 4,60 11 4,60 22 3 MOSCARI 20 8,37 12 5,02 32 4 MICANI 34 14,23 8 3,35 42 5 TORACARÍ 16 6,69 4 1,67 20 6 ESQUENCACHI 13 5,44 10 4,18 23 7 COACARÍ 34 14,23 13 5,44 47 8 QUINAMARA 5 2,09 0 0,00 5 TOTAL 174 72,80 65 27,20 239 FUENTE: Diagnóstico PDM – 2003. *Incluido dos juntas vecinales.

De un total de 239 OTB’s, 174 cuentan con Personalidad Jurídica que representa el 72,8% (172 comunidades y dos juntas vecinales), faltando obtener 65 comunidades (27,2%), en este porcentaje se toma en cuenta algunas organizaciones comunitarias que están en proceso de trámite.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 161

ASPECTOS ORGANIZATIVO INSTITUCIONALES

Finalmente las OTB’s, se constituyen en los actores principales de la ejecución y control del Plan de Desarrollo Municipal para las gestiones 2004 - 2008 que bajo la misma premisa continuarán trabajando en el desarrollo sostenible del Municipio, la relación de OTB’s por cantón y número de personería jurídica se podrá encontrar en anexo 39.

5.5. Asociaciones comunitarias

Las asociaciones comunitarias vigentes en el Municipio, se clasifican en cinco estructuras orgánicas: Organización Originaria, Organización Sindical, Organizaciones Territoriales de Base, Organización Comunal y Organización Cívica; estas organizaciones están constituidas en torno a fines específicos que se describen a continuación respetando la representación social fundamental de las comunidades campesinas y originarias (OTB’s).

CUADRO 103. ORGANIZACIONES SOCIALES FUNCIONALES, CARACTERÍSTICAS

ORGANIZACIÓN OBJETIVO ESTRUCTURA SOCIAL FUNCIONAL PRINCIPAL ORGÁNICA Organización Originaria Mantener la estructura política, Ayllu Mayor, Ayllu Menor, Cabildo, económica y social de la cultura Comunidad/ Ranchos tradicional. Organización Sindical Defender los Derechos agrarios y Confederación, Federación, Central sociales exigiendo al estado el apoyo Seccional, Sub – Central, Sindicato al desarrollo del sector agropecuario. Organizaciones Territoriales Control legal de la inversión de los Comité de Vigilancia, de Base (OTB’s) recursos del Municipio a favor de las Representantes comunales/OTB. OTB’s. Organización Comunal Atención particular a temas Junta Nuclear, Junta Escolar, específicos de la comunidad, tales Comité de Salud, Comité de como educación, salud, productores, Riesgos, Club de madres. organización de la mujer y otros. Organización Cívica Defensa de las aspiraciones de Comité Cívico progreso y desarrollo regional. FUENTE: Diagnóstico PDM 2004.

5.5.1. La organización originaria

Los ayllus y sindicatos coexisten en la estructura organizativa de las comunidades del Municipio; el Ayllu, pese a sufrir ciertas fragmentaciones por las delimitaciones político- administrativas posteriores como la cantonización que no necesariamente hacen prevalecer la jurisdicción territorial de los ayllus.

Estructura organizativa del ayllu

De una u otra manera el Ayllu es una estructura orgánica importante dentro del Municipio de San Pedro de Buena Vista, se constituye en la referencia orgánica que orienta la estructuración de la sociedad campesina, reconoce históricamente la organización originaria y la proyecta en la actualidad como signo de vigencia de la cultura andina.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 162

ASPECTOS ORGANIZATIVO INSTITUCIONALES

No obstante de haber sufrido cambios desde la época colonial hispánica dando lugar a Haciendas y ex-haciendas que han permitido a las Tierras de Renta o arriendo (Ex- hacienda Chacoma, que en la actualidad es el cantón de Esquencachi, ex hacienda Kina Mara, Cabildo Chirimira en el cantón Toracarí y otras), donde los pobladores carecen de sentido de pertenencia a un ayllu; mientras otras comunidades y ranchos admiten todavía la pertenencia a un ayllu (San Marcos: Ala Qullana, Sullkhawi, Ala Picha, Warxata, Tapunata y otros; Moscarí: Suragua, Chitu, Camiraya, Qullana, Sullkata; Micani: Laime, Chullpas, Khariwa, Aymaya, Karacha, P’isaqa, Phari, Jilata, Khariwa, Qhapaxa, Maxasaya); pese a la organización en sindicatos, subcentrales y Central Sindical.

FIGURA 9. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA TRADICIONAL CANTÓN SAN MARCOS

FRANJA ÉTNICA MACHA

AYLLU MAYOR MACHA

PARCIALIDAD ALASAYA COMUNIDADES MAXASAYA COMUNIDADES

ALA AMUTARA MAXA HUAYKHUTA LLUCHU MATHARIRI AYLLUS MENORES Q'ULLANA LLANQUIRI Q'ULLANA CAYANCAS

CHARI CHARI SAN MARCOS SULLKHAWI SULLKHAWATA ICHURATA CH'ALLUMA

ALTO LOMA ALA PICHA CK'ASPICANCHA CHUQI PAMPA CHUQUIBAMBA ORKABAMBA

HUARQHATA VILACOTA WARXATA PAILOTA WAKHU WATA SAYACA ILILI

HUANCARANI TAPUNATA CARPANI KUNTHA WATA DURAZNILLO

FIGURA10. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA TRADICIONAL CANTÓN ESQUENCACHI

FRANJA ÉTNICA CHAYANTA

PERTENENCIA TIERRAS DE RENTA

EXHACIENDA CHACOMA

SUBCENTRAL ESQUENCACHI CHIROCARÍ ZAPACARÍ

FUENTE: Elaboración propia en base al Atlas de Ayllus Norte Potosí, 1997

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 163

ASPECTOS ORGANIZATIVO INSTITUCIONALES

FIGURA 11. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA TRADICIONAL AYLLU QHAYANA

FRANJA ÉTNICA CHAYANTA

PARCIALIDAD PARCIALIDAD

AYLLU MAYOR QHAYANA

PARCIALIDAD PATASAYA

AYLLUS AMSTA JACH'A PALLI CHIRU QUWI KHARI TAKAWANI MENORES CHULLPA PALLI

NÚMERO DE COMUNIDADES 16 10 9 7 5

FIGURA 12. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA TRADICIONAL CANTÓN MICANI

FRANJA ÉTNICA CHAYANTA PUQU WATA

AYLLU MÁXIMO CHAYANTA

PARCIALIDAD ALAXSAYA MANQHASAYA PATASAYA

LAYMI - AYLLU MAYOR AYMAYA JUKUMANI PURAKA

PARCIALIDAD ALASAYA MAXASAYA

ALA AYLLU MENOR KHARIWA QHAPAXA SULLKHATA Q'ULLANA

CHAKAYA P'ISAQA JILATA CH'ANKA

PHARI

FUENTE: Elaboración propia en base al Atlas de Ayllus Norte Potosí, 1997

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 164

ASPECTOS ORGANIZATIVO INSTITUCIONALES

FIGURA 13. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA TRADICIONAL CANTÓN MOSCARÍ

FRANJA ÉTNICA CHAYANTA

AYLLU MAYOR ?

PARCIALIDAD PATASAYA URINSAYA URASAYA

SAK'A AYLLU MENOR CHITU SURAWA Q'ULLANA SULLKHATA PAMPA

FIGURA 14. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA TRADICIONAL CANTÓN QUINAMARA

FRANJA CHAYANTA ÉTNICA

PARCIALIDAD MANQHASAYA

AYLLU CHAYANTA AWKI MARKA MÁXIMO

AYLLU MAYOR PHANACACHI

AYLLU MENOR SINTU

CABILDO SILLARAYA

KINA MARA EXHACIENDA

FIGURA 15. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA TRADICIONAL CANTÓN TORACARÍ

FRANJA ÉTNICA SAKAKA CHAYANTA

AYLLU MÁXIMO SAKAKA

PARCIALIDAD PATASAYA URINSAYA

AYLLU MENOR Q'ULLANA URINSAYA

CHIRIMIRA CABILDO EXHACIENDA

NÚMERO DE COMUNIDADES 2 11 7

FUENTE: Elaboración propia en base al Atlas de Ayllus Norte Potosí, 1997

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 165

ASPECTOS ORGANIZATIVO INSTITUCIONALES

FIGURA 16. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA TRADICIONAL CANTÓN SAN PEDRO

FRANJA ÉTNICA CHAYANTA

AYLLU MÁXIMO CHAYANTA CHAYANTA CHAYANTA CHAYANTA CHAYANTA CHAYANTA ?

PARCIALIDAD MANQHASAYA

AYLLU MAYOR CHAYANTAKA CHAYANTAKA CHAYANTAKA CHAYANTAKA PHANAKACHI PHANAKACHI QH'AYANA

PARCIALIDAD PATASAYA

WAYK'A URA JATUN AYLLU MENOR YAPU WAPAXI PAWQACHI SINTU SAK'ANA WARAK'A TAKAQUPA JILA

FUENTE: Elaboración propia en base al Atlas de Ayllus Norte Potosí, 1997

El Ayllu es un tipo de organización social de origen prehispánico con una determinada jurisdicción territorial y poblacional, se concibe como una unidad política, económica y social de la cultura andina, estructuralmente los Ayllus en el Municipio de San Pedro de Buena Vista están divididas en: 2 Ayllus Máximos, 5 Parcialidades. 9 Ayllus Mayores, 38 Ayllus Menores, 46 Ex-haciendas o arriendos (Atlas de los Ayllus del Norte de Potosí, Territorio de los antiguos Charka, 1997) y 238 comunidades.

En la actualidad perviven siete ayllus en el Municipio, se hallan distribuidos en el Distrito Municipal Indígena Qhayanas (Ayllu Chiru, Ayllu Chullpas, Ayllu Quwi Khari, Ayllu Takawani y Ayllu Palli Palli) con 47 comunidades, y el cantón Toracarí (Ayllu Urinsaya, Ayllu Qullana) con 13 comunidades y Cabildo Chirimira, con 7 comunidades que no tienen sentido de pertenencia a un ayllu, por considerarse tierras de renta.

La organización del ayllu esta reconocida por la Ley de Participación Popular, sin embargo, algunos ayllus no cuentan con la personería jurídica correspondiente o la misma se encuentran en trámite.

El sistema de autoridades ha persistido durante siglos, aunque el papel y el status de las autoridades originarias hayan variado a través del tiempo. El Segunda Mayor y el Jilanqu son evidentemente herederos de una organización tradicional y profundamente indígena. En Chiro Q’asa, en la década de los 50 se suprimió al Segunda Mayor, autoridad originaria máxima y al Jilanqu. En 1996 restituyeron ambos cargos para conformar un distrito municipal indígena. Actualmente, los cargos de Segunda Mayor y de Jilanqu rotan en el cabildo de diciembre (Navidad). Antiguamente el cargo de Segunda Mayor se ejercía durante dos años y se renovaba en Pascua y solo podían asumirlo los originarios. Existen originarios, agregados y kanturuna quienes siguen

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 166

ASPECTOS ORGANIZATIVO INSTITUCIONALES

pagando la contribución territorial- los kanturuna en forma voluntaria -, el Jilanqu administra este dinero en beneficio del ayllu (Atlas de los ayllus del Norte de Potosí).

En cuanto a la dinámica territorial, el ayllu Chiru no tiene tierras de valle pero algunas familias van a Kina Mara, tierras de renta en el territorio del antiguo ayllu Awki Marka en Mik’ani, a las tierras de valle de los ayllus Laymi y Puraka también en Mik’ani y a Sak’ana, en el territorio del ayllu Phanakachi de valle, por San Pedro, a comprar maíz y trigo.

Para la elección de las autoridades tradicionales: “Segunda Mayor y Jilanqu”, éstos deben cumplir con ciertos requisitos con la comunidad, por ejemplo para llegar hacer Segunda Mayor primero deberán haber cumplido la autoridad de Jilanqu, y/o Jilanqu solamente en algún caso, que rota cada año y el cambio se realiza en agosto . Solo lo ejercen los originarios que tienen que cumplirlo por obligación. Hasta 1999 el dinero de la tasa se llevaba al Tesoro Departamental de Potosí, desde esa fecha ya no contribuyeron por instrucciones de los dirigentes sindicales.

5.5.2. La organización sindical

También surge la organización sindical particularmente en las ex-haciendas, con tendencias a generalizarse en las comunidades del Municipio. Es una estructura orgánica que tiene como finalidad la defensa de los intereses económicos y sociales de clase. En nuestro país está reconocido el derecho de asociación de trabajadores por la constitución Política del Estado y la Ley General del trabajo, la vigencia de los sindicatos es de carácter legal.

En la jurisdicción del Municipio, con preponderancia las comunidades campesinas y originarias han adoptado la modalidad organizativa en sindicato, que no es más que la misma OTB constituida por unidades familiares que viven en el campo y que trabajan directamente la tierra. La concepción del sindicalismo campesino tiene como premisa la defensa de los derechos agrarios y exigencia hacia el gobierno de apoyo al desarrollo económico de este sector.

FIGURA 17. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA SINDICAL

CSUTCB

FSUTO - NP

CENTRAL PROVINCIAL

CENTRAL SECCIONAL

29 SUB CENTRALES

238 SINDICATOS

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 167

ASPECTOS ORGANIZATIVO INSTITUCIONALES

Estructura organizativa sindical

Por razones geográficas y operatividad las comunidades decidieron agruparse en Sindicatos agrarios, en algunos casos en agrupaciones de dos, tres o más comunidades y/o ranchos no solo de ex-hacienda sino que agrupa con similar sentido a las comunidades de ayllu, con la finalidad de defender sus derechos como organización social, siendo su máximo representante el Secretario General, a su vez estas afiliadas a las subcentrales, central seccional y provincial, federación y confederación de campesinos de Bolivia.

Los sindicatos orgánicamente están afiliados en 29 Sub-Centrales, incluyendo además las organizaciones originarias o ayllus, con la finalidad de mejorar la participación masiva y orgánica.

Las subcentrales son: San Marcos, Orkabamba, Chiquipampa, Huaycayapu, Jatun Jila, Sacana, Pihipini, Banduriri, Suragua, Chachacomani, Moscarí, Lipiskaima, Micani, Mamanía, Irpoma, Ipote, Luquipampa, Ayllu Urinsaya, Ayllu Qullana, Cabildo Chirimira, Esquencachi, Chirocarí, Zapacarí, Quinamara, Ayllu Chiro, Ayllu Chullpas, Ayllu Coacarí, Ayllu Takawani y Ayllu Palli Palli, las mismas afiliadas a la Central Sindical Única de Trabajadores Originarios de la Primer Sección San Pedro de Buena Vista y Federación Sindical Única de Trabajadores Originarios Norte Potosí (F.S.U.T.O.-N.P), respectivamente.

5.5.3. La organización comunal y cantonal

La organización comunitaria está conformada por 238 comunidades, de los cuales 46 de ellas forman parte de las tierras de renta o ex-hacienda, 58 pertenecen a las comunidades de ayllu, 168 comunidades campesinas y un centro urbano (San Pedro de Buena Vista, con dos Juntas vecinales). A la vez todas estas comunidades se constituyen en Organizaciones Territoriales de Base (OTBs). Dentro de las autoridades a nivel comunal se puede mencionar los Alcaldes comunales, los corregidores auxiliares y las juntas escolares.

Los alcaldes comunales son autoridades tanto de las comunidades campesinas, comunidades de ayllu y ex-hacienda o arriendo, que tienen las mismas funciones que las autoridades originarias en torno a la producción agropecuaria. Los corregidores auxiliares tienen la tuición de velar y exigir el cumplimiento de las leyes y resoluciones emanadas de autoridades superiores como Sub-prefecto y corregidor. Las juntas escolares tienen atribuciones o tareas específicas en lo concerniente a la educación, además que sirve de nexo entre el profesor y la comunidad. Para la designación de estas autoridades, la comunidad decide por consenso su designación, tomando en cuenta si la persona ha asumido otros cargos o responsabilidades dentro de la comunidad. El tiempo que asumen la responsabilidad es de un año.

Con referencia a las autoridades político- administrativas en el nivel cantonal, existe la presencia de las siguientes instancias: Corregidor titular, Agente cantonal, Juez de mínima cuantía, Registro civil y comité de vigilancia. El Corregidor titular al igual que los corregidores auxiliares tiene la misión de hacer cumplir la Ley y solucionar los conflictos que no hayan podido ser solucionados en las comunidades. Las atribuciones de los agentes cantonales giran en torno a la regulación de los límites del cantón y al uso de

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 168

ASPECTOS ORGANIZATIVO INSTITUCIONALES

los recursos naturales, principalmente el referido a las áreas de pastoreo. Los jueces de mínima cuantía dirimen problemas menores que están relacionados con la falta de observancia y cumplimiento de las principales leyes vigentes en nuestro país. Los oficiales de Registro Civil son las encargadas de recibir las inscripciones de los recién nacidos emitiendo el certificado de nacimiento correspondiente, certificado de defunción cuando corresponda y ofician los actos matrimoniales tal cuál señalan las leyes pertinentes.

5.5.4. Organización cívica

El centro urbano de San Pedro de Buena Vista, ha adoptado como forma orgánica representativa al Comité Cívico. Esta organización es en defensa de las aspiraciones del progreso y desarrollo de toda la jurisdicción de la sección de provincia.

5.5.5. Representación y funciones principales de organizaciones de la sociedad civil

De acuerdo a sus actividades y características particulares, se describen sus funciones principales dentro del Municipio. Algunas de estas organizaciones se encuentran asentadas en el centro urbano de San Pedro con el objetivo de prestar servicios a la población urbana como a la rural.

CUADRO 104. REPRESENTACIÓN Y FUNCIONES PRINCIPALES

ORGANIZACIÓN AUTORIDADES Nº FUNCIONES PRINCIPALES Subprefecto 1 Asume la representación y administración del Poder Ejecutivo del Gobierno Departamental en la Provincia, participa del proceso buscando una relación más directa con el accionar del ejecutivo departamental en función del desarrollo seccional. Consejero 1 Son los que ejercen la representación de los intereses Gobierno Departamental seccionales y provinciales, controla y fiscaliza la administración Departamental del gobierno departamental. Corregidor 8 Ejercen sus funciones en el área de su circunscripción territorial cantonal, sus labores son concurrentes a la subprefectura. Agente cantonal 8 Representa al Corregidor dentro de su cantón, sus funciones se central en la armonía y bien social. Concejeros 5 Deliberan en el Concejo Municipal y tienen la potestad Municipales normativa y fiscalizadora de las acciones del poder ejecutivo municipal (solo se encuentran 4 concejales en ejercicio). Gobierno Municipal Alcalde Municipal 1 Autoridad ejecutiva municipal, que administra los recursos del municipio de acuerdo a Ley de Participación Popular, coordina y operativiza las decisiones del Plan de Desarrollo Municipal. Comité de 8 Es la máxima representación de la sociedad civil en el control Comité de Vigilancia social a la gestión municipal, debe velar por el cumplimiento de Vigilancia las prioridades y objetivos del PDM. Representantes de 174 Representan de manera legal ante el Gobierno Municipal, Organizaciones OTB's identifican, priorizan, supervisan, controlan y apoyan a la Territoriales de ejecución de proyectos en beneficio de la colectividad, se hace Base notar que 64 comunidades no se registraron para obtener personería jurídica. Sindicato Agrario Secretario 238 De carácter comunal, vela por el bienestar de la comunidad. General Secretario 28 Representa a la estructura sindical obedeciendo a la Sub centrales General distribución cantonal y características geográficas.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 169

ASPECTOS ORGANIZATIVO INSTITUCIONALES

Continuación:

ORGANIZACIÓN AUTORIDADES Nº FUNCIONES PRINCIPALES Segunda Mayor 7 Es la autoridad máxima del ayllu mayor, tiene la potestad de proteger la unidad territorial, supervigila el accionar de ayllus menores.

Jilanqu 7 Autoridad del ayllu menor, fortalece la organización en su Organización sistema político, económico e ideológico; soluciona Originaria conflictos entre familias bajo normas y leyes establecidas en la lógica del ayllu. Alcalde Comunal 238 Representan a las comunidades, dinamizan su cultura a través de sus organizaciones en torno a la producción.

Secretario 1 Asume la dirección sindical de la sección municipal de Organización Sindical Ejecutivo San Pedro de Buena Vista, representa a las sub centrales - Central Seccional y sindicatos agrarios.

Junta Escolar 238 Son responsables del control y apoyo al aspecto educativo comunal.

Comité de Salud 238 Son responsables del control y apoyo a los centros de Organización salud. Comunal Comité de Riego Encargados de gestionar proyectos de micro riego para mitigar en caso de presentar fenómenos naturales adversos. Consejo de 8 A la cabeza del ejecutivo municipal, tiene por objetivo de Desarrollo mejorar la calidad de participación y lograr el desarrollo Organización Civil Municipal integral del municipio en base al PDM.

FUENTE: Diagnóstico PDM 2004.

5.5.6. Consejo de Desarrollo Municipal

Se puede destacar la reciente creación de una organización representativa importante, que es el Consejo de Desarrollo Municipal que nace con un objetivo fundamental de mejorar las condiciones de vida de los habitantes de este Municipio con un trabajo conjunto de sus diferentes comisiones (educación, salud, económico productivo, medio ambiente y gestión de riesgos, género, infraestructura y comunicaciones).

El Directorio del Consejo de Desarrollo Municipal (CDM) de San Pedro de Buena Vista, está conformado de la siguiente manera:

PRESIDENTE Silvestre Ojeda O. (Alcalde Municipal) VICE PRESIDENTE Emilio Chamaca (Central Seccional) SECRETARIO DE ACTAS Emigdio Vidaurre (Comité Cívico) SECRETARIO DE HACIENDA Sebastián Coca (Secretario Hacienda Central Seccional) SECRETARIO PRENSA Y PROPAGANDA Atiliano Villca (Concejal municipal) VOCAL 1 MatildeChamba (Stria. de organización Central Seccional) VOCAL 2 Segundino Mamani (Subalcalde Qhayana) VOCAL 3 Inocencia Ayanoma (Lider comunal)

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 170

ASPECTOS ORGANIZATIVO INSTITUCIONALES

5.5.6.1. Visión por aspecto y comisiones del CDM

CUADRO 105. VISION POR ASPECTOS Y FACTORES QUE AFECTAN A LA MISMA

N° ASPECTO VISION FACTORES 1 SOCIOCULTURAL Mejorar la calidad de educación y - Calidad de educación y salud Comisiones: salud hacia los recursos - Capacitación de recursos humanos en Salud, Educación, humanos, promoviendo tres niveles, creativos, críticos y Género conocimientos integrales, en competitivos. estrecha relación con aspectos de - Revalorización cultural con enfoque de género, cultura, medio ambiente, género e interculturalidad. competitividad y creatividad para - Coordinación interinstitucional beneficio comunal y municipal. - Integración de la mujer al desarrollo. - Contenidos curriculares acorde al contexto.

2 ECONOMICO Municipio productivo que genere - Capacitación de recursos humanos PRODUCTIVO ingresos económicos a través de locales Comisiones: la producción agropecuaria, - Infraestructura productiva (caminos, Económico artesanal y cultural, mediante el riego, electrificación, puentes). productivo, uso y manejo sostenible de los - Inversión en proyectos productivos. Infraestructura recursos naturales y reducción de - Capacitación y asistencia técnica vial, riesgos. - Demanda de mercado Recursos Naturales Producir en función de la - Manejo de recursos naturales, medio y Medio Ambiente demanda de mercado, ambiente y gestión de riesgos identificando zonas productoras - Revalorización de la identidad cultural potenciales, con la articulación - Formación de asociaciones de de la inversión en apoyo a la productores. producción, capacitación de recursos humanos y formación de asociaciones productivas para mejorar la calidad de vida. 3 ORGANIZATIVO Organizaciones conformadas, - Valores éticos y morales con identidad INSTITUCIONAL consolidadas y gradualmente cultural (usos y costumbres). Comisiones: fortalecidas, con valores (ama - Compromiso con el desarrollo Gobierno Municipal suwa, ama llulla, ama qhilla), con - Fortalecimiento de recursos humanos Instituciones y vocación de servicio y capacidad (líderes en general) Organizaciones de gestión. - Identidad cultural ( usos y costumbres) campesinas Una organización articulada con - Conciencia aporte cuota sindical el Gobierno Municipal, sociedad - Transparencia y flujo de información civil e instituciones de - Cooperación de los comunarios hacia los cooperación, con el objetivo dirigentes (corresponsabilidad) común de desarrollo integral, - Continuidad de autoridades en el cargo donde la sociedad civil incida en (ampliación de gestión) políticas públicas, participando - Autoridades deben tener activamente en instancias de representatividad legítima toma de decisiones con inclusión - Voluntad política de los gobernantes en social. consulta participativa con la ciudadanía, instituciones, comprometidos con el desarrollo municipal - Relaciones interinstitucionales comprometidas con el desarrollo municipal.

FUENTE: Formulación Visión Municipal 2004-2008

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 171

ASPECTOS ORGANIZATIVO INSTITUCIONALES

CUADRO 106. VISIÓN POR COMISIONES Y FACTORES QUE LO AFECTAN

No. COMISIÓN VISIÓN FACTORES QUE AFECTAN 1 Infraestructura Un Municipio vinculado con y Comunicación infraestructura caminera, electrificación, infraestructura básica productiva y vivienda, brindando a la población mejores condiciones de vida. 2 Económico Ser un Municipio productivo productivo que genere recursos económicos a través de la producción agrícola, pecuaria, artesanal y cultural, con asociaciones conformadas de acuerdo a rubros y potencialidades, con el aprovechamiento racional y sostenible de sus recursos naturales, humanos y económicos, que impulsen el desarrollo mancomunado de sus comunidades, teniendo una mejor calidad de vida de sus habitantes. 3 Educación Con calidad de educación, - Creación de grados superiores formar hombres y mujeres - Cumplimiento del calendario creativos, críticos y escolar competitivos con un - Cualificación de recursos humanos compromiso social con su - Compromiso de padres de familia y comunidad y contexto. autoridades - Implementación de internados - Itemes de nueva creación - Recursos económicos (familia y municipio) - Contenidos curriculares de acuerdo al contexto - Formación técnica y de adultos (CETA, EBA, EPA) en núcleo, ampliación en subcentros - Desayuno escolar con productos locales - Discriminación de valores culturales

FUENTE: Formulación de Visión Municipal 2004-2008, PDM San Pedro de Buena Vista

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 172

ASPECTOS ORGANIZATIVO INSTITUCIONALES

Continuación:

No. COMISIÓN VISIÓN FACTORES QUE AFECTAN 4 Salud Mejorar los niveles de calidad en - Comunidad saludable salud, promoviendo buena - Salud es educación nutrición, educación integral, y - Alimentación es salud respeto al medio ambiente, - Respeto al medio ambiente es cultura y conocimientos de salud medicina tradicional. - Salud medioambiental - Salud integral - Práctica de cuatro pilares, promoción, prevención, rehabilitación, curación - Medios de comunicación - Recursos humanos - Falta de ítems - Desinterés de la comunidad - Contaminación y mal manejo ambiental - Práctica de costumbres perjudiciales - Falta de educación - Recursos económicos

5 Género Integrar a la mujer como sujeto - Coordinación y organización con de cambio dentro el desarrollo nuestras autoridades comunal y municipal, mejorando - Conciencia de personas con la participación activa. nuestros derechos - Capacitación de recursos humanos - Equidad en nuestros derechos y participación - Superar nuestra autoestima - Recuperar nuestra identidad cultural - Valorar nuestras costumbres y tradiciones - Profesionalización de mujeres a nivel técnico agropecuario - Educación primaria con vocación técnica - Integrar a la mujer a un cambio en el desarrollo integral.

FUENTE: Formulación de Visión Municipal 2004-2008, PDM San Pedro de Buena Vista

5.5.7. Organizaciones funcionales

Las organizaciones funcionales, es decir agrupaciones dedicadas a rubros productivos, sociales, deportivas, etc. son muy escasas en el Municipio, en el cuadro siguiente se detalla por Cantón y actividad (ver en detalle en anexo 37). En relación a organizaciones productivas existen 15 la mayor parte de ellas en el Cantón o ayllu Qhayana, y están dedicadas a la producción agrícola (producción de tarwi, papa, etc.), artesanal, pecuaria (producción de miel).

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 173

ASPECTOS ORGANIZATIVO INSTITUCIONALES

CUADRO 107. ORGANIZACIONES FUNCIONALES POR CANTÓN

NÚMERO Y TIPO DE ORGANIZACIONES FUNCIONALES CANTÓN PRODUCTIVA SOCIAL DEPORTIVA OTRA ESQUENCACHI 0 0 17 0 MICANI 0 2 7 0 MOSCARÍ 0 10 10 0 QHAYANA 11 4 9 1 SAN MARCOS 0 0 9 0 SAN PEDRO 3 5 21 0 TORACARÍ 1 0 4 0 QUINAMARA 0 0 2 0 TOTAL 15 21 79 1 FUENTE: Diagnóstico PDM 2003

Las organizaciones funcionales dedicadas a actividad social en su mayor parte Clubes o agrupaciones de madres son 21 (14 de estas en el cantón Moscarí), las organizaciones dedicadas a la actividad deportiva son numerosas y se distribuyen en todos los cantones, otro tipo de organización es como la de comerciantes en el ayllu Qhayana.

5.5.8. Mecanismos de relacionamiento inter-organizaciones

El relacionamiento de las organizaciones, ha creado una estructura orgánica compleja, si tomamos en cuenta la coexistencia de las Organizaciones Originarias y Sindicales dentro del municipio, las funciones de las diferentes organizaciones están definidas por su naturaleza, estas funciones, de manera general se refieren a aspectos culturales, político, sociales y económicos.

En lo cultural, el mantenimiento de una estructura social y orgánica de la sociedad campesina y originaria, enraizada en su propia tradición cultural proveniente de un legado ancestral.

En lo político, los órganos de poder asumidos por las autoridades originarias y por direcciones sindicales.

En lo económico, la sociedad ceremonial y tributaria de la tierra, se paga el derecho de uso de la tierra dentro del ayllu; son responsables de cobrar este tributo las autoridades originarias (Segunda Mayor y Jilanqu). En la sociedad campesina el derecho de aportes sindicales con el mismo objetivo.

Estas dos dimensiones son las que orientan la vida de la sociedad campesina de San Pedro de Buena Vista, la complementariedad de las mismas se traduce en una coexistencia armónica de las organizaciones funcionales. Si bien para ello cada estructura orgánica tiene definida sus funciones, es la estructura originaria la de mayor jerarquía presentándose una estrecha relación entre las estructuras originarias y las sindicales debido a la coexistencia de varios años que relaciona a las mismas.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 174

ASPECTOS ORGANIZATIVO INSTITUCIONALES

5.6 Instituciones públicas presentes en el Municipio

Entre las instituciones públicas presentes en San Pedro y que trabajan colaborando con el desarrollo municipal, ya sea de manera coordinada con el Gobierno Municipal o que trabajan de manera directa con las comunidades beneficiarias, son:

CUADRO 108. INSTITUCIONES PÚBLICAS PRESENTES EN EL MUNICIPIO

INSTITUCIONES PÚBLICAS ACTIVIDADES

Apoya en financiamiento de proyectos municipales de Prefectura Departamental de Potosí carácter concurrente y relaciona directamente con el Gobierno Central.

Relaciona de manera directa con la Prefectura Subprefectura provincial gestionando y viabilizando proyectos provinciales y municipales.

Promueve el desarrollo integral (económico, productivo y Honorable Gobierno Municipal social) de las comunidades del municipio.

Administra y ofrece servicios de educación formal en Servicio Departamental de Educación grados de educación inicial, primaria y secundaria.

Administra y atiende las necesidades de salud en el Servicio Departamental de Salud Municipio a través de un hospital de primer nivel ubicado en San Pedro.

Fondo de desarrollo que participa en el municipio de Fondo de Inversión Productiva y Social manera integral: productivo, infraestructura (salud y educación).

Dependiente de la Corte departamental de Justicia, Juzgado de Instrucción de Provincia administra la justicia en esta jurisdicción en materia civil, familiar y penal.

Ofrece un servicio gratuito de asistencia jurídica a Defensoría Municipal pobladores de escasos recursos económicos.

Presta servicios de administración de sacramentos Iglesia Católica (bautismos, matrimonios) y celebración de misas en todas las comunidades que profesan la fe católica.

Ofrece servicios de orden público y de seguridad Policía Departamental ciudadana.

FUENTE: Diagnóstico PDM 2004.

5.7 Instituciones privadas, identificación y áreas de acción

Las instituciones privadas que tienen presencia en el Municipio, son Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo Social, de origen internacional y nacional implementando una gama de proyectos productivos, sociales, medioambientales y de

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 175

ASPECTOS ORGANIZATIVO INSTITUCIONALES

infraestructura. En el siguiente cuadro se presenta un resumen por cantón y las instituciones que trabajan y en el área en que trabajan, las familias beneficiadas llegan a la suma de 3.436 (más detalle de esta información en el anexo 38):

CUADRO 109. INSTITUCIONES PRIVADAS

FAMILIAS N° CANTON INSTITUCION ÁREA DE APOYO BENEF. Conservación de suelos, microriego, agua 1 San Pedro GTZ 181 potable UNICEF Agua Potable 109 YUYAY JAP'INA Alfabetización 45 PASA Horticultura 40 CEC EMPRESA Infraestructura educativa 300 P.C.I. Alimentación 17 PROCLADE Microriego 15 2 San Marcos UNICEF Alfabetización 38 YUYAY JAP'INA Alfabetización, Educación Alternativa 88 3 Moscarí VIDEYCO Capacitación 38 PCI Alimentos, microriego, agua potable 69 PRODINPO Agua potable 35 UNICEF Alfabetización 20 MEDICUS MUNDI Organización 34 4 Micani YUYAY JAP'INA Alfabetización 178 UNICEF Alfabetización 97 PRODIMPO Agua potable 27 Salud, agrícola (semillas, conservación de 5 Toracarí VECINOS MUNDIALES suelos), agropecuaria, forestación y 225 seguridad alimentaria Agropecuaria (cercos), conservación de GTZ 172 suelos, manejo de RR.NN, zanjas y atajados MEDICUS MUNDI Salud 46 PCI Agua potable 9 UNICEF Alfabetización 46 YUYAY JAP'INA Alfabetización 15 6 Esquencachi PRODINPO Producción 96 RESERCA Silos de papa 16 PRODINPO Forestación 43 MOSOJ CAUSAY Capacitación 25 PRODINPO Capacitación 50 YUYAY JAP'INA Educación de adultos, capacitación 25 7 Coacarí P.D.I. Diferentes actividades 30 Agua potable, forestación, infraestructura, PRODINPO 142 agropecuaria, capacitación pecuaria MEDICUS MUNDI Agua potable, producción 182 Agua potable, construcción de escuelas, UNICEF 114 capacitación

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 176

ASPECTOS ORGANIZATIVO INSTITUCIONALES

Continuación:

FAMILIAS N° CANTON INSTITUCION ÁREA DE APOYO BENEF. Conservación de suelos, diques, zanjas, 7 Coacarí GTZ 70 forestación PIE Construcción P.C.I. Agua potable, organización 2 P.D.J.A.H. Agua potable 34 Agricultura, desarrollo, microriego, salud, MEDICUS MUNDI 613 educación, capacitación ISALP Capacitación 30 VECINOS MUNDIALES Equipamiento escuela, forestación 80 FONADAL Agua potable 40 8 Quinamara T O T A L 3.436 FUENTE: Diagnóstico PDM 2004.

5.8. Funcionamiento del gobierno municipal

5.8.1. Gobierno Municipal

El Gobierno Municipal de San Pedro de Buena Vista, representa a las comunidades y juntas vecinales asentadas en la Primera Sección de la provincia Charcas con Personalidad Jurídica reconocida, asume la responsabilidad de administrar los recursos del municipio para satisfacer las necesidades colectivas y garantizar la integración y participación de los ciudadanos en la planificación y el desarrollo humano sostenible del Municipio.

Tiene como funciones principales planificar y coordinar con las instancias nacionales, departamentales y provinciales, la ejecución de planes, programas y proyectos de desarrollo micro-regional, regional y nacional y por ende: promover el crecimiento económico local y regional mediante el desarrollo de ventajas competitivas; preservar y conservar, en lo que le corresponda, el medio ambiente y los ecosistemas del Municipio, contribuyendo a la ocupación racional del territorio y al aprovechamiento sostenible de los recursos naturales; preservar el patrimonio paisajístico, así como resguardar el Patrimonio de la Nación existente en el Municipio y mantener, fomentar, defender y difundir los valores culturales, históricos, morales y cívicos de la población y de las etnias del Municipio.

Posee patrimonio y bienes; el patrimonio constituido por los bienes muebles e inmuebles y títulos, valores, acciones y bonos. Los bienes municipales están constituidos por bienes de dominio público, bienes sujetos al régimen jurídico privado y bienes de régimen mancomunado. Tiene la potestad de suscribir contratos y adjudicar concesiones municipales en materia de servicios públicos, desarrollo local, ase urbano, etc. Asimismo, podrá imponer, de acuerdo a sus facultades, restricciones administrativas, servidumbres públicas y expropiar inmuebles por razones de utilidad y necesidad pública.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 177

ASPECTOS ORGANIZATIVO INSTITUCIONALES

5.8.2. Estructura orgánica administrativa

La estructura orgánica se refleja en el organigrama propuesto se encuentra vigente para la gestión 2004, los cargos y funciones están en función a las necesidades del Municipio.

FIGURA 18. ORGANIGRAMA MUNICIPIO SAN PEDRO DE BUENA VISTA

CONCEJO MUNICIPAL

ALCALDE MUNICIPAL

AGENTES SUB ALCADÍAS CANTONALES

OFICIAL MAYOR ADMINISTRATIVO

SECRETARIA ASESORÍA GENERAL

DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO DIRECCIÓN DE ADMINISTRATIVO TÉCNICO / PRODUCTIVO CULTURA

UNIDAD TÉCNICA EN CONTABILIDAD UNIDAD TÉCNICA PRODUCTIVA INFRAESTRUCTURA DE OBRAS TESORERÍA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RECAUDACIÓN RIESGOS

ALMACENES INGRESOS

SUPERVISOR SUPERVISOR INTENDENCIA ALMACENES EGRESOS TÉCNICO EN TÉCNICO DE RIEGO Y TRACTORISTA GESTIÓN DE ASOCIACIONES SERVICIOS RIESGOS PRODUCTIVAS

CHOFER CHOFER CHOFER PROMOTOR HOSPITAL ADMINISTRACIÓN AYUDANTE VOLQUETA SOCIAL TRACTORISTA

VIVERISTA LIMPIEZA LIMPIEZA MUNICIPIO HOSPITAL

FUENTE: Municipio 2004

El Concejo Municipal

Es el nivel superior de la estructura orgánica, el organismo deliberante tiene potestad normativa y fiscalizadora. Tiene las atribuciones de aprobar el POA, el presupuesto, la ejecución de obras, la contratación de empresas y la adquisición de bienes; absolver las peticiones de informes, dictar y aprobar ordenanzas y reglamentos para normar el Gobierno y la Administración Municipal y finalmente fiscalizar las labores del alcalde.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 178

ASPECTOS ORGANIZATIVO INSTITUCIONALES

Alcalde Municipal

Como segundo nivel del organigrama el ejecutivo tiene como autoridad al alcalde, éste tiene la potestad ejecutiva, representativa y administrativa del Gobierno Municipal. Tiene a su cargo la dirección, promoción y supervisión del desarrollo urbano y rural de su jurisdicción.

Tiene la responsabilidad de elaborar y ejecutar planes, programas y proyectos de desarrollo contenidos en el PDM y POA; planificar, organizar, dirigir y controlar el funcionamiento técnico y administrativo; rendir cuentas, responder solicitud de informes, cumplir y hacer cumplir las ordenanzas, resoluciones, reglamentos y acuerdos emitidos por el Concejo Municipal.

Subalcaldías y Agentes cantonales

Según el organigrama de funcionamiento estos dos niveles de representación juegan un papel importante en la gestión municipal, pues aunque con ciertas limitaciones tienen delegación y responsabilidad administrativa y operativa en sus respectivos distritos y cantones.

Oficial Mayor Administrativo y Asesoría General

El primero colaborador directo del Alcalde en la dirección y administración del Gobierno Municipal como fiel cumplimiento al Cap. III, Art. 53 de la Ley de Municipalidades El segundo responsable de dar apoyo jurídico, fundamental para el desarrollo de actividades del órgano ejecutivo en lo que se refiere al cumplimiento de procedimientos establecidos por Leyes y Normas vigentes. Apoya reformas y busca un trabajo transparente del Gobierno Municipal (ejecutivo y deliberante), basado en acuerdos y mandatos superiores y aprobados en instancias pertinentes.

Estructura operativa

La estructura operativa, esta conformada por dos departamentos y una dirección que según el organigrama tienen la misma jerarquía:

 El departamento administrativo, con responsabilidad directa sobre la administración de bienes, servicios y apoyo al interior de la Alcaldía.

 La dirección de cultura, responsable de las actividades de esta índole asociadas a lo social, tiene capacidad muy restringida.

 El departamento Técnico/productivo, considerado dentro la estructura el más importante por la actividad que cumple. Su operación se divide en dos brazos la primera a la ejecución y supervisión de infraestructura y obras con énfasis en mejoramiento de caminos.

El segundo bloque de esta estructura es la unidad técnica productiva, planificación y gestión de riesgos, cuenta en su interior con tres unidades técnicas; la de gestión de riesgos, riego y apoyo a asociaciones productivas y la administración del vivero municipal.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 179

ASPECTOS ORGANIZATIVO INSTITUCIONALES

FIGURA 19. NIVEL OPERATIVO EN GESTIÓN DE RIESGOS MUNICIPIO

UNIDAD TÉCNICA PRODUCTIVA, INSTANCIA OPERATIVA: DE PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN, Y GESTIÓN DE RIESGOS EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO

HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL INSTANCIA NORMATIVA: MEDIO AMBIENTE Y USO DEL SUELO (Ordenanzas Municipales)

CONCEJO DE DESARROLLO MUNICIPAL: INSTANCIA ORGANIZATIVA: -Comisión de M.A. y Gestión de Riesgos ORGANIZACIÓN, -Comité de Atención de Emergencias COORDINACIÓN Y CONCERTACIÓN

“PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL Y GESTIÓN DE RIESGOS- PDM”

“PROGRAMA DE OPERACIÓN ANUAL G.R. - POA”

NIVEL MUNICIPAL

COMUNIDAD

CUENCA NIVEL SUPRACOMUNAL NIVEL COMUNAL

MUNICIPIO “PLAN COMUNAL DE “PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS Y GESTIÓN DE RIESGOS Y RECURSOS NATURALES” RECURSOS NATURALES A NIVEL DE CUENCA”

ORGANIZACIONES DE BASE (Comunidades campesinas y ayllus)

FUENTE: Municipio 2004

La figura resume de manera objetiva las relaciones y los niveles de operación de la unidad técnica productiva, planificación y gestión de riesgos, sobresale la participación del Concejo Municipal y el CDM como los entes que operativizan la gestión del riesgo.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 180

ASPECTOS ORGANIZATIVO INSTITUCIONALES

Como instrumentos base para la gestión del riesgo se mantiene una importante interrelación los planes comunales, el plan a nivel de cuenca, la programación Operativa Anual (POA) y el Plan de Desarrollo Municipal en ese orden prioritario.

Como se observa a nivel general, la estructura de funcionamiento tiene varios vacíos en función a los nuevos desafíos que nacen de la formulación del PDM 2004 – 2008, en relación a la capacidad del Municipio se debe considerar realizar ajustes por varias vías; creación de departamentos, unidades técnicas o ejecución de proyectos con instituciones públicas y privadas (tal el caso de la GTZ) de tal manera que se fortalezca la capacidad operativa para la atención de las siguientes actividades, áreas o rubros:

 Planificar, ejecutar, asesorar y brindar asistencia técnica (temporal o permanente) proyectos dirigidos a los rubros agropecuarios.  Proyectar, evaluar, ejecutar y capacitar en temas de saneamiento básico.  Evaluar propuestas, elaborar y ejecutar proyectos de infraestructura productiva.  Investigar y formular acciones para fortalecimiento a las organizaciones.  Planificar, gestionar, ejecutar y consolidar acciones dirigidas a fortalecer la actividad artesanal y turística.

5.8.3. Capacidad instalada y recursos

La Honorable Alcaldía Municipal dispone de un edificio propio con suficientes ambientes para el funcionamiento del H. Concejo, H. Alcalde, oficialía mayor administrativa y los respectivos departamentos: administrativo y técnico - productivo. Además de contar con ambientes que se encuentran ocupados por la Institución GTZ.

Con respecto a la tenencia de equipo logístico, éstos son limitados, cuenta con una camioneta, volqueta, y tres motocicletas que sirve para el traslado de las autoridades municipales y para la movilización de los técnicos.

El equipamiento es aceptable: cuenta con equipos de computación, escritorios, sillas; mesas de dibujo, fotocopiadora, radio multibanda, entre lo más importante.

5.8.4. Ingresos y gastos

A partir de la promulgación de la Ley 1551 (20 de abril de 1994), el Municipio comenzó a recibir ingresos económicos por concepto de Coparticipación Tributaria, Recursos Propios provenientes de tasas, patentes y otros ingresos, como también el aporte de entidades financieras internas y externas; por último el aporte de los beneficiarios valorada en mano de obra y materiales locales. Sin embargo a partir del año 2001, el Municipio recibe otra fuente de financiamiento, como los recursos del HIPC II, debido a la celebración del jubileo 2000 y la Ley del Diálogo Nacional (Ley 2235 del 31 de julio de 2001).

En este marco, el Municipio para la gestión 2003 ha recibido recursos económicos por Coparticipación Tributaria la suma de 4.280.530,00 Bs., por concepto de HIPC II un monto de 3.807.256,00 Bs., a estos montos se suman saldos de recursos HIPC II y Caja Bancos más los recursos de otras fuentes de financiamiento que llega a la suma total de 27.603.021,00 Bs.; presupuesto programado para esta gestión.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 181

ASPECTOS ORGANIZATIVO INSTITUCIONALES

CUADRO 110. DISTRIBUCIÓN DE INGRESOS POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO (EN BOLIVIANOS – GESTIÓN 2003)

MONTO % DE Nº DISTRIBUCIÓN DE INGRESOS (Bs.) DISTRIB. 1 OTROS RECURSOS 16.616.104,97 60,20 2 RECURSOS DE COPARTICIPACIÓN TRIBUTARIA 4.280.530,00 15,51 3 RECURSOS HIPC II 3.807.256,00 13,79 4 SALDO RECURSOS HIPC II IPS (31/12/01) 1.767.766,45 6,40 5 SALDO CAJA Y BANCOS (31/12/02) REC. PROPIOS 502.476,60 1,82 6 SALDO RECURSOS HIPC II EDUCACIÓN (31/12/01) 276.324,22 1,00 7 SALDO SEGURO BÁSICO DE SALUD (31/12/02) 135.451,00 0,49 8 SALDO RECURSOS HIPC II SALUD (31/12/01) 122.972,76 0,45 9 SALDO CAJA Y BANCOS (31/12/02) COP. TRIBUTARIA 94.139,00 0,34 10 RECURSOS PROPIOS 0,00 0,00 TOTAL RECURSOS 27.603.021,00 100,00 FUENTE: Elaboración propia en base a datos Min. Hacienda y POA 2003.

5.8.5. Proyectos de desarrollo en ejecución

Para la gestión 2003, se he previsto ejecutar proyectos de manera integral que corresponden a diferentes programas de desarrollo municipal.

CUADRO 111. PROGRAMAS Y PROYECTOS A EJECUTARSE EN LA GESTIÓN 2003 (EN BOLIVIANOS)

APERTURA PRE % PROGRAMA PROYEC. INVERSIÓN TOTAL PROGRAM. INVERSIÓN DISTRIB. 21 00 00 00 Servicio de Educ. y Deporte 42 14.433.604 14.433.604 52,29 13 00 00 00 Des. y Preserv. M. Ambiente 3 3.450.162 3.450.162 12,50 10 00 00 00 Agropecuario 6 2.692.758 2.692.758 9,76 11 00 00 00 Saneamiento Básico 50 1.789.210 1.789.210 6,48 16 00 00 00 Infraestruc. Urbana y Rural 17 1.312.545 1.312.545 4,76 12 00 00 00 Riego y Microriego 14 1.078.043 1.078.043 3,91 20 00 00 00 Servicio de Salud 17 10.000,00 1.004.720 1.014.720 3,68 17 00 00 00 Infraestructura Caminera 7 848.880 848.880 3,08 24 00 00 00 Fortalecimiento Municipal 10 506.404 506.404 1,83 99 00 00 00 Partidas No Asignables 268.425 268.425 0,97 23 00 00 00 Defensa Niñez Adolescencia 9 83.270 83.270 0,30 19 00 00 00 Cultura y Turismo 2 38.000 38.000 0,14 22 00 00 00 Políticas de Género 2 35.000 35.000 0,13 15 00 00 00 Electrif. y Alumbrado Público 2 10.000,00 22.000 32.000 0,12 14 00 00 00 Limpieza Urbana 2 20.000 20.000 0,07 TOTALES 183 20.000,00 27.583.021 27.603.021 100,00 FUENTE: Informe de ejecución presupuestaria POA 2003.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 182

ANÁLISIS DE EFECTOS RESULTADOS E IMPACTOS

VI. ANALISIS DE EFECTOS RESULTADOS E IMPACTOS (1998-2003)

Dentro la aplicación de la Ley de Participación Popular (Ley 1551) el municipio de San Pedro de Buen Vista ha tenido formulado su Plan de Desarrollo para el quinquenio 1998 – 2002, en función ha este documento y en este período se han realizado importantes inversiones en diferentes programas y proyectos que han contribuido a mejorar los servicios que benefician a la población. Esta inversión es necesaria analizarla y evaluarla para determinar con claridad las tendencias por tipo de programa y proyecto y las derivaciones que han implicado el gasto en relación a los beneficios.

Con este antecedente se ha realizado la evaluación utilizando la metodología Análisis de Efectos Resultados e Impactos (AERI), además de información disponible tanto del Ministerio de Hacienda y de los Planes Operativos Anuales de la gestión 1998 al 2003. Es necesario aclarar que al no contar con información de la inversión programada del año 1999, se ha proyectado los datos en base a los años 1998 y 2000.

Se ha visto por conveniente analizar solo las inversiones en programas prioritarios y no así las inversiones realizadas en actividades municipales y partidas no asignadas. Esta relación nos ha permitido demostrar la capacidad de inversión y el apalancamiento o canalización de otras fuentes de financiamiento por parte de la Alcaldía.

6.1. Presupuesto período 1998 – 2003

Las asignaciones presupuestarias por coparticipación para el período señalado suman 23.607.104,53 Bs. y están en relación al número de población determinada entre censos (22.005 habitantes en 1992 y 27.639 en el 2001), existiendo un incremento de 3.8 millones de bolivianos en 1998 a 4.2 millones en el 2003.

A partir de la gestión 2001 se incorpora al presupuesto municipal recursos de HIPC, en total esta fuente a aportado 9.180.428,04 Bs. aunque las cifras entre gestiones no son tendientes al incremento la gestión 2002 es la de mayor monto de esta fuente.

CUADRO 112. PRESUPUESTO PERÍODO 1998 - 2003

RECURSOS DE TENDENCIA TOTAL COPART. HIPC II ENTRE GESTIONES TRANSFERENCIA TRIBUTARIA Bs. GESTIONES Bs. Bs. Bs. 1998 3.879.577,08 3.879.577,08 612.819,30 1999 3.498.482,21 3.498.482,21 -381.094,87 2000 4.023.706,34 4.023.706,34 525.224,13 2001 3.788.643,90 1.367.160,04 5.155.803,94 1.132.097,60 2002 4.136.165,00 4.006.012,00 8.142.177,00 2.986.373,06 2003 4.280.530,00 3.807.256,00 8.087.786,00 -54.391,00 TOTAL 23.607.104,53 9.180.428,04 32.787.532,57 4.208.208,92 FUENTE: Información financiera Municipio

El total de transferencias entre gestiones muestran cifras negativas en las gestiones 1999 y 2003, entre el 2000 y el 2002 se observa incrementos importantes que han beneficiado al presupuesto municipal.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 183 ANÁLISIS DE EFECTOS RESULTADOS E IMPACTOS

6.2. Tendencia de la inversión en el periodo 1998-2003

La inversión programada en el Municipio en el período 1998 – 2003 (ver cuadro siguiente) ha alcanzado una tasa de crecimiento promedio en el orden del 56.6%; la mayor inversión fue en el año 2002 alcanzando 208.3%; éste notorio crecimiento se ha debido al acceso a nuevos recursos provenientes del HIPC o Ley del Diálogo. En esta etapa de programación se han llegado a adquirir algunos compromisos con entes financieros tanto de carácter público como privado28

CUADRO 113. TASAS DE CRECIMIENTO DE LA INVERSION PROGRAMADA Y EJECUTADA TOTAL EN Bs.

INVERSIÓN EN Bs. Y TASA DE CRECIMIENTO POR GESTION TASA INVERSIONES 1998 1999* 2000 2001 2002 2003 PROMEDIO

Inversión programada Bs. 7.510.803 10.600.747 14.962.407 5.770.994 17.791.209 27.334.596 Tasa de Crecimiento (%) 41,1 41,1 -61,4 208,3 53,6 56,6 Inversión ejecutada Bs. 1.553.168 4.927.674 5.406.995 3.142.092 3.559.818 7.071.979 Tasa de Crecimiento (%) 217,3 9,7 -41,9 13,3 98,7 59,4 FUENTE: Ministerio de Hacienda (Inversión ejecutada) y HAM (Inversión programada) (*) Proyección año 1999

Con relación a la tendencia de la inversión ejecutada, para el mismo periodo, la tasa de crecimiento alcanzó al 59.4% promedio; el año 1999 es el de mayor repunte con una tasa de 217,3%. Estas tasas nos demuestran que las tendencias son bastante heterogéneas, no tiene una secuencia estable en su crecimiento y por lo tanto son muy vulnerables y seguramente han afectado los procesos de planificación anual y quinquenal.

6.3. Participación de la inversión ejecutada

La inversión ejecutada fue reducida con relación a la programada; como se observa el cuadro de datos, la tasa promedio de ejecución es de 30.6%, es decir de 100.0 Bs. programados solo se ejecutaron 30.0.

CUADRO 114. NIVEL DE PARTICIPACION DE LA EJECUTADA SOBRE LA PROGRAMADA EN Bs.

GESTIÓN TASA INVERSIONES 1998 1999* 2000 2001 2002 2003 PROMEDIO

Inversión programada (Bs.) 7.510.803 10.600.747 14.962.407 5.770.994 17.791.209 27.334.596 83.970.756 Inversión ejecutada (Bs.) 1.553.168 4.927.674 5.406.995 3.142.092 3.559.818 7.071.979 25.661.727 Nivel de ejecución (%) 20,7 46,5 36,1 54,4 20,0 25,9 30,6 FUENTE: Ministerio de Hacienda y Planes Operativos Anuales (HAM) (*) Proyección 1999

28 Para el año 1998, las entidades comprometidas son: FIS, Prefectura, UNICEF, PCI, Médicos Mundi, PASA, PROCLAVE, Aporte Comunidad, para los años 2000-2001 las organizaciones comprometidas son: Prefectura, FIS, DRIPAC, PAN, PCI, PDCR-II, Aporte de la Comunidad, Cuerpos de Paz, Médicos Mundi, Danida, UNICEF, RP Hospital, Misión Claretiana. y para el año 2003, las entidades son: SENASAG, UNICEF, PEN, M. CAUSAJ, FPS, Misión Claretiana, UNS XX, GTZ, PIO XII, Aporte de la Comunidad y PASA

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 184 ANÁLISIS DE EFECTOS RESULTADOS E IMPACTOS

Entre gestiones el mayor nivel de ejecución fue en el 2001 superando el 50.0%, la menor tasa de ejecución fue realizada en la gestión 2002 con apenas 20.0%. Estas relaciones muestran un problema dentro la gestión municipal, pues en cada gestión los programas y proyectos son insertos en los POAs municipales sin considerar la capacidad de gestión del Municipio, muchos de los proyectos son programados sin contar con los recursos suficientes y necesarios. En la gráfica siguiente, se puede apreciar con más detalle la relación ejecutada no ejecutada de las inversiones

GRAFICA 35, NIVEL DE EJECUCION (%)

Ejecutada No ejecutada

100,0

80,0 53,5 45,6 63,9 79,3 74,1 60,0 80,0

40,0

NIVEL DE DE NIVEL 46,5 54,4 EJECUCION 20,0 36,1 20,7 20,0 25,9 0,0 1998 1999 2000 2001 2002 2003 AÑOS

FUENTE: Datos de Ministerio de Hacienda y POAs

6.4. Ejecución por fuente de financiamiento y apalancamiento29 global

La ejecución de los proyectos programados en su integridad han sido financiados con recursos propios (95.0%) como promedio y el resto por organismos cooperantes (5.0%). Si analizamos el gráfico siguiente podemos decir, que en el período 1998 y 2003 el aporte de la inversión externa está en el rango de 10.5% (gestión 1998) y 0.0% (gestión 2003).

GRAFICA 36, EJECUCION GENERAL POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO (%) HAM OTRAS 120,0 89,5 97,0 98,4 93,8 91,7 100,0 100,0 80,0 (%) 60,0 40,0

20,0 10,5 3,0 1,6 6,2 8,3 0,0 0,0 1998 1999 2000 2001 2002 2003 AÑOS

FUENTE: Datos de Ministerio de Hacienda

29 Apalancamiento es la acción de utilizar recursos del Municipio como contraparte para conseguir recursos de otras fuentes, de tal manera que el presupuesto municipal tenga incremento y beneficie la ejecución de proyectos

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 185 ANÁLISIS DE EFECTOS RESULTADOS E IMPACTOS

Esta relación demuestra que el Municipio carece de una estrategia de canalización de recursos externos para incrementar sus inversiones anuales, es posible que la información tenga un ligero desfase ante el hecho que los organismos de cooperación no declaran sus contrapartes utilizados en los diferentes proyectos. Esta información se complementa con el índice de apalancamiento, índice que en el año 1998 alcanzó el 0.12%; esto quiere decir que de un boliviano de recurso propio se canalizó 0.12 bolivianos, en la gestión 2003 este mencionado índice es de 0.00%.

GRAFICA 37, APALANCAMIENTO POR AÑO (%)

0,14 0,12 0,12 0,10 0,09 0,08 0,06

INDICE 0,03 0,05 0,04 0,02 0,02 0,00 0,00 1998 1999 2000 2001 2002 2003 AÑOS

FUENTE: Datos de Ministerio de Hacienda y POAs

Entre otro de los factores que limitan el incremento de recursos externos es el escaso uso de capital de inversión pública a los que se accede a través de Fondos (FPS, FNDR, FDTA, etc.) en diferentes líneas programáticas pero con muchas condiciones y trámite burocrático, y no muy ágiles en desembolsos.

De la gráfica anterior, se deduce que el apalancamiento promedio (1998-2002) fue de 0.05%; o sea de un boliviano que invirtió la alcaldía 0.05 bolivianos captó de fuentes externas. Esta situación si se mantiene en el tiempo, pude afectar la ejecución del nuevo PDM, en este sentido, lo que prevé el Plan es llegar razonable y austeramente a un apalancamiento promedio de 1.20% en los próximos cinco años.

6.5. Inversión per cápita, periodo 1998-2003

Otro tipo de análisis es ver el comportamiento de las inversiones por beneficiario, en el cuadro siguiente se puede apreciar que la inversión per cápita esta alrededor de 153 Bs./persona como promedio con una tendencia al incremento, la cifra más alta es el 2003 con una inversión de 224 Bs./persona con relación al año 1998 que alcanzó solo a 60.4 Bs./persona. Esta diferencia se debe al incremento de inversiones ejecutadas en los diferentes programas y proyectos

Cabe hacer notar que para realizar el cálculo de la inversión per cápita, se ha llegado a recurrir a la tasa de crecimiento poblacional (2.46%) calculada por el INE/2001, la cual ha permitido el cálculo de la cantidad poblacional del municipio de San Pedro de Buena Vista para el periodo 1998 - 2000.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 186 ANÁLISIS DE EFECTOS RESULTADOS E IMPACTOS

CUADRO 115. INVERSION EJECUTADA PER CAPITA (En Bs.)

INVERSIÓN EJECUTADA EN Bs. POR GESTIÓN INVERSIONES 1998 1999 2000 2001 2002 2003

Inversión ejecutada (Bs.) 1.553.168 4.927.674 5.406.995 3.142.092 3.559.818 7.071.979 Población Total (*) 25.696 26.328 26.975 27.639 29.530 31.548 Inversión percapita (Bs.) 60,4 187,2 200,4 113,7 120,6 224,2 FUENTE: Ministerio de Hacienda e INE/2001 (*) Proyección de la población 1998-2000

6.6. Inversiones programadas y ejecutadas por programas

La nomenclatura para clasificar los diferentes programas han llegado ha modificarse y desagregarse cada año con el propósito de realizar un análisis pormenorizado de cada una de ellas; a partir del año 2001 las partidas programáticas han sido desagregadas, lo cual dificulta su análisis comparativo con relación a los demás años.

En este sentido, mencionaremos solamente programas que tienen: mayor importancia dentro las inversiones, compatibilidad en sus conceptos y desagregación descriptiva relativa. Estas apreciaciones han permitido analizar con más cuidado cada uno de los siguientes programas:

 Programa de Educación  Programa de salud  Programa de saneamiento básico  Programa de desarrollo productivo  Programa de fortalecimiento municipal  Programa de Infraestructura urbana y rural.

En el siguiente cuadro se aprecia los programas considerados en el estudio y las inversiones ejecutadas en la gestión 1999-2003, el total de la inversión alcanza a 25.247.150 Bolivianos y con una mayor inversión en los programas de Educación (45.5%), Saneamiento básico (14.5%) y Desarrollo Productivo (14.0%). Esta información se desagrega por programa en los próximos acápites.

CUADRO 116. INVERSIONES POR PROGRAMAS GESTION 1999-2003

INVERSION PROGRAMA EJECUTADA % Bs. PROGRAMA DE EDUCACIÓN 11.484.612 45,5 PROGRAMA DE SALUD 2.418.200 9,6 PROGRAMA DE SANEAMIENTO BÁSICO 3.663.684 14,5 PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO 3.528.302 14,0 PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL 1.373.373 5,4 PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA 2.778.979 11,0 TOTAL (Bs.) 25.247.150 100,0 FUENTE: Ministerio de Hacienda

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 187 ANÁLISIS DE EFECTOS RESULTADOS E IMPACTOS

6.6.1. Inversión en el Programa de Educación período 1998 - 2003

Con el antecedente de que en el período 1998-2003 se han invertido en educación 11.484.612 Bs., este acápite pretende mostrar las tendencias de crecimiento, tanto de la inversión programada y ejecutada en el programa de educación. Esta inversión combina una serie de subprogramas que van desde infraestructura, equipamiento, y fortalecimiento educacional.

 Tendencia de la inversión programada y ejecutada

La tasa de inversión programada para el periodo como promedio alcanza el 165.4%, siendo el año 2002 de mayor programación en educación (805.1%); esto se sustenta a la un mayor nivel de recursos provenientes de Coparticipación Tributaria y fondos del Diálogo Nacional. Se hace notar que el año 2000 también se ha registrado una mayor inversión en lo programado para luego caer el año 2001 con una tasa negativa del 77.8%

CUADRO 117. PROGRAMA EDUCACIÓN TASAS DE CRECIMIENTO DE LA INVERSION PROGRAMADA Y EJECUTADA (En Bs.)

GESTIÓN PROGRAMA DE EDUCACION 1998 1999* 2000 2001 2002 2003 Inversión. Programada (Bs.) 3.043.921 4.173.540 5.722.369 1.270.435 11.498.373 14.433.604 Tasa de Crecimiento (%) 37,1 37,1 -77,8 805,1 25,5 Inversión Ejecutada (Bs.) 873.410 3.362.618 1.655.562 1.035.712 1.230.548 3.326.763 Tasa de Crecimiento (%) 285,0 -50,8 -37,4 18,8 170,3 FUENTE: POAs Municipio - Ministerio de Hacienda (*) Proyección año 1999

Con relación a la inversión ejecutada éste ha alcanzado para el mismo periodo, una tasa de crecimiento promedio del 77.2%, y en los años 1999 y 2003 la tasa de crecimiento llegan a 285.0% y 170.3% respectivamente.

En resumen se puede decir el programa de educación ha tenido fuerte inyección de recursos en las gestiones 1999 y 2003, inversión dirigida a actividades de operación y funcionamiento de algunos internados, construcción de escuelas y equipamiento, debe considerarse aquí el importante número de unidades educativas (119 gestión 2003) que han exigido los montos de inversión descritos.

 Participación de la inversión ejecutada por año

Los montos programados para el periodo 1998-2003 alcanzaron a 40.142.242 bolivianos y el ejecutado solo llegó al 29.0% (11.484.612 bolivianos) sobre el programado; existen varios factores para este nivel de ejecución: sobredimensión de la programación de proyectos, muchas necesidades para recursos reducidos, y baja gestión de recursos.

En el siguiente cuadro, podemos apreciar que en los años 1999 y 2001 la ejecución de obras alcanzaron altos porcentajes de ejecución 80.6% y 81.5% respectivamente.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 188 ANÁLISIS DE EFECTOS RESULTADOS E IMPACTOS

CUADRO 118. PARTICIPACION DE LA INVERSION EJECUTADA/PROGRAMADA (En Bs.)

PROGRAMA EN GESTIÓN TOTAL EDUCACION 1998 1999* 2000 2001 2002 2003 Inversión Programada Bs. 3.043.921 4.173.540 5.722.369 1.270.435 11.498.373 14.433.604 40.142.242 Inversión Ejecutada Bs. 873.410 3.362.618 1.655.562 1.035.712 1.230.548 3.326.763 11.484.612 % de participación 28,7 80,6 28,9 81,5 10,7 23,0 28,6 FUENTE: POAs Municipio - Ministerio de Hacienda (*) Proyección año 1999

 Índice de apalancamiento

En el programa de educación el índice de apalancamiento ante inversionistas externos no ha sido tan significativo. Los únicos años que se ha conseguido índices casi aceptables fueron los años 2001 (0.23%) y 2002 (0.31%), o sea de un boliviano utilizado por Municipio el 0.23 y 0.31 bolivianos es proveniente de fuentes externas.

En la gráfica siguiente se puede apreciar que todos los índices de apalancamiento arrojan cifras menores a la unidad. Esto significa los proyectos educativos han sido ejecutados con recursos municipales.

GRAFICA 38, APALANCAMIENTO DEL MUNICIPIO PROGRAMA EDUCACION (%)

0,35 0,31 0,30 0,25 0,23 0,20

0,15 INDICE 0,10 0,03 0,05 0,02 0,00 0,00 0,00 1998 1999 2000 2001 2002 2003 AÑOS

FUENTE: Datos de Ministerio de Hacienda

 Grado de participación de los Cantones en el Programa de Educación

Con datos de la período 1999-2003, se ha estimado la inversión por Cantón, las inversiones ejecutadas más altas fueron en San Pedro (17.5%), Coacarí (12.8%) y San Marcos con el 7.9%; en el resto de los cantones se han invertido menos de 6% dentro el mencionado período. Por gestiones (ver cuadro siguiente), inicialmente se observa montos globales que benefician al entero del Municipio estos tienen su mayor inversión en la gestión 2001 (47.9%).

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 189 ANÁLISIS DE EFECTOS RESULTADOS E IMPACTOS

CUADRO 119. INVERSIONES EJECUTADAS EN EL PROGRAMA DE EDUCACION (En Bs.)

INVERSIONES EJECUTADAS EN Bs. POR GESTIÓN CANTONES 1999 % 2000 % 2001 % 2002 % 2003 % GLOBAL(*) 1.105.932 33,0 333.301 19,0 495.632 47,9 1.057.899 86,0 994.847 29,9 MICANI 513.458 15,3 182.790 10,4 0 0,0 10.159 0,8 175.952 5,3 SAN PEDRO 1.115.763 33,3 545.629 31,2 62.920 6,1 47.192 3,8 433.527 13,0 COACARI 92.309 2,8 329.732 18,8 426.624 41,2 8.799 0,7 17.383 0,5 TORACARI 211.192 6,3 167.547 9,6 7.026 0,7 7.941 0,6 183.966 5,5 ESQUENCACHI 228.958 6,8 72.469 4,1 14.000 1,4 87.133 7,1 242.503 7,3 MOSCARI 82.589 2,5 38.808 2,2 29.510 2,8 0 0,0 137.739 4,1 QUINAMARA 0 0,0 0 0,0 0 0,0 4.191 0,3 0 0,0 SAN MARCOS 0 0,0 80.858 4,6 0 0,0 7.235 0,6 1.140.845 34,3 TOTAL 3.350.202 100,0 1.751.135 100,0 1.035.712 100,0 1.230.548 100,0 3.326.763 100,0 FUENTE: POAs Municipio (*) Montos de ejecución general con beneficio a todos los cantones

Las inversiones en las gestiones 1999 y 2000 han favorecido al Cantón San Pedro (33.3% y 31.2% del presupuesto), en el 2001 el cantón Coacarí ha recibido el 41.2% de la inversión, en el 2002 Esquencachi ha tenido 7.1% del presupuesto, por ultimo el 2003 el Cantón San Marcos recibe el 34.3% del presupuesto del programa educación. Micani tiene su mayor participación en 1999 (15.3%), Toracarí en el 2000 recibe 9.6% del presupuesto, y Quinamara es el Cantón con menor beneficio de estos recursos.

Esta diferencia de inversión se sustenta en el hecho de que cada Cantón tiene diferente densidad poblacional y heterogéneo número de unidades educativas.

 Resultados e impacto de las inversiones sobre el especto educación

Se ha establecido que el programa educación ha adsorbido la mayor cantidad de recursos en el período, los resultados e impactos de estas acciones se traducen en los siguientes indicadores:

 Mejoramiento de la infraestructura educativa, (19.5% de las unidades tienen buen estado, 56.8% están en regular estado).  El número y estado del equipamiento ha mejorado sustancialmente (70.2% del equipamiento se encuentra en buen estado.  El índice de crecimiento de la población estudiantil en el período 1998 – 2003 alcanza la cifra de 28.5%, ha existido un incremento de 1.821 estudiantes en el período señalado.  La tasa de deserción han reducido notoriamente, de 27.9% en 1998 a 10.5% en el nivel primario (de 6° a 8°) como dato más sobresaliente.  La tasa de asistencia escolar (TAE) ha mejorado de 80.2% a 91.4% entre las gestiones 2001 al 2003, esta tasa es bastante elevada en comparación a otros distritos, en resumen 9 de cada 10 asisten a los centros educativos.

Conociendo el efecto de las inversiones ejecutadas de los años 2001-2003 y la cobertura estudiantil, podemos aproximar el costo/beneficio por año. En nuestro caso el costo beneficio de los tres años alcanzan a 155 Bs/por alumno, 166 Bs/alumno y 437 Bs/alumno respectivamente.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 190 ANÁLISIS DE EFECTOS RESULTADOS E IMPACTOS

CUADRO 120. BENEFICIO - COSTO EN EL PROGRAMA DE EDUCACION (En Bs.)

GESTION DETALLE 2001 2002 2003 POBLACION EFECTIVA ESTUDIANTIL 6676 7408 7605 INVERSION EN EDUCACIÓN Bs. 1.035.712 1.230.548 3.326.763 COSTO BENEFICIO Bs. 155,1 166,1 437,4 FUENTE: SEDUCA-Potosí, INE/2001 y el Ministerio de Hacienda

Este costo/beneficio (nueva línea de base) es bastante económica en los dos primeras gestiones (2001 – 2002) en el 2003 esta relación duplica a las anteriores; es posible incrementar estas cifras, continuando con el mejoramiento de infraestructuras, mayor equipamiento y medios didácticos que son aún insuficientes en el distrito educativo.

6.5.2. Inversión en el Programa de Salud

Inicialmente se recalca que el total invertido entre las gestiones 1998 – 2003 en el programa de salud alcanza la cifra de 2.418.200 Bs. y representan el 9.6% del total municipal. Las inversiones en este programa han sido generales y en los siguientes subprogramas: Seguro básico de salud, capacitación de recursos humanos, educación en salud y gastos de funcionamiento, en infraestructura se ha construido una posta sanitaria el año 1999 en la comunidad de Quinamara, dos puestos de salud en San Marcos y San Pedro en el año 2002 y un puesto de salud en Coacarí en el año 2003.

 Tendencia de la inversión

Las inversiones programadas, en el periodo 1998-2003, siempre han tenido una tendencia a la reducción, con excepción de la gestión 2003, esto se origina en el decremento de programación en obras de construcción y mejoramiento de la infraestructura sanitaria; asimismo se ha debido al poco apoyo en la reposición de material y equipos quirúrgicos en los puestos de salud.

CUADRO 121. TASAS DE CRECIMIENTO DE LA INVERSION PROGRAMADA Y EJECUTADA (En Bs.)

GESTIÓN PROGRAMA DE SALUD 1998 1999* 2000 2001 2002 2003

Inversión Programada Bs. 1.380.877 1.376.938 1.373.011 1.090.821 807.516 1.014.720 Tasa de Crecimiento (%) -0,3 -0,3 -20,6 -26,0 25,7

Inversión Ejecutada Bs. 149.548 274.050 590.985 704.181 164.458 534.978 Tasa de Crecimiento (%) 83,3 115,6 19,2 -76,6 225,3 FUENTE: POA Municipio Ministerio de Hacienda (*) Proyección año 1999

En cambio las inversiones ejecutadas, para el mismo periodo, han arrojado una tasa positiva del 73.3% debido a inversiones en los costos de operación y diferido (capacitación y formulación de proyectos), y no así en inversión en activos fijos (infraestructura, muebles y enseres, equipamiento y servicios básicos) en las comunidades de los ocho cantones del Municipio.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 191 ANÁLISIS DE EFECTOS RESULTADOS E IMPACTOS

La ejecución de proyectos se ha llegado a incrementar el año 2003, debido a inversiones en la compra de equipos para el hospital de San Pedro y capacitación al personal.

 Participación de la inversión ejecutada por año

La inversión programada acumulada del periodo 1998-2003 alcanzó a 7.043.883 Bolivianos y el monto ejecutado fue del 34.3% (2.418.200 Bolivianos). Los años con mayor ejecución fueron el 2000, 2001 y 2003 con el 43.0%, 64.6% y 52.7% respectivamente. Los mayores porcentajes se deben, a la compra de una ambulancia para el centro de Salud de San Pedro (gestión 2001) y la compra de equipos y capacitación en salud el año 2003.

CUADRO 122. PARTICIPACION DE LA INVERSION EJECUTADA/PROGRAMADA (En Bs.)

GESTIÓN PROGRAMA DE SALUD TOTAL 1998 1999* 2000 2001 2002 2003

Inversión Programada Bs. 1.380.877 1.376.938 1.373.011 1.090.821 807.516 1.014.720 7.043.883 Inversión Ejecutada Bs. 149.548 274.050 590.985 704.181 164.458 534.978 2.418.200 % de participación 10,8 19,9 43,0 64,6 20,4 52,7 34,3 FUENTE: POAs Municipio - Ministerio de Hacienda (*) Proyección año 1999

 Índice de apalancamiento

En el programa de salud el apalancamiento de las inversiones propias ante inversionistas externos no han sido significativos debido al bajo poder de negociación ó también debido a la escasa participación de instituciones privadas que apoyen al programa de salud. El único año que se ha conseguido un índice aceptable fue en 1998 con 0.11%, o sea de un boliviano que pone el municipio el 0.11 bolivianos es proveniente de fuentes externas.

GRAFICA 39, INDICE DE APALANCAMIENTO EN SALUD (%) 0,12 0,11 0,10

0,08

0,06 0,05 INDICE 0,04

0,02 0,01 0,00 0,00 0,00 0,00 1998 1999 2000 2001 2002 2003

AÑOS

FUENTE: Datos de Ministerio de Hacienda

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 192 ANÁLISIS DE EFECTOS RESULTADOS E IMPACTOS

 Grado de participación de los Cantones en el Programa de Salud

En el periodo 1999-2003, excepcionalmente se han ejecutado proyectos en Quinamara, San Pedro y San Marcos; con la compra de una ambulancia y la construcción de tres puestos de salud. En el resto de los cantones no ha existido ninguna inversión directa y específica.

Por el contrario todas las inversiones han sido generales o globales no se específica el destino del bien tangible e intangible. Este global representa el 99.2% para en período antes señalado.

CUADRO 123. INVERSIONES EJECUTADAS EN EL PROGRAMA DE SALUD (En Bs.)

INVERSIONES EJECUTADAS EN Bs. CANTONES 1999 % 2000 % 2001 % 2002 % 2003 % GLOBAL(*) 281.513 97,7 562062 100,0 704.181 100,0 164.458 100,0 526.338 98,4 MICANI 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 SAN PEDRO 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 7.640 1,4 COACARI 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 TORACARI 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 ESQUENCACHI 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 MOSCARI 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 QUINAMARA 6.700 2,3 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 SAN MARCOS 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 1.000 0,2 TOTAL 288.213 100,0 562062 100,0 704.181 100,0 164.458 100,0 534.978 100,0 FUENTE: POAs Municipio (*) Montos de ejecución que benefician a todos los cantones

Resultados e impactos de las inversiones sobre el aspecto salud

 Un primer indicador se aprecia en el aumento de la cobertura por consulta externa a menores de cinco años, pues a partir del año 1999 al 2003 las consultas han tenido un incremento de 200 a cifras superiores a 300% sobre el programado.

Con relación a la cobertura en la atención a mayores de cinco años, éste ha tenido un comportamiento austero entre 50 y 40% dentro los 5 años.

CUADRO 124. COBERTURA CONSULTA EXTERNA ATENDIDA/PROGRAMADA

COBERTURA POR GESTION % CONSULTA EXTERNA COBERTURA 1999 2000 2001 2002 2003 A MENORES DE CINCO AÑOS 245 331 368 314 343 A MAYORES DE CINCO AÑOS 51 45 44 45 44 FUENTE: SNIS – SEDES POTOSÍ 1999 - 2003

 Con relación a la atención prenatal los porcentajes de cobertura (ver cuadro siguiente) no tienen incrementos significativos, por lo tanto la incidencia de la inversión no tiene resultados positivos en este aspecto.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 193 ANÁLISIS DE EFECTOS RESULTADOS E IMPACTOS

 La atención de parto aunque también no muestra incrementos positivos (se mantiene en 30%, es decir solo 3 de cada 10 mujeres han tenido atención de parto por el servicio de salud), la diferencia sustancial en este servicio y que ha tenido impactos positivos es la atención por partera capacitada, pues si en 1999 22.1% de los casos eran atendidos por estas personas en el 2003 solamente 6.9% tiene este apoyo (ver cuadro 71 del diagnóstico).

CUADRO 125. COBERTURA DE PARTOS ANTENDIDA/PROGRAMADA

COBERTURA POR GESTIÓN EN % DETALLE 1999 2000 2001 2002 2003

COBERTURA DE CONTROL PRENATAL 82.5 82.5 77.9 83.2 81.5 COBERTURA DE ATENCIÓN DE PARTOS (%) 35 36 31 32 32

FUENTE: SNIS – SEDES POTOSÍ 1999 – 2003

 Las acciones en referencia al Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), aunque sus acciones se apoyan en otra fuente de recursos, tiene coberturas siempre superiores al 100% de lo programado.

 Para complementar la evaluación es necesario analizar la calidad del servicio en referencia a la infraestructura y equipamiento. En el 70% de los once puestos la infraestructura está en regular estado, el 20% están en malas condiciones, y solo un puesto tiene buena infraestructura (Esquencachi). El equipamiento es insuficiente y con muchas necesidades, es prioritario tomar acciones para mejorar esta situación en el próximo quinquenio.

 La dotación de servicios básicos al interior de cada puesto es regularmente aceptable, pues, en el caso de agua potable solamente tres no tienen este servicio, la disponibilidad de baño esta ausente en solo dos puestos, y la mayor limitante es la provisión de energía eléctrica, servicio que disponen solamente el Hospital de San Pedro y el Puesto de Toracarí; así también el equipamiento es insuficiente. (ver capítulo IV).

En conclusión, los requerimientos y necesidades son imprescindibles en el programa de salud, pues se necesita ampliaciones, refacciones, construcción de muros perimetrales y vivienda para el personal, implementación de duchas. etc. Las necesidades de equipamiento parten por la dotación de; medios de transporte, equipamiento de parto, camillas, autoclaves, cadenas de frío, material para curación, colchones, frazadas y camas, paneles solares, etc. Las inversiones en el periodo 1998-2003, solamente se han destinado a actividades de capacitación y otros, y poco al mejoramiento de la infraestructura y equipamiento. En este sentido para posteriores años se deberá programar proyectos de infraestructura en salud, mejoramiento de los puestos y equipamiento en las diferentes comunidades donde existen estos centros.

6.6.3. Inversiones en el Programa de Saneamiento Básico

En las últimas cinco gestiones, en el Municipio solo se han llegado a ejecutar proyectos de instalación de agua potable en un 90% con relación a otros servicios básicos (Alcantarillado, letrinas y otros).

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 194 ANÁLISIS DE EFECTOS RESULTADOS E IMPACTOS

 Tendencia de las inversiones

Con relación a la tendencia de crecimiento en la programación de inversiones, las últimas gestiones han alcanzado una tasa promedio de crecimiento de 31.0%, siendo en el año 2003 el de mayor programación, proyectando la construcción de sistemas de agua potable en las diferentes comunidades y la instalación de alcantarillado mayormente en la Capital.

CUADRO 126. TASA DE CRECIMIENTO DE LA INVERSION PROGRAMADA Y EJECUTADA (En Bs.)

PROGRAMA DE GESTIÓN SANEAMIENTO BASICO 1998 1999* 2000 2001 2002 2003 Inversión Programada Bs. 556.195 795.694 1.138.322 1.210.720 987.839 1.789.210 Tasa de Crecimiento (%) 43,1 43,1 6,4 -18,4 81,1 Inversión Ejecutada Bs. 42.975 376.010 920.052 448.561 737.385 1.138.701 Tasa de Crecimiento (%) 775,0 144,7 -51,2 64,4 54,4 FUENTE: POAs MUnicipio - Ministerio de Hacienda (*) Proyección año 1999

La tendencia de crecimiento de la inversión ejecutada en relación a la programada, ha tenido un comportamiento diferente; ya que la tasa de crecimiento para el mismo periodo fue de 197.4 % promedio, las mejores tasas por gestión se registran en el 1999 y 2000.

 Participación de la inversión ejecutada por año

La inversión acumulada programada en Saneamiento Básico, en el periodo 1998-2003 alcanzó a 3.663.684 Bs. significa 14.5% del total municipal. En las gestiones 2000, 2002 y 2003 (ver cuadro) se han realizado las mayores inversiones en este programa, en estos años se ha llegado ejecutar la mayor parte de proyectos de instalación de agua potable hasta ahora en servicio.

CUADRO 127. PARTICIPACION DE LA INVERSION EJECUTADA/PROGRAMADA (En Bs.)

PROGRAMA DE GESTIÓN TOTAL SANEAMIENTO BASICO 1998 1999* 2000 2001 2002 2003

Inversión Programada Bs. 556.195 795.694 1.138.322 1.210.720 987.839 1.789.210 6.477.980 Inversión Ejecutada Bs. 42.975 376.010 920.052 448.561 737.385 1.138.701 3.663.684 % de participación 7,7 47,3 80,8 37,0 74,6 63,6 56,6 FUENTE: POAs Municipio - Ministerio de Hacienda (*) Proyección año 1999

 Índice de apalancamiento

Según la información oficial el nivel de apalancamiento de inversiones en el programa de Saneamiento Básico fue nulo, esta afirmación es muy discutible, pues en la relación de obras de saneamiento se conoce varias instituciones privadas y públicas (UNICEF, MEDICUS MUNDI, etc.) son actores principales en este tipo de proyectos, lo que aquí se nota es una falta de coordinación en trabajo e información sobre las inversiones

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 195 ANÁLISIS DE EFECTOS RESULTADOS E IMPACTOS

realizadas. Esta relación, es claramente conocida pues los organismos internacionales ONGs, Fundaciones y otros cooperan bajos sus propios lineamientos ya definidos (capacitación, fortalecimiento comunal y municipal y otros) y al parecer el manejo de sus recursos son confidenciales y no demuestran los montos de contraparte al Municipio para ser registrados como fuentes de financiamiento externas.

 Grado de participación de los Cantones en el Programa de Saneamiento Básico.

A nivel genera la mayor ejecución de obras en el periodo 1999-2003, fue ejecutada en San Pedro con el 36%, seguida por el Cantón Moscarí con 13%, San Marcos con el 12%, Coacarí y Micani con el 10%; en los demás cantones las inversiones son menores al 6%.

En todos los cantones las inversiones de este programa se han ido incrementado conforme pasaron los años, debido al gran número de demandas, en especial de las comunidades de San Pedro y San Marcos.

Al igual que otros programas las inversiones por Cantón tienen estricta relación con el número de población, comunidades y área geográfica. En el cuadro siguiente se observa las inversiones por Cantón y gestión y su relación porcentual para el período 1999 – 2003.

CUADRO 128. INVERSIONES EJECUTADAS EN SANEAMIENTO BASICO (En Bs.)

INVERSIONES EJECUTADAS Bs. CANTONES 1999 % 2000 % 2001 % 2002 % 2003 % GLOBAL(*) 0 0,0 7.200 0,8 3.767 0,8 0 0,0 144.406 10,4 MICANI 6.642 1,9 87.902 10,3 65.793 14,7 64.463 8,7 200.879 14,5 SAN PEDRO 91.583 25,9 335.355 39,1 175.158 39,0 339.264 46,0 410.347 29,7 COACARI 100.106 28,3 104.404 12,2 21.075 4,7 40.736 5,5 0 0,0 TORACARI 7.846 2,2 82.866 9,7 20.128 4,5 22.227 3,0 32.076 2,3 ESQUENCACHI 54.727 15,5 85.885 10,0 0 0,0 33.173 4,5 107.179 7,8 MOSCARI 86.519 24,4 105.160 12,3 63.562 14,2 62.957 8,5 54.200 3,9 QUINAMARA 6.465 1,8 48.544 5,7 56.386 12,6 22.156 3,0 22.665 1,6 SAN MARCOS 0 0,0 0 0,0 42.692 9,5 152.408 20,7 410.347 29,7 TOTAL 353.888 100,0 857.315 100,0 448.561,2 100,0 737.385 100,0 1.382.097 100,0 FUENTE: POAs Municipio (*) Montos de ejecución que benefician a todos los cantones

Resultados e impacto de las inversiones en el aspecto Saneamiento Básico

 Según datos del PDM (1998-2002) menos del 10% de las comunidades contaban con el servicio de agua potable y como resultado de la ejecución de proyectos en el quinquenio señalado la cobertura se incremento al 79%, aunque en su mayor parte con la instalación de piletas públicas.

 Con relación a la cobertura y medios para eliminación de excretas, al inicio del período no existía cobertura alguna, concluida la gestión 2003 el 20.7% (de 238 comunidades) han sido beneficiadas con la construcción de letrinas el 79.3% aun no cuentan con este servicio, es necesario hacer notar que la mayor parte de los proyectos han sido

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 196 ANÁLISIS DE EFECTOS RESULTADOS E IMPACTOS

ejecutados con el aporte de organismos privados, y al igual que en el agua potable no se conoce los montos de inversión, para determinar el índice de apalancamiento.

 La relación obras de saneamiento básico con es estado de salud de la población, sobre todo en menores de cinco años no tiene efectos, pues aún los niveles de casos de enfermedades diarreicas (EDAS) superan el 100% de la población programada.

 Asimismo, de acuerdo a datos del último Censo de Población y Vivienda del año 2001, las viviendas no han tenido atención necesaria, comprobandose que el 82.7 de las viviendas utilizan la paja como techo, el 15.6% de las viviendas tienen techo de calamina y solo el 1.4% son con techo de teja. En la mayoría de las viviendas, o sea en el 96.4% de éstas, los pisos son de tierra y en el resto (3.6%) son de cemento y machiembre.

La inversión programada en el periodo 1998-2003 no ha considerado este sector como prioritario dentro las políticas habitacionales, pese que las políticas de Gobierno central están dirigidas a fomentar la vivienda popular.

6.6.4. Inversión en el Programa de Desarrollo Productivo

La participación de proyectos en este programa es variado, va desde la capacitación en el manejo de suelos, del ganado, uso de semillas; construcción de sistemas de riego, de baños antisárnicos, silos, atajados, estanques; equipamiento de talleres comunales, forestación.

 Tendencia de las inversiones

En el cuadro siguiente se visualiza las inversiones programadas y las respectivas tasas de crecimiento anuales; para el periodo 1998-2003, representa el 85.4% como promedio. En casi todos los años el crecimiento de las inversiones programáticas han sido importantes; esta situación se debe al nuevo rol que debe cumplir el Gobierno Municipal de apoyar al sector productivo.

CUADRO 129. TASAS DE CRECIMIENTO DE LA INVERSION PROGRAMADA Y EJECUTADA (En Bs.)

PROGRAMA DE DES. GESTIÓN PRODUCTIVO 1998 1999 2000 2001 2002 2003

Inversión programada Bs. 932.350 1.862.398 3.720.198 1.379.750 2.822.605 8.069.843 Tasa de Crecimiento (%) 99,8 99,8 -62,9 104,6 185,9 Inversión Ejecutada Bs. 64.908 567.968 309.096 565.175 745.862 1.275.293 Tasa de Crecimiento (%) 775,0 -45,6 82,8 32,0 71,0 FUENTE: POAs Municipio - Ministerio de Hacienda (*) Proyección año 1999

Referente a la tendencia de crecimiento de las inversiones ejecutadas en relación a lo programado tiene la tendencia promedio 183.1% debido al incremento en la ejecución de sistemas de riego y obras complementarias. En el año 1999 las inversiones se han incrementado con proyectos de micro riegos y baños antisárnicos con relación al año 1998.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 197 ANÁLISIS DE EFECTOS RESULTADOS E IMPACTOS

 Participación de la inversión ejecutada por año

El monto ejecutado en el periodo 1998-2003 para este programa alcanzó el monto de 3.528.302 Bs. y representa el 12% del total municipal. Las mayores inversiones fueron en los años 1999 (30.5%), 2001 (41.0%) y el año 2002 con el 26.4% con relación a los montos programados.

Estas relaciones son clara muestra de que en el período de estudio el sector productivo no ha sido prioritario en comparación con los programas de educación y salud, en desmedro de las principales actividades (agrícola y pecuaria) que desarrollan los productores establecidos en el Municipio.

CUADRO 130. PARTICIPACION DE LA INVERSION EJECUTADA/PROGRAMADA (En Bs.)

PROGRAMA DE GESTIÓN DESARROLLO TOTAL PRODUCTIVO 1998 1999 2000 2001 2002 2003

Inversión Programada Bs. 932.350 1.862.398 3.720.198 1.379.750 2.822.605 8.069.843 18.787.144 Inversión Ejecutada Bs. 64.908 567.968 309.096 565.175 745.862 1.275.293 3.528.302 % de participación 7,0 30,5 8,3 41,0 26,4 15,8 18,8 FUENTE: POAs Municipio - Ministerio de Hacienda (*) Proyección año 1999

 Índice de apalancamiento

Similar a la registrada en el programa de Saneamiento Básico, el nivel de participación de las fuentes financieras externas en la inversión productiva es nulo; esto tiene relación con una baja gestión municipal para canalizar recursos para este rubro y a la escasa información disponible sobre las actividades privadas en el Municipio.

 Grado de participación de los Cantones en el Programa Productivo.

Del total invertido la mayor ejecución de obras productivas, para el periodo 1999-2003, fueron en San Pedro con el 29% seguida por la inversión en el Cantón Coacarí con el 15% y en los demás cantones las inversiones son menores al 11.0%. Estas relaciones se originan en un mayor número de productores por área geográfica y su capacidad productiva (de las 1191.92 Has bajo riego el cantón San Pedro representa el 23.07% y Coacarí el 30.83%).

Las inversiones ejecutadas por gestión, cantón y su relación porcentual se detallan en el siguiente cuadro, los montos ejecutados por gestión tienen importantes incrementos, en 1999 se invirtió 568.168 Bs. y en la última gestión 2003 se ejecutó 1.275.293 Bs. teniendo un incremento de 225%.

Seguramente para el quinquenio 2004 – 2008 este incremento será superior en atención a la visión estratégica de desarrollo, la misma que prioriza al Municipio Productivo y sus derivaciones que ello implica.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 198 ANÁLISIS DE EFECTOS RESULTADOS E IMPACTOS

CUADRO 131. INVERSIONES EJECUTADAS EN EL PROGRAMA PRODUCTIVO (En Bs.)

INVERSIONES EJECUTADAS Bs. CANTONES 1999 % 2000 % 2001 % 2002 % 2003 % GLOBAL(*) 3.376 0,6 26.812 8,7 100.708 17,8 6.523 0,9 528.916 41,5 MICANI 16.970 3,0 47.763 15,5 24.800 4,4 221.643 29,7 22.585 1,8 SAN PEDRO 83.254 14,7 83.636 27,1 199.341 35,3 264.446 35,5 394.210 30,9 COACARI 308.721 54,3 4.513 1,5 75.700 13,4 0 0,0 90.210 7,1 TORACARI 12.372 2,2 42.046 13,6 39.700 7,0 151.248 20,3 114.795 9,0 ESQUENCACHI 96.325 17,0 8.991 2,9 110.119 19,5 0 0,0 49.922 3,9 MOSCARI 27.858 4,9 82.759 26,8 8.566 1,5 0 0,0 0 0,0 QUINAMARA 0 0,0 5.575 1,8 6.240 1,1 48.573 6,5 10.336 0,8 SAN MARCOS 19.293 3,4 7.000 2,3 0 0,0 53.528 7,2 64.320 5,0 TOTAL 568.168 100,0 309.095 100,0 565.175 100,0 745.960 100,0 1.275.293 100,0 FUENTE: POAs Municipio (*) Montos de ejecución general donde todos los cantones se benefician

 Resultados e impacto de las inversiones sobre la cobertura productiva En el municipio existen unidades familiares que se dedican a la agricultura, ganadería y algo en la transformación y artesanía. Los ingresos económicos que generan están en base a estas actividades y en épocas especiales estas migran para trabajar e incrementar sus ingresos, aun con estas actividades muchas de estas familias son pobres. Si realizamos una secuencia aproximada de los proyectos en el área productiva, podemos decir que mayormente se han llegado a invertir en proyectos de riego, baños antisárnicos (49 contabilizados en todo el Municipio), instalación de huertos, viveros forestales (2 en total) y capacitación en el manejo de suelos y semillas. En estos casos, la construcción de sistemas de riego han sido los más significativos frente a los demás proyectos del programa de desarrollo productivo:

Año 1999: 26 proyectos de microriego Año 2000: 15 proyectos de microriego Año 2001: 9 proyectos de microriego Año 2002: 12 proyectos de microriego Año 2003: 17 proyectos de microriego Las inversiones son mínimas considerando el número de comunidades, familias productoras y rubros, es posible (no se tiene cuantificado) que se haya incrementado área bajo riego, pero esto no es suficiente para mejorar los niveles de producción y productividad especialmente en la agricultura, pues es necesario realizar acompañamiento con otras actividades como la asistencia técnica y dotación de insumos, actualmente solo el 20% de la producción agrícola es comercializado, la rentabilidad de los diferentes cultivos es negativa, la escasa disponibilidad de insumos limita el área de cultivo afectando los ingresos familiares. En el rubro pecuario lo más destacable es las acciones realizadas por Medicus Mundi en el mejoramiento y comercialización del ganado ovino, abriendo posibilidades para incrementar los ingresos familiares por esta actividad.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 199 ANÁLISIS DE EFECTOS RESULTADOS E IMPACTOS

6.6.5. Inversiones en el Programa de Fortalecimiento Institucional

Las inversiones en el programa de Fortalecimiento Institucional se refiere básicamente a la elaboración de proyectos municipales (Catastros, estudios urbanísticos, reordenamiento territorial, etc.), adquisición de equipos para el fortalecimiento institucional, eventos de capacitación para dirigentes, comités de vigilancia, viajes, viáticos y otros; estos últimos, dentro los años 2002 y 2003, han sido considerados en forma más específica denominándolos programa de fortalecimiento comunitaria

Considerando esté último aspecto, se ha visto por conveniente funcionar los programas de fortalecimiento institucional y el comunitario.

 Tendencia de las inversiones

La inversión programada en Fortalecimiento Institucional ha alcanzado, para el periodo 1998-2003, la suma de 2.258.414 Bolivianos con una tasa promedio de crecimiento del 41.2%.

En el 2002, se han programado cursos de capacitación en la elaboración de proyectos, la adquisición de equipos (Medición topográfica, motocicletas, antena parabólica y otros) para la alcaldía.

CUADRO 132. TASAS DE CRECIMIENTO DE LA INVERSION PROGRAMADA Y EJECUTADA (En Bs.)

PROGRAMA DE GESTIÓN FORTALECIMIENTO 1998 1999 2000 2001 2002 2003 Inversión programada Bs. 181.260 238.750 314.475 258.352 759.173 506.404 Tasa de Crecimiento (%) 31,7 31,7 -17,8 193,9 -33,3 Inversión ejecutada Bs. 91.156 132.227 372.866 173.133 357.597 246.395 Tasa de Crecimiento (%) 45,1 182,0 -53,6 106,5 -31,1 FUENTE: POAs Municipio - Ministerio de Hacienda (*) Proyección año 1999

La tendencia de la inversiones ejecutadas, para el mismo periodo, ha sido del 50.0%, siendo los años 2000 y 2002 los más beneficiados con tasas de crecimiento del 182.0% y 106.5% respectivamente; esta situación se debe a las capacitación y talleres realizadas a los miembros de la propia alcaldía y consultores, talleres a las organizaciones campesinas y OTBs, adquisición de equipos para la alcaldía y otros.

 Participación de la inversión ejecutada por año

Las inversiones ejecutadas en el programa de Fortalecimiento Institucional entre 1998 y 2003 ascienden a la suma de 1.373.373 Bs. que en participación representa el 6.0% de la asignación de recursos municipales para el período 1998 – 2003.

La relación de ejecución con relación al programado, en fortalecimiento ha sobrepasado las expectativas, ya que en todos los años se han llegado a invertir importantes recursos para fortalecer el municipio y las organizaciones de base. Esta situación, nos permite

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 200 ANÁLISIS DE EFECTOS RESULTADOS E IMPACTOS

aclarar que la ejecución de recursos al programa de fortalecimiento institucional y comunitario es más alta con relación a los demás programas.

CUADRO 133. PARTICIPACION DE LA INVERSION EJECUTADA/PROGRAMADA (En Bs.)

PROGRAMA DE GESTIÓN TOTAL FORTALECIMIENTO 1998 1999 2000 2001 2002 2003

Inversión Programada Bs. 181.260 238.750 314.475 258.352 759.173 506.404 2.258.414 Inversión Ejecutada Bs. 91.156 132.227 372.866 173.133 357.597 246.395 1.373.373 % de participación 50,3 55,4 118,6 67,0 47,1 48,7 60,8 FUENTE: Ministerio de Hacienda y Planes Operativos Anuales (HAM) (*) Proyección año 1999

 Índice de apalancamiento

En este programa el nivel de apalancamiento tampoco se aproximo a la unidad, solo en el año 2000 el índice fue de 0.19, muy superior a los demás años. Los pocos recursos de apoyo provienen de donaciones externas para fortalecer al gobierno municipal y a las organizaciones comunitarias con la ejecución de talleres de capacitación y la provisión de equipos. En estos últimos años, la participación de las organizaciones de cooperación han estado ausentes como contraparte para la ejecución de proyectos en éste programa.

GRÁFICA 40. INDICE DE APALANCAMIENTO EN FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL (%)

0,20 0,19 0,15

0,10 0,06 0,06 INDICE 0,05 0,01 0,00 0,00 0,00 1998 1999 2000 2001 2002 2003 AÑOS

FUENTE: Datos de Ministerio de Hacienda

 Grado de participación de los Cantones en el Programa de Fortalecimiento Institucional

Más del 76.1% de las inversiones en el periodo 1999-2003, han sido ejecutados en proyectos de capacitación y equipamiento (dotación de televisores, compra de instrumentos de música y otros); también se ha invertido en San Pedro con la realización del catastro urbanístico, elaboración de auditorias, etc.; asimismo, se han llegado ejecutar algunos estudios urbanísticos en Esquencachi en el año 2000.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 201 ANÁLISIS DE EFECTOS RESULTADOS E IMPACTOS

CUADRO 134. INVERSIONES EJECUTADAS EN EL PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL (En Bs.)

INVERSIONES EJECUTADAS CANTONES 1999 % 2000 % 2001 % 2002 % 2003 % GLOBAL(*) 9.312 7,0 274.265 73,6 173.133 100,0 357.597 100,0 246.395 100,0 MICANI 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 SAN PEDRO 122.915 93,0 74.555 20,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 COACARI 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 TORACARI 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 ESQUENCACHI 0 0,0 8.023 2,2 0 0,0 0 0,0 0 0,0 MOSCARI 0 0,0 16.023 4,3 0 0,0 0 0,0 0 0,0 QUINAMARA 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 SAN MARCOS 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 TOTAL 132.227 100,0 372.866 100,0 173.133 100,0 357.597 100,0 246.395 100,0 FUENTE: Alcaldía Municipal de San Pedro de Buena Vista (*) Montos de ejecución general donde todos los cantones se benefician

El cuadro anterior describe las inversiones realizadas en este programa, desde 1999 (132.227 Bs.) las inversiones se han incrementado hasta alcanzar en el 2003 246.395 Bs., los cantones Esquencachi, Moscarí y San Pedro han tenido inversiones durante las gestiones 1999 y 2000, mientras que entre el 2001 y 2003 los montos invertidos han beneficiado a todos los cantones.

Resultados e impactos de las inversiones en el aspecto organizativo institucional

 Los mayores beneficios de este programa se traducen en el fortalecimiento de la capacidad operativa y física del Municipio, a mayor requerimiento es necesario un incremento de equipamiento, ambientes y medios de transporte, se debe mencionar la creación y fortalecimiento a las subalcaldías como otro resultado de esta inversión.

 Una gran cantidad de actividades en fortalecimiento municipal están representadas por los múltiples talleres de capacitaciones a las organizaciones comunitarias, que han desembocado en la conformación del Consejo de Desarrollo Municipal (CDM) como la instancia decisoria y de control social más importante en la actualidad dentro la gestión municipal.

 Con el afán de mejorar la estructura de los principales centros poblados los estudios urbanísticos y de catastro, benefician a la dotación de servicios, estos proyectos alcanzaron a tres cantones, San Pedro, Esquencachi y Moscarí en los años 1999 y 2000.

6.6.6. Inversiones en el Programa de Infraestructura Urbana y Rural

En este programa se hallan incorporados varios subprogramas relacionados con el desarrollo habitacional, energía, comunicaciones, mejoramiento urbano y construcción medios de producción (talleres artesanales rurales) y otros. Dentro de periodo comprendido entre 1998 y 2003 los registros estadísticos tanto de las inversiones programadas como de las ejecutadas del programa de infraestructura han sido alterados

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 202 ANÁLISIS DE EFECTOS RESULTADOS E IMPACTOS

sus partidas programáticas con el fin de una desagregación más afín entre los proyectos. Esta situación nos ha ocasionado la relación adecuada de subprogramas para considerarlos dentro lo que es infraestructura urbana y rural, principalmente de los dos últimos años; de todas formas este problema ha sido resuelto de la mejor manera posible para el análisis correspondiente de programa mencionado

 Tendencia de las inversiones

La inversión programada en Infraestructura Urbana y Rural ha alcanzado una tasa promedio de crecimiento del 36.1%, en el año 2000 se ha programado más con relación al año 2001.

CUADRO 135. TASAS DE CRECIMIENTO DE LA INVERSION PROGRAMADA Y EJECUTADA (En Bs.)

PROGRAMA DE GESTIÓN INFRAESTRUCTURA 1998 1999* 2000 2001 2002 2003

Inversión programada Bs. 1.416.200 1.936.894 2.649.032 346.000 781.020 1.312.545 Tasa de Crecimiento (%) 36,8 36,8 -86,9 125,7 68,1

Inversión ejecutada Bs. 331.172 165.801 1.517.236 69.239 255.091 440.439 Tasa de Crecimiento (%) -49,9 815,1 -95,4 268,4 72,7 FUENTE: POAs Municipio - Ministerio de Hacienda (*) Proyección año 1999

La tendencia de la inversiones ejecutadas, para el mismo periodo, ha sido del 202.0%, siendo los años 2000 y 2002 los más beneficiados con tasas de crecimiento del 815.1% y 268.4% respectivamente; esta situación se debe a la electrificación Sacaca-San Pedro, mejoramientos de iglesias, construcción de canchas y mejoramientos de calles y otros.

 Participación de la inversión ejecutada por año

Las inversiones ejecutadas en el programa de infraestructura entre 1998 y 2003 ascienden a la suma de 2.778.979 Bs. que en participación representa el 10.8%; esta asignación y ejecución de recursos es relativamente bajo comparándose con los programas de salud, e institucional.

CUADRO 136. PARTICIPACION DE LA INVERSION EJECUTADA/PROGRAMADA (En Bs.)

PROGRAMA DE GESTIÓN TOTAL INFRAESTRUCTURA 1998 1999 2000 2001 2002 2003

Inversión Programada (Bs.) 1.416.200 1.936.894 2.649.032 346.000 781.020 1.312.545 8.441.691 Inversión Ejecutada (Bs.) 331.172 165.801 1.517.236 69.239 255.091 440.439 2.778.979 % de participación 23,4 8,6 57,3 20,0 32,7 33,6 32,9 FUENTE: Ministerio de Hacienda y Planes Operativos Anuales (HAM) (*) Proyección año 1999

La relación de ejecución con relación al programado, es aceptable siendo en el año 2000 de mayor inversión en la construcción y mejoramiento de caminos, mejoramiento urbano en la capital, rehabilitación de la iglesia de Moscarí y otros. En el año 2003 los proyectos

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 203 ANÁLISIS DE EFECTOS RESULTADOS E IMPACTOS

más importantes fueron: la construcción de la sede social de San Pedro, mejoramiento de calles de la capital y la fabricación de losetas en San Pedro, el mejoramiento de la plaza de toros de San Pedro, la apertura y mejoramiento de caminos por puntos y tramos en diferentes comunidades y otros.

 Índice de apalancamiento

En este programa el nivel de apalancamiento tampoco se aproximo a la unidad, solo en el año 1998 el índice llegó a 0.64 superior a los demás años donde el nivel de apalancamiento fue cero. Esta situación lamentablemente se ha presentado en casi la mayoría de los programas; que para posteriores años el gobierno municipal tiene que lograr mayores recursos provenientes de organismos de cooperación, los cuales y los recursos de la alcaldía sirvan para ejecutar en forma sostenible proyectos productivos y de servicio.

GRÁFICA 41. INDICE DE APALANCAMIENTO EN INFRAESTRUCTURA (%) 0,80

0,60 0,64

0,40

INDICE 0,20 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 1998 1999 2000 2001 2002 2003 AÑOS

FUENTE: Datos de Ministerio de Hacienda

 Grado de participación de los Cantones en el Programa de Fortalecimiento Institucional

Del total invertido en este programa, más del 62.7% han sido ejecutados en el cantón San Pedro debido a la existencia de una mayor cantidad población y familias; siendo los más importantes, en el año 2003.

CUADRO 137. INVERSIONES EJECUTADAS EN EL PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA (En Bs.)

INVERSIONES EJECUTADAS CANTONES 1999 % 2000 % 2001 % 2002 % 2003 % GLOBAL(*) 10.348 6,1 99.614 6,7 0 0,0 22.720 8,9 26.020 5,9 MICANI 8.926 5,2 13.233 0,9 0 0,0 0 0,0 0 0,0 SAN PEDRO 79.293 46,5 776.289 52,1 36.319 52,5 206.016 80,8 359.100 81,5 COACARI 15.877 9,3 204.616 13,7 32.921 47,5 0 0,0 0 0,0 TORACARI 0 0,0 12.288 0,8 0 0,0 24.060 9,4 29.536 6,7 ESQUENCACHI 8.588 5,0 368.852 24,7 0 0,0 0 0,0 19.038 4,3 MOSCARI 18.637 10,9 16.473 1,1 0 0,0 2.296 0,9 6.746 1,5 QUINAMARA 15.021 8,8 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 SAN MARCOS 13.667 8,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 0 0,0 TOTAL 170.357 100,0 1.491.364 100,0 69.239 100,0 255.091 100,0 440.439 100,0 FUENTE: POAs Municipio (*) Montos de ejecución general donde todos los cantones se benefician

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 204 ANÁLISIS DE EFECTOS RESULTADOS E IMPACTOS

 Resultados e impactos de las inversiones sobre la cobertura en infraestructura

 De acuerdo a información del CNPV INE/2001 con referencia a la infraestructura habitacional, el uso de energía en el municipio de San Pedro prevalece el uso de la leña como fuente de combustión, casi el 91.3% de las familias utilizan esta energía, este dato no ha variado con relación al censo de 1992. Con relación al gas, el uso de éste energético por parte de las familias subió del 1.1% (1992) al 3.0% (2001).

 La energía eléctrica, es todavía un bien escaso en este Municipio, el 95.93% de las familias carece de esta energía, esta relación no cambió significativamente con los datos del censo del año 1992 donde la limitación llegó al 99.77% de los hogares.

Las inversiones, no han tenido su efecto en este municipio y tampoco se han priorizado en forma sostenible estas necesidades que como impacto logran generar efectos multiplicadores al desarrollo productivo y social de la región.

 Con relación a los caminos vecinales, que tiene relación con éste programa, la red vecinal es muy limitada precaria, donde el estado esta entre regular (49%) y malo (41.3%) y que casi el 32.1% de las comunidades tienen cobertura a estos caminos.

Generalmente estos caminos son de plataforma de tierra, con serias deficiencias en sus características, con plataformas de rodadura entre 3 y 4 metros de ancho, en la mayoría de los casos carecen de obras de arte, en algunas épocas su uso se restringe como efecto de las lluvias, el mantenimiento de realiza con gran aporte de mano de obra de los beneficiarios de cada tramo y algún soporte del Municipio y otras instituciones.

De acuerdo a datos del diagnóstico, en cuanto a la vinculación, se ha determinado que los cantones Coacarí, Toracarí, Esquencachi y San Pedro, son los mejor vinculados (entre 40.0 y 50% de sus comunidades que los conforman tienen acceso por camino carretero). Los cantones Moscarí y Quinamara, tienen apenas 20.0% de comunicación por camino entre sus comunidades.

Los cantones San Marcos y Micani, no cuentan con caminos estables, actualmente las comunidades de estos cantones utilizan el lecho del río San Pedro en época seca, y en su mayor parte los pobladores usan caminos de herradura para trasladarse. Esta falta de vinculación afecta seriamente los procesos de desarrollo de esta región al interior del Municipio, más aún si se considera la población existente.

La inversión en infraestructura vial no ha sido suficiente, ya que el 67.9% de las comunidades carecen de este medio, según datos del Diagnóstico 2003.

 La comunicación, también es servicio de vital importancia y el gobierno municipal ha logrado instalar radios de banda ancha en algunos puestos de salud. En cuanto a la telefonía rural, la empresa privada (administrada por ENTEL) ha llegado a instalar teléfonos en la Capital de Sección, Coacarí, Toracarí, Esquencachi, Moscarí, y Micani. Existen dos canales televisivos (ATB, UNITEL) solamente en la capital de la sección.

Las inversiones en estos servicios, mediante la compra de antenas parabólicas han logrado por parte de la alcaldía mejorar el servicio de comunicación.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 205 SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA

VII. SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA

7.1. Índice de pobreza

El Censo realizado el 5 de septiembre de 200130 empadronó a 709.013 habitantes en el departamento de Potosí, población empadronada en viviendas particulares que son el grupo humano sobre el cual se ha determinado el Índice de Pobreza a través del cálculo de las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI).

De acuerdo a esta información la población boliviana es pobre, cuando la población no cuenta con Necesidades Básica apropiadas, es decir; carecen o presentan deficiente servicio de agua potable y saneamiento, utilizan combustibles no adecuados, tienen bajos niveles de educación y/o cuentan con inadecuada atención en salud.

Con estos antecedentes, y en análisis comparativo de resultados entre los censos de 1992 y 2001, se ha establecido las tendencias en las condiciones de vida de la población durante la última década. Se aprecia que para Bolivia y el departamento de Potosí la disminución de la pobreza es de 12.3 puntos a nivel nacional y 0.8 a nivel departamental, es decir 12.3% de la población boliviana ha dejado de ser pobre, y 0.8% de la población en el departamento a dejado esta categoría.

CUADRO 138. DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN POR CONDICIÓN DE POBREZA VARIACIÓN CENSOS 1992 - 2001

PORCENTAJE DE POBRES DIFERENCIA EN PUNTOS REFERENCIA CENSO CENSO PORCENTUALES 1992 2001 1992 - 2001

BOLIVIA 70,9 58,6 - 12.3

DEPARTAMENTO POTOSÍ 80,5 79,7 - 0,8

PROVINCIA CHARCAS 99.4 98.5 -0.9

PRIMERA SECCIÓN 99.4 98.4 - 1.0 SAN PEDRO DE BUENA VISTA SEGUNDA SECCIÓN 99.5 98.7 - 0.8 TORO TORO FUENTE: Mapa de la Pobreza 2001 CNPV INE

En contraposición a estos índices, en la provincia Charcas el número de población pobre ha disminuido relativamente entre 1992 al 2001, 0.9% de la población ya no es pobre, en la Primera Sección el número de pobres ha disminuido en 1.0 punto porcentual. En el caso de la Segunda Sección Toro Toro la disminución del número de pobres es menor a la unidad en porcentaje.

30 Datos del “Mapa de la Pobreza 2001 CNPV INE

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 206 SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA

En cifras (ver cuadro siguiente) en la Sección de Provincia, de un total de 27.337 pobladores, solamente 64 no son pobres, 368 habitantes se encuentran en el umbral de la pobreza; los pobres son la mayor parte de la población, considerando tres categorías de pobreza, 980 personas se encuentran en condición de pobreza moderada, 13.260 en la indigencia y 12.665 pobladores están en condición de marginalidad.

CUADRO 139. POBLACIÓN POR SITUACIÓN DE POBREZA (EN CIFRAS)

POBLACIÓN CENSO 2001 EN CIFRAS

NO POBRES POBRES

QUE RESIDE EN REFERENCIA VIVIENDAS NECESIDADES UMBRAL PARTICULARES BÁSICAS POBREZA MARGI- DE INDIGENCIA (ESTUDIADA) SATISFECHAS MODERADA NALIDAD POBREZA (NBS)

BOLIVIA 8.014.380 1.328.873 1.990.043 2.742.319 1.738.130 215.015

DEPARTAMENTO POTOSÍ 695.230 38.989 102.078 228.120 250.798 75.245

PROVINCIA CHARCAS 37.733 92 472 2.140 19.456 15.573 PRIMERA SECCIÓN SAN PEDRO DE BUENA 27.337 64 368 980 13.260 12.665 VISTA SEGUNDA SECCIÓN 10.396 28 104 1.160 6.196 2.908 TORO TORO FUENTE: Mapa de la Pobreza 2001 CNPV INE

7.1.1. Índice de Desarrollo Humano (IDH)

El indicador tradicionalmente utilizado para establecer el nivel de desarrollo de un país o de una región es el producto interno bruto (PIB) por habitante, que es esencialmente una medida del ingreso global. Este indicador, al ser un promedio, puede esconder desigualdades económicas muy severas. Además, no informa sobre el uso que se hace de los ingresos generados.

Para superar de alguna manera estas limitaciones, el PNUD31 ha creado una metodología que mide el desarrollo humano relativo de los países. El índice de desarrollo humano32 parte del concepto que tres opciones son esenciales (pero no las únicas) para la gente:

. Gozar de una vida larga y saludable . Adquirir conocimientos . Tener acceso a los recursos económicos necesarios para tener un nivel de vida decente.

31 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) 32 Definición extraída de “Potosí, pobreza, género y medio ambiente”

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 207 SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA

El Índice de Desarrollo Humano (IDH) es el promedio de tres indicadores que representan componentes fundamentales de la vida y del desarrollo:

. La esperanza de vida, como expresión del estado de salud.

. Un promedio ponderado de la tasa de alfabetización de los adultos (2/3) y de la tasa de matriculación escolar combinada (primaria – secundaria – superior) (1/3), como expresión del nivel de conocimientos.

. El PIB per cápita ajustado de acuerdo a su poder adquisitivo real, como expresión del nivel de consumo.

Con estas consideraciones el IDH para el departamento de Potosí ocupa el nivel más bajo con el 0.34 total y 0.30 rural; con estos índices el departamento se ubica en el último lugar de desarrollo frente a los demás departamentos del país. El IDH en el municipio de San Pedro de Buena Vista es de 0.362 y ocupa el puesto 307 de 314 municipios del país, Toro Toror la otra sección de provincia alcanza un IDH de 0.407 y tiene el puesto 295.

CUADRO 140. POTOSI: IDH POR SECCION DE PROVINCIA

SECCIÓN DE PROVINCIA RANKING IDH NACIONAL ARAMPAMPA 0.436 280 CHAYANTA 0.423 289 POCOATA 0.415 292 TORO TORO 0.407 295 ACASIO 0.390 299 SACACA 0.370 303 SAN PEDRO DE BUENA VISTA 0.362 307 FUENTE: CNPV - 2001 y PNUD 2004

7.2. Estratificación socioeconómica

La estructura productiva de la zona esta definida por el nivel de ocupación; la mayoría de los habitantes, o sea el 68.2 % de la población, de la Primera Sección están dedicadas a la producción agrícola y pecuaria, estas dos actividades generan los mayores ingresos económicos, dentro la generalidad es necesario definir los estratos sociales por nivel de ingresos.

En base a la información generada en el diagnóstico familiar se ha realizado esta estratificación socioeconómica, considerando el tamaño de los factores productivos33 y la generación de ingresos de las familias, estos tienen los siguientes parámetros:

33 Factor productivo, son los recursos (tierra, ganado, mano de obra, etc.) que generan previo manejo ingresos económicos

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 208 SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA

 El ESTRATO I, compuesto por los productores de ingresos bajos;  ESTRATO II, compuesto por los productores de ingresos medios y el  ESTRATO III, compuesto por los productores de ingresos altos.

7.21. Características de cada estrato

Inicialmente se hace notar que las familias del Municipio están asentadas en ocho cantones, los mismos están ubicados en diferentes pisos ecológicos definiendo cada uno las características de habitat y producción los que pueden tener marcadas diferencias.

En este sentido la estratificación también asume esta división por piso ecológico reiterando la siguiente composición por cantones:

 Región de los valles; cantones de Micani y San Marcos;  Cabecera de Valle, Quinamara, San Pedro y Moscarí;  Puna; Esquencachi, Toracarí y Coacarí

7.2.2. Distribución de factores de producción

 Región valles

Las familias del ESTRATO I (bajos ingresos), no cuentan con superficie con riego, sin embargo tienen de 0 a 2 Ha/familia de tierras a secano, las familias del ESTRATO II (medianos ingresos), tienen tierras con riego de 0.25 a 2 Ha/familia, 2.5 a 4 Ha/familia de tierras a secano y de 0.25 a 2 Ha/familia de tierras en descanso y las familias del ESTRATO III (altos ingresos), cuentan con más terreno bajo riego de 2.5 a 6 Ha/familia, de 4.5 a 10 Ha/familia de tierras a secano y de 0.25 a 8 Ha/ familia de tierras en descanso.

CUADRO141. DISTRIBUCION DE FACTORES PRODUCTIVOS VALLE

PISO VALLE DETALLE Estrato I Estrato II Estrato III Factores de Producción: Tierra (ha) Tamaño de tierras por estrato (ha) 0 a 2 2.5 a 4 4.5 a 14 Disponibilidad tierra con riego (ha) 0 0.25 a 2 2.5 a 6 Disponibilidad tierra a secano (ha) 0 a 2 2.5 a 4 4.5 a 10 Disponibilidad tierra en descanso (ha) 0 0.25 0.25 a 8 Ganado: Ganado vacuno (N° de cabezas) 0 1 2 o más Ganado ovino(Tamaño del hato) 0 1 a 10 10 o más Ganado camélido (Tamaño del hato) 0 0 1 a 20 Ganado Porcino (N° de cabezas) 0 1 a 2 10 o más Ganado Caprino (Tamaño del hato) 1 a 20 20 a 40 40 o más Ganado Equino (N° de cabezas) 0 1 1 a 5 Aves 0 1 a 2 2 o más Estrato I : Productores de ingresos bajos Estrato II : Productores de ingresos medios Estrato III: Productores de ingresos altos

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 209 SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA

Para efectos del análisis, la disponibilidad de ganado estima que las familias del estrato I no cuentan con animales, recién el estrato II contempla hatos ganaderos entre 1 a 10 animales de ovinos y cabras y pueden contar con un bovino, el estrato III eleva la disponibilidad del hato con cifras superiores al anterior estrato.

 Región Cabecera de Valles

En el ESTRATO I existen familias que no cuentan con terrenos bajo riego, sin embargo, tienen de 0 a 2 Ha/familia terrenos a secano. Las familias del ESTRATO II cuentan de 0.25 a 2 Ha/familia de terrenos bajo riego, de 2.5 a 4 Ha/familia de terrenos a secano. Las familias del ESTRATO III, de 2.5 a 4 Ha/familia de terrenos a riego, de 4.5 a 10 Ha/familia de terrenos a secano.

CUADRO 142. DISTRIBUCION DE FACTORES PRODUCTIVOS CABECERA DE VALLE

CABECERA DE VALLE DETALLE Estrato I Estrato II Estrato III Factores de Producción: Tierra (ha) Tamaño de tierras por estrato (ha) 0 a 2 2.5 a 4 4.5 a 14 Disponibilidad tierra con riego (ha) 0 0.25 a 2 2.5 a 4 Disponibilidad tierra a secano (ha) 0 a 2 2.5 a 4 4.5 a 10 Disponibilidad tierra en descanso (ha) Ganado: Ganado vacuno (N° de cabezas) 0 1 3 o más Ganado ovino(Tamaño del hato) 1 a 10 10 a 40 40 o más Ganado camélido (Tamaño del hato) 0 1 a 10 10 o más Ganado Porcino (N° de cabezas) 0 1 a 3 3 o más Ganado Caprino (Tamaño del hato) 1 a 10 10 a 40 40 o más Ganado Equino (N° de cabezas) 0 1 1 a 3 Aves de corral 0 2 2 o más Estrato I : Productores de ingresos bajos Estrato II : Productores de ingresos medios Estrato III: Productores de ingresos altos

La disponibilidad de animales en este piso aumenta principalmente en los estratos II y III, los rebaños superan los 10 animales y se observa mayor número de bovinos por familia.

 Región Puna

La estratificación familiar de acuerdo a la tenencia de tierras está determinada en ESTRATO I, de 0 Ha/familia en terrenos bajo riego, de 0 a 2 Ha/familia de terrenos a secano. ESTRATO II, de 0.25 a 0.5 Ha/ familia de terrenos bajo riego, de 2.5 a 4 Ha/familia de terrenos a secano.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 210 SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA

CUADRO 143. DISTRIBUCION DE FACTORES PRODUCTIVOS PUNA

PUNA DETALLE Estrato I Estrato II Estrato III Factores de Producción: Tierra (ha) Tamaño de tierras por estrato (ha) 0 a 2 2.5 a 4 4.5 a 14 Disponibilidad tierra con riego (ha) 0 0.25 a 0.5 1 a 2.5 Disponibilidad tierra a secano (ha) 0 a 2 2.5 a 4 4.5 a 10 Disponibilidad tierra en descanso (ha) 0 a 2 2.5 a 4 4.5 a 10 Ganado: Ganado vacuno (N° de cabezas) 0 2 2 o más Ganado ovino(Tamaño del hato) 20 a 30 30 a 50 50 o más Ganado camélido (Tamaño del hato) 1 a 30 30 a 50 50 o más Ganado Porcino (N° de cabezas) 0 1 a 2 2 o más Ganado Caprino (Tamaño del hato) 1 a 10 10 a 30 30 o más Ganado Equino (N° de cabezas) 0 1 1 o más Aves 0 2 2 o más Estrato I : Productores de ingresos bajos Estrato II : Productores de ingresos medios Estrato III: Productores de ingresos altos

Los productores pecuarios en este piso suelen contar con mayor número de animales en algunos casos pasan el medio centenar.

7.2.3. Peso comparativo entre estratos

Considerando lo anteriormente desarrollado, en la región de los valles y de cabecera de valles cuentan con menor superficie bajo riego con relación a la región de la puna y son menos familias las que tienen acceso a este sistema. Por estratos, en la región de los valles y de cabecera de valle no existen muy marcadas diferencias, en las familias de ESTRATO I cuentan con 1.3 Has. de superficie con riego y a secano; las familias del ESTRATO II cuentan con 4 has como promedio; en cambio las familias del ESTRATO III la superficie promedio es de 7 ha/familia.

Con relación a la posesión de animales, en la región de los valles y cabecera de valles existen más ganado vacuno que en la región de la puna y que son menos familias, en esta región, que se dedican a esta actividad. En cambio, la producción de ganado camélido es muy importante en la región de la puna con relación las demás regiones. Las familias del ESTRATO I no cuentan con ganado vacuno, los ESTRATOS II y III tienen entre 2 y 4 vacas respectivamente como promedio.

7.2.4. Análisis de ingresos y gastos

7.2.4.1. Ingresos familiares monetarios y no monetarios

Los factores de producción descritos arriba determinan la capacidad de generación de recursos económicos durante una campaña agrícola, estos han sido estimados en base 221 muestras o familias representativas, divididas las mismas por regiones y estratos,

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 211 SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA

los ingresos han sido calculados tomando los valores brutos de producción de los diferentes productos agrícolas de la población entrevistada. Para este fin se consideró como producción tanto los productos vendidos como los consumidos por parte de los agricultores y sus familias.

La principal actividad productiva desde el punto de vista del ingreso es el agrícola, también le sigue actividad pecuaria considerando tanto la extracción de ganado como el procesamiento y aprovechamiento de subproductos pecuarios y agrícolas. Otras fuentes de ingresos provienen del sector artesanal, aunque reducido, y de la migración temporal. Por regiones y estratos puede apreciarse variaciones significativas de los ingresos económicos de acuerdo al siguiente detalle:

Región Valle

El ingreso neto total anual promedio por familia entre estratos es de:

 Estrato I, el ingreso promedio es de 718.0 Bs., el mayor aporte es procedente de la migración temporal (331.0 Bs), seguida por la producción agrícola (268.0 Bs.) otros recursos vienen de la actividad pecuaria, y artesanal.

Considerando un tamaño de la familia de 4 personas el ingreso per cápita alcanza la cifra de 25.0 $us.

CUADRO 144. INGRESOS NETOS FAMILIARES VALLES (ANUAL)

PISO VALLE DESCRIPCIÓN ESTRATO ESTRATO ESTRATO I II III Ingreso familiar anual: A. Ingresos por producción agrícola 268 561 1,574 B. Ingresos por producción Pecuaria 35 408 925 C. Ingresos por subproductos Pecuarios 39 126 371 D. Ingresos por producción Artesanal 45 100 27 E. Por migración temporal 331 1,058 1,411 F. Ingreso Total/familia (en Bs.) 718 2,253 4,308 G. Ingreso Total/familia (en $us.) 91 287 549 H. Promedio de miembros/familias 4 4 4 I. Ingreso/persona $us. 25 80 152 Índices de relacionamiento Ingreso Neto Agrícola/Ingreso Neto pecuario (*) 7.6 1.4 1.7 Ingreso Neto no Agrícola/Ingreso Neto Total Familiar(**) 57.8 57.0 42.0 (*) A/B (**) (C+D+E)/F * 100% Tipo de cambio: 7.85 Bs/ Un $us Estrato I : Productores de ingresos bajos Estrato II : Productores de ingresos medios Estrato III: Productores de ingresos altos

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 212 SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA

 En el ESTRATO II, el ingreso familiar alcanza la suma de 2.253.0 Bs. también el mayor aporte es por migración (1.058.0 Bs.), producción agrícola (561.0 Bs.) y pecuaria (408.0 Bs.), considerando el mismo tamaño familiar (4 personas) el ingreso per cápita es de 80.0 $us.

 En el ESTRATO III. la cifra promedio de ingreso es e 4.308.0 Bs., aquí la mayor contribución es de la producción agrícola (1.574.0 Bs.) la migración (1.411.0 Bs. y producción pecuaria (925.0 Bs.). El ingreso per cápita es de 152.0 $us.

En general los ingresos agrícolas han sido calculados tomando en cuenta tanto los ingresos monetarios (29.4%) y no económicos (70.6%), esto quiere decir que su producción solo monetiza en un 29.4% y el resto 70.6% de la producción agrícola mayormente esta destinada para el autoconsumo, transformación y semilla. La relación porcentual por rubro es que la mayor generación de recursos es por migración temporal (38%), producción agrícola (33%) pecuaria (19%) y el resto es de 10%.

Índice de relacionamiento

Para medir la participación de los rubros (sector agrícola, pecuario, subproductos y migración) en la generación de ingresos, se cuenta con tres índices que miden las relaciones siguientes:

1) Si los Ingresos Netos Agrícolas/Ingresos Netos Pecuarios son > 1, entonces la familia productora está dedicada en mayor proporción a la producción agrícola.

2) Si los Ingresos Netos Agrícolas/Ingresos Netos Pecuarios son < 1, entonces la familia productora está dedicada en mayor proporción a la producción pecuaria.

3) Si los Ingresos Netos No Agropecuario/Ingreso Neto Total son > 50 %, significa que los ingresos familiares dependen de otras actividades no agropecuaria

Con estas consideraciones el comportamiento de cada estrato es el siguiente:

 ESTRATO I la relación de los Ingreso Neto Agrícola/Ingreso Neto Pecuario es 7.5 mayor a la unidad, define que se orienta con mayor intensidad a la producción agrícola.

 En el ESTRATO II es de 1.37 y en el ESTRATO III es de 1.7; en estos dos casos la producción agrícola es relativamente preponderante ante la actividad pecuaria.

 La relación del ingreso no agropecuario/ingreso total familiar en el ESTRATO I y II es de 57% menor al índice del 50%, defiendo que los ingresos netos familiares dependen más de la migración y de los subproductos. En cambio en el ESTRATO III, el índice 42% determina que las familias perciben su ingreso de la actividad agropecuaria.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 213 SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA

Región Cabecera de Valle

El ingreso neto total anual promedio por familia entre estratos en la región de cabecera de valles es:

 En el ESTRATO I, el ingreso neto es de 616.0 Bs., y la participación más alta es procedente de la migración temporal (268.0 Bs), seguida por la producción agrícola (235.0 Bs.), los otros ingresos provienen de la actividad pecuaria, y artesanal.

Con relación al ingreso per cápita en el estrato, éste alcanza a 18 $us

CUADRO 145. INGRESOS NETOS FAMILIARES VALLES (ANUAL)

PISO CABECERA DE VALLE DESCRIPCIÓN ESTRATO ESTRATO ESTRATO I II III Ingreso familiar anual: A. Ingresos por producción agrícola 235 656 1,635 B. Ingresos por producción Pecuaria 36 86 1,383 C. Ingresos por subproductos Pecuarios 20 111 150 D. Ingresos por producción Artesanal 58 104 0 E. Por migración temporal 268 790 2,017 F. Ingreso Total/familia (en Bs.) 616 1,746 5,185 G. Ingreso Total/familia (en $us.) 78 222 661 H. Promedio de miembros/familias 4 4 4 I. Ingreso/persona ($us) 18 51 150 Indices de Reracionamiento Ingreso Neto Agrícola/Ingreso Neto pecuario (*) 6.5 7.6 1.2 Ingreso Neto no Agrícola/Ingreso Neto Total Familiar(**) 56.0 57.5 41.8 (*) A/B (**) (C+D+E)/F * 100% Tipo de cambio: 7.85 Bs/ Un $us Estrato I : Productores de ingresos bajos Estrato II : Productores de ingresos medios Estrato III: Productores de ingresos altos

 En el ESTRATO II, el ingreso neto/familia alcanza a 1.746.0 Bs. donde el mayor aporte proviene de la migración (790.0 Bs.) seguida por la producción agrícola (656.0 Bs.) y de los subproductos agrícolas. Considerando el mismo tamaño familiar (4 personas) el ingreso per cápita es de 51.0 $us.

 En el ESTRATO III. el ingreso neto alcanza a 5.185.0 Bs., y la mayor contribución proviene de la migración (2.017 Bs), de la producción agrícola (1.635 Bs.) y pecuaria (1.383.0 Bs.). El ingreso per cápita es de 150.0 $us.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 214 SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA

También, similar al anterior punto, los ingresos calculados provenientes de la producción agrícola han sido tomados en cuenta tanto los monetarios y los no monetarios. Con relación a los monetarios, estos representan el 20,0%, esto quiere decir que su producción agrícola solo monetiza en un 20.0% y el resto 80% es distribuido para el autoconsumo en su generalidad, para semilla y transformación. La relación porcentual por actividad, es la siguiente: El ingreso por migración alcanza el 41%, por producción agrícola el 33% y el ingreso neto por venta de animales representa el 20% y por la venta de subproductos es de solo 6%.

Con relación al índice de relacionamiento de los Ingresos Netos Agrícolas/Ingresos Netos Pecuarios por estratos, se puede decir que tanto en ESTRATO I y II los ingresos netos dependen de la producción agrícola en un 6.5 y 7.6 respectivamente; mientras que en el ESTRATO III los ingresos netos dependen de la producción agrícola y relativamente de la pecuaria, porque la relación se aproxima a la unidad (1.2).

Si medimos los Ingresos Netos No Agropecuarios/Ingreso Neto Total Familiar, las familias de los ESTRATOS I y II dependen en un 56 % y 57 % de los ingresos provenientes de la migración y de los subproductos pecuarios y artesanía. En el caso de las familias del ESTRATO III, estos dependen, primero, de los ingresos provenientes de la producción agrícola y pecuaria.

Región Puna

El ingreso neto anual promedio por familia entre estratos en la región de la puna es de:

 En el ESTRATO I, el ingreso neto promedio es de 1.069.0 Bs., y la mayor participación proviene de la producción agrícola (559.0 Bs.) y de la migración temporal (303.0 Bs) y los otros ingresos provienen de la actividad pecuaria y artesanal.

Con relación al ingreso per cápita en el estrato, éste alcanza a 34 $us

 En el ESTRATO II, el ingreso neto/familia alcanza a 3.057.0 Bs. donde el mayor proviene de la producción agrícola (1.537.0 Bs.), de la migración temporal (950.0 Bs.) y de la producción pecuaria (444.0 Bs.).

Tomando en cuenta el tamaño familiar (4 personas) el ingreso per cápita es de 97.0 $us.

 En el ESTRATO III. el ingreso neto alcanza a 11.873.0 Bs., y la mayor contribución proviene de la migración (6.081 Bs), de la producción agrícola (3.317 Bs.) y pecuaria (2.023.0 Bs.). El ingreso per cápita es de 378.0 $us.

En los ingresos provenientes de la producción agrícola se ha llegado a considerar, similar a las anteriores, los monetarios y los no monetarios. Con relación a los ingresos monetarios, podemos decir, que estos representan el 24.3%, o sea el resto 75.7% de la producción agrícola es destinado para el consumo familiar, transformación, semilla y trueque. La papa es la que menos se vende, el ingreso monetario solo representa el 22.1%, la cebolla representa el 60.8%

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 215 SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA

CUADRO 146. INGRESOS NETOS FAMILIARES PUNA (ANUAL)

PISO PUNA DESCRIPCIÓN ESTRATO ESTRATO ESTRATO I II III Ingreso familiar anual: A. Ingresos por producción agrícola 559 1,537 3,317 B. Ingresos por producción Pecuaria 96 444 2,023 C. Ingresos por subproductos Pecuarios 31 85 425 D. Ingresos por producción Artesanal 80 41 28 E. Por migración temporal 303 950 6,081 F. Ingreso Total/familia (en Bs.) 1,069 3,057 11,873 G. Ingreso Total/familia (en $us.) 136 389 1,513 H. Promedio de miembros/familias 4 4 4 I. Ingreso/persona ($us) 34 97 378 Índices de Relacionamiento Ingreso Neto Agrícola/Ingreso Neto pecuario (*) 5.8 3.5 1.6 Ingreso Neto no Agrícola/Ingreso Neto Total Familiar(**) 38.7 35.2 55.0 (*) A/B (**) (C+D+E)/F * 100% Tipo de cambio: 7.85 Bs/ Un $us Estrato I : Productores de ingresos bajos Estrato II : Productores de ingresos medios Estrato III: Productores de ingresos altos

El ingreso por migración temporal representa el 46%, por producción agrícola el 34%, el ingreso neto por venta de animales 16% y por la venta de subproductos es de solo 4%.

Con relación al índice de relación de los Ingresos Netos Agrícolas/Ingresos Netos Pecuarios por estratos, se puede decir que tanto en ESTRATO I y II los ingresos netos dependen de la producción agrícola en un 5.8 y 3.5 respectivamente; mientras que en el ESTRATO III los ingresos netos dependen tanto de la producción agrícola y relativamente de la producción pecuaria, porque la relación es de 1.6.

Si medimos los Ingresos Netos No Agropecuarios/Ingreso Neto Total Familiar, las familias de los ESTRATOS I y II dependen en un 39.0 % y 35.0 % de los ingresos provenientes de la producción agrícola y pecuaria con relación a los ingresos por migración y de los subproductos pecuarios y artesanía. En el caso de las familias del ESTRATO III, estos si dependen de los ingresos provenientes de la migración y de los subproductos pecuarios y artesanía (55.0 %).

Con relación al ingreso per cápita, en conclusión, en las tres regiones como promedio es de 164.5 $us/anual mayor a la registrada en la región Norte del Departamento (136 $us) y menor a la departamental de 212 $us/persona (ZONISIG 2000).

Los ingresos monetarios provenientes de la producción agrícola, en las tres regiones representan solo el 24.6%, el cual no posibilita contar con recursos económicos para

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 216 SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA

poder solventar gastos; entonces recurren a la migración para poder incrementar sus ingresos.

7.2.4.2. Gastos: productivos, canasta familiar, vestido, servicios

Por regiones se ha podido determinar diferencias de gasto que las familias realizan para comprar una serie de artículos de trabajo, insumos para la producción agrícola y pecuaria, bienes y servicios de consumo familiar

CUADRO 147. GASTOS FAMILIARES VALLE (En Bs. ANUAL)

PISO VALLE DESCRIPCIÓN ESTRATO ESTRATO I ESTRATO II III Distribución de los ingresos: Insumos para producción 42 119 279 Insumos agrícolas Bs. 34 96 243 Insumos pecuarios Bs. 9 24 37 Formación de Capital Bs. 34 88 313 Compra de herramientas Bs. 34 88 313 Consumo familiar Bs. 226 408 1,141 Bienes de consumo Bs. 226 408 1,141 Total gasto familiar anual (en Bs.) 302 615 1,734 Total gasto familiar (en $us.) 38 78 221 Tipo de cambio: 7.85 Bs/ Un $us Estrato I : Productores de ingresos bajos Estrato II : Productores de ingresos medios Estrato III: Productores de ingresos altos

Región Valle

 Las familias del ESTRATO I gastan más en la compra de bienes de consumo (226.0 Bs.), seguida por la compra de insumos para la producción agrícola y pecuaria (42.0 Bs.).

 Las familias del ESTRATO II también gastan más en la compra de de bienes de consumo (408.0 Bs.) y la compra de insumos para la producción agrícola y pecuaria (119.0 Bs.) y el gasto en bienes de capital es de solo 88.0 Bs.

 Con relación a las familias del ESTRATO III, estos, similar a los anteriores estratos, gastan también más en bienes de consumo familiar (1.141.0 Bs.) y bienes de capital (313.0 Bs.)

Los gastos de las familias se destinan en las siguientes proporciones: los gastos para consumo familiar representan el 67%, compra de herramientas 16 % y 17% para la compra insumos y materias primas para la agricultura y pecuaria.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 217 SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA

Región Cabecera de Valle

Los gastos familiares por estrato son los siguientes:

 Las familias del ESTRATO I gastan 232.0 Bs. anualmente en la compra de bienes de consumo (172.0 Bs.), insumos para la producción agrícola y pecuaria (40.0 Bs.) y solo 19.0 Bs. para bienes de capital.

 Las familias del ESTRATO II, realizan un gasto total de 470.0 Bs en el año; gastan más en la compra de de bienes de consumo (333.0 Bs.), insumos para la producción agrícola y pecuaria (98.0 Bs.) y el gasto en bienes de capital es de solo 39.0 Bs.

 Con relación a las familias del ESTRATO III, estos, similar a los anteriores estratos, gastan también más en bienes de consumo familiar (773.0 Bs.) en insumos productivos (317.0 Bs.)

Los gastos en esta región están distribuidos de la siguiente manera: el 67 % son para gastos de consumo familiar, el 8 % lo destina para la compra de algunas herramientas menores y el 25% esta destinado para materias primas e insumos agrícolas y pecuarios.

CUADRO 148. GASTOS FAMILIARES CABECERA DE VALLE (En Bs. ANUAL)

PISO CABECERA DE VALLE DESCRIPCIÓN ESTRATO I ESTRATO II ESTRATO III Distribución de los ingresos: Insumos para producción Bs. 40 98 317 Insumos agrícolas Bs. 34 81 295 Insumos pecuarios Bs. 7 17 22 Formación de Capital Bs. 19 39 86 Compra de herramientas Bs. 19 39 86 Consumo familiar Bs. 172 333 703 Bienes de consumo Bs. 172 333 703 Total gasto familiar anual (en Bs.) 232 470 1,106 Total gasto familiar (en $us.) 30 60 141 Tipo de cambio: 7.85 Bs/ Un $us Estrato I : Productores de ingresos bajos Estrato II : Productores de ingresos medios Estrato III: Productores de ingresos altos

Región Puna

Los gastos de las familias en la región de la puna son las siguientes:

 El gasto de las familias del ESTRATO I alcanza a 446 Bs anualmente, de donde 358.0 Bs. es para consumo familiar, 54.0 Bs. para insumos para la producción.

 El gasto de las familias del ESTRATO II alcanza a 1.052 Bs/año; gastan más en la compra de bienes de consumo (333.0 Bs.) y la compra de insumos para la

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 218 SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA

producción agrícola y pecuaria (98.0 Bs.) y el gasto en bienes de capital es de solo 39.0 Bs.

 Con relación a las familias del ESTRATO III, estos tienen un gasto anual de 2.757.0 Bs.; de donde gastan más en la compra de bienes de consumo familiar (773.0 Bs.) en insumos productivos (317.0 Bs.) y compra de herramientas (268.0 Bs.)

En este sentido, los gastos en esta región están distribuidos de la siguiente manera: el 74% son para gastos de consumo familiar, el 9 % lo destina para la compra de algunas herramientas menores y el 17% esta destinado para materias primas e insumos agrícolas y pecuarios.

CUADRO 149. GASTOS FAMILIARES PUNA (En Bs. ANUAL)

PISO PUNA DESCRIPCIÓN ESTRATO I ESTRATO II ESTRATO III Distribución de los ingresos: Insumos para producción Bs. 54 153 520 Insumos agrícolas Bs. 49 137 373 Insumos pecuarios Bs. 5 17 147 Formación de Capital Bs. 33 75 268 Compra de herramientas Bs. 33 75 268 Consumo familiar Bs. 358 824 1,969 Bienes de consumo Bs. 358 824 1,969 Total gasto familiar anual (en Bs.) 446 1,052 2,757 Total gasto familiar (en $us.) 57 134 351 Tipo de cambio: 7.85 Bs/ Un $us Estrato I : Productores de ingresos bajos Estrato II : Productores de ingresos medios Estrato III: Productores de ingresos altos

En conclusión se puede decir, que en la Región de la Puna los gastos son mayores con relación a las demás regiones (Valles y cabecera de valles), debido a los altos ingresos que se generan en la Puna; pero todas las familias gastan más en bienes de consumo y menos en bienes de capital e insumos para la producción agrícola y pecuaria.

7.3. Relaciones de género

7.3.1. Roles de mujeres y hombres

Al margen de las consideraciones de género, las ocupaciones de hombres y de mujeres rurales se caracterizan por un alto nivel de diversificación presentando como principales actividades: La agricultura, la crianza de animales, el cuidado del hogar y participación e actividades comunitarias, con ayuda de datos del diagnóstico se realiza un análisis de la participación de la mujer (sin discriminar edad).

En las actividades agrícola (ver cuadro 150), existe una mayor participación del hombre, solamente en las actividades de selección de semilla y selección del producto cosechado la mujer tiene cierta preponderancia.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 219 SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA

CUADRO 150. RELACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER POR ACTIVIDAD (EN % PROMEDIO)

PARTICIPACION DE LA MUJER EN EL TRABAJO AGRÍCOLA

Preparación del Selección de la SEXO Siembra Aporques terreno semilla

Mujeres 37% 52% 48% 40% Hombres 63% 48% 52% 60%

Selección de Venta de la SEXO Riego Cosecha la Producc. Producc.

Mujeres 41% 48% 50% 47% Hombres 59% 52% 50% 53%

PARTICIPACION DE LA MUJER EN EL TRABAJO PECUARIO

Ordeño y SEXO Pastoreo Vacunas, baños Trasquilado faeneo Mujeres 55% 47% 68% 58% Hombres 45% 53% 32% 42%

PARTICIPACION DE LA MUJER EN EL TRABAJO DOMESTICO

Cocinar, lavar Traslado de Recolección Compras en SEXO Cuidado de niños limpiar agua de leña ferias Mujeres 72% 59% 45% 50% 61% Hombres 28% 41% 55% 50% 39%

Construcción Compra de Compra de Artesanía en Artesanía en SEXO (vivienda) herramientas insumos lana madera

Mujeres 31% 24% 39% 68% 20% Hombres 69% 76% 61% 32% 80%

PARTICIPACION DE LA MUJER EN LAS ACTIVIDADES COMUNITARIAS

Reuniones Reuniones del Asistencia a Cursos de Cursos de Actividades SEXO comunales sindicato la escuela capacitación alfabetización religiosas

Mujeres 44% 44% 50% 45% 51% 50% Hombres 56% 56% 50% 55% 49% 50% Reuniones Preparación de Participación Viajes para Reuniones de Reuniones de la SEXO con festejos en proyectos trabajar la escuela posta autoridades Mujeres 48% 40% 36% 46% 54% 43% Hombres 52% 60% 64% 54% 46% 57% FUENTE: Diagnóstico PDM 2003

Las actividades pecuarias son las de mayor afinidad con la mujer, en tres de las actividades priorizadas tiene mayor responsabilidad; el pastoreo del ganado, el trasquilado y ordeño y faeneo, no tiene similar participación en actividades sanitarias.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 220 SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA

Las actividades productivas o domésticas tiene mayor participación y responsabilidad (cocinar, traslado de agua, compra en la feria, cuidado de niños, y artesanías en lana), varias las actividades relacionadas con la familias son asumidas por el hombre con mayor responsabilidad (recolección de leña, construcción de vivienda, compra de herramientas e insumos, y artesanías en madera).

En las actividades comunitarias, se observa una limitada participación de la mujer solamente en asistencia a la escuela, cursos de alfabetización, actividades religiosas, y reuniones de la posta, aunque las diferencias con el hombre no son significativas.

Las mujeres constituyen un pilar importante en el desarrollo comunitario de los pueblos. Ellas recrean sus culturas y trasmiten oralmente la memoria histórica y las tradiciones de sus pueblos34.

En el proceso de producción predomina la diversificación económica como forma de enfrentar las dificultades de la sobrevivencia y del mercado. Entre el hombre y la mujer existe complementariedad de trabajo y existe una interdependencia económica.

En estas condiciones, se puede decir que la mujer en estas regiones ha roto relativamente la hegemonía del hombre tanto en la producción, doméstico y en las actividades comunitarias; lo que no ocurre en otras partes del departamento donde en la parte de educación, las mujeres indígenas-campesinas sufren un conjunto de discriminaciones; así también, en el ámbito de la salud las mujeres indígenas muestran un alto grado de mortalidad materna, presentan alto grado de desnutrición y son sujetas de la violencia social, racial y conyugal; otra fuente de discriminación es la escasa participación femenina en la organización y el poder comunitario.

34 CEP, 1998 “Potosí, Género y Medio Ambiente”

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 221 GESTIÓN DE RIESGOS

VIII. GESTIÓN DE RIESGOS

8.1. ANTECEDENTES

Las experiencias iniciadas sobre gestión de riesgos, en la cuenca alta del Rió San Pedro, mediante convenio entre el Municipio y la GTZ, llevo adelante, un diagnóstico preliminar y acciones concretas, de implementación de medidas preventivas y rehabilitación de zonas afectadas en cuarenta y siete comunidades, con el fin de reducir los efectos desastrosos de las amenazas, que se presentan con relativa frecuencia, con el fin de proteger con carácter sostenible, sus recursos de vivencia y/o sobrevivencia (tierra, flora, fauna, etc.), contra desastres de origen natural y humano a través de la gestión local de riesgos.

Como resultado de esta práctica y en aplicación de la Ley 4042 de Reducciones de Riesgos y Atención de Desastres y su Ley de modificatorio 2335, de Creación del fondo de Fideicomiso para la Reducción de Riesgos y Atención de Desastres (FORADE), el Gobierno Municipal y la Sociedad Civil, decide ampliar la cobertura de alcance a toda la Jurisdicción Municipal de un Plan de Gestión de Riesgos, incluido al Plan de Desarrollo Municipal 2004-2008.

El articulo 6°. De la Ley 2335, denota “que los Municipios deben asignar recursos para obras de prevención y mitigación de riesgos en sus presupuestos y en el proyecto, estudio e investigaciones dedicadas a la reducción de vulnerabilidades y procesos de capacitación y difusión tendientes a formar una cultura de prevención”. Lo cual muestra la importancia de que el municipio, debe presupuestar recursos, lo cual ya se esta realizando, puesto que mediante convenio con la GTZ organismo de cooperación internacional, ya se esta realizando proyectos de preservación del medio ambiente y recuperación de suelos.

Con esta experiencia dado la gestión 2003, con resultados ponderables, se incorpora un análisis de la realidad situacional respecto a riesgos, incrementado la cobertura a todas las comunidades del Municipio de San Pedro de buena vista.

8.2. Metodología

La metodología utilizada para elaborar el presente trabajo, se enmarca en la guía metodológica para la Planificación de la Gestión de Riesgos y el proyecto piloto PGRSAP realizado por la GTZ, en la cuenca alta del río San Pedro.

8.2.1. Zona de estudio

La zona de estudio identificado y llevado a cabo el presente trabajo, comprende a 237 comunidades y un centro urbano, que se encuentran distribuidos a lo largo y ancho del Municipio de San Pedro de Buena vista. Aunque la GTZ-Alemana, esta interviniendo actualmente en las comunidades de la cuenca alta del río San Pedro, se volvió a repriorizar las acciones a ser encaras por la comunidad y el Municipio.

La ampliación de la cobertura de estudio se debe, a acciones positivas realizadas por la GTZ en la zona de prueba, además uno de los criterios que primo para su expansión, fue la topografía muy accidentada que presenta; la significativa densidad

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 222 GESTIÓN DE RIESGOS

demográfica de 14.9 h/p/Km2 por encima del nacional de 7,56 h/p/Km2 y la relativa cantidad de infraestructura productiva y social.

En el estudio se considera la cuenca San Pedro, las microcuencas que pasan o nacen en el mismo Municipio como ser: Moscari, Huaraca, Quinamara y Micani. Además se toman en cuenta las microcuencas que por lo general bordean y/o se asoman por el territorio del Municipio de San Pedro como ser: Kuchira, Omereque, Acero, Potrero, Poroma y otras de menor importancia identificadas en el Municipio.

8.2.2. Fuentes de información

Con el fin de realizar un trabajo mas preciso de riesgos, se recurrió a recabar, información de tipo social y técnica. Información de tipo Social sobre las apreciaciones de los comunarios de amenazas virtualmente destructores en el pasado mediato e inmediato, mediante la aplicación de boletas comunales de Gestión de Riesgo, en que se tiene percepción local y mapas parlantes de recursos naturales así como de áreas y sectores vulnerables a amenazas.

8.2.2.1. Información primaria

Fuente de información de tipo primario caracterizado, por el levantamiento de datos de primera mano, mediante visitas, a los ocho cantones entrando en contacto directo con la sociedad civil, utilizando técnicas (boletas comunales de riesgo, entrevistas, cuestionarios, observación etc.) de acopio de información probadas directamente con los beneficiarios en talleres cantonales del Municipio, a cargo del equipo multidisciplinarío de profesionales de CIDI-SRL. Recogiendo percepciones de sucesos naturales desfavorables en el pasado que alteraron el normal habitad de los habitantes, ejercicio realizado en 237 comunidades y un centro urbano del Municipio.

Seguidamente se muestran los principales datos que la boleta de encuesta contiene (sobre eventos naturales perjudiciales ocurridos en el pasado, y la conmoción causada por estos) y aplicada en los diferentes talleres cantonales:

 Principales amenazas que afectaron a la comunidad (terrenos, animales, viviendas y población) en el pasado mediato e inmediato.  Calendario de amenazas en función al ciclo agrícola y su intensidad.  Vulnerabilidad por amenaza y causas que aumentan la intensidad de una amenaza.  Daños ocasionados por las amenazas.  Capacidad de respuesta ante una amenaza (predicciones, Organización y actitud)  Acciones para la reducción de riesgos  Mapas parlantes de recursos naturales y servicios, de amenazas y elementos vulnerables.

Esta información es confiable por ser de primera mano, por la participación activa y decidida de los beneficiarios en su desarrollo.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 223 GESTIÓN DE RIESGOS

8.2.2.2. Información secundaria

Para tener una base geográfica, del Municipio, se recurrió a un mapa oficial del Instituto Geográfico Militar, en la que identificó los límites territoriales y ubicación de comunidades, la cual fue validada en el taller municipal 2.

8.3. Marco conceptual del análisis del riesgo

8.3.1. Concepto de la gestión de riesgo de desastres

Cuando se piensa en un desastre, asociamos de inmediato solamente con acciones dirigidas a la atención de emergencia, por lo ocurrido. Sin embargo, hoy bien se sabe que es necesario pasar de las acciones centradas en la emergencia misma, a otro tipo de soluciones que generen una mayor seguridad permitiendo el desarrollo económico social. Por lo cual la GESTIÓN DE RIESGO se nos presenta como una opción que busca prevenir, mitigar y reducir el riesgo latente existente en la sociedad.

Por tanto Gestión de riesgo de desastres, no es nada mas que el ciclo secuencial de actividades, tenientes a prevenir, mitigar, preparar y alertar, las situaciones vulnerables socio culturales, socio económicos e institucionales, con el fin de minimizar los daños y desastres, consecuencias de amenazas naturales (incontrolables), como de las actividades humanas (controlables), este ciclo de actividades se muestra en la figura 20.

FIGURA 20. CICLO DE GESTIÓN DE RIESGOS DURANTE Tiempo

Ocurrencia Respuesta Re de un Alerta ha desastre D bili E ta S A ci N P ón U T É Pre E S pa S ra ci ón Reconstrucción Prevención Mitigación

RECUPERACIÓN A N Á L I S I S D E R I E S G O FUENTE MODIFICADA: Guía de la Red para la Gestión Local del Riesgo, 1998.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 224 GESTIÓN DE RIESGOS

Como se puede observar en el grafico, la Gestión de riesgos de desastres empieza siempre antes de que ocurra un virtual desastre, mediante análisis de riesgos de prevención, mitigación y preparación constante de acciones dirigidas a la seguridad y el desarrollo sostenible de y para los pobladores. Sin embargo es oportuno definir gestión de riesgo de desastres: “como la capacidad de las sociedades y de sus actores sociales para transformar el riesgo, actuando sobre las causas que los producen, incluye las medidas y formas de intervención que tienen a reducir, mitigar o prevenir los desastres, englobando también el manejo de los desastres”35.

Por tanto se minimiza los esfuerzos dirigidos al enfoque convencional36 encaminado al mismo desastre ocurrido, mientras que en la actualidad se práctica mas el enfoque alternativo37 de transformación de condiciones y factores de riesgo, que corregidos minimizan los daños ocasionados, por lo que es necesario conjugar iniciativas, propuestas y esfuerzos para una adecuada gestión del riesgo, en beneficio de la seguridad y el desarrollo sostenible. Por cuanto podemos decir que la gestión de riesgos comprende una serie de herramientas medidas destinadas a reducir el riesgo de desastres y a disminuir la dimensión de daños del mismo. Como herramientas y medidas de gestión tenemos: el análisis del riesgo, la prevención y mitigación de desastres y la preparación para casos de desastres.

Respecto a los desastres, estos se materializan en el marco de un sistema de uso de los recursos naturales y eventos naturales adversos (figura 21), en tiempo y espacio especifico, a convertirse en desastre cuando se relacionen con una población vulnerable, dependiendo de este la magnitud del mismo.

FIGURA 21. ORIGEN DE UN DESASTRE

Ambiente

Vulnerabilidad Desastre de la población

Eventos ambientales adversos

FUENTE MODIFICADA: Guía de la Red para la Gestión Local del Riesgo, 1998.

El desastre puede causar daños de poca o mucha magnitud, dependiendo de las mismas causas que provoca el desastre y de la poca o nula preparación de seguridad de la población. La vulnerabilidad de la población pasa principalmente por degradación del medio ambiente (RR.NN.) amparado por la crecida desigualdad económico social (pobreza) de la población, que incrementa las probabilidades de

35 Guía de la red para la gestión local del riesgo, Linda Zilbert Soto. Primera edición, Enero de 1998,Ecuador,Pág. 10. 36 Guía de la red para la gestión local del riesgo, Linda Zilbert Soto. Primera edición, Enero de 1998, Ecuador, Pág. 4. 37 Guía de la red para la gestión local del riesgo, Linda Zilbert Soto. Primera edición, Enero de 1998, Ecuador, Pág. 4.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 225 GESTIÓN DE RIESGOS

eventos ambientales adversos, frenando el desarrollo, aumentado la vulnerabilidad de la población.

8.3.2. Concepto del análisis de riesgo de desastres

Existen diferentes percepciones, sobre riesgo de desastres, asociado directamente a vulnerabilidad y amenaza, factores determinantes sobre la magnitud de los daños. Términos conceptuales manejados según conveniencias del caso al que se aplique. Sin embargo el análisis de riesgos de desastres, esta referido a la capacidad de respuesta que la sociedad pueda dar, para poder enfrentar en mejores o peores condiciones a un suceso desastroso, como consecuencia de fenómenos naturales y/o humanos.

En síntesis podemos decir que los desastres ocurren cuando no se conocen ni se actúa adecuadamente frente a los riesgos a que se esta expuestos, y se puede asegurar que un desastre puede o no ocurrir, en función de la vulnerabilidad o invulnerabilidad de la sociedad, como producto de una amenaza.

FIGURA 22. ANÁLISIS DE RIESGOS DE DESASTRES

AMENAZA

Es la probabilidad de que un fenómeno de origen natural o causado por la acción del humana, se RIESGO DE DESASTRES produzca en un lugar LINEAS DE ACCIÓN PARA LA específico con una REDUCCIÓN DEL RIESGO intensidad, magnitud y Es la probabilidad de daños y/o perdidas duración determinada. Son acciones de prevención, sociales, económico mitigación, alerta, respuesta productivas y y rehabilitación, destinadas medioambientales, a preparar a la población en frente a la VULNERABILIDAD caso de materialización de materialización de una una amenaza y reducir un amenaza y la existencia Son las condiciones socio eventual acaecimiento de un de condiciones de culturales, económico desastre y/o emergencia. vulnerabilidad. productivas y organizativo institucionales, desfavorables en que se encuentra la población MONITOREO para enfrentar una amenaza.

FUENTE: Elaboración Propia, CIDI SRL - 2004

8.3.2.1. Amenaza

Amenaza “es un factor externo de riesgo, con respecto al sujeto o sistema expuesto (ambiental), representado por la potencial ocurrencia de un suceso natural o

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 226 GESTIÓN DE RIESGOS

provocando por el hombre, que puede manifestarse en un lugar específico, con una intensidad y duración determinadas”38

Según el Proyecto de gestión de riesgo indica que: “amenaza es la posibilidad de que ocurra un fenómeno natural adverso potencialmente dañino, de origen natural o socio natural se produzca en un lugar especifico con una intensidad y duración determinada. Las amenazas al transformarse en un evento real (desastre), constituyen un factor de daño o destrucción para la sociedad en su conjunto (infraestructura, vidas humanas, etc.)

ANÁLISIS DE AMENAZAS

SOCIO - NATURALES ANTRÓPICAS NATURALES

FENÓMENOS DE LA ATRIBUIBLES A LA ACCIÓN DE ORIGEN NATURALEZA, PERO EN SU HUMANA SOBRE DE ORIGEN GEOLÓGICO HIDROMETEOROLÓGICOS OCURRENCIA O ELEMENTOS DE LA INTENCIDAD INTERVIENE NATURALEZA ( AIRE, AGUA LA ACCIÓN DEL HOMBRE. Y TIERRA) O LA POBLACIÓN. PONEN EN GRAVE PELIGRO LA - DESLIZAMIENTOS - LLUVIAS FUERTES IN TEGRIDAD F ÍSICA O LA - VIENTOS FUERTES - EROSIÓN Ej. Deforestación, manejo CALIDAD DE VIDA DE L AS - GRANIZADAS inadecuado de suelos. COMUNIDADES. - HELADAS Reacción de la naturaleza a la - SEQUÍAS acci ón humana i nadecuada - INUNDACIONES sobre los ecosistemas Contaminación (vertimiento de sustancias peligrosas, químico- tóxicas, resíduos orgáni cos y ag uas servidas) en ríos que FUENTE: Elaboración Propia, en base a Gestión Local de Riesgo, CIDI SRL - 2004 son aprovechadas para riego o consumo. (Ej. Contaminación de ag uas por expl otaci ón minera)

Las comunidades del municipio no se ven enfrentadas a una sola amenaza aislada, sino a un conjunto de factores que podríamos denominar una amenaza múltiple por lo tanto analizaremos:

- Amenazas naturales.- Son fenómenos naturales adversos que tienen su origen en la dinámica propia de la tierra, planeta dinámico y en permanente transformación en la que los seres humanos no la originan ni la controlan. Según su origen, se clasifican en geológicas e hidrometeorologícas.

- Amenazas socio naturales.- Se refieren a aquellos eventos en los que existe un combinación de fenómenos naturales extremos e intervenciones del hombre en la naturaleza, que a su vez causan o empeoran el efecto de estos fenómenos, por lo tanto podríamos definirla como reacciones de la naturaleza a la acción humana

38 Apuntes de Taller del curso de evaluación de daños y análisis de necesidades, Asociación Perú-Texas.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 227 GESTIÓN DE RIESGOS

inadecuada sobre los ecosistemas. En muchas ocasiones quienes sufren sus consecuencias no son los mismos que han causado la acción perjudicial sobre el entorno natural.

- Amenaza antrópica.- Atribuibles a la acción humana (extremos del desarrollo), sobre elementos de la naturaleza (aire, agua y tierra) o población. Ponen en grave peligro la integridad física o la calidad de vida de las comunidades.

En síntesis se puede decir que amenazas son situaciones que acechan y pueden hacerse realidad en un momento dado que pueden ser de procedencia natural o por intervención del hombre. Sin embargo no se debe confundir amenaza con desastre ocurrido, sino que el primero es una suposición sobre un evento futuro potencialmente devastador en base a experiencias pasadas.

8.3.2.2. Vulnerabilidad

La vulnerabilidad (factor interno de riesgo de un sujeto o sistema expuesto a una amenaza), entendida como debilidad frente a las amenazas o incapacidad de resistencia y como incapacidad de recuperación cuando ocurre un desastre, no sólo depende de la convivencia de poblaciones con las amenazas, sino de múltiples factores presentes en las comunidades.

ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD

CONDICIÓN DE LA POBLACIÓN DE DEBILIDAD DE UNA SUFRIR UNA PÉRDIDA O DE LOCALIDAD PARA R ESU LT AR AF EC T AD A POR LA RECU PER ARSE DE LOS MATERIALIZACIÓN DE UNA EFECTOS DE UN AMENAZA DESASTRE.

FACTORES DE VULNERABILIDAD

- ECOLÓGICOS O AMBIENTALES - ECONÓMICOS - FÍSICOS - SOCIALES (POLÍTICOS, EDUCATIVOS, IDEOLÓGICOS Y CULTURALES, INSTITUCIONALES, ORGANIZATIVOS)

FUENTE: Elaboración Propia, en base a Gestión Local de Riesgo, CIDI SRL - 2004

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 228 GESTIÓN DE RIESGOS

Por eso hablaremos de la existencia de una vulnerabilidad global en todo el Municipio, y podremos aproximarnos a un análisis desde distintos puntos de vista a los que le llamaremos factores de vulnerabilidad:

 Factores ecológicos o ambientales; Se refiere cuando una comunidad “explota” los elementos del entorno, debilitándose y debilitando lo ecosistemas en su capacidad de absorber sin traumatismos los fenómenos adversos de la naturaleza. Ej. La deforestación incrementa la vulnerabilidad de los ecosistemas y de las comunidades frente a las lluvias, que al caer sobre el suelo descubierto provocan erosión, deslizamientos o derrumbes e inundaciones.  Factores económicos; Es la ausencia de recursos económicos de los miembros de una comunidad. Ej. Familias sin reservas de dinero (ahorros) y sin recursos convertibles en efectivo como propiedades, ganado, etc. o sin miembros adicionales de la familia en condiciones de trabajar, tendrían mucho menos posibilidades de enfrentar una perdida en comparación a las familias con una economía próspera y saneada. En suma la pobreza es la principal causa de vulnerabilidad.  Factores físicos; Referida a la ubicación física de los asentamientos humanos. La vulnerabilidad de los destechados frente a la vida, en general disminuye cuando consiguen un rancho o una casa en zonas inundables o de ladera, pero se vuelven altamente vulnerables frente a las amenazas de inundación o deslizamiento.  Factores sociales; Entendida como las relaciones, comportamientos, creencias, formas de organización (institucional o comunitaria) y maneras de actuar de las personas y comunidades que las coloca en condiciones de mayor o menor vulnerabilidad, por lo tanto, en comunidades donde aún prevalece la costumbre de que los vecinos se ayuden entre si, serian menos vulnerables que las familias nucleadas en comunidades donde los vecinos ni se conocen. Entre estos se consideran los Factores Políticos, Educativos, Ideológicos y Culturales, Institucionales y Organizativos.  Factores políticos; Se expresa en la incapacidad de una comunidad para “volverse problema” y para que sus dificultades y deficiencias llamen la atención de las autoridades, medios de comunicación y de la sociedad. También relacionados con la incapacidad para formular propuestas y alternativas, y así reducir sus niveles de dependencia de las decisiones o de los recursos externos. Muchas comunidades a pesar de lograr que sus problemas trasciendan al ámbito nacional, no dan el siguiente paso, adoptan el “síndrome del damnificado” y se autoconvencen de una falsa situación de “victimas impotentes”, cada vez más necesitadas de la caridad externa para sobrevivir.  Factores educativos; Cuando la comunidad presenta amenazas, una educación “de buena calidad” debe incluir el aprendizaje de comportamientos tendientes a enfrentarlas, a prevenir los desastres y a actuar de manera adecuada frente a ellos.  Factores ideológicos y culturales; Las ideas que tengamos de los fenómenos de la naturaleza y su relación con la localidad, sobre los riesgos existentes, y sobre los desastres y su significado, determinarán nuestra capacidad para prevenirlos, sobreponernos y para convertir las crisis en oportunidades creativas. Constituyen la base de los sentidos de identidad, de propósito común y de pertenencia que experimentan los individuos frente a las comunidades a las cuales pertenecen y a los ecosistemas en donde están localizadas, y determinan el comportamiento individual y social frente a los riesgos.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 229 GESTIÓN DE RIESGOS

Sustituir sin tener en cuenta patrones tradicionales de adaptación al medio (formas de construir o cultivar) por modelos y valores “importados” de otras realidades, incrementa la desvalorización de lo propio y la dependencia de los extraño, haciendo a las comunidades más vulnerables.  Factores institucionales; Obstáculos derivados de la estructura del Estado y de las instituciones (públicas y privadas) que impiden una adecuada adaptación a la realidad, y rápida respuesta de las instituciones frente a un desastre.  Factores organizativos; Una localidad organizada cuenta con mejores posibilidades para superar los factores que la ponen en riesgo.

En la medida que se maneje este conglomerado de factores mencionados, se determinará el grado de vulnerabilidad o no de la población. El manejo consciente y racional de estos factores será realizado antes que se haga efectiva una amenaza (o sea permanentemente), este manejo debe traducirse en prevención, mitigación, preparación y alerta, mediante actividades contenido en los factores.

8.4. Análisis de amenazas y vulnerabilidades

8.4.1. Introducción

Para el análisis de amenazas y vulnerabilidades, que se presentan en las comunidades de San Pedro, se tomaran en cuenta los tres pisos ecológicos (Puna, Cabecera de Valle y Valle), ya que el comportamiento de las amenazas no son los mismos. Además se muestran datos que son resultado de la percepción colectiva de las comunidades sobre los eventos ambientales adversos y sus impactos ocurridos en el pasado. Convirtiéndose en la base fundamental para deducir las amenazas y vulnerabilidades, tomándose en cuenta factores biofísicos (geología, clima, geomorfología y vegetación, suelos e hidrología) relacionando con la información de percepción comunal para lograr un análisis mas completo.

8.4.2. Características generales

El contexto bio-físico y socio-económico con un enfoque en el uso y manejo de Recursos Naturales, dado que estos aspectos están estrechamente relacionados con las amenazas y vulnerabilidades del Municipio, ya se encuentran descritos en anteriores capítulos del PDM, por lo tanto, se describirá la percepción y conocimientos de la población sobre fenómenos naturales adversos y sus vulnerabilidades pasadas, tomando como fuente las boletas comunales de Gestión de Riesgos aplicadas durante el proceso de elaboración del PDM de San Pedro de Buena Vista.

8.4.3. Análisis de amenazas por piso ecológico

El cuadro resumido nos muestra la cantidad de cantones, comunidades y familias que existen en cada uno de los pisos ecológicos debido a que la información presentada en el análisis de la Gestión de Riesgos en el Municipio se trabajó en base a comunidades y familias afectadas por fenómenos naturales adversos (amenazas) y su ubicación en función a la altitud.

En el piso ecológico Puna, se registró 85 boletas de Gestión de Riesgos llenadas, en cabecera de valle se registraron 80 y en el valle 63, haciendo un total de 228 boletas, lo que equivale un 96 % del total municipal.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 230 GESTIÓN DE RIESGOS

CUADRO 151. CANTONES Y NÚMERO DE COMUNIDADES POR PISO ECOLÓGICO

Nº Nº Nº PISO ECOLÓGICO CANTONES COMUNIDADES FAMILIAS TORACARÍ 20 583 1 PUNA COACARÍ 47 1.511 ESQUENCACHI 23 600 TOTAL 90 2.694 QUINAMARA 5 220 CABECERA DE 2 SAN PEDRO 46 1.794 VALLE MOSCARÍ 32 780 TOTAL 83 2.794 MICANI 42 1211 3 VALLE SAN MARCOS 22 869 TOTAL 64 2.080 TOTAL MUNICIPAL 237 7.568 Fuente: Diagnóstico PDM - 2003.

Percepción y conocimientos comunales

GRÁFICA 42. ANÁLISIS DE AMENAZAS POR PISO ECOLÓGICO Nº COMUN. PUNA Nº COMUN. CABECERA Nº COMUN. VALLE 90 80

70

60 50

40 30

COMUNIDADESNº 20 10

0

Rayos Riadas Sequías Heladas Erosión Granizadas Inundaciones Lluvias FuertesVientos FuertesDeslizamientos AMENAZAS Plagas Enfermedades

Fuente: Diagnóstico PDM - 2003.

La percepción comunal por piso ecológico, con referencia a los fenómenos naturales adversos (análisis de amenazas) tiene diferente comportamiento, es así que, con referencia a la granizada es una amenaza que con mayor frecuencia se presenta en el municipio afectando a 82 comunidades en Puna, 78 en Cabecera de Valle y 63 en el Valle, continuando con sequía, presencia de lluvias torrenciales, vientos fuertes y un

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 231 GESTIÓN DE RIESGOS

comportamiento normal de presencia de heladas en la Puna con una respuesta de 73 comunidades, Cabecera de valle con 51 comunidades, pero en el Valle este fenómeno natural adverso no tiene mucha incidencia en el sistema por su ubicación altitudinal. Debemos mencionar que la probabilidad de ocurrencia de las amenazas dependerá de la situación climática que se presente en la zona del Municipio.

Por lo tanto, las comunidades del Municipio conviven con los factores biofísicos y se conjuncionan con éstos fenómenos naturales adversos para poder seguir sobreviviendo y desarrollarse en un medio social, económico y geográfico a partir de estrategias como el manejo de pisos ecológicos, así como de zonas productivas (espacio tiempo) bajo el sistema de mantas o aynoqas, muy estrechamente relacionada a la realidad organizativa y cultural de las organizaciones de base (PDRSAP, 2003).

En el cuadro siguiente se muestra la cantidad de familias afectadas por amenazas, por lo tanto, siguiendo el orden de importancia de la gráfica anterior, la granizada afectó a 2.114 familias, lluvias torrenciales a 2.113, con referencia al primer piso ecológico, pero en la Cabecera de Valle y Valle muestran que la sequía afecta a un mayor número de familias con relación a la primera priorizada que es la granizada, debido principalmente al cambio de clima que se viene soportando desde la aparición del fenómeno El NIÑO.

Esto nos muestra que en cada comunidad se ha priorizado hasta 6 ó 7 amenazas en la primera matriz de la boleta aplicada, de tal manera que al unir por pisos ecológicos, la frecuencia repetida para cada una de las amenazas se muestra en la gráfica y en el cuadro.

CUADRO 152. FAMILIAS AFECTADAS

Nº AMENAZA Nº FAMILIAS Nº FAMILIAS Nº FAMILIAS AFECT. PUNA AFECT. CABECERA AFECT. VALLE 1 Sequías 2024 2779 1738 2 Granizadas 2114 2125 1650 3 Lluvias Fuertes 2113 1740 1297 4 Vientos Fuertes 1753 1917 1165 5 Heladas 1861 1091 168 6 Erosión 496 376 114 7 Deslizamientos 457 689 443 8 Riadas 355 583 359 9 Plagas Enfermedades 260 534 353 10 Rayos 446 229 196 11 Inundaciones 344 0 0 Fuente: Diagnóstico PDM - 2003.

8.5. Análisis del calendario de amenazas por piso ecológico

Para comprender mejor el cambio de clima que se presenta año tras año en la zona donde se encuentra el municipio de San Pedro de Buena Vista, es necesario hacer mención el Fenómeno EL NIÑO y sus condiciones actuales.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 232 GESTIÓN DE RIESGOS

Los eventos El Niño y La Niña tienden a desarrollarse durante el periodo de abril a junio, y tienden a alcanzar su máxima intensidad durante los meses de diciembre a febrero. Tienen usualmente una duración de 9 a 12 meses, aunque ocasionalmente pueden durar dos años.

En contraste El Niño se ha debilitado sostenidamente desde diciembre del 2002 en las costas de América del Sur (la temperatura superficial del mar decreció en más de 2 ºC en el Pacífico Oriental). Por el contrario, las significativas anomalías positivas del la temperatura de la superficie del mar continuaron en el Pacífico Ecuatorial Central, asociado a una alta precipitación y nubosidad, que se reflejan condiciones del episodio cálido El Niño. Sin embargo el enfriamiento reciente de la capa oceánica superior (superficial y subsuperficial) en el Pacífico Ecuatorial Oriental apoya la posibilidad del desarrollo de un evento frío La Niña.

Por lo tanto, como conclusión podemos indicar que El Niño con una intensidad Débil afecta a nuestro país de la siguiente manera. Las precipitaciones a nivel nacional son irregulares, registrándose déficit en el altiplano, valles, tierras bajas del sur y la parte norte y sur de los llanos orientales. Se registran excesos en el sector de Rurrenabaque, San Borja, Concepción, San Benito y Tarata.

Las temperaturas a nivel nacional registraron ascensos hasta 4 ºC con respecto a los normales. Los descensos que registran en los sectores de Oruro, Apolo y San Ignacio de Velasco estuvieron por debajo de su normal hasta 1 ºC.

Si bien tenemos un panorama general de los impactos que pueden ocurrir en las diferentes variables meteorológicas en nuestro país, no debemos olvidar que cada episodio El Niño tiene características típicas, para cada uno es único en lo que respecta a su inicio, fin, ritmo de evolución, intensidad y sobre todo en sus efectos en el sistema climático de la región.

No solo el fenómeno de El Niño causa anomalías dentro de la variabilidad climática interanual, una combinación de influencias naturales y antropogénicas convergen en lo que viene sucediendo como consecuencia de una intensificación del ciclo hidrológico que se manifiesta con precipitaciones muy intensas, inundaciones, sequías severas, vientos fuertes que significan un alejamiento con respecto a los patrones normales del tiempo y el clima que caracterizan a una región como una unidad climática.

La información sobre el clima de una localidad es fundamental para comprender los riesgos asociados con las condiciones climáticas extremas y elaborar planes de prevención frente a los riesgos asociados con esas condiciones.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de acuerdo al seguimiento que realiza mediante su red nacional y los informes que recibe de los organismos internacionales referidos al tema, informará oportunamente de la evolución de este fenómeno y las repercusiones que pueda tener en nuestro clima. Al mismo tiempo pone en alerta a todas las instituciones e instancias que tiene que ver con la prevención, mitigación y atención de los desastres, para tomar acciones sobre todo en las regiones vulnerables a los fenómenos meteorológicos adversos, que se encuentran en permanente riesgo (Fuente: SENAMHI, 2003).

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 233 GESTIÓN DE RIESGOS

GRÁFICA 43.CLIMATOGRAMA ZONA SAN PEDRO DE BUENA VISTA 250 20 18

200 16

14 TEMPERATURA ºC 150 12

10

100 8

mm. PRECIPITACIÓN 6

50 4

2

MESES 0 0 Jun Jul Agt Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Precitación 3,2669 2,7533 6,984 12,61 38,405 65,721 154,61 234,5 232,87 139,21 45,148 9,2533 Fuente:Temperatura Diagnóstico13,445 14,486 PDM 15,047– 2003,15,681 en base17,331 a datos17,667 SENAMHI17,995 17,582 y GTZ17,052 San Pedro.16,98 17,069 14,588

Con este antecedente, de cambio de clima, se ha elaborado un climatograma con datos de precipitación de un periodo de registro de 32 años de la estación de Toro Toro (1969 – 2000), así como de las estaciones de Chiro Q’asa (1968 – 1975), Toracarí (1969 – 1974), San Pedro (1970 – 1973) y Acasio (1968 – 1975); presentando un distribución irregular de las precipitaciones, por un lado un periodo de sequía en los meses de octubre y noviembre, época de siembra de los principales cultivos en el Municipio y una concentración de las lluvias en los meses de enero y febrero. Por lo tanto, el inicio de las lluvias se presenta en el mes de diciembre, oportunidad en que las familias realizan las siembras de cultivos; una siembra tardía que no permite un desarrollo óptimo en el ciclo del cultivo, en consecuencia la disminución de la producción es latente, además de ser un cultivo débil que es vulnerable al ataque de plagas y enfermedades.

De acuerdo a entrevistas de informantes clave (autoridades, segunda mayor, gente mayor), las precipitaciones se iniciaban en los meses de septiembre y octubre y culminaba en el mes de abril, hoy en día el desequilibrio climático es más notorio en la zona.

El climatograma incluido, se debe principalmente, para realizar una superpoción imaginaria de cada una de las amenazas para observar exactamente la época de aparición de las mismas con relación al calendario y ciclo agrícola.

8.5.1. Granizadas (Llojllas)

La granizada son partículas de hielo que precipitan de las nubes hacia la tierra. Su intensidad depende del tamaño y cantidad de las partículas y del viento cercano a la superficie terrestre. Estas tormentas de granizada son el resultado de un fuerte

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 234 GESTIÓN DE RIESGOS

calentamiento de la tierra durante el verano o, en algunos casos, el movimiento de un frente frío debajo de un frente caliente. Granizadas aisladas con una alta intensidad ocurren especialmente en zonas montañosas y sus alrededores. Estas características son típicas en la zona de estudio del PDM. Por lo tanto, esta amenaza según la gráfica se distribuye en los tres pisos ecológicos, con una frecuencia continua, es decir, se precipita todos los años con duración e intensidad variable afectando a cultivos, animales y viviendas. Con mayor frecuencia e intensidad se presenta en la Cabecera de Valle y Puna, principalmente en los meses de enero y febrero, meses de mayor precipitación y temperatura. Por lo tanto, es de esperar que el próximo año nuevamente se presente este fenómeno hidrometeorológico.

GRÁFICA 44. GRANIZADA 60 ALTO (PUNA) ALTO (CABECERA) ALTO (VALLE)

50

40

30

20 Nº COMUNIDADES Nº

10

0 jun jul ags sep oct nov dic ene feb mar abr may MESES Fuente: Diagnóstico PDM - 2003.

8.5.2. Sequías (Chaqui watas)

La sequía es un fenómeno natural que se desarrolla lentamente y que puede tener un impacto durante varios años. Se ha mencionado anteriormente el ciclo del fenómeno de El Niño cuya frecuencia e intensidad ha aumentado por el cambio global de clima, que podría ser una explicación para la sequía latente en la zona del Municipio.

Con este antecedente, la gráfica nos muestra diferentes grados de afectación y guarda relación con los pisos ecológicos, así en la parte alta es menos porque se presenta lluvias de corta duración y baja intensidad que permite realizar la siembra de papa, en la parte de la Cabecera de Valle la intensidad de la sequía aumenta ya que las lluvias son más esporádicas que afecta para la siembra de maíz y en el Valle afecta para las siembras tempranas o misk’as. Con respecto a la pecuaria la falta de reservorios de agua hace que los animales pierdan peso y ser susceptibles a enfermedades y parásitos.

Sin embargo, no es la lluvia que abastece directamente de agua a los cultivos, sino es la humedad del suelo. De esta manera las sequías son también producto de la

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 235 GESTIÓN DE RIESGOS

capacidad de retención de agua del suelo para su disponibilidad de las plantas , en consecuencia se presentará en el siguiente año.

GRÁFICA 45. SEQUÍA

60 ALTO (PUNA) ALTO (CABECERA) ALTO (VALLE)

50

40

30

20 COMUNIDADES Nº

10

0

jun jul ags sep oct nov dic ene feb mar abr may

MESES Fuente: Diagnóstico PDM - 2003.

8.5.3. Lluvias torrenciales (Loco paras)

GRÁFICA 46. LLUVIAS TORRENCIALES ALTO (PUNA) ALTO (CABECERA) ALTO (VALLE) 70

60

50

40

30

20 NºCOMUNIDADES 10

0 jun jul ags sep oct nov dic ene feb mar abr may MESES

Fuente: Diagnóstico PDM - 2003.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 236 GESTIÓN DE RIESGOS

Las lluvias torrenciales se concentran en los meses de enero y febrero, manifestándose en todo el municipio y provocando una serie de problemas, principalmente en las diferentes microcuencas existentes, en donde el desbordamiento de los ríos causa inundaciones en terrenos cultivables así como el socavamiento de terreno productivo en las riveras de los mismos. Debido a su máxima intensidad en este periodo, en terrenos cultivados en pendientes moderadas, causa la escorrentía, y en consecuencia la perdida de suelo fértil, provocando una erosión hídrica con mayor intensidad en el piso ecológico de Puna a causa de suelos sin cobertura vegetal. En la cabecera de Valle y Valle se presenta erosión hídrica debido a que desarrollan los cultivos en laderas de los cerros.

Esta concentración de lluvias se ha manifestado año tras año, entonces su aparición es inminente para el próximo año.

8.5.4. Vientos fuertes (Loco wairas)

La percepción comunal respecto a esta amenaza, se concentró básicamente en los meses de presencia normal de vientos, tal como se muestra en la gráfica, por lo tanto, es necesario hacer notar que los vientos fuertes perjudiciales en el proceso productivo, se presenta en el mes de enero cuando el cultivo se encuentra en su etapa de crecimiento, ya que éstos debido a su intensidad arrastran o disipan a las nubes provocando un déficit hídrico y segundo cuando el cultivo se encuentra en plena madurez fisiológica, al presentarse, principalmente en cereales (trigo y cebada) provoca el tendido con la consecuente perdida del cultivo en porcentajes elevados (meses de febrero y marzo).

GRÁFICA 47. VIENTOS FUERTES

ALTO (PUNA) ALTO (CABECERA) ALTO (VALLE) 70

60

50

40

30

NºCOMUNIDADES 20

10

0 jun jul ags sep oct nov dic ene feb mar abr may MESES

Fuente: Diagnóstico PDM - 2003.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 237 GESTIÓN DE RIESGOS

Pero en los meses de julio y agosto, la intensidad del viento aumenta provocando una erosión eólica en terrenos productivos y en suelos que han sufrido perdida de cobertura vegetal por el inadecuado manejo.

8.5.5. Heladas (Khasas)

Este fenómeno natural adverso se presenta debido al enfriamiento del aire de las zonas altas y se traslada en una corriente hacia las zonas bajas, afectando a los cultivos durante su periodo vegetativo. Esta amenaza según la percepción de los agricultores de la zona se viene presentado año tras año, por lo tanto la probabilidad de ocurrencia para el próximo año será la misma, y para atenuar su intensidad existen estrategias ancestrales que serán descritas en el análisis de respuesta ante amenazas.

De acuerdo al diagnóstico la helada se presenta en los meses normales de frío (mayo, junio y julio), pero existen heladas principalmente en Puna en el mes de enero que afecta a los cultivos de papa, oca y cebada, en Cabecera de Valle y Valle la helada se presenta en el mes de febrero que son perjudiciales para los cultivos papa, maíz y frutales respectivamente.

La helada como factor de amenaza, incide en la agropecuaria por la perdida de la producción de los cultivos, empieza con la destrucción de la masa foliar de las plantas, en consecuencia el ciclo biológico se interrumpe con la consecuente perdida de cultivos. En la producción pecuaria también se manifiesta su intensidad provocando resfríos en animales jóvenes por la falta de forraje.

Su ocurrencia, según la percepción local, es continua (año tras año) y su aparición para el próximo año es muy probable.

GRÁFICA 48. HELADA ALTO (PUNA) ALTO (CABECERA) ALTO (VALLE) 60

50

40

30

20 COMUNIDADES Nº

10

0 jun jul ags sep oct nov dic ene feb mar abr may MESES

Fuente: Diagnóstico PDM - 2003.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 238 GESTIÓN DE RIESGOS

8.5.6. Deslizamientos (Suchus)

GRÁFICA 49. DESLIZAMIENTO

ALTO (PUNA) ALTO (CEBECERA) ALTO (VALLE) 70

60

50

40

30

Nº COMUNIDADES Nº 20

10

0 jun jul ags sep oct nov dic ene feb mar abr may

MESES

Fuente: Diagnóstico PDM - 2003.

Los deslizamientos se dan por la sobresaturación de agua en el suelo principalmente en los meses de enero y febrero en terrenos que se hallan en pendiente moderadas a fuertes, se presenta cuando la gravedad excede la resistencia del material, por la tanto el movimiento de la masa se dirige a la parte baja. Las áreas degradadas por deforestación, sobrepastoreo y en terrenos que tiene una fuerte erosión en cárcavas cuyo socavamiento hace que grandes volúmenes de suelo sufran colapso y se deslicen hacia quebradas y ríos de la subcuenca. Este fenómeno fue observado en la parte alta del Municipio por el sector de Coacarí y Esquencachi, así como en la Cabecera de Valle y Valle donde las pendientes de los cerros son muy pronunciadas. Se presenta año tras año con la consecuente perdida de suelos mal trabajados pero que es susceptible de ser recuperado con medidas agropastoriles.

8.5.7. Erosión (Wayq’os)

La erosión se presenta cuando el suelo se encuentra sin cobertura vegetal y es causada por la presencia de lluvias fuertes ocasionando el arrastre de partículas de suelo por escorrentía, su intensidad varía de la pendiente del suelo, denominada erosión hídrica. También puede ocurrir debido a la presencia de vientos fuertes que provocan el desprendimiento de partículas de suelo fértil, denominado erosión eólica.

Para incrementar la intensidad de la erosión, el hombre con las actividades agrícolas y sobrepastoreo coadyuva para que los terrenos en pendiente empiecen con una erosión laminar, luego en surcos y finalmente en cárcavas.

Por lo tanto, fenómeno se presenta en la Puna en los meses de julio y agosto, meses de con mayor intensidad de vientos fuertes y en los meses de enero y febrero donde las lluvias se encuentra en su máxima intensidad. En al Cabecera de Valle y Valle, lo

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 239 GESTIÓN DE RIESGOS

propio, en los meses de mayor precipitación pluvial. Se presenta en el Municipio en forma continua, año tras año y su probabilidad de ocurrencia será permanente, si el agricultor no toma conciencia de este grave problema.

GRÁFICA 50. EROSIÓN ALTO (PUNA) ALTO (CABECERA) ALTO (VALLE) 60

50

40

30

20 NºCOMUNIDADES

10

0 jun jul ags sep oct nov dic ene feb mar abr may

MESES Fuente: Diagnóstico PDM - 2003.

8.6. Análisis de vulnerabilidad por amenaza y piso ecológico

La vulnerabilidad es la susceptibilidad física, social, económica y ambiental de un sistema o un sujeto expuesto a una amenaza (factor interno de riesgo). En el marco del análisis de riesgo se utilizó información sobre efectos medio ambientales, económicos, físicos y sociales contempladas en las boletas de encuesta.

Para realiza un análisis de estos cuatro factores en forma conjunta para los pisos ecológicos del Municipio, solo se consideró el mayor daño para su comparación respectiva y no así el daño medio y menor daño; para una mejor interpretación se realiza un análisis por tipo de amenaza:

8.6.1. Granizada

Como factor externo de riesgo en el medio ambiente (recursos naturales), causa efectos principalmente en cultivos que se encuentran en laderas de los cerros debido a que el impacto se acentúa en éstos, en lo físico la vulnerabilidad de los caminos mal diseñados en sectores donde las torrenteras provocadas por este fenómeno los destruye dejando incomunicados a las poblaciones; se evidencia también que la escasa cobertura vegetal, suelos con poca fertilidad (falta de guano), falta de rotación de cultivos, sobrepastoreo y deforestación de los suelos son factores internos de riego (vulnerables) bajo una percepción comunal que necesita mayor atención técnica en los tres pisos ecológicos.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 240 GESTIÓN DE RIESGOS

Estos efectos provocan desertificación de suelos, perdida de potencial productivo, aumento de plagas y enfermedades, mayor evapotranspiración, por lo tanto existen desequilibrios en los frágiles ecosistemas existentes.

GRÁFICA 51. ANÁLISIS DE MAYOR DAÑO EN GRANIZADA

60 Puna Cabecera de Valle Valle

50

40

30

20

Nº COMUNIDADES Nº

10

0

Migración

DeforestaciónSobrepastoreo Pendientes altas Poca capacitación Cultivos en laderas Producción secano Mala conducta gente Falta guano en suelo Escasa cober. vegetal Falta rotación cultivos Material construc. MalaEFECTOS Caminos mal diseñados Fuente: Diagnóstico PDM - 2003.

La vulnerabilidad económica se acentúa debido al bajo ingreso económico percibido por la poca venta de su producción, además de estar obligados a producir en suelos no aptos para la agricultura, lo que provoca unos inadecuados usos de suelos, deforestación, sobrepastoreo y quema de los pocos pastizales existentes.

En lo sociocultural, la granizada como efecto provoca la migración temporal en búsqueda de trabajo y alimentos para mitigar las perdidas provocadas por esta amenaza. También se manifiesta la poca capacitación de la población para atenuar el daño que provoca en cultivos y animales que son su principal fuente de ingreso.

8.6.2. Sequía

La sequía como factor externo de riego causa efectos en el medio ambiente, porque se evidencia una escasa cobertura vegetal, falta de guano que provoca la poca retención de agua en el suelo y la falta de cultivos resistentes a esta amenaza.

Debido a estos efectos se provoca un desequilibrio en los pisos ecológicos como desertificación de suelos, perdida de potencial productivo, aumento de plagas y enfermedades y mayor evapotranspiración.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 241 GESTIÓN DE RIESGOS

En lo económico, estos aspectos provocan la disminución de la producción, falta de forraje, enflaquecimiento de animales, aumento del ataque de plagas y enfermedades e incide a que las familias campesinas estén expuestas a un bajo ingreso económico por la venta de los mismos.

GRÁFICA 52. ANÁLISIS DE MAYOR DAÑO EN SEQUÍA 70 Puna Cabecera de Valle Valle

60

50

40

30

NºCOMUNIDADES 20

10

0

Migración Deforestación Cambio de clima Poca capacitación Producción a secano Mala conducta gente Falta resist.EFECTOS cultivos Escasa cober. vegetal Falta sistemas riego Falta guano en suelo Fuente: Diagnóstico PDM - 2003.

En lo sociocultural la sequía como efecto provoca migración temporal de las familias campesinas a causa de la falta de sistemas de riego y de cultivos resistentes a esta amenaza. En cuanto a lo organizativo, las comunidades tienen esta debilidad para superar los factores que los ponen en riesgo.

8.6.3 Lluvias torrenciales

Como elemento de riego en el medio ambiente, causa efectos porque se evidencia escasa cobertura vegetal, perdida de la capa arable en cultivos en laderas de cerros y degradación de suelos, falta de guano en el suelo para evitar escorrentía.

El desequilibrio ecológico se presenta debido a la perdida del potencial productivo, presencia de plagas y enfermedades (eclosión de huevos y larvas).

Se presenta problemas económicos en las familias, especialmente aquellas que cultivan en pendientes provocando erosión hídrica que incide en la baja productividad del suelo.

En lo sociocultural provoca migración y la falta de capacitación incide que esos terrenos no tengan obras de protección como zanjas de coronación y otros.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 242 GESTIÓN DE RIESGOS

GRÁFICA 53. ANÁLISIS DE MAYOR DAÑO EN LLUVIAS TORRENCIALES

35 Puna Cabecera de Valle Valle 30

25 20

15 10 COMUNIDADESNº 5

0

Erosión Migración

DeforestaciónSobrepastoreo Pendientes altas Poca capacitación Cultivos en laderas Falta guano en suelo Escasa cobert. vegetal Mala conducta de gente EFECTOS Material de construc. Mala

Fuente: Diagnóstico PDM - 2003.

8.6.4. Vientos fuertes

Como elemento externo de riego en el medio ambiente, causa efectos porque se evidencia escasa cobertura vegetal, perdida de la capa arable en cultivos en laderas de cerros y degradación de suelos, falta de guano para la retención de partículas de suelo.

GRÁFICA 54. ANÁLISIS DE MAYOR DAÑO EN VIENTOS FUERTES 35 Puna Cabecera de Valle Valle 30 25

20

15 10

COMUNIDADES Nº 5 0

Erosión Sequía Migración DeforestaciónSobrepastoreo Pendientes altas Cambio de clima Poca capacitación Cultivos en laderas Falta guano en suelo Producción a secano Escasa cobert. vegetal Mala conducta de gente Material de construc. Mala

FACTORES Mala ubicación de casas y parc... Fuente: Diagnóstico PDM - 2003.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 243 GESTIÓN DE RIESGOS

El desequilibrio ecológico se presenta debido a la perdida del potencial productivo, debido al arrastre de partículas de suelo en aquellos suelos cultivados en pendientes altas y en laderas y en donde existe sobrepastoreo.

En lo económico, se presenta problemas en las familias, especialmente aquellas que ubican su casa y sus parcelas en lugares donde el viento tiene sus efectos de mayor intensidad provocando erosión eólica que incide en la baja productividad del suelo.

En lo sociocultural provoca migración debido a que estos vientos disipan las nubes provocando sequías y la falta de capacitación incide que esos terrenos no tengan obras de protección como barreras vivas rompevientos con forestación. Por lo tanto la deforestación en uno de los efectos más acentuados en los tres pisos ecológicos. La falta de una educación y capacitación adecuadas del manejo de los recursos naturales hace que las comunidades se hacen que la población y su medio sean más vulnerables.

8.6.5. Heladas

La helada también provoca un desequilibrio ecológico ambiental como: cambio de clima, perdida de cobertura vegetal, perdida de la producción de cultivos debido a la mala ubicación de los mismos. En la producción pecuaria provoca resfríos y muerte de crías por la falta perdida de forraje.

En lo económico, afecta a las familias debido a la disminución de la producción, que incide en el bajo ingreso económico; el ganado es la alcancía del productor, si se encuentran flacos por la falta de forraje incide en su precio. Cuando su intensidad es mayor, en lo sociocultural, provoca migración temporal en busca de trabajo para restituir la perdida sufrida.

GRÁFICA 55. ANÁLISIS DE MAYOR DAÑO EN HELADA

Puna Cabecera de Valle Valle 35 30

25 20

15

10 Nº COMUNIDADES Nº 5

0

Sequía Migración Deforestación Pendientes altas Cambio de clima Poca Capacitación Producción secano Mala conductaFalta gente sistemas riego Falta guano en suelo Escasa cobert. vegetal Falta de resisit. cultivos

Cultivos lugaresFACTORES inadecuados Fuente: Diagnóstico PDM - 2003.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 244 GESTIÓN DE RIESGOS

La falta de capacitación y la indiferencia para con este fenómeno natural adverso (amenaza), hacen que se desarrollen cultivos en lugares no adecuados y en consecuencia no se busquen cultivos que tengan cierta resistencia a variaciones de clima.

8.6.6. Deslizamientos

GRÁFICA 56. ANÁLISIS DE MAYOR DAÑO EN DESLIZAMIENTO 35 Puna Cabecera de Valle Valle

30

25

20 15 10

5 NºCOMUNIDADES 0

Erosión Migración Tipo de suelo DeforestaciónSobrepastoreo Lluvias fuertes Pendientes altas Cambio de clima Poca capacitación

Escasa cobert. vegetal Mala conducta de gente Material deCultivos construc. en Mala riveras de ríos

Mala ubicación de casa y parcelas FACTORES Fuente: Diagnóstico PDM - 2003.

En el medio ambiente, causa efectos como la perdida de suelo productivo debido a la escasa cobertura vegetal, perdida de cultivos, perdida de zonas de pastoreo y degradación de suelos debido a la deforestación y sobrepastoreo, por lo tanto existe desequilibrio en el medio ambiente.

En lo económico, principalmente en la producción y la economía familiar hacen que se ubiquen en sectores no aptos para la agricultura y sean susceptibles a un deslizamiento con la consecuente perdida de sus viviendas y cultivos provocando migración.

Esto incide en lo sociocultural debido a que las comunidades asentadas en lugares vulnerables aumentan la posibilidad de que ocurra un desastre se presente por lo tanto un componente de capacitación y organización es necesario en las comunidades mal ubicadas para prevenir y mitigar los daños ocasionados por este fenómeno natural adverso.

8.6.7. Erosión

La erosión causada por factores de riesgo externos (lluvias y vientos fuertes), causa efectos en el medio ambiente, porque se evidencia escasa cobertura vegetal en el suelo por causa de un mal manejo que coadyuva al efecto erosivo, perdida de la capa arable debido al arrastre por escorrentías y levantamiento de partículas, deterioro o

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 245 GESTIÓN DE RIESGOS

degradación de los suelos debido al sobrepastoreo y deforestación y poca capacidad de retención de agua para riego debido al tipo de suelo.

Estos efectos provocan un desequilibrio ecológico ambiental como la perdida del potencial productivo, disminución de fertilidad de suelos, disminución de áreas de cultivo.

GRÁFICA 57. ANALISIS DE MAYOR DAÑO EN EROSIÓN

60 Puna Cabecera de Valle Valle

50

40 30

20

COMUNIDADES Nº 10 0

Sequía Migración

Deforestación Tipo de suelo Sobrepastoreo Vientos fuertesLluvias fuertes PendientesExcesos altas de agua Poca Capacitación Falta sistemasCultivos riego en laderas Producción secano Mala conducta gente Falta guano en suelo Escasa cobert. vegetal FACTORES Falta práctica conserv. suelos Fuente: Diagnóstico PDM - 2003.

La erosión causa en los agricultores una serie de problemas, principalmente en lo productivo y económico debido a que se encuentran habitando terrenos no aptos para la agricultura, por lo tanto, el uso de estos suelos es inadecuado adicionándose el sobrepastoreo, deforestación y pérdida de los pocos pastizales, en consecuencia no existe prácticas de conservación de suelos.

Todos estos factores negativos provocan la disminución de la producción y ganadera incidiendo negativamente en la economía del productor.

Con respecto a lo sociocultural, provoca una migración temporal en busca de trabajo y alimentos para paliar las perdidas sufridas. La falta de capacitación y la indiferencia (mala conducta de la gente) hace que los efectos provoquen desequilibrios permanentes, en consecuencia, es imprescindible realizar programas de capacitación para prevenir y mitigar riesgos, en ese entendido las comunidades estarán preparadas para reducir al mínimo las pérdidas en las cosechas y ganado.

8.7. Análisis de daños ocasionados por amenazas

Es importante mencionar, que para una mejor comprensión de los daños ocasionados por amenazas, se ha agrupado todos efectos en cinco componentes, que a nuestro entender son los más importantes para realizar un análisis de daños:

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 246 GESTIÓN DE RIESGOS

CUADRO 153. COMPONENTES EN ANÁLISIS DE DAÑOS POR AMENAZAS

Nº COMPONENTES EFECTOS AGRUPADOS 1 Producción agrícola Baja producción, daño en las cosechas y pérdida de cosechas. 2 Producción pecuaria Enfermedades en animales, falta de agua para animales, muerte de animales y pérdida de forraje. 3 Población Alta migración, deserción escolar, enfermedades en mayores, enfermedades en niños, escasez de alimento, muerte de personas, perdida de dinero, consumo de semillas y venta de reservas. 4 Recurso suelo Perdida de fertilidad, de forestación, de fuentes de agua, de suelo y de vegetación. 5 Infraestructura Daños en infraestructura (puentes), en viviendas y en caminos. Fuente: elaboración propia, en base a boletas de Gestión de Riesgos.

Las comunidades estiman los daños ocasionados por una amenaza en la producción agrícola de manera cualitativa y cuantitativa; en el caso de los animales los daños son pocos y se considera muy poco la pérdida económica.

De acuerdo a la percepción comunal, éstos están concientes que alguna vez puedan sufrir algún accidente frente a cualquier amenaza. Los daños que ocasionan estas amenazas aumentan progresivamente el grado de pobreza en las familias de las comunidades.

Los diferentes fenómenos naturales adversos que provocan daños al sistema donde se desarrollan los agricultores, se detallan componente por componente.

8.7.1. Producción agrícola

CUADRO 154. CALENDARIO AGRÍCOLA – PRODUCCIÓN A SECANO (TEMPORAL)

GESTIÓN AGRÍCOLA CULTIVOS J A S O N D E F M A M J

PAPA Siembra Aporque 1 y 2 Barbecho Cosecha

MAÍZ Preparación Siembra Aporque Cosecha

TRIGO Siembra Deshierbe Cosecha

CEBADA Siembra Deshierbe Cosecha OCA Siembra Aporque Cosecha

Fuente: GTZ – San Pedro, 2002.

La producción agrícola se encuentra estrechamente relacionado con las condiciones climáticas, por lo tanto, la disponibilidad de agua y humedad son factores que hacen que el inicio de la temporada de siembra se de inicio o se retrace como parte de la

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 247 GESTIÓN DE RIESGOS

seguridad del ciclo productivo de los cultivos, es decir, inician la temporada de siembras con la presencia de mayor precipitación dentro del calendario agrícola.

Para tener una mejor idea, respecto al análisis de daños en la producción agrícola, mostraremos el ciclo agrícola de los principales cultivos que se desarrollan en el Municipio:

Se pretende explicar en la gráfica, solo el mayor porcentaje de daño, debido a que las otras categorías de daño medio y menor daño, se encuentran en anexos en cada piso ecológico.

Los daños causados por sequía, se manifiesta en los tres pisos ecológicos, es así que en la Cabecera de valle afecta en un 67 %, en la Puna 57 % y en el Valle 52 %, lo que conlleva a una inseguridad alimentaria para los agricultores y por lo tanto esta provocando un acelerado proceso de desertificación.

GRÁFICA 58. MAYOR DAÑO OCASIONADO POR AMENAZAS EN LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA 70 Puna Cabecera de Valle Valle

60 50

40 30

PORCENTAJE 20 10

0

RIADA RAYO SEQUÍA HELADA EROSIÓN GRANIZADA DESLIZAMIENTO AMENAZAS LLUVIAS FUERTESPLAGAS Y ENFER. VIENTOS FUERTES Fuente: Diagnóstico PDM - 2003.

Como elemento de riesgo alto se presenta la granizada y afecta a los cultivos en la fase de crecimiento y maduración; los daños con mayor intensidad se presenta en Cabecera de Valle con un 63 %, en la parte alta 60 % y en Valle 50 %, ocasionado perdidas muy significativas al agricultor que incide en su ingreso económico y provoca una alta migración temporal. Las tormentas de granizada están asociadas con otros fenómenos naturales como vientos fuertes, rayos y lluvias fuertes pero con menores impactos; los vientos ocasionan, bajo ciertas condiciones una erosión eólica del suelo; los rayos, son descargas eléctricas con una amenaza con pocos daños físicos pero esporádicamente con pérdidas humanas. A veces las tormentas de granizada con una fuerte intensidad provoca la destrucción de caminos, viviendas causando inundaciones a terrenos cultivables y poblaciones incrementando el porcentaje de daños.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 248 GESTIÓN DE RIESGOS

La helada, se presentan con mayor incidencia en la parte alta del Municipio es decir en el piso ecológico Puna, provocando el acortamiento del ciclo vegetativo, atacando la parte foliar, por lo tanto, nuevamente la planta comienza su proceso de recuperación, su intensidad varia de acuerdo a la época. En el piso ecológico Puna afecta un 27 %, en la Cabecera de Valle alcanza a un 13 % y en le Valle a 3 %.

El proceso erosivo en el Municipio es permanente y es provocada por lluvias torrenciales, vientos fuertes y granizadas intensas sumadas al inadecuado manejo por falta de capacitación, en consecuencia, la degradación de suelos, reducción del área productiva afecta a los factores ecológicos, físicos, económicos y socioculturales. Este proceso erosivo se presenta con mayor intensidad en la Puna debido principalmente a la presencia de fuerte vientos y lluvias llegando a afectar en el proceso productivo un 39 %, en la Cabecera de Valle es de 24 % y en el Valle 19 %, principalmente en terrenos ubicados en laderas y pendientes moderadas.

Por efectos de la sequía en la época de aporque y presencia de fuertes lluvias en época de floración hacen que los cultivos se conviertan en vulnerables al ataque de plagas y enfermedades, teniendo una incidencia mayor en la parte alta con un 59 %, en la Cabecera de valle 58 % y Valle 49 %. Estos valores casi iguales permiten hacer una reflexión para que las instituciones públicas y privadas puedan trabajar en prevención y mitigación, primero solucionando el déficit hídrico con la construcción de obras de riego y segundo, con asistencia técnica, buscando variedades resistentes a sequías y para plagas y enfermedades.

8.7.2. Producción pecuaria

GRÁFICA 59. MAYOR DAÑO OCASIONADO POR AMENAZAS EN LA PRODUCCIÓN PECUARIA 80 Puna Cabecera de Valle Valle 70 60

50

40 30

PORCENTAJE 20 10 0

RIADA RAYO SEQUÍA HELADA EROSIÓN GRANIZADA AMENAZAS DESLIZAMIENTO LLUVIAS FUERTESPLAGAS Y ENFER. VIENTOS FUERTES Fuente: Diagnóstico PDM - 2003.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 249 GESTIÓN DE RIESGOS

Debido al déficit hídrico en los meses de septiembre a noviembre, se acentúa la falta de pastizales y fuentes de agua en los reservorios para el consumo del ganado, este fenómeno natural en consecuencia tiene sus efectos negativos en el ganado convirtiéndose en un sector vulnerable al ataque de enfermedades y parásitos mermando su producción. Los daños a la producción pecuaria con mayor intensidad se presenta en la Cabecera de Valle con un 65 %, en la Puna el daño alcanza a un 50 % y en el Valle a 50%.

La presencia de enfermedades y parásitos por efectos de falta de agua, pastizales tiene su mayor daño en el ganado en la Cabecera de Valle afectando en un 67 %, en el Valle 59 % y en la Puna 57 %, porcentaje de daños elevados que incide negativamente en la economía del productor.

Otras amenazas que producen daños en la producción pecuaria se encuentran en la gráfica con diferente porcentaje de daño que de alguna u otra manera incide en este rubro importante para el productor.

Los reservorios de agua y la introducción de forrajes serian las medidas para mitigar estas amenazas al igual que la capacitación y asistencia técnica con vacunas.

8.7.3. Población

GRÁFICA 60. MAYOR DAÑO OCASIONADO POR AMENAZAS EN LA

50 POBLACIÓN 45 40 Puna Cabecera de Valle Valle 35 30

25 20 PORCENTAJE 15 10

5

0

RIADA RAYO SEQUÍA HELADA EROSIÓN GRANIZADA AMENAZAS DESLIZAMIENTO VIENTOS FUERTESLLUVIAS FUERTESPLAGAS Y ENFER.

Fuente: Diagnóstico PDM - 2003.

La población se convierte en el componente con un alto grado de vulnerabilidad, debido a que todas las amenazas interactúan en su sistema de acuerdo a su época de aparición. Por lo tanto, puede provocar una alta migración, deserción escolar, enfermedades en mayores y niños, escasez de alimentos, muerte de personas, perdida de dinero, consumo de semillas y vender hasta sus pocas reservas. En este entendido, antes que la vulnerabilidad de la población llegue a un alto grado, es

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 250 GESTIÓN DE RIESGOS

imprescindible realizar tareas de prevención, mitigación y preparación ante estas amenazas, labor institucional que debe ser muy bien coordinada.

El fenómeno con mayor daño en la población que afecta su sistema productivo (agrícola, pecuaria, uso de suelo, etc) es la sequía con mayor incidencia en la Cabecera de Valle con un 45 %, Valle 36 % y Puna con 29 %, se suman por orden de importancia la presencia de plagas y enfermedades, granizadas, erosión de suelos, heladas, etc.

En conclusión, la población es altamente vulnerable a las amenazas de origen natural y a sufrir daños con porcentajes elevados, por lo que es importante incluir programas de capacitación en prevención, mitigación y preparación ente amenazas.

8.7.4. Recurso suelo

De igual forma, el suelo es altamente vulnerable ya que los daños ocasionados por las amenazas tiene porcentajes elevados, provocando perdida de fertilidad, de vegetación, de forestación, de fuentes de agua y perdida de suelo fértil, por lo tanto los desequilibrios en el medio ambiente se ven más acentuados en los tres pisos.

Una de las amenazas con mayor incidencia en el recurso suelo es la sequía, provocando la pérdida de humedad en el suelo en consecuencia la falta de cobertura vegetal, provocando otro factor negativo que es la erosión de suelos degradándose su capacidad productiva que incide negativamente al ingreso económico del productor.

La gráfica nos muestra que las amenazas que provocan daños en este recurso natural (suelo), por orden de importancia son: granizada, lluvias fuertes, deslizamiento, riadas y otros.

GRÁFICA 61. MAYOR DAÑO OCASIONADO POR AMENAZAS EN EL

60 RECURSO SUELO Puna Cabecera de Valle Valle 50

40

30

PORCENTAJE 20

10

0

RIADA RAYO SEQUÍA HELADA EROSIÓN GRANIZADA

AMENAZAS DESLIZAMIENTO VIENTOS FUERTESLLUVIAS FUERTESPLAGAS Y ENFER.

Fuente: Diagnóstico PDM - 2003.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 251 GESTIÓN DE RIESGOS

8.7.5. Infraestructura

GRÁFICA 62. MAYOR DAÑO OCASIONADO POR AMENAZAS EN 70 INFRAESTRUCTURA

60 Puna Cabecera de Valle Valle 50

40 30

PORCENTAJE 20 10

0

RIADA RAYO SEQUÍA HELADA EROSIÓN GRANIZADA DESLIZAMIENTO AMENAZAS PLAGAS Y ENFER. VIENTOS FUERTESLLUVIAS FUERTES

Fuente: Diagnóstico PDM - 2003.

La infraestructura existente en el Municipio también sufre daños debido a las amenazas, es así que la sequía afecta en los caminos produciendo la muerte de la cobertura vegetal en los bordes haciendo que pierdan su estabilidad y firmeza, también provocando su erosión. La granizada, los vientos y las lluvias con una alta intensidad erosionan el camino que no tiene drenaje (cunetas), volviéndolos intransitables, lo que perjudica a la comercialización de productos.

Las viviendas que no tienen una buena cubierta, sufren el destechado de los mismos a consecuencia de vientos fuertes o destrucción en caso de ser cubierta de paja provocando gastos adicionales a la poca economía de los agricultores.

Según la gráfica, las lluvias fuertes tiene una mayor incidencia, en la Cabecera de valle afecta en un 58 %, en el Valle alcanza un 57 % y en la Puna 56 %.

8.7.6. Análisis de la capacidad de respuesta comunal

Durante siglos, las comunidades del Municipio han sabido sobrevivir con la presencia de fenómenos naturales adversos, esta interacción hace que en las comunidades del Municipio se conozcan estrategias para identificar la aparición de estas amenazas de origen natural, es así que para predecir si una sequía de aproxima, lo identifican con la aparición de hormigas voladoras de color rojo y por la ausencia de nubes en el primer día de agosto. Entre los rituales que practican para evitar que esta amenaza aparezca realizan cambios de aguas de los diferentes ojos o vertientes que existen en las comunidades.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 252 GESTIÓN DE RIESGOS

Entre las acciones que realizan para prevenir la amenaza, se encuentra la construcción de atajados y reservorios rústicos así como la perforación de pozos en los lechos de los ríos, finalmente para realizar estas acciones se organizan en reuniones comunales.

El cuadro, presenta la identificación y priorización de acciones que realizan las comunidades del Municipio para reducir la intensidad de las amenazas y reducir la vulnerabilidad para que los daños no sean de mucha intensidad.

CUADRO 155. IDENTIFICACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE ACCIONES PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGOS

¿COMO PUEDEN ¿QUE RITUALES PRACTICAN ¿QUE ACCIONES REALIZAN PARA ¿COMO SE ORGANIZA AMENAZA PREDECIR LA AMENAZA? PARA EVITAR LA AMENAZA? PREVENIR LA AMENAZA? LA COMUNIDAD? SEQUIA Aparición y vuelo de hormigas rojas Cambio de aguas de diferentes ojos Construcción de atajados reservo- Reunión comunal CHAQUI WATAS Ausencia de nubes el 1 de Agosto de las comunidades rios y perforación de pozos en los lechos de los rios GRANIZADAS Dia caluroso y aparición de nubes Hacen humear, hechan orines y ce- Explosión de dinamitas Reunión comunal LLOJLLA PARAS negras y cargadas niza - Ofrenda a la Pachamama

HELADAS Cuando el viento sopla del altiplano Colocan ollitas de barro en las cha- Atizan fuego en las noches Se organizan en comisiones KH'ASAS Cielos despejados cras - Tocan flautas y pututus Preparación de carpas solares

RIADAS Aparición de nubes negras y vuelo Sacrifican cabras - Estiran víbora Construcción de zanjas de desvío, Gestión para ayudas LLOJLLA MAYUS de hormigas aladas - Vuelo de pá- amarrada por el medio del rio canales de desagüe jaros alborotados EROSIÓN Cuando hay granizadas y lluvias Entierran animales muertos, llevan Construcción de muros de conten- Capacitación y organización WAYQ'OS fuertes tierra del cementerio al lugar de la sión con piedra, zanjas de desvío, para prevenir la amenaza amenaza asequias - Plantación de árboles DESLIZAMIENTOS Mediante sueños con sapos - Caen Entierran perros muertos y escorias Construcción de defensivos con Organización para compra de SUCHUS pedacitos de tierra del herrero piedra, zanjas de desvío, reparos herramientas y forestación VIENTOS FUERTES Vuelo y graznido de águilas Queman ropa vieja,rogativa a los Producción de plantines en viveros Formación de un comité de LOCO WAYRAS Pelea de k'arqanchos santos - Sacrificio de cabras y o- y plantación de árboles forestación vejas LLUVIAS FUERTES Fuertes vientos en Junio - Agosto Sacrificio de una cabra y qoa en Construcción de canales y zanjas Diagnóstico de los da- LOCO PARAS Juego de nubes negras los cerros - Trazan cruces con ce- de desvío ños ocacionados en niza las comunidades PLAGAS Por el exceso de lluvias y sequía Preparan hierbas medicinales Fumigado con insecticidas y fun- Se organizan en comisiones ONKOY KUNAS cidas

Fuente: Diagnóstico PDM - 2003.

8.8. Análisis del riesgo

El Riesgo es la probabilidad de que ocurra un desastre. Se expresa en las posibles consecuencias negativas (daños y pérdidas) de tipo económico, social o ambiental que puedan presentarse en caso de ocurrencia de un desastre, frente a nuestra capacidad de resistir y recuperarnos de ellas en un lugar dado y durante un tiempo determinado. Además es una posibilidad dada en función de la vulnerabilidad y de la amenaza y es directamente proporcional a ambas. Si no existe amenaza no hay vulnerabilidad y viceversa.

La amenaza y vulnerabilidad, por su naturaleza solo son vistas en un futuro próximo, a partir de sucesos ocurridos en el pasado (datos históricos), sobre este se fijan acciones de mitigación preparación psicológica y material de las comunidades. Es

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 253 GESTIÓN DE RIESGOS

sabido que el riesgo se presenta como resultado de la coexistencia, en una comunidad, de la amenaza y la vulnerabilidad, presentado por la siguiente formula a saber:

A v R

A = AMENAZA V = VULNERABILIDAD R = RIESGO

El resultado de la formula provoca daños y perdidas económicas, sociales y ambientales (capacitada de recuperarse), mientras que la relación de multiplicación que son las causas para que se produzca el riesgo, debe ser aplicado en la capacidad de resistencia.

8.8.1. Integración de amenazas y vulnerabilidad

EN NUESTRAS COMUNIDADES IDENTIFICAR:

LA AMENAZA LA VULNERABILIDAD

FACTORES: - ECOLÓGICOS O AMBIENTALES - FÍSICOS DE ORIGEN: - ECONÓMICOS - NATURAL - SOCIALES - SOCIO - NATURAL - POLÍTICOS - ANTRÓPICA - IDEOLÓGICOS Y CULTURALES - EDUCATIVOS - INSTITUCIONALES - ORGANIZATIVOS

MUNICIPIO DE SAN PEDRO DE BUENA VISTA COMO ESCENARIO DE RIESGO

TOMAR CONCIENCIA

DE NO MANEJAR ADECUADAMENTE EL

RIESGO Y EL NO INTERVENIR EN NUESTRO ESCENARIO DE RIESGOS (MUNICIPIO) PUEDE DAR ORIGEN A UN DESASTRE

FUENTE: Elaboración Propia, en base a Gestión Local de Riesgo, CIDI SRL - 2004

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 254 GESTIÓN DE RIESGOS

El riesgo, es producto de la interacción de factores de amenazas con factores de vulnerabilidad, por lo tanto, es dinámico y cambiante, en la medida en que también son dinámicos y cambiantes los ingredientes que lo producen.

No podemos describir un escenario de riesgo como algo estático, por lo tanto en el Municipio existen procesos siempre en movimiento, siempre en vías de crecimiento social, económico y organizativo.

El riego posee un carácter social, es decir, que no es algo de terminado por fuerzas sobrenaturales ni por fenómenos de la naturaleza, sino que surge del proceso de interacción continua y permanente entre la población y su entorno (que aún en sus expresiones naturales, está mediado por circunstancias políticas, económicas y sociales).

8.8.1.1. Resumen y conclusiones

En conclusión, los riesgos no son naturales. Están determinados socialmente, en consecuencia es la intervención de hombres y mujeres (de la sociedad) y sus condiciones de desarrollo quienes determinan el riesgo. La interrelación ser humano – naturaleza (los equilibrios y desequilibrios que a este nivel existan), así como las condiciones cambiantes de la sociedad –las dinámicas socioculturales y económicas, la conciencia social existente sobre las condiciones de riesgo y la capacidad de intervenir sobre los factores que lo generan- son factores determinantes del nivel de riesgo existente.

Con este antecedente, la información obtenida para la presente inclusión de Gestión de Riesgos en el PDM, es una información a base de una percepción local, por lo tanto no se tomaron fotografías áreas para determinar exactamente nuestro escenario de riesgos, cuya determinación hubiera hecho que la formulación del PDM tuviera otro costo.

Como resultado del presenta análisis de riesgo, podemos indicar que la desertificación que se establece por el proceso de erosión, deslizamiento y sequía ha logrado un alto grado de avance en el Municipio desde hace mucho tiempo atrás. Por la larga historia del proceso de la desertificación, la población ha aprendido a vivir bajo estas condiciones, en consecuencia ha reducido la vulnerabilidad hacia esta amenaza; el uso comunal de la pastura y otros tipos de uso y manejo de recursos naturales el proceso de la desertificación como amenaza se agravó considerablemente. Es evidente que la desertificación en el Municipio avanza y es prioritario intervenir institucionalmente para rehabilitar áreas que potencialmente fueron productivas.

Para el caso de los fenómenos naturales de origen geológico como erosión y deslizamiento y el de origen hodrometeorológicos como la sequía, el Municipio debe contar con estudios como el PLUS (Plan de Uso de Suelos) que contenga reglamentaciones y recomendaciones de usos de los recursos naturales.

8.8.1.2. Actores sociales que intervienen en la reducción de riesgos

Los riesgos están determinados socialmente, ello significa que existen fuerzas sociales que intervienen o modifican los escenarios de riesgo; fuerzas sociales (económicas, políticas, ideológicas, técnicas, científicas, etc) movilizadas a través de

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 255 GESTIÓN DE RIESGOS

Actores Sociales: personas, grupos, organizaciones, instituciones. Estos agentes, en sus diversos niveles de actuación (individuo, familia, comunidad, centro urbano del Municipio) desarrollan acciones que modifican el riesgo, para bien o para mal. Actores Sociales que consciente o inconscientemente obran como actores de cambio o como actores de mantenimiento de las condiciones de riesgo existente.

ACTORES SOCIALES DE LA GESTIÓN DE RIESGOS

ESTADO

ORGANISMOS IGLESIA PRIVADOS

GOBIERNO MUNICIPAL DE SAN PEDRO DE BUENA VISTA

ORGANIZACIÓN DE LA POBLACIÓN VOLUNTARIOS - HOMBRES - MUJERES

FUENTE: Elaboración Propia, en base a Gestión Local de Riesgo, CIDI SRL - 2004

La relación y coordinación del Gobierno Municipal con las diferentes organización del y el Estado ya se ha descrito en el Aspecto Organizativo Institucional, por lo tanto la Gestión Estratégica es transversal para la Gestión de Riesgos al el Municipio para de esta manera reducir los factores de vulnerabilidad y por ende reducir los efectos del Riesgo y evitar en un futuro un desastre.

8.9. Líneas estratégicas para la reducción del riesgo

Las líneas estratégicas para la reducción del riesgo en el Municipio, y para este PDM, se basa principalmente en el Sector Educación, porque creemos que la formación de la ciudadanía es de imperiosa necesidad para poder identificar nuestras vulnerabilidades y hacer frente a las amenazas y reducir al mínimo los riesgos, en este contexto, este sector de educación se ha divido a áreas y sub-áreas que lo describimos a continuación:

8.9.1. Área formación ciudadana

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 256 GESTIÓN DE RIESGOS

Introducción

Si analizáramos cual aspecto de la gestión de los desastres podría, por si solo, reducir significativamente la pérdida de vidas humanas y daños materiales a causa de estos, con seguridad concluiríamos que el conocimiento, los valores y las actitudes de las comunidades con respecto a los fenómenos que la amenazan, sus causas, potenciales efectos y medidas para mitigarlos, serian sin lugar a dudas, la respuesta correcta.

Lamentablemente, durante las últimas décadas, los pobladores del Municipio de San Pedro de Buena Vista y del Norte Potosino, hemos desarrollado prácticas de urbanización, producción, consumo y vivienda, que en la mayoría de los casos han estado totalmente divorciadas del contexto ambiental, ignorando el equilibrio ecológico que debe existir en nuestro entorno. Como consecuencia, nos hemos convertido en municipios con sociedades altamente vulnerables frente a las amenazas naturales y provocadas por el hombre.

Sin embargo, podemos afirmar que, casi sin excepción, estas prácticas podrían ser modificadas o reemplazadas por nosotros, de tal manera que, en vez de generar vulnerabilidades, participemos en la toma de decisiones y construyamos condiciones de vida más seguras para la colectividad, afines con el concepto de desarrollo sostenible y que, a la vez, sean compatibles con nuestro entorno.

Existe entonces una esperanza de que la situación actual pueda variar, fincada en la capacidad de enmienda que poseemos los seres humanos, la misma que se puede lograr a través de la toma de conciencia del principio causa-efecto y de como este actúa en el contexto de la gestión de riesgos. Así, si llegamos a “descubrir “ que existen prácticas constructivas que incrementan la vulnerabilidad de nuestras comunidades frente a cierto tipo de amenazas, podremos sustituir dichas prácticas por otras que ofrezcan mayores garantías y seguridad.

Para lograr esto, es necesario formar a las comunidades para que desarrollen actitudes y destrezas que les permitan tomar conciencia del problema y emprender acciones para solucionarlo.

Esta área aborda el tema de la Formación Ciudadana y su sostenibilidad, poniendo especial énfasis en temas como la participación ciudadana, organización comunitaria, los vínculos entre la gestión del riesgo y la gestión del ambiente, enmarcados por el rol protagónico de la capacitación.

8.9.2. Propósito

Desarrollar estrategias e instrumentos que permitan a las comunidades del Municipio construir conocimientos, valores y actitudes y desarrollar destrezas inherentes a una cultura preventiva frente a las vulnerabilidades y amenazas.

8.9.3. Objetivo

Producir acciones sostenibles de gestión de riesgo y manejo de desastres -basadas en experiencias o iniciativas vinculadas con la capacitación- que se incorporen en los objetivos de los programas de sensibilización, divulgación de información y capacitación comunitaria -a partir de la consideración de que las organizaciones

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 257 GESTIÓN DE RIESGOS

comunitarias son co-responsables de la mitigación, monitoreo, alerta, preparativos y respuesta, conjuntamente con los organismos especializados, tales como gobiernos locales, defensa civil o equivalente, cuerpos de primera respuesta

8.9.4. Estrategias

 Definir una política municipal con el apoyo y contribuciones del Estado, las Organizaciones No Gubernamentales y la comunidad, especialmente en los campos de defensa civil, educación, salud, medio ambiente. Canales válidos son los talleres municipales, cantonales y comunales, para promover una cultura de prevención.

 Desarrollar programas de capacitación orientados a la comunidad. Una opción es vincular los programas de enseñanza sobre reducción de riesgo con programas de información pública que administran entidades gubernamentales o no gubernamentales dedicadas a la reducción de desastres, la defensa civil y la conciencia ambiental. La interacción entre los diferentes actores sociales expuestos a actividades de capacitación, son oportunidades para crear o fortalecer alianzas y proyectos que alienten a grupos específicos para que se conviertan en una fuerza activa en la reducción de riesgos en sus comunidades.

 Incorporar a los medios de comunicación en la formulación de los programas de gestión de riesgo y manejo de desastres. Las entidades encargadas del manejo de desastres deben fomentar relaciones abiertas y permanentes con los medios de comunicación. Las actividades de capacitación que tratan sobre esta temática deben contar con la participación de las entidades especializadas y de los medios de comunicación.

 Fortalecer estructuras locales para fomentar el desarrollo comunitario con el fin de mejorar la gestión de los riesgos y el manejo de desastres en cada comunidad.

 Mejorar los marcos jurídicos, y de ser el caso, poner en ejecución los instrumentos legales existentes, reconociendo los nuevos ámbitos de acción, los avances y potencialidades organizativas y sociales y participación ciudadana.

 Fomentar la participación de todos los habitantes del Municipio con el propósito de que asuman su rol como co-responsables de su seguridad, la de sus bienes y del medio ambiente que les rodea.

 Las organizaciones comunitarias deben ser reconocidas como interlocutoras válidas frente a las autoridades. La participación de los ciudadanos en la reducción de vulnerabilidades implica crear condiciones culturales y de participación política que conviertan al hábitat en un bien social y político, preservado y estimulado permanentemente por todos los ciudadanos.

8.9.5. Metodología

Para facilitar el tratamiento del tema, se ha dividido el área Formación Ciudadana en cuatro sub-áreas:

A. Sensibilización pública.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 258 GESTIÓN DE RIESGOS

B. Capacitación para alerta, monitoreo, asistencia y recuperación de las comunidades. C. Rol de los organismos gubernamentales, no gubernamentales, sector privado y comunidad para la gestión del riesgo y manejo de desastres. D. La gestión de los riesgos de desastre en la interacción entre “calidad de vida”, “Ambiente” y “Sustentabilidad”.

A. Sub- área sensibilización pública

Objetivo General

Lograr un cambio de actitudes y comportamientos de la población en general y los sectores específicos frente a los riesgos y sus consecuencias.

Objetivo Específico

Concientizar a la población de los riesgos y las medidas de prevención y de mitigación.

Estrategias a seguir a nivel municipal

a) Definición del mensaje y de la actitud deseada. b) Identificación de los sectores específicos que deberán recibir este mensaje. c) Organización de campañas para estos sectores. d) Identificación de las instituciones, organizaciones o autoridades que pueden o deben formar parte de una estrategia común de divulgación del mensaje para desarrollar un plan de acción conjunto. e) Elección de los medios apropiados. f) Evaluación del impacto de las campañas a través de encuestas.

Propuestas

1) Propuesta para Educación Comunitaria (Comunidades Rurales; Educativas; Políticas, entre otras)

a. Información: sobre los Riesgos Naturales y las Medidas de Mitigación (vía todos los medios y grupos/audiencias posibles - el mensaje debidamente dirigido a cada grupo).

b. Coordinación y Comunicación: entre sectores para que conozcan las habilidades, capacidades, recursos y experiencia con que cuenta cada actor para optimizar la capacidad de respuesta ante una situación de desastre.

c. Capacitación de Técnicos y Profesionales: para que sirvan de facilitadores y multiplicadores de la parte “de información” en todos los sectores de la parte “de coordinación y comunicación”

d. Educación Comunitaria: ejecutar un plan agresivo en comunidades de alto riesgo para que aprendan que es un desastre; como identificar sus vulnerabilidades; como

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 259 GESTIÓN DE RIESGOS

identificar los recursos (humanos y materiales) con los cuales cuenta la comunidad para enfrentar las vulnerabilidades identificadas; y, como comunidad, preparar y ejecutar un Plan Comunal para Emergencias.

e. Realización de Obras Comunitarias de Reducción de Vulnerabilidad: al participar en el Taller Comunal de Preparación para Desastres, muchas comunidades reactivan o establecen comités de socorro y rescate y realizan obras como construcción de muros de contención, mejoramiento de drenaje pluvial entre otros proyectos. Al disponer de algunos recursos para co-financiar iniciativas comunitarias, se posibilita la realización de obras para reducir vulnerabilidad que no serían posible. Generalmente, se le exige a la comunidad que aporten la mano de obra, alimentación a los obreros, asesoría técnica, y que obtengan los permisos necesarios del Municipio para la obra y se les facilita los materiales para completar la obra (cemento, arena, piedra etc.). Esto permita que la comunidad quede responsable por la obra, se capacite en su construcción y quede capacitada para multiplicar sus conocimientos como también gestionar apoyo fuera de la comunidad para obras adicionales deseadas.

2) Las entidades encargadas de manejo de desastres a nivel municipal deben fomentar buenas y abiertas relaciones con la prensa escrita radio y televisión. Se podrá hacer a través de organización de seminarios cortos y atractivos, visitas a los medios, envío periódicos de información pertinente y trabajo con las escuelas de comunicación social y periodismo los técnicos de la unidad técnica productiva, planificación y gestión de riesgo deben ser capacitados y formados como un grupo importante de información del sector pública en materia de riesgo y manejo de información antes, durante y después del impacto de un desastre.

3) Aprovechar el momento posterior a un desastre de mayor o menor envergadura para realizar campañas dirigidas a las comunidades afectadas, instituciones y autoridades responsables o al público en general.

4) Los interesados deben compartir eficientemente la información sobre modelos de excelencia, prácticas apropiadas, casos exitosos de materiales educativos e innovadores, orientados a la niñez y al público en general para implementar sistemáticamente estas campañas.

Actividades

El atrio de entrada del Municipio, plaza y otros espacios de alta concurrencia de la población deben ser aprovechados para mostrar avances en materia de prevención , mitigación y preparación así como los efectos de los fenómenos naturales y antrópicos, cuando hay mayor vulnerabilidad, dándole prioridad a los fenómenos de mayor ocurrencia en el Municipio en sus cantones y pisos ecológicos.

B. Capacitación para alerta, monitoreo, asistencia y recuperación de las comunidades

Introducción

Para fortalecer la capacidad de las comunidades de reducir la vulnerabilidad de sus propias vidas, bienes y entorno ante la ocurrencia de desastres socio-naturales, se deben desarrollar programas de capacitación que les permitan adquirir conocimientos

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 260 GESTIÓN DE RIESGOS

y desarrollar destrezas en las áreas de prevención, mitigación, preparación, respuesta y recuperación.

Para el adecuado desenvolvimiento de las comunidades como co-participantes de este proceso, se debe fomentar paralelamente a la acción formativa, la organización de estructuras comunitarias sustentables, capaces de interactuar en el proceso de toma de decisiones, promoción, difusión y aplicación de los programas locales de prevención, mitigación y preparación ante la ocurrencia de un desastre.

Dentro de estas consideraciones no se puede desestimar el liderazgo social que ha ejercido la Escuela durante siglos. Es necesario entonces, fomentar en los centros educativos la organización de estructuras y la implantación de programas de capacitación, a través de los cuales sea posible disminuir su propia vulnerabilidad y ser utilizados como mecanismo multiplicador para transferir conocimientos y otras experiencias útiles, en las tareas que se espera que las comunidades cumplan en el campo de las emergencias y de los desastres.

La Escuela puede ofrecer a la comunidad sus recursos y espacios en actividades de planificación y capacitación sobre temas vitales, como la forma de activar un sistema de alerta comunal, la elaboración de mapas de riesgos o como actuar en los momentos previos a la posible ocurrencia de un desastre. Los padres de familia pueden motivarse e instruirse desde los centros educativos, en la definición de estrategias de observación comunitarias para la vigilancia de las amenazas a que están expuestos, así como, de manera particular o como parte de la organización de la comunidad, puede jugar un papel importante en los planes contra riesgos y desastres, promovidos por los organismos especializados en el campo.

Corresponde a las organizaciones especializadas en atención de emergencias y desastres, incorporar efectivamente a las comunidades como interlocutores válidos en los procesos de tomas de decisiones, planificación y ejecución de los planes de prevención, mitigación, preparación, respuesta y recuperación ante desastres socio-naturales. De la misma manera, las organizaciones comunitarias deberán asumir el compromiso de ser un medio para lograr, con la participación de todos, la creación de los mecanismos para evitar o controlar las amenazas, disminuir la vulnerabilidad, y actuar con mayor capacidad, en la asistencia y recuperación, cuando los eventos destructivos lleguen a ser inevitables.

Objetivos

 Fortalecer la capacidad de las comunidades para participar efectivamente en procesos de prevención, mitigación, preparación, respuesta y recuperación ante los desastres socio-naturales.

 Capacitar al personal del Municipio, Subprefectura y ONG’s, involucrados colateralmente en la gestión de riesgos y manejo de desastres.

Estrategias

 Fomentar la organización de estructuras comunitarias capaces de asumir la conducción de actividades de promoción difusión y aplicación de programas para reducción de vulnerabilidad.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 261 GESTIÓN DE RIESGOS

 Diseñar programas de capacitación que permitan la adquisición de conocimientos y el desarrollo de destrezas para la adecuada participación en procesos de prevención y mitigación de riesgos.

 Ampliar la cobertura de los programas de capacitación, dirigiéndolos no solo a los miembros de las comunidades, sino al resto de los actores sociales involucrados en los procesos de gestión de riesgos y manejo de desastres, a nivel de organizaciones públicas y privadas.

 Diseñar programas de capacitación que permitan la adquisición de conocimientos y el desarrollo de destrezas para la adecuada participación en procesos de prevención y mitigación de riesgos.

 Desarrollar diferentes estrategias de capacitación, adecuadas al sector de la sociedad al cual va dirigida la acción formativa.

 Garantizar que el material didáctico utilizado en las actividades de capacitación dictados a las comunidades contenga la información suficiente y pertinente a los peligros naturales aplicables a su entorno.

 Crear mecanismos de coordinación y ayuda mutua entre los diferentes organismos públicos y privados involucrados en la capacitación comunitaria que permitan la adecuada implantación, seguimiento y evaluación de las actividades de prevención y mitigación de riesgos.

 Establecer fuentes de financiamiento que permitan ampliar la cobertura de los programas de capacitación.

C. Rol de los organismos gubernamentales, no gubernamentales y comunidad para la gestión del riesgo y manejo de desastres.

Antecedentes:

Se ha identificado a nivel nacional, la existencia de un gran número de actores y agentes, tanto estatales como privados (instituciones y organizaciones públicas y privadas, voluntarios y la comunidad) relacionados con los temas de gestión del riesgo y manejo de desastres, evidenciándose carencias, duplicación de funciones y contradicciones entre las acciones que se vienen implementando, lo que provoca descoordinación, mal uso de recursos financieros, técnicos y humanos.

En el tema intervienen actores, instrumentos (técnicos, jurídicos, financieros), en un marco de relaciones que están marcados por conflictos de interés que se expresan a través de las diferentes formas de representación social:

Los Organismos Gubernamentales

En razón de la implementación de políticas neoliberales en los últimos años se vienen implementando importantes reformas en el sistema de gestión gubernamental.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 262 GESTIÓN DE RIESGOS

Sustentado en un discurso de ineficiencia de lo estatal y de pérdida de legitimidad, los gobiernos de turno impulsan una “nueva racionalidad administrativa”, que busca aumentar la eficiencia del estado mediante mecanismos de reducción del aparato estatal y descentralización (transferencia de roles, poderes y obligaciones a los gobiernos municipales, la sociedad civil y a la empresa privada). En consecuencia el rol del estado y sus instituciones han sido transformados; los sistemas de dominación, regulación y control han sido revisados, reformados, o adaptados al nuevo orden internacional.

En este marco y debido al aumento y severidad de los desastres en los últimos años, el gobierno, han creado Sistemas Nacionales de Defensa Civil, Protección Civil o Prevención y Atención de Desastres, definiendo para las instituciones que los componen sus funciones y responsabilidades a nivel nacional, y departamental.

Estos sistemas han sido concebidos para que sus acciones se realicen a través de comités o sistemas locales para la prevención y atención de desastres a nivel departamental. Dichos comités o sistemas se conforman con entidades del sector público o privado relacionados con el tema. Sin embargo, el funcionamiento de los sistemas nacionales al nivel departamental ha tenido inconvenientes. La visión paternalista y el centralismo absorbente, por una parte, y la falta de compromiso y duplicidad de funciones de algunas entidades de nivel local, por otra, hacen necesaria la revisión y redefinición de responsabilidades y funciones, con el fin de cumplir con su propósito inicial.

En este marco, hay casi un consenso en señalar que en los funcionarios públicos existe una “cultura burocrática” que frecuentemente no facilita, inmoviliza u obstaculiza la participación ciudadana, se considera a los ciudadanos como usuarios o beneficiarios de determinados proyectos y no como responsables de su destino.

En general los organismos gubernamentales carecen de marcos jurídicos, canales adecuados y efectivos y actitudes que auspicien y estimulen las iniciativas de los ciudadanos en la toma de decisiones. Las visiones burocráticas en nombre de una racionalidad técnica han determinado y condicionado los saberes y haceres de la participación ciudadana en relación con la gestión del riesgo.

Los Organismos No Gubernamentales.

Las ONGs se han convertido en importantes agentes de desarrollo, parte del aparato paraestatal, con responsabilidades en la prestación de servicios de uso colectivo que antes descansaba en el sector público, administrada fuera de la política democrática tradicional pero de todas maneras controladas formal o informalmente por el estado.

A lo largo de todos estos años y recogiendo posicionamientos diversos, asistimos a la construcción social de una propuesta que relativiza el papel de las instituciones y los servicios, revaloriza la importancia de medidas dirigidas a actuar sobre el medio ambiente, sobre las formas de vida de las colectividades y los estilos de vida de las personas, en el que las ONGs actúan como puentes de comunicación.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 263 GESTIÓN DE RIESGOS

Las Comunidades

La existencia de condiciones de riesgo en nuestras comunidades no solo está determinada por la amenaza que se presente un evento socio-natural sino, principalmente, por la existencia de condiciones sociales de vulnerabilidad.

Los desastres afectan directamente a las comunidades vulnerables. Pese a los daños y pérdidas sufridas, son las poblaciones quienes asumen la atención inmediatamente ocurrida la crisis (emergencia), despliegan sus esfuerzos en restablecer sus condiciones básicas de supervivencia y redoblan su compromiso -aunque con menores y más limitados recursos- en su rehabilitación y recuperación.

Muchas veces la intervención del Estado y de las ONGs en situaciones de desastre ha estado caracterizada por una actitud asistencialista y paternalista, no delimitando sus funciones en beneficio de ayudar y fortalecer las capacidades de las organizaciones locales existentes en la comunidad. Ello ha generando, en consecuencia, que las poblaciones asuman equivocadamente el papel de víctima que urge de auxilios externos para sobrevivir.

Las comunidades, a lo largo de su historia, también, han desarrollado una serie de estrategias y mecanismos a fin de evitar, en lo posible, las amenazas y reducir su vulnerabilidad frente a ellas. La organización, la solidaridad, la participación, la negociación y el diálogo colectivo han sido y son parte de su cultura y es, en gran medida, lo que ha dado sostenibilidad a su proceso de consolidación y desarrollo.

No existe por parte de los organismos gubernamentales y ONG’s un reconocimiento a la fortaleza de esta organización comunal y ello se traduce en la carencia de espacios y mecanismos que propicien la comunicación, la negociación y participación de las comunidades, y sus representantes, en los procesos de toma de decisiones conducentes a la gestión del desarrollo.

Objetivos

 Fortalecer la capacidad institucional del gobierno central, el gobierno municipal, las ONGs y la comunidad para incorporar la gestión del riesgo dentro de sus planes y programas.

 Implementar estrategias y acciones institucionales de coordinación tendientes a construir una organización municipal y nacional armónica para la gestión del riesgo.

Propuestas

1. Reconocer la existencia de la comunidad y la sociedad como co-responsables, conjuntamente con los organismos gubernamentales y no gubernamentales, en la consolidación de espacios de participación ciudadana, construcción de mecanismos de concertación y negociación, incorporación de criterios de equidad y solidaridad y desarrollo de enfoques integrales multidisciplinarios e intersectoriales.

2. Fortalecer y consolidar la organización comunitaria. Potenciar la capacidad de las organizaciones comunales promoviendo mecanismos de transferencia, colectivización

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 264 GESTIÓN DE RIESGOS

y capacitación. Fomentar el reconocimiento e involucramiento de estas en los procesos de toma de decisiones conducentes al desarrollo de las comunidades.

3. Potenciación del trabajo de las ONGs. Sistematizar experiencias y metodologías de trabajo de estas organizaciones en materia de investigación, asesoría y formulación de políticas relativas a riesgos y desastres. Esta sistematización permitirá que las ONGs que trabajan en estos temas dispongan de instrumentos, conocimientos y opciones para el desarrollo de su propio trabajo.

4. Fortalecimiento de los sistemas locales para la prevención y atención de desastres con la participación de todos los actores sociales locales. El abordaje desde lo local permite identificar con mayor precisión no sólo los determinantes estructurales, sino las mediaciones, las causalidades directas, las particularidades ambientales, sociales, e incluso geográficas y biológicas que intervienen en la construcción del riesgo y vulnerabilidades

5. Promover y fortalecer la interrelación entre la comunidad organizada, las ONGs, el municipio y el gobierno central para la gestión del riesgo, a través de actividades de capacitación. Esta red interinstitucional debe ser coordinada a nivel de políticas y estrategias, reconociendo la autonomía y la capacidad de autogestión de los actores locales. Todo lo anterior debe de enmarcarse en la consolidación práctica y legal de el Plan Nacional de Gestión de Riesgos.

D. La gestión de los riesgos de desastre en la interacción entre “calidad de vida”, “ambiente” y “sustentabilidad”

Antecedentes

A pesar de las estrechas vinculaciones existentes entre la gestión del ambiente, de la calidad de vida y de la sustentabilidad, bajo el criterio de la reducción de desastres (gestión de los riesgos de desastre), las diversas disciplinas y profesiones involucradas han sido tradicionalmente manejadas de manera independiente. Quienes han estado vinculados a las gestiones del ambiente, de la calidad de vida y de la sustentabilidad han enfocado su atención fundamentalmente hacia el estudio (investigación y evaluación), intervención (planificación) y control (política) de aquellas acciones particulares que afectan a los elementos agua, suelo, aire, flora y fauna, y que han producido desequilibrios diversos, degradando la calidad o estado, no sólo de esos elementos por separado, sino de su conjunción en la interacción ambiente natural-ambiente artificial, en el desarrollo socio-económico sustentable y en la vida en su sentido más abarcador. Bajo esta óptica, generalmente, se visualiza al ser humano como el elemento amenazante.

Por su lado, quienes están relacionados con la propia gestión de los riesgos de desastre han puesto su atención y han dedicado sus principales esfuerzos a la investigación, planificación y control de las acciones nocivas de los elementos agua, suelo y aire sobre el bienestar e integridad del ser humano, y sus propiedades colectivas e individuales. En efecto, cuando los elementos del ambiente natural se presentan en exceso, o cuando existe ausencia de ellos, se pueden provocar situaciones y acontecimientos adversos, que, cuando sobrepasan la capacidad de autorregulación de los sistemas afectados, los llamamos “desastres”. En este caso

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 265 GESTIÓN DE RIESGOS

son precisamente el agua, el suelo y el aire los que se identifican como los elementos amenazantes.

Los fenómenos de la naturaleza constituyen parte del ambiente (globalmente concebido). Estos fenómenos naturales interactúan con los productos humanos, por lo que los efectos que dichos fenómenos y sus interactuaciones pueden provocar consecuencias negativas, no sólo a propiedades, sino a la vida misma. Por ejemplo, si ocurren lluvias torrenciales en una cuenca hidrográfica, la posibilidad de que se produzca una inundación dependerá de la interacción de un conjunto de variables naturales y artificiales que hayan afectado o deteriorado la cuenca de los ríos (deforestación, erosión, cambio o variación de escorrentía, reducción de absorción de agua, etc.).

Desde el punto de vista de la causalidad de los desastres y sus riesgos, podría decirse que el ser humano en su interacción con el ambiente natural, a través de construir y desarrollar ambientes artificiales, puede generar acciones que exacerban o complementan los fenómenos de la naturaleza; y que, con algunas obras, potencian los efectos adversos que estos podrían provocar. Este tipo de desastre ha sido calificado más apropiadamente como “desastres socio-naturales”.

Considerando las tendencias actuales en la gestión del ambiente, más cuando se plantea mejorar colectiva e individualmente la calidad de vida y de garantizar (sustentar) el desarrollo socio-económico de las poblaciones y asentamientos humanos presentes y futuros, de no existir un cambio radical en las prácticas y actitudes de los humanos involucrados, los riesgos de desastres socio-naturales se incrementarán: inundaciones, deslizamientos, avalanchas, hundimientos, sequías, incendios, marejadas, colapsos funcionales y totales de instalaciones; afectando irreversiblemente no sólo el ambiente natural, sino también la sustentabilidad del desarrollo de las comunidades involucradas y sus respectivas calidades de vida.

En consecuencia, es necesario --podríamos decir que vital-- que se articulen vínculos más estrechos entre la gestión de los riesgos de desastre y las gestiones del ambiente, la calidad de vida y la sustentabilidad.

Objetivo general

Incorporar a los ambientalistas y políticos en la gestión de riesgos de desastre, con una visión globalizadora que interrelaciones el ambiente, la sustentabilidad y la calidad de vida de las poblaciones y asentamientos humanos.

Objetivos específicos

1. Concientizar a los sectores ambientalistas y políticos en la gestión de riesgos de desastre, y su relación con la calidad de vida, el ambiente y la sustentabilidad.

2. Promover mecanismos de participación real y efectiva de los ambientalistas y políticos en la gestión de los riesgos de desastre en los centros educativos.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 266 GESTIÓN DE RIESGOS

Estrategias

1. Formular un modelo integral que establezca la interrelación entre “ambiente”, “calidad de vida” y “sustentabilidad”.

2. Investigar este modelo bajo los criterios de “gestión de los riesgos de desastre”.

3. Desarrollar instrumentos y técnicas físicas y sociales que permitan la aplicación del modelo bajo los criterios de gestión de los riesgos de desastre.

4. Elaborar un plan educativo (cursos cortos intensivos) para formar gestores de riesgos de desastre de poblaciones y asentamientos humanos en concordancia con su ambiente, con un desarrollo sustentable y con el mejoramiento progresivo de la calidad de vida de sus pobladores.

5. Convencer a políticos y ambientalistas que deben tomar este curso y, luego de haberlo aprobado, que actúen consecuentemente.

Actividades

1. Indentificar los actores, organismos, instituciones y tomadores de decisiones (ambientalistas y políticos) que tengan incumbencia en la gestión de los riesgos de desastre en el Sector Educativo.

2. Propiciar el acercamiento de los grupos, asociaciones y organismos ambientalistas, económico-productivos y socio-culturales con las comunidades educativas encargadas de formar gestores de riesgos de desastre.

3. Desarrollar líneas de formación ocupacional en planificación, control y evaluación de riesgos de desastre, dirigidos a los actores, organismos, instituciones y tomadores de decisiones (ambientalistas y políticos) que tengan incumbencia en el sector educativo.

4. Promover el desarrollo de prácticas adecuadas para la conservación y mantenimiento del ambiente “natural” adyacentes a los centros educativos (ríos, quebradas, canales, taludes, etc.).

5. Establecer mecanismos permanentes de comunicación entre los actores ambientalistas y políticos, las comunidades educativas y los gestores de riesgos de desastre.

8.10. Demandas y presupuesto

La demanda es la expresión sentida de las comunidades, que se ha sistematizado en cinco POA’s insertos en el documento global del PDM, cuenta con programas y subprogramas transversales a la Gestión de Riesgos. El presupuesto global se encuentra en el capítulo de programas y proyectos.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 267 POTENCIALIDADES Y LIMITACIONES

IX. POTENCIALIDADES, LIMITACIONES Y PROBLEMAS

Son los factores humanos y/o físicos que se /pueden aprovechar (potencialidades) o dificultan (limitaciones) el desarrollo del Municipio. Estos factores pueden ser externos (nacional, departamental, municipios y provincias circundantes) e internos (dinámica del Municipio) y afectan las dimensiones económicas, sociales, políticas, naturales, institucionales, etc. Problema es toda situación negativa que en el presente dificulta el desarrollo económico social y no es una carencia o falta de solución.

9.1. Dinámica interna

9.1.1. Potencialidades y limitaciones de los aspectos físico-naturales

VARIABLES DE POTENCIALIDADES LIMITACIONES PROBLEMAS REFERENCIA Situación - Territorio extenso (2,116,52 - Sección de provincia - Región norte que se geográfica Km²) que representa el 60% ubicada en el extremo norte caracteriza por alta densidad de la Provincia del departamento de Potosí, de habitantes y altos niveles situación que dificulta acceso de pobreza, en desmedro del desarrollo socioeconómico de sus pobladores División - Municipio dividido - Municipio - El amplio territorio del política políticamente en 8 cantones, predominantemente rural Municipio, con características administrativa y 6 distritos municipales conformada por 237 particulares (extenso y (Subalcaldías). Con notable comunidades ubicadas de disperso) dificultan el accionar influencia de los ayllus de la manera dispersa dificultando del Gobierno Municipal para Franja Chayanta del Norte su accesibilidad impulsar acciones que Potosí y la organización mejoren las condiciones de sindical (28 subcentrales) vida de su población

Manejo - Espacio territorial - Importantes superficies - El uso del espacio territorial espacial distribuido por su vocación afectadas por la erosión, no cuenta con planificación y suelos agrícola (con riego y a desertización y sin ninguna específica, ocasionando secano) y vocación productiva utilidad, influenciados por efectos negativos que (forestal, pastoreo, etc.) que efectos naturales y actividad degradan el suelo permite una actividad del hombre, diversificada Fisiografía y - Relieve y topografía que - Territorio influido por la - Zona de vida que es ecosistema determina la existencia de Cordillera Oriental, lo que seriamente afectada por tres pisos ecológicos (Puna , genera un complejo de factores climáticos adversos cabecera de valle y valle), montañas, serranías, colinas, que constituyen amenaza creando una gama de con topografía muy permanente para su población microclimas que benefician a accidentada y escasa área y recursos la diversidad de flora, fauna y plana recursos agrícolas y pecuarios

Suelos - Cada piso ecológico define - Los suelos de la zona son - Existe excesiva presión la existencia de suelos con poco desarrollados, con sobre el suelo, ocasionados diferente clasificación predominancia de por la falta de fertilización, agrológica, y permiten el superficiales y pobres en ampliación de la frontera cultivo de varias especies nutrientes agrícola y excesiva agrícolas y forestales parcelación Recursos - El territorio municipal está - La contaminación (por - Existe un acelerado proceso hídricos influenciado por actividad minera), y los de contaminación y reducción macrocuencas, subcuencas y escasos caudales (originados del agua de los ríos y microcuencas que favorecen por la hidrología característica vertientes por la acción de la existencia de ríos y de la zona) disminuyen el residuos sólidos, líquidos e quebradas que sumadas a la potencial de los recurso inadecuado manejo en la existencia de manantiales hídricos existentes conducción y aplicación de ojos sirven para consumo agua en riego y consumo humano y riego suplementario familiar

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 268 POTENCIALIDADES Y LIMITACIONES

9.1.2. Potencialidades y limitaciones de los aspectos socio-culturales

VARIABLES DE POTENCIALIDADES LIMITACIONES PROBLEMAS REFERENCIA Población - Municipio con la mayor cifra - Población afectada por - Alta densidad poblacional de población con composición elevados índices de (14,9 habitantes/Km²) en rural (27,639 habitantes INE) mortalidad infantil (131/100 relación al departamento (6,0) respecto a los 13 municipios nacidos vivos), materna y nacional (7,56) del Norte de Potosí (390/1000)

- Población con importante - Elevada tasa de - Recursos humanos con tendencia de analfabetismo (15,9% bajos niveles de instrucción crecimiento(2,46%) , que general) con mayor incidencia que inciden en la escasa supera las tasas intercensos en las mujeres (61%) promoción del recursos departamental y provincial respecto a los hombres humano del Municipio (1,01 y 2,17%) (30,4%)

- Población categorizada - Población con escasos - Población con constante como joven por sus niveles de generación de movimiento migratorio (1,827 características de grupos de recursos económicos ante emigrantes ultimo año), hacia edad (40,3% menor a 15 bajos niveles productivos regiones con mayo dinámica años) económica, afectando todos los proceso de desarrollo (educación, producción etc.)

Educación - Importante oferta del - Oferta educativa con mayor - Baja cobertura en el nivel servicio educativo (13 cobertura en el nivel primario secundario en relación a otros núcleos, 118 Unidades (110 Us. Es. en inicial, 107 de niveles Educativas) en función a la 1° a 8° grados, 14 de 6° a 8° población en edad escolar y 2 en secundaria)

- Crecimiento global de la - Infraestructura entre - Elevadas tasa de deserción matrícula que bordea el regular y mal estado en los niveles primaria (6° a 30,0% en el período 1998 - (solamente 10.9% en buen 8°) 15,6% y secundario 2003 estado), edificaciones 10,3% promedio en los antiguas últimos 6 años, doblan tasas de otros niveles

- Tasa de Asistencia Escolar - Baja cobertura de servicios elevada (91.4% total, 98.0% básicos por unidad educativa - Falta de mantenimiento en hombres y 84.4% mujeres) (39.5% de agua segura, 3.5% la infraestructura educativa respecto a la población de 6 a electricidad, 25.4% con 19 años sistemas de eliminación de excretas)

- Decrecimiento de la - Bajo promedio de años de - Mayores niveles de deserción escolar 11,1% en estudio, 2.32 años general, formación primaria en relación 1998 a 6,8% en 2003 3.1 años en los hombres 1.57 a los últimos niveles años en las mujeres

- 70.2% del equipamiento - Mayor proporción de - Unidades educativas (mobiliario y otros) en buen profesores interinos (57.4%) alejadas funcionan con estado implementado en los en relación a normalistas, y personal no cualificado últimos años otros niveles de formación

- Relación alumno/maestro con preponderancia entre 25 y 30 de acuerdo a normas del Viceministerio

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 269 POTENCIALIDADES Y LIMITACIONES

VARIABLES DE POTENCIALIDADES LIMITACIONES PROBLEMAS REFERENCIA Salud - 84% de 237 comunidades - Regular estado en 8 de los - La ubicación y distancia del tienen cobertura en el servicio puestos de salud, insuficiente centro de salud a las de salud del Municipio equipamiento, resalta la falta comunidades dificulta el de medios de transporte acceso a los servicios de salud

- La cobertura de consulta - La relación médico por - La atención de la salud es externa en menores de 5 años 10.000 habitantes es de 1.3 realizada en su mayor parte sobrepasa la población meta cuando el promedio nacional por auxiliares de salud es de 3.9 - Importante número de - La cobertura de consulta - Las causas de mortalidad y curanderos y parteras que externa en mayores de 5 años morbilidad en la población aportan positivamente a la solo alcanza 50% de la infantil aún registra altos salud de la población población niveles de incidencia

- La cobertura epidemiológica - Existe baja cobertura de - Aún persiste en el Municipio es mayor al 100% de la sistemas de eliminación de elevado riesgo de mortalidad población esperada en el excretas (20,7% de las materna infantil por falta de período 1998 - 2003 comunidades) asistencia a los centros de salud para recibir atención - Existe importante recursos - 2 de cada 10 niño han especializada en salud humanos capacitados y no tenido neumonía y los capacitados (curanderos y episodios de diarrea parteras) que prestan sobrepasan anualmente el atención en salud 100% de la población esperada - Existe regular cobertura de - La desnutrición afecta al - Solamente 40.0% de la agua segura (78.5% de las 50% de la población menor de población acude a sistema comunidades 5 años (36.8% desnutrición formal de salud leve, 12,2% moderada y 2.0% severa) - La atención prenatal y parto - Las coberturas de presta una cobertura saneamiento básico son solamente a un tercio de la causas para prevalencia de población meta enfemedades inmunoprevisibles

Transportes y - Existe varios sistemas de - Solamente 32,1% de las - Gran parte de la población comunicaciones comunicación (televisión, comunidades están vinculadas aún realiza su traslado de un radio y telefonía rural) en las por camino carretero lugar a otro utilizando principales poblaciones del caminos de herradura, Municipio situación que empeora en época de lluvias

- El transporte de los - No existe medios de - No existe una adecuada pobladores se realiza comunicación (radio y prensa) comunicación entre la mediante servicios con identidad propia población del Municipio establecidos y de regular calidad

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 270 POTENCIALIDADES Y LIMITACIONES

9.1.3. Potencialidades y limitaciones de los aspectos económico – productivos

VARIABLES DE POTENCIALIDADES LIMITACIONES PROBLEMAS REFERENCIA Sistema de - Sistema desarrollado en - Sistema de producción - El proceso productivo no producción tres pisos ecológicos, que que emplea aún la es rentable en varios agrícola permiten el manejo de un tecnología tradicional que rubros y se realiza con amplio número de especies influye en el modo de grandes limitaciones de tradicionales (papa, haba, labranza, uso de infraestructura, riego, maíz, etc.) e introducidas herramientas, limitado uso asistencia técnica, recursos (hortalizas) con variedades de insumos y prácticas económicos, disponibilidad adaptadas a cada agrícolas inadecuadas de insumos riesgos microclima climáticos (sequía, helada, etc.) y bióticos (plagas) permanentes, sumando además el reducido - Cerca al 70% de la - Tamaño de la propiedad tamaño de la parcela población del Municipio familiar reducido (0 a 2 familiar tiene como principal hectáreas como actividad a la agricultura característica general) que es distribuida en pisos, y rubros diversos

- Existe importantes - Solamente una tercera - Solamente 20% de la superficies y volúmenes de parte de la tierra cultivable producción agrícola es producción por cultivo, los se encuentra en comercializada como que demuestran producción, frenando una excedente, caracterizando rendimientos cercanos y a mayor capacidad de al sistema productivo veces superiores a las producción agrícola como de medias nacional y autoconsumo y departamental subsistencia

Sistema de - Numerosa población - El tamaño del hato - La producción pecuaria producción ganadera de las principales familiar es relativamente basa su desarrollo en torno pecuario especies (195.556 cabezas reducido (30 cabezas en a las capacidades de la entre caprinos, ovinos, ovinos y caprinos y 10 en familia productora, no camélidos y vacunos), y camélidos), no existe uso existe apoyo institucional animales de granja y carga de insumos, pláticas y ni organizativo, limitando (28.566 cabezas de manejo que favorezcan el desfavorablemente el equinos, porcinos y aves crecimiento del hato acceso a infraestructura, de corral) familiar crédito, capacitación, asistencia técnica y trabajo planificado, reduciendo la actividad a un simple - Sistema de producción - La población ganadera método de ahorro y no de que se realiza de manera es seriamente afectada por generación recurso diversificada en tres pisos la incidencia de económicos permanentes ecológicos, ofreciendo enfermedades, parásitos y grandes ventajas una constante falta de potenciales para su áreas de pastoreo, desarrollo reduciendo su potencial

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 271 POTENCIALIDADES Y LIMITACIONES

VARIABLES DE POTENCIALIDADES LIMITACIONES PROBLEMAS REFERENCIA Sistema de - Existe una amplia gama - La actividad forestal está - La producción de producción de especies forestales reducido a la plantación de especies forestales tiene forestal (nativas e introducidas) pequeñas áreas en el escaso apoyo técnico, no establecidas en tres pisos predio familiar y con existe información ecológicos, utilizados en escasas excepciones en adecuada en cuanto diferentes rubros (leña, terrenos comunales tecnologías desarrolladas, construcción, forraje y rendimientos y beneficios remedios medicinales)

Sistema de - La zona del Municipio - Este rubro es realizado a - La producción artesanal producción tiene una notable nivel familiar y con propios está dirigida en su mayor artesanal influencia de grupos conocimientos, no existe parte al uso familiar, con étnicos que dan origen a impulso a la formación de raras excepciones dirigidas una serie de productos organizaciones productivas a comercialización y artesanales con identidad y su tecnología es generación de recursos propia tradicional y precaria alternativos

Recursos - El Municipio cuenta con - No existe un adecuado - Por ahora esta actividad turísticos recurso turísticos inventario de los recursos no es dinámica, se observa (edificaciones, sitios y su distribución, el apoyo falta de apoyo de servicios, naturales, tradiciones, hacia esta actividad es y emprendimientos etc.) que pueden ser un limitada y sin adecuada privados y públicos medio de generación de planificación empleo y dinámica económica entre el Municipio y las regiones vecinas

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 272 POTENCIALIDADES Y LIMITACIONES

9.1.4. Potencialidades y limitaciones de los aspectos organizativo – institucionales

VARIABLES DE POTENCIALIDADES LIMITACIONES PROBLEMAS REFERENCIA Formas de - El Municipio cuenta con - El relacionamiento entre - La diversidad en este organización varias formas de estructuras orgánicas es caso origina debilidad, comunal e organización comunal e compleja, por la naturaleza existe necesidad de mayor intercomunal intercomunal distribuidas de cada organización a los nivel de coordinación y en cinco estructuras que influyen notablemente ínter actuación sobre orgánicas: organización los factores políticos, procesos definidos como el originaria, organización económicos y sociales iniciado por el Consejo de sindical, organizaciones Desarrollo Municipal (CDM) territoriales de base, organización comunal y la organización cívica

- Cada organización - Muchas de las - Los roles y funciones de comunitaria cuenta con estructuras organizativas cada actor es cumplida una estructura definida y muestran muchas parcialmente y a veces con cumple roles y actividades debilidades como dispersión y duplicación de específicas en beneficio del consecuencia de falta de esfuerzos desarrollo comunal, procesos de capacitación y cantonal y municipal fortalecimiento

- El contexto de la sección - Las diferencias son - Las estructuras de provincia está manejadas de manera originarias se deterioran y influenciada por una clara negativa (discriminación) o pierden su valor simbiosis entre la cultura como provecho para provocando perdida de originaria de los ayllus y la acceder a intereses identidad cultural procedente de las particulares (comunidades exhaciendas, generando convertidas a ayllus) riqueza cultural y organizativa

Instituciones - Existe numerosas - Las actividades, - El apoyo institucional no públicas y instituciones públicas recursos y tiempos cumple las expectativas privadas (servicio de educación, utilizados han sido deseadas, ante la ausencia servicio de salud, Fondos, limitados en el ultimo de coordinación bien etc.) e instituciones quinquenio y siempre definida los esfuerzos se privadas (ONG's, IPD's) y cumplen determinadas dispersan y no logran los proyectos (GTZ) que exigencias que no siempre impactos esperados cumplen un rol importante están orientadas al logro en el desarrollo de objetivos y fines que socioeconómico de la persigue el Gobierno población de Municipio Municipal

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 273 POTENCIALIDADES Y LIMITACIONES

9.2. Dinámica externa

9.2.1. Plan General de Desarrollo Económico y Social PGDES 39

Marco conceptual estratégico del PGDES

Los conceptos estratégicos del Plan General de Desarrollo Económico y Social PGDES, están inspirados en el concepto de desarrollo sostenible, el mismo que se constituye en la tarea objetivo de la labor gubernamental en el quinquenio, priorizando la lucha contra la pobreza, cuyo principal objetivo es superar las condiciones que originan el bajo nivel de vida de la mayor parte de la población boliviana.

En PGDES, se entiende al desarrollo sostenible como el proceso integral, sistémico y complejo que tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de toda la población, a través, del desarrollo productivo integral, el desarrollo social con equidad y la participación ciudadana plena, bajo los preceptos de la conservación de la base de recursos naturales y la preservación de la calidad ambiental.

Este concepto articula las dimensiones económica, social, política y ambiental puesto que en ellas impactan las decisiones de las políticas públicas.

El desarrollo sostenible alude a un concepto esencial, el crecimiento económico que no esté centrado en el ser humano no es sostenible, es decir, hay que superar la visión tecnocrática con el desarrollo con identidad que tiene sus cimientos en la equidad entendida como la creación de oportunidades para las que no la tienen.

No se puede pensar en el desarrollo con identidad, equidad, preservación del medio ambiente y los recursos naturales sin que el ser humano se constituya, en todas sus dimensiones, en el eje articulador de la economía la sociedad y el Estado; en esto consiste el ejercicio de la ciudadanía plena.

Para la realización de los objetivos planteados se debe pasar de la visión unidimensional del crecimiento económico a otra distinta caracterizada por una visión integral.

En cuanto a la competitividad, esta no se reduce al simplismo economisista, sino que apunta a volver competitiva a la nación, en el contexto de la globalización y la economía de mercado.

La estabilidad macro económica ha significado en el pasado, un alto costo social para el pueblo boliviano, en la actualidad debe servir de plataforma de lanzamiento para el desarrollo y no para mantener una economía estancada que ha generado concentración de riqueza en pocas manos y la marginación de grandes regiones del país. De lo que se trata es de generar una distribución más justa del ingreso para reducir las desigualdades sociales y alentar la actividad empresarial sin limitar su potenciamiento.

Objetivos PGDES

Los objetivos estratégicos del Plan General de Desarrollo Económico y Social son:

39 Plan General de Desarrollo Económico y Social 1997 – 2002, Presidencia de la República, septiembre de 1998

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 274 POTENCIALIDADES Y LIMITACIONES

 La disminución drástica de la pobreza urbana y rural.  El impulso de la economía social del mercado.  La transparencia y eficiencia del mercado.  La estabilidad con crecimiento.  La seguridad humana.  La generación de empleo estable, tanto en cantidad como en calidad.  La integración latinoamericana.  La creación de ciudadanía activa.  La distribución equitativa.  La concertación fácil.  La erradicación del narcotráfico.  La seguridad ciudadana.  La administración pública al servicio del ciudadano.

Estos son los grandes objetivos nacionales de consenso general en la sociedad boliviana y que tienen relación con los cuatro pilares que constituyen los fundamentos del Plan de Gobierno del “Compromiso por Bolivia”.

Lineamientos Estratégicos PGDES

Para alcanzar los objetivos propuestos, el país debe utilizar como herramienta permanente de trabajo la gestión estratégica, integrada y participativa que, de manera constante y sistemática, convierta a los lineamientos de estrategia en un proceso de interrelación entre el Estado y la sociedad civil, el Estado y el mercado, los lineamientos estratégicos que se aplicaran de acuerdo a los requerimientos de la sociedad son:

 El potenciamiento y la transformación productiva.  La ocupación armónica del territorio.  La inversión en desarrollo humano sostenible.  El desarrollo equilibrado.  La gestión ambiental extensiva.  El estado de derecho.  La ciudadanía plena.  La creación de cultura ciudadana y productiva.  La gestión pública eficaz y transparente.  Políticas nacionales concertadas a cerca del circuito coca cocaína.

9.2.2. Plan Departamental de Desarrollo Económico y Social PDDES 40

Marco Conceptual Estratégico PDDES

El Plan Departamental de Desarrollo Económico y Social, PDDES, constituye el principal instrumento para la gestión del desarrollo. Su elaboración, en el marco de un proceso ampliamente participativo de las instituciones representativas del departamento y también de coordinación con el Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación, le atribuye una característica nueva y positiva al proceso de planificación de la región, en una etapa donde el proceso de descentralización que vive el país, en los últimos años, exige una acción consistente y eficaz en la gestión del desarrollo departamental.

40 Plan Departamental de Desarrollo Económico y Social de Potosí, 1999

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 275 POTENCIALIDADES Y LIMITACIONES

Objetivo PDDES

El Plan Departamental de Desarrollo Económico y Social PDDES, tiene por objeto promover el desarrollo sostenible del Departamento, para mejorar la calidad de vida de la población potosina mediante el despliegue de sus energías para el aprovechamiento de las potencialidades departamentales, a través de la transformación productiva del desarrollo humano y de la generación de una nueva mentalidad en el departamento que se enmarca en los pilares del PGDES: OPORTUNIDAD, EQUIDAD, INSTITUCIONALIDAD y DIGNIDAD.

9.2.3. Objetivos estratégicos PDDES

Los objetivos estratégicos del Plan de Departamental de Desarrollo Económico y Social de Potosí, tienen alto grado de independencia y por consiguiente, el logro de cada uno de ellos coadyuva a la consecución de los restantes. Los objetivos estratégicos del departamento se insertan en los correspondientes núcleos estratégicos del PGDES y están relacionados directamente con las potencialidades identificadas en el diagnóstico.

Núcleo Estratégico : Potenciamiento y Transformación Productiva

 Promover la integración del departamento en el marco de la inserción estratégica, para lograr una efectiva articulación al interior del departamento y con el resto del país, que permita acelerar el proceso de transformación para mejorar las condiciones de vida de la población en general en un mediano plazo.  Incrementar la producción y productividad de las actividades minero metalúrgicas, agropecuaria, turismo, industrial y artesanía para transformar la economía departamental desarrollando las potencialidades competitivas y vocaciones municipales para incrementar el PIB departamental y mejorar los ingresos en un mediano plazo.  Promover la sostenibilidad energética con énfasis en el área rural que permitirá incorporar a la economía regional nuevas actividades e ingresos de la población rural, principalmente en un mediano plazo.

Núcleo Estratégico : Gestión Ambiental

 Mejorar la calidad ambiental provocada por la contaminación de actividad minera para evitar un deterioro mayor en las zonas de producción agropecuaria y las que están a lo largo de la cuenca del río Pilcomayo, buscando mejorar la calidad de vida de las poblaciones del área rural en un mediano plazo.  Conservar los recursos naturales renovables y no renovables bajo el concepto de sostenibilidad, para lograr en el corto plazo el uso racional de los mismos en provecho de toda la población.  Promover el adecuado aprovechamiento y ocupación de territorio para contribuir al desarrollo sostenible en el mediano plazo.

Núcleo Estratégico : Desarrollo Humano

 Ampliar la cobertura y mejorar la calidad de los servicios sociales para elevar las condiciones de vida de la población con prioridad en las zonas de extrema pobreza en el mediano y largo plazo.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 276 POTENCIALIDADES Y LIMITACIONES

 Promover y fortalecer los servicios integrales de protección a grupos vulnerables para mejorar las condiciones de vida en el mediano y largo plazo

Núcleo Estratégico : Perfeccionamiento y profundización de la democracia

Fortalecer la participación institucional del sistema político, organizaciones de la sociedad civil y población, para apoyar la gestión y negociación del desarrollo departamental en todas las instancias administrativas, civiles y políticas, en el corto y mediano plazo.

Dialogo Nacional 2000

Es importante señalar que el "Diálogo Nacional 2000", es una continuidad del primer Diálogo Nacional que se llevó a cabo en octubre de 1997 a partir del cual se conformó un grupo multidisciplinario y de tendencias políticas para que elaboren una propuesta para la lucha contra la pobreza. En septiembre de 1998, el grupo de trabajo publicó un documento llamado "Propuesta Contra la Pobreza" señalando que el objetivo de dicho documento era entregar elementos analíticos y propositivos para la lucha contra las causas de la pobreza y el atraso en el país.

El Gobierno propone establecer el Diálogo Nacional, por sugerencia de la comunidad internacional, que en última instancia es la que puede o no dejarnos acceder al programa de alivio (HIPC II), donde nos condonaran unos 1300.000.000 de $us. a lo largo de 15 años a un promedio de 86 millones por año. De esta manera es que el Gobierno Nacional debe elaborar un Plan de Lucha contra la pobreza, con la diferencia que este Plan debe ser elaborado con la participación y consulta de la sociedad civil.

En el contexto de un Diálogo Nacional Participativo, la sociedad boliviana, junto con la Comunidad Internacional, se aprestan a iniciar el proceso de desarrollo de una Estrategia para la Reducción de la Pobreza que será implementada y evaluada durante los próximos años. El documento preliminar "Estrategia Para la Reducción de la Pobreza" pretende servir como marco de referencia para el Diálogo Nacional. Contiene un breve diagnóstico de la pobreza en Bolivia y un marco conceptual que servirá como guía para la discusión. Se espera que mediante este proceso los participantes en el diálogo determinen los procedimientos del mismo, propongan la priorización de acciones específicas, sugieran asignaciones presupuestarias dentro de un programa global sostenible y desarrollen un sistema de seguimiento a la reducción de la pobreza. Esta estrategia seguirá evolucionando durante los próximos años a través de un proceso de participación extendido.

Este documento, recomienda que la estrategia contra la pobreza se estructure en torno a dos grandes grupos: el de los lineamientos de política que establezca las orientaciones y criterios básicos de la política de Estado; y el do las acciones concretas. El documento preliminar del gobierno: la Estrategia para la Lucha Contra la Pobreza, asume que una; de las condiciones básicas para luchar contra la pobreza es la de reducir la marginación social y política, aumentar la calidad y cantidad del empleo, asegurando mayores tasas dé desarrollo económico con equidad. Señala además que la principal garantía para que la propuesta se convierta en acción concreta radica en la capacidad de la propia sociedad boliviana y de los sectores directamente afectados por la pobreza, para asumir la responsabilidad de aplicarla y articularlos acuerdos que se requieran para alcanzar metas

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 277 POTENCIALIDADES Y LIMITACIONES

precisas en plazos determinados. El crecimiento es el resultado de la combinación de factores tales como la inversión, disponibilidad de mano de obra, capital humano con crecientes niveles de educación y tecnología. El programa de inversión y gasto público se concentra en las áreas de salud, saneamiento básico, vivienda, educación, desarrollo rural, y también en infraestructura, que no pueda ser encarada por el sector privado por su baja rentabilidad económica a pesar de su alta rentabilidad social, para integrar las distintas regiones del país e incrementarla competitividad. Además, para asegurar mayor nivel de inversión privada, el gobierno iniciará como parte del diálogo un proceso de concertación con el sector privado y los trabajadores con el propósito de definir una agenda de desarrollo para los diferentes sectores de la actividad económica enfatizando las necesidades del sector agropecuario, agroindustrial e industrial.

HIPC I (Países Pobres Altamente Endeudados)

La iniciativa HIPC (Heavely Indebted Poor Coumtries o Países Pobres Altamente Endeudados) ha sido desarrollada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) en coordinación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para favorecer el incremento del gasto social en países pobres altamente endeudados y que estén inmersos en importantes procesos de reformas de Estado, mediante el alivio de parte de su deuda externa

La condicionalidad presentada para la iniciativa HIPC de 1998(HIPC original o HIPC I) fue la de alcanzar ciertos indicadores relacionados a Educación, Salud, Saneamiento Básico y Desarrollo Rural. Aunque no todos los indicadores fueron cumplidos, el desempeño general fue satisfactorio en opinión de los organismos internacionales, por lo que la reducción en el pago de la deuda entró en vigencia.

HIPC II (Países Pobres Altamente Endeudados)

Una vez identificados los problemas y las lecciones de la iniciativa HIPC I, los organismos internacionales propusieron una segunda etapa de la iniciativa HIPC (HIPC ampliado o HIPCII), según la cual Bolivia podría acceder a un alivio de deuda aun más grande que bajo la iniciativa HIPC original. En efecto, la condonación por el pago de deuda para esta segunda etapa es del orden de 1.300 millones de dólares en 15 años para acceder a los recursos del HIPC II, se debe continuar con el programa del Fondo Monetario Internacional bajo el programa de apoyo para la reducción de la pobreza y el crecimiento, en el que se prevé que Bolivia mantenga políticas macroeconómicas estrictas y logre mayores progresos en la implementación de las reformas estructurales. Se debe terminar con el proceso de privatización, modernizar el sistema tributario, flexibilizar la regulación laboral y fortalecer la competitividad externa. Además, se debe completar el Diálogo Nacional 2000 con la sociedad civil y definido totalmente la estrategia de lucha contra la pobreza, a la vez de haber diseñado un conjunto completo de indicadores de acuerdo a un proceso participativo para el monitoreo de la reducción de pobreza. Ante estos antecedentes precedentes del cambio de las políticas gubernamentales se identificaron las potencialidades, limitaciones y problemas de la planificación atingente en el municipio.

9.2.4. Potencialidades y limitaciones provenientes de la planificación atingente, oferta institucional, y cooperación internacional

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 278 POTENCIALIDADES Y LIMITACIONES

VARIABLES DE POTENCIALIDADES LIMITACIONES PROBLEMAS REFERENCIA Plan General de - Existen posibilidades reales - Poco conocimiento del - El bajo nivel de Desarrollo de articulación entre los contenido del PGDES y institucionalización en la Económico y Social lineamientos estratégicos del carencia de acciones que Provincia y el Municipio define PGDES PGDES, con los objetivos del difundan el mismo, situación un bajo relacionamiento y PDDES y las acciones complicada por los constantes coordinación con los objetivos plasmadas en el PDM y POAs cambios de la planificación del PGDES y las del Municipio para el próximo quinquenio nacional

Plan Departamental - Planificación del desarrollo - Los recursos limitados, mal - Decisiones unilaterales y de de Desarrollo departamental que permite la administrados, la ingerencia escaso nivel de planificación Económico y social identificación, e política y cambios de enfoque limitan recursos para el norte PDDES implementación de la estratégico reducen de Potosí afectando a la inversión concurrente entre el posibilidades de coordinación sección municipal PDDES y el PDM favoreciendo y ejecución de acciones para los proyectos de impacto el desarrollo regional

Planes y programas - Instituciones públicas - Falta de aplicación de - La dependencia sectorial sectoriales (educación y salud) proponen conceptos participativos en la impide una mayor objetivos y estrategias formulación y difusión de participación de los niveles enmarcados en la realidad de resultados y su respectiva representativos del Municipio, la zona y con adecuado nivel validación en todos los niveles originando dispersión y de inversión de recursos de representación, influencia limitaciones en la planificación de niveles superiores y ejecución de acciones sectoriales

Plan de desarrollo - Instrumento de gestión que - Las características diversas - Falta de consolidación e Mancomunado del permite las acciones de los actores involucrados y institucionalización de la Norte de Potosí coordinadas y concertadas de procesos mancomunados Mancomunidad instituciones y organizaciones generan lentitud y riesgos en de 13 municipios del Norte de la gestión de financiamiento y Potosí, orientado a la ejecución de proyectos que implementación de permitan llegar a objetivos actividades productivas para trazados generar valor agregado y recursos humanos calificados y mejora de la calidad de vida de la población

Fondos de - Entidades financieras - Existe algunas exigencias - Procesos burocráticos en la Desarrollo FPS descentralizadas que (deuda, interés) y formatos de presentación, revisión, FNDR fomentan mediante crédito y presentación de proyectos que licitación, ejecución y cofinanciamiento programas y limitan el acceso a los desembolsos que proyectos productivos y recursos comprometen la seriedad de sociales, priorizando la los municipios hacia las demanda de los PDMs y la comunidades situación de pobreza de los municipios

FUNDACIONES Instituciones privadas sin - La gestión de proyectos - Ausencia de procesos de FDTA ALTIPLANO Y fines de lucro que contribuyen hacia estas entidades parte de difusión y promoción de sus VALLES PAER al alivio de la pobreza de la la iniciativa privada, que en objetivos y actividades población rural a través del las condiciones del Municipio dirigidas hacia organizaciones fortalecimiento de empresas aún limita el acceso de grupos productivas del norte de rurales e incremento de la productivos organizados Potosí y el Municipio competitividad sectorial con enfoque de cadena agroproductiva

ONG's IPDs - Instituciones no - Recursos limitados y - Por ser proyectos que gubernamentales que dirigidos a áreas de interés de manejan recursos a fondo viabilizan la gestión y los financiadores, que muchas perdido, existe una falta de ejecución de proyectos de veces supone la dispersión de compromiso de los desarrollo social, económico y esfuerzos por falta de beneficiarios para utilizar bien productivo en la sección de coordinación interinstitucional la inversión realizada provincia

Cooperación - Recursos de compromiso - Existe cierta falta de - El tiempo de trabajo (en Internacional bilateral que financian articulación con las políticas función a recursos) no es proyectos relacionados a municipales e institucionales permanente, afectando la políticas nacionales sostenibilidad de los proyectos implementados

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 279 X. ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA

10.1. Análisis de la problemática a nivel general

La problemática municipal es muy compleja son varios los factores y con diferente afecto que están frenando el desarrollo municipal, estos por aspecto se describen de la siguiente manera:

 En los aspectos físico naturales, el problema centra señala que los recursos del Municipio se encuentran afectados por un acelerado proceso de degradación y disminución de su potencial. Aunque existe un amplio territorio esta es limitada en áreas productivas, a esto se suma una indiscriminada acción humana en los procesos productivos que presionan los recursos suelo y agua especialmente, degradándolos y poniendo en riesgo sus sostenibilidad en el tiempo.

 En el aspecto sociocultural la problemática se resume en altos niveles de pobreza y bajos índices de desarrollo humano. Los factores educativos, de salud, comunicación y capacidad de generación de recursos económicos determinan que el capital humano se encuentre vulnerable y afectado por altos índices morbilidad y mortalidad, bajos niveles de instrucción, escasa promoción de sus capacidades limitando su capacidad para convertirse en agente activo del desarrollo municipal.

 La actividad económica productiva de la población se realiza con serias limitaciones de apoyo técnico, financiero, de infraestructura, y organizativo, lo que origina bajos niveles de productividad en las diferentes actividades económicas que desarrolla. La dinámica económica del Municipio no se ve favorecida por esa razón, existe en la actualidad un estancamiento de la economía, afectando seriamente la generación y sostenibilidad del empleo (agrícola, pecuario y artesanal).

 La problemática organizativa institucional presenta dificultades en el hecho de realizar acciones concertadas y coordinadas, estas son afectadas por limitaciones de inversión, debilidades en procesos de capacitación y fortalecimiento a las organizaciones comunitarias y funcionales.

Estas condiciones actuales determinan que la problemática municipal se resuma en el problema central siguiente:

“Al igual que muchas regiones del Páis, el Municipio presenta un serio deterioro en su situación económica, social y productiva, originada en un estancamiento de sus procesos de generación de empleo, limitada inyección de recursos y desarrollo de capacidades de su población”

El diagnóstico municipal, las potencialidades, limitaciones y problemas identificados han servido para esquematizar y construir ÁRBOLES DE PROBLEMAS, general y por aspecto de tal manera que ayuden en la comprensión de lo expuesto arriba, permitiendo conocer la causa efecto para cada problema. En la medida que la sociedad civil y sus autoridades neutralicen las causas, lo efectos serán menos dominantes y los problemas centrales tenderán al cambio en beneficio de la población.

10.2 Árbol de problemas, general y por aspecto

280

ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA

ÁRBOL DE PROBLEMAS A NIVEL GENERAL

AL IGUAL QUE MUCHAS REGIONES DEL PAÍS, EL MUNICIPIO PRESENTA UN SERIO DETERIORO EN SU SITUACIÓN ECONÓMICA, SOCIAL Y PRODUCTIVA, PROBLEMA ORIGINADA EN UN ESTANCAMIENTO DE SUS PROCESOS DE GENERACIÓN DE CENTRAL EMPLEO, LIMITADA INYECCIÓN DE RECURSOS Y DESARROLLO DE CAPACIDADES DE SU POBLACIÓN

SINTESIS LA ACTUAL DINÁMICA INTERNA DEL MUNICIPIO ES EL RESULTADO DE LA SINERGIA DE FACTORES NEGATIVOS EN ASPECTOS DEMOGRÁFICOS, ECONÓMICOS, SOCIALES Y DE ORGANIZACIÓN, QUE NO DE PERMITEN APROVECHAR LAS POTENCIALIDADES EXISTENTES, POSTERGANDO UN DESPEGUE ECONÓMICO EFECTOS QUE PODRÍA PERMITIR LA MEJORA SUSTANCIAL DE CONDICIÓN DE VIDA DE LA POBLACIÓN

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA PRODUCTIVA LA SITUACIÓN ORGANIZATIVA LOS RECURSOS FÍSICO NATURALES DE LA POBLACIÓN SE DESARROLLA CON INSTITUCIONAL AL INTERIOR DEL LOS RECURSO HUMANOS DEL DEL MUNICIPIO SE ENCUENTRAN SERIAS LIMITANTES ESTRUCTURALES, MUNICIPIO AÚN PRESENTA MUNICIPIO TIENEN ALTOS NIVELES ORIGINANDO BAJOS NIVELES DE EFECTO AFECTADOS POR UN ACELERADO DIFICULTADES PARA REALIZAR DE POBREZA Y BAJOS ÍNDICES DE PRODUCTIVIDAD Y DE GENERACIÓN DE PROCESO DE DEGRADACIÓN Y ACCIONES CONJUNTAS Y DESARROLLO HUMANO RECURSOS ECONÓMICOS, EN DESMEDRO DISMINUCIÓN DE SU POTENCIAL DE LAS PRINCIPALES FUENTES DE ORIENTADAS A OBJETIVOS DE TRABAJO BENEFICIO COMÚN

LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS LA REPRESENTACIÓN LA POBLACIÓN DEL MUNICIPIO SE LA FISIOGRAFÍA MUNICIPAL LIMITA AGROPECUARIOS, ARTESANALES Y INSTITUCIONAL Y ORGANIZATIVA VE SERIAMENTE AFECTADA POR EL ACCESO A RECURSOS (SUELO, LA ACTIVIDAD TURÍSTICA DEL MUNICIPIO ACTÚA CON MUCHAS PROCESOS INTERNOS DE AGUA, FORESTAL) A LOS QUE SE NO PRODUCEN LOS BENEFICIOS LIMITACIONES DEL ORDEN EDUCACIÓN, SALUD, COMUNICACIÓN SUMA LA ACTIVIDAD ESPERADOS, DETERMINANDO QUE LA ECONÓMICO, DE COORDINACIÓN, Y NIVELES ECONÓMICOS QUE INDISCRIMINADA DE LA POBLACIÓN DINÁMICA ECONÓMICA INTERNA DEL FORTALECIMIENTO Y CAPACITACIÓN, DISMINUYEN SUS CAPACIDADES Y CAUSA Y FALTA DE APOYO DE USO MUNICIPIO SEA INSUFICIENTE PARA RESTRINGIENDO LOS NIVELES DE CONDICIONES DE DESARROLLO PLANIFICADO DEL ESPACIO MEJORAR LAS CONDICIONES DE DECISIÓN EN LA GESTIÓN DEL HUMANO VIDA DE LA POBLACIÓN DESARROLLO MUNICIPAL

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 281

ÁRBOL DE PROBLEMAS ASPECTOS FÍSICO NATURALES

PROBLEMA LOS RECURSOS FÍSICO NATURALES DEL MUNICIPIO SE ENCUENTRAN AFECTADOS POR UN ACELERADO PROCESO DE CENTRAL DEGRADACIÓN Y DISMINUCIÓN DE SU POTENCIAL

SINTESIS EL ESPACIO FÍSICO NATURAL DEL MUNICIPIO AUNQUE EXTENSO ESTÁ AFECTADO POR CONDICIONES FISIOGRÁFICAS QUE LIMITAN EL ACCESO A RECURSOS (SUELO, AGUA, FORESTAL) NECESARIOS PARA DE REALIZAR ACTIVIDAD PRODUCTIVA AGRÍCOLA Y PECUARIA, A LOS QUE SE SUMA LA ACTIVIDAD EFECTOS INDISCRIMINADA DE LA POBLACIÓN Y FALTA DE APOYO DE USO PLANIFICADO DEL ESPACIO

LA POBLACIÓN HACE USO LAS CARACTERÍSTICAS DE ZONA GEOGRÁFICA INDISCRIMINADO DE LOS EXISTE UNA FUERTE SUELO Y RECURSOS DESVINCULADA DE PROCESOS RECURSOS NATURALES PRESIÓN SOBRE LOS EFECTO HÍDRICOS NO SON DE DESARROLLO, Y DE APOYO (FORESTACIÓN, SUELO) ESCASOS RECURSOS PROPICIAS PARA PROCESOS INSTITUCIONAL PÚBLICO DENTRO LOS PREDIOS EXISTENTES PRODUCTIVOS INTENSIVOS COMUNALES

ZONA DE VIDA EL MUNICIPIO ESTÁ AFECTADA POR UNA CARACTERÍSTICAS LA SECCIÓN DE PROVINCIA CONFORMADO POR UN TOPOGRAFÍA MUY FÍSICO BIOLÓGICAS ES PARTE COMPONENTE AMPLIO NÚMERO DE CAUSA ACCIDENTADA Y CON INFLUENCIADAS POR LA DEL EXTREMO NORTE DEL COMUNIDADES ESCASAS ÁREAS REGIÓN ALTOANDINA Y DEPARTAMENTO DE POTOSÍ ESTABLECIDAS DE MANERA PRODUCTIVAS Y DE PUNA DISPERSA EXTENSAS

282 ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA

ÁRBOL DE PROBLEMAS ASPECTOS SOCIO CULTURALES

PROBLEMA LOS RECURSO HUMANOS DEL MUNICIPIO TIENEN ALTOS NIVELES CENTRAL DE POBREZA Y BAJOS ÍNDICES DE DESARROLLO HUMANO

SINTESIS LA POBLACIÓN DEL MUNICIPIO SE VE SERIAMENTE AFECTADA POR PROCESOS INTERNOS DE EDUCACIÓN, DE SALUD, COMUNICACIÓN Y NIVELES ECONÓMICOS QUE DISMINUYEN SUS CAPACIDADES Y CONDICIONES DE EFECTOS DESARROLLO HUMANO

ALTA DENSIDAD POBLACIONAL, ALTOS NIVELES DE FORMACIÓN EDUCATIVA QUE LA POBLACIÓN REALIZA RECURSOS HUMANOS AFECTADOS MORBILIDAD EN MENORES POR ELEVADOS ÍNDICES DE TIENE MAYOR COBERTURA Y PROCESOS DE EFECTO DE CINCO AÑOS, ELEVADO MORTALIDAD, BAJO NIVEL DE PREDOMINIO DEL NIVEL COMUNICACIÓN Y RIESGO DE MORTALIDAD INSTRUCCIÓN Y ESCASOS PRIMARIO TRASPORTE PRECARIOS RECURSOS ECONÓMICOS MATERNA INFANTIL

SERVICIO DE SALUD BAJO PROMEDIO DE AÑOS POBLACIÓN VULNERABLE A CON LIMITADA ESCASA VINCULACIÓN DE ESCOLARIDAD, EFECTOS CAPACIDAD DE CAMINERA Y BAJA CAUSA ELEVADAS TASAS DE ATENCIÓN, SOCIOECONÓMICOS COBERTURA DE MEDIOS DESERCIÓN EN LOS NIVELES SANEAMIENTO BÁSICO ADVERSOS DE COMUNICACIÓN SECUNDARIOS CON ESCASA COBERTURA

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 283

ÁRBOL DE PROBLEMAS ASPECTOS ECONÓMICO PRODUCTIVOS

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA PRODUCTIVA DE LA POBLACIÓN SE PROBLEMA DESARROLLA CON SERIAS LIMITANTES ESTRUCTURALES, ORIGINANDO BAJOS NIVELES DE PRODUCTIVIDAD Y DE CENTRAL GENERACIÓN DE RECURSOS ECONÓMICOS, EN DESMEDRO DE LAS PRINCIPALES FUENTES DE TRABAJO

SINTESIS LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS AGROPECUARIOS, ARTESANALES Y LA ACTIVIDAD TURÍSTICA DE NO PRODUCEN LOS BENEFICIOS ESPERADOS, DETERMINANDO QUE LA DINÁMICA ECONÓMICA INTERNA EFECTOS DEL MUNICIPIO SEA INSUFICIENTE PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN

PRODUCCIÓN PECUARIA CON LOS PROCESOS DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS POCA ORIENTACIÓN AL LA PRODUCCIÓN COMERCIALIZACIÓN SE AGRÍCOLA FAMILIARES SON DE MERCADO, CONSTITUIDO MÁS ARTESANAL Y LA ACTIVIDAD SUSTENTAN EN INICIATIVAS EFECTO AUTOCONSUMO Y CON POCA COMO SISTEMA DE AHORRO TURÍSTICA SE DESARROLLA LOCALES SIN NINGUNA GENERACIÓN DE EXCEDENTES FAMILIAR O ACTIVIDAD DE MANERA INCIPIENTE ORIENTACIÓN Y PARA COMERCIALIZACIÓN ECONÓMICA SECUNDARIA PROMOCIÓN

PRODUCCIÓN AGRÍCOLA SISTEMA FAMILIAR DE NO EXISTE UN CON PREDOMINIO DE PRODUCCIÓN PECUARIA ACTIVIDADES ADECUADO TECNOLOGÍA TRADICIONAL LIMITADO EN RECURSOS ECONÓMICAS ACOMPAÑAMIENTO A LA CAUSA ALTERNATIVAS NO TIENE Y ESCASO APOYO TÉCNICO, TÉCNICOS, INSUMOS, APOYO INSTITUCIONAL CONSOLIDACIÓN DE FINANCIERO Y DE INFRAESTRUCTURA Y PARA SU DESARROLLO FLUJOS COMERCIALES INFRAESTRUCTURA ALIMENTACIÓN INTERNOS

284 ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA

ÁRBOL DE PROBLEMAS ASPECTOS ORGANIZATIVO INSTITUCIONALES

LA SITUACIÓN ORGANIZATIVA INSTITUCIONAL AL PROBLEMA INTERIOR DEL MUNICIPIO AÚN PRESENTA DIFICULTADES CENTRAL PARA REALIZAR ACCIONES CONJUNTAS Y ORIENTADAS A OBJETIVOS DE BENEFICIO COMÚN

SINTESIS LA REPRESENTACIÓN INSTITUCIONAL Y ORGANIZATIVA DEL MUNICIPIO ACTÚA CON MUCHAS DE LIMITACIONES DEL ORDEN ECONÓMICO, DE COORDINACIÓN, FORTALECIMIENTO Y CAPACITACIÓN, EFECTOS RESTRINGIENDO LOS NIVELES DE DECISIÓN EN LA GESTIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL

EL APOYO INSTITUCIONAL LA ORGANIZACIÓN COMUNAL E LA SOCIEDAD CIVIL Y SU LAS ORGANIZACIONES FORTALECE EN RELATIVA INTERCOMUNAL TIENE REPRESENTACIÓN NO ES PRODUCTIVAS SON PROPORCIÓN LAS LIMITACIONES PARA CUMPLIR APORTE SUSTANCIAL PARA EFECTO ESCASAS EN DESMEDRO ACTIVIDADES E SU ROL PROTAGÓNICO EN DINAMIZAR Y GESTIONAR DEL PRODUCTOR INICIATIVAS ACCIONES DESTINADAS A CAMBIOS DE ESTRUCTURA AL INDIVIDUAL DESARROLLADAS POR EL DESARROLLAR EL MUNICIPIO INTERIOR DEL MUNICIPIO MUNICIPIO

LAS ORGANIZACIONES LAS NECESIDADES DE EL MUNICIPIO ESTÁ FUNCIONALES NO TIENEN NO EXISTE POLÍTICAS LA POBLACIÓN SON CONFORMADO POR ADECUADO AMPLIAS EN RELACIÓN CAUSA DE PROMOCIÓN A ESTRUCTURAS ORGÁNICAS ACOMPAÑAMIENTO Y ORGANIZACIONES AL APORTE DIVERSAS PROCESOS DE PRODUCTIVAS INSTITUCIONAL PUBLICO CAPACITACIÓN Y PRIVADO

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 285 ESTRATEGIA DE DESARROLLO

C. ESTRATEGIA DE DESARROLLO

La formulación de la “Estrategia de Desarrollo”39, parte por plantear el elemento de Visión, que es un elemento de la gestión estratégica que intenta combinar dos aspectos importantes de los derechos ciudadanos: los derechos políticos, que incluyen la petición y la decisión, y los derecho socioeconómicos, expresados en que la ciudadanía tiene que acceder a una mayor cobertura y calidad de los servicios básicos y al desarrollo sostenible. La Visión, por tanto, toma como insumo principal las aspiraciones de la ciudadanía; lo que quiere ser, hasta donde aspira llegar como Municipio, tomando como punto de partida la realidad objetiva del desarrollo presente, para proyectarla al futuro.

I. VISIÓN ESTRATÉGICA DE DESARROLLO MUNICIPAL

1.1. Vocaciones

Como un resultado de la aplicación de la metodología; Sistemática Interpretación de la Naturaleza de Factores que Influyen sobre las Organizaciones y sus Nexos Internos y Ambientales “SINFONÍA”, se ha identificado una serie de valores potenciales y componentes esenciales que influyen directa o indirectamente, positiva o negativamente en las estructuras políticas, programas y proyectos, que al ser desarrollados fortalecerán y equilibraran o causarán inestabilidad en las bases sociales y productivas del Municipio.

En el entendido de que VOCACIÓN es la aptitud, capacidad o característica especial que tiene el Municipio para su desarrollo, se ha realizado una priorización en función de los subsectores con mayores ventajas comparativas considerando sus potencialidades y limitaciones, obteniendo como resultado la siguiente matriz que prioriza vocaciones pero que no excluye los subsectores con menor prioridad.

PRIORI SUBSECTOR FORTALEZAS DEBILIDADES DAD

Principal actividad económica de la Limitadas fuentes de agua en zonas específicas población. y apropiadas para la producción.

Existencia de suelos aptos para la Reducido tamaño del predio familiar, minifundio agricultura con texturas favorables. y reducción progresiva de la parcela.

Existencia de fuentes de agua y Manejo inadecuado de suelos por la topografía calidad apta para uso y desarrollo, accidentada. disponibilidad de tierras para riego. AGRÍCOLA Insuficiente capacidad financiera del Municipio 1 Producción Agrícola diversificada, para cubrir con los requerimientos de apoyo a la establecida en tres pisos ecológicos. producción agrícola.

Existe capacidad operativa para Bajo nivel de generación de excedentes para aprovechamiento de recursos comercialización, sistema de producción dirigido productivos. al autoconsumo

Superficies, rendimientos y volúmenes de producción importantes en la región

39 Procesos de Gestión Municipal Participativa 1998

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 286 ESTRATEGIA DE DESARROLLO

PRIORI SUBSECTOR FORTALEZAS DEBILIDADES DAD

Segunda actividad económica de la Disponibilidad insuficiente de recursos población del Municipio económicos para cubrir con los requerimientos de apoyo a la producción Importantes población ganadera de agropecuaria. diferentes especies y distribuida en tres pisos ecológicos con condiciones Alta incidencia de enfermedades y parásitos PECUARIA para desarrollar pastizales y praderas que bajan la calidad de las especies 2 nativas. ganaderas

Medio de producción económica con Bajo índices de producción y comercialización menor riesgo de inversión y con importante demanda Falta de asistencia técnica e infraestructura básica

Disponibilidad de recursos humanos No existe capacitación y asistencia técnica de (hombres y mujeres) con los recursos humanos. conocimiento de técnicas ancestrales en artesanía Falta de planificación estratégica del sector no existe revalorización de técnicas Rubro con posibilidades de ancestrales artesanales ARTESANÍA comercialización. 3 Los recursos económicos destinados al rubro Disponibilidad de recursos son inexistentes económicos provenientes de instituciones nacionales e Producción para el autoconsumo escasa internacionales para el fomento a la comercialización. pequeña y gran industria.

Existencia de potencial de Capacidad y calidad limitada de los atractivos turísticos (vestimenta, servicios de apoyo al sector, baja música, cultura) fiestas inversión pública y privada destinada en tradicionales con riqueza el sector. TURISMO cultural. 4 No existe un Plan de Desarrollo Interés público y privado para Turístico Municipal concertado bajo invertir en el sector. incentivo en el aspecto cultural alta de una política de promoción por parte del Municipio

Importante actividad económica Débil capacitación y asistencia técnica. en la zona de valles no existe planificación estratégica en el rubro frutícola. Existencia de suelos aptos para la explotación frutícola con Escasa infraestructura física productiva: FRUTÍCOLA texturas favorables. estanques, canales para producción de 5 frutales. Existencia de fuentes de agua en varias comunidades que Falta de incentivos para desarrollo de favorecen la producción de transformación y dotar de valor frutales. agregado a los frutales.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 287 ESTRATEGIA DE DESARROLLO

1.2. La Imagen Objetivo

La visión estratégica del desarrollo municipal, es el resultado de un proceso colectivo de concertación y decisión que permite concebir un futuro deseado y programar los medios reales para alcanzarlo. La definición de la visión estratégica implica la formulación de: La imagen objetivo, las vocaciones, el objetivo general, los objetivos específicos y Las estrategias y políticas de desarrollo.

La visión permite a la sociedad y a su representación política reflexionar sobre su futuro e identificar nuevas oportunidades y posibles amenazas. Ese futuro consiste en “soñar” como debería ser el Municipio dentro de cinco años.

La Imagen Objetivo representa una toma de posición respecto a la situación actual, es una descripción gráfica, sentida de un futuro deseado y compartido, difícil pero no imposible de alcanzar, esta basada en los principios, ideales y valores compartidos de toda la población en sus diferentes estratos, la imagen objetivo formulada tras un amplio proceso de concertación rescata todas las posiciones antagónicas y en sinergia permitiendo describir el futuro deseado lo más real y accesible posible, la misma que se implementará dentro los márgenes y posibilidades posibles del Municipio.

“MUNICIPIO PRODUCTIVO, QUE GENERE INGRESOS ECONÓMICOS Y EMPLEO EN AGROPECUARIA Y ARTESANÍA, ORIENTANDO LA FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN CON CALIDAD DE HOMBRES Y MUJERES CREATIVOS, CRÍTICOS, COMPETITIVOS Y REFLEXIVOS, MEJORANDO LA INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA, FORTALECIENDO LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL, REALIZANDO EL USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES Y PRESERVANDO LA EQUIDAD E IDENTIDAD CULTURAL”

MUNICIPIO PRODUCTIVO QUE GENERE INGRESOS ECONÓMICOS Y EMPLEO EN AGROPECUARIA Y ARTESANÍA

Como se ha señalado en varias partes del diagnóstico de situación, la población sustenta su actividad económica apoyada en tres rubros; agrícola, pecuario y artesanal, que aunque no es fuente permanente de ingresos son actividades que garantizan la supervivencia de cada familia, por un lado la agricultura como fuente de producción de alimentos básicos para la seguridad alimentaria, la pecuaria como un fondo de seguridad social (Capital - Ahorro) y la artesanía como fuente alternativa de ingreso económicos y de transformación de subproductos agropecuarios.

La evaluación del PDM ejecutado y la lectura actual del Municipio, muestra deficiencias e insatisfacciones de los productores ante el apoyo institucional (público y privado) para impulsar el desarrollo de los rubros en todas sus facetas; muchas de las actividades se realizan por iniciativas propias, a las que les falta un real y serio soporte institucional dirigido a consolidarlos como verdaderas fuentes de empleo y generación de economía.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 288 ESTRATEGIA DE DESARROLLO

La propuesta en este aspecto parte por tomar decisiones políticas que favorezcan su crecimiento, lo que implica destinar mayores recursos financieros, técnicos y humanos para apoyar la actividad productiva ya sea familiar o de grupos económicos organizados, con lo que se logrará mejorar la producción y productividad que contribuyan a fortalecer una actividad económica competitiva.

ORIENTANDO LA FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN CON CALIDAD DE HOMBRES Y MUJERES CREATIVOS, CRÍTICOS, COMPETITIVOS Y REFLEXIVOS

El mejoramiento de los procesos productivos, parte por formar y capacitar al capital humano, existe una dramática realidad de la pobreza que exhiben indicadores que muestran su impacto negativo en la calidad de vida en el Municipio.

El potenciamiento y la trasformación productiva requiere recursos humanos físicamente sanos, emocionalmente equilibrados, con identidad, cultura propia y educación competitiva de calidad, acorde con el desarrollo actual, lo que le permitirá ser un actor contestatario y propositivo que pueda asumir los desafíos futuros, esto significa cualificar el recurso humano, impulsar acciones que soslayen las diferencias de genero, dotarles de mejores servicios de salud, educación, vivienda y servicios básicos.

MEJORANDO LA INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA

Se entiende por infraestructura productiva al conjunto de elementos o servicios que se consideran necesarios para realizar la producción, como ser: caminos, silos, centros de almacenaje, energía, riego, etc., los que actualmente son insuficientes en cada rincón del Municipio, limitando y reduciendo los potenciales existentes.

Se intenta entonces promover el desarrollo de esta infraestructura, a través de una reorientación de recursos financieros (con apoyo externo, público o privado) con la perspectiva de consolidar el municipio productivo en la cual la gestión municipal apoye iniciativas que permitan expandir las actividades productivas y de transformación primaria, de los principales rubros existentes en el Municipio.

FORTALECIENDO LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

La dinámica interna municipal está apoyada por la capacidad y respuesta de las organizaciones representativas de la sociedad civil sean estas económicas o no, existe actualmente una suerte de distanciamientos y limitaciones entre organizaciones e instituciones que no favorecen las acciones emprendidas por el Municipio.

Resulta imposible pensar en acciones estratégicas sin la existencia de organizaciones sociales y productivas legítimas y con conocimiento pleno de sus necesidades, demandas y potencialidades propias. Es necesario fortalecer a las organizaciones y sus actores para que estos tengan condiciones que les permitan entender en su verdadera dimensión la gestión municipal, facilitando la tarea de las autoridades y representantes.

REALIZANDO EL USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Toda actividad productiva debe realizarse de manera sostenible, preservando los recursos naturales para las futuras generaciones. Se ha notado de manera autocrítica que existe deterioro del medio ambiente en el Municipio, por un lado por actividad humana,

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 289 ESTRATEGIA DE DESARROLLO

inclemencias del tiempo y la reducida capacidad productiva del territorio municipal, es necesario realizar esfuerzos por instituir medidas preventivas, de mitigación y de gestión del riesgo y ambiental, tratando de alcanzar al mayor número de beneficiarios, generando efectos positivos crecientes sobre los ecosistemas y las condiciones de habitabilidad de la población.

PRESERVANDO LA EQUIDAD E IDENTIDAD CULTURAL

El Municipio es un resumen de la diversidad del país, existe influencia del ayllu, ex hacienda, varias lenguas, tradiciones, etc. que conforman una riqueza particular que tiene que ser preservada y fortalecida a través de la promoción de los actividades culturales arraigadas en la población, esta particular actividad y las anteriores deben ser implementadas en un gran marco de equidad, promocionando a la mujer en beneficio de la familia, comunidad e identidad cultural.

1.3. Identificación de factores que afectan a la visión municipal

En función a la visión compartida, se han formulado y definido factores que son la base para desarrollar los valores identificados y que forman parte de la visión estratégica, los que permitirán además obtener políticas de desarrollo a nivel municipal, la relación de factores es la siguiente:

1. Capacitación y formación de recursos humanos de calidad 2. Inversión en infraestructura productiva 3. Manejo de recursos naturales y reducción de riesgos 4. Fortalecimiento al Consejo de Desarrollo Municipal 5. Identidad cultural (valores) 6. Generación de ingresos y empleo 7. Coordinación interinstitucional 8. Demanda del mercado 9. Organización de asociaciones productivas 10. Integración a la mujer al desarrollo 11. Servicios de calidad en educación y salud

En esta etapa ha sido importante la concertación y reflexión de los actores para analizar con mucho cuidado que factores (como términos clave) definitivamente intervienen en la visión, estos factores deben tener interrelación entre sí y con la visión, deben ser claramente diferenciados evitando sobre posiciones y elementos parciales, estos factores se constituyen en modelos de pensamiento, e inicialmente ser considerados en el mismo nivel de importancia (ninguno es superior ni inferior al otro), se ha evitado valores que indique influencia (poder, efecto, etc.), sin orden prioritario los resultados son los siguientes:

A continuación estos factores han sido transcritos en la matriz de factores y términos clave, para que en esta etapa se logre describir con al factor con mayor precisión y elementos nuevos en su concepto, cualificándola con una expresión posible en un aspecto específico (bueno, malo, poco, mucho, débil, fuerte, etc.) y así determinar el grado de dependencia de estos factores (interno, externo); de manera que todos los participantes entiendan y desarrollen un concepto común de los factores definidos.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 290 ESTRATEGIA DE DESARROLLO

MATRIZ DE FACTORES Y TERMINOS CLAVE

No. FACTORES DEFINIDOS EXPRESION POSIBLE TERMINO CLAVE ASPECTO 1 Formación de recursos humanos con calidad Formación Mucho Poco 2 Inversión en infraestructura productiva Inversión Mucho Poco Manejo de recursos naturales y reducción de Manejo de RR 3 riesgos NN y MA Mucho Poco

Fortalecimiento al Consejo de Desarrollo Municipal Fortalecimiento 4 (Gobierno Municipal, Sociedad Civil) Mucho Poco

5 Identidad cultural (valores morales) Identidad Mucho Poco 6 Generación de ingresos y empleo Ingresos Mucho Poco 7 Coordinación interinstitucional Coordinación Mucho Poco 8 Demanda del mercado Demanda Mucho Poco 9 Organización de asociaciones productivas Organización Mucho Poco 10 Integración de la mujer al desarrollo Integración Mucho Poco 11 Servicios de calidad en educación y salud Servicios Mucho Poco

VALORACIÓN DE INFLUENCIAS:

Mucha influencia de un factor sobre otro: 3 Mediana influencia de un factor sobre otro: 2 Baja influencia de un factor sobre otro: 1 Ninguna influencia de un factor sobre otro: 0

MATRIZ DE INFLUENCIAS DE LOS FACTORES IDENTIFICADOS

No. INFLUENCIA EN: SUMATORIA DE: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 ACTIVA 1 Formacion de recursos humanos con calidad 0 0 1 2 3 2 0 1 1 3 13 2 Inversion en infraestructura productiva 3 0 1 1 2 2 1 1 2 2 15

3 Manejo de recursos naturales y reduccion de riesgos 3 3 1 3 2 2 0 1 2 2 19

Fortalecimiento al Consejo de Desarrollo Municipal 4 2 0 0 1 0 2 0 1 1 1 8 (Gobierno Municipal, Sociedad Civil) 5 Identidad cultural (valores morales) 3 2 0 1 1 0 0 1 1 2 11 6 Generacion de ingresos y empleo 3 1 3 0 2 0 1 1 2 2 15 7 Coordinacion interinstitucional 2 1 0 3 2 2 0 1 1 2 14 8 Demanda del mercado 0 1 2 0 2 1 2 1 1 1 11 9 Organizacion de asociaciones productivas 0 0 1 1 1 2 2 1 1 1 10 10 Integracion de la mujer al desarrollo 3 1 0 1 3 2 1 1 1 2 15 11 Servicios de calidad en educacion y salud 2 2 0 2 3 2 2 0 0 2 15 SUMA PASIVA (SP) 21 11 6 11 20 17 15 4 9 14 18

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 291 ESTRATEGIA DE DESARROLLO

A continuación y con los valores definidos y con la calificación respectiva, se ha construido la matriz de influencias o también conocida computadora de papel, útil para determinar el valor de la capacidad de la influencia de cada factor sobre los demás. Es importante mencionar que para valorar esta influencia ha sido necesario partir de la realidad en la que se encuentran cada unos de ellos en la actual dinámica municipal, considerando siempre los resultados del diagnóstico municipal (que en este caso fue presentado en plenaria de trabajo).

Como se sabe las valoraciones asignadas varían numéricamente de 0 a 3 según el grado de influencia determinado (mucho, medio, bajo, ninguno), los resultados de la asignación de valores se presentan en la matriz anterior.

Los resultados de influencia (numeración de suma pasiva y activa) han determinado la siguiente jerarquía de factores por orden de influencias sobre los demás:

1. Formación de recursos humanos con calidad. 2. Identidad cultural (valores y morales). 3. Servicios de calidad en educación y salud. 4. Generación de ingresos y empleo. 5. Coordinación interinstitucional. 6. Integración de la mujer al desarrollo. 7. Inversión en infraestructura productiva. 8. Fortalecimiento al Consejo de Desarrollo Municipal (Gobierno municipal, sociedad civil). 9. Organización de asociaciones productivas. 10. Manejo de recursos naturales y reducción de riesgos. 11. Demanda de mercado

Sobre esta priorización y los resultados numéricos de las sumatorias pasiva y activa se ubica los factores entre los valores del eje de coordenadas (x,y) determinando su posición en cuatro cuadrantes que tienen las siguientes características.

 Cuadrante de factores activos, se sitúan los factores que tienen mayor influencia en el sistema, sobre todos los demás factores y se dejan influir de manera poco significativa.

 El cuadrante de factores críticos es el área principal de la matriz, donde se ubican los factores más inestables en su grado de influenciabilidad, puesto que son los que más influyen en el sistema sobre los otros factores, pero de la misma manera son los factores que más se dejan influir.

 El cuadrante de factores pasivos, agrupa aquellos factores que tienen baja influencia sobre el resto de los factores, sin embargo es un agente susceptible a alta influenciabilidad, es decir son factores que fácilmente son influenciados por los demás.

 Por ultimo el cuadrante de factores neutros, es el área de la matriz donde se localizan los factores que tienen baja influencia sobre el resto y se dejan influir en la misma medida, es decir tiene baja influencia y baja influenciabilidad.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 292 ESTRATEGIA DE DESARROLLO

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 293 ESTRATEGIA DE DESARROLLO

1.4. Interpretación de la matriz axial

 La mayor parte de los factores; a) (seis para ser exactos) se ubican dentro el cuadrante de factores críticos, lo cual quiere decir que los factores internos y externos del sistema, tienen aptitudes de recibir alta influenciabilidad, sin embargo también tienen posibilidad de ejercer influencia intensa sobre el resto de los factores del sistema de planificación. En otras palabras, estos factores deben tener prioritaria atención en su desarrollo, pues por su cualificación son los que coadyuvarán con mayor eficacia al logro de la Visión de desarrollo.

 En el cuadrante de factores activos se han localizado 3 factores, los que en el contexto municipal reciben poca influencia, pero tienen alto efecto sobre los demás factores, estos factores también deberán tener suficiente atención pues en el tiempo pueden ser bastante influyentes hacia otros factores y por lógica al cumplimiento de la visión

 Existe un solo factor en el cuadrante de factores pasivos, (fortalecimiento al Consejo de Desarrollo Municipal), aspecto o factor que por constituirse en nueva corriente de organización recibe mucha influencia de otros factores pero no produce efectos significativos sobre los demás. No se ha identificado factores neutros.

1.5. Objetivos de desarrollo municipal

El resultado del análisis de la estructura de efectos y del esquema axial es útil para determinar los objetivos estratégicos de desarrollo.

1.5.1. Objetivo general

Impulsar el desarrollo económico del Municipio, fomentando el crecimiento de la producción local en cantidad, calidad y precio, sobre la base del fortalecimiento y promoción de las capacidades locales de la población, quienes a la vez reciban una distribución equitativa y con equidad de los resultados a través de mejores servicios de educación, salud, y oportunidades de empleo y generación de ingresos.

1.5.2. Objetivos específicos (por aspecto)

Aspectos físico – naturales

Promover el uso eficiente y racional de los recursos naturales en los procesos productivos agropecuarios y forestales, rescatando los conocimientos tradicionales e impulsando el desarrollo de tecnologías alternativas en beneficio del ecosistema y la biodiversidad.

Aspectos socio – culturales

Ampliar las oportunidades para formar y capacitar al capital humano del Municipio, buscando ampliar el número de hombres y mujeres capacitados y económicamente activos, incrementando el acceso a los servicios de educación, salud, saneamiento básico, vivienda y empleo.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 294 ESTRATEGIA DE DESARROLLO

Aspectos económico - productivos

Superar las condiciones adversas y limitaciones estructurales de los sistemas de producción agropecuario, forestal, artesanal y la actividad turística, creando condiciones de competitividad dinámica que permita incrementar la inversión productiva y el uso y aprovechamiento de los factores potenciales y favorables para la generación de riqueza.

Aspectos organizativo – institucionales

Fortalecer y consolidar las estructuras y espacios de coordinación y representación de la sociedad civil, preparando y capacitando de manera integral a los actores sindicales, tradicionales, políticos y agentes económicos, en un marco de acciones estratégicas y concertadas con equidad y respeto a la identidad cultural.

1.6. Políticas municipales de desarrollo

El diseño de políticas es la fase más delicada y crucial de la formulación de la estrategia de desarrollo municipal, en la medida que implica la elección de determinadas opciones que expresen el consenso de los actores involucrados en el proceso de planificación, pero que además sean efectivas y eficientes.

Se entiende por POLITICA a los cursos de acción colectiva que involucran a un conjunto de decisores y expresan un comportamiento intencional y planeado, en perspectiva de alcanzar un objetivo determinado. La política es un proceso, cuando se logra resultados de una serie de decisiones y acciones de numerosos actores políticos y sociales del entorno gubernamental y no gubernamental. La política es un cursos de acción colectiva, en tanto es una estrategia de acción deliberante, diseñada y calculada en función de determinados objetivos que expresen un conjunto de acciones interrelacionados.

Las políticas deben tener concordancia directa con el objetivo general y con los objetivos estratégicos en particular. Para alcanzar la realización de los objetivos de desarrollo municipal, el Municipio debe utilizar como herramienta la gestión estratégica integrada y participativa de manera sistemática y permanente apoyada además en la ejecución de las siguientes políticas municipales.

A) Política principal de desarrollo municipal

Bajo el enfoque de promoción económica rural (Municipio productivo), lograr mayor eficiencia y equidad en la asignación de recursos, para que en el ámbito del desarrollo local los actores económicos privados con el apoyo de los actores locales dinamicen la economía municipal y sea un medio de sostenibilidad de la participación popular y de desarrollo productivo equitativo y participativo

B) Política de desarrollo en los aspectos físico naturales

A través de una permanente coordinación interinstitucional fortalecer la capacidad del Municipio en materia de planificación y gestión ambiental y de riesgos, la gestión de recursos hídricos, la gestión de recursos forestales, la gestión de suelos y la gestión de la diversidad biológica, se orienta para lograr como resultado estratégico la conservación de los recursos naturales y de la calidad ambiental con la perspectiva de su aprovechamiento óptimo.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 295 ESTRATEGIA DE DESARROLLO

C) Política de desarrollo en los aspectos socio culturales

Mejorar los niveles de instrucción de la población a través de elevar la calidad de educación primaria, secundaria y alternativa optando los mecanismos de fortalecimiento institucional, participación de los actores y transformación curricular.

Reducir las disparidades en el acceso a los servicios de salud integral y servicios de saneamiento básico, a través de la prestación de servicios en promoción de la salud con prevención diagnóstico, tratamiento oportuno con énfasis en la niñez y adolescencia, incremento a la cobertura de servicios básicos, lo que requiere la asignación de recursos, mayor eficacia de las intervenciones y efectividad en la solución de problemas.

D) Política de desarrollo en los aspectos económico productivos

Generar investigación adoptando un enfoque de sistemas y evaluación de restricciones, prioridades y aspectos favorables de los productores, la identificación de las potencialidades y limitaciones tienen que formar parte de programas y proyectos que con el debido apoyo presupuestario sean ejecutados para mejorar los niveles de producción y productividad por rubro y actividad económica, es prioritario también establecer condiciones adecuadas para incentivar la inversión privada en la región.

E) Política de desarrollo en los aspectos organizativo institucionales

Para lograr el desarrollo local es necesario contar con capital humano capacitado y con alto nivel de compromiso con su región, para esto se necesita asegurar una permanente asistencia y fortalecimiento a las organizaciones funcionales, a través de la ejecución de los programas de capacitación y fortalecimiento comunal y a asociaciones y organizaciones de productores, los que pueden ser ejecutados por el gobierno municipal e instituciones afines.

1.7. Matriz FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas)

FODA, es la sigla de la metodología útil para la formulación de estrategias, significa: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas.

FORTALEZAS: Son los FACTORES POSITIVOS INTERNOS DEL MUNICIPIO, como puntos fuertes y aptitudes para promover el objetivo propuesto.

OPORTUNIDADES: Son los FACTORES POSITIVOS EXTERNOS AL MUNICIPIO, como tendencias o capacidades humanas y/o físicas, financieras, posibles de aprovechar para el desarrollo del sector y la consecución del objetivo propuesto.

DEBILIDADES: Toda SITUACIÓN NEGATIVA INTERNA DEL MUNICIPIO, que en el presente hace fracasar o dificulta la consecución del objetivo propuesto.

AMENAZAS: Son las CONDICIONES GENERALES DESFAVORABLES EXTERNAS AL MUNICIPIO, que en el presente o en el futuro, suponen resistencias difíciles y que pudieran dificultar la consecución del objetivo propuesto.

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 296 ESTRATEGIA DE DESARROLLO

1.7.1. Matriz FODA POR ASPECTO

MATRIZ FODA ASPECTOS FÍSICO NATURALES

OBJETIVO ESPECÍFICO

PROMOVER EL USO EFICIENTE Y RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS AGROPECUARIOS Y FORESTALES, RESCATANDO LOS CONOCIMIENTOS TRADICIONALES E IMPULSANDO EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS ALTERNATIVAS EN BENEFICIO DEL ECOSISTEMA Y BIODIVERSIDAD

OPORTUNIDADES FORTALEZAS Situaciones o coyunturas externas Potencialidades Internas del Municipio favorables

- Geografía extensa influenciada por una la - Existe al interior de la sección de cordillera oriental, determinando la Provincia y en la región Norte iniciativas existencia de tres pisos ecológicos (puna, institucionales con fuerte apoyo técnico cabecera de valle y valle) financiero para desarrollar acciones dirigidas a la protección del medio - Suelo aptos para la producción agrícola, ambiente (manejo de cuencas, y pecuaria y forestal diversificada forestación, mitigación de riesgos) en estricta relación con los beneficiarios y - Existencia de fuentes de agua con cantidad sus organizaciones autoridades locales y calidad adecuadas para riego suplementario

- Zona de vida con recursos de flora y fauna con gran diversidad biológica.

- Recursos humanos con aptitud conservacionista positiva

DEBILIDADES AMENAZAS Limitaciones Internas del Municipio Situaciones o Coyunturas Externas desfavorables

- Recurso suelo muy excesivamente - Baja cobertura institucional y limitada parcelado, sobre utilizado y con efectos disponibilidad de recursos financieros por erosivos y de desertización parte de las instituciones que cooperan. - Los programas institucionales son - Recursos hídricos afectados por demasiado lentos. contaminación minera y disminución de - Requisitos rígidos para acceder a caudales por efectos de la hidrología financieras e instituciones. irregular durante el año - Programas de implementación a largo plazo que resuelven parcialmente la - Flora, fauna y recursos forestales afectados problemática ambiental del y Municipio. por la actividad humana

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 297 ESTRATEGIA DE DESARROLLO

MATRIZ FODA ASPECTOS SOCIO CULTURALES

OBJETIVO ESPECIFICO

AMPLIAR LAS OPORTUNIDADES PARA FORMAR Y CAPACITAR AL CAPITAL HUMANO DEL MUNICIPIO, BUSCANDO AMPLIAR EL NÚMERO DE HOMBRES Y MUJERES CAPACITADOS Y ECONÓMICAMENTE ACTIVOS, INCREMENTANDO EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN , SALUD, SANEAMIENTO BÁSICO, VIVIENDA Y EMPLEO

FORTALEZAS OPORTUNIDADES Potencialidades Internas del Distrito Situaciones o coyunturas externas favorables

- Población con importante crecimiento intercesal - Presencia de instituciones de apoyo con predominio de gente joven técnico y financiero a la educación como FPS (HIPC-II), UNICEF, YUYAY Japina, - Oferta de servicios de educación con Misión Claretiana expectable número de unidades educativas distribuidas estratégicamente, y fortalecida por - Presencia de instituciones de apoyo el gobierno local y sus organizaciones de base financiero a la salud FPS (HIPC-II) y presencia de ONG’s (Medicus Mundi) de - Servicios de salud establecido con regular apoyo técnico y económico infraestructura y disponibilidad de recursos humanos calificados y de apoyo a la medicina - Existencia de instituciones financieras de tradicional apoyo a la instalación de agua potable - FPS, UNICEF.

DEBILIDADES AMENAZAS Limitaciones internas del Distrito Situaciones o Coyunturas externas desfavorables - Población con bajo nivel de instrucción, - Limitado crecimiento de ítems para formación educativa con preponderancia en el educadores. nivel primario, escaso número de profesores titulados, infraestructura educativa en - Crecimiento lento de ítems para la deteriorada implementación de nuevos Centros de Salud. - Red de salud que atiende área muy dispersa, lo que limita el acceso de la población a este - Escaso acceso a recursos financieros para servicio, falencias en equipamiento e fortalecer los servicios de salud y infraestructura y recursos humanos educación, requisitos rígidos y burocráticos para acceder al - Población con altos índices de pobreza que financiamiento. repercuten negativamente en la salud y condiciones de vida de la población - Insuficiente capacidad financiera para la apertura de nuevos caminos por parte de - Escasa vinculación caminera de las instituciones, SEDCAM y Municipio. comunidades del Municipio

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 298 ESTRATEGIA DE DESARROLLO

MATRIZ FODA ASPECTOS ECONÓMICOS PRODUCTIVOS

OBJETIVO ESPECÍFICO

SUPERAR LAS CONDICIONES ADVERSAS Y LIMITACIONES ESTRUCTURALES DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIO, FORESTAL, RTESANAL Y LA ACTIVIDAD TURÍSTICA, CREANDO CONDICIONES DE COMPETITIVIDAD DINÁMICA QUE PERMITA INCREMENTAR LA INVERSIÓN PRODUCTIVA Y EL USO Y APROVECHAMIENTO DE LOS FACTORES POTENCIALES Y FAVORABLES PARA LA GENERACIÓN DE RIQUEZA

OPORTUNIDADES FORTALEZAS Situaciones o coyunturas Externas Potencialidades Internas del Municipio favorables

- Existencia de zonas potenciales para la - Presencia de instituciones que trabajan producción diversificada por piso ecológico en capacitación y regularización de tierras PDA-CH, UNICEF. - Producción agrícola diversificada (tubérculos, cereales, fruticultura y hortalizas) potenciales - Programas institucionales de apoyo al para comercialización y de generación de desarrollo de la producción agrícola alimentos básicos para consumo familiar UNICEF - Presencia de institución que apoya al - Importante número de especies y población sector de producción pecuaria ganadera (ovinos, vacunos, camélidos, porcino, caprinos, equinos y aves de corral) - Presencia de institución que apoya que apoya al sector de capacitación y - Potencial fuente de producción de artesanías y alfabetización UNICEF. generación de recursos en base a la actividad turística

DEBILIDADES AMENAZAS Limitaciones internas del Municipio Situaciones o Coyunturas externas desfavorables

- Procesos de producción agropecuaria y artesanal - Escaso oferta institucional para apoyo de realizados sin acompañamiento técnico, apoyo las actividades productivas financiero, baja disponibilidad de insumos, escasa infraestructura, nulo aporte de valor - Baja demanda de productos, agregado y ausencia de apoyo institucional inestabilidad de precios, y alta competencia - Predio familiar y tamaño del hato reducido Producción agropecuaria destinada al - Mayor y mejor nivel organizativo y autoconsumo con poca generación de apoyo institucional a productores de la excedentes para la comercialización región

- Insuficiente capacidad financiera del Municipio para cubrir con los requerimientos de apoyo a la producción

- No existe agrupaciones productivas

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 299 ESTRATEGIA DE DESARROLLO

MATRIZ FODA ASPECTOS ORGANIZATIVO INSTITUCIONALES

OBJETIVO ESPECIFICO

FORTALECER Y CONSOLIDAR LAS ESTRUCTURAS Y ESPACIOS DE COORDINACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL, PREPARANDO Y CAPACITANDO DE MANERA INTEGRAL A LOS ACTORES SINDICALES, TRADICIONALES, POLÍTICOS AGENTES ECONÓMICOS, EN UN MARCO DE ACCIONES ESTRATÉGICAS Y CONCERTADAS CON EQUIDAD Y RESPETO A LA IDENTIDAD CULTURAL

OPORTUNIDADES FORTALEZAS Situaciones o coyunturas externas Potencialidades Internas del Distrito favorables - Existen instituciones especializadas en - Sociedad civil organizada en diferentes niveles capacitación y organización comunal de representación y con diferente estructura (UNICEF, MEDICUS MUNDI, PRIODIMPO) orgánica - Tanto las instituciones públicas como - Actores de la participación popular vigentes y privadas coadyuvaran en el desarrollo del que fortalecen y dinamizan las actividades del Distrito y capacitación en la Ley 1551 y Municipio otras.

- Gobierno municipal que apoya procesos de - Existencia de instituciones Orientadas a organización supracomunal y cantonal fortalecer las estructuras tradicionales de (Consejo de Desarrollo Municipal) y la población planificación del desarrollo concertado - Municipio inserto en procesos regionales de desarrollo (Mancomunidad del Norte Potosí)

DEBILIDADES AMENAZAS Limitaciones internas del Distrito Situaciones o coyunturas externas desfavorables

- La labor de las Organizaciones funcionales es - Limitada capacidad financiera para parcial por la falta de apoyo y fortalecimiento fortalecer los recursos humanos que originando retroceso y estancamiento en el actúan en el marco de la gestión cumplimiento de roles y funciones asignadas municipal por Ley. - Apoyo institucional condicionado a ciertas - Escaso nivel de participación de la mujer en los tendencias políticas y de resultado niveles de decisión a nivel comunal, cantonal y municipal - Injerencia política en las estructuras Comunales y cantonales -

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 300 ESTRATEGIA DE DESARROLLO

1.8. Formulación de estrategias

Estrategias son un conjunto de orientaciones prioritarias que establecen el camino elegido para alcanzar el objetivo propuesto, estas han sido formuladas realizando el cruce de variables de la matriz FODA, y son propuestas:

 aprovechando las potencialidades (son los factores humanos y/o físicos que se pueden aprovechar para impulsar el desarrollo del Municipio,  enfrentado los desafíos (acciones que se pueden emprender con cierta fuerza y destreza afrontando cierto riesgo, aprovechando las oportunidades para fortalecer las debilidades),  minimizando los riesgos (eventos que en el logro del objetivo ocasionen cierta contingencia o posibilidad de que suceda un contratiempo) y  superando las limitaciones (son las situaciones o factores humanos y/o físicos que obstaculizan, dificultan e impiden el desarrollo del Municipio).

1.8.1. Estrategias por aspecto

1.8.1.1. Estrategias aspectos físico naturales

OBJETIVO GENERAL

IMPULSAR EL DESARROLLO ECONÓMICO DEL MUNICIPIO, FOMENTANDO EL CRECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN LOCAL EN CANTIDAD, CALIDAD Y PRECIO, SOBRE LA BASE DEL FORTALECIMIENTO Y PROMOCIÓN DE LAS CAPACIDADES LOCALES DE LA POBLACIÓN, QUIENES A LA VEZ RECIBAN UNA DISTRIBUCIÓN EQUITATIVA Y CON EQUIDAD DE LOS RESULTADOS A TRAVÉS DE MEJORES SERVICIOS DE EDUCACIÓN, SALUD, Y OPORTUNIDADES DE EMPLEO Y GENERACIÓN DE INGRESOS.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS ESTRATEGIAS ASPECTOS FÍSICO NATURALES

1. Gestionar e implementar el Plan de Uso de Suelo (PLUS) como instrumento técnico normativo destinado a garantizar el adecuado ASPECTOS FÍSICO NATURALES aprovechamiento y ocupación del territorio municipal y sus recursos

- PROMOVER EL USO EFICIENTE 2. Gestionar el riego, de manera preferente en el uso de la cuenca Y RACIONAL DE LOS RECURSOS hidrográfica, reconociendo su poder aglutinador de los recursos NATURALES EN LOS PROCESOS naturales PRODUCTIVOS 3. Gestión del suelo y de los recursos forestales, promoviendo el uso AGROPECUARIOS Y integral y sostenible estableciendo acciones que conserven y mejoren su FORESTALES, RESCATANDO potencial LOS CONOCIMIENTOS TRADICIONALES E 4. Fortalecer la capacidad municipal para establecer los medios logísticos y IMPULSANDO EL DESARROLLO técnicos que orienten, planifiquen y normen las actividades productivas DE TECNOLOGÍAS que afectan al medio ambiente municipal ALTERNATIVAS EN BENEFICIO DEL COSISTEMA Y 5. Incrementar a nivel municipal las acciones integrales de prevención y mitigación de los riesgos y desastres para disminuir la vulnerabilidad de BIODIVERSIDAD sus recursos y población

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 301 ESTRATEGIA DE DESARROLLO

1.8.1.2. Estrategias aspectos socioculturales

OBJETIVOS ESPECÍFICOS ESTRATEGIAS ASPECTOS SOCIO CULTURALES

1. Ampliar progresivamente los ciclos y niveles en las unidades educativas para mejorar la cobertura ASPECTOS SOCIO - CULTURALES en los niveles primario (6° a 8°) y secundario, acción acompañada oportuna y puntualmente por AMPLIAR LAS OPORTUNIDADES PARA la asignación de recursos, concertación con los FORMAR Y CAPACITAR AL CAPITAL niveles decisorios y de representación de la HUMANO DEL MUNICIPIO, BUSCANDO sociedad civil AMPLIAR EL NÚMERO DE HOMBRES Y MUJERES CAPACITADOS Y 2. Mejorar los niveles de acceso de la población al ECONÓMICAMENTE ACTIVOS, sistema de educación alternativa, ampliado su INCREMENTANDO EL ACCESO A LOS cobertura a través de acciones concertadas entre SERVICIOS DE EDUCACIÓN , SALUD, la representación institucional y la representación SANEAMIENTO BÁSICO, VIVIENDA Y de la sociedad civil y beneficiarios EMPLEO 3. Incrementar la capacidad institucional del servicio local de salud, ampliando la red de puestos en función a la población y espacio territorial, asignado recursos (propios y de cooperación) para mejorar la infraestructura , incrementar los recursos humanos y ampliar las actividades que promocionen la salud y medicina preventiva en la población más vulnerable

4. Promover la ampliación de coberturas, mantenimiento y mejoramiento de la calidad de los servicios básicos (agua potable, y saneamiento), estableciendo una estructura orgánica responsable al interior del Gobierno Municipal, lo que permitirá operativizar de manera adecuada las acciones emprendidas

5. Buscar de manera concertada entre autoridades y beneficiarios vías para mejorar las condiciones de habitabilidad de las viviendas familiares en el área dispersa concentrada del municipio

6. Mejorar la articulación caminera de las comunidades del Municipio en una red de caminos vecinales de uso permanente y conectando estas a la red troncal interprovincial y departamental, priorizando los cantones y comunidades más aisladas, en un trabajo de coordinación y concertación con municipios vecinos e instituciones financieras relacionadas con este tipo de proyectos

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 302 ESTRATEGIA DE DESARROLLO

1.8.1.3. Estrategias aspectos económico productivos

ESTRATEGIAS ASPECTOS ECONÓMICO - OBJETIVOS ESPECÍFICOS PRODUCTIVOS

1. Promover, gestionar y ejecutar el incremento ASPECTOS ECONÓMICO - PRODUCTIVOS de infraestructura básica productiva (caminos, riego, silos, etc.) a través de la SUPERAR LAS CONDICIONES ADVERSAS Y reorientación de los recursos de LIMITACIONES ESTRUCTURALES DE LOS coparticipación y de apoyo externo, con la SISTEMAS DE PRODUCCIÓN perspectiva de consolidar la visión de AGROPECUARIO, FORESTAL, RTESANAL Y desarrollo municipal LA ACTIVIDAD TURÍSTICA, CREANDO CONDICIONES DE COMPETITIVIDAD 2. Acercar al productor agropecuario a los DINÁMICA QUE PERMITA INCREMENTAR LA procesos de desarrollo y transferencia de INVERSIÓN PRODUCTIVA Y EL USO Y tecnología generados en el país , orientando APROVECHAMIENTO DE LOS FACTORES esta acción a elevar los volúmenes de POTENCIALES Y FAVORABLES PARA LA producción, incrementar la productividad, GENERACIÓN DE RIQUEZA reducir costos unitarios, revalorizar la tecnología ancestral y realizar transformación y comercialización primaria de rubros priorizados

3. Alentar y fortalecer la constitución de grupos, asociaciones, y organizaciones de productores en base a rubros definidos y con potencial comprobado, a los que se apoyará en la canalización de apoyo técnico financiero para mejorar y elevar sus niveles de producción

4. El gobierno municipal deberá generar las condiciones adecuadas para impulsar el desarrollo productivo, esto parte por fortalecer su capacidad institucional (creación de proyectos, contracción de técnicos), incentivar la inversión privada, facilitar el accesos a crédito rural y viabilizar la comercialización de los productos excedentarios

5. Propiciar el desarrollo del rubro turístico, promocionando y concertando acciones con los municipios del Norte de Potosí y las instituciones interesadas en impulsar el rubro

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 303 ESTRATEGIA DE DESARROLLO

1.8.1.4. Estrategias aspectos organizativo institucionales

ESTRATEGIAS ASPECTOS ORGANIZATIVO - OBJETIVOS ESPECÍFICOS INSTITUCIONALES

ASPECTOS ORGANIZATIVO INSTITUCIONALES 1. Consolidar e instituir el Consejo de Desarrollo Municipal (CDM), como el máximo órgano rector de coordinación y concertación del desarrollo FORTALECER Y CONSOLIDAR LAS municipal ESTRUCTURAS Y ESPACIOS DE COORDINACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE 2. Mejorar e incrementar la oferta institucional LA SOCIEDAD CIVIL, PREPARANDO Y pública y privada hacia el interior del Municipio, a CAPACITANDO DE MANERA INTEGRAL A través de acciones concertadas entre el ejecutivo LOS ACTORES SINDICALES, y deliberante, lo que permitirá mejorar la TRADICIONALES, POLÍTICOS AGENTES capacidad financiera y de gestión municipal ECONÓMICOS, EN UN MARCO DE ACCIONES ESTRATÉGICAS Y 3. Fortalecer y mejorar la capacidad de las CONCERTADAS CON EQUIDAD Y subalcaldías vigentes, a través de la asignación RESPETO A LA IDENTIDAD CULTURAL de recursos y transferencia de responsabilidades para mejorar y dinamizar su actuar en beneficio de su espacio territorial, de un adecuado manejo de distritación y del accionar del gobierno municipal

4. Promover la participación de la mujer en los procesos de fortalecimiento y gestión municipal, creando espacios de participación, capacitación y promoción de sus capacidades

5. Mejorar la gestión municipal a través de la profundización de los procesos de descentralización administrativa y de participación popular, estableciendo al interior del Municipio mecanismos participativos para la toma de decisiones, fortaleciendo las organizaciones sociales y el control social sobre las autoridades, esto implica que el gobierno municipal incremente su capacidad para realizar y coordinar acciones orientadas al desarrollo con enfoque de género, generacional e intercultural

H.A.M. SAN PEDRO DE BUENA VISTA – CIDI S.R.L. 304