ISSN 2314-3134 ASOCIACIÓN PARA EL PROGRESO DE LAS CIENCIAS e Ciencia e CIReseñas Investigación Reseñas

Nueva serie / Autobiografías de prestigiosos investigadores argentinos

TOMO 3 N°2 - 2015

TOMO 3 Nº 2 SUMARIO 2015

Editor rEsponsablE Asociación Argentina para el EDITORIAL Progreso de las Ciencias (AAPC)

CUERPO EDITORIAL Editorial...... 3 Juan Carlos Almagro Alberto Baldi Nidia Basso ARTÍCULOS Miguel A. Blesa Gerardo Castro Semblanza de Florencio G. Aceñolaza por Ricardo N. Alonso...... 5 Eduardo Charreau En busca del pasado geológico. Alicia Fernández Cirelli Florencio G. Aceñolaza...... 6 Lidia Herrera Arturo Martínez Roberto Mercader Semblanza de Daniel Cardinali por Diego Golombek...... 20 Alejandro Wolosiuk Estudios básicos y clínicos sobre la melatonina como ejemplo de Juan Xammar Oro medicina traslacional. Norberto Zwirner Daniel Cardinali...... 22

COMITÉ CIENTÍFICO ASESOR Sara Aldabe Bilmes (Química) Semblanza de Alicia Fernández Cirelli por Oscar Varela...... 36 María Cristina Añón (Alimentos) De la química a la transdisciplina: oportunidades y desafíos. Miguel de Asúa (Historia y Filosofía de la Alicia Fernández Cirelli...... 38 Ciencia) Silvia Braslavsky (Química) Raúl Carnota (Matemáticas Aplicadas e Semblanza de Antonio Introcaso por Mario Giménez...... 52 Historia de las Ciencias) A la búsqueda de conocer la dinámica de nuestro planeta. José Carlos Chiaramonte (Historia) Antonio Introcaso...... 53 Eduardo Charreau (Ciencias Biomédicas) Francisco de la Cruz (Física) Susana Finquelievich (Sociología) Semblanza de Lucio Iurman por Juan Carlos Almagro...... 66 Gilberto Gallopín (Ecología) Contribución a la aplicación de la metalurgia: una vocación realizada. Víctor Ramos (Geología) Lucio Iurman...... 69 Carlos Reboratti (Geografía y Hábitat) Edmundo Rúveda (Química) Catalina Wainerman (Sociología y Educa- Semblanza de Mario A. J. Mariscotti por Daniel E. Di Gregorio...... 90 ción Superior) Proyectos nucleares e instituciones Roberto J.J. Williams (Materiales) Mario A. J. Mariscotti...... 92

SECRETARÍA TÉCNICA Semblanza de Roberto A. Rossi por Alicia B. Peñéñory...... 110 M. Gimena Blesa A 45 años del nacimiento de una nueva reacción en química orgánica. Roberto A. Rossi...... 113 CiEnCia E inVEstiGaCiÓn Primera Revista Argentina de información científica. INSTRUCCIONES PARA AUTORES...... 125 Fundada en Enero de 1945. Es el órgano oficial de difusión de La Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias. A partir de 2012 se publica en dos series, Ciencia e Investigación y Ciencia e Investigación Reseñas

Av. Alvear 1711, 4º piso, (C1014AAE) Ciu- dad Autónoma de , Argentina. Teléfono: (+54) (11) 4811-2998 Registro Nacional de la Propiedad Intelec- Ciencia e Investigación se publica on line en la página tual Nº 82.657. ISSN 2314-3134. web de la Asociación Argentina para el Progreso de las Lo expresado por los autores o anunciantes, Ciencias (AAPC) en los artículos o en los avisos publicados es www.aargentinapciencias.org de exclusiva responsabilidad de los mismos. Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias COLEGIADO DIRECTIVO

Presidente Dr. Miguel Ángel Blesa

Vicepresidente Dr. Eduardo H. Charreau

Secretaria Dra. Alicia Sarce

Tesorero Dr. Marcelo Vernengo

Protesorero Dra. Lidia Herrera

Presidente Anterior Dra. Nidia Basso

Presidente Honorario Dr. Horacio H. Camacho

Miembros Titulares Ing. Juan Carlos Almagro Dr. Alberto Baldi Dr. Máximo Barón Dr. Gerardo D. Castro Dra. Alicia Fernández Cirelli Ing. Arturo J. Martínez Dr. Alberto Pochettino Dr. Carlos Alberto Rinaldi Dr. Alberto C. Taquini (h) Dr. Juan R. de Xammar Oro

Miembros Institucionales Sociedad Argentina de Cardiología Sociedad Argentina de Farmacología Experimental Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial Sociedad Argentina de Investigación Bioquímica AsociaciónSociedad Argentina deArgentina Investigación Clínica Unión Matemática Argentina

Miembros Fundadores Dr. Bernardo A. Houssay – Dr. Juan Bacigalupo – Ing. Enrique Butty Dr. Horacio Damianovich – Dr. Venancio Deulofeu – Dr. Pedro I. Elizalde Ing. Lorenzo Parodi – Sr. Carlos A. Silva – Dr. Alfredo Sordelli – Dr. Juan C. Vignaux – Dr. para Adolfoel T. WilliamsProgreso – Dr. Enrique V. Zappi AAPC Avenida Alvear 1711 – 4º Piso (C1014AAE) Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina de laswww.aargentinapciencias.org Ciencias EDITORIAL

Presentamos aquí el segundo número de nuestro tercer volumen. La publicación de este número nos encuentra inmersos en otra actividad encarada por la Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias: la de fogonear la constitución del Espacio Permanente de Asociaciones Científicas (EPAC), como un espacio plural, en el cual con- viven e interactúan todas las disciplinas científicas – sin distinción de ciencias duras, blandas o al dente- y donde también conviven todas las miradas sobre la realidad argentina de cada uno de nosotros, en cuanto sujetos políti- cos. En paralelo con la reunión de puertas abiertas de EPAC (10 de septiembre), terminamos de armar este número de Reseñas, y en él vemos también diversas disciplinas del quehacer científico, cruzadas con diversas historias de vida y también con diversas visiones políticas.

En las siete reseñas de este número es particularmente notable advertir los esfuerzos que frecuentemente dedi- can destacados investigadores a las tareas de gestión. Es que actualmente la gestión de un grupo de investigación se asemeja mucho al manejo de una PyME, y trascender de allí a esferas de gestión pública hay sólo un paso. Lejos estamos de la imagen del científico en su torre de cristal, “huyendo del mundanal ruido”. Ahora cada vez más se asocia investigación científica original, desarrollo tecnológico, innovación productiva y tareas de gestión.

Los invitamos pues a disfrutar de las memorias de Gilberto Aceñolaza que describe sus tareas de campo y de laboratorio geológico, junto con los importantes cargos de gestión y políticos que desempeñó; de Daniel Cardinali, referente mundial por sus estudios sobre la glándula pineal, la medicina del sueño y el uso de la melatonina; de Alicia Fernández Cirelli, química orgánica devenida en química ambiental con proyección en la gestión del agua a nivel regional además de sus cargos de gestión universitaria; de Antonio Introcaso y su descripción de lo que podríamos llamar etapas pioneras de la Geofísica en la Argentina; de Lucio Iurman que supo forjar desarrollos tec- nológicos en la Universidad Nacional de Bahía Blanca y en la Comisión Nacional de Energía Atómica; de Mario Mariscotti y su paso por la Física Nuclear, la Tecnología y la Gestión de C&T; de Roberto Rossi, uno de los respon- sables de la instalación de una Química Orgánica de calidad en Córdoba, en paralelo con sus tareas de gestión universitaria.

Dr. Miguel Ángel Blesa

SEMBLANZA

Florencio G. Aceñolaza por Ricardo N. Alonso

No hay facilismos cuando se de los sabios alemanes contratados analiza la vida y la obra de un es- por Sarmiento para enseñar e inves- tudioso tenaz, de un trabajador in- tigar. Burmeister fue quién los con- cansable, sanguíneo, de uno de los vocó. Y hete aquí que Burmeister, grandes maestros de la geología con- nos cuenta Aceñolaza en algún vie- temporánea. Como otros brillantes jo artículo, era un sabio experto en geólogos que galardonan la ciencia trilobites antes de llegar a las tierras argentina, el Dr. Gilberto F. Aceñola- del Plata e interesarse por mamíferos za peca también de excesiva humil- cenozoicos. Y Lorentz con su cole- dad. Su reseña es apenas una síntesis ga Hyeronimus, fueron los primeros menor de su amplia trayectoria. Tie- que colectaron trilobites y braquió- ne la misma consideración cuando livia). La icnología de invertebrados, podos ordovícicos en las montañas habla de sus viejos compañeros de como rama de la paleontología, ha salteñas y los llevaron en parte a facultad que cuando lo hace sobre sido uno de los campos señeros en Córdoba y en parte a Alemania. Lo los líderes mundiales a los que tuvo la trayectoria de nuestro reseñado. mismo haría más tarde Ludwig Brac- la fortuna conocer personalmente, Al punto que revolucionó la historia kebusch, quién descubrió en el cerro entre otros Lech Walessa y Nelson geológica del basamento del noroes- San Bernardo el primer graptolite del Mandela. te argentino cuando dio a conocer país. Y precisamente sería en dicho una abundantísima icnofauna que cerro donde casi un siglo después Si miramos a las raíces podemos ponía dudas sobre su pertenencia al Aceñolaza descubriría un nuevo tri- decir que Aceñolaza es un producto Precámbrico. A partir de los setenta lobite para la ciencia: Sanbernardas- de la fusión de dos corrientes sinér- nombres como Oldhamia y Nereites pis pigacantha. Armando Leanza, un gicas positivas en la geología argen- se harían icónicos en la literatura gran estudioso de trilobites sería a la tina. Una de ellas tiene que ver con paleontológica nacional. Reconoce- vez el director de la tesis doctoral de su patria chica, Entre Ríos, cuna de mos en Aceñolaza también la huella Aceñolaza, precisamente sobre fau- Urquiza; y la otra con su formación de otro gran entrerriano: Juan José nas de invertebrados del límite Cam- en los claustros de Córdoba. Urquiza Nágera, junto a Franco Pastore los bro-Ordovícico. El análisis de su dio impulso a las ciencias de la Tierra dos primeros geólogos argentinos. magnífica tarea docente, de su larga cuando convocó a los sabios france- Su trabajo geológico en la definición carrera científica, de sus aportes a la ses para que estudiaran la Confede- del Límite Argentino en el Atlántico, política, la creación de institutos y ración Argentina. Bravard, Du Gratty llevado a cabo como diputado na- revistas científicas, cargos, títulos y y De Moussy, son algunos de los que cional a cargo de las relaciones ex- premios, escapan a estas breves lí- van a seguir los pasos que marcara teriores, es una visión y una misión neas y es el propio interesado quién décadas antes Alcides D’Orbigny, Nageriana que él continuó. las expone aquí en primera perso- a quien Aceñolaza admira por va- na. Es un verdadero honor personal rias razones y entre otras por haber También abrevó en el pensamien- haber sido convocado para realizar dado nombre universal a las trazas to heredado de los claustros cordo- esta breve semblanza. de los trilobites llamadas cruzianas beses, donde a partir del siglo XIX se (por el Mariscal Santa Cruz, de Bo- hizo sentir muy fuerte la influencia EN BUSCA DEL PASADO GEOLÓGICO

Palabras clave: Geología, Paleontología del Paleozoico inferior; Evolución geológica del Precámbrico-Paleozoico de Argentina. Key words: Paleontology of Lower Paleozoic; Geological evolution of Precambrian-Paleozoic of Argentina.

Florencio Gilberto Aceñolaza

Instituto Superior de Correlación Geológica (INSUGEO, UNT-CONICET)

[email protected]

 RESUMEN fue electo Diputado Nacional por pequeña población ubicada a la Tucumán habiendo participado en vera del Río Paraná a unos 20 kiló- Nacido en Entre Ríos donde cur- cargos directivos de comisiones de metros en línea recta al noreste de só la escuela primaria y secundaria Minería, Educación, Ciencia y Tec- la ciudad capital de Entre Ríos. Allí para luego continuar en la Univer- nología y Relaciones Exteriores. llegaron mis bisabuelos Aceñolaza sidad Nacional de Córdoba don- Autor de un importante número de (Aseguinolaza en versión original) de obtuvo los títulos de Geólogo y publicaciones de su especialidad en 1854 provenientes del País Vasco Doctor en Ciencias Geológicas. Allí en revistas indizadas nacionales y que gracias a la visión colonizado- formó parte del plantel docente has- extranjeras permitieron dar a cono- ra del general Urquiza lograron un ta que fue contratado en La Rioja cer avances de la geología regional pedazo de tierra para labrar y soste- para tareas de exploración geológi- argentina. Ha sido director de tesis nerse en este pago entrerriano. Allí ca en el territorio provincial. A partir doctorales de alumnos de varias uni- se encontraron con otros vascos de de 1969 por concurso obtuvo el car- versidades y extranjeras, apellido Gastiazoro (Gastiasoro en go de profesor en el Instituto Miguel y desarrollado planes de investiga- versión original) que conformaron Lillo de la Universidad Nacional ción en programas internacionales mi rama materna. En esta localidad de Tucumán donde hizo la carrera de UNESCO-IUGS; como asimismo trabajaron duro hasta tener el dinero docente hasta el cargo de Profesor actividad cooperativa en el ámbito suficiente como para comprarle en Titular que retuvo hasta 2012. Tam- geológico con universidades de Ale- 1884 al ex gobernador de Entre Ríos, bién, en 1978 se incorporó a la CIC mania y España. Coronel José Francisco de Antelo el del CONICET como Investigador In- solar ubicado frente a la plaza don- dependiente habiendo llegado a la  1.- LOS INICIOS de instalaron un importante negocio posición de Investigador Superior. de “Ramos Generales” como enton- En la Universidad de Tucumán tuvo El recordar cuantas acciones he ces se denominaban. Es un amplio cargos de gestión como Decano y emprendido a lo largo de mi vida edificio que he heredado de mis pa- Secretario General y en el CONICET suele serme complicado ya que pa- dres y que lo transformé en el actual ocupó el de Presidente y miembro sados los 70 años algo nos flaquea Museo Regional que hoy funciona del Directorio. la memoria, pero entiendo que hay en beneficio del conocimiento de la que tentarlo porque de esta manera historia del pueblo. También representó a la UNT ordenamos los acontecimientos de en la empresa minera de su propie- los que fuimos protagonistas. Mi padre Florencio (1908-1987) dad (Yacimientos Mineros Agua de fue el último administrador del ne- Dionisio, YMAD) con el cargo de Nací en Villa Urquiza el 23 de gocio que cerró en 1984 y mi madre Director y Vicepresidente. En 1991 diciembre de 1941 en la entonces María Ana Gastiazoro (1911-1990) En busca del pasado geologico 7

y otros que cubrían la biblioteca de mis tías.

Hice la escuela primaria en el Colegio La Providencia que perte- necía a las Hermanas Franciscanas de Gante, una congregación de ori- gen belga que se había radicado en el pueblo a fines del siglo 19. Varias de las hermanitas que oficiaban de maestras provenían de ese país y a pesar de algunas dificultades que tenían al hablar en español demos- traban un amor y dedicación para sus alumnos que era encomiable. Recuerdo con afecto a la Hermana Lidia quien con paciencia me ense- ñó a leer, escribir y ejercitarme en matemáticas. Ella, octogenaria ya, en la década de 1960 me confesó que mucho extrañaba su pueblo y familiares y que quería regresar a Bélgica cosa que logró para morir a los pocos años de su llegada a la pa- tria de su nacimiento.

En 1954 al terminar la escuela primaria fui a vivir a Paraná para cursar la secundaria en la Escuela Normal “José María Torres” de don- de egresé en 1959 con el diploma de Maestro Normal Nacional. Ya por entonces tenía definido estudiar Foto 1. Mi primer día de clase en la escuela primaria de Villa Urquiza, Entre la carrera de Geología dudando si Ríos 1948. Inicio de un sueño. ello sería en La Plata o en Córdoba. Como varios compañeros del secun- dario optaron por carreras universi- lo acompañó en sus trabajos hasta Como a muchos la niñez en el tarias que se cursaban en esta última su jubilación. En mi niñez formaron pequeño y polvoriento pueblo me opté por ir a la docta donde mi in- parte del entorno familiar mi abuela marcó fuertemente. Escapar a la greso fue a principios de 1960. paterna Victoria Pechmajour, naci- siesta a cazar pajarillos en las ba- da en Francia y mis tías Margarita y rrancas del río o marchar a caba- Previo destaco que la vocación Micaela; como asimismo mi abuela llo, y en alpargatas, a la casa de la por saber cosas de esta profesión materna María Bellmann de origen abuela María para colaborar en los viene aparejado con lo que conside- alemán y sus 11 hijos que fueron trabajos de arado de los campos o ro fue mi “pecado original”. Desde mis tíos. Como mi padre era Floren- participar de los arreos, solía ser la niño me atraía caminar al borde las cio fue común que tanto en familia- actividad preferida de mi vida pue- barrancas y obtener los restos fósiles res y amigos cercanos se me llamara blerina. Cuando las lluvias aislaban que cuando hay bajantes normal- Gilberto por mi segundo nombre. el pueblo o por alguna enfermedad mente se descubren en las playas De comentarios éste me fue impues- quedaba en mi casa las preferencias del gran río. Así fue que al terminar to por sugerencia de mis parientes pasaban por la lectura de libros de la el secundario ya había logrado tener maternos. colección “Tesoros de la Juventud” una buena colección de huesos y 8 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015 troncos silicificados como así tam- Geología y Minería que había fun- jor sería recorrerlo. Además quien bién de los moluscos marinos que dado Abel Peirano en 1945. En sus enseñaba geografía era el profesor se encontraban en las barrancas. visitas a mi casa siempre tenía la L. Brasesco quien con afecto me dis- Para entonces la palabra Terciario oportunidad de intercambiar ideas tinguía por el manifiesto interés que ya me era común como asimismo sobre las posibilidades que ofrecía tenía por su asignatura. comprender que en ese período la la actividad geológica en el país. zona había sido inundada por el mar Para esa época Entre Ríos era una  2.- EN CÓRDOBA al que luego se le sobrepuso un im- verdadera “isla” ya que para salir de portante antecesor al actual Paraná. su territorio era necesario abordar A principios de 1960 inicie la También en Paraná había tenido la una lancha o balsas que entonces carrera en la Facultad de Ciencias oportunidad de ver los fósiles que conectaban Paraná con Santa Fe. De Exactas, Físicas y Naturales de la se encontraban depositados en la allí que entre lecturas de aventuras Universidad Nacional de Córdoba. Escuela Normal y que habían sido y las conversaciones con Rogelio Si bien en el primer año la asignatu- coleccionados por Pedro Scalabrini sobre cómo se trabajaba en la mon- ra que más despertaba mi interés era y estudiados por Florentino Ameghi- taña se acrecentaban mis deseos de Geología General que era dictada no. Obviamente tener esos materia- “saltar el charco” e ir a conocer una por Manuel Sáez con quien colabo- les a mano aumentó mi interés en orografía diferente a la de mi tierra. raba Pablo Martínez. Ambos tenían saber qué había ocurrido en tiempos Pensaba que subir a las Sierras Pam- una excelente capacidad didáctica y geológicos anteriores al que nos to- peanas o caminar por la Cordillera nos ayudaban a profundizar nuestro caba vivir. me daría la oportunidad de encon- interés por esta disciplina. Al pasar trar rocas y fósiles que entonces a los años superiores fui descubrien- También no dejo de mencionar agitaban mi imaginación. Duran- do otros aspectos de la Geología que la profesión de geología era de te el secundario tuve pasión por la que aumentaban mi interés sobre conocimiento familiar ya que un pri- geografía y la historia, no así por las esta carrera. Entre los profesores que mo de mi madre, Rogelio Bellmann, matemáticas. Suponía que para co- ayudaron a completar mi formación la ejercía en Jujuy en el Instituto de nocer el país y su geología lo me- destaco a Juan Vázquez, Carlos Gor-

Foto 2: Campamento durante el trabajo de campo en Jujuy en 1966. De izq. a Der Alejandro Toselli, J. Cavillón y F.G.Aceñolaza En busca del pasado geológico 9 dillo, Juan Olsacher, Telasco García quehacer cotidiano sino que agregó de campo Alejandro Toselli, Jorge Castellanos, Hebe Dina Gay, Tomás la importante colección de restos Cavillón y Eduardo Rodríguez quie- O´Connor, Juan Petrelli, Horacio vegetales cretácicos que había es- nes me ayudaron tanto en el levan- Magliola Mundet. Una mención tudiado en su tesis doctoral. De mi tamiento topográfico de la amplia aparte es para Armando F. Leanza etapa en la Universidad rescato a zona donde estaban los afloramien- a cuyo amparo intelectual hube de compañeros que de una u otra ma- tos plancheta de por medio ya que cobijarme a partir de 1963. nera estuvieron cerca y con quienes entonces no existían las fotos aéreas compartí alternativas propias de la ni nada de lo que es la actual tecno- El Dr. Leanza llegó a Córdoba vida de estudiante. Numerosos via- logía. Estando allí también hube de para hacerse cargo de la cátedra jes al campo me llevaron a distintos participar de amables reuniones con de Paleontología que se encontraba lugares como Misiones, para hacer los colegas Marcos Rosetti y Doro- vacante. Venía de desarrollar activi- práctica en los yacimientos ferrífe- teo Kaufmann que para entonces te- dades variadas luego de haber sido ros, a Salta y Jujuy para ver las rocas nían un importante rol en el trabajo cesanteado en la UBA en 1955 por paleozoicas y, particularmente a vi- de la mina. En los años posteriores el solo hecho de haber sido fun- sitar las sierras de Córdoba. Fueron 1965 y 1966 pude abocarme con in- cionario del gobierno peronista. A varios los que viajaron con este ob- tensidad al trabajo de campo y labo- partir de entonces había trabajado y jetivo, entre los que destaco a Mar- ratorio ya siendo becario del CONI- editado la obra “Elementos de Geo- tín Iriondo, Eduardo Lapania, Juana CET. En este punto destaco que tuve logía Aplicada” que concretó con Rossi, Alejandro Toselli, Alberto Ko- el honor de haber recibido la carta su colega y amigo Cristian Petersen. han, Hugo Brocca, Claudio Manzo- de adjudicación de la beca con la Más tarde fue convocado por su otro lillo, Víctor Marcón, Andrés Petric, firma autógrafa de nuestro primer amigo Horacio Harrington para con- Ricardo Velo, Alfredo Bernasconi y Nobel en Ciencias, el Dr. Bernardo feccionar la obra “Ordovician Trilo- José “Pepe” Lanfranco. Houssay, entonces presidente de la bites of Argentina” que tiene aún institución. gran repercusión internacional. Ha-  3.-HACER LA TESIS cia 1960 actuó como asesor de em-  4.-EN LA RIOJA presas petroleras que pusieron a su Volviendo al quehacer univer- disposición una importante colec- sitario Leanza me indicó que en- A fines de 1966 presenté la tesis ción de ammonites de la Patagonia, carara la tesis resolviendo un tema que fue parcialmente publicada dos colección que tenía bajo estudio y relacionado con el límite Cambro- años más tarde (Aceñolaza, 1968). que depositó en la Universidad de Ordovícico en la zona cercana a A partir de entonces nuevamente Córdoba. Mina Aguilar, en Jujuy. Tiempo antes se me planteó la cuestión donde ir había conocido a Leonardo Branisa, a trabajar. La beca del CONICET se Con Leanza primero fui ayudan- de origen checo e investigador de la había terminado y el cargo de JTP te alumno y luego de graduado, Jefe paleontología de Bolivia, quien des- en la Universidad tenía una magra de Trabajos Prácticos en la cátedra creía de la opinión de Harrington y retribución. En 1967 pensaba casar- de Paleontología. Hacia el final de Leanza en cuanto a que el trilobite me con quien es mi esposa: Emilia la carrera tuve el ofrecimiento de ser Parabolina argentina era del período Manghesi y había que resolver va- incorporado a la Comisión Nacional Ordovícico tal como lo sostenía mi rias cosas de familia. Ella provenía de Energía Atómica cuya oficina en maestro. Previamente en 1964 había de una familia riojana a quien ha- Córdoba estaba bajo la dirección de realizado tres meses de práctica en bía conocido cuando cursaba en Américo Timonieri. Al comentarle a Mina Aguilar. Fuera de la experien- Córdoba la carrera del Profesorado Leanza esa posibilidad sabiamente cia minera aproveché el tiempo para en Ciencias Naturales. Valga recor- me dijo “Gilberto, si aspira hacer hacer colecciones de trilobites en un dar que pasados los años nacieron el doctorado no tome otro traba- punto de la Sierra de Cajas donde nuestros cuatro hijos Pablo (Biólo- jo. Póngase a hacer su tesis y luego Spencer había descubierto fósiles de go), Guillermo (Geólogo), Verónica vea como seguir adelante”. Siempre la fauna de “Leiostegium” a la que (Odontóloga) y Mariana (Ingeniera agradecí su sabio consejo porque había que relacionarla con la de Pa- Agrónoma) pasados los años vi que tenía razón. rabolina y Jujuyaspis. La experiencia Esto ocurrió en 1964, año en que la en la zona me permitió tener algu- Como estaban las cosas nueva- cátedra se vio enriquecida con la nas ideas que posteriormente sir- mente hube de plantear al maestro incorporación de Mario Hünicken vieron para llevar adelante mi tesis Leanza mi deseo de irme a La Rioja quien no solo agregó entusiasmo al doctoral. Colaboraron en las tareas a trabajar en el entonces recién or- 10 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015

Foto 3: En campaña en la zona de Las Playas (Córdoba, 1966): De izqu. a Der: FGAceñolaza, A. Toselli, A Vendra- mini, T. Saadi , A, Bernasconi, R. Velo, Cavillón, O. Castaño, C. Manzolillo, J. Lanfranco,; al centro el guía.

ganizado Plan Cordillera Norte de momento se me encargó relevar geológicos como diferentes yaci- la Dirección Nacional de Minería partes de la geología de la Sierra de mientos de sustancias minerales. Así y Geología. Ante esta posibilidad Velasco. Al poco tiempo de estar allí fue que pude recorrer gran parte de nada me dijo y con pena nos sepa- fui tentado a integrarme a la Direc- las montañas como las de Famatina ramos; él marchó a Buenos Aires a ción de Minas de la Provincia que -Sañogasta, Velasco, los Llanos-Che- desarrollar el Plan Fosforita de la en ese tiempo estaba en proceso de pes, Sierra Brava, sierras de Maz- DNGM que habrían de desarro- reorganización y ofrecía un salario Umango, Toro Negro, Precordillera llar en Patagonia. Para entonces lo superior al de la DNGM. Allí tuve de Guandacol y Jagüé y adentrarme acompañaba su hijo Héctor quien un cargo de Jefe de Geología y bajo en la Cordillera por la Laguna Brava fue su compañía en los años de re- la conducción de Mauricio Kejner hasta el límite con . Esto cubrió sidencia Córdoba y luego en el plan pude participar en la elaboración mis juveniles expectativas sobre las de búsqueda de fosforitas. Héctor de un plan integral de relevamientos montañas y además fue un momen- siguiendo la herencia paterna desa- geológicos mineros que se llevó a to de gran aprendizaje de campo y rrolló su doctorado sobre geología cabo de inmediato. Para su elabora- de formación profesional (Aceñola- y faunas mesozoicas de Patagonia. ción se me permitió llamar a La Rio- za, 1971; Aceñolaza, y col., 1971) Si bien Leanza generosamente me ja a colegas condiscípulos de Cór- ofreció la posibilidad de incorpo- doba con quienes trabajamos sobre En esos momentos el Plan Cordi- rarme a su equipo y acompañarlo a toda la superficie del territorio de la llera estaba dirigido por Raúl Sister y Buenos Aires, las condiciones eco- provincia. Ellos fueron Omar Cas- en él trabajaban, entre otros, Miguel nómicas eran limitadas, motivo por taño, Carlos Fontanini, Alejandro Ángel Guerrero, Eddie Lavandaio, el cual opté seguir otro camino. Toselli y Alfredo “Pato” Bernasconi. Roberto Faroux, Mario Alderete, Puedo afirmar que no hubo rincón Jorge Guillou, Oscar Marcos, Ana Este fue incorporarme al Plan de la provincia que no hubiera reco- Prieri, Nina Mischkovsky y Norma Cordillera Norte donde en primer rrido y revisado tanto afloramientos Pezutti. Además en ese tiempo la En busca del pasado geológico 11

DNGM con distintos objetivos des- de ahí en más comenzaron nuestros en el que hoy me desempeño. A lo tacó geólogos experimentados como trabajos de investigación por todo largo del tiempo he participado en Juan C. Turner, Enrique De Alba, el NOA en los espacios que nos de- tareas de gestión desde la jefatura Emilio González Díaz, Roberto Ca- jaban las actividades docentes. La del Departamento de Geología has- minos junto a otros de la nueva ge- experiencia acumulada nos llevó a ta Decano cargo en que me desem- neración como Víctor Ramos, Mag- tratar de unir aspectos geológicos peñé entre 1984 y 1991. dalena Koukharsky y Beatriz Coira. de Salta y Jujuy con los de La Rio- Con todos ellos en muchas oportu- ja y Catamarca. Para ese momento  6.- TRABAJOS GEOLÓGICOS Y nidades he interactuado e intercam- en la geología histórica era común PALEONTOLÓGICOS biado ideas y conocimientos lo que que se aplicaran términos orogé- contribuyó a que lográramos con- nicos europeos como Cadomiano, A partir de1971 comenzó a tra- ceptos regionales de gran utilidad Caledoniano, etcétera para marcar bajar como ayudante graduado Fe- para comprender la geología del discontinuidades orogénicas de la lipe Durand quien me acompañó en territorio riojano. Casi todos tenían corteza. Cuando tratábamos de ha- trabajos vinculados con el Precám- como alojamiento el hoy desapare- cerlos coincidir con lo que veíamos brico-Paleozoico inferior de Argenti- cido “Hotel El Velasco” ubicado a en el campo estos conceptos no en- na hasta su temprana y lamentable media cuadra de la plaza principal. cajaban con la realidad, de allí que desaparición en 1995. En la década en el Congreso Latinoamericano de de 1970 junto a él y a Toselli inicia-  5.- LLEGADA AL INSTITUTO LI- Geología que hubo en en mos una línea de trabajo para inves- LLO 1973 planteamos que los términos tigar las rocas de la Formación Pun- adecuados serían el de Ciclo Pam- coviscana que hasta entonces eran En 1969 vino a La Rioja Rafael peano para los acontecimientos geo- consideradas muy antiguas (Ace- González para invitarme a partici- lógicos del Precámbrico-Cámbrico ñolaza 1981, Toselli y col 1986). El par en un concurso en el Instituto y Famatiniano para los del Cámbri- descubrimiento de trazas fósiles en Miguel Lillo de la Universidad Na- co-Devónico (Aceñolaza y Toselli, esta formación geológica (Aceñola- cional de Tucumán. Resultaba que 1976, 1981). Si bien en su origen za y Durand, 1973,1986; Aceñola- hacía varios años que no tenían pro- estos términos eran muy generales za y Alonso, 2001) concitó mucho fesor de Paleontología y luego de ir y de amplia conceptualización, su interés nacional e internacional. a Córdoba a hablar con Leanza, éste ajuste a la realidad local hizo que Así fue que para conocer nuestras les sugirió que me buscaran en La fueran rápidamente aceptados por colecciones nos visitaron investiga- Rioja para hacerme la invitación. la comunidad geológica tanto na- dores nacionales como Juan Carlos Obviamente ya mis intereses pasa- cional como internacional. Turner y Ángel Borrello y extranjeros ban por lo académico motivo por el como el alemán Adolf Seilacher, el cual acepté el reto. Concurso de por El año 1973 fue bastante movido inglés Peter Crimes y el australiano medio me radiqué en Tucumán en en el ámbito universitario. La Uni- Brian Daily quienes se vieron sor- julio de ese año y asumí el dictado versidad fue intervenida y se hizo prendidos por las características del de la asignatura Paleozoología que cargo del decanato el Dr. Horacio material fósil obtenido que obligaba entonces era tanto para los estudian- Descole, uno de los destacados aca- a replantear criterios de cronología tes de geología como para los de démicos que había sido rector de geológica sudamericana. Sobre el biología. Allí tenía la infraestructura la Universidad entre 1946 y 1951, tema vinculado con la icnofauna adecuada tanto para cumplir con y director del Instituto Miguel Lillo. presente en esta formación ha habi- la responsabilidad de la enseñanza Hombre de opinión y de claros ob- do una continuidad de estudios que como para desarrollar tareas de in- jetivos científicos, me invitó a que lo permitieron ampliar el conocimien- vestigación, que para entonces tenía acompañara como Secretario Aca- to de su contenido y permitió afinar algunos hilos sueltos en la geología démico lo que verdaderamente me datos cronoestratigráficos (Aceñola- norteña. honró. za y Aceñolaza, 2002)

Faltando también un profesor Allí en el Lillo cumplí con todas Otro hito importante de mi vida para petrología le hice saber a Ale- las etapas del escalafón de la carre- fue la amistad y colaboración que jandro Toselli que tendría la oportu- ra docente desde profesor Adjunto a desde 1975 mantengo con el geó- nidad para seguir con el trabajo que Titular hasta mi jubilación momento logo alemán Hubert Miller. En esa había iniciado en Córdoba junto a en el que fui designado como Pro- fecha era profesor de la Universi- Carlos Gordillo. También aceptó y fesor Emérito en el año 2013,cargo dad de Münster quien luego pasó 12 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015 a desempeñarse en la Universidad la geología de Argentina. A partir de Roberto Lech, Rubén Fernández, Ri- de Munich hasta su jubilación (Mi- 1986 hemos trabajado sobre distin- cardo Gómez Omil, Susana Esteban, ller y Aceñolaza. 1982; Miller y col. tos temas de las rocas paleozoicas Carlos Cónsole en la UNT; a Franco 1993; Aceñolaza y col, 1978, 1993, del noroeste de Argentina (Gutiérrez Tortello en la UNLP; Gustavo Toselli 1996, 2000, 2002; Adams y col. Marco y Aceñolaza, 1987, 1991). y Eduardo Peralta en la Universidad 2011). Con él no solo enfrentamos Esto no terminó allí sino que tam- Nacional de Córdoba; a Luis Buatois numerosos trabajos de investigación bién nos involucramos en planes de y Gabriela Mángano de la Universi- sino que también dirigimos becarios investigación en afloramientos de dad de Buenos Aires, y a José Henri- que proveía el Servicio Alemán de rocas del Paleozoico inferior en Es- que Godoi Ciguel y Renata Guima- Intercambio Académico (Deutscher paña y Marruecos. También fue im- raes Netto en la Universidad de Río Akademischer Austauschdienst, portante para los objetivos globali- Grande (Brasil). Muchos de ellos for- DAAD) para hacer la tesis doctoral zadores que me propusiera, el haber maron parte de los planes de inves- con nosotros quienes, para enton- colaborado con Slavcho Yanev de la tigación que desarrollaba en la re- ces centrábamos nuestros estudios Academia de Ciencias de Bulgaria a gión lo que permitió que lleváramos en las sierras de Ancasti y Famatina. quien visité y juntos estudiamos aflo- adelante trabajos conjuntos que, en Entre ellos estuvieron Arne Willner, ramientos del Paleozoico inferior de su mayoría, fueron publicados en Rolf Manheim, Meinolf Knüver, los Montes Cárpatos. Esta región hoy revistas científicas nacionales y del Kai Klemens, Werner Loske, Han- es considerada como peri-gondwá- extranjero. (Aceñolaza y Buatois, ne Neugebauer, Anette Lork, Pavel nica y en consecuencia relacionada 1993, Buatois y col. 1993,1996). Jezek y A. Bachmann (Aceñolaza y con el norte africano (Yanev y col. col, 1980, 1983; Jezek y col., 1985). 2000, Aceñolaza y Yanev, 2001).  8.- EL PROGRAMA DE CORRELA- CIÓN GEOLÓGICO DE UNESCO- Otra participación extranjera de  7.- DOCTORANDOS IUGS fructífera colaboración fue la que llevé adelante a partir de 1982 con También durante mi actuación En 1975 Horacio Camacho nos Juan Carlos Gutiérrez Marco de la universitaria tuve la posibilidad invitó a sumarnos al entonces na- Universidad Complutense-CSIC de de dirigir varias tesis doctorales de ciente Programa Internacional de España. Este es un destacado espe- colegas que incluimos en las acti- Correlación Geológica que habían cialista en graptolites y faunas del vidades de investigación que llevá- creado la UNESCO y la Unión In- Paleozoico inferior que me había bamos adelante. Entre ellos destaco ternacional de Ciencias Geológicas manifestado su interés en trabajar en a Felipe Durand, Juan Carlos Porto, (IUGS) y que cada uno tenía la du- ración de cinco años. Primeramente nos integramos al proyecto IGCP 44 que era conducido por Juan Carlos Turner que nos llevó a participar en diferentes reuniones y trabajos de campo en Brasil, Venezuela, Chile y Bolivia. En estos casos las tareas de campo me permitieron ahondar conocimientos sobre afloramientos, rocas y fósiles en partes del Sistema Andino (Aceñolaza, 1976). En Ve- nezuela hicimos tareas en la Sierra de Mérida, en Chile lo fue sobre los afloramientos en el desierto de Ata- cama y en Bolivia en el área de Co- chabamba. Luego, con Bruno Baldis (Universidad Nacional de San Juan) pasé a dirigir el que recibió el IGCP 192 (“Cambrian and Ordovician De- velopment in Latin-America”) que Foto 4: En campaña en la Puna con Mikail Fedonkin de la Academia de llevó nuestras actividades nuestros Ciencias de Rusia (Moscu) en 1996. trabajos de campo a afloramientos En busca del pasado geológico 13

ello me llevó a profundizar temas de la geología de la Mesopotamia (Aceñolaza, 2000, 2007). Amplian- do mis actividades sobre la geología sudamericana avancé con trabajos sobre el Paleozoico de la Puna de Atacama de Chile buscando rela- cionarlo con la Puna de Argentina (Niemeyer y col., 2002 y Aceñolaza y col., 2013); mientras que en Brasil lo hice junto a Henrique Godoi so- bre cuestiones del Paleozoico infe- rior de los estados de Santa Catarina y Paraná. También me incorporé al equipo de Alcides Sial de la Univer- Foto 5: Recibiendo el Premio "Bernardo Houssay" otorgado por el CONI- sidad de Pernambuco quien desarro- CET. De manos del Secretario de Ciencia y Técnica Prof. Manuel Sadosky lló programas de quimioestratigrafía en 1987. aplicada a rocas de Argentina y con el cual investigamos secuencias car- de otros puntos de Latinoamérica. publicó el resultado final. También bonáticas del basamento y del Cre- Esto hizo que lográramos redactar formé parte del proyecto referido a tácico del Noroeste como asimismo la Carta de Correlación Geológica la distribución del Vendiano en el del ámbito de la Precordillera de de Sudamérica (Aceñolaza y Baldis, mundo, coordinado por la colega San Juan. Con el colega inglés Chris 1987) y años más tarde participar australiana Patricia Vicker-Rich que Adams en la última década llevamos en la confección del mapa geoló- generalizó los conocimientos a nivel adelante un programa basado en da- gico de Sudamérica editado por mundial. En todos estos países cen- taciones radimétricas de rocas del UNESCO. En Colombia el trabajo tramos nuestras investigaciones en Ediacarano-Paleozoico inferior en el de campo nos permitió trabajar en afloramientos de rocas del Precám- noroeste de Argentina con miras a la zona de Villavicencio en el borde brico alto y Paleozoico inferior lo dilucidar aspectos referidos a la evo- andino; en México la región de Oa- que nos permitió lograr una buena lución del Gondwana para ese tiem- xaca, en Uruguay en su borde atlán- experiencia de campo que nos fa- po geológico (Adams y col., 2011) tico cuyas características geológicas cilitó ideas para globalizar concep- nos llevaron a indagar en los estados tos sobre la evolución del antiguo  9.- GESTIÓN EN LA FACULTAD de Paraná y Santa Catharina. Una continente del Gondwana occiden- vez terminado este proyecto se nos tal (Aceñolaza y Aceñolaza 2007; En 1983 con la vuelta al estado adjudicó otro que tuvo como obje- Aceñolaza y Toselli, 2000, 2009). democrático fui designado Decano tivo estudiar aspectos de la geología Para la misma época participé en de la Facultad de Ciencias Naturales latinoamericana y su rol en el marco estudios del Paleozoico en la Puna e Instituto Miguel Lillo cargo que, del Gondwana (IGCP 258 “Lower salto-jujeña donde tratábamos de reelecciones de por medio, mantu- Paleozoic events in Latin América establecer cuáles eran las relaciones ve hasta 1991. Con el mismo formé for the Gondwana génesis”). Al fi- geológicas entre esa región y el oes- parte de la etapa de normalización nalizar este proyecto presentamos te de Argentina. Ello me llevó a par- universitaria y tuve la posibilidad un tercero que nos fue adjudicado el ticipar en fructíferas discusiones con de contribuir a la creación del ins- cual amplió nuestro campo de estu- un importante grupo de colegas de tituto Superior de Correlación Geo- dio a otros sectores gondwánicos y Salta de los cuales menciono a José lógica (INSUGEO) y otros del área perigondwánicos como Marruecos, Salfity, Ricardo Omarini, Cristina de Biología (Entomología) y Medio España-Portugal, Bulgaria y Turquía, Moya, Ricardo Alonso y Ricardo Su- Ambiente. Contando con el asesora- para completar en los primeros años reda. Expandiéndome hacia temas miento de Alberto Rex González y el del siglo 21 con tareas en Sudáfri- de Uruguay y sus relaciones con la significativo trabajo de Víctor Núñez ca y Namibia a los que coordinó el Mesopotamia argentina con Peter Regueiro creamos el Instituto de colega uruguayo Claudio Gaucher Sprechmann retomé la cuestión de Arqueología dentro de la Facultad y en el que tuve especial participa- la transgresión marina del Neógeno donde no solo planteamos la activi- ción en la redacción del libro que (Aceñolaza y Sprechmann, 2002) y dad investigativa sino también la do- 14 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015 cente. Con el apoyo del Rector de la el cargo de Secretario General que largo de mi carrera. En 1974 obtu- Universidad Nacional de Tucumán, agregó a mi formación personal una ve el premio “Estímulo a la Investi- Dr. Rodolfo Campero logré que se buena visión de cómo se mueven gación Científica” de la Asociación creara la Reserva de Flora y Fauna intereses positivos y negativos de la Ex-internos de la Fraternidad y dis- de Horco Molle en un predio de 200 vida universitaria. También destaco cernido por la Sociedad Científica hectáreas que a ese efecto nos fue- que a partir de 2010 fui designado Argentina; en 1986 el de “Actuación ron cedidas por la Universidad. Ésta representante en el directorio de Relevante en el Campo Profesional” ha sido y es campo de estudio de los la empresa Yacimientos Minerales concedido por la Federación de En- estudiantes de la Facultad donde se Agua de Dionisio (YMAD) de la cual tidades Profesionales Universitarias imparte enseñanza y permite el ac- la UNT es socia. Allí ocupé el cargo de Tucumán (FEPUT); en 1987 el ceso a visita de escolares y turismo de Director y Vicepresidente has- Premio “Bernardo Houssay” otor- regional. También en el mismo pe- ta 2014. Esta posición me permitió gado por el Consejo Nacional de ríodo logré la financiación necesa- consolidar ideas acerca de la acti- Investigaciones Científicas y Técni- ria para construir un nuevo edificio vidad minera en Argentina y com- cas (CONICET); en 1989 el Segun- para albergar laboratorios y aulas pararla con la que se desarrolla en do Premio Regional de la Secretaría que luego serían ocupadas por cá- otros países, especialmente en aque- de Cultura de la Nación por la obra tedras de las diferentes disciplinas llos que pude conocer durante mis “Geología del Noroeste Argentino”, que se dictaban en la Facultad. Años anteriores actividades de naturaleza hecha en coautoría con el Dr. Ale- después con varios colegas de Salta académica. jandro Toselli; en 1990 la Medalla participé de la creación del Centro de Plata “Los Paganzos”, instituida de Estudios de la Geología Andina  11-. PREMIOS Y DISTINCIONES por la Asociación Geológica Rioja- (CEGA) unidad asociada al INSU- na en reconocimiento a la extensa GEO y dependiente de la Universi- Varias fueron las distinciones y tarea de investigación científica de- dad Nacional de Salta. premios que se me adjudicaron a lo sarrollada sobre temáticas de la Pro-

 10.- OTRAS ACTIVIDADES DE GESTION UNIVERSITARIA

En 1991 fui electo Diputado de la Nación hasta 1995 fecha en que regresé en plenitud a la Universidad de Tucumán donde continué en el dictado de la cátedra de Geología Argentina que desde fines de 1970 ejercía para la carrera de Geología. También continué con la investiga- ción geológica en el noroeste del país retomando diversos aspectos. Especialmente centrando el queha- cer en rocas de la Formación Pun- coviscana. A lo largo del tiempo que pasó nunca dejé de trabajar en investigación ya que a ello lo enten- dí y apliqué como lo central de mi vida. No solo el dictado de clases de la asignatura a mi cargo y la for- mación de discípulos fueron ejes de mi quehacer en los años de univer- sidad y CONICET. También me sentí reconocido por la UNT no solo por haberme distinguido en 2011 como Foto 6: En Novosibirk, Rusia en oportunidad del Congreso Internacional Profesor Emérito, sino también por- sobre el Sistema Cámbrico junto a Eladio Liñán (España), J.W. Cowie (In- que en dos oportunidades ocupé glaterra) y Dolores Gil Cid (España). En busca del pasado geológico 15 vincia de La Rioja; en 1996 Diploma científicas para comunicar los avan- este caso tuvimos una multitudinaria de Honor en Reconocimiento de la ces que tiene la disciplina. En este presencia de colegas argentinos y de Actividad Científica y de Investiga- aspecto me tocó tener un rol directi- países latinoamericanos que aporta- ción, otorgado por la Facultad de vo en varias de ellas de las que des- ron importantes contribuciones que Ciencias Naturales e Instituto Miguel taco al Primer Congreso Argentino se incluyeron en varios tomos publi- Lillo de la Universidad Nacional de de Paleontología y Bioestratigrafía cados sobre distintos aspectos de la Tucumán; en 1996 Placa de Honor que desarrollamos en Tucumán en geología en Reconocimiento a la Actividad 1974 presidido por Carlos Menén- Científica acordada por la Sociedad dez a quien acompañé como Secre- En 2007 participé de la organi- Geológica Boliviana, por la extensa tario Ejecutivo. Años más tarde en zación del 1º Congreso Argentino tarea realizada en el campo de la 1990 se reiteró esta reunión convo- de Historia de la Geología que tuvo geología regional; en 2001 Medalla cada como 5º Congreso del cual fui lugar en San Miguel de Tucumán de Honor en Reconocimiento a la su presidente. Lamentablemente en (Aceñolaza, 2008) a partir del cual se actividad desarrollada en el campo la fecha que se desarrolló el mismo conformó un grupo nacional que lue- de la Icnología, acordada durante fue cuando ocurrió plena hiperinfla- go llevó adelante otros dos congre- la Cuarta Reunión Argentina de Ic- ción lo que quitó presencia a nume- sos, uno de Buenos Aires coordinado nología; en 2002 el Premio “Perito rosos colegas que económicamen- por Guillermo Ottone y Víctor Ramos Moreno” otorgado por la Sociedad te vieron frustradas su asistencia. y otro en Salta bajo la conducción de Argentina de Estudios Geográficos A pesar de ello logramos editar las Ricardo Alonso. Esta organización GAEA a los autores de capítulos del actas en las que se inscribieron nu- fue posteriormente invitada a formar libro “Geología Argentina”, editado merosos trabajo de investigación. En parte como miembro de la Internatio- por el SEGEMAR; en 2002 el Diplo- 1987 ocupé la presidencia del 10º nal Comission of the History of Geo- ma de Honor “Dr. Guillermo Boden- Congreso Argentino de Geología, logical (INHIGEO). bender” otorgado por el Consejo también realizado en Tucumán; en Profesional de Ingeniería y Arquitec- tura de La Rioja en reconocimiento a las investigaciones geológicas en la provincia de La Rioja; en 2002 incorporación como Miembro Vita- licio a la Asociación Paleontológica Argentina (AGA); en 2003 incorpo- ración como Miembro Honorario en la Asociación Geológica Argentina (AGA); en 2005 Premio “Juan José Nágera” otorgado por la Asociación Geológica Argentina y el 15º Con- greso Geológico Argentino, La Plata; en 2009 fue el Premio Nacional a la Trayectoria Paleontológica otor- gado por la Asociación Paleontoló- gica Argentina (APA) y en 2011, el de Profesor Emérito otorgado por la Universidad Nacional de Tucumán. También la Academia Nacional de Ciencias en Córdoba en 1996 me dio el honor de formar parte de esa histórica corporación como Miem- bro Académico.

 12.- REUNIONES CIENTÍFICAS Foto 7: En el Congreso Geológico Chileno en Santiago de Chile: Bruno Bal- Todas las profesiones tienen en dis, F.G. Aceñolaza, Waldo Avila, (Bolivia), Henrique Godoi Ciguel (Brasil) común llevar adelante reuniones y Silvio Peralta. 16 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015

 A MODO DE FINAL ción Paraná (Mioceno medio). Argentina. Geological Magazine Estratigrafía, distribución regio- 123, 367-375. Siempre he sentido amor por esta nal y unidades equivalentes. En profesión de geólogo. En el secun- Aceñolaza, F. y Herbst, R. (Eds.) Aceñolaza, G. y Aceñolaza, F.G. dario cuando tuve que definir mi El Neógeno de Argentina. Serie (2007). Insights in the Neoprote- camino no tuve dudas de elegirla. Correlación Geológica 14, 9-28. rozoic-Early Cambrian transition Entonces pensaba y sigo pensando of NW Argentina: Facies, envi- que es la única actividad que no Aceñolaza, F.G. (2007). Geología y ronment and fossils in the proto- solo permite ver y admirar el paisa- Recursos geológicos de la Meso- margin of Western Gondwana. je actual sino también develar el de potamia argentina. Serie Correla- En Vickers -Rich. P. y Komarower, tiempos geológicos pasados e inter- ción Geológica 22, 160 pp. P. (Ed.) The Rise and Fall of the pretar como se organizó la vida en Ediacaran Biota. Geological So- el planeta. Si bien a lo largo de mi Aceñolaza, F.G. (Ed). (2008). Los ciety of London. Special Publica- vida tuve también otras actividades Geólogos y la Geología Argenti- tion 286, 1-13. Londres. diferentes a las geológicas, puedo na. Serie Correlación Geológica afirmar que a pesar de ellas nunca 24, 275 pp. Gutiérrez Marco, J.C. y Aceñolaza, dejé de recorrer montañas y llanu- F.G. (1987). Araneograptus mu- ras buscando el conocimiento que Aceñolaza, F.G. y Alonso, R. (2001). rrayi (Hall, 1865) (Graptoloidea, nos brindan las rocas y fósiles que Ichnoasociaciones de la transi- Anisograptidae): su identidad acompañaron las transformaciones ción Precámbrico-Cámbrico en con “Dictyonema yaconense” que ha sufrido el planeta desde sus el noroeste de Argentina. Journal Turner 1960 y su distribución en orígenes. A veces pienso que si hoy of Iberian Geology 27, 11-22. España y Sudamérica. 10° Con- nuevamente tuviese que iniciar una greso Geológico Argentino, Ac- carrera universitaria de seguro que Aceñolaza, F.G. y Baldis, B. (1987). tas 1, 321-334. volvería a elegir la Geología. Correlation Chart and explana- tory notes of Ordovician System Aceñolaza, F.G., Aceñolaza, G. y  BIBLIOGRAFIA in South America. Special Publi- Gutiérrez Marcos, J.C. (2000). cation IUGS 22, 9- 68 Graptolitos de la Formación Por- Aceñolaza F.G. (1968). Geología es- tezuelo de las Minitas (Ordovíci- tratigráfica de la región de la Sie- Aceñolaza, F.G. y Buatois, L. (1993). co inferior) del Sistema de Fama- rra de Cajas, Departamento Hu- Non-marine perigondwanic trace tina, La Rioja, Argentina. Boletín mahuaca (provincia de Jujuy). fossils from the Late Paleozoic of de la Academia Nacional de Revista Asociación Geológica Argentina. Ichnos 2, 183-201. Ciencias en Córdoba 64, 1-11. Argentina 23, 207-222. Aceñolaza, F.G., Buatois, L.A., Mán- Miller, H., y Aceñolaza, F.G. (1982). Aceñolaza, F.G. (1971). Geología gano, M.G., Esteban, S.B., Torte- Early Paleozoic orogeny in estratigráfica de la zona com- llo M.F. y Aceñolaza, G.F. (1999). Southern South America. Pre- prendida entre Punta del Agua y Cámbrico y Ordovícico del No- cambrian. Research 17, 133-146. Rincón Blanco, Depto. Gral. La- roeste Argentino. Instituto de madrid, La Rioja. Acta Geológica Geología y Recursos Minerales, Aceñolaza, F.G., Miller, H. y Toselli, Lilloana 11, 125-150. Tucumán. Geología Argentina, Anales 29, A. (1978). Das Altpalaozoikum 169-187. Buenos Aires. der Anden Nordwest-Argenti- Aceñolaza, F.G. (1976). The Ordo- niens und benachbarter Gebie- vician System in Argentina and Aceñolaza F.G. y Durand, F. (1973). te. Münster Forschung Geologie Bolivia. En Basset, M. (Ed.) The Trazas fósiles del basamento cris- und. Paleontologie 44-45, 189- Ordovician System. Procceding talino del noroeste argentino. Bo- 204. of Palaeontological Assocciation, letín de la Asociación Geológica Ordovician Symposium, Univer- de Córdoba 2, 45-55. Córdoba. Aceñolaza, F.G., Miller, H. y Tose- sity of Wales Press, 479-487. Bir- lli, A. (1983). La Geología de la minghan. Aceñolaza, F.G. y Durand, F. (1986) Sierra de Ancasti. Münster Fors- Upper Precambrian- Lower Cam- chungs. Geologie und Palaonto- Aceñolaza, F.G. (2000) La Forma- brian biota from the Northwest of logie 59, 350 pp. En busca del pasado geológico 17

Aceñolaza, F.G.; Miller, H. y Toselli, chthonous or autochthonous Anisograptidae): su identidad A. (1996). Geología del Sistema Gondwanic ?. Zentralblat für con “Dictyonema yaconense” de Famatina. Munchener Geolo- Geologie und Paläontologie 7/8, Turner 1960 y su distribución en gie, Hefte 19, 350 pp.. 743-756. España y Sudamérica. 10° Con- greso Geológico Argentino, Ac- Aceñolaza, F.G., Miller, H. y Tose- Aceñolaza, F.G. y Toselli, A. (2009). tas 1, 321-334. lli, A. (2000). The Pampean and The Pampean Orogen: Edia- Famatinian Cycles. Superposed caran-Lower Cambrian, evolu- Gutiérrez Marco, J.C. y Aceñolaza, orogenic events in west Gond- tionary history of Central and F.G. (1991). Ribeiria y Tolmacho- wana. Sonderheft ZAG, 337-344. Norwest region of Argentina. En via (Mollusca- rostroconchia) en Gaucher, C., Sial, A.N., Halver- el Ordovícico inferior en la Cordi- Aceñolaza, F.G., Niemeyer, H., Na- son, G.P., Frimmel,H. (Eds.) Neo- llera Oriental, Argentina. Zentral- varro, A. y Bruna, M. (2013). proterozoic-Cambrian Tectonics blat für Geologie und Paläontolo- Trazas fósiles, paleoambiente y Global Change and Evolution: gie, Teil H-6, 1799-1814. paleogeografía del Silúrico Infe- a focus on southwestern Gond- rior del Cordón de Lila, Región de wana. Developments in Precam- Jezek, P., Willner, A., Aceñolaza, Antofagasta, norte de Chile. Acta brian Geology 16, Elsevier, 239- F.G. y Miller, H. (1985). The geológica Lilloana 21, 88-99. 254 pp. Puncoviscana trough- a large ba- sin of Late Precambrian to Early Aceñolaza, F.G., Ramos V., Riccardi, Aceñolaza, F.G., Toselli, A.J. y Ber- Cambrian age on the Pacific edge A. y Paterlini, M. (2010). Deter- nasconi, A. (1971). La Precordi- of the Brazilian shield. Geologis- minación del Límite Argentino en llera de Jagué, La Rioja, Argenti- ches Rundschau 74, 573-584. la Plataforma Continental. Revis- na. Su importancia geológica y Stuttgart. ta de la Asociación Geológica estructural. Acta Geológica Li- Argentina 66, 452-455. lloana 11, 257-290. Niemeyer, H., Venegas, R., Gonzá- lez, C. y Aceñolaza, F.G. (1997). Aceñolaza, F.G. y Sprechmann P. Aceñolaza, F.G. y Yanev, S. (2001). Los terrenos paleozoicos del Sa- (2002). The Miocene marine El Ordovícico del sector occi- lar de Navidad, Región de Anto- transgression in the meridional dental de Stara Planina (Montes fagasta, Chile. Revista Geológica Atlantic of South America. Neues Balcanes), Bulgaria: Icnofósiles e de Chile 24, 123-143. Jharbuch für Geologie und Pa- implicaciones paleobiogeográfi- läontologie. Abhandungen 22, cas. Revista Museo Argentino de Toselli, A.J., Aceñolaza, F.G. y Ros- 75-84. Ciencias Naturales, n. s. 3, 55- si de Toselli, J. (1986). A propo- 72. Buenos Aires. sal for the systematization of the Aceñolaza F.G.y Toselli, A. (1976). Upper Precambrian-Lower Cam- Consideraciones estratigráficasAdams, C.J., Miller, H., Aceñola- brian basement in the Sierras y tectónicas sobre el Paleozoico za, F.G., Toselli, A. y Griffin, W. Pampeanas, Argentina. Zentral- inferior del Noroeste Argentino. (2011). The Pacific Gondwana blat für Geologie und Paläonto- 2º Congreso Latinoamericano de margin in the late Neoprotero- logie, Teil 1H, 1227-1233. Geología, Actas 2, 755-764. zoic–early Paleozoic: Detrital zircon U–Pb ages from metase- Yanev, S., Aceñolaza, F.G. y Ten- Aceñolaza. F.G. y Toselli, A. (1981) diments in northwest Argentina chov, Y. (2000). New data for the Geología del Noroeste Argenti- reveal their maximum age, pro- trace fossils in the Ordovician in no. Publicación especial. Facul- venance and tectonic setting. western Bulgaria. Comptes Ren- tad de Ciencias Naturales UNT Gondwana Research 19, 71-83. dus de l‘Academie Bulgare des 1287, 212 pp. Sciences Geologie-Stratigraphie Gutiérrez Marco, J.C. y Aceñolaza, 53, 65-68. Aceñolaza, F.G. y Toselli, A. (2000). F.G. (1987). Araneograptus mu- Argentine Precordillera: allo- rrayi (Hall, 1865) (Graptoloidea, 18 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015

EL SERVICIO MILITAR

Haré referencia al Servicio Militar que tuve que hacer en 1962 en la Escuela de Artillería ubicada en in- mediaciones de La Calera, Córdoba. Como estudiante universitario se me incorporó a una “Batería” de AOR (Aspirante a Oficiales de Reserva o como se la refería jocosamente “Aguante O Reviente”) donde tuve una dura instrucción que iba desde el manejo de armas livianas hasta el de pesados cañones calibre 20 cm. Cuando allí estaba me tocó ser parte del conflicto entre “Azules” y “Colorados” que se inició con el derrocamiento del presidente Arturo Frondizi y siguió con una serie de asonadas militares que en algunos casos nos llevaron a movilizarnos “para el combate”. Debo recordar que uno de los más “densos” ocurrió en septiembre de 1962. Cuando éste estalla su epicentro estaba en Buenos Aires y allí no solo había combates con armas livianas sino también con algunos regimientos de “Caballería Blindada” (Tanques). El grupo de Artillería en el que yo estaba, prontamente fue movilizado para reprimir a las tropas “Azules”, que en ese momento operaban en Buenos Aires. Recuerdo que conformamos una columna integrada por unos 40 camiones cargados de municiones y arrastrando una dotación de 6 cañones calibre 10.5 que eran muy modernos para la época. Lo que no contá- bamos era que en Buenos Aires habían disminuido los enfrentamientos y los “Azules” allí se imponían sobre los “Colorados” que era la facción a la que pertenecíamos. Las comunicaciones de la columna no eran buenas, motivo por el cual mi función de “Observador Adelantado” era el avanzar unos 5 kilómetros para ver si no había tanques (Caballería blindada) y regresar a dar la novedad. Estando de regreso en una de las misiones veía- mos que sobrevolaban la columna dos aviones a reacción que hacían disparos para amedrentarnos. Por esto la columna se detuvo y comenzó a poner bolsas blancas en señal de rendición, cosa que no supimos en ese momento. En uno de esas pasadas de aviones vimos que uno de ellos encaró a muy baja altura en dirección al vehículo en el que marchaba con un suboficial de acompañante. Cuando vimos el peligro de que nos recono- ciera como parte de la columna éste me dijo “rajemos”, dejamos el jeep en la ruta y cruzamos los alambrados para hacer cuerpo a tierra detrás del mismo. Nunca supe como lo había pasado si saltando o entre los alambres.

Es una de las anécdotas que puedo contar de ese tiempo que, valga la aclaración, hacer el Servicio Militar no impidió que siguiera cursando la carrera ya que en tiempo normal por la tarde teníamos franco para asistir a la Facultad. Siempre sostuve que fue una experiencia positiva en mi vida.

PARTICIPACON EN EL ÁMBITO POLÍTICO

Un momento que debo destacar es mi acceso a la función pública y política en 1990. Siempre he sido un hombre de opinión, situación que me valió apoyos y críticas tanto desde el ámbito académico como del públi- co. Ello me llevó a un impensado lugar en el quehacer de Tucumán. A mediados de ese año, al regreso de un viaje que había hecho a Rusia invitado por la Academia de Ciencias, recibí una comunicación telefónica de Ramón “Palito” Ortega quien desde Miami me informaba que iba a participar de las elecciones a gobernador y me invitaba para que lo acompañara junto a un grupo de ciudadanos de escasa actuación política. Acepté y lo acompañé en sus recorridos por la provincia de Tucumán. En 1991 hubo que decidir candidaturas y se me acordó que fuera el primer candidato a Diputado Nacional por Tucumán. Fui electo y en ese rol actué en el Congreso Nacional entre los años 1991-1995. Allí mi primer actividad fue, entre 1991 y 1993, integrar las comisiones de Ciencia y Técnica, Educación y Minería; mientras que entre 1993 y 1995 se me adjudicó la presidencia de la Comisión de Relaciones Exteriores. Puedo decir que estando en el Congreso de la Nación pude comprobar aspectos de la política diferentes de las que conocía desde el ámbito académico. Participé en el dictado de leyes centradas en temas relacionadas con la Educación (Ley Federal de Educación y Ley de Educación Superior) y Geología y Minería (Ley de creación del Banco Nacional de Información Geológica, Ley de Inversiones Mineras y Ley de Reordenamiento Minero y Ley de Creación de la Comisión sobre la Plataforma Continental Argentina). Destaco que en la Ley de Reordenamiento Minero se creó la Comisión de la Carta Geo- lógica y en la de la Plataforma Continental se creó la COPLA que con éxito ha producido la documentación necesaria para definir el Límite argentino en el frente marítimo del Atlántico (Aceñolaza y col., 2010). Ambas comisiones tienen plena actividad y en la que participamos junto a varios colegas y hemos contribuido a los objetivos planteados. En busca del pasado geológico 19

Formando parte del Congre- so me tocó mantener numerosos diálogos y una afectuosa relación con Raúl Matera y Domingo Liotta que fueron Secretarios de Ciencia y Técnica de la Nación. Desde mi posición en RREE hice viajes que me relacionaron con altos funcio- narios de diferentes países como EEUU, China, Francia, Reino Uni- do, Alemania, España, México, Turquía y Taiwán.

De estas visitas oficiales quiero rescatar la que hice a Sudáfrica en 1995 ya que me permitió la posi- bilidad de visitar y conocer al en- tonces reciente Presidente Nelson Mandela. Fue la oportunidad en la Foto 8: Recepción al Presidente de Polonia Lech Walesa en su vista que se le expresó nuestra solidari- a Argentina en 1995. dad en el momento que comenza- ba con fundamentales reformas en el país que habrían de ser de gran trascendencia nacional y mundial como lo fue la eliminación del “apartheid”.

También en 1995 como pre- sidente de la Comisión de RREE tuve la responsabilidad de recibir en el Congreso Nacional a Lech Walessa, entonces presidente de Polonia quien había llegado de vi- sita oficial a Buenos Aires.

Al finalizar mi actividad par- lamentaria en 1996 fui designado Presidente del CONICET luego de una compulsa que se hizo en instituciones científicas de todo el país. Desde allí propulsé va- rias medidas relacionadas con la regionalización del organismo como asimismo otras vinculadas con la Carrera del Investigador e inversiones que llevaba adelante el organismo. Fue una etapa po- sitiva pero en un momento con- flictivo en el marco político que hizo que saliera de esa posición para luego continuar como miem- Foto 9: Junto al Presidente de Sudáfrica Nelson Mandela en reunión bro integrante del Directorio hasta ocurrida en Ciudad del Cabo, Sudáfrica en 1995. 1998. SEMBLANZA

Daniel Cardinali por Diego Golombek

Uno nunca sabe que tiene un gran variedad de aplicaciones. maestro… hasta muchos años más tarde. Pero todo llega, y al anali- Así, las bases estaban más que zar decisiones, formas de encarar sentadas para que un joven crono- la ciencia, éticas o divergencias, biólogo pudiera despacharse a gus- de pronto uno se ve reflejado en la to buscando el tiempo interno, con imagen de los que lo formaron, lo una libertad asombrosa, pero siem- guiaron y le hicieron ver al mundo pre con la guía o la palabra justa con otros ojos. como para encauzar las ideas des- parramadas en el camino. Quizá sea Eso es para mí, y me atrevo a de- justo decir que los investigadores, cir que también para muchos otros en general, no solemos ser descubri- de sus discípulos, Daniel Cardinali. el órgano perdido dentro del cere- dores: no tenemos raptos de inspi- Lo conocí de lejos en un congreso, bro al que costaba encontrarle una ración repentina que resulta en un cuando buscaba alguna señal que función. Porque ¿qué hace un ór- descubrimiento, en una noticia. Por pudiera relacionar con mi interés gano impar, calcificado, extraño, el contrario, somos constructores de por “el tiempo del lado de adentro”, allí en medio del sistema nervioso historias, que se van montando unas allá en mis primeros años de la uni- central? El descubrimiento de su rol sobre otras; muchas de historias son versidad. Confieso: en ese momento en la reproducción, en la sincroni- la herencia de nuestros maestros, no entendí demasiado de qué se tra- zación interna y, más cercanamen- que a su vez las recibieron de sus taban esas historias de la noche, de te en la salud y la calidad de vida propios maestros y, entre todos, in- las hormonas, de los receptores… ha sido una verdadera aventura de tentamos ir agregando capítulos, pero allí estaba el tiempo, sin duda, la ciencia y del pensamiento, y allí detalles y nuevos personajes a esta y terminó de atraparme. Claro, no estuvo Daniel como primer aventu- gran trama de la ciencia. era para menos: al poco rato me rero, como un Indiana Jones en la enteré de que Daniel era “la” emi- vanguardia de los que develan los ¿Y cómo fue trabajar con Daniel? nencia en el tema, que venía per- secretos de la naturaleza. Su tarea Fue, sin duda, un verdadero apren- siguiendo a la pineal desde hacía de detective fisiológico no dejó as- dizaje: a pensar y repensar pregun- años – literalmente, como cuando pecto por investigar: el transporte tas, a mirar y exprimir los datos hasta durante su doctorado perseguía pa- de la melatonina, sus receptores, su que nos contaran algo inesperado, a tos a los que les tapaba la cabeza metabolismo. Pero también, no olvi- pasarnos noches en el laboratorio para impedir la llegada de la luz – dando su formación como médico, en busca del tiempo perdido en el y que era considerado el experto su potencial (y real) uso clínico, tan- reloj biológico. Aprender, también, mundial en la melatonina y sus cir- to como ajustador de las agujas del a seguir construyendo esa historia cunstancias (entre las que afortuna- reloj biológico (cronobiótico) como interminable. Como corresponde, damente se encontraban los relojes su rol en la regulación del ciclo de tuvimos nuestras (sanas) desavenen- y calendarios biológicos). La pineal, sueño y vigilia o, de manera más ge- cias pero eso, como descubrí mu- nada menos: la sede cartesiana del neral, el aprovechamiento de su po- cho después, también era parte de alma, el tercer ojo, el ajna-chakram, tente actividad antioxidante en una aprender a moverse en la ciencia, de Semblanza 21 robarle detalles escondidos al mun- convirtió en colegas (y, de nuevo, destacarlo y reconocerlo hoy, que do, al cerebro, al tiempo. hablo por muchos de sus discípu- sigue tan activo como siempre (¡o los)… pero no dejamos de seguir quizá más que siempre!). Por eso al Años más tarde, el maestro nos aprendiendo. Por eso vale la pena maestro, con cariño. ESTUDIOS BÁSICOS Y CLÍNICOS SOBRE LA MELATONINA COMO EJEMPLO DE MEDICINA TRASLACIONAL

Palabras clave: Melatonina; neurociencias; medicina del sueño; insomnio; abuso de benzodiacepinas; enfermedad de Alzheimer. Key words: Melatonin; neurosciences; sleep medicine; insomnia; benzodiazepine abuse; Alzheimer´s disease.

Daniel P. Cardinali

BIOMED-UCA-CONICET, Facultad de Cien- cias Médicas, Pontificia Universidad Católica Argentina, Buenos Aires

[email protected] Web: www.daniel-cardinali.blogspot.com

 Resumen  1. EL PERSONAJE (DE LA RESE- ÑA…) me han abandonado hasta ahora. A ambos les debo gran parte de lo que A esta altura de la vida uno se Un resumen biográfico puede soy. siente tentado a detenerse y reflexio- verse bajo el título “Vínculos de Inte- nar sobre lo que la vida profesional rés” en www.daniel-cardinali.blogs- Otra de las grandes deudas es le ha deparado. En mi caso se cum- pot.com. Nací en Buenos Aires en para con la mujer que fue mi com- plen 50 años de mi relación con la 1943 en el barrio de Villa Pueyrre- pañera durante 50 años de mi vida, glándula pineal y la melatonina y re- dón, hijo de un matrimonio tipo de Adriana Teresa del Castello, a la conozco la inmensa fortuna de ha- origen gallego mi madre (de Lugo, que conocí cuando yo tenía sólo 15 berme vinculado desde el inicio de en la Galicia profunda) e italiano mi años. Tuvimos 3 hijos, Mariana na- mi carrera con un tema como éste, padre (de los Castelli romani). Mis cida el 1970 y hoy arquitecta, Pablo cuando recién se habían sentado las abuelos habían llegado a principio Daniel, nacido en 1974 y hoy con- bases para el reconocimiento de la de siglo a la Argentina para incorpo- tador público nacional, y Fernando melatonina como “hormona de la rarse a una sociedad que supo dejar Daniel, nacido en 1977, médico oscuridad”. Ello me permitió contri- espacio para la movilidad social, al egresado de la UBA que se desempe- buir a elucidar el mecanismo y signi- menos en aquellos años. ña como especialista en obstetricia ficado del principal producto pineal y ginecología en Madrid. Ese medio y llevarlo a una etapa de aplicación La influencia de mi madre, Elisa siglo de convivencia matrimonial terapéutica como la actual. Como Carreira, fue fundamental para for- fue destruido por la malignidad de tal es un ejemplo de medicina tras- mar mi carácter. Su objetivo era salir un cáncer que terminó con la vida lacional llevado a cabo totalmente de la rueda de la pobreza mediante de Adriana en junio del 2008. Mi se- en el país y con el apoyo de CONI- la educación. Ella me inculcó, con gunda esposa, Ana Inés Casella, me CET, La Universidad de Buenos Aires la ayuda de mi padre, Amado Héc- acompaña con devoción y pacien- y la Agencia Nacional de Promoción tor Cardinali, los valores de la supe- cia infinitas desde hace 3 años en Científica y Tecnológica. ración y del trabajo a ultranza como esta etapa final de mi vida científica. entretenimiento cotidiano, que no Estudios básicos y clínicos sobre la melatonina como ejemplo de medicina traslacional 23

Mi vocación de médico fue es- nes fisiológicas, el pato doméstico. de significado en vertebrados supe- culpida tempranamente por un ami- Desde ese entonces mi vínculo con riores”) (Cardinali, 2014). go cercano de mis padres, el Dr. Da- la melatonina no se ha roto: la línea vid Goldenstein, típico médico de de investigación que he seguido a Me enteré del descubrimiento de barrio que teniendo yo 10 años, me lo largo de mi carrera científica se la melatonina en 1963, como estu- llevaba dos o tres veces por semana ha orientado al estudio de los as- diante de fisiología teniendo como a acompañarlo en sus visitas a do- pectos fisiológicos y farmacológicos libro de base la primera edición de micilio. Yo al principio lo esperaba de los osciladores circadianos y de Principles of Medical Physiology de en el auto, pero con el tiempo me su señal cronobiológica principal, William Ganong, una obra señera concedió el privilegio de ser testigo la melatonina. Estos estudios han que me ha acompañado en sus suce- de su tremenda habilidad para en- contribuido a la introducción de la sivas ediciones (ha llegado a la vigé- tender, no al “cáncer de hígado”, melatonina como primer “cronobió- simo cuarta) en mi tarea docente en sino a ese único ser, con historia tico” de utilidad clínica, es decir, un fisiología. Este libro fue publicado 1 propia que sufría su enfermedad de agente efectivo para “mover las agu- año después de haberse efectuado una manera personal e intransferi- jas” del reloj circadiano, afectado en el descubrimiento de la melatonina ble. Mi dedicación a la educación distintas patologías. por Aaron Lerner. médica se la debo en gran parte a él, ya que creo que el futuro de la La identificación en 1958 de la En 1968 publiqué mi primer medicina está en reencontrar a ese melatonina (N-acetil-5-metoxitripta- trabajo sobre la función de la me- tipo de médico. mina, o N-[2-(5-metoxi-1H-indol-3- latonina en la estacionalidad repro- il) etil] acetamida en la nomencla- ductiva del pato doméstico y en los Durante mi carrera en la Facul- tura de IUPAC) representó un hito años transcurridos desde entonces tad de Medicina de la Universidad fundamental en la historia de la tuve la fortuna de hacer el periplo del Salvador llegó la etapa de mi pineal (Lerner y col., 1958). Aaron más preciado para un investigador formación científica. El maestro que Lerner, un distinguido dermatólogo biomédico, desde un insospechada- más me influyó fue el Dr. Jorge Ros- interesado en el vitíligo, fue su des- mente académico tema de investi- ner, entonces Profesor de Fisiología cubridor en búsqueda del producto gación básica (cómo y para qué la y que a la postre fue el Director de pineal que aclaraba la piel de los an- glándula pineal secreta melatonina mi tesis Doctoral. Desde los prime- fibios. Luego de una ciclópea tarea en el pato) hasta la definición de su ros años de estudiante de Medicina bioquímica llevada a cabo durante aplicación clínica como agente na- supe que mi vocación estaba en la 4 años (unos pocos microgramos tural de promoción del ritmo sueño- investigación biomédica básica. Sin de melatonina obtenidos a partir de vigilia en los seres humanos. embargo, también intuí que el éxito 250000 pineales bovinas, aproxima- de la investigación en Medicina se damente 100 kg de material original)  2. QUÉ ES LA MELATONINA basa en haber satisfecho las exigen- Lerner verificó con decepción que la cias de la formación clínica de la melatonina no cambiaba el color de La variación luz - oscuridad en la mejor forma posible. Por ello en los la piel humana y que sólo producía síntesis de melatonina por los pinea- últimos años de la carrera me des- somnolencia al administrarse a vo- locitos es el hecho esencial que ex- empeñé con devoción como practi- luntarios sanos. Hacia 1964, Axelrod plica la participación de la glándula cante de la guardia de los días lunes y col. habían caracterizado las vías pineal en la fisiología de los ritmos en el entonces Policlínico General biosintéticas de la melatonina (Axel- biológicos (Cardinali, 1981). La fun- San Martín. rod, 2003) y Reiter y col. habían en- ción de la melatonina es doble: por contrado el primer sentido fisiológi- un lado “abre las puertas del sueño” Pero cuando me recibí, volví al co de esta señal: servir como código al inhibir al caer la tarde la actividad laboratorio de Investigaciones En- químico de la noche en las especies promotora de la vigilia del marcapa- docrinas de la Universidad del Sal- con apareamiento estacional (Reiter, sos circadiano central, los núcleos vador como becario de Iniciación 1983). Retomaba su rumbo la inter- supraquiasmáticos del hipotálamo del CONICET. Mi tesis doctoral tuvo pretación de la función pineal, tan (NSQ) (Lewy y col., 2006). A su vez que ver con el papel de la melato- jerarquizada en etapas precientíficas la melatonina es la “hormona de la nina y de la glándula pineal en un (“sitio donde se expresaba el alma” oscuridad”, código químico de la animal alejado del hombre, pero sin según René Descartes) y tan denos- duración de la noche, habiéndose embargo un buen modelo para los tada por los estudios anatómicos del establecido el papel de la glándula cambios estacionales de las funcio- siglo XIX (“órgano vestigial, carente pineal en la transmisión de informa- 24 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015 ción luminosa al sistema neuroen- utilizábamos un primitivo método de Cardinali, 1979). Rápidamente otros docrino. La melatonina representa síntesis de melatonina radiactiva: se investigadores confirmaron nuestros una “manecilla” del reloj biológico hacía reaccionar anhídrido acético resultados pero hacia 1981 New en el sentido que responde a seña- marcado con 3H (de una actividad England Nuclear decidió por proble- les provenientes del NSQ y que la específica muy baja: 400 Ci/mol) mas técnicos de estabilidad retirar variación temporal del ritmo de me- con metoxitriptamina. Si bien pudo del mercado la 3H-melatonina de latonina indica el estado del reloj, obtenerse evidencia indirecta de alta actividad específica, lo que de- tanto en términos de fase (horario una mecanismo neural saturable de tuvo nuestras investigaciones sobre en el reloj interno en relación con el captación (la melatonina no marca- el tema. horario externo) como de amplitud da competía con la captación de la (Pandi-Perumal y col., 2008). marcada) estábamos lejos de poder Hacia 1983 se había avanzado lograr la descripción del receptor de notablemente en las técnicas au- La melatonina es el prototipo de melatonina con una radioisótopo de torradiográficas e inmunohistoquí- los “cronobióticos”, fármacos utili- actividad específica tan baja. micas de detección de receptores zados para sincronizar y aumentar y se había introducido una ligando la amplitud de los ritmos circadianos En la década de los ´80 comen- yodado de la melatonina, la 2-125I- (Cardinali y col., 2008). Un análogo zaba a cobrar interés la observación melatonina, lo que hizo explotar el sintético de la melatonina (tasimel- de Aaron Lerner, el descubridor de conocimiento en el campo de los teon, HetliozR, Vanda Pharmaceuti- la melatonina, sobre la somnolencia receptores de melatonina, culmi- cal) fue aprobado por la Food and producida por la melatonina cuan- nando con el clonado en la década Drug Administration (FDA) en EEUU do se la administraba a sí mismo y de los ’90 de estos receptores. En en 2013 para su uso en el trastorno a sus pacientes (Lerner y Nordlund, base a sus propiedades cinéticas, circadiano del sueño con ritmo di- 1978). Por ese tiempo nuestro labo- especificidad y localización se han ferente de 24 horas de individuos ratorio en Buenos Aires, en el Cen- identificado distintos receptores ciegos. En el mercado argentino la tro de Estudios Farmacológicos y para la melatonina tanto en el SNC melatonina fue introducida como de Principios Naturales, CONICET, como en la periferia. Se han clona- medicamento para el insomnio en había adquirido gran experiencia do los receptores MT1 y MT2 (Du- 1995 (MelatolR, Elisium) y existen en la determinación de todo tipo de bocovich y col., 2010), todos ellos análogos de la melatonina utilizados receptores por métodos de unión de pertenecientes a la superfamilia de con este fin en EEUU (ramelteon, alta afinidad y sólo esperábamos la receptores de membrana asociados RozeremR, Takeda) así como para introducción en el mercado de me- con proteínas G. Estos receptores el tratamiento de la depresión (ago- latonina tritiada de alta actividad es- median la inhibición por melatoni- melatina, ValdoxanR, Servier;VestinR, pecífica para usarla en nuestras pre- na de la adenilato ciclasa (y en el

Gador) aprobada por la European paraciones y detectar los posibles si- caso del receptor MT2, de la guani- Medicines Agency (EMA) en Europa tios receptores. En 1977, uno de los lato ciclasa) y participan en la ac- y por ANMAT en la Argentina. principales proveedores de material ción de la melatonina sobre la fase y radiactivo, New England Nuclear, amplitud de los ritmos circadianos. A comienzos de los ´70 y en el introdujo en el mercado melatonina Por su liposolubilidad la melatonina Laboratorio de Regulación Neu- tritiada de alta actividad específica atraviesa las membranas y se asocia roendocrina del Instituto Tecnológi- (30 Ci/mmol) y una vez que conta- con proteínas citoplasmáticas como co de Massachusetts en colabora- mos con ese material en pocas se- calmodulina y tubulina, con impor- ción con Richard Wurtman y Harry manas con la Dra. María Irene Vacas, tantes cambios en el citoesqueleto Lynch hicimos los primeros estudios primera tesista de mi laboratorio, y (Benitez-King, 2006). Por último la sobre la unión de melatonina a pro- un estudiante de medicina ayudan- melatonina accede al núcleo celular teínas transportadoras en plasma, te, Eduardo Estévez, identificamos donde también se han descrito sitios identificándose a la albúmina en ese los receptores cerebrales de melato- receptores, no totalmente identifi- rol (Cardinali y col., 1972). También nina en áreas del cerebro bovino y cados aún. El receptor nuclear de en ese entonces, y en colaboración luego de rata (Cardinali y col., 1978, la melatonina pertenece a la super- con Markuu Hyyppa evaluamos la 1979). En otros estudios verificamos familia de los receptores huérfanos captación y metabolismo de 3H-me- los cambios en la concentración de RZR/ROR y participa en la inmu- latonina cuando se administraba in- receptores en correlación con los nomodulación (Hardeland y col., tracisternalmente a ratas (Cardinali niveles circulantes de melatonina y 2011). y col., 1973). Para aquellos estudios el estado de luz ambiental (Vacas y Estudios básicos y clínicos sobre la melatonina como ejemplo de medicina traslacional 25

Tanto en el citoplasma como en la melatonina. Cabe señalar que mentos en los que estudiamos el fe- el núcleo celular la melatonina tiene existían datos indicando que las vías nómeno fisiológicamente relevante importantes efectos antioxidantes y monoaminérgicas no eran importan- del receptor GABA A, el ionóforo de de scavenger (barredor) de radicales cia para el efecto cronobiótico de la Cl- (Rosenstein y Cardinali, 1986). libres, en gran parte independien- melatonina ya que la inyección in- Pudimos determinar entonces que tes de receptor (Hardeland y col., traventricular de 6-hidroxidopamina la melatonina afectaba significati- 2011). Estos efectos se ejercen de y/o 5,7-dihidroxitriptamina, que su- vamente a este sistema de neuro- tres maneras: (a) La melatonina tie- prime los niveles de catecolaminas e transmisión cerebral. Otros grupos ne actividad de scavenger. (b) La indolaminas, no alteraban la acción de investigación establecieron la melatonina se metaboliza a otros resincronizadora de melatonina en participación en la acción de la me- compuestos de gran actividad an- los cambios de fase de los ritmos cir- latonina de receptores MT1 y de las tioxidante. (c) La melatonina es un cadianos. señales intracelulares desencadena- antioxidante indirecto, estimulando das por éstos (Fig. 1). la síntesis de enzimas antioxidantes Dedicamos entonces conside- e inhibiendo la de enzimas prooxi- rables esfuerzos para examinar la El segundo criterio que nos ha- dantes. Existe también un efecto participación de neuronas GABAér- bíamos planteado como necesarios antiapoptótico y citoprotector de la gicas en los efectos cerebrales de la para caracterizar al GABA como melatonina ejercido en condiciones melatonina (Rosenstein y Cardinali, efector específico de la melatonina de isquemia (no relacionado con ra- 1990). Ante la activación de recepto- era que la obliteración funcional del dicales libres) y atribuibles a una ac- res de GABA tipo A se inhibe el dis- neurotransmisor debía modificar de tividad estabilizadora de la membra- paro neuronal mediante el aumento manera significativa el efecto de la na mitocondrial (Acuña-Castroviejo de la conductancia al Cl-, un efecto melatonina. Hacia 1989 se incorpo- y col., 2012). alostéricamente modificado por las ró a nuestro grupo de investigación BZP. En nuestro laboratorio se de- Diego Andrés Golombek, un Licen-  3. ESTUDIOS BÁSICOS SOBRE mostró una ritmicidad diurna en el ciado en Ciencias Biológicas recién LA INTERACCIÓN DE LA MELATO- número de receptores de alta afini- graduado de la UBA, con el objetivo NINA Y LAS BENZODIACEPINAS dad para GABA y BZP en cerebro de de incorporar metodologías crono- (BZP) rata que se alteraba con la pinealec- biológicas a las líneas de investiga- tomía y se restauraba por la adminis- ción en marcha. Golombek demos- El ácido gamma-aminobutírico tración de melatonina. Dado que las tró en una serie de trabajos muy (GABA) es el principal neurotrans- mediciones del contenido arrojaban ingeniosos la dependencia de la ac- misor inhibitorio del SNC presente una mala evaluación de la dinámica tividad de la melatonina sobre diver- en interneuronas de circuitos cere- del transmisor estudiamos los ritmos sos parámetros conductuales de la brales, en neuronas de proyección circadianos del turnover de GABA integridad de los mecanismos GA- en algunas áreas cerebrales, en las en la corteza cerebral, el hipotála- BAérgicos (Golombek y col., 1992). células horizontales en retina y por mo medio basal (HMB), el cerebelo Entre estos parámetros se estudió la sobre todo, en la mayoría de las neu- y la glándula pineal de hámsteres actividad locomotora del hámster, ronas de los NSQ (Moore y Speh, mantenidos bajo iluminación com- la analgesia en el ratón (base del 1993). Hacia comienzos de los ’80 patible con días largos o cortos. En uso de la melatonina en cuadros de no había idea clara de los sistemas días largos (es decir, 14 horas de luz hiperalgesia central como la fibro- neuronales afectados por la melato- por día), el recambio del GABA en la mialgia, cefaleas y colon irritable), nina en el SNC pero el GABA era un corteza cerebral, PMBH, el cerebelo la actividad anticonvulsivante (base candidato posible. Nos manejamos y la glándula pineal exhibió una re- del uso de melatonina como droga con la premisa que para demostrar lación de fase significativa, mostran- anticomicial) y su efecto ansiolítico que un neurotransmisor estaba im- do valores máximos hacia la primera (utilizado hoy, como veremos, en plicado en la acción de la melatoni- mitad de la noche (Cardinali y col., clínica para reducir el consumo de na dos requisitos debían cumplirse: 1997) BZP). Estos trabajos fueron los pri- (a) el neurotransmisor debía mostrar meros en identificar que la acción cambios dinámicos como conse- Que los cambios en el GABA en central de la melatonina en el siste- cuencia de la inyección de mela- el cerebro de hámster están asocia- ma GABAérgico y de BZP explica la tonina; (b) la obliteración funcional dos con cambios concomitantes en actividad cronobiótica de la molé- del neurotransmisor debía modificar la activación del receptor GABA tipo cula (Golombek y col., 1996). de manera significativa el efecto de A se demostró por distintos experi- 26 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015

Figura 1. Señales intracelulares que participan en la modulación del receptor tipo A del GABA por los receptores

MT1 de la melatonina. Las BZP interaccionan con el receptor GABAérgico. Esta es la base de los efectos antiexci- tatorios, anticonvulsivantes, ansiolíticos y antidepresivos de la melatonina.

La Fig. 2 resume una serie de es- la melatonina en roedores. En pri- tiva inhibición de la actividad GA- tudios llevados a cabo por Golom- mer término caracterizó la cronofar- BAérgica se empleó flumazenil, un bek para definir la participación de macología de la melatonina para los antagonista del receptor BZP con mecanismos GABAérgicas del cere- diversos parámetros conductuales cierta actividad agonista inversa del bro en los efectos conductuales de determinados. Para lograr una efec- receptor. Así efectos de la melatoni- Estudios básicos y clínicos sobre la melatonina como ejemplo de medicina traslacional 27

Figura 2. Bloqueo por flumazenil, un bloqueante de receptores centrales de BZP, del efecto de la melatonina sobre varias conductas en rata, ratón y hámster. Datos de Golombek y col. (1992).

na como el de la analgesia, compor- plazo diseñado para evaluar la efi- tamiento, la melatonina mejoró sig- tamiento locomotor, convulsiones, cacia y tolerancia de la melatonina nificativamente la calidad del sueño actividad exploratoria, ansiolisis y en el tratamiento de los trastornos y disminuyó el número de desperta- resincronización circadiana fueron del sueño en adultos mayores (Fa- res en pacientes con trastornos del inhibidos por la administración de instein y col., 1997). Se estudiaron sueño con o sin depresión asociada. flumazenil (Fig. 2) (Golombek y col., 41 pacientes (28 mujeres y 13 hom- La estimación de la función del día 1993). bres, promedio de edad 74 años) siguiente (es decir, alerta matutina agrupados en: (a) 22 pacientes con y durante el día) mejoró significati-  4. ESTUDIOS CLÍNICOS SOBRE trastornos del sueño; (b) 9 pacientes vamente sólo en los pacientes que LA INTERACCIÓN DE LA MELATO- con trastornos del sueño y síntomas mostraban exclusivamente trastor- NINA Y LAS BZP de depresión; y (c) 10 pacientes con nos del sueño. Si bien los pacientes trastornos del sueño y demencia. con demencia no revelaron mejoría Con la introducción de la mela- Todos los pacientes recibieron 3 mg significativa de la calidad del sueño, tonina (MelatolR) como fármaco para de melatonina en cápsulas de ge- la agitación vespertina disminuyó el tratamiento del insomnio en adul- latina por vía oral 30 min antes de significativamente en 70% de ellos. tos mayores autorizada por ANMAT acostarse, durante 21 días. La cali- Esto se reflejó en el coeficiente de para su uso en el mercado argentino dad del sueño y el alerta durante el varianza a la hora de acostarse, el pudieron hacerse los primeros estu- día fueron evaluados globalmente, que disminuyó significativamente dios en ancianos internados en el por medio de consultas clínicas es- en pacientes con demencia cuando Centro Médico Ingeniero A. Rocca, tructuradas y de agendas del sueño fue reevaluado en los días 19 a 21 Hospital Italiano de Buenos Aires, completadas por los pacientes (o por del tratamiento. Cuatro (31%) de los entonces dirigido por el distinguido quienes los cuidaban en el caso de 13 pacientes con insomnio primario gerontólogo Isidoro Fainstein. El pri- los pacientes con demencia). Co- que recibían BZP como tratamiento mero fue un estudio piloto de corto menzando en el 2° o 3° día del tra- en forma concomitante redujeron la 28 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015 dosis (del 50 al 75% de la dosis ini- de investigación publicó en 1999 (Siegrist y col., 2001). Veinte de las cial) y 4 (31%) discontinuaron el uso en un estudio doble ciego, contro- 22 pacientes recibían BZP y conti- de estos agentes hipnóticos. De los lado con placebo en 34 pacientes nuaron con su ingesta durante el tra- 7 pacientes con depresión y 7 con ambulatorios con edad entre 40-90 tamiento. Al cabo de los 6 meses no enfermedad de Alzheimer que reci- años con insomnio primario, que se observaron cambios en los nive- bieron BZP en forma concomitante, tomaban BZP y que tenían bajo ni- les séricos de prolactina, FSH, TSH 2 (29%) en cada grupo redujeron el veles de producción de melatonina o estradiol ni hubo ninguna indica- uso en más del 50%. No fueron re- (Garfinkel y col., 1999). Catorce de ción de alteración hematológica o portados efectos colaterales atribui- los 18 sujetos que habían recibido bioquímica en análisis de rutina. La bles al tratamiento con melatonina melatonina (2 mg de liberación pro- melatonina aumentó significativa- (Fainstein y col., 1997). Así se con- longada) discontinuaron la terapia mente la calidad y duración del sue- firmó la sospecha que teníamos de con BZP vs. 4 de 16 en el grupo con ño y disminuyó la latencia del sueño tiempo atrás: la melatonina podía placebo. y el número de episodios de des- ser efectiva para sacar de la depen- pertar. También mejoró el estado de dencia de BZP a los pacientes. Otro estudio abierto de nuestro alerta al día siguiente. La excreción grupo de investigación apoyó la efi- urinaria del metabolito de la melato- En el mismo año Dagan y col. cacia de la melatonina de liberación nina 6-sulfatoximelatonina se corre- (1977) publicaron un reporte de un rápida para disminuir el uso de BZP. lacionó con la edad en este grupo de caso sobre la eficacia de 1 mg de Examinamos la seguridad y eficacia pacientes. Trece de los 20 pacientes melatonina de liberación controla- de la melatonina en 22 mujeres con que tomaban BZP abandonaron su da para interrumpir el uso de BZP insomnio a las que administramos 3 uso y en otros 4 pacientes se redujo en una mujer de 43 años que ha- mg de melatonina por vía oral dia- la dosis de BZP al 25-66 % de la do- bía sufrido de insomnio durante los riamente durante 6 meses, 30 min sis inicial (Siegrist y col., 2001). últimos 11 años. Ese mismo grupo antes del tiempo de sueño esperado

Figura 3. En dos series de pacientes con deterioro cognitivo leve pudimos verificar la efectividad de la melatonina (3-24 mg/día) para reducir el consumo de BZP. Para detalles ver Furio y col. (2007), Cardinali y col. (2012). Estudios básicos y clínicos sobre la melatonina como ejemplo de medicina traslacional 29

En colaboración con el Dr. Ig- craron 1683 sujetos. La melatonina latorias en tratamientos de no más nacio Brusco estudiamos distintos demostró eficacia significativa en la de algunas semanas de duración de- aspectos de la aplicación de mela- reducción de la latencia del sueño bido a razones de seguridad. tonina en pacientes con enfermedad y en el aumento del tiempo total de de Alzheimer (EA) (Brusco y col., sueño. Los ensayos de mayor dura- Las drogas Z se usan, a diferencia 1998a; Brusco y col., 1998b). Pudi- ción y el uso de dosis más altas de de las BZP, exclusivamente para el mos verificar su efecto beneficioso melatonina demostraron mayores tratamiento del insomnio y se supo- en los trastornos del sueño y en la efectos. La calidad del sueño mejoró ne que tienen una menor tendencia agitación vesperal así como en la significativamente en los sujetos que a inducir dependencia física y adic- evolutividad de la enfermedad. Pero tomaron melatonina (Ferracioli-Oda ción que las BZP (Morin y Willett, esta acción terapéutica fue mucho y col., 2013). 2009). Sin embargo, su seguridad si- más clara en el deterioro cognitivo gue siendo motivo de preocupación. leve, un síndrome heterogéneo etio- Otro hecho relevante ha sido la Ambos tipos de drogas producen a lógicamente definido por el déficit aprobación como fármaco para el largo plazo tolerancia y adicción. cognitivo como pródromo de la de- tratamiento del insomnio en los ge- Se han reportado efectos adversos mencia tipo Alzheimer. En nuestro rontes por la EMA en 2007 de una en más del 40 % de los usuarios de laboratorio hemos reportado dos forma de liberación prolongada de 2 ambos tipos de drogas sin diferen- análisis retrospectivos de pacientes mg de melatonina (CircadinR, Neu- cia entre las BZP y las drogas Z. En ambulatorios con deterioro cogniti- rim, Tel-Aviv). La melatonina ad- varios países se constata el consu- vo leve que habían recibido diaria- quirió así un status que permite su mo en exceso de BZP y de drogas mente 3-24 mg de melatonina p. o. incorporación en el vademécum de Z, usadas por tiempos mucho más antes de acostarse durante 15 a 60 varios países europeos. Fue enfatiza- largos que las 4 semanas indicadas. meses (Cardinali y col., 2012; Furio y do el hecho que con la melatonina col., 2007). Hubo una mejora signi- no hay evidencia de dependencia, Uno de ellos es la Argentina. ficativa del rendimiento cognitivo y síndrome de abstinencia, insomnio En el año 2011 se prescribieron en emocional y los ciclos de sueño / vi- de rebote o influencia negativa en nuestro país más de 3 millones de re- gilia diaria en ambos grupos. Como el estado de alerta durante el día. La cetas de medicamentos para dormir: se muestra en la Fig. 3, la compara- prevalencia del insomnio primario un 22% más que 5 años atrás según ción del perfil de medicación de pa- varía entre el 1 % a 10 % de la po- registros del Sindicato Argentino de cientes con deterioro cognitivo leve blación general y hasta un 25-30 % Farmacéuticos y Bioquímicos. Por indicó que 21 de 25 pacientes en el en los ancianos, para los cuales el año se venden 28 millones de uni- grupo control de la serie 1 y 22 de tratamiento del insomnio es una cla- dades y unos 5 millones de argen- 35 pacientes en el grupo control de ra necesidad médica. Así los costos tinos consumen regularmente me- la serie 2 requirieron BZP mientras directos e indirectos del insomnio dicamentos para dormir (recetados que sólo 6 de 25 pacientes en la se- representan una carga económica y de venta libre). En el año 2013 el rie 1 y 6 de 61 pacientes en la serie 2 social sustancial. Las BZP y los ago- consumo de BZP creció más de 5% tratados con melatonina requirieron nistas del receptor de BZP (drogas Z: con respecto al año previo. Según BZP como tratamiento. Ninguno de zolpidem, zaleplon, zopiclona) son un informe reciente, el clonazepam los pacientes tratados con melatoni- los fármacos más comúnmente pres- lidera el ranking de medicamentos na evolucionó a EA. critos para el tratamiento del insom- con receta archivada más vendidos nio (Mandrioli y col., 2010). Varios en el país entre enero y septiembre ¿Cuál es la situación actual en re- meta-análisis de los riesgos y bene- de 2013, con 6,4 millones de cajas lación a estos efectos cronobiológi- ficios de estas opciones terapéuticas seguido por el alprazolam (5,6 mi- cos de la melatonina sobre el sueño en pacientes de edad avanzada han llones de cajas). El consumo de clo- que observamos en nuestros inicia- reportado mejorías estadísticamente nazepam, calculado por número de les estudios clínicos? En relación al significativas del sueño, pero tam- habitantes, es uno de los más altos sueño, se sucedieron varios estudios bién han reportado un riesgo esta- del mundo, aunque se trata de una en general indicativos de un efecto dísticamente significativo de even- medicación con indicaciones muy significativo regulador del sueño de tos adversos entre ellos algunos que precisas. la melatonina y un reciente meta- constituyen una amenaza para la análisis así lo avala (Ferracioli-Oda y vida (Winkler y col., 2014). De he- Así es claro que existe un uso col., 2013). En este meta-análisis se cho estos medicamentos sólo están abusivo de las BZP y drogas Z, que incluyeron 19 estudios que involu- aprobados por las autoridades regu- son los medicamentos más receta- 30 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015 dos para dormir. Existe por lo tanto mg) se realizó en Alemania. Se exa- nóstico y tratamiento de las enfer- la necesidad de programas de edu- minó el efecto de 3 semanas de tra- medades. Por un lado implica orien- cación masiva que alerten sobre tamiento sobre el sueño en 597 pa- tar el conocimiento de las ciencias estas consecuencias de la autome- cientes. La mayoría de los pacientes básicas en la producción de nuevas dicación y sistemas de control más (77%) que utilizaban hipnóticos tra- terapias y procedimientos diagnósti- elaborados para evitar la venta ilegal dicionales antes del tratamiento de cos que hacen al directo tratamien- sin receta archivada. melatonina había dejado de usarlos to de las patologías. Por otro lado, y sólo el 5,6% de los pacientes no busca asegurar que los nuevos trata- En Europa, las autoridades sani- tratados previamente había iniciado mientos y el conocimiento científico tarias han iniciado políticas y reco- dichos fármacos después de la inte- lleguen a los enfermos y poblacio- mendaciones con el fin de disminuir rrupción de la melatonina (Hajak y nes para quienes son diseñados, y el consumo de BZP y drogas Z. Sin col., 2015). Una ventaja importante que sean implementados correc- embargo, las campañas no han te- del uso de la melatonina como un tamente. Lo que acá resumimos es nido en general éxito, y a pesar de cronobiótico es que tiene un perfil la experiencia de nuestro grupo de las directrices y recomendaciones muy seguro, por lo general es muy investigación como desarrollador nacionales, el uso de estas drogas ha bien tolerado y, en algunos estudios, de un concepto básico (interacción seguido en aumento. La eficacia de se ha administrado a pacientes a melatonina-BZP) y como iniciador la melatonina para reducir el consu- dosis muy grandes y durante largos de su aplicación clínica para reducir mo de BZP ha adquirido por lo tanto períodos de tiempo sin ninguna po- el consumo de BZP en pacientes in- gran relevancia. tencialidad de abuso. somnes, hecho reconocido hoy por estudios farmacoepidemiológicos. En un estudio retrospectivo de En conclusión, una gran propor- La melatonina se convierte así en los datos de prescripción de mela- ción de los pacientes insomnes en la terapéutica de elección para re- tonina de una base de datos longitu- tratamiento con BZP fallan en lograr ducir la dependencia de BZP en el dinal alemana se incluyeron a todos una recuperación completa y soste- tratamiento del insomnio en adultos los pacientes que la utilizaron en el nida y presentan síntomas residuales mayores. Lo mostrado acá ejempli- periodo abril de 2008 - febrero de que hacen la recaída o recurrencia fica el concepto de medicina trasla- 2009. De los 512 pacientes elegi- de la enfermedad más probable. cional llevada a cabo totalmente en bles, 112 (22 %) eran usuarios de Dado el impacto en la calidad de el país y con el apoyo de CONICET, BZP/drogas Z. Aproximadamente un vida producido por el insomnio es La Universidad de Buenos Aires y tercio de los pacientes interrumpie- necesario prestar más atención a la la Agencia Nacional de Promoción ron el tratamiento con dichas drogas hora de evaluar el efecto del trata- Científica y Tecnológica después de la administración de me- miento sobre el funcionamiento latonina avalando así los efectos ob- diario de los pacientes. En este sen-  5. ALMA MÁTER servados tempranamente en nuestro tido, la mayoría de los problemas de laboratorio (Kunz y col., 2012). seguridad con el uso de hipnóticos Como científico he tenido el tipo BZP / drogas Z no se aplican a enorme privilegio de desempeñar Otro reciente estudio farma- la melatonina, un hecho reconocido mi tarea íntegramente en el CONI- coepidemiológico tuvo como ob- por la Asociación Británica de Psico- CET, al que puedo definir como mi jetivo analizar y evaluar el impacto farmacología que recomendó la me- alma máter. Alma máter (“madre de la disponibilidad en el mercado latonina como tratamiento de pri- nutricia”) es un término que define de melatonina en las campañas para mera línea en el insomnio pacientes desde hace cientos de años a la uni- reducir el consumo de BZP/drogas Z mayores de 55 años y más (Wilson y versidad en la cual uno se formó. La vigentes en varios países europeos. col., 2010). idea detrás es que la sabiduría era En su conclusión se destaca que las dada en ese momento y que luego campañas fracasaron cuando no se La medicina traslacional es una persistía por toda la vida del egre- asociaron con la disponibilidad y re- disciplina dentro de la investigación sado. Para un científico alma máter embolso de melatonina como agen- biomédica y en salud pública que representa mucho más. te de reemplazo (Clay y col., 2013). tiene como objetivo mejorar la salud de los individuos y de la comunidad En mi caso, estrictamente identifi- Un estudio de vigilancia poste- facilitando la “traducción” de los co- co dos instituciones que representan rior a la comercialización de la me- nocimientos básicos en las ciencias lo que alma máter quiere expresar. latonina de liberación prolongada (2 biomédicas en herramientas de diag- Una es el CONICET, al cual estuve Estudios básicos y clínicos sobre la melatonina como ejemplo de medicina traslacional 31

Figura 4. Melatonina y consumo de benzodiacepinas: un ejemplo de medicina traslacional.

vinculado por casi medio siglo des- corporación como Profesor Titular los asistía”. No sé si este comentario de mi Beca de Iniciación en 1968 y de la misma materia en la Facultad se trataba de una advertencia para lo sigo estando como Investigador de Medicina en 1986 pude experi- que no alejara a los espíritus céle- Superior contratado. Esto tiene una mentar cuál era la verdadera acep- bres de su sitio de reposo, pero me cierta imprecisión, porque el CONI- ción del término alma máter para un hizo experimentar la primera sensa- CET no es una universidad, pero su científico y docente. ción de alma máter en el lugar. meritocrático sistema de evaluación permanente fue un constante estí- Mi primera experiencia al res- Una frase muy repetida de Ber- mulo en mi carrera y de alguna ma- pecto fue la casual elección del la- nardo de Chartres, un maestro de nera la “madre nutricia” que escul- boratorio dónde ubicar mis equipos, la Filosofía del siglo XII, señala que pió mi perfil científico y alimentó mi en el Instituto de Fisiología, sito en cuando tenemos la fortuna de subir- accionar. Si el sistema de evaluación el 7º piso de la Facultad en la calle nos como enanos a los hombros de permanente del CONICET se hubie- Paraguay. El Profesor Alejandro Pa- gigantes, podemos ver más, y más ra extendido a otras áreas de gestión ladini, distinguido docente y excep- lejos que ellos, no por la agudeza y gobierno de la Argentina, otro hu- cional científico, entonces Director de nuestra vista ni por la altura de biera sido el destino de nuestro país. del Departamento de Química Bio- nuestro cuerpo, sino porque somos lógica de la Facultad de Farmacia y levantados por su gran altura. La segunda alma máter es la Uni- Bioquímica, era quien sufría en el versidad de Buenos Aires, también 6º piso las obras de refacción de mi Una experiencia plena de esta aquí utilizando el término con im- laboratorio. Un día Paladini me dijo sensación la tuve cuando pude pa- perfección porque yo no me gradué “Mire Cardinali, en ese laboratorio sar horas en la antigua biblioteca del en ella. Comencé mi vínculo con que Ud. está modificando Leloir, Instituto de Fisiología. El cuadro era la UBA como Profesor Adjunto de Fasciolo, Taquini, Muñoz y Braun surrealista: uno entraba y veía los Fisiología en la Facultad de Odon- Menéndez purificaron la angioten- anaqueles polvorientos de lo que tología en 1983 y luego de mi in- sina, y yo, como ayudante alumno, había sido la biblioteca más impor- 32 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015 tante de América Latina en el área, la ciencia de antes de los ‘60? a la Dra. María I. Vacas, Profesora hasta los años 60, etapa en que no de Bioquímica, Facultad de Me- sólo esta biblioteca sino la cultura En todo caso, el alma máter de la dicina, Instituto Universitario del toda se detuvo en el país. Fue un UBA inspiró por un cuarto de siglo Hospital Italiano, Buenos Aires, a la gran placer leer los debates sobre la actividad científica y docente de Dra. Ruth E. Rosenstein, Profesora por ejemplo, el control neural de las mi laboratorio. La libertad académi- Titular de Bioquímica, Facultad de glándulas endocrinas, en textos de ca con la pude llevar a cabo esta ta- Medicina, UBA, Investigador Princi- Walter Cannon o Harry Friedgood, rea ha sido impecable y por ello es- pal del CONICET y merecedora de que inspiraron fuertemente nuestro toy muy agradecido a la UBA como la Beca Guggenheim, al Dr. Diego trabajo (Cardinali 2014). institución. A. Golombek, Profesor Titular de Fi- siología, Universidad de Quilmes e Ciertamente los “enanos a hom- En los últimos 15 años me he Investigador Principal del CONICET, bros de gigantes” no se limitan a volcado en forma creciente a acti- quien también recibiera la Beca Gu- repetir lo ya dicho, sino que al apo- vidades vinculadas con la Educa- ggenheim, al Dr. Horacio E. Romeo, yarse en sus predecesores ven efecti- ción Médica. Fui entre 1997 y 2002 Profesor Titular, Facultad de Ciencias vamente más cosas y llegan más le- Miembro de la Comisión Asesora del Médicas, Pontificia Universidad Ca- jos (si bien es cierto que no olvidan Área Médica, Comisión Nacional tólica Argentina e Investigador Inde- lo que deben a quienes les abrieron de Evaluación y Acreditación Uni- pendiente, CONICET, al Dr. Eduardo camino en el pensamiento). En ese versitaria (CONEAU), Ministerio de Chuluyan, Investigador Principal del sentido tuvo en mi carrera una gran Cultura y Educación. Esta Comisión CONICET, Centro de Estudios Far- influencia el contacto con Richard J. elaboró los instrumentos técnicos macológicos y Botánicos (CEFYBO), Wurtman en mi estadía en Boston. con que hoy se evalúan las Carreras Facultad de Medicina, Universidad Wurtman era Profesor de Neuro- de Medicina en el país. Desde 1998 de Buenos Aires, a la Dra. Mónica ciencias en el Instituto Tecnológico hasta el año 2000 fui Coordinador N. Ritta, Profesora Asociada de Quí- de Massachusetts dentro del proyec- del Proyecto de Cambio Curricular mica Orgánica y Biológica, Facultad to conjunto MIT-Harvard, había sido en la Carrera de Medicina, Facul- de Ingeniería y Ciencias Agrarias, un dilecto discípulo del premio No- tad de Medicina, UBA. Entre el año Universidad Nacional de Lomas bel Julius Axelrod y yo tuve la posi- 2003 y 2008 actué como Coordina- de Zamora e Investigador Indepen- bilidad de admirar la extraordinaria dor del Grupo de Educación Médica diente del CONICET, al Dr. Salva- visión fisiológica de ambos en aquel de la Facultad de Medicina, Uni- dor Guinjoan, Jefe de la Sección de momento. versidad Favaloro y desde mayo del Neuropsiquiatría, FLENI, Buenos 2009 me desempeño como Director Aires, Investigador Clínico Indepen- Al pasar, quisiera trasmitir a los del Departamento de Docencia e diente, CONICET y Profesor Adjunto jóvenes interesados en la ciencia Investigación, Facultad de Ciencias de Psiquiatría, Facultad de Medici- la pérdida que sin casi percibirlo Médicas, Pontificia Universidad Ca- na, UBA, al Dr. Luis Ignacio Brusco, hemos experimentado con los ex- tólica Argentina. Investigador Clínico Independiente, traordinarios avances de las fuentes CONICET y Profesor Titular de Psi- bibliográficas digitalizadas. ¡Qué Cualquier obra científica, por quiatría, Facultad de Medicina, UBA daño irreparable ha sido perder brillante que sea, es incompleta si y al Dr. Daniel E. Vigo, Profesor Ti- aquellas visitas periódicas a la bi- no está vinculada con la formación tular, Facultad de Ciencias Médicas, blioteca, con sus paneles en los que de discípulos. Siempre sostuve que Pontificia Universidad Católica Ar- se exhibía el último número recibido para alcanzar el estamento más alto gentina e Investigador Adjunto, CO- de las revistas, que permitían que un de la carrera de investigador, lo de- NICET. tema no buscado entrara por el rabi- cisivo debía ser, ya no la producción llo del ojo en una típica visión late- individual sino la calidad de los dis- Otros ocupan posiciones expec- ral, haciéndonos prestar atención a cípulos formados. En ello he sido tantes en el exterior, como el Dr. Pe- un insospechado tema nuevo! Todo afortunado. Muchos de mis discípu- dro R. Lowenstein, Professor of Neu- eso se ha perdido hoy, y para colmo los tesistas y posdoctorandos ocu- rosurgery and Professor of Cell and de males, hemos perdido también la pan hoy posiciones de importancia Developmental Biology, University herencia de los gigantes: ¿qué cien- en Universidades e Institutos de In- of Michigan, el Dr. Pablo V. Gejman, tífico joven se preocupa hoy por los vestigación del país y en el exterior. Professor of Psychiatry, Director, trabajos que no están digitalizados, Center for Psychiatric Genetics, De- la gran mayoría de la producción en Dentro del país debo mencionar partment of Psychiatry, The Pritzker Estudios básicos y clínicos sobre la melatonina como ejemplo de medicina traslacional 33

School of Medicine, The University lácteos fortalecidos con neuropro- Cardinali, D.P., Hyyppa, M.T., Wurt- of Chicago, el Dr. Javier Stern, Pro- tectores? man, R.J., 1973. Fate of intracis- fessor of Physiology, Georgia Health ternally injected melatonin in the Sciences University, Augusta, el Dr.  Bibligrafía rat brain. Neuroendocrinology Guillermo González Burgos, Asso- 12, 30-40. ciate Professor, Translational Neu- Acuña-Castroviejo, D., Carretero, roscience Program, Department of M., Doerrier, C., Lopez, L.C., Cardinali, D.P., Lynch, H.J., Wurt- Psychiatry, University of Pittsburgh, Garcia-Corzo, L., Tresguerres, man, R.J., 1972. Binding of me- el Dr. Darío Acuña Castroviejo, Ca- J.A., Escames, G., 2012. Melato- latonin to human and rat plas- tedrático de Fisiología. Facultad de nin protects lung mitochondria ma proteins. Endocrinology 91, Medicina, Universidad de Granada from aging. Age (Dordr. ) 34, 1213-1218. y la Dra. Ana I. Esquifino, Catedráti- 681-692. co de Bioquímica, Facultad de Me- Cardinali, D.P., Pandi-Perumal, S.R., dicina, Universidad Complutense, Axelrod, J., 2003. Journey of a late Srinivasan, V., Spence, D.W., Madrid. blooming biochemical neuros- Trakht, I., 2008. Therapeutic po- cientist. J. Biol. Chem. 278, 1-13. tential of melatonin agonists. Ex-  6. UNA ÚLTIMA REFLEXIÓN pert Rev. Endocrinol. Metab. 3, Benitez-King, G., 2006. Melatonin 269-279. Ella tiene que ver con el térmi- as a cytoskeletal modulator: im- no serendipia. ¿Hubiera sido posible plications for cell physiology and Cardinali, D.P., Vacas, M.I., Boyer, esta historia sin la ayuda de la fortu- disease. J. Pineal Res. 40, 1-9. E.E., 1978. High affinity binding na, independientemente del talento of melatonin in bovine medial que el investigador pudiera haber Brusco, L.I., Marquez, M., Cardi- basal hypothalamus. IRCS Medi- tenido? Según la wikipedia una se- nali, D.P., 1998a. Melatonin cal 6, 357. rendipia es un descubrimiento o treatment stabilizes chronobio- un hallazgo afortunado e inespera- logic and cognitive symptoms in Cardinali, D.P., Vacas, M.I., Boyer, do que se produce cuando se está Alzheimer’s disease. Neuroendo- E.E., 1979. Specific binding of buscando otra cosa. También puede crinol. Lett. 19, 111-115. melatonin in bovine brain. Endo- referirse a la habilidad de un suje- crinology 105, 437-441. to para reconocer que ha hecho un Brusco, L.I., Marquez, M., Cardinali, descubrimiento importante aunque D.P., 1998b. Monozygotic twins Cardinali, D.P., Vigo, D.E., Olivar, no tenga relación con lo que busca. with Alzheimer’s disease treated N., Vidal, M.F., Furio, A.M., Brus- En términos más generales se puede with melatonin: Case report. J. co, L.I., 2012. Therapeutic appli- denominar así también a la casua- Pineal Res.. 25, 260-263 cation of melatonin in mild cog- lidad, coincidencia o accidente, o nitive impairment. Am. J. Neuro- más en criollo, “chiripa”. Cardinali, D.P., 1981. Melatonin.l A degener. Dis. 1, 280-291. mammalian pineal hormone. En- Debo reconocer que mi historia docr. Rev 2, 327-346. Clay, E., Falissard, B., Moore, N., no sería posible sin la fortuna de Toumi, M., 2013. Contribution of haber coincidido cronológicamen- Cardinali DP. 2014. Cincuenta Años prolonged-release melatonin and te con el nacimiento de un tema, el con la Piedra de la Locura. Apun- anti-benzodiazepine campaigns de la melatonina. La melatonina es tes Autobiográficos de un Cientí- to the reduction of benzodiaze- hoy una gran esperanza como me- fico Argentino. Edición del Autor, pine and Z-drugs consumption in dicación de la disrupción del ritmo Buenos Aires.www.daniel-cardi- nine European countries. Eur. J. sueño/vigilia en nuestra Sociedad nali.blogspot.com Clin. Pharmacol. 69, 1-10. 24/7 y tiene en el futuro amplios usos. ¿Cómo prevendremos la in- Cardinali, D.P., Golombek, D.A., Dagan, Y., Zisapel, N., Nof, D., Lau- sostenible carga de la enfermedad Rosenstein, R.E., Cutrera, R.A., don, M., Atsmon, J., 1997. Rapid de Alzheimer y otras enfermedades Esquifino, A.I., 1997. Melatonin reversal of tolerance to benzo- neurodegenerativas si no contára- site and mechanism of action: diazepine hypnotics by treatment mos con recursos preventivos de Single or multiple? J. Pineal Res. with oral melatonin: a case re- bajo costo e inocuos como la me- 23, 32-39. port. Eur. Neuropsychopharma- latonina? ¿Por qué no probióticos o col. 7, 157-160. 34 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015

Dubocovich, M.L., Delagrange, P., Golombek, D.A., Pevet, P., Cardina- Moore, R.Y., Speh, J.C., 1993. GABA Krause, D.N., Sugden, D., Car- li, D.P., 1996. Melatonin effect is the principal neurotransmitter dinali, D.P., Olcese, J., 2010. on behavior: Possible mediation of the circadian system. Neuros- International Union of Basic and by the central GABAergic sys- ci. Lett. 150, 112-116. Clinical Pharmacology. LXXV. tem. Neurosci. Biobehav. Rev. Nomenclature, classification, 20, 403-412. Morin, A.K., Willett, K., 2009. and pharmacology of G protein- The role of eszopiclone in the coupled melatonin receptors. Hajak, G., Lemme, K., Zisapel, N., treatment of insomnia. Adv. Ther. Pharmacol. Rev 62, 343-380. 2015. Lasting treatment effects in 26, 500-518. a postmarketing surveillance stu- Fainstein, I., Bonetto, A., Brusco, dy of prolonged-release melato- Pandi-Perumal, S.R., Trakht, I., Srini- L.I., Cardinali, D.P., 1997. Effects nin. Int. Clin. Psychopharmacol. vasan, V., Spence, D.W., Maestro- of melatonin in elderly patients 30, 36-42. ni, G.J.M., Zisapel, N., Cardinali, with sleep disturbance. A pilot D.P., 2008. Physiological effects study. Curr Ther Res 58, 990- Hardeland, R., Cardinali, D.P., Srini- of melatonin: role of melatonin 1000. vasan, V., Spence, D.W., Brown, receptors and signal transduction G.M., Pandi-Perumal, S.R., 2011. pathways. Progr. Neurobiol. 185, Ferracioli-Oda, E., Qawasmi, A., Melatonin--a pleiotropic, orches- 335-353. Bloch, M.H., 2013. Meta-analy- trating regulator molecule. Prog. sis: melatonin for the treatment Neurobiol. 93, 350-384. Reiter, R.J., 1983. The pineal gland: of primary sleep disorders. PLoS. an intermediary between the en- One. 8, e63773. Kunz, D., Bineau, S., Maman, K., Mi- vironment and the endocrine sys- lea, D., Toumi, M., 2012. Benzo- tem. Psychoneuroendocrinology Furio, A.M., Brusco, L.I., Cardinali, diazepine discontinuation with 8, 31-40. D.P., 2007. Possible therapeutic prolonged-release melatonin: value of melatonin in mild cogni- hints from a German longitudi- Rosenstein, R.E., Cardinali, D.P., tive impairment: a retrospective nal prescription database. Expert. 1986. Melatonin increases in study. J. Pineal Res. 43, 404-409. Opin. Pharmacother. 13, 9-16. vivo GABA accumulation in rat hypothalamus, cerebellum, ce- Garfinkel, D., Zisapel, N., Wains- Lerner, A.B., Case, J.D., Takahashi, rebral cortex and pineal gland. tein, J., Laudon, M., 1999. Facili- Y., Lee, T.H., Mori, N., 1958. Brain Res. 398, 403-406. tation of benzodiazepine discon- Isolation of melatonin, a pineal tinuation by melatonin: a new factor that lightens melanocytes. Rosenstein, R.E., Cardinali, D.P., clinical approach. Arch. Intern. J Am Chem Soc 80, 2587. 1990. Central gabaergic mecha- Med. 159, 2456-2460. nisms as targets for melatonin Lerner, A.B., Nordlund, J.J., 1978. activity in brain. Neurochem. Int. Golombek, D.A., Escolar, E., Burin, Melatonin: clinical pharmacolo- 17, 373-379. L., De Brito Sanchez, M., Fernan- gy. J. Neural Transm. Suppl 339- dez, D., Duque, D., Cardinali, 347. Siegrist, C., Benedetti, C., Orlando, D.P., 1992. Chronopharmaco- A., Beltran, J.M., Tuchscherr, L., logy of melatonin: inhibition by Lewy, A.J., Emens, J., Jackman, A., Noseda, C.M., Brusco, L.I., Car- benzodiazepine antagonism. Yuhas, K., 2006. Circadian uses dinali, D.P., 2001. Lack of chan- Chronobiology International 9, of melatonin in humans. Chrono- ges in serum prolactin, FSH, TSH, 124-131. biol. Int 23, 403-412. and estradiol after melatonin treatment in doses that improve Golombek, D.A., Martini, M., Car- Mandrioli, R., Mercolini, L., Raggi, sleep and reduce benzodiazepi- dinali, D.P., 1993. Melatonin as M.A., 2010. Metabolism of ben- ne consumption in sleep-distur- an anxiolytic in rats: Time-de- zodiazepine and non-benzodia- bed, middle-aged, and elderly pendence and interaction with zepine anxiolytic-hypnotic drugs: patients. J. Pineal Res. 30, 34-42. the central gabaergic system. Eu- an analytical point of view. Curr. ropean Journal of Pharmacology Drug Metab 11, 815-829. Vacas, M.I., Cardinali, D.P., 1979. 237, 231-236. Diurnal changes in melatonin Estudios básicos y clínicos sobre la melatonina como ejemplo de medicina traslacional 35

binding sites of hamster and rat Gringras, P., Hajak, G., Idzikows- Winkler, A., Auer, C., Doering, B.K., brains. Correlations with neu- ki, C., Krystal, A.D., Nash, J.R., Rief, W., 2014. Drug treatment of roendocrine responsiveness to Selsick, H., Sharpley, A.L., Wade, primary insomnia: a meta-analy- melatonin. Neurosci. Lett. 15, A.G., 2010. British Association sis of polysomnographic rando- 259-263. for Psychopharmacology con- mized controlled trials. CNS. sensus statement on evidence- Drugs 28, 799-816. Wilson, S.J., Nutt, D.J., Alford, C., based treatment of insomnia, pa- Argyropoulos, S.V., Baldwin, rasomnias and circadian rhythm D.S., Bateson, A.N., Britton, T.C., disorders. J Psychopharmacol. Crowe, C., Dijk, D.J., Espie, C.A., 24, 1577-1601. SEMBLANZA

Alicia Fernández Cirelli por Oscar Varela

Siempre he admirado la capa- gieron otros temas de investigación, cidad de organización y la inteli- entre los cuales merece especial gencia de Alicia Fernández Cirelli. mención el de los tensioactivos de- La conocí a mediados de los turbu- rivados de hidratos de carbono, por lentos años ´70 cuando, próximo a su originalidad y potenciales aplica- obtener la Licenciatura en Quími- ciones. Esta temática ha dado lugar ca, buscaba un tema y director para a una patente de invención. el doctorado. En ese entonces, me sorprendió su juventud. En realidad Cuando la carrera científica de Alicia había hecho una carrera uni- Alicia ya se encontraba consolida- versitaria brillante; había finalizado da, sin abandonar los estudios tradi- la Licenciatura en Química a los 21 cionales de su laboratorio, su espíri- años; se había doctorado a los 25 y zación. Recuerdo, al comienzo de tu inquieto la llevó a incursionar en a los 28 años había sido designada mi tesis, que casi simultáneamente investigaciones sobre los recursos Profesora Adjunta (Interina) de la podía leer un artículo científico, di- acuosos y la gestión de los mismos, Facultad de Ciencias Exactas y Na- señar un experimento, preparar la temas relacionados con el medio turales (FCEN) de la Universidad de clase que iba a desarrollar un poco ambiente y de carácter interdisci- Buenos Aires (UBA). Por su compro- más tarde y además ocuparse de plinario. Inició estas investigaciones miso social y militancia, esta desig- cuestiones personales. Por ejemplo, con un ímpetu renovado, después nación había tenido sus dificultades recuerdo en esos años el alborozo de una destacada actuación como debido a los bruscos cambios polí- por la eminente llegada de su pri- Secretaria de Investigación de la ticos que operaban en el país en la mera hija, Mercedes. Pocos años UBA. En este aspecto contrasta con mencionada década y que repercu- después, nacieron también Karin y muchos otros investigadores, que no tían en la vida de los ciudadanos. Alejandra para constituir un sólido han podido reencauzar sus activida- Superadas dichas dificultades, la núcleo familiar de contención afec- des científicas luego de un período joven Profesora había comenzado a tiva y emocional. prolongado de gestión académica. organizar su grupo de investigación Así, el comienzo de siglo la sor- orientado al estudio de la química El grupo de investigación de prendió realizando arduas gestiones de los hidratos de carbono y los po- Alicia comenzó a crecer sostenida- para crear un centro especializado. lisacáridos naturales. En aquellos mente; mientras yo me ocupaba de Como consecuencia de estas ac- años se cruzaron nuestros caminos estudiar reacciones clave para la sín- ciones surgió el Centro de Estudios y desde entonces tuve la oportuni- tesis de desoxiazúcares y azúcares Transdisciplinarios del Agua (CETA), dad de conocer a la Alicia directora, modificados, Elisa Oliva comenzó a dependiente de la Universidad de consejera, madre, colega, científica, trabajar en el aislamiento, purifica- Buenos Aires, al cual actualmen- funcionaria, en fin… a la Alicia mu- ción y determinación estructural de te dirige y es reconocido como un jer, en sus infinitas dimensiones. polisacáridos de hongos. Estas líneas centro de excelencia. Algunos años fueron luego continuadas por otros antes, había también participado en Mencioné con anterioridad su becarios y tesistas que se fueron in- la gestión y creación, con profesores extraordinaria capacidad de organi- corporando al grupo. Asimismo, sur- del Departamento de Química Or- Semblanza 37 gánica (FCEN–UBA) de otro institu- interuniversidades e internacionales, y como Coordinadora del Comité to, en este caso dependiente de CO- acercamiento constante a los profe- Académico Aguas, de la Asociación NICET, el Centro de Investigación en sores, etc.) y mostró a la Alicia con Universitaria Grupo de Montevideo Hidratos de Carbono (CIHIDECAR). notable capacidad de gestión y pla- (AUGM). Dado que el CETA se estableció en nificación. En esos años, se desem- la Facultad de Ciencias Veterinarias, peñó también como Directora de la Como consecuencia de su prolí- Alicia se mudó a la misma con par- Empresa de Prestación de Servicios fica labor en diversos ámbitos Alicia te de su grupo y al cual sumó luego y Transferencia Tecnológica de la ha recibido numerosos y mereci- personal adicional. Con dedicación, Universidad de Buenos Aires (UBA- dos premios, comenzando con el entusiasmo y una cuota de estoicis- TEC) (1994-2002), como miembro Premio Enrique Herrero Ducluox, mo, arremetió en estas nuevas inves- del Comité Científico del Foro Re- otorgado por la Asociación Química tigaciones logrando una productivi- gional UNESCO Mujeres, Ciencia Argentina al mejor trabajo de Tesis dad asombrosa. Basta señalar que y Tecnología en América Latina Doctoral: “Hidratos de Carbono en de un total de 70 capítulos de libros (1998-2002), como miembro del Cyttaria harioti Fischer. Estudio de la publicados, 60 de ellos datan de los Advisory Council of Inter-American estructura de un polisacárido” (Bie- últimos 10 años. Para dimensionar Waters Resources Network (IWRN) nio 1972–1974). A esta distinción en su justa medida a la Alicia cientí- (1999-2002), como miembro del continuaron, entre otros: Premio fica, debe mencionarse que es tam- Comité Asesor de la Maestría de Profesor Doctor José Balseiro a las bién autora y/o editora de 45 libros, Ciencias Ambientales de la Facultad iniciativas universitarias en innova- que acredita 145 trabajos publica- de Ciencias Exactas y Naturales de la ción tecnológica, otorgado por el dos y 310 contribuciones en con- UBA (1999–2006) y también como Ministerio de Cultura y Educación, gresos nacionales, latinoamericanos Secretaria Adjunta del Programa Foro de Ciencia y Tecnología para la e internacionales. Para alcanzar esta Iberoamericano de Ciencia y Tec- Producción (1994); Reconocimien- producción ha recibido numerosos nología para el Desarrollo (CYTED) to a la Trayectoria y Testimonio de subsidios de organismos nacionales (2008-2011). Bienvenida del Honorable Concejo e internacionales y ha sido directora Municipal de la Provincia Cerca- de unos 60 proyectos. En el desarro- En la actualidad, tan activa como do Cochabamba, Bolivia (2007); llo de estos proyectos e investigacio- siempre, Alicia ocupa los siguientes Distinción del Rector de la UBA, nes, Alicia formó recursos humanos cargos y posiciones que la distin- con motivo de los reconocimientos de jerarquía, fundamentalmente en guen. Es Profesora Titular Plenaria científico-académicos de los años el posgrado con más de 20 Tesis de la Universidad de Buenos Aires e 2008 a 2012; Premio MERCOSUR Doctorales dirigidas. Formadora de Investigador Categoría 1 del Progra- 2010 de Ciencia y Tecnología en la formadores, muchos de sus discípu- ma de Incentivos del Ministerio de categoría Integración por el traba- los han alcanzado posiciones aca- Educación de la Nación, lo cual re- jo: “El problema del arsénico en el démicas relevantes en el país y en el conoce su meritoria labor docente a Mercosur: Un abordaje integrado y exterior, mientras que otros ocupan lo largo de varias décadas. Es Inves- multidisciplinario en la Investiga- cargos de responsabilidad en la in- tigadora Superior del Consejo Na- ción y Desarrollo para contribuir a dustria privada. cional de Investigaciones Científicas su resolución”, Montevideo, Uru- y Tecnológicas (CONICET). También guay (2011). En paralelo a su actividad cientí- se desempeña como: Directora del fico-académica, su participación en Instituto de Investigaciones en Pro- Las dotes intelectuales superio- planificación y gestión en ciencia y ducción Animal (INPA-UBA-CONI- res de Alicia junto a su entusiasmo tecnología es más que destacable. CET), Directora de la Maestría en y laboriosidad le han proporcionado Comenzó, siendo muy joven, como Gestión del Agua, Facultad de Cien- el reconocimiento de la comunidad Secretaria Académica de FCEN- cias Veterinarias-UBA (Categoría A universitaria y científica. Asimismo, UBA (1988-1992), para luego pasar de CONEAU), Coordinadora de la estas capacidades y su sentido de la a ocupar la ya mencionada y tras- Comisión Asesora para Becas e In- amistad han despertado afecto y ad- cendente posición de Secretaria de gresos para Temas Estratégicos CO- miración en los que hemos tenido la Ciencia y Técnica de la Universidad NICET, Punto de Contacto Nacio- suerte de trabajar con ella. Por últi- de Buenos Aires, por dos períodos nal para el Servicio de Información mo, no quiero dejar de destacar que (1994–2002). Esta gestión es muy Comunitario sobre Investigación alcanzó todos sus logros sin descui- recordada por los numerosos logros y Desarrollo (CORDIS) de la Red dar nunca a su familia, ni abandonar (continuidad de becas y subsidios e del Séptimo Programa Marco de la jamás sus ideales y sus acciones en implementación de otros, convenios Comisión Europea (desde 2012) pos de un país más justo y solidario. De la química a la transdisciplina: oportunidades y desafíos

Palabras clave: química, transdisciplina, agua, ambiente. Key words: chemistry, transdiscipline, water, environment.

Alicia Fernández Cirelli

Instituto de Investigaciones en Producción Ani- mal (INPA-UBA-CONICET)

[email protected]

A mi madre, a mis hijas y a Raúl. acostumbrara a compartir con otros en el último año del normal. chicos, me acompañaba a realizar otras tareas extracurriculares como Esas vacaciones, como todos los declamación y danzas folklóricas, años, fui a visitar a mis tías paternas.  MIS PRIMEROS PASOS además de preocuparse por acti- Les conté que había ingresado a la vidades deportivas. En este último Facultad de Ciencias Exactas y Na- Cumplidos los 5 años en diciem- punto, no fue muy exitosa pues solo turales para seguir Química. Gran- bre, mamá me inscribió en el jardín aprendí a nadar. de fue mi sorpresa cuando me dije- de infantes. Pero el primer mes fue ron que mi papá siempre decía que de “llantos”. A esa altura, ya sabía Terminada la escuela primaria, su hija iba a ser química. leer y escribir. ingrese al Normal Nacional No 8. Soy de las últimas generaciones de A mi regreso a Buenos Aires, le Mi madre quedó viuda cuatro maestras normales nacionales. Allí pregunté a mamá, quien me lo con- meses luego de que yo cumpliera 3 también se planteó que diera algún firmó y me dijo que no me lo había años. En ese entonces vivíamos con año libre, pero mama no consin- comentado para no influir en mi de- los abuelos y era muy consentida. tió ese adelanto, pues consideraba cisión. Aún conservo el libro con el cual que si bien tenía la capacidad para me enseñaron a leer y escribir. Este afrontarlo intelectualmente, no es-  LOS PRIMEROS AÑOS DE QUÍ- hecho fue determinante para que la taba preparada emocionalmente. MICA DULCE directora del colegio en el que tra- Al terminar cuarto año, me plantea- bajaba mama, aconsejara que me ba sin mucha decisión que carrera Comencé muy tempranamente a inscribieran en primer grado, pese universitaria seguir. Allí descubrí la desarrollar actividades de investiga- a que formalmente no tenía la edad existencia de la Facultad de Ciencias ción, siendo aún estudiante de gra- correspondiente. La importancia de Exactas y Naturales. Encontré mi lu- do. Y este título refleja la impronta mamá en mi desarrollo –una mu- gar en el mundo. Analizando las de mi “madre química”. jer increíble y de avanzada para su carreras que se dictaban, consideré época- ya comenzaba a notarse. Me que si bien tenía facilidad para las La carrera de licenciatura la rea- mandó a estudiar inglés, a pesar de matemáticas, no me terminaba de licé en cuatro años. La “noche de que ella hablaba francés e italiano, convencer. Sí la carrera de Química, los bastones largos” determinó que porque consideraba que para mi ge- pero en la escuela normal, esa asig- al abrirse nuevamente la facultad en neración ese idioma sería más útil. natura correspondía a quinto año. el segundo cuatrimestre del 66, el Y no se equivocó. Por otra parte, Es decir, cursé química simultánea- dictado de las materias era incierto, para que perdiera la timidez y me mente en el ingreso a la facultad y por lo que me anoté en cuatro, que De la química a la transdisciplina: oportunidades y desafíos 39 por suerte pude terminar y aprobar. lidad de iniciar una línea de estudios con quien se desarrolla una muy ori- En los dos años siguientes realicé las estructurales de polisacáridos extraí- ginal vía de síntesis de 2-desoxiazu- diez que restaban, trabajando en do- dos de hongos recolectados en la cares (Sala y col. 1977). Casi inme- cencia. Patagonia. En febrero nos reunimos diatamente se suma al laboratorio, y allí comencé con este primer desa- Oscar Varela, hoy Profesor Titular e Recuerdo cuando llegué al labo- fío, que culminó con mi Tesis Doc- Investigador Superior del Conicet, ratorio de Rosa Lederkremer, todavía toral, la primera en Argentina sobre quien inicia la síntesis de 3,6-des- estaba el Dr. Deferrari, que en ese ese tema: “Hidratos de carbono en oxiazucares (Varela y col. 1979, periodo era Decano de la Facultad, Cyttaria harioti Fischer. Estudio de la 1982). en el viejo edificio de la calle Perú, estructura de un polisacárido”, que en la Manzana de las Luces. Estaba defendí en octubre de 1972. Este La década del setenta fue agita- cursando Química Orgánica III y trabajo mereció el Premio Herrero da en la universidad, pero el grupo Rosa me sugirió que me presentara Ducloux, otorgado por la Asocia- se iba consolidando con incorpo- a concurso de Ayudante, luego de ción Química Argentina en 1974, raciones y deserciones. Marcos Sz- aprobar esa asignatura, y recién des- a la mejor tesis doctoral del bienio naidman y Lucio Jeroncic realizaron pués comenzaríamos. Cuando me 1972-1974. Actuó como Jurado tan- también sus tesis en estas temáticas, fui a anotar al concurso, eran mu- to de la Tesis Doctoral como del pre- (Sznaidman y col., 1983; Jeroncic y chos los postulantes y pocos los car- mio el Dr. Venancio Deulofeu, gran col., 1984). gos. Yo era muy jovencita, aunque maestro. con buen promedio. La exposición En el año 1974, Rosa Lederkre- le gusto mucho al Jurado. En eso se- Recibí el premio en 1975, el mis- mer toma licencia para realizar una guro influyeron mis años de decla- mo año que nació Mercedes, mi hija estadía en Brasil y el Laboratorio mación y mi formación docente. mayor. Recuerdo mis nervios por de- queda a mi cargo por primera vez. jarla en casa para ir a recibir la dis- Esos primeros ensayos de benzoi- tinción a la AQA y volver pronto a En forma simultánea a los tra- lación de aldonolactonas, que reali- amamantarla. bajos de síntesis, se desarrollaban cé antes de recibirme, dieron lugar también trabajos de elucidación a mi primera publicación en el Car- El tema de la benzoilación de estructural de polisacáridos, línea bohydrate Research (Lederkremer y aldonolactonas fue continuado por de investigación iniciada en el país col. 1970). Y este año, al cumplirse Marta Litter, la segunda tesista de con mi Tesis Doctoral. Noemí Wak- los cincuenta años de esta publica- Rosa Lederkremer, quien inició su sman, hoy una distinguida investi- ción internacional, y haciendo ya doctorado un año después que yo. gadora en México, se incorporó al varios años que la química de hidra- Dejando unas muestras en deseca- grupo antes de que yo terminara mi tos de carbono no es central en mis dor durante las vacaciones, obtuvo tesis. En el setenta y cinco, embara- actividades, veo con agrado que soy unos compuestos insaturados que zada de Mercedes, conozco a Elisa una de las diez investigadoras argen- se formaban por una reacción de Oliva, una excelente alumna, quien tinas con mayor número de contri- eliminación. Ese era sin duda un se interesó rápidamente por el tema buciones (Stortz, 2015). resultado interesante, y es así que y se sumó al laboratorio (Oliva y en simultaneo al estudio de polisa- col., 1985, 1986, 1989). Al terminar la licenciatura, ini- cáridos, retomé este tema de sínte- cié mi doctorado con una Beca del sis luego de mi estadía Postdoctoral Eran años duros en la Argentina CONICET. La propuesta era conti- en Alemania, en la Universidad de y compartía la maternidad con la in- nuar con la línea iniciada con al- Düsseldorf, al percibir las posibili- vestigación y la docencia. En 1976 donolactonas, pero hacer lo que ya dades que la reacción de beta eli- nació Karin y en 1979 Alejandra. Si había hecho con gluconolactona minación permitían para desarrollar bien ésta es la historia de mis años con otras lactonas, no me resultaba métodos convenientes y eficaces de de actividades académicas, mis tres atractivo. Es así como le planteo a síntesis de desoxiazúcares de impor- hijas ocupan el lugar central en mi Rosa Lederkremer realizar la tesis tancia biológica. vida, y mucho tienen que ver en el doctoral en otro tema. Había dado hecho que pudiera desarrollarme en el último final cumpliendo mis 21 Al poco tiempo de regresar de aquellas como lo hice. años en diciembre y ella me dio Alemania, Marta Litter dejó el labo- unas publicaciones para leer en las ratorio de Lederkremer, y el tema es vacaciones, ya que existía la posibi- continuado primero por Luis Sala, 40 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015

 ENTRE LA INVESTIGACIÓN Y LA GESTIÓN cuyo tema de Tesis fue: Heparan sul- gobierno Universitario, se caracte- fatos: Estudios estructurales y modi- rizó por sus ricos debates y contri- ficaciones químicas. buciones a la construcción de una A partir de la vuelta a la demo- facultad y una Universidad mejor. cracia en la Argentina, pude acceder El segundo desafío iniciado en a subsidios de investigación, que esa década fue el estudio de los áci-  CON CADA TESISTA, FUI INI- me permitieron en la década del dos húmicos acuáticos en la Argen- CIANDO UN NUEVO DESAFÍO ochenta iniciar líneas de investiga- tina. TEMÁTICO ción independientes. Pero en forma simultánea, ocupé cargos de gestión Estos estudios también fueron el Los años se sucedían entre inves- universitaria. inicio de mi interés en los ecosiste- tigación y gestión. Primero contaré mas acuáticos, que me llevaron años las iniciativas que fui desarrollando Desde el punto de vista de la después a coordinar internacional- en temáticas de investigación, con investigación, en esos momentos mente el CYTED-XVII (1999-2004), el convencimiento de que mis alum- inicié en forma casi paralela dos de- el Comité Académico Aguas de la nos podrían luego continuar esas lí- safíos: Asociación de Universidades del neas. En la década del 90, muchos Grupo de Montevideo (CAA-AUGM, de ellos debieron dejar el mundo El primero de ellos fue el estu- 1995 y continuo) y a crear el Centro académico por cuestiones económi- dio de la relación entre el heparán de Estudios Transdisciplinarios del cas. sulfato y la heparina y las modifica- Agua (CETA, Instituto de la Universi- ciones químicas del primero de los dad de Buenos Aires, 2002). Los trabajos en modificaciones compuestos. de beta-glucanos con propiedad an- La tesis de Víctor Conzonno: titumoral, que nos permitieron una La relevancia de estos estudios se “Sustancias húmicas solubles pre- colaboración interesante con Japón, evidencia en la invitación a exponer sentes en ambientes acuáticos” se iniciaron con la Tesis de Javier mis resultados en el XIVth Internatio- (1996), fue pionera en esta temáti- Covián: “Modificaciones quími- nal Carbohydrate Symposium, Esto- ca, que hemos continuado hasta el cas de ß‑(1‑3)-glucanos. Derivados colmo, Suecia, en agosto de 1988, presente (Conzonno y Fernandez O‑sustituídos y actividad biológica. invitada por el Profesor Dr. Ulf Lin- Cirelli, 1987, 1988, 1998; Scapini y Aplicación a la síntesis de otros poli- dhal (Department of Medical and col., 2010). sacáridos” (Kovensky y col., 1990b; Physiological Chemistry, Swedish Suzuki y col., 1991) University of Agricultural Sciences. En esa década, en el periodo de The Biomedical Center, Uppsala), normalización de la Universidad de Las modificaciones de polisacá- un reconocido especialista en el Buenos Aires, me desempeñé como ridos pueden mencionarse como el tema a nivel internacional. Secretaria de Extensión Universita- inicio de mis estudios del uso de la ria en la Facultad de Ciencias Exac- biomasa renovable para la obten- En esos momentos también co- tas y Naturales, durante la gestión ción de productos de alto valor agre- mencé a percibir cómo las colabo- del Prof. Gregorio Klimovsky. Una gado. Este tema a fines de la década raciones con otros grupos de investi- vez normalizada la Universidad en del ochenta era uno de los desafíos gación permitían obtener resultados 1986, fui consejera por el Claustro reconocidos internacionalmente más relevantes. Cabe mencionar el de Profesores, y luego Secretaria dentro de la temática de hidratos de trabajo publicado en una revista del Académica en la misma Facultad, carbono. más alto reconocimiento en el tema, durante el decanato del Dr. Héctor realizado en colaboración con el Torres. Fueron años intensos, que La beca para Científicos Extran- grupo de la Dra. Kordich. (Kovensky recuerdo con mucho cariño, en los jeros, que me fuera otorgada por y col., 1990a) que gané mucha experiencia. El De- Deutsche Akademischer Austaus- partamento de Química Orgánica no chdienst (DAAD) dentro del marco Los estudios con heparán sulfatos era igual a los otros departamentos del Convenio CONICET – DAAD, no sólo se reflejaron en importantes de la Facultad. Comencé a conocer con lugar de trabajo en el Institüt publicaciones y presentaciones a otras realidades, y fui aprendiendo für Organische Chemie, Wetsfahli- Congresos, sino que también permi- a gestionar. Ese primer Consejo Di- che‑Wilhems Universität, Münster, tieron la graduación de José Kovens- rectivo, después de tantos años sin Alemania (1987), con el Prof. Dr. ky, actualmente profesor en Francia, participación de los claustros en el Joachim Thiem me permitió profun- De la química a la transdisciplina: oportunidades y desafíos 41 dizar esta temática. El subsidio que doctorado en Cambridge y es hoy Este tema se inició con la Tesis me fuera otorgado por la Fundación Investigador del CONICET: "Síntesis doctoral de Alejo Pérez Carrera, hoy Volkswagen: „Síntesis enantioselec- de tensoactivos biodegradables a investigador asistente de CONICET: tiva de sustancias quirales de impor- partir de hidratos de carbono", de “Evaluación de elementos traza en tancia biológica a partir de hidratos allí surgieron destacadas publicacio- agua, suelo, forraje y leche”. de carbono sencillos“ (1989-1992), nes (Castro y col., 2002). facilitó el equipamiento de mi labo- Como reconocimiento a los tra- ratorio. Por otra parte, esta temática Por otra parte, estos compues- bajos realizados en forma continua- se desarrolló en forma sostenida por tos fueron objeto de una patente ya da desde 2002, fui invitada por la más de una década, como se evi- aprobada (“Tensioactivos Diméricos editorial Springer a escribir un capí- dencia por los subsidios otorgados obtenidos a partir de alquilglicósi- tulo en uno de sus libros (Pérez Ca- fundamentalmente por CONICET y dos y sus formulaciones”, M. Castro, rrera y Fernández Cirelli, 2010). UBA. J. Kovensky y A. Fernández Cirelli, AR 99-0106476, Otorgada bajo Los estudios realizados fueron El uso de biomasa renovable Ref. Nº AR021729B1, Universidad reconocidos a nivel Mercosur con como sustituto de los productos de- de Buenos Aires). el Premio MERCOSUR de Ciencia rivados de la petroquímica es hoy y Tecnología en la categoría Integra- uno de los desafíos de la Química Esta línea de investigación se ción, por el trabajo: “El problema Verde. La importancia del tema fue continúa actualmente en términos del arsénico en El MERCOSUR. Un reconocida en el último llamado de de Química Ambiental utilizando abordaje integrado y multidiscipli- becas CONICET (2012), en el que tensioactivos derivados de glucosa nario en la Investigación y Desarro- uno de los temas prioritarios fue: como agentes quelantes de metales llo para contribuir a su resolución”. Transformación de recursos natura- pesados para separarlos de efluentes Montevideo, Uruguay, 22 de no- les en productos industriales de alto acuosos por flotación. Estos trabajos viembre de 2011. valor agregado. han sido objeto de una colaboración CONICET-CNRS (Francia), y se refle- El tema de contaminación de Como parte de estos estudios jan en numerosas contribuciones agua y su remediación es un tema a partir de monosácaridos pode- (Ferlin y col., 2008; 2010; 2012). acuciante que ha sido encarado en mos mencionar la tesis de Oscar nuestro laboratorio a través del em- Moradei: "Precursores sintéticos de Los estudios realizados a partir pleo de tecnologías apropiadas y de tromboxano A2 y análogos estruc- de 2000 marcan una clara tendencia bajo costo. Los resultados de estas turalmente relacionados“ y la Tesis hacia la aplicación de resultados. Es investigaciones fueron objeto de pu- de Silvana Leit “Síntesis y estudios en este siglo donde es marcada la in- blicaciones (Miretzky y col., 2004, conformacionales de oligosacáridos fluencia de las demás disciplinas en 2006; 2010a; 2010b) aniónicos" (1998). Ambos se en- mis líneas de investigación. Y fue en cuentran hoy desarrollando sus ac- la gestión donde aprendí que ciertas La intensificación agropecuaria tividades en el exterior. temáticas relevantes necesitan del de las dos últimas décadas ha con- aporte de todas las disciplinas para ducido a sistemas productivos no Los resultados de estos trabajos llegar a buenos resultados. amigables con el ambiente. En ese se plasmaron en publicaciones in- sentido, se iniciaron trabajos para ternacionales de relevancia (Fernán- En la Facultad de Ciencias Vete- poder evaluar su impacto y las po- dez Cirelli y col., 1997; Moradei y rinarias, con la creación del Centro sibles metidas de remediación. Esta col., 1997). de Estudios Transdisciplinarios del temática se inició en la Facultad de Agua (2002), una de las primeras Ciencias Veterinarias con la tesis del Los últimos trabajos sobre em- líneas iniciadas fueron los estudios Dr. Hernán Moscuzza: “Dinámica pleo de biomasa renovable para la de la presencia de arsénico en agua, de nutrientes en sistemas intensivos síntesis de productos de alto valor su transferencia desde matrices am- de engorde bovino” (2009), El Dr. agregado versan sobre la síntesis de bientales a la cadena agroalimenta- Moscuzza hoy continúa su labor tensioactivos diméricos a partir de ria, y posibles tecnologías de reme- docente en la Facultad de Ciencias glucosa. diación. La contaminación con As Veterinarias, siendo titular de un es un tema de suma importancia en subsidio UBA y codirector de una Este fue el tema de tesis de Ma- nuestro país. beca doctoral CONICET (Fernández riano Castro, quien realizara su pos- Cirelli y Heredia, 2007; Moscuzza y 42 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015 col., 2012) y de promoción de las actividades distintos países, mediante el aporte científico-tecnológicas. de sus especialistas, en un enfoque Como continuación de los interdisciplinario y cooperativo, efectos ambientales de la intensi- Por mi actuación como Secreta- considerando prioritario atender a ficación agropecuaria, se inició el ria fui merecedora del Premio PRO- la vinculación entre los centros de estudio del comportamiento am- FESOR DOCTOR JOSÉ BALSEIRO A investigación y desarrollo y los or- biental de agentes terapéuticos y LAS INICIATIVAS UNIVERSITARIAS ganismos de gestión del recurso hí- promotores del crecimiento pre- EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, drico. La Serie apunta a facilitar la sentes en efluentes pecuarios, con otorgado por el Ministerio de Cultu- difusión de información y a conectar la tesis doctoral de la veterinaria ra y Educación. a los generadores del conocimiento, Natalia Yoshida, defendida en 2010. entre sí y con los responsables de la Se realizaron los primeros trabajos Desde la gestión comprendí la gestión, y por lo tanto de las alterna- en nuestro país sobre el antibiótico importancia de la relación entre tivas de manejo y aprovechamiento monensina, de amplio uso en los sis- disciplinas para un mejor abordaje del recurso. Por ello, es muy consul- temas intensivos de engorde bovino y solución de problemas de interés tada en los países de Iberoamérica (Yoshida y col., 2007) general, así como la importancia y se puede acceder a ella electró- del agua como recurso estratégico. nicamente (www.cyted.org o www. La acuicultura es una actividad cyted.agua.uba.ar ) en crecimiento en Argentina y una Mis primeros pasos en esta temá- alternativa productiva en zonas de tica fue la Coordinación del Comité  LA CREACIÓN DEL CETA Y UN menor desarrollo relativo de nues- Académico Aguas de la Asociación NUEVO DESAFÍO tro país. Se iniciaron estudios, los del Grupo Montevideo, que nuclea primeros en la Facultad de Ciencias Universidades del Mercosur, y don- El desafío emprendido al termi- Veterinarias, con la Tesis Doctoral de la temática Aguas es abordada nar mi gestión como Secretaria de de Nahuel Schenone (2012): “De- desde un punto de vista transdisci- Ciencia y Técnica de la UBA, fue sarrollo de tecnologías sustentables plinario. la creación del Centro de Estudios para la cría de animales acuáticos”, Transdisciplinarios del Agua (CETA), (Schenone y col., 2013; 2014). El paso siguiente cronológica- con una estructura en red, con cola- mente fue la Coordinación Inter- boraciones con centros nacionales y  LAS ENSEÑANZAS DE LA GES- nacional del CYTED-XVII (1999- extranjeros, para atender de manera TIÓN: LA TRANSDISCIPLINA 2004), donde el ámbito de acción integrada una problemática crucial, fue Iberoamérica, desarrollándose que fue creado por mi iniciativa y di- En la década del noventa, en for- una amplísima acción sobre todo rijo desde su creación (2002) . ma paralela a mis actividades de do- en los países de menor desarrollo cencia e investigación, las que jamás relativo, hecho que fue reconocido En la temática del agua hay un discontinué a pesar de mis extensas por sus autoridades al honrarme con lugar no menor para la Química, ya labores en gestión, me desempeñé la Secretaria Adjunta del Programa que, como en general en las Cien- como Secretaria de Ciencia y Téc- (1998-2011). Cabe destacar durante cias Ambientales, algunos temas nica de la Universidad de Buenos mi actuación, la edición de la Serie son altamente relevantes a nuestra Aires (1994-2002). Durante ese pe- “El Agua en Iberoamérica”, para di- disciplina. Una descripción precisa ríodo, además de la consolidación fundir en nuestra lengua los resulta- de los temas de frontera puede apre- de los instrumentos de promoción dos de las investigaciones relaciona- ciarse en lo desarrollado en la Inter- de la investigación ya establecidos, das con los recursos hídricos en la national Conference on Chemistry se crearon otros, como los subsidios región. Esta serie de publicaciones and the Environment (ICCE 2011), a jóvenes investigadores. Merece CYTED ha sido gestada como pro- donde el tema de contaminación destacarse la dirección de la Serie ducto de diversas acciones del men- es central. Estos aspectos están muy bibliográfica Ciencia y Tecnología cionado Subprograma XVII: Apro- bien destacados en el trabajo de en la Universidad de Buenos Aires, vechamiento y Gestión de Recursos Olabe y Blesa (La Química del Fu- publicación pensada para difundir Hídricos. A lo largo de sus distintos turo, Ciencia e Investigación, 61 (4), y promover la investigación en el volúmenes, el objetivo es encarar la (2011), 29-76). ámbito de la universidad, promover problemática del agua en la región, el fortalecimiento institucional, y la desde diferentes ópticas y atendien- El 17 de noviembre de 2009, el organización de eventos científicos do a mostrar las realidades de los Centro de Estudios Transdisciplina- De la química a la transdisciplina: oportunidades y desafíos 43 rios del Agua (CETA) se incorporó impulso muy grande a la investiga- Capacitar y perfeccionar investiga- como Grupo vinculado a INBA (Ins- ción en esta Facultad. dores, profesionales y técnicos me- tituto de investigaciones en Biocien- diante la formación de posgrado en cias Agrícolas y Ambientales)-CO- Cabe destacar que durante mi el mayor nivel posible; Transferir los NICET (Res. CONICET 3322/2009), actuación como Coordinadora del resultados de las investigaciones a con el objetivo de constituir una red Doctorado en la Facultad de Cien- los diferentes sectores interesados; que permita la complementación cias Veterinarias (2004-2010), en Contribuir al mejoramiento de la ca- de los estudios que se realizan en el mi carácter de miembro del Comité lidad científico-académica de insti- CETA. Desde la vinculación, se han Académico de la Escuela de Gra- tuciones y sectores sociales relacio- llevado a cabo talleres dedicados a duados, el Doctorado fue categori- nados a la producción agropecuaria; incrementar la interacción de los in- zado A. Insertar el INPA en el contexto local, vestigadores del grupo. nacional e internacional, incenti- El CETA, que se inició en 2002 vando la vinculación con redes y el El Centro de Estudios Transdisci- con sólo 2 investigadores y un beca- intercambio con otros centros, ins- plinarios del Agua (CETA) es desde rio, al cumplir sus diez años conta- tituciones y grupos de trabajo en la agosto 2011, luego de una evalua- ba con 17 investigadores, 6 de ellos temática. ción externa, Instituto de la Uni- CONICET, 11 becarios (3 post-doc- versidad de Buenos Aires (Res. CS torales, 6 CONICET) y 12 tesistas. Está integrado por la totalidad 3460/11). de los investigadores CONICET que Durante esos años, tuvimos una desempeñan sus funciones en la En CETA es sede de la Maestría amplia colaboración con grupos no Facultad de Ciencias Veterinarias y en Gestión del Agua, organizada en solo de Iberoamérica a través del se han sumado a la iniciativa otras base a mi proyecto con un fuerte ca- CYTED, sino también de otros paí- cátedras activas en el tema. Es cre- rácter interdisciplinar. Inició sus ac- ses de Europa. Se plasmaron como ciente el interés por sumarse al ins- tividades en al año 2004 y se dicta resultado dos proyectos europeos, tituto por parte de otros grupos de bianualmente con activa participa- “Sustainable management of arsenic investigación y cuenta con numero- ción de estudiantes iberoamerica- contaminated water and soil in rural sos jóvenes que garantizan su con- nos. Cabe señalar que el 90% de los areas of Latin America” (ARSLAND- tinuidad. Recientemente, ha sido maestrandos ya culminaron sus tesis INCO 015114, period 2006-2007) y seleccionado para integrar la Red de de Maestría. “Sustainable water resources mana- Seguridad Alimentaria (CONICET). gement for irrigation” (KASWARMI- Desde su creación me desem- INCO 043513 periodo 2007-2008), Esta última creación vino acom- peño como Directora. La Maestría que significaron un respaldo finan- pañada del nacimiento de mis dos en Gestión del Agua, Facultad de ciero importante a las actividades nietos: Felipe y Martina, que también Ciencias Veterinarias, Universidad del CETA. tienen -al igual que sus madres- que de Buenos Aires fue acreditada y compartir a su abuela con sus activi- categorizada “A” por la Comisión El último desafío emprendido fue dades académicas. No me imagino Nacional de Evaluación y Acredita- la creación de una unidad ejecutora la vida sin ellas, aunque nunca han ción Universitaria (CONEAU). Reso- CONICET-UBA, con sede en la Fa- sido mis únicas actividades. lución 093/12. cultad de Ciencias Veterinarias, en estudios en producción animal, que  CONCLUSIÓN En el año 2011, el CETA fue dis- es un área de vacancia y de suma tinguido como Líder del Consorcio importancia para nuestro país. Las Esta reseña, este resumen de vida RALCEA de Centros de Excelencia gestiones comenzaron en 2012 y se que refleja los pasos de mi carrera, en el Sector Agua en América Latina concretaron en el año 2013. sus desafíos, obstáculos y logros, (Unión Europea). Dicho consorcio intenta revelar de algún modo, el está integrado por centros de Boli- El Instituto de Investigaciones en largo camino que he recorrido en via, Brasil, Chile, Colombia, Guate- Producción Animal (INPA) tiene en- las Ciencias. Me recuerda a queri- mala, México y Perú, contando con tre sus objetivos: Desarrollar inves- dos colegas y discípulos y cuenta Francia como socio extrarregional. tigaciones científicas en el campo también la compañía de mis afectos de las ciencias veterinarias; Incen- durante todos estos años, que siem- La creación del CETA en la Facul- tivar nuevos enfoques orientados pre han sido un apoyo fundamental tad de Ciencias Veterinarias dio un a la producción animal sostenible; en la obtención de mis objetivos y 44 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015 metas. Castro M., Ritacco H., Kovensky J., Conzonno V., Fernández Cirelli A. Fernández Cirelli A. 2001 “Sim- 1987. “Soluble humic substan- Mi gran motivación ha sido siem- plified Method for the Determi- ces from the affluents of Chasco- pre ayudar a otros a crecer, algo que nation of Critical Micelle Con- mús pond (Argentina)”. Archiv se trasluce en mi constante dedica- centration.” Journal of Chemical für Hydrobiologie 109, 305. ción a la formación de grado y post- Education 78, 347-348. grado. Ha sido también parte en este Conzonno V., Fernández Cirelli A. camino que elegí a muy temprana Castro M., Kovensky J., Fernández 1995. “Disolved Organic Matter edad, la idea de trascender dejando Cirelli A. 1997. “Gemini surfac- in Chascomús pond (Argentina). un legado a los más jóvenes. tants from alkyl glucosides”. Te- Influence of calcium carbonate trahedron Letters 38 (23), 3995. on humic acid concentration”. No creo que exista un final, por- Hydrobiología, 297, 55. que creo que la historia continúa. Castro M., Kovensky J., Fernández Aún siento que tengo cosas para dar. Cirelli A. 1999.“New dime- Conzonno V., Fernández Cirelli A. En esta etapa ya no me acompaña- ric surfactants from butyl-α-D- “Interaction between humic rán mamá, ni Raúl, mi compañero glucopyranoside”. Tetrahedron substances and carbohydrates in de vida. Mis hijas seguirán firmes 55, 12711-12722. a pampasic pond (Argentina)”. junto a mí, en esta etapa tan especial Hydrobiologia 379, 169. en la que se suman los nietos Felipe Castro M., Kovensky J., Fernández y Martina, dos soles que iluminan Cirelli A. “New Family of Non-io- Conzonno V., Di Risio C., Tudino M., mi camino. nic Gemini Surfactants. Determi- Erra Balsells R., Fernández Cirelli nation and Analysis of Interfacial A. 1994. “Cadmium and Chro-  BIBLIOGRAFÍA Properties”. 2002. Langmuir, 18, mium interactions with aquatic 2477-2482. humic substances from Argentine Álvarez M., du Mortier C., Fernán- pounds”. Fresenius Environmen- dez Cirelli A. 2013. “Behavior of Castro M., Kovensky J., Fernández tal Bulletin 3, 1. insecticide chlorpyrifos on soils Cirelli A. 2002. “Synergistic and sediments with different or- effects of alkyl glucosides and Conzonno V.,· Miretzky P., Fernán- ganic matter content from Pro- non-ionic sugar-based gemini dez Cirelli A. 2001. “The impact vincia de Buenos Aires, Repúbli- surfactants”. Tenside Surfactants of man made hydrology on the ca Argentina”. Water, Air, & Soil Detergents 2, 28-30. lower stream bed of the Salado Pollution, 224 (3), 1453. River drainage basin (Argenti- Castro M., Kovensky J., Fernández na).” Environmental Geology, 40, Álvarez M., du Mortier C., Sokolic Cirelli A. 2000. “Synthesis of 968-972. T., Fernández Cirelli A. 2013. new dimeric amphiphiles. In- “Studies on the persistence of a fluence of anomeric configura- Ferlin N., Grassi D., Ojeda C., Grand commercial formulation of chlor- tion and spacer functionality on E., Castro M., Fernández Cirelli pyrifos on an agricultural soil interfacial properties”. Journal of A., Kovensky J. 2010. “Synthesis from Provincia de Buenos Aires, Carbohydrate Chemistry 19 (9), of new chelating surfactants from República Argentina”. Water, Air 1175-1184. octyl D-glucopyranosiduronic and Soil Pollution. 224, 1571. acid and amino acids for metal Castro M., Kovensky J., Fernández flotation”.Carbohydrate Research Baumgartner E., Benítez C., Fernán- Cirelli A. 2005. “Ecologically 345, 598-606. dez Cirelli A., Flores L. 1988. safe alkyl glucoside-based gemini “Relative atomic mass scale. A surfactants”. ARKIVOC (xii) 253- Ferlin N., Grassi D., Ojeda C., Cas- teaching aid.” Journal of Chemi- 267. tro M., Fernández Cirelli A., Ko- cal Education 65, 16. . vensky J., Grand E. 2015. “Octyl Conzonno V., Fernández Cirelli A. glucoside derivatives: A tool aga- Castro M., Ojeda C., Fernández 1988. “Soluble humic substances inst metal pollutants”. Colloids Cirelli A. 2014. “Advances in from Chascomús pond (Argenti- and Surfaces A: Physicochemical surfactants for agrochemicals”. na). Factors influencing the distri- and Engineering Aspects 480, Environmental Chemistry Letters bution and dynamics”. Archiv für 439-448. 12, 85-95. Hydrobiologie 111 (3), 467. De la química a la transdisciplina: oportunidades y desafíos 45

Ferlin N., Grassi D., Ojeda C., Grand 1989. “Effects of sulfation on the ment and water in the Suquía ri- E., Castro M., Fernández Cirelli biological activity of ß‑(1‑3)‑glu- ver (Argentina)”. Microchemical A., Kovensky J. 2008. “Synthesis cans from the tree fungus Cytta- Journal, 114,111-118. of sugar-based chelating surfac- ria harioti Fischer”. Carbohydrate tants for metal removal from was- Research 190, 329. Heredia O., Fernandez Cirelli A. tewater”. Carbohydrate Research 2008. “Groundwater chemi- 343, 839–847. Fernández Cirelli A., Sznaidman M., cal pollution risk. Assessment Varela O.J., Lederkremer R.M. through a Soil Attenuation In- Ferlin N., Grassi D., Ojeda C., Castro de. 1983. “Confirmation of the dex”, Environmental Geology M., Fernández Cirelli A., Kovens- structure of aldonolactones by 53,1345–1351. ky J., Grand E. 2012. “Calcium 13C‑NMR”. Tetrahedron 39, 313. Chelating Sugar-Based Surfac- Heredia O., Fernandez Cirelli A. tants for Hard-Water Detergen- Fernández Cirelli A., Heredia O.. 2009. “Trace elements distri- cy”. Journal of Surfactants and 2007. “Environmental risk of in- bution in soil, pore water and Detergents, 15, 259-264. creasing phosphorus addition in groundwater in Buenos Aires, relation to soil sorption capacity”. Argentina”. Geoderma 149, 409- Fernández Cirelli A., Lederkremer Geoderma 137, 426-431. 414. R.M. de. 1971. “The occurren- ce of D‑arabino‑hexulosonic acid Fernández Cirelli A., Moradei O., Jeroncic L., Fernández Cirelli A., in a polysaccharide from the fruit Thiem J. 1997. “Synthesis of Lederkremer R.M. de. 1984.

bodies of Cyttaria harioti Fischer”. Thromboxane A2 Models from “ß‑elimination in aldonolacto- Chemistry and Industry. (London) Glucose, II Epoxidation Studies of nes. Structure of the furan‑2‑one 1139. Hex-2-enopyranosides”. Liebigs derivative obtained by benzoyla- Annalen der Chemie 9, 1983. tion of D‑glycero‑D‑gulo‑hepto- Fernández Cirelli A., Lederkremer no‑1,4‑ lactone.” Tetrahedron 40, R.M. de. 1976. “A gel forming Galindo G., Herrero A., Korol S., 1425. (1‑3)‑ß‑D‑glucan isolated from Fernández Cirelli A. 2004. “Wa- Cyttaria harioti Fischer”. Carbo- ter resources in Salado River Jeroncic L., Fernández Cirelli A., hydrate Research 48, 217. drainage basin, Buenos Aires, Lederkremer R.M. de. 1989. Argentina. Chemical and micro- “Synthesis of 2‑O‑methyl‑D‑man- Fernández Cirelli A., Ojeda C., biological characteristics”. Water nose”. Carbohydrate Research Castro M. J. L., Salgot M. 2008. International 29(1-2), 81-90. 191, 130. “Surfactants in sludge-amended agricultural soils. A review” Envi- Grassi D., Galicio M., Fernández Ci- Kovensky J., Fernández Cirelli A. ronmental Chemistry Letters 6(3), relli A. 2011. “A homogeneous 1997. “Chemical Modification 135-148. and low-cost biosorbent for Cd, of glycosaminoglycans. Selecti- Pb and Cu removal from aqueous ve 2-O-sulfation of D-glucuronic Fernández Cirelli A., Mohn H., effluents”. Chemistry and Ecolo- acid units in heparan sulfates”. Thiem J. 1997. “Synthesis of gy. 27(4), 297-309. Carbohydrate Research 303,119.

Thromboxane A2 Models from Glucose”. Carbohydrate Re- Grassi D., Martins Alho M., Kovensky J., Fernández Cirelli A. search 303, 417. D’accorso N., Fernández Cirelli 1993.”Occurrence of 2‑O‑sulfa- A. 2013.“Polymer with tetrazo- ted glucuronic acid in highly sul- Fernández Cirelli, A., J. Arumi, D. lic pendant groups. Interaction fated heparan sulfates”. Carbohy- Rivera y Peter Boochs. “Environ- between the heterocyclic groups drate Research 245,361. mental effects of irrigation in arid and heavy metals”. Trends in He- and semi-arid regions”. Chilean terocyclic Chemistry 16. Kovensky J., Fernández Cirelli A. Journal of Agricultural Research, 1996. “Chemical Modification of 69:1 27-40. ISSN: 0718-5839 Harguinteguy C., Fernández Cire- Glycosaminoglycans. Sulphation (2009). lli A., Pignata M. 2014. “Heavy of Heparan Sulphates Derivati- metal accumulation in leaves of ves Obtained by Pertiodate Oxi- Fernández Cirelli A., Covián J., aquatic plant Stuckenia filiformis dation/ Borohydride Reduction”. Ohno N., Adachi Y., Yadomae T. and its relationship with sedi- Carbohydrate Polymers 31,211. 46 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015

Kovensky J., Fernández Cirelli A., 2012. “Small-scale and house- Limnology 3(2), 77-85. Sinay P. 1999. “Synthesis of two hold methods to remove arsenic isosteric phosphono analogues of from water for drinking purposes Miretzky P., Conzonno V., Fernán- D-galactofuranosyl phosphate”. in Latin America». Arsenic in La- dez Cirelli A. 2001. “Geoche- Carbohydrate Letters 3(4), 271. tin América, Special Issue. Scien- mical proceses controlling silica ce of the total environment (STO- groundwater concentration. Sala- Kovensky J., Sassetti B., Fernández TEN), 429,107-122. do River drainage basin (Argen- Cirelli A., Kordich L. 1990. “An- tina).” Journal of Geochemical ticoagulant activities of hepa- Martins Alho M., Grassi D., Fer- Exploration 73,155-166. ran sulphates from rat tissues”. nández Cirelli A., D’accorso N. Thrombosis and Haemostasis 2009. “Copper recovery from Miretzky P., Conzonno V., Fernández 63,488. aqueous solution by a modified Cirelli A. 2000. “Hydrochemistry industrial polymer”. Environmen- of pampasic ponds in the lower Kovensky J., Burrieza D., Colliou tal Chemistry Letters 7:271-275. stream bed of Salado River drai- V., Fernández Cirelli A., Sinay P. nage basin (Argentina)”. Envi- 2000. “Synthesis of D-galactofu- Miretzky P., Fernández Cirelli A. ronmental Geology 39(8), 951-6. ranosyl- containing C-disaccha- 2009. “Hg (II) removal from rides”. Journal of Carbohydrate water by chitosan and chitosan Miretzky P., Fernández Cirelli A. Chemistry, 19(1), 1. derivatives: a review”. Journal of 2010. “Remediation of As conta- Hazardous Materials 167,10-23. minated soils by Fe amendments: Kovensky J., Covián J., Fernán- a review”. Critical Reviews in En- dez Cirelli A. 1990. “A suitable Miretzky P., Fernández Cirelli A. vironmental Sciences and Tech- method for the rapid estimation 2004. “Ionic relations: a tool for nology 40(2) 93-115. of sulphated positions in polysac- studying hydrogeochemical pro- charides of pharmacological in- cesses in Pampean shallow lakes Miretzky P., Fernández Cirelli A. terest”. Carbohydrate Polymers (Buenos Aires, Argentina)”. Qua- 2010. “Cr (VI) and Cr (III) remo- 12,307. ternary International: 114,113- val from aqueous solution by raw 121. and modified lignocellulosic ma- Kovensky J., Castro M. J. L., Fernán- terials, a review”. Journal of Ha- dez Cirelli A. 2006. “Synthesis Miretzky P., Fernández Cirelli A. zardous Materials 180(1-3),1-19. and interfacial properties of su- 2008. “Phosphates for Pb im- gar-based surfactants composed mobilization in soils: a review.” Miretzky P., Fernández Cirelli A. by homo- and heterodimers”. Environmental Chemistry Letters 2011. “Fluoride removal from Journal of Surfactants and Deter- 6:121-131. water by chitosan derivatives and gents 9, 279-286. composites: a review”. Journal Miretzky P., Saralegui A., Fernández of Fluorine Chemistry 132,231- Kovensky J., Fernández Cirelli A. Cirelli A. 2006. “Simultaneous 240. 1995. «N- and O- acetylsalicylic heavy metal removal mechanism acid derivatives of heparin». Car- by dried macrophytes”. Chemos- Miretzky P., Fernández Cirelli A. bohydrate Letters, 1,157. phere 62:247-254. 2004. “Silica dynamics in a pam- pean lake (Lake Chascomús, Ar- Lederkremer R., Fernández Cirelli Miretzky P., Saralegui A., Fernández gentina)”. Chemical Geology A., Deferrari J.O. 1970. «Benzoyl Cirelli A. 2004. “Aquatic macro- 203,109-122. derivatives of D‑gluconolactones phytes potential for the simulta- and their reaction with alcohols». neous removal of heavy metals Moradei O., Du Mortier C., Fernán- Carbohydrate Research 13,9. (Buenos Aires, Argentina)”. Che- dez Cirelli A. 1997. “Anomalous mosphere 57(8), 997-1005. Horner-Wadsworth-Emmons re- Litter M., Alarcón-Herrera M., Are- actions on 3,4-enuloses”. Tetra- nas M., Armienta M., Avilés M., Miretzky P., Maidana N., Fernán- hedron, 53(22),7397. Cáceres R., Cipriani H., Cornejo dez Cirelli A. 2002. “Stability of L., Dias L., Fernández Cirelli A., diatom composition in a variable Moradei O., Du Mortier C., Fernán- Farfán E., Garrido S., Lorenzo L., lake environment: Lake Chasco- dez Cirelli A. 1999. “Studies on Morgada M., Olmos Márquez M. mús (Buenos Aires, Argentina)”. the regioselectivity of Horner- De la química a la transdisciplina: oportunidades y desafíos 47

Wadsworth-Emmons (HWE) Desalination Vol. 218, pp. 52- ce water (Chasicó Lake, Argenti- reactions on 3,4-enuloses. Fur- 61. ISSN: 0011-9164 (2008). na)”. Frontiers in Environmental ther evidence of phosphona- Sciences 2,1-5. te-phosphate rearrangements Ojeda C., Castro M.J.L., Torchinsky through five membered cyclic A.R., Fernández Cirelli A. 2008. Rosso J., Fernández Cirelli A. 2013. intermediates”. Journal of Carbo- “Interaction between Lemna Mi- “Effects of land use on environ- hydrate Chemistry 18(6),709. nor and Anionic Surfactants”. mental conditions and macro- Tenside Surfactants Detergents phytes in prairie lotic ecosys- Moradei O., Du Mortier C., Fernán- 45,17-20. tems”. Limnologica 43(1),18–26. dez Cirelli A. 2005. “Rapid occu- rrence of sugar tricyclic orthoes- Oliva E., Fernández Cirelli A., Le- Rosso J., Troncoso J., Fernández Ci- ters by acid catalyzed intramo- derkremer R.M. de. 1986. “Cha- relli A. 2011. “Geographic dis- lecular orthotransesterification”. racterization of a Pullulan in tribution of Arsenic and trace ARKIVOC (xii) 189-194. Cyttaria darwinii.” Carbohydrate metals in lotic ecosystems of the Research 158,262. Pampa Plain, Argentina”. Bulletin Moradei O., Du Mortier C, Fernán- of Environmental Contamination dez Cirelli A., Thiem J.. 1995. Oliva E., Fernández Cirelli A., Le- and Toxicology 86(1),129-132. «Simple Stereocontrolled Synthe- derkremer R.M. de. 1986. “Che- sis of methyl-2-deoxy-D-erythro- mical composition of the cell wall Rosso J., Puntoriero M., Troncoso hexopyranose-4-uloses, Throm- of the tree fungus Cyttaria harioti J., Volpedo A., Fernández Cirelli boxane B2 (TXB2) precursors Fischer”. Experimental Mycology A. 2011. “Ocurrence of fluoride from Galactose». Journal of Car- 10,150. in Arsenic-rich surface Waters: a bohydrate Chemistry 14,525. Case study in the Pampa Plain, Oliva E., Fernández Cirelli A., Le- Argentina”. Bulletin of Environ- Moradei O., Du Mortier C, Fernán- derkremer R.M. de. 1989. “Oc- mental Contamination and Toxi- dez Cirelli A., Thiem J. 1999. currence of D‑arabino‑hexuloso- cology 87(4), 409-413. “Catalytic Hydrogenation of nic acid in polysaccharides from Phosphate Enol Esters present in Cyttaria species”. Phytochemistry Rosso J., Schenone N., Pérez Carre- branched chain dienepyranosi- 28,1645. ra A., Fernández Cirelli A. 2013. des in a route to Thromboxane “Concentration of arsenic in wa- Analogs from D-galactose”. Jour- Oliva E., Fernández Cirelli A., Le- ter, sediments and fish species nal of Carbohydrate Chemistry derkremer R.M. de. 1985. “Struc- from naturally contaminated ri- 18,15. tural studies on a glycopeptide vers”. Environmental Geoche- from the tree fungus Cyttaria ha- mistry and Health 35,201-214. Moradei O., Leit S., Du Mortier C., rioti Fischer”. Carbohydrate Re- Fernández Cirelli A., Thiem J. search 138, 257. Sala L., Fernández Cirelli A., Le- 1993. “Amine‑induced deacyla- derkremer R.M. de. 1977. “Oxi- tion of carbohydrate derivatives Pérez Carrera A., Fernández Cirelli dative decarboxilation of aldo- under anhydrous conditions”, A. 2014. “Arsenic biotransferen- nolactones by ceric sulphate in Journal of Carbohydrate Chemis- ce to alfalfa (Medicago sativa)”. aqueous sulphuric acid. Synthe- try 12, 13. International Journal of Environ- sis of D‑arabinose.” Journal of the mental and Health 7(1), 31-40. Chemical Society Perkin II, 685. Moscuzza C., Pérez Carrera A., Vol- pedo A., Fernández Cirelli A. Pérez Carrera A., Fernández Cirelli Scapini M., Conzonno V., Orfila J., 2012. “Forage enrichment with A. 2005. “Arsenic concentration Chiarandini J., Balzaretti V., Fer- copper and zinc in beef grazing in water and bovine milk in Cór- nández Cirelli A. 2013. “Deter- Systems in Argentina”. Journal of doba, Argentina. Preliminary re- mination of the molar mass of the Geochemical Exploration. Spe- sults”. Journal of Dairy Research. humic substances of the Chubut cial Edition. 121,25-29. 72,122-124. River (Argentina) by electrospray ionization mass spectrometry”. Ojeda, C. y A. Fernández Cirelli. Puntoriero M., Volpedo A., Fernán- Microchemical Journal 110,530- “Wastewater management in dez Cirelli A. 2014. “Arsenic, 532. Greater Buenos Aires, Argentina” fluoride and Vanadium in surfa- 48 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015

Scapini M., Conzonno V., Orfila J., Suzuki T., Ohno N., Adachi Y., Fer- Carbohydrate Research 79,219. Saravia J., Balzaretti V., Fernán- nández Cirelli A., Covian J., Ya- dez Cirelli A. 2011. “Limnologi- domae T. 1991. “Preparation Varela O., Fernández Cirelli A., cal aspects of humic substances and biological activities of sul- Lederkremer R.M. de. 1979. in Chubut River (Patagonia-Ar- fated derivatives of beta‑(1‑3)‑ “ß‑elimination in aldonolactones. gentina)”. River Research and glucans”. Journal of Pharmaco- Synthesis of 3,6‑dideoxy‑L‑arabi- Applications 27(10),1264-1269. bio‑Dynamics 14,256. no‑hexose (ascarylose)”. Carbo- hydrate Research 70,27. Scapini M., Conzonno V., Balzaret- Sznaidman M., Fernández Cirelli ti V., Fernández Cirelli A. 2010. A., Lederkremer R.M. de. 1986. Volpedo A., Fernández Cirelli A. “Comparision of marine and river “Synthesis of 5‑O‑methyl‑D‑ga- 2006. “Otolith chemical com- water humic substances in a Pa- lactofu- ranose”. Carbohydrate position as a useful tool for tagonian environment (Argenti- Research 146, 233. sciaenids stock discrimination in na)”. Aquatic Sciences 72,1-14. Southwestern Atlantic”. Scientia Sznaidman M., Fernández Cirelli Marina 70(2),325-334. Schenone N., Avigliano E., Goessler A., Lederkremer R.M. de. 1983. W., Fernández Cirelli A. 2014. “The acid catalysed interconver- Waksman N., Svec B., Fernández “Toxic metals, trace and major sion of diasteroisomeric methyl Cirelli A., Lederkremer R.M. elements determined by ICPMS 2,3:4,6‑di‑O‑ benzylidene‑a‑D‑ de. 1975. “Identification and in tissues of Parapimelodus va- mannopyranosides”. Carbohy- quantitative determination of lenciennis and Prochilodus linea- drate Research 113,326. D‑arabino‑hexulosonic acid in tus from Chascomús Lake, Ar- Cyttaria species”. Phytochemistry gentina”. Microchemical Journal Varela O., Fernández Cirelli A., Le- 14,1009. 112,127-131. derkremer R.M. de. 1980.”A crystalline furanose deriva- Yoshida N., Fernández Cirelli A., Schenone N., Vackova L., Fernández tive of ascarylose. Synthesis Castro M. 2013. “Effect of feed- Cirelli A. 2013. “Differential tis- of 2,5‑di‑O‑benzoyl‑3,6‑ di- lot design and management on sue accumulation of arsenic and deoxy‑L‑arabino‑ hexofuranose”. the fate and distribution of mo- heavy metals from diets in three Carbohydrate Research 85,130. nensin”. Chemistry & Ecology edible fish species”. Aquaculture 29(4),379-390. nutrition. Varela O., Fernández Cirelli A., Lederkremer R.M. de. 1982. Yoshida N., Castro M., Fernández Schenone N., Vackova L., Fernán- “ß‑elimination in aldonolacto- Cirelli A. 2010. “Degradation of dez Cirelli A. 2011. “Fish farming nes. Synthesis of 2‑O‑benzo- monensin on soils: influence of water quality and environmental yl‑3,5,6‑trideoxy‑ DL‑threo‑hexo- organic matter and water con- concerns in Argentina: a Regio- furnose”. Carbohydrate Research tent”. Chemistry and Ecology nal approach”. Aquaculture In- 100,424. 26(1),27-33. ternational 19(5),855-863. Varela O., Fernández Cirelli A., Yoshida N., Castro M., Du Mortier Stortz C. 2015. “Contributions of Lederkremer R.M. de. 1980. C., Fernández Cirelli A. 2007. South American research centers “ß‑elimination in aldonolacto- “Environmental behavior of anti- to Carbohydrate Research”. Car- nes. The conversion of L‑rham- biotic monensin: preliminary stu- bohydrate Research 403,8-12. nono‑1,5‑lactone into 3‑ben- dies in Argentina”. Environmen- zoyloxy‑6‑ methylpyran‑2‑one”. tal Chemistry Letters. 5,157-160.

NOTA PROVISTA POR EL MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA

Recuperación de tecnologías ancestrales y sustentables en Jujuy La vicuña como modelo de producción sustentable Ciencia e historia se unen para preservar a la vicuña

Cazando vicuñas anduve en los cerros Heridas de bala se escaparon dos. - No caces vicuñas con armas de fuego; Coquena se enoja, - me dijo un pastor.

- ¿Por qué no pillarlas a la usanza vieja, cercando la hoyada con hilo punzó ? - ¿Para qué matarlas, si sólo codicias para tus vestidos el fino vellón ?

Juan Carlos Dávalos, Coquena

Lo primero es pedir permiso a la Pachamama. Porque a ella, en la cosmovisión andina, pertenecen las vicuñas que se extienden por el altiplano de Perú, Bolivia, Chile y Argentina. Una ceremonia ancestral, unida a la ciencia moderna, permite que comunidades y científicos argentinos exploten de manera sustentable un recurso de alto valor económi- co y social. La vicuña es una especie silvestre de camélido sudamericano que habita en la puna. Hasta 1950-1960 estuvo en serio riesgo de extinción debido a la ausencia de planes de manejo y conservación. Desde la llegada de los españoles se comenzó con la caza y exportación de los cueros para la obtención de la fibra, que puede llegar a valer U$S600 por kilo, lo que llevo a la casi desaparición de estos animales. Por ese entonces, la población de vicuñas en América era cercana a los 4 millones de ejemplares, en 1950 no eran más de 10.000. A fines de la década del 70 Argentina, Bolivia, Chile, Perú y Ecuador firmaron un Convenio para la conservación y manejo de la vicuña que permitió recuperar su población hasta contar en la actualidad con más de 76 mil ejemplares en nuestro país. En Santa Catalina, Jujuy, a 3.800 metros sobre el nivel del mar, investigadores de CONICET, junto a comunidades y productores locales, han logrado recuperar una tecnología prehispánica sustentable para la obtención de la fibra de vicuña. Se trata de una ceremonia ancestral y captura mediante la cual se arrean y esquilan las vicuñas silvestres para obtener su fibra. Se denomina chaku y se realizaba en la región antes de la llegada de los conquistadores españoles. Según Bibiana Vilá, investigadora independiente de CONICET y directora del grupo Vicuñas, Camélidos y Ambiente (VICAM) “Hoy podemos pensar en volver a hacer ese chaku prehispánico sumado a técnicas que los científicos apor- tamos para que las vicuñas pasen por toda esa situación sufriendo el menor stress posible. Las vicuñas vuelven a la naturaleza, la fibra queda en la comunidad, y nosotros tomamos un montón de datos científicos.”

El chaku El chaku es una práctica ritual y productiva para la esquila de las vicuñas. Durante el imperio inca, las cacerías reales o chaku eran planificadas por el inca en persona. En esta ceremonia se esquilaba a las vicuñas y se las liberaba nue- vamente a la vida silvestre. La fibra obtenida era utilizada para la confección de prendas de la elite y su obtención estaba regulada por mecanismos políticos, sociales, religiosos y culturales. Se trata de un claro ejemplo de uso sus- tentable de un recurso natural. Hugo Yacobaccio, zooarqueólogo e investigador principal de CONICET, explica que “actualmente el chaku concentra hasta 80 personas, pero durante el imperio inca participaban de a miles. Hoy las comunidades venden esa fibra a acopiadores textiles y obtienen un ingreso que complementa su actividad económica principal, el pastoreo de llamas y ovejas”. El proceso comienza con la reunión de todos los participantes, luego toman una soga con cintas de colores reunidos en semicírculo y arrean lentamente a las vicuñas guiándolas hacia un embudo de red de 1 km de largo que des- emboca en un corral. Cuando los animales están calmados se los esquila manipulándolos con sumo cuidado para reducir el stress y se los libera. Hoy, 1500 años después del primer registro que se tiene de esta ceremonia, la ciencia argentina suma como valor agregado: el bienestar animal y la investigación científica. En tiempo del imperio Inca, el chaku se realizaba cada cuatro años, actualmente se realiza anualmente sin esquilar a los mismos animales “se van rotando las zonas de captura para que los animales renueven la fibra” explica Yacobaccio. Según Vilá “es un proyecto que requiere mucho trabajo pero que demuestra que la sustentabilidad es posible, tenemos un animal vivo al cual esquilamos y al cual devolvemos vivo a la naturaleza. Tiene una cuestión asociada que es la sustentabilidad social ya que la fibra queda en la comunidad para el desarrollo económico de los pobladores locales.” Yanina Arzamendia, bióloga, investigadora asistente de CONICET y miembro del equipo de VICAM, explica que se esquilan sólo ejemplares adultos, se las revisa, se toman datos científicos y se las devuelve a su hábitat natural. Además destaca la importancia de que el chaku se realice como una actividad comunitaria “en este caso fue impulsada por una cooperativa de productores locales que tenían vicuñas en sus campos y querían comercializar la fibra. Además partici- paron miembros del pueblo originario, estudiantes universitarios y científicos de distintas disciplinas. Lo ideal es que estas experiencias con orientación productiva tengan una base científica.”

Paradojas del éxito. La recuperación de la población de vicuñas produjo cierto malestar entre productores ganaderos de la zona. Muchos empezaron a percibir a la vicuña como competencia para su ganado en un lugar donde las pasturas no son tan abun- dantes. En este aspecto el trabajo de los investigadores de CONICET fue fundamental, según Arzamendia “el chaku trae un cambio de percepción que es ventajoso para las personas y para la conservación de la especie. Generalmente el productor ve a las vicuñas como otro herbívoro que compite con su ganado por el alimento y esto causa prejuicios. Hoy comienzan a ver que es un recurso valioso y ya evalúan tener más vicuñas que ovejas y llamas. Nuestro objetivo es desterrar esos mitos”, concluye. Pedro Navarro es el director de la Cooperativa Agroganadera de Santa Catalina y reconoce los temores que les produjo la recuperación de la especie: “Hace 20 años nosotros teníamos diez, veinte vicuñas y era una fiesta verlas porque habían prácticamente desaparecido. En los últimos años se empezó a notar un incremento y más próximamente en el último tiempo ya ese incremento nos empezó a asustar porque en estas fincas tenemos ovejas y tenemos llamas”.Nava - rro identifica la resolución de estos problemas con el trabajo del grupo VICAM:“ Yo creo que como me ha tocado a mí tener que ceder en parte y aprender de la vicuña y de VICAM, se puede contagiar al resto de la gente y que deje de ser el bicho malo que nos perjudica y poder ser una fuente más productiva.”

La fibra de camélido Además de camélidos silvestres como la vicuña o el guanaco, existen otros domesticados como la llama cuyo manejo es similar al ganado, para impulsar la producción de estos animales y su fibra, el Estado ha desarrollado dos instrumentos de fomento. En la actualidad se encuentran en evaluación varios proyectos para generar mejoras en el sector productor de fibra fina de camélidos que serán financiados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Se trata de dos Fondos de Innovación Tecnológica Sectorial destinados a la agroindustria y al desarrollo social que otor- garán hasta $35.000.000 y $8.000.000 respectivamente. Los proyectos destinados a la Agroindustria son asociaciones entre empresas y organismos del sector público con el objetivo de mejorar la calidad de la fibra de camélido domés- tico a partir del desarrollo de técnicas reproductivas, mejoramiento genético e innovaciones en el manejo de rebaños; incorporar valor a las fibras a partir de mejoras en la materia prima o el producto final; permitir la trazabilidad de los productos para lograr su ingreso en los mercados internacionales y fortalecer la cadena de proveedores y generar em- pleos calificados. La convocatoria Desarrollo Social tiene como fin atender problemas sociales mediante la incorporación de innovación en acciones productivas, en organización social, en el desarrollo de tecnologías para mejorar la calidad de vida de manera sostenible y fomentar la inclusión social de todos los sectores. Otorgará hasta $8.000.000 por proyecto que mejore las actividades del ciclo productivo de los camélidos domésticos, la obtención y/o el procesamiento de la fibra, el acopio, el diseño y el tejido, el fieltro y la confección de productos. SEMBLANZA

Antonio Introcaso por Mario Giménez

Es un verdadero honor poder otorgarle el Título de “Doctor Hono- expresarme sobre un Maestro y ris Causa”en reconocimiento a todo Amigo como es Antonio Introcaso. su aporte con esta Casa de Estudios. Lo conocí en 1984 cuando vino a San Juan invitado por el Ingeniero Antonio, como lo llamamos afec- Volponi. Posteriormente, en 1987 tuosamente, de pasión futbolera, fa- volvió como docente visitante en la nático de Boca, es una persona exi- carrera de Licenciatura en Geofísica gente. Sin embargo, es sumamente y desde ahí empezó mi vinculación accesible, amable y hospitalario, con los métodos potenciales, pero que junto a Hebe, su compañera de fundamentalmente con él, su familia vida, nos han recibido y permitido y su grupo de trabajo del Instituto de cualidad que siempre le admiramos, compartir su mesa y pasar innume- Física Rosario (IFIR). siempre se destacó por la facilidad rables buenos momentos junto a su para transmitir conceptos esenciales familia. En su dilatada trayectoria pro- de manera simple y elegante, sa- fesional tuvo sus inicios en la Uni- liendo del paso con dibujos y ecua- Para los que integramos el IGSV, versidad Nacional de La Plata, pero ciones sencillas, que le permitían lo reconocemos como nuestro for- dejó huellas importantes como do- expresar conceptos que parecían mador, consultor permanente y so- cente invitado en las Universidades imposibles de transmitir. Su sobresa- bre todo nuestro amigo. Él es quién del Litoral, de Cuyo, de San Juan, de liente didáctica, y conocimientos de tiene las palabras justa de aliento Córdoba, de San Luis y de Buenos métodos potenciales, lo han situado en los momentos difíciles y que Aires. No menor fue su paso por como un referente en esta materia. sabe reconocer nuestros aciertos CONICET donde en su carrera de in- Como uno de sus discípulos me lle- y errores. Los discípulos de Anto- vestigador alcanzó el máximo nivel. na de orgullo y es siempre una carta nio no tenemos más que palabras Obtuvo numerosos reconocimien- de presentación en los ambientes de agradecimiento por su generosa tos a su trayectoria tales como el de universitarios y científicos. transmisión de conocimiento, por su la Academia Nacional de Ciencias permanente motivación, por haber- Exactas, Físicas y Naturales de Bue- Un colaborador permanente de nos enseñado a interactuar con co- nos Aires, de la Academia Nacional la carrera de Licenciatura en Geofí- legas de otras ciencias y por abrirnos de Ingeniería, la Fundación García sica de la Universidad Nacional de las puertas de su casa y recibirnos Siñeriz de Madrid y de la Universi- San Juan y sobre todo del Institu- como sus hijos. ¡¡¡Gracias!!! dad Nacional de Rosario. to Geofísico-Sismológico Volponi (IGSV). Esencialmente un formador Además de profundos conoci- natural de recursos humanos, de mientos sobre geofísica, su habili- proyectos de investigación y con dad con las matemáticas y la físi- una vinculación permanente con ca, su impecable razonamiento y el IFIR. Esto es lo que motivó a la la profunda honestidad intelectual, Universidad Nacional de San Juan a A LA BÚSQUEDA DE CONOCER LA DINÁMICA DE NUESTRO PLANETA

Palabras clave: Universidad; investigación y ciencia; gravimetría. Key words: University; science and research; gravity.

Antonio Introcaso

Grupo de Geofísica, Instituto de Física Rosario (Universidad Nacional de Rosario, CONICET); Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agri- mensura (Universidad Nacional de Rosario)

[email protected]

 1. ORÍGENES ron continuar un verso mi padre, que que todos los Introcaso del pueblo conocía bien el tema, se les acercó y eran “enseñantes”. Hoy, mi hija ma- Nací el 8 de mayo de 1935 en los sacó del atolladero completando yor, Beatriz, matemática doctorada Junín, provincia de Buenos Aires, el recitado. Ellos quedaron sorpren- en la Universidad Nacional de Ro- población fundada como Fortín Fe- didos por la formación del humilde sario, continúa con la tradición fa- deración en el año 1827, cuya cons- guarda y lo entusiasmaron para que miliar enseñando en la Facultad de trucción fue encomendada por Juan siguiera una carrera universitaria y Ciencias Exactas, Ingeniería y Agri- Manuel de Rosas al Comandante ofrecieron pagarle la matrícula que mensura. Con enorme satisfacción Escribano, para evitar que los indios por entonces imperaba en la Univer- puedo asegurar que, con su talento, pampeanos arriaran el ganado luego sidad Argentina (que posteriormen- ha superado hoy mi medio siglo de de producidos los malones. te el gobierno de Perón eliminaría). experiencia. Así fue como mi padre realizó la Provengo de dos familias euro- carrera de Ingeniería en la Univer- Mi padre falleció tempranamen- peas muy humildes. Mi abuelo ma- sidad Nacional de La Plata, luego te cuando yo tenía 5 años y mis her- terno, suizo alemán, fue molinero. de completar rápidamente – como manas 8 y 11. Mi madre, hija del Mi abuelo paterno, calabrés, fue alumno libre – el colegio secunda- molinero suizo-alemán que había labrador. Mi padre, séptimo hijo va- rio. Durante sus estudios se mantuvo sido contratado en un molino hari- rón, estaba destinado a ser cura en dando clases particulares de Física y nero, primero en Haedo (lugar de su Italia natal, pero ya avanzada su Matemática a alumnos del secun- nacimiento de mi madre) y luego en formación como seminarista, advir- dario. Ya recibido recaló en Junín Junín, donde se trasladó la familia, tiendo su falta de vocación, desertó, para encargarse de la construcción le planteó a su padre que quería es- para viajar – a los 17 años – a Ar- y posterior dirección de la Escuela tudiar Medicina en Buenos Aires. Mi gentina buscando nuevos horizon- de Artes y Oficios (luego Colegio abuelo se opuso rotundamente ar- tes. Recaló en La Plata y su primer Industrial y finalmente Escuela Na- guyendo que la de Medicina no era empleo fue guarda de tranvía. Así cional de Educación Técnica ENET). una carrera para mujeres. Mi madre, fue que un día escuchó una conver- Simultáneamente se desempeñó que dibujaba muy bien, completó sación entre dos distinguidos pasa- como profesor de Física en el Cole- entonces estudios en la Academia jeros. Eran profesores universitarios gio Nacional de Junín. Cuando visité Nacional de Bellas Artes y en la Es- que recordaban pasajes de La Ilíada – muchos años después – su pueblo cuela Manuel Belgrano, para luego y en un momento en que no pudie- natal Montegiordano, me dijeron regresar a Junín y dedicarse también 54 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015 a la docencia y a la pintura. Al fa- importante saber qué pensaba yo al la matemática: a los doctores César llecer mi padre en 1940, mi madre, respecto. Allí se abrió para mí una Trejo, con quien cursé los Análisis; que ganaba muy poco como docen- ventana que me permitió alcanzar Pedro Pi Calleja, que me examinó te, con notable manejo de la auste- un espíritu crítico autónomo, que en Análisis II y Julio Rey Pastor, con ridad y mucho esfuerzo, nos educó tanta significación tiene para un ciu- quien cursé Epistemología de la In- con gran dignidad. dadano y para un investigador. Re- geniería. cuerdo siempre con agradecimiento Desde 1998, una plaza de Junín y cariño el excelente marco de co- En Física, recuerdo particular- lleva el nombre de mi padre. Y mi nocimientos y camaradería que nos mente al Dr. Enrique Loedel, un madre es recordada siempre a través brindó el Colegio Nacional de Junín. profesor excepcional que había es- de su generoso empeño en enrique- tudiado en Europa con Max Planck. cer el Museo de Arte de Junín. Durante mi adolescencia mis in- Al comenzar las clases el Profesor quietudes, como las de muchos jó- Loedel presentaba frecuentemente Hoy, cuando visito algún atelier venes, fueron: el cine, los deportes una cantidad de temas, aparente- de pintura, el olor a aguarrás y óleo – en especial el fútbol – y por su- mente inconexos; al cerrarlas, todo traen a mí reminiscencias nostálgi- puesto el aprender, el conocer. se armonizaba y se hacía claramen- cas de aquellos tiempos. te comprensible. Mis compañeros Se decía que yo tenía aptitudes y yo coincidíamos que al final de Mi padre nos dejó una buena bi- para el fútbol. Así fue que fui invita- cada una de sus clases deberíamos blioteca y una colección de discos do a ingresar al Club Sarmiento (por haberlo aplaudido con entusiasmo. de pasta de óperas italianas, sinfo- entonces en la 1ª B y hoy – 2015 – Con él aprendimos también las dos nías de Beethoven y algunos tangos. en la A), pero decliné la invitación relatividades. argumentando que el fútbol me En cuanto a mí, pasé mi escuela restaría tiempo para estudiar. Des- En 1955 yo cursaba el tercer año primaria sin pena ni gloria, tratando pués, ya en La Plata, nuevamente de Ingeniería. En el mes de junio se de entender por qué mi padre me me negué ante las posibilidades que produjo un intento de derrocamiento había abandonado (esa era mi per- ofrecía el Club Estudiantes. De todos del gobierno. La Plaza de Mayo fue cepción de entonces). En aquellos modos continué con la práctica del bombardeada intensamente con un tempranos tiempos estaba lejos de fútbol en los campeonatos universi- saldo de entre 300 y 400 muertos. Al imaginar que en 2001 el Consejo tarios. Atesoro recuerdos de un equi- día siguiente de ese intento fallido, Deliberante de Junín me distinguiría po que integré: “Pitágoras” se llamó. mientras con dos compañeros mirá- por mi trayectoria científica; recono- Salimos campeones invictos y tuve bamos una película en el cine Mayo, cimiento que me llena de satisfac- la suerte de hacer varios goles. un conjunto de peronistas que con ción. bombos y palos celebraban el fra-  2. COMIENZO DE LOS AÑOS caso del intento, entró al cine de- Al llegar al secundario, dando UNIVERSITARIOS safiante y vociferante al grito de: “¡¡ un salto cualitativo, me empecé a Viva Perón!! ¡¡Hablen ahora!!” Fue interesar por el conocimiento: la En 5º año del secundario estaba patético, pero todo se disipó cuando Historia, la Organización Nacional, encaminado a abordar la carrera de en medio de la sala oscura, la opor- la Biología, la incipiente Filosofía Ingeniería. Se hablaba de que era tuna voz de un espectador los tran- que se mencionaba: Heráclito, Aris- necesario desenvolverse con facili- quilizó diciendo: “¡¡Muchachos, no tóteles, Platón, Descartes, Sartre…. dad en Física y Matemática y ambas somos antiperonistas!!” Yo pugnaba por entenderlos tanto me gustaban; pero además – para re- como quería entender la relatividad, forzar la idea – desde hacía mucho Estoy lejos de realizar aquí cual- porque la Matemática y en mayor tiempo frecuentemente me pregun- quier opinión crítica. Lo cuento, sí, medida la Física, me apasionaban. taban: “¿vas a ser ingeniero como tu para que nos situemos en el delica- Del secundario guardo una nítida papá?” do y tenso momento que vivíamos enseñanza recibida. Yo desarrollaba y que se trasladaba a la Universi- en el frente una lección y citaba los Por fin, me inscribí en Ingeniería dad. Había un rotundo antagonismo pensamientos de distintos autores. en la Universidad Nacional de La entre peronismo y antiperonismo. Allí el profesor me detuvo diciendo Plata. Allí tuve la suerte de adquirir Mientras, como es sabido, Borges que era correcto que mencionara una muy sólida formación básica. – tal vez nuestro máximo escritor – la opinión de los autores pero era Conocí a los “tres mosqueteros” de sostenía su antiperonismo al decir A la búsqueda de conocer la dinámica de nuestro planeta 55

 4. LA DOCENCIA: UN ENTU- que los peronistas no eran ni buenos Allí, felizmente, tropecé con SIASMO CRECIENTE ni malos, que eran incorregibles, otro profesor imprescindible: el Ing. Sábato – con quien siempre Borges Eduardo Baglieto quien fuera Direc- polemizó – decía que había que tor del Instituto de Geodesia y Profe- Yo ya era docente en la División reconocer del peronismo la justicia sor Emérito de la UBA. Baglieto, tal Agrimensura de la Facultad de Cien- social, ofreciendo una opinión más vez el geodesta argentino más gran- cias Físico Matemáticas de la Uni- amplia. de del siglo XX, fue siempre mi prin- versidad Nacional de La Plata cuan- cipal referente. Nos enseñó Geode- do culminé la carrera de Ingeniero En el mes de septiembre, cuando sia desde las ricas posibilidades que Geodesta-Geofísico en la UBA. Por se produjo la llamada “Revolución su enfoque físico ofrece. Él fue el entonces decidí dedicarme a la vida Libertadora” (que después fuera re- primero en preparar un perfil gravi- académica en la enseñanza supe- bautizada popularmente como “Re- métrico transcontinental latitudinal, rior, dejando de lado las muy bue- volución Fusiladora”) en la Univer- desde el Océano Pacífico al Océa- nas perspectivas económicas que sidad se detuvieron las actividades no Atlántico, a la altura de Santia- las compañías petroleras ofrecían. para efectuar cambios de autorida- go de Chile y Buenos Aires. Con el Así fue que los astros se alinearon a des y docentes. Felizmente, no per- correr de los años pusimos a punto mi favor: se terminaba de poner en dimos el año. metodologías que permitieron inter- marcha la carrera de Ingeniero Geó- pretarlo y pudimos, junto con otros grafo en la Universidad Nacional del Y llegó el sorteo para el servicio perfiles similares que atraviesan la Litoral (que luego sería Universidad militar. Yo estudiaba con un compa- Argentina, localizar el fondo de la Nacional de Rosario). Allí necesita- ñero y amigo con el que habíamos corteza y el balance isostático. ban armar la cátedra de Geofísica y hecho juntos el colegio primario y la fui invitado, como paso preliminar, escuela secundaria. Quiso la suerte Baglieto fue también el primero a dictar tres conferencias sobre dis- que yo me salvara, mientras él debió en ocuparse exhaustivamente del tintos temas de Ciencias de la Tierra. realizarlo. Entonces decidí esperarlo Geoide (la superficie física de la Yo contaba con pocos antecedentes y en ese año me recibí de Agrimen- Tierra), de calcular altitudes ortomé- (y pocos años). Era Jefe de Trabajos sor, intensificando así los temas de tricas o verdaderas, de realizar vin- Prácticos y había obtenido tres be- Geodesia y el gusto por esta disci- culaciones gravimétricas nacionales cas, dos de ellas en la Universidad plina. (en los principales aeropuertos ar- Nacional de La Plata (de Iniciación gentinos) e internacionales (Buenos en la Actividad Creadora y de Per- En 1957, la por entonces Unión Aires con distintas capitales de Eu- feccionamiento) que el gobierno de- Soviética lanzó al espacio el “Sput- ropa, por ejemplo). Realizó también sarrollista de Frondizi había creado nik”, primer satélite artificial. Días una determinación gravimétrica en junto con su fuerte impulso a la Uni- después, el Dr. Loedel brindó una el tope del Aconcagua y mediciones versidad Argentina; y la restante, de conferencia en el Colegio Nacional de “g” en la plataforma continental la Facultad de Ciencias Físico Mate- de La Plata, enseñándonos las distin- bonaerense. Realizó además, junto a máticas junto al Ministerio de Obras tas etapas necesarias para su puesta su principal discípulo, el Ing. Ángel Públicas de la Provincia de Buenos en órbita. Cerrato (hoy Profesor Emérito de la Aires. UBA y Académico de la Academia  3. ACERCÁNDOME A LA GEOFÍ- Nacional de Ingeniería), la primera Contaba, sí, con haber sido un SICA determinación absoluta de gravedad muy aventajado estudiante, y eso se (pendular) de Argentina. En síntesis, debió a mi enorme entusiasmo por Mi relación con estudiantes de el Profesor Baglieto fue un entusias- la geodesia y la geofísica. Geofísica del Observatorio Astro- ta motivador que puso las más am- nómico de La Plata, me acercó a biciosas metas geodésicas a nuestro Luego del dictado de las tres con- temas que despertaron fuertemente alcance. Hoy la Academia Nacional ferencias, que tuvieron muy buena mi interés, como los terremotos, los de Ingeniería ofrece un premio que recepción, fui contratado para orga- campos potenciales y, en general, lleva su nombre y que tuve el ho- nizar y dictar la asignatura Geofísica las Ciencias de la Tierra. Es así que nor de obtener en 1983. Andando el y comencé a viajar semanalmente decidí completar mi formación en tiempo, el mencionado Ing. Cerrato desde La Plata a Rosario (lo hice du- Geodesia y Geofísica en la Univer- fue mi director de Tesis Doctoral. rante cuatro años). sidad de Buenos Aires. 56 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015

Siempre estuve muy sorprendi- dado que mi alejamiento significaría Además comprendía estudios de do por la confianza que la Facultad la pérdida definitiva del contrato en gravedad y magnetismo para detec- rosarina me dispensara, dada mi li- Rosario y la perspectiva de desarro- tar las características y el balance de mitada experiencia. Ello me obligó llar allí una carrera académica. masas de la corteza en las principa- a redoblar esfuerzos, dedicando días les estructuras geológicas de Argen- enteros durante años a tratar de lle- En 1966 falleció inesperadamen- tina. var mis conocimientos a los máxi- te el Profesor Hernández, y los alum- mos niveles. nos platenses solicitaron al Consejo Aprovechando que un grupo de Directivo que me hiciera cargo de la expertos de Naciones Unidas esta- Casi simultáneamente, el Ing. cátedra de Geofísica. Dicté la asig- ba realizando un estudio de aguas Hernández, Profesor de Geofísica en natura durante 1966, lo que signifi- subterráneas en el Valle de Tulúm la carrera de Geología de la Facul- có una experiencia invalorable para en San Juan, que incluía interesantes tad de Ciencias Naturales y Museo mí, porque aquellos brillantes estu- trabajos de prospección geoeléctrica de la Universidad de La Plata, me diantes dejaron en mí buenas ense- proyectados hasta 4 km de profundi- invitó a incorporarme a su cátedra ñanzas sobre geología. De aquella dad, me fui a trabajar con ellos. Allí de Geofísica como Jefe de Traba- camada recuerdo particularmente a adquirí destreza en el manejo del jos Prácticos. Fue por entonces que los doctores Carlos Cingolani, Mario instrumental y en el modelado mul- utilicé frecuentemente la Biblioteca Hernández y Miguel Uliana (tem- ticapa. Recuerdo con agradecimien- del Observatorio Astronómico, aco- pranamente fallecido), todos ellos to al Ing. Yves Serres de la Compañía gedor espacio antiguo que evoca a excelentes investigadores. General de Geofísica de Francia con la ciencia pretérita e invita a la re- quien mucho aprendí. flexión. Allí me resultaba fascinante En 1967 me ofrecieron un cargo poder consultar algunos incunables. de Profesor Titular full time en Rosa- Asesorado por el Departamento rio, con la excelente perspectiva que de Electrónica de la Facultad cons- Dábamos clases en el Museo, or- implicaba la inminente llegada de truimos dos equipos bi compensa- gullo de nuestro país. Dictábamos la un gravímetro y un magnetómetro, dores en corriente continua (c.c.) materia en espacios improvisados. ambos de última generación. Una con adecuadas fuentes de alimenta- No pocas veces nos tocó enseñar en semana después, paradójicamente, ción. Con ellos extendimos los elec- las llamadas “catacumbas” del Mu- tuve otra oferta de tiempo completo tro-sondeos en una amplia zona del seo, pequeños recintos subterráneos en el área de Agrimensura en La Pla- sur de Santa Fe y alrededores y co- destinados a depósito. ta. Mi esposa Hebe, psicóloga con laboramos con la Dirección de Hi- buenos cargos en La Plata, me im- dráulica de Santa Fe detectando los Durante los intervalos entre cla- pulsó generosamente a tomar la de- acuíferos más aptos, y presentamos ses, yo recorría fascinado ese magní- cisión: aceptar la oferta de Rosario un método para construir modelos fico Museo. Entre los muchos atracti- por las buenas perspectivas futuras. de tres capas a partir de un modelo vos recuerdo particularmente la sala Eso para ella significaba comenzar simple de dos capas. Para comple- indígena, y en ella las cabezas redu- de nuevo. Éramos jóvenes… tar nuestra labor dictamos cursos de cidas por los jíbaros amazónicos. prospección geofísica que origina-  5. RAÍCES DE LA ACTIVIDAD EN ron publicaciones posteriores. Cuando pasaron los años y llevé INVESTIGACIÓN a mis hijos de visita al Museo, al no Como nuestra biblioteca care- encontrar las cabezas reducidas pre- Lo único que me pidió la Facul- cía de una amplia bibliografía en gunté por ellas y me contestaron que tad rosarina fue incluir en el plan de temas de geoeléctrica, y dado que se las habían robado. Frustración y investigación trabajos de geoeléc- en aquellos tiempos los soviéticos rabia de mi fracasado intento de re- trica orientados a la búsqueda de estaban a la cabeza en el tema, de- crear momentos del pasado. aguas subterráneas, dado que si bien cidimos con Pedro Moloeznik, jefe el agua no escaseaba en la región, de trabajos prácticos de la cátedra En esos momentos obtuve una ella suele tener tenores de salinidad de Geofísica, visitar la embajada so- beca del gobierno francés ofrecida y contenidos de arsénico que com- viética para que desde allí nos orien- por la Universidad de Buenos Aires, plicaban fuertemente su consumo. taran en cómo conseguir los libros para realizar estudios de posgrado De modo que el plan contenía in- y papers que en el mercado nuestro en Francia. Pero lamentablemente vestigaciones geoeléctricas y cons- no existían. En la Facultad se extra- tuve que declinar esa posibilidad trucción de instrumental confiable. ñaron de nuestra decisión: todo lo A la búsqueda de conocer la dinámica de nuestro planeta 57 soviético tenía muy mala prensa. La ron de enorme importancia para la Santa Fe, dotamos de valores de “g” percepción generalizada señalaba Dirección de Puertos local. a aeródromos de la zona sur de San- que íbamos hacia un agujero negro ta Fe y áreas vecinas. Estos valores con fuertes posibilidades de tener En esa época, al proyecto lla- gravimétricos constituyeron adecua- contratiempos. Igual persistimos en mado Año Geofísico Internacional das referencias para estudios geofísi- nuestro ingenuo empeño, justificado 1957-1958 (que estudió la corteza cos posteriores. tal vez por nuestra juventud. y el interior de la Tierra comprome- tiendo a 30.000 científicos de 60 Hacia fines de la década del 60 Desafortunadamente nos aten- países), le siguió el Proyecto Man- recibí una invitación del Ing. Fer- dieron sin ninguna cortesía, nos tra- to Superior (Upper Mantle Project) nando Volponi para realizar una taron con alguna brusquedad, y des- continuando con los objetivos del sección gravimétrica que - arrancan- alentaron todo el intento que conlle- proyecto inicial. do en Manantiales (en plena cordi- vaba nuestra misión. La guerra fría llera) - atravesara toda la provincia creó también una verdadera “cortina A través del CONICET nuestra de San Juan en el sentido W-E y que de hierro” que frustró nuestro empe- Facultad fue invitada a participar llegara a Chepes en La Rioja. El Ing. ño académico. de este significativo proyecto, nom- Volponi, pionero en la sismología brando entonces como representan- en la Argentina, había construido Un aventajado alumno rosarino, tes a la Dra. Pierina Pasotti (distin- sus propios sismógrafos. Él fue el Eduardo Huerta, decidió, como Tra- guida geóloga doctorada en Italia Director Fundador del Instituto Sis- bajo Final de su carrera, construir un y Profesora Emérita de la UNR) y a mológico Zonda (que hoy lleva su sismógrafo calibrado. Le consegui- mí. Luego de la primera reunión rea- nombre). El Profesor Volponi había mos una Beca de CERESIS (Centro lizada en CONICET se decidió que encontrado un atraso en el tiempo Regional de Sismología para Amé- Rosario intervendría realizando un de llegada de las ondas PKP obser- rica del Sur) para realizar un curso perfil gravimétrico entre Tandil (zona vadas y normalizadas. Era un valor acelerado de sismología en Santiago de gran estabilidad) y Mar del Plata, significativo de 1,8 segundos, que de Chile. Contamos también con el llegando al océano. Contando con – hipotéticamente – atribuyó a un asesoramiento del Instituto Sismoló- dos gravímetros del Instituto Geo- engrosamiento cortical. Se sabe que gico Zonda de San Juan. Culminada gráfico Militar (hoy IGN) realizamos la corteza engrosada constituye una satisfactoriamente la construcción el perfil y lo interpretamos, sin lograr “carretera” de menor eficiencia para del sismógrafo, lo utilizamos desde resultados novedosos. La longitud la transmisión de las ondas sísmicas, entonces para enriquecer la ense- del perfil resultó insuficiente y ello que el manto superior al que reem- ñanza de la asignatura. El Ing. Eduar- nos dejó una buena enseñanza. plaza en zonas orogénicas. De allí do Huerta fue mi primer discípulo. el atraso de las PKP. Esto explica que Con él realizamos numerosos traba- De aquellos primeros estudios el profesor Volponi necesitara dispo- jos gravimétricos mientras él, simul- gravimétricos rescatamos la realiza- ner de un modelo cortical, con el fin táneamente, continuó empeñado en ción de una base corta para control de avalar o desechar su hipótesis. Su realizar estudios sismológicos en la de gravímetros ubicada en el sur de objetivo era lograr un modelo gravi- comarca santafesina, concluyendo Santa Fe. Utilizamos para ello simul- métrico contando con nuestra cola- que su sismicidad es escasísima. El táneamente tres gravímetros: dos boración. Ing. Huerta, tras una brillante trayec- Lacoste-Romberg del IGN y un Wor- toria, se jubiló hoy como Profesor den de nuestra Facultad. Los extre- Para efectuar las mediciones nos Titular de Geodesia en la carrera de mos, los aeropuertos de Fisherton en trasladamos a San Juan con el graví- Ingeniero Agrimensor de la Univer- Rosario y Sauce Viejo en Santa Fe, metro Worden de nuestra Facultad, sidad Nacional de Rosario. fueron vinculados por aire en medi- en un avión de la gobernación de ciones de ida y vuelta. Esta Base fue Santa Fe. Debíamos llevar el valor Hacia 1969 comenzamos a tra- utilizada por las universidades de La de gravedad desde el aeropuerto bajar en magnetismo utilizando el Plata, San Juan y Rosario y por YPF de Rosario al de San Juan (entonces magnetómetro protónico reciente- para la verificación del comporta- “Las Chacritas”). Hicimos dos esca- mente llegado. Cubrimos la región miento de sus respectivos gravíme- las: en Sauce Viejo (Santa Fe), y en de mediciones y además logramos tros. Pajas Blancas (Córdoba) donde rei- encontrar en el río Paraná que bor- teramos las mediciones. dea a Rosario, el lugar exacto de Además, contando con un avión barcos hundidos. Estos estudios fue- facilitado por la gobernación de Eran momentos difíciles en nues- 58 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015 tro país. Focos guerrilleros acciona- las masas de hielo de un iceberg – visibles. ban sin dar tregua y eran reprimidos balanceaba las altitudes andinas, violentamente por el ejército, de confirmando la correcta presunción Cuando comenzamos a trabajar modo que cuando, luego de aterri- del Ing. Volponi en su interpretación en interpretaciones gravimétricas zar, nos permitieron medir en el ae- provisoria de la fase PKP. y magnéticas YPF era nuestro re- ropuerto de Córdoba, nos adosaron ferente, aunque sus metodologías un soldado que nos apuntó con un Hacia el este, tres sierras pam- eran sólo expeditivas e incompletas. fusil durante todo el tiempo que re- peanas: Pie de Palo, de la Huerta y Siempre agradecí que la Universi- quirió nuestro trabajo. Chepes, exhibían valores positivos dad pública me hubiera proporcio- de gravedad que revelaban la falta nado una sólida formación básica. Faltaba el tramo Córdoba – San de raíces, es decir un comporta- Ello me permitió formar un eficiente Juan, y allí nos enfrentamos con otro miento aparentemente anómalo. grupo de trabajo, con el cual crea- contratiempo. El piloto de nuestro mos una moderna metodología para pequeño Beechcraft comenzó a Los muy buenos resultados en- procesamiento de datos, filtrado y transpirar copiosamente. Creímos contrados nos alentaron a culminar modelado. que estaba descompuesto y para todo un perfil gravimétrico transcon- colmo le hablábamos y no respon- tinental. Gentilmente la Universidad Enterado de los resultados ob- día. Cuando pareció más calmo, Pe- de Chile nos cedió los datos necesa- tenidos al interpretar el perfil gravi- dro Moloeznik le pidió que pusiera rios para llegar al Océano Pacífico métrico transcontinental, el Profesor la radio porque jugaba “su” precia- desde el eje andino. Hacia el este, Juan Carlos Turner (trascendente do Estudiantes de La Plata. Silencio desde Chepes hasta el Río Uruguay, geólogo argentino), como coordina- total, y nuevo baño de transpiración nosotros completamos después las dor por ese entonces del Proyecto del piloto. Por fin llegamos a San mediciones de “g”. Luego interpre- Manto Superior en Argentina, me Juan, aterrizando sin novedad. El tamos los resultados y, dado que pidió copias del trabajo aún no pu- piloto se tranquilizó. Medimos allí por entonces era difícil disponer de blicado, para difundirlo. Este estu- por fin el valor de gravedad, que se- computadoras, decidimos construir dio apareció después difundido en ría nuestra referencia. Por la noche, un integrador gráfico que nos permi- GEOACTA. cenando con el Profesor Volponi, el tiera encontrar el fondo de corteza piloto – ya relajado – cordial, con- (Moho), que era nuestro objetivo. Al mismo tiempo recibí una car- versador, nos contó que un año an- Cuando el modelo estuvo listo, el ta del Ing. Simón Gershanik, desta- tes, tratando de aterrizar con densa principal resultado encontrado re- cado sismólogo argentino y primer niebla en Aeroparque, pasó repenti- veló que la cordillera andina dupli- presidente y fundador de la AAGG namente rozando la torre de control, caba su espesor cortical. La raíz de (Asociación Argentina de Geofísicos logrando aterrizar no sin esfuerzo. los Andes balanceaba muy acepta- y Geodestas), en la que ponderaba Quedó con un fuerte shock y estu- blemente a las masas cordilleranas los resultados obtenidos, alentándo- vo en tratamiento psicológico por unos seis meses, y éste era el primer vuelo que realizaba desde entonces. LIBROS Y PUBLICACIONES CIENTIFICAS Debía volver a buscarnos al terminar las mediciones, pero Pedro quiso re- Publiqué libros en temas de: geoeléctrica aplicada a la búsqueda de gresar por tierra, y así volvimos. aguas subterráneas; prospección geofísica; gravimetría; geodesia física; magnetometría aplicada y sismología. Después de tres semanas, te- níamos listos los resultados de las mediciones. Cuando, ya en Rosa- Fui editor responsable y partícipe de dos libros homenaje: a los pro- rio, graficamos las anomalías de fesores Oscar Parachú (Universidad Nacional de Rosario) y Fernando gravedad encontradas, una simple Volponi (Universidad Nacional de San Juan). lectura cualitativa reveló su enorme importancia. Apareció una imagen Soy director de una colección "Temas de Geociencia" que lleva pu- especular entre las altitudes andinas blicados 18 ejemplares. y las anomalías que llegaban a -300 mGal, denunciando la existencia Realicé más de 150 publicaciones científicas difundidas en recono- de una poderosa raíz que – como cidas revistas en el ámbito nacional e internacional. A la búsqueda de conocer la dinámica de nuestro planeta 59 me a proseguir estudios similares a tático (o de masas) de estructuras Nuestro perfil gravimétrico trans- gran escala en la cordillera andina. geológicas fue siempre una de nues- continental sanjuanino fue el inicio tras metas. La isostasia se basa en de nuestros trabajos en los Andes. Nuestro tema de investigación tres conocidas experiencias físicas: Durante unos 30 años fuimos com- quedó decidido. En el futuro traba- la hidrostática (sistema de flotación pletando 14 secciones gravimétricas jaríamos en Gravimetría como tema de Airy), la expansión o contracción que, partiendo del Océano Pacífico, central. Agregaríamos a nuestros por cambios térmicos (sistema de atraviesan Chile y cubren a nuestro modelos, de acuerdo a nuestras po- Pratt) y la flexión por sobrepeso (sis- país. Los principales resultados al- sibilidades, otros métodos geofísicos tema flexural de Vening Meinesz). canzados son, en apretada síntesis: (sismología, magmetotelúrica, mag- Para la rápida evaluación isostática 1) los acortamientos andinos (estru- netismo, etc.). de los Andes hemos preparado car- jamientos que produce la compre- tas que permiten obtener en forma sión en el encuentro entre la placa  6. LA GRAVIMETRÍA Y LA CON- simple resultados expeditivos. Hacia de Nazca y la placa Sudamericana, TINUACIÓN DEL CAMINO 1982 incorporamos al Ing. Fernando originando el levantamiento de la Guspí, experto en cálculo y compu- cordillera) disminuyen desde 250 El método gravimétrico adolece tación, consolidando con él y con km – 300 km en el norte argentino de una “miopía congénita” dado sus brillantes investigaciones esa lí- hasta algo más de 20 km en 50ºS. que no puede ver con precisión los nea de trabajo. Los acortamientos permiten también cuatro parámetros (forma, tamaño, definir el balance de masas de los profundidad y densidad) que defi- Por fin, hemos desarrollado y sectores norte y sur; 2) concordan- nen a la estructura geológica bus- optimizado un método basado en temente, las anomalías de gravedad cada. Matemáticamente se dice que fuentes puntuales equivalentes para (anomalías de Bouguer) fuertemente el problema está indeterminado. Por construir el geoide (la superficie fí- negativas, disminuyen desde – 400 ello desarrollamos numerosas inves- sica de la Tierra). Dispusimos, con mGal al norte de Argentina a – 70 tigaciones buscando obtener mode- él, de una herramienta autónoma (o mGal en 50ºS insinuando una clara los razonables, tanto más consisten- complementaria) para el modelado disminución hacia la latitud 35ºS; tes cuanto más datos sísmicos, mag- y análisis isostático. 3) estos resultados son consistentes netotelúricos, etc., se incorporaban. con el abrupto cambio de las pro- Completa nuestra labor la pre- fundidades corticales (obtenidas Otra cuestión de primera impor- paración de una rica metodología desde inversiones gravimétricas) que tancia es aislar la masa buscada (es- para procesamiento e interpretación disminuye desde unos 65 – 70 km pesor sedimentario, raíces cortica- magnética. en el segmento norte hasta unos 40 les,…) de otras masas que no intere- km en 50ºS, con un nítido cambio a san. Hablamos de filtrado. Desarro- llamos muchos métodos de distinta eficiencia como por ejemplo el de prolongación ascendente del campo potencial en los dominios espacial y frecuencial. Trataremos de pro- porcionar una explicación simple. Una carta gravimétrica medida a ni- vel del suelo contiene los efectos de todas las masas que subyacen. Una carta gravimétrica construida desde el registro gravimétrico de un avión que vuela a gran altura exhibe los efectos de grandes masas mientras minimiza los efectos de masas me- nores. Esta forma de filtrar equivale a realizar matemáticamente una pro- longación ascendente.

La obtención del balance isos- 60 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015 la altura de Cuyo; 4) asimismo, estos tigados sin motivos definidos. Poco oeste todo nuestro país, permitieron resultados coinciden con las dismi- después nos reivindicaron. avanzar, desde un amplio número nuciones de las máximas altitudes de disciplinas, en el conocimiento andinas que presentan también un Ingresé, entonces, como dije, a físico de la litosfera (la cáscara del salto descendente en la zona inter- la carrera de Investigador de CONI- planeta de unos 100 km de espesor). media; 5) encontramos un indicador CET donde he llegado hasta la máxi- (relación entre la profundidad de ma categoría: Investigador Superior Completando otros estudios rea- corteza y el espesor elástico equi- (continúo actualmente como Inves- lizados citamos: valente) que concuerda claramente tigador jubilado “ad-honorem”). con el abrupto salto intermedio que 1) Las mediciones gravimé- expresa la diferencia en los estilos Al Proyecto Manto Superior le tricas realizadas durante la tectónicos de los segmentos norte y siguió el Proyecto Geodinámica construcción del Túnel Sub- sur. (Geodynamics Project) y a éste, el fluvial Santa Fe – Paraná, Proyecto sobre la Litosfera (Lithos- con el fin de conocer las Nuestro último trabajo sobre los phere Project). Era el principio de la características del fondo del Andes explica – en base a una reo- década del 80 y CONICET decidió río. logía plástica – la aparente paradoja conducir la representación nacional que supone, en los Andes del norte creando CAPLI (Comisión Argenti- 2) Los estudios geofísicos rea- argentino, tracción en la más alta na para el Proyecto de la Litosfera), lizados con el fin de ubi- corteza y compresión generalizada. designando al Ing. Daniel Valencio car partes enterradas en (Investigador Superior de CONICET Cayastá, la vieja población Antes de señalar otros estudios e iniciador del paleomagnetismo hispánica de Santa Fe. Es- geofísicos realizados, ya que mis en Sudamérica) primer Presidente y tas investigaciones fueron inquietudes no se limitaron solo miembro fundador del Comité Eje- solicitadas por un grupo al estudio de la cordillera andina cutivo. A mí se me encomendó ocu- de arqueólogos de nuestra (comprenden también estudios de parme del tema “Movimientos cor- Universidad. sierras y cuencas sedimentarias….), ticales recientes y deformaciones”. volvamos a los años 70. Por ese en- Tenía por entonces alguna experien- En 1984 se realizó en Moscú el tonces gané el concurso de Profesor cia derivada de estudios de medi- 26º Congreso Geológico Internacio- Titular con Dedicación Exclusiva en ciones y remediciones de “g” y “h”, nal, que involucró al Programa In- la Universidad de Rosario. Comple- por ejemplo respecto del terremoto ternacional de la Litosfera y tuve el taba así mi aspiración de dedicarme de Caucete del 23/11/77. Fue nota- honor de ser invitado a disertar en a la docencia y al mismo tiempo ble la consistencia entre los resulta- el Simposio especial sobre el movi- comprendí que no se puede hacer dos aportados por el mecanismo de lismo vertical en la Argentina. Como buena docencia si paralelamente no foco, la remedición de altitudes y la es usual, los congresos internacio- se hace investigación intensa. De lo disminución de gravedad. Asimismo nales permiten a los investigadores contrario se corre el riesgo de ser un habíamos encontrado incrementos ampliar sus conocimientos turísti- mero repetidor de textos. de gravedad temporales en la cuen- cos. De aquel viaje nos deslumbró ca sedimentaria del Salado. Ello re- la por entonces Leningrado, con su Disponía ya de unas 17 publi- vela hundimiento actual. magnífico museo del Hermitage. caciones científicas, cuando decidí presentarme para ingresar a la ca- Mientras otros colegas se ocu- Años después fui designado por rrera de Investigador de CONICET. paban del estudio de fallas activas, CONICET Presidente de CAPLI. Eran tiempos en que continuaba la nosotros continuamos nuestro pro- agitación social y vivíamos en una yecto de detectar movilismo cortical El último gran proyecto inter- constante intranquilidad y se decía a partir de remediciones altimétricas nacional en el que colaboré como – aunque sin mucho fundamento – y gravimétricas en la zona de San coordinador fue el “South American que pertenecer a CONICET ofrecía Juan. Hoy continúan dichos estu- Gravity Project” (1988 – 1991). mejores posibilidades de vivir e in- dios. vestigar sin sobresaltos. Sin embargo Paralelamente seguíamos tra- no escapé a las vicisitudes de aque- Pronto CAPLI estableció un Pro- bajando: en recolección de datos llos tiempos: junto con otros tres yecto de Transectas, corredores lati- gravi-magnetométricos, modelado reconocidos profesores fuimos hos- tudinales que atravesando de este a cortical y nuevas propuestas teóricas A la búsqueda de conocer la dinámica de nuestro planeta 61

Contabilizo innumerables cam- Valle Fértil, Pié de Palo, etc.). pañas que me permitieron conocer lugares recónditos y maravillosos Ante una singular propuesta del paisajes. Por ello me considero muy Dr. Víctor Ramos (geólogo de nota- afortunado. ble relevancia internacional), lleva- mos adelante con él el modelado Nuestras tareas, que - como di- profundo de la cuenca del Salado jéramos - se iniciaron realizando cuya génesis se atribuyó a la apertu- prospecciones geoeléctricas y estu- ra del Océano Atlántico Sur. dios gravimétricos de la cordillera, se extendieron al estudio de cuencas A fines de la década del 80 dic- sedimentarias (Salado, Claromecó, té, por invitación, durante tres años Golfo de San Jorge, Cuyana, de las la asignatura Campos Potenciales Salinas, etc.) y estructuras orográ- en la carrera de Geofísica de la ficas menores (sierras de Córdoba, Universidad de La Plata. Las clases sobre métodos de inversión, optimi- DISTINCIONES Y RECONOCIMIENTOS zación y aceleración de la conver- gencia. Medalla de la Asociación Amigos del Planetario y Observatorio Astronó- De las campañas de mediciones mico de Rosario (1975) conservo lindísimos recuerdos, ma- tizados con un gran número de pe- Premio de la Asociación de Profesores de la Facultad de Ciencias Exac- queñas anécdotas. Para no cansar, tas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario citaré solo lo ocurrido en una jor- (1975) nada de trabajo: subíamos al Acon- quija, midiendo cada dos kilómetros Premio "Eduardo Baglieto" de la Academia Nacional de Ingeniería (1983) con nuestro gravímetro. Cuando estábamos llegando a la cumbre, Premio “Horacio Harrington” de la Academia Nacional de Ciencias la huella se tornó muy empinada, Exactas y Naturales (1992) las mulas y caballos pugnando por trepar inclinaban sus grupas hasta Medalla por el Curso Internacional de Geofísica en la Facultad de Cien- ponerse casi verticales. De pronto la cias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de montura de una mula mal cinchada Rosario (1995) se deslizó hacia la cola del animal arrastrando al jinete que cayó al sue- Distinción de la Asociación Pro-Ciencia de Rosario (1995) lo sentado, ante la sorpresa de todos que pronto se transformó en risas. Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Ingeniería Ya en la cumbre, a 5500 metros de (1995) altura, hicimos noche. Había fuerte “puna”, el llamado “mal de monta- Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de San Juan (2000) ña” por los primeros colonizadores españoles. Sabemos que algunos lo Miembro Honorario de la Asociación Geológica Argentina (AGA) (2000) soportan mal, nosotros tuvimos solo un persistente dolor de cabeza. Para Distinción Honorífica del Consejo Deliberante de la ciudad de Junín, cenar pusimos a hervir arroz, pero Buenos Aires (2001) pasaba el tiempo y el arroz no se ablandaba. Pronto recordamos que Premio del IPGH (Instituto Panamericano de Geografía e Historia) a la a esa notable altura, el agua necesita trayectoria en Geofísica (2010) una menor temperatura para hervir y así la cocción se hace muy lenta. Homenaje de la Universidad Nacional de San Juan (2014) Cansados de esperar, comimos el arroz a medio cocinar. Profesor Honorario de la Universidad Nacional de Rosario (2015) 62 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015

se desarrollaron en el Observatorio DOCENCIA DE GRADO Y POSGRADO. FORMACIONES IMPARTI- Astronómico, próximo a la cancha DAS. OTROS. de Gimnasia y Esgrima. Un día de semana en que dábamos clases y simultáneamente jugaba Gimnasia, Me inicié en la docencia en la Universidad Nacional de La Plata. oímos un tremendo ruido semejante Dicté cursos de grado en Geofísica en las Universidades de Rosario, a una explosión. Era un gol de Gim- San Juan y La Plata. En esta última, en tres facultades distintas (Ingenie- nasia. Tiempo después, conversando ría, de Ciencias Naturales y Museo y en la Facultad de Ciencias Astro- con la Dra. Nora Sabbione, Profeso- nómicas y Geofísicas). ra de Sismología en la carrera citada, nos dijo que cada gol de Gimnasia Dicté cursos de posgrado en temas de Geociencias en las Universi- es registrado como un temblor en dades de Buenos Aires, Rosario, Córdoba, del Litoral, de San Juan y de los sismógrafos del Observatorio. Cuyo.

Hacia 1997 nuestra Facultad en Durante más de 10 años dicté, en la modalidad tradicional, el curso: la UNR puso en marcha la carre- "Gravimetría. Sus aplicaciones tectónicas", con excelente concurrencia ra de Doctorado en Ingeniería. Un de alumnos y colegas íbero-latinoamericanos. Contó con la presencia tiempo antes las autoridades de la de muchos reconocidos profesores invitados. Pero quien estuvo pre- Facultad me solicitaron completar sente siempre, prestigiando notablemente el dictado, fue el Dr. Víctor mi Doctorado para inmediatamente Ramos, a quien por entonces bauticé, creo que sin exagerar, "el Mara- hacerme cargo de la nueva carrera dona de la Geología". Este curso luego fue impartido en la modalidad próxima a ponerse en marcha. Fue a distancia. así que, bajo la dirección del Prof. Ing. Ángel Cerrato, completé los es- Dirigí más de 15 pasantías; 42 Tesinas (en cuatro Universidades); tudios anteriores que, solo y en co- 25 Becas (la mayor parte de CONICET); 10 Tesis Doctorales (4 de ellas laboración, había realizado sobre la obtuvieron premios). cuenca del Salado, para desarrollar mi Tesis Doctoral. El resultado más Dicté más de 70 conferencias. Asistí a más de 100 congresos nacio- significativo predice un hundimien- nales e internacionales, en los que fui expositor, convenor, disertante to futuro de 3 a 4 km. Cuidadosas re- invitado, etc. mediciones de gravedad confirman que actualmente la cuenca descien- de.

Una vez doctorado, fui Director de la nueva Carrera desde 1998 al 2002.

Tal vez convenga aclarar que mi título de Ingeniero era por entonces considerado título máximo, y con él ingresé a la Carrera de Investigador Científico de CONICET.

 7. VINCULACION CON LA UNI- VERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Ya he señalado que mi relación con la Universidad Nacional de San Juan comenzó con la invitación del Ing. Fernando Volponi para de- sarrollar trabajos de gravimetría en los Andes sanjuaninos. A estos es- A la búsqueda de conocer la dinámica de nuestro planeta 63

ACTUACION COMO EVALUADOR Miranda, Mario Giménez, Patricia Martínez y Francisco Ruiz) culmi- naron sus Tesis Doctorales bajo mi Entre 1983 y 1996, con breves interrupciones, integré la Comisión Ase- dirección. Hoy todos ellos son des- sora de Ciencias de la Tierra de CONICET. Eventualmente colaboré con tacados docentes – investigadores la Junta de Calificaciones. Eran jornadas agotadoras que sin embargo nos que ocupan puestos significativos dejaban la satisfacción de haber puesto la mayor ecuanimidad posible para en la Universidad Nacional de San la evaluación de proyectos y de colegas. Las reuniones desarrolladas en un Juan, desde los cuales potencian a ambiente de respeto y camaradería me dejaron como saldo muy positivo la Geofísica. Con los tres últimos, el relaciones de afecto y amistad con los colegas. largo contacto de más de 25 años consolidó una relación afectiva que Además, fui evaluador de CONEAU, de FONCYT y en numerosas Uni- mucho valoro. versidades Nacionales y eventualmente realicé asesoramientos en países vecinos (Chile, Brasil ). En 2003 integré la terna de evaluadores designada Numerosos trabajos de investi- por la UNESCO para evaluar la carrera de Ingeniería Geofísica en la Uni- gación, bien difundidos nacional versidad Central de Venezuela (Caracas). e internacionalmente, a los cuales se sumaron otras Tesis Doctorales, completan nuestra vinculación.

 8. LA FUNDACION DEL INSTI- TUTO DE FÍSICA ROSARIO

Al llegar los años ‘80, las auto- ridades municipales de Rosario so- licitaron al Dr. Mario Castagnino (hoy Profesor Emérito de la UBA) que buscara un medio para garan- tizar que el Observatorio Astronó- mico y Planetario desarrollara sus actividades en un marco de absolu- ta seriedad científica, dado que por entonces había fallecido su Director, el Profesor Capolongo, y había – en aquel tiempo – gran preocupación por el entusiasmo de parte de su personal técnico por los platos vola- dores tripulados por extraterrestres. tudios le siguieron determinaciones Hacia fines de la década del ‘80 El Dr. Castagnino decidió entonces de gradientes verticales de gravedad se creó en la Universidad de San Juan involucrar a un grupo de profesores en la comarca cuyana. Ocurrido el la Licenciatura en Geofísica, y fui in- de la Facultad de Ciencias Exactas, terremoto de Caucete del 23/11/77 vitado a desarrollar el curso de gra- Ingeniería y Agrimensura de la Uni- remedimos gravedad en una línea do de Métodos Potenciales. Durante versidad Nacional de Rosario, tra- E-W mientras la Universidad Nacio- tres años dicté esa asignatura viajan- tando de proporcionar la seriedad nal de San Juan remedía altimétrica- do regularmente desde Rosario. La requerida. Como consecuencia fui mente la misma línea. Encontramos cátedra fue continuada luego por el designado director del Observatorio resultados consistentes con el meca- Prof. Ing. Abelardo Robles (excelen- Astronómico y Planetario de Rosa- nismo de foco realizado por el Ing. te compañero de tantas campañas) rio, función que desempeñé “ad- Volponi. Complementariamente, y luego por la Dra. Silvia Miranda, honorem” durante tres años. con él construimos una torre para una de mis discípulas. Dirigí por ese medir gravedad a distintas alturas, entonces varias tesinas, consolidan- Simultáneamente el Dr. Cas- determinando gradientes verticales. do una vinculación académica que tagnino gestionó ante CONICET la Desde allí, nuestra colaboración fue abriría interesantes perspectivas. creación de un Instituto de Física, sistemática. Cuatro aventajados alumnos (Silvia contando inicialmente con cuatro 64 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015 grupos liderados por investigadores debe formar los profesionales me obligó a realizar un esfuerzo in- autónomos de CONICET entre los que el país necesita, con sóli- usual como autodidacta. Gracias a la cuales estaba mi Grupo de Geofísi- dos fundamentos básicos que excelente formación básica adquiri- ca. Así, por un convenio entre CO- les permitan incorporar con da en la universidad pública y a mi NICET y la Universidad Nacional de facilidad las novedades y pue- tozudez – que sí la tengo, y mucha Rosario, nació el IFIR (Instituto de dan adaptarse bien a las situa- – logré suplir mis carencias. Fueron Física Rosario), que luego de más de ciones cambiantes. interminables horas de búsqueda, 30 años de labor, ha ampliado sus estudios y cálculos, recorriendo una objetivos y se encuentra bien conso- IV) Interactivo. La Universidad y otra vez caminos muchas veces in- lidado y reconocido. debe interactuar con la socie- fructuosos. dad. Desde su autonomía debe Desde entonces tuve una doble actuar con responsabilidad so- Hoy puedo expresar con plena filiación: La Facultad y el IFIR (UNR cial. Debe estar abierta a rea- convicción que mi autoformación y CONICET). lizar asesoramientos en temas no es el mejor ejemplo para realizar de interés nacional no rutina- una carrera académica y de inves-  9. REFLEXIONES FINALES rios. tigación. Los pasos que tradicional- mente se siguen son los más adecua- Como pasé más de cincuen- A lo largo de mi vida universitaria dos: doctorarse de ser posible con la ta años en la vida académica de tuve siempre en consideración estos guía de un gran director y tratar de la Universidad, me permito estas objetivos, tratando de alcanzarlos. realizar estudios y pasantías en reco- reflexiones sobre mi parecer al res- Así, enseñé como si estuviera inves- nocidos centros internacionales. De pecto. Considero que la Universidad tigando. En una interacción activa todos modos, mi largo desempeño es esencialmente un hecho cultural con los estudiantes se planteaban hi- me brindó auténticas satisfacciones que supera con amplitud la sola for- pótesis y se las validaba, aunque no que me llenan de orgullo. mación de profesionales. Precisan- siempre tuve el éxito esperado por el do, podemos decir que tiene los si- fuerte apego a la tradicional pasiva Finalmente, debo expresar mi guientes objetivos: clase magistral que tienen todavía reconocimiento a las cuatro Univer- los alumnos. sidades argentinas (La Plata, Buenos I) Cultural. Debe encargarse del Aires, Rosario y San Juan) donde origen, naturaleza y límites del Al mismo tiempo la investiga- aprendí, enseñé e investigué; a CO- conocimiento (gnoseología). ción científica me permitió alcanzar NICET, que con sus altas exigencias Se asume que los saberes de- resultados novedosos que asumimos nos marcó el camino; a mi esposa, ben mantenerse vivos a lo lar- como pequeños eslabones en la ca- por su cálido aliento que supuso se- go del tiempo. Luego, la Uni- dena que construye el conocimien- cundarizar su desarrollo profesional, versidad debe encargarse de to. a mis tres hijos, nuestro mayor orgu- preservarlos, difundiéndolos llo, quienes soportaron sin quejas las con el máximo rigor. Formé profesionales, muchos de constantes ausencias producidas por ellos absorbidos por YPF, y otros que mi actividad de docente e investiga- II) Creativo. La Universidad debe son hoy investigadores destacados. dor. Ellos son agradecidos deudores crear conocimientos. Desde Realicé asesoramientos en cues- de nuestra excelente universidad las cátedras se deben impartir tiones de interés nacional e inter- pública. Consecuentemente creen los métodos de investigación nacional, como lo expresa nuestra en una organización social plural y tradicionales y actualizados, la colaboración para definir el límite fuertemente solidaria. De nuestros forma de plantear hipótesis y externo de la plataforma continental seis nietos, tal vez alguno de ellos las validaciones. Se debe alen- argentina con datos de gravedad. continúe con la tradición familiar de tar la autonomía de pensar, el enseñar. desarrollo del espíritu crítico. Una última reflexión: como ya lo La actitud del estudiante debe señalara, comencé la docencia en ser libre y espontánea y los do- Rosario como Profesor Contratado centes deben alentar la partici- sin haber alcanzado (me di cuenta pación de los alumnos. después) adecuados niveles de for- mación para enseñar con máxima III) Formativo. La Universidad excelencia en el nivel superior. Ello NOTA PROVISTA POR EL CONICET

El 98 por ciento de los doctores formados por el CONICET tiene empleo

Según un informe dado a conocer incorporación de doctores no es aún Programa +VALOR.DOC por este organismo científico acerca la esperada, pero está creciendo. La de la inserción de doctores, sólo un 1 inserción en el Estado, si se suma a las Sumar doctores al desarrollo del por ciento de estos ex-becarios no tie- universidades nacionales y ministe- país ne trabajo o no poseen ocupación de- rios, se constituye en el mayor ámbito A través de esta iniciativa nacional, clarada y un 10 por ciento posee re- de actividad. impulsada por el CONICET y organis- muneraciones inferiores a un estipen- Frente a ello, a los fines de avanzar mos del Estado, se amplían las posibili- dio de una beca doctoral. en la inserción en el ámbito publico- dades de inserción laboral de profesio- Asimismo, proyecta que el 89 por privado el CONICET realiza activida- nales con formación doctoral ciento de los encuestados tiene una des políticas de articulación con otros situación favorable en su actividad organismos de CyT, es decir, universi- profesional, pero sobre todo asegura dades, empresas, a través de la Unión El programa +VALOR.DOC bajo que más del 98 por ciento de los cien- Industrial Argentina (UIA), y en parti- el lema “Sumando Doctores al Desa- tíficos salidos del CONICET consigue cular con YPF que requiere personal rrollo de la Argentina”, busca vincular trabajo. altamente capacitado en diferentes los recursos humanos con las necesi- áreas de investigación. dades y oportunidades de desarrollo Los datos surgidos del estudio del país y fomentar la incorporación “Análisis de la inserción laboral de Desde el CONICET se espera que de doctores a la estructura productiva, los ex-becarios Doctorales financia- en la medida que la producción argen- educativa, administrativa y de servi- dos por CONICET”, realizado por la tina requiera más innovación, crecerá cios. Gerencia de Recursos Humanos del la demanda de doctores. Para cuando organismo, involucró 934 casos sobre llegue ese momento el país deberá A partir de una base de datos y he- una población de 6.080 ex-becarios tener los recursos humanos prepara- rramientas informáticas, se aportan re- entre los años 1998 y el 2011. dos para dar respuestas. Es por ello se cursos humanos altamente calificados piensa en doctores para el país y no a la industria, los servicios y la gestión Al respecto, en el mismo se con- solamente doctores para el CONICET. pública. Mediante una página Web, sidera que del número de ex-becarios los doctores cargan sus curriculum vi- consultados, el 52 por ciento (485 ca- tae para que puedan contactarlos por sos), continúa en el CONICET en la perfil de formación y, de esta manera, Carrera del Investigador Científico y generarse los vínculos necesarios. Tecnológico. Con el apoyo del Ministerio de De los que no ingresaron en el Ciencia, Tecnología e Innovación Pro- organismo pero trabajan en el país, ductiva, este programa tiene como ob- sobre 341 casos, el 48 por ciento se jetivo reforzar las capacidades cien- encuentra empleado en universidades tífico-tecnológicas de las empresas, de gestión pública y un 5 por ciento potenciar la gestión y complementar en privadas; el 18 por ciento en em- las acciones de vinculación entre el presas, un 6 por ciento en organismos sector que promueve el conocimiento de Ciencia y Técnica (CyT), un 12 por y el productivo. ciento en la gestión pública y el resto en instituciones y organismos del Es- +VALOR.DOC es una propuesta tado. interinstitucional que promueve y fa- cilita la inserción laboral de doctores En tanto, en el extranjero, sobre que por sus conocimientos impactan 94 casos, el 90 por ciento trabaja en positivamente en la sociedad. universidades, el 7 por ciento en em- presas y el 2 por ciento es autónomo. Para conocer más sobre el progra- ma www.masVALORDoc.conicet.gov. El mismo informe traduce que la ar. demanda del sector privado sobre la SEMBLANZA

Lucio Iurman por Juan Carlos Almagro

En 1964 ya había pasado un año Ese laminar en caliente y una desde mi traslado laboral desde un edad apropiada para hacer cosas sótano de la Facultad de Ingenie- atrevidas alguna vez dio lugar a al- ría de La Plata a una oficina muy guna broma que sólo por el buen compartida en Constituyentes y sentido de humor que reinaba en el Gral. Paz, de la CNEA. El Ingenie- ambiente me ha sido perdonada por ro Cusminsky, mi jefe en La Plata, y mi amigo Lucio. Ése era el espíritu el Ingeniero Martínez Vidal, habían que había, una alegría y dedicación acordado que yo siguiera haciendo en el trabajo que venía acompañada investigación, ya que el Ing. Cus- de resultados de calidad en tiempo minsky se iba a trabajar al Imperial y forma, como se dice administrati- College de Londres, y de aquella presente. En lo técnico, las conver- vamente. manera darían continuidad a mi saciones eran sobre metalurgia, creo trabajo en la unión de metales por que él supuso que nosotros no éra- En Martínez Vidal siempre se presión iniciado como colaborador mos también iniciados en el tema notó una sutil adicción, algo com- de Gregorio Cusminsky. El grupo pero recuerdo que rápidamente pulsiva, con los libros; también era era de unos 4 o 5 amontonados en aclaró que lo único que sabía era el muy hábil con la palabra, que junto una oficina del primer piso del Cen- diagrama hierro – carbono. a una característica de todo el labo- tro Atómico Constituyentes, pero ratorio (la Gerencia de Tecnología) rotábamos los 3 escritorios porque Muy larga es la cantidad de cosas la de transferir conocimientos con también teníamos que trabajar en el que sucedieron durante ese año, al- riguroso nivel científico a nosotros laboratorio. gunas de ellas tenían que ver con la nos tocaba hacerlo hacia el área de laminación en caliente y, como es- la industria metal mecánica. Así fre- Un día de esos aparece un joven tábamos trabajando en el desarrollo cuentemente dictaba cursos de tra- ingeniero que es presentado al gru- de la fabricación de los elementos bajado mecánico de los metales, in- po, y con qué gran soltura se integró combustibles para el RA3, resultó cluyendo los sábados en la mañana, a nosotros, no hubo la más mínima de una de las inquietudes de Martí- y en ellos colaborábamos nosotros. señal de desubicación a pesar de nez el tiempo de calentamiento del los 650 Km que lo separaban de su núcleo antes de la laminación del No puedo dejar de recordar los Bahía Blanca. No teníamos idea de sándwich, que finalmente termina- bifes de chorizo en “Negro el 2” y que se quedaría un año con noso- ría en la placa combustible. Se con- algún descanso hecho luego de dis- tros, ni tampoco pensamos que con siguió un libro de transferencia de frutarlo, estacionando legalmente la él se reduciría aún más el espacio. calor, planteó algunas ecuaciones Estanciera en la cuneta de la aveni- Este joven se llamaba Lucio Iurman constitutivas y nosotros continua- da GP. y tenía 26 años. mos con el trabajo. Lucio Iurman más dedicado a las ecuaciones y yo Sería algo cansador contar todo Bueno, así comenzó nuestro pe- lo acompañaba con la parte experi- lo que se hizo durante ese año y ríodo de trabajo que duró hasta el mental dudo que lo recuerde sin cometer Semblanza 67 alguna injusticia, pero la formación Acompañé a Lucio Iurman por Antes de esta etapa industrial resultante de los seminarios hechos un tiempo colaborando en la activi- y nuevamente en el campo de la siguiendo los capítulos de un libro dad que ha sido la natural esencia transferencia de conocimiento, se de deformación plástica inició la de su carrera, la docencia. Luego dedicó a la gestión, primero arman- base de lo que fue posteriormente, nos separamos por un tiempo, por- do ese aspecto para un instituto en y todavía perdura, el estilo del trata- que yo me había ido al exterior y él el campo siderúrgico. Misión nada miento de esta disciplina. Aquí y en a Bahía Blanca. Sin precisar mucho fácil, organizando la gestión del el exterior. en el tiempo transcurrido, más tarde conocimiento dentro del ámbito si- nos encontramos nuevamente, yo a derúrgico con empresas de la pro- Lucio Iurman es uno de los prin- cargo de un proyecto en CNEA y él ducción, en el Instituto Argentino de cipales maestros que ha ampliado y como proveedor. Éste estaba traba- Siderurgia en donde también dejó difundido aquellos conceptos que jando para INVAP, que nos construía claramente su huella. aprendimos en 1964. el horno en vacío para los tratamien- tos térmicos de la planta piloto, la Esto lo repitió años después en la La despedida ese año fue algo que desarrollaba la tecnología de la República de Nigeria. despiadada, especialmente porque fabricación de los insumos de zirca- después de ella tenía que pasar a re- loy para los elementos combustibles. Volviendo a la etapa en que está- coger la valija para volver a Bahía bamos juntos en el Centro Atómico Blanca, sin más tiempo que para A pesar que INVAP era un con- Ezeiza, alrededor de 1985, un día recogerla, tomar el micro y perma- tratista haciendo un horno prototi- vino y me dijo que se volvería a Ba- necer en el por más de 10 horas. Lo po, Lucio supo moderar la relación hía Blanca y así lo hizo para regresar sumergimos en una pileta de agua, entre la empresa y el jefe del pro- a la docencia e investigación. pileta destinada a hacer experimen- yecto amortiguando los desencuen- tos de ultrasonido. tros propios de estos casos, sin que Cuando acordé escribir la sem- se pasara a mayores. blanza de Lucio Iurman desconocía En ese año ya conocimos un que él iba a ser tan detallista, preciso hombre formado en los principios Cambió su dependencia laboral y ameno, verdaderamente me dejó puros de un gran respeto por el pró- y, ya como miembro de CNEA, des- poco para escribir. jimo, claro que alguna vez nos apro- pués de trabajar con Jorge Kittl en la vechamos de eso y le regalamos una instalación de la Fábrica de Aleacio- Nos conocimos en el inicio de vela de un metro y medio comprada nes Especiales, nuestra relación en- nuestra vida familiar y profesional y en San Cayetano. tró en esa faceta de las cosas de la no recuerdo un momento de desen- producción. Ahí cambiaron los per- tendimiento en los 50 años de cono- Piensen que han pasado 51 años sonajes a conducir, no solo no eran cernos. A pesar de ello, reconozco de ello y, si sigo escribiendo cosas alumnos sino que eran personal de que una vez que perdió su paciencia que hemos compartido, sería biográ- una fábrica. porque yo me había excedido en la fico… quizás resumiría que apren- demanda con FAE. díamos no sólo trabajando sino que Cualquiera puede imaginar que al mismo tiempo en los seminarios durante ese período de dos años hay Vivimos bajo nuestras propias sobre la metalurgia y el trabajado infinidad de anécdotas para contar, personalidades pero acuñadas en mecánico, los cuales nuestro jefe cosa que no voy hacer aquí. Una de la filosofía de un sector y particu- Martínez Vidal nos había organiza- las que nunca olvidé fue una vez so- larmente la del Ing. Martínez Vidal do. El ambiente en el resto del labo- bre cuáles podían ser las causas que (El Ministro), que hizo de la gestión ratorio era bastante similar, producto teníamos con un problema con el del conocimiento algo más que un de la filosofía y conducción de Jorge golpeteo en la laminadora llamada discurso. Sábato. HPT 32, y Iurman me leía algo escri- to sobre eso. Para mí él me estaba le- Lucio recorrió diversas tareas Algún analizador actual tituló yendo un informe que había prepa- laborales en las que no dejó de no- es período como una “utopía”, yo rado sobre el problema, cuando me tarse la naturaleza docente que lo puedo decir que no se trató de una dice: “no, es del libro ruso”. Uno caracterizó y caracteriza. Es posible utopía, era como auténticamente se que había sido traducido y describía que esa virtud y las otras mencio- sentían las cosas. exactamente lo que no se debía ha- nadas hayan permitido a alumnos y cer y nosotros hacíamos. colegas apreciarlo como hasta hoy 68 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015 lo siguen haciendo. necesitara poner permanente en el ópera sobre la emboscada que dio papel. muerte a Martín Miguel de Güemes. Lucio es de aquellos que nacen Esto no es lo más simpático, ya que con buena pluma y por ello no dejó Su vocación está insinuada des- lo hacían mientras uno escribía el de escribir papers, apuntes, traduc- de temprana edad, ya que escribió a otro alternativamente bombeaba ciones, libros y todo aquello que se los 15 o 16 años con un amigo una para llenar el tanque de agua de la casa. CONTRIBUCIÓN A LA APLICACIÓN DE LA METALURGIA: UNA VOCACIÓN REALIZADA

Palabras clave: Mecánica del continuo, Metalurgia física, Conformado de metales, Elaboración de tubos, Estampado de chapas metálicas, Gestión universitaria, Enseñanza de la metalurgia. Key words: Continuum mechanic, Physical metallurgy, Metal forming, Tube-making, Sheet-metal stamping, University management, Teaching of metallurgy.

Lucio Iurman

Universidad Nacional del Sur Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Bahía Blanca

[email protected]

 RESUMEN un invento posterior a la Segunda gio, un año más adelantado que yo En esta reseña trato de condensar Guerra Mundial, provisorio mientras en los estudios y también residente mi experiencia de vida profesional se llegaba a un acuerdo sobre los lí- en las chacras de Villa Regina, había en los distintos ámbitos en que me mites fronterizos entre Italia y Yugo- montado todo un laboratorio en un tocó actuar, a veces por elección eslavia. En la Argentina, la familia se carromato de gitanos, y nos pasába- propia y otras, impulsado por las radicó en las chacras de Villa Regi- mos horas haciendo cosas (en reali- circunstancias que debimos sobre- na, en Río Negro. Después de tres dad él hacía, yo miraba). Tan fuerte llevar los hombres y mujeres de mi meses de séptimo grado primario en fue la atracción que sentí, que a mi generación. una escuela rural, rendí libres todos vez compré algunos recipientes de los grados de la educación primaria, vidrio (matraces, balones, erlenme-  1. LOS COMIENZOS pasé por el seminario salesiano de yers son los nombres técnicos), has- Fortín Mercedes, Provincia de Bue- ta un aparato para destilar, meche- En algún momento de mi adoles- nos Aires, donde cursé el primer ros y otros elementos, con los cuales cencia, al pasar por las aulas secun- año secundario, y completé la edu- pretendía elaborar bebidas, repetir darias, apareció la vocación por las cación secundaria en el Colegio Na- experiencias vistas en el colegio, llamadas “ciencias duras”, en espe- cional de General Roca. Pues bien, etc. Nunca logré nada importante, cial la experimentación en fenóme- en este colegio es donde empieza la sí recibí muchos retos por manteles nos físicos, con particular énfasis en aventura intelectual físico-química. manchados o quemados. Pero ése los químicos. Hasta ese entonces, fue el comienzo. mis intereses intelectuales predo- Había en el colegio un labora- minantes se volcaban al estudio de torio para demostraciones de fenó-  2. LA UNIVERSIDAD la historia. Pasión ésta que de todos menos físicos y químicos y supongo modos nunca desapareció y me si- que el contacto con esa aparatología En 1955 terminé de cursar el ba- gue acompañando hasta el presente. y la calidad de los docentes que por chillerato y debía elegir tanto una suerte tuve en ese período, hicieron carrera como dónde estudiar. Por Había llegado al país en 1950, nacer la semilla de la inquietud por proximidad geográfica y referencias procedente de Trieste, ciudad que la experimentación. Pero había ade- de algunos amigos, la recién crea- en aquel entonces formaba parte del más otro hecho, inusual para el en- da Universidad Nacional del Sur, en llamado “Territorio Libre de Trieste”, torno y la época. Un amigo del cole- Bahía Blanca, parecía la mejor op- 70 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015 ción. Tuve acceso a planes de estu- bién y a veces fundamentalmente en sobre las vocaciones de los jóvenes. dio del Instituto Tecnológico del Sur el terreno político. En la Universidad (que ese año devino en la Universi- Nacional del Sur (UNS en adelante), El Área de Tecnología Mecáni- dad citada), me parecieron coinci- los dos grupos antagónicos en cuan- ca tenía a su cargo varias materias dentes con mis apetencias, y así fue to a política universitaria se refiere y pretendíamos empezar a realizar que en 1956 me inscribí en la carre- eran la Federación Universitaria algo de investigación o desarrollo en ra de Ingeniería Industrial. Afronté del Sur y la Liga de Estudiantes Hu- metalurgia. Estaba conformada por los gastos de la ida a Bahía Blanca manistas del Sur. Ambas formaban tres docentes con dedicación exclu- para inscribirme con lo producido parte de estructuras nacionales que siva, uno de los cuales era yo, y al- del cultivo de dos hileras de tomates eran, respectivamente, La Federa- gunos más con dedicaciones parcia- que mi padre me había dejado para ción Universitaria Argentina y la Or- les. No teníamos laboratorio propio uso personal. ganización de Estudiantes Humanis- y por eso usábamos las facilidades tas Argentinos. Básicamente, los pri- del de Estudio y Ensayo de Materia- Puesto que la Universidad se meros eran reformistas, partidarios les. Yo entré al grupo como Asistente acababa de crear, se dejaron de lado de la enseñanza laica y del gobierno de Docencia, que en la UNS equi- los planes de estudio del precedente tripartito igualitario en las universi- vale al de Jefe de Trabajos Prácticos Instituto, para poner en marcha otros dades. Los humanistas defendían la clásico. El otro joven Asistente era el nuevos. Pero estos otros nuevos no enseñanza libre y el gobierno tripar- Ing. Alfredo Sáenz López, con quien estaban del todo definidos desde el tito no igualitario. Había otras dife- a partir de este momento trabajamos principio, así que los que íbamos rencias, pero aquí rescato las prin- muchos años juntos en la UNS. haciendo punta en las carreras te- cipales. Yo milité en el humanismo. níamos a veces materias que se iban Había tomas de la universidad, pa- Pues bien, sucedió que como improvisando. De todos modos, el ros, panfleteadas, en fin, un ambien- jóvenes con inquietud de progreso nivel era muy bueno en la mayo- te bastante movido. intelectual que éramos, pensamos ría de ellas, destacándose ya sobre en empezar el estudio sistemático el final las que correspondían a las Destaco el hecho de la militancia de una metalurgia más moderna y máquinas térmicas y a las tecnolo- en la política universitaria, porque la avanzada de la que nos había sido gías mecánicas. En estas últimas, el considero muy formativa. Toda una trasmitida en los cursos curriculares. profesor era – y sigue siendo – el generación de jóvenes nos foguea- Hay que recordar que en esa época ingeniero Nelson Mazini. mos en esas lides, participamos en todo el conocimiento tecnológico la consolidación de nuestra Univer- que hoy se puede ir desgranando a Quiero dedicar una mención sidad, desde enfoques diferentes y lo largo de veintidós volúmenes de especial a la actividad política estu- muchas veces contrapuestos. Ahora, los “Metals Handbook” de la Ame- diantil durante mis estudios univer- cuando nos encontramos con varios rican Society for Metals estaba con- sitarios. La Universidad era nueva. años más en nuestro haber, los que tenido en un solo volumen (el de Había que hacer desde sus estatutos ayer disentíamos y nos peleábamos, 1948). Buscando en la biblioteca de hasta la consolidación de sus es- experimentamos la profunda emo- la Universidad, y tratando de que no tructuras académicas. Eran por otra ción de sentirnos hermanados por se tratara de textos en inglés, cayó parte tiempos social y políticamen- una tarea realizada con la pasión de en nuestras manos el libro clásico te revueltos, con un régimen militar la juventud, con errores y con acier- de Cottrell, “Metalurgia Física” de tras el derrocamiento del gobierno tos. Y ahí está, ¡nuestra UNIVERSI- reciente publicación (estoy hablan- peronista, después sobrevino la pre- DAD NACIONAL DEL SUR! do de 1963). Leíamos juntos y co- sidencia de Frondizi y el debate so- mentábamos. A la segunda o tercera bre la enseñanza libre o laica, con Volviendo a la faz técnica, una página ya no entendíamos nada. La golpes o amenazas de golpes milita- vez recibido y cuando me fue ofre- cosa venía muy compleja para noso- res a cada instante. cido quedarme en la Universidad, tros. Un tanto desilusionados, bus- elegí trabajar en el área de las tec- camos algún otro libro, y encontra- En ese período, los grupos estu- nologías mecánicas. La decisión se mos “Estructura de los metales”, de diantiles estaban muy activos, no debió, como es de imaginarse, a la Charles Barrett . Fue peor. Recuerdo sólo en el campo estrictamente gre- calidad docente del profesor, ya des- que esa noche, tarde ya, nos fuimos mial (impresión de apuntes, defensa tacada anteriormente. Hago hinca- cada uno a su casa con una amar- de bienestar estudiantil como come- pié en este hecho, para resaltar la in- gura feroz. ¿Era posible que dos jó- dores universitarios, etc.), sino tam- fluencia que ejerce un buen docente venes profesionales, con una cierta Contribución a la aplicación de la metalurgia: una vocación realizada 71 preparación, no fuésemos capaces estudios de deformación plástica de muy fácil y rápida. Había un am- de emprender por nuestros medios titanio, entre otros, bajo la supervi- biente muy cordial, todos éramos el estudio de la disciplina que se sión de Siebel, una autoridad reco- jóvenes y con ganas de aprender. suponía iba a formar parte de toda nocida en el campo de la lamina- Martínez Vidal fue un muy buen nuestra actividad futura? Esa angus- ción de metales, en Alemania, unos conductor, además de gran maestro. tia nos duró unos días, hasta que, años antes. Destaco que, tanto él Logró que la deformación plásti- hurgando de nuevo en la biblioteca, como los demás jefes de grupo no ca de los metales se convirtiera en descubrimos “Metales y Aleaciones” llegaban a los cuarenta años. nuestra pasión. Y fue al mismo tiem- de Rafael Calvo Rodés. ¡Y empeza- po un gran amigo, en las buenas y mos a comprender! ¡Y pudimos lle- Así fue cómo, con la aprensión en las malas. gar hasta el fin del libro y adquirir propia de un provinciano en la gran conocimientos nuevos! urbe, pero además con la modestia No faltaron, como es lógico en- del que se reconoce con gran nece- tre jóvenes, algunas travesuras. To- Éramos conscientes, de todos sidad de mamar conocimiento ac- davía me veo tomando durezas con modos, que allí no terminaba una tualizado en la metalurgia moderna, una máquina Vickers durante horas, formación metalúrgica moderna y me integré al grupo que Martínez mientras mis compañeros me mira- sólida. ¿Qué hacer en la Argentina Vidal había congregado a su alre- ban desde el piso superior. La con- de principios de los sesentas? ¿Adón- dedor. Éramos todos jóvenes, seis o signa era que nadie podía ser buen de o a quiénes acudir para lograr ese siete, la mayor parte estudiantes de metalurgista si no había tomado objetivo? Aquí aparece en mi vida ingeniería, varios de la Universidad algunos miles de datos de durezas. el Departamento de Materiales del Nacional de La Plata. Recalco este ¿Cómo podía yo, simple provincia- Centro Atómico Constituyentes (en hecho porque en esa Universidad no, discutir tamaña verdad? Paga- adelante CAC), y la figura de Jorge había en aquel entonces un buen ni- ba de este modo lo que se conoce Sabato. vel en metalurgia, con un Laborato- como “derecho de piso”. rio de Metalurgia Física a cargo del  3. LA COMISIÓN NACIONAL DE Ing. Gregorio Cusminsky, con cáte- Una tarea importante en el grupo ENERGÍA ATÓMICA dras de Trabajado Mecánico donde eran los seminarios. Martínez Vidal enseñaba el Ing. Roberto Villanueva, nos había conseguido algunos libros Sabíamos que en la CNEA se con docentes pioneros en el estudio actualizados sobre deformación hacía metalurgia moderna. Por un de la estructura de los metales como plástica. Uno de ellos era “Introduc- compañero de estudios de la UNS el Ing. Simón Delpech, y otros. En tion to the Theory of Plasticity”, de que estudió luego Física en el Institu- la Facultad de Ingeniería de la UBA O. Hoffman y G. Sachs. Nos reunía- to Balseiro y trabajaba en Reactores había cátedras y laboratorios dedi- mos una vez por semana, uno era el en el Centro Atómico Constituyentes cados a los tratamientos térmicos de encargado de desarrollar un capítu- (CAC), establecimos contacto con los aceros, en la Universidad de Cór- lo del libro, se preguntaba y discutía Jorge Sabato. Nuestro jefe, el Ing. doba se encontraba el Ing. Eduardo todo y había algo muy interesante: Mazini, fue a pedirle colaboración y Abril y físicos agrupados en el IMAF, Al final, se evaluaba la presentación, la respuesta fue: ”Mande a su gente pero fuera de estos pocos casos (se- comentando en común los aciertos a trabajar aquí, que trabajando van guramente me olvido de alguno), y desaciertos. Nadie se ofendía por a aprender”. A principios del año si- en las universidades argentinas en las críticas, que se hacían con es- guiente yo estaba en Constituyentes. aquel entonces no había mucho es- píritu constructivo. Puedo asegurar tudio de metalurgia, y la mayor parte que como experiencia docente me Había varios grupos desarrollan- era tecnológico basado en la expe- fue muy útil. No la pude repetir en do diferentes facetas de la metalurgia riencia de profesionales que hacían muchos otros ámbitos. en el Departamento de Materiales. metalurgia en las empresas donde Cada grupo era dirigido por alguno trabajaban – y que yo no despre- Había también cursos generales. de los primeros colaboradores con cio en absoluto. Pero era necesario Recuerdo en particular dos: Uno so- los que se rodeó Sabato para hacer pegar el salto. Y ese salto lo dieron bre cristalografía y otro dedicado a tecnología al servicio del desarrollo principalmente Sabato y los suyos las dislocaciones. Este último, sobre de la energía nuclear en el país. Me en el Departamento de Materiales. todo, fue una prueba ardua, por el destinaron al grupo de Deformación examen final. Todavía recuerdo el de Metales, a cargo del Ing. Carlos Vuelvo a mi paso por Constitu- difícil trabajo de prepararlo con mi A. Martínez Vidal, que había hecho yentes. La integración al grupo fue gran amiga desde entonces, la Dra. 72 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015

Fanny Dyment. En los seminarios tencia, pero quienes trabajamos en ción en la pensión de Belgrano. Una generales se tocaban temas diversos. esto nos referimos a ellos como stra- noche el hall de entrada se vio inva- Me quedó grabado muy profunda- in gages. Martínez Vidal había traído dido por policías y vimos destellos mente uno que nos brindó el tío de la novedad desde Alemania. Ningu- de fotografías en la pieza al lado de Jorge, Ernesto Sabato. Habló sobre no aquí había experimentado antes la nuestra. Nadie nos decía qué esta- el lenguaje periodístico en el fútbol. con esos extensómetros. ba pasando. Supimos días después, Pero como físico que era, empezó por los diarios, que habían descu- su disertación con una frase que to- De modo que un día “el Jefe” nos bierto una célula terrorista que pla- davía repito en mis clases: “Los me- reunió a todos, se puso un guarda- neaba matar a De Gaulle, en visita tales, como los hombres, deben su polvo blanco, limpió prolijamente oficial a la Argentina. Nuestros veci- comportamiento a sus defectos.” La la superficie donde iba a pegar esos nos eran los integrantes de esa cé- uso para entusiasmar a los alumnos extensómetros, que manejaba con lula. Y en “tranquila” habitación al en el estudio de un tema que, en pinzas y con mucho cuidado, y ex- lado de la nuestra se habían secues- frío, puede resultar un tanto árido. tendió sobre esa superficie la nove- trado nueve bombas molotov. Si mis dad que había traído de Alemania, libros corrían peligro de incendio en El trabajo más importante y pro- mientras nosotros, enfrente de él, el CAC, ¡podrían haber volado por longado del grupo a lo largo de recogíamos el aliento para no turbar los aires en la pensión de Belgrano! prácticamente todo el año que pasé el ambiente de eso que casi era una en el CAC fue el estudio del proceso ceremonia religiosa. La recuerdo to- Llegó fin de año. El arreglo con de laminación de placas de alumi- davía hoy, cincuenta años después. Sabato era que nos ayudaba a elevar nio y de aluminio-uranio para los ¡Cómo han evolucionado las técni- el nivel del conocimiento metalúrgi- elementos combustibles de uno de cas de medición de fuerzas y de de- co en la UNS, que me había becado los reactores experimentales que se formaciones desde entonces! para ello durante todo el ’64, y por estaban diseñando y fabricando en lo tanto yo me volvía a mi Univer- ese momento. Teníamos para eso La cuestión es que el dispositi- sidad. La despedida del CAC, entre dos laminadoras instaladas, una de vo, llamado “celda de carga”, fue otras cosas, consistió en sumergir- laboratorio relativamente pequeña, diseñado, construido e instalado me en el tanque de análisis por ul- conocida como “la STANAT”, y otra en la STANAT, y pudimos medir las trasonido de Constituyentes – sin los más grande, “la KRUPP”. La primera fuerzas separatrices en laminación y zapatos, eso sí – y en regalarme una tenía dos cilindros de aproximada- con ello poner a punto esa parte del enorme vela de cera porque yo era mente 100 mm de diámetro y del proceso de fabricación de los ele- el único “chupacirios” del grupo. orden de 300 de largo (se dice “de mentos combustibles. Tareas como ¡Imborrable, el recuerdo de ese año! tabla”). Había que medir la fuerza ésa y las desarrolladas por otros gru- que ejerce el material cuando es la- pos permitieron que se exportaran, De regreso en la UNS, me tocó minado, que tiende a separar los ci- desde un país tan periférico como el estar todo el siguiente año al frente lindros y es por eso llamada “fuerza nuestro, ese tipo de productos nada del Laboratorio de Estudio y Ensayo separatriz”. Y para hacerlo debíamos menos que a Alemania. de Materiales del mismo. En el la- diseñar y construir un dispositivo boratorio de ensayo de materiales capaz de hacerlo. En esa tarea tra- En setiembre nació mi primera hacía las cosas que me encomen- bajamos meses y meses con el Ing. hija, María Natalia. Mi esposa se daba su titular, Ing. Joaquín Titolo, Juan Carlos Almagro, uno de los in- había mudado a Bahía Blanca, a la profesional italiano llegado al país tegrantes del grupo. Nació allí una casa de sus padres, para ese evento. después de la Segunda Guerra, pero profunda amistad, que aún perdura Dejamos por lo tanto la pieza que atendía además y fundamentalmen- y se extendió a nuestras respectivas alquilábamos en el microcentro por- te los trabajos que se realizaban para familias. teño y yo me mudé a una pensión terceros, que obviamente eran de lo en el barrio de Belgrano. Era una más variado. En la Bahía Blanca de El dispositivo mencionado fun- casona colonial, muy tranquila. En aquel entonces, la mayor parte de ciona a base de resistencias eléctri- la oficina del CAC yo guardaba los los problemas que se traían al labo- cas que varían de acuerdo a la car- libros que había ido adquiriendo y ratorio eran de construcciones civi- ga a la cual es sometido el soporte un buen día se me ocurrió que al ha- les, algo, no mucho, de análisis me- al que se encuentran adheridas. Su ber tantos hornos en el laboratorio, talográficos y asesoramientos sobre nombre técnico en castellano es el corrían peligro en caso de incendio. reposición de piezas metálicas da- de extensómetros eléctricos de resis- De modo que los llevé a mi habita- ñadas. Teníamos algunas máquinas Contribución a la aplicación de la metalurgia: una vocación realizada 73 universales de ensayos mecánicos milado de metalurgia actualizada, algún metal de bajo punto de fusión. accionadas con bombas hidráulicas, rediseñamos y ampliamos los cur- Estuvimos meses intentándolo, sin una prensa de compresión para pro- sos e hicimos otra experiencia que grandes éxitos, por no decir ningu- betas de hormigón, un microscopio creo interesante destacar. Durante no. Aunque lo hubiésemos logrado, metalográfico con las facilidades todo el año íbamos los tres a todas ¿qué iríamos a hacer con esos mo- anexas para pulir y atacar las probe- las clases. Uno las daba y los otros nocristales? También incursionamos tas que se analizaban después en el atendíamos, intercambiando ideas en materiales para cojinetes. Nues- microscopio. También había máqui- al finalizarlas. Seguimos el ejemplo tros informes anuales, vistos a la dis- nas para ensayos de fatiga y de tor- de lo que hacíamos en el grupo de tancia, reflejan esa desorientación sión. Todo ese equipamiento todavía Martínez Vidal. Logramos de este que nos había invadido. Por suerte, se encuentra en dicho laboratorio. modo uniformidad y coherencia, aprovechando algunos préstamos a Esa responsabilidad fue una expe- y nos volvimos “intercambiables”, las universidades de esa época, em- riencia muy importante y enriquece- con lo cual si uno tenía algún pro- pezamos a equiparnos un poco me- dora en mi formación. Cuando hay blema, era fácilmente reemplazado jor. Así logramos incorporar un buen que poner una firma al pie de un por cualquiera de los otros dos. horno de tratamientos térmicos a es- certificado, o discutir con quien tie- cala laboratorio, con posibilidades ne un problema real, sea de tiempo En 1966 se amplió la familia con de tener una atmósfera controlada, para poner un proceso en marcha, el nacimiento de mi segundo hijo, que garantizaba que las piezas no se como de calidad de un producto, en Juan Pablo. Ya éramos una familia oxidarían al estar expuestas a altas fin cuando uno se enfrenta al mundo tipo para la época. temperaturas. También conseguimos real que no siempre coincide con el un horno de inducción pequeño, de los libros, y hay que tomar deci- En el Laboratorio queríamos em- una prensa hidráulica de 120 tone- siones, se crece profesionalmente, pezar a investigar. El problema era: ladas de capacidad y un martinete aunque eso académicamente sea di- ¿Qué? ¿Cómo? Queríamos hacer autocompresor. Esas máquinas y al- fícil de evaluar. algo nuevo, actual, acorde a lo que gunos microscopios metalográficos habíamos aprendido de la metalurgia nos encontraron sobre fines de los Pasó así el año sesenta y cinco, moderna. Por otra parte, las disponi- sesentas razonablemente bien equi- regresé al Área de Tecnología Mecá- bilidades eran pobres. Y nos embar- pados. Nos faltaba un espacio físico nica, junto con los colegas Mazini camos en tratar de obtener mono- adecuado. Estábamos en un anexo y Sáenz López. En base a lo asi- cristales (o sea cristales grandes) de al taller mecánico de la UNS, com-

Foto 1: Laboratorio de Metalurgia de la Universidad Nacional del Sur 74 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015 partiendo espacio con los colegas NACIONAL DE METALURGIA. Uno fue convirtiendo en mi segunda casa de máquinas térmicas. Cuando ha- de los aspectos de ese programa era profesional. La primera fue y es la cíamos mucho humo al templar pie- la formación de profesionales e in- Universidad Nacional del Sur. zas de acero en aceite, nos corrían vestigadores en el campo de la me- poniendo en marcha una turbina, talurgia y, por extensión, al de los El dictado de estos cursos, a los que nos ensordecía. materiales. que más adelante se agregó duran- te un par de años el colega y amigo Conseguido el apoyo de la Uni- Para 1968 se había organizado el Horacio Helman, un brillante inge- versidad, proyectamos y construi- cuarto de estos cursos. En el mismo, niero de la Universidad Nacional de mos el Laboratorio de Metalurgia de Martínez Vidal tenía a su cargo un Rosario, tuvo varios efectos colate- la UNS, en una esquina del terre- módulo sobre comportamiento me- rales muy importantes en mi vida no, un pastizal por aquel entonces cánico y trabajado de metales. Nos académica y personal. Se acentuó que había ocupado el rancho de un convocó a Alfredo y a mí a colabo- mi contacto con distinguidos profe- cuidador del conjunto universitario rar en el dictado de este módulo. El sores de la Universidad Nacional de que venía sin terminar de concluirse curso duraba casi un mes, eran mu- La Plata, relacionados con temas de desde los años cincuenta. Creo que chas horas de clase y numerosos los metalurgia. Al ya mencionado Gre- es un legado importante que le deja- temas que abarcaba, de modo que gorio Cusminsky se sumaron Rober- mos a nuestra Casa. su preparación fue todo un desafío to Villanueva, profesor de trabajado para nosotros. Estábamos en un ho- mecánico, los Ingenieros Carreras, Al ver que necesitábamos un tel de Buenos Aires preparando al- Ruland y otros. Esa Universidad poco más de asesoramiento para de- guno de esos temas cuando recibí la era un foco importante de genera- finir con mayor precisión líneas de noticia del nacimiento de mi tercer ción y trasmisión de conocimiento investigación a seguir, retomamos hijo, Alejandro. Y fue el día en que metalúrgico. También me permitió contacto con el CAC, específicamen- por primera vez viajé en avión a Ba- conocer y tratar al Ing. Abril, que te con Martínez Vidal. Conseguimos hía Blanca, para verlo, todavía en la se desempeñaba en la Universidad traerlo a Bahía Blanca y durante al- sala de la maternidad. de Córdoba. O sea, me permitió gunos días, entre seminarios e inter- vincularme con quienes en ese mo- cambios de ideas, definimos nuestro En ese módulo de comporta- mento llevaban la voz cantante en campo. Éramos pocos, la metalurgia miento mecánico y trabajado de el campo académico metalúrgico en es una ciencia muy amplia, ni pen- metales Martínez Vidal nos marcó el país. sar en abarcar muchos temas. Nos un enfoque que, a partir de allí, es- dedicaríamos a la deformación plás- tuvo presente en toda nuestra activi- Y aquí nuevamente Martínez Vi- tica de los metales. Así se empezó a dad docente y de investigación. La dal tuvo una idea por demás intere- desarrollar una actividad que desde idea básica es que para comprender sante. Organizó reuniones que no entonces ha sido prácticamente el realmente ese comportamiento de nos animábamos a llamar congre- eje central de nuestro quehacer: el los metales es necesario tener pre- sos, a las que asistíamos los intere- conformado de chapas metálicas. sente que el mismo es función de las sados en el comportamiento mecá- Fruto de ese encuentro fue también solicitaciones externas por un lado, nico y trabajado de metales. En esas nuestra participación en el curso de y de su estructura microscópica por reuniones cada uno contaba lo que Trabajado Mecánico de los Metales, el otro. La suma de esas dos visiones estaba haciendo, no forzosamente ideado y concretado por Martínez es la clave para usar con eficacia y trabajos terminados. Pero sí avan- Vidal, curso en el cual también, con para deformar exitosamente cual- ces y, sobre todo, dificultades que le ése y con otros nombres, estuvimos quier material. Es lo que se conoce impedían seguir progresando. Y en comprometidos desde 1968 hasta como la conjunción del análisis me- ese punto, requería la ayuda de los hace un par de años. diante la mecánica del continuo y la presentes, sea en ideas o en medios metalurgia física. para llevar adelante alguna expe-  4. LOS CURSOS PANAMERICA- riencia para la cual no contaba con NOS DE METALURGIA Ese curso del 68 fue memorable los medios necesarios. Hubo varias para nosotros, jóvenes docentes. de esas reuniones y la experiencia Con el auspicio de la OEA, la Nos consolidó como tales, nos dio fue muy positiva. Hay que pensar CNEA a través de su Departamento la oportunidad de hacer amistades que estábamos a fines de los años de Materiales había logrado poner que aún perduran, de ahí en más el sesenta. Los encuentros crearon ca- en marcha el PROGRAMA MULTI- CAC fue nuestra escala anual y se maradería, nadie era más que nadie, Contribución a la aplicación de la metalurgia: una vocación realizada 75 y nació de ese modo lo que cari- estudiar procesos de conformado, cación en el trabajado de los meta- ñosa y risueñamente empezamos a método que combina el uso de les, químico de origen, que se había denominar “la mafia metalúrgica” ecuaciones con datos experimenta- visto obligado a profundizar en la en la Argentina. Es una prueba más les. Es autor de un libro clásico en el mecánica del continuo para tener de que los comienzos de cualquier tema. Con él aprendimos a valorar una visión global del tema. Además emprendimiento humano, cuando sutilezas en el análisis de los proble- del placer de su compañía, con él el grupo es reducido y los medios mas, el rigor en los planteos y el gus- aprendí a concentrar el interés en el obligan a ser modestos, forman co- to por las “perlas” que tienen las for- sentido físico de las ecuaciones, sin munidades muy sólidas. mulaciones analíticas cuando uno perder tiempo en los pasos interme- aprende a ver un poco más allá de dios de sus deducciones, salvo para Mención aparte merecen los ex- lo que parecieran expresar las frías tener presentes las simplificaciones pertos extranjeros que nos visitaban ecuaciones. De procedencia alema- que se iban haciendo en el camino. en ocasión de los cursos panameri- na, era todo un duque en el trato, Esta atención a las simplificaciones canos. Cuando venía algún investi- cortés pero afable al mismo tiempo. permitiría a la postre saber cuándo gador de renombre a dar un módulo, Para nosotros, jóvenes recién llega- y en qué circunstancias se podía se trataba de que estuviese acompa- dos a la mecánica del continuo, fue aplicar una solución analítica a un ñado por alguien local para servirle toda una revelación. problema concreto. También Rowe de apoyo, acompañarlo y funda- es autor de un libro muy útil para los mentalmente aprovechar ese con- Un año después le tocó el turno estudiosos del conformado de me- tacto para mejorar su conocimiento a Geoffrey Rowe. Con él interactué tales. La relación personal con él se en el tema específico. Yo tuve esa mucho, porque al mismo tiempo prolongó hasta su fallecimiento y lo experiencia con tres personalidades, que participaba de su curso – tam- recuerdo con mucho afecto. que me enriquecieron tanto perso- bién sobre trabajado de metales – lo nal como académicamente. acompañaba de regreso a su hotel Un año después fue el turno de y en paseos por el centro porteño. Nathaniel Polakowski, quien de El primero fue Erich Thomsen, Como buen inglés, se horrorizaba nuevo impartió un curso sobre tra- que vino a dar un curso de Trabaja- ante nuestra falta de respeto por los bajado de metales, intercalado con do Mecánico en el segundo semes- semáforos y las indicaciones viales los temas que desarrollábamos los tre de 1968. Thomsen fue el creador en general. Rowe era un estudioso locales, o sea Sáenz López y yo. En del método de visioplasticidad para de los problemas de fricción y lubri- cuanto al curso, en lo personal me

Foto 2: Fotografía de los participantes en el Curso Panamericano de Metalurgia 1968 con Martínez Vidal, cuarto desde la izquierda, el Dr. A. Quarrell y las organizadoras de los Cursos, Dras. Tanis y Libanati. 76 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015 sirvió para poner el énfasis en la uti- países latinoamericanos, la convi- ni equipamiento adecuado para su lidad de los enfoques. La pregunta vencia en esos viajes me permitió desarrollo. Pero ahí estaba, agazapa- permanente de Polakowski era ¿Para forjar amistades muy duraderas con do, esperando la ocasión para salir a qué? Una de sus frases predilec- colegas de prácticamente todos la luz y, sobre todo, a la acción. tas, que lo pinta de cuerpo entero, nuestros países. Las veladas noctur- era: “Toda fórmula más larga que nas, de folclore y libaciones, ayuda- Durante mi estancia en el CAC una pulgada no sirve para nada”. ban mucho en este sentido. por el Curso Panamericano de Me- Dictaba sus clases por la mañana. talurgia, hurgando en la biblioteca, Cuando al segundo día era eviden- Destaco en este punto la tarea encontré la colección de revistas te de que para muchos asistentes desarrollada por el Departamen- Sheet Metal Industries. Recorriendo era difícil seguirlo por la superposi- to de Materiales de la CNEA. Creo sus páginas, me encontré con toda ción de dos dificultades, el tema y que muy pocas instituciones a nivel una serie de artículos dedicados a la el idioma, me ofrecí a repetir por la mundial han realizado una labor tan faz de investigación y desarrollo del tarde lo que él había desarrollado proficua como la que se logró con tema. ¡Era lo que necesitaba para en la mañana, pero en castellano. los Cursos Panamericanos para pro- arrancar con alguna base sólida a Fue muy provechoso y me permitió mover el desarrollo de una región a trabajar! Transcurría el año 1968. La establecer vínculos de amistad con través de la capacitación de sus pro- fotocopia estaba en sus comienzos. profesionales de la industria siderúr- fesionales unida al fortalecimiento Tuve la suerte de que la señora a car- gica que participaban del curso, con de un espíritu colectivo de herman- go en aquel entonces de la biblio- los que luego me reencontraría en el dad americanista. Pienso que Jorge teca me fotocopiara toda una parva Instituto Argentino de Siderurgia. Al Sabato y sus colaboradores, que rea- de artículos que me habían parecido igual que con Rowe, acompañaba a lizaron esta tarea ciclópea (que no interesantes. Era la Sra. Walsoe, a Polakowski en su regreso al centro fue fácil), se merecen un gran reco- quien nunca agradeceré demasiado de la ciudad y solíamos cenar jun- nocimiento. Si hoy la metalurgia, en esa ayuda que fue el empujón inicial tos. En algún momento me recono- su faz académica y de investigación, para ¡más de cuarenta años de tra- ció que las papas suflés argentinas florece en nuestra América, es en bajo posterior! ¡Tenía un tesoro en eran las más ricas que jamás hubiera gran medida por este esfuerzo que mis manos! probado. Lo acompañé en su último ellos hicieron. fin de semana en Buenos Aires. Me En nuestro laboratorio habíamos sorprendí cuando en un negocio De este modo llegamos al año construido una pequeña matriz, que de artesanías compró, además de 1974 y al Décimo Curso Panameri- montamos en una prensa manual, recuerdos para su esposa y su hijo, cano de Metalurgia. El acuerdo con de las que usan en los talleres me- una piel disecada de serpiente. Me la OEA era que se dictarían diez cur- cánicos para extraer cojinetes, con dio su explicación: Quería ver la sos en la Argentina y que luego se la que hicimos nuestras primeras cara de susto del guarda de aduana seguiría en otro país. Ese otro país pruebas de embutido de chapas. Era en los EE.UU. al abrir la valija para fue Méjico. Y ése es un capítulo que algo muy primitivo, pero al bajar la revisarla! Lamentablemente, falleció veremos más adelante. palanca, la chapa entraba en la ma- de un paro cardíaco en el avión que triz, y ¡un plano se convertía en un lo llevaba de regreso.  5. EL CONFORMADO DE CHA- recipiente! Es difícil explicar la emo- PAS METÁLICAS ción que un tecnólogo puede sentir Como parte de los cursos, ha- ante un acontecimiento tan simple, cíamos visitas a plantas industriales, En realidad debería hablar de pero yo la sentía. tanto de la ciudad de Buenos Aires chapas de acero, que fueron el ob- como de San Nicolás y Villa Cons- jeto de nuestra atención especial. Al Ahora, con la bibliografía con- titución, SOMISA y ACINDAR res- poco tiempo de recibido, cayó en seguida (las revistas eran de no mu- pectivamente. Eso me dio una visión mis manos un manual de prensas chos años atrás), y la nueva prensa muy interesante del sector y me sir- mecánicas, con mención de posi- hidráulica puesta en marcha, toda- vió para ubicarme desde joven fren- bles operaciones con esos equipos. vía en el laboratorio anexo al taller, te a la problemática industrial (en el Me interesó sobremanera el trata- íbamos a empezar a embutir en se- sector metálico) del país. Y como en miento del estampado de piezas con rio. los cursos panamericanos de aquel chapas metálicas. Ese interés quedó entonces la mitad aproximadamente larvado en mi mente. No teníamos Ya comenté que la prensa hi- de los cursantes provenían de otros ni mucha información sobre el tema, dráulica había sido adquirida por la Contribución a la aplicación de la metalurgia: una vocación realizada 77

UNS mediante un préstamo del BID a las universidades. Era una prensa industrial común, industria argenti- na, de 120 toneladas de capacidad. Para nuestros ensayos, diseñamos y construimos una matriz de embuti- do siguiendo las recomendaciones del ensayo denominado Swift. El primer trabajo que encaramos fue una comparación en la conforma- bilidad de chapas de acero comu- nes, de calidad de estampado, y de aceros inoxidables. Pretendíamos comprobar que el comportamiento del material dependía del estado de solicitación al que estaba sometido. No era ningún invento nuestro, es- taba en la literatura específica, pero debíamos comprobarlo para poder convencer a nuestros profesionales que producían y estampaban cha- pas, que ese enfoque era no sólo no- vedoso, sino además el único ade- cuado para comprender los comple- jos fenómenos de los estampados de chapas metálicas y que permitiría una selección de los materiales más aptos para una operación segura. Para aquel entonces los criterios de selección de chapas se basaban úni- Foto 3: Prensa mecánica manual en el Laboratorio de la UNS camente en la dureza del material o, en el mejor de los casos, en un ensayo, llamado Erichsen, no repre- sentativo de toda la posible gama de solicitaciones mecánicas de un es- tampado complejo.

Con los resultados de este traba- jo, nos presentamos a las IV Jorna- das Metalúrgicas de la SAM de 1970 en la ciudad de Córdoba. La expo- sición del mismo, “Relación entre anisotropía y embutibilidad de cha- pas metálicas”, cuyos autores fuimos todos los integrantes de laboratorio, motivó el interés de profesionales de la empresa Propulsora Siderúrgica, ubicada en la ciudad de Ensenada, y esta circunstancia fue el comienzo de una larga trayectoria de vincula- ción de nuestro Laboratorio con la industria siderúrgica nacional. En el Foto 4: Manejando la prensa hidráulica en un ensayo de embutido de transcurso de estas jornadas estable- chapas 78 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015 cimos contacto también con un fun- cipar en el Seminario sobre “La Cali- chapas, metiéndonos de a poco en cionario de ILAFA (Instituto Latinoa- dad de los Productos Laminados en un tema concurrente: la fricción y mericano del Fierro y del Acero), el América Latina”, Santiago de Chile, lubricación en procesos de confor- Ing. Fernando Vera Rojas, que derivó 1973. Entre otros, allí estaba nueva- mado. Pero se trata de un tema que en una invitación a participar en el mente el amigo Vera Rojas, que lo es necesario abordar desde varios dictado de un Curso de Laminación organizaba, y el Ing. Gregorio Cus- enfoques: mecánico, físico y quími- en Lima, Perú. Este curso se desa- minsky. Me detengo un momento co. Todos nosotros en el laboratorio rrolló entre marzo y abril de 1971, en su figura, porque fue maestro de éramos mecánicos. Sólo podíamos La primera parte del mismo estuvo muchos de mis amigos del grupo medir fuerzas y comparar resulta- a cargo del grupo que integré con de Martínez Vidal. Todos sentían un dos. Pasarían veinte años antes de los amigos Alfredo Sáenz López, profundo respeto por este digno pro- poder integrar el equipo multidisci- Horacio Helman y Carlos Lerch, es- fesional, precursor en su Universi- plinario capaz de abarcar el tema en tos dos últimos rosarinos, con quie- dad del estudio de la metalurgia mo- su complejidad. nes nos unió la común pertenencia derna, y, por sobre todas las cosas, al entorno de Martínez Vidal. Fue una gran persona. Este Seminario en  6. LA GESTIÓN EN LA UNIVER- nuestra primera salida al exterior y Chile fue otra experiencia muy mar- SIDAD una experiencia profesional y perso- cada, no sólo en el aspecto técnico. nal muy enriquecedora. El Dr. Allende era a la sazón presi- Como ya detallé anteriormen- dente del país trasandino…. te, durante mis años de estudiante Mientras tanto, seguía con los participé activamente en la política cursos de Trabajado Mecánico en A esta salida al exterior le siguió universitaria. Entre otras responsa- el Centro Atómico Constituyentes, otro curso, ese mismo año, en Bu- bilidades, me tocó presidir en algu- y empezaban a aparecer algunos si- caramanga, Colombia, en la Univer- nos períodos la Liga de Estudiantes milares para la industria. El primero sidad Industrial de Santander. Fui Humanistas del Sur e integrar en fue el “Curso de Metalurgia”, que la allí invitado por un amigo y colega, repetidas oportunidades el Consejo Facultad de Ingeniería de la Univer- el Dr. Jorge Bautista Vesga. Éste se Universitario y la Asamblea Univer- sidad Nacional de La Plata organizó había doctorado en nuestra Univer- sitaria. En esta última, recuerdo en en la planta de Propulsora Siderúrgi- sidad gracias al convenio que había- particular el primer período, en que ca S.A. en octubre de 1971. Desde mos concertado entre la CNEA y la se elaboró el estatuto de la UNS. entonces, fueron numerosas las ve- UNS por el cual esta última acepta- Fueron sesiones larguísimas, que se ces que frecuenté dicha planta con ba los cursos realizados en el marco arrastraron durante meses enteros, el mismo propósito, a dictar cursos de los Panamericanos de Metalurgia dos noches a la semana. Yo era muy organizados por el Instituto Argenti- como válidos para expedir el título “pichón” en aquel entonces. Pero no de Siderurgia. académico que la CNEA no estaba el esfuerzo valió la pena. Ahí nació en condiciones de otorgar. Los tra- institucionalmente nuestra Casa. Para esta misma época, Martí- bajos experimentales se llevaban a nez Vidal convocaba a los princi- cabo según posibilidades de ambas Ya graduado, y en mi carácter de pales referentes de las plantas de instituciones, en una o en la otra, o docente, seguí participando en la laminación nacionales y organiza- se complementaban. Se satisfacía de política universitaria. Cuando On- ba reuniones técnicas y seminarios este modo el deseo de los colegas ganía intervino las universidades, yo en los que me invitaba a desarrollar latinoamericanos que podían volver integraba la Liga de Egresados Hu- algunos temas de laminación. Esta a sus países mostrando no sólo lo manistas. Publicamos un comunica- circunstancia me permitió conocer que habían aprendido, sino avalan- do repudiando el hecho. Ya no había y ser amigo de la flor y nata de los do ese conocimiento con un título esa atmósfera que respiramos en los profesionales de la laminación en la académico. En algunos casos, el años estudiantiles. Mi actividad se Argentina de los años setenta. director de tesis era un profesor de encaminó hacia la Cooperadora de nuestra universidad, como sucedió la Universidad, cuya comisión di- Estas actividades y los trabajos con el Ing. Mazini. rectiva estaba integrada por docen- que seguíamos desarrollando en tes, empleados no docentes y estu- nuestro laboratorio de la UNS sobre Hubo más cursos en el exterior diantes. Estábamos al servicio de los el comportamiento de las chapas durante esos años, de nuevo en Chi- estudiantes brindando alojamiento, metálicas durante su conformado, le y en Bucaramanga. Y seguíamos comedor, becas y librería a costos hizo que fuéramos invitados a parti- trabajando con el estampado de reducidos. Contribución a la aplicación de la metalurgia: una vocación realizada 79

En 1971, de regreso del curso de me ofreció el cargo de Secretario de Por otra parte – eso lo supe después Lima, me fue ofrecida la Secretaría Ciencia y Técnica de la UNS, y así, – mis entrevistadores pensaron que General Académica de la Universi- ¡de nuevo en la gestión universita- yo era demasiado joven (37 años) dad Nacional del Sur. Acepté pen- ria! Lo más destacado de esta nueva para ocupar el cargo de Director sando en la apertura que se estaba etapa fue el proyecto en que se em- de Investigaciones Industriales, que insinuando en aquel momento, que barcó nuestra Universidad junto con pretendían cubrir. valía la pena aprovechar. Trabajé las provincias de Buenos Aires y Río de este modo un poco más de una Negro para regar trescientas mil hec- Pero ya en el 75, con Tetu en la semana con el entonces Rector, Dr. táreas en nuestra zona de influencia. UNS, las cosas cambiaron. Volví a Gustavo Malek. Fue un período tan El proyecto se completó y entregó al otra entrevista con Romanutti, quien breve porque el Dr. Malek asumió entonces Ministro de Educación, Dr. me ofreció el puesto. Para aquel en- como Ministro de Educación y en Jorge Taiana. tonces, yo me había relacionado con la Universidad fue nombrado Rector muchos profesionales de la lamina- el Dr. Roberto Etchepareborda. Yo De nuevo épocas turbulentas, ción, a través de los Cursos Paname- continué como Secretario, ahora de atentados y asesinatos de izquierda ricanos o del Comité de Chapas que Asuntos Académicos, hasta julio de y de derecha. En Bahía Blanca las formamos en esos años en el seno 1972. cosas también se pusieron difíciles, de la Sociedad Argentina de Metales el Rector Tridenti debió renunciar y (SAM). De modo que fui bien recibi- A fines de este año nació nuestro lo mismo hicimos sus colaborado- do en ese ámbito a pesar de no pro- cuarto hijo, Daniel. Empezamos a res. Asumió la dirección de nuestra venir del mundo empresario. ampliar la casa. Ya era una necesi- Casa como Rector – Interventor un dad impostergable. Nos llevó varios personaje nefasto, viejo profesor de Dado lo avanzado de ese año años terminar esta ampliación. la misma, el Dr. Remus Tetu. Un es- 1975, era en mayo, y teniendo hijos tudiante de ingeniería fue asesinado en edad escolar, mi familia quedó En aquella época recrudecieron por miembros de la guardia del Rec- en Bahía Blanca. Al año siguiente, conflictos entre estudiantes y las tor en un pasillo de la Universidad a todos nos instalamos en Buenos Ai- fuerzas de represión. Yo presidía la plena luz del día, era ya imposible res. Cooperadora. Había un barrio de seguir trabajando en esas condicio- una docena de casas de propiedad nes. Al poco tiempo de asumir, Tetu Para mi familia el desarraigo no de esta institución donde albergába- publicó una lista de docentes a los fue fácil. Teníamos nuestra casa, las mos estudiantes. Ese barrio era mo- que echaba. Me tocó el turno en amistades, en fin toda la vida orga- tivo frecuente de requisas e inspec- la segunda, en abril de 1975. Para nizada en nuestra querida ciudad. El ciones nocturnas. Más de una vez aquel entonces yo había perdido barrio en que vivíamos, cerca de la debimos ir a acompañar a nuestros totalmente las ganas de seguir en la Universidad, quedaba en aquel en- residentes por este motivo. Hubo un Universidad. Me había llegado una tonces casi en las afueras. Los chi- incidente en especial que nos obligó invitación para integrarme al nacien- cos se la pasaban jugando en los a emitir un comunicado en defensa te Instituto Argentino de Siderurgia. numerosos baldíos existentes, libres de un estudiante sospechoso de se- como el aire. Los tuve que llevar a dición. Lo destaco porque tuvo con-  7. EL INSTITUTO ARGENTINO un departamento en el que se sen- secuencias más adelante, puesto que DE SIDERURGIA tían enjaulados. Uno de ellos lloró habíamos hecho callar la publicidad la primera noche. Si no hubiera sido tergiversada de las autoridades del Ya un año antes, mi gran amigo porque la decisión de mudarnos me Quinto Cuerpo de Ejército de aquel Roberto Villanueva me había pro- había sido impuesta por las circuns- entonces. Durante nuestra gestión puesto integrarme al Instituto Argen- tancias, me habría sentido realmen- en la Cooperadora, se construyeron tino de Siderurgia (IAS), e incluso fui te mal. tres monoblocks para residencia de a una entrevista con su fundador, el estudiantes provenientes de pueblos Cnel. Luciano Romanutti. Pero en El Instituto Argentino de Side- y ciudades de la región. aquel entonces yo no estaba total- rurgia marcó un hito en el campo mente decidido a dejar Bahía Blan- tecnológico del país. Fue una idea Finalmente, en 1973 volvió la ca y la UNS. En el patio de mi casa brillante del Cnel. Romanutti, que democracia y las aguas se aquieta- había plantado unas vides, y me ha- supo llevar a la práctica con una ron. Yo seguía en la Cooperadora. El bía prometido a mí mismo no dejar- tenacidad propia de un visionario. nuevo Rector, Dr. Antonio Tridenti, las solas por períodos prolongados. En aquel tiempo había muchas em- 80 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015 presas siderúrgicas en el país: Gur- en su estructura, que era la Direc- durante muchos años, incluso des- mendi, Acindar, Santa Rosa, Tamet, ción de Investigaciones Industriales. pués de mi desvinculación del IAS. Propulsora Siderúrgica, Dalmine- En esta Dirección, había Sectores Esta actividad me permitió conocer Siderca, por citar las más relevantes. que representaban las distintas áreas a casi todos los laminadores del país Pertenecían al ámbito privado. Por de las plantas siderúrgicas: Materias desde aquella época hasta el presen- otra parte, la Dirección General de Primas y Reducción, Acería, La- te. Fabricaciones Militares gestionaba minación. Al frente de cada Sector otras, como Altos Hornos Zapla, estaba un joven profesional, con  8. CURSOS PANAMERICANOS Sierra Grande, y participaba en la experiencia en planta. La Dirección DE METALURGIA EN MÉJICO dirección de Sociedad Mixta Side- estaba a mi cargo. Una vez al mes, rúrgica Argentina (SOMISA), por teníamos una reunión con todos los En 1974 se dictó el Décimo Cur- lejos la mayor. De modo que el rol Jefes de Planta de Laminación y otra so Panamericano de Metalurgia en de Fabricaciones Militares era muy con los de Acería. En esas reuniones el CAC. El Programa Multinacional gravitante en la siderurgia nacio- se trataban temas que interesaban de Metalurgia de la OEA contempla- nal. Pero no había conexión entre a las diferentes plantas, sus proble- ba que los cursos posteriores debían las empresas. Más aún, había una mas, las posibles vías de solución. ser dictados en otro país latinoame- competencia en ciertos casos exa- Estas reuniones ayudaron a romper ricano. Tomaron la posta los colegas cerbada. Por ejemplo, el Gerente de las barreras entre profesionales de mejicanos de la Universidad Nacio- Planta de una empresa no tenía ac- las distintas empresas y posibilitaron nal Autónoma de Méjico (UNAM). ceso a otra. Era la época de la famo- acciones coordinadas en interés de Algunos docentes de los cursos del sa “libretita”, donde el diseñador de todos. Puesto que el IAS recién na- CAC, como el Dr. José Ovejero y yo, los cilindros de laminación de una cía, carecía de laboratorios propios. seguimos con nuestros respectivos empresa guardaba celosamente sus Por este motivo, su política era bus- módulos en esta nueva etapa. secretos, que sólo traspasaba a su car un acercamiento con las univer- discípulo dilecto. En suma, todo era sidades y centros de investigación ya Así, en 1974 se dictó el curso de secreto de fabricación, adquirido existentes con los cuales se contrata- Buenos Aires y se empezó, a título mediante contrato de un especialis- ba la búsqueda de soluciones a los de adquirir experiencia por parte de ta, en general europeo, o por largos problemas detectados por los Jefes los colegas de Méjico, a dictar el de años de experiencia, de “prueba y de Planta en sus reuniones. Dado la UNAM, que se desarrollaba en la error”. Con el agravante de que los que yo provenía del sector académi- Facultad de Química de esa Casa de errores en esta industria se pagaban co, era el responsable de formalizar Estudios. Para ello, el Dr. Alejandro – y aún se pagan – caros. ese acercamiento. Espriú había formado un grupo de jóvenes docentes de la casa que lo Romanutti era consciente de que Otra, entre muchas de las ideas secundaron en esta no fácil tarea. para ese entonces los “secretos”, o de Romanutti, era la capacitación de por lo menos muchos de ellos, ya los profesionales de la industria si- El módulo a mi cargo seguía sien- figuraban en los libros y revistas es- derúrgica. Para cumplir esta misión, do “Trabajado mecánico”, y duraba pecializadas. Era un estudioso de la organizamos lo que se llamaron aproximadamente dos semanas. De siderurgia y había estado además a “Cursos” y “Cursillos”. Los primeros modo que, entre 1974 y 1981, du- cargo de la dirección de Altos Hor- eran al principio dos, el Curso de rante quince días al año me trasla- nos Zapla. Y veía preocupado que Laminación y el de Acería. Ambos daba a Méjico con ese fin. por el camino que seguíamos nos tenían una duración de aproxima- iríamos estancando cada vez más damente un año, y se desarrollaban Fue una experiencia maravillosa. como país. Quería forzar además durante una semana por mes. En Me permitió hacer grandes amigos, una política oficial de apoyo a la in- el de Laminación, junto con Sáenz conocer ese bello país, valorar su dustria siderúrgica, apoyo vacilante López teníamos a nuestro cargo la cultura y sus pasiones. Viajaba más pese a los esfuerzos históricos del parte básica de teoría basada en la de diez mil kilómetros ¡y me encon- General Savio. Propuso entonces la Mecánica del Continuo. Los Cursi- traba con gente con la cual hablaba formación del Instituto, logró el con- llos, por otra parte, eran más breves, el mismo idioma, cantábamos las senso tanto oficial como privado, y versaban sobre temas más acotados, mismas canciones y sentíamos que lo puso en marcha. pero presuponían tener la formación había sentimientos muy profundos brindada por los Cursos. He tenido que nos unían! A veces no nos da- El IAS tenía una columna central varios de estos cursos a mi cargo mos cuenta del valor de estas pe- Contribución a la aplicación de la metalurgia: una vocación realizada 81 queñas grandes cosas. Tuve el privi- mos excursiones breves a los alrede- iba a dar mi curso en la Universidad legio de vivirlas y valorarlas. dores del Distrito Federal de Méjico mayor! Son esas inconciencias pro- con el amigo Villanueva, que residía pias de la juventud. A veces, al curso de la UNAM se allí asesorando empresas laminado- agregaba algún otro (recuerdo haber ras de acero. Eso me permitió cono- De todos modos, en noviembre dado uno en San Luis Potosí y otro cer centros arqueológicos aztecas y del ’76, el jefe del Quinto Cuerpo de en Morelia, por ejemplo). Entonces mayas de incalculable valor y belle- Ejército con asiento en Bahía Blanca la estancia en Méjico se estiraba a za. “descubrió” una “célula subversiva” los veinte días o más. en la UNS, integrada por docentes  9. DE VUELTA LA REPRESIÓN de diferentes disciplinas. Ese descu- Como en Buenos Aires, a los cur- brimiento salió en todos los perió- sos de Méjico asistían profesionales En Bahía Blanca yo había esta- dicos de ese día. Yo figuraba en la de otros países y de este modo el do muy expuesto por mis activida- lista de sospechosos. Fue un balde grupo de jóvenes hermanados por la des en la política universitaria. Tetu agua fría, con el obvio temor de toda pasión por la metalurgia y la perte- y sus secuaces habían instalado un la familia. Tuvimos que ir a Bahía nencia a países de una misma región régimen de terror entre los universi- Blanca, yo a esconderme mientras se fue ampliando. No creo que haya tarios, apoyados en los esbirros de la mi esposa buscaba apoyos en esa muchos ejemplos como éste, en el Triple A. En Buenos Aires yo me sen- situación tan delicada. Romanutti mundo, en que se haya formado un tía más a salvo. Recuerdo que me estaba enfermo, pero el entonces grupo tan numeroso, extendido a to- ofrecieron el dictado de un curso de presidente del IAS, Ing. Luis Monte- das las naciones de una región, de deformación plástica de metales en murri, tuvo una actitud encomiable profesionales que reconozcan una la Escuela de Posgrado de la Facul- de solidaridad. matriz común de capacitación y que tad de Ingeniería de la UBA. Dirigía se sientan unidos por lazos afec- esos cursos el Ing. Zanetta López, un Un ex Rector de la UNS, el Dr. tivos. Casi no hay país de América histórico tecnólogo de la metalurgia Juan Félix Martella, se constituyó Latina en que no encuentre algún en nuestro país, dotado por otra par- en mi abogado defensor y pudimos ex alumno que me haga sentir como te de un sentido del humor envidia- convencer a los jueces de turno de en casa cuando llego. Se lo debo a ble. Conversar con él era un deleite que yo de subversivo no tenía nada. estos cursos, al Programa Multina- continuo. Pues bien, según las regla- Nunca le agradeceré lo suficiente a cional de Metalurgia de la OEA y a mentaciones vigentes – ya estába- este probo y valiente universitario. sus ejecutores, entre ellos a mi que- mos en el gobierno de la dictadura rido amigo y maestro Carlos Antonio - para tener cualquier vinculación Este hecho y algunas diferencias Martínez Vidal. con entes estatales había que com- en el IAS hicieron que a mediados pletar un formulario conocido como del año siguiente, 1977, renunciara Además de los jóvenes de la “el 31”, con los datos personales. En a mi cargo en el Instituto, con el cual UNAM, en Méjico me reencontré el IAS yo había aclarado cuál era mi mantuve de todos modos una vincu- con Miguel Verduzco, un experto situación en la Universidad Nacio- lación constante a través de cursos y en laminación que había estudiado nal del Sur antes de incorporarme. trabajos de desarrollo en el confor- con Polakowski y con quien había- No quería sorprender ni engañar a mado de chapas de acero, vincula- mos coincidido en el curso de la- nadie. Romanutti sabía muy bien a ción que sigue hasta la actualidad. minación de Lima. Él me introdujo quién integraba en su grupo de cola- en círculos de profesionales de la boradores. Pero no tenía yo ningún A fines del ’76 y durante el año siderurgia mejicana que estaban en interés en que algún funcionario ce- 1977 preparamos en el IAS la pre- aquel entonces tratando de formar loso en la UBA me impidiera dar el sentación de un proyecto de inves- algún instituto similar al IAS. Creo curso por mis antecedentes. Empecé tigación y desarrollo en el campo que las experiencias de la Argentina por lo tanto las clases sin cumplir siderúrgico nacional al PNUD (Pro- que les pude transmitir les fueron de con ese requisito, que me era recla- grama de las Naciones Unidas para utilidad para la conformación de su mado con insistencia. Lo demoré el Desarrollo). Se trató de un proyec- naciente Instituto de Investigaciones hasta el final, aunque me amenaza- to muy ambicioso, en el cual tratába- Siderúrgicas (IMIS) con sede en la ban con que no me podrían pagar mos de conjugar en forma armonio- ciudad de Saltillo. los honorarios. Pero era mi revan- sa la preparación de investigadores cha: Me habían echado de una Uni- y profesionales de planta mediante Los fines de semana organizába- versidad del interior. Pues bien, ¡yo becas en el exterior y cursos locales 82 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015 con especialistas de nivel mundial, tituyen los elementos combustibles el conocimiento, en los conceptos, con el armado de una infraestruc- de las usinas nucleares. En aquel en- en las grandes enseñanzas que nos tura de laboratorios y equipamiento tonces, año 1977, teníamos dos cen- puede dar el análisis basado en los en el sector académico. Me tocó ser trales nucleares en funcionamiento, fundamentos de una disciplina, en el responsable de esta preparación, Atucha I y Embalse. La primera era este caso, la deformación plástica en la que contábamos con el apoyo de fabricación alemana y la segun- de los metales. de personal del PNUD en el país. El da, canadiense. Los elementos com- presupuesto era de varios millones bustibles se compraban en el exte- Un tiempo después de mi incor- de dólares. Fue el último trabajo que rior. poración a INVAP, Kittl dejó la ofici- realicé para el IAS como integrante na de Buenos Aires para dedicarse del mismo, y tuvo una consecuencia La CNEA se planteó desde el pri- de lleno al montaje de la Fábrica importante como se verá luego. mer momento lograr el autoabaste- de Aleaciones Especiales (FAE) en el cimiento de esos productos, caros y Centro Atómico Ezeiza. Quedé en-  10. INVAP S.E. Y LA FÁBRICA DE críticos. Sabato decía que no basta tonces al frente de las oficinas del ALEACIONES ESPECIALES con tener usinas nucleares para que centro, como delegado del Gerente un país se considere nuclear. Cual- General, el Dr. Varotto, que gestio- Como Director de Investigacio- quiera con suficiente dinero podía naba la empresa desde San Carlos nes Industriales del IAS visité en su tenerlas. Para considerarse país nu- de Bariloche. Pero ya me habían momento el Centro Atómico Bari- clear, había que poder manejar y definido la tarea que me tendría loche (CAB) para entrevistar a los mantener las usinas, fabricar sus in- ocupado durante los próximos siete integrantes del grupo Investigación sumos y sus componentes. Con este años, hasta 1986: la puesta en mar- Aplicada, que trabajaban entre otras objetivo, se montaron en el seno de cha de la fabricación de los tubos de cosas en el estudio de ferritas. Ya an- la CNEA plantas piloto que pusieron zircaloy. tes, en el CAC, nos habíamos cono- a punto los procesos de producción cido con Conrado Varotto, y en esa de diferentes componentes de las Como señalé más arriba, estos visita también conversamos con Luis usinas a escala reducida – piloto tubos contienen las pastillas de óxi- Otheguy. Investigación Aplicada se – para trasladar luego ese conoci- do de uranio que intervienen en la constituyó más tarde fuera del CAB y miento a la fabricación a escala in- reacción nuclear, liberando calor dio origen a lo que hoy todo el mun- dustrial. Que es lo que sucede hoy para el ciclo térmico de las usinas do en la Argentina conoce como IN- en el Centro Atómico Ezeiza gracias de este tipo. Deben cumplir con VAP S.E.. Los dos mencionados han al esfuerzo de todos esos años. Aquí normas muy estrictas, por cuan- sido sus directores, Varotto primero me limitaré a relatar el camino que to están en un ambiente en el cual y Otheguy más adelante y hasta el nos llevó a poder fabricar los tubos reina una temperatura de aproxi- presente. de zircaloy, que fue mi experiencia madamente 400ºC y el agua pesada directa. (un tipo especial de agua necesario INVAP tenía oficinas en Buenos para las llamadas usinas de uranio Aires, además de las de Bariloche. Desde julio del ’77 yo estaba sin natural) circula a su alrededor en un A cargo de estas oficinas estaba un trabajo fijo. Ya próximo el fin de año régimen turbillonario. Deben dejar amigo de la CNEA, el Ing. Jorge y tocando peligrosamente fondo los pasar a los neutrones que multipli- Kittl, uno de los jóvenes elegidos en recursos familiares, me llamó Kittl can la reacción nuclear sin frenar- su momento por Jorge Sabato para para invitarme a integrar el cuerpo los, resistir a la corrosión del medio formar el Departamento de Materia- profesional de INVAP. Yo no lo sabía y a los daños propios de cualquier les del CAB. Kittl era un brillante in- entonces, porque empecé con traba- material sometido a irradiación, ser geniero químico, que Sabato había jos en otras áreas, pero él pensaba suficientemente resistentes pese a su enviado a Alemania para completar encargarme la producción de esos muy pequeño espesor – menor que su formación, al mismo tiempo que tubos. Yo había dado muchos cur- medio milímetro – y tener toleran- a Martínez Vidal y otros como ellos. sos de laminación, manejaba razo- cias dimensionales muy estrechas. Pues bien, Kittl tenía la responsabili- nablemente bien la teoría, pero no Además, en su fabricación se debe dad de poner en marcha una fábrica había laminado nunca más que en conseguir una microestructura con para producir las vainas (tubos) de el laboratorio del CAC. En el trans- una textura, o sea orientación cris- zircaloy (una aleación de zirconio), curso del tiempo en que Kittl fue mi talina de los granos, específica, para en las cuales va el óxido de uranio jefe directo, aprendí muchas cosas impedir su degradación por precipi- y que, en forma de paquetes, cons- de él. Ésta fue la primera: Tener fe en tación de fases nocivas. Contribución a la aplicación de la metalurgia: una vocación realizada 83

Los procesos de fabricación de Vidal, a quien he admirado siempre como los que debíamos fabricar no- piezas metálicas normalmente em- por su capacidad como tecnólogo sotros, se elaboran, entre otros méto- piezan a llevarse a cabo a tempera- y gestor de emprendimientos en el dos, mediante el llamado laminado turas elevadas en las que los meta- campo nuclear, pero con el cual, y “paso de peregrino”. Este laminado les son más dúctiles y blandos, para sobre todo, me une una profunda se lleva a cabo en una máquina que seguir a temperatura ambiente en amistad desde aquellos años juveni- en esencia tiene dos cilindros aca- los pasos finales. En estas últimas les. En PPFAE se diseñó y construyó nalados de garganta con sección va- etapas, los metales endurecen y se un horno piloto al vacío para el tra- riable, con una carrera de avance y fragilizan con la deformación, por lo tamiento de tubos de zircaloy, tarea retroceso. En la posición de comien- cual es necesario someterlos a trata- que estuvo a cargo del Dr. Amado zo de la carrera, la garganta tiene mientos térmicos de recocido, para Cabo, excelente físico con mucha una sección mayor a la del tubo y volver a ablandarlos y conferirles capacidad técnica, que sirvió de entonces éste es empujado a su in- la ductilidad necesaria para seguir antecedente para la construcción terior. El cilindro avanza y reduce la con la deformación hasta llegar a las del horno industrial que más tarde sección del tubo hasta que en el ex- dimensiones finales. Pues bien, el se instaló en FAE. En la Planta Pi- tremo delantero de la carrera, don- zircaloy es una aleación de zirconio loto se empezó también a adquirir de la garganta de nuevo es mayor, y este elemento, en contacto con el experiencia en la laminación de los el tubo es liberado, gira un poco y aire a temperaturas elevadas se oxi- tubos, en la última etapa de este pro- el cilindro retrocede para corregir la da muy rápidamente. Baste recordar ceso de conformado, con una má- parte no laminada y el ciclo, llama- que el polvo de zirconio era uno de quina de confección rusa, conocida do “golpe”, comienza de nuevo. Las los componentes de las lamparitas como HPTR 8-15, que había conse- máquinas funcionan a aproxima- de flash que se usaban en las viejas guido Jorge Sabato. Estas primeras damente 80 golpes por minuto. La máquina fotográficas. Por este mo- pruebas estuvieron a cargo de otro tecnología reside en el diseño de esa tivo, estos tubos no se pueden ela- querido amigo de los tiempos del garganta para cumplir con los requi- borar a temperaturas elevadas. Hay CAC, el Ing. Osvaldo Lanzós, capaz sitos explicados anteriormente. En que hacer las operaciones en frío. de hacer “milagros” en tecnología. el interior del tubo que se lamina va Pero en frío el material endurece y Con lo cual, Juan Carlos y Osvaldo un mandril, que asegura el diámetro hay que recocerlo. En este caso, el en la Planta Piloto, y yo en la Fábri- interno que se quiere conseguir en recocido se debe hacer en vacío o ca, nos habíamos vuelto a reunir el el paso. Hay que lubricar todo muy en una atmósfera inerte. A todo esto, viejo “equipo de Plasticidad S.A.”, bien para que los cilindros no dañen se le suma el hecho de que en los ahora a poner en práctica todo lo la superficie del tubo y evitar que el procesos de conformado se produ- que el maestro Carlos nos había en- material se pegue al mandril. Cuan- ce contacto entre la herramienta y señado! do esto último ocurre, no sólo se el material que puede dañar la su- daña el material, sino que los ruidos perficie de este último. Esto se evi- A mí me tocó diseñar los pasos que salen de la máquina son esca- ta interponiendo un lubricante. Los de laminación y poner en marcha lofriantes. metales inoxidables son los más difí- todo el proceso de elaboración de ciles de lubricar, y el zircaloy es una los tubos en la fábrica FAE. Jamás En el mundo había dos grandes aleación inoxidable. Como se ve, las en mi vida había laminado a escala empresas fabricantes de laminado- dificultades para fabricar estos tubos industrial, y menos tubos. De mane- res paso de peregrino aptos para son muchas, y por ello muy pocos ra que empecé a estudiar. Contaba laminar en frío: una en Alemania y países en el mundo han desarrollado para ello con la traducción de un otra en Rusia. Nuestras máquinas la tecnología necesaria para hacerlo. libro ruso que Almagro había conse- eran de esta última procedencia, co- guido en un viaje a ese país, tradu- nocidas por las siglas HPT seguidas Ése era el desafío. Ya expliqué cido por un arquitecto de la CNEA por un número que daba el rango que la CNEA había formado plan- que hablaba ese idioma. Y también de tamaños de tubos que se podían tas piloto para el desarrollo de di- con algunos datos de la experiencia laminar, para los primeros pasos y ferentes aspectos de la fabricación de un colega de la fábrica que había HPTR en los finales. Me tocó lidiar de elementos combustibles. Una de trabajado en una empresa dedicada con la HPT 32, con la que hacíamos ellas era la Planta Piloto Fabricación a ese rubro. Confieso que no me fue los tres primeros pasos. de Aleaciones Especiales (PPFAE), a fácil, por decir lo menos, cargo del Ing. Juan Carlos Almagro, No voy a reseñar los desvelos compañero del grupo de Martínez Los tubos, tanto los de acero vividos hasta que logramos laminar 84 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015 con éxito un paso tras otro. Fueron debían desplazar en vacío, cuando CNEA privatizó el funcionamiento un par de años de tenaz labor, no las condiciones para que suelde una de FAE. Elaboré los procedimientos sólo mía sino de todo el equipo que pieza metálica sobre otra con un de fabricación para la empresa que logramos formar. Por una parte, con- poco de presión son óptimas. Mover se hizo cargo de la fábrica y volví a taba con un par de capataces en la en ese horno una bandeja cargada Bahía Blanca, a la Universidad y a fábrica, que conseguimos gracias con tubos, que además era calenta- mis parras. a que empresarios con poca visión da por radiación y por lo tanto de cerraron las secciones en las que manera no uniforme, que la defor- La tarea de dirección de la fábri- trabajaban y se desprendieron de maban, fue una tarea que demandó ca no fue fácil, pero me dejó mu- personal valiosísimo. En la HPT 32 mucho ingenio y esfuerzos hasta chas enseñanzas. Como detallé más tenía a un par de chicos jóvenes con que logramos llevarla a cabo. Si por arriba, poner en marcha los equipos enseñanza secundaria incompleta otra parte dejaban de funcionar las y los procesos fue difícil. Pero no que manejaban la máquina como bombas de vacío aunque fuera por menos difícil es manejar las relacio- si fuera un violín. Debo confesar a un instante y entraba aire al interior nes personales. Por mi formación y esta altura que yo nunca me animé del horno, los tubos se oxidaban y actividad en el ámbito universita- a tocar los controles de ese equipo. ya era imposible recuperarlos. ¡Si rios, donde la autoridad se ejerce Y por sobre todas las cosas, conta- habré pasado noches velando el re- por conocimiento y ascendiente ba con el apoyo ilimitado de Kittl, cocido de una carga! Allí también personal, no estoy acostumbrado que supo esperar y confiar pese a los tenía un equipo de colaboradores a otro tipo de mando. No soporto fracasos iniciales. En una visita que muy eficientes y responsables. autoridades impuestas y por esta ra- hicimos con él a una fábrica euro- zón no puedo imponer yo una. Traté pea especializada en la fabricación Poco a poco fuimos solucionan- entonces de que todos en la fábrica de tubos de acero, cuando comenta- do todos los problemas indicados, nos sintiéramos coautores en una ta- mos que habíamos logrado laminar y a mediados de los ochenta ya fa- rea común, en un clima de respeto los nuestros de zircaloy se declara- bricábamos tubos que fueron pro- y cordialidad. Creo haberlo logrado ron maravillados. Nos confesaron bados en las centrales nucleares y y me enorgullece tanto la formación que lo habían intentado durante considerados aptos. Había llegado de “la familia de FAE” como el éxito dos años sin conseguirlo y debieron felizmente la democracia y Kittl fue tecnológico con los tubos. abandonar sus intentos. llamado a otras responsabilidades en la CNEA. Pasé entonces a estar  11. DE VUELTA EN LA UNIVERSI- Otro problema no menor era el directamente a cargo de la fábrica, DAD NACIONAL DEL SUR horno de recocido. INVAP lo había y a ser personal de la CNEA. Había- construido en base a los datos y la mos superado la etapa de puesta a Los docentes que habíamos sido experiencia obtenida con el de es- punto del proceso de elaboración cesanteados en los años setenta me- cala piloto ya mencionado. Pero el de los tubos y se entraba en otra diante la aplicación de la llamada paso a escala mayor no fue fácil. Allí nueva, la de producción a ritmo Ley de Prescindibilidad (¡oh ironía!) aprendí a manejar elementos que se industrial. Para esta nueva etapa, la tuvimos la oportunidad de ser rein-

Foto 5: Garganta de un paso intermedio de laminación y tubos finales de zircaloy Contribución a la aplicación de la metalurgia: una vocación realizada 85

 12. NIGERIA, JOS, EL NATIONAL tegrados. Me acogí a esa oportuni- METALLURGICAL DEVELOPMENT ción del país cambió, se terminó la dad y volví a mi laboratorio, donde CENTRE bonanza, el proyecto se estancó y el reencontré a mis viejos compañe- CTA indio se marchó. Hacia fines de ros. Allí retomé las actividades de esa década, el gobierno de Nigeria docencia e investigación, de nuevo El llamado provenía del Director reavivó su interés en el proyecto y con la chapa, y con los trabajos que del IAS. Ya mencioné que mi último pidió a ONUDI apoyo para prose- la UNS hacía para la industria local. trabajo en el Instituto fue la prepara- guir las actividades. Expertos de la Bahía Blanca ya se había convertido ción de un proyecto para conseguir organización empezaron a visitar el en un polo industrial pujante, con apoyo del PNUD a un plan de desa- NMDC para analizar la situación y una usina térmica relevante. Todo rrollo de la investigación siderúrgica ver qué se podía hacer. Eran misio- eso hacía necesario asesoramiento en el país. Ese proyecto fue aproba- nes esporádicas, y no terminaban de en selección y tratamiento de ma- do y estuvo vigente durante todos concluir nada. teriales aptos para funcionar a alta esos años. Estos proyectos se mane- temperatura en atmósferas agresivas. jan desde la sede central de ONUDI Buckle asumió la responsabili- Me dediqué a estudiar, por lo tanto, (Organización de las Naciones Uni- dad del proyecto. Se trata de un in- con mis colegas, este nuevo campo das para el Desarrollo Industrial) en geniero inglés, con varios años de de la metalurgia. Viena. Allí hay un funcionario de la residencia en Bogotá, Colombia. organización que supervisa el pro- Allí dirigió una fundición de hierro y Pretendía disfrutar de un poco de yecto, que se conoce como “Back- fue profesor de metalurgia en la Uni- la paz de laboratorio y de la casa, stopping Officer”. Para el proyecto versidad. Conocía por lo tanto muy pero la política universitaria me atra- del IAS ese funcionario era el Sr. bien nuestra idiosincrasia latinoa- pó de nuevo. Durante mi ausencia, Alan Buckle. Pues bien, Buckle te- mericana. Y en su opinión, sólo un y ya en el período democrático, ha- nía a su cargo también un proyecto latinoamericano podría desenvol- bían surgido asociaciones de docen- de características similares en Nige- verse con éxito en un centro como tes, alumnos y egresados, para ges- ria. Se trataba de poner en funciona- el de Jos, porque las costumbres y tionar las Casas de Altos Estudios. En miento activo un centro de apoyo a las fluctuantes situaciones políticas la UNS, entre los docentes se había la naciente industria siderúrgica del y sociales de los países africanos no formado un grupo llamado Integra- país africano, el National Metallur- son aptas para un ciudadano de un ción, que tenía postulados afines a gical Development Centre (NMDC), país excesivamente ordenado. De- mi manera de pensar. Lo constituían con sede en la ciudad de Jos. cía que nosotros tenemos más ca- colegas que habían militado cuando pacidad para improvisar. Buscaba jóvenes tanto en la Liga Humanista El NMDC había empezado sus entonces, para reactivar el NMDC, como en la Federación Universita- actividades a principios de los años un candidato latinoamericano. Y ria. ¡Por fin, reformistas y humanis- ochenta, como un proyecto con- puesto que también estaba a cargo tas juntos! No resistí la tentación y junto entre el gobierno nigeriano y del proyecto del IAS, buscó allí. Mis me uní al grupo. La consecuencia ONUDI. Normalmente estos em- amigos del Instituto no tuvieron me- de esto fue que nuevamente entré a prendimientos tienen un director lo- jor idea que sugerir mi nombre. participar en el Consejo Universita- cal y un funcionario de apoyo nom- rio y en la Asamblea de la Universi- brado por ONUDI que trabaja con El ofrecimiento me tomó obvia- dad. En 1988, el entonces Rector por ese director, conocido como “Chief mente por sorpresa. Tuve por suerte, nuestra lista Integración, me ofreció Technical Adviser” (CTA). Todo su- como siempre, el respaldo de mi fa- el cargo de Secretario de Ciencia y pervisado desde Viena por el “Back- milia. Y en marzo de 1990 partí para Tecnología, que ejercí hasta marzo stopping Officer”. El CTA de ese Nigeria, previo paso por Viena para de 1990. proyecto era un profesional oriundo recibir las necesarias instrucciones. de la India. Se trataba de un proyec- Iba por tres meses, a ver si se podía Estando en ese cargo, un día re- to ambicioso. En Nigeria se estaban elaborar un proyecto de desarrollo cibí un llamado telefónico que daría instalando plantas siderúrgicas y se para el NMDC. un vuelco impensado a los próximos había descubierto algún yacimiento dos años de mi vida: Lucio, ¿no te de mineral de hierro que prometía. El arribo a Lagos fue muy traumá- irías a Nigeria? Con abundante petróleo, Nigeria era tico porque por un error de comuni- un país rico y el NMDC se empezó cación de Viena, en Nigeria no me a levantar en forma acelerada. Pero esperaba nadie. Yo llevaba más de a mediados de los ochenta la situa- treinta kilos de libros y material de 86 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015 consulta, de modo que me resulta- tura. Esta circunstancia hace que su cesario potenciar todo. ba muy pesado moverme. Todo en clima sea benigno. Hay seis meses el aeropuerto era diferente a lo que en que no cae una gota de agua y Empezamos a trabajar en el pro- uno está acostumbrado. Para no lle- otros seis en que llueve todos los yecto de desarrollo. El gobierno var el asunto a la larga, pero dar una días. Yo me alojaba en un hermoso nigeriano aspiraba a un proyecto idea de esa llegada, con un calor hotel, el Hill Station. de gran envergadura. Llegamos a agobiante y una humedad insopor- manejar cifras millonarias en dóla- table, me encontraba a altas horas La recepción en el NMDC fue res. Destaco la profesionalidad de de la noche transitando por calles cordial. De entrada, aclaré que no mi superior, Alan Buckle, que más oscuras de un país desconocido en pensaba hacer lo que había suce- de una vez se llegó hasta Jos y con un auto que no era taxi, con dos lu- dido con las otras misiones de ex- quien tuvimos jornadas muy prolon- gareños que prometían llevarme a la pertos, o sea limitarme a ver la si- gadas de trabajo. Me hizo ver que sede de ONUDI en Lagos. Gracias a tuación, elaborar un informe y mar- nuestra común experiencia en todas Dios lo hicieron. charme. El director local del Centro las áreas de la siderurgia (la mía de- era William Aderonpe. Me encontré bida al paso por el IAS) era en esa Después de un par de días en La- con profesionales nigerianos muy instancia muy importante. A los tres gos recibiendo instrucciones, ahora bien preparados, otros no tanto. Se meses teníamos el proyecto armado de las autoridades locales del or- notaban los años de suspensión de y consensuado entre el gobierno de ganismo internacional, llegué a la las actividades luego del empujón Nigeria y ONUDI. sede del NMDC en Jos. Se trata de inicial. En el Centro había laborato- una ciudad de alrededor de 300.000 rios para el tratamiento de minera- Mi misión había terminado. Pero habitantes, situada en una región les, de carbones para la siderurgia, entonces me dijeron: Ya que fuis- de colinas del centro de Nigeria, a microscopía y máquinas de ensayo, te parte de la elaboración del pro- aproximadamente mil metros de al- un laboratorio de fundición. Era ne- yecto de desarrollo para el NMDC,

Foto 6: Reunión de trabajo en Jos, Nigeria Contribución a la aplicación de la metalurgia: una vocación realizada 87

Foto 7: Equipos de ensayo para chapas desarrollados en la Universidad Nacional del Sur

¿por qué no te quedas para llevarlo vaba cada seis meses. Con cierta pe- y pusimos en marcha un programa a cabo? Sonaba lógico. Y me quedé. riodicidad volvía a casa, a ver a los para la formación de recursos huma- Con lo cual, en lugar de los tres me- míos. Pasados dos años, y bastante nos en ciencia y tecnología de los ses previstos inicialmente, estuve en encaminadas las cosas en Jos, sentí materiales, que llamamos PROMAT. Nigeria más dos años. la necesidad de volver a mi Bahía Fue y sigue siendo una iniciativa exi- Blanca, la familia, la UNS, y, de nue- tosa, que permite formar profesiona- En esos dos años, pudimos llevar vo, las parras. Y me volví, después les con una formación interdiscipli- a cabo varios de nuestros propósi- de una despedida muy sentida y cor- naria en el área de los materiales, y tos. Mandamos jóvenes a perfeccio- dial en el NMDC. Guardo un enor- que ha posibilitado la presentación narse, adquirimos equipamiento, es- me afecto por ese gran país que es de muchas tesis de posgrado. Sin tablecimos vínculos con las plantas Nigeria, y me aflige sobremanera la un costo extra para la Universidad, siderúrgicas, se empezaron a cons- tragedia que vive en este momento. aprovechando simplemente su es- truir plantas piloto, en fin, el NMDC tructura basada en Departamentos retomó su empuje inicial. Yo tenía  13. LA UNIVERSIDAD NACIO- y no en las tradicionales Facultades. mi oficina en el Centro. Con mis co- NAL DEL SUR NUEVAMENTE laboradores inmediatos tuve una re- A mediados de la década de los lación muy cordial y de gran apoyo. De regreso en el laboratorio, re- noventa empezó a hacerse realidad tomé las actividades habituales de una vieja aspiración ya menciona- Adopté la política de integrarme enseñanza, investigación y apoyo da en esta reseña. Un grupo de co- hasta donde podía con la sociedad a la solución de los requerimientos legas del Departamento de Física nigeriana, o sea, como se decía en- que el sector productivo planteaba de la UNS se acercó al laboratorio tonces allí, “no trabajar de blanco”. a la Universidad. Intensificamos en para trabajar con nosotros. Venían Participé en muchos eventos sociales este período los trabajos que se ha- con una formación en ingeniería, locales, me interesé en la historia y cían en el área del conformado de en física y en química. Era justo lo en la política local. Aprendí mucho chapas de acero, en estrecha cola- que necesitábamos para encarar los y fue para mí – y también para mi boración con el IAS y las empresas problemas de fricción y lubricación esposa – una experiencia inolvida- tanto siderúrgicas como conforma- en los procesos de conformado! A ble. Es increíble cuánto se aprende doras de chapas. En la actividad po- partir de allí, se multiplicaron los viviendo en sociedades tan diferen- lítica, me reintegré al grupo Integra- trabajos en esa área. Proyectamos y tes a las nuestras. Y aprendí a valorar ción, participé de nuevo en el Con- construimos un equipo para medir las indicaciones y consejos de las sejo y en la Asamblea Universitaria. fricción en chapas metálicas, único Naciones Unidas para sus funciona- en el país en su género. Uno de los rios, fruto de experiencia centenaria. En el trascurso de los noventa, un docentes incorporados al grupo, Jor- grupo de docentes de diferentes De- ge Insausti, fue el primer colega que Mi contrato con ONUDI se reno- partamentos de la UNS proyectamos me eligió como director de tesis y 88 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015 logró graduarse como Magister. convocados por el Ing. Villanueva. de los ochenta preparé el material La propuesta era publicar una obra que dio origen al libro “Trabajado Más tarde, ya en este siglo, otro completa sobre la laminación, apro- Mecánico de los Metales”, publica- docente de la UNS, Walter Tuckart, vechando el cuantioso material que do por ILAFA en 1986. Para elaborar abordó estudios de desgaste en ace- en forma de apuntes habíamos ela- ese material, puesto que para esa ros nitrurados y también completó borado los diferentes docentes. Em- fecha estaba lidiando con los tubos sus trabajos con una excelente tesis pezaríamos por los conceptos bási- de zircaloy en FAE, aprovechaba los de doctorado. En este caso, codiri- cos la mecánica del continuo y la sábados y domingos por la mañana. gimos esa tesis con una amiga del metalurgia física, que sería el primer Todos en casa dormían y yo podía CAC, la Dra. Elena Forlerer. volumen de esa obra. desparramar por el living del depar- tamento notas y apuntes mientras Todas estas actividades se com- Años después, estando Villanue- escribía durante las primeras horas plementaban con presentaciones va en Chile a cargo de las activida- de la madrugada. Esta tarea me llevó a Jornadas y Congresos, tanto na- des de formación de personal para dos años y me obligó a suprimir los cionales como internacionales, el la industria siderúrgica en el Insti- cuentos que les contaba en la cama dictado de cursos en el CAC, en tuto Latinoamericano del Fierro y a mis chicos al despertar los fines de empresas y universidades del país del Acero, ILAFA, resurgió la idea. semana. Fue un sacrificio para toda y del extranjero y la publicación de Así fue como en los primeros años la familia, por eso me gratificó mu- trabajos en revistas especializadas. Después de más de cuarenta años, hace poco decidí que ya era hora de que nuestro viejo curso de Trabajado Mecánico (ahora formando parte del currículo del Instituto Sabato) pasara a manos más jóvenes. Fue una de- cisión difícil, por el cariño que le había tomado tanto a ese módulo como, fundamentalmente, a todo el personal de Materiales del CAC, con quienes me siento parte de toda una vida en común.

En este período participé, convo- cado por los amigos Raúl Topolevs- ky y Teresa Pérez, en el dictado de varios cursos organizados por la Te- naris University, en el país y en plan- tas de Brasil, en Pindamonhangaba, y en Méjico, en la ciudad de Vera- cruz. También escribí, en colabora- ción con Andrew Green, “Recrys- tallization” en el Capítulo “Ferrous Metallurgy”, sitio de E-Learning “ste- eluniversity.org”, desarrollado por la World Steel Association.

 14. EL LIBRO DE TRABAJADO MECÁNICO

Trabajando todavía en el IAS, nos reunimos un día algunos ami- gos vinculados con los Cursos de Laminación que allí se impartían, Foto 8: Tapa del libro publicado por ILAFA Contribución a la aplicación de la metalurgia: una vocación realizada 89 cho cuando durante un curso en una en fin, íbamos consolidando ese objetivo de que, mediante la cola- empresa siderúrgica nacional un entramado que ayudó a formar una boración activa entre ambas Uni- asistente fue a la biblioteca de la fá- verdadera comunidad entre quienes versidades, se pueda consolidar en brica (ILAFA repartía sus publicacio- estábamos interesados en el estudio Bahía Blanca un grupo de estudio- nes a las empresas adheridas) y trajo de los metales. sos de los metales que sirva al sector un ejemplar del libro. Su estado de- productivo nacional como lo vini- mostraba un uso abundante. ¡Había Con el tiempo participé en algu- mos haciendo los que ya debemos valido la pena el esfuerzo puesto en nas Comisiones Directivas de la SAM ir pensando en dejar paso a los más su elaboración! y me tocó presidir un par de perío- jóvenes. dos de la ahora SAM – Asociación  15. LA SOCIEDAD ARGENTINA Argentina de Materiales. Actualmen-  17. ALGUNAS REFLEXIONES FI- DE METALES – SAM te tengo la responsabilidad de editar NALES la Revista SAM, órgano en formato A fines de 1955, un grupo de digital de nuestra asociación. He tratado de esbozar en esta jóvenes profesionales vinculados reseña, no sé si llamarla breve, la con el quehacer metalúrgico fundó  16. LA UNIVERSIDAD TECNO- trayectoria en la vida profesional la Sociedad Argentina de Metales, LÓGICA NACIONAL que pude vivir. No quise hacer una SAM. Muchos provenían del Depar- historia solamente personal, sino re- tamento de Materiales de la CNEA, Dentro de mi actividad docente, flejar de algún modo las vicisitudes, Sabato y Martínez Vidal entre ellos. estuve vinculado varias veces con buenas y malas, que enfrentó mi ge- Después de haber pasado un año, la UTN. En 1985-86 dicté el curso neración. Tanto en las posibilidades 1964, en el CAC, yo estaba predesti- “Elaboración Plástica de los Meta- de desarrollo académico y tecnoló- nado a vincularme con la SAM. Así les” en la Facultad Regional Buenos gico, como en los avatares sociales fue, y me tocó, muy joven e inex- Aires. Estuve también a cargo de va- y políticos. Considero que fui un perto aún, presenciar algunos de los rios cursos de posgrado en la Facul- afortunado en cuanto a las oportu- memorables debates entre los aso- tad Regional San Nicolás y en la de nidades que se me brindaron y que ciados “tecnólogos”, provenientes Concepción del Uruguay. me permitieron ser parte de un desa- de la industria, y los “científicos”, de rrollo nacional en varios campos de la CNEA. Se trataba de definir el per- Una vez jubilado en la UNS, la metalurgia puesta al servicio de la fil de esta naciente Sociedad. donde tenía dedicación exclusiva, sociedad. el Director del departamento de Durante toda mi vida profesional Mecánica de la Facultad Regional Pero sobre todas las cosas, agra- he estado involucrado en esta mag- Bahía Blanca, Ing. Norberto García, dezco las oportunidades que me nífica Sociedad, a la que quiero con compañero y amigo desde nues- brindó la actividad profesional para toda mi pasión profesional, y quizás tra juventud en la UNS, me ofreció conocer a tantos colegas con los que un poco más. En la misma he parti- incorporarme a esa Facultad, en la pude establecer lazos perdurables cipado del Comité de Chapas, que que formamos el Grupo de Estudios de una relación cordial y llena de formamos ya en los años setenta, sobre Materiales. afecto. antes de que naciera el IAS. Agru- pábamos allí a investigadores uni- En la actualidad, soy Profesor Nada de esto hubiera sido posi- versitarios y profesionales de plantas Consulto tanto de la UNS como ble sin el acompañamiento perma- metalúrgicas, visitábamos empresas, de la UTN. Sigo trabajando con el nente de mi familia. SEMBLANZA

Mario A. J. Mariscotti por Daniel E. Di Gregorio

El Dr. Mario Mariscotti es uno nuestro país, entre las cuales sobre- de los físicos nucleares más presti- sale su libro “El Secreto Atómico de giosos de nuestro país. Es autor de Huemul”, que relata los orígenes de innumerables trabajos en revistas la energía atómica en nuestro país. internacionales, tanto en temas bá- sicos como tecnológicos. Durante Sus logros fueron reconocidos su vasta y prolífera trayectoria pro- por numerosos premios: dos veces fesional Mariscotti dirigió y formó con el diploma de honor Konex numerosos discípulos, aportando así (1983 y 2003) y con el Tech Award, a la formación de recursos humanos categoría Desarrollo Económico clave en el desarrollo científico de (2002, San José, California). En el nuestro país. Demuestra su ferviente zó numerosas instituciones de cien- año 2011 recibió el título de Doc- vocación docente el haber alcan- cia y técnica, destacándose su papel tor Honoris Causa de la Universidad zado el máximo nivel académico en la organización de la Agencia Nacional de San Martín. como profesor titular ordinario de la Nacional de Promoción Científica Universidad de Buenos Aires. y Tecnológica, de la que fuera su El Dr. Mariscotti es sin dudas una primer Presidente. También resul- personalidad descollante, no sólo Sus aportes al progreso de la ta interesante subrayar su rol como como docente e investigador sino en ciencia y tecnología de nuestro país Presidente de la Academia Nacional su capacidad desplegada en la orga- son numerosos y muy significativos. de Ciencias Exactas y Naturales du- nización, gestión y política de ins- Contribuyó de manera decisiva en rante el período 1994 -1998, institu- tituciones de Ciencia y Tecnología. la puesta en marcha del Laborato- ción de la cual forma parte a partir rio TANDAR, espacio dedicado a la de 1986. Además, es miembro de Conocí a Mari, en agosto de investigación de la Física Nuclear y la Academia de Ciencias del Tercer 1973, cuando fue mi profesor de Aplicaciones más importante de La- Mundo desde el año 2002. Física Moderna, siendo estudiante tino América, basado en un acelera- de la Licenciatura en Ciencias Fí- dor de iones pesados. Esta facilidad Durante su vida profesional in- sicas de la FCEyN de la UBA. Fue abrió las puertas a un vasto progra- cursionó también de manera exito- en esos tiempos en los cuales quedé ma especializado tanto en las pro- sa en la actividad privada tecnoló- sumamente impactado por sus cua- piedades del núcleo atómico, como gica fundando y siendo su director lidades docentes, su personalidad, en investigación aplicada a diversas de investigación y desarrollo de la su carisma, su trato cálido y respe- otras ramas de la ciencia y la tecno- empresa Tomografía de Hormigón tuoso, la intensidad en transmitir sus logía, donde se puede mencionar a Armado, desde 1992. Esta labor conocimientos, su convicción para la radiobiología, la biomedicina, la le permitió desarrollar tres paten- convencernos de los encantos y la ciencia de materiales y el medioam- tes tecnológicas vinculadas con la belleza de la física, en particular de biente. tomografía con rayos gama. Hizo la descubierta a principios del siglo contribuciones importantes a la his- XX. Las múltiples interacciones pro- El Dr. Mariscotti dirigió y organi- toria de la ciencia y tecnología de ducidas en las clases de aquel cua- Semblanza 91 trimestre marcaron algo en mí que mundial. giaba; sus distinguidas cualidades fue determinante para mi futuro. como líder ha sido un ejemplo para Descubrí un maestro al cual seguir, El Departamento de Física, desde el desarrollo científico y tecnológico un ejemplo al cual imitar, un mode- agosto de 1974 era dirigido por Ma- de la Argentina. lo en el cual reflejarme. Y a la vez, rio y estaba en plena ejecución del en esa parte de mi vida, me impuse Proyecto Tandar. Estos dos ámbitos, En estas notas quiero resaltar la como meta: ser físico nuclear como constituidos históricamente por des- influencia determinante que Mario Mario. tacadísimos físicos y profesionales tuvo sobre mí y seguramente sobre argentinos, han sido una inigualable otros colegas, tanto como docente En diciembre de 1977, ya como escuela en mi formación y en la de universitario, como físico nuclear Licenciado en Ciencias Físicas, lo- muchos otros colegas que fueron y experimental, como administrador gré obtener una beca de doctorado somos sus integrantes. y gestor de lo académico y lo cien- en el Departamento de Física de la tífico. Comisión Nacional de Energía Ató- Fue a partir esos años, que co- mica. Había ingresado al programa mencé a apreciar otras facetas en la Mario Mariscotti ha sido en mi de capacitación que tenía como trayectoria profesional de Mario que vida uno de mis maestros ejempla- objetivo la formación de físicos nu- desconocía: sus excelentes dotes res, un inspirador, una personalidad cleares en temas de iones pesados, como investigador científico; el en- descollante. en ese entonces uno de los más de- tusiasmo, la dedicación y el empeño safiantes de la física en el concierto que ponía en su trabajo que conta- Mario, un maestro ejemplar. PROYECTOS NUCLEARES E INSTITUCIONES

Palabras clave: proyectos nucleares, política científica, tomografía de hormigón armado. Key words: nuclear projects, science policy, reinforced concrete tomography.

Mario A.J. Mariscotti

Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y THASA

[email protected]

A mis nietos felices que he tenido la suerte de mucho. Suelo decirles a mis nietos vivir en buena medida gracias al in- que si no fuera por Perón ellos no  1. RESUMEN quebrantable acompañamiento de existirían. mi esposa Amalia. Tengo muchas razones para estar De mi papá siempre aprecié su agradecido a muchas personas y cir-  2. PRIMEROS AÑOS fidelidad a la verdad, su respeto por cunstancias, desde la educación ini- las ideas ajenas y su disposición a cial, en el hogar y la escuela pública Nací en noviembre de 1939 en reconocer errores. Mi mamá era una con maestros muy buenos, pasando una casa grande del barrio de Ca- excelente pintora, cuentista y pia- por el ocasional hecho de enterarme ballito sobre la avenida Rivadavia nista. Una de las cosas que más le que se podía estudiar física cuando que debimos desalojar a las apura- agradezco es su esmero en guiarme estaba terminando el primer año de das porque Perón la compró a mi con mis deberes. Me enseñó a va- ingeniería. Tuve la fortuna de ser es- abuelo De Lorenzi para convertirla lorar la prolijidad y el cuidado con tudiante en el período de oro de la en el Policlínico IOSE (Obra Social que se deben hacer las cosas. Facultad de Ciencias. Más tarde bue- del Ejército). Recuerdo a Perón de nos (en el sentido profesional y hu- uniforme con botas caminando con Seguí el camino de mi hermano mano) profesores me facilitaron una aplomo militar junto a un grupo de Raúl, primero en la escuela primaria fructífera estadía en el exterior. A la personas por la amplia entrada de Manuel Láinez, donde tuve grandes vuelta fui designado profesor titular autos, yo mirando desde una venta- maestros, incluido Alejandro Storni, de física nuclear y pude desarrollar na del primer piso. Hacía poco que hijo de Alfonsina, y muchos buenos una intensa actividad científica en la había inaugurado su primera presi- compañeros, y luego en el Liceo Mi- CNEA que contribuyó a afianzar la dencia en junio de 1946. No pude litar. El Liceo al principio fue duro alicaída investigación nuclear expe- terminar el primer grado inferior en pero terminó siendo una experien- rimental, Allí, más tarde ayudé a que la escuela Ramos Mejía pero eso no cia de esfuerzos y de compañerismo se concretara el proyecto TANDAR y mitigó la influencia que mi primera muy importante en mi vida. ejercí la dirección de I&D. En años maestra Clotilde Zembo tuvo en mi más recientes asumí responsabilida- formación.  3. DE INGENIERIA A FISICA des de dirección en la Academia de Ciencias, en la Agencia Nacional de Mi papá era muy ordenado y pro- Desde chicos mi mamá nos insta- Promoción de CyT, en el INTI, en la gramaba muy bien todas sus cosas y ló la idea (hoy día casi escandalosa) CIC, en el ITBA y otras instituciones. el tener que buscar un nuevo domi- de que ¡los varones con los autos, Una de mis últimas aventuras ha cilio con urgencia le causó mucho nunca en la cocina! Y efectivamente sido el desarrollo de la Tomografía desagrado. Finalmente recalamos Raúl y yo nos convertimos en faná- de Hormigón Armado y la fundación en Belgrano donde años después ticos del turismo de carretera. Nos de THASA una empresa que aplica conocí a Amalia con quien hemos despertábamos temprano y anotá- esta tecnología. Todas experiencias celebrado las bodas de oro no hace bamos en un cuaderno los tiempos Proyectos nucleares e instituciones 93 parciales que cantaba desde el aire damente. No fue así con Física I. Sin Mallmann fue designado director de Luis Elías Sojit. Cuando yo tenía 16 quererlo ni sospecharlo, buscando Bariloche en reemplazo de Balseiro años nos compramos el primer Ford la equivalencia, provoqué un duro que para entonces ya estaba muy T. Viajamos a Mar del Plata, lo fun- enfrentamiento entre Enrique Gavio- enfermo y quedé huérfano de direc- dimos y cuando lo arreglamos luego la (profesor de Física I) y Juan José tor. Pero pude concluir el trabajo y de sucesivas etapas fallidas, fuimos Giambiagi (Jefe de Departamento de recibirme. a correr al viejo autódromo donde Física). Esto me trajo sinsabores; mi lo volcamos (por suerte lo podemos retiro de la mesa examinadora de Juan José Giambiagi, Director contar). Una vez arreglado lo vendi- Física II el cuatrimestre siguiente y del Departamento de Física y uno mos y compramos otro y otro. Final- casi el abandono de la carrera. Pero de los responsables de la década mente vendí mi parte y le compré el las cosas finalmente se endereza- dorada previa a la tragedia de la anillo de compromiso a Amalia. ron y terminaron en una relación de “noche de los bastones largos”, me gran aprecio mutuo con Giambiagi hizo un lugar como ayudante de La vocación era clara. Nuestro que luego me brindó mucho apoyo primera con dedicación exclusiva a futuro era ser ingenieros mecánicos. en el desarrollo de mi carrera. Con partir del mismo día que me recibí, De modo que cuando llegó la hora Gaviola, también, mucho después el 1 de marzo de 1962. Fue provi- de elegir carrera no tuve la menor y en relación a la investigación del dencial pues la fecha de casamien- crisis vocacional o duda. Ingresé en tema Huemul, tuve encuentros muy to ¡la habíamos definido para abril 1958 a la Facultad de Ingeniería de gratificantes. desde varios meses antes sin saber la UBA. Los cursos de Análisis I y Al- si tendría trabajo! Así comenzó mi gebra (con Celina Repetto) me fasci-  4. FISICA NUCLEAR Y CLEMEN- carrera profesional como docente- naron. Por ejemplo, me maravillaba TINA investigador en la mejor década del el hecho de que si uno graficaba en Departamento de Física de la Facul- papel milimetrado y = 5.x2 y medía El punto inicial de mi relación tad de Ciencias Exactas en la UBA. con un trasportador la tangente en x con la física nuclear ocurrió en un Un verdadero privilegio. = 2, ésta era igual a 20 o sea, igual a pasillo de la Facultad de Ciencias en la derivada de y para x = 2. También Perú 222 cuando estaba cursando Tengo una enorme deuda de gra- disfruté de Física I con el profesor mi último año de la licenciatura en titud con Daniel Bes. Entre otras co- Jorge Staricco. física. Alberto Jech, a quien en esa sas él aceptó ser mi director de tesis época solo conocía de vista, se acer- doctoral. Bes venía de trabajar en el Llegado noviembre de ese primer có y en un gesto típico de su perso- Instituto de Física de Niels Bohr en año de ingeniería (1958) me cruzo nalidad abierta y generosa me pasó Copenhagen, y concitaba el mayor con Max Dickman a quien conocía el brazo por encima del hombro y respeto de todo el mundo científi- del barrio, y me dice: “Me voy a es- me dijo: “Che pibe, ¿no querés ve- co. El CONICET estaba recorriendo tudiar matemáticas”. ¿Adonde? le nir al grupo de física nuclear?”. Era sus primeros años y bajo la conduc- pregunté. Así me enteré de que exis- mediados de 1961. Hacía poco que ción de Bernardo Houssay se había tía una Facultad de Ciencias Exactas el físico sueco Igmar Bergstrom ha- creado la Carrera del Investigador y y Naturales y que se podía estudiar bía venido a la Argentina y condu- el programa de becas externas. Con física. Había disfrutado ese primer cido una escuela de física nuclear esas herramientas a mano Giambia- año de ingeniería pero eso no era en Bariloche. Ahora Jech, uno de los gi y el resto de los excelentes profe- ingeniería y decidí, de un día para asistentes a este curso, ido el maes- sores que lo acompañaban, nos im- otro, irme a “Ciencias”. Hubo bas- tro, salía por los pasillos a recoger pulsaban a investigar y publicar. Te- tante revuelo entre mis padres y mis discípulos. nían un gran entusiasmo y lo comu- futuros suegros. Aún la carrera del nicaban a todo el cuerpo docente. investigador científico del CONICET En el segundo cuatrimestre de Cuando nos mudamos a Núñez en no existía y decirles a los padres ese año, 1961, cursé física nuclear 1962, hasta los partidos de fútbol de que uno se iba a dedicar a la cien- con Carlos Mallmann, un físico que los viernes a la tarde y los trucos a la cia, desde la perspectiva laboral, era volvía de EEUU con bien ganado hora del café contribuían a fortale- como decirles que se iba a dedicar prestigio, quien poco después acep- cer la mística que se vivía entonces. a la poesía. tó ser mi director del trabajo de tesis Creo que ellos ambicionaban con- de licenciatura, lo que para mí fue vertir al departamento en un centro Las equivalencias de Análisis I y un hecho de enorme valor. Lamenta- de física comparable a los mejores Álgebra me fueron concedidas rápi- blemente a mediados de noviembre en el mundo. Giambiagi había esta- 94 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015

 5. BROOKHAVEN do en Caltech, Bes en Copenhagen, ciada al carácter “transicional” del Mallmann en Argonne, Roederer en núcleo y esto era un dato de interés Gottingen, Varsavsky doctorado en en aquel tiempo. Los experimentos Los años de Brookhaven son im- Harvard, Bollini en Inglaterra. planeados con el espectrómetro de borrables. Un lugar de primera línea la CNEA apuntaban a medir esa re- en la investigación nuclear mundial. En esa atmósfera se dio otro he- lación de mezcla en otros núcleos Gertrude Scharf Goldhaber había cho de enorme trascendencia en mi “transicionales”. Pero surgieron di- respondido favorablemente a la re- vida profesional que me conmueve versos inconvenientes que frustraron comendación de Mallmann para recordar. A mediados de 1964 Bes el proyecto. Entonces el plan de tesis que me aceptara en su grupo. A esto y Mallmann me dijeron que tenía se tornó teórico y comenzamos con contribuyó el prestigio ganado por que solicitar una beca al CONICET Willy Dussel a hacer cálculos para Mallmann en virtud de una intrigan- para hacer una estadía en el exterior, predecir esa relación en lugar de te observación que él había publica- beca que tuve la suerte de obtener. medirla, en la nueva computadora do en 1959 en Physical Review Let- Ellos entonces escribieron a cientí- de “Exactas”, la famosa Clementina. ters (Mallmann, 1959) sobre estados ficos de renombre para encontrar- Allí aprendimos a programar en AU- “colectivos” en núcleos par-par (es me un lugar de trabajo apropiado. TOCODE y a usar cintas de papel decir con un número par de proto- Emociona pensar que la motivación perforado para introducir los datos. nes y neutrones) que era uno de los de estos profesores para hacer estas El CONICET me había otorgado la temas preferidos de Scharf Goldha- cosas no era ni más ni menos que beca para ir a Brookhaven a partir ber. La observación de Mallmann impulsar la formación de una nue- de marzo de 1965 de modo que consistía en mostrar que, contraria- va generación de investigadores y desde fines de 1964 nos esforza- mente a lo esperado, si uno ordena- construir un futuro de excelencia. El mos con los cálculos para terminar ba de un modo particular los datos impacto en mi vida profesional de a tiempo, pero… durante el verano disponibles de los núcleos par-par, esta puerta que ellos me abrieron se descompuso el aire acondicio- tanto deformados como esféricos, es inconmensurable. Al final se pre- nado del Centro de Cómputos y las éstos formaban una misma familia. sentaron dos posibilidades, Purdue válvulas de Clementina no admitían University en Indiana o Brookhaven nada por arriba de los 21 grados. En Brookhaven tuve la oportuni- National Laboratory en Long Island, Hasta intentamos bajar la tempera- dad de trabajar con equipos y per- NY. Elegí Brookhaven. Sospecho tura desparramando nitrógeno líqui- sonajes de primerísima línea. Era que ellos preferían Purdue pero se do por el suelo del recinto! En una fácil alternar con premios Nobel en abstuvieron de influir en mi deci- oportunidad la temperatura bajó un la cafetería o en los seminarios. En sión concediéndome plena libertad poco (no por el N líquido) y pudi- esas condiciones no es difícil hacer de decisión. mos reanudar la tarea. Fue un fin de trabajos que alcanzan cierta reper- semana y aprovechamos el tiempo cusión internacional como fue el Mientras tanto estaba tratando a “full”: trabajamos 62 horas segui- hoy llamado Mariscotti Peak Search de finalizar mi doctorado. Por suge- das, desde el viernes a las 18 hs has- y el modelo VMI. rencia de Bes y teniendo en cuenta ta el lunes a las 8 de la mañana. En que yo era “experimental” inten- realidad yo caí rendido a eso de las A mi llegada Scharf Goldhaber té realizar mediciones usando un 6 hs del lunes y me dormí en el sofá les pidió a Walter Kane y Guy Emery, nuevo espectrómetro beta de alta del despacho del Director, el recor- mis primeros guías y amigos en este resolución que había en CNEA en dado Manuel Sadosky, hasta que me nuevo escenario, que se ocuparan el grupo de Tito y Pilar Suter, Walter despertaron los gritos de la señora de mí. Ellos estudiaban los estados Scheuer y José Suarez. Un tiempo de la limpieza que, al verme, salió excitados de núcleos midiendo la antes habíamos hecho una publi- corriendo escandalizada. Finalmen- radiación gamma que resultaba de cación en colaboración con Jech te no fue posible terminar el trabajo irradiarlos con un haz de neutrones y Marilú Ligatto de Slobodrian, so- y viajamos, sin tesis, a iniciar una en el Graphite Reactor, en ese mo- bre la “relación de mezcla M1/E2” nueva vida en el hemisferio norte mento el reactor de investigaciones en 198Hg, un núcleo “transicional”, con Amalia y nuestros dos primeros más grande del mundo. Contaban ubicado en una zona de la Tabla Pe- hijos Alberto y Patricia de 2 y 1 año con la instrumentación más moder- riódica intermedia entre los núcleos de edad. na que existía en ese tiempo, por muy deformados (“rotacionales”) y ejemplo, un multicanal bidimensio- los cuasi-esféricos (“vibracionales”). nal de 16 mil canales y una unidad Tal relación de mezcla estaba aso- de cinta magnética para grabar los Proyectos nucleares e instituciones 95 datos (en Buenos Aires nuestro mul- ticanal tenía 512 canales!). Además en esos años había aparecido un nuevo tipo de detector, de Ge(Li), de mucha mayor resolución que los tra- dicionales centelladores de NaI. Es- tos detectores no eran aún elementos comerciales de modo que Walter de- cidió que nosotros teníamos que fa- bricar uno. Al principio yo no podía hacer otra cosa que mirar lo que él y Guy hacían y el papel de pinche pa- sivo me ponía incómodo, pero pude ayudar algo en la fabricación de los primeros detectores de Ge(Li) que se hicieron en Brookhaven. Con ellos, la cantidad de información que se obtenía de la reacción con neutro- nes se multiplicó significativamente. La reacción de captura de neutrones genera espectros gamma que se ex- tienden hasta 7-10 MeV, mucho más complejos que los que se obtienen de los decaimientos radioactivos. El hecho de poder grabar los datos con la nueva unidad de cinta magnética ayudaba a acortar los tiempos. Sin embargo surgió un inconvenien- te inesperado: esta unidad grababa datos en un formato incompatible con el del Centro de Cómputos (con una CDC 6600, también una de las computadoras más grandes en ese tiempo) y por lo tanto no se podían imprimir. Esta dificultad fue mi opor- tunidad de hacer algo útil. Guy se acercó a mí y con mucha delicade- za me preguntó si no me importaba ocuparme de este problema. Él sa- bía que yo había hecho un poqui- to de computación en Buenos Aires lo que en aquellos tiempos no era usual para un físico. ¡Para eso esta- ban los matemáticos aplicados en el Figura 1: Gráfico superior: Parte de un espectro gamma generado en la reacción 53Cr(n,γ)54Cr, obtenido con un detector de Ge(Li). Gráfico in- edificio de al lado! Empecé la tarea termedio: resultado de calcular la “segunda diferencia” del espectro más con un poco de dificultad porque ni arriba (corresponde a la segunda derivada en el caso de una función dis- siquiera sabía dónde estaba el Cen- creta como es el espectro). Gráfico inferior: resultado de “suavizar” la se- tro de Cómputos pero con la ayu- gunda diferencia haciendo el promedio del valor de cada punto con el de da de un médico chileno, Salvador sus 4 próximos vecinos. La línea F indica el error estadístico de cada punto. Bozzo, fanático de la computación y Valores que difieren de cero por una cantidad mayor a F son tenidos en a la postre un muy apreciado amigo, cuenta para identificar picos. Los números en el gráfico superior indican se pudo resolver el problema de las los picos identificados con el programa incompatibilidades en una semana. 96 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015

Entonces pudimos acceder a los da- una función “segunda diferencia” de todos lados. Poco después recibí tos, es decir, a leerlos pues lo que para reemplazar la segunda deriva- una llamada del Argonne National salía de la CDC eran hojas y hojas da ya que se trataba de una distri- Laboratory invitándome a describir llenas de números. El proceso de bución discreta pero el resultado fue el método en ocasión de una confe- análisis era tedioso: había que reco- desastroso debido a la fluctuación rencia sobre las reacciones con neu- rrer ese océano de números buscan- estadística inherente de los procesos trones. Recuerdo que casualmente do donde había “picos”; una vez lo- nucleares: sólo obtuve una ancha (verano de 1967) Bes estaba senta- calizados había que perforar tarjetas banda de ruido (ver gráfico central do a mi lado y me felicitó: “ya tenés con los números correspondientes a de Fig 1). una invited talk”. Pasados unos años cada uno (alrededor de 20 por pico, un viejo y querido compañero de la de 6 dígitos cada uno); con estas tar- La depresión que me produjo Facultad, Eduardo Ansaldo, desde jetas se alimentaba un programa de este resultado me duró una o dos se- Canadá escribió preguntando si era ajuste de cuadrados mínimos para manas hasta que me di cuenta que millonario. Había visto en una con- determinar la posición (energía) y dada la propia naturaleza de la fluc- ferencia que algunas empresas de área (intensidad) del pico. Con los tuación estadística el problema se instrumentación nuclear (ORTEC, nuevos detectores un espectro podía debía poder superar promediando EGG, Tennelec/Nucleus) anuncia- tener unos 50 picos. Esto significaba números próximos. Después de va- ban dentro del paquete de sus pro- ingresar en tarjetas, a mano, unos rios intentos y ensayar distintas for- ductos el “Mariscotti Peak Search”. 50 x 20 x 6 = 6000 dígitos por ex- mas de hacer esto, la cosa funcionó Me dio mucha alegría (no plata). perimento. El resultado final era un (ver gráfico inferior de Fig.1). listado de energías e intensidades  6. EL MODELO VMI de rayos gamma con sus energías. Este resultado me dio mucha Habiendo resuelto el problema de tranquilidad espiritual y anímica; Uno de los núcleos que estudia- ingresar los datos a la gran compu- sentía que me ayudaba a superar la mos con neutrones en el reactor fue tadora parecía razonable intentar condición de “pinche”. Empeza- el 190Os, otro núcleo “transicional”. escribir un programa para que la mos a usar este programa con bue- Los núcleos deformados se carac- computadora pudiera encontrar los nos resultados mejorando mucho la terizan por exhibir una secuencia picos por sí misma y enganchar au- productividad. A poco otros grupos particular de estados cuyas energías tomáticamente con la subrutina de del laboratorio que también medían crecen con el momento angular al ajuste de cuadrados mínimos. Si se espectros en otros experimentos nos cuadrado (identificadas por primera le podía enseñar a la computadora pidieron el programa. Guy un día vez por A. Bohr y B. Mottelson en a encontrar los picos por su cuen- me dijo “Mario, tenés que publicar 1953), y lo núcleos cuasi-esféricos, ta se ahorraría muchísimo trabajo. este método”. Yo no lo había pensa- por una secuencia cuya energía cre- De la cinta magnética del reactor al do pues me parecía que un físico no ce linealmente con el momento an- Centro de Cómputos y de allí direc- publicaba métodos para programas gular. A los primeros se los visualiza tamente obtener las energías e inten- de computación, pero seguí su con- como una pelota de rugby que rota sidades de todos los picos. sejo. Escribir mi primer “paper” en alrededor de un eje perpendicular inglés fue un esfuerzo mucho más al eje principal de la pelota; a los Tuve que aprender el lenguaje arduo del que razonablemente ca- segundos como un globo que vibra FORTRAN para programar en esa bría suponer. El primer párrafo me comprimiéndose y descomprimién- computadora. Ensayé una operación insumió una semana de noches des- dose. El 190Os no andaba bien con que teóricamente debía funcionar veladas. Helmut Paul, un austríaco ninguno de estos modelos. Pero si bien. Debido a la buena resolución vecino en el “apartment area” del en el modelo rotacional uno permite del Ge(Li) uno podía imaginar que laboratorio, donde vivimos el primer que el momento de inercia aumente el espectro (ver gráfico superior de año de nuestra estadía en EEUU, me al aumentar el momento angular (o Fig. 1) era una secuencia de gaus- dio una ayuda inestimable ensenán- la velocidad angular), la secuencia sianas sobre un fondo lineal (en el dome las artes de la escritura cientí- de energías se acerca a la que ca- corto intervalo correspondiente a un fica en inglés. racteriza al modelo vibracional. La pico más algunos puntos vecinos). idea de que el momento de inercia En tal caso la segunda derivada de Cuando finalmente el método fue aumente con la velocidad angular una distribución de este tipo debía publicado en Nuclear Instruments parece bastante natural. El caso de dar cero en todos lados menos don- and Methods (Mariscotti, 1967), co- una piedra atada a un elástico que de había un pico. Lo probé usando menzaron a llegar pedidos de copias la hacemos girar alrededor nuestro Proyectos nucleares e instituciones 97 es una buena analogía: a medida aunque no muy auspiciosa, reacción una introducción que le prestara un que la velocidad angular crece, el de Weneser fue: “Mario, so what?”. marco apropiado al trabajo. Yo agra- elástico se estira y crece el momento A la salida Scharf Goldhaber, cuyo decido. El modelo recibió el nombre de inercia. Para calcular las energías entusiasmo por estos resultados per- VMI por Variable Moment of Inertia, bajo este modelo es necesario supo- manecía intacto, se ofreció a escribir salió publicado a mediados de 1969 ner una ley que relaciona el momen- to de inercia con el estiramiento o la deformación de lo que rota. Como la ley en el caso de la piedra atada a un elástico es que el momento de inercia aumenta con el cuadrado de la elongación del elástico, usé esta misma ley para el 190Os y los resulta- dos fueron auspiciosos (tiempo des- pués me encontré con que esto ya había sido hecho por otros autores en relación a otros núcleos transi- cionales). Estimulado por este resul- tado busqué en la bibliografía todos los datos disponibles. El modelo fun- cionó bien para núcleos deformados y “transicionales cuasi deformados” pero no para los núcleos descriptos por el modelo vibracional. Enton- ces comencé a probar otras leyes de variación del momento de inercia incluyendo exponenciales y otras formas complicadas. Es curioso que no hubiera empezado por lo más sencillo, o sea, suponer una relación lineal (en lugar de cuadrática) entre el momento de inercia y la deforma- ción. Lo interesante fue que (como suele ocurrir) lo más sencillo es lo mejor: esta ley dio un ajuste muy bueno de todos los datos conocidos de núcleos deformados, transiciona- les y cuasi-esféricos. Es interesante que este modelo resultó ser sustento de la observación empírica de Mall- mann de 10 años antes, mencionada más arriba. (ver gráfico superior de Fig.2).

Escribí un primer borrador que Figura 2: Arriba: Gráfico de Mallmann (Mallmann, 1959). En ordenadas despertó el interés de Scharf Gol- las energías de los estados 6+ y 8+ en relación al 2+, R(6) y R(8) y en abs- cisas las energías de los estados 4+ en relación al 2+, R(4) de los núcleos dhaber. En 1955 ella y Joseph We- par-par conocidos en 1959. Con este ordenamiento Mallmann demostró neser habían propuesto el modelo que los núcleos de capa cerrada (mágicos), los vibracionales y los rota- “vibracional” de los núcleos cuasi- cionales formaban una misma familia. Abajo: El mismo tipo de gráfico esféricos. Weneser estaba en el gru- (en escala logarítmica en este caso), mostrando los resultados del modelo po de teóricos y Scharf Goldhaber VMI (Mariscotti, 1969 y Mariscotti, 1970). La presencia de una marcada me llevó a verlo para discutir mis discontinuidad para E4/E2 (R4) = 1,825 predicha por el modelo es sor- resultados. Recuerdo que la amable, prendentemente bien verificada con los datos 98 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015

(Mariscotti y col., 1969) e inmedia- Hasta entonces, y desde mi llegada veremos se usaron luego en Buenos tamente fue muy citado y comenta- a Brookhaven 5 años antes, la rela- Aires para implementar un exitoso do en varios medios incluyendo un ción con ella y su marido Maurice programa de investigación nuclear artículo del propio Weneser y una Goldhaber (famoso por sus trabajos experimental con el Sincrociclotrón nota en Physics Today. La repercu- en Cambridge y en esos años Direc- de la CNEA, tienen la virtud de favo- sión que tuvo este trabajo fue indu- tor del Laboratorio), había sido ex- recer la excitación de la secuencia dablemente un acontecimiento feliz celente. Existía un vínculo de afecto de niveles “colectivos” como los re- para mí. Lamentablemente no fue y respeto que se extendía a Amalia feridos más arriba. igualmente feliz la segunda etapa de (en reuniones sociales él sacaba a la historia del VMI. bailar a Amalia y ella lo hacía con- El primer año de Brookhaven migo). En una ocasión me honraron (1965) lo hice como becario del El modelo VMI contiene dos pa- con la invitación a una cena familiar CONICET. Al año siguiente pedí re- rámetros, el momento de inercia con Yuval Ne´eman (codescubridor novación de beca pero el CONICET del estado de menor energía Á0 y de los quarks). La abrupta decisión se demoró en responder y quedé en la “elasticidad”s del núcleo frente de mi jefa de dejarme de lado fue un una situación irregular sin visa. En a rotaciones, y se expresa por una golpe duro. Intenté hacer lo mejor esa circunstancia el laboratorio me ecuación de tercer grado, es decir que pude sin renunciar a mi trabajo. contrató como Research Associate. que tiene 3 soluciones. Cuando Á0 Busqué la asistencia de Maurice que Pocos meses después, en junio de > 0 existe sólo una solución real, me atendió como un padre cariñoso 1966 al ocurrir la trágica “noche de pero cuando Á0 < 0 las 3 soluciones pero no hubo caso. Se sucedieron los bastones largos” envié mi renun- son reales. El caso Á0 < 0 no es fácil hechos que no es el caso describir cia como Jefe de Trabajos Prácticos de interpretar físicamente (ver Thie- aquí. A la postre yo publiqué el tra- a Alberto Jech pidiéndole que haga berger, 1970). Durante el feriado de bajo en Physical Review Letter (Ma- con ella lo que iba a hacer el resto fin de año de 1969, caí en la cuen- riscotti, 1970) y poco después, ella, del grupo en Buenos Aires. En 1967 ta que algunas soluciones ajustaban con la asistencia de su hijo Alfred escribí mi tesis sobre la estructura sorprendentemente bien la secuen- Goldhaber, también físico, hizo lo transicional del 190Os y el método cia de estados de los así llamados propio (Scharf-Goldhaber y Goldha- automático de identificación de pi- núcleos “mágicos” (o de capa cerra- ber, 1970). Naturalmente por unos cos y viajé a Buenos Aires una sema- da), una clase especial de núcleos años el episodio fue muy comenta- na a rendir el examen para comple- que cae fuera de la descripción rota- do y salía a la luz en todo encuentro tar el doctorado gracias a que Val- cional o vibracional. Estos exhiben con colegas. Años después en una demar Kowaleski, José Westerkamp una secuencia de estados muy parti- de mis periódicas visitas a Brookha- y Carlos Mallmann aceptaron inte- cular, claramente diferenciada, y sin ven, el matrimonio Goldhaber tuvo grar una mesa examinadora en esos embargo el modelo VMI con Á0 < 0 la gentileza de invitarme a cenar en tiempos difíciles. A fin de ese año las reproduce con precisión. Esto fue un evento de pocas personas en un Brookhaven me promovió a Assis- un resultado inesperado. En particu- gesto que marcó el restablecimiento tant Physicist y en 1968 a Associa- lar el modelo predice la existencia de nuestra relación. te Physicist. A principios de ese año de una marcada discontinuidad en- nació Fernando. También se venció tre una y otra familia que se verifica Los primeros años en Brookha- mi visa de Exchange Visitor y el la- muy bien con los datos disponibles ven fueron principalmente dedica- boratorio ofreció gestionar un wai- (ver gráfico inferior en Fig.2). dos al estudio de la reacción de cap- ver ante el Departamento de Estado tura de neutrones, primero, como para prolongar mi estadía allí, al me- Preparé una letter con mi nom- mencioné, en el Graphite Reactor y nos por 3 años más. Exploré posibili- bre y el de Scharf Goldhaber y se luego en el High Flux Beam Reactor, dades de retornar a Argentina y ante lo mostré a su vuelta de un viaje al en colaboración con Walter Kane, el ofrecimiento de CNEA de ocupar Reino Unido. Lo recibió con mucho Guy Emery y luego con Bill Gelletly, un lugar de investigador para traba- interés y ese mismo día se acercó Jaime Moragues y Otto Schult. Más jar en reacciones con neutrones en varias veces a mi oficina para con- tarde comenzamos a trabajar con el reactor RA3 del Centro Atómico sultar detalles. Al día siguiente me Bill y Peter Thieberger en reacciones Ezeiza, decliné el ofrecimiento de llamó para decirme que ese trabajo inducidas por partículas alfas usan- Brookhaven y con Amalia comenza- le pertenecía y que por lo tanto lo do para ello un viejo ciclotrón de 60 mos a preparar el retorno. En el la- iba a publicar sólo con su nombre. pulgadas casi en desuso del labo- boratorio se organizaron seminarios Naturalmente quedé estupefacto. ratorio. Estas reacciones que, como para seleccionar a mi reemplazante. Proyectos nucleares e instituciones 99

Poco después recibimos la visita de RA3 se perforó y agua del reactor se ble), Gerardo García Bermudez.y Santiago Pinasco, jefe de los electró- coló a la sala experimental lo que Egui Ventura recién llegado de nicos de CNEA, y nos enteramos que tornaba imposible continuar con los Stanford-Rutgers que contribuye- el RA3 no funcionaba (apurando su trabajos allí y b) el grupo histórico ron a que el laboratorio del Sincro inauguración habrían utilizado agua del Sincro (Santos Mayo, Erramus- volviera a funcionar día y noche y no bien purificada). Ante esta no- pe, Sametband, Testoni, Ceballos, a producir ciencia en una atmósfera ticia fui a ver a las autoridades del Ferrero) optaron por otros horizon- de enorme entusiasmo. Esos años laboratorio y dije que si aún estaba tes pues ya no podían competir en del Sincro fueron excepcionales. A a tiempo me quedaba. Y así fue, nos el tipo de investigaciones que ellos pesar de su obsolescencia se hizo quedamos hasta mediados de 1970. estudiaban. La máquina, de energía buena ciencia compitiendo con la- fija, se había tornado obsoleta para boratorios mucho mejor equipados.  7. EL RETORNO esos estudios. Cuando se inauguró El modelo teórico desarrollado por en 1954 era una máquina de avan- Kreiner para describir lo que está- A Emma Pérez Ferreira le debo zada pero en 1972 ya no lo era. Sin bamos observando experimental- nuestra vuelta a la Argentina en embargo para cierto tipo de estu- mente y la predicción de un estado 1970. Fui a trabajar al RA3 en Ezeiza dios se podía usar si se conseguían fosforescente en 76Br que luego con y con la ayuda de Cayetano Pomar 3 cosas: 1) acelerar partículas alfa el chopper de Santi pudimos verifi- obtuvimos el primer haz de neutro- en lugar de deuterones; 2) variar la car, fueron alguno de los resultados nes en la Argentina y conseguimos energía de estas partículas sin reque- más sobresalientes que incentivaron realizar las primeras mediciones en rir muchas precisión ni resolución y a otros laboratorios a seguir nuestro un tiempo breve, 3 meses desde mi 3) elegir un tema que no estuviera camino. Entablamos una fructífera llegada. Construimos los blindajes siendo estudiado en otros labora- colaboración con Brookhaven a tra- dentro del canal tangencial del reac- torios pues de ser así no se podría vés de Thieberger que dio lugar a un tor para colimar los neutrones, con- competir. A diferencia del RA3 de buen número de publicaciones. seguimos mediante un intercambio Ezeiza la posibilidad de usar el Sin- con el Departamento de Química cro para hacer investigación venía Estoy muy agradecido con todo un multicanal de 4096 canales que con un alto “valor agregado” pues el equipo del Sincro de esos años nos reparó Jorge Sinderman, y el De- ya existía allí un formidable equipo por haber podido hacer estas cosas partamento de Física Nuclear nos fa- de electrónicos bajo la conducción en la Argentina y crear las condi- cilitó detectores y electrónica. de Jorge Sinderman, de ingenieros ciones para nuevos proyectos que con Norberto Fazzini a la cabeza y permitieran robustecer la presencia Para esa época Giambiagi me de un grupo de eximios operadores, internacional del país en física nu- empujó a presentarme en el primer además de razonable instrumenta- clear, como fue posteriormente el concurso abierto que se llamó en ción. laboratorio TANDAR. Ciencias Exactas luego de la deba- cle de 1966. Tuve mucha suerte y Alberto Ceballos y Jorge Testoni  8. TIEMPOS DIFICILES me designaron profesor titular con lograron acelerar partículas alfa (re- dedicación exclusiva. Mi sueldo se quisito 1). Andrés Kreiner haciendo Mientras continuábamos obte- duplicó y obtuve de la Facultad el su trabajo de tesis de licenciatura lo- niendo resultados interesantes en acuerdo de que podría seguir con gró con muy pocos pesos, convertir núcleos doblemente impares y se mis tareas de investigación en la al Sincro en una máquina de energía consolidaba el grupo experimental CNEA. Esto hizo que mucha gente variable (requisito 2) y elegimos un de física nuclear en la CNEA, yo se- joven de la Facultad se acercara, es- área de investigación relativamente guía con mis cursos de Física Mo- pecialmente a partir de fines de 1972 inexplorada (requisito 3): el estudio derna en la Facultad. Durante 1971 cuando comenzamos a trabajar con de estados colectivos en núcleos mantuve varias reuniones con el el Sincrociclotrón. En poco tiempo “doblemente impares”. Además decano Raúl Zardini. Él tenía inte- se formó un grupo excepcional que de Kreiner, Emilio Santi, Rubén Pe- rés que yo asumiera la dirección del fue semilla de una nueva generación cyner, Carlos Kohan fueron otros Departamento de Física pero este de físicos nucleares experimentales. estudiantes que se acercaron para propósito se frustró al poner como El pasaje al laboratorio del Sincro- hacer sus tesis de licenciatura. Por condición que se hiciera un llama- ciclotrón, o Sincro por brevedad, se otra parte se incorporaron Alberto do a concurso “dirigido” a ciertas debió principalmente a dos circuns- Filevich, Moni Behar (un motor de personas, y yo no acepté. A la dis- tancias: a) el canal de irradiación del trabajo con un empuje incompara- tancia tengo una mirada algo más 100 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015 comprensiva de ese episodio. Los posteriormente dispuso que los pro- En diciembre de 1974, el De- profesores que habían permaneci- fesores que no fueran confirmados partamento de Física Nuclear de la do en el Departamento luego de las quedaban automáticamente echa- CNEA a cargo de Ernesto Maqueda renuncias de 1966 no habían sido dos sin necesidad de más trámite. me ofreció un puesto de investigador seleccionados en los concursos de El listado de confirmados que salió que asumí al volver de Manchester 1970. Estos fueron ganados por lo en los diarios no incluía mi nombre en junio de 1975. Al poco tiempo que habíamos estado “en el exilio” de modo que fui al rectorado a pe- Maqueda dejó el cargo y siguiendo y cosechado antecedentes en el ex- dir una copia de la resolución. Me la tradición del Departamento se hi- terior. Zardini deseaba equilibrar un la negaron. Siendo profesor con de- cieron elecciones internas entre sus poco la balanza, pero lo cierto es dicación exclusiva literalmente me miembros para elegir su sucesor. Ter- que los concursos dirigidos no ha- quedé en la calle con 4 hijos (en minó en un empate entre Julio Rossi cían honor a nadie. La interrupción 1971 había nacido María Eugenia). y yo que Rómulo Cabrini, entonces de mi diálogo con Zardini fue el ini- Gerente de Investigación, resolvió cio de un penoso conflicto entre el En esos convulsionados tiempos mediante un sorteo que resultó a mi decanato y el grupo de profesores recibí una invitación para volver favor. recientemente incorporados. por 2 meses al Kernforschunansla- ge (KFA) en Jülich, Alemania don-  9. EL TANDAR El año 1972 fue complicado, es- de había estado en enero y febrero cenario del enfrentamiento Lanusse- de 1974 invitado por Otto Schult, Tanto Brookhaven en EEUU Perón. Al año siguiente todo se dio y otra invitación de la Universidad como el KFA en Alemania me ino- vuelta. Cámpora ganó las eleccio- de Manchester por 3 meses para tra- cularon el deseo de tener un labo- nes, Puiggrós asumió el rectorado bajar con Bill Gelletly. Estas invita- ratorio similar en Argentina. A pesar de la UBA, Virasoro el decanato de ciones eran ajenas a la turbulencia de los tiempos difíciles tanto polí- Exactas y yo el Departamento de Fí- política en la Argentina pero fueron ticos como económicos y sociales sica. Duré poco. No congeniaba con oportunas porque me brindaron una pensaba, siguiendo a Sábato que no el espíritu reinante en el decanato temporaria solución económica. se puede esperar los “tiempos mejo- poblado de militantes de la JP. Una De no haber sido por la situación res” para hacer proyectos. Hay que situación delicada que recuerdo fue crítica que estábamos pasando no soñarlos, darles forma y luego pelear cuando de buenas maneras logré hubiera aceptado ambas invitacio- por ellos. que un profesor muy cuestionado nes a la vez, pero lo hice y estuve dejara la cátedra. Para reemplazar- en Europa por 5 meses. Por fortuna A poco de hacerme cargo del De- lo busqué a uno de los mejores in- los alemanes pagaron un extra que partamento nos reunimos los físicos genieros electrónicos que había en permitió que Amalia viniera en el nucleares a discutir una propuesta el país y me negué con todas mis último mes. En Jülich (1974 y 1975) de “reequipamiento” que permitiera fuerzas a proponer la designación trabajé en el grupo de Schult cola- mantener la actividad de investiga- de una persona con mucho menos borando con Rainer Lieder, Hans ción en física nuclear experimental experiencia, impulsada por la JP. Esa Beuscher, Walter Davidson y el téc- con cierto nivel de competitividad batalla afortunadamente fue ganada. nico Herbert Jäger. El primer año en internacional. “Reequipamiento” Otro hecho desgraciado que no se Jülich compartimos departamento significaba adquirir un nuevo ace- resolvió satisfactoriamente y que por en el Gästehaus con Franio Krmpo- lerador de partículas y construir un lo tanto condujo a mi renuncia fue tic de la Universidad de La Plata y nuevo laboratorio que lo alberga- que no se aceptara la designación el segundo año con Cayetano Pomar ra, o sea una inversión órdenes de de un ex profesor de Exactas que que me acompañó con el propósito magnitud superior al presupuesto volvía de los EEUU con muy buenos de completar su tesis. Aprovechan- ordinario del Departamento. Esta antecedentes porque esa proceden- do la alta energía del ciclotrón en reunión se hizo en la pequeña “bi- cia no se condecía con los criterios el KFA estudiamos isótopos de Sm y blioteca” del Departamento sobre el políticos del momento. En 1974 el Gd muy deficientes de neutrones. En pasillo del lado de la calle Ramallo péndulo retornó a su estado anterior Manchester (en el laboratorio donde de la sede central el 3 de octubre de con el gobierno de Isabel Perón - Rutherford descubrió el núcleo en 1975.1 López Rega. Alberto Ottalagano fue 1909) junto con Gelletly usamos el designado rector y Zardini volvió al van de Graff y el Linac, para medir Un par de propuestas para con- decanato. La Universidad declaró a momentos magnéticos nucleares. vertir el Sincro en una máquina con todos los profesores en comisión y haces de energía variable habían Proyectos nucleares e instituciones 101 sido elevadas a las autoridades po- fábricas de elementos combustibles, INTI cediera 4 hectáreas contiguas cos años antes pero no habían pros- y los otros grandes proyectos como al Centro Atómico Constituyentes. perado. El Sincro funcionaba desde agua pesada, reprocesamiento, etc. Esto fue una gran noticia. Sólo había 1954. Entonces era un instrumento Pero, por otro lado, ayudaban el que implementarla. Hacía falta una de vanguardia pues producía haces sólido prestigio del grupo de física agrimensura que definiera los lími- de deuterones y partículas alfas con teórica y la renovada actividad en el tes de esas 4 Ha. En febrero de 1979 energías mayores a la de los ciclo- laboratorio del Sincrociclotrón a la fuimos con Narem Bali al INTI pro- trones de esa época, pero a fines de que hicimos referencia más arriba. vistos de una gran cinta métrica des- los 60´s, como fue mencionado, se pués del horario de trabajo habitual había vuelto obsoleta por ser una El proyecto, para sorpresa de la y, con la excusa de ir a inspeccionar máquina de energía fija. . mayoría, fue aprobado un par de unos calentadores solares que CNEA meses después. Esto, naturalmente, tenía allí, tomamos las medidas ne- Mirado retrospectivamente y te- desencadenó una intensa actividad cesarias para elaborar esa misma no- niendo en cuenta la situación espe- en el Departamento (que para en- che un plano de la superficie libre cialmente complicada del país en tonces incluía también a los físicos que el INTI cedería para instalar el aquel segundo semestre de 1975, de “estado sólido”). A pesar de que acelerador. Ese plano pasó a ser ane- discutir un proyecto de esa magnitud no éramos especialistas en gerenciar xo del decreto de cesión. parece fuera de lugar. Un registro in- proyectos de envergadura nos orga- formal de lo que se dijo en esa reu- nizamos bien. Emma Pérez Ferreira En diciembre de 1979 se realizó nión revela muchas dudas y reservas asumió la dirección del proyecto una ceremonia en ese terreno para expresadas por los participantes, no secundada por Edgardo Ventura, dar por inauguradas las obras del obstante lo cual finalmente se deci- Norberto Fazzini, Ernesto Maqueda, TANDAR. Poco antes, Jorge Martí- dió elaborar un estudio de factibili- Ricardo Requejo, Alberto Ceballos, nez Favini, el apreciado gerente de dad como una cuestión de apostar a Alberto Filevich y muchos otros. Asuntos Jurídicos, que tenía gran la supervivencia de la física nuclear Cuando Emma viajaba yo la reem- sensibilidad cultural, sugirió que en experimental en la Argentina.. plazaba y viceversa, ella se ocupaba la ocasión se descubriera una obra del Departamento. Peter Thieberger de arte de un artista argentino y me Bajo el título “Estudio para la Ins- (entonces jefe del Tandem de Broo- recomendó a Enio Iommi. Teníamos talación de un Acelerador Electros- khaven) se había convertido en uno muy poco tiempo. El sábado siguien- tático” el documento se terminó en de los máximos especialistas mun- te visité a este célebre escultor en su abril de 1976, fue presentado a la diales en materia de aceleradores taller de Palomar, le expliqué lo que Gerencia de Investigación (a cargo electrostáticos y nos ayudó mucho queríamos y le dije que la pieza a de Rómulo Cabrini) en nota del 2 de con las decisiones técnicas más adquirir tenía que cumplir con dos junio pidiendo su remisión posterior comprometidas. Una enorme canti- condiciones, que tuviera un cierto al Director de I&D (Hugo Erramus- dad de detalles técnicos fueron revi- tamaño y robustez apropiados para pe) y al Presidente de CNEA (Castro sados y definidos. Todos trabajába- estar a la intemperie y que ya estu- Madero) con un fuerte alegato sobre mos con enorme entusiasmo y cierto viera hecha pues no había tiempo su importancia y justificación. orgullo de que el proyecto avanzara para hacer una nueva. Me mostró la sorteando obstáculos de todo tipo que hoy está en el TANDAR (lamen- Se sucedieron algunas semanas incluyendo la gestión de una excep- tablemente en un rincón inapropia- de intensas gestiones de “lobby” ción en el Banco Central, en 1977, do), le pregunté cuanto costaba y a y relaciones públicas orientadas a para comprar la máquina al conta- los pocos días estaba en la CNEA. convencer a las otras áreas de CNEA do, o buscar desesperadamente un Iommi quedó muy agradecido y gra- que la iniciativa tenía proyección na- lugar para la instalación del nuevo cias a él, que me invitó a varias ex- cional y que sería beneficiosa para acelerador que no fuera vetada por posiciones, conocí un poco el mun- la institución en su conjunto. Debe la Fuerza Aérea por estar cerca de do artístico argentino. tenerse en cuenta que entonces la un aeropuerto (el edificio del acele- CNEA tenía la responsabilidad de rador llegaba a 70 m de altura). A La ceremonia coincidió feliz- la Centrales Nucleares (hoy a cargo principios de 1979 ¡todavía no te- mente con el 25 aniversario de la de NA-SA) y que por lo tanto la ac- níamos un lugar donde construir el primera irradiación hecha con el tividad de los físicos era vista como laboratorio e instalar el acelerador! Sincro en diciembre de1954 lo que algo menor que no merecía la aten- Castro Madero gestionó y obtuvo la fue celebrado con un seminario y ción que requerían las Centrales, las aprobación presidencial para que el exhibiciones de trabajos y fotos y 102 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015 dio lugar a la publicación “25 años” ba con un presupuesto dos órdenes cuperamos un sótano bajo la biblio- (Mariscotti, 1979). de magnitud superior a lo requerido teca que convertimos en aula de se- por el proyecto, fue decisivo. Fue un minarios y organizamos seminarios Los años 1980 y 1981 fueron in- privilegio para mí tener la oportuni- “abiertos” invitando a profesionales tensos en hechos inéditos y auspicio- dad de ayudar a que este proyecto de otras áreas de la CNEA (creo que sos. El sábado 30 de agosto de 1980 se convierta en realidad. ayudó mucho a la relaciones públi- se colocó el cabezal del tanque, el cas intra-institucionales que nos be- mayor tanque de presión construido  10. RESPONSABILIDADES INSTI- nefició cuando llegó el momento de en la Argentina, de 36 m de altura, TUCIONALES conseguir apoyos para el TANDAR) 7,6 m de diámetro y 4 cm de espe- y también de afuera. sor que fue hecho por IMPSA. En oc- La primera experiencia adminis- tubre se concluyeron las pruebas de trativa en el ámbito científico fue la Hasta aquí los buenos recuerdos, presión (10 atm) y de aceptación de malograda dirección del Departa- pero el período al que me estoy re- este tanque. También en octubre se mento de Física de la UBA en 1973 firiendo está empañado por la tris- comenzaron las dos torres (la prin- que ya he mencionado. La segunda teza que produce la tragedia de los cipal que contiene al acelerador y la fue la jefatura del Departamento compañeros desaparecidos. Jorge de servicios que tiene los ascensores de Física Nuclear de la CNEA (que Gorfinkiel estaba haciendo su tesis y escalera). El hormigonado de cada a partir de 1976 se convirtió en el conmigo. Roberto Ardito era uno de una de estas torres se completó en Departamento de Física acogiendo los ingenieros del grupo de electró- menos de un mes utilizando enco- a todos los “solidistas”) desde 1975 nica que atendía el Sincro. Antonio frado deslizante que se elevaba 15 a 1982, que también he menciona- Misetich no era de nuestro grupo cm/hora, día y noche sin detenerse. do con especial relación al Proyecto pero tenía amistad de años con él, En 1981 se montó la columna ace- TANDAR que marcó ese período de estuvimos juntos en EEUU y vino a leradora y se realizaron las primeras mi vida. Pero algunas otras cosas me casa en 1968. pruebas. Finalmente en noviembre gusta recordar de ese período. Una de 1984 se obtuvo el primer haz. es la actividad que se continuó en El 24 de marzo de 1976 nos reci- el laboratorio del Sincro en paralelo bieron soldados en la entrada de la El proyecto TANDAR fue una lin- con el TANDAR y el lindo grupo que sede central de CNEA. Preguntaban da y fructífera experiencia llevada se formó entonces con la incorpora- el nombre y a algunos dejaban pa- a cabo por un grupo de personas ción de quienes mencioné más arri- sar, a otros los enviaban al salón de entusiastas y muy motivadas que ac- ba. Éramos los “nuevos” y a la hora actos. Pérez Ferreira y otros fueron tuaron en un excelente clima de ar- de elegir jefe en 1975 (que como a parar al salón de actos. No sabía- monía total y coherencia. El proyec- mencioné terminó en un empate mos si ir al salón de actos era bueno to resultó exitoso y así fue reconoci- que se resolvió con un sorteo) sos- o malo pero lo supimos pronto. A do por los especialistas en grandes pecho que los “viejos” me miraban Hugo Sofía erróneamente lo dejaron obras y proyectos de otras áreas de con recelo. Pero creo que esto fue pasar. Al rato vinieron dos soldados la CNEA que no confiaban mucho pronto superado. La incorporación al Departamento a buscarlo. Intenté en la capacidad del Departamento de los solidistas en el Departamento detenerlos. Se lo llevaron al salón de de Física de gerenciar una iniciati- suscitó fricciones vinculadas con la actos encañonado. Entonces fui a la va de esta magnitud. El arranque fue categorización de éstos en relación oficina del Gerente de Investigación un acto de fe que puede ser juzga- a los “nucleares”. Nos aventuramos (mi jefe) a informar sobre lo sucedi- do aventurado por las condiciones en hacer una evaluación de todos do. Por supuesto Cabrini no estaba del país en su momento, pero rin- nosotros. Emma Perez Ferreira, Da- pero estaba un marino, egresado dió frutos. Una vez que el proyecto niel Bes y Walter Scheuer (los deca- del Balseiro al que afortunadamente comenzó a avanzar el escepticismo nos del Departamento) aceptaron el conocía. Le expliqué lo que pasaba, inicial de otros sectores científicos desafío de establecer criterios para allí me enteré que Castro Madero se convirtió en críticas (por consi- medir méritos y asignar puntajes. estaba ocupando la presidencia. Me derar que debieron priorizarse otras Creo que no nos fue mal. También dijo que lo iría a ver inmediatamen- áreas). Pero esto no quita mérito al se comenzaron a editar Informes de te. Gracias a esa intervención todos hecho de tener anhelos y la volun- Avance anuales en castellano y en los que estaban en el salón de actos tad y persistencia de hacerlos reali- inglés como una cuestión de respon- fueron liberados. Después se supo dad. Por supuesto el hecho de per- sabilidad de dar cuenta del uso de que las detenciones habían sido or- tenecer a una institución que conta- los recursos del Departamento. Re- denadas por el Capitán Chamorro, Proyectos nucleares e instituciones 103 jefe del ESMA sin conocimiento de la redacción del libro “El Secreto no era Director) Varotto me invitó a Castro Madero que enseguida in- Atómico…” (Mariscotti, 1984). La una reunión con el agregado cientí- tervino. Muchos colegas mantienen investigación histórica, realizada en fico de la Embajada de EEUU. Esta una opinión crítica de Castro Made- la Argentina, Europa y EEUU, fue persona estaba realmente ansiosa ro por haber sido parte del gobier- más bien divertida, pero escribir no por tener acceso a la Planta y lograr no de esos años, opinión que yo no lo fue. Recuerdo que me sentaba que EE.UU. tuviera control de ella. comparto pues me consta el esfuer- con mi pequeña Olivetti, página en Discutimos por unas dos horas. Al fi- zo que él hizo para aliviar la terrible blanco, después de cenar, con un nal yo dije que podríamos negociar situación que todos sufrimos en ese montón de documentos a mi lado, ese acceso a cambio de las Malvi- período. y enfrentaba el desafío de arrancar nas o de la deuda externa. Lo dije en con el primer párrafo de la noche. A chiste pues no estaba en mí poder Poco tiempo después Moni Be- eso de las 2 de la mañana ya estaba realizar ese tipo de propuesta, pero har, Norah Cohan y Enrique Frank, embalado y los párrafos salían uno fue para nosotros sorprendente que tres científicos que trabajaban en el detrás del otro pero entonces tenía el agregado científico dijo que lo departamento de Física como miem- que suspender para dormir un poco. habían considerado… Nunca antes bros de la Carrera del Investigador También en 1984 hicimos un pro- pensé que la tecnología podía valer del CONICET fueron abruptamente grama de televisión sobre la historia tanto! dejados cesantes sin que se diera ra- de Huemul que alcanzó insospecha- zón alguna. Esto suponía la interrup- do rating. En 1985 el premio Nobel Abdus ción de proyectos que éstos llevaban Salam, creador y director del Centro a cabo, además de la evidente injus- La siguiente responsabilidad Internacional de Física Teórica en ticia de un procedimiento totalmen- institucional la inicié en 1984. En Trieste, visitó Argentina. Me tocó ac- te arbitrario. Para permitir la conti- enero, el Ing. Alberto Costantini fue tuar de anfitrión. Salam tenía el pro- nuidad de estos investigadores en el designado titular de la CNEA por el pósito de visitar el Centro Atómico departamento decidí recurrir a fun- presidente Alfonsín. Pérez Ferreira y Bariloche y la planta de uranio en- daciones privadas en busca de fon- el recordado Jorge Kittl fueron sus riquecido en Pilcaniyeu como gesto dos para pagar los sueldos de ellos primeros asesores y ellos sugirieron de buena voluntad para demostrar por un año. Como las notas estarían a Costantini que me nombrara Di- al mundo que la Argentina no te- suscriptas por mí como jefe de un rector de Investigación y Desarrollo. nía intenciones bélicas al construir departamento de CNEA, pedí auto- Otro privilegio por el que estoy agra- esa planta. Esto último representaba rización a Castro Madero quien me decido. Esta Dirección contaba con una doble dificultad. 1) existía una la concedió sin titubear. Escribí a va- unos 200 grupos de I&D distribuidos resolución de cancillería que impe- rias fundaciones exponiendo el caso en 5 centros atómicos (sede central, día visitas a la planta; 2) Salam era y obtuve respuestas favorables de Constituyentes, Ezeiza, Bariloche de nacionalidad pakistaní y su visita Alpargatas, Esso, Odol y Sauberán. y Pilcaniyeu), tenía un presupues- coincidía con la de una comitiva de Lo único que me pidieron fue que to de unos 50 millones de dólares, físicos nucleares indios. Recuerdo modificara el texto de la solicitud tenía bajo su responsabilidad áreas algunos hechos de ese viaje. El pri- diciendo que éstos serían destinados tecnológicas de la importancia de mero, llegar a la sala VIP del aero- a continuar proyectos de investiga- la fabricación de elementos com- parque para ser acompañados por ción y suprimiera la referencia al he- bustibles nucleares, la producción azafatas hasta el avión. Una vez cho de que solventarían sueldos de de plutonio y el enriquecimiento de acomodados en nuestros asientos investigadores dejados cesantes por uranio. Fue mi bautismo en materia me encuentro con un amigo cor- el CONICET. Fue una ayuda inesti- de tecnología. Una tarea maravillo- dobés. Le pregunto: “¿Vas a Barilo- mable que evitó la interrupción de sa con desafíos múltiples. La planta che?” – “No, este avión va a Córdo- valiosos trabajos. de Pilcaniyeu estaba gerenciada por ba”. Gran corrida. El pobre Salam INVAP de modo que también pude no podía moverse rápido para bajar En esos años, desde 1976 hasta conocer íntimamente a este singular del avión y correr hasta el avión que 1984, en paralelo con los trabajos emprendimiento que inició Conrado iba a Bariloche que agarramos a de investigación en el Sincro, la je- Varotto y que ha sido tan importante punto de salir. Que embarazoso hu- fatura del Departamento y la aten- para el país. Confieso que la primera biera sido aterrizar en Córdoba! Yo ción del proyecto TANDAR, ocupé visita que hice a Pilca (entonces una anfitrión responsable, ¿cómo podría noches y fines de semana en la in- planta secreta) me conmovió. Unos haberme excusado? Moraleja: ojo vestigación del caso Huemul y en meses antes en enero de 1984 (aún con los tratamientos VIP que a uno 104 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015 lo llevan de un lugar a otro y uno ro y Arturo López Dávalos después para la trasmisión de voz y datos confía dejándose llevar… (Centro Atómico Bariloche) y Eduar- mediante un decreto del presiden- do Santos (Pilcaniyeu). te Alfonsín al filo de su renuncia en El segundo tema fue explicarle 1989. a Salam del modo más diplomático Las reservas en cuanto a lo admi- posible que no podíamos llevarlo a nistrativo tiene dos capítulos. Uno, A pesar de estos resultados me la planta de Pilcaniyeu pero que en el hecho de que el Gobierno en esos pesaba mucho el haber dejado lo su lugar le mostraríamos mediante años aprobaba el presupuesto a fin mío, la física nuclear después de tan- diapositivas toda la información que de año cumplido. Entonces el pre- tos años. Sentía que había colgado él deseara conocer. A mí se me hizo supuesto con que contábamos era el los hábitos alejándome del “conven- particularmente difícil por la inter- de “prórroga”, es decir los mismos to”, es decir, de la dedicación exclu- vención de un colega que en forma números que el año anterior. Con siva a la vida académica. Como con- inoportuna y provocativa se adelan- una inflación de 1000% como tuvi- suelo volví a la Facultad en Núñez, tó, durante el almuerzo, a prevenirle mos en 1984, el presupuesto servía con dedicación parcial, para dictar a Salam que no lo llevaríamos a Pil- sólo para un mes de operaciones! El el curso de Física Nuclear. También caniyeu. Fue muy molesto. otro tema que se convirtió en una en 1986 había sido incorporado a cruzada para mí fue lograr que los la Academia Nacional de Ciencias El tercer hecho, agradable, fue directores, los gerentes y los jefes de Exactas, Físicas y Naturales adonde que de vuelta en Buenos Aires me departamento gozaran de facultades continuaba asistiendo a las reunio- pidió especialmente ir a visitar a Le- para poder decidir los gastos que co- nes plenarias todos los meses. loir, “el único premio Nobel de cien- rrespondieran a sus respectivas res- cia que vive y que hizo su trabajo ponsabilidades y presupuestos y así En 1989 uno de los capataces en un país del tercer mundo” según eliminar expedientes largos e inúti- de TECSEL que se ocupaba de las me dijo Salam. La visita se hizo y fue les. Esta campaña fue muy trabajosa, obras de zanjeo para la colocación muy linda. en un momento logré la aprobación de líneas telefónicas se acercó para del Presidente, pero más tarde el preguntarme si podía haber algún Otro desafío que debí enfrentar Tribunal de Cuentas la objetó y se modo de averiguar si un subcontra- en 1986 fue encabezar una comi- volvió atrás. Cuando Emma Pérez tista había “metido la mula”. Esta- sión de la CNEA que visitó Yugo- Ferreira fue designada Presidente en ban haciendo el tendido de cables slavia con el propósito de ofrecer reemplazo de Costantini, pensé que bajo la vía de tren en la estación tecnología nuclear no sensitiva. En se podría retomar la campaña pero Adrogué por lo que en vez de una particular recuerdo una reunión con no fue posible. Esto, y algunos mal- zanja habían hecho un túnel. El ca- el primer ministro en Eslovenia y entendidos desafortunados me deci- pataz sospechaba que el subcontra- colaboradores que estaban muy in- dieron a dejar el cargo y, con mucha tista a cargo de cubrir con hormigón teresados en contar con asistencia tristeza, la CNEA en mayo de 1988. los caños de PVC a lo largo del túnel argentina en el tema de enriqueci- sólo lo había hecho en las puntas. miento de uranio, una tecnología  11. LA VIDA FUERA DEL CON- Pensé que se podía desplazar una sensitiva cuya transferencia está li- VENTO fuente radioactiva por uno de los ca- mitada en el marco de los acuerdos ños bajo tierra y medir la radiación con la OIEA. Entre junio de 1988 y mayo de trasmitida a la superficie. El túnel y 1992 tuve un conchabo en TECSEL los caños estaban a 2,50 m de pro- Ejercer la Dirección de I&D de S.A., una empresa proveedora de fundidad. Cálculos sencillos indi- CNEA fue una experiencia enrique- ENTEL, como gerente de tecnología. caban que sólo unos 10-15 cm de cedora, desde lo científico, tecnoló- Ayudé, mediante un contrato con hormigón atenuarían la radiación gico, administrativo (con reservas) y INTEMA de la Universidad de Mar de una fuente de cobalto unas 100 político (pienso en las interacciones del Plata cuyo director era el Dr. veces. Por lo tanto se trataba de una con el Embajador de EE.UU. y otros Roberto Williams a impulsar el de- operación relativamente simple que funcionarios) que llevamos a cabo sarrollo de una resina que entonces debería dar resultados muy claros y en equipo con Cabrini (como ge- se importaba. También dirigí un pro- concluyentes. Me puse en contacto rente de Investigación), Roberto Ci- yecto de comunicaciones satelitales con mis conocidos de la Dirección rimello (gerente de Desarrollo), Juan que contó con la colaboración de de Radioisótopos y Radiaciones de Carlos Almagro (gerente de Procesos los especialistas José Bravo y Máxi- CNEA para pedir una fuente de co- Químicos), Edgardo Bisogni prime- mo Lema y que obtuvo la licencia balto de 50 Ci. Nunca había hecho Proyectos nucleares e instituciones 105 un trabajo aplicado en física nuclear Sinkec (producción de elementos Alberto Pignotti, Rosendo Pascual, e imaginaba que una fuente así sería transplutónicos, 1994), Víctor Fierro Carlos Segovia Fernández y Andrés algo fácil de conseguir. No lo fue (y (sistema gammamétrico para estudio Stoppani, que elaboró un documen- no lo es). Luego de buscar y buscar de hormigón armado, 1996), y va- to sobre Política Científica el cual conseguí que Roberto Clede de la rias publicaciones (Ansaldi, 1993; fue comentado en una editorial de empresa IDECOM (que había hecho Collico, 1995; Tarela, 1994). uno de los principales diarios. Sien- la inspección de las soldaduras del do presidente fui invitado por el Em- tanque del TANDAR) me facilitara En 1992 fundamos THASA (To- bajador Carlos Muñiz, fundador y una fuente de Iridio de 25 Ci, un mografía de Hormigón Armado S.A.) presidente del Consejo Argentino de operador habilitado y un par de con- para brindar servicios en el sector de Relaciones Internacionales a asistir a tadores Geiger Muller. El poder de la ingeniería civil y suplir la nece- una reunión en Oxford con empre- penetración del Ir es mucho menor sidad de conocer con precisión los sarios y parlamentarios argentinos, que el de Co. La prueba se hizo pero diámetros y posiciones de las arma- británicos y malvinenses para dis- el número de cuentas por minuto era duras en una estructura para poder cutir la cuestión Malvinas. Demás del orden de sólo 15 mientras que el evaluar su capacidad de carga. En está decir que fue un encuentro muy fondo ¡era 10! Volví a la oficina des- esta aplicación la THA es única en- interesante. Nos alojamos en uno moralizado por el aparente fracaso. tre las técnicas no destructivas que de los colleges y allí comíamos. El Sin embargo luego de analizar los existen actualmente. THASA ha lle- comedor era como el de un monas- datos con cuidado, calcular errores, vado a cabo con éxito centenares terio, mesas y banco largos. En una sacar promedios llegué a la conclu- de contratos de servicios y deter- de las comidas se sentó a mi lado sión de que efectivamente se habían minaciones en miles de elementos el senador Eduardo Menem quien el hormigonado sólo los primeros 3 estructurales, principalmente en día anterior me había impresionado m desde el acceso. El subcontratis- Argentina, pero también en Europa, (muy bien) con el discurso que hizo ta amenazó con hacerme un juicio EEUU, Reino Unido, Brasil, Chile y en la reunión inaugural. Me pregun- por difamación cuando presenté los Uruguay y ha obtenido varias paten- tó sobre la situación de CyT en la Ar- resultados pero finalmente abrieron tes y un premio muy valorado en el gentina y yo le di mi franca opinión el túnel y se comprobó que las me- Silicon Valley. en el sentido que había mucho por diciones habían llevado a la conclu- hacer y respetuosa pero firmemen- sión correcta. Me gustó hacer un in- Entre 1992 y 1996 colaboré en te le dije que la conducción no era forme; fue volver a escribir un paper organizar y conducir la Fundación idónea. Creo que tanto el trabajo de física nuclear. La nostalgia y cier- del Premio Nacional de la Calidad sobre Política Científica de la Aca- ta apreciación de que en el campo para el sector privado. Fue una sor- demia como este intercambio con del hormigón armado los rayos gam- presa ser invitado a hacer esta tarea. Menem tuvieron alguna influencia ma se usaban poco me condujeron a Quien tuvo la iniciativa, Oscar Im- en los cambios que se sucedieron en pensar en desarrollar lo que luego se bellone, había entrevistado al Direc- el sector el año siguiente. denominó la Tomografía de Hormi- tor del Baldrige Quality Award en gón Armado. Tenía un poquito de di- Washington y éste (químico nuclear)  12. SECYT, CONICET, AGENCIA nero y ofrecí a Willy Dussel, que en- le había dicho que para organizar un tonces era Director del Departamen- premio de este tipo era esencial el A medidos de 1996 Jorge Rodrí- to de Física de la Facultad, invertir rigor científico y le aconsejaba ¡que guez dejó el Ministerio de Educa- ese dinero en la recuperación del buscara a un científico nuclear! Ha- ción para pasar a ser el Jefe de Gabi- viejo laboratorio de nuclear (donde cía poco que había dejado TECSEL y nete y Susana Decibe lo sucedió en habíamos trabajado 25 años antes estaba a la búsqueda de medios de el Ministerio. Decibe designó a Juan con Jech, Ligatto, Eduardo Ansaldo subsistencia de modo que acepté. Carlos Del Bello secretario de Cien- y Marta Pérez). Conseguimos una Fue un mundo nuevo y como tal una cia y Tecnología y Del Bello me pi- vieja fuente de Co de 0,2 Ci que es- nueva experiencia enriquecedora. dió a mí que lo secundara como Jefe taba abandonada en la Facultad de de Asesores. Unos 20 científicos, Ingeniería en Paseo Colón e hicimos Entre 1994 y 1998 ejercí la presi- economistas y tecnólogos fueron varios trabajos de tesis de licenciatu- dencia de la Academia Nacional de convocados a una reunión que tuvo ra; Daniel Collico (radiación natural Ciencias Exactas, Físicas y Natura- lugar el 19 de julio en la Academia e inducida en perfilajes geofísicos, les. En 1995 se creó una comisión Nacional de Ciencias Exactas y Na- 1991), Adrián Tichno (tomógrafo conducida por Alejandro Arvía e turales. Se discutió la forma de abor- de efecto Compton, 1992), Silvina integrada, además por Daniel. Bes, dar los siguientes temas: objetivos y 106 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015 organización de los organismos de gidos por los miembros de la carre- a ésta el manejo de la Ley 23877 de CyT; reglas de juego para asegurar la ra. Otra interesante iniciativa en que Innovación Tecnológica y del FON- calidad; modos de lograr estabilidad me tocó intervenir fue la creación TAR que había sido creado en 1994 con mejora continua; modos de ase- del Gabinete de CyT (GACTEC), la en el Ministerio de Economía por gurar una transición hacia el estado cual lamentablemente terminó ma- Juan José Llach y Del Bello. Estos deseado cuidando los recursos exis- lográndose. dos instrumentos se alinearon para tentes. Como resultado de esta pri- promover la innovación en el sector mera consulta se formaron 6 comi- Para mí fue otra gran experien- privado. Además se creó el FONCYT siones de trabajo involucrando a un cia que valoro y un privilegio haber para otorgar subsidios a la investiga- centenar de personas. La tarea fue podido colaborar en esta tarea que, ción científica. Esto dio lugar a un intensa, incluyó un seminario inter- a pesar de las resistencias que ge- incremento sustantivo de los fon- nacional en el Hotel de las Américas, neró me parece que a la larga fue dos destinados a este fin (más de 10 y se pudo concluir en septiembre de positiva. La verdad es que también veces) y se iniciaron los concursos 1996, a tiempo para encarar, toman- se me hizo duro recibir las reaccio- PICT donde al grupo responsable de do en cuenta las recomendaciones nes de buena parte de la comunidad un proyecto se le otorgaba los fon- de estas comisiones, la reorganiza- del CONICET y por extensión, de la dos que pedía y como contrapartida ción del CONICET que había sido Academia que aún presidía. Duran- se le exigía los resultados compro- dispuesta en el decreto 660 de julio te 1997 aparecía cada 15 días un metidos. de 1996 con un plazo de 90 días. pasquín con infamias de todo tipo. Un problema manifiesto de aquellos Al principio me costó mucho, luego Fui designado presidente de la años era que sólo el 1-2% del presu- me fui acostumbrando pero no dejó Agencia en la primera reunión del puesto del CONICET era destinado a de producirme mucha tristeza. Una Directorio en mayo de 1997. Tengo subsidios a la investigación y que és- investigadora escribió una carta muy un especial reconocimiento a Fran- tos por ser tan limitados en general dura al presidente Menem atacando cisco De la Cruz por haber aceptado no alcanzaban a investigadores que a Del Bello y a mí, que llegó a mis colaborar con la organización del no fueran miembros de la carrera. manos. Sin decirle que esto había FONCYT. Él diseñó, con la ayuda de Discutimos mucho como resolver el ocurrido la invité a conversar para Alfredo Caro, el sistema de evalua- problema y se llegó a la decisión de explicarle las razones que había de- ción del FONCYT basado en la con- crear la Agencia Nacional de Pro- trás de estas reformas y pedirle que sulta a pares (en lugar de comisiones moción Científica y Tecnológica. nos ayudara a enmendar errores que asesoras). El trabajo con el Directo- Se elaboraron dos decretos. El 1660 ella advirtiera. Recuerdo con pena la rio fue siempre muy armónico y pro- que creó la Agencia como ente des- imposibilidad de establecer un míni- ductivo. Juan Dellacha y Rebecca centralizado impedido de crear insti- mo diálogo. Guber también fueron de gran ayu- tutos y tener investigadores propios, da en esos años. Carlos Marschoff y es decir, exclusivamente dedicada a Guardo un especial afecto por luego Mario Parisi ejercieron la di- subvencionar la investigación pura y Del Bello. Sin ser amigos (sólo cono- rección del FONCYT y Marta Borda aplicada. El decreto siguiente 1661 cidos del FOMEC), y sin pertenecer del FONTAR. Teresa Boselli fue una establecía normas para el CONICET. a su grupo político, él me convocó inestimable ayuda en sacar adelante Tengo en mi archivo 19 versiones para afrontar este verdadero desa- las actas del Directorio, las resolu- sucesivas de este decreto. Día a día fío que fue la mejora del sistema de ciones, y los instrumentos de comu- Del Bello y yo discutíamos una y CyT. Trabajar con él, una persona nicación. nos llevábamos a casa la tarea de con iniciativa y decisión, respetuoso pensar y corregir para discutir nue- de las ideas ajenas y cuidadoso de Dejé la Agencia con el cambio vamente al día siguiente una nueva no hacer discriminaciones ideológi- de gobierno en diciembre de 1999. versión. Aparte de definir funciones cas a la hora de convocar gente para No fue muy feliz el pase de mando y normas para asegurar la calidad colaborar, que en todo momento con mi sucesor a quien vi muy ale- de todos los procedimientos, una de tuvo gran consideración hacia mí, jado de los valores de la Agencia y las propuestas salientes (y más con- ha sido un placer y estoy agradecido más bien interesado en su uso po- troversiales) fue que el Directorio por ello. También fue muy agradable lítico. incluyera representantes de la indus- trabajar con Susana Decibe y parti- tria, del agro, de las universidades y cipar de sus reuniones de gabinete. Entre 2000 y 2001 fui miembro de las provincias y que la mitad del del Directorio del INTI y entre 2000 directorio fueran investigadores ele- Al crearse la Agencia se transfirió y 2007 del Directorio de la Comisión Proyectos nucleares e instituciones 107 de Investigaciones Científicas de la En la actualidad continúo reali- truments and Methods 50, 189. Provincia de Buenos Aires (CIC). Le zando actividades en la Academia debo a José Antonio Bordón, que Nacional de Ciencias Exactas, Fí- Mariscotti M.A.J y col. (1969) entonces era el Director General de sicas y Naturales, en el ITBA, en el Phenomenological Analysis of Escuelas, este nombramiento. Con CARI y principalmente en THASA. Ground State Bands in Even- el Directorio intentamos persuadirlo Even Nuclei. Physical Review de que un pequeñísimo porcentaje Agradezco a mis padres y her- 178, 1864. del presupuesto de Educación de la manos con quienes pasé la primera provincia podría dar lugar a un in- parte de mi vida. A Amalia que me Mariscotti M.A.J. (1970) Rotational cremento de un orden de magnitud ha acompañado siempre y alentado Description of States in Closed (10 veces) del presupuesto destina- sin reparos y me ha ayudado de un and Near Closed-Shell Nuclei. do a la CIC y hacer realmente una modo intangible pero poderoso a Physical Review Letters 24, diferencia notable en la actividad de progresar en mi carrera. A mis pro- 1242. ciencia, tecnología e innovación en fesores comenzando por la escuela la provincia. Bordón se entusiasmó primaria, el Liceo y luego la Facul- Mariscotti M.A.J. editor (1979), con esta posibilidad y la anunció tad, a los colegas del exterior con Veinticinco Años - Actas de las públicamente en un acto que tuvo quien he colaborado y pasado mo- Jornadas Conmemorativas de los lugar en el salón de actos del Banco mentos muy lindos en la actividad 25 Años del Sincrociclotrón y de la Provincia. Lamentablemente la de investigación, a los compañeros del Comienzo de las Obras para burocracia volvió a ganar la batalla y discípulos de la CNEA especial- el Emplazamiento del Acelerador y esta interesante posibilidad se frus- mente del TANDAR, a los socios de TANDAR, Impreso CNEA, 154 tró. THASA, a los colaboradores de la páginas, 1981. SECYT y la Agencia y a muchos más. En el 2004 fui invitado a integrar Mariscotti M.A.J. (1984), El Secreto el Consejo Académico del Instituto Por último un recuerdo a mis hi- Atómico de Huemul (Crónica Tecnológico Buenos Aires (ITBA), el jos y a mis nietos, permanente fuen- del origen de la energía atómica cual veo con gusto crecer en la ac- te de felicidad. en la Argentina), Ed. Sudame- tividad de I&D y en el número de ricana-Planeta (Buenos Aires), profesores con dedicación exclusiva  BIBLIOGRAFIA primera edición 1984, segunda y doctorandos. edición 1987, tercera edición Ansaldi A. y col., (1993) The Appli- 1996, cuarta edición 2004, 286 En 2005 junto con De la Cruz cation of Gammametry to the páginas. propusimos al Ministro Roberto La- Study of Reinforced Concre- vagna la creación de la Fundación te, Nuclear Instruments and Mariscotti M.A.J. (1996) Bases para Argentina de Nanotecnología. La Methods in Physics Research la Discusión de una Política de idea se sustentaba en una singular B73, 531. Ciencia y Tecnología, Coordina- oferta de Lucent de dar acceso a ción General, Publicación de la la Argentina a su fábrica de circui- Collico D.L. y col. (1995) Elemental Secretaría de Ciencia y Tecnolo- tos integrados y tenía como objeti- Analysis of a Concrete Sample gía, 1996 vo promover la actividad industrial by Capture Gamma-Rays with a en esta novedosa rama tecnológica. Radioisotope Neutron Source. Scharf Goldhaber, G. y Goldhaber Esto se debió al reconocimiento que Nucl. Instr. & Meth in Phys. Res. A. (1970), Extension of the va- Lucent tenía por el Laboratorio de B95, 379. riable moment of inertia model Bajas Temperaturas que De la Cruz toward magic nuclei. Phys. Rev. dirigió por muchos años y que dio Mallmann C.A. (1959), Systems of Lett. 24, 1439. lugar a un número de excelentes Levels in Even-Even Nuclei, Phys. doctorados varios de los cuales ter- Rev. Lett. 2, 507. Tarela P.A. y col. (1994) Method for minaron en Lucent haciendo un pa- Measuring Low Activity Extensi- pel distinguido. Esta iniciativa fue Mariscotti M.A.J. (1967) A Method ve Samples, Nucl Instr.& Meth in malentendida y atacada por la co- for Automatic Identification of Phys. Res. B94, 511. munidad científica y terminó como Peaks in the Presence of Back- un suplemento de la Agencia. ground and its Application to Thieberger P. (1970) Classical Ana- Spectrum Analysis. Nuclear Ins- logue of the VMI Formulae for 108 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015

 Notas Rotational States in Even Nuclei. Emma Pérez Ferreira, Ricardo Re- Phys. Rev. Letters 25, 1664- quejo, Julio Rossi y Edgardo Ventu- 1666. 1 En esta reunión participa- ra. ron Daniel Bes, Alberto Ceballos, Alberto Filevich, Mario Mariscotti,

SEMBLANZA

Roberto A. Rossi por Alicia B. Peñéñory

Es un gran honor para mí escri- y todo se hacía en conjunto y con bir esta semblanza sobre el Profesor mucho esfuerzo. A veces Roberto Roberto A. Rossi, a quien admiro aparecía en el laboratorio, se ponía profundamente por su capacidad el delantal y comenzaba a destilar extraordinaria de trabajo, liderazgo amoníaco líquido para “probar una académico, dedicación y entrega nueva reacción”. Muchas de esas absoluta a la docencia e investiga- “pruebas” eran el inicio de algún ción en el ámbito de la Universidad tema nuevo que luego seguía alguno Pública. de sus tesistas. Fue sin duda la eta- pa en donde profundizó los alcan- Conocí a Roberto en el último ces del mecanismo de Sustitución año de la carrera de Licenciatura en con el Profesor Michael Dewar, me Radical nucleofílica Unimolecular,

Química en la Facultad de Ciencias guió en mis primeros pasos en el la- (SRN1), tema de investigación que Químicas de la Universidad Nacio- boratorio. En el año 1981, ingresa- inició en Córdoba a su regreso de nal de Córdoba (FCQ-UNC), cuan- mos con Ana Santiago como tesistas la estadía posdoctoral bajo la direc- do me inscribí en el curso de Quí- y compartimos el mismo laboratorio ción del profesor Joseph F. Bunnett mica Teórica que dictaba. En este con otros estudiantes de doctorado, en la Universidad de California en curso nos enseñó sobre la teoría de Rubén Alonso y Sara Palacios. Pos- Santa Cruz, EE.UU. (UCSC). Hückel y cómo usar esta herramien- teriormente se incorporaron Esteban ta para interpretar aspectos meca- Bornancini y hasta la fecha, Roberto Poco antes de su llegada al labo- nísticos de los sistemas experimen- ha supervisado 20 tesis de doctora- ratorio del profesor Bunnett, Bunnett tales, tópico en el que fue pionero do y ha sido asesor de estudiantes y Kim habían descubierto que ade- en el Departamento de Química posdoctorales de otras universidades más de los mecanismos para la sus- Orgánica, corría el año 1979. Al fi- y de investigadores de CONICET. Al- titución de haluros aromáticos has- nalizar el curso me invitó a partici- gunos de sus antiguos estudiantes ta entonces conocidos, era posible par como ayudante alumno y luego permanecimos en la Facultad como otra vía para la sustitución. Esta ruta incorporarme como estudiante de profesores. Otros se han convertido no implica el movimiento de pares doctorado a su grupo de investiga- en profesores en diferentes universi- de electrones (reacciones polares), ción. Fue una época de crecimiento dades argentinas o en Centros de In- sino el desplazamiento de los elec- y afianzamiento de su grupo en el vestigación Aplicada en todo el país trones en forma individual (uno por área de la Fisicoquímica Orgánica, y en el extranjero. vez); en otras palabras, la sustitu- que con el tiempo llegaría a ser re- ción aromática por transferencia de conocido internacionalmente. Ya Recuerdo muchas anécdotas de electrones. Esto significaba que la habían finalizado sus tesis Antonio mi etapa como tesista en el grupo. vía mecanistica, propuesta indepen- López, quien se desempeñaba como Al poco tiempo de comenzar mi dientemente por Kornblum y Russel docente en la Universidad Tecnoló- tesis, nos asignaron un laboratorio en 1966 para la sustitución nucleo- gica Regional Córdoba, y Adriana B. más grande, con dos campanas, que fílica de haluros alifáticos activados Pierini, quien mientras se preparaba nos tocó organizar y adecuar. Eran por grupos aceptores de electrones para su estadía posdoctoral en USA épocas difíciles, con subsidios justos en el carbono-α, también se podría Semblanza 111 aplicar a la sustitución de haluros de transferencia de electrones intra- zada, haciendo simple y accesible aromáticos no activados. molecular ejercida por sustituyentes lo más difícil y complicado. Es un que transforman los sistemas no re- placer asistir a seminarios semana- En esta etapa, demostró que el activos en muy reactivos. les del grupo en el que siempre está mecanismo, llamado SRN1 (Sustitu- dispuesto a discutir nuevas ideas y ción Radical nucleofílica unimole- Los avances de Roberto en el explicar resultados inesperados. cular) por Bunnett, podría iniciarse campo de sustratos alifáticos han no sólo por electrones solvatados a creado una nueva estrategia para Además de sus actividades cien- partir de metales alcalinos, como sustituciones nucleófilicas portíficas, Roberto ha participado acti- era conocido hasta entonces, sino transferencia de electrones. Estos vamente en la elaboración de la po- también (y más importante) por la incluyen 1-haloadamantanos, halo- lítica de investigación y desarrollo a luz. Esto fue, sin duda, la piedra tripticenos, haluros de neopentilo, nivel nacional y provincial, y aún lo angular que abriría el importante cicloalquilo y cabeza de puente y hace cada vez que lo convocan. For- alcance sintético actual de este tipo haluros biciclo- y policicloalquilo mó parte desde sus inicios del Insti- de sustitución. También demostró la con diversas energías de tensión. tuto de Investigaciones Fisicoquími- posibilidad, ofrecida por el proceso, cas de Córdoba (INFIQC), siendo su para lograr la formación de nuevos En la actualidad, el proceso SRN1 Director en el periodo 1998- 2011. enlaces C-CAr. Roberto siempre ha es reconocido como una ruta para considerado a Joe Bunnett con gran lograr la sustitución de una amplia Ha participado activamente en respeto como el asesor principal y familia de sustratos y nucleófilos y organismos promotores de ciencia más destacado de su vida académi- consideramos que habría que in- como CONICET, la Secretaría Na- ca. cluirlo definitivamente en los libros cional de Ciencia y Tecnología, la de texto básicos de la Química Or- Agencia Nacional de Promoción La sustitución radical nucleófili- gánica. Científica y Técnica (ANPCYT), la ca en el carbono aromático fue su Universidad Nacional de Córdoba primer campo de interés después Siempre en busca de nuevas po- como Secretario de Ciencia y Tecno- de regresar a Argentina. En esta sibilidades, Roberto está involucra- logía, y el Consejo de Investigación área uno de sus principales logros do activamente en las aplicaciones de la Provincia de Córdoba, CONI- fue ampliar la variedad de nucleó- sintéticas del proceso. Ha demostra- COR. Roberto ha tenido un papel filos derivados de carbono (amidas do que las reacciones de ciclación central en la fundación del Centro y tioamidas N,N-disustituidas, ceto- por SRN1, son una herramienta pode- de Química Aplicada de la Facultad nas y nitrilos) y de otros elementos rosa para obtener algunos derivados (CEQUIMAP) del que fue Director. (fósforo, azufre, estaño, arsénico, de productos naturales, la síntesis de También tuvo la gran responsabili- antimonio, selenio, y teluro), que indoles y la búsqueda de nuevos nu- dad de ser Decano de la FCQ-UNC abrió nuevas vías para obtener en- cleófilos y sustratos. Otro enfoque en tiempos difíciles de retorno a la laces C-C y C-heteroátomo en el sintético interesante desarrollado democracia en el país y en las uni- carbono sp2. Se interesó también por el grupo de Rossi es la combina- versidades (1983-1986). por otros métodos para iniciar estas ción de las reacciones de SRN1 con reacciones en cadena (amalgama aniones de estaño con la reacción Ha sido Miembro titular (1983- de sodio, sonicación, SmI2), o para de Stille (catálisis por Pd(0)), para 1987) y Asociado (1987-1991) de ampliar el espectro de disolventes lograr la síntesis de poliarilos susti- la División de Química Orgánica adecuados. La interpretación de tuidos por grupos aceptores de elec- de la IUPAC y desde su fundación los estudios mecanísticos de estos trones y donadores de electrones. está totalmente comprometido con sistemas con la ayuda de la teoría Recientemente su interés se centra la Asociación Argentina de Quími- molecular orbital llevó a la eluci- en reacciones de activación C-H por ca Orgánica, SAIQO, de la que fue dación de los factores importantes transferencia de electrones. Presidente (l986-87) y en 1989 fue que rigen la reactividad química de elegido miembro de la Academia aniones radicales dentro de las dife- A Roberto le gusta mucho ense- Nacional de Ciencias de Argentina. rentes etapas de la reacción de SRN1. ñar. Ha dedicado un gran esfuerzo La etapa de acoplamiento-radical en preparar presentaciones para to- Roberto ha publicado más de nucleófilo es otra parte del proce- dos los cursos de los que ha estado 190 artículos de investigación y re- so que estudió en profundidad, así a cargo, desde Química Orgánica visión. Ha escrito varios capítulos en como la importancia de la catálisis Básica a Síntesis Orgánica Avan- diversos libros. También ha recibido 112 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015 varios premios, entre ellos el Premio Orgánica de la Argentina. Ha des- cho, no solo como fuente de infor- Konex en Química Orgánica (1983), empeñado un papel relevante en la mación sino también como inspira- el Premio Bernardo Houssay del etapa fundacional de la Facultad. Su dora de nuevas ideas. Esto, sumado CONICET (1987), La Beca Antorchas camino no ha sido fácil, hecho com- a una fuerte dedicación constituye (1996) y recientemente el Konex de partido por la mayoría de los cien- un pilar donde cimentar el avance Platino (2003) y el "Bernardo Hous- tíficos de su generación en nuestro de la ciencia. say" a la Trayectoria a la Investiga- país. El esfuerzo, dedicación y entre- ción Científica y Tecnológica en las ga de estos pioneros de la ciencia, Como Profesor Emérito e Inves- Ciencias Exactas y Naturales, 2006. es un claro ejemplo a seguir por los tigador Superior de CONICET, Ro- jóvenes en beneficio del futuro cien- berto concurre todos los días a la Fa- La investigación de Roberto, jun- tífico del país. cultad y continúa dedicado a lo que to con la de otros químicos argen- más le gusta, que es la investigación tinos contemporáneos, ha influido Roberto nos transmitió su pasión en la Universidad Pública. fuertemente en el desarrollo de la por la investigación y nos enseñó la Química Orgánica y Fisicoquímica importancia de leer y estudiar mu- A 45 AÑOS DEL NACIMIENTO DE UNA NUEVA REACCIÓN EN QUÍMICA ORGÁNICA

Palabras clave: SRN1; transferencia de electrones; radicales; heterociclos; fotoquímica. Key words: SRN1; electron transfer; radicals; heterocycles; photochemistry.

Roberto A. Rossi

INFIQC, Departamento de Química Orgánica, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba, Haya de la Torre y Medina Allende X5000HUA Córdoba, Argentina

[email protected]

Cuando recibí la invitación de siguieron como posdoctorales, in- Jesús María. Cuando vivíamos en escribir una reseña de mis activi- vestigadores y luego como colegas, Santa Rosa de Calamuchita, mi her- dades me tomó de sorpresa, nunca y otros siguieron distintos rumbos. mana empezó la escuela primaria, había pensado en escribir algo así. y mis padres decidieron no seguir Acepté sin pensarlo mucho, des-  1. NIÑEZ viajando por los cambios en los co- pués de pensarlo me dije “¡¡…en legios, así que compraron una casita que te has metido…!!”. Al empezar Como muchos argentinos pro- en la ciudad de Córdoba en el año a escribir me di cuenta que al pen- vengo de descendiente de italianos 1950, y desde entonces siempre viví sar en las cosas del pasado te traen por mi padre (José B. Rossi) y de en Córdoba. recuerdos, emociones, que con la vascos por mi madre (Lyda F. Unzú). labor cotidiana y con la concentra- Mi padre trabajaba en Vialidad Na-  2. EDUCACIÓN EN ARGENTINA ción de desarrollar los planes del cional y recorría los caminos ha- futuro, no hay tiempo de meditar y ciendo o reparando rutas. Cuando Allí cursé el primario en el Cole- hacer un balance de toda tu actua- estaba trabajando en la Ruta Nacio- gio Ramón J. Cárcano, e ingresé en ción. Al hacer esta reseña, al final nal Nro. 19, allí conoció a mi ma- el secundario en la Escuela Normal concluyo que en el balance de ac- dre, que vivía en un campo cerca de Superior Dr. Agustín Garzón Agu- ciones positivas y negativas, estoy un pequeño pueblo llamado Trán- lla. En ese tiempo era una escuela satisfecho, porque generalmente he sito, que queda a poca distancia de secundaria modelo, y cursábamos conseguido mis propósitos. Debo Arroyito, Provincia de Córdoba. Mi en dos turnos, de mañana y de tar- aclarar que entre mis principales abuelo Martín Unzú tenía tambo, y de con clases de 45 minutos, con aciertos fue elegir al Profesor Joseph disfruté mucho en mi niñez cuando el tiempo incluido para estudiar en F. Bunnett para realizar mi trabajo visitábamos el campo. el colegio. Como era una escuela posdoctoral, que después explicaré Normal se cursaba cinco años para por qué, y que lamentablemente ha Mi padre tenía que viajar mucho recibirse de bachiller, y con un año fallecido este año. Otros aciertos fue por su trabajo, y por ese motivo vi- más de maestro. La mayoría de mis tener como estudiantes doctorales vimos en mi niñez en varios pueblos compañeros eran mujeres, con muy a gente dedicada, empeñosa y que de la Provincia de Córdoba. Mi her- pocos varones. Fue una etapa que confiaron en que los guiara. Algunos mana mayor nació en Oliva, y yo en fui muy feliz, y disfrutamos mucho 114 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015 la amistad. Después de recibirnos los fines de Marzo. Se dictaban tres Con Rita decidimos que la Profe- vino la diáspora de los compañeros, materias intensivas y muy exigentes, sión como Bioquímicos no nos en- pero quedó una gran amistad que y varios días con turnos de mañana tusiasmaba, sobre todo después de aún perdura, y casi todos los años y tarde. la práctica hospitalaria, que era un nos reunimos. Algunos compañeros trabajo rutinario. El Director del De- viven en otros países, y aprovecha- Esa fue la primera experiencia partamento de Fisicoquímica era el mos cuando vienen de visita a Cór- que teníamos con mis compañeros Dr. Eduardo Staricco, y nos dijo que doba a reunirnos. de la Universidad, y había diferen- podíamos hacer una carrera acadé- cias de nivel que teníamos del se- mica en el ICQ, así que decidimos En esta escuela tuve mi primer cundario. Al terminar el cursillo realizar una tesis en química. contacto con la Química. Tenía un únicamente quedé yo en esa carre- gabinete de química muy bien equi- ra, los otros compañeros siguieron Al recibirnos de Bioquímicos pado, y recuerdo que la profesora ¡¡Odontología o Abogacía!! Eso re- empezamos la tesis en el Departa- preparaba soluciones, que al mez- fleja un poco el desconcierto de ele- mento de Química Orgánica del clarlas cambiaban de color (no me gir carreras universitarias cuando no ICQ, en el área de Físico Química acuerdo los fundamentos, pero es- había cursos como ahora de orienta- Orgánica bajo la dirección del Prof. timo que cambios de pH e indica- ción vocacional. Dr. Héctor E. Bertorello, que recién dores, formación de complejos con regresaba de Alemania. Yo obtuve Cu, etc.). Una experiencia que me Cuando cursaba el segundo año una Beca del Conicet y Rita un cargo fascinó fue que al terminar la clase, de la Facultad, falleció mi padre. Mi de Jefe de Trabajos Prácticos Dedi- calentaba un recipiente con sales madre no trabajaba y mi hermana es- cación Exclusiva (DE) que compartía hasta saturación, y cada alumno po- tudiaba Escribanía, yo quise dejar de con un colega del Departamento. Al nía un hilo con su nombre, y en la estudiar para trabajar pero mi madre principio trabajamos en un pequeño próxima clase recogíamos los hilos me impidió hacerlo, así que empecé laboratorio que el Dr. Staricco le ce- llenos de sales que habían cristaliza- a preparar alumnos particulares (no dió en préstamo al Dr. Bertorello en do, y la competencia era quien tenía existían las academias como ahora), el Departamento de Fisicoquímica. los mejores cristales, y teníamos una e ingresé más tarde a trabajar como Al poco tiempo el ICQ habilitó un colección de “hilos cristalizados” de ayudante alumno en el ICQ. Como sótano, en donde se instaló el De- diferentes colores. Otra experiencia compañera de estudio conocí a Rita partamento de Química Orgánica y era que poníamos en el mechero (en Hoyos, que también era ayudante el Departamento de Farmacia, clara- ese tiempo se calentaba con meche- alumno del Departamento de Fisi- mente un lugar no apto para hacer ros a gas) alambres que habíamos coquímica del ICQ, y que más tarde investigaciones en Química Orgáni- mojado en soluciones con distintas se convertiría en mi esposa. ca. sales para ver los colores que tenían al excitarlas con calor.

Al terminar el secundario vino el drama, decidir qué estudiar, y des- pués de descartar distintas carreras nos quedó con unos compañeros la carrera de Bioquímica (no había en ese entonces Licenciaturas en Química). Posiblemente yo estaba influenciado por la excelente profe- sora que nos enseñó algunos princi- pios químicos. Con algunos compa- ñeros nos inscribimos en el Instituto de Ciencias Químicas (ICQ), que luego sería Facultad de Ciencias Químicas (FCQ). Comenzamos el cursillo obligatorio de la Universi- dad Nacional de Córdoba (UNC) al comienzo de Enero de 1961 hasta Foto 1: Profesor Joseph F. Bunnett A 45 años del nacimiento de una nueva reacción en química orgánica 115

 3. EDUCACIÓN EN ESTADOS Cuando se terminó el período UNIDOS elegir al Prof. Joseph F. Bunnett de de la beca fui promovido a Profe- la Universidad de California, San- sor Adjunto DE en 1968. Trabaja- ta Cruz, Estados Unidos (Figura 1). mos en el transcurso de la tesis en Después de terminar el doctora- Como no existía internet, todas las la química del 1,2-deshidrobenceno do empecé a buscar profesores en el comunicaciones se hacían por carta, (Rossi y Bertorello 1967), 1,4-deshi- extranjero para realizar un estudio así que nos llevó un año de prepara- drobenceno (de Rossi y col. 1970), posdoctoral. Tuve varios profesores ciones. Al obtener la beca posdoc- y 1,3-deshidrobenceno (Bertorello y que me aceptaban, y ahí tuve una toral del Conicet, en 1970 partimos col. 1970; Rossi y col. 1971). decisión con muy mucha suerte, al para California. A Rita el Prof. Bun- nett le pagaba un sueldo como be- caria posdoctoral.

A Santa Cruz viajamos con Rita, mis dos hijos, Gabriela (dos años) y Enrique (un año) y mi mamá Lyda, porque íbamos a trabajar los dos y había que cuidar los chicos.

La Universidad de California en Santa Cruz fue fundada en 1965, y se encuentra en un campo con un bosque incluido, que el dueño donó al Estado si construían una Univer- sidad de California en ese predio (Figura 2, 3). Es una Universidad Foto 2: Bosque del Campus de la Universidad de California en Santa Cruz privilegiada, por la hermosura de los (fuente Internet) campos y de los bosques. La univer-

Foto 3: : Vista aérea del Campus de la Universidad de California en Santa Cruz (fuente Internet) 116 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015

sidad fue construida en el medio del mecanismo de SRN1 habría un cam- cobró, él pagaba los gastos de los bosque respetando los árboles. Fue po amplio para los dos. análisis), sino también corregirnos una suerte porque en 1970 recién el inglés de manuscritos para man- aceptaban alumnos, todo era nuevo, Empecé a trabajar repitiendo las dar a publicar, etc. Yo le enviaba los y el equipamiento de última gene- reacciones de SRN1 que había reali- planes de lo que iba a hacer y, vi- ración. zado el Dr. J. K. Kim como posdoc ceversa, él me mandaba sus planes de Bunnett, y estos estudios me die- para no superponernos. Pero al poco El tema que me había dado Bun- ron similares resultados: reacciones tiempo me aparté de estos temas, y nett para la solicitud de beca en el de halobencenos con nucleófilos comencé a desarrollar reacciones de

Conicet era “estudios de reacciones derivados de azufre y nitrógeno SRN1 con sustratos alquílicos y nu- de eliminación”. Pasé un año estu- (Kim y Bunnett 1970a), y reacciones cleófilos organometálicos, síntesis diando reacciones de eliminación, iniciadas por electrones solvatados de heterociclos, reacciones de aco- con todos sus mecanismos distintos. (Kim y Bunnett 1970b). plamiento cruzado catalizadas por ¡¡¡Era un experto en reacciones de paladio, etc., lejos de los temas de eliminación!!!. Cuando llegué a la Como era todo nuevo, no había investigación de Bunnett. Universidad tuve el primer encuen- otros conocimientos de este tema, tro con Bunnett, y empezaron las teníamos muchas perspectivas y ob- Ya instalados en el Dpto. de Quí- grandes sorpresas. Él me dijo que jetivos. En dos años descubrimos va- mica Orgánica del FCQ en el sótano creía que ese año (1970) habían rios resultados interesantes, como el (en el cual trabajamos hasta el año encontrado una nueva reacción en estudio de grupos salientes (Rossi y 1992, año que nos mudamos a un Química Orgánica con sustratos aro- Bunnett 1972a), síntesis de anilinas nuevo edificio en la Ciudad Univer- máticos, que llamó Sustitución Ra- partiendo de fenoles (Rossi y Bunnett sitaria, Edificio de Ciencias II), te- dical Nucleofílica Unimolecular, o 1972b), incorporamos carbaniones níamos que armar un laboratorio, y

SRN1. Si era real este mecanismo iba como nucleófílos (Rossi y Bunnett además preparar todo para hacer re- a ser un área importante, en cambio 1973a), y la deshidroxilación de fe- acciones en amoníaco líquido, com- el tema de la reacciones de elimina- noles a partir de ésteres fosfóricos y prar los tubos de amoníaco, nitróge- ción era bien conocido, y solamente metales alcalinos (Rossi y Bunnett no, drogas, etc. Afortunadamente faltaban detalles para completar los 1973b). Un descubrimiento muy la Universidad tenía un Consejo de conocimientos de las eliminaciones, importante, y que le daría un gran Investigaciones; en esos momentos que era lo que contemplaba mi plan empuje en el futuro a este mecanis- el Dr. Ranwel Caputto era el Direc- presentado al Conicet. Me dijo que mo, es que describimos por primera tor, y a nuestra solicitud nos dieron decidiera si trabajaba en elimina- vez que estas reacciones pueden ser un subsidio, que nos alcanzó para ir ciones como estaba programado, o iniciadas fotoquímicamente (Rossi y parcialmente equipándonos y espe- incursionaba en el mecanismo de Bunnett 1973c). rar el subsidio que habíamos solici-

SRN1. tado al Conicet. A finales de 1972 regresamos a Era viernes y me dijo que a la Córdoba, dejando Santa Cruz con Mi primera tarea fue terminar un otra semana hablaríamos de nuevo la alegría del retorno, pero a su vez trabajo que había comenzado en y me dio bibliografía y material para con nostalgias. Debo señalar que el Santa Cruz (por supuesto me traje estudiar, por ejemplo cómo hacer Prof. Bunnett aparte de darme mu- de “contrabando” pequeñas mues- reacciones con el solvente amonía- chos consejos como excelente quí- tras del material necesario para fi- co líquido (punto de ebullición de mico que realmente fue, sino tam- nalizarlo). Afortunadamente todas -33ºC), reacciones de transferencia bién consejos como amigo que así las reacciones salieron bien y pude de electrones, electrones solvatados, sentía que era. completarlo y publicarlo (Rossi y radicales aniones, etc. que de estos Bunnett 1974). temas ¡¡¡no sabía ni entendía nada!!!  4. EL REGRESO A CÓRDOBA Cuando nos reunimos nuevamente, Al comienzo de nuestro regreso dentro de la irreflexión de joven, le La ayuda que recibimos de Bun- trabajamos Rita y yo en proyectos dije a Bunnett que aceptaba el tema nett cuando nos establecimos en comunes, pero poco después cada de SRN1, pero si el mecanismo era Córdoba fue muy importante, por uno siguió con sus temas. Mi primer real yo seguiría con ese tema en Ar- ejemplo en hacernos distintos análi- tesista fue Antonio F. López. Es un gentina, y él me respondió con una sis químicos en Santa Cruz de mues- caso atípico para realizar una tesis, gran generosidad, que si es real el tras que le enviábamos (nunca nos porque él trabajaba en un laborato- A 45 años del nacimiento de una nueva reacción en química orgánica 117 rio de la Fuerza Aérea y llegaba al Mi segundo tesista fue Adriana el Prof. M. J. S. Dewar en la Univer- Departamento aproximadamente a B. Pierini. En esos años había poco sidad de Austin, Texas, EEUU, y em- las 16 h y trabajaba hasta las 20 o dinero en subsidios, y además era pezó su carrera de cálculos teóricos. 21 h. Cuando iba a hacer una reac- muy caro comprar reactivos y tam- Adriana es actualmente Profesora Ti- ción en amoníaco líquido yo lo es- bién eran difíciles de importarlos. tular Plenaria del Departamento de peraba con el solvente ya destilado El Depto. tenía un equipo para ha- Química Orgánica y miembro de la y seco, sino Antonio no tenía tiempo cer análisis elementales que estaba Carrera del Conicet en la categoría de hacer la destilación y realizar la en desuso, pero había quedado un Principal. reacción. frasco con selenio metálico que se usaba como catalizador en estos Rubén Alonso comenzó su tesis e Con Antonio empezamos a ex- análisis. Teníamos experiencia con incorporó iones de enolatos de ami- tender los sustratos, con halonafta- nucleófilos del azufre, pero de se- das como nuevos nucleófilos (Rossi lenos y distintos nucleófilos (Rossi lenio no había ningún antecedente y Alonso 1980) y reacciones de SRN1 y col. 1976a). Realizamos el primer (¡¡y ya teníamos el selenio!!). Si el en sistemas bifuncionales (Alonso y trabajo teórico del mecanismo de azufre reaccionaba por el meca- Rossi 1980). Aparte de inducir las re-

SRN1. Este trabajo se pudo realizar nismo SRN1, el selenio que es de la acciones de SRN1 fotoquímicamente, en el Centro de Cálculo de la Uni- misma familia podría reaccionar de desarrollamos la inducción de estas versidad, ubicado en la Facultad la misma manera, así que prepara- reacciones con amalgama de sodio de Ciencias Económicas, y en ese mos estos nucleófilos derivados del en amoníaco líquido (Austin y col. entonces teníamos que perforar las selenio y efectivamente fueron muy 1990, 1991). tarjetas, clasificarlas, verificarlas etc. buenos (Pierini y Rossi 1978). Si el (¡¡la gente joven ni sabrá cómo se selenio fue efectivo, probamos el Como nos había ido bien con introducían los datos en las compu- teluro, que es también de la misma selenio y teluro pensamos en otro tadora antiguas!!). familia, y también resultó muy efec- grupo de la Tabla Periódica. Consi- tivo (Pierini y Rossi 1979a y 1979b). derando que se conocía que los de- En 1961 había trabajado unos rivados del fósforo eran excelentes meses en la compañía IBM (que tuve Cuando estaba en Santa Cruz, nucleófilos en reacciones de RNS 1, que abandonar porque no me daban había probado nucleófilos del oxí- iniciamos las reacciones con nucleó- los tiempos de estudiar y trabajar), y geno, como los iones fenóxidos, filos del mismo grupo con derivados una compañera de IBM de entonces pero no funcionaron. Estando ya en del arsénico, conjuntamente con estaba trabajando en esos momentos Córdoba Bunnett me envió un ma- otra tesista que se había incorpora- en el Centro de Cómputos de la Fa- nuscrito que había enviado a publi- do, la Lic. Sara Palacios (Rossi y col. cultad Ciencias Económicas, UNC, car de un trabajo realizado por un 1981). Proseguimos con nucleófilos y nos ayudó mucho en este trabajo posdoc de India, con los resultados de antimonio, también de la misma teórico (Rossi y col. 1976b). de que los iones fenóxidos si reac- familia (Alonso y Rossi 1982). De- cionaban. Al poco tiempo recibo sarrollamos una metodología para Con Antonio también estudia- una carta de Bunnett que había re- sintetizar triaril fosfinas, arsinas y mos por qué con unos sustratos las tirado de la publicación dicho ma- estibinas, con la colaboración de un reacciones de SRN1 con iones ciano- nuscrito (posiblemente hizo repetir nuevo tesista incorporado al grupo, metiluros como nucleofilos se pro- las mismas reacciones por otro co- el Lic. Esteban Bornancini (Bornan- ducían fragmentaciones de los inter- laborador de él). Poco tiempo des- cini y col. 1984). mediarios de la reacción y con otros pués aparece una publicación del sustratos no había fragmentaciones mismo investigador hindú (sin Bun- Alonso se doctoró en 1981, pero (Rossi y col. 1976c). nett como autor) con los mismos re- se retiró del Departamento para ser sultados. Con Adriana repetimos los Director del Centro de Química Antonio se doctoró (1979), y al experimentos convencidos que eran Aplicada (CEQUIMAP), que es un poco tiempo después dejó la Fuerza equivocados, y demostramos que en Departamento de la FCQ-UNC re- Aérea y el FCQ, y se fue como Profe- esas condiciones experimentales los lacionado con el sector productivo, sor DE a la Universidad Tecnológica iones fenóxidos no reaccionan (Ros- y luego se fue de la Facultad para Nacional Filial Córdoba, y llegó a si y Pierini 1980). formar parte del CEPROCOR, un ser Profesor Titular DE, pero en los organismo Provincial para ayudar al últimos años se fue al sector produc- Adriana se doctoró en 1979, sector productivo. tivo de una planta química. hizo un posdoctorado en EEUU con 118 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015

Con la tesista Sara Palacios estu- CONICET. Alicia hizo un posdoc 6 (Bardagí y Rossi 2008), carbazo- diamos la reactividad de nucleófilos con el Prof. Wilhelm P. Neumann de les 7 (Budén y col. 2009, Guerra y del azufre, y la diferencias entre sis- la Universidad de Dortmunt y des- col. 2015), fenantridinas 8 (Budén y temas aromáticos y alifáticos (Rossi pués con el Dr Waldemar Adam de col. 2010), benzoxazoles 9 (Vaillard y Palacios 1981). la Universidad de Würzburg, Ale- y col. 2012a, 2012b), heterociclos mania, y Ana hizo un posdoc con el benzofusionados 10 (Guastavino y Ya habíamos incursionado en Dr Pelayo Camps de la Universidad Rossi 2012), entre otras síntesis de reacciones del sistema aromático, de Barcelona, España. heterociclos (Figura 4). empezamos a estudiar sistemas ali- fáticos simples en los que no había En total se realizaron 20 Tesis Recientemente, con mis discí- ningún antecedente, y encontramos Doctorales y una Tesis de Maestría pulos los doctores Eugenia Budén que reaccionan por el mecanismo bajo mi dirección. Algunos doctores y Javier Guastavino también incur-

SRN1, como son los sistemas haloca- permanecen en el grupo, otros son sionamos en otros sistemas, como bezas de puente (Rossi y col. 1982, investigadores de este Departamen- la sustitución homolítica aromática Palacios y col. 1984), halociclopro- to, cuatro doctores están en el sector (Budén y col. 2013) y desarrollamos panos (Rossi y col. 1984), haloci- productivo del país y dos doctores una reacción de arilación de alque- clohexanos (Palacios y Rossi 1990), en el extranjero, y otros se han in- nos sin metales de transición (Guas- y haluros de neopentilo (Pierini y sertado como investigadores y do- tavino y col. 2014). Ambos ingresa- col. 1985). centes en la Universidad Católica de ron al Conicet como Investigadores Córdoba, Universidad Nacional de Asistentes, Eugenia en mi grupo de Sara Palacios se doctoró en 1983; Santiago del Estero y en la Universi- investigación y Javier en la Universi- después hizo un posdoc con el Prof. dad Nacional del Litoral. dad Nacional del Litoral. A. L. J. Beckwith de la Australian National University, Canberra, Aus- Con las bases de lo que ya se  5. TRABAJOS DE COLABORA- CION CON INVESTIGADORES tralia, y actualmente es Profesora conocía del mecanismo de SRN1, Titular en la Universidad Católica de empezamos a diseñar síntesis de he- NACIONALES Córdoba e investigadora Principal terociclos cuyas estructuras tienen del CONICET. actividades biológicas. Por ejemplo A través de la química he podido la síntesis de indoles 1 (Baumgart- hacer trabajos en colaboración con Otros tesistas ingresan a mi gru- ner y col. 1999), indoles fusionados colegas de distintas universidades, po, Alicia Peñéñory y Ana Santia- 2 (Barolo y col. 2003), dihidroben- que con el tiempo se transforma- go se doctoraron en 1986 y ambas zofuranos 3 y dihidroindoles 4 (Vai- ron en amigos. Con el Dr. Eduardo actualmente son Profesoras de este llard y col. 2002), isoquinolonas 5 A. Castro (INIFTA) realizamos estu- Departamento e investigadoras del (Guastavino y col. 2006), uracilos dios teóricos tratando de entender

Foto 4: Síntesis de Heterociclos por el Mecanismo de SRN1 A 45 años del nacimiento de una nueva reacción en química orgánica 119 la coordenada de reacción del me- Cuando comenzamos a trabajar y tuvimos la oportunidad de cono- canismo de SRN1 (Villar y col. 1982, con sustratos alifáticos cabezas de cer personalmente al Dr. Takeuchi. 1984). puente, sintetizamos unos sustratos con unas estructuras relativamente Cuando Andrés Lukach termi- Cuando comenzamos a trabajar sencillas, el gran desafio era sinteti- nó su tesis conmigo, consiguió una con compuestos derivados del esta- zar sustratos mas complejos, o tratar beca con el Dr. Pelayo Camps, de la ño, invité al Dr. Julio Podestá (Uni- de obtenerlos por asociaciones con Universidad de Barcelona, España, versidad Nacional del Sur) a par- otros investigadores (¡¡la segunda para trabajar en síntesis y reacciones ticipar como jurado de la tesis del opción es mejor!!). Viendo la lite- de sustratos cabeza de puente por

Lic. César Yammal, debido a su ex- ratura encontramos que el Dr. Da- SRN1, consiguiendo buenos resul- periencia con este metal, y logramos vid G. Morris, de la Universidad de tados (Camps y col. 1999 y 2001). hacer estannanos, que luego iban a Glasgow del Reino Unido prepara- El Dr Camps visitó varias veces a la ser útiles en otras transformaciones ba unos interesantes sustratos cabe- Argentina para asistir a Congresos (Yammal y col. 1992, 1996; Man- zas de puente, así que le escribimos Nacionales. dolesi y col. 2002). Con la Dra Ali- para asociarnos en un proyecto, que cia Chopa de la misma Universidad el Dr. Morris aceptó y nos mandó Aparte de sustratos cabezas de realizamos otro trabajo relacionado los sustratos cabeza de puente, que puente, también estábamos intere- con el estaño (Lockhart y col. 1999). afortunadamente funcionaron muy sados en la síntesis de heterociclos Con los conocimientos adquiridos bien sin grupos funcionales (Santia- con probable acción farmacológica. en la síntesis de estannanos, empe- go y col. 1988a) y con grupos carbo- Por tal motivo nos pusimos en con- zamos a incursionar con el tesista nílicos como sustituyentes (Lukach tacto con el Dr. J. Ángel Guío, del Eduardo Córsico en reacciones de y col. 1995). Conocimos personal- Laboratorio de Síntesis Orgánica y acoplamiento cruzado de estanna- mente al Dr. Morris porque vino a Diseño de Fármacos. Facultad Ex- nos con electrófilos catalizadas por Córdoba por un convenio entre el perimental de Ciencias, Universidad paladio, procesos conocidos como Conicet y la Royal Society of Che- del Zulia. Maracaibo, Venezuela, y la Reacción de Stille (Córsico y Rossi mistry. en colaboración sintetizamos con 2000a y 2000b, 2002). éxito dihidroindenoindoles 11 y di- Siempre con la estrategia de aso- hidrobenzocarbazoles 12 (Figura 5) En el año 2000 empezamos a ciarnos con investigadores que te- (Barolo y col. 2006a). trabajar en colaboración con la Dra nian sustratos interesante para estu- Sandra E. Martín de nuestro Depar- diar, y viendo que esta táctica salió Con la misma estrategia nos tamento. Como habíamos adquirido muy bien con el Dr. Morris, vimos conectamos con el Dr. Gregory D. conocimientos con los compuestos en la literatura que el Dr. William Cuny (Laboratory for Drug Disco- estannanos y de las reacciones de Adcock (The Flinders University of very in Neurodegeneration, Brigham acoplamiento cruzado catalizadas South Australia, Adelaide, Australia) & Women’s Hospital and Harvard por paladio, incursionamos con tenía también interesantes sustratos, Medical School, Cambridge, EEUU) Sandra y con mi tesista Mariana Bo- y nos pusimos en contacto y elabo- y realizamos la síntesis de deriva- naterra con estannanos derivados ramos un proyecto en conjunto y dos del alcaloide aporfina13 , y por del fosforo (Martín y col. 2002), ar- obtuvimos buenos resultados (San- primera vez se sintetizó el alcaloi- sénico y antimonio (Bonaterra y col. tiago y col. 1988b). Con la misma de homoaporfina 14 (Barolo y col. 2003) y con derivados del selenio estrategia nos asociamos con el Dr. 2006b). Depués con el Dr. Cuny (Bonaterra y col. 2006). En estos tra- Ken´ichi Takeuchi de la Universidad sintetizamos todas las carbolinas bajos se describen por primera vez de Kyoto, Japón, y encontramos in- isómeras y carbolinas con distintos reacciones de acoplamiento cruza- teresantes resultados (Santiago y sustituyents 15 (Laha y col. 2011), do de estos estannanos con electró- col. 1991). Después de la 14 IU- y posteriormente sintetizamos una filos y la formación de enlaces car- PAC Conferencia de Fisicoquímica serie de piridobenzoimidazoles 16 bono-arsénico, carbono-antimonio Orgánica en 1998 en Florianópo- con buenos resultados (Barolo y y carbono-selenio. lis, Brasil, organicé una post IUPAC col. 2013) (Figura 5). Conferencia (“Post IUPAC Conferen-  6. TRABAJOS DE COLABORA- ce Symposium on Recent Advances  7. DOCENCIA Y GESTIÓN CIÓN CON INVESTIGADORES in Organic Reactions Mechanism”, DEL EXTRANJERO Puerto Iguazú, Misiones, Argentina), Similarmente como con la Carre- 120 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015

Foto 5: Otras Síntesis de Heterociclos con Colaboraciones por el Mecanismo de SRN1 ra del Investigador del CONICET, en del Consejo de Investigaciones de la ternacional de Química Pura y Apli- la cual llegué desde becario hasta Provincia de Córdoba (CONICOR). cada (IUPAC). Soy Miembro Titular Investigador Superior (1999), ejercí La función fundamental del CEQUI- de la Academia Nacional de Cien- la docencia en el Departamento de MAP era hacer análisis o proyectos cias desde 1989. Fui electo primero Química Orgánica, en todos los car- de investigación y desarrollo con el como Miembro Vocal Titular (2005- gos desde Auxiliar docente en 1966, sector productivo. 2008), luego como Prosecretario pasando por todas las categorías (2008-2012), y finalmente como hasta Profesor Titular Emérito en la Fui Vicedirector (1994-1998), Secretario (2012-2016) de la Comi- actualidad. En el Departamento los Director Interino (1998-2002) y Di- sión Directiva. profesores van rotando en distintos rector por Concurso (2002-2011) cursos, así que he dictado cursos en del Instituto de Investigaciones en  8. DISTINCIONES Química Orgánica I y II como cur- Fisicoquímica de Córdoba (INFIQC sos básicos, y Química Teórica (en convenio UNC-CONICET). He sido En mi carrera como científico ese entonces era denominada Quí- Decano Normalizador de la FCQ- tuve la alegría y satisfacción de re- mica Orgánica VI), Química Orgá- UNC (1983-1986). Director del De- cibir varias distinciones, entre ellas: nica Avanzada y Síntesis Orgánica partamento de Química Orgánica Premio “Bernardo Houssay” de la para la carrera de Licenciatura, y (1988-1990), Director del Depar- SECyT a la Investigación Científica varios cursos de doctorado en este tamento de Graduados, FCQ-UNC y Tecnológica - Investigador Conso- Departamento, como también he (1993-1995) y Consiliario Titular del lidado en Química, 2003; Premios participado del dictado de cursos de Honorable Consejo Superior, UNC Konex 1983 y 2003 con Diplomas al doctorado en la Universidad de Bar- (1996-1998). Mérito, y el Premio Konex de Platino celona, España y en la Universidad 2003, por contribuciones efectuadas de Zulia, Maracaibo, Venezuela. He participado en Organis- a la Química Orgánica Argentina; mos de Planeamiento y Promoción Premio “Bernardo Houssay” a la Tra- Entre las actividades de gestión Científica en la UNC, CONICOR, y yectoria de la SECyT a la Investiga- más importantes puedo mencionar comisiones asesoras del CONICET, ción Científica y Tecnológica en las que he participado en Dirección de Presidente del Consejo de Ciencia Ciencias Exactas y Naturales, 2006; Unidades de Investigación, como y Técnica de la UNC (l986-1988) y Premio otorgado en 2010 por el Se- Director del Centro de Química Miembro de la Comisión Directiva cond Iberoamerican Symposium Aplicada (CEQUIMAP) de la FCQ- del Centro Científico Tecnológico, in Organic Chemistry, en reconoci- UNC (1982-1986), en el cual parti- UNC-CONICET (2007-2011). miento a las contribuciones realiza- cipé en su creación como integrante das en Química Orgánica, Santiago del primer Directorio, que estaba Entre otras actividades es que he de Compostela, España. Un premio compuesto con tres Directores: el sido Vicepresidente (1985-1986) y que me enorgulleció y emocionó fue Decano de la FCQ, el Dr. Jorge D. Presidente de la Sociedad Argentina el Premio otorgado por la SAIQO en Pérez por la Universidad Nacional de Investigadores en Química Orgá- reconocimiento a las contribuciones de Córdoba, conjuntamente con el nica (SAIQO, l986-1987). Miembro realizadas en Química Orgánica en Ministro de Industria Ing. José Por- Titular (1983-1987) y Miembro Aso- el año 2011, conjuntamente con ta por el Gobierno Provincial, y el ciado (1987-1993) de la División de otros destacados colegas. que suscribe como representante Química Orgánica de la Unión In- A 45 años del nacimiento de una nueva reacción en química orgánica 121

 9. AGRADECIMIENTOS Organic Chemistry 45, 4760. fine Alkaloids by Intramolecular ortho-Arylation of Phenols with

Mi sincero reconocimiento a to- Alonso, R. A., Rossi. R. A. (1982) Aryl Halides via SRN1 Reactions dos los discípulos que he tenido en “Photostimulated Reactions of in Liquid Ammonia”. Journal of todos estos años, y a los colegas que Diphenylarsenide and Diphenyls- Organic Chemistry 71, 8493. han colaborado en mis investigacio- tibide Ions with Haloarenes. Elec- nes y a los investigadores de otras tron Transfer vs. Fragmentation of Barolo, S. M., Wang, Y., Rossi, R. A., instituciones del país y del extran- the Radical Anion Intermediate”. Cuny, G. D. (2013) “Synthesis of jero por lo que he podido llevar a Journal of Organic Chemistry 47, Pyrido[1,2-a]benzimidazoles by cabo mis proyectos. Un recuerdo 77. Photo-stimulated C-N Bond For- muy especial al Dr Bunnett. En esta mation via SRN1 Reactions”. Tetra- reseña no he podido nombrar a to- Austin, E., Alonso, R. A., Rossi. R. hedron 69, 5487. dos los que han colaborado en mis A. (1990) “sodium-amalgam in investigaciones, por lo cual pido Liquid Ammonia. A Novel and Baumgartner, M. T., Nazareno, M. mis disculpas, como asi también Selective Dehalogenation of Aryl A., Murguía, M. C., Pierini, A. integrantes del Departamento tanto Halides”. Journal of Chemical B., Rossi. R. A. (1999) “Reaction docentes como personal de apoyo Research 190. of o-Iodoaniline with Aroma- administrativo y técnico. tic Ketones in DMSO. Synthe- Austin, E., Alonso, R. A., Rossi. R. A. sis of 2-Aryl or Hetaryl Indoles”. Quiero agradecer al Dr. Miguel (1991) “Aromatic Nucleophilic Synthesis 2053. Blesa y al Comité Científico de la Substitution Reactions Catalyzed Asociación Argentina para el Progre- by Sodium Amalgam in Liquid Bertorello, H. E., de Rossi, R. H., so de las Ciencias (AAPC) por darme Ammonia”. Journal of Organic Rossi R. A. (1970) “Thermal De- la oportunidad de relatar mi historia. Chemistry 56, 4486. composition Reactions of Car- He descripto los resultados positi- boxybenzenediazonium Salts. vos que son los más agradables de Bardagí, J. I., Rossi, R. A. (2008) “A II. 1,3-Dehydroaromatic Com- contar, pero los sistemas que no fun- Novel Approach to the Synthesis pounds from m-Carboxybenze- cionaron y los sinsabores de las re- of 6-Substituted Uracils in Three- nediazonium Salts”. Journal of acciones que no se pudieron hacer Steps, One-Pot Reactions”. Jour- Organic Chemistry 35, 3332. quedan solamente en mi memoria. nal of Organic Chemistry 73, Los resultados positivos pueden qui- 4491. Bonaterra, M., Martín, S. E., Rossi, R. zás servir a las nuevas generaciones A. (2003) “One - Pot Palladium- de que las investigaciones en Argen- Barolo, S. M., Lukach, A. E., Rossi. Catalyzed Reactions of Aryl Io- tina se pueden realizar, con esfuerzo R. A. (2003) “Synthesis of 2-Subs- dides with Stannyl-arsanes and y sacrificios, pero muy reconfortante tituted Indoles and Fused Indoles Stannyl-stibanes“. Organic Let- por los logros que se van alcanzan- by Photostimulated Reactions of ters 5, 2731. do. o-Iodoaniline with Carbanions by

the SRN1 Mechanism”. Journal of Bonaterra, M., Martín, S. E., Rossi, Quiero agradecer a mi espo- Organic Chemistry 68, 2807. R. A. (2006) “Palladium-Cataly- sa Rita, que como también ella es zed Phenyl-Selenylation with n- científica, nos entendemos perfecta- Barolo, S. M., Rosales, C., Angel Bu3SnSePh in One-Pot Two-Step mente, y a mis hijos por la paciencia Guío, J. E., Rossi. R. A. (2006a) Reactions” .Tetrahedron Letters de convivir con docentes-investiga- “One Pot Synthesis of Substitu- 47, 3511. dores que quizás con poco tiempo ted Dihydroindeno[1,2-b]indoles para poder compartirlo con ellos, y and Dihydrobenzo[a]carbazoles Bornancini, E. R. N., Alonso, R. A., después darnos los nietos que tanto by Photostimulated Reactions of Rossi. R. A. (1984) “One Pot disfrutamos. o-Iodoaniline with Carbanions by Synthesis from the Metals of

the SRN1 Mechanism”. Journal of Symmetrical and Unsymmetrical  10. BIBLIOGRAFÍA Heterocyclic Chemistry 43, 695. Triaryl Phosphines, Arsines and

Stibines by the SRN1 Mechanism”. Alonso, R. A., Rossi. R. A. (1980) Barolo, S. M. ,Teng, X., Cuny G. D., Journal of Organometallic Che-

“The SRN1 Mechanism in Bi- Rossi R. A. (2006b) “Syntheses mistry 270, 177. functional Systems”. Journal of of Aporphine and Homoaphor- 122 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015

Budén, M. E., Vaillard, V.A., Martin, Córsico, E. F., Rossi. R. A. (2002) “Se- titution”. Journal of the American S. E., Rossi R. A. (2009) “Synthe- quential Photostimulated Reac- Chemical Society 92, 7463. sis of Carbazoles by Intramole- tions of Trimethylstannyl Anions cular Arylation of Diarylamide with Aromatic Compounds Fo- Kim, J. K., Bunnett, J. F. (1970b) Anions“. Journal of Organic Che- llowed by Palladium-Catalyzed “Alkali Metal Promoted Aroma- mistry 74, 4490. Cross-Coupling Processes”. Jour- tic “Nucleophilic” Substitution”. nal of Organic Chemistry 67, Journal of the American Chemi- Budén, M. E., Dorn, V. B., Gamba, 3311. cal Society 92, 7464. M., Pierini, A. B., Rossi, R. A. (2010) “Electron Transfer Media- de Rossi, R. H., Bertorello, H. E., Laha, J. K., Barolo, S. M., Rossi, R. ted Synthesis of Phenanthridines Rossi R. A. (1970) “Thermal De- A., Cuny, G. D. (2011) “Synthesis by Intramolecular Arylation of composition Reactions of Car- of carbolines by photo-stimula- Anions from N-(o-Halobenzyl) boxybenzenediazonium Salts. ted cyclization of anilinohalo- arylamines. Regiochemical and I. 1,4-Dehydroaromatic Com- pyridines”. Journal of Organic Mechanistic Analysis“. Journal of pounds from p-Carboxybenzene- Chemistry 76, 6421. Organic Chemistry 75, 2206. diazonium Salts”. Journal of Or- ganic Chemistry 35, 3328. Lockhart M. T., Chopa, A. B., Rossi. Budén, M. E., Guastavino, J. F., R. A. (1999) “Reactions of Ha- Rossi. R. A. (2013) “Room tem- Guastavino, J. F., Barolo, S. M., Ros- loarenes, Halohetero-arenes and perature photoinduced direct C- si. R. A. (2006) “One-Pot Synthe- Dihalobenzenes with Triphenyls- H-arylation via base promoted sis of 3-Substituted Isoquinolin- tannyl Anions in DMSO and Ace- homolytic aromatic substitution“. 1-(2H)-one and Fused Isoquino- tonitrile”. Journal of Organometa-

Organic Letters 15, 1174. lin-1-(2H)-one via SRN1 Reactions llic Chemistry 582/2, 229. in DMSO”. European Journal of Camps, P., Pujol, X., Rossi, R. Organic Chemistry 3898. Lukach, A. E., Morris, D. G., San- A.,Vazquez, S. (1999) “Synthe- tiago, A. N., Rossi. R. A. (1995) sis of several 8-halopenta- Guastavino, J. F., Budén, M. E., Ros- “Intramolecular Electron Transfer cyclo[6.4.0.0(2,10).0(3,7).0(4, si R. A. (2014) “Room Tempera- Catalyzed Reactions by α-Oxo 9)] dodecane derivatives“. ture and Transition-Metal-Free and β-Oxo Substituents in the Synthesis 854. Mizoroki-Heck-Type Reaction. 1-Chlorobicyclo[2.2.1]heptane Synthesis of E-Stilbenes by Photo- System”. Journal of Organic Che- Camps, P., Lukach, A. E., Rossi. R. A. induced C-H Functionalization”. mistry 60, 1000 (2001) “Synthesis of Several Ha- Journal of Organic Chemistry 79, lobisnoradamantane Derivatives 9104. Mandolesi, S. D., Vaillard, S. E., Po- and their Reactivity through the destá, J. C., Rossi. R. A. (2002)

SRN1 Mechanism“. Journal of Or- Guastavino, J. F., Rossi, R. A. (2012) “Synthesis of Benzene- and Pyri- ganic Chemistry 66, 5366. “Synthesis of Benzo-Fused He- dinediboronic Acids via Organo- terocycles by Intramolecular tin Compounds”. Organometa- Córsico, E. F., Rossi. R. A. (2000a) α-Arylation of Ketone Enolate llics 21, 4886. “Reactions of Trimethylstannyl Anions”. Journal of Organic Che- Ions with Mono, Di and Trichloro mistry 77, 460. Martín, S. E., Bonaterra, M., Rossi. R. Substituted Aromatic Substrates A. (2002) “One - Pot Palladium-

by the SRN1 Mechanism”. Synlett, Guerra, W. D., Rossi, R. A., Pieri- Catalyzed Phosphination of Aryl

227. ni, A. B., Barolo, S. M. (2015) Iodides with Ph2PSnR3”. Journal “Transition Metal Free” Synthesis of Organometallic Chemistry Córsico, E. F., Rossi. R. A. (2000b) of Carbazoles by Photostimula- 664, 223. “Synthesis of Mono-, Di and ted Reactions of 2’-Halo-[1,1’- Tri- Phenyl Arenes by Sequential biphenyl]-2-amines”. Journal of Palacios, S. M., Santiago, A. N., Ros-

Photostimulated SRN1 and Pd(0)- Organic Chemistry 80, 928. si R. A. (1984) “Photostimulated Catalyzed Cross Coupling Reac- Reaction of 1-Haloadamantanes tions on Aryl Halides”. Synlett, Kim, J. K., Bunnett, J. F. (1970a) “Evi- and 9.bromotriptycene with Nu- 230. dence for a Radical Mechanism cleophiles. A Nucleophilic Substi-

of Aromatic “Nucleophilic” Subs- tution by the SRN1 Mechanism at A 45 años del nacimiento de una nueva reacción en química orgánica 123

the Bridgehead Position”. Journal bon Chain on an Aromatic Ring A. F. (1976c) “Photostimulated of Organic Chemistry 43, 4609. in Place of Nitrogen, Oxygen, Arylation of Cyanomethyl Anion

Fluorine, Sulfur, Chloride, Bromi- by the SRN1 Mechanism of Aro- Palacios, S. M., Rossi R. A. (1990) de, or Iodine Functionality”. Jour- matic Substitution”. Journal of “Radical Mechanism of Nu- nal of the American Chemical Organic Chemistry 41, 3371. cleophilic Substitution on Halo- Society 94, 683. cyclohexane Systems”. Journal of Rossi, R. A., Pierini A. B., (1980) Physical Organic Chemistry 3, Rossi, R. A., Bunnett, J. F. (1972b) “A “The Reactivity of Phenoxide Ion 812 . General Conversion of Phenols with Aryl Radicals”. Journal of to Anilines”. Journal of Organic Organic Chemistry 45, 2914. Pierini, A. B., Rossi. R. A. (1978) Chemistry 37, 3570. “Synthesis of Arylphenylsele- Rossi, R. A., Alonso, R.A. (1980)

nides by the SRN1 Mechanism” Rossi, R. A., Bunnett, J. F. (1973a) “Photostimulated Reactions of Journal of Organometallic Che- “Arylation of Several Carbanions N,N-Disubstituted Amides Eno-

mistry, 144, C12. by the SRN1 Mechanism”. Journal late Ions with Haloarenes by the

of Organic Chemistry 38, 3020. SRN1 Mechanism in Liquid Am- Pierini, A. B., Rossi. R. A. (1979a) monia” Journal of Organic Che-

“PhotoSRN1 Reactions of Phen- Rossi, R. A., Bunnett, J. F. (1973b) mistry 45, 1239. yltelluride Anions with Haloare- “On the Dehydroxylation of Phe- nes”. Journal of Organometallic nols by Cleavage of Their Diethyl Rossi, R. A., Alonso, R. A., Palacios Chemistry 168, 163. Phosphate Esters with Alkali Me- S. M. (1981) “Photostimulated tals in Liquid Ammonia”. Journal Reactions of Potassium Diphen- Pierini, A. B., Rossi. R. A. (1979b) of Organic Chemistry 38, 2314. ylarsenide with Haloarenes by

“Photostimulated SRN1 Reactions the SRN1 Mechanism”. Journal of of Phenylselenide and Phenyl- Rossi, R. A., Bunnett, J. F. (1973c) Organic Chemistry 46, 2498.

telluride Ions with Halo and Di- “Photostimulated Aromatic SRN1 haloarenes in Liquid Ammonia”. Reactions”. Journal of Organic Rossi, R. A., Palacios S. M. (1981) Journal of Organic Chemistry 44, Chemistry 38, 1407. “Photostimulated Reactions of 4667. Alkylthiolate Ions with Haloare- Rossi, R. A., Bunnett, J. F. (1974) nes. Electron Transfer vs. Frag- Pierini, A. B., Peñéñory, A. B., Ros- “The Sense of Cleavage of Substi- mentation of the Radical Anion si. R. A. (1985) “Reaction of tuted Benzenes on Reaction with Intermediate”. Journal of Organic Neopentyl Bromide with Nu- Solvated Electrons, as Determi- Chemistry 46, 5300.

cleophiles by the SRN1 Mecha- ned by a Product Criterion”. Jour- nism”. Journal of Organic Che- nal of the American Chemical Rossi, R. A., Palacios, S. M. Santia- mistry 50, 2739. Society 96, 112. go, A. N. (1982) “Photostimula- ted Reaction of 1-Bromodaman- Rossi, R. A., H. E. Bertorello (1967) Rossi, R. A., de Rossi, R. H., López. tane with Diphenylphosphide

“4-N,N-Dimetilamino-1,2-deshi- A. F. (1976a) “Reaction of 1-Ha- and Diphenylarsenide Ions. SRN1 drobenceno” Anales de la Aso- lonaphthalenes with Nucleophi- Reaction at Bridgehead Halo-

ciacion Quimica Argentina, 55, les by the SRN1 Mechanism of compounds”. Journal of Organic 227. Aromatic Substitution” Journal of Chemistry 47, 4654. the American Chemical Society Rossi, R. A., de Rossi, R. H., 98, 1252. Rossi, R. A., Santiago, A. N., Palacios Bertorello,H. E. (1971) “Thermal S. M. (1984) “Reaction of 7-Bro- Decomposition Reactions of Car- Rossi, R. A., de Rossi, R. H. , López. monorcarane with Nucleophiles

boxybenzenediazonium Salts. III. A. F. (1976b) “A Molecular Orbi- by the SRN1 Mechanism. Novel

Attempts to Generate 1,3-Dehy- tal Approach to the SRN1 Mecha- Nucleophilic Substitution on the drobenzene in Solution”. Journal nism of Aromatic Substitution” Cyclopropane Ring”. Journal of of Organic Chemistry 36, 2905. Journal of Organic Chemistry 41, Organic Chemistry 49, 3387. 3367. Rossi, R. A., Bunnett, J. F. (1972a) “A Santiago, A. N., Morris, D. G., Ros- Principle for Establishing a Car- Rossi, R. A., de Rossi, R. H., López. si. R. A. (1988a) “Disparate Re- 124 CIENCIA E INVESTIGACIÓN - RESEÑAS - TOMO 3 Nº 2 - 2015

activity of 4-Tricyclyl Iodide and nes and 2,3-Dihydro-1H-indoles Villar, H. O., Castro, E. A., Rossi. R.

Chloride in the SRN1 Reaction; by Tandem Ring Closure - SRN1 A. (1984) “Fragmentation Rates Bridgehead Revisited”. Journal of Reactions”. Journal of Organic of Aromatic Radical Anions and the Chemical Society, Chemical Chemistry 67, 8500. the ς*π* Orbital Crossing Point”. Communication 220. Zeitschrift fur Physikalische Che- Vaillard, V. A., Guastavino, J. F., Bu- mie 39, 49. Santiago, A. N., Iyer, S., Adcock, W., dén, M. E., Bardagí, J. I, Barolo, S. Rossi. R. A. (1988b) “Photosti- M., Rossi, R. A. (2012a) “Synthe- Yammal, C. C., Podestá, J. C., Rossi. mulated Reaction of 1-Halo and sis of 6-Substituted 2-Pyrrolyl and R. A. (1992) “Reactions of Trior- 1,4-Dihalobicyclo[2.2.2]Octanes Indolyl Benzoxazoles by Intra- ganostannyl Ions with Haloare- with Diphenylphosphide Ions by molecular O-Arylation in Photos- nes in Liquid Ammonia. Com-

the SRN1 Mechanism”. Journal of timulated Reactions”. Journal of petition Between HalogenMetal Organic Chemistry 53, 3016. Organic Chemistry 77, 1507. Exchange and Electron Transfer Reactions”. Journal of Organic Santiago A. N., Takeuchi, K., Vaillard, V. A., Rossi, R. A., Argüello Chemistry 57, 5720. Ohga, Y., Nishida, M., Rossi. J. E. “Photochemical and Photo- R. A. (1991) “The Reactivity physical Behavior of Indolyl Yammal, C. C., Podestá, J. C., Rossi. of 11‑Chloro‑3,3‑dimethylbi- Anions in Photostimulated Intra- R. A. (1996) “Synthesis of Aryl- cyclo[2.2.2]octan‑2‑one in the molecular Arylation Reactions”. tin Compounds by Cleavage of Radical Mechanism of Nu- Organic and Biomololecular Alkyl-tin Bonds with Sodium Me- cleophilic Substitution”, Journal Chemistry 10, 9255. tal in Liquid Ammonia Followed

of Organic Chemistry 56, 1581. by SRN1 Reactions with Chloroa- Villar, H. O., Castro, E. A., Rossi. R. renes”. Journal of Organometallic Vaillard, S. E., Postigo, A., Rossi. R. A. (1982) “Formation and De- Chemistry 509, 1. A. (2002) “Syntheses of 3-Substi- composition of Radical Anions. tuted 2,3-Dihydrobenzofuranes, A Theoretical Study”. Canadian 1,2-Dihydronaphtho(2,1-b)fura- Journal of Chemistry 60, 2525. INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES

CIENCIA E INVESTIGACIÓN RESEÑAS La Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias (AAPC) presenta esta nueva revista on line, cuyo objetivo es el de publicar reseñas escritas, por invitación, de prestigiosos investigadores argentinos sobre su trayectoria y sus logros científicos. Los artículos describen en el cuerpo central del mismo aquellos aspectos que cada investigador considera más relevantes tanto en su producción científica como en el tema. Dicho cuerpo puede incluir reflexiones sobre las razones que impulsaron a elegir una determinada línea de investigación, o a seguir una determinada línea de razonamiento, así como consideraciones sobre el marco institucional y la época en el que se desarrollaron las tareas. El lenguaje debe ser preciso, y apuntar a lectores que pueden ser colegas investigadores, educadores, profesionales o estudiantes universitarios que no necesariamente están familiarizados con los temas tratados. Puede incluirse opcionales boxes o recuadros que elaboren temas que se desea separar del cuerpo principal. Para ello se pueden emplear cuadros de texto, o texto normal con bordes externos. El artículo se complementa con una Semblanza, escrita idealmente por un colaborador cercano o discípulo, que sirva como presentación del investigador. Debe evitarse la rígida formalidad de un currículo, pero debe contener la información importante sobre la trayectoria del investigador. Las reseñas se publicarán por invitación, tras análisis por parte del Comité Científico, constituido por prestigiosos investigadores de diversas disciplinas. La AAPC recibe con agrado sugerencias sobre investigadores a invitar, dado que uno de los objetivos es la creación de un archivo de las tareas de investigación que se llevaron a cabo en el país. En la primera etapa se contempla especialmente publicar contribuciones de investigadores mayores de 70 años. Las instrucciones para los autores se dan a continuación.

Presentación del manuscrito El artículo podrá presentarse vía correo electrónico, como documento adjunto, escrito con procesador de texto word (extensión «doc») en castellano, en hoja tamaño A4, a doble espacio, con márgenes de por lo menos 2,5 cm. en cada lado, letra Times New Roman tamaño 12. No se dejará espaciado posterior adicional después de cada párrafo, y no se indentará el comienzo de los párrafos. Las páginas deben numerarse (arriba a la derecha) en forma corrida. La primera página deberá contener: Título del trabajo, nombre del autor, institución a la que pertenece o última que perteneció y correo electrónico. Es conveniente incluir en esta primer página al menos tres palabras claves en castellano y su correspondiente traducción en inglés para facilitar su obtención a través de los buscadores de internet. A partir de la segunda página se desarrollará la reseña correspondiente. De ser posible es útil iniciar el escrito con un resumen o introducción que rápidamente ubique al lector en la persona y tema que trata la reseña. De querer agregarse una lista de citas de los trabajos publicados en su trayectoria la misma se colocará al final del texto siguiendo las instrucciones que se dan más abajo, y bajo el título BIBLIOGRAFÍA (Times New Roman 12, negrita alineado a la izquierda). La extensión del manuscrito total no excederá las 30 páginas a doble espacio, salvo consulta previa con los Editores. En caso de ser necesario incluir ilustraciones, hacerlo al final y de no ser original deberá citarse su procedencia en la leyenda correspondiente. Es responsabilidad del autor asegurarse de contar con los permisos necesarios para su reproducción. En el texto del trabajo se indicará el lugar donde el autor desea ubicar la ilustración (haciéndolo en la parte media de un renglón en negrita y tamaño de letra 14). Es importante que las ilustraciones sean de buena calidad. Se pueden incluir cuadros de texto con información que se desea separar del texto principal. Los cuadros de texto se escribirán en Times New Roman 12 con espaciado simple, y contendrán un borde sencillo en todo su perímetro; alternativamente pueden armarse usando la facilidad cuadro de texto de Word. Se puede agregar un título a cada cuadro de texto, en negrita, Times New Roman 12, alineado a la izquierda. Por la naturaleza de las reseñas, es poco probable que se incluyan tablas. De presentarse esta situación, la misma debe contener un título en Times New Roman 12, negrita + bastardilla, centrado, arriba de la tabla. La lista total de trabajos citados en el texto se colocará al final y deberá ordenárse alfabéticamente de acuerdo con el apellido del primer autor, seguido por las iniciales de los nombres, año de publicación entre paréntesis, título completo de la misma, título completo de la revista o libro donde fue publicado, volumen y página. Ejemplo: Benin L.W., Hurste J.A., Eigenel P. (2008) The non Lineal Hypercycle. Nature 277, 108-115. La reseña debe enviarse como documento word adjunto por correo electrónico a la Secretaría de la revista, [email protected] con copia al miembro del Comité Editorial de la revista o del Colegiado Directivo de la AAPC que formulara la invitación, y que actuará en la etapa de adecuación del manuscrito para asegurar que el mismo cumpla con todas las pautas editoriales. El material adicional (fotos, figuras, etc) se enviará también como adjuntos en el mismo mensaje.

Precisiones complementarias 1. El Titulo, en la página 1, irá en negrita, mayusculas pica 14, seguida, a doble espacio del nombre del autor, negrita, pica 12, seguida a doble espacio del nombre la institución o institutciones a las cuales quiere asociar su nombre, negrita, pica 12, seguida a doble espacio de la dirección de correo electrónico del autor, pica 12. Todo esto irá centrado. A continuación se dejarán tres renglones y se colocarán en renglones seguidos, espaciado sencillo con espaciado posterior de 6 puntos palabras clave y keywords en renglones separados. Ejemplo: Palabras clave: Física nuclear; problemas de muchos cuerpos; coordenadas colectivas; teoría de campos nucleares; cuantización BRST. Keywords: Nuclear physics; many-body problems; collective coordinates; nuclear field theory; BRST quantization 2. En caso que el manuscrito presente secciones y subsecciones, se procederá de la siguiente forma. Las secciones se numerarán 1., 2., etc, y el título de cada sección irá en negrita, mayúsculas, pica 12. Las subsecciones se numerarán 1.1., 1.2., etc, y el título irá en negrita, pica 12, con formato de oración (sólo comienza con mayúsculas). En la eventualidad de un nivel adicional de secciones, se numerarán 1.1.1., 1.1.2., etc, y el titulo ira en negrita + bastardilla (italics), pica 12, con formato de oración (sólo comienza con mayúsculas). 3. En el cuerpo del texto, las referencias se indicarán entre paréntesis, con el apellido del autor y el año de publicación. Si son dos autores, con los apellidos de los dos autores mediados por “y” y el año de publicación. Si son más de dos autores, con el apellido del primero seguido por “y col.” y el año de publicación. 4. Las palabras en idioma extranjero (incluyendo el nombre de instituciones en su idioma original extranjero) se escribirán en bastardilla. 5. Las citas textuales se escribirán en bastardilla 6. Las figuras podrán numerarse y contar con una leyenda. La leyenda se escribirá enTimes New Roman pica 10, siguiendo el formato del ejemplo siguiente: Figura 1. Fotografía tomada en ocasión del X Congreso Argentino de Fisicoquímica,San Miguel de Tucumán, abril de 1997. De izquierda a derecha: Albert Haim, NéstorKatz y José A. Olabe 7. Se debe proveer una foto del autor para ilustrar su artículo, y se debe sugerir el nombre de la persona que puede escribir la Semblanza. 8. El listado de referencias se escribirá con espaciado sencillo y espaciado posterior de 6 puntos. 9. Las notas al final se escribirán en espaciado sencillo, pica 10. Las notas al final se indicarán en el texto correlativamente, numerándolas 1,2, 3,… Si se usa Microsoft Word 2010, la inserción de notas al final se logra pulsando Referencias, Insertar nota al final, cuidando que el formato sea 1, 2, 3,… El formato se puede establecer pulsando Notas al pie (dentro de Referencias). Versiones anteriores de Word poseen opciones equivalentes.