PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 16 JUL. 2014 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 1 de 120

BANCADA: Movimiento Alternativo Indígena y Social – MAIS

INTEGRANTES: H.C. ATI SEYGUNDIBA QUIGUA IZQUIERDO

1. ACTUACIONES EN CONTROL POLÍTICO

H.C. ATI SEYGUNDIBA QUIGUA IZQUIERDO PERÍODO LEGAL 2020 – 2023

INFORME DE GESTIÓN PROPOSICIONES PRESENTADAS PRIMER SEMESTRE 2021

FECHA DE CONCEJALES FUNCIONARIOS FUNCIONARIOS DESARROLLO No. TEMA DE LA PROPOSICIÓN APROBACIÓN CITANTES CITADOS INVITADOS Y TRÁMITE Estado de las Plazas de Mercado Distritales Bancada Movimiento Secretaría Distrital Región Administrativa Pendiente de 214 Plenaria en perspectiva de soberanía alimentaria y Alternativo Indígena y de Gobierno – y de Planificación Debate Ordinaria 1° de protección al patrimonio material e Social -MAIS Ati Quigua Secretaría Distrital (RAP) – Instituto Mayo 2021 inmaterial, en el contexto de la calamidad Izquierdo de Integración Colombiano de Respuesta pública declarada por la Alcaldía Mayor de Social – Secretaría Bienestar Familiar Ambiente Bogotá, en respuesta a la crisis Distrital de (ICBF) – Ministerio de 2021ER6958 10-05- epidemiológica que sufre la Ciudad con Planeación – Agricultura y 2021 -Secretaria de ocasión del COVID-19. Secretaría Distrital Desarrollo Rural – Desarrollo de Hacienda – Ministerio de Salud y Económica Secretaría Distrital Protección Social - 2021ER6942 10-05- de Hábitat – A la Departamento 2021-Proroga Secretaría Distrital Nacional de Gobierno de Ambiente – Planeación - DNP – 2021ER7008 10-06- Secretaría de Salud Consejo Nacional de 2021-Respuesta – Secretaría de Política Económica y Prorroga Desarrollo Social, CONPES - Gobierno2021EE56 Económico – Organización de las 63 11-05-2021- Instituto para la Naciones Unidas para Respuesta PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 16 JUL. 2014 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 2 de 120

Economía Social la Alimentación y la Gobierno (IPES). Agricultura (FAO 2021ER7286 13-05- ) - Comisión 2021 -Prorroga Intersectorial de Hábitat Seguridad Alimentaria 2021ER6962 10- y Nutricional-CISAN - aceptación prorroga Red Nacional de Salud 2021ER6973 Agricultura Familiar 10-05-2021- RENAF Colombia – Respuesta Turismo Organización Nacional 2021ER7137 11-05- Indígena de Colombia 2021 (ONIC) 239 Plenaria Resultados del primer periodo decenal de Secretaría Distrital Corporación Autónoma Pendiente de Ordinaria 19 implementación del Plan Distrital del Agua. Bancada Movimiento de Ambiente (SDA); Regional de Debate de mayo de Alternativo Indígena y Secretaría Distrital Cundinamarca – CAR; 2021 Social -MAIS Ati Quigua de Hábitat (SDHT); Ministerio de Ambiente RTA. S.D. Izquierdo Empresa de y Desarrollo AMBIENTE Acueducto y Sostenible; Instituto 26/05/2021 Alcantarillado de Colombiano de RTA. S.D. Bogotá (EAAB); Bienestar Familiar CULTURA Secretaría Distrital (ICBF); Región 26/05/2021 de Educación Administrativa y de RTA. EAAB (SED); Secretaría Planeación Especial 28/05/2021 Distrital de (RAP-E); Instituto de RTA. GRUPO DE Planeación (SDP); Hidrología, ENERGIA Instituto Distrital de Meteorología y 28/05/2021 Gestión de Riesgos Estudios Ambientales RTA. S.D. y Cambio Climático (IDEAM); Unidad HACIENDA (IDIGER); Instituto Nacional para la 26/05/2021 Distrital de la Gestión del Riesgo de RTA. IDIGER Participación y Desastres ((UNGRD); 26/05/2021 Acción Comunal Red de Acueductos RTA. UAESP (IDPAC); Instituto Veredales; Red de 26/05/2021 para la Acueductos PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 16 JUL. 2014 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 3 de 120

Investigación Comunitarios; Red RTA. Educativa y el Nacional del Agua; UNIVERSIDADA Desarrollo Comisión Nacional FRANCISCO JOSE Pedagógico (IDEP); Ambiental; Canto al C Unidad Agua; Comisión 28/05/2021 Administrativa Nacional Ambiental; RTA. S.D. Especial de Fundación colectivo INTEGRACION Servicios Públicos somos uno; Fundación SOCIAL (UAESP); Jardín al verde vivo. 28/05/2021 Botánico de Bogotá RTA. JARDIN José Celestino BOTANICO Mutis (JBB); 27/05/2021 Secretaría Distrital RTA. IDPAC de Salud (SDS); 31/05/2021 Secretaria Distrital RTA. S.D. de Integración EDUCACION Social (SDIS); 31/05/2021 Secretaría de RTA. S.D. HABITAT Cultura, Recreación 01/06/2021 y Deporte (SCRD); RTA. IDEP Universidad Distrital 01/06/2021 Fsco. José de RTA. BOMBEROS Caldas (UD); 31/05/2021 Secretaría de (CORREO) Hacienda (SDH); RTA. S.D. Grupo Energía INTEGRACION Bogotá (EEB); SOCIAL Unidad 28/05/2021 Administrativa RTA. S.D. Especial Cuerpo PLANEACION Oficial de Bomberos 26/05/2021 (UAECOB). 247 Plenaria Situación de la Gobernanza del Río Bogotá Bancada Movimiento Secretaría Distrital Ministerio de Ambiente Pendiente de Ordinaria y del Sistema Hídrico en la Planeación de la Alternativo Indígena y de Gobierno (SDG); y Desarrollo Debate PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 16 JUL. 2014 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 4 de 120

21 de mayo de Administración Distrital del Ordenamiento Social -MAIS Ati Quigua Secretaría Distrital Sostenible; Ministerio 2021 Territorial a nivel Regional. Izquierdo de Ambiente (SDA); del Interior, Dirección RTA. UAESP Secretaría Distrital de Asuntos Indígenas, 28/05/2021 de Hábitat (SDHT); ROM y Minorías; RTA. S.D. Empresa de Corporación Autónoma AMBIENTE Acueducto y Regional de 28/05/2021 Alcantarillado de Cundinamarca (CAR); RTA. EAAB Bogotá (EAAB); Gobernación de 31/05/2021 Secretaría Distrital Cundinamarca: RTA. S.D. SALUD de Planeación Secretarías de 31/05/2021 (SDP); Instituto Ambiente, Planeación RTA. IDIGER Distrital de Gestión e Integración Regional; 31/05/2021 de Riesgos y Instituto Geográfico RTA. S.D. HABITAT Cambio Climático Agustín Codazzi 28/05/2021 (IDIGER); Instituto (IGAG); Cámara de RTA. DADEP Distrital de la comercio de Bogotá; 27/05/2021 Participación y Comité de Integración RTA. S.D. Acción Comunal Territorial (CIT); PLANEACION (IDPAC); Unidad Fundación para el 31/05/2021 Administrativa Progreso de la Región RTA. EAAB Especial de Capital (ProBogotá 31/05/2021 Servicios Públicos Región); Procuraduría RTA. S.D. (UAESP); General de la Nación, CULTURA Secretaria Distrital a través de su 26/05/2021 de Integración delegadas para RTA. S.D. Social (SDIS); Asuntos Ambientales y INTEGRACION Secretaría de Agrarios, para las SOCIAL Cultura, Recreación Entidades Territoriales 28/05/2021 y Deporte (SCRD); y Diálogo Social o la incompleta delegada RTA. S.D. correspondiente; CULTURA Contraloría General de 26/05/2021 la República, a través RTA. S.D. de sus delegada para GOBIERNO PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 16 JUL. 2014 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 5 de 120

el Medio Ambiente y 02/06/2021 para la Participación Ciudadana o la delegada correspondiente; Personería delegada para el Sector Ambiente; Veeduría río Bogotá; Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) de la Universidad Nacional de Colombia; Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt; Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM); Consejo Estratégico de la Cuenca Hidrográfica del Río Bogotá (CECH); Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres ((UNGRD); Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA; Red de Acueductos Veredales; Red de Acueductos Comunitarios; Red PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 16 JUL. 2014 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 6 de 120

Nacional del Agua; Comisión Nacional Ambiental; Canto al Agua; Alianza por el Agua; Cabildo Indígena Muisca de Suba. 241 Comisión Estado de la implementación de la política Bancada Movimiento Secretaría Distrital Pendiente por Segunda de pública étnica en Bogotá Alternativo Indígena y de Gobierno; Debatir Gobierno Social -MAIS Ati Quigua Secretaría Distrital 20 de mayo de Izquierdo de Seguridad, 2021 Convivencia y Justicia; Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte; Secretaría de la Educación del Distrito; Secretaría Distrital de Desarrollo Económico; Secretaría Distrital de Salud; Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación; Secretaría Distrital de Planeación, Secretaría Distrital de Ambiente; Secretaría Distrital de Hábitat; Instituto Distrital para la PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 16 JUL. 2014 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 7 de 120

Protección de la Niñez y la Juventud- Subdirección para la infancia; Secretaría de Integración Social Subdirección para la Adultez; Subdirección para la Vejez; Subdirección para la Familia; Subdirección para Asuntos LGTBI; Dirección de Nutrición y Abastecimiento; Proyecto de Discapacidad; Dirección Territorial.

PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 16 JUL. 2014 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 8 de 120

H.C. ATI SEYGUNDIBA QUIGUA IZQUIERDO

PERÍODO LEGAL 2020 – 2023

INFORME DE GESTIÓN PROPOSICIONES DEBATIDAS PRIMER SEMESTRE 2021

FECHA DE CONCEJALES FUNCIONARIOS FUNCIONARIOS DESARROLLO No. APROBACIÓ TEMA DE LA PROPOSICIÓN CITANTES CITADOS INVITADOS Y TRÁMITE N Comisión Estado de la implementación de la política Bancada Movimiento Secretaría Distrital Programada para 241 Segunda de pública étnica en Bogotá Alternativo Indígena y de Gobierno; ser debatida el 12 Gobierno 20 Social -MAIS Ati Quigua Secretaría Distrital de junio de 2021. de mayo de Izquierdo de Seguridad, 2021 Convivencia y Se presenta ante Justicia; Secretaría la comisión Distrital de Cultura, segundo de Recreación y gobierno y Deporte; Secretaría entidades de la Educación del distritales Distrito; Secretaría involucradas un Distrital de informe acerca de

Desarrollo las situaciones Económico; que impide llevar Secretaría Distrital a cabo el debate de Salud; Alta de control político Consejería para los Derechos de las Disponible en: Víctimas, la Paz y la https://www.youtu Reconciliación; be.com/watch?v=s Secretaría Distrital sKVdUh7-sM de Planeación, Secretaría Distrital https://web.facebo de Ambiente; ok.com/AtiQuigua/ PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 16 JUL. 2014 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 9 de 120

Secretaría Distrital videos/229278042 de Hábitat; Instituto 077100 Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud- Subdirección para la infancia; Secretaría de Integración Social Subdirección para la Adultez; Subdirección para la Vejez; Subdirección para la Familia; Subdirección para Asuntos LGTBI; Dirección de Nutrición y Abastecimiento; Proyecto de Discapacidad; Dirección Territorial.

PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 16 JUL. 2014 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 10 de 120

2. ACTUACIONES EN GESTIÓN NORMATIVA

H.C. ATI SEYGUNDIBA QUIGUA IZQUIERDO PERÍODO LEGAL 2020 – 2023 INFORME DE GESTIÓN PROYECTOS DE ACUERDO PRESENTADOS PRIMER SEMESTRE 2021

TRÁMITE No. FECHA TÍTULO TEMA PONENTES SURTIDO 1 de Por medio del cual se Establece la Hidrópolis Ambiente – Planeación – Hábitat - HC. Heidy Lorena Sánchez Fue aprobado en 308 febrero de Bogotá-Región y los Lineamientos para su Patrimonio Barreto (Coordinadora) y HC. sesión plenaria del 2021 Implementación, y se dictan otras Julián David Rodríguez día 1 de febrero del Disposiciones. Implementación de una Hidrópolis en Sastoque. 2021. la Bogotá-Región, entendida como un modelo de gestión y ordenamiento Convertido en urbano-regional construido desde los acuerdo no. 810 de micros territorios y los ciclos del agua. 2021 el día 12 de Componentes que se integrarán a mayo de 2021 técnicas de hidro-urbanismo, aplicadas https://web.facebook. a la transformación y mejoramiento de com/AtiQuigua/video los tejidos socio-espaciales locales. s/433772677860580

https://www.youtub e.com/watch?v=ms qpX1Nym1I

13 de abril Por medio del cual se establecen los Ambiente Hs.Cs. María Clara Name 29/04/2021 223 de 2021 lineamientos de la estrategia de respeto, Ramírez, Carlos Fernando solicitud prorroga protección y garantía de los derechos de la Galán Pachón (Coordinador) H.C. Carlos naturaleza en el Distrito Capital Fecha de comunicación 15-abril- Fernando Galán 202 Pachón (22-abril- PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 16 JUL. 2014 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 11 de 120

2021). Vence 7-mayo-2021 PONENCIA POSITIVA. H.C. María Clara Name Ramírez (28-abril- 2021). PONENCIA POSITIVA H.C. Carlos Fernando Galán Pachón (07- mayo- 2021).PRIORIZADO POR LA BANCADA (18-mayo-2021). Comentarios Administración (19- (mayo.2021)..

Pendiente de Debate 008 5 de enero “Por medio del cual se implementa la Educación H.C. Humberto Rafael Amin Remitido a la de 2021 adecuación y funcionamiento progresivo de Martelo (Coordinador) y H.C. respectiva comisión Aulas Inteligentes en las instituciones Gloria Elsy Diaz Martínez el 12 de enero de Educativas Oficiales del Distrito capital para 2021 garantizar el derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes con discapacidad en la educación Preescolar, Básica y Media, en Notificación a concordancia con la Política Publica de Ponentes enviada Discapacidad de Bogotá”. (Coautoría) por correo electrónico Autores Principales: H.C. Julián Espinosa desde Secretaria Ortiz, H.C. Diego Guillermo Laserna Arias, General, jueves H.C. Andrés Darío Onzaga Niño, H.C. María 28/01/2021 12:43 p. Clara Name Ramírez, H.C. Andrea Padilla m. Villarraga, H.C. Julián David Rodríguez PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 16 JUL. 2014 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 12 de 120

Sastoque, H.C. Edward Aníbal Arias Rubio, Archivado en virtud H.C. Lucía Bastidas Ubaté, H.C. María del art. 79 del Fernanda Rojas Mantilla, H.C. Diego Andrés acuerdo 741 de Cancino Martínez, H.C, Luis Carlos Leal 2019- sesiones Angarita, H.C. Pedro Julián López Sierra, H.C. ordinarias mes Manuel José Sarmiento Arguello, H.C. Celio febrero 2021 Nieves Herrera, H.C.Heidy Lorena Sánchez Barreto, 100 8 de “Por medio del cual se adoptan estrategias Servicio Remitido a la febrero de para el reconocimiento de la función del respectiva comisión 2021 cuidador familiar de personas con el 10 de febrero de discapacidades que requieren altos niveles de 2021 apoyo en Distrito Capital” (Coautora) Autores Principales: H.C. Andrés Darío Archivado en virtud Onzaga Niño, H.C. Andrea Padilla Villarraga, del art. 79 del H.C. Diego Guillermo Laserna Arias, H.C. acuerdo 741 de Diego Andrés Cancino Martínez, H.C. Edward 2019- sesiones Aníbal Arias Rubio, H.C. Julián David ordinarias mes Rodríguez Sastoque, H.C. Julián Espinosa febrero 2021 Ortiz, H.C. Luis Carlos Leal Angarita, H.C. Dora Lucía Bastidas Ubaté, H.C. María Clara Name Ramírez, H.C. María Fernanda Rojas Mantilla, H.C. Martín Rivera Álzate, H.C. Álvaro José Argote Muñoz, H.C. Armando Gutiérrez González, H.C. Carlos Fernando Galán Pachón, H.C. Celio Nieves Herrera, H.C. Emel Rojas Castillo, H.C. Gloria Elsy Diaz Martínez, H.C. Rolando Alberto González García. 4 de junio “Por el cual se establecen lineamientos para Participación H.C. Álvaro Acevedo Fue aprobado en 211 de 2021 crear espacios de integración y participación Leguizamón (Coordinador) y sesión plenaria el día para la población con discapacidad, en H.C. Ati Quigua Izquierdo. 04 de junio del 2021. eventos artísticos, culturales y escénicos de PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 16 JUL. 2014 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 13 de 120

índole distrital y local- mayor visibilidad para Ratificación de Ponencia https://www.youtub los artistas con discapacidad” Positiva con modificaciones de e.com/watch?v=XH (Coautoría) Autor Principal: H.C. Fabián la H.C.Ati Quigua Izquierdo con VlpU7AlDI Andrés Puentes Sierra. radicado No. 2021IE5701 del 21 de mayo de 2021 a las 2:47 p. m.

Ratificación de Ponencia Positiva con modificaciones del H.C.Alvaro Acevedo Leguizamón (Coordinador) con radicado No. 2021IE5709 del 21 de mayo de 2021 a las 3:58 p. m. 14 de Por el cual se desincentivan las riñas de Ambiente H.C. Diego Andrés Cancino Remitido a la 115 mayo de gallos en el Distrito capital Martínez (Coordinador) y H.C. respectiva comisión 2021 (Coautoría) Autora principal: HC. Andrea Álvaro José Argote Muñoz. el 18 de marzo de Padilla Villaraga 2021 Ratificación de Ponencia Positiva del H.C.Álvaro José Notificación a Argote Muñoz con 1radicado ponentes enviada por No. 2021IE5441 del 15 de correo electrónico mayo de 2021 a las 8:49 a.m. desde secretaria general, sábado 10/04/2021 8:51 a. Ratificación de Ponencia m. Positiva del H.C.Diego Andrés Remitido a Secretaria Cancino Martínez (Coordinador) General el día 17 de con radicado No. 2021IE5446 mayo de 2021 a las del 17 de mayo de 2021 a las 7:01 p.m. lunes 4:47 p.m. 17/05/2021 7:01 p.m.

PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 16 JUL. 2014 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 14 de 120

https://www.youtube. com/watch?v=07_stD JELhQ&t=26s 241 16 de abril “Por medio del cual se rinde homenaje en Salud H.C. Fabián Andrés Puentes Remitido a la de 2021 Bogotá a las víctimas de covid 19 y al Sierra (Coordinador) y H.C. respectiva comisión personal de salud y se dictan otras Germán Augusto García Maya el 26 de abril de 2021 disposiciones” (coautoría) Autores Principales: H.C. Andrés Darío Onzaga Niño, H.C. Julián Notificación a Espinosa Ortiz, H.C. María Clara Name ponentes enviada por Ramírez, H.C. Edward Aníbal Arias Rubio, correo electrónico H.C. Samir José Abisambra Vesga, H.C. desde secretaria Diego Guillermo Laserna Arias, H.C. Armando general, jueves Gutiérrez González, H.C. Ana Teresa Bernal 6/05/2021 1:46 p. m. Montañez, H.C. Gloria Elsy Diaz Martínez, H.C. Celio Nieves Herrera, H.C. Juan Javier archivado en virtud Baena Merlano, H.C. Carlos Fernando Galán del art. 79 del Pachón, H.C. Humberto Rafael Amin Martelo, acuerdo 741 de H.C. Ati Quigua Izquierdo, H.C. Rolando 2019- Sesiones Alberto González García, H.C. Manuel José Ordinarias mes mayo Sarmiento Arguello 2021

PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 16 JUL. 2014 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 15 de 120

H.C. ATI SEYGUNDIBA QUIGUA IZQUIERDO PERÍODO LEGAL 2021 – 2023 INFORME DE GESTIÓN PONENCIAS RENDIDAS PRIMER SEMESTRE 2021

No PROYECT FECHA TÍTULO TEMA PONENCIA O 25 de "Por el cual se otorgan beneficios tributarios Hacienda Ponencia Positiva con Modificaciones 045 febrero de en el impuesto de industria y comercio y su 2021 complementario de avisos y tableros -ICA- si bien es una iniciativa que podría para la reactivación económica; que fomenten contribuir a la reactivación económica de la la inversión y el empleo en las unidades de ciudad, para enfrentar las consecuencias planeamiento territorial o distritos que así de la crisis, queda a la espera del aval y defina el Plan de Ordenamiento Territorial - anotaciones técnicas de la Administración POT- en el Distrito Capital". Distrital, en tanto fuera argumento del autor para la viabilidad de este, anotando la necesidad, de contar de manera oportuna con tal información para el ejercicio integral de la gestión normativa. De igual forma se vincula para el presente Proyecto de Acuerdo las “Unidades de Planeamiento Territorial -UPT o Distritos” que se prevén para el nuevo POT, categorías territoriales y de planificación aún inexistentes y que serán parte del trámite normativo lo que dificulta poder dar trazabilidad a las zonas donde se harían efectivos los lineamientos de la presente iniciativa.

Archivado en Virtud del Art. 79 del Acuerdo 741 de 2019- Sesiones Ordinarias mes febrero 2021 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 16 JUL. 2014 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 16 de 120

181 10 de mayo “Por medio del cual se establecen Participación - Servicio Ponencia Positiva con Modificaciones de 2021 lineamientos para la ruta única de la empleabilidad, mediante estrategias dirigidas https://www.youtube.com/watch?v=tyxRDGj a sectores poblacionales vulnerables de k_dc Bogotá” https://www.youtube.com/watch?v=uolEyS7 bFsY

211 25 de Por el cual se establecen los lineamientos Participación Ponencia Positiva con Modificaciones febrero de generales para la formulación de la Política 2021 Pública Distrital de Vendedores Informales y se realizaron reuniones tendientes a se dictan otras disposiciones escuchar y recibir los aportes del autor de la iniciativa, al igual que sectores de los trabajadores y trabajadoras de la economía informal, en las que participaron las organizaciones: De Esta Salimos Juntos, la Red Distrital De Vendedores Unidos de Ocupación, la Asociación de Trabajadores Independientes – Ati y el Consejo Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio. Fruto de este proceso participativo se recibieron cuatro propuestas diferentes de modificación al articulado del Proyecto de Acuerdo, no sin antes solicitar a través de memorando, las observaciones y aportes de todas y todos los concejales sobre el mismo; con las propuestas allegadas se elaboró una matriz comparativa (la cual se aporta como anexo a la ponencia) de cuyo análisis resultaron 72 cambios propuestos a las disposiciones del articulado de la iniciativa, 6 de ellos son sin cambios, 9 son de cambios de forma y las restantes 57 corresponden a cambios de fondo, tales PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 16 JUL. 2014 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 17 de 120

como adiciones, supresiones o modificaciones a la redacción del articulado. Una vez recogidas y analizadas las propuestas, las principales modificaciones que se proponen al articulado de la presente ponencia radican en: 1) Cambiar la denominación de “vendedores informales” por la de “trabajadores y unidades económicas de la economía informal”. 2) Plantear enfoques y lineamientos generales para la formulación, implementación y evaluación de la política pública distrital. 3) Suprimir aspectos como los principios, los fines, estrategias, acciones y programas, por considerar que estos deben ser objeto de la elaboración misma de la Política Pública. 4) La creación de una instancia participativa, consultiva y de concertación para la elaboración de la Política Pública a través de los Consejos Locales de Trabajadores y unidades económicas de la economía informal.

Fue Aprobado en Sesión Plenaria del día 04 de junio del 2021.

https://www.youtube.com/watch?v=XHVlpU 7AlDI&t=2s

https://www.youtube.com/watch?v=vEzux3 kB2rM

PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 16 JUL. 2014 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 18 de 120

COMISIONES ACCIDENTALES

NO FECHA DE NOTIFICACIÓN NOMBRE INTEGRANTES

1 13 de febrero de 2020 Comisión Accidental "Ordenamiento y Gestión del Ati Quigua (Coordinadora), (Prorroga 25/05/2020) Rio Bogotá" HCs.Carlos Fernando Galán Pachón, María Victoria Vargas Silva, María El propósito general de la Comisión Accidental del Fernanda Rojas Mantilla, Cello Nieves Ordenamiento y Gestión del Río Bogotá, será el de Herrera. establecer los parámetros técnicos y socioambientales que puedan orientar el proyecto de recuperación y apropiación colectiva del río, en al marco del sistema hídrico regional. 2 16 de marzo de 2020 Comisión Accidental de la Participación Ciudadana. Ati Quigua (Coordinadora), (Prorroga 25/05/2020) HCs. Diego Andrés Cancino Martínez, El propósito de esta Comisión “será hacer seguimiento a Fabián Andrés Puentes Sierra, Celio los espacios y mecanismos de participación ciudadana en Nieves Herrera, Oscar Jaime Ramírez la ciudad de cara a la formulación y aprobación del Plan Vahos, Rubén Darío Torrado Pacheco de Desarrollo 2020-2024 y del Plan de Ordenamiento Luz Marina Gordillo territorial. Adicionalmente, determinar los efectos, que ha tenido la participación ciudadana en el fortalecimiento de la gestión pública, la democracia, el sentido social y la calidad de vida de la población del Distrito Capital. 3 16 de marzo de 2020 Comisión Accidental para la Implementación y Ati Quigua (Coordinadora), (Prorroga 20/05/2021) Territorialización de la Política Pública de Juventud HCs.Jorge Luis Colmenares, Julián de Bogotá. Rodríguez Sastoque, Marco Acosta Rico, PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 16 JUL. 2014 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 19 de 120

El objeto de esta Comisión es hacer seguimiento, Sara Castellanos Manuel Sarmiento, evaluación, vigilancia y control de las autoridades Carlos Fernando Galán distritales respecto a la Política Pública Distrital de Juventud 2020- 2030. 4 12 de marzo de 2020 Comisión Accidental de la Propiedad Horizontal. Ati Quigua (Coordinadora), (Prorroga 25/05/2020) HCs.Yefer Yesid Vega, Celio Nieves Se conforma la presente Comisión Accidental cuyas Herrera, Lucía Bastidas, Álvaro Acevedo, acciones se orientan a la promoción de una política Nelson Cubides Marco Acosta Rico, pública que regule los diversos actores públicos y Sara Castellanos, Manuel Sarmiento, privados que conviven en este sector de la vida Carlos Fernando Galán. ciudadana. Igualmente busca la comisión contribuir en una herramienta legal que recoja los aspectos administrativos, comunales, comunales, y ambientales que componen la propiedad horizontal, de la cual hoy participa un 65% de la población del Distrito Capital 5 Comisión Accidental para el “Seguimiento al Relleno HC. Humberto Rafael Amín Martelo 6 de mayo de 2020 Sanitario Doña Juana”. (Coordinador) HCs. Andrés Darío Onzaga Niño Armando Gutiérrez El objeto de esta Comisión es hacer seguimiento al González; Marco Fidel Acosta Rico, Relleno Sanitario Doña Juana. Rolando Alberto González García, Ati Quigua Izquierdo, María Susana Muhamad González 6 31 de marzo de 2020 Subcomisión de Vigilancia y Control de Seguridad en HC. Rubén Darío Torrado Pacheco Bogotá (Coordinador); HCs. Celio Nieves Herrera; Andrés Eduardo Forero Molina; Marco Fidel Acosta Rico; Andrés Onzaga Niño; Yefer Yesid Vega Bobadilla; Carlos Fernando Galán Pacheco; Germán PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 16 JUL. 2014 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 20 de 120

Augusto García Maya; Ati Quigua Izquierdo 7 27/03/2020 Prorroga solicitud Subcomisión de Vigilancia y Control “Pandemia del HC. Óscar Ramírez Vahos Coronavirus (COVID-19) en Bogotá D.C” (Coordinador); HCs.Yefer Yesid Vega Bobadilla; Juan Javier Baena Merlano; Emel Rojas Castillo; Armando Gutiérrez El objeto de esta Subcomisión será la vigilancia y control González; Fabián Andrés Puentes de la gestión de las autoridades distritales frente a la Sierra; Ana Teresa Bernal Montañez; Pandemia del Coronavirus (COVID-19) en Bogotá D.C. Celio Nieves Herrera; Nelson Enrique Cubides Salazar; Edward Aníbal Arias; Rubén Darío Torrado Pacheco; Ati Quigua 8 23/6/2020 Comisión Accidental “Seguimiento Hospital San HC. Susana Muhamad, (Coordinadora) Juan de Dios” HCs. Carlos Alberto Carrillo Arenas; Rubén Darío Torrado Pacheco; Luis El objetivo es hacer seguimiento a los procesos Carlos Leal Angarita; Ati Quigua Contractuales, judiciales y administrativos asociados al Izquierdo Hospital San Juan de Dios. 9 27/07/2020 Comisión Accidental Trabajo justo en la salud HC. Manuel José Sarmiento Arguello (Coordinador); HCs. Luis Carlos Leal El objeto de esta Comisión es hacer seguimiento y control Angarita; Emel Rojas Castillo; Germán al artículo 63 del Plan Augusto García Maya; Rubén Darío Distrital de Desarrollo 2020-2024 y los compromisos allí Torrado Pacheco; Ati Quigua Izquierdo; adquiridos. Nelson Enrique Cubides Salazar. 10 28/07/2020, Comisión Accidental “Sistema Distrital de Cuidado”. HC. Manuel José Sarmiento Arguello (Coordinador); HCs. Sara Jimena El objeto de esta Comisión es hacer seguimiento, Castellanos Rodríguez; Gloria Elsy Díaz vigilancia y control a la formulación, implementación y Martínez; Diego Andrés Cancino operación del Sistema Distrital de Cuidado, establecido Martínez; Ati Quigua Izquierdo; Marisol PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 16 JUL. 2014 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 21 de 120

mediante el Programa número 6, del artículo 15 Gómez Giraldo; Diana Marcela Diago “Definición de Programas”, del Acuerdo 761 de 2020 - Guáqueta. Plan de Desarrollo 2020-2024. 11 29/09/2020 Comisión Accidental “Seguimiento a las HC. Gloria Elsy Díaz Martínez Proposiciones 05, 106 y 464 de 2020”. (Coordinadora); HCs. Rubén Darío Torrado Pacheco; Ati Quigua; María El objeto de esta Comisión será hacer seguimiento a las Susana Muhamad González. proposiciones sobre micro medición, plan de reducción de pérdidas, gestión y tarifas en época de Pandemia de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. 12 28/09/2020, Comisión Accidental “Comunidad Afrocolombiana, HC. Lucía Bastidas Ubaté Negra, Raizal y Palenquera asentada en el Distrito (Coordinadora); HCs. Álvaro José Argote Capital”. Muñoz; Adriana Carolina Arbeláez Giraldo; Jorge Luis Colmenares Escobar; El objeto de esta Comisión será hacer seguimiento a las Ati Quigua. acciones afirmativas adelantadas por el Distrito a las comunidades Afrocolombiana, Negra, Raizal y Palenquera asentada en el Distrito Capital, así como las realidades del ejercicio de la participación en relación con los afrocolombianos entre otros temas relevantes en virtud de esta comunidad. 13 06/11/2020, Comisión Accidental “Agencia de Analítica de Datos HC. Manuel José Sarmiento Arguello del Distrito Capital”. (Coordinador); HCs. Juan Javier Baena Merlano; Sara Jimena Castellanos El objeto de esta Comisión será hacer vigilancia, control y Rodríguez; Martín Rivera Álzate; María seguimiento a la creación y puesta en funcionamiento de Susana Muhamad González; Fabián la Agencia de analítica de datos del Distrito Capital. Andrés Puentes Sierra; Ati Quigua. El informe respectivo deberá ser presentado trimestralmente hasta la creación de PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 16 JUL. 2014 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 22 de 120

Dicha Agencia.

14 4 de noviembre de 2020 Reactivación Económica y Social HC. Ana Teresa Bernal (Coordinadora); HCs. María Fernanda Rojas; Álvaro José El objeto de esta Comisión será hacer seguimiento al Argote; María Victoria Vargas; Rolando Ingreso Mínimo Garantizado como una de las medidas Alberto Gonzales; Carlos Fernando para la atención de la población más pobre y vulnerable, Galán; Ati Quigua. en marco de la crisis económica, social y sanitaria que vive la ciudad actualmente. 16 31 de octubre de 2020 Comisión Accidental “Hábitat Popular y Vivienda HC. Martín Rivera Álzate (Coordinador); Social En Bogotá”. HCs. Manuel José Sarmiento Arguello; Sara Jimena Castellanos Rodríguez; Ati El objeto de esta Comisión será vigilancia y control de las Quigua Izquierdo; Marco Fidel Acosta políticas de gestión del hábitat popular y la vivienda social Rico; María Susana Muhammad en Bogotá. González; Andrés Eduardo Forero Molina. 17 19 de noviembre de 2020 Comisión Accidental para el Seguimiento del Decreto HC. Heidy Lorena Sánchez Barreto 364 de 2017 por el cual se adopta el Plan Parcial de (Coordinadora); HCs. Carlos Alberto Renovación Urbana “Bavaria Fábrica” y la defensa Carrillo Arenas; María Fernanda Rojas del Bosque Bavaria. Mantilla; Emel Rojas Castillo; María Victoria Vargas Silva; Manuel José El objeto de esta Comisión será hacer seguimiento al Sarmiento Arguello; Ati Quigua. Decreto 364 de 2017 por el cual se adopta el Plan Parcial de Renovación Urbana “Bavaria Fábrica” y la defensa del Bosque Bavaria. PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 16 JUL. 2014 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 23 de 120

BANCADAS

NO FECHA DE NOMBRE INTEGRANTES NOTIFICACIÓN Bancada de la Cultura. HC. Ati Quigua (Coordinadora) Priorizar la cultura en la ciudad de Bogotá como un derecho HCs. Heidi Sánchez Barreto; Emel Rojas Castillo; fundamental de la ciudadanía en donde se proteja y salvaguarde Carlos Alberto Carrillo; Manuel Sarmiento, Diana nuestro patrimonio cultural material e inmaterial y biocultural; Marcela Diago, Celio Nieves Herrera, Andrés Construir alianzas para fortalecer a las organizaciones culturales Forero, Julián Espinosa, Fabián Puentes, Diego y hacer de la cultura una agenda viva para toda la ciudadanía; Andrés Cancino, Sara Jimena Castellanos, Julián 1 3 de febrero de 2020 Implementar políticas públicas distritales hacia la Cultura de Paz David Rodríguez Sastoque, María Susana y la no violencia; Promover la cultura ambiental para la Muhamad, Andrea Padilla Villarraga, Martín conservación de nuestros territorios y un equilibrio con la Rivera Álzate, María Clara Name Ramírez, María naturaleza. Fernanda Rojas Mantilla, Dora Lucía Bastidas, Jorge Luis Colmenares, Pedro Julián López Sierra, Carlos Fernando Galán, Armando Gutiérrez, Marco Acosta Rico y Álvaro Argote Muñoz HC. Yefer Yesid Vega (Coordinador); HCs. Dora Lucía Bastidas; Andrea Padilla Villarraga; Diana Marcela Diago; Adriana Carolina Arbeláez; María 2 18 de febrero de 2020 Bancada de la Mujer Clara Name Ramírez; Fabián Andrés Puentes; Emel Rojas Castillo; Julián David Ramírez Sastoque; Marco Fidel Acosta; Jorge Luis Colmenares; Rolando Alberto González; Armando Gutiérrez; Ati Quigua Izquierdo. PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 16 JUL. 2014 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 24 de 120

HC. Celio Nieves Herrera (Coordinador); HCs. Marco Fidel Acosta; Ana Teresa Bernal; Marisol Gómez Giraldo; Luz Marina Gordillo; María Bancada Ambientalista Victoria Vargas; Sara Jimena Castellanos; Carlos Alberto Carrillo; Manuel Sarmiento, Diego Andrés 3 18 de febrero de 2020 Realizar control político y gestión normativa en pro del medio Cancino, Sara Jimena Castellanos, Julián David ambiente y todas sus expresiones en Bogotá. Rodríguez Sastoque; María Susana Muhamad, Andrea Padilla Villarraga, Andrés Onzaga; Luis Carlos Leal; Martín Rivera Álzate; María Fernanda Rojas Mantilla, Dora Lucía Bastidas, Jorge Luis Colmenares; Armando Gutiérrez, Marco Acosta Rico; Álvaro Argote Muñoz y Ati Quigua HC. Jorge Luis Colmenares Escobar (Coordinador); HCs. Julián David Rodríguez Sastoque; María Cara Name Ramírez; Julián Espinoza Ortiz; Sara Jimena Castellanos; Armando de los Milagros Gutiérrez; Andrés 4 18 de febrero de 2020 Bancada por la Niñez Eduardo Forero; Diana Marcela Diago; Humberto Rafael Amin; Adriana Carolina Arbeláez; Segundo Celio Nieves; Álvaro José Argote; Gloria Elsy Díaz; Nelson Enrique Cubides; Emel Rojas Castillo; Marco Fidel Acosta; Fabián Andrés Puentes; Rubén Darío Torrado; Yefer Yesid Vega; Ati Quigua. HC. Diego Andrés Cancino (Coordinador); HCs. Yefer Yesid Vega; Luis Carlos Leal; Nelson Enrique Cubides; Julián David Rodríguez; 5 2 de febrero de 2020 Cultura Ciudadana – Cultura Política Segundo Celio Nieves; Rolando Alberto PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 16 JUL. 2014 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 25 de 120

Gonzales; Jorge Luis Colmenares; Ana Teresa Bernal; María Claudia Name; Fabián Andrés Puentes; Edwar Aníbal Arias; Rubén Darío Torrado; Diana Marcela Diago; Marisol Gómez Giraldo; Álvaro José Argote; Gloria Elsy Díaz; Carlos Fernando Galán; Sara Jimena Castellanos; María Susana Muhamad; Martín Rivera Álzate; Ati Quigua Izquierdo. HC. Nelson Enrique Cubides (Coordinador); HCs. Emel Rojas; Martín Rivera; Julián David Rodríguez; Juan Javier Baena; Diana Marcela Diago; Jorge Luis Colmenares; Sara Jimena Castellanos; Luz Marina Gordillo; Fabián Andrés 6 10 de Febrero de 2020 Bancada por la Educación Puentes; Julián Espinosa; Lucia Bastidas Ubaté; Adriana Carolina Arbeláez; Andrés Darío Onzaga; Gloria Elsy Díaz; Celio Nieves; Álvaro José Argote; Ana Teresa Bernal; Rubén Darío Torrado; Carlos Fernando Galán; Armando Gutiérrez; Luis Carlos Leal y Ati Quigua Izquierdo HC. Sara Jimena Castellanos (Coordinador); HCs. Diego Andrés Cancino; Edwar Aníbal Arias; Julián David Rodríguez; Andrea Padilla; Diego Guillermo Laserna; Martín Rivera; María Clara 7 10 de Febrero de 2020 Bancada por la Juventud Name; Julián Espinosa; María Fernanda Rojas; Andrés Darío Onzaga; Luis Carlos Leal; Lucía Bastidas; Samir José Abisambra; María Victoria Vargas; Germán Augusto García; Álvaro Acevedo; Luz Marina Gordillo; Armando Gutiérrez; Yefer Yesid Vega; Rolando Alberto PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 16 JUL. 2014 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 26 de 120

Gonzales; Adriana carolina Arbeláez; Pedro Julián López; Ana Teresa Bernal; Heidy Lorena Sánchez; María Susana Muhamad Gonzáles; Carlos Alberto Carrillo Arenas; Manuel José Sarmiento Arguello; Celio nieves Herrera; Álvaro José Argote Muñoz; Carlos Fernando Galán Pachón; Juan Javier Baena Merlano; Marisol Gómez Giraldo; Andrés Eduardo Forero Molina; Óscar Jaime Ramírez Vahos; Diana Marcela Diago Guáqueta; Humberto Rafael Amín Martelo; Jorge Luis colmenares; Fabián Andrés Puentes Sierra; Gloria Elsy Díaz Martínez; Nelson Enrique Cubides Salazar; Emel Rojas Castillo; Marco Fidel Acosta Rico; Rubén Torrado Pacheco. Ati Quigua Izquierdo HC. Nelson Enrique Cubides (Coordinador); HCs. Martín Rivera Álzate; María Susana Muhamad Gonzáles; Gloria Elsy Díaz Martínez; Juan Javier Baena Merlano; María Fernanda Rojas Mantilla; 8 28 de Febrero de 2020 Bancada por la calidad del Aire Segundo Celio Nieves Herrera; Fabián Andrés Puentes Sierra; María Victoria Vargas Silva; Emel Rojas Castillo; Marco Fidel Acosta Rico; Diana Marcela Diago Guáqueta; Andrés Darío Onzaga Niño; Andrea Padilla Villarraga; Rubén Darío Torrado Pacheco; Ati Quigua. HC. Marisol Gómez Giraldo (Coordinadora); HCs. 9 30 de febrero de 2020 Bancada por la Paz Martín Rivera; Julián David Rodríguez Sastoque; Diego Andrés Cancino; María Fernanda Rojas Mantilla; Andrés Darío Onzaga Niño; Sora Lucía PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 16 JUL. 2014 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 27 de 120

Bastidas Ubaté; Nelson Enrique Cubides Salazar; Segundo Celio Nieves Herrera; Manuel José Sarmiento Arguello; Heidy Lorena Sánchez; Ana Teresa Bernal Montañez; María Susana Muhamad Gonzáles; Yefer Yesid Vega; Adriana Carolina Arbeláez; Rolando Alberto Gonzales; Juan Javier Baena Merlano; Germán Augusto García Maya; Samir José Abisambra Vesga; Sara Jimena Castellanos Rodríguez; María Victoria Vargas Silva; Álvaro Acevedo Leguizamón; Ati Quigua izquierdo HC. Andrés Darío Onzaga; (Coordinador); HCs.Carlos Alberto Carrillo Arenas; Yefer Yesid Vega; María Victoria Vargas Silva; Rubén Darío Torrado Pacheco; Armando Gutiérrez; Julián David Rodríguez Sastoque; Edwar Aníbal Arias Rubio; Sara Jimena Castellanos Rodríguez; Adriana Carolina Arbeláez Giraldo; Diana Marcela 10 28 de Febrero de 2020 Bancada por la Discapacidad Diago Guáqueta; María Fernanda Rojas; Emel Rojas Castillo; Nelson Enrique Cubides Salazar; Oscar Ramírez Vahos; Rolando Alberto Gonzáles García; Luis Carlos Leal Angarita; Carlos Fernando Galán Pachón; Julián Espinoza Ortiz; Jorge Luis Colmenares Escobar; Celio Nieves; Juan Javier Baena; María Clara Name; Álvaro José Argote; Lucia Bastidas; Fabián Puentes; Andrés Darío Onzaga, Ati Quigua. 11 2 de marzo de 2020 Bancada Cultura Ciudadana- Cultura Política HC. Diego Andrés Cancino(coordinador); HCs.Yefer Yesid Vega; Luis Carlos leal Angarita; PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 16 JUL. 2014 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 28 de 120

Nelson Enrique Cubides Salazar; Julián David Rodríguez Sastoque; Segundo Celio Nieves Herrera; Rolando Alberto Gonzales García; Jorge Luis Colmenares Escobar; Ana Teresa Bernal Montañez, María clara Name Ramírez; Fabián Andrés Puentes Sierra; Edward Aníbal Arias Rubio; Rubén Darío Torrado Pacheco; Diana Marcela Diago Guáqueta; Marisol Gómez Giraldo; Álvaro José Argote Muñoz; Gloria Elsy Díaz Martínez; Carlos Fernando Galán Pachón; Sara Jimena Castellanos Rodríguez; María Susana Muhamad Gonzáles; Martin Rivera álzate; Ati Quigua. HC. Heidy Lorena Sánchez Barreto(Coordinadora); HCs. Andrea Padilla Villarraga; Ati Quigua Izquierdo; Segundo Celio Nieves Herrera; Diana Marcela Diago Guáqueta; Emel Rojas Castillo; Fabián Andrés Puentes Sierra; Gloria Elsy Díaz Martínez; Jorge Luis 12 7 de febrero de 2020 Bancada por la Economía Popular de Bogotá Colmenares Escobar; Juan Javier Baena Merlano; Julián Espinosa Ortiz; Julián David Rodríguez Sastoque; Manuel José Sarmiento Angulo; Martin Rivera álzate; Rolando Alberto González García; Samir José Abisambra Vesga; Sara Jimena Castellanos Rodríguez; María Susana Muhamad Gonzáles;

HC. Heidy Lorena Sánchez Barreto(Coordinadora); HCs. Adriana Carolina PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 29 de 120

Arbeláez; Ana Teresa Bernal Montañez; Andrea Padilla Villarraga; Ati Quigua Izquierdo; Carlos Alberto Carrillo Cárdenas; Segundo Celio Nieves Herrera; Diana Marcela Diago Guáqueta; Diego 13 7 de abril de 2020 Bancada para la Equidad de la Mujer, el Sistema Distrital de Andrés Cancino Martínez; Fabián Andrés Cuidado y Eliminación de todas las Violencias Basadas en Puentes Sierra; Gloria Elsy Díaz Martínez; Julián Género Espinosa Ortiz; Lucia Bastidas Ubaté; Luis Carlos Leal Angarita; Luz Marina Gordillo Salinas; María Fernanda Rojas Mantilla; Marisol Gómez Giraldo; Rolando Alberto González García; Martin Rivera álzate; Samir José Abisambra Vesga; Sara Jimena Castellanos Rodríguez HC. Julián David Rodríguez Sastoque (Coordinador); HCs.Gloria Elsy Díaz Martínez; María Susana Muhamad Gonzáles; Jorge Luis Colmenares Escobar; Emel Rojas Castillo; Marisol Gómez Giraldo; Andrea Padilla Villarraga; 14 11 de marzo de 2020 Bancada por la Ciudadanía Rural Y Campesina Fabián Andrés Puentes Sierra; Heidi Lorena Sánchez Barreto; Segundo Celio Nieves Herrera; marco Fidel Acosta Rico; Sara Jimena Castellanos Rodríguez; Álvaro José Argote Muñoz; Armando Gutiérrez Gonzales

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 30 de 120

3. OTRAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LAS BANCADAS

ATI SEYGUNDIBA QUIGUA IZQUIERDO H.C. PERÍODO LEGAL 2021 – 2023 INFORME DE GESTIÓN OTRAS ACTIVIDADES PRIMER SEMESTRE 2021

No. FECHA ACTIVIDAD LUGAR TEMA OBSERVACIONES

14 de Medidas tomadas por el Distrito y el Reunión de la Subcomisión de Vigilancia enero de Secretaria de Salud Gobierno Nacional respecto al y Control por el COVIDー19 2021 segundo pico de la pandemia. 25 de Reunión Compromiso Ambiental por enero de Virtual Bogotá II sesión 2021 Se programa reunión para respuestas de entidades, y otra para intervención de 12 Concejales firmantes. Participaron funcionarios 15 de Presentaciones de organizaciones, de planeación y ambiente. Reunión compromiso ambiental por febrero de Virtual relacionadas con puntos del Secretarias de Ambiente y Bogotá - III sesión 2021 Compromiso. Planeación. https://us02web.zoom.us/j/8604921 5478?pw d=V0dPd01WeHlnWnJzc2w4WWky L0E4dz09

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 31 de 120

26 de Instalación Comisión Accidental de enero de Virtual Hábitat y vivienda social en Bogotá 2021 Respuestas al derecho de petición Presentación de Subsecretaria de formulado por la Comisión 18 de Reunión Comisión Accidental del Hábitat Planeación Territorial, Claudia Participaron funcionarios de la febrero de Virtual Popular Andrea Ramírez; presentación de la Secretaria de Hábitat, planeación y 2021 Secretaria de Hábitat, Nadya Rangel de Ambiente; docentes U Javeriana, Andes y Rosario. Espacio de diálogos con https://web.facebook.com/ConcejoD 3 de mayo YouTube Audiencia pública de barrios populares organizaciones y procesos sociales y eBogota/videos/1213002039131492 de 2021 Concejo de Bogotá comunitarios de Bogotá / 2 de Presentación de Secretaria Ma. https://us02web.zoom.us/j/828551 febrero de Reunión Comisión Accidental del POT Virtual Mercedes Jaramillo: Objetivos del 42555 2021 POT, agenda. Presentación de Subsecretaria 16 de Se conto con la participación de los Claudia Andrea Ramírez: Potenciar febrero de Reunión Comisión Accidental del POT Virtual funcionarios de la secretaria de Bogotá, ordenándola considerando 2021 planeación. sus distintas dimensiones. Presentación de funcionario de la La participación se aborda como un 11 de SDP Juan Prieto, presenta la problema logístico marzo de Reunión Comisión Accidental del POT Virtual Estrategia de Participación que se https://us02web.zoom.us/j/8285514 2021 empezará a implementar a partir del 2555 15 de marzo. Queda pendiente presentación del 16 de Presentación de estudios básicos de Plan de Acción Climática. marzo de Reunión Comisión Accidental del POT Virtual amenazas en el Distrito capital. https://us02web.zoom.us/j/8285514 2021 2555

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 32 de 120

Gestión de riesgo y cambio climático, 6 de abril a cargo de Laura Hernández, https://us02web.zoom.us/j/8285514 Reunión Comisión Accidental del POT Virtual de 2021 asesora de la SDP en materia de 2555 Cambio Climático. Se deja comentario acerca de la noción de ruralidad que sirve como La ruralidad en el nuevo POT, a punto de partida de la propuesta, y 7 de abril Reunión Comisión Accidental del POT Virtual cargo de Juana Hoffman, directora que ya estaría superada por varias de 2021 de Ambiente y Ruralidad de la SDP. ciudades del mundo. https://us02web.zoom.us/j/8285514 2555 La participación en el POT; las tres 13 de abril https://us02web.zoom.us/j/8285514 Reunión Comisión Accidental del POT Virtual estructuras del POT; los tiempos de de 2021 2555 formulación y adopción del POT Promover el dinamismo bogotano, estimular la reactivación económica, La presencia de la cultura queda la creación de empleos para todos y reducida a la Economía Naranja. 27 de abril Reunión Comisión Accidental del POT Virtual reducir las desigualdades para una https://us02web.zoom.us/j/8285514 de 2021 Bogotá más solidaria y cuidadora. A 2555 cargo de subsecretaria SDP Claudia Andrea Ramírez. Las necesidades habitacionales de los bogotanos con entorno urbanos de calidad y financiar el desarrollo 5 de mayo https://us02web.zoom.us/j/8285514 Reunión Comisión Accidental del POT Virtual urbano, la protección ambiental y la de 2021 2555 conservación del patrimonio. A cargo de: Hernán Enríquez, Omar Rodríguez.

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 33 de 120

Primera de dos presentaciones 11 de integrales de la versión del POT https://us02web.zoom.us/j/8285514 mayo de Reunión Comisión Accidental del POT Virtual formulada por la SDP. A cargo de 2555 2021 Secretaria del despacho, María Mercedes Jaramillo. Segunda de las dos presentaciones La presentación queda incompleta. previstas para conocer la integralidad Se aplaza para el próximo martes 1 25 de de la versión del POT formulada por de junio su terminación, y la sesión mayo de Reunión Comisión Accidental del POT Virtual la SDP. Presentación a cargo de de preguntas. 2021 Subsecretaria Claudia Andrea https://us02web.zoom.us/j/8285514 Ramírez y su equipo 2555 Las inversiones del POT (más del 80%) se concentran en infraestructura de la Estructura Se completan láminas pendientes de Funcional, con lo cual las dos 1 de junio la presentación anterior (2ª Reunión Comisión Accidental del POT Virtual Estructuras restantes, asociadas a de 2021 presentación integral del POT), y se la Ecología y la Cultura, resultan abren preguntas. decorativas. https://us02web.zoom.us/j/8285514 2555 La mayor complicación es que el predio es privado, aunque el bosque es el pulmón de la localidad 28 de Defensa del bosque, garantizar la y talarlo afectaría más la enero de Comisión Accidental Bosque Bavaria Virtual protección de cada individuo arbóreo contaminación en de la zona, 2021 sabiendo que Kennedy es una de las localidades más contaminadas de la ciudad.

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 34 de 120

Defensa del bosque, garantizar la Se asiste a la reunión a petición de 19 de protección de cada individuo arbóreo, la concejala Ati Quigua y se atiende febrero de Comisión Accidental Bosque Bavaria Virtual invitados secretaria distrital de a las presentaciones y 2021 habitad, veedor distrital, personería compromisos de las diferentes de ambiente. entidades y participantes Se escucha las diferentes Se invitan al ERU y a la secretaria de 26 de presentaciones de las entidades y planeación para que expongan los febrero de Comisión Accidental Bosque Bavaría Virtual su modificación al plan parcial pero diferentes temas que los relacionan 2021 la comunidad no está de acuerdo con el plan parcial Bavaria con la intervención en el predio Sigue la misma problemática y es Busca de soluciones para evitar la 10 de que el predio es privado y esto tala de los árboles del predio, definir mayo de Comisión Accidental Bosque Bavaria Virtual limita el número de acciones que se la segunda etapa de reuniones de la 2021 puedan desarrollar entorno a la comisión accidental. protección del bosque. Se tratan las diferentes problemáticas que afectan al rio y Ronda hídrica del rio y que aparecen 24 de los temas de inseguridad que como ZAMPA, se reúnen habitantes febrero de Comisión Accidental del río Fucha Virtual persiste en la zona industrial de de las localidades San Cristóbal, 2021 por la calle 6. Puente Aranda y Antonio Nariño. https://meet.google.com/wnd-dwnh- txa 24/02 Es importante gestionar la Presentación de la clasificación del adquisición de más equipos para 25 de Presentación de la bancada del aire, aire y los nuevos colores para monitorear el aire, ya que los pocos enero de Virtual renovación del IBOCA identificar el grado de contaminación que existen no son suficientes para 2021 del aire dar una lectura asertiva de la calidad del aire en la ciudad.

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 35 de 120

https://meet.google.com/mks-zfiw- joj Se realizan reuniones con el fin de escuchar al distrito, la academia y Presentación de informes, avances, 24 de los diferentes actores de Reunión con la Bancada de Economía resultados en términos de mayo de Virtual vendedores informales. Popular reactivación económica relacionado 2021 https://meet.google.com/caz- con las y los vendedores informales. jpftcvx?authuser=0&hl=es_419.

Presentación de informes, avances, Se realizan reuniones con el fin de 31 de Reunión con la Bancada de Economía resultados en términos de escuchar al distrito, la academia y mayo de Virtual Popular reactivación económica relacionado los diferentes actores de 2021 con las y los vendedores informales vendedores informales. los miembros del sector de Presentación de informes, avances, vendedores/as informales se están 8 de junio Reunión con la Bancada de Economía resultados en términos de Virtual sintiendo escuchados en estos de 2021 Popular reactivación económica relacionado espacios que lideran las y los con las y los vendedores informales concejales. La Concejal Ati Quigua, a través de su UAN, se reunió con los asesores y asesoras de los H. C. Julián Definición de postulantes a la Orden al 11 de Espinosa y Álvaro Acevedo para Mérito : Javier de Nicoló junto al equipo Concejo de Bogotá marzo de Orden al Mérito Javier de Nicoló evaluar los requisitos y viabilidad de del H.C. Julián Espinosa Ortiz y H.C. (Virtual) 2021 los postulantes a la orden Javier de Álvaro Acevedo Leguizamón Nicoló en el siguiente link: https://meet.google.com/edt-gzwk- jme

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 36 de 120

La Concejala Ati Quigua, a través de su equipo de UAN, se reunió con Definición de postulantes a la Orden al el equipo de asesores de: H.C. Mérito : José Celestino Mutis junto a los Realizar análisis de los parámetros Julián Espinosa Ortiz y H.C. Álvaro 25 de equipos de los H.C. Julián Espinosa Ortiz Concejo de Bogotá para el otorgamiento del galardón Acevedo Leguizamón, H.C. Susana mayo de y H.C. Álvaro Acevedo Leguizamón, H.C. (Virtual) para la Orden al Mérito José Muhamad y H.C. Diana Marcela 2021 Susana Muhamad y H.C. Diana Marcela Celestino Mutis 2021 Diago, quienes eligieron mediante Diago acta el postulante que cumplió los requisitos para el otorgamiento del galardón. La concejala Ati Quigua participó de la ceremonia de entrega orden a la excelencia ambiental José Celestino Mutis que entregó el Concejo de Bogotá, quien entrega este importante reconocimiento al proyecto Ceremonia de Entrega Orden a la 21 de junio Entrega Orden a la Excelencia Excelencia Ambiental José Celestino Concejo de Bogotá “Huerta Viajera, la Naturaleza de 2021 Ambiental José Celestino Mutis Mutis Conecta Contigo”, implementado por el Colegio Antonio José Uribe IED., de la Localidad de Santafé. Esta iniciativa fue exaltada por promover ambientes https://www.youtube.com/watch?v= D20X5W-_NTM

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 37 de 120

Encuentro realizado desde Barcelona. Tras la primera mesa redonda celebrada en diciembre de 2020, están ustedes cordialmente invitados a esta segunda mesa redonda con Relatores Especiales de las Naciones Unidas, entre ellos: Mesa redonda entre Relatores · David Boyd, Derechos Humanos y 3 de Especiales de las Naciones Unidas, Medio Ambiente · Michael Fakhri, Virtual. Medio ambiente, derechos humanos febrero de organizaciones de la sociedad civil y Derecho a la alimentación · Olivier y violencia contra las mujeres. 2021 gobiernos locales. Hábitat International de Schutter, Extrema pobreza y Coalición (HIC) General Secretaria derechos humanos · Dubravka Šimonović, Violencia contra las mujeres, sus causas y consecuencias. https://us02web.zoom.us/j/8493007 7698?pw d=Mmt1OHNhcjBqT3haMXRPbzR5 R1JNQT09 Instituto Distrital de Se concerta reunión para exponer Reunión con el Instituto Distrital de Entrega al IDPC el esquema de la Patrimonio Cultural – procesos internos relacionados con Patrimonio Cultural – IDPC propuesta ‘Agua y Biocultura’. IDPC el tema del proyecto. La Concejala Ati Quigua, a través de su equipo de UAN, se reunió con Instituto Distrital de Intercambio de experiencias y 5 de marzo Reunión con el Instituto Distrital de funcionarios del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – conocimientos sobre el ordenamiento de 2021 Patrimonio Cultural – IDPC Patrimonio Cultural – IDPC para IDPC y la gestión del agua intercambiar experiencias y conocimientos sobre el

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 38 de 120

ordenamiento y la gestión del agua en perspectiva biocultural La Concejala Ati Quigua, a través de su equipo de UAN, acompañó a las organizaciones sociales y 20 de Mesa de Trabajo convocada por el comunidades indígenas Centro de Memoria, Mesa de Monumentos, Memoria y mayo de Instituto Distrital de Patrimonio Distrital – convocadas por el Instituto Distrital Paz y Reconciliación Patrimonio 2021 IDPC de Patrimonio Distrital – IDPC, a mesa de trabajo sobre Monumentos, Memoria y Patrimonio. Se sugiere ampliar el espectro de mujer a lo femenino. Se concluye 3 de marzo Presentación de la propuesta con estructura preliminar de un Reunión U. del Rosario, Virtual de 2021 Escuela Mujer y Naturaleza. programa con tres componentes: diplomado, iniciativas IAP, y sistema de pagamentos. Revisión, ajuste y ampliación de 23 de Diplomado intercultural mujer y estructura y contenidos de marzo de Reunión U. del Rosario. Virtual naturaleza Diplomado para lideresas Distritales 2021 del agua. Se presenta la propuesta con Módulos ajustados, y la concejala 25 de Ati Quigua señala la necesidad de marzo de Reunión U. del Rosario Virtual Propuesta Pedagógica un alcance nacional, y unas formas 2021 de convocatoria referidas a las organizaciones.

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 39 de 120

La Concejal Ati Quigua, a través de su Equipo de UAN, se reunió con el comité de impulso de la Cumbre Reunión del comité de impulso de la Social y Política por la Renta Básica 2 de marzo Cumbre Social y Política por la Renta Reunión Virtual Zoom Renta Básica Universal Universal en el siguiente link: de 2021 Básica Universal https://us02web.zoom.us/j/8672763 7482?pwd=RHEwQ0NuQjRzZWU3 WTMOR1ErT0U5Zz09

Planeación de la estructura de la propuesta de conformación del 11 de Colectivo, que se inauguraría para Reunión Colectivo de Jóvenes y marzo de Virtual incidir en la coyuntura del debate del Biocultura – Coyuntura POT 2021 POT Distrital, que a su vez giraría en torno al desarrollo de un Diplomado y mesas de trabajo. Se conoció el proceso y estado del Plan Parcial Edén el Retiro, en el que La concejala Ati Quigua y parte de se debe definir la construcción de la su equipo asisten, junto con el Ciudadela Muisca de Iguaque. Y del cabildo Muisca de Bosa y 20 de Plan Parcial La Marlene, en el que se estudiantes de la universidad marzo de Trabajo de campo en Bosa. Localidad de Bosa propone urbanizar una zona de nacional. 2021 reserva ambiental. Se define Quedó pendiente un encuentro adelantar un debate de control técnico con el equipo del Cabildo, político en torno al estado de la para definir los términos del debate gestión de estos planes, y una acción y la acción jurídica. jurídica.

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 40 de 120

Se dejan planteados por primera vez categorías como ‘paisajes Se exponen los elementos culturales’, y preocupa el patrimonio 24 de Reunión con secretaría de planeación y estructurantes ecológicos y culturales considerado como ‘zonas de marzo de Virtual Organizaciones Ambientales. del POT, para escuchar opiniones, interés’. 2021 sugerencias y propuestas. Participaron más de 160 personas de los territorios Distritales. meet.google.com/hjg-hmot-ecu Se presentan aspectos y 15 de abril Reunión Concejo de Cultura de Sesión Ordinaria abril problemáticas posibles de integrar el Participan organizaciones locales

de 2021 y bancada de la cultura. CLACP-Tunjuelito plan del CLACP-Tunjuelito, y la de cultura y arte. Bancada de la Cultura. Solo se expone un tema de los 7 planteados. El primer tema tiene Reunión con la alcaldía local de varias ramificaciones, se acuerda 16 de abril Tunjuelito donde se exponen los temas Virtual Espacio público y patrimonio. agendar otra reunión para tratar los de 2021 de consejo de cultura. 6 temas faltantes. https://meet.google.com/zbv-cdci- hpd Encuentro distrital de emergencia Renta básica, servicios públicos y Se sacan conclusiones y posibles “cambiar el rumbo para salvar vidas” mínimo vital, fortalecimiento del mejoras a las problemáticas 22 de diferentes actores de la comunidad. sistema público de salud, educación generadas por el covid-19 enero de Virtual y cultura, trabajo digno y https://us02web.zoom.us/j/8320026 2021 recuperación económica, seguridad y 4639?pwd=MjI1TGJLWTRLZWVKY convivencia ciudadana. jM4eEU0ZFN5Zz09 26 de Defensa humedal madre de agua. enero de Reunión Bosque Bavaria Bosque Bavaria acompañando a la comunidad 2021

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 41 de 120

La secretaria de ambiente, habitad, IDU, presenta el plan parcial babaría y la distribución de las 4 de zonas verdes. Reunión para la Presentación del plan febrero de Virtual Plan Parcial Bavaria Fabrica Se acompaña en nombre de la parcial Bavaria 2021 concejala Ati Quigua a la presentación del esquema y metodología del inventario del bosque. La Concejal Ati Quigua, a través de Mesa Técnica de Trabajo con el equipo su UAN, asistió a reunión con 16 de de la H.C. Susana Muhamad y H.C. Asesores del H. C. Carlos Carrillo y Concejo de Bogotá febrero de Carlos Carrillo para el análisis jurídico Plan Parcial Bavaria Fabrica H.C. Susana Muhamad para la (Virtual) 2021 del plan parcial Bavaria Fabrica y revisión y análisis jurídico del plan posibles afectaciones al Bosque Bavaria parcial Bavaria Fabrica y posibles afectaciones al Bosque Bavaria. Problemáticas que se presentan La contaminación del río es alta ya alrededor del río Bogotá por la que aparte de sus contaminantes la 24 de Recorrido y reconocimiento por el rio Rio Bogotá localidad contaminación, los olores que brotan corriente del rio en ese punto es enero de Bogotá, de Kennedy UPZ 78 de los residuos de las PTAR y casi cero, en el predio de la CAR 2021 dialogar sobre el proyecto del parque nos dieron espacio de plantar la magdalena. árboles Hacer seguimiento a los La concejala Ati Quigua a través de 12 de compromisos de la administración, su equipo se reunió con las Reunión con integrantes de la comunidad febrero de Virtual revisar la puntuación del Sisbén, entidades del distrito y habitantes y entidades del distrito. 2021 número de hogares beneficiado con de la ciudad para debatir el tema el servicio mínimo garantizado. del benefició mínimo garantizado.

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 42 de 120

https://meet.google.com/fja-skxr- mvv 11/02. Se asiste a la reunión en nombre de Estipular y agendar los puntos a la concejala Ati Quigua, para 13 de Reunión con diferentes actores del carrera 13 con calle tratar por el comité clasificando las escuchar e informarse de los febrero de comité distrital de paro. 35 líneas programáticas, sociales y diferentes pliegos de petición que 2021 ambientales existen en el distrito y como unificarlos. Se asiste a la reunión en nombre de la concejala Ati Quigua, para Estipular y agendar los puntos a escuchar e informarse de los 26 de abril Reunión con diferentes actores del tratar por el comité clasificando las Virtual diferentes pliegos de petición que de 2021 comité distrital de paro. líneas programáticas, sociales y existen en el distrito y como ambientales unificarlos. https://meet.jit.si/. Se asiste a la reunión en nombre de la concejala Ati Quigua, para Estipular y agendar los puntos a escuchar e informarse de los 30 de abril Reunión con diferentes actores del tratar por el comité clasificando las diferentes pliegos de petición que Virtual de 2021 comité distrital de paro. líneas programáticas, sociales y existen en el distrito y como ambientales. unificarlos. https://meet.jit.si/comitédistritaldepa ro Estipular y agendar los puntos a Se asiste a la reunión en nombre de 4 de mayo Reunión con diferentes actores del tratar por el comité clasificando las la concejala Ati Quigua, para Virtual de 2021 comité distrital de paro. líneas programáticas, sociales y escuchar e informarse de los ambientales diferentes pliegos de petición que

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 43 de 120

existen en el distrito y como unificarlos. https://meet.jit.si/comitédistritaldepa ro Exposición de las problemáticas Importante organizar el territorio y 15 de entre la localidad de bosa y el pueblo Presentación de las problemáticas Alcaldía local de diseñar mapas de actores con la febrero de de , Bosa y la localidad de ambientales en la Localidad de Bosa. Bosa. representación del edil de mais en 2021 Kennedy, planteamiento de posibles la localidad. soluciones. Se inicia huerta comunitaria con 1 de marzo Humedal Tingua Con la comunidad iniciar la huerta jóvenes del sector y se proponen Actividad humedal madre de agua. de 2021 Azul. Bochica comunitaria cerca al humedal. nuevos encuentros de huertas en la comunidad La Concejala Ati Quigua, a través Reunión Técnica de Trabajo junto a de su Equipo de UAN, se reunió Contextualización de la construcción 18 de líderes y lideresas del humedal con líderes y lideresas del humedal de Obras por parte del Acueducto de marzo de , Asesores de la UAN de la Virtual Tibabuyes para contextualizar la Bogotá y Afectación a Zona de 2021 H.C. Muhamad y asesores de la UTL de situación jurídica frente a las obras Ronda del Humedal Tibabuyes María José Pizarro. que adelanta el Acueducto de Bogotá en el Humedal Tibabuyes. La Concejala Ati Quigua, a través Hacer un recorrido por el Humedal de su Equipo de UAN, se reunió Tibabuyes para contextualizar junto a con líderes y lideresas del humedal 21 de Humedal Tibabuyes líderes y lideresas las afectaciones al Tibabuyes para constatar y marzo de Recorrido al Humedal Tibabuyes Localidades de Suba cuerpo de agua por las obras duras contextualizar el estado de avance 2021 y Engativá que se realizan en zona de ronda del de las obras duras que realiza el humedal por parte del Acueducto. Acueducto en zonas de Ronda del Cuerpo de Agua.

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 44 de 120

La Concejal Ati Quigua, a través de Acompañamiento al Campamento Asistencia a la Audiencia Pública su equipo de UAN, acompañó en la Juvenil SOS Tibabuyes, en la convocada por el Acueducto de Bogotá audiencia pública, a los y las Humedal Tibabuyes audiencia Pública notificada por la 8 de abril ante la Intendencia 18 de la Policía de jóvenes del campamento juvenil por Localidades de Suba intendencia 18 de Policía de Bogotá. de 2021 Bogotá ante la ocupación del la vida SOS Tibabuyes, teniendo y Engativá Donde el Acueducto fue la parte Campamento Juvenil por la Vida SOS este un aplazamiento por cuenta querellante y el campamento la parte Tibabuyes del estado de salud de la querellada. Intendente 18 de policía de Bogotá. Presentar las áreas protegidas de orden nacional como parque nacional Es de suma importancia tener Propuestas de estructura ecológica , reserva oriental protegida presente los 24 humedales que 2 de marzo principal, junto a las UAN de otros Virtual bosque oriental de Bogotá, faltan por ser reconocidos y de 2021 concejales y la secretaria de planeación. considerando reservas forestales de garantizar el mantenimiento y la sociedad civil y la estrategia para cuidado de los reconocidos. la conservación del sitio. Importante el sentido de pertenecía Defensa de los derechos del río de los diferentes líderes de la Bogotá, implementación de bio-pacas comunidad. A petición de la 9 de marzo Reunión con actores de las localidades para las dos localidades con la Virtual concejala Ati Quigua se hará de 2021 de bosa y Kennedy. finalidad de reducir la cantidad de acompañamiento a los diferentes residuos orgánicos al relleno grupos interesados en el desarrollo sanitario de Doña Juna. de estas actividades. Reconocimiento de todo tipo de Son varias las culturas que se Dialogo entre concejo de cultura de culturas como indígena, reúnen en una localidad y el interés 8 de abril Tunjuelito y UAN de la concejala Ati Virtual afrodescendientes, palenqueros, de organizar y reconocer juegan un de 2021 Quigua. raizales, cultura en vivanderos y papel importante en cada actividad, vivanderas. un ejemplo los recuperadores

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 45 de 120

ambientales ellos también cuentan con una cultura. meet.google.com/fru-nhnn-cus

Posicionar la cultura como eje Analizar la estructura de gestión del importante de la sociedad, es el 18 de abril Reunión vivanderos y vivanderas Virtual (PMASAB) y seguridad alimentaria interés más grande manifestado en de 2021 de Bogotá la reunión por los vivanderos y vivanderas. Pendiente a nuevas reuniones, Como implementar métodos de estipular los primeros planes piloto 7 de junio Reunión estudiantes de la Universidad restauración del suelo por medio de Virtual y en qué localidad. de 2021 Cooperativa de Colombia microrganismos y con métodos https://meet.google.com/kfs-zygy- ancestrales xdc Se acompaño la juventud y se 8 de mayo Reunión con juventudes Catalina Roma Casa Blanca Socializar las problemáticas del paro escucharon sus puntos de de 2021 Kennedy Kennedy inconformidad. Estructuración de pliego de 23 de peticiones para el paro nacional, se Colegio Claretiano Estructuración de pliego de mayo de Minga indígena social y comunitaria. habla de seguridad alimentaria, Bosa. peticiones para el paro nacional. 2021 garantías para la marcha y la protesta. La concejala Ati Quigua participó en compañía de Nina Brugo, Abogada, 3 de enero Facebook Live Ati Derechos de las mujeres en Conversatorio Virtual histórica militante Argentina y de 2021 Quigua Latinoamérica Micaela Frutos, docente. Activista Argentina, en el dialogo sobre los

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 46 de 120

retos que tienen las mujeres en Latinoamérica. Y resaltó. En Colombia vamos avanzando en esta agenda de derechos, nuestro reto es cuestionar el mandato patriarcal, racista y colonial. La Paridad Ya fue un avance. https://web.facebook.com/AtiQui gua/videos/1134490963620583/ La concejala Ati Quigua, invita a: seguir activando diversos espacios a lo largo del Río Magdalena y sus ríos hermanos, involucrando a las ciudades y la sociedad para compartir la visión de un país que Mensaje de los mamos de la Sierra se gestiona y se ordena en torno al Nevada para el Atlántico y el país, agua, fuente madre del origen. Son para establecer diálogos en toda la 9 de enero momentos para propiciar Pagamento desde el Río Magdalena Río Magdalena región, sanar el ser, el saber y el de 2021 reflexiones sobre las problemáticas poder, orientar nuestros esfuerzos en de la identidad cultural, étnica, y los torno a los derechos del agua, de los temas relacionados con los ríos y del territorio ecosistemas, donde debe tenerse en cuenta más que nunca nuestra relación con la tierra, lo que implica, abrir el horizonte en el 2021 hacia la comprensión de la mirada del patrimonio inmaterial de los

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 47 de 120

pueblos, que incorpore el agua como base del ordenamiento del territorio por más lugares saludables, justos, sustentables y en paz https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/193944549093501 La concejala Ati Quigua participa en el nuevo proyecto del movimiento MAIS y Tercer canal, en donde se abordaron los procesos de 10 de Facebook Live resistencia en el mundo. La enero de Caminar La Palabra Por Abya Yala Ati Quigua El Derecho a la Autodeterminación autodeterminación catalana y de los 2021 Movimiento MAIS pueblos en Colombia con y Rosalba Ipia, Diputada y Alberth Botran, historiador y diputado Catalán. https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/444852866672372 17 de Facebook Live Resistir a los nuevos fascismos, la https://web.facebook.com/AtiQuigua enero de Caminar la Palabra por el Abya Yala Ati Quigua experiencia de Brasil /videos/431964418161553 2021 Movimiento MAIS La concejala Ati Quigua Soberanía Alimentaria en el marco 19 de hace un llamado a escuchar la voz del Debate de Control Político por el enero de Debate de control político Concejo de Bogotá de los campesinos, también pide manejo del Distrito de la crisis del 2021 pasar a una reconversión de Covid. alimentación agroecológica y

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 48 de 120

agrega que por los atributos culturales y patrimoniales del alimento es importante revisar la política de soberanía alimentaria. https://www.youtube.com/watch?v= eFnkyMUdMSo La concejala Ati Quigua y los indígenas de la Sierra Nevada de Santa Martha invitan a meditar y sanar a través de las medicinas 25 de Facebook Live Meditación Ancestral para el buen ancestrales pidiendo por la salud de enero de Conversatorio virtual Ati Quigua vivir la tierra, los líderes y cada uno(a) 2021 nosotros. Es momento de tomar decisiones vitales. https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/426457185222347 La concejala Ati Quigua, junto con el cabildo Gobernador Kankuamo, Jaime Luis Arias y la sanadora kamkuama, carolina Arias realizan 26 de una meditación por la salud, Facebook Live Sanando desde el Corazón del enero de Conversatorio virtual integridad por las personas que Ati Quigua Mundo 2021 luchan por su salud e integridad. Sananando desde el corazón del mundo. https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/1123091441495247

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 49 de 120

Diálogo con diferentes líderes indígenas para seguir tejiendo la Palabra para la Vida, frente a el 27 de fuego sanador en favor de los Facebook Live enero de Conversatorio virtual Tejiendo la palabra por la vida líderes, lideresas y todas las Ati Quigua 2021 personas que luchan en estos momentos por la pandemia. https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/214458867025682 La concejala Ati Quigua fue invitada por el Magistrado Luís Guillermo Pérez Casas, junto a Martha Peralta, Aída Quilcué, Rosa Poveda, Orfa Giraldo y Gloria Gaitán, al lanzamiento del libro: Mujeres que transforman Tomo I 28 de Facebook Live Lanzamiento del libro Mujeres que https://t.co/TS671v5paf?amp=1 enero de Círculos de El cambio tiene Rostro de Mujer transforman Tomo I 2021 solidaridad https://www.circulosdesolidaridad.or g/libro-mujeres-que-transforman- tomo-1/

https://web.facebook.com/Circulosd eSolidaridad/videos/133693835247 180 30 de La concejala Ati Quigua envía Mensaje desde la Sierra Nevada de Facebook Live En el marco de la discusión del enero de mensaje de las nuevas Santa Martha Ati Quigua proyecto de Bacatá Hidropolis 2021 generaciones del corazón del

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 50 de 120

mundo, por el cuidado del agua, el aire, toda la madre tierra. Es momento de tomar decisiones vitales. https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/438431660544384 Plantón para exigir al gobierno Distrital y todas sus entidades que https://t.co/mVxG9xE1cS?amp=1 31 de cumplan el compromiso ambiental Facebook Live enero de Plantón por el Humedal Madre Agua por Bogotá que firmó en campaña la Ati Quigua https://web.facebook.com/AtiQuigua 2021 Alcaldesa Claudia López. /videos/441492870372196 Cada espacio natural es un espacio de vida. En el marco del día internacional de los humedales, se acompañó a el paro por los humedales convocado por organizaciones, colectivos 2 de Facebook Live ambientales y jóvenes guardianes febrero de Paro Ambiental Dia internacional de los humedales Ati Quigua de los territorios. 2021 https://t.co/pqmEqH5SUn?amp=1

https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/3658203814258712 La Concejala de Bogotá Ati Quigua 3 de reitera propuestas para el manejo Moción de Observación Secretario de febrero de Concejo de Bogotá de la pandemia por la COVID – 19 Salud Distrital 2021 https://www.youtube.com/watch?v=- R7iemUacbQ

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 51 de 120

La concejala Ati Quigua hace un llamado a los municipios y departamentos que rodean la Sierra Nevada de Santa Marta, están 3 de Participación en el Concejo Municipal de Concejo municipal de llamados a reconocer los atributos febrero de Pueblo ello pueblo Bello culturales del agua, el patrimonio 2021 natural, cultural, material e inmaterial, de los pueblos indígenas como base del ordenamiento del territorio. La concejala Ati Quigua participo en el intercambio de la primera mesa GAT de la sierra - cuenca alta rio 4 de cesar que reunió actores de la Primera Mesa GAT de la Sierra - Cuenca febrero de Virtual cuenca alta del rio Cesar (Territorio Alta Río Cesar 2021 Hidro Social de la Sierra) y en el cual realizó pedagogía de la necesidad de armonizarnos con los ciclos y procesos vitales del agua. La concejala Ati Quigua realiza su intervención en la rueda de prensa, y realiza diferentes reflexiones, 11 de entre ellas; O seguimos en el febrero de Rueda de prensa virtual Virtual Pacto histórico camino de la autodestrucción y el 2021 mandato de desigualdad racista, machista y colonial; o elegimos el camino de la conciencia. Son momentos de poner la vida en el

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 52 de 120

centro. Intervención en rueda de prensa https://t.co/6yHTewU0se?amp=1

https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/436481267552172

https://web.facebook.com/movimien tomaisoficial/videos/378303393175 8341 Dialogo sobre la alternancia en la educación en momentos de 11 de Facebook Live emergencia sanitaria. Red La Roja. febrero de Diálogos Sobre la Escuela Alternancia ¿Presión Económica? La Roja https://m.facebook.com/story.php?st 2021d ory_fbid=243777977346681&id=17 56376191297693 https://t.co/afNlptxT6P?amp=1

12 de Primera entrega del III Balance de Facebook Live Balance de Seguimiento a la https://web.facebook.com/Comision febrero de Seguimiento a la Implementación del comisión étnica para Implementación del Capítulo Étnico EtnicaParaLaPAZyLaDefensaDeLo 2021 Capítulo Étnico de Paz en Colombia la paz de Paz en Colombia sDerechosTerr/videos/1531483213 724519 Invita a la sociedad, al Estado y al https://web.facebook.com/AtiQuigua mercado a reflexionar en este /videos/421443472476540 16 de Invitación de la concejala Ati Quigua Facebook Live momento de crisis sanitaria y social. febrero de desde la Sierra Nevada de Santa Marta Ati Quigua Son momentos de sanar el ser, el 2021 saber y el poder. Debemos tomar decisiones vitales, hacer un pacto

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 53 de 120

histórico desde y por nuestros territorios La concejala participó junto a Iván Cepeda Castro, David Racero y con moderación del profesor Willy Carmona a dialogar sobre la 24 de Facebook Live Un Pie en la Institución y Miles en las actualidad política: "Un pie en la febrero de Dialogo sobre la Actualidad Política Cumbre urbana Calles institución y miles en las calles", por 2021 invitación de Cumbre Urbana. https://web.facebook.com/46435609 0406798/videos/282716167416675 7 La Concejala Ati Quigua, en compañía de su equipo de UAN, realizó presentación en el Intercambiar experiencias y encuentro nacional de jóvenes 25 de Encuentro Nacional de Juventudes perspectivas políticas de los jóvenes maisistas. febrero de Hotel Inter Bogotá Maisitas del Movimiento Alternativo Indígena y https://web.facebook.com/AtiQuigua 2021 Social – MAIS a nivel nacional /videos/754414342132044

https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/450562949478144 La concejala Ati Quigua, habló sobre la necesidad de justicia y 8 de marzo Entrevista en la Radio Nacional de Virtual Dia Internacional de la Mujer respeto para la mujer rural, negra, de 2021d Colombia indígena y campesina que aún sufren los flagelos de la

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 54 de 120

discriminación y la violencia en sus cuerpos y territorios. La concejal Ati Quigua, dio un mensaje en el marco del día internacional de la mujer, desde el YouTube enfoque mujer, familia y generación 8 de marzo Concejo de Bogotá de las mujeres de la diversidad Foro mujeres 2021 Dia Internacional de la Mujer de 2021 Facebook Live étnica. Por la equidad y el cierre de Ati Quigua brechas. https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/2882603808686989

Invitada por el Colectivo de Estudiantes de la Sociedad Colombiana de Arquitectos. espacio interdisciplinario donde politólogas, diseñadoras, arquitectas, ingenieras, artistas, YouTube 9 de marzo activistas se convocan para Panel Conciencia en el Territorio CESCA- Nacional Mujeres que Hacen Territorio de 2021 reflexionar sobre la conciencia de

ocupar y planificar el territorio. https://www.youtube.com/watch?v= KvwRWRJuEf0

https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/3402254709878349

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 55 de 120

La concejala Ati Quigua, hace un llamado a la corte constitucional para revisar la situación de los Pueblos Indígenas, haciendo efectivas las garantías en la protección de la vida y el cumplimiento del Capítulo Étnico. Y también pide seguimiento a las 10 de Facebook Live graves denuncias realizadas por la marzo de Rueda de Prensa Justicia Indígena No Es Secuestro Ati Quigua ONIC 2021 sobre la continua y sistemática vulneración a los derechos humanos y el derecho internacional humanitario que se intensifican en los pueblos indígenas en riesgo de exterminio físico y cultural. https://web.facebook.com/oniccolo mbia/videos/437561217497166 La concejala Ati Quigua, expuso la postura del movimiento indígena nacional de Colombia sobre la construcción de la Ley 12 de Invitación a participar en la sesión Cámara de Región metropolitana- Proyecto de Orgánica que reglamentará la marzo de comisión por Bogotá – cámara de representantes de Ley Orgánica Región Metropolitana de Bogotá – 2021 representantes del congreso nacional Colombia Cundinamarca. https://www.youtube.com/watch?v= AFTioGftejg

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 56 de 120

https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/833254463921442 La concejala Ati Quigua propone un cambio de paradigma para superar esta crisis. La Biocultura, la Resultados obtenidos por la reconciliación de la cultura con la 13 de implementación de la política pública YouTube naturaleza marzo de Debate de Control Político distrital de emprendimiento cultural e Concejo de Bogotá https://web.facebook.com/AtiQuigua 2021c industrias culturales y creativas /videos/721080905245109 denominada Economía Naranja.

https://www.youtube.com/watch?v= 15OdtQa2BLI La concejala Ati Quigua contó sobre su lucha por la defensa del patrimonio medioambiental, de cómo ha sido el camino en la recuperación de las costumbres 16 de Facebook Live Diálogo con los y las jóvenes sobre alimentarias ancestrales y de cómo marzo de Conversatorio en Centennial´s Centennial´s soberanía y patrimonio ambiental y los jóvenes y las mujeres podemos 2021 cultural. cumplir un papel importante en estas luchas sociales. https://web.facebook.com/65551170 4909134/videos/286451734713495 4 La concejala Ati Quigua, dice que, 18 de El papel de la región central en la La Ley Orgánica propuesta para dar marzo de Debate de control político Concejo de Bogotá integración Bogotá – región forma a la región metropolitana 2021 debería tener un esencial y urgente

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 57 de 120

espíritu ambiental, más que el funcional y estratégico que hoy tiene, en su intento de replicar formas de asociación metropolitana actualmente caducas y en crisis. https://www.youtube.com/watch?v= nUafN_40WYs Invitada por la Consejería Mujer, Familia y Generación y la Coordinación Nacional de Juventud 20 de Fortalecimiento de la cultura política de la ONIC a participar en el marzo de Encuentro virtual Virtual y la ciudadanía participativa para la Encuentro de Fortalecimiento de la 2021 construcción de democracia. cultura política y la ciudadanía participativa para la construcción de democracia. En el marco del día mundial del agua se realizó el segundo panel latinoamericano de justicia hídrica, 22 de se contó con la participación de Segundo Panel Latinoamericano de Facebook Live La Gobernanza del Agua en el marzo de panelista de México, Ecuador y Justicia Hídrica Ati Quigua Contexto Global 2021 Brasil. https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/140355604674284

Facebook Live Invitada por el Observatorio de 24 de Todas juntas y diversas Ati Quigua Asuntos de Género de la marzo de Conversatorio Virtual transformando realidades: una Universidad Nacional de Colombia. 2021 mirada desde la diversidad Un conversatorio para sembrar la

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 58 de 120

semilla de transformación que nos permita comprender que nuestro cuerpo es nuestro primer territorio. Importantes reflexiones de Mujeres desde distintas miradas sobre el género, el empoderamiento, la diversidad y el liderazgo de la mujer https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/142552184441098 25 de Construcción programática de cara a las Propuesta de país desde las marzo de Virtual elecciones 2022 regiones 2021 La concejala Ati Quigua defendió el acceso al mínimo vital en los servicios públicos de las y los ciudadanos. La pandemia evidenció el fracaso de los modelos de gestión privada de los servicios 5 de abril públicos, de contaminación, lucro y Debate de control político Concejo de Bogotá Servicios Públicos de 2021d muerte. Es tiempo del control democrático de la comunidad en las decisiones que inciden directamente en la vida familiar cotidiana https://www.youtube.com/watch?v= CwbddNDDTrE 7 de abril Facebook Live Retos democráticos para las mujeres En el marco del Segundo Encuentro Foro virtual de 2021 Movimiento MAIS con el nuevo Código Electoral. Nacional de Mujeres Maisistas, la

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 59 de 120

concejala Ati Quigua participó en el Foro: "Retos Democráticos para las Mujeres con el Nuevo Código Electoral". En compañía de Doris Méndez, Magistrada del CNE, maría José Pizarro, representante a la cámara. La concejala Ati Quigua participo en el encuentro nacional de mujeres maisistas. El principal nuestro principal reto es superar la violencia estructural histórica y las múltiples discriminaciones, para construir, visibilizar y materializar la agenda del Buen Vivir por el respeto a Construir una agenda programática nuestros cuerpos, territorios y 7 de abril Encuentro Nacional de Mujeres Maisitas Hotel Inter de Bogotá basada en la equidad de género de derechos. Del fogón al Pacto de 2021 cara al 2022 Histórico. https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/283884300069463

https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/276758940725722

https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/1854363924727149 8 de abril Intervención en el concejo de Bogotá en La concejala Ati Quigua, rechazó Concejo de Bogotá Dia de las Víctimas de 2021 el marco del día de las víctimas las violencias continúas

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 60 de 120

reproducidas desde la conquista, colonia, república hasta nuestros días, y que se agravan con la evangelización, la economía extractiva y las múltiples causas del exterminio físico y cultural contra nuestros pueblos. https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/501213397904193

https://www.youtube.com/watch?v= vJfTKkjXE3E La concejala Ati Quigua compartió los aportes a la descolonización y despatriarcalización en las políticas 1 de abril Teatro Colsubsidio Festival Chama Moon Fest Chamana de la palabra públicas. Un horizonte de 2021 Roberto Arias Pérez emancipatorio de la gestión pública desde los procesos comunitarios y sociales. La concejala Ati Quigua, es invitada al círculo de palabra, es uno de los espacios más significativos de 13 de YouTube chamana moon fest, porque da la mayo de Conversatorio Lunar Chamana Moon Fest Mujer Luna y Agua voz a las abuelas, a las mujeres 2021 Online 2021 indígenas, a los saberes ancestrales, a la experiencia y a la conciencia femenina.

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 61 de 120

https://www.youtube.com/watch?v= g2ybENFRdFQ La concejala Ati Quigua, acompaña a las Autoridades Indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta 15f de abril Fiscalía General de acuden a la fiscalía general de la Denuncia de 2021 la Nación nación para interponer una denuncia por la grave violación a sus derechos humanos y exigen alto al exterminio Autoridades indígenas de la sierra nevada de santa marta y de la confederación indígena tairona, len articulación con la concejala Ati Quigua, convocan a pueblos indígenas, organizaciones no gubernamentales, defensores y 16 de abril Rueda de prensa Facebook Live defensoras de derechos humanos,

de 2021r Ati Quigua líderes y lideresas sociales y medios de comunicación, a una rueda de prensa en rechazo a la violencia y peligro de exterminio físico y cultural del pueblo arhuaco. https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/268072384962205

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 62 de 120

Rueda de prensa Pronunciamiento de los pueblos indígenas https://web.facebook.com/Confeder Ante el irrespeto a su territorio 21 de abril Facebook Live acionIndigenaTayrona/videos/5011 Rueda de Prensa ancestral, sus sistemas de gobierno y de 2021 Ati Quigua 66041264389 la vulneración sistemáticas de sus

derechos.

La concejala Ati Quigua hace una invitación a unirse para enfrentar a Rueda de Prensa Encuentro de las Rueda de prensa en la cumbre de un gobierno genocida que 16 de abril organizaciones indígenas de organizaciones indígenas de Colombia promueve la política de la muerte y de 2021 Colombia con sus autoridades líderes con sus autoridades y lideres la autodestrucción. Cuenten con y líderesas. nosotros para la paz, nunca para la guerra. Las organizaciones y sus liderazgos analizaron la actual situación de los pueblos indígenas y de toda la 16 de abril Cumbre de organizaciones indígenas de población nacional, cuya consigna de 2021 Colombia con sus autoridades y lideres es fortalecer la unidad y emprender acciones colectivas para pasar de la resistencia al poder. La concejala Ati Quigua participó en el dialogo decolonial junto a Ochy 19 de abril Facebook Live Caminar la Palabra desde el Abya Curiel, activista y teórica del Dialogo decolonial de 2021 Movimiento MAIS Yala” feminismo latinoamericano, junto a la moderación de Jessica Agudelo y Sixto Quintero.

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 63 de 120

https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/299575211531200 https://www.youtube.com/watch?v= 19 de abril Facebook Live Diálogo organizado por las mujeres Encuentro de Mujeres con Petro uSWGdb-u5MM} de 2021 Tercer canal diferentes rincones de Colombia.

La concejala Ati quigua acompaño el plantón por la afectación a los pueblos de la diversidad étnica por las aspersiones del glifosato. Invita 20 de abril Plantón en la Corte Constitucional Corte Constitucional No al glifosato en Colombia a un diálogo intercultural, a avanzar de 2021 en el pluralismo jurídico y a sanar nuestra relación con la tierra. https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/318783966334295 dialogo a plena noche sobre la sierra https://web.facebook.com/emisoracl Emisora clásica nevada de sanata marta, las 20 de abril asicaradi0/videos/49215283196303 Charla nocturna junto a Gustavo Melo Radio dificultades, los retos, las propuestas de 2021 4 Caza de citas para el buen vivir. Diálogo informal

para noctámbulos. En el marco Día Internacional de la Madre Tierra, conversatorio 22 de abril Panel del Congreso Internacional La Vida Facebook Live internacional: La vida proviene de la Dia internacional de la madre tierra de 2021 Proviene de la Vida Ati Quigua vida. https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/188080469814570 En el marco del día internacional de 22 de abril Mensaje en el Valledupar cesar Dia internacional de la tierra la madre tierra la concejala Ati de 2021 día internacional de la madre tierra Quigua, envía un mensaje:

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 64 de 120

Estamos llamados a transformar la forma en que producimos, consumimos y nos relacionamos con los animales y con todos los seres y especies. Necesitamos una alternativa a las visiones, discursos y modelos hegemónicos, por un mundo saludable, justo, sustentable y en paz. Proponemos una visión sistémica de respeto a la naturaleza y de los sistemas de conocimiento de la diversidad étnica, sus sistemas de gobierno y territorios ancestrales. https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/1185561918564508 https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/3752671971446825

Invitada por UR intercultural al espacio de encuentro con Francia Márquez, Mercedes Tunubalá, 22 de abril Facebook Live María Cristina Lloreda, con la Encuentro de Mujeres Diversas Políticas y caminos hacia la paz de 2021 Ati Quigua moderación de Angela Santamaria, para discutir los retos y soluciones que proponen las mujeres étnicas desde sus lugares de enunciación.

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 65 de 120

https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/930079917757933

https://www.elespectador.com/politi ca/mujeres-etnicas-pensandose-en- escenarios-politicos-y-electorales- article/ La concejala Ati Quigua se refirió a la estrecha relación entre la mujer y la tierra, y la necesidad de repensar Invitación por Sintraemsdes a la conmemorando el día de la mujer sus proyectos de vida por caminos 26 de abril conmemoraron en Yopal del día de la Yopal Casanare trabajadora sintraemsdes de cooperación y solidaridad, no de 2021 mujer trabajadora por las vías del individualismo. https://sintraemsdes.org/conmemor ando-el-dia-de-la-mujer- trabajadora-sintraemsdes/ Organizaciones sociales, movimientos indígenas, sindicatos, estudiantes y miles de ciudadanos protestan en Bogotá y otras ciudades contra el proyecto de 28 de abril reforma tributaria que impulsa el Paro nacional Bogotá D.C Reforma tributaria de 2021 gobierno conservador de Iván Duque.

https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/942596246507843

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 66 de 120

https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/464834684629185 29 de abril YouTube https://www.youtube.com/watch?v= Reflexiones sobre el paro nacional de 2021 Ati Quigua Qs35UbCDJbw La concejala de Bogotá, Ati Quigua, y el diputado Marco Hincapié dialogaron sobre las necesidades ambientales reales que claman por nuestra conciencia y atención. Y denunciaron los hechos de violencia hacia los jóvenes en Ibagué y en todo el país, la 3 de mayo Facebook Live situación de orden público actual por necesidad de asegurar el derecho a Dialogo de 2021 Marco Hincapié la que atraviesa Colombia. la protesta social y pacífica en cada territorio. Por la paz, por la vida, la esperanza de nuestra juventud que reclama cambios no sólo políticos, sino de la manera en que nos relacionamos con la tierra. https://web.facebook.com/MarcoEm ilioHincapieJr/videos/279602767157 576 La concejala Ati Quigua acompaña 4 de mayo Plaza de Bolívar a la ONIC a exigir al presidente Iván Marchas en el marco del paro nacional Paro nacional de 2021 Bogotá D.C Duque que pare la masacre en Colombia en el paro nacional. 4 de mayo Velatón por los caídos en las La concejala Ati Quigua acompaña Velatón Bogotá de 2021 marchas del paro nacional a los jóvenes en el marco del paro

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 67 de 120

nacional a una velatón por los caídos en las marchas, y en rechazo de todo tipo de violencias. Una vela por cada muerte impune, una vela por la esperanza de la juventud que se levanta, resiste, que exige el cambio de la política del hambre, la muerte y la depredación; una vela por la dignidad y la vida. Un grito profundo para decir fuerza Colombia. https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/140027628037810

https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/329171551883775 La concejala Ati Quigua participó en el diálogo junto a Francia Márquez, Isa Zuleta, Miguel Ángel del Río, Antonio Sanguino, el ex coronel 4 de mayo YouTube Paro nacional Conversatorio virtual Omar Eduardo Rojas, y otros de 2021 Palabras mayores ¿Qué ocurre en Colombia? activistas sociales y digitales destacados. https://www.youtube.com/watch?v=j fWqDi9L35M La concejala Ati Quigua sigue 5 de mayo Manifestaciones en el marco del paro Bogotá D.C Paro nacional acompañando y caminando las de 2021 nacional marchas. Dice que, son momentos

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 68 de 120

de reconciliación con la naturaleza y entre nosotros mismos y de manifestarnos en favor de las demandas de nuestra juventud, nuestros pueblos, la paz y la vida. https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/462034621530421

https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/771258150205052 5 de mayo Nota de prensa Conexión capital ONIC reclama la reparación para su https://www.youtube.com/watch?v=

de 2021n comunidad en medio del paro RL1k5bNW7zc 7 de mayo Comunicado de los Pueblos Indígenas de Bogotá D.C Derribo estatua Jiménez de Quesada Desde el territorio de Bacatá hizo de 2021 Bacatá y comuneros del Pueblo Misak una propuesta a la alcaldesa y demás organizaciones, para que se genere un diálogo abierto sobre dichas estatuas, el espacio social urbano, tanto físico como simbólico, la construcción de patrimonio e identidad y la reivindicación de los

grupos étnicos bajo una mirada de la realidad nacional actual y de los retos hacia el futuro en materia de reconocimiento y concientización de la lucha de los pueblos indígenas y afrocolombianos en la construcción de la identidad y la historia nacional.

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 69 de 120

https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/770465406993096

https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/4182276011836362 La concejala Ati Quigua, acompaña a los pueblos indígenas en el marco del paro nacional a armonizando los territorios desde los saberes ancestrales, sanar las profundas heridas es el primer paso para el 7 de mayo Ritual de Armonización Bogotá D.C Paro nacional diálogo nacional amplio. Para sanar de 2021 el ser, el poder y el territorio. https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/233371405211639

https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/334176944983235 Derribo estatua Jiménez de https://www.youtube.com/watch?v= 7 de mayo Alocución de la concejala Ati Quigua Bogotá D.C Quesada. D3AxcBaJFfY&t=132s de 2021

La concejala Ati Quigua, realiza reflexiones sobre el derribo de la Derribo estatua Jiménez de estatua Jiménez de Quesada por Reflexiones sobre el derribo de la estatua Quesada. 8 de mayo Bogotá D.C los indígenas Misak Misak. La Jiménez de Quesada diversidad cultural de Colombia

continúa invisibilizada. Tenemos una tarea urgente en el marco de la

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 70 de 120

verdad histórica y la reconciliación, y es que el Estado se haga cargo de las políticas de genocidio cultural que durante muchos años ha promovido para eliminar las culturas de los pueblos indígenas y negros de nuestro país. https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/393858211654091 19 de Manifestaciones en el marco del paro Bogotá D.C Paro nacional 19M La concejala Ati Quigua, sigue mayo de nacional acompañando a las marchas en el 2021 marco del paro nacional. Un llamado al Estado para que responda a una sociedad policentrica y diversa, a través de la construcción de diálogos incluyentes, la profundización de una democracia que valore la diferencia, pasos absolutamente necesarios para la paz completa con justicia social. https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/224418622443835

https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/509831220142613

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 71 de 120

https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/524457198548547 https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/474098583878382 Invitada por la La Facultad de Ciencias de la Comunicación de Uniminuto Radio a palabrear la esperanza y la paz para que el 10 de YouTube diálogo abra caminos al cambio. mayo de Fan Page de Uniminuto Palabreo vital por la Esperanza Uniminuto radio Por medio de la participación de 2021 invitados se diálogo sobre ¿Cómo entender los fenómenos actuales? https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/506885750348392 Facebook Live 27 de La movilización en Colombia hoy de https://web.facebook.com/AtiQuigua YouTube mayo de Foro virtual la protesta social a la construcción de /videos/3433340736768759 Ati Quigua 2021 una agenda en común Uniminuto Radio 25 de Sesión Plenaria del Concejo de Bogotá Localidad de Sesión Plenaria Fuera de Sede En el marco del paro nacional, se mayo de Kennedy - Portal de realizó una sesión del concejo de 2021 Transmilenio Bogotá para escucha a las y los jóvenes, las organizaciones populares y ciudadanas por el legítimo derecho a la protesta social y pacífica. https://www.youtube.com/results?se arch_query=concejo+de+bogota+25 +de+mayo+de+2021

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 72 de 120

https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/834289950533719 20 de Conversatorio Virtual Facebook Live Invitada por la Association France mayo de Ati Quigua Colombie Solidarité, para dar a 2021 conocer a compatriotas en el mundo la situación actual de nuestros pueblos, comunidades, territorios y ciudades de nuestro país Colombia. https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/224418622443835 Alcaldesa Claudia López radica propuesta del Plan de Ordenamiento Territorial “El 3 de mayo Presentación del POT Renacer Bogotá Canal capital POT Renacer Bogotá Renacer de Bogotá” de 2021 https://www.youtube.com/watch?v= sDu5tdFrUYs

La concejala Ati Quigua saluda al congreso macro regional norte, 22 de Congreso Macro Regional Norte, rumbo Resguardo Sokorpa rumbo al congreso nacional de la mayo de al X Congreso Nacional Becerril Cesar ONIC. 2021 https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/315594880151162 24 de Primer Conversatorio de Experiencia Facebook Live Experiencias Políticas para la La concejala Ati Quigua participó en mayo de Política para la Juventud del movimiento Movimiento MAIS Juventud del Movimiento MAIS. el conversatorio de Experiencia 2021 MAIS

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 73 de 120

Política para la Juventud del movimiento MAIS, en el cual se dialogó sobre los retos de pasar de una democracia representativa a una democracia participativa, incidente y vital. https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/188656499795547 La emisora Radio Guatapurí de la ciudad de Valledupar le abrió los micrófonos a la concejala Ati Quigua para hacer conciencia sobre la importancia de preservar los ecosistemas del Caribe, recordar 24 de que debemos sanar nuestra mayo de Entrevista en la Emisora Radio Guatapurí Radio Guatapuri relación con el agua porque de la 2021e salud del agua depende nuestro futuro como especie humana https://www.youtube.com/watch?v= OAnl5Jr4zaY https://radioguatapuri.com/noticias/5 367 Espacio para construir sociedades sustentables y amigables con la 25 de Tercer foro internacional hacia la nueva Facebook Live naturaleza. mayo de Pueblos y Cosmogonías del agua cultura del agua y la paz Concejala Ati Quigua Para los pueblos indígenas de la 2021 Sierra Nevada de Santa Marta, el territorio es visto como un libro

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 74 de 120

sagrado donde están escritas las leyes de la vida. Cada monte que se destruye es como una página que se arranca del libro, es un mensaje de nuestros dioses que se olvida. https://web.facebook.com/AtiQuigu a/videos/2808365106141108 La concejala Ati Quigua, participó en el consejo de fundadores, en Paro Nacional, consulta previa, el donde participaron más de 38 10 de Primer encuentro de consejos de asesinato de nuestros líderes, organizaciones nacionales y mayo de Bogotá D.C fundadores MAIS nuestra candidatura presidencial, presenta una propuesta para 2021 minga. construir un pacto por el buen vivir. https://web.facebook.com/AtiQuigu a/videos/1786514971536879 Ritual de Armonización círculo de la 11 de palabra de la Organización Nacional Primer encuentro de consejos de mayo de Bogotá D.C Indígena de Colombia - ONIC; https://web.facebook.com/AtiQuigua fundadores MAIS 2021 fundadores del Movimiento /videos/555062565659417 Alternativo Indígena y Social - MAIS Reflexiones desde el Consejo de 12 de Fundadores del Movimiento Primer encuentro de consejos de https://web.facebook.com/AtiQuigua mayo de Bogotá D.C Alternativo Indígena y Social - MAIS, fundadores MAIS /videos/948067152618726 2021 a Gustavo Petro de cara al Pacto Histórico.

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 75 de 120

En el marco de la tercera convención nacional de MAIS, se desarrolló el Foro “Valoración de la participación política de los pueblos indígenas en los 30 años de la Constitución de 1991”. Panelistas: 31 de Valoración de la Participación política Facebook Live Jesús Piñacué, Francisco Rojas mayo de Foro de los pueblos indígenas en los 30 Ati Quigua Birry, Ati Quigua y el mamu Mayor 2021 años de la Constitución de 1991 del Pueblo Kogui José Gabriel Alimako. Por un sueño de una nación pluriétnica y multicultural. https://web.facebook.com/AtiQuigu a/videos/532474298129908

La concejala Ati Quigua, Asistió junto a su Equipo de UAN a la Tercera Convención Nacional Maisista, con el fin de participar Proyección política electoral: Pacto Tercera Convención Nacional del activamente en las dinámicas de 1 de junio Hotel Tocarema - histórico, Congreso y Presidencia de Movimiento Alternativo Indígena y Social decisión organizativa y política del de 2021 Girardot la República del Movimiento MAIS Movimiento. Y presentó propuesta Alternativo Indígena y Social - MAIS. en la convención nacional de MAIS: un pacto histórico para el buen vivir. https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/522738568882144 En el marco del Día Mundial del 2 de junio Facebook Live Restauración de Ecosistemas y Buen Webinar Medio Ambiente, se analizaron de 2021 Ati Quigua Vivir para Prevenir Futuras Pandemia aspectos centrales para prevenir

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 76 de 120

futuras pandemias; reconocer los saberes ancestrales de pueblos originarios para vivir en armonía con la Madre Tierra y conocer los desafíos del Decenio sobre la Restauración de los Ecosistemas. Convocado por el organismo andino de salud, en el marco del día mundial del medio ambiente. https://web.facebook.com/AtiQuigu a/videos/476172703659338 La concejala Ati Quigua, ofrece una visión de la Participación Política de las Mujeres Indígenas en los procesos de paz que se viven en Colombia. Espacio para debatir y visibilizar cuáles son las 4 de junio Facebook Live Participación Política de las Mujeres Conversatorio Internacional trayectorias, metas, ideas sobre la de 2021 Ati Quigua Indígenas participación y representación, obstáculos, prácticas sostenibles y consejos para la protección de las mujeres indígenas que defienden derechos humanos. Convocado por Red de Mujeres FIO. 4 de junio Declaraciones exclusivas para la agencia Agencia Nacional de Colombia: el movimiento indígena no En declaraciones exclusivas para de 2020 latinoamericana avanza sobre la Noticias cede y exige respuestas esta Agencia de noticias, la lideresa

situación de la Comunidad indígena Indígena arhuaca, Ati Quigua, junto MISAK a Jesús Velazco Gobernador Misak,

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 77 de 120

repudiaron la violencia estructural, colonial y sistemática contra los pueblos originarios y reclamaron: “en el marco de la protesta social pacífica, el Estado garantice el respeto a los derechos humanos. https://agencialatinoamericaavanza. wordpress.com/2021/06/04/colombi a-el-movimiento-indigena-no-cede- y-exige-respuestas/ La concejala Ati Quigua participó de Mujeres Líderes de Radio Tupac de Argentina, con la conducción de Amalia Vargas, conversaremos sobre nuestros pueblos y 7 de junio Facebook Live comunidades. ¿Cuáles son Espacio de Mujeres Lideres Pueblos y comunidades indígenas de 2021 Ati Quigua nuestras Tradiciones y Valores? Radio Tupac Espacio de dialogo de cara a nuestra precandidatura presidencial rumbo al pacto histórico. https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/1333151460415518 Espacio de dialogo con voces de reconocidas mujeres indígenas, 18 de junio Facebook Live Estados y Reformas Constitucionales sobre la actualidad política de la Voces desde Abya Yala de 2021 Ati Quigua para el Buen Vivir región. Decolonialidad, movimientos sociales, avances legislativos, retos y acciones para el Buen Vivir, entre

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 78 de 120

otros temas con las lideresas Rosa Catrileo (Pueblo Mapuche), María Andrade Chalán, (Pueblo Kichwa) y Ati Quigua (Pueblo Arhuaco) con la moderación de la Secretaría Técnica de la Comisión Nacional de Mujeres Indígenas de Colombia, Dunen Muelas https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/496152451650563 Conversatorio con los senadores Roy Barreras, Luis Fernando Velazco y la 19 de junio Facebook Live y la concejala Ati quigua, quienes Conversatorio Virtual Un Pacto por la Unidad de 2021 Ati Quigua dialogaron sobre la importancia de construir un Pacto Por La Unidad. https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/164476232327532 Feminismo Artesanal: Pensamiento y https://web.facebook.com/AtiQuigua 19 de junio Facebook Live Sin Ataques con Mar Candela acción con perspectiva de género y /videos/4086439921442211 de 2021 Ati Quigua enfoque diferencial. Iniciamos un nuevo tiempo solar con los colores de la whipala, 21 de junio Facebook Live unidos en ceremonia a nuestros Solsticio de invierno Año Nuevo Andino de 2021 Ati Quiguaa lugares sagrados, rodeados de cantos y la energía de nuestros ancestros. Pedimos permiso a la

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 79 de 120

madre tierra, para alimentar los sueños del proceso de cambio. https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/237595577843294

https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/237595577843294 El rol de la mujer en el cumplimiento de los objetivos del desarrollo sostenible. Desde los Pueblos Indígenas frente a la crisis El rol de la mujer en la agenda de civilizatoria y un modelo de 22 de junio Facebock Live acción mundial por el cambio 2030 y producción agonizante y de Evento virtual de 2021 Ati Quigua el cumplimento de los Objetivos del autodestrucción, proponemos Desarrollo Sostenible acciones por un país, un mundo saludable, justo sustentable y en paz. https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/269099164905431 La concejala Ati Quigua es invitada a dialogar sobre ¿cómo afrontar la crisis? En el marco del pacto histórico. Jornada para analizar y 26 de junio Facebock Live Dialogo Virtual Plan de Emergencia debatir el contenido del plan de de 2021 Ati Quigua emergencia para afrontar la crisis. https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/544569173234404

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 80 de 120

https://web.facebook.com/AtiQuigua /videos/1026586361445599

13 de Reunión de Mesa de Trabajo con líderes Concejo de Bogotá Problemáticas en plazas de mercad En el marco de la Bancada por la enero de de plazas de mercado e IPES (Virtual) o derivadas de la Resolución 267 de Cultura la Concejal Ati Quigua, a 2021 2020 y Resolución 294 de 2020 través de su UAN, asistió a reunión con líderes de plazas de mercado de la ciudad para escuchar sus inconformidades e inquietudes en torno a las problemáticas derivadas de la Resolución 267 de 2020 y Resolución 294 de 2020, entre otras situaciones 26 de Reunión de Mesa Técnica sobre las Concejo de Bogotá Problemáticas en plazas de mercado En el marco de la Bancada por la enero de problemáticas de plazas de mercado e (Virtual) derivadas de la Resolución 267 de Cultura la Concejal Ati Quigua, a 2021 IPES 2020 y Resolución 294 de 2020 través de su UAN, asistió a reunión con asesores de UAN de los HC Heidy Sánchez, Julián Rodríguez Sastoque, Armando Gutiérrez y Carlos Carrillo, para analizar resultados de las reuniones entre líderes de plazas de mercado e IPES y para definir el plan de acción frente a las diversas problemáticas en plazas de mercado derivadas de la Resolución 267 de 2020 y Resolución 294 de 2020

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 81 de 120

19 de Presentación en el debate de control Plenaria - Concejo de Soberanía Alimentaria y COVID “La La Concejal Ati Quigua intervino en enero de político, Proposición 507 aprobada en Bogotá Pandemia del Hambre” el debate de control político en el 2021 sesión plenaria el 16 de junio de 2020, marco de la Proposición 507 sobre el Decreto 093 de 25 de marzo de aprobada en sesión plenaria el 16 2020 “Por el cual se adoptan medidas de junio de 2020, sobre el Decreto adicionales y complementarias con 093 de 25 de marzo de 2020 “Por el ocasión de la declaratoria de calamidad cual se adoptan medidas pública efectuada mediante Decreto adicionales y complementarias con Distrital 087 de 2020” ocasión de la declaratoria de calamidad pública efectuada mediante Decreto Distrital 087 de 2020”, realizando presentación sobre Soberanía Alimentaria y COVID “La Pandemia del Hambre”. Link: https://www.youtube.com/watch?v= eFnkyMUdMSo 21 de Reunión de Mesa de Trabajo con líderes Concejo de Bogotá Proyecto de acuerdo 211 de 2020 La Concejal Ati Quigua, a través de enero de del Sector social de Vendedores y (Virtual) “Por el cual se establecen los su UAN, atendió la solicitud 2021 Vendedoras Populares o Callejeros de lineamientos generales para la realizada por las organizaciones de Ocupación u Oficio formulación de la Política Pública vendedores informales: “De esta Distrital de Vendedores Informales y salimos juntos”, “Red Distrital de se dictan otras disposiciones.” vendedores unidos de ocupación” y “Vivanderos de economía popular y defensora de las plazas públicas” para discutir las razones por las cuales estas organizaciones sociales solicitaron al Concejo de

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 82 de 120

Bogotá devolver en sesión de plenaria el proyecto de acuerdo a la Comisión. 25 de Asignación por sorteo del PA No. 211 de Concejo de Bogotá PA No. 211 de 2020 “Por el cual se Se le asigna por sorteo a la enero de 2020 “Por el cual se establecen los (Virtual) establecen los lineamientos Concejala Ati Quigua el PA No. 211 2021 lineamientos generales para la generales para la formulación de la de 2020 “Por el cual se establecen formulación de la Política Pública Distrital Política Pública Distrital de los lineamientos generales para la de Vendedores Informales y se dictan Vendedores Informales y se dictan formulación de la Política Pública otras disposiciones”. Autor: Concejal otras disposiciones” Distrital de Vendedores Informales Fabian Puentes y se dictan otras disposiciones”. Autor: Concejal Fabian Puentes 1 de Reunión con líderes del Sector social de Concejo de Bogotá Proyecto de Acuerdo 211 de 2020 La Concejal Ati Quigua, a través de febrero de Vendedores y Vendedoras Populares o (Virtual) “Por el cual se establecen los su UAN, atendió la solicitud 2021 Callejeros de Ocupación u Oficio en el lineamientos generales para la realizada por las organizaciones de marco del Proyecto de Acuerdo 211 de formulación de la Política Pública vendedores informales: “De esta 2020 “Por el cual se establecen los Distrital de Vendedores Informales y salimos juntos”, “Red Distrital de lineamientos generales para la se dictan otras disposiciones.” vendedores unidos de ocupación” y formulación de la Política Pública Distrital “Vivanderos de economía popular y de Vendedores Informales y se dictan defensora de las plazas públicas” otras disposiciones.” para discutir las objeciones y los aportes que estas organizaciones tienen respecto al Proyecto de Acuerdo 211 de 2020 “Por el cual se establecen los lineamientos generales para la formulación de la Política Pública Distrital de Vendedores Informales y se dictan otras disposiciones.”

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 83 de 120

12 de Mesa Técnica de Trabajo con el Equipo Concejo de Bogotá Proyecto de Acuerdo 211 de 2020 La Concejala Ati Quigua, a través febrero de del Autor HC Puentes del Proyecto de (Virtual) “Por el cual se establecen los de su equipo de UAN, se reunió con 2021 Acuerdo 211 de 2020 “Por el cual se lineamientos generales para la el equipo del autor HC Puentes en establecen los lineamientos generales formulación de la Política Pública el marco del Proyecto de Acuerdo para la formulación de la Política Pública Distrital de Vendedores Informales y 211 de 2020 “Por el cual se Distrital de Vendedores Informales y se se dictan otras disposiciones.” establecen los lineamientos dictan otras disposiciones.” generales para la formulación de la Política Pública Distrital de Vendedores Informales y se dictan otras disposiciones.” con el objeto de conocer las modificaciones y ajustes realizados al articulado y propuestas para las ponencias en Primer Debate 12 de Mesa Técnica de Trabajo con el Equipo Concejo de Bogotá Proyecto de Acuerdo 211 de 2020 La Concejala Ati Quigua, a través febrero de del HC Carrillo y la Red de Vendedores (Virtual) “Por el cual se establecen los de su equipo de UAN, se reunió con 2021 informales de ocupación y oficio en el lineamientos generales para la el equipo del HC Carrillo y la Red marco del Proyecto de Acuerdo 211 de formulación de la Política Pública de Vendedores informales de 2020 “Por el cual se establecen los Distrital de Vendedores Informales y ocupación y oficio en el marco del lineamientos generales para la se dictan otras disposiciones.” Proyecto de Acuerdo 211 de 2020 formulación de la Política Pública Distrital “Por el cual se establecen los de Vendedores Informales y se dictan lineamientos generales para la otras disposiciones.” formulación de la Política Pública Distrital de Vendedores Informales y se dictan otras disposiciones.” con el objeto de escuchar las propuestas de los líderes para las ponencias en Primer Debate.

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 84 de 120

12 de Acuerdo 211 de 2020 “Por el cual se Concejo de Bogotá Proyecto de Acuerdo 211 de 2020 La Concejala Ati Quigua, a través febrero de establecen los lineamientos generales (Virtual) “Por el cual se establecen los de su equipo de UAN, se reunió con 2021 para la formulación de la Política Pública lineamientos generales para la el equipo de la HC Heidy Sánchez Distrital de Vendedores Informales y se formulación de la Política Pública en el marco del Proyecto de dictan otras disposiciones.” Distrital de Vendedores Informales y Acuerdo 211 de 2020 “Por el cual se dictan otras disposiciones.” se establecen los lineamientos generales para la formulación de la Política Pública Distrital de Vendedores Informales y se dictan otras disposiciones.” con el objeto de escuchar las propuestas de los líderes para las ponencias en Primer Debate. 12 de Mesa Técnica de Trabajo con la Concejo de Bogotá Proyecto de Acuerdo 211 de 2020 La Concejala Ati Quigua, a través febrero de organización de vendedores informales (Virtual) “Por el cual se establecen los de su equipo de UAN, se reunió con 2021 “De esta salimos juntos” en el marco del lineamientos generales para la la organización de vendedores Proyecto de Acuerdo 211 de 2020 “Por el formulación de la Política Pública informales “De esta salimos juntos cual se establecen los lineamientos Distrital de Vendedores Informales y en el marco del Proyecto de generales para la formulación de la se dictan otras disposiciones.” Acuerdo 211 de 2020 “Por el cual Política Pública Distrital de Vendedores se establecen los lineamientos Informales y se dictan otras generales para la formulación de la disposiciones.” Política Pública Distrital de Vendedores Informales y se dictan otras disposiciones.” con el objeto de escuchar las propuestas de los líderes para las ponencias en Primer Debate.

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 85 de 120

15 de Mesa Técnica de Trabajo con Líderes del Concejo de Bogotá Proyecto de Acuerdo 211 de 2020 La Concejala Ati Quigua, a través febrero de sector de vendedores informales a nivel (Virtual) “Por el cual se establecen los de su equipo de UAN, se reunió con 2021 local y distrital y la Asociación de lineamientos generales para la Líderes del sector de vendedores Trabajadores Independientes -ATI, en el formulación de la Política Pública informales a nivel local y distrital y marco del Proyecto de Acuerdo 211 de Distrital de Vendedores Informales y la Asociación de Trabajadores 2020 “Por el cual se establecen los se dictan otras disposiciones.” Independientes -ATI, en el marco lineamientos generales para la del Proyecto de Acuerdo 211 de formulación de la Política Pública Distrital 2020 “Por el cual se establecen los de Vendedores Informales y se dictan lineamientos generales para la otras disposiciones.” formulación de la Política Pública Distrital de Vendedores Informales y se dictan otras disposiciones.” con el objeto de escuchar las propuestas de los líderes para las ponencias en Primer Debate. 25 de Radicación de ponencia positiva con Concejo de Bogotá Ponencia positiva con modificaciones La Concejala Ati Quigua, como febrero de modificaciones del articulado del A 211 del PA 211 de 2020 “Por el cual se ponente del PA 211 de 2020 “Por el 2021 de 2020 “Por el cual se establecen los establecen los lineamientos cual se establecen los lineamientos lineamientos generales para la generales para la formulación de la generales para la formulación de la formulación de la Política Pública Distrital Política Pública Distrital de Política Pública Distrital de de Vendedores Informales y se dictan Vendedores Informales y se dictan Vendedores Informales y se dictan otras disposiciones.” en la Secretaría otras disposiciones.” otras disposiciones.” radicó General del Concejo. ponencia positiva con modificaciones ante la Secretaría General del Concejo. 11 de Presentación de ponencia de articulado Comisión de Debate en la Comisión de Hacienda La Concejala Ati Quigua, como mayo de dentro del PA 211 de 2020 “Por el cual Hacienda y Crédito y Crédito Público PA 211 de 2020 ponente del PA 211 de 2020 “Por el 2021 se establecen los lineamientos generales “Por el cual se establecen los cual se establecen los lineamientos

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 86 de 120

para la formulación de la Política Pública Público - Concejo de lineamientos generales para la generales para la formulación de la Distrital de Vendedores Informales y se Bogotá formulación de la Política Pública Política Pública Distrital de dictan otras disposiciones.” en la Distrital de Vendedores Informales y Vendedores Informales y se dictan Comisión de Hacienda y Crédito Público. se dictan otras disposiciones.” otras disposiciones.” rindió ponencia positiva con modificaciones del articulado en la Comisión de Hacienda y Crédito Público. Link: https://www.youtube.com/watch?v= HwP0dwIE7lA&t=8625s 13 de Mesa Técnica de Comisión Accidental Concejo de Bogotá Comisión Accidental PA 211 de 2020 La Concejala Ati Quigua, a través mayo de (Virtual) “Por el cual se establecen los de su equipo de UAN, se reunió con 2021 lineamientos generales para la organizaciones de vendedores formulación de la Política Pública informales y los equipos de los Distrital de Vendedores Informales y Concejales Fabian Puentes, Luis se dictan otras disposiciones.” Carlos Leal, Carlos Carrillo, Ana Teresa Bernal y Heidy Sánchez, en mesa técnica de Comisión Accidental para concertar el articulado del PA 211 de 2020 “Por el cual se establecen los lineamientos generales para la formulación de la Política Pública Distrital de Vendedores Informales y se dictan otras disposiciones.” Link:meet.google.com/rkc-ksmh-vpd

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 87 de 120

15 de Mesa Técnica de Comisión Accidental Concejo de Bogotá Comisión Accidental PA 211 de 2020 La Concejala Ati Quigua, a través mayo de (Virtual) “Por el cual se establecen los de su equipo de UAN, se reunió con 2021 lineamientos generales para la la Administración Distrital: formulación de la Política Pública Secretaría de Gobierno, Secretaría Distrital de Vendedores Informales y de Desarrollo Económico, se dictan otras disposiciones.” Secretaría de Integración Social, Secretaría Jurídica del Distrito, DADEP, IPES y los equipos de los Concejales Fabian Puentes, Luis Carlos Leal, Carlos Carrillo, Ana Teresa Bernal y Heidy Sánchez, en mesa técnica de Comisión Accidental para concertar el articulado del PA 211 de 2020 “Por el cual se establecen los lineamientos generales para la formulación de la Política Pública Distrital de Vendedores Informales y se dictan otras disposiciones.” Link: meet.google.com/rkc-ksmh- vpd 14 de Mesa Técnica de Comisión Accidental Concejo de Bogotá Comisión Accidental PA 211 de 2020 La Concejala Ati Quigua, a través mayo de (Virtual) “Por el cual se establecen los de su equipo de UAN, se reunió con 2021 lineamientos generales para la organizaciones de vendedores formulación de la Política Pública informales y los equipos de los Distrital de Vendedores Informales y Concejales Fabian Puentes, Luis se dictan otras disposiciones.” Carlos Leal, Carlos Carrillo, Ana Teresa Bernal y Heidy Sánchez, en

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 88 de 120

mesa técnica de Comisión Accidental para concertar el articulado del PA 211 de 2020 “Por el cual se establecen los lineamientos generales para la formulación de la Política Pública Distrital de Vendedores Informales y se dictan otras disposiciones.” Link: meet.google.com/rkc-ksmh- vpd 18 de Presentación de ponencia de articulado Comisión de Debate en la Comisión de Hacienda La Concejala Ati Quigua, como mayo de concertado, aprobación del A 211 de Hacienda y Crédito y Crédito Público PA 211 de 2020 ponente del PA 211 de 2020 “Por el 2021 2020 “Por el cual se establecen los Público - Concejo de “Por el cual se establecen los cual se establecen los lineamientos lineamientos generales para la Bogotá lineamientos generales para la generales para la formulación de la formulación de la Política Pública Distrital formulación de la Política Pública Política Pública Distrital de de Vendedores Informales y se dictan Distrital de Vendedores Informales y Vendedores Informales y se dictan otras disposiciones.” en la Comisión de se dictan otras disposiciones.” otras disposiciones.” rindió Hacienda y Crédito Público. ponencia positiva con modificaciones de articulado concertado en la Comisión Accidental y fue aprobado en la a Comisión de Hacienda y Crédito Público. Link:https://www.youtube.com/watc h?v=vEzux3kB2rM&t=10852s 21 de Radicación y ratificación de ponencia Concejo de Bogotá Ponencia positiva con modificaciones La Concejala Ati Quigua, como mayo de positiva con modificaciones del articulado del PA 211 de 2020 “Por el cual se ponente del PA 211 de 2020 “Por el 2021 del A 211 de 2020 “Por el cual se establecen los lineamientos cual se establecen los lineamientos

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 89 de 120

establecen los lineamientos generales generales para la formulación de la generales para la formulación de la para la formulación de la Política Pública Política Pública Distrital de Política Pública Distrital de Distrital de Vendedores Informales y se Vendedores Informales y se dictan Vendedores Informales y se dictan dictan otras disposiciones.” en la otras disposiciones.” otras disposiciones.” radicó y Secretaría General del Concejo ratificó ponencia positiva con modificaciones ante la Secretaría General del Concejo. 4 de junio Presentación de ponencia de articulado Plenaria del Concejo Debate en la Comisión de Hacienda La Concejala Ati Quigua, como de 2021 aprobado en la Comisión de Hacienda y de Bogotá y Crédito Público PA 211 de 2020 ponente del PA 211 de 2020 “Por el Crédito Público del A 211 de 2020 “Por el “Por el cual se establecen los cual se establecen los lineamientos cual se establecen los lineamientos lineamientos generales para la generales para la formulación de la generales para la formulación de la formulación de la Política Pública Política Pública Distrital de Política Pública Distrital de Vendedores Distrital de Vendedores Informales y Vendedores Informales y se dictan Informales y se dictan otras se dictan otras disposiciones.” otras disposiciones.” Presentó disposiciones.” En la Plenaria. ponencia positiva con modificaciones del articulado concertado y aprobado en la Comisión de Hacienda y Crédito Público, ante la Plenaria del Concejo. Link: https://www.youtube.com/watch?v= XHVlpU7AlDI&t=7628s

https://www.youtube.com/watch?v= XHVlpU7AlDI 26 de Reunión de estrategia jurídica para Concejo de Bogotá Tutela del Cabildo Indígena Muisca La Concejal Ati Quigua, a través de enero de impugnación de tutela sobre consulta (Virtual) de Suba por violación a su derecho a su UAN, asistió a reunión con las 2021 previa Cabildo Indígena Muisca de Suba Autoridades y comuneros del

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 90 de 120

la consulta previa por la intervención cabildo Indígena Muisca de Suba, del humedal para acompañar la estrategia de impugnación de la acción de tutela por el respeto de su derecho fundamental a la consulta previa por la intervención del humedal Tybabuyes 4 de Reunión con equipos de UAN en el Concejo de Bogotá Proyecto de Acuerdo Nº 045 de 2021 La Concejal Ati Quigua, en febrero de marco del Proyecto de Acuerdo Nº 045 (Virtual) “Por el cual se otorgan beneficios compañía de su equipo de UAN, se 2021 de 2021 “Por el cual se otorgan tributarios en el impuesto de industria reunió junto con el autor de la beneficios tributarios en el impuesto de y comercio y su complementarios de iniciativa y el otro ponente industria y comercio y su complementario avisos y tableros -ICA- para la designado el Proyecto de Acuerdo de avisos y tableros -ICA- para la reactivación económica; que Nº 045 de 2021 “Por el cual se reactivación económica; que fomenten la fomenten la inversión y el empleo en otorgan beneficios tributarios en el inversión y el empleo en las unidades de las unidades de planeamiento impuesto de industria y comercio y planeamiento territorial o distritos que así territorial o distritos que así defina el su complementario de avisos y defina el Plan de Ordenamiento Plan de Ordenamiento Territorial - tableros -ICA- para la reactivación Territorial -POT- en el Distrito Capital. POT- en el Distrito Capital. económica; que fomenten la inversión y el empleo en las unidades de planeamiento territorial o distritos que así defina el Plan de Ordenamiento Territorial -POT- en el Distrito Capital. 8 de Mesa Técnica de Trabajo con equipos de Concejo de Bogotá Proyecto de Acuerdo Nº 045 de 2021 La Concejal Ati Quigua, a través de febrero de UAN en el marco del Proyecto de (Virtual) “Por el cual se otorgan beneficios su UAN, asistió a reunion con 2021 Acuerdo Nº 045 de 2021 “Por el cual se tributarios en el impuesto de industria Asesores del H. C. Nelson Cubides otorgan beneficios tributarios en el y comercio y su complementario de Salazar, para intercambiar impuesto de industria y comercio y su avisos y tableros -ICA- para la posiciones jurídicas y tecnicas

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 91 de 120

complementario de avisos y tableros - reactivación económica; que sobre el Proyecto de Acuerdo 045 ICA- para la reactivación económica; que fomenten la inversión y el empleo en de 2021. fomenten la inversión y el empleo en las las unidades de planeamiento unidades de planeamiento territorial o territorial o distritos que así defina el distritos que así defina el Plan de Plan de Ordenamiento Territorial - Ordenamiento Territorial -POT- en el POT- en el Distrito Capital. Distrito Capital. 8 de Reunión con Secretaría Distrital de Secretaría Distrital de Proyecto de Acuerdo Nº 045 de 2021 La Concejala Ati Quigua, a través febrero de Hacienda para la revisión aspectos Hacienda (Virtual) “Por el cual se otorgan beneficios de su equipo de UAN, se reunió con 2021 presupuestales del PA 045 de 2020 tributarios en el impuesto de industria el autor de la iniciativa y la y comercio y su complementario de Secretaría Distrital de Hacienda en avisos y tableros -ICA- para la Mesa de Trabajo para abordar las reactivación económica; que inquietudes en torno al Proyecto de fomenten la inversión y el empleo en Acuerdo Nº 045 de 2021 “Por el las unidades de planeamiento cual se otorgan beneficios territorial o distritos que así defina el tributarios en el impuesto de Plan de Ordenamiento Territorial - industria y comercio y su com- POT- en el Distrito Capital. plementario de avisos y tableros - ICA- para la reactivación económica; que fomenten la inversión y el empleo en las unidades de planeamiento territorial o distritos que así defina el Plan de Ordenamiento Territorial -POT- en el Distrito Capital 11 de Mesa Tecnica de Trabajo con el Equipo Concejo de Bogotá Proyecto de Acuerdo N.º 045 de La Concejal Ati Quigua, a través de febrero de de Asesores UAN H.C. Nelson Cubides (Virtual) 2021 “Por el cual se otorgan su UAN, asistió a reunión con 2021 Salazar del Proyecto de Acuerdo 045 de beneficios tributarios en el impuesto Asesores del H. C. Nelson Cubides

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 92 de 120

2020 " Por medio del cual se otorgan de industria y comercio y su Salazar, para intercambiar beneficios tributarios en el impuesto de complementario de avisos y tableros posiciones jurídicas y técnicas industria y comercio complementario de -ICA- para la reactivación económica; sobre el Proyecto de Acuerdo 045 avisos y tableros - ICA - Para la que fomenten la inversión y el de 2021 reactivación económica; que fomenten la empleo en las unidades de inversión y el empleo en las unidades" planeamiento territorial o distritos que así defina el Plan de Ordenamiento Territorial -POT- en el Distrito Capital. 18 de Reunión con el equipo de la HC Nelson Concejo de Bogotá Proyecto de Acuerdo 045 de 2020 La Concejala Ati Quigua, a través marzo de Cubides Salazar (virtual) “Por medio del cual se otorgan de su equipo de UAN, se reunió con 2021 beneficios tributarios en el impuesto la UAN de la HC Heidy Sánchez de industria y comercio con el objeto de escuchar la complementario de avisos y tableros presentación del Proyecto de - ICA - Para la reactivación Acuerdo “Por medio del cual se económica; que fomenten la reconocen las ocupaciones y los inversión y el empleo en las unidades actores de la economía popular, se de planteamiento territorial o distritos crea la alianza público popular que así defina el plan de como instrumento de reactivación ordenamiento territorial - POT - en el económica, se crea el registro único Distrito Capital ” de la economía popular, y se dictan otras disposiciones" y dar aportes al respecto. 3 de mayo Mesa Técnica de Trabajo junto al Equipo Concejo de Bogotá Abordar el Proyecto de Acuerdo 181 La Concejal Ati Quigua, a través de de 2021 de la UAN del H.C. Julián Espinosa autor (virtual) de 2021 “Por el cual se establecen su equipo de UAN, se reunió con del proyecto de Acuerdo 181 de 2021 lineamientos para la ruta única de la los asesores del equipo del H.C. “Por el cual se establecen lineamientos empleabilidad, mediante estrategias Julián Espinosa para abordar para la ruta única de la empleabilidad, dirigidas a sectores poblacionales aspectos de fondo del Proyecto de vulnerables de Bogotá” para definir Acuerdo 181 de 2021: “Por el cual

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 93 de 120

mediante estrategias dirigidas a sectores posibles cambios y comentarios a se establecen lineamientos para la poblacionales vulnerables de Bogotá" este ruta única de la empleabilidad, mediante estrategias dirigidas a sectores poblacionales vulnerables de Bogotá" en el siguiente link: https://us02web.zoom.us/j/8227196 021?pwd=aEt5cUJpTGFEcU1qTnF KRUtEazNzUT09 5 de mayo Mesa Técnica de Trabajo junto al Equipo Concejo de Bogotá Abordar el Proyecto de Acuerdo 181 La Concejal Ati Quigua, a través de de 2021 de la UAN del H.C. Julián Espinosa autor (virtual) de 2021 “Por el cual se establecen su equipo de UAN, se reunió con del proyecto de Acuerdo 181 de 2021 lineamientos para la ruta única de la los asesores del equipo del H.C. “Por el cual se establecen lineamientos empleabilidad, mediante estrategias Julián Espinosa para abordar para la ruta única de la empleabilidad, dirigidas a sectores poblacionales aspectos de fondo del Proyecto de mediante estrategias dirigidas a sectores vulnerables de Bogotá” para definir Acuerdo 181 de 2021: “Por el cual poblacionales vulnerables de Bogotá" posibles cambios y comentarios a se establecen lineamientos para la este ruta única de la empleabilidad, mediante estrategias dirigidas a sectores poblacionales vulnerables de Bogotá" en el siguiente link: meet.google.com/svo-vxsy-qks 7 de junio Presentación de Ponencia al Proyecto de Concejo de Bogotá Presentación de la Ponencia Positiva La Concejala Ati Quigua presentó la de 2021 Acuerdo 181 de 2021 : “Por el cual se (virtual) con Modificaciones al Proyecto de ponencia positiva con establecen lineamientos para la ruta Acuerdo 181 de 2021 : “Por el cual modificaciones al Proyecto de única de la empleabilidad, mediante se establecen lineamientos para la Acuerdo 181 de 2021: “Por el cual estrategias dirigidas a sectores ruta única de la empleabilidad, se establecen lineamientos para la poblacionales vulnerables de Bogotá" mediante estrategias dirigidas a ruta única de la empleabilidad, sectores poblacionales vulnerables mediante estrategias dirigidas a de Bogotá"

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 94 de 120

sectores poblacionales vulnerables de Bogotá" 13 de abril Mesa Técnica de Trabajo para la Concejo de Bogotá Modificación del Acuerdo 12 de 1994 La Concejal Ati Quigua, a través de de 2021 modificación del Acuerdo 12 de 1994 y (Virtual) y Acuerdo 13 de 2000 sobre su equipo de UAN, se reunió junto Acuerdo 13 de 2000 sobre Participación Participación Ciudadana con los asesores de los Honorables Ciudadana junto a los Asesores del H.C. Concejales descritos, para abordar Andrés Onzaga, H.C. Heidy Sánchez, el plan de trabajo de la modificación H.C. Emel Rojas H.C. Gloria Elsy Díaz, al articulado del Acuerdo 12 de H.C. Humberto Amin, H.C. Juan Baena, 1994 y 13 de 2000. en el siguiente H.C. Julián Espinosa, H.C. María link via zoom: Fernanda Rojas, H.C. Rolando González https://us02web.zoom.us/j/8792381 y H.C. Samir Abisambra. 5555 22 de abril Mesa Técnica de Trabajo para la Concejo de Bogotá Modificación del Acuerdo 12 de 1994 La Concejal Ati Quigua, a través de de 2021 modificación del Acuerdo 12 de 1994 y (Virtual) y Acuerdo 13 de 2000 sobre su equipo de UAN, se reunió junto Acuerdo 13 de 2000 sobre Participación Participación Ciudadana con los asesores de los Honorables Ciudadana junto a los Asesores del H.C. Concejales descritos, para abordar Andrés Onzaga, H.C. Heidy Sánchez, el plan de trabajo de la modificación H.C. Emel Rojas H.C. Gloria Elsy Díaz, al articulado del Acuerdo 12 de H.C. Humberto Amin, H.C. Juan Baena, 1994 y 13 de 2000. en el siguiente H.C. Julián Espinosa, H.C. Maria link via zoom: Fernanda Rojas, H.C. Rolando González https://us02web.zoom.us/j/8100764 y H.C. Samir Abisambra. 9950 28 de abril Mesa Técnica de Trabajo para la Concejo de Bogotá Modificación del Acuerdo 12 de 1994 La Concejal Ati Quigua, a través de de 2021 modificación del Acuerdo 12 de 1994 y (Virtual) y Acuerdo 13 de 2000 sobre su equipo de UAN, se reunió junto Acuerdo 13 de 2000 sobre Participación Participación Ciudadana con los asesores de los Honorables Ciudadana junto a los Asesores del H.C. Concejales descritos, para abordar Andrés Onzaga, H.C. Hedy Sánchez, el plan de trabajo de la modificación H.C. Emel Rojas H.C. Gloria Elsy Díaz, al articulado del Acuerdo 12 de

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 95 de 120

H.C. Humberto Amin, H.C. Juan Baena, 1994 y 13 de 2000. en el siguiente H.C. Julián Espinosa, H.C. María link via zoom: Fernanda Rojas, H.C. Rolando González https://us02web.zoom.us/j/8606366 y H.C. Samir Abisambra 7105

4 de mayo Reunión Técnica de trabajo junto al líder Concejo de Bogotá Abordar la mirada que desde el CPL La Concejal Ati Quigua, a través de de 2021 del Concejo de Planeación Local de (Virtual) de se tiene sobre los su equipo de UAN, se reunió con Teusaquillo Oscar Murillo, para abordar principales temas de modificación al Oscar Murillo, quien hace parte del las modificaciones al Acuerdo 12 de 1994 Acuerdo 12 de 1994 y 13 de 2000 Concejo de Planeación Local de y 13 de 2000 sobre participación sobre Participación Ciudadana. Teusaquillo, para retro alimentar la Ciudadana modificación a los acuerdos en mención, en el siguiente link tuvo lugar la reunión: https://meet.google.com/ewv-hvfo- eos

5 de marzo Reunión con el Aula Viva de la Concejo de Bogotá Estrategias pedagógicas con el Aula La Concejala Ati Quigua, a través de 2021 Universidad Nacional (Virtual) Viva Itinerante para los micro de su equipo de UAN, se reunió con territorios del agua la profesora Gloria Inés del Aula Vida de Saberes para compartir experiencias y conocimientos para el diseño de estrategias pedagógicas con el Aula Viva Itinerante para los micro territorios del agua. 8 de marzo Reunión con el Aula Viva de la Concejo de Bogotá Estrategias pedagógicas con el Aula La Concejala Ati Quigua, a través de 2021 Universidad Nacional (Virtual) Viva Itinerante para los micro de su equipo de UAN, se reunió con territorios del agua la profesora Gloria Inés del Aula

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 96 de 120

Vida de Saberes para compartir experiencias y conocimientos para el diseño de estrategias pedagógicas con el Aula Viva Itinerante para los micro territorios del agua. 12 de Reunión con el Aula Viva de la Concejo de Bogotá Estrategias pedagógicas con el Aula La Concejala Ati Quigua, a través marzo de Universidad Nacional (Virtual) Viva Itinerante para los micro de su equipo de UAN, se reunió con 2021 territorios del agua la profesora Gloria Inés del Aula Vida de Saberes para compartir experiencias y conocimientos para el diseño de estrategias pedagógicas con el Aula Viva Itinerante para los micro territorios del agua. 15 de Reunión con el Aula Viva de la Concejo de Bogotá Estrategias pedagógicas con el Aula La Concejala Ati Quigua, a través marzo de Universidad Nacional (Virtual) Viva Itinerante para los micro de su equipo de UAN, se reunió con 2021 territorios del agua la profesora Gloria Inés del Aula Vida de Saberes para compartir experiencias y conocimientos para el diseño de estrategias pedagógicas con el Aula Viva Itinerante para los micro territorios del agua 17 de Reunión con el Aula Viva de la Concejo de Bogotá Estrategias pedagógicas con el Aula La Concejala Ati Quigua, a través marzo de Universidad Nacional (Virtual) Viva Itinerante para los micro de su equipo de UAN, se reunió con 2021 territorios del agua la profesora Gloria Inés del Aula Vida de Saberes para compartir

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 97 de 120

experiencias y conocimientos para el diseño de estrategias pedagógicas con el Aula Viva Itinerante para los micro territorios del agua 18 de Reunión con el Aula Viva de la Concejo de Bogotá Estrategias pedagógicas con el Aula La Concejala Ati Quigua, a través marzo de Universidad Nacional (Virtual) Viva Itinerante para los micro de su equipo de UAN, se reunió con 2021 territorios del agua la profesora Gloria Inés del Aula Vida de Saberes para compartir experiencias y conocimientos para el diseño de estrategias pedagógicas con el Aula Viva Itinerante para los micro territorios del agua 19 de Reunión con el Aula Viva de la Concejo de Bogotá Estrategias pedagógicas con el Aula La Concejala Ati Quigua, a través marzo de Universidad Nacional (Virtual) Viva Itinerante para los micro de su equipo de UAN, se reunió con 2021 territorios del agua la profesora Gloria Inés del Aula Vida de Saberes para compartir experiencias y conocimientos para el diseño de estrategias pedagógicas con el Aula Viva Itinerante para los micro territorios del agua 23 de Reunión con el Aula Viva de la Concejo de Bogotá Estrategias pedagógicas con el Aula La Concejala Ati Quigua, a través marzo de Universidad Nacional (Virtual) Viva Itinerante para los micro de su equipo de UAN, se reunió con 2021 territorios del agua la profesora Gloria Inés del Aula Vida de Saberes para compartir experiencias y conocimientos para

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 98 de 120

el diseño de estrategias pedagógicas con el Aula Viva Itinerante para los micro territorios del agua 26 de Reunión con el Aula Viva de la Concejo de Bogotá Estrategias pedagógicas con el Aula La Concejala Ati Quigua, y su marzo de Universidad Nacional (Virtual) Viva Itinerante para los micro equipo de UAN, se reunió con la 2021 territorios del agua profesora Gloria Inés del Aula Vida de Saberes. Señala la necesidad de enmarcar la propuesta en las posibilidades de planeación y financieras de la administración Distrital; y las referencias territoriales para selección de beneficiarios. Y sugiere preparar para los jóvenes una charla para enterarlos de la relación POT- Cultura, y las bases de la Bio- cultura. 31 de Reunión con el Aula Viva de la Concejo de Bogotá Estrategias pedagógicas con el Aula La Concejala Ati Quigua, a través marzo de Universidad Nacional (Virtual) Viva Itinerante para los micro de su equipo de UAN, se reunió con 2021 territorios del agua la profesora Gloria Inés del Aula Vida de Saberes para compartir experiencias y conocimientos para el diseño de estrategias pedagógicas con el Aula Viva Itinerante para los micro territorios del agua

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 99 de 120

9 de abril Reunión con el equipo del Proyecto Concejo de Bogotá Acompañamiento al Diplomado: La Concejala Ati Quigua, a través de 2021 Saber y Vida – Aula Viva de Saberes (Virtual) Juventud – Agua – Territorio. de su equipo de UAN, se reunió con Ancestrales y tradicionales de Colombia, Formación de liderazgos juveniles el equipo del Proyecto Saber y Vida adscrito al Instituto de Estudios Políticos para la reconciliación, la gobernanza – Aula Viva de Saberes Ancestrales y Relaciones Internacional, IEPRI, plural y las culturas del agua en y tradicionales de Colombia, Escuela de Diseño Industrial de la Bacatá. adscrito al Instituto de Estudios Facultad de Artes de la Universidad Políticos y Relaciones Internacional, Nacional de Colombia y Red Intercultural IEPRI, Escuela de Diseño Industrial de Saberes Ancestrales y Tradicionales de la Facultad de Artes de la de Colombia de la Fundación Creando Universidad Nacional de Colombia Lazos de Saber y Vida de la Universidad y Red Intercultural de Saberes Nacional. Ancestrales y Tradicionales de Colombia de la Fundación Creando Lazos de Saber y Vida, para acompañar el proceso pedagógico entorno al Diplomado: Juventud – Agua – Territorio. Formación de liderazgos juveniles para la reconciliación, la gobernanza plural y las culturas del agua en Bacatá, ante la Administración Distrital. Link: https://meet.google.com/evb- wirs-kiw?authuser=1 16 de abril Reunión con el equipo del Proyecto Concejo de Bogotá Acompañamiento al Diplomado: La Concejala Ati Quigua, a través de 2021 Saber y Vida – Aula Viva de Saberes (Virtual) Juventud – Agua – Territorio. de su equipo de UAN, se reunió con Ancestrales y tradicionales de Colombia, Formación de liderazgos juveniles el equipo del Proyecto Saber y Vida adscrito al Instituto de Estudios Políticos para la reconciliación, la gobernanza – Aula Viva de Saberes Ancestrales y Relaciones Internacional, IEPRI, y tradicionales de Colombia,

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 100 de 120

Escuela de Diseño Industrial de la plural y las culturas del agua en adscrito al Instituto de Estudios Facultad de Artes de la Universidad Bacatá. Políticos y Relaciones Internacional, Nacional de Colombia y Red Intercultural IEPRI, Escuela de Diseño Industrial de Saberes Ancestrales y Tradicionales de la Facultad de Artes de la de Colombia de la Fundación Creando Universidad Nacional de Colombia Lazos de Saber y Vida de la Universidad y Red Intercultural de Saberes Nacional. Ancestrales y Tradicionales de Colombia de la Fundación Creando Lazos de Saber y Vida, para acompañar el proceso pedagógico entorno al Diplomado: Juventud – Agua – Territorio. Formación de liderazgos juveniles para la reconciliación, la gobernanza plural y las culturas del agua en Bacatá, ante la Administración Distrital. Link: https://meet.google.com/evb- wirs-kiw?authuser=1 14 de Reunión con el equipo del Proyecto Concejo de Bogotá Acompañamiento al Diplomado: La Concejala Ati Quigua, a través mayo de Saber y Vida – Aula Viva de Saberes (Virtual) Juventud – Agua – Territorio. de su equipo de UAN, se reunió con 2021 Ancestrales y tradicionales de Colombia, Formación de liderazgos juveniles el equipo del Proyecto Saber y Vida adscrito al Instituto de Estudios Políticos para la reconciliación, la gobernanza – Aula Viva de Saberes Ancestrales y Relaciones Internacional, IEPRI, plural y las culturas del agua en y tradicionales de Colombia, Escuela de Diseño Industrial de la Bacatá adscrito al Instituto de Estudios Facultad de Artes de la Universidad Políticos y Relaciones Internacional, Nacional de Colombia y Red Intercultural IEPRI, Escuela de Diseño Industrial de Saberes Ancestrales y Tradicionales de la Facultad de Artes de la de Colombia de la Fundación Creando Universidad Nacional de Colombia

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 101 de 120

Lazos de Saber y Vida de la Universidad y Red Intercultural de Saberes Nacional. Ancestrales y Tradicionales de Colombia de la Fundación Creando Lazos de Saber y Vida, para acompañar el proceso pedagógico entorno al Diplomado: Juventud – Agua – Territorio. Formación de liderazgos juveniles para la reconciliación, la gobernanza plural y las culturas del agua en Bacatá, ante la Administración Distrital. Link: https://meet.google.com/yqr- ywne-tuz?authuser=2 21 de abril Instituto de Estudios Políticos y Concejo de Bogotá Acompañamiento al Diplomado: A Concejala Ati Quigua, a través de de 2021 Relaciones Internacional, IEPRI, Escuela (Virtual) Juventud – Agua – Territorio. su equipo de UAN, se reunió con el de Diseño Industrial de la Facultad de Formación de liderazgos juveniles equipo del Proyecto Saber y Vida – Artes de la Universidad Nacional de para la reconciliación, la gobernanza Aula Viva de Saberes Ancestrales y Colombia y Red Intercultural de Saberes plural y las culturas del agua en tradicionales de Colombia, adscrito Ancestrales y Tradicionales de Colombia Bacatá. al Instituto de Estudios Políticos y de la Fundación Creando Lazos de Saber Relaciones Internacional, IEPRI, y Vida de la Universidad Nacional. Escuela de Diseño Industrial de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia y Red Intercultural de Saberes Ancestrales y Tradicionales de Colombia de la Fundación Creando Lazos de Saber y Vida, para acompañar el proceso pedagógico

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 102 de 120

entorno al Diplomado: Juventud – Agua – Territorio. Formación de liderazgos juveniles para la reconciliación, la gobernanza plural y las culturas del agua en Bacatá, ante la Administración Distrital. Link: https://meet.google.com/zyt- rpsy-xff 30 de abril Reunión con el equipo del Proyecto Concejo de Bogotá Acompañamiento al Diplomado: La Concejala Ati Quigua, a través de 2021 Saber y Vida – Aula Viva de Saberes (Virtual) Juventud – Agua – Territorio. de su equipo de UAN, se reunió con Ancestrales y tradicionales de Colombia, Formación de liderazgos juveniles el equipo del Proyecto Saber y Vida adscrito al Instituto de Estudios Políticos para la reconciliación, la gobernanza – Aula Viva de Saberes Ancestrales y Relaciones Internacional, IEPRI, plural y las culturas del agua en y tradicionales de Colombia, Escuela de Diseño Industrial de la Bacatá. adscrito al Instituto de Estudios Facultad de Artes de la Universidad Políticos y Relaciones Internacional, Nacional de Colombia y Red Intercultural IEPRI, Escuela de Diseño Industrial de Saberes Ancestrales y Tradicionales de la Facultad de Artes de la de Colombia de la Fundación Creando Universidad Nacional de Colombia Lazos de Saber y Vida de la Universidad y Red Intercultural de Saberes Nacional. Ancestrales y Tradicionales de Colombia de la Fundación Creando Lazos de Saber y Vida, para acompañar el proceso pedagógico entorno al Diplomado: Juventud – Agua – Territorio. Formación de liderazgos juveniles para la reconciliación, la gobernanza plural

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 103 de 120

y las culturas del agua en Bacatá, ante la Administración Distrital. Link: https://meet.google.com/yqr- ywne-tuz?authuser=2 7 de mayo Reunión con el equipo del Proyecto Concejo de Bogotá Acompañamiento al Diplomado: La Concejala Ati Quigua, a través de 2021 Saber y Vida – Aula Viva de Saberes (Virtual) Juventud – Agua – Territorio. de su equipo de UAN, se reunió con Ancestrales y tradicionales de Colombia, Formación de liderazgos juveniles el equipo del Proyecto Saber y Vida adscrito al Instituto de Estudios Políticos para la reconciliación, la gobernanza – Aula Viva de Saberes Ancestrales y Relaciones Internacional, IEPRI, plural y las culturas del agua en y tradicionales de Colombia, Escuela de Diseño Industrial de la Bacatá. adscrito al Instituto de Estudios Facultad de Artes de la Universidad Políticos y Relaciones Internacional, Nacional de Colombia y Red Intercultural IEPRI, Escuela de Diseño Industrial de Saberes Ancestrales y Tradicionales de la Facultad de Artes de la de Colombia de la Fundación Creando Universidad Nacional de Colombia Lazos de Saber y Vida de la Universidad y Red Intercultural de Saberes Nacional. Ancestrales y Tradicionales de Colombia de la Fundación Creando Lazos de Saber y Vida, para acompañar el proceso pedagógico entorno al Diplomado: Juventud – Agua – Territorio. Formación de liderazgos juveniles para la reconciliación, la gobernanza plural y las culturas del agua en Bacatá, ante la Administración Distrital. Link: https://meet.google.com/yqr- ywne-tuz?authuser=2

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 104 de 120

19 de Reunión con el equipo del Proyecto Concejo de Bogotá Acompañamiento al Diplomado: La Concejala Ati Quigua, a través mayo de Saber y Vida – Aula Viva de Saberes (Virtual) Juventud – Agua – Territorio. de su equipo de UAN, se reunió con 2021 Ancestrales y tradicionales de Colombia, Formación de liderazgos juveniles el equipo del Proyecto Saber y Vida adscrito al Instituto de Estudios Políticos para la reconciliación, la gobernanza – Aula Viva de Saberes Ancestrales y Relaciones Internacional, IEPRI, plural y las culturas del agua en y tradicionales de Colombia, Escuela de Diseño Industrial de la Bacatá adscrito al Instituto de Estudios Facultad de Artes de la Universidad Políticos y Relaciones Internacional, Nacional de Colombia y Red Intercultural IEPRI, Escuela de Diseño Industrial de Saberes Ancestrales y Tradicionales de la Facultad de Artes de la de Colombia de la Fundación Creando Universidad Nacional de Colombia Lazos de Saber y Vida de la Universidad y Red Intercultural de Saberes Nacional. Ancestrales y Tradicionales de Colombia de la Fundación Creando Lazos de Saber y Vida, para acompañar el proceso pedagógico entorno al Diplomado: Juventud – Agua – Territorio. Formación de liderazgos juveniles para la reconciliación, la gobernanza plural y las culturas del agua en Bacatá, ante la Administración Distrital. Link: https://meet.google.com/gji- tuqo-rgd 19 de Presentación del Diplomado dentro del Secretaría de Acompañamiento al Diplomado: La Concejala Ati Quigua, en mayo de Proyecto Saber y Vida – Aula Viva de Educación Distrital Juventud – Agua – Territorio. compañía de su equipo de UAN, se 2021 Saberes Ancestrales y tradicionales de (Virtual) Formación de liderazgos juveniles reunió con la Secretaría de Colombia, adscrito al Instituto de para la reconciliación, la gobernanza Educación Distrital y el equipo del Estudios Políticos y Relaciones Proyecto Saber y Vida – Aula Viva

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 105 de 120

Internacional, IEPRI, Escuela de Diseño plural y las culturas del agua en de Saberes Ancestrales y Industrial de la Facultad de Artes de la Bacatá. tradicionales de Colombia, adscrito Universidad Nacional de Colombia y Red al Instituto de Estudios Políticos y Intercultural de Saberes Ancestrales y Relaciones Internacional, IEPRI, Tradicionales de Colombia de la Escuela de Diseño Industrial de la Fundación Creando Lazos de Saber y Facultad de Artes de la Universidad Vida de la Universidad Nacional. Nacional de Colombia y Red Intercultural de Saberes Ancestrales y Tradicionales de Colombia de la Fundación Creando Lazos de Saber y Vida, para acompañar el proceso pedagógico entorno al Diplomado: Juventud – Agua – Territorio. Formación de liderazgos juveniles para la reconciliación, la gobernanza plural y las culturas del agua en Bacatá. Link: https://teams.microsoft.com/l/meetu p- join/19%3ameeting_OTFiMmQxMT EtNjc2NC00NmYxLTk5YWMtY2Iw MTAxM2RkNDAz%40thread.v2/0?c ontext=%7b%22Tid%22%3a%2237 1179b5-c8a0-43be-8083- 95bab26bc650%22%2c%22Oid%2 2%3a%22e66458a1-049c-4188- 9fc3-b265321fdba4%22%7d

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 106 de 120

11 de junio Reunión con el equipo del Proyecto Concejo de Bogotá Acompañamiento al Diplomado: La Concejala Ati Quigua, a través de 2021 Saber y Vida – Aula Viva de Saberes (Virtual) Juventud – Agua – Territorio. de su equipo de UAN, se reunió con Ancestrales y tradicionales de Colombia, Formación de liderazgos juveniles el equipo del Proyecto Saber y Vida adscrito al Instituto de Estudios Políticos para la reconciliación, la gobernanza – Aula Viva de Saberes Ancestrales y Relaciones Internacional, IEPRI, plural y las culturas del agua en y tradicionales de Colombia, Escuela de Diseño Industrial de la Bacatá. adscrito al Instituto de Estudios Facultad de Artes de la Universidad Políticos y Relaciones Internacional, Nacional de Colombia y Red Intercultural IEPRI, Escuela de Diseño Industrial de Saberes Ancestrales y Tradicionales de la Facultad de Artes de la de Colombia de la Fundación Creando Universidad Nacional de Colombia Lazos de Saber y Vida de la Universidad y Red Intercultural de Saberes Nacional. Ancestrales y Tradicionales de Colombia de la Fundación Creando Lazos de Saber y Vida. Se escucha a jóvenes líderes de la U. Nacional, se anuncia nueva cita con la Secretaria de Educación, y se avanza en la definición del marco institucional del futuro convenio entre la UAN, la U. Nacional y la Secretaria de Educación. https://meet.google.com/yqr-ywne- tuz?authuser=2 18 de junio Reunión con el equipo del Proyecto Concejo de Bogotá Acompañamiento al Diplomado: La Concejala Ati Quigua, a través de 2021 Saber y Vida – Aula Viva de Saberes (Virtual) Juventud – Agua – Territorio. de su equipo de UAN, se reunió con Ancestrales y tradicionales de Colombia, Formación de liderazgos juveniles el equipo del Proyecto Saber y Vida adscrito al Instituto de Estudios Políticos para la reconciliación, la gobernanza – Aula Viva de Saberes Ancestrales

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 107 de 120

y Relaciones Internacional, IEPRI, plural y las culturas del agua en y tradicionales de Colombia, Escuela de Diseño Industrial de la Bacatá. adscrito al Instituto de Estudios Facultad de Artes de la Universidad Políticos y Relaciones Internacional, Nacional de Colombia y Red Intercultural IEPRI, Escuela de Diseño Industrial de Saberes Ancestrales y Tradicionales de la Facultad de Artes de la de Colombia de la Fundación Creando Universidad Nacional de Colombia Lazos de Saber y Vida de la Universidad y Red Intercultural de Saberes Nacional. Ancestrales y Tradicionales de Colombia de la Fundación Creando Lazos de Saber y Vida, para acompañar el proceso pedagógico entorno al Diplomado: Juventud – Agua – Territorio. Formación de liderazgos juveniles para la reconciliación, la gobernanza plural y las culturas del agua en Bacatá, ante la Administración Distrital. Link: https://meet.google.com/yqr- ywne-tuz?authuser=2 18 de Reunión con el equipo de la HC Heidy Concejo de Bogotá Proyecto de Acuerdo “Por medio del La Concejala Ati Quigua, a través marzo de Sánchez (Virtual) cual se reconocen las ocupaciones y de su equipo de UAN, se reunió con 2021 los actores de la economía popular, la UAN de la HC Heidy Sánchez se crea la alianza público popular con el objeto de escuchar la como instrumento de reactivación presentación del Proyecto de económica, se crea el registro único Acuerdo “Por medio del cual se de la economía popular, y se dictan reconocen las ocupaciones y los otras disposiciones” actores de la economía popular, se crea la alianza público popular

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 108 de 120

como instrumento de reactivación económica, se crea el registro único de la economía popular, y se dictan otras disposiciones” y dar aportes al respecto. 20 de Reunión con el Cabildo Indígena Muisca Calle 71b Sur No. Ciudadela Iguaque y Plan Parcial el La Concejala Ati Quigua, a través marzo de de Bosa 78A 28 piso 3 Edén el Descanso y La Marlene, de su equipo de UAN, se reunió con 2021 Localidad de Bosa humedal Chigua zuque y la Isla miembros del Cabildo Indígena Muisca de Bosa para abordar : Ciudadela Iguaque y Plan Parcial el Edén el Descanso y La Marlene, humedal Chigua zuque y la Isla. 25 de Reunión con comunidad del Cabildo Concejo de Bogotá Problemáticas entorno a los planes La Concejala Ati Quigua, a través marzo de Muisca de Bosa (Virtual) parciales y afectación a humedal La de su equipo de UAN, se reunió con 2021 Isla comunidad del Cabildo Muisca de Bosa para escuchar la problemática por la están pasando por la ejecución de dos planes parciales, el estado del cumplimiento de los acuerdos de la consulta previa y la afectación al humedal La isla. 24 de Reunión con Líder Embera Katio para Parque Metropolitano Contextualización de la situación y La Concejal Ati Quigua, a través de marzo de contextualización de la situación en Tercer Milenio condiciones de familias Embera que su equipo, se reunió con líder 2021 parque Tercer Milenio se instalaron en el Parque Tercer Embera Katio en el Parque Tercer Mileno Milenio para, evaluar y contextualizar la situación, número de familias, estado de atención que brindó la secretaria de Gobierno, a

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 109 de 120

familias pertenecientes a este pueblo Indígena. 16 de abril Reunión con Líderes Indígenas del Concejo de Bogotá Contextualización de la situación que La Concejal Ati Quigua, a través de de 2021 Cabildo Huitoto de Bogotá: Jairo Vargas (Virtual) atraviesan aproximadamente 100 su equipo de UAN, se reunió con y Hernando Castro , para contextualizar familias del Cabildo Huitoto de dos líderes del Cabildo Indígena el estado de habitabilidad de familias Bogotá en el Cerro de la Cuchilla en Huitoto de Bogotá para Huitoto en el parque Cerro de la Cuchilla desde hace tres años contextualizar la situación de (entre nubes) en la localidad de Usme. habitabilidad de familias Huitoto en el Cerro de la Cuchilla desde hace 3 años en este parque de Usme, la reunión virtual tuvo lugar en el siguiente link: https://meet.google.com/kqu-jrci-ijy

5 de abril Radicación del Proyecto de Acuerdo “Por Concejo de Bogotá Proyecto de Acuerdo “Por medio del La Concejala Ati Quigua, como de 2021 medio del cual se establecen los (Virtual) cual se establecen los lineamientos vocera del Movimiento Alternativo lineamientos de la estrategia de respeto, de la estrategia de respeto, Indígena y Social – MAIS, radicó protección y garantía de los Derechos de protección y garantía de los ante la Secretaría General del la Naturaleza en el Distrito Capital” Derechos de la Naturaleza en el Concejo de Bogotá el Proyecto de Distrito Capital” Acuerdo “Por medio del cual se establecen los lineamientos de la estrategia de respeto, protección y garantía de los Derechos de la Naturaleza en el Distrito Capital” 29 de abril Mesa Técnica con la Administración Concejo de Bogotá Proyecto de Acuerdo No. 223 de La Concejala Ati Quigua, como de 2021 Distrital dentro del Proyecto de Acuerdo (Virtual) 2021 “Por medio del cual se vocera del Movimiento Alternativo No. 223 de 2021 “Por medio del cual se establecen los lineamientos de la Indígena y Social – MAIS, a través establecen los lineamientos de la estrategia de respeto, protección y de su Unidad de Apoyo Normativo

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 110 de 120

estrategia de respeto, protección y garantía de los Derechos de la se reunió en Mesa Técnica con la garantía de los Derechos de la Naturaleza en el Distrito Capital” Administración Distrital: Dirección Naturaleza en el Distrito Capital” de Relaciones Políticas – Secretaría Distrital de Gobierno, Secretaría Distrital de Ambiente, Secretaría Jurídica, así como con asesores del Concejal Carlos Galán, para escuchar sus conceptos sobre el Proyecto de Acuerdo No. 223 de 2021 “Por medio del cual se establecen los lineamientos de la estrategia de respeto, protección y garantía de los Derechos de la Naturaleza en el Distrito Capital”. Link: https://teams.microsoft.com/l/meetu p- join/19%3ameeting_ZjNlNzIzYzctZj Q2Yi00NzE2LWFjZjctODAyOTMwN Dk1Y2U4%40thread.v2/0?context= %7b%22Tid%22%3a%2214de155f- e192-44da-994d- 1913d8658372%22%2c%22Oid%2 2%3a%22a2e53b05-e14f-4a17- 8ae7-b630523760e1%22%7d 4 de mayo Mesa Técnica dentro del Proyecto de Concejo de Bogotá Proyecto de Acuerdo No. 223 de La Concejala Ati Quigua, como de 2021 Acuerdo No. 223 de 2021 “Por medio del (Virtual) 2021 “Por medio del cual se vocera del Movimiento Alternativo

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 111 de 120

cual se establecen los lineamientos de la establecen los lineamientos de la Indígena y Social – MAIS, a través estrategia de respeto, protección y estrategia de respeto, protección y de su Unidad de Apoyo Normativo garantía de los Derechos de la garantía de los Derechos de la se reunió en Mesa Técnica con los Naturaleza en el Distrito Capital” Naturaleza en el Distrito Capital” asesores del Concejal Carlos Fernando Galán, para la concertación del articulado del Proyecto de Acuerdo No. 223 de 2021 “Por medio del cual se establecen los lineamientos de la estrategia de respeto, protección y garantía de los Derechos de la Naturaleza en el Distrito Capital”. Link: https://uniandes-edu- co.zoom.us/j/2110637349 18 de Priorización del Proyecto de Acuerdo No. Concejo de Bogotá Proyecto de Acuerdo “Por medio del La Concejala Ati Quigua, como mayo de 223 de 2021 “Por medio del cual se (Virtual) cual se establecen los lineamientos vocera del Movimiento Alternativo 2021 establecen los lineamientos de la de la estrategia de respeto, Indígena y Social – MAIS, priorizó estrategia de respeto, protección y protección y garantía de los el Proyecto de Acuerdo “Por medio garantía de los Derechos de la Derechos de la Naturaleza en el del cual se establecen los Naturaleza en el Distrito Capital” Distrito Capital” lineamientos de la estrategia de respeto, protección y garantía de los Derechos de la Naturaleza en el Distrito Capital” para que sea debatido en la Comisión del Plan 13 de abril Radicación y sustentación de proposición Comisión de Proyecto de Acuerdo 128 de 2021 La Concejala Ati Quigua, como de 2021 aditiva sobre el enfoque étnico dentro Hacienda y Crédito “Por medio del cual se crea el fondo vocera del Movimiento Alternativo Proyecto de Acuerdo 128 de 2021 “Por Público – Concejo de cuenta para la educación superior, la Indígena y Social – MAIS, radicó medio del cual se crea el fondo cuenta Bogotá ante la Secretaría Comisión de

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 112 de 120

para la educación superior, la ciencia y la ciencia y la tecnología Atenea” de Hacienda y Crédito Público – tecnología Atenea” de autoría de la autoría de la Administración. Concejo de Bogotá, Proposición Administración. Aditiva para que se garantice el enfoque étnico dentro Proyecto de Acuerdo 128 de 2021 “Por medio del cual se crea el fondo cuenta para la educación superior, la ciencia y la tecnología Atenea” de autoría de la Administración. Link: https://www.youtube.com/watch?v= pCMO1wH0RaQ&t=21835s 30 de abril Radicación y sustentación de proposición Sesión Plenaria y Proyecto de Acuerdo 128 de 2021 La Concejala Ati Quigua, como de 2021 de devolución del Proyecto de Acuerdo Comisión de “Por medio del cual se crea el fondo vocera del Movimiento Alternativo 128 de 2021 “Por medio del cual se crea hacienda Crédito cuenta para la educación superior, la Indígena y Social – MAIS, radicó el fondo cuenta para la educación Público – Concejo de ciencia y la tecnología Atenea” de ante la Secretaría General del superior, la ciencia y la tecnología Bogotá autoría de la Administración. Concejo de Bogotá, proposición de Atenea” de autoría de la Administración, devolución del Proyecto de Acuerdo toda vez que como se aprobó en la 128 de 2021 “Por medio del cual se Comisión de Hacienda y Crédito Público crea el fondo cuenta para la no se garantiza el enfoque diferencial. educación superior, la ciencia y la tecnología Atenea” toda vez que como se aprobó en la Comisión de Hacienda y Crédito Público no se garantiza el enfoque diferencial. Link: https://www.youtube.com/watch?v= 9i0HE4DfiII

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 113 de 120

23 de abril Reunión con la Alianza por el Agua Concejo de Bogotá Reunión para recibir aportes de la La Concejala Ati Quigua, a través de 2021 (Virtual) Alianza por el Agua para Debate de de su Unidad de Apoyo Normativo, Control Político sobre el río Bogotá se reunió con líderes de la Alianza por el Agua para conocer sus aportes en la construcción de una reposición de Debate de Control Político sobre el río Bogotá. Link: https://meet.google.com/xjk-nrbe- zmh 1 de mayo Radicación de Proposición de Debate de Concejo de Bogotá Tema: Estado de las Plazas de La Concejala Ati Quigua, como de 2021 Control Político Mercado Distritales en perspectiva de vocera del Movimiento Alternativo soberanía alimentaria y de protección Indígena y Social – MAIS, radicó al patrimonio material e inmaterial, en Proposición de Debate de Control el contexto de la calamidad pública Político sobre el estado de las declarada por la Alcaldía Mayor de Plazas de Mercado Distritales en Bogotá, en respuesta a la crisis perspectiva de soberanía epidemiológica que sufre la Ciudad alimentaria y de protección al con ocasión del COVID-19. patrimonio material e inmaterial, en el contexto de la calamidad pública declarada por la Alcaldía Mayor de Bogotá, en respuesta a la crisis epidemiológica que sufre la Ciudad con ocasión del COVID-19. 21 de Radicación de Proposición de Debate de Concejo de Bogotá Proposición de Debate de Control La Concejala Ati Quigua, como mayo de Control Político No. 247 de 2021. Tema: (Virtual) Político No. 247 de 2021. Tema: vocera del Movimiento Alternativo 2021 Situación de la gobernanza del río Situación de la gobernanza del río Indígena y Social – MAIS, radicó Bogotá en la planeación de la Bogotá en la planeación de la Proposición Aditiva a la Proposición

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 114 de 120

Administración Distrital en el Administración Distrital en el de Debate de Control Político sobre ordenamiento territorial a nivel regional. ordenamiento territorial a nivel la situación de la gobernanza del río Aprobada en la Plenaria del 21 de mayo regional. Aprobada en la Plenaria del Bogotá en la planeación de la de 2021 21 de mayo de 2021 Administración Distrital en el ordenamiento territorial a nivel regional. 9 de junio Presentación Proposición Aditiva a la Concejo de Bogotá Proposición de Debate de Control La Concejala Ati Quigua, como de 2021 Proposición de Debate de Control (Virtual) Político No. 247 de 2021. Tema: vocera del Movimiento Alternativo Político No. 247 de 2021. Tema: Situación de la gobernanza del río Indígena y Social – MAIS, radicó Situación de la gobernanza del río Bogotá en la planeación de la Proposición Aditiva a la Proposición Bogotá en la planeación de la Administración Distrital en el de Debate de Control Político sobre Administración Distrital en el ordenamiento territorial a nivel la situación de la gobernanza del río ordenamiento territorial a nivel regional. regional. Aprobada en la Plenaria del Bogotá en la planeación de la Aprobada en la Plenaria del 21 de mayo 21 de mayo de 2021 Administración Distrital en el de 2021 ordenamiento territorial a nivel regional. 24 de junio Mesa Técnica Preliminar para estudio Concejo de Bogotá Examinar junto a Experta Economista La Concejala Ati Quigua, a través de 2021 junto a economista del Proyecto de (Virtual) el Proyecto de Acuerdo 265 de 2021: de su equipo de UAN se reunió con Acuerdo 265 de 2021 : " Por el cual se " Por el cual se efectúan unas Experta economista para revisar efectúan unas modificaciones en materia modificaciones en materia aspectos de fondo del Proyecto de hacendaria para el Rescate Social y hacendaria para el Rescate Social y Acuerdo 265 de 2021, en el económico y, se dictan otras económico y, se dictan otras siguiente link: disposiciones" disposiciones” en aspectos de fondo. https://meet.google.com/wms-qewi- fxo?pli=1&authuser=0

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 115 de 120

MEDIOS

FECHA LUGAR ACTIVIDAD OBSERVACIONES

7 de enero de La Antorcha Articulo https://antorcha.co/ati-quigua-la-lideresa-arhuaca-que-busca-la-reconciliacion-del-caribe-con-el-agua/ 2021 7 de enero de Virtual Entrevista con Medio ambiente y la pandemia del covid – 19 2021 Edgar Salas La concejala Ati Quiga, hace un llamado a los habitantes del caribe colombiano desde los cuatro pueblos de la sierra nevada de Santa marta, a cambiar su comportamiento frente al agua y a reconciliarse con ella. Se invita al caribe a no darle más las espalada a la sierra nevada de santa marta. 8 de enero de Hoy diario del Articulo https://www.hoydiariodelmagdalena.com.co/archivos/463276 2021 Magdalena

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 116 de 120

12 de enero RCN Radio Entrevista La concejala Ati Quigua hace un llamado al Caribe, al país y al mundo entero, por la reconciliación de 2021 con el agua y la protección de los ríos como una acción necesaria para superar la pandemia. 14 de enero Región caribe, Artículo La concejala Ati Quiga y los indígenas de la sierra nevada de Santa Martha hicieron un llamado a de 2021 periódico digital reconocer la importancia de los cuerpos de agua, en especial del río Magdalena, en el momento de formular las políticas y culturas de ciudad del caribe. https://www.regioncaribe.org/post/ind%C3%Adgenas-de-la-sierra-nevada-hacen-un-llamado-al- di%C3%A1logo-por-el-agua

12 de febrero Reacción revista Articulo Ati Quigua, indígena de la Sierra Nevada de Santa Marta hace su intervención en la rueda de prensa de 2021 digital del gran Pacto Histórico

https://reaccionrevistadigital.com/ati-quigua-indigena-de-la-sierra-nevada-de-santa-marta-hace-su- intervencion-en-la-rueda-de-prensa-del-gran-pacto-historico/

11 de marzo Concejo de Comunicado de Comunicado de rechazo a las actuaciones del Ministerio de Defensa y del Gobierno Nacional de Iván de 2021 Bogotá prensa Duque Márquez por los hechos del 8 de marzo en el resguardo Embera Katío el Doce en el departamento de Chocó https://concejodebogota.gov.co/comunicado-de-rechazo-a-las-actuaciones-del-ministerio-de-defensa- y-del/cbogota/2021-03-11/165726.php

12 de marzo Concejo de Comunicado de La región metropolitana Bogotá-Cundinamarca, un proyecto ajeno a los intereses ecológicos y de 2021 Bogotá prensa ciudadanos https://concejodebogota.gov.co/la-region-metropolitana-bogota-cundinamarca-un-proyecto-ajeno-a- los/cbogota/2021-03-12/171051.php

21 de marzo Concejo de Comunicado de En el día Internacional del Agua la concejala de Bogotá Ati Quigua invita al Segundo Panel de 2021c Bogotá prensa Latinoamericano de Justicia Hídrica: “La Gobernanza del Agua en el contexto global”

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 117 de 120

https://concejodebogota.gov.co/llego-el-momento-de-la-reconciliacion-el-tiempo-del-agua-es- ahora/cbogota/2021-03- 21/160108.php?fbclid=IwAR1JjxopZt5B9lQTfjk6aX2qEJfyymnfe3VgZofz2EFMEbaWwRDDSatlMXM

18 de marzo YouTube Entrevista con https://www.youtube.com/watch?v=gqw5QD2GOYY de 2021 Palabras Pablo Bohórquez https://web.facebook.com/AtiQuigua/videos/231737168456677 mayores

22 de marzo Oncejo de Nota de prensa En el día Internacional del Agua la concejala de Bogotá Ati Quigua invita al Segundo Panel de 2021c Bogotá Latinoamericano de Justicia Hídrica: “La Gobernanza del Agua en el contexto global”

https://concejodebogota.gov.co/llego-el-momento-de-la-reconciliacion-el-tiempo-del-agua-es- ahora/cbogota/2021-03-21/160108.php

7 de abril de Concejo de La lideresa Arhuaca y concejal de Bogotá por el Movimiento Alternativo Indígena y Social- MAIS, 2021 Bogotá extiende un mensaje a todas las mujeres del país, en el encuentro Nacional de Mujeres Maisistas https://concejodebogota.gov.co/nuestra-union-contiene-la-fuerza-de-los-fogones-y-de-nuestros- hogares/cbogota/2021-04-08/122449.php

8 de abril de Concejo de Comunicado de Lideresa Arhuaca fue atacada a disparos; denunciamos los hechos de violencia contra las mujeres 2021 Bogotá prensa indígenas en la Sierra Nevada de Santa Marta.

https://concejodebogota.gov.co/lideresa-arhuaca-fue-atacada-a-disparos-denunciamos-los-hechos- de/cbogota/2021-04-08/114733.php

16 de abril de Concejo de Comunicado de Pueblo Arhuaco denuncia intensificación de la violencia y peligro de exterminio físico y cultural. 2021 Bogotá prensa Autoridades realizaran rueda de prensa desde la capital

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 118 de 120

https://concejodebogota.gov.co/convocatoria-a-rueda-de-prensa/cbogota/2021-04-15/213435.php

16 de abril de Pronto noticias Articulo https://prontonoticias.com/escuchar-el-llamado-de-los-pueblos-de-la-sierra-corazon-del-mundo-es- 2021 candela proteger-la-diversidad-etnica-y-los-derechos-de-la-naturaleza/

22 de abril de Concejo de Comunicado de Mensaje en el día de la Madre Tierra 2021 Bogotá prensa https://concejodebogota.gov.co/es-la-tierra-la-que-puede-unirnos-como-especie-para-lo-cual-se- hace/cbogota/2021-04-22/133207.php

10 de mayo Concejo de Comunicado de https://concejodebogota.gov.co/los-derechos-humanos-no-distinguen-ciudadanos-de-primera- de 2021 Bogotá prensa y-segunda/cbogota/2021-05-10/172914.php

12 de mayo Comunicado de La concejala Ati Quigua coordinadora de la Comisión de Ordenamiento y Gestión del Río Bogotá rinde de 2021 prensa informe, y hace un llamado para hacer de Bogotá y la región, una gran hidrópolis https://concejodebogota.gov.co/de-la-sanacion-del-rio-bogota-dependera-el-renacer-de-bakata- Concejo de es/cbogota/2021-05-12/201845.php Bogotá c 19 de mayo Concejo de Comunicado de La concejal Ati Quigua expreso en debate que la Política Pública de vendedores informales debe ser de 2021 Bogotá prensa ampliamente participativa, plural y concertada, en donde las organizaciones de este sector sientan recogidas sus justas aspiraciones y contribuya a materializar progresivamente sus derechos, a pesar de las limitaciones legislativas. https://concejodebogota.gov.co/un-acuerdo-distrital-por-la-dignificacion-de-los-trabajadores-de- la/cbogota/2021-05-19/070512.php 1 de junio de Concejo de Comunicado de Un sueño constituyente 2021 Bogotá prensa https://concejodebogota.gov.co/un-sueno-constituyente/cbogota/2021-06- 01/100926.php?fbclid=IwAR3jJGdfPXVyPJnhr81bp7DaE9S7spONlnaHydYCm0ZzL73YKxcdNF3cbEU

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 119 de 120

7 de junio de La Jornada Maya Artículo Ati Quigua para presidenta de Colombia 2021 https://www.lajornadamaya.mx/opinion/173567/Ati-Quigua-para-presidenta-de-Colombia

10 de junio de El Heraldo Articulo https://www.elheraldo.co/cesar/escogen-lideresa-de-pueblo-arhuaco-como-precandidata- 2021 presidencial-por-mais-824546

10 de junio de El Pilón Entrevista La concejal de Bogotá Ati Quigua es una lideresa del pueblo indígena arhuaco, natural de la Sierra 2021 Nevada de Santa Marta, fue propuesta como precandidata presidencial a la consulta de la coalición del Pacto Histórico. ¿Cuál es su visión? https://elpilon.com.co/la-lider-arhuaca-que-busca-llegar-a-la-presidencia-de-colombia/

11 de junio de CNC Noticias Nota de Prensa Anuncio sobre de la precandidatura presidencial del Movimiento Alternativo Indígena y Social - MAIS, 2021 Ati Quigua.

https://web.facebook.com/AtiQuigua/videos/822421751729191

14 de junio de Artículo Primereando las https://www.primereando.com.ar/actualidad/colombia--visita-de-la-cidh--mas-de-40-dias-de-paro-y- 2021 noticias candidaturas-del-movimiento-indigena_a60c7499479d04802a2b754d2

15 de junio de Cuarto de Hora Articulo Concejal Ati Quigua exige al Gobierno Nacional respeto por las Autoridades Indígenas 2021 https://cuartodehora.com/2021/03/11/concejal-ati-quigua-exige-respeeto/

18 de junio de Concejo de Comunicado de Importantes lideresas indígenas se reunirán para dialogar sobre decolonialidad, movimientos sociales, 2021 Bogotá prensa avances legislativos, retos y acciones para el Buen Vivir en la región. https://concejodebogota.gov.co/llegan-las-voces-desde-abya-yala-lideresas-indigenas-proponen-y- lideran/cbogota/2021-06-18/081532.php

GD-PR001 V.1 PROCESO GESTIÓN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO CÓDIGO: GDE-PR002-FO2

VERSIÓN: 00

INFORME DE GESTIÓN HONORABLES CONCEJALES FECHA: 26 JULIO. 2021 CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. PÁGINA 120 de 120

18 de junio de El espectador entrevista https://blogs.elespectador.com/actualidad/putamente-libre-feminismo-artesanal/quien-ati- 2021 Publimetro quigua-trascendente

https://web.facebook.com/AtiQuigua/videos/817308758915206

22 de junio de Telecaribe Entrevista https://web.facebook.com/AtiQuigua/videos/5927054447334797 2021 24 de junio de Agencia Articulo Colombia: MAIS consolida su espacio y presenta precandidatos 2021 periodística de https://www.agepeba.org/2021/06/03/colombia-mais-consolida-su-espacio-y-presenta- Buenos Aires precandidatos/?fbclid=IwAR2OBuU9kx10O5yN_xNxke3o7DKAtna4Ki6MAAQ3-Fl4aipyqp_w7i52- Uw

25 de junio de Colmundo Radio Nota de Prensa “Las medidas tomadas hasta el momento en Bogotá, en materia de seguridad, han sido 2021 insuficientes”: concejal Ati Quigua. https://colmundoradio.com.co/las-medidas-tomadas-hasta-el-momento-en-bogota-en-materia- de-seguridad-han-sido-insuficientes-concejal-ati-quigua/

GD-PR001 V.1