Conservación y protección del humedal Torca-Guaymaral, una experiencia de gestión y educación ambiental Clara Inés Pinilla Moscoso Lina Yised López Guarín Humedal Torca - Guaymaral. Gestión ambiental para su conservación y protección / Lina Yised López Guarín, Clara Inés Pinilla Moscoso, / Bogotá, Fundación Universitaria del Área Andina. 2017 E-ISBN 978-958-5462-41-0 1. Problemas medioambientales, 2. Factores humanos e Ingeniería de seguridad Ingeniería ambiental, 3. nados con las Ciencias Naturales Catalogación en la fuente Fundación Universitaria del Área Andina (Bogotá). Humedal Torca - Guaymaral. Gestión ambiental para su conservación y protección © Fundación Universitaria del Área Andina. Bogotá, Julio de 2017 © Clara Inés Pinilla Moscoso, Lina Yised López Guarín ISBN (digital): 978-958-5462-41-0 Fundación Universitaria del Área Andina Calle 70 No. 12-55, Bogotá, Colombia Tel: +57 (1) 7424218 Ext. 1231 Correo electrónico:
[email protected] Director editorial: Eduardo Mora Bejarano Coordinador editorial: Camilo Andrés Cuéllar Mejía Corrección de estilo y diagramación: Xpress - Kimpres Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra y su tratamiento o transmisión por cualquier medio o método sin autorización escrita de la Fundación Universitaria del Área Andina y sus autores. Ante la crisis ambiental actual, como la sequía y deterioro de los ecosistemas por acciones antrópicas, el camino es la educación y gestión ambiental para conservar y proteger los ecosistemas hídricos de la ciudad. Los humedales • Son ecosistemas que controlan los niveles de inundación de los ríos y son unidades de vida para todos en la ciudad • Posibilitan el estudio de aves migratorias. • Albergan diversidad de aves, peces, anfibios, reptiles, mamíferos pequeños e insectos.