Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias ISSN: 0370-4661
[email protected] Universidad Nacional de Cuyo Argentina de Rosas, María Inés; Agüero, Cecilia B.; Martínez, Liliana Revelando el origen de la variedad de vid ‘Bonarda’ cultivada en Argentina a través del empleo de marcadores moleculares microsatélites Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, vol. XLI, núm. 1, 2009, pp. 177-187 Universidad Nacional de Cuyo Mendoza, Argentina Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=382837644001 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto IdentidadRev. FCA deUNCuyo. vid 'Bonarda Tomo XLI.Argentina' N° 1. Añoa través 2009. de 177-187. marcadores moleculares microsatélites Revelando el origen de la variedad de vid ‘Bonarda’ cultivada en Argentina a través del empleo de marcadores moleculares microsatélites 1 Unraveling the origin of the cultivar ‘Bonarda’ in Argentina using mi- crosatellite molecular markers María Inés de Rosas 2 Cecilia B. Agüero 2, 3 Liliana Martínez 2 Originales: Recepción: 18/02/2009 - Aceptación: 19/05/2009 RESUMEN ABSTRACT ‘Bonarda’ es una variedad de vid que 'Bonarda' is the second most cultivated en Argentina se cultiva principalmente en las red variety in Argentina, mainly in the provin- provincias de Mendoza y San Juan, repre- ces of Mendoza and San Juan. In the past few senta el segundo cepaje tinto en superficie years it has been valued for its great potential nacional cultivada y es considerada con for the production of high quality wines.