La Revista De Taos, 02-18-1921 Jose ́ Montaner

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

La Revista De Taos, 02-18-1921 Jose ́ Montaner University of New Mexico UNM Digital Repository Revista de Taos, 1905-1922 New Mexico Historical Newspapers 2-18-1921 La Revista de Taos, 02-18-1921 Jose ́ Montaner Follow this and additional works at: https://digitalrepository.unm.edu/revista_taos_news Recommended Citation Montaner, Jose.́ "La Revista de Taos, 02-18-1921." (1921). https://digitalrepository.unm.edu/revista_taos_news/1147 This Newspaper is brought to you for free and open access by the New Mexico Historical Newspapers at UNM Digital Repository. It has been accepted for inclusion in Revista de Taos, 1905-1922 by an authorized administrator of UNM Digital Repository. For more information, please contact [email protected]. ' - ,, :"- -- - r . TT . ::trr r-- z - Semanario Independiente Dedicado á los Intereses del Pueblo Hispano -- Americano, AÑO XIX TAOS, NUEVO MEXICO, U, S, A., VIERNES 18 de FFBRERO de 192t No. 7 LA LEGISLATURA PASA ALGUNOS EL PRESIDENTE HARDING Y PROYECTOS OIROS IPOR--r Y HLICMESTUVIEFION LUJA IM- tiiitpa fpatiii nfiininiTPft AN U--K HK & H-- h hH PORTANTE I I 111 I faV ftW lililí aiiii confín ' San Agustín Fia., Febrero 13. Reino Español sean cada día más La legislatura ha procedido muy por Uobinsón,-- proveyendo por li- El presidente electo Warren t. amistosas. ... la consideración de los bros de texto gratuitos. despacio en Harding, tendrá aquí una confe- El señor John Darrett, expresi- proyectos de los que están Proyecto de la Cámara No. 139, diversos rencia á fines de la presente sema- dente de la Unión para consid- por Webster y Beattr, requiriendo ante las cámaras su na con el señor Charles Evans tuvo una extensa conferencia coa " sido relativamente á los qüe haced abstractos ó escri- eración, y han Hughes, quien será Secretario de el señor Harding y expresó la opi- pocos los que han sido aprobados turas que den fianzas. Estado en el próximo gabinete, nión después de ella, de que la bástala fecha. Proyecto de la Cámara No.. 110, Los dos altos funcionarios disCti nueva administración cimentará Esto no se debe á negligencia, por Beatty, declarando el camino tirán importantes asuntos entre las relaciones con las repúblicas puesto que han permanecido en desde Des Moihes hasta Mexhoma latino-americana- ellos el del desarme, que se consl con el nombra- sesión hasta ya tarde, sino á que un camino real del estado. miento de hombres muy compe- Proyecto de' Nq. 141 dera el principal de todos. Se con- asilo requieren los negocios. El la Cámara tentes para los diversos puestos y M. A. prove sidera que Harding es partidario ; mártes en la tarde, se pasaron por Puryear Otero, diplomáticos. - - yendo descar- de los Estados Unidos tomen la cuatro proyectos, y luego- vino la para fel registro de Una era de verdadera amistad y conferencia del proyecto 6 proyee-to- s gos dé soldados1 en las oficinas de jefatura en un concierto de las cooperación con México, fué pre-dic- ha que grandes potencias para que el de- del comité sobre ganado, secretarios'del candado. por el señor Barrett, quien debates, Proyecto de cámara No. 142, sarme unlhecho, que Hughes produjeron considerables la sea cree que habrá un perfecto enten- ú por M, E Bacá. para con su de de especialmente el relativo herrar proveyeudo carácter Secretario dimiento entre los gobiernos de que. se ganado, y á las . propinas la construcción de compuertas y Estado iniciará, negociaciones Harding y Gbregón, el registro de caños para las acequias de regadío, , deben pagar por á este fin, La señora Warren G. Harding, proveía el y proveyendo que estén supervi- animales. Este último Esta será la última conferencia acompañada por el médico de la $1 pot el del esta- pago de $1 por registro y otro sadas agrimensor que el presidente electo tendrá con ' familia, doctor C. E. Sawyer, de renovar el registro, y después do, :. ; su secretario de Estado, pue3 otros i.ara Marion, acaba de llegar á ésta, y de debatir la cuestión se vino al Proyecto de la Cámara No. 143, muchos asuntos relativos á las re- permanecerá aquí hasta 'qué el pHn de cobrar solamente 50 por M. E, Baca, proveyendo pro- GEORGE"WASHINGTON laciones con otros países han sido presidente'electo regrese á su casn centavos por renovar el registro. tección para las ríos y la creación en la Paz, el prioiero ya discutidos extensamente en en- de Marion, Ohio, el día último del orovectcs relativos al ga de distritos de emergencia de El Primero en la guerra, el Otros trevistas anteriores. mes en curso. pasaron fueron el que inundación. primero en el corazón de sus conciudadanos. nado que El embajador de España; señor Circula com Proyecto la No. 144, insistentemente el rumor . hace compulsorio para los de Cámara Riaño, pasó por ests población y de que el doctor Sawyer, oue es .oradores de pieles el obtener car por Law'i. proveyendo, propinas pa- EL HOGARÍES visitó al Presidente electo, á quien íntimo amigo del señor Harding, de venta, y el que aumenta la ra los jurados en las cortes de juez tas manifestó susjesperanznsde las re- será nombrado médico de la Casa de paz. multa por abigeato. y el Blanca. AL laciones entre Estados Unidos Lo3 proyectos del Senado que Proyectó de la Cámara No. 145, EL VIAJE POLO si- : pasaron en la Cámara son los por Lee y Nevares, regulando los (Para Ln Revisto do Taos). guientes: vehículos tiémotor en los caminos DE ÍM Valparaiso, Chile, Febrero 14. Proyecto del Senado No. '63, públicos t ípara el Tratando t asunto de hacer li- El almirante John Cape de la ex- reembolsando á los condados de nombramiento de diputados espe-ciales- .t CURIOSOS. CAUSA cor en las casas particulares, un pedición inglesa y OKIO DE SANCHEZ Santa Fé, Grant, Hidalgo y Luna j quien espera Juez de Denver dice: "El hogar llegar aeroplano sa- por el interés pagado sobre bonos Proyecto" de la Cámara No. 146, en al polo sur, ' es el castillo de su familia, y cual- lió de Port Stanley, Islas Falkand, de ferrocarril. por (Jrey, enmendando las secci- Taos. En la Suprema Corte de Santa ella se- Tara La Revista de " quier persona que entre a el día 20 de diciembre, según noti- Proyecto del Senado No. 5, ones', 2, y 7, capítulo 69, leyes de Fé, la misma se ha reversado en la ra castigado." cias que acaban de recibirse aquí. En (recia casi nunca hay divor- - la propina por depositar sesióa de 1919, y la sesión 35, ca- causa de CruzSanchez, cuya cuasa El juez.'poí su'desisión, en es- Con cuatro compañeros se pro- cios, 105, leyes de sesión de 1917, pítulo tos momentos, ha hecho claro el pone pasar 18 meses inspeccionan- En Hindostán, el hombre o la r7nZZ ,a!LUil"uc "lc del Senado No. 49, compulso- por muerte en el segun , Proyecto relativas á la asistencia el problema de que cualquier per- do nuéde separarse de su ma las costas occidentales del mar muier do grado, y ha enviado calificaciones de los vo escuelas. dicha causa las ria á las sona puede condimentar su licor de Wendell y levantando el plano rido o esposa, por cualquier cosa elecciones de acequias No. 147, para ser tratada de nueva cuenta. tantes en Proyecto de la Cámara en su propia casa, siendo que sea de la misma; espera y volverse a casar. hacer también La decisión esta basada en de regadío. por Hughes y Robinson, enmen- propio uso, más no para En Thibet no se permiten los un para su importantes investigaciones cientí- error en les " 1190, codificación instrucciones del juez " dando la sección venderlo o regalarlo. ficas en aquellas lejanas regiones. divorcios si no es con él consenti- PROYECTOS INTRO al jurado, Se recordará que San- X de 1915 relativa á la elección de importan- partes. Se pro- Esta decisión es muy Los hombres vivirán en tiendas, miento de ambas chez D.UCIDOS EN LA CAMARA comisionados de condado. fué convicto por la muerte de te para el pueblo. Hace algunos y cazarán focas Ty pájaros para hibe1 volver a casarse. de la Cámara No. 148, Francisco Martínez, casi tres años Proyecto de la Cámara No. 130 Proyecto años qúe no se respetaba ni la ca- proveerse de carne fresca. En Cochim Chino, las personas proveyendo para el pasados. por Carter y Carmondy, creando nor Ramires, sa ni el Castillo ni el hogsr, con el que quieren divorcio rótan un par de el condado de Frisco. manejo de los terrenos comu cuento de que se hace el licor clan- El Rio Del Bosque de palillos Chinos que usan de Proyecto de la Cámara No. 131 nidad de Chaperito. destinamente. Ahora, todos los trinche en la presencia de .testigos ARGUMENTOS DA el párrafo Proyecto de la Cámara No. 149, por Carter, enmendando habitantes de Colorado pueden - y santas pascuas. el ca- Esta tarde me- he bañudo sola en de 1915, relativo por L. R. Baca, declarando manufacturar todo el licor que En algunas de las tribus indí 2864, codificación río que atraviese el bosque. ROS RESUELTOS. mino, desde el Rancho de Andres el los beneficios mu- deseen en su propia casa, con . la genas de America, fragmentos á las sociedades de Sin duda se asustaron las náya- Sena hasta el de Santa Fé camino de los palillos que se dan a los tes tuos. única condición de que es debe estado. des, porque me pareció verlas Cámara No. 132 real del tigos se rótan siendo esto seña de " Proyecto de la ser y no será para ningún otro muy lejos, en lo hondo del agua Para La Revista de Taos, ' . pasados en la ' ' ; Proyectos 1 separación.
Recommended publications
  • Distorsionados Por La Opresion
    Rhode Island College Digital Commons @ RIC Master's Theses, Dissertations, Graduate Master's Theses, Dissertations, Graduate Research and Major Papers Overview Research and Major Papers 2012 Distorsionados Por La Opresion Leonard Cambra Jr. Rhode Island College Follow this and additional works at: https://digitalcommons.ric.edu/etd Part of the Cultural History Commons, European History Commons, European Languages and Societies Commons, Social History Commons, and the Spanish Literature Commons Recommended Citation Cambra, Leonard Jr., "Distorsionados Por La Opresion" (2012). Master's Theses, Dissertations, Graduate Research and Major Papers Overview. 61. https://digitalcommons.ric.edu/etd/61 This Thesis is brought to you for free and open access by the Master's Theses, Dissertations, Graduate Research and Major Papers at Digital Commons @ RIC. It has been accepted for inclusion in Master's Theses, Dissertations, Graduate Research and Major Papers Overview by an authorized administrator of Digital Commons @ RIC. For more information, please contact [email protected]. THESIS APPROVAL SHEET DISTORTED BY OPRESSION/DISTORSIONADOS POR LA OPRESIÓN: UNA INTERPRETACIÓN SOBRE LAS REPERCUSIONES DE LA ÉPOCA FRANQUISTA PRESENTES EN: RETAHÍLAS DE CARMEN MARTÍN GAITE. A Thesis Presented by Leonard Cambra Approved: _________________________________________ _______________ Committee Member Date _________________________________________ _______________ Committee Member Date _________________________________________ _______________ Committee Member
    [Show full text]
  • El Oficio De La Arqueología the Craft of Archaeology *
    El oficio de la arqueología The Craft of Archaeology * Michael Shanks STANFORD UNIVERSITY, [email protected] Randall H. McGuire BINGHAMTON UNIVERSITY, [email protected] La idea de la arqueología como arte desafía la separación entre razonamiento y ejecución, teoría y práctica, que hoy caracteriza a la disciplina. El Movimiento de Artes y Oficios de fines del siglo xix estableció a la artesanía como una manifestación estética de oposición. Asentamos a la artesanía dentro de una crítica marxista del trabajo alienado y proponemos una práctica unificada de mano, corazón y mente. Los debates engendrados por la arqueo- logía postprocesual han definido firmemente a la arqueología del presente como una prác- tica cultural y política. Sin embargo, muchos arqueólogos aún no saben cómo implementar estas ideas. Argüimos que una solución a este dilema consiste en pensar en la arqueología como artesanía. Esta resolución no provee un método o un libro de recetas para la práctica de la arqueología, puesto que el núcleo de nuestro argumento es que la intención de regularizar la arqueología constituye precisamente la causa de alienación de la disciplina. Por el contrario, deseamos considerar a la arqueología como un modo de producción cultural, una práctica unificada que involucra al pasado, al arqueólogo, al pú- blico, al cliente y a la sociedad contemporánea. Palabras clave: arqueología artesanal, Movimiento de Artes y Oficios, práctica polí- tica y alienación. The idea of archaeology as craft challenges the separation of reasoning and execution that characterizes the field today. The Arts and Crafts Movement of the late nineteenth century established craftwork as an aesthetic of opposition.
    [Show full text]
  • Milena Rodríguez Gutiérrez Poetas Hispanoamericanas Contemporáneas Mimesis
    Milena Rodríguez Gutiérrez Poetas hispanoamericanas contemporáneas Mimesis Romanische Literaturen der Welt Herausgegeben von Ottmar Ette Band 91 Poetas hispanoamericanas contemporáneas Poéticas y metapoéticas (siglos XX–XXI) Editado por Milena Rodríguez Gutiérrez Este libro se enmarca dentro del Proyecto de investigación FEM2016-78148P «Las poetas hispanoamericanas: identidades, feminismos, poéticas (Siglos XIX-XXI)», financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI), España y FEDER. An electronic version of this book is freely available, thanks to the support of libraries working with Knowledge Unlatched. KU is a collaborative initiative designed to make high quality books Open Access. More information about the initiative and links to the Open Access version can be found at www.knowledgeunlatched.org. ISBN 978-3-11-073962-6 e-ISBN (PDF) 978-3-11-073627-4 e-ISBN (EPUB) 978-3-11-073704-2 ISSN 0178-7489 https://doi.org/10.1515/9783110736274 This work is licensed under the Creative Commons Attribution-NonCommercial-No-Derivatives 4.0 License. For details go to https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/. Library of Congress Control Number: 2021934666 Bibliographic information published by the Deutsche Nationalbibliothek The Deutsche Nationalbibliothek lists this publication in the Deutsche Nationalbibliografie; detailed bibliographic data are available on the Internet at http://dnb.dnb.de. © 2021 Milena Rodríguez Gutiérrez, published by de Gruyter GmbH, Berlin/Boston. The book is published open access at www.degruyter.com. Typesetting: Integra Software Services Pvt. Ltd. Printing and binding: CPI books GmbH, Leck www.degruyter.com Una mujer escribe este poema Carilda Oliver Labra Índice Milena Rodríguez Gutiérrez Una mujer escribe este poema.
    [Show full text]
  • La Desestabilización De La Jerarquía Masculina En Las Novelas De María De Zayas
    ABSTRACT LA DESESTABILIZACIÓN DE LA JERARQUÍA MASCULINA EN LAS NOVELAS DE MARÍA DE ZAYAS Based on a great variety of primary and secondary sources, and referring to the ideas of Derrida, Spivak, and contemporary feminist theories, this study explores the ways in which María de Zayas y Sotomayor subverts and destabilizes the rigid patriarchal structure that predominated in the seventeenth century in order to give voice to women or female desire. Zayas constructs characters that are active, strong, clever, and ingenious, and who reject submission to the totalizing conventional customs of the age, and who challenge and fight against elements of a confining patriarchy. Likewise, through female writing about women who speak of cruelty and victimization at the hands of men, this thesis will discuss the resistance and subversion of Zayas in the face of hegemonic structures of early modern Spain or its dominant discourses, that attempt to silence women’s voice and control their subjectivity through absolutist postulations. The thesis will demonstrate, through the Novelas ejemplares y amorosas and Desengaños amorosos, that there are no inherent absolute truths that can attempt to dominate and concretize the female Subject. Zayas (a paragon of creativity, intellectual capacity, and knowledge) demonstrates the slippery nature of dominant discourses when she presents women who are able to exact revenge by their own hands, who can speak despite their subaltern condition, and who represent themselves by means of female writing. Susana Vargas Rizo May
    [Show full text]
  • 978-1-934768-41-9 Text.Qxp:6 X 9 St2col Text.Qxd
    Francisco Morán ¡Cómo tiembla! ¡Cómo tiembla! BonifacioPoesía y Prosa de Byrne El TIC diabólico y raro del modernismo hispanoamericano - STOCKCERO - ii Foreword, bibliography & notes © Francisco Morán of this edition © Stockcero 2011 1st. Stockcero edition: 2011 ISBN: 978-1-934768-41-9 Library of Congress Control Number: 2011921808 All rights reserved. This book may not be reproduced, stored in a retrieval system, or transmitted, in whole or in part, in any form or by any means, electronic, mechanical, pho- tocopying, recording, or otherwise, without written permission of Stockcero, Inc. Set in Linotype Granjon font family typeface Printed in the United States of America on acid-free paper. Published by Stockcero, Inc. 3785 N.W. 82nd Avenue Doral, FL 33166 USA [email protected] www.stockcero.com Poesía y Prosa de Bonifacio Byrne v Índice I. ¡Cómo tiembla! ¡Cómo tiembla! Bonifacio Byrne o el TIC diabólico y raro del modernismo hispanoamericano (una introducción a la vida y obra del poeta cubano)....................................................ix Esta Edición ..........................................................................................................lxix Obras Citadas ........................................................................................................lxxi I. Poesías I.1. Excéntricas Los náufragos ..............................................................................................................................................................3 Las brujas ......................................................................................................................................................................6
    [Show full text]
  • El Vuelo Del Pájaro Ciego
    EL VUELO DEL PÁJARO CIEGO MÁRCIO CATUNDA A Eduardo Rada, Eloy Sánchez Rosillo, Begoña Montes, Antonio Machado Sánz, Rosario de la Cueva Diego Valverde Villena y María Ángeles Fernández Jordán, con gratitud por el apoyo y la amistad 1 El camino es como un pájaro que vuela en el cielo sin dejar huella tras de sí Osho No hay misterio más hondo que aquel pájaro y su canto que vibra en el árbol del tiempo Eloy Sánchez Rosillo Allá donde tus ojos me den alas Amalia Bautista Tu es le vide et la cendre oiseau sans tête aux ailes battant la nuit l´univers est fait de ton peu d´espoir Georges Bataille Entre as Musas também estão as Eríneas, que fazem de ti um poeta. Graças a elas, escreves muito e sem juízo. Poliano 2 MANIFIESTO POSTPLATÓNICO Platón quiere imponernos el modelo oficial. Detractor de la capacidad instructiva de los poetas, envía sus esbirros por nuestros campos marginales. Por tanto, lo expulsamos hoy de nuestra república. Pasan los espías de la burocracia platónica. Los poetas somos, a sus anchas, andariegos de un espasmo de perplejidad. Dejamos que exista la lucidez del equilibrio. El manual de instrucciones está ubicado en el hemisferio izquierdo del cerebro. El antivirus está conectado con el lado derecho. La conciencia es el fiel de la balanza. La ciudad del poeta es el huerto del retiro. Escribir poesía es el acto máximo del desapego. El poeta defiende la propiedad colectiva de la estética. ¿Quién es el peregrino anónimo? El que percibe la sensación a través de los sentidos acendrados, con palabras ancladas en los puertos de la realidad, sin el falso magnetismo del ego, deja que las musas roben la belleza del paisaje.
    [Show full text]
  • Porfirio Barba Jacob: La Poética Demoníaca Del “Ruiseñor Equivocado”
    Revista Internacional d’Humanitats 26 set-dez 2012 CEMOrOc-Feusp / Univ. Autònoma de Barcelona Porfirio Barba Jacob: la poética demoníaca del “ruiseñor equivocado” María A. Salgado1 Resumen: El artículo estudia el valor literario y particularmente en la poesía de Barba Jacob analizando la representación poética en piezas como "El son del viento", poema-autorretrato que inscribe su vida y su obra mediante signos demoníacos de carácter preciosista y buscando mostrar el trágico fracaso que jugó su estética maldita en su atormentada búsqueda de trascendencia. Palabras clave: Porfirio Barba Jacob, malditismo, preciosismo, tragedia. Abstract: This article studies the literary contribution of Barba Jacob, analyzing in particular the poetic representation in pieces such as “El son del viento.” This study showcases this self-portrait poem as it inscribes the life and work of the poet, in particular how Barba uses demonic signs of a distinctly preciosista nature to reveal the tragic failure that her aesthetic ultimately represented in a tormented search for transcendence. Keywords: Porfirio Barba Jacob, malditismo, preciosismo, tragedy. Yo no soy, no anhelo ser un moralista; me conformo con ser un ruiseñor equivocado. (Barba Jacob, “Interpretaciones,” OC 335) En medio de la orgía se oyen las acres negaciones de la soberbia lúgubre, y en la tremenda actitud de la Musa se podría ensayar una mística de Satán. (Barba Jacob, “Autobiografía,” OC 325) En la poesía hispanoamericana, Porfirio Barba Jacob (Colombia, 1883-1942) es conocido como el poeta maldito
    [Show full text]
  • ETNÓGRAFOS COLONIALES: ESCRITURA, ALTERIDAD Y EUROCENTRISMO EN LA CONQUISTA DE AMÉRICA by David M. Solodkow Dissertation S
    ETNÓGRAFOS COLONIALES: ESCRITURA, ALTERIDAD Y EUROCENTRISMO EN LA CONQUISTA DE AMÉRICA By David M. Solodkow Dissertation Submitted to the Faculty of the Graduate School of Vanderbilt University in partial fulfillments to the requirements for the degree of DOCTOR OF PHILOSOPHY in Spanish May, 2009 Nashville, Tennessee Approved, Dr. Carlos Jáuregui Dr. Edward H. Friedman Dr. Benigno Trigo Dr. Edward Fischer Copyright © 2009 by David M. Solodkow All rights reserved Etnógrafos coloniales Solodkow iii A la memoria de Carlos Emilio Solodkow iii Etnógrafos coloniales Solodkow iv AGRADECIMIENTOS Esta disertación y sus principales líneas de investigación no hubieran siquiera comenzado sin la afectuosa e inteligentísima guía del doctor Carlos A. Jáuregui. A través del proceso de seguimiento de los avances de la investigación, el profesor Jáuregui fue sugiriendo con agudeza e inconmensurable paciencia la corrección, reorientación y/o validación de las líneas directrices que se habían planteado desde el comienzo. Importantes también fueron las sugerencias brindadas y el apoyo académico ofrecido generosamente por los profesores Beningo Trigo, Edward Fischer y Edward Friedman. A todos ellos, mi más sincero y profundo agradecimiento. Quisiera también hacer extensivo mi agradecimiento al Robert Penn Warren Center for the Humanities y en especial a Mona C. Frederick, quienes a través de su generosa beca me ofrecieron el apoyo financiero necesario para que terminara de escribir mi tesis de doctorado. Esta disertación también es el resultado de las productivas conversaciones que he mantenido a lo largo de cinco años en la Universidad de Vanderbilt con los compañeros del Departamento de español y, especialmente, con Juan Marcelo Vitulli. También colaboraron en más de un aspecto, tanto en la organización estructural de mi disertación como en algunas de las ideas que ella contiene, los muy estimulantes seminarios presentados por los profesores Jason Borge, Earl Fitz, Emanuelle Oliveira, Phill Rásico y Christina Karageorgou.
    [Show full text]
  • 7.- La Guerrilla Se Extiende Por Todo El País 7.1.- Lo Que Explica Este
    7.- La guerrilla se extiende por todo el país El Estado rehusó la vía del diálogo que sentara las bases de un proyecto de nación que fuera incluyente. El autoritarismo del Estado que, en lugar de resolver las demandas populares, privilegiaba el control político por medios policíacos y represivos para acallar la protesta de quienes utilizaban recursos legales y pacíficos para lograr sus demandas, fue el catalizador del descontento que hizo erupción por todo el país. Después de que la resistencia pacífica tuvo por respuesta del Estado la represión, surgió la guerrilla como la respuesta radical para avivar la resistencia popular. Desde el punto de vista de estas organizaciones político-militares, decidieron enfrentar con la violencia física, la violencia estructural. Hagamos un recuento general de lo sucedido. 7.1.- Lo que explica este segundo intento de implantar la guerrilla Este segundo intento es cualitativa y cuantitativamente diferente al que surgió en Chihuahua en la década de los sesenta y que se reseña en el capítulo quinto de este Informe. Allá, como se recordará, la guerrilla surge motivada por la injusticia social que sufren los campesinos. Los ‘intelectuales orgánicos’ o promotores sociales que catalizan el descontento y lo proyectan a una estructura insurreccional, son maestros rurales, al igual que los profesores Genaro Vázquez y Lucio Cabañas en Guerrero. Los protagonistas de este capítulo reconocen en aquel sus orígenes. La principal organización guerrillera que une sus aspiraciones en un proyecto unitario se denomina Liga Comunista 23 de Septiembre, ya que en esa fecha del calendario en el año de 1965 es cuando el Grupo Popular Guerrillero dirigido por los profesores Arturo Gámiz García y Dr.
    [Show full text]
  • Humano, Demasiado Humano
    HUMANO, DEMASIADO HUMANO FEDERICO NIETZSCHE Nietzsche Humano, demasiado humano Título de la obra en Alemán : MENSLICH ALLZU MENS- LICH Autor : FRIEDRICH NIETZSCHE Traducción de: JAIME GONZALES Transcripción de: YASIM ZEBALLOS ISBN 968-15-0204-3 Editores Mexicanos Unidos 5a. edición, febrero de 1986 CONTRATAPA: Humano, demasiado humano, libro en el cual se engloban reflexiones que van desde problemas tan profundos como La química de las ideas y los senti- mientos hasta otros en apariencia triviales como las re- comendaciones para una Táctica de la conversación, pe- ro que en la brillante y apasionada pluma de Federico Nietzsche adquieren su fundamental importancia para todos aquellos que tienen la misión de liberarse de “las ataduras del deber”, como una primera victoria en el camino de constituirse hombres libres. ~ 2 ~ Nietzsche Humano, demasiado humano ÍNDICE INTRODUCCION .................................................... 5 CAPITULO PRIMERO ........................................... 17 CAPITULO II ......................................................... 53 CAPITULO III ...................................................... 106 CAPITULO IV ..................................................... 144 CAPITULO V ...................................................... 190 CAPITULO VI ..................................................... 227 CAPITULO VII .................................................... 248 ~ 3 ~ Nietzsche Humano, demasiado humano CAPITULO VIII ................................................... 267 CAPITULO IX .....................................................
    [Show full text]
  • La Presencia Del Dolor En La Obra Poã©Tica De Garcilaso De La Vega, Diego Hurtado De Mendoza, Gutierre De Cetina, Lope De Vega
    University of Nebraska - Lincoln DigitalCommons@University of Nebraska - Lincoln Theses, Dissertations, Student Research: Modern Languages and Literatures, Department Modern Languages and Literatures of April 2007 La presencia del dolor en la obra poética de Garcilaso de la Vega, Diego Hurtado de Mendoza, Gutierre de Cetina, Lope de Vega y la Madre Josefa del Castillo Dilia Hernández Delgado University of Nebraska - Lincoln, [email protected] Follow this and additional works at: https://digitalcommons.unl.edu/modlangdiss Part of the Modern Languages Commons Hernández Delgado, Dilia, "La presencia del dolor en la obra poética de Garcilaso de la Vega, Diego Hurtado de Mendoza, Gutierre de Cetina, Lope de Vega y la Madre Josefa del Castillo" (2007). Theses, Dissertations, Student Research: Modern Languages and Literatures. 2. https://digitalcommons.unl.edu/modlangdiss/2 This Article is brought to you for free and open access by the Modern Languages and Literatures, Department of at DigitalCommons@University of Nebraska - Lincoln. It has been accepted for inclusion in Theses, Dissertations, Student Research: Modern Languages and Literatures by an authorized administrator of DigitalCommons@University of Nebraska - Lincoln. La presencia del dolor en la obra poética de Garcilaso de la Vega, Diego Hurtado de Mendoza, Gutierre de Cetina, Lope de Vega y la Madre Josefa del Castillo By Dilia Hernández Delgado A DISSERTATION Presented to the faculty of The Graduate College at the University of Nebraska In Partial Fulfillment of Requirements For
    [Show full text]
  • Mis Amor (Poesías)
    MELITÓN AMOEES GONZALEZ Mis Amor (Poesías) Talleres Gráfícos^íAstorga 1926 MIS AMORES Mis Amores POESÍAS RELIGIOSAS, MÍSTICAS, PATRIÓTICAS, ETC. ORIGINALES DE Mclitón Amores González Benefioiado-XIae.stro de Ceremonias de la S. A. I. Catedral de Astorga Mayordomo del Palacio Episcopal y Catedrático del. Seminario TALLERES GRAFICOS ASTORGA 1926 PROPIEDAD DEL AUTOR DEDICATORIA AL EXCMO. SEÑOR DON ANTONIO SENSO LÁZA• RO, OBISPO DE LA DIOCESIS DE ASTORGA Permitid, mi venerado y amadísimo señor, que a vuestro nombre, por tantos títulos escla• recido, vaya una vez más unido el mío, humil• de e ignorado, con la pobre ofrenda, que hoy os hago, de este librito de versos. Pobre, como mía, es la ofrenda, ya que carece de los méri• tos que yo desearía que tuviera para obse• quiaros dignamente con ella; pero es rica en afectos, porque en ella va mi corazón que es fuente del más noble y leal amor, de la más sincera gratitud y de los más puros r¡ delicados sentimientos hacia vuestra sagrada persona. Aceptadla con agrado y con especial bene• volencia, ya que os ofrezco (o mejor que tengo, y será un nuevo motivo de gratitud para vues• tro humilde capellán y mayordomo que devo• tamente b. v. a. p. Metítón OBISPADO D E ASTORGA O Secretaria Tengo el honor de comunicarle que en la instancia presentada por Vd. en este Obispado, ha recaído el siguiente decreto. «Nos doctor D. Mariano Florez Galle• go, Vicario general y Provisor del Obis• pado de Astorga, Camarero Secreto Su• pernumerario de Su Santidad, etc. etc. Por presentada la anterior instancia en la que el Presbítero D.
    [Show full text]