Brittany Tuvo Su Muerte Asistida La Joven Estadounidense Sufría Un Cáncer Terminal Y Reavivó El Debate Sobre La Eutanasia
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Sociedad Brittany tuvo su muerte asistida La joven estadounidense sufría un cáncer terminal y reavivó el debate sobre la eutanasia. "Murió en paz, rodeada por su familia", informó la ONG que la asesoraba. pág. 32-33 www.tiempoargentino.com | año 5 | nº 1614 | martes 4 de noviembre de 2014 edición nacional | $ 8 | recargo envío al interior $ 1,50 | ROU $ 40 MAR 4 MAR HAY 19 DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES AFECTADOS POR LA LLUVIA Y LA SUDESTADA DE LOS ÚLTIMOS DÍAS Más de 5200 evacuados por el fuerte temporal Las zonas más perjudicadas son La Matanza, Pilar y Tigre. En sólo tres días cayeron 145 milímetros de agua en el área metropolitana, un 35% más que el promedio histórico de todo noviembre. En Luján, la situación es "catastrófica". pág. 30-31 Soros pidió a la Junto al fondo de inversión de » ESPECTÁCULOS pág. SE Juan Simón, mánager de Boca justicia inglesa Kyle Bass, solicitó que se liberen "Ganar la Copa los pagos de deuda argentina nuevo ciclo en encuentro que declare nulo bajo leyes europeas, bloqueados El compromiso de Sudamericana el fallo de Griesa por el juez de Nueva York. pág. 4-5 salvaría el año" Agustina Cherri La actriz es la voz de Afirma que el hincha Confirman que tiene una infección y continúa internada "quiere resultados" Cristina Historias de y que no salir género, una serie campeón es un » POLICIALES pág. 40 » POLÍTICA pág. 10 » MUNDO pág. 22-23 documental sobre "fracaso". Y dice violencia de género. apuntan a prófugo del caso bonfatti duro cruce por las inundaciones para mantener control del senado que el equipo "Puedo unir lo del Vasco Conmoción por crimen de Scioli acusó a Massa de Obama enfrenta hoy una social con lo se estancó. una promotora en Rosario "hacer política con el dolor" elección legislativa clave artístico." 2 TIEMPO ARGENTINO | APERTURA | año 5 | n·1614 | | martes 4 de noviembre de 2014 Escuela pública FOTOS: TIEMPO ARGENTINO » Malva Marani [email protected] n una de las mesas de trabajo del taller de carpintería de la Escuela Técnica Nº 1 de Avellaneda hay un atmósfe- Era especial. Los seis chicos juegan y se divierten y, mientras lo hacen, apren- den no sólo a construir sino también a pensar en el otro. Son alumnos de 1º A, los más chiquitos del cole, pero forman parte del proyecto que este año tiene movilizado al ciclo básico de la institución de Dock Sud: la fabri- cación de muebles y juegos didácticos Reciclaje Computadoras Los alumnos de la Escuela Técnica Nº 1 ya habían colaborado el En su taller de carpintería, año pasado con el jardín estudiantes de primer año de vecino: reciclaron cuatro computadoras y se las Chicos de buena una escuela técnica de Dock Sud instalaron en red junto construyen muebles y juegos con juegos y programas didácticos para el jardín de pedagógicos diseñados infantes que está al lado. por los propios estudiantes. Un proyecto educativo solidario madera con ejes en el barrio y en el otro. para los pequeños alumnos del Jardín primera vez–, siempre ponderando el "A los chicos les propusimos la idea pero esta es una idea magistral. Es que el otro está y que uno puede con- de Infantes Nº 911, que queda a unos juego como mecanismo de aprendi- y se engancharon de una –cuenta Pa- muy lindo que los chicos aprendan so- fiar y apoyarse en él; ojalá que, cuando pocos metros de la escuela. "Está bue- zaje. La confección se realiza con ma- blo–. Los entusiasmó saber que de sus lidaridad: ellos saben para quién es lo ellos necesiten algo, también poda- no hacerlo sabiendo que lo van a usar teriales reciclados –básicamente, ma- manos iba a salir algo que podía ser que están haciendo; lo ven, lo palpan, mos estar nosotros." chicos para aprender. Aunque da un deras de palets y tarimas descartadas aprovechado por otros. Muchos saben y para nosotros es un orgullo." Sonríen los chicos carpinteros, los poquito más de presión pensar si les de obras de construcción– y la llevan que sus hermanitos van a usar lo que A pocos metros, Analía Avio, vi- pequeños que se imaginan sentados gustará o no lo que hicimos", le cuen- a cabo los cerca de 180 alumnos de los ellos construyan." cedirectora del Jardín de Infantes Nº junto a sus personajes favoritos y los ta a Tiempo Argentino Luca, que tiene tres turnos del ciclo básico del colegio El "Proyecto Áulico para Jardín 911, celebra otra de las aristas felices docentes, felices porque el proyecto 12 años e integra una de las mesas de Dock Sud: los de primer año se en- Inicial" ya realizó la primera entrega de esta idea: en tiempos de relaciones f luye. Y entre ellos, Magalí, otra alum- de trabajo junto con sus compañeros cargan de lijar, trazar las maderas y de mobiliario, y aunque los últimos virtuales, fortalecer vínculos reales y na del taller, evapora con su ilusión Franco, Lucía, Julieta y Yésica. realizar los dibujos, pintar las figuras muebles se terminarán en diciembre, comunitarios. "Somos instituciones la incertidumbre de su compañerito La idea nació de la imaginación de y aprender sus primeros cortes; mien- la emoción por el trabajo de los chi- vecinas y que se puedan hacer proyec- Luca sobre el éxito de su trabajo: "Yo Pablo Fresco, profe de Carpintería, que tras que los de segundo y tercero se cos –como expresa el director Jorge tos juntos, y que encima nos ayuden, creo que, si fuera para nuestros her- el año próximo cumplirá 20 de trabajo ocupan de los cortes de los materiales Pambianchi– ya se siente: "Siempre es hermoso; estamos eternamente manitos, a ellos les gustarían las cosas en la escuela. "Tengo nenes chiquitos y del armado de los muebles. tratamos de colaborar con el jardín, agradecidos. Es reconfortante saber que hicimos." « –Valentino, de 4 años, y Benjamín, de 2–, y cada vez que se enfermaban e íbamos al hospital, veía que estaba lle- no de este tipo de muebles y juguetes. Ver la expresión de alegría de ellos por este tipo de cosas me hizo transpolar- lo a los pibitos que vienen al jardín de acá, y me cerró todo." El trabajo, que se formalizó a prin- cipios de este año y comenzó tras las vacaciones de invierno, consiste en amoblar una sala didáctica del jardín vecino con cinco mesas –con ábacos, tatetís, rompecabezas y demás juegos insertos en ellas– y 20 sillas. Se trata de muebles que tienen pintados a los personajes infantiles más queridos y que se proponen hacer más ameno el proceso educativo de los más peque- ños –que se separan de sus papás por Tarea - Cinco mesas, 20 sillas y muchos juegos didácticos, a cambio de las sonrisas de los más chiquitos, que hacen sus primeros palotes unos pocos metros más allá. martes 4 de noviembre de 2014 | | APERTURA | año 5 | n·1614 | TIEMPO ARGENTINO 3 Claves del día » Alberto López Girondo de esperanza a "piantavotos" EDITOR DE LA SECCIÓN MUNDO l presidente Barack Obama se ni siquiera los dos últimos años de su que puede mostrar como logro –quizá ce en el discurso social– habría que sin presupuesto al gobierno durante tres juega una partida con olor a fi- mandato sean de "pato rengo", como se la ley de Salud, aunque más enclenque imaginar qué podría ocurrir en el caso semanas el año pasado y podría repetir Enal cantado, y no precisamente dice por esas regiones. Directamente le de lo que prometía, y un cierto avan- de que a la indiscutible pérdida de la en cualquier momento. En fin, nada que auspicioso. Es el último "medio término" cortarían las dos piernas. mayoría en la Cámara Baja se le sume no quisieran copiar en estas tierras, tan que la queda al mandatario que llegó a De allí la preocupación del presiden- el Senado en contra. deseosos de importar métodos "exito- la Casa Blanca en 2009 con la esperan- te y de los demócratas, que dilapidaron Los republicanos, azuzados por los sos" de bloqueo. za que le habían depositado millones en estos años el caudal y sobre todo las Obama se juega una Tea Party, los más extremistas entre los La imagen de Obama cayó tan en pi- de votantes, deseosos de un cambio expectativas que hicieron creer que, opositores a cualquier política de to- cada –ya no es gratis decepcionar– que profundo en Estados Unidos que pusie- terminada la era de George W. Bush, partida con olor a no social, ya adelantan que buscarían los candidatos de su partido, esos que ra fin a décadas de desigualdad. nacería un nuevo ciclo virtuoso para las final cantado, y no derogar precisamente la ley sanitaria. podrían garantizarle una retirada "por la Si Obama pierde el sustento que grandes mayorías. precisamente auspicioso. Una táctica retrógrada que se añade al puerta grande", ni siquiera quieren mos- aún le queda en el Senado, puede que Si a esta altura es bastante poco lo ya tradicional obstruccionismo que dejó trarse a su lado. Para no perder votos. la vacante que deja zaffaroni Instantánea Jorge Capitanich denunció la existen- cia de un "acuerdo tácito" entre "algu- nos miembros" de la Corte Suprema y sectores de la oposición para impe- dir que sea cubierta la vacante que dejará Raúl Zaffaroni el 1º de enero próximo. Sus dichos tuvieron dos des- tinatarios claros: Ricardo Lorenzetti y Ernesto Sanz. El jefe de Gabinete ra- tificó, además, la visión oficial de que el máximo tribunal debe funcionar con cinco miembros. p. 8 p&g busca acordar con la afip Ricardo Echegaray fue claro: "Si un reconocimiento expreso de pagan lo que corresponde, vuel- la compañía respecto a las ma- ven a operar." Así se refirió el je- niobras detectadas sí se mos- fe de la AFIP, sobre la sus- traron a favor de alcanzar pensión preventiva del un acuerdo económico.