ARGENTINA, SETIEMBRE 2017 - PRECIO DE VENTA AL PÚBLICO $ 26,98 09-AQPM 113-Set2017-Aviso_AQPM2013 31/7/17 11:27 Página 9 10a11-AQPM 113-Set2017-Sumario_PMURB 1/8/17 11:42 Página 10

10 SUMARIO 11 CONTENIDO

12 TENDENCIAS Vuelos de bautismo CERCA DEL CIELO

Publicación mensual 14 ENTREVISTA cuyo propietario es 14 20 44 48 65 “Amo la televisión” PROPUESTA EDITORIAL S.A. AGUSTINA CHERRI Nº 113 SETIEMBRE 2017 Staff 20 ESPECIAL ADULTOS ESTAR AL SOL EL DISCRETO ENCANTO DE LA MADUREZ DIRECTOR EDITOR Edmundo José Bocca La vitamina D es fundamental en el organismo para la LOS UNOS Y LAS OTRAS SECRETARIA DE REDACCIÓN fijación del calcio, así como Nora Geuna VULNERABLES otros minerales en los Maltrato y violencia al adulto mayor REDACCIÓN Y EDICIÓN huesos, y la principal manera Silvana Zanelli de adquirirlo es OTRA OPORTUNIDAD María Ana Mandakovic exponiéndonos al sol. El 90% Volver a formar una pareja DISEÑO, ARTE Y PRODUCCIÓN proviene de la exposición Marcelo Bustos al sol y el 10% por la dieta 34 PRIMAVERA DIAGRAMACIÓN alimentaria pero para “LO QUE SUFREN LAS FLORES” Mónica Vega sintetizarla a través de la Patricia Vega piel, hay que exponerse 38 HOGAR REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN al sol en la vida cotidiana. Ituzaingó 94 JARDINES Y HUERTAS 4to Piso - Of. 7 y 8 Sol y vitamina D, son aliados Córdoba - Argentina de nuestros huesos ya que 40 BIENESTAR participanen procesos tan COMERCIALIZACIÓN participanen procesos tan SOL Y VITAMINA D Impresso S.R.L. importantes como la 25 de Mayo 66 - 2do piso absorción y el mantenimiento 44 SALUD Oficina 2 (5000) Córdoba de los niveles de calcio, Tel.-fax: 0810-444-4646 HINCHADA COMO UN GLOBO [email protected] fundamental para el sistema nervioso y la estructura 48 TURISMO Propiedad Intelectual Puerto Madryn y Península de Valdez de Publicaciones adecuada de los huesos Periodísticas en trámite. y los dientes. POR TIERRA Y POR MAR Además, una escasa síntesis El editor no se Además, una escasa síntesis responsabiliza de Vitamina D a causa de 54 ESTÉTICA por las opiniones vertidas poca exposición solar puede La caída del cabello por los entrevistados desarrollar síntomas de UN DILEMA UNISEX y columnistas. depresión (disminuyen los niveles de serotonina) por 58 ZODÍACO eso los especialistas marcan LOS JEFES, SEGÚN SU SIGNO una clara correlación entre los bajos niveles de vitamina D y 60 HORÓSCOPO SUPLEMENTO ESPECIAL - Setiembre 2017 - $2,00 2017 - Setiembre - ESPECIAL SUPLEMENTO el llamado trastorno afectivo estacional, bajones anímicos 62 NUTRICIÓN que se producen en las ¡DAR EL ESTIRÓN! estaciones frías y afectan hasta al 10% de la población. 65 REPOSTERÍA Y CHOCOLATERÍA ¡Bienvenida Primavera y con TORTAS DE CHOCOLATE (QUINTA ENTREGA) IMPRESO EN ella la alegría de estar al sol! KOLLOR PRESS S.A. 72 MALAS POSTURAS 12a13-AQPM 113-Set2017-Vuelo_AQPM2013 31/7/17 14:38 Página 12

12 TENDENCIAS 13

por los cielos de a provincia de Existen distintas Miedo a volar Buenos Aires, aunque esta pasión alternativas mecánicas Quienes han tenido es compartida por muchos de los palpitaciones, nauseas, que integran distintos clubes de para surcar el cielo por mareos, rigidez en los aficionados a volar, instalados en ae- primera vez: helicóptero, miembros o vértigo durante ródromos de todo el país. ala delta, avión, un vuelo, probablemente La oferta de paseos de media jor- sufren de aerofobia o miedo nada y jornada completa a bordo de avionetas. En cada a volar, un trastorno de un Cessna modelo 172, un avión de provincia hay ofertas ansiedad que es mucho más probado desempeño y ampliamen- diferentes y es cuestión común de lo que se cree. te utilizado en todo el mundo, es Según las estadísticas, dos ideal para vuelos de bautismo de- de juntar coraje para de cada tres pasajeros bido a su confiabilidad, andar sere- elevarse unos cuantos evidencian distintos síntomas físicos a la hora de realizar no, maniobrabilidad, seguridad, y miles de metros por un viaje aéreo y uno de cada confort a bordo. encima del suelo. cinco evita subirse a un Si bien el porte de los aviones uti- avión. lizados es pequeño frente a la in- Pero esta fobia puede dejar mensidad del cielo, estas aeronaves de ser una experiencia son ideales para los vuelos de me- nidades de conocer desde las altu- traumática, porque si bien el dia distancia, están todas equipadas ras lugares turísticos tradicionales temor a volar es siempre y se adaptan a las necesidades de los que vistos desde arriba renuevan su singular y cada persona lo VUELOS DE BAUTISMO pasajeros. Alcanzan una velocidad atracción. Un buen ejemplo es la vive de una manera diferente, de 200 km/h, y puede recorrer unos propuesta ofrecida por el Aero los miedos más frecuentes 800 kilómetros sin abastecerse. Club San Antonio que propone son a las turbulencias o vuelos de bautismo, sobrevolando tormentas y a los accidentes PAISAJES A PEDIDO las bellezas naturales de Las Grutas, durante el despegue. Nadie Cerca del cielo Lo novedoso de la experiencia es en Río Negro, con el atractivo de no está ajeno a esta que además de una lista de sitios que perderse ningún detalle del impac- problemática que incluso se pueden sobrevolar, los interesa- tante abanico de colores que brin- afecta a niños pequeños y adolescentes y es más ue en septiembre de 1906 miles de personas que no conocen la tierra y compartir una expe- dos tienen la posibilidad de elegir el da el Golfo de San Matías. Estos habitual en quienes transitan cuando el aviador e ingenie- la sensación de volar. Y el número riencia sobre alas. destino y, por ejemplo, hacer un re- vuelos son una de las nuevas atrac- F la etapa media de la vida, es ro brasileño Alberto Santos se agranda si hablamos de vuelos Los vuelos de bautismos, como se conocimiento de la casa propia, el ciones que presenta la Patagonia ar- decir, entre los 40 y 55 años. Dumont realizó en París, y en un no comerciales. conoce a la iniciativa, contemplan estadio de fútbol de su equipo, el gentina en verano y tienen una du- avión más pesado que el aire, el Este parece ser el objetivo de los la realización de vuelos recreati- mar o los ríos Paraná o cualquier ración de aproximada de 20 minu- primer vuelo de la historia de la aficionados a la aviación que en vos con el objetivo de que los via- otro lugar que sea de su interés. To- tos. La experiencia permite sobre- aviación. Desde aquel día, el de- distintos lugares del mundo se or- jeros pasen un rato ameno y di- dos son destinos y propuestas que volar las playas y otros atractivos de sión y a la manera de una religión seo de volar como un pájaro está ganizan para contagiar y trasmi- vertido. Tal es el caso de Vuelos permiten disfrutar del paisaje, a la la zona, desde el Aeropuerto pro- que se expande cosecha más adep- presente en la humanidad. Sin tir su pasión por volar. ¿Cómo lo de Bautismo un emprendimiento manera de los viejos cartógrafos. vincial Saint Exúpery, ubicado en- tos, los promotores de los primeros embargo, a más de 100 años de hacen? Generando propuestas argentino sin fines de lucro des- No sólo las grandes ciudades como tre Las Grutas y San Antonio Oes- vuelos están dispersos por todo el ese histórico momento en que los atractivas para los que buscan tinado a realizar paseos en heli- Buenos Aires, Córdoba o Rosario te. mundo.< humanos y los pájaros parecían nuevas sensaciones, con la sola cóptero y en avión de pequeño pueden disfrutarse desde el aire, Con la certeza de que una vez que compartir el cielo, todavía existen condición de despegar los pies de porte, conocidos como avionetas, también existen atractivas oportu- se vuela se adquiere una nueva pa- WWW.VUELOSDEBAUTISMO.COM.AR 14a19-AQPM 113-Set2017-Cherry_AQPM2013 31/7/17 11:02 Página 14

14 ENTREVISTA 15

““AMoAMo la ttelevisión”

Agustina Cherri ponsable de ‘Fanny, la fan’- tuvimos muchas y largas charlas porque éste -Una de los cambios que más im- fue mi primer trabajo con ellos. Así pactó fue su pelo. En la última acordamos darle una mirada tierna tira como en ‘Mis amigos de a mi papel porque a veces se me- siempre’ lo usó muy corto y ahora nosprecia a los fanáticos. Y si bien aparece con más cabello, en tan hay cosas que me separan de Fanny, poco tiempo, ¿fue magia? hay afectos que nos unen, como el -Tuve que adaptarme a un perso- amor a la televisión. Yo amo la te- naje mucho más joven que yo. levisión y la consumo en cualquier Fanny es una chica de 25 años y soporte, ya sean trabajos míos o de yo tengo 34. Hicimos una prueba mis colegas en canales de aire o In- de cámara con el pelo corto y vi- ternet. Estuve adentro en la vida real mos que era mejor que tuviera desde chiquita, y mi personaje la ve el pelo más largo. Enseguida desde afuera todo el tiempo por llamé al estilista Alberto San- una enfermedad, pero compartimos ders para que me lo alargue la pasión por el mundo de las cá- todo lo posible. Él me decía maras y tenemos el mismo candor”, que lo iba a volver loco, que A pesar del cambio de formato que ‘trasladó’ Fanny, la fan refuerza la actriz que viene del dra- cambiaba de año a año (ri- de la televisión abierta a la plataforma digital de Telefe, ma de ‘Los ricos no piden permiso’. sas). Es una maravilla lo su protagonista, Agustina Cherri, insiste en las coincidencias que hace porque no es mi -Parece un personaje hecho a su pelo pero se parece bas- entre ella y su personaje y los nuevos gustos del público por medida, ¿o no? tante. Además son exten- seguir las series televisivas en Internet. -¡Sí! Nos pasó una cosa muy gra- siones fijas, así que cuando Esta ‘veterana’ de la pantalla chica con casi 30 años de éxitos ciosa con (el actor) Luciano Cá- me levanto ya soy Fanny, y poco más de edad, nos cuenta su intimidad y su elección ceres: en las grabaciones finales también en mi casa. por la vida vegana. de la última tira, almorzando jun- tos, le consulto qué iba a hacer el -Como actriz que tuvo legio- año siguiente. Ahí me cuenta que nes de seguidores en los sie- Yo empecé en esta actividad nal donde se transformó en un íco- lo estaban llamando de Under- te años de ‘’, “con apenas ocho años; fue en no televisivo. ground con la idea de una nueva ¿es una responsabilidad in- ‘Grande Pá’ y me fui a los vein- Su personaje, la joven Fanny Rizzo/ comedia que se llamaría ‘Fanny, terpretar a un fan? tipico de Telefé. Mi infancia, ado- Gloria Céspedes, fanática de un la fan’. En ese momento no esta- -Para mí es un compromiso lescencia y mi carrera profesional novelón, quiere salvar a su progra- ba muy seguro porque no sabía muy importante ser Fanny. transcurrieron en este canal, donde ma favorito y para lograrlo em- quién iba a ser Fanny. Entonces Porque es la típica seguidora me ayudaron desde los técnicos has- prende una aventura que trastoca su yo le empecé a tirar ideas de que ama la novela, cree en ta los otros compañeros con quienes vida para siempre, al ingresar en el cómo debería ser la fanática. Yo los personajes, y se enamora fui creciendo. Mi regreso al canal me disparatado y complejo mundo de todavía ni siquiera tenía plan de ellos. Yo siempre entendí encontró hecha mujer y madre de la televisión. para este año, así que fue un a los seguidores y cuando más dos criaturas”, comenta Agustina “Con Sebastián Ortega -dueño de flash vernos en la productora y lo experimenté fue en Chiqui- Cherri respecto de su vuelta al ca- la productora Underground, res- recordar aquella charla. titas, donde había un montón 14a19-AQPM 113-Set2017-Cherry_AQPM2013 1/8/17 11:38 Página 16

16 ENTREVISTA 17

hasta los veintiséis”, recuerda la ac- triz que luego de compartir trabajos con Arturo Puig y Facundo Arana llegó al cine en la biografía de Ro- drigo, se destacó en más tiras tele- visivas como ‘Cabecita’ y ‘’.

-¿Cómo educaron sus padres a una niña actriz. de chicos que lloraban con Mili, -Pusieron ciertas reglas que yo mi personaje, y se emocionaban agradezco. Una de ellas fue termi- con las canciones. La realidad te- nar el colegio y que si me iba mal, levisiva que es muy amorosa. la tele terminaba para mí. Eso hizo que tuviera una vida más o NINA Y MAMÁ ACTRIZ menos normal, con amigos y com- “Trabajar con fue mi pañeros. Pero tambien fue bas- escuela porque yo no había estu- tante exigida ya que apenas ter- diado actuación, nunca fui a maes- minaba la clase de cada día, ya te- Julieta sin fisuras tros aunque no me jacto de eso -lo nía un remise en la puerta para dice con humildad- y allí tuve coachs llevarme a grabar. No fue fácil. Julieta Díaz acompaña a Agustina Cherri en que me enseñaban canto y baile. Ha- ‘Fanny, la fan’ y es, aqdemás, la coprotagonista bía que había que estar preparada -¿Le afectó? de la última película de Adrián Suar, El fútbol o yo. para tres funciones diarias en el Te- -Lo llevé bastante bien síquica- Actriz muy requerida por su versatilidad en teatro atro Gran Rex, doce mil personas mente. Pasa que mis compañeros y televisión (el año pasado, su personaje Elisa se por día o 50 mil en las giras. Es un no entendían mi trajín y que yo destacó en ‘Silencios de familia’), Julieta hoy es Televisión nacional vs. extranjera programa que marcó toda una ge- no me interesara por los juegos de Marcia Enríquez, “una argentina que habla como una neración, la de los ‘90. ¡Hay chicos niños. Mis preocupaciones eran centroamericana y no se sabe de dónde es. Para A las pocas semanas del debut ‘Fanny, la fan’, los directivos de que se tatuaron la cara de Mili en Ru- otras y, además tuve, muy pronto, mí el personaje no tiene fisuras. Me gusta jugar con telefe decidieron trasladar una de sus mayores apuestas del 2017 sia!”, comenta una de las protago- independencia económica. la comedia; hace tiempo que alterno el drama con exclusivamente a sus dos plataformas, la página web y la apli- nistas de un verdadero boom in- la comedia y ahora me río un poco de los vicios cación "Mi Telefé", dejando a los televidentes en ascuas de un ternacional, que aún se continúa -¿De qué forma no quedó atrapa- de la actriz dramática. Si bien tomamos en solfa al día para el otro. Si bien los protagonistas optaron inmediatamente emitiendo en varias cadenas, y que da por la utopía de la televisión mundo de los fans, los peores son los actores”, dice. por el silencio, Agustina Cherri luego de un inicio diplomático, em- le valió en 1997, ganar un premio siendo tan chica? Para Díaz uno de los atractivos del papel es “que pezó a replicar los mensajes de colegas y fans en las redes so- Martín Fierro. -Por mi familia. Mi mamá, mi me atrapa conocer la cocina de cualquier trabajo, ciales que criticaban duramente la medida, considerando que dis- papá, siempre eran mi cable a tie- sea cual fuere. A todos nos gusta ser un poco vo- minuía aún más la presencia de producciones nacionales. Cier- Toda su historia arranca con solo yeur”, dice la recordada actriz de ‘Campeones’ y tamente la única realización diaria que tiene trabajo argentino en seis años y un reclamo a su madre, ‘Locas de amor’. Y se confiesa, “Yo fui una el primetime son “Las Estrellas” de canal 13. Explícitos en el más una vocación urgente. “La vol- Fanny, la fan. A los quince iba a esperar a la puer- repudio fue la sociedad que reúne a los autores de la Argenti- vía loca para que me lleve al casting ta del canal a los chicos de ‘Clave de Sol’. Después na, Argentores, quienes se pronunciaron con un duro comuni- de ‘La ola está de fiesta’, aquel pro- trabajé con muchos de ellos y fue una experiencia cado en el que subrayaron la preocupación porque con esta me- grama de Flavia Palmiero de los increíble. Iba, a veces a la puerta del canal 13 a es- dida "el cincuenta por ciento de la ficción argentina en 2017 en años ochenta. Yo era fan de Flavia perar a Leonardo Sbaraglia, con quien trabajé más televisión abierta es eliminada del aire de un plumazo". Además, (risas). Y mi madre, con buen tino, tarde. También con Pablo Rago o Cecilia Dopa- el mensaje apunta a los dueños de los canales: "Es verdad: la me decía cómo iba a quedar si había zo. Los miraba y era inevitable sentir un cariño es- televisión de gestión privada es un negocio cuyo objetivo es ga- nenas que bailaban y cantaban en el pecial. Algo particular me pasa con Arnaldo André, nar dinero. Pero, cuidado, no debemos olvidar (ni permitir que conservatorio. Y yo mientras tanto a lo adoro; era mi ídolo de pequeña”, remata. otros se olviden) que se trata de un espacio en el espectro ra- la hora de contarle algún lío a mi vie- Julieta es mamá de Elena desde 2014. “No soy so- dioeléctrico que pertenece a todos los argentinos, licenciado por ja, lo musicalizaba con un cassette. breprotectora; hay días en que veo a mi hija sólo me- el Estado para la "gestión privada" pero no de manera absolu- Para mí, la vida era una novela. dia hora y otros, divido el tiempo entre estar con ella ta ", dice el texto. En un panorama dominado por enlatados tur- Todo era la utopía de la televisión. y resolver tareas domésticas. Tengo algo de mamá cos y brasileños parecen resonar las palabras de María Valen- Por eso cuando me tocó a mí, que- culposa porque cuando trabajás, eso es inevitable”, zuela en un no tan lejano 2000: “¡Aguante la ficción!” dar en aquel casting, todas las can- concluye. ciones salieron perfectas. Y no paré 14a19-AQPM 113-Set2017-Cherry_AQPM2013 31/7/17 11:02 Página 18

18 ENTREVISTA 19

rra. Eran los que en dos minutos TIEMPOS en casa. Ya están grandes (Muna, -Usted lo decidió hace varios años me sacaban el cuento de la tele y COMPARTIDOS de 8 años, y Nilo, de 5) y les pue- pero ¿sus hijos cómo se llevan eso se los agradezco muchísimo Aquel parate tuvo que ver con otra do explicar esto con naturalidad. con la alimentación vegetariana? ahora que soy grande. En mi casa elección para nada fácil. Ella ase- La nena está feliz porque lo pue- -Ellos son felices con su alimenta- nunca se me trató, incluso ahora, gura que fue una “decisión muy per- de ver y compartir conmigo, situa- ción. Toman leche de almendra, de una manera especial por ser sonal. Al igual que ahora que tengo ción que no podía en la novela amasamos pan y muchas cosas actriz. la sensación de que ellos son gran- anterior aunque yo la llevaba a las más. Ser vegetariano es tener des y puedo volver. Me costó bas- grabaciones. mucha responsabilidad y más -¿Desea que Muna, su hija, siga tante alejarme del medio porque cuando están los chicos de por sus mismos pasos? trabajé sin parar hasta parir. Así que -¿Siente culpa? medio. Para ellos es una parte de Verónica, el humor, las mujeres -Ya tuvo propuestas, ella adoraría los primeros meses sufrí bastante en -Tengo culpa hasta que llego y los la crianza, de su educación. Tam- hacerlo pero yo dije que no (pien- mi casa (pausa). Si bien me encan- veo; entonces me doy cuenta que poco tienen prohibido comer car- Una de las actrices fetiches de Underground es, sin dudas, sa). Muna tiene ocho años, estu- tó la etapa de la maternidad, y pue- son mambos míos. Ellos tienen ne; si me preguntan, en algún mo- Verónica Llinás. Surgida en el under porteño de los años dia canto y baile, pero la posibili- de desarrollar mi huerta y mis cosas, una rutina armada que les permi- mento les diré que mi elección ochenta (en las míticas Gambas al Ajillo) en la productora dad de que actué me aterra. Es mis hijos saben que tienen una ma- te llegar a casa un ratito antes que siempre fue darles lo mejor y que de Sebastián Ortega viene aportando talento desde ‘Gra- que ahora el medio es muy dife- dre, que los trajo al mundo y los yo; no es que pasan el día espe- creí que lo mejor era vivir sin car- duados’ hasta la reciente ‘Educando a Nina’, sin olvidar- rente, con una cantidad de cana- ama, pero que posee una necesidad rando a su mama. Si me quedara ne o lácteos. Cuando sean gran- nos de su soberbia Nélida en ‘Historia de un clan’. les de información que no existían de trabajar para ser mejor mujer, me- un año en casa me echarían (ri- des ellos elegirán lo que crean Ahora como Coral, la guionista de la novela que cautiva a antes y un clima que no es la fa- jor mamá. Yo creo que soy mejor sas). mejor. ‘Fanny, la fan’, la actriz asegura que “me encanta jugar a milia televisiva que yo recuerdo mamá cuando trabajo que cuando la escritora porque me gusta escribir y, de algún modo, vivo en mis inicios. La voy a apoyar estoy en casa”, dice y amplía con su -¿Cómo pasa las temporadas fue- -Cuando hablamos de Muna in- desde otro lugar la relación con los guionistas. Percibo cuá- junto al papá – Gastón Pauls- eterna sonrisa de niña, “cuando ra de los reflectores? gresando al espectáculo mencionó les son sus problemas y los entiendo un poco (risas). Siem- aunque ahora le aconsejo que es- trabajo llego con una energía para -En mi casa tengo una huerta con que le “aterra”, ¿se debe a los pre me gusta trabajar desde el humor, es algo muy placen- tudie porque oportunidades no le hacer planes juntos, pensamos cosas radichetas, lechugas, tomates, riesgos de la exposición? tero. Está pasando que las mujeres llegan a lugares donde van a faltar. copadas para los fines de semana, brócolis, berenjenas, calabazas y -Tiene dos padres famosos, así se pueden visualizar muchos conflictos que se relacionan con que en mi caso no se trata tanto de muchas hierbas aromáticas. Man- que eso ya viene de fábrica. A mí la femineidad y ellas se ponen al frente de ciertos movi- Los hijos de Agustina fueron la ‘es- las horas sino de la calidad del tiem- tenerla y cuidarla exige trabajo ser famosa no me molesta para mientos, en un etapa histórica dura para la mujer con el au- tación del amor’ que detuvo su tren po compartido”, cierra. constante. También hay árboles nada, crecí siéndolo, pero entien- mento de feminicidios, que revindican derechos sociales y laboral hacia fines de los años frutales, de higos, pomelos, na- do que a la familia le puede mo- humanos. Estamos viendo a las chicas hacer reír y a los mu- 2000, tras su consagrado paso por -Hablando de hijos, ¿cómo se ranjas, mandarinas y ciruelos. lestar. También existe el costado chachos de laderos; o historias de amor que son llevadas ‘Mujeres Asesinas’ y ‘Rosa, Vio- arregla con tantas horas grabando Muna y Nilo son vegetarianos jodido de la fama, la difamación por mujeres. Algo está cambiando y me parece fantástico que leta, Celeste’. “La maternidad me siendo la protagonista de una tira como yo y en el verano se trepan alimentada por inventos o tergi- la sociedad se permita ser más igualitaria”, dice. ayudó a tener otras prioridades le- diaria? descalzos a los árboles para co- versación de la realidad. Son las ¿Qué es el humor, Verónica? “Una forma de encarar la vida. jos de la actuación. Siempre quise -Ellos están acostumbrados al rit- mer frutas. Me encanta cocinar, reglas del juego que padecí y que Uno puede reírse de sí mismo, y a partir de ese reconoci- ser madre joven, desde muy chica. mo de mi trabajo. El padre tengo una cocina diseñada para no me gustan para mi hija.< miento de las limitaciones y vulnerabilidades, es fundamental Sabía que me iba a convertir en me- (Pauls, de quien se separó en bue- vivir cocinando; además hice cur- reírse de todo”, remata. jor persona siendo mamá”, cierra nos términos a comienzos de sos de cocina durante cuatro años la orgullosa madre de Muna y 2014) hace lo mismo. Saben que y pasé por varias escuelas desde la Nilo. tenemos meses de mucha intensi- vegana a la macrobiótica. Mi es- dad, pero después estamos un año pecialidad es el risotto de quinoa. TEXTOS: MARIANO OROPEZA (ESPECIAL) 20a33-AQPM 113-Set2017-Adulto Mayor_AQPM2013 31/7/17 11:55 Página 20

20 ESPECIAL ADULTOS 21

Entre los 40 y los 50 años es cuando aparecen las dudas en cuanto a la carrera o el oficio elegido. Los expertos hablan de un recorrido que va desde la dicha en la juventud a la crisis y la insatisfacción de la mediana edad, para luego volver a un equilibrio personal donde el autoconocimiento y la aceptación personal son claves para la realización profesional.

l trabajo suele ocupar una gran Eparte de nuestro tiempo, 2/3 partes de nuestra vida, según algunos estudios. Entonces, ¿por qué no replantearse si lo que esta- mos haciendo es realmente lo que nos hace felices? ¿Es correcto el ca- mino profesional que elegimos tran- sitar? Estas son las preguntas que aparecen en muchos hombres y mujeres, durante la crisis de la me- diana edad, que tiene lugar dentro de un proceso mucho mas largo. Dos tercios de nuestra vida trans- curren en el trabajo. ¿porqué no re- plantearnos si lo que hacemos nos hace felices?. “Se trata de una cur- va en que la persona pasa de una sensación de felicidad típica de la BARAJAR Y DAR DE NUEVO EN LA MITAD DE LA VIDA El discreto encanto de la madurez 20a33-AQPM 113-Set2017-Adulto Mayor_AQPM2013 31/7/17 11:55 Página 22

22 ESPECIAL ADULTOS 23

edad joven, cuando todo está por certidumbre que genera el “empe- recorrido, tomar lo positivo de cada descubrir, donde uno se cree inven- Parecer joven es zar de nuevo”. Es difícil no cues- experiencia, redefinir el perfil pro- cible y capaz de alcanzar todos sus cada vez más fácil tionarse si vamos a lograr ser exi- fesional y empezar a prestar más Somos esculturas del tiempo objetivos, a una etapa de dudas, in- tosos en nuestra nueva profesión y atención a lo que cada uno desea, para algunos y cada (POR SERGIO SINAY, ESCRITOR) satisfacción, frustración y replante- si es posible dejar el trabajo actual más que a los mandatos y presiones os, donde se cuestiona el camino pro- vez más inalcanzable (generador de ingresos seguros) sociales. “En todos los casos, hay La lucha contra el tiempo es una batalla perdida contra fesional elegido y los logros obteni- para otros. cuando simultáneamente pueden que aprender a escucharse interior- los ciclos de la vida. Batalla que se propone congelarnos dos hasta entonces. Este período, convivir realidades como mantener mente y descubrir cuáles pueden en una imagen, detener el devenir, que no haya donde la infelicidad toca su piso mas un hogar, hijos, deudas, etc.: te- ser los proyectos y actividades que acontecimientos. Una vana ilusión. El tiempo es bajo, es el conocido como la crisis de propondrán lograr en el futuro. Es niendo en cuenta que muchas veces, nos permitan resignificar nuestra insobornable. Mejor fluir con él que oponérsele. Mejor la mediana edad”, explica Nazare- en esta etapa cuando algunos se en esta etapa de la vida, las deci- vida personal y/o laboral presente”. confiar en lo que aún tiene para nosotros y avanzar hacia na Splikak, licenciada en Psicología. atreven a dar espacio a sus deseos e siones no se toman individualmen- ese misterio. inquietudes laborales y/o personales te. Ser exitoso no significa necesa- ¿MIEDO A LA VEJEZ? Los humanos nos componemos de una dimensión CRISIS / CAMBIO postergados”, afirma la psicóloga. riamente que la profesión o el tra- Con el acelerado paso del tiempo, biológica, una dimensión psíquica y una dimensión Esta es una etapa en donde se em- En otras ocasiones se presenta la si- bajo elegido genere pasión ni que los límites generacionales se desdi- espiritual. Cuando las integramos y armonizamos se piezan a realizar balances realistas guiente paradoja: “en la mediana realmente nos convierta en una bujan, biológica y culturalmente, producen momentos de sentido, epifanías que traen felicidad. Cuando olvidamos alguna de estas y se producen expectativas renova- edad algunas personas compren- persona feliz aunque no de igual manera para to- dimensiones, todas se descompaginan. Aparecen el das. Se trata de un ejercicio que po- den por fin qué es lo que verdade- Otra de las trabas es el éxito. Mu- dos. En actividades que histórica- desasosiego, la ansiedad, la sensación de vacío. cos se atreven a hacer: entender qué ramente los hace vibrar, y tienen más chas personas se preguntan por mente se asocian a la juventud (re- Solemos creer que esto se remedia desde afuera hacia cosas se pueden cambiar, desar- en claro qué camino seguir pero tie- qué entran en crisis si tienen éxito citales, fiestas electrónicas o depor- adentro. Que se trata de mejorar la fachada, de mando las propias expectativas del nen una carga de responsabilidades en lo que hacen. tes extremos, por mencionar solo al- cambiarla. Apelamos a una amplia oferta de promesas pasado y derribando los mandatos y obligaciones que a los 18 años no gunas) es cada vez más común cru- analgésicas. Dietas, operaciones, demoledoras rutinas heredados de los padres y de la so- estaban presentes. A esa edad algu- EN LA MEDIANA EDAD zarse con gente de todas las edades; gimnásticas. Funcionan un tiempo, ocultan ciedad. En la crisis de la mediana nos cuentan con mayor tiempo y li- Es erróneo creer que el éxito es lo al mismo tiempo, se dice que la ge- momentáneamente el síntoma, pero no su origen. La edad empiezan los balances realis- bertad para tomar ciertas decisiones, único que se debe esperar de la vida neración a la que actualmente le toca desazón vuelve. Y vamos por más. Las dosis aumentan, tas y se producen expectativas re- pero no sienten motivación por nada profesional, sin tener en cuenta la ser cronológicamente joven (los fa- la insatisfacción permanece. Mientras tanto, la psiquis novadas. “Es un periodo en el que en especial ni saben qué rumbo se- satisfacción personal. También apa- mosos “millennials”, ya prontos a ser sufre y el alma tiene sed. Sed de sentido. las personas se suelen re- guir”, comenta la licenciada recen las dudas respecto al mo- destronados por la generación Z) Nos hemos disociado. Aquella trinidad que debía plantear su lugar en el Splikak. mento del cambio: muchos consi- sale de noche cada vez menos por- integrarse en una unidad está fragmentada. Cuanto más mundo y se cuestio- En general, las trabas deran que ya es tarde y no se ani- que prefiere quedarse en casa mi- intervenimos en el cuerpo, más lo rechazamos. Es un nan qué han logrado más grandes tienen que man ni se dan la posibilidad si- rando una serie, cocinar algo con círculo de insatisfacción que no se detiene. Vivimos en guerra contra nuestro cuerpo y contra el tiempo, que hasta ahora y que se ver con el temor y la in- quiera de pensar que les gustaría ha- amigos y acostarse temprano. ¿Será habla a través de él. Mientras tanto, la imagen que nos cer. cierto que la edad ya no condiciona devuelve el espejo no somos nosotros. Es el clon de “El cambio no debe ser brusco. Se o es una auto ilusión para imaginar alguien desconocido, que se produce en serie. puede comenzar como una actividad que podemos ganarle una batalla al Queda un camino. El del autoconocimiento, de la auto extracurricular o un pasatiempo, paso del tiempo? aceptación, el de la integración de nuestras tres conservando el trabajo anterior, En la transición a la adultez, esta dimensiones. No siempre es un camino fácil, pero al hasta convertirse en una nueva ocu- etapa se concibe generalmente transitarlo podremos asistir a una belleza misteriosa, que pación que genere ingresos. También como aquella en la que las personas surge de adentro de nosotros. La que esculpe el tiempo puede suceder que el cambio no se independizan habitacional y eco- en cada momento de nuestra vida, cuando fluimos con él. sea del 100% y que se encuentre una nómicamente, por una parte, y for- variante más acorde a los nuevos de- man sus propias familias, por otra. seos y expectativas, dentro de la De los años 80 a nuestros días am- profesión actual o como comple- bos eventos se retrasaron mucho en mento de esta nueva etapa” explica el tiempo, por razones tanto eco- mejorar su calidad a edades avan- El fenómeno de la proliferación la profesional. nómicas (que priman en el primer zadas. Gracias a los conocimientos de las personas que se sienten o son El desafío es dedicarle tiempo al au- caso) como culturales (que priman que hoy tenemos sobre prevención percibidas por los demás como toconocimiento y armar nuestra en el segundo). Con el otro extremo, y bienestar, muchos miembros de las “ageless” (sin edad) debe ser pen- caja de herramientas, compuesta el ingreso en la vejez, sucede algo si- nuevas generaciones de adultos sado en el marco del desdibuja- por fortalezas, aptitudes y deseos. milar. En los últimos años no sola- mayores empezaron hace varias miento de estas transiciones, al que La re-orientación vocacional tiene mente se ha prolongado la vida décadas a cuidar sus estilos de vida definitivamente no acceden todas que ver con replantearse el camino sino que se ha hecho mucho para para “llegar enteros”. las personas por igual.< 20a33-AQPM 113-Set2017-Adulto Mayor_AQPM2013 31/7/17 13:21 Página 24

24 ESPECIAL ADULTOS 25

COMO ENVEJECEMOS SEGÚN EL SEXO

Ellos no se cuidan demasiado y consultan al médico cuando el dolor Los unos y las otras es insoportable. Tampoco son proclives a hablar de sus problemas Aunque en el aspecto físico son las mujeres las que emocionales. envejecen de forma más evidente, en el plano psicológico son los varones quienes se llevan la peor parte. mujer no se ali- cuenta otros aspectos, tales como: mentó correcta- > El tipo de trabajo. mente o no tuvo > La prevención de enfermedades. lgunos dicen que a ellas se les En las mujeres la situación es dife- atención médica > La alimentación. nota menos el paso del tiem- rente. Ellas viven más años, saben como correspon- > El ejercicio. A > po porque se cuidan desde adaptarse mejor a los cambios y a paran alimentos más sanos, se ex- de, las consecuencias se harán no- Los cambios hormonales (funda- temprana edad; también están quie- quedarse en casa una vez que se ju- plica por qué viven más tiempo o se tar en la vejez. mentales en esta etapa). Las muje- nes afirman que a ellos se les nota bilan.¿Por qué? Porque, aunque sienten mejor durante la vejez. También se puede relacionar cómo res presentan más modificaciones menos el paso del tiempo. En esta hayan trabajado toda su vida, cuan- se envejece según el grupo étnico al que los hombres desde la meno- nota veremos cómo vamos entran- do eran niñas se les enseñó a de- HOMBRES que se pertenece y el lugar donde pausia, cuando el período menstrual do en años según el sexo. sempeñar las funciones de amas En relación a ello es preciso indicar cada uno nace o vive. No es lo mis- va desapareciendo, se suceden los de casa, esposas, madres o cuida- que los hombres no suelen cuidar- mo un hombre o una mujer que ha sofocos, se reduce la libido, etc. MUJERES doras, eso les permite retirarse del se demasiado. Ellos sólo consultan pasado toda su vida en un país o ciu- > El sexo masculino también atra- Está claro que los años pasan para Ellas viven más ámbito laboral más tranquilas y al médico cuando el dolor es inso- dad desarrollado que quienes viven viesa por ciertos ajustes en sus hor- todos sin importar que seamos hom- años, se adaptan mantenerse con buena salud hasta portable o inhabilitante, cuando en regiones con escaso acceso a los monas, pero estos son más gradua- bres o mujeres. Sin embargo, la edades más avanzadas. no quieren comer de manera salu- servicios de salud y con alimenta- les y, por lo tanto, menos evidentes. manera de envejecer en unos y en mejor a los cambios, Otra cuestión a tener en cuenta es dable y menos aún hablar de sus en- ción deficiente, sin importar el sexo. Cuando los niveles de testosterona otras es diferente. En el caso de los son activas y están que ellas son más activas y están más fermedades o problemas emocio- Los primeros tendrán una vejez de descienden pueden engordar, pa- varones se les ha inculcado desde acostumbradas a acostumbradas a socializar. Las nales. mayor calidad que los segundos. decer trastornos en el sueño o dis- pequeños que deben mantenerse ac- socializar. Cuando mujeres suelen tener amistades des- Esto tiene una profunda vinculación Pero más allá de la s condiciones de función eréctil, pero sin perder la ca- tivos para proveer a la familia y ade- de la infancia o cuando quedan so- con la hombría y el mandato de vi- vida, el tipo, también la cantidad de pacidad de reproducirse. más mantener su prestigio. Por eso enviudan o se las (enviudan o se divorcian y los hi- rilidad entendida como rasgo fun- trabajo repercute mucho en la cali- > En cuanto a la piel, ellos tienen la muchos se sienten y se ven bien divorcian generan jos se van de la casa) se “juntan” con damental en la construcción de la dad de vida imperante en los últi- dermis más gruesa y por eso se mientras trabajan pero, una vez vínculos duraderos otras en su misma situación y ge- identidad masculina. mos años de vida. Tanto los varones arrugan menos (o más tarde). que se retiran, se enferman y enve- y gratificantes. neran vínculos duraderos y activi- como las mujeres que deben traba- > Las mujeres, además de la condi- jecen “todo junto”. dades gratificantes. Los mandatos ENVEJECIMIENTO jar mucho y en condiciones insalu- ción biológica de la piel, también so- culturales les permi- BIOLOGICO bres para tener comida y vivienda, portan los embates de la exigencia ten a las mujeres En cuanto al aspecto físico, las mu- al llegar a la tercera edad, las en- de la belleza impuesta por la socie- conseguir mejores jeres cuentan con una hormona fermedades y dolencias segura- dad. Esta le exige cuidarse más estrategias de su- contra el peligro más desarrollada, mente serán más complejas y con- pero también a preocuparse, a ve- pervivencia, ser as- ya que deben hacerse cargo de cui- tar con asistencia médica no siem- ces desmesuradamente, por la apa- tutas y buscar solu- dar a los hijos. Esto también las con- pre será tan accesible. riencia. ciones a problemas, duce a un comportamiento más > El cabello de las mujeres tiene una desde los más bási- preventivo en lo referente a su salud. “A LA VISTA” pequeña ventaja. Aunque las hebras cos a los más com- Los embarazos son un factor de- El envejecimiento en cada sexo tie- se afinan o acortan y están resecas plicados. Si a eso le terminante en el envejecimiento ne sus cambios característicos y son o tienen una apariencia más “apa- sumamos el hecho femenino ya que la calidad de las inherentes a todos. Aunque los fac- gada”, a los hombres se les cae con de que las féminas se gestaciones y de los partos puede tores sociales y estéticos tienen mu- mayor facilidad y las canas aparecen cuidan más, van más modificar su vida en el futuro. Por cho que ver con la forma en que en- más temprano en el sexo masculi- al médico y se pre- ejemplo si durante el embarazo, la vejecemos, también hay que tener en no.< 20a33-AQPM 113-Set2017-Adulto Mayor_AQPM2013 31/7/17 11:55 Página 26

26 ESPECIAL ADULTOS 27

Conductas del abusador Los maltratos físicos y psíquicos hacia los adultos mayores son más comunes de lo que se cree, > Se queja ante terceros de la conducta tanto en el ámbito familiar como institucional. del adulto mayor. Es necesario hacer visible esta situación en la > Desvaloriza su familia y en la sociedad. persona.

> Reta a la víctima, le hace reproches constantemente. l “viejismo” es un conjunto de vida de toda persona, sino en no ha- Eestereotipos y discriminaciones bernos acordado de enriquecer el > Aisla a la víctima. que se aplican a los viejos en mundo interior, “para cuando el ex- > Muestra enojo, función de su edad. Se compara el terior resulte esquivo”, y eso de en- arremete contra el “viejismo” con el racismo, el sexis- riquecer el mundo interior siempre adulto mayor en forma mo y la discriminación religiosa, la se puede hacer, porque la posibili- verbal o física, la cual aumenta cada vez más y tiene dad de decidir, de hacerse cargo de empuja-sacude-insulta. una raíz muy fina, difícil de objeti- la propia vida y de disfrutarla, es > Se muestra var, que nosotros mismos creamos algo que no tiene fecha de venci- controlador, limitando y que algún día nos afectará: Se miento. duración de las visitas de terceros. debe a que nosotros no podemos Todo acto u omisión cometida contra concebirnos como viejos, y que una persona adulta mayor, en el cua- > Pone en evidencia ésto nos lleva a no abordar a los dificultades de la adultos mayores con respeto, por- No todos los agresores víctima. que no reconocemos en ellos nues- > La hace sufrir tro futuro. El problema no consis- son personas con privaciones. te en los sucesos inevitables en la problemas patológicos. > Se apropia de los recursos excedentes de sus ganancias a modo de recompensa sicológica.

> No sigue indicaciones médicas.

> Muestra un control total de la persona.

> Responde a las preguntas que le hacen MALTRATO Y VIOLENCIA AL ADULTO MAYOR al adulto mayor. > Acompaña sistemáticamente a la persona mayor, no permite que comparta espacios a solas con terceros sin su Vulnerables presencia. 20a33-AQPM 113-Set2017-Adulto Mayor_AQPM2013 31/7/17 11:55 Página 28

28 ESPECIAL ADULTOS 29

Tipos de maltratos FAMILIAR INSTITUCIONAL Factores El viejismoes un > Maltrato económico: los ancianos son imprevisibilidad, es de corda duración. Hoy los geriátricos son de riesgo conjunto de despojados de la administración de sus bienes promesas de que no volverá Arrepentimiento: considerados ventajosos y el > Estrés del cuidador. estereotipos y por parte de sus parientes jóvenes, instaurando a suceder. adulto mayor puede ser forzado > una tutela, que ninguna norma prevé. Decidir a ingresar demasiado pronto y Grado de discriminaciones dependencia física por el adulto mayor produce un deterioro grave > cuando los adultos con una voluntariedad signada Maltrato psicológico: del adulto mayor. que se aplican de su calidad de vida. Por eso es importante el mayores se convierten en dependientes por la violencia enunciada por a los viejos en usufructo vitalicio de los bienes. económica, física o emocionalmente de sus hijos. sus hijos. Muchas veces son > Antecedentes Si se trata de una familia violenta, el anciano es víctimas de chantaje moral de violencia familiar. función de su para obtener su > Violencia estructural: en la mayoría de las víctima de las mismas conductas autoritarias y > Problemas edad. casas donde viven adultos mayores, no está humillantes que reciben los niños por ser consentimiento. Esto genera económicos y previsto la adaptación, ni la seguridad que considerados los más débiles, pueden sensación de abandono-estafa aislamiento social emocional-violación a sus del cuidador. posibilite la autonomía cotidiana necesaria. convertirse en chivo expiatorio de todas las derechos de elección de modo Muchos adultos mayores circulan por las calles tensiones y conflictos familiares. A veces la de vida. que tienen desniveles y puertas giratorias; faltan violencia es el medio para “controlar o manejar” a La violencia institucional se Sospechas semáforos, colectivos fáciles de subir. la persona anciana. No escucharla, transformarlo ejerce de modo: de maltrato en invisible disminuye la interacción social, > generando depresión y asilamiento. > Verbal: agresión verbal, Problemas de salud. negación de sistemas básicos > Falta de higiene. > las ancianas, por lo general no de intimidad. Abuso sexual: > Falta de atención > denuncian este tipo de maltrato por tratarse de Infantilización: tratar al a problemas personas con prejuicios, además que otro de los residente como solucionables como mitos sociales es que sólo las jóvenes atractivas si fuera un niño irresponsable sordera o visión. son violadas, cuando en realidad todas las en el que no se puede confiar. > Sobremedicación. mujeres pueden ser víctima de abuso sexual. > Despersonalización: proporcionar servicios de > Ropa inadecuada en tiempos estacionales > Se violan su acuerdo a criterios generales, Violación de los derechos: del año. derechos cuando se los somete a trabajos que desatienden las duros, a convertir a las abuelas en empleadas necesidades particulares del domésticas siendo cuidadoras de sus nietos a paciente. destajo, impidiéndoles la libertad de reunión con > Deshumanización: despojo > Maltrato físico: uso intencionado de la amigos, leer su correspondencia personal, de toma de decisiones de su dro de la vida familiar o institucional como personas. Además, este tipo de fuerza en contra de un adulto mayor. Los cohesionar su voto. propia vida. y que atente contra su vida, seguridad abusos se dan sin distinción de nivel ancianos presentan patologías múltiples, como económica, integridad física, su li- económico, ni educativo de quien lo pa- problemas motricres, psíquicos de orientación y > Violencia medicamentosa: la inadecuada bertad o comprometa gravemente el de- dece y de quien lo ejerce. por eso necesitan ayuda en sus actividades medicación a través de la administración de COMUNITARIO sarrollo de su personalidad se considera Hay un mito arraigado en la sociedad, diarias. Esta situación hace que la familia lo sicotrópicos con el fin de que el anciano Se producen en los sistemas maltrato. el de que la violencia familiar es de cla- considere una carga y limite la atención y permanezca tranquilo. Es una actitud negligente de salud o instituciones como Recién en los años 60 se reconoció el se baja, lo cual no es así y es fácil de- servicios a un mínimo indispensable para su activa y pasiva. Activa por privación voluntaria de obra social, centro de jubilados, abandono y abuso infantil; para los ´70 mostrarlo hablando con quienes tra- subsistencia. su libertad (quedarse en cama para que no etc. Al envejecer se van el fenómeno de maltrato conyugal y bajan en establecimientos médicos, con Las fases de la violencia familiar son: moleste, hacerlo incontinente para no llevarlos produciendo una serie de violencia doméstica salió a la luz pú- cuidadores domiciliarios, o gente de or- Acumulación de tensiones:Predominan las al baño, falta de higiene, y alimentación. Pasiva modificaciones morfológicas y blica y recién desde hace escasos 20 ganismos sociales. En todos los ám- agresiones verbales o golpes menores; iniciado porque se lo vuelve invisible, se lo confina física funcionales, sumado al riesgo años se habla y se percibe un aumen- bitos se pueden verificar descuidos, so- este proceso es difícil que se detenga. y psicológicamente al último rincón de la casa y de padecer enfermedades to casos de violencia física y psicoló- bremedicación o desnutrición. Y lo Episodio agudo: circunstancia que genera de los sentimientos. crónicas e invalidantes. Esto gica hacia los ´viejos´ y ´viejas’, los lla- peor es que las pautas culturales del destrucción de objetos, golpes, desata maltrato. mados adultos mayores, franja social modelo de juventud justifican este abuso sexual, gran nivel de inestabilidad, e que siente inseguridad porque se les tipo de situaciones.< vulneran los derechos fundamentales 20a33-AQPM 113-Set2017-Adulto Mayor_AQPM2013 31/7/17 11:55 Página 30

30 ESPECIAL ADULTOS 31

Otra VOLVER A FORMAR UNA PAREJA oportunidad

A pesar de los prejuicios y estereotipos, son muchos los adultos entrados en años que se animan a buscar nuevamente un/a compañero/a sentimental. Cuando coinciden los intereses, esta etapa de la vida ofrece nuevas y ventajosas formas de vivir el amor en la madurez.

a vi da pre sen ta nume ro sas cir - pe ro de nin gu na ma ne ra las cos qui - Lcuns tan cias y opor tu ni da des llas en el es tó ma go son pa tri mo nio que ge neran un reor dena mien - ex clu si vo de los jó ve nes. to de la pro pia exis tencia, aun cuan - do se ha ya tran sita do un lar go ca mi - VEN CER LOS MI TOS no y pa rez ca que ya na da va a cam - Ena mo rar se en la ma du rez pue de biar de ma sia do. Pe ro la vi da afec - cho car con tra al gu nos obs tá cu los. ti va tam bién es tá su je ta a los vai ve - Ale jan dro Cár de nas, psi cólo go y do - nes vi ta les. La viu dez, el divor cio, o cen te de adul tos ma yo res, ad vier te sim ple men te el no ha ber en con tra - so bre la ima gen so cial que hay de los do el com pañe ro o la com pa ñe ra ma yo res. "Pri me ro, exis te el pre jui - ade cua dos cuan do jó ve nes, no su po - cio ge ne ra li za do de que los ma yo res ne que sien do ma yo res, formar una son vie ji tos tier nos y asexua dos, pa re ja sea al go im pen sa do. creen cia to tal men te fal sa, ya que Amar y ser ama do es una ne ce si dad ellos no bus can una pa re ja pa ra no hu ma na in na ta, que no res pe ta eda - es tar so los y te ner una me jor ve jez, des. De he cho, cada vez son más los si no tam bién por que tie nen ne ce si - que aún sin tien do el pe so de los da des y de seos sexua les”. años pier den el miedo y salen a la Es tos pre jui cios se tra ducen tam bién bús que da de esa per so na es pe cial. en pe sa das “car gas so cia les” que Pre jui cios hay mu chos, mie dos (pro - afec tan los de re chos, por ejem plo, pios y de nues tro en tor no) tam bién, de una per so na que ha en viu da do y 20a33-AQPM 113-Set2017-Adulto Mayor_AQPM2013 31/7/17 11:55 Página 32

32 ESPECIAL ADULTOS 33

quie re ini ciar una re la ción. Pe ro es - to no es más que un com por ta - mien to erró neo que aso cia la be lle - za con la ju ven tud. "Si esas ba rre ras se sor tean, lo que hay es el en cuen tro con al guien que efec ti va men te mues tra la fa ce ta más hu ma na que hay, que es la de ser ama do. Lue go, se des cu bre una nue va ma ne ra de vi vir la pa re ja y la se xua li dad, dis tin ta se gu ra men te a có mo fue en la ju ven tud y en la adul - tez, pe ro que se dis fruta igual men te", ob ser va el psi có lo go.

Con ven cer a los hi jos A los hi jos les re sul ta di fí cil ver a sus pa dres co mo se - res hu ma nos se xuados y com pren der que en ellos pue de ha ber nece si da des afec ti vas y se xua les que no es tán sa tis fe chas com pleta men te. Por ello, no es ex - tra ño que mi ren con descon fian za las nue vas pa re jas de sus pa dres. Es ta si tua ción la su fren más las mu je - res que los va ro nes, ya que en ellos es más acep ta da so cial men te la sexua li dad en eda des avan za das, afir - ma Ale jan dro Cár de nas. Por otra par te, sue le suce der tam bién que los hi jos se tor nan co mo cui dado res ca si om ni po ten tes: van res - trin gien do la au tono mía de sus pa dres y se atri bu yen el po der de de ci sión acer ca de las co sas que ellos pue den ha cer o no. Es to gene ra obs tá cu los pa ra el adul to ma yor, a la hora de bus car un com pa ñe ro/a ES TIEM PO de ar mar una re la ción in clu so más en tre hom bres y mu je res. "Ellas es - més ti cas”, ad vier te el psi có lo go. senti men tal. DE DIS FRU TAR re la ja da, en el sen ti do de que no hay tán co mo más li be ra das y bus can al - És ta es una condi ción muy cla ra en - "Su pe rar es tas situa ciones no so la men te per mi te la Se pue den plan tear algu nos con tras - ne ce si dad de te ner hi jos, ni de tra - guien con quién sa lir, ir a reu nio nes, tre las mu je res; ellas bus can al - sa tis fac ción y la ple nitud de las per so nas ma yo res, si - tes en tre el amor jo ven y el amor ba jar pa ra man te ner el ho gar. Es de - char lar; en su ma, dis fru tar de la vi - guien con vi ta li dad, que las pue da no que tam bién los hi jos han de dar se cuen ta de que, ma yor. "La di fe ren cia es tá en la ex - cir, se plan tea el mo de lo apa ci ble de da. En cam bio, los va ro nes tie nen acom pa ñar en su de seo de ha cer co - se gu ra men te, su ma dre o su pa dre son me nos de - pec ta ti va. En la ado les cen cia, nos una dis po si ción más aco tada. Mu - man dan tes cuando es tán en pa re ja que cuan do es tán con for mar una pa reja por el so lo he - sas que qui zás pos ter ga ron a lo lar - so los", con cluye el es pecia lis ta. ena mo ra mos y cree mos que eso es lo cho de dis fru tar de la vi da con al - chos es pe ran for mar una pa re ja pa - go de su vi da (sea por los hi jos, el má xi mo, que lle na ca da ins tan te y guien. Al go así co mo sostie ne la ra que los asis ta; bus can cui da do ras", ma ri do o la ca sa). que du ra rá to da la vi da. En la edad can tan te de tan gos Adria na Va re - re ve la Cár de nas. Y agre ga: "Gran En la ma du rez, es pe cial men te en tre ma du ra, las ilu sio nes no son de esa la, “per mi tá mo nos la poe sía de vi vir can ti dad de mu je res, que han en viu - las mu je res, pe ro tam bién los hom - mag ni tud; por lo con tra rio: son más con quien que re mos". da do, que ter mi na ron de edu car a bres buscan la po si bi li dad de con cre - a quien no se le res pe ta la po si bi li - tos a ver qué ha ce”, afir ma el es pe - rea li za bles y cer ca nas, ya que hay sus hi jos, que emer gen de un lar go tar una nue va y dis tin ta unión y por dad de ini ciar otra re la ción. És te es cia lis ta. una idea más cla ra de qué es la vi da LO QUE TO DOS pro ce so de ser ‘cui da do ras de’, no es - eso se re ser van el de re cho a ele gir un mi to de pro fun da raíz en nues - De la mis ma ma ne ra, es tá el te mor en pa re ja y qué se es pe ra del otro", QUIE REN tán muy dis pues tas a se guir en ese una vi da pro pia en la que ten ga lu - tra so cie dad que pre sio na cruel - a no ser fí si ca men te atrac ti vo. El se ña la Cár de nas. Una gran ma yo ría de adul tos ma yo - rol. Ellas quie ren un com pa ñe ro, no gar un nue vo com pa ñe ro /ra.< men te a los indi vi duos has ta con ver - cuer po na tu ral men te cam bia y no se Por otra par te -sos tie ne- "exis ten res tie ne de seos de for mar una pa - al guien a quien aten der. Y eso es tir los en víc timas de una “con de na”, co rres pon de con la ima gen que gran des bene fi cios una vez sor tea - re ja, só lo que es ta ilu sión se plan tea muy sa no por que no se pue de vi vir an te la mi ra da de los de más, aten - mar ca el es te reo ti po ac tual, si se da la ba rre ra de los 60 años. Se pue - a par tir de mo ti va cio nes di fe ren tes eter na men te ata do a las ta reas do - 34a37-AQPM 113-Set2017-Flores_AQPM2013 31/7/17 11:35 Página 34

34 PRIMAVERA 35

"Cómo sufrimos las flores”

CRÓNICA DEL ESCRITOR COLOMBIANO GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

ara que vuelva a entrar la blecida en la poesía de siempre, obra maestra pavorosa no es la que es una de las novelas más te- Pbuena suerte en una casa de- tanto en la buena como en la condición sobrenatural del vampi- rroríficas que recuerde. Un trifido sollada por la desgracia no mala. Es difícil acordarse de las ro, su facultad de desembarcar en -al contrario de lo que muchos hay nada más eficaz que un ramo hermanas Brontë sin evocar en al- el puerto de Londres convertido creímos al leer la novela- no es luminoso de flores amarillas. Es gunas de sus páginas más bellas en perro, sino la zozobra que cau- una planta asesina, capaz de desa- incluso un conjuro invencible con- una tibia fragancia de mimosa al saban en su ánimo las flores del rrollar sus tentáculos voraces y tra las nubes oscuras que suelen atardecer. Mimosa púdica, por- acónito. exterminar en pocas horas el gé- perturbar en ciertos días inciertos que sus hojas se retraen, incluso nero humano. No; es un modesto el oficio misterioso de escribir. sin que nadie las toque, con el Uno de los asombros de mi infan- adjetivo para uso de botánicos, simple paso de una sombra. Nadie cia era el ceremonial con que mi que califica algo que está hendido Cuando los dedos se nos enredan tendrá derecho a creerse poeta si abuela sacaba las flores de nues- o abierto en tres partes. Sólo que en la tecla equivocada, cuando no no comparte con las hermanas tro cuarto antes de dormir. Al- el autor de la novela logró infun- conseguimos que los personajes Brontë la idea de que el olor de guien me explicó más tarde que dirle una significación que hoy ha respiren con su aliento propio en las mimosas es un ánima en pena ella tenía razón: el anhídrido car- pasado a ser un símbolo de la el ámbito de la novela, cuando que vuelve al mundo de los vivos bónico que exhalan las flores pue- amenaza tremenda que represen- uno no encuentra la palabra com- en busca de una persona amada. de ser perjudicial para quienes ta para los mortales el reino vege- pasiva que los ayude a morir sin duermen con ellas en un cuarto tal. dolor, es porque algo falta en el En alguno de mis libros me apro- cerrado. Pero la verdad es que mi aire del cuarto en que se escribe. pié de esa idea con todo el dere- abuela tenía relaciones con los Nuestro amigo, y yo creo que con Y lo que falta casi siempre es una cho de mi grande admiración. "El misterios mucho más reveladores razón, cree todo lo contrario. flor. De modo que no es por su- jazmín es una flor que sale", escri- que las de los científicos, y lo que "Dentro de las casas las plantas perstición caribe, sino por una ex- bí, sin que nadie hasta ahora me siempre me dijo fue que las rosas llegan a formar parte del núcleo periencia acendrada y fructífera, lo haya reprochado. De la novela en los dormitorios suscitan sueños familiar", nos dijo aquella noche. que nunca me aventuro a escribir más hermosa de William Faulk- indeseables que nos persiguen "Gozan y sufren con nosotros, se sin que haya en el vaso de mi es- ner conservo el recuerdo persis- hasta la muerte. alarman ante las amenazas verba- critorio una rosa amarilla. tente de una guía de glicinas a la les y pueden morir de terror ante ventana en una tarde de verano Hablamos de estas cosas la otra una agresión real, contra la cual "Las flores son gente", le oí decir ardiente. Siempre he vuelto con el noche en una reunión de amigos, carecen de defensas". Los anima- alguna vez a un niño de siete mismo estupor a la leyenda del y, uno de ellos hizo una diserta- les, sobre todo los perros domésti- años, que sin duda sabía muy bien conde Drácula, tal como Bram ción sabia y fascinante sobre el cos, las ratas y ciertos insectos lo que quiso decir. En efecto, la Stoker la implantó para siempre alma de las plantas. Todo empezó perniciosos, son para ellas un tor- conducta humana de las flores y en la literatura; pero lo que más cuando alguien se refirió a El día mento perpetuo. Esto es posible de las plantas se encuentra esta- me sigue impresionando de esa de los trifidos, de John Wydham, establecerlo sin ninguna duda me- 34a37-AQPM 113-Set2017-Flores_AQPM2013 31/7/17 11:35 Página 36

36 37

diante el uso de un galvanómetro, día siguiente, el galvanómetro ha cia de los importadores norteame- que es un instrumento para com- revelado síntomas semejantes a ricanos, cuyos clientes adoran las probar la existencia, medir la in- los que sentimos los seres huma- rosas, pero detestan su perfume. tensidad y determinar el sentido nos por los excesos de una pa- de una corriente eléctrica median- rranda. También parece demos- El profesor René Dumont, en te la desviación que ésta produce trado que los sonidos armónicos uno de sus libros de protesta so- en una aguja magnética. Contacto influyen en el crecimiento de al- bre la destrucción del medio am- a una planta: el galvanómetro re- gunas plantas. biente, ha revelado un drama fan- vela sus reacciones y aun sus sen- Los autores que prefieren en su tástico: cada edición dominical timientos más íntimos. estado más primario son Johann del New York Times consume una Alguna vez se hizo un experimen- cerbado, registrará vibraciones fe- Sebastian Bach y, en general, los cantidad de papel fabricada con to que hoy es célebre en el mundo briles que sólo podrían definirse más barrocos. Pero es posible re- hectáreas de bosques. entero. Un científico destruyó un como un orgasmo. finarles el gusto, hasta lograr que Sin embargo, no todos los que es- filodendro en presencia de otras El centro nervioso de las plantas - experimenten un éxtasis real con tábamos en aquella reunión pare- plantas. Participaron también concluyó el informante- se locali- Bartok o Schoemberg. En cam- cíamos tan sensibles al sufrimien- cuatro estudiantes que desconocí- za en los tejidos de las raíces, los bio, parece que las plantas de hoy to de las plantas y el genocidio de an los planes del agresor y los cuales se ensanchan y contraen detestan el acid rock, y que sus es- los bosques. Hace un instante, propósitos del experimento. Más como los músculos del corazón tridencias hacen disminuir el ta- además, acabo de tener una prue- tarde se comprobó, mediante el humano. Además, tienen memo- maño de sus hojas. ba imprevista de cómo vemos los galvanómetro, que las plantas se ria: son capaces de acumular im- hombres esto s temas insólitos. En estremecían de horror frente al presiones y retenerlas por largos Me pregunto, después de estas re- efecto, un amigo, que considero victimario y no frente a los testi- períodos de tiempo. Uno puede velaciones que supongo bien fun- inteligente y serio, me ha llamado gos, y que inclusive reaccionan de preguntarse, en consecuencia, qué dadas, cómo será el sufrimiento por teléfono para preguntarme un modo distinto ante el cuchillo recuerdos históricos podría alma- de los bonsais, esos árboles nor- cuál era el terna de mi nota de con que fue destruido el primer fi- cenar una sequoia, ese árbol fabu- males que los japoneses convier- esta semana. "Estoy escribiendo lodendro. loso que llega a crecer hasta 150 ten en enanos a viva fuerza. Me sobre el sufrimiento de las plantas metros y puede vivir hasta 3.000 pregunto qué sentirán las rosas de y las flores", le contesté. Mi ami- "Las plantas", continuaba el ami- años del tiempo humano. cultivo industrial, como hay tan- go, con una alarma cierta, excla- go, "reaccionan ante la felicidad y tas en Colombia, a las cuales se mó: el placer". Colocada en una habi- Por otra parte, hay plantas a las les ha eliminado el aroma. Nues- -¡Ah carajo! ¿,No te estarás vol- tación donde una pareja humana cuales se les ha inyectado una tro amigo botánico no pudo expli- viendo marica?< hace el amor, una planta vivirá los fuerte dosis de alcohol, y el resul- carnos el motivo de esta mutila- mismos estados de ánimo de los tado se ha visto en su comporta- ción de la fragancia, pero hay amantes. El galvanómetro, exa- miento: una embriaguez triste. Al quienes dicen que es una exigen- TEXTO EXTRAÍDO DEL LIBRO “NOTAS DE PRENSA” 38a39-AQPM 113-Set2017-Jardin_AQPM2013 31/7/17 15:32 Página 38

38 HOGAR 39

JARDINES Y HUERTAS ¡BIENVENIDA PRIMAVERA!

a huerta puede iniciarse en una vez que entre en contacto con flor para agregar color a las verjas, Lcualquier época del año, pero la tierra. rejas y otras estructuras. lo importante es cultivar las La primavera renueva todo, así La mayoría de los árboles frutales plantas que se corresponden con que este es el momento de podar ra- que se siembran en primavera tie- cada temporada. La mayoría de las mas y troncos, bajar la altura de los nen muchas más posibilidades de su- hortalizas son plantas anuales y arbustos, de los árboles y promover pervivencia y los primeros meses tienen ciclos de vida cortos. los nuevos crecimientos en las plan- son cruciales. tas que necesiten fortalecer su es- Hay que empezar con una limpieza tructura. También hay que cortar COSECHARÁS a fondo en el jardín y el patio, ha- bien el césped aunque no demasia- TU SIEMBRA cer un relevamiento del terreno, sa- do bajo para evitar que se reseque. ¿Qué se necesita para armar una car las ramas y hojas secas y deste- Esta es la mejor época para podar- huerta en la casa o en un departa- pueden cultivar todo el año. cm como mínimo para cultivar le- HUERTA/JARDÍN rrar las plagas escondidas entre la lo agresivamente porque los rayos mento? Las coles como brócoli y coliflor y chugas, y de 40 cm para el tomate. La huerta se puede hacer en jardi- materia seca para después rastrillar del sol aún son suaves, y las tem- Solo hacen falta 4 horas de sol por algunas leguminosas como habas y Es importante conocer los requeri- nes, en el suelo directamente, deli- las primeras capas de tierra y eli- peraturas no muestran cambios día y ganas de aprender para comer arvejas son específicas de otoño/in- mientos de espacio, agua y luz para mitada por ladrillos, planchas de minar los desperdicios. drásticos. Es el momento ideal para lo cultivado por uno mismo y el fi- vierno. En primavera/verano, es el combinar plantas en la misma madera o en canteros y cajones de cubrir áreas secas con semillas o cés- nal del invierno es el mejor mo- momento para poner en la huerta maceta. madera. Si se la ubica en altura ofre- Luego del invierno muchos terrenos ped nuevo. mento para empezar. Tener una los cultivos de fruto: tomate, be- La huerta no demanda mucho tra- ce distintos beneficios: es más có- quedan resecos, compactados y huerta en casa es algo posible; in- renjena, pimiento, pepino, zapa- bajo, especialmente en la tempora- modo el trabajo, queda más proli- poco fertilizados, por eso es nece- FLORES Y ÁRBOLES clusive en el balcón. llos. Los cultivos de raíz (rabanito, da otoño/invierno. En general, to- ja y generalmente más estética. sario agregar tierra nueva y fértil en FRUTALES Pero, ¿dónde ubicarla, qué reque- remolacha, zanahoria), lechugas, das las plantas son simples de cul- Además, dificulta el acceso a ani- las primeras capas. Se puede airear Otra tarea inevitable es eliminar los rimientos tiene cada planta y cómo acelga y apio se pueden sembrar en tivar: algunas requieren más cuida- males domésticos y resulta más el terreno punteando con un tri- yuyos, que son los primeros que bro- cuidarlas? cualquier momento del año. dos o tratamientos especiales como simple su mantenimiento orgánico. dente para que llegue el oxígeno a tan y por eso es mejor eliminarlos La huerta orgánica, no exige tanto La rúcula es una planta ideal para las arvejas que tienen que ser tuto- las raíces de las plantas y agregar ahora que aún están débiles y no tie- tiempo ni tantos cuidados; basta con los inexpertos, puede sembrarse radas (acompañadas de una caña o Para producir las propias semillas, compost orgánico. Esto no solo nen semillas. Este es el momento de seguir una serie de pasos, estar co- durante todo el año y cosecharse de varilla que les sirva de columna), o es importante seleccionar las me- ayuda a fertilizar sino que también podar también las raíces y cambiar nectados con la naturaleza y tener 30/45 días después de la siembra. Se el tomate que además de necesitar jores plantas. Del tomate y el pi- ayuda a airearlo y a promover una de macetas aquellas plantas que ganas de cuidarla. puede sembrar al voleo, es decir, co- un tutor, es recomendable cortarle miento, por ejemplo, se obtienen las actividad biológica saludable. necesitan una más grande; poner tie- Lo primero a tener en cuenta es ele- locar las semillas sin amontonar los brotes que van apareciendo. semillas junto con la cosecha de los rra nueva y fértil. gir un lugar con buena disponibili- por un sector o generando surcos Las aromáticas son plantas peren- frutos y en otros casos se deja que Es aconsejable rehidratar profun- En pocas semanas se notará gran dad de luz solar, ya que es reco- paralelos donde se esparcen. nes y se cultivan todo el año aunque la planta produzca sus semillas lue- damente las plantas para que co- mejoría en su color y tamaño. Si hay mendable por lo menos 4 horas de en invierno no crecen y hasta se pue- go de florecer, como las lechugas, el miencen a desarrollarse otra vez, plantas de interior hay que ubicar- sol para la mayoría de las hortalizas BALCONES VERDES den debilitar sus hojas. Con la pri- perejil, puerro, apio. También pue- pero habrá que esperar a que el sol las en lugares bien iluminados (ga- y los frutales. Las huertas en balcones, terrazas y mavera vuelven a desarrollarse con den comprarse en cualquier vivero comience a entibiar el ambiente lerías, balcón o terraza), pero no di- La huerta se puede iniciar en cual- patios necesitan contenedores o fuerza y, además, ayudan a preve- ( chequear la fecha de vencimiento para evitar que el agua se congele rectamente a los rayos del sol. quier época del año. Lo importan- macetas. Casi todas las hortalizas nir plagas. porque pierden el poder germina- te es cultivar las plantas que se co- pueden ser cultivadas en estos re- Un error usual es no colocar las tivo con el paso del tiempo) y se re- Una vez limpio e hidratado el te- rrespondan con cada temporada. La cipientes. Cada planta tiene un re- plantas en sectores o macetas con comiendan las variedades orgáni- rreno, es momento de sembrar mayoría de las hortalizas son plan- querimiento de espacio para crecer, buen drenaje. Las raíces se dañan si cas.< combinando plantas anuales con tas anuales y tienen ciclos de vida el tamaño de la maceta, o el espa- el agua se estanca. Antes de poner las perennes para lograr un jardín cortos. Se pueden clasificar en tres cio entre plantas, va a depender de la tierra en la maceta hay que co- cambiante el resto del año. También grupos: cultivos de otoño invierno, cada una. Por ejemplo, es reco- locar algunas piedritas que ayuden se puede sembrar enredaderas con los de primavera verano y los que se mendable utilizar una maceta de 20 al drenaje. 40a43-AQPM 113-Set2017-Vitamina D_AQPM2013 31/7/17 11:17 Página 40

40 BIENESTAR 41

les están entre 30 y 20 nanogramos (un nanogramo es la mil millonési- ma parte de un gramo) por mililitro de sangre hablamos de deficiencia, pero si bajan de 20 se considera de- fecto”, explican los especialistas. Un análisis de sangre es suficiente para conocer el nivel (más del 60% de los argentinos de todas las eda- des lo tiene bajo). Está demostrado que Sol y vitami- na D, son aliados de nuestros hue- sos. La vitamina D es fundamental en el organismo para la fijación del calcio, así como otros minerales en los huesos, y la principal forma en que se adquiere es estando ex- puestos al sol. Sin embargo, el uso permanente de los protectores so- lares provoca un déficit de en la po- blación, aumentando los casos de enfermedades óseas. Sin embargo, también estamos ad- vertidos de no salir de casa sin pro- tector solar, un mantra que nos re- piten los dermatólogos hasta el cansancio, pero cómo combinar los riesgos y los beneficios que tiene el SOL Y VITAMINA D sol para nuestro cuerpo, cuando uno de esos beneficios más importantes es su participación en la síntesis de la vitamina D, la cual es utilizada por el organismo para incrementar ASOCIACIÓN LÍCITA Y SAL UDABLE la concentración de calcio, favore- cer la optimización del depósito La vitamina D es fundamental a edad crítica para esta vita- 70 años es cuando hay que llegar a por otro, se puede asociar a la pre- vés de la piel hay que exponerse al mineral óseo en el esqueleto y la ac- en el organismo para la Lmina es a partir de los 50 años los niveles máximos de 20 al día. vención de enfermedades autoin- sol en la vida cotidiana”, explican los tividad de remodelado óseo. En fijación del calcio, así como cuando la salud ósea y la fuer- “Aunque es esencial para el desa- munes (artritis reumatoide, esclero- endocrinólogos, quienes recomien- síntesis: mantener sanos a nuestros za muscular pueden flaquear, aun- rrollo óseo, las funciones de van más sis múltiple, etcétera)”. dan exposiciones de 15 minutos tres huesos. otros minerales en los huesos. que varía a lo largo de toda la vida. allá”, dicen los investigadores en In- Pero… de dónde se obtiene? El veces a la semana; porque estos pe- Lo que está ocurriendo, según se- La principal manera de En general, los límites oscilan entre munonutrición. “La vitamina D ac- 90% de la exposición al sol, y el 10% ríodos son suficientes para producir ñalan los expertos, es que al cui- adquirirlo es exponiéndonos 400 y 800 UI (unidades internacio- túa sobre células del sistema inmu- de la dieta alimentaria. Los ali- los requerimientos corporales. darnos tanto de los rayos solares, la al sol. Cómo se incorpora nales), equivalentes a una cantidad nitario. Por un lado, potencia la mentos que contienen mayor can- Establecidas las medidas y rutinas exposición recomendada se ha vuel- este micronutriente gratuito, de entre 20 microgramos al día (un formación de moléculas necesarias tidad de Vitamina D son: los pes- cotidianas para que se incorpore al to mínima, generando un aumento tan beneficioso para grandes microgramo es la millonésima par- para la defensa innata contra infec- cados grasos, la yema del huevo, y organismo, ¿cómo sabemos cuan- de las enfermedades relacionadas y chicos. te de un gramo). Pero, a partir de los ciones (sobre todo respiratorias) y, la leche, “pero para sintetizarla a tra- do acusamos déficit?. “Si los nive- con la falta de vitamina D. 40a43-AQPM 113-Set2017-Vitamina D_AQPM2013 31/7/17 11:17 Página 42

42 BIENESTAR 43

Con buen ánimo

El déficit de vitamina D, que se sintetiza en el organismo humano por la acción de los rayos ultravioletas del sol, no solo afecta a la salud física, en especial a los huesos, sino también a nuestro estado de ánimo. Es un factor importante que afecta positivamente y de manera inconsciente al ser humano. La luz y el sol Chicos y grandes aportan vida, energía, ganas de salir y disfrutar. Los rayos UV en contacto con la piel activan la vitamina D Las investigaciones arrojan entre sus resultados que el participando, entre otras funciones, en la síntesis déficit de la vitamina D aumenta durante el invierno en un del neurotransmisor de la alegría, que es la serotonina. 40% en adultos, motivo por el que las personas deben CUESTIÓN DE PIEL 10 minutos al sol, La vitamina D es una vitamina liposoluble, es decir, que se pasar más tiempo al aire libre en esta época del año, almacena en el tejido graso del cuerpo. Es básica para el En el ser humano hay dos fuentes además de consumir pescado y complementos vitamínicos tres o cuatro días mantenimiento de órganos y sistemas mediante distintas de vitamina D: D2 y D3. Mientras recomendados por un médico. a la semana garantiza funciones: ayuda a los huesos a absorber el calcio (el Durante el verano no hay que dejar de usar el protector que la primera es la que se adquie- niveles adecuados déficit de calcio en los huesos en adultos puede desarrollar solar, pero los especialistas recomiendan colocarlo un poco re a través de los alimentos, la se- osteoporosis y en niños, raquitismo) y regula la después de haber estado expuesto al sol, de esta forma, gunda y más necesaria, se consigue de la vitamina D en el concentración de calcio y fósforo en la sangre gracias a habrá un periodo de 15 o 20 minutos en los que la piel por medio de los rayos del sol. A organismo, que se su absorción intestinal a partir de los alimentos y la reciba directamente los rayos. Claro que cada piel es este proceso se le conoce como fo- almacena en el tejido reabsorción de calcio a nivel renal (formación y distinta y el tiempo de la síntesis varía, por lo que es tobiogénesis. mineralización ósea). Participa también en el sistema recomendable acudir a un dermatólogo para que nos El tiempo que tarda la síntesis de la adiposo y en los inmunológico (efectos inmunosupresores e oriente. vitamina D por este método de- músculos. inmunoestimuladores). La luz del sol estimula la transformación de provitamina pende de varias cosas, desde la Indirectamente, una escasa síntesis de Vitamina D a causa D a vitamina D en la piel y tiene un papel esencial en el edad (las personas mayores tardan de poca exposición solar puede desarrollar síntomas de buen funcionamiento del organismo, ya que participa más), hasta en dónde se vive, las cos- fica que tampoco es suficiente para depresión (disminuyen los niveles de serotonina). Existen en procesos tan importantes como la absorción y el tumbres y la tonalidad de piel satisfacer las necesidades del cuer- muchos receptores a nivel neuronal de esta vitamina, por lo mantenimiento de los niveles de calcio, el cual, es tanto, es fundamental para desarrollar las funciones (mientras más oscura, más tiempo po. Existe un número relativamen- fundamental para mantener el funcionamiento del cerebrales. requiere al sol). Otros factores que te pequeño de alimentos que con- sistema nervioso y la estructura adecuada de los Los especialistas marcan una clara correlación entre los huesos y los dientes. limitan la exposición cutánea a la luz tienen altas cantidades de vitamina bajos niveles de vitamina D y el llamado trastorno afectivo Es muy importante evitar la deficiencia de calcio en los solar son las condiciones meteoro- D. Entre estos están los pescados estacional, bajones anímicos que se producen en las niños y en las personas mayores. En los primeros es lógicas o geográficas desfavorables, azules (como el salmón, caballa, sar- estaciones frías y afectan hasta al 10% de la población. importante que accedan a una alimentación equilibrada y la polución atmosférica o la vesti- dinas) y la yema de huevo. Para so- Quien lo sufre tiene los mismos síntomas cada año y en la exposición frecuente al sol. En las personas mayores es menta. Las personas que viven en lucionar esto, se enriquecen con vi- misma época, cuando las horas de luz se acortan. Múltiples más frecuente la deficiencia de vitamina D que en los grandes ciudades o que han estado tamina D algunos productos ali- investigaciones demuestran que hay un desfase de unas adultos jóvenes, y suele ser debido a una alimentación hospitalizadas por mucho tiempo menticios que se encuentran en el ocho semanas entre el pico de intensidad de radiación inadecuada, disminución de la absorción intestinal de también son propensas a carecer de mercado, tales como lácteos, man- ultravioleta y el comienzo del trastorno afectivo estacional. vitamina D y de la activación renal de la provitamina, junto vitamina D, pues no reciben la luz tecas y jugos, sin embargo, los es- Y ese es el tiempo que tarda el cuerpo en procesar la con una reducida exposición al sol que es muy frecuente del sol. pecialistas comentan que no es su- vitamina D. La vitamina D2 se encuentra en ficiente para lo que requiere el muy pocos alimentos, lo que signi- cuerpo.< 44a47-AQPM 113-Set2017-Hinchada_AQPM2013 31/7/17 12:05 Página 44

44 SALUD 45

TRASTORNOS FUNCIONALES DIGESTIVOS Y LA RELACIÓN CEREBRO INTESTINAL Hinchada como un globo

Sensación de hinchazón, tránsito lento, pesadez, dolor de estómago y constipación, son algunos de los malestares que manifiestan frecuentemente las mujeres. Los médicos recomiendan un cambio de hábitos para alcanzar la salud digestiva.

o es raro que las mujeres se en este grupo, especialmente en Nquejen por molestias relacio- mujeres menores de 50 años. Un fe- nadas con el aparato digesti- nómeno que es más habitual en los vo. La sensación de hinchazón, el países desarrollados. Asimismo, es tránsito lento, la sensación de pe- importante recalcar que están rela- sadez, el dolor de estómago y la cionados al tipo de vida actual en el constipación, son algunos de los que tiene implicancia el estrés, la malestares que ellas manifiestan mala alimentación y el sedentaris- con más frecuencia. Tampoco es mo. raro escuchar que se sienten incó- De una investigación realizada por modas, hinchadas “como un globo”, la Sociedad Argentina de Gastro- que les duela la panza, cambien el enterología (SAGE) que incluyó a humor y hasta estén enojadas, can- 600 argentinas de entre 18 y 70 sadas y con poca energía. Y que re- años de distintas ciudades y niveles curran a cuanta receta casera, fár- socio económicos se desprende que maco, yogur o consejo de una ami- los principales trastornos digestivos ga para revertir la situación, o por son la hinchazón, el tránsito lento, lo menos reducir el malestar. la pesadez, el estreñimiento y el do- Sin embargo, estos malestares no lor de estómago; y entre las causas, son para tomar a la ligera y requie- las mujeres destacan los malos há- re, en todos los casos, una visita al bitos alimenticios, comer de más, ali- médico especialista, porque la ma- mentarse de manera apurada y ex- yoría de las mujeres desconoce que ponerse a un elevado nivel de estrés. estos síntomas pueden corresponder a un trastorno digestivo funcional. MALESTAR Si bien no son exclusivos de la po- FUNCIONAL blación femenina, los gastroente- A diferencia de las enfermedades rólogos manifiestan que prevalecen llamadas orgánicas, en las que exis- 44a47-AQPM 113-Set2017-Hinchada_AQPM2013 31/7/17 12:05 Página 46

46 SALUD 47

abdominal por gases puede provocar base de hidratos de carbono, sand- dolor en una persona y nada en wichs, fiambre. Tal es la rutina de Algunas otra, todo depende de cómo es per- mucha gente, aún de los constipados recomendaciones cibido por el cerebro”. quienes no consumen las frutas y > Comer con más frecuencia Por su parte, el gastroenterólogo verduras recomendadas. y menor cantidad en cada Luis Solanas, afirma que si bien “las Los profesionales observan que los comida, sin aumentar la causas no se conocen, se postulan va- pacientes consideran una pérdida de ingesta de calorías. Es rios mecanismos que se vinculan tiempo ir al baño, algo que es ab- preferible comer cinco veces dentro de un modelo multifacto- solutamente fisiológico. Eso pro- al día que dos o tres comidas rial: estrés, alteraciones motoras y voca la pérdida de ese estímulo abundantes. sensoriales, alteraciones en la rela- normal y de manera lenta se ad- > Incluir fibras en la dieta, ción cerebro-intestinal, infecciones quieren malos hábitos. Las mujeres aumentar el consumo diario intestinales, disbacteriosis intestinal, son más constipadas que los hom- de cereales y legumbres y pescado. inflamación intestinal”. bres, independientemente de los El estrés crónico es un factor im- trastornos funcionales. > Reducir las comidas ricas portante porque produce cambios en grasas y frituras. en el aparato digestivo y en el sis- CAMBIO DE VIDA > Consumir carnes con tema nervioso. “Entre otras cosas, “El mejor tratamiento para un pa- menor contenido graso: pollo, aumenta la permeabilidad intestinal, ciente con trastornos funcionales pavo, conejo o cortes magros se incrementan las contracciones digestivos es una muy buena relación de vacuno, cerdo o cordero. musculares del tubo digestivo, el médico-paciente. Tiempo para es- > Tomar agua (dos litros intestino se vuelve más sensible y esto cuchar al paciente es la llave que abre diarios) y reducir el consumo produce dolor abdominal, cambios las puertas para entender lo que le de cafeína y gaseosas. en las evacuaciones, pesadez e into- pasa y para lograr su mejor trata- > Tomarse tiempo para lerancia a las comidas”. miento”, remarca el doctor Solanas, comer y masticar bien la quien explica que a estos pacientes comida. IMPACTO DEL ESTRÉS se los aborda desde un enfoque > Actividad física regular y no ten cambios de las estructuras de los sadez, distensión abdominal, nausea, “Las mujeres padecen también la El estrés altera cuestiones básicas de biopsicosocial, en el que la persona fumar. distintos órganos y que pueden dolores que asemejan una úlcera y distensión abdominal por sí sola. Es la alimentación, la relajación y las es un participante activo de su cu- > Mantener un índice de diagnosticarse a través de estudios acidez. Hay una ligera preponde- muy frecuente que la mujer llegue a funciones fisiológicas, y por ende la ración. masa corporal saludable. Las médicos, los trastornos digestivos rancia de la dispepsia en las mujeres la consulta porque tiene el abdomen calidad de vida tanto de hombres “Podemos engañarnos a nosotros personas con problemas de funcionales, se detectan de manera con respecto a los hombres, o casi hinchado”, agrega el especialista. como de las mujeres. mismos, pero al intestino no”. obesidad suelen sufrir más diferente. Es así que sólo puede co- igual. En cambio, el síndrome de in- En medio de la vorágine en la que En la misma línea, la doctora Lui- desórdenes digestivos. nocerse su existencia a través de los testino irritable se presenta en dos CEREBRO/ INTESTINO vivimos, no se respetan los horarios sa Defagó afirma que el trata- síntomas, o sea lo que la persona mujeres por cada hombre con este En estos trastornos se pone en evi- de las comidas ni la calidad de los miento se plantea de acuerdo a los siente subjetivamente y que lleva a trastorno. Básicamente se trata de dencia la estrecha y compleja rela- alimentos. El ritmo de vida hace que síntomas de cada paciente, a quien la consulta. una alteración en la movilidad in- ción entre el aparato digestivo y el no tengamos tiempo para desayunar se le deben hacer estudios de base, Existen muchos tipos de trastornos testinal, que puede aparecer con cerebro. bien, que comamos muy poco du- teniendo en cuenta la edad, y los an- funcionales pero lo más frecuentes diarrea, constipación, o alternación “La neurogastroenterología estudia rante el día y cenemos fuerte a la no- tecedentes personales, familiares y en las mujeres son la dispepsia, el de ambas, asociada a la distensión y la interacción, fundamentalmente, che, y nos vamos a dormir. No res- genéticos. “La solución a veces no síndrome de intestino dolor abdominal, que se calman entre los órganos efectores del siste- petamos nuestro gasto energético y es depender exclusivamente de la irritable, el dolor con las evacuaciones, en ausencia de ma digestivo y el sistema nervioso el organismo debe readaptarse a medicación, sino de poder lograr abdominal fun- alteraciones anatómicas y biológi- central (cerebro)”, afirma Martínez todo. buenos hábitos con la alimenta- cional, la cons- cas”, explica el gastroenterólogo Paz y agrega que “el intestino del- El día tiene 24 horas y es inflexible, ción, la relajación y la actividad fí- tipación cróni- Germán Martinez Paz. gado tiene de por sí funciones secre- y nosotros tratamos de hacer más sica, por lo menos media hora de ca- ca funcional y El síndrome de intestino irritable es toras, sensoriales, que están modu- cosas de las que se pueden, enton- minata diaria, ayuda al movimien- la diarrea cró- el más común y afecta al 20 por cien- ladas por el cerebro. Ante determi- ces le quitamos tiempo a la relaja- to intestinal y a despejar la cabeza”. nica funcional. to de la población mundial. Altera nadas situaciones, hay un aumento de ción. Ya no existe la sobremesa, las Es necesario que el paciente se la calidad de vida que quienes la pa- la sensibilidad y el cerebro empieza personas mientras trabajan frente a comprometa a alcanzar una vida “La dispepsia (mala decen, representa un elevado costo a procesar los datos. Pero es perci- una computadora, atienden al pú- más saludable.< digestión) se mani- en salud y provoca un alto nivel de bido por el cerebro de distintas ma- blico y hablan por teléfono. Se fiesta con dolor, pe- ausentismo escolar y laboral. neras. Por ejemplo, una distensión come mal, de parado. Todo es a 48a53-AQPM 113-Set2017-Turismo_AQPM2013 31/7/17 11:18 Página 48

48 TURISMO 49

PUERTO MADRYN Y PENÍNSULA VALDÉS POR TIERRA Y POR MAR

En la extensa Patagonia argentina, estos destinos turísticos de la provincia de Chubut son los más requeridos en esta época del año para disfrutar del avistaje de fauna, por la cantidad de ejemplares que la habitan.

de ambientes y especies protegidas, tanto continentales como marinas, en toda la extensión de sus casi 4 mil kilómetros cuadrados. El ingreso en este territorio es pura aventura y un deleite para los sentidos. Luego de tomar la Ruta Provincial 2, a través de la Nacional 3 o desde la ciudad de Puerto Madryn, se llega al itsmo Carlos Ameghino que conecta a la península con el continente, y donde el agua flan- quea los dos costados del camino. Hacia ambos lados se puede ver la inmensidad azul del mar patagóni- co: a la derecha el Golfo Nuevo, a la izquierda el Golfo San José. La Isla de los Pájaros da la bienve- nida, con los chirridos de las aves enínsula Valdés es el destino tos) cuenta con la mejor época para que la habitan. En este punto, puer- Ppor excelencia para la práctica explorar esta región, ya que las ta de acceso a la Reserva Integral de del avistaje de fauna, un reser- playas aún no están invadidas por la Península Valdés, se debe abonar vorio de vida silvestre único en el contingentes de turistas que sí em- una entrada y se puede solicitar in- mundo que la UNESCO declaró en piezan a llegar a medida que se formación en el Centro de Inter- 1999 Patrimonio Natural de la Hu- aproxima el verano. pretación Florentino Ameghino y manidad. Es durante los meses de La península, con sus golfos y mar Museo Regional Fuerte San José. agosto y setiembre que el viajero circundantes, forma uno de los sis- De ahí en más se inicia el ingreso a ecológico y naturista (e inmune a las temas de mayor importancia de la un área donde los dueños y anfi- bajas temperaturas y fuertes vien- costa patagónica por la diversidad triones son gigantescas ballenas, 48a53-AQPM 113-Set2017-Turismo_AQPM2013 31/7/17 11:18 Página 50

50 TURISMO 51

uerto Pirámides, a 100 km Pde la ciudad de Puerto Madryn, recibe al año más de cien mil turistas con un mismo deseo: ver de cerca a uno de los La región patagónica, mamíferos más grandes del con sus amplias y mundo: la ballena Franca Austral. extensas costas, es el hogar de miles de especies. Aves, ballenas, pingüinos, guanacos, maras, elefantes y lobos marinos, entre otros ejemplares, pueblan este destino turístico único en el mundo.

lobos y elefantes marinos, pingüinos, numerosas aves, guanacos y otras di- versas especies que irán aparecien- do a medida que nos adentramos. BALLENAS A LA VISTA Cada año, estos enormes cetáceos convocan a miles de turistas y son las protagonistas exclusivas de la Pe- nínsula Valdés. Tranquilas y curio- sas, entre los meses de julio y di- ciembre llegan hasta aquí para apa- rearse, algunas con sus crías y otras a punto de dar a luz. En estas frías aguas del Atlántico sur los balle- natos pasan sus primeros meses de vida y aprenden destrezas para su posterior migración a las zonas de alimentación. Los avistajes de ballenas en barco se pueden realizar en Puerto Pirámi- 48a53-AQPM 113-Set2017-Turismo_AQPM2013 31/7/17 11:18 Página 52

52 TURISMO 53

des (a 100 km de Puerto Madryn), Además de variados arrecifes na- Pirámides para acercarse a esta es- de donde parten diariamente em- turales, bajo la superficie pueden pecie. barcaciones con capacidad entre observarse diversidad de peces y A fin de no perturbar a los anima- 20 y 70 pasajeros. crustáceos. En las aguas profundas les, el buceo con lobos marinos en Cuando llega la primavera, el cielo de Playa Pardelas habitan enor- libertad se organiza en salidas de se muesta totalmente despejado y el mes cardúmenes de salmones, me- grupos reducidos, anclando la em- océano luce azul y brillante. Es la ros, sargos y besugos que nadan en- barcación a una cierta distancia de mejor época para el avistaje, ya que tre cuevas y túneles submarinos, y la colonia y esperando a que la cu- llegan todos los ejemplares migra- se ven cubiertos por coloridas co- riosidad de estos extrovertidos ma- torios que reconocen en este lugar, lonias de pólipos, anémonas, meji- míferos haga que se acerquen a las un destino ineludible. A fines de oc- llones, cholgas, esponjas y estrellas personas para interactuar, jugar y di- tubre comienzan con la retirada, lue- de mar. vertirse. Formando grupos de has- go de cumplir el ciclo reproductivo Para quien disfruta a pleno de esta ta 30 animales alrededor de los bu- o dar a luz, hasta diciembre cuando aventura en traje de goma, la ex- zos, la experiencia puede durar se van las últimas ballenas. periencia que transmite mayor pla- hasta una hora y media. Cada avistaje es diferente: a veces cer es el contacto con los lobos se ven las colas, otras veces apare- marinos. PINGÜINOS EN amientos y, si están de buen ánimo, Esta modalidad, incorporada luego SU TERRITORIO sorprenden con estruendosos saltos. de varios estudios biológicos y de En setiembre arriban a las costas de La naturaleza curiosa y mansa de la comportamiento de las diferentes la provincia de Chubut los Pingüi- Ballena Franca Austral permite lo- especies, hizo que buzos certificados nos de Magallanes. Esta especie tie- grar acercamientos con las embar- de todo el mundo eligieran Puerto ne su mayor concentración en el caciones que no se repiten con Área Natural Protegida Punta Tom- otras especies. orilla y escuchar el sordo bramido bo, con un número superior a las 200 Las excursiones convencionales son con el que se comunican, cuando ex- mil parejas reproductoras, lo que la de una hora y media durante el día, pulsan el característico chorro de va- hace la mayor colonia continental de y también se puede optar por un pa- por en forma de V. En Punta Fle- reproducción de esta especie. seo al atardecer llamado “sunset”, cha, a unos metros por encima de la Los pingüinos llegan para anidar, realizado en gomones para un re- playa, se las puede ver y oír gracias aparearse y tener sus crías, ciclo que ducido número de pasajeros y de al hidrófono instalado en un refugio culmina en el mes de abril para lue- una extensa duración que permite de la Fundación Patagonia Natural. go trasladarse al noroeste de Suda- disfrutar de la puesta de sol, regre- mérica. sando cuando la luna empieza a pla- BAJO EL MAR La colonia de Punta Tombo puede tear el horizonte. Ya en tierra, la Puerto Pirámides cuenta con la po- ser visitada recorriendo sus sende- mayoría opta por concluir la noche sibilidad de explorar el mundo sub- ros interpretativos que permiten en los diversos hospedajes de Puer- marino, realizando buceo profe- un contacto directo con los anima- to Pirámides. sional o de bautismo. Cualquiera sea les. Es importante respetar dichos El mismo espectáculo, sorpren- el nivel, la emoción se vive de igual caminos trazados para transitar sin dente también por su cercanía, se manera al entrar en contacto directo perturbar a los pingüinos, ya que puede disfrutar pisando tierra en las con los habitantes del mar. ellos construyen sus nidos tanto playas de El Doradillo, muy cerca Las aguas cristalinas y profundas del debajo de las matas como en los sen- de Puerto Madryn y consideradas Golfo Nuevo son el lugar elegido deros. las mejores para hacer avisaje cos- desde hace décadas por pioneros y También es posible observar en la tero de ballenas y otras especies, amantes del buceo en sus diáfanas zona gaviotas, cormoranes, ostreros, sentados sobre la arena, mate en y profundas aguas, donde habita la petrel gigante y las especies autóc- mano y en ronda de amigos. mayor comunidad de mamíferos tonas de la estepa como guanacos, El espectáculo es maravilloso si marinos del mundo. Por eso, es la peludos, maras, el ñandú petiso o llegamos a pararnos casi pisando el segunda actividad en importancia de choique y los zorros grises.< agua para ver a simple vista las enor- Puerto Pirámides, después de la mes ballenas a pocos metros de la observación embarcada de ballenas. 54a57-AQPM 113-Set2017-Pelo_AQPM2013 31/7/17 12:16 Página 54

54 ESTÉTICA 55

LA CAÍDA DEL CABELLO Un dilema unisex La carga genética y el desgaste de la producción de las raíces entre otros factores, producen la pérdida de cabello. Hay que evitar la desinformación y visualizar las causas para establecer el tratamiento adecuado.

a alopecia androgenética, co- dades” absolutas. Sin embargo, sólo Lmúnmente conocida como cal- la genética es la causa comprobada, vicie, se manifiesta en varones mientras que el estrés, la seborrea, y mujeres, jóvenes o adultos. En los cambios hormonales, los medi- promedio, los casos masculinos re- camentos, los desórdenes alimenti- presentan el 80 por ciento y los fe- cios o la falta de cuidados se rela- meninos el 20 por ciento restante, en cionan directamente con el aspecto una franja etaria que va de los 16 a del cabello, generando opacidad, los 40 años. poca vitalidad, menor grosor y pér- Se vincula al estrés como una de las dida de esplendor. principales causas de la pérdida de Ante la duda, siempre es conve- cabello, sin embargo, está científi- niente la consulta médica. camente demostrado que la calvicie es hereditaria (en más del 90 por ¿Cuándo se considera un problema ciento). la caída del cabello? Diariamente perdemos pelo; la ca- MITOS Y VERDADES bellera genera ciclos de caída y La pérdida de cabello es un proce- otras de estabilidad, a veces vincu- so natural y necesario en el ciclo de lados con los cambios estacionales. vida del pelo, el cual dura entre dos Un signo de alerta es encontrarlos y seis años. con mayor frecuencia y cantidad en Existe una variada lista de causas, la almohada, después de bañarse, en mitos y contradicciones como “ver- el piso, en la mesa de trabajo… y 54a57-AQPM 113-Set2017-Pelo_AQPM2013 31/7/17 12:16 Página 56

56 ESTÉTICA 57

Los ‘beneficios’ de ser calvo también cuando se encuentra en un A los 35 años, de acuerdo a las estadísticas, alrededor del permanente deterioro, falta de bri- 66% de los hombres comienza a experimentar una pérdida llo, quebradizo, y con menos volu- considerable del cabello. Dos décadas después, cuando men. llegan a los 55, la pérdida de pelo ya es significativa, al punto que el 85% está cerca de la calvicie. Para quienes lo EL DIAGNÓSTICO experimentan -y más en forma precoz- suele implicar un En la consulta, el especialista inte- Existe, además, un tipo de alopecia rrolla en un promedio de cinco a sie- trauma, aunque según un nuevo estudio, la calvicie rroga al paciente para determinar el –menos usual– denominada areata, te horas. presenta varios beneficios. origen de la alopecia. Se examinan que se manifiesta en determinadas En nuestro país se practican alre- Investigadores de la Universidad de Florida, revelaron las condiciones del cuero cabelludo zonas de la cabeza y está vinculada dedor de siete mil cirugías de im- rasgos positivos en la imagen de los pelados, en y las características que presenta el con trastornos psíquicos. plante capilar por año. Los resulta- detrimento de los hombres con cabello. Las razones de tan pelo del paciente. Esto, habitual- dos se vislumbran entre los cuatro curioso fenómeno apuntan a determinar los efectos mente, se realiza por medio de una CADA CABEZA y seis meses, teniendo en cuenta que positivos que genera la calvicie ante la mirada ajena pese lupa electrónica o una pequeña cá- ES UN MUNDO se trata de raíces en funcionamien- a ser visto como un maleficio. mara que proyecta la imagen en una Los avances científicos han desa- to, cuya producción crece un centí- Los especialistas aseguran que la calvicie masculina computadora. rrollado una serie de tratamientos metro por mes. evolucionó "como un signo de apaciguamiento y una señal Luego se clasifica el grado de alo- y métodos que permiten detener la Una vez practicado este tratamien- de dominación social benigna, no amenazante". Se evaluaron cuatro aspectos diferentes en la imagen pecia que va del 1 al 7 -según la es- caída del cabello, mejorar el aspec- to, el paciente mantiene su cabellera masculina: el atractivo físico, la agresividad, la cala internacional de Norwood-Ha- to e incluso reimplantarlo. aplicándose los tratamientos pre- tranquilidad y la madurez social, la cual incluía factores milton, en la que el último número Tentando una sistematización de lo ventivos, mencionados en los pá- como honestidad, inteligencia y estatus social. A través representa la calvicie total- y se es- que ofrece hoy el mercado abocado productos específicos (loción y rrafos anteriores. de los datos recopilados, en general, las personas perciben tablece el tratamiento adecuado. a la estética capilar se pueden men- champús estimulantes de los folí- a los hombres calvos como más honestos, inteligentes y cionar dos grupos: tratamientos culos), aplicados por medio de ma- La aceptación social es una de las dominantes, aunque con un punto en contra: la calvicie, preventivos y tratamientos correc- sajes, a los que se suman medica- principales causas que empujan a las en promedio, disminuye el atractivo físico. tivos. mentos con más del 90 por ciento de personas a combatir la calvicie, Los investigadores advierten que la calvicie aumenta la eficacia. como consecuencia directa de la sensación de protección intangible que experimentan las Tratamientos preventivos. imagen perfecta que demanda la so- mujeres. Aunque ellas consideran prioritario el aspecto Cuando una persona detecta cam- Tratamientos correctivos. En ciedad, a través de algunas campa- físico, también se sienten muy atraídas por signos de alta bios en el aspecto de su cabellera: alopecias avanzadas o calvicies to- ñas publicitarias como búsqueda dominación social. opacidad, caída importante de ca- tales se practican implantes capila- de la eterna juventud. Consultados por el surgimiento de la calvicie, los bello, pelo más delgado, menos vo- res. Básicamente se trata de una ci- Pero es necesario saber que el ca- especialistas explican: "A medida que los seres humanos lumen, quebradizo… es funda- rugía estética, que consiste en reti- bello lucirá saludable en la medida evolucionaron, los varones desempeñaron un papel más mental la consulta con los especia- rar una “cinta” de raíces extraída de que se dedique el cuidado y la aten- integral en el grupo familiar y pudo haber sido adaptable listas. En estos casos, los trata- la zona posterior de la cabeza del ción básica, ya que cualquier tipo de para desarrollar un signo morfológico de este rol, que hizo que los machos adultos parezcan menos amenazantes y mientos que existen en el mercado paciente. Luego se separa cada bul- agresión o cambio que sufra el or- más accesibles a la interacción". apuntan a devolverle la vitalidad al bo y se lo implanta en la zona cal- ganismo en general, se reflejará di- pelo y detener la caída mediante va; este trabajo artesanal se desa- rectamente en el aspecto del pelo.< 58a59-AQPM 113-Set2017-JefesZodiaco_AQPM2013 31/7/17 11:20 Página 58

58 ZODÍACO 59

LOS HAY AUTORITARIOS, PERSEVERANTES, IRASCIBLES, CONFIABLES Y DINÁMICOS Je fes

Las características de cada signo aplicadas al ejercicio del poder, pueden resultar una herramienta útil para generar una relación laboral sin demasiados sobresaltos.

ACUA RIO PIS CIS GÉMI NIS LEO LI BRA SA GI TA RIO Con ideas su per la ti vas, en fo ques Es te je fe /je fa ama la tran qui li dad, Pa re cen estar siem pre lis tos pe ro co - Los /las je fes de Leo tienen mag ne - No son los /las je fes más con fia bles El/la je fe sa gi ta ria no se in cli na por ori gi na les para la vi da y el tra ba jo, odia las si tua cio nes de pre sión y to - mo los per so na jes cau ti van tes, la tis mo per so nal, ma te ria gris y ha bi - del zo día co; pe ro sí los más per so - la aven tu ra, el pe li gro y la ex plo ra - los acua ria nos son gente po co con - mar de ci sio nes, a la vez que apre cia ma yo ría de las ve ces son po co con - li dad pa ra or ga ni zar se. Im po nen na les y se duc to res para lo gar que su ción. Es al guien que no du da en ven cio nal. Son ca pa ces tan to de a un em plea do que le res pon de de fia bles, ac túan de ma sia do rá pi do y di ná mi ca con su so la pre sen cia. Al gen te cum pla ob je ti vos. Su po der de arries gar se. Le gus ta ex pe ri men tar, arrui nar el me jor ne go cio, co mo de ma ne ra sensi ble. Tam bién se ca rac - tam bién se can san y se abu rren mo ver se ti ran on das es ti mu lan tes, per sua sión es enor me, tan to co mo in no var, ha cer co sas a lo gran de e sa car oro de las pie dras. Sue len ol - te ri za por sus ra bie tas y sus re pen - con fa ci li dad. Caó ti cos y bri llan tes, eléc tri cas o di rec ta men te fue go pu - su ca ris má ti co tem pe ra men to; en im pul si va men te. Le en can ta el ries - vi dar sus ci tas y di va gar dia ria men - ti nos cambios de hu mor. Es un je - su ma men te co mu ni ca ti vos, son po - ro, al pun to de con ver tir se -en sus oca sio nes puede ser so ber bio. Tam - go y atrae na tu ral men te las on das te por los labe rin tos de su men te, pe - fe /je fa que sa be es cu char, una vir - co de ta llis tas, se eno jan rá pi da - peo res mo men tos- en un lan za lla - bién son im par cia les y no sue len in - po si ti vas y la bue na suer te. Le gus - ro tra bajar con ellos/ e llas pue de ser tud es ca sa en aque llos que de ten tan men te pe ro tam bién per do nan con mas hu mano. Pa ra com ple tar el cli nar se por los ex ce sos. Coo pe ran tan los de ba tes y sue le ser un gran una ex pe rien cia gra ti fi can te. Co mo po der. Son mejo res co mu ni ca do res fa ci li dad. Lo más im por tan te es cua dro, tie nen mucha con fian za en con sus co le gas, tie nen mo da les ex - ex po si tor. Co mo lí der es ge ne ro so je fe es cá li do, ama ble y hu ma no. que or ga ni za do res y de le ga n en que se tra baja bien con él/e lla, ya sí mis mo y es una per so na cá li da, qui si tos y un as pec to ar mo nio so y y to le ran te siem pre que no le jue - De fien den su in de pen dencia y sue - sus em plea dos las cues tio nes co ti dia - que son muy hu ma nos y di ver ti dos. con la que se pue de ha blar. es té ti co. guen su cio porque detesta los erro - len ser tan des cuida dos co mo crea - nas que lo abu rren. res por improvisación y las ac ti tu des ti vos. CÁN CER VIR GO ES COR PIO des ho nes tas. TAU RO Los /las je fes de Cán cer avan zan y Con sis ten te, jus to y firme, es te sig - Que rer u odiar a un je fe es cor pia - ARIES De pa so len to pe ro se gu ro, el/la je - re tro ce den, o bien se que dan a mi - no es tá aso cia do –acer ta da men te- no es inú til por que a él/e lla no le im - CA PRI COR NIO Se los re cono ce por su gran ego y fe tau rino es una per so na ejem plar tad de ca mi no en la realización de con la pu re za, la lim pie za y los ser - por ta lo que pien sen los de más. Le Se gu ri dad, so li da ri dad y pru den cia sus ex plo si vas ma ni fes ta cio nes. No que con si gue lo que de sea a fuer za sus ideas y pla nes. Pe se a que pue - vi cios ha cia la so cie dad. Es de los gus ta or de nar a sus em plea dos con son los ca na les en los que ope ra el/la es sen sa to contra de cir los; es me jor de tra ba jo du ro, per se ve ran cia y ho - den pa recer dis traí dos e in cons tan - me jo res pa ra co man dar si tua cio nes fir me za, pe se a que le gus ta tan to el je fe de Ca pri cor nio. Tie ne gran po - re co no cer esos mo men tos de fu ria nes ti dad, lo mis mo que exi ge a sus tes, un/u na je fe de Cán cer po cas ve - de cri sis y pa ra resol ver cues tio nes tra ba jo co mo los mo men tos de dis - der de de ci sión, de apli ca ción y de pa ra no cruzar se en su ca mi no. Es su bor di na dos. Ba jo su man do, los ces per do nan los erro res y los des - im por tan tes, ya sean la bo ra les o de ten sión. Tie nen ma no fir me pa ra con cen tra ción. Con ello es tá cla ro fun da men tal espe rar a que re co bren em pleados lo gran ser efi cien tes y só - cui dos. Tan sen ti men ta les co mo la es fe ra per so nal de al gu no de sus ma ne jar gru pos de tra ba jo y ba jo su que habrá tra ba jo y más tra ba jo. Las la cal ma y con ver sar en for ma cla - li dos. Aman tes del di ne ro, son prác - exi gen tes, juz gan el de sem pe ño de em plea dos. Si el/la je fe es de Vir go, di rec ción, se im po ne el res pe to por me tas que fi ja son al tas y hay que ra, con ci sa y bre ve. El/la jefe aria - ti cos a la ho ra de ha cer ne go cios y sus su bor di na dos sin con tem pla - lo me jor es evi tar los ges tos dra má - la je rar quía y es ne ce sa rio se guir sus res pon derle. Prác ti co, or ga ni za do y no/na se abu rre y explo ta con gran con se guir los objetivos trazados. cio nes. Muy cau te lo sos en sus de ci - ti cos, la gran di lo cuen cia y las apa - mo vi mien tos. Le gus tan las ru ti nas pa cien te, en oca sio nes es al go rí gi - fa ci li dad. ¿Quie re que dar bien con él/e lla? In - sio nes, nun ca de frau dan y “la pa la - rien cias es tri den tes. y só lo las cam bia si su in tui ción se do, ex ce si va men te or to do xo y un ví te lo a co mer o re gá le le un buen vi - bra de ho nor” pa ra él/e lla es un es - lo in di ca. po co tos co.< no. tan dar te. 60a61-AQPM 113-Set2017-Horoscopo_AQPM2013 31/7/17 11:21 Página 60

60 HORÓSCOPO 61

ACUARIO PISCIS ARIES TAU RO GÉMINIS CÁNCER (21 DE ENE RO AL 19 DE FE BRE RO) (20 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO) (21 DE MAR ZO AL 20 DE ABRIL) (21 DE ABRIL AL 21 DE MA YO) (22 DE MA YO AL 21 DE JU NIO) (22 DE JU NIO AL 22 DE JULIO) CONSEJO: Es oportuno que CONSEJO: Momento de autoafirmar CONSEJO: Manifestá de manera clara CONSEJO: Movilizá positivamente CONSEJO: Prepará paso a paso los CONSEJO: Período para reponerte desarrolles la conciencia de toda el carácter, el concepto de los las emociones y considerá a todos trámites, viajes, estudios, trabajos movimientos que debés realizar para y preparar con inteligencia los la prosperidad que te rodea. negocios y de la economía. los miembros de la casa. en el extranjero o con otras culturas. conseguir en el futuro, lo que aún te próximos movimientos. ASUNTOS PRÁCTICOS: Regalanos todo ASUNTOS PRÁCTICOS: Se complican ASUNTOS PRÁCTICOS: El movimiento ASUNTOS PRÁCTICOS: Fin y/o inicio falta. ASUNTOS PRÁCTICOS: La aparición lo que tenés para dar. Mostrá tus los cobros y pagos. Si te endeudás, trae nuevas posibilidades. Agilizá de demandas, papeles o acciones ASUNTOS PRÁCTICOS: Confiás tanto de otras corrientes te renuevan. habilidades para ser valorada y te costará restablecer el ritmo de las lo que puedas, ya que, luego, las legales. Precisás elasticidad y en tus propios actos como en los Impulsá trámites, contratos, reconocida. Dedicate a producir con finanzas. Llevá los pensamientos cosas tenderán a complicarse. diligencia para alcanzar el objetivo. de los demás. Esto te abre nuevas proyectos, equipos de trabajo, orden y concentración. Negociá ese a la práctica. Cuanto más ágil y Determiná las rutas que tomarás Obtenés popularidad por tus logros. puertas y relaciones. Llevás los sistemas de distribución o asunto con discreción y astucia; te flexible seas, más conseguirás. para llegar a destino. Evitá ASUNTOS AMOROSOS: ¿Llegaste pensamientos a la acción y se vinculación con otros mercados. traerá los provechos y la autonomía Controlá tu nerviosismo e contrariar opiniones o discutir en a un acuerdo justo con tu pareja producen movimientos rápidos Finalizá con lo pendiente y evitá que precisás. irritabilidad. ¡No malgastes tus vano. o persona amada? Reflexionás para y certeros. Reducí el nerviosismo malgastar lo acumulado. ASUNTOS AMOROSOS: Procesá las energías! ASUNTOS AMOROSOS: Aprendé a no mejorar las condiciones en tus y medí tus impulsos. ASUNTOS AMOROSOS: ¡Tu mente descompensaciones surgidas ASUNTOS AMOROSOS: ¿Podés darte caer en los mismos errores y adaptá vínculos afectivos. Hacele sentir ASUNTOS AMOROSOS: Deseás amar y cuerpo necesitan un descanso! en el mundo de los afectos. Iniciá cuenta de lo que precisás vos y los la forma de comunicarte. ¡Actualizá al otro que actuó mal en el pasado y ser amada. Encontrá en grupos y Asumí el poder de manera más trámites de boda, planificá la familia, tuyos? Intentá pulir tus errores y tu imagen y vestuario! Valorar tu y que no lo aceptarás nuevamente amistades los nutrientes necesarios natural y fluida. Repará un embellecé la casa y la intimidad. clarificar qué querés para la cuerpo es parte de mantener alta en el futuro. La tensión en tus para expresar tus sentimientos y malentendido, una confusión o algo Emergen dolencias latentes o mal relación. Discutiendo no lograrás tu autoestima. Propensión a peleas relaciones refiere a los ajustes vivencias. engorroso con un vínculo afectivo. tratadas. ¡Atendelas! arreglar nada. hogareñas, oportunismo y que debés aplicar. nerviosismo.

LEO VIR GO LI BRA ES COR PIO SAGITARIO CAPRICORNIO (23 DE JU LIO AL 23 DE AGOSTO) (24 DE AGOSTO AL 23 DE SETIEMBRE) (24 DE SETIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE) (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE) (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE) (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO) CONSEJO:Mejorá tus condiciones CONSEJO: Sólo reparando el daño, CONSEJO: Instalá nuevas alternativas, CONSEJO: Aplicá de manera justa CONSEJO: Lo acertado es desplegar CONSEJO: No incurras en un error laborales y el trato con la gente la víctima y el victimario pueden ágiles, tecnológicas, pero móviles las leyes del intercambio, tanto tus talentos, mostrar quién sos y por descuidado o por no contemplar que te rodea a diario. liberarse mutuamente. y menos costosas. en lo material como en lo afectivo. qué tenés para dar. el panorama general. ASUNTOS PRÁCTICOS: ASUNTOS PRÁCTICOS: Aspirás a ASUNTOS PRÁCTICOS: Tu actitud ASUNTOS PRÁCTICOS: Tu energía ASUNTOS PRÁCTICOS: Los actos, ASUNTOS PRÁCTICOS: Es hora de que o mezcles trabajo con el sexo ni con conseguir un nivel de vida más política y diplomática adquiere crece y percibís una intensa funciones y maniobras dependen recuperes la vitalidad perdida. situaciones contaminantes. Los cómodo. Los inconvenientes se otro tinte. Los recursos y valores transformación. Si sos activo y de vos. ¡No desperdicies tus fuerzas Realizá un balance de lo sucedido otros van apareciendo en la medida resuelven, ya que aparecen las aumentan en la medida de tu ganador, recibís la ayuda necesaria a causa de arranques frenéticos y prepará con antelación ciertas de tu preparación y tendencia hacia oportunidades que faltaban. celeridad para moverte. Poné manos para resolver ciertos problemas. e inconscientes! Tené claridad y gestiones. Cuidá tu bolsillo. el trabajo en equipo. Sacá aquello Recuperás la vitalidad perdida. a la obra, determiná y cumplí con Experimentás locuacidad, agilidad conducite con empuje y Concentrate y no pretendas hacer que sobra y añadí lo que falta. Sabés lo que querés y vas directo rapidez y resolvé los temas y certeza en las acciones. determinación. Comienza a varias cosas a la vez. ASUNTOS AMOROSOS: ¿Sabías que a conseguirlo. pendientes. ASUNTOS AMOROSOS: Alivianá el peso materializarse el plan. ASUNTOS AMOROSOS: Te sentís menos del diez por ciento de las ASUNTOS AMOROSOS: Oportunidad de ASUNTOS AMOROSOS: Ansiedad, de quien carga demasiado. Es ASUNTOS AMOROSOS: Aparecés perturbada o sobrecargada. Analizá personas tiene la capacidad de amar transformación y limpieza. Emergen distracción y pérdida de energía. tiempo de trabajar en tus relaciones en escena radiante y rejuvenecida. y reordená las ideas y emociones con integridad, verdadero desapego los defectos propios y ajenos. Si no ¡Tranquilizate! Aunque surja el para reorganizarlas, embellecerlas y Reacondicioná honesta y revueltas, e imaginá una vida mejor. y creatividad? ¿A qué aspirás? reconocés tus aspectos negativos, conflicto, afiná y valorizá la relación construir juntos una vida mejor. creativamente la reciprocidad en el Sólo es cuestión de acomodar cada Excelente momento para restituir los verás en el otro, convirtiéndose de manera que funcione. Integrá a quienes complementan y ámbito de la familia, la pareja y lo situación y persona en su lugar un vínculo con un ser querido en un éste en un monstruo y vos en el Reflexionás sobre tu cuerpo y el enriquecen tu vida. Oportunidad de comunitario. Oportunidad para y hacerte cargo de los errores contexto renovado. mártir. encuentro con el otro. dialogar y llegar a un acuerdo. acomodarte en un sitio más o falencias. placentero. 62a64-AQPM 113-Set2017-Leche_AQPM2013 31/7/17 12:27 Página 62

62 NUTRICIÓN 63

Dar el estirón LA LECHE: EL PILAR DE LA DIETA INFANTIL

Para crear conciencia, la FAO ABANDONO menos 3 porciones de lácteos por (Organización de las Naciones PROGRESIVO día, a toda edad. Unidas para la Alimentación Un marcado cambio en los hábitos Por ejemplo, un vaso de leche (200 y la Agricultura) instauró de consumo hizo que en el último ml), una porción de queso (30 g) y el 28 de septiembre como el tiempo se reemplace la leche en casa un vaso de yogur (200cc). El con- sumo de las proteínas que contiene Día Mundial de la Leche Escolar y en la escuela por bebidas azuca- radas, gaseosas, jugos artificiales e además de vitaminas A, B, C y D, y los especialistas explican infusiones. Un cambio letal si se tie- ayuda a tener una estructura ósea por qué es imprescindible que ne en cuenta que en los primeros más saludable y hasta se relaciona los chicos consuman lácteos. años de vida, las necesidades son con la prevención de enfermedades La leche en edad escolar fue mayores porque el calcio es funda- cardiovasculares y de obesidad. reemplazada por infusiones mental para "dar el estirón". y gaseosas azucaradas. Según datos de CESNI de 2012, los DESAYUNO POTENTE argentinos pasamos de consumir La ración ideal de desayuno des- 3,3 porciones de calcio por día en- pierta interés científico en el ámbi- tre los 2 y los 4 años que bajan a 2,6 to de la nutrición, especialmente el entre los 5 y los 12 años. Estas ci- rol que desempeña en el equilibrio fras dejan al descubierto las difi- nutricional de los niños. El desayu- ientras todos tenemos en cultades que afectan a los más chi- no debe aportar el 25 por ciento de Mclaro la importancia de la le- cos, en la edad del crecimiento. las calorías que se necesitan al día. che materna en los más chi- En otros casos, se buscan reempla- Y se complementa con otro 30 por quitos, de a poco se le resta impor- zos que muchas veces no tienen los ciento en la comida, un 15 en la me- tancia a ese consumo cuando ellos nutrientes de la leche ni su capaci- rienda y un 30 en la cena. crecen. dad de absorción. "La cantidad de La Argentina es uno de los países en calcio que tiene un vaso de leche los que más lácteos se consumen, equivale a tres plantas de brócoli", Los niños deben tomar más de 150 kilos de productos per detallan los especialistas en Nutri- de 2 a 3 raciones diarias cápita por año, pero igual está por ción. debajo de los valores recomenda- Y si no se puede cumplir con la cuo- de lácteos al día, y los dos. Según advierten los especia- ta de leche en el desayuno y la me- adolescentes, de 3 a 4. listas de Centro de Estudio sobre rienda, se recomienda incorporar la Nutrición Infantil (CESNI), "el leche en otras comidas. Es una hombre nace con el equivalente a buena idea utilizarla en licuados, sal- una moneda de 25 gramos calcio y sa blanca, flanes, postres y como Los expertos señalan que para que al salir de la escuela, para tener una rehidratante luego de hacer ejerci- tenga las mejores cualidades nutri- estructura ósea saludable, necesita cio. cionales debe incluir: un lácteo (un haber acumulado alrededor de un El consejo no es solo para chicos en vaso de leche, yogur, queso); cere- kilo. Para eso debe consumir alre- edad escolar. Las Guías Alimenta- ales (preferiblemente pan, pero dedor de 1 gramo por día pero en rias para la Población Argentina de también copos de cereales, galletas, promedio en la Argentina solo se 2015, del Ministerio de Salud de La bizcochos) también manteca, una consumen 600 miligramos". Nación, recomiendan consumir al fruta o jugo y, en ocasiones, jamón 62a64-AQPM 113-Set2017-Leche_AQPM2013 31/7/17 12:27 Página 64

64 NUTRICIÓN 65

u otro tipo de fiambre magro. No es A tomar la leche! recomendable la panificación in- dustrial, jugos con mucho azúcar, La leche y los lácteos representan uno de los grupos bebidas gaseosas o abusar de la nutricionales más importantes en todas las etapas de la vida manteca o mermeladas con mucho y sobre todo en la infancia, por ser alimentos completos y azúcar. La variedad es clave, porque equilibrados. Los beneficios de los lácteos en la infancia son no todos los alimentos del mismo los siguientes: grupo contienen las mismas pro- Protegen y fortalecen los huesos gracias al calcio que piedades. contienen, tanto en la infancia como en la de la adolescencia. Contienen Aumentan los niveles energéticos: La leche es un alimento muy com- carbohidratos como la que proporciona al organismo lactosa, pleto que contiene diversos nu- el 60 por ciento del total de energía que una buena dieta debería proporcionar. trientes esenciales para un correc- to crecimiento y desarrollo duran- Contribuyen a aumentar la masa muscular: Los lácteos en todas sus variedades impiden que se degraden las proteínas te todo el ciclo de vida y es un alia- de los músculos. do importante para la familia, la sa- Un consumo regular de lácteos ayuda a controlar el lud, la nutrición y la educación, peso: el calcio de la leche y todas sus variantes porque mejora la salud de los estu- puede controlar las grasas corporales y, al mismo tiempo, diantes. ayuda a mantener el peso. Los niños obesos o con sobrepeso Promover el consumo de la leche en tienden a seguir siéndolo en la edad adulta con el riesgo de la niñez es un compromiso de los pa- padecer diabetes. dres y también de los docentes, es- Disminuyen el riesgo de padecer problemas pecialmente en la edad del creci- cardiovasculares. miento y desarrollo de los chicos Proporcionan equilibrio nutricional: la variedad de donde aumentan la necesidad de in- productos lácteos permiten ser incorporados en distintas corporar proteínas de alta calidad, dietas. esenciales para la formación de músculos, huesos y tejidos, síntesis de hormonas y enzimas, entre otras importantes funciones. < 65a71-AQPM 113-Set2017-Coc Choco_AQPM2013 31/7/17 12:24 Página 66

66 67

Repostería y chocolatería Ideas, productos artística y trabajos nuevos La cre cien te evo lu ción y di ver si fi ca ción de la gas tro - no mía y, en con se cuen cia, de la pas te le ría, ge ne ró el ne ce sa rio per fec cio na mien to en la for ma ción de los En casi todos los países del mundo, pro fe sio na les que in ter vie nen en es ta im por tan te y más del 90% de las empresas son cre cien te dis ci pli na gas tro nó mi ca. MIPyMEs. Y este no es, precisa- mente, un fenómeno casual sino que De allí la im por tan te ne ce si dad de in te grar co no ci - las economías de base, organizadas mien tos ca da vez más es pe cí fi cos re la cio na dos con bajo esta modalidad son un ejemplo ma te rias com ple men ta rias y apun tar al de sa rro llo de de crecimiento constante. un am plio co no ci mien to de téc ni cas, ma ne jo de pro - El desarrollo de la gastronomía como pequeña empresa en sus ini- duc tos y ela bo ra ción de re ce tas clá si cas y avan za - cios registra muchos y buenos ejem- das. plos que pueden trasladarse direc- tamente al trabajo en respostería y Los co no ci mien tos que in te gran esta Sección Especial chocolatería. de no mi na da Re pos te ría y Cho co la tería Artística se Está comprobado que las pequeñas ex ten de rá has ta diciem bre del 2017. y medianas empresas generan más de la mitad del empleo y una frac- Es to sig ni fi ca que en las ocho en tre gas men sua les ción algo menor del producto na- general, las pequeñas y medianas in- sar el desarrollo como un proceso con se cu ti vas se de sa rro lla rá un am bi cio so te ma rio cional. Además, en muchos países dustrias son altamente intensivas en: apropiado por las personas, con su representan el sector más dinámico El empleo de mano de obra. participación activa y teniéndolos que puede proyectarse al cam po la bo ral y en el cual de la economía, brindando un rele- Son flexibles ante los cambios en como destinatarios últimos. es po si ble de sem pe ñar se con sol tu ra si se cuen ta con vante componente de competencia, los mercados y de tecnología. Esta definición colectiva tiene es- una efec ti va ca pa ci ta ción. así como también de ideas, pro- Son eficientes desde el punto de pecial relevancia y aplicación en el ductos y trabajos nuevos. vista energético. terreno de la gastronomía en ge- Según dictan las encuestas macro- Son capaces de aprovechar habi- neral y en la repostería y chocola- económicas, casi toda empresa pri- lidades y materiales locales. tería en particular, porque los me- vada grande en el mundo comenzó Colaboran en la construcción de canismos de trabajo y produccción como una MIPyME. un sistema de ingresos más equita- pueden adaptarse paulatinamente tivo, a una mayor tasa de ahorro y a los requerimientos del mercado. DINÁMICA reinversión. Esto genera, a su vez, la incorpo- PRODUCTIVA Estimulan la integración de la in- ración de mano de obra calificada El valioso papel desempeñado por dustria y el fomento del espíritu em- que redundará en la mayor calidad la pequeña empresa en el proceso presarial. de los productos, apostando a ganar de desarrollo económico no se ago- Ante la posibilidad de oportunidad clientes y afianzar el crecimiento de ta allí. Su actuación ha evidenciado que plantea toda crisis, es impres- un emprendimiento pequeño en ser relevante en la dinamización de cindible centrarnos en la expan- el arranque pero con proyecto cier- la estructura productiva, el progre- sión de las capacidades de las per- to de lograr un desarrollo constan- so tecnológico y el desarrollo social. sonas, como elemento motoriza- te. Puede afirmarse entonces, que, en dor del bienestar social. Esto es pen- 65a71-AQPM 113-Set2017-Coc Choco_AQPM2013 31/7/17 12:24 Página 68

68 69

Relleno la junto con la ralladura de limón y 1- Disolver la fécula en una cucha- naranja y dejar que hierva hasta que In gre dien tes rada de agua. el azúcar se disuelva. 2- Colocar los jugos en una cacero- 3- Luego, incorporar la fécula, seguir Relleno: cocinando y, una vez que hierva, de- Fécula de maíz 50 grs jar que siga la cocción 3 minutos más. 4- Retirar del fuego y agregar la Jugo de limón 80 ml manteca removiendo enérgicamente Jugo de naranja 80 ml hasta entibiar la preparación. Yemas 2 un 5- Luego cubrir con papel film en Azúcar 90 gr contacto (que toque la superficie) y Manteca 20 gr reservar. Ralladura de limón y naranja

In gre dien tes

Bizcochuelo: Harina 125 gr Huevos 4 un. Azúcar 160 gr Tortas de cítricos Manteca (fundida) 60 gr Cobertura 3- Dejar enfriar y batir por 15 mi- ARMADO DE LA TORTA y chocolate blanco 1- Colocar a fuego suave la crema nutos con la batidora para que la Intercalar las capas de bizcochuelo con la manteca. preparación resulte más esponjosa. con la crema de cítricos. Llevar a 2- Una vez caliente y fuera del fue- frío por 20 minutos y cubrir con la Pre pa ra ción 1- Precalentar el horno a 180º. vés de movimientos envolventes, in- go, incorporar el chocolate y revol- In gre dien tes mezcla de cobertura. del bizcochuelo Enmantecar un molde de 20 cm de corporar la manteca fundida y fría. ver para que éste se derrita. Decorar con virutas de chocolate y diámetro. 5- Colocar en el molde y hornear Cobertura: cáscaras de naranjas confitadas. 2- Colocar en un bol, los huevos y aproximadamen- Chocolate cobertura el azúcar. Batir hasta lograr punto te de 25’ a 30’. letra. 6- Desmoldar so- blanco 200 gr 3- Incorporar en bre rejilla, dejar Crema de leche 125 gr tres tiempos la ha- entibiar y luego Manteca 60 gr rina cernida cortar en capas. 4- Una vez bien integrados los in- gredientres a tra- 65a71-AQPM 113-Set2017-Coc Choco_AQPM2013 31/7/17 12:25 Página 70

70 71

Torta de chocolate GLOSARIO Relleno y Tía María (Licor) Batir la crema y el azúcar a punto chantilly y agregarle el café. Con- servar en frío hasta utilizar. In gre dien tes

Bizcochuelo: Man­te­ca­ fun­di­da: pa ra Manteca 100 gr fun dir la man te ca es ne ce sa - Azúcar 125 gr rio co lo car la en una ca ce ro la Huevos 2 un a fue go sua ve, una vez que Licor Tía María 50 cc es té lis ta, re ti rar rá pi da men te Harina 120 gr del fue go pa ra que no se que - Cacao amargo 20 gr me. Chocolate picado 80 gr Cobertura Sal 3 gr 2- Cocinar hasta que llegue a los Canela 3 gr 1- En una cacerola colocar la crema, 103º (es decir, hasta que hierva). Polvo de hornear 5 gr el agua, el azúcar y el cacao. 3- Retirar del fuego y dejar entibiar. Luego hidratar la gelatina e inte- grarla a la preparación. con movimientos envolventes in- Cubrir la torta, bañándola sobre una Pre­Pa­ra­ciÓn­ del­ Mol­- corporarlos a la preparación ante- rejilla y dejar orear fuera de la he- de: Pa ra en man te car un mol - rior. ladera. de es ne ce sa rio cor tar una cir - 5- Colocar el chocolate picado jun- to con el licor. cuns fe ren cia de la ba se del 6- Volcar en un molde enmanteca- mis mo en pa pel man te ca o do de 20 cm de diámetro y horne- pa pel sul fi to, co lo car lo den tro ar de 20 a 25 minutos. Desmoldar en del mol de y pin ce lar lo con frio sobre una rejilla. mante ca por en ci ma. No ha ce fal ta co lo car ha ri na. con­fi­tu­ra­de­cÁs­ca­ra In gre dien tes de­cÍ­tri­cos: sa car la cás - ca ra de Relleno: los cí tri - Crema de leche 200 ml cos, re - Azúcar 50 gr ti rar les Pre pa ra ción del Café soluble 15 gr bizcochuelo la par te blan ca y cor tar las en Ju lia na (ti ras fi nas). Blan - Cobertura: 1- Precalentar el horno a 180º quear las. Rea li zar un al mí bar Enmantecar un molde de 20 cm de Glaseado de chocolate a 107º, in tro du cir las cas ca ri - diámetro. Crema de leche 120 ml tas y de jar las co ci nar has ta 2- Batir la manteca a punto poma- Agua 150 ml da con el azúcar hasta blanquear. Decoración que es tén tras lú ci das. De jar Azúcar 180 gr 3- Agregar de a uno los huevos sin Templar el chocolate (150 gr de co- orear so bre una re ji lla y es - Cacao 60 gr dejar de batir. bertura semiamarga) y realizar fi- pol vo rear con azú car. 4- Tamizar los ingredientes secos y Gelatina sin sabor 7 gr guras decorativas. 72-AQPM 113-Set2017-Postura_AQPM2013 31/7/17 11:24 Página 72

72 VIDA COTIDIANA MALASCOMO EVITARLAS EN CASA, POSTURAS EN EL TRABAJO Y AL DORMIR

cho de cada 10 personas su- Ofren en algún momento de sus vidas dolor de espalda. El problema es que, para muchos, se trata de un mal crónico. “Cuando el dolor de espalda se instala, ya es tar- de. Es una consecuencia, producto de sostener una mala postura durante un tiempo. Lo ideal es no llegar a sentir dolor, prestar atención a las si- tuaciones en las que forzamos al cuerpo al adoptar posiciones vicio- sas o cuando lo sobreexigimos con esfuerzos que no está preparado para afrontar”, explica kinesióloga Noelia Bracamonte. La columna vertebral es el eje del esqueleto, tie- ne dos curvaturas importantes: la cervical y la dorsal y ambas se lesi- PARA DORMIR MEJOR silla debe permitir que trabaje- nan con facilidad. Cómo identificar La mejor es la posición fetal: de cos- mos sin extender demasiado los y evitar las malas posturas... tado y con las rodillas flexionadas brazos, manteniéndolos semifle- cerca del pecho. xionados. El monitor de la compu- EN CASA No dormir boca abajo, porque au- tadora tiene que estar paralelo a la Si estamos mucho tiempo parados menta la curvatura de la columna vista, no abajo ni arriba, porque eso (cocinando o planchando) lo ideal cervical. Se trata de mantener ali- nos obliga a flexionar el cuello y por es tener un pie levantado. Usar un neada la cabeza, el cuello, la región eso nos contracturamos. Lo impor- apoyo (libros, las viejas guías de te- dorsal y la región lumbar. tante es no tener la espalda encor- léfono o una pequeña tarima) para Al levantarse, nunca de golpe. Co- vada o lejos del respaldo de la silla, apoyar el pie, flexionando un poco menzar desde el costado, bajar los los brazos extendidos, o el peso mal la rodilla. Eso evita la curvatura al pies de la cama y quedarse sentado. repartido. Es ideal levantarse cada nivel de la columna. Una vez erguido, lo mejor es des- tanto, estirarse, soltar las manos y el Al barrer hay que evitar encorvarse. perezarse y estirarse. cuerpo, dar unos pasos o caminar un Es conveniente usar escobas o esco- poco aunque sea dentro de la mis- billones cuyo mango quede a la altura EN LA OFICINA ma oficina. del esternón, como mínimo. Soste- Para evitar la lumbalgia, hay que nerlo con ambas manos, en una for- sentarse con la espalda derecha LAS MOCHILAS ma cómoda, sin que la espalda se cur- y la cola bien apoyada en la base del Es ideal la tipo carrito pero en vez ve o los hombros se eleven. respaldo, manteniendo una postu- de arrastrarla, es mejor ir empujar- Para levantar un objeto pesado. ra erguida. El asiento no debe ser la.Las mochilas que se llevan en la Nunca correr cosas pesadas con demasiado largo, no debe tocar el espalda deben tener ambas correas los pies y menos cruzar un pie sobre pliego detrás de las rodillas. pasadas por los hombros y atada a otro para empujar algo que esté en Los pies deben quedar bien apoya- la cintura. La clave es repartir el el piso. La forma correcta de le- dos en el suelo, no colgando. Tam- peso equitativamente y no cargar vantar un peso es flexionar las ro- bién es efectivo cruzar una pierna todo sobre un hombro.< dillas, tomar el objeto y llevarlo ha- sobre otra, por turnos, de a ratos. cia arriba cerca del cuerpo. La distancia entre el escritorio y la